ATLAS DE CULTURAS DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y AGUA: NAHUAS DE COPANATOYAC, MONTAÑA DE GUERRERO, MÉXICO. Dr. Taurino Hernández Moreno y Berenice Hernández Rodríguez. INFORMACIÓN PRINCIPAL COSMOVISIÓN: Los ritos propiciatorios de la lluvia de los pueblos nahuas y mixtecos de La Montaña comienzan desde el mes de abril, durante la fiesta de San Marcos el 25 de este mes, a través de peregrinaciones a los cerros y danzas, de éstas la más representativa es la de los tecuanis. La etapa final del ciclo agrícola coincide con la fiesta del Arcángel San Miguel, el 29 de septiembre, fecha en el que el maíz está listo para ser cosechado, y su culminación tiene que ver también la llegada de los difuntos. Con esta festividad se cierra un ciclo más en la vida de este pueblo: con las grandes y respetuosas conmemoraciones que se hacen a los antepasados muertos y con lo que la misma muerte significa como afirmación de la vida (Flores, 2001:102) Mitos y leyendas u otros relatos: “San Marcos es el personaje mítico del panteón indígena que habita en lo alto de los cerros, donde se crean las nubes y es quien convoca al tigre. El tigre es el rayo cuyo rugido atrae la lluvia. El comisario es el gobernante local en cuyas manos está la conducción de la comunidad y por lo tanto la tarea de organizar a la gente para que asista al cerro a solicitarle la lluvia a San Marcos. Si uno de estos personajes falta la reproducción de la comunidad está amenazada, no habrá milpa, no habrá quien la organice o bien no habrá mañana. El tigre representa el mundo anterior a la conquista, San Marcos es la presencia del universo colonial y el comisario actualiza esa historia antigua en el marco de las relaciones republicanas.” (Flores, 2001: 5) Entre el 24 y 25 de abril se honra al rayo a través de la fiesta de San Marcos. “El rayo anuncia y provoca las lluvias. Tiene un látigo con el cual pega a la serpiente. La serpiente es Quetzalcoatl que se encuentra al pie del arco iris. Este último contrariamente al rayo, obstaculiza las lluvias. Su aparición en el cielo significa el fin de la época de lluvias o la sequía” (Flores, 2001,97). En Copanatoyac, hasta hace unos veinte años, en el cerro Yelotepec que está frente al pueblo cabecera, funcionó como un importante centro ceremonial. Ahí llegaban cada año peregrinaciones de diversos pueblos de la Montaña y de la Cañada de Huamuxtitlán. En la cima del cerro hay una cueva, ahí vivía “Pedro Celotl” (jaguar), éste era un “un Pil-le”, que operaba como intermediario en la petición lluvias y de una buena cosecha. Los nahuas de copanatoyac en sus testimonios cuentan que ellos iban en peregrinación, que salían del pueblo como a las 4 de la tarde, llegaban a la cueva y allí un rezandero esparcía sahumerio de copal a los cuatro puntos cardinales, colocaba flores e invocaba a los señores de distintos cerros. Lo común era que sus oraciones empezaran agradeciendo a la madre tierra, al viento, se dirigía a los cuatro puntos cardinales y mientras rezaba, comenzaba el sacrificio de los animales que habían llevado. Si los animales no morían pronto, significaba que la ofrenda no había sido agradable al Pil-le y que iba a haber sequía. Luego niños y mujeres bailaban unos sones acompañados de violines, regaban la sangre de los animales muertos alrededor de la ofrenda de velas y flores; posteriormente cocinaban los animales, los cuales se consumían por todos los participantes en la ceremonia. Esto ya sucedía como a la 1 ó 2 de la madrugada; al día siguiente regresaban muy temprano al pueblo, que continuaba en fiesta. Si creían que toda la ceremonia había resultado bien, entonces se esperaban buenas lluvias y cosechas. Deidades y personajes míticos relacionados con el agua: El Río Tlapaneco baja de la Montaña y divide en dos al pueblo de Copanatoyac. Tradicionalmente este río se ha desbordado, situación que ha propiciado una agricultura de riego y humedad. Pero también los desbordamientos han significado riesgos de inundación de las viviendas. Los nahuas de Copanatoyac explican las inundaciones de esta manera: “cada 25 de agosto crece el agua por que hay una culebra en el mar, que sale [por el río] y entonces se alza mucho el agua y entra dondequiera. El río es envidioso de que invadan su cauce y todo lo desbarata…” Este pensamiento articula las aguas del mundo, al relacionar el río con el mar, y la serpiente, un personaje sagrado en la cultura mexica, es el que origina las inundaciones. Para satisfacer a las deidades del agua les llevan el huentli (ofrenda) que consiste en semillas, flores, gallinas, pan, guajolotes, tamales, mole verde y mezcal, también el cruztlaquentin (vestimenta de la cruz) y es ofrecido a los cuatro puntos cardinales; la sangre de los animales es ofrecido a la tierra y las vísceras son para los zopilotes, para que auxilien a los dioses, ellos jalan a las nubes, ellos traen los vientos favorables para que hayan buenas lluvias y una buena producción de maíz. Ceremonias, ritos, fiestas y danzas: Neff, 1994:5, (citada por Flores, 2001:96) dice que la fiesta “constituye el momento de organización del trabajo colectivo para los ‘santos’, borra los limites entre lo sagrado y lo profano y los desborda sobre todas las actividades agrícolas (…) La profusión de acontecimientos festivos, distribuidos en amplias zonas, se encuentra regida por las repeticiones que ritman la vida de las comunidades y permiten establecer órdenes de intercomprensión (…) La participación en la fiesta es una condición imprescindible para la integración del grupo. Evita la desvinculación con el territorio al manifestar que aun existe para el exiliado el vínculo con su cultura, con sus antepasados”. A través de las fiestas se establecen vínculos que fortalecen, crean, recrean y transforman la cultura indígena, en ellas se despliegan símbolos y prácticas que articulan el pasado con el presente y le dan sentido con lo cotidiano, con las prácticas relacionadas con la vida productiva y reproductiva. El calendario de fiestas religiosas se despliega a partir de la fiesta de todos los Santos que se celebra el ritual de renovación cuando concluye un ciclo y se inicia otro en la vida de las comunidades. La fiesta de todos los Santos tiene un poder simbólico de suma importancia, une las actuales generaciones con sus mayores, les identifica con sus costumbres, con el panteón de sus figuras religiosas y seculares y les permite celebrar una comunión con sus antepasados. Es posible que la Cuaresma con su significado de purificación, morir y renacer, sea también un importante capital social para las comunidades indígenas, de manera que esta preparación espiritual y física, les permite entrar con fuerza a la impronta de la sobrevivencia y la reproducción social: sus actividades productivas. El calendario agrícola de los nahuas de Coapanatyac se divide en lluvia y seca, y es en este sentido se ajusta el calendario ritual y festivo. Empieza con la petición de lluvias justo cuando se presenta el tránsito de la época seca a la lluviosa. Debemos subrayar que en Copanatoyac todos coinciden en que ha disminuido notablemente esta ritualidad. El día de la santa cruz, el tres de mayo, los hombres encargados suben a los cerros para bajar las cruces que ahí se encuentran. Las cruces, dicen los ancianos encargados del ritual, son los soldados de San Marcos, los que vigilan por donde vendrá el temporal; por ello en su día los hombres van hasta donde están en vigilia para bajarlas, enflorarlas, hacerles su misa y su fiesta; en otros casos es el pueblo el que asiste hasta donde se encuentran éstas para, en el cerro, festejarlas” (Flores Op cit, 100). Luego sigue la fiesta de San