República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Dirección de Estudios Económicos ARCHIVOS DE ECONOMÍA Esquemas de incentivos para la Carrera Docente Claudia Marcela UMAÑA APONTE Documento 270 5 de Octubre de 2004. La serie ARCHIVOS DE ECONOMIA es un medio de la Dirección de Estudios Económicos, no es un órgano oficial del Departamento Nacional de Planeación. Sus documentos son de carácter provisional, de responsabilidad exclusiva de sus autores y sus contenidos no comprometen a la institución. Esquemas de Incentivos para la Carrera Docente Tabla de contenido 1. Introducción................................................................................................................................... 1 2. Fundamento Teórico.............................................................................................................. 2 3. Tipos de Políticas de incentivos y características generales .................. 11 4. Casos de estudio y características específicas de algunos esquemas de incentivos – Experiencias internacionales. ........................................................ 18 5. Estructura de Incentivos de la Carrera Docente Pública en Colombia. ............................................................................................................................................ 28 6. Conclusiones ............................................................................................................................... 34 Referencias...................................................................................................................................... 37 i Esquemas de Incentivos para la Carrera Docente Claudia Marcela UMAÑA APONTE♣ 1. Introducción El esquema tradicional de remuneración a la carrera docente se ha basado en un sistema de categorías salariales en las cuales los únicos requisitos para ascender son los años de experiencia y la acumulación de créditos educativos1 sin que esta remuneración este ligada a los resultados laborales o a la productividad de los docentes. Como alternativa a este sistema, diversos países han empezado a implementar durante la última década programas o esquemas de incentivos para docentes con el fin de mejorar la calidad de la educación. Los Gobiernos han reconocido que los incentivos ofrecidos a los docentes pueden generar mayor compromiso en el desarrollo de su labor y de esta forma la calidad educativa se incrementa. Estos nuevos esquemas, generalmente, están atados a algún tipo de indicador o evaluación (para estudiantes o docentes) que se pueda medir y de esta forma fijar puntos de partida y metas del desempeño docente. El resultado se contrasta con una condición inicial (previamente determinada) para poder otorgar las retribuciones o incentivos objetivamente a quienes hayan logrado o superado la meta. El incentivo monetario se considera como un “premio” para el buen desempeño. A pesar de su importancia, este tipo de incentivos no han sido estudiados extensivamente en el mundo y más aún no han tenido un fundamento teórico formal. En su gran mayoría han sido experimentos empíricos que en algunos países o regiones han sido exitosos y en otros han fracasado. A través de estos experimentos algunos autores han identificado lineamientos generales a través de los cuales una política de incentivos podría ser exitosa. Otros estudios se han basado únicamente en describir y evaluar el impacto de las políticas de incentivos en aquellos países donde fueron aplicados. Este documento se divide en cinco secciones. La primera es esta introducción, la segunda expone el fundamento teórico de la política de incentivos para los docentes. La tercera resume las características generales identificadas para que una política de incentivos docentes sea exitosa y los diferentes tipos de esquemas que ♣ 1 Funcionaria Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación. Otorgados por completar cursos educativos. 1 se han aplicado en diferentes países del mundo. La cuarta detalla las características de algunos casos específicos de políticas ya aplicadas en otros países. En la quinta sección se elabora un resumen del antiguo y nuevo escalafón docente en Colombia y se examinan los incentivos que contienen cada uno de ellos. Finalmente, se presentan las conclusiones en la sexta sección. 2. Fundamento Teórico El mercado de trabajo de los docentes públicos cuenta con características muy particulares que ocasionan un comportamiento de este mercado muy diferente al del modelo teórico neoclásico, donde la oferta y la demanda fijan un salario libremente. Por el contrario, en este mercado existe una legislación laboral específica y requiere de cualidades laborales de los agentes, cuyo uso solamente puede desarrollarse en dicho mercado laboral. Por esta razón, tradicionalmente se ha fijado una escala salarial que determina incrementos salariales según los años de experiencia y el nivel educativo de los docentes. Estos dos elementos no se relacionan directamente con el desempeño laboral del docente. Los nuevos sistemas de incentivos pretenden estimular a los docentes a través de la entrega de “premios” y el reconocimiento de su labor, por ofrecer una educación de gran calidad. Dichos premios o incentivos están relacionados con el desempeño y se otorgan al cumplir ciertas metas en indicadores que son observables por el empleador, que en el sistema educativo es el Gobierno, ya sea nacional, estatal o municipal, según el país, estado o región. Esta iniciativa se puede justificar a través de fundamentos teóricos de la economía que muestran cómo la aplicación u otorgamiento de incentivos, monetarios o no monetarios, pueden motivar a los docentes a realizar el máximo esfuerzo o desempeño posible en su labor. Esto es así, porque dichos incentivos reconocen el mayor esfuerzo y las diferencias cualitativas entre docentes que no se revelan con el sistema tradicional, ya que este sistema tiene en cuenta únicamente los años de experiencia y el nivel educativo como los elementos determinantes de la remuneración. El modelo teórico de “Riesgo moral con acciones no observables” se ajusta perfectamente a este objetivo. Este modelo, basado en el pensamiento estratégico de los participantes, de un mercado, muestra la relación laboral entre un “principal” o contratante y un “agente” o contratado. En esta relación las acciones o el esfuerzo del agente no puede ser observado por el principal, pero su remuneración o compensación está atada a un producto que le genera beneficios al principal y que sí puede ser observado por él. Dicho modelo se desarrolla a continuación. 2 Supuestos del modelo de Riesgo Moral con Acciones no Observables: Existe un principal, que en el contexto del sistema educativo es el Gobierno (Nacional, Estatal o Municipal, dependiendo del país, región o estado) y un agente representativo que representaría a los docentes. El principal ofrece un contrato al agente para que desarrolle un trabajo específico (docencia), con una remuneración (w) (incentivos docentes) determinada y a un nivel de esfuerzo específico ( e ). El agente por su parte puede aceptar o rechazar el contrato. Si lo acepta, el agente entonces decide que nivel de esfuerzo ( e ) asigna a ese trabajo, que al no ser observado por el principal puede ser diferente al que estipula el contrato. Este nivel de esfuerzo ( e ) se denomina la “acción” y es desconocido por el principal. Solo existen 2 niveles de esfuerzo Alto (H) y Bajo (L) - - • • • • • • Los supuestos específicos sobre el comportamiento de cada uno de los agentes son: Principal: Su función de beneficio o ganancias depende de las acciones que tome el agente. De esta forma, entre mayor sea el esfuerzo del agente, mayores serán las ganancias del principal. Si el agente rechaza el contrato, el principal obtiene cero. No puede observar las acciones o el esfuerzo que el agente hace en su trabajo directamente. Pero si observa el producto del trabajo del agente, denotado como x , que en este caso correspondería a las medidas de desempeño del programa de incentivos del Gobierno. Existe un número finito de niveles de producto i = 1,2,3 ... n El producto xi (medidas de desempeño) está estocásticamente relacionado con el esfuerzo, de acuerdo a las siguientes probabilidades: π iL → probabilidad de obtener el producto xi si el esfuerzo es bajo. π iH → probabilidad de obtener el producto xi si el esfuerzo es alto. π ie > 0 para todo i= 1,2, 3, .... n , y , e=H,L Estas probabilidades son crecientes con el esfuerzo, es decir que la probabilidad de obtener un producto alto es mayor cuando el nivel de esfuerzo es alto (H) que cuando es bajo (L) y viceversa. Es decir que si xn > xn −1 > L > x2 > x1 , entonces π nH > π nL , y, π 1H < π 1L 3 • • • • • • El esfuerzo (e) del agente no se puede deducir perfectamente de la observación del producto. Este supuesto se ajusta bastante bien a las medidas de desempeño de los programas de incentivos docentes, ya que como se verá más adelante algunos indicadores que se utilizan para medir el desempeño pueden verse afectados por externalidades no relacionados con la labor docente. El principal escoge la compensación del agente Es neutral al riesgo Agente Escoge el nivel de esfuerzo (e) alto (H) o bajo (L), e ∈ A{H , L} , que va a ejercer en su trabajo. El nivel de esfuerzo le genera costos al agente. De esta forma entre más alto sea el esfuerzo, mayor será su costo. CL < CH La utilidad esperada del agente depende de la compensación y del costo que le genera el esfuerzo y esta dada por la siguiente ecuación: n ∑ u ( wi )π ie − ce u'> 0 u '' < 0 i =1 • • Esta función de utilidad esperada u ( ) , implica que el agente es averso al riesgo2. Existe un nivel positivo mínimo de utilidad, u , llamado “Utilidad de Reserva”, que representa los costos de oportunidad del agente. De esta forma, si el contrato le ofrece al agente al menos este nivel de utilidad, entonces estará dispuesto a aceptarlo. Objetivo En este modelo los dos individuos participantes, Principal y Agente, desean obtener lo mejor posible. El principal quiere maximizar sus beneficios y el agente su utilidad. Si el agente no acepta el contrato entonces el principal recibe cero beneficios y por ende esta no es una decisión óptima para él. Por esta razón, el principal debe diseñar y ofrecer un contrato, que el agente esté dispuesto a aceptar y que, además, induzca al agente a ejercer el esfuerzo que maximiza los beneficios del principal. Planteamiento del problema y solución. a. Información Completa: el esfuerzo puede ser observado por el principal 2 Esto ocurre cuando la utilidad marginal es decreciente, ya que el la utilidad esperada es menor que la utilidad del valor esperado. La ampliación de este concepto se encuentra en Mas-Colell, Andreu., et al. (1995). 4 Antes de solucionar el problema bajo el supuesto de que el principal no conoce el esfuerzo que el agente impone en su trabajo, es necesario analizar cual sería la solución óptimo-paretiana de este modelo, la cual está dada cuando la información es completa y conocida y todos los agentes toman las decisiones y acciones más favorables para ellos y para la sociedad. Después de conocer la decisión óptima de la compensación (w*) y el nivel de esfuerzo (e*) óptimo bajo condiciones de completa información se comparará con el caso de información incompleta. Bajo este escenario de completa información el principal ofrecerá un contrato al agente donde se estipule el nivel de esfuerzo y la compensación que se le dará, de acuerdo con ese nivel de esfuerzo. Dado este contrato el agente puede aceptar o rechazar el contrato. Si el agente lo rechaza el principal obtiene cero ganancias. En este contexto para ambas partes es favorable ofrecer y aceptar un buen contrato. De esta forma el problema que enfrenta el principal es el siguiente: n max e,w( x ) ∑ ( xi − wi )π ie [1] i =1 n s.a. ∑ u ( wi )π ie − Ce ≥ u [2] i =1 Donde: [1] es la función de beneficios esperados del principal. Los beneficios son la diferencia entre el producto esperado y el costo en el que incurre para obtenerlo, es decir, la remuneración del agente. [2] Es la Restricción de Participación del agente. Si su utilidad esperada por aceptar el contrato y trabajar para el principal, es mayor a su Utilidad de Reserva, entonces el agente aceptará el contrato. Sino es así, lo rechazará y el principal obtendrá cero. (i) (ii) La solución a este problema se desarrolla en dos etapas, en las cuales el principal definirá: Cuál es la compensación óptima (w*) para cada nivel de esfuerzo (H,L), tal que el agente obtenga como mínimo u y esté dispuesto a aceptar el contrato. Cuál es el nivel de esfuerzo óptimo (e*=H, o, e*=L) que el principal quiere obtener de parte del agente de tal forma que se maximicen sus beneficios. El principal por medio de la compensación puede inducir al agente a que tome la acción (H ,o, L) que sea más conveniente para él. En este modelo el esfuerzo bajo puede ser una decisión óptima para el principal si los costos que le genera contratar un mayor esfuerzo son lo suficientemente altos para que su beneficio no sea máximo. 5 (i) Etapa 1: Nivel de compensación óptimo para cada acción n max e,w( x ) ∑ ( xi − wi )π ie [1] i =1 3 n s.a. ∑ u ( wi )π ie − Ce = u [2'] i =1 Pues que la solución del problema de maximización de los beneficios esperados del Principal es equivalente a solucionar el problema de minimización de sus costos esperados. Por esta razón se puede replantear el problema de la siguiente forma: n min e,w( x ) ∑ wiπ ie [1] i =1 n s.a. ∑ u ( wi )π ie − Ce = u [2'] i =1 Planteando el lagrangiano: n ⎡n ⎤ L = ∑ wiπ ie − λ ⎢ ∑ u ( wi )π ie − Ce − u ⎥ i =1 ⎣ i =1 ⎦ Derivando con respecto a la compensación wi: ∂L = π ie − λu '( wi )π ie = 0 ∂wi ⇒ u '( wi ) = 1 λ ∀ i = 1, 2,3,..., n [3] Dado que el agente es averso al riesgo la Restricción de Participación es restrictiva y λ es un valor constante y positivo. De esta forma la ecuación [3] implica que la compensación óptima w*i debe ser un valor positivo y constante, tal que el agente decida aceptar el contrato. Esta conclusión implica que la compensación óptima cubrirá el costo del agente por el esfuerzo realizado Ce y la utilidad de reserva del agente u , así: De [2’] we* = u −1 (Ce + u ) 3 u ( we* ) − Ce = u ∀ e = L, H La restricción se cumple con igualdad porque al principal le interesa únicamente cubrir el nivel de utilidad de reserva del agente para que este acepte el contrato. De esta forma él no ofrece más de lo que el agente espera y maximiza sus beneficios 6 donde: u −1 es la función de utilidad inversa del agente. Dado que CH > CL la compensación del agente será mayor si el principal elige contratar el esfuerzo alto como el óptimo que maximiza sus beneficios. (ii) Etapa 2: Nivel de esfuerzo óptimo Dado el nivel salarial óptimo, el problema del principal ahora será: n ∑ xiπ ie − u −1 (Ce + u ) max e i =1 Por consiguiente el principal elige el esfuerzo alto (H) como óptimo si y solo si el producto esperado es mayor que los costos de la compensación, así: n ∑ xi (π iH − π iL ) ≥ u −1 (CH + u ) − u −1 (CL + u ) i =1 b. Información incompleta: El principal no puede observar la acción del agente En esta sección se resolverá el problema bajo el supuesto inicial de que el nivel de esfuerzo realizado por el agente no es observable y se compararán los resultados con el óptimo paretiano que se obtuvo en el caso anterior, donde los dos participantes obtienen la mejor remuneración y el máximo beneficio posible. Planteamiento del problema n ∑ ( xi − wi )π ie max e,w( x ) [1] i =1 n s.a. ∑ u ( wi )π ie − Ce ≥ u [2] i =1 n n i =1 i =1 ∑ u ( wi )π ie − Ce ≥ ∑ u ( wi )π iL − CL [4] En este nuevo problema se introduce una nueva restricción [4] que se denomina la Restricción de Compatibilidad de Incentivos4, la cual implica que el individuo escogerá la acción óptima que el principal elija y estipule en el contrato e* ∈ ( H *, L*) , si y solo si, la utilidad esperada de elegir esa acción es mayor a la que obtendría con el mínimo esfuerzo posible y al menor costo. 