OTRAS NARRATIVAS EN PATAGONIA TRES MIRADAS ANTROPOLÓGICAS A LA REGIÓN DE AISÉN OSORIO SAAVEDRA VELÁSQUEZ Colección ensayos 1 Otras Narrativas... © Mauricio Osorio, Gonzalo Saavedra, Héctor Velásquez © Ediciones Ñire Negro Registro de Propiedad Intelectual N° 161.955 ISBN 978-956-8647-00-1 Los textos que componen esta obra fueron escritos gracias al apoyo del Fondo Nacional del Libro y la Lectura, concurso 2005. Primera edición: 500 ejemplares A cargo de Ediciones Ñire Negro, 2007 Diseño Portada: Mauricio Osorio P., Harold Godoy M. Cuidado de la edición: Mauricio Osorio P. www.creapatagonia.cl Impreso en Lom Ediciones IMPRESO EN CHILE / PRINTED IN CHILE 2 A mis padres, Nilda y Ramón Mauricio Osorio Pefaur Dedicado a Diego y Karen, habitantes de mi vida. Agradezco a todas las personas de las Guaitecas y las Huichas que compartieron con nosotros sus valiosos testimonios. A ellos y ellas extiendo mi dedicatoria. Gonzalo Saavedra Gallo 3 4 INDICE Presentación Francisco Mena Larraín Aisén territorio y Aisén humanidad. Itinerario de una construcción social de la(s) Identidad(es) regional(es) Mauricio Osorio Pefaur Las economías silenciosas del litoral aisenino Gonzalo Saavedra Gallo Una visión arqueológica e histórica de la presencia indígena tardía en los valles cordilleranos de Aisén Héctor Velásquez Moreno 7 9 35 67 5 6 PRESENTACIÓN Al titular su compilación “Otras Narrativas”, Osorio, Saavedra y Velásquez sugieren que no hay una frontera claramente delineable entre lo que es “la realidad” y la ficción. Desde el momento en que se refieren a fenómenos sociales e históricos, parecería más adecuado referirse a estos escritos como a “estudios” o a lo más “ensayos”, pero estos tres autores formados en la Universidad de Chile y enamorados de Aisén optan por llamarlas “narrativas”. Así enfatizan lo personal –y hasta arbitrario, si se quiere- de su elección del tema, de su encuadre, de las opiniones e ideas que cada uno prefiere desarrollar. Se trata de “Otras” precisamente por no ser ni estudios “objetivos” ni fantasías, por escapar de toda clasificación. Si hay algo que unifica al libro es precisamente su falta de unidad. Consecuentes con el mensaje de que Aisén es un territorio de diversidad inabarcable, los autores se han permitido desarrollar libremente sus inquietudes, siempre centradas en la cultura, como antropólogos. Aunque suele pensarse en Aisén como dominio exclusivo del paisaje natural, es interesante notar que aun en el campo aparentemente limitado de la historia y la experiencia humana, mirar a Aisén ofrece infinitos descubrimientos. Las perspectivas también varían en su énfasis, aunque en general hay una crítica a la visión simplista que impone el ver a Aisén como fuente de recursos en una economía globalizada. Es interesante señalar, sin embargo, que los tres escritos coinciden en la importancia que se le da a la perspectiva histórica, no como un mero relato neutro, sino como telón de fondo 7 para proponer una comprensión y opinión personal. Aunque el de Velásquez podría parecer una excepción, el mero hecho de discutir la impresión de los “pioneros” de principios del siglo XX de llegar a una tierra baldía y ofrecer la perspectiva de la presencia indígena, constituye una valiosa contribución a valorar Aisén de otra manera, como un territorio de una riqueza y profundidad humana comparable a la natural. Francisco Mena Larraín 8 AISÉN TERRITORIO Y AISÉN HUMANIDAD ITINERARIO DE UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA(S) IDENTIDAD(ES) REGIONAL(ES) Mauricio Osorio Pefaur* Introducción El novísimo poblamiento histórico del área geográfica conocida actualmente como Región de Aisén (comprendida entre los 43° 38’ y 49° 16’ de latitud sur y los 71° 06’ longitud oeste hasta el océano pacífico), se nutrió en sus primeras décadas de una constante diáspora humana en busca de tierras y espacios para habitar, lejos de las dificultades de otras zonas de Chile y Argentina sometidas a conflictos diversos, desde mediados del siglo XIX (ej. peonaje e inquilinaje en el centro sur de Chile, pacificación y colonización extranjera de Araucanía, crisis económica y demográfica en Chiloé, expansionismo hacia el interior por parte del estado argentino y el consecuente exterminio de los grupos indígenas del área, entre otras). Una parte importante de este proceso ha sido denominada por la historiografía como colonización particular o espontánea, en contraposición al proceso desarrollado a partir de la entrega por parte del Estado chileno de extensas concesiones de tierra a capitalistas y especuladores particulares y sociedades anónimas que dieron origen a grandes explotaciones pastoriles en la región, siguiendo el modelo que caracterizaba la actividad empresarial en toda la Patagonia desde fines del siglo XIX. Las imágenes que se han construido sobre el territorio que nos interesa y sus habitantes han contribuido a configurar una identidad específica para esta zona del país. La yuxtaposición de visiones –fantásticas unas, racionales otras, épicas la mayoría- ha generado un modelo * Antropólogo Social, maurotejedor@yahoo.com 9 fundador de identidad que por un lado describe un territorio con características telúricas y desbordantes y por otro a unos habitantes que se le enfrentan heroicamente para dominarlo, habitarlo y definitivamente transformarlo en paisaje cultural por medio del fuego, la “pobla”, las sendas, los caminos y derroteros cotidianos. La leyenda de la Ciudad de los Césares surge como la primera metáfora de un espacio extenso y desconocido, pero intuido como maravilloso y posible de poblar sólo por seres míticos. Presumiblemente enclavada al interior de regiones inexploradas al sur del paralelo 42°, los relatos de su existencia comienzan a circular ya en el siglo XVI, bajo la oralidad y la pluma de militares y religiosos. Posteriormente será parte de todos los textos que irán dando sentido a la intrincada conformación física del área, desde el siglo XVII hasta muy avanzado el XIX, constituyéndose en la imagen simbólica de un espacio fuera del conocimiento racional. En los primeros textos que tratan la región durante el siglo XX, formará parte del anecdotario histórico de exploración del territorio1. A medida que avanzaron los viajes de exploración y reconocimiento, la veracidad de la leyenda se fue diluyendo en beneficio de una imagen territorial más científica y “objetiva” que dará detallada cuenta de grandes extensiones de tierra deshabitada. La ciudadela jamás pudo ser ubicada, pero la descripción impresionista del paisaje natural se mantuvo pese a la ciencia positiva y ello fue consolidando una imagen poética del mismo, mediada por una fascinación frente a la exhuberancia o una aversión completa a la pristinidad y desolación del área. Las interpretaciones contemporáneas sobre la identidad regional han dado continuidad a la exaltación del paisaje como referente espacial capital para comprender la experiencia humana en la zona. Tanto es así, que actualmente la región se identifica con un eslogan preciso y sugerente: “Aisén, Reserva de Vida”, con el cual se pretende fusionar un pasado/presente de pristinidad con un futuro promisorio de calidad ambiental que contrastaría claramente con la situación del resto del país y del planeta2. Pomar (1923); Steffen (1910). Para corroborar esto sólo basta revisar la página web implementada por la principal organización ambientalista regional, Codeff-Aisén: www.aisenreservadevida.cl 1 2 10 Pero estas interpretaciones han necesitado de la construcción de un mito fundacional que sustente el proceso histórico y sociocultural en el área. El proceso de colonización particular iniciado a principios del siglo XX será interpretado como heroico. Un nuevo mito se va configurando, el del primer poblamiento de la zona, el nacimiento de una nueva cultura. El mito se alimentará de esa identidad telúrica que tiene el territorio, construida por el conjunto de las descripciones que de él se han elaborado, pues sólo hay heroísmo donde hay sacrificio. El objetivo de este trabajo es proponer una lectura del mecanismo mediante el cual la identidad cultural –proceso dinámico cuyo origen está en las relaciones sociales de contacto generadas en función del proceso de asentamiento en el territorio fronterizo de Patagonia- se ha superpuesto a la identidad territorial construida a partir de observaciones y descripciones “occidentales” del paisaje patagónico, constituyendo un fenómeno de resignificación de un territorio que pasará así a ser la medida de la cultura en formación: pristinidad y exhuberancia = cultura pura, pionera y valiente. 11 Preliminares En el presente trabajo utilizo el término “territorio” para referirme a la espacialidad construida primeramente por los discursos que sobre ella se van desarrollando a lo largo de siglos de exploración y reconocimiento. Para ello me apoyo en los escritos de algunos de los más importantes autores que recorrieron, exploraron y reconocieron esta geografía. La construcción de una imagen definida del territorio constituye un proceso constante de identificación y categorización de elementos discretos (ej. geográficos, ecológicos, geológicos, climatológicos, hidrográficos) que en definitiva darán forma a ese espacio y lo harán inteligible para la sociedad de la que provienen aquellos que describen. El territorio tendrá entonces una representación concreta a los ojos de quienes lo observaron y otra ideacional para quienes leerán los relatos acerca de ese territorio, textos mediadores y “generadores” de la identidad que éste tendrá. También usaré el concepto “espacio cultural” para referirme al territorio poblado e intervenido por aquellos grupos humanos que se instalarán en diversas áreas de la región, transformando aquel espacio y su identidad en función de pautas culturales que al mismo tiempo han ido modificándose a partir de la interacción con el territorio donde se reproducen. Ambos conceptos darán pie para proponer dos ámbitos de identidad para la ahora región de Aisén, una asociada a la imagen territorial y la otra a la identidad cultural desarrollada en ese espacio y avanzar en la comprensión de los mecanismos con que se han alimentado mutuamente. Desolación, exhuberancia, territorio mítico: los primeros “paisajes” de Aisén Iniciaré esta reflexión recordando que las bitácoras escritas durante los viajes a través de los canales, entre los siglos XVI y XVIII -que fueron motivados por diversos intereses: religiosos, políticos, económicos- identificaron y describieron un territorio a partir de una mirada al este, al interior, donde las islas primero y luego las costas continentales encierran secretos recodos y esconden en algún lugar 12 una mítica ciudadela de oro y plata, habitada por individuos maravillosos, llamados Césares. Sumado a ello, la necesidad de ubicar pasos interoceánicos más septentrionales que el Estrecho de Magallanes también justificaba algunas de estas exploraciones. La descripción del área no deja de ser fatalista en la mayor parte de los relatos: lluvias interminables, aborígenes menos que primitivos deambulando por los canales, bosques impenetrables. Y más allá, la imaginación que sondeaba parajes atlánticos. Es interesante anotar que la mirada de los exploradores siempre buscará derroteros posibles de remontar, por lo que el reconocimiento de entradas de mar y desagües de grandes ríos será un objetivo principal de dichas campañas, pues posibilitarían el acceso y la continuidad de la búsqueda siempre hacia el nacimiento del sol. Las primeras imágenes surgidas de estas exploraciones hablarán de la Trapananda, de la tierra de los Césares, de las tierras de Achen, voz indígena que significaría “tierras de más adentro”. A mi juicio todas estas denominaciones otorgarán un marco de sentido a las campañas de reconocimiento y estimularán la exploración. Entrado el siglo XIX, la perspectiva de las exploraciones cambiará y será el paradigma de la ciencia positiva el que dará el marco general de sentido al reconocimiento del mundo físico y cultural. Asimismo, el proyecto cultural de progreso permanente de las naciones occidentales que las lleva a estudiar lo desconocido para someterlo a la civilización será otro gran eje de sentido que influirá en el reconocimiento de la Patagonia. La identificación de importantes recursos posibles de explotar en el área, como el ciprés de las Guaitecas, muy cotizado para la construcción de líneas de ferrocarriles en Chile y Perú y la relativa abundancia de lobos marinos, de los que se comercializaba la piel, carne, grasa y aceite, transforma toda el área de los canales en una zona interesante de explorar, explotar, poblar y re-humanizar. Los indígenas, esos otros diseminados desde milenios en los mismos canales y ya casi extintos para los ojos que exploraban la riqueza, 13 dan paso a un nuevo contingente dedicado a la explotación forestal y marina. Se trata de neo-nómades, que recorren en sus embarcaciones los canales3 e instalan campamentos provisorios paradójicamente siguiendo el “estilo indígena”. El relato oral –corroborado ciertamente por los informes de exploración de la época- nos informa que los chilotes inician un incipiente poblamiento del área litoraleña, sujeto a las vicisitudes del trabajo extractivo. Algunas familias se van quedando aquí y allá, para descubrir sin mayor asombro y más bien con la capacidad adaptativa necesaria para estas tierras, que todavía quedan “chonkes” o aborígenes de los canales habitando algunos islotes4. Los relatos escritos informan una vida preferentemente masculina, los grupos de loberos y hacheros son frecuentes. Las mujeres escasas. Pero volvamos a los discursos que irán configurando la imagen actual del territorio de Aisén. Charles Darwin que recorrió los canales entre diciembre de 1834 y fines de enero de 1835 escribirá en su autobiografía: “(...) though the sense of sublimity, which the great deserts of Patagonia and the forest-clad mountains of Tierra del Fuego excited in me, has left an indelible impression on my mind. The sight of a naked savage in his native land is an event which can never be forgotten.”5 Esos recuerdos de un desierto enorme y más allá, montañas vestidas de bosque serán, junto a las selvas del trópico, los paisajes más impactantes que a su juicio le tocó observar y describir. Pero ¿a qué se refería al hablar del gran desierto de Patagonia? Pienso que la imagen que desea transmitir el científico se relaciona con “lo aún inhabitado por el hombre” y con lo sombrío y lejano de esos parajes. Carreño (2002). Saavedra (2002 y 2002a). 5 Esta cita aparece en la autobiografía de Darwin, página 54. El texto fue consultado en el sitio web: http://pages.britishlibrary.net/charles.darwin/texts/letters/ letters1_02.html 3 4 14 Darwin no dirá “inhabitable”, pues identifica y describe muchos seres vivos. Por lo tanto se refiere al estado de la región y con ello deja abierta la posibilidad que el ser humano conquiste esas tierras, sin necesidad de mencionarlo. La lectura que de esta imagen hacen los intelectuales y políticos chilenos de la época, afincados en Santiago, tiene más que ver con las imágenes que ellos mismos tienen respecto a “lo desértico”: las extensas tierras inhabitables del norte grande. Ellas serán la medida para interpretar a fines del siglo XIX la visión de Darwin. Si a ello agregamos que ya era un reconocido científico, pienso que su palabra fue considerada como definitiva. En contraste, los intelectuales argentinos interpretarían de otro modo la imagen de Patagonia y sintonizarían con el espíritu científico de Darwin6, entendiendo que Patagonia encerraba secretos y riquezas que descubrir y había que volcar la exploración científica sobre ella. La imagen sublime de las montañas y bosques interminables que transmitiera Darwin no modificó en nada la interpretación que se hicieron los intelectuales santiaguinos, imagen que en definitiva sellaría la identidad del territorio con la que el Estado actuaría en los años sucesivos. Del otro lado, donde yacen las interminables pampas patagónicas, que a nuestro juicio son las que inspiran a Darwin a establecer la imagen del desierto, se va configurando una mirada hacia el oeste que identifica más allá de las pampas, grandes extensiones de bosques que serán anunciados por zonas intermedias de arbustos achaparrados. Los exploradores (aventureros o funcionarios estatales chilenos y argentinos) no observan concentraciones humanas en ningún punto más al poniente de la imaginaria divisoria que se estaba gestando como límite entre Chile y Argentina7. Algunas familias indígenas están asentadas en la estepa y su movilidad se restringe a zonas específicas, internándose esporádicamente hacia los bosques y grandes lagos, pero no constituyen poblaciones para la concepción occidental de la época. En las postrimerías de aquel siglo, el área parece estar plenamente descrita por las categorías descriptivas occidentales. Con esta información y demostrando muy poco interés, el Estado chileno apoyará 6 7 Como lo sugiere González Kappes (1998). Steffen (1910). 15 tibiamente los trabajos de reconocimiento científico del amplio territorio, más como una obligación geopolítica que como una voluntad de soberanía. Producto de ello se elaboran mapas y derroteros que confirmarán lo ya sabido: una geografía abrupta, difícil, inhóspita, aunque posible de explotar y necesaria de habitar de algún modo, para legitimar la propiedad chilena sobre aquel descampado. El trabajo del Ministerio de Marina primero y del Ministerio de Relaciones Exteriores después serán claves en la consolidación de la descripción del territorio de la -a partir de ese momento- llamada Patagonia Occidental. Sin duda es Hans Steffen, geógrafo contratado por el Estado chileno para dirigir los estudios de reconocimiento de la Patagonia Occidental con motivo de los desacuerdos limítrofes suscitados con Argentina, quien construye una identidad territorial fundamentada en la descripción científica, para la extensa zona comprendida entre los 42° y 50° de latitud sur. Los estudios de Steffen describirán con mayor profundidad los paisajes, accidentes geográficos, la hidrografía y dilucidará con el concurso de otros estudiosos, algunos errores de exploradores anteriores y los problemas que enfrentaba la delimitación definitiva de la frontera con Argentina hacia finales de aquel siglo. González Kappes afirma que este geógrafo determina la especificidad de la región, que la distingue completamente del resto de Chile y que la prepara para su futuro poblamiento8. Sin embargo, hacia 1908 todavía la Patagonia Occidental era imaginada y descrita como un “desierto” por el Estado. En efecto, es de esta manera como se la denomina en la Memoria del Censo de población realizado en 1907: “helados desiertos de la Patagonia occidental”. En términos geográficos, se la consideraba como parte de la macro región “antártica” formada por las provincias de Llanquihue, Chiloé y el territorio de Magallanes y su importancia era disminuida con relación a las demás zonas en que, según la comisión del Censo estaba dividido el país gracias a “la naturaleza”9: González Kappes, op. cit. Es destacable el hecho que se le otorgara a la naturaleza capacidades culturales para organizar un territorio a partir de riquezas naturales posibles de explotar por el ser humano: las zonas identificadas por la Comisión del Censo -aparte de la antártica- eran la salitrera, minera, central, agrícola y araucana. 