INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DRS VES LPP INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” CONTENIDO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 I. GENERALIDADES II. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2.1. Análisis de la Demanda de Salud. 2.1.1 Características Geográficas. 2.1.2 Características de Población 2.2 Situación de Salud. 2.2.1 Mortalidad. 2.2.2. Morbilidad. 2.2.3. Enfermedades sujetas a vigilancia Epidemiológica. 2.2.4. Principales Problemas de Salud. 2.3 Análisis de la Oferta del Establecimiento de Salud. 2.3.1. Gestión de los Servicios de Salud. 2.3.2. Aseguramiento en Salud. 2.3.3. Recursos de Salud. 2.3.4. Calidad de los Servicios de Salud. 2.3.5. Disponibilidad de Infraestructura física. 2.3.6. Cartera de Servicios. 2.3.7. Horario de atención de los EESS de la DRS VES LPP. 2.3.8. Servicios Especializados que oferta la DRS VES LPP 2.3.9. Distribución de Establecimientos con Código RENAES por Distrito. 2.3.10. Congestión Local de Administración de Salud. (CLAES). 2.3.11. Recursos Financieros. 2.3.12. Proceso de Adquisiciones. 2.3.13. Equipamiento de la DRS VES LPP. 2.3.14. Parque Automotor. 2.4 Identificación de Problemas. 2.4.1. Problemas de Demanda. 2 4 .2. Problemas de Oferta. 2.4.3. Problemas de los determinantes de la Salud. 2.5 Priorización de Problemas. 2.6 Retos y Desafíos Propuestos. III. OBJETIVOS DEL POA Matriz N°1: Matriz de Articulación de Objetivos Generales Institucionales IV. RESULTADOS ESPERADOS Matriz Nº 2: Matriz de Resultados y Productos Institucionales. Matriz Nº 3: Matriz de Programación de metas anuales y demanda global de financiamiento.. Matriz Nº 4: Matriz de Programación de Actividades del Plan Operativo Institucional.. Matriz General de Planeamiento Operativo Redes - IGSS V. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL VI. ANEXOS. Plan Operativo Anual 2016 1 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA PRESENTACION El Plan Operativo Anual 2016 es un documento de gestión en el que se enumeran, por parte de los responsables de la Red de Salud Villa El Salvador Lurín Pachacámac Pucusana los objetivos y metas a conseguir durante el presente ejercicio 2016, asimismo permite el seguimiento y evaluación de las acciones que deben llevarse a cabo para alcanzar dichos objetivos. El Plan Operativo Anual 2016 tiene un rol preponderante en la ejecución de recursos económicos y que estos estén en armonía con los problemas priorizados que se pretenden resolver durante el año 2016 y se traducen en indicadores, así como la programación de las actividades operativas enlazadas en la estructura funcional programática y los recursos financieros aprobados según el Presupuesto Institucional. Plan Operativo Anual 2016 2 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” I. GENERALIDADES 1.1. MISION , VISIÓN DE LA DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA VISIÓN DE LA DRS VES LPP: La Dirección de Red de Salud de Villa El Salvador-Lurín Pachacamac Pucusana logrará la siguiente visión sectorial: La salud de todas las personas, será expresión de un sustantivo desarrollo socio económico, del fortalecimiento de la democracia y de los derechos y responsabilidades ciudadanas basadas en la ampliación de fuentes de trabajo estable y formal con mejoramiento de los ingresos, en la educación en valores orientados hacia la persona y la familia como unidad básica de la salud y desarrollo de la sociedad, en una cultura de solidaridad, de vida y de salud, así como en el establecimiento de mecanismos de accesibilidad a los servicios de salud con calidad, integrados en un sistema nacional coordinado y descentralizado de salud. .y cumpliendo las políticas y objetivos nacionales de salud. MISIÓN: La misión de la Dirección de la Red de Salud Villa El Salvador Lurín, Pachacamac Pucusana, es lograr que toda la población asignada tenga acceso a los servicios De salud que administra con eficiencia y eficacia cuyos recursos gestiona y provee, para promocionar la salud de la persona desde su fecundación hasta su muerte natural, restablecer su salud de acuerdo al nuevo modelo de atención integral de salud, prevenir las enfermedades, proteger y recuperar la salud de la población en situaciones de emergencias y desastres y apoyar a las comunidades e instituciones en la construcción de entornos saludables. 1.2. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD. Se encuentra conformada políticamente por 08 distritos: Villa El Salvador, Lurín, Pachacámac, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar y Pucusana. Sus límites son: - Norte: Distritos de Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, La Molina y Cieneguilla. Sur: Distrito de Chilca. Este: Distrito de Antioquia y Santiago de los Olleros y Chilca. Oeste: Océano Pacífico. Plan Operativo Anual 2016 3 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Mapa N° 1: Conformación política y límites de la DRSVESLPP. Cieneguilla La Molina San Juan de Miraflores Chorrillos Villa María del Triunfo Antioquía Pachacamac Villa El Salvador Santo Domingo de los Olleros Lurín Punta Hermosa Punta Negra San Bartolo Santa María del Mar Chilca Pucusana Fuente: Oficina de ODI – DRS VES LPP - Elaborado por: Área de Epidemiología Los distritos que conforman la DRSVESLPP presentan diferencias geográficas y poblacionales que determinan la constitución de 03 escenarios epidemiológicos, que a continuación se detalla: a. Escenario Urbano /urbano marginal: Constituidos por localidades con alta densidad poblacional y está conformada por el distrito de Villa El Salvador y las localidades asentadas en la Quebrada de Manchay (Distrito de Pachacámac). b. Escenario Rural: Constituido básicamente por las localidades ubicadas a lo largo del valle del río Lurín (Distrito de Lurín y Pachacámac) c. Escenario de Balnearios: Son los distritos donde el desarrollo urbano se centra en zonas cercanas al mar y con poca densidad poblacional, la cual crece en épocas de verano. Está constituido por los distritos Punta Negra, Punta Hermosa, San Bartolo, Pucusana y Santa María del Mar. Plan Operativo Anual 2016 4 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Mapa N° 2: Escenarios epidemiológicos en la jurisdicción. Fuente: Oficina de ODI – DRS VES LPP - Elaborado por: Área de Epidemiología La jurisdicción sanitaria de la DRS VES LPP está conformada por 44 establecimientos de salud organizados en 08 Microredes de Salud (MRS): - MRS San José. MRS San Martín de Porres. MRS Juan Pablo II. MRS César López Silva. MRS Lurín. MRS Pachacámac. MRS Portada de Manchay. MRS San Bartolo. 1.3 DENOMINACIÓN, NATURALEZA Y FINES: La Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurín Pachacamac, Pucusana es un órgano desconcentrado del pliego 137 del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, tal como lo menciona en el Artículo N° 12 del Decreto Legislativo N° 1167. Denominación: Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurín Pachacamac, Pucusana. Naturaleza. La Dirección de Red de Salud de Villa El Salvador-Lurín, Pachacamac Pucusana es un órgano desconcentrado del Instituto de Gestión de Servicios de Salud teniendo como ámbito geográfico y poblacional a los distritos de Villa El Salvador, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, y Santa María del Mar. Plan Operativo Anual 2016 5 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Fines: La Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurin, Pachacamac Pucusana en su ámbito geográfico debe lograr los siguientes Objetivos Funcionales Generales: a) Lograr los resultados esperados en la visión, misión y objetivos estratégicos, cumpliendo las políticas y normas sectoriales de salud. b) Identificar y proponer al Instituto de Gestión de Servicios de Salud las políticas, objetivos, metas y estrategias de salud de corto, mediano y largo plazo en materia de salud y a nivel sectorial. c) Lograr que las personas naturales y jurídicas, de gestión pública y privada, que prestan servicios de salud a la población asignada, cumplan con las políticas, normas y objetivos funcionales de salud. d) Lograr los objetivos de atención integral a la salud de la población de los distritos de Villa El Salvador, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, y Santa María del Mar. e) Lograr la mejora continua de los procesos de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, de la población asignada. f) Implementar y cautelar el desarrollo de estrategias de promoción de la salud y contribuir a la construcción de una Cultura de Salud basada en la familia, como unidad básica de salud. g) Lograr los resultados esperados en el control de las principales enfermedades transmisibles y no transmisibles, de la mejora continua y cobertura de la atención materno-infantil, del adulto y adulto mayor y de la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de la población asignada y referenciada. h) Lograr la participación de todos los grupos sociales en actividades solidarias para promocionar la salud de la persona, familia y comunidad y defender la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. i) Lograr la complementariedad y cobertura de la atención de salud por las instituciones y organizaciones prestadoras de servicios, públicas y privadas del sector y sistema de salud en su ámbito geográfico, para alcanzar y mantener la equidad y oportunidad de acceso a toda la población asignada. j) Cumplir y hacer cumplir los procesos organizacionales enfocados en la atención de la población asignada. k) Lograr el apoyo y coordinación intersectorial para mejorar la salud de la población asignada, en coordinación con la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, a través del Instituto de Gestión de Servicios de Salud y en concordancia con las normas, políticas y objetivos sectoriales correspondientes. l) Supervisar y evaluar los resultados, de los convenios con las entidades formadoras de recursos humanos en salud, que se desarrollen en sus unidades orgánicas y sus órganos desconcentrados, en coordinación con el Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos a través del Instituto de Gestión de Servicios de Salud y en el marco de la normatividad vigente. m) Implementar el sistema de referencias y contra referencias de los servicios de salud para la población asignada y referenciada. n) Prever los riesgos y establecer los servicios, para proteger y recuperar la salud de la población en situación de emergencia, causada por epidemias y/o desastres. o) Establecer las condiciones necesarias para que los establecimientos de salud en su ámbito geográfico, sean acreditados como seguros frente a situaciones de emergencias y desastres, en concordancia con los órganos competentes del Instituto de Gestión de Servicios de Salud y Ministerio de Salud. p) Proteger, recuperar y mantener la salud de las personas y poblaciones, que sean afectadas por situaciones de emergencia, desastres y/o epidemias. q) Cumplir las normas del Sistema de Gestión de la Calidad en Salud. Plan Operativo Anual 2016 6 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD 1.4. DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” ORGANIZACIÓN. Según Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurin Pachacamac Pucusana, aprobado el 04 de agosto del 2003 mediante Resolución Ministerial Nº 885-2003/SA/DM. La Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurin Pachacamac Pucusana para cumplir su misión y lograr sus objetivos funcionales tiene la siguiente Estructura Orgánica: ESTRUCTURA ORGANICA ÓRGANO DE DIRECCIÓN Dirección Ejecutiva ÓRGANO DE CONTROL Órgano de Control Institucional ÓRGANOS DE ASESORÍA Oficina De Desarrollo Institucional. Oficina de Asesoría Jurídica ÓRGANOS DE APOYO Oficina de Administración Oficina de Logística Oficina de Economía Oficina de Recursos Humanos Oficina de Estadística e Informática. ÓRGANOS DE LÍNEA Microredes de Salud 1.5. Microred San José Microred San Martin Microred Juan Pablo II. Microred Cesar López Silva. Microred de Lurín. Micro red Pachacamac. Microred Portada de Manchay Microred San Bartolo. ORGANIGRAMA. En el Grafico N° 01 se muestra la Estructura Orgánica de la DRS VES LPP quien inspirado en los lineamientos de salud del MINSA, el Plan estratégico del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) y el propio de nuestra Ejecutora, con los 44 establecimientos de salud que la Plan Operativo Anual 2016 7 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” conforman, para responder de manera positiva y eficiente, frente a las demandas de las personas, familia y comunidad que recurren a los servicios buscando mitigar sus problemas de salud y bienestar, teniendo en cuenta que la Red es la suma de diversas zonas ecológicas que caracterizan a los 8 distritos que conforman nuestra jurisdicción sanitaria. Grafico N° 01: Estructura Orgánica Red de Salud Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana Fuente: ROF 2003 de la DRS VES LPP Plan Operativo Anual 2016 8 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD 1.6. DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PARA DESARROLLO DEL POA 2016 El Personal Profesional de Planeamiento en coordinación con los directivos de la institución y los coordinadores de las diferentes estrategias ha desarrollado el presente informe para la correcta caracterización de los logros institucionales. EQUIPO DIRECTIVO M.C. Percy Rojas Rojas. DIRECTOR DE RED SALUD M.C. Pio Yapo Quispe. COORDINADOR TECNICO M.C. Ivonne Paola Vargas Sánchez JEFE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION M.C. Gissela Rocio Paniagua Alvarado JEFA DE LA OFICINA DE DESARROLLO INSITUCIONAL Lic. Jorge Antonio Miranda Monzón. JEFE DE LA UNIDAD DE ESTADISTICA Sr. Ernesto Vega Sandoval.. JEFA DE LA UNIDAD DE LOGISTICA. CPC. Ana Maria Solis Mejia JEFE DE LA UNIDAD DE ECONOMÍA. Obst.Carlos Alberto Castillo Mundaca. JEFE DE LA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS M.C. Mercedes Mora Maldonado COORDINADORA DE UNIDAD FUNCIONAL DE SEGUROS UNIDAD FUNCIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Eco. Tania Libertad Zapata Orozco. Coordinadora del Área de Planificación y Presupuesto CPC. Mercedes Alfaro Valle Apoyo Administrativo Área de Planes EQUIPO TECNICO Lic. Carmen Rosa Silva Nuñez Coordinadora del Área de Educación para la Salud Tec. Emf. Alfredo Eugenio Sanchez Camacho Coordinador del Área de Salud Ambiental Plan Operativo Anual 2016 9 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Lic. Oscar Emilio Rosas Zarate. Coordinador del Área de Epidemiologia. Q.F. Guadalupe Carmen Garcia Carbajal. Coordinadora del Área de Farmacia. Lic. Godofreda Trinidad Aliaga. Coordinadora del Área de Promoción de la Salud. T.M. Luis Nicolai Huayta Guevara Coordinador del Área de Laboratorio. Lic. Ynes Lucia Pereda Carbajal. Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis Obst. Ogadis Casas Carrillo. Coordinador de la Etapa Vida Adolescente - Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA. Lic Julia Viviana Gago Alcala. Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable. Obst. Haydee Zenaida Asto Moreno. Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva. Lic Lorina Macarena Lorenzo Mateo. Coordinadora de la Estrategia de Inmunizaciones. C.D. Dina Petronila Ruiz Romero. Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Salud Bucal. M.V. Luis Enrique Torres Fajardo Coordinador de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis. SR. Danny Daniel Calderon Muñoz. Coordinador del Área de Emergencias y Desastres. M.C .Mónica Elizabeth Zevallos Vasquez. Coordinadora de la Estrategia de Enfermedades No Transmisibles y Etapa de Vida Adulto Mayor. Lic. Tatiana Nathaly Alfaro Huayanca. Coordinadora del Plan Salud Escolar. Bio. Nely Pascuala Montes Hilario. Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Enfermedades Metaxenicas. Plan Operativo Anual 2016 10 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA II. DIAGNOSTICO SITUACIONAL 2.1 ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE SALUD 2.1.1. Características Geográfica. La Jurisdicción Sanitaria de la DRSVESLPP, se encuentra localizada en un ecosistema frágil ya que cuenta con zonas desérticas, semiáridas, montañas, pantanos lomas costeras, entre otros. Asimismo, cuenta con zonas concesionadas para la actividad minera y zonas calificadas como peligros geológicos, las cuales pueden causar desastres. Para la priorización de localidades (Jurisdicciones sanitarias de EESS) en riesgo geográfico, se categorizó de forma cualitativa de menor (1) a mayor (5) los criterios de: Ecosistemas frágiles, peligros geológicos, catastro minero, susceptibilidad de movimientos en masa y tipos de movimientos en masa. Observándose que la jurisdicciones sanitarias del CMI Lurín y CS Pachacamac tienen los más altos niveles de riesgo geográfico (5). Mapa N° 3: Riesgo geográfico por Jurisdicción Sanitaria según EESS Categoría Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo Fuente: Elaborado: Área de Epidemiología Plan Operativo Anual 2016 11 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Mapa N° 4: Conformación de las Microrredes de Salud por Establecimientos de Salud DRS Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana Fuente: ROF DRS VES LPP Elaborado: Área de Epidemiología 2.1.2. Características de la Población: a. Características. La población estimada para el año 2015 a nivel de la DRSVESLPP es de 719,693 habitantes, siendo el distrito de Villa El Salvador el que cuenta con la mayor cantidad de habitantes (463014) y Santa María del Mar con la menor (1608). Se observa además que la mayoría de la población está compuesta por personas del sexo femenino a excepción de los distritos de Lurín, Punta Negra, Punta Hermosa y Santa María del Mar. Plan Operativo Anual 2016 12 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Tabla N° 01: Población estimada 2015 por distrito y género. Distritos Población 2015 Femenino Masculino % TOTAL DRS VES LPP VILLA EL SALVADOR PACHACAMAC LURÍN PUCUSANA SAN BARTOLO PUNTA NEGRA PUNTA HERMOSA SANTA MARIA DEL MAR Total Razón de sexos (%) 64 18 12 2 1 1 1 363897 234628 66138 42279 8705 3853 3834 3701 355796.0 228386.0 63515.0 42853.0 8339.0 3846.0 4100.0 3908.0 719693 463014 129653 85132 17044 7699 7934 7609 97.8 97.3 96.0 101.4 95.8 99.8 106.9 105.6 0 759 849.0 1608 111.9 A nivel de Microredes y Establecimientos de Salud (EESS). La Microred Juan Pablo II cuenta con la mayor proporción poblacional asignada (19%) y la Microred San Bartolo cuenta con la menor (6%); y a nivel de EEESS el CMI San José cuenta con la mayor población asignada (13%) y el Puesto de Salud Cardal con la menor (0.06%). Grafico N° 2: Pirámide Poblacional 2015 Estructura PoblacionalPucusana según sexo y grupos quinquenales DRS Villa El Salvador Lurín Pachacamac DRS VES LPP 2015 Edad Grupo de Edad HOMBRES 0a4 34053 80+ MUJERES 32435 75-79 5a9 33966 32582 70-74 10 a 14 33542 32118 65-69 15 a 19 34405 32578 60-64 20 a 24 33935 35781 25 a 29 30222 30040 30 a 34 30367 30519 35 a 39 27150 29588 40 a 44 21204 21502 45 a 49 17622 18255 50 a 54 14295 15758 30-34 55 a 59 12021 12698 25-29 60 a 64 9722 9382 20-24 65 a 69 5310 7657 15-19 70 a 74 3186 4753 10-14 75 a 79 1971 3156 5-9 80 a mas 1611 3063 0-4 TOTAL DRS 344582 351865 Mujeres Hombres 49.4% 50.6% 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% 1% Porcentaje 2% 3% 4% 5% Fuente: Unidad de Estadística e Informática de la DRS VES LPP Elaborado por el Área de Epidemiología Plan Operativo Anual 2016 13 6% INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” La dinámica poblacional se refiere al crecimiento de la población y proyección hacia el futuro, por lo cual está determinada por la Natalidad, Mortalidad y Migración. Sin duda los movimientos migratorios desempeñan un papel importante en el crecimiento de la población pero su efecto puede ser breve, importante en el tiempo o nulo; sin embargo, no existen datos formales a nivel de distritos que nos permita conocerlo y medirlo. b. Fecundidad La Tasa Global de Fecundidad del distrito de San Bartolo para el año 2007 fue de 2.27 hijos por mujer, mientras que para el distrito de Pucusana fue de 2.52 hijos por mujer. En general, la Tasa Global de Fecundidad en los distritos que conforman la DRS VES LPP fluctúan entre 2.27 a 2.52, siendo el promedio de hijos por mujer en la DRS VES LPP 2.42, valor que se encuentra por encima del distrito de San Isidro, pero similar a la Provincia de Lima y ligeramente menor al promedio nacional. Los distritos de Lurín, Pachacámac, Santa María del Mar y Pucusana tienen la TGF mayor al promedio de la DRS VES LPP. Conforme más edad tiene la MEF, mayor número de hijos presenta, es asi que las MEF de 15 a19 años tienen en promedio 0.1 hijos, mientras que las mujeres de 45 a 49 años tienen en promedio 3.3. Hijos. c. Natalidad Para realizar el cálculo de la tasa de natalidad se ha considerado los nacimientos esperados y el total de la población proyectada por el INEI. La tendencia de la tasa de Natalidad es estable observándose que para el año 2007 fue de 17.7 nacimientos x 1000 habitantes, cifra similar a lo proyectado para el año 2014 con una Tasa de natalidad de 19.1 Nacimientos por 1000 Habitantes. d. Esperanza de vida al nacer Este indicador tiene la característica de sintetizar una multiplicidad de variables (situación nutricional, nivel de sanidad ambiental, calidad de la oferta de servicios de salud y otros). Los distritos que conforman la DRS VES LPP tiene una Tasa de Esperanza de Vida al Nacer bastante similar siendo el promedio general de 75 años, siendo mayor para el distrito de San Bartolo con 76.2 años y menor para el distrito de Pucusana con 75.5 años de edad. e. Características sociales Según el Mapa de Pobreza del 2009 elaborado por el INEI en base al Censo del año 2007 y la Encuesta Nacional de Hogares del año 2009 (ENAHO), nos indica que el 26.9% de la Población de la DRS VES LPP se encuentra en Pobreza y solo el 1.6% en Pobreza Extrema. En general el 73.1% de la población es no pobre, siendo el distrito de Santa María del Mar el menos pobre y los distritos de Pachacamac y Lurín los distritos más pobres con 32.9% y 30.2% respectivamente. Los estudios de Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), elaboró para el año 2006, el Nuevo Mapa de Pobreza, actualizado luego con los datos del Censo del 2007 donde se señala que el distrito de Pucusana y Pachacamac se encuentran en el Quintil 2, Lurín, Punta Negra, Punta Hermosa y San Bartolo en el Quintil 3 y Santamaría del Mar y Villa El Salvador en el Quintil 4. Plan Operativo Anual 2016 14 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” El distrito de Pachacamac está dividido en dos escenarios: El escenario constituido por Centros Poblados Rurales ubicados al margen del río Lurín, El escenario urbano marginal constituido por localidades originadas de la agrupación de asentamientos humanos ubicados en la zona denominada “Quebrada de Manchay” que actualmente tiene un crecimiento continuo de población migrante. Es el segundo escenario donde se concentra la población en Pobreza y Pobreza Extrema del distrito de Pachacamac. Gráfico N° 03: Porcentaje de pobreza según distritos jurisdicción DRSVESLPP. Fuente: INEI – Mapa de Pobreza 2010 f. Acceso a servicios básicos Según el sistema de consulta de indicadores de pobreza del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI 2009), basados en los censos nacionales 2007, se observa que los distritos de Pachacamac y Pucusana tienen la mayor proporción de hogares en viviendas con características físicas inadecuadas y hogares sin desagüe de ningún tipo. Acceso al agua Según el Censo del 2007 el 16.8% de los hogares de Villa El Salvador no tiene acceso a agua, indicador menor al promedio nacional pero ligeramente mayor al promedio de la Provincia de Lima. Sin embargo cuando lo comparamos con el distrito de San Isidro la diferencia es significativamente mayor (150 veces más). Los distritos de Balneario (a excepción de Santa María del Mar) y Pachacamac son los que presentan mayores porcentajes de hogares sin acceso al agua superiores al 84%, e inclusive llegando a alcanzar el 96.5% (distritos de Punta Hermosa y San Bartolo). Sólo el distrito de Villa El Salvador y Santa María del Mar presenta el porcentaje de hogares sin acceso al agua mejor que el promedio nacional, pero sin embargo, ningún distrito que conforma la DRS VES LPP presenta mejores coberturas de acceso al agua que lo observado en la provincia de Lima. El distrito de Lurín y Villa El Salvador son quienes han mejorado este indicador en el año 2007 en comparación con el año 1993 reduciendo el porcentaje de hogares sin acceso al agua. Plan Operativo Anual 2016 15 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Acceso al saneamiento El 2.1% de los hogares de Villa El Salvador no tiene acceso a Saneamiento, indicador similar a lo observado en la Provincia de Lima pero 8 veces menor al promedio nacional. Sin embargo, cuando lo comparamos con el distrito de San Isidro la diferencia es significativamente, debido a que el 100% de la población del distrito de San isidro tiene acceso al saneamiento. Sin embargo, la población sin acceso a saneamiento era casi 8 veces mayor (7.9) en el año 1993 en comparación con el año 2007. En general, todos los distritos han mejorado este indicador, siendo los distritos de Pucusana y Lurín quienes presentan los mayores porcentajes de población sin acceso al saneamiento con 15.7% y 7.6% respectivamente. Los distritos de Villa El Salvador, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar y Punta Hermosa quienes presentan menor porcentaje de población sin acceso al saneamiento e incluso alcanzan porcentajes menores al promedio nacional y a los observados en la Provincia de Lima. Acceso a la electricidad Según el Censo del 2007, el 6.0% de la población de Villa El Salvador no tiene acceso a electricidad, es decir, cuatro veces menor al promedio nacional pero ligeramente mayor al promedio de la Provincia de Lima. Sin embargo, la población sin acceso a la electricidad era 4 veces mayor en el año 1993 en comparación con el año 2007. El distrito de Pachacamac y Pucusana son quienes mayor población sin acceso a la electricidad presentan con 24.2% y 25.9% respectivamente, sin embargo, es el distrito de Pachacamac quien tiene la mayor disminución de la población sin acceso a la electricidad si se compara los datos obtenidos en el censo del año 1993 con el 2007, donde se observa una reducción de casi 3 veces (2.9) de 69.6% en el año 1993 a 24.2% en el año 2007. Grafico N° 4: Hogares en viviendas con características físicas inadecuadas DRS Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana Hogares en viviendas con caracteristicas físicas inadecuadas Pucusana 32.8 Pachacamac 30.8 San Bartolo 22.3 Punta Hermosa 15.7 Lurin 14.8 Punta Negra 13.2 Villa El Salvador 10.5 Lima Metropolitana 7.5 Santa María del Mar 3.9 0 5 10 15 20 25 30 35 Porcentaje Fuente: INEI Censo 2007 Plan Operativo Anual 2016 16 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Grafico N° 5 : Hogares sin agua, ni desagüe de red pública DRS Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana Hogares sin agua, ni desagüe de red Punta Negra 56.1 Pachacamac 32.8 Pucusana 28.7 San Bartolo 21.3 Lurin 19.4 Punta Hermosa 10.9 Villa El Salvador 5.6 Lima Metropolitana 5.1 Santa María del Mar 1.8 0 10 20 30 40 50 60 Fuente: INEI Censo 2007 Grafico N° 6: Hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo DRS Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana Fuente: INEI Censo 2007 Plan Operativo Anual 2016 17 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 2.2. SITUACIÓN DE SALUD. 2.2.1. – Mortalidad En el año 2013 se observa que a nivel de la DRSVESLPP la principal causa de Mortalidad General fueron las Infecciones Respiratorias Agudas, seguida del Resto de enfermedades del sistema respiratorio y Diabetes mellitus; 29.23, 13.95 y 7.72 defunciones por 100000 habitantes respectivamente. Tabla N° 02: Primeras causas de Mortalidad a nivel de Red, año 2013 Nº Lista de mortalidad 6/67 - OPS - Año 2013 N° % Tasa x 105 1 Infecciones respiratorias agudas 197 17.1% 29.23 2 Resto de enfermedades del sistema respiratorio 94 8.2% 13.95 3 Diabetes mellitus 52 4.5% 7.72 4 Enfermedades del sistema urinario 48 4.2% 7.12 5 Eventos de intención no determinada 48 4.2% 7.12 6 Tumor maligno de estómago 45 3.9% 6.68 7 Enfermedades isquémicas del corazón 44 3.8% 6.53 8 Septicemia, excepto neonatal Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo, excepto estómago y colon 41 3.6% 6.08 40 3.5% 5.93 10 Enfermedades hipertensivas 36 3.1% 5.34 11 Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis 32 2.8% 4.75 12 Enfermedades cerebrovasculares 31 2.7% 4.60 13 Resto de enfermedades 30 2.6% 4.45 14 Tumores malignos de otras localizaciones y de las no especificadas 30 2.6% 4.45 15 Tuberculosis 29 2.5% 4.30 16 Cirrosis y ciertas otras enfermedades crónicas del hígado 28 2.4% 4.15 17 Los demás accidentes de transporte y los no especificados 28 2.4% 4.15 18 Insuficiencia cardíaca 22 1.9% 3.26 19 Tumor maligno de la tráquea, los bronquios y el pulmón 22 1.9% 3.26 20 Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 21 1.8% 3.12 21 Resto de enfermedades del sistema digestivo 21 1.8% 3.12 22 Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 17 1.5% 2.52 23 Tumor maligno de la próstata 17 1.5% 2.52 24 Tumor maligno de los órganos genitourinarios 16 1.4% 2.37 13 1.1% 1.93 147 13.0% 9 25 Signos, síntomas y afecciones mal definidas Otros Para el año 2013, las tasas de las 10 primeras causas de mortalidad general han disminuido 2.6 veces en promedio, notándose la menor diminución en Eventos de Intención no determinada" y "Tumor maligno de estómago", 4.8 y 3.0 veces respectivamente. Observándose además que las "Enfermedades respiratorias agudas" continúan como la principal causa de mortalidad aunque en menor magnitud (Tasa 2.4 veces menor en comparación al año 2006). En comparación a las 10 primeras causas de mortalidad general observadas el año 2006 se observa una disminución promedio de 3.7 veces, notándose la menor diminución en "Tumor maligno de la tráquea, los bronquios y el pulmón" y "Tuberculosis", 6.4 y 5.2 veces respectivamente. Plan Operativo Anual 2016 18 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 2.2.2.- Morbilidad La morbilidad es la cantidad de individuos considerados enfermos o que son víctimas de alguna enfermedad en un espacio y tiempo determinado. Este dato estadístico permite comprender la evolución o retroceso de alguna enfermedad, las razones de su surgimiento y las posibles soluciones Tabla N° 03: Principales causas de morbilidad general en DRSVESLPP según Lista Resumen de la Organización Panamericana de la Salud (Lista 6/67), año 2014. Nº Lista de Resumen 667 (OPS) - Morbilidad General 1 Infecciones de vias respiratorias agudas Cantidad % % Acum. Tasa x 104 121100 24.4% 24.4% 1739 2 Afecciones dentales y periodontales 79009 15.9% 40.3% 1134 3 Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 23109 4.7% 45.0% 332 4 Deficiencias de la nutricion 20731 4.2% 49.2% 298 5 Enfermedades infecciosas intestinales 18993 3.8% 53.0% 273 6 Enfermedades del aparato urinario 18700 3.8% 56.8% 269 7 Enfermedades de otras partes del aparato digestivo 18615 3.8% 60.5% 267 8 Signos, sintomas y afecciones mal definidas 18267 3.7% 64.2% 262 15708 3.2% 67.4% 226 14919 3.0% 70.4% 214 14845 14699 3.0% 3.0% 73.4% 76.3% 213 211 13 Enfermedades de las glandulas endocrinas y metabolicas 13733 2.8% 79.1% 197 14 Enfermedades de los organos genitales femeninos 12096 2.4% 81.5% 174 15 Enfermedades de las vias respiratorias superiores 11530 2.3% 83.8% 166 16 Trastornos mentales y del comportamiento 10582 2.1% 86.0% 152 10557 2.1% 88.1% 152 18 Infecciones de trasmision sexual 7678 1.5% 89.7% 110 19 Trastornos del ojo y sus anexos 7055 1.4% 91.1% 101 20 Enfermedades del sistema nervioso 4740 1.0% 92.0% 68 39548 8.0% 100.0% 9 Enfermedad hipertensiva en el embarazo, parto y puerperio y otros trastornos relacionados con el embarazo Otras enfermedades infecciosas y parasitarias y secuelas de las enfermedades infecciosas y parasitarias 11 Otras enfermedades del aparato respiratorio 12 Enfermedad de la piel y del tejido subcutaneo 10 17 Enfermedades de la sangre de los organos hematopoyeticos y de la inmunidad Otras Al comparar las principales causas de morbilidad general entre los años 2006 - 2014, se observa que las dos primeras causas (Infecciones respiratorias agudas e Infecciones periodontales) se mantienen con mayor magnitud. Las infecciones digestivas han disminuido y las deficiencias nutricionales se han incrementado Plan Operativo Anual 2016 19 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 2.2.3.- Enfermedades Sujetas a Vigilancia Epidemiológica En relación a las enfermedades sujetas a vigilancia se observa La curva epidémica de EDA total en el periodo 2010 – 2014 presenta una tendencia decreciente, manteniendo su mayor frecuencia endémica en los meses de enero y febrero. En el 2014 se notificaron 6237 episodios de enfermedades diarreicas agudas, 30% menos en relación al año anterior. Gráfico N° 07: Tendencia de episodios de EDA en la DRSVESLPP, 2010-2014. 800 2011 2010 2012 2014 2013 700 Episodios 600 500 400 300 200 100 0 1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 4 9 14 19 24 29 34 39 44 49 2 7 12 17 22 27 32 37 42 47 52 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 3 8 13 18 23 28 33 38 43 48 SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Fuente: MINSA-DGE-DRSVESLPP (2015). Sistema de Notificación Noti SP. La razón de EDA acuosa/disentérica en el año 2010 era de 70 a 1, mientras que para el año 2014 fue de 101 a 1, es decir que por cada 101 episodios de EDA acuosa notificados se presenta un caso de EDA disentérica. Gráfico N° 08: Razón EDAS Acuosas/Disentéricas en la DRSVESLPP, 2010-2014. 10000 300.0 9000 N° de Episodios 7000 200.0 6000 5000 150.0 4000 100.0 3000 2000 Razón EDAs Acuosas/Disentericas 250.0 8000 50.0 1000 0 Disenterica 2010 2011 2012 2013 2014 127 66 66 81 88 Acuosa 8948 7400 8556 8453 8911 Razón Acuosa/ Disenterica 70.5 112.1 129.6 104.4 101.3 0.0 Fuente: MINSA-DGE-DRSVESLPP (2015). Sistema de Notificación Noti SP. En el año 2014 en la jurisdicción de DRSVESLPP se notificaron 20042 de episodios de EDA, el 99.3% fueron de tipo acuosa y el 0.1%. En el 2014 se hospitalizaron 52 casos de EDAs; sin presentarse ninguna defunción. Plan Operativo Anual 2016 20 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Tabla N° 4: Episodios notificados de EDA según distrito de procedencia, año 2014. Episodios de EDAS 2014 DISTRITOS ACUOSA HOSP.T OT . EDAS DISENT DEFUNC. EDA T OT AL INCIDENCIA x 1000 Hab % DISENT LURIN 2941 6 5 2947 37.0 0.2 PACHACAMAC 3601 31 10 3632 32.7 0.9 PUCUSANA 618 7 625 41.0 1.1 PUNT A HERMOSA 166 166 23.2 PUNT A NEGRA 474 1 475 65.8 SAN BART OLO 458 1 458 63.3 SANT A MARIA DEL MAR 1 45 VILLA EL SALVADOR DRSEVSLPP 45 33.6 11592 102 35 11694 26.3 19895 147 52 20042 26.3 0.2 0.9 29.5 INCIDENCIA ACUMULADA de EDAs x 1,000 hab. 135.3 RAZON EDAs ACUOSA/DISENTERICA Fuente: MINSA-DGE-DRSVESLPP (2015). Sistema de Notificación Noti SP. Gráfico N° 09: Comparativo de Tasa de Incidencia Acumulada de EDA, año 2014. Punta Negra 66 San Bartolo 63 Distritos Pucusana 41 Lurín 37 Santa María del Mar 34 Pachacamac 33 Villa El Salvador 26 Punta Hermosa 23 0 10 20 30 40 50 60 70 Tasa de Incidencia Acumulada por 1000 Fuente: MINSA-DGE-DRSVESLPP (2015). Sistema de Notificación Noti SP. Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Menores de 5 Años. La curva epidémica de IRAs en el periodo 2010 – 2014 presenta una tendencia decreciente, manteniendo su mayor frecuencia endémica en los meses abril a junio. En el 2014 se notificaron 59,520 episodios de enfermedades por infección respiratoria aguda. Gráfico N° 10: Tendencia de episodios de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años. DISA II Lima Sur, 2010 – 2014 1800 2011 2010 2012 2013 2014 1600 1400 N° Episodios 1200 1000 800 600 400 200 0 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 Semana Epidemiologica Fuente: MINSA-DGE-DRSVESLPP (2015). Sistema de Notificación Noti SP. Plan Operativo Anual 2016 21 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA La incidencia acumulada de 913 atenciones por cada 1,000 menores de 5 años. Los distritos que notificaron el mayor número de episodios de IRA fueron: Villa El Salvador, seguido de Pachacámac, sin embargo los distritos con mayor incidencia acumulada fueron: San Bartolo, Punta Negra y Santa María del Mar. Tabla N° 5: Episodios notificados de IRA según distrito de procedencia en menores de 5 años, por años. 2011 2012 2013 2014 DISTRITO Cas os TIA Cas os TIA Cas os TIA Cas os LURIN 7327 957 8243 1054 8718 1092 7779 955 PACHACAMAC 7959 763 9992 897 12308 1035 13379 1053 PUCUSANA 2557 1688 2797 1768 2900 1758 2627 1525 371 613 482 786 478 766 575 907 PUNTA NEGRA 1001 1753 1194 2031 1086 1798 1121 1785 SAN BARTOLO 1071 1972 1235 2241 1374 2449 1178 2070 133 1462 294 3031 211 1972 197 1728 VILLA EL SALVADOR 38578 936 34615 835 30725 737 32664 778 DISA II Lim a Sur 58997 942 58852 922 57800 887 59520 895 PUNTA HERMOSA SANTA MARIA DEL MAR TIA Fuente: MINSA-DGE-DRSVESLPP (2015). Sistema de Notificación Noti SP. Gráfico N° 11: Comparativo anual de tasa de incidencia de IRA en menores de 5 años acumulada por distritos. San Bartolo Punta Negra Distrito Santa María del Mar Pucusana Pachacamac Lurín Punta Hermosa Villa El Salvador 0 500 1000 1500 2000 2500 Año 2014 Año 2013 Año 2012 Año 2011 3000 3500 Tasa de incidencia acumulada por 1000 Fuente: MINSA-DGE-DRSVESLPP (2015). Sistema de Notificación Noti SP. Neumonía en Menores de 5 Años. Los episodios de neumonías en el periodo 2011 – 2014 presenta una tendencia decreciente. En el 2014 se notificaron 329 episodios de neumonía, 10.8% menos en relación al año 2013. En el 2014 los hospitales de Lima Metropolitana registraron 5 casos de defunciones por neumonía cuyo lugar de residencia fueron los distritos de la jurisdicción de la DRSVESLPP. Con una tasa de letalidad de 1.5. Síndrome Obstructivo Bronquial (SOB) – ASMA en menores de 5 Años La curva epidémica de síndrome obstructivo bronquial en el periodo 2010 – 2014 presenta una tendencia decreciente, manteniendo mayor frecuencia endémica en entre marzo – junio. En el 2014 se notificaron 6,352 episodios de SOB, 5% menos en relación al año 2012. 2.2.4.- Principales Problemas de Salud Tuberculosis La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa muy antigua. Los estudios moleculares han declarado que el agente causal Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis) residió primero en el cuerpo humano hace unos 10.000 años. Este agente etiológico es un parásito bacteriano facultativo, que continúa siendo un grave problema para la salud pública en el mundo. Plan Operativo Anual 2016 22 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Hay ciertos grupos de riesgo que son más susceptibles a contraer la infección, entre ellos: adultos jóvenes (con mayor frecuencia varones), los de los países en desarrollo, los trabajadores de la salud que están alrededor de la enfermedad con frecuencia, y aquellos cuyos sistemas inmunológicos son débiles, como en los que tienen VIH o fumadores. De hecho, la tuberculosis es la principal causa de muerte en las personas infectadas con el VIH. Además, las personas nacidas en los países pobres y los que residen en zonas pobres o donde la desnutrición es prevalente son más propensas a infectarse. A nivel de la DRSVESLPP se observa una predominancia de casos de sexo masculino (62.8%) en comparación al sexo femenino (37.2%), en todos los grupos quinquenales a excepción del grupo de (10-14 y 35-39 años). Grupos de Edad Gráfico N° 12: Distribución de casos notificados con TB por grupo quinquenal y sexo a nivel de la DRSVESLPP. 80-+ 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 05-09 00-04 10 8 6 4 2 2 4 6 8 10 Porcentaje poblacional Fuente: MINSA-DRSVESLPP. Sistema de Notificación de Tuberculosis 2013-2015. La población que vive en la jurisdicción sanitaria de la DRSVESLPP se encuentra en muy alto riesgo de transmisión de la tuberculosis (58%). En general, se observa una disminución en la tendencia de los casos nuevos de tuberculosis a nivel de la red y los distritos que la conforman a excepción del distrito de Pucusana, donde se observa una tendencia ascendente. Gráfico N° 13: Cambio en la tasa de incidencia de casos de tuberculosis por distritos y DRSVESLPP, años 2012, 2013 y 2014. 