PIXEL-BIT REVISTA DE MEDIOS Y EDUCACIÓN Nº 43- JULIO-2013 http://www.sav.us.es/pixelbit Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Director: Julio Cabero Almenara, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de CC de la Educación, Universidad de Sevilla (España). Secretario de Redacción: Julio Manuel Barroso Osuna, Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de CC de la Educación, Universidad de Sevilla (España). Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. c/ Porvenir, nº 27, 41013 Sevilla (España) Dirección de correo electrónico: secretariapixelbit@us.es. URL: http://tecnologiaedu.us.es Consejo de Redacción Director: Julio Cabero Almenara. Universidad de Sevilla (España) Secretario: Julio Manuel Barroso Osuna, Universidad de Sevilla (España) Vocal: Patricia Ávila, Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (México) Vocal: Macarena Barba Martín, SAV Universidad de Sevilla (España) Vocal: Selín Carrasco, Universidad de Temuco (Chile) Vocal: Jackson Collares, Universidad Federal do Amazonas (Brasil) Vocal: Uriel R. Cukierman, Universidad Tecnológica Nacional (Argentina) Vocal: Óscar M. Gallego Pérez, Universidad de Sevilla (España) Vocal: Kitty Gaona, Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay ) Vocal: Madelyn Marrero Meléndez, Universidad de Sevilla (España) Vocal: Elvira Navas, Universidad Metropolitana de Venezuela (Venezuela ) Vocal: Ángel Puentes Puente, Pontificia U. Católica Madre y Maestra. Santo Domingo (República Dominicana) Vocal: Sonia Aguilar Gavira, Universidad de Sevilla (España) Vocal: Remedios Benítez Gavira, Universidad de Cádiz (España) Dirección postal del Consejo de Redacción: Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. c/ Porvenir, nº 27, 41013 Sevilla. E-mail: secretariapixelbit@us.es. Tel. +34 954 48 74 62. Fax: +34 954 48 74 67. Consejo Técnico Edición, maquetación, versión digital: Óscar Gallego Pérez, S.A.V, Universidad de Sevilla (España). Bases de datos, versión digital: Amparo Sánchez Macías,Servicio de Enseñanza Virtual, Universidad de Huelva (España) Diseño de portada: Lucía Terrones García, S.A.V, Universidad de Sevilla (España). Distribución, suscripciones, publicidad y ventas: Joaquín Salvago León, S.A.V, Universidad de Sevilla (España). Revisor/corrector de textos en inglés: Madelyn Marrero Meléndez, Universidad de Sevilla (España). Revisores metodológicos: evaluadores asignados a cada artículo Responsable de redes sociales: Manuel Serrano Hidalgo, Universidad de Sevilla (España). Realidad Aumentada: Fernando García Jiménez, Universidad de Sevilla (España). Gestor de suscripciones on-line: Macarena Barba Martín, Universidad de Sevilla (España). Revisor/corrector de textos en español: Julio Cabero Almenara, Universidad de Sevilla (España). Administración: Óscar M. Gallego Pérez, S.A.V, Universidad de Sevilla (España). Dirección postal del Consejo Técnico: Píxel-Bit, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. c/ Porvenir, nº 27, 41013 Sevilla. Dirección de correo electrónico: pixelbit@sav.us.es. Tel.: +34 954 48 74 62. Fax: +34 954 48 74 67. Edita: Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Universidad de Sevilla (España). c/ Porvenir, nº 27, 41013 Sevilla. Dirección de correo electrónico: pixelbit@sav.us.es. URL: http://www.sav.us.es. Tel.: +34 954 48 74 62. Fax: +34 954 48 74 67. Imprime: El número 43 de Píxel-Bit se terminó de imprimir el 15 de junio de 2013 en Publidisa, Publicaciones Digitales, S.A. c/ San Florencio nº2, 41018, Sevilla. Tel.: +34 902 405 500; url: http://publidisa.com. La tirada consta de 500 ejemplares. ISSN: 1133-8482; e-ISSN: 2171-7966; doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit; Depósito Legal: SE-1725-02 Formato de la revista: 16,5 x 23,0 cm Dirección de envío de manuscritos: revistapixelbit@us.es. Tel.: +34 954 48 74 62. Ó2012 Píxel-Bit. No está permitida la reproducción total o parcial por ningún medio de la versión impresa de Píxel-Bit. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación acepta y promueve intercambios con otras revistas de carácter científico. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación está indexada entre otras bases en: Iresie, ISOC (CSIC/CINDOC), DICE, MIAR, IN-RECS, RESH, Ulrich’s Periodicals, Catálogo Latindex, Biné-EDUSOL, Dialnet., Redinet, OEI, DOCE, Scribd, Redalyc, Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura, Gage Cengage Learning, Centro de Documentación del Observatorio de la Infancia en Andalucía. Además de estar presente en portales especializados, Buscadores Científicos y Catálogos de Bibliotecas de reconocido prestigio, y pendiente de evaluación en otras bases de datos. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit INDICE Editorial................................................................................................................................................7-8 Artículos Alfabetización digital en docentes de educación superior: construcción y prueba empírica de un instrumento de evaluación Digital literacy in higher education professors: construction and empirical test of an assessment instrument http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Adriana Rangel Baca y Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro......................................................................9-23 Utilização de um modelo pedagógico digital para a formação de modelo mental, em ensino de física moderna em curso técnico Use of a digital model educational training model of mental, physical education in modern technical in progress http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Marcos Rogério dos Reis.....................................................................................................................25-36 Las tic como herramienta de empoderamiento para el colectivo de mujeres mayores. El caso de la comarca del montsià (Cataluña) Ict as a tool of empowerment for the community of middle aged/elderly women. The case of the region of montsià (Catalonia) http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Dra.Annachiara del Prete, Dra.Mercé Gisbert Cervera y Dra. María Del Mar Camacho Martí.............37-50 ¿Es efectivo el podcasting/vodcasting? Investigación-acción en el aula de música en educación secundaria Is podcasting/vodcasting effective? Action-research in the music classroom in secondary education http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Dr. José Palazón Herrera.....................................................................................................................51-64 Evolución de la accesibilidad web en las universidades andaluzas Evolution of web accessibility andalusian universities http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Dra. Purificación Toledo Morales, José Manuel Sánchez García y Dr. Juan Jesús Gutiérrez Castillo..........65-83 Evaluación de buenas prácticas de tutorización e-learning. Funciones del teletutor y su papel en la formación Evaluation questionnaire of good practices in e-learning tutoring. Functions of the teletutor and the tutor´s role in the learning processes http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Miguel Angel Fernández Jiménez, Dr. Juan Carlos Tójar Hurtado y Esther Mena Rodríguez.....................85-98 Ecosistemas de formación autónomos en el desarrollo profesional del pedagogo Ecosystems autonomous training of teacher profesional development http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Dra. María Dolores Díaz Noguera, Dr. Emilio Álvarez Arregui y Dr. Alejandro Rodríguez Martín.........99-112 Observatorio de las tecnologías en la educación en la Patagonia: el proceso de elaboración y selección de indicadores Observatory of technologies in education in Patagonia: process of developing a set of indicators http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 Silvia Gonzalez, Victoria Marín y Dr. Jesús Salinas...........................................................................113-123 -3Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Utilización de moodle como plataforma para la investigación educativa: aplicación a los córpora de aprendices de lenguas Using moodle as a platform for educational research: an application to computer learner corpora http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Dr. Antonio Moreno Ortiz, Dra. Chantal Pérez Hernández y Elena del Olmo Bañuelos......................125-138 Impacto de twitter en la comunicación y promoción institucional de las universidades Impact of twitter on communication and institutional promotion of universities http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Alba Patricia Guzmán Duque, Dra. María Esther del Moral Pérez, Dr. Fernando González Ladrón de Guevara y Dr. Hermenegildo Gil Gómez.......................................139-153 Opinión de los futuros maestros sobre el diseño y uso de murales multimedia como recurso didáctico Student teachers' perceptions on the design and use of multimedia posters as a teaching resource http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Dra. Rosabel Roig Vila y Sergio Ferrández.........................................................................................155-166 Entornos virtuales: predicción de la satisfacción en contexto universitario Virtual learning environments: prediction of satisfaction in the university context http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Dra. Mª Dolores Fernández-Pascual, Dra. Rosario Ferrer-Cascales y Dr. Abilio Reig-Ferrer................167-181 Latex: editor de presentaciones audiovisuales en clases de cultura complementarias a cursos de español como lengua extranjera (ELE) Latex: audiovisual presentations editor in culture classes complementary to courses of spanish as a foreign language (ELE) http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 Dra. Lorena M. A. de-Matteis y Trad. Laura Benedetti....................................................................183-197 Empleo de wordpress con estudiantes de postgrado para el diseño de un modelo metacognitivo de enseñanza Use of wordpress with graduate students for the design of a learning metacognitive model http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Nuris Margarita Chirinos Molero, Dr. Luis José Vera Guadrón y Dra. Ángela de Luque Sánchez............199-212 El videoblog como herramienta clave para un aprendizaje de lenguas basado en el respeto al factor afectivo Using videoblog as a key tool for second language learning based on the affective factor http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Urtza Garay Ruiz y Dr. Carlos Castaño Garrido.................................................................................213-227 -4Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Recensiones Córdoba Pérez, M., Cabero Almenara, J. & Soto Pérez, F.J. (2012). Buenas prácticas de aplicación de las TIC para la igualdad. Sevilla: Editorial MAD Eduforma. Begoña Esther Sampedro Requena..................................................................................................229-230 Marín Díaz, V. (2013). Los videojuegos y los juegos digitales como materiales educativos. Madrid: Síntesis. Dra. Verónica Marín Díaz.................................................................................................................231-232 Aguaded Gómez, J. I., Sánchez Carrero, J. & Marín Díaz, V. (2012). Televisión educativa. Madrid: Síntesis. Guadalupe Aurora Maldonado Berea..................................................................................................233-234 Martínez Sánchez, F. & Solano Fernández, I. (2011). Comunicación y relaciones sociales de los jóvenes en la red. Alcoy: Marfil. Paloma Balongo Sánchez................................................................................................................235-236 -5Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Editorial En los últimos tiempos un número amplio de tecnologías se están acercando al mundo educativo y de la formación, tanto desde la perspectiva de la educación formal como desde la informal. Este acercamiento está llevando a que tecnologías como las plataformas de formación virtual, los Learning Management System (LMS), de reciente incorporación a nuestras Universidades empiecen a percibirse como tecnologías antiguas, además de no haber respondido a las esperanzas y visiones que diferentes actores educativos depositaron en ellas para transformar e innovar el sistema educativo. Ello posiblemente se deba a que en su incorporación se transformó solo las tecnologías pero las prácticas educativas que se generaron siguieron siendo meramente transmisivas, y a que muchas veces los esfuerzos para el cambio recayeron exclusivamente en la espalda de los profesores. En la actualidad, un número amplio de tecnologías se están incorporando al terreno educativo, como han ido exponiendo los diversos proyectos Horizon, tecnologías, como son: la web semántica, los contenidos en abierto, el aprendizaje móvil, MOOC, los entornos personales de aprendizaje,…., y la realidad aumentada. Tecnologías que van generar nuevas prácticas educativas en lo que algunos empiezan a denominar como aprendizaje emergente, que implica una serie de aspectos, como son: superan la visión respecto a que el aprendizaje es meramente adquisición de contenidos, extiende los límites del aula más allá de los muros analógicos o virtuales del aula, fomentan el aprendizaje colaborativo y cooperativo, o potencian en el alumno la adquisición de competencias relacionadas con el aprender a aprender. Prácticas educativas, que van más allá del simple hecho que el alumno se convierta en un receptor pasivo de información, sino que pretenden que se convierta en constructor de conocimientos, mediante la interacción, con las tecnologías, los objetos de aprendizaje, con sus compañeros (localizados o deslocalizados geográficamente), y con los profesores (localizados o deslocalizados geográficamente). En definitiva, lo que persiguen es crear una nueva escenografía para la formación virtual, un nuevo contexto enriquecido para el aprendizaje, donde el alumno pueda alcanzar nuevas experiencias para su formación. Como hemos apuntado una de estas tecnologías es la realidad aumentada, que combina para la creación de esa nueva escenografía elementos físicos y virtuales, y se organiza alrededor de la utilización de diferentes dispositivos móviles: tablet, smartphones, pda y consolas para videojuegos. Aunque ya empiezan a existir experiencias donde dicha realidad se construye por ejemplo, en lentes o cristales de edificios y vehículos. Realidad aumentada que persigue incorporar información digital, en tiempo real, al campo de visión de una persona. Como se nos señala en uno de los informes Horizon: «integra las señales captadas del mundo físico (típicamente vídeo y audio) con información generada digitalmente (objetos multimedia, gráficos tridimensionales, datos textuales, etc.) y las hace corresponder para construir nuevos ambientes coherentes, integrados y enriquecidos». Supone por tanto la combinación de objetos digitales de diferentes formatos, con el entorno físico natural del objeto; o dicho en otros términos, implica el sumatorio de la realidad analógica más la información virtual, para construirle al sujeto una nueva realidad infográfica. La RA nos permite diferentes posibilidades para la educación, que van desde ofrecer -7Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit información adicional a los materiales u objetos de aprendizaje incorporados para la formación del estudiante, sean estos observados en soporte impreso o en una pantalla o monitor, hasta la posibilidad de superponer la información digital didáctica sobre un entorno familiar para el estudiante que favorezca el recuerdo. Facilitando de esta forma el enriquecimiento de la información que le es ofrecida al estudiante, con informaciones adicionales o complementarias, o con nuevas visiones de la información ofrecida. De esta forma, a la información física presentada, se le puede ofrecer informaciones adicionales, que pueden encontrarse en diferentes sistemas simbólicos, y todo ello sin que el usuario deba tener grandes competencias tecnológicas para acceder a ella: sólo una aplicación y un dispositivo móvil. También el enriquecimiento puede ir en otra dirección, y es la de incorporar a objetos, mediante la virtualidad, ejercicios, actividades y prácticas que sobre los mismos puedan realizar los estudiantes. Por otra parte al apoyarse esta tecnología en el giroscopio y acelerómetro, permite que el sujeto pueda analizar la realidad desde diferentes perspectivas y puntos de vista, permitiendo la observación del objeto desde diferentes puntos de vista y permitiendo de esta forma la comprensión del objeto. Su utilización en el terreno educativo no se limita a disciplinas específicas, sino que se aplica a diferentes de ellas como ciencias de la salud, química, historia, arqueología y arquitectura. En la cubierta de la revista puede visualizar un ejemplo de realidad aumentada. Para ello, debe instalar en su dispositivo móvil el visualizador junaio, que está disponible gratuitamente tanto para android como para ios (busque en play store o itunes o descargue desde el enlace facilitado). Luego siga las instrucciones que indican los iconos. http://www.junaio.com/download Julio Cabero Almenara Director de Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación -8Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: CONSTRUCCIÓN Y PRUEBA EMPÍRICA DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. DIGITAL LITERACY IN HIGHER EDUCATION PROFESSORS: CONSTRUCTION AND EMPIRICAL TEST OF AN ASSESSMENT INSTRUMENT. Adriana Rangel Baca adrianna.rangel@hotmail.com Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro eduardop@correo.cua.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias de la Comunicación y Diseño. Departamento de Comunicación. Av. Constituyentes 1054, Col. Lomas Altas, Del. Miguel Hidalgo, 11950, México, Distrito Federal Se presentan los resultados de Alfabetización digital (AD) en profesores universitarios. Para esto, se construyó un instrumento con base en un perfil de competencias organizado en torno a tres dimensiones: tecnológica, informacional y pedagógica. Los resultados muestran que los profesores perciben tener un nivel medio de AD, que se relaciona con la antigüedad y el tiempo que llevan usando las TIC en su práctica docente. Asimismo, se identifican diferencias en el nivel de AD alcanzado entre divisiones académicas, y que el nivel de competencia tecnológico e informacional es alto, mientras que la competencia pedagógica se ubica en niveles inferiores. Palabras clave: Alfabetización digital, competencias docentes, educación superior, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), instrumentos de evaluación. Digital literacy (DL) of higher education professors has been assessed and results are presented, based on the construction and application of an assessment instrument, which structure was built based on a competency profile, organized in three dimensions: technological, informational and pedagogic. Results showed that professors have a medium level of DL, correlated to age and time of ICT use in their teaching. There are differences in the DL level between professors, in the three academic divisions assessed, and while participants showed a high level of competence in the technological and informational dimensions, the educational dimension is at lower levels. Keywords: Digital Literacy, docent competencies, higher education, information and communications technology (ICT), assessment instruments. -9Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 1. Introducción. La aparición de la llamada Sociedad del Conocimiento, junto con el vertiginoso desarrollo que han experimentado en los últimos años las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son acontecimientos que han venido a transformar la manera de hacer las cosas, de ver el mundo y de participar en él. Estos cambios que hoy atestigua la humanidad no solo se están dejando sentir en los ámbitos económico, político o social, sino también -y de manera creciente- en el ámbito educativo, especialmente en las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que en ellas se genera mucho del conocimiento que después se encargarán de transmitir a la sociedad en sus más diversas formas. Aunque no son las únicas instituciones capaces de generar conocimiento, su papel dentro de la nueva sociedad es fundamental, pues en ellas recae la responsabilidad de satisfacerlas necesidades formativas de su entorno. Sin embargo, estas instituciones adquieren mayor relevancia a medida que se vislumbra que es indispensable la intervención de los individuos para transformar la ingente cantidad de información en conocimiento y que para ello, es necesario que posean niveles adecuados de habilidades digitales que les permitan aprovechar las posibilidades de uso que ofrecen las TIC. Esta necesidad de alfabetizar digitalmente a los individuos ha llevado -entre otros aspectos- a revisar y proponer un nuevo perfil de los docentes universitarios, ya que son ellos los encargados de proporcionar los conocimientos y de promover el desarrollo de las habilidades y actitudes necesarias para que -tanto los jóvenes como quienes ya forman parte del mercado laboral- logren desarrollarse adecuadamente en un determinado entorno social, en este caso, en la llamada Sociedad del Conocimiento. Sin embargo, para que los profesores puedan brindar este tipo de formación resulta necesario asegurar un nivel de AD que les permita hacer un uso correcto y efectivo de las TIC), pues en la medida en que ellos «dominen, conozcan, evalúen, utilicen… las TIC de manera apropiada y efectiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje, los alumnos serán modelados en el empleo de estas herramientas o tendrán conocimiento de la amplia gama de alternativas tecnológicas» (Gutiérrez, Pérez & Rojas, 2006, p. 116). Y es precisamente bajo este contexto que surge la inquietud por conocer el nivel de AD de un grupo de profesores universitarios, ya que se considera que antes de emprender cualquier acción formativa, es necesario conocer y comprender a en profundidad la realidad que se pretende intervenir para tomar mejores decisiones. 1.1. Origen y antecedentes del problema. En la literatura existen distintas referencias relacionadas con el estudio de la AD. En el ámbito de la educación superior mexicana destacan los trabajos desarrollados en el marco del Programa de Investigación Social en Tecnologías de Información, Macroproyecto Tecnologías para la Universidad de la Información y la Computación, auspiciado por la UNAM (Crovi, 2008). Del primer informe de este proyecto se obtuvieron las siguientes conclusiones: a) que a mayor edad menor uso de las tecnologías; b) que a mayor tiempo usando las TIC mayor es el nivel de apropiación; c) que el género y el tipo de nombramiento no influye en el uso, la forma y - 10 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 el nivel de apropiación y d) que el área de Ciencias Biológicas y de la Salud presentan un alto nivel de apropiación y uso y en menor medida lo hacen el área de físico matemáticas, las ingenierías, el área de Ciencias Sociales y Humanidades y Artes (Crovi, 2008, p. 86). Villa, Argüelles y Acosta (2009), por su parte, realizaron un estudio con la finalidad de identificar los conocimientos y habilidades que presentan los profesores de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE) sobre las TIC y de detectar las correlaciones significativas entre las variables objeto de estudio. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo transaccional y el instrumento empleado fue un cuestionario de encuesta. Los resultados reportados evidenciaron que el uso de las TIC mejora el aprendizaje y la enseñanza y también favorece el trabajo colaborativo. Rodríguez y Padilla (2007) en un estudio realizado para conocer el grado de AD y conocimientos informáticos en la comunidad de profesores universitarios de la Universidad de Guadalajara (UDG) encontraron que un alto porcentaje de los profesores cuenta con conocimientos básicos de cómputo, tiene fácil acceso a las tecnologías y tiene una percepción positiva de su formación en TIC. Resultados similares fueron reportados también por Garzón (2009) quien, en el marco de un proyecto de investigación que pretendía establecer las bases para implementar un modelo de AD para profesores universitarios, realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional con el objeto de conocer la valoración, los conocimientos y las competencias en materia tecnológica. La autora comenta que solo una tercera parte de los profesores encuestados declaró haber recibido algún tipo de formación en TIC y que un alto porcentaje de ellos reconoció que la misma había sido suficiente para su práctica docente. Sin embargo, aunque se evidencia que los profesores conocen las TIC y saben cómo utilizarlas, el estudio muestra que desconocen cómo integrarlas a los procesos educativos, por lo que es muy común que soliciten cursos de formación para aprovechar mejor este tipo de recursos. A partir de estos planteamientos es posible concluir que los profesores se sienten mucho más capacitados en el aspecto tecnológico y se perciben menos competentes para integrar de manera efectiva las TIC y aunque tienen una percepción positiva de su formación para el uso de las mismas, reconocen que requieren ampliar o profundizar sus conocimientos técnicos y pedagógicos- para integrar la tecnología en su práctica docente. 1.2. Conceptualización de la Alfabetización digital. La alfabetización es un proceso que se encuentra ligado al devenir histórico de las sociedades. Es por ello que en un mundo donde el desarrollo tecnológico ha dado lugar a nuevas formas de acceder, almacenar y transmitir la información el concepto de alfabetización se amplía. Saber leer y escribir ya no es suficiente para desenvolverse adecuadamente en este nuevo entorno social. Hoy día se requieren de nuevos conocimientos y otro tipo de habilidades y actitudes para lograrlo, es decir, se requiere de un nuevo tipo de alfabetización que algunos autores han coincidido en llamar AD. En la literatura existe un gran debate en torno a la forma de conceptualizar este término, debido a que algunos especialistas limitan su significado a la utilización de información en redes o al uso exclusivo de la computadora, sin tomar en cuenta el aspecto crítico reflexivo - 11 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 que también le es imputable (Gutiérrez Martín, 2003, p. 59) y que tiene que ver con la capacidad de usar y valorar la información. Esta manera mucho más integral y activa de concebir la AD supone la integración de dos tipos de capacitación (Ortoll, 2007): a) la tecnológica, que no es más que la capacidad de aprender a usar las TIC para cumplir ciertos objetivos en un contexto determinado y b) la informacional, la cual implica saber cuándo y por qué se necesita información, saber dónde encontrarla, cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética y legal (CILIP, 2004, citado en Gómez, 2004, p. 9). Debido a que este estudio se apoya en la segunda perspectiva de análisis, a continuación se presentan y discuten algunas definiciones de AD que se enmarcan dentro de la misma. En este sentido, Gilster (1997, citado en Coll & Rodríguez, 2008) sostiene que la AD es un «conjunto de conocimientos, habilidades y competencias que es necesario adquirir para un uso funcional y constructivo de las TIC» (p. 326). De acuerdo con este autor, la AD tiene que ver con el «dominio de las ideas y no de las teclas» (Gilster, 1997; citado en Gutiérrez Martín, 2003), por lo tanto, asume que uno de los componentes centrales de este tipo de alfabetización es la construcción de conocimiento a través de distintas fuentes y no solo de la Internet. De igual forma, Gutiérrez Martín (2003) y Garzón (2007) reconocen como objetivo prioritario de la AD la capacidad de las personas para transformar la información en conocimiento. Gutiérrez Martín (2003), además, le atribuye un trasfondo ético-político a este concepto cuando sugiere que las personas requieren de cierto nivel de concientización social y de una postura crítica frente a la información que reciben del entorno (Casado, 2006) «para valorar lo que sucede en el mundo y mejorarlo en la medida de sus posibilidades» (Gutiérrez Martín, 2003, p.61). Asimismo, le atribuye una dimensión social, ya que considera que este tipo de alfabetización puede incidir en la transformación de la sociedad o dicho de otra forma, porque capacita al individuo para participar en la reconstrucción cultural y social de su propio entorno (Gimeno, 1999, citado en Bawden, 2002, p. 64). Casado (2006) y Garzón (2007) destacan el carácter procesual de la AD cuando reconocen que ante la variedad de tecnologías utilizadas para producir, difundir y leer textos, surgen nuevas necesidades de alfabetización. Por lo tanto, en sus definiciones plantean la posibilidad de ampliar o profundizar los conocimientos, las habilidades y las actitudes que permiten a las personas acceder a distintos tipos de textos, cualquiera que sea el medio o el formato en el que se presenten. Casado (2006) abunda sobre el carácter procesual de la AD cuando señala que este tipo de alfabetización surge y responde a las necesidades de un contexto específico, basado en la información y en el conocimiento y caracterizado por el vertiginoso desarrollo de las TIC. Por tanto, sostiene que la AD prepara a las personas para responder a las exigencias de un entorno informacional cada vez más complejo. Con base en la revisión anterior, se conceptualizó el constructo AD como un proceso intelectual a través del cual los individuos adquieren y son capaces de movilizar los recursos personales que les permiten desenvolverse adecuadamente en un mundo donde la información, el conocimiento y las TIC ocupan un lugar preponderante. - 12 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 1.3. Medición del nivel de AD en profesores universitarios. Distintos autores ya han identificado el tipo de recursos personales que debe ser capaz de movilizar un profesor universitario para hacer un uso correcto y efectivo de las TIC y formar a los alumnos en el uso de estas herramientas. Es importante mencionar que la identificación y descripción de estos recursos varían considerablemente de un autor a otro debido, fundamentalmente, al concepto de AD que sustenta su propuesta y también, al contexto específico en el que se aplica. A continuación se presentan algunas propuestas que se han desarrollado en el medio educativo, con el fin de identificar y caracterizar este tipo de recursos. Marquès (2000) desarrolló una propuesta en la que identificó las competencias básicas que requieren los profesores en un ambiente mediado por TIC. Las dimensiones que él incluyó en su propuesta fueron las siguientes: Técnica, Actualización profesional, Metodología docente y Actitudes. Area (2007), por su parte, plantea que un modelo educativo integral para la alfabetización en el uso de las TIC debe considerar el desarrollo simultáneo de cuatro ámbitos o dimensiones formativas: Instrumental, Cognitiva, Actitudinal y Axiológica. En un esfuerzo por identificar las dimensiones de los estándares para la formación docente en TIC Garrido (2008) propuso las siguientes: Área pedagógica; Aspectos sociales, éticos y legales; Aspectos técnicos; Gestión escolar y Desarrollo profesional. Asimismo, la UNESCO (2008) en el proyecto «Estándares de competencias en TIC» para docentes establece que para que los profesores estén preparados para ofrecer a sus alumnos aprendizajes mediados por la tecnología, las instituciones educativas deben integrar en sus programas de formación docente las siguientes dimensiones: a) Nociones básicas de las TIC, b) Profundización del conocimiento y c) Generación del conocimiento. Las referencias citadas anteriormente permitieron vislumbrar los tipos de recursos personales que se espera sea capaz de movilizar un docente universitario en un contexto donde el uso de las TIC es cada vez más frecuente. Con base en un análisis detallado de los distintos planteamientos fue posible agrupar las dimensiones en torno a cinco aspectos que aparecen recurrentemente en la literatura especializada: tecnológica, informacional, axiológica, pedagógica y comunicativa (Ver Tabla 1). Es importante señalar que el concepto de competencia que se asume en este trabajo tiene que ver con la capacidad del ser humano para realizar un conjunto de acciones, mediante la articulación de sus múltiples recursos personales (actitudes, conocimientos, emociones, habilidades, valores…) y contextuales (materiales, económicos, humanos…), con el propósito de lograr una respuesta satisfactoria a un problema planteado en un contexto determinado. Por tanto, la AD en profesores universitarios se define como un conjunto de competencias que implican el desempeño efectivo basado en la movilización de recursos tecnológicos, informacionales, axiológicos, pedagógicos y comunicativos. 1.4. Planteamiento del problema de investigación e hipótesis. Bajo este orden de ideas, el propósito del presente trabajo consistió en evaluar empíricamente el nivel de AD, mediante la - 13 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. DIMENSIÓN Tecnológica Páginas 9 a 23 FUENTE Marquès (2000) Area (2007) Garrido (2008) UNESCO (2008) CONCEPTO Conocimientos básicos sobre el funcionamiento de las TIC y las redes y sobre el manejo de los programas de productividad (procesador de texto, hojas de cálculo, programas de presentación y bases de datos). Conocimientos sobre aspectos relacionados con la instalación, el mantenimiento y la seguridad de los equipos informáticos. Informacional Area (2007) UNESCO (2008) Conocimientos y habilidades necesarios para el tratamiento (búsqueda, selección, almacenamiento, recuperación, análisis y presentación) de la información procedente de distinta fuente, soporte o lenguaje. Axiológica Marquès (2000) Area (2007) Garrido (2008) Disposición personal para integrar las TIC al currículum y para mantenerse actualizado. Marquès (2000) Garrido (2008) UNESCO (2008) Conocimiento sobre las implicaciones del uso y las posibilidades de aplicación de las TIC en la educación. Pedagógica Valores y principios que aseguran un uso socialmente correcto de la información y de la tecnología. Conocimientos y habilidades para diseñar recursos y ambientes de aprendizaje utilizando las TIC. Comunicativa Marquès (2000) Garrido (2008) UNESCO (2008) Conocimientos y habilidades necesarios para establecer y mantener contacto con alumnos, expertos o colegas, con el propósito de compartir ideas, conocimientos y experiencias que enriquezcan el proceso educativo. Tabla 1. Dimensiones de la Alfabetización Digital. construcción y aplicación de un instrumento a un grupo de profesores de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa (UAM-C). En segunda instancia, se propuso identificar las diferencias en el nivel de AD alcanzado entre las divisiones académicas de dicha Universidad, y proponer una explicación tentativa respecto de dichas diferencias. Esto se consideró importante debido a que existen evidencias que muestran que las TIC están presentes en las aulas universitarias con distintos grados de uso y administradas con diferentes niveles de eficacia (Maroto, 2007; Crovi, 2008; Garzón, 2009). Un tercer propósito consistió en identificar la existencia de algún tipo de relación entre las variables sociodemográficas y el nivel de AD percibido por los profesores de la UAM-C. Considerando que la integración efectiva de las TIC en el ámbito educativo depende en gran medida de los recursos personales (actitudes, conocimientos y habilidades) que - 14 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 posea el profesor en materia digital, mediante el desarrollo de este trabajo se buscó dar respuesta a las siguientes preguntas: 1) ¿Cuál es el perfil de competencias mínimas que deben cumplir los profesores universitarios para poder ser considerados alfabetos digitales? 2) ¿En qué medida los profesores de la UAM-C cumplen con este perfil de competencias? 3) ¿Existen diferencias importantes en cuanto al nivel de AD alcanzado en cada división académica? Y en caso de que así sea, ¿a qué factores se atribuyen estas diferencias? 4) ¿Cuáles son los factores que explican el nivel de AD en los profesores de la UAM-C? Este estudio fue de tipo transversal correlacional, no experimental, de corte cuantitativo. Los profesores universitarios constituyeron la unidad de análisis y la población objetivo quedó comprendida por todos los profesores-investigadores adscritos a la UAM-C durante el periodo de investigación. El número de unidades muestrales se definió de manera aleatoria y estratificada en función, primero, de la división académica y, después, del departamento de adscripción. La selección de las unidades muestrales se hizo aleatoriamente. 2. Método. 2.1. Participantes. Se contó con participantes a lo largo de tres etapas: jueceo por expertos, piloteo y aplicación del instrumento. En el jueceo participaron 13 expertos internacionales en el tema (11 mexicanos, 2 españoles); en el piloteo, diez profesores universitarios y para la aplicación del instrumento se contó con 51 profesores adscritos a alguna de las tres divisiones académicas que conforman la Unidad Cuajimalpa: división de Ciencias de la Comunicación y Diseño (CCD), división de Ciencias Naturales e Ingeniería (CNI) y división de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH). De acuerdo con los resultados del levantamiento de encuestas, el 39% de los profesores estaba adscrito a la división de CCD, el 29% a la división de CNI y el 34% a la división de CSH. De estos el 59% fueron hombres y el 41% mujeres. La edad promedio de los encuestados osciló entre los 31 y 50 años. El 76% de ellos eran doctores, el 20% maestros y el 4% licenciados. El tiempo que llevan laborando en la UAM osciló entre los 0 y 10 años. Un alto porcentaje (90%) expresó estar contratado a tiempo completo. Y solo el 50% de los profesores declaró estar usando las TIC para apoyar su práctica docente desde hace aproximadamente cinco años. 2.2. Materiales. 2.2.1. Perfil de competencias mínimas docentes. Un perfil docente define el conjunto de competencias que identifican la formación del profesor para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del desarrollo de funciones y tareas de su profesión (Bozu & Canto, 2009, p. 89-90). El perfil se construyó de la siguiente manera: considerando el tipo de recursos a movilizar por los profesores universitarios en los contextos educativos actuales se hizo una búsqueda en la bibliografía especializada de las competencias e indicadores de logro propuestos en diferentes estudios. Con la información recuperada se construyó una pequeña y sencilla base de datos para facilitar su análisis - 15 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 y clasificación. Una vez hecha esta clasificación se realizó una segunda revisión de la información con la intención de depurar la base. Una vez eliminados los datos redundantes en la misma, se procedió a elegir el conjunto de competencias e indicadores de logro más representativos de cada dimensión. Esta información permitió elaborar la segunda sección del cuestionario, la cual quedó integrada inicialmente por una matriz de 72 indicadores de logro agrupados en torno a las cinco dimensiones ya mencionadas. Los indicadores fueron presentados en forma de afirmaciones o juicios ante los cuales se pedía a los profesores que externaran su grado de acuerdo o desacuerdo, basando sus respuestas en una escala de Likert de cinco puntos. 2.2.2. Instrumento de investigación. En función de los objetivos y del marco teórico en los que se sustenta el estudio que aquí se presenta, se identificaron las principales áreas de contenido del instrumento de investigación: 1) Datos generales del profesor; 2) Presencia y uso de las TIC en su entorno; 3) Formación del profesorado en TIC y 4) Percepción de su nivel de AD. En las tres primeras, se recogió información sobre el perfil sociodemográfico del profesor y sobre algunos aspectos relacionados con su experiencia y su formación en el uso de las TIC. El último apartado quedó integrado por el perfil de competencias mínimas docentes donde se definía el conjunto de recursos que se espera que los profesores sean capaces de movilizar en un contexto educativo mediado por las TIC. La primera versión del cuestionario fue enviada a un grupo de profesores universitarios expertos en el uso y manejo de las TIC, para su validación. Dicho proceso consistió en hacer una valoración general y abierta de todo el instrumento y otra mucho más puntual a la estructura del perfil. Los resultados de esta última valoración fueron analizados bajo la técnica de KuderRichardson 20, dando como resultado un valor aceptable de acuerdo entre jueces, lo cual evidenció que no existían diferencias significativas entre sus opiniones respecto a la pertinencia de los reactivos. Estos resultados junto con la valoración cualitativa de los jueces fueron tomados en cuenta para afinar y construir la versión final del instrumento. Para la administración del cuestionario se creó un formulario en línea bajo la aplicación que ofrece Google Docs&Spreadsheets para crear y compartir documentos a través de Internet. Dicha versión fue sometida a una prueba piloto con la intención de comprobar su correcto funcionamiento. Es importante señalar que a partir de los comentarios vertidos por los profesores que participaron en este proceso se consideró prudente contar también con una versión impresa del cuestionario. Finalmente, la última versión del instrumento quedó integrada por 15 preguntas contenidas en las tres primeras secciones del cuestionario y por 52 indicadores de logro agrupados en torno a solo tres de las cinco dimensiones mencionadas: tecnológica, informacional y pedagógica, ya que tomando en cuenta los comentarios de los jueces expertos y de los profesores que participaron en el piloteo se consideró que los indicadores de las dimensiones axiológica y comunicativa ya estaban siendo medidos en alguna de estas tres dimensiones. - 16 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 2.2.3. Análisis estadístico. reactivos). Estos coeficientes representan un nivel elevado de confiabilidad por lo que puede plantearse que se dispone de un instrumento con un alto grado de fiabilidad para poder determinar el nivel de AD en profesores universitarios. Se utilizó el programa SPSS versión 19 para sistematizar y analizar los datos recuperados de la aplicación del instrumento. Se obtuvo información de estadística descriptiva para caracterizar el fenómeno estudiado, e inferencial para caracterizar a la población a partir de las dimensiones analizadas. Por lo tanto, los datos fueron sometidos a los siguientes análisis: · Consistencia interna del instrumento, con base en el coeficiente á de Cronbach. · Descripción de las variables sociodemográficas, mediante estadística descriptiva. · Comparaciones de medias y varianzas, con base en la aplicación de pruebas t, análisis de varianza y pruebas post hoc. · Regresiones lineales, para valorar la medida en que las variables sociodemográficas de los docentes explicaban los niveles de Alfabetización digital. 3. Resultados. Los resultados de este estudio se describen bajo el siguiente orden: 1) análisis de consistencia interna; 2) percepción del nivel de AD; 3) diferencias entre divisiones académicas y 4) factores que influyen en el nivel de AD. 3.1. Consistencia interna del instrumento. Se obtuvo un coeficiente á de Cronbach de .938 (n=52) para el conjunto de la muestra. En las distintas dimensiones analizadas la fiabilidad obtenida fue de: .880 (dimensión Tecnológica, con 16 reactivos); .849 (dimensión Informacional, con 16 reactivos) y .912 (dimensión Pedagógica, con 20 3.2. Percepción del nivel de AD. Para poder determinar la percepción de los profesores sobre su nivel de AD se construyó una escala de clasificación para contrastar los resultados obtenidos. Dicha escala fue la siguiente: · Nivel 1: 0 a 55%: AD baja, requiere ampliar y profundizar sus competencias digitales. · Nivel 2: 56 a 74%: AD media, requiere reforzar sus competencias digitales. · Nivel 3: 75 a 100%: AD alta, no requiere de entrenamiento pero si requiere actualizar permanentemente sus competencias digitales. La Figura 1 representa gráficamente la distribución de la muestra por nivel, en donde se observa que solo el 45% de los profesores cubre el perfil de competencias definido en este trabajo, mientras que el 52% restante no lo hace en su totalidad aunque sí registra niveles aceptables. La Figura 2 representa la percepción que tienen los profesores sobre su nivel de AD según las dimensiones estudiadas. De acuerdo con esta Figura las dimensiones Tecnológica (77.08%) e Informacional (76.40%) son en las que los profesores señalan sentirse más competentes, mientras que la dimensión Pedagógica (68.71%) es en la que menos capacitados se sienten. Al analizar los resultados por división académica se tiene que tanto los profesores de la división de CCD como los de CNI perciben - 17 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 Figura 1. Distribución de la muestra por Nivel de Alfabetización Digital.. Figura 2. Índice de Alfabetización Digital según Dimensión. - 18 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 Figura 3. Nivel de Alfabetización Digital según División Académica. tener un nivel de AD alto, mientras que los profesores de la división de CSH se perciben como medianamente competentes (Ver Figura 3). Estos resultados muestran que existen diferencias importantes en el nivel de AD percibido entre los profesores de la UAM-C y que dicho nivel pudiera explicarse a partir del nivel de competencia alcanzado por los profesores en cada una de las dimensiones analizadas y/o de la división académica de adscripción. 