Informe del estudio cualitativo sobre las Personas

Anuncio
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
SOBRE
LA PERCEPCIÓN QUE
LOS “GRUPOS VULNERABLES”
DE LA CIUDAD DE MADRID TIENEN DE SU SALUD Y SUS CONDICIONANTES
1 de 165
Introducción
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................5
1 CONTEXTO DEL PROCESO DE EXCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS SIN HOGAR
(PSH). .................................................................................................................................................8
1.1
Estimación del número de Personas sin Hogar......................................................................... 8
1.2
Las posibles causas del fenómeno del sinhogarismo. ............................................................ 8
1.3
Los principales características sociodemográficos de las personas sin hogar.
Evolución........................................................................................................................................................ 13
1.4
La evolución cualitativa de los perfiles de las PSH. ............................................................... 18
2 EL PROCESO DE DESOCIALIZACIÓN DE LAS PSH Y LA RELACIÓN CON EL TIEMPO
EN LA CALLE. .................................................................................................................................21
3
LA DIVERSIDAD DE TRAYECTORIAS DE LAS PSH EN LA CALLE ....................................28
3.1
Las personas que mantienen un cierto cuidado personal. ................................................... 28
3.2
El abandono físico y psíquico rápido. ........................................................................................ 30
4
LAS RELACIONES FAMILIARES Y SOCIO- AFECTIVAS......................................................34
4.1
Las relaciones con el entorno familiar. ...................................................................................... 34
4.2
Las relaciones con los “otros” y entre las PSH. ...................................................................... 34
5
EL PROCESO SALUD/ENFERMEDAD PSH ...........................................................................36
5.1
La percepción de la salud /enfermedad PSH. ........................................................................... 36
5.2
Hipótesis sobre las razones por las cuales las personas no hablan de su problema de
salud y no van al médico............................................................................................................................ 38
5.3
Los hábitos en salud. ...................................................................................................................... 42
5.3.1
La alimentación. ........................................................................................................................ 42
5.3.2
La higiene................................................................................................................................... 44
5.3.3
El alojamiento............................................................................................................................ 48
5.3.4
El sueño. .................................................................................................................................... 52
5.3.5
La sexualidad. ........................................................................................................................... 53
2 / 165
Introducción
5.3.6
El consumo de alcohol..............................................................................................................56
5.3.7
El consumo de tabaco. .............................................................................................................59
5.4
Los problemas de salud física más relevantes........................................................................ 61
5.4.1
Mayor incidencia de patologías físicas. .................................................................................61
5.5
La salud buco-dental....................................................................................................................... 67
5.6
La salud mental. ............................................................................................................................... 67
5.6.1
Psiquismo PSH al llegar a la calle. .........................................................................................70
5.6.2
Las enfermedades psiquicas más graves. ............................................................................72
5.7
La salud sexual y reproductiva. ................................................................................................... 73
5.7.1
Las ETS. .....................................................................................................................................73
5.7.2
6
Salud reproductiva. ...................................................................................................................74
LOS RECURSOS SOCIO-SANITARIOS.................................................................................. 76
6.1
Los Recursos Sanitarios................................................................................................................ 77
6.1.1
Los Recursos Sanitarios generalistas....................................................................................77
6.1.2
Los recursos sanitarios especializados de la Comunidad de Madrid del SERMAS o de
Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid para la población general..............................................78
6.1.3
Los Programas específicos PSH. ...........................................................................................78
6.1.4
Los centros sanitarios privados...............................................................................................81
6.2
Los Recursos sociales. .................................................................................................................. 81
6.2.1
Los servicios públicos específicos para PSH. ......................................................................81
6.2.2
7
La Red asistencial para PSH...................................................................................................82
LA RELACIÓN DE LAS PSH CON LOS RECURSOS SOCIO-SANITARIOS......................... 88
7.1
El sistema sanitario. ........................................................................................................................ 88
7.1.1
El acceso al sistema sanitario. ................................................................................................88
7.1.2
El trato de los profesionales sanitarios. .................................................................................92
7.1.3
El seguimiento de la enfermedad. ..........................................................................................93
3 de 165
Introducción
7.1.4
El alta hospitalaria. ................................................................................................................... 94
7.1.5
Los recursos de salud mental................................................................................................. 95
7.1.6
La problemática del consumo excesivo del alcohol. ......................................................... 100
7.1.7
La atención en planificación de la natalidad y gineco-obstetricia. .................................. 102
7.1.8
La atención buco-dental. ...................................................................................................... 103
7.2
Servicios Sociales Municipales. ................................................................................................. 103
7.2.1
La red asistencial para PSH.................................................................................................. 104
8
CONCLUSIONES....................................................................................................................106
9
ANEXOS..................................................................................................................................108
ANEXO 1. METODOLOGÍA ...........................................................................................................109
ANEXO 2. SÍNTESIS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA SOBRE LA PERCEPCIÓN QUE LOS
“GRUPOS VULNERABLES” DE LA CIUDAD DE MADRID TIENEN DE SU SALUD Y SUS
CONDICIONANTES .......................................................................................................................112
ANEXO 3. DOCUMENTACIÓN BASICA PARA ACCEDER A LOS RECURSOS SOCIOSANITARIOS..................................................................................................................................127
ANEXO 4. PERFILES DE LAS PERSONAS SIN HOGAR. ...........................................................133
ANEXO 5. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR CON
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO Y OTRAS DROGAS ............................................................154
10. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................165
4 / 165
Introducción
INTRODUCCIÓN
El Instituto de Salud Pública de Madrid Salud realizó en el año 2005 una Encuesta de Salud sobre
las condiciones, estilos de vida y problemas de salud de los madrileños con el fin de tomar las
medidas necesarias para mejorar la salud de los ciudadanos.
La situación de la población excluida (personas sin hogar que viven en la calle y/o temporalmente
en albergues), no ha sido estudiada en dicha Encuesta, ya que su marco muestral fue el padrón
municipal de Madrid. Por éste motivo, se encargó una Investigación cualitativa sobre la percepción
que los “grupos vulnerables” de la ciudad de Madrid tienen de su salud y sus condicionantes dirigida por CIMOP y realizada por profesionales de esta empresa y del propio Instituto de Salud Pública de Madrid Salud (Departamento de Evaluación y Calidad).
En el ámbito de las personas sin hogar, el INE realizó dos encuestas cuantitativas en todo el estado en los años 2003-2005. Para la primera, se utilizó un cuestionario dirigido a todos los centros
que prestan cualquier tipo de servicio a las personas sin hogar. La segunda se realizó mediante
otro cuestionario dirigido a una muestra de personas sin hogar que utilizaban los centros para personas sin hogar (en adelante PSH). El objetivo de estas encuestas era conocer las características
de funcionamiento de los centros y de los servicios prestados, estudiar el perfil sociodemográfico y
las condiciones de vida de las personas sin hogar que frecuentan los centros de alojamiento y/o
restauración.
Ambas encuestas arrojan una información muy relevante para conocer estas características de las
personas sin hogar1. Sin embargo, dichos estudios no permiten entender los procesos, las concepciones y las actitudes ante la salud de las personas sin hogar, de la misma forma que tampoco
permiten conocer las limitaciones del sistema socio- sanitario y las posibles dificultades de acceso
para atender a estas personas. Cuestiones claves que conviene conocer para poder elaborar unas
recomendaciones que permitan mejorar la intervención institucional.
En el marco de ambas aproximaciones previas, en el presente estudio cualitativo vamos a estudiar
la población de la ciudad de MADRID que vive en la calle, o que se aloja temporalmente en los
albergues, de forma que se puedan establecer dichas recomendaciones para la intervención.
El estudio realizado no se ha centrado exclusivamente en el análisis de la percepción de la Salud
de las personas sin hogar sino que ha tratado de realizar una aproximación a esta problemática
1
En el contexto de la presente investigación, hemos solicitado al INE una explotación de los datos de dichas
encuestas para Madrid y se nos ha contestado negativamente.
5 de 165
Introducción
integrándola en una más general de exclusión social, de forma que las posibles recomendaciones
a realizar tengan en cuenta el conjunto del sistema socio-sanitario relacionado con las P.S.H. en la
medida que es dicho sistema integrado el que puede intervenir de forma eficaz para la mejora de
la salud. Esta aproximación desborda, lógicamente, el marco de competencias de Madrid Salud.
Sin embargo, hemos creído conveniente explicitarlas para poder contextualizar adecuadamente la
problemática de las PSH y poder tener en cuenta dicho contexto a la hora de implementar las posibles medidas que Madrid Salud estime conveniente poner en marcha.
El punto de partida de esta investigación ha sido la de aproximarse al “sinhogarismo” como un
problema de exclusión social en el que se articulan a lo largo de la vida de cada sujeto tanto factores sociales, estructurales, como algunas dimensiones personales cuyo resultado produce determinados procesos de exclusión. Procesos de exclusión en los que se inscriben diferentes problemas de salud. Como dice uno de nuestros entrevistados y hemos tratado de esquematizar en el
gráfico adjunto: “siempre hay que manejar los dos factores, factores excluyentes que tienen que
ver con la sociedad, con la estructura social y factores de tipo personal. Cualquier circunstancia de
riesgo rompe un cierto equilibrio y empieza un proceso de exclusión...” (Departamento de SAMUR
SOCIAL, Personas Sin Hogar e Inserción Social.)
PROCESO EXCLUSIÓN
Factores desencadeAparición de
nantes o “circunstancias de riesgo”
Factores Personales
Factores estructurales
Por último, para cerrar esta breve introducción queremos también recoger la definición que propone la
FEANTSA (Federación de Asociaciones Nacionales que Trabajan a favor de las Personas sin Hogar) que
M. Muñoz et al (2003) y que hemos utilizado como punto de partida de esta investigación: “por persona en
situación de sin hogar se entiende aquella persona incapaz de acceder y mantener un alojamiento personal
adecuado por sus propios medios o con la ayuda de los Servicios Sociales, así como aquellas personas que
6 / 165
Introducción
viven en instituciones (hospitales, cárceles…) pero no disponen de alojamiento personal donde ir al salir, y
personas que viven en alojamientos infrahumanos o en situación de claro hacinamiento”.
En la medida que existen trabajos de investigación orientados a estudiar a las personas que viven
en asentamientos de chabolas y que hay un amplio conocimiento de las personas sin hogar con
problemas de dependencia al alcohol o a otras drogas (atendidos en la amplia red del Instituto de
Adicciones de Madrid Salud), en la investigación que presentamos aunque nos hemos centrado
en el estudio de las PSH de la Ciudad de Madrid, excluidos ambos colectivos2, es inevitable que
mencionemos a la población drogodependiente.
2
En la obra “La Integración Sociolaboral en drogodependencias. I Jornadas del Instituto de Adicciones de la
ciudad de Madrid. Libro de Ponencias. 2005”. Madrid Salud. pueden encontrarse algunos datos relativos a
las personas drogodependientes sin hogar y a su progresiva disminución desde el año 1998 aproximadamente.
7 de 165
Capítulo 1
1 CONTEXTO DEL PROCESO DE EXCLUSIÓN SOCIAL DE
LAS PERSONAS SIN HOGAR (PSH).
1.1 ESTIMACIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS SIN HOGAR.
Existen diversas estimaciones del número de personas sin hogar en España y en Madrid.
En Muñoz et al (2003) se señala la dificultad de estimar este número por la ausencia de estudios
completos y representativos. En este contexto valorativo, se recogen cifras para toda España que
van desde los 50.000 a las 200.000 personas (en función de la definición anterior de la FEANTSA)
según los estudios realizados por Avramov, Cabrera y Vázquez, Muñoz y Rodríguez.
La última encuesta realizada por el INE en el 2005 con una definición mucho más restringida de
persona sin hogar como aquella persona “usuaria” de uno u otro tipo de centros orientados a prestar servicios a este colectivo (comedores y albergues) en municipios de más de 20.000 habitantes,
cifraba en 21.900 el número de personas sin hogar que se relacionaban con dichas instituciones34.
Por su parte, Cáritas estima que existen unas 30.000 personas.
Las cifras disponibles de Madrid (en Muñoz 2003), afirman que 1.500 personas “duermen en un
día dado” en la calle o en los albergues y entre 5.000 a 10.000 en un año.
1.2 LAS POSIBLES CAUSAS DEL FENÓMENO DEL SINHOGARISMO.
El fenómeno de los sin techo, de las personas sin hogar es un problema complejo y multifactorial
en el que intervienen múltiples planos y dimensiones que pueden coincidir o suceder en el tiempo
y que tienen como resultado el desarrollo del citado fenómeno.
P. J. Cabrera en su obra “Huéspedes del Aire” (1998) recoge las distintas aproximaciones conceptuales que desde diversas perspectivas teóricas se han desarrollado sobre este fenómeno para
concluir, en una especie de síntesis en la que se subrayan las siguientes características del sinhogarismo:
a) “Se trata de un proceso dinámico que puede atravesar por diferentes fases o estadios,
3
Dicha encuesta subestima el número de PSH ya que no tiene en cuenta aquellas personas que no se rela-
cionan con las citadas instituciones.
4
Excluyendo a las personas encarceladas, a las mujeres maltratadas en centro de acogida, y a las perso-
nas residiendo en centros de acogida para refugiados.
8 / 165
Capítulo 1
b) que supone, en general, una carencia de recursos,
c) lo que conduce a situaciones de privación múltiple con grados de gravedad variable,
d) que implican limitaciones más o menos severas en el grado de participación social en sentido general y también en las posibilidades de acceso a los sistemas de recursos sociales
(empleo, vivienda, seguridad social, salud, educación, etc.),
e) lo que con frecuencia desemboca en un sentimiento de pérdida de identidad y de razones
para vivir,
f)
como resultado de la privación (por la vía de los hechos) del ejercicio efectivo de los derechos sociales básicos,
g) todo lo cual, en ocasiones puede revestir un carácter persistente y dar lugar a un círculo
vicioso que prolonga la situación de exclusión durante toda una vida e incluso prolongarse
más allá transmitiéndose de una generación a otra.”
En sintonía con esta línea de análisis y tal como subrayan los profesionales entrevistados, en el
fenómeno del “sinhogarismo” pueden influir múltiples factores: económicos…
“La ruptura de su sistema económico, haber perdido su trabajo o no haber tenido nunca la
oportunidad de entrar en el mundo del trabajo que le hace autónomo, o una enfermedad ... y
caer” (Profesional de ONG)
…familiares y personales, pasando por las sociales, culturales, etc..
De hecho, los entrevistados han subrayado que la mayoría de las PSH no tienen apoyo familiar y
social, lo que precipita la llegada a la calle.
“Nadie solamente porque no tiene trabajo o porque no tienen capacidad económica, con eso
nadie se queda en la calle. Si se unen estos factores y se le rompe sus mundos relacionales,
afectivos, de amistad… o se les va agotando, le rechazan y llega un momento que no tienen entorno social que le mantenga, va cayendo hacia la exclusión. Además se le va rompiendo, más o
menos al mismo tiempo, sus capacidades de ser autosuficientes y de ser autónomo,…va subiendo su grado de vulnerabilidad, está cada vez más excluido hasta llegar a aquel que en la calle no se relaciona con nadie.” (Profesional de ONG).
Tal como se recoge en la citada obra de Cabrera (1998) y en plena coincidencia con lo observado
en la presente investigación, para analizar el fenómeno del sinhogarismo se requiere de “un modelo más comprehensivo del sinhogarismo” que posibilite trabajar, al menos, “en tres niveles dife-
9 de 165
Capítulo 1
rentes: (1) el Individual (2) el Socio-grupal o de relaciones y (3) el Estructural, o de contexto socioeconómico.
A. Individual, implicaría estudiar:
1. Las características particulares: edad, estudios realizados, status como miembro de
una familia, presencia de discapacidades, etc.
2. Las experiencias individuales acumuladas en la biografía: pérdida de la vivienda por
desahucio, embarazo temprano y no deseado, pérdida de empleo, o de prestaciones sociales, malos tratos (mujer), etc.
3. Las conductas individuales que puedan tener incidencia en la generación o el mantenimiento del problema: alcoholismo, abuso de otras drogas, etc.
B. Factores Sociales o Relacionales: redes sociales con las que cuenta, que pueden proporcionarle un soporte instrumental y/o emocional, y que pueden deteriorarse o romperse
(si no se han roto ya). Organizaciones formales en las que se encuentra inserto: asociaciones, instituciones de asistencia, etc.
C. Contexto socioeconómico: lo que implica investigar y tomar en consideración los factores macroeconómicos. Como causas próximas del SH y de su volumen, habría que estudiar por ejemplo, la proporción entre el numero de alojamientos baratos y hogares con bajos ingresos, la renta disponible y necesaria para encontrar una casa, el nivel de desempleo, el nivel de los salarios y de las prestaciones sociales, etc. Predictores más distantes
serían: las pautas demográficas, las normas sociales que fijan cuándo y cómo conviene o
no independizarse del domicilio familiar, el volumen total de viviendas disponibles, etc.”
Por su parte M. Muñoz et al (2003) han subrayado la importancia del fenómeno de la institucionalización en la medida que se observa una asociación substancial entre haber estado en alguna
institución cerrada y el sinhogarismo contemporáneo.
En plena coincidencia con esta línea de análisis, en el caso de la presente investigación, los diferentes entrevistados han hecho hincapié en la necesidad de tener en cuenta las siguientes dimensiones a la hora de analizar las trayectorias de las personas sin hogar:
• Situaciones o factores estructurales como puedan ser:
10 / 165
ƒ
El paro, la economía sumergida, los trabajos precarios.
ƒ
El mercado de la vivienda prohibitivo.
Capítulo 1
ƒ
Las repuestas generalmente inadecuadas de los recursos socio-sanitarios.
ƒ
La sociedad consumista, cada vez más individualista.
ƒ
La dificultad de regularizar su situación laboral (inmigrantes).
• Situaciones o factores familiares como puedan ser:
ƒ
Las familias desestructuradas.
ƒ
Los conflictos familiares.
ƒ
El haber estado en centro de protección de menores.
• Los factores personales como puedan ser:
ƒ
La adicción al alcohol y/u otras drogas.
ƒ
Los trastornos mentales.
ƒ
La violencia de género.
ƒ
La posible conflictividad personal (por ejemplo, joven beligerante sin formación ni
experiencia profesional).
• Y por último, la existencia de “circunstancias desencadenantes” como pueden ser:
ƒ
La pérdida del trabajo.
ƒ
Una orden de alejamiento.
ƒ
Un desahucio.
ƒ
La expulsión de la casa.
ƒ
Una separación o divorcio.
ƒ
La salida de un centro de menores a la mayoría de edad.
ƒ
La aparición de una enfermedad invalidante.
ƒ
Un accidente laboral con invalidez.
ƒ
La muerte del cuidador principal.
ƒ
La descompensación de una enfermedad mental, como puede ser un brote
psicótico.
Se estima que las personas que viven en la calle han sufrido una media de 7 situaciones estresantes, cuando la población general suele vivir un máximo de 3. (Muñoz et al 2003).
En este mismo sentido, en un cuestionario entregado a personas sin hogar donde se les preguntaba las causas del sinhogarismo, los entrevistados contestaron lo siguiente:
11 de 165
Capítulo 1
LAS CAUSAS DEL SINHOGARISMO SEGÚN LAS PSH (%)
PSH %
TIPO DE PROBLEMAS
RED %
PROPIO
EN GENERAL
Estructurales
40
32
30
Socio-relacionales
36
29
26
Individuales
20
32
44
NS/NC
4
7
-
TOTAL
100
100
100
Porcentajes sobre el total de respuestas en Muñoz et al (2003)
Es decir, casi un tercio de las PSH reconoce que existen factores personales que han podido provocar o desencadenar su proceso de exclusión: “lo más general es el alcohol, las drogas….uno
llega a la calle por drogas, por alcohol, otros por depresión”.
Hay que tener en cuenta, en todo caso, que cada persona tiene su historia personal de dolor, de
fracaso, de sucesos traumáticos que explica el inicio de un proceso de exclusión más o menos
rápido. Las situaciones y los sucesos se entremezclan y cada inicio del proceso es diferente. Un
problema de alcoholismo importante puede ocasionar un divorcio, una pérdida de trabajo, de paro
permanente; así mismo, una situación de paro prolongado puede provocar una depresión que, a
su vez, desencadena un proceso de alcoholismo que puede acabar provocando un divorcio.
“Los conflictos familiares, el consumo de alcohol o de drogas son factores que o bien son causantes, o bien consecuencias” (TS)
Otros estudios señalan que las experiencias traumáticas en la infancia, como puede ser el haber
estado en un centro tutelado para menores, constituye un factor de vulnerabilidad, sea cual sea la
causa que haya motivado esta tutela, ya sea el fallecimiento de los padres, la violencia intrafamiliar, las dificultades económicas familiares, una enfermedad grave de los padres, etc. Un reciente
estudio en Francia afirmaba que un 35% de los jóvenes entre 18 y 24 años sin hogar había tenido
una historia de tutela en su infancia o adolescencia5.
5
Jean Marie Fridron. (2005). “Economie Statistiques”. nº 391-392. Paris.
12 / 165
Capítulo 1
Ahora bien, la lectura de las diferentes obras de referencia en este terreno y las opiniones de algunos de los entrevistados en la presente investigación hacen pensar que aunque a la hora del
análisis del sinhogarismo se hace mucho hincapié en la necesidad de combinar las dimensiones
estructurales con las relativas a los procesos de exclusión, en la práctica, quizás por la propia dificultad de analizar los procesos, los análisis prácticos quedan más cerca del análisis de las causas
estructurales o individuales que de los procesos concretos que llevan al sinhogarismo y del propio
proceso del sinhogarismo en sí mismo. De hecho, mientras existe una muy buena literatura teórica
acerca de las causas del sinhogarismo entre las que destacan las citadas obras de Muñoz et al
(2003) y de Cabrera (1998), en el caso de Madrid no existe información de calidad acerca del proceso del sinhogarismo, en especial a partir del momento en el que la persona ha llegado a la calle.
1.3 LOS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS PERSONAS
SIN HOGAR. EVOLUCIÓN.
Para el perfil sociodemográfico de las PSH disponemos de algunos datos publicados de la última
Encuesta del INE a escala nacional en el 2005 y de una investigación realizada en Madrid en 1997
por M. Muñoz et al. a una muestra de 298 PSH publicada en el año 2003, con el título “Los Límites
de la exclusión” (Estudio sobre los factores económicos, psicosociales y de salud que afectan a
las personas sin hogar en Madrid).
A pesar de las diferentes metodologías y bases muestrales de una y otra encuesta (una en Madrid, la otra en toda España), hemos considerando conveniente realizar dicha aproximación desde
una perspectiva de valoración tendencial de la posible evolución experimentada entre uno y otro
año. A nuestro juicio, la citada línea de trabajo puede darnos un marco global de datos y de comprensión sobre los perfiles sociodemográficos de las PSH en Madrid y de su evolución.
• En relación con el sexo de las PSH en Madrid se observa que 8 de cada 10 PSH son varones. Por las informaciones cualitativas recogidas en ésta investigación, la tasa de feminización en la capital es algo más elevada que en España.
SEXO
MADRID (1997)
INE (ESPAÑA)
(2005)
VARONES
86,9%
82,7%
MUJERES
13,1%
17,3%
Fuente: Muñoz et al (2003) e INE (2005)
13 de 165
Capítulo 1
Asimismo, en una reciente encuesta realizada a responsables de centros sociosanitarios
orientados hacia PSH de las ciudades de Granada, Valencia y Bilbao6, se delimitó que, en el
caso de los jóvenes sin hogar, cerca de dos tercios de los mismos (66%) eran varones y un
tercio (34%) mujeres.
• En relación con la edad, la forma de presentar los datos Muñoz y el INE impide la comparación. Los resultados del INE del 2005:
™ Jóvenes hasta 29 años un 29,9%
™ De 30 a 44 años un 42,8%
™ De 45 a 64 años un 24,6%
™ Mayores de 65 años un 2,8%.
Los profesionales de la red nos han informado que la disminución del número de personas en la
calle mayores de 65 años se debe a su ingreso en residencias.
• En relación con el estado civil, la mayoría de las PSH son solteras si bien, como indica el
cuadro adjunto, está creciendo en los últimos años el número de casados/separados, cerca
de cuatro de cada diez PSH se encuentran en esta situación.
MADRID
INE (España)
(1997)
(2005)
Soltero
65,9%
56,1%
Casado/ pareja de hecho
7,3%
17,4%
Separado/ divorciado
13,6%
22,4%
Viudo
3,5%
2,5%
ESTADO CIVIL
Fuente: Muñoz et al (2003) e INE (2005)
En relación con el nivel de estudios, los datos señalan la existencia de un número muy importante de PSH con estudios secundarios. Cerca de ocho de cada diez PSH ha finalizado los estudios
6
Romero M, Ramos M, March J.C el cols. “Perfil de los jóvenes transeúntes. Dificultades para la utilización
de los servicios sociosanitarios y propuestas de mejora”. Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada.
14 / 165
Capítulo 1
secundarios. Más aún, la comparación entre 1997 y el 2005 se advierte una tendencia a la mejora
del nivel de estudios de las PSH lo que acentúa, a nuestro juicio, la necesidad de reforzar la orientación de las intervenciones hacia políticas de prevención y reinserción.
MADRID
INE (España)
(1997)
(2005)
Sin estudios
4,4%
6,7%
Estudios Primarios e inferiores
28,8%
15,3%
Estudios 2º Grado
53,6%
64,8%
Estudios superiores
13,1%
13,2%
NIVEL DE ESTUDIOS
Fuente: Muñoz et al (2003) e INE (2005)
En relación con la Situación laboral “se aprecia que sólo un 1,4 % nunca ha desempeñado ninguna actividad laboral, comenzaron durante la adolescencia, entorno a los 17 años de media, han
trabajado una media de nueve años y medio. Casi un 70% del colectivo lleva más de dos años sin
empleo, el 49,5% querían trabajar y el 55,8% buscaban empleo. Uno de cada cuatro PSH entrevistados alegan problemas de salud física para trabajar.7
SITUACIÓN LABORAL
MADRID (1997)*
INE (España 2005)
Paro
59,7%
75,7%
Con trabajo
17,7%
11,8%
Inactivo
21,9%
12,5%
Fuente: Muñoz et al (2003) e INE (2005) (*) Última semana
Ahora bien, en relación con la evolución del mercado laboral el paro de larga duración y el empleo
de por vida está siendo sustituido por la alternancia de paro y empleo de corta duración en trabajos precarios.
7
Muñoz Manuel, Vázquez Carmelo y Vázquez José Juan. “Los límites de la exclusión”. Editorial Témpora
S.A. 2003
15 de 165
Capítulo 1
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE LAS PERSONAS SIN HOGAR (FACIAM)
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
N
%
Técnico Superior
28
1,4%
Técnico Medio
22
1,1%
Trabajador Cualificado
712
35,8%
1.122
56.4%
107
5.3%
1.991
100.0%
Trabajador Sin Cualificar
Otros No Clasificados
TOTAL
Autóctonos. Fuente: Cabrera (1998)
En relación con el perfil profesional de las PSH en la obra de Cabrera, “Los Huéspedes de aire”
(1998), “el grueso de la población sin hogar está constituida por peones y trabajadores no especializados (30,5%), y por personas que trabajan en la hostelería y en los servicios a las personas
(21,7%).”
Tal como subraya Cabrera, las profesiones mayoritarias entre las PSH, “nos hablan de cómo también la pobreza en España ha vivido su propio “plan de desarrollo”, merced al cual los “pobres”
españoles que tradicionalmente estaban integrados por antiguos jornaleros y gentes “del campo”,
han pasado a ser en la España urbana, turística y postmoderna, un pequeño ejército de reserva
de “camareros y albañiles”.
NIVEL DE ESTUDIOS
MADRID (1997)
INE (España) (2005)
Sin estudios
4,4%
6,7%
Estudios Primarios e inferiores
28,8%
15,3%
Estudios 2º Grado
53,6%
64,8%
Estudios superiores
13,1%
13,2%
Fuente: Muñoz et al (2003) e INE (2005)
• Por último, en lo que se refiere al país de origen, los datos muestran el importante creci-
16 / 165
Capítulo 1
miento de la población de origen inmigrante entre las PSH en Madrid.
PROCEDENCIA
MADRID (1997)
ESPAÑA (2005)
AUTÓCTONOS
77,5%
51,8%
INMIGRANTES
22,5%
48,2%
América
4,9%
6,7%
África
6,1%
21,0%
Europa
4,2%
18,07%
Resto
7,2%
2,41%
Fuente: Muñoz et al (2003) e INE (2005)
Dado el importante peso de la población inmigrante en Madrid en relación con la porcentaje del
Estado, cabe pensar que las cifras de PSH nacidos en el extranjero, en el caso de Madrid, después de 8 años debe ser más elevado.
Asimismo, se sabe que un 88,1 % de los extranjeros y un 58% de los españoles tienen menos de
45 años y que los extranjeros en situación de sin hogar llevan, de media, más de 3 años en España y 1 año y 11 meses en la comunidad de Madrid.
17 de 165
Capítulo 1
1.4 LA EVOLUCIÓN CUALITATIVA DE LOS PERFILES DE LAS PSH.
Tal como manifiestan los datos anteriores y expresan el conjunto de nuestros entrevistados y entrevistadas, el número de personas sin hogar continúa aumentando, así mismo, el perfil de las
PSH está experimentado una profunda transformación
“Se está cambiando el patrón, disminuye la edad, son gente joven principalmente del mundo de la
droga, se va de su domicilio por conflictos familiares, viene a Madrid, no encuentra trabajo, son
indigentes de veinte y pico, treinta, cuarenta años.“ (Sanitario de Urgencias hospitalarias)
Se está rompiendo con el estereotipo del indigente, varón transeúnte, mendigo, de bajo nivel educativo, procedente de la zona rural o de otra provincia, alcohólico crónico. Cada vez hay una mayor heterogeneidad8 por la procedencia social, laboral, educativa y por la aparición de nuevos colectivos como los inmigrantes económicos, las mujeres y los jóvenes.
“Cada vez está llegando gente joven a la calle, antes llegaban personas que les había fracasado la vida, bien en relación de pareja, bien en relación familiar. Además no habían encontrado
trabajo, eran hombres alrededor de los 40 años, pero ahora hay muchachos de 18, 20, 22, años
y hay mujeres cada vez más y hay inmigrantes.” (Profesional de ONG).
La feminización de la pobreza es un fenómeno creciente en España como en muchos países europeos, con un aumento de la presencia de mujeres en la red de personas sin hogar. No obstante,
en nuestro país el número de mujeres sin hogar ha aumenta en menor proporción que en los países occidentales, la estructura familiar, aunque se está debilitando, sigue siendo fuerte y protectora9.
“Es el efecto del propio proceso de igualdad, hace que la mujer recibe el mismo trato que ha
recibido hasta ahora el hombre, sale porque ha quemado el marco familiar. Ahora las redes familiares son más estrechas y más débiles, con cualquier conflicto familiar, cualquier ruptura familiar es más fácil que quede en la calle.” (Departamento de SAMUR SOCIAL, PSH e Inserción
Social).
Por último, la mayor presencia de PSH de origen inmigrante es el tercer rasgo más destacado de
la citada evolución de las PSH en España en general y en el municipio de Madrid en particular.
8
Cabrera (2000).
9
De hecho algún especialista en estos temas, cuestiona el incremento de mujeres entre las PSH como
apuntan la mayoría de los entrevistados.
18 / 165
Capítulo 1
Las tres citadas evoluciones son las más subrayadas por el conjunto de entrevistados. Por su parte, en la obra de Cabrera (2000), “La Acción Social con personas sin hogar en España” se recoge
el siguiente cuadro relativo a la evolución de los perfiles de las PSH en España.
TIPOLOGÍAS DE LA GENTE “SIN HOGAR” EN ESPAÑA.
“SIN HOGAR” TRADICIONAL”
• Varón de edad media o elevada.
• Soltería.
• Alcoholismo.
• Origen social desfavorecido.
• Bajo nivel de formativo.
• Bajo nivel educativo
“NUEVOS TIPOS “SIN HOGAR”
• Varones en edad intermedia, separados o divorciados.
• Varones jóvenes con problemas familiares.
• Varones jóvenes y de edad intermedia drogadictos o exdrogadictos.
• Mujeres jóvenes y de mediana edad con malos tratos, separaciones o divorcios.
• Mujeres jóvenes y de mediana edad drogadictas o exdrogadictas.
• Mayor nivel educativo y cultural.
• Enfermos mentales.
• Inmigrantes.
PRINCIPALES TENDENCIAS DETECTADAS EN
LOS “SIN HOGAR” EN ESPAÑA
• Juvenalización.
• Feminización.
• Soledad legal.
• Toxicomanías.
• Elevación nivel educativo.
• Elevación nivel formativo.
• Internacionalización (inmigrantes).
Fuente: Sánchez Morales, M.R. (1999:58) citado en Cabrera (2000)
19 de 165
Capítulo 1
El mencionado proceso de cambio, de diversidad en los perfiles de las PSH, está fomentando la
reflexión entre los profesionales de la red madrileña para PSH sobre el tipo de intervención, hasta
ahora mayoritariamente asistencial. Los profesionales entrevistados son conscientes de que hace
falta proporcionar una ayuda para la supervivencia, pero además se necesita diversificar la oferta
(prevención, reinserción social o socio-laboral de las PSH), revisar el contenido de las actuaciones, el perfil de los recursos y la coordinación de las mismos.
No obstante, una gran parte de la red caritativa para las PSH de carácter religioso sigue trabajando desde una perspectiva esencialmente asistencial. Orientación que acaba creando una dependencia de las PSH en lugar de fomentar y trabajar por su autonomía, tal como describiremos más
detalladamente en otro capitulo.
“Tienes el alojamiento, la comida y 300 euros al mes, dejar todo para trabajar, ganar 1000 euros y
pagarse todo, muchos no están preparados para eso “ (TS de albergue).
20 / 165
Capítulo 2
2
EL PROCESO DE DESOCIALIZACIÓN DE LAS PSH Y LA
RELACIÓN CON EL TIEMPO EN LA CALLE.
El tiempo de vida en la calle es un factor clave en el proceso de deterioro físico y psíquico de la
PSH. La lucha diaria por comer, asearse, dormir, trabajar o ganarse la vida y protegerse de las
posibles agresiones nocturnas, crea un estado de estrés permanente y de agotamiento mental y
físico. La soledad afectiva, los momentos de pérdida de esperanza aumentan el sufrimiento psíquico, la sensación de mayor debilidad y de mayor vulnerabilidad.
“El factor tiempo es clave, se entra poco a poco en un proceso personal de autodestrucción, de
abandono, de depresión en el ámbito psicológico, de no ver oportunidades vitales….Empieza un proceso
vital de deterioro y de destrucción, pierden sus habilidades…..se van sumando acontecimientos y circunstancias que va haciendo que sea difícil cada vez mas salir” (Profesional del Departamento de SAMUR
SOCIAL y PSH).
En el caso de una PSH que no presente inicialmente un problema de salud mental, las formas de
adaptarse a la nueva situación es diversa, todo parece indicar que las posibles formas de relación social, de relación con los “otros” que puedan mantener y desarrollar tienen una gran importancia en el proceso de deterioro y/o de recuperación que puedan experimentar dichas personas.
Al menos a tenor de las informaciones recibidas y de las observaciones realizadas a lo largo de la
investigación, parece existir una estrecha relación entre el “tiempo” de vida en la calle y el
diferente grado de desocialización que suelen experimentar la mayoría de las personas sin
hogar. En el citado estudio de Muñoz et al (2003) relativo a la situación de Madrid en 1997, las
PSH entrevistadas declararon las siguientes modalidades y frecuencia de relaciones sociales:
21 de 165
Capítulo 2
APOYO SOCIAL PERCIBIDO POR LAS PSH
(% sobre el total de entrevistados)
APOYO SOCIAL PERCIBIDO POR LAS PSH
PAREJA (59)
FAMILIA (246)
AMIGOS
CON
HOGAR (176)
AMIGOS
HOGAR (226)
Nunca
3%
32,3%
17,3%
10%
Menos de 1 vez al mes
2%
27,3%
11,6%
3%
Al menos 1 vez al mes
3,3%
8%
6,6%
3%
Una vez a la semana
4,6%
6,3%
13,2%
5%
7%
6,3%
10,3%
53,3%
Todos los días
SIN
Las cifras entre paréntesis se refieren al número de PSH que declaran mantener una relación con
la pareja, la familia, los amigos con hogar y los amigos sin hogar. Fuente Muñoz et al (2003).
Como se observa en el cuadro adjunto, una gran mayoría de las PSH acaban teniendo como
“amigos” a otras personas en su misma o similar situación.
En paralelo al tiempo de estancia en la calle, se experimenta un proceso de des- socialización
progresiva en el que la “mirada” del otro, se acaba convirtiendo en uno de los últimos vínculos con
el entorno social “normalizado”. No hay que olvidar que, en última instancia, la “mirada del otro”
es el espejo de uno mismo, donde cada persona se ve reflejada y donde cada persona se encuentra reconocida como ser social, es vital para todo ser humano, ya que somos seres sociales por
naturaleza.
Por otro lado y en estrecha relación con lo anterior, las informaciones recogidas en la investigación nos permiten pensar que existe una estrecha relación entre lo que podríamos llamar el proceso de de socialización y aislamiento social de las PSH y el proceso de cuidados y/o de deterioro
de las personas. Las PSH que mantienen un cierto grado de relaciones sociales, mantienen un
cierto grado de auto cuidados. Sin embargo, cuando el vinculo social con los “otros” se pierde
también tienden a deteriorarse y perderse los mínimos auto cuidados, especialmente los relativos
a la higiene personal y a la forma de presentación de la PSH ante los otros. Forma de presentación centrada básicamente en el cuidado de la ropa y en el mantenimiento de la higiene personal.
22 / 165
Capítulo 2
A tenor de la documentación consultada y de las informaciones producidas a lo largo de la investigación, en la trayectoria de las PSH en las calles de Madrid parecerían existir unas determinadas
etapas que se van cumpliendo, o no, en función precisamente de la combinación del mantenimiento, por mínimo que sea, de los vínculos sociales y de un cierto auto cuidado personal. Desde este
punto de vista, sean unas u otras las razones y los desencadenantes particulares que han conducido a una persona a vivir en la “calle”, el conjunto de informaciones recogidas apuntan a que se
desarrollan dos etapas básicas en el proceso del sinhogarismo: una primera etapa en la que la
PSH intenta mantener una vida más o menos normalizada y una segunda en la que la PSH se
habitúa, rompe los lazos sociales y tiende a refugiarse en las relaciones con personas de su misma o similar condición.
La primera etapa
En la primera etapa de su vida en la calle, dicha persona intenta seguir con sus hábitos de higiene
y de cuidados, al mismo tiempo que empieza su lucha diaria para buscar trabajo. O dicho de otra
forma, en esta primera etapa, estas personas hacen lo posible por parecer “una persona
corriente” de modo que intentan seguir cuidando su aspecto físico, así como mantener relación
con las personas “normalizadas” mientras que tiende a rechazar, en general, los contactos con
personas sin hogar “adaptadas”, ya que no quiere identificarse con ellas.