Pedro, que es la fiesta patronal, San miguel el 29 de Septiembre, en la que según la historia nahuatl mata el mayate o gusano, San Francisco se lo va ha comer y la virgen del Rosario lo va a guisar, otra celebración importante es San Lucas el 18 de Octubre. En Copanatoyac existe una Junta Católica que es la encargada de organizar la vida religiosa en la comunidad, de atender las actividades y el calendario ritual de la comunidad. Es el organismo intermediario entre la Iglesia católica, sus ministros y la población. Este es el calendario que sigue la Junta Católica Advocación Todos los santos Fecha 1,2 de noviembre Señor Del Nicho 21 de Octubre Virgen de Guadalupe 12 de diciembre Jesús Maravillas de las 3 de marzo Señor de la Expiración San Evangelista 4º. Viernes Marcos 25 de abril Actividades Todas las familias colocan su altar en su casa y acuden a misa al templo. Peregrinación de Copanatoyac a Tlapa El mayordomo organiza baile popular y comida. Llegan peregrinos de comunidades nahuas y mixtecas. Misa y comida en la casa del mayordomo. Acuden peregrinos de Oztocingo, Patlicha, Potoichan, Ocotequila y Yolotepec, Llegan peregrinos de Chilapa, Petatlán, y de localidades cercanas. La junta pone la comida con apoyo de los mayordomos. Danza del tigre, misas, comida. Peregrinos de Oztocingo, Patlicha, Potoichan, Ocotequila y Yolotepec Baile, misa, comida en la casa del mayordomo. Llegan peregrinos las mismas localidades. Misa, comida en la casa del mayordomo. Día de la Santa Cruz 3 de mayo San Pedro 28 de junio Virgen del Rayo 17 al 19 de agosto 29 de septiembre Danzas de los 12 pares de Francia, la danza de los tlacololeros, misas, comida. 18 de Octubre Misa, comida en la casa del mayordomo, peregrinos. San Miguel San Lucas No obstante lo denso del calendario católico, Marcos Matías dice (Matías, 2000: 142) que “El 25 de abril es un día importante para los pueblos nahuas de la región, ciertamente coincide con un santoral cristiano, por ello algunos pueblos se refieren a esta fecha como el día de San Marcos de los indios. Igualmente el dos de mayo coincide con un santoral cristiano, pero estos rituales están dedicados a la santísima madre, la tierra.” “En el santoral cristiano se considera el 15 de mayo como día de San Isidro Labrador, santo patrón de los agricultores, en este día algunas comunidades campesinas de la región acostumbran hacer la bendición de las semillas y mazorcas de maíz, el sacerdote realiza la bendición con agua, también se bendice a las yuntas de bueyes, los aperos de labranza y al gañán mismo.” (Matías, op cit: 166) “Con la llegada del mes de mayo aparecen los tigres. El tigre o tecuani es un personaje del panteón indígena que ha trascendido en el tiempo desde la antigua cultura olmeca hasta nuestros días, el cual representa entre otras facultades el trueno que precede a la lluvia. Los tigres se hacen presentes cada año al inicio de la temporada de aguas, son indígenas que se cubren la cara con una máscara que representa a este personaje. En las fiestas se organizan y realizan actividades propiciatorias que van desde el pugilato hasta sangrarse para, con su sangre, fertilizar la tierra (…). En las danzas se representa las labores de la milpa como la de los tlacololeros, donde concursan con los distintos personajes de la fauna o simplemente oteando el horizonte para prever por donde llegarán las aguas.” (Matías, 1997, citado por Flores, 2001:100) “El tigre nunca encarna un personaje despreciable por los daños que provoca. Al contrario, camina en medio de los danzantes, seguro de sí mismo, temible pero leal. Su actitud nuble infunde respeto. Este papel está reservado solamente a quien lo merece. Se podría plantear la hipótesis de que existían cazas rituales de tigre para propiciar la lluvia, asociándola con los enfrentamientos entre tigres que se siguen realizando en la región” (Neff, 1994: 95-96 citada por Flores, 2001:100) De los nahuas del Balsas, Celestino describe así: “La vestimenta del tecuani, lleva máscara y emulan la piel manchada del jaguar, en lugar de ojos le colocan dos espejos y eslabonan una reata que se amarran a la cintura lo que representa la descendencia, el mecayoltl, cordel de la vida, son los hijos del jaguar. Para asegurar que en un futuro habrá más tigritos suben el 25 de abril o el 1 de mayo al monte a buscar flores de cactus, tomoxochitl y las dejan escondidas y remojadas hasta el día de la danza para ser entregadas a las muchachas” (Celestino, 2004: 150) De los nahuas de Acatlán, Guerrero, en La Montaña Baja, Matías (Matías, 2000: 155) abunda en su descripción de los rituales agrícolas: Los echecatlacame u hombres viento, simbolizan el viento, ellos son 12 y se preparan arduamente para serlo, se ponen una larga cabellera que pintan de colores y durante la celebración ellos corren por el cerro. Ellos piden vientos benignos, generosos que conduzcan a las nubes y que suelten el agua sobre las tierras milperas. Que no llueva con vientos malos que dañan y quiebran la milpa. Los tlacololeros u hombres del tlacolol, es un grupo grande y bailan al ritmo de una flauta de carrizo y un tamborcito, no hay mayor preparación generalmente danzan en la plaza del pueblo. “El teopancalaquiliztli, el primer día de mayo por la tarde jaguares, echecame y tlacololeros acuden a la iglesia del pueblo a hacer el teopancalaquiliztli, es decir, la entrada de los rituales, depositan velas y flores ante las imágenes cristianas, es como una forma de solicitar permiso de entrada para ir a visitar a los otros dioses, a los que están en las montañas; mientras que el teopanquizaliztli es el permiso de salida, es decir, la entrada y la salida de los rituales agrícolas.” “La etapa final del ciclo agrícola coincide con la fiesta del Arcángel San Miguel, el 29 de septiembre, fecha en el que el maíz está listo para ser cosechado, y su culminación tiene que ver también la llegada de los difuntos. Con esta festividad se cierra un ciclo más en la vida de este pueblo: con las grandes y respetuosas conmemoraciones que se hacen a los antepasados muertos y con lo que la misma muerte significa como afirmación de la vida.” (Flores, 2001:102) “Para la fiesta de San Francisco de Asís, el 4 de octubre, los tigres se despiden en medio de grandes manifestaciones de alegría por la cosecha lograda” (Flores, 2001:102) “También se suceden una serie de festividades religiosas, como la cuaresma, que cuenta con un circuito de celebraciones que involucra a comunidades vecinas, la fiesta del santo patrón, la fiesta de la Guadalupana o la del Señor del Santo Entierro” (Flores,2001:102) Los caminos huelen a incienso y cempoalxochiltl Canciones, música y refranes: “Los rezanderos-cantores son los encargados de estos oficios divinos y organiza el clamor del pueblo en torno a la cruces, a las nubes a los vientos, al relámpago, al trueno, a la lluvia y las montañas.” (Matias, 2000:158) En la danza de los tlacololeros: “Cuando terminan de danzar empiezan a chicotearse unos a otros, los fuertes golpes que se dan en las espaldas y en los sombreros se escuchan como el sonido de los truenos y el relámpago, los observadores gritan: Matlacomone, maquiza poctli, maquiyehui, truenos, que salga el humo, que llueva. es decir, que se escuchen los Los tlacololeros en sus chicotazos van murmurando: maquiyehui, ypan totlaltzinhuan para tlacuasque toconehuan maca ma oña mayantli, maoña tlacoali ypan tlaltipactli, o sea, que llueva en el tlacolol, que llueva en los cerros, que llueva en nuestras tierras para que coman nuestros hijos, que no haya hambre, que haya alimentos sobre la tierra.” (Matías,2000: 166) Lugares sagrados: “Para los indios toda tierra es iglesia y todo