Crisis de identidad y nuevos roles institucionales .de los

Anuncio
Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe 74, abril de 2003 |
85
Exploraciones/Explorations
La crisis en Argentina: el fracaso histórico de
un sistema perverso
Jorge Schvarzer
La caída del PBI argentino en 2002 alcanza a cerca del 13 por ciento que, sumado
a las caídas de los tres años anteriores, arroja una reducción del orden del 20 por
ciento de la riqueza creada en el país respecto a 1998. La enorme disminución del
ingreso per capita se ve profundizada por un cambio adicional en el reparto, producto de las tendencias forjadas en la década anterior, que ha llevado al hambre a
una parte apreciable de la población. Esta crisis es la más grave conocida en la historia nacional y, sin duda, una de las mayores registradas en una economía de desarrollo medio en el mundo. Ella no sólo ha provocado una conmoción social sino
también una intensa repercusión política cuyas secuencias se están viviendo todos
los días. El gobierno tiene escasa legitimidad y poca coherencia interna y sólo sobrevive porque ha decidido llamar a elecciones para entregar el sillón presidencial
el 25 de mayo próximo; mientras tanto, la ausencia de candidatos aceptados por la
población pone un manto de dudas sobre las formas que asumirá el cambio de gobierno y el futuro político local. Para peor, el poder político terminará de definirse
luego de una serie de elecciones, nacionales y locales, que se irán escalonando a lo
largo del resto del año, de modo que recién el 10 de diciembre próximo estará definitivamente instalado el nuevo gobierno, cuyo perfil resulta difícil trazar ahora.
La paralización generalizada del aparato productivo tiene una causa directa, que
es la crisis financiera, provocada, a su vez, por el endeudamiento externo. El país
tiene compromisos con el exterior por montos superiores a 150.000 millones de
dólares (que hoy representan 1,5 veces su PBI), con vencimientos del orden de
20.000 millones de dólares anuales. La imposibilidad de pagar siquiera una parte
de esos compromisos obligó a entrar en default, más allá de la forma en que este
fue anunciado.
El primer aspecto a resolver en esta crisis es, precisamente, el del financiamiento externo, porque ello podría permitir las políticas de reconstrucción del sistema
financiero y de recuperación productiva. Pero ese tema se vio trabado por la necesidad de un acuerdo previo con el FMI que se negaba a firmar la ansiada carta de
intención con el gobierno argentino. La negativa del FMI se puede explicar por la
desconfianza de su gerencia en la gestión del actual gobierno que tiene, además,
sus días contados debido a la decisión de llamar a elecciones. Hizo falta una larga
negociación política del gobierno argentino con diversas naciones del G7 para que
sus representantes en el directorio del Fondo exigieran la firma del acuerdo que el
staff se negaba a aceptar. El acuerdo se logró recién en enero de 2003, luego de un
año de conversaciones en medio de la urgencia de la crisis.
La porfiada negativa de ese organismo contrasta con su estrategia previa de
86 | European Review of Latin American and Caribbean Studies 74, April 2003
firme apoyo a la política llevada a cabo durante la década del noventa. Más aún, el
Fondo no sólo consideraba que la convertibilidad era un ‘modelo’ de política económica sino que prestó cerca de 9.000 millones de dólares al país en 2001, poco
antes de la explosión final del sistema; en cambio, en el 2002 le ha obligado a pagar en efectivo más de 4.000 millones a las entidades financieras internacionales
(FMI, BM y BID) como condición para avanzar en las tratativas para un acuerdo.
No es menos curioso que esa exigencia continuó hasta el final de dicho año y sólo
la firme decisión del gobierno argentino de no seguir pagando hasta la firma del
acuerdo evitó que salieran otros 3.000 millones de dólares que vencían en el ínterin.
La Argentina se debate en la crisis, acuciada por enormes problemas sociales,
mientras transfiere fondos al exterior para pagar una deuda acumulada en el pasado. En éste, uno de los peores momentos de su existencia como nación, el gobierno
ensaya salir de la trampa tendida por el endeudamiento externo y la implosión del
sistema financiero local que deterioraron brutalmente su estructura productiva y su
situación social. Pero esos problemas resultan difíciles de comprender sin una
perspectiva de mediano plazo que explique cómo fue que se llegó a esta situación
inédita. Para ello, hay que recordar cómo se salió de la crisis previa y cuál fue el
sendero que llevó a esta nueva crisis.