Cabrera en su obra “Los Huéspedes del Aire” señala la existencia de una especie de búsqueda de
distinción entre las PSH que “se expresa de mil maneras, en gestos, en palabras, en ocupación de
espacios separados (“yo no soy como éstos o aquellos…”, “yo estoy aquí únicamente porque…,
pero no porque me ocurra lo que a aquel otro..”, etc.). Precisamente porque son ellos los que corren el riesgo de ser confundidos y mezclados unos con otros –al hallarse todos “metidos en el
mismo saco” –son los primeros interesados en marcar la existencia de diferencias importantísimas
a su modo de ver, y que sin embargo podrían pasar inadvertidas a los ojos de un extraño, debido
a esa tendencia general e inconsciente que lleva a adjudicar una identidad semejante a los que,
como ellos, viven envueltos en situaciones similares. A partir de ahí, la voluntad de “distinción”, de
separación de los otros, se hace imprescindible, como forma última de mantener intacto un cierto
sentido de la dignidad personal. Cuando se posee muy poco, es imperioso mantenerse aferrado a
los últimos flecos valiosos de vida “normal”, sobre los que poder mantener erguida cierta dosis de
autoestima (“puede que sea un ‘borracho’, pero no soy un ‘drogadicto’”; “yo me ‘pincho’ pero no
estoy loco como esta gente”, etc.).”
Con el tiempo, suele ocurrir que las relaciones sociales se fragilizan o se rompen, de forma que el
23 de 165
Capítulo 2
circulo de relaciones personales y sociales de las PSH se reducen progresivamente a los profesionales de la red asistencial, a algunos de los vecinos de la zona donde viven, a los desconocidos de la calle que le dan una limosna, a las personas con quiénes cruza la mirada o que se acercan para hablar con él. Proceso de fragilización de las relaciones personales y sociales de las
PSH que un autor como Grisby et al. (1990)10 analiza y caracteriza como un “proceso de desafiliación”. Tal como recoge el citado Cabrera (1998), para estos autores el citado proceso de desafiliación “puede cursar de dos formas: (1) como una pérdida continuada de apoyos sociales que lleva
al aislamiento creciente y a la disfunción a múltiples grados –psíquico, laboral, relaciona., etc.- y
que se manifiesta, por ejemplo, en un deterioro de la salud mental que crecerá en función del
tiempo que se lleva padeciendo esta situación; o bien (2) puede evolucionar de tal manera que,
por un mero mecanismo de defensa destinado a tratar de reducir la ansiedad que conlleva el aislamiento, puede llevar a una reafiliación junto a otros individuos que viven la misma situación”.
“Una depresión que le mete en un circulo de que como está mal no puede encontrar trabajo,
y está cada vez peor. Pero también se añade la ruptura de relaciones” (Profesional de ONG).
Hay que tener en cuenta que muchas PSH organizan su vida entre los recursos asistenciales y su
zona de convivencia-residencia habitual donde consiguen amparo y un cierto reconocimiento social como “pobres” del barrio.
“Cuando no trabajaba estaba muy mal de ánimo, lo único que hacía antes de ir a pedir tomaba 2 vinos Hacia siempre el mismo circuito, iba a desayunar a Maria, después a Chueca, otra
vez a desayunar hasta las 11, después iba a misa a pedir, sacaba un poquitin, iba de vuelta al
ropero, me iba a Embajadores para ducharme, a afeitarme y por la tarde otra vez igual… el ánimo muy mal, solamente pensaba en beber, que tu vida era esa, que no iba a cambiar y muy
mal” (PSH).
Solicita limosnas, frecuenta un bar determinado, de vez en cuando consigue ocasionalmente trabajos precarios de carga/descarga, de limpieza, de vigilancia, ….
“...en la parroquia este hombre se acercó a mí y me preguntó si quería hacer la mudanza de
su biblioteca de un piso a otro, muy cerca….Me daba 5000 pesetas al día …eso durante, durante 3 meses, yo estaba trabajando...” (PSH).
Un sector de estas PSH deciden quedarse en un barrio sin moverse. Dejan de acudir a los recursos asistenciales y resuelven en el barrio todas sus necesidades: se asean en un bar que frecuentan, piden limosnas en una parroquia donde la gente le conoce, aceptan comida y ropa de los ve-
10
Citado en Cabrera (1998) “Huéspedes del aire”.
24 / 165
Capítulo 2
cinos, compran bocadillos. En este barrio, la gente le conoce, algunos vecinos suelen entablar
conversaciones con la PSH de forma que se mantienen unas ciertas formas de relaciones sociales
y de reconocimiento.
“...la mayoría de la gente pasa de largo o se queda mirando, estás siempre solo, si alguien
se acerca y te da una conversaciones importante sin ofenderte, sin reírse, eso es muy bonito….”
(PSH).
“Cuando vas a un bar: “perdona ¿puedo pasar al servicio? y te dicen que “no”” sabes que algo no va bien ya, algo va mal, cuando no te dejan entrar… tu intentas rectificar…tu tienes que
poner medios, mañana voy a intentar ir bien.” (PSH).
La segunda etapa
En la medida que transcurre el tiempo, tienden a reducir los contactos con los “otros normalizados” y empiezan, paulatinamente, a conocer personas en situación de calle, iniciándose poco a
poco un proceso de de socialización con pérdida paralela de habilidades sociales.
“Una vez cubiertos el alojamiento, la comida y que toman confianza hablan de soledad, de
pérdida de vínculos afectivos, de perdida de trabajo pero no de enfermedades ni de problemas
de salud” (Profesional de un comedor).
Cuando la PSH se adapta a las nuevas condiciones de vida, se resigna, abandona la lucha y empieza a abandonarse físicamente.
“Estuve buscando trabajo pero a veces no tenia ganas de hacer nada, absolutamente nada…si no tienes una ayuda, un empujón de alguien, es difícil salir” (PSH).
La mirada del otro “normalizado “ a la que la PSH se agarraba, se hace cada vez menos
comprensiva y menos compasiva porque la PSH se parece cada vez más a un indigente.
“Hay miradas y están diciendo qué pena, que una persona se interese, hay otra mirada, “míralo” como “no quieren trabajar,” se ve en la mirada…” (PSH).
“En verano me pasó que una persona se paró y habló conmigo” (PSH).
El “otro” le mira ahora con desprecio y/o con miedo o se niega a verlo. El espejo del “otro” le devuelve la imagen de un ser que suscita rechazo, pena o indiferencia. Para muchos es peligroso y
culpable “él se lo ha buscado”, para otros es una victima del sistema y se solidarizan con él dándole limosnas o comida y por último la mayoría pasan por su lado sin verlos, son invisibles. Estas
percepciones se suelen alternar en una misma persona dependiendo del grado de identificación
que se produzca con la PSH en cada momento. Estas respuestas les colocan fuera del mundo
social.
“No les gusta verse en un espejo, y ver su deterioro” (TS Albergue)
25 de 165
Capítulo 2
Inicio de una especie de muerte social que parece ir asociada a un salto cualitativo en el citado
proceso de de socialización y desafiliación que no deja de agravar este proceso y de instalar a la
PSH en una situación ya cercana a la citada cronicidad del sinhogarismo. Al carecer de redes sociales de apoyo, las personas presentan en general un síndrome de desconfianza, desafiliación,
desmotivación y depresión.
“Estoy solo, no tengo relaciones con nadie “(PSH).
“Lo mas duro en la calle es la soledad y que el ser humano – ver que la gente se ríe de ti:
hay gente muy solidaria pero la mayoría no es solidaria, te hacen putadas” (PSH).
Según datos del INE 2005, un 41,9% de las PSH entrevistadas declaraban haber sido insultados y
un 40,3% de las PSH haber sido robadas.
En este estadio, las PSH dejan de relacionarse, hablan lo imprescindible, sus preocupaciones se
reducen a: comer, dormir, beber y/o consumir otras drogas. De esta forma, se origina/acentúa una
especie de círculo vicioso, por un lado, los consumos aceleran el proceso de abandono personal
pero por otro lado el consumo les sirve como anestésico “ni siento, ni padezco”.
“….la dependencia que se genera, que necesitas una dosis…es verdad que el alcohol les
hace mantenerse un poco alejados de su realidad que también es muy dura…Había momentos
en los que consumía muchísimo y cuando consumía mucho era porque se sentía muy mal consigo mismo, había perdido sus hijos, estaba tutelado, se separó de la mujer, se sentía muy mal y
decía: yo necesito beber cuando me siento mal…Él hablaba de posible depresión, ¿no?,…pero
lo que necesitaba era consumir, consumir y se descuidaba, dejaba de ir al aseo a los baños públicos, a ir al comedor, etc., Cuando empezaba a remontar se le veía afeitado, buscaba todas las
opciones para poder afeitarse, cambiarse de ropa y bajaba bastante el consumo…Pero cuando
se sentía mal pues era meterse en el alcohol porque le hacía no darse cuenta, es que decía: no
quiero saber lo que tengo y lo que he perdido” (Profesional de ONG).
En este estadio, las PSH se abandonan física y psíquicamente como han sido abandonados por
los suyos y por la sociedad, poco a poco empiezan a renunciar a sus hábitos higiénicos. La suciedad se convierte en el reflejo del abandono, de la pérdida de esperanza, de la adaptación resignada a la nueva vida, una especie de caparazón que los protege y les aísla. En estos momentos,
la mirada que les devuelven los “otros” es negativa. Ya no hay “espejo” posible y la PSH tiende a
negar su situación, intenta dejar de pensar para no aumentar el sufrimiento psicológico ya de por
sí inaguantable.
26 / 165
Capítulo 2
Así mismo, cabe asociar, como veremos más adelante, con una de las características más destacadas por todos los estudiosos del sinhogarismo en relación con la salud, una especie de denegación de cualquier problema de salud de forma que la PSH sólo acude al médico, al sistema sanitario cuando no puede aguantar más su dolor o cuando está en una situación muy grave. Al menos,
a nuestro juicio, cabe pensar que este desinterés, esta de-negación de su estado de salud puede
ser un mecanismo de defensa, de huida, de abandono, de olvido (hasta cierto punto funcional) de
la realidad vivida. Actitud que el consumo de alcohol o de otras drogas refuerza aún más. De
hecho, el consumo desaforado de alcohol es una de las maneras de olvidar, de perder la conciencia11.
Por lo descrito anteriormente, es importante intervenir cuanto antes para prevenir, impedir o parar
el deterioro físico y psíquico que se incrementa en relación directa con el tiempo vivido en la calle:
cuanto más tiempo pasa una persona en la calle, más difícil será su reinserción.
“En situación de emergencia se debe dar una respuesta, la gente no debería quedarse ni un
día en la calle, buscar la alternativa mejor para esta persona y estimularla para que salga adelante… la gente que se queda poco tiempo en la calle se recupera mejor..., o siguen trabajando,
o vuelven a encontrar trabajo, no han perdido sus hábitos laborales, hace falta ayudarles, proporcionándoles un alojamiento mientras busca trabajo.” (TS Albergue.)
11
En una publicación editada con posterioridad a la realización de la investigación, Nicolás Peraldi: “Boiter
n’est pas un peché. L’ exclusion conme enferment”. Esprit. Dic. 2006, sostiene una tesis muy similar en función de su experiencia de trabajo con las PSH de Nanterre (Francia).
27 de 165
Capítulo 3
3
LA DIVERSIDAD DE TRAYECTORIAS DE LAS PSH EN LA
CALLE
Tal como habíamos adelantado una vez en la calle los PSH pueden experimentar diversas trayectorias. De una forma muy esquemática, pero útil de cara a los objetivos de la investigación, podemos distinguir tres tipos de procesos:
a)- Adaptación aparente a la nueva vida con un cierto cuidado por el aspecto físico y una
cierta utilización de la red asistencial para PSH.
b)- Fases intermitentes de cuidados y de abandono físico.
c)- Abandono físico y psíquico progresivo.
3.1 LAS PERSONAS QUE MANTIENEN UN CIERTO CUIDADO PERSONAL.
Las PSH en esta situación son personas que se adaptan (en términos relativos) a su nueva vida,
se acomodan y organizan. Son dependientes de la red asistencial, no quieren salir de esta situación. Pueden ser residentes permanentes o periódicos de los albergues, vivir temporalmente en
pensiones que pagan con la RMI o con los ingresos que consiguen haciendo trabajos precarios
intermitentes.
“Con el RMI muchas veces la gente se acomoda, se queda en el albergue “ (PSH).
Son personas que consiguen, en cierto modo, negar una parte de su situación y dar la impresión
de una cierta “normalidad”. Siempre están aseados, van a comedores y a todo tipo de recursos.
En este mismo sentido, en el estudio de Muñoz et al (2003) se subraya que las PSH que consiguen reincorporarse a una vida normalizada, suelen acudir más a los comedores que a los albergues.
Podría hablarse de esta primera fase en la calle como la fase más ”activa”.
Ahora bien, caso de no producirse una reintegración social, con el tiempo aparece un cierto deterioro físico tal como hemos tratado de representar en el siguiente gráfico que tiende a incrementar
su deterioro físico y la pérdida de los hábitos de higiene básica.
28 / 165
Capítulo 3
Deterioro
físico
Tiempo
Las personas que alternan fases de cuidado personal con fases de gran abandono.
Las PSH que experimentan un proceso escalonado de deterioro, alternan fases vitales de cierta
“normalidad”, estabilidad, auto cuidados (se asean, van a comedores, a albergues, centros de
día...) con fases de gran abandono y deterioro (se reduce su espacio vital, duermen en la calle,
viven de las limosnas o de lo que encuentran en la calle, dejan de frecuentar los recursos para
PSH).
“Necesitaba beber cuando se sentía mal,. muy mal … necesitaba consumir, consumir y se
descuidaba dejaba de ir a los baños públicos, de buscar comedores … Cuando empezaba a remontar, se le veía afeitado, cambiaba de ropa” (Profesional de ONG).
El consumo de alcohol en estas fases de abandono suele ser descontrolado. Al cabo de un cierto
tiempo reaccionan y vuelven a una cierta normalidad, vuelven a cuidar su aspecto, a acudir a los
recursos, antes de volver, de nuevo, a caer. Cada caída va asociada a un gran deterioro del que
difícilmente se recuperan.
29 de 165
Capítulo 3
En este sentido, en la obra de Muñoz et al (2003) en la comparación entre las PSH que logran
reincorporarse a una vida normalizada y las que se mantienen en la situación de sin hogar durante
más tiempo se señala que una de las diferencias notables es la del consumo de alcohol: “frente al
25% de personas sin hogar que siguen presentado diagnóstico de alcoholismo en la segunda entrevista, este porcentaje se reduce a cero en el grupo con hogar”.
Deterioro
físico
Tiempo
3.2 EL ABANDONO FÍSICO Y PSÍQUICO RÁPIDO.
En este último caso, el proceso de deterioro es bastante rápido: la persona frecuenta los comedores y los albergues pero rápidamente deja de acudir, duerme en la calle, se alimenta de lo que
encuentra, de lo que los vecinos le dan o de lo que compra con las limosnas. La persona se vuelve apática, se resigna y adapta a su nueva realidad y poco a poco se va abandonando física y
psíquicamente. La PSH reduce su espacio vital, deja de asearse.
“¿Para qué se debería cuidar?, ¿para quién? No tienen ningún motivo” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL, PSH ,e inserción social).
El caso extremo sería una persona que no reacciona a nada, ni al dolor físico, ni a las agresiones,
ni a grandes malestares “como si” se dejase morir. Muchos consumen alcohol u otras drogas.
Pueden ser personas que han llegado a la calle a cualquier edad.
30 / 165
Capítulo 3
Deterioro
físico
Tiempo
Diferentes alternativas y procesos de adaptación donde ocupa un papel esencial, la combinación
del mantenimiento de vínculos y relaciones sociales junto con el cuidado de su imagen (higiene y
ropa). De este modo, mantener una cierta higiene y unos mínimos auto-cuidados les permite seguir siendo reconocido por los “otros” y por tanto, mantener vínculos sociales. De hecho, ambas
dimensiones se refuerzan y/o debilitan mutuamente y constituyen una de las principales motivaciones para salir adelante.
Posible evolución del proceso de desafiliación que acaba integrando a las PSH en una especie de
“sinhogarismo crónico”, que Cabrera (1998) ha tratado de esquematizar con el siguiente gráfico.
31 de 165
Capítulo 3
Sucesos adversos para los individuos que les
desalojan de su vivienda y debilitan sus redes
i l
“Sin-Hogarismo”
1
2
Afiliación con PSH
Continúa la pérdida de apoyos sociales
Aislamiento y disfunción
Funcionamiento al margen de los
roles tradicionales
CULTURA DEL SIN-HOGARISMO CRÓNICO
Triple trayectoria de las PSH que podría relacionarse, en el terreno de las hipótesis de la investigación, con una triple tipología de PSH construida por Muñoz et al (2003) en base a los sucesos
estresantes experimentados por las PSH entrevista en Madrid en 1997.
TIPOLOGÍAS MUÑOZ ET AL (2003)
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS
Género
Varones
Mujeres
Edad
Media de edad en años (d.t.)
Procedencia
España
No España
Estado civil
Soltero
Casado
Separado o divorciado legalmente
Separado de hecho (sin tramitación legal)
Viudo
Edad primera vez SH (d.t.)
Meses SH (d.t.)
32 / 165
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
86,29%
13,71%
38,73
(14,16)
88,75%
11,25%
48,46
(10,39)
86%
14%
32,65
(7,17)
71,7%
28,3%
90%
10%
70,45%
29,55%
66,94%
8,06%
12,10%
10,48%
2,42%
33,68
(13,75)
33,86
(49,37)
53,16%
3,80%
20,25%
11,39%
11,39%
36,23
(14,15)
75,51
(107,02)
68%
8%
12%
10%
2%
20,29
(8,57)
38,49
(46,76)
Capítulo 3
SUCESOS VITALES
Alcohol u otras drogas padres
Violencia antes de los 18 años
Alejamiento del hogar
Incapacidad padres
Muerte padre
Muerte madre
Enfermedad o lesión
Divorcio
Desempleo
Problemas económicos
Beben
Consumen otras drogas
Cárcel
Actividades lejos del domicilio
Violencia en la edad adulta
Intento suicidio
1
12,90%
5,69%
19,51%
10,48%
56,45%
34,15%
19,35%
28,57%
54,50%
57,72%
10,57%
8,94%
16,26%
38,21%
13,82%
2,44%
2
11,25%
7,50%
20%
26,25%
85%
85%
75%
36,71%
72,50%
93,75%
76,25%
12,50%
36,25%
48,75%
23,75%
37,50%
3
66%
62%
90%
36%
32%
24%
32%
41,67%
76%
82%
66%
40%
32%
32,65%
44%
46%
Ahora bien, los citados análisis, describen trayectorias prototípicas de las PSH una vez en la calle,
donde el proceso de desafiliación y de caída en la cronicidad son inevitables.
Por nuestra parte y en el contexto de la investigación sobre las PSH en Madrid, hemos recogido la
existencia de comportamientos y trayectorias más o menos cercanas a las descritas por Grisby
(recogidas por Cabrera) así como de otras situaciones algo diferentes que, probablemente, guarden una cierta relación con el contexto social y cultural de Madrid.
Aún así, hemos podido constatar la capacidad de las PSH de reincorporarse a la vida “normal” si
cuentan con una vivienda, tal como también se subraya en Muñoz et al (2003). De hecho, no deja
de ser significativo que en, las distintas encuestas sobre las PSH, el tiempo medio de vida en la
calle sea de dos a tres años. Si la situación de PSH fuera irreversible, el tiempo medio de estancia en la calle debería ser mucho más elevado.
33 de 165
Capítulo 4
4
LAS RELACIONES FAMILIARES Y SOCIO- AFECTIVAS
4.1 LAS RELACIONES CON EL ENTORNO FAMILIAR.
La mayoría de las PSH han tenido y tienen problemas con sus familias de origen. Las diferentes
situaciones vividas en el seno de la familia hace muy difícil el mantenimiento de las relaciones
afectivas, algunos mantienen contactos esporádicos. Los profesionales coinciden en que el restablecimiento de la relación con la familia es complicada y casi imposible en la medida que pasa el
tiempo.
Hay que tener en cuenta que la relación con la familia, aunque sea escasa, ayuda a fortalecer la
recuperación de estas personas. Por este motivo, cuando una persona inicia un proceso de reinserción socio-laboral y/o deja sus hábitos de consumo, los profesionales intentan reestablecer el
contacto con la familia. Sin embargo, los mismos profesionales entrevistados señalan que, ya sea
por parte de la PSH o por parte de la familia, no es habitual que se la relación se consolide.
4.2 LAS RELACIONES CON LOS “OTROS” Y ENTRE LAS PSH.
Cuando una persona que ha vivido de una forma más o menos normalizada inicia su vida en la
calle, después de unos días de choque: vergüenza, miedo, rabia, angustia, culpabilidad, entra en
contacto con otras PSH para conocer los recursos asistenciales, agruparse (o no) para dormir,
compartir momentos alrededor del alcohol, desplazarse para comer y cenar, etc.
La búsqueda de relaciones con los “otros” próximos (personas del barrio) suelen ser, para muchos, momentos de depresión, de culpabilidad, de huida con el alcohol, de baja autoestima.
“...mantienen lazos afectivos frágiles con determinadas personas, la sensación de seguridad
es mayor, no acuden a los recursos, valoran más el hablar y tener relaciones con la vecindad, el
ser “no invisibles”, hablar con alguien normalizado de alguna forma te dignifica” (Profesional de
ONG).
“Parece que las PSH pueden comenzar a utilizar los recursos de la red: los comedores, los
albergues, los roperos pero, poco a poco, si consiguen un barrio donde integrarse, se quedan
allí. Crea su espacio vital.” (Profesional de ONG).
La vida social se resume a compartir el consumo del alcohol o no, a dormir solo y comer solo, a
veces en comedores, muchas veces en la calle. Son momentos de adaptación asociada a una
34 / 165
Capítulo 4
cierta pasividad e inhibición.
Para las PSH que se abandonan totalmente, las relaciones se estrechan hasta tener una vida totalmente aislada, de “autista social”. El espacio vital se reduce al mínimo, un lugar para dormir y
comer, otros para pedir limosnas.
“Cuando ves una luz es cuando la Directora de San Isidro me mandó a RAIS para hablar con una persona que te gestione la RMI”. No sabia nada de eso, el primer mes como loco me busque mi pensión y me
quedé 5 años.” (PSH).
Existen agresiones entre las personas que viven en la calle, para robarles, por discutir cuando
están ebrios, por disputarse una mujer. También reciben palizas o golpes de ciudadanos, por el
hecho de ser indigentes.
Muchas mujeres son victimas de violencia de género por parte de su pareja de calle, pareja
que en general ha elegido, no por amor, sino para tener una protección contra las agresiones de la
calle.
“Hay mucho maltrato de las mujeres por la noche” (PSH).
“A veces los toxis pegan a sus chicas para que saquen dinero” (PSH).
Situación de violencia hacia las mujeres “sin hogar” que también parecería proceder, en más de
un caso, de otro tipo de personas, de varones “con hogar”.
35 de 165
Capítulo 5
5
EL PROCESO SALUD/ENFERMEDAD PSH
5.1 LA PERCEPCIÓN DE LA SALUD /ENFERMEDAD PSH.
La mayoría de las PSH no se interesan por su estado de salud por lo que abordar los problemas
que padecen es muy difícil, abuso de alcohol, enfermedad mental grave. Muchas PSH no quieren
o no pueden reconocer sus problemas de salud.
Todo parece indicar que las personas sin hogar suelen infravalorar y, a veces, negar los problemas de salud que padecen. Por ejemplo, en la encuesta realizada en 1999 en Barcelona, sólo un
33% de los hombres sin hogar de menos de 45 años declaraba tener algún problema de salud
cuando, según los médicos, un 77% de los mismos padecía algún trastorno.
En el estudio varias veces mencionado de Muñoz et al (2003) entre las PSH de Madrid en 1997,
las declaraciones de los entrevistados sobre la autopercepción de la salud y el grado de limitación,
aunque las escalas no son comparables, nos indica que un determinado porcentaje de PSH, teniendo limitaciones serias por problemas de salud, se siguen considerando “sanos”.
TABLA DE COMPARACIÓN ENTRE ESTADO DECLARADO DE SALUD Y GRADO DE LIMITACIÓN POR PROBLEMAS DE SALUD
EN GENERAL SE CONSIDERA VD.
UNA PERSONA
GRADO DE LIMITACIÓN
Enferma
15,6%
Mucho
23,6%
Un poco enferma
13,5%
Algo
10,9%
Ni sana, ni enferma
12,5%
Un poco
24,8%
Más bien sana
15,2%
Nada en absoluto
40,6%
Totalmente sana
43,3%
Fuente: (Muñoz 2003)
En este mismo sentido, en la encuesta del INE 2005 realizada entre las PSH de toda España, un
15,6% del colectivo de sin hogar declaraba tener mala salud, mientras el 52,7% declaraba tener
una buena o muy buena salud. Si bien en este nuevo ejemplo las escalas de respuesta tampoco
son directamente comparables, en la Encuesta de Salud realizada en el municipio de Madrid que
está en el origen del presente estudio, la población madrileña declaró el siguiente estado de salud
autopercibida.
36 / 165
Capítulo 5
ESTADO DE SALUD AUTOPERCIBIDO EN LA POBLACIÓN MADRILEÑA
ESTADO DE SALUD
TOTAL
VARONES
MUJERES
AUTOPERCIBIDO
(7327)
(3392)
(3935)
MUY BUENO
30,2%
32,5%
28,1%
BUENO
46,3%
48,5%
44,5%
REGULAR / MALO
23,4%
18,9%
27,4%
Fuente: Encuesta de Salud Madrid
Si comparamos los resultados de unas y otras encuestas, observaremos que prácticamente hay
más madrileños que consideren mala su salud que las PSH que declaran un mal estado de salud.
Porcentajes que, con valores distintos, también llevaron a Muñoz et al (2003) a observar que entre
las PSH había, para sorpresa de esos autores, más personas que se consideraban sanas que
entre la población general12.
Por otro lado, en las PSH, al igual que en la población general, la percepción del estado de salud
es peor en las mujeres que en los varones. En el caso de la citada Encuesta del INE, solamente el
44,1% de las mujeres consideran tener buena salud comparado al 54,6% de varones.
Los profesionales entrevistados suelen explicar esta negación de los problemas de salud por parte
de las PSH como uno de los resultados del proceso de abandono personal que toda persona sin
hogar suele tener al cabo de algún tiempo en la calle. Después de la conmoción, del estrés que
vive cualquier persona que acaba en la calle, aparece rápidamente un estado depresivo que se
incrementa progresivamente si no consiguen salir de la calle. El repliegue sobre sí mismo que
conlleva la depresión iría asociado, según los profesionales, al inicio de un proceso de autodestrucción, a un abandono de la lucha por una vida normal y, con ello, a un abandono de la preocupación por el propio estado de salud.
“Más tiempo pasan en la calle, más abandonan toda atención personal y de auto cuidados
porque para ellos no tienen ningún sentido la salud, porque no tiene sentido vivir. Hay un proceso de autodestrucción” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL, PSH e integración
social).
12
Dichos autores señalan que “sorprende que el mayor porcentaje de personas que se autodenominan co-
mo totalmente sanas aparezca…en la PSH mientras que es en la población general donde se dan los menores porcentajes de personas que se auto perciben de esta manera”.
37 de 165
Capítulo 5
Como las PSH entrevistadas reconocen, el estado anímico, generalmente asociado a su situación,
les impide llevar a cabo cualquier actividad y, poco a poco, la persona empieza a dejarse llevar, se
abandona ante los repetidos fracasos de su búsqueda de trabajo, de sus posibles intentos de salir
de su situación. Poco a poco, la PSH renuncia a buscar trabajo, a hacer grandes esfuerzos que no
sean para sobrevivir: comer y dormir.
“Al principio, cuando llegas a la calle te cuidas, buscas trabajo, poco a poco, al ver que no
sales, te vas dejando, ya no te importa nada vivir o morir” (PSH).
“Estás en un banco sentado todo el día. Te da igual todo, no te importa quedarte y morir.
Nada te importa, morirte o seguir adelante. No ve uno luces para seguir adelante “(PSH).
“Si tenia TSI pero me daba igual todo. No sabia lo que tenía en las piernas” (PSH).
“Todo me daba igual no tenia ilusión, ni nada” (PSH).
“Cuando estás en la calle, que la vida está mal, no miras ni salud ni nada” (PSH).
Es decir, una vez que se ha entrado en esta fase depresiva, la persona sin hogar se inhibe, se
resigna, se deja llevar y nada le importa, ni su estado de salud ni sus problemas de salud, excepto
cuando son dolores inaguantables o se siente tan débil que se asusta y acaba acudiendo al médico. De hecho, como hemos recogido en distintos lugares del informe, en consonancia con esta
aparente despreocupación por su estado de Salud, las PSH sólo suelen acudir al médico, al sistema sanitario cuando se encuentran en una situación muy grave y/o muy disfuncional con sus
formas de vida.
“Se sienten enfermos cuando existe un dolor, una herida o algún impedimento físico que les
impide realizar lo que consideran sus rutinas diarias” (Profesional de ONG).
5.2 HIPÓTESIS SOBRE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS PERSONAS NO HABLAN
DE SU PROBLEMA DE SALUD Y NO VAN AL MÉDICO.
Sin negar la fuerza y consistencia de dicha línea de interpretación, la aparente despreocupación
por su salud por parte de las personas sin hogar, el conjunto de observaciones y de informaciones
producidas en la investigación permiten pensar la existencia de otra hipótesis interpretativa de
dicho abandono parcialmente complementaria con la anterior13. Además del estado depresivo que
inhibe a la mayoría de las personas en esta situación, el conjunto de informaciones producidas en
13
En la explicación de esta hipótesis, vamos a dejar de lado las personas que llegan a la calle con graves
problemas de salud mental tipo psicosis y vamos a centrarnos en la vivencia de una persona sin este tipo de
problemas de salud mental que cae en una situación de sin hogarismo y llega a la calle.
38 / 165
Capítulo 5
la investigación nos lleva a pensar en la existencia de otra posible explicación para este aparente
desinterés de las PSH por sus problemas de salud, problemas que aparecen y aumentan a medida que siguen viviendo en unas condiciones de exclusión extrema.
Al menos a nuestro juicio, cabría pensar que en un primer momento de la trayectoria de la PSH en
la calle la explicación asociada a la depresión tendría un peso importante pero que, sin embargo,
en un estadio más avanzado de la persona sin hogar en la calle, en las fases que hemos señalado
anteriormente de una cierta “cronicidad”, pasaría a un primer plano lo que podríamos llamar una
“denegación funcional” de los problemas de salud, en dicho estadio, para poder salir adelante, la
PSH necesita preconscientemente reducir al máximo sus problemas para concentrarse en lo más
vital: la supervivencia. En este estadio más avanzado de la cronicidad, el “olvido” de los problemas
de la salud, su “denegación”, el no pensar en el estado de salud, vendría a responder a un cierto
proceso de adaptación funcional que permitiría a la PSH desarrollar una vida cercana al “autómata” que trata de reducir al mínimo sus pensamientos, sus emociones para poder sobrevivir en la
dura situación con los menores costes añadidos posibles.
En este sentido, cabría pensar que dicho “olvido” de su salud por parte de las PSH más que un
desinterés por la salud vendría a expresar una respuesta de “adaptación funcional y no
convencional” de la PSH a su nuevo entorno en la medida que, en dicha situación, la conciencia y la vivencia cotidiana de los problemas de salud que sufre, pero que no le impiden desarrollar
su vida, no haría más que perjudicar su calidad de vida y los esfuerzos de dicha persona por salir
adelante.
En cierto modo, dicha respuesta sería un proceso preconsciente similar, por ejemplo, al que tuvimos ocasión de analizar con lo que propusimos denominar “código del aguante” en el estudio de
la salud de las mujeres madrileñas. Para las amas de casa que tenían que estar todo el día trabajando, reconocer la existencia de pequeños problemas de salud no hacía, en el corto plazo, más
que perjudicarlas. De ahí que un sector de amas de casa desarrollara una concepción de la salud
en la que no se reconocían problemas mientras “el cuerpo aguantara”.
Algo similar creemos que puede ocurrir con las concepciones y percepciones sobre la salud de las
PSH en situación cercana a la cronicidad.
Veámoslo desde otro punto de vista y pensemos qué efectos puede tener el reconocimiento de la
existencia de dichos problemas. En primer lugar, reconocer que se está mal, que se tienen problemas de salud en el caso de las PSH no sirve en muchos casos más que para incrementar los
problemas y los sufrimientos. Las razones son las siguientes:
39 de 165
Capítulo 5
• El posible miedo a conocer la verdad. Cuando se vive tan mal, cuando se sufre diariamente,
reconocer un problema de salud significa más angustia, malestar, estrés. En dicho contexto:
¿para qué aumentar el grado de angustia?
“Tu sabes que estas mal, no quieres oír que tienes el hígado hecho una esponja o que tienes
una cirrosis” (PSH).
“Si uno está muy mal no va al médico porque no quiere, no puede o no tiene ganas de nada“. (PSH).
• La soledad y el vacío afectivo. Cuando la PSH no tiene a nadie que le apoye y con quien
pueda compartir sus penas: ¿qué sentido tiene sufrir más?
“Cuando entran en confianza no te hablan de enfermedades, te hablan de soledad“ (Profesional Albergue).
“Tu crees que si tu vivieras en la calle te gustaría oír que tu tienes el VIH y saber que no lo
puedes contar a nadie, que nadie te puede apoyar?” (Profesional de ONG).
• La falta de esperanza en un cambio de las condiciones de vida. Si la PSH no tiene esperanza de salir de su situación, tampoco piensa que se pueda remediar su problema de salud:
¿para qué incrementar sus preocupaciones, cuando nada cambia, cuando nada puede
hacer para mejorar su situación?.
“Si estás muy mal, como me pasó a mí, vas al médico. Si no, no vas porque dices, “pouah,
ya se quitará” (PSH).
“¿Cual es la razón que tienen para vivir? ¿qué razón hay para poder seguir adelante? qué
razón hay para ducharme y estar limpio? quien se preocupa de mi? tener una razón para seguir
viviendo es uno de los problemas de las personas sin hogar” (Profesional del departamento de
SAMUR SOCIAL, PSH e inserción social).
• El juicio de valor de una “autoridad” baja aún más su autoestima. Ninguna persona quiere
oír o sentir un juicio de valor negativo de parte de una autoridad reconocida y respetada
como pueda ser el médico.
“Tu eres un ser humano, hay gente que piensa que tu no eres nadie porque duermes en la
calle” (PSH).
“Es difícil admitir el problema del alcohol teniendo la creencia “eso es un alcohólico, no vale
40 / 165
Capítulo 5
para nada, en vez de ayudarte” para mí fue eso…” (PSH).
“Antes de ir al médico a veces tienes que tomar 2 o 3 copas para poder ir, no tener mono,
poder hablar y andar “(PSH).
• La desconfianza en el sistema. La frecuente desconfianza hacia el sistema socio-sanitario
debido a las malas experiencias vividas cuando en situaciones anteriores los servicios públicos no les han solucionado sus problemas o se han sentido rechazados, estigmatizados,
no hace más que disuadir de acudir en caso de necesidad no perentoria.
“Hay un importante grupo de personas que han decidido no acudir. Otro grupo también importante porque han fracasado en los sistemas sanitarios y sociales, los dos sistemas tienen
mecanismos de expulsión y exclusión como tener o no la TSI . Si tu relación con el sistema ha
fracasado 2 o más veces no tienen ningún tipo de confianza en este sistema y renuncian” (TS de
ONG).
“En ocasiones se generan situaciones de rechazo por parte de las personas sin hogar a los
profesionales sanitarios. Se van sucediendo experiencias emocionalmente negativas que generan desmotivación para volver a solicitar ayuda sanitaria”. (RAIS Informe 2006).
El conjunto de dichas razones, pues, ayudan a explicar hasta qué punto puede resultar funcional
para una PSH no acudir al sistema sanitario y vivir “como si” se tuviera mejor estado de salud del
que realmente se tiene.
De ahí, que las PSH acudan al sistema sanitario en una doble situación:
• Cuando el dolor se hace insoportable, inaguantable, cuando el cuerpo” grita” y/o cuando se
produce una situación de gran malestar, cuando uno siente que su vida peligra.
“Tenia las piernas hinchadas como unos globos, no podía andar, fui al médico y me asusté”
(PSH).
• Cuando hay un inicio de recuperación del aparente “pozo sin fondo” de la cronicidad de las
PSH. Es decir, cuando existe la perspectiva de una posible inserción laboral que despierta,
de nuevo, una cierta esperanza, o bien cuando se crea un vinculo afectivo con una persona
“normal”, que se preocupa por él y permite reinstaurar un cierto vínculo social.
Fuera de estas dos situaciones, las PSH sólo acuden al médico cuando están alojados en un albergue y son presionados/acompañados por el personal del mismo.
41 de 165
Capítulo 5
El caso de los inmigrantes subsaharianos, además de lo mencionado, ellos no van al médico porque en la mayoría de los casos son varones jóvenes sanos y fuertes (Cruz Roja).
5.3 LOS HÁBITOS EN SALUD.
5.3.1
LA ALIMENTACIÓN.
La mayoría de las PSH que llegan a la calle se enteran de los recursos asistenciales a través de
otra persona en la misma situación.
“De la calle se aprende mucho donde más… “oye sabes por allí un lugar para comer” .. otra
persona en la misma situación te lo dice “PSH.
5.3.1.1
Los comedores.
Aunque hay muchos comedores en Madrid, la mayoría de estos recursos impone condiciones para aceptar a una persona sin hogar. Toda PSH que no corresponde al perfil o no quiera/no pueda
respetar las normas vigentes en el comedor, no podrá acceder al mismo y tendrá que buscar otra
alternativa para alimentarse.
“Hay muchos comedores que te ponen condiciones desde la tarjeta temporal , te van a valorar si luego continuas o no... No hay ningún servicio publico que garantice que la persona que
va a comer siempre que lo desee” (Profesional de ONG).
La mayoría de los comedores que no están incorporados a un albergue, suelen ofrecer solamente
una comida caliente al día. Los comedores privados, excepto el de San Isidro, se reparten por
toda la ciudad de Madrid, con horarios y normas distintas. Unos ofrecen un almuerzo caliente,
otros una cena, otros bocadillos, etc.
Los distintos estudios y las personas entrevistadas coinciden en que muchas PSH acuden a los
comedores, aunque solamente una minoría de consigue comer y cenar platos calientes. La gran
mayoría de las PSH que frecuenta los comedores toma un solo plato caliente al día y alimentos
fríos, como los bocadillos, repartidos por ONG o distribuidos por comedores esencialmente por la
noche o para las otras comidas.