4 La restricción [4] puede ser usada también en el problema con completa información, pero no es útil porque, dado que el esfuerzo es observable, el agente elegirá la acción que establece el contrato y que el principal puede corroborar para poder recibir su compensación. Por esta razón es omitida en el caso de completa información 7 La restricción [4] permite que el principal puede inducir al agente a optar por el nivel de esfuerzo que maximiza sus beneficios esperados. Para resolver este nuevo problema se requiere analizar las dos posibles decisiones que puede tomar el principal: Caso 1: El principal pretende implementar bajo esfuerzo (L) en el contrato: En este caso la restricción [4] no es útil porque, como el mínimo esfuerzo posible en este modelo es L, entonces n n i =1 i =1 ∑ u ( wi )π iL − CL = ∑ u ( wi )π iL − CL por consiguiente, esta restricción, no restringe el problema del principal y la solución es exactamente la misma que en el caso de información completa, por lo cual se obtiene un óptimo paretiano. De esta forma, el principal ofrecería un contrato con una compensación fija que no dependa del esfuerzo: wL* = u −1 (CL + u ) y con esta compensación, el agente decidirá, entonces, realizar el menor esfuerzo posible (minimiza su costo), elige L como óptimo y obtiene u . Esta decisión era la que el principal esperaba. wL* es, entonces, la misma solución que en el problema con esfuerzo observable. Caso 2: El principal pretende implementar alto esfuerzo (H) en el contrato: (i) Etapa 1: Nivel de compensación óptima para cada acción En este caso [4] es una restricción útil ya que la compensación que ofrezca el principal debe inducir al agente a que elija el esfuerzo alto y no el bajo. Por consiguiente la compensación debe cubrir los costos de su esfuerzo CH y además superar la utilidad que le genera realizar el mínimo esfuerzo en su trabajo. De esta forma la restricción [4] se debe cumplir. Solucionando el problema de minimización de costos restringido: n n ⎡n ⎤ ⎡n ⎤ L = ∑ wiπ ie − λ ⎢ ∑ u ( wi )π iH − CH − u ⎥ − µ ⎢ ∑ u ( wi )π iH − CH − ∑ u ( wi )π iL + CL ⎥ i =1 i =1 ⎣ i =1 ⎦ ⎣ i =1 ⎦ 8 ∂L = π iH − λ u '( wi )π iH − µ (u '( wi )) [π iH − π iL ] = 0 ∂wi π iH = u '( wi ) [ λπ iH + µ (π iH − π iL )] ⎡ π ⎤ 1 = λ + µ ⎢1 − iL ⎥ u '( wi ) ⎣ π iH ⎦ [5] Dado que las dos restricciones [2] y [4] son útiles dentro del problema, es decir que restringen las decisiones que el principal puede tomar, entonces λ > 0 y µ > 0 . Teniendo en cuenta que las probabilidades de obtener productos altos y bajos dependen del nivel de esfuerzo y, además, que en este caso el principal pretende obtener productos altos para poder implementar el esfuerzo alto, entonces se debe cumplir que Si π iL < 1. π iH π iL < 1 , entonces π iH Por consiguiente, ⎡ λ < λ + µ ⎢1 − π iL ⎤ π iH ⎥⎦ ⎣ 1 1 < u '( w) u '( wi ) u '( w) > u '( wi ) Finalmente de [6], se concluye que w < wi* [6] [7] debido a la utilidad marginal decreciente del agente5. La ecuación [7] implica que el esquema óptimo de compensación wi* paga más, bajo condiciones de incompleta información, puesto que wi* es mayor que w , que es la compensación en el caso con completa información. Esto es así, para productos que son estadísticamente más probables de ocurrir bajo condiciones de esfuerzo alto (H) que bajo condiciones de esfuerzo bajo (L) 5 π iL < 1. π iH Si la utilidad marginal es decreciente un nivel de compensación bajo genera más utilidad adicional que uno alto. 9 (ii) Etapa 2: Nivel de esfuerzo óptimo El principal decidirá entonces que el esfuerzo del agente debe ser alto si y solo si el producto esperado es mayor que los costos de la compensación, así: n n i =1 i =1 ∑ xi (π iH − π iL ) ≥ ∑ π iH wi −wL* [8] En el caso de información completa (óptimo paretiano), el principal implementaba el esfuerzo alto si: n ∑ xi (π iH − π iL ) ≥ wH* − wL* [9] i =1 Comparando los costos del principal bajo condiciones de perfecta información con los de información incompleta y usando [7], se sabe que n ∑ π iH wi >wH* i =1 De esta forma se concluye que existe un “second best” cuando el principal no puede observar el esfuerzo del agente: el valor esperado de los beneficios del principal es menor debido a que debe ofrecer un esquema de compensación o incentivos lo suficientemente alto para inducir al agente a realizar el mayor esfuerzo posible. Por esta razón en un contexto donde el Gobierno, que en este caso es el principal, no puede observar ni monitorear perfectamente cómo los docentes ejercen su labor, requiere, por ende, crear una política de incentivos que incremente la compensación constante6 que hoy reciben, y que además esté ligada a medidas de su esfuerzo que sean observables. De esta forma se estimula a los docentes a incrementar su empeño para proveer a la población con una educación de mayor calidad. El Gobierno puede atar los incentivos a diferentes medidas de desempeño como las que se expondrán en las siguientes secciones de este documento. Existen dos tipos de medidas de desempeño, las cognitivas y las no cognitivas. Las cognitivas buscan medir la influencia de la labor docente en el aprendizaje y conocimiento de los niños. Medidas de desempeño de este tipo pueden ser: los resultados de las pruebas saber, Icfes o las internacionales TIMSS7. Igualmente se puede evaluar el Es constante ya que no depende del nivel de esfuerzo que los docentes realicen en el desarrollo de su trabajo 7 Trends in International Mathematics and Science Study 6 10 desempeño cognitivo de los docentes por medio de portafolios que ellos mismos construyen a lo largo del año escolar donde se deben demostrar los avances de su gestión docente en el conocimiento y desarrollo de aptitudes y competencias básicas de sus alumnos. Las pruebas no cognitivas se refieren a indicadores que se relacionan con la gestión administrativa de la escuela para retener e incentivar a los estudiantes para asistir al colegio. 3. Tipos de Políticas de incentivos y características generales Esta sección detalla diferentes tipos de esquemas de incentivos que se han aplicado en el mundo y explica las condiciones y características que requieren estos esquemas para ser exitosos, identificadas a partir de encuestas hechas a docentes y directivos donde fueron aplicados. Estados Unidos ha sido uno de los países donde más se han usado esquemas de incentivos para docentes con diferentes características y estructuras. Gorrina (2000) describe estas estructuras de la siguiente manera: 1. Pago por rendimiento: Los salarios de los docentes se atan a los resultados de su desempeño como los exámenes de sus alumnos. Sin embargo esta alternativa ha sido criticada porque esto implica sujetar el pago también a factores subjetivos fuera de su control. En la ciudad de los Ángeles la remuneración docente se vincula a la demostración de habilidades en el planteamiento de las lecciones, instrucción literaria y el uso de la tecnología. 2. Basados en el conocimiento y las destrezas del docente: estos programas evalúan el nivel de conocimiento y la pedagogía de los docentes, a través de exámenes desarrollados por el Servicio de Pruebas para la Educación8. El rendimiento en estas pruebas es un factor para alcanzar un aumento en el pago. Sin embargo, en algunas regiones9 los maestros pueden demostrar la adquisición de nuevos conocimientos y destrezas por medio de los portafolios de su trabajo en clase. 3. Basados en el rendimiento del colegio: los incentivos monetarios se otorgan según la habilidad del colegio para cumplir objetivos claramente definidos como mejorar el rendimiento de los alumnos medido en los puntajes de sus exámenes y la reducción del ausentismo y del abandono escolar. 4. Indemnización basada en la certificación: Se otorgan bonos monetarios de gran monto a los docentes que logren la certificación de la Junta Nacional para Estándares 8 9 Educational Testing Service (ETS) Cincinnati y Denver 11 Profesionales de Enseñanza10. Este proceso de certificación implica un sofisticado y largo proceso de evaluación para determinar si los profesores alcanzan los rigurosos estándares preestablecidos por la Junta. En 2000 solo el 40% de los profesores que aplicaron lograron la certificación. Por otro lado, Keley et. al. (2000) desarrollaron un estudio con el fin de identificar las características que deben cumplir las políticas de incentivos para que sean aceptadas por los docentes y exitosas en su aplicación, de tal forma que cumplan con sus objetivos. Los autores se concentraron en tres casos empíricos de incentivos basados en el rendimiento del colegio, aplicados en los Estados Unidos11. Dos de estos sistemas proporcionan bonos salariales a los maestros de los colegios ganadores y el tercero entrega un premio monetario para mejoras del colegio. La metodología para desarrollar el estudio consistió en entrevistar a los docentes y directores de las escuelas donde el sistema de incentivos se aplicó. Estos autores afirman que el diseño de estas políticas se fundamentó en dos teorías de motivación individual: • Teoría de expectativas: sugiere que los docentes estarán más motivados cuando ellos crean que pueden alcanzar las metas establecidas. Además, los docentes deben sentir que poseen el conocimiento, la pedagogía y los recursos curriculares suficientes para ayudar a los estudiantes a alcanzar los objetivos. • Teoría de la fijación de objetivos o metas: Metas claras y especificas son más motivantes que objetivos generales y conflictivos con los objetivos del colegio. A través de las entrevistas a los docentes en las regiones donde se aplicaron las políticas, los autores identificaron ciertas condiciones que permiten generar el compromiso y las expectativas necesarias para que la política sea exitosa. Estas condiciones son las siguientes: a. Los docentes deben creer que si lo intentan pueden alcanzar los objetivos de la política. b. El factor que genera más motivación entre los maestros es la confianza de que los objetivos pueden cumplirse colectivamente. c. El liderazgo de los directores para generar pautas y líneas claras que lleven al cumplimiento de los objetivos de la política es fundamental para la motivación de los docentes. d. Los objetivos del programa de incentivos deben ser consistentes con otros programas de la escuela que intenten mejorar el nivel educativo. Si no es así las expectativas de los docentes serán que no pueden alcanzar los objetivos del 10 11 National Board for Professional Teaching Standards (NBPTS) Charlotte-Mecklenburg en Carolina del Norte, Kentucky y Maryland. 12 e. f. g. h. i. programa y no participarían en él. Además, en estos casos, deben escoger entre cumplir las metas del programa o de la escuela. El programa de incentivos debe ser percibido como justo tanto en la probabilidad de alcance de los objetivos como en su operación. Los autores especifican dos tipos de justicia: Justicia Sustantiva: el diseño del programa debe considerar las diferencias en regiones, recursos del colegio y número de estudiantes. Justicia en el procedimiento: estableciendo, comunicando y siguiendo las reglas para que los docentes sepan claramente que se espera de ellos. El programa debe ser eficientemente aplicado y debe combinarse con otras políticas y herramientas, tales como sistemas de información e instrucción por parte de las autoridades, que permitan contribuir al cumplimiento de los objetivos del programa y alinearlos con los del colegio. Las compensaciones o bonos deben ser lo suficientemente altos para que los docentes quieran participar en el programa, de tal forma que cubran los costos del mayor esfuerzo. El programa y su aplicación deben ser bien entendidos y comunicados a los docentes. La claridad de los programas se relacionó positivamente al rendimiento del colegio. Si se plantean demasiados objetivos o metas los docentes pierden el enfoque de los pasos que se deben seguir para alcanzar los objetivos. Si, por el contrario, los premios se limitan a pocos objetivos, por ejemplo al desempeño en matemáticas y lectura únicamente, podría resultar en que los docentes se enfocan en estas áreas dejando desatendidas las otras que no son medidas. Otros logros diferentes al incentivo monetario, inherentes a la profesión docente generados por el programa también fueron motivantes para los maestros. Estos logros fueron: observar cómo los estudiantes mejoraban su desempeño académico, la oportunidad de trabajar con otros docentes, el reconocimiento público por el éxito del colegio y la oportunidad de trabajar para lograr claros y amplios objetivos. Además, los docentes reportaron que el programa generó algunas consecuencias negativas: Se generaron altos niveles de estrés y presión para lograr los objetivos. Algunas veces, el bono no se consideró lo suficientemente alto para ser visto como un premio por el trabajo adicional que genera cumplir los objetivos. En algunos casos los docentes no estaban seguros de recibir el premio (monetario) prometido por dos razones: experiencias anteriores en las que no se cumplió lo prometido o que el presupuesto destinado a los bonos no fuera suficiente o descontinuado. Por último los autores concluyen que los programas de incentivos basados en el desempeño de los colegios son exitosos a través de la definición clara de objetivos y metas que sean de completo conocimiento, que permitan enfocar el esfuerzo de 13 la comunidad, los colegios y los docentes al alcance de esos objetivos. Adicionalmente se debe generar confianza y seguridad en la entrega de los premios. En Israel se aplicaron también dos programas de incentivos a finales de los noventa. Uno de ellos, “Programa de Incentivos para Maestros (PIM)”, otorgaba incentivos monetarios a los colegios que podían ser repartidos como bonos para los docentes y el otro, “Programa de recursos para los colegios (PRC)”, suministraba recursos adicionales a los colegios. Lavy (2001) hace un análisis y una comparación de los resultados de ambos programas para saber si fueron eficaces y cuál de los dos alcanzaba mejores resultados al menor costo, usando estimaciones con datos de panel. El objetivo de ambos programas consistía en reducir las tasas de deserción escolar y mejorar los resultados académicos de los estudiantes. Se utilizaron tres medidas de desempeño para cuantificar sus resultados: el número de créditos promedio logrado por los estudiantes, el porcentaje de estudiantes que alcanzaban el “certificado para matrícula”12 y la tasa de abandono escolar. Las estimaciones concluyeron que ambos programas fueron eficientes mejorando el rendimiento escolar de los estudiantes ya que se incrementó el resultado de los exámenes y el porcentaje de estudiantes que ganaron la certificación. Sin embargo, los resultados en las tasas de deserción escolar no fueron significativos en ninguno de los dos programas. En cuanto a costos, Levy concluye que el PIM es mucho más eficiente económicamente ya que el gasto público por escuela del PRC fue más del doble que en el programa de incentivos para maestros. Burgess et. Al. (2001), describen otro tipo de intervención aplicada en Inglaterra en 2000, llamada “Pago Relativo al Desempeño Individual”. Los docentes en el nivel más alto de la escala salarial podrían aplicar al programa que buscaba mejorar los logros de los estudiantes y el desempeño profesional de los docentes. El incentivo consiste en otorgar un bono de US$3400 anuales que perdurará para el resto de la carrera y puede ser incluido en los cálculos para la pensión. Los docentes que demuestren que su conocimiento, desempeño profesional y el progreso de sus alumnos ha mejorado reciben este incentivo. Debido a que el programa es muy nuevo, hasta el momento, no existe evidencia empírica de sus resultados. La única forma de examinar su efectividad fue a través de entrevistas a los docentes quienes criticaron el programa por tres razones: i). la docencia es una labor multidimensional que incluye más resultados diferentes a los resultados de exámenes, ii). es una labor que involucra trabajo en equipo y cooperación lo cual es 12 Consiste en una especie de certificación de rendimiento y conocimiento que permite acceder a la universidad más fácilmente. Es una especie de examen ICFES. En 1997 solo el 42% de los estudiantes de último año recibieron el certificado. 