8 9 16 “En cuanto a los caudalosos ríos que se estienden al sur del Reloncaví, tienen una importancia mucho menor, por encontrarse en una rejion desierta. Los principales son el Pinto, el Yelcho, el Palena, el Aysén i el Huemules” Es probable que esta visión del territorio influyera fuertemente en su invisibilización respecto del resto de la nación. La provincia de Llanquihue, de la que formaba parte, era visualizada principalmente en torno a los departamentos de Osorno, Llanquihue y Carelmapu. El área austral de esta provincia era un mero apéndice del departamento de Llanquihue, cortado por el departamento de Carelmapu que abarcaba lo que hoy conocemos como Chiloé continental. Aquel Censo sólo reconocía dos asentamientos en esa extensa y desconocida región: la “aldea Aysén” y el “fundo Buenos Aires”. Al sur del paralelo 47° se iniciaba el territorio de Magallanes y dentro de éste se identificaba en el mismo Censo un área denominada “comarca occidente” que consideraba 2 asentamientos. Uno de ellos era el del “río Baker”. Aisén fue concebido como territorio en 1927. Se reconocía con esto el escaso poblamiento y la rentable actividad empresarial de las compañías ganaderas. Según Ibáñez Santa María (1973), esto obedecía a una política estatal que permitía incorporar a la “vida nacional” como afirma este autor, espacios considerados como chilenos, pero aún no decretados como parte del mapa político administrativo nacional. Llanquihue y Magallanes fueron territorios a partir de 1853 y al momento de crearse el territorio de Aisén, Magallanes continuaba bajo la misma categoría, mientras que Llanquihue era ya provincia desde 1861. Los territorios, agrega este autor, eran entonces regiones que no habían sido incorporadas “a la vida nacional en razón de su despoblación”. El reconocimiento como territorio, con límites definidos, implicaba el reconocimiento y el impulso del proceso de poblamiento organizado o colonización. Es en esta época que el Estado inicia su propio poblamiento institucional de la región, instaurando una política que desconocerá desde la perspectiva de legitimación institucional, todo el progreso y vida anterior a su instalación10. 10 Ibáñez Santa María, op cit. 17 El último autor que citaremos en relación con esta primera construcción de una identidad territorial es Fernando Sepúlveda, que fuera funcionario de la Oficina de Tierras y Colonización a fines de la década del veinte del siglo pasado. En un libro escrito el año 1931, La Provincia de Aisén, afirma que el territorio de Aisén tiene una identidad propia dada por las características geográficas y por la reciente colonización que está experimentando. Sin embargo, es todavía un territorio por construirse y para ello la labor del Estado que él representó en su momento- resulta clave. La construcción política del territorio como “Provincia” de Chile el año 1928, permitirá a su juicio, la configuración de un espacio concreto y delimitado administrativamente por la normativa estatal. Asimismo, la promulgación de la Ley de Colonización de 1930, contribuirá a un proceso de poblamiento en el que pueden colaborar tanto colonos “chilenos” como “extranjeros”, especialmente de origen europeo, quienes para este autor ya habían probado con creces sus capacidades colonizadoras en varias zonas de Araucanía y Llanquihue. En su trabajo se puede observar la predominancia de una mirada geográfica este-oeste y centrada en el reconocimiento y desarrollo de los valles transversales que cruzan desde las estepas hasta los canales o viceversa. Ello le hará afirmar con gran convencimiento que la zona no requiere de un camino longitudinal, “le basta un solo trazado de caminos transversales que estén en estrecha relación con los puertos de embarque y desembarque de productos de la región…”11. Como sabemos, esta visión cambiará varias décadas más tarde con la determinación del Estado para explorar las posibilidades de conectar longitudinalmente la zona con el resto del país al norte. ¿Qué humanos sirven para estas tierras? Un territorio descrito y visionado como hemos reseñado supone un poblamiento especial. Las dificultades que presenta para desarrollar la vida tal como la entendían los exploradores del siglo XIX son enormes. Entonces se deberá considerar tipos humanos con características especiales si se desea colonizar dicho territorio. Ya lo 11 Sepúlveda (1931). 18 decíamos antes, los seres míticos de la Ciudad de los Césares poseían esas condiciones al menos en la imaginación de quienes los describieron. Darwin nos entrega sus reflexiones respecto a las posibilidades de poblamiento en el área insular. Cuando recalan en Puerto Low el científico anota: “Encontramos aquí un grupo de cinco hombres de Caylén ‘fin de la cristiandad’, que, para venir a pescar en estos parajes se ha aventurado a atravesar en su miserable canoa el inmenso brazo de mar que separa Chonos de Chiloé. Muy probablemente estas islas se poblarán muy pronto como se han poblado las cercanas a la costa de Chiloé” ¿A quiénes se refería Darwin cuando imaginaba un pronto poblamiento para el área que observaba? Quizás a personas como las que hallaron en ese puerto, no ya indígenas sino chilotes, pues como tantos en la época asumía que los primeros se habían extinguido producto de la acción del hombre católico occidental12. Hacia 1873 el almirante Simpson sugerirá una alternativa de poblamiento del territorio. La exhuberancia era también cadalso. Por ello propone en su informe al gobierno el establecimiento de una colonia penal en la zona explorada por él (valle inferior y medio del río Aisén) que podría dedicarse a trabajar en la apertura de un camino hacia el este, en la recopilación de información climatológica y relativa a las posibilidades que presentaba el territorio para futuras actividades productivas13. Así, los condenados por el orden estatal serán entonces los primeros candidatos al sacrificio. La región se transforma con esta propuesta en un castigo asimilable a la cárcel. Ciertamente los exploradores se daban cuenta que este territorio no era fácil de habitar y ni siquiera de recorrer y además se componía de dos grandes ambientes naturales diametralmente opuestos, la región de los canales y la zona de las pampas, articulados por un área 12 13 Darwin (1945). Ibáñez Santa María (1973). 19 geográfica intermedia donde las características de ambos ambientes se entrecruzan. Para Steffen era muy claro que se necesitaban grupos diferentes de personas tan solo para recorrer ambos espacios: “Conforme las esperiencias hechas en nuestras espediciones anteriores, formamos tambien esta vez el núcleo de nuestro personal de jóvenes leñadores de Reloncavi, algunos de los cuales habian participado ya de nuestros viajes de los años pasados, i nos propusimos completar su número durante el viaje en los pequeños pueblos del sur de la isla de Chiloé, patria de los loberos i madereros que suelen visitar los archipiélagos australes i costas vecinas del continente. Por inapreciables que sean los servicios de la jente de Chiloé en el manejo de los botes, en el abrir sendas i acarrear las cargas en el monte, ellos no se acostumbran fácilmente a las condiciones de vida enteramente distintas en las pampas patagónicas…”14 Por otra parte, Steffen asume que no había “pobladores” en la región de estepa al sur del río Senguer, lo que parece significar que esta categoría social estaba asociada a una forma determinada de asentamiento humano definido quizás por la instalación “permanente” en un lugar determinado y el desarrollo de una vida “occidental”. La población indígena quedaba entonces fuera de esta categoría y sus asentamientos y paraderos en la extensión de la pampa eran considerados sólo como parte de la geografía que se estaba explorando. El proceso sistemático de poblamiento en este territorio y su necesaria incorporación al Estado chileno como región productiva no se iniciará sino hasta después de la determinación definitiva -realeza británica mediante- de los límites entre Chile y Argentina en 1902. Según Ibáñez Santa María esta región había permanecido abandonada a su suerte, producto de sus propias condiciones naturales y bajo valor estratégico: “Solo una región permanecía en absoluto despoblada a causa de su difícil geografía, clima e impenetrable selva. Además, el no representar un punto estratégico de trascendencia, había conspirado para mantenerla en este abandono: la Patagonia occidental.”15 14 15 Steffen (1910: 285). Ibáñez Santa María, Op. cit 20 Presencia humana a inicios del siglo XX. El nacimiento de una cultura particular Existe coincidencia entre los autores que se han dedicado a recopilar información e interpretar el proceso de poblamiento del área continental de Aisén en considerar que a inicios del siglo XX un importante número de familias ingresa hacia el lado chileno de la frontera. Familias de origen huilliche y algunas de origen chileno, comienzan a poblar la estepa del sector conocido en aquella época como Huemules y prontamente rebautizado como Valle Simpson, en honor de este explorador. Una situación similar ocurría en la margen sur del lago Buenos Aires donde un grupo importante de familias se instala con la llegada del nuevo siglo. Pareciera ser que el Estado nunca imaginó un poblamiento fuera de sus propias estrategias y políticas hacia el “desierto” patagónico. Es por ello que tuvo que enfrentar -hacia mediados de la segunda década del siglo XX- la solución de conflictos por el acceso a la tierra entre pobladores particulares y las empresas ganaderas que constituían “su modelo” de colonización. Sin embargo, ambas corrientes de colonización, coincidirán en un aspecto clave del proceso: la orientación hacia la actividad ganadera de carácter extensivo en los terrenos baldíos que se habían comenzado a ocupar en la zona continental. Esta situación influirá en adelante en la imagen que se construirá del territorio, no ya por medio de los relatos, sino que ahora directamente sobre la extensa geografía de la Patagonia Occidental. La roza de bosques para transformarlos en pastizales será una práctica común entre los pobladores particulares que se vieron enfrentados a una superficie limitada de tierras naturalmente aptas para la introducción de ganado, pues la mayor parte de estos terrenos estaban concesionados. Posteriormente esta práctica de despeje será normada y legitimada por el mismo Estado. 21 El Censo de 1907 consideraba un total de 436 habitantes16 en los sectores que actualmente son parte de la región, distribuidos de la siguiente forma: Provincia de Llanquihue Hombres Mujeres Total Aldea17 Aysén 226 72 298 Fundo18 Buenos Aires 73 65 138 Comarca Occidente: Río Baker 169 18 187 Totales 468 155 623 Territorio Magallanes de Fuente: Memoria entregada al Supremo Gobierno por la Comisión Central del Censo, 1907. Un número importante de esta población debe considerarse como parte del contingente que trabajaba directa e indirectamente para las compañías ganaderas instaladas algunos años antes en el territorio (Sociedad Industrial del Aisen en 1904 y Compañía Explotadora del Baker en la misma época). Sin embargo, destaca el relevamiento del sector sur del lago Buenos Aires donde se estaba verificando un poblamiento protagonizado por grupos familiares con estrechos lazos de parentesco19. Comisión Central del Censo. “Memoria presentada al Supremo Gobierno”. En este Censo aparece otra localidad denominada “Fundo Río Blanco” con un total de 246 personas (128 hombres y 118 mujeres). Aunque no estoy seguro, podría tratarse del sector del Río Blanco en el valle Simpson, lo que aumentaría la población del territorio para la época. 17 El Censo define como Aldea a las agrupaciones de población que cuenten entre 100 y 1000 habitantes. 18 Aunque la definición de esta categoría no aparece en el Censo, pienso que se asimila a regiones caracterizadas por la explotación agropecuaria, así como la categoría “minerales” definiría zonas de explotación minera. 19 Niemeyer (1969); Ivanoff (1997); Maggiori (2004). 16 22 El censo de 1920, que arrojó un total de 1.660 personas, sólo consideró la población ubicada entre el río Simpson, Aisén y la margen sur del lago Buenos Aires. Las demás zonas que mantenían una importante actividad humana en esa época, como alto Cisnes, río Baker, Lago San Martín (actual O’higgins), quedaron marginadas de este registro aunque es muy probable que los censadores solo obtuvieran antecedentes de los mismos pobladores que visitaron. Ello significaba que las regiones censadas eran solamente las accesibles a los funcionarios.20 Ahora bien, cuando se habla de los dos tipos de colonización que identifican la realidad histórico cultural de Aisén no sólo se está haciendo referencia a la contraposición de dos estilos distintos de asentamiento humano. También se está haciendo referencia a dos políticas de poblamiento, a dos propuestas de ordenamiento cultural del territorio. En general los autores analizados se acercan a esta interpretación de una realidad cultural diversa. Para Ibáñez Santa María por ejemplo, era evidente que al momento de crearse el territorio el poblamiento tiene dos tipos de desarrollo sociocultural muy distintos: “veinticuatro años después, el interior estaba abierto a la vida – organizada, progresista y centralizada en las concesiones; anárquica, precaria y diseminada en las zonas de los pobladores”21 Volviendo a los relatos que configuran la identidad del área, diremos que el año 1923 marca un hito en la construcción literaria del territorio aisenino, pero esta vez se tratará de un espacio cultural, un territorio habitado y con una dinámica sociocultural en pleno desarrollo. La publicación de un informe sobre el poblamiento de la zona del Valle Simpson, escrito por el ingeniero José Pomar avanza una interpretación de la vida que se estaba desarrollando en el área. Pomar consigna que los primeros pobladores asentados en la región que 20 21 Ibáñez Santa María, op. cit. Op cit: 333 23 visita, son en su mayoría chilenos, venidos de diversos lugares de la zona centro sur del país, con un largo periodo de estadía en territorio argentino y por ello con una fuerte influencia cultural trasandina. En contraste con esto, describe las costumbres del reducido grupo de anglosajones que administra la Sociedad Industrial del Aisén, principal empresa ganadera del territorio. Entre estos dos polos de costumbres, la cultura chilena se muestra tímida y retraída, apuntalada quizás por la presencia de obreros de origen chilote que trabajaban para la estancia ganadera mencionada. En otro lugar de su memoria, Pomar nos informa sobre la “calidad” de los pobladores que ha visitado en el valle Simpson: “Respecto a la calidad, hay buenos y malos elementos, gente que por iniciativa particular ha fundado un pueblo, ha establecido escuela, centro deportivo y correos, no es tan mala como la presenta la S.I.A., ni tampoco es tan buena como podría deducirse de sólo ver sus seguridades (documentos).”22 Reconoce ecuánime, la relatividad de la conducta humana, las fronteras siempre ambiguas del bien y del mal y la importancia del contexto donde se desarrolla la vida para elevar un juicio sobre su estado y progreso. Pero ese juicio no se salva de ir cargado de una mirada evolucionista social cuando a renglón seguido afirma: “Tómese en cuenta la selección artificial; ningún incapaz ni cobarde ni afeminado abandonó su hogar y se expatrió para poblar campos hasta entonces incultos en la Patagonia; abandonado en esas soledades, lejos de todo principio de autoridad y de justicia, sufriendo a veces hambre y en constante lucha con la naturaleza salvaje, el hombre retrocede a los tiempos primitivos y no impera más ley que la voluntad del más fuerte que ensancha sus campos atropellando a los débiles.”23 22 23 Pomar [1923] (2004: 93) Ibid: 94 24 Aquí hay una serie de juicios que le permiten al autor explicar la conducta de esos primeros pobladores. En primer término está la idea de evolución cuando habla de selección “artificial”. Luego leemos que la capacidad, valentía y masculinidad son tres “valores” que para Pomar definen al conjunto específico de pobladores del Valle Simpson que dejaron atrás una historia para iniciar otra muy distinta en parajes desolados donde el orden institucional –autoridad y justiciaaún no llegaba. La lucha cotidiana con la naturaleza embrutece a estos hombres y transforma su organización social en una primitiva imposición del más poderoso sobre los débiles ¿para qué? Para aumentar aún más la propiedad de la tierra de los primeros. Este juicio puede interpretarse también como una referencia crítica sutil a los intentos de la SIA por erradicar la creciente población del Valle Simpson, y explica también situaciones de lucha por el acceso a la tierra entre los mismos pobladores. Pomar entonces advierte a su principal interlocutor –el Estado chilenoque lo que hará falta para el seguro progreso social es la pronta consolidación de la presencia estatal a través de los tres principales mecanismos que la definen 24 : la educación, la violencia institucionalizada y la burocracia administrativa: “El día que haya escuelas, más policía y toda clase de servicios públicos, ese mismo hombre o sus hijos se tornarán más humanos y cultos”25 En definitiva esos seres humanos pueden ser aún más humanos, más “occidentales” y civilizados por la mediación total del Estado. Lo mismo cabe para el territorio. Podrá ser más “civilizado” con la intervención directa del Estado Nacional en su demarcación definitiva, su organización y su control. Por otra parte, es también en este documento donde comenzamos a observar una preocupación por las raíces y la calidad de la identidad 24 25 Bourdieu (1997) Pomar Op. cit: 94 25 (excesiva influencia argentina, presencia chilota, campesina chilena, etc.), la que se hará más patente una vez que el Estado esté plenamente instalado en el territorio. La molestia del orden estatal frente a la dinámica cultural del territorio: Las campañas de chilenización Respecto a los pobladores chilenos que ya habitaban el territorio, la mirada del Estado resultaba ambigua. De un lado los observaba con cierto paternalismo y por ello establece medidas para apoyar sus esfuerzos, pero de otro desconfía de sus costumbres “argentinizadas” y de su escaso nivel educacional, propio de las capas populares que habitan las zonas rurales. A partir de la mismísima instalación a fines de la década del veinte del oficial de carabineros Luis Marchant como intendente de la recién creada provincia, se inició el proceso “chilenizador” entre la población del territorio. La formación de una orquesta por parte del cuerpo de carabineros –que interpretaba marchas y aires nacionales para las fiestas y los fines de semana en Puerto Aisén- es una expresión concreta de este proceso26. Sin embargo, no fue hasta los años cuarenta, durante la segunda administración de Marchant, que se hará explícita la preocupación por esta problemática y la administración política se embarca en una campaña pública de “chilenización”. La instalación del Regimiento Bueras en Coyhaique cumple -entre otras tareas- con el objetivo de involucrar a la población civil en los “valores nacionales” de la época, expresados en el uso de la vestimenta huasa, casi “desconocida” por los pobladores. Así lo destaca un autor de la época: “La dependencia de Argentina a que está obligada esta región impone a los pobladores la necesidad de vender sus productos en ese país y abastecerse de víveres, vestuario y herramientas en el 26 Diario El Aysén (1928). 