Sería interesante, a este respecto, conocer el valor nutritivo de la comida ofrecida en estos comedores caritativos y ver si ofrecen una dieta equilibrada.
42 / 165
Capítulo 5
Por otro lado, las personas sin hogar que acuden con más asiduidad a los comedores suelen ser
las personas que están en la calle desde hace menos tiempo, los inmigrantes sin perfil de sin techo, las personas que se han hecho dependientes de la red asistencial, o las personas que están
en una fase de estabilización, abstinentes o con cierto control de su consumo, los jóvenes.
5.3.1.2
Alternativas a los comedores:
Las razones por las cuales una persona que vive en la calle no va a los comedores son múltiples:
• El desconocimiento de los recursos.
Las personas que llegan por primera vez a la calle no suelen conocer la red asistencial para PSH.
• El deseo de seguir con sus hábitos de persona “normalizada”.
Algunas PSH prefieren seguir comiendo (platos o bocatas) y bebiendo en un bar y tener contacto
con los clientes habituales del mismo.
“Yo iba normal y corriente, si no iba a pedir, nadie sabia que estaba en la calle” (PSH).
“Me levantaba por la mañana, ponía mi manta en un platico, tiraba los cartones, me metía
en el bar, me pedía “un café con leche, los servicios por favor” (PSH).
• Tener un estado de ánimo depresivo y no querer moverse de una zona muy delimitada
donde los vecinos lo conocen y le ayudan.
Una persona que vive de limosnas, que no puede o no quiere moverse, puede comer bocatas y
beber en un bar. Allí, muchas veces, se le permitirá utilizar los baños y asearse si quiere cuidar su
aspecto físico.
“Al no encontrar nada de trabajo, dejé un día de buscar, me quedaba todo el día en un banco, todo me daba igual, el bar me daba unos bollos por la mañana con el café y me compraba un
bocadillo.” (PSH)
• La ausencia de recursos que impide la utilización del transporte público para ir de un comedor a otro.
...no tienen dinero para comprarse diariamente un billete de metro” (Profesional de ONG)
• Los frecuentes problemas de salud que dificultan la movilidad de las PSH,
“Las úlceras de las piernas, las heridas de los pies se ven mucho y consultan muy tarde”
(Médico AP)
• La dificultad de seguir unas normas, unos horarios cuando la PSH ha vivido mucho tiempo
43 de 165
Capítulo 5
en la calle y está muy deteriorada.
• La poca flexibilidad de los comedores no adaptados a los horarios de la vida laboral.
“Los que vienen a los talleres de reinserción laboral no pueden ir a un comedor, los horarios
no están adaptados a los que trabajan, por eso les damos de comer aquí, si no muchos comerían solamente una vez al día” (Profesional de Albergue).
• Los problemas graves de salud mental: Hay PSH enfermos que no están tratados, que viven aislados y que no acuden a ninguno de los distintos recursos.
• Las normas de los comedores que suelen rechazar toda persona en estado de ebriedad o
con animales explica que muchas PSH no coman en comedores, o lo hagan de manera
muy irregular.
En todos estos casos, la manera de alimentarse para sobrevivir es diversa y depende de las habilidades, del grado de deterioro de la persona, de su estado de ánimo y de su estado mental.
Algunas personas no quieren o no pueden ir a los comedores y comen unos bocadillos comprados con sus ingresos (RMI, pensiones, limosnas), o la comida ofrecida por los vecinos, o los alimentos desechados por las tiendas o los encontrados en las basuras. Los supermercados, los
mercados suelen tirar diariamente productos ligeramente estropeados o caducados. Algunos restaurantes suelen regalar platos cocinados y no consumidos en el día. Es probable que muchas
personas que no coman regularmente en los comedores tengan una dieta desequilibrada e insuficiente.
“En un bar me daba un café y unos bollos por la mañana, yo me hacía un bocata durante el
día con las limosnas pero muchas veces pasaba hambre. Con el tiempo me sentía cada vez
más débil al comer así poco y mal…. No sabia que había comedores.” (PSH).
La mayoría de las personas que utilizan estas alternativas suelen ser personas con hogar y escasos recursos pero también algunas PSH las conocen y las utilizan para comer.
“Durante un tiempo iba a la salida de la tienda de Rodilla, me daban sándwiches que no
habían vendido y me llevaba en una bolsa grande e iba a repartirlos en la plaza” (PSH).
Los más deteriorados rebuscan en las basuras de restaurantes, en las basuras comunitarias.
5.3.2
5.3.2.1
LA HIGIENE.
El aseo personal.
Existen recursos sociales en Madrid donde una persona se puede duchar y cambiar de ropa.
44 / 165
Capítulo 5
Dentro del colectivo de PSH hay personas que se abandonan y otras que siguen cuidando su aspecto personal aseándose.
“Depende mucho de la persona: hay personas que hacen mucho esfuerzo por mantenerse
aseadas. Realmente le preocupa el verse sucios”. (Profesional de ONG).
“Las mujeres se suelen cuidar más que los hombres, en parte porque tienen la regla, tienes
que lavarte” (PSH).
“Si un día no te lavas, vale, pero al cabo de algunos días el cuerpo no está a gusto, te pica,
sobre todo en verano. Entre nosotros nos decimos “vamos a ducharnos, a sacar ropa, vamos”.
Eso no depende del tiempo. Hay gente que se cuida, gente que no… lo importante es que vea
…. algo una luz…” (PSH).
Como explicamos anteriormente, una persona que se cuida físicamente es una persona que de
una u otra forma trata de mantener unos mínimos de dignidad personal y de proyección de una
imagen más normalizada de cara al exterior. Desde este punto de vista, las PSH que cuidan su
higiene y presencia suelen ser personas que siguen luchando porque tienen esperanzas de mejorar su vida o, al menos, que tratan de evitar su deterioro.
Es una constatación generalizada que a medida que se alarga el tiempo en la calle, muchas PSH
suelen perder sus hábitos de higiene. Poco a poco dejan de cuidarse y se abandonan físicamente,
ya sea por temporadas o ya sea de manera definitiva. En este sentido, el abandono físico es el
inicio de una caída, el inicio de un deterioro físico y psicológico.
“Cada día, te vas abandonando más, algunos más que otros…te vas acomodando más a la
situación…” (PSH).
“Si estás pasado.. te da igual todo, haces tu necesidades en la calle, meas en un portal, te
da igual que te vea una señora, un policía, a estos extremos es que estás mal, mal, mal…si no, vas a
los bares” (PSH).
“Los que están tirados, van a vivir en una plaza, van estar tirados, de allí van al chino, compran bebidas del chino y a la plaza a beber” (PSH).
“Hay personas que se abandonan totalmente, que no quieren nada o que tienen problemas psicológicos” (PSH).
Los baños públicos.
Hay tres centros de duchas públicas en Madrid cuidad, en los distritos de Tetuán, Embajadores y
45 de 165
Capítulo 5
Latina. El precio de entrada es de 15 céntimos la ducha.
“Yo conocía a los baños así que al principio iba a ducharme” (PSH)
En función de las visitas realizadas a dos de dichos baños cabe apuntar lo siguiente:
•
El baño público de Latina.
Es un centro antiguo, con numerosas duchas individuales, tanto para mujeres como para hombres. Muchas de las duchas estaban estropeadas en el día de nuestra visita. El estado general es
lamentable, con las principales canalizaciones oxidadas, con la pintura de las paredes caídas en
bastantes lugares, con algunos escalones de la escalera de acceso rotos.
La frecuencia de uso es alta, aunque nunca se satura. Los que acuden son, en su mayoría, vecinos autóctonos o extranjeros que viven en pisos sin baño. También acuden personas sin hogar,
en general, recién llegadas a la calle.
La frecuencia de uso parece ser mucho mayor que la del centro de Embajadores, cercano y recién
inaugurado, porque, al parecer, el tiempo de la ducha es ilimitado y la temperatura regulable, cosa
que no ocurre en el centro de Embajadores.
No obstante, hemos sido informados de que está previsto derrumbar todo el complejo (piscina,
baños públicos, mercado) de Latina y ni el personal, ni los vecinos saben si se van a reabrir unos
nuevos baños públicos o si van a desaparecer.
•
El baño público de Embajadores.
Es un centro nuevo, recién abierto (2005). Según los profesionales del centro, la frecuencia de uso
es baja y sigue bajando mensualmente. Las causas, según ellos y nuestras observaciones, son
las siguientes:
• La temperatura del agua no es regulable, la persona que se ducha se puede quemar o
helar, según el día.
• La ausencia total de ventilación. En verano, cuando lo visitamos, la temperatura era insoportable debido a las paredes de cristal que están orientados hacia el Este y el Oeste, a las
escasas ventanas que se pueden abrir y a la ausencia de aire acondicionado. Algunos vigilantes que trabajan en las plantas han estado de baja por lipotimias ocasionadas por el calor excesivo durante su jornada laboral.
• El tiempo de la ducha es limitado.
• El suelo de mármol resbala en las duchas y en los pasillos: al parecer dos usuarios se han
46 / 165
Capítulo 5
caído y han sido llevada al hospital por el SAMUR.
Contrasta el diseño arquitectónico con la mala calidad de la construcción: algunas puertas de
aglomerado están deformadas y no cierran, algunas bisagras se han caído, algunas placas de
mármol de las paredes se han descolocado, hiriendo una persona del personal que ha estado de
baja por accidente laboral. Tampoco hay acceso a las tuberías de los lavabos en caso de avería.
(Placas de mármol que forman una caja alrededor de los lavabos). Según la prensa este centro
cerró en Octubre para realizar obras.
•
El baño público del barrio de Tetuán.
No los hemos visitado.
Los PSH que más frecuentan las duchas públicas suelen ser los jóvenes, los inmigrantes, las personas recién llegadas a la calle y la gente en una situación de gran precariedad que viven en pensiones y en la calle.
Del colectivo inmigrante, los que más frecuentan los baños públicos, los que más se asean, son
los subsaharianos.
De nuestras entrevistas con PSH podemos concluir que las personas que llegan a la calle no conocen estos recursos o no tienen una información adecuada a este respecto.
¾ Las duchas en los comedores, en los centros de día o los albergues.
Muchos comedores, centros de día, albergues ofrecen a sus usuarios la posibilidad de ducharse.
Aunque la tasa de utilización es alta, nunca se saturan dichos servicios.
¾ Los aseos en bares o en las fuentes públicas.
Algunos usuarios nos comentaron que es frecuente que las personas sin hogar se asearan en los
bares o en las fuentes públicas como, por ejemplo, los inmigrantes que acampan en la muralla
árabe y que utilizan la fuente del parque cercano.
En los bares, las PSH que utilizan estos servicios suelen estar aseados, aprovechan el tomar un
café y/o una copa para utilizar los servicios y asearse.
“Al principio el dueño del bar me dejaba asearme, afeitarme, en los aseos. Yo me apañaba,
me cambiaba de ropa, mi hermana se llevaba mi ropa sucia y me traía ropa limpia” (PSH).
“Yo me aseaba en el bar, no conocía a las baños públicos y además cuestan 8 euros la ducha, no tenia para pagar eso” (PSH).
47 de 165
Capítulo 5
5.3.2.2
El cambiar de ropa: Los roperos.
Existen numerosos roperos en parroquias, albergues o comedores repartidos en los distintos distritos: cambiar de ropa no debería ser un problema, no faltan ni lugares ni ropa.
Las personas recién llegadas a la calle prefieren lavar su ropa a recurrir a los roperos para poder
cambiarse. Por eso, en algunos comedores, centros de día y / o albergues, hay lavadoras para
que las PSH puedan lavar su ropa.
No obstante, la mayoría de las PSH “crónicas” y sobre todo las que sufren problemas de salud
mental graves se niegan a cambiarse de ropa. La razón puede ser la dejadez, el abandono, la
poca importancia que dan a la higiene y el aspecto físico. Sin embargo, cabe pensar también en
otra línea de interpretación de este comportamiento: algunos profesionales nos comentaron que
estas personas consideran su vieja ropa, aunque destrozada, sucia, maloliente, como su única
pertenencia, como unos objetos que les recuerdan, que le ligan a su pasado. Se podría pensar,
también, que fuese una segunda piel protectora, una última protección contra la adversidad. En un
entorno incierto e inseguro como es la calle, la ropa, por muy deteriorada que esté, puede suministrarles la sensación de una cierta estabilidad, de una cierta continuidad vital. La ropa puede ser
vivida “casi” como la vivienda y la protección de la que carecen, por este motivo pueden sentir un
gran rechazo a cambiarla.
5.3.3
EL ALOJAMIENTO.
Una vez que la PSH se queda sin hogar habitual, se ”busca la vida”, inicia la búsqueda de un nuevo alojamiento. Unos se alojan un cierto tiempo en casa de familiares o amigos, antes de ir a una
pensión. Otros acaban rápidamente por no tener red social y no tener recursos, durmiendo en su
coche o en la calle.
Una vez en la calle, muchos se enteran de la existencia de una red asistencial y empiezan a utilizarla. Se presentan en los albergues y, a veces, consiguen plaza por una temporada. El primer
albergue será a partir de este momento su centro de referencia.
“Te deberían informar en la calle, para encontrar un sitio para estar, no quedarte en la calle,
un sitio, para estar bien atendido, aseado, todo mejor que la calle” (PSH).
“Es la tranquilidad versus el estrés, el miedo” (PSH).
“No es lo mismo estar en la Gran Vía durmiendo con cartones, estando pendiente a ver
quien te roba o quien no te roba, que estar en una cama en una habitación, estás caliente durmiendo tranquilo, al día siguiente te duchas, te aseas, bajaba a desayunar” (PSH).
48 / 165
Capítulo 5
En este sentido, todas la PSH al principio aspiran a dejar la calle y tener un alojamiento, a tener un
techo más seguro. Desde este punto de vista, todas las PSH aspiran a dejar de serlo14.
5.3.3.1
El alojamiento en albergues.
Madrid está dotado de numerosas plazas de alojamiento tanto en albergues como en pisos protegidos, y aunque durante el invierno con la campaña del frío se intenta dar cobijo a todas las personas sin techo, el número de plazas de alojamiento sigue siendo limitado. El tiempo de estancia,
excepto en el albergue municipal de San Isidro, suele ser limitado, por eso, muchas personas alternan la estancia en los albergues con las pensiones y la propia calle.
“Utilizan la red las personas que llevan poco tiempo en la calle, personas que llevan tiempo y
alternan estancias en albergues con la calle dependiendo de su estado de animo y/o físico” (Profesional de ONG).
Aunque hay muchos rumores sobre las condiciones de los albergues, toda persona que acaba en
la calle y que no puede optar a otro tipo de alojamiento (pensión,…) prefiere estar alojada en un
albergue que en la calle. El miedo a la calle, el miedo a la noche, las duras condiciones de super
vivencia que experimenta toda persona que se encuentra en esta situación hace que cualquier
persona adulta prefiera alojarse en un albergue que quedarse en la calle.
“El que utiliza la red está mejor que el que no la utiliza.. Hay motivación por la mejora personal… El resto de las personas que llegan a la red, llegan por el Samur Social no por voluntad
propia”. (Profesional de ONG).
En este mismo sentido, como se pone de manifiesto en el estudio de Cabrera (1998), el dejar de
dormir en los albergues suele ir asociado a un mayor grado de deterioro y a una cierta cronicidad.
Como señala este autor, “al albergue se acude en los primeros tiempos en que uno se encuentra
en la calle” de forma que “a medida que el tiempo transcurre y la situación no cambia….para una
buena parte de la población con más tiempo como Sin Hogar, la calle se vuelve el lugar habitual
en donde se vive, se duerme, se come y, en ocasiones, se muere”.
¾ Los criterios de admisión y las normas de convivencia
Los albergues tienen una política de intervención muy distinta en cada caso. Algunos son recursos
de beneficencia, caritativos; otros paternalistas que crean dependencia; otros trabajan la autonomía, la recuperación de ciertas habilidades o la reinserción social. El tiempo de estancia es tam-
14
En este contexto, conviene recordar que algunos autores proponen cambiar la terminología de “persona
sin hogar” por “persona sin techo”, “sin vivienda” en la medida que se ciñe más a esta problemática y el
“hogar” connota también una red social y afectiva.
49 de 165
Capítulo 5
bién variable, unos lo limitan a 15 días, 1 mes, 3 meses; otros prefieren que sus usuarios se queden para siempre.
“Aquí hay tanta comodidad que hay gente que dice”: me levanto, me aseo, me da mi desayuno, después me salgo allí fuera, me tomo mi vino me vuelvo, me dan la comida ,, hago mi
siesta,.me da la cena , me acuesto….para qué voy a ir buscando algo? aquí me dan todos los
meses 300 euros para mi vinito …para qué buscar un trabajo? aquí estoy bien” (Profesional de
Albergue).
Muchas personas se quedan fuera porque no cumplen los criterios de inclusión, porque no respetan las normas y son expulsados o porque no quieren plegarse a ninguna norma. Por ejemplo, una
persona con una enfermedad mental grave o una drogadicción activa y compulsiva o una persona
alcohólica con un consumo compulsivo no se pueden integrar en la mayoría de los albergues o
son excluidas. Solamente pueden acudir a los Centros de atención sociosanitaria básica para drogodependientes, que ofertan atención en horario nocturno.
“Si viene bebido y puede crear problema no te dejan entrar, va a dormir en la calle…. y al día
siguiente vienen a ver la Trabajadora Social a ver si le quita la cama o no” (Profesional de albergue).
“...las personas que se pegan, las parejas que se pegan también les echan enseguida.”
(Profesional de albergue).
¾ Los efectos perversos: dependencia y aprendizaje de malos hábitos.
Muchos albergues suelen ser grandes, mezclando personas con historia de vida y perfiles muy
diferentes. La convivencia de personas de perfiles tan distintos puede tener efectos perversos al
poner en contacto, por ejemplo, personas con historias de consumo con otras sin consumo.
“Hace falta evitar al máximo que vengan jóvenes de 20 añitos en el albergue. Se mezclan
con gente crónica que bebe o que toma drogas, no son modelos para ellos, se contagian” (Profesional de albergue).
“Aquí las personas les tendría que buscar un trabajito y a trabajar colaborar en algo “
(PSH).
“Algunos se quedan por la comodidad, te dan todo” (PSH).
¾ La diversidad de los centros de acogida.
Frente a la mayor heterogeneidad del colectivo de PSH, en los últimos años las intervenciones
50 / 165
Capítulo 5
institucionales se han diversificado para dar una respuesta más adaptada a la realidad. En este
sentido, en la actualidad existen:
• Centros de baja exigencia: Acogen a personas muy deterioradas con muchos años en la calle. Tienen normas de inclusión y normas de convivencia mínimas: Centro Abierto, Puerta
Abierta, Calor y Café (CEDIA), Centro de Atención Básica Sociosanitaria para drogodependientes de la C/ Fúcar donde la gente duerme en butacas o literas.
• Albergues donde se mezclan los perfiles como el de San Juan de Dios y de San Isidro.
Aceptan crónicos, enfermos de salud mental en tratamiento, personas recién llegadas a la
calle que les llevan el SAMUR social.
• Albergues para personas poco deterioradas y capaces de recuperar ciertas habilidades sociales y /o socio-laborales como el albergue de San Martín de Porres.
•
Otros centros trabajan específicamente con los inmigrantes recién llegados: Es el albergue
del Parque que gestiona la Cruz Roja.
• Pisos de reinserción socio-laboral para personas que han pasado por albergues o pensiones, son estables y abstinentes. Hay una estancia limitada.
Debido a las políticas exclusivamente asistenciales y paternalistas que existían hasta hace muy
poco, hay personas sin hogar totalmente dependientes de la red para PSH: duermen en los albergues, comen en los comedores y con su RMI suelen comprar el alcohol que necesitan.
“Algunas personas viven en una albergue como si fuera una residencia definitiva, acomodándose a esta vida dependiente” (TS de albergue).
Durante años el objetivo de la red asistencial para PSH ha sido solamente cubrir las necesidades
básicas de las personas sin hogar. Con el tiempo, un cierto porcentaje de ellos se han hecho dependientes, han perdido autonomía e interés en cambiar de tipo de vida. Son personas que pasan
temporadas en su albergue de referencia o viven permanentemente como en el albergue San Isidro.
5.3.3.2
Las pensiones.
Cuando se empieza un proceso de reinserción social, algunas PSH prefieren alojarse en pensiones que pagan con su RMI.
“No estar con gente como los enfermos alcohólicos deteriorados, toxicómanos en el albergue, tener una habitación para uno solo” (PSH).
“Aquí ves cosas: la drogas, el alcohol, enfermos ... tengo que encontrar algo para tener por lo
51 de 165
Capítulo 5
menos mi habitación” (PSH).
5.3.3.3
Las alternativas a los albergues y pensiones.
Hay bastantes personas que no acceden a un albergue normal y duermen en lugares públicos o
en centros de mínima exigencia porque son:
• Consumidores activos de drogas (no se puede consumir en los albergues).
• Alcohólicos crónicos en estado de ebriedad constante.
• Personas crónicas muy deterioradas con años en la calle que no pueden respetar normas.
• Enfermos graves por problemas de salud mental sin tratamiento.
• Personas que no han conseguido plaza o que ya han agotado el tiempo de estancia en un
albergue.
• Las personas que acaban de llegar a la calle y no conocen la red asistencial.
“Los alcohólicos y drogadictos no tendrían que ir a centros de rehabilitación para sacar los de
eso,…, aquí salen a la calle y toman .. No deberían salir a la calle...aquí con 300 euros al mes si
sale se va por el alcohol” (PSH).
5.3.4
EL SUEÑO.
El sueño y el descanso tienen una importante función y repercusión en el estado de salud de las
PSH. Los hábitos de vida que se desarrollan en la calle generan ansiedad, cansancio que, en muchos casos, no se ven contrapesados por la existencia de un sueño más reparador.
¾ En la calle
Habitualmente las PSH suelen dormir en el mismo lugar, si no es expulsado por otra PSH o por un
vecino o por un policía. Lugar que se convierte en su territorio, en su espacio vital, en su “casa”.
En los últimos años parece que se está presentado un fenómeno nuevo. Es la aparición de pequeños asentamientos de PSH, suelen ser jóvenes o inmigrantes que duermen juntos para protegerse.
Los hábitos cambian a medida que se alarga la estancia en la calle. En relación con las diversas
etapas por la que se pasa en la calle, tal como señalamos en alguno de los epígrafes anteriores,
en la primera época de estancia en la calle la PSH suele aislarse para dormir, después se junta
con otros para protegerse de los robos, de las agresiones. Poco a poco, cuando la situación de
calle se cronifica, vuelve a aislarse y dormir solo.
52 / 165
Capítulo 5
En la calle los riesgos de agresión, de robos, de violación (en el caso de las mujeres), el ruido, la
intemperie, los desalojos de la policía o de los comerciantes, el miedo perturba constantemente el
sueño. Es un sueño, excepto en caso de gran ebriedad, muy ligero, inquieto, entrecortado, poco
reparador. Un alcohólico dependiente también encuentra el sueño, pero es un sueño corto, inquieto porque se despierta por el mono.
De esta forma, por una u otra razón, el sueño de una persona que vive en la calle o en un albergue es un sueño truncado, perturbado, escaso.
“La calle donde duermes al máximo. 2 horas, duermes con un ojo cerrado y otro abierto, porque te roban, te quitan todo, no te enteras porque estás cansado de estar todo el día de aquí para allá de allá, no te enteras de nada, cuando oyes un ruido te sobresaltas “ (PSH).
¾ En los albergues
En los albergues para PSH los dormitorios se comparten con personas desconocidas que pueden
vomitar, que pueden ser verbalmente agresivos, que pueden estar enfermos, que pueden roncar,
que pueden estar sucios y despedir mal olor. En estas condiciones, conseguir conciliar el sueño y
tener un sueño reparador cuesta, necesitándose un tiempo para adaptarse a esta convivencia y
descansar bien.
¾ En las pensiones
Para una persona sin hogar que no es dependiente del alcohol, de manera consciente o no, el
poder dormir en una pensión sería también una manera de relajarse para conseguir el sueño y
poder dormir sin miedo.
“En la pensión estaba mejor, empiezas a dormir mejor” (PSH).
5.3.5
LA SEXUALIDAD.
El ámbito de la vida afectivo-sexual suele ser uno de los grandes desconocidos de la vida de las
PSH. Hay que tener en cuenta que si los médicos no suelen preguntar al paciente “normalizado”
que viene a su consulta sobre las posibles conductas de riesgo y en particular sobre sus relaciones sexuales, cabe pensar que aún menos se interesará en conocer los hábitos sexuales y de las
prácticas de riesgo de una PSH que, por sus condiciones de vida y el escaso número de mujeres
en la calle, cabe pensar que no debería tener relaciones sexuales.
No obstante, los profesionales de la red y los propios PSH hablaron de la existencia de una sexua-
53 de 165
Capítulo 5
lidad, muchas veces, asociada a la violencia y a prácticas de riesgo sociosanitario.
“Un hombre en la calle tiene sus necesidades sexuales sin cubrir, entonces no ven a las mujeres como aquello que querrían tener y no pueden… O sea el tema de la relación con la mujer
es muy difícil en las PSH. Suelen ser muy machistas y con un claro problema de relación con la
mujer, ya sean hombres que vienen de familias deterioradas, pero también se ven entre los
hombres SH que tienen carreras, que han llegado a tener un buen puesto en la vida, que tenían
una familia con un grado majo, Tiene esta rabia ….además muchas veces la madre, la hermana
han roto la relación con él, es una herida muy grande en su relación con la mujer” (Profesional
de ONG).
54 / 165
Capítulo 5
5.3.5.1
La mayor vulnerabilidad de la mujer.
Hay una real desprotección de las mujeres sin hogar en relación con los riesgos que existen al
vivir en las condiciones en las que suelen están las PSH. La gran mayoría de las mujeres SH nunca acudirá a una revisión ginecológica, ni irá a un centro de planificación familiar, aún teniendo
una pareja, excepto si están presionadas y/o acompañadas por unos profesionales. Es decir, no
tendrá una prevención, una detección de posibles problemas ginecológicos. Además, si acudiera a
una consulta de planificación familiar, dichas consultas, en general, no le suelen proponer un método adaptado a sus condiciones de vida (preservativos gratuitos y anticonceptivo inyectable trimestral).
“No hay buen preparto, ni posparto, ni interrupciones de embarazo o anticonceptivo. Las mujeres sin hogar se quedan embarazadas, es un problema muy gordo” (Equipo Salud Mental).
Algunos profesionales (psiquiatras y trabajadoras sociales) nos comentaron su preocupación por
la violencia, por las violaciones que sufren las mujeres que viven en la calle por parte de las mismas PSH o de cualquier otro tipo de persona.
“Tenemos mujeres jóvenes con esquizofrenia todas con historias de violaciones muchas con
historia de embarazos…. no es muy importante en volumen pero muy importante en calidad”
(Equipo calle salud mental).
“Una mujer con problema de salud mental en la calle es tremenda, esto significa que no ha
habido una familia que la sostenga, no ha habido un contexto que le impida ir a la calle, es muchísimo mas dramático que un hombre, son violadas continuamente por los propios PSH o están
con uno diferente cada día, las pegan y hay peleas entre los hombres” (Profesional de ONG).
Las mujeres no suelen denunciar estos hechos violentos, por ignorancia, por miedo, por vergüenza, por su propio estado depresivo o estado mental, por pensar y/o saber que en la mayoría de los
casos probablemente ninguna medida de protección le será ofrecida. Por ello, muchas mujeres
que están en la calle se juntan con un hombre, no necesariamente por razón sentimental, para
buscar protección. Hay frecuentes peleas entre los hombres para tener una pareja.
“Las chicas de la calle acaban prostituyéndose para sacar dinero para las drogas o otras cosas” (PSH).
55 de 165
Capítulo 5
5.3.6
EL CONSUMO DE ALCOHOL.
Según el INE (2005), el perfil del colectivo social formado por las personas sin hogar se ha modificado en los últimos años en la dirección de dar un mayor peso a los consumos, de alcohol y de
otras drogas, en la situación de los sin hogar. El 41,5% de las PSH ha consumido drogas alguna
vez. La droga más consumida es la marihuana consumida por un 20,1% del total de PSH, la cocaína (8,1% del total de PSH la ha consumido) y la heroína (5,8% el total). Asimismo, un 6,2%
realizan un poli consumo.
PERSONAS SIN HOGAR SEGÚN CONSUMO DE ALCOHOL
SI
NO
NS-NC
TOTAL
Personas
%
Personas
%
Personas
%
Personas
%
Sin consumo
2.307
10,5
6.572
30,0
61
0,3
8.940
40,8
Ligero
3.682
16,8
4.168
19,0
13
0,1
7.862
35,9
Moderado
1.410
6,4
1.116
5,1
6
0,0
2.532
11,6
330
1,5
228
1,0
557
2,5
1.359
6,2
283
1,3
6
0,0
1.648
7,5
4
0,0
356
1,6
360
1,6
12.371
56,5
442
2,0
21.900
100,0
Alto
Excesivo
NS/NC
TOTAL
9.087
41,5
Fuente: INE 2005
Lo mismo parece ocurrir con la población drogodependiente atendida en la red municipal, en el
año 2006, un 27 % de los casos refieren el alcohol como droga principal mientras en 1997 solamente había un 10%., Según diversos estudios, el porcentaje de personas sin hogar que en algún
momento han consumido alcohol se eleva al 86%15.
El alcoholismo puede ser una de las causas que ha favorecido el proceso de exclusión, o puede
ser el refugio de personas que han caído en dichos procesos de exclusión. En todo caso, este
consumo constituye una problemática grave de difícil abordaje que dificulta cualquier intervención
de reinserción.
15
Madrid Salud. Procedimiento para la atención a personas sin hogar con problemas de alcoholismo y otras
drogas.
56 / 165
Capítulo 5
“No quieres reconocer que bebes, está mal visto, alguien que bebe está estigmatizado en la
sociedad” (PSH).
“Cuando había perdido casa trabajo, habría podido meterme en el alcohol siempre hay alguien que te invita a whisky, a vino, a lo que sea” (PSH).
“Con cada 5 euros que te dan, te puedes comprar alcohol” (PSH).
RAUXA (Barcelona) señala que el 50% de los “sin hogar” padece alcoholismo con consecuencias
de hepatitis, cirrosis o diabetes. Un 10% de las PSH presentaría un consumo alto o excesivo de
alcohol. No obstante, un 30% es abstinente y nunca ha consumido drogas. Entre las mujeres hay
más abstinencia y/o más consumo ligero de alcohol que en los hombres.
Un alto porcentaje de las personas SH, esencialmente los varones, tiene una historia anterior de
consumo importante de alcohol, consumo que se incrementa de manera compulsiva a medida que
su vida se cronifica en la calle. Poco a poco, se hacen dependientes del alcohol.
De los que no bebían, a medida que pasa el tiempo en la calle, muchos inician el consumo que
les ayuda a socializarse con sus pares de la calle. También, con el tiempo algunas mujeres y algunos inmigrantes empiezan a beber.
Poco a poco, la PSH se adapta a sus condiciones de vida y cuidarse requiere cada vez más esfuerzo. A partir de un cierto grado, cuando la persona ha llegado a su umbral de sufrimiento psicológico, se resigna, abandona la lucha y empieza un cierto abandono físico que se traduce en un
incremento del consumo de alcohol.
“Las personas sin hogar son unas catástrofes silenciosas, tienen un proceso de deterioro
personal que nadie ve, de abandono, de destrucción. Muchas veces te sentabas con un usuario
“¡Otra vez estas bebiendo! Al cabo de un rato te decía ¿para qué voy a dejar de beber?”” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL, PSH e reinserción social).
El consumo de alcohol y/o de otras drogas acelera el proceso de abandono pero, a la vez, aporta
momentos de descanso, de calma, de olvido de la realidad, de desinhibición para entablar relaciones.
En este contexto, las razones explicitadas por las PSH para consumir alcohol son las siguientes:
• El ocupar el tiempo.
“En estos inviernos fríos, helados, me levantaba a las 7 horas, yo decía ¿que narices pinto
yo en la calle a esta hora? Si tienes dinero te metes en un bar, pides un café con la copa “ (PSH).
57 de 165
Capítulo 5
• La necesidad de tranquilizarse del estrés y del miedo de la noche.
“En la calle se pasa mucho miedo” PSH.
• La necesidad de olvido y de bienestar.
El consumo de alcohol o de otras drogas son utilizados en ocasiones como forma de automedicación, para intentar aliviar diversas formas de sufrimiento psíquico o determinados estados de malestar emocional.
Sin embargo, el alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central. El consumo agudo a
dosis bajas produce desinhibición y euforia; a dosis altas lleva a una pérdida de control temporal
sobre las capacidades físicas y mentales, debido a la impregnación del sistema nervioso por el
etanol. Los síntomas van a depender de la concentración de alcohol en sangre (alcoholemia), pudiendo aparecer alteraciones del grado de conciencia, adormecimiento, incoordinación, confusión,
desorientación, etc.
El consumo crónico va a producir, además de una serie de alteraciones orgánicas como hepatopatías o cardiopatías, deterioro cognitivo, demencia, depresión, etc.
“Las personas piensan que con el alcohol el problema se te quita, pero da más problemas
que quita (entrevista PSH).
“...si no pasa es por el alcohol que llevas, no te acuerdas, es igual que una persona que fuma un porro” (PSH).
“Cuando estás en la calle, que la vida está mal, no mira ni salud ni nada, es el alcohol. Con
el alcohol te olvidas o aparentemente te crees que te olvidas de las cosas, cuando tienes la reacción, te pones contento, no te das cuenta hasta el día siguiente, cuando el alcohol se pasa al
día siguiente te vuelve el problema y vuelves a beber” (PSH).
“No tiene ganas de nada, te das a la bebida”” el alcohol es una forma de ahogar, de no darse cuenta de donde estás , de lo que has perdido, de lo que no tengo.” (PSH).
“Con el alcohol se mantienen un poco más alejados de su realidad” (Profesional de ONG).
• El juntarse y luchar contra la soledad
“La soledad, unos momentos que no tienen ganas de nada, lo más fácil y la mayor equivocación es irte a una plaza, juntarte con unos y caer en el alcohol como caí yo” (PSH).
“Bebes más que de costumbre, no eres responsable de nada, y lo que sacas iba a beber y
beber” (PSH).
58 / 165
Capítulo 5
“Tienes amigos en la calle, en una plaza, cuando bebes, igual que los chavales en el botellón“ (PSH).
“Amigos de la calle tienes cuando tienes alcohol“ (PSH).
•
Necesidad de un abordaje integral
“El alcohol es un tema súper importante muy difícil de trabajar, extraordinariamente difícil de
trabajar, que tiene muy poca entrada en los centros porque los trastornos de conducta son frecuentes, son porque se forran de alcohol, se desinhiben” (Medico de equipo salud mental calle).
El conjunto de los profesionales entrevistados expresan que el tratamiento del alcoholismo, al
igual que el tratamiento de otras drogodependencias precisa de un abordaje integral y multifocal
para ser efectivo. En el caso de las personas sin hogar la dificultad es mayor, al no contar con los
apoyos familiares y sociales con los que sí cuentan otros pacientes. Por ello es necesario trabajar
paralelamente su situación psicosocial y buscar alternativas a su permanencia en la calle, ya que
solo de este modo se puede lograr y mantener una línea de abstinencia. El intento de lograr un
consumo controlado de alcohol, como objetivo intermedio, sólo resulta efectivo en el caso de algunos abusadores. Cuando ya existe una situación de dependencia instaurada del alcohol, el consumo controlado no es un objetivo posible, como está descrito en la bibliografía especializada. En
este sentido, desde los CADs del Instituto de Adicciones se trabaja de modo coordinado con diferentes recursos sociales y se fijan objetivos en función de las características individuales de cada
paciente.
5.3.7
EL CONSUMO DE TABACO.
Entre las personas sin hogar dependientes del alcohol, el 90% es fumadora, lo que incrementa el
riesgo de enfermedad grave o crónica como la claudicación intermitente, el cáncer o la bronquitis
crónica.
En resumen, las PSH presentan importantes deterioros en su estado de salud en base a las condiciones de vida y a la ausencia/dificultad/imposibilidad de poder desarrollar unos mínimos hábitos
saludables. En este sentido y a modo de cierre de este capítulo, queremos recoger unos datos de
la encuesta llevada a cabo en Madrid por Muñoz et al (2003) en la que se recogen algunas de las
problemáticas de los hábitos saludables señalados en las páginas anteriores. Datos de los hábitos
de las PSH de Madrid en 1997 que se presentan comparándolos con los equivalentes a los de la
población española según datos del Informe FOESSA.
59 de 165
Capítulo 5
COMPARACIÓN ENTRE LAS PERSONAS SIN HOGAR (PSH) Y LA POBLACIÓN GENERAL ESPAÑOLA (IF).
DATOS RECOGIDOS EN EL INFORME FOESSA.
PSH
IF*
n=289
N=8500
Fuma tabaco todos los días
76,1%
38,0%
Tiene muelas o dientes cariados
67,6%
47,0%
Tiene frecuentemente dolor de espalda o de huesos
36,8%
34,0%
Tiene problemas de sueño (la mayoría de noches)
35,1%
18,0%
Utiliza gafas o lentillas (diariamente)
29,5%
50,0%
Toma algún medicamento diariamente
25,6%
26,0%
Suele dormir la siesta
25,6%
20,0%
Bebe alcohol todos los días
20,8%
13,0%
Tiene problemas de sordera
19,0%
20,0%
13,5%
23,0%
DIFICULTADES Y PROBLEMAS DE SALUD
Tiene dentadura postiza (o piezas dentales que se
pueden quitar y poner)
Fuente: Muñoz et al (2003)
60 / 165
Capítulo 5
5.4 LOS PROBLEMAS DE SALUD FÍSICA MÁS RELEVANTES.
En principio, cuando una persona pierde su hogar y llega a la calle no tiene más problemas de
salud que cualquier otra persona en situación de precariedad. Sin embargo, a medida que dicha
persona vive en unas condiciones más precarias, más extremas, su estado de salud se resiente y
con el tiempo, sobre todo cuando hay un consumo de alcohol o de otras drogas, empiezan los
achaques y la aparición de los diferentes problemas de salud.
“La calle” en sí misma es una patología” (Profesional de ONG).
“Rara es la persona en la calle que esté sana porque siendo joven te das cuenta de que tienen…., muchos cogen frío durante el invierno y como no se curan, no van a ningún sitio ni nada,
pues luego los ves ¿a ti que te pasa?. Desarrolla una hernia, una angina de pecho, un neumonía
.. pero no se opera .. Tienen un brazo roto, no va al médico .. A veces te da grima ver el deterioro físico con que acuden a los servicios de salud” (Profesional de ONG).
Desde este punto de vista, tal como se señala en los verbatims anteriores, la “calle” en si misma
es una especie de patología asociada a múltiples problemas de salud. Más aún, cuando las propias PSH, al igual que ocurre con la población general, viven más años y, por tanto, pueden presentar procesos de deterioro más prolongados en el tiempo.