14 inconsistente con el esquema de pago individual y iii). los docentes son profesionales que no deberían requerir de incentivos monetarios que promueva su esfuerzo. Morduchowicz (2000), hace un estudio similar al de Kelley et. al. (2000), pero enfocado a América Latina. El autor afirma que en los países de la región existe un sistema de remuneración que no está vinculado a la productividad de los docentes y, por consiguiente, este sistema genera un gran gasto público que no se relaciona con el buen rendimiento ni de los estudiantes ni de los docentes. Este problema, afirma Morduchowicz, es el resultado de la falta de incentivos en el sistema de remuneración o de un bajo monitoreo de la labor docente. El monitoreo del ejercicio de la actividad docente implica una mayor intervención estatal y mayor gasto público, por lo cual la creación de un sistema de incentivos, es una solución más idónea para dichos problemas. Por esta razón, la mayor parte del análisis y las propuestas se enfocan a la creación de un sistema de incentivos que mejore la calidad de la educación a través del vínculo entre ingresos y resultados. Morduchowicz identifica las siguientes razones por las cuales los sistemas actuales de remuneración son ineficientes en la generación de resultados satisfactorios del sistema educativo: La carrera docente sólo permite ascensos de los profesores que los alejan del aula. El modo de acceso a un cargo superior fomenta la acumulación de años y promueve la necesidad de hacer la mayor cantidad de cursos y carreras cortas posibles con el fin de lograr los requisitos para incrementar su pago. De esta forma los cursos sólo son funcionales para ascender en la escala salarial y no como un instrumento para que los docentes perfeccionen su conocimientos y destrezas. Dentro del mismo cargo, la única diferencia en la remuneración entre los docentes es la antigüedad. Este sistema pareciera recompensar más la fidelidad al sector que la experiencia. Algunos estudios han encontrado que la experiencia sólo incide en la efectividad docente durante los primeros años de ejercicio profesional (Hanushek et al, (1994)). Por esta razón, Morduchowicz aclara no se trata de eliminar la antigüedad, sino de acortarla como medio de remuneración para vincularla con el hecho que supuestamente remunera. El régimen de compensaciones se encuentra desvinculado de las actividades desarrolladas en la escuela. Los incentivos existentes solo contribuyen a distorsionar la pirámide salarial. La escala salarial vigente paga igual por diferentes esfuerzos y aptitudes. Como respuesta a estos problemas Morduchowicz (2000) propone dos alternativas que podrían ser la solución al sistema de remuneración tradicional: i.) el pago por mérito, y, ii.) la carrera escalar. 15 i) • • • • • • ii) Pago por Mérito: Relaciona los salarios de los docentes con su desempeño. Ha sido ampliamente criticado porque: El desempeño es difícil de medir: el trabajo inherente a la carrera docente es multi-objetivo, y en algunos casos los resultados son intangibles, difíciles de cuantificar y medir. De esta forma las evaluaciones tanto para los alumnos como para los profesores son difíciles de aplicar y no cubren ni miden todos los resultados generados por el trabajo docente. Promueve la competencia entre los docentes y desincentiva el trabajo grupal, por lo cual los individuos terminan haciendo lo más conveniente para ellos y no para la organización a la que pertenecen. Los recursos a repartir son limitados. Puede ser utilizado como represalia y no como estímulo. Implica mayor carga laboral Se recompensa a unos pocos pero no eleva el nivel general de la enseñanza. La carrera escalar: Es un plan que provee incentivos y aumentos salariales a los docentes que eligen progresar en su carrera profesional sin tener que abandonar el aula o la profesión. El objetivo de la carrera escalar es atraer y retener los docentes más calificados, promover aptitudes y competencias, motivar para mejorar el desempeño y reforzar y definir la estructura institucional. Esto implica evaluar y compensar el desempeño docente cambiando la estructura salarial tradicional. De esta forma, la carrera escalar comprende una serie de categorías con distintos niveles de dificultad y con ciertos requerimientos para el ascenso. Los requisitos se relacionan con las calificaciones y responsabilidades en el ejercicio del cargo y para ser promovido se requiere haber sido seleccionado previamente por factores de desempeño y tiempo transcurrido en el cargo, además de una evaluación, que aprueba o rechaza el ascenso. Una de las ventajas de la carrera escalar es que no genera competencia entre los docentes por obtener una suma de dinero fija a distribuir sino que pueden acceder todos aquellos que satisfagan los requisitos exigidos para pasar de un escalafón a otro. Igualmente, la antigüedad no es utilizada en forma directa para incrementar la remuneración como lo hace el sistema tradicional. El requisito de capacitación continua en la carrera escalar implica no solo la necesidad de realizar cursos para ascender, sino que la calidad y el reconocimiento de dichos cursos deben ser evaluadas permanentemente a favor del mejor desempeño del docente y del mejoramiento del conocimiento para los estudiantes. 16 El sistema se basa en que los docentes adquieran competencias permanentemente y las demuestren en diferentes aspectos de su trabajo. Tres aspectos del desarrollo profesional de los docentes son básicos: Aumento de los niveles de responsabilidad: trabajo en equipo, guía a otros docentes y otros servicios adicionales. Aumento de las competencias de los docentes: evaluación de áreas específicas de conocimientos, progreso de los alumnos y responsabilidad por esos logros Crecimiento profesional. • • • Uno de los primeros intentos en América Latina por cambiar la estructura salarial tradicional a esquemas de incentivos o carreras escalares para mejorar la calidad educativa, fue la “Carrera Magisterial” en México. Ornelas (2001) hace una evaluación de los éxitos y fracasos de este experimento. Afirma que a pesar de que esta nueva estructura salarial implementada a principios de los noventa tiene algunos aspectos positivos no generó los resultados esperados. Entre los resultados positivos de la reforma se encuentran: El mejoramiento salarial de la carrera docente No se requiere abandonar la docencia y ocupar cargos directivos para lograr más ingresos ni prestigio Los docentes tienen una mejor actualización y sus calificaciones son mejores que las de aquellos que no entraron al programa. Los resultados negativos se resumen a que la mejoría profesional de los docentes no se tradujo en una mejora significativa de la calidad de la educación ni en el aprovechamiento de esos conocimientos por parte de los alumnos. 17 4. Casos de estudio y características específicas de algunos esquemas de incentivos – Experiencias internacionales. En esta sección se presentan las experiencias internacionales más significativas en la aplicación de esquemas de incentivos para docentes. Estados Unidos es el país que más ha avanzado en la aplicación de esquemas de incentivos tanto a nivel estatal como municipal. Sin embargo existen también dos experiencias de esquemas de incentivos en América Latina que han contribuido a mejorar las condiciones laborales de los docentes de Chile y México y al mismo tiempo han fortalecido su compromiso con el aprendizaje de sus alumnos y con su perfeccionamiento profesional para impartir una educación de mejor calidad. a. Chile13 El Gobierno chileno en la década del setenta realizó una reforma educativa que le permitiera universalizar la educación pública14 y por ende incrementar la cobertura de la educación básica primaria y media. Para 1990 ya se habían alcanzado niveles de cobertura del 95% en primaria y 78% en secundaria, pero los avances en calidad educativa eran muy pocos. Por esta razón durante la década de los noventa se realizó otra gran reforma educativa que buscaba mejorar la calidad de la educación. En 1996 se consolidó el proyecto y se inició la reforma que constaba de cuatro programas básicos: Programas de mejoramiento e innovación pedagógica: dotaba a los colegios de medios pedagógicos como apoyo a la tarea docente y con el fin de estimular la investigación. Desarrollo profesional de los docentes: Creó un esquema de incentivos con el fin de mejorar las condiciones laborales y la preparación de los docentes. Este programa en particular será explicado detalladamente más adelante. - - Reforma Curricular: Actualizó los objetivos y contenidos de la educación básica y media, los cuales incorporaban los avances más recientes en técnicas pedagógicas. Adicionalmente permitió que los colegios tuvieran un amplio rango de libertad en la definición de planes y programas acordes con su entorno. - Jornada Escolar Completa: Incrementó el tiempo que los alumnos destinaban a estudiar. 13 14 Información obtenida de los articulos de Arellano (2001) y Mizala y Romaguera (2003) La educación pública en Chile también incluye colegios privados subvencionados quienes brindan el servicio educativo por medio de recursos mensuales que les otorga el Ministerio de Educación según el número de alumnos matriculados en cada institución. 18 Desarrollo profesional de los docentes15 Busca apoyar a los docentes otorgándoles mejores condiciones laborales e incentivos para que mejoren su preparación. Los dos programas principales fueron: Mejoramiento de las condiciones de los docentes: i) Asignación por desempeño destacado: Es una bonificación trimestral para los docentes de los colegios que obtuvieron el mejor desempeño durante el período evaluado16. Su objetivo es reconocer el trabajo en equipo de los docentes. La evaluación del desempeño de los colegios se hace por medio del Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño de los Establecimientos Educacionales Subvencionados17 (SNDE) El SNDE inició en 1996 y se ha aplicado en cuatro ocasiones. Evalúa el desempeño de los docentes por medio de los resultados académicos de los alumnos medidos con la prueba SIMCE. Dado que los resultados de las pruebas también dependen de factores socioeconómicos de los estudiantes y de las características de los colegios, el SNDE construye grupos “homogéneos” de los colegios a nivel regional. De esta forma los colegios, primero, se clasifican según la región (rural y urbano), luego por nivel de enseñanza, básica o media y por las características socioeconómicas de los estudiantes que asisten al plantel18 y finalmente se separan las instituciones que imparten educación especial. En el último SNED de 2002-2003 se construyeron 109 grupos homogéneos. El SNDE evalúa 6 aspectos del desempeño de los colegios y asigna un puntaje por cada aspecto según su ponderación, como se detalla en el cuadro 1. Por ser el programa de la reforma chilena más interesante para este estudio sobre incentivos para docentes en Colombia, se detalla en esta sección. 16 Cada periodo corresponde a dos años 17 Incluye los municipales que son financiados por el estado y administrados por los municipios (representan 53.7% de la matrícula total) y los particulares, que se financian con la subvención por alumno otorgada por el estado y administrados por el sector privado (representan el 35.8%) de la matrícula total. 