bosque, santuario, en ella veneran a la Santa Cruz, a María o la Virgen de Guadalupe; pero la Santa Cruz no está sobre el cerro, sino dentro de él…es María-Tierra, Guadalupe-Montaña, MadreAgua, fecundada por Dios como fecunda el Sol a la Tierra.” (Matías, 2000: 128) “Cada pueblo está rodeado de montañas desde las cuales se pueden observar los alrededores a kilómetros de distancia. Los cerros dominan y vigilan, son los puntos de convergencia de las poblaciones que se encuentran en su periferia y que suben por sus diversas vertientes hasta su cima para juntar sus rezos y sus ofrendas; pero los cerros además de ser los lugares donde se refrenda simbólicamente la relación entre comunidad y territorio son las mojoneras de la propiedad agraria.” (Flores, 2001:101) “Entre el 25 de abril, el día de San Marcos, y los primeros días de mayo es el periodo más importante de las festividades; marca el inicio de este ciclo con la subida al cerro para hacer sacrificios y pedirle les proporcione un buen temporal durante el año (…) Las peregrinaciones se suceden unas a otras, ya sea a los cerros, a los manantiales o a las grutas.” (Flores, 2001: 101-102) Para los nahuas de Copanatoyac el cerro de mayor importancia ritual es el Yelotepec. Un testimonio reciente nos reafirma que estos rituales están dejando de practicarse: “todavía hace unos 15 años el pueblo asistía a este cerro para pedir agua…”unos señores llamados principales, debajo de unos árboles grandes, ponían sus ofrendas donde había un ojo de agua. Allí echaban humo de copal, collares de flores de cempoalxochitl, aguardiente, música de viento y sacrificaban gallinas y el más fuerte se subía al árbol para ponerle una cadena de flor de cenpualxochitl y con eso venían las lluvias y una buena cosecha de todo lo que sembraban”(Taller septiembre 2007) Con apoyo de los mayordomos todavía vamos el 25 de abril en peregrinación al cerro Yelotepec, ahí hay una cruz y se le lleva la peregrinación, ahí mismo hay una cueva y ahí entran muchos y les llevan animales, que guajolotes, que chivos, según lo que le quieran pedir, pero los que entran a la cueva le piden al “malo”, los que vamos a pedir por agua nos quedamos en la cruz; al malo no se le pide por agua, a ese se le pide cosas materiales como tener animales; a la santa cruz se le pide por las lluvias. En la cruz no se matan animales, nada mas su veladora y sus flores adornando. Tanto lo de adentro de la cueva como lo afuera en la cruz se hace el mismo día 25 de abril, y ya el 27 de septiembre se va a dar las gracias, se le da las gracias a la santa cruz y a los ángeles por el agua. (Taller septiembre 2007) De los cambios que se han producido, da su testimonio el rezandero de Copanatoyac (septiembre 2007): “Hasta hace poco las pregreniaciones comenzaban el 1 de abril al paraje del Cantón; los rezos se hacían en latín, y aunque no sabemos que dicen ya lleva años diciendo así el rezo; fueron los curas que trajeron las oraciones y así se hacen. Del 24 al 25 se lleva la peregrinación al Yelotepec. El tres de Mayo, el día de la cruz, se lleva al Huehuentitepec, También se iba a Tonalopan en el mes de junio el día según que se ponían de acuerdo con los principales y la junta católica. En la actualidad ya no se van a estos cuatro puntos, mucho porque la gente se dejó de interesar en esto, que ya no tienen dinero, que quieren ir en carro. Tepetlacuatzala, van el 14 de mayo, en la actualidad es el único punto al que se va para a pedir por agua. El 25 de septiembre van ahí también ya para dar gracias. (Taller Copa, septiembre 2007) Iconografía, arte y simbolismo: La cruz tiene gran significado en la cosmogonía de los nahuas, representa los cuatro puntos cardinales, es la que cuida en los cerros que haya agua. El significado de las serpientes, relacionadas con Quetzalcóatl como deidad de los antiguos mexica, con sus vículos con el agua, la lluvia, las nubes, la fertilidad y la abundancia agrícola: La nube negra se convierte en serpiente, la serpiente de los cuernitos propicia la lluvia y la abundancia en productos agrícolas. Inan tzicatl coralillo Techiche niño Tepazolcoutl ciempiés Iuech de años Culebra de los cuernitos o culebra de la buena suerte Couatl de moxtle serpiente de nube Citlaiztzin que representa los cuatro colores del maíz La petición de la lluvia es la petición por la vida, Yoltzatziliztli El hombre-jaguar, o tlacatl-ocelotl, miztli o tecuani Viejos tigreros huehuetetecuantin Léxico del agua (copanatoyac): Terreno de riego - amiltlale Terreno de temporal - tepetlale Milpa - milaj Inundación por rio - tlakisa Lluvia período largo - tlapakiaui Sequìa - tlatonalmani Huracan - yejyekakiaui Nube - moxtle Neblina - ayauitl Llovizna - ajuaxini Lluvia - kiautl Río - atoyatl Arroyo - atlajatl Manantial - chiauitl Ojo de agua - chiauitl Viento - yejyekatl Trueno - tlakomoni Rayo - tlapetlanalotl Arco iris - ajkosemalotl Agua zarca - atlnextik Agua sucia (río) - atlmoyauak Agua sucia - atltsojkuiltik Los nahuas de Copanatoyac hicieron hincapié en que este léxico tiene variantes según la región nahua, tal es el caso de los nahuas del Alto Balsas y de los de Chilapa Acatlán. (Taller Copanatoyac septiembre 2007) Toponimia hídrica: Copanatoyac, se deriva del mexicano y significa “Copal en el río”, algunos autores afirman que se deriva de acopanatoyac, dándole el significado de “arriba del río”. Alpuyeca significa agua salada, hace referencia a un manantial cercano a la localidad de Copanatoyac en donde el agua no es “dulce”. Atzatziliztli petición de lluvia Cerros es tepeilhuitl Tierras de temporal tonalmiltlaltin Tierras de riego del río atentlaltin Tierras de cultivo de lo cerros tepetlaltin Tierras de humedad cuechahuactlaltin Inundación apetlania CONOCIMIENTO: Conocimiento de los ciclos naturales, taxonomías y capacidad para predecir y pronosticar fenómenos: En los nahuas de Copanatoyac persiste un pensamiento cíclica en la observancia de la naturaleza, “terminar para volver a empezar” En ellos hay una observancia y respeto sobre el movimiento de la naturaleza, en partuicular sobre los ciclos de la luna que aún rigen los períodos de siembra y cultivo de muchos de los productores. Para que la siembra dé frutos en abundancia es necesario plantar en tiempo de luna llena, esto es garantía una mayor producción en comparación con las demás estaciones… “hemos comprobado que cuando se siembra en luna llena, da bastante fruta. Los científicos… a lo mejor ellos no toman en cuenta sobre la luna para las siembras, pero es muy necesario… hasta los animales, cuando por ejemplo una vaca y vemos la luna llena, al siguiente día ya esta el becerro. Nosotros aprovechamos la luna cada mes sembramos plantas, plátano, todo en luna llena”… (Salvador). Astronómicos: La luna en estado creciente y en inclinación pronostica abundantes lluvias; en horizontal indica lo contrario. Meteorológicos: Cuando hay sequía, los nahuas de copanatoyac recurren a las procesiones de rogación dentro del pueblo y en los terrenos de cultivo con el santo patrón del pueblo para que constate la marchitez de las milpas e interceda por ellos. Rezan para que los dioses del oriente atraigan la lluvia, que los vientos de donde sale el sol traigan agua para los campos. Si los vientos corren de sur a norte es casi seguro que las lluvias lleguen. Los nahuas del Balsas interpretan que, “Cuando se trata de nubes, si son moxtlalteuctlan “nubes de tierra”, cuando llegan a bajar al raz del pueblo o en la parte más baja del suelo llano, a fines de septiembre, indican la despedida de las lluvias. Y si las nubes del cielo se ven “chinitas” o “aborregadas”, es señal de que habrá frío y puede ser que se suspendan las