200 180 Tasa por 100000 hab. 160 140 120 104 100 99 82 80 60 40 20 0 Año 2012 Año 2013 Año 2014 DRSVESLPP Villa El Salvad or Lurín Pach acamac Pun ta Neg ra Pucusan a Pun ta Hermo sa San ta María d el Mar San Barto lo Fuente: MINSA-DRSVESLPP (2015). Informe operacional de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis 2012, 2013 y 2014. Plan Operativo Anual 2016 23 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” En relación al escenario epidemiológico de acuerdo al riesgo de transmisión según tasa de incidencia por distrito, se observa que los distritos de Villa El Salvador, Lurín y Pachacámac, se mantienen en muy alto riesgo de transmisión, destacándose un incremento significativo en el distrito de Pucusana en el periodo estudiado. Dengue El Dengue es una enfermedad producida por un arbovirus del género Flavivirus, existiendo cuatro sero-tipos reconocidos: 1, 2, 3, 4 y 5 todos los cuales pueden producir la enfermedad, se encuentra presente en más de 100 países y dos billones y medio de personas están en riesgo de adquirir esta infección en el mundo. La fiebre de Chikungunya es una enfermedad causada por el virus Chikungunya, el cual es transmitido por la picadura del mosquito del género Aedes, particularmente por Aedes aegypti y Aedes albopictus. La enfermedad puede ser aguda, subaguda y crónica. Las manifestaciones clínicas en la enfermedad aguda se establecen bruscamente, suelen remitir en 7 a 10 días y comprenden fiebre alta, cefalea, mialgia, artralgia, exantema maculopapular, aunque la artralgia y la rigidez articular pueden persistir de forma intermitente durante varias semanas a meses. Las formas graves de la enfermedad son poco frecuentes. La Jurisdicción sanitaria de la DRSVESLPP se encuentra en escenario epidemiológico II (Índice aédico <1). No se han detectado y/o notificado casos autóctonos. El 5 de abril del año 2005 se evidencio la presencia Aedes aegypti en el distrito de Villa El Salvador, desde entonces el vector se ha dispersado hasta el primer semestre del año 2015 el vector a 17 localidades (jurisdicción sanitaria de los Establecimientos de Salud) de la DRSVESLPP . Mapa N° 5: Avance de la dispersión del Aedes aegypti por años. Año 2005 Año 2007 Año 2009 Año 2011 Año 2013 Año 2015 Fuente: MINSA-DRSVESLPP (2015). Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de las enfermedades Metaxénicas y otras transmitidas por vectores. Plan Operativo Anual 2016 24 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA En general, desde el año 2008 se han notificado 110 casos de dengue, de los cuales 26 fueron confirmados. Grafico N° 14: Casos Notificados, confirmados de Dengue, según años 2008-2014 en DRSVESLPP 70 N° de casos Notificados 60 50 40 30 20 10 0 2008 2009 Confirmados Notificados 3 2 2010 2011 2012 2013 2014 4 7 5 3 3 7 19 14 56 9 FUENTE: NOTI SP / Oficina Epidemiologia DISA II Lima Sur Desnutrición crónica La desnutrición crónica (indicador talla/edad) afecta al 7.2% de los niños menores de 5 años de la DRS VES LPP, superando al 6.4% encontrado en Lima Metropolitana. En la DRSVESLPP se ha logrado disminuir en 1.7 puntos decimales en los últimos cinco años (19.1% de reducción comparado al año 2010); reducción mayor que la observada en Lima Metropolitana que fue de 1.1 puntos, cerca del 15% en el mismo período. Gráfico 15: Desnutrición crónica en menores de cinco años DRS VES LPP 2010 – 2014 DRSVESLPP Lima Metropolitana 10.0 9.0 8.9 8.4 % DN Crónica 8.0 8.1 7.5 7.4 7.2 6.8 7.0 6.4 6.0 5.0 4.1 4.1 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 2010 2011 2012 2013 2014 DRS VES LPP N° evaluados N° Dn crónica 2010 43010 3819 2011 40428 3377 2012 41712 3374 2013 45960 3410 2014 45005 3262 % 8.9 8.4 8.1 7.4 7.2 Fuente: Sistema de Información del Estado Nutricional (SIEN) - Patrón OMS Plan Operativo Anual 2016 25 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Desnutrición crónica por distrito Los distritos más afectados por este problema durante el años 2014 son Punta Negra (8.4%%) y Pachacámac (7.8%). Sin embargo, éste último es uno de los tres distritos que han alcanzado mayor reducción entre 2012 y 2014: San Bartolo redujo 4.8 puntos (43%), Pucusana 2.5 puntos (26%) y Pachacámac disminuyó 2.0 puntos (21% de reducción). Los distritos de Santa María del Mar (4.2%), Lurín (6.2%) y San Bartolo (6.3%) han logrado tener los porcentajes más bajos de desnutrición crónica en menores de cinco años en el año 2014. Gráfico 16: Desnutrición crónica en menores de cinco años según distrito 12.0 2012 11.0 2013 9.8 10.0 9.3 8.8 9.0 % Desnutrición crónica 8.0 11.1 2014 7.6 7.7 7.8 7.2 8.1 7.4 6.8 7.0 7.7 7.2 8.4 8.2 7.6 7.4 7.3 7.2 6.3 6.2 6.0 5.0 4.2 4.1 4.0 3.0 3.0 2.0 1.0 0.0 LURIN PACHACAMAC PUCUSANA PUNTA HERMOSA PUNTA NEGRA SAN BARTOLO SANTA MARIA DEL MAR VILLA EL SALVADOR Fuente: Sistema de Información del Estado Nutricional (SIEN) - Patrón OMS Anemia La anemia afecta al 34.8% de los niños menores de tres años de la DRS VES LPP, ligeramente menor que el mostrado por Lima Metropolitana que fue de 35.9% (ENDES 2014), este valor no ha sufrido cambios significativos en los últimos cuatro años. Gráfico 17: Anemia en menores de tres años. DRS VES LPP 2010 -2014. 6000 40.0 34.2 35.2 33.7 34.8 33.4 35.0 5000 30.0 4000 Total niños con Anemia 25.0 3000 20.0 5071 2000 3906 4862 4339 4618 % 15.0 10.0 1000 5.0 0 0.0 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: Servicio de laboratorio. DRS VES LPP Plan Operativo Anual 2016 26 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA AÑO N° niños evaluados 2010 11416 2011 12893 2012 14410 2013 13985 2014 13825 Anemia en menores de tres años por distritos. Los distritos más afectados son Pucusana y Lurín que mantienen niveles mayores a 40%, lo que significa un problema de salud pública severo (Clasificación OMS). Todos los demás distritos presentan un riesgo de anemia moderado, con 3 de cada 10 niños con anemia en promedio. Gráfico 18: Anemia en menores de tres años 2013 según distrito. DRS VES LPP 2010 -2014. 60.0 50.0 Porcentaje 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 Villa El Salvador Lurin Pachacamac San Bartolo Pucusana Punta Hermosa Punta Negra RED VES LPP 2012 33.8 42.5 33.8 38.9 44.9 52.3 35.7 35 2013 30.2 39.1 40.0 38.3 47.4 40.9 39.9 35 2014 30.4 40.0 32.0 37.4 47.5 36.8 31.5 33 VIH – SIDA El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. La infección produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente "inmunodeficiencia". Se considera que el sistema inmunitario es deficiente cuando deja de poder cumplir su función de lucha contra las infecciones y enfermedades. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH. Situación Actual: Desde hace 31 años se identificó el primer caso de SIDA en el Perú; y a nivel de la DISA II Lima Sur desde el año 1986. En la jurisdicción sanitaria de la DRSVESLPP, desde el año 1987 hasta el año 2014 se han notificado 2087 y 2036 casos de VIH y SIDA, respectivamente. Los casos de VIH han mostrado un comportamiento irregular, no obstante se ha observado un comportamiento decreciente en los casos de SIDA, principalmente desde la entrega de tratamiento antiretroviral. Plan Operativo Anual 2016 27 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Gráfico N° 19: Comparativo anual de casos de VIH y SIDA, periodo 1987-2014. 200 2004: Se entrega el Primer Tratamiento ARV ofrecido por el MINSA (13/05/2004) 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 SIDA 6 13 11 29 35 89 75 98 128 140 98 128 101 65 56 39 65 71 94 88 65 46 33 25 33 22 37 12 VIH 1 1 3 5 7 22 52 60 63 135 121 147 126 159 86 41 83 87 83 143 74 184 101 62 52 51 83 55 Fuente: Sistema de Vigilancia NOTIVIH- DISA II Lima Sur En relación a los casos acumulados de VIH, el 55 % corresponden al distrito de Villa el Salvador seguido del distrito de Pachacámac 26.1%; y para el año 2014, la mayor tasa de incidencia se observó en el distrito de Punta Negra (1.3 casos por 10000 habitantes), seguida por el distrito de Pucusana (1.2 por 10000 habitantes), siendo a nivel de la DRSVESLPP de 0.8 casos por 10000 habitantes. En relación a los casos de SIDA, el 42% correspondieron al distrito de Villa el Salvador seguido del distrito de Pachacamac 32.5%; y para el año 2014, se observó una tasa de incidencia de 0.2 por 10000 habitantes a nivel de los distritos de Villa El Salvador y Pachacamac y la DRSVESLPP. Tabla N° 06: Acumulado de Casos de VIH por distrito, periodo 1987-2013. 1987 - 2013 2014 Distritos Casos % Casos % Incidencia Lurin Pachacamac Pucusana Punta Hermosa Punta Negra San bartolo Santa María del Mar Villa El Salvador 149 530 25 5 11 162 41 1109 7.3 26.1 1.2 0.2 0.5 8.0 2.0 54.6 5 9 2 0 1 0 0 38 9.1 16.4 3.6 0.0 1.8 0.0 0.0 69.1 0.6 0.7 1.2 0.0 1.3 0.0 0.0 0.8 DRSVESLPP 2032 100.0 55 100 0.8 Plan Operativo Anual 2016 28 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA Tabla N° 06: Acumulado de Casos de SIDA por distrito, periodo 1987-2013. 1987 - 2013 Distritos 2014 CASOS % CASOS % Incidencia Lurin Pachacamac Pucusana Punta Hermosa Punta Negra San Bartolo Santa María del Mar Villa El Salvador 121 549 9 3 3 241 60 704 7.2 32.5 0.5 0.2 0.2 14.3 3.6 41.7 1 3 0 0 0 0 0 8 1.0 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.1 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 DRSVESLPP 1690 100.0 12 100 0.2 Se observa que el mayor número de casos notificados en el periodo estudiado correspondieron al distrito de Villa El Salvador, Pachacámac y San Bartolo. CANCER El término «cáncer» es genérico y designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias». Una característica del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de los límites normales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo y propagarse a otros órganos. Este proceso se denomina «metástasis». Las metástasis son la causa principal de muerte por cáncer. Situación actual. A nivel de la DRSVESLPP, se observa que desde 2007 al 2011 se han notificado 1407 casos de cáncer por todas las causas, con tendencia creciente. Estos casos han sido notificados en los establecimientos de Lima Metropolitana, siendo el 90% diagnosticado por el Instituto Nacional de enfermedades Neoplasicas. Tabla N° 07: Casos de cáncer según años según distrito de residencia DRSVESLPP 2007-2011 Ámbito Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 179 35 28 9 4 4 2 0 261 186 34 26 5 5 2 0 0 258 205 36 27 8 6 3 4 0 289 212 31 40 13 5 3 2 0 306 226 36 42 10 1 1 2 0 318 Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana San Bartolo Punta Negra Punta Hermosa Santa María del Mar DRSVESLPP Los casos de cáncer han ido incrementándose con los años principalmente en el distrito de Pachacámac que entre los años de 2007 al 2011 llegando hasta un 30%. No obstante, la mayor tasa de incidencia se ha observado en el distrito de Pucusana (En promedio 74.7 casos por 100000 hab. en el periodo estudiado), seguido del distrito de San Bartolo (65.2 casos por 100000 hab.) y el distrito de Lurín (49.7 casos por 100000 hab.). Plan Operativo Anual 2016 29 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Otras enfermedades Accidentes de tránsito. Es una colisión en la que participa al menos un vehículo en movimiento por un camino público o privado y que deja al menos una persona herida o muerta. Estos son causados por diversos factores: Relacionados al ser humano: Alcoholemia, atropello, caída, conductor, pasajero, peatón. Relacionados e inherentes al vehículo: Bicicleta, carreta, choque, motocicleta, tránsito, vehículo (motorizado o no), vehículo automotor, volcadura. Relacionados e inherentes al entorno: Acera, autopista, badén, berma, calzada, camino, carretera, infraestructura vial, vallas y rieles de contención. Situación actual. Desde el año 2010 al 2014 se han notificado 1889 casos de personas que han sufrido daños a la salud en accidentes de tránsito localizados en la jurisdicción sanitaria; observándose un incremento sostenido en el número de casos en los distritos de Villa El Salvador y Lurín. De ellos, el 73.8% sucedieron en Villa El Salvador, 21.6% en Lurín, 2.6% en San Bartolo, 1.3% en Punta Hermosa y 0.7% en Punta Negra. 2.3.- ANALISIS DE LA OFERTA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 2.3.1.- Cobertura de Atendidos en el año 2015 Plan Operativo Anual 2016 30 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 2.3.2.- Aseguramiento en salud Son ocho establecimientos de salud que no superan el 50% de su población menor de 5 años afiliados al SIS En el distrito de Villa El Salvador el 17% de los establecimientos de salud tienen más del 75% de sus niños menores de 5 años asegurados al Seguro Integral de salud y el 17% no alcanzan el 50% de cobertura de aseguramiento al SIS. En el distrito de Lurín el 33% de los Establecimientos de Salud tienen coberturas superiores al 75% de afiliación al SIS en menores de 5 años. En el distrito de Pachacamac la mitad de los establecimientos tienen coberturas superiores al 75% de afiliación al SIS en menores de 5 años. En la Microrred de San Bartolo solo el distrito de san Bartolo tiene coberturas superiores al 75% de afiliación al SIS en menores de 5 años. Mientras que los distritos de Punta Hermosa y Santa María del Mar no logran alcanzar el 50% de afiliación en menores de 5 años. Mapa N° 6: Cobertura de Afiliación SIS en menores de 5 años, en relación a población estimada 2015 en la DRSVESLPP Categorías De 75% a más De 50 a 74% De 25 a 49% Menor de 25% Sin datos Plan Operativo Anual 2016 31 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA 2.3.3.- Recursos de Salud De los 1452 trabajadores de salud de la DRS VES LPP, el 40% de ellos son profesionales de salud, el 31% son trabajadores asistenciales y el 29% restante, corresponden al personal administrativo. Del total de profesionales de salud, el 34% son profesionales médicos (200), 22% son enfermeras, el 21% obstetras, el 9% odontólogos y el 4% nutricionistas. Gráfico N° 20: Porcentaje de trabajadores según grupo ocupacional DRSVESLPP Trabajadores administrativos 29% Profesionales de la salud 40% Trabajadores asistenciales 31% Tabla N° 08. Profesionales asistenciales a nivel de red. Profesionales asistenciales Medicos Enfermeras Obstetras Odontologos Trabajadora social Nutricionistas Psicologos Tecnólogos Médicos Biologos Med Veterinarios Número 200 123 125 51 19 24 14 22 2 1 A excepción del distrito de San Bartolo, los 07 distritos restantes tienen tasa de disponibilidad de profesionales de la salud inferior a lo observado tanto a nivel nacional como a nivel de Lima Metropolitana. El número de médicos por 10000 habitantes en la DRS VES LPP, para el año 2013, es de 2.8; a nivel nacional este valor es de 6.7; es decir 2 veces más, mientras que a nivel de la DISA II Lima Sur este valor es de 1.9, inferior a lo observado en la DRS VES LPP. Al realizar la comparación de la disponibilidad de profesionales de la salud de la DRS VES LPP con el promedio de la DISA II LS, se observa que son similares a excepción de los Médicos (1.5 veces mayor en la DRS VES LPP), Obstetrices (3 veces mayor en la DRS VES LPP) y Nutricionistas (2 veces mayor en la DISA II LS) . Al comparar con el promedio nacional, la disponibilidad de profesionales de la salud en la DRS VES LPP es inferior. Cabe señalar que los datos mostrados a nivel de la DISA II Lima Sur y de los distritos que conforman la DRS VES LPP son solo el personal profesional del Ministerio de Salud. Para el presente análisis no se ha considerado el profesional de EsSalud (ubicados en Villa El Salvador, Lurín) y del Hospital de la Solidaridad (Ubicados en Villa El Salvador y Punta Hermosa). Plan Operativo Anual 2016 32 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Tabla 9. Disponibilidad de profesionales de salud DRS Villa El Salvador Lurín Pachacámac Pucusana – I Semestre 2014 Recurso Humano Médico Obsteriz Enfermera Odontólogo Nutricionista Químico Farmacéutico Tecnólogo Médico Psicólogo Trabajadora Social Biólogo Nombrado Contratado 125 72 35 24 11 6 8 6 10 0 73 51 79 24 10 8 9 8 8 2 Total Población 198 123 114 48 21 14 17 14 18 2 696447 Disponibilidad x 10,000 hab. 2.8 1.8 1.6 0.7 0.3 0.2 0.2 0.2 0.3 0.0 Fuente: Unidad de Recursos Humanos de la DRS VES LPP Tabla 10. Comparación de la Disponibilidad de Profesionales de Salud DRS Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana – 2014 PERU DISA II LS DRS VES LPP Médico Enfermera 6.7 1.9 2.8 6.3 1 1.6 Obsteriz Odontólogo Nutricionista 2.1 0.6 1.8 0.7 0.7 0.7 0.6 0.3 Psicólogo 0.2 0.2 Fuente: Unidad de Recursos Humanos de la DRS VES LPP / ASIS Lima Ciudad 2010 2.3.4.- Calidad de los servicios de salud El sistema de salud nacional incluye como parte de sus actividades regulares, procesos de evaluación y autoevaluación de los servicios de salud con la finalidad de contribuir a garantizar a los usuarios y al sistema de salud, que los establecimientos de salud, según su nivel de complejidad, cuentan con capacidades para brindar prestaciones de calidad sobre la base del cumplimiento de estándares previamente definidos. Asimismo, tiene como objetivos: Identificar oportunidades de mejora continua de la calidad de los servicios, recursos y tecnología, mediante el desarrollo de una cultura de calidad, sensible a las necesidades y expectativas de los usuarios externos e internos. Ofrecer evidencias a los usuarios de los servicios de salud, que las decisiones clínicas, no clínicas y preventivo promocionales, están programadas para ser manejadas con atributos de calidad y se otorgan con el compromiso y la orientación de maximizar la satisfacción de los usuarios. Promover una cultura de calidad en todos los establecimientos de salud del país a través del cumplimiento de estándares y criterios de evaluación de calidad. Dotar a los usuarios externos de información, relevante para la selección del establecimiento de salud, por sus atributos de calidad. Para ello, el año 2014 se ha realizado el proceso de autoevaluación el cual ha involucrado a los 44 establecimientos de salud de la Red de Servicios de Salud Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana; NO incluye a los establecimientos privados u otros prestadores de salud (FFAA, Policía nacional u otros). Plan Operativo Anual 2016 33 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 2.3.5.- Disponibilidad e Infraestructura Física El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurín Pachacámac Pucusana cuenta con 44 Establecimientos de Salud organizados en 08 Microredes de Salud. Los establecimientos del MINSA son del Primer Nivel de Atención, sin embargo, el Registro Nacional de Establecimientos de Salud y Servicios de Apoyo (RENAES) Cuantifica un total de 129 Establecimientos de Salud, es decir, 81 establecimientos Extra MINSA, correspondiendo a ESSALUD (02) y Privados (79). El 70.5% de los Establecimientos de Salud son Puestos de Salud, el 18.6% son Centros de Salud y el 0.8% Hospital. El Hospital pertenece a ESSALUD “Uldarico Rocca Fernández” (II-1). En la DRS VES LPP existen 0.2 Hospitales por cada 100 mil Habitantes, 10 veces menos que lo que existe a nivel de la Provincia de Lima y 08 veces menos de lo observado a nivel nacional. En cuanto a la disponibilidad de Centros de Salud (I-3 y I-4), en la DRS VES LPP existen 3.1 por cada 100 mil habitantes, es decir tres veces menos que lo observado a nivel de la Provincia de Lima y dos veces menos que a nivel nacional. La disponibilidad de Puestos de Salud para el distrito de Villa El Salvador es de 13 por cada 100 mil habitantes, disponibilidad 02 veces menor a lo obtenido en la Provincia de Lima pero 04 veces mayor a lo observado a nivel nacional. Los 44 establecimientos de salud que pertenecen a la DRS VES LPP están organizados en 08 microredes de salud, la cual se describe en el Reglamento de Organización y Funciones. 2.3.6.- Cartera de Servicios El 9% de los establecimientos de Salud son de Categoría I-4, denominados Centros Maternos Infantiles (CMI San José, CMI Juan Pablo II y CMI César López Silva, CMI Lurín) quienes realizan atención de internamiento (atención de partos) durante las 24 horas al día y atención de urgencias. Tres establecimientos de salud con categoría I-3 atienden 24 horas al día (CS Portada de Manchay, CS Pachacamac, CS San Bartolo, CS Pucusana) y realizan atención de internamiento (atención de partos) durante las 24 horas al día y atención de urgencias. A continuación se detalla los servicios brindados por las cabeceras de las Microrredes de salud que conforman la DRS VES LPP. Plan Operativo Anual 2016 34 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Mapa N° 7. Cartera de Servicios de la DRSVESLPP 2014 MRS San José MRS San Martín de Porres CMI San José I – 4 CS San Martín de Porres •Medicina General •Pediatría/Dermatología •Infectología /Neumología •Obstetricia/Planificación familiar •Odontología •Nutrición •Psicología •Laboratorio •Ecografía •Farmacia •Hospitalización MRS Juan Pablo II CMI Juan Pablo II I – 4 •Medicina General •Ginecología •Obstetricia/Planificación familiar •Odontología •Nutrición •Psicología (MAMIS) •Laboratorio •Rayos X/Ecografía •Farmacia •Hospitalización •Centro quirúrgico I–3 •Medicina General •Obstetricia/Planificación familiar •Odontología •Nutrición •Laboratorio •Ecografía •Farmacia MRS Portada de Manchay CS Portada De Manchay I–3 •Medicina General •Obstetricia/Planificación familiar •Odontología •Nutrición •Laboratorio MRS Pachacamac •Ecografía CS Pachacamac •Farmacia •Medicina General •Hospitalización •Obstetricia/Planificación familiar •Odontología •Nutrición •Laboratorio •Rayos X/Ecografía •Farmacia •Hospitalización I– 3 MRS Lurín CMI Lurín I – 4 •Medicina General •Obstetricia/Planificación familiar •Odontología •Nutrición •Laboratorio •Rayos X/Ecografía •Farmacia •Hospitalización MRS César López Silva CMI Juan Pablo II I – 4 •Medicina General •Obstetricia/Planificación familiar •Odontología •Nutrición •Psicología (ADOLESCENTE) •Laboratorio •Rayos X/Ecografía •Farmacia •Hospitalización MRS San Bartolo CMI San Bartolo I – 3 CMI Pucusana I–3 •Laboratorio •Medicina General •Obstetricia/Planificación familiar •Farmacia •Hospitalización •Odontología •Nutrición 2.3.7. Horario de Atención de los EESS de la DRSVESLPP. En el distrito de Villa El Salvador hay 03 establecimientos de salud que atienden durante las 24 horas del día todos los días del año con atención de internamiento para partos eutócicos y atención de urgencias. Además, atención de consultas médicas, obstetricia, planificación y preventivas (inmunizaciones, Atención del niño sano, nutrición) durante 12 horas (8:00 a 20:00 hrs). En el distrito de Pachacamac existen 02 establecimientos de salud que atienden las 24 horas con atención de internamiento para partos eutócicos y atención de urgencias. El CS Pachacamac se encuentra ubicado en el Escenario de Centros Poblados Rural (valle del río Lurín) y el CS Portada de Manchay que se encuentra ubicado en el Escenario Urbano Marginal (Quebrada de Manchay) En el distrito de Lurín se ubica el CMI Lurín que atienden las 24 horas con atención de internamiento para partos eutócicos y atención de urgencias. En la Microrred San Bartolo hay 02 centros de salud que atienden las 24 horas con atención de internamiento para partos eutócicos y atención de urgencias ubicados en el distrito de San Bartolo y el distrito de Pucusana. Plan Operativo Anual 2016 35 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Mapa N° 8. Horario de Atención en los establecimientos de salud de la DRSVESLPP MRS San Martín de Porres MRS Portada de Manchay 12 Hrs PS Virgen de la Asunción 12 Hrs CS Portada De Manchay CS San Martín de Porres PS Sagrada Familia MRS San José 24 Hrs 06 Hrs PS Parques De Manchay 06 Hrs PS Collanac 06 Hrs PS Huertos De Manchay 06 Hrs CMI San José 24 Hrs CLAS Juan Pablo II PS Llanavilla 06 Hrs 12 Hrs PS Bella Esmeralda 06 Hrs PS Señor de los Milagros 06 Hrs MRS Pachacamac MRS Juan Pablo II CS Pachacamac 24 Hrs CMI Juan Pablo II 24 Hrs PS Villa Libertad (CLAS) 06 Hrs PS Fernando Luyo Sierra 06 Hrs PS Pampa Grande PS Cristo Salvador 06 Hrs PS Quebrada Verde PS Oasis De Villa 06 Hrs PS Picapiedra PS Sasbi 06 Hrs PS Guayabo 06 Hrs 06 Hrs PS Manchay Alto 06 Hrs PS Tambo Inga 06 Hrs PS Cardal 06 Hrs PS Sarita Colonia 06 Hrs MRS César López Silva CMI Juan Pablo II 24 Hrs PS Fernando Luyo Sierra 06 Hrs MRS Lurín PS Cristo Salvador 06 Hrs CMI Lurín 24 Hrs PS Oasis De Villa 06 Hrs PS Buena Vista 06 Hrs PS Sasbi 06 Hrs CS Julio C. Tello (CLAS) 12 Hrs PS Sarita Colonia 06 Hrs 06 Hrs 06 Hrs CS Nuevo Lurín Km 40 (CLAS) 12 Hrs PS Martha Milagros 06 Hrs Villa Alejandro (CLAS) 12 Hrs MRS San Bartolo CMI San Bartolo 24 Hrs PS Villa Mercedes 06 Hrs CS Punta Negra 12 Hrs CS Punta Hermosa 06 Hrs CMI Pucusana 24 Hrs CS Benjamin Doig 12 Hrs 2.3.8. Servicios especializados que oferta la DRSVESLPP El Sistema de Referencia y Contrarreferencia se ha organizado a nivel de microrredes donde los establecimientos de categoría I-1 y I-2 refieren al establecimientos de su microrred de mayor complejidad (Categoría I-3 o I-4). Cuando el daño o enfermedad necesita la atención de otro nivel de complejidad, la referencia deberá ser al único hospital de referencia del cono sur, el Hospital General María Auxiliadora (Categoría III-1) ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores. Sin embargo, debido a que la población demandante es materno (mujer) e infantil, hay referencias directas al Instituto Nacional Materno Perinatal y al Instituto Nacional de Salud del Niño. Sin embargo, a nivel de la DRS VES LPP tenemos servicios que son de referencia local: Laboratorio de referencia del CMI San José: Laboratorio que atiende las 24 horas del día y donde se realizan análisis Hematológicos, Bioquímicos, Inmunoserológicos y Microbiológicos. Centro de Atención y Tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (CATITSS): Este servicios está ubicada en el CMI San José y realiza, además de la atención y tratamiento de las ITS, la Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) a pacientes con VIH o SIDA. Módulo de Atención al Maltrato Infantil en Salud (MAMIS): Este servicio se encuentra ubicado en el CMI Juan Pablo II. Servicio de Neumología: ubicado en el CMI San José quien cuenta con Médico Especialista en Neumología y que evalúa, principalmente, los casos especiales de TBC ocurridos en la jurisdicción de la DRS VES LPP. Plan Operativo Anual 2016 36 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Servicio de Pediatría: ubicado en el CMI San José quien cuenta con dos Médicos Especialistas en Pediatría. Servicio de Dermatología: Ubicado en el CMI San José quien cuenta con Médico Especialista en Dermatología. Servicio de Geriatría: Ubicado en el CS San Martín de Porres. Servicio Diferenciado de Adolescentes: Ubicado en el CMI César López Silva. Centro Quirúrgico: Ubicado en el CMI Juan Pablo II que inicio sus atenciones durante el año 2015 donde concentra a médicos especialista en Ginecología donde se atiende urgencias y emergencias ginecológicas y se programan intervenciones quirúrgicas ambulatorias en coordinación con el Hospital María Auxiliadora. Mapa N° 9. Servicios especializados que oferta la DRSVESLPP MRS San José CMI San José I – 4 •Laboratorio referencial •CATITSS (ITS/VIH-SIDA) •Neumología •Dermatología •Pediatría MRS Juan Pablo II CMI Juan Pablo II I – 4 •Centro Quirúrgico •MAMIS (Módulo de Atención del Maltrato Infantil) MRS César López Silva CMI César López Silva I – 4 •Módulo diferenciado del Adolescente 2.3.9. Distribución de Establecimientos con Código RENAES por Distritos. Para brindar servicios de salud durante el año 2015, a las 696,447 personas que habitan en la jurisdicción de la Red de Salud Villa El Salvador, Lurin, Pachacamac , Pucusana, se cuenta con 8 Microredes y 44 establecimientos de Salud. Plan Operativo Anual 2016 37 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” ESTABLECIMIENTO DE SALUD CATEGORIZADOS CON RESOLUCION DIRECTORAL AL 2015 Establecimientos de CATEGORIA Salud por MICROREDES M.R. SAN José 1 C.M. I. San José I-4 2 P.S. Sr. De los Milgros. I- 2 3 P.S. Llanavilla I -2 Fecha de Categorización Vencimiento de Categorización RD N° RENA ES 16/07/2012 15/03/2012 29/05/2012 16/07/2015 474-12-DISA II-LS/DG 15/03/2015 169-12-DISA II-LS/DG 29/05/2015 308-12-DISA II-LS/DG 6132 6134 6135 I-3 15/10/2012 15/10/2015 700-12-DISA II-LS/DG 14811 I-2 I-2 29/05/2012 29/05/2015 306-12-DISA II-LS/DG RA.119-13DESP-DISAII L.S. 6130 6131 I-4 I-2 I-2 I-2 I-2 I-2 16/07/2012 29/05/2012 08/05/2012 08/05/2012 16/07/2012 08/05/2012 16/07/2015 29/05/2015 08/05/2015 08/05/2015 16/07/2015 08/05/2015 466-12-DISA IILS/DG 309-12-DISA II-LS/DG 280-12-DISA II-LS/DG 277-12-DISA II-LS/DG 471-12-DISA II-LS/DG 281-12-DISA II-LS/DG 6133 6136 6137 6139 6138 7716 I-4 I-2 I-2 I-2 I-2 13/12/2012 16/07/2012 28/03/2012 29/05/2012 13/12/2015 16/07/2015 28/03/2015 29/05/2015 856-12-DISA-II-LS/DG 469-12-DISAII-LS/DG 203-12-DISA II-LS/DG 312-12-DISA II-LS/DG RA.010-14-DESP-DISA II LS- 6124 6127 6126 6128 6129 I-2 29/05/2012 29/05/2015 313-12-DISA II-LS/DG 7278 I-4 I-1 I-3 I-3 08/05/2012 15/10/2012 15/10/2012 08/05/2012 08/05/2015 15/10/2015 15/10/2015 08/05/2015 6079 6083 6080 6082 I-2 I-3 14/03/2013 18/06/2012 14/03/2016 001-13-DESP-DISA-II-LS 18/06/2012 397-12-DISA II-LS/DG 25 C.S. Pachacamac I-3 29/05/2012 29/05/2015 324-12-DISA II-LS/DG 6090 P.S. V. Libertad 26 (CLAS) 27 P.S. Pampa Grande 28 P.S. Quebrada Verde I-2 I-2 I-2 28/03/2012 28/03/2012 29/05/2012 28/03/2015 213-12-DISA II-LS/DG 28/03/2015 211-12-DISA II-LS/DG 29/05/2015 326-12-DISA II-LS/DG 6093 6094 6095 M.R. MARTIN DE P C.S. S. Martin de 4 Porres P.S. Virgen de la 5 Asuncion 6 P.S.S. Familia 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 M.R. J. PABLO II C.M. I. Juan Pablo II P.S. F. Luyo Sierra P.S. Cristo Salvador P.S. Oasis de Villa P.S. Sarita Colonia P.S. Sasbi M.R. C. LOPEZ SILVA C.M.I. Cesar López S. P.S. Pachacamac P.S. P. De Asturias P.S. E. Ramos P.S. Brisas de Pach. PS Heroes del Cenepa MICRO RED LURIN C.M. I. Lurín P.S. Buena Vista CLAS. Julio C. Tello CLAS Villa Alejandro PS Martha Milagros Baja CLAS Km.40 283-12-DISA II-LS/DG 706-12-DISA II-LS/DG 704-12-DISA II-LS/DG 278-12-DISA II-LS/DG 16852 6081 M R PACHACAMAC Plan Operativo Anual 2016 38 Obser vacion es INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA 29 P.S. Guayabo I-2 28/03/2012 30 31 32 33 I-2 I-2 I-2 I-2 28/03/2012 P.S. Pica Piedra P.S. Cardal C.S. Manchay Alto P.S. Tambo Inga 24/10/2014 DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 28/03/2015 212-12-DISA II-LS/DG 28/03/2015 205-12-DISA II-LS/DG RD.340-14-DESP-DISA II-LS 24/10/2017 RA.344-14-DESP/DISA II LS RD.236-05-DISA II-LS 6096 6097 6099 6091 6098 M.R. P.MANCHAY 34 C.S. Portada de Manch I-3 06/06/2012 06/06/2015 358-12-DISA II-LS/DG C.S. Huertos De Manch P.S. Collanac P.S. Parques P.S. Juan Pablo II I-2 I-2 I-2 I-2 08/05/2012 08/05/2012 08/05/2012 13/11/2013 08/05/2015 08/05/2015 08/05/2015 13/11/2016 275-12-DISA II-LS/DG 276-12-DISA II-LS/DG 274-12-DISA II-LS/DG 788-12-DISA II-LS/DG I-2 I-3 I-3 I-3 I-3 I-2 06/06/2012 29/05/2012 29/05/2012 29/05/2012 29/05/2012 06/06/2015 29/05/2015 29/05/2015 29/05/2015 29/05/2015 RA.011-14-DESP-DISA II -LS 357-12-DISA II-LS/DG 323-12-DISA II-LS/DG 311-12-DISA II-LS/DG 322-12-DISA II-LS/DG 310-12-DISA II-LS/DG 35 36 37 38 6092 6102 6101 6103 15075 M.R. S. BARTOLO 39 40 41 42 43 44 C.S. Punta Hermosa C.S. Punta Negra C.S. Benjamin Doig C.M.I. Pucusana C.M.I. San Bartolo P.S. Villa Mercedes 6086 6087 6085 6084 6088 6089 2.3.10. Cogestión Local de Administración de Salud (CLAS) En octubre del año 2007, se promulga la ley Nº 29124 “Ley que establece la Cogestión y Participación Ciudadana para el primer nivel de atención en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de las Regiones”, donde se replantea la conformación de los actores, involucrando a los gobiernos locales y a las Regiones, estableciendo nuevas reglas de cogestión. Los cuatro (04) establecimientos CLAS ubicados dentro de la jurisdicción sanitaria de la Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurin Pachacamac Pucusana , donde el 75% de ellos registran categoría I-3 y el 25% categoría I - 2. Establecimientos de Salud (CLAS) DRS VES LPP MICRORED ESTABLECIMIENTO CATEGORIA Lurín Nuevo Lurín Km.40 1 - 3 Julio C. Tello 1 - 3 Villa Alejandro 1 - 3 Pachacamac Villa Libertad 1 - 2 Portada de Manchay Juan Pablo II 1- 3 Plan Operativo Anual 2016 39 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” . 2.3.11. Recursos Financieros Con Resolución Jefatural N° 744-2015/IGSS, de fecha 30 de Diciembre del 2015, se nos asigna el Presupuesto Institucional de Apertura – PIA para el año 2016 por el monto de S/. 59’252,063.00 a nivel de toda fuente de financiamiento, el cual fue distribuido de la siguiente manera: Distribución de Presupuesto Institucional de Apertura por Fuente de Financiamiento En cuanto a los recursos financieros de la Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana del año 2016, a nivel de toda fuente de financiamiento cuenta con Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) de S/. 59, 252,063.00 nuevos soles FUENTE DE FINANCIAMIENTO PIA S/. 01 Recursos Ordinarios 55,793,663.00 09 Recursos Directamente Recaudados. 3,458,400.00 04 Donaciones y Transferencias 59,252,063.00 TOTAL Presupuesto Institucional Apertura por Genérica de Gasto FUENTE DE FINANCIAMIENTO GENERICA DE GASTO 2.1. PERSONAL Y OBLIG. SOCIALES 2.2. PENS. Y OTRAS PRESTAC. SOC. RECURSOS ORDINARIOS 38,664,398.00 16,000,000.00 TOTAL 55,793,663.00 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS TOTAL 38,664,398.00 518,596.00 2.3. BIENES Y SERVICIOS 2.5. OTROS GASTOS CORRIENTES 2.6. ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS Plan Operativo Anual 2016 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 518,596.00 3,458,400.00 19,458,400.00 3,458,400.00 59,252,063.00 610,669.00 40 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Distribución de Presupuesto por Categorías Presupuestales PIA 2016 A TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO POR PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA 0001 0002 0016 0017 0018 0024 0068 0104 0131 9001 9002 ARTICULADO NUTRICIONAL MATERNO NEONATAL TBC - VIH/SIDA METAXENICAS Y ZOONOSIS NO TRANSMISIBLES PREVENCION Y CONTROL DE CANCER EMERGENCIAS Y DESASTRES SAMU CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL ACCIONES CENTRALES APNOP PIA 2015 8,6437,86.00 9,788,344.00 8,391,308.00 4,349,533.00 11,089,861.00 2,083,986.00 342,696.00 342,616.00 243,790.00 7,487,962.00 6,488,181.00 59,252,063.00 Plan Operativo Anual 2016 41 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 2.3.12 Proceso de Adquisiciones Plan Operativo Anual 2016 42 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 2.3.13. EQUIPAMIENTO DE LA DRS VES LPP. MINISTERIO DE SALUD DRS VESLPP AREA PATRIMONIO DESCRIPCION DE ACTIVOS FIJOS AGITADOR (OTROS) AGITADOR DE TUBOS ANALIZADOR BIOQUIMICO ASPIRADORA DE SECRECIONES ATOMIZADOR CENTRIFUGA PARA MICROHEMATOCRITO CENTRIFUGA PARA TUBOS COMPRESORA DE AIRE USO MEDICO CONTADOR HEMATOLOGICO DE CELULAS DESFIBRILADOR DETECTOR DE LATIDOS ECOGRAFO ELECTROCARDIOGRAFO ELECTROCAUTERIO EQUIPO DE BAÑO MARIA EQUIPO ANESTESIA DE DOS GASES EQUIPO DE CARBOXITERAPIA EQUIPO DE CRIOCIRUGIA EQUIPO DE FLUORESCENCIA EQUIPO DE OXIGENOTERAPIA EQUIPO DE RAYOS X DENTAL EQUIPO DOPLER FETAL EQUIPO NEBULIZADOR ESPIROMETRO ESTERILIZADOR ESTUFA HEMOGLOBINOMETRO INCUBADORA DE CULTIVO INCUBADORA DE LABORATORIO INCUBADORA PARA BEBES LAMPARA CIALITICA LAMPARA DE LUZ HALOGENA Plan Operativo Anual 2016 ANEXO 1 CANTIDAD TOTAL 2 2 1 131 6 27 25 25 28 7 54 13 3 7 34 1 1 1 3 1 4 4 41 1 121 8 9 6 5 6 6 49 BUENO REGULAR MALO 2 2 1 96 6 9 10 17 24 6 39 11 2 2 25 1 1 1 1 1 1 4 32 1 42 1 5 1 4 6 4 8 0 0 0 32 0 12 13 6 3 0 14 2 0 4 6 0 0 0 2 0 3 0 8 0 71 7 4 5 0 0 2 39 0 0 0 3 0 6 2 2 1 1 1 0 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 8 0 0 0 1 0 0 2 43 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA LARINGOSCOPIO LAVADOR DE MICROPLACAS LENSOMETRO MICROMOTOR DENTAL MICROSCOPIO MONITOR DESFIBRILADOR MONITOR FETAL OFTALMOSCOPIO OXIMETRO PANTOSCOPIO RESUCITADOR ROTADOR DE PLACAS ROTADOR SEROLOGICO TANQUE NITROGENO LIQUIDO UNIDAD ELECTROCIRUGIA UNIDAD DENTAL AMALGAMADOR CAMARA PARA LECTURA MUESTRA DE SANGRE EQUIPO CALEFACCION RECIEN NACIDO EQUIPO CAVITRON EQUIPO DE COAGULACION EQUIPO DE RAYOS X LAMPARA DE HENDIDURA AGITADOR DE PLACAS ANALIZADOR DE ELECTROLITOS CAUTERIZADOR CONGELADORA ELECTRICA DESHUMEDECEDOR EQUIPO AIRE ACONDICIONADO REFRIGERADORA ELECTRICA VENTILADOR INDUSTRIAL LAVADORA ELECTRICA LUSTRADORA ELECTRICA SECADORA ELECTRICA ASPIRADORA ELECTRICA AUTOCLAVE GRUPO ELECTROGENO TABLERO DE CONTROL ANALIZADOR INMUNOQUIMICO BALANZA DE PIE CON TALLIMETRO BALANZA DE PLATAFORMA BALANZA PEDIATRICA COLORIMETRO ESPECTOFOTOMETRO FOTOMETRO BALANZA ANALITICA CARGADOR ELEVADOR COMPRESORA DE AIRE ELECTROBOMBA EQUIPO DE RAYOS X Plan Operativo Anual 2016 24 1 1 23 61 1 4 35 14 65 84 4 13 1 1 42 1 21 1 1 23 41 1 4 23 12 56 15 1 13 1 1 31 0 3 0 0 0 17 0 0 10 1 8 67 3 0 0 0 9 1 0 0 0 0 3 0 0 2 1 1 2 0 0 0 0 2 0 2 3 1 1 2 1 1 1 1 60 6 9 173 1 11 3 1 1 12 9 1 1 90 6 75 5 21 6 12 2 17 16 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 49 6 9 76 1 11 1 1 1 0 3 1 1 26 6 24 5 7 6 2 2 1 1 2 1 0 0 0 11 0 0 84 0 0 2 0 0 11 6 0 0 62 0 46 0 14 0 10 0 0 4 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 13 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 5 0 0 0 2 0 0 0 1 2 17 12 4 44 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA GATA HIDRAULICA CENTRIFUGA MAQUINA COSER INDUSTRIAL CAPTURADOR DE IMAGEN SCANNER COMPUTADORA PERSONAL PORTATIL IMPRESORAS SERVIDOR EQUIPO DE COMPUTO FOTOCOPIADORA TOTALES : 3 4 1 18 22 152 7 361 7 3 3 1 18 21 124 7 219 7 0 1 0 0 1 26 0 133 0 0 0 0 0 0 2 0 9 0 2138 1283 772 83 2.3.14. Parque Automotor. Ambulancias operativas por redes, número, tipo y condición 2014 MICRO RED DE SALUD N° TOTAL DE CLASIFICACIÓN DE AMBULANCIAS NO TIPO TIPO I TIPO II OPERATIVA III ESTADO DE AMBULANCIAS AMBULANCIAS OPERATIVA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 1 1 9 1 SAN JOSE SAN MARTIN DE PORRES JUAN PABLO II CESAR LOPEZ SILVA LURIN PACHACAMAC PORTADA DE MANCHAY SAN BARTOLO PUCUSANA TOTAL 1 1 1 1 0 1 3 6 0 2. 4.- IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS 2.4.1.- Problemas de demanda. Analizando los factores condicionantes y el análisis de morbimortalidad se han identificado los siguientes daños: 1. Elevada incidencia de EDAs e IRAs 2. Prevalencia de malnutrición y anemia nutricional en menores de 5 años. 3. Prevalencia de enfermedades de la cavidad bucal. 4. Alta prevalencia de tuberculosis 5. Alta mortalidad e incremento de la morbilidad por enfermedades crónicas y degenerativas. 6. Presencia y avance del vector Aedes aegypti en la jurisdicción sanitaria. Plan Operativo Anual 2016 45 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” 2.4.2.- Problemas de oferta 1. Establecimientos de salud categorizados pero no acreditados. 2. Poca disponibilidad de profesionales y personal de salud en comparación con el promedio nacional y multifuncionalidad de los mismos. 3. Profesionales con especialidad, pero con función limitada por el nivel de atención. 4. Fallas en el sistema de referencia y contra referencia. 5. Existencia de un solo hospital de referencia en el Intituto de Gestion de Servicios de Salud. 6. Existencia de laboratorio intermedio con atención de 24 horas, pero con limitada accesibilidad para los usuarios. 7. Sub registro de datos debido a la presencia de registros paralelos al HIS MIS. 8. Sobrecarga de registros de información sanitaria. 9. Se cuenta con equipos de cómputo insuficientes a las necesidades sentidas. 2.4.3.- Problema de los determinantes de la salud 1. Nutrición y anemia nutricional en menores de 5 años. 2. Elevada prevalencia de tuberculosis. 3. Crecimiento urbano marginal en forma desordenada y migración interna que favorece la presencia de enfermedades. 4. Estilos de vida de la población que condiciona a la elevada prevalencia de enfermedades no transmisibles. 5. Condiciones de agua y saneamiento que favorecen la alta prevalencia de EDA e IRAs, así como la reproducción del vector Aedes aegypti. 6. Presencia de zonas zoo endémicas de carbunco. 2.5.