26 mismo mercado. Los artículos de procedencia nacional son desconocidos; y esta circunstancia ha influido también en los hábitos y costumbres, que son iguales a los de la Patagonia Argentina, desde el modo de vestir hasta el lenguaje gauchesco, plagado de modismos y locuciones advenedizos. En el último tiempo, sin embargo, y gracias a la campaña de chilenidad impulsada por el Intendente don Luis Marchant, ha repuntado una notable reacción. Poco a poco, en toda la provincia se van abandonando los usos del país vecino. A los bastos y el recado ha sucedido la montura chilena; al estribo de suela, el estribo de madera o ‘chancho’; a la bombacha y a la bota corta, el pantalón y las altas perneras de nuestros huasos (…) Es de justicia reconocer que este ‘retorno a lo nacional’ se debe en gran parte a la oficialidad del Grupo Bueras y de las Unidades de Carabineros. Ellos fueron los primeros que en las fiestas populares lucieron la montura chilena, la manta de vivos colores, la tintineante espuela de amplia rodaja. El ejemplo se extendió y ahora el trabajador de campo cifra su mayor orgullo en un buen apero huaso.”27 Es así como en esa época (aunque quizás antes también), se produce un primer choque entre lo que el país entiende como identidad nacional y los estilos de vida en Aisén. Enormes son los esfuerzos por construir y fortalecer el imaginario chileno en estos territorios. Empresa infructuosa, el imaginario huaso fue incapaz de contener la cotidianidad gaucha y pampeana. Fiestas de chilenidad, decretos y normas de vestir traídas del centro sur del país, no pudieron desterrar los modos tradicionales. Los pobladores continuaron viviendo a la usanza patagónica, relacionándose social y económicamente con los poblados argentinos y en definitiva actualizando un estilo de vida pan-patagónico. Aunque con menor fuerza, ni siquiera los habitantes del área litoral se sustraían a dicha corriente cultural. Una nueva campaña de chilenización ocurrirá a propósito del conflicto fronterizo de Laguna del Desierto a fines de los sesenta, que terminó con la muerte del teniente de carabineros Hernán Merino Correa. El Gobierno de Frei Montalva y las autoridades provinciales son 27 Mansilla (1946: 133). 27 sacudidas por la escaramuza fronteriza y en las zonas limítrofes rápidamente se decretan normas que prohíben el uso de vestimenta “argentina”, lo que obliga a muchos pobladores a guardar sus atuendos y adquirir otros que no despierten sospechas de antipatriotismo. Pero este nuevo intento de corte reactivo, no logra transformar las costumbres y poco a poco vuelven a aparecer los elementos que denotan la relación profunda con los estilos de vida de la pampa patagónica. Reaparece siempre el territorio en su vastedad y pristinidad, en su vocación ganadera y con ello los estilos de vida que surgieron en él, asociados a la inverosimilitud de una frontera, a la cualidad extensa del tiempo y el espacio, a la adaptabilidad constante ante los procesos sociales y naturales. Una conclusión abierta: la actualización permanente de la(s) identidad(es): los discursos académicos contemporáneos En las últimas tres décadas del siglo XX y ya con motivos más históricos, culturales y académicos, se desarrolla una reflexión sobre la “verdadera identidad regional”. El rescate de la gesta colonizadora de principios del siglo XX, ahora como mito fundacional del poblamiento histórico del área continental, entregará los elementos para iniciar una nueva etapa en la construcción social de la(s) identidad(es) de Aisén. Se hará así recurrente la explicación de la cultura existente como una mezcla de diversas vertientes culturales que se encuentran en un territorio desolado, aislado en sí mismo, pese a no ser exactamente una isla. González Kappes, estudioso de la historia y cultura aisenina a quien nos agrada citar por su pluma fresca y segura, afirma: “Aisén es mezcla de guasos, gauchos y chilotes, aunque algunos puristas del folclore, sufran con el mate amargo, con el olor a grasa, las rancheras y el chamamé.”28 Pero una mezcla que intentará ser cristalizada en 28 28 González Kappes (2003). un ser particular, en un prototipo cultural que permita cohesionar un sentimiento regionalista y con ello sustentar el discurso contestatario hacia las políticas estatales consideradas desde siempre como centralistas. La condición de aislamiento que identifica al territorio de una manera doble, es decir con relación al resto del país y también al interior mismo de su geografía (todo queda lejos de todo), se traspasa en los discursos académicos a los habitantes dando así cierto contexto para explicar sus estilos de vida. La soledad será otra característica que acompaña –paradójicamente- al aislamiento. El territorio inmenso atomiza el poblamiento y lo obliga a la dispersión. Esta relación aislamiento-soledad encierra un proceso permanente de conquista y de enraizamiento, un esfuerzo constante por crear una nueva vida. 29 Referencias bibliográficas Araya, B. (1991) Aysén siglo XXI. Imprenta Carabineros de Chile, Santiago. . (1998) El Gran Reportaje de Aisén. Gore-Secreduc, Coyhaique. Bourdieu, P. (1997) Razones Prácticas. Sobre la teoría de la Acción. Anagrama. Carreño, L. (2002) “Explotación y depredación de la Región de Aysén en el siglo XIX”. En Revista Aisén Tierradentro N° 16. Secreduc, Coyhaique, p. 34-40 C. de Arquitectos de Chile a.g. (1992) Revista CA 70, Región de Aisén. Oct./nov./dic. Santiago. CODEFF-Aisén (1999) “Historia, Cultura, Patrimonio e Identidad”. Cartilla de difusión, Proyecto Educación Ambiental y acciones para el desarrollo turístico de Cerro Castillo en Aisén Reserva de Vida. Coyhaique. Darwin, C. (1945) Viaje de un naturalista alrededor del mundo. Librería El Ateneo, Buenos Aires. Darwin, F. Ed. (1905) The life and letters of Charles Darwin. Autobiography. http://pages.britishlibrary.net/charles.darwin/texts/ letters/letters1_02.html Galindo, L. (1996) Aisén, voces y costumbres. Ediciones Orígenes, Santiago. . (2003) “Costumbres y tradiciones de Aysén continental. Claves para entender la identidad de sus habitantes”. En Sonia Montecino, compiladora. Revisitando Chile. Identidades, mitos e historias. Cuadernos Bicentenario. Presidencia de la República. Santiago. 30 González Kappes, M. (1998) Aisen en la Patagonia. Gore-Secreduc. Coyhaique. . (2003) “La fuerza de la oscuridad”. En Actas Seminario Un Encuentro con nuestra Historia. Serie Anales del Centenario de Aisén. Casa de la Cultura, Coyhaique, p. 25-29. Grosse, A. (1986) Visión de Aisén. Ministerio de Obras Públicas, Santiago. . (1989) Expediciones en la Patagonia Occidental. Editorial Andrés Bello, Santiago. Ibáñez Santa María, A. (1972-73) “La incorporación de Aisén a la vida nacional, 1902-1936”. En Historia / Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Historia. Santiago: El Instituto, 1961(Santiago: Universitaria) v., n° 11, (1972-1973), p. 259-378 Ivanoff, D. (1997) La Guerra de Chile Chico o “Los sucesos del Lago Buenos Aires”. Ediciones Cerro Azul, Valdivia. . (2003) “El ser aisenino”. En revista Ecos del Viento, año 1, N° 1. Chile Chico. P. 8-9. . (2003a) “El ser Aysenino: Reflexiones sobre nuestra identidad”. En Sonia Montecino, compiladora. Revisitando Chile. Identidades, mitos e historias. Cuadernos Bicentenario. Presidencia de la República. Santiago. Maggiori, E. (2004) Historias de Frontera. Policías, bandidos, baqueanos, arrieros, comerciantes, peones y troperos. Patagonia. Autoedición. Chubut, Argentina. Mansilla, J. (1998) “Identidades en Aisén”. En: Cuadernos de Historia y Cultura de Aisén, U. de Los Lagos, Campus Coyhaique, 3 y 4, p. 103-107. 31 Martinic, M. (1977) “Ocupación y colonización de la región septentrional del antiguo territorio de Magallanes, entre los Paralelos 47º y 49º Sur. Anales del Instituto de la Patagonia, Vol. 8, Punta Arenas. Mena, F. (1992) “Aisén: espacio y sociedad”. En Revista CA 70, Colegio de Arquitectos de Chile, a.g., Santiago, p. 25-29. Millar, S. (1989) La Conquista de Aysén. Provincia de Llanquihue 1900-1918. Cayenel Ediciones, Puerto Montt. Niemeyer, H. (1969) “Un episodio del poblamiento de la Patagonia chilena: la ‘Guerra’ de Chile Chico”. En Boletín de la Universidad de Chile N° 91: 32-36. Ortega, H. (1959) “Panorama histórico de Aisén”. En Aysén: Seminario de Investigación sobre el Desarrollo de la Provincia. Universidad de Chile. Osorio, M. (2003) “¿Qué estamos conmemorando? ¿Aysén Geografía o Aysén Humanidad?” En Actas Seminario Un Encuentro con nuestra Historia. Serie Anales del Centenario de Aisén. Casa de la Cultura, Coyhaique, p. 103-110. Pomar, J. [1923] (2002) La Concesión del Aisén y el Valle Simpson. Imprenta Cervantes, Santiago. Risopatrón, L. (1905) La cordillera de los andes entre los 46º i 50º. S. Sub. Com. Chi. Lim. Santiago. Saavedra, G. (2002) “Paso al Sur”. El Litoral norte de Aysén: poblamiento, etnografía y desarrollo. Memoria para optar al título de antropólogo. Universidad de Chile. . (2002a) “Pueblos costeros y tradición chilota en el litoral norte de la XI Región de Aysén”. En Revista Aisén Tierradentro N° 16. Secreduc, Coyhaique, p. 6-14. Sepúlveda, F. (1931) La Provincia de Aisén. Historia, formación y desarrollo de las regiones que forman la Provincia actual de Aisén. Santiago, Chile. 32 Steffen, H. (1910) Viajes de Esploración i Estudio en la Patagonia Occidental 1892-1902. Imprenta Cervantes Valdés, E. (2003) “Aysén: entre el Truco y la Taba”. En Sonia Montecino, compiladora. Revisitando Chile. Identidades, mitos e historias. Cuadernos Bicentenario. Presidencia de la República. Santiago. 33 34 LAS ECONOMÍAS SILENCIOSAS DEL LITORAL AISENINO* Gonzalo Saavedra Gallo** Introducción Hacia la segunda mitad del siglo XIX la economía primario-exportadora chilena se encontraba en plena expansión, demandando para ello las exuberancias del todavía prístino territorio nacional. El litoral aisenino no fue la excepción y en el curso del siglo XX tal tendencia sería aun más evidente: se incrementaron y diversificaron las explotaciones, se instauraron nuevas modalidades extractivas y se institucionalizaron algunos mecanismos orientados al aprovechamiento racional de los recursos que ofrecía el ecosistema costero. No obstante el proceso es incomprensible en los límites del territorio austral, incluido Chiloé y Patagonia. Efectivamente, tras la sucesiva expansión económica y consecuente penetración del mercado en las costas australes, había un proyecto modernizador, pero no era un proyecto centrado ni mucho menos pensado para lo que hoy conocemos como Aisén. El objetivo siempre estuvo mucho más al norte. En principio fue la conectividad en función de las explotaciones salitreras, más tarde el suministro de recursos para consumo en las ciudades del continente, y más contemporáneamente el crecimiento de los capitales privados asentados también en otras latitudes1. Ni siquiera hoy, en pleno auge salmonero, las costas de Aisén han dejado de ser materia prima de otras modernizaciones, de otras modernidades, mucho menos hoy. Este ensayo examina cómo bajo tales procesos se han configurado economías y culturas del “lugar”, modernizaciones locales y modernidades accidentales, modernidades, si se quiere, hechas a pulso. Hechas con la temporalidad del “abajo”, de a poco, con tradiciones inventadas y reinventadas sucesivamente, producto de una inteligencia cultural y de humanidades anónimas que, desde eras remotas, anteceden los grandes (o medianos) hitos consignados por el registro oficial. *Agradezco a José Manuel Zavala la lectura crítica del texto antes de su versión final. ** Antropólogo Social. U. Católica de Temuco, gsaavedra@uct.cl 1 Quizá quepa decir también: deslocalizados. 35 El reino del ciprés “…Se encuentran allí todos los elementos que podrían exigir de la naturaleza campos productivos, vegetación lozana i vigorosa, maderas, abundancia de caza i de pesca, solo falta la mano del hombre, e su inteligencia, sus recursos, sus capitales, para hacer de aquellas tierras abandonadas otros tantos focos de producción que le creen una vida propia y un porvenir” (Felipe Westhoff, 1867). Lejos de su tierra natal el lituano Felipe Westhoff vino a escribir esta especie de media profecía, ciertamente un verdadero auto-reflejo de sí mismo. Nueve años antes, en 1859, había sido nombrado por el Gobierno chileno “subdelegado marítimo del archipiélago de los Chonos o Guaitecas”. La importancia del hecho no es menor, pues en efecto tal abundancia de recursos no podía ser desaprovechada por un Estado que se encontraba en pleno proceso de expansión y “modernización” interna. Un hombre como Westhoff, racional, ambicioso y emprendedor, parecía ser el indicado para llevar a cabo tal propósito. Ese mismo año fundó un pueblito que llamaría Melinka (antiguo paraje canoero2 y hoy capital de la comuna de Guaitecas), lugar donde estableció el centro operativo para la extracción y procesamiento básico del ciprés, recurso originalmente destinado a la construcción de durmientes para las vías del ferrocarril en el norte del país y en el Perú. Recordemos que en ese entonces tenía lugar en Chile el mayor auge salitrero del siglo XIX, y por tanto la conectividad territorial había pasado a ser un objetivo prioritario. No está demás decir que la consolidación de ese Estado dependía fuertemente de la economía primario exportadora del salitre3. Los extremos se tocaban y el propio Véase García (1767). “..durante la década de Montt, en los años 50, se inició la política ferroviaria que permitió inaugurar en 1863 el ferrocarril de Santiago a Valparaíso. En la misma época se inició la construcción del ferrocarril longitudinal sur, el primer tramo a Rancagua, de 82 kilómetros, se inauguró en 1859; en 1862 llegó a San Fernando (19 kms). En 1868 a Curicó (200 kms. aprox.) y en 1877 a Concepción (570 kms. aprox.). Se completaba de este modo, junto con la construcción de una serie de ramales laterales, la integración de la estructura de transportes del Núcleo Central y su comunicación con los principales puertos de exportación y cabotaje” (Sunkel 1982: 76-77) 2 3 36 Westhoff declaraba que “cerca de cien mil durmientes de ciprés para los ferrocarriles del norte de la República se han esportado del archipiélago el último año” 4 Tal como ocurriría más tarde con sus sucesores, las empresas extractivas de Westhoff parecen no haber escatimado esfuerzos en aprovechar al máximo las bondades de los archipiélagos: “Hace pocos años, el que suscribe descubrió en el archipiélago el huano de lobo, depositado en cuevas a que no alcanza la alta marea. Existen allí como cien mil toneladas de este abono que la esperiencia ha calificado de superior calidad i que ya principia a esportarse regularmente i con ventaja reconocida de las industrias a que se aplica.”5 Al momento de establecerse Westhoff en el archipiélago éste se encontraba deshabitado, al menos desde la concepción que seguramente los testigos “occidentales” tenían de tal concepto: un lugar con asentamientos sedentarios y no el espacio desterritorializado, que caracterizó la vida canoera que por entonces parecía prácticamente extinta6. Los testimonios de la época confirman que el subdelegadoempresario con-trata mano de obra en la isla de Chiloé, especialmente en la ciudad de Castro, y traslada al menos tres mil “hacheros” a quienes organiza en cuadrillas extractivas. “El cólera, la disentería i la diarrea son enfermedades casi desconocidas entre los lancheros i cortadores de madera, cuyo número ascienda anualmente de 2000 a 3000”7, nos cuenta Guillermo Pendavis, cirujano que viajó junto a Enrique Simpson en la Corbeta Chacabuco. El propio Westhoff, ventilando su percepción de los chilotes, confirma este antecedente Westhoff (1867: 419). Ibid: 448-449. El mismo Sunkel plantea que la expansión salitrera es impensable sin un simultáneo auge de la agricultura. Aunque no es posible establecer una relación causal sí es evidente que uno y otro proceso están íntimamente relacionados. 6 Por supuesto que tal hipótesis se podría relativizar, tanto en atención a la especulación antropológica como en atención a los datos que entregan los viajeros… que incluso en ese entonces dicen haber visto canoeros. 7 Pendavis (1872: 452). 4 5 37 que en buena medida refunda demográficamente el espacio insular aisenino: “En el último verano el archipiélago de los Chonos ha sido poblado, accidentalmente por cerca de tres mil peones ocupados en la corta de maderas i en la preparación de durmientes. Esta cantidad de jente ha sido ocasión de violencias, tropelías, asesinatos y otros crímenes que la autoridad local no ha podido evitar por falta de fuerza armada a su disposición”8 Podría pensarse que es aquí, hacia la década de 1860, donde comenzó la era primario-exportadora de la economía costera austral aisenina. La extracción del ciprés tuvo lugar a lo largo de más de un siglo, y en este sentido se vio sujeta a condiciones diversas y también a distintos monopolios9. Pero como es de suponer Westhoff no fue el único, es impensable que un solo hombre pudiese “organizar” a miles de personas diseminadas por el vasto Archipiélago de los Chonos. En 1861, es precisamente Simpson, según consta en una de sus memorias, quien describe el escenario en la zona de las islas Huichas, en las inmediaciones del fiordo de Aisén: “Puerto Lagunas ha adelantado notablemente desde el año pasado, por resultado de nuestro viaje. En esa época existía una choza provisional que habitaban los pescadores en verano; desde entonces los señores Burr han construido una casa de madera i formado un establecimiento permanente para el acopio de durmientes para el ferrocarril”10 Pero sería el empresario Ciriaco Álvarez, nacido posiblemente en 1873 en la localidad chilota de Chonchi, el continuador más renombrado de la “senda abierta” por Westhoff. El papel jugado por este personaje resultó tan importante que incluso llegó a conocérsele como “el Rey Ibid: 450 Por ejemplo, hacia la década de 1960 estas actividades eran oficialmente controladas por la agencia estatal “Corporación Nacional Forestal” 10 Simpson (1871: 172). 8 9 38 del Ciprés”. Álvarez, como su antecesor, se instaló en Puerto Melinka, más o menos a fines del siglo XIX, pero es un hecho que la envergadura de su estructura operacional fue mucho más amplia, llegando a dominar el vasto territorio al sur de las islas Guiatecas. Ya en las primeras décadas del siglo XX, según consta en los relatos de los antiguos, sería Álvarez el que mantendría el control sobre las faenas extractivas, incluso en la citada zona de Puerto Laguna. Taladores, cazadores y pescadores Sin embargo esta gran expansión maderera se entreteje en episodios silenciosos, historias perdidas y olvidadas en su propio anonimato, en el ir y venir entre canales y bosques, entre venturas y hazañas, entre desventuras y padecimientos, entre una y quizá cuántas otras lejanías. Así, por dos mil o tres mil se multiplica la humanidad que desde esas remotas invisibilidades trasciende a los próceres de la expansión económica por las costas de Aisén. Decisivas fueron entonces las oleadas migratorias desencadenadas por esas tempranas empresas extractivas, migraciones sucesivas que fueron reocupando y repoblando los archipiélagos. Por ejemplo, entre los primeros habitantes de Puerto Aguirre encontramos algunas familias que, en busca del ciprés, navegaron desde las Guiatecas a las Islas Huichas. “Ellos se vinieron en una goleta, le llamaban, que era a vela no más, porque no existían los motores, yo le estoy hablando del año 35, 36, entonces se venían a vela: cuando había viento avanzaban cuando no había viento tenían que quedarse fondeao, entonces venían todas esas familias ahí, se alimentaban, hacían sus cosas dentro de la misma embarcación y así llegaron a una isla que se llamaba la isla Luz, que está más al sur y como le digo en busca de madera, ahí llegaban las otras lanchas a retirar la madera del ciprés, eso era lo que don Ciriaco Álvarez buscaba, entonces mandaba primero una lancha como para ver si había abundancia, si había abundancia de madera mandaba más gente”11 11 Norma Andrade, Caleta Andrade, 2002. 