“Antes la gente sin hogar fallecía a los 40 años, no superaba los 50 años, ahora el grado de
deterioro es mayor porque tiene mayor longevidad y viven más tiempo con sus enfermedades”
(Departamento de SAMUR SOCIAL, PSH y reinserción social).
5.4.1
MAYOR INCIDENCIA DE PATOLOGÍAS FÍSICAS.
En la bibliografía española y extranjera, los datos aportados confirman la mayor prevalencia de
enfermedades en las PSH:
• Las PSH suelen tener de 2 a 50 veces más problemas de salud que la población en general
(Muñoz et al 2003).
• Según RAUXA de Barcelona, el 29,1% de las PSH tiene enfermedad grave o crónica. Según el diagnostico médico, casi el tercio de las PSH padece enfermedad grave o crónica,
muy por encima de la percepción que las PSH tienen de su salud.
• Padecen episodios agudos y enfermedades crónicas con mayor incidencia que en la población general (Wright y Weber 1992).
• La fundación RAIS que trabaja desde hace años con esta población estima que un 53,3%
61 de 165
Capítulo 5
de las personas que atiende presenta algún problema de salud, de los que en un 60% de
los casos no están en tratamiento.
La incidencia de enfermedad es mucho mayor en mujeres que en varones, por las circunstancias
que analizamos en el apartado 3.2. dirigido a las mismas.
Las PSH son más vulnerables que el resto de la población a determinadas enfermedades físicas y
psíquicas debido a las propias condiciones de vida, a los hábitos de vida y a las conductas. El
estado emocional o psicológico de estas personas incide igualmente en la aparición y agravación
de enfermedades físicas.
Tal como hemos venido señalando en los epígrafes anteriores, hay toda una serie de factores en
la vida de las PSH que influyen negativamente en su estado de salud:
• La intemperie, la convivencia con personas enfermas (TB), la dificultad para dormir y conseguir un sueño reparador,
• Entre los hábitos no saludables conviene subrayar la alimentación poco equilibrada o deficiente, la falta de higiene.
• Las conductas sexuales de riesgo.
• El estrés de quedarse sin hogar y vivir en la calle o en alojamientos temporales.
• La soledad, la falta de apoyo social, la pérdida de red social que favorece un cierto abandono personal.
• El vivir en condiciones adversas aumenta el riesgo de desarrollar o agravar unos trastornos
mentales graves.
• El consumo crónico de alcohol y de otras debilita el sistema inmune.
• Las caídas con contusiones o fracturas son también frecuentes, y suelen ocurrir en estado
de ebriedad.
• Las heridas por agresiones son más frecuentes en los jóvenes SH que en el mismo grupo
de edad normalizado (Ensign y Gittelsohn 1998). También ocurren peleas, las agresiones
con las consecuentes contusiones y las posibles heridas graves. Los roces, las fricciones
con otras PSH con las que debe luchar para sobrevivir y compartir la calle (defender un espacio, estar con una mujer).
En este contexto de malas condiciones de vida y de sus posibles repercusiones en el estado de
salud de las PSH, los problemas de salud más frecuentemente mencionados por nuestros interlocutores son los siguientes:
• Los problemas respiratorios: bronquitis, neumonía debida a los procesos infecciosos o vira-
62 / 165
Capítulo 5
les frecuentes en una persona que vive a la intemperie y que no suele tratarse.
• Los problemas dermatológicos con múltiples infecciones y abscesos en los pies. Las personas sin hogar suelen andar mucho, sin lavarse, ni cambiarse de calcetines. El roce de los
zapatos, la falta de higiene, los problemas de circulación frecuentes en caso de alcoholismo, cualquier herida que no se cuida, no se trata, puede agravarse y convertirse en un absceso.
• Los problemas articulares y musculares: artritis, dolor de espalda. Vivir y dormir a la intemperie, en el frío y en la humedad, el dormir en malas posiciones favorecen también dolores
articulares.
• Traumatismos, agresiones y accidentes. Las fracturas, los golpes, los traumatismos, las
heridas son habituales y son causadas por las frecuentes peleas, las agresiones por robo,
las caídas en estado de ebriedad.
• Problemas de salud buco-dental: infecciones, caries, falta de piezas. La ausencia total de
higiene bucal, la mala alimentación, el consumo de alcohol y otras drogas explica el estado
buco-dental lamentable de todos las PSH. Es frecuente la presencia de caries, abscesos y
la pérdida de piezas dentales.
• Problemas gastrointestinales: gastritis, úlceras. La mala alimentación, el mal estado bucal,
el alcoholismo favorecen patologías gástricas.
• La poli patología y la patología dual (enfermedad mental y drogodependencia) son frecuentes.
“Esta población tiene fatal los pies, la boca hecha polvo no hay atención ginecológica a las
mujeres” (Equipo calle de salud mental).
“Yo tenía artrosis, desgaste de huesos problema respiratoria” (Entrevista PSH).
En este mismo sentido, en la citada obra de Muñoz et al (2003) se señalan las siguientes problemáticas relativas a la salud y a la enfermedad de las PSH entrevistas en Madrid en 1997. En primer lugar, las PSH entrevistadas declararon las siguientes enfermedades:
63 de 165
Capítulo 5
PROBLEMAS DE SALUD DE LAS PSH EN MADRID
Gripe o resfriado grave
PSH
24,7%
Problemas del sistema respiratorio: bronquitis, asma, fiebre del heno,
neumonía, enfisema...
Problemas óseos o musculares: parálisis, bursitis, artritis, reumatismo...
Problemas gastrointestinales, estomacales, úlceras u otros
Problemas del corazón o sistema circulatorio, incluyendo hipertensión,
anemia, varices o trastornos coronarios
Irritaciones o úlceras de la piel, alergia o sarna
Problemas del sistema nervioso como epilepsia, migraña, esclerosis
múltiple o convulsiones
23,5%
23,5%
18,3%
17,0%
12,9%
8,7%
Hepatitis o ictericia
7,6%
Problemas no infecciosos del hígado, cirrosis
7,3%
SIDA o VIH
5,9%
Algún otro dolor o problema físico que dificulte la vida diaria, no causado por las enfermedades mencionadas
5,9%
Diabetes
3,5%
Sífilis, gonorrea y otra enfermedad de transmisión sexual
2,8%
Tuberculosis
2,8%
Fuente: Muñoz et al (2003)
64 / 165
Capítulo 5
El surgimiento de un tipo de TBC resistente a los fármacos, particularmente en ámbitos donde hay
numerosos pacientes que también padecen VIH, representa una seria amenaza para el control de
aquélla y confirma la necesidad de fortalecer los esfuerzos destinados a la prevención y el tratamiento.
Los investigadores indagaron hasta qué punto las mencionadas patologías habían sido diagnosticadas por profesionales de la salud, los datos obtenidos fueron los siguientes:
DIAGNÓSTICOS REALIZADOS POR PROFESIONALES DE LA SALUD EN MADRID
¿Ha sido diagnosticado por algún profesional de la
salud?
PSH
Diabetes
90,9%
Problemas no infecciosos del hígado, cirrosis
86,4%
Problemas del sistema respiratorio, como bronquitis, asma,
fiebre del heno, neumonía, enfisema
81,2%
Algún otro dolor o problema físico que dificulte la vida diaria, no causado por las enfermedades ya recogidas
76,5%
Hepatitis o ictericia
74,2%
Problemas de los huesos o músculos como parálisis, bursitis, artritis, reumatismo
66,7%
Problemas gastrointestinales, estomacales, úlceras u otros
66,7%
SIDA o VIH
61,5%
Problemas del corazón o sistema circulatorio, incluyendo
hipertensión, anemia, varices o trastornos coronarios
60,0%
Gripe o resfriado grave
56,2%
Irritaciones o úlceras de la piel, alergia o sarna
53,8%
Problemas del sistema nervioso como epilepsia, migraña,
esclerosis múltiple o convulsiones
50,0%
Tuberculosis
50,0%
Sífilis, gonorrea y otra enfermedad de transmisión sexual
42,1%
Fuente: Muñoz et al (2003)
65 de 165
Capítulo 5
5.4.1.1
El riesgo de agravación y cronificación de cualquier enfermedad.
Más allá del hecho de que las PSH no suelan acudir al médico, hay otras razones que dificultan el
acceso de estas personas a la red sanitaria.
Tanto las condiciones de vida como el funcionamiento del sistema socio-sanitario dificultan el acceso, el diagnóstico, el seguimiento de un tratamiento y la curación de un proceso patológico. Muchos problemas de salud leves se agravan, se complican y, a veces, se cronifican.
“Personas con problemas leves de salud física se agravan por no acceder a un tratamiento”
(RAIS Informe salud 2006).
“Cualquier pequeña herida de un pie puede trasformarse en absceso, un resfriado se convierte en neumonía”. Profesional de ONG.
Los médicos que hemos entrevistado durante el estudio han resaltado que encuentran las mismas
patologías crónicas que en la población general pero, sin embargo, han señalado que la frecuencia de las mismas es mayor debido a las condiciones de vida adversas, los hábitos de vida poco
saludables y el consumo de alcohol existentes en las PSH.
“Las heridas no se curan bien, no se cicatrizan como un paciente normal, se complican “.
(Enfermera de urgencias hospitalarias).
Por otro lado, RAIS calcula que entre sus usuarios hay un 14,64% reconocido con una calificación
de minusvalía (más del 33% de invalidez otorgada). La misma RAIS considera que muchos más
PSH tienen minusvalías pero que no han solicitado ninguna calificación16.
En resumen, los problemas de salud física más señalados por nuestros interlocutores que evidencian una mayor dificultad en su seguimiento y tratamiento y, por tanto, tienen una mayor probabilidad de cronificarse son los siguientes:
• Las afecciones del sistema cardiovascular como las cardiopatías isquemias, HTA, los problemas arterio-venosos de los miembros inferiores.
• Las Diabetes.
• Las Hepatitis y cirrosis.
• Las Infecciones dermatológicas (úlceras crónicas, abscesos graves.).
• Los problemas respiratorios (asma, bronquitis crónica…).
• Los problemas de la boca (pérdida de piezas, abscesos…).
16
RAIS Informe situación sanitaria de las personas sin hogar FUNDACION RAIS Julio 2006.
66 / 165
Capítulo 5
• Los problemas digestivos debido a la mala alimentación (bocatas) y a los problemas de boca que les impiden masticar bien (úlceras).
• Las artrosis y artritis.
• Los déficit de visión y de audición.
• La TB.
• El VIH para muchos de los ex y actuales consumidores de heroína.
En este contexto, no deja de ser interesante comparar las distintas preocupaciones y miradas que
tienen los profesionales de distintos formación y ámbito de trabajo en relación con los problemas
de salud más mencionados en relación con las PSH. Los médicos hablan y se preocupan más
bien de los problemas de salud orgánica, mientras la visión de los profesionales que trabajan en el
ámbito más social o de reinserción tienen una visión más integral, les preocupa más la enfermedad contagiosa como la TB, o las dolencias que empeoran la calida de vida, la baja autoestima,
los problemas de boca y dientes, los déficit sensoriales.
5.5 LA SALUD BUCO-DENTAL.
Hay muchísimos problemas de infecciones bucales debido a mala higiene, a la alimentación poca
equilibrada, a la falta de revisión, a la falta de tratamiento, y al consumo de drogas o de tabaco.
Además del dolor, de las complicaciones infecciosas, muchas personas se quedan muy jóvenes
con pocas dientes y con dientes en muy mal estado que dificultan la alimentación y la digestión.
5.6 LA SALUD MENTAL.
En los medios profesionales relacionados con las PSH existe un debate sobre si los problemas de
salud mental son ocasionados por la situación de “sin hogar” y/o sobre si los problemas de salud
mental son un desencadenante de la situación de sin hogar. Muñoz et al (2003) en su estudio sobre las PSH de Madrid llegaron a la conclusión de que la mayoría de los procesos de inicio de
trastornos mentales graves suelen haber empezado antes de abusar del alcohol o de otras drogas
y/o antes de sufrir su primera estancia sin hogar. En unos porcentajes significativos, tal como puede observarse en la tabla adjunta, en su encuesta entre las PSH encontraron distintos hitos relativos a la salud mental “antes” de que se produjera la situación de sin hogar: ingresos en hospitales
psiquiátricos, intentos de suicido, problemas graves de salud mental.
67 de 165
Capítulo 5
EDAD E INCIDENCIA EN SU ACTUAL SITUACIÓN (PSH).
SUCESOS VITALES RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL
Ingresó en un hospital psiquiátrico
Media de edad de los ingresos
PSH
15,7%
28,47 años
(d.t.)
(11,18)
Consideran que incidió en su actual situación
32,6%
Padeció algún problema de salud mental grave
11,1%
Media de edad en que se padeció algún problema de salud mental
30,03 años
grave (d.t.)
(11,73)
Consideran que incidió en su actual situación
74,2%
Intentos de suicidio
22,2%
2,53 intent.
Números de intento de suicidio (d.t.)
(1,90)
Fuente: Muñoz et al (2003)
No obstante, una vez en la “calle”, las condiciones de vidas adversas, la falta de red afectivosocial y las adicciones también pueden desencadenar problemas de salud mental como un estado depresivo grave, unos trastornos de conducta o de personalidad. De hecho, en la citada encuesta de Muños et al (2003) en 1997 se obtenían los siguientes resultados relativos a los posibles problemas de salud mental vividos en el año anterior al momento de realización de la encuesta.
68 / 165
Capítulo 5
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL PADECIDOS DURANTE EL
PSH
ÚLTIMO AÑO, TIPO Y USO DE MEDICAMENTOS
Nervios, ansiedad, depresión, estrés…
53,3%
Diagnóstico de ansiedad, depresión, estrés…
41,3%
Receta de medicamentos para la ansiedad, depresión…
54,2%
Consumo actual del medicamentos recetados:
•
Lo toma
44,2%
•
No lo toma por no poder pagarlo
11,6%
•
No lo toma porque finalizó el tratamiento
18,6%
•
No lo toma por otras razones
25,6%
Consumo actual de algún medicamento no recetado
4,7%
Psicosis (esquizofrenia, trastornos maníaco-depresivos…)
6,6%
Diagnóstico de psicosis
78,9%
Receta de medicamentos para psicosis
73,3%
Consumo actual del medicamento recetado:
•
Lo toma
90,9%
•
No lo toma por otras razones
9,1%
Consumo actual de algún medicamento no recetado
5,6%
Fuente: Muñoz et al (2003)
En este mismo sentido, en su informe de 2005, RAIS hace hincapié sobre los casos de demencia
producida por el consumo de alcohol y las condiciones de vida de la calle.
La situación de los enfermos psiquiátricos graves sin hogar ha mejorado con la actuación del
equipo de calle de Salud Mental. No obstante, nuestros interlocutores han hecho hincapié sobre
69 de 165
Capítulo 5
las necesidades de ampliar las intervenciones. Muchas personas sin hogar que sufren depresiones graves, trastornos de conductas, trastornos de carácter y/o alcoholismo siguen sin ser tratadas de sus problemas y sin dicho tratamiento no se puede trabajar eficazmente la reinserción social o socio-laboral de las mismas.
Además, los profesionales sociales se sienten poco capacitados para distinguir entre un trastorno
grave tipo psicosis y otro tipo de trastorno más leve, como pueda ser un trastorno de conducta.
Ello les hace sentirse inseguros en algunas de sus intervenciones con estas personas.
“Muchos profesionales confunden un trastorno de conducta con un trastorno de salud mental
, un trastorno de personalidad con un trastorno caracterial y crea dificultad para relacionarse
con normas y junto con consumo de tóxicos puede ser serio pero no es una persona psicótica”
(Equipo Salud Mental).
“Hemos dado cursos a los centros de SS y a todas las ONG que trabajan con PSH para que
ellos pueden detectar cuando una persona lo que le está pasando, si es que está siendo un problema de salud mental o a lo mejor no” (Profesional de ONG).
5.6.1
PSIQUISMO PSH AL LLEGAR A LA CALLE.
Tal como venimos señalando en el texto, una PSH atraviesa por muchos y muy diferentes estados
de ánimo y procesos más o menos depresivos como resultado de su vida en la calle. De una forma muy sintética y reductora, si iniciamos el recorrido de una persona que pierde su hogar y llega
a la calle, podríamos describir brevemente los siguientes estados anímicos por los que atraviesan:
• La vergüenza por haber llegado a esta situación de ”mendigo”.
“Me fui del barrio para no dar lástima a los vecinos o a mi hija “ (PSH).
• La depresión por vivir en la calle, por haber roto unos vínculos familiares y amistosos y
haber sido rechazado. La PSH se siente sola, abandonada.
“A veces no te importa no seguir adelante “(PSH).
• La angustia, el estrés en encontrarse en una situación totalmente desconocida sin referentes conocidos.
• El miedo a lo desconocido, a la noche, a las agresiones y robos.
“Después cuando ves la noche, y lo que pasa, hay mucho miedo” (PSH).
“Se pasa mucho miedo pero cuando tienes por amigo el alcohol, muchas veces no te das
cuenta de nada” (PSH).
70 / 165
Capítulo 5
• La culpabilidad. La mayoría sabe o cree saber que han hecho “algo” para encontrarse en
esta situación: el consumo de alcohol u otras drogas, los malos tratos, el juego…
“La mayoría reconoce que hay algo en ellos que los ha llevado a la calle, se sienten culpables“ (Profesional de ONG).
• La baja autoestima.
“Todos tienen la autoestima en el suelo, con imagen de fracasados” (Profesional de ONG).
• La frustración. Es la consecuencia de los repetidos fracasos que la PSH experimenta en la
búsqueda de trabajo o en sus intentos de salir delante de esta situación de exclusión.
En este sentido y expresado de una manera general, las PSH sufren de una baja autoestima y un
estado depresivo “casi” permanente para lo que hay poca intervención especializada.
“La depresión, la ansiedad, todo ese tipo de cosas no son problemas mayores de salud mental y si se puede intentar un acompañamiento a los centros de salud mental, tardaran más o
menos pero pueden tener atención” (Equipo calle de Salud Mental).
“Seria bueno tener algún centro especifico que nos facilitara a todos el acceso porque es un
población que ya se encuentra bastante mal, bastante baja la autoestima, bastante difícil la entrada en los recursos de salud mental“ (Profesional de ONG).
La mayoría de los profesionales del ámbito social entrevistado han expresado una cierta preocupación por los problemas de salud mental de las PSH. Según ellos es la problemática de salud
más preocupante. Asimismo, al analizar los argumentos esgrimidos por estos profesionales acerca del éxito/fracaso de las intervenciones en las PSH es observable cómo los citados profesionales responsabilizan muy a menudo a los problemas de salud mental (incluyendo el alcoholismo) de
las dificultades y fracasos de los programas de contención, reinserción, de seguimiento, de convivencia.
Sin embargo, los propios psiquiatras del equipo de calle consideran exagerada dicha opinión señalando que los problemas “graves” de salud mental en las PSH con ser muy importantes no son
tantos como, a veces, se dice.
“Los problemas de salud mental graves no son tantos. O sea son muchos y es un problema
importante, pero yo creo que les impacta mucho por la cantidad de angustia que les crea y por lo
mucho que les frena a veces para hacer cosas” (Equipo calle de Salud Mental).
La diferencia señalada a este respecto entre unos y otros profesionales puede deberse a lo señalado anteriormente sobre la falta de preparación y formación de los profesionales que trabajan con
71 de 165
Capítulo 5
las PSH en el terreno de la salud mental. Falta de formación que les conduce a definir como “salud mental” a problemáticas personales que, a lo mejor, desde el punto de vista del diagnóstico
más especializado no lo son. Como ellos mismos reconocen, estos profesionales no saben distinguir entre trastornos de conductas, esquizofrenia, síndrome depresivo, tipo de demencia etc. Se
sienten poco preparados, poco apoyados, a veces, perplejos ante las situaciones que tienen que
abordar, lo que les lleva a cuestionar la adecuación de los programas de intervención con las PSH
y a preguntarse acerca del por qué de los fracasos en las intervenciones que desarrollan.
“A la gente de la red social les agobia mucho el tema de salud mental pero la gente no se
muere tanto de salud mental como de que están hechos polvo y no acceden a un tratamiento
médico continuado” (Equipo Salud Mental).
5.6.2
LAS ENFERMEDADES PSIQUICAS MÁS GRAVES.
Más allá de estas posibles divergencias, lo que si parece cierto es que los problemas de salud
mental constituyen la problemática de salud más grave en el caso de las PSH. Entre los problemas más graves mencionados, cabe señalar los siguientes:
• En los y las jóvenes
Hay un número significativo de personas jóvenes con problemas derivados de enfermedades
mentales graves asociadas, o no, al consumo de tóxicos. A veces sin un diagnostico establecido
antes de llegar a la calle. La mayoría sin conciencia de enfermedad y todos sin tratamiento.
“Muchos de ellos también consumen al estar en la calle, estamos convencidos de que muchos de ellos no es patología dual, dejarían de consumir si estuvieran bien de salud mental, si
consiguiéramos ponerles un tratamiento y que se mantuviera. La salud mental es lo más importante” (Profesional de ONG).
“Muchos han llegado a la calle entre 20 y 30 años, cuando fallan laboralmente o tienen ruptura de pareja, o cuando empiezan a consumir más y se desestabilizan. Algunos llegan a 35-45
años, son los que se ha muerto el cuidador principal“ (Equipo de Salud Mental).
“Los que vemos son sicóticos jóvenes con consumo de tóxicos o trastornos de personalidad
graves con consumo” (Equipo Salud Mental).
La situación de la mujer joven es aún más grave porque su enfermedad mental aumenta el riesgo
de sufrir violencia en la calle.
“Hay muchas mujeres que vemos que tienen una patología bastante severa , a menudo más
severa que los hombres porque creo que es más difícil echar a una mujer del domicilio, la vio-
72 / 165
Capítulo 5
lencia suele ser menor, el consumo de tóxicos suele ser menor pero tenemos unas cuentas mujeres jóvenes con esquizofrenias” (Equipo calle de Salud Mental).
• Los inmigrantes
Los inmigrantes no suelen presentar problemas de salud mental sino un estrés postraumático, un
estado depresivo, una descompensación de un trastorno mental desconocido y estable. Problema
que se puede cronificar a medida que se quedan en la calle.
Los profesionales de la Cruz Roja nos comentaron que conocen algunos inmigrantes que han fracasado en su proyecto de inmigración y que se han quedado en la calle y parecen haber desarrollado un brote sicótico.
“Conocemos a un hombre subsahariano con meses en la calle que empezó un día a andar
hacia atrás” (profesional de la Cruz Roja).
5.7 LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Tal como hemos señalado anteriormente, la problemática de la salud sexual y reproductiva hasta
ahora parece haber merecido menos atención en el caso de las PSH que las otras problemáticas
de salud mencionadas. Sin embargo, su importancia no deja de ser grande y creciente.
5.7.1
LAS ETS.
Parece que pocos profesionales están interviniendo, sobre todo con los jóvenes de la calle, para
informarles, repartir preservativos y educarles sobre el sexo seguro: la mayoría de los jóvenes
(según PAIDEA) no utilizan preservativos que, además, son caros para ellos. Por ejemplo, en el
citado estudio entre jóvenes sin hogar en la ciudad de Granada17, una de las primeras demandas
de los mismos era el acceso a preservativos gratuitos. El riesgo es aún mayor cuando se prostituyen para conseguir ingresos (por ejemplo, los jóvenes en la Puerta del Sol o las mujeres toxicómanas). La citada encuesta de Muñoz et al (2003) en Madrid en 1997 arrojaba la cifra de un 5,9%
de PSH que declaraba tener el VIH - SIDA.
En general es sabido que los médicos no suelen preguntar a sus pacientes acerca de sus comportamientos sexuales a fin de poder evaluar los riesgos de transmisión de ETS y dar las adecuadas
informaciones preventivas. En esta misma línea, durante nuestras entrevistas bastantes de los
17
Romero M, Ramos M, March J.C el cols. “Perfil de los jóvenes transeúntes. Dificultades para la utilización
de los servicios sociosanitarios y propuestas de mejora”. Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada.
73 de 165
Capítulo 5
profesionales entrevistados no parecían preocuparse o preguntarse acerca de la vida afectivosexual de estas personas.
En este contexto y teniendo en cuenta las condiciones de vida precarias en las cuales viven las
PSH y los riesgos de infección que conllevan, no deja de ser hasta cierto punto lógico que, a tenor
de las informaciones recogidas, la mayoría de las personas SH afectadas por el VIH no tenga tratamiento.
5.7.2
SALUD REPRODUCTIVA.
En el caso de las mujeres la situación se agrava por los mayores riesgos y problemas a los que
están expuestas.
5.7.2.1
El riesgo del embarazo.
Tal como venimos señalando en el informe, algunos profesionales del ámbito social nos comunicaron su preocupación por las mujeres que viven en la calle. Son mujeres con riesgo de contraer
ETS o de quedarse embarazadas por no tomar ninguna medida de protección o algún tipo de contracepción.
“Como mucho da la píldora, no se contempla en esta población inyecciones de las subcutáneas o parches, eso me preocupa mucho “ (Equipo calle de Salud Mental).
“Hay situaciones de mujeres embarazadas sin ningún tipo de control médico, en caso de
drogodependencia sobre todo” (RAIS Informe salud 2006).
5.7.2.2
La Violencia sexual.
Según el INE (2005), el 12,8% de las mujeres sin hogar sufren agresiones sexuales. Existe un
riesgo real de ser violadas o de sufrir violencia de género, abusos que la mayoría no denuncia.
Entre las mujeres toxicómanas, muchas tienen parejas o se prostituyen para conseguir drogas.
5.7.2.3
El control o interrupción de embarazo.
“Tenemos mujeres con esquizofrenia que las han pasado putas literalmente, con mucho
riesgo de violencia hacia ellas, de buscarse una pareja muy caótica para protegerse, casi todas
con historia de violación, muchas con historias de embarazos y tal, varias con interrupción de
embarazo “(Equipo calle de Salud Mental.)
Hay mujeres SH que se encuentran embarazadas sin posibilidad de seguimiento del mismo, o de
realizar una interrupción del embarazo. Muchas no consultan, otras se enteran de su embarazo
muy tarde. Toda esta situación conlleva un alto riesgo para la salud de la mujer y del niño al nacer.
74 / 165
Capítulo 5
Niño que al nacer les es retirado y puesto en régimen de protección. Durante la propia investigación tuvimos conocimiento del caso de una mujer embarazada sin seguimiento y de otras dos que
acababan de dar a luz, con la retirada inmediata del recién nacido.
Es decir, existe un gran riesgo físico y psicológico tanto para la mujer como para el niño: al vivir en
unas condiciones de vida poco apropiadas para un embarazo, al no haber un seguimiento médico
del mismo y al condenar a la madre y al hijo/a a una separación inmediata.
75 de 165
Capítulo 6
6
LOS RECURSOS SOCIO-SANITARIOS
Ninguna persona debería llegar a la calle sin que los servicios sociales estuvieran informados de
la situación y hubieran intervenido para evitar que esta persona llegase a la red para PSH.
“La captación precoz en los comedores y un acompañamiento intensivo podrían ser las opciones más recomendables para que estas personas no entren en la red para PSH” (Profesional
de ONG).
Sin embargo, la realidad es otra, y tal como explicaremos algo más adelante, las personas que se
ven en la “calle”, especialmente los varones, no suelen acudir a la red normalizada socio-sanitaria
y acuden directamente a los recursos específicos para PSH.
En este contexto, hay que señalar que las políticas de intervención de cara a las PSH están afortunadamente cambiando y que la ayuda caritativa, paternalista que fomenta una pasividad y una
dependencia en la persona asistida se está cuestionando cada vez más. Ahora se implementan,
se desarrollan programas donde se trabaja la autonomía, la recuperación de habilidades sociales
con el objetivo de conseguir una reinserción social o socio-laboral.
Los profesionales cada vez más salen a la calle para hacer una captación activa de las personas
que están en ella. Existen distintas entidades publicas o privadas que intentan reestablecer un
vinculo social, que intentan identificar las personas enfermas mentalmente, que hacen conocer los
recursos, que motivan a las PSH para acudir a un recurso de la red, siempre con el objetivo de
una mejora de sus condiciones de vida y de una posible reinserción social.
Trabajar la reintegración lo más temprana posible a la red socio-sanitaria normalizada es otro de
los objetivos perseguidos por estas organizaciones e instituciones para que una persona pueda
disfrutar de sus derechos y que no se quede atrapada en la red para PSH, con el riesgo de hacerse dependiente y de no salir adelante.
Cada vez más se intenta diversificar los recursos para adaptarse a la realidad del sinhogarismo.
Existen recursos de distintas exigencia para que cualquier PSH tenga una oportunidad de mejorar
sus condiciones de vida, cual sea su situación física o psíquica.
76 / 165
Capítulo 6
6.1 LOS RECURSOS SANITARIOS.
6.1.1
6.1.1.1
LOS RECURSOS SANITARIOS GENERALISTAS.
De la Comunidad de Madrid.
El sistema sanitario público es de acceso libre y universal. Cualquier persona empadronada en
Madrid que obtenga la TSI tiene derecho de acceso y uso a los centros del SERMAS.
Los Centros se reparten en:
• Centros de Atención Primaria: puerta de entrada al sistema sanitario público.
• Centros de Especialidades y Centros de Salud Mental: el acceso se hace a través de la
Atención Primaria.
El SERMAS se critica por parte de los interlocutores de la investigación por tener cada vez menos
capacidad y menos flexibilidad para dar respuesta a la demanda del ciudadano. Más allá del sistema de Atención Primaria que tiene un acceso libre con consulta a demanda, los Centros de especialidades y los Centros de salud mental con consulta tienen cada vez más largas listas de espera. Eso obliga a Atención Primaria a hacer el seguimiento de numerosas enfermedades crónicas.
6.1.1.2
Del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid).
Los 14 centros repartidos en los distintos distritos de Madrid ofrecen programas de prevención y
atención donde puede acudir cualquier persona del distrito correspondiente. Existen programas de
planificación familiar, menopausia, adolescentes, píldora post-coital y prevención de las ETS.
Otros programas están enfocados más hacia la población en situación de riesgo social (programa
materno-infantil, niño de riesgo, nutrición). El acceso es gratuito, no se requiere ningún requisito.
Los centros no parecen estar colapsados como los centros de Atención Primaria del SERMAS.
77 de 165
Capítulo 6
6.1.2
LOS RECURSOS SANITARIOS ESPECIALIZADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
DEL SERMAS O DE MADRID SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA POBLACIÓN GENERAL.
6.1.2.1
La Detección y prevención de ETS: Centro Sandoval (depende de la Comunidad
de Madrid).
En el Centro de Sandoval se realiza:
• La detección y prevención de ETS y VIH.
• El tratamiento de ETS.
El acceso es libre, anónimo y gratuito.
6.1.2.2
La atención del Instituto de Adicciones de Madrid Salud (Ayuntamiento de Ma-
drid).
El Instituto de Adicciones de Madrid Salud dispone de una red de 14 Centros (7 CADs y 5 Centros
Concertados CCADs), dotados, cada uno de ellos, de un amplio equipo interdisciplinar especializado en la atención integral de las personas que presentan un problema de dependencia del alcohol y/o de otras drogas, que incluye el trabajo con la familias si es posible. La labor que estos centros realizan con la población drogodependiente se ve complementada por una serie de servicios
y recursos de apoyo al tratamiento y a la reinserción (programas de captación, comunidades terapéuticas, pisos de apoyo al tratamiento y a la reinserción, unidades de ingreso hospitalario, programas y recursos de patología dual, servicios de orientación sociolaboral, talleres, etc), conformando así una amplia red especializada en la atención a esta problemática.
6.1.3
6.1.3.1
LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS PSH.
La atención a las personas sin hogar con problemas de dependencia del alcohol
y de otras drogas.
Para la atención a las personas sin hogar con un problema de dependencia del alcohol o de otras
drogas, en 1995 se puso en marcha un programa específico, que coordinó las actuaciones de la
red de atención a las drogodependencias y la red de atención a personas sin hogar, con el objetivo de favorecer la utilización por parte de este colectivo, de los programas y recursos existentes y
asegurar un acceso rápido y sencillo.
Durante el año 2006, y en el marco del Foro Técnico Local para la Atención a personas sin hogar
se planteó la necesidad de redefinir este programa conjunto y adaptarlo a los cambios que se han
producido, en los últimos años, en el perfil de los pacientes atendidos. Como fruto de este trabajo,
78 / 165
Capítulo 6
a principios de 2007 se ha consensuado un “Procedimiento para la atención a personas sin hogar
con problemas de alcoholismo y otras drogas” (Anexo 4), que especifica claramente un circuito de
atención, que facilita tanto la incorporación y la vinculación de este colectivo a la red de recursos,
como su seguimiento, atención integral y acompañamiento, por parte de ambas redes, en el procesos de integración social y laboral.
Existen 3 plazas en la Clínica Nuestra Señora de la Paz para desintoxicación alcohólica, así como
15 plazas de nueva creación en pisos, gestionadas por RAIS.
“Se trabaja la estabilidad en grupos de dependientes al alcohol con o sin tóxicos en personas
sin hogar” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL, PSH e reinserción social) .
6.1.3.2
La atención a la persona con trastornos mentales.
En relación con la atención a las personas con trastornos mentales existen los siguientes servicios:
¾ El sistema de salud mental ambulatorio.
El sistema de salud mental, al que se accede a través de Atención Primaria, tiene largas listas de
espera. El tiempo de espera para la primera cita suele ser largo y las revisiones espaciadas en el
tiempo (cada mes o 2 meses). Además, un profesional de salud mental no puede hacer una consulta a domicilio, aunque lo solicite un médico de Atención Primaria de cara a atender a un paciente que presenta trastornos mentales pero se niega a acudir a un profesional de salud mental.
Este funcionamiento poco flexible y muy colapsado deja fuera del sistema a personas con enfermedades psiquiátricas que no reconocen su enfermedad, que se niegan a acudir a salud mental y,
por lo tanto, se quedan sin diagnóstico, sin tratamiento o sin seguimiento.
“Cuando una persona con la que trabajamos toma conciencia de la enfermedad y acepta ir a
un centro de salud mental que no nos den hora para dentro de mes y medio , porque ya et trabajo se pierde y cuesta tanto conseguirlo“ (Profesional de ONG).
También numerosas personas con trastornos de conducta no reciben una atención en salud mental.
“En salud mental solamente se aceptan persona con enfermedades mentales graves y nadie
trata a las personas con trastornos de conductas. Eso es verdad también para la población general” (Equipo de Salud Mental).
Situación que no deja de agravar la situación de las PSH con problemas de salud mental.
79 de 165
Capítulo 6
¾ El hospital psiquiátrico.
En la mayoría de los casos, una vez controlada la fase aguda, el paciente es dado de alta y vuelve con su familia. El sistema sociosanitario ofrece pocas alternativas a las familias que necesitarían un centro especializado temporal o permanente y/o un apoyo socio-sanitario más estrecho. El
único seguimiento posible es un seguimiento ambulatorio con consultas de salud mental cada mes
o 2 meses, sin posible visita del paciente a su domicilio por parte del equipo de salud mental.
“En la red normalizada de atención de salud mental, la hospitalización falla para todos los
ciudadanos. En la población normal son expulsados de nuevo en la calle cuando están en urgencias, pues el grado de retención es bajo, lo que sucede es que en estos casos a veces en
una persona con familia tu le devuelves a casa, devuelve la pelota a la familia pero va haber alguien detrás”. (Equipo calle salud mental).
Situación que se agrava en el caso de las PSH que, casi por definición, no tienen ni una familia ni
un “hogar” de residencia y que, por tanto, se quedan en la “calle”” tras un posible internamiento
hospitalario.
6.1.3.3
La atención buco dental.
El acceso se hace a través de AP y se necesita tener una TSI
6.1.3.4
El Programa TB.
Existe un programa municipal de prevención de tuberculosis en el centro de Montesa dirigido a personas sin hogar.
6.1.3.5
Programas de salud mental para PSH
El equipo de calle de salud mental.
Tras las demandas reiteradas de la coordinadora de ONG y asociaciones que trabajan con PSH
en relación con la creación de unos recursos específicos para las PSH con trastornos mentales
graves, la Comunidad de Madrid puso en marcha, en 2003, un programa de salud mental para
este colectivo. El equipo pluridisciplinar interviene en la calle para diagnosticar, medicar y, en
coordinación con la red asistencial, mejorar las condiciones de vida con el fin de estabilizar médicamente a estos enfermos.
Estos especialistas trabajan solamente con personas que padecen trastornos mentales severos,
80 / 165
Capítulo 6
anteriormente evaluados por una comisión18. Este grupo se reúne mensualmente, hace una valoración de todos los casos presentados por distintas entidades que trabajan con PSH, antes de
derivar los casos más relevantes al equipo de salud mental.
El programa PRISEMI financiado por el Ayuntamiento de Madrid.
Es un programa que contempla la rehabilitación y reinserción de enfermos mentales crónicos sin
hogar. El equipo de profesionales trabaja con los enfermos de salud mental alojados en el albergue San Isidro.
6.1.4
LOS CENTROS SANITARIOS PRIVADOS.
Toda persona sin hogar puede acudir gratuitamente a uno de los siguientes dispensarios:
• Médicos del Mundo.
• KARIBU para los inmigrantes subsaharianos.
• Dispensario “San Antonio”.
6.2 LOS RECURSOS SOCIALES.
6.2.1
LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESPECÍFICOS PARA PSH.
Existen 26 centros de Servicios Sociales en las respectivas juntas municipales de Madrid que gestionan y administran los programas de prevención e intervención con los recursos adecuados.
La población empadronada tiene acceso a todos los servicios, excepto en el caso de las ayudas
económicas cuando se exige, además, la regularización de la situación administrativa en el caso
de los extranjeros.
Los Servicios Sociales Municipales no tienen profesionales que trabajan en la calle para identificar
las personas en situación de calle, conocer sus necesidades y tomar las medidas necesarias. Por
eso, la mayoría de los profesionales de estos centros no suelen conocer la realidad, las necesidades de las personas sin hogar.
“Los trabajadores sociales de las juntas son los responsables de dar respuesta cuando una
persona se encuentra en situación de riesgo de llegar a la calle, los diferentes dispositivos ( pisos, pensiones etc..) se facilitan cuando no existe un problema asociado de alcohol o drogas ,
esto significa que se quedan fuera de estas prestaciones la mayoría de las PSH,…no se suele
plantear un abordaje integral de la persona o de la familia, se les van dando prestaciones en la
medida que lo pide, no existe una anticipación …”(Profesional de ONG).
18
RAIS; Realidades, CEDIA, SAMUR SOCIAL…
81 de 165
Capítulo 6
Los Servicios Sociales pueden gestionar el RMI en caso de emergencia cuando una persona acude a ellos, o cuando un profesional de la red para PSH la solicite para una persona muy vinculada
a una zona del distrito. En este último caso los propios SS empadronan la persona en su propio
centro.
La experiencia piloto de los Servicios Sociales de la Junta del Distrito Centro.