La crisis anterior
La Argentina ingresó en la década del noventa en medio de una inflación alta y
prolongada que nadie encontraba cómo controlar. Finalmente, en abril de 1991, se
lanzó el llamado Plan de Convertibilidad que frenó el alza continua de los precios.
Por primera vez en muchas décadas el país tuvo precios estables; por otro lado, al
poco tiempo comenzó lo que parecía ser una etapa de crecimiento intenso de la
actividad económica local. No es de extrañar que esas condiciones generaran el
apoyo de buena parte de la población, deseosa de creer que el país estaba saliendo
de sus históricas frustraciones; además, el elogio de las mayores instituciones financieras internacionales, interesadas en exhibir el caso argentino como un éxito
de las políticas de ajuste monetario que preconizaban, contribuyó a sostener esa
ilusión durante un largo período.
La situación, sin embargo, no era tan positiva como daban a entender algunos
comentarios exageradamente exitistas. Una restricción muy fuerte residía en la
lógica misma del Plan que estableció una relación estrecha entre las reservas en
divisas y la emisión de dinero local; de acuerdo a la ley, si no aumentaban las reservas no se podía aumentar la cantidad de moneda en circulación. De allí que la
cantidad de moneda necesaria para acompañar la evolución de la actividad económica dependía de que el Banco Central captase divisas. Las dificultades continuas
para resolver esa exigencia crucial es una variable que explica buena parte de los
problemas de la década.
Resulta obvio que para captar divisas hacía falta tener un superávit en las cuentas externas vía un esfuerzo exportador (que impulsara tanto bienes como servicios). Si ello no era suficiente, se podía atraer capitales del exterior, una solución
que solo puede aplicarse durante un cierto plazo (dado que, a la larga, estos se retiran por definición). Ambas alternativas fueron exploradas y sus resultados negativos explican el derrumbe final de la convertibilidad.
Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe 74, abril de 2003 |
87
Problemas del comercio
La estrategia de generar divisas a través de un saldo positivo en el comercio exterior estaba amenazada desde el inicio por el tipo de cambio fijado para la convertibilidad. La ley estableció un valor muy alto para el peso, en relación con el dólar, y
decidió mantenerlo fijo a lo largo del tiempo, independientemente de la evolución
de cualquier otra variable. Esta clara sobrevaluación de la moneda local convalidó
la entrada masiva de mercancías del exterior, mientras alentaba la salida, no menos
masiva, de turistas argentinos hacia todos los rincones del planeta. El pago de esas
demandas reclamaba divisas adicionales que debían obtenerse por medio de mayores exportaciones. Pero, el esperado aumento de la venta de bienes al exterior resultó difícil por esa misma sobrevaluación de la moneda que estaba definida en el
lanzamiento del plan; en los hechos, el monto total de las exportaciones permaneció estable durante un período crucial en los primeros años de la Convertibilidad.
El ingreso de bienes importados inundó a la plaza local con mercancías que, en
su gran mayoría, reemplazaban a la producción local, a precios menores que esta
(gracias a la sobrevaluación cambiaria), provocando una intensa crisis en la mayoría de las ramas industriales de producción transable internacionalmente. Este flujo
de mercancías, por su parte, generaba un déficit comercial que tendía, objetivamente, a restringir las reservas y el stock de moneda local; se deduce que las posibilidades de expandir la actividad económica dependían de obtener divisas por otros
medios.
Hacia 1994, sin embargo, hubo un cambio en las tendencias del comercio externo. Una notable alza de los precios de las materias primas agrícolas que exporta
el país (cereales y oleaginosas), estimuló la oferta local. La producción pampeana
aumentó rápidamente, en respuesta a esa señal, y las exportaciones parecieron tomar un rumbo ascendente que podía contribuir a consolidar las necesidades del
Plan. Ese aumento de los precios internacionales duró pocos años; luego, estos
comenzaron a retroceder, provocando un profundo impacto negativo sobre la rentabilidad de la producción pampeana. Ese cambio negativo no incidió demasiado
sobre el nuevo nivel alcanzado por las cosechas, ni sobre la oferta al exterior, debido a la ausencia de alternativas. Pero su efecto se sintió en los balances privados.