- Priorización de problemas La priorización de problemas de salud permite a los decisores locales identificar las localidades (jurisdicciones sanitarias de establecimientos de salud) más vulnerables a intervenir para mejorar la salud y bienestar de la población. Dada la complejidad de la jurisdicción sanitaria (escenarios epidemiológicos diversos: Urbanomarginal, Rural y balnearios), se ha adaptado la metodología del Índice de Vulnerabilidad Territorial, establecida por la Dirección General de Epidemiologia, y se han utilizado indicadores que permitan estandarizar y ponderar los criterios de análisis e identificar las jurisdicciones sanitarias con mayor vulnerabilidad, estos indicadores son: Plan Operativo Anual 2016 46 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD • • • • • • • • • • • • • • • DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Densidad Poblacional. Incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas en <5 años. Incidencia de Enfermedad Diarreica Aguda en <5 años. Proporción de desnutrición crónica en <5 años. Proporción de anemia en <3 años. Cobertura de gestantes controladas. Exceso de peso en gestantes. Tasa de Morbilidad por tuberculosis. Escenario epidemiológico para Aedes aegipty. Riesgo geográfico. Calificación en Autoevaluación de la Calidad. Cobertura de Aseguramiento en < 5 años. Índice de Desarrollo Humano. Nivel de pobreza monetaria. Estimado de acceso a conexiones de agua. 2.6. Retos y Desafíos Propuestos Contribuir a la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil, como reto reducirla sostenidamente, si se brindan las condiciones para tal fin. La información sanitaria es de crucial importancia para la toma de decisiones en los diversos niveles de gobierno, en tal sentido, el equipo de salud viene sistematizando información de algunos servicios, con el objetivo de articular todos los sistemas de información de salud. Fortalecer las Mesas de Concertación Multisectoriales en los Distritos, en el Marco de la Ley de Descentralización. La mejora de la calidad de los servicios y atención de los establecimientos de salud requiere la acreditación de los mismos en la brevedad posible, para ello la Red viene retomando las autoevaluaciones de las Microredes para tal fin. Contribuir a la reducción de la morbimortalidad materna perinatal, mediante: 1º El fortalecimiento del seguimiento a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio. 2º Fortalecimiento del sistema de referencia y contra-referencia de la gestante. 3º Reforzamiento de la Capacidad Resolutiva de los Establecimientos de Salud (FON). Fortalecer la búsqueda activa de sintomáticos respiratorios. Mejorar el diagnóstico oportuno y tratamiento supervisado (DOTS) de Tuberculosis. Fortalecer el trabajo multisectorial para la prevención y control del vector Aedes aegipty. Plan Operativo Anual 2016 47 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” III. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 3.1 OBJETIVOS GENERALES 1.- Organizar e implementar un modelo de cuidado integral de la salud para todos y por todos. 2.- Fortalecer y mejorar la Oferta de Servicios de Salud en el primer nivel de atención ambulatoria, emergencias, urgencias médicas y en el sistema de referencias y contrareferencias. 3.- Fortalecer permanentemente las competencias de la Dirección de Red de Salud Villa El Salvador Lurin Pachacamac Pucusana en función de sus finalidades institucionales. 4.- Fortalecer la gestión basada en la experiencia directa, el conocimiento e innovación científica y tecnológica 5.- Fortalecer la promoción de salud fomentando estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades, accidentes y daños. Plan Operativo Anual 2016 48 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” IV. RESULTADOS ESPERADOS. MATRIZ N° 1 MATRIZ DE AJUSTE A LOS OBJETIVOS GENERALES INSTITUCIONALES DEL PLIEGO MINSA PARA EL PLANEAMIENTO OPERATIVO AÑO 2016 DEPENDENCIA: EJECUTORA 027 - DRS VES LPP OBJETIVO ESTRATEGICO GENERAL OBJETIVO ESTRATEGICO ESPECIFICO RESULTADOS ESPERADOS Reducción de la Mortalidad Materna e infantil (PpR 02) Reducción de la Desnutrición crónica y anemia (PpR 01) Reducción de la cantidad de enfermedades No Transmisibles (PpR 018) OEG.1 Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-Enfermedades Metaxenicas y Zoonosis (PpR 017) (OEG1) Organizar e implementar un OEE 1.2 Contribuir con Reducción de la prevalencia de enfermedades modelo de cuidado los Objetivos Sanitarios transmisibles-TBC/VIH, SIDA PpR ( 016) integral de la salud del Sector para todos y por Prevención, reducción y control de morbimortalidad por todos. enfermedades oncológicas(PpR 024) Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres (PpR 068) Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas (PpR 104) OEG.2. Incremento de atención de pacientes por casos de salud mental (PpR 131) OEE 2.1 Organizar y articular la prestación de Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y (OEG 2) Fortalecer y los servicios de salud en atención de manera oportuna mejorar la Oferta de todos sus niveles. Servicios de Salud OEE 2.3. Organizar y en el primer nivel fortalecer el sistema de Referencia y contrareferencias oportunas e Incremento de atención referencia y contra de afiliaciones SIS en la Red ambulatoria referencia ,emergencias y urgencias médicas y en el sistema de OEE 2.4 Mejorar las Mejora condiciones de atención y mantenimiento de referencias y condiciones de atención infraestructura , equipos y servicios básicos de contrareferencias de los Usuarios externos Establecimientos de Salud Plan Operativo Anual 2016 49 OEG.5 OEG.4 OEG.3 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año de la Consolidación del Mar de Grau” OEE 2.5 Garantizar la disponibilidad de Recursos Estratégicos Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos que requieren los e insumos médicos usuarios en cada Unidad Ejecutora OEE 3.7 Diseñar, Implementar y conducir Mejora (optimización) de la calidad de gasto y ejecución (OEG 3) Fortalecer una efectiva gestión presupuestal (metas físicas y financieras) en la red y permanentemente financiera y Plan Anual de Contrataciones ejecutado las competencias de presupuestal para la la Dirección de Red generación de valor. de Salud Villa El OEE 3.11 Implementar la Salvador Lurin gestión de recursos Pachacamac humanos basada en Pucusana en competencias (Ley de Recursos Humanos mejoran sus competencias y función de sus Servir) y desarrollar de capacidad de gestión finalidades manera sostenible la institucionales. Cultura Organizacional IGSS. (OEG 4) Fortalecer OEE 4.1 Implementar y la gestión basada en monitorear el sistema la experiencia integrado de Gestión de directa, el Gestión de tecnologías de la información y de la salud Tecnologías de conocimiento e en proceso de implementación información y de Salud innovación para IGSS y usuarios científica y (externo e interno) tecnológica (OEG 5) Fortalecer OEE 5.2 Conducir e la promoción de integrar las estrategias salud fomentando sanitarias a acciones de estilos de vida Usuarios externos (Población) capacitados y prevenidos educación, promoción y saludables, la asumen nuevos estilos de vida saludables prevención de estilos de prevención de vida saludables en todos enfermedades, los niveles de atención. accidentes y daños. Plan Operativo Anual 2016 50 MATRIZ N° 1 MATRIZ DE ARTICULACION DE OBJETIVOS GENERALES INSTITUCIONALES DENOMINACION: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA MISION.- La misión de la Dirección de Red Salud Villa El Salvador Lurín Pachacamac Pucusana, es lograr que toda la población asignada tenga acceso a los servicios de salud con calidad, que administra y cuyos recursos gestiona y provee, para promocionar la salud de la persona desde su fecundación hasta su muerte natural, para restablecer su salud de acuerdo al nuevo modelo de atención integral de salud, para prevenir las enfermedades, para proteger y recuperar la salud de la población en situaciones de emergencias y desastres y para apoyar a las comunidades e instituciones en la construcción de entornos saludable. COD.OEG INDICADOR OBJETIVO ESTRATEGICO GENERAL IGSS COD.OE.E. OBJETIVO ESTRATEGICO ESPECIFICO IGSS COD.RES RESULTADOESPERADOS REDES COD INDICADOR DE RESULTADOS IR.1.2.1.1. Razón de muerte materna RES.1.2.1 Reducción de la Mortalidad Materna e infantil (PpR 02) IR.1.2.1.2 Cobertura del parto institucional en la gestantes IR.1.2.1.3 Gestante Reenfocada Niño menor de 36 meses con CRED completo IR.1.2.2.1 según edad RES. 1.2.2 Reducción de la Desnutrición crónica y anemia (PpR 01) IR.1.2.2.2 Niños menores de cinco años protegidos Desnutrición crónica en niños menores de 5 IR.1.2.2.3 años priorizando distritos de quintil II de probreza Niños de 6 a 35 meses con anemia priorizando IR.1.2.2.4 distritos de quintil II de pobreza IR.1.2.3.1 Hipertension Arterial IR.1.2.3.2 Tamizaje de Catarata RES.1.2.3 Reducción de la cantidad de enfermedades no transmisibles (PpR 018) IR.1.2.3.3 Porcentaje de Exámenes Odontológicos realizados IR.1.2.3.4 Porcentaje de Gestantes con Profilaxis dental FORMA DE CALCULO N° de Muertes Maternas / N° de nacidos Vivos x 100000 LINEA BASE VALOR ESPERADO FUENTE 0% 0% Pag.Web de produccion Materno Neonatal Semestral Semestral Parto Institucional x 100 / Total de Partos Programados 60% 39% Pag.Web de produccion Materno Neonatal Gestante Atendida x 100 / Gestante reefocada 70% 69% HIS Semestral N° de Nños controlados según edad x 100 / Total de niños Programados 75% 78% HIS Semestral / Anual Niños menor de cinco años protegido con vacuna/Total de niños programados x 100 90% 95% Niños diagnosticados con desnutrición crónica/ Total niños evaluados (Talla/Edad) x 100 7.2% 6.7% SIEN OMS ANUAL Niños diagnosticados con anemia/ Total niños con dosaje de hemoglobina x 100 43.2% 35% SIEN ANUAL N° de Personas diagnosticadas con Hipertension Arterial/Total de Poblacion >= 18 años programados x 100 0.0% 35% HIS Semestral Poblacion de 50 años a mas con valoracion de agudeza visual realizada por el personal de salud capacitado/Poblacion de 50 a mas años programada. 75.0% 77% His Semestral Numero de personas con enfermedades de la Cavidad Bucal que reciben exámen Odontológico X 100/ Total de poblacion programada 96% 96% Numero de gestantes que reciben profilaxis X 100/ Total de gestantes programada 60% 65% Sesiones Educativas y Demostrativas con familias de las Organizaciones Sociales de Base e IR.1.2.3.5 Fortalecimiento de las actividades extramurales. Instituciones Educativas REALIZADAS X 100 / Sesiones Educativas y Demostrativas con familias de las Organizaciones Sociales de Base e Instituciones Educativas Programadas OEG 1 (OEG1) Organizar e implementar un modelo de cuidado integral de la salud para todos y por todos. OEE.1.2 OEE 1.2 Contribuir con los Objetivos Sanitarios del Sector RES.1.2.4 Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisiblesEnfermedades Metaxenicas y Zoonosis (PpR 017) RES.1.2.6 Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas(PpR 024) N° de canes protegidos con vacuna antirrabica canina x100/ Total de canes programados 80% 80% IR.1.2.4.2 Cobertura de canes observados N° de animales mordedores observados x 100/total de animales mordedores 80.0% 80% N° de quiropteros capturadosx 100/total de quiropteros progamados 100.0% 100% %de localidades vigiladas en escenario entomologico I, II /totalde localidades programadas en escenario entomologico I, II *100 100% 100% N° de mujeres de 25 a 64 años con examen de PAP/ Poblacion de mujeres asignadas de 25 a 64 años. 95.0% 97% HIS trimestral Numero de sintomáticos examinados x 100/ Sintomatico respiratorio identificado 100% 100% Informe Operacional trimestral Número de contactos examinados x 100 / Número de contactos censados 98.0% 98% HIS Semestral N° de personas con diagnostico de ITS y que recibe consejeria/Total de personas atendidas x 100 98% 98% HIS Semestral/Anual N° de HSH y TS controlados/Total de atenciones en HSH y TS en CERITS San Jose x 100 75% 80% Registro CERITS Semestral/Anual N° de Establecimientos Evaluados x 100 / N° de Establecimientos Programados 80% 80% IR.1.2.4.3 Cobertura de captura de quiropteros Desmodus rotundus IR.1.2.5.1 Cobertura en tamizaje de cancer de cuello uterino IR.1.2.6.1 Proporción de sintomaticos respiratorios identificados entre N° de atenciones mayores de 15 años IR.1.2.6.2 Proporcion de contacto examinado entre los contactos censados IR.1.2.6.3 Cobertura de consejeria ITS en poblacion general IR.1.2.6.4 Control Atencion Medica Periodica (AMP) a poblacion vulnerable Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-TBC/VIH, SIDA PpR ( 016) RES. 1.2.7 Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres (PpR 068) IR.1.2.7.1 Establecimientos Seguros RES..1.2.8 Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas (PpR 104) IR.1.2.8.1 Tasa de Mortalidad por Emergencias y Urgencias médicas IR.1.2.9.1 Tamizaje de personas con trastornos mentales y problemas psicosociales RES. 1.2.9 Incremento de atención de pacientes por casos de salud mental (PpR 131) 100% IR.1.2.4.1 Cobertura de canes vacunados IR.1.2.4.4 localidades vigiladas RES.1.2.5 PERIODICIDAD N° de pacientes trasladados x 100 / N° de Pacientes programados 100% Personas con tamizaje/ poblacion programada x 100 98.0% 98.0% Adolescente de 12 a 17 años identificado con IR.1.2.9.2 deficit en sus habilidades sociales Persona tamizada/ poblacion programada x 100 90.0% 90.0% Niño y/o niña de 8 a 11 años identificado con deficit en sus habilidades sociales Persona tamizada/ poblacion programada x 100 905% 90% IR.1.2.9.2 OEE.2.1 OEG 2 OEG 3 (OEG 2) Fortalecer y mejorar la Oferta de Servicios de Salud en el primer nivel de atencion ambulatoria emergencias y urgencias médicas y en el sistema de referencias y contrareferencias (OEG 3) Fortalecer permanentemente las competencias de la Direccion de Red de Salud Villa El Salvador Lurin Pachacamac Pucusana en función de sus finalidades institucionales. OEE.23 OEE 2.1 Organizar y articular la prestación de los servicios de salud en todos sus niveles. OEE 2.3 Organizar y fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia RES.2.1.1 RES.2.3.1 Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y atención de manera oportuna IR.2.1.1.1 Cobertura de atenciones de urgencias y emergencias programadas N° de atenciones de emergencias x 100/ total Atenciones Programadas 21% 25% IR.2.1.1.2 Porcentaje de uso de cama N° de dias camas hospitalarias usadas X 100 / total dias cama programada s 20% 22% IR.2.1.1.3 Cobertura de atenciones medicas en consultas externas programadas N° de atenciones medicas de consultas externas X 100/ total Atenciones Programadas 22% 25% Sistema de Emergencias , SEM Sistema de Egresos Hospitlrios , SEM HIS IR.2.3.1.1 Porcentaje de población afiliada a un seguro de salud en el marco del AUS N° de Población con un seguro de salud ACTIVO / N° de Población con un seguro de salud ACTIVO 98% 99% SIASIS ANUAL N° POBLACIÓN ATENDIDA POR SIS / N° DE POBLACIÓN CON AFILIACIÓN ACTIVA AL SIS 60% 80% SIASIS, ARFSIS SEMESTRAL Mejorar condiciones de atención y mantenimiento de infraestructura, equipos y servicios básicos de Establecimientos de Salud OEE.2.4 OEE 2.4 Mejorar las condiciones de atención de los Usuarios externos RES.2.4.1 OEE.2.5 OEE 2.5 Garantizar la disponibilidad de Recursos Estratégicos que requieren los usuarios en cada Unidad Ejecutora RES.2.5.1 Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos e insumos médicos OEE.3.7 OEE 3.7 Diseñar, Implementar y conducir una efectiva gestión financiera y presupuestal para la generación de valor. RES.3.7.1 Mejora (optimización) de la calidad de gasto y ejecución presupuestal (metas fisicas y financieras) en la Red y Plan Anual de Contrataciones ejecutado OEE.3.11 OEG 4 OEG.5 (OEG 5) Fortalecer la promoción de salud fomentando estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades, accidentes y daños. TRIMESTRAL IR.2.4.1 Nivel de satisfacción de usuarios internos y externos frente a la Infraestructura N° de usuarios internos y externos satisfechos con la Infraestructura / Total de Usuarios que acuden a los EESS 85% 90% IR.2.4.2. Porcentaje de Microrredes con informe de medición Satisfacción del Usuario Numero de Microrredes con un informe final de medición de la Satisfacción del Usuario/ Total de Microrredes de Salud 90% 95% Nº de recetas de los establecimientos de salud/ Nº total de recetas X 100 100% 100% Total de ejecucion de gasto / Presupuesto Institucional Modificado X 100 95.50% 96.50% SIAF SEMESTRAL Numero de procesos realizados / Total de Precesos consierados en el Plan Anual de Contrataciones 100% 100% SIAF MENSUAL/TRIME STRAL/ANUAL 75% 80% N° de Planillas de Remuneraciones Ejecutadas / Total de Planilla de de Remuneraciones Programadas 100% 100% IR.2.5.1.1 % de recetas atendidas IR.3.7.1.1 % de ejecución de gastos IR.3.7.1.2 Porcentaje de ejecucion del Plan Anual de Contrataciones IR.3.11.1. % de equipos de salud con conocimiento y capacidad resolutiva mejorada, para afrontar y disminuir problemas de salud, priorizando el primer nivel de atención y fortaleciendo los entornos saludables, en el marco de los determinantes de salud. Recursos Humanos mejoran sus competencias y capacidad de gestión % de cumplimiento de la ejecucion de las IR.3.11.2. planillas de remuneraciones, y de otras modalidades remunerativas (OEG 4) Fortalecer la gestión basada en la experiencia directa, el conocimiento e innovación científica y tecnológica TRIMESTRAL Incremento de afiliaciones SIS en la Red IR.2.3.1.2 % DE PERSONA ATENDIDA POR SIS OEE 3.11 Implementar la gestión de recursos humanos basada en competencias (Ley de Servir) y RES.3.11.1 desarrollar de manera sostenible la Cultura Organizacional IGSS. TRIMESTRAL Total de equipos con capac. resolutiva X 100 / Total de equipos programados OEE.4.1 OEE 4.1 Implementar y monitorear el sistema integrado de Gestión de Tecnologías de información y de Salud para IGSS y usuarios (externo e interno) RES.4.1.1 Gestion de tecnologías de la información y de la salud en proceso de implementación IR.4.1.1.1 Porcentaje de información de Salud entregada a las Estrategias Sanitarias según demanda Estrategias Sanitarias con informacion oportuna según demanda en un periodo determindo x 100/Nº de Estrategias sanitarias con requerimiento de información 100% 80% HIS MENSUAL OEE,5.2 OEE 5.2 Conducir e integrar las estrategias sanitarias a acciones de educación, promoción y prevención de estilos de vida saludables en todos los niveles de atención. RES.5.2.1 Usuarios externos (Población) capacitados y prevenidos asumen nuevos estilos de vida saludable. IR.5.2.1.1 % de Fortalecimiento de la Informacion para el análisis de la situación de salud N° de vigilancia epidemiologica x 100 / Total de vigilancia epidemiologica Programadas 98% 100% Noti - SP trimestral MATRIZ N° 1 MATRIZ DE AJUSTE A LOS OBJETIVOS GENERALES INSTITUCIONALES DEL PLIEGO MINSA PARA EL PLANEAMIENTO OPERATIVO AÑO 2016 DEPENDENCIA: EJECUTORA 027 - DRS VES LPP OBJETIVO ESTRATEGICO GENERAL OBJETIVO ESTRATEGICO ESPECIFICO RESULTADOS ESPERADOS Reducción de la Mortalidad Materna e infantil (PpR 02) Reducción de la Desnutrición crónica y anemia (PpR 01) OEG.1 Reducción de la cantidad de enfermedades No Transmisibles (PpR 018) (OEG1) Organizar e implementar un OEE 1.2 Contribuir con los modelo de cuidado Objetivos Sanitarios del Sector integral de la salud para todos y por todos. Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisiblesEnfermedades Metaxenicas y Zoonosis (PpR 017) Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisiblesTBC/VIH, SIDA PpR ( 016) Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas(PpR 024) Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres (PpR 068) Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas (PpR 104) OEG.2 OEE 2.1 Organizar y articular la Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y atención prestación de los servicios de de manera oportuna salud en todos sus niveles. (OEG 2) Fortalecer y OEE 2.3. Organizar y fortalecer el Referencia y contrareferencias oportunas e Incremento de mejorar la Oferta de sistema de referencia y afiliaciones SIS en la Red Servicios de Salud en el contrarreferencia primer nivel de OEE 2.4 Mejorar las condiciones Mejora condiciones de atención y mantenimiento de atencion ambulatoria, de atención de los Usuarios infraestructura , equipos y servicios básicos de Establecimientos emergencias, urgencias externos de Salud médicas y en el sistema OEE 2.5 Garantizar la de referencias y disponibilidad de Recursos contrareferencias Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos e Estratégicos que requieren los insumos médicos usuarios en cada Unidad Ejecutora OEG.3 Incremento de atención de pacientes por casos de salud mental (PpR 131) (OEG 3) Fortalecer permanentemente las competencias de la Direccion de Red de Salud Villa El Salvador Lurin Pachacamac Pucusana en función de sus finalidades institucionales. OEE 3.7 Diseñar, Implementar y Mejora (optimización) de la calidad de gasto y ejecución conducir una efectiva gestión presupuestal (metas fisicas y financieras) en la Red y Plan Anual financiera y presupuestal para la de Contrataciones ejecutado generación de valor. OEE 3.11 Implementar la gestión de recursos humanos basada en competencias (Ley de Servir) y desarrollar de manera sostenible la Cultura Organizacional IGSS. Recursos Humanos mejoran sus competencias y capacidad de gestión OEG.4 (OEG 4) Fortalecer la gestión basada en la experiencia directa, el conocimiento e innovación científica y tecnológica OEE 4.1 Implementar y monitorear el sistema integrado de Gestión de Tecnologías de información y de Salud para IGSS y usuarios (externo e interno) Gestion de tecnologías de la información y de la salud en proceso de implementación OEG.5 (OEG 5) Fortalecer la promoción de salud fomentando estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades, accidentes y daños. OEE 5.2 Conducir e integrar las estrategias sanitarias a acciones de educación, promoción y prevención de estilos de vida saludables en todos los niveles de atención. Usuarios externos (Población) capacitados y prevenidos asumen nuevos estilos de vida saludables ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES ENTIDAD: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Reducción de la Mortalidad Materna e Infantil(PpR 02) 4. INDICADORES DE CUMPLIMIENTO: CONCEPTOS PARAMETROS Indicador Razón de muerte materna Forma de Cálculo N° de Muertes Maternas / N° de nacidos Vivos x 100000 Datos históricos 2014 2015 0% 2016 0% I SEMESTRE 0% Resultado para el año II SEMESTRE 0% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador ODI Indicador PARAMETROS Cobertura del parto institucional en la gestantes Forma de Cálculo Parto Institucional x 100 CONCEPTOS Datos históricos / 2014 Total de Partos Programados 2015 60% ODI PARAMETROS CONCEPTOS Indicador Gestante Reenfocada Forma de Cálculo Gestante Atendida x 100 / Gestante reefocada V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2017 40% II SEMESTRE 20% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador Resultado para el año 2016 39% I SEMESTRE 19% Resultado para el año Datos históricos 2017 0% 2014 2015 70% 2016 69% I SEMESTRE 2017 70% II SEMESTRE ODI ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES ENTIDAD: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Reducción de la Desnutrición crónica y anemia(PpR 01) INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año PARAMETROS Niño menor de 36 meses con CRED completo según edad N° de Nños controlados según edad x 100 / Total de niños Programados 2014 2015 2016 2017 75.0% 78.0% I SEMESTRE II SEMESTRE 39% 39% V°B° Oficina/Dirección encargada de ESTRATEGIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION identificación, registro y reporte del ODI ESTADISTICA indicador PARAMETROS CONCEPTOS Desnutrición crónica en niños menores de 5 años priorizando distritos de quintil II de probreza Indicador Niños diagnosticados con desnutrición crónica / Total niños evaluados (Talla/Edad) x 100 Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 7.2% 6.7% 6.2% 5.7% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 6.5% 6.2% V°B° Oficina/Dirección encargada de ESTRATEGIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION identificación, registro y reporte del ODI ESTADISTICA indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año PARAMETROS Niños de 6 a 35 meses con anemia priorizando distritos de quintil II de pobreza Niños diagnosticados con anemia/ Total niños con dosaje de hemoglobina x 100 2014 2015 2016 2017 43.2% 39% 35% 31% I SEMESTRE II SEMESTRE 37% 35% V°B° Oficina/Dirección encargada de ESTRATEGIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION identificación, registro y reporte del ODI ESTADISTICA indicador PARAMETROS CONCEPTOS Niños menores de cinco años protegidos Indicador Niños menor de cinco años protegido con vacuna/Total de niños programados x 100 Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 90% 95% 95% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 40% 45% ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Reducción de la cantidad de enfermedades No transmisibles (PpR 018) NDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo DATOS históricos Resultado para el año PARAMETROS Hipertension Arterial N° de personas diagnosticadas con Hipertension Arterial/Total de Poblacion >= de 18 años programados. 2014 2015 2016 2017 0% 0% 35% 40% I SEMESTRE II SEMESTRE 15% 20% V°B° Oficina/Dirección encargada de Estadistica e Informatica identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Tamizaje de Catarata Indicador Poblacion de 50 años a mas con valoracion de agudeza visual realizada por personal de salud Forma de Cálculo capacitado/Poblacion de 50 años a mas programados. 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 70% 75% 77% 79% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 36% 41% V°B° Oficina/Dirección encargada de Estadistica e Informatica identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de Exámenes Odontológicos realizados Indicador Numero de personas con enfermedades de la Cavidad Bucal que reciben exámen Odontológico X 100/ Total de Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 96% 96% Resultado para el año I SEMESTRE 48% II SEMESTRE 48% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI - Oficina de Estadistica identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de Gestantes con Profilaxis dental Indicador Numero de gestantes que reciben profilaxis X 100/ Total de gestantes programada Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos históricos 50% 60% 65% Resultado para el año I SEMESTRE 30% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del ODI - Oficina de Estadistica indicador PARAMETROS CONCEPTOS Fortalecimiento de las actividades extramurales. Indicador Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos históricos 80% 80% 90% I SEMESTRE Resultado para el año 40% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del ODI - Oficina de Estadistica indicador 2017 70% II SEMESTRE 35% 2017 90% II SEMESTRE 50% ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-Enfermedades Metaxenicas y Zoonosis (PpR 017) INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año PARAMETROS Cobertura de canes vacunados N° de canes protegidos con vacuna antirrabica canina x100/ Total de canes programados 2014 2015 2016 2017 100% 80% 80% 80% I SEMESTRE II SEMESTRE 100% V°B° Oficina/Dirección encargada de OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - ODI identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Cobertura de canes observados Indicador N° de animales mordedores observados x 100/total de animales mordedores Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 73% 80% 80% 80% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 50% 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - ODI identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Cobertura de captura de quiropteros Desmodus rotundus Indicador N° de quiropteros capturadosx 100/total de quiropteros progamados Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 100% 100% 100% 100% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 50% 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS localidades vigiladas Indicador %de localidades vigiladas en escenario entomologico I, II/total de localidades programadas en escenario Forma de Cálculo entomologico I,II * 100 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 103% 100% 100% 100% I SEMESTRE 50% Resultado para el año II SEMESTRE 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador ODI ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-TBC/VIH, SIDA PpR 016) INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Indicador trazador (Proporción de sintomaticos respiratorios identificados entre N° de atenciones Indicador mayores de 15 años) Forma de Cálculo Datos Historicos Resultado para el año N° de Sintomáticos respiratorios identificados X 100 / Total de atenciones en mayores de 15 años 2014 2.5% 2015 2.7% I SEMESTRE 2.8% 2016 3.0% 2017 3.5% II SEMESTRE 3.0% V°B° Oficina/Dirección encargada de Estrategia Sanitaria de prevencion y control de la tuberculosis de la Oficina de Desarrollo Institucional de la RED identificación, registro y reporte del VES LPP indicador PARAMETROS CONCEPTOS Proporcion de contacto examinado entre los contactos censados Indicador Número de contactos examinados x 100 / Número de contactos censados Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 96% 98% 98% 99% Resultado para el año I SEMESTRE 98% II SEMESTRE 98% V°B° Oficina/Dirección encargada de Estrategia Sanitaria de prevencion y control de la tuberculosis de la Oficina de Desarrollo Institucional de la RED identificación, registro y reporte del VES LPP indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos Historicos Resultado para el año PARAMETROS Cobertura de consejeria ITS en poblacion general N° de personas con diagnostico de ITS y que recibe consejeria/Total de personas atendidas x 100 2014 94% 2015 98% 2016 98% I SEMESTRE 44% 2017 90% II SEMESTRE 44% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI-Estrategia Sanitaria de ITS-VIH/SIDA identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Control Atencion Medica Periodica (AMP) a poblacion vulnerable Indicador N° de HSH y TS controlados/Total de atenciones en HSH y TS en CERITS San Jose x 100 Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos Historicos 70% 75% 80% 85% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 40% 40% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI-Estrategia Sanitaria de ITS-VIH/SIDA identificación, registro y reporte del indicador ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES ENTIDAD: DIRECCION DE RED DE SALUD DE VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas(PpR 024) INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS Cobertura en tamizaje de cancer de cuello uterino N° de mujeres de 25 a 64 años con examen de Papanicolaou/Poblacion de mujeres asignadas de 25 a 64 años. 2014 2015 2016 2017 93% 95% 97% 99% I SEMESTRE II SEMESTRE 48% 49% Estadistica e Informatica ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres (PpR 068) INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Establecimientos Seguros Indicador N° de Establecimientos Evaluados x 100 / N° de Establecimientos Programados Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos históricos 80% 80% 80% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 40% 40% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI identificación, registro y reporte del indicador ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES 2017 80% DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas (PpR 104) INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Tasa de Mortalidad por Emergencias y Urgencias médicas Indicador N° de pacientes trasladados x 100 / N° de Pacientes programados Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos históricos 80% 80% 80% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 40% 40% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES 2017 80% DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Incremento de atención de pacientes por casos de salud mental (PpR 131) INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Tamizaje de personas con trastornos mentales y problemas psicosociales Indicador Personas con tamizaje/ poblacion programada x 100 Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 98% 98% 98% 98% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 49% 49% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del ODI indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año PARAMETROS Adolescente de 12 a 17 años identificado con deficit en sus habilidades sociales Persona tamizada/ poblacion programada x 100 2014 2015 2016 2017 90% 90% 90% I SEMESTRE II SEMESTRE 45% 45% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del ODI indicador PARAMETROS CONCEPTOS Niño y/o niña de 8 a 11 años identificado con deficit en sus habilidades sociales Indicador Persona tamizada / poblacion programada x 100 Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 90% 90% 90% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 45% 45% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del ODI indicador ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y atención de manera oportuna INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año PARAMETROS Cobertura de atenciones de urgencias y emergencias programadas N° de atenciones de emergencias x 100/ total Atenciones Programadas 2014 2015 2016 21% 25% I SEMESTRE 2017 II SEMESTRE V°B° Oficina/Dirección encargada de Unidad de Estadistica e Informatica identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de uso de cama Indicador N° de dias camas hospitalarias usadas X 100 / total dias cama programadas Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 20% 22.0% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de Unidad de Estadistica e Informatica identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Cobertura de atenciones medicas en consultas externas programadas Indicador N° de atenciones medicas de consultas externas X 100/ total Atenciones Programadas Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador I SEMESTRE II SEMESTRE Unidad de Estadistica e Informática ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Incremento de afiliaciones SIS en la Red INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de población afiliada a un seguro de salud en el marco del AUS Indicador N° de Población con un seguro de salud ACTIVO/N° población asignada DRSVESLPP Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos Historicos 77% 98% 99% ANUAL Resultado para el año 99% V°B° Oficina/Dirección encargada de UNIDAD DE SEGUROS - ÁREA INFORMÁTICA identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS % DE PERSONA ATENDIDA POR SIS Indicador N° POBLACIÓN ATENDIDA POR SIS /N° DE POBLACIÓN CON AFILIACIÓN ACTIVA AL SIS Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos históricos 50% 60% 80% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 40% 40% V°B° Oficina/Dirección encargada de UNIDAD DE SEGUROS identificación, registro y reporte del indicador 2017 100% 2017 90% ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Mejorar condiciones de atención y mantenimiento de infraestructura, equipos y servicios básicos de Establecimientos de Salud INDICADOR CONCEPTOS PARAMETROS Indicador Nivel de satisfacción de usuarios internos y externos frente a la Infraestructura Forma de Cálculo N° de usuarios internos y externos satisfechos con la Infraestructura / Total de Usuarios que acuden a los EESS Datos históricos 2014 2015 85% 2016 90.00% I SEMESTRE 45% Resultado para el año 2017 90% II SEMESTRE 45% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de Microrredes con informe de medición Satisfacción del Usuario Indicador Numero de Microrredes con un informe final de medición de la Satisfacción del Usuario/ Total de Microrredes de Salud Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 90% 95% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 45% 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI identificación, registro y reporte del indicador ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos e insumos médicos INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS % de recetas atendidas Indicador Nº de recetas de los establecimientos de salud/ Nº total de recetas X 100 Forma de Cálculo Datos históricos 2014 2015 2016 100% 100% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 50% 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI-FARMACIA identificación, registro y reporte del indicador 2017 ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Mejorar (optimización) de la calidad de gasto y ejecución presupuestal (metas fisicas y financieras) en la red y Plan Anual de Contrataciones ejecutado INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS % de ejecución de gastos Indicador Total de ejecucion de gasto / Presupuesto Institucional Modificado X 100 Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año 2014 2015 96% I SEMESTRE 45% 2016 96.50% 2017 97% II SEMESTRE 52% V°B° Oficina/Dirección encargada de ODI-PLANIFICACION Y PRESUPUESTO identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de ejecucion del Plan Anual de Contrataciones Indicador Numero de procesos realizados / Total de Precesos consierados en el Plan Anual de Contrataciones Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 100% 100% 100% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 50% 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de LOGISTICA identificación, registro y reporte del indicador ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: : Recursos Humanos mejoran sus competencias y capacidad de gestión INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos PARAMETROS % de equipos de salud con conocimiento y capacidad resolutiva mejorada, para afrontar y disminuir problemas de salud, priorizando el primer nivel de atención y fortaleciendo los entornos saludables, en el marco de los determinantes de salud. Total de equipos con capac. resolutiva X 100 / Total de equipos programados 2014 2015 75% I SEMESTRE 40% Resultado para el año 2016 2017 80% II SEMESTRE 40% V°B° Oficina/Dirección encargada de RECURSOS HUMANOS identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS % de cumplimiento de la ejecucion de las planillas de remuneraciones, y de otras modalidades remunerativas Indicador N° de Planillas de Remuneraciones Ejecutadas / Total de Planilla de de Remuneraciones Programadas Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 100% 100% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 50% 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de RECURSOS HUMANOS identificación, registro y reporte del indicador ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: : Gestion de tecnologías de la información y de la salud en proceso de implementación INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año PARAMETROS Porcentaje de información de Salud entregada a las Estrategias Sanitarias según demanda Estrategias Sanitarias con informacion oportuna según demanda en un periodo determindo x 100/Nº de Estrategias 2014 2015 100% 2016 80% I SEMESTRE 40% 2017 II SEMESTRE 40% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: : Usuarios externos (Población) capacitados y prevenidos asumen nuevos estilos de vida saludable. INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS Fortalecimiento de la Informacion para el análisis de la situación de salud N° de vigilancia epidemiologica x 100 / Total de vigilancia epidemiologica Programadas 2014 2015 2016 2017 98% 99% 100% I SEMESTRE II SEMESTRE 49% 51% Área de Epidemiología de la Oficina de Desarrollo Institucional. ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES ENTIDAD: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Reducción de la Desnutrición crónica y anemia(PpR 01) INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Niño menor de 36 meses con CRED completo según edad N° de Nños controlados según edad x 100 / Total de niños Programados 2014 2015 2016 2017 75.0% 78.0% I SEMESTRE II SEMESTRE 39% 39% ODI ESTADISTICA PARAMETROS Desnutrición crónica en niños menores de 5 años priorizando distritos de quintil II de probreza Niños diagnosticados con desnutrición crónica / Total niños evaluados (Talla/Edad) x 100 2014 7.2% Datos históricos CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo 2015 6.7% ODI CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador ESTRATEGIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION PARAMETROS Niños de 6 a 35 meses con anemia priorizando distritos de quintil II de pobreza Niños diagnosticados con anemia/ Total niños con dosaje de hemoglobina x 100 2015 39% 2016 35% I SEMESTRE 37% Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2017 5.7% II SEMESTRE 6.2% ESTADISTICA 2014 43.2% Datos históricos 2016 6.2% I SEMESTRE 6.5% Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador ESTRATEGIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION ODI 2017 31% II SEMESTRE 35% ESTADISTICA ESTRATEGIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION PARAMETROS Niños menores de cinco años protegidos Niños menor de cinco años protegido con vacuna/Total de niños programados x 100 2014 2015 2016 2017 90% 95% I SEMESTRE 40% 95% II SEMESTRE 45% ODI ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Reducción de la cantidad de enfermedades No transmisibles (PpR 018) NDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Indicador Hipertension Arterial Forma de Cálculo N° de personas diagnosticadas con Hipertension Arterial/Total de Poblacion >= de 18 años programados. DATOS históricos 2014 0% 2015 0% 2016 35% I SEMESTRE 15% Resultado para el año 2017 40% II SEMESTRE 20% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador Estadistica e Informatica PARAMETROS CONCEPTOS Indicador Tamizaje de Catarata Forma de Cálculo Poblacion de 50 años a mas con valoracion de agudeza visual realizada por personal de salud capacitado/Poblacion de 50 años a mas programados. Datos históricos 2014 2015 2016 70% 75% 77% I SEMESTRE 36% Resultado para el año 2017 79% II SEMESTRE 41% V°B° Oficina/Dirección encargada de Estadistica e Informatica identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de Exámenes Odontológicos realizados Indicador Numero de personas con enfermedades de la Cavidad Bucal que reciben exámen Odontológico X Forma de Cálculo 2014 2015 2016 2017 Datos históricos 96% 96% I SEMESTRE 48% Resultado para el año II SEMESTRE 48% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS ODI - Oficina de Estadistica PARAMETROS Indicador Porcentaje de Gestantes con Profilaxis dental Forma de Cálculo Numero de gestantes que reciben profilaxis X 100/ Total de gestantes programada Datos históricos Resultado para el año 2014 50% 2015 60% 2016 65% I SEMESTRE 30% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del ODI - Oficina de Estadistica indicador PARAMETROS CONCEPTOS Fortalecimiento de las actividades extramurales. Indicador Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos históricos 80% 80% 90% I SEMESTRE Resultado para el año 40% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del ODI - Oficina de Estadistica indicador 2017 70% II SEMESTRE 35% 2017 90% II SEMESTRE 50% ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-Enfermedades Metaxenicas y Zoonosis (PpR 017) INDICADOR CONCEPTOS PARAMETROS Indicador Cobertura de canes vacunados Forma de Cálculo N° de canes protegidos con vacuna antirrabica canina x100/ Total de canes programados Datos históricos Resultado para el año 2014 100% 2015 80% 2016 80% I SEMESTRE 2017 80% II SEMESTRE 100% V°B° Oficina/Dirección encargada de OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - ODI identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Cobertura de canes observados Indicador N° de animales mordedores observados x 100/total de animales mordedores Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos históricos 73% 80% 80% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 50% 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2017 80% OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - ODI PARAMETROS Cobertura de captura de quiropteros Desmodus rotundus N° de quiropteros capturadosx 100/total de quiropteros progamados 2014 2015 100% 100% I SEMESTRE 50% 2016 100% 2017 100% II SEMESTRE 50% ODI PARAMETROS localidades vigiladas %de localidades vigiladas en escenario entomologico I, II/total de localidades programadas en escenario 2014 2015 2016 2017 103% 100% 100% 100% I SEMESTRE II SEMESTRE 50% 50% ODI ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-TBC/VIH, SIDA PpR 016) INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos Historicos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS Indicador trazador (Proporción de sintomaticos respiratorios identificados entre N° de atenciones mayores de 15 años) N° de Sintomáticos respiratorios identificados X 100 / Total de atenciones en mayores de 15 años 2014 2015 2016 2017 2.5% 2.7% 3.0% 3.5% I SEMESTRE II SEMESTRE 2.8% 3.0% Estrategia Sanitaria de prevencion y control de la tuberculosis de la Oficina de Desarrollo Institucional de la RED VES LPP PARAMETROS Proporcion de contacto examinado entre los contactos censados Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos Historicos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos Historicos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador Número de contactos examinados x 100 / Número de contactos censados 2014 96% I SEMESTRE 98% 2015 98% 2016 98% 2017 99% II SEMESTRE 98% Estrategia Sanitaria de prevencion y control de la tuberculosis de la Oficina de Desarrollo Institucional de la RED VES LPP PARAMETROS Cobertura de consejeria ITS en poblacion general N° de personas con diagnostico de ITS y que recibe consejeria/Total de personas atendidas x 100 2014 2015 2016 2017 94% 98% 98% 90% I SEMESTRE II SEMESTRE 44% 44% ODI-Estrategia Sanitaria de ITS-VIH/SIDA PARAMETROS Control Atencion Medica Periodica (AMP) a poblacion vulnerable N° de HSH y TS controlados/Total de atenciones en HSH y TS en CERITS San Jose x 2014 2015 2016 2017 70% 75% 80% 85% I SEMESTRE II SEMESTRE 40% 40% ODI-Estrategia Sanitaria de ITS-VIH/SIDA ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES ENTIDAD: DIRECCION DE RED DE SALUD DE VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas(PpR 024) INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS Cobertura en tamizaje de cancer de cuello uterino N° de mujeres de 25 a 64 años con examen de Papanicolaou/Poblacion de mujeres asignadas de 25 a 64 años. 2014 2015 2016 93% 95% 97% 2017 99% I SEMESTRE II SEMESTRE 48% 49% Estadistica e Informatica ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres (PpR 068) INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS Establecimientos Seguros N° de Establecimientos Evaluados x 100 / N° de Establecimientos Programados 2014 2015 2016 80% 80% 80% I SEMESTRE 40% 2017 80% II SEMESTRE 40% ODI ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas (PpR 104) INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Tasa de Mortalidad por Emergencias y Urgencias médicas Indicador N° de pacientes trasladados x 100 / N° de Pacientes programados Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2014 2015 2016 2017 80% 80% 80% 80% I SEMESTRE 40% II SEMESTRE 40% ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Incremento de atención de pacientes por casos de salud mental (PpR 131) INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año PARAMETROS Tamizaje de personas con trastornos mentales y problemas psicosociales Personas con tamizaje/ poblacion programada x 100 2014 2015 2016 2017 98% 98% 98% 98% I SEMESTRE II SEMESTRE 49% 49% ODI PARAMETROS Adolescente de 12 a 17 años identificado con deficit en sus habilidades Persona tamizada/ poblacion programada x 100 2014 2015 2016 2017 90% 90% 90% I SEMESTRE II SEMESTRE 45% 45% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, ODI registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Niño y/o niña de 8 a 11 años identificado con deficit en sus habilidades Indicador Persona tamizada / poblacion programada x 100 Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, ODI registro y reporte del indicador 2014 2015 90% I SEMESTRE 45% 2016 90% 2017 90% II SEMESTRE 45% ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y atención de manera oportuna INDICADOR CONCEPTOS PARAMETROS Indicador Cobertura de atenciones de urgencias y emergencias programadas Forma de Cálculo N° de atenciones de emergencias x 100/ total Atenciones Programadas Datos históricos Resultado para el año 2014 2015 2016 21% 25% I SEMESTRE 2017 II SEMESTRE V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador Unidad de Estadistica e Informatica CONCEPTOS PARAMETROS Indicador Porcentaje de uso de cama Forma de Cálculo N° de dias camas hospitalarias usadas X 100 / total dias cama programadas Datos históricos Resultado para el año 2014 2015 20% 2016 22.0% I SEMESTRE V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2017 II SEMESTRE Unidad de Estadistica e Informatica CONCEPTOS PARAMETROS Indicador Cobertura de atenciones medicas en consultas externas programadas Forma de Cálculo N° de atenciones medicas de consultas externas X 100/ total Atenciones Programadas Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2014 I SEMESTRE 2015 2016 2017 II SEMESTRE Unidad de Estadistica e Informática ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Incremento de afiliaciones SIS en la Red INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos Historicos PARAMETROS Porcentaje de población afiliada a un seguro de salud en el marco del AUS N° de Población con un seguro de salud ACTIVO/N° población asignada DRSVESLPP 2014 2015 2016 2017 77% 98% 99% 100% ANUAL Resultado para el año 99% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, UNIDAD DE SEGUROS - ÁREA INFORMÁTICA registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS % DE PERSONA ATENDIDA POR SIS Indicador N° POBLACIÓN ATENDIDA POR SIS /N° DE POBLACIÓN CON AFILIACIÓN ACTIVA AL SIS Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2014 2015 2016 50% 60% 80% I SEMESTRE 40% 2017 90% II SEMESTRE 40% UNIDAD DE SEGUROS ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Mejorar condiciones de atención y mantenimiento de infraestructura, equipos y servicios básicos de Establecimientos de Salud INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos PARAMETROS Nivel de satisfacción de usuarios internos y externos frente a la Infraestructura N° de usuarios internos y externos satisfechos con la Infraestructura / Total de Usuarios que acuden a los EESS 2014 2015 2016 85% 90.00% I SEMESTRE 45% Resultado para el año Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 90% II SEMESTRE 45% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo 2017 ODI PARAMETROS Porcentaje de Microrredes con informe de medición Satisfacción del Usuario Numero de Microrredes con un informe final de medición de la Satisfacción del Usuario/ Total de Microrredes de Salud 2014 2015 2016 90% 95% I SEMESTRE 45% 2017 II SEMESTRE 50% ODI ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos e insumos médicos INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS % de recetas atendidas Indicador Nº de recetas de los establecimientos de salud/ Nº total de recetas X 100 Forma de Cálculo 2014 2015 2016 Datos históricos 100% 100% I SEMESTRE II SEMESTRE Resultado para el año 50% 50% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador ODI-FARMACIA 2017 ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: :Mejorar (optimización) de la calidad de gasto y ejecución presupuestal (metas fisicas y financieras) en la red y Plan Anual de Contrataciones ejecutado INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos PARAMETROS % de ejecución de gastos Total de ejecucion de gasto / Presupuesto Institucional Modificado X 100 2014 2015 2016 2017 96% 96.50% 97% I SEMESTRE 45% Resultado para el año II SEMESTRE 52% V°B° Oficina/Dirección encargada ODI-PLANIFICACION Y PRESUPUESTO de identificación, registro y reporte del indicador PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de ejecucion del Plan Anual de Contrataciones Indicador Numero de procesos realizados / Total de Precesos consierados en el Plan Anual de Contrataciones Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2014 2015 100% 2016 100% I SEMESTRE 50% LOGISTICA 2017 100% II SEMESTRE 50% ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: : Recursos Humanos mejoran sus competencias y capacidad de gestión INDICADOR CONCEPTOS Indicador Forma de Cálculo Datos históricos PARAMETROS % de equipos de salud con conocimiento y capacidad resolutiva mejorada, para afrontar y disminuir problemas de salud, priorizando el primer nivel de atención y fortaleciendo los entornos saludables, en el marco de los determinantes de salud. Total de equipos con capac. resolutiva X 100 / 2014 2015 75% I SEMESTRE 40% Resultado para el año Total de equipos programados V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2016 2017 80% II SEMESTRE 40% RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS PARAMETROS Indicador % de cumplimiento de la ejecucion de las planillas de remuneraciones, y de otras modalidades remunerativas Forma de Cálculo N° de Planillas de Remuneraciones Ejecutadas / Total de Planilla de de Remuneraciones Programadas Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador 2014 2015 2016 100% 100% I SEMESTRE 50% 2017 II SEMESTRE 50% RECURSOS HUMANOS ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: : Gestion de tecnologías de la información y de la salud en proceso de implementación INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Porcentaje de información de Salud entregada a las Estrategias Sanitarias según demanda Indicador Forma de Cálculo Datos históricos Resultado para el año V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador Estrategias Sanitarias con informacion oportuna según demanda en un periodo determindo x 100/Nº de Estrategias sanitarias con requerimiento de información 2014 I SEMESTRE 40% 2015 2016 100% 80% 2017 II SEMESTRE 40% ANEXO B FICHA DE INDICADORES DE LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES DEPENDENCIA: DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA RESULTADO INSTITUCIONAL: : Usuarios externos (Población) capacitados y prevenidos asumen nuevos estilos de vida saludable. INDICADOR PARAMETROS CONCEPTOS Fortalecimiento de la Informacion para el análisis de la situación de salud Indicador N° de vigilancia epidemiologica x 100 / Total de vigilancia epidemiologica Programadas Forma de Cálculo Datos históricos 2014 98% 2015 2016 99% 100% 2017 Resultado para el año I SEMESTRE 49% II SEMESTRE 51% V°B° Oficina/Dirección encargada de identificación, registro y reporte del indicador Área de Epidemiología de la Oficina de Desarrollo Institucional. MATRIZ Nº 2 MATRIZ DE RESULTADOS Y PRODUCTOS INSTITUCIONALES INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL OEE 1.2 Contribuir con los Objetivos Sanitarios del Sector META FÍSICA CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL Reducción de la Mortalidad Materna e infantil META PRESUPUESTARIA COD-PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 3033172 ATENCION PRENATAL REENFOCADA GESTANTE CONTROLADA 3033291 COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA COD PRODUCTO U.M 5 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 6164 3033172 ATENCION PRENATAL REENFOCADA GESTANTE CONTROLADA POBLACION ACCEDE A METODOS DE PAREJA PROTEGIDA PLANIFICACION FAMILIAR 18873 3033291 POBLACION ACCEDE A METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR PAREJA PROTEGIDA 505,700 3033292 POBLACION ACCEDE A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ATENCIÓN 31866 3033292 POBLACION ACCEDE A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ATENCIÓN 492,907 3033295 ATENCION DEL PARTO NORMAL PARTO NORMAL 3848 3033295 ATENCION DEL PARTO NORMAL PARTO NORMAL 3033297 ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO CESAREAS 580 3033297 ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO CESAREAS 3033298 ATENCION DEL PUERPERIO ATENCIÓN PUERPERAL 3848 3033298 ATENCION DEL PUERPERIO ATENCIÓN PUERPERAL 3033304 ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO 2816 3033304 ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO 213,064 3033305 ATENCION DEL RECIEN NACIDO NORMAL RECIEN NACIDO ATENDIDO 3848 3033305 ATENCION DEL RECIEN NACIDO NORMAL RECIEN NACIDO ATENDIDO 1,682,483 3033288 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA MUNICIPIO 6 3033288 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA MUNICIPIO 5,000 3033289 COMUNIDADES SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA COMUNIDAD 49 3033289 COMUNIDADES SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA COMUNIDAD 5,000 3033290 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA INSTITUCION EDUCATIVA 103 3033290 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA INSTITUCION EDUCATIVA 5,000 3033412 FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA FAMILIA 1080 3033412 FAMILIA 5,000 3000005 ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD SEXUAL PARA PREVENCION DEL EMBARAZO ATENCION 19151 3000005 3000002 POBLACION INFORMADA SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR PERSONA INFORMADA 27152 3000002 POBLACION INFORMADA SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR PERSONA INFORMADA INFORME 14 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 002 PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD SEXUAL PARA PREVENCION DEL EMBARAZO ACCIONES COMUNES DATOS RECOLECTADOS Y PROCESADOS 18 300001 ACCIONES COMUNES SERVICIO DE CUIDADO DIURNO ACCEDEN A CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS 3033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN. REPORTE TECNICO MUNICIPIO MESAS DE CONCERTACION MUNICIPIO COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 5,000 1,763,004 132,185 1,301,449 3,000 DATOS RECOLECTADOS Y PROCESADOS 13,000 3000608 SERVICIO DE CUIDADO DIURNO ACCEDEN A CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS REPORTE TECNICO 2,000 6 3033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN. MUNICIPIO MESAS DE CONCERTACION MUNICIPIO COMITÉ CAPACITADO 5,000 49 3033249 COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION COMUNIDAD PERSONA CAPACITADA 2,419,409 28 COMITÉ CAPACITADO 3033249 1,199,248 REPORTES EMITIDOS REPORTES EMITIDOS 3000608 53,895 PLAN CAPACITACION ELABORADO PLAN CAPACITACION ELABORADO 300001 ATENCION META COMUNIDAD PERSONA CAPACITADA 167,122 META FÍSICA CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL COD-PROD 3000001 3033250 3033251 3033254 PRODUCTO INSTITUCIONAL ACCIONES COMUNES INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION META PRESUPUESTARIA U.M. INSTITUCION INFORME EDUCATIVA DOCENTE CAPACITADO Reducción de la Desnutrición crónica y anemia COD COD 5 3000001 103 3033250 NIÑO TRATADO NIÑO TRATADO NIÑO TRATADO FAMILIA FAMILIAS SALUDABLES CON ORGANIZACIONES DE CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO BASE CAPACITADOS INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA SESIONES ALIMENTACION Y PROTECCION DEL DEMOSTRATIVAS MENOR DE 36 MESES ATENCION NIÑOS CON VACUNA COMPLETA META CATEGORIA PRESUPUESTARIA NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO 2360 3033251 46061 NIÑO CONTROLADO 001 NIÑO CONTROLADO PRODUCTO ACCIONES COMUNES INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES 3033254 NIÑOS CON VACUNA COMPLETA 3033255 NIÑOS CON CRED COMPLETO SEGUN EDAD 3033256 NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A 3033311 ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 3033312 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS 3033313 ATENCION DE INFECIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL NIÑO CONTROLADO 3033255 NIÑOS CON CRED COMPLETO SEGUN EDAD NIÑO CONTROLADO 11000 NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO SUPLEMENTADO 3033256 NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A Reducción de la Mortalidad Materna e infantil 3033311 3033312 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS 3033313 ATENCION DE INFECIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 3033314 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 3033315 ATENCION DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES 3033317 3033414 3000609 3000001 3.043987 GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO ATENCION DE NIÑOS Y NIÑAS CON PARASITOSIS INTESTINAL COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO ACCIONES COMUNES POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES (MENTAL,BUCAL ,OCULAR,METALES PESADOS,HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELITUS) CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO 9120 002 PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL 43510 7512 2957 CASO TRATADO CASO TRATADO 228 3033314 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 6121 3033315 ATENCION DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES CASO TRATADO CASO TRATADO GESTANTE SUPLEMENTADA CASO TRATADO 6209 5372 CENTRO POBLADO INSPECCION MUESTRA MUESTRA ANALISIS ANALISIS ANALISIS ANALISIS ANALISIS 8 CENTRO POBLADO 5 INFORME 11 3033317 GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO 3033314 ATENCION DE NIÑOS Y NIÑAS CON PARASITOSIS INTESTINAL 3000609 COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 3000001 ACCIONES COMUNES NIÑO TRATADO NIÑO TRATADO NIÑO TRATADO FAMILIA ORGANIZACIONES DE BASE CAPACITADOS SESIONES DEMOSTRATIVAS META 53,895 448,523 306,990 ATENCION NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO SUPLEMENTADO NIÑO SUPLEMENTADO NIÑO SUPLEMENTADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO 1,881,215 1,358,540 229,170 1,993,548 1,404,949 1,500 CASO TRATADO CASO TRATADO 1,500 CASO TRATADO 114,860 CASO TRATADO GESTANTE SUPLEMENTADA 2,500 CASO TRATADO 5,000 CENTRO POBLADO INSPECCION MUESTRA MUESTRA ANALISIS ANALISIS ANALISIS ANALISIS ANALISIS 317,409 CENTRO POBLADO 387,960 INFORME 20,000 PERSONA INFORMADA 23000 3.043987 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES (MENTAL,BUCAL ,OCULAR,METALES PESADOS,HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELITUS) PERSONA 4550 3.000016 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL PERSONA 106,775 PERSONA INFORMADA 5,770,410 3.000016 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL 3.000017 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES PERSONA TRATADA 3574 3.000017 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES PERSONA TRATADA 135,590 3.000011 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS PERSONA TAMIZADA 1161 3.000011 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS PERSONA TAMIZADA 9,000 3.000013 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON ERRORES REFRACTIVOS PERSONA TAMIZADA 3323 3.000013 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON ERRORES REFRACTIVOS PERSONA TAMIZADA 12,000 VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE ENFERMEDADES PERSONA TAMIZADA CRONICAS NO TRANSMISIBLES 4966 3.000015 VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES PERSONA TAMIZADA 44,128 3.000015 Reducción de la cantidad de enfermedades no transmisibles ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS NIÑO SUPLEMENTADO NIÑO SUPLEMENTADO U.M INSTITUCION INFORME EDUCATIVA DOCENTE CAPACITADO 0018 PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES META FÍSICA CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL COD-PROD 3000001 3.043988 Reducción de la cantidad de enfermedades no transmisibles PRODUCTO INSTITUCIONAL ACCIONES COMUNES FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO INFORMADA QUE REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS ) META PRESUPUESTARIA U.M. INFORME META COD 5 TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AFECTADOS POR INTOXICACION DE METALES PESADOS 3.043989 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES) COD 3000001 FAMILIA 6179 3.043988 ATENCION 0018 3.043997 CATEGORIA PRESUPUESTARIA PERSONA 46 PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES 3.043997 TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AFECTADOS POR INTOXICACION DE METALES PESADOS 3.043989 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES) INSTITUCION EDUCATIVA Modulo 70 Consejeria Atencion Reducción de la Mortalidad Materna e infantil 3.043990 MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES DIRIGIDAS A PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) 3.00068 ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA BASICA EN NIÑOS,GESTANTES Y ADULTOS MAYORES MUNICIPIO PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA 6 172884 002 PERSONA PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL PRODUCTO FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO INFORMADA QUE ACCIONES COMUNES REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS ) 3.043990 MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES DIRIGIDAS A PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) 3.000680 ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA BASICA EN NIÑOS,GESTANTES Y ADULTOS MAYORES ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA BASICA EN NIÑOÑS,GESTANTES Y ADULTOS MAYORES PERSONA TRATADA PERSONA TRADADA INFORME META 53,895 FAMILIA 192,580 ATENCION PERSONA 5,000 INSTITUCION EDUCATIVA Modulo 109,685 Consejeria Atencion MUNICIPIO PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA 5,000 357,979 PERSONA PERSONA TRATADA 3.000681 U.M 38516 3.000681 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA BASICA EN NIÑOÑS,GESTANTES Y ADULTOS MAYORES PERSONA TRATADA PERSONA TRATADA PERSONA TRATADA PERSONA TRATADA PERSONA TRADADA PERSONA TRATADA PERSONA TRATADA PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA 3,334,820 3.000682 ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECILIZADA BASICA PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA PERSONA 620 3.000682 ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECILIZADA BASICA 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 11 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 20,000 3.004194 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DECERVIX, CANCER DE MAMA, CANCER GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y CANCER DE PULMON PERSONA INFORMADA 13837 3.004194 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DECERVIX, CANCER DE MAMA, CANCER GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y CANCER DE PULMON PERSONA INFORMADA 231,146 3.000003 COMUNIDDES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER PERSONA INFORMADA 49 3.000003 COMUNIDDES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER PERSONA INFORMADA 4,000 3.000360 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN, COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 3.000360 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN, COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. INSTITUCION EDUCATIVA 5,000 3.000362 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN Y COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 3.000362 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN Y COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. MUNICIPIO 5,000 3.000361 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 3.000361 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. FAMILIA 5,000 3.000004 MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO FAMILIA 39 6 6179 0024 3.000004 MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO PERSONA TAMIZADA 18856 PROGRAMA PRESUPUESTAL: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER PERSONA TAMIZADA 3.044195 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX PERSONA 18955 3.044195 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX PERSONA TAMIZADA 986,894 21,500 PERSONA TAMIZADA PERSONA 156,935 Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas 0024 PROGRAMA PRESUPUESTAL: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA META FÍSICA CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL Reducción de la Mortalidad Materna e infantil COD-PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META 3000001 3.044197 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS ACCIONES COMUNES CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA INFORME PERSONA 3.044199 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO 3.044200 VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA COD PRODUCTO U.M META 5 18995 3000001 3.044197 MUJERES MAYORES DE 18 ACCIONES COMUNES AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA INFORME PERSONA 53,895 322,178 PERSONA 5526 3.044199 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO PERSONA 374,739 PERSONA 2126 3.044200 VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA PERSONA 326,944 PERSONA ATENDIDA 20,000 3.044201 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL PERSONA ATENDIDA 407 3.044201 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL 3.044202 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA PERSONA 407 3.044202 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA PERSONA 10,000 PERSONA 291,465 3.044203 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON PERSONA 790 3.044203 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 3044198 3044198 MUJERES DE 40 A 65 AÑOS CON MAMOGRAFIA BILATERAL PERSONA 10708 3044198 MUJERES DE 40 A 65 AÑOS CON MAMOGRAFIA BILATERAL PERSONA 15,000 3.000363 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO,HIGADO,LEUCEMIA,LINFOMA, PIEL Y OTROS PERSONA 1721 3.000363 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO,HIGADO,LEUCEMIA, LINFOMA,PIEL Y OTROS PERSONA 6,000 3.044204 POBLACION LABORAL CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON PERSONA 4198 3.044204 POBLACION LABORAL CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON PERSONA 269,079 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 48 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 402,593 3.043952 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS FAMILIA 5435 3.043952 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS FAMILIA 397,497 002 PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL 3.043953 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS INSTITUCION EDUCATIVA 98 3.043953 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS CONEI COMPROMETIDO DOCENTE CAPACITADO IE de Educ. SSUPERIOR COMPROMETIDO Modulo Atencion Consejeria 3.043954 AGENTES COMUNITARIOS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE VIH SIDA Y TUBERCULOSIS PERSONA CAPACITADA 460 3.043954 AGENTES COMUNITARIOS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE VIH SIDA Y TUBERCULOSIS PERSONA CAPACITADA 154,132 3.043958 POBLACION INFORMADA SOBRE USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 8136 3.043958 PERSONA INFORMADA 564,406 3.043959 ADULTOS Y JOVENES RECIBEN CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 9610 3.043959 PERSONA INFORMADA 90,238 3.043960 POBLACION ADOLESCENTE INFORMADA SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL y VIH/SIDA PERSONA CAPACITADA 3968 3.043960 PERSONA CAPACITADA 511,445 3.043961 POBLACION DE ALTO RIESGO RECIBE INFORMACION Y ATENCION PREVENTIVA PERSONA 1178 3.043961 POBLACION DE ALTO RIESGO RECIBE INFORMACION Y ATENCION PREVENTIVA PERSONA 479,684 3.043968 POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS PERSONA ATENDIDA 865,544 PERSONA ATENDIDA 698,236 3.043969 Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-TBCVIH/SIDA META PRESUPUESTARIA 3.043970 3.043971 POBLACION INFORMADA SOBRE USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA ADULTOS Y JOVENES RECIBEN CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA POBLACION ADOLESCENTE INFORMADA SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL y PERSONA ATENDIDA 9060 3.043968 POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y PERSONA ATENDIDA RECIBEN ATENCION INTEGRAL 580 3.043969 PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y RECIBEN 3.043970 MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH RECIBEN PERSONA ATENDIDA TRATAMIENTO OPORTUNO 16 MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN GESTANTE ATENDIDA NACIDOS EXPUESTOS RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 32 3.043971 0016 PROGRAMA PRESUPUESTAL TBCVIH/SIDA SINTOMATICO RESPIRATORIO CON DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, 5,000 PERSONA ATENDIDA PERSONA ATENDIDA 883,591 GESTANTE ATENDIDA 46,732 PERSONA ATENDIDA 1,453,349 PERSONA TRATADA 1,008,601 3.000612 SINTOMATICO RESPIRATORIO CON DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS PERSONA ATENDIDA 21000 3.000612 3.000613 PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) PERSONA TRATADA 2800 3.000613 3.000614 PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PERSONA DIAGNOSTICADA 800 3.000614 PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PERSONA DIAGNOSTICADA 3.000673 POBLACION CON DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA QUE ACUDE A LOS SERVICIOS DE SALUD RECIBE ATENCION INTEGRAL. PERSONA TRATADA 10 3.000673 POBLACION CON DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA QUE ACUDE A LOS SERVICIOS DE SALUD RECIBE ATENCION INTEGRAL. PERSONA TRATADA 5,000 3.000616 PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPITAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PERSONA TRATADA 800 3.000616 PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPITAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PERSONA TRATADA 10,000 764,260 META FÍSICA CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL COD-PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META 3000001 ACCIONES COMUNES PERSONA QUE ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) INFORME PERSONA 3.043972 3.043974 Incremento de atenciones de pacientes por casos de salud mental. COD PRODUCTO U.M META 5 3000001 53,895 3.043972 ACCIONES PERSONA QUECOMUNES ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) INFORME 1 PERSONA 15,000 PERSONA 80 3.043974 PERSONA CON COMORBILIDAD RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS PERSONA 6,000 PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES PERSONA 800 3000672 PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES PERSONA 15,000 3000691 3000691SERVICIO DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD SERVICIO 350 3000691 SERVICIO DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD SERVICIO 15,000 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 6 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 20,000 3000698 PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES DETECTADAS PERSONA TAMIZADA 223,790 3.000001 ACCIONES COMUNES INFORME 43,448 3.043977 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS FAMILIA 207,539 3.043978 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS INSTITUCION EDUCATIVA 147,515 3.043979 MUNICIPIOS PARTICIPANDO EN DISMUNICION DE LA TRANSMISIÒN DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS MUNICIPIO 5,000 VIVIENDAS 768,965 0131 3000698 PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES DETECTADAS PERSONA TAMIZADA 35692 3.000001 ACCIONES COMUNES INFORME 6 3.043977 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS FAMILIA 72944 002 3.043978 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS INSTITUCION EDUCATIVA 119 3.043979 MUNICIPIOS PARTICIPANDO EN DISMUNICION DE LA TRANSMISIÒN DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS MUNICIPIO 6 0017 PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 3.043981 VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS VIVIENDAS 334071 3.043981 VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 3.043982 VACUNACION DE ANIMALES DOMESTICOS ANIMAL VACUNADO 59145 3.043982 VACUNACION DE ANIMALES ANIMAL VACUNADO DOMESTICOS 806,681 3.043983 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS PERSONA TRATADA 20 3.043983 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS 3.043984 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS PERSONA TRATADA 2160 3.043984 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS PERSONA TRATADA 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME TECNICO 68 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME TECNICO 7,000 3000734 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES REPORTE TECNICO 33 3000734 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES REPORTE TECNICO 151,000 3000737 ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES DOCUMENTO TECNICO 8 3000737 ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES DOCUMENTO TECNICO 69,696 3000738 PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIEGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO PERSONA 5,000 Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias medicas PERSONA CON COMORBILIDAD RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS COD 3000672 Reducción de la Mortalidad Materna e infantil Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisiblesEnfermedades Metaxenicas y Zoonosis META PRESUPUESTARIA CATEGORIA PRESUPUESTARIA 0068 PROGRGAMA PRESUPUESTAL :REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES PERSONA TRATADA 1,220,336 1,150,049 3000738 PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIEGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO PERSONA 200 3000739 POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA PERSONA 200 3000739 POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA PERSONA 10,000 3000740 SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES. INTERVENCION 16 3000740 SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES. INTERVENCION 100,000 3.000285 TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES ESTABLES (NO CRÍTICOS) PACIENTE ATENDIDO 1111 3.000285 TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES ESTABLES (NO CRÍTICOS) PACIENTE ATENDIDO 156,000 TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES CRITICOS PACIENTE ATENDIDO 3000286 TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES CRITICOS PACIENTE ATENDIDO 186,616 3000286 0104 1111 PROGRGAMA PRESUPUESTAL : REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS META FÍSICA CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL META PRESUPUESTARIA COD-PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 5 COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA COD PRODUCTO U.M META 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 45,275,920 53,895 OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 2.1 Organizar y articular la prestación de los servicios de salud en todos sus niveles. META FÍSICA CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y atención de manera oportuna META PRESUPUESTARIA COD_PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META 3999999 SIN PRODUCTO 006 ATENCION 84169 3999999 SIN PRODUCTO DIA-CAMA 2714 3999999 SIN PRODUCTO CONSULTA 406734 COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 PROGRAMA PRESUPUESTAL : ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) COD PRODUCTO U.M META 3999999 SIN PRODUCTO 006 ATENCION 155,685 3999999 SIN PRODUCTO DIA-CAMA 10,000 3999999 SIN PRODUCTO CONSULTA 3,627,392 3,793,077 OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 2.3 Organizar y fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia META FÍSICA CODRES META PRESUPUESTARIA RESULTADO INSTITUCIONAL COD_PROD Referencia y contrareferencias oportunas e Incremento de afiliaciones SIS en la Red 3999999 PRODUCTO INSTITUCIONAL SIN PRODUCTO U.M. ATENCION META 67749 Reducción de la Mortalidad Materna e infantil OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 2.4. Mejorar las condiciones de atención de los Usuarios externos CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL Mejorar condiciones de atención y mantenimiento de infraestructura, equipos y servicios básicos de Establecimientos de Salud COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA COD PRODUCTO U.M META 9002 PROGRAMA PRESUPUESTAL :ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) 3999999 SIN PRODUCTO ATENCION 418,448 002 PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL 418,448 418448 META FÍSICA META PRESUPUESTARIA COD_PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META 3.999999 SIN PRODUCTO 001 ACCION 45 3.999999 SIN PRODUCTO 042 EQUIPOS 407 3.999999 SIN PRODUCTO 001 ACCION 12 COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) COD PRODUCTO U.M META 3.999999 SIN PRODUCTO 001 ACCION 40,000 3.999999 SIN PRODUCTO 042 EQUIPOS 20,000 3.999999 SIN PRODUCTO 001 ACCION 1,049,100 1109100 OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 2.5. Garantizar la disponibilidad de Recursos Estratégicos que requieren los usuarios en cada Unidad Ejecutora CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos e insumos médicos META FÍSICA COD_PROD 3.999999 PRODUCTO INSTITUCIONAL SIN PRODUCTO META PRESUPUESTARIA U.M. RECETA META 935,000 COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA COD PRODUCTO U.M 9002 PROGRAMA PRESUPUESTAL :ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) 3.999999 SIN PRODUCTO RECETA META 1,022,126 1,022,126 OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 3.7. Diseñar, Implementar y conducir una efectiva gestión financiera y presupuestal para la generación de valor. CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL META FÍSICA META PRESUPUESTARIA COD_PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META 3.999999 SIN PRODUCTO ACCION 25 Gestion de tecnologías de la información y de la salud en proceso de implementación 3.999999 SIN PRODUCTO ACCION COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9001 PROGRAMA PRESUPUESTAL :ACCIONES CENTRALES 7 COD PRODUCTO U.M META 3.999999 SIN PRODUCTO ACCION 121,801 3.999999 SIN PRODUCTO ACCION 160,023 281824 OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 3.11. Implementar la gestión de recursos humanos basada en competencias (Ley de Servir) y desarrollar de