Hace dos años los Servicios Sociales del Distrito Centro pusieron en marcha un programa piloto
para personas en gran riesgo de exclusión social, a punto de perder su alojamiento. Se les ayuda
a permanecer en su alojamiento o se les realoja en una pensión, mientras que una trabajadora
social les ayuda a concretar un plan para reintegrarse social y laboralmente, evitando así que caiga en la red de PSH.
“El factor tiempo es clave, seria desarrollar estructuras preventivas de la red comunitaria de
SS para buscar un dispositivo residencial y un acompañamiento social intenso , cuando el tío esta descolocado , desde la red básica de hoteles evitaríamos que esta persona caiga en la red de
sin hogar” (Jefe del departamento de SAMUR SOCIAL; PSH y inserción social).
El SAMUR SOCIAL y los equipos de calle.
Cuentan con equipos de calle que actúan en todo Madrid para prestar atención a las personas sin
hogar que se encuentran en la calle. Valoran las necesidades de las personas, realizan una intervención que puede traducirse en una derivación a los distintos recursos públicos de la red asistencial y/o un seguimiento. Se pone en marcha la tramitación de la documentación básica para el
acceso a las prestaciones básicas: DNI, TSI, RMI…y se coordina con la servicios sociales y la red
publica de atención a PSH.
6.2.2
LA RED ASISTENCIAL PARA PSH.
La coordinación entre los distintos recursos privados y públicos es imprescindible si se quiere optimizar los recursos.
“Se están intentando que todos los recursos sean complementarios, que haya coordinación
en la red , que haya distintos grados de intervenciones para que no haya duplicidad de intervenciones” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL, PSH y reinserción social).
Por ello, los profesionales hablan de una red, de un circuito con distintos grados de exigencia y
distintos grados de actuaciones. Desde hace algunos años, con el fin de no duplicar las intervenciones, el primer centro adonde acude una persona en situación de calle será desde ese momen-
82 / 165
Capítulo 6
to hacia delante su centro de referencia.
Para adaptarse a la complejidad de la realidad de estas personas y ayudarles en su posible reinserción, las distintas entidades tanto públicas como privadas han desarrollado modificaciones importantes en sus programas de trabajo al respecto:
• Mayor diversidad de recursos con unos requisitos y actuaciones diferentes (existen centros
de mínima exigencia, y otros que exigen mucho de sus usuarios)
• Hay un gran esfuerzo para flexibilizar las normas y los horarios ( ej. comedores para las personas que trabajan).
Sin embargo, a tenor de la información recogida, lo que parece que falta todavía serían “pasarelas” entre los distintos recursos para que una persona pueda pasar de uno a otro en función de su
situación, sabiendo que el proceso de reinserción se acompaña de momentos de mejora y de retroceso. Por ejemplo, aunque el albergue de referencia de una persona sea el San Isidro, si esta
persona mejora sus habilidades, inicia un trabajo personal de reinserción social, debería poder
cambiar a un albergue de mayor exigencia como el de S. Martín de Porres.
6.2.2.1
Los centros asistenciales.
En los centros asistenciales reproducimos la descripción que se hace de los mismos en el texto de
Muñoz et al (2003).
- Los albergues públicos en Madrid son sólo tres: El Centro de Acogida Municipal de San Isidro, el
Pabellón de Mayorales de la Casa de Campo que abre durante la campaña del frío y el Puerta
Abierta.
Centro Municipal de Acogida San Isidro: de titularidad pública, fundado en 1943, se creó inicialmente como dispositivo asilar y represivo de respuesta a la mendicidad de las calles de Madrid. Este dispositivo se integra en la Red Pública de Servicios Sociales como servicio social especializado en atender a PSH. Sus actividades van desde el desarrollo de prestaciones básicas –
cama, comida…- a la articulación de programas de rehabilitación. Cuenta con 275 camas -192
para varones y 83 para mujeres- y una plantilla de 91 trabajadores formada por técnicos –
psicólogos, trabajadores sociales…-, auxiliares de servicios sociales, personal administrativo, etc.
Albergue Puerta Abierta: Ubicado en la Casa de Campo de Madrid, es el primer centro de este
tipo en Madrid con titularidad pública y gestión privada. El albergue cuenta con 80 plazas, pudiéndose habilitar algunas plazas más de emergencia. En los pabellones que lo componen se ofrece a
83 de 165
Capítulo 6
los usuarios, además de alojamiento, desayunos, cenas, servicios de ropero, duchas y atención
social individualizada.
- Entre los servicios de titularidad privada, buena parte de ellos se encuentran asociados en FACIAM –Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda de Marginados-. Esta
asociación se crea en 1981 y su atención en 1990 superaba los 3500 beneficiarios, repartidos
entre distintos servicios: alimentación, alojamiento, talleres, seguimiento psicosocial… Los centros
que en 1998 integraban FACIAM eran:
• Albergue “San Juan de Dios”: dispone de 230 plazas dedicadas exclusivamente a varones
sin hogar. Ofrece a sus usuarios alojamiento, desayunos, cenas, servicio de ropero, información y programas de rehabilitación psicosocial.
• Albergue de “San Martín de Porres”: dispone de 72 plazas para varones carentes de recursos que no hayan estado con anterioridad en otro albergue. Ofrece a sus usuarios alojamiento, desayunos, cenas, servicio de ropero y talleres informativos, productivos y ocupacionales. Cuenta, además, con un programa de mini-residencias para quince usuarios.
• Albergue “Santa María de la Paz”: con 110 plazas para varones mayores de 45 años, ofrece
a sus usuarios, además de alojamiento, tres comidas diarias –desayuno, almuerzo y cena-.
Cuenta con un taller ocupacional.
• Albergue de las “Damas Apostólicas”: dispone de 40 plazas para mujeres carentes de recursos. Ofrece a sus usuarias alojamiento, servicio completo de comedor y centro de día.
Entre los centros de titularidad privada, además de los centros integrados en FACIAM en Madrid
existen otros centros:
• Albergue “Jesús Caminante”: dispone de 40 plazas -20 para varones y 20 para mujeres-.
Pretende ofrecer a sus usuarios una atención integral, incluyendo junto al alojamiento, servicio de comedor y ropero.
• Albergue “Don de María” de la Asociación “Casa para los pobres”: albergue de baja exigencia con capacidad para aproximadamente 80 personas, al que pueden acceder las PSH que
se encuentren en situaciones más deterioradas. Ofrece recursos básicos de atención,
higiene, aseo personal y asistencia médica y social de carácter primario.
• Albergue de las “Misioneras de la Caridad”: dispone de 40 plazas para varones y mujeres.
Pretende ofrecer a sus usuarios una atención de alojamiento integral.
• Alojamiento en pisos de la Asociación “El Olivar”: dispone de cinco plazas en un piso para
jóvenes sin hogar de entre 18 y 26 años sin toxicomanías severas.
Los comedores sociales que funcionan en la ciudad de Madrid, todos ellos de gestión privada,
84 / 165
Capítulo 6
son:
• Comedor “María Inmaculada”: ofrece 40 servicios de comedor a varones y mujeres, si bien
al disponer de autoservicio facilita alimentos a cerca de 450 personas. Junto a las comidas
ofrece servicio de asistencia social a sus usuarios.
• Comedor “Ave María”: en turnos de 60 personas facilita en torno a 300 desayunos a varones y mujeres. Dispone de un servicio de ropero.
• Comedor “San Francisco”: ofrece diariamente, únicamente a varones, en torno a 100 comidas y cerca de 130 bocadillos.
• Comedor “Damas Apostólicas”: facilita en torno a 110 comidas diarias a varones.
• Comedor “Madre Teresa de Calcuta”: ofrece en torno a 150 cenas los días de diario y 200
los domingos, tanto a varones como a mujeres.
• Comedor de la “Hermandad el Refugio”: ofrece diariamente a varones y mujeres 56 cenas y
en torno a 150 bocadillos. Los domingos reparte bolsas de comida. Dispone de servicio de
ropero y asistencia social.
• Comedor “San Alfonso”: Facilita de lunes a sábados en torno a 50 comidas diarias a varones y mujeres. Los domingos únicamente ofrece bocadillos. Dispone de un servicio de ropero que funciona de lunes a jueves en horario de mañana.
• Comedor de Exiliados: destinado para solicitantes de asilo o refugio que pasan por Cruz
Roja, facilita todos los días de la semana comidas y bocadillos para en torno a 500 varones
y mujeres. Los fines de semana facilita bolsas de comida.
Junto a los comedores sociales, se pueden obtener bocadillos en diferentes lugares de Madrid,
entre los que se encuentran:
• “Terciarias Capuchinas”: además de bocadillos facilitan comida caliente si se concierta una
cita previa.
• “Hermanitas de los Pobres”: reparte en torno a 150 bocadillos diarios.
• “Hijas de la Caridad”: reparte en torno a 50 bocadillos diarios.
• Residencia “Tagaste”: reparte en torno a 40-400 bocadillos diarios.
• Colegio “Sagrado Corazón”: reparte en torno a 30 bocadillos diarios.
• Misioneras del “Santo Sacramento”: reparte en torno a 120 bocadillos y cafés diarios en
horario de desayuno. Dispone de ropero.
• Colegio “Divina Pastora”: reparte en torno a 50 bocadillos diarios con excepción de los do-
85 de 165
Capítulo 6
mingos.
• “Solidarios para el Desarrollo”: reparte por las calles en rutas establecidas en torno a 70 cafés y bocadillos diarios en horario de noche.
Los albergues que junto al alojamiento facilita servicio de comedor en la ciudad de Madrid son:
• Centro de Acogida Municipal “San Isidro”: ofrece de comedor diario –desayuno, almuerzo y
cena- a los 279 usuarios del albergue y a más de 20 personas externas al alojamiento, tanto
varones como mujeres.
• Albergue de Puerta Abierta: facilita diariamente desayuno y cena a los usuarios del servicio
de albergue.
• Albergue “San Juan de Dios”: ofrece diariamente desayuno y cena a los en torno a 230 varones usuarios del servicio de alojamiento.
• Albergue “San Martín de Porres”: ofrece diariamente desayuno y cena en torno a 70 varones usuarios del servicio de alojamiento.
• Albergue “Santa María de la Paz”: ofrece tres comidas diarias a los en torno a 110 varones
mayores de 45 años usuarios del servicio de alojamiento.
• Albergue “Jesús Caminante”: ofrece tres comidas diarias a los en torno a 40 varones y mujeres usuarios del servicio de alojamiento.
• Albergue “Damas Apostólicas”: ofrece tres comidas diarias a las 40 mujeres usuarias del
servicio de alojamiento y en torno a 110 almuerzos diarios a varones y mujeres no alojados
en el albergue.”
6.2.2.2
Los centros de Día (CEDIA, Realidades, RAIS, Impulso Solidario...).
Los recursos benéfico-asistenciales ayudan a que la persona sobreviva sin más. Los otros recursos asistenciales que tienen Centros de Día con profesionales como trabajadores sociales y/o
psicólogos pueden trabajar con uno de estos objetivos más amplios:
• Estabilizar la situación de las PSH (ofrecen duchas, apoyo psicológico, información, orientación derivación, taller ocupacional).
• Ayudar a una reinserción social (taller donde trabajan las habilidades sociales, la autoestima, el control del consumo/ reducción de daño, el ocio).
• Ayudar a una reinserción socio-laboral (además de trabajar las habilidades personales, sociales, la autoestima, taller prelaboral, búsqueda de empleo, pisos de reinserción).
Los programas de reinserción laboral son, sin embargo, escasos para el gran número de PSH
existentes.
86 / 165
Capítulo 6
Las empresas de empleo protegidos tienen pocas plazas y casi ninguna para personas sin minusvalía, sin problema de drogadicciones.
“Si es drogadicto o tiene minusvalía es más fácil que te coloquen” (Profesional de ONG).
87 de 165
Capítulo 7
7
LA RELACIÓN DE LAS PSH CON LOS RECURSOS SOCIOSANITARIOS
7.1 EL SISTEMA SANITARIO.
El sistema sanitario universal en España es gratuito pero no cubre ni el 40% de los medicamentos,
ni el tratamiento odontológico, ni las prótesis auditivas ni las gafas, de tanta importancia en el
caso de las PSH, tal como vimos anteriormente.
7.1.1 EL ACCESO AL SISTEMA SANITARIO.
La TSI ( ver anexo 2).
El acceso al sistema sanitario requiere obligatoriamente la TSI.
En la encuesta de RAIS realizada en 2005 entre sus usuarios, solamente un 27,9 % tenía la TSI.
Las personas sin hogar no suelen tener (por caducidad, pérdida o robo, inclusive, personas que
nunca han contado con un DNI) documentos que acrediten su identidad. Situación que dificulta
junto al empadronamiento (por no disponer de una dirección en la que empadronarse) la posibilidad de optar a las prestaciones socio-sanitarias que existen en la actualidad.
Por ello, en algunos albergues como San Isidro, San Martín de Porres o en ONG con programas
de reinserción social (RAIS, Realidades, CEDIA…) se ayuda a las PSH a gestionar la TSI, empadronando la persona, si es necesario, en el mismo albergue o en la sede de la asociación. Pero
otras entidades se niegan a hacerlo, lo que imposibilita la gestión de la TSI.
Pocos profesionales de la red parecen saber que siempre se puede empadronar un PSH en un
centro de SS.
Para conseguir el IMI o el subsidio en caso de paro, se requiere el DNI y el empadronamiento.
Para los extranjeros no comunitarios hace falta un pasaporte o tarjeta de residente para poder
empadronarse y solicitar la TSI. Para los inmigrantes irregulares la gestión es, a veces, imposible
cuando carecen de pasaporte por robo, extravío o porque voluntariamente lo han tirado por miedo
a ser identificados y expulsados. Algunas ONG ayudan a los inmigrantes a solicitar en la embajada correspondiente un duplicado de pasaporte, costeando el trámite.
El acceso al R MI requiere obligatoriamente un permiso de residencia y un empadronamiento.
Por todo lo comentado anteriormente, es importante resaltar que existen diferentes “vacíos” en las
normas administrativas que permiten que muchas PSH con DNI o pasaporte puedan conseguir la
88 / 165
Capítulo 7
TSI. En todo caso, dicha gestión requiere, por parte de los profesionales, el conocimiento de estas alternativas y la ayuda o la implicación directa en dicha gestión, sabiendo que muchas PSH
son incapaces de realizar los distintos trámites necesarios para el acceso a la TSI.
Conseguir estos documentos o recuperarlos necesita distintas gestiones, desplazamientos, conlleva desarrollar diferentes pasos que suelen ser complicados y largos para unas personas como
las PSH que han perdido una gran parte de sus habilidades sociales. En la mayoría de los casos,
si no van acompañados no serán capaces de realizar los diferentes trámites.
Tardanza en acudir al médico.
Como explicamos en el capitulo anterior, la mayoría de las PSH no se preocupa por su salud, no
reconoce o ignora su enfermedad y aguanta el dolor y el malestar durante mucho tiempo. Además, muchas PSH no han tenido una buena experiencia en sus primeros contactos con los sanitarios, han sentido un cierto rechazo explicito o implícito por parte de los profesionales.
El resultado de todo ello es una tardanza en la consulta. De hecho, como venimos repitiendo, las
PSH sólo acuden al médico cuando ya no aguantan el dolor, tienen una herida grave o se sienten
muy mal. Acuden al hospital voluntariamente o traídas por un voluntario de una ONG o por el SAMUR (por ejemplo, una persona en caso de coma etílico encontrado en la vía pública).
“Van a un médico cuando no les queda más remedio, cuando no aguantan más” (Profesional
de ONG).
“Le da cita para acompañarle al médico pero ni siquiera aparecen, no quieren ir” (Profesional
de ONG).
Como explicamos anteriormente, muchas PSH no tienen TSI o no conocen el centro que le corresponde, o son incapaces de plegarse a la burocratización de la administración con su circuito
de citas, su sistema de volantes. Además, muchos tienen dificultad de movilidad, ya sea movilidad
física por minusvalía, ya sea porque no pueden costearse un billete de metro para desplazarse a
un centro lejano de su zona de desplazamiento.
La Atención Primaria: seguimiento de crónicos y detección de personas en situación de exclusión inminente.
Para la población general, como es sabido, la puerta de entrada al sistema sanitario es el Centro
de Atención Primaria, no hay lista de espera, se puede hacer una consulta en el mismo día. Por
eso, la población en general suele acudir a la enfermera o al medico para contarle su problema
89 de 165
Capítulo 7
tanto del orden físico como social y psicológico.
Sin embargo, esta puerta de entrada no es tal para las PSH. Según RAIS, en un estudio elaborado en 2005 con sus usuarios, solamente un 28,68 % accedían al médico de AP cuando tenía un
problema de salud.
Además de que esta población no suele acudir a Atención Primaria, en caso de un problema de
salud serio es muy difícil proceder, de manera ambulatoria, a un estudio completo con el fin de
hacer un diagnóstico entre otros factores porque no vuelven a consulta.
En la práctica, el médico de AP ve a las PSH alojadas en albergues, con un importante grado de
deterioro, cuando tienen un problema de salud grave o cronificado, con difícil solución.
Los que van al médico de AP son las PSH que viven en los albergues o están en un programa de
atención a PSH y vienen acompañados, en general, por un voluntario o por el SAMUR Social.
Igualmente los médicos de AP ven a los pacientes con patologías crónicas cuando viven en albergues de manera permanente, o cuando están alojados temporalmente. De manera general, las
pocas personas que vienen a consulta para una revisión, para el seguimiento de una patología
acuden si están acompañadas o presionadas por una institución, o cuando están en un proceso
de reinserción, pero en estos casos suelen ser personas menos deterioradas que han empezado
a cuidarse, a tener unos proyectos de futuro.
Sin embargo, pese a esta situación, cabe pensar que el papel de los sanitarios y de la trabajadora
social de cualquier Centro de Atención Primaria podría ser muy importante en la prevención y detección de posibles casos de PSH porque dichos Centros suelen ser los primeros en enterarse de
una situación familiar crítica. Desde este punto de vista, un centro de AP podría ser un lugar de
detección de las personas en situación de riesgo como pueda ser un caso de desahucio inminente, la muerte del cuidador principal, un enfermo mental en fuga, en estos casos debería alertar a
los Servicios Sociales municipales, ya que la trabajadora social de AP no tiene acceso directo a
ningún recurso. Para estos casos, la gestión y la coordinación con los Servicios Sociales Generales debería ser ágil y rápida.
Ahora bien, además de las dificultades señaladas en la accesibilidad de las PSH a los Centros de
Atención Primaria, hay un creciente problema estructural en la misma que dificulta esta posible
función de AP en el tema de las PSH: el sistema de AP está cada vez más saturado y cada vez
más parece alejarse del paradigma biopsicosocial que le posibilitaría prestar una atención más
integral para volver a concentrarse en una concepción más orgánica de la salud.
90 / 165
Capítulo 7
El sistema sanitario especializado.
Expresado en términos generales y siempre en opinión de los interlocutores de la investigación, el
sistema sanitario especializado no funciona bien, hay unas largas listas de espera y no se atiende
en urgencias.
Como es sabido, la puerta de acceso a cualquiera consulta de especialista o de salud mental es el
médico de atención primaria. En este contexto, si a los problemas de accesibilidad a la A.P. se le
suman los problemas de acceso y de coordinación entre este sistema y el de la medicina especializada, creemos que es fácil de comprender las posibles dificultades que puede conllevar para una
PSH, para una persona que ha perdido una gran parte de sus recursos personales y habilidades
sociales, el acceso a dicho sistema. Pedir cita, respetar la hora de atención, presentar el volante,
acordarse y planificar la próxima cita son requisitos casi imposibles de cumplir para muchas PSH
que necesitarían alguien que le ayude, que le acompañe para poderlas llevar a cabo. Como se
señala en el informe Salud de RAIS correspondiente al año 2006, la mayoría de PSH pierde las
citas para intervenciones quirúrgicas o pendientes de consultas con especialistas, se olvidan de
las mismas y/o al no tener domicilio estable y teléfono no se les puede contactar.
Si a ello le sumamos las listas de espera y el frecuente largo tiempo trascurrido entre una cita y
otra (hasta meses), cabe comprender que queden fuera de este grado del sistema sanitario una
gran mayoría de las PSH que, teniendo enfermedades no diagnosticadas o sin seguimiento, podrían teóricamente ser atendidas desde este grado sanitario más especializado.
El hospital: la puerta de entrada para las PSH al sistema sanitario.
Frente a los problemas de accesibilidad de los anteriores gradoes del sistema sanitario, se puede
afirmar que para las personas sin hogar las urgencias del hospital son la puerta de entrada al sistema sanitario.
Como es sabido, a las urgencias del hospital cualquier persona puede acudir, la TSI no se exige.
En este sentido, cualquier persona, sea cual sea su situación administrativa, social será atendida
e ingresada si su estado de salud lo requiere.
En este contexto, la mayoría de PSH que tienen un problema de salud entra directamente por las
urgencias por voluntad propia, ya sea acudiendo por su propia cuenta, ya sea traídos por el SAMUR, o acompañado por voluntarios de una ONG. Sin embargo, pese a esta accesibilidad de las
urgencias, muchas PSH ni siquiera aguantan el habitual tiempo de espera y se van antes de ver al
médico, excepto si su situación medica es grave o si están acompañados.
91 de 165
Capítulo 7
“Normalmente si no son pacientes con una patología psiquiátrica son pacientes tranquilos,
nuestro problema es su deterioro físico, su higiene: Cuando se le pasa la fase aguda de intoxicación, que el dolor ha reducido, que la fractura ha sido atendida, enseguida se marchan, se
quieren ir” (Enfermera de urgencias hospitalarias).
Frente a esta incapacidad de aguantar dicho tiempo de espera, un sector de las PSH valoran que
un posible ingreso hospitalario puede significar algunos días de tranquilidad, de atención, de calor
y de buen comer.
“Vas a urgencia porque en cabecera no le hacen nada, en urgencias si te atiende bien, te
vas a ingresar 2 o 3 días, vas a comer, estar tranquilo y bien ” (PSH).
Los motivos más frecuentes de acceso a las Urgencias hospitalarias parecerían ser las siguientes:
• Caídas, traumatismos, fracturas.
• Intoxicación etílica importante.
• Hipotermia.
• Sobredosis.
• Úlceras, sobre todo en miembros inferiores, por déficit vascular.
• Infección respiratoria complicada.
• Infecciones y/o abscesos.
• Descompensación de enfermedad orgánica crónica (hepatitis, enfermedad respiratoria crónica, diabetes, etc).
A tenor de las informaciones recogidas, la presencia de las PSH en las Urgencias Hospitalarias no
suelen presentar problemas excepto en los casos en los que dichas personas estén en una situación de mucho deterioro o sean pacientes toxicómanos y mentales. Casos en los que la relación
suelen ser más difícil.
“Solamente las tóxicos con síndrome de abstinencia o enfermos mentales alborotan las urgencias, el resto no” (Enfermera de urgencias hospitalarias).
7.1.2
EL TRATO DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS.
Las PSH suelen desconfiar de los profesionales por la escasa preocupación e interés que parecen
demostrar hacia su situación social, por el trato recibido que, en general, se caracteriza como distante y frío. Trato que suelen interpretar como desprecio y rechazo.
“Personas con larga situación de exclusión son cada vez más resistentes a iniciar tratamien-
92 / 165
Capítulo 7
to y a tener un seguimiento médico” (RAIS informe 2006).
“Si ven que estás de la calle, algunos te ven un poco… y no te hacen ni caso, casi te echan
2 pastillas, un calmante y fuera” (PSH).
De hecho, aunque los profesionales difícilmente lo reconocen, las PSH no suelen ser bienvenidas
en los centros de AP o en las urgencias de los hospitales debido, en gran parte, a su falta de cuidado y de higiene que molesta tanto a los usuarios como a la mayoría de los profesionales. Si
bien la atención médica técnica es correcta en la mayoría de los casos, el trato y la preocupación
por el seguimiento posterior al alta, o por las condiciones en las cuales la PSH podrá seguir su
tratamiento o tener una adecuada convalecencia después de un ingreso o de una operación parece, que es mínima, como lo detallaremos ulteriormente.
En ocasiones, los profesionales sanitarios perciben a las personas sin hogar como una población
de difícil trato y mal pronóstico, conllevando una menor consideración de las personas, un trato
menos personalizado y digno. (RAIS Informe 2006).
7.1.3
EL SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD.
“Personas con larga situación de exclusión son cada vez más resistentes a iniciar tratamien-
to y tener seguimiento médico “ (RAIS Informe 2006).
Revisión médica.
Como explicamos anteriormente, las PSH no suelen volver a consulta para una revisión, lo que se
traduce en que el seguimiento es casi imposible si no están “supervisados”, si no vienen acompañados por una entidad, una institución como pueda ser un albergue.
La adherencia al tratamiento
Excepto las personas pensionistas por invalidez que tienen acceso a la medicación gratuita, la
ausencia o escasez de recursos no permiten a las PSH costearse ni el 40% de su tratamiento
(hidroxil, unas vitaminas recetadas a todo alcohólico cuestan 8 euros la caja por 7 días de tratamiento). Sin olvidar que las condiciones de vida, de supervivencia, hacen casi imposible que una
PSH tome (sin ayuda) su tratamiento diariamente y durante el tiempo que prescriba el médico. Por
estas razones, algunos médicos de AP han adaptado su prescripción a la situación de estos pacientes, administrando, si es necesario, el mismo día de consulta, un antibiótico inyectable de acción retardada.
Cuando se produce un alta hospitalaria, se les suelen entregar dos días de tratamiento. Es decir,
93 de 165
Capítulo 7
se actúa como si esta persona estuviera viviendo en un hogar, y tuviera recursos económicos y
apoyo para mantener el tratamiento.
En este sentido, en la memoria de RAIS del año 2005 se señala que un 50,3% de sus usuarios
presentaba algún problema de salud y el 60% no se tomaba el tratamiento.
El resultado de todo ello es que la evolución de la enfermedad suele ser larga por abandono del
tratamiento, por la falta de seguimiento, por las condiciones de vida y por los hábitos que empeoran el estado de salud (alcohol, mala alimentación, higiene, otras patologías).
Muchos profesionales no sanitarios entrevistados opinan a este respecto que se debería reflexionar sobre la necesidad de crear un equipo de calle que reparta la medicación/tratamiento en caso
de enfermedades graves y/o crónicas como la diabetes, el SIDA, HTA, un proceso infeccioso serio. Un ejemplo positivo de este tipo de posibles intervenciones puede ser el del programa Madroño, perteneciente al Instituto de Adiciones de Madrid Salud y gestionado por la Fundación Madrid
Positivo. Desde este programa, un equipo móvil de profesionales socio-sanitarios se dirige a las
personas con mayor vulnerabilidad personal y relacional, que tienen dificultades para acceder a
los Centros de Atención a las Drogodependencias. Se plantean como objetivos: la captación y
detección precoz, reducir daños y riesgos asociados a la conductas adictivas, aproximar la red y
motivar para el tratamiento a las personas con mayores dificultades. Así como, la atención sociosanitaria básica inmediata.
El problema de las dietas especiales.
Las PSH diagnosticadas de diabetes o HTA necesitan una dieta especial, dieta difícil de seguir ya
que la mayoría come lo que compra o lo que les dan, además en los albergues no se incluyen las
mencionadas dietas. Por lo tanto, aconsejar una dieta de este tipo no es realista.
7.1.4
EL ALTA HOSPITALARIA.
En otras investigaciones sobre la Salud que CIMOP ha llevado a cabo en años anteriores se ha
evidenciado la existencia de una crítica generalizada en relación con la poca coordinación que
existe entre los diferentes actores que intervienen en el terreno de la Salud y de los Servicios Sociales; ya sea entre una y otra parte de las Administraciones Públicas, ya sea entre entidades públicas y privadas que trabajan en el mismo ámbito o con los mismos usuarios. Dentro del propio
sistema sanitario SERMAS es escasa la coordinación entre el hospital, los especialistas y la Atención Primaria, y entre los médicos del hospital y los servicios sociales del mismo hospital.
Esta falta de coordinación tiene repercusiones más importantes en el caso de las PSH que en el
94 / 165
Capítulo 7
de la población general. En estos casos, la gestión del alta hospitalaria se hace, en general, como
para cualquier otra persona, es decir, como si tuviera un hogar y unos familiares para cuidarle,
cuando la situación de las PSH, como es obvio, es muy diferente.
En general, es frecuente que el médico le de el alta antes de que la trabajadora social del hospital
pueda hacer las gestiones necesarias para la búsqueda de un alojamiento, por lo que terminan de
nuevo en la calle. De hecho, las ONG que trabajan con las PSH nos informan que estos pacientes
suelen salir de alta sin que se les haya buscado un alojamiento alternativo, o sin que nadie del
hospital haya informado a la propia ONG o al albergue que se ocupa de la persona del citado alta.
“Tenemos un grupo importante de personas sin hogar en situaciones de convalecencia que
le estamos haciendo una mala atención desde la red de personas sin hogar o apenas nula atención, la red hospitalaria está generando ahora desde los criterios de eficiencia un mecanismo de
expulsión de aquellas patologías crónicas que hasta ahora se quedaban en los hospitales , Los
centros de acogida no están preparados para acoger a estos enfermos. Hay un número importante para generar un recurso residencial” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL,
PSH y reinserción social).
“Los dan de alta, no tienen un sitio donde ir a reponerse, les dan de alta y no están curados”
(Profesional de ONG).
Sin embargo, cabría pensar que, aunque las plazas son escasas, la red de profesionales en contacto con la PSH en dicha situación podría buscar una plaza en una albergue donde se le pudiesen administrar unos cuidados enfermeros (como el albergue de San Isidro), o una plaza en un
hospital de crónicos (como Cantoblanco).
En el caso de pedir un alta voluntaria, sobre todo si son personas con problemas asociados a la
dependencia del alcohol o de otras drogas, vuelven a la calle, sin más.
Por otro lado, una vez dado de alta, la cita de la revisión nunca se cumple, excepto si las PSH
están viviendo en albergues o son seguidos en un programa y acuden a la cita acompañados.
7.1.5
LOS RECURSOS DE SALUD MENTAL.
El sistema de salud mental ambulatorio.
• El sistema no está adaptado para el diagnóstico y el seguimiento de los enfermos sin hogar.
• Como señalamos anteriormente, el funcionamiento de salud mental es poco flexible y está
muy colapsado lo que deja fuera del mismo a muchas personas con enfermedades psiquiá-
95 de 165
Capítulo 7
tricas que no reconocen su enfermedad, que se niegan a acudir a salud mental y, por lo tanto, se quedan sin diagnóstico, sin tratamiento o sin seguimiento.
• El sistema no contempla el seguimiento de trastornos de conducta.
• El tratamiento de muchos trastornos de conducta muy frecuentes entre las personas sin
hogar con problemas de alcohol, no suele estar contemplado en Salud Mental. Trastornos
que dificultan cualquier tipo de intervención o de trabajo de reinserción sociolaboral.
El hospital psiquiátrico: la ausencia de coordinación entre el hospital y los recursos
para PSH.
En caso de ingreso hospitalario, una vez controlada la fase aguda, el paciente es dado de alta y
vuelve con su familia. El sistema socio-sanitario ofrece pocas alternativas a las familias que necesitarían un centro especializado de carácter temporal o permanente y/o un apoyo socio-sanitario
más estrecho. Solamente es posible un seguimiento ambulatorio en Salud Mental con consultas
cada mes o 2 meses, sin posible visita del psiquiatra al domicilio del paciente.
“En la red normalizada de atención de salud mental, la hospitalización falla a todos los ciudadanos. En la población normal son expulsados de nuevo en la calle cuando están en urgencias, pues el grado de retención es bajo, lo que sucede es que en estos casos a veces en una
persona con familia tu le devuelves a casa, devuelve la pelota a la familia pero va haber alguien
detrás” (Equipo calle salud mental).
La situación es aún más dramática para un enfermo sin hogar, que no tiene un entorno familiar
que lo puede cuidar, que no tiene recursos para pagarse la medicación de forma que el paciente
vuelve a la calle, abandona el tratamiento y se deteriora rápidamente.
“Con los nuestros has avanzado con un tratamiento agudo puesto en urgencias, lo pierdes
una vez que ha salido a las doce horas del hospital” (Profesional del departamento de SAMUR
SOCIAL, PSH e reinserción social).
Además, en numerosas ocasiones, el propio servicio hospitalario no informa al recurso donde este
paciente estaba alojado antes de su ingreso, o no se coordina con los recursos especializados
como pueda ser el equipo de calle de salud mental o los profesionales del programa PRISEMI.
Por ello, es imprescindible que el hospital se coordine con los recursos de salud mental y de la red
para PSH y que el paciente siga ingresado hasta que haya una estructura de acogida preparada.
“A veces los servicios de psiquiatría hospitalaria o las urgencia hospitalaria, nos llaman el
mismo día del alta para que pasemos a ver una persona SH con problema de salud mental, que
96 / 165
Capítulo 7
ha sido ingresada en numerosas veces. En la mayoría de los casos no lo guardan ni un día más
para que alguien del equipo pase en el servicio, la persona vuelve a la calle el mismo día, si no
hemos podido venir, a ver ¿dónde le encuentras?” (Equipo calle salud mental).
Plazas de alojamiento adaptadas para enfermos estabilizados.
Hay una gran escasez de plazas para los enfermos de salud mental. En el caso de un enfermo sin
hogar que no tiene familia, la situación es aún más grave. Muchos de ellos necesitarían una estructura de acogida adaptada una vez estabilizados.
“...los pisos de CM son esencialmente para las personas tuteladas, son mini residencia, hay
también fundación privada a quien la comunidad delega la tutela para que cuide de estos enfermos. Los pisos de CM son esencialmente para las personas tuteladas son mini-residencias.
Hay también fundación privada a quien la comunidad delega la tutela para que cuide de estos
enfermos” (Profesional de ONG).
“Los hospitales psiquiátricos tienen una función sanitaria pero hay que crear una estructura
intermedia de apoyo de carácter normalizado y residencial, porque si no se nos va a quedar la
gente fuera dentro de la red normalizada de atención de salud mental de estos enfermos” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL, PSH y reinserción social).
“Algunos han tenido a una vida normal hasta que desarrollaron una enfermedad mental por
la cual se le dio una incapacidad absoluta: cuando están medicados están fenomenal, pueden
tener una vida normalizada, les ayudamos a gestionar su pensión … Cuando están mal dejan de
tomar su medicación, desaparecen 6 meses y si les vuelven a ver están hechos polvo, totalmente deteriorados, con los pies hechos polvos…. si tienen un brote llamamos el Samur psiquiátrico
y le ingresan, le tienen un tiempo y otra vez a la calle, y viene cada vez pero cada vez más deteriorado físicamente” (RAIS).
En estas estructuras adaptadas se podría consolidar la mejora asegurándose, entre otras cuestiones, la toma de la medicación y un seguimiento médico. Algunos podrían, poco a poco, volver a
tener una vida normalizada, y volver con su familia.
El equipo de calle de salud mental.
• Diagnóstico, tratamiento y seguimiento
El número de pacientes que este equipo puede seguir es limitado ya que el trabajo con cada uno
de los pacientes, en especial de los enfermos graves, no es puntual sino que es un proceso muy
97 de 165
Capítulo 7
lento con distintas fases:
“Estamos yendo a verle aunque él ni siquiera nos devuelva el saludo un año. Un día empezó
a devolvernos el saludo y al mes siguiente está pidiendo la renta mínima, que está enfermo….
ya podemos empezar a hacer algo… con estas personas necesitamos partir de que tienen muchos sus tiempos, de que el camino hasta donde han llegado ha sido muchas veces muy duro ..
Están tan sumamente tirados que, si te acercas a ellos, es un trabajo muy lento de que se vaya
vinculando a…, de que vean que estas ahí, que le hablas… Un buen día te sorprende y de repente te pregunta por qué no has venido el día fijado a verles” (Profesional de ONG).
Entre dichas fases, se pueden señalar las siguientes:
ƒ
Lento proceso de acercamiento a la persona.
ƒ
Diagnóstico del trastorno
ƒ
Trabajo con la persona para que tome conciencia, reconozca y acepte su enfermedad.
ƒ
Convencimiento del paciente de que un tratamiento le mejora, que se sentirá mejor.
ƒ
Iniciación y seguimiento del tratamiento de manera ambulatoria hasta la mejora objetiva
y subjetiva del paciente.
ƒ
Una vez estabilizado, el equipo se coordina con los recursos de alojamiento, que aceptan enfermos mentales en tratamiento, para poder estabilizar la situación psíquica del
paciente, mejorando sus condiciones de vida, y derivándolo al Centro de Salud Mental
correspondiente.
Muchos profesionales de la red para PSH lamentan que los psiquiatras del equipo de calle se
ocupen solamente de tratarnos mentales graves pero no del resto de los trastornos psicológicos
que sufren la mayoría de la PSH, problemas que pocos profesionales de salud mental parecen
abordar.
“...un trastorno depresivo mayor, un trastorno bipolar, un trastorno esquizoafectivo, alguien
con trastorno de personalidad son importantes y tienen poca entrada a recursos, nosotros vemos los problemas graves tipo psicosis”. (Equipo Salud Mental.”.
• El ingreso involuntario
En los casos de un trastorno mental que supone un riesgo vital para el enfermo o para el entorno,
este equipo puede poner en marcha un ingreso psiquiátrico obligatorio. En todos los otros casos
98 / 165
Capítulo 7
no pueden internar a una persona en contra de su voluntad, ni obligarle a medicarse.
“Les denunciamos por incapacidad cuando va al psiquiatra y al juez, ya esta persona no está
en el mismo lugar este día… luego, para conseguir que venga otra vez, pasan meses, son procesos: si el juez dice que si hay otro proceso para tutelarle hasta que se haga …, pasa tiempo
y tiempo. La Comunidad debería aligerar estos procesos” (Profesional de ONG).
“Algunos han tenido a una vida normal hasta que desarrollaron una enfermedad mental por
la cual se le dió una incapacidad absoluta. Cuando está en la calle sin tratamiento, cuando cobra se lo gasta en 2 días porque lo distribuye en 2 días a los demás, está adorado por los demás…Cuando están medicados están fenomenal, pueden tener una vida normalizada” (Profesional de ONG).
99 de 165
Capítulo 7
7.1.6
LA PROBLEMÁTICA DEL CONSUMO EXCESIVO DEL ALCOHOL.
“El alcohol y es muy, muy difícil de trabajar, mucho más que una psicosis y tiene muy poca
entrada en los centros porque los trastornos de conducta son más frecuentes porque el alcohol
desinhibe“ (Equipo Salud Mental)
“Nos tenemos que poner las pilas con los alcohólicos, es una laguna, para consumir no hay
que robar ni cometer actos delictivos como hacen los drogodependientes, por lo tanto no nos
preocupan” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL, PSH y reinserción social)
Los distintos profesionales entrevistados expresan preocupación e impotencia frente a esta problemática tan extendida entre las PSH. La cuestión del alcohol les parece poco y mal abordada
por las distintas estructuras socio-sanitarias. Según nuestros interlocutores, la mayoría de los
profesionales de los Centros de salud y de salud mental están enfocando la problemática del alcoholismo, desde la perspectiva de una abstinencia, abordaje que suele fracasar con las PSH.