Los productores de la región pampeana se vieron obligados a seguir trabajando con
beneficios nulos, y aún con pérdidas, a costa de una deuda creciente con los bancos
oficiales (que financian esa actividad). Esa fuerte caída de la rentabilidad del mayor oferente de bienes exportables del país (que representa alrededor de 60 por
ciento de los despachos totales) ofreció uno de los primeros indicios macroeconómicos sobre la poca capacidad del tipo de cambio para motorizar exportaciones
frente a condiciones negativas en el mercado internacional.
El auge de la exportación agrícola coincidió con un auge de ventas en el mercado brasileño, un país donde se aplicó también una política de sobrevaluar la moneda local durante varios años. El aumento de las exportaciones al país vecino,
alentadas por esa situación, mejoró notablemente las proyecciones de la balanza
comercial argentina; más aún, ese intercambio bilateral fue el único positivo en ese
período. Por eso mismo, la devaluación brasileña de fines de 1998, afectó profundamente a la Argentina. Los demás países del Mercosur podían compensar esa
medida con devaluaciones defensivas, mientras que la Argentina, que había encon-
88 | European Review of Latin American and Caribbean Studies 74, April 2003
trado en Brasil a su principal socio comercial, tenía vedada esa salida posible por la
ley de convertibilidad.
La devaluación brasileña redujo las exportaciones argentinas a ese mercado
mientras aumentaban las compras locales de bienes de ese origen. La balanza comercial con Brasil tendió a invertir su signo en una clara señal de que mantener el
tipo de cambio local perjudicaba a la producción local tanto como al equilibrio
externo. El equipo de gobierno del presidente Menem dejó trascender entonces su
preferencia por la ‘dolarización’ de la economía, estrategia que bloqueaba toda
posibilidad de continuar el proceso de integración con Brasil pero no resolvía los
problemas derivados de la rigidez monetaria y cambiaria de la política local.
A partir de 1988 las exportaciones se mantuvieron en torno a una nueva meseta,
dada la imposibilidad practica de crecer en las nuevas condiciones externas. Las
importaciones, por su lado, iniciaron una suave tendencia descendente debido a la
recesión local, que reducía la demanda de bienes importados (y locales). Aun así,
la experiencia señalaba que el ajuste de la balanza comercial no permitiría generar
las divisas necesarias para la economía argentina. Diez años de déficit comercial,
con breves períodos de superávit, sumados al déficit de la balanza de servicios,
generaban una situación estructural de dependencia del flujo de capitales externos
que no era fácil de revertir.
Problemas para atraer capitales
A falta de divisas ganadas por el comercio, el gobierno recurrió a todos los medios
que pudo detectar para obtenerlas. En una primer etapa, aceleró la venta de las empresas públicas a capitales extranjeros para captar divisas (que también tendían, en
parte, a resolver sus problemas de endeudamiento externo). Esta estrategia contribuyó a obtener dólares en los años 1990-94, pero se agotó una vez que se vendieron las empresas más grandes; recién en 1999 se lograron obtener fondos adicionales con la venta de las acciones remanentes de YPF a Repsol. Esta empresa española pudo usufructuar, así, la angustia oficial por captar divisas a cualquier precio
para lograr el control efectivo del mercado petrolero argentino.
En forma paralela a la venta de activos públicos, el gobierno alentó, por diversos medios, la venta de empresas locales a otras del exterior con el mismo objetivo
de obtener divisas; esa estrategia provocó un cambio masivo de propiedad en amplios sectores de la economía nacional. Uno de los procesos más sugestivos en ese
sentido fue la venta de los paquetes accionarios de control de una mayoría de los
bancos locales, que fueron adquiridos por entidades extranjeras. El presidente del
Banco Central explicaba entonces que esas ventas mejoraban la ‘calidad’ del sistema local, puesto que las filiales estarían garantizadas por sus matrices. Por su
parte, los organismos financieros internacionales consideraban que el sistema bancario local era ya uno de los más sólidos de las naciones emergentes. Ambas hipótesis fueron desmentida de manera tajante por la experiencia iniciada, de modo
traumático, a fines de 2001.
Por último, el gobierno estimuló el endeudamiento privado y público en divisas
para obtener nuevos recursos. La espiral de endeudamiento se aceleró a medida
que el aumento sistemático de los compromisos externos generaba un pago aún
mayor de intereses en divisas en el mediano plazo. Al firmar el Plan Brady, en 1992,
Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe 74, abril de 2003 |
89
el ministro Cavallo anunciaba haber ‘terminado con el problema de la deuda’, una profecía tan falsa como prematura que no tardó en verse desmentida por los hechos.