lluvias.” (Celestino,2004:123) Biológicos: El reverdecimiento de algunos árboles por la influencia de vientos frescos antes de la temporada, indica la aproximación de las primeras lluvias. El graznido o canto de algunos pájaros, los saltos constantes de cierto tipo de peces y la aparición de insectos, avisan a la comunidad que las lluvias ya vienen. El canto de las ranas pronostican que habrá sequía de unos 20 días. El canto constante y prolongado de “chicharra” anuncia buena producción agrícola. “Las plantas también tienen cierto comportamiento cuando va a iniciarse la temporada de lluvias. El couizquitl (limoncillo) que crece en las barrancas, retoña o reverdece con algunos vientos frescos antes de iniciarse las primeras lluvias, en el mes de mayo.” (Celestino,2004: 123) Conocimiento de manejo ambiental y uso de recursos: Los nahuas han relacionado el calentamiento global con las situaciones vividas en su cotidianeidad, tal es el caso del cambio en los ciclos de lluvia, las inundaciones, sequías y o el calor intenso. Así el cambio climático no era un tema ajeno a sus referentes ambientales, como tampoco lo era el reconocimiento del impacto de su intervención sobre el ambiente; entienden que la corta de árboles contribuye a la presencia de calores y a la disminución del agua. También observamos una relación causa-efecto en su percepción de los problemas ambientales, ya que el deterioro lo conciben como una interrelación de los problemas. Es decir una relación directa entre los componentes naturales: el agua, el suelo, el bosque, los animales silvestres declarando que no puede existir sin los otros, que el agua da vida a los humanos, a los animales y a los árboles; que estos son importantes por que producen agua, la lluvia, aire limpio, y por eso hay animales en el campo que sirven para comer o medicina para las enfermedades que padece la población…”el agua es la vida, si no hay agua nos vamos a morir, de un árbol proviene el agua, el aire que respiramos, es decir que si no hay árboles, no va a llover, por eso ya no llueve porque aquí ya no hay árboles” (Entrevista septiembre 2007) Al consultar sobre el significado del bosque, de forma oral y con dibujos, los nahuas de Copanatoyac, afirmaron que los árboles son importantes por que nos dan el aire, el agua, la lluvia; un árbol también da vida, da aire, sin un árbol no tendríamos ni aire ni sombra; junto a los árboles sobreviven los animales, la gran deforestación a que ha sido sometida la comunidad ha influido en la pérdida de especies en diversidad y en cantidad. Además se practica el tlacolol, que históricamente junto al tlacolol los pueblos prehispánicos realizaba ritos propiciatorios de lluvias y abundancia de las cosecha. Calendarios: Advocación Todos los santos Fecha 1,2 de noviembre Señor Del Nicho Virgen de Guadalupe 21 de Octubre 12 de diciembre Jesús de las Maravillas 3 de marzo Señor de la Expiración 4º. Viernes San Marcos Evangelista 25 de abril Día de la Santa Cruz 3 de mayo San Pedro 28 de junio Virgen del Rayo 17 al 19 de agosto 29 de septiembre San Miguel San Lucas 18 de Octubre Actividades Todas las familias colocan su altar en su casa y acuden a misa al templo. Peregrinación de Copanatoyac a Tlapa El mayordomo organiza baile popular y comida. Llegan peregrinos de comunidades nahuas y mixtecas. Misa y comida en la casa del mayordomo. Acuden peregrinos de Oztocingo, Patlicha, Potoichan, Ocotequila y Yolotepec, Llegan peregrinos de Chilapa, Petatlán, y de localidades cercanas. La junta pone la comida con apoyo de los mayordomos. Danza del tigre, misas, comida. Peregrinos de Oztocingo, Patlicha, Potoichan, Ocotequila y Yolotepec Baile, misa, comida en la casa del mayordomo. Llegan peregrinos las mismas localidades. Misa, comida en la casa del mayordomo. Danzas de los 12 pares de Francia, la danza de los tlacololeros, misas, comida. Misa, comida en la casa del mayordomo, peregrinos. Etnobotánica: “En el mes de julio, después de que los granos de maíz empiezan a asomar del suelo, vienen la etapa agrícola de enyerbar, es decir, ir a recorrer el terreno en busca de tzonteme o zontetas (hormigas arrieras) y de tzicame o azcame (hormigas rojas) que se comen los pequeños “cigarros” del maíz. Tradicionalmente el mejor remedio para combatir esa plaga era la planta comúnmente llamada pahtle “yerba”, se molia con piloncillo y maíz tostado y con se envenenaban las hormigas; este trabajo queda a cargo de las mujeres en día viernes y en ayuno. Cuando el efecto fue suficiente y murieron muchas hormigas, se dice que la mujer iba muy enojada, tal cual debe ser.” (Celestino, 2004:134) Etnozoología: La fauna silvestre que habita la región está compuesta por tlacuaches, armadillos, conejos, víboras, zorros, zorrillos, ardillas, pájaros diversos y abejas silvestres. En la zona boscosa hay venados, jabalís y tigrillos, que por la excesiva cacería están en proceso de extinción. Principales fuentes percibidas y utilizadas: El río Tlapaneco escurre el tiempo suficiente agua para abastecer las parcelas propiedad de regantes copeños, existe en ellos la percepción de que debido a la deforestación, que es intensa y que es atribuida a los vecinos mixtecos, va afectar los ciclos anuales de lluvia, que el agua puede disminuir en un futuro, lo cual provocaría problemas en el riego de parcelas. Los nahuas de Copanatoyac comparten las tierras de riego con sus vecinos mixtecos, esto genera una permanente tensión en la organización para la distribución de agua. No obstante estas tensiones han logrado mantener la producción de hortalizas que está ligada al mercado de Tlapa. Conocimiento de riesgos: Los nahuas de Copanatoyac perciben los mayores riesgos en la deforestación, en el deterioro y pérdida de la escasa cubierta boscosa y de los suelos. La pérdida de cubierta boscosa, afirman los profesores nahuas de Copa, ha acelerado los problemas de calentamiento global y los cambios en los ciclos de lluvia, de manera que la tala de árboles ha traído incertidumbre en la producción de temporal, ha aumentado el calor y disminuye la precipitación pluvial. A eso agregan la contaminación del río Tlapaneco y la insuficiencia del agua para uso doméstico. PRÁCTICAS: Usos del agua: Del río: riego de parcelas y uso doméstico. De temporal: siembra de maíz y de cebolla morada en las laderas De manantiales: Para ritual y para usos agrícolas en pequeñas cañadas. RIEGO Copanatoyac registra 13,176 hectáreas de cultivo, de las cuales, el 75.74% se cultivan en el temporal, y el 24.26% bajo riego, éstas últimas en un sistema de riego que se extiende por cinco kilómetros de canales principales. El riego se realiza en las vegas del río Tlapaneco, localizadas al suroeste y noroeste de la cabecera, el río atraviesa prácticamente el poblado, lo que significa que las tierras de labor están próximas a las viviendas de los productores; por otro lado, parte de la infraestructura del sistema de riego, específicamente los canales principales localizados al este y oeste de la población, atraviesan la zona urbana, es decir pasan debajo de las viviendas, por lo que algunos pobladores toma el agua de los canales para atender sus necesidades domésticas. Esta situación por el momento no deriva en problemas ya que el agua es suficiente para permitir el funcionamiento del sistema de riego, incluso durante el estiaje. El sistema de riego deriva el agua directamente del río y distribuye el agua por gravedad. Existen dos canales principales que se insertan en ambas márgenes, uno al sureste con una extensión de dos Kms aproximadamente; otro al noroeste que alcanza los tres Kms. Aunque no existe formalmente una organización de regantes que de seguimiento al funcionamiento