3.3. Diferencias entre divisiones académicas. Se realizó la prueba de análisis de varianza para determinar si existían diferencias significativas en el nivel de AD alcanzado por los profesores, en función de su división académica. Los resultados de este análisis muestran que en los tres casos se tiene un nivel de significancia (á) mayor a .05, por lo tanto, se asume que no existe diferencia estadísticamente significativa en el nivel de AD alcanzado en cada división. Como análisis complementario, se aplicó un análisis de comparación de medias, empleando para ello la prueba t. Los resultados muestran que la diferencia está comprendida entre los valores -75.80 y -61.22 y dado que la diferencia entre las dos medias es de -68.510 y este valor se encuentra dentro del intervalo de confianza, entonces es posible afirmar que las medias - 19 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 Figura 4. Nivel de competencia según variable y división académica. son estadísticamente iguales. Por lo tanto, se confirma que no hay diferencia estadísticamente significativa en el nivel de AD alcanzado en cada división académica. Para determinar si existe alguna diferencia en las puntuaciones medias alcanzadas en cada variable (Ver Figura 4), se realizó la prueba de análisis de varianza tomando como factor la división académica. Los resultados evidenciaron que existe una diferencia estadísticamente significativa entre ellas (n=51; F=4.157; á=.022). Al aplicar la prueba post hoc de Scheffé observó que la diferencia estadísticamente significativa se ubica entre los valores nominales de la división de CNI y CSH, al registrar un nivel de significancia menor al .05 (á=.041), específicamente, en la variable 1 de la dimensión Tecnológica: Maneja conceptos y funciones básicas de la computadora. Asimismo, también se encontró que la varianza entre divisiones académicas se agrupa en dos subconjuntos: el primero incluye a la división de CSH y a la de CCD y el segundo, a la división de CNI y a la CCD. Lo anterior evidenció que la percepción que tienen los profesores de CCD sobre su nivel de AD se asemeja a la percepción que tienen los profesores tanto de la división de CSH como de la de CNI y que el perfil de respuestas entre las divisiones de CSH y CNI no tiende a ser homogéneo. 3.4. Factores que tienen mayor impacto en la determinación del nivel de AD. Otra cuestión que orientó el desarrollo de esta investigación tuvo que ver con la identificación de los factores que tienen mayor impacto en la determinación del nivel de AD en los profesores de la UAM-C. Para identificar - 20 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 esos factores se utilizó el modelo de regresión lineal simple y el resultado muestra que son dos las variables que determinan el índice de AD en profesores universitarios: la antigüedad y el tiempo que llevan usando las TIC en la práctica docente. Al calcular el coeficiente de regresión lineal entre estas dos variables y el nivel de AD, los resultados muestran que la relación entre el nivel de AD y la antigüedad es inversa (-.351) y que entre el nivel de AD y el tiempo que llevan usando las TIC es directa (.295). Como análisis complementario, se realizó un análisis de correlación de Pearson entre las variables antigüedad y tiempo que llevan usando las TIC y los índices de las dimensiones Tecnológica, Informacional y Pedagógica. Los resultados de este análisis muestran que existe una correlación significativa al nivel .05 entre las siguientes variables: a) entre la dimensión Tecnológica y las variables antigüedad (r=-.326) y tiempo que llevan usando las TIC (r=.294) y b) entre la dimensión Informacional y la antigüedad (r=-.321). Considerando que el coeficiente de correlación es estadísticamente significativo en los tres casos antes mencionados, es posible afirmar que el nivel de AD de los profesores de esta muestra se explica, efectivamente, a partir del tiempo que llevan laborando en la UAM y/o a partir del tiempo que llevan usando las TIC en su práctica docente. 4. Discusión. Con base en los argumentos anteriores, se asume que los profesores de la UAM-C cumplen medianamente con el perfil de competencias mínimas docentes propuesto en este trabajo, ya que si bien muestran un alto nivel de competencia en los ámbitos Tecnológico e Informacional, su nivel de competencia Pedagógica se ubica en niveles inferiores. Estos resultados coinciden plenamente con los hallazgos reportados en otros estudios donde se muestra que los profesores -en general- se sienten mucho más capacitados en el aspecto tecnológico y se perciben menos competentes para integrar de manera efectiva las TIC en su práctica docente (Raposo, 2004; Rodríguez & Padilla, 2007; Garzón, 2009). Lo anterior se debe a que la formación que han recibido o adquirido los profesores se ha centrado en el aspecto técnico, dejando un gran vacío en relación con la capacitación para el uso didáctico de la tecnología (Garzón 2009), por lo que de integrarla lo estarían haciendo básicamente para apoyar su desarrollo personal y solo de manera ocasional para apoyar su práctica docente (Garzón, 2009). Y aunque reconocen las virtudes y potencialidades que ofrecen las TIC a la educación (Villa, Argüelles & Acosta, 2009) esta actitud no ha tenido un impacto positivo en el tipo de acercamiento y utilización que se hace de ellas dentro del salón de clase (Garzón, 2009). Asimismo, se identificaron algunas diferencias en el nivel de AD alcanzado por los profesores de la UAM-C, toda vez que se comprobó que los profesores de las divisiones de CCD y de CNI perciben tener un nivel de AD diferente al que perciben tener los profesores de la división de CSH (Crovi, 2008). Como aportación teórica y original de este trabajo se demostró que la antigüedad y el tiempo que llevan usando las TIC en la práctica docente son los dos factores que influyen en la determinación del nivel de AD de los profesores de la UAM-C y también, que los profesores no muestran interés por mantenerse actualizados en temas relacionados con las TIC, a pesar de que la mayoría considera - 21 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 importante recibir formación y/o capacitación para hacer un uso más efectivo de éstas en el salón de clase. Otros aportes que ofrece el presente estudio son la creación de un perfil de competencias mínimas en TIC que sirvió como marco de referencia contra el cual contrastar la realidad de los sujetos estudiados y para caracterizar y entender mejor su condición de alfabetos digitales. La estructura del perfil quedó dividida en tres dimensiones que, como se ha demostrado en este trabajo, son las que representan empíricamente el constructo AD: Tecnológica, Informacional y Pedagógica. La segunda aportación relevante tiene que ver con la construcción, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de investigación para medir el nivel de AD en profesores universitarios. Para construir el perfil se identificaron aquellas propuestas que presentaban el tipo de recursos personales que debe ser capaz de movilizar un profesor universitario en un contexto educativo mediado por la tecnología. La validación se realizó mediante jueceo de expertos, lo que garantizó que el instrumento realmente midiera lo que pretendía medir, en este caso, el nivel de AD en profesores universitarios. Asimismo, mediante el análisis de confiabilidad se garantizó la calidad del instrumento demostrando la homogeneidad de los ítems que integran el perfil. Como ya se indicó en la sección de resultados, los coeficientes de confiabilidad fueron de .938 para el conjunto de la muestra y de .880, .849 y .912 para las dimensiones Tecnológica, Informacional y Pedagógica respectivamente, lo cual evidenció la alta confiabilidad del instrumento. Por lo anterior, se considera que el instrumento propuesto en este trabajo puede ser utilizado con toda confianza para medir el nivel de AD en profesores universitarios. Los resultados obtenidos dan pie a un amplio abanico de posibles trabajos como futuras líneas de investigación, entre las que destacan: realizar un análisis de tipo cualitativo para complementar y profundizar en el conocimiento de la realidad objeto de estudio; someter el instrumento de investigación a un proceso de validación de constructo, con la intención de contar con una herramienta altamente efectiva para la determinación del nivel de AD en profesores universitarios o ampliar el estudio a otras poblaciones para su validez externa. 5. Referencias Bibliográficas. Area, M. (2007). Actividades con TICs en el aula: una clasificación para debatir. Recuperado de http://ordenadoresenelaula Bawden, D. (2002). Revisión de los conceptos de alfabetización informacional y alfabetización digital. Anales de Documentación, 5, 361-408. Bozu, Z. & Canto, P.J. (2009). El profesorado universitario en la sociedad del conocimiento: competencias profesionales docentes. Formación e Innovación Educativa Universitaria, 2(2), 87-89. Recuperado de http://webs.uvigo.es/refiedu/Refiedu/Vol2_2/ arti_2_2_4.pdf Casado, R. (2006). Alfabetización digital: ¿qué es y cómo debemos entenderla?. En R. Casado (coord.). Claves de la Alfabetización Digital (pp. 67-72). Madrid: Ariel. Coll, C. & Rodríguez, J.L. (2008). Alfabetización, nuevas alfabetizaciones y la alfabetización digital: Las TIC en el currículum escolar. En C. Coll & C. Monereo (Comps.). Psicología de la educación virtual (pp. 325347). Madrid: Morata. Crovi, D. (2008). Diagnóstico acerca del acceso, uso y apropiación de las TIC en la - 22 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Rangel, A. & Peñalosa, E.A. Páginas 9 a 23 UNAM. AnuarioININCO, 2(1), 79-96. Garrido, J. (2008). La necesidad de estándares tic para la formación inicial docente. En H. Nervi (Coord.). Estándares TIC para la formación inicial docente. Una propuesta en el contexto chileno (pp. 59-74). Santiago de Chile: Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile. Garzón, R. (2007). La metamorfosis del concepto de alfabetización en la educación mediada por tecnologías. En A. Landeta. Buenas prácticas de elearning (pp. 253-274). Madrid: Gráficas Alte. Garzón, R. (septiembre, 2009). Actitudes de los profesores en torno al uso educativo de las tecnologías de la información y la comunicación: el caso de la Universidad Autónoma de Chiapas. Trabajo presentado en el X Congreso Nacional de Investigación Educativa. Veracruz, Veracruz. Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/ v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/0841F.pdf Gómez, J.R. (2004). Las TIC en educación. Recuperado de http://boj.pntic.mec.es/ jgomez46/ticedu.htm Gutiérrez Martín, A. (2003). Alfabetización digital: algo más que ratones y teclas. Barcelona: Gedisa. Gutiérrez, O., Pérez, T. & Rojas, A.C. (2006). Alfabetización digital de los docentes universitarios en Venezuela. Omnia, 12(002), 107-123. Maroto, A. (2007). El uso de las nuevas tecnologías en el profesorado universitario. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 30, 61-72. Marquès, P. (2000). Los docentes: Funciones, roles, competencias necesarias, formación. Recuperado de http:// ufap.dgdp.uaa.mx/descargas/ docentes_funciones.pdf Ortoll, E. (2007). Conceptos clave en alfabetización y exclusión digital. En E. Ortoll (Coord.). La alfabetización digital en los proceso digitales de inclusión social (pp. 1356). Barcelona: UOC. Raposo, M. (2004). ¿Es necesaria la formación técnica y didáctica sobre tecnologías de la información y la comunicación? Argumentos del profesorado de la Universidad de Vigo. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 24, 43-58. Rodríguez, C.E. & Padilla, R. (2007). La alfabetización digital en los docentes de la Universidad de Guadalajara. REDALYC, 7(006), 50-62. UNESCO (2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. Recuperado de http://www.eduteka.org/ pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf Villa, A.A., Arguelles, A.Z. & Acosta, L.G. (septiembre, 2009). Conocimientos y habilidades docentes en TIC de profesores de LCE. Trabajo presentado en el X Congreso Nacional de Investigación Educativa. Veracruz, Veracruz. Recuperado de http:// w w w. c o m i e . o r g . m x / c o n g r e s o / memoriaelectronica/v10/pdf/ area_tematica_07/ponencias/1359-F.pdf Fecha de recepción: 15-02-2013 Fecha de evaluación: 08-03-2013 Fecha de aceptación: 10-04-2013 - 23 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.01 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 UTILIZAÇÃO DE UM MODELO PEDAGÓGICO DIGITAL PARA A FORMAÇÃO DE MODELO MENTAL, EM ENSINO DE FÍSICA MODERNA EM CURSO TÉCNICO. USE OF A DIGITAL MODEL EDUCATIONAL TRAINING MODEL OF MENTAL, PHYSICAL EDUCATION IN MODERN TECHNICAL IN PROGRESS. Marcos Rogério dos Reis reis.marcos@ibest.com.br Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Sul-CâmpusSertão Rodovia RS 135, Km 25. Distrito Eng. Luiz Englert, 99170-000, Sertão/RS, Porto Alegre (Brasil) Presentamos en esta investigación un modelo pedagógico con utilización de las TIC para la enseñanza de la Física Moderna en el Instituto Federal. El modelo está adaptado a las teorías del aprendizaje significativo de Ausubel y modelos mentales, analizados e implementados para transformar el aprendizaje de la Física Moderna. Esta propuesta busca facilitar el aprendizaje a través de la construcción de mapas conceptuales para mostrar la formación de modelos mentales. Presentamos los resultados que muestran un resultado positivo referido al aprendizaje de los alumnos de tercer curso de una escuela secundaria. Palabras clave: Modelo pedagógico, modelo estándar, modelo mental. We report an experimental work at the Federal Institute in PortoAlegre, Brasil, where a professor in the physics laboratory and by using ICTs, establishes a teaching model for Modern Physics. Adapted theories, as Ausubel meaningful learning and mental models, are studied, analyzed and implemented in order to make the learning potentially effective. This proposed teaching model seeks to facilitate the learning process by means of concept maps which shows the mental models formation. Quantitative results show a positive impact in the learning of third graders of junior high school. Keywords: Pedagogical model, standard model, mental model. - 25 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 1. Introducción. Esta pesquisa se propõem a identificar uma evolução na aprendizagem da Física Moderna, segundo conceitos da aprendizagem significativa e das teorias que apresentam modelos mentais para tanto o Professor conta com vinte anos de magistério no ensino médio (3ª série) como professor de Física, onde considera suas inúmeras tentativas e estudos realizados neste campo do ensino. Considera-se o fato de ter vivido o surgimento da Internet-no Brasil/RS, com a antiga Rede Tchê - em 2006 através de ferramentas como o Netscape; acompanhado estudos na década de 90 sobre o ensino da Física Moderna no ensino médio; a explosão das TI adaptado ao ensino; desenvolvido dissertação sobre Ensino de Física Moderna através de multimídia e hipertextos, com softwares de autoria (Toolbook 6.0) e desenvolvimento de CD ROM; vivendo agora a explosão da web 2.0. Este documento relata experiência de sala de aula na tentativa de desenvolvimento de uma «Arquitetura pedagógica digital» (Nevado, Dalpiaz & Menezes, 2010) em um contexto mais amplo um «Modelo Pedagógico» (Behar Passerino & Bernardi, 2007) que contemple as estratégias educacionais necessárias para o «boa aprendizagem» (Pozo, 2002, p. 55) da Física Moderna no ensino médio. Relatando um roteiro de atividades que caracterizam este modelo, busca-se o desenvolvimento de um modelo mental no aluno com estratégias que o beneficiam na construção de significados. Este modelo pedagógico apresenta modelos conceituais e busca -em forma de avaliaçãodesenvolver no aluno a habilidade de apresentar mapas conceituais, como uma representação ultima do modelo mental desenvolvido. Assim, após inúmeras tentativas e ajustes realizados desde 2008 com alunos da terceira série, em 2010, apresentamos dados estatísticos que evidenciam um crescimento na aprendizagem destes alunos após vivenciarem todas as estratégias educacionais, dentro de um modelo maior denominado modelo pedagógico. Acredita-se que este trabalho esta em desenvolvimento pois foi detectado necessidades durante a implementação e o mesmo será avaliado e reformulado para implementação no ano letivo seguinte. 2. Ensino de Física. A Física Moderna, em particular a Mecânica Quântica, é a grande revelação do século XX e XXI. Teoria fundamental para explicar a Física nuclear (armas e energia), atômica molecular, a Física das partículas elementares e a luz, atingem hoje os mais variados ramos do desenvolvimento tecnológico, em particular a medicina nuclear e seus aparelhos de produção de imagens por ressonância magnética, emissão de pósitrons, microscópios eletrônicos, etc. Com a introdução da Física Moderna, no ensino médio, estamos possibilitando nova forma de perceber o mundo. Porém nos deparamos com a situação de domínio de conteúdos, conceitos confusos e/ou mal compreendidos, conteúdos não ministrados nas licenciaturas, etc. Temas como dualidade onda-partícula, Princípio da Incerteza, as quatro interpretações básicas (estado quântico), radiação de um corpo negro e a hipótese de Plank, efeito fotoelétrico, efeito Compton, fótons e ondas eletromagnéticas, partícula quântica e demais conceitos relacionados a - 26 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 Física Moderna devem ser abordados com simplicidade suficiente para o entendimento no ensino médio e com rigor suficiente para manter os princípios das Ciências. Greca (2000) em sua tese analisando o ensino de Mecânica Quântica, «Em geral, adota-se depois um enfoque axiomático em que, muitas vezes, não são estabelecidas as relações entre o modelo matemático e o mundo físico. [...] a ênfase geral do ensino reside na facilitação da aprendizagem dos algoritmos de resolução de problemas, não na compreensão do significado físico da teoria» (Greca, 2000, p. 16). Mas nos ensinamentos do segundo grau não adentramos nos detalhes rigorosos da física, tampouco ficamos na «física do senso comum», considerando um aspecto mais qualitativo e menos quantitativo (Física formal). Nota-se um crescente interesse em desenvolver Física Moderna no ensino médio quando observamos nossos livros de ensino médio nos últimos anos. Temos a certeza hoje que não se discute mais-como fazia-se na década de noventa (século XX) -sobre a necessidade ou não de constar Física Moderna nos currículos- nota-se: Verificada e justificada a preocupação em se atualizar/ modernizar os programas de ensino de Física no 2º grau, passamos a enfrentar um problema: Como fazer isso? Que critérios adotar para uma tal reformulação?. Deve-se refletir também sobre as possibilidades de desenvolvimento desses tópicos com poucas exigências de cálculos matemáticos. De qualquer modo, qualquer nova redefinição/redivisão dos conteúdos da Física no 2º grau implica, necessariamente, a rediscussão do nível de profundidade dos tópicos tratados, o que remete, por fim, para a questão das metodologias a serem empregadas. «Ainda como sugestão, a ser mais exaustivamente delineada, uma metodologia de trabalho próxima do modelo de pesquisa-ação ou pesquisa participante parece-nos a mais adequada. O importante é que o principio da inserção dos professores de 2º grau no processo de desenvolvimento do trabalho seja respeitado» (Terrazzan, 1992, p. 45). Percebe-se que a preocupação esta em como fazer? ou como proceder? Daí o desenvolvimento de estratégias instrucionais dentro de um modelo pedagógico que utilizase dos recursos tecnológicos disponíveis, as TIC. 3. Modelo Pedagógico. Quando nos deparamos com a complexidade dos conhecimentos da Física Moderna, tentamos entender como se constrói significados na mente humana (Sousa, 2002, p. 48). Os caminhos aqui sugeridos estão em busca do desenvolvimento de «Arquitetura pedagógica digital», «Modelos Pedagógicos» para elaboração de estratégias de ensino que facilitam a aprendizagem, «...sustentado por teorias de aprendizagem que são fundamentadas em campos epistemológicos diferentes. os modelos são reinterpretações de teorias a partir de concepções individuais dos professores que se apropriam parcial ou totalmente de tais constructos teóricos imbuídos em um paradigma vigente» (Behar et al., 2007, p. 21). Kerckhove (2003) «as arquiteturas pedagógicas são, antes de tudo, estruturas de aprendizagem realizadas a partir da confluência de diferentes componentes: abordagem pedagógica, software, internet, inteligência artificial, educação a distância, concepção de tempo e espaço. O caráter destas arquiteturas pedagógicas é pensar a aprendizagem como um trabalho artesanal, - 27 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 construído na vivência de experiências e na demanda de ação, interação e meta-reflexão do sujeito sobre os fatos, os objetos e o meio ambiente sócio-ecológico» (p. 76). «O aluno ao se deparar com um novo universo do conhecimento e decide, dentro de um contexto de modelo pedagógico, absorver as informações que lhe diz significativas» (Moreira, 1999, p. 152). Neste contexto, quando conexões são desenvolvidas as informações e seus conhecimentos prévios terão construído significados pessoais. Neste documento analisamos estas conexões segundo os conceitos de modelo mental, e o resultado destas conexões apresentada para o mundo exterior como modelos conceituais, «Seres humanos traduzem eventos externos em modelos internos, raciocinam manipulam estas representações simbólicas e podem traduzir em ações os símbolos resultantes dessa manipulação» (Moreira, 1999, p. 184). «Os modelos mentais das pessoas podem ser deficientes em vários aspectos, talvez incluindo elementos desnecessários, errôneos ou contraditórios. No ensino, é preciso desenvolver modelos conceituais e também materiais e estratégias instrucionais que ajudem os aprendizes a construir modelos mentais adequados [...]. Um modelo mental é uma representação interna de informações que corresponde analogamente com aquilo que está sendo representado» (Moreira, 2004, p. 83). «Na sociedade contemporânea-muito difundida como um modelo de sociedade em rede, a sociedade da informação» (Pozo, 2002, p. 35) -exige que nós educadores, realizamos estudos sobre a construção do conhecimento, estando preparados para desenvolver autonomia, autoria e proporcionar interação professor-aluno, caracterizando um espaço de cooperação (Behar et al., 2007, p. 19). Assim, notamos que, para desenvolver estratégias instrucionais precisamos analisar os princípios da educação à distância, pois podemos aprender técnicas que podem ser muito útil na educação presencial e/ou para complementar aula quando o professor não esta presente. Segundo Behar et. al. (2007) modelos pedagógicos representa uma relação de ensino/aprendizagem, sustentado por teorias de aprendizagem que são fundamentadas em campos epistemológicos diferentes, tais como as TIC. Assim, um modelo pedagógico pode abordar varias teorias pedagógicas (piagetianas, vygostkyana, skinneriana, etc). Também afirma que estamos vivendo um momento em que outras mudanças envolvem apenas uma pequena inovação, deixando virtualmente intocada a grande estrutura do conhecimento da área em questão. Portanto, um modelo pedagógico - constituído de uma arquitetura pedagógica digital e suas estratégias instrucionais pode ser embasado em uma ou mais teorias de aprendizagem. Assim, adaptando (Behar et al., 2007, p. 25) uma Modelo Pedagógico necessita dos elementos que seguem: · Proposta pedagógica -aspecto organizacional- inclui propósitos do processo (modelo mental e conceitual); · Conteúdos, material instrucional, objetos de aprendizagem, softwares, etc. (blog, vídeos, apostilas, avaliação); · Atividades, interação/comunicação, avaliação, uma seqüência didática para aprendizagem (sondagem inicial, pesquisas web similares, proposições originais e/ou acrescentadas); · Definição de um ambiente virtual de aprendizagem, sua funcionalidade e - 28 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 ferramentas - Levando em conta as competências que os alunos devem adquirir. De modo análogo, arquitetura pedagógica digital são: Definidas como suportes estruturantes para a aprendizagem. São configuradas a partir da confluência de diferentes componentes: abordagem pedagógica, software, internet, inteligência artificial, educação à distância, concepção de tempo e espaço [...] elas são necessárias para dar suporte à construção do conhecimento dos estudantes, apresentando componentes propositivos e oferecendo fontes de informação ricas e variadas (Nevado et al., 2010). Deste modo podemos observar o ato do professor ser um mediador do conhecimento a necessidade de um roteiro dinâmico onde o aluno tem uma postura ativa e reflexiva sobre a proposta construtiva, amparada pelo suporte das TI, desenvolvendo assim uma rede de interações. Neste contexto estamos diante da necessidade de desenvolver estratégias instrucionais e arquitetura pedagógica digital, como parte da proposta de um modelo pedagógico que venha ao encontro das necessidades do ensino da Física Contemporânea e as tecnologias disponíveis tais como a Internet, nota-se: Fiolhais (2003) «tomando partido da Internet a aprendizagem pode tornar-se mais interativa e pessoal. O professor ajudará o aluno a procurar e selecionar a informação mais relevante nos vastos oceanos de informação fornecendo-lhe objetivos para neles navegar. Nestas circunstâncias, o papel do professor deixará de ser tão central (apenas um orador e muitos ouvintes) para passar a ser mais periférico (muitos oradores e muitos ouvintes). No entanto, o papel do professor não será menos relevante que antes. Em particular, deve ser notado o acréscimo do raio de ação do professor que a Internet permite» ( p. 20). Por fim, o estudo detalhado de modelos pedagógicos e arquitetura pedagógica digital escapa aos objetivos deste trabalho que é um simples relado de experiência onde se desenvolve um modelo pedagógico. 4. Modelos mentais e conceituais. A apresentação de fenômenos físicos, através de teorias estruturadas logicamente, desenvolve uma situação onde o aluno a interpreta como uma tarefa; onde as situações complexas são analisadas como uma combinação de tarefas. Para Vergnaud (1990), uma situação é entendida como uma tarefa, «sendo que toda situação complexa pode ser analisada como uma combinação de tarefas. Ou seja, os processos cognitivos e as respostas do sujeito são função das situações com a quais é confrontado [...] é a partir do confronto com elas e do domínio que progressivamente alcança sobre elas que o sujeito molda os campos conceituais que constituem seu conhecimento» (p. 146). Esta interpretação de tarefas complexas torna-se conhecimento significativo no momento em que este interioriza em sua mente tais relações-seria o modo como o contato com fatos externos tornam-se conhecimento interno. Moreira (2004) afirma a necessidade de o aluno estar preparado para desenvolver representações de alto nível, tais como o desenvolvimento de modelos mentais e representações através de imagens e elaboração de proposições. «Um modelo mental é uma representação interna de informações que corresponde analogamente com aquilo que está sendo representado» (p. 91). Na seqüência Moreira (2004) afirma, «Na - 29 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 perspectiva de Johnson-Laird, representações proposicionais são cadeias de símbolos que correspondem à linguagem natural, modelos mentais são análogos estruturais do mundo e imagens são modelos vistos de um determinado ponto de vista» (p. 165). Analogamente Tauceda & del Pino (2010) afirma, uma representação, tanto interna quanto externa, é qualquer notação, signo ou conjunto de símbolos que represente algum aspecto do mundo externo ou da imaginação (Eysenck & Keane, 1991). Johnson-Laird (1983), em estudos sobre representações sugere que «as pessoas raciocinam com modelos mentais» (p. 51). Por tanto, a representação mental é o modo como a mente humana incorpora um conhecimento, formando modelos mentais que internamente ordenam as relações entre imagens e proposições referentes ao mundo exterior. Este modelo mental é uma representação mental que pode ser imprecisa e não acabada, mantém certa acuracia, e não possui simbologia que a represente. É este modelo que orienta a utilização das coisas; são análogos estruturais do mundo; é decorrente de um raciocínio dedutivo; deve ser funcional e evoluir com as interações com o exterior-evoluem naturalmente. Quando um modelo mental é decorrente de proposições complexas implica em uma construção e manutenção difícil do modelo mental. As limitações físicas associadas à limitação de computar as proposições e imagens que compõem um modelo mental-falta de memória de trabalho (Johnson-Laird, 1983, p. 132-144) -condicionam a utilização de representação simbólica através de modelos conceituais. O aluno esta sujeito a limitações que dizem respeito à falta de conhecimento (científico quando associado à física); falta de experiência-destreza prática, habilidade em desenvolver raciocínio dedutivo; capacidade de processamento limitada-as imagens e os modelos mentais seriam interpretados pela mente como códigos proposicional (Moreira, 2004). Quando referimo-nos ao ensino da Física propriamente, analisamos os estudos sobre as ciências e destacamos: Um dos objetivos do ensino de ciências é orientar o estudante através de modelos conceituais de sistemas e fenômenos naturais, na construção de modelos mentais adequados e consistentes com estes modelos conceituais. «A ocorrência desta construção implica que as informações novas que o aluno recebe, devem interagir com seu conhecimento prévio, e o resultado desta interação são os novos significados, isto é, a aprendizagem significativa (Ausubel, 1982)» (Tauceda & del Pino, 2010, p. 60). O aluno ao desenvolver um modelo mental análogo ao fenômeno físico exposto a ele deve satisfazer a necessidade de ser um modelo que consiga explicar e faz previsões sobre o sistema físico. Este modelo em seu interior representa suas crenças sobre o sistema físico; correspondem as observações dos parâmetros e estudos físicos; permitir que entenda e antecipe o comportamento físico. «Provavelmente a capacidade de formar modelos mentais e raciocinar através deles seja resultado da evolução da habilidade de percepção dos organismos com sistema nervoso» (Moreira, 2004, p. 62). Quando o aluno desenvolveu um sistema mental análogo a um sistema físico, ele poderá externá-lo através de um modelo conceitual. Neste ponto, é conveniente antecipar a distinção feita por Norman (Gentner & Stevens, 1983, p. 8) entre modelos conceituais e modelos mentais, a ser discutida mais adiante: «modelos conceituais são projetados - 30 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 como instrumentos para a compreensão ou para o ensino de sistemas físicos; modelos mentais são o que as pessoas realmente têm em suas cabeças e o que guia o uso que fazem das coisas». «Idealmente, deveria haver uma relação direta e simples entre o modelo conceitual e o modelo mental. Muito freqüentemente, no entanto, não é bem isso que acontece. [...] Os modelos a que se refere Johnson-Laird, [...] Repetindo, modelo mental é uma representação interna de informações que corresponde, analogamente, ao estado de coisas que estiver sendo representado, seja qual for ele. Modelos mentais são análogos estruturais do mundo» (Moreira, 2004, p. 65). 5. Relato da experiência. Inicialmente relatamos um experimento em sala de aula que esta acontecendo a alguns anos junto ao Campus e nas aulas do Professor. a) Nestes últimos três anos (2008, 2009 e 2010) realizou-se pré e pós-teste para sondagem da aprendizagem dos alunos; b) Detectado uma pequena evolução na aprendizagem dos alunos e buscou-se auxílio na literatura para desenvolvimentos de técnicas e estratégias a serem implementadas em sala de aula; c) Em 2010, com algumas teorias já estruturadas buscou-se o «estado da arte» no processo ensino/aprendizagem; d) Realizou-se a implementação do teste no início de ano (1 bimestre) e ao término (4 bimestre), através de questionário online1 ; e) No inicio do segundo semestre letivo foi distribuído os grupos com os respectivos temas abordados: f) No decorrer do semestre (segundo) foi agendado aluas no Laboratório de Informática para pesquisas e desenvolvimento do trabalho; g) Segue no anexo detalhes dos elementos do modelo pedagógico desenvolvido: 1. Aspecto organizacional; 2. Os conteúdos – objetos de estudo; 3. O aspecto metodológico; 4. E o aspecto tecnológico. 6. Metodologia. Teste de sondagem. Na tentativa de identificar quantitativamente a aprendizagem dos alunos após o desenvolvimento do modelo pedagógico -para conteúdos da Física Moderna no ensino médio- aplicou-se questionário no 1º e no 4º bimestre do ano letivo de 2010 ao término das aulas. Este questionário foi aplicado no início de 2010 e no término do ano letivo (pré e pós-teste). Pesquisa web. Considerando a prática, comum, dos alunos realizarem pesquisa na web -segundo orientações do professor no decorrer das aulas- com temas de Física Clássica, tais como: descargas elétricas na atmosfera; máquinas eletrostáticas; arcovoltaico e bobina de Tesla. Assim, foi desenvolvidos trabalhos com a orientação dos grupos em busca de pesquisa na Web com temas envolta de: · geração de energia (renovável e nuclear); · radiação nuclear nos alimentos; · e Física Quântica (modelo padrão). Tendo disponível laboratórios de informática com computadores para todos os alunos, utilizou-se durante as aulas de Física, facilitando o andamento das pesquisas e o acompanhamento por parte do professor. Consideramos também algumas apostilas desenvolvidas com fins didáticas para os alunos do 3º ano. Projeto «Ciclo de Estudos Aprofundados em Ciências Físicas» e filme «Contato» de Carl - 31 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 Sagan. Aconteceu no auditório do Campus com projeções de Documentários e Filme, conforme projeto disponível em http:// w w w. r e i s m r. 11 0 m b . c o m / p d f / proj_doc_cientificos.pdf. Este projeto contempla capítulos do Documentário «The Universe» e o Filme «Contato». Durante 15 minutos fez-se uma prévia do que seria o documentário assistido. Os alunos realizaram anotações para posteriormente contribuírem no blog. Utilização de Blog em Sala de Aula. Após a participação dos alunos na apresentação dos documentários e filme junto ao auditório, considerou-se como avaliação a postagem de uma síntese junto ao blog. Este blog particular do professor -http://fisicadigital. blogspot.com/ - é utilizado para tarefas do gênero, sendo possível encontrar trabalho interdisciplinar também. Assim, a postagem maciça dos alunos ao blog foi uma bela contribuição, com ideias maravilhosas, originais e outras não muito ricas. Criou-se um momento cultural onde os alunos vivendo em regime de internato no meio rural e de certo modo isolado da explosão de informações disponíveis no meio urbano, conseguiram vivenciar-em horário extraclasse (noturno)- momentos de nostalgia cultural e científica. Destaca-se que o Campus Sertão apesar de estar no meio rural disponibiliza Internet para todos os alunos, inclusive em seus alojamentos-segundo regulamento interno com restrições de acesso a sites e horários pré-determinados. Simulação Computacional. Enquanto busca-se conhecimento e informações na web para desenvolver trabalho de pesquisa para apresentação final (avaliação http:// www.profmarcos.com.br/4bim/index.html) o professor disponibiliza links onde se pode observar vídeos (Youtube), complementando as pesquisas e animações que facilitam o entendimento de fenômenos quânticos. Quanto às simulações, sites do tipo Átomo e Meio e outros2 nos ajudaram em muito para complementar as estratégias instrucionais. Trabalhos3 Apresentação com DataShow (PowerPoint). Neste momento foi disponibilizado notebook, datashow, som auxiliar e tempo estimado de 40 minutos. Deste tempo consideraram-se os aspectos apresentação, resumo no formato Word, PowerPoint arquivo para apresentação oral. Os arquivos tipo Word e Powerpoint foram enviados por email -conforme email da turmapor uma questão de segurança. Esta prática de envio de trabalhos no formato digital por email, com anexos, é comum nas aulas de Física e garante qualidade na entrega com uma cópia de segurança do aluno e impede a possibilidade de vírus. Também o mesmo fica com um comprovante de entrega que é o documento enviado com dia e horário. Esta apresentação oral desenvolveu-se nos moldes tradicionais -grupo de alunos na frente da sala de aula orientando a apresentandocom tempo limitado para apresentação, vídeos e debate. O papel do professor. O professor propôs inicialmente um sistema de avaliação cujo desenvolvimento segue a arquitetura pedagógica digital proposta. Na seqüência apresenta-se a proposta de avaliação semestral: · Trabalho de Física Moderna com peso quatro (4.0): · Este trabalho será desenvolvido em grupos, assim, dividiu-se a turma em cinco grupos; · Observa-se as perguntas (norteadoras) para cada tema abordado, devedo orientar as pesquisas -as perguntas - 32 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 não limitam a pesquisa; · A apresentação em sala de aula utiliza data show -tempo de 40 min- com peso 1.0; · Enviado o arquivo no formato .ppt (PowerPoint) para e-mail da turma -com peso 1.5; · Enviar o arquivo no formato .doc (Word) para e-mail da turma -com peso 1.5; · Provas-duas (02)-com peso de três (3.0) pontos; · Trabalhos-dois (02)-com três (3.0) pontos: Síntese sobre o Filme Contato (peso 1.5) e Documentário The Universe (peso 1.5); Para entendermos o desenvolvimento e os resultados obtidos, informamos que foram adotados os mesmos procedimentos no decorrer dos anos letivos (2009 e 2010): vídeos, Internet, pesquisa web (contextualização da importância da Física Moderna), blog e apresentação (oral) dos alunos com datashowtipo «mestre orientador» (Pozo, 2002, p. 262). Porém em 2010, ao término do roteiro previsto foram realizadas quatro aulas pelo professor em retomada e complemento dos conteúdos da Física Moderna através de datashow, PowerPoint, animações e vídeos complementares obtidos no Youtube. Esta síntese apresentada pelo Professor proporcionou esclarecimento de dúvidas, análises, comparações e um envolvimento maior dos alunos com a Física Moderna. Nota-se que a identificação dos modelos mentais ficou muito intuitiva devido a sua observação nas apresentações e nas respostas aos testes-estes bastante antiquados, pois foram repetidos durante três anos consecutivos sem alterações para ter um parâmetro e comparação com as sondagens dos anos anteriores. Ao término destas atividades realizou-se a sondagem cujos resultados são apresentados neste trabalho. Trata-se de um simples levantamento estatístico do índice de acertos do questionário aplicado em pré-teste e pósteste. Acréscimo de Estratégias: Em continuidade ao desenvolvimento de um modelo pedagógico adequado no presente ano letivo (2011) pretende-se implementar a utilização do Laboratório de Física -Figuras 1, 2 e 3; o desenvolvimento de mapas conceituais (Moreira, 1999); e caminhar em busca da formação de modelos mentais nos alunos e sua apresentação -ao exterior- através de modelos conceituais. Observe que o fim último será a apresentação de resultados cientificamente corretos. Na medida em que o aluno consegue formar modelos que incluam as relações fundamentais de uma teoria (modelos conceituais), ele criará explicações e predições que estarão de acordo com as concepções aceitas cientificamente, indicando capacidade para entender teorias e modelos conceituais científicos. 6.1. Análise qualitativa dos dados. Consideramos a Tabela abaixo onde apresentamos questionário com os respectivos acertos (em 2010), considerando a pesquisa no 1º bimestre (Bim.) e no 4º bimestre com as respectivas perguntas (q1, q2, q3,...) Nota-se uma evolução sensível no percentual de acertos (Total), assim quando no inicio de 2010 tinha-mos aproximadamente 20% de acertos; ao término de 2010 tinha-mos aproximadamente 30% dos alunos acertando as questões. Considerando a possibilidade das respostas terem ocorrido ao acaso verificamos o intervalo de confiança (IC), com erro estimado entre .05 ou .001 e IC de 95% ou IC - 33 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Figura 1. Motor elétrico movido a Hidrogênio. Páginas 25 a 36 de 99%, respectivamente. Para esta análise foi utilizado o software BioEstat 5.0. Considerando os resultados obtidos, consideramos ter significância estatística na ordem significante, com probabilidade de erro razoável de 5% -de acertos ao acaso. · Nota-se que na questão 02 (q2)-cuja pergunta era Quais são as partículas fundamentais da matéria?, tivemos um crescimento de 11%; · Nota-se que na questão 03 (q3)-cuja pergunta era Qual a relação entre prótons e nêutrons?, tivemos um crescimento de 26.5%; Esta análise esta longe de ser um trabalho esgotado, completo. Trata-se de uma construção de um modelo pedagógico que terá inovações para o próximo ano letivo para que possamos atingir um mínimo de 70% de acertos nos pré-testes; o desenvolvimento de modelos mentais e a construção efetiva de mapas conceituais. 7. Considerações finais. Figura 2. Tubo de raios catódicos de feixe estreito. Figura 3. Laboratório de Física Portanto, partindo do princípio que o Ensino da Física Moderna é fundamental aos alunos do Ensino Médio, nos deparamos com a falta de uma metodologia adequada para cumprir com tal tarefa. Duit (1996) afirma que o ensino que prioriza a apresentação do conhecimento como algo acabado, onde fenômenos e leis e suas expressões teóricas seriam o resultado de rigorosos critérios lógicos dedutivos, dificilmente facilitaria a construção de modelos e a sua compreensão. Esta forma de ensinar não deixa espaço para a aprendizagem significativa (Tauceda & del Pino, 2010). Assim, a tentativa de desenvolver uma «Modelo Pedagógico» que cumpra com as necessidades para o desenvolvimento de um modelo mental e posterior apresentá-lo como modelo conceitual através de mapas - 34 - Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. BIM. Páginas 25 a 36 ALUNOS Q2 Q3 Q4 Q5 Q6 Q7 Q8 Q9 Q10 78 1 13 31 25 15 10 15 12 16 19.66 1º bim. % acerto 82 1.3 16.7 39.7 32.1 19.2 12.8 19.2 15.4 20.5 10 35 51 28 15 21 20 16 20 29.63 4º bim. % acerto 12.3 43.2 61.7 33.3 17.3 25.9 24.7 19.8 24.7 9.97 Crescimento TOTAL (%) Tabela 1. Acertos e Percentual em Sondagem de Física Moderna no Segundo Grau- 2010. Fonte: IFRS, Campus Sertão. conceituais é o grande desafio desta proposta vista como desafio do professor contemporâneo. Este relato de uma iniciativa de construção de uma «Modelo Pedagógico» mostra-nos que esta ocorrendo uma evolução significativa na aprendizagem destes temasconforme dados estatísticos apresentados. Acredita-se que precisamos melhorar a Arquitetura apresentada e as estratégias instrucionais introduzindo experimentos avançados com o Laboratório de Física; trabalhando intensamente o desenvolvimento de modelos mentais nos alunos; verificando o seu desenvolvimento correto através da apresentação de modelos conceituais; utilizar da ferramenta de mapas conceituais para verificar o rigor científico desenvolvido pelos alunos em seus modelos conceituais. Assim, acredita-se que ao término deste ano letivo (2011) tenhamos atingido índices mais elevados de acertos em nossas sondagens, bem como produzido mapas conceituais que expressam o pensamento científico formado no aluno. 8. Referencias bibliográficas. Ausubel, D.P. (1982). A aprendizagem significativa: a teoria de David Ausubel. São Paulo: Moraes. Behar, P.A., Passerino, L. & Bernardi, M. (2007). Modelos Pedagógicos para Educação a Distância: pressupostos teóricos para a construção de objetos de aprendizagem.Revista RENOTE, 5(2), 25-38. Disponível em http://www.cinted.ufrgs.br/ ciclo10/artigos/4bPatricia.pdf Duit, R. (1996). Research on students’conceptions: developments and trends. In: Proceedings of the 3rd International Seminar on Misconceptions and Educational Strategies in Science and Mathematics. NewYork: Cornell University. Eisenck, M. & Keane, M. (1991).Cognitive psychology: a student’s handbook.London: Erlbaum. Fiolhais, C. & Trindade, J. (2003). Física no Computador: O computador como uma ferramenta no ensino e na aprendizagem das ciências físicas. Revista Brasileira de Ensino - 35 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Dos Reis, M.R. Páginas 25 a 36 de Física, 25(3), 259-272. Disponível em http:/ /nautilus.fis.uc.pt/personal/jtrindade/ ~jtrindade/pub/27.pdf http://dx.doi.org/10.1590/S180611172003000300002 Gentner, D. & Stevens, A.L. (1983). Mental models. Hillsdale: Lawrence Erlbaun. Greca, I. R. (2000). Construindo significados em mecânica quântica: resultados de uma proposta didática aplicada a estudantes de física. Porto Alegre: UFRGS. Johnson-Laird, P.N. (1983). Mental Models. Cambridge: MA: Harvard University Press. Kerckhove, D.D. (2003). A arquitetura da inteligência: interfaces do corpo, da mente e do mundo. Em, D. Domingues (Ed.). Arte e vida no século XXI-tecnologia, ciência e criatividade (pp. 205-223). São Paulo: Editora UNESP. Moreira, M.A.(1999). Teorias de Aprendizagem. São Paulo: Ed. Pedagógica e Universitária LTDA. (2004). Modelos Mentais. Investigações em Ensino de Ciências. Porto Alegre, 1(3), 193-232. Disponível em http://www.if.ufrgs.br/ ~moreira/modelosmentaisport.pdf Nevado, R., Dalpiaz, M.M. & Menezes, C.S. (novembro, 2010). Arquitetura pedagógica digital para Construção Colaborativa de Conceituações. XV Workshop Sobre Informática na Escola. UFRJ e UNIRIO: Río de Janeiro. Disponível em http:// csbc2009.inf.ufrgs.br/anais/pdf/wie/ st03_05.pdf Pozo, J.I. (2002). Aprendizes e mestres: a nova cultura da aprendizagem. Porto Alegre: Ed. Artmed. Sousa, D.A. (2002). Cómo aprende el cerebro: uma guía para el maestro em laclase. California: Ed. Thousand Oaks: Corwin Press, 2ª Ed. Tauceda, K.C. & del Pino, J.C. (2010). Modelos e Outras Representações Mentais no Estudo do DNA em Alunos do Ensino Médio. Investigações em Ensino de Ciências, 15(2), 337-354. Disponível em http:// www.if.ufrgs.br/ienci/artigos/Artigo_ID240/ v15_n2_a2010.pdf Terrazzan, E.A. (1992). A inserção da Física moderna e contemporânea no ensino de Física na escola de 2º grau. Cad.Cat.Ens.Fís. Florianópolis, 9(3), 209-214. Disponível em http://www.periodicos.ufsc.br/index.php/ fisica/article/view/7392/6785 Vergnaud. G. (1990). La théorie des champs conceptuels.Recherches en Didactique dês Mathématiques, 10 (23), 133-170. Fecha de recepción: 26-02-2013 Fecha de evaluación: 02-03-2013 Fecha de aceptación: 24-04-2013 - 36 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.02 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. Páginas 37 a 50 LAS TIC COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO PARA EL COLECTIVO DE MUJERES MAYORES. EL CASO DE LA COMARCA DEL MONTSIÀ (CATALUÑA). ICT AS A TOOL OF EMPOWERMENT FOR THE COMMUNITY OF MIDDLE AGED/ELDERLY WOMEN. THE CASE OF THE REGION OF MONTSIÀ (CATALONIA). Dra. Annachiara del Prete. annachiara.delprete@urv.cat Dra. Mercé Gisbert Cervera merce.gisbert@urv.cat Dra. María Del Mar Camacho Martí mar.camacho@urv.cat Universidad Rovira y Virgili, Tarragona. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Departamento de Pedagogía. Crta de Valls s/n, 43007, Tarragona (España) El presente artículo está basado en el proyecto: Las TIC como herramienta de empoderamiento para el colectivo de mujeres mayores, que ha consistido en una serie de Talleres sobre habilidades básicas informáticas dirigidos un colectivo de mujeres cuyas edades son comprendidas entre 50 y 70 años, de la Comarca del Montsià en Cataluña. Utilizando el paradigma metodológico cualitativo lo que se pretendido ha sido capacitar a las mujeres mayores de la Comarca del Montsià en el uso de las TIC como herramienta de empoderamiento y de construcción del conocimiento. El resultado obtenido ha sido un cambio de discurso significativo con respecto al auto-concepto de sí mismas. Palabras clave: Género, educación, TIC, empoderamiento, aprendizaje a lo largo de la vida. This paper displays some of the result from the project "ICT as a tool of empowerment for the community of middle aged/elderly women" which consisted on a series of workshops about basic computer skills. The workshops were delivered to middle aged/elderly women whose ages ranged from 50 to 70 years old and who came from 8 rural towns of Montsià region in Southern Catalonia. Using the qualitative methodological paradigm the women'sfrom Montsià acquired the TIC skills and the knowledge and the empowerment. The result has been a change in the self-concept. Keywords: Gender, education, ICT, empowerment, life long learning. - 37 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. 1. Introducción. Este artículo está basado en el proyecto «Las Tecnologías de la Información y comunicación como herramientas de empoderamiento para el colectivo de mujeres mayores» desarrollado en la Universidad Rovira y Virgili (URV) de Tarragona y llevado a cabo desde julio hasta octubre de 2007. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo «Equal Igualdader (Ref. Ad102), proyecto plurirregional, adscrito a la Iniciativa Comunitaria Equal, cofinanciada por el Fondo Social Europeo» y ha consistido en una serie de talleres sobre habilidades básicas informáticas, navegación en Internet y utilización de imágenes. Los talleres han sido dirigidos a mujeres mayores, con edades comprendidas entre 50 y 65 años, pertenecientes a asociaciones de mujeres de 8 municipios rurales de la Comarca del Montsià en la provincia de Tarragona en Cataluña. El proyecto ha respondido a la necesidad de romper las barreras que existen entre las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y las mujeres mayores, barreras que se deben no solo a la ya conocida tecnofobia que caracteriza algunos sectores de la población o a la falta de infraestructura tecnológica, sino también a los roles y relaciones de género, social y culturalmente construidos, que también juegan un papel que afecta a la manera en que se determina la capacidad de las mujeres y de los hombres para participar equitativamente en la sociedad de la información y del conocimiento. Con la ayuda de las TIC, a través de la práctica en alfabetización digital, lo que se ha pretendido es: capacitar a las mujeres mayores de la Comarca del Montsià en el uso de las TIC, como herramienta de empoderamiento y Páginas 37 a 50 contribuir a la toma de consciencia sobre la importancia del papel que cada una, mediante el desarrollo de su vida personal, ha jugado en la construcción y en el desarrollo de la sociedad y en el territorio en el que reside. 1.1. El colectivo de las personas mayores y su aprendizaje tecnológico. La irrupción y avance de la tecnología en la vida cotidiana, el cambio de valores sociales, la aceleración y mutación de conocimientos y la brecha generacional son procesos macro estructurales que están a la base de la segregación socio-cultural de las personas mayores en nuestra sociedad (Yuni, Urbano & Arce, 2003; Rodríguez-Hoyos & Fueyo, 2011). Frente a estos fenómenos, las personas mayores reconocen la contribución de la educación a su proceso de integración social. Dicho de otro modo, la educación parece cumplir un papel relevante en los procesos de adaptación de las personas mayores a los entornos cambiantes que caracterizan nuestra contemporaneidad, otorgándoles confianza y seguridad para interactuar con las otras generaciones (Yuni, Urbano & Tarditi, 2005). Como sostiene el Informe llevado a cabo por el Observatorio e-igualdad de la Universidad Complutense de Madrid en 2006, «la edad es un factor determinante para la utilización del ordenador, en general y también desde una perspectiva de género. La pertenencia a una o otra generación tecnológica marca claras diferencias. El ordenador es una herramienta utilizada por la casi totalidad de las personas más jóvenes (en torno al 85% entre los 16 y los 34 años), mientras que la proporción de usuarios va decreciendo conforme se incrementa su edad. Justo al contrario de lo que sucede con la diferencias por sexo, que crecen con el paso - 38 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. de los años, desde una situación inicial de práctica igualdad en la proporción de usuarias y usuarios de ordenador (incluso con ligera ventaja a favor de las mujeres más jóvenes), que tiende a desaparecer a partir de los 45 años de edad» (p.3). La población mayor sigue siendo objeto de prejuicios relacionados con sus capacidades para adquirir nuevos conocimientos. Sin embargo, como señalan Viguera y Ruiz (2001), la experiencia muestra que se puede aprender a lo largo de toda la vida, aunque el ritmo de aprendizaje sea más lento en las personas mayores que el de los jóvenes y, aunque requiera una dedicación especial. La falta de actividad mental cognitiva explica la disminución de la capacidad de aprendizaje en la vejez, así como la relevancia del entrenamiento y la estimulación para activar y reactivar las energías mentales (Lerh, 1980). Tal como señalan Espinoza (1990) y Bazo (1992), en esta etapa de la vida conviene crear un programa de hábitos que organicen la cotidianeidad incluyendo, en el mismo, al menos un acontecimiento semanal que proyecte a la consecución de un objetivo. Consideramos que ese acontecimiento organizador podría ser la participación activa en cursos de informática, o actividades que acerquen las tecnologías de la información y de la comunicación. Flecha (1990) define la psico-activación como un sistema de acciones exógenas y/o endógenas capaces de potenciar capacidades del individuo que estimulen su dinámica psíquica. Es entonces fundamental que «el sistema de acciones» posea esta capacidad de estimulación de la dinámica psíquica de las personas mayores. Tomando la propuesta de Triana y Reyes (2001), la psicoactivación puede ser «computacional» cuando el sistema de acciones que estimulen la dinámica psíquica se relaciona con el Páginas 37 a 50 aprendizaje del uso de las nuevas tecnologías digitales e informáticas. Consideramos que, aplicando la metodología apropiada, las personas mayores pueden ser protagonistas de esta sociedad digitalizada, conservando el máximo de expectativa de vida activa, manteniendo un elevado nivel funcional, permitiendo la detección temprana de discapacidad o incapacidad funcional (Post, 1994). Sin embargo, hay que ser conscientes también, de que la tecnología por sí misma no es creadora de procesos comunicativos, sino que precisan de otro tipo de elementos o acciones que las complementen y den sentido (Cabero, 1999) como, en nuestro caso, puede ser la identificación de necesidades del colectivo de personas mayores respecto a su participación social y su formación y el diseño y la implementación de programas específicos de respuesta a estas necesidades, que prevén el uso de las TIC. Aprender sin límite de edad lo que sirva para aumentar la autoestima, ejercitar la mente y tener mayor participación es este un lema que ha de prevalecer y encabezar las diferentes propuestas de trabajo con colectivo de personas mayores (Pavón Castellano, 2000). La persona mayor es consciente de su competencia y ha de desarrollar actividades que conduzcan al aumento de su autoestima; el provocar esa consciencia es la primera tarea de la formación. Pero dicha educación, no puede basarse en unos supuestos abstractos, sino que la concreción en procesos concretos será lo que haga conectarla con la vida: pensar, sentir, hacer, convivir... con la mejora de la realidad circundante (Pavón, 2000). Así creemos que el punto de partida en el diseño de los talleres, ha de ser los pensamientos e ideas y las necesidades de las personas, en - 39 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. este caso las mujeres, a las que va dirigido. 1.2. ¿Por qué las tecnologías de la información y de la comunicación como herramienta de empoderamiento?. Se entiende como empoderamiento «la plena participación de las mujeres en condiciones de igualdad en todas las esferas de la sociedad, incluyendo la participación en los procesos de toma de decisiones y el acceso al poder» (Conferencia de Beijing, 1995, p.3). El empoderamiento de la mujer, en relación a las TIC, implica la mejora de las habilidades, conocimiento, acceso y uso de estas. En esta definición se incluye un objetivo estratégico referido al incremento de la participación y el acceso de la mujer a la expresión y a la toma de decisiones en y mediante los medios y recursos TIC. La relación de ambos conceptos -TIC y empoderamiento- se entiende desde una doble perspectiva, así como lo señalan Aguado, Escofet, Rubio, en de Pablos (2009): · Las TIC como vehículo de empoderamiento social. La idea que subyace bajo esta perspectiva es que las TIC pueden ser un importante catalizador para el empoderamiento político y social de la mujer y para la promoción de la equidad de género. Existe un reconocimiento del potencial de las tecnologías como vehículo para lograr o mejorar la igualdad de género. Así, por ejemplo, el uso y la competencia de estas herramientas promueve las posibilidades de empleo y autoempleo; o la participación en comunidades y redes virtuales puede aumentar la capacidad de la libre expresión y de la toma de decisiones a diferentes niveles de la vida de las mujeres. · El empoderamiento con las TIC. Esta perspectiva hace referencia al nivel de acceso, Páginas 37 a 50 uso, competencia y actitud frente las TIC. En resumen, el empoderamiento de la mujer se centra en el incremento de su poder en las decisiones claves de su vida, incluidas las relacionadas con el acceso a los recursos, la participación en la toma de decisiones y en la distribución de los beneficios. Se trata de un proceso más que de una estrategia, por lo que no puede haber agencias de desarrollo para empoderar a las mujeres, sino que ha de ser ellas quienes se empoderen a sí mismas. El concepto enfatiza la idea de la mujer como agente activo, así pues, la autonomía, el dominio, el control, la toma de decisiones, la libertad para elegir y la capacidad de uso y acceso a las TIC son aspectos imprescindibles en el estudio del empoderamiento. Pasamos, a continuación, a presentar algunos resultados de la investigación que hemos llevado a cabo. 2. Método. 2.1. Objeto de estudio. El objeto de nuestro estudio ha sido favorecer y estudiar el uso de las TIC por parte de las mujeres mayores de las asociaciones de mujeres de 8 de los 12 municipios de la Comarca del Montsià, comarca semirural situada en la parte meridional de la comunidad autónoma Cataluña (España) que han participado en los Talleres de Alfabetización digital con el fin de determinar si el uso de las TIC puede favorecer procesos de empoderamiento en la percepción que este colectivo tiene de sí mismo. La decisión de trabajar con este colectivo ha sido una consecuencia del análisis inicial de las necesidades específicas de las mujeres de la comarca, necesidades encontradas a partir de datos estadísticos y de datos - 40 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. cualitativos obtenidos de las aportaciones de las mujeres participantes en las acciones formativas. Entre otros datos, el primer diagnóstico inicial llevado a cabo ha puesto de relieve la necesidad de promover acciones específicas hacia el colectivo de las mujeres mayores, las cuales representan el porcentaje mayor de la población total de la comarca y acusan una clara falta de servicios y de asistencias. En particular, en la elección del ámbito de intervención, se ha teniendo en cuenta, la influencia de la brecha digital generacional, que afecta particularmente las mujeres mayores y que, actualmente, es uno de los factores más fuerte de discriminación respecto al acceso a la información y el conocimiento. Si bien de los último datos del INE 2009 se observa una paulatina reducción de esta brecha digital generacional, en las zonas rurales y semirurales esta persiste, a causa también, de la falta de infraestructuras públicas y de cursos de formación, insuficientes en determinadas zonas, para fomentar el uso y el acceso a las TIC dirigido a esta franja generacional, falta que hemos encontrado en nuestro análisis de la Comarca del Montsià. A la luz de estos resultados obtenidos a partir del diagnóstico inicial al que ya hemos hecho mención se ha decidido trabajar con el colectivo de mujeres mayores y alcanzar el objetivo de capacitarlas en el uso de las TIC, como herramienta de empoderamiento en relación a la percepción de si mismas. Para conseguir tal resultado se ha diseñado un taller de utilización de las TIC que se propone, junto a proporcionar formación en el uso de estas herramientas, a través de ellas favorecer la modificación de las imágenes que estas mujeres tienen de sí mismas y las creencias sobre sus derechos y capacidades. Páginas 37 a 50 2.2. Objetivo. El objetivo principal de esta investigación ha sido Capacitar a las mujeres de las asociaciones de la Comarca del Montsià en el uso de las TIC, como herramienta de empoderamiento en relación a la percepción que estas tienen de sí mismas. 2.3. Metodología. En nuestra investigación el paradigma metodológico utilizado ha sido el paradigma cualitativo utilizando diferentes instrumentos para la recogida y registro de datos (cuestionarios, grupos de discusión, historias de vidas, entrevistas semiestructuradas), para obtener datos personales y para la evaluación de los resultados. Dicho proceso se ha llevado a cabo utilizando la investigación-acción como metodología y tomando los talleres como contexto de enseñanza y aprendizaje. La propuesta metodológica empleada ha tenido dos referentes: · La investigación-acción participativa, puesto que la investigadora ha formado parte activa del proceso sometido a investigación. · La perspectiva de Género como eje transversal y herramienta teórica, que se apoya en la metodología cualitativa. Esta perspectiva nos ha permitido hacer visibles a las mujeres, dar valor a la experiencia individual y colectiva y analizar y reflexionar sobre sus relaciones sociales. 2.4. Proceso de recogidas de datos. A partir de una serie de interrogantes que surgen del diagnostico de la realidad en la que se ha trabajado, y una vez recabados los datos en el marco del proyecto EQUAL Igualdader, se han formulado las preguntas - 41 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. OBJETIVO GENERAL PREGUNTAS Páginas 37 a 50 Capacitar a las mujeres mayores de la Comarca del Montsià en el uso de las TIC, como herramienta de empoderamiento en relación a la percepción de si mismas y para la recuperación de su memoria histórica. OBJETIVOS TECNICAS/INSTRUMENTOS VARIABLES PRODUCTOSRESULTADOS - Diagnóstico de las condiciones de las mujeres en la comarca del Montsìa Cuales son las principales características de las mujeres en la comarca del Montsià? - Diagnosticar la situación de las mujeres en la Comarca del Montsià - Análisis documental selectivoAnálisis de datos estadísticos de IDESCAT y INE y de datos padrón - Edad-sexo -estado civil-estudios condición laboral participación social -calidad de vida ¿Qué nivel de competencia poseen las mujeres mayores de la Comarca del Montsià en relación a las TIC? - Favorecer la adquisición de habilidades básicas en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en colectivo de mujeres mayores de la Comarca del Montsià - Editar dossieres personales de recuperación de la memoria, con apoyo digital y en papel, que recojan, a través de imágenes, sonidos y textos, las temáticas tratadas a lo largo de los talleres - Cuestionarios previo - Talleres de Alfabetización digital - Uso del ordenador - Infraestructuras tecnológicas. - Accesibilidad a las herramientas - Grado de interés -Alfabetización digital -Reflexión personal sobre el Autoconcepto - Talleres de alfabetización digital - Entrevistas a informantes claves - Grupos de discusión - CD-Rom y dossier en papel de las fichas técnicas de trabajo - CD-Rom audiovisual del proceso de participación-acción ¿Son reconocidas las aportaciones de las mujeres en el desarrollo socialeconómicocultura en el espacio público? - Difundir y visibilizar el papel de las mujeres en el desarrollo social, económico y cultural de la Comarca del Montsià, así como las habilidades adquiridas en el campo de las TICs - Herramientas TIC - Grupos de discusión - Compilación de narrativas ¿Se promueven espacios de discusión donde se visibilizan las acciones y las inquietudes de las mujeres de la Comarca del Montsià? - Crear espacios de debate y de intercambio de ideas, críticas, interpretaciones, etc., entre los grupos de mujeres sobre la evolución del papel de estas en la sociedad, y las desigualdades de género existentes - Grupos de discusión - Existencia de documentación histórica - Capacidad de aplicación de las TIC - Grado de reflexión del grupo - Identificación de los informantes claves - Existencias de testimonios históricos. - Acciones de visibilidad de las aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia, y en el ámbito de la participación ciudadana - Espacios de debate. - Redes sociales entre las mujeres ¿Existe documentación histórica sobre la aportación de las mujeres en el desarrollo socialeconómicocultural? - Muestra itinerante (paneles fotográficos) Visibilidad - II Jornadas de las mujeres Consell Comarcal Montsìa - Grupos de discusión Tabla 1. Organización del proceso de recogida de datos. - 42 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. Páginas 37 a 50 DIMENSIONES CONTENIDO A.I Dimensión: Biodatos y datos de situación. La primera dimensión recoge algunas características importantes sobre las mujeres que han participado en los talleres, que de hecho sirvieron como variables en la investigación. Estas son: la edad, el último título de estudio obtenido, lo cual puede estar relacionado con su formación en TIC. Juntos a estas primeras informaciones siguen las preguntas relacionada a su situación laboral y a las responsabilidades familiares. Estas ultimas dos preguntas son fundamentales a la hora de conocer las situaciones de las mujeres y adaptar los talleres a sus disponibilidad A.II Dimensión: Acceso a las TIC El acceso a las TICs es determinante para la formación, porque permite la disponibilidad del ordenador para eventualmente desarrollar las prácticas e influye considerablemente en las motivaciones de las mujeres. En primer lugar preguntamos si tienen ordenador a casa y la accesibilidad al equipo en la casa, porque esto determina el nivel del uso de las TICs y además se conoce si sufren limitaciones en relación a su uso, dentro del ambiente familiar.El acceso a la maquina no fue el único aspecto considerado, también lo fue el conocimiento de software y la frecuencia en que se utilizan. Por ultimo preguntamos respecto el acceso a Internet, para determinar el grado de competencias de nuestras alumnas A.III Dimensión: Motivación hacia las TIC Se pretendía evidenciar/explicitar las motivaciones de las mujeres en participar en talleres de Alfabetización digital. Esto nos sirvió para conocer sus necesidades y diseñar las actividades respondiendo a sus demandas formativas, además que tener unos indicadores de evaluación de nuestro proyecto Tabla 2. Cuestionario Previo al desarrollo de los talleres. de investigación, a partir de los objetivos se han explicitado y definido las variables y se han seleccionado los instrumentos para la recogida de datos. Todo ello queda sintetizado en la Tabla 1. El registro de los datos nos ha servido para definir un perfil de las beneficiarias del proceso formativo y estructurar el diseño pedagógico de la acción formativa a sus necesidades específicas. Pasamos a continuación a describir, brevemente, los instrumentos utilizados para la recolección de los datos. 2.4.1. El cuestionario. En primer lugar se ha elaborado un Cuestionario sobre datos personales y sobre Alfabetización digital para caracterizar las usuarias de los talleres y adaptar a sus necesidades la logística y la metodología del proceso formativo. El cuestionario ha incluido preguntas distribuidas en tres dimensiones y nos ha servido para conocer datos personales de nuestras usuarias y su relación con las TIC. La determinación de las dimensiones y las preguntas del cuestionario se hizo prácticamente de manera simultánea. - 43 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. Páginas 37 a 50 DIMENSIONES CONTENIDO Rol de las mujeres en el contexto social Importancia del recupero de la memoria histórica del colectivo de mujeres, a través de los recuerdos y al mismo tiempo de la concientización del rol que cada una individualmente y que las mujeres colectivamente han tenido en el desarrollo social Visibilidad de las mujeres en el sistema productivo A lo largo de la historia la mujer ha sido invisibilizada sobretodo por lo que respecta su papel en el ámbito del trabajo productivo, en cuanto este siempre ha sido considerado como complemento del trabajo fundamental desarrollado por el hombre dentro del ámbito familiar. A través del análisis de la participación activa de la mujer en el trabajo se trae a la luz su rol fundamental y se le devuelve su importancia fundamental Evaluación del proceso de formación Para conocer si los objetivos de nuestra investigación han sido alcanzados, y si se ha conseguido potenciar la conciencia de cada una de nuestras mujeres respectos a sus capacidades de aprendizaje para así reforzar su yo y sus posiciones respecto a su entorno social y familiar. Conocer además si se han cumplido las expectativas que mujeres participantes tenían hacia los talleres Evaluación de las condiciones del proceso de formación El análisis de un proceso formativo además del procedimiento y de las protagonistas debe incluir las condiciones que afectan el desarrollo: espacio, tiempo, papel de la formadora, contenidos, medios, actividades, dinámicas y metodología Tabla 3. Dimensiones y contenido del guión de la entrevista. Las nueves preguntas se organizaron en tres dimensiones: A.I Dimensión: Biodatos y datos de situación. A.II Dimensión: Acceso a las TIC. A.III Dimensión: Motivación hacia las TIC. 2.4.2. Grupos de discusión. Un segundo instrumento, fundamental a la hora de identificar las necesidades específicas de las mujeres, han sido los grupos de discusión. Durante el desarrollo de los talleres se ha decidido incidir en el rol de las mujeres en la sociedad y su acceso a la tecnología, aunque a lo largo de los grupos de discusión han ido surgiendo temáticas que unían a las mujeres de cada pueblo y estas han resultado ser: la bien conocida vivencia privada y la menos conocida presencia social, a través su trabajo en el campo, en la industria, en la artesanía, en la sanidad, en la educación, en la economía, y como no en el hogar. De este modo y sin proponérnoslo de antemano, se ha ido escribiendo un trozo de historia de vida de cada pueblo, bajo la mirada femenina utilizando las TIC como herramienta. 2.4.3. Entrevistas semiestructuradas. Otro instrumento de recolección de datos ha sido la entrevista semiestructurada. Las entrevistas efectuadas han sido dirigidas a - 44 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. las mujeres que han participado en los talleres, según el criterio del muestreo de sujeto-tipo, esta herramienta ha sido elegida en cuanto que el objetivo fundamental que se pretendía era alcanzar cierto grado de profundidad y calidad de la información en las diferentes aportaciones de las mujeres, no la cantidad, ni la estandarización. Nuestra voluntad ha sido la de analizar los valores y significados de un determinado grupo social, y en este caso, el uso de expertos como sujeto-tipo es frecuente. Se han realizado un total de 8 entrevistas presenciales seleccionando una mujer por cada pueblo. Se ha utilizado la videocámara para el registro, después de pedir la autorización a las entrevistada para poderles filmar. Al elaborar el guión de la entrevista se ha tenido presente el objetivo de cruzar la información que se ha obtenido en los grupos de discusión, así como el de obtener una evaluación de los talleres. A tal fin se han incluido preguntas para evaluar espacio, tiempo, papel de las formadoras, contenidos, medios, actividades, dinámicas y metodología de trabajo. El protocolo de la entrevista ha recogido la información sobre las siguientes dimensiones: 1) Rol de las mujeres en el contexto social, 2) Visibilidad de las mujeres en el sistema productivo. 3) Evaluación del proceso de formación. 4) Evaluación de las condiciones del proceso de formación. 2.4.4. Diario de campo. A lo largo de todo el proceso de formación, las formadoras han realizado un diario de campo para registrar su percepción del día a día de los avances, límites y obstáculos encontrados por las mujeres respecto al aprendizaje en el uso básico de las TIC, lo cual construye la sistematización del proceso Páginas 37 a 50 pedagógico. Cada taller ha sido grabado con una videocámara, después de haber pedido autorización a las mujeres para el uso del material grabado. A final del proceso se ha pasado al análisis de las grabaciones poniendo atención en las tres variables objeto de estudio: El autoconcepto, las habilidades informáticas, el empoderamiento. 2.4.5. Validación de instrumentos. El tipo de validación empleado ha sido el de juicio de expertos. Se ha decidido seleccionar cuatro profesoras reconocidas por su experiencia en ámbito de la investigación, dos de ellas expertas en estudios de géneros, y dos expertas en tecnología educativa; tres de las cuales pertenecen a la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona y una a la Universidad de las Islas Baleares. Las profesoras valoraron el cuestionario y el guión de la entrevista, en términos generales, como buenos, pero le hicieron algunas observaciones y recomendaciones que fueron tomadas en cuenta. Los cambios propuestos por las expertas respecto al cuestionario fueron: a) El cambio y aclaración de algunos términos. b) La especificación de algunas preguntas y cambios en las opciones de respuesta. Por lo que respecta la entrevista, tenido en cuenta la intención de sugerir, a través de ella, temáticas para la reflexión y discusión, fue considerada buena en sus diferentes dimensiones. Se incorporan todas las observaciones formuladas para configurar la versión final de los instrumentos. - 45 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. 2.5. Descripción de la muestra objeto de estudio. Los Talleres han sido ofrecidos a las asociaciones de mujeres de los municipios de la comarca del Montsià. Así que la muestra de estudio de este trabajo ha sido intencional a partir de las mujeres que se han matriculado en los talleres puesto que son éstas las que han constituido nuestro colectivo de estudio. Las mujeres participantes en los Talleres han sido un total de 86 y pertenecen a una franja de edad que se concentra entre los 50 y 65 años. Según el análisis de datos de IDESCAT hemos encontrado que en la comarca del Montsià en el año 2004, presentaba un total de población de 61.989. De este total de la población, los mayores de 45 años eran 39.08%, de los cuales 55.45% hombres y 58.04% mujeres. De estos datos se ha podido afirmar que la muestra de población estudiada representa el 0.6% de las mujeres mayores de 45 años de la Comarca del Montsià según los datos de población (2004). De las mujeres que han participado en los Talleres se ha encontrado un 40% de trabajadoras en activo y el 60% no, y de estas últimas la mayoría llevaba 2 años en el paro. Otro dato interesante ha sido el análisis de la educación formal recibida a lo largo de la vida. El 67% de las alumnas presentaba una formación en estudios primarios, el 17% en estudios secundarios y el 2% estudios universitarios. Se ha encontrado que el 67% de las mujeres que han participado en los Talleres tenían responsabilidades familiares no compartidas, sea de carácter ascendente (padres) sea descendentes (hijas/os) y el 33% afirmaba tener responsabilidades familiares compartida y no tenerlas. Este dato ha sido importante a la hora de adecuar las fechas y, sobretodo los horarios, para que asistir a los Talleres fuera Páginas 37 a 50 conciliable con las responsabilidades de cada una. Para acabar la caracterización de las mujeres beneficiarias de los talleres se ha entregado un cuestionario donde se han recogido informaciones sobre los tipos de recursos tecnológicos que disponían en sus hogares o en los centros cívico de su pueblo. Así como el uso que habitualmente les prestaban, el tiempo que invierten y su actitud frente a las TIC. De este cuestionario se ha podido comprobar que el 60% tenía ordenador en su casa mientras que solo el 30 % poseía conexión a Internet. Este último datos es indicativo de las diferencia entre zonas rurales y semirurales y zonas urbanas, respecto al acceso a los recursos de la red. De las mujeres participantes en los Talleres el 83% de ellas no utilizaba habitualmente el ordenador, y había quienes tenían hasta 3 ordenadores en casa, pero los utilizaban sus maridos, hijos/as, nietos/as. 2.5.1. Estrategias e instrumentos para el procesamiento de los datos. Los datos obtenidos en este estudio han sido por un lado de carácter cuantitativo, para la interpretación de los cuales hemos utilizado los estadísticos básicos. Los datos de carácter cualitativo se han analizado mediante un análisis de contenido. 3. Resultados. A través del análisis de los datos obtenidos de los grupos de discusión, de las entrevistas semiestructuradas, y del diario de campo registrado a lo largo de todo el proceso de formación, se han podido evidenciar los avances, límites y obstáculos encontrados por las mujeres respecto al aprendizaje en el - 46 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. uso básico de las TIC, cosa que ha permitido la sistematización del proceso pedagógico y la detección de cambios significativos que refuerzan la validez de nuestro proyecto. El desarrollo de los grupos de discusión ha permitido sentar la base del proceso de cambio en la percepción que cada mujer tiene de sí misma, del rol que desarrolla en la sociedad y del inicio del proceso de Empoderamiento. Los resultados del proceso de formación han sido recogidos en un dossier que junto a la descripción de las características del área de estudios, presenta las fichas que describen el trabajo realizado a lo largo de los Talleres. Paralelamente a la edición del dossier, se ha realizado un producto audiovisual que documenta las dinámicas que se han creado a lo largo de los Talleres. Como conclusión de los Talleres ha sido presentada una muestra fotográfica itinerante, que ha sido presentada en toda la Comarca, con las fotos recogidas a lo largo del trabajo realizado y sus descripciones. Esta muestra fotográfica ha abierto el II Congreso de las mujeres del Montsià, a lo largo del cual se ha proyectado el video «La tecnología en el patrimonio de la memoria» y se han entregado los dosieres como resultado del trabajo llevado a cabo. 4. Discusión. Los cambios que se han podido detectar, como resultado de los Talleres dirigidos a mujeres mayores, con edades comprendidas entre 50 y 65 años, pertenecientes a asociaciones de mujeres de 8 municipios rurales de la Comarca del Montsià en la provincia de Tarragona en Cataluña, se refieren a tres aspectos concretos: autoconcepto, habilidades informáticas, empoderamiento. Páginas 37 a 50 Con respecto al autoconcepto y al empoderamiento se ha pretendido favorecer un cambio en el discurso a lo largo de los grupos de discusiones que se han tenido durante las cinco sesiones de los Talleres, así como la confianza que se mostraba a medida que se avanzaba con el desarrollo de éstos, en el uso del ordenador y el manejo de los periféricos. Por lo que respecta a la adquisición de las habilidades informáticas se ha recurrido a la observación directa así como se ha evaluado el correcto desarrollo de los ejercicios de escritura y de escáner de fotos. El autoconcepto y habilidades informáticas básicas. Analizando la primera aproximación a los diferentes dispositivos TIC se han hecho visibles varios aspectos relacionados con el autoconcepto que cada mujer tiene de sí misma, dato muy valioso a la hora de llevar a cabo el objetivo principal de nuestra investigación, teniendo en cuenta el hecho que en el análisis del cambio, el autoconcepto es lo primero que se somete a trasformación a partir de la experiencia formativa. La inseguridad y la baja autoestima, que las mujeres han presentado en el primer momento, han sido los aspectos que más se han destacado de las primeras sesiones. Enfrentarse al uso de un ordenador, herramienta que ellas consideraban solo de dominio de las generaciones más jóvenes, les supone romper completamente las ideas que tienen respecto a sus capacidades. Estas mujeres habían visto utilizar esta herramienta y tenían alguna idea de sus posibilidades, pero nunca se habían atrevido a utilizarlo. En particular, al empezar el trabajo de navegación por Internet y uso del procesador de textos, las mujeres parecían desorientadas y presentaban muchas dudas en torno a la - 47 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. comprensión y realización de la tarea que se le demandaba. A estas dificultades cabe añadir los límites ergonómicos de los medios, los cuales resultan en principio de difícil manejo para las personas mayores. La dificultad que más destacaron fue la del uso del ratón. Por todo ello se ha necesitado, para favorecer el proceso de aprendizaje, una gran labor de apoyo por parte de las formadoras y del grupo en forma de estímulos positivos que reforzara en ellas la convicción de poder enfrentarse a la tarea que se estaba llevando a cabo. A través de una descripción y explicación detalladas y a través de los ejemplos de uso se ha conseguido, a medida que se avanzaba en el proceso de formación, romper las barreras iniciales entre ellas y las maquinas y se ha podido lograr que las mujeres se acercasen al medio con una actitud positiva y con confianza en sus capacidades de aprendizaje. Otro aspecto importante para favorecer el proceso de aprendizaje ha sido la cooperación. En el campo de la dinámica de grupo, las mujeres redescubren su disposición a la ayuda y cooperación, que en este contexto particular, es aceptado y reconocido y hace que el aprendizaje sea mucho más rápido y significativo a la vez que se asume el logro compartido. A final del proceso de formación cada mujer ha adquirido habilidades básicas con el uso del procesador de texto, en la gestión de la información (crear carpetas para guardar documentos), en el uso de periféricos (escanear fotografías) y en el uso de aplicaciones de red (navegación Web, escribir y enviar un correo electrónico). Las habilidades básicas que han adquirido en el uso de las TIC han podido ser evaluadas a partir de las variables establecidas al comienzo del proceso formativo y que se han Páginas 37 a 50 evidenciado, por parte de las participantes, con la confección de un dossier digital donde ellas mismas han escaneado y descrito las fotos seleccionadas y han realizado la maquetación de las fichas. Con esta actividad se han podido comprobar los avances en sus habilidades informáticas básicas. Como ellas mismas afirman a lo largo de la formación, cuando empezaron no pensaban que serían capaces de adquirirlas. El conocimiento básico obtenido por todas las participantes en los Talleres ha servido no solo para eliminar las barreras entre estas mujeres y las TIC, sino también para estimular la voluntad de seguir aprendiendo en esta área. El adquirir capacidades en el manejo de las TIC, considerada por muchas fuera de su alcance, ha permitido evidenciar un cambio en su discurso respeto a su autoconcepto y a sus capacidades en el uso de las herramientas TIC respecto a su entorno próximo (familia y amigos). Empoderamiento. Por lo que respecta el empoderamiento de las mujeres lo que se ha podido observar es el cambio de discurso a lo largo de las sesiones de trabajo que nos ha llevado a observar cómo, desde una situación de partida de general desconfianza y poca participación, las mujeres van tomando la palabra para contar sus opiniones, sus historias, sus dudas, detectando una mayor seguridad en ellas a medida que se avanzaba en la discusión. Se observó la pérdida de miedo y vergüenza para enfrentarse al manejo del ordenador al tiempo que esta herramienta les permite abordar temáticas de su vida cotidiana y explicitar el coraje tenido al enfrentarse a las dificultades que se les han ido presentado en la vida. Las capacidades adquiridas en el uso básico de las TIC, la posibilidad de escribir un - 48 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. mail, de poder acceder a la información que proporciona la red, ha reforzado su voluntad de participar a la sociedad del conocimiento. El verse capaces en el manejo de las TIC, les ha estimulado a seguir aprendiendo, a no alejarse del medio, a reconocer como este le puede brindar nuevas posibilidades en sus vidas, como el intercambio, la participación social y la toma de decisiones. Sabemos que aún falta recorrido para que un cambio de actitud de estas mujeres arraigue en su forma de ver el mundo y de abordar sus propios retos, sin embargo, estamos convencidas que esta experiencia les ha provocado un proceso de pensamiento que las ha llevado a replantearse posturas y convicciones. 5. Referencias bibliográficas. Aguado, G., Escofet, A. & Rubio, M.J. (2009). Empoderamiento, tecnologías de la información y la comunicación y género. Una aproximación conceptual. Universidad de Barcelona. En M. E. Jaime de Pablos. Identidades femeninas en un mundo plural (pp.11-18). Barcelona: Arcibel Editores. Bazo, M.T. (1992). La ancianidad del futuro. Madrid: S.G. Editores. Cabero, J. (1999). Los usos de los Medios audiovisuales, informáticos y las Nuevas Tecnologías en los centros Andaluces. Los Cuestionarios (I). En J. Cabero. Y Continuamos Avanzando. Las Nuevas Tecnología para la Mejora Educativa (pp. 467-502.). Sevilla: EDUTEC Kronos, S.A. Conferencia de Beijing (septiembre, 1995). Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer. Organización de las Naciones Unidas (ONU), Beijing, China. Recuperado de http:// www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/ Beijing%20full%20report%20S.pdf Páginas 37 a 50 Espinoza, A. (1990). Temas de GerontoGeriatría. Madrid: Finlay Cienfuegos. Eurostat: Recuperado de http:// epp.eurostat.cec.eu.int Flecha, R. (1990). Educación de las personas mayores.Barcelona: El Rouve. Informe observatorio e-igualdad (2006). Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://www.osimga.org/export/ sites/osimga/gl/documentos/d/oceg/doc_ext/ observatorio_de_igualdade_informe_d efinitivo_eigualdade_2008.pdf Instituto Nacional de Estadística (INE) (2009). Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Datos Europeos. Tecnología de la información y comunicación en los Hogares. Unidades: Porcentaje de personas (16 a74 años) Porcentaje de individuos que acceden a Internet, en media, al menos una vez a la semana (en los últimos tres meses). Recuperado de http://www.ine.es/jaxi/ tabla.do?type=pcaxis&path=/t25/p450/e01/l0/ &file=01004.px Lerh, U. (1980). Psicología de la senectud. Barcelona: Herder. Pavón Castellano, A. (2000). El aprendizaje de los Mayores y las Nuevas tecnologías. En R. Valenzuela & E. Acala. El aprendizaje de las personas mayores ante los retos del nuevo milenio (pp.197-236). Madrid: Dykinson. Pavón, F. (2000). Tecnologías avanzadas: nuevos retos de comunicación para los mayores. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, I (15), 133-139. Post, J.A. (1994). Internet resources on aging: increasing options and human factors.Gerontologist 37(1), 125-129. Recuperado de http://gerontologist.oxfordjournals.org. http://dx.doi.org/10.1093/geront/37.1.125 - 49 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Del Prete, A., Gisbert, M. & Camacho, M. M. Proyecto EQUAL IGUALDADER -Ref. Ad102- (2005-2007) Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de la Convocatoria Iniciativa Comunitaria Equal -Eje 4: Igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres. Rodríguez-Hoyos, C. & Fueyo, A. (2011). La alfabetización audiovisual crítica en la sociedad de la información. Una experiencia de formación continua. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 39, 95-107. Triana Alvarez, E. & Reyes Camejo, T. (2001). El adulto mayor como usuario de las tecnologías de la información y comunicación. Revista electrónica de Geriatría y Gerontología 3(1). Recuperado de http:// www.geriatrianet.com/numero4/privado44/ geriatriaart2001_3.html Yuni, J., Urbano, C. & Arce, M. (2003). Discursos sociales sobre el cuerpo la estética y el envejecimiento. Córdoba: Brujas ___________________&Tarditi L. (2005). La educación como recurso para la integración social de los adultos mayores. Articulo basados en los proyectos Prospectiva de la educación de Adultos Mayores en Argentina y Modelos Organizacionales y aspectos psicopedagógicos en la educación de Adultos mayores, financiados por la SEDECYTUNCa y el CONICET respectivamente. Recuperado de http:// www.redadultosmayores.com.ar Viguera, V. & Ruiz Trevisan, A. (febreromarzo, 2001). Los adultos mayores y su relación con Internet. Trabajo presentado en la mesa de Psicogerontología del II Congreso Virtual de Psiquiatría, entre 01/02/01-07/03/01. Interpsiquis.Recuperado de http:// w w w. r e d a d u l t o s m a y o r e s . c o m . a r / educacionAM.htm Páginas 37 a 50 Fecha de recepción: 01-06-2011 Fecha de evaluación: 30-06-2011 Fecha de aceptación: 21-09-2011 - 50 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.03 Palazón, J. Páginas 51 a 64 ¿ES EFECTIVO EL PODCASTING/VODCASTING? INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA DE MÚSICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. IS PODCASTING/VODCASTING EFFECTIVE? ACTION-RESEARCH IN THE MUSIC CLASSROOM IN SECONDARY EDUCATION. Dr. José Palazón Herrera jpalazonherrera@um.es Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica. Campus Universitario de Espinardo. Avda. Teniente Flomesta, 5, 30003, Murcia (España) Lo que se viene denominando web 2.0 y todas las herramientas, plataformas o tecnologías que la misma conlleva (blogs, wikis, podcasts, redes sociales, etc.) están siendo asumidas de forma natural y flexible por todo tipo de usuarios. Plataformas como Youtube, Wikipedia, Facebook, etc., nos dan una idea de este cambio y el podcasting forma parte de esta nueva manera de entender la web. El objetivo de este artículo es mostrar -a través de una metodología de investigación-acción en el aula- la efectividad del podcasting en la interpretación instrumental en alumnos de música de educación secundaria. Las conclusiones de dicho estudio aportan datos sobre la mejora interpretativa en los alumnos que se sometieron al entrenamiento con videopodcasts. Palabras clave: Podcasting, vodcasting, web 2.0, investigación-acción, música en educación secundaria. What is being called Web 2.0 and all the tools, platforms or technologies it comprises (blogs, wikis, podcasts, social networks, etc.) are being assumed in a natural and flexible way by all sorts of users. Platforms such as Youtube, Wikipedia, Facebook, etc., give us an idea of this change and podcasting is part of this new way of understanding the Web. The aim of this paper is to show, through an actionresearch methodology in the classroom, the podcasting´s effectiveness on instrumental music performance in secondary education students. The findings of this study provide information about the performance improvements among students who underwent the training with video podcasts. Keywords: Podcasting, vodcasting, web 2.0, action research, music classroom secondary education. - 51 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 1. Introducción. Es un hecho indiscutible que estamos asistiendo al desarrollo de entornos tecnológicos más interactivos y colaborativos (Amberg, Reinhardt & Hofmann, 2009). Una nueva generación de sitios web se ha ido transformando, evolucionando de lo que conocemos como «web de lectura» hacia una «web de escritura» (Downes, 2005). En los últimos años, lo que se viene denominando web 2.0 y todas las herramientas, plataformas o tecnologías que la misma conlleva (blogs, wikis, podcasts, redes sociales, etc.) están siendo asumidas de forma natural y flexible por todo tipo de usuarios. Plataformas como Youtube, Wikipedia, Facebook, etc., nos dan una idea de este cambio y el podcasting forma parte de esta nueva manera de entender la web. El podcasting es un medio para publicar audio o vídeo en la web (Deal, 2007). Respecto a la conformación del término, aunque se han dado muchas interpretaciones de cómo se formó la palabra podcasting, parece ser que la más aceptada es aquella que considera la combinación de las palabras iPod + Broadcasting (Chan, Lee & McLoughlin, 2006), con lo que se vincularía el término directamente a Apple, cuando en su desarrollo no está implicada la empresa pero sí en su popularización (en el momento en que los podcasts se pueden descargar de iTunes se produce el verdadero boom del podcasting) (Gallego, 2010; Chacón & Pérez, 2011). De la misma manera, también han sido muy variadas o matizadas las definiciones que se han dado sobre podcasting. Para algunos autores (Salmon & Edirisingha, 2008) podcasting es la acción de crear y distribuir podcasts. Para otros es una tecnología para distribuir archivos de sonido o vídeo a los usuarios que se suscriben para recibir estos archivos (Brown & Green, 2007). Por tanto, podemos esquematizar los elementos que intervienen en un podcast (Cebeci & Tekdal, 2006) de la siguiente manera: Podcasting = Contenido de audio (entrevistas, música, noticias, recursos para el aprendizaje...) + Sindicación web (RSS, Atom) + Dispositivos móviles (reproductores MP3, PDA´s, teléfonos móviles,...). Si el podcasting de audio es un fenómeno bastante reciente, más reciente es todavía el fenómeno del podcasting de vídeo o vodcasting, que es un podcast que contiene información visual tanto en forma de imágenes fijas, animaciones o vídeo (Brown & Green, 2007). El término proviene de la combinación de vod + (broad) casting: «video on demand» + Difusión de contenidos por Internet. Respecto a la efectividad del podcasting, debemos partir de la base que referirse a un tema como el podcasting en términos de actualidad puede parecer excesivo si tenemos en cuenta que este fenómeno se viene desarrollando desde el año 2004. Los estudios empíricos que se vienen realizando sobre podcasting los podemos cifrar aproximadamente entre los años 2005 hasta la actualidad, siendo más recientes todavía los relacionados con el ámbito educativo (la mayoría aproximadamente desde el año 2006). Lo anterior pone de relieve que las investigaciones sobre podcasting son muy recientes y los temas de desarrollo sobre las mismas en el ámbito educativo han estado muy delimitados. El foco de interés se ha venido centrando principalmente en dos aspectos: · Los posibles usos de las grabaciones de audio con propósitos educativos. · Su efectividad, elemento esencial para justificar su uso (Eash, 2006). - 52 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 Figura 1. Modelo de investigación basado en un estudio de Fillion et al. (1999). En la bibliografía existente, la efectividad del podcasting se viene midiendo o evaluando en términos cognitivos (ya sea como rendimiento o aprendizaje), así como en términos afectivos (relacionados con la satisfacción de uso y otras variables). En esta línea, es interesante el trabajo de Lakhal, Khechine y Pascot (2007), los cuales han intentado medir la eficacia del podcasting en la enseñanza y en el aprendizaje. Estos autores han intentado demostrar si escuchar o no escuchar podcasts produce resultados diferentes en relación a variables cognitivas y afectivas. Dicha investigación iba dirigida a alumnos matriculados en un curso universitario, eligiéndose para la misma un formato de clases semipresencial (blended learning). Los estudiantes podían elegir entre escuchar -o no- los podcasts del curso. Esta era la variable independiente del estudio, la cual fue llamada «contexto educativo». Solo los estudiantes cuya tasa de escucha era igual o superior al 80% de las descargas de audio disponibles eran considerados «escuchantes». Por lo tanto, para esta investigación se conformaron dos grupo, referidos como Grupo L (o grupo Listening) y grupo NL (o grupo Not Listening). Una vez establecido el contexto educativo, la efectividad fue clasificada en dos categorías, ambas basadas en variables dependientes. La primera categoría fue llamada «efectividad cognitiva», cuyas variables eran la efectividad del aprendizaje y el rendimiento. La segunda categoría, «efectividad afectiva», incluía cinco variables dependientes: la satisfacción de los estudiantes, su autonomía, el grado de ansiedad, la motivación y la participación. Su modelo teórico, basado parcialmente en una investigación anterior de Fillion, Limayem & Bouchard (1999), puede verse en la Figura 1. Los resultados de dichas investigación arrojaron algunos datos interesantes. En primer lugar, mostraron que escuchar podcasts de audio tuvo un efecto positivo en la efectividad del aprendizaje y en la satisfacción del estudiante. Por otro lado, no parecía tener efectos evidentes en la participación, autonomía, ansiedad, motivación o rendimiento. Sin embargo, hay estudios empíricos (Lee & Chan, 2007) que - 53 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 afirman que el podcasting contribuye a reducir la ansiedad, al menos en los estudiantes de cursos a distancia. Y otros trabajos (Janossy, 2007) informan de que la utilización de podcasts sí parece mejorar el rendimiento de los estudiantes, por contraste con los resultados obtenidos en la investigación de Lakhal et al. (2007). Otro estudio (Vajoczki, Watt & Marquis, 2008) ha intentado igualmente medir la efectividad, en este caso, del vodcasting siguiendo indicadores como la satisfacción de los estudiantes, los resultados educativos, el impacto positivo y negativo producido en los profesores que lo han utilizado, la facilidad de uso e incluso la viabilidad económica del proyecto. Por dar solo unos datos de este estudio, respecto a los beneficios de aprendizaje por el uso de vodcasts, un 50% de los estudiantes estaba de acuerdo en que el podcasting era una herramienta muy útil para la comprensión de los materiales del curso. Y en cuanto a la mejora de los resultados educativos, en palabras de sus autores, aunque se consiguieron leves mejoras en el grupo experimental frente al grupo de control, lo datos estadísticos no fueron muy significativos. Indicar, no obstante, que todas estas investigaciones se han llevado a cabo en el ámbito de la educación superior, siendo todavía muy escasas las llevadas a cabo en la educación secundaria. En este artículo se revisará una investigación realizada directamente con alumnos de música de este nivel educativo y se analizarán los resultados obtenidos en la misma. 