18 Se determinan grupos de acuerdo a estas características usando el “Análisis de Conglomerados” 15 19 Cuadro 1. Aspectos evaluados por el SNDE – Chile Aspecto Ponderador Efectividad 37% Superación 28% Iniciativa Mejoramiento Condiciones de Trabajo 6% 2% Igualdad de oportunidades 22% Integración de profesores y comunidad 5% Indicador Puntaje obtenido en las pruebas SIMCE Evolución de los resultados de las pruebas SIMCE. Diferencia promedio con respecto a los resultados del periodo anterior Encuesta al establecimiento sobre sus actividades e iniciativas Clasificación del establecimiento en el Sistema de Inspección del Ministerio de Educación Tasas de retención y aprobación de alumnos No existencia de prácticas discriminatorias No existencia de sanciones indebidas a los alumnos Encuesta a los establecimientos sobre actividades de información e integración Encuesta SIMCE a padres sobre calidad del recinto educacional De acuerdo a estos aspectos los colegios obtienen un puntaje total y aquellos con el mayor puntaje equivalente al 25% de la matrícula total, serán los que reciban el bono de incentivos. Está establecido que el 90% de los montos asignados debe destinarse directamente a los profesores y la distribución del 10% restante es definida por cada centro educacional. ii) Asignación por desempeño difícil Esta asignación adicional recompensa a los educadores que trabajan en lugares denominados “de desempeño difícil”, debido a su ubicación geográfica, marginalidad, extrema pobreza, inseguridad del medio urbano, entre otras. Consiste en un porcentaje variable de la renta base nacional y se entrega a los colegios que se encuentren en dichas zonas. iii) Premio a la excelencia docente Consiste en un incentivo de reconocimiento publico a los profesores y profesoras cuyo desempeño profesional es considerado sobresaliente por sus pares. Los mismos colegios eligen entre sus profesores a quien quieren distinguir por la excelencia de su labor formadora. No se trata de un concurso ni de una evaluación pedagógica, sino de un estimulo al compromiso con los alumnos y con la tarea educativa. Además del reconocimiento público, el incentivo económico es bastante importante: más de 10 meses de la remuneración que obtuvo en el año anterior. En 2001, 50 docentes recibieron esta distinción 20 Perfeccionamiento Docente: i) Perfeccionamiento fundamental La reforma curricular requirió que se llevaran a cabo cursos de perfeccionamiento para docentes con el fin de profundizar sus conocimientos y prácticas pedagógicas. El Gobierno ofreció gratuitamente estos cursos con el apoyo de algunas universidades. ii) Pasantías y estudios de diplomado Son becas para cursar estudios de diplomado en el extranjero o realizar una pasantía. Los programas realizados deben durar entre dos y cinco meses. iii) Programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente Es un programa especial de becas para jóvenes con un buen récord académico que quieran ingresan a estudiar pedagogía. Adicionalmente consiste en un fondo de recursos orientado a universidades e institutos para financiar proyectos de mejoramiento de la formación pedagógica cuyo desarrollo abarque un período de cuatro años. Este programa ha aumentado el número de postulantes a carreras pedagógicas quienes además cuentan con mejores antecedentes académicos. b. Estados Unidos i) Incentivos basados en el rendimiento del colegio • Cincinnati19: En esta ciudad norteamericana se inició el proceso de diseño de incentivos para docentes en 1990 como parte de una serie de reformas que buscaban remediar grandes problemas de su sistema educativo. En las escuelas o colegios públicos existía una alta concentración de niños provenientes de familias de bajos recursos y minorías étnicas que mostraban un bajo rendimiento académico. Por esta razón, tanto el gobierno federal como el sindicato de profesores iniciaron conjuntamente un proyecto de reestructuración que incluía ligar los salarios de los docentes con medidas de rendimiento académico de sus alumnos. 19 Información obtenida de los artículos de Kellor y Odden (1999) y Odden, et al (1999) 21 En 1998 finalizó el diseño del esquema de incentivos docentes, en el cual se incluyeron siete indicadores de desempeño cognitivos y no cognitivos que consistieron en: - El examen de competencias de Ohio para los grados 4, 6, 8, 10 y 12 El examen de competencias de la ciudad para los grados 2, 3, 5 y 7 El examen de logros de Stanford La tasa de asistencia escolar La tasa de deserción La tasa de traslado de estudiantes entre diferentes colegios La asistencia de los docentes a los colegios Si los resultados en estos indicadores cumplen las metas establecidas por el gobierno distrital, se asigna un puntaje a los colegios. Si, además, del cumplimiento superan la meta, entonces obtienen más puntaje. En los casos en los que el distrito no haya impuesto una meta específica, para ganar los puntos, los colegios deben mejorar, como mínimo 5% sobre el resultado del año anterior. Los indicadores académicos representan el 75% de los puntos totales que puede obtener un colegio. Los colegios que logren un puntaje mayor al 75% del puntaje total posible se les otorga el incentivo monetario. El monto otorgado es de US$1400 por docente y directivo docente laborando tiempo completo en el colegio y de US$700 por personal administrativo. • Kentucky20 El programa de incentivos para docentes en Kentucky fue creado en 1990 como respuesta a la decisión de una corte estatal que determinó que existían grandes inequidades entre las ciudades pobres y ricas que pertenecían a ese estado. Estas disparidades causaban serias inequidades en las oportunidades educativas de los niños y por esto el sistema educativo estatal se percibía inconstitucional a los ojos de la sociedad. Los objetivos específicos del programa de incentivos de Kentucky son: Motivar a los educadores y la comunidad para alcanzar un alto rendimiento. Enfocar la atención de los estudiantes, docentes y la comunidad en las metas y estándares establecidos por la reforma educativa. Promover la integración de la sociedad en torno a los objetivos de la reforma educativa - 20 Información obtenida de los artículos de Willis, et al. (1999) y Odden, et al (1999). 22 - Ofrecer a los estudiantes, docentes y a la comunidad, más y mejor información correspondiente a la enseñanza y rendimiento para que pueden calificar los avances en el sistema educativo. Los indicadores de rendimiento en este programa también son cognitivos (basados en los exámenes académicos) y no cognitivos (tasas de deserción, de asistencia escolar, etc), como en Cincinnati. Los indicadores cognitivos representan cinco sextos (5/6) del puntaje total y consisten en exámenes académicos que evalúan las habilidades de los estudiantes de los grados 4°, 8° y 12°, en siete áreas: lectura, escritura, matemáticas, ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades y estudios prácticos y vocacionales. El rendimiento académico es medido cada dos años tomando como base el primer examen realizado en 1991-1992. La reforma educativa definió que los avances o cambios en rendimiento deben ser considerados de dos formas: con el puntaje absoluto de las pruebas y con una medida de cuánto ha mejorado cada escuela sus resultados durante el ciclo de dos años. • • • Las metas de este programa se fijaron a 20 años. Al finalizar este período todas las escuelas deben haber alcanzado un puntaje de 100 en las pruebas. Dado este máximo, las metas para cada ciclo se establecieron de la siguiente forma: Meta final a veinte años = 100-puntaje inicial de cada escuela Incremento por ciclo = meta final (20 años) / 10 Meta para el primer ciclo = puntaje inicial + incremento por ciclo Las medidas cognitivas miden el rendimiento de los estudiantes en las siete áreas descritas arriba y el resultado que obtengan los clasifica en cuatro categorías: Novato, Aprendiz, Competitivo y Distinguido. El porcentaje de alumnos en cada categoría se convierte en un puntaje específico para cada área cognitiva que conjuntamente se convierte en un índice total cognitivo para cada colegio. Este puntaje es combinado con un índice de los indicadores no cognitivos calculando así el puntaje total de la escuela. Cada índice final se compara con la base y con el mejoramiento hacia la meta. Dependiendo de cuánto fue el cambio en el indicador de rendimiento, el colegio se clasifica en una de las siguientes categorías: Distinción, Exitosa, Mejora, A la baja y En crisis. El cuadro 2 muestra los determinantes para clasificar a los colegios en cada categoría. 23 Cuadro 2. Criterios de clasificación de los colegios – Kentucky Categoría Distinción Exitosa Mejora A la baja En crisis Se clasifica porque: Mínimo un punto sobre la meta y mínimo el 10% de los estudiantes en la categoría "novatos" deben haber pasado a "aprendices" Puntaje igual o superior a la meta, pero menor a un punto sobre la meta Puntaje igual o superior a la base pero menor a la meta Puntaje por debajo de la base, pero no menor a cinco puntos por debajo de la base Cinco o más puntos por debajo de la base El programa de incentivos de Kentucky además de otorgar premios a las escuelas exitosas, contiene también sanciones, monitoreo y asistencia a aquellas que no lograron alcanzar la meta. El incentivo finalmente se otorga a las escuelas que se clasifican en la categoría “Distinción”. El dinero que se entrega depende de los fondos disponibles y del número de escuelas que lograron el premio, pero la ley estipula que no puede ser mayor al 1.75% del salario bruto que se paga a los docentes. ii) Incentivos basados en el conocimiento y habilidades de los docentes • Douglas County Colorado21 En 1994-1995 este distrito se convirtió en uno de los pioneros en implementar un sistema de incentivos que premiara las cualidades de los docentes. Aunque el plan mantuvo algunas características del esquema de salarios simple o tradicional (basado en el nivel educativo y experiencia), también agregó nuevos elementos ligados al pago de los docentes. Los objetivos del programa de incentivos fueron: Atraer, retener y motivar a los docentes de la más alta calidad, lo cual implicaba ofrecer condiciones competitivas con respecto al resto del mercado laboral. Premiar crecimiento, desarrollo y adquisición de habilidades y conocimiento. Proporcionar cierto grado de estabilidad. Asegurar la participación de los docentes en el desarrollo, evaluación y remuneración del programa. - 21 Información obtenida del artículo de Kelley (2000) 24 Los componentes del nuevo programa son los siguientes: ▪ Salario Básico y Pago por Conocimiento: conservaron las características del sistema de salarios simple tradicional. El salario básico de entrada es US$25000 al año. Adicionalmente los docentes reciben incrementos salariales por continuar su capacitación profesional en áreas relacionadas con su trabajo. ▪ Años de experiencia: cambió con respecto al sistema tradicional porque los incrementos salariales ya no se dan por acumulación de años por si solos, sino que se recibe si los docentes alcanzan como mínimo el rango “competente” en la evaluación anual a docentes. ▪ Premio para el Docente Excepcional: consiste en un bono adicional de US$1000 para aquellos docentes que demuestren un desempeño excepcional. Los docentes que quieran participar se inscriben voluntariamente al principio del año escolar y deben construir un portafolio a lo largo del año que demuestre sus logros. ▪ El pago por habilidades: es usado para desarrollar habilidades específicas en los docentes que son identificadas previamente por el distrito como habilidades que todos los docentes deberían tener. El distrito ofrece entrenamiento para todos los docentes que quieran participar en este programa y al finalizar evalúa si los docentes adquirieron dichas habilidades y quienes superen la evaluación, reciben entre US$250 y US$50022. El promedio de premios entregados es de US$350 por docente. ▪ Pago por responsabilidades adicionales: cada escuela recibe US$5.50 por estudiante si sus docentes han desarrollado responsabilidades adicionales en la escuela a las estipuladas en su contrato, como: actividades extracurriculares, comités de trabajo, lideres o guías de otros docentes (ej: docentes nuevos) u otras actividades que los docentes quieran desarrollar y premiar. ▪ Pago por responsabilidades del Distrito: se otorgan compensaciones a aquellos docentes que quieran participar en actividades desarrolladas por el gobierno municipal. El pago es en promedio US$650 adicionales ▪ Pago por Incentivos Grupales: Es un bono adicional por desarrollar planes que mejoren el rendimiento escolar de los estudiantes. Los docentes de un 22 Este es el máximo posible y se otorga a quienes completaron el ciclo de entrenamiento completo y demostraron dichas habilidades en la evaluación. 25 colegio o un grupo de docentes voluntarios23 envía una propuesta de su programa o plan a un comité evaluador. Las propuestas tienen que demostrar que se ajustan a ciertos objetivos, si lo logran, obtienen el bono. Los objetivos son: el programa debe beneficiar a toda la escuela y a la comunidad educativa en su totalidad, debe establecer responsabilidades claras y cronogramas de cumplimiento, debe ser compatible con los objetivos de la política educativa del distrito e incrementar los logros educativos de la escuela Los componentes del un esquema tradicional simple de salarios que estaba vigente antes de la aplicación del nuevo programa solo incluía: el salario básico, el pago por conocimiento y el pago por años de experiencia (sin tener en cuenta la evaluación docente). c. México24 En 1993 el Gobierno mexicano descentralizó el sistema educativo y creó la carrera magisterial con el fin de mejorar la calidad y el sistema administrativo de la educación. La carrera magisterial se concibió para mejorar las condiciones de vida de los docentes y para estimular su desempeño creando una escala salarial valorada por los resultados de su gestión docente. La carrera magisterial consiste en un sistema salarial escalafonado en el cual los docentes pueden ir ascendiendo durante su carrera, pero deben cumplir con ciertos criterios de ascenso, los cuales están relacionados con el nivel educativo, la experiencia y el desempeño profesional. Cada criterio tiene un puntaje que en total suma 100 puntos. Los docentes, directivos y supervisores pueden ascender al siguiente grado en el escalafón si obtienen un puntaje mínimo de 70 puntos. Los criterios de ascenso se detallan en el cuadro 3. 23 24 No es indispensable que todos los docentes de una escuela participen. Información obtenida de los artículos de López-Acevedo (2002) y Ornelas (2001) 26 Cuadro 3. Criterios de ascenso en la Carrera Magisterial – México Criterios de Ascenso Antigüedad Puntos Descripción 10 Son los años de vida profesional en activo en educación básica. Se inicia a partir de los dos años equivalentes a dos puntos. El máximo son 10 puntos equivalentes a 27 años de servicio o más Nivel Educativo 15 El mínimo son 8 puntos equivalente al grado de normalista y el máximo son 15 con estudios de doctorado terminados Preparación profesional 28 Nivel de conocimientos del docente sobre su profesión. Se demuestra a través de un examen elaborado por el Ministerio de Educación. Cursos de actualización y 17 Existen cursos nacionales y estatales, que son evaluados. El mínimo son 7.2 superación profesional puntos si la calificación es entre 60 y 80, 9.6 puntos, si la calificación es entre 80 y 99 y 13 puntos si la calificación es 100 Desempeño profesional 10 Acciones cotidianas de los docentes en el desempeño de sus funciones. Son evaluados por los docentes y por los directores. Aprovechamiento Escolar 20 Evaluación del aprendizaje de los alumnos. Se aplica a los estudiantes de los docentes que participan. Total Docentes 100 Desempeño Escolar Total Directivos y Supervisores 20 Solo se aplica a directores y supervisores. Evaluaciones de las acciones que inciden en el desarrollo de lo alumnos y en la preparación profesional de los docentes 100 Cada año pueden ascender una cantidad limitada de docentes que está determinada por los recursos disponibles para ese fin. 27 5. Estructura de Incentivos de la Carrera Docente Pública en Colombia. Esta sección detalla las características del antiguo y nuevo escalafón en Colombia para identificar que tipo de incentivos se han ofrecido a los docentes durante su aplicación. a. Antiguo Escalafón Docente El Decreto 2277 de 1979 creó el Estatuto Docente, norma que reglamenta el ejercicio de la profesión docente pública en Colombia. En este Estatuto se estableció el Escalafón Nacional Docente como un “sistema de clasificación de los educadores de acuerdo con su preparación académica, experiencia docente y méritos reconocidos”25, y con base en él se establecieron los salarios de los docentes cada año durante su vigencia hasta 2002 El antiguo Escalafón Nacional Docente, que rige para todos los maestros contratados antes del 19 de junio de 2002, cuenta con 14 grados o categorías en los que se clasifican los profesores de acuerdo a su nivel educativo y los años de experiencia. A cada uno de estos grados se asigna un nivel salarial distinto, siendo el primero el de menor salario; de esta forma la remuneración de los docentes se fijó de acuerdo al grado del escalafón en el que cada docente se encontraba. En el cuadro 4 se detallan los requisitos para ingresar al antiguo escalafón, los cuales se basaban en el nivel educativo que haya alcanzado el aspirante y, además, se especifican las condiciones que se exigían para alcanzar las categorías superiores. Después de que un individuo era vinculado al escalafón, podía seguir ascendiendo en él al cumplir con los requisitos exigidos. Estos requisitos eran de tiempo y capacitación. Los requisitos de tiempo se determinan por el número de años que la persona ha estado vinculada al magisterio, desde el momento de su nombramiento, o durante el escalafón anterior al que está aspirando. Los de capacitación se miden por un sistema de créditos. Los docentes realizaban cursos en diferentes áreas, aprobados por el Ministerio de Educación Nacional a través de las Secretarías de Educación regionales. A cada curso se le asignaba un número de créditos específico de acuerdo a la intensidad horaria, el tema, el trabajo de campo y las necesidades propias de la región. Naturalmente, estos cursos estaban sometidos a los lineamientos generales del Ministerio de Educación Nacional. 