integral del sistema, si encontramos representantes, llamados por la población, responsables de canal que organizan el trabajo por cada canal principal, durante el inicio de la temporada, para ingresar el agua a las parcelas. Los responsables realizan una intensa actividad que va desde el voceo hasta visitas domiciliarias para lograr sensibilizarlos sobre su responsabilidad de limpiar y desazolvar el tramo de canal de cada parcela, para que de esta manera el agua fluya a las subsiguientes. Los sistemas productivos bajo riego en la localidad son de policultivo que alojan una gran variedad de árboles frutales y hortalizas. También los frutales son colocados como cercas de las parcelas, y son aguacates, mangos, pipis, plátanos, guayabos, ciruelos que los aprovechan tanto para fortalecer las cercas y proteger de los animales que vagan libres, así como para obtener sus frutos y venderlos en el mercado o consumirlos; también encontramos pequeños espacios especializados destinados para el cultivo de frutales como el nanche, naranja, mango y aguacate. Manejo de excretas y basurales: El servicio de recolección de los residuos sólidos generados por la localidad se realiza por el método de acera y es el Ayuntamiento el encargado de prestar este servicio. La frecuencia de recolección es 3 veces por semana, de los cuales llegan a realizar 5 viajes por día, aunque no se hace en todas las localidades. El pueblo cabecera de Copanatoyac no dispone de un sitio fijo para depositar los residuos sólidos, y la basura se deposita en barrancas y sitios cercanos a la carretera, por lo general al Norte de la cabecera. La distancia del centro de la localidad al sitio actualmente utilizado es de ±2 km y se puede llegar ahí en un tiempo promedio de 25 minutos. El sitio de disposición final tiene una superficie de 100 m2 y lleva operando 1 año. De ahí la basura es incinerada que lleva a una gran reducción de volumen (del 10 % al 20 % de su volumen inicial), higienización y estabilización de los materiales nocivos. Los restos que se obtienen después de la incineración son escorias, cenizas y gases. Son muy comunes los tiraderos a cielo abierto y principalmente es muy común el manejo doméstico, aunque no es un porcentaje significativo dentro de las opciones de disposición de residuos municipales, la quema de los residuos combustibles es una práctica que se observa en algunas comunidades mexicanas que no cuentan con un servicio de recolección constante, o simplemente no se les presta el servicio. Aquellos residuos que son de naturaleza orgánica en composición, los generadores acostumbran suministrar los desechos como alimento complementario a gallinas, cerdos y otros animales domésticos. (MIE-PNUD, “Estudio de Impacto Ambiental ocasionado por tiraderos de basura del Municipio de Copanatoyac, 2007) Métodos de potabilización el agua: En reciente conversación en septiembre 2007, con señores Principales nahuas de Copanatoyac, comentaron que el agua del río es buena, no enferma a la gente como les han dicho las enfermeras que van del gobierno(Salud). Lo que debemos tener cuido en hacer los pozos en el lugar adecuado, donde el arena filtre el agua”. “Yo sigo tomando agua y no me enfermo, eso quiere decir que el agua está buena”. Recientemente hay campañas de gobierno para clorar el agua. Descripción de los principales sistemas hídricos: Las corrientes del río Tlapaneco, del cual toman no sólo el recurso agua, vital para sus vidas, sino también los referentes simbólicos y culturales de sus identidades sociales. No es posible imaginar Copanatoyac cabecera si no visualizamos una comunidad enclavada entre montañas y el río Copanatoyatl, nombre en Nahua, que recibe el río Tlapaneco en esta porción del territorio que baña. El resto del municipio es compartido con los mixtecos. Está conformado por superficies semiplanos, que se distribuyen en lomeríos con pendientes regulares en el centro y norte del municipio; precisamente esta topografía permite que en algunos puntos de su territorio se junten algunas corrientes de agua colectadas en la montaña alta perteneciente a municipios vecinos, formando escurrimientos permanentes, así es un espacio que cuenta con una importante red de recursos hídricos, como son los ríos Tlapaneco, Tecoapanco, Las Flores, Mixteco, La Salada, El Quince; Cotololatlaco, Oxtocamac, Tecapullo, Cazahuate, Axatipa y Centiapa. Algunos recursos son aprovechados para la irrigación sobre todo en los espacios con poca pendiente, finalmente un 3% del territorio cuenta con superficies planas localizadas en el centro del municipio. Sistema tecnológico y prácticas para adaptarse a las condiciones de la oferta natural de agua: La siembra de berros se da en pequeñas represas construidas con piedras a la orillas del río donde hay pequeñas corrientes. Este cultivo se siembra en el mes de noviembre y diciembre cuando comienzan aparecer pequeñas proporciones de playa a causa de la disminución del cauce del río. El tiempo aproximado en desarrollarse depende en gran medida en el volumen de agua y el tiempo que se mantenga, es decir, a mayor permanencia de agua más rápido es el crecimiento, que por los regular son de cuatro a cinco meses para que este vegetal empieza a ser aprovechado en los meses de marzo, abril, mayo y junio, calculando la temporada de aguas. “El tlacolole, como se le llama a esta técnica prehispánica de roza, tumba y quema, donde además de la calidad de la tierra de estas laderas pedregosas e inclinadas que se expresa en lo frío, lo caliente y el color, se aprovecha la orientación con respecto a la orbita diaria del sol” (Flores, 2001:108) De Copanatoyac, Flores describe: “El agua en esta región de clima semiseco y altamente erosionada es uno de los dones de la naturaleza que más aprecian, de ahí que los agricultores que tienen acceso a ella, es decir, los que tienen una parcela cerca del río, hayan aprendido a convivir con ella y sacarle el mayor provecho. Un elemento que no debe dejarse de lado es que estos pueblos son producto de migraciones de grupos provenientes de la región de Anahuác y del valle de Toluca, donde previamente habían desarrollado una cultura agrícola lacustre altamente diversificada e intensiva, como los xochimilcas y los matlazincas, hecho que se refleja hoy día en las parcelas de las vegas de los ríos donde, además de la rotación de cultivos y la imaginación para canalizar el agua, es notoria la diversidad de plantas comestibles y las combinaciones que se hacen de ellas para propiciar la recarga de nutrientes y la fertilidad de la tierra.”