2. Metodología. 2.1. Objetivos de este estudio. El propósito de este estudio es evaluar empíricamente los beneficios de la utilización de videopodcasts (con podcasts de audio suplementarios) como apoyo a la interpretación instrumental en alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, un curso donde las exigencias interpretativas en el instrumento requieren de un apoyo extra, el cual difícilmente puede ser cubierto únicamente en el aula de música. La investigación realizada intenta responder a las siguientes preguntas: La utilización de videopodcasts, ¿tiene algún efecto en los resultados de aprendizaje de los estudiantes? y ¿qué percepción tienen los alumnos sobre el vodcasting como herramienta educativa? Para responder a las anteriores cuestiones, los objetivos que nos hemos planteado en esta investigación son: 1. Medir el impacto o efectividad de la utilización de podcasts a través de los resultados interpretativos obtenidos tomando como base los vídeos de las interpretaciones. 2. Comprobar si el grado de satisfacción al utilizar podcasts puede modificar la actitud del alumnado hacia la práctica instrumental. 2.2. Delimitación del problema. Uno de los principales problemas que se plantean en la enseñanza musical en la Educación Secundaria Obligatoria es el de la interpretación instrumental. La carencia de materiales orientados al trabajo interpretativo, la masificación de las aulas, entre otros, plantean una serie de inconvenientes relacionados con el estudio técnico de un - 54 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 instrumento a los que es necesario dar respuesta. El alumnado de música de Educación Secundaria, en general, manifiesta un nivel de interpretación instrumental pobre. La falta generalizada de un nivel apropiado en el instrumento en estos niveles no favorece una interpretación coherente, adecuada, y que propicie el desarrollo de un repertorio de cierta calidad y dificultad musical. El estudio de la técnica instrumental se trabaja de manera consciente y sistemática en otros ámbitos académicos (pensemos, por ejemplo, en los Conservatorios y Escuelas de Música), quedando algo descuidada en una enseñanza no especializada. Es por ello que se hace necesario arbitrar métodos de trabajo y utilizar recursos que puedan paliar este problema musical. Otro problema derivado de trabajar técnica instrumental en clase de música son los grupos numerosos, en los que el profesor no puede controlar completamente si todos sus alumnos están llevando a cabo un trabajo técnico adecuado, al tener una visión muy general y poco precisa de todo lo que está ocurriendo en el aula en ese momento. Por establecer una comparación que muestre la importancia y la necesidad de un trabajo más individualizado para estas disciplinas, podemos tomar como ejemplo -salvando todas las distancias necesarias- el Conservatorio. Un profesor de instrumento dedica una hora de técnica instrumental a un máximo de dos alumnos, y en los niveles superiores este tiempo se le dedica a uno o dos alumnos. En la ESO, se enseña técnica instrumental -cuando se hace- a 30 alumnos No hay que hacer un gran esfuerzo mental para llegar a la conclusión de que el profesor es humanamente incapaz de hacer un seguimiento coherente del proceso. Lo anterior pone de manifiesto la importancia de un seguimiento más individualizado para el estudio de determinadas disciplinas musicales. La utilización de videopodcasts permitió a los alumnos ver y repetir los ejercicios que más les interesaban o les resultaban más complejos todas las veces que quisieran, donde quisieran y a la hora que quisieran, por lo que el problema «tiempo-espacio-horario» que se da en cualquier aula convencional quedó resuelto. Para este proyecto se grabaron cinco videopodcasts con dos podcasts de audio. El objetivo de estos programas era recrear una dinámica similar a la que puede establecerse en un aula normal cuando se estudia técnica instrumental. Estos programas respondían a la siguiente estructura. 1. Presentación del programa con una breve descripción de los aspectos a trabajar en el mismo. 2. Desarrollo, dividido en dos partes: a. Establecer una dinámica de trabajo similar a la utilizada en el aula (ver Figuras 2 y 3). Figura 2. Modelo pregunta-respuesta en plano medio. - 55 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 b. Interpretación de la composición (en los programas 2 y 6). 3. Final: utilización de algún tipo de mensaje motivador que sirva de estímulo al estudio del instrumento y anime al visionado de todos los programas. Figura 3. Respuesta del flautista (primer plano). 2.3. Diseño metodológico. Teniendo en cuenta que la investigación se desarrollaría principalmente en el aula de música y que el profesor sería parte activa en el proceso, el enfoque metodológico adoptado fue la investigación-acción, metodología que se inscribe dentro del paradigma de la investigación cualitativa. Desde Lewin (1946) a nuestros días, la constante en la investigación-acción ha sido la de hacer algo para mejorar una práctica. Por ello, este trabajo se basó en la planificación de una acción educativa, poniéndola en práctica y observando todo el proceso para evaluar finalmente los resultados y reflexionar sobre los mismos. En función de los resultados obtenidos, se corregirán aquellos aspectos que se consideraran necesarios comenzando de nuevo el proceso en una serie de «ciclos o espirales» con la intención de mejorar la práctica educativa. Esta investigación se basó en el modelo de McNiff y Whitehead (2002, p. 38), los cuales proponen una espiral de ciclos que contemple el proceso mostrado en la Figura 4. Respecto a la primera fase de la investigación-acción (sentir o experimentar un problema), este ya ha sido expuesto más arriba. Durante el curso 2009-2010, se trabajó durante un mes ininterrumpidamente con un grupo de alumnos de Educación Secundaria. El alumno manifiesta un bajo nivel de interpretación en este tramo educativo y ello debiera ser un motivo importante por parte del profesorado para ponerle solución, pues debemos tener en cuenta que en 4º de ESO uno de los tres bloques curriculares es La práctica musical, con lo que se otorga una gran importancia a la práctica instrumental, vocal o de movimiento (Palazón, 2010). Una vez detectado el problema se pasó a la fase de buscar una posible solución para el mismo, y la misma podría provenir de facilitar al alumnado los vídeos de técnica instrumental (puede verse un ejemplo de estos videopodcasts en: http:// musicaensecundaria.podomatic.com/entry/ 2010-05-20T15_41_11-07_00) con las piezas que se trabajarían en clase. Estos vídeos podrían solucionar el problema ya comentado anteriormente. A continuación había que poner en práctica la solución imaginada, para ello se creó una serie de siete podcasts (cinco videopodcasts y dos podcasts de audio). Estos materiales se les irían proporcionando al alumnado de manera progresiva durante el tiempo que durara el proyecto. El grupo elegido para esta investigación fue - 56 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 Figura 4. Ciclos o espirales para la investigación-acción (McNiff & Whitehead, 2002). dividido en dos (A + B), siendo B (un grupo de 11 alumnos de los 30 que conformaban el grupo) el subgrupo que venía obteniendo resultados interpretativos más bajos y, por tanto, los que utilizarían los podcasts. La experiencia consistía en grabar los vídeos de los exámenes antes y después de haber utilizado los podcasts. Los alumnos debían interpretar dos piezas cuyas dificultades se basaban en el estudio de la articulación y en el de las alteraciones, respectivamente. Las fases del trabajo se desarrollaron durante cuatro semanas, con la siguiente distribución de trabajo: Semana 1. El grupo completo (A + B) estudia la primera pieza durante una semana (3 sesiones de media hora) y al final de la misma, se examinaba de esta primera composición. Solo los alumnos del grupo B eran grabados en vídeo. Se revisaron las grabaciones y se anotaron los resultados de las mismas en una partitura de control. Semana 2. A la semana siguiente, el grupo B practicaba con los podcasts de esa primera composición, en horario extraescolar y sin mediación alguna por parte del profesor. Al finalizar la semana, estos alumnos eran grabados nuevamente en vídeo. Las grabaciones eran de nuevo examinadas y los datos volcados nuevamente en la partitura de control. Semanas 3 y 4. Se repiten las fases 1 y 2 pero ahora sobre la segunda composición, hasta completar el mes de entrenamiento. Para las fases 4 y 5 de la investigaciónacción (evaluar los resultados de las acciones emprendidas y modificar la práctica a la luz de los resultados obtenidos), nos remitiremos al apartado Resultados y Discusión. 2.4. Muestra. El tipo de muestra utilizada para llevar a cabo esta investigación ha sido el muestreo no probabilístico, y dentro de esta categoría el muestreo por conveniencia, el cual se basa en un «muestreo a los individuos o entidades más convenientes» (Blaxter, Hughes & Tight, - 57 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 2005, p. 116). En el muestreo no probabilístico por conveniencia, el investigador elige a los individuos a total discreción, por razones de accesibilidad u otros criterios (Úriz, Ballestero, Viscarret & Ursúa, 2006). Y este es el caso que nos ocupa, al elegir el profesor a un grupo de alumnos al cual ha impartido clases durante el curso 2009/2010. Para esta investigación la muestra elegida ha sido un grupo de alumnos de música de 4º de Educación Secundaria Obligatoria homogéneo, es decir, todos pertenecen al mismo grupo. El grupo está formado por veintiséis alumnos de los cuales veintidós son chicas y cuatro chicos. Dentro de este grupo se ha hecho otra selección basada en criterios de rendimiento académico fruto de los resultados obtenidos a lo largo del curso en materia de interpretación instrumental. Así, de los veintiséis alumnos del grupo, once de ellos han venido manifestando carencias en esta disciplina obteniendo, por lo general, calificaciones que oscilaban entre un 6 hasta llegar al suspenso en muchas ocasiones. 2.5. Instrumentos. Las técnicas o instrumentos para la recogida de datos empleados en esta investigación fueron las siguientes: cuestionario, grabación de vídeos, partitura de control. Veamos a continuación algunos datos de interés sobre los mismos. Cuestionario: una de las herramientas de recogida de datos fue el cuestionario. Finalizada la investigación, se pasó un cuestionario a los alumnos para obtener datos sobre la eficacia en los resultados obtenidos por la utilización de podcasts, grado de satisfacción en su uso, calidad de la herramienta y otros datos de interés. Este cuestionario fue denominado Cuestionario sobre el podcast como herramienta de apoyo al estudio instrumental para alumnos de 4º de ESO. El mismo constaba de 9 ítems con un criterio de valoración variable y fue rellenado únicamente por los alumnos que se sometieron al entrenamiento con podcasts, como ya se ha comentado anteriormente. Grabación de vídeos: otra herramienta de recogida de datos fue la grabación en vídeo de los exámenes realizados por los alumnos antes y después de someterse al entrenamiento con podcasts. En total se grabaron cuarenta y cuatro vídeos, los cuales fueron agrupados para el montaje final en cuatro grabaciones: dos vídeos para cada una de las piezas antes del trabajo con podcasts y dos vídeos para cada una de las piezas después del trabajo con podcasts. El propósito de estos vídeos ha sido controlar visualmente los avances que hayan podido producirse por los alumnos al trabajar con los podcasts, así como poder llevar un control absoluto de los errores cometidos durante las interpretaciones. Los medios utilizados para la grabación y edición de estos materiales han sido: Cámara de vídeo Panasonic AG-HMC41E de alta definición, software de edición de vídeo Sony Vegas, software de edición de partituras Sibelius 6. Partitura de control: la manera de anotar lo que iba sucediendo a nivel musical en estos vídeos ha sido utilizando lo que hemos denominado partituras de control, es decir, partituras donde gráficamente se iban reflejando todos los errores cometidos por el alumnado antes y después de haber utilizado los podcasts. - 58 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 F % He mejorado algo 8 72.7 No estoy seguro/a 2 18.2 No he mejorado nada 1 9.1 Total 11 100.0 Tabla 1. Percepción de una mejora a nivel interpretativo. 3. Resultados. Los resultados que se obtuvieron en esta investigación estaban basados en criterios de eficacia de los podcasts teniendo en cuenta los resultados obtenidos por los alumnos en las pruebas realizadas. Igualmente, se midió la eficacia de los podcasts en términos de satisfacción del alumnado con la utilización de los mismos. Los resultados se muestran a continuación. · Los estudiantes perciben una mejora en sus resultados interpretativos. En la Tabla 1 podemos observar que un 90.9% del alumnado tiene la percepción de que ha mejorado en cierta medida su técnica interpretativa, lo cual incide directamente en los resultados de sus interpretaciones. Si basamos la eficacia de esta mejora en la reducción de errores interpretativos, en las Tablas 2 y 3 podemos ver el número de errores subsanados por cada alumno en cada una de las piezas. Podemos ver en las dos tablas anteriores que, respecto a la Pieza 1, un 72.7% de los alumnos redujeron sus errores en un margen que oscila entre los 4 y los 7 errores. En la Pieza 2, un 63.6% de los alumnos consiguieron reducir sus errores entre 4 y 8 errores. · Midiendo la efectividad afectiva en términos de satisfacción. El otro elemento para medir la efectividad de los podcasts (y basándonos en el estudio de Fillion et. al., 1999), era obtener datos sobre la satisfacción experimentada por los alumnos Nº errores corregidos Nº de alumnos Nº errores corregidos Nº de alumnos 2 3 1 1 4 4 2 2 5 2 3 1 6 4 5 1 5 7 1 1 8 1 Tabla 3. Errores subsanados en Pieza 2. Tabla 2. Errores subsanados en Pieza 1. - 59 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 F % Me han gustado mucho 3 27.3 Me han gustado 3 27.3 No me han gustado demasiado 4 36.4 No me han gustado nada 1 9.1 Total 11 100.0 Tabla 4. Grado de satisfacción por la utilización de podcasts. F % Me ayudarían mucho 2 18.2 Me ayudarían 7 63.6 Me ayudarían poco 1 9.1 No me ayudarían nada 1 9.1 Total 11 100.0 Tabla 5. Los podcasts pueden ayudar fuera del aula. F % Muy bien 5 45.5 Bien 5 45.5 Regulares 1 9.1 Total 11 100.0 Tabla 6. Valoración de la calidad audio-vídeo de los podcasts. en la utilización de podcasts de audio y vídeo. Un 54.6% del alumnado expresó su satisfacción por la utilización de esta herramienta mientras que un 36.4% no parecía estar muy satisfecho con ella. Solo un alumno mostró una insatisfacción manifiesta sobre la utilización de la herramienta. · Valoración del podcast como herramienta de ayuda externa. Teniendo en cuenta la escasez de materiales educativos enfocados al trabajo de la técnica instrumental, otro factor que se tuvo en cuenta para medir la eficacia de los podcasts fue conocer si el alumnado consideraba que esta herramienta podría serle de utilidad para trabajar técnica instrumental fuera del aula sin el apoyo del profesor. Destacar el dato que refleja que un 81.8% del alumnado (Tabla 5) opinó que sí le sería útil o muy útil. · Valoración de la calidad general de los vodcasts. El último elemento tenido en cuenta en esta investigación fue evaluar la calidad de los podcasts en lo que se refiere a calidad de imagen y sonido (Tabla 6). El 91% del alumnado opinó que la calidad de audio y vídeo de los podcasts era buena o muy buena, no habiendo ningún alumno que opinara que la misma era deficiente. · Satisfacción con el uso de podcasts e incidencia en la posible mejora de los resultados. En cuanto a la relación entre el grado de satisfacción por la utilización de los podcasts y su incidencia en la percepción que tienen los alumnos respecto de su mejora en la interpretación musical, se observan resultados significativos [X2 (6) = 15.125; p = .019] que permiten establecer una relación entre ambas variables (ver figura 5). Si tenemos en cuenta los residuos que se muestran en la Tabla 7, podemos constatar que las dos variables cruzadas se reafirman en las categorías extremas, es decir, los que consideran que han mejorado algo también opinan que la utilización de podcasts les ha sido satisfactoria o muy satisfactoria, mientras que los que no han mejorado nada se han mostrado poco satisfechos con el uso de esta herramienta, de ahí el valor positivo de .9. De la misma manera, en la categoría intermedia, aquellos que no estaban seguros de haber - 60 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 Figura 5: Relación entre la percepción de mejora interpretativa y la satisfacción de uso. mejorado instrumentalmente manifestaron que no les gustó mucho utilizar podcasts. Por lo tanto, parece evidente la relación de que a mayor mejora instrumental mayor satisfacción en el uso de esta herramienta. · Relación grado de satisfacción con el uso de podcasts y calidad general de los mismos. Respecto a la relación entre el grado de satisfacción por la utilización de los podcasts y la calidad general de los mismos (calidad de audio, vídeo, guión, estética etc.) (ver tabla 8), también se observan resultados significativos [X2 (6) = 15.767; p = .015] que permiten establecer una relación entre ambas variables. Así, aquellos que mostraron un alto grado de satisfacción con el uso de podcasts opinaron igualmente que la calidad de los mismos era buena o muy buena. Y para aquellos a los que no les gustó nada utilizar podcasts consideraron que los mismos tenían poca calidad. 4. Discusión. En primer lugar, remarcar la importancia que los datos obtenidos han supuesto para esta investigación. En este proyecto se ha partido de un escenario donde el profesor crea sus propios materiales de ayuda al alumnado para la interpretación: composiciones musicales en un contexto determinado, videopodcasts y partituras. Y los resultados han demostrado que se obtienen ciertas mejoras con la utilización de esta herramienta, con lo que damos respuesta al primer objetivo de esta investigación: medir la efectividad de los videopodcasts en función de los resultados obtenidos. Por ello, la utilización de podcasts de contenido educativo abre interesantes vías de investigación y experimentación para futuros trabajos. En segundo lugar, podemos decir que al alumnado le ha motivado la utilización de esta - 61 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 GRADO DE SATISFACCIÓN UTILIZACIÓN PODCASTS MEJORAN LOS PODCASTS LA INTERPRETACIÓN He mejorado algo No estoy seguro/a No he mejorado nada Total Recuento Frc. esperada Residuo Recuento Frc. esperada Residuo Recuento Frc. esperada Residuo Recuento Frc. esperada Me han gustado mucho 3 2.2 .8 0 .5 -.5 0 .3 -.3 3 3.0 Me han gustado 3 2.2 .8 0 .5 -.5 0 .3 -.3 3 3.0 No me han gustado demasiado 2 2.9 -.9 2 .7 1.3 0 .4 -.4 4 4.0 No me han gustado nada 0 .7 -.7 0 .2 -.2 1 .1 .9 1 1.0 Total 8 8.0 2 2.0 1 1.0 11 11.0 Tabla 7. Tabla de contingencia: percepción de mejora en la interpretación/grado de satisfacción. VALORACIÓN DE LA CALIDAD GENERAL DE LOS PODCASTS GRADO DE SATISFACCIÓN UTILIZACIÓN PODCASTS Me han gustado mucho Me han gustado No me han gustado demasiado No me han gustado nada Total Recuento Frc. esperada Residuo Recuento Frc. esperada Residuo Recuento Frc. esperada Residuo Recuento Frc. esperada Residuo Recuento Frc. esperada Muy bien Bien Regulares Total 1 1.4 -.4 3 1.4 1.6 1 1.8 -.8 0 .5 -.5 5 5.0 2 1.4 .6 0 1.4 -1.4 3 1.8 1.2 0 .5 -.5 5 5.0 0 .3 -.3 0 .3 -.3 0 .4 -.4 1 .1 .9 1 1.0 3 3.0 3 3.0 4 4.0 1 1.0 11 11.0 Tabla 8. Tabla de contingencia calidad de los podcasts/grado de satisfacción. herramienta, con lo que damos respuesta al segundo objetivo de esta investigación: comprobar el grado de satisfacción derivado de la utilización de podcasts. El alumnado se ha sentido motivado a utilizar la tecnología como medio de autoaprendizaje, relativizando así la necesidad absoluta del profesor en el proceso de aprendizaje y consiguiendo éste una mayor autonomía. Al mismo tiempo, una de las limitaciones principales de este trabajo se relaciona con aspectos tales como la falta de materiales pertinentes para el trabajo de ciertas disciplinas musicales, la inversión enorme de tiempo para poder crear materiales que tengan cierta relevancia didáctica, los requisitos - 62 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 técnicos necesarios, los cuales condicionan enormemente la creación de proyectos de este tipo, al menos con cierta periodicidad. No obstante, lo principal en esta investigación ha sido poder constatar que un videopodcast puede convertirse en una herramienta de gran utilidad para un trabajo tan específico como es el estudio de la técnica instrumental. Y esta herramienta contribuye a solucionar los problemas derivados de la masificación en las aulas, ya que el alumno puede disponer de la grabación de todos los ejercicios para verlos en casa o donde quiera y cuando quiera, es decir, dispone de un «profesor de música en casa», lo cual abre interesantes vías de investigación para el trabajos futuros, principalmente en este nivel educativo. De todo lo anterior, podemos concluir que utilizar una tecnología como el podcasting puede tener efectos positivos en algunos estudiantes. Además, y como apunta Lakhal et al. (2007), es importante tener en cuenta que la efectividad en el aprendizaje así como la satisfacción de los estudiantes mejora con la utilización de esta tecnología, lo cual ayudará a tomar decisiones sobre cuál puede ser el mejor apoyo pedagógico en los diferentes niveles educativos. 4. Referencias bibliográficas. Amberg, M., Reinhardt, M. & Hofmann, M.H.P. (2009). Designing an Integrated Webbased Personal Learning Environment based on the Crucial Success Factors of Social Networks. Research, Reflections and Innovations in Integrating ICT in Education, 1, 1075-1080. Blaxter, L., Hughes, C. & Tight, M. (2005). Cómo se hace una investigación. Barcelona: Gedisa. Brown, A. & Green, T. (2007). Video Podcasting in Perspective: The History, Technology, Aesthetics, and Instructional Uses of a New Medium. Journal of Educational Technology Systems, 36(1), 317. http://dx.doi.org/10.2190/ET.36.1.b Cebeci, Z. & Tekdal, M. (2006). Using podcasts as audio learning objects. Interdisciplinary Journal of Knowledge and Learning Objects, 2, 47-57. Chacón, Ph.D & Pérez, C.J. (2011). El Podcast como innovación en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 39, 41-54. Chan, A., Lee, M.J.W. & McLoughlin, C. (december, 2006). Everyone’s learning with podcasting: A Charles Sturt University experience. Paper presented at the Who’s learning? Whose technology?, Sydney, Australia. Deal, A. (2007). Podcasting. A teaching with technology White Paper. Teaching with Technology, 11, 1-15. Downes, S. (2005). E-learning 2.0. Recuperado de http://elearnmag.acm.org/ featured.cfm?aid= 1104968 Eash, E.K. (2006). Podcasting 101 for K-12 librarians. Computers in libraries-westport-, 26(4). Recuperado de http:// www.infotoday.com/cilmag/apr06/Eash.shtml Fillion, G., Limayem, M. & Bouchard, L. (1999). Videoconferencing in Distance Education: A Study of Student Perceptions in the Lecture Context. Innovations in Education & Training International, 36(4), 302-318. http://dx.doi.org/10.1080/1355800990360406 Gallego, J.I. (2010). Podcasting: Nuevos modelos de distribución para los contenidos sonoros. Barcelona: UOC Press. Janossy, J. (april, 2007). Student reaction to podcast learning materials: preliminary - 63 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Palazón, J. Páginas 51 a 64 results. Paper presented at the 12th Annual Instructional Technology Conference: Engaging the Learner, Murfreesboro. Tennessee, USA. Lakhal, S., Khechine, H. & Pascot, D. (october, 2007). Evaluation of the Effectiveness of Podcasting in Teaching and Learning. Paper presented at the World Conference on E-Learning in Corporate, Government, Healthcare, and Higher Education 2007, Quebec City, Canada. Recuperado http://www.editlib.org/p/26770. Lee, M.J.W. & Chan, A. (2007). Reducing the Effects of Isolation and Promoting Inclusivity for Distance Learners through Podcasting. Online Submission, 21, 44-54. Lewin, K. (1946). Action Research and Minority Problems. Journal of Social Issues, 2(4), 34-46. http://dx.doi.org/10.1111/j.15404560.1946.tb02295.x McNiff, J. & Whitehead, J. (2002). Action research: Principles and practice. UK: Routledge. Palazón, J. (2010). Música 2.0. Utilizando el podcast en el aula de música en Educación Secundaria. En MAD (Ed.). Podcast educativo. Aplicaciones y orientaciones del m-learning para la enseñanza (pp.119 -142). Sevilla: Eduforma. Salmon, G. & Edirisingha, P. (2008). Podcasting for Learning in Universities. New York: McGraw-Hill. Úriz, M.J., Ballestero, A., Viscarret, J.J. & Ursúa, N. (2006). Metodología para la investigación. Pamplona: Eunate. Vajoczki, S., Watt, S. & Marquis, N. (july, 2008). Vodcasts: Are they an effective tool to enhance student learning? A Case Study from McMaster University, Hamilton Canada. Paper presented at the World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and Telecommunications, Vienna, Austria. Recuperado de http://www.editlib.org/p/29053 Fecha de recepción: 12-09-2011 Fecha de evaluación: 10-11-2011 Fecha de aceptación: 09-01-2012 - 64 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.04 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 EVOLUCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD WEB EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS. EVOLUTION OF WEB ACCESSIBILITY ANDALUSIAN UNIVERSITIES. Dra. Purificación Toledo Morales ptoledo@us.es José Manuel Sánchez García josesanchez@us.es Dr. Juan Jesús Gutiérrez Castillo jjesusgc@us.es Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica y Organización Educativa. C/ Pirotecnia, s/n, 41013, Sevilla (España) En este trabajo presentamos los resultados del estudio realizado sobre la accesibilidad de las páginas web de diez universidades andaluzas. Destacando qué universidades cumplen las normativas de accesibilidad recomendadas por la Comisión Europea y respetan las directrices de accesibilidad Web desarrollada por el Consorcio World Wide Web (W3C). También se presenta un análisis exhaustivo que enumera los problemas de accesibilidad concretos y la gravedad de los mismos de cada una de las sites universitarias. Los resultados indican que aún queda mucho camino por recorrer hasta conseguir una accesibilidad completa para el conjunto de nuestros estudiantes universitarios. Palabras claves: Accesibilidad (para discapacitados), Internet, diseño universal para el aprendizaje, barreras. In this paper we present the results of a study on the accessibility of Web pages of ten Andalusian universities. Emphasizing that universities meet accessibility standards recommended by the European Commission and comply with web accessibility guidelines developed by the World Wide Web Consortium (W3C). It also presents a comprehensive analysis that enumerates the concrete problems of accessibility and its severity for each of the university sites. The results indicate that much remains to be done in order to achieve full accessibility by all college students. Keywords: Accessibility (for Disabled), Internet, universal design for learning, barriers. - 65 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 1. Introducción. Hace aproximadamente diez años realizamos un estudio con el objetivo de analizar el estado de accesibilidad que los portales web de las ocho universidades públicas de Andalucía ofrecían a sus estudiantes discapacitados. En dicho trabajo quedó patente que ninguna de las universidades analizadas en aquel momento respetaban las pautas de diseño accesible en ellas (Toledo, 2001). En estos últimos años la situación de acceso a internet de los usuarios discapacitados se ha visto mejorada por diferentes iniciativas que a nivel mundial han marcado como objetivo la toma de conciencia de la creación de una red accesible para todos. Fue a principios de 1998 cuando en Estados Unidos, el consorcio del World Wide Web (W3C) lanzó la iniciativa de crear una red accesible (WAI). Para ello se creó el W3C, con el objetivo de desarrollar protocolos comunes que promoviesen la evolución de Internet. Esta iniciativa de accesibilidad se centra inicialmente en ampliar los protocolos y los formatos de datos para hacen las páginas web más accesible. Además, la Oficina Internacional del Programa (IPO), que fue creada para supervisar el WAI, se responsabilizó de crear pautas, y fomentar actitudes positivas hacia la accesibilidad en los organismos oficiales y estatales. Los sitios web de los Estados Unidos según marca la normativa vigente deben ser accesibles a todos los usuarios, desde la aprobación de la enmienda al capítulo 508 de la Ley de Rehabilitación en agosto de 1998. En Europa, el 8 de diciembre de 1999 se pone en marcha la iniciativa eEurope con la adopción de la Comunicación eEurope -Una Sociedad de la Información para todos. A partir de ahí, se elabora el plan de acción eEurope 2002 con el objetivo de fomentar y agilizar el uso de Internet en todos los sectores de la sociedad europea. El plan de acción pretendía que todos los ciudadanos europeos fueran participes de todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías digitales. Cuatro años después la norma CWA 15554:2006 sobre «Especificaciones para el esquema de la evaluación de la conformidad y marca de calidad sobre accesibilidad web», constituye la base de la certificación europea en Accesibilidad web. En el contexto español es a partir del 2002 cuando a nivel estatal se desarrollan varias normativas que definen los niveles de accesibilidad de las páginas web, así como las fechas de cumplimiento, en ellas quedan marcadas la obligatoriedad de que todos los sites de centros sostenidos con fondos públicos sean accesibles a todos sus usuarios. Así nos encontramos con la promulgación de diferentes leyes, órdenes y decretos: Ley 34/ 2002, Ley 51/2003, Orden pre/1551/2003, Real Decreto 209/2003, Real Decreto 1414/2006, Real Decreto 366/2007, Ley 11/2007, Ley 27/2007, Ley 56/2007, Real Decreto 1494/2007, Ley 49/ 2007, Ley 7/2010 y Ley 26/2011. Con el Decreto 1494/2007 se obliga a las entidades y empresas que gestionen servicios públicos, en especial a los que tienen carácter educativo, sanitario y servicios sociales a cumplir los criterios de accesibilidad web que quedaban establecidos en la norma UNE 139803:2004 denominada Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la web, en la que quedaba recogida las características que debían cumplir los contenidos web en Internet, Intranets y todo tipo de redes informáticas, para que pudieran ser utilizados de forma autónoma o mediante ayudas técnicas por la mayor parte de las personas, incluyendo personas con - 66 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 discapacidad y de edad avanzada. Centrándonos en el ámbito que nos ocupa, y remitiéndonos a datos recogidos por el Ministerio de Educación (2011) el número total de estudiantes universitarios matriculados de 1º y 2º ciclo y Grado en Andalucía durante el curso 2010-11 fueron 233.798, de los cuales 3.126 presentaban alguna discapacidad. Por provincias, en los centros universitarios de Almería el pasado curso se matricularon 157 estudiantes con discapacidad, 444 en Cádiz, 164 en Córdoba, 521 en Granada, 161 en Huelva, 187 en Jaén, 699 en Málaga y 793 en Sevilla. Según estas cifras el porcentaje del número de estudiantes discapacitados es de tan sólo 1.33%, mientras que el número de personas de discapacitados total en la población andaluza oscila alrededor de 10%, según datos obtenidos de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situación de Dependencia (EDAD, 2008) realizada por el Instituto Nacional de Estadística. Aunque la presencia de personas con discapacidad en las aulas universitarias no se corresponde con el número de personas con discapacidad en la sociedad (Alba, Zubillaga & Ruiz, 2003) está claro que el número de estudiantes con discapacidad en las Universidades aumenta año tras año. Concretamente, las Universidades andaluzas han multiplicado por veinticinco su población de estudiantes discapacitados, pasando de 134 estudiantes en 2004 a los más de 3000 actuales. También hay que resaltar que gran parte de estos alumnos cursan los estudios universitarios de forma no presencial, accediendo a la documentación que los docentes suben a Internet por medio de las plataformas universitarias, de ahí la importancia de resaltar la necesidad de que el acceso a las web universitarias y los documentos digitales en ellas contenidos, sean accesibles para todos los estudiantes. Trabajos como los de Rodríguez-Gallego y García-Jiménez (2011) intentar acercarse al mundo de la accesibilidad informática de los universitarios discapacitados, realizaron una experiencia en la que ofrecían la posibilidad de transformar el material didáctico de la asignatura Didáctica General del Grado de Pedagogía en contenido web accesible. 2. Metodología. 2.1. Objetivos de la investigación. Los objetivos generales que pretendemos alcanzar en este estudio son: · Analizar la accesibilidad que los portales web de las diez Universidades andaluzas ofrecen a todos sus estudiantes, o lo que es lo mismo, el nivel de adecuación de sus contenidos a los estudiantes con características especiales (discapacidades motoras, visuales y auditivas). La Iniciativa para la Accesibilidad web (WAI) del World Wide Web Consortium (W3C) desarrolla en 1999 las Directrices de Accesibilidad web (WCAG), proporcionando los requisitos que los desarrolladores web deben seguir para cumplir los tres niveles de adecuación de los contenidos web [A, doble A (AA), y triple A (AAA)], que da lugar a los tres tipos de prioridades a considerar en el diseño web accesible. · Conocer los tipos de errores de accesibilidad existentes en las web universitarias analizadas como consecuencia del incumplimiento de las reglas de diseño accesible establecidas por la WAI. Para que las web de las Universidades se consideren razonablemente accesible es necesario que en su diseño se cumpla la norma UNE 139803:2004, en la que se obliga a cumplir - 67 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 todos los requisitos de prioridad 1 y se recomienda encarecidamente los de prioridad 2. · Identificar los problemas de accesibilidad más comunes en los portales universitarios analizados y las universidades que presentan mayores problemas de accesibilidad web. 2.2. Procedimiento de la investigación. Este estudio se ha centrado únicamente en el análisis de accesibilidad de las web de las Universidades de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de ahí la razón por la cual han sido sólo diez las Universidades analizadas. Aunque existen numerosos test on-line y software que permiten validar la accesibilidad de las páginas web, para comprobar el cumplimiento de las normativas de accesibilidad internacionales marcadas por el WAI se ha utilizado la herramienta automatizada TAW3. En el estudio anterior a este (Toledo, 2001) el análisis fue realizado con el programa gratuito Bobby 3.1.1., que fue creado por el Centro para la Tecnología Especial Aplicada (CAST, 1999), dicho programa fue vendido a Watchfire en 2004 que, a su vez, fue adquirido por IBM en 2007, por lo que actualmente Bobby ya no está disponible como un servicio gratuito, es una de las pruebas incluidas en el software de IBM Rational (aplicación global de la empresa para testear la accesibilidad de los sitios web de prueba). La herramienta TAW3 fue desarrollada por la Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) -que desde el 2003 alberga la Oficina Española del W3C- y financiada por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y el Gobierno del Principado de Asturias. TAW es una aplicación que permite la validación de todo el site completo y no como otras herramientas de evaluación que sólo validan las páginas principales de los portales web. Para el proceso de validación se introduce una dirección URL, en nuestro caso se introdujo las URL de la web principal de cada una de las Universidades sometidas a análisis, y a partir de ahí el programa analiza la site completa, basándose en las Pautas de Accesibilidad, tras el análisis se genera un informe HTML con información sobre el resultado del análisis en el que se muestra el número de problemas encontrados durante el análisis para cada una de las páginas y el detalle de los problemas detectados en las mismas. Actualmente existen varias versiones de esta herramienta: la versión TAW on-line que sólo valida la accesibilidad de la web principal, la versión descargable TAW3 que es totalmente gratuita y existen versiones para los sistemas operativos más utilizados, la versión TAW3 Java Web Start que se ejecuta y actualiza sin necesidad de instaladores y la extensión TAW3 para Firefox que con un sólo clic permite verificar online la accesibilidad de los sitios web. En nuestro análisis hemos utilizado la versión descargable de TAW3, por ser la que permite la validación de los sites completos de las web. La recopilación y el análisis de las web de las diez Universidades andaluzas analizadas se llevaron a cabo en julio de 2011. Se realizaron dos tipos de análisis. En primer lugar se analizó la accesibilidad de las páginas web principales de la universidades y en segundo lugar se procedió al análisis del site completo de las web universitarias indicando que los parámetros de exploración eran todos los enlaces o hipervínculos hasta un máximo de dos. El conjunto total de páginas web analizadas fueron 4.191 (véase Tabla 1). - 68 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 3. Resultados. Hemos agrupados los hallazgos obtenidos en este estudio en dos bloques diferentes. Por un lado, los resultados obtenidos acerca del cumplimiento de las normativas de accesibilidad de las páginas web de las distintas Universidades andaluzas. Y por otro lado, los resultados obtenidos sobre los problemas de accesibilidad y tipos de errores concretos que presentan las web analizadas como consecuencia del incumplimiento de la normativa marcada por el WAI. 3.1. Cumplimiento de los estándares de accesibilidad. En primer lugar se ha evaluado la accesibilidad de la página web principal de las diez Universidades y los datos obtenidos indican que sólo un 50% de las Universidades analizadas cumplen los estándares de accesibilidad su web principal, son las Universidades de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Pablo de Olavide (UPO). El análisis de las webs universitarias hasta dos hipervínculos abarca un total de 4.191 páginas, según la herramienta TAW3 el 74% de las Web analizadas son accesibles (f = 3.098) y el 26% (f = 1.093) no lo son. En la Tabla 1 puede verse las URL de las diez Universidades analizadas, así como el número de páginas sometidas a análisis en cada una de ellas y el número de páginas de las sites completas que cumplen e incumplen los estándares de accesibilidad marcados por el WAI. Un análisis más detallado de este grupo de resultados, y dejando al margen la Universidad Pablo de Olavide cuya accesibilidad queda probada al 100%, nos indica que las Universidades con mayor número de web accesibles son la de Almería y Cádiz con el 99% de páginas web accesibles, la Universidad de Granada con el 97% de las web, la Universidad Internacional de Andalucía con el 96%, la Universidad de Málaga con el 76% y la Universidad de Huelva con el 58%, un poco más de la mitad de sus web (véase Gráfico 1). Los resultados del análisis revelaron que las Universidades de Córdoba, Jaén y Sevilla presentan un mayor porcentaje de web que no cumplen la normativa de accesibilidad. 