39 En general la tala de madera suele asociarse a Álvarez, no obstante es claro que le sucedieron otros empresarios, que incluso destinaban los postes a usos que inicialmente no estuvieron en los planes de Westhoff y luego de Álvarez. Pese a estas variaciones –los recursos empresariales y los destinos de la materia prima- hasta mediados del siglo XX el proceso fue más o menos idéntico: explotación intensiva con fines exportadores o utilización en otras latitudes del país. Por otro lado, para las comunidades proveedoras de fuerza de trabajo las estrategias de organización de las faenas pudieron ser similares, quizá variando la intensidad de acuerdo a la demanda de recursos. Simultáneamente tenía lugar una segunda actividad también organizada desde capitales privados: la caza de lobos marinos y de algunos mamíferos terrestres (los famosos gatos). En muchos sentidos se trató de un sistema similar al maderero extractivo, el propósito era obtener aceites y variados tipos de pieles que se destinaron a la fabricación de abrigos y otros objetos suntuarios. En este caso también se formaban cuadrillas, pactándose previamente un acuerdo entre cazadores (loberos) y empresarios. Éstos proveían de insumos y víveres a los loberos, quienes entonces se embarcaban durante largas temporadas en busca del recurso. “Había un hombre que hacía trabajar también la gente a las pieles, Augusto Álvarez. Ese tenía gente que iba pa’l Estrecho de Magallanes a trabajar a las pieles de gato, de lobo, de popo, ese hombre trabajaba en eso; otro fue un hombre Blania, ese hombre tenía tremendo (...) de ostra, choros abajo, todos los chicos medianos iban comer las ostras, choros, había que sacarlos (...). En Repollal había otro hombre, este hombre...Gutiérrez, ese hombre trabajaba igual en eso, ese trabajaba las pieles, cholga y ostra con toda la gente de Repollal”12 La dispersión de estas cuadrillas también fue enorme, abarcando desde el extremo noroeste hasta el extremo sur, en la entrada del Golfo de Penas, o como sostiene René Saldivia llegando incluso al Estrecho de 12 René Saldivia, Puerto Melinka, 2002. 40 Magallanes. Este hecho también es referido por Joseph Emperaire quien observó a los loberos de Chiloé apareciendo frecuentemente en las costas del canal Messier, ya en plena zona qaweshkar13. Los recursos deshidratados, la cholga seca y el pescado seco, también constituyeron actividades a las que se adaptarían sin problemas los pequeños y medianos capitales de Chiloé y Puerto Montt. En este sentido, todo parece indicar que la envergadura comercial y monetaria fue menor que las anteriores, sobre todo si se compara con la explotación del ciprés. ¿El trabajo de cholga fue el más largo...? Claro, eso sí, y el del pescao, (…) por acá usté se llevaba tres mil paquetes de cholga, cuatro mil y llegaba y lo vendía todo al tiro o llevaba unos cinco mil pescaos, que si habían lanchas de por allá de Chonchi que venían a buscar (…), hacían traer veinte mil pescaos, todo se vendía a Puerto Montt...”14 Por ese entonces, durante la primera mitad del siglo, tanto el pescado seco como la cholga seca habrían sido las prácticas extractivas marítimas más significativas orientadas al mercado. Esto encuentra explicación en el proceso de deshidratación en sí mismo. Careciendo los asentamientos del Archipiélago de los Chonos de “servicios” como electricidad y agua potable, la única forma de mantener cantidades significativas de recursos (necesarias para el intercambio monetario) era procesándolos en seco. Esta técnica permitió a los pescadores transportar los productos a los lejanos puertos de comercialización (actual región de Los Lagos) o bien esperar la llegada de las embarcaciones compradoras. El sistema de trabajo también era similar, aunque en este caso parece más significativa la presencia familiar en las cuadrillas, algo que ya podía observarse en las faenas madereras que hicieron los itinerarios Puerto Melinka - Huichas. Pero en general, aparte de variaciones 13 14 Emperaire (1963). René Saldivia, ibid. 41 que pudo haber en la composición de la mano de obra, la dinámica productiva es la misma: las cuadrillas se dispersan en busca de recursos, establecen campamentos temporales -en algunos casos muy extensosprocesan y entregan, a veces cerca de esos asentamientos temporales, a veces en las comunidades de origen, y en ocasiones (escasas en esos años) se trasladan directamente a los puertos de Chiloé. “…todas las familias tenían su establecimiento, su familia pa’ acá, otras familias pa’ llá, si usté tenía más hermanos así como familia se establecían por un lado, los Álvarez por un lado porque había Álvarez, los Pulluhuan trabajaban más pa fuera, los Chiguay, siempre los Cárdenas y los Álvarez andaban juntos porque eran todos familia y los Ñancupel en veces se introducían con los Álvarez (...). Entonces los patrones pedían víveres por allá a los empresarios que había en Puerto Montt y esos le daban los víveres a la gente para los cuatro meses”.15 Existen varios rasgos y elementos comunes en estas cuatro actividades económicas. Rasgos y elementos que, en mi opinión, resultaron decisivos en el proceso de estructuración de la vida económica de las comunidades bentónicas de los archipiélagos. Desde el punto de vista local se pone en evidencia una base cultural “tradicional”, lo que implica reconocer que los “modelos” de uso del territorio y hasta cierto punto tecno-económicos, se fraguaron en sistemas de vida no necesariamente mercantilistas; por ejemplo algunas prácticas ya habían sido apreciadas entre los grupos canoeros, extintos hacia fines del siglo XVIII. La diáspora territorial de casi todas estas actividades coincide con la que suele atribuírsele a los navegantes chono, asimismo la caza de pieles, la tala de madera y la recolección de mariscos y peces también constituyeron las prácticas base de la reproducción material de estos pueblos ancestrales16. Incluso a nivel de intercambios con grupos de Chiloé, aunque ciertamente no es equivalente en cuanto al sentido casi enteramente mercantil que algunas de estas actividades 15 16 Ibid. Véase por ejemplo, Ocampo, Aspillaga y Quiroz (s/f). 42 tuvieron a principios del siglo XX17. En resumen, si pensamos en las prácticas económicas cotidianas hubo sin lugar a dudas un continuo cultural que trascendió los propósitos empresariales. En otros términos: algo del estilo canoero pervive, se reproduce, se recrea y se reinventa desde fines del siglo XIX en adelante. La estrategia empresarial habría consistido, aparentemente, en adaptar sus intereses a las prácticas económicas de las comunidades de Chiloé y Aisén. Bajo este supuesto podría decirse que en la base organizativa cotidiana de este trabajo, con una clara orientación al mercado, prevalece lo que denominaremos un sentido económico cultural-local distinto del racionalista formal (propio de un Westhoff, por ejemplo). Este modelo relaciona la economía mercantil de la época con múltiples racionalidades, que nos harán suponer que no se articula simplemente un tipo de negocio sino un sistema de vida mucho más complejo (o sea más diverso). En primer término, se pone en práctica una relación entre empresario y comunidad con consecuencias culturales importantes, es lo que llamaremos el trabajo por trato. Muy patente en las faenas del ciprés y en las pieles, pero también recurrente en la extracción para secado. La lógica parece ser la siguiente: el empresario monta el trabajo, provee por anticipado los insumos y los víveres para el viaje (generalmente muy extensos, de varios meses), además entrega al trabajador otra cantidad de víveres adicionales que su familia necesitará mientras se encuentre en faena. Es por esta razón que en los testimonios se habla de “habilitación”, es decir el empresario implementa las faenas, las hace posible. La otra parte del trato consiste en que la cuadrilla está “obligada” a vender el recurso o el producto a quien hizo esta habilitación. Cabe decir aquí que al menos en el trabajo de la madera existió un fuerte monopolio por parte de quienes controlaron el negocio, lo que posiblemente hizo innecesario asegurar el cumplimiento del trato. No había muchas alternativas de venta. Carlos de Berenguer (1773) constata que los indios chono, durante las fiestas de Santiago, van a la islas de Chiloé e intercambian “su marisco” por ropajes y papas con los habitantes locales. 17 43 Evidentemente no era posible para cualquier empresario organizar un sistema extractivo de tal envergadura, pues requería contar con barcos para el traslado de los postes, puntos de embarque en los desolados archipiélagos y por supuesto recursos para organizar logísticamente las cuadrillas de taladores. Ciriaco Álvarez fue sin lugar a dudas el arquetipo de esta práctica. Sea como fuere la relación empresario-trabajador era a todas luces tremendamente asimétrica, posiblemente acentuada por los monopolios y por las propias condiciones geográficas -extremas-, que prácticamente imposibilitaban una comercialización directa. En el caso de las pieles, los datos disponibles hacen suponer que hubo más compradores. No obstante el sistema era exactamente el mismo. Esto no descarta que existiesen cuadrillas autónomas, que pudieran eventualmente ocuparse ellos mismos de la comercialización de las pieles. Algo similar pudo suceder con los recursos secos (cholga y pescado), pero en general las cuadrillas o las faenas existieron gracias al suministro material de los compradores del producto final, esto independientemente de que tratándose de recursos no perecibles había (y hay) un margen temporal de comercialización casi ilimitado. En síntesis, cabe señalar que en estas cuatro actividades se cruzan lógicas y sentidos disímiles. Por un lado, los propósitos mercantilistas exportadores de recursos primarios, por otro, las prácticas tecnoeconómicas sobre las que se despliega esta producción responden significativamente a modos de vida e interacción local. En cuanto a la relación entre empresarios y trabajadores, ésta ocurre de forma desigual, posiblemente constreñida por una serie de factores que limitaron potencialmente el campo de acción en los mercados por parte de las comunidades, por ejemplo hablamos de una marcada restricción de los canales de comercialización. Por otro lado, esta relación en sí misma ocurre según lógicas específicas, esto a tal punto que casi nadie habla de la venta del producto sino de la entrega: “nosotros le entregábamos a…”. “En esos años nada, nada, cortaban madera de ciprés y entregaban en los barcos grandes que pasaban a cargar madera de ciprés para 44 llevar pa’l norte, ahí trabajaba también un caballero que se llamaba el finao Ciriaco Álvarez en aquellos años, ese tenía contrata de madera”18 Bajo este concepto el trato implica una lógica distinta a la que cabría en una relación de productor – comprador de tipo convencional. Es posible incluso que la relación por trato que se dio a principios del siglo XX en las faenas de madera, pieles, cholga y pesca seca condicionara la articulación entre las economías (mercantiles y culturales locales) hasta el presente. Se establece lo que llamaré una relación patronal, con más certeza digamos que se estructura culturalmente. No se vende, se entrega, se trabaja -con prácticas y sentidos económicos locales- para un patrón, hay un acuerdo previo, un trato, y todo esto, dada la dinámica de la vida cotidiana en las comunidades, permite resolver necesidades inmediatas. El trato y las relaciones que comporta se vuelven imprescindibles. Industrias locales y control estatal La década de 1930 marcó una inflexión importante en las costas australes, pues comienzan a configurarse dos asentamientos en las Islas Huichas: Puerto Aguirre y Caleta Andrade. Por una parte, buzos provenientes de Puerto Montt se instalaron con el propósito de iniciar la explotación del preciado choro zapato; por otra parte, como ya he señalado, algunas familias asentadas en las Guaitecas, se trasladaron y establecieron en las Huichas de forma permanente. Aquí es importante decir que las actividades reseñadas comportaban sistemas que podríamos denominar como seminómadas (otro rasgo canoero que siguió vigente), esto explica que en su amplísima dispersión territorial muchas de estas cuadrillas terminasen intentando asentamientos aun más australes. Quizá pueda plantearse que la zona de islas Huichas está mucho más protegida (del mar abierto) que las Guaitecas, este hecho en plena colonización de la zona continental debió propiciar un asentamiento definitivo en Puerto Aguirre y luego 18 Ercira Chiguay, Puerto Melinka, 2002. 45 en Caleta Andrade; por otra parte estas familias –originalmente de Chiloé- también buscaron tierras más propicias para la agricultura y la ganadería a pequeña escala (inexistentes en Melinka): “De la casa para allá toda la plaza la llenábamos de huerta. La tierra era muy buena. Mi papá tenía gente que botaba todos los árboles, limpiaban la tierra y se hacía huerta, sembrábamos cualquier cantidad de papas. Después con los años no se siguió porque empezaron a trazar el pueblo”19 La dispersión de las actividades económicas, sumada a la abundancia de recursos derivó en que hacia 1940 comenzara la consolidación de los primeros asentamientos de las Islas Huichas. La época coincidirá con una nueva etapa en la historia económica chilena: la llamada “integración hacia adentro y la industrialización sustitutiva de importaciones20. Si en el extremo norte del archipiélago Puerto Melinka (y también la pequeña localidad de Repollal) inicia su era oficial como asentamiento establecido a causa de la explotación intensiva de los bosques de ciprés, Puerto Aguirre y Caleta Andrade se deben en buena medida al apogeo económico que se tradujo en la instalación en la isla de varias plantas procesadoras de moluscos: la conservera ANCLA, la conservera COPA, la conservera Phoenix y la conservera Camila. Dicho de otro modo, Islas Huichas se consolidó inicialmente en el contexto de una incipiente industrialización que en este remoto paraje encontraría una expresión local singularmente llamativa. “La Fábrica de Conservas Ancla, que fue una gran industria que hubo acá, que fue la que le dio vida y auge al pueblo, eso fue lo que Luisa Andrade, Ibid. La industrialización para la sustitución de importaciones (ISI) constituye una estrategia de desarrollo que tuvo alguna importancia en América Latina. La idea fue, desde la década de 1950 en adelante, revertir la dependencia estructural asociada a la explotación de recursos primarios. Se intentaba transformar esos recursos primarios en la región (América Latina) y, más aun, poner en marcha procesos de industrialización al estilo de Estados Unidos y Europa. El proceso ISI fue particularmente significativo en las economías argentina, mexicana y brasilera. Su declive comienza a mediados de los años setenta. 19 20 46 le dio la formación al pueblo de Puerto Aguirre, porque si bien es cierto estaba acá la industria, pero se trajo gente de otras partes: de Puerto Montt y sus alrededores, de Chiloé, pero toda la plata se quedaba en Puerto Aguirre, en el comercio. Se formó el comercio en Puerto Aguirre y como el barco llegaba allá, quedaba recalao en la bahía nomás, así fue que se formó Puerto Aguirre… debido a esta industria”21. No obstante lo dicho, sería equivocado atribuir mecánicamente a este hecho el surgimiento del asentamiento (que en rigor son tres), como tampoco es únicamente atribuible a las migraciones de familias pescadoras desde las Guiatecas o desde Puerto Montt. En realidad el proceso se debió a todas estas circunstancias al mismo tiempo, y posiblemente, dada la movilidad permanente de los inmigrantes de Chiloé y dado el carácter tan disperso de las actividades económicas, no hubiese podido ser de otro modo. Esto quizá pueda entenderse más en la dinámica de ocupación y resignificación territorial de los Figura 1: Operarias Fábrica de conservas ANCLA, Islas Huichas. 21 Norma Andrade, Caleta Andrade, 2001. 47 propios chilotes que en función de un hipotético espíritu colonizador, mucho más patente en zonas orientales de la Patagonia. Las costas insulares de Aisén constituyen, sin lugar a dudas, parte del entramado cultural de Chiloé. En el caso de Islas Huichas, donde esta fase industrial fue verdaderamente nítida, la articulación de las economías ocurrió, en algunos aspectos, de forma similar a la descrita. La relación entre trabajadores y empresarios comportaba, cuando menos, dos grandes ámbitos: la relación buzos mariscadores/empresarios y la relación operarias de fábrica/empresarios. Aquí la diferenciación sexual del trabajo era mucho más marcada que en los sistemas extractivos de madera y deshidratación. Son los empresarios quienes habilitaban las faenas de los buzos, e incluso los contrataban directamente para asegurar una productividad constante. Evidentemente este contrato (y un trato) también exigía la “entrega” (no la venta propiamente tal) de los recursos a la conservera, por lo demás difícilmente podía ser de otro modo en tanto la conservera instalada en la comunidad era el único comprador posible de aquel stock crudo. Asimismo esto suponía un precio manejado también de forma asimétrica, a la vez que introducía la posibilidad de trabajar sostenidamente con recursos frescos, algo impensable si los compradores-almacenadores se encontraban en la actual X región. Esto tuvo consecuencias importantes, entre ellas una de las más significativas es que se redujo considerablemente el tiempo de duración de la faenas, por ejemplo en comparación con la cholga seca o con la caza de pieles. “(En esos años)…todos eran buzos por la conservera, porque habían tres fábricas en conserva. Salían en la mañana a las ocho los buzos con sus botes, sus chalupas y los traían a las dos, tres horas estaban hecho nata ahí en el muelle para que carguen, todo el descargue de los botes se hacía por orden de llegada, el que llegaba primero ese se le descargaba primero y más encima las lanchas. Si la fábrica era una bodega como esto y eran cerros de marisco, no se conocían los frigoríficos, todo era pasteurizado, las hoja latas, o sea el tarro, venía hecho de P. Montt, la tapa también venía, la tapa y su tarro, pero miles de tarros”22 22 Isabel Paillán, Puerto Aguirre, 2001. 48 Las relaciones empresarios/trabajadores (as) daban cuenta de una época en que tanto hombres como mujeres fueron parte de un proceso productivo mucho más integrado localmente. Este proceso estuvo netamente orientado a los mercados externos, pero sin lugar a dudas dio lugar a un dinamismo económico sin precedentes, y que a todas luces luego de su declive no se ha repetido. Este dinamismo encuentra su particularidad en la estructuración de una economía que logró integrar distintas lógicas en un mismo proceso, con ciertas cualidades endógenas: extracción y transformación de recursos, todo en un mismo espacio y sobre la base del trabajo de la comunidad. Si testimonialmente tomamos el caso de Islas Huichas, observaremos que a partir de 1942, casi al tiempo en que se instala la primera conservera, se construye también la primera escuela del pueblo. Este hecho progresivamente pudo contribuir a que las jóvenes madres se quedasen la mayor parte del tiempo en tierra, lo que hipotéticamente habría contribuido a la paulatina sedentarización, y por lo mismo, a la diferenciación de roles en el trabajo; en tal sentido, si se tiene en cuenta que las conserveras funcionan hasta mediados de la década de 1970, constatamos una significativa fuerza de trabajo femenina activa durante casi tres décadas. No debe extrañar entonces lo gratamente recordado que es aquel período para algunas mujeres de Puerto Aguirre: “Después estuve en la fábrica de Estero Copa no más, también trabajé, ahí me casé en esa fábrica, ahí conocí a mi marido trabajando en esa fábrica, en esos años se ganaba plata, se ganaba, se trabajaba, todo porque había trabajo, eso es lo que digo yo ahora, antes nosotros tres fábricas, tres fábricas trabajamos, ya la Phoenix, Estero Copa y Caleta Andrade y ahora ¿dónde están esas fábricas? Nada, eso lo que yo pienso, yo digo no sé como quedamos tan mal, en esta altura si no tenemos trabajo”23 Quizá sea un momento oportuno para plantear que la complejidad de las relaciones entre los “actores económicos”, no pasa únicamente 23 María Coliboro, Puerto Aguirre, 2002. 