(Flores, 2001:109) Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los otros recursos que dependen del agua: Indudablemente el río y el agua es un elemento de identidad y de poder, entre los nahuas y mixtecos que habitan la cabecera de Copanatoyac, no pueden imaginar su territorio sin el río, además de que es un recurso importante para la producción durante la temporada de secas. Los terrenos son irrigados regularmente cada tercer día, los campesinos inundan los canales localizados en sus parcelas para distribuir el agua en los cultivos de hortalizas y verduras (construidos con yuntas) y tres veces por semana los frutales. El crecimiento de su población y el agotamiento de los recursos, ha llevado a que grupos de población mixteca ahora se asienten en tierras arrendadas o compradas en las comunidades nahuas de Copanatoyac y Oztocingo, lo que ha contribuido a generar tensiones con las comunidades receptoras, que ven el agotamiento de sus recursos en manos de foráneos, es el caso del cerro de Yolotepec en Copanatoyac, que según los nahuas ha sido deforestado desde que a los mixtecos se les permitió establecerse en la localidad. Pero la presencia de mixtecos en las comunidades nahuas ha contribuido a generar una influencia de éstos últimos, pues a menudo se dan matrimonios así como alianzas económicas o políticas entre personas de ambos grupos. Agua y género: Entre los nahuas los matrimonios se realizan cuando los jóvenes cuentan más de 17 años, “el hombre 20 años y las mujeres 17 ó 18 años”. Entre ellos se realiza el “robo” de la novia, el joven convence a la chica y se van juntos, a los pocos días, la pareja visita a los padres de la novia, le piden perdón y entonces se realizan los rituales de la boda. El padre del novio entrega gallinas, guajolotes, un saco de maíz, que resulta simbólico, significa que el novio va a tener la capacidad de mantener a su esposa. Tanto las mujeres nahuas como las mixtecas casadas usan reboso, en realidad pasa a ser una necesidad para cargar a sus hijos, y algunos objetos durante sus actividades cotidianas. En una primera aproximación a Copanatoyac, entre los nahuas las relaciones de género son más igualitarias que en el caso de sus vecinos mixtecos, las mujeres tienen mayores posibilidades de asistir a la escuela y de desenvolverse en la esfera económica, ellas trabajan la tierra al igual que los hombres y además alternan eficazmente en el comercio, por tanto tienen un mayor reconocimiento social y sus familias mayores posibilidades de alcanzar mejores condiciones de vida. El tomoxochitl es la única ofrenda que es retirada, es un huentli destinado a la mujer, la cruz y la montaña sólo testifican la relación y la vinculación afectiva del tlacatl-ocelotl con la mujer, la semilla de la reproducción entre el jaguar y la mujer representada en el tomoxochitl. Cuando va a haber boda, en las ceremonias pre nupciales, en las cuales llevan el huentli a la novia, mientras que los familiares de ambos beben mezcal para amarrar el pacto y compromiso del casorio, llega hasta la casa de la novia la danza de los machos. Los personajes centrales son el ocelotl-jaguar y la mujer. El novio llega a la casa de su futura esposa ataviado con el traje del jaguar, lleva puesto un gaván, trae un cántaro con agua y en la mano un bastón o palo plantador (huitzoctli). Otros hombres se disfrazan de mujeres con vistosos rebozos, aretes, collares y elegantes faldas, van más jaguares y se disputan a la mujer, al finalizar el novio toma a su mujer con el bastón sembrador y pueden retirarse abrazados de la danza. De los nahuas de Acatlán, Matías describe: “Los casorios tradicionales aun se siguen realizando en las dos últimas semanas de mayo o a más tardar, en la primera de junio. Los ritos pre nupciales se ajustan al ciclo de producción agrícola. Si se ha pensado en un enlace conyugal es recomendable que se celebren antes de los trabajos de la siembra para que la mujer pueda participar en este trabajo con su esposo y así el hombre tenga quien le prepare y le lleve la comida.” (Matías, 2000:160) Las mujeres son de vital importancia ya que es la reproductora biológica, en ocasiones manufactura cerámica o artesanías diversas la cual vende; participa en las distintas etapas del cultivo al lado de su marido o compañero de vida. Después del duro trabajo agrícola, algunas que no tienen hijas jóvenes, se ven obligadas a preparar los alimentos, moliendo el nixtamal, haciendo las tortillas y el guisado para toda la familia que ha regresado del campo o de otro sitio. En días de fiesta, si a sus esposos les ha tocado algún cargo, ellas participan intensamente en la preparación de las ofrenda. Las muchachas también se quedan a cuidar la casa; si no hay peones deben ocupar el lugar de aquéllos, si no tienen acceso al agua en sus casas, ellas tienen que acarrear el agua de pozos públicos o del río. Su mayor obligación es preparar los alimentos. De los nahuas del Balsas, Celestino describe “La división social del trabajo doméstica se manifiesta mediante el papel social específico de cada uno de los miembros, por ejemplo, los huehuetque y las lamatzitzinte, ancianos y ancianas, a pesar de su edad, ya con poco resistencia física para los arduos trabajos, siguen ayudando en estos, en las primeras etapas de la siembra del maíz y todavía no se requiere de mucha mano de obra en las milpas, los ancianos se quedan en sus hogares con las labores domesticas, entre ellas, acarrear agua, regar las plantas o traer leña del campo.” (Celestino,2004: 49) “Anteriormente las niñas tenían pocas oportunidades de estudiar, en la actualidad asisten en igual número que los niños. Algunas realizan supuestamente las labores agrícolas de menor peso, como lo es la siembra y la “suelta”, último beneficio que se le da a la milpa. Las que se quedan en la casa ayudan a la hermana mayor, cuando la hay, en los quehaceres domésticos, pero sobretodo cumplen la difícil tarea de “madres prematuras”, por el papel de pilmamas. Los días de fiesta participan en la preparación de las ofrendas y para hacer las veces de mensajeras o “mandaderas”, al igual que los niños varones.” (Celestino, 2004:50- 52) MECANISMOS DE EQUILIBRIO SOCIAL: Formas organizativas: “En la mayoría de las comunidades, el ciclo inicia formalmente por el lado de la elección de quienes tendrán la obligación de la representatividad y el gobierno: durante la segunda quincena de diciembre se erigen en república para elegir a sus autoridades, es decir, que su ciclo de vida cívica inicia con un acto de poder al nombrar a su comisario municipal”. (La elección del comisario se realiza dentro del sistema de cargos tradicionales) (Flores, 2001:98) “La elección inicia meses antes y está en concordancia con el calendario de actividades agrícolas y religiosas. Se realiza en el campo santo, el día de los muertos para refrendar así, ante los difuntos y para honrar su memoria, el compromiso que se ha adquirido de prestar el servicio con eficiencia y devoción. De tal manera que cuando llega el día de la elección formal, el segundo domingo de diciembre, el candidato y los electores ya saben cual será el resultado.” (Flores, 2001: 98) “(…) la elección de las autoridades en el campo santo representa la continuidad de la comunidad anterior a la conquista: aquí termina un ciclo de vida prehispánico, el que e regía por el ciclo de las estaciones; el otro representa la normatividad introducida por los conquistadores y su sistema de gobierno, con el calendario juliano y sus tiempos que se regían por la liturgia católica con todo su andamiaje de relaciones de poder.” (Flores, 2001:98) “Ciudadano es quien se ha casado y está en posibilidades de sostener, más bien, quien tiene la obligación de sostener su propia casa, ya que aparte del matrimonio y los compromisos que se adquieren al contraer matrimonio, el responsable del nuevo hogar también adquiere compromisos como ciudadano, adquiere su parcela y está en condiciones de asumir los cargos religiosos y civiles.” (Flores, 2001:99) “Con la certeza de poseer autoridades, los primeros días de enero, el rezandero y las personas que se han especializado suben al cerro acompañados de otros personajes que lo auxilian en sus actividades augurales, para interpretar los signos del año que está entrando y de esa manera preparar a la comunidad para afrontar el futuro agrícola con mayores certidumbres.” (Flores, 2001: 99) Sistema de cargos en lo religioso organizados en mayordomías, generalmente para cada santo hay un mayordomo que se encarga de hacerle su celebración, en el caso del santo patrón, hay más de un mayordomo y manejan recursos económicos para hacerlos crecer y con ello tener para auspiciar la fiesta del pueblo. En lo civil están organizados en forma comunal, que los representa un presidente de Bienes