Además, nos comentaron que muchas personas sin hogar, si no estuvieran obligadas por un albergue que condiciona su estancia a su participación a un programa de deshabituación, rechazarían acudir a un CAD por no querer compartir un centro con personas aun más estigmatizadas que
ellos, es decir los drogodependientes. Sin embargo, los profesionales de los CAD, aún reconociendo que no todas las personas van motivadas, han observado que a la hora de compartir espacios terapéuticos no existen problemas entre los diferentes perfiles de drogodependientes.
La opinión generalmente compartida por los profesionales de la red para PSH es que se debería
abordar y trabajar la problemática del consumo del alcohol no solamente en los centros sanitarios
sino en todos los recursos para PSH. Sin embargo, hay que tener en cuenta que parece existir un
desconocimiento en relación con la manera de trabajar esta problemática y un miedo a abordarla
porque la mayoría de las personas con dependencia del alcohol niega su problema y rechaza
hablarlo.
“Muchas asociaciones no trabajan el tema del alcohol, no saben, no intentan motivar, en
muchas albergues hay solamente prohibición o expulsión” (Profesional de ONG).
En resumen, por todo lo explicado en los capítulos anteriores podemos hacer las siguientes observaciones:
• Necesidad de diversificar las estrategias de intervención en el tema del alcohol desde la reducción del daño hasta la abstinencia, en función de los recursos psico-sociales con los que
cuente cada persona, teniendo en cuenta que conseguir un consumo controlado del alcohol
sólo será viable para los abusadores que aún no han desarrollado un alcoholismo.
100 / 165
Capítulo 7
“Debe ser posible atender a una persona aunque siga consumiendo y mejorar su vida, este
discurso que ha trascendido la atención a drogodependientes ahora lo estamos utilizando para
nuestros programas, ahora es posible que un sin hogar siga bebiendo y siga durmiendo en la calle y venga un ratito a un centro y cada vez un ratito más” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIAL, PSH y reinserción social.).
• Necesidad de trabajar la autoestima y el vínculo con la persona alcohólica antes de abordar
su consumo de alcohol.
La persona con dependencia al alcohol en general se siente estigmatizada, despreciada y se niega a reconocer su problema de consumo.
”Son personas de trato difícil, es además difícil trabajar con ellos, la capacidad de enganche
y adherencia es difícil” (TS de ONG).
Para abordar el tema del alcohol es importante que el profesional cree un vinculo en el que la PSH
se sienta reconocida, valorada, comprendida y pueda hablar de sus problemas.
“El médico de AP que era una suplente me dijo: si quieres vivir poco sigues bebiendo, si
quieres vivir mucho no bebas, tu eliges.. Ella me dijo palabras como” ¡ay! chico la vida es muy
bonita, la vida merece la pena, ahora estás mal..pero deja de beber, eso no es una solución, que
vas por otro sitio… dicho por ella … son cosas que te calan …ella no me lo dijo con mala hostia..no es como si ella te quisiera pegar.. la escuchabas .. te lo decía de una manera …cuando
vio mis piernas se echó las manos a la cabeza…” “estás loco” empezó a chillar…me impactó….yo le importaba….La otra médica no la puedo ni ver, me dijo un día que estaba gordo y me
propuso una dieta …verduritas, filete a la plancha, yogurt bio y no sé que…. Ella sabia que estaba en un albergue y que no trabajaba….” (PSH).
• Necesidad de una intervención integral.
Todos los profesionales y voluntarios que conocen la problemática de una PSH con problemas de
alcoholismo coinciden en señalar que la única manera de conseguir algunos éxitos es hacer un
abordaje integral, es decir, proponiendo a la persona una mejora de sus condiciones de vida y un
proyecto personalizado de reinserción social durante y al final del tratamiento. Si no se hace esta
abordaje es como la pescadilla que se muerde la cola. Una PSH sale para volver a recaer, si las
condiciones de vida no cambian. La red amplia de atención al drogodependiente es un ejemplo
que ha sido mencionado reiteradamente.
101 de 165
Capítulo 7
El problema de la PSH que sale de un programa de desintoxicación o deshabituación es que sigue
en la calle o en el albergue donde convive con
personas alcohólicas y, en dicho entorno, su recaída está “casi” asegurada sino se utilizan los
recursos convivenciales de apoyo al tratamiento y la reinserción, de los que dispone el Instituto de
Adicciones.
“Hay un porcentaje de personas con problemas de alcohol tremendos, a veces intentan salir,
pasan todo el proceso y una vez que salen vuelven a caer” (Profesional de ONG).
“Lo difícil es que decidas dejar el alcohol, una vez que lo decides es difícil conseguir plazas,
y si se desintoxica lo gravísimo es que se van otra vez a la calle” (Profesional de ONG).
“Muchos profesionales han decidido no intentar que los usuarios dejen el alcohol porque una
recaída es peor y hasta que no haya recursos que ofrezcan éxitos, no sirve de nada trabajar en
esta línea” (Profesional de ONG).
“Hay un porcentaje muy alto de personas que tienen un problema de alcoholismo y una vez
que salen de ahí con lo que nos ha costado que tomen la decisión de pasar el proceso de desintoxicación, lo que pasa es que no hay un espacio donde ellos pueden mantenerse.. o vuelven a
un albergue , eso en el mejor de los casos, donde aunque en teoría no se deja meter alcohol,
ahí hay de todo, alcohol, droga, de todo o en la calle quien en la calle con toda la gente alrededor bebiendo o sea tenemos casos de personas que han entrado en proceso de desintoxicacion
5-7 veces” (Profesional de ONG).
7.1.7
LA ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN DE LA NATALIDAD Y GINECO-OBSTETRICIA.
Las mujeres “sin hogar” no van a una revisión ginecológica ni a una consulta de planificación
familiar, por lo cual no reciben información sobre la prevención de ETS, sobre los métodos
para prevenir un embarazo no deseado. Tampoco se ofrece a estas personas sin recursos y
con un acceso difícil al sistema normalizado un tratamiento gratuito para tratar las enfermedades detectadas o para evitar que unas conductas de riesgo conduzcan a poner en peligro
su estado de salud. En el sistema normalizado de atención sanitaria no se contempla la aplicación gratuita de métodos anticonceptivos adaptados a la situación de estas mujeres como
las inyecciones trimestrales, tampoco se les suele ofrecer una ligadura de trompas. A la vez,
se debería intentar incorporarlas a la red sanitaria normalizada de atención primaria si se les
ofrecen también estos métodos anticonceptivos adaptados.
En caso de embarazo tampoco se le facilita el acceso al especialista para tener un seguimien-
102 / 165
Capítulo 7
to de su embarazo, ni se le agiliza la gestión administrativa cuando quiere solicitar una interrupción de embarazo. Por estas razones, las mujeres sin hogar embarazadas siguen con su
embarazo aunque no lo deseen sin tener, además ningún tipo de seguimiento a lo largo del
mismo.
En caso de violación, la mayoría de las mujeres sin hogar no lo suelen denunciar y, por lo tanto,
no suelen recibir una ayuda rápida para beneficiarse de las distintas intervenciones (examen ginecológico, tratamiento para evitar ETS, VIH y embarazo no deseado con la píldora del día siguiente).
7.1.8
LA ATENCIÓN BUCO-DENTAL.
El servicio dental público solamente puede retirar gratuitamente piezas dentales. Cualquier otro
tratamiento o tipo de aparato que se necesite se debe hacer en consulta privada con precios
prohibitivos. Ninguna persona sin hogar, con su pensión o su RMI, puede pagar sus arreglos dentales.
Además de un cierto rechazo social que suele existir frente a una persona sin dientes, dicha situación supone un hándicap real a la hora de buscar un trabajo.
Por eso, puntualmente, para personas en proceso de reinserción socio-profesional, se hacen, a
veces, gestiones para conseguir una ayuda económica desde los Servicios Sociales o desde las
propias ONG para poder costear una intervención dental.
7.2 SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES.
En nuestro estudio, no vamos a hablar de las familias con hijos en situación de sin hogar porque
rápidamente todos los servicios se ponen en marcha, se coordinan y suelen encontrar una solución para que las familias no queden en esta situación.
Los Servicios Sociales municipales no suelen conocer, ni tener programas para las personas solas
o para las parejas en situación de sin hogar. Los profesionales entrevistados nos explicaron que
las personas que experimentan una pérdida rápida de su hogar, de su alojamiento y se encuentran en la calle, como en el caso de un desahucio, de una orden de alejamiento y/o de separación
conyugal, no suelen conocer los recursos y/o por vergüenza o por dignidad, no quieren pedir ayuda a estos servicios que, en la mentalidad de muchas personas, son para los excluidos, los marginados, los más pobres.
Por otra parte, están las personas que, poco a poco, han vivido un proceso de pauperización, de
103 de 165
Capítulo 7
exclusión social hasta quedarse sin recursos, sin alojamiento. Si han recurrido a estos servicios,
en el mejor de los casos, se les ha ofrecido ayudas parciales, temporales como “parches”, han
tenido que moverse mucho, solicitar ayudas de manera repetida, sin que hayan encontrado una
ayuda, una respuesta, una solución definitiva, integral a su situación.
En los Servicios Sociales no parece existir un protocolo que permita identificar las personas en
situación de riesgo y que posibilite poner en marcha rápidamente una actuación para impedir que
la situación se deteriore y vaya a más.
No obstante, hay algunas experiencias pilotos, como en el Centro de Servicios Sociales del distrito
Centro que ha establecido un programa de ayuda a las personas en situación de gran riesgo de
exclusión social, que acabarán viviendo en la calle si no se les ayuda. La actuación es integral, es
decir, se les ayuda a seguir en un alojamiento, ya sea una pensión, un albergue o un piso y, a la
vez, un profesional acompaña a esta persona en este proceso para intentar una reinserción social
o socio-laboral.
“Son dos sistemas de protección el sanitario y el social, no hay coordinación cada uno tiene
su parcela” (Profesional del departamento de SAMUR SOCIA”; PSH y reinserción social).
Por eso, hemos enfatizado anteriormente la importancia del papel de los profesionales de Atención Primaria en la detección de personas en riesgo inminente y la necesidad de una rápida y ágil
coordinación entre las trabajadoras sociales de AP y las trabajadoras sociales de los Servicios
Sociales generales.
7.2.1
LA RED ASISTENCIAL PARA PSH.
Además de ayudar a estas personas a sobrevivir, comer, asear y alojarse, cada vez más se intenta trabajar de manera integral para que reencuentren su dignidad, su autonomía y ayudarles a
reinsertarse socialmente y/o profesionalmente. Cada intervención es personalizada, adaptándose
a las limitaciones y las capacidades de cada uno, siendo la creación del vínculo social la primera
prioridad y la motivación del cambio.
“Te ofrecen humanidad y cariño, se interesan, te hablan del centro de día, te explican lo que
pueden hacer y un día vas” (PSH).
“Se les activa, trabajar los puntos positivos de cada persona para que inicie un proceso de
cambio” (Profesional de ONG).
“Un equipo que va a la calle a verlos esta trabajando con ellos para intentar activarlos y que
deciden la renta mínima , que la tienen que querer porque muchos ni la quieren “ y que quieren
104 / 165
Capítulo 7
tener otra vez su DNI su TSI ... es toda una historia hasta que consigues que se motiven por
eso” (Profesional de ONG).
Cuando acuden a los recursos de la red para PSH, muchas personas expresan su deseo de trabajo pero no están en realidad ni motivadas ni capacitadas. Muchos profesionales creen que el trabajo no es el único modo de integración y que muchas personas nunca podrán llegar a este grado,
porque están demasiadas deterioradas o porque su perfil (edad, experiencia, o pérdida de hábitos)
les imposibilitan para encontrar y conservar cualquier tipo de trabajo.
Todos los entrevistados coinciden en que para muchas personas sin hogar con tiempo en la calle
es importante invertir también en habilidades relacionales, en hábitos de auto cuidados, en habilidades laborales antes de empezar cualquier búsqueda de empleo.
“La activación sirve para subir la autoestima, la motivación, mejorar las condiciones, para
empezar una desintoxicación, un inicio tratamiento de salud mental“(Profesional de ONG).
“Creen que el trabajo va a ser lo que les va a dar acceso a tener amigos, a tener una casa, a
retirarse de este mundo pero luego descubren ellos y nosotros con ellos, que cuando se ponen a
trabajar y llevan un mes trabajando… que les esta costando un esfuerzo tremendo relacionarse
con los compañeros porque a lo mejor hace 10 años que no se relaciona con nadie y no tienen
las habilidades…dicen “ antes tenia comida y un sitio para dormir en el albergue y ahora que
tengo dinero, no tengo nada más que gastos y estoy solo”… dicen que “estoy habiendo un esfuerzo enorme ¿para qué?”. Trabajar no les le hace estar bien, por eso antes de buscar trabajo
tienen que tener ganas de vivir, tiene que tener para que vivir” (Profesional de ONG).
La reinserción laboral de estas personas es muy difícil, un camino muy largo.
“El mundo laboral es demasiado duro, agresivo para ellos, haría falta un hueco para ellos en
el mundo laboral, para que tengan cierta autonomía económica” (Profesional de ONG).
“Los que pueden trabajar porque no estén tan deteriorados o han tenido un proceso de reinserción necesitan mucho apoyo para guardarlo. El trabajo es duro, exigente y les hacen vivir
momentos anteriores dolorosos” (Profesional de ONG).
105 de 165
Conclusiones
8
CONCLUSIONES
La realización del estudio ha puesto de manifiesto la existencia de las siguientes cuestiones de
interés de cara a la planificación de una intervención sociosanitaria y de salud en el ámbito de las
Personas sin Hogar del Municipio de Madrid:
• El número de personas sin hogar sigue aumentando y se está incorporando población joven, mujeres e inmigrantes.
• El factor “tiempo de estancia” en la calle es decisivo en el proceso de deterioro y marginación y también en el de reinserción de estas personas.
• Un gran número de PSH no conserva o no obtiene la documentación básica (DNI o pasaporte y empadronamiento), lo que les impide acceder a la tarjeta sanitaria y al RMI.
• La red de PSH desde el año 2003 ha diversificado y ampliado sus recursos, estrategia que,
en principio, pareciera que continuará. Sin embargo, por el momento sigue siendo insuficiente para atender la problemática sociosanitaria de las PSH.
• La situación de las PSH y sus problemas de salud, entendidos como fruto de sus modos de
vida, por tanto de forma integral, son el resultado del interjuego de factores estructurales,
personales y desencadenantes más particulares de la biografía y trayectoria personal y social de cada persona
• Existen dificultades para que las PSH cubran sus necesidades básicas de forma continuada
(alojamiento, comida, higiene, vida social…) lo que agrava su estado de salud física, mental
y social. Las PSH no utilizan, en general, la red sanitaria de atención primaria por no tener
conciencia de enfermedad hasta que los síntomas físicos son graves, por lo que, en su mayoría, utilizan las urgencias hospitalarias. Dicha situación se ve agravada por la existencia
de experiencias anteriores negativas con el sistema sanitario. Por este motivo, se han constatado dificultades relativas al acceso, al diagnóstico, al tratamiento (adquisición de fármacos) y al seguimiento de cualquier problema de salud, en especial, de las patologías crónicas, así como dificultades para su cuidado tras un alta hospitalaria en caso de ingreso.
• El alcoholismo es uno de los problemas más importantes y con menos recursos destinados
de la red de PSH, situación que se agrava por la cultura alcohólica de nuestro país y, por
tanto, por la escasa conciencia de estas personas a este respecto.
• El Instituto de Adicciones de Madrid Salud dispone de una amplia red de Centros de Atención, dotados de equipos interdisciplinares y capaces de ofrecer una atención integral a
106 / 165
Conclusiones
personas afectadas por todos los tipos de drogodependencias. La red de centros se complementa con una serie de servicios y recursos de apoyo al tratamiento, así como de integración social y laboral de los pacientes. En el caso de personas drogodependientes sin
hogar, existe un procedimiento específico de intervención conjunta entre la red de atención
a personas sin hogar y la red de atención a las drogodependencias. (Anexo 4)
• Todas las personas sin hogar pueden llegar a recorrer el camino de vuelta hacia la vida social.
107 de 165
Anexos
9
108 / 165
ANEXOS
Anexo 1
ANEXO 1. METODOLOGÍA
La investigación se ha realizada con una metodología cualitativa, se ha utilizado la entrevista en
profundidad y el grupo focal.
En total se han realizado 34 entrevistas a profesionales, 4 a PSH y 3 grupos focales.
El grupo de investigación ha estado formado por un equipo de CIMOP y otro equipo del Departamento de Evaluación y Calidad del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud, en el marco de un
acuerdo de formación en investigación cualitativa de los profesionales de esta Institución.
1
. ENTREVISTAS REALIZADAS:
Profesionales sanitarios de la red normalizada.
• Centro de Atención Primaria de “Casa de Campo”: Entrevistas a un médico y una enfermera.
• Hospital Gregorio Marañón: Entrevista a una enfermera de urgencias y un grupo de discusión con trabajadoras sociales.
• Centro de Salud Mental de zona centro: Entrevista con un médico psiquiatra coordinador del
centro.
Profesionales sanitarios de la red para PSH.
• Centro de Acogida de San Isidro: Entrevista con un médico.
• Cruz Roja: Entrevista con el médico responsable del Programa de inmigrantes.
• Equipo de calle de Salud Mental del distrito Municipal de Centro: Entrevista con la psiquiatra
coordinadora del equipo.
Profesionales del Instituto de Adicciones de Madrid Salud.
• CAD Arganzuela: Entrevista con la directora del centro y con la trabajadora social responsable del programa para PSH.
• CAD Latina: Entrevista con la doctora y el trabajador social responsables del programa de
109 de 165
Anexo 1
atención a las personas sin hogar con dependencia alcohólica.
• Unidad móvil Madroño: Entrevista con el coordinador.
• Departamento de Asistencia: entrevista con la Jefa del Departamento.
• Departamento de reinserción: entrevista con responsable.
• Servicio de Orientación Sociolaboral (SOL): Entrevista con la responsable del servicio.
ONG/Fundaciones con financiación privada y/o pública.
• REALIDADES: Entrevista con una trabajadora social.
• RAIS: Entrevistas con la Presidenta, Psicólogo y Gerente Programa Acompañamiento Social, reunión con psicólogo y trabajador social.
• CEDIA: Entrevista con el responsable del centro.
• PAIDEIA: Entrevista con trabajadora social.
• Solidarios por la Paz: Acompañamiento una noche de un equipo de calle en la zona centro.
• Impulso Solidario: Entrevista con trabajadora social.
• AMAUTA: Entrevista con miembro de la asociación.
• SAN EGIDIO: Entrevista con el responsable.
Albergues.
• Centro Municipal de Acogida San Isidro: Visita del albergue, entrevista con la subdirectora,
reunión con una psicóloga, cuatro trabajadoras sociales y dos enfermeras.
• Centro Municipal de mínima exigencia Puerta Abierta: Entrevista con el responsable.
• Centro de mínima exigencia Centro Abierto: Entrevista con el responsable.
• Albergue San Martín de Porres: Entrevista con la responsable de los programas de inserción profesional y con la trabajadora social.
• Albergue de San Juan de Dios: Entrevista con el Director.
110 / 165
Anexo 1
• Centro de Acogida de la Cruz Roja del Parque: Entrevista con el Coordinador.
Comedores.
• Hijas de la Caridad (asociado al centro de día): Entrevista con trabajador social.
• Hermanas Apostólicas (asociado al centro de día): Entrevista con psicólogo.
• Madres de Calcuta: observación de los usuarios para ver el perfil de los mismos.
• Centro de día Santiago Masarnau: Entrevista con la trabajadora social.
Servicios Sociales Municipales.
• Servicios Sociales: Entrevista con el Jefe del Departamento de SAMUR SOCIAL, Personas
sin Hogar e Inserción Social.
• Junta del Distrito Centro: Entrevista con la coordinadora del centro.
• SAMUR SOCIAL: Entrevista con el coordinador y reunión con un equipo de calle.
Otros.
• Baños públicos: visita de los baños de Embajadores y de Latina.
• Entrevistas en profundidad a personas sin hogar: 2 mujeres y 2 hombres.
Todas las entrevistas han sido grabadas. Algunas han sido trascritas y el resto se han resumido.
En paralelo al trabajo de campo se ha realizado una revisión bibliográfica de las últimas investigaciones realizadas.
111 de 165
Anexo 2
ANEXO 2. SÍNTESIS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA SOBRE LA
PERCEPCIÓN QUE LOS “GRUPOS VULNERABLES” DE LA
CIUDAD DE MADRID TIENEN DE SU SALUD Y SUS CONDICIONANTES
1
INTRODUCCIÓN.
El Instituto de Salud Pública de Madrid Salud realizó en el año 2005 una Encuesta de Salud sobre
las condiciones, estilos de vida y problemas de salud de los madrileños con el fin de tomar las
medidas necesarias para mejorar la salud de los ciudadanos.
La situación de la población excluida (personas sin hogar que viven en la calle y/o temporalmente
en albergues), no ha sido estudiada en dicha Encuesta, ya que su marco muestral fue el padrón
municipal de Madrid. Por éste motivo, se encargó una Investigación cualitativa sobre la percepción
que los “grupos vulnerables” de la ciudad de madrid tienen de su salud y sus condicionantes dirigida por CIMOP y realizada por profesionales de esta empresa y del propio Instituto de Salud Pública de Madrid Salud (Departamento de Evaluación y Calidad).
El estudio realizado no se ha centrado exclusivamente en el análisis de la percepción de la Salud
de las personas sin hogar sino que ha tratado de realizar una aproximación a esta problemática
integrándola en una más general de exclusión social, de forma que las posibles recomendaciones
a realizar tengan en cuenta el conjunto del sistema socio-sanitario relacionado con las P.S.H.
El fenómeno de las personas sin hogar, es un problema complejo y multifactorial en el que se
entrecruzan diferentes planos y dimensiones que pueden coincidir o sucederse en el tiempo:
cuestiones económicas, socio-culturales, familiares y personales.
Por tanto, el fenómeno requiere “un modelo más comprehensivo” que posibilite trabajar, al
menos, “en tres niveles diferentes”: el Estructural o contexto socioeconómico, el Socio-grupal
o de relaciones y el Individual.
112 / 165
Anexo 2
CUADRO Nº 1. FACTORES Y CIRCUNSTANCIAS DESENCADENANTES QUE FACILITAN LA LLEGADA DE LAS PERSONAS A LA CALLE.
FACTORES ESTRUCTURALES
Paro, economía sumergida, trabajos precarios.
Carestía del mercado de la vivienda
Escasa oferta y coordinación de los recursos socio-sanitarios.
La sociedad consumista.
La dificultad de regular su situación administrativa (inmigrantes).
FACTORES SOCIO GRUPAL O DE RELACIONES
Familias en conflicto y/o desestructuradas.
Falta de redes de apoyo social.
Tutela en un centro de protección de menores.
FACTORES PERSONALES
Bajo nivel educativo.
Escaso desarrollo de habilidades socio-laborales.
Consumo excesivo de alcohol.
Consumo abusivo de drogas.
Ludopatía.
Trastornos mentales
CIRCUNSTANCIAS DESENCADENANTES GENERALMENTE
COMBINADAS
Pérdida del trabajo.
Orden de alejamiento.
Malos tratos.
Desahucio.
Expulsión/huída de la casa familiar o de un Centro de menores.
Salida de un centro de menores a la mayoría de edad.
Separación o divorcio.
Personas excarceladas sin recursos socio-económicos.
Padecer una enfermedad invalidante.
Accidente con invalidez.
Muerte del cuidador principal.
Descompensación de una enfermedad mental.
113 de 165
Anexo 2
2
PERFIL Y TENDENCIAS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR.
Se observa un aumento progresivo en el número de personas sin hogar, así como un cambio de
perfil. La realidad no se corresponde con el estereotipo acuñado en décadas anteriores: varón,
transeúnte, indigente, mendigo, de bajo grado educativo, procedente de una zona rural o de otra
provincia y alcohólico crónico. Cada vez hay una mayor heterogeneidad19, diferente procedencia
social, laboral y educativa. Así mismo, se están incorporando nuevos colectivos como los inmigrantes económicos, las mujeres y los jóvenes.
VARONES ADULTOS (constituyen la mayoría de las personas sin hogar de la ciudad de
Madrid).
19
Cabrera Acción Social p. 162.
114 / 165
Anexo 2
VARONES ADULTOS
GRAN DETERIORO
(MUCHO TIEMPO EN LA CALLE)
CARACTERÍSTICAS SOCIALES
CONDICIONES DE VIDA
Soltero, viudo, divorciado o separado sin hijos o con hijos
Duerme en la calle en el mismo lugar. Acu-
que no ha visto desde hace años.
de a veces a los centros de baja exigencia.
Nivel de formación básico.
Suele moverse en una zona muy delimitada,
Paro prolongado, pérdida de habilidades socio-laborales,
lo conocen los vecinos.
trabajos anteriores no cualificados en la agricultura, la
Come de lo que le dan, lo que encuentra en
construcción o en la restauración.
la basura, de los productos caducados de
Algunos cobran el RMI o una pensión por minusvalía o
las tiendas o de lo que compra con las li-
nada. Suelen pedir en la calle o en la puerta de una parro-
mosnas. Acude a los comedores en pocas
quia, supermercados, etc..
ocasiones.
Consumidor habitual de alcohol..
Soltero, viudo, divorciado o separado con o sin hijos, en Duerme en pensiones, albergues o en la
ocasiones no les cuentan su situación por vergüenza.
SIN
DETERIORO
NOTABLE
(POCO TIEMPO EN LA CALLE)
calle.
Grado educativo variable (educación secundaria o, en me- La mayoría ignora que existe una ayuda
nor medida, superior).
como el RMI.
Historia laboral variable, mantiene las habilidades socio- Acude a los comedores.
laborales, trabajos precarios temporales como vigilante, en
la carga y descarga de mercancías, etc...
115 de 165
Anexo 2
2.1
JÓVENES.
• Grado de estudios variable: Frecuente fracaso escolar, algunos con estudios secundarios y
unos pocos con estudios universitarios no acabados.
• Sin habilidades ni experiencia laboral.
• Salen del domicilio familiar, por iniciativa propia o expulsión, tras conflictos graves debido a
consumo de drogas y/o, trastornos de salud mental y/o por violencia intrafamiliar (abuso,
abandono dentro de la familia, padres con problemas de ingesta excesiva de alcohol y otras
drogas, violencia doméstica, etc.).
• Excarcelados que no han realizado a tiempo los trámites para recibir las ayudas económicas y residenciales.
•
Procedentes de centros de menores que abandonan por voluntad propia, por expulsión o
por llegar a la mayoría de edad. Situación que se agrava en el colectivo de inmigrantes en
los que se produce una situación de desamparo en el ámbito jurídico y administrativo, lo
que favorece la exclusión social.
2.2
MUJERES.
Existe una proporción menor de mujeres (15%) que de hombres en la calle, suelen contar con
apoyo familiar y generalmente acuden a los servicios sociales municipales o caritativos, “antes” de
que la situación se deteriore.
A pesar de lo mencionado en el párrafo anterior, se observa un aumento paulatino de las mujeres
sin hogar, en su mayoría han abandonado o han sido expulsadas del entorno familiar por problemas de adicciones (alcohol y otras drogas) y/o problemas de salud mental graves o por malos
tratos del compañero. Se pueden vincular a un hombre con el fin de obtener protección y no necesariamente por una relación amorosa. En ocasiones, ejercen la prostitución para conseguir re-
cursos que le permitan cubrir sus necesidades básicas.
Los recursos de la red asistencial para PSH están destinados mayoritariamente a hombres,
las plazas para mujeres son escasas si tenemos en cuenta la tendencia descrita con anterioridad.
2.3
LOS EXTRANJEROS INMIGRANTES ECONÓMICOS.
La población inmigrante constituye una población de riesgo por vivir en una situación de precariedad importante. Si en el momento de la llegada no encuentran apoyo en su grupo de compatrio-
116 / 165
Anexo 2
tas, ya asentados o en la red asistencial y se mantiene dentro de la economía sumergida, su situación puede presentar importantes riesgos de cronificarse. Si además, se añade un problema
personal tipo alcoholismo o enfermedad mental preexistente o secundaria a las dificultades del
proceso migratorio y de integración, pueden llegar a una situación de exclusión similar a la del
autóctono sin hogar.
3
LA RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO EN LA CALLE Y EL PROCESO DE DESOCIALIZACIÓN DE UNA PERSONA SIN HOGAR.
Parece existir una estrecha relación entre el “tiempo” de vida en la calle, el grado de des socialización y el proceso de deterioro físico y psíquico que experimentan la mayoría de las personas sin hogar. La lucha diaria por comer, por asearse, por dormir, por trabajar o ganarse la vida;
así como por protegerse de las posibles agresiones nocturnas, crea un estado de estrés permanente, de agotamiento psíquico. Se estima que las personas que viven en la calle han sufrido una
media de 7 situaciones estresantes, cuando la población general suele vivir un máximo de 3 .
(Muñoz et al 2003).
La soledad afectiva y los momentos de pérdida de esperanza aumentan el sufrimiento, ocasionando una sensación de mayor debilidad, de vulnerabilidad que se va acumulando con el paso del
tiempo.
Mientras las PSH mantienen relaciones sociales suelen conservar ciertos hábitos de autocuidado. Sin embargo, cuando el vinculo social con los “otros” se rompe, abandonan los hábitos
relativos a la higiene personal y al cuidado de la vestimenta.
En el caso de Madrid, hemos observado la existencia ,como mínimo, de tres procesos diferentes
de adaptación al “sinhogarismo” por parte de las PSH residentes en la ciudad:
a)- Adaptación aparente a la nueva vida: cuidan su aspecto físico y utilizan la red asistencial para PSH. Trayectoria que, cabe pensar, iría más asociada con el colectivo de PSH
que consiguen reintegrarse a la vida “normalizada” (Muñoz el al 2003).
b)- Fases intermitentes de cuidados y de abandono físico. En este segundo caso parece
producirse un deterioro físico lento, pero pronunciado e intenso. Trayectoria que, en las
hipótesis del trabajo de investigación, podría guardar una cierta relación con las PSH con
problemas derivados del consumo de alcohol.
c)- Abandono físico y psíquico progresivo. Un tercer grupo, paulatinamente se abandona
117 de 165
Anexo 2
física y psíquicamente y no acude a la red asistencial. En este último caso, todo parece indicar que el deterioro personal es más rápido. Trayectoria que también en las hipótesis de
investigación cabría relacionar con las PSH con problemas de salud mental20.
Si tenemos en cuenta que la “mirada del otro” es el espejo de uno mismo donde cada persona se ve reflejada y reconocida como ser social, en este estadio, la mirada del “otro” es
negativa, por este motivo las PSH se crean una especie de caparazón que les protege y
les aísla. Ya no hay “espejo” posible y la PSH tiende a dejar de pensar en su situación para
no aumentar el nivel de sufrimiento psicológico.
Aún así, no deja de ser significativo que la media de estancia en la calle es de pocos años
(según distintas encuestas realizadas), si la situación de PSH fuera irreversible, el tiempo
medio de estancia debería ser mucho más elevado.
3.1
LAS RELACIONES CON EL ENTORNO FAMILIAR.
La mayoría de las PSH han tenido y tienen problemas con sus familias de origen. Las diferentes
situaciones vividas en el seno de la familia hace muy difícil el mantenimiento de las relaciones
afectivas, algunos mantienen contactos esporádicos. Los profesionales coinciden en que el restablecimiento de la relación con la familia es complicada y casi imposible en la medida que pasa el
tiempo.
Hay que tener en cuenta que la relación con la familia, aunque sea escasa, ayuda a fortalecer la
recuperación de estas personas. Por este motivo, cuando una persona inicia un proceso de reinserción socio-laboral y/o deja sus hábitos de consumo, los profesionales intentan reestablecer el
contacto con la familia. Sin embargo, los mismos profesionales entrevistados señalan que, ya sea
por parte de la PSH o por parte de la familia, no es habitual que se la relación se consolide.
4
FORMAS DE CUBRIR NECESIDADES BÁSICAS/ HÁBITOS.
La capacidad para sobrevivir de una persona sin hogar depende, en gran medida, de las habilidades sociales que mantenga, del grado de deterioro físico, del estado de ánimo, de los problemas
de salud mental y de los recursos socio-sanitarios de los que pueda disponer.
20
Estas hipótesis cabe deducirlas de las informaciones obtenidas en la investigación más que de opiniones
y análisis de los entrevistados que apunten en dicha dirección. Contrastarlas exigiría otro tipo de proceso de
trabajo diferente al realizado en esta investigación.
118 / 165
Anexo 2
4.1
ALIMENTACIÓN /COMEDORES.
Existe una amplia oferta de comedores en Madrid, (la mayoría de estos recursos impone condiciones de acceso) las personas sin hogar que acuden con más asiduidad suelen ser las que están
en la calle desde hace poco tiempo, los inmigrantes sin perfil de sin techo, las personas que se
han hecho dependientes de la red asistencial o las que están en una fase de abstinencia o de estabilización en el consumo de alcohol o de otras drogas.
En general, estas personas toman un solo plato caliente al día y alimentos fríos, bocadillos fundamentalmente, por la noche, distribuidos desde los comedores o por ONGs.
Aquellos que no cumplen con los requisitos de entrada optan por comer de lo que compran con
sus ingresos (RMI, pensiones, limosnas, etc.), comida ofrecida por los vecinos, alimentos desechados por los supermercados, las tiendas o encontrados en los cubos de basura.
4.2
ASEO PERSONAL/BAÑOS PÚBLICOS, ROPA.
Hay tres baños públicos en Madrid ciudad, en los distritos de Tetuán, Embajadores y Latina. El
precio de entrada es de 15 céntimos la ducha.
Muchos comedores, centros de día y albergues, ofrecen a sus usuarios la posibilidad de ducharse.
Aunque la utilización es alta, nunca se saturan dichos servicios. También es frecuente que las
personas sin hogar se aseen en los bares o en las fuentes públicas.
Las personas recién llegadas a la calle prefieren lavar su ropa a recurrir a los roperos para poder
cambiarse. Por eso, en algunos comedores o centros de día o albergues, hay lavadoras para que
las PSH puedan lavar su ropa.
No obstante, la mayoría de las PSH “crónicas” y sobre todo las que sufren problemas de salud
mental graves se niegan a cambiarse de ropa. Estas personas consideran su vieja ropa, aunque
destrozada, sucia y maloliente, su única pertenencia, como unos objetos que les recuerdan, que
le ligan a su pasado. La ropa puede ser vivida “casi” como la vivienda y la protección de la que
carecen. De ahí su rechazo a cambiarla.
4.3
EL ALOJAMIENTO /ALBERGUES/ CALLE.
Cuando una persona se queda sin hogar, unos optan por alojarse un cierto tiempo en casa de
familiares o amigos, si mantienen alguna subvención pueden acudir a pensiones, otros terminan
rápidamente en la calle por no tener ni red social ni recursos, suelen dormir en su coche o en la
vía pública. Las PSH que duermen en la calle suelen hacerlo en el mismo sitio, lugar que se con-
119 de 165
Anexo 2
vierte en su territorio, en su espacio vital, en su “casa”, si no es expulsado por otra PSH, por un
vecino o por la policía.
Los Albergues públicos y privados:
Madrid está dotado de numerosas plazas de alojamiento tanto en albergues como en pisos protegidos; a pesar de ello, y aunque durante el invierno con la campaña del frío se intenta dar cobijo a
todas las personas sin techo, el número de plazas sigue siendo insuficiente.
La política de actuación es diversa en cuanto a los requisitos de admisión, el tiempo de estancia y
las actividades de reinserción que desarrollan.
La mayoría acogen a personas con diferentes perfiles e historias de vida. La convivencia puede
tener efectos perversos al poner en contacto, por ejemplo, a personas con historias de consumo
de sustancias con otras sin consumo.
En los últimos años, las intervenciones institucionales se han diversificado para dar una respuesta
más adaptada a la realidad, a la red se han incorporado Centros de baja o mínima exigencia. Así
mismo se observa un fenómeno nuevo: la aparición de pequeños asentamientos de PSH compuestos por jóvenes o inmigrantes que duermen juntos para protegerse.
5
5.1
LA SALUD.
LA PERCEPCIÓN Y CONCEPCIÓN DE LA SALUD /ENFERMEDAD.
Todo parece indicar que las personas sin hogar suelen infravalorar y, a veces, negar los problemas de salud que padecen. Este hecho podría deberse en un primer momento al estado depresivo que conlleva la situación.
Sin embargo, en las fases de una cierta “cronicidad,” pasaría a un primer plano lo que podríamos
llamar una “denegación funcional y no convencional” de los problemas de salud en el sentido de
que en dicho estadio, para poder salir adelante, la PSH necesita reducir al máximo sus problemas
para concentrarse en lo más vital: la supervivencia (en otros estudios denominado “código del
aguante”). Reconocer que se está mal perjudica su exigua calidad de vida y los esfuerzos de dicha persona por salir adelante.
Las razones, entre otras, podrían ser las siguientes:
• El miedo a conocer la verdad y la falta de esperanza en un cambio de las condiciones de
vida.
120 / 165
Anexo 2
• La soledad y el vacío afectivo. Cuando la PSH no tiene a nadie que le apoye, que le acompañe al médico y le cuide cuando está enfermo, ¿qué sentido tiene descubrir o ponerle
nombre a sus males?
• La falta de esperanza en un cambio de las condiciones de vida.
• El juicio de valor negativo de una “autoridad” baja aún más su autoestima, (como puede ser
un médico).
• La desconfianza en el sistema socio-sanitario por malas experiencias anteriores por no
haberles solucionado sus problemas o por sentirse rechazado, estigmatizado.
Estas razones explicarían hasta qué punto puede resultar funcional para una PSH no acudir al
sistema sanitario y vivir “como si” fuera una persona sana.
De ahí que las PSH acudan al sistema sanitario sólo cuando:
• El dolor se hace insoportable, inaguantable, cuando uno siente que su vida peligra.
• Hay un inicio de recuperación. Es decir, cuando existe la perspectiva de una posible inserción laboral que despierta, de nuevo, una cierta esperanza; o bien cuando se crea un vínculo afectivo con una persona “normal”.
Fuera de estas dos situaciones, las PSH sólo acuden al médico cuando están alojados en un albergue y son presionados/acompañados por el personal del mismo.
En el caso de los inmigrantes, además de todo lo dicho, parece que no dan importancia a su salud
porque en la mayoría de los casos son varones jóvenes sanos y fuertes.
5.2
LOS PROBLEMAS DE SALUD MÁS RELEVANTES.
“Vivir en la calle” constituye en sí mismo una patología asociada a múltiples problemas de salud.