Reservas, moneda y actividad económica
Las reservas crecieron durante los primeros años de la convertibilidad, mientras
que la base monetaria acompañaba esa evolución. La recuperación de la actividad,
con estabilidad de precios, luego de varios años de hiperinflación y estancamiento,
hizo suponer que la Argentina estaba encontrando el camino del desarrollo. Pero,
hacia 1994 era claro que el ciclo de auge había terminado. Las reservas ya no crecían, pese a la continua entrada de divisas por las actividades financieras que eran
neutralizadas por salidas equivalentes. En consecuencia, la base monetaria se mantenía estable, bloqueando el proceso de desarrollo por el lado de la escasa oferta de
dinero, fenómeno que se reflejaba en las elevadas tasas locales de interés.
A modo de respuesta, el gobierno estimuló los depósito de dólares en el mercado financiero local, que ofrecían tasas atractivas a los ahorristas. Esos depósitos se
volcaban al mercado como préstamos en dólares, debido a las normas del Banco
Central, y alentaban un curioso proceso de ‘dolarización’. En pocos años, los depósitos en dólares resultaron superiores a los depósitos en pesos y, a través del multiplicador bancario, se imponían en las transacciones locales. Irónicamente, el Banco
Central, que tenía por función ‘cuidar el valor de la moneda’, contribuía a forjar un
sistema monetario basado en el dólar.
En ese sentido, se puede decir que las relaciones financieras externas del país se
hacían endógenas. Las empresas se endeudaban en dólares en el exterior o en el
mercado financiero local. Los agentes económicos podían ahorrar en dólares en el
país o en el exterior. El sistema monetario local tendía a convertirse en ‘bimonetario’, como lo definía el Banco Central, y resultaba cada vez más difícil diferenciar
las cuentas en moneda local de las cuentas en divisas.
Todo el sistema dependía, sin embargo, de que siguieran ingresando divisas al
mercado local. Si estas no entraban, no podía aumentar la base monetaria y no podía crecer el sistema de intercambio. Al mismo tiempo, la creciente deuda externa
devengaba intereses que representaban cifras cada vez más grandes para la economía nacional. Una parte de la deuda era pública y otra privada (y la suma de ambas
resultaba cada vez más compleja por la conexión estrecha entre el mercado financiero local en dólares y el internacional), pero ambas exigían que se generaran
nuevos ingresos de divisas en una espiral sin fin. Descartada toda posibilidad de
ingresos ‘genuinos’ de divisas por el lado comercial a partir de 1999 (debido a la
caída de los precios agrícolas en el mercado mundial y la devaluación brasileña) la
demanda de dólares ‘financieros’ dependía de la ‘confianza’ de los acreedores. En
un primer momento, esa confianza podía basarse en la tasa aparente de crecimiento
de la economía argentina (como en 1991-94); más tarde, podía ser alentada por la
expansión de las exportaciones (como en 1994-98), que prometían generar un saldo
positivo para el país. Pero, ya a partir de 1999 resultaba difícil detectar indicios
positivos para el mediano plazo. La recesión, que comenzó a fines de 1998, era
otro indicador de los problemas de la política macroeconómica. La combinación de
ajuste externo y restricción monetaria desató un proceso de caída de la actividad
que culminó en el derrumbe de fines de 2001.
90 | European Review of Latin American and Caribbean Studies 74, April 2003
Desocupación, pobreza y ajuste
La presión de las importaciones sobre la industria local, sumada a los efectos de las
privatizaciones, provocaron una fuerte caída del empleo local. El cierre de fábricas,
y el despido del personal en las empresas privatizadas (que prosiguió luego que
estas fueron entregadas a sus nuevos dueños), no fue compensado por las demandas de nuevas actividades económicas. El agro no requería de personal adicional
para sostener su impulso y la mayoría de los nuevos servicios que surgieron demandaba escasa mano de obra. El fenómeno se reflejó en el índice de desempleo
que llegó a un valor inesperado del 10 por ciento en 1994 que resultaba muy elevado para la experiencia histórica del país; ese valor negativo, que se registró en medio de la euforia del auge de la primera etapa de la convertibilidad, no volvió a
retroceder. Luego de un salto brutal hasta cerca del 20 por ciento en 1995, el desempleo se quedó en torno al 15 por ciento durante siete largos años, en una clara
señal del desajuste en el que transitaba el mercado de trabajo. A fines de 2001 volvió a saltar al 20 por ciento y trepó a nuevos máximos en 2002, cuando la actividad
económica se derrumbó.
El desempleo, aunque inesperado para muchos, contribuyó a la estrategia de
reducir el salario buscada por el gobierno como una manera de ajustar los precios
internos a la rigidez del tipo de cambio. Ambos fenómenos (caída del salario y
desempleo) llevaron a la miseria a amplias capas sociales. Nunca hubo en la Argentina tantos pobres y nunca estos fueron tan pobres como en la segunda mitad de
la década del noventa. Para peor, este fenómeno se agravó mas en 2001 y sufrió
una nueva explosión negativa en 2002.
Las dificultades de la economía argentina llevaron a una intensa expansión de
las actividades marginales (que no pagan impuestos ni contribuciones) que resultan
muy dependientes de las transacciones en efectivo (por su propia marginalidad).
Pero, la propia escasez de dinero ponía un límite a esa evolución.
Mientras tanto, la prolongada crisis generó un retiro creciente de dinero del
sistema bancario al que se sumó, desde mediados del 2000, una demanda de dólares billete, generada por los grandes agentes económicos frente a la evidencia cada
vez mayor de que el país no podía captar las divisas necesarias para atender sus
deudas.
Presupuesto y deuda externa
El incremento de la deuda externa, generada por el déficit de la cuenta corriente y
las estrategias de la convertibilidad, fue asumido básicamente por el gobierno, que
era el único agente local que podía tomar compromisos masivos en divisas. El aumento de la deuda, a su vez, generaba una carga de intereses que se traducía en
nueva deuda, provocando una espiral de endeudamiento. A medida que esos compromisos aumentaban comenzó a crecer el riesgo país que, a su vez, generaba tasas
más altas a pagar, impulsando los montos adeudos a cifras astronómicas. El
aumento de las tasas coincidía con el acortamiento de los plazos de pago, de modo
que los vencimientos de deuda superaban largamente toda posibilidad de pago por
parte de la Argentina.
El gobierno intentó refinanciar esas deudas durante todo el año 2001 sin lograr
Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe 74, abril de 2003 |
91
resultados concretos. Las sumas requeridas, para compensar vencimientos de capital e intereses, superaban ampliamente la oferta privada potencial, de modo que el
gobierno recurrió a los organismos financieros internacionales como su mayor
fuente de divisas. Esa estrategia, que había funcionado en operaciones previas, se
encontró dificultada cuando el nuevo gobierno de los Estados Unidos (que asumió
en enero de 2001) comenzó a aplicar un cambio de timón frente a la estrategia previa de rescate generalizado de las naciones deudoras para salvar a los acreedores
privados. La negativa del Fondo Monetario a dar nuevos créditos a la Argentina,
con el consentimiento (o la presión) del Tesoro, marcó el principio del fin de la
convertibilidad.
El último recurso del gobierno fueron los depósitos locales en dólares, que fueron tomados en préstamo para atender vencimientos externos. Frente a esa medida
de emergencia, los mayores bancos extranjeros, que operaban en el país comenzaron a retirar sus fondos, reduciendo la capacidad del sistema financiero local.
El resultado se hizo inevitable. Frente a una fuga de dinero que ya se hacía insoportable, el gobierno decretó, a fines de noviembre de 2001, una congelación de
depósitos bancarios y un cierre del mercado cambiario. Los depositantes no podían
extraer su dinero de los bancos y no podían cambiar pesos por dólares (base de la
convertibilidad). La medida provocó la ira de los ahorristas, mientras que la súbita
escasez de pesos en el mercado asestó un nuevo golpe a los sectores marginales. La
ruptura de los flujos en moneda destruyó su capacidad de captar ingresos y los
arrojó a la miseria. En menos de un mes, la movilización de los pobres, reclamando
comida, y de la clase media, exigiendo la devolución de sus ahorros, generó la renuncia del ministro de Economía y, casi en seguida, del presidente de la Nación.
La crisis política que desató la crisis económica generó cinco presidentes en
diez días y marcó la salida de la convertibilidad. El gobierno declaró el default,
devaluó y se lanzó por un difícil camino de cambios, en medio de la recesión más
larga y profunda que conoció la Argentina, combinada con la crisis política y de las
protestas sociales.