49 por los condicionamientos estructurales propios de la asimetría que impone el capital. Casi un siglo de microhistorias económicas en los archipiélagos de sur de Chile, han transformado no sólo las estrategias, las tecnologías y las economías del lugar24, también –y esto es lo que me interesa destacar- sus cosmovisiones tecno-económicas. Evidentemente estas personas, hombres y mujeres, incorporan, por la fuerza y por la experiencia, ciertas lógicas formales, racionalistas, pero al mismo tiempo van reinventando modelos y rasgos tecnológicos de vieja usanza, quizá muy remotos. Por cierto, más bien orientados a la reproducción material de la comunidad antes que al intercambio, como sucede en la actualidad. La pesca bentónica25 La conquista, evangelización y posterior colonización transformó dramáticamente los mundos indígenas. Quizá el referente más arquetípico de este proceso lo constituya la “extinción” de los canoeros chono, que con toda certeza habitaron los archipiélagos de Aisén hasta fines del siglo XVIII. Sin embargo, por otro lado, parece evidente que parte de su sistema económico adaptativo fue heredado y recreado en tiempos actuales por estos “nuevos” habitantes de las islas Guaitecas y Huichas. Este hecho, como se ha visto, es patente en los relatos sobre las prácticas extractivas y transformadoras más recurrentes durante la segunda mitad del siglo XX, especialmente en el trabajo de la cholga y el pescado seco26. Algo más tarde, posiblemente debido a la instalación de las fábricas conserveras en Islas Huichas, y en especial con el progresivo desarrollo de los medios de transporte, la extracción y entrega en crudo se incrementaría sustancialmente. Pero hacia los años setenta y ochenta vendría el declive, los desembarques se trasladarían progresivamente a la X región. Lo anterior pudo deberse, por una parte, al desarrollo más generalizado de la industria pesquera en dicha El término lo tomo prestado de A. Escobar (2000). “En ecología se llama bentos (del griego âÝíèïò, “fondo marino”) a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. El bentos se distingue del plancton y del necton, formados por organismos que habitan entre dos aguas. El adjetivo que se hace derivar de bentos es bentónico”, en http:// es.wikipedia.org/wiki/Bentos. 26 Que implica un patrón disperso, seminómada y extractivo bentónico. 24 25 50 zona, y por otra, a la conectividad que Puerto Montt ofrecía con los mercados internos y externos. Todo ello sumado a mejores y más rápidas embarcaciones. Se instituyó entonces una nueva dinámica extractiva, la que se incrementó progresivamente en las décadas de 1980 y 1990. Debe recordarse que la economía chilena había entrado desde mediados de los setenta en una nueva y más radical fase primario exportadora. Pues bien, este modelo terminó desplazando y relegando a un segundo plano a otras prácticas, también orientadas al mercado, como la madera y la deshidratación. De tal modo que la articulación entre las economías locales y el mercado, llegó a fundarse en la extracción de almejas, erizos y locos. Esta nueva fase adquiere rasgos monoextractivos e intensivos al extremo, a tal punto que por ejemplo a principios de los años noventa el loco se hallaba al borde de la extinción. El predominio extractivo mercantil fue casi absoluto hasta mediados de la década de 1990. La conexión con los mercados externos se hizo mucho más intensa, el hecho condicionará nuevas modalidades de organización del trabajo. En las Guaitecas por ejemplo, se instalaron plantas semi-procesadoras, lo que en la comunidad se conoce como “desconchadoras”. Estas plantas estarán presentes, con altos y bajos, desde la década de 1980 y básicamente se han dedicado a semielaborar erizos. “…íbamos a traer medio saco de erizo porque estaba amontonao el erizo hecho montoncitos y cada erizo tremendo ese tiempo, no lo compraban si nadie lo sacaba, nadie compraba erizo hasta que vino la empresa y vino esa fábrica, una mediagua hicieron acá abajito de la escuela (...),¡con qué amor, con qué cariño empezamos a trabajar!, yo dije: de aquí de esta fábrica no me van a sacar pronto, aquí voy a trabajar, aquí no me va a hacer falta pa’ que coman mis hijos, y empezamos a trabajar, (los) primeros días trabajamos cinco días nomás y nos pagaron, nosotros le dijimos tienen que pagarnos cinco días trabajados pa’ que saquemos víveres, entonces después ya nos pueden pagar en quince días y así fue, ese día nos arreglaron, ya sacamos plata, ese día sacamos harina, cosas de comer, azúcar, yerba, de todo lo que necesita, ese día ya quedamos bien, ya tuvimos que comer por nuestro trabajo”27 27 Blanca Aguilar, Puerto Melinka, 2002. 51 Pero sin lugar a dudas sería la historia de los locos la que mejor reflejaría el espíritu de los tiempos. El loco (concholepas concholepas) es un molusco de abundante carne blanca, extremadamente apetecido en los mercados culinarios más exigentes. Este recurso, antes de su fase de máxima popularidad (en los ochenta), había sido abundante a lo largo de todo el litoral chileno, pero dadas las condiciones lo era mucho más en las accidentadas costas del extremo austral. En esos años la demanda exterior se incrementó a tal punto, que en el litoral central y norte del país el loco alcanzó prontamente su límite crítico y colapsó; en ese contexto la explotación se trasladó a las costas sur australes. Es así que durante la primera mitad de los noventa, la extracción de locos para exportación en los archipiélagos de Aisén sería intensísima. La presión sobre el recurso llegó a tal punto que se instituyeron sucesivas vedas biológicas, llegando a la situación actual donde su extracción solo es posible en el marco de un plan de manejo28. Colapsados los bancos naturales de locos, la demanda mercantil y consecuentemente extractiva se volcó sobre almejas y erizos, con claro predominio de este último. Si bien el erizo ya había sido explotado comercialmente en las décadas de 1970 y 1980, es hacia fines de los noventa cuando alcanzó su límite de captura. Este recurso se ha destinado casi exclusivamente a los mercados japoneses, en donde se le aprecia como una exquisitez, sin embargo, dada su histórica abundancia (ahora mermada) y su escasa apreciación en los mercados chilenos, su valor de intercambio ha sido siempre muy bajo. Este sistema de explotación podría calificarse de irracional, pues le caracteriza una tendencia de los precios a la baja y una presión insostenible sobre la biomasa, que ha redundado en una progresiva disminución de la misma y consecuentemente en una demanda irresponsable por recursos bajo la talla permitida. La organización del trabajo que se dio en este nuevo escenario (macro) económico, reprodujo nuevamente –y con algunos matices- las 28 Según regulaciones vigentes para las Áreas de manejo de recursos bentónicos. 52 prácticas extractivas anteriores. Las nuevas cuadrillas, ahora “los cabros de la lancha” o “los cabros del bote” (casi siempre tres) trabajaban a trato con los empresarios, y más frecuentemente con los intermediarios, quienes proveían de insumos y víveres previo acuerdo de entrega. Da la impresión que, a diferencia de las antiguas cuadrillas madereras o cazadoras, en estos casos hubo mayor competencia entre los compradores -los que “reciben”- siendo las condiciones de los tratos sustancialmente relevantes. En general la gente trabaja para alguien no sólo por los precios que paga o cómo paga, además hay otra serie de factores relacionales que inciden en la prioridad final. La entrega es un momento significativo del proceso, sobre todo si se mira desde una perspectiva más amplia, básicamente porque da cuenta de las diferencias y asimetrías de los actores en este campo del desarrollo económico. Aquí se hacen evidentes algunos límites que justamente marcan esas diferencias, y que condicionan el conjunto del proceso. Existe lo que podríamos llamar productores básicos (extractores de la materia prima) y los compradores de esta materia prima, que cabe diferenciar en intermediarios y empresarios. Los intermediarios simplemente compran (o “reciben”) y luego venden a empresas transformadoras, es decir a los empresarios, que luego destinarán la materia prima procesada a la exportación. Podríamos hablar entonces de una cadena de transformación que a su vez comporta una cadena de extracción de excedentes, en donde la primera gran tajada es obtenida por el intermediario o directamente por el empresario en la entrega-recibo de parte de la cuadrilla. Las relaciones siguen siendo tan asimétricas como antes, pero quizá más intrincadas. Desde la perspectiva empresarial o intermediaria resulta bastante claro que hay un límite de competencias e interés para ejercer ellos mismos la extracción de los recursos, asimismo hay un conocimiento adquirido e internalizado que les permite moverse en las lógicas de los mercados; por el otro lado, “los cabros del bote” poseen los conocimientos y han desarrollado las capacidades necesarias para extraer los recursos del fondo del mar; en este sentido entre unos y otros hay una complementariedad que es por donde se mire imprescindible. Sin embargo, no está del todo claro que los 53 trabajadores de las embarcaciones vean su participación en este proceso -que articula economía local y mercado- limitada a la mera extracción. Por ejemplo, se han dado intentos de comercializar directamente a las empresas transformadoras (lo que permite mejorar los precios, o sea vender y no simplemente entregar). Estas experiencias ya estuvieron presentes en la fase de mayor auge de la extracción y deshidratación, a principios del siglo XX cuando algunos productores se trasladaban directamente a los puertos de desembarque en la actual X región. Así también más recientemente ha habido diversos intentos, con logros igualmente disímiles, orientados a comercializar directamente la producción. Internamente, si cabe aquí ese término, la organización de los cabros supone una singularidad que de suyo escapa a las constricciones de la relación mercantil. Las faenas o salidas extractivas, comprenden un acontecimiento que recrea parte del sentido de la vida en estas comunidades. Este es necesariamente un trabajo colectivo, y lo es en buena medida porque las mismas exigencias (y riesgos) así lo imponen. No es cuestión simplemente de ir a mariscar, se trata de uno de los Figura 2: Buzos extrayendo erizos. 54 momentos más decisivos de la vida comunitaria, materialmente y espiritualmente, es aquí donde se hace posible su reproducción. Por tanto estamos hablando de una de las realizaciones más significativas del ser social de la comunidad, quizá sea demasiado arriesgado decir que esta es una herencia del sistema de vida canoero, donde indudablemente el trabajo era la dimensión permanente de la vida del grupo; aunque tampoco sería un disparate afirmar que algo de eso hay aquí, y lo hubo también en los tiempos madereros, de caza y en la pesca seca. Recordemos que, por ejemplo, en las faenas de cholga las familias acostumbraban a “salir” por temporadas de hasta cuatro meses, o que las cuadrillas de cacería de pieles podían “ausentarse” hasta por diez meses. Es evidente que ese tipo de circunstancias hace del trabajo y de otras dimensiones de la vida hechos indisociables. A la luz de mis observaciones y materiales etnográficos, creo que en la actualidad este sentido de vida-trabajo sigue siendo relevante para comprender a estas comunidades. Las actuales faenas, como las de erizo y almeja, o de algas en temporada estival, no tienen extensiones tan largas, quizá oscilen entre pocos días y un mes y medio como mucho, pero aun así implican temporadas importantes. En realidad estas circunstancias de la vida demandan una serie de aspectos sociales-comunitarios, que ponen en tela de juicio la disección de estas economías en unidades productivas, tal como lo recomendaría un enfoque ortodoxo. Las embarcaciones (que son pequeñas y medianas), es decir los botes, establecen faenas o puntos de extracción en zonas comunes, de hecho durante las noches permanecen unas pegadas a las otras. “Generalmente uno en la mañana deja dicho para donde va a ir y generalmente las embarcaciones van todas para un mismo lado... Y si alguien se desbanda y se va solo... los compañeros de las otras embarcaciones lo retan y le dicen: no puedes andar solo, te puede pasar cualquier cosa, tienes que andar acompañado”29 Aquí son claras dos estrategias de solidaridad y protección: compartir un espacio de trabajo permite mayor amplitud de acción en caso de Alvaro Aguilar, Puerto Melinka, junio de 2006. 29 55 emergencias –muy comunes dadas las extremas condiciones en las que se trabaja-. Asimismo, si las embarcaciones permanecen contiguas durante la noche les permite sortear mejor la inestabilidad climática (marejadas y tormentas, también frecuentes). Por otro lado, y en un sentido todavía más amplio, la vida en la comunidad tiende a reproducirse o continuar en este no-lugar: durante las noches los “cabros de las lanchas” se juntan a conversar, a jugar a las cartas, se hablan cosas de la vida en la comunidad, se arregla el mundo, aparecen las ideas o, como diría Arjun Appadurai, la imaginación. Lo anterior, y otras cosas más, permite entender que no es acertada una vieja creencia muy arraigada en ciertos “expertos” del desarrollo, en cuanto a que los pescadores son individualistas, y que en rigor la pesca artesanal constituye un negocio orientado por el cálculo maximizador. “El buzo nunca quiere sacar más de lo que saca normalmente, porque si todos los días saca cincuenta bandejas, llega el día en que saca ochenta o quiere seguir sacando hasta que complete las cien, (…) por creencia, lo mas probable es que al siguiente día le vaya muy mal, así que siempre los compañeros se conforman con una cuota que está conversada ya”30 Las articulaciones entre las economías locales y los procesos económico-mercantiles o formales, comprenden dialécticas y procesos relacionales de la más diversa índole. A nuestro juicio, observados desde la perspectiva de la “tradición bentónica”, tales procesos resultan más comprensibles en las matrices culturales de la comunidad. En cierto modo cabría decir que, si descontamos la relación mercantil (incluidas sus constricciones), los nuevos “negocios” bentónicos no añaden nada sustancialmente nuevo a estos sistemas económicos locales31. Básicamente se sigue trabajando de la misma forma y organizando las faenas, materialmente y socialmente, de modo muy similar a como se había hecho en trabajos anteriores (madera, pieles, deshidratación). 30 31 Ibid. Nos referimos a la extracción de locos, erizos y almejas. 56 La pesca demersal En 1985 los escenarios económicos locales cambiaron en varios aspectos: por primera vez se introdujo en Aisén, de forma masiva, la pesca con espineles (demersal). Este fenómeno, inicialmente llamado el boom merluzero, supuso en términos generales transformaciones significativas en el mapa económico y social litoraleño. Primero, porque comunidades de la costa cordillerana vieron vertiginosamente diversificadas sus economías, antes casi exclusivamente agroganaderas32, y segundo, porque sobre todo las comunidades de las Islas Huichas (Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa) tradicionalmente bentónicas también incorporaron en su acervo económico la citada práctica33. La pesca artesanal con espineles implica diferencias notables respecto de los sistemas bentónicos34. El espinel es un sistema de hilos de pesca con anzuelos, muy extensos y reforzados, y se operan con técnicas de carnada y calado. Esto implica que la “unidad extractiva”, un bote con dos o tres tripulantes, elige una zona e instala los hilos y los anzuelos con sistemas de flotación, generalmente se “calan” durante la noche y a la mañana se levantan, entonces se recoge la pesca. Administrativamente el control que existe sobre esta actividad es también muy distinto (respecto del bentónico). En el caso de la merluza existe a nivel nacional una cuota global de captura, repartida entre el sector industrial y el sector artesanal (proporcionalmente favorable a los industriales). Con el propósito de ordenar el sistema, la Subsecretaría de Pesca establece un calendario de capturas, el que en teoría también Es el caso de comunidades como Puyuhuapi y Puerto Cisnes, en la comuna de Cisnes. 33 No tengo antecedentes para respaldar esta tesis, pero posiblemente Huichas diversifica su producción y Guaitecas no, debido a que esta última se encontraba a considerable distancia de los caladeros y del centro operativo de la merluza (el canal Moraleda). 34 Esto de sistemas bentónicos debe ser entendido sólo como una distinción relativa, si bien luego del declive maderero fue la pesca bentónica la que movilizó más significativamente la economía local en relación con el mercado, no debe de olvidarse en un nivel menos mercantilista y si más orientado a la reproducción local de la vida material, se trata de sistemas económicos muy diversos. 32 57 permite regular la presión sobre la biomasa. Este calendario, en el caso de la merluza, abre la pesca artesanal dos o tres días al mes, es en esos días -y solo en esos días- cuando los pescadores autorizados pueden capturar y comercializar la merluza. Cabe decir que los compradores son las mismas empresas que, en otras condiciones y con sistemas de arrastre, capturan el recurso más allá de las cinco millas de reserva de la pesca artesanal35. En síntesis, podría decirse que en el caso de la pesca demersal los condicionamientos del mercado son mucho más significativos que en la de tipo bentónico. En primer lugar porque, hacia 1985 la propia pesca de la merluza surge en las costas australes inducida por la flota industrial36; en segundo lugar, porque en este caso los sistemas de regulación de la actividad están todavía más condicionados por criterios mercantiles, de hecho casi la totalidad de la merluza está destinada al mercado español. A esto habría que agregar que para muchos pescadores, la merluza continúa siendo en algunos casos una estrategia para incrementar ingresos, y no son pocas las personas que llegan a los archipiélagos durante los días en los que se abre la pesca37 . En principio las comunidades de Islas Huichas incorporaron la pesca demersal por iniciativa de pescadores procedentes de otras latitudes que se instalan en el lugar38, pero al cabo de pocos años muchos habitantes nativos (y nativas) diversificaron sus economías bentónicas para dedicarse dos días al mes a la pesca de merluza. Esto es interesante, pues en definitiva constituiría una práctica complementaria de la ya deprimida extracción bentónica. Este proceso podríamos Entre ellas, la más importante es la transnacional española Pesca Nova y su filial chilena Pesca Chile. 36 Ramírez, ibid. 37 Y que ciertamente durante el resto del mes no se dedican a esta actividad, incluso se trasladan desde algunas ciudades. 