3.2. Tipos de errores encontrados. Un segundo grupo de resultados se han obtenido en relación a los problemas de accesibilidad concretos que han aparecido en el diseño de cada una de las web universitarias analizadas. La herramienta automatizada TAW es capaz de detectar 65 errores diferentes agrupados en 14 categorías. De los 65 errores de accesibilidad que podrían existir en las web de las Universidades andaluzas, tras el análisis de las 4.191 páginas web sólo se han detectado 23 tipos de errores, los cuales dificultan y en algunos casos imposibilitan la accesibilidad a los estudiantes discapacitados (véase Tabla 2). La relevancia de estos errores o problemas de accesibilidad pueden ser categorizados en altos, medios o bajos (CAST, 1999) dependiendo de si dificultan o imposibilitan por completo el acceso a las web. Los errores de accesibilidad altos o de prioridad 1 son aquellos que afectan seriamente al uso por parte de los usuarios con discapacidad estas páginas web. Los errores de accesibilidad medios o prioridad 2 no son tan importantes como los primeros, pero requieren ser revisados y corregidos para mejorar la accesibilidad de las páginas web. Y lo errores de tipo bajo o prioridad 3, aunque - 69 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. URL www.ual.es www.uca.es www.uco.es www.ujaen.es www.uhu.es www.ugr.es www.uma.es www.upo.es www.us.es www.unia.es UNIVERSIDAD Páginas 65 a 83 Nº PÁGINAS ANALIZADAS Nº PÁGINAS ACCESIBLES Nº PÁGINAS NO ACCESIBLES 881 565 662 206 195 503 619 24 233 876 563 188 67 113 490 469 24 20 5 2 474 139 82 13 150 0 213 303 288 15 Almería Cádiz Córdoba Jaén Huelva Granada Málaga Pablo de Olavide Sevilla Internacional de Andalucía Tabla 1. Relación de páginas analizadas, aprobadas y no aprobadas de las web de las Universidades andaluzas. Gráfico 1. Accesibilidad global de la Universidades Andaluzas deben ser considerados, ya que su presencia ni impide el acceso a las páginas, su subsanación mejora el diseño de las web. Un análisis global del conjunto de web de las diez Universidades andaluzas teniendo en cuenta las 14 categorías generales de errores posibles nos revela que los grupos de errores más frecuentes son 9, cuya frecuencia puede verse representada en el Gráfico 2. - 70 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 Gráfico 2. Grupos de errores de accesibilidad El Gráfico 3 refleja el porcentaje de errores de accesibilidad de cada una de las diez Universidades analizadas según los tipos de prioridad y la Tabla 2 la frecuencia de los 65 tipos de errores detectados en cada una de ellas. En la site de la Universidad de Almería hemos detectado 6.593 errores de accesibilidad, de los que el 1% (f = 5) son errores de prioridad alta, el 82,3% (f = 5.426) de prioridad media y el 17.6% (f = 1.162) de prioridad baja. En la Universidad de Cádiz se han detectado 962 errores de diferentes, siendo el 2% (f = 6) de prioridad alta, el 17.8% (f = 171) de prioridad media y el 82% (f = 789) de prioridad baja. En la Universidad de Córdoba es en la que se han detectado mayor número de errores, en concreto 91.350, de los que el 6.5 % (f = 8.585) son de prioridad alta, el 89.7% (f = 79.082) son de prioridad media y el 3.7% (f = 3.683) son de prioridad baja. En la Universidad de Jaén se han encontrado 22.457 errores, de los que el 6.2% (f = 1.391) son el prioridad alta, el 91.1% (f = 20.468) son de prioridad media y el 2.7% (f = 598) son de prioridad baja. En la Universidad de Huelva se han detectado 13.820 errores, de los que el 4% (f = 549) son de prioridad alta, el 87% (f = 12.077) son de prioridad media y el 9% (f = 1.194) son de prioridad baja. En la Universidad de Granada se han encontrado 5.414 errores, de los que el 1.4% (f = 75) son el prioridad alta, el 48% (f = 2.596) son de prioridad media y el - 71 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 Gráfico 3. Porcentajes de los diferentes tipos de errores según su prioridad. NÚMERO DE ERRORES DE ACCESIBILIDAD (MEDIANTE EL TEST TAW) UNIVERSIDAD Almería Cádiz Córdoba Jaén Huelva Granada Málaga Pablo de Olavide Sevilla Internacional de Andalucía Prioridad 1 Prioridad 2 Prioridad 3 Total 5 6 8585 1391 549 75 1118 0 669 5426 171 79082 20468 12077 2596 43028 48 3027 1162 789 3683 598 1194 2743 3920 48 541 6593 962 91350 22457 13820 5414 47066 96 4237 85 16557 2821 19463 Tabla 2. Nivel de accesibilidad (site completa) (análisis 25/09/2011). - 72 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 50.6% (f = 2.743) son de prioridad baja. En la Universidad de Málaga se han detectado 47.066 errores, de los que el 2.3 % (f = 1.118) son de prioridad alta, el 91.4% (f = 43.028) son de prioridad media y el 6.3% (f = 3.920) son de prioridad baja. En la Universidad Pablo de Olavide se han encontrado sólo 96 errores, no existiendo errores de prioridad alta, pero sí de prioridad media y baja, exactamente el 50% (f = 48) de cada tipo. En la Universidad de Sevilla se han detectado 4.237 errores, de los cuales el 15.8% (f = 669) son de prioridad alta, el 71.4% (f = 3.027) son de prioridad media y el 12.8% (f = 541) son de prioridad baja. Y por último, en la Universidad Internacional de Andalucía se han encontrado 19.463 errores, de los que el .5% (f = 85) son el prioridad alta, el 85% (f = 16.557) son de prioridad media y el 14.5% (f = 2.821) son de prioridad baja. En la Tabla 3 quedan sintetizados los tipos de errores de accesibilidad que presentan las web completas de cada Universidad y la frecuencia de los mismos. Realizando un análisis de dicha Tabla sólo se ha encontrado un error de accesibilidad que aparece en las diez web de las Universidades de Andalucía, se trata de un error de prioridad 3 que tiene lugar cuando se dejan inputs vacíos, se soluciona aplicando la siguiente norma: «hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos, incluya caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto». Los errores de accesibilidad más graves son los de prioridad 1, que como ya hemos comentado son los que imposibilitan el acceso de los estudiantes discapacitados a las web universitarias. Así nos hemos encontrados con errores del tipo «No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual» como son las imágenes, gráficas, ilustraciones etc., el cual se puede remediar utilizando en el diseño «alt» o «longdesc» en el contenido del elemento. Este tipo de error aparece en las web de todas las universidades andaluzas, excepto en la Universidad Pablo de Olavide. Otro error grave de prioridad 1 que se da en todas las web de las Universidades, a excepción de las de Cádiz, Granada, Málaga y UPO es «No asegurarse de que las páginas pueden seguir siendo usadas cuando los scripts, applets u otros objetos de programación se desconectan o no son soportados». Este error se subsana simplemente proporcionar información equivalente en una página alternativa accesible, o lo que es lo mismo es una página web de solo texto. El error de «No titular cada marco para facilitar la identificación del marco y la navegación entre ellos», se da en todas las Universidades excepto de las de Almería, Cádiz y UPO. Y el último error de accesibilidad de prioridad 1 que aparece en las Universidades de Almería, Córdoba, Huelva y Málaga es «No asegurarse de que los equivalentes para el contenido dinámico se actualicen cuando cambia el contenido dinámico». En relación a los errores de accesibilidad de prioridad 2 vamos a destacar sólo los que se dan en el mayor número de universidades, como son «No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo», «No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación» y «No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado», que aparecen en todas las web universitarias excepto en la UPO. Realizado el análisis detallado sobre la frecuencia y tipos de errores de accesibilidad - 73 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 ERRORES DE ACCESIBILIDAD DE PRIORIDAD 1 (P.1) 1 No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual. 2 No asegurarse de que los equivalentes para el contenido dinámico se actualicen cuando cambia el contenido dinámico. 3 No asegurarse de que las páginas pueden seguir siendo usadas cuando los scripts, applets u otros objetos de programación se desconectan o no son soportados. Si esto no es posible, el error que suele cometerse es no proporcionar información equivalente en una página alternativa accesible. 4 No titular cada marco para facilitar la identificación del marco y la navegación entre ellos. 5 No crear documentos que se ciñan a las gramáticas formales publicadas. 6 No usar hojas de estilo para controlar la disposición y la presentación. 7 No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo. 8 No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación. 9 No marcar correctamente las listas y los ítems de lista. 10 No marcar las citas. Usar el marcado de citas para efectos de formato tales como la sangría. 11 No asegurarse que los contenidos dinámicos sean accesibles o no proporcionar una página o presentación alternativas. 12 No evitar que el contenido destelle hasta que las aplicaciones de usuario permitan al usuario controlarlo. 13 No evitar el movimiento de páginas hasta que las aplicaciones de usuario permitan congelar el contenido en movimiento. 14 Crear páginas que periódicamente se auto-refresquen hasta que las aplicaciones de usuario proporcionen la posibilidad de detener el refresco. 15 Utilizar marcadores para redirigir las páginas. 16 Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C. 17 No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado. 18 No asociar etiquetas explícitamente con sus controles 19 No proporcionar enlaces redundantes, en formato texto, para cada zona activa del mapa de imagen de tipo cliente. 20 No identificar el lenguaje natural principal de un documento. 21 No proporcionar resúmenes de las tablas. 22 No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos. 23 No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos. ERRORES DE ACCESIBILIDAD DE PRIORIDAD 3 (P.3) ERRORES P. 1 1 2 3 4 UNIVERSIDADES Y FRECUENCIA DE ERRORES U. Almería 2 2 1 0 U. Cádiz 6 0 0 0 U. Córdoba 8551 7 4 20 U. Jaén 1388 0 1 2 U. Huelva 535 8 1 5 U. Granada 61 0 0 14 U. Málaga 1173 5 0 3 0 0 1484 0 0 83 69 32 29245 53 5 7941 104 5 4107 10 6 284 89 14 8563 0 0 0 0 U. Sevilla 588 0 62 19 0 0 0 11 7 346 U.P.O. UNIA 80 0 5 0 P. 2 5 6 7 0 1 4282 Tabla 3. Tipo y frecuencia de errores de accesibilidad detectados en cada Universidad. - 74 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 encontrados en cada una de las universidades andaluzas analizadas obtenemos los siguientes hallazgos: Universidad de Almería · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 2). · No asegurarse de que los equivalentes para el contenido dinámico se actualicen cuando cambia el contenido dinámico (f = 2). · No asegurarse de que las páginas pueden seguir siendo usadas cuando los scripts, applets u otros objetos de programación se desconectan o no son soportados. Si esto no es posible, el error que suele cometerse es no proporcionar información equivalente en una página alternativa accesible (f = 1). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f = 1484). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo (f = 3). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 133). · No marcar correctamente las listas y los ítems de lista (f = 3805). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f = 107). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 67). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 988). Universidad de Cádiz · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 6). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f = 83). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo (f = 2). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 1). · No marcar correctamente las listas y los ítems de lista (f = 83). · No identificar el lenguaje natural principal de un documento (f = 1). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f = 19). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 44). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 725). Universidad de Córdoba · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 8551). · No asegurarse de que los equivalentes para el contenido dinámico se actualicen cuando cambia el contenido dinámico (f = 7). · No asegurarse de que las páginas pueden seguir siendo usadas cuando los scripts, applets u otros objetos de programación se desconectan o no son soportados. Si esto no es posible, el error que suele cometerse es no proporcionar información equivalente en una página alternativa accesible (f = 4). · No titular cada marco para facilitar la identificación del marco y la navegación entre ellos (f = 20). · No crear documentos que se ciñan a las gramáticas formales publicadas (f = 69). · No usar hojas de estilo para controlar la disposición y la presentación (f = 32). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las - 75 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 propiedades de las hojas de estilo (f = 29245). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 479). · No marcar correctamente las listas y los ítems de lista (f = 158). · No marcar las citas. Usar el marcado de citas para efectos de formato tales como la sangría (f = 26). · No asegurarse de que los contenidos dinámicos sean accesibles o no proporcionar una página o presentación alternativas (f = 4). · No evitar que el contenido destelle hasta que las aplicaciones de usuario permitan al usuario controlarlo (f =13). · No evitar el movimiento de páginas hasta que las aplicaciones de usuario permitan congelar el contenido en movimiento (f =113). · Crear páginas que periódicamente se auto-refresquen hasta que las aplicaciones de usuario proporcionen la posibilidad de detener el refresco (f =4). · Utilizar marcadores para redirigir las páginas (f =4). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f =34810). · No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado (f =104). · No asociar etiquetas explícitamente con sus controles (f =13966). · No proporcionar enlaces redundantes, en formato texto, para cada zona activa del mapa de imagen de tipo cliente (f =30). · No identificar el lenguaje natural principal de un documento (f =477). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f =2658). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 1). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 116). Universidad de Jaén · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 1388). · No asegurarse de que las páginas pueden seguir siendo usadas cuando los scripts, applets u otros objetos de programación se desconectan o no son soportados. Si esto no es posible, el error que suele cometerse es no proporcionar información equivalente en una página alternativa accesible (f = 1). · No titular cada marco para facilitar la identificación del marco y la navegación entre ellos (f = 2). · No crear documentos que se ciñan a las gramáticas formales publicadas (f = 53). · No usar hojas de estilo para controlar la disposición y la presentación (f = 5). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo (f = 7941). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 81). · No marcar correctamente las listas y los ítems de lista (f = 23). · No marcar las citas. Usar el marcado de citas para efectos de formato tales como la sangría (f = 2). · No evitar que el contenido destelle hasta que las aplicaciones de usuario permitan al usuario controlarlo (f = 1). · No evitar el movimiento de páginas hasta que las aplicaciones de usuario permitan congelar el contenido en movimiento (f = 16). · Crear páginas que periódicamente se auto-refresquen hasta que las aplicaciones de usuario proporcionen la posibilidad de detener el refresco (f = 6). - 76 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 · Utilizar marcadores para redirigir las páginas (f = 3). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f = 12009). · No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado (f = 2). · No asociar etiquetas explícitamente con sus controles (f = 255). · No proporcionar enlaces redundantes, en formato texto, para cada zona activa del mapa de imagen de tipo cliente (f = 21). · No identificar el lenguaje natural principal de un documento (f = 128). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f = 314). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 18). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 1). Universidad de Huelva · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 535). · No asegurarse de que los equivalentes para el contenido dinámico se actualicen cuando cambia el contenido dinámico (f = 8). · No asegurarse de que las páginas pueden seguir siendo usadas cuando los scripts, applets u otros objetos de programación se desconectan o no son soportados. Si esto no es posible, el error que suele cometerse es no proporcionar información equivalente en una página alternativa accesible (f = 1). · No titular cada marco para facilitar la identificación del marco y la navegación entre ellos (f = 5). · No crear documentos que se ciñan a las gramáticas formales publicadas (f = 104). · No usar hojas de estilo para controlar la disposición y la presentación (f = 5). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo (f = 4107). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 142). · No marcar correctamente las listas y los ítems de lista (f = 4). · No marcar las citas. Usar el marcado de citas para efectos de formato tales como la sangría (f = 1). · No asegurarse de que los contenidos dinámicos sean accesibles o no proporcionar una página o presentación alternativas (f = 2). · No evitar el movimiento de páginas hasta que las aplicaciones de usuario permitan congelar el contenido en movimiento (f = 1). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f = 6116). · No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado (f = 17). · No asociar etiquetas explícitamente con sus controles (f = 1576). · No proporcionar enlaces redundantes, en formato texto, para cada zona activa del mapa de imagen de tipo cliente (f = 49). · No identificar el lenguaje natural principal de un documento (f = 144). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f = 884). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 4). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 113). Universidad de Granada · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 61). - 77 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 · No titular cada marco para facilitar la identificación del marco y la navegación entre ellos (f = 14). · No crear documentos que se ciñan a las gramáticas formales publicadas (f = 10). · No usar hojas de estilo para controlar la disposición y la presentación (f = 6). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo (f = 284). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 11). · No marcar las citas. Usar el marcado de citas para efectos de formato tales como la sangría (f = 1). · No asegurarse de que los contenidos dinámicos sean accesibles o no proporcionar una página o presentación alternativas (f = 4). · No evitar el movimiento de páginas hasta que las aplicaciones de usuario permitan congelar el contenido en movimiento (f = 3). · Crear páginas que periódicamente se auto-refresquen hasta que las aplicaciones de usuario proporcionen la posibilidad de detener el refresco (f = 4). · Utilizar marcadores para redirigir las páginas (f = 4). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f = 427). · No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado (f = 6). · No asociar etiquetas explícitamente con sus controles (f = 1906). · No proporcionar enlaces redundantes, en formato texto, para cada zona activa del mapa de imagen de tipo cliente (f = 4). · No identificar el lenguaje natural principal de un documento (f = 13). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f = 737). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 1974). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 15). Universidad de Málaga · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 1173). · No asegurarse de que los equivalentes para el contenido dinámico se actualicen cuando cambia el contenido dinámico (f = 5). · No titular cada marco para facilitar la identificación del marco y la navegación entre ellos (f = 3). · No crear documentos que se ciñan a las gramáticas formales publicadas (f = 89). · No usar hojas de estilo para controlar la disposición y la presentación (f = 14). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo (f = 8563). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 78). · No marcar correctamente las listas y los ítems de lista (f = 112). · No marcar las citas. Usar el marcado de citas para efectos de formato tales como la sangría (f = 5). · No asegurarse de que los contenidos dinámicos sean accesibles o no proporcionar una página o presentación alternativas (f = 2). · No evitar que el contenido destelle hasta que las aplicaciones de usuario permitan al usuario controlarlo (f = 4). · No evitar el movimiento de páginas hasta que las aplicaciones de usuario permitan congelar el contenido en movimiento (f = 2). · Crear páginas que periódicamente se - 78 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 auto-refresquen hasta que las aplicaciones de usuario proporcionen la posibilidad de detener el refresco (f = 6). · Utilizar marcadores para redirigir las páginas (f = 6). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f = 29310). · No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado (f = 10). · No asociar etiquetas explícitamente con sus controles (f = 4710). · No proporcionar enlaces redundantes, en formato texto, para cada zona activa del mapa de imagen de tipo cliente (f = 236). · No identificar el lenguaje natural principal de un documento (f = 176). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f = 1333). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 352). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 1953). Universidad Pablo de Olavide · No asociar etiquetas explícitamente con sus controles (f = 48). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 48). Universidad de Sevilla · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 588). · No asegurarse de que las páginas pueden seguir siendo usadas cuando los scripts, applets u otros objetos de programación se desconectan o no son soportados. Si esto no es posible, el error que suele cometerse es no proporcionar información equivalente en una página alternativa accesible (f = 62). · No titular cada marco para facilitar la identificación del marco y la navegación entre ellos (f = 19). · No crear documentos que se ciñan a las gramáticas formales publicadas (f = 11). · No usar hojas de estilo para controlar la disposición y la presentación (f = 7). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo (f = 346). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 204). · No marcar correctamente las listas y los ítems de lista (f = 10). · No asegurarse de que los contenidos dinámicos sean accesibles o no proporcionar una página o presentación alternativas (f = 2). · Crear páginas que periódicamente se auto-refresquen hasta que las aplicaciones de usuario proporcionen la posibilidad de detener el refresco (f = 4). · Utilizar marcadores para redirigir las páginas (f = 4). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f = 1868). · No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado (f = 10). · No asociar etiquetas explícitamente con sus controles (f = 562). · No proporcionar enlaces redundantes, en formato texto, para cada zona activa del mapa de imagen de tipo cliente (f = 56). · No identificar el lenguaje natural principal de un documento (f = 31). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f = 191). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 18). - 79 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 245). Universidad Internacional de Andalucía · No proporcionar un texto equivalente para todo elemento no textual (f = 80). · No asegurarse de que las páginas pueden seguir siendo usadas cuando los scripts, applets u otros objetos de programación se desconectan o no son soportados. Si esto no es posible, el error que suele cometerse es no proporcionar información equivalente en una página alternativa accesible (f = 5). · No usar hojas de estilo para controlar la disposición y la presentación (f = 1). · No usar unidades relativas en vez de absolutas en los valores de los atributos del lenguaje de marcado y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo (f = 4282). · No usar elementos de encabezado para sugerir la estructura del documento y úselos siguiendo la especificación (f = 130). · No marcar correctamente las listas y los ítems de lista (f = 38). · No marcar las citas. Usar el marcado de citas para efectos de formato tales como la sangría (f = 8). · Usar elementos obsoletos de las tecnologías del W3C (f = 10670). · No dividir los bloques de información largos en grupos más manejables cuando resulte natural y apropiado (f = 33). · No asociar etiquetas explícitamente con sus controles (f = 1395). · No identificar el lenguaje natural principal de un documento (f = 44). · No proporcionar resúmenes de las tablas (f = 2666). · No proporcionar abreviaturas para las etiquetas de los encabezamientos (f = 7). · No incluir caracteres por omisión en los campos de edición y áreas de texto hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos (f = 104). 4. Discusión. A la luz de los resultados obtenidos tras el análisis de las páginas web de las Universidades Andaluzas, y después de diez años del primer análisis de accesibilidad de las Web universitarias (Toledo, 2001, 2002), seguimos encontrándonos graves problemas de accesibilidad en el diseño de las web, siendo algunos de dichos errores de alta prioridad. No obstante, nos hemos encontrado con que seis de las universidades presentan niveles altos de accesibilidad (Almería, Cádiz, Granada, Málaga, Universidad Internacional de Andalucía y Pablo de Olavide), aunque no los deseados, ya que ninguna de ellas excepto la Universidad Pablo de Olavide está exenta de errores de prioridad 1. En porcentajes concretos podemos afirmar que el 90% de las web de las Universidades de nuestra comunidad autónoma no cumplen las pautas más básicas de un diseño accesible. Mientras que sólo el 10% están libres de errores de accesibilidad graves. Estos resultados implican que los estudiantes discapacitados se encuentran en situación de desventaja con respecto al resto de estudiantes, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los profesores gestionan sus asignaturas a través de plataformas virtuales a las que los estudiantes tienen que acceder para su formación universitaria. Incluso las matriculaciones y gestiones administrativas actualmente se realizan de forma virtual. Los problemas de acceso a las redes por motivo de diseño repercuten en los derechos de los estudiantes discapacitados desde el momento - 80 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 que les impide acceder a los contenidos digitales necesarios para su formación. Esta situación niega a los estudiantes las oportunidades de acceder a la información, al conocimiento y a la formación mediante las tecnologías, ya que los problemas de diseño en las webs universitarias se lo impiden. Al igual que encontramos en el estudio de Toledo (2001), la accesibilidad no parece haber mejorado en los últimos 10 años. Los avances que hemos observado en la forma de realizar las páginas web, la incorporación de nuevos estándares de CSS, así como la programación de la parte visible de las mismas en hojas de estilo parecían indicar que en poco tiempo la accesibilidad sería completa. En realidad comprobar la accesibilidad con este método es sencillo, se desactiva la hoja de estilo y si el texto no es legible y coherente nos indica que hemos creado una página inaccesible en muchos aspectos. Esta forma de comprobar la accesibilidad puede parecer sencilla, pero resulta eficaz a primera vista. Análisis más profundos con programas más especializados nos indican errores de diversos tipos y magnitudes, que hemos de evitar entendiendo que la accesibilidad es un derecho y que no adecuar las paginas a personas con discapacidad hace que el acceso a los contenidos sea, en muchas ocasiones, imposible. Pese a ello la accesibilidad en las Universidades andaluzas no es mala, y podemos considerar que en algunas de ellas es muy buena. Esto nos invita a reflexionar sobre la forma en la que nuestras instituciones presentan sus portales en Internet y nos lleva a pedir un mayor compromiso por parte de los gestores y programadores de estas páginas, pues consideramos que la programación de las mismas teniendo en cuenta los factores de accesibilidad ha de ser sine qua non en el desarrollo y construcción de las web. Estos factores se aceleran y agravan con el rápido desarrollo y contenidos que en los últimos años se están volcando en la red, la aparición cada vez más común de fotografía y vídeo, así de presentaciones realizadas con diversos programas, algunos de ellos desarrollados ad hoc para un entorno o circunstancia determinada, que nos lleva a mantener los equipos permanentemente actualizados en lo referente a su apartado gráfico y visual, inaccesible sin un texto alternativo para los discapacitados visuales. La llegada de las redes sociales y todo el contenido de la web 2.0 que han de tener en cuenta a todo el mundo, pues ya no son sólo un método de enseñanza o un modo de obtener información, sino que se han convertido en los últimos años en un auténtico canal de comunicación que ha de estar preparado y desarrollado para que todos, y recalcamos este todos, tengamos las mismas posibilidades de acceso y uso. 5. Referencias bibliográficas. AENOR (2004). Norma UNE 139803:2004: Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Madrid. Recuperado de http:/ /www.inteco.es/Accesibilidad/difusion/ Normativa/ Descarga/DescargaUNE_139803. Alba, C., Zubillaga, A. & Ruiz, N. (2003). Educación Superior y discapacidad: Accesibilidad de las páginas web de las universidades estatales. Comunicación y Pedagogía, 188, 25-30. CAST (1999). The Bobby FAQ (Aplicationedition). Recuperado de: http:// www.cast.org/bobby. (11/12/1999). «Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico». Boletín Oficial del Estado (12 de julio de 2002), págs. 24388-25403. «Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad - 81 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad». Boletín Oficial del Estado (3 de diciembre de 2003), págs. 43187-43195. «Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos». Boletín Oficial del Estado (23 de junio de 2007), págs. 27150-27166. «Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordo ciegas». Boletín Oficial del Estado (24 de octubre de 2007), págs. 43251-43259. «Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad». Boletín Oficial del Estado (27 de diciembre de 2007), págs. 53278-53284. «Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información». Boletín Oficial del Estado (29 de diciembre de 2007), págs. 53701-53719. «Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual». Boletín Oficial del Estado (1 de abril de 2010), págs. 3015730209. «Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad». Boletín Oficial del Estado (2 de agosto de 2011), págs. 87478-87494. Ministerio de Educación (2011). Datos y cifras Sistema Universitario español. Curso 2010-11. Madrid: Secretaria General Técnica. Recuperado de http://www.educacion.gob.es/ dctm/ministerio/ educacion/universidades/ estadisticas-informes/novedades/2011-datosc i f r a s - 1 0 - u v. p d f ? d o c u m e n t Id=0901e72b809384a4. «Norma CWA 5554:2006. Specifications for a Web Accessibility Conformity Assessment Scheme and a Web Accessibility Quality Mark».Comité Europeo de Normalización, 2006. Recuperado de ftp://ftp.cenorm.be/ PUBLIC/CWAs/e-Europe/WAC/CWA1555400-2006-Jun.pdf «Orden PRE/1551/2003, de 10 de junio, por la que se desarrolla la Disposición final primera del Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos». Boletín Oficial del Estado (13 de Junio de 2003), págs. 2289022893. «Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de persona con discapacidad a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad». Boletín Oficial del Estado (16 de diciembre de 2006), págs. 44285-44286. «Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo, por el que se establecen las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado». Boletín Oficial del Estado (24 de marzo de 2007), págs. 12852-12856. «Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social». Boletín Oficial del Estado (21 de noviembre de 2007), págs. 47567-47570. - 82 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Toledo, P., Sánchez, J.M. & Gutiérrez, J.J. Páginas 65 a 83 Rodríguez-Gallego, M.R. & García-Jiménez, F. (2011). Evaluación y transformación de material didáctico en contenido web accesible. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 38, 225-238. Toledo, P. (2001). La accesibilidad en las web de las Universidades Andaluzas. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 17, 53-66. Toledo, P. (2002). Accesibilidad en la red. Diseños accesibles. En J. I. Aguaded. & J. Cabero. (Dirs.). Educar en red (pp. 155-174). Málaga: Ediciones Aljibe. Fecha de recepción: 10-12-2011 Fecha de evaluación: 16-01-2012 Fecha de aceptación: 08-02-2012 - 83 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.06 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE TUTORIZACIÓN E-LEARNING. FUNCIONES DEL TELETUTOR Y SU PAPEL EN LA FORMACIÓN. EVALUATION QUESTIONNAIRE OF GOOD PRACTICES IN E-LEARNING TUTORING. FUNCTIONS OF THE TELETUTOR AND THE TUTOR´S ROLE IN THE LEARNING PROCESSES. Miguel Angel Fernández Jiménez mafjimenez@uma.es Dr. Juan Carlos Tójar Hurtado jctojar@uma.es Esther Mena Rodríguez emena@uma.es Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Avda. Louis Pasteur s/n, 29071, Málaga (España) El papel del tutor es clave en los procesos de formación bajo modalidad de e-learning. Este artículo pretende dar a conocer un instrumento elaborado para evaluar distintas funciones del tutor en este tipo de procesos formativos. La construcción del instrumento parte de un estudio realizado desde una metodología de investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, con un diseño de encuesta. El análisis realizado ha permitido comprobar la calidad del instrumento a través de la fiabilidad y validez de su medida. Palabras clave: e-learning, tutorización e-learning, cuestionario de evaluación, fiabilidad, validez. The tutor's role is key in the formation processes in e-learning. This article presents an instrument designed to evaluate various functions of the tutor in this type of training processes. The instrument development starts from a study which uses a quantitative research methodology, which is also descriptive, a survey design. The analysis has shown the instrument quality through the reliability and validity measured. Keywords: e-learning, e-learning tutoring, evaluation questionnaire, reliability, validity. - 85 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 1. Introducción. La introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación está cambiando la forma en que se desarrollan los procesos de enseñanzaaprendizaje. El e-learning va ganando terreno entre los distintos ámbitos de formación, no sólo por su eficiencia, sino también por la proliferación de multitud de estudios que tienen como finalidad la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje (Cabero, Llorente & Román, 2004; Llorente, 2006; Ferro, Martínez & Otero 2009; Cabero, 2006). Entre los factores determinantes, o «variables críticas» (Cabero, 2006), del éxito en esta modalidad formativa se sitúa la relevancia de la labor que realiza el tutor. En esta nueva situación cambiante y dinámica en la que nos movemos, se deberán replantear técnicas, estrategias e instrumentos a utilizar en la formación. Cada vez está más claro que la formación socio-laboral de un individuo no será «única» a lo largo de su vida. Este es uno de los objetivos básicos de la educación y formación de personas adultas (Cabero, 2000; Lleixa, Gisbert, Marqués & Espuny, 2011). Llorente (2006) expone que la función tutorial, es un proceso de orientación, ayuda o consejo, que realizamos sobre el alumno para alcanzar diferentes objetivos como son: integrarlo en el entorno técnico-humano formativo, resolverle las dudas de comprensión de los contenidos que se le presenten, facilitarle su integración en la acción formativa, o simplemente superar el aislamiento que estos entornos producen en el individuo, y que son motivo determinante del alto abandono de los estudiantes en estas acciones formativas. Resulta necesario investigar sobre las formas de tutorización que ayuden a un mejor desempeño del «teletutor» (Llorente, 2006), de manera que este influya positivamente en el desarrollo del proceso de enseñanzaaprendizaje. Así pues se puede establecer que la «teletutorización» debe mejorar en la interacción y las relaciones con y entre el alumnado, de manera que se aminore uno de los principales problemas que se achacan a la educación virtual en ámbitos socio-laborales: el abandono de la formación. La investigación realizada se ubica en esta línea de trabajo, la función del teletutor, intentando aportar herramientas que añadan recursos a este campo de investigación emergente. Es por esto que se ha trabajado en la elaboración de un cuestionario con el que evaluar las buenas prácticas de tutores en cursos bajo la modalidad e-learning. La revisión de la literatura relacionada con este tema no ofrece demasiadas aportaciones empíricas. Destacan un par de trabajos recientes de Woltering Herrler, Spitzer y Spreckelsen, (2009) y De Smet, Van Keer, de Wever y Valcke (2010). En el primero de ellos se aplicaron cuestionarios cuantitativos y cualitativos para evaluar la calidad del tutor y la motivación del alumnado en la formación sanitaria a través de un proceso de blended learning (Woltering et al. 2009). En el segundo, De Smet et al. (2010) utilizaron análisis cuantitativo de contenido para evaluar las características y el apoyo tutorial en tres condiciones diferentes de un programa de formación de tutores virtuales. A nivel teórico, y adaptado a nuestro contexto, la aportación de mayor relevancia hasta la fecha es la realizada por Llorente (2005). La propuesta que realiza Llorente (2005), sobre las distintas funciones que debe desempeñar un teletutor, se ha tomado como modelo teórico de esta investigación. Esta - 86 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 autora propone cinco funciones: · Función Académica: referente al dominio de los contenidos, actividades, diagnóstico y evaluación formativa de los alumnos/as, así como habilidades para organizar las actividades. · Función Técnica: a través de la cual se pretende asegurar el dominio de los estudiantes sobre las herramientas disponibles en el entorno virtual. · Función Orientadora: que tiene como finalidad la de tener la habilidad suficiente para planificar, estructurar y saber establecer las normas de funcionamiento, así como programar en el tiempo y poner en marcha las distintas acciones formativas. · Función Social: mediante la cual se pretende evitar los sentimientos de aislamiento, pérdida o falta de motivación del alumnado en esta modalidad formativa. · Función Organizativa: hace referencia a la labor de guiar y asesorar en cuestiones organizativas al alumnado durante el desarrollo de las acciones formativas. 2. Metodología. 2.1. Procedimiento. A partir de una amplia revisión se examinaron los trabajos realizados en el tema en cuestión (Llorente, 2005; De Smet et al., 2010 y Woltering et al., 2009, entre otros), se establecieron los objetivos y concretaron las dimensiones. Una vez determinadas las dimensiones y variables de interés se redactaron los ítems que formaron parte del cuestionario inicial. Dicho cuestionario provisional fue evaluado por un grupo de seis expertos pertenecientes a varios Departamentos de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, que detectaron posibles ambigüedades en la formulación de algunas preguntas del cuestionario. En la versión provisional se detalló a los expertos los distintos apartados, explicando lo que se pretendía evaluar en cada uno de ellos para que tuvieran la información precisa para la valoración. Con las modificaciones y sugerencias se elaboró el cuestionario definitivo que se aplicó a una muestra extraída de la población de interés. A través del análisis de los resultados se comprobó que los distintos ítems discriminaban posibles patrones de respuesta. El cuestionario fue contestado a través de Internet para facilitar la labor de recogida de datos, ya que los participantes se encontraban en localidades geográficas distintas. El instrumento se alojó en un servidor de Internet disponible 24 horas del día. 2.2. Objetivos. El objetivo general planteado fue construir un instrumento con características psicométricas adecuadas de manera que permitiera evaluar el cumplimiento de las funciones (buenas prácticas) del tutor en el proceso de tutorización en la modalidad formativa de e-learning. Teniendo como directriz principal el objetivo general anteriormente expuesto, se pretendían conseguir los siguientes objetivos específicos: · Integrar en un instrumento las dimensiones/funciones que debe desempeñar el teletutor. · Comprobar que el instrumento cumplía con suficientes criterios de calidad a través de un estudio de fiabilidad y validez. - 87 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 2.3. Diseño. 2.5. Estructura del instrumento. El estudio realizado se ha abordado desde una metodología de investigación cuantitativa de tipo descriptivo. El diseño utilizado ha sido el de tipo encuesta. A través del mismo se ha podido obtener información de la variabilidad de las distintas dimensiones de estudio. El cuestionario utilizado permitió describir actitudes, creencias y opiniones, a partir de las cuales se extrajeron conclusiones que pueden ser inferidas, con cierta cautela, a otras poblaciones en esta modalidad de formación. 2.4. Muestra. Para la selección de los participantes se empleó un muestreo no probabilístico de tipo casual o accidental. La muestra seleccionada, constituida por 652 trabajadores, formaba parte de una población de alumnos/as pertenecientes a un proyecto de formación continua a través del cual se formaba a trabajadores de toda España. Las características psicométricas de la muestra se han obtenido a través de un análisis de distribuciones de variables sociodemográficas. Así, la muestra la conformaban participantes con edades comprendidas entre los 21 y los 56 años. La media era de 33.14 años (DS = 7.06), la moda 29 y la mediana 31.07. En relación al género, la muestra estaba constituida por un 68% de mujeres y un 32% de hombres. Un 75% de sujetos contaban con un nivel de estudios superiores, seguido por un 22% con estudios medios y un 3% con estudios básicos. El cuestionario incluye 22 ítems según una escala ordinal relativos a las cinco funciones del tutor comentadas anteriormente. Las categorías están establecidas en una escala de 0 a 3, en función del grado de acuerdo que comparta el sujeto con el enunciado de cada ítem (desde 0 = Totalmente en desacuerdo, hasta 3 = Totalmente de acuerdo). 2.6. Variables. A partir de las categorías constituidas por las cinco funciones anteriormente expuestas, se determinaron las variables de estudio (actividades, según Llorente, 2005). Dichas variables se presentan en la Tabla 1. 2.7. Fiabilidad y validez. La fiabilidad y la validez son criterios de calidad que pueden ser usados cuando la información recopilada ha sido por medio de datos de tipo cuantitativo, teniendo en cuenta que ambas son «propiedades de la medida y no de los instrumentos» (Tójar, 2001, p.149). La fiabilidad hace referencia a la consistencia, predictibilidad y estabilidad de la medida. Para este fin se calculó el coeficiente a de Cronbach (consistencia interna). La validez se evaluó a través de: · La validez de contenido. · La validez de constructo. «La validez de contenido da cuenta de hasta qué punto una medida refleja el dominio teórico de la variable de interés» (Tójar, 2001, p. 150). Para evaluar dicha validez se consideró el juicio emitido por seis expertos según el procedimiento descrito anteriormente. «La validez de constructo es el grado en que un test mide una elaboración o rasgo - 88 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 CATEGORÍAS (FUNCIONES) VARIABLES DE ESTUDIO Intentar mantener toda la flexibilidad que sea posible Establecimiento de feedback a los alumnos/as de una manera constante y rápida Animación a la participación Respuesta rápida hacia los alumnos/as y las actividades presentadas por éstos Función Académica Diseño de las actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a los objetivos planteados Creación, animación y dinamización de la participación en los distintos foros disponibles Adaptación de los contenidos a los objetivos propuestos Resolución de dudas en un plazo máximo de 48 horas Aseguramiento del conocimiento y habilidad en el manejo del entorno virtual de enseñanza Apoyo técnico a los alumnos/as Consecución de la adaptación del alumno/a al entorno virtual de formación Función Técnica Aseguramiento del dominio de las herramientas asincrónicas y sincrónicas del entorno virtual por parte de los alumnos/as Asesoramiento sobre el trabajo y la calidad del mismo Orientación e información a los alumnos/as sobre sus progresos Función Orientadora Función Social Aseguramiento de la utilización de las distintas herramientas por parte del alumno/a con las que cuenta la plataforma como forma de comunicación con el tutor Control y evitación de la sensación de soledad de los alumnos/as Función Organizativa Establecimiento y explicación de las normas de funcionamiento dentro del entorno de formación Tabla 1. Variables del estudio. VALORES DE KMO Y PRUEBA DE BARTLETT Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) Chi-cuadrado aproximado Prueba de esfericidad de Grados de libertad Bartlett Significación (menor que) .876 9938.547 406 .0005 Tabla 2. Valores de los indicadores KMO y prueba de Bartlett. teórico, o hasta qué punto y de qué manera la medida obtenida relaciona los objetos conforme a las relaciones especificadas en la teoría» (Tójar, 2001, p.150). La validez de constructo se midió a través de un análisis factorial de componentes principales. El objetivo de realizar este análisis fue el de determinar las dimensiones o factores que - 89 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 subyacen en el instrumento elaborado a partir de las cargas factoriales de cada ítem. 2.8. Análisis de datos. Para realizar el análisis de los datos se utilizaron técnicas de análisis descriptivo y un análisis factorial de componentes principales. A través del estudio descriptivo, se realizó un análisis de distribuciones con la finalidad de explorar los datos, realizando el cálculo de los estadísticos de tendencia central y frecuencias. Así mismo, se efectuó un análisis factorial de los datos a partir del método de componentes principales, para obtener información sobre la validez del cuestionario y el cálculo del a de Cronbach con el fin de recabar información de la fiabilidad de la medida. Para el análisis se empleó el paquete SPSS (v19). 3. Resultados. El estadístico de fiabilidad a de Cronbach, ofreció un valor de .885 en el conjunto de las 29 variables analizadas, lo que indica una consistencia interna más que aceptable. Otros análisis complementarios mostraron cómo la consistencia interna no aumentaba de manera relevante al eliminar algún ítem del cuestionario. Previo al análisis factorial de componentes principales se obtuvo información sobre dos medidas relativas al cumplimiento de los criterios de aplicación de dicho análisis (véase Tabla 2): 1. La medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) que aportó información sobre la adecuación del muestreo. 2. La prueba de esfericidad de Barlett que contrasta la hipótesis de igualdad de la matriz de correlaciones con la identidad. Los resultados obtenidos muestran que: 1. El valor obtenido en KMO, que compara las magnitudes de los coeficientes de correlación observados en la matriz de correlaciones con las magnitudes observadas en la matriz anti-imagen, es de .876. Este hecho indica que la intercorrelación entre las matrices de correlación es elevada y que, por tanto, el análisis factorial resulta práctico y útil para este estudio. 