Comunales, así también un comisario muncipal. Normas: RELACIONES ENTRE NAHUAS, MIXTECOS Y TLAPANECOS EN EL MUNCIPIO DE COPANATOYAC. Así tenemos que tanto en la historia remota como en la actual, Potoichan se caracteriza por defender sus límites. Los problemas entre Potoichan y Ocuapa es antiguo, un informante clave nos narra ... “El cerro ha estado en conflicto por generaciones...Si se sube una gente de Potoichan para hacer una colonia, van los de Ocuapa por la noche y los acaban … Sí los matan…y también al revés, Sí suben los de Ocuapa, van los de Potoichan y se los acaban, los matan, hombres y niños, la gente que allí llegue de uno u otro lado, los acaban, entonces, pues ya entendieron que pues mientras no se arregle esa situación, nadie va a estar allí y nadie corta..Por que si saben que alguien esta cortando...Van y lo matan…por eso ese cerro está conservado” (Jaime) “Tanto entre mixtecos como entre nahuas la lucha por la tierra es fundamental, ésta es concebida como la posibilidad de su existencia social y cultural, la lucha por la tierra se proyecta como un símbolo de identidad, un vínculo con sus mayores, entre los mixtecos esta percepción es esencial, señala Bello, historiadora de origen mixteco…” los mixtecos de hoy creen que deben luchar por su tierra para reforzar y mantener vivo el vínculo cultural con sus descendientes” (Reyes, 2004:43) “Frente a esta tendencia, los nahuatlacos señalan que es fundamental definir reglamentos en el uso de las tierras comunales, que contemplen las particularidades de cada comunidad, de manera que se incluyan condicionantes que impidan que las transacciones terminen complicando el panorama de las relaciones interétnicas e incluso al interior del mismo grupo étnico, pues los conflictos de tierras también se presentan entre nahuatlacos.” (Reyes, 2004). Actualmente en este tipo de transacciones no hay ninguna condicionante, incluso si es alquiler. Los nahuas se quejan de los tlapanecos que rentan tierras de Yolotepec, …esa gente de que vive allí, únicamente se dedican a talar leña, son los que abastecen a Copa, aquí vienen con sus machos tempranito, bajando de este lado, y le peguntas cuanto cuesta un burrito de leña,$40 pesos y les estás pagando sabiendo que es nuestra madera, son nuestros recursos…en la Trinchera, Ahuacoxitla todas esas casitas son de gente de Potoichan, ya se vinieron a plantar allí …Allí habían encinos y van arrasando parejo, árboles tiernos frondosos.. le das una vuelta ala Trinchera y Yolotepec, ya esta todo pelado, ya no hay recursos naturales, están acabando con el agua y nada hace nada por evitarlo” (Roberto). INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DESCRIPCIÓN DEL PUEBLO, GRUPO ÉTNICO O DE LA CULTURA Familia lingüística: Macro-nahua Nombre propio: Nahuas Nombre atribuido: Nahuas Área cultural: Montaña de Guerrero. Etnohistoria: “Existen registros de ocupación de población nahuatl en la actual cabecera del municipio, desde antes de la conquista, según consta en el título colonial legalizado en Tlapa, en 1758, donde se manifestaba por parte de sus habitantes “Que de inmemorial tiempo a esta parte, estamos poseyendo pacíficamente, sin ningún título las tierras que nuestros antepasados poseyeron por suyas, de quienes las hubimos” (Canabal, 2001. 70). Por su parte, Ocuapa y Potoichan, dos importantes núcleos de población mixteca que comparten el municipio de Copanatoyac con los nahuas, también presentan evidencias de ocupación de su territorio desde épocas inmemoriales, en el primer caso se trata de un pueblo que fue asiento de gobiernos mixtecos desde antes de los españoles y durante la colonia fue cabecera con pueblos sujetos (Flores, 2001,106). En el caso de Potoichan localizado tan sólo a 8 Km. de la cabecera, se encuentra registrado en las tasaciones tributarias “era estancia sujeta a la cabecera de Cuitlapa por cuya vía tributaba a Tlapa – Tlachinolla.” (Pastrana en Canabal, 2001:72). Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura: Existen registros de ocupación de población nahuatl en la actual cabecera del municipio, desde antes de la conquista, según consta en el título colonial legalizado en Tlapa, en 1758, donde se manifestaba por parte de sus habitantes “Que de inmemorial tiempo a esta parte, estamos poseyendo pacíficamente, sin ningún título las tierras que nuestros antepasados poseyeron por suyas, de quienes las hubimos” (Canabal, 2001:70). Formas de asentamiento: “Los principales pueblos indígenas de la Montaña (nahuas, mixtecos y tlapanecos) fueron ocupando y construyendo como territorio en distintas etapas históricas, ya sea de manera particular o de manera interétnicas. En la época colonial la compartieron con españoles y mestizos que se asentaron en las zonas más bajas, donde están los mejores recursos, o bien en las cabeceras municipales, ocupando posiciones de prestigio y poder económico y político.” (Flores, 2001:9) “La lucha por acceder de manera más directa al control de sus propios recursos y su territorio es una de las más dinámicas en la región, con lo que va de por medio la intención de sus pueblos por ejercer un poder más local y directo que les permita su continuidad en esos espacios –sus espacios históricos- a través del control del municipio.” (Flores, 2001:71) La dispersión es la forma de poblamiento entre mixtecos y tlapanecos, mientras que en los nahuas sucede lo contrario, crecen preferentemente alrededor de un núcleo centrado. Es decir que tres anexos y dos parajes vienen de otras comunidades diferentes a Copanatoyac, por lo tanto en este caso no se trata de una fisión de la comunidad madre. Migraciones: De acuerdo a Tlachinollan (2005:88-97), el impacto de la migración en la vida de las personas y de las colectividades es incalculable, sobre todo para la población infantil que se ve envuelta en los procesos junto con sus familias, pues no encuentran la oportunidad de educarse ni de construir un futuro diferente. Por otro lado la falta de protección laboral y otros derechos como salud, les pone en una situación vulnerable. En la obra citada se documentan varios casos de migrantes de la montaña que se han visto en una situación precaria, tanto en los campos al interior del país como en el extranjero, al ser vulnerados sus derechos como trabajadores y como individuos portadores de particularidades culturales. Primero se iban fundamentalmente los hombres, sólo se casaban y se iban, regresaban al cabo de un tiempo, para volver luego al país del norte. En estos casos el hombre trabajaba para construir una casa a su familia, una casa de material. Ahora es más frecuente que se vayan en pareja, entre los nahuas es más frecuente que se queden en el destino migratorio, no así los mixtecos, que con mayor frecuencia regresan. Autores principales: Canabal, Beatriz, 2001. Formas de Reproducción social en la Montaña de Guerrero, UAM. Celestino Solís, Eustaquio, 2004. Gotas de Maíz. Jerarquía de cargos y ritual agrícola en San Juan Tetelcingo, Guerrero. CIESAS, México. PNUD-CONANP, 2007, Tlapa de Comonfort, Gro, “Estudio de Impacto Ambiental ocasionado por tiraderos de basura en el municipio de Copanatoyac, Montaña de Guerrero” México. PNUD-CONANP, 2007, Tlapa de Comonfort, Gro, Plan Ecorregional de la Montaña de Guerrero., México Flores Félix José Joaquín 2001.El Tigre, San Marcos y El Comisario, El Colegio de Guerrero, AC, Universidad Autónoma Metropolitana. Herrera Cipriano Francisco, 2006. La montaña de Guerrero a fines del Porfiriato y la revolución maderista, Taller de Arte “José Clemente Orozco”, Universidad Autónoma de Guerrero. Neff, Francoise,.1994. El Rayo y el arcoiris, INI, México. Martínez Rescalvo, Mario. 