38 De hecho es una distinción que sigue siendo muy patente, es frecuente hablar de los de fuera en contraste con la gente de acá de la isla. 35 58 asociarlo a lo que García Canclini ha llamado “estrategias de prosperidad”39. En este punto cabe decir que, aun teniendo en cuenta los condicionamientos del mercado, la apropiación de la pesca de la merluza no ha supuesto una pérdida, por parte de las economías locales, del control subjetivo de su reproducción material. Y esto no sólo porque pueda existir una percepción favorable hacia esta actividad, sino porque más allá de las presiones de los actores empresariales (por obtener ventajas en la captura) creo que la base de esa reproducción sigue dependiendo de las comunidades, tanto de Islas Huichas como de las costas cordilleranas. Expansión salmonera, ¿la gran transformación? En marzo del año 2000, casi un siglo y medio después de que Felipe Westhoff se instalara en las Islas Guaitecas, el gobierno de Ricardo Lagos designó como Subsecretario de pesca al también empresario Daniel Albarrán. Su tarea tenía carácter nacional: mantener e implementar una política orientada al desarrollo del sector pesquero en el país, uno de los más relevantes en la estructura primarioexportadora de nuestra economía. Pero la designación de Albarrán, como la de Westhoff en su tiempo, no fue azarosa; su experiencia en el mundo privado era clave para los propósitos que el Gobierno quería impulsar: favorecer la consolidación y expansión de la industria salmonera en las costas australes de Chile, y así sucedió. La incuestionable experticia de Albarrán como industrial salmonero resultó decisiva, los tres años que se mantuvo en el cargo fueron suficientes para allanar el camino a sus sucesores y para dejar en inmejorable posición a los industriales, entre ellos él mismo. Pero todo en su real dimensión. Por muy protagónicos en sus roles, procesos como los aludidos no dependen de lo que hayan hecho o Tomando como referencia ejemplos mexicanos, García Canclini sostiene que las comunidades de base (“tradicionales”), en muchos casos, a pesar de las constricciones del mercado y del capital, son capaces de reformular las condiciones de su existencia simbólica y material, generando estas estrategias de prosperidad en el mismo mercado pero sin traicionar sus dinámicas identitarias (1990: 218-221). 39 59 dejado de hacer ciertos individuos. El contexto siempre arrastra tendencias que obedecen a lógicas mucho más amplias, y en este caso globales: la política macroeconómica chilena es de larga data y su inserción en los mercados externos es una constante histórica. Así las cosas, ya hacia mediados de los noventa el cultivo de salmones era más que un negocio prometedor, con una prosperidad tal que prácticamente la totalidad del borde costero interior de la isla de Chiloé, y gran parte del estuario de Reloncaví, estaban saturados de centros de engorda. Ante perspectivas tan favorables fue necesario proyectar una segunda fase expansiva, y es así como hacia 1997 comienzan a proliferar las jaulas de cultivo en los canales y fiordos aiseninos, principalmente en zonas aledañas a Puerto Melinka, Puerto Cisnes y especialmente a Puerto Chacabuco. La promulgación de la Ley de Pesca y Acuicultura constituyó un instrumento de gestión administrativa fundamental, pues entregaría toda clase de facilidades y garantías a los futuros inversores que quisieran extender sus negocios por la zona austral. Reflejo de lo anterior es la mega-concesión del archipiélago de Chiloé en los años noventa, y la actual tramitación en Aisén de unas 3000 concesiones de acuicultura. Esta nueva avanzada salmonera repercutirá sensiblemente en los espacios locales y en sus economías, tanto bentónicas como demersales. En el transcurso de los dos últimos años algunas localidades de la comuna de Cisnes –Puyuhuapi y Puerto Cisneshan sido testigos del progresivo deterioro de ciertas áreas cercanas a los centros de cultivo, teniendo además que lidiar con el descaro de empresas que intentan a como de lugar eludir sus responsabilidades. Pero es en las comunidades del entorno bentónico donde sus consecuencias resultan más significativas. Primero, porque la “huella ecológica” que produce la salmonicultura afecta directamente los bancos naturales de moluscos, bivalvos y otras especies, hecho que debe entenderse según dos factores: por una parte, la expansión salmonera está desregulada, prácticamente no tiene restricciones territoriales, siendo, quizá, el mercado su único límite. Por otra parte, particularmente en Chile, los estándares ambientales de la industria son lamentables, en comparación con sus pares europeos y norteamericanos, los empresarios chilenos merecen con todas sus 60 letras el título de subdesarrollados40. La segunda consecuencia es social y económico-cultural, nos detendremos en ella. Entre 1990 y 2000 las exportaciones netas de salmón cultivado se multiplicarían por cinco, pasando de 26.000 a 271.500 toneladas41, para llegar en 2005 a las 383.700 toneladas42. Después de Noruega, Chile ha sido, desde 1995, el segundo productor mundial de salmones y su objetivo a mediano plazo es convertirse en el primero. Hoy día la industria sigue en plena expansión y ésta dependerá exclusivamente de las inagotables bondades de las costas aiseninas. A nivel de economías locales el optimismo decrece visiblemente. Por una parte, es verdad que la instalación de centros de cultivo genera puestos de trabajo e incrementa las cifras oficiales, que tanto interesan a la administración central. Sin embargo, la calidad de tales empleos viene siendo frecuentemente cuestionada por diversos actores, entre ellos por los propios trabajadores que denuncian prácticas antisindicales, discriminación de mujeres embarazadas, jornadas de trabajo excesivamente extensas, contrataciones precarias, deficientes condiciones de seguridad laboral, etcétera43. En fin, la industria salmonera a pesar de ser uno de los más prósperos proyectos empresariales que tiene lugar en Chile, tiende a reproducir y agudizar las deterioradas condiciones sociales de la clase trabajadora. Luego de casi una década de cultivos intensivos en Chiloé y Aysén, las conclusiones de los expertos son poco alentadoras: contaminación y degradación del fondo marino; alteración de la columna de agua, debido a la disolución de toda clase de fármacos y otros aditivos; depredación de la fauna nativa, competencia por el alimento y transmisión de patologías exóticas por parte de los millones de salmones escapados; exterminio de ciertas especies que ponen en riesgo los cultivos. A esto debemos agregar la contaminación que tiene lugar en tierra, por ejemplo la alta mortandad de salmones en época de cosechas suele colapsar los vertederos de las comunidades locales; otro tanto ocurre cuando las empresas arrojan sus desperdicios en zonas no aptas para hacerlo (Doren y Gabella 2001). 41 CORFO (2002). 42 Salmonoticias, ibid. 43 Un seguimiento y sistematización de estos antecedentes se encuentran disponibles en el portal del Centro Ecoceanos (www.ecoceanos.cl). 40 61 Hoy en día el proceso está acelerado, es probable que como nunca antes. A lo largo y ancho de todo el litoral, con autorización o sin ella, proliferan semana tras semana las jaulas y los centros de cultivo. Pueblos como Melinka o Puerto Aguirre han pasado a ser en los últimos años los centros operativos de las más importantes compañías nacionales y transnacionales del negocio salmonero (Pacific Star, Marine Harvest, AquaChile, Nutreco, Pesca Nova, entre otras). Sorprende cómo en tan poco tiempo, quizá dos o tres años, estas localidades estén siendo el escenario de tan notables transformaciones; por una parte son las nuevas infraestructuras las que llaman la atención, desde muelles, embarcaciones sofisticadas e instalaciones propias de empresas millonarias; por otra parte, quizá lo sea aun más la nueva fisonomía social de las comunidades: cientos de empleados venidos del norte se dispersan y desplazan semanalmente por todo el archipiélago, seguramente contribuyendo a un proceso de cambio sociocultural, presumiblemente tan significativo como los impulsados con el influjo de esos miles de hacheros que en el lejano 1859 comenzaron la explotación maderera con fines puramente mercantiles. Es posible que en el futuro inmediato esta tendencia se incremente todavía más, pues como es de esperar el avance del capital no se detendrá, al menos no por causas que no sean las de su propia naturaleza: costo-beneficio. Hoy en día las costas aiseninas ofrecen las mejores rentabilidades para el negocio salmonero a nivel mundial. La pregunta es en qué medida y cómo esta situación afecta y afectará a las comunidades y a las economías costeras. Parte de la respuesta parece estar ocurriendo en el presente. Quizá más de la mitad de los buzos mariscadores que hace cuatro o cinco años salían a faena hoy se encuentren empleados (precariamente) en los centros de cultivo, pero la magnitud del fenómeno es mucho mayor y no sería equivocado pensar que la mano de obra será crecientemente insuficiente. En este sentido, todo parece indicar que los cabros del bote dejarán de serlo, al menos por un buen tiempo, para ser los cabros de la salmonera. Es claro, nos encontramos ante una de las transformaciones económicas y culturales más significativas que haya tenido lugar en las costas chilotas del Archipiélago de los Chonos. 62 Anotación final La metáfora de las “economías silenciosas” alude a la imposibilidad de reducir la historia social de las costas australes a las avanzadas del capital. La gran explotación de recursos naturales en los archipiélagos, no permite comprender por sí misma la complejidad en la cual se entreteje una diversidad que reconfigura constantemente el sentido estructural del proceso económico. Pero tampoco cabe ser ingenuos: esa potencia transformadora, que fluye desde la base cultural, también ocurre en la encrucijada política y en las tramas del poder. En este sentido, las virtudes culturales innatas del espacio local quizá no sean del todo suficientes para enfrentar escenarios cada vez más constrictivos –como los actuales- donde ya no se trata simplemente de transformaciones en los sistemas de trabajo, sino sobre todo de deterioros ambientales severos y de incesantes privatizaciones del borde costero, base física de las economías del litoral. El desafío para las comunidades y para las economías locales es, sin lugar a dudas, un desafío político44. Utilizo el término en el sentido propuesto por Norbert Lechner (2002), quien sostiene que lo político alude a la construcción deliberada del orden social. 44 63 Referencias Bibliográficas CORFO (2002) Identificación y Análisis de oportunidades de inversión para la Región de Aysén, Chile, Corporación de Fomento de la Producción. Agencia de Atracción y Promoción de Inversiones TODO CHILE, Coyhaique, Chile. De Berenguer, C. (1773) Relación Jeográfica de la Isla de Chiloé, Introducción de Nicolás Anrique, 1893. En Anales de la Universidad de Chile, Santiago. Doren, D. y J. P. Gabella (2001) Salmonicultura en Chile: desarrollo, proyecciones e impacto, Terram Publicaciones, Santiago. Emperaire, J. (1963) Los Nómades del Mar, Universidad de Chile, Santiago. Escobar, A. (2000) El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: globalización o posdesarrollo. En: Antropología del desarrollo, Teorías y estudios etnográficos en América Latina, por Andreu Viola (comp.), Paidós, Barcelona. García Canclini, N. (1990) Culturas Híbridas, Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Grijalbo, México, DF. García, J. (1767) Diario del Viaje i navegacion hechos por el padre José de la compañía de Jesús, desde su misión de Caylin, en Chiloé en Chiloé hacia el sur, en los años 1766 i 1767. En: En Anales de la Universidad de Chile, 1871, Santiago. Lechner, N. (2002) Las sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la política, LOM, Santiago. Ocampo, C., D. Quiroz y E. Aspillaga (s/f) Chonos: Un mundo ausente, Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Boletín de Internet, en http://rehue.csociales.uchile.cl/antropologia/ 64 Pendavis, G. F. (1872) Materia médica e historia natural (Apéndice E, Memorias científicas i literarias). En: Anales de la Universidad de Chile, 1872, Santiago. Ramírez, V. (1998) Grupo Gala, Estudio de un poblamiento espontáneo en el litoral norte de la XI Región, Memoria de Título, pedagogía en historia y geografía, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Simpson, E. (1861) Esploracion de la costa occidental de Patagonia i de los archipiélagos de los Chonos i Guaitecas, practicada según orden del Supremo Gobierno, por don Enrique Simpson, a bordo de la corbeta “Chacabuco”. En Anales de la Universidad de Chile, 1871, Santiago. Sunkel, O. (1982) Un siglo de historia económica de Chile 1830 1930, Cultura Hispánica, Madrid. Westhoff, F. (1867) Memoria del subdelegado marítimo del archipiélago de los Chonos o Guaitecas. En: Anales De la Universidad de Chile, N° 7, Tomo XXIX, Santiago. * Las entrevistas fueron realizadas por Karen Mardones y Gonzalo Saavedra. 65 66 UNA VISIÓN ARQUEOLÓGICA E HISTÓRICA DE LA PRESENCIA INDÍGENA TARDÍA EN LOS VALLES CORDILLERANOS DE AISÉN* Héctor Velásquez M.∗∗ Resumen Este trabajo pretende exponer un panorama de las investigaciones arqueológicas en la región de Aisén, especialmente en el Holoceno tardío. Su principal énfasis es abordar el análisis de todos los documentos disponibles referidos a la cordillera centropatagónica en la transición siglo XIX - XX, pensando que la combinación de una visión histórica con el estudio de contextos arqueológicos, pueden ayudar a comprender los procesos culturales en el período de contacto entre indígenas y criollo-europeos. Este enfoque propuesto para momentos de contacto, es más interesante en un contexto marginal, específicamente en una zona fuera de las rutas de navegantes como podría ser la de los valles cordilleranos de Aisén, y sobre la cual la información documental es muy tardía. Gran parte de este trabajo es el resultado de la tesis de arqueología: “Aportes documentales a la arqueología de contextos tardíos en los valles orientales de Aisén. Transición siglos XIX-XX“ (como parte del proyecto “Cazadores tardíos en la cordillera aisenina: estudio comparado de tres valles” FONDECYT 1990159 y del proyecto “Cazadores Recolectores esteparios en la diversidad ambiental del norte de Aisén continental durante el Holoceno Tardío; Valle del río Cisnes, XI Región (~44º S)”. FONFECYT 1050139, del cual el autor es co-investigador. ∗ ∗∗ Arqueólogo y Licenciado en Historia, hectorvelasquezcl@yahoo.es 67 Introducción La región de Aisén comprende un área geográfica muy diversa, alcanza una superficie de 110.000 km2, desde los 42º Lat. Sur hasta lo 48º Lat. Sur, lo que significa espacios casi desconocidos. En términos antropológicos esta área representa una posición intermedia entre una cultura agroalfarera en el norte y otra tradicionalmente cazadora-recolectora1. Esta convivencia con grupos distintos se observa también, hacia el occidente en donde residían los canoeros del archipiélago y los canales. Esta compleja y dinámica situación cultural, nos obliga a ocuparnos tan sólo de una parte del área, la que involucra los valles andinos y planicies estepáricas de Aisén oriental, siendo las que justamente cortan la gradiente latitudinal y posibilitan el acceso y las interacciones entre espacios culturalmente distintos. En este sector se puede reconocer áreas marginales de estepa, las más extensas se ubican en el sector septentrional de la región de Aisén y otras en el sur asociadas a sistemas lacustres como el Cochrane-Pueyrredón. En este contexto, la fauna se asocia tanto a ambientes abiertos (estepas) como boscosos: guanacos, huemul, vizcacha, zorro chilla, zorro culpeo, chinge patagónico, piche y una gran variedad de roedores. Mientras que en las aves encontramos: ñandú, cóndor, águila, aguilucho común, tucuquere y huet huet, entre otras. Dichas regiones se caracterizan por su clima continental seco, con precipitaciones promedio anuales de 400 mm -la mayoría en forma de nieve- con temperaturas promedio anuales de 7ºC y vegetación de tipo estepa arbustiva xerofítica, con ciertas incursiones de bosques en galerías y bosquetes relictuales de ñires en las partes bajas y protegidas de los fuertes vientos del oeste2. 1 2 Mena (1999). Mena et al. (2000). 68 En este trabajo nos ocuparemos de los principales valles andinos en la vertiente oriental de los Andes patagónicos. Uno de ellos corresponde al de Ñirehuao, el cual forma la gran cuenca del río Aisén. En segundo lugar nos ocuparemos de la gran cuenca del Baker, en donde la mayor parte de su curso corta un espacio efectivamente cordillerano. Todo lo cual implica condiciones de mayor pluviosidad y temperaturas más bajas, alrededor de los 10º C, definiendo un paisaje donde dominan los bosques desiduos de Nothofagus. Al igual que en Ibáñez, el valle de Chacabuco se constituye como un afluente de la gran cuenca del Baker. Corresponde a un valle andino patagónico de la vertiente pacífica, localizado a los 47º S, con una extensión de 60 km y con una altitud promedio de 350-400 msnm, temperaturas promedios de 10 ºC y 500 mm de pluviosidad al año. En términos generales, el trabajo que a continuación presentamos, surge de varias inquietudes por entender la dinámica sociocultural de contextos tardíos. Estos temas siempre han estado en la mente de todos quienes hemos trabajado en la región: evaluar si la diversidad cultural en los distintos valles andinos implica coexistencia de grupos distintos étnicamente (mapuches y tehuelches); analizar el rol de recursos como el acceso a caballos y el papel de la mapuchización en grupos tehuelches históricos3, la importancia de la movilidad entre valles orientales y occidentales4, el mantenimiento de rutas ancestrales en el borde del bosque en dirección norte-sur o de qué modo afectó el establecimiento de colonos y estancias ganaderas la movilidad5. Por último el significado de “chenques” o estructuras funerarias en relación con rasgos geográficos distinguibles, especialmente en momentos de mayor concentración demográfica y competencia por el espacio6. Velásquez (2004 Ms). Mena (1987, 1999 y 2000). 5 Velásquez (2002 y 2004 Ms). 6 Reyes (2004 Ms). 3 4 69 Ocupaciones en el holoceno7 tardío Para comenzar este panorama debemos decir que las ocupaciones que caracterizan el período anterior (Holoceno medio), son particularmente descritas como de una “especialización en el bosque” de los valles cordilleranos, lo anterior se manifiesta en los niveles más tempranos de la Cueva Las Guanacas (4830-60 y 5340±190 AP)8 y Alero Fontana (4720±60 AP), con aprovechamiento de recursos del bosque que se hace más acentuado hacia el Holoceno tardío. En el caso de Alero Fontana (72° 13' W, 46°12' S; Fig.1), todas las evidencias sugieren ocupaciones oportunistas, pero reincidentes en ambientes boscosos, con una alta intensidad en aprovechamiento de recursos cárneos disponibles en los alrededores del sitio (ej. Huemul)9, especialmente en invierno, sin descartar eventos breves en primaveraverano10. Las investigaciones de F. Mena, a pesar de las pocas fechas hasta el momento, indican un “hiato” de casi dos mil años en el Holoceno medio y posteriormente hasta el tercer milenio, aunque todo indica que hay una continuidad cultural denominada “Patagoniense”, con una tecnología lítica caracterizada por raspadores laminares cortos de frente restringido, además de la adopción del arco con puntas pedunculadas de limbo triangular con aletas. No obstante, estos elementos diagnósticos sólo se han observado en Alero Entrada Baker (Fig.1), en donde se registra una ocupación entre el 2200 y 2000 cal AP. (2120 ±40 AP.). Aquí las evidencias líticas, cuchillos bifaciales, leznas, son propias de grupos con amplios rangos de acción11. Según El Holoceno corresponde a la actual época geológica. A partir de los 9.000, se caracteriza por el aumento de la humedad, la expansión de los bosques al sur de los 48º. Posterior a los 6.500 años se establece una tendencia a la aridización, especialmente en el sector oriental de Patagonia, la que se continúa con ciertas interfases hasta el siglo XX. 8 Mena (1983). 