2. Mediante la prueba de esfericidad de Bartlett se puede confirmar que (con un nivel crítico superior a .05), no se rechazaría la hipótesis nula de esfericidad. En nuestro análisis, la significación es adecuada, ya que obtiene el valor inferior a .0005, por lo que se AUTOVALORES INICIALES COMPONENTES Total 1 2 3 4 5 6 8.939 3.027 1.890 1.436 1.408 1.285 % de la Varianza 30.824 10.438 6.518 4.953 4.856 4.430 SUMAS DE LAS SATURACIONES AL CUADRADO DE LA EXTRACCIÓN ROTADA % Acumulado Total % de la Varianza % Acumulado 30.824 41.263 47.780 52.734 57.589 62.019 6.621 3.383 2.509 1.856 1.821 1.795 22.831 11.667 8.652 6.401 6.281 6.188 22.831 34.498 43.149 49.551 55.832 62.019 Tabla 3. Resultados del análisis de componentes principales. - 90 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 FACTOR 1: FUNCIÓN TUTORIAL Y CARACTERÍSTICAS DEL TUTOR Ítems 23: El tutor me ha explicado las distintas herramientas de comunicación de la plataforma (Chat, foros, correo interno, etc.): a través de un manual o guía Carga Factorial .459 27: El tutor domina y conoce la materia que se imparte .650 28: Considero que se me ha dado flexibilidad en cuanto a la fecha de finalización del curso .464 30: El tiempo de respuesta del tutor para resolver mis dudas y corregir las actividades ha sido entre 24 y 48 horas como máximo .708 31: El tutor me está animando a participar en los foros y chats .793 32: El tutor me ha motivado a realizar las actividades .856 33: Considero que las actividades están adaptadas a los contenidos del curso .709 34: Considero que los contenidos del curso son buenos .609 35: Me han quedado claras las normas planteadas para el curso en la plataforma de formación .660 36: El asesoramiento recibido por parte del tutor en la realización de las actividades está siendo adecuado .843 37: Estoy recibiendo información adecuada a través del tutor o de la plataforma virtual de mis progresos en el curso .799 40: Las herramientas de comunicación que he manejado en la plataforma de formación han sido: correo interno .534 41: He tenido la sensación de soledad durante la realización del curso -.455 Tabla 4. Factor 1, función tutorial y características del tutor. FACTOR 2: HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y CONTACTO CON EL TUTOR A TRAVÉS DEL E-MAIL, FORO Y CHAT Ítems 15: El tutor me ha explicado el manejo de la plataforma de formación: mediante un e-mail Carga Factorial .482 16: El tutor me ha explicado el manejo de la plataforma de formación: a través del foro .762 19: Cuando tengo un problema con la plataforma de formación me pongo en contacto con el tutor: a través de e-mail .542 23: El tutor me ha explicado las distintas herramientas de comunicación de la plataforma (Chat, foros, correo interno, etc.): a través de e-mail .448 24: El tutor me ha explicado las distintas herramientas de comunicación de la plataforma (Chat, foros, correo interno, etc.): a través del foro .795 38: Las herramientas de comunicación que he manejado en la plataforma de formación han sido: foros .642 39: Las herramientas de comunicación que he manejado en la plataforma de formación han sido: chat .607 Tabla 5. Factor 2, herramientas de comunicación y contacto con el tutor. - 91 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 FACTOR 3: EXPLICACIONES DEL TUTOR Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA PLATAFORMA Ítems 17: El tutor me ha explicado el manejo de la plataforma de formación: no me ha hecho falta Carga Factorial .457 20: Cuando tengo un problema con la plataforma de formación me pongo en contacto con el tutor: por teléfono .656 21: Cuando tengo un problema con la plataforma de formación me pongo en contacto con el tutor: no me pongo en contacto con él, espero a que se solucione .818 26: El tutor me ha explicado las distintas herramientas de comunicación de la plataforma (Chat, foros, correo interno, etc.): por teléfono .757 Tabla 6. Factor 3, explicaciones del tutor y resolución de problemas. FACTOR 4: AUTONOMÍA DEL ALUMNADO Ítems 13: El uso de la plataforma virtual en la que realizo la formación se puede considerar fácil Carga Factorial .521 17: El tutor me ha explicado el manejo de la plataforma de formación: no me ha hecho falta .472 18: He tenido problemas y dificultades técnicas con la plataforma -.633 22: He realizado anteriormente cursos a través de internet .370 Tabla 7. Factor 4, autonomía del alumnado. FACTOR 5: APOYO CON OTROS MATERIALES (MANUAL O GUÍA) Ítems 14: El tutor me ha explicado el manejo de la plataforma de formación: a través de un manual o guía 25: El tutor me ha explicado las distintas herramientas de comunicación de la plataforma (Chat, foros, correo interno, etc.): a través de un manual o guía Carga Factorial .820 .813 Tabla 8. Factor 5, apoyo con otros materiales (manual o guía). FACTOR 6: FACILITACIÓN EN LA TEMPORALIZACIÓN DE LAS TAREAS Y ACTIVIDADES Ítems 29: Considero que se me ha dado suficiente tiempo para realizar las tareas y actividades del curso Carga Factorial .758 Tabla 9. Factor 6, facilitación en la temporalización de las tareas y actividades. - 92 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 α de Cronbach ÍTEMS DEL CUESTIONARIO .869 .812 .669 .322 .805 .885 Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4 Factor 5 Factor 6 Escala completa Tabla 10: Análisis de consistencia interna de los factores de la escala. puede rechazar dicha hipótesis nula, considerando el ajuste de las variables mediante el análisis factorial idóneo. 3. Tras realizar el análisis de componentes principales se obtuvieron 6 componentes principales (factores) (Tabla 3). Dichos componentes (autovalores l=1) explican el 62.019% de la varianza total. Para la extracción de estos factores se utilizó el método de Análisis de Componentes Principales a través de una rotación de normalización Varimax con Kaiser que convergió en 6 iteraciones. Se suprimieron los valores absolutos por debajo de .370. De esta manera se obtuvo la asignación y definición de los distintos enunciados de los factores. La reagrupación quedó como muestran las Tablas de la 4 a la 9. En la Tabla 4 se recogen los resultados de las cargas factoriales del factor que más ítems incluye. Se ha denominado función tutorial. En esta función hay una serie de dimensiones que los encuestados suponen connaturales a la figura del tutor. El tutor debe guiar en el uso de las herramientas, dominar el entorno, gestionar la comunicación con flexibilidad y rapidez de respuesta. El tutor además debe estimular la participación, motivar y no permitir que el alumnado perciba una sensación de soledad durante la realización del programa formativo. En la Tabla 5 se recogen los ítems que saturan el factor 2 (herramientas de comunicación y contacto con el tutor). En esta Tabla se observa la importancia que tienen herramientas de comunicación como el foro (carga factorial de .762), el chat y el correo electrónico. Las explicaciones del tutor y la resolución de problemas de la plataforma se reúnen en el factor 3 (ver Tabla 6). El tutor es un elemento clave para la resolución de problemas que surgen en la interacción con la plataforma. Para ello son imprescindibles las herramientas de comunicación disponible y, para los alumnos que no encuentran las soluciones de forma autónoma, las explicaciones del tutor. En la Tabla 7 se recogen los ítems relacionados con el factor 4 (autonomía del alumnado). En este factor se reúnen las dimensiones y variables que muestran la disposición del alumnado a trabajar de manera autónoma («no me ha hecho falta» la explicación del tutor, el uso de la plataforma «se puede considerar fácil», no «he tenido problemas y dificultades técnicas»,…), o incluso la importancia que puede tener la - 93 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 experiencia en otros cursos («he realizado anteriormente cursos a través de internet»). En la Tabla 8 se reúnen los dos ítems que saturan el factor 5, denominado Apoyo con otros materiales (manual o guía). En este factor se observa la relevancia que tienen los otros materiales adicionales en línea (como manuales o guías) para apoyar el trabajo del tutor. Al factor 6, recogido en la Tabla 9, que viene determinado por el ítem 29, lo hemos denominado Facilitación en la temporalización de las tareas y actividades. Este factor se refiere a la facilidad por parte del tutor en relación al tiempo para que realice las tareas y actividades del curso. En la Tabla 10 se presenta el análisis de la consistencia interna (fiabilidad) de la escala total y de los factores resultantes del análisis factorial. Como se observa en la misma, la consistencia interna de todos los factores es más que aceptable excepto en el factor 4 (lo que invita a una reflexión sobre los ítems que componen este componente). 4. Discusión. Como se mencionó con anterioridad, resulta fundamental que se creen instrumentos que evalúen la labor de los tutores en la formación e-learning. Tras el análisis realizado de los datos se puede concluir que el cuestionario proporciona una medida suficientemente fiable y válida. Por un lado, el cuestionario presenta una elevada consistencia interna (fiabilidad) y por otro, presenta una adecuada validación de contenido (el cuestionario refleja adecuadamente las variables/actividades del teletutor que pretende evaluar) y de constructo (la organización del cuestionario tiene coherencia con una determinada estructura teórica). Tras el análisis factorial se concluye que los perfiles que describe Llorente (2005), no se muestran exactamente con la misma denominación. Por un lado, sí que están presentes todas las actividades (tomadas aquí como variables de estudio), y todas ellas son relevantes para explicar las funciones y las buenas prácticas del tutor. Sin embargo, la organización en funciones del modelo teórico muestra solapamientos, o una imposibilidad de disociar algunas de las funciones del tutor de otras. En este sentido, la estructura del análisis factorial aporta una nueva reorganización de las actividades del tutor en otros 6 componentes (o funciones), descritos en el apartado de resultados, que ilustran y organizan de manera empírica las dimensiones sobre las que centrar las buenas prácticas del teletutor. Al tratarse de un análisis factorial exploratorio y constatar una consistencia interna baja en uno de los factores, se concluye que es preciso seguir profundizando para confirmar las características de este nuevo modelo con el que evaluar las prácticas en teletutoría. En este sentido, la realización de nuevos análisis confirmatorios, la incorporación de cuestionarios cualitativos (De Smet et al., 2010), e incluso el análisis de contenido de las comunicaciones entre el alumnado y los teletutores (Woltering et al., 2009), puede, sin duda, ayudar a la concreción y profundizar en la definición de este nuevo modelo teórico de buenas prácticas en la teletutoría. Instrumentos como el cuestionario construido en este trabajo suponen una herramienta fundamental en la evaluación de la tutorización en la formación bajo modalidad e-learning. Disponer de este tipo de herramientas puede ayudar a favorecer el uso de buenas prácticas por parte de los teletutores y mejorar la formación que se realiza a través de entornos virtuales de aprendizaje. - 94 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 5. Referencias bibliográficas. Cabero, J. (2000). Las nuevas tecnologías al servicio del desarrollo de la Universidad: las teleuniversidades. En C. Rosales (Coord.). Innovación en la Universidad (pp. 187-216). Santiago de Compostela: Nino. Recuperado de http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/ 86.pdf. ______, Lorente, M.C. & Román, P. (2004). Las herramientas de comunicación en el aprendizaje mezclado. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 23, 27-41. __________(2006). Bases pedagógicas del e-learning. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3(1).Recuperado de http:/ /www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.pdf. De Smet, M., Van Keer, H., de Wever, B. &Valcke, M. (2010).Cross-Age Peer Tutors in Asynchronous Discussion Groups: Exploring the Impact of Three Types of Tutor Training on Patterns in Tutor Support and on Tutor Characteristics. Computers&Education, 54(4), 1167-1181. http://dx.doi.org/10.1016/ j.compedu.2009.11.002 Ferro, C., Martínez, A.I. & Otero, M.C. (2009). Ventajas del uso de las tics en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. EDUTEC.Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 29. Recuperado de http:// edutec.rediris.es/Revelec2/revelec29/ articulos_n29_pdf/5Edutec-E_FerroMartinez-Otero_n29.pdf. Lleixa, M., Gisbert, M., Marqués, L. & Espuny, C. (2011). Diseño de un programa de e-tutoría para favorecer la inserción laboral de los profesionales noveles de enfermería. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 38, 23-34. Llorente, M.C. (2005). La tutoría virtual: técnicas, herramientas y estrategias. Conferencia presentada en Eduweb (ValenciaCarabobo-Venezuela). Recuperado de http:// tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/ tutoriavirtual.pdf. ___________(2006). El tutor en e-learning: aspectos a tener en cuenta. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 20. Recuperado de http://edutec.rediris.es/ Revelec2/revelec20/llorente.htm. Tójar, J.C. (2001). Planificar la investigación educativa: una propuesta integrada. Buenos Aires: Fundec. PMid:11322426 Woltering, V., Herrler, A., Spitzer, K. & Spreckelsen, C. (2009). Blended Learning Positively Affects Students’ Satisfaction and the Role of the Tutor in the Problem-Based Learning Process: Results of a Mixed-Method Evaluation. Advances in HealthSciencesEducation, 14(5), 725-738. http://dx.doi.org/10.1007/s10459-009-9154-6 - 95 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 5. Anexo - 96 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 - 97 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Fernández, M. A., Tojar, J. C. & Mena, E. Páginas 85 a 98 Fecha de recepción: 14-02- 2012 Fecha de evaluación: 23-05-2012 Fecha de aceptación: 30-05-2012 - 98 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.08 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. Páginas 99 a 112 ECOSISTEMAS DE FORMACIÓN AUTÓNOMOS EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL PEDAGOGO. ECOSYSTEMS AUTONOMOUS TRAINING OF TEACHER PROFESIONAL DEVELOPMENT. Dra. María Dolores Díaz Noguera1 noguera@us.es Dr. Emilio Álvarez Arregui2 alvarezemilio@uniovi.ses Dr. Alejandro Rodríguez Martín2 rodriguezmalejandro@uniovi.es Universidad de Sevilla. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Educativa. C/Pirotecnia s/n, 41013, Sevilla (España) (2) Universidad de Oviedo. Facultad de Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. C/Aniceto Sela s/n, 33005, Oviedo (España) (1) Este es un trabajo de colaboración entre universidades. Los propósitos de esta investigación son: (a) Conocer de manera directa y en profundidad las posibilidades de los programas del practicum en la realidad institucional, empresarial y laboral de su entorno social. (b) Analizar críticamente los nuevos ambientes de aprendizaje (entornos dinámicos web 2.0) y los aprendizajes informales (c) Desarrollar la capacidad de ser autónomo en la realización de tareas donde tenemos que aplicar teoría y práctica. La muestra la componen 196 estudiantes de 3º y 5º de Pedagogía. La metodología cuantitativa y cualitativa (cuestionarios, grupos de discusión, foros, blogs y entrevistas). Palabras clave: PLEs, web 2.0, practicum. In this paper we wanted to collaborate through a joint innovation project. The purpose of this research are: (a) To hear directly and in depth the possibilities of practicum programs in institutional reality, business and labor in their social environment. (b) critically analyze the new learning environments (dynamic environments Web 2.0) and informal learning.(c) develop the ability to be independent in carrying out tasks where we need to apply theory and practice. The sample is composed of 3 196 students and 5 of Pedagogy. The quantitative and qualitative methodology (questionnaires, discussion groups, forums, blogs and interviews). Keywords: PLEs, web 2.0, practicum. - 99 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. 1. Introducción. La sociedad actual, si por algo se caracteriza, es por su complejidad dada la interdependencia que se ha ido generando entre ideología, tecnología, economía, entorno laboral y globalización, entre otras cuestiones. En este contexto la Educación Superior se ve abocada a un cambio cultural de hondo calado porque las referencias citadas demandan cambios en la docencia, la investigación y la gobernanza repercutiendo en su proyección social y en los perfiles profesionales de los futuros egresados de las distintas titulaciones (Álvarez Arregui & Rodríguez Martín, 2012). Los perfiles profesionales están estrechamente relacionados con la construcción de entornos personales de aprendizaje (PLEs). Ya no se pueden obviar las herramientas web 2.0 o inclusión de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior (Díaz, 2011; GonzálezIsasi et al., 2013). La idea a desarrollar es, que su papel es si cabe más importante, cuando nos estamos refiriendo al futuro profesional o salidas en el ámbito laboral de los estudiantes de la Licenciatura en Pedagógica. La construcción de entornos personales de aprendizaje unido al uso de herramientas tecnológicas va a proporcionar el camino del desarrollo profesional de los futuros docentes y pedagogos. Esta proyección social se realiza en un mundo caracterizado por la rapidez e inmediatez de los entornos laborales que están en continuo desarrollo y tienen que ser sensibles a las demandas que cambian rápidamente. Los trabajadores o las personas van a tener que aprender por sí mismos, y por sí mismos con el fin de adaptarse a nuevas situaciones (Goldstein, 2010). Es obvio que se ha diagnosticado la necesidad de Páginas 99 a 112 autoformación o autodirección en los aprendizajes. Los futuros profesionales tendrán que dar respuestas a un conjunto de capacidades y habilidades emergentes. Esto implica tomar la iniciativa en su propia vida laboral y responsabilidad en su propio autodesarrollo y dirigirlo en los proyectos de aprendizaje intencional dentro o fuera de entornos institucionales formales. Una persona que quiere llevar a cabo un proyecto de aprendizaje intencional por lo general se pregunta: ¿qué es lo que quiero lograr y cómo puedo hacer esto? ¿Cuáles son los recursos humanos y materiales que están disponibles en el curso del proyecto? ¿Cuáles son los instrumentos más adecuados y eficaces para poder llevar a cabo las actividades y apoyo a mi proyecto? ¿Cuál es el resultado que se espera y cómo puedo saber que se han alcanzado los objetivos? Esta idea es clave en el cambio de cultura institucional que hay buscar en las instituciones de Educación Superior. La creación de situaciones desafiantes para el estudiante en el ejercicio de la autodirección en un marco institucional formal es amplia y encontramos como ejemplos el control del aprendiz como una expresión de autodirección y el control del aprendiz desde la perspectiva del control instruccional. El estudiante tiene que hacer elecciones independientes sobre qué aprender y cómo aprender (Drachsler, Peceu, Arts, Hutten & Ruthedge, 2009) pero no en solitario, tiene que darse un equilibrio entre el control del aprendiz y el papel de facilitador que tiene que desarrollar el profesor. Este nuevo rol profesional tiene que caracterizarse por la negociación, el intercambio de puntos de vista, asegurando los recursos necesarios y validando los resultados (Kesici & Sahin, 2009). Los entornos personales de aprendizaje - 100 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. (PLE) son un prometedor paso hacia el control del aprendiz. La interpretación del concepto PLE es muy diverso (Attwell, 2007). El principal beneficio del PLE se asocia con las oportunidades de los estudiantes para controlar su entorno y van más allá de los jardines amurallados de las instituciones educativas (Cabero, Barroso & Llorente, 2010; Infante, Gallego & Sánchez-Macías, 2013). Para muchos autores es un cambio de paradigma, no se trata de que nos concentremos en una aplicación tecnológica concreta o un conjunto de aplicaciones, es más importante reconocer que el aprendizaje es un proceso en curso (Attwell, 2010). Fiedler y Pata (2009) definen un PLE como una colección de instrumentos, materiales y recursos humanos que un individuo es consciente de tener acceso en el contexto de un proyecto educativo en un punto dado en el tiempo. Por lo tanto, hace hincapié en la relación con el entorno y el proyecto educativo. El entorno se convierte en ambiente de aprendizaje cuando se quiere llevar a cabo un proyecto de aprendizaje. En este caso el individuo comienza a percibir los recursos de su medio ambiente y las posibles actividades en relación con los recursos teniendo en cuenta su proyecto de aprendizaje singular. Los recursos en el propio entorno pueden ser distintos instrumentos, como las herramientas virtuales, basadas en la web o físicas, las personas, amigos, colaboradores, etc., los artefactos que pueden ser libros, apuntes, fotos y sobre todo la variable tiempo que es la que define el proyecto particular. Es fundamental describir los objetivos y resultados esperados con un criterio de evaluación. El ambiente de aprendizaje se convierte en PLE si la persona logra y ejerce control sobre Páginas 99 a 112 él. Esto da la oportunidad al estudiante de obtener la información, diseñar y modificar su proyecto. Lo comparte o lo exterioriza a través del contrato de aprendizaje. Un contrato de aprendizaje, siendo una herramienta de conversación y reflexión, consiste en una explicación de los objetivos del proyecto. La función facilitadora del profesor viene en la revisión y sugerencias al contrato. El aprendizaje puede ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento (Danaher & Aumar, 2010). Es evidente que la Educación Superior debe avanzar en la dirección de la flexibilidad y la potenciación del aprendizaje con el fin de mantenerse al día de los cambios tecnológicos y sociales (Siemens, 2004). Otros autores como Kulathuramaiyer y Maurer (2008) destacan que un ecosistema debe incorporar la descripción de técnicas pedagógicas; anotaciones y mapas conceptuales y mentales. Por su parte, Shimaa, Nasr y Helmy (2011) han defendido recientemente que los ecosistemas e-learning requieren necesariamente de las aplicaciones de la web 2.0 para su desarrollo e implementación. La batalla entre los tradicionales LMS (Learning Management System) y los nuevos sistemas emergentes con son los «Entornos personales de aprendizaje» o PLE (Personal Learning Environments (Álvarez Arregui & Rodríguez Martín, 2011). En la revisión de la literatura hemos comprobado como MOODLE es visto como una plataforma de partida para los estudiantes que representan una transición suave desde los sistemas centralizados a un entorno abierto y distribuido. En base al contrato de aprendizaje del estudiante se reproduce el escenario de formación de su ambiente de aprendizaje. En nuestro caso tenemos presentes todos - 101 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. los componentes descritos y los articulamos en cinco fases: diagnóstico del entorno de intervención; diseño del contexto de formación; despliegue e implementación del modelo de aprendizaje; evaluación para la mejora; e investigación del impacto. También compartimos un interés común en incorporar la comunidad y una gestión integrada de los elementos organizativos, humanos y tecnológicos en los procesos de enseñanzaaprendizaje. Sin embargo, además de estos ejes de referencia, integramos en nuestro enfoque ecosistémico la importancia de diseñar un contexto de aprendizaje inclusivo (Rodríguez Martín & Escandell, 2004) que promueva la creatividad y el espíritu emprendedor (Álvarez Arregui & Rodríguez Martín, 2011). En la última revisión sobre los procesos de investigación en el ámbito científico (Wiseman, 2010) da algunas pinceladas sobre las evidencias en las diferencias de género, formación y la inclusión de las tecnologías. Nosotros también hemos tenido en cuenta estas variables en la presentación de este estudio. El estado de la cuestión indica que tienen que seguir formulándose políticas basadas en la igualdad. Sin embargo, se insiste en algunos de los argumentos de este artículo que son la desigualdad que persiste en los logros académicos, especialmente matemáticas y ciencias. Uno de los estudios más recientes TIMSS, realizado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo. En este sentido, los problemas se agravan en estos momentos debido al momento socioeconómico actual. Seguimos observando la brecha existente en el ámbito tecnológico (UNESCO, 2010). Las tecnologías se han introducido en todas las universidades del mundo moviendoinnovando sus prácticas educativas o el Páginas 99 a 112 aprendizaje en Educación Superior. Desde Zhejiang (China), University of Melbourne, Universidades francesas, las universidades de Reino Unido líder en la creación de redes, contenidos y bibliotecas digitales. Bajo este planteamiento el ecosistema de formación supone una apuesta atractiva para llevarse a cabo en la práctica docente universitaria porque si bien requiere una alta inversión de energía en los elementos humanos en la fase inicial proporciona múltiples beneficios asociados, entre otros, el desarrollo profesional, a la mejora de los procesos, a la interdisciplinariedad, a la transdisciplinariedad y al incremento de la satisfacción con los resultados parciales y finales que se obtienen por los agentes implicados. Al cabo de más de 30 años de teorías sobre los Estilos de Aprendizaje aun quedan aspectos por investigar y puntos por concretar. En esa tarea, no siempre sencilla, pero si gratificante porque vemos progresar y mejorar al alumno, nos sentimos comprometidos y dispuestos a continuar en busca de propuestas que ayuden a una mejor educación. Los usos de las evidencias para la formulación de las políticas educativas están relacionados con las buenas prácticas. Las evidencias se ven reflejadas en: igualdad, control y calidad. 2. Metodología. El diseño de trabajo que presentamos se basa en ecosistemas de formación que se están desarrollando en universidades europeas en estos momentos. Toma como referencia las experiencias acumuladas en los modelos presenciales y virtuales. El proyecto tiene las siguientes fases diferenciadas: diagnóstico, diseño, investigación y difusión. La secuencia de trabajo es: fase preactiva - 102 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. (diagnóstico y planificación del diseño de intervención); fase activa (puesta en práctica del diseño de formación bajo la metodología de investigación-acción); y fase postactiva (investigación empírica sobre el desarrollo y repercusiones del modelo de innovación). Los docentes implicados deben mostrar una competencia básica en tareas de planificación, seguimiento, dinamización y evaluación de las tareas de carácter grupal e individual que se propongan así como tener un conocimiento de las plataformas virtuales, de sus herramientas y de su potencialidad educativa. Los estudiantes deben construir su competencia personal profesional en tecnología, autogestión del propio aprendizaje, desarrollo de las habilidades interpersonales, esfuerzo individual y trabajo en la colaboración. Por tanto, el proceso es complejo porque en el proceso participan diferentes colectivos que construyen y gestionan el contexto de aprendizaje compartiendo competencias, afianzándolas y creando otras nuevas teniendo como referencia múltiples situaciones, tareas y materiales. El campo virtual se convierte así en un referente estratégico del ecosistema, EXTRACTO Páginas 99 a 112 imprescindible para desplegar la estructura modular (información, autorregulación, instrucción e investigación) que corresponda con las distintas modalidades de aprendizaje (presencial, semipresencial y a distancia), los perfiles de los usuarios y los estilos de aprendizaje. 2.1. Muestra. El estudio se realiza con dos grupos de estudiantes universitarios de tercer y quinto curso de la titulación de Pedagogía. El número total de alumnos matriculados es 540. La muestra invitada está compuesta por 169 estudiantes que han participado de forma regular y han realizado un plan propuesto de actividades, de los cuales el 46.9% proceden de bachillerato, un 2.4 % la cursan como complemento de formación. En la Tabla 1 se recoge la formación de la muestra. El alumnado participante en su mayoría mujeres, representado por el 83.05% de la muestra, siendo el 16.94% hombres. Esta es una proporción características de hombres y mujeres en los estudios de Pedagogía. En cuanto a la edad de los participantes, los datos POBLACIÓN MUESTRA Docentes Profesorado que imparte las Equivalente a la población asignaturas del Practicum de (Estudio censal) Pedagogía y las asignaturas de Organización y Gestión del Centro Educativo. Estudiantes 540 matriculados en el Practicum de 169 estudiantes durante el período de Pedagogía y las asignaturas de prácticas y el primer cuatrimestre Organización y Gestión del Centro 2010-11 Educativo. Tabla 1. Población y muestra según el sujeto de estudio. - 103 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. Páginas 99 a 112 Gráfico 1. Matriz de componentes: affordance con software social. Fuente: Díaz (2011). indican que la media de 20-21 años con una moda de 19 y una desviación típica de 2.00; donde la edad mínima es de 18 años, que se refiere al alumnado de primer ingreso y con un máximo de 27, que normalmente corresponde a repetidores o personas que cursan la materia como complemento de formación a otras titulaciones. 2.2. Instrumento. En este trabajo presentamos el Cuestionario de Dimensión Cognitiva Actitudes hacia la Web 2.0. Esta escala está compuesta por 22 ítems, opciones (totalmente de acuerdo...etc.). Los factores más importantes son los referidos a las actitudes y competencias (usos y habilidades) tecnológicas (Gibson, 1979). Categorías como el lenguaje propio tecnológico, herramientas digitales que se utilizan teniendo en cuenta su importancia, uso o necesidad para realizar las disciplinas universitarias. Así como «los disparadores de necesidad» (Castaño, Maíz, Palacio & Villaroel, 2008). De igual forma, se consideraron las propuestas de la organización Tecnology Foundation Standards for All Students (2002), son seis categorías dirigidas a estudiantes que cursan nivel superior. En nuestro caso, en la categoría de operaciones básicas y conceptos, referida a los ítems (1, 4, 7 y 11); Herramientas tecnológicas de comunicaciones y de interacción (2, 3, 9, 13, - 104 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. 14 y 16); Herramientas tecnologías para la resolución de problemas y toma de decisiones (5, 6, 8, 10 y 20) y Herramientas tecnológicas para la investigación (15, 17, 18, 19, 21 y 22). Para explorar la estructura de la escala se realizó un análisis factorial en el marco de procedimiento de componentes principales y rotación varimax con todos los elementos de la escala. La solución factorial con tres factores que explican el 40.25% de la varianza global. Valores propios de los tres factores son los siguientes: 3.85% para el factor 1; 1.73 para el factor 2, y 1.26% para el factor 3. En el Gráfico 1 se recoge la matriz de componentes. La consistencia interna de la escala resultante con 17 puntos es satisfactoria (á = .74). Queremos dejar constancia que la escala que presentamos pertenece a una batería de instrumentos más amplia cuyo propósito era indagar sobre tecnología y género en la universidad. Por tanto, nuestro referente ha sido el cuestionario denominado Diferencias de Género y Estilos de Aprendizaje en relación con la Tecnología y la Motivación, diseñado ad hoc para medir las actitudes y competencias en relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Modelos de Liderazgo Organizativo, Estilos de Aprendizaje Universitario y Motivación. Este cuestionario es de aplicación colectiva y está compuesto por ocho preguntas de identificación (sexo, edad, estudios, etc.) y cuatro escalas de ámbitos cognitivo, afectivaconductual y de liderazgo. En cuanto a las dimensiones elegidas hemos partido de investigaciones precedentes (Machemer & Crawford, 2007; Pata, 2009). Esta escala se basa en la idea de cómo los estudiantes perciben y adquieren conocimientos de manera distinta, tienen ideas, piensan y actúan de forma diferente. En estos momentos el Páginas 99 a 112 Instituto de Tecnología Educativa, en su apartado de recursos orienta sobre el tema. Es importante conocer las preferencias hacia unas determinadas estrategias cognitivas que les ayudan a dar significado a la nueva información. 2.3. Análisis de datos. Para el cuestionario aplicado al estrato estudiantes se utilizó un escalamiento tipo Likert de manera que los encuestados presentaran el nivel de aceptación o rechazo a cada proposición de acuerdo con las alternativas ofertadas. Para interpretar los resultados obtenidos a través del instrumento de este tipo se utiliza el método de calificaciones sumadas el cual, consiste en sumar valores obtenidos a cada afirmación. La puntuación es considerada alta o baja de acuerdo con el número de afirmaciones que compongan a la dimensión bajo estudio. Por ejemplo, si una determinada dimensión consta de tres afirmaciones o reactivos, la puntuación mínima que se puede obtener es de 0 puntos si todos los encuestados no proporcionaran respuestas a sus afirmaciones, del mismo modo que las puntuación máxima que se puede obtener sería 15 puntos (3 ítems x 5) en el supuesto de que únicamente se obtengan respuestas en el valor más favorable de la escala. La determinación de los valores (máximos y mínimos) resulta de utilidad para ubicar dentro de la escala valorativa la puntuación obtenida en la dimensión y visualizar así la existencia de una actitud favorable o desfavorable. Adicionalmente, el valor máximo se usa como referencia para determinar el porcentaje de respuestas en cada valor de la escala para cada una de las dimensiones. Los resultados se muestran a través de - 105 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. porcentajes estimados a partir de la suma de las respuestas obtenidas en cada valor de la escala, en el total de ítems que conforman a la dimensión de estudio, debido a la importancia que representa en la investigación la opinión general de todos los encuestados considerando además que todas las opiniones poseen la misma valoración. 2.4. Procedimiento. Los participantes en la investigación fueron invitados a participar en el proyecto. Contestaron el cuestionario de la manera más honesta posible ya que no existían respuestas correctas o incorrectas posibles. Ellos fueron informados de la confidencialidad de sus respuestas. La encuesta ha sido realizada durante el curso 2010-11, sin interferir en las tareas académicas. El proceso de recogida de información se realizó a través de fuentes tanto primarias como secundarias, provenientes de investigación bibliográfica: en la cual se deben considerar los aspectos o criterios o necesidades para llevar a cabo procesos de Páginas 99 a 112 enseñanza aprendizaje a nivel superior, nos referimos al diseño de estrategias de aprendizaje para entornos dinámicos. Y recolección sistemática de la información pertinente al estudio siguiendo la línea metodológica planteada en apartados anteriores, para lo cual se utilizan diferentes instrumentos de recogida de la información: el instrumento se diseñó con el fin de recabar información que permita describir los mecanismos que se utilizan actualmente para la entrega y distribución de contenidos atendiendo específicamente a las expectativas de los estudiantes y las competencias que se pretenden desarrollar en la Guía de la disciplina, de igual forma las posibles habilidades que se buscan desarrollar en el alumnado, mediante una lista de chequeo que incluye los ítems a ser considerados en el proceso de observación. El segundo instrumento se diseñó como una entrevista estructurada, seleccionada por permitir ésta, la profundización de los asociados a los temas de interés durante la recogida de datos (Lietz & Mathews, 2007). MEDIA Y DESVIACIONES ESTÁNDAR Masculino LAS CORRELACIONES Femenino 1 2 3 4 5 6 1. Cognitivo 2.30 (.53) 2.34 (.42) - .76 .79 45 .44 -.22 2. F1: Uso del software social 2.23 (.80) 2.13 (.65) .82 - .37 .03 -.18 -.10 3.F2:Las habilidades sociales 3.22 (.71) 2.98 (.72) -.40 4. F3: Visión 2.20 (.64) 2.25 (.45) .86 .54 - 5. F4: Componentes Affordances 2.63 (.71) 2.73 (.66) .54 .16 6. F5: Aptitudes intelectuales 2.30 (.53) 2.34 (.42) - .76 7. Afectivo 3.22(.71) 2.98) (.72) -.40 8. Comportamiento 1.61 (.65) 1.44 (.53) -.24 -.22 -.41 -.21 - .44 .14 -.47 -.27 .37 - -.22 -.03 .79 .45 -44 -.22 -.22 -.41 -.21 - .44 -.28 -.35 -.21 .91 - Tabla 2.Medidas y desviaciones estándar. Dimensión las tecnologías como mediadoras de género Fuente: Díaz (2011). - 106 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. MI VALORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y DE LOS DOCUMENTOS ES: Páginas 99 a 112 VM(1) B(2)(3) M(2)(3) A(2)(3) Blog de contenidos 4.55 05 36 59 Blog de metodología 5.10 06 15 79 Correo electrónico 4.31 08 46 46 Foros 4.11 10 51 39 Chats 4.10 12 50 38 Glosario 3.96 14 49 37 Wikis 3.66 23 51 26 Videoconferencia (Skype,…) 3.56 10 45 45 Documentos escritos (Word, pdfs…) 4.70 10 25 65 Documentos en Power Point (presentaciones…) 5.10 05 20 75 Documentos audiovisuales (vídeos, películas…) 5.40 08 12 80 Documentos sonoros (podcasts de debates, congresos…) 4.60 14 21 65 4.90 08 20 72 Enlaces (páginas web, bases de datos, artículos…) 1. VM: Variación media. 2. B: Baja (1 y 2); M: Media (3 y 4); Alta: (5 y 6). 3. Valores expresados en porcentajes. Tabla 3. Diseño, contenido y herramientas en un ecosistema de formación. Fuente: Álvarez Arregui y Rodríguez Martín (2011). 3. Resultados. En este apartado presentamos algunos resultados obtenidos a partir de análisis estadístico. En primer lugar la Escala de la dimensión cognitiva de las actitudes del equipo/modelo de liderazgo. Esta escala es de auto formulación propia. Está compuesta por 31 ítems, con valores que oscilan entre 1 totalmente de acuerdo y 5 totalmente en desacuerdo. Para explotar la estructura de esta escala se realizó un análisis factorial en el marco del procedimiento de componentes principales rotación varimax con todos los elementos de esta escala (Tabla 2). Después se trabajó con el Factor Visión hacía las actitudes tecnologías. La idea principal gira en torno al concepto de autonomía en los aprendizajes en ese sentido utilizando el concepto de nicho ecológico y el término affordances con la relación existente con el uso de software social (Gaver, 1996). Con el fin de verificar o ver la evidencia de este propósito hemos analizado de manera cualitativa el texto de las affordances y de manera cuantitativa el tipo hemos seguido el estudio realizado por (Manchemer & Crawford, 2007). Los verbos de acción nos proporcionan el conocimiento sobre el tipo de actividad realizada, y los tipos de affordances la evidencia del uso de indicadores de aprendizaje cuando se usa el software social. El análisis factorial de los componentes principales nos muestra la relación existente entre las affordances y el software utilizado por los diferentes grupos de estudiantes. Fueron identificados 13 factores lo que nos proporciona una información a cerca del 60% del sistema. El estudio comparativo realizado en dos casos (al inicio de curso y final) se ha podido constatar una preferencia por parte de los estudiantes a centrarse en determinado tipo de software que permiten la colaboración y el diseño de nuevos espacios de trabajo - 107 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. conjunto compartido. A modo de ejemplo podemos rescatar un extracto de la escala utilizada en la Universidad de Oviedo, que se recoge en la Tabla 3. El entorno virtual y los materiales utilizados se valoran positivamente en todos los ítems considerados aunque no en la misma intensidad y en muchos casos las experiencias previas generan expectativas negativas. El diseño general se considera pertinente (VM: 4.78). La estructura del módulo de información es aceptable (65%) si bien destacan el foro de novedades, la documentación oficial y los enlaces vía web de distintas instituciones (VM: 4.80). El módulo de autorregulación gestionado desde los contratos didácticos (VM: 4.60) a través de una wiki pública se considera interesante por novedoso, si bien aquellos estudiantes que son menos sistemáticos en el desarrollo de las tareas planteadas muestran lagunas en su cumplimentación. El diseño de las prácticas resulta adecuado (VM: 4.60 y 4.70) lo que más valoran es el enlace de buenas prácticas (VM: 4.80) porque disponen de buenos modelos desde los que mejorar sus trabajos, interpretar correctamente las instrucciones y facilita la acción tutorial al poder hacer referencias concretas de ejemplificación de apartados, enlaces o documentos. Teniendo en cuenta esta situación conceden una alta valoración al blog de metodología (79%). Este les permite ajustar la planificación inicial, las metodologías de trabajo presenciales y en red, los tiempos de las tareas prácticas, comprender como se gestiona el conocimiento a partir de las aportaciones individuales, de pequeño y gran grupo, generar debates argumentados y acomodar los criterios de evaluación en base al grado de dedicación e implicación de los estudiantes. Páginas 99 a 112 El glosario (VM: 3.96), las wikis (VM: 3.66) y la videoconferencia (VM: 3.56) tienen valoraciones por encima de la media y aunque tienen porcentajes inferiores al resto de herramientas pueden explicarse por el desconocimiento previo del recurso y por las dificultades técnicas que hubo en algunas ocasiones, lo que exigía asesoramiento y mayor tiempo de dedicación, lo que era muy valorado en algunas épocas del curso. Los documentos de consulta, ampliación y debate se valoran como pertinentes. En algunos casos se apuntan como una sobreinformación, aunque también destacan su interés para ir generando bases de datos reutilizables en otras asignaturas o en el futuro. Los mejor valorados son los documentos audiovisuales incluidos en los blogs (VM: 5.40) o tenían enlaces directos a ellos (VM: 4.90). Al alumnado le parece interesante el tener acceso a las presentaciones utilizadas por el profesor, los especialistas, los grupos de trabajo y los estudiantes (VM: 5.10). Destacan los comentarios de los alumnos no presenciales, ya que les permite tener un seguimiento puntual de la asignatura y debatir en los blogs sus impresiones. 4. Discusión. Las organizaciones educativas se configuran como nuevos escenarios educativos (Buchanan & Bryman, 2009). Nuevas comunidades de aprendizaje. Nuevas redes sociales. Uno de los factores clave de estos cambios viene de la mano de las tecnologías de la información y comunicación. Las actitudes, las competencias curriculares forman parte de los retos que tiene planteada la educación del futuro. También son parte del problema formativo o brecha (Díaz, 2010, 2011). Los esfuerzos por mejorar la formación - 108 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. de los profesionales vinculados con ella y la comunicación con las familias y toda la comunidad educativa tienen que estar presididos por una comprensión de los factores que contribuyen o a la identificación de los obstáculos que impiden que se puedan implantar o instaurar unas competencias tecnologías en la cultura organizativa de las instituciones universitarias. En este trabajo hemos descrito una experiencia sobre la idea de que las tecnologías contribuyen notablemente a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en distintos frentes, en nuestro caso hemos constatado que han mejorado el trabajo individual y la autonomía del alumno, el trabajo grupal y colaborativo del mismo, sin olvidar los métodos de evaluación y la interacción bidireccional entre el profesor y la clase. Por tanto, nuestra investigación constata que efectivamente las herramientas tecnológicas utilizadas han contribuido a la innovación pedagógica. Y siguiendo las ideas aportados en este sentido por autores como (Adell & Castañeda, 2010) coincidimos que es o se puede llegar a considerar una verdadera herramienta de apoyo a la docencia superando su condición de aderezo cosmético a una metodología tradicional. Esta labor experimental perseguía poner a prueba un modelo de organización de contenidos, de estrategias didácticas y de tareas de interacción virtual con el propósito de indagar en las posibilidades de utilización de internet en la educación universitaria (O’Reill, 2005; Pata, 2009). En nuestro lugar de trabajo observamos cómo se va transformando parte de nuestros comportamientos y actuaciones profesionales a causa de la inclusión de la tecnología. En nuestro ámbito científico encontramos autores que nos hablan de la transformación de la Páginas 99 a 112 Educación Superior a través de las tecnologías. Un cambio de cultura académica y vital. Cómo enfrentarnos a la incertidumbre y los nuevos retos profesionales. Las tecnologías de la Información y de la Comunicación nos están facilitando cierta manera de trabajar con la información y de comunicarnos que nos posibilitan otros escenarios formativos, como en nuestro caso la búsqueda de un nuevo Sistema de Formación Práctica (Practicum) utilizado en la formación de los futuros profesionales que se incorporarán desde las aulas universitarias, al mundo del trabajo. La formación en competencias prácticas constituye una parte relevante de la formación en las distintas carreras universitarias. Ayudar a ir encontrando ese camino es el propósito que había asumido este trabajo. Presentar la experiencia de innovación que nos ha resultado muy positiva y en la que no queremos dejar de señalar algunos aspectos para seguir trabajando en esta línea. La existencia de un equipo que ayude y apoye en las dificultades técnicas, es importante. Utilizando el e-learning como centro de interés docente se ha conseguido, introducido una metodología basada en problemas, proyectos y contratos de trabajo. El nuevo modelo de aprendizaje se basa en el aprendizaje continuo. Crear entornos de aprendizaje donde los estudiantes aprendan con entusiasmo y persistencia. Hemos revisado y comprobado las implicaciones que tienen los estilos de aprendizaje en los modelos del liderazgo del futuro. Las actitudes hacia la tecnología informática son clave, así como la creación o diseño de materiales. No podemos olvidar la relación que existe entre los intereses y las habilidades de manera que podamos decidir la educación adecuada y evaluar sus estrategias. Una de las - 109 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. implicaciones que hemos podido constatar viene de la mano de la motivación que los estudiantes han vivido y plasmado en el diseño de sus materiales. Hemos tenido la oportunidad de recopilar las experiencias de los estudiantes ¿qué hacen los estudiantes? ¿Qué quieren hacer? ¿Cómo podemos ayudar a los estudiantes a elegir las affordances que necesitan?, etc. Hemos podido encontrar relaciones entre las diferentes culturas juveniles, hábitos, gustos, preferencias. Y la última cuestión que nos formulamos al inicio de esta investigación que es la construcción de su propio diseño de aprendizaje-autoevaluación de las prácticas. La calidad de los programas educativos del futuro son los resultados obtenidos por los estudiantes. El modelo de evaluación que proponemos se dirige a la eficacia institucional y a los criterios de calidad exigidos a las universidades en este siglo. En los resultados obtenidos encontramos valorados los siguientes aspectos: motivación, colaboración e intercambio reflexivo de experiencias, autoaprendizaje, fomento de las iniciativas y toma de decisiones. Las tareas que promueven facilitan el desarrollo de competencias asociadas a la búsqueda de información, la planificación, la reflexión, la coordinación, la colaboración, la cooperación, el desarrollo profesional, el liderazgo, la evaluación y la investigación. Esto nos ha permitido sumergirnos en fundamentar algunas estrategias, tareas y actividades que tienen una base en el aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje significativo, cómo se procesa la información y el aprendizaje asociado a la calidad de vida, (se relaciona con la vida actual y futura del aprendiz), sea práctica, transferibles y la facilidad para usarlos en otras áreas de la vida. Páginas 99 a 112 5. Fuentes de Financiación. Las fuentes de financiación de esta investigación han sido las Ayudas de la Universidad de Oviedo dirigidas al desarrollo del Campus de Excelencia, durante el curso 2010-11. Y las Ayudas a los Proyecto de Innovación de la Universidad de Sevilla curso 2010-11. 