manera sostenible la Cultura Organizacional IGSS. CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL META FÍSICA COD_PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL META PRESUPUESTARIA U.M. META 3.999999 SIN PRODUCTO PERSONA CAPACITADA 725 3.999999 SIN PRODUCTO 137 PLANILLA 12 Recursos Humanos mejoran sus competencias y capacidad de gestión COD 9002 CATEGORIA PRESUPUESTARIA COD PRODUCTO U.M META PROGRAMA PRESUPUESTAL :ACCIONES CENTRALES) 3.999999 SIN PRODUCTO PERSONA CAPACITADA 90,000 PROGRAMA PRESUPUESTAL :ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) 3.999999 SIN PRODUCTO 137 PLANILLA 85,430 175,430 OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 4.1. Implementar y monitorear el sistema integrado de Gestión de Tecnologías de información y de Salud para IGSS y usuarios (externo e interno) CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL Mejorar (optimización) de la calidad de gasto y ejecución presupuestal (metas fisicas y financieras) en la red y Plan Anual de Contrataciones ejecutado META FÍSICA META PRESUPUESTARIA COD_PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA COD PRODUCTO U.M META 3.999999 SIN PRODUCTO ACCION 285 9001 PROGRAMA PRESUPUESTAL :ACCIONES CENTRALES 3.999999 SIN PRODUCTO ACCION 7,116,138 7,116,138 META FÍSICA CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL COD-PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL META PRESUPUESTARIA U.M. META COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA COD PRODUCTO 3000001 ACCIONES COMUNES INFORME 5 3000001 ACCIONES COMUNES OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 5.2. Conducir e integrar las estrategias sanitarias a acciones de educación, promoción y prevención de estilos de vida saludables en todos los niveles de atención. CODRES RESULTADO INSTITUCIONAL Usuarios externos (Población) capacitados y prevenidos asumen nuevos estilos de vida saludables META FÍSICA INFORME META 53,895 META PRESUPUESTARIA PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META 3.999999 VIGILANCIA DE LOS RIESGOS PARA LA SALUD ACCION 8 3.999999 VIGILANCIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE INFORME 17347 COD_PROD U.M COD CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 PROGRAMA PRESUPUESTAL :ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) COD PRODUCTO U.M META 3.999999 VIGILANCIA DE LOS RIESGOS PARA LA SALUD ACCION 10,000 3.999999 VIGILANCIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE INFORME 50,000 60,000 Reducción de la Mortalidad Materna e infantil 002 PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO 3000001 PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA SALUD MATERNO NEONATAL DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIE NTO ACTIVIDAD PRESUPUESTAL INFORME 5 0 2 1 2 ACCIONES COMUNES 5004430 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA SALUD MATERNO NEONATAL GESTANTE CONTROLADA 6164 1541 1541 1541 1541 ATENCION PRENATAL REENFOCADA 5000037 BRINDAR ATENCION PRENATAL REENFOCADA GESTANTE CONTROLADA 6164 1541 1541 1541 1541 1,199,248 18873 4718 4718 4718 4719 POBLACION ACCEDE A METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR 5000042 MEJORAMIENTO DEL ACCESO DE LA POBLACION A METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR PAREJA PROTEGIDA 18873 4718 4718 4718 4719 505,700 31866 7966 7966 7967 7967 POBLACION ACCEDE A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000043 MEJORAMIENTO DEL ACCESO DE LA POBLACION A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ATENCIÓN 31866 7966 7966 7967 7967 492,907 U.M. ACCIONES COMUNES PROGRAMACIOM DE LA META PRESUPUESTARIA ACTIVIDAD COD.ACT COD.PROD INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la Mortalidad Materna e infantil META 2016 I II III IV CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUESTAL I II III IV INFORME 5 0 2 1 2 53,895 ATENCIÓN A LA GESTANTE VACUNA ANTITETÁNICA A LA GESTANTE 3033172 ATENCION PRENATAL REENFOCADA VISITA DOMICILIARIA EXÁMENES DE LABORATORIO ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA EVALUACIÓN DEL BIENESTAR FETAL: 3033291 3033292 POBLACION ACCEDE A METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR POBLACION ACCEDE A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DISPOSITIVO INTRAUTERINO PAREJA PROTEGIDA ANTIC. HORMONAL INYECTABLE TRIM. PAREJA PROTEGIDA ANTIC. HORMONAL INYECTABLE MES PAREJA PROTEGIDA METODO DE BARRERA PAREJA PROTEGIDA CONDON FEMENINO PAREJA PROTEGIDA ANTICONCEPTIVO HORMONAL ORAL PAREJA PROTEGIDA IMPLANTE PAREJA PROTEGIDA ANTIC. ORAL DE EMERGENCIA PAREJA PROTEGIDA MÉT. DE ABSTINENCIA PERIÓDICA PAREJA PROTEGIDA MÉTODO DE LACTANCIA MATERNA PAREJA PROTEGIDA ORIENTACIÓN/CONSEJERÍA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ATENCIÓN CAPTACIÓN DE MUJERES CON DEMANDA INSATISFECHA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR ATENCIÓN ATENCIÓN PRE CONCEPCIONAL/PREGESTACIONAL. ATENCIÓN 3033295 ATENCION DEL PARTO NORMAL ATENCIÓN DEL PARTO NORMAL PARTO NORMAL 3848 962 962 962 962 ATENCION DEL PARTO NORMAL 5000045 BRINDAR ATENCION DE PARTO NORMAL PARTO NORMAL 3848 962 962 962 962 2,419,409 3033297 ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO CESAREAS 580 0 0 290 290 ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO 5000047 BRINDAR ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO CESAREA 580 0 0 290 290 5,000 3033298 ATENCION DEL PUERPERIO ATENCIÓN DEL PUERPERIO ATENCIÓN PUERPERAL 3848 962 962 962 962 ATENCION DEL PUERPERIO 5000048 ATENDER EL PUERPERIO ATENCIÓN PUERPERAL 3848 962 962 962 962 1,763,004 REFERENCIA DE FONP – FUNCIONES OBSTÉTRICAS NEONATALES PRIMARIAS GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO 2816 704 704 704 704 ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL 5000052 MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO 2816 704 704 704 704 213,064 3033304 ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL REFERENCIA DE FONB – FUNCIONES OBSTÉTRICAS NEONATALES BÁSICAS GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL(0002) PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL(0002) COD.ACT PROGRAMACIOM DE LA META PRESUPUESTARIA COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRESUPUESTAL 3033305 3000001 ATENCION DEL RECIEN ACCIONES COMUNES NACIDO NORMAL MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION ATENCIÓN DEL RECIEN NACIDO NORMALY CONTROL DE LA SALUD MATERNO NEONATAL RECIEN NACIDO INFORME ATENDIDO 3848 5 962 0 962 2 962 1 962 2 ATENCION DEL RECIEN ACCIONES COMUNES NACIDO NORMAL 5000053 5004430 MONITOREO, SUPERVISION, ATENDER AL RECIEN EVALUACION Y NACIDO NORMAL CONTROL DE LA SALUD MATERNO NEONATAL RECIEN NACIDO INFORME ATENDIDO 3848 5 962 0 962 2 962 1 962 2 1,682,483 53,895 3033288 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CONSEJO Y COMITE MULTISECTORIAL CAPACITADO EN GESTIÓN LOCAL TERRITORIAL PARA LA ELABORACION DE PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DEL DESARROLLO DE PRÁCTICAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ÉNFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLES Y SALUD DEL NEONATO MUNICIPIO 6 1 2 2 1 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000039 PROMOVER LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLE MUNICIPIO 6 1 2 2 1 5,000 COMUNIDADES SALUDABLES QUE PROMUEVEN ACCIONES ADECUADAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ÉNFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SALUD DEL NEONATO COMUNIDAD 8 16 16 9 16 16 9 5000040 COMUNIDAD PROMUEVE ACCIONES ADECUADAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLE Y SALUD DEL NEONATO 8 COMUNIDADES SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA COMUNIDAD 49 3033289 3033290 ACTIVIDAD JUNTA VECINAL QUE PROMUEVEN ACCIONES COMUNIDADES SALUDABLES ADECUADAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA QUE PROMUEVEN SALUD CON ÉNFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEXUAL Y REPRODUCTIVA SALUD DEL NEONATO INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA META 2016 I II III IV JUNTA VECINAL AGENTE COMUNITARIO CAPACITADOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE VIGILANCIA COMUNITARIA Y ORIENTACIÓN EN PRÁCTICAS SALUDABLES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ÉNFASIS EN MATERNIDAD SALUIDABLE PERSONA CAPACITADA INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA INSTITUCION EDUCATIVA Implementación de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Modulo Atención de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Atencion Consejeria de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Consejeria FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA FAMILIA ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD SEXUAL PARA PREVENCION DEL EMBARAZO ATENCION 3033412 FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 3000005 ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD SEXUAL PARA PREVENCION Implementación de Consultorio Diferenciado para DEL EMBARAZO Adolescente Adolescente Informado sobreprevención del embarazo en Consultorio Diferenciado para Adolescente 3000002 U.M. POBLACION INFORMADA POBLACION INFORMADA SOBRE SALUD SEXUAL Y SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION REPRODUCTIVA Y METODOS FAMILIAR DE PLANIFICACION FAMILIAR CATEGORIA PRESUPUESTAL 49 80 100 100 PRODUCTO PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUESTAL I II III IV 100 DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIE NTO 5,000 80 100 100 100 5000041 PROMOVER DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLE INSTITUCION EDUCATIVA 103 13 35 35 20 5,000 103 13 35 35 20 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 1080 160 320 300 300 FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000056 INFORMAR A FAMILIAS SALUDABLES RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, CON ENFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLES FAMILIA 1080 160 320 300 300 5,000 19151 4787 4788 4788 4788 ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD SEXUAL PARA PREVENCION DEL EMBARAZO 5000058 BRINDAR SERVICIOS DE SALUD PARA PREVENCION DEL EMBARAZO A ADOLESCENTES ATENCION 19151 4787 4788 4788 4788 132,185 27152 4196 8478 8478 6000 POBLACION INFORMADA SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR 5000059 BRINDAR INFORMACION SOBRE SALUD SEXUAL, SALUD REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR PERSONA INFORMADA 27152 4196 8478 8478 6000 1,301,449 Consultorio Adolescente Capacitado PERSONA INFORMADA PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL(0002) MATRIZ DE PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL UM 3033249 3033250 3033251 4 ACCIONES COMUNES I II III IV 14 3 4 3 CATEGORIA PRESUPUESTAL DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUESTAL I II III IV 5004424 IGILANCIA, INVESTIGACION YTECNOLOGIAS EN NUTRICION INFORME 14 3 4 3 4 3,000 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS. PLAN CAPACITACION ELABORADO DATOS RECOLECTADOS Y PROCESADOS ANALISIS, DIFUSION DE LOS INDICADORES MEDIANTE REPORTES Y/INFORMES TECNICOS REPORTES EMITIDOS ACCIONES COMUNES MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL INFORME 18 4 4 5 5 ACCIONES COMUNES 5004426 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL INFORME 18 4 4 5 5 13,000 SERVICIO DE CUIDADO DIURNO ACCEDEN A CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS INSPECCION REPORTE TECNICO 28 5 8 8 7 SERVICIO DECUIDADO DIURNO ACCEDEN A CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS 5004427 CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE ALIMENTOS REPORTE TECNICO 28 5 8 8 7 2,000 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES DE CUIDADO INFANTIL Y ADECUADA ALIMENTACION MUNICIPIO MESAS LOCALES DE CONCERTACION CUIDADO INFANTIL MESAS DE CONCERTACION 6 1 2 2 1 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN. 5000011 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES DE CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN. MUNICIPIO 6 2 2 1 1 5,000 49 8 15 15 11 COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 5000012 COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES PARA EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION COMUNIDAD 49 8 15 15 11 167,122 20 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 5000013 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES PARA EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION INSTITUCION EDUCATIVA 103 13 35 35 20 448,523 600 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES 5000014 FAMILIAS CON NIÑO/AS MENORES DE 36 MESES DESARROLLAN PRACTICAS SALUDABLES FAMILIA 2360 460 650 650 600 306,990 3000001 3033248 PRODUCTO PRESUPUESETAL META 2016 RECOLECCION DE LA INFORMACION,DIGITACION,CONTROL DE CALIDAD, CONSOLIDACION,PROCESAMIENTO DE LOS DATOS ACCIONES COMUNES 3000608 PROGRAMACIOM DE LA META PRESUPUESTARIA ACTIVIDAD COD.AC T COD.PROD MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la Desnutrición crónica y anemia MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN. CONSEJO MUNICIPAL CAPACITADO EN GESTIÓN LOCAL TERRITORIAL MUNICIPIO COMITÉ MULTISECTORIAL CAPACITADO EN GESTIÓN LOCAL TERRITORIAL PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICAS Y POLITICAS PARA EL CUIDADO INFANTIL COMITÉ CAPACITADO COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL COMUNIDADES Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA AGENTE COMUNITARIO DE SALUD CAPACITADO PARA EL ADECUADA DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE VIGILANCIA ALIMENTACION INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES COMUNIDAD PERSONA CAPACITADA INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTILY LA ADECUADA ALIMENTACION INSTITUCION EDUCATIVA DOCENTE DE IE CAPACITADOS EN CONTENIDOS TEMATICOS PARA PROMOVER PRACTICAS SALUDABLES DOCENTE CAPACITADO 103 TOMA DE MEDIDAS ANTROPOMETRICAS NIÑO TRATADO DOSAJE DE HEMOGLOBINA NIÑO TRATADO TAMIZAJE DE AGUDEZA VISUAL NIÑO TRATADO FAMILIAS CON NIÑOS/AS MENORES DE 36 MESES DESARROLLAN PRACTICAS SALUDABLES FAMILIA ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE CON ASESORIA SOCIAL FORTALECIDOS EN PRACTICAS SALUDABLES ORGANIZACIONES DE BASE CAPACITADOS FAMILIAS CON NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 36 MESES Y GESTANTES RECIBEN SESIONES DEMOSTRATIVAS EN PREPARACIÓN DE ALIMENTOS SESIONES DEMOSTRATIVAS 2360 13 460 35 650 35 650 PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL(00 1) UM ACCIONES COMUNES 3033254 NIÑOS CON VACUNA COMPLETA 3000001 3033255 3033256 3033311 3033312 NIÑOS CON CRED COMPLETO SEGUN EDAD NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS VACUNACIÓN NIÑO MENOR DE 1 AÑO NIÑO PROTEGIDO VACUNACION NIÑO DE 1 AÑO NIÑO PROTEGIDO VACUNACION NIÑO DE 4 AÑO NIÑO PROTEGIDO VACUNACION NIÑO RECIEN NACIDO NIÑO PROTEGIDO VACUNACION NIÑO DE 2 AÑOS NIÑO PROTEGIDO VACUNACION NIÑO DE 3 AÑOS NIÑO PROTEGIDO NIÑOS CRED COMPLETO < 1 AÑO NIÑO CONTROLADO NIÑO 1 AÑO CON CRED COMPLETO NIÑO CONTROLADO NIÑOS CRED 2 AÑOS NIÑO CONTROLADO VISITA DOMICILIARIA DE SEGUIMIENTO CRED NIÑO CONTROLADO DOSAJE DE HEMOGLOBINA NIÑO CONTROLADO TEST DE GRAHAM NIÑO CONTROLADO EXAMEN SERIADO DE HECES NIÑO CONTROLADO NIÑO CON SUPLEMENTO DE HIERRO EN EL MENOR DE 36 MESE. NIÑO SUPLEMENTADO NIÑO CON SUPLEMENTO DE VIT, A EN EL MENOR DE 36 MESE. NIÑO SUPLEMENTADO VISITAS DOMICILIARIAS NIÑO SUPLEMENTADO INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (IRA) NO COMPLICADA CASO TRATADO FARINGO AMIGDALITIS PURULENTA AGUDA (FAPA) CASO TRATADO OTITIS MEDIA AGUDA (OMA) CASO TRATADO SINUSITIS AGUDA CASO TRATADO EDA NO COMPLICADA CASO TRATADO EDA DISENTÉRICA EDA PERSISTENTE 3033313 3033314 3033315 ATENCION DE INFECIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CON COMPLICACIONES ATENCION DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES PROGRAMACIOM DE LA META PRESUPUESTARIA DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO ACTIVIDAD SOBA- ASMA CASO TRATADO COD.AC T COD.PROD MATRIZ DE PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRESUPUESTAL 14 3 4 3 4 ACCIONES COMUNES 5004424 46061 11515 11515 11515 11516 NIÑOS CON VACUNA COMPLETA 5000017 IGILANCIA, INVESTIGACION YTECNOLOGIAS EN APLICACION NUTRICIONDE VACUNAS COMPLETAS META 2016 I II III IV CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESETAL META PRESUPUESTAL U.M I II III IV INFORME 14 3 4 3 4 3,000 NIÑO PROTEGIDO 46061 11515 11515 11515 11516 1,881,215 PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL(00 1) 11000 2750 2750 2750 2750 NIÑOS CON CRED COMPLETO SEGUN EDAD 5000018 ATENCION A NIÑOS CON CRECIMIENTO Y DESARROLLO - CRED COMPLETO PARA SU EDAD NIÑO CONTROLADO 11000 2750 2750 2750 2750 1,358,540 9120 2280 2280 2280 2280 NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A 5000019 ADMINISTRAR SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A NIÑO SUPLEMENTAD O 9120 2280 2280 2280 2280 229,170 43510 10876 10878 10878 10878 ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 5000027 ATENDER A NIÑOS CON INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CASO TRATADO 43510 10876 10878 10878 10878 1,993,548 7512 1878 1878 1878 1878 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS 5000028 ATENDER A NIÑOS CON ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CASO TRATADO 7512 1878 1878 1878 1878 1,404,949 2957 739 739 739 740 ATENCION DE INFECIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 5000029 ATENDER A NIÑOS CON DIAGNOSTICO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES CASO TRATADO 2957 739 739 739 740 1,500 228 57 57 57 57 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 5000030 ATENDER A NIÑOS CON DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DIAREICAS AGUDA COMPLICADA CASO TRATADO 228 57 57 57 57 1,500 6121 1530 1531 1530 1530 ATENCION DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES 5000031 BRINDAR ATENCION A OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES CASO TRATADO 6121 1530 1531 1530 1530 114,860 ADMINISTRAR GESTANTE SUPLEMENTO DE SUPLEMENTAD HIERRO Y ACIDO FOLICO A A GESTANTES 6209 1552 1552 1552 1553 2,500 CASO TRATADO CASO TRATADO NEUMONIA CASO TRATADO EDA CON DESHIDRATACION CASO TRATADO ANEMIA CASO TRATADO VISITA DOMICILIARIA DE SEGUIMIENTO CASO TRATADO 3033317 GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO GESTANTE SUPLEMENTADA 6209 1552 1552 1552 1553 GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO 5000032 3033314 ATENCION DE NIÑOS Y NIÑAS CON PARASITOSIS INTESTINAL PARASITOSIS INTESTINAL CASO TRATADO 5372 1343 1343 1343 1343 ATENCION DE NIÑOS Y NIÑAS CON PARASITOSIS INTESTINAL 5000035 ATENDER A NIÑOS Y NIÑAS CON DIAGNOSTICO DE PARASITOSIS INTESTINAL CASO TRATADO 5372 1343 1343 1343 1343 5,000 ACCIONES DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO CENTRO POBLADO INSPECCION SANITARIA DE SISTEMAS DE AGUA INSPECCION MONITOREO DE PARAMETROS DE CAMPO ZONA URBANA MUESTRA MONITOREO DE PARAMETROS DE CAMPO ZONA RURAL MUESTRA 8 2 1 2 3 5004428 CENTRO POBLADO 2 1 2 3 317,409 ANALISIS VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 8 ANALISIS DE PARAMETROS BACTERIOLOGICOS ANALISIS DE PARAMETROS PARASITOLOGICOS ANALISIS 5 0 1 1 3 5004429 DESINFECCION Y/O TRATAMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO CENTRO POBLADO 5 0 1 1 3 387,960 3000609 COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO ANALISIS FISICO QUIMICOS ANALISIS ANALISIS DE METALES PESADOS ANALISIS ANALISIS YREPORTE DE LOS RIESGOS SANITARIOS ANALISIS DESINFECCION Y/O TRATAMIENTO DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO CENTRO POBLADO PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL(00 COMUNIDAD ACCEDE A 1) AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO UM ACCIONES COMUNES PROGRAMACIOM DE LA META PRESUPUESTARIA DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO ACTIVIDAD META 2016 I II III IV 14 3 4 3 4 CATEGORIA PRESUPUESTAL 3000001 PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL(00 1) PRODUCTO PRESUPUESETAL ACCIONES COMUNES COD.AC T COD.PROD MATRIZ DE PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUESTAL I II III IV 5004424 IGILANCIA, INVESTIGACION YTECNOLOGIAS EN NUTRICION INFORME 14 3 4 3 4 3,000 MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 3000001 ACCIONES COMUNES 3.043987 POBLACION INFORMACION Y INFORMADA Y SENSIBILIZACION DE LA SENSIBILIZADA EN EL POBLACION PARA EL CUIDADO CUIDADO DE LA SALUD DE LA SALUD DE LAS DE LAS ENFERMEDADES NO ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES TRASMISIBLES (MENTAL,BUCAL,OCULAR,MET (MENTAL,BUCAL ALES ,OCULAR,METALES PESADOS,HIPERTEDNSION PESADOS,HIPERTENSI ARTERIAL Y DIABETES ON ARTERIAL Y MELITUS) DIABETES MELITUS) PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA U.M. META 2016 I II III IV INFORME 11 2 4 3 2 CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL ACCIONES COMUNES COD ACT COD. PROD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la cantidad de Enfermedades No Transmisibles 5.004452 ACTIVIDAD PRESUPUESTAL MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES INFORMACION Y SENSIBILIZACION DE LA POBLACION PARA EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO 5.000098 TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS,HIPERTENSI ON ARTETRIAL Y DIABETES MELITUS) DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMI ENTO U.M META PRESUPUESTA L I II III IV INFORME 11 2 4 3 2 20,000 PERSONA INFORMADA 23000 5750 5750 5750 5750 5,770,410 PERSONA INFORMADA 23000 5750 5750 5750 5750 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES (MENTAL,BUCAL ,OCULAR,METALES PESADOS,HIPERTENSIO N ARTERIAL Y DIABETES MELITUS) PERSONA 4550 1137 1138 1138 1137 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL 5.000114 BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL PERSONA 4550 1137 1138 1138 1137 106,775 PERSONA TRATADA 3574 893 894 894 893 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES 5.000115 BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELITUS PERSONA 3574 893 894 894 893 135,590 3.000016 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL 3.000017 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELITUS 3.000011 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS EVALUACION DE TAMIZAJE Y PERSONA DIAGNOSTICO DE PACIENTES TAMIZADA CON CATARATAS 1161 227 323 323 288 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS 5.000109 EVALUACION DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS PERSONA TAMIZADA 1161 227 323 323 288 9,000 3.000013 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON ERRORES REFRACTIVOS EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON ERRORES REFRACTIVOS PERSONA TAMIZADA 3323 532 982 982 827 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON ERRORES REFRACTIVOS 5.000111 EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON ERRORES REFRACTIVOS PERSONA TAMIZADA 3323 532 982 982 827 12,000 3.000015 VALORACION CLINICA Y EVALUACION CLINICA Y TAMIZAJE TAMIZAJE LABORATORIAL DE LABORATORIAL DE PERSONAS CON RIESGO DE ENFERMEDADES PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO CRONICAS NO TRANSMISIBLES TRANSMISIBLES PERSONA TAMIZADA 1241 VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS CON RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES 5.000113 EVALUACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS CON RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES PERSONA TAMIZADA 4966 1241 1242 1242 1241 44,128 3.043988 FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO INFORMADA FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO QUE REALIZAN INFORMADA QUE REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA SANITARIAS PARA PREVENIR PREVENIR LAS LAS ENFERMEDADES NO ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, TRANSMISIBLES ( BUCAL, OCULAR, METALES MENTAL, BUCAL, PESADOS, HIPERTENSION OCULAR, METALES ARTERIAL Y DIABETES PESADOS, MELLITUS ) HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES 5.000099 PROMOCION DE PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS EN FAMILIAS EN ZONAS DE RIESGO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION, DIABETES) FAMILIA 6179 1280 1299 1800 1800 192,580 5.000103 EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PERSONAS AFECTADAS POR INTOXICACION DE METALES PESADOS PERSONA 46 6 6 16 18 5,000 3.043997 TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AFECTADOS POR INTOXICACION DE METALES PESADOS EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PERSONAS AFECTADAS POR INTOXICACION DE METALES PESADOS 4966 1241 1242 1242 FAMILIA 6179 1280 1299 1800 1800 FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO INFORMADA QUE REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS ) PERSONA 46 6 6 16 18 TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AFECTADOS POR INTOXICACION DE METALES PESADOS PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES(0018) 3.043989 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA INSTITUCIONES PREVENIR LAS EDUCATIVAS QUE ENFERMEDADES NO PROMUEVEN TRANSMISIBLES (MENTAL, PRACTICAS HIGIENICAS BUCAL, SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO Implementación de Módulos TRANSMISIBLES Inclusivo de Salud Escolar (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, Consejeria de Módulos Inclusivo HIPERTENSION de Salud Escolar ARTERIAL Y DIABETES) Atención de Módulos Inclusivo de Salud Escolar 3.043990 3.000680 MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES DIRIGIDAS A PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA INSTITUCION EDUCATIVA 70 15 20 20 15 Modulo PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES(0018) INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, 5.000100 PROMOCION DE PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION, DIABETES) INSTITUCION EDUCATIVA 70 15 20 20 15 109,685 5.000101 ACCIONES DIRIGIDAS A FUNCIONARIOS DE MUNICIPIOS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION, DIABETES) MUNICIPIO 6 1 1 2 2 5,000 Consejeria Atencion MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES DIRIGIDAS A PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) MUNICIPIO Examen Estomatologico (CDTD0120) PERSONA Instrucción de Higiene Oral (CDT D1330) PERSONA Asesoría Nutricional para el Control de Enf. Dentales (CDTD1310) PERSONA Aplicación de Sellantes (CDTD1351) PERSONA Aplicación de Flúor Barniz (CDTD1206) PERSONA Aplicación de Fluor Gel (CDTD1204) PERSONA Profilaxis Dental (CDT-D1110) PERSONA Tecnica de Restauración Atraumatica (CDT-E1352) PERSONA TRATADA Raspaje Dental (CDT-E1311) PERSONA TRATADA Debridación de Procesos Infecciosos Bucodentales (CDT D7510, D7511, D7520, D7521) PERSONA TRADADA 6 172884 1 1 357979+C30:C37 43221 2 2 MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES DIRIGIDAS A PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) 43221 43221 ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA 5.000104 ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA BASICA EN NIÑOS, GESTANTES Y ADULTOS MAYORES PERSONA TRATADA 172884 43221 43221 43221 43221 357,979 Consulta Estomatológica No Especializada(CDT - D0140) 3.000681 3.000682 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECILIZADA Exodoncia Simple (CDT -D7111, D7140) Restauraciones Dentales con Ionomero de Vidrio(CDT E2395,E2396,E2397,E2398,E23 99,E2400) PERSONA TRATADA Restauraciones Dentales con resinas (CDTE2330,E2331,E2332,E2335,E23 90,E2391,E2392,E2393,E2394,E 2336,E2337,E2338,E2339,E2340 ,E2341,E2342,E2343) PERSONA TRATADA Pulpotomia (CDT-3220) PERSONA Pulpectomia (CDT-D 3230,D3240) PERSONA Rehabilitación Protesica (CDTD5110, 5120, 5213, D5214, D5211, D5212, D5820, 5821) PERSONA Curetaje Subgingival (CDTE4130) PERSONA Fijación y/o Ferulización de Piezas Dentales con Resina Fotocurable (CDT-D4320, D4321) PERSONA 38516 9629 9629 9629 9626 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA 5.000105 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA BASICA EN NIÑOS, GESTANTES Y ADULTOS MAYORES PERSONA TRATADA 38516 9629 9629 9629 9626 3,334,820 620 20 80 100 420 ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECILIZADA 5.000106 ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECIALIZADA BASICA PERSONA TRATADA 620 20 80 100 420 986,894 MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Incremento de atenciones de pacientes por casos de salud mental ACTIVIDAD 3000001 ACCIONES COMUNES MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA EN SALUD MENTAL INFORME EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON PROBLEMAS Y TRANSTORNOS DE SALUD MENTAL PERSONA TAMIZADA Consejeria de Salud Mental en Módulos Inclusivo de Salud Escolar Consejeria 3.000698 PERSONAS CON TRANSTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES DETECTADAS EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON PROBLEMAS Y TRANSTORNOS DE SALUD MENTAL EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON PROBLEMAS Y TRANSTORNOS DE SALUD MENTAL U.M. PERSONA TAMIZADA PERSONA TRATADA META 2016 I II III PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA IV 6 0 2 2 2 8923 1200 3000 3000 1723 CATEGORIA PRESUPUESTAL ACCIONES COMUNES PROGRAMA PRERSUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL(0131) 8923 17846 1200 3500 3000 5300 3000 5300 1723 3746 PRODUCTO PRESUPUESTAL PERSONAS CON TRANSTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES DETECTADAS DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMI ENTO COD ACT COD. PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUESTA L I II III IV 5005183 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA EN SALUD MENTAL INFORME 6 0 2 2 2 20,000 5.005186 ADOLESCENTE DE 12 A 17 AÑOS IDENTIFICADO CON DEFICIT EN SUS HABILIDADES SOCIALES PERSONA TAMIZADA 8923 1200 3000 3000 1723 30,000 5.005187 NIÑO Y/O NIÑA DE 8 A11 AÑOS IDENTIFICADO CON DEFICIT EN SUS HABILIDADES SOCIALES PERSONA TAMIZADA 8923 1200 3000 3000 1723 70,000 5.005188 TAMIZAJE DE PERSONAS CON TRANSTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES 123,790 PERSONA TAMIZADA 17846 3500 5300 5300 3746 MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas 3000001 3.004194 3.000003 ACTIVIDAD ACCIONES COMUNES MONITORE0, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL POBLACIÓN CUIDADO DE LA SALUD INFORMADA Y DEL CANCER DECERVIX, SENSIBILIZADA EN EL CANCER DE MAMA, CUIDADO DE LA CANCER GASTRICO, SALUD PREVENCIÓN CANCER DE PROSTATA Y DEL CÁNCER CANCER DE PULMON COMUNIDDES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER 3.000360 INSTITUCIONES EDUCATIVAS CAPACITACION A LAS SALUDABLES QUE INSTITUCIONES PROMUEVEN LA EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL PROMOCION DE CÁNCER DE CUELLO PRACTICAS Y UTERINO, MAMA, ENTORNOS ESTOMAGO, PRÓSTATA, SALUDABLES PARA PULMÓN, COLON, LA PREVENCION DEL RECTO, HÍGADO, CANCER. LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 3.000362 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA CAPACITACION A LOS PREVENCIÓN DEL MUNICIPIOS PARA LA CÁNCER DE CUELLO PROMOCION DE UTERINO, MAMA, PRACTICAS EN ESTOMAGO, PRÓSTATA, SALUD EN LA PULMÓN Y COLON, PREVENCION DEL RECTO, HÍGADO, CANCER. LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 3.000361 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 3.000004 MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO U.M. INFORME PERSONA INFORMADA PERSONA INFORMADA INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO CONSEJERIA A LAS FAMILIAS PARA LA ADOPCION Y PRACTICA DE ESTILOS DE VISDA SALUDABLES PARA LA PREVENCION DEL CANCER. FAMILIA PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA GINECOLOGICA PERSONA TAMIZADA PERSONA EXAMINADA CON PAPANICOLAO PERSONA TAMIZADA META 2016 11 13837 49 39 6 6179 18856 I 2 3459 8 8 0 1089 4914 II 4 3459 13 11 2 1090 4514 III 3 3459 14 10 2 2000 4914 PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA IV CATEGORIA PRODUCTO PRESUPUE PRESUPUESTAL STAL DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMI ENTO COD ACT COD. PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M META PRESUPU ESTAL I II III IV 5.004441 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA DE PREVENCION DEL CANCER INFORME 11 2 4 3 2 20,000 PERSONA INFORMADA 13837 3459 3459 3459 3460 231,146 2 ACCIONES COMUNES 3460 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DECERVIX, CANCER DE MAMA, CANCER GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y CANCER DE PULMON 5.000118 INFORMACION Y SENSIBILIZACION DE LA POBLACION EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DE CERVIX, MAMA, GASTRICO, PROSTATA Y DE PULMON 14 COMUNIDDES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER 5.000131 PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER PERSONA INFORMADA 49 8 13 14 14 4,000 10 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN, COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 5.003060 CAPACITACION A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DEL CANCER. INSTITUCION EDUCATIVA 39 8 11 10 10 5,000 2 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN Y COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 5.003062 CAPACITACION A LOS MUNICIPIOS PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER. MUNICIPIO 6 0 2 2 2 5,000 2000 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 5.003061 CONSEJERIA A LAS FAMILIAS PARA LA ADOPCION Y PRACTICA DE ESTILOS DE VISDA SALUDABLES PARA LA PREVENCION DEL CANCER. FAMILIA 6179 1089 1090 2000 2000 5,000 5.000132 TAMIZAJE EN MUJERES PARA DETECCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO PERSONA TAMIZADA 18856 4914 4514 4914 4514 21,500 4514 PROGRAMA PRESUPUESTA L: PREVENCION MUJER TAMIZADA EN Y CONTROL CANCER DE CUELLO DEL UTERINO CANCER(0024) PROGRAMA PRESUPUESTA L: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER(0024) 3.044195 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX PERSONA 18955 4836 4659 4835 4625 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX 5.000119 CONSEJERIA A MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE CERVIX PERSONA INFORMADA 18955 4836 4659 4835 4625 156,935 3.044197 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA PERSONA 18995 4798 4748 4757 4692 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA 5.000120 CONSEJERIA EN MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE MAMA PERSONA 18995 4798 4748 4757 4692 322,178 3.044199 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA EN CANCER GASTRICO PERSONA 5526 1382 1381 1382 1381 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO 5.000122 CONSEJERIA PARA LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO PERSONA 5526 1382 1381 1382 1381 374,739 3.044200 VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA EN CANCER DE PROSTATA PERSONA 2126 480 546 596 504 VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA 5.000123 CONSEJERIA A VARONES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE PROSTATA PERSONA 2126 480 546 596 504 326,944 PERSONA 407 93 102 111 101 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL 5.000124 EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL EN VARONES DE 50 A 70 AÑOS PERSONA 407 93 102 111 101 20,000 3.044201 PERSONA ATENDIDA VARONES DE 50 A 70 CON CONSULTA AÑOS CON EXAMEN DE MEDICA UROLOGICA TACTO PROSTATICO POR QUE INCLUYE VIA RECTAL EXAMEN DE TACTO RECTAL. 