25 Estatuto Docente y Normas Reglamentarias. 28 Cuadro 4 Escalafón Nacional Docente 1/ Requisitos para Ascenso De Inscritos Grados Requisito 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Años esc. anterior Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Capacitación Años Título Técnico o Perito o Tecnólogo en Profesional no Bachiller experto en experto en Pedagógico licenciado educación 4/ 2/ 3/ educación educación Inscripción 2 Inscripción 3 5 créditos 3 3 6 créditos 3 4 7 créditos 3 Licenciado en ciencias de la educación 3 3 5 créditos 4 Inscripción 3 Inscripción 3 6 créditos 3 3 5 créditos 4 3 Inscripción 3 Inscripción 4 7 créditos 3 6 créditos 3 3 5 créditos 4 3 5 créditos 4 3 4 7 créditos 3 6 créditos 3 4 7 créditos 3 6 créditos 3 3 5 créditos 3 3 6 créditos 4 4 7 créditos 3 3 13 7 créditos 7 créditos 2 años 2 años Postgrado o Postgrado o libro Capacitación 14 libro Constancia de Constancia de no no exclusión exclusión 1/ Sistema de clasificación de los educadores de acuerdo con su preparación académica, experiencia docente y méritos reconocidos. 2/ Bachiller en cualquier modalidad con título docente adquirido con un (1) año de estudios regulares de nivel intermedio o superior. 3/ Bachiller en cualquier modalidad con título docente adquirido con dos (2) años de estudios regulares de nivel intermedio o superior. 4/ Bachiller en cualquier modalidad con título docente adquirido con tres (3) años de estudios regulares de nivel intermedio o superior. Nota: * El acta de ordenación sacerdotal equivale a título porfesional en Teología y filosofía y ciencias religiosas * Los títulos de normalista, Institutor, Maestro superior, maestro, normalista rural con título de bachiller académico o clásico, son equivalentes al de bachiller pedagógico. Fuente: Escalafón Nacional Docente - Decreto 2277 de 1979 12 De esta forma, para poder alcanzar la última categoría del escalafón, se necesitaba ser profesional, graduado de un postgrado en el área de educación o haber publicado un libro (aprobado por el Ministerio de Educación) y tener entre 21 y 25 años de experiencia docente en el magisterio, según el tipo de estudios universitarios que se había cursado. 29 Adicional a la asignación salarial básica que se fijaba por resolución cada año, existían, además, una serie de estímulos en tiempo y sobretasas salariales que se sumaban a la remuneración de la profesión docente. Los estímulos de tiempo eran importantes porque ayudaban a acumular más años de experiencia y permitían ascender rápidamente dentro del escalafón. Los siguientes son los cuatro tipos de estímulos en tiempo: • Tiempo doble: los educadores que desempeñaban sus funciones en escuelas unitarias, áreas rurales de difícil acceso y poblaciones apartadas se les tiene en cuenta como doble el tiempo de servicio para efectos de ascenso en el escalafón. En el Decreto 707 de 1996, se amplió este estímulo para zonas de difícil acceso o que se encontraran en situación crítica de inseguridad o en territorios de explotación minera. • Ascenso por estudios superiores: los educadores con título docente y profesionales que obtuvieran un título de postgrado en educación (sean o no licenciados) o un título universitario que ofreciera un mejoramiento académico se les reconocía tres años de servicio para ascender en el escalafón. • Equivalencia de cursos: los docentes titulados que dictaran cursos de capacitación autorizados por el Ministerio de Educación Nacional podrán hacerlos valer como cursos realizados para el ascenso en el escalafón. • Ascenso por obras escritas: el docente escalafonado que fuera autor de obras didácticas, técnicas o científicas aceptadas como tales por el Ministerio de Educación Nacional se les reconocía dos años de servicio, por cada obra, para efecto de ascenso en el escalafón y hasta un máximo de tres obras, siempre que no las hubiera hecho valer para clasificación o ascenso con anterioridad. • • • La sobretasa salarial era un porcentaje sobre la asignación básica mensual y se basaba en casos especiales de acuerdo al cargo o a la región donde se laboraba, así: Zonas de difícil acceso o que se encontraran en situación crítica de inseguridad o en territorios de explotación minera: los docentes y directivos docentes que prestaran sus servicios en estas zonas permanentemente tenían derecho a una bonificación remunerativa según su grado de escalafón docente. Cargos directivos docentes: Las personas que ejercían cargos directivos gozaban de una bonificación sobre su asignación básica mensual como se detalla en el cuadro 5. Enseñanza preescolar: Los maestros de enseñanza preescolar, vinculados antes del 23 de febrero de 1984, recibían el 15% sobre la asignación básica devengada. 30 Cuadro 5 Sobretasas salariales para educadores con cargos directivos o docentes especiales Tipo de educador Supervisores de Educación Directores de núcleo de desarrollo educativo Rectores de escuelas normales superiores Rectores o directores Rectores o directores Rectores o directores Caracteristicas del establecimiento educativo Primaria Secundaria Preescolar Título docente Sobretasa 40% 35% Completa sin director Vicerrectores académicos de los INEM Rectores o Directores Vicerrectores de Escuelas Normales Superiores Rectores o directores de establecimientos educativos denominados núcleos Rectores o directores Completa Completa Completa Completa y más de 600 alumnos 30% Completa 25% Completa X Vicerrectores académicos de los ITA, jefes de unidad docente o de bienestar estudiantil de los INEM y Coordinadores académicos o de disciplina. Coordinadores de Escuelas Normales Superiores Rectores o Directores Completa Completa y menos de 600 alumnos Completa 20% Completa. Anexa a los establecimientos educativos de educación media en bachillerato pedagógico Rectores o directores de establecimientos educativos denominados núcleos e internados escolares rurales y colonias de vacaciones Rectores o directores Docentes nombrados como maestros de práctica docente. Rectores o directores de establecimientos educativos urbanos. Rectores o directores de establecimientos educativos rurales y atiendan directamente un grupo Rectores o directores y tengan un grupo a su cargo Media X Completa, sin director. Completa. Anexa a los establecimientos educativos de educación media en bachillerato pedagógico Completa. Mínimo 9 grupos Incompleta X 15% X Completa. Mínimo 4 grupos X Mínimo 4 grupos 10% En preescolar Fuente: Decreto N° 051 del 8 de enero de 1999 b. Nuevo Escalafón Docente El 19 de Junio de 2002 el Gobierno Nacional, mediante el decreto 1278, expidió un nuevo Estatuto Docente. En este decreto se redefinió el escalafón docente como: “sistema de clasificación de los docentes y directivos docentes estatales de acuerdo con su formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias, constituyendo los distintos grados y niveles que pueden ir alcanzando durante su vida laboral y que garantizan la permanencia en la carrera docente con base en la idoneidad demostrada en su labor y permitiendo asignar el correspondiente salario profesional”. El nuevo escalafón docente está conformado por tres (3) grados que se basan en la formación académica de los docentes. Cada grado está compuesto por cuatro niveles salariales (A-B-C-D), siendo A el más bajo y D el más alto. 31 El cuadro 6 especifica los requisitos que deben cumplir los docentes para ingresar y ascender en el nuevo escalafón. Una característica primordial es la introducción de las evaluaciones como nuevo requisito para poder ingresar y ascender en el escalafón. Los docentes que aspiren a cargos directivos están sujetos a requisitos especiales y adicionales. Específicamente, el decreto dispone: para participar en los concursos para cargos directivos docentes de los establecimientos educativos, los aspirantes deben acreditar los siguientes requisitos: • • • - Director de educación preescolar y básica primaria rural: Título de normalista superior, o de licenciado en educación o de profesional Cuatro (4) años de experiencia profesional. Coordinador: Título de licenciado en educación o título profesional Cinco (5) años de experiencia profesional. Rector de institución educativa con educación preescolar y básica completa y/o educación media: Título de licenciado en educación o título profesional Seis (6) años de experiencia profesional. 32 Cuadro 6 Nuevo Escalafón Nacional Docente Requisitos para inscripción y ascenso Grados1/ Título Requisitos para la inscripción Haber sido nombrado mediante concurso 1 Normalista Superior Superar sactisfactoriamente la evaluación del periodo de prueba Niveles Salariales A B C D 2 Licenciado en educación, o, Profesional con programa en pedagogía o titulo de especializaciòn en educación A Haber sido nombrado mediante concurso Superar sactisfactoriamente la evaluación del periodo de prueba, o, Superar sactisfactoriamente la evaluación de competencias en caso de que esté inscrito en el Grado 1 B C D A 3 Haber sido nombrado mediante concurso Licenciado en educación o Superar sactisfactoriamente la evaluación profesional con Título de del periodo de prueba, o, Maestría o Doctorado 2/ Superar sactisfactoriamente la evaluación de competencias en caso de que esté inscrito en el Grado 1 o Grado 2 B C D Requisitos para el ascenso Superar periodo de prueba 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias Superar periodo de prueba o 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias Superar periodo de prueba o 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 3 años de servicio y aprobar la evaluación de competencias 1/ Se establecen con base en la formación académica 2/ en un área afín a la de su especialidad o desempeño, o en un área de formación que sea considerada fundamental dentro del proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes Nota: Los directivos docentes cuentan con requisitos especiales y adicionales para poder ocupar esos cargos Como se dijo anteriormente las evaluaciones son un instrumento innovador en este nuevo escalafón docente. Además de las dos evaluaciones mencionadas en el cuadro 6 (evaluación del periodo de prueba y evaluación de competencias), las cuales son requisito fundamental para ingresar y ascender al escalafón, el nuevo estatuto implementó la evaluación de desempeño anual que también es importante para permanecer en la carrera docente. De esta forma las evaluaciones son un papel primordial en la nueva estructura de remuneración a la labor docente. • Los resultados y consecuencias de estas tres evaluaciones se establecieron en el Artículo 36 del decreto 1278 de 2002 de la siguiente manera: Evaluación ordinaria periódica de desempeño anual: Se realiza al terminar cada año escolar. Una calificación superior al 60% en esta evaluación se considera satisfactoria. Los docentes que durante dos años consecutivos obtengan una calificación menor al 60% serán excluidos del escalafón y por consiguiente retirados del servicio. Los directivos docentes que obtengan un porcentaje menor al satisfactorio durante dos años consecutivos serán devueltos a la docencia o excluidos del escalafón si no provenían de un cargo docente. 33 • • Evaluación de Competencias: Se realizan para ascender dentro del escalafón en periodos de tiempo no superiores a 6 años. Se requiere una calificación superior al 80% para poder ser reubicados en un nivel salarial superior, es decir, ascender a un grado superior en el escalafón. Evaluación del Periodo de Prueba: los nuevos docentes nombrados mediante concurso están sujetos a esta evaluación que se realiza el final del año escolar. Deben obtener una calificación superior al 60% en la evaluación de desempeño y competencias para ser inscrito en el Escalafón Docente. El único estímulo específico que fue creado en este nuevo escalafón fue definido en forma de sobretasas salariales para los cargos directivos docentes. Sin embargo en el Artículo 47 del nuevo Estatuto se abrió la oportunidad de crear nuevos estímulos y compensaciones para los docentes que, igualmente, serán establecidos en el decreto de salarios y estarán limitados por las disponibilidades presupuestales. Este artículo es la base reglamentaria y legal para el desarrollo de este estudio. 