6. Referencias bibliográficas. Adell, J. & Castañeda, L. (2010). Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje. En R. Roig Vila & M. Fiorucci (Eds.). Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Stumenti di ricerca per l’innovaziones e la qualità in ámbito educativo. La Tecnologiedell’informazione e dellaComunicaziones e l’interculturalitànellascuola (pp. 19-30). Alcoy: Marfil-Roma TRE Universitadegli Studio. Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. (febrero, 2011). Los retos de la docencia universitaria en la sociedad del conocimiento: Los ecosistemas de formación como propuesta de innovación. I Congresso Internacional RIAICES, Faro, Portugal. ____________________ (julio, 2012). Los desafíos de la Universidad en una Sociedad global. Los ecosistemas de formación como una propuesta de cambio. Ponencia plenaria presentada en el VII Simposium Iberoamericano de Educación, Cibernética e Informática-SIECI 2011, Orlando, EEUU. Attwell, G. (2007). Personal learning environments- The future of eLearning Papers-.Recuperado de http:// - 110 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. www.elearningpapers.eu/ index.php?page=doc&doc_id=8553&doclng=6 _______ (2010). Can web 2.0 and social software help transform how we measure quality in teaching, learning and research?.Changing Cultures in Higher Education, 3, 433-446. Buchanan, D. & Bryman, A. (2009). Handbook of Organizational Research Methods. London: SagePublications. Cabero, J., Barroso, J. & Llorente, M.C. (2010). El diseño de Entornos Personales de Aprendizaje y la formación de profesores en TIC. Digital EducationReview,18, 27-37. Recuperado de http://greav. ub.edu/der/ Castaño, C., Maíz, I., Palacio, G. &Villaroel, J.D. (2008). Prácticas educativas en los entornos Web 2.0. Madrid: Síntesis. Díaz, M. D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. (junio, 2011). Ecosistemas de formación blended learning en el desarrollo profesional del pedagogo. I Congreso sobre el Perfil del Pedagogo. Universidad de Sevilla, Sevilla, España. _______(2010). Educational Organizations Form.A Gender Perspective in the Century of Tecnology. En L. M. Villar Angulo.(Coord.).Conceptual, Methodological and Practical Challenges in How and What People Organizations learn Across Time and Space (pp.255-267). Nova : New York. ________(2011). Supervisión y evaluación del practicum de pedagogía mediante el uso de la Web 2.0. Evaluación y supervisión del practicum. En M. Raposo, M. C. Martínez, P. C. Muñoz, A .Pérez & J. C. Otero. El compromiso con la calidad de las prácticas (CD). Santiago: Universidad de Santiago. Danaher, P.A. & Umar, A. (2010). Teacher education through open and distance learning Commonwealth of learning. Páginas 99 a 112 Recuperado de http://www.col.org/resources/ publications/Pages/ detail.aspx?PID=332 Drachsler, H., Pecceu, D., Arts,T., Hutten, E. & Rutledge, L. (2009). Remashedrecomendations for mash up personal learning environments. Lectures notes in computer science, 5794, 788-793. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-046360_85 Fiedler. S. & Pata, K. (2009). Distributed learning environments and social software: in search for a framework of design. In S. Hatzipanagos & S. Warburton (Eds.). Handbook of Research on Social Software and Developing Community Ontologies (pp. 151–164). Hershey, PA: IGI Global. http://dx.doi.org/10.4018/978-1-60566-2084.ch011 Gaver, W.W. (1996). Affordances for interaction: The social is material for design. Ecological Psychology, 8(2), 111-129. http://dx.doi.org/10.1207/ s15326969eco0802_2 Gibson, J.J. (1979). The ecological approach to visual perception. Boston: Hougton Goldstein, H. (2010). To what extent is academic entrepreneurship taken for granted within research universities?. HigherEducationPolicy, 23, 1-15. http://dx.doi.org/10.1057/hep.2009.16 González-Isasi, R., Castañeda-Quiroga, F.A., Torres, M., Banda-González, M., VargasTorres, R., Ruíz-Rodríguez, F. (2013). Colaboración en comunidad de práctica para el desarrollo profesional del profesor. PíxelBit. Revista de Medios y Educación, 42, 103113. Infante, A. Gallego, O. & Sánchez-Macías, A. (2013). Los gadgets en las plataformas de telefomación: el caso del proyecto Dipro 2.0. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, - 111 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 Díaz, M.D., Álvarez Arregui, E. & Rodríguez Martín, A. 42, 183-194. Kesici, S. & Sahin, I.A. (2009).Comparative study of uses of the internet among college students with and without internet addiction. Psychological Reports, 105, 1103-1112. http://dx.doi.org/10.2466/pr0.105.F.11031112PMid:20229914 Kulathuramaiyer, N. & Maurer, H. (2008). Learning Ecosystems for Dealing with the Copy-Paste Syndrome. Journal of Research in Innovative Teaching,1, 1-24. Lietz, P. & Matthews, B. (junio, 2007). Are values more important than learning approaches? Factors influencing student performance at an international university. Paper presented at the AARE 2006 Conference, Adelaide: Australia. Recuperado de http:www.aare.edu.au/06pap/ lie06070.pdf Machemer, P.L. & Crawford, P. (2007). Student perceptions of active learning in a large cross-disciplinary classroom. Active Learning in Higher Education, 8(1), 9-30. http://dx.doi.org/10.1177/1469787407074008 O’Reill, T. (2005).Web 2.0: Compact definition.Recuperado de http:// radar.oreilly.com/archives/ 2005/10/web- 20compact-definition.html. Pata, K. (2009). Modeling spaces for selfdirected learning at university courses. Educational Technology &Society, 12(3), 2343. Rodríguez Martín, M. & Escandell, M.O. (2004). Diversidad y Sociedad de la Información y el Conocimiento: las TIC como herramienta educativa. Anuario de filosofía, psicología y sociología, 7, 95-106. Siemens, G. (2004). Connectivism. ElearnSpace. Recuperado de http:// w w w. e l e a r n s p a c e . o r g / A r t i c l e s / connectivism.htm Shiamaa, O., Nasr, M. & Helmay, Y. (december, 2011). An Enhanced E-Learning Páginas 99 a 112 Ecosystem Based on an Integration between Cloud Computing and Web 2.0. IEEE International Conference on Digital Ecosystems and Technologies.Dejean, Corea. Technology Foundation Standars for All Students (2002).Recuperado de http:// www.ri.net/middletown/technologyhub/ standards/standardschecklist.pdf UNESCO (2010). Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural. Recuperado de http:// w w w . u i s . u n e s c o . o r g / ev.php?ID=7961_201&ID2=DO_TOPIC Wiseman, A.W. (2010). The Uses of Evidence for Educational Policymaking: Global Contexts and International Trends. Review of Research in Education, 34(1), 1-24. http://dx.doi.org/10.3102/ 0091732X09350472 Fecha de recepción: 17-10-2011 Fecha de evaluación: 19-11-2011 Fecha de aceptación: 09-01-2012 - 112 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.05 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 OBSERVATORIO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN EN LA PATAGONIA: EL PROCESO DE ELABORACIÓN Y SELECCIÓN DE INDICADORES. OBSERVATORY OF TECHNOLOGIES IN EDUCATION IN PATAGONIA: PROCESS OF DEVELOPING A SET OF INDICATORS. Silvia Gonzalez1 gonzalez.silvianoe@gmail.com Victoria Marín2 victoria.marin@uib.es Dr. Jesús Salinas2 jesus.salinas@uib.es Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Departamento de Ciencias Sociales. Lisandro de la Torre 1070, 9400, (Argentina) (1) Universidad de las Islas Baleares. Facultad de Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Carretera de Valldemossa, km 7,5, Palma, Islas Baleares (España) (2) Este trabajo describe el proceso de elaboración de un conjunto de indicadores aplicando la técnica Delphi. Con esos indicadores el Observatorio de las Tecnologías en la Educación en la Patagonia, con la finalidad de orientar políticas educativas que tiendan a promover la inclusión digital, estudiará el acceso y uso de las TIC para producir y difundir información oportuna, actualizada, relevante y académicamente confiable. La investigación se realiza en el marco del Proyecto D/030419/10 Implantación de red de vinculación digital de la Patagonia Austral (REVINDIPA) para el desarrollo comunitario, que corresponde al año 2011. Palabras Clave: Indicadores educativos, inclusión digital, observatorio. This paper describes the process of developing a set of indicators using the Delphi technique. The Observatory of Technologies in Education in Patagonia, in order to guide educational policies that tend to foster digital inclusion, uses these indicators to study the access and use of ICT to produce and disseminate timely, updated, relevant and academically reliable information. The research is carried out under the Project D/030419/10 Implementation of a digital network linking Southern Patagonia (REVINDIPA) for community development, which corresponds to the year 2011. Keywords: Educational indicators, digital inclusion, observatory. - 113 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 1. Introducción. La inclusión digital posibilita oportunidades para mejorar la calidad de vida de los individuos y de las sociedades, pero es un proceso complejo y heterogéneo que requiere políticas educativas que promuevan mayores espacios para el acceso y uso de las TIC, y para esto es fundamental conocer las necesidades, los recursos humanos y materiales existentes, así como también la distribución de los mismos. Los observatorios son herramientas adecuadas para colaborar con este proceso, porque sus acciones se enfocan a elaborar y difundir información fiable, actualizada y oportuna, con la finalidad de promover la participación ciudadana en las políticas educativas adecuadas a las necesidades de la región. Para esto implementan distintas acciones que varían en cada observatorio y siempre incluyen indicadores. Por ejemplo, el Observatório da Educação, de Brasil, elabora y publica artículos, analiza temas educativos de periódicos y revistas, realiza talleres para periodistas, produce y envía materiales para el municipio y el Estado de São Paulo, Consejo Nacional de Educación y miembros de los comités de educación, entre otros. Mientras que el Observatorio Ciudadano de la Educación (OCE), estudia la educación en México y para eso, pone un fuerte acento en la producción. Publica mensualmente en la revista Este País, Debates Educativos, es el grupo de redacción que expresa la posición del observatorio. Además, difunde debates, colaboraciones libres, artículos de opinión, estadísticas, realiza foros, talleres y las memorias de esos eventos en el sitio del OCE. A diferencia del Observatorio de Educación, División de Investigación, Evaluación y Estadística del Consejo Directivo Central (CODICEN) que depende de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay, que sólo lo hace difundiendo las estadísticas de educación inicial, secundaria, técnica y docente en lo referido a matrícula, cobertura, resultados educativos y distribución y ubicación del personal. Nosotros entendemos que disponer de un sistema de indicadores es una herramienta fundamental para desarrollar políticas equitativas sobre inclusión digital, lo que trae aparejada la necesidad de validar el proceso de elaboración de esos mismos indicadores, para que la información sea fiable. Pero también consideramos que deben ser implementados en forma constante y actualizada, y puestos a disposición de los investigadores para identificar problemáticas y factores que influyen, además de proponer alternativas que el observatorio puede realizar a modo de estadísticas, artículos, informes. El Observatorio de las Tecnologías en la Educación en la Patagonia (OTEP) es una herramienta virtual, para estudiar el acceso y uso de las TIC en la educación formal y no formal en la Patagonia, y aborda la inclusión en forma interdisciplinaria e interinstitucional, trabajando en redes de cooperación y colaboración sin las limitaciones que generan, eventualmente, las distancias, los tiempos y los costos. Este observatorio trabaja con un conjunto de indicadores elaborados bajo normas y recomendaciones internacionales, que le permiten producir y difundir información oportuna, actualizada, relevante y confiable con la finalidad de orientar políticas educativas que tiendan a promover la inclusión digital. Para ello se propone como un espacio para académicos, especialistas y todos aquellos interesados en trabajar para avanzar en una inclusión, adecuada a las - 114 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 necesidades y demandas de la región. 2. Metodología para la elaboración y selección de indicadores. El proceso de investigación con el que se elaboran y seleccionan los indicadores del OTEP se asienta en el concepto de inclusión digital, y entendemos que esta inclusión es un derecho de todos y todas de «… acceso o disponibilidad, posibilidad de conexión, conocimientos de herramientas básicas de navegación, y capacidad de procesamiento de la información para convertirla en conocimiento.» (Prado Lima, 2007, p.48) Estas tres dimensiones son las que guían el proceso para definir los indicadores que nos permiten conocer los cambios, proponer alternativas y orientar las decisiones de las políticas públicas (Cabero, 2004; Cechini, 2005, OSILAC, 2009; PARTNERSHIP, 2010). La elaboración de los indicadores se realiza en dos fases: una de búsqueda y análisis documental y observación de experiencias, y una segunda, mediante la técnica Delphi (Luna, Infante & Martínez-López, 2005; Briceño & Romero, 2011). Esta técnica nos permite elaborar, reformular y seleccionar indicadores con la opinión, valoración y el aporte de expertos. En la primera fase realizamos un análisis sobre un listado inicial de indicadores generados a partir del análisis documental a través de grupo de discusión (formado, fundamentalmente, por integrantes del Grupo de Tecnología Educativa de la Universidad de las Islas Baleares). Este trabajo nos permite detectar la ausencia de indicadores sobre las características de los usuarios, del contexto en la educación no formal y del uso que le asignan a las TIC. En la segunda fase, se estudia la nueva propuesta utilizando la técnica Delphi de dos vueltas. Para ello, se acude al Panel Internacional de Investigación en Tecnología Educativa (PI2TE) que desarrolla el encargo seleccionado expertos al margen de los investigadores y lleva a cabo el procedimiento de encuestas de las dos vueltas. En el encargo se describe la investigación que se está realizando, sus objetivos, el plazo de entrega, la URL del primer cuestionario (y después del segundo) y la propuesta de indicadores a valorar. Como señala Luna et al., «… la técnica delphi pretende obtener una visión de expertos sobre un tema a partir de rondas repetidas de preguntas, siendo un método capaz de obtener y depurar los juicios de grupo. La operativa del método delphi consiste en el envío de encuestas sucesivas a un grupo de expertos previamente elegidos. El consenso se obtiene por un procedimiento matemático de agregación de juicios individuales» (p. 3). Esta técnica presenta ventajas importantes, entre ellas, «…la posibilidad de poder contar con diferentes expertos ubicados en distintos sitios, el ahorro de tiempo y dinero, permite las negociaciones entre diferentes usuarios, la limitación de esfuerzos para obtener productos de calidad,…» Citado por Cabero et al. (2009, p.2). Para la selección y elaboración de los indicadores del OTEP participaron 7 expertos de entre los pertenecientes al PI2TE, y como se ha comentado, lo hicieron a dos vueltas. La intervención se planifica en dos vueltas dependientes de forma secuencial. El posible consenso en alguna modificación o aportación a la propuesta de indicadores comportará un rediseño del instrumento de la siguiente vuelta por parte del equipo de investigación. Las etapas de la intervención son las siguientes: - 115 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 Gráfico 2. Consenso del Estudio Delphi para Indicadores del OTEP. Elaboración propia. Fuente estudio Delphi. Grafico 1. Consenso del Estudio Delphi para Indicadores del OTEP Elaboración propia. Fuente Estudio Delphi. a) La primera vuelta consiste en la valoración y propuesta de indicadores, con sus variables y dimensiones, así como de sistemas y unidades de medida, a partir de una propuesta abierta inicial. Para ello, se administra un cuestionario virtual, en el cual los expertos valoran de 1 a 5 puntos los indicadores de la propuesta. b) En la segunda vuelta se solicita la valoración de los indicadores y sistema y unidades de medida consensuados en la primera, con un cuestionario similar al primero con la finalidad de lograr un mayor consenso entre la respuesta de los expertos. El proceso se desarrolló en un mes, una quincena destinada para cada vuelta. Los cambios y aportes propuestos, que alcanzan mayor consenso entre los evaluadores, se incorporan para ampliar y reorganizar la propuesta. En el Gráfico 1 indica el consenso, en la primera vuelta. En el Gráfico 2, el consenso se concentra en mayores valoraciones, generando la ausencia del puntaje 1 y 2. El primer cuestionario para evaluar la propuesta se dividió en 4 categorías más amplias, cada una de las cuales iba acompañada por una breve descripción e incluían una serie de ítems: Dimensiones · Puntúe de 1 a 5 la adecuación de las dimensiones para formar parte de los indicadores del observatorio [Infraestructura y recursos] [Inclusión]. · Indique si incorporaría alguna dimensión, por creer que ello contribuiría a la mejora del conjunto de indicadores. En caso afirmativo, ¿puede indicar cuál o cuáles?. · Si ha indicado alguna nueva - 116 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 dimensión, ¿podría señalar algunos ítems que formarían parte de ella?. Indicadores · Puntúe de 1 a 5 la adecuación de los ítems a los objetivos y al ámbito de aplicación, que conforman las diferentes dimensiones recogidas - 1. Cantidad de computadoras sobre la población total / 2.- Porcentaje de medio más utilizado (ordenador de sobremesa, portátil, móvil,…) / 3. Tipo de conexión del lugar preferente de conexión (banda estrecha, ancha,…) / 4. Sistema operativo del ordenador preferente (Windows 95, 98, XP, Linux, Mac, otros) / 5. Porcentaje de IE que disponen de radio con fines educativos / 6. Porcentaje de IE que disponen de televisor con fines educativos / 7. Porcentaje de IE que disponen de computadoras con fines educativos / 8. Porcentaje de IE que disponen de comunicaciones telefónicas / 9. Número de computadoras en IE con fines administrativos / 10. Número de computadoras en IE con conexión a internet / 11. Porcentaje de IE ofrecen programas de educación a distancia mediados por TIC / 12. Porcentaje de instituciones educativas que cuentan con acceso a internet por tipo de conexión / 13. Porcentaje de IE que cuentan con enseñanza asistida por computadora / 14. Porcentaje de IE que cuentan con enseñanza asistida por Internet / 15. Porcentaje de establecimientos educativos con licencias o subscripciones a bibliotecas científicas digitales / 16. Número de IE con presencia en la red (página web, redes sociales…) / 17. Número de IE que tengan programas de radio/televisión con fines educativos / 18. Número de IE que ofrecen trámites e-administrativos vinculados con la educación (gestión pública y privada) / 19. Número promedio de horas semanales designadas al uso de las TIC por área curricular / 20. Porcentaje de años educativos que utilizan instrucción asistida por TIC por área curricular / 21. Proporción de la educación en el gasto público / 22. Proporción en gasto en TIC en instituciones educativas privadas / 23. Proporción en gasto en TIC en instituciones educativas públicas / 24. Distribución de los recursos (por nivel educativo/gestión) / 25. Porcentaje de docentes de IE certificados para enseñar TIC / 26. Porcentaje de instituciones educativas que cuentan con servicios de apoyo a TIC / 27. Porcentaje de docentes de IE certificados a través de programas de educación a distancia mediados por TIC / 28. Porcentaje de docentes según formación disciplinar / 29. Porcentaje de docentes de IE que enseñan conocimientos básicos computacionales / 30. Porcentaje de docentes que actualmente enseñan una o varias asignaturas utilizando recursos TIC / 31. Porcentaje de docentes certificados para enseñar asignaturas escolares utilizando recursos TIC / 32. Relación alumnos/docentes en asignaturas que utilicen computadoras / 33. Lugar preferente de conexión / 34. Tiempo medio de conexión / 35. Frecuencia de acceso / 36. Proporción casas con acceso a internet / 37. Proporción empresas con acceso internet / 38. Finalidad del uso de internet / 39. Servicios utilizados cuando se conecta a Internet / 40. Tiempo dedicado a cada servicio / 41. Porcentaje de alumnos que cuentan con acceso a Internet en la institución de educación / 42. Número de dinamizadores por usuario / 43. Número de computadoras por alumno (gestión pública y privada) / 44. Relación alumnos/computadoras con conexión a Internet / 45. Porcentaje de escuelas rurales que cuentan con enseñanza asistida por TIC / 46. Número de computadoras por usuario. · Indique si eliminaría algún ítem de los que conforman las diferentes dimensiones - 117 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 recogidas. En caso afirmativo, ¿podría indicar cuál/es?. · Indique si incorporaría algún ítem en algunas de las dimensiones recogidas. En caso afirmativo, ¿podría indicar cuál/es?. · Si ha indicado algún ítem para modificar, ¿podría sugerir un cambio del ítem?. · Indique si cambiaría algún ítem a otra dimensión. En caso afirmativo, ¿podría indicar cuál/es y a qué dimensión?. Unidades de medida · Proponga cómo medir cada uno de los indicadores (unidad de medida, valores, referencias, etc.) para cada uno de los ítems, que conforman las diferentes dimensiones recogidas. Variables · Puntúe de 1 a 5 la adecuación de las variables para segregar los ítems: [Educación formal] [Educación superior] [Educación no formal] [Cibereducativos] [Necesidades educativas especiales] [Género] [Localidad] [Zona]. · Indique si eliminaría alguna variable de los que conforman el conjunto de indicadores. En caso afirmativo, ¿podría indicar cuál/es?. · Indique si incorporaría alguna variable para segregar los diferentes indicadores. En caso afirmativo, ¿podría indicar cuál/es?. · Indique si modificaría alguna variable de los que conforman el conjunto de indicadores. En caso afirmativo, ¿podría indicar cuál/es?. · Si ha indicado alguna variable para modificar, ¿podría sugerir el cambio del ítem?. · Indique sus observaciones en relación con el cuestionario o aquello que quiera remarcar. Las denominaciones de las dimensiones y los indicadores se modificaron en las dos vueltas. En un inicio organizamos los indicadores en Infraestructura y Recursos, e Inclusión. En la primera vuelta, a partir de la respuesta a la pregunta: «Indique si incorporaría alguna dimensión por creer que ello contribuiría a la mejora del conjunto de indicadores», tres sobre siete expertos, contestaron afirmativamente. Y ante la pregunta de cuál o cuáles incorporarían, opinaron que cambiarían el nombre de ambas e indicaron que «Recursos es infraestructura de las instituciones y es un matiz muy relevante». Además, entendieron que Inclusión es «… un término poco definido, más aún cuando los indicadores que la desarrollan se refieren expresamente a los condicionantes personales de los potenciales usuarios. Es más exacto usar condicionantes personales de los usuarios.» Con estos aportes, realizamos modificaciones en las denominaciones de las dimensiones, quedando finalmente como Infraestructura y Acceso y, Usuarios. También agregamos indicadores para conocer, más en profundidad, las características de los usuarios y reagrupamos los referidos a los recursos humanos. En la segunda vuelta del Delphi, sobre las mismas preguntas, dos de los expertos expresaron que agregarían las siguientes dimensiones: Índice de desarrollo Humano y Tutores. La primera porque «… tiene como fuente el PNUD y nos posibilita cruzar datos con los datos obtenidos en las dos dimensiones anteriores. Con esta dimensión podemos hablar de inclusión digital. Si nos quedamos sólo con las dos anteriores quedaríamos más acotados a brecha digital.» A partir de esta recomendación, incorporamos la dimensión Índice de Desarrollo Humano y seleccionamos para ésta, indicadores del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y los relativos a la población educativa total, y nivel - 118 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 Gráfico 3. Consenso del Estudio Delphi para variables de Indicadores del OTEP. Elaboración propia. Fuente estudio Delphi. de educación alcanzado en el sistema educativo. Las variables se analizaron sólo en la primera vuelta. El Gráfico 3 nos muestra el consenso sobre las ocho variables presentadas. Los expertos observaron que la variable denominada Educación Formal se superponía con la de Educación Superior, que también es formal. Por lo tanto, las definimos en Educación Obligatoria, Educación Superior y Educación no Formal. El proceso de investigación para la construcción de indicadores del OTEP concluye con 55 indicadores agrupados en tres dimensiones: Infraestructura y Acceso, Índice de Desarrollo Humano y Usuarios. Los incluidos en Infraestructura y Acceso enunciados en la Tabla 1, nos indican la existencia de equipamiento y el acceso de las instituciones a la red, así como también, la disponibilidad, características y distribución de los recursos humanos y financieros vinculados a las TIC en educación. Nos posibilitan además, relacionar recursos y resultados educativos. Cabe señalar, que si bien no está desglosada en la Tabla, la variable Educación la diferenciamos en las Instituciones Educativas (IE) de nivel superior, obligatoria y especial. Otras variables que también se identifican son la etnia y la zona de residencia. Para que los indicadores puedan tener la posibilidad de comparabilidad internacional hemos tomando las recomendaciones de CEPAL (2009), que expresa que deben medir un periodo anual. Este recorte temporal se requiere porque evita encontrar explicaciones erróneas a cambios que responden sólo responden a variaciones estacionales. Los indicadores de la dimensión Índice de Desarrollo Humano (ver Tabla 2), medidos por el PNUD nos indican la relación entre el acceso y el uso, y los ingresos y los niveles de educación alcanzados en total de la población por edad y género. Los indicadores de la dimensión Usuarios - 119 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 VARIABLES INDICADORES Educación 1.Cantidad de computadoras sobre la población total 2.Tipo de conexión del lugar preferente de conexión: banda angosta / banda ancha fija / banda ancha móvil 3.Porcentaje de Instituciones Educativas (IE) que disponen de radio con fines educativos 4.Porcentaje de IE que disponen de televisor con fines educativos 5.Porcentaje de IE que disponen de computadoras con fines educativos 6.Porcentaje de IE que disponen de comunicaciones telefónicas 7.Lugar preferente de conexión, últimos 12 meses: Casa/Trabajo/ IE/Local acceso comercial/Local acceso comunitario/Teléfono celular/Otros 8.Proporción casas con acceso a internet 9.Proporción empresas con acceso a internet 10.Número de computadoras en IE con conexión a internet 11.Porcentaje de alumnos que cuentan con acceso a Internet en la institución de educación 12.Número de dinamizadores por usuario 13.Número de computadoras por alumno gestión pública/privada 14.Relación alumnos/computadoras con conexión a Internet: gestión pública/privada 15.Porcentaje de IE que ofrecen programas de educación a distancia mediados por TIC 16.Número de computadoras por usuario 17.Disponibilidad de atención por días y horas 18.Porcentaje de IE que cuentan con enseñanza asistida por Internet 19.Porcentaje de IE con licencias o suscripciones a bibliotecas científicas digitales 20. Número de IE con presencia en la red (página web, redes sociales…) 21.Número de IE que tengan programas de radio/televisión con fines educativos 22.Número de IE que ofrecen trámites e-administrativos vinculados con la educación: gestión pública/privada 23.Porcentaje de años educativos que utilizan instrucción asistida con TIC 24.Proporción de la educación en el gasto público 25.Proporción de gasto en TIC en instituciones: gestión pública/privada 26.Porcentaje de docentes de IE certificados para enseñar TIC 27.Porcentaje de IE que cuentan con servicios de apoyo a TIC 28.Porcentaje de docentes de IE certificados a través de programas de educación a distancia mediados por TIC 29.Porcentaje de docentes de IE que enseñan conocimientos básicos computacionales 30.Porcentaje de docentes que enseñan una o varias materias utilizando recursos TIC 31.Relación alumnos/docentes en materias que utilicen computadoras Ciber Educativos Edad Género X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Tabla 1. Indicadores OTEP. Dimensión Infraestructura y Acceso. - 120 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 VARIABLES INDICADORES Educación Ciber Educativos Edad Género X X X X X X X X X X X X X X 32.Coeficiente de Gini Ingresos 33.Índice de la educación ajustado por la desigualdad 34.Índice de ingresos ajustado por la desigualdad 35.Índice de desarrollo humano ajustado por la igualdad 36.Población total educativa 37.Nivel primario completo 38.Nivel secundario completo 39.Población que finaliza en años esperados en el sistema educativo 40.Población que finaliza educación secundaria con 25 años o más 41.Sin educación formal 42.Población que finaliza educación primaria con 25 años o más Tabla 2. Indicadores OTEP. Dimensión Índice de Desarrollo Humano. VARIABLES INDICADORES Educación 43.Tiempo medio de conexión, últimos 12 meses: Hasta 1 hora/Entre 1 y 2 horas/Más de 2 horas 44.Frecuencia individual de acceso, últimos 12 meses: Al menos una vez al día/Al menos una vez por semana/Menos de una vez por semana 45. Finalidad del uso de internet, últimos 12 meses: Educación/ Capacitación/Tramite adm. gubernamentales/Obtener información /Contratar servicios/ Operaciones bancarias/Otros especifique 46.Servicios utilizados cuando se conecta a Internet, últimos 12 meses: Correo electrónico/Buscadores/Comunicación / Word/Entretenimiento /Otros 47.Situación Laboral: Empleado asalariado/ Trabajo independiente /No integra la fuerza laboral 48.Grado de satisfacción de los alumnos sobre el uso de TIC con fines educativos 49.Porcentaje de actividades escolares realizadas con el uso de TIC: Búsqueda de Información/Excel/Power Point/Word/Otros 50.Tasa de promoción de alumnos que cursan con enseñanza asistida por TIC: gestión pública/privada 51.Tasa de usuarios que utilizan TIC en búsqueda de trabajo 52.Tasa de alumnos que utilizan TIC con fines educativos 53.Tasa de alumnos que utilizan TIC con fines educativos y trabajan Medio tiempo/Tiempo completo 54.Tasa de docentes que consideren útil el uso de TIC con fines educativos 55.Tasa de docentes no certificados que accederían a capacitación en TIC con fines educativos Ciber Educativos X Edad Género X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Tabla 3. Indicadores OTEP. Dimensión Usuarios. (ver Tabla 3) revelan las características de los mismos en términos de intereses, expectativas, situación laboral y finalidades del uso de internet, así como también, la igualdad de oportunidades. Los identificamos en las variables de género, edad, etnia, necesidades educativas especiales y zona de residencia. Las características del uso de TIC con fines - 121 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 pedagógicos las distinguimos en Educación Obligatoria, que incluye educación primaria y secundaria, y Educación Superior. También caracterizamos los usuarios en la variable Cibereducativos. Estos espacios promueven la inclusión digital ofreciendo una variedad de servicios, a una población diversa en edad, género, intereses, capacidades, competencias en el uso de TIC…, y se vinculan a la educación formal porque ofrecen espacios a aquellos que carecen de acceso a computadoras e internet en sus domicilios, así como también, reciben apoyo para el uso de las TIC. Los dinamizadores de estos espacios los identificamos en Infraestructura y Acceso por nivel educativo alcanzado, edad y género. Las fuentes de información se toman de estadísticas, censos e informes de organismos provinciales, nacionales e internacionales, del PNUD; de encuestas y entrevistas realizadas por el equipo del observatorio, así como también, de los informes producidos por el observatorio. 3. Discusión. El OTEP en un espacio de construcción cooperativa y colaborativa que aplica estos indicadores para estudiar el acceso y uso de las TIC en la educación en la Patagonia. Produce y difunde información centrada en los aspectos que miden los indicadores con la finalidad de contribuir con las políticas que buscan promover la inclusión digital. Estos indicadores han sido elaborados para ofrecer información oportuna, útil y académicamente confiable; el procedimiento de elaboración de los mismos y, especialmente, la aplicación de la técnica Delphi les otorga, a partir del estudio y el consenso de expertos, la mayor solidez posible. Estas herramientas nos permiten reunir los elementos suficientes para identificar el capital humano y los recursos materiales existentes, así como la distribución de éstos, las características distintivas de los usuarios, los cambios y continuidades que se producen y los factores que intervienen, en un tiempo y en un espacio determinado. El proceso de elaboración y selección de estos indicadores queda abierto a las adecuaciones y actualizaciones necesarias en la región, y para ello se dispondrá de un procedimiento de revisión en relación a su aplicación real sobre el terreno. 4. Referencias bibliográficas. Briceño, M. & Romero, R. (2011). Evaluación de un libro electrónico multimedia para el aprendizaje de la lectura y escritura en niños (6-7 años). Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 39, 197-209. Cabero, J. (2004). Reflexiones sobre la brecha digital y la educación. En F. Soto & J. Rodríguez (Coords). Tecnología, educación y diversidad: retos y realidades de la inclusión digital (pp. 23-42). Recuperado de http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/ brecha.pdf _______, Barroso, J., Romero, R., Román, P., Ballesteros, C., Llorente, M.C & Morales, J.A. (2009). La aplicación de la técnica Delphi, para la construcción de un instrumento de análisis categorial de investigaciones elearning. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 28. Recuperado de http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec28/ articulos_n28_pdf/Edutec_Cabero_Barroso_otros_n28 CaberoDelphi.pdf CEPAL (2009). Diagnóstico sobre Temas Metodológicos y Nuevos Indicadores Tic. - 122 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 González, S., Marín, V. & Salinas, J. Páginas 113 a 123 Temas Metodológicos y de Armonización En Encuestas Tic de Hogares y Empresas y Recomendaciones Para El Desarrollo De Indicadores Tic en Educación. Conferencia estadística de la Américas. Quinta reunión. OSILAC Bogotá. Recuperado de http:// www.eclac.cl/publicaciones/xml/1/ 36481/ CEA5ddr4e.pdf Cechini, S. (2005). Indicadores Sociales en América Latina. Unidad de Estadísticas Sociales. CEPAL. Recuperado de http:// websie.eclac.cl/redesa/Aplicacion/ documentos/reunion_final_ social/ S % 2 0 C e c c h i n i % 2 0 %20Indicadores%20Sociales%20en%2 0ALC.PDF Luna, P., Infante, A. & Martínez-López, F. (2005). Los Delphi como fundamento metodológico predicitvo para la investigación en Sistemas de Información y Tecnologías de la Información (IS/IT). Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 26. Recuperado de http:/ /www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n26/ n26art/art2608.htm Prado Lima, M. (2007). Igualdad e Inclusión Digital. (Tesis Doctoral inédita). Mallorca. OSILAC (2009). Propuesta regional para la medición de Indicadores sobre TIC en educación: Guía metodológica. OSILAC en cooperación con el Grupo de Trabajo en TIC de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL. Bogotá. OSILAC. Unión Internacional de Telecomunicaciones. PARTNERSHIP (2010). Para la Medición de las TIC para el Desarrollo. Indicadores Clave sobre TIC. Recuperado de http://www.eclac.org/socinfo/ noticias/documentosdetrabajo/4/39964/ CoreICT.pdf Fecha de recepción: 19-12-2011 Fecha de evaluación: 14-02-2012 Fecha de aceptación: 08-05-2012 - 123 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.07 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 UTILIZACIÓN DE MOODLE COMO PLATAFORMA PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: APLICACIÓN A LOS CÓRPORA DE APRENDICES DE LENGUAS. USING MOODLE AS A PLATFORM FOR EDUCATIONAL RESEARCH: AN APPLICATION TO COMPUTER LEARNER CORPORA. Dr. Antonio Moreno Ortiz amo@uma.es Dra. Chantal Pérez Hernández mph@uma.es Elena del Olmo Bañuelos eob@uma.es Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana. Campus de Teatinos s/n, 29071, Málaga (España) En este artículo describimos la infraestructura y protocolos que hemos desarrollado para utilizar el gestor de aprendizaje Moodle como plataforma de apoyo a la investigación, en este caso para la creación de un corpus de aprendices de lenguas extranjeras, cuya finalidad es el estudio del conocimiento que los estudiantes universitarios tienen de la lengua inglesa. Ponemos el énfasis en la metodología empleada, más que en la aplicación específica a los córpora de aprendices de lenguas, ya que pensamos que puede ser aplicada a cualquier otro ámbito de investigación educativa que requiera de un proceso de recogida de datos controlado. Palabras clave: Recogida de datos, sistemas de gestión del aprendizaje, inglés como lengua extranjera, córpora informatizados de aprendices, minería de datos educativa. This paper describes the infrastructure and protocols that we have developed in order to use the Moodle Learning Management System as a platform for research support, specifically for the creation of a Computer Learner Corpus, whose aim is to study the English language skills of university students. The emphasis is on the methodology itself, rather than its specific application to Learner Corpora studies, since we believe that it can be applied to any other topic in educational research that requires a controlled data collection process. Keywords: Data collection, learning management systems, English as a foreign language, computer learner corpora, educational data mining. - 125 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 1. Introducción. Una de las partes más tediosas y laboriosas en el proceso de investigación en diversos ámbitos de conocimiento es la fase de recogida de datos. Algunos tipos de instrumentos, como el cuestionario, han encontrado en las TIC diversas formas de facilitar su implementación y ejecución, cambiando el medio tradicional impreso por el electrónico y desarrollando el proceso de recogida de datos a través de Internet. Este cambio en el modo de aplicar la metodología sin duda alguna tiene sus ventajas, aunque también sus inconvenientes, entre los que destacan los relativos a cobertura de la población, selección de muestra y tasas de respuesta (Vicente & Reis, 2007; Estévez, 2012). En lo que respecta a la enseñanza de lenguas extranjeras, la lingüística de corpus ha desarrollado metodologías específicas para el análisis de las producciones lingüísticas de los estudiantes de una lengua mediante los denominados Córpora informatizados de aprendices (Computer Learner Corpora), que son recopilaciones de textos y otros materiales producidos por los estudiantes, almacenados en formato digital y anotados, según determinados esquemas, para facilitar la recuperación y el análisis de los datos textuales (Granger, 2002). No obstante, la compilación de estas valiosas fuentes de datos ha supuesto tradicionalmente un proceso complejo y difícil, ya que, aunque en principio implica los mismos pasos que la aplicación de cualquier instrumento de investigación, convertir los datos de formato impreso a electrónico supone una cantidad de trabajo adicional muy considerable por parte del investigador (Cestero, Penados, Blanco, Camargo & Granda, 2001; Granger, 2002; Torruella & Llisterri, 1999), pues conlleva la transcripción textual, palabra por palabra, de las producciones escritas de los estudiantes. Por ello, el empleo de una plataforma on-line en la que los estudiantes puedan generar los textos que conformarían dicho corpus de estudio es una alternativa especialmente atractiva para el investigador de este campo, pues simplificaría enormemente este proceso. Por otra parte, el aprovechamiento de los gestores de aprendizaje on-line como recurso del que obtener datos para la investigación educativa no es nuevo (Dougiamas, 2003; Ros Martinez de Lahidalga, 2008). De hecho, en los últimos años se ha consolidado un campo de estudio denominado Minería de datos educativa, que es una especialización de la minería de datos que se centra en la explotación de los contenidos generados en entornos de aprendizaje on-line, con el objeto de descubrir información relevante (Romero & Ventura, 2010). En palabras de Baker y Yacef (2009, p. 4) «Educational data mining (also referred to as EDM) is defined as the area of scientific inquiry centered around the development of methods for making discoveries within the unique kinds of data that come from educational settings, and using those methods to better understand students and the settings which they learn in». Por ejemplo, Romero, Ventura y García (2008) describen un procedimiento para extraer información de Moodle empleando técnicas de minería de datos y minería de textos, aplicando también técnicas de aprendizaje automático. Este campo, que cuenta ya con su propia revista especializada, sin duda tiene mucho que ofrecer a la comunidad educativa, ya que el uso de las plataformas colaborativas en la Educación es algo generalizado (Dobozy & Reynolds, 2010). De hecho, la generalización de estos entornos, y por extensión el resto de la Red, queda patente en la naturaleza misma - 126 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 de las últimas tendencias en teorías de aprendizaje, como es el conectivismo (Siemens, 2005), por lo que sería un gran desperdicio no aprovechar estos recursos tecnológicos y los contenidos que en ellos se generan. Nuestro enfoque no se basa en la Minería de datos educativa, sino en la creación de contenidos mediante actividades dirigidas y planificadas al efecto, pues el tipo de datos que buscamos recopilar no se produce de manera natural en las actividades realizadas on-line, ya que los alumnos, por lo general, no generan textos en lengua extranjera en el transcurso normal de sus estudios universitarios. Además, hemos pretendido crear un entorno controlado en el que se minimicen los riesgos mencionados en cuanto al uso de cuestionarios y otros instrumentos on-line, que permita obtener datos válidos de una manera eficiente y sistemática. El proceso y metodologías que aquí describimos lo hemos desarrollado dentro del proyecto I+D+i FFI2011-25893, denominado «Lingmotif: Análisis de Sentimiento en Textos: Aplicaciones Didácticas y Financieras». Una de las tareas a desarrollar en este proyecto consiste en la compilación de textos de discurso evaluativo para el inglés; por tanto, el corpus de aprendices que presentamos en este artículo aprovecha esta infraestructura de recursos informáticos, lingüísticos, humanos y de conocimiento desarrollados en dicho proyecto. La recopilación de textos escritos en inglés para las tareas de análisis de sentimiento, que conforman el objetivo general del proyecto, nos servirá como corpus de referencia de lengua inglesa nativa para su comparación con el corpus de aprendices de inglés como lengua extranjera; y es este tipo de estudio contrastivo en el uso de un idioma como lengua materna y como lengua extranjera el que constituye la base de «Contrastive Interlanguage Analysis» (Granger, 2004, p. 132). Como complemento importante al corpus, nos planteamos, además, la recopilación de datos que ayuden a extraer mayor información acerca del conocimiento de la lengua inglesa de los alumnos universitarios. Para ello, hemos diseñado otros dos instrumentos de recogida de datos: un cuestionario, cuyo objetivo es obtener datos objetivos relativos a la experiencia en el aprendizaje del inglés (número de años, posibles influencias externas en su conocimiento de la lengua, etc.), y subjetivos, relativo a las percepciones que los aprendices tienen sobre su proceso de aprendizaje de lenguas extranjeras; y un test estandarizado, elaborado por una reputada institución británica, comúnmente empleado para la asignación de nivel de conocimiento del inglés. En la apartado 4 describimos los tres instrumentos de recogida de datos. Como hemos apuntado, nuestra propuesta para la implementación y ejecución de estos tres instrumentos (cuestionario, test y ensayo) es aprovechar las funcionalidades de la plataforma Moodle y emplearla como herramienta para la investigación (educativa). En este sentido, es preciso advertir que el uso que hacemos de Moodle en el trabajo que aquí presentamos supone un cambio conceptual en lo que se refiere a los elementos que componen un gestor de aprendizaje (LMS: Learning Management System) (Correa, 2005; Cobb & Steele, 2011; Mallon, 2011): nuestros cursos son simplemente contenedores de instrumentos de recogida de datos; los profesores son los investigadores que diseñan los instrumentos y los implementan dentro del curso; y los alumnos son los participantes en la investigación, que en el caso que aquí presentamos son, de hecho, alumnos - 127 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 universitarios. En el resto del trabajo detallamos el proceso seguido para llevar a cabo estos objetivos, que sintetizamos aquí como guía de referencia: 1. Instalación del servidor y el software. 