3.044202 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA PERSONA EXAMINADA CON DOSAJE DE PSA TOTAL PERSONA 407 93 102 111 101 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA 5.000125 DOSAJE DE PSA EN VARONES DE 50 A 70 AÑOS PARA DIAGNOSTICO DE CANCER DE PROSTATA PERSONA 407 93 102 111 101 10,000 3.044203 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA EN CANCER DE PULMON EN POBLACION ESCOLAR PERSONA 790 70 255 245 220 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 5.000126 CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON EN POBLACION ESCOLAR PERSONA 790 70 255 245 220 291,465 PERSONA 1721 352 420 462 487 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO,HIGADO,LEUCE MIA,LINFOMA,PIEL Y OTROS 5.003063 CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON ,RECTO,HIGADO,LEUCE MIA,LINFOMA,PIEL Y OTROS PERSONA 1721 352 420 462 487 6,000 PERSONA 4198 1049 1050 1050 1049 POBLACION LABORAL CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 5.000127 CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON EN POBLACION EN EDAD LABORAL PERSONA 4198 1049 1050 1050 1049 269,079 PERSONA 10708 2677 2677 2677 2677 MUJERES DE 40 A 65 AÑOS CON MAMOGRAFIA BILATERAL 5.000121 PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA DE MAMA PERSONA 10708 2677 2677 2677 2677 15,000 3.000363 3.044204 3044198 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL PREVENCION DEL CANCER DE COLON CANCER DE COLON Y ,RECTO,HIGADO,LEU RECTO,HIGADO,LEUCEMI CEMIA,LINFOMA,PIEL A,LINFOMA,PIEL Y Y OTROS OTROS PERSONA POBLACION EN EDAL INFORMADA CON LABORAL CON CONSEJERIA EN CONSEJERIA EN CANCER DE PULMON PREVENCION DEL EN POBLACION EN CANCER DE PULMON EDAD LABORAL MAMOGRAFIA MUJERES DE 40 A 65 BILATERAL EN AÑOS CON MAMOGRAFIA MUJERES DE 40 A 65 BILATERAL AÑOS MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-Enfermedades Metaxenicas y Zoonosis ACTIVIDAD U.M. META 2016 I II III IV 3.000001 ACCIONES COMUNES ACCIONES DE MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL METAXENICAS Y ZOONOSIS INFORME 6 2 2 1 1 ACCIONES COMUNES FAMILIAS CON PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS FAMILIA 3.043977 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS 19044 FAMILIAS CON PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION Y CONTROLDE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS FAMILIA FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS 30 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS 2 MUNICIPIOS PARTICIPANDO EN DISMUNICION DE LA TRANSMISIÒN DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS 72944 15900 20000 18000 CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.AC T PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARTIA META ACTIVIDAD U.M. PRESUPUE PRESUPUESTAL STAL COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL I II III IV DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENT O 5.000085 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL METAXENICAS Y ZOONOSIS INFORME 6 2 2 1 1 43,448 5.000087 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS EN FAMILIAS DE ZONAS DE RIESGO FAMILIA 72944 15900 20000 18000 19044 207,539 5.000088 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUCION EDUCATIVA 119 19 30 40 30 147,515 5.000089 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA DISMUNICION DE LA TRANSMISION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS MUNICIPIO 6 1 2 1 2 5,000 5.000091 INTERVENCIONES EN VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS VIVIENDAS 334071 83517 83518 83518 83518 768,965 3.043978 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y ZOONOTICAS 3.043979 MUNICIPIOS PARTICIPANDO EN DISMUNICION DE LA TRANSMISIÒN DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS MUNICIPIOS PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES Y CONTRIBUYEN CON LA DISMINUCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y ZOONÓTICAS 3.043981 VIVIENDAS PROTEGIDAS DE VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL CONDICIONANTES DE RIESGO RIESGO EN LAS AREAS DE EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO Y MUY ALTO RIESGO ALTO RIESGO DE DE ENFERMEDADES ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS METAXENICAS Y ZOONOSIS VIVIENDAS 334071 83517 83518 83518 83518 VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 3.043982 VACUNACION DE ANIMALES DOMESTICOS CANES VACUNADO CONTRA LA RABIA ANIMAL VACUNADO 59145 0 0 0 59145 VACUNACION DE ANIMALES DOMESTICOS 5.000092 VACUNAR A ANIMALES DOMESTICOS ANIMAL VACUNADO 59145 0 0 0 59145 806,681 LOCALIZACION Y DIAGNOSTICO DE CASOS DE MALARIA PERSONA TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LOS CASOS DIAGNOSTICADOS CON MALARIA VIVAX PERSONA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS 5.000093 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS PERSONA 20 8 8 9 9 1,220,336 3.043983 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS DIAGNOSTICO DE CASOS PROBABLES DE DENGUE ATENCION Y TRATAMIENTO CASOS DE DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA LOCALIZACION Y DIAGNOSTICO DE CASOS DE LEISHMANIOSIS CUTANEA Y MUCOCUTANEA INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO 119 6 19 1 30 2 40 1 PERSONA PERSONA 20 PERSONA 5 5 5 5 PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS (0017) 3.043983 3.043984 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS LOCALIZACION Y DIAGNOSTICO DE CASOS DE LEISHMANIOSIS CUTANEA Y MUCOCUTANEA PERSONA TRATAMIENTO DE CASOS DE LEISHMANIOSIS CUTANEA Y MUCOCUTANEO CON DROGAS DE 1ERA LINEA PERSONA PERSONA EXPUESTA A RABIA RECIBE ATENCIÓN INTEGRAL PERSONA MANEJO PRIMARIO DE ACCIDENTES POR TODO TIPO DE ANIMALES PONZOÑOSOS PERSONA TRATAMIENTO DE PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE ACCIDENTE POR ARACNIDOS PERSONA TRATAMIENTO DE PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE ACCIDENTE POR OFIDISMO PERSONA TRATAMIENTO DE PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE ACCIDENTE POR OTRAS ESPECIES DE ANIMALES PONZOÑOSOS PERSONA DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON SOSPECHA DE BRUCELLA PERSONA PERSONAS TRATADAS CON DIAGNÓSTICO DE BRUCELOSIS PERSONA DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON SOSPECHA DE CARBUNCO PERSONA DIAGNÓSTICO CONFIRMATORIO DE CARBUNCO PERSONA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS CON SOSPECHA DE LEPTOSPIROSIS PERSONA TAMIZAJE DE PERSONAS CON SOSPECHA DE TENIASIS EN ZONAS DE RIESGO TENIASIS CISTICERCOSIS PERSONA 20 5 5 5 5 2160 540 540 540 540 PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS (0017) DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS 5.000093 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS PERSONA 20 8 8 9 9 1,220,336 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS 5.0000094 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS PERSONA 2040 534 534 356 356 1,150,049 MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-TBC-VIH/SIDA 3000001 3.043952 PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUES TAL I II III IV 5.004433 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE VIH/SIDATUBERCULOSIS INFORME 48 0 0 30 18 402,593 5.000062 PROMOVER EN LAS FAMILIA PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS FAMILIA 5435 1335 1500 1300 1300 397,497 5.000063 PROMOVER DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS INSTITUCION EDUCATIVA 98 25 25 25 23 5,000 5.000064 PROMOVER MEDIANTE AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD (ACS), PERSONA PRACTICAS CAPACITADA SALUDABLES PARA PREVENCION DE TUBERCULOSIS 460 140 100 100 120 154,132 564406 POBLACION INFORMADA SOBRE USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA 5.000068 MEJORAR EN POBLACION INFORMADA EL USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 8136 2000 2136 2000 564406 564,406 2300 ADULTOS Y JOVENES RECIBEN CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA 5.000069 ENTREGAR A ADULTOS Y JOVENES VARONES CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA ITS Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 9610 2300 2505 2505 2300 90,238 PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD U.M. META 2016 I II III IV ACCIONES COMUNES MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE VIH/SIDA TUBERCULOSIS INFORME 48 0 0 30 FAMILIAS QUE DESARROLLAN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS FAMILIA 5435 1335 1500 1300 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS FAMILIAS QUE DESARROLLAN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH SIDA DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO COD.ACT COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL 18 ACCIONES COMUNES 1300 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS 23 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS 120 AGENTES COMUNITARIOS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE VIH SIDA Y TUBERCULOSIS FAMILIA IE CON CONS.EDUC.INSTIT. (CONEI) CONEI COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN Y COMPROMETI EL CONTROL DE VIH/SIDA Y TBC. DO 3.043953 3.043954 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS DOCENTES CAPACITADOS QUE PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEL VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS DOCENTE CAPACITADO IE SUPERIOR QUE PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEL VIH/SIDA 1TRO DED+EN LA IE de Educ. SSUPERIOR COMPROMETI DO Implementación de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Modulo Atención de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Atencion Consejeria de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Consejeria AGENTES COMUNITARIOS QUE PROMUEVEN AGENTES COMUNITARIOS CAPACITADOS PRACTICAS SALUDABLES PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE VIH PARA PREVENCIÓN DE VIH/SIDA Y TB SIDA Y TUBERCULOSIS PERSONA CAPACITADA 3.043958 POBLACION INFORMADA SOBRE USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA POBLACIÓN INFORMADA POR MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA SOBRE PREVENCIÓN Y USO ADECUADO DEL CONDÓN PERSONA INFORMADA 3.043959 ADULTOS Y JOVENES RECIBEN CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA ENTREGAR A ADULTOS Y JOVENES VARONES CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA ITS Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 98 460 8136 9610 25 140 2000 2300 25 100 2136 2505 25 100 2000 2505 3.04396 3000001 PRODUCTO INSTITUCIONAL POBLACION ADOLESCENTE INFORMADA SOBRE INFECCIONES DE ACCIONES COMUNES TRANSMISION SEXUAL y VIH/SIDA PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA META 2016 I II III IV ENTREGAR A POBLACION ADOLESCENTE PERSONA MONITOREO, SUPERVISION, INFORMACION SOBRE INFECCIONES DE CAPACITADA EVALUACION Y CONTROL DEVIH/SIDA VIH/SIDA INFORME TRANSMISION SEXUAL Y TUBERCULOSIS 3968 48 700 0 1284 0 1284 30 700 18 ACTIVIDAD U.M. CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL POBLACION ADOLESCENTE INFORMADA SOBRE INFECCIONES DE ACCIONES COMUNES TRANSMISION SEXUAL y VIH/SIDA COD.ACT COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA 5.000070 5.004433 ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. ENTREGAR A POBLACION MONITOREO, ADOLESCENTE PERSONA SUPERVISION, INFORMACION SOBRE CAPACITADA EVALUACION Y INFORME INFECCIONES DE CONTROL DE VIH/SIDATRANSMISION SEXUAL TUBERCULOSIS Y VIH/SIDA DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO META PRESUPUES TAL I II III IV 3968 48 700 0 1284 0 1284 30 700 18 511,445 402,593 3.043961 POBLACION DE ALTO RIESGO RECIBE INFORMACION Y ATENCION PREVENTIVA POBLACION HSH, TS Y DE LA DIVERSIDAD SEXUAL RECIBEN ATENCION MEDICA PERIODICA PERSONA 1178 289 300 300 289 POBLACION DE ALTO RIESGO RECIBE INFORMACION Y ATENCION PREVENTIVA 5.000071 BRINDAR INFORMACION Y ATENCION PREVENTIVA A POBLACION DE ALTO RIESGO PERSONA 1178 289 300 300 289 479,684 3.043968 POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS POBLACIÓN DE 18 A 59 AÑOS CON ITS QUE ACUDE A LOS EE.SS RECIBE TRATAMIENTO SEGÚN GUÍAS CLÍNICAS PERSONA ATENDIDA 9060 2530 2000 2530 2000 POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS 5.000078 BRINDAR A POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS PERSONA ATENDIDA 9060 2530 2000 2530 2000 865,544 145 PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y RECIBEN ATENCION INTEGRAL 5.000079 BRINDAR ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS PERSONA ATENDIDA 580 145 145 145 145 698,236 4 MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 5.000080 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO A MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH PERSONA ATENDIDA 16 4 4 4 4 883,591 5.000081 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO A MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS GESTANTE ATENDIDA 32 8 8 8 8 46,732 5.004436 DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS EN SINTOMATICOS RESPIRATORIOS PERSONA ATENDIDA 21000 5250 5250 5250 5250 1,453,349 PERSONA TRATADA 2800 700 700 700 700 1,008,601 PERSONA DIAGNOSTICA DA 800 200 200 200 200 764,260 PROGRAMA PRESUPUESTAL TBCVIH/SIDA 3.043969 PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y RECIBEN ATENCION INTEGRAL 3.04397 MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 3.043971 PACIENTES ADULTOS Y JÓVENES CON DIAGNÓSTICO CONFIRMADO DE VIH RECIBEN ATENCIÓN INTEGRAL EN EL EE.SS PERSONA ATENDIDA MUJERES GESTANTES REACTIVAS DE VIH RECIBEN TRATAMIENTO PERSONA ATENDIDA 16 NIÑOS EXPUESTOS A VIH RECIBEN TRATAMIENTO INTEGRAL MUJERES GESTANTES DE MÁS DE 24 SEMANAS REACTIVAS A SÍFILIS Y SUS MUJERES GESTANTES PAREJAS RECIBEN TRATAMIENTO REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO MUJERES GESTANTES DE MENOS DE 24 SEMANAS REACTIVAS A SÍFILIS Y SUS PAREJAS RECIBEN TRATAMIENTO 4 145 4 145 4 GESTANTE ATENDIDA 32 8 8 8 8 MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 21000 5250 5250 5250 5250 SISTOMATICO RESPIRATORIO CON DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS 5.004437 CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO A CONTACTOS DE CASOS TUBERCULOSIS (GENERAL, INDIGENA Y PRIVADA DE SU LIBERTAD) 5.004438 DIAGNOSTICO DE CASOS DE TUBERCULOSIS SINTOMATICO RESPIRATORIO CON DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS IDENTIFICACIÓN Y EXAMEN DE SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS EN PERSONAS > 15 AÑOS Y POBLACION VULNERABLE PERSONA ATENDIDA ATENCION DE CONTACTOS CONTACTO EXAMNADO 3.000613 PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) ADMINISTRACIÓN DE TRATAMIENTO PREVENTIVO (QUIMIOPROFILAXIS) CONTACTO QUE RECIBE QUIMIOPROFI LAXIS DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR TBCP PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS 145 PERSONA ATENDIDA 3.000612 3.000614 580 TB DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS EXTRA EXTRAPULMO PULMONAR NAR 2800 700 700 700 700 PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) 800 200 200 200 200 PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PROGRAMA PRESUPUESTAL TBCVIH/SIDA 3.000673 3000001 PRODUCTO INSTITUCIONAL POBLACION CON DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA QUE ACUDE A LOS ACCIONES COMUNES SERVICIOS DE SALUD RECIBE ATENCION INTEGRAL. PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA ACTIVIDAD U.M. META 2016 I II III IV BRINDAR A PERSONAS CON MONITOREO, SUPERVISION, DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA EVALUACION Y CONTROL DE VIH/SIDA ATENCION INTEGRAL. TUBERCULOSIS PERSONA INFORME 10 48 3 0 2 0 3 30 2 18 PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPITAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PERSONA QUE ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) 3.000616 PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPITAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PARA PACIENTES CON COMORBILLIDAD 3.043972 PERSONA QUE ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNA A PERSONAS QUE ACCEDEN AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS EXTRMADAMENTE DROGO 3.043974 PERSONA CON COMORBILIDAD RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS 3.000672 PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO Y BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCLULOSIS Y SUS OPORTUNO PARA COMPLICACIONES TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES 3.000691 SERVCIOS DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES MEDIDAS DE CONTROL DE TRABAJADOR Y BIOSEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE INFECCIONES Y PROTEGUIDO ATENCION INTEGRAL BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD BRINDAR TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS A PERSONAS CON COMORBILIDAD PERSONA 1 0 0 1 0 PERSONA 80 20 20 20 20 PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 350 87 87 88 88 CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL POBLACION CON DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA QUE ACUDE A LOS ACCIONES COMUNES SERVICIOS DE SALUD RECIBE ATENCION INTEGRAL. PERSONA CON COMORBILIDAD RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS Y SUS SERVCIOS DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD PROGRAMA PRESUPUESTAL TBCVIH/SIDA DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO COD.ACT COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUES TAL I II III IV 5.005158 5.004433 BRINDAR A PERSONAS MONITOREO, CON DIAGNOSTICO DE SUPERVISION, HAPATITIS B CRONICA EVALUACION Y ATENCION INTEGRAL. CONTROL DE VIH/SIDATUBERCULOSIS PERSONA INFORME 10 48 3 0 2 0 3 30 2 18 5,000 402,593 5.004440 DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PARA PACIENTES CON COMORBILLIDAD PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 10,000 5.000082 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNA A PERSONAS QUE ACCEDEN AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS EXTRMADAMENTE DROGO PERSONA 1 0 0 1 0 15,000 PERSONA 80 20 20 20 20 6,000 BRINDAR TRATAMIENTO PERSONA 5.005161 OPORTUNO PARA TRATADA TUBERCLULOSIS Y SUS COMPLICACIONES 800 200 200 200 200 15,000 MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y TRABAJADOR 5.005157 BIOSEGURIDAD EN PROTEGUIDO LOS SERVICIOS DE ATENCION INTEGRAL 350 87 87 88 88 15,000 BRINDAR TRATAMIENTO PARA 5.000084 TUBERCULOSIS A PERSONAS CON COMORBILIDAD MATRIZ Nº3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA 3000001 3000734 PRODUCTO INSTITUCIONAL ACCIONES COMUNES CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 3000737 ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES 3000738 PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIEGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO 3000739 POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA 3000740 ACTIVIDAD U.M. META 2016 I II III IV ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES. INFORME TECNICO 12 3 3 3 3 MONITOREO,SUPERVISION Y EVALUACION DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES INFORME TECNICO 24 4 7 7 6 DESARROLLO DE INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES INFORME TECNICO 32 8 8 8 DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION REACTIVA REPORTE TECNICO 24 0 8 IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA ATENCION FRENTE A WMERGENCIAS Y DESASTRES BRIGADA 3 0 DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES INFORME TECNICO 3 0 DESARROLLO DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS PUBLICOS DOCUMENTO TECNICO 8 2 CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA ACTIVIDAD PRESUPUSTAL U.M META PRESUPUESTAL I II III IV DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO 5005609 ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES. INFORME TECNICO 12 3 3 3 3 3,000 5004279 MONITOREO,SUPERVISION Y EVALUACION DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES INFORME TECNICO 24 4 7 7 6 1,000 8 5004280 DESARROLLO DE INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES INFORME TECNICO 32 8 8 8 8 3,000 8 8 5005560 DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION REACTIVA REPORTE TECNICO 24 0 8 8 8 115,000 1 1 1 5005561 IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA ATENCION FRENTE A WMERGENCIAS Y DESASTRES BRIGADA 3 0 1 1 1 16,000 1 DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES INFORME TECNICO 1 1 5005612 1 1 3 0 1 20,000 ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES 5005570 DESARROLLO DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS PUBLICOS DOCUMENMTO TECNICO 8 2 2 2 2 69,696 5005580 FORMACION Y CAPACITACION EN MATERIA DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO PERSONA 200 50 50 50 50 5,000 5005583 ORGANIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE COMUNIDADES EN HABILIDADES FRENTE A RIESGOS DE DESASTRES PERSONA 200 50 50 50 50 10,000 5005584 SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE SERVICIOS PUBLICOS INTERVENCION 8 2 2 2 2 70,000 5005585 SEGURIDAD FISICO FUNCIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS. INTERVENCION 8 2 2 2 2 30,000 2 2 2 ACCIONES COMUNES POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS EN SALUD FRENTE A OCURRENCIA DE PELIGROS NATURALES PROGRGAMA PRESUPUESTAL :REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES (0068) FORMACION Y CAPACITACION EN MATERIA DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO PERSONA 200 50 50 50 50 PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIEGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO 5005583 ORGANIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE COMUNIDADES EN HABILIDADES FRENTE A RIESGOS DE DESASTRES PERSONA 200 50 50 50 50 POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE SERVICIOS PUBLICOS INTERVENCION 8 2 2 2 2 SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES. SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES. 5005585 SEGURIDAD FISICO FUNCIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS. INTERVENCION 8 2 2 2 2 MATRIZ Nº3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias medicas COD.PROD 3.000285 PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTE PACIENTES ATENDIDO ESTABLES (NO TRANSPORTE EMERGENCIA) ASISTIDO (NO Triaje Telefonico Atención de la Llamada EMERGENCIA) DE PACIENTES Transporte ESTABLES (NO Asistido Atención CRÍTICOS) Comunitario Unidad Movil de Atención Pre Hospitalaria 3000286 U.M. TRANSPORTE SERVICIO DE ASISTIDO (NO TRASLADO DE EMERGENCIA) PACIENTES EN DE PACIENTES SITUACION CRITICOS CRITICA META 2015 1111 Atención PACIENTE ATENDIDO 1111 I II III IV PRODUCTO CATEGORIA PRESUPUESTA PRESUPUESTAL L COD.ACT PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA PROGRAMACION DE LA META FISICA TRANSPORTE ASISTIDO (NO PROGRGAMA EMERGENCIA) 275 275 275 286 PRESUPUESTAL 5.002798 DE PACIENTES 0104 ESTABLES (NO .REDUCCION DE CRÍTICOS) LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS(0104) TRANSPORTE ASISTIDO (NO 275 275 275 286 EMERGENCIA) 5002800 DE PACIENTES CRITICOS DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMI ENTO ACTIVIDAD PRESUPUSTAL U.M META PRESUPU ESTAL SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES ESTABLES (NO EMERGENCIA) PACIENTE ATENDIDO 1111 275 275 275 275 156,000 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES EN SITUACION CRITICA PACIENTE ATENDIDO 1111 275 275 275 286 186,616 I II I IV MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA 3.999999 PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDADES SIN PRODUCTO ATENCIONES BASICAS DE SALUD U.M. ATENCION META ANUAL 2016 67749 I TRIM 16500 II TRIM III TRIM 16937 17387 IV TRIM CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL 16925 PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) SIN PRODUCTO COD.ACT COD.PROD RESULTADO: Referencia y contrareferencias oportunas e Incremento de afiliaciones SIS en la Red 5.000500 ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUESTAL I II III IV DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO ATENCIONES BASICAS DE SALUD ATENCION 67749 16500 16937 17387 16925 418,448 418,448 MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA 3.999999 PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDADES SIN PRODUCTO U.M. META ANUAL 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ATENCION DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS ATENCION 84169 21042 21042 21042 21043 SIN PRODUCTO ATENCION EN CONSULTAS EXTERNAS CONSULTA 406734 101683 101683 101684 101684 SIN PRODUCTO ATENCION EN HOSPITALIZACION DIA-CAMA 2714 678 678 679 679 CATEGORIA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) PRODUCTO PRESUPUESTAL SIN PRODUCTO DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO COD.ACT COD.PROD RESULTADO: Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y atención de manera oportuna ACTIVIDAD PRESUPUESTAL 5.001561 ATENCION DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS ATENCION 84169 21042 21042 21042 21043 155,685 5.001562 ATENCION EN CONSULTAS EXTERNAS CONSULTA 406734 101683 101683 101684 101684 3,627,392 5.001563 ATENCION EN HOSPITALIZACION DIA-CAMA 2714 678 678 679 679 10,000 U.M. META PRESUPUESTAL I II III IV 3,793,077 MATRIZ Nº3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Mejorar condiciones de atención y mantenimiento de infraestructura, equipos y servicios básicos de Establecimientos de Salud 3.999999 SIN PRODUCTO MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 3.999999 U.M. META ANUAL 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ACCION 45 11 11 11 12 SIN PRODUCTO MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO EQUIPOS 407 101 102 102 102 SIN PRODUCTO SERVICIOS GENERALES ACCION 12 3 3 3 3 CATEGORIA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT COD.PROD ACTIVIDADES 3.999999 PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUESTAL I II III IV DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO SIN PRODUCTO 5000953 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ACCION 45 11 11 11 12 40,000 SIN PRODUCTO 5001565 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO EQUIPOS 407 101 102 102 102 20,000 SIN PRODUCTO 5001195 SERVICIOS GENERALES ACCION 12 3 3 3 3 1,049,100 1,109,100 MATRIZ Nº3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD U.M. CONSOLIDAR INFORMACIÓN DE NUMERO DE RECETAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD RECETA ATENDIDA PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA META ANUAL 2016 I II III 935,000 233750 233750 233750 IV CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL 233750 PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) SIN PRODUCTO DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO COD.ACT COD.PROD RESULTADO:Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos e insumos médicos ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUEST AL I II III IV 5.001569 COMERCIALIZACION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS RECETA 935,000 233750 233750 233750 233750 ESTIMAR NECESIDAD DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL MEDICO DOCUMENTO 2016 3.999999 SUPERVISAR LAS BPA DE MEDICAMENTOS EN MICROREDES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD INFORME GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SUB ALMACÉN ESPECIALIZADO DE MEDICAMENTOS EN LA DRS VES/LPP DOCUMENTO GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL AREA TECNICA DE FORMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES EN LA DRS VES/LPP DOCUMENTO CAPACITAR AL PERSONAL DE MICROREDES EN GESTIÓN DE SIN PRODUCTO MEDICAMENTOS Y BPA DOCUMENTO MONITORIZAR EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y LA GESTIÓN DE DOCUMENTO STOCK MONITORIZAR LA DISPONIBILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS ARV EVALUAR LAS ACTIVIDADES DEL SISMED, URM Y FCVG CONTRIBUIR A LA SELECCIÓN RACIONAL DE MEDICAMENTOS MONITORIZAR EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS EN TRABAJADORES DE SALUD CAPACITAR EN URM A LA COMUNIDAD INCREMENTAR LA CAPTACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES RAM EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD REPORTAR LAS NOTIFICACIONES RAM 1,022,126 DOCUMENTO INFORME DOCUMENTO INFORME DOCUMENTO INFORME DOCUMENTO 1,022,126 #¡REF! MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Usuarios externos (población) capacitados y prevenidos asumen nuevos estilos de vida saludable PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA ACTIVIDADES 3.999999 VIGILANCIA DE LOS RIESGOS PARA LA SALUD VIGILANCIA SANITARIA 3.999999 VIGILANCIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTION AMBIENTAL U.M. META ANUAL 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ACCION 8 2 2 2 2 INFORME 17347 4500 4282 4283 4282 CATEGORIA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUESTAL I II III IV DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO 5001279 VIGILANCIA SANITARIA ACCION 8 2 2 2 2 10,000 5001285 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTION AMBIENTAL INFORME 17347 4500 4282 4283 4282 50,000 PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL VIGILANCIA DE LOS RIESGOS PARA LA SALUD VIGILANCIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Mejorar (optimización) de la calidad de gasto y ejecución presupuestal (metas fisicas y financieras) en la red y Plan Anual de Contrataciones ejecutado PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA 3.999999 SIN PRODUCTO ACTIVIDADES ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. FORMULACION DEL DOCUMENT PLAN OPERATIVO O ANUAL FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DOCUMENTO TALLER DE DIFUSION DEL POA Y SUS EVALUACIONES EVENTO TALLER DE DIFUSION DEL POA Y SUS EVALUACIONES EVENTO EVALUACION, REPROGRAMACIO N, FORMULACION DEL POA 2016 DOCUMENT O U.M. META ANUAL 2016 I TRIM INFORME MODIFICACIONES PRESUPUESTARIA S, EJECUCION PRESUPUESTAL III TRIM IV TRIM PRODUCTO PRESUPUESTAL META PRESUPUESTAL I II III IV DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO 25 5 6 7 7 121,801 7 2 3 2 0 160023 EVALUACION, REPROGRAMACI DOCUMENTO ON, FORMULACION DEL POA 2014 25 REVISION Y /O ACTUALIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION DE LA DRS VES LPP II TRIM CATEGORIA PRESUPUESTAL COD.ACT COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL 5 6 7 7 5.000001 REVISION Y /O ACTUALIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION DE LA DRS VES LPP INFORME INFORMES MODIFICACIONE S PRESUPUESTARI AS, EJECUCION PRESUPUESTAL INFORMES FORMULACION DEL PROCESO PRESUPUESTARIO 2016 ACCION FORMULACION DEL PROCESO PRESUPUESTARI O 2014 ACCION ACCION DECONTROL Y AUDITORIA ACCION ACCION Y CONTROL ACCION PROGRAMA PRESUPUESTA L 9001 ACCIONES CENTRALES 7 2 3 2 SIN PRODUCTO 0 5.000006 281,824 MATRIZ Nº3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Gestión de tecnologias de la información y de la salud en proceso de incorporación e implementación PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA ACTIVIDADES 3.999999 SIN PRODUCTO GESTION ADMINISTRATIVA U.M. META 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM CATEGORIA PRESUPUESTAL ACCION 285 70 72 72 71 PROGRAMA PRESUPUESTAL: ACCIONES CENTRALES 9001 PRODUCTO PRESUPUESTAL SIN PRODUCTO COD.ACT COD.PROD PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUESTAL I II III IV DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO 5000003 GESTION ADMINISTRATIVA ACCION 285 70 72 72 71 7,116,138 7,116,138 MATRIZ Nº 3 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA ACTIVIDADES GESTION DE RECURSOS HUMANOS 3.999999 PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA PROGRAMACION DE LA META FISICA PRODUCTO INSTITUCIONAL U.M. META ANUAL 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM CATEGORIA PRESUPUESTAL PERSONA CAPACITADA 725 182 181 181 181 PROGRAMA PRESUPUESTAL 9001 ACCIONES ADMINISTRATIVA S PROGRAMA PRESUPUESTAL SIN PROPDUCTO 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIA S QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) SIN PRODUCTO OBLIGACIONES PREVISIONALES PLANILLA 12 3 3 3 3 PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.A CT COD.PROD RESULTADO: Recursos humanos mejoran su competencias y capacidad de gestión ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUESTAL I II III IV DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO 5000005 GESTION DE RECURSOS HUMANOS PERSONA CAPACITAD A 725 182 181 181 181 90,000 5000991 OBLIGACIONES PREVISIONALES PLANILLA 12 3 3 3 3 85,430 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la Mortalidad Materna e infantil PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD 3000001 PRODUCTO INSTITUCIONAL ACCIONES COMUNES PROGRAMACIOM DE LA META PRESUPUESTARIA FUENTE FE FINANCIAMIENTO ACTIVIDAD MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA SALUD MATERNO NEONATAL ORGANOS PRESUPUESTO RESPONSAB LES PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUE STAL I II III IV RO 2 ACCIONES COMUNES 5004430 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA SALUD MATERNO NEONATAL INFORME 5 0 2 1 2 53,895 53,895 ODI-ESSSyR 1541 1541 ATENCION PRENATAL REENFOCADA 5000037 BRINDAR ATENCION PRENATAL REENFOCADA GESTANTE CONTROLADA 6164 1541 1541 1541 1541 1,199,248 1,199,248 ODI-ESSSyR 4718 4718 4719 POBLACION ACCEDE A METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR 5000042 MEJORAMIENTO DEL ACCESO DE LA POBLACION A METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR PAREJA PROTEGIDA 18873 4718 4718 4718 4719 505,700 505,700 ODI-ESSSyR 7966 7966 7967 7967 POBLACION ACCEDE A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000043 MEJORAMIENTO DEL ACCESO DE LA POBLACION A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ATENCIÓN 31866 7966 7966 7967 7967 492,907 492,907 ODI-ESSSyR U.M. META 2016 I II III IV INFORME 5 0 2 1 GESTANTE CONTROLADA 6164 1541 1541 18873 4718 31866 CATEGORIA PRESUPUESTAL RDR DYT ATENCIÓN A LA GESTANTE VACUNA ANTITETÁNICA A LA GESTANTE 3033172 ATENCION PRENATAL REENFOCADA VISITA DOMICILIARIA EXÁMENES DE LABORATORIO ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA EVALUACIÓN DEL BIENESTAR FETAL: DISPOSITIVO INTRAUTERINO PAREJA PROTEGIDA ANTIC. HORMONAL INYECTABLE TRIM. PAREJA PROTEGIDA ANTIC. HORMONAL INYECTABLE MES PAREJA PROTEGIDA METODO DE BARRERA 3033291 POBLACION ACCEDE A METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR CONDON FEMENINO ANTICONCEPTIVO HORMONAL ORAL IMPLANTE ANTIC. ORAL DE EMERGENCIA 3033292 PAREJA PROTEGIDA PAREJA PROTEGIDA PAREJA PROTEGIDA PAREJA PROTEGIDA PAREJA PROTEGIDA MÉT. DE ABSTINENCIA PERIÓDICA PAREJA PROTEGIDA MÉTODO DE LACTANCIA MATERNA PAREJA PROTEGIDA ORIENTACIÓN/CONSEJERÍA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ATENCIÓN POBLACION ACCEDE A CAPTACIÓN DE MUJERES CON DEMANDA SERVICIOS DE CONSEJERIA INSATISFECHA DE PLANIFICACIÓN EN SALUD SEXUAL Y FAMILIAR REPRODUCTIVA ATENCIÓN PRE CONCEPCIONAL/PREGESTACIONAL. ATENCIÓN ATENCIÓN 3033295 ATENCION DEL PARTO NORMAL ATENCIÓN DEL PARTO NORMAL PARTO NORMAL 3848 962 962 962 962 ATENCION DEL PARTO NORMAL 5000045 BRINDAR ATENCION DE PARTO NORMAL PARTO NORMAL 3848 962 962 962 962 2,419,409 2,419,409 ODI-ESSSyR 3033297 ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO CESAREAS 580 0 0 290 290 ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO 5000047 BRINDAR ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGUICO CESAREA 580 0 0 290 290 5,000 5,000 ODI-ESSSyR 3033298 ATENCION DEL PUERPERIO ATENCIÓN DEL PUERPERIO ATENCIÓN PUERPERAL 3848 962 962 962 962 ATENCION DEL PUERPERIO 5000048 ATENDER EL PUERPERIO ATENCIÓN PUERPERAL 3848 962 962 962 962 1,763,004 1,763,004 ODI-ESSSyR GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO 2816 704 704 704 704 ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL 5000052 MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO 2816 704 704 704 704 213,064 213,064 ODI-ESSSyR 3033304 ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL REFERENCIA DE FONP – FUNCIONES OBSTÉTRICAS NEONATALES PRIMARIAS REFERENCIA DE FONB – FUNCIONES OBSTÉTRICAS NEONATALES BÁSICAS PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL(0002) PROGRAMA PRESUPUESTAL SALUD MATERNO NEONATAL(0002) 3033305 ATENCION DEL RECIEN NACIDO NORMAL 3033288 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 3033289 3033290 3033412 3000005 3000002 COMUNIDADES SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ATENCIÓN DEL RECIEN NACIDO NORMAL CONSEJO Y COMITE MULTISECTORIAL CAPACITADO EN GESTIÓN LOCAL TERRITORIAL PARA LA ELABORACION DE PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DEL DESARROLLO DE PRÁCTICAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ÉNFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLES Y SALUD DEL NEONATO COMUNIDADES SALUDABLES QUE PROMUEVEN ACCIONES ADECUADAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ÉNFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SALUD DEL NEONATO JUNTA VECINAL QUE PROMUEVEN ACCIONES ADECUADAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ÉNFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SALUD DEL NEONATO AGENTE COMUNITARIO CAPACITADOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE VIGILANCIA COMUNITARIA Y ORIENTACIÓN EN PRÁCTICAS SALUDABLES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ÉNFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLE INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES Implementación de Módulos Inclusivo de Salud PROMUEVEN SALUD Escolar SEXUAL Y REPRODUCTIVA Atención de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Consejeria de Módulos Inclusivo de Salud Escolar FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD SEXUAL PARA PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD Implementación de Consultorio Diferenciado SEXUAL PARA PREVENCION para Adolescente DEL EMBARAZO Adolescente Informado sobreprevención del embarazo en Consultorio Diferenciado para Adolescente POBLACION INFORMADA SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR POBLACION INFORMADA SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR RECIEN NACIDO ATENDIDO 3848 962 962 962 962 ATENCION DEL RECIEN NACIDO NORMAL 5000053 ATENDER AL RECIEN NACIDO NORMAL RECIEN NACIDO ATENDIDO 3848 962 962 962 962 1,682,483 1,682,483 ODI-ESSSyR MUNICIPIO 6 1 2 2 1 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000039 PROMOVER LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLE MUNICIPIO 6 1 2 2 1 5,000 5,000 ODIPROMSA 8 16 16 9 8 16 16 9 5000040 COMUNIDAD PROMUEVE ACCIONES ADECUADAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLE Y SALUD DEL NEONATO 5,000 5,000 ODIPROMSA COMUNIDAD JUNTA VECINAL COMUNIDADES SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 49 PERSONA CAPACITADA 80 100 100 100 103 13 35 35 20 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000041 PROMOVER DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLE INSTITUCION EDUCATIVA 1080 160 320 300 300 FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000056 INFORMAR A FAMILIAS SALUDABLES RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, CON ENFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLES 19151 4787 4788 4788 4788 ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD SEXUAL PARA PREVENCION DEL EMBARAZO 5000058 27152 4196 8478 8478 6000 POBLACION INFORMADA SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR 5000059 INSTITUCION EDUCATIVA Modulo COMUNIDAD Atencion 49 80 100 100 100 103 13 35 35 20 5,000 5,000 ODIEducacion para la Salud FAMILIA 1080 160 320 300 300 5,000 5,000 ODIPROMSA BRINDAR SERVICIOS DE SALUD PARA PREVENCION DEL EMBARAZO A ADOLESCENTES ATENCION 19151 4787 4788 4788 4788 132,185 132,185 ODI-EVA BRINDAR INFORMACION SOBRE SALUD SEXUAL, SALUD REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR PERSONA INFORMADA 27152 4196 8478 8478 6000 1,301,449 1,301,449 ODI-ESSSyR Consejeria FAMILIA ATENCION Consultorio Adolescente Capacitado PERSONA INFORMADA 9,788,344.00 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la Desnutrición crónica y anemia MATRIZ DE PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL UM FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS. ACCIONES COMUNES 3000001 ACCIONES COMUNES 3000608 3033248 3033249 3033250 SERVICIO DE CUIDADO DIURNO ACCEDEN A CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN. COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION PROGRAMACIOM DE LA META PRESUPUESTARIA ORGANOS PRESUPUESTO RESPONSAB LES PRODUCTO PRESUPUESETAL COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUE STAL I II III IV RO 4 ACCIONES COMUNES 5004424 VIGILANCIA, INVESTIGACION YTECNOLOGIAS EN NUTRICION INFORME 14 3 4 3 4 3,000 3,000 ODI-ESANSPAN 5 ACCIONES COMUNES 5004426 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL INFORME 18 4 4 5 5 13,000 13,000 ODI-ESANSPAN 5004427 CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE ALIMENTOS REPORTE TECNICO 28 5 8 8 7 2,000 2,000 ODI-ESANSPAN META 2016 I II III IV 14 3 4 3 18 4 4 5 CATEGORIA PRESUPUESTAL RDR DYT PLAN CAPACITACION ELABORADO RECOLECCION DE LA INFORMACION,DIGITACION,CONTROL DE DATOS CALIDAD, RECOLECTADOS CONSOLIDACION,PROCESAMIENTO DE Y PROCESADOS LOS DATOS ANALISIS, DIFUSION DE LOS INDICADORES MEDIANTE REPORTES Y/INFORMES TECNICOS REPORTES EMITIDOS MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL INFORME INSPECCION REPORTE TECNICO MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES DE CUIDADO INFANTIL Y ADECUADA ALIMENTACION MUNICIPIO MESAS LOCALES DE CONCERTACION CUIDADO INFANTIL MESAS DE CONCERTACION CONSEJO MUNICIPAL CAPACITADO EN GESTIÓN LOCAL TERRITORIAL MUNICIPIO COMITÉ MULTISECTORIAL CAPACITADO EN GESTIÓN LOCAL TERRITORIAL PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICAS Y POLITICAS PARA EL CUIDADO INFANTIL COMITÉ CAPACITADO COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN COMUNIDAD AGENTE COMUNITARIO DE SALUD CAPACITADO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE VIGILANCIA PERSONA CAPACITADA INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTILY LA ADECUADA ALIMENTACION INSTITUCION EDUCATIVA DOCENTE DE IE CAPACITADOS EN CONTENIDOS TEMATICOS PARA PROMOVER PRACTICAS SALUDABLES DOCENTE CAPACITADO TOMA DE MEDIDAS ANTROPOMETRICAS NIÑO TRATADO DOSAJE DE HEMOGLOBINA NIÑO TRATADO TAMIZAJE DE AGUDEZA VISUAL NIÑO TRATADO 28 5 8 8 7 SERVICIO DECUIDADO DIURNO ACCEDEN A CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS 6 1 2 2 1 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN. 5000011 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES DE CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACIÓN. MUNICIPIO 6 2 2 1 1 5,000 5,000 ODI-PROMSA 49 8 15 15 11 COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 5000012 COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES PARA EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION COMUNIDAD 49 8 15 15 11 167,122 167,122 ODI-PROMSA 103 13 35 35 20 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 5000013 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES PARA EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION INSTITUCION EDUCATIVA 103 13 35 35 20 448,523 448,523 ODIEducacion para la Salud 2360 460 650 650 600 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES 5000014 FAMILIAS CON NIÑO/AS MENORES DE 36 MESES DESARROLLAN PRACTICAS SALUDABLES FAMILIA 2360 460 650 650 600 306,990 306,990 ODI-PROMSA FAMILIAS CON NIÑOS/AS MENORES DE 36 MESES DESARROLLAN PRACTICAS SALUDABLES 3033251 FUENTE DE FINANCIAMIENTO ACTIVIDAD FAMILIA FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE ORGANIZACIONE INFANTIL, LACTANCIA CON ASESORIA SOCIAL FORTALECIDOS S DE BASE MATERNA EXCLUSIVA Y LA EN PRACTICAS SALUDABLES CAPACITADOS ADECUADA ALIMENTACION FAMILIAS CON NIÑOS Y NIÑAS MENORES SESIONES Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES Y GESTANTES RECIBEN DEMOSTRATIVA DE 36 MESES SESIONES DEMOSTRATIVAS EN S PREPARACIÓN DE ALIMENTOS PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL(001) 3033254 NIÑOS CON VACUNA COMPLETA VACUNACIÓN NIÑO MENOR DE 1 AÑO NIÑO PROTEGIDO VACUNACION NIÑO DE 1 AÑO NIÑO PROTEGIDO VACUNACION NIÑO DE 4 AÑO NIÑO PROTEGIDO VACUNACION NIÑO RECIEN NACIDO VACUNACION NIÑO DE 2 AÑOS VACUNACION NIÑO DE 3 AÑOS NIÑOS CRED COMPLETO < 1 AÑO NIÑO 1 AÑO CON CRED COMPLETO NIÑOS CRED 2 AÑOS 3033255 NIÑOS CON CRED COMPLETO SEGUN EDAD VISITA DOMICILIARIA DE SEGUIMIENTO CRED DOSAJE DE HEMOGLOBINA TEST DE GRAHAM EXAMEN SERIADO DE HECES 3033256 3033311 3033312 3033313 NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS ATENCION DE INFECIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 3033314 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 3033315 ATENCION DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES 3033317 3033314 NIÑO CON SUPLEMENTO DE HIERRO EN EL MENOR DE 36 MESES. NIÑO SUPLEMENTADO NIÑO CON SUPLEMENTO DE VIT, A EN EL MENOR DE 36 MESES. NIÑO SUPLEMENTADO VISITAS DOMICILIARIAS NIÑO SUPLEMENTADO INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (IRA) NO COMPLICADA FARINGO AMIGDALITIS PURULENTA AGUDA (FAPA) OTITIS MEDIA AGUDA (OMA) SINUSITIS AGUDA EDA NO COMPLICADA CASO TRATADO EDA DISENTÉRICA CASO TRATADO CASO TRATADO SOBA- ASMA CASO TRATADO NEUMONIA CASO TRATADO EDA CON DESHIDRATACION CASO TRATADO ANEMIA CASO TRATADO VISITA DOMICILIARIA DE SEGUIMIENTO CASO TRATADO PARASITOSIS INTESTINAL COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO INSPECCION SANITARIA DE SISTEMAS DE AGUA MONITOREO DE PARAMETROS DE CAMPO ZONA URBANA MONITOREO DE PARAMETROS DE CAMPO ZONA RURAL ANALISIS DE PARAMETROS BACTERIOLOGICOS ANALISIS DE PARAMETROS PARASITOLOGICOS 11515 11515 11515 11516 NIÑOS CON VACUNA COMPLETA 5000017 APLICACION DE VACUNAS COMPLETAS NIÑO PROTEGIDO 46061 11515 11515 11515 11516 1,881,215 1,881,215 ODIInmunizacion ATENCION A NIÑOS CON CRECIMIENTO NIÑO Y DESARROLLO - CRED COMPLETO CONTROLADO PARA SU EDAD 11000 2750 2750 2750 2750 1,358,540 1,358,540 ODI-ETAPA DE Vida Niño PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL(001) 11000 2750 2750 2750 2750 NIÑOS CON CRED COMPLETO SEGUN EDAD 5000018 9120 2280 2280 2280 2280 NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A 5000019 ADMINISTRAR SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A NIÑO SUPLEMENTAD O 9120 2280 2280 2280 2280 229,170 229,170 ODI-ETAPA DE Vida Niño 43510 10876 10878 10878 10878 ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 5000027 ATENDER A NIÑOS CON INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CASO TRATADO 43510 10876 10878 10878 10878 1,993,548 1,993,548 ODI-ETAPA