2004 Memoria y recuerdo de las cosas que acontecieron en Huamuxtitlán, Guerrero. Universidad Autónoma de Guerrero. Matías Alonso, Marcos. 2000. La agricultura indígena en la Montaña de Guerrero, Plaza y Valdés, México. Reyes Bello Martina, 2004. “Conflictos agrarios entre los mixtecos del municipio de Copanatoyac de la Montaña de Guerrero 1946-1986. Tesis para optar a la licenciatura en Historia, Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Guerrero. Tlachinollan, 2005, Informe Anual. Organismo no Gubernamental de Defensa de los Derechos Humanos. Ilustraciones: Anexo DESCRIPCIÓN DE LA ECO REGIÓN La región de La Montaña comprende varias zonas ecológicas, como la depresión del río Balsas, con una altura entre 1 000 y 1 500 metros sobre el nivel del mar y con una baja pluviosidad. Siguiendo su camino hacia el sur en dirección del Pacífico, el viajero sube hacia los altos de la Sierra madre del Sur, con alturas por arriba de los 2 000 msnm, que alcanzan los 3 000 metros en los cerros más altos. Para progresar en dirección hacia el Pacífico, hay que bajar hasta los 500 msnm por un relieve muy accidentado que alterna altos cerros con profundas cañadas y barrancas. Oferta Climática: Los datos que siguen se obtuvieron del Plan Ecorregional, 2007, auspiciado por el PNUD y la CONANP del Gobierno de México, mediante el Proyecto Manejo Integrado de Ecosistemas, montaña de Guerrero. En la región Montaña de Guerrero se tiene una variación de climas que, conjugados con otros factores físicos, determinan la presencia de diferentes tipos de ecosistemas y diferentes potenciales de aprovechamiento de los ecosistemas. Los climas predominantes son el clima semicálido subhúmedo con lluvias en verano (A)C(w) y semicálido húmedo (A)C(m), en la zona centro y norte de la región. El clima templado húmedo C(m) y subhúmedo con lluvias en verano C(w), en el sur de la región. El clima semiárido cálido BS1(h´)w y semicálido BS1hw en la parte norte de la región. Oferta de suelos: En la región predominan cuatro tipos de suelos de acuerdo a la clasificación FAO UNESCO: regosoles, litosoles, cambisoles y rendzinas. Los suelos Regosoles se encuentran ampliamente distribuidos en las áreas agrícolas y forestales de los municipios de la región, con excepción de Metlatonoc, Cochoapa el Grande e Iliatenco. Aunque los regosoles son considerados suelos de formación incipiente y de baja fertilidad, en el área prioritaria de la cañada son la base de la producción agropecuaria en el agrosistema ribereño, que es el de mayor productividad agropecuario de la región. La producción de cultivos en este tipo de suelo requiere una alta aplicación de fertilizantes o de abonos orgánicos. Los Litosoles se distribuyen en parte de los municipios de Metlatonoc, Alcozauca, Malinaltpec, Atlixtac, Atlamaljacingo del Monte y Olinalá. Los Cambisoles ocupan porciones importantes de los municipios de Tlacoapa, Zapotitlán Tablas, Copanatoyac, y pequeñas porciones de los municipios de Huamuxtitlán, Alpoyeca, Olinalá, Malinaltepec, Metlatonoc y Xochihuhuetán. Los suelos cambisoles tienen una fertilidad inherente bastante elevada y, aunque se requiere mantener su fertilidad a través del uso de fertilizantes, los agroecosistemas pueden manejarse con prácticas como la agroforestería que permiten una producción agropecuaria importante. Las Rendzinas se localizan en los municipios de Huamuxtiltán, Alpoyeca, Cualac, Olinalá y Xochihuehuetlán. Estos suelos tienen una capa delgada con alto contenido de materia orgánica, y su escasa profundidad y alta permeabilidad imponen fuertes limitaciones para la producción agropecuaria. Generalmente se requiere la aplicación de abonos orgánicos ya que el alto contenido de calcio pude producir deficiencias de microelementos. Los litosoles son los suelos más pobres de la región, ya que son superficiales (su profundidad es de 10 cm. o menos). Estos suelos son típicos de las áreas montañosas o donde ocurre una erosión fuerte. En la región ocupan partes importantes de los municipios de Alcozauaca, Metlatonoc, Iliatenco, Cochoapa el Grande y Malinaltepec, así como una pequeña porción del municipio de Atlamajacingo del Valle. Los litosoles son el sustrato de parte importante de los ecosistemas forestales de la región. La pérdida de la cubierta forestal de estos ecosistemas hace fuertemente vulnerable a estos suelos por la erosión hídrica. Oferta del Relieve: El relieve está compuesto de zonas accidentadas, zonas semiplanas y de zonas planas. Las alturas de su orografía varían de 1,000 a 3,000 metros sobre el nivel del mar. Destacan los cerros: Zopitepec, la Lucerna, Iliatenco, Santiago, Soledad, Telpezahuac de las Hierbas y Cenizas, Alcececa, Ahuatanahcia o Ahuatahuac y Metlantepec, otras elevaciones: El Coral, Apetzuca, Colorado y Ahuitlatzala, también los cerros de Ixtla, la Purísima y la Nube Vegetación y biomas: En la región se tienen tres provincias fitogeográficas principales. La provincia Serranías meridionales cubre la mayor parte de la región, un área importante se ubica en la provincia Depresión del Balsas y una porción muy pequeña forma parte de la provincia Costa Pacífica. Asociado a estas provincias fitogeográficas se ha delimitado dos tipos de vegetación potencial: bosque de coníferas y encino en la parte centro – sur de la región y bosque tropical caducifolio. Los tipos de vegetación presentes en la región son el bosque de pino y mésofilo en las partes altas; pino-encino y encino en las partes medias – alta; la selva baja caducifolia en las áreas con menor elevación, y pequeñas áreas de palmar en noreste de la región y selva mediana en el sureste. La distribución de los tipos de vegetación es importante ya que cada uno requiere diferentes estrategias de manejo. El aprovechamiento de recursos maderables está asociado a los bosques templados, mientras que las selvas bajas tienen mayor potencial de recursos no maderables. De particular importancia es el bosque mesófilo de montaña que aunque cubre una superficie pequeña de la región, ecológicamente es muy importante y requiere protección especial. Ilustraciones: CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA: Hidrología: La región de la Montaña de Guerrero está comprendida en las regiones hidrológicas Balsas y Costa de Guerrero, con una mayor superficie de la región dentro de la región Balsas. El parteaguas que divide a estas dos regiones hidrológicas (grandes cuencas) se localiza en las partes altas de los municipios de Atlixtac, Zapotitlán Tablas, Tlacoapa, Malinaltepec, Atlamaljacingo del Monte, Alcozauca y Metlatonoc. Los municipios ubicados completamente dentro de la región hidrológica del Balsas son Alpoyeca, Cualac, Huamuxtitlán, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtaquilla, Tlapa, Xalpatlahuac y Xochihuehuetán. Hacia la región hidrológica Costa de Guerrero drenan partes importantes de los municipios de Atlixtac, Acatepec, Zapotitlán Tablas, Tlacoapa, Malinaltepec, Iliatenco, Cochoapa el Grande y Metlatonoc. Dentro de las dos regiones hidrológicas se ubican seis cuencas: Río Balsas – Mezcala, Río Tlapaneco y una pequeña porción de la cuenca del Río Atoyac, en la región del Balsas; Río Papagayo, Río Nexpa y Río Ometepec o Grande en la región Costa de Guerrero. El río principal de la región, por su área de drenaje, es el Tlapaneco, que corre de sur a norte dentro de la Región Hidrológica del Balsas. En las estribaciones de la sierra Madre del Sur se observa la formación de dos cuencas hidrográficas, una de ellas desemboca en el río Balsas y la otra directamente al océano Pacífico. ANEXOS CONTACTOS Y DIRECCIONES: Taurino Hernández Moreno taurino.hernandez@undp.org.mx Berenice Hernández Rodríguez