6. Conclusiones Este documento ha resaltado las nuevas tendencias mundiales en sistemas para remunerar el desempeño de la profesión docente. Dichas tendencias se han inclinado a proveer incentivos a los docentes, en su gran mayoría en forma de bonos monetarios, que se otorgan ante el cumplimiento de metas en indicadores de desempeño. Se ha demostrado que esta nueva tendencia está teóricamente fundamentada a través de la relación Principal-Agente de un modelo teórico de Riesgo Moral. Este modelo concluye que bajo condiciones de información incompleta, el Principal puede inducir al agente a realizar un esfuerzo alto en el ejercicio de su labor si le ofrece una compensación adicional que cubra los costos de dicho esfuerzo. La compensación que obtiene el agente está directamente relacionada con un producto esperado por el principal y que será observado por él después de que el agente haya cumplido con su labor. Si el producto observado es el esperado, el agente recibirá compensación. En el caso del sistema educativo el producto corresponde a las metas preestablecidas que se deben alcanzar en las medidas de desempeño cognitivas y no cognitivas que se definan en el programa, de tal forma que si el Gobierno observa que dichas metas se cumplieron, los docentes recibirán la compensación pactada. Los esquemas de incentivos para la carrera docente son una política novedosa que tiene la ventaja de identificar, valorar y reconocer la entrega y habilidades de los docentes para mejorar el aprendizaje de los niños. El sistema de remuneración 34 tradicional no permite éste reconocimiento ya que se fundamenta en factores que no están directamente relacionados con el desempeño y esfuerzo laboral, como la experiencia y el nivel educativo. En particular, algunos estudios sobre eficiencia educativa, han demostrado que la experiencia solo incide en la efectividad docente durante los primeros años de ejercicio profesional26. Por otro lado, algunas políticas de incentivos han sido criticadas porque pueden ir en detrimento del aprendizaje integral de los estudiantes. Esto puede ocurrir cuando se definen metas demasiado específicas y limitadas, ya que los docentes se pueden concentran en el entrenamiento (no enseñanza) en determinadas áreas para responder cuestionarios, en cambio de proveer herramientas fundamentales para el aprendizaje. Adicionalmente, la política puede generar competitividad exagerada entre docentes que crea ambientes laborales difíciles, donde se benefician pocos, sin elevar el nivel general de la enseñanza. El nuevo Estatuto Docente Colombiano contiene elementos que son acordes con la tendencia mundial de valorar el esfuerzo en el ejercicio de la profesión docente. La introducción de las evaluaciones como requisito de ingreso y ascenso dentro del escalafón puede ser un indicador del desempeño docente y útil para el análisis de la calidad de la educación ofrecida en Colombia. En conjunto con el Artículo 47 del nuevo Estatuto, las evaluaciones abren la posibilidad de concebir y aplicar una política de incentivos que identifique, valore, reconozca y compense el esfuerzo que implica ofrecer una educación de alta calidad a los niños y jóvenes colombianos. Este documento es una herramienta inicial en ese proceso, que identifica la combinación de incentivos basados en el rendimiento del colegio con incentivos basados en el conocimiento y destrezas del docente, como el esquema más idóneo para el cumplimiento de los dos objetivos fundamentales ya expuestos anteriormente: incrementar la capacidad de absorción de conocimiento y por ende mejorar el aprendizaje escolar, y reconocer y compensar el ejercicio comprometido de la labor docente. Se considera idóneo un esquema combinado porque: • Fomenta el trabajo en equipo y el liderazgo dentro de la escuela, en el seguimiento de objetivos y alcance de metas claras y concretas, que beneficia a toda la comunidad educativa – estudiantes, padres de familia, personal administrativo, docentes y directivos. • Un premio especial destinado al mejor docente de las escuelas premiadas, provee una competencia sana dentro de la escuela, con el fin de lograr la meta, por lo cual se beneficia el aprendizaje de los estudiantes. 26 Ver por ejemplo: Hanushek, E. et al (1994). 35 • Incentiva a aquellos docentes más comprometidos y dispuestos a crear nuevas técnicas pedagógicas que permitan mejorar y acelerar la absorción de aprendizaje por medio de herramientas nuevas y divertidas. Adicionalmente, se pueden implementar políticas que incentiven a los mejores bachilleres a seguir la carrera docente, por medio de un programa, semejante al chileno, donde se otorguen becas a jóvenes que estudien pedagogía y que cumplan requisitos de un muy buen rendimiento escolar. 36 Referencias Arellano, José Pablo (2001). La Reforma Educativa Chilena. Revista de la CEPAL. No. 73. Abril. Burgess, Simon y Croxson, Bronwyn (2001). The Impact of Teacher Pay Reform on Pupil Attainment: An outline of the CMPO research project on the Performance Threshold. Working Papers. University of Bristol, UK. Agosto. Burgess, Simon., Croxson, Bronwyn., Gregg, Paul. y Propper, Carol. (2001). The Intrincancies of the Relationship Between Pay and Performance for Teachers. Working Papers. University of Bristol, UK. Julio. Estatuto Docente y Normas Reglamentarias. Decreto 2277 de 1979. Estatuto de Profesionalización Docente. Decreto 1278 del 16 de junio de 2002 Gorrina (2000). Remuneración Alternativa para los Profesores. ERIC Digest 142. Noviembre. Hanushek, E. et al (1994). Making Schools Work: Improving Performance and Controlling Costs. The Brookings Institution, Washington, DC Kelley, Carolyn. (2000). Douglas County Colorado Performance Pay Plan. Consortium for Policy Research in Education. Enero. Kelley, Carolyn., Odden, Allan., Milanowski, Anthony y Henneman, Herbert. (2000). The Motivational Effects of School – Based Performance Awards. CPRE Policy Briefs. University of Pensylvania. Febrero. Kellor, Eileen. y Odden, Allan. (1999). Cincinnati: A case of study of a School – Based Performance Award Program. Consortium for Policy Research in Education. Enero. Lavy, Victor (2001). Evaluating the Effect of Teachers’ Performance Incentives on Pupil Achievement. Departmento de Economía, Hebrew University. Agosto. López-Acevedo, Gladys (2002). Teachers’ incentives and Professional Development in Schools in Mexico. The World Bank. Working papers. Febrero 2002. Mas-Colell, Andreu., et al. (1995). Microeconomic Theory. Oxford University Press. 37 Mizala, Alejandra., y Romaguera, Pilar. (2003). El Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño Docente (SNED) en Chile. Centro de Economía Aplicada. Departamento de Ingeniería Industrial. Universidad de Chile. Morduchowicz (2000). Carreras, Incentivos y Estructuras Salariales Docentes. PREALFLACSO en el marco del proyecto “Sindicalismo Docente y Reforma Educativa en América Latina”. Buenos Aires. Diciembre. Odden, Allan, Kellor, Eileen, Heneman, Herbert y Milanowski, Anthony (1999). School Performance Award Programs: design and administration issues. Synthesized from Eight Programs. Universidad de Wisconsin-Madison. Consortium for Policy Research in Education. Agosto. Odden, Allan y Kelley, Carolyn (2000). Addressing Teacher Quality and Supply through Compensation Policy. Universidad de Wisconsin-Madison. Consortium for Policy Research in Education. Diciembre. Ornelas, Carlos (2001). La carrera Magisterial en México. Universidad Autónoma Metropolitana. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Xochimilco, México. Willis, Tom., Koch, Kyna., Lampe, Gretchen., Young, Robert., Odden, Allan., y Kellor, Eileen. (1999). A case of study of the state of Kentucky’s School-Based Performance Award Program. Consortium for Policy Research in Education. Junio. Varian, Hal R. (1992). Análisis Microeconómico. Bosch Casa Editorial. 38 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 1 La coyuntura económica en Colombia y Venezuela Andrés LANGEBAEK Patricia DELGADO Fernando MESA PARRA Octubre 1992 2 La tasa de cambio y el comercio colombo-venezolano Fernando MESA PARRA Andrés LANGEBAEK Noviembre 1992 3 ¿Las mayores exportaciones colombianas de café redujeron el precio externo? Carlos Esteban POSADA Andrés LANGEBAEK Noviembre 1992 4 El déficit público: una perspectiva macroeconómica. Jorge Enrique RESTREPO Juan Pablo ZÁRATE Carlos Esteban POSADA Noviembre 1992 5 El costo de uso del capital en Colombia. Mauricio OLIVERA Diciembre 1992 6 Colombia y los flujos de capital privado a América Latina Andrés LANGEBAEK Febrero 1993 7 Infraestructura física. “Clubs de convergencia” y crecimiento económico. José Dario URIBE Febrero 1993 8 El costo de uso del capital: una nueva estimación (Revisión) Mauricio OLIVERA Marzo 1993 9 Dos modelos de transporte de carga por carretera. Carlos Esteban POSADA Edgar TRUJILLO CIRO Alvaro CONCHA Juan Carlos ELORZA Marzo 1993 10 La determinación del precio interno del café en un modelo de optimización intertemporal. Carlos Felipe JARAMILLO Carlos Esteban POSADA Edgar TRUJILLO CIRO Abril 1993 11 El encaje óptimo Edgar TRUJILLO CIRO Carlos Esteban POSADA Mayo 1993 12 Crecimiento económico, “Capital humano” y educación: la teoría y el caso colombiano posterior a 1945 Carlos Esteban POSADA Junio 1993 13 Estimación del PIB trimestral según los componentes del gasto. Rafael CUBILLOS Junio 1993 Fanny Mercedes VALDERRAMA 14 Diferencial de tasas de interés y flujos de capital en Colombia (1980-1993) Andrés LANGEBAEK 15 Empleo y capital en Colombia: nuevas estimaciones (1950-1992) Adriana BARRIOS Septiembre 1993 Marta Luz HENAO Carlos Esteban POSADA Fanny Mercedes VALDERRAMA Diego Mauricio VÁSQUEZ 16 Productividad, crecimiento y ciclos en la economía colombiana (1967-1992) Carlos Esteban POSADA Septiembre 1993 17 Crecimiento económico y apertura en Chile y México y perspectivas para Colombia. Fernando MESA PARRA Septiembre 1993 18 El papel del capital público en la producción, inversión y el crecimiento económico en Colombia. Fabio SÁNCHEZ TORRES Octubre 1993 19 Tasa de cambio real y tasa de cambio de equilibrio. Andrés LANGEBAEK Octubre 1993 20 La evolución económica reciente: dos interpretaciones alternativas. Carlos Esteban POSADA Noviembre 1993 21 El papel de gasto público y su financiación en la coyuntura actual: algunas implicaciones complementarias. Alvaro ZARTA AVILA Diciembre 1993 22 Inversión extranjera y crecimiento económico. Alejandro GAVIRIA Diciembre 1993 Agosto 1993 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha Javier Alberto GUTIÉRREZ 23 Inflación y crecimiento en Colombia Alejandro GAVIRIA Carlos Esteban POSADA Febrero 1994 24 Exportaciones y crecimiento en Colombia Fernando MESA PARRA Febrero 1994 25 Experimento con la vieja y la nueva teoría del crecimiento económico (¿porqué crece tan rápido China?) Carlos Esteban POSADA Febrero 1994 26 Modelos económicos de criminalidad y la una dinámica prolongada. Carlos Esteban POSADA Abril 1994 27 Regímenes cambiarios, política macroeconómica y flujos de capital en Colombia. Carlos Esteban POSADA Abril 1994 28 Comercio intraindustrial: el caso colombiano Carlos POMBO Abril 1994 29 Efectos de una bonanza petrolera a la luz de un modelo de optimización intertemporal. Hernando ZULETA Juan Pablo ARANGO Mayo 1994 30 . Crecimiento económico y productividad en Colombia: una perspectiva de largo plazo (1957-1994) Sergio CLAVIJO Junio 1994 31 Inflación o desempleo: ¿Acaso hay escogencia en Colombia? Sergio CLAVIJO Agosto 1994 32 La distribución del ingreso y el sistema financiero Edgar TRUJILLO CIRO Agosto 1994 33 La trinidad económica imposible en Colombia: estabilidad cambiaria, independencia monetaria y flujos de capital libres Sergio CLAVIJO Agosto 1994 34 ¿’Déjà vu?: tasa de cambio, deuda externa y esfuerzo exportador en Colombia. Sergio CLAVIJO Mayo 1995 35 La crítica de Lucas y la inversión en Colombia: nueva evidencia Mauricio CÁRDENAS Mauricio OLIVERA Septiembre 1995 36 Tasa de Cambio y ajuste del sector externo en Colombia. Fernando MESA PARRA Dairo ESTRADA Septiembre 1995 37 Análisis de la evolución y composición del Sector Público. Mauricio Olivera G. Septiembre 1995 Manuel Fernando CASTRO Q. Fabio Sánchez T. 38 Incidencia distributiva del IVA en un modelo del ciclo de vida. Juan Carlos PARRA OSORIO Fabio José SÁNCHEZ T. Octubre 1995 39 ¿Por qué los niños pobres no van a la escuela? (Determinantes de la asistencia escolar en Colombia) Fabio SÁNCHEZ TORRES Jairo Augusto NÚÑEZ M. Noviembre 1995 40 Matriz de Contabilidad Social 1992. Fanny M. VALDERRAMA Javier Alberto GUTIÉRREZ Diciembre 1995 41 Multiplicadores de Contabilidad derivados de la Matriz de Contabilidad Social Javier Alberto GUTIÉRREZ Enero 1996 Fanny M. VALDERRAMA G. 42 El ciclo de referencia de la economía colombiana. Martin MAURER María Camila URIBE S. Febrero 1996 43 Impacto de las transferencias intergubernamentales en la distribución interpersonal del ingreso en Colombia. Juan Carlos PARRA OSORIO Marzo 1996 44 Auge y colapso del ahorro empresarial en Colombia: 1983-1994 Fabio SÁNCHEZ TORRES Abril 1996 Guillermo MURCIA GUZMÁN Carlos OLIVA NEIRA 45 Evolución y comportamiento del gasto público en Colombia: 1950-1994 Cielo María NUMPAQUE Mayo 1996 Ligia RODRÍGUEZ CUESTAS posibilidad de ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 46 Los efectos no considerados de la apertura económica en el mercado laboral industrial. Fernando MESA PARRA Javier Alberto GUTIÉRREZ Mayo 1996 47 Un modelo de Financiamiento óptimo de un aumento permanente en el gasto público: Una ilustración con el caso colombiano. Alvaro ZARTA AVILA Junio 1996 48 Estadísticas descriptivas del mercado laboral masculino y femenino en Colombia: 1976 -1995 Rocío RIBERO M. Carmen Juliana GARCÍA B. Agosto 1996 49 Un sistema de indicadores líderes para Colombia Martín MAURER María Camila URIBE Javier BIRCHENALL Agosto 1996 50 Evolución y determinantes de la productividad en Colombia: Un análisis global y sectorial Fabio SÁNCHEZ TORRES Jorge Iván RODRÍGUEZ Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Agosto 1996 51 Gobernabilidad y Finanzas Públicas en Colombia. César A. CABALLERO R Noviembre 1996 52 Tasas Marginales Efectivas de Tributación en Colombia. Mauricio OLIVERA G. Noviembre 1996 53 Un modelo keynesiano para la economía colombiana Fabio José SÁNCHEZ T. Clara Elena PARRA Febrero 1997 54 Trimestralización del Producto Interno Bruto por el lado de la oferta. Fanny M. VALDERRAMA Febrero 1997 55 Poder de mercado, economías de escala, complementariedades intersectoriales y crecimiento de la productividad en la industria colombiana. Juán Mauricio RAMÍREZ Marzo 1997 56 Estimación y calibración de sistemas flexibles de gasto. Jesús Orlando GRACIA Gustavo HERNÁNDEZ Abril 1997 57 Mecanismos de ahorro e Inversión en las Empresas Públicas Colombianas: 1985-1994 Fabio SÁNCHEZ TORRES Guilllermo MURCIA G. Mayo 1997 58 Capital Flows, Savings and investment in Colombia: 1990-1996 José Antonio OCAMPO G. Camilo Ernesto TOVAR M. Mayo 1997 59 Un Modelo de Equilibrio General Computable con Competencia imperfecta para Colombia. Juan Pablo ARANGO Jesús Orlando GRACIA Gustavo HERNÁNDEZ Juan Mauricio RAMÍREZ Junio 1997 Javier A. BIRCHENALL J. Julio 1997 Alberto CASTAÑEDA C. Gabriel PIRAQUIVE G. Julio 1997 60 El cálculo del PIB Potencial en Colombia. 61 Determinantes del Ahorro de los hogares. de su caída en los noventa. 62 Los ingresos laborales de hombres y mujeres en Colombia: 1976-1995 Rocío RIBERO Claudia MEZA Agosto 1997 63 Determinantes de la participación laboral de hombres y mujeres en Colombia: 1976-1995 Rocío RIBERO Claudia MEZA Agosto 1997 64 Inversión bajo incertidumbre en la Industria Colombiana: 1985-1995 Javier A. BIRCHENALL Agosto 1997 65 Modelo IS-LM para Colombia. Relaciones de largo plazo y fluctuaciones económicas. Jorge Enrique RESTREPO Agosto 1997 66 Correcciones a los Ingresos de las Encuestas de hogares y distribución del Ingreso Urbano en Colombia. Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ Jaime A. JIMÉNEZ CASTRO Septiembre 1997 67 Ahorro, Inversión y Transferencias en las Entidades Territoriales Colombianas Fabio SÁNCHEZ TORRES Mauricio OLIVERA G. Giovanni CORTÉS S. Octubre 1997 Explicación ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 68 Efectos de la Tasa de cambio real sobre la Inversión industrial en un Modelo de transferencia de precios. Fernando MESA PARRA Leyla Marcela SALGUERO Fabio SÁNCHEZ TORRES Octubre 1997 69 Convergencia Regional: Una revisión del caso Colombiano. Javier A. BIRCHENALL Guillermo E. MURCIA G. Octubre 1997 70 Income distribution, human capital and economic growth in Colombia. Javier A. BIRCHENALL Octubre 1997 71 Evolución y determinantes del Ahorro del Gobierno Central. Fabio SÁNCHEZ TORRES Ma. Victoria ANGULO Noviembre 1997 72 Macroeconomic Performance and Inequality in Colombia: 1976-1996 Raquel BERNAL Mauricio CÁRDENAS Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Fabio SÁNCHEZ TORRES Diciembre 1997 73 Liberación comercial y salarios en Colombia: 1976-1994 Donald ROBBINS Enero 1998 74 Educación y salarios relativos en Colombia: 1976-1995 Determinantes, evolución e implicaciones para la distribución del Ingreso Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Fabio SÁNCHEZ TORRES Enero 1998 75 La tasa de interés “óptima” Carlos Esteban POSADA Edgar TRUJILLO CIRO Febrero 1998 76 Los costos económicos de la criminalidad y la violencia en Colombia: 1991-1996 Edgar TRUJILLO CIRO Martha Elena BADEL Marzo 1998 77 Elasticidades Precio y Sustitución para la Industria Colombiana. Juán Pablo ARANGO Jesús Orlando GRACIA Gustavo HERNÁNDEZ Marzo 1998 78 Flujos Internacionales de Capital en Colombia: Un enfoque de Portafolio Ricardo ROCHA GARCÍA Fernando MESA PARRA Marzo 1998 79 Macroeconomía, ajuste estructural y equidad en Colombia: 1978-1996 José Antonio OCAMPO María José PÉREZ Camilo Ernesto TOVAR Francisco Javier LASSO Marzo 1998 80 La Curva de Salarios para Colombia. Una Estimación de las Relaciones entre el Desempleo, la Inflación y los Ingresos Laborales: 1984- 1996. Fabio SÁNCHEZ TORRES Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Marzo 1998 81 Participación, Desempleo y Mercados Laborales en Colombia. Jaime TENJO G. Rocio RIBERO M. Abril 1998 82 Reformas comerciales, márgenes de beneficio y productividad en la industria colombiana Juán Pablo ARANGO Jesús Orlando GRACIA Gustavo HERNÁNDEZ Juán Mauricio RAMÍREZ Abril 1998 83 Capital y Crecimiento Económico en un Modelo Dinámico: Una presentación de la dinámica Transicional para los casos de EEUU y Colombia Alvaro ZARTA AVILA Mayo 1998. 84 Determinantes de la Inversión en Colombia: E videncia sobre el capital humano y la violencia. Clara Helena PARRA Junio 1998. 85 Mujeres en sus casas: Un recuento de la población Femenina económicamente activa Piedad URDINOLA C. Junio 1998. 86 Descomposición de la desigualdad del Ingreso laboral Urbano en Colombia: 1976-1997 Fabio SÁNCHEZ TORRES Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Junio 1998. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 87 El tamaño del Estado Colombiano Indicadores y tendencias: 1976-1997 Angela CORDI GALAT Junio 1998. 88 Elasticidades de sustitución de las importaciones para la economía colombiana. Gustavo HERNÁNDEZ Junio 1998. 89 La tasa natural de desempleo en Colombia Martha Luz HENAO Norberto ROJAS Junio 1998. 90 The role of shocks in the colombian economy Ana María MENÉNDEZ Julio 1998. 91 The determinants of Human Capital Accumulation in Colombia, with implications for Trade and Growth Theory Donald J. ROBBINS Julio 1998. 92 Estimaciones de funciones de demanda de trabajo dinámicas para la economía colombiana, 1980-1996 Alejandro VIVAS BENÍTEZ Stefano FARNÉ Dagoberto URBANO Julio 1998. 93 Análisis de las relaciones entre violencia y equidad. Alfredo SARMIENTO Lida Marina BECERRA Agosto 1998. 94 Evaluación teórica y empírica de las exportaciones no tradicionales en Colombia Fernando MESA PARRA María Isabel COCK Angela Patricia JIMÉNEZ Agosto 1998. 95 Valoración económica del empleo doméstico femenino no remunerado, en Colombia, 1978-1993 Piedad URDINOLA C. Agosto 1998. 96 Eficiencia en el Gasto Público de Educación. María Camila URIBE Agosto 1998. 97 El desempleo en Colombia: tasa natural, desempleo cíclico y estructural y la duración del desempleo: 1976-1998. Jairo NÚÑEZ M. Raquel BERNAL S. Septiembre 1998. 98 Productividad y retornos sociales del Capital humano: Microfundamentos y evidencia para Colombia. Francisco A. GONZÁLEZ R. Carolina GUZMÁN RUIZ Angela L. PACHÓN G. Noviembre 1998. 99 Reglas monetarias en Colombia y Chile Jorge E. RESTREPO L. Enero 1999. 100 Inflation Target Zone: The Case of Colombia: 1973-1994 Jorge E. RESTREPO L. Febrero 1999. 101 ¿ Es creíble la Política Cambiaria en Colombia? Carolina HOYOS V. Marzo 1999. 102 La Curva de Phillips, la Crítica de Lucas y la persistencia de la inflación en Colombia. Javier A. BIRCHENALL Abril 1999. 103 Un modelo macroeconométrico para la economía Colombiana Javier A. BIRCHENALL Juan Daniel OVIEDO Abril 1999. 104 Una revisión de la literatura teórica y la experiencia Internacional en regulación Marcela ESLAVA MEJÍA Abril 1999. 105 El transporte terrestre de carga en Colombia Documento para el Taller de Regulación. Marcela ESLAVA MEJÍA Abril 1999. Eleonora LOZANO RODRÍGUEZ 106 Notas de Economía Monetaria. (Primera Parte) Juan Carlos ECHEVERRY G. Abril 1999. 107 Ejercicios de Causalidad y Exogeneidad para Ingresos salariales nominales públicos y privados Colombianos (1976-1997). Mauricio BUSSOLO Jesús Orlando GRACIA Camilo ZEA Mayo 1999. 108 Real Exchange Rate Swings and Export Behavior: Explaining the Robustness of Chilean Exports. Felipe ILLANES Mayo 1999. 109 Segregación laboral en las 7 principales ciudades del país. Piedad URDINOLA Mayo 1999. 110 Estimaciones trimestrales de la línea de pobreza y sus relaciones Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ con el desempeño macroeconómico Colombiano: (1977-1997) Fabio José SÁNCHEZ T. Mayo 1999 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 111 Costos de la corrupción en Colombia. Marta Elena BADEL Mayo 1999 112 Relevancia de la dinámica transicional para el crecimiento de largo plazo: Efectos sobre las tasas de interés real, la productividad marginal y la estructura de la producción para los casos de EEUU y Colombia.. Alvaro ZARTA AVILA Junio 1999 113 La recesión actual en Colombia: Flujos, Balances y Política anticíclica Juan Carlos ECHEVERRY Junio 1999 114 Monetary Rules in a Small Open Economy Jorge E. RESTREPO L. Junio 1999 115 El Balance del Sector Público y la Sostenibilidad Fiscal en Colombia Juan Carlos ECHEVERRY Gabriel PIRAQUIVE Natalia SALAZAR FERRO Ma. Victoria ANGULO Gustavo HERNÁNDEZ Cielo Ma. NUMPAQUE Israel FAINBOIM Carlos Jorge RODRIGUEZ Junio 1999 116 Crisis y recuperación de las Finanzas Públicas lecciones de América Latina para el caso colombiano. Marcela ESLAVA MEJÍA Julio 1999 117 Complementariedades Factoriales y Cambio Técnico en la Industria Colombiana. Gustavo HERNÁNDEZ Juan Mauricio RAMÍREZ Julio 1999 118 ¿Hay un estancamiento en la oferta de crédito? Juan Carlos ECHEVERRY Natalia SALAZAR FERRO Julio 1999 119 Income distribution and macroeconomics in Colombia. Javier A. BIRCHENALL J. Julio 1999. 120 Transporte carretero de carga. Taller de regulación. DNP-UMACRO. Informe final. Juan Carlos ECHEVERRY G. Agosto 1999. Marcela ESLAVA MEJÍA Eleonora LOZANO RODRIGUEZ 121 ¿ Se cumplen las verdades nacionales a nivel regional? Primera aproximación a la construcción de matrices de contabilidad social regionales en Colombia. Nelly.Angela CORDI GALAT Agosto 1999. 122 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 1 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 123 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 2 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 124 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 3 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 125 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 4 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 126 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 5 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 127 The Liquidity Effect in Colombia Jorge Enrique RESTREPO Noviembre 1999. 128 Upac: Evolución y crisis de un modelo de desarrollo. Juan Carlos ECHEVERRI G. Jesús Orlando GRACIA B. Piedad URDINOLA Diciembre 1999. 129 Confronting fiscal imbalances via intertemporal Economics, politics and justice: the case of Colombia Juan Carlos ECHEVERRY G. Diciembre 1999. Verónica NAVAS-OSPINA ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 130 La tasa de interés en la coyuntura reciente en Colombia. Jorge Enrique RESTREPO Edgar TRUJILLO CIRO Diciembre 1999. 131 Los ciclos económicos en Colombia. Evidencia empírica: (1977-1998) Jorge Enrique RESTREPO José Daniel REYES PEñA Enero 2000. 132 Colombia'natural trade partners and its bilateral trade performance: Evidence from 1960 to 1996 Hernán Eduardo VALLEJO Enero 2000. 133 Los derechos constitucionales de prestación y sus implicaciones económico- políticas. Los casos del derecho a la salud y de los derechos de los reclusos Luis Carlos SOTELO Febrero 2000. 134 La reactivación productiva del sector privado colombiano (Documento elaborado para el BID). Luis Alberto ZULETA Marzo 2000. 135 Geography and Economic Development: A Municipal Approach for Colombia. Fabio JOSÉ SÁNCHEZ T. Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Marzo 2000. 136 La evaluación de resultados en la modernización del Estado en América Latina. Restricciones y Estrategia para su desarrollo. Eduardo WIESNER DURÁN Abril 2000. 137 La regulación de precios del transporte de carga por carretera en Colombia. Marcela ESLAVA MEJÍA Abril 2000. 138 El conflicto armado en Colombia. Una aproximación a la teoría de juegos. Yuri GORBANEFF Flavio JÁCOME Julio 2000. 139 Determinación del consumo básico de agua potable subsidiable en Colombia. Juan Carlos JUNCA SALAS Noviembre 2000. Incidencia fiscal de los incentivos tributarios Juan Ricardo ORTEGA Noviembre 2000. Gabriel Armando PIRAQUIVE Gustavo Adolfo HERNÁNDEZ Carolina SOTO LOSADA Sergio Iván PRADA Juan Mauricio RAMIREZ 141 Exenciones tributarias: Costo fiscal y análisis de incidencia Gustavo A. HERNÁNDEZ Carolina SOTO LOSADA Sergio Iván PRADA Juan Mauricio RAMIREZ Diciembre 2000 142 La contabilidad del crecimiento, las dinámicas transicionales y el largo plazo: Una comparación internacional de 46 países y una presentación de casos de economías tipo: EEUU, Corea del Sur y Colombia. Alvaro ZARTA AVILA Febrero 2001 143 ¿Nos parecemos al resto del mundo? El Conflicto colombiano en el contexto internacional. Juan Carlos ECHEVERRY G. Natalia SALAZAR FERRO Verónica NAVAS OSPINA Febrero 2001 144 Inconstitucionalidad del Plan Nacional de Desarrollo: causas, efectos y alternativas. Luis Edmundo SUÁREZ S. Diego Mauricio AVILA A. Marzo 2001 145 La afiliación a la salud y los efectos redistributivos de los subsidios a la demanda. Hernando MORENO G. Abril 2001 146 La participación laboral: ¿qué ha pasado y qué podemos esperar? Mauricio SANTA MARÍA S. Abril 2001 Norberto ROJAS DELGADILLO 147 Análisis de las importaciones agropecuarias en la década de los Noventa. Gustavo HERNÁNDEZ Juan Ricardo PERILLA Mayo 2001 148 Impacto económico del programa de Desarrollo alternativo del Plan Colombia Gustavo A. HERNÁNDEZ Sergio Iván PRADA Juan Mauricio RAMÍREZ Mayo 2001 . 140 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 149 Análisis de la presupuestación de la inversión de la Nación. Ulpiano AYALA ORAMAS Mayo 2001 150 DNPENSION: Un modelo de simulación para estimar el costo fiscal del sistema pensional colombiano. Juan Carlos PARRA OSORIO Mayo 2001 151 La oferta de combustible de Venezuela en la frontera con Colombia: una aproximación a su cuantificación Hernando MORENO G. Junio 2001 152 Shocks fiscales y términos de intercambio en el caso colombiano. Ómer ÖZAK MUñOZ. Julio 2001 153 Demanda por importaciones en Colombia: Una estimación. Igor Esteban ZUCCARDI Julio 2001 154 Elementos para mejorar la adaptabilidad del mercado laboral colombiano. Mauricio SANTA MARÍA S. Agosto 2001 Norberto ROJAS DELGADILLO 155 ¿Qué tan poderosas son las aerolíneas colombianas? Estimación de poder de mercado de las rutas colombianas. Ximena PEÑA PARGA 156 Elementos para el debate sobre una nueva reforma pensional en Colombia. Juan Carlos ECHEVERRY Septiembre 2001 Andrés ESCOBAR ARANGO César MERCHÁN HERNÁNDEZ Gabriel PIRAQUIVE GALEANO Mauricio SANTA MARÍA S. 157 Agregando votos en un sistema altamente desistitucionalizado. Francisco GUTIÉRREZ S. Octubre 158 Eficiencia -X en el Sector Bancario Colombiano Carlos Alberto CASTRO I Noviembre 2001 159 Determinantes de la calidad de la educación en Colombia. Alejandro GAVIRIA Jorge Hugo BARRIENTOS Noviembre 2001 160 Evaluación de la descentralización municipal. Descentralización y macroeconomía Fabio SÁNCHEZ TORRES Noviembre 2001 161 Impuestos a las transacciones: Implicaciones sobre el bienestar y el crecimiento. Rodrigo SUESCÚN Noviembre 2001 162 Strategic Trade Policy and Exchange Rate Uncertainty Fernando MESA PARRA Noviembre 2001 163 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Avances y resultados de la descentralización Política en Colombia Alberto MALDONADO C. Noviembre 2001 164 Choques financieros, precios de activos y recesión en Colombia. Alejandro BADEL FLÓREZ Noviembre 2001 165 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. ¿Se consolidó la sostenibilidad fiscal de los municipios colombianos durante los años noventa. Juan Gonzalo ZAPATA Olga Lucía ACOSTA Adriana GONZÁLEZ Noviembre 2001 166 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. La descentralización en el Sector de Agua potable y Saneamiento básico. Ma. Mercedes MALDONADO Noviembre 2001 Gonzalo VARGAS FORERO 167 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. La relación entre corrupción y proceso de descentralización en Colombia. Edgar GONZÁLEZ SALAS Diciembre 2001 168 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Estudio general sobre antecedentes, diseño, avances y resultados generales del proceso de descentralización territorial en el Sector Educativo. Carmen Helena VERGARA Mary SIMPSON Diciembre 2001 169 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Componente de capacidad institucional. Edgar GONZÁLEZ SALAS Diciembre 2001 Agosto 2001 2001 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 170 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Evaluación de la descentralización en Salud en Colombia. Iván JARAMILLO PÉREZ Diciembre 2001 171 External Trade, Skill, Technology and the recent increase of income inequality in Colombia Mauricio SANTA MARÍA S. Diciembre 2001 172 Seguimiento y evaluación de la participación de los resguardos indígenas en los ingresos corrientes de la Nación para el período 1998 y 1999. Dirección de Desarrollo Territorial Diciembre 2001 173 Exposición de Motivos de la Reforma de la Ley 60 de 1993. Sector Educación y Sector Salud Dirección de Desarrollo Social Diciembre 2001 174 Transferencias, incentivos y la endogenidad del gasto Territorial. Seminario internacional sobre Federalismo fiscal - Secretaría de Hacienda de México, CEPAL, ILPES, CAF - Cancún, México. 