9 Velásquez y Trejo 2004 en prensa. 10 Mena (1992) y Mena et al. (2004). 11 Mena y Jackson (1991) y Méndez y Velásquez (2004). 7 70 Mena (2000), esta discordancia sería el resultado de sistemas “sintonizados” con variables locales de espacios de recursos, sistemas logísticos de movilidad-asentamiento, los que mantendrían una raíz común denominada complejo Patagoniense. Lo anterior permitiría, no sólo una clara diferenciación entre poblaciones cordilleranas de estos valles aiseninos, sino también entre sistemas culturales de los distintos valles en el sector cordillerano de esta región. En tanto que el Holoceno tardío se caracteriza, ya por una ocupación efectiva en Patagonia12, además de un gradual y creciente aumento de la población, que se vio afectado rápidamente por nuevos factores, como la presión de grupos mapuches en las pampas, (caballo y alfarería a partir del siglo XVIII). En Alero Entrada Baker habría una ocupación contemporánea con momentos históricos republicanos, entre los 500 años cal AP. y la actualidad. Este componente corresponde a las dataciones más tardías de la región, se vinculan a ocupaciones propiamente tehuelches, entre el 390 ±50 AP y 230 ±70 AP13. Recientemente hallazgos de cerámica en Alto Río Cisnes (Appeleg 1; Fig.1), sugieren su utilización como tecnología culinaria y de recipiente en sitios residenciales, Appeleg 1 (Fig.2), se encuentra emplazado en un ambiente estepárico abierto, el cual estaría aprovechando un sistema de médanos, exponiendo más de 50 unidades discretas (entre 2 y 10 m de diámetro) en un área extensa, la gran mayoría con implementos de uso doméstico que sugieren la presencia de contextos residenciales. Lo anterior es reflejo de la reducción de la movilidad residencial propia de contextos tardíos. En los valles cordilleranos aiseninos, es indudable que existieron incursiones de grupos relacionados con sistemas culturales del oriente. Escalada (1949), indica que los valles interandinos de esta región, fueron ocupados por una parcialidad aonikenk. No obstante, las fuentes documentales (especialmente las comisiones de límites), el hallazgo de piezas en colecciones particulares en la zona de Lago Verde y 12 13 Borrero (1994-95). Mena y Jackson Op. cit. 71 Alto Palena y sondeos arqueológicos en Alero Las Quemas14 (Alto río Cisnes; Fig.1), sugieren relaciones con poblaciones mapuches, “manzaneros” o tehuelches septentrionales mapuchizados, vinculados a los de Alto río Negro y Alto Chubut. Los cuales fueron empujados por la presión del avance de asentamientos “occidentales” y atraídos a esta zona en busca de ganado cimarrón y otros recursos en el bosque, así también lo sugieren De la Vaulx (1896), Onelli (1901) y Soza Bruna (1902), reiterando las frecuentes incursiones para la captura de ganado bagual en el interior de la cordillera, lo que no habría impedido otras incursiones más al interior. Por otro lado, las referencias de cementerios indígenas en cerro Mano Negra, cerca de Coyhaique15, podrían indicar un carácter más permanente en esta organización de asentamientos. En el valle del río Ibáñez, las diversas investigaciones -desde Bate (1970) hasta Mena (2003)- han permitido identificar un total de 53 sitios, la mayoría de los cuales corresponden a manifestaciones de arte rupestre que se concentran, sobre todo en el curso medio y bajo del Ibáñez16. Éstos, más los hallados en una prospección sistemática17, permitieron identificar no sólo sitios en aleros y cuevas, sino también en espacios abiertos, especialmente funerarios (“chenques”). Todos los cuales sugieren que en el valle del río Ibáñez existiría un mismo “sistema de asentamiento” o “sistema conductual-cultural” que ocupa 3.000 años en el Holoceno tardío, y en donde se habría desarrollado un sistema de movilidad restringida, con ocupaciones más intensas en este período. Un claro ejemplo de este sistema de asentamiento, es la ocupación del cementerio de chenques (Fig.1, con fechados extremos de 570 ± 40 A.P. y 370 ± 40 A.P), lo que indica que habría sido ocupado por lo menos 200 años por poblaciones contemporáneas, vinculadas a campamentos base residenciales situados en el valle; uno de ellos con presencia de cerámica (405 +/- 40 A.P, fechado por TL) 18. Mena (1996). Pomar (1920: 110). 16 Mena y Ocampo (1993). 17 Bajo el marco del proyecto FONDECYT 1990159, en enero del 2001 18 Reyes (2004). 14 15 72 No obstante, todos los sitios revisados en el valle han sido fechados en sus últimas ocupaciones, pero sin registros posteriores al 300 A.P. Lo anterior está más de acuerdo con los resultados de los hallazgos de fragmentos de cerámica encontrados en prospección (Enero 2001) y cuya tecnología es más atribuible a contextos mapuches. Al parecer, a partir del s. XVII-XVIII, hay un posible abandono del valle de Ibáñez, o por lo menos una importante disminución de su intensidad, similar a la observada en los otros dos valles cordilleranos en estudio. En el valle de Chacabuco los resultados de las investigaciones indican que las ocupaciones son relativamente más intensas, aunque no parecen tan tardías como las registradas en los valles anteriores. En general, se encuentran abundantes evidencias de asentamientos en toda la zona estepárica al sur del lago General Carrera, zona de: río Avilés- Guadal- lago Bertrand, hasta donde debieron remontar desde el valle Chacabuco, ya que las vías de comunicación con la zona de Chile Chico presentan mayores dificultades. Fines del siglo XIX y principios del siglo XX La base de esta parte de nuestro trabajo se refiere a fuentes documentales. En este período, la Patagonia era una de las pocas zonas en el planeta en donde ninguna nación había establecido clara soberanía19. Lo anterior no sólo atrajo aventureros de los más diversos orígenes, sino también a bandidos prófugos de la justicia o minorías religiosas20. Además, las acciones militares de la “Conquista del Desierto” (1879-1885) empujaron a muchas parcialidades indígenas hacia el sur del río Limay. Así las cosas, las filiaciones a sistemas sociales con una “homogeneidad identitaria” se suavizaron y los indígenas compartieron su espacio y sus costumbres con mercachifles o vendedores ambulantes, cuatreros y “bolicheros”. 19 20 Martinic (2005). Aguado (2004). 73 Por otro lado se plantea la discusión limítrofe entre Chile y Argentina (arbitrada por la Corona británica), lo que derivó en varios viajes de: exploración (1896-1900), comisiones mixtas de reconocimiento (1902) y colocación de hitos21. La rica documentación resultante de nuestras investigaciones en estos momentos, revela claramente que los indígenas allí presentes no pueden ser agrupados en un sólo grupo “tehuelche” homogéneo. De hecho, muchos de ellos eran relativamente recién llegados, como consecuencia de desplazamientos desde el norte22, trayendo consigo elementos más bien propios de los grupos “araucanos”. Revela también que las rutas de comercio habituales se desarrollaron por un “corredor andino patagónico” en actual territorio argentino y, que muchos de los valles aiseninos fueron abandonados u ocupados con menor intensidad que antes, por la mayor importancia de las rutas comerciales a larga distancia. Las pocas informaciones sobre grupos indígenas contenidas en estos documentos, se refieren a “guías” o grupos araucanizados en este “corredor”. En ambos contextos los caballos eran claramente importantes, al punto que las necesidades de pasturas habrían restringido la movilidad de muchos de estos grupos, promoviendo un mayor sedentarismo. Esta menor movilidad residencial y dependencia de pasturas estaría relacionada, por lo demás, con la emergencia en algunos lugares de una ganadería incipiente (ej. ovinos y bovinos). Aisén: Sector norte Estos primeros exploradores acceden por rutas provenientes desde el Atlántico (Isla Pavón en Santa Cruz), Carmen de Patagones (Fig.3) y colonos galeses en la desembocadura del río Chubut. El sector norte, corresponde a un extenso territorio, con varios esteros y arroyos que proceden de la hoya hidrográfica del Aisén, alcanzando la región estepárica del este, muy cerca de la cuenca del Senguer, 21 22 Risopatrón (1905). Aguerre (2000). 74 con la cual forman una gran área llena de vegas húmedas, ideal como zona de caza (guanaco y ganado bagual). Estos pastizales atrajeron a varios grupos indígenas documentados, ya sea en Appeleg, arroyo del Gato y Barrancas Blancas (Fig.3). Como consecuencia del avance de los asentamientos “occidentales”, dichos grupos formaron asentamientos semi-permanentes en esta región23. Aquí restringieron la movilidad residencial a espacios abastecidos, permitiendo la mantención de grupos grandes en períodos más extensos del año. En estas circunstancias, Musters (1869-70), refiere un tipo de ocupación al borde de vegas, condicionado por las restricciones de agua, pastura y leña propio de una vida ecuestre, y la obtención de recursos cárneos disponibles en distintos tipos de habitat24. En su paso por la región del río Senguer menciona varios paraderos, los que constituyen, desde muy antiguo, puntos importantes en el sistema de rutas utilizadas por los aóni-kénk al bajo Chubut, siguiendo las márgenes del río Chico, zona de contacto entre distintas parcialidades étnicas del norte y sur de Patagonia a fines del Siglo XIX25. El Coronel Luis Jorge Fontana26, en un viaje de exploración (1886) por los valles del pie de monte de la cordillera, describe un panorama de abandono y desarraigo, especialmente por los toldos desmantelados del cacique mapuche Foyel27, el que más tarde se traslada a Teka28, en donde también lo encuentra Steffen29, ya en pleno regreso a Nahuelhuapi, formando grupos dispersos y junto a establecimientos de colonos de varias procedencias. En estos contextos tardíos del contacto, la evidencia de la adopción de cerámica30, junto al uso ecuestre implicaba una reducción de la movilidad, lo que pudo acentuarse con la llegada de los colonos y el avance de las estancias. De la Vaulx (1901) y Steffen (1910). Musters [1870] (1964). 25 Steffen Op. cit. 26 Primer Gobernador del Chubut. 27 Fontana [1886](1999:110). 28 Moreno [1896](1999). 29 Steffen Op. cit. 30 Fontana Op. cit.: 68 23 24 75 En estas circunstancias, los sistemas sociales tehuelches debieron buscar espacios al margen de los centros criollos, pero con recursos logísticos capaces de sostener su modalidad ecuestre (agua y pasturas). También en el Alto Chubut, Enrique De la Vaulx (1896) encuentra a E. Botello31, residiendo en un valle que llama Choiquenilahue (pasaje de la Avestruz), paradero de los grupos indígenas pertenecientes a los caciques “Quanquel” y “Sapa”. En el Genoa, De la Vaulx, se establece en las tolderías del cacique Sacamata (valle de Tomenwaou), donde parte de los guerreros se encuentran en el Guenguel cazando vacas salvajes32. Este cacique es otro de los jefes de las tolderías que se habían establecido en los alrededores del río Senguer. Un año más tarde, Steffen lo encuentra con campamentos de caza situados cerca del río Pico, vestidos con quillangos pintados y predispuestos a los fines criollos33. La referencia en Moreno (1876) de un paradero en el nacimiento del Mañihuales con el nombre de Malenkáiken34, es parte de este panorama, en donde los grupos indígenas que habitaban el Senguer tienen más relación con la zona del Alto Río Negro y Alto Chubut. La mayoría de las expediciones de Comisiones de Límites, que arribaron a la zona del Alto Senguer, Moreno (1896), Arneberg y Koslowsky (1896)35 (Fig.3) en las fuentes del río Mayo, río Simpson, y noroeste del lago hasta el río Ibáñez, no mencionan avistamientos de indígenas en el borde occidental de los valles aiseninos. El viaje de O. Ficher (1897-98)36, se refiere a las tolderías de Cantauch37, cerca de Barrancas Blancas, centro de intercambio donde residían varios boliches. En 1903 Carlos Soza Bruna38, se traslada Miembro del Museo de la Plata. De la Vaulx Op. cit. 33 Steffen (1910). 34 Mapa “Plano de la Región del Chubut, río Negro y Santa Cruz” en Pomar (1920). 35 Como miembros del Museo de la Plata. 36 Para apoyar la visita logística de Bertrand desde Última Esperanza a Nahuelhuapi. 37 Toldería visitada posteriormente por Soza Bruna en 1903. 38 Comisión que debía acompañar al Capitán Inglés W.M. Thompson. 31 32 76 por el Aisén, Coyhaique Alto, camino del río Mayo, casa Loyaute, Laguna de la Cancha, río Guenguel y río Fénix hasta penetrar en la península del Ibáñez (terreno ya explorado por la I Subcomisión argentina en el año anterior). Recorre la bahía del Ibáñez, hasta llegar al río de Las Cataratas (posteriormente llamado Ibáñez), en cuyo trayecto encuentran evidencias de bosques quemados muy antiguos39, lo que puede sugerir evidencias de presencia indígena. Las tolderías de Quilchamal ofrecen un buen ejemplo del panorama de fines del siglo XIX en el borde oriental de la cordillera aisenina, especialmente como consecuencia de las presiones y migraciones desde el norte y por los continuos actos de violencia con los grupos Araucanos desde finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX (Batalla de Languiñeo, a orillas del río Senguer y Piedra Shotel)40. Escalada menciona que los grupos asentados en el Senguer, venían de lejanas tierras -ya sea pampeanas y chilenas- que llegaron luego de la “Campaña del Desierto” (1883) para asentarse en tierras todavía sin ocupar por las estancias. Así mismo, Pati41 narra un panorama de desplazamiento y continuas huidas al sur del Chubut, por parte de los grupos tehuelches septentrionales en busca de espacios marginales, donde podrían permanecer sin ser amenazados por el avance de las estancias. En el mismo sentido, Onelli menciona otros grupos, de procedencia mapuche y tehuelche42, conformando parte de esta dinámica forzada, en donde los grupos se establecen en estos espacios específicos, fuera de la presión directa del ejército argentino. En esta perspectiva surge el caso de los colonos Galeses establecidos en el Chubut desde 1865, a quienes -como consecuencia de sus continuos viajes en busca de campos de ganados- se les considera buenos exploradores y conocedores de amplios márgenes en la cordillera aisenina. Diario de Viaje 1-23 DIFROL y Demarcación entre el lago Buenos Aires y el río Pico en la Patagonia, según instrucciones del Perito. La II Subcomisión, debía acompañar al Capitán Inglés W.M. Thompson en la demarcación de la línea de frontera hacia el Norte. Carlos Soza Bruna (1903 p:1-4.DIFROL). 40 Ygobone (1967), en Aguerre (1990-92). 41 Aguerre Op. cit. 42 Onelli (1901:52). 39 77 En las nacientes del Ñirehuao, cuenca del Aisén, Juan Richards y su hermano Guillermo se establecen en forma permanente43. Steffen en su viaje de 1897, al hallarlo en las tolderías de Quilchamal lo señala como el único puesto habitado en el valle superior del río Aisén. Asimismo, es muy probable que otros galeses provenientes del Chubut, además de Richards, se hayan aventurado en la región del Senguer, éstos conocían muy bien el terreno por sus continuas incursiones en la cordillera aisenina. Es el caso del norte del lago Buenos AiresGeneral Carrera, en el cerro Ap Iwan, hoy conocido como Pirámide. Aquí habría llegado un tal Ingeniero Ibáñez o un galés de apellido Evans44, proveniente del Chubut, quién habría descubierto la península en 189545. En esta época existen evidencias de continuas visitas, especialmente en busca de campos de ganadería46. Por otro lado la expedición de Steffen en el Aisén, señala caminos o sendas de wagones para llegar al puesto de Steinfeld47. En esta zona los boliches llegaron con los primeros colonos y se convirtieron en enclaves de intercambio comercial (ej. yerba mate, harina, pieles y plumas de ñandú), uno de los más conocidos es el de Barrancas Blancas48. El ingeniero Marín Vicuña49(Fig.4), informa que la hoya de las nacientes del Cisnes es abundante en pastos y que en la vertiente del norte pastaron durante algunos años animales de D. Martín Underwood, de la Colonia 16 de Octubre, y que este ganado estaría cuidado “por un indio que tiene su puesto en las quebradas Moreno [1897](1999: 205). Gavirati (1998). 45 Moreno Op. cit. 46 Es el caso de Federico Eggers y Pedro Adams, quienes provenientes de Osorno en 1891, exploran Nahuelhuapi y valle 16 de Octubre 47 Ex miembro del Museo de la Plata que se establece en forma permanente en arroyo Verde, Argentina (Steffen 1910). 48 Risopatrón (1905). 49 Demarcación entre el lago Buenos aires y el río Pico en la Patagonia, según instrucciones del Perito, la II Subcomisión debía acompañar al Capitán Inglés W.M. Thompson en la demarcación de la línea de frontera hacia el norte. Carlos Soza Bruna 1903.Diario de Viaje. Acompañados por los Ingenieros García y Moreno en la ruta Coihaique, Coihaique Alto, camino río Mayo, casa Loyaute, laguna de la Cancha, río Guenguel, río Fénix y río Ibáñez. 43 44 78 noroeste del río (Cisnes) y que en el verano habrían llegado a establecerse, río abajo, dos chilenos con 200 vacunos” 50. Por otro lado, también existieron impulsos de colonización espontánea. Es así como desde muy temprano (1901), se encontraba el establecimiento del chileno Juan Antonio Mencu, con su esposa y tres hijos en la ribera oeste del río del Humo51. Por su parte, Steffen menciona a un francés asentado a orillas del río Mayo, el cual habría refugiado a dos muchachas de la frustrada colonia de Koslowski52. Todos los datos documentales indican que, a medida que avanza la ocupación de los colonos, los paraderos indígenas en el borde oriental de la cordillera aisenina, se tornan semipermanentes. Esta tendencia a la sedentarización al interior del territorio cordillerano se ve consolidada por la cercanía con centros de colonos y comercios (boliches), especialmente Barrancas Blancas, lo que terminó por abandonar las rutas a largas distancias dirigidas al Chubut y río Negro. La adopción de la ganadería, especialmente equina y vacuna obligó a depender de buenos lugares de pasturas. Aisén: sector centro y sur El análisis de las fuentes documentales para el territorio de la cordillera aisenina al sur del lago Buenos Aires-General Carrera, muestran la ausencia de grupos indígenas desde fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Lo mismo sucede en el sur de la gran cuenca Buenos Aires-Baker, en donde las referencias indirectas, apuntan a grupos indígenas muy móviles y de carácter esporádico. En el primer caso, Moyano (1881) es notificado (baqueanos indios) de la presencia de columnas de humo, en la región al sur del lago Buenos Aires-General Carrera, específicamente en el río Jeinimeni53. Lo anterior sugiere que los valles subandinos occidentales, debieron Steffen (1910: 211). Pomar (1920:79). 52 Steffen 1910:266. 53 Moyano [1880]: 21. 