DE Vida Niño 7512 1878 1878 1878 1878 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS 5000028 ATENDER A NIÑOS CON ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CASO TRATADO 7512 1878 1878 1878 1878 1,404,949 1,404,949 ODI-ETAPA DE Vida Niño 2957 739 739 739 740 ATENCION DE INFECIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 5000029 ATENDER A NIÑOS CON DIAGNOSTICO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES CASO TRATADO 2957 739 739 739 740 1,500 1,500 ODI-ETAPA DE Vida Niño 228 57 57 57 57 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 5000030 ATENDER A NIÑOS CON DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DIAREICAS AGUDA COMPLICADA CASO TRATADO 228 57 57 57 57 1,500 1,500 ODI-ETAPA DE Vida Niño 6121 1530 1531 1530 1530 ATENCION DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES 5000031 BRINDAR ATENCION A OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES CASO TRATADO 6121 1530 1531 1530 1530 114,860 114,860 ODI-ETAPA DE Vida Niño 6209 1552 1552 1552 1553 GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO 5000032 6209 1552 1552 1552 1553 2,500 2,500 ODI-PAN 5372 1343 1343 1343 1343 ATENCION DE NIÑOS Y NIÑAS CON PARASITOSIS INTESTINAL 5000035 ATENDER A NIÑOS Y NIÑAS CON DIAGNOSTICO DE PARASITOSIS INTESTINAL CASO TRATADO 5372 1343 1343 1343 1343 5,000 5,000 ODI-ETAPA DE Vida Niño 8 2 1 2 3 5004428 VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO CENTRO POBLADO 8 2 1 2 3 317,409 317,409 ODI-SALUD AMBIENTAL 5004429 DESINFECCION Y/O TRATAMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO CENTRO POBLADO 5 0 1 1 3 387,960 387,960 ODI-SALUD AMBIENTAL CASO TRATADO CASO TRATADO CASO TRATADO GESTANTE CON GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO GESTANTE SUPLEMENTO DE HIERRO Y Y ACIDO FOLICO SUPLEMENTADA ACIDO FOLICO ATENCION DE NIÑOS Y NIÑAS CON PARASITOSIS INTESTINAL 46061 CASO TRATADO EDA PERSISTENTE ACCIONES DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 3000609 NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO PROTEGIDO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO NIÑO CONTROLADO CASO TRATADO GESTANTE ADMINISTRAR SUPLEMENTO DE SUPLEMENTAD HIERRO Y ACIDO FOLICO A GESTANTES A CENTRO POBLADO INSPECCION MUESTRA MUESTRA ANALISIS COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO ANALISIS ANALISIS FISICO QUIMICOS ANALISIS ANALISIS DE METALES PESADOS ANALISIS ANALISIS Y REPORTE DE LOS RIESGOS SANITARIOS ANALISIS DESINFECCION Y/O TRATAMIENTO DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO CENTRO POBLADO 5 0 1 1 3 8,643,786.00 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DEACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la cantidad de Enfermedades No Transmisibles PROGRAMACION DE LA META FISICA COD. PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD 3000001 ACCIONES COMUNES MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 3.043987 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES (MENTAL,BUCAL ,OCULAR,METALES PESADOS,HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELITUS) PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA U.M. META 2016 I II III IV INFORME 11 2 4 3 2 ORGANOS PRESUPUESTO RESPONSAB LES ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUE STAL I II III IV RO 5.004452 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES INFORME 11 2 4 3 2 20,000 20,000 ODI-NO TRANSMISIB LES INFORMACION Y SENSIBILIZACION DE LA POBLACION PARA EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS,HIPERTENSION ARTETRIAL Y DIABETES MELITUS) PERSONA INFORFMADA 23000 5750 5750 5750 5750 5,770,410 5,770,410 ODI-NO TRANSMISIB LES RDR DYT PERSONA INFORMADA 23000 5750 5750 5750 5750 PERSONA 4550 1137 1138 1138 1137 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL 5.000114 BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL PERSONA 4550 1137 1138 1138 1137 106,775 106,775 ODI-NO TRANSMISIB LES 3574 893 894 894 893 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES 5.000115 BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELITUS PERSONA 3574 893 894 894 893 135,590 135,590 ODI-NO TRANSMISIB LES 288 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS 5.000109 EVALUACION DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS PERSONA TAMIZADA 1161 227 323 323 288 9,000 9,000 ODI-NO TRANSMISIB LES 5.000111 EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON ERRORES REFRACTIVOS PERSONA TAMIZADA 3323 532 982 982 827 12,000 12,000 ODI-NO TRANSMISIB LES 5.000113 EVALUACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS CON RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES PERSONA TAMIZADA 4966 1241 1242 1242 1241 44,128 44,128 ODI-NO TRANSMISIB LES 5.000099 PROMOCION DE PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS EN FAMILIAS EN ZONAS DE RIESGO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION, DIABETES) FAMILIA 6179 1280 1299 1800 1800 192,580 192,580 ODIPROMOCION DE LA SALLUD TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AFECTADOS POR INTOXICACION DE METALES PESADOS 5.000103 EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PERSONAS AFECTADAS POR INTOXICACION DE METALES PESADOS PERSONA 46 6 6 16 18 5,000 5,000 ODIMETALES PESADOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, 5.000100 PROMOCION DE PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION, DIABETES) INSTITUCION EDUCATIVA 70 15 20 20 15 109,685 109,685 ODIEDUCACION PARA LA SALUD 5.000101 ACCIONES DIRIGIDAS A FUNCIONARIOS DE MUNICIPIOS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION, DIABETES) MUNICIPIO 6 1 1 2 2 5,000 5,000 ODIPROMOCION DE LA SALLUD 5.000104 ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA BASICA EN NIÑOS, GESTANTES Y ADULTOS MAYORES PERSONA TRATADA 172884 43221 43221 43221 43221 357,979 357,979 ODI-SALUD BUCAL BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL 3.000017 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELITUS 3.000011 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS EVALUACION DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS 3.000013 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON ERRORES REFRACTIVOS EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON ERRORES REFRACTIVOS PERSONA TAMIZADA 3323 532 982 982 827 3.000015 VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES EVALUACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS CON RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES PERSONA TAMIZADA 4966 1241 1242 1242 1241 3.043988 FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO INFORMADA QUE REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO INFORMADA QUE REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS ) FAMILIA 6179 1280 1299 1800 1800 3.043997 TAMIZAJE Y TRATAMIENTO EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AFECTADOS DE PERSONAS AFECTADAS POR POR INTOXICACION DE INTOXICACION DE METALES PESADOS METALES PESADOS PERSONA 46 6 6 16 18 3.043989 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS HIGIENICAS INSTITUCIONES SANITARIAS PARA PREVENIR LAS EDUCATIVAS QUE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES PROMUEVEN PRACTICAS (MENTAL, BUCAL, HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS Implementación de Módulos Inclusivo de Salud ENFERMEDADES NO Escolar TRANSMISIBLES (MENTAL, Consejeria de Módulos Inclusivo de Salud BUCAL, OCULAR, METALES Escolar PESADOS, HIPERTENSION Atención de Módulos Inclusivo de Salud ARTERIAL Y DIABETES) Escolar 3.000680 ACCIONES COMUNES FUENTE DE FINANCIAMIENTO COD ACT POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES (MENTAL,BUCAL ,OCULAR,METALES PESADOS,HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELITUS) TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES DIRIGIDAS A PREVENIR LAS DIRIGIDAS A PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( TRANSMISIBLES ( MENTAL, MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y PESADOS, HIPERTENSION DIABETES MELLITUS) ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) Examen+C30:C37 Estomatologico (CDTD0120) ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA PRODUCTO PRESUPUESTAL INFORMACION Y SENSIBILIZACION DE LA POBLACION PARA EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL,BUCAL,OCULAR,METALES PESADOS,HIPERTEDNSION ARTERIAL Y DIABETES MELITUS) 3.000016 3.043990 CATEGORIA PRESUPUESTAL PERSONA TRATADA PERSONA TAMIZADA 1161 227 323 323 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON ERRORES REFRACTIVOS VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS CON RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO INFORMADA QUE REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES INSTITUCION EDUCATIVA Modulo 70 15 20 20 15 Consejeria PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES(0018) 5.000098 Atencion MUNICIPIO 6 1 1 2 2 MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES DIRIGIDAS A PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) 43221 43221 ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA PERSONA Instrucción de Higiene Oral (CDT D1330) PERSONA Asesoría Nutricional para el Control de Enf. Dentales (CDT-D1310) PERSONA Aplicación de Sellantes (CDT-D1351) PERSONA Aplicación de Flúor Barniz (CDT-D1206) PERSONA Aplicación de Fluor Gel (CDT-D1204) PERSONA Profilaxis Dental (CDT-D1110) PERSONA 357979+C30:C3743221 172884 Tecnica de Restauración Atraumatica (CDTE1352) Raspaje Dental (CDT-E1311) 3.000681 3.000682 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECILIZADA Debridación de Procesos Infecciosos Bucodentales (CDT -D7510, D7511, D7520, D7521) Consulta Estomatológica No Especializada(CDT - D0140) PERSONA TRATADA PERSONA TRATADA PERSONA TRADADA Exodoncia Simple (CDT -D7111, D7140) Restauraciones Dentales con Ionomero de Vidrio(CDT E2395,E2396,E2397,E2398,E2399,E2400) PERSONA TRATADA Restauraciones Dentales con resinas (CDTE2330,E2331,E2332,E2335,E2390,E2391,E23 92,E2393,E2394,E2336,E2337,E2338,E2339, E2340,E2341,E2342,E2343) PERSONA TRATADA Pulpotomia (CDT-3220) PERSONA Pulpectomia (CDT-D 3230,D3240) PERSONA Rehabilitación Protesica (CDT-D5110, 5120, 5213, D5214, D5211, D5212, D5820, 5821) PERSONA Curetaje Subgingival (CDT-E4130) PERSONA Fijación y/o Ferulización de Piezas Dentales con Resina Fotocurable (CDT-D4320, D4321) PERSONA 38516 9629 9629 9629 9626 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA 5.000105 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA BASICA EN NIÑOS, GESTANTES Y ADULTOS MAYORES PERSONA TRATADA 38516 9629 9629 9629 9626 3,334,820 3,334,820 ODI-SALUD BUCAL 620 20 80 100 420 ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECILIZADA 5.000106 ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECIALIZADA BASICA PERSONA TRATADA 620 20 80 100 420 986,894 986,894 ODI-SALUD BUCAL 11,089,861.00 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-Enfermedades Metaxenicas y Zoonosis PROGRAMACION DE LA META FISICA PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARTIA ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RO 1 ACCIONES COMUNES 5.000085 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL METAXENICAS Y ZOONOSIS INFORME 6 2 2 1 1 43,448 43,448 ODIMETAZENICA 18000 19044 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS 5.000087 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS EN FAMILIAS DE ZONAS DE RIESGO FAMILIA 72944 15900 20000 18000 19044 207,539 207,539 ODI-PROMSA ACTIVIDAD U.M. META 2016 I II III IV 3.000001 ACCIONES COMUNES ACCIONES DE MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL METAXENICAS Y ZOONOSIS INFORME 6 2 2 1 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS FAMILIAS CON PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS FAMILIA 3.043977 72944 15900 20000 FAMILIA ORGANOS PRESUPUESTO RESPONSAB LES COD.ACT PRODUCTO INSTITUCIONAL FAMILIAS CON PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION Y CONTROLDE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.PROD CATEGORIA PRESUPUESTAL RDR DYT 3.043978 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y ZOONOTICAS INSTITUCION EDUCATIVA 119 19 30 40 30 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y 5.000088 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUCION EDUCATIVA 119 19 30 40 30 147,515 147,515 ODIEDUCACION PARA LA SALUD 3.043979 MUNICIPIOS PARTICIPANDO EN DISMUNICION DE LA TRANSMISIÒN DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS MUNICIPIOS PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES Y CONTRIBUYEN CON LA DISMINUCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y ZOONÓTICAS MUNICIPIO 6 1 2 1 2 MUNICIPIOS PARTICIPANDO EN DISMUNICION DE LA TRANSMISIÒN DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS 5.000089 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA DISMUNICION DE LA TRANSMISION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS MUNICIPIO 6 1 2 1 2 5,000 5,000 ODI-PROMSA 3.043981 VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DE RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS VIVIENDAS 334071 83517 83518 83518 83518 VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 5.000091 INTERVENCIONES EN VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS VIVIENDAS 334071 83517 83518 83518 83518 768,965 768,965 ODIMETAZENICA S 3.043982 VACUNACION DE ANIMALES DOMESTICOS CANES VACUNADO CONTRA LA RABIA ANIMAL VACUNADO 59145 0 0 0 59145 VACUNACION DE ANIMALES DOMESTICOS 5.000092 VACUNAR A ANIMALES DOMESTICOS ANIMAL VACUNADO 59145 0 0 0 59145 806,681 806,681 ODIZONOSIS PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS (0017) 3.043983 3.043984 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS LOCALIZACION Y DIAGNOSTICO DE CASOS DE MALARIA PERSONA TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LOS CASOS DIAGNOSTICADOS CON MALARIA VIVAX PERSONA DIAGNOSTICO DE CASOS PROBABLES DE DENGUE PERSONA ATENCION Y TRATAMIENTO CASOS DE DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA PERSONA LOCALIZACION Y DIAGNOSTICO DE CASOS DE LEISHMANIOSIS CUTANEA Y MUCOCUTANEA PERSONA LOCALIZACION Y DIAGNOSTICO DE CASOS DE LEISHMANIOSIS CUTANEA Y MUCOCUTANEA PERSONA TRATAMIENTO DE CASOS DE LEISHMANIOSIS CUTANEA Y MUCOCUTANEO CON DROGAS DE 1ERA LINEA PERSONA PERSONA EXPUESTA A RABIA RECIBE ATENCIÓN INTEGRAL PERSONA MANEJO PRIMARIO DE ACCIDENTES POR TODO TIPO DE ANIMALES PONZOÑOSOS PERSONA TRATAMIENTO DE PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE ACCIDENTE POR ARACNIDOS PERSONA TRATAMIENTO DE PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE ACCIDENTE POR OFIDISMO PERSONA TRATAMIENTO DE PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE ACCIDENTE POR OTRAS ESPECIES DE ANIMALES PONZOÑOSOS PERSONA DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON SOSPECHA DE BRUCELLA PERSONA PERSONAS TRATADAS CON DIAGNÓSTICO DE BRUCELOSIS PERSONA DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON SOSPECHA DE CARBUNCO PERSONA DIAGNÓSTICO CONFIRMATORIO DE CARBUNCO PERSONA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS CON SOSPECHA DE LEPTOSPIROSIS PERSONA TAMIZAJE DE PERSONAS CON SOSPECHA DE TENIASIS EN ZONAS DE RIESGO TENIASIS CISTICERCOSIS PERSONA 20 5 5 5 5 2160 540 540 540 540 PROGRAMA PRESUPUESTAL: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS (0017) DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS 5.000093 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS PERSONA 20 8 8 9 9 1,220,336 1,220,336 ODIMETAZENICA S DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS 5.0000094 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS PERSONA 2040 534 534 356 356 1,150,049 1,150,049 ODIZOONOTICA S 4,349,533.00 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-TBC-VIH/SIDA PROGRAMACION DE LA META FISICA PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARTIA ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RO 18 ACCIONES COMUNES 5.004433 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE VIH/SIDATUBERCULOSIS INFORME 48 0 0 30 18 402,593 402,593 ODI-TBC 1300 1300 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS 5.000062 PROMOVER EN LAS FAMILIA PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS FAMILIA 5435 1335 1500 1300 1300 397,497 397,497 ODI-PROMSA 25 25 23 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS 5.000063 PROMOVER DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS INSTITUCION EDUCATIVA 98 25 25 25 23 5,000 5,000 ODIEDUCACION PARA LA SALUD ACTIVIDAD U.M. META 2016 I II III IV 3000001 ACCIONES COMUNES MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE VIH/SIDA - TUBERCULOSIS INFORME 48 0 0 30 5435 1335 1500 98 25 FAMILIAS QUE DESARROLLAN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCIÓN Y FAMILIA CON PRACTICAS CONTROL DE LA TUBERCULOSIS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y FAMILIAS QUE DESARROLLAN PRÁCTICAS TUBERCULOSIS SALUDABLES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH SIDA ORGANO PRESUPUESTO RESPONSAB LE COD.ACT PRODUCTO INSTITUCIONAL 3.043952 FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.PROD CATEGORIA PRESUPUESTAL FAMILIA FAMILIA RDR DYT IE CON CONS.EDUC.INSTIT. (CONEI) CONEI COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN Y COMPROMETIDO EL CONTROL DE VIH/SIDA Y TBC. 3.043953 DOCENTES CAPACITADOS QUE PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES DOCENTE PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEL CAPACITADO INSTITUCIONES VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS IE SUPERIOR QUE PROMUEVEN IE de Educ. SALUDABLES PARA LA PRÁCTICAS SALUDABLES PARA SSUPERIOR PREVENCION DE VIH/SIDA Y PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEL VIH/SIDA COMPROMETIDO TUBERCULOSIS 1TRO DED+EN LA Implementación de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Atención de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Consejeria de Módulos Inclusivo de Salud Escolar Modulo Atencion Consejeria 3.043954 AGENTES COMUNITARIOS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE VIH SIDA Y TUBERCULOSIS AGENTES COMUNITARIOS CAPACITADOS PROMUEVEN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA PREVENCIÓN DE VIH/SIDA Y TB PERSONA CAPACITADA 460 140 100 100 120 AGENTES COMUNITARIOS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE VIH SIDA Y TUBERCULOSIS 5.000064 PROMOVER MEDIANTE AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD (ACS), PRACTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE TUBERCULOSIS PERSONA CAPACITADA 460 140 100 100 120 154,132 154,132 ODI-PROMSA 3.043958 POBLACION INFORMADA SOBRE USO CORRECTO DE CONDON PARA POBLACIÓN INFORMADA POR MEDIOS DE PREVENCION DE DIFUSIÓN MASIVA SOBRE PREVENCIÓN Y INFECCIONES DE USO ADECUADO DEL CONDÓN TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 8136 2000 2136 2000 564406 POBLACION INFORMADA SOBRE USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA 5.000068 MEJORAR EN POBLACION INFORMADA EL USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 8136 2000 2136 2000 564406 564,406 564,406 ODI-ESITS 3.043959 ADULTOS Y JOVENES RECIBEN CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA ENTREGAR A ADULTOS Y JOVENES VARONES CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA ITS Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 9610 2300 2505 2505 2300 ADULTOS Y JOVENES RECIBEN CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA 5.000069 ENTREGAR A ADULTOS Y JOVENES VARONES CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA ITS Y VIH/SIDA PERSONA INFORMADA 9610 2300 2505 2505 2300 90,238 90,238 ODI-ESITS 3.04396 POBLACION ADOLESCENTE INFORMADA SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL y VIH/SIDA ENTREGAR A POBLACION ADOLESCENTE INFORMACION SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA PERSONA CAPACITADA 3968 700 1284 1284 700 POBLACION ADOLESCENTE INFORMADA SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL y VIH/SIDA 5.000070 ENTREGAR A POBLACION ADOLESCENTE INFORMACION SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA PERSONA CAPACITADA 3968 700 1284 1284 700 511,445 511,445 ODI-ESITS 3.043961 POBLACION DE ALTO POBLACION HSH, TS Y DE LA DIVERSIDAD RIESGO RECIBE SEXUAL RECIBEN ATENCION MEDICA INFORMACION Y ATENCION PERIODICA PREVENTIVA PERSONA 1178 289 300 300 289 POBLACION DE ALTO RIESGO RECIBE INFORMACION Y ATENCION PREVENTIVA 5.000071 BRINDAR INFORMACION Y ATENCION PREVENTIVA A POBLACION DE ALTO RIESGO PERSONA 1178 289 300 300 289 479,684 479,684 ODI-ESITS POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS 5.000078 BRINDAR A POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS PERSONA ATENDIDA 9060 2530 2000 2530 2000 865,544 865,544 ODI-ESITS PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y RECIBEN ATENCION INTEGRAL 5.000079 BRINDAR ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS PERSONA ATENDIDA 580 145 145 145 145 698,236 698,236 ODI-ESITS 3.043968 POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS POBLACIÓN DE 18 A 59 AÑOS CON ITS QUE ACUDE A LOS EE.SS RECIBE TRATAMIENTO SEGÚN GUÍAS CLÍNICAS PERSONA ATENDIDA 9060 2530 2000 2530 2000 3.043969 PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y RECIBEN ATENCION INTEGRAL PACIENTES ADULTOS Y JÓVENES CON DIAGNÓSTICO CONFIRMADO DE VIH RECIBEN ATENCIÓN INTEGRAL EN EL EE.SS PERSONA ATENDIDA 580 145 145 145 145 MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO MUJERES GESTANTES REACTIVAS DE VIH RECIBEN TRATAMIENTO PERSONA ATENDIDA 3.04397 NIÑOS EXPUESTOS A VIH RECIBEN TRATAMIENTO INTEGRAL PERSONA ATENDIDA 16 4 4 4 4 MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 5.000080 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO A MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH PERSONA ATENDIDA 16 4 4 4 4 883,591 883,591 ODI-ESITS 3.043971 MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 32 8 8 8 8 MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 5.000081 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO A MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS GESTANTE ATENDIDA 32 8 8 8 8 46,732 46,732 ODI-ESITS MUJERES GESTANTES DE MÁS DE 24 SEMANAS REACTIVAS A SÍFILIS Y SUS PAREJAS RECIBEN TRATAMIENTO MUJERES GESTANTES DE MENOS DE 24 SEMANAS REACTIVAS A SÍFILIS Y SUS PAREJAS RECIBEN TRATAMIENTO GESTANTE ATENDIDA PROGRAMA PRESUPUESTAL TBCVIH/SIDA 3.000612 SINTOMATICO RESPIRATORIO CON DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS 3.000613 PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) 3.000614 3.000673 3.000616 PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS POBLACION CON DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA QUE ACUDE A LOS SERVICIOS DE SALUD RECIBE ATENCION INTEGRAL. PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPITAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS 3.043972 PERSONA QUE ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) 3.043974 PERSONA CON COMORBILIDAD RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS IDENTIFICACIÓN Y EXAMEN DE SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS EN PERSONAS > 15 AÑOS Y POBLACION VULNERABLE PERSONA ATENDIDA 21000 5250 5250 5250 5250 SISTOMATICO RESPIRATORIO CON DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS 5.004436 DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS EN SINTOMATICOS RESPIRATORIOS PERSONA ATENDIDA 21000 5250 5250 5250 5250 1,453,349 1,453,349 ODI-TBC ATENCION DE CONTACTOS CONTACTO EXAMNADO 2800 700 700 700 700 PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) 5.004437 CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO A CONTACTOS DE CASOS TUBERCULOSIS (GENERAL, INDIGENA Y PRIVADA DE SU LIBERTAD) PERSONA TRATADA 2800 700 700 700 700 1,008,601 1,008,601 ODI-TBC DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS TBCP PULMONAR TB DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS EXTRA EXTRAPULMONA PULMONAR R 800 200 200 200 200 PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS 5.004438 DIAGNOSTICO DE CASOS DE TUBERCULOSIS PERSONA DIAGNOSTICA DA 800 200 200 200 200 764,260 764,260 ODI-TBC BRINDAR A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA ATENCION INTEGRAL. PERSONA 10 3 2 3 2 5.005158 BRINDAR A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA ATENCION INTEGRAL. PERSONA 10 3 2 3 2 5,000 5,000 ODI-ESITS DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PARA PACIENTES CON COMORBILLIDAD PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 5.004440 DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PARA PACIENTES CON COMORBILLIDAD PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 10,000 10,000 ODI-TBC 5.000082 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNA A PERSONAS QUE ACCEDEN AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS EXTRMADAMENTE DROGO PERSONA 1 0 0 1 0 15,000 15,000 ODI-TBC PERSONA 80 20 20 20 20 6,000 6,000 ODI-TBC PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 15,000 15,000 ODI-TBC 350 87 87 88 88 15,000 15,000 ODI-TBC ADMINISTRACIÓN DE TRATAMIENTO PREVENTIVO (QUIMIOPROFILAXIS) BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNA A PERSONAS QUE ACCEDEN AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS EXTRMADAMENTE DROGO BRINDAR TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS A PERSONAS CON COMORBILIDAD 3.000672 PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO Y RECIBE TRATAMIENTO BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO PARA OPORTUNO PARA TUBERCLULOSIS Y SUS COMPLICACIONES TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES 3.000691 SERVCIOS DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE ATENCION INTEGRAL CONTACTO QUE RECIBE QUIMIOPROFILA XIS POBLACION CON DIAGNOSTICO DE HAPATITIS B CRONICA QUE ACUDE A LOS SERVICIOS DE SALUD RECIBE ATENCION INTEGRAL. PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPITAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PERSONA 1 0 0 1 0 PERSONA QUE ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) PERSONA 80 20 20 20 20 PERSONA CON COMORBILIDAD RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES 5.005161 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCLULOSIS Y SUS COMPLICACIONES TRABAJADOR PROTEGUIDO 350 87 87 88 88 SERVCIOS DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD 5.005157 MEDIDAS DE CONTROL DE TRABAJADOR INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN LOS PROTEGUIDO SERVICIOS DE ATENCION INTEGRAL BRINDAR TRATAMIENTO PARA 5.000084 TUBERCULOSIS A PERSONAS CON COMORBILIDAD MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES Y DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMIENTO INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas PROGRAMACION DE LA META FISICA COD. PROD 3000001 3.004194 PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD MONITORE0, SUPERVISION, EVALUACION ACCIONES COMUNES Y CONTROL DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL POBLACIÓN INFORMADA Y SENSIBILIZADA CANCER DECERVIX, EN EL CUIDADO DE LA SALUD CANCER DE MAMA, PREVENCIÓN DEL CÁNCER CANCER GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y CANCER DE PULMON 3.000003 COMUNIDDES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER 3.000360 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN, COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. CAPACITACION A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DEL CANCER. 3.000362 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, CAPACITACION A LOS MUNICIPIOS PARA MAMA, ESTOMAGO, LA PROMOCION DE PRACTICAS EN SALUD PRÓSTATA, PULMÓN Y EN LA PREVENCION DEL CANCER. COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA FUENTE DE FINANCIAMIENTO ORGANOS PRESUPUESTO RESPONSAB LES PRODUCTO PRESUPUESTAL COD ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M I II III IV RO 2 ACCIONES COMUNES 5.004441 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA DE PREVENCION DEL CANCER META PRESUPUE STAL INFORME 11 2 4 3 2 20,000 20,000 ODIESCANCER 5.000118 INFORMACION Y SENSIBILIZACION DE LA POBLACION EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DE CERVIX, MAMA, GASTRICO, PROSTATA Y DE PULMON PERSONA INFORMADA 13837 3459 3459 3459 3460 231,146 231,146 ODIESCANCER U.M. META 2016 I II III IV INFORME 11 2 4 3 CATEGORIA PRESUPUESTAL RDR DYT PERSONA INFORMADA 13837 3459 3459 3459 3460 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DECERVIX, CANCER DE MAMA, CANCER GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y CANCER DE PULMON PERSONA INFORMADA 49 8 13 14 14 COMUNIDDES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER 5.000131 PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER PERSONA INFORMADA 49 8 13 14 14 4,000 4,000 ODIESCANCER 10 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN, COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 5.003060 CAPACITACION A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DEL CANCER. INSTITUCION EDUCATIVA 39 8 11 10 10 5,000 5,000 ODIESCANCER 2 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN Y COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 5.003062 CAPACITACION A LOS MUNICIPIOS PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER. MUNICIPIO 6 0 2 2 2 5,000 5,000 ODIESCANCER INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO 39 6 8 0 11 2 10 2 PROGRAMA PRESUPUESTAL: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER(0024) 3.000361 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 3.000004 MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO CONSEJERIA A LAS FAMILIAS PARA LA ADOPCION Y PRACTICA DE ESTILOS DE VISDA SALUDABLES PARA LA PREVENCION DEL CANCER. FAMILIA 6179 1089 1090 2000 2000 18856 4914 4514 4914 4514 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PRÓSTATA, PULMÓN COLON, RECTO, HÍGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS. 5.003061 CONSEJERIA A LAS FAMILIAS PARA LA ADOPCION Y PRACTICA DE ESTILOS DE VISDA SALUDABLES PARA LA PREVENCION DEL CANCER. FAMILIA 6179 1089 1090 2000 2000 5,000 5,000 ODIESCANCER MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO 5.000132 TAMIZAJE EN MUJERES PARA DETECCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO PERSONA TAMIZADA 18856 4914 4514 4914 4514 21,500 21,500 ODIESCANCER PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA GINECOLOGICA PERSONA TAMIZADA PERSONA EXAMINADA CON PAPANICOLAO PERSONA TAMIZADA 3.044195 MUJERES MAYORES DE 18 PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA AÑOS CON CONSEJERIA EN EN CANCER DE CERVIX CANCER DE CERVIX PERSONA 18955 4836 4659 4835 4625 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX 5.000119 CONSEJERIA A MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE CERVIX PERSONA INFORMADA 18955 4836 4659 4835 4625 156,935 156,935 ODIESCANCER 3.044197 MUJERES MAYORES DE 18 PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA AÑOS CON CONSEJERIA EN EN CANCER DE MAMA CANCER DE MAMA PERSONA 18995 4798 4748 4757 4692 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA 5.000120 CONSEJERIA EN MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE MAMA PERSONA 18995 4798 4748 4757 4692 322,178 322,178 ODIESCANCER 3.044199 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA EN CANCER GASTRICO PERSONA 5526 1382 1381 1382 1381 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO 5.000122 CONSEJERIA PARA LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO PERSONA 5526 1382 1381 1382 1381 374,739 374,739 ODIESCANCER 3.044200 VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA LA PREVENCION DEL EN CANCER DE PROSTATA CANCER DE PROSTATA PERSONA 2126 480 546 596 504 VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA 5.000123 CONSEJERIA A VARONES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE PROSTATA PERSONA 2126 480 546 596 504 326,944 326,944 ODIESCANCER 3.044201 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA UROLOGICA QUE INCLUYE EXAMEN DE TACTO RECTAL. PERSONA 407 93 102 111 101 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL 5.000124 EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL EN VARONES DE 50 A 70 AÑOS PERSONA 407 93 102 111 101 20,000 20,000 ODIESCANCER 3.044202 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA PERSONA EXAMINADA CON DOSAJE DE PSA TOTAL PERSONA 407 93 102 111 101 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA 5.000125 DOSAJE DE PSA EN VARONES DE 50 A 70 AÑOS PARA DIAGNOSTICO DE CANCER DE PROSTATA PERSONA 407 93 102 111 101 10,000 10,000 ODIESCANCER 3.044203 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA EN CANCER DE PULMON EN POBLACION ESCOLAR PERSONA 790 70 255 245 220 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 5.000126 CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON EN POBLACION ESCOLAR PERSONA 790 70 255 245 220 291,465 291,465 ODIESCANCER 3.000363 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL PREVENCION DEL CANCER CANCER DE COLON DE COLON Y ,RECTO,HIGADO,LEUCEMIA,LINFOMA,PIEL RECTO,HIGADO,LEUCEMIA, Y OTROS LINFOMA,PIEL Y OTROS PERSONA 1721 352 420 462 487 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO,HIGADO,LEUCEMIA,L INFOMA,PIEL Y OTROS 5.003063 CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON ,RECTO,HIGADO,LEUCEMIA,LINFOMA,PI EL Y OTROS PERSONA 1721 352 420 462 487 6,000 6,000 ODIESCANCER 3.044204 POBLACION EN EDAL PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA LABORAL CON CONSEJERIA EN CANCER DE PULMON EN POBLACION EN PREVENCION DEL EN EDAD LABORAL CANCER DE PULMON PERSONA 4198 1049 1050 1050 1049 POBLACION LABORAL CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 5.000127 CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON EN POBLACION EN EDAD LABORAL PERSONA 4198 1049 1050 1050 1049 269,079 269,079 ODIESCANCER PERSONA 10708 2677 2677 2677 2677 MUJERES DE 40 A 65 AÑOS CON MAMOGRAFIA BILATERAL 4419801 PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA DE MAMA PERSONA 10708 2677 2677 2677 2677 15,000 15,000 ODIESCANCER 3044198 MUJERES DE 40 A 65 AÑOS MAMOGRAFIA BILATERAL EN MUJERES DE CON MAMOGRAFIA 40 A 65 AÑOS BILATERAL PROGRAMA PRESUPUESTAL: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER(0024) 2,083,986 MATRIZ Nº4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD 3000001 3000734 PRODUCTO INSTITUCIONAL ACCIONES COMUNES CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 3000737 ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES 3000738 PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIEGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA ACTIVIDAD U.M. META 2016 I II III IV ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES. INFORME TECNICO 12 3 3 3 3 MONITOREO,SUPERVISION Y EVALUACION DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES INFORME TECNICO 24 4 7 7 6 DESARROLLO DE INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES INFORME TECNICO 32 8 8 8 8 DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION REACTIVA REPORTE TECNICO 24 0 8 8 8 IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA ATENCION FRENTE A WMERGENCIAS Y DESASTRES BRIGADA 3 0 1 1 1 DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES INFORME TECNICO 3 0 1 1 1 DOCUMENTO TECNICO 8 2 2 2 2 PERSONA 200 50 50 50 50 DESARROLLO DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS PUBLICOS FORMACION Y CAPACITACION EN MATERIA DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL ACCIONES COMUNES PRESUPUESTO ORGENO RESPONSAB LE 3,000 3,000 ODIEMERGENCI AS 6 1,000 1,000 ODIEMERGENCI AS 8 8 3,000 3,000 ACTIVIDAD PRESUPUSTAL U.M META PRESUPUE STAL I II I IV RO 5005609 ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES. INFORME TECNICO 12 3 3 3 3 INFORME TECNICO 24 4 7 7 INFORME TECNICO 32 8 8 5004279 5004280 PROGRGAMA PRESUPUESTAL :REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES (0068) FUENTE DE FINANCIAMIENTO COD.ACT MONITOREO,SUPERVISION Y EVALUACION DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES DESARROLLO DE INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES RDR DYT ODIEMERGENCI AS ODIEMERGENCI AS 5005560 DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION REACTIVA REPORTE TECNICO 24 0 8 8 8 115,000 115,000 5005561 IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA ATENCION FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES BRIGADA 3 0 1 1 1 16,000 16,000 ODIEMERGENCI AS 5005612 DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES INFORME TECNICO 3 0 1 1 1 20,000 20,000 ODIEMERGENCI AS ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES 5005570 DESARROLLO DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS PUBLICOS DOCUMENMTO TECNICO 8 2 2 2 2 69,696 69,696 ODIEMERGENCI AS PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIEGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO 5005580 FORMACION Y CAPACITACION EN MATERIA DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO PERSONA 200 50 50 50 50 5,000 5,000 ODIEMERGENCI AS POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS EN SALUD FRENTE A OCURRENCIA DE PELIGROS NATURALES 3000739 POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA 3000740 SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES. 5005583 ORGANIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE COMUNIDADES EN HABILIDADES FRENTE A RIESGOS DE DESASTRES PERSONA 200 50 50 50 50 SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE SERVICIOS PUBLICOS INTERVENCION 8 2 2 2 2 5005585 SEGURIDAD FISICO FUNCIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS. INTERVENCION 8 2 2 2 2 POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES. 5005583 ORGANIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE COMUNIDADES EN HABILIDADES FRENTE A RIESGOS DE DESASTRES PERSONA 200 50 50 50 50 10,000 10,000 ODIEMERGENCI AS 5005584 SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE SERVICIOS PUBLICOS INTERVENCIO N 8 2 2 2 2 70,000 70,000 ODIEMERGENCI AS 5005585 SEGURIDAD FISICO FUNCIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS. INTERVENCIO N 8 2 2 2 2 30,000 30,000 ODIEMERGENCI AS 342,696.00 MATRIZ Nº4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DEACTIVIDADESDEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias medicas PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES 3.000285 ESTABLES (NO EMERGENCIA) TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE Triaje Telefonico PACIENTES ESTABLES (NO CRÍTICOS) Transporte Asistido Comunitario Unidad Movil de Atención Pre Hospitalaria 3000286 TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES CRITICOS SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES EN SITUACION CRITICA U.M. PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA META 2015 I II III IV 1111 275 275 275 286 1111 275 275 275 286 PACIENTE ATENDIDO Atención de la Llamada Atención Atención PACIENTE ATENDIDO FUENTE NDE FINANCIAMIENTO CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUSTAL U.M META PRESUPUE STAL I II I IV RO PROGRGAMA PRESUPUESTAL 0104 .REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS(0104) TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES ESTABLES (NO CRÍTICOS) 5.002798 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES ESTABLES (NO EMERGENCIA) PACIENTE ATENDIDO 1111 275 275 275 286 156,000 TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES CRITICOS 5002800 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES EN SITUACION CRITICA PACIENTE ATENDIDO 1111 275 275 275 286 186,616 RDR DYT PRESUPUESTO ORGANOS RESPONSAB LES 156,000 ODIURGENCIAS 186,616 ODIURGENCIAS 342,616.00 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Incremento de atenciones de pacientes por casos de salud mental PROGRAMACION DE LA META FISICA PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA COD. PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD 3000001 ACCIONES COMUNES MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA EN SALUD MENTAL INFORME EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON PROBLEMAS Y TRANSTORNOS DE SALUD MENTAL PERSONA TAMIZADA Consejeria de Salud Mental en Módulos Inclusivo de Salud Escolar Consejeria EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON PROBLEMAS Y TRANSTORNOS DE SALUD MENTAL PERSONA TAMIZADA 8923 1200 3000 3000 1723 EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON PROBLEMAS Y TRANSTORNOS DE SALUD MENTAL PERSONA TRATADA 17846 3500 5300 5300 3746 3.000698 PERSONAS CON TRANSTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES DETECTADAS U.M. META 2016 8923 CATEGORIA PRESUPUESTAL I II III IV 0 2 2 2 1200 3000 3000 1723 PROGRAMA PRERSUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL(0131) FUENTE DE FINANCIAMIENTO ORGANOS PRESUPUESTO RESPONSAB LES PRODUCTO PRESUPUESTAL COD ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M META PRESUPUE STAL I II III IV RO ACCIONES COMUNES 5005183 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA EN SALUD MENTAL INFORME 6 0 2 2 2 