Las PSH son más vulnerables que el resto de la población a determinadas enfermedades físicas y
psíquicas debido a las propias condiciones de vida, a los hábitos y a las conductas.
121 de 165
Anexo 2
CUADRO Nº 3. FACTORES DE RIESGO Y PROBLEMAS DE SALUD DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LA CALLE.
Factores de riesgo para la salud
• Vivir y dormir a la intemperie.
• Convivir con personas enfermas (TB) en
los albergues.
• Alimentación poco equilibrada o deficiente.
• Falta de higiene.
• Andar mucho, con zapatos poco adecuados, a veces sin calcetines.
Problemas de Salud
• Cardiovasculares: cardiopatías isquemias,
HTA, problemas arterio-venosos de los miembros inferiores.
• Respiratorios: estados gripales, bronquitis y
neumonías.
• Dermatológicos: infecciones y abscesos en los
pies.
• Conductas sexuales de riesgo.
• Diabetes.
• No conseguir un sueño reparador por el es-
• Hepatitis y cirrosis.
trés de vivir en la calle o en alojamientos
temporales.
• Articulares y musculares: artritis, dolor de espalda, etc.
• Soledad, falta de apoyo social.
• Traumatismos y heridas.
• Trastornos mentales.
• Salud buco-dental: infecciones, caries, abscesos, falta de piezas.
• Consumo (crónico) de. tabaco, de alcohol u
otras drogas.
• Déficit de visión y de audición
• Agresiones físicas y/o sexuales.
• Tuberculosis
• Accidentes.
• Gastrointestinales: gastritis, úlceras.
• Polipatología.
• Drogodependencia.
• Patología dual (enfermedad mental y drogodependencia).
• Trastornos mentales: estados depresivos graves, trastornos de conducta o de personalidad,
intentos de suicido, problemas graves de salud
mental.
• VIH positivo o SIDA.
• ETS.
• Embarazos no programados.
122 / 165
Anexo 2
5.3
RELACIÓN CON LOS SERVICIOS SANITARIOS.
Las PSH no suelen ser bienvenidas en los centros de AP o en las urgencias del hospital debido,
en gran parte, a su falta de higiene que molesta a los usuarios y a la mayoría de los profesionales.
Ocasionalmente, los sanitarios perciben a las personas sin hogar como una población de difícil
trato y mal pronóstico, prestando, a veces, una atención poco personalizada y digna. (RAIS Informe 2006).
5.3.1
El acceso al sistema sanitario.
El acceso a la mayor parte del sistema sanitario requiere obligatoriamente la TSI (ver anexo 1 del
informe).
Las personas sin hogar no suelen tener (por no tramitarlo nunca, caducidad, pérdida o robo), documentos que acrediten su identidad, situación que dificulta junto al no empadronamiento (ya que
no disponen de una dirección) la posibilidad de optar a las prestaciones socio-sanitarias que existen en la actualidad (en la encuesta de RAIS realizada en 2005 entre sus usuarios, solamente un
27,9 % tenía la TSI).
Para conseguir o recuperar estos documentos necesita realizar diferentes gestiones, pasos que
suelen ser complicados y largos para personas que han perdido una gran parte de sus habilidades
sociales. En la mayoría de los casos, si no van acompañados no serán capaces de realizar los
diferentes trámites.
5.3.2
Atención primaria.
Los médicos que hemos entrevistado durante el estudio han resaltado que encuentran las
mismas patologías (crónicas) que en la población general pero, sin embargo, han señalado
que la frecuencia de las mismas es mayor debido a las condiciones de vida adversas, los
hábitos poco saludables y el consumo excesivo alcohol de las PSH.
Por otra parte, las PSH suelen desconfiar de los profesionales por la escasa preocupación e
interés que parecen demostrar hacia su situación sociosanitaria, por el trato recibido que, en
general, se caracteriza como distante y frío, lo que suelen interpretar como desprecio y rechazo.
5.3.3
Urgencias.
En consonancia con lo expuesto anteriormente, la entrada al sistema sanitario utilizada por
123 de 165
Anexo 2
las PSH suele ser la urgencia.
Los motivos más frecuentes de acceso a las Urgencias hospitalarias suelen ser las siguientes:
• Caídas: traumatismos, fracturas, etc.
• Intoxicación etílica.
• Hipotermia.
• Sobredosis.
• Úlceras por déficit vascular, sobre todo en miembros inferiores.
• Infecciones respiratorias.
• Abscesos.
• Heridas.
• Descompensación de enfermedad orgánica crónica (hepatitis, enfermedad respiratoria crónica, diabetes, etc.
A tenor de las informaciones recogidas en este estudio, la presencia de las PSH en las Urgencias
Hospitalarias no suelen presentar problemas, excepto en los casos en los que estén en una situación de mucho deterioro, sean pacientes drogodependientes o padezcan problemas de salud
mental graves. Casos en los que la relación suelen ser más difícil.
5.3.4
Estancia y alta hospitalaria.
Si bien la atención medica técnica es correcta en la mayoría de los casos, el trato y la preocupación por el seguimiento posterior al alta o por las condiciones en las cuales las PSH podrán seguir
su tratamiento o tener una adecuada convalecencia parece ser mínima.
Cuando se produce un alta hospitalaria se les suelen entregar fármacos para el tratamiento de dos
días. Una crítica generalizada por parte de las ONG que trabajan con las PSH se centra en que a
estos pacientes se les da el alta sin que se les haya buscado un alojamiento alternativo o sin que
nadie del hospital haya informado a la propia ONG o al albergue de su alta.
5.3.5
Acceso y adherencia al tratamiento.
Excepto las personas pensionistas por invalidez que tienen acceso a la medicación gratuita, la
ausencia o escasez de recursos no permiten a las PSH costear el 40% de su tratamiento. Sin olvidar que las condiciones de vida, de supervivencia, hacen casi imposible que una PSH tome (sin
ayuda) lo prescrito. Por estas razones algunos médicos de AP se han adaptado a la situación de
estos pacientes administrando, si es necesario, el mismo día de consulta un antibiótico inyectable
124 / 165
Anexo 2
de acción retardada.
Así se puede afirmar, sin gran riesgo de equivocarse, que el tratamiento que se prescribe a una
persona sin hogar es casi siempre un fracaso si se deja exclusivamente en sus manos. La PSH no
puede comprarlo, e incluso en caso de que lo tenga no lo toma o lo abandona si no hay una persona que se lo administre La memoria de RAIS del año 2005 señala que un 50,3% de sus usuarios presentaba algún problema de salud y que en un 60% de dichos casos no seguía el tratamiento prescrito.
Un caso particular de la problemática de las PSH lo representan las dietas especiales. Hay PSH
que necesitarían una alimentación adecuada a su patología (diabetes, HTA...), pero en la mayoría de los comedores no hay dietas especiales y en caso de comer en la calle (con lo que compran o lo que les dan), es todavía más difícil. Por tanto, en esta situación no es realista aconsejar
una dieta sin facilitar la posibilidad de realizarla.
6
. CONCLUSIONES
La realización del estudio nos ha permitido aproximarnos al conocimiento de las formas de vida y
las necesidades en salud de las personas sin hogar de la ciudad de Madrid y proponer alternativas
de intervención.
• El número de personas sin hogar sigue aumentando y se está incorporando población joven, mujeres e inmigrantes.
• Todas las personas sin hogar pueden llegar a recorrer el camino de vuelta hacia la vida social.
• El factor “tiempo de estancia” en la calle es decisivo en el proceso de deterioro y marginación y también en el de reinserción de estas personas.
• La red de PSH desde el año 2003 ha diversificado y ampliado sus recursos; a pesar de ello,
sigue siendo insuficiente para atender la problemática sociosanitaria de estas personas.
• Existen problemas para que las PSH cubran sus necesidades básicas de forma continuada
(alojamiento, comida, higiene, vida social…) lo que pone en riesgo o agrava su estado de
salud física, mental y social.
• La situación de las PSH y sus problemas de salud son el resultado del interjuego de factores estructurales, familiares y personales.
125 de 165
Anexo 2
• Un gran número de PSH no conserva o no obtiene la documentación básica (DNI o pasaporte y empadronamiento), lo que les impide acceder a la tarjeta sanitaria y al RMI.
• Las PSH no utilizan, en general, la red sanitaria de atención primaria por no tener conciencia de enfermedad hasta que los síntomas físicos son graves, por lo que, en su mayoría, utilizan las urgencias hospitalarias. Dicha situación se ve reforzada por la existencia de experiencias anteriores negativas con el sistema sanitario.
•
Se han constatado dificultades relativas al acceso, al diagnóstico, al tratamiento (adquisición de fármacos) y al seguimiento de cualquier problema de salud, en especial de las patologías crónicas, así como dificultades para su cuidado tras un alta hospitalaria en caso de
ingreso.
• Los problemas de salud mental de las PSH reciben escaso tratamiento, ya que se quedan
fuera de los equipos de calle los trastornos de la personalidad.
• El alcoholismo es uno de los problemas más importantes y con menos recursos destinados
de la red de PSH, situación que se agrava por la cultura alcohólica de nuestro país y, por
tanto, por la escasa conciencia de estas personas a este respecto.
• El Instituto de Adicciones de Madrid Salud dispone de una amplia red de Centros de Atención, dotados de equipos interdisciplinares y capaces de ofrecer una atención integral a
personas afectadas por todos los tipos de drogodependencias. La red de centros se complementa con una serie de servicios y recursos de apoyo al tratamiento, así como de integración social y laboral de los pacientes. En el caso de personas drogodependientes sin
hogar, existe un procedimiento específico de intervención conjunta entre la red de atención
a personas sin hogar y la red de atención a las drogodependencias.
126 / 165
Anexo 3
ANEXO 3. DOCUMENTACIÓN BASICA PARA ACCEDER A
LOS RECURSOS SOCIO-SANITARIOS.
Las personas sin hogar suelen carecer (por caducidad, pérdida o robo, inclusive, personas que
nunca han contado con un DNI) de documentos que acrediten su identidad, situación que dificulta
junto al empadronamiento (por no disponer de una dirección en la que empadronarse) la posibilidad de optar a las prestaciones socio-sanitarias que existen en la actualidad.
A continuación se detalla de forma esquemática los requisitos que se requieren para la obtención
de la documentación básica.
DNI
EMPADRONAMIENTO
En la comisaría se solicita el DNI, lo
que conlleva entregar una serie de documentación:
• Certificado literal de nacimiento
• Fotografías(1)
• Volante de empadronamiento(2)
• Abono de tasas si corresponde(3)
En la Junta Municipal, se solicita el volante
de empadronamiento, lo que conlleva a
entregar una serie de documentación:
• Fotocopia del DNI
• Autorización de la persona que permite el empadronamiento en una vivienda o centro de servicios sociales
público o privado (4).
TARJETA SANITARIA
• Documentos que acrediten la identidad (DNI, etc.
• Justificación de recursos económicos (fotocopia compulsada de la
Declaración de Impuestos sobre la
Renta o Certificado de exención o
informe del trabajador social).
• Certificado de empadronamiento o
justificación del a inscripción en el
padrón municipal (original y actualizado).
• Documento de afiliación a la Seguridad Seguridad Social.
• En caso de ciudadanos minusválidos, Certificado de minusvalía de la
Consejería de Familia y Asuntos
Sociales.
RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN
• Estar empadronado en la Comunidad de
Madrid.
• Acreditación de la residencia efectiva
durante el año anterior
• Ser mayor de 25 años y menor de 65
• Carecer de recursos económicos suficientes
• Extrema necesidad socioeconómica sobrevenida
• Tener entre 18 y 25 años y concurrir alguna de las siguientes circunstancias:
• a) Haber estado tutelado por la Comunidad de Madrid hasta el momento de alcanzar la mayoría de edad.
127 / 165
Anexo 3
1
DNI.
(1) Fotografías: el hecho de entregar unas fotografías conlleva un coste de aproximadamente
4 euros.
(2) En el caso de que la persona no conste empadronada en ningún sitio, en la comisaría se
les explica que antes de empadronarle se necesita el DNI, y si el/la funcionario/a entiende
las circunstancias individuales de la persona autoriza que se ponga la dirección del lugar
en el que se empadronará, con el compromiso posterior con el/la profesional (verbal o escrito) de que una vez se efectúe el empadronamiento adjuntaremos el volante de empadronamiento en la comisaría.
(3) Abonar las tasas para la obtención del DNI. Las tasas son las siguientes:
Obtención del DNI, por primera vez, 6,60 €.
Renovación, siempre y cuando el DNI esté en vigor, en los casos en los que se quiera
hacer un cambio de datos o haya sido sustraído, es gratis.
Cuando está caducado, 6,60 euros.
Por deterioro y estar caducado, 6,60 euros.
Por sustracción y caducado, 6,60 euros
Renovación dentro del último trimestre de vigencia, 6,60.
Antes del último trimestre de vigencia, 11,90 euros.
Por pérdida, 11,90 euros.
Por deterioro, en vigor, 11,90 euros.
2
EMPADRONAMIENTO.
(4) En el caso de que una persona tenga una referencia clara en un distrito del Municipio de
Madrid, se realiza un informe social que se entrega en la Junta Municipal correspondiente
para que se valore nuestra propuesta de empadronar a dicha persona en el Centro de Servicios Sociales Municipal al que están vinculado. Si se autoriza el empadronamiento de
una persona en el centro de servicios sociales el/la profesional la acompaña a recoger la
autorización y a acudir a la Junta Municipal correspondiente para efectuar el empadronamiento.
Existen otros recursos sociales privados y públicos que tienen autorización para empadronar
128 / 165
Anexo 3
directamente a las personas que lo valoran pertinente.
Otras dificultades que nos encontramos para empadronar:
• que el distrito se niegue a empadronar a una persona sin hogar en su centro de servicios
sociales (se nos ha dado la situación de que un Distrito concreto lo ha denegado, teniendo
que buscar otra opción como puede ser el empadronamiento en una Parroquia).
• El motivo para el que se solicita el empadronamiento en un centro de servicios sociales municipal será el que determine si es o no empadronado (por ejemplo, si es para solicitar la
RMI el empadronamiento se facilita).
• Personas que dada la desestructuración que presentan no se establecen en un lugar concreto, desplazándose por distintas zonas de Madrid, para satisfacer sus necesidades básicas (comedores, dispositivos temporales de alojamiento que se abren durante la Campaña
contra el Frío, etc.), ejercer la mendicidad, búsqueda de chatarra..., lo que dificulta poder
vincularlas a un distrito concreto.
• Personas que han sido dadas de baja del padrón recientemente (por ejemplo: empadronadas en el domicilio de algún conocido, en una pensión o en una casa que ya no existe) y
carecen de un domicilio estable que permita asignarles a un distrito municipal concreto, dada la movilidad que presentan.
• Personas que aun estando empadronadas en un municipio de la Comunidad de Madrid
(fuera del Municipio de Madrid) viven en la ciudad, en situación de calle, pero dado su deterioro no se establecen en un distrito concreto, lo que no permite asignarles a ninguno en
concreto.
• Cuando una persona está empadronada en un municipio de la Comunidad de Madrid, es
decir, fuera del Municipio de Madrid, nos encontramos con más barreras para poder cambiar el empadronamiento, lo que repercute negativamente para su acceso a la red sanitaria
(el hecho de encontrarse su centro de salud, por ejemplo, lejos de donde realmente está viviendo).
• Personas que al carecer de un domicilio estable pasan temporadas breves en domicilios
de conocidos, pensiones, alternando estas situaciones con las de vivir en calle y no cuentan
con posibilidad de empadronarse en el Municipio de Madrid. O, bien, consiguen estar empadronados en algún domicilio (como puede ser el familiar) pero que no se corresponde con
el distrito en el que realmente viven.
• Personas con trastornos de salud mental que a pesar de ser su referencia la ciudad de
129 de 165
Anexo 3
Madrid, se han desplazado por otras Comunidades Autónomas en algunas temporadas,
volviendo a esta ciudad, careciendo de redes familiares o sociales que les permitan empadronarse en ningún sitio concreto.
• En ocasiones los trámites administrativos son complejos y se dan situaciones en las que
se producen círculos viciosos como que por no contar con un documento te impide conseguir otro y este último es el necesario para conseguir el primero.
Por todo ello, podemos constatar que existe una desigualdad de derechos entre las personas sin
hogar y cualquier otro ciudadano/a, ya que éstos pueden contar con un empadronamiento sin previa valoración y autorización de un/a trabajador/a social que les facilite el acceso a los recursos
sociales y sanitarios normalizados.
La obtención de esta documentación básica, requiere en la mayoría de los casos acompañar a la
persona en las gestiones pertinentes, realización de informes sociales, coordinación telefónica con
otros trabajadores, etc. que permitan el acceso de la persona a los recursos socio-sanitarios.
3
TARJETA SANITARIA.
Se distingue entre los/as ciudadanos/as que están afiliados/as a la Seguridad Social y aquellos/as otros/as sin recursos económicos suficientes y/o carentes de la cartilla de seguridad
social.
En el caso de las personas sin recursos económicos, se pide la siguiente documentación:
• Documentos que acrediten la identidad (DNI, pasaporte, etc.).
• Justificación de recursos económicos (fotocopia compulsada de la Declaración de Impuestos sobre la Renta o Certificado de exención o informe del trabajador social).
• Certificado de empadronamiento o justificación del a inscripción en el padrón municipal (original y actualizado).
• Documento de afiliación a la Seguridad Social.
• En caso de ciudadanos minusválidos, certificado de minusvalía de la Consejería de Familia
y Asuntos Sociales.
Para el acceso a los centros de salud se requiere de la tarjeta sanitaria por lo que es necesario
reunir la documentación pertinente, que en ocasiones ésta no es conocida por las personas sin
hogar, ni tienen facilidades para su obtención como hemos mencionado anteriormente.
130 / 165
Anexo 3
Otra de las dificultades para obtener la tarjeta sanitaria, una vez solicitada, es que tiene que ser
remitida por correo ordinario a una dirección, y esta dirección de correspondencia tiene que ser la
que aparezca en el certificado de empadronamiento. Las personas sin hogar, con frecuencia, no
suelen tener un lugar estable donde recibir la correspondencia y la dirección de empadronamiento,
en el caso de que cuenten con un empadronamiento, en ocasiones no es lugar accesible para las
personas sin hogar (centros de servicios sociales…). Desde la Fundación RAIS, les orientamos a
que insistan en el centro de salud en el que solicitan la tarjeta a que ésta sea remitida al propio
centro de salud y la persona la recoja en mano o que pongan nuestra dirección (aunque el centro
de salud no suele acoger esta opción).
Asimismo, orientamos a que si una persona está empadronada en otra ciudad fuera de Madrid
soliciten un “tarjeta para desplazados” en tanto se resuelve su situación.
3.1
PERSONAS INMIGRANTES RECIÉN LLEGADAS.
Con las personas inmigrantes que están recién llegadas a nuestro país, y en concreto en Madrid,
el primer paso para conseguir la tarjeta sanitaria es obtener el pasaporte. Este documento se puede obtener a través de la embajada. En el caso de que no exista embajada en nuestro país, sobre
todo en el caso de algunos países africanos, suelen obtener el pasaporte a través de contactos en
su país.
Si no es posible la obtención de pasaporte, con la petición de asilo se puede empadronar a una
persona inmigrante, unido este documento a la autorización de un dispositivo a empadronar en un
domicilio concreto a la persona.
La petición de asilo en un primer momento se concede por cinco días, lo que implica, pasado este
periodo, solicitar una ampliación que comprende un período de dos meses hasta que se resuelva
la misma. Esta solicitud, junto al volante de empadronamiento permite solicitar la tarjeta sanitaria
(ésta suele resolverse en un período de tiempo superior a dos meses, pero parece ser que aunque la petición de asilo pueda caducarse la tramitación de la tarjeta sanitaria continúa.
Con las personas inmigrantes sin regularizar, cumplimentan un formulario (F16) como que no
cuentan recursos (lo que evita tener que entregar más documentación sobre su situación económica).
Los lugares en los que empadronan a las personas inmigrantes son algunos recursos sociales
(sobre todo, albergues, o en pisos gestionados por los CASIS u otras entidades sociales). Estos
empadronamientos se efectúan tras acuerdo establecido con la persona y suelen ser temporales.
131 de 165
Anexo 3
Desde la Comunidad de Madrid no hay una directiva que facilite el empadronamiento en todos los
recursos. Otra de las opciones, es empadronarse en pisos de personas conocidas, o en los que se
alojan, pero en muchas ocasiones los/as titulares de estos pisos no permiten la autorización.
Con las personas que no se consiguen pasaporte, y por lo tanto, no es posible obtener la tarjeta
sanitaria son derivados a entidades privadas como Karibú o Médicos del Mundo que cuentan con
dispensarios de atención médica.
4
RMI.
Una vez resueltas las dificultades para obtener la documentación básica (entre ella el DNI, empadronamiento, fundamentalmente) según se ha mencionado anteriormente, para solicitar la RMI,
desde la Fundación RAIS, apoyamos la misma aclarando la situación de la persona, en relación a
su situación de padrón y a acreditar su residencia efectiva durante el año anterior, ya que la mayoría de los casos no queda clara esta situación (domicilio real no corresponde con el del empadronamiento; su antigüedad de empadronamiento no llega a un año...) y puede ser motivo si no se
aclara de reclamar, por parte de la Comunidad de Madrid, subsanación de documentación, lo que
retrasaría la resolución de la RMI.
La valoración de un/a profesional, con conocimiento del caso, permite flexibilizar los requisitos
para la RMI, incluso plantear una tramitación de RMI urgente o solicitarla por vía excepcional
(aunque no se puede justificar que la persona reside desde hace un año en la Comunidad de Madrid), o que se valore la excepción de conceder la RMI a un menor de 25 años en situación de
exclusión social o a un mayor de 65 años en tanto puede percibir una jubilación.
132 / 165
Anexo 4
ANEXO 4. PERFILES DE LAS PERSONAS SIN HOGAR.
En este capitulo, se presentan determinados rasgos que ayudan a configurar tipologías de las
personas sin hogar en la calle21. Se diferenciarán entre los tipos de PSH y los detonantes de su
actual situación. Detonantes cuyo conocimiento puede ser de gran interés de cara a una política
de prevención del sinhogarismo.
1
LOS VARONES
En el caso de los varones, las principales tipologías que se han identificado en la investigación
son las siguientes:
1.1
LOS VARONES ADULTOS MAYORES DE 25 AÑOS.
1.1.1
Los varones adultos en situación de un gran deterioro22 personal (con mucho tiempo
pasado en la calle).
Características sociales:
• Varón soltero, viudo, divorciado o separado con o sin hijos que no ha visto desde hace
años.
• Formación educacional básica.
• Trabajos anteriores no cualificados en la agricultura, la construcción o en la restauración.
• Sin trabajar desde hace años, perdida de habilidades laborales y sociales.
• Algunos cobran el RMI o una pensión por minusvalía, mendicidad en la calle o en una parroquia.
Condiciones de vida:
• Duerme en la calle.
• Come lo que le dan los vecinos, lo que compra con las limosnas, los productos caducados
que tiran las tiendas o que recoge en las basuras.
• Suele moverse en una zona muy delimitada, es conocido en su zona de desplazamiento.
21
Ver el resumen en anexo 2.
22
Relacionar la duración del tiempo trascurrido en la calle con el deterioro es muy subjetivo, depende no
solamente de la duración real como de los recursos personales y relacionales de la personas para aguantar
psicológicamente esta situación.
133
Anexo 4
Acceso a los recursos:
• Acude escasamente a los comedores mientras duerme en la calle.
• Se suele negar a vivir permanentemente en un albergue.
• Acude, a veces, a los centros de baja exigencia.
Problemas de salud más frecuentes:
• Deterioro físico y psíquico importante.
• Consumo de alcohol y problemas asociados al mismo.
• Muchos sufren de alguna minusvalía auditiva, visual o física, reconocida o no.
• Trastornos de conducta frecuentes.
1.1.2
Los varones adultos sin deterioro notable y con poco tiempo de estancia en la calle.
Características sociales:
• Varón, edad intermedia, viudo, separado, divorciado o soltero con o sin hijos.
• Grado educativo variable (educación secundaria, escasamente superiores)
• Historia laboral variable, mantiene ciertas habilidades laborales y sociales.
• Puede encontrar trabajos precarios temporales como vigilancia, carga y descarga.
Condiciones de vida:
• Duerme en pensiones o calle.
• La mayoría ignora que existe una ayuda como el RMI.
• Come en los comedores.
Acceso a la red para PSH:
• Acude a los comedores y a los albergues
Problemas de salud más frecuentes:
• Alcoholismo con o sin consumo de otras drogas.
• Enfermedad mental grave no medicada, con o sin consumo de alcohol o de otras drogas.
• Ludopatía.
• Muchas de estas personas tienen una historia de consumo de alcohol y/o de otras drogas
antes de llegar a la calle, consumo que suele incrementar y cronificarse en la calle.
Los posibles desencadenantes:
134 / 165
Anexo 4
Como señala Muñoz et al (2003) “son problemas esencialmente económicos derivados de la carencia de empleo que llegan a situación de calle, después de un largo proceso de deterioro”. Desde este punto de vista, las PSH de este perfil suelen ser personas que han tenido graves problemas económicos, antes o después de salir del hogar por alguna de las siguientes razones:
• Pérdida del trabajo (cierre empresa, despido, enfermedad, accidente laboral...), sin derecho
a prestación por el tipo de contrato laboral.
• Dificultad de seguir encontrando trabajos precarios y/o temporales con los que habían vivido
hasta el momento de quedarse “sin hogar”.
• Situación de paro prolongado, sin cobrar paro.
• Deudas por ludopatía.
En los casos de PSH con problemas previos con el alcohol, el desencadenante puede ser la separación del cónyuge, en el seno de una familia con pocos recursos económicos, y/o una orden de
alejamiento.
1.1.3
Los varones adultos “discapacitados funcionales” dependientes.
Características sociales:
• Varón, edad intermedia, soltero, sin familia cercana, con entorno social muy reducido.
• Nula o con escasa formación.
• Realizó trabajos precarios temporales o sin experiencia laboral.
• Con pocas habilidades sociales.
Condiciones de vida:
• Duerme solo en la calle.
• Come en los comedores, de lo que recoge en la calle o de lo que le dan los vecinos.
• Vive de la mendicidad.
• La mayoría no cobra ni pensión ni el RMI.
Acceso a la red para PSH:
• Algunos van a comedores.
• Llega a la red para PSH derivado por los equipos de calle o por el SAMUR SOCIAL.
Problemas de salud más frecuentes:
135 de 165
Anexo 4
• Suele estar abandonado físicamente.
• Frecuente problema de discapacidad psíquica o física.
• Frecuente problema de salud mental.
Factores desencadenantes:
Los enfermos de salud mental acaban rápidamente en una situación de calle cuando se fugan de
su hogar, cuando son expulsados del mismo por la familia que no aguanta más la situación y/o
cuando pierden su cuidador principal. Suelen ser enfermos que no están diagnosticados, niegan
su enfermedad o no toman el tratamiento. Tal como se señala en Muñoz et al (2003), parece que
los problemas de salud mental “antes” de presentarse la situación de sinhogarismo ocupan un
papel decisivo como desencadenante del mismo.
1.2
LOS JÓVENES CON MENOS DE 25 AÑOS.
El número de jóvenes menores de 30 años en la calle está creciendo. Recordemos que comparando las cifras de Madrid de 1997 (Muñoz et al 2003) y las del INE 2005, el número de jóvenes
menores de 29 años ha pasado del 21,6% al 29,9%. En general, son jóvenes sin hábitos laborales
ni formación profesional. Muchos tienen problemas de adicción al alcohol y/u otras drogas como la
cocaína y/o las drogas de síntesis.
“Los jóvenes con problema de alcohol tienen un perfil más similar a la del toxicómano” (Médico de
CAD)
1.2.1
Los varones jóvenes con “graves problemas de convivencia familiar”.
Características sociales:
• Autóctono.
• Entre 18 y 25 años.
• Nivel de estudios variable: la mayoría con estudios secundarios, muy pocos con estudios
universitarios no acabados.
• Continuo fracaso escolar.
• Escasas experiencia y habilidad laboral.
• Frecuentes antecedentes de violencia intrafamiliar.
Condiciones de vida:
• Duerme solo en la calle, en coche o en grupo en casa abandonada o solar, algunos van
acompañados de animales, fundamentalmente de perros.
136 / 165
Anexo 4
• Come en la calle de lo que encuentra, de lo que le dan los vecinos o de lo que compra con
las limosnas.
• No suele cobrar el RMI.
• Vive de empleos precarios en la economía sumergida, de mendicidad y de trapicheos.
Acceso a los recursos:
• Los jóvenes no demasiado deteriorados con problemas de drogodependencias van a los
comedores y se integran en los albergues si respetan las normas de convivencia (no consumo de tóxicos en el centro).
• Los drogodependientes más deteriorados suelen acudir a recursos de captación y de baja
exigencia, como el Centro de Contacto y Atención Sociosanitaria de la C/ Fúcar. Las personas más deterioradas, ya sea debido a enfermedad mental grave o a un problema de drogodependencias, están excluidos de la mayoría de los albergues.
Problemas de salud más frecuentes:
• Enfermedad mental no diagnosticada y/o no medicada, con o sin consumo de alcohol o de
otras drogas.
• Consumo de alcohol o de otras drogas.
• Posibles enfermedades relacionadas con estos consumos.
En un estudio reciente realizado en Granada entre jóvenes sin hogar23 se ponía de manifiesto la
fuerza en dicho colectivo del deseo de libertad y de vivir sin normas como factores decisivos en
dicha situación, muy por delante de los problemas de rupturas y fracasos familiares. Ahora bien,
no hay que olvidar que en Granada y más en concreto en el Albahicín, se concentran jóvenes con
estas características procedentes de muy distintos lugares cuyos resultados no son muy generalizables a lo que se puede observar en Madrid.
1.3
LOS JÓVENES “DESINSTITUCIONALIZADOS”
En Muñoz et al (2003), las PSH que pasaron por un Centro en su adolescencia / juventud en Madrid se cifra en un 11,8%. La mayoría no quiere acudir a la red, duermen en casas abandonadas,
comen de lo que compran con el dinero que consiguen haciendo trabajos puntuales, trapicheos,
etc…Suelen cuidar su apariencia.
Características sociales:
• Sobre todo varón autóctono.
23
Romero M, Ramos M, March J.C y cols. “Perfil de los jóvenes transeúntes. Dificultades para la utilización
de los servicios sociosanitarios y propuestas de mejora”. Escuela Andaluza de Salud Pública.
137 de 165
Anexo 4
• Extranjero principalmente marroquí, sin papeles.
• Entre 18-20 años.
• Nivel educativo básico.
• Sin experiencia laboral.
• Salida de un centro de protección de menores a los 18 años o de la cárcel.
• Fracaso en todo tipo de formación y de programa de inserción socio-laboral. Ha rebotado de
una institución a otra por su incapacidad para adaptarse, por su conflictividad.
• Huérfano o retirado de la familia por incompetencia parental, malos tratos, problemas económicos graves, o menor no acompañado.
Condiciones de vida:
• Duerme, en pensiones, en grupo en casas abandonadas o solares.
• Come de lo que compra.
• Vive de empleos precarios en la economía sumergida, de mendicidad, de trapicheos.
• No cobra el RMI.
Acceso a los recursos:
• No quieren acudir a los recursos excepto cuando se sienten en peligro o en caso querer salir adelante.
Problemas más frecuentes de salud:
• Consume alcohol y/u otras drogas (cocaína, drogas de síntesis, hachís o sustancias volátiles)
Los desencadenantes:
En la mayoría de los casos son jóvenes en situación de gran vulnerabilidad: la familia los expulsa
de casa por conflictos graves debido a consumo de drogas, trastornos de salud mental o han
abandonado el hogar por violencia intrafamiliar (Abuso, abandono dentro de la familia, padres que
abusaban del alcohol u otras drogas, violencia doméstica).
“Se está cambiando el patrón, disminuye la edad, son gente joven principalmente del mundo
de la droga, se van de su domicilio por conflictos familiares” (Enfermera de hospital)
También hay una minoría de jóvenes que han tenido una vida familiar normal sin sucesos estresantes graves pero en los que el consumo de tóxicos ha llevado a una ruptura familiar. En estos
casos se pueden encontrar jóvenes con estudios universitarios empezados.
En una minoría de los casos son jóvenes adultos que rechazan la sociedad actual y deciden vivir
al margen. La decisión que les lleva al sinhogarismo es, en muchos casos, la propia elección de
vivir de una forma “alternativa”, fuera del hogar. Se trata de jóvenes que rechazan la sociedad
138 / 165
Anexo 4
actual, deciden salir del hogar, vivir al margen de la sociedad y convivir con otros en casas ocupadas o abandonadas. Si no tienen formación o experiencia laboral, corren el riesgo de caer en la
exclusión total, hasta llegar a vivir en la calle24. Muchos empiezan a consumir alcohol u otras drogas.
“Los jóvenes también son chavales que empezaron diciendo que este sistema “no es lo que
quiero, yo me salgo”. Viven de okupas, no entran en el mundo de la drogadicción porque “ellos
dicen que no tienen dependencias, fuman canutos y tal…. que ellos no van a caer en nada y tal”.
Pero entran, estaban fuera porque se automarginaban de un sistema y con el tiempo empiezan
a tener perfil de PSH y empiezan a consumir de manera habitual, a pedir limosna .. Se les han
roto los lazos vitales, la familia les rechaza, se quedan sin mundo de relación, sin sistema económico y al final emprenden este camino que es el mismo que los demás” (Profesional de ONG)
En algunos casos, han salido de la cárcel pero, por una razón o otra, no han hecho a tiempo los
trámites necesarios para poder recibir la ayuda económica para excarcelados.
Por último, hay una minoría de jóvenes conflictivos desinstitucionalizados. En este caso, el desencadenante del sinhogarimo suele ser la misma salida de los centros de protección de menores a
su mayoría de edad. Suelen ser los jóvenes más conflictivos que han fracasado en todos los programas de inserción. Todos tienen una historia afectiva dolorosa y traumática, ya sea por abandono de los padres, ya sea por la retirada de la tutela paterna, ya sea, en el caso de un inmigrante
menor de edad, una historia de pobreza que motivó la emigración. Estos jóvenes al cumplir la mayoría de edad pierden la protección jurídica y se quedan fuera de todo tipo de programa de inserción, por voluntad propia o por expulsión.
En estos casos, el mero hecho de cumplir 18 años es el factor desencadenante de un proceso
posterior de exclusión social.
“Muchos jóvenes son los que han estado en instituciones de acogida que han estado años y
a los 18 años salen. Son jóvenes que no han sido capaces de estudiar, han sido violentos, que
han estado en contra del sistema que les estaba educando, no han tenido familia, no tienen vínculos a nada” (Profesional de ONG)
Por regla general, este tipo de PSH jóvenes utiliza poco la red asistencial.
24
En nuestra investigación, hemos creído conveniente no abordar a los “ocupas” como un colectivo de PSH
pese a que diferentes profesionales entrevistados así lo consideraban.
139 de 165
Anexo 4
“Utilizan menos la red porque se sienten más autónomos y para ellos es una degradación, un
fracaso.” (Profesional del departamento de SAMUR, PSH)”
140 / 165
Anexo 4
2
LAS MUJERES.
Las mujeres sin hogar tienen una situación diferente a la de los varones. En primer lugar, - tal como habíamos señalado anteriormente-, estamos asistiendo a un lento proceso de feminización de
las PSH. Tradicionalmente la mujer ha sido protegida por su entorno familiar, siempre y cuando no
consuma alcohol u otras drogas. Por este motivo, su proceso de rehabilitación y reinserción tiene
peor pronóstico que los varones que se encuentran en su misma situación.
En segundo lugar, podríamos hablar de una cierta “invisibilidad” de las mujeres “sin techo” de modo parecido a la “invisibilidad de las mujeres” en muchas otras facetas de la vida social.
Por otro lado, en el caso de las mujeres, cuando éstas se encuentran en la calle, el desamparo es
mayor y la degradación física mas rápida que para el hombre. Asimismo, en caso de encontrarse
sin hogar, las mujeres de edad media, si no son consumidoras de alcohol u otras drogas, suelen
acudir más que los hombres a los servicios sociales municipales o caritativos.
La mujer, cuidadora por excelencia de la familia, de los hijos, suele desplegar más iniciativa que el
varón cuando necesita algo para su familia: acude al médico para sus hijos, a los servicios sociales... En general, una mujer adulta suele conocer mejor los recursos sociales que el hombre adulto. Los Servicios Sociales, a su vez, cuando se trata de una mujer parece que se suelen movilizar
más rápidamente para encontrar una solución de alojamiento. Situación que, probablemente, incida en una menor presencia de mujeres entre las PSH en la medida en que los Servicios Sociales
intervienen “a tiempo”, “antes” de que la situación de dicha mujer se deteriore aún más y se convierta en una PSH.
En una dirección contraria a la anterior, también cabe señalar que los recursos de la red asistencial para PSH son mayoritariamente para hombres y las plazas para las mujeres son escasas.
La mayoría de mujeres no suele haber trabajado o ha realizado trabajos precarios, le es muy difícil
conseguir un empleo, si no solicita o no recibe ayuda, tendrá que pedir en la calle, solicitar ayudas
caritativas o acudir a la prostitución para conseguir unos recursos que le permita alojarse en una
pensión y sobrevivir.
Como comentaremos posteriormente, en la calle la mujer se suele vincular con un hombre para
tener protección contra las agresiones de la calle y no necesariamente por una relación amorosa.
141 de 165
Anexo 4
2.1
LAS MUJERES CON MAYOR GRADO DE DETERIORO.
Características sociales:
• Mujer de mediana edad.
• Soltera, separada- divorciada o viuda, con o sin hijos, que no ha visto desde hace años.
• Nivel educativo básico.
• Sin o con escasa experiencia laboral.
• Muchas mujeres han sufrido violencia de género.
Condiciones de vida:
• Duerme en la calle, a veces alterna con albergues.
• Come en comedores o de lo que consigue recogiendo en la calle, de lo que compra con las
limosnas, de lo que le dan los vecinos.
• No trabaja, vive de las limosnas, a veces de la prostitución.
Acceso a los recursos:
• No suelen acudir a los albergues voluntariamente.
• Comedores de vez en cuando.
• Acuden esporádicamente a los Centros de mínima exigencia ya sea voluntariamente, por
derivación del SAMUR, del hospital o de la propia red para PSH.
Problemas de salud más frecuentes:
• Muy deterioradas física y psíquicamente.
• Consumo de alcohol y/u otras drogas
• Enfermedad mental diagnosticada o no, sin tratamiento, asociada o no al consumo de tóxicos.
Factores desencadenantes:
Una expulsión o abandono del hogar debido a una separación, un divorcio, a malos tratos, consumo de alcohol u otras drogas...
2.2
LAS MUJERES JÓVENES.
La mayoría de las mujeres que acaban en la calle suelen ser jóvenes toxicómanas y/o con problemas graves de salud mental.