Los costos a pagar
El colapso del sistema financiero generó uno de los mayores problemas de la coyuntura local. Los depositantes reclaman sus depósitos en dólares mientras que los
bancos exigen que esos fondos los proporcione un Estado en quiebra. En medio de
una enorme confusión, el gobierno pesificó depósitos y préstamos; los primeros
fueron cambiados a razón de $ 1,40 por dólar, mientras que los segundos se transformaron a razón de uno a uno. La lógica de esas medidas puede entenderse porque
se buscaba contener la protesta de los ahorristas y salvar a los deudores (que no
hubieran podido pagar más), pero ellas implican que el gobierno debe compensar a
los bancos por los diferentes tipos de cambio con los que se pesificaron diversas
operaciones. Mientras estas cuestiones se dilucidan, el sistema financiero no cumple ninguna de sus funciones. No presta dinero, porque todo lo que tiene está inmovilizado, y, más aún, está cobrando deudas previas de modo que la masa de créditos pendientes a fines de 2002 es la más reducida de la historia local. Tampoco
recibe nuevos depósitos, porque la gente duda de llevar sus recursos monetarios a
los bancos, aunque ese fenómeno pareciera en vías de modificación en los últimos
92 | European Review of Latin American and Caribbean Studies 74, April 2003
meses debido a la falta de alternativas. Esta quiebra de larga duración del sistema
financiero bloquea los intentos de salida de la crisis y abre enormes costos a pagar
en el futuro.
El rechazo del FMI a conceder nuevos créditos al país o, más precisamente, a
refinanciar los vencimientos de los anteriores, que se verificó a lo largo de todo
2002, pese a las urgencias de la crisis, puso al país al borde del default con los organismos internacionales. Este resultado hubiera reducido en gran medida su margen de maniobra para renegociar la deuda con los acreedores privados. La firma
del acuerdo no resolvió esos problemas, puesto que hay fuertes presiones de esos
acreedores, pero al menos abrió el camino a una negociación que promete ser muy
larga y compleja.
En consecuencia, el Estado argentino en 2002 resultó un ente privado de recursos por la crisis (puesto que la recaudación fue cayendo con la caída de la actividad), endeudado excesivamente, presionado por la crisis financiera y las demandas
sociales, que busca en medio de la crisis una salida. Su coherencia interna se ve
afectada por su origen (la renuncia del presidente electo a fines de 2001) como por
las tensiones enormes del ámbito político y social. El año 2002 tuvo dos ministros
de Economía (con el segundo muy reconocido socialmente por su habilidad para
atravesar la crisis) pero contó cuatro presidentes del estratégico Banco Central (el
último de los cuales asumió hace sólo un par de meses) e innumerable cantidad de
otros ministros y funcionarios. El mayor elemento que lo mantiene es el llamado a
elecciones de modo que, paradójicamente, su fuerza reside en que le queda un plazo muy breve de gestión.
El nuevo presidente asumirá el 25 de mayo pero el Congreso y las gobernaciones provinciales se van a renovar desde entonces hasta el 10 de diciembre, de modo que habrá una transición que parece demasiado larga para una crisis de la magnitud que vive la Argentina, pero no se aprecia ninguna solución alternativa.
La recuperación de la actividad, que se comienza a notar, es muy suave debido
a la ausencia de demanda local de crédito para la producción; la miseria de las masas genera demandas que no son fáciles de satisfacer, mientras que las presiones de
los acreedores recortan los márgenes de maniobra de la política económica; el superávit de la balanza comercial se diluye frente a la magnitud de los compromisos
externos que deben ser renegociados en plazos y tasas; la ausencia de inversión,
que se registra desde hace años, recorta las posibilidades de crecimiento futuro.
Hoy se puede apreciar que el costo económico y social de la convertibilidad fue
enorme. Ella funcionó sobre la base de cargar gran parte de sus costos al futuro por
medio del endeudamiento; ahora habrá que pagar una parte de esos costos simplemente para salir del encierro, con una perspectiva poco optimista para el corto y
mediano plazo.
***
Jorge Schvarzer es docente e investigador de la Facultad de Ciencias Económicas
de la Universidad de Buenos Aires, donde dirige el CESPA (Centro de Estudios de
la Situación y Perspectivas de la Argentina). <pschvarz@econ.uba.ar>
Descargar