18-20 de Mayo de 2000 Eduardo WIESNER DURÁN Enero 2002. 175 Cualificación laboral y grado de sindicalización Flavio JÁCOME LIÉVANO Enero 2002. 176 OFFSETS: Aproximación teórica y experiencia Internacional. Nohora Eugenia POSADA Febrero 2002. Yaneth Cristina GIHA TOVAR Paola BUENDÍA GARCÍA Alvaro José CHÁVEZ G. 177 Pensiones: conceptos y esquemas de financiación César Augusto MERCHÁN H. Febrero 2002. 178 La erradicación de las minas antipersonal sembradas en Colombia - Implicaciones y costos- Yilberto LAHUERTA P. Ivette María ALTAMAR Marzo 2002. 179 Economic growth in Colombia: A reversal of "Fortune"? Mauricio CÁRDENAS S. Marzo 2002. 180 El siglo del modelo de desarrollo. Juan Carlos ECHEVERRY G Abril 2002. 181 Metodología de un Modelo ARIMA condicionado para el pronóstico del PIB. Juan Pablo HERRERA S. Gustavo A. HERNÁNDEZ D. Abril 2002. 182 ¿Cuáles son los colombianos con pensiones privilegiadas? César Augusto MERCHÁN H. Abril 2002. 183 Garantías en carreteras de primera generación. Impacto económico. José Daniel REYES PEñA. Abril 2002 184 Impacto económico de las garantías de la Nación en proyectos de infraestructura. José Daniel REYES PEñA. Abril 2002 185 Aproximación metodológica y cuantitativa de los costos económicos generados por el problema de las drogas ilícitas en Colombia (1995 - 2000) Ricardo PÉREZ SANDOVAL Andrés VERGARA BALLÉN Yilberto LAHUERTA P Abril 2002 186 Tendencia, ciclos y distribución del ingreso en Colombia: una crítica al concepto de "modelo de desarrollo" Juan Carlos ECHEVERRY G. Andrés ESCOBAR ARANGO Mauricio SANTA MARÍA S. Abril 2002. 187 Crecimiento y ciclos económicos. Efectos de los choques de oferta y demanda en el crecimiento colombiano Igor Esteban ZUCCARDI H. Mayo 2002. 188 A general equilibrium model for tax policy analysis in Colombia. The MEGATAX model. Thomas Fox RUTHERFORD. Miles Kenneth. LIGHT Mayo 2002. 189 A dynamic general equilibrium model for tax policy analysis in Colombia. Thomas Fox RUTHERFORD. Miles Kenneth. LIGHT Gustavo HERNÁNDEZ Mayo 2002. 190 Sistema Bancario Colombiano: ¿Somos eficientes a nivel internacional? Alejandro BADEL FLÓREZ. Junio 2002. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 191 Política para mejorar el servicio de transporte público urbano de pasajeros. DNP: DIE- GEINF Junio 2002. 192 Two decades of economic and social development in urban Colombia: a mixed outcome Carlos Eduardo VÉLEZ Mauricio SANTA MARÍA, Natalia MILLAN Bénédicte DE LA BRIERE World Bank (LAC/PREM) Junio 2002. Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Roberto STEINER Ximena CADENA Renata PARDO CEDE, U. de los Andes Junio 2002. 193 ¿Cuáles colegios ofrecen mejor educación en Colombia? 194 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Las nuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional. ¿Hacia un nuevo paradigma? Separata 1 de 7 Edgard MONCAYO J. Julio 2002. 195 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Las políticas regionales: Un enfoque por generaciones Separata 2 de 7 Edgard MONCAYO J. Julio 2002. 196 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Un mundo de geometría variable: Los territorios que ganan y los que pierden. Separata 3 de 7 Edgard MONCAYO J. Julio 2002. 197 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Enfoques teóricos y evidencias empíricas sobre el desarrollo regional en Colombia. Separata 4 de 7 Edgard MONCAYO J. Julio 2002. 198 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Las políticas regionales en Colombia. Separata 5 de 7 Edgard MONCAYO J. Julio 2002. 199 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Tendencias del desarrollo regional en Colombia. -Polarización, apertura y conflictoSeparata 6 de 7 Edgard MONCAYO J. Julio 2002. 200 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Marco conceptual y metodológico para el diseño de una nueva generación de políticas de desarrollo regional en Colombia. Separata 7 de 7 Edgard MONCAYO J. Julio 2002. 201 Viabilidad de los servicios públicos domiciliarios en la ciudad de Santiago de Cali. Mauricio SANTA MARÍA Francisco BERNAL Carlos David BELTRÁN David VILLALBA Agosto 2002 202 Optimal enforcement: Finding the right balance Jaime Andrés ESTRADA Agosto 2002 203 Does corporate governance matter for developing countries? An overview of the Mexican case. Paula ACOSTA MÁRQUEZ Agosto 2002 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 204 Reflexiones sobre el proceso de paz del gobierno de Andrés PASTRANA y las FARC-Ep: (1998-2002) Camilo LEGUÍZAMO Agosto 2002 205 Contratación pública en Colombia y teoría Económica. Yuri GORBANEFF Septiembre 2002. 206 Does planning pay to perform in infrastructure? Deconstructing the babylon tower on the planning/ performance relationships in energy, telecommunications and transport sectors – colombian case. Daniel TORRES GRACIA Septiembre 2002. 207 A dynamic analysis of household decision making in urban Colombia, 1976-1998 Changes in household structure, human capital and its returns, and female labor force participation . Fabio SÁNCHEZ TORRES Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ Octubre 2002. 208 Inversión pública sectorial y crecimiento Económico: Una aproximación desde la Metodología VAR. Alvaro A. PERDOMO S. Octubre 2002. 209 Impacto macroeconómico y distributivo del Impuesto de seguridad democrática. Ömer ÖZAK MUÑOZ. Oscar Mauricio VALENCIA Octubre 2002. 210 Empleo informal y evasión fiscal en Colombia. Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ Octubre 2002. 211 Diagnóstico del programa de reinserción en Colombia: mecanismos para incentivar la desmovilización voluntaria individual. Maria Eugenia PINTO B. Andrés VERGARA BALLÉN Yilberto LAHUERTA P. Noviembre 2002. 212 Economías de escala en los hogares y pobreza. Tesis para optar el título de Magíster en Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia. Francisco Javier LASSO V. Noviembre 2002. 213 Nueva metodología de Encuesta de hogares. ¿Más o menos desempleados? Francisco Javier LASSO V. Noviembre 2002. 214 Una aproximación de la Política Comercial Estratégica para el ingreso de Colombia al ALCA. Ricardo E. ROCHA G.. Juan Ricardo PERILLA Ramiro LÓPEZ SOLER Diciembre 2002. 215 The political business cycle in Colombia on the National and Regional level. Allan DRAZEN Marcela ESLAVA University of Maryland Enero 2003. 216 Balance macroeconómico de 2002 y Perspectivas para 2003. Dirección de Estudios Económicos Enero 2003. 217 Women workers in Bogotà ‘s Informal sector: Gendered impact of structural adjustment Policies in the 1990s. Tesis para optar el título de Magíster en Estudios de Desarrollo del Instituto de Estudios Sociales de The Hague- Holanda. Jairo G. ISAZA CASTRO Febrero 2003. 218 Determinantes de la duración del desempleo en el área metropolitana de Cali 1988-1998. (Documento elaborado por profesores del Departamento de Economía de la Universidad del Valle) Carlos E. CASTELLAR P. José Ignacio URIBE G. Marzo 2003. 219 Conflicto, violencia y actividad criminal en Colombia: Un análisis espacial. Fabio SÁNCHEZ TORRES Ana María DÍAZ Michel FORMISANO Marzo 2003. 220 Evaluating the impact of SENA on earnings and Employment. Alejandro GAVIRIA URIBE Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ Abril 2003. 221 Un análisis de la relación entre inversión extranjera y Comercio exterior en la economía colombiana. Erika Bibiana PEDRAZA Abril 2003. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha Abril 2003. 222 Free Trade Area of the Americas. An impact Assessment for Colombia. Miles Kenneth. LIGHT Thomas Fox RUTHERFORD 223 Construcción de una Matriz de Contabilidad Social Financiera para Colombia. Gustavo Adolfo HERNÁNDEZ Mayo 2003. 224 Elementos para el análisis de Incidencia tributaria. Andrés ESCOBAR Gustavo HERNÁNDEZ Gabriel PIRAQUIVE Juan Mauricio RAMIREZ Mayo 2003. 225 Desempeño económico por tipo de4 firma: Empresas nacionales vs. Grandes y pequeñas receptoras De inversión extranjera. Erika Bibiana PEDRAZA Mayo 2003. 226 El balance estructural del Gobierno Central en Colombia. Natalia SALAZAR Diego PRADA Junio 2003. 227 Descentralización y Equidad en América Latina: Enlaces Institucionales y de Política Eduardo WIESNER Junio 2003. 228 Ciclos económicos y mercado laboral en Colombia: ¿quién gana más, quién pierde más? 1984-2000. Fabio SÁNCHEZ TORRES Luz Magdalena SALAS Oskar NUPIA Julio 2003. 229 Efectos de un acuerdo bilateral de libre comercio con Estados Unidos Direcciones de Estudios Económicos y de Desarrollo Empresarial del DNP Julio 2003. 230 Pobreza, crimen y crecimiento regional en Colombia. (Versión para comentarios) Ricardo Ernesto ROCHA G. Agosto 2003. Hermes Fernando MARTÍNEZ 231 Contracciones leves y profundas: Efectos asimétricos sobre la pobreza El caso colombiano 1984-2000. Jorge E. SÁENZ CASTRO Juan Pablo HERRERA S. Oscar E. GUZMÁN SILVA Agosto 2003. 232 Sistema de modelos multivariados para la proyección del Producto Interno Bruto Carlos Alberto CASTRO I. Septiembre 2003. 233 Yet another lagging, coincident and leading index for The Colombian economy. Carlos Alberto CASTRO I. Septiembre 2003. 234 Posibles implicaciones de la legalización del consumo, Producción y comercialización de las drogas en Colombia. Andrés VERGARA BALLÉN Yilberto LAHUERTA P. Sandra Patricia CORREA Septiembre 2003. 235 Impactos económicos generados por el uso de minas antipersonal en Colombia. Yilberto LAHUERTA P. Septiembre 2003. 236 ¿Cuánto duran los colombianos en el desempleo y en el Empleo?: Un análisis de supervivencia. Hermes Fernando MARTÍNEZ Septiembre 2003. 237 Barreras a la entrada en el mercado de compras del Sector público. Un análisis de estructura de mercado en la perspectiva De la negociación del Area de Libre Comercio de las Américas. Fernando J. ESTUPIÑAN 238 Relative labor supply and the gender wage Gap: Evidence for Colombia and the United States. Diego F. ANGEL-URDINOLA Octubre 2003. Quentin WODON 239 The gender wage Gap and poverty in Colombia. . Diego F. ANGEL-URDINOLA Octubre 2003. Quentin WODON 240 The impact on inequality of raising the minimum wage: Gap- narrowing and reranking effects. Diego F. ANGEL-URDINOLA Octubre 2003. Quentin WODON Octubre 2003. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 241 Inversión y restricciones crediticias en la década de los 90 en Colombia. Catalina DELGADO G. Octubre 2003. 242 Metodologías de estimación del balance estructural: Una aplicación al caso colombiano. Luis Edgar BASTO M.. Noviembre-03. 243 The cost of disinflation in Colombia -A sacrifice Ratio Approach- José Daniel REYES P.. Noviembre -03. 244 Evaluación de la Eficiencia en Instituciones Hospitalarias públicas y privadas con Data Envelopment Analysis (DEA) Ma. Cristina PEÑALOZA R. Diciembre-03. 245 Medición de eficiencia técnica relativa en hospitales Públicos de baja complejidad, mediante la metodología Data envelopment analysis – DEA Tesis para optar al título de Magíster en Economía, de la Pontificia Universidad Javeriana. Maureen Jennifer PINZON M. Diciembre -03. 246 Child labour and the Economic recession of 1999 In Colombia. Claudia Marcela UMAÑA A. Enero 2004. 247 A Minimum Wage Increase Can Have an Adverse Distributional Impact: The case of Colombia Diego F. ANGEL-URDINOLA Marzo 2004. 248 Una mirada económica a los acuerdos de offsets en el Sector Defensa y Seguridad en Colombia. Mauricio VARGAS V. Marzo 2004. 249 El gasto en Defensa y Seguridad: caracterización del Caso colombiano en el contexto internacional. Nicolás URRUTIA IRIARTE. Marzo 2004. 250 Modelo Insumo – Producto dinámico . Alvaro A. PERDOMO S. Abril 2004. 251. El origen político del déficit fiscal en Colombia: El contexto institucional 20 años después. Eduardo WIESNER DURÁN Abril 2004. 252. Del romanticismo al realismo social: Lecciones de la década de 1990 Alejandro GAVIRIA URIBE Abril 2004. 253. Endeudamiento privado externo y régimen cambiario: Un modelo para países en desarrollo Trabajo para optar al título de Economista en la Escuela De Economía de la Universidad Nacional de Colombia. Juan Carlos CASTRO F. Mayo 2004. 254. ¿Qué es el sector de servicios, cómo se regula, cómo se comercia y cuál es su impacto en la economía? Paula JARAMILLO V. Mayo 2004. 255. Una aproximación de los efectos del ALCA sobre las Importaciones de Colombia. Ricardo ROCHA-GARCIA Juan Ricardo PERILLA J. Ramiro LOPEZ-SOLER Mayo 2004. 256. 2000 Social Accounting Matrix for Colombia Claudio René KARL E. Mayo 2004. 257. El secuestro en Colombia: Caracterización y costos económicos María Eugenia PINTO B. Ivette María ALTAMAR C Junio 2004. : Yilberto LAHUERTA P. Luis Fernando CEPEDA Z Adriana Victoria MERA S. 258. Privatización de centros de reclusión en Colombia Jhonn Fredy REY BARBOSA. Junio 2004. 259. Anatomía de la cadena de prestación de salud en Colombia en el régimen contributivo. Documento elaborado por la Pontificia Universidad Javeriana- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas – Dirección de postgrados en Salud. Yuri GORBANEFF- Profesor. Sergio TORRES, Ph.D Nelson CONTRERAS, M.D. Junio 2004. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 260. Balanza de Pagos de Colombia. Metodología y resultados 1994-2002 Angela P. JIMENEZ SIERRA Julio 2004. 261. Cálculo del PIB Potencial en Colombia.: 1970-2003 Jorge Iván RODRIGUEZ-M. - DNP Juan Ricardo PERILLA-J. - DNP José Daniel REYES PËÑA – BID Julio 2004. 262. Liberalización de los servicios de Telecomunicaciones.: en Colombia. Zenaida ACOSTA DE VALENCIA Julio 2004. 263. Movilidad intergeneracional en Colombia.: Tesis para optar al título de Magíster en Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia – Bogotá, D. C. Katherine CARTAGENA PIZARRO Agosto 2004. 264. A real Financial Social Accounting Matrix for Colombia Henning Tarp Jensen Institute of Economics – University of Copenhagen Claudio René KARL ESTUPIÑAN-DNP Agosto 2004. 265. Regulación de los servicios de transporte en Colombia y Comercio Internacional. Zenaida ACOSTA DE VALENCIA Agosto 2004. 266. Proceso de internacionalización de los servicios de enseñanza en Colombia Zenaida ACOSTA DE VALENCIA Agosto 2004. 267. Restricciones al comercio de servicios de salud Alejandra Ma. RANGEL PALOMINO Septiembre -04. 268. Disability and Social Policy: An Evaluation of the Colombian Legislation on Disability. THESIS: Submitted as partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Science in Disability and Human Development in the Graduate College of the University of Illinois at Chicago Adriana GONZALEZ SANTANDER Septiembre -04. 269. Modelos de pronóstico de la producción bovina Constanza MARTINEZ VENTURA Septiembre -04. 270. Esquemas de incentivos para la Carrera Docente Claudia Marcela UMAñA APONTE Octubre 2004.