50 51 79 ser visitados por bandas tehuelches en pleno período de contacto. Situación que también debió haber afectado a las regiones vecinas del lago Cochrane, como lo indican informaciones de ingenieros de la Comisión de Límites Argentina que descubrieron vestigios de incendios54 en el río Tranquilo, laguna Esmeralda y río Cochrane, estos pueden corresponder a expediciones de grupos indígenas, tal vez en busca de recursos de madera o huemules, muy abundantes en esa zona. En la cuenca del Baker-Buenos Aires, las primeras referencias indirectas corresponden a la comisión exploradora dirigida por Steffen (Fig.4)55, desde la desembocadura de la hoya hidrográfica del Baker56. Estas primeras expediciones manifiestan la ausencia de grupos indígenas, aunque sí hay mención de “quema antigua” en laguna Larga, antes de llegar al río de Chacabuco. Estos testimonios son importantes, sobre todo si referencias de bosques quemados e incendios son frecuentes en los reportes de viajeros en la Patagonia 57 . Posteriormente, Steffen recorre el sector norte del lago Cochrane sin mencionar avistamientos de indígenas, lo que se ve corroborado por los trabajos de la IX Subcomisión de Límites Chilena en la temporada de 1898-189958, quienes recorren el valle de Chacabuco59. En esta primera etapa, el tipo de relaciones que se estableció entre exploradores e indígenas son similares a las que Barbería (1996) Steffen Op. cit. Steffen Op. cit. 56 Un año antes (1897), una expedición argentina dirigida por el Perito Pascacio Moreno realizó un reconocimiento del fiordo del río Baker -bautizado por ellos como el río de Las Heras y terrenos adyacentes al paralelo 48º. 57 Moreno 1999, Musters 1964, Moyano 1880 y Fontana 1886. 58 Integrada por los ingenieros: Alejandro Moreno, Jorge Vargas Salcedo y los Ing. auxiliares Carlos Briceño Trujillo y Santiago Marín Vicuña. 59 "(…)Este valle angosto en su comienzo se ensancha hasta más de cinco kilómetros, estrechándose en parte á menos de un kilómetro, es abundante en pastos y maderas (robles) y es susceptible de reconocerlo más buscando camino y siguiendo las huellas de los huemules que existen en abundancia, siendo estos un buen recurso por la carne que proporcionan.”(Memoria de la Novena Subcomisión, relación del viaje. DIFROL p.5). 54 55 80 describe como de “ausencia de conflicto”, en donde los indígenas brindaron apoyo como baqueanos a los exploradores. Lo anterior era tan importante que las comisiones de límites recalcaban el punto donde deben buscar los baqueanos, en el caso de las expediciones provenientes del norte eran auxiliados por las tolderías del Alto Senguer (Barrancas Blancas), en cambio para los que provenían de Santa Cruz, estos eran ayudados las tolderías del valle del ChalíaChico60. La principal característica de este período es la restricción de la movilidad de los campamentos, principalmente porque la mayoría de los toldos se encuentran en las cercanías de ranchos, cascos de estancias y puestos de comercios, posteriormente la mayor cantidad de pobladores y terrenos ocupados y cercados, provocó la mudanza de los campamentos a lugares más alejados. En el lago Belgrano, Skottsberg61(Fig.4) menciona a indígenas tehuelches formando grupos aislados62, que deben pertenecer a tolderías cercanas. La tendencia general muestra que en un primer momento, los campamentos indígenas, tanto al sur como al norte del 60 "(…) sabía bien que ellos no van ni pasan casi nunca sino por parages...[y] sendas donde no hay piedras que destruyan sus caballos sin herraduras en la marcha (...) las anteriores noticias de campos sin agua, llenos de piedras, fueron sustituidas por otras diametralmente opuestas”. (Moyano 1881:5-6, en Figuerero 1999). 61 Skottsberg, Carl. “The Wilds of Patagonia” Edward Arnold, London 1911. Constituye una misión botánica sueca en Patagonia y Tierra del Fuego entre 1907 y 1909. Siguen por los ríos Chubut, paso Nahuelpan, río Tecka, río Pico, portezuelo al Cisnes, Steinfeld, río Ñirehuao, río Coyhaique, Coyhaique bajo, río Simpson hasta el Mañihuales, río Mayo, Chalía, Koslowsky, río Fénix, lago Buenos Aires, río Jeinimeni, río Ghio, hasta Cerro Principio, cruce lago Pueyrredón en istmo con lago Posadas, meseta del Águila, y lago Belgrano. 62 “Por la tarde, tuvimos la visita notable de dos indios tehuelche, que estaban quedándose con los alemanes” (...) “Eran hermanos y en realidad tenían tan buen aspecto, que uno difícilmente podía concebir que efectivamente fueran los últimos residuos de una raza moribunda” (...) “Les contamos de la ruta que habíamos tomado desde lago Pueyrredón, pero ellos no la aprobaron en absoluto. ¿Porqué habría de pasar alguien todas esas dificultades cuando podía galopar eludiendo esas problemáticas montañas”. 81 Buenos Aires-General Carrera, se acercaron a los asentamientos coloniales, debido, principalmente, a que su dependencia con estos centros estaba condicionada por la posibilidad de acceder a ciertos artículos (yerba, aguardiente, tabaco etc.). Sin embargo, en una segunda etapa marcada por la presión del ejército de la “Conquista del Desierto”, obligó a buscar espacios fuera de la esfera de la conquista y la acción directa de las estancias, en donde se asegurara el mantenimiento de su vida ecuestre y en donde la acción de los bolicheros, en puntos apartados, fuera capaz de otorgarle los artículos que tanto demandaban. Al norte del Buenos Aires-General Carrera estas posibilidades estaban en el valle del Senguer y Chubut, en el sur de esta cuenca las posibilidades se alejaban preferentemente a la zona del Chalía y río Chico. En esta segunda etapa del contacto (segunda mitad del siglo XIX), las tolderías ubicadas en el interior de Patagonia, se dedicaban preferentemente a la crianza de caballos y vacunos, no encontrándose, necesariamente, cerca de los centros urbanos. El proceso de otorgamiento de tierras a particulares, restringió aún más los espacios, como lo demuestran los informes de las Comisiones de Límites. El informe Policial de 1934 en la Colonia Manuel Quintana ubicada en territorio limítrofe (Paso Roballos)63, muestra la presencia de muchos pobladores, la mayoría en calidad de ocupantes, aunque no queda claro si hay ocupantes indígenas. Por otro lado un recuento de los nombres de trabajadores de la estancia Ghio, Posadas y Chacabuco desde los años 1917-1932, permitió establecer que no existen apellidos de origen tehuelche y los escasos apellidos mapuches, se refieren a pobladores chilenos venidos desde el centro sur del país64. La ausencia de grupos indígenas en este sector es corroborada por la expedición científica de Hatcher (1896-1898)65, quién recorre la región entre Punta Arenas, río Gallegos, lago Argentino, Santa Cruz y Barbería (1996). “Catastro de Documentos de la Estancia Chacabuco. 1912-1934", H. Velásquez, Santiago (1999). 65 J.B. Hatcher “Repports of the Princeton University Expeditions to Patagonia. 1896-1899". Bajo la dirección de Guillermo B. Scott. del Museo Carnegie. Comisionado por la Universidad de Princeton para estudiar aspectos geográficos, geológicos, paleontológicos y ornitológicos desde Tierra del Fuego hasta el lago Buenos Aires. 63 64 82 posteriormente la zona del río Mayer hasta los lagos PosadasPueyrredón. En el primer trayecto menciona sólo un encuentro con tehuelches en Camusu-Aike, sobre el río Coyle; en su segundo viaje señala que pasa varios meses sin encontrar a ninguna persona, hasta el valle del río Chico cercano a Korpen Aiken, en donde describe 6 toldos y 30 indígenas. Conclusión. Panorama cultural de la cordillera aisenina Los trabajos de investigación realizados en esta región han revelado una continua ocupación que se ha establecido en forma constante, desde el cambio Pleistoceno-Holoceno hasta el Holoceno tardío. En este trabajo nos hemos abocado más exhaustivamente a la última parte de las ocupaciones indígenas en los valles cordilleranos de Aisén, especialmente en el Holoceno tardío. La distribución de los contextos fúnebres, su situación espacial respecto a los diferentes tipos de sitios reconocidos66, plantean que en los últimos mil años y por factores relacionados con cambios medioambientales (desertificación y disminución de la humedad) y cambios socioculturales (aumento demográfico, expansión de rutas comerciales), se habría iniciado un proceso de “estabilización u ocupación”67, sobretodo en algunos sectores ecotonales con mayor disposición de recursos y con condiciones climáticas más estables. Posteriormente (fines del s. XIX y principios del s. XX) la llegada de asentamientos criollos -primero en la costa Atlántica y Magallanes y posteriormente en el Chubut- junto al desplazamiento de grupos mapuches provenientes del norte, presionados por la “Guerra del Desierto”, terminaron por desarticular este sistema. Todo lo cual dejó como consecuencia, el aislamiento de algunos grupos hacia sectores más “protegidos” en la cordillera andina y el abandono de algunos valles para acercarse a centros criollos más hacia el este. 66 67 Reyes Op. cit. Borrero (1995). 83 En esta última parte, o sea transición s. XIX-XX, nos abocamos a las fuentes documentales, especialmente los viajes de las Comisiones de Límites. Este enfoque nos obligó a trabajar una gran área de Patagonia y así darnos cuenta que la realidad socio-cultural en los Andes centropatagónicos era extremadamente compleja, más de lo que nos permite apreciar el hallazgo de evidencia artefactual en un análisis arqueológico. Por otro lado, confirmamos que no existen documentos directamente relacionados con avistamientos y descripciones de indígenas en estos valles, y por lo tanto los actuales límites nacionales oscurecen el panorama. De esta forma, los indígenas que pudieron adentrarse en los valles aiseninos en este momento eran parte de pueblos que centraron su actividad en una especie de “corredor andino patagónico”, ubicado fundamentalmente en lo que es hoy Argentina68. Ciertos valles aiseninos fueron entonces, abandonados u ocupados con menor intensidad que antes (ej. prestigio asociado a uso del caballo, acceso a rutas comerciales, etc.). Las pocas informaciones contenidas en estos documentos sobre grupos indígenas se refieren a “guías” o a grupos araucanizados en este “corredor”. En ambos contextos los caballos eran claramente importantes, al punto de que las necesidades de pasturas predecibles habrían restringido la movilidad de muchos de estos grupos, promoviendo un mayor sedentarismo. Esta menor movilidad residencial por la dependencia de pasturas, estaría relacionada con la creciente dependencia de asentamientos “occidentales” (ej. “boliches”). Asimismo, esta experiencia nos permite pensar que existieron muchas diferencias internas, especialmente entre el período de 1860-1870, con respecto al de 1890-1900. Sin embargo, la “densidad” de documentos existentes obliga a tomarlos en conjunto como una “misma” realidad. En todo caso, parece realista creer que –como en todo proceso- estas variables (ej. mezcla de distintas poblaciones de raigambre “tehuelche”, “araucanización”, “occidentalización”) se expresaron de modo más bien gradual desde principios del período, o al menos es un supuesto ineludible en este estudio. 68 Velásquez (2002) y (2004). 84 Todos los datos documentales indican que a medida que avanza la ocupación de los colonos, los paraderos indígenas en el borde oriental de la cordillera aisenina, se van tornando en asentamientos indígenas permanentes. Esta tendencia a la sedentarización al interior del territorio cordillerano se ve consolidada por la cercanía con centros de colonos y comercios (boliches), especialmente Barrancas Blancas. Lo anterior terminó con el abandono de las rutas a larga distancia dirigidas al Chubut y río Negro, y obligó a la dependencia de buenos lugares de pasturas, con la adopción de la ganadería, especialmente equina y vacuna. La tendencia general muestra que en un primer momento, los campamentos indígenas, tanto al sur como al norte del lago General Carrera-Buenos Aires, debieron establecerse cerca de los asentamientos de colonos, para acceder a ciertos artículos más apetecidos. Sin embargo, en una segunda etapa, la presión del ejército y el avance de las estancias, forzó a buscar espacios marginales, en donde se asegurara el mantenimiento de su vida ecuestre y el intercambio con bolicheros y “mercachifles”. Al norte del lago General Carrera-Buenos Aires estas oportunidades estaban en el valle del Senguer y Chubut, mientras que al sur de esta cuenca estas posibilidades se ubicaban preferentemente a la zona del río Chalía y río Chico. En este panorama, no era inusual que los grupos de cazadores móviles hubieran incluido en sus terrenos de capturas los bordes occidentales de las cordilleras aiseninas, incluso en tiempos de contacto con colonos o miembros de las Comisiones de Límites: sería el caso del paradero en el río Huemules, mencionado en la carta elaborada a partir de las exploraciones de Moreno (1896), además de las continuas evidencias de “quemas antiguas” documentadas por las Comisiones de Límites en el sur de la cuenca del lago General Carrera-Buenos Aires; sin embargo estos sucesos son muy esporádicos y no encuentran testigos que los puedan documentar. 85 Agradecimientos. A todos quienes han sido parte de este trabajo, especialmente a Francisco Mena, Valentina Trejo, Omar Reyes y Víctor Lucero. Referencias bibliográficas Aguado, A. (2004) La colonización del Oeste de la Patagonia central. Departamento de Río Senguer, Chubut. 1890-1919. Fondo Editorial provincial. Secretaría de Cultura del Chubut. Argentina. Aguerre, A. M. y C. Gradin (1990-1992) Familias Aborígenes del Área del Río Pinturas, noroeste de la Provincia de Santa Cruz. Relaciones, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología. XVIII:139-180. Aguerre, A. M. (2000) Las Vidas de Pati en la toldería tehuelche del río Pinturas y el después. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Aschero C. (1996) “El área Río Belgrano-Lago Posadas (Santa Cruz): problemas y estado de problemas”. Actas de las II Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Puerto Madryn, Argentina. pp. 17-26. Barbería, E. B. (1996) Los Dueños de las tierras en la Patagonia Austral, 1880-1920. Río Gallegos, UNPA. Belardi, J.B. y P. Campan (1999) “Estepa y bosque: La utilización de lagos y lagunas en la región de Lago Argentino, Provincia de Santa Cruz”. Actas de las III Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Bariloche, Argentina. pp. 25-42. Borrero, L. (1995) Historia reciente de la Arqueología Patagónica. RUNA XXII: 151-176. De la Vaulx, E. (1901) Voyage en Patagonie. Hachete et cie. París. Francia. 86 Escalada, F. (1949) El Complejo Tehuelche. Estudios de Etnografía Patagónica. Buenos Aires. Argentina. Figuerero, M. J.(1999) Presencia Indígena y Colonización de Patagonia Meridional. MS. Fontana, L. J. (1999) Viaje de Esploración en la Patagonia Austral, Edición Confluencia. Buenos Aires. Argentina. Gavirati, J.M. (1995) Exploraciones de los galeses en la Patagonia: Llwyd Ap Iwan y el cambiante río Fénix. Primer Congreso de Historia social y política de la Patagonia Argentino-Chilena. Trevelin. Argentina. Goñi, R. (2000) “Arqueología de Momentos Históricos fuera de los centros de conquista y colonización: un análisis de caso en el sur de la Patagonia”. Actas de las IV Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Río Gallegos. Argentina. Hatcher, J. B. (1901) Reports of the Princeton University Expeditions to Patagonia. (1896-1899), Publicado bajo la Dirección de Guillermo B. Scott del Museo Carnegie. Martinic, M. (2005) De la Trapananda al Aysen: una mirada reflexiva sobre el acontecer de la región de Aysén desde la prehistoria hasta nuestros días. Santiago. Chile. Mena, F. (1983) “Excavaciones arqueológicas en Cueva Las Guanacas (RI-16) XI Región de Aisén”. Anales del Instituto de la Patagonia. Nº14. pp. 67-75. . (1987) “Investigaciones sobre cazadores continentales en Aisén, Chile”. Primeras jornadas de Arqueología de la Patagonia. pp. 161-170, Trelew. Argentina. . (1992) Mandíbulas y maxilares: un primer acercamiento a los conjuntos arqueofaunísticos de alero Fontana (RI-22; XI Región). Boletín del Museo Nacional de Historia Natural 43: 179-191. 87 . (1996) Ms. Alero Las Quemas: Un sitio arqueológico en las montañas del Alto Río Cisnes; Informe a la I. Municipalidad Lago Verde (Proyecto FONDART N° 1016/ 1996) . (1999) “La ocupación prehistórica de los valles andinos centro-patagónicos (XI Región, Chile): Generalidades y localismos”. Actas de las Terceras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. pp 57-64. Bariloche. Argentina. . (2000) “Un panorama de la Prehistoria de Aisén oriental; estado del conocimiento a fines del siglo”. Serie Antropológica 2:.2141. Concepción. Mena, F. y D. Jackson (1991) “Tecnología y Subsistencia en Alero Entrada Baker, Región de Aisén, Chile”. Anales del Instituto de la Patagonia. 20:169-203. Mena, F. y C. Ocampo (1993) “Distribución, localización y caracterización de sitios arqueológicos en el río Ibáñez (XI Región)”. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Temuco. Mena, F., V. Lucero, O. Reyes, V. Trejo y H. Velásquez (2000) “Cazadores tempranos y tardíos en la cueva Baño Nuevo - 1, margen occidental de la estepa centropatagónia (XI región de Aysen, Chile)”. Anales del Instituto de la Patagonia. 28: 173-195. Mena, F., Velásquez, H., Trejo, V. y J.C. Torres-Murra (2004) Aproximaciones zooarqueológicas al pasado de Aisén continental (Patagonia Central Chilena). Zooarcheology of South America. Edited by G. L. Mengoni. Bar Internacional series 1298, pp. 99-121. Oxford. England. Méndez, C. y H. Velásquez (2004) Tecnología y Subsistencia en Alero Entrada Baker: Una revisión a la luz de Nuevos antecedentes. XV Congreso de Arqueología Chilena. Tomé. En prensa Moreno, F. P. (1999) Apuntes preliminares sobre una excursión a los territorios de Neuquén, río Negro, Chubut y Santa Cruz. Elefante Blanco. Argentina 88 Moyano, C. (1881) A Través de la Patagonia. En colección. De Angelis. Buenos Aires. Argentina. Musters, G. Ch. (1964) Vida entre los Patagones; un año de excursiones por tierras no frecuentadas desde el Estrecho de Magallanes hasta el río Negro. Solar/Hachette, Buenos Aires. Argentina. Onelli, C. (1999) Trepando los Andes. Elefante Blanco, Buenos Aires, Argentina. Pomar, J. (1923) La Concesión del Aisén y el valle Simpson. Cervantes, Santiago. Chile. Prichard, H. H. (1902) Through the Heart of Patagonia. William Heinemann, London. Reyes, O. (2002) “Funebria indígena en el curso inferior del valle del río Ibáñez, margen occidental de la estepa centropatagónica (XI Región de Aisén)”. Anales del Instituto de la Patagonia. Nº 30. Reyes, O. (2004) “Estructuras funerarias del Holoceno Tardío en tres valles del margen oriental de la cordillera Aisenina.” Memoria de Título. Universidad de Chile.Ms. Risopatrón, L. (1905) La Cordillera de los Andes entre las latitudes 46º a 50º S. Oficina de Límites. Imprenta Cervantes. Santiago. Chile Skottsberg, C. (1911) The Wilds of Patagonia, Edward Arnold, London. Steffen, H. (1910) Viajes de Esploración y Estudio en la Patagonia Occidental 1892-1902. Tomo II, Anexo Anales Universidad de Chile. Imprenta Cervantes. Santiago. Stern, C. (1999) “Black obsidian from Central-South Patagonia; chemical characteristics, sources and regional distribution of artifacts”. Actas de las Terceras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Bariloche. Argentina. 89 Trejo, V. y D. Jackson (1998) Cánidos patagónicos: Identificación taxonómica de mandíbulas y molares del sitio arqueológico Cueva Baño Nuevo-1 (Alto Ñirehuao, XI región) Anales del Instituto de la Patagonia 26:181-194. Velásquez, H. (2002) “En busca de aportes documentales al conocimiento de la realidad sociocultural del actual territorio oriental de Aisén en la transición siglo XIX- siglo XX”. Anales del Instituto de la Patagonia. 30:45-64. . (2004) “Aporte de la investigación documental a la arqueología tardía de los valles cordilleranos de Aisén”. Memoria de Título. Universidad de Chile. Ms. Velásquez, H., y V. Trejo (2004) Alero Fontana: Aprovechamiento específico del huemul. XV Congreso de Arqueología Chilena. Tomé. En prensa. 90