“Cada vez más hay más mujeres que se queden fuera del juego, cada vez más mujeres con
142 / 165
Anexo 4
problemas de salud mental” (Profesional de ONG)
Características sociales:
• Mujer menor de 25 años.
• Grado educacional medio (enseñanza obligatoria o bachiller).
• Poca o nula experiencia laboral.
• Hay bastantes mujeres jóvenes que proceden de familias desestructuradas.
Condiciones de vida:
• Alterna dormir en pensiones, en los albergues o en la calle.
• Come de lo que compra con las limosnas o va a comedores.
• Vive de trabajos precarios en economía sumergida, de trapicheos o de la prostitución.
Acceso a la red para PSH:
• Las jóvenes no demasiado deterioradas van, de vez en cuando, a los comedores y a los
albergues.
• En caso de drogodependencias, las más deterioradas suelen acudir a recursos de atención
inmediata, como el Centro de Atención Básica Sociosanitaria de la C/ Fucar, en horario
nocturno.
Problemas de salud más frecuentes:
• Consumo de drogas.
• Enfermedad mental con o sin diagnostico y no tratada.
Los desencadenantes:
A tenor de la información recogida, parecería que las mujeres españolas que llegan a la calle suelen tener problemas de adicciones al alcohol o a otras drogas y/o con problemas de salud mental
grave. El desencadenante suelen ser una expulsión o un abandono del hogar.
En el caso de las mujeres que llevan más tiempo en la calle, además del problema de los consumos, suelen estar presente los casos de salida del hogar debido a malos tratos.
3
LOS EXTRANJEROS INMIGRANTES ECONÓMICOS.
En el caso de los PSH nacidos en otros países, las principales tipologías son las siguientes:
143 de 165
Anexo 4
3.1
LOS VARONES:
3.1.1
Los inmigrantes recién llegados sin perfil de “sin hogar”.
Características sociales:
• Varón inmigrante menor de 30 años.
• La mayoría de origen subsahariano.
• En situación irregular.
• No hablan castellano.
• Formación variable (primaria, secundaria, algunos profesionales).
• Experiencia laboral escasa y poco cualificada o adaptada a las exigencias de los trabajos
en España.
• Sin red social de compatriotas.
Condiciones de vida:
• Duerme algunos días en asentamientos de personas sin hogar del mismo origen geográfico,
antes de acudir a la red asistencial para inmigrantes. (Muralla árabe).
• Come en comedores.
• No tiene recursos económicos.
• Se asea en baños públicos.
Acceso a la red asistencial para inmigrantes:
• Acude y se integra en la red de albergues para inmigrantes recién llegados.
Problemas de salud:
• La mayoría de ellos están sanos y fuertes.
3.1.2
Los varones que han agotado el tiempo de estancia en la red asistencial para inmi-
grantes y que siguen en situación de gran precariedad económica:
Características sociales:
• Varón inmigrante, en su mayoría de origen subsahariano.
• Menos de 30 años.
• En situación irregular, llegado en los últimos 2 años.
Condiciones de vida:
144 / 165
Anexo 4
• Gran precariedad sociolaboral, de vez en cuando tiene trabajos precarios puntuales.
• Suele dormir en grupo en asentamientos de personas sin hogar de la misma nacionalidad
(muralla árabe).
• Come en los comedores y se asea en los baños públicos o en las fuentes públicas.
Acceso a la red para PSH:
• Acude a los comedores benéficos y a los centros de día para asearse y buscar trabajo.
Problemas de salud:
• No suele tener problemas de salud
3.1.3
Los inmigrantes varones con cierto deterioro y con bastante tiempo en la calle.
Características sociales:
• Varón inmigrante subsahariano menor de 30 años con formación educativa variable en su
país de origen (primaria, secundaria), en situación irregular y con poca formación profesional cualificada.
• Varón de Europa del Este con menos de 40 años, con formación profesional especializada y
experiencia laboral en su país, con permiso de residencia vigente o caducado.
Condiciones de vida:
• Suelen reunirse por nacionalidad para dormir en lugares públicos, en asentamientos o en
casas abandonadas.
• Vive de trabajos precarios temporales en la construcción, transporte, vigilancia, carga o descarga, o de limosnas recogidas en parroquias o calle.
• Come en comedores, de lo que compra con las limosnas, de lo que gana o de lo que tiran
las tiendas.
• Se asea en fuentes públicas o baños públicos.
Acceso a los recursos para PSH:
• Los europeos del este no suelen acudir a la red, entre otras razones porque son rechazados
por no cumplir los criterios de admisión o por no respetar las normas de convivencia.
• Muchos subsaharianos acuden a los comedores.
Problemas de salud:
• Algunas personas subsaharianas presentan trastornos de salud mental desencadenados
145 de 165
Anexo 4
por el fracaso de su proyecto migratorio.
• Las personas de Europa del Este suelen tener graves problemas de consumo de alcohol en
su país de origen, consumo que se incrementó al llegar a España. Presentan un cierto deterioro físico.
3.2
LAS MUJERES.
Las mujeres inmigrantes sin hogar tienen una presencia todavía muy escasa.
3.2.1
.- Las mujeres con cierto deterioro, con bastante tiempo de vida en la calle.
Características sociales:
• Proceden de Europa del Este.
• De mediana edad.
• Sin o con permiso de residencia caducado, que ha fracasado en su proyecto migratorio.
• Nivel educativo variable, con experiencia profesional cualificada en su país de origen.
Condiciones de vida:
• Come en la calle de lo que le dan los vecinos, de lo que compra con las limosnas.
• Duerme en grupos con sus compatriotas en casas abandonadas o en lugares públicos.
• Come en comedores, de lo que compra con las limosnas, de lo que gana o de productos
caducados que tiran las tiendas a la basura.
• Se asea en fuentes públicas o baños públicos.
• Vive de mendicidad, de trabajos ocasionales (limpieza).
Acceso a la red PSH:
• Las mujeres de Europa del Este no suelen acudir a la red voluntariamente, entre otras razones porque son rechazadas por no cumplir los criterios de admisión o por no respetar las
normas de convivencia.
Problemas de salud:
• Suele consumir alcohol, consumo que se inició al convivir con otros compatriotas en la calle.
Los desencadenantes:
La población inmigrante es una población de riesgo por el hecho de vivir en una situación de precariedad importante. Si en el momento de la llegada, no encuentran recursos de apoyo dentro de
su grupo de compatriotas ya asentado o desde la red asistencial, si no consiguen salir adelante y
146 / 165
Anexo 4
mantenerse con un trabajo cualquiera, su situación se puede deteriorar con importantes riesgos
de cronificarse. Si, además, se añade un problema personal o una enfermedad como el alcoholismo o enfermedad mental preexistente o secundaria asociada con las dificultades del proceso
migratorio y de la integración, pueden entrar en un proceso de exclusión y su situación se aproximará a la del autóctono sin hogar.
3.3
LOS VARONES Y MUJERES DROGODEPENDIENTES.
Según la investigación cualitativa realizada en el 2004 sobre las necesidades de los inmigrantes en el ámbito del consumo de drogas. Instituto de Adicciones de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid), los inmigrantes de Europa del Este se, se caracterizan por:
• Ser jóvenes.
• Han llegado a España ya enganchados a la heroína / cocaína. Suelen consumir una mezcla
de heroína y cocaína por vía inyectada.
• Frecuentan los programas de reducción del daño o los centros de emergencia social, pero
tienen mayor dificultad para acudir a los Centros de tratamiento.
• Hay también mujeres drogodependientes.
• No tienen redes de apoyo familiar o social.
Los inmigrantes subsaharianos, suelen haber empezado su consumo en España:
• Suelen ser mayores, entre 30 y 40 años.
• Proceden de muchos países y viven en asentamientos marginales o en la calle.
• Frecuentan los centros de emergencia social pero no los Centros de tratamiento
• Suelen inhalar mezcla de cocaína y heroína.
• No tienen ninguna red de apoyo familiar ni social25
Características sociales y condiciones de vida:
Procedentes principalmente de toda Europa.
• Muy deteriorados.
• Duermen en la calle o asentamiento de toxicómanos.
• Vive de trapicheos y limosnas.
• Los autóctonos suelen cobrar el RMI o una pensión
• La mujer suele prostituirse para ganarse la vida.
Acceso a los recursos:
25
Investigación cualitativa 2004 del Instituto de Adicciones sobre las necesidades de los inmigrantes en
el ámbito del consumo de drogas. Instituto de Adicciones de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid).
147 de 165
Anexo 4
• Acuden a los recursos para drogodependientes sin hogar.
Problemas de salud más frecuentes relacionados con el consumo de drogas:
• Gran deterioro físico y psíquico.
• Patología dual.
• Enfermedades asociadas al consumo de drogas.
148 / 165
Anexo 4
VARONES
Edad
Grado
deterioro
De 30 y 65
de
Tiempo en la
calle
Características sociales
Formación
educacional
Historia laboral
Recursos
Condiciones
de vida
Red
cial
asisten-
De 30 y 55
De 25 y 55
< de 25 años
Gran deterioro
Sin deterioro
notable
Discapacidad
funcional dependiente
Con problemas de
convivencia familiar.
Mucho tiempo
Poco tiempo
Poco tiempo
Poco tiempo
Soltero,
viudo,
casado, separado
con o sin hijos
Soltero, viudo,
casado, separado con o sin
hijos
Variable.
Algunos,
estudios
universitarios
sin
terminar.
Básica
Frecuente fracaso
escolar
Nula o escasa experiencia laboral.
Sin
experiencia
laboral
Básica
-Sin trabajar desde
hace años
-Trabajos no cualificados
- Pérdida de habilidades laborales y
sociales.
-Variable
-Sigue
con
habilidades
laborales
y
sociales
-Nula o escasa
experiencia laboral.
-Sin o pocas
habilidades laborales y sociales.
Duerme calle
Come de:
-limosnas
-Basuras
Escasamente acuden a los comedores.
Duerme alternando pensiones, albergue
y calle.
Come en comedores
o
bares.
Acuden
comedores
albergues.
a
a
Joven muy conflictivo.
Autóctono o extranjero en situación irregular
(principalmente
marroquí)
Frecuentes casos
judiciales pendientes
Soltero.
Frecuentes antecedentes de violencia
intrafamiliar
Variable
No
ayuda
económica.
Trabajos precarios esporádicos.
Poco tiempo
Soltero,
viudo,
casado, separado con o sin
hijos.
Entorno social y
familiar
muy
reducido
Básica
Algunos
cobran
RMI o pensión de
minusvalía
Entre 18 y 20
años
Desinstitucionalizados.
(salida de Centro
de Protección de
Menores )
Algunos cobran
una pensión por
minusvalía.
Duerme en calle.
Come de:
-limosnas
-basuras
-comedores.
Algunos acuden
a comedores
No ayuda económica.
Trabajos
precarios
esporádicos y
trapicheos
Duerme en la calle en
casas abandonadas o
solares, solo o en
grupo. A veces con
perro.
Come de:
-limosnas
-comedores
-Comedores y albergues
-Gran deterioro C. de
mínima exigencia.
No ayuda económica.
Trabajos precarios
esporádicos
y
trapicheos.
- Duerme en la
calle en casas
abandonadas
o
solares, solo o en
grupo.
Come lo que compra: limosnas
No quieren acudir
a la red.
149 de 165
Anexo 4
VARONES
Edad
Problemas de
salud
más
frecuentes
De 30 y 65
De 30 y 55
De 25 y 55
< de 25 años
-Deterioro
psicofísico.
- Derivados de vivir
en la calle y consumir alcohol.
- Minusvalía.
-Frecuentes trastornos de conducta.
Derivados
consumo alcohol con o sin
otras drogas.
-Enfermedad
mental
no
medicada
-Ludopatía
-Discapacidad
psico-física.
-Enfermedad
mental no diagnosticada o no
medicada.
- Derivados Consumo
de alcohol y/o de
otras drogas.
-Enf. mental no diagnosticada
y/o
no
medicada con /sin
consumo de tóxicos.
Entre 18 y 20
años
-Derivados
del
consumo de alcohol y/o de otras
drogas.
150 / 165
Anexo 4
Graves problemas de convivencia familiar.
Menos de 25 años.
Poco tiempo en la calle
MUJERES
autóctonas
Deterioro físico.
Edad mediana
Mucho tiempo en la calle
Características
sociales
-Separada, viuda, divorciada o separada
con o sin hijos
-Muchas han sufrido violencia intra familiar o de género.
Nivel de estudios
Analfabetismo o estudios básico
Medio
-Sin o escasa experiencia
-Sin trabajar desde hace años
-Vive de la mendicidad
No percibe RMI
Duerme alternando albergues con calle.
Come en comedores, de limosnas y de
la basura.
-Poco o nula experiencia laboral
-Vive de mendicidad de trapicheos y/o de la
prostitución.
No percibe RMI o pensión.
Historia laboral
Recursos
Condiciones de
vida
Muchas proceden de familias desestructuradas por diversos motivos.
-Duerme alternando pensiones, albergues y
calle.
-Come en comedores y de limosnas.
Red asistencial
-Acude de vez en cuando a comedores y
a centros de mínima exigencia.
-Algunas acuden a los comedores y albergues.
En caso de consumo activo de drogas acude a recursos de mínima exigencia o para
PSH toxicómanos.
Problemas
salud
-Deterioro físico y psíquico.
-Frecuente consumo de alcohol.
-Trastornos de conducta.
-Enfermedad mental con/ sin
diagnóstico y sin tratamiento
-Consumo de drogas
-Enfermedad mental con/ sin diagnostico y
sin tratamiento
- Patología dual
de
151 de 165
Anexo 4
Sexo
Edad
Varones
< de 30 años
Tiempo en la
calle
Poco tiempo en
la calle
Situación administrativa
Irregular
Características
sociales
-De
origen
subsahariano
-Recién llegado
a España.
-Escasa
red
social de compatriotas
Nivel de estudios
Historia
ral
labo-
Recursos económicos
La
mayoría
primaria
secundaria
-Experiencia
profesional
poco cualificada en su país
de origen.
-Habilidades
laborales
no
especializadas.
No hablan castellano.
Ninguno
Condiciones
de vida
-Duerme
en
asentamientos
de compatriotas.
-Mendicidad
Red
cial
-Acuden a la
red para inmigrantes
-Comedores
asisten-
INMIGRANTES
Varones
< de 30 años
Poco tiempo en la calle.
-Empieza a tener perfil
de sin hogar
Varones
Entre 30 45 años
Mujeres
Edad mediana
Mucho tiempo en la
calle. Perfil de sin
hogar autóctono.
Mucho tiempo en
la calle. Perfil de
sin hogar autóctono.
Irregular
Con o sin permiso de
trabajo caducado o en
situación irregular.
Con o sin permiso
de trabajo.
-De origen subsahariano.
-Más de 1 año en España.
-Escasa red social de
compatriotas
-La mayoría de Europa
del este.
-Algunos de
África
subsahariana y otros
países.
Procedente principalmente de Europa del Este
-Africanos: La mayoría
primaria secundaria
-Europeos del este:
Formación profesional
en su país de origen
Formación profesional en su país
de origen
La mayoría
secundaria
primaria
Experiencia profesional poca cualificada
Consigue de vez en
cuando trabajos precarios en construcción,
carga descarga
Ninguno
Duerme en la calle
Mendicidad
-Ha agotado los recursos para inmigrantes
-Comedores
- Europa del este: exp.
profesional cualificada
- subsaharianos: exp.
profesional poca cualificada
-Trabajos precarios en
construcción y cargadescarga.
Experiencia profesional cualificada
en su país de origen
Consigue de vez
en cuando trabajos precarios en
limpieza.
Ninguno
Ninguno
Duerme
en
casas
abandonadas, asentamientos o lugares públicos.
Come en calle o comedores.
Mendicidad
Duerme con compatriotas en casas
abandonadas,
lugares públicos o
a veces albergues.
Mendicidad
-Comedores
-Comedores
-Albergues si no
son
abusadores
de alcohol.
152 / 165
Anexo 4
Sexo
Edad
Problemas de
salud
Varones
< de 30 años
Ninguno
INMIGRANTES
Varones
Varones
< de 30 años
Entre 30 45 años
No suelen tener problemas orgánicos.
-Cierto deterioro físico,
derivado
alcoholismo: europeos
del este
- Subsaharianos algunos trastornos mentales graves.
Mujeres
Edad mediana
Cierto
deterioro
físico, derivado
alcoholismo
Autóctonos/inmigrantes
varones o mujeres drogodependientes con mucho tiempo en la calle.
Características sociales
Autóctono o procedente de Europa.
Grado estudios
Variable
Historia laboral
Variable.
Recursos
Los autóctonos cobran RMI
Vive de trapicheos, mendicidad y/o prostitución
Condiciones de vida
Duerme en asentamientos de toxicómanos o solos en lugares públicos
Red asistencial
Acude a red para PSH drogodependientes
Problemas de salud
Gran deterioro físico y psíquico.
Poli -patología relacionada con consumo drogas
Algunos tienen trastornos mentales graves ( patología dual)
153 de 165
Anexo 5
ANEXO 5. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN A
PERSONAS
SIN
HOGAR
CON
PROBLEMAS
DE
ALCOHOLISMO Y OTRAS DROGAS
1
INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN
En 1995 fue puesto en marcha un programa específico de atención a drogodependientes sin
hogar, que implicaba y sigue implicando a las redes municipales de atención a personas sin hogar
y de atención a personas drogodependientes. Este hecho fue la culminación de un proceso de
análisis y reflexión del cambio de configuración que se había producido en este colectivo, que
había pasado de presentar casi exclusivamente patologías asociadas a alcoholismo y/o trastorno
mental a sufrir también adicción a otras sustancias psicoactivas, fundamentalmente heroína y cocaína.
Cabe señalar, en este sentido, que el cambio producido en el perfil del colectivo social formado
por las Personas Sin Hogar se ha modificado de forma considerable en los últimos años. Recientemente el Instituto Nacional de Estadística (2005) ha realizado un interesante estudio en el que
se presentan las principales características de este grupo social. En este sentido, se indica que el
41,5% ha consumido drogas alguna vez, siendo más importante esta situación en la población
masculina 42,9%. La droga más consumida es la marihuana (19,4%) seguida de la cocaína
(14,1%) y la heroína en tercer lugar (9.9%). Un 10% de las Personas sin Hogar tienen un elevado
consumo de alcohol y un 6,2% se pueden considerar como politoxicómanos, es decir, consumidor
de drogas y alcohol. Estos datos se incrementan en porcentaje si tomamos como referencia sólo
a los usuarios que se encuentran en los centros de acogida ya que en los mismos se produce una
estabilización de sus comportamientos, como dato significativo se puede señalar que en el Centro
de Acogida San Isidro un 69% de los usuarios tienen problemas de alcoholismo y en relación con
el consumo de otras drogas los datos se sitúan en un 17%. Sin lugar a dudas, esta nueva realidad social nos obliga a definir un nuevo escenario de atención social a las Personas Sin Hogar, en
el cual, se requiere el desarrollo de nuevos recursos y de estrategias novedosas que respondan a
los nuevos perfiles que conforman este grupo social.
Este largo recorrido de trabajo conjunto ha permitido la consolidación de las actuaciones que han
sido evaluadas como muy favorables para la atención específica a este colectivo. No obstante,
los resultados de un análisis comparativo de los años 1997 y 2004 en el marco de este programa,
nos indica que se ha ido produciendo un cambio paulatino de las características y pautas de consumo de los pacientes atendidos en el mismo, como a continuación se detalla:
154 / 165
Anexo 5
CONCEPTO
Casos atendidos
Principal Droga de Abuso
1997
2004
237
310
*Heroína y OH+Cocaína
92% Alcohol
80%
España..................................91%
España................. 80%
Otros Países...........................9%
Otros países......... 20%
País de Origen
(*)El Centro de Prevención de Alcoholismo, dependiente del Área de Salud y actualmente desarrollando otras funciones, intervenía en
1.997 con la población alcohólica sin hogar.
Si bien de la comparación de estos datos no pueden extraerse conclusiones, que requerirían un
estudio más riguroso, los datos parecen apuntar hacia algunos hechos, por otra parte avalados
desde la práctica clínica:
• Se incrementa progresivamente la atención de personas drogodependientes sin hogar en la
red del Instituto de Adicciones, máxime cuando se han puesto recientemente en marcha
dispositivos para captar y vincular a tratamiento esta población.
• Parece haberse modificado sustancialmente la droga principal de abuso o adicción en relación al consumo de alcohol en los pacientes integrados en este programa. Este incremento
del abuso a alcohol se ha producido en la población drogodependiente general. En 1.997,
dos años después del inicio del programa, el 10% de los pacientes atendidos en la red lo
eran por su problemática de Alcoholismo(*), en el periodo 2004 el 23% de los pacientes refieren el Alcohol como droga principal. Por otra parte la reasignación de funciones del Centro de Prevención de Alcoholismo generó que la atención a las personas sin hogar con problemas de alcohol fueran asumidas por los CAD municipales de forma paulatina.
• Se incorporan progresivamente pacientes drogodependientes de diferentes lugares de origen lo que genera una mayor complejidad y necesidad de adaptación de los recursos para
su captación y vinculación a tratamiento.
Desde la red de atención a personas sin hogar, se detecta que el alcoholismo constituye la problemática añadida que está muy presente entre las Personas sin Hogar. Según diversos estudios,
la prevalencia de consumo de alcohol entre este grupo social, es decir, Personas Sin Hogar que
en algún momento han consumido alcohol es de un 86%. De igual modo, en los centros de acogida y resto de dispositivos de atención a este grupo social, el porcentaje de usuarios es considera-
155 de 165
Anexo 5
ble. De esta forma, en el Centro de Acogida existe un 69% de acogidos con problemas de alcoholismo.
Se puede afirmar por tanto, que el alcoholismo es una de las principales problemáticas añadidas.
En unos casos, el alcoholismo se constituye en la causa que ha favorecido el proceso de exclusión que ha dado como resultado el sinhogarismo. En otros, el alcoholismo se constituye en el
refugio de personas que se han iniciado en dichos procesos de exclusión.
En todo caso, el alcoholismo constituye una problemática que hace más compleja la intervención.
Por todo lo indicado, las redes públicas de atención a las Personas sin Hogar y de Atención a las
Adicciones, deben asumir un compromiso compartido para revisar el Programa de Atención a drogodependientes sin hogar y articular respuestas coordinadas de atención a este grupo social.
2
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El programa de Drogodependientes sin Hogar fue diseñado con la finalidad de adecuar la respuesta asistencial desde las redes implicadas, favoreciendo la utilización por parte de este colectivo de todos aquellos programas y recursos existentes; asegurando un acceso rápido y sencillo.
Para la consecución de este objetivo general se definen los siguientes objetivos específicos:
2.1
.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Establecer cauces claros y directos de acceso y derivación mutua de usuarios entre los
dispositivos de ambas redes, para la detección, captación acogida y tratamiento de la población drogodependiente sin hogar.
2. Ofrecer los distintos programas –tanto a nivel de detección-captación, asistencia y reinserción- que se desarrollan en los dispositivos de la red, adaptándolos a las características
particulares de esta población.
3. Promover la mejora de las condiciones de salud favoreciendo comportamientos saludables
que incidan en los efectos beneficiosos de determinadas prácticas.
4. Asegurar a los drogodependientes carentes de un espacio de convivencia propio un alojamiento alternativo que posibilite su incorporación a un tratamiento rehabilitador, utilizando
los recursos de ambas redes de atención.
5. Facilitar el acceso de los pacientes a las prestaciones sociales existentes.
6. Promover desde ambas redes la búsqueda de alternativas diversificadas para las necesidades que se detecten o puedan detectarse en el futuro.
156 / 165
Anexo 5
3
PROPUESTA DEL CIRCUITO DE ATENCIÓN
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Servicios Sociales, Departamento
de Samur Social y Personas sin Hogar y el Instituto de Adicciones de Madrid Salud, cuenta con
una importante red de recursos capaz de dar respuesta al grupo social que conforma las Personas
sin Hogar con problemas de Alcoholismo u otras drogas.
Desde el principio de complementariedad y de coordinación entre ambas redes de atención, se
propone el circuito de atención recogido en este documento, en el cual, cada red aporta los correspondientes recursos. A continuación se pasa a detallar:
3.1
SISTEMAS DE COORDINACIÓN ENTRE LOS DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN A
PERSONAS SIN HOGAR Y DISPOSITIVOS DEL INSTITUTO DE ADICCIONES
3.1.1
NIVEL DE COORDINACIÓN ENTRE EQUIPOS SAMUR SOCIAL Y DISPOSITIVOS DE
DETECCIÓN Y ATENCIÓN BÁSICA EN PROXIMIDAD Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
Se genera una coordinación estable entre los equipos de Samur Social y los dispositivos de primer
nivel de la red de atención del Instituto de Adicciones, planteándose las siguientes estrategias:
3.1.1.1
EQUIPOS SAMUR SOCIAL /. U.M. MADROÑO
• El Dpto. de Asistencia del Instituto de Adicciones se compromete a informar a Samur social
sobre las paradas que se fijen próximamente
• El equipo de Madroño atenderá a todos aquellos drogodependientes en situación de exclusión desde sus diferentes programas. Los equipos de Samur Social darán información de
las paradas y efectuarán acompañamiento, si procede. Ambos dispositivos consensuan que
la intervención sanitaria de emergencia será derivada a Samur Protección Civil. La derivación se realiza a través del coordinador del servicio de calle quien asignara el equipo correspondiente.
• El equipo de Madroño atenderá todos aquellos casos de personas drogodependientes sin
hogar con consumos de opiáceos que se encuentren con una patología que requiera ingreso hospitalario, pero que no acepten dicho ingreso, con el fin de incluirles en programa de
metadona y facilitar así su acceso a la red sanitaria. La inclusión en programa se realizará
previa información a la Agencia Antidroga y Departamento de Asistencia del Instituto de
Adicciones a fin de comprobar que no esta siendo atendido en la red en el marco de este
programa. La prescripción y dispensación de metadona se realizará por el tiempo mínimo
imprescindible necesario para su inclusión en la red normalizada, siendo este proceso supervisado de forma sistemática por el Dpto. de Asistencia.
• El equipo de Madroño atenderá a todos aquellos drogodependientes sin hogar con diferen-
157 de 165
Anexo 5
tes consumos de sustancias (alcohol, cocaína, opiáceos). En relación a pacientes con consumos de opiáceos que por sus características específicas (estado de gestación en mujeres, sospecha de TBC) requieran inclusión preferente en programa de metadona, a fin de
facilitar su acceso a la red sanitaria, el procedimiento de inclusión y seguimiento se efectuará en los mismos términos contenidos en el párrafo anterior.
• El equipo de Samur Social facilitará la prestación de los servicios adecuados a todos los
pacientes que sean derivados desde Madroño, incluida la búsqueda en plaza de centro de
acogida, centro abierto o en otros recursos de la red de atención a Personas Sin Hogar, así
como la gestión del traslado del usuario a su localidad de origen en el caso de que proceda.
• Se establecerá una coordinación periódica con el recurso en la mesa de coordinación, que
se asigna a tal efecto.
3.1.1.2
EQUIPOS SAMUR SOCIAL/. CENTRO DE CONTACTO
• El equipo de Centro de Contacto atenderá a través de sus programas (Anexo) a todos
aquellos pacientes que sean derivados desde los equipos de Samur Social
• El equipo de Samur Social facilitará la prestación de los servicios que sean adecuados a todos los pacientes que sean derivados desde Centro de Contacto, incluida la búsqueda en
plaza de centro de acogida o en otros recursos de la red de atención a Personas Sin Hogar,
así como la gestión del traslado del usuario a su localidad de origen en el caso de que proceda.
• Se establecerá una coordinación periódica con el recurso en la mesa de coordinación, que
se asigne a tal efecto.
3.1.1.3
EQUIPOS SAMUR SOCIAL /. PROGRAMA ISTMO
• El equipo programa ISTMO atenderá a través de sus programas (Anexo) a todos aquellos
pacientes que sean derivados desde los equipos de Samur Social
• El equipo de Samur Social facilitará la prestación de los servicios que sean adecuados a todos los pacientes que sean derivados desde ISTMO, incluida la búsqueda en plaza de centro de acogida o en otros recursos de la red de atención a Personas Sin Hogar, así como la
gestión del traslado del usuario a su localidad de origen en el caso de que proceda.
• Se establecerá una coordinación periódica con el recurso en la mesa de coordinación, que
se asigne a tal efecto.
El acceso de personas drogodependientes sin hogar a dispositivos de atención ambulatoria podrá
ser de manera directa o a través de los programas de detección y captación (Madroño, Centro de
Contacto, Istmo). Asimismo la derivación a los dispositivos de la red de atención a personas sin
hogar se efectuará a través de los Equipos de Calle.
No obstante, se establece un criterio de flexibilidad con respecto a esta directriz, cuando circuns-
158 / 165
Anexo 5
tancias específicas aconsejen la derivación a través de otro recurso. En cualquier caso, la derivación a tratamiento deberá realizarse cuando se hayan conseguido los siguientes objetivos:
• Demanda del paciente para realizar tratamiento.
• Consecución de plaza en centro de acogida o demanda expresa de tratamiento.
159 de 165
Anexo 5
3.1.1.4
EQUIPOS DE SAMUR SOCIAL / PROGRAMA DE MEDIACIÓN COMUNITARIA.
El equipo de mediación comunitaria realizara las siguientes acciones:
• Detección y captación de usuarios sin hogar de las zonas de actuación de dicho equipo.
• Derivación de los usuarios a los dispositivos adecuados.
• Recepción de las derivaciones de usuarios en proceso de reinserción, que precisen intervención en calle.
• Mediación y prevención de conflictos en las zonas de actuación o en otras zonas cuando
sea necesario.
• Participación en la mesa de coordinación informando de la presencia de este colectivo en
las zonas de intervención del Programa de Mediación Comunitaria para evaluar resultados
e implementar nuevas actuaciones
3.1.2
NIVEL DE COORDINACIÓN ENTRE LOS DISPOSITIVOS DE LA RED DE ATENCIÓN A
PERSONAS SIN HOGAR Y LOS CENTROS DE ATENCIÓN AMBULATORIA
Las diferentes características y perfiles de las personas drogodependientes sin hogar aconsejan
establecer estrategias de intervención diferenciadas en los siguientes colectivos:
• Atención a personas sin hogar alcohólicas o dependientes de otras sustancias.
• Atención a personas sin hogar en programa de metadona.
3.1.2.1
ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR ALCOHÓLICAS O DEPENDIENTES A OTRAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS:
• Se establecen cuatro centros ambulatorios de referencia para la atención a la población alcohólica, que trabajarán prioritariamente con un centro de atención a personas sin hogar de
referencia:
CAD LATINA
CAD ARGANZUELA
CENTRO ACOGIDA SAN ISIDRO/
C. SAN MARTIN PORRES / SAMUR SOCIAL /
REALIDADES / CEDIA
CAD TETUAN
ALBERGUE SAN JUAN DE DIOS / RAIS
C. CASA DE CAMPO
ACOGIDA SAN ISIDRO / MAYORALES
El CAD de Arganzuela será el centro de referencia para los pacientes que se encuentren en situación de calle, decidiéndose posteriormente si una vez conseguido alojamiento es derivado el pa-
160 / 165
Anexo 5
ciente a otros centro de la red. Asimismo atenderá a los usuarios derivados de la Asociación Realidades, centro de Cáritas El CAD de Latina seguirá siendo el referente de los pacientes residentes
en el Centro de Acogida San Isidro. El Centro de Tetuán será referente del albergue de San Juan
de Dios y Asociación RAIS. Por último el Centro de Casa de Campo por proximidad geográfica
atenderá a los pacientes derivados del Centro de Acogida San Isidro y Centro de Mayorales.
El resto de centros de atención ambulatoria intervendrán con aquellos pacientes que mantengan
vinculación en el territorio municipal. Se establecerá un procedimiento de coordinación con los
centros de la red.
Los mencionados dispositivos trabajarán en coordinación, implementándose un sistema de actuación conjunta en los centros que incorpore la experiencia existente. Las estrategias básicas del
programa serán
• Realización en el CAD de grupo específico de atención a pacientes sin hogar
• Valoración e intervención individualizada.
• Utilización de recursos de apoyo al tratamiento y la reinserción, tanto específicos para personas sin hogar como generales.
• Los profesionales de la red facilitarán el acceso a los recursos de apoyo al tratamiento que
requieran los pacientes(Unidad de Desintoxicación Alcohólica, Centro de Patología Dual,
Centros de Día, Comunidades Terapéuticas y pisos y otros recursos de apoyo al tratamiento y a la reinserción. La red de atención a personas sin hogar seguirá apoyando durante el
proceso de tratamiento, de acuerdo con las necesidades del sujeto.
• El equipo de calle de Samur Social y otros programas de acompañamiento social que puedan necesitar serán los referentes para los pacientes sin alojamiento y el centro de acogida
para personas sin hogar en el caso de que el paciente este alojado.
• Contención y apoyo al tratamiento por parte del equipo del Centro de Acogida
• Coordinación periódica para diseñar conjuntamente la intervención y efectuar seguimiento
sobre evolución de pacientes CAD/Centro de Acogida.
• Se establece un criterio de flexibilidad con respecto a los criterios establecidos, siempre que
las circunstancias específicas aconsejen una modificación de los centros de derivación, tanto en la red de atención a personas sin hogar como en la dependiente del Instituto de Adicciones.
• Derivación y coordinación con los recursos de la red de atención de Madrid Salud para la
atención de las problemáticas sanitarias añadidas de los usuarios de los Programas (TBC.
161 de 165
Anexo 5
HIV, patologías dermatológicas, etc..).
A fin de establecer las bases para la implementación del programa se realizará una reunión inicial
de puesta en común, entre CAD y Centro de Acogida, con objeto de establecer una modalidad de
intervención y coordinación ajustada al perfil de los pacientes y a los propios dispositivos.
3.1.2.2
ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR EN PROGRAMA DE METADONA
Todos los centros ambulatorios serán centros de referencia para los pacientes de este programa.
Se desarrollan las siguientes actuaciones:
• Valoración e intervención individualizada
• Utilización de recursos de apoyo al tratamiento y la reinserción, tanto específicos para personas sin hogar como generales.
• Los profesionales de la red facilitarán el acceso a los recursos de apoyo al tratamiento que
requieran los pacientes (Unidad de Desintoxicación Alcohólica, Centro de Patología Dual,
Centros de Día, Comunidades Terapéuticas, pisos y otros recursos de apoyo al tratamiento
y a la reinserción. La red de atención a personas sin hogar garantizará al inicio una plaza en
centro y seguirá apoyando durante el proceso de tratamiento, de acuerdo con las necesidades del sujeto.
• Contención y apoyo al tratamiento por parte del equipo del Centro de Acogida
• Coordinación periódica para diseñar conjuntamente la intervención y efectuar seguimiento
sobre evolución de pacientes CAD/Centro de Acogida
• Derivación y coordinación con los recursos de la red de atención de Madrid Salud para la
atención de las problemáticas sanitarias añadidas de los usuarios de los Programas (TBC.
HIV, patologías dermatológicas, etc..).
3.1.3
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA.
• Se efectuarán dos reuniones anuales para el seguimiento del programa, donde se evaluará
el proceso y ajuste de las actuaciones a las características y necesidades del sujeto.
• La derivación al equipo de salud mental específico para personas sin hogar a fin de realizar
valoraciones se efectuará a través de Samur Social, cuando proceda.
• Ambas redes se comprometen a identificar los problemas y carencias existentes buscando
alternativas para la resolución de los mismos.
• Se realizará una sesión de trabajo en el primer trimestre del año 2006 con los equipos implicados a fin de implementar el procedimiento, todo ello sin menoscabo de las reuniones
162 / 165
Anexo 5
que deban realizarse en los diferentes áreas territoriales.
• Se realizará una jornada de trabajo dirigido a los profesionales para dar difusión del procedimiento a los técnicos de ambas redes.
163 de 165
C.
CONTAC-
Atención SociosanItaria básica
P. Reducción Daños
U.M.MADROÑ
O CONTACTO
ISTMO
Detección
drogodep.
Inmigrantes
Vinculación tto.
Mediación
EQUIPOS SAMUR SOCIAL
Detección
Atención sociosanitaria básica
P. Reducción de
daños
P. Metadona
Detección
Intervención y Acompañamiento
Gestión de prestaciones sociales
Centro de Acogida
Centro de Baja
Exigencia
• CENTROS DE REFERENCIA PARA ALCOHOL Y OTRAS DROGAS
(SALVO P. METADONA):
o
CADS
LATINA,
ARGANZUELA,
TETUÁN,
C.CAMPO
o
OTROS CENTROS SI EXISTE VINCULACIÓN
• PARA PROGRAMA DE METADONA SON CENTROS DE REFERENCIA TODOS LOS CENTROS
ESPECIF. SIN HOGAR
CENTRO DE DÍA CASA CAMPO
GENERALES
CENTRO DE DIA
COMUNIDADES TERAPEUTICAS
UNIDAD PATOLOGÍA DUAL
PISO APOYO TTO H. ABIERTOS
∗
∗
∗
∗
U. DESINTOX. ALCOHOLICA
o
PISOS
PISOS APOYO TTO
o
PROGRAMAS DE INSERCIÓN
o
CENTROS DE ACOGIDA
o
ETC
PROGRAMA CONVIVENCIAL
RECURSOS DE APOYO A LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL
RECURSOS DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y APOYO EN MATERIA JUDICIAL
RECURSOS DE MEDIACIÓN
164 / 165
INSERCIÓN SOCIAL Y/O LABORAL
10. BIBLIOGRAFÍA
™ “Acceso a los Servicios sanitarios de la población en los asentamientos marginales
en la Comunidad de Madrid”. 2005. Salud Madrid.
™ Cabrera P.J. (1998). “Huéspedes del Aire”.
™ Cabrera P.J. (2000), “La Acción Social con personas sin hogar en España”.
™ Fridron J. M. (2005). “Economie Statistiques”. nº 391-392. Paris
™ INE (2005). Encuestas sobre las PSH.
™ “La Integración Sociolaboral en drogodependencias. I Jornadas del Instituto de Adicciones de la ciudad de Madrid. Libro de Ponencias. 2005”. Madrid Salud.
™ “Investigación cualitativa sobre “LAS NECESIDADES DE LOS INMIGRANTES EN EL
ÁMBITO DEL CONSUMO DE DROGAS”. Instituto de Adicciones de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid): 2004 .
™ M. Muñoz et al. (2003). “Los Límites de la exclusión. Estudio sobre los factores económicos, psicosociales y de salud que afectan a las personas sin hogar en Madrid”.
™ Peraldi N. “Boiter n’est pas un peché. L’ exclusion comme enferment”. Esprit. Dic.
2006.
™ RAIS (2006). Informe situación sanitaria de las personas sin hogar FUNDACION
RAIS.
™ Romero M, Ramos M, March J.C el cols. “Perfil de los jóvenes transeúntes. Dificultades para la utilización de los servicios sociosanitarios y propuestas de mejora”. Escuela
Andaluza de Salud Pública. Granada
165 de 165
Descargar