20,000 20,000 ODI-SALUD MENTAL 5.005186 ADOLESCENTE DE 12 A 17 AÑOS IDENTIFICADO CON DEFICIT EN SUS HABILIDADES SOCIALES PERSONA TAMIZADA 8923 1200 3000 3000 1723 30,000 30,000 ODI-SALUD MENTAL 5.005187 NIÑO Y/O NIÑA DE 8 A11 AÑOS IDENTIFICADO CON DEFICIT EN SUS HABILIDADES SOCIALES PERSONA TAMIZADA 8923 1200 3000 3000 1723 70,000 70,000 ODI-SALUD MENTAL 5.005188 TAMIZAJE DE PERSONAS CON TRANSTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES PERSONA TAMIZADA 17846 3500 5300 5300 3746 123,790 123,790 ODI-SALUD MENTAL PERSONAS CON TRANSTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES DETECTADAS RDR DYT 243,790 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Referencia y contrareferencias oportunas e Incremento de afiliaciones SIS en la Red PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD 3.999999 PRODUCTO INSTITUCIONAL SIN PRODUCTO ACTIVIDADES ATENCIONES BASICAS DE SALUD PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA FUENTE DE FINANCIAMIENTO U.M. META I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RO ATENCION 67749 16500 16937 17387 16925 PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) SIN PRODUCTO 5.000500 ATENCIONES BASICAS DE SALUD ATENCION 67749 16500 16937 17387 16925 418,448 U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RDR DYT ORGANO PRESUPUESTO RESPONSAB LE 418,448 MATRIZ 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y atención de manera oportuna PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD 3.999999 PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDADES U.M. META 2016 I TRIM II TRIM III TRIM PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA IV TRIM SIN PRODUCTO ATENCION DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS ATENCION 84169 21042 21042 21042 21043 SIN PRODUCTO ATENCION EN CONSULTAS EXTERNAS CONSULTA 406734 101683 101683 101684 101684 SIN PRODUCTO ATENCION EN HOSPITALIZACION DIA-CAMA 2714 678 678 679 679 CATEGORIA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) PRODUCTO PRESUPUESTAL SIN PRODUCTO COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO RO RDR DYT ORGANO PRESUPUESTO RESPONSAB LE 5.001561 ATENCION DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS ATENCION 84169 21042 21042 21042 21043 155,685 155,685 5.001562 ATENCION EN CONSULTAS EXTERNAS CONSULTA 406734 101683 101683 101684 101684 3,627,392 3,627,392 5.001563 ATENCION EN HOSPITALIZACION DIA-CAMA 2714 678 678 679 679 10,000 10,000 3793077 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Mejorar condiciones de atención y mantenimiento de infraestructura, equipos y servicios básicos de Establecimientos de Salud PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDADES 3.999999 SIN PRODUCTO MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 3.999999 3.999999 PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA U.M. META 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ACCION 45 11 11 11 12 SIN PRODUCTO MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO EQUIPOS 407 101 102 102 102 SIN PRODUCTO SERVICIOS GENERALES ACCION 12 3 3 3 3 CATEGORIA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RO SIN PRODUCTO 5000953 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ACCION 45 11 11 11 12 40,000 40,000 SIN PRODUCTO 5001565 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO EQUIPOS 407 101 102 102 102 20,000 20,000 SIN PRODUCTO 5001195 SERVICIOS GENERALES ACCION 12 3 3 3 3 1,049,100 1,049,100 RDR DYT PRESUPUESTO DEMANDA GLOBAL DE FINANCIAMI ENTO 1109100 MATRIZ Nº4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos e insumos médicos PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDAD CONSOLIDAR INFORMACIÓN DE NUMERO DE RECETAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD RECETA ATENDIDA ESTIMAR NECESIDAD DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL MEDICO 2014 DOCUMENTO SUPERVISAR LAS BPA DE MEDICAMENTOS EN MICROREDES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SUB ALMACÉN ESPECIALIZADO DE MEDICAMENTOS EN LA DRS VES/LPP GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL AREA TECNICA DE FORMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES EN LA DRS VES/LPP CAPACITAR AL PERSONAL DE MICROREDES EN GESTIÓN DE MEDICAMENTOS Y BPA 3.999999 SIN PRODUCTO U.M. PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA FUENTE DE FINANCIAMIENTO META 2016 I II III IV CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RO RDR 935,000 233750 233750 233750 233750 PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) SIN PRODUCTO 5.001569 COMERCIALIZACION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS RECETA 935,000 233750 233750 233750 233750 260,586 761,540 DYT ORGANO PRESUPUESTO RESPONSAB LE INFORME DOCUMENTO DOCUMENTO DOCUMENTO MONITORIZAR EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y LA GESTIÓN DE STOCK DOCUMENTO MONITORIZAR LA DISPONIBILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS ARV DOCUMENTO EVALUAR LAS ACTIVIDADES DEL SISMED, URM Y FCVG INFORME CONTRIBUIR A LA SELECCIÓN RACIONAL DE MEDICAMENTOS DOCUMENTO MONITORIZAR EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS EN TRABAJADORES DE SALUD INFORME CAPACITAR EN URM A LA COMUNIDAD DOCUMENTO INCREMENTAR LA CAPTACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES RAM EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD INFORME REPORTAR LAS NOTIFICACIONES RAM DOCUMENTO 1,022,126 1022126 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DEACTIVIDADES DELPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Recursos humanos mejoran su competencias y capacidad de gestión PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL 3.999999 SIN PRODUCTO ACTIVIDADES GESTION DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA U.M. META 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM CATEGORIA PRESUPUESTAL PERSONA CAPACITADA 725 182 181 181 181 PROGRAMA PRESUPUESTAL 9001 ACCIONES CENTRALES 3 PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 APNOP PRODUCTO PRESUPUESTAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO ORGANO PRESUPUESTO RESPONSAB LE COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RO 5000005 GESTION DE RECURSOS HUMANOS PERSONA CAPACITADA 725 182 181 181 181 90,000 90,000 5000991 OBLIGACIONES PREVISIONALES PLANILLA 12 3 3 3 3 85,430 85,430 RDR DYT SIN PROPDUCTO OBLIGACIONES PREVISIONALES PLANILLA 12 3 3 3 175430 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DELPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Usuarios externos (población) capacitados y prevenidos asumen nuevos estilos de vida saludable PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDADES 3.999999 VIGILANCIA DE LOS RIESGOS PARA LA SALUD 3.999999 VIGILANCIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA U.M. META 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM VIGILANCIA SANITARIA ACCION 8 2 2 2 2 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTION AMBIENTAL INFORME 17347 4500 4282 4283 4282 CATEGORIA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP) FUENTE DE FINANCIAMIENTO ORGANO PRESUPUESTO RESPONSAB LE PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RO VIGILANCIA DE LOS RIESGOS PARA LA SALUD 5001279 VIGILANCIA SANITARIA ACCION 8 2 2 2 2 10,000 10,000 VIGILANCIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE 5001285 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTION AMBIENTAL INFORME 17347 4500 4282 4283 4282 50,000 50,000 RDR DYT 60000 MATRIZ Nº 4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Mejorar (optimización) de la calidad de gasto y ejecución presupuestal (metas fisicas y financieras) en la Red y Plan Anual de Contrataciones ejecutado PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDADES META 2016 U.M. SIN PRODUCTO II TRIM III TRIM PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA IV TRIM CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT FUENTE DE FINANCIAMIENTO ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DOCUMENTO FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DOCUMENTO TALLER DE DIFUSION DEL POA Y SUS EVALUACIONES EVENTO TALLER DE DIFUSION DEL POA Y SUS EVALUACIONES EVENTO EVALUACION, REPROGRAMACION, FORMULACION DEL POA 2016 DOCUMENTO EVALUACION, REPROGRAMACION, FORMULACION DEL POA 2016 DOCUMENTO REVISION Y /O ACTUALIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION DE LA DRS VES LPP INFORME 25 3.999999 I TRIM 5 6 7 7 5.000001 REVISION Y /O ACTUALIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION DE LA DRS VES LPP INFORME MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, EJECUCION PRESUPUESTAL INFORMES MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, EJECUCION PRESUPUESTAL INFORMES FORMULACION DEL PROCESO PRESUPUESTARIO 2016 ACCION FORMULACION DEL PROCESO PRESUPUESTARIO 2016 ACCION ACCION DECONTROL Y AUDITORIA ACCION ACCION Y CONTROL ACCION PROGRAMA PRESUPUESTAL 9001 ACCIONES CENTRALES 7 2 3 2 SIN PRODUCTO 0 5.000006 ORGANO PRESUPUESTO RESPONSAB LE META PRESUPUE STAL I II III IV RO 25 5 6 7 7 121,801 121,801 7 2 3 2 0 160,023 160,023 RDR DYT 281,824 MATRIZ Nº4 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESULTADO: Gestión de tecnologias de la información y de la salud en proceso de incorporación e implementación PROGRAMACION DE LA META FISICA COD.PROD PRODUCTO INSTITUCIONAL ACTIVIDADES 3.999999 SIN PRODUCTO GESTION ADMINISTRATIVA PROGRAMACION DE LA META PRESUPUESTARIA FUENTE DE FINANCIAMIENTO U.M. META 2016 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO PRESUPUESTAL COD.ACT ACTIVIDAD PRESUPUESTAL U.M. META PRESUPUE STAL I II III IV RO RDR ACCION 285 70 72 72 71 PROGRAMA PRESUPUESTAL: ACCIONES CENTRALES 9001 SIN PRODUCTO 5000003 GESTION ADMINISTRATIVA ACCION 285 70 72 72 71 4,419,278 2,696,860 DYT ORGANO PRESUPUESTO RESPONSAB LE 7,116,138 7116138 INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ENTIDAD:DIRECCION DE RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR LURIN PACHACAMAC PUCUSANA RESUMEN FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROGRAMA PRESUPUESTAL RO RDR DYT TOTAL 0001 Articulado Nuticional 8,643,786.00 0.00 0.00 8,643,786.00 0002 Salud Materno Neonatal 9,788,344.00 0.00 0.00 9,788,344.00 0016 VIH-TBC-SIDA 8,391,308.00 0.00 0.00 8,391,308.00 0017 Metazenicas y Zoonosis 4,349,533.00 0.00 0.00 4,349,533.00 0018 Enfermedades No Transmisibles 11,089,861.00 0.00 0.00 11,089,861.00 0024 Prevencion y Control del Cancer 2,083,986.00 0.00 0.00 2,083,986.00 0068 Reduccion de Vulnerabilidad y Atencion 342,696.00 0.00 0.00 342,696.00 0104 Reduccion de Emergencias y Urgencias M 342,616.00 0.00 0.00 342,616.00 0131 Salud Mental 243,790.00 0.00 0.00 243,790.00 APNOP ACCIONES CENTRALES TOTALES: 5816641 761540 0.00 6,578,181.00 4,701,102.00 2696860 0.00 7,397,962.00 55,793,663.00 3,458,400.00 0.00 59,252,063.00 Anexo E -1 Anexo E- 27 MATRIZ GENERAL DE PLANEAMIENTO OPERATIVO 2016 - UU EE 027 RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR-LURIN-PACHACAMAC-PUCUSANA MARCO LÓGICO META OPERATIVA Fuente de financiamiento Objetivo Estratégico General Objetivo Estratégico Específico Resultados Productos Actividades Unidad de Medida Meta Anual I II III IV R.O. R.D.R. DYT Total anual (S/.) 3000001 ACCIONES COMUNES 5004430 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA SALUD MATERNO NEONATAL 00060 INFORME 5 0 2 1 2 53895 53,895 3000005 ADOLESCENTES ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD PARA PREVENCION DEL EMBARAZO 5000058 BRINDAR SERVICIOS DE SALUD PARA PREVENCION DEL EMBARAZO A ADOLESCENTES 00006 ATENCION 19151 4787 4788 4788 4788 132185 132,185 3000002 POBLACION INFORMADA SOBRE SALUD SEXUAL, SALUD REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR 5000059 BRINDAR INFORMACION SOBRE SALUD SEXUAL, SALUD REPRODUCTIVA Y METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR 00259 PERSONA INFORMADA 27152 4196 8478 8478 6000 1301449 1,301,449 00206 PAREJA PROTEGIDA 18873 4718 4718 4718 4719 505700 505,700 3033291 POBLACION ACCEDE A METODOS DE PLANIFICACION 5000042 MEJORAMIENTO DEL ACCESO DE LA POBLACION A FAMILIAR METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR 3033292 POBLACION ACCEDE A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000043 MEJORAMIENTO DEL ACCESO DE LA POBLACION A SERVICIOS DE CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 00006 ATENCION 31866 7966 7966 7967 7967 492907 492,907 3033288 MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000039 PROMOVER LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLE 00215 MUNICIPIO 6 1 2 2 1 5000 5,000 3033289 COMUNIDADES SALUDABLES QUE PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000040 COMUNIDAD PROMUEVE ACCIONES ADECUADAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLE Y SALUD DEL NEONATO 00019 COMUNIDAD 49 8 16 16 9 5000 5,000 3033290 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000041 PROMOVER DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLE 00236 INSTITUCION EDUCATIVA 103 13 35 35 20 5000 5,000 3033412 FAMILIAS SALUDABLES INFORMADAS RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 5000056 INFORMAR A FAMILIAS SALUDABLES RESPECTO DE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, CON ENFASIS EN LA MATERNIDAD SALUDABLES 00056 FAMILIA 1080 160 320 300 300 5000 5,000 1,199,248 Reducción de la Mortalidad Materna e Infantil(PpR 02) 3033172 ATENCION PRENATAL REENFOCADA 5000037 BRINDAR ATENCION PRENATAL REENFOCADA 00058 GESTANTE CONTROLADA 6164 1541 1541 1541 1541 1199248 3033297 ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGICO 5000047 BRINDAR ATENCION DEL PARTO COMPLICADO QUIRURGICO Cesarea 580 0 0 290 290 5000 5,000 3033295 ATENCION DEL PARTO NORMAL 5000045 BRINDAR ATENCION DE PARTO NORMAL 00208 PARTO NORMAL 3848 962 962 962 962 2419409 2,419,409 3033298 ATENCION DEL PUERPERIO 5000048 ATENDER EL PUERPERIO 00211 ATENCION PUERPERAL 3848 962 962 962 962 1763004 1,763,004 3033304 ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL 5000052 MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL SISTEMA DE REFERENCIA INSTITUCIONAL 00214 GESTANTE Y/O NEONATO REFERIDO 2816 704 704 704 704 213064 213,064 1682483 1,682,483 3033305 ATENCION DEL RECIEN NACIDO NORMAL 5000053 ATENDER AL RECIEN NACIDO NORMAL 00239 RECIEN NACIDO ATENDIDO 3848 962 962 962 962 5004424 VIGILANCIA, INVESTIGACION Y TECNOLOGIAS EN PP ARTICULADO NUTRICION 00060 INFORME 14 3 4 3 4 3000 3,000 5004426 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 59 INFORME 18 4 4 5 5 13000 13,000 5004427 CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS REPORTE TECNICO 28 5 8 8 7 2000 2,000 00215 MUNICIPIO 6 1 2 2 1 5000 5,000 00019 COMUNIDAD 49 8 15 15 11 167122 167,122 3000001 ACCIONES COMUNES 3000608 SERVICIO DE CUIDADO DIURNO ACCEDEN A CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS 3033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO 5000011 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION DE CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 3033249 COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION Reducción de la Desnutrición crónica y anemia(PpR 01) 5000012 COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES PARA EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 3033250 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 5000013 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN ACCIONES PARA EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 00236 INSTITUCION EDUCATIVA 103 13 35 35 20 448523 448,523 3033251 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES 5000014 FAMILIAS CON NIÑO/AS MENORES DE 36 MESES DESARROLLAN PRACTICAS SALUDABLES 00056 FAMILIA 2360 460 650 650 600 306990 306,990 5000017 APLICACION DE VACUNAS COMPLETAS 00218 NIÑO PROTEGIDO 46061 11515 11515 11515 11516 1881215 1,881,215 5004428 VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 00223 CENTRO POBLADO 8 2 1 2 3 317409 317,409 5004429 DESINFECCION Y/O TRATAMIENTODEL AGUA PARA EL CONDUMO HUMANO 00223 CENTRO POBLADO 5 0 1 1 3 387960 387,960 3033255 NIÑOS CON CRED COMPLETO SEGUN EDAD 5000018 ATENCION A NIÑOS CON CRECIMIENTO Y DESARROLLO - CRED COMPLETO PARA SU EDAD 00219 NIÑO CONTROLADO 11000 2750 2750 2750 2750 1358540 1,358,540 3033256 NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A 5000019 ADMINISTRAR SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A 00220 NIÑO SUPLEMENTADO 9120 2280 2280 2280 2280 229170 229,170 3033317 GESTANTE CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO 5000032 ADMINISTRAR SUPLEMENTO DE HIERRO Y ACIDO FOLICO A GESTANTES 00224 GESTANTE SUPLEMENTADA 6209 1552 1552 1552 1553 2500 2,500 3033311 ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 5000027 ATENDER A NIÑOS CON INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 00016 CASO TRATADO 43510 10876 10878 10878 10878 1993548 1,993,548 3033312 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS 5000028 ATENDER A NIÑOS CON ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS 00016 CASO TRATADO 7512 1878 1878 1878 1878 1404949 1,404,949 3033315 ATENCION DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES 5000031 BRINDAR ATENCION A OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES 00016 CASO TRATADO 6121 1530 1531 1530 1530 114860 114,860 3033414 ATENCION DE NIÑOS Y NIÑAS CON PARASITOSIS INTESTINAL 5000035 ATENDER A NIÑOS Y NIÑAS CON DIAGNOSTICO DE PARASITOSIS INTESTINAL 00016 CASO TRATADO 5372 1343 1343 1343 1343 5000 5,000 3033313 ATENCION DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 5000029 ATENDER A NIÑOS CON DIAGNOSTICO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 00016 CASO TRATADO 2957 739 739 739 740 1500 1,500 3033314 ATENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CON COMPLICACIONES 5000030 ATENDER A NIÑOS CON DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA COMPLICADA 00016 CASO TRATADO 228 57 57 57 57 1500 1,500 3000001 ACCIONES COMUNES 5004433 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE VIH/SIDA - TUBERCULOSIS 00060 INFORME 48 0 0 30 18 402593 402,593 3043952 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS 5000062 PROMOVER EN LAS FAMILIA PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS 00056 FAMILIA 5435 1335 1500 1300 1300 397497 397,497 00236 INSTITUCION EDUCATIVA 98 25 25 25 23 5000 5,000 00088 PERSONA CAPACITADA 460 140 100 100 120 154132 154,132 3000612 SINTOMATICOS RESPIRATORIOS CON DESPISTAJE DE 5004436 DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS EN SINTOMATICOS TUBERCULOSIS RESPIRATORIOS 00087 PERSONA ATENDIDA 21000 5250 5250 5250 5250 1453349 1,453,349 3000613 PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) 5004437 CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO DE CONTACTOS DE CASOS TUBERCULOSIS (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) 00394 PERSONA TRATADA 2800 700 700 700 700 1008601 1,008,601 3000614 PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS 5004438 DIAGNOSTICO DE CASOS DE TUBERCULOSIS 00393 PERSONA DIAGNOSTICADA 800 200 200 200 200 764260 764,260 3000673 POBLACION CON DIAGNOSTICO DE HEPATITIS B CRONICA QUE ACUDE A LOS SERVICIOS DE SALUD RECIBE ATENCION INTEGRAL 5005158 BRINDAR A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HEPATITIS B CRONICA ATENCION INTEGRAL PERSONA TRATADA 10 3 2 3 2 5000 5,000 3043972 PERSONA QUE ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) 5000082 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO A PERSONAS QUE ACCEDEN AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) 00394 PERSONA TRATADA 1 0 0 1 0 15000 15,000 3033254 NIÑOS CON VACUNA COMPLETA Reducción de la Desnutrición crónica y anemia(PpR 01) 3000609 COMUNIDAD ACCEDE A AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 3043953 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN 5000063 PROMOVER DESDE LAS INSTITUCIONES PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA Y EDUCATIVAS PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION TUBERCULOSIS DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS 3043954 AGENTES COMUNITARIOS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE VIH/SIDA Y TUBERCULOSIS Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-TBC-VIH/SIDA (PpR 016) 5000064 PROMOVER MEDIANTE AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD (ACS), PRACTICAS SALUDABLES PARA PREVENCION DE TUBERCULOSIS Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-TBC-VIH/SIDA (PpR 016) 3000616 PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS 5004440 DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PARA PACIENTES CON COMORBILIDAD 00394 PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 10000 10,000 3043974 PERSONAS CON COMORBILIDAD RECIBEN TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS 5000084 BRINDAR TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS A PERSONAS CON CO MORBILIDAD 00394 PERSONA TRATADA 80 20 20 20 20 6000 6,000 3043958 POBLACION INFORMADA SOBRE USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA 5000068 MEJORAR EN POBLACION INFORMADA EL USO CORRECTO DE CONDON PARA PREVENCION DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA 00259 PERSONA INFORMADA 8136 2000 2000 2136 2000 564406 564,406 3043959 ADULTOS Y JOVENES RECIBEN CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA 5000069 ENTREGAR A ADULTOS Y JOVENES VARONES CONSEJERIA Y TAMIZAJE PARA ITS Y VIH/SIDA 00259 PERSONA INFORMADA 9610 2300 2505 2505 2300 90238 90,238 3043960 POBLACION ADOLESCENTE INFORMADA SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL y VIH/SIDA 5000070 ENTREGAR A POBLACION ADOLESCENTE INFORMACION SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA 00088 PERSONA CAPACITADA 3968 700 1284 1284 700 511445 511,445 00394 PERSONA TRATADA 1178 289 300 300 289 479684 479,684 3043961 POBLACION DE ALTO RIESGO RECIBE INFORMACION 5000071 BRINDAR INFORMACION Y ATENCION PREVENTIVA Y ATENCION PREVENTIVA A POBLACION DE ALTO RIESGO (OEG1) Organizar e implementar un modelo de cuidado integral de la salud para todos y por todos. 3043968 POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS 5000078 BRINDAR A POBLACION CON INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL TRATAMIENTO SEGUN GUIA CLINICAS 00087 PERSONA ATENDIDA 9060 2530 2000 2530 2000 865544 865,544 3043969 PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH/SIDA QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y RECIBEN ATENCION INTEGRAL 5000079 BRINDAR ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS PERSONA ATENDIDA 580 145 145 145 145 698236 698,236 3043970 MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH/SIDA RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 5000080 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO A MUJERES GESTANTES REACTIVAS Y NIÑOS EXPUESTOS AL VIH 00087 PERSONA ATENDIDA 16 4 4 4 4 883591 883,591 3043971 MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS RECIBEN TRATAMIENTO OPORTUNO 5000081 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO A MUJERES GESTANTES REACTIVAS A SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS EXPUESTOS 00207 GESTANTE ATENDIDA 32 8 8 8 8 46732 46,732 3000672 PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES 5005161 BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES PERSONA TRATADA 800 200 200 200 200 15000 15,000 3000691 SERVICIO DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD 5005157 MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE ATENCION INTEGRAL TRABAJADOR PROTEGUIDO 350 87 87 88 88 15000 15,000 3000001 ACCIONES COMUNES 5004452 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 00060 INFORME 11 2 4 3 2 20000 20,000 3043987 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) 5000098 INFORMACION Y SENSIBILIZACION DE LA POBLACION EN PARA EL CUIDADO DE LA SALUD DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) 00259 PERSONA INFORMADA 23000 5750 5750 5750 5750 5770410 5,770,410 3043997 TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AFECTADOS POR METALES PESADOS 5000103 EXAMENES DE TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PERSONAS AFECTADAS 00259 PERSONA TRATADA 46 6 6 16 18 5000 5,000 3043988 FAMILIA EN ZONAS DE RIESGO INFORMADA QUE REALIZAN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS ) 5000099 PROMOCION DE PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS EN FAMILIAS EN ZONAS DE RIESGO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSIO Y DIABETES) 00056 FAMILIA 6179 1280 1299 1800 1800 192580 192,580 3043989 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS HIGIENICAS SANITARIAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) 5000100 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (SALUD MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HTA Y DIABETES MELLITUS) 00236 INSTITUCION EDUCATIVA 70 15 20 20 15 109685 109,685 OEE 1.2 Contribuir con los Objetivos Sanitarios del Sector Reducción de la cantidad de Enfermedades No Transmisibles(PpR 018) Reducción de la cantidad de Enfermedades No Transmisibles(PpR 018) 3043990 MUNICIPIO QUE DESARROLLAN ACCIONES DIRIGIDAS A PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS) 5000101 ACCIONES DIRIGIDAS A FUNCIONARIOS DE MUNICIPIOS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ( MENTAL, BUCAL, OCULAR, METALES PESADOS, HIPERTENSION ARTERIAL) 00215 MUNICIPIO 6 1 1 2 2 5000 5,000 3000011 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS 5000109 EVALUACION DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS 00438 PERSONA TAMIZADA 1161 227 323 323 288 9000 9,000 3000013 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON ERRORES REFRACTIVOS 5000111 EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON ERRORES REFRACTIVOS 00438 PERSONA TAMIZADA 3323 532 982 982 827 12000 12,000 3000015 VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES 5000113 EVALUACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS CON RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES 00438 PERSONA TAMIZADA 4966 1241 1242 1242 1241 44128 44,128 3000016 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL 5000114 BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL 00394 PERSONA TRATADA 4550 1137 1138 1138 1137 106775 106,775 3000017 TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES 5000115 BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS 00394 PERSONA TRATADA 3574 893 894 894 893 135590 135,590 3000680 ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA 5000104 ATENCION ESTOMATOLOGICA PREVENTIVA BASICA EN NIÑOS, GESTANTES Y ADULTOS MAYORES 00394 PERSONA TRATADA 172884 43221 43221 43221 43221 357979 357,979 3000681 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA 5000105 ATENCION ESTOMATOLOGICA RECUPERATIVA BASICA EN NIÑOS, GESTANTES Y ADULTOS MAYORES 00394 PERSONA TRATADA 38516 9629 9629 9629 9629 3334820 3,334,820 3000682 ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECILIZADA 5000106 ATENCION ESTOMATOLOGICA ESPECIALIZADA BASICA 00394 PERSONA TRATADA 620 20 80 100 420 986894 986,894 3000001 ACCIONES COMUNES 5004441 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 00060 INFORME 11 2 4 3 2 20000 20,000 3044194 POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DE CERVIX, CANCER DE MAMA, CANCER GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y CANCER DE PULMON 5000118 INFORMACION Y SENSIBILIZACION DE LA POBLACION EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DE CERVIX, MAMA, GASTRICO, PROSTATA Y DE PULMON 00259 PERSONA INFORMADA 13837 3459 3459 3459 3460 231146 231,146 3000003 COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER 5000131 PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER 00438 PERSONA INFORMADA 49 8 13 14 14 4000 4,000 3000004 MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO 5000132 TAMIZAJE EN MUJERES PARA DETECCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO 00438 PERSONA TAMIZADA 18856 4914 4514 4914 4514 21500 21,500 3044195 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX 5000119 CONSEJERIA A MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE CERVIX 00086 PERSONA 18955 4836 4659 4835 4625 156935 156,935 3000360 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO,MAMA,ESTOMAGO,PROSTATA,PULMON,COLON,RE CTO,HIGADO,,LEUCEMIA,LINFOMA,PIEL Y OTROS 5003060 CAPACITACION A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DEL CANCER INSTITUCION EDUCATIVA 39 8 11 10 10 5000 5,000 FAMILIA 6179 1089 1090 2000 2000 5000 5,000 5003062 CAPACITACION A LOS MUNICIPIOS PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER MUNICIPIO 6 0 2 2 2 5000 5,000 3000363 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DDEL CANCER DE COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS 5003063CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS PERSONA 1721 352 420 462 487 6000 6,000 3044197 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA 5000120 CONSEJERIA EN MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE MAMA 00086 PERSONA 18995 4798 4748 4757 4692 322178 322,178 3044199 PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO 5000122 CONSEJERIA PARA LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO 00086 PERSONA 5526 1382 1381 1382 1381 374739 374,739 3044200 VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA 5000123 CONSEJERIA A VARONES MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA PREVENCION DE CANCER DE PROSTATA 00086 PERSONA 2126 480 546 596 504 326944 326,944 3000361 FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCION DE CANCER DE QUE PROMUEVEN LA 5003061 CONSEJERIA A LAS FAMILIAS PARA LA ADOPCION Y PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO PRACTICA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES PARA LA UTERINO,MAMA,ESTOMAGO,PROSTATA,PULMON,COLON,RE PREVENCION DEL CANCER CTO,HIGADO,,LEUCEMIA,LINFOMA,PIEL Y OTROS 3000362MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO Prevencion, reduccion y control de morbimortalidad por enfermedades oncologicas UTERINO,MAMA,ESTOMAGO,PROSTATA,PULMON,COLON,RE (PpR 024) CTO,HIGADO,,LEUCEMIA,LINFOMA,PIEL Y OTROS 3044201 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL. 5000124 EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTALEN VARONES DE 50 A 70 AÑOÑS. PERSONA 407 93 102 111 101 20000 20,000 3044202 VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA 5000125 DOSAJE DE PSA EN VARONES DE 50 A 70 AÑOS PARA DIAGNOSTICO DE CANCER DE PROSTATA PERSONA 407 93 102 111 101 10000 10,000 3044203 POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 5000126 CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON EN POBLACION ESCOLAR 00086 PERSONA 790 70 255 245 220 291465 291,465 3044204 POBLACION LABORAL CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 5000127 CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON EN POBLACION EN EDAD LABORAL 00086 PERSONA 4198 1049 1050 1050 1049 269079 269,079 3044198 MUJERES DE 40 A 65 AÑOS CON MAMOGRAFIA BILATERAL 5000121.MAMOGRAFIA BILATERAL EN MUJERE DE 40 A 65 AÑOS PERSONA 10708 2677 2677 2677 2677 15000 15,000 3000001 ACCIONES COMUNES 5005183 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DEL PROGRAMA EN SALUD MENTAL 00060 INFORME 6 0 2 2 2 20000 20,000 5005186 ADOLESCENTE DE 12 A 17 AÑOS IDENTIFICADO CON DEFICIT EN SUS HABILIDADES SOCIALES 00438 PERSONA TAMIZADA 8923 1200 3000 3000 1723 30000 30,000 3000 3000 1723 Incremento de atenciones de pacientes por casos de salud mental(PpR 131) 3000698 PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES DETECTADAS 5005187 NIÑA Y/O NIÑO DE 8 A 11 AÑOS IDENTIFICADO CON DEFICIT EN SUS HABILIDADES SOCIALES 00438 PERSONA TAMIZADA 8923 1200 70000 70,000 5005188 TAMIZAJE DE PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PSICOSOCIALES 00438 PERSONA TAMIZADA 17846 3500 5300 5300 3746 123790 123,790 3000001 ACCIONES COMUNES 5000085 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL METAXENICAS Y ZOONOSIS 00060 INFORME 6 2 2 1 1 43448 43,448 3043977 FAMILIA CON PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS 5000087 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS EN FAMILIAS DE ZONAS DE RIESGO 00056 FAMILIA 72944 15900 20000 18000 19044 207,539 207,539 3043978 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROMUEVEN PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS 5000088 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 00236 INSTITUCION EDUCATIVA 119 19 30 40 30 147515 147,515 00215 MUNICIPIO 6 1 2 1 2 5000 5,000 5000091 INTERVENCIONES EN VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES 00255 VIVIENDAS 334071 83517 83518 83518 83518 768965 768,965 Reducción de la prevalencia de enfermedades transmisibles-Enfermedades Metaxenicas y 3043979 MUNICIPIOS PARTICIPANDO EN DISMINUCION DE LA 5000089 PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES PARA LA Zoonosis (PpR 017) TRANSMISION DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y DISMUNICION DE LA TRANSMISION DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS METAXENICAS Y ZOONOTICAS 3043981 VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 3043982 VACUNACION DE ANIMALES DOMESTICOS 5000092 VACUNAR A ANIMALES DOMESTICOS 00334 ANIMAL VACUNADO 59145 0 0 0 59145 806681 806,681 3043983 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS 5000093 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES METAXENICAS 394 PERSONA TRATADA 20 5 5 5 5 1220336 1,220,336 3043984 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS 5000094 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS 394 PERSONA TRATADA 2160 540 540 540 540 1150049 1,150,049 5005609 ASISTENCIA TECNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES. INFORME TECNICO 12 3 3 3 3 3000 3,000 5004279 MONITOREO,SUPERVISION Y EVALUACION DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRES 201 INFORME TECNICO 24 4 7 7 6 1000 1,000 5004280 DESARROLLO DE INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 036 INFORME TECNICO 32 8 8 8 8 3,000 3,000 5005560 DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION REACTIVA REPORTE TECNICO 24 0 8 8 8 115000 115,000 5005561 IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA ATENCION FRENTE A WMERGENCIAS Y DESASTRES BRIGADA 3 0 1 1 1 16000 16,000 4 1 1 1 1 20000 20,000 3000001 ACCIONES COMUNES 3000734 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres (PpR 068) 5005612 DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES REPORTE Reducción de la vulnerabilidad ante emergencias y desastres (PpR 068) 3000737 ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES 5005570 DESARROLLO DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS PUBLICOS DOCUMENTO TECNICO 8 2 2 2 2 69696 69,696 3000738 PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIEGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO 5005580 FORMACION Y CAPACITACION EN MATERIA DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO PERSONA 200 50 50 50 50 5000 5,000 3000739 POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA 5005583 ORGANIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE COMUNIDADES EN HABILIDADES FRENTE A RIESGOS DE DESASTRES PERSONA 200 50 50 50 50 10000 10,000 5005584 SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE SERVICIOS PUBLICOS INTERVENCION 8 2 2 2 2 70000 70,000 5005585 SEGURIDAD FISICO FUNCIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS. INTERVENCION 8 2 2 2 2 30000 30,000 3000285 TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES ESTABLES (NO CRITICOS) 5002798 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES ESTABLES (NO EMERGENCIA) 00083 PACIENTE ATENDIDO 1111 275 275 275 286 156000 156,000 3000286 TRANSPORTE ASISTIDO (NO EMERGENCIA) DE PACIENTES CRITICOS 5002800 SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES EN SITUACION CRITICA 00083 PACIENTE ATENDIDO 1111 275 275 275 286 186616 186,616 3999999 SIN PRODUCTO 5001561 ATENCION DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS 006 ATENCION 84169 21042 21042 21042 21043 155685 155,685 3999999 SIN PRODUCTO 5001563 ATENCION EN HOSPITALIZACION DIA-CAMA 2714 678 678 679 679 10000 10,000 3999999 SIN PRODUCTO 5001562 ATENCION EN CONSULTAS EXTERNAS CONSULTA 406734 101683 101683 101684 101684 3627392 3,627,392 3999999 SIN PRODUCTO 5000500 ATENCION BASICA DE SALUD 006 ATENCION 67749 16500 16937 17387 16925 418448 418,448 3999999 SIN PRODUCTO 5000953 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 001 ACCION 45 11 11 11 12 40000 40,000 3999999 SIN PRODUCTO 5001565 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO 042 EQUIPOS 407 101 102 102 102 20000 20,000 3999999 SIN PRODUCTO 5001195 SERVICIOS GENERALES 001 ACCION 12 3 3 3 3 1049100 1,049,100 3999999 SIN PRODUCTO 5001569 COMERCIALIZACION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS 134 RECETA 935000 233750 233750 233750 233750 260586 3999999 SIN PRODUCTO 5000001 PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 001 ACCION 25 5 6 7 7 121801 121,801 3999999 SIN PRODUCTO 5000006 ACCIONES DE CONTROL Y AUDITORIA 001 ACCION 7 2 3 2 0 160023 160,023 3999999 SIN PRODUCTO 5000005 GESTION DE RECURSOS HUMANOS 088 PERSONA CAPACITADA 725 182 181 181 181 90000 90,000 3999999 SIN PRODUCTO 5000991 OBLIGACIONES PREVISIONALES 137 PLANILLA 12 3 3 3 3 85430 85,430 3999999 SIN PRODUCTO 5000003 GESTION ADMINISTRATIVA 001 ACCION 285 70 72 72 71 4419278 3999999 SIN PRODUCTO 5001279 VIGILANCIA DE LOS RIESGOS PARA LA SALUD 001 ACCION 8 2 2 2 2 10000 3999999 SIN PRODUCTO 5001285 VIGILANCIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE INFORME 17347 4500 4282 4283 4282 50000 3000740 SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES. Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias medicas(PpR104) OEE 2.1 Organizar y articular la prestación de los servicios de salud en todos sus niveles. (OEG 2) Fortalecer y mejorar la Oferta de Servicios de Salud en todos sus niveles, en lo pre hospitalario (emergencias y urgencias médicas) y en el sistema de referencias y contrareferencias (OEG 3) Fortalecer permanentemente las competencias del IGSS en función de sus finalidades institucionales. OEE 2.3 Organizar y fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia Referencia y contrareferencias oportunas e Incremento de afiliaciones SIS en la Red OEE 2.4 Mejorar las condiciones de atención de los Usuarios externos Mejorar condiciones de atención y mantenimiento de infraestructura, equipos y servicios básicos de Establecimientos de Salud OEE 2.5 Garantizar la disponibilidad de Recursos Estratégicos que requieren los usuarios en cada Unidad Ejecutora Mejora condiciones de disponibilidad de medicamentos e insumos médicos OEE 3.7 Diseñar, Implementar y conducir una efectiva gestión financiera y presupuestal para la generación de valor. Mejorar (optimización) de la calidad de gasto y ejecución presupuestal (metas fisicas y financieras) en la red y Plan Anual de Contrataciones ejecutado OEE 3.11 Implementar la gestión de recursos humanos basada en competencias (Ley de Servir) y Recursos humanos mejoran su competencias y desarrollar de manera sostenible la capacidad de gestión Cultura Organizacional IGSS. OEE 4.1 Implementar y monitorear (OEG 4) Fortalecer la gestión basada en el sistema integrado de Gestión de la experiencia directa, el conocimiento e Tecnologías de información y de innovación científica y tecnológica Salud para IGSS y usuarios (externo e interno) (OEG 5) Fortalecer la promoción de salud fomentando estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades, accidentes y daños. Establecimientos de Salud con servicios fortalecidos y atención de manera oportuna OEE 5.2 Conducir e integrar las estrategias sanitarias a acciones de educación, promoción y prevención de estilos de vida saludables en todos los niveles de atención. Gestión de tecnologias de la información y de la salud en proceso de incorporación e implementación Usuarios externos (población) capacitados y prevenidos asumen nuevos estilos de vida saludable 55,793,663 761540 2696860 1,022,126 7,116,138 10,000 50,000 3,458,400 59,252,063 FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROGRAMA PRESUPUESTAL RO RDR DYT TOTAL 0001 Articulado Nuticional 8,643,786.00 0.00 0.00 8,643,786.00 0002 Salud Materno Neonatal 9,788,344.00 0.00 0.00 9,788,344.00 0016 VIH-TBC-SIDA 8,391,308.00 0.00 0.00 8,391,308.00 0017 Metazenicas y Zoonosis 4,349,533.00 0.00 0.00 4,349,533.00 0018 Enfermedades No Transmisibles 11,089,861.00 0.00 0.00 11,089,861.00 0024 Prevencion y Control del Cancer 2,083,986.00 0.00 0.00 2,083,986.00 0068 Reduccion de Vulnerabilidad y Atencion 342,696.00 0.00 0.00 342,696.00 0104 Reduccion de Emergencias y Urgencias M 342,616.00 0.00 0.00 342,616.00 0131 Salud Mental 243,790.00 0.00 0.00 243,790.00 5816641 761540 0.00 6,578,181.00 ACCIONES CENTRALES 4,701,102.00 2696860 0.00 7,397,962.00 TOTALES: 55,793,663.00 3,458,400.00 0.00 59,252,063.00 APNOP