2. Puesta en marcha del LMS y prueba de funcionamiento. 3. Diseño de los instrumentos y su implementación como actividades en el LMS. 4. Proceso de recogida de datos. a) Proceso de registro de estudiantes. b) Obtención del input de los estudiantes. 5. Exportación de los datos a formatos compatibles con paquetes de software para análisis. La implementación de Moodle que describimos se encuentra accesible en la dirección http://www.tecnolengua.uma.es. Es posible darse de alta en la misma y solicitar más información sobre la posibilidad de usarla para fines académicos por parte de investigadores de las universidades españolas. 2. Córpora de aprendices de lenguas extranjeras. Existe una extensa bibliografía que da cuenta de las propuestas teóricas y aplicadas y los progresos hechos desde los años 60 en el ámbito del análisis de errores -véase, por ejemplo, Ellis (1997), Lengo (1995) o Brown (2000)- y, como es natural, la aparición de las nuevas tecnologías ha facilitado en cierta medida el proceso de recogida de datos, identificación y clasificación de errores (Dagneux, Dennes, & Granger, 1998; Granger, 2003a). Sin embargo, sigue siendo un proceso costoso en términos de tiempo y recursos humanos y, como señala Tono (2003), la asignación de etiquetas a los errores cometidos por los alumnos para su clasificación y estudio requiere un marco teórico que sistematice el trabajo y, por supuesto, herramientas informáticas que permitan recoger los datos de forma controlada y analizarlos de forma versátil. La creación de córpora de aprendices de lenguas extranjeras nació como unión de los presupuestos teóricos y metodológicos de la Lingüística de Corpus y de los estudios de Adquisición y Enseñanza de Lenguas Extranjeras (Granger, 2002). La Lingüística de Corpus basa sus estudios (ya sean gramaticales, léxicos, semánticos, pragmáticos o de cualquier otra índole) en el análisis de muestras reales de uso lingüístico, recogidas en un corpus textual informatizado, que puede procesarse de diferentes maneras para obtener evidencias sobre la forma en la que los hablantes de una lengua crean y estructuran sus producciones lingüísticas (Pérez Hernández, 2002). Dichos córpora se crean siguiendo una serie de criterios lingüísticos y extralingüísticos (Atkins, Clear, & Ostler, 1992; Tono, 2003), y se les puede añadir información morfológica, sintáctica o de otros tipos, que ayuda en el proceso de análisis y en la identificación exacta de las circunstancias en las que fueron producidos (tipo de texto, fecha, lugar, tipo de hablante, etc.) y compilados (fecha de inclusión en el corpus, proceso de limpieza/etiquetado de datos, etc.) (O’Keeffe & McCArthy, 2010). Un corpus, por tanto, se construye como muestra representativa del uso que los hablantes hacen de una lengua o de una variedad lingüística determinada y su estudio ha revelado, por ejemplo, que existen patrones regulares de uso y asociaciones entre palabras que no son obvios ni siquiera para los hablantes nativos de una lengua si usan su intuición lingüística como única herramienta de análisis (Sinclair 1991, 2004). - 128 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 En cuanto a los córpora creados con textos producidos por aprendices de una lengua, hace ya más de una década que Tono (2003) destacó su utilidad para la investigación sobre la adquisición y enseñanza de lenguas extranjeras. A pesar de que los córpora de aprendices hayan sido considerados como un tipo de corpus especializado (Römer, 2008), sigue siendo un reflejo del uso real del lenguaje en un contexto educativo; además, como reconoce Granger (2004) su estudio está aportando nuevas ideas y rebatiendo concepciones previas que se tenían sobre el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera ya que permite, por ejemplo: describir las distintas etapas del desarrollo de interlanguage, en español interlengua , un término acuñado por L. Selinker (1972) y que hace referencia al sistema lingüístico que posee un estudiante de una segunda lengua o lengua extranjera en cada una de las etapas del proceso de aprendizaje; identificar errores ocasionados por la transferencia de estructuras o palabras de la lengua materna del aprendiz (Roca, Piñeiro & Gigirey, 2012); evidenciar el uso excesivo, o escaso, de determinados patrones lingüísticos de la interlengua; distinguir entre errores universales, comunes a todos los aprendices de un idioma, y errores determinados por la lengua materna de los aprendices; comparar patrones lingüísticos regulares entre el uso que hacen los hablantes nativos y los aprendices de la lengua objeto. 3. Implementación de Moodle como plataforma de apoyo a la investigación. El primer planteamiento que hemos de hacernos es si existe la necesidad de implementar nuestro propio sitio Moodle o bien podemos emplear una implementación existente. En nuestro caso, la Universidad de Málaga dispone de una implementación a gran escala que da cabida a todas las necesidades de formación on-line de la institución a nivel de Grado, Posgrado, Formación del Personal Docente e Investigador, Personal de Administración y Servicios y otros. Tener acceso a una implementación consolidada como ésta tiene sus obvias ventajas, pero también importantes inconvenientes. Las primeras se refieren a que no es necesario tener grandes conocimientos técnicos, sino simplemente ser usuario avanzado de Moodle en cuanto a la creación de contenidos y exportación de datos. Por otra parte, los inconvenientes son muchos: en primer lugar, hemos de tener privilegios de administrador para poder llevar a cabo un buen número de tareas necesarias, o bien contar con apoyo de personal de soporte técnico dispuesto a dedicar una cantidad tiempo considerable a nuestros intereses. Algo que puede suponer un obstáculo insalvable para optar por esta posibilidad es el sistema de control de acceso de usuarios de la institución. En nuestro caso, el campus virtual de la Universidad de Málaga permite el acceso únicamente a usuarios registrados en la Universidad de Málaga (alumnos, PDI o PAS), algo lógico por motivos de seguridad, pero que impediría la recogida de datos de alumnos de fuera de la propia institución. Por tanto, esta idea quedó descartada desde el principio, ya que pretendemos llevar a cabo estudios de mayor ámbito geográfico. Finalmente, siempre estaríamos limitados en cuanto a las posibilidades de personalización del sitio. La otra alternativa consiste en desplegar nuestra propia implementación de Moodle, en cuyo caso no tendríamos ninguna de las limitaciones que mencionamos, pero, obviamente, requiere de determinados - 129 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 recursos y conocimientos técnicos. En lo que resta de esta sección, nos proponemos aportar una idea de lo que implica llevar a cabo esta iniciativa. 3.1. Requisitos de hardware y software. Las necesidades en cuanto a hardware dependen de una serie de factores, entre los que destacan el número de usuarios potenciales, especialmente de forma concurrente y el ancho de banda disponible, que garantice un tiempo de latencia aceptable para evitar cuellos de botella que podrían resultar en una pérdida de datos. Nuestra implementación se ejecuta sobre un servidor de arquitectura Intel Xeon con ocho núcleos y almacenamiento redundante RAID, alojado en la Sala de Ordenadores del Servicio Central de Informática de la Universidad de Málaga. La conexión a RedUMA, que a su vez forma parte de la Red Informática Científica de Andalucía (RICA), garantiza un ancho de banda óptimo. Aunque aún no lo hemos comprobado, suponemos que el resultado sería el mismo utilizándolo fuera de la Comunidad Autónoma, ya que RICA forma parte la Red académica y científica nacional (RedIRIS). En cuanto al software, Moodle está pensado para desplegarse en una plataforma LAMP, es decir, GNU/Linux como sistema operativo, Apache como servidor web, MySQL como sistema gestor de bases de datos y PHP como entorno de programación. LAMP es una plataforma empleada en multitud de soluciones informáticas centradas en el código abierto, de probada eficacia y plenamente compatible con la filosofía Moodle. En nuestro caso, ésta es la opción elegida, aunque también es posible su despliegue en una plataforma WAMP, es decir, con Microsoft Windows como sistema operativo. En nuestra experiencia, Linux es la opción óptima por varios motivos, en primer lugar por su probada fiabilidad, siendo utilizado por miles de servidores en todo el mundo; en segundo lugar, porque la mayoría de las implementaciones de Moodle existentes utilizan esta misma plataforma y, aunque mucha de la documentación existente sea aplicable a otros sistemas operativos, el grueso de la misma se refiere a Linux, por lo que siempre es más fácil obtener respuestas para este sistema. Finalmente, Linux, en cualquiera de sus muchas distribuciones disponibles (Ubuntu Server en nuestro caso), es particularmente apropiado para la gestión remota del servidor. Por otra parte, no hay que olvidar que, al igual Moodle, todos los componentes de la plataforma LAMP están disponibles bajo licencia GPL, por lo que el coste económico de todo el software necesario es cero. 3.2. Instalación y configuración. En general, se puede decir que poner en marcha un sitio Moodle requiere de ciertos conocimientos técnicos más o menos avanzados. En cuanto al soporte, Moodle cuenta con una larga historia como proyecto de código abierto, contando con una amplia documentación on-line, que además se complementa con el contenido generado por sus muchos miles de usuarios mediante los foros alojados en el sitio web de Moodle. El proceso de instalación está descrito en Moodle.org, por lo que no la repetiremos aquí. Sí es importante tener en cuenta que la fase más compleja del proceso no es la instalación en sí misma, sino la configuración de los diversos servicios necesarios para un correcto funcionamiento: el servicio Cron, responsable - 130 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 de muchas tareas de mantenimiento automatizadas, las copias de seguridad y, sobre todo, el sistema de notificación por email, que requiere la instalación y configuración de Postfix, a no ser que se disponga de un servidor de correo externo previamente. El siguiente paso consiste en la configuración de las categorías y cursos que se van a emplear para la recogida de datos. Esta configuración no es otra que el modo en que Moodle organiza sus contenidos: la unidad básica es el curso, al cual se asignan una serie de usuarios con uno o más roles (profesor, alumno, etc.); a su vez, los cursos se organizan en categorías y, opcionalmente, subcategorías. Una vez existe el curso y se asignan el o los usuarios con privilegios de edición (es decir, se les asigna el rol de profesor), se puede proceder al diseño de los instrumentos que se emplearán para la recogida de datos, y que describimos en el apartado 4, que a los ojos de Moodle no son sino actividades. 3.3. Seguridad y registro de usuarios. Un aspecto crucial de todo sistema on-line es la seguridad, especialmente en el caso de sistemas como el que describimos en este trabajo, que no sólo permiten, sino que exigen el registro de usuarios. Moodle ofrece diversas estrategias para el registro de usuarios, desde permitir el acceso a invitados hasta el registro manual por parte del administrador del sistema, pasando por el auto registro mediante confirmación por e-mail. Estas opciones se pueden habilitar o deshabilitar temporalmente y también reforzar de distintas maneras. Por otro lado, hay que distinguir entre el registro en el LMS, a nivel de sistema y el registro (o matriculación) en los cursos que dan acceso a los contenidos (los instrumentos de recogida de datos, en nuestro caso). El modo que hemos implementado el sistema de acceso se basa en la aplicación del sistema de auto registro con confirmación mediante e-mail, en cuanto al alta del usuario en la plataforma, y la matriculación en el curso correspondiente mediante contraseña. Una característica muy interesante que aporta la última versión de Moodle es la asignación de usuarios dentro de un curso a un grupo de manera selectiva según la palabra clave empleada. Esto nos permite crear grupos independientes e invisibles entre sí dentro de un mismo curso, lo que facilita una gestión automatizada de los distintos grupos de alumnos que participan en la creación de nuestro corpus, quedando identificados mediante una etiqueta que asignamos a cada grupo, y al mismo tiempo se mantiene el conjunto de todos los alumnos participantes. Existe un tercer nivel de agrupación de usuarios superior al curso que aporta la versión 2.3 de Moodle, que es la cohorte y que se aplica a nivel global de la plataforma. Hemos empleado este tercer nivel para distinguir grandes grupos dentro del LMS, ya que lo empleamos también para tareas más tradicionales de apoyo a la docencia en diversos contextos. Todos los alumnos registrados para participar en la creación de nuestro CLC pertenecen a la cohorte CLCUsers, mientras que utilizamos otras convenciones para crear las etiquetas que nombran los grupos, que reflejan la Universidad de la que proceden, la Facultad o Centro, la titulación en la que estudian, el curso, etc. Esto nos sirve para poder gestionar los diversos grupos desde el propio Moodle, antes de proceder a la exportación de datos, aunque después, una vez exportados también contemos con estos campos de información - 131 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 proporcionados por los propios usuarios. Como medida de seguridad adicional, hemos habilitado el sistema reCAPTCHA. Aunque pueda parecer un proceso largo, en realidad se completa en escasos dos minutos. El envío del e-mail de confirmación es inmediato y, por otra parte, es un proceso al que el usuario habitual de Internet está más que acostumbrado. 4. Diseño de los instrumentos en Moodle. En este apartado describimos los tres instrumentos de recogida de datos que hemos diseñado para este trabajo de investigación sobre CLC. Cabe mencionar que antes de la realización de las tres partes de la prueba (cuestionario, test y ensayo) todos los participantes firmaron un consentimiento informado, también disponible en la plataforma virtual, en el que se describe la naturaleza del estudio y de su propia participación. 4.1. Cuestionario. El cuestionario consta de un total de 14 ítems y fue diseñado para obtener datos objetivos de tipo personal (p. e.j., nombre, edad, sexo), académico (p. e., facultad, departamento, experiencia docente), lingüístico (lengua materna, conocimiento de lenguas extranjeras, miembros familiares bilingües en inglés) y, más concretamente, datos referidos a la experiencia en el aprendizaje del inglés (número de años dedicados al aprendizaje de inglés, experiencia en algún modelo de enseñanza en el que el inglés sea la lengua vehicular, etc.); y, por otra parte, datos subjetivos que reflejan las percepciones sobre su propio nivel de inglés (autoevaluación de destrezas), la instrumentalidad del inglés, la enseñanza de contenidos a través del inglés, etc. Con el fin de asegurar la validez de los datos obtenidos, ofrecemos una versión del cuestionario en inglés para aquellos alumnos extranjeros que no tengan un nivel suficiente de español. En cuanto a la creación del instrumento en la plataforma, la instalación básica de Moodle ofrece los módulos de actividades más usuales, pero no incluye el cuestionario como tal, aunque parezca lo contrario si se usa la interfaz en español. Se trata de un problema terminológico: el término empleado en el original en inglés para la actividad instalada en el paquete básico es quiz, que es un módulo diseñado para implementar pruebas o exámenes. La traducción al español que se hizo fue la de cuestionario, quizás por evitar las connotaciones negativas, y en cierto modo contrarias a la filosofía del constructivismo social, de la palabra examen. La voz inglesa para el instrumento de encuesta por cuestionario es questionnaire, que es el nombre del módulo opcional diseñado para este fin. Como la palabra cuestionario ya se emplea para el módulo quiz, el término español elegido para questionnaire fue encuesta, lo cual no es terminológicamente preciso. Para evitar confusiones, en lo sucesivo usaremos el término quiz para referirnos al módulo cuestionario en Moodle, el término cuestionario para referirnos al instrumento de recogida de datos, y el término encuesta para referirnos al módulo correspondiente de Moodle (que sirve para crear cuestionarios de recogida de datos). Hecha esta aclaración, la instalación del módulo encuesta y su uso no reviste ninguna dificultad. La diferencia con el módulo quiz es que éste requiere utilizar un sistema de puntuación, lo cual entorpecería su funcionamiento y además impone restricciones importantes, como el requisito - 132 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 de dar respuestas acertadas como retroalimentación para las preguntas cortas, limitación que se podría superar mediante el uso de expresiones regulares que limiten el input del usuario, y que es factible mediante la instalación de una extensión de Moodle, pero esto complicaría enormemente la implementación del cuestionario. Algo que sí hemos echado en falta es la disponibilidad de restricciones sobre el input del usuario mediante expresiones regulares, ya que esta extensión sólo es aplicable al tipo de pregunta respuesta corta dentro del módulo quiz. Curiosamente, Moodle implementa expresiones regulares, pero por algún motivo, sólo se puede emplear en el módulo lección. La única restricción aplicable en el módulo encuesta al tipo de pregunta respuesta corta, es el número máximo de caracteres, lo cual no es suficiente en muchos casos. las Lenguas) (Council of Europe, 2001), pruebas de nivel de inglés internacionalmente reconocidas (IELTS, TOEFL) y otras que están directamente vinculadas a los niveles de referencia del Marco Común Europeo y del Association of Language Testers in Europe (ALTE) (Cambridge ESOL Main Suite, CELS y BEC). La implementación del OPT en Moodle se hizo mediante el módulo quiz, ya que, a diferencia del cuestionario, el test requiere un sistema de puntuación que permita el cálculo automático del resultado. Tanto para el Grammar Test como para el Listening Test, elegimos la opción múltiple como tipo de respuesta para cada ítem, a excepción de las secuencias 21-50 y 66-90 del Grammar Test que conforman textos completos y no se pueden responder de forma aislada como el resto; por tanto, estas dos secuencias se incluyeron como respuesta anidada (Cloze). 4.2. Test. 4.3. Ensayo. En Tono (2003) se hace alusión a un aspecto metodológico que muchos proyectos no han tenido en cuenta en la elaboración de córpora de aprendices: el nivel de competencia de la lengua objeto: «Selection based upon external criteria such as school year or age does not necessarily ensure that the subjects selected are comparable in terms of language proficiency.» (p. 801). En nuestro caso, este aspecto lo hemos resuelto mediante el Oxford Placement Test (OPT) (Allen, 2004), una prueba de nivel centrada en el conocimiento gramatical (Grammar Test) y la comprensión auditiva (Listening Test) del inglés que consta de un total de 200 ítems. Optamos por la versión publicada en el 2004 ya que está calibrada con el Common European Framework of Reference for Languages (Marco Común Europeo de Referencia para Si bien es cierto que cada instrumento diseñado en la plataforma Moodle cumple una función esencial en la elaboración del corpus, el ensayo es lo que realmente nos permite obtener muestras de producción escrita de aprendices de inglés. Además, en una fase posterior, a cada texto se le realizará un etiquetado morfosintáctico, así como una anotación de errores para el desarrollo de futuros estudios basados en Computer-aided Error Analysis (Dagneux, Denness, & Granger, 1998), cuyo fin es la identificación de errores universales, común a todos los aprendices, y errores específicos que deriven de la lengua materna del aprendiz. Para los ensayos también optamos por el módulo quiz, que en este caso consta de una sola pregunta de tipo ensayo. En un principio, - 133 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 nos planteamos implementarlo mediante el módulo de tarea: texto en línea, sin embargo este módulo sólo ofrece la opción de trabajar con texto en formato HMTL y el tipo de texto con el que se requiere para el corpus es texto sin formato (raw text). A la hora de seleccionar los temas del ensayo a desarrollar por los aprendices, tuvimos muy en cuenta la heterogeneidad del nivel de inglés y de las áreas de especialidad del alumnado; por tanto, dimos a elegir entre ocho temas que no exigieran poseer un nivel avanzado del idioma ni del contenido. Finalmente, optamos por ocho de los veinte temas más típicos de ensayo propuestos en Essay Writing for English Tests (Duigu, 2002), un libro de texto que ofrece una serie de pautas a seguir para desarrollar la destreza escrita en inglés. He aquí un ejemplo de un tema de ensayo que seleccionamos: «Tobacco and alcohol are drugs that cause addiction and health problems. Should they be made illegal? Or should all drugs be legalised?» (Duigu, 2002, p. 65). Finalmente, queremos hacer alusión a las cuentas de usuario que quedan habilitadas tras la aportación de datos del alumnado; como mencionamos en el apartado 3.3, el alumnado debe registrarse para poder acceder al curso; estas cuentas se mantendrán habilitadas con vistas a que estos mismos alumnos puedan seguir aportando producciones escritas en inglés, lo que nos permitiría desarrollar estudios de tipo longitudinal, que actualmente siguen escaseando en el campo de estudio de córpora de aprendices (Granger, 2004; Granger, 2009). 5. Exportación e integración de datos. El proceso de exportación de datos es crucial para nuestros fines, y no carece de complejidad. Moodle ofrece dos posibilidades para extraer los datos generados en la plataforma. La exportación como tal sólo es posible para los bancos de preguntas, mientras que el resto de contenidos ha de hacerse mediante el sistema de copia de seguridad. Esto significa que, en principio, la única manera de utilizar los datos exportados es importarlos en otra (o la misma) implementación Moodle. Sin embargo, nuestra intención es distinta, ya que deseamos disponer de los datos para analizarlos con otras herramientas. En cuanto a los cuestionarios, el módulo de encuesta es, como hemos dicho, una extensión no incluida en los módulos de Moodle, por lo que tiene sus propias peculiaridades. Entre otras cosas, se puede visualizar los resultados del cuestionario ítem a ítem de forma gráfica (en gráficas de barras) y también ver los datos numéricos. No obstante, lo que necesitamos para llevar a cabo nuestro propio estudio estadístico es exportar los datos. En este caso, el módulo ofrece esta funcionalidad mediante la exportación de los resultados en formato CSV, que podemos tratar previamente con cualquier editor de texto, hoja de cálculo, o sistema gestor de bases de datos para seleccionar y ordenar las categorías de datos de la manera que más nos interese antes de importarlos al paquete estadístico. La situación es distinta cuando hablamos de exportar datos provenientes de una actividad quiz, que es como hemos implementado los otros dos instrumentos. El único modo que Moodle facilita para exportar los datos de actividades de alumnos es mediante la copia de seguridad, que nos permite elegir exactamente qué queremos exportar. Sin embargo, lo que este método genera es un archivo con extensión “.mbz” - 134 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 que, en principio, sólo nos serviría para recuperar datos en caso de necesidad o bien para importarlos en otro sitio Moodle. En realidad, este archivo no es más que un archivo comprimido zip que contiene una serie de carpetas y archivos en formato XML, el formato estándar de intercambio de datos. De esta manera, no resulta complicado extraer los contenidos que nos interesan mediante algún software. En nuestro caso, desarrollamos un pequeño programa en Python que lee directamente el archivo zip, lo descomprime, extrae los datos necesarios y los vuelca a un archivo de texto en formato CSV, listo para ser importado en cualquier paquete de software para su posterior análisis. 6. Resultados. Como mencionamos ya en el resumen de este artículo, nuestro objetivo era ofrecer una descripción de la infraestructura y los protocolos desarrollados para el uso de Moodle, un gestor de aprendizaje, como herramienta de investigación en el campo de estudio de córpora de aprendices. Nuestro interés por buscar y adoptar nuevas técnicas de investigación surge a raíz de experiencias previas en las que métodos más tradicionales fueron empleados; por tanto, en esta última sección exponemos el resultado de adoptar una plataforma como Moodle como herramienta de recogida de datos que, indiscutiblemente, repercute de manera muy positiva sobre fases posteriores del estudio. El método tradicional impreso para la recogida de datos, además de ralentizar el proceso del estudio, puede repercutir sobre el grado de fiabilidad y validez de los datos en sí ya que no podemos encontrar con multitud de casos de letra ilegible de los sujetos en cuestionarios y ensayos, así como respuestas en blanco o respuestas múltiples en el test de nivel. Además, teniendo en cuenta que cada test contiene un total de 200 ítems, a corrección manual no asegura en absoluto la misma rigurosidad y precisión en el cálculo del resultado final. Dos de los aspectos que más ralentizan el proceso de recogida de datos son la corrección manual de los test y la transcripción de los ensayos. A pesar de que el OPT incluye una plantilla de corrección para agilizar dicho proceso, la automaticidad y precisión que nos proporciona un ordenador no es comparable con ningún otro sistema que requiera trabajo manual. Incluso haciendo uso de la plantilla de corrección, corregir un sólo test puede llevar, como mínimo, 10 minutos. Esto sería posible con una muestra como la que actualmente poseemos, 119 test, pero nuestra intención es seguir aumentando esta cifra para aumentar la representatividad de la misma y, en ese caso, seguir el método tradicional de recogida de datos no es factible con los medios humanos de que disponemos. Teniendo en cuenta que nuestro objetivo general consiste en la creación de un corpus de aprendices de inglés como lengua extranjera, resulta indispensable que exista un control y una planificación exhaustivos en el proceso de recogida de datos ya que esto repercutirá de manera decisiva sobre el diseño, y por tanto validez, del corpus (Tono, 2003). Si realmente pretendemos que los córpora de aprendices sirvan de base empírica para la creación o confirmación de hipótesis desarrolladas en los campos de adquisición y enseñanza del inglés como lengua extranjera (Granger, 2009; Römer, 2008; Tono, 2003; García-González, 2011) primero habrá que asegurar que esas bases sean fiables y válidas para que las conclusiones extraídas también lo sean. - 135 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 7. Discusión. Con todo esto no queremos dar a entender que el trabajo aquí descrito carezca por completo de trabajo manual ya que, lógicamente, todos los instrumentos de investigación tuvieron que ser informatizados. Más aún, la infraestructura y protocolos desarrollados para el uso de Moodle como plataforma de apoyo a la creación de un corpus no suponen la única alternativa al método impreso tradicional (Granger, 2003b); lo que sí es cierto es que Moodle representa una alternativa mucho más intuitiva, que no requiere de un conocimiento técnico avanzado en cuanto a la creación de contenidos y exportación de datos. Por tanto, esto podría suponer un puente factible entre el campo de la enseñanza y el campo de la investigación. Una de las razones por las que el uso del corpus de aprendices en el ámbito de la enseñanza no se ha extendido lo suficiente es por la falta de relevancia o aplicación general que tiene en el aula. El uso de una plataforma como Moodle permitiría a los propios docentes desarrollar materiales didácticos basados en producciones lingüísticas de los alumnos y, por tanto, aportarle relevancia a dicha aplicación. Si bien es cierto que el despliegue de una implementación propia, como se ha hecho en nuestro caso, imponga disponer de determinados recursos y conocimientos técnicos, esperamos que nuestra experiencia sirva de referente para aquellos investigadores o docentes que deseen adaptar una plataforma como Moodle a sus propios intereses. 8. Fuentes de financiación. La presente investigación forma parte del Proyecto de I+D+i FFI2011-25893, denominado «Lingmotif: Análisis de Sentimiento en Textos: Aplicaciones Didácticas y Financieras» dirigido por el Dr. Antonio Moreno Ortiz y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno de España. 9. Referencias bibliográficas. Allen, D. (2004). Oxford Placement Test: Marking Kit with User’s Guide and Diagnostic Key, vol. 1, 1-63. Oxford: Oxford University Press. Atkins, S., Clear, J. & Ostler, N. (1992). Corpus design criteria. Literary and Linguistic Computing, 7(1), 1-16. http:// dx.doi.org/10.1093/llc/7.1.1 Baker, R.S. & Yacef, K. (2009). The state of educational data mining in 2009: A review and future visions. Journal of Educational Data Mining (JEDM), 1, 3-17. Brown, H.D. (2000). Principles of language learning and teaching. New York: Longman. Cestero, A.M., Penados, I., Blanco, A., Camargo, L. & Granda, J.S. (septiembre, 2001). Corpus para el análisis de errores de aprendices de E/LE (CORANE). Actas del XII Congreso Internacional de ASELE. (pp. 527534). Valencia, España. Cobb, J. & Steele, C. (2011). Association learning management systems 2011: Special Blackboard edition. Recuperado de http://www.blackboard.com/ Council of Europe (2001). Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Recuperado de http://www.coe.int/t/dg4/ linguistic/cadre_en.asp Correa, J. I. (2005). La integración de plataformas de e-learning en la docencia universitaria: Enseñanza, aprendizaje e investigación con Moodle en la formación - 136 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 inicial del profesorado. RELATEC. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4(1), 37-48. Dagneaux, E., Denness, S. & Granger, S. (1998). Computer-aided error analysis.System: An International Journal of Educational Technology and Applied Linguistics, 26, 163174. http://dx.doi.org/10.1016/S0346251X(98)00001-3 Dobozy, E. & Reynolds, P. (2010). From LMS to VLE or from supermarkets to airports: Classifying elearning platforms using metaphors. Proceedings of the 5th International LAMS Conference 201, 92-103. Recuperado de http:// lams2010sydney.lamsfoundation.org/pdfs/ papers/06_Dobozy_Final.pdf Dougiamas, M. (november, 2003). Content Management System. MoodleForums. Recuperado de http://moodle.org/mod/forum/ discuss.php?d=3383 Duigu, G. (2002). Essay Writing for English Tests. Australia: Academic English Press. Ellis, R. (1997). Second language acquisition. Oxford: Oxford University Press. Estévez, M.E. (2012). Análisis y beneficios de la incorporación de las TIC en el área de lengua castellana y literatura: un caso práctico. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 40, 21-34. García-González, J.L. (2011). Evaluación automatizada de narraciones en el área de Lengua Extranjera. Píxel-Bit.Revista de Medios y Educación, 39, 29-40. Granger, S. (2002). A Bird’s-eye view of learner corpus research. En S. Granger, J. Hung & S. Petch-Tyson (Eds.).Computer Learner Corpora, Second Language Acquisition and Foreign Language Teaching (pp. 3-33). Amsterdam, Philadelphia: John Benjamins. _____(2003a). Error-tagged learner corpora and CALL: a promising synergy. CALICO Journal, 20 (3), 465-480. _______(2003b). The International Corpus of Learner English: a new resource for foreign language learning and teaching and second language acquisition research. TESOL Quarterly, 37(3), 538-546. http://dx.doi.org/ 10.2307/3588404 ________(2004). Computer Learner Corpus Research: Current Status and Future Prospects. En U. Connor, & T.A. Upton (Eds.). Applied Corpus Linguistics: A Multidimensional Perspective, Language and Computers (vol. 52, pp. 123-145). Amsterdam and Atlanta: Rodopi. _______(2009). The contribution of learner corpora to second language acquisition and foreign language teaching: A critical evaluation. En J. Aijmer (Ed.). Corpora and Language Teaching, Studies in Corpus Linguistics (vol. 33, pp. 13-32). Amsterdam and Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. Lengo, N. (1995). What is an error?. English Teaching Forum, 33 (3), 20-24. Mallon, D. (2011). Learning Management Systems 2011: The Definitive Buyer’s Guide to the Global Market for Learning Management Solutions. Recuperado de http:/ /www.bersin.com/Store/ Details. aspx?docid=103313427 O’Keeffe, A. & McCarthy, M. (2010).The Routledge Handbook of Corpus Linguistics. New York: Routledge. Pérez Hernández, C. (2002). Explotación de los corpora textuales informatizados para la creación de bases de datos terminológicos basados en el conocimiento. Málaga: University of Málaga. Recuperado de http:// elies.rediris.es/elies18/ Roca, M.L., Piñeiro, M.L. & Gigirey, I. (2012). The problem of false friends in learner language: Evidence from two learner corpora. - 137 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Moreno, A., Pérez, Ch. & del Olmo, E. Páginas 125 a 138 En L. Pérez Ruiz, I. Parrado Román & P. Tabarés Pérez (Eds.). Estudios de Metodología de la Lengua Inglesa (vol. 5, pp. 35-44). Valladolid: Centro Buendía, Universidad de Valladolid. Römer, U. (2008). Corpora and Language Teaching. En A. Lüdeling& M. Kytö (Eds.). Corpus Linguistics: An International Handbook (pp. 112-130). Berlin: Walter de Gruyter. Romero, C. & Ventura, S. (2010). Educational Data Mining: A Review of the State of the Art. Systems, Man, and Cybernetics, Part C: Applications and Reviews, IEEE Transactions on, 40(6), 601-618. http:// dx.doi.org/10.1109/TSMCC.2010.2053532 ___________________& García, E. (2008). Data mining in course management systems: Moodle case study and tutorial. Computers & Education, 51(1), 368-384. http://dx.doi.org/ 10.1016/j.compedu.2007.05.016 Ros Martinez de Lahidalga, I. (2008). Moodle, la plataforma para la enseñanza y organización escolar. Ikastorratza, e-Revista de Didáctica 2. Recuperado de http:// www.ehu.es/ikastorratza/2_alea/moodle.pdf Selinker, L. (1972). Interlanguage. International Review of Applied Linguistics in Language Teaching, 10 (3), 209-231. Siemens, G. (2005). Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age. International Journal of Instructional Technology and Distance Learning, 2(1).Recuperado de http://itdl.org/Journal/ Jan_05/article01.htm Sinclair, J. (1991). Corpus, Concordance, Collocation: Describing English Language. Oxford: Oxford University Press. _________(2004). Trust the text. London: Routledge. Tono, Y. (march, 2003). Learner corpora: design, development and applications. Presentado en Corpus Linguistics 2003 Conference (CL 2003). Lancaster, U.K. Recuperado de http://ucrel.lancs.ac.uk/cl2003/ Torruella, J. & Llisterri, J. (1999). Diseño de corpus textuales y orales. En J.M. Blecua, G. Clavería, C. Sánchez Lancis & J. Torruella (Eds.). Filología e informática. Nuevas tecnologías en los estudios filológicos (pp. 45-77). Barcelona: Editorial Milenio. Vicente, P. & Reis, E. (2007).Methodological Issues in Online Surveys. En M. Baptista Nunes, P. Isaías & J. Barroso (Eds.). Proceedings of the IADIS International Conference on WWW/Internet (vol. 2, pp. 173176). Fecha de recepción: 09-07-2012 Fecha de evaluación: 08-10-2012 Fecha de aceptación: 27-12-2012 - 138 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 IMPACTO DE TWITTER EN LA COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN INSTITUCIONAL DE LAS UNIVERSIDADES. IMPACT OF TWITTER ON COMMUNICATION AND INSTITUTIONAL PROMOTION OF UNIVERSITIES. Alba Patricia Guzmán Duque1 albapatrig@upvnet.upv.es Dra. María Esther del Moral Pérez2 emoral@uniovi.es Dr. Fernando González Ladrón de Guevara3 fgonzal@omp.upv.es Dr. Hermenegildo Gil Gómez4 hgil@ai2.upv.es Universidad Politècnica de València. Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio. Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad. Camino de Vera s/n, Edificio 8K Ala este bajo Of. 6, 46022, Valencia (España) (2) Universidad de Oviedo. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. C/ Aniceto Sela s/n, 33005, Oviedo (España) (3) Universidad Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas. Camino de Vera s/n Edificio 7D, 46022, Valencia (España) (4) Universidad Politècnica de València. Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (AI2). Camino de Vera s/n Edificio 7D, 46022, Valencia (España) (1) La presente investigación estudia la presencia y actividad de Twitter de las primeras 200 universidades del Ranking de Shangai mediante el análisis estadístico de sus perfiles, seguidores, tweets, retweets y hashtags publicados, con objeto de evidenciar las tendencias prioritarias de su uso. Los resultados identifican dos: 1) dinamizar la comunicación y las interacciones entre los miembros de la comunidad académica; y, 2) promocionar y difundir su información institucional. Si bien ofrece fórmulas eficaces para mejorar su identidad corporativa y promocionar sus servicios, es necesario que gestionen su perfil oficial de forma más efectiva para aumentar su alcance. Palabras clave: Twitter, comunicación, difusión, promoción, Universidad. We investigated the use of Twitter of top 200 universities in Shanghai Ranking. The identification of their profiles, followers, tweets, retweets and hashtags published, enables to evaluate their presence and activity on Twitter. While it offers effective ways to improve their corporate identity and promote their services, it is vital to manage their official profile effectively to increase their scope. Research results show two priority trends of their use: 1) effectively stimulate communication and interaction between members of the academic community and, 2) promote and disseminate their corporate information. Keywords: Twitter, communication, diffusion, promotion, University. - 139 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 1. Introducción. La web 2.0 constituye un ecosistema en el que cualquier usuario puede aportar y compartir de forma creativa los contenidos que desee (Forkosh-Baruch & Hershkovitz, 2011; Grosseck & Holotescu, 2010; Santiago & Navarida, 2012). Las universidades ven en la web 2.0 una fuente valiosa de información y participan en las redes sociales junto con los miembros de su comunidad educativa (Cataldi & Cabero, 2010; Chamberlin & Lehmann, 2011; Túñez & García, 2012) para mantener un perfil actualizado e interactuar con los usuarios obteniendo una retroalimentación rápida y directa. Ello contribuye a mejorar su imagen corporativa (Kierkegaard, 2010), optimizar sus estrategias de servicio y fomentar la participación de la comunidad educativa. El presente artículo se centra en el estudio de la diversidad de usos de esta herramienta de comunicación en el contexto universitario internacional. En la primera parte se presentan algunas consideraciones generales sobre el uso de Twitter en el ámbito universitario. Posteriormente, se describe cómo la comunidad universitaria la aprovecha para suscitar la participación entre sus miembros, así como el uso institucional que dan las universidades a Twitter para promover su imagen corporativa. Se analiza, mediante análisis multivariante, la utilización que hace de Twitter la muestra integrada por las primeras 200 universidades del Ranking de Shangai (Arwu, 2012). 2. Twitter en el ámbito universitario. Al igual que otros microblogs, Twitter facilita la interacción de los usuarios (Ebner, Lienhardt, Rohs & Meyer, 2010). Dos de sus ventajas relevantes son la utilización de tweets, frases cortas -de un máximo de 140 caracteres- (Chamberlin & Lehmann, 2011; Veletsianos, 2012), que reflejan opiniones personales incorporando links, fotos o vídeos; y el empleo de hashtags (palabras o frases que inician con “#”) para conversar sobre temas o eventos (Huang, Thornton & Efthimiadis, 2010). Consta de otros elementos básicos: retweets, following, followers y lists. Los tweets permiten interactuar en línea respondiendo al usuario que ha publicado: cuando un usuario comparte un tweet produce un retweet y la información puede difundirse de forma viral (Boyd, Golder & Lotan, 2010; Chamberlin & Lehmann, 2011). Finalmente, el elemento following hace referencia a las cuentas que sigue el usuario y en followers están sus seguidores. Twitter presenta características idóneas para favorecer la comunicación de las instituciones de educación superior como su: · Ágil interacción entre profesores y estudiantes (Junco, Heiberger & Loken, 2010; Stepanyan, Borau & Ullrich, 2010). · Acceso a mensajes que los seguidores pueden comentar y retransmitir de forma inmediata (Stieger & Burger, 2010). · Documentación de las conversaciones (Atkinson, 2009; Ebner et al., 2010). · Formato multimedia que favorece la comunicación y la participación (Dabbagh & Kitsantas, 2012; Grosseck & Holotescu, 2010). · Facilidad para formar comunidades interesadas en diversos temas y eventos (Holotescu & Grosseck, 2010). 2.1. Twitter en la comunicación de los miembros de la comunidad universitaria. Algunos autores apuestan por el - 140 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 aprovechamiento de Twitter como herramienta de intercambio de información, comunicación e interacción con los estudiantes (Dabbagh & Kitsantas, 2012; Forkosh-Baruch & Hershkovitz, 2011; Özsoy, 2011; Shafique, Anwar & Bushra, 2010). Concretamente, Özsoy (2011) afirma que Twitter permite el acercamiento entre usuarios para debatir temas gracias a la rápida interacción originada. Ebner et al. (2010) y Stieger y Burger (2010) reconocen que es útil en el ámbito universitario al facilitar la difusión de información y fomentar el debate entre estudiantes interesados en un tema específico (Rinaldo, Tapp & Laverie, 2011). En general, Twitter potencia el intercambio de opiniones y experiencias enriquecedoras entre personas de diversos grupos y proyectos (Rinaldo et al., 2011). El uso de hashtags permite transmitir en tiempo real conferencias, seminarios, etc., y añade la posibilidad de encuestar y formular preguntas a los ponentes. La participación del profesorado en Twitter es significativa. A partir de una muestra de 2.000 tweets publicados por docentes, Forte, Humphreys y Park (2012) constatan que los profesores fomentan la participación en las comunidades educativas. Twitter demuestra ser útil en programas universitarios como herramienta de colaboración y discusión entre estudiantes y profesores (Dabbagh & Kitsantas, 2012; Ebner et al., 2010), e inclusive se utiliza en la evaluación del desempeño de docentes y como medio de retroalimentación de cursos (Curioso, Alvarado-Vásquez & Calderón-Anyosa, 2011). Entre las oportunidades de Twitter como herramienta comunicativa en procesos formativos cabe destacar las siguientes (Tabla 1): AUTORES T W IT T E R H E R R A M IE N T A D IN A M IZ A D O R A D E L A P A R T IC IP A C IÓ N -IN T E R A C C IÓ N E N L A C O M U N ID A D U N IV E R S IT A R IA C ar m on a, C a sarru bia s, A n ton io y B en ítez (20 0 9 ) - C am bia la d in ám ica for m a tiva a l pr om over la com un ica ción y estim u lar la cr ea tivid a d y la im ag in a ción T or o (2 0 1 0) - C om un ica ción á g il, en tr eten ida y m otiva d or a B a rr eto y Jim én ez (2 0 1 0 ) - P erm ite com p ar tir ex p er ien cia s y op in ion es H olote scu y G r osse ck (2 0 1 0 ) - P r op icia la coop er a ción en p r oyect os y la e va lu a ción r ealiz ad a p or ex p er tos R in ald o et a l. (2 0 1 1 ) - G en er a in ter és, discu sión y p ar ticip a ción Joh n son (2 01 1 ) - Id ón eo p ara com un icar se con los estu d ian tes C h a m berlin y L eh m an n (2 0 1 1 ) D a bba g h y K itsan ta s (2 0 1 2 ) G u z m án , d el M or al y G on z ález -L a dr ón -d e G u eva r a (2 0 1 2 ) - E d u ca d or es y estu d ian tes p articipan en m icr o-d eba tes so br e d iver sos tem a s - M ejor a la in tera cción en tr e m iem br os d e la com un ida d ed u ca tiva - Ú til c om o ca ta liz ad or a d el pr oces o d e en señ an z a -a pr en diz a je. L os d o cen tes u tilizan ha sh ta g s par a id en tifica r la tem á tica d e los tw e e ts y c om p a rtirlos con la com un ida d ed u ca tiva Tabla 1. Twitter como herramienta dinamizadora de la participación e interacción en la comunidad universitaria. - 141 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 2.2. Twitter en la promoción y difusión de información institucional. Los microblogs, en general, son utilizados en las universidades para compartir y comunicar noticias e información diversa (Mateik, 2010; Ruonan, Xiangxiang & Xin, 2011). En concreto, Twitter facilita la difusión de información sobre conferencias, cursos, becas, etc., manteniendo a los usuarios actualizados y promoviendo su participación (Curioso et al., 2011; Fields, 2010; Milstein, 2009) en foros, congresos y seminarios (Holotescu & Grosseck, 2010). Se utiliza para invitar a la comunidad educativa a participar en actividades de interés social (Atkinson, 2009). También se emplea para difundir campañas promocionales vinculadas a la capacidad de consolidación territorial de algunas universidades, publicitar su oferta formativa, competitividad (Campus de Excelencia), captación de estudiantes, o para divulgar su programación cultural y temas relacionados con los servicios que ofrecen (Curioso et al., 2011; Fields, 2010; Milstein, 2009; Mistry, 2011). Los docentes comparten información y recursos relativos a su práctica profesional (Cataldi & Cabero, 2010; Túñez & García, 2012), solicitan ayuda, ofrecen sugerencias y contactan con otros docentes dispersos geográficamente (Katz, 2010; Veletsianos, 2012). Además, les permite colaborar aprovechando la sinergia de la inteligencia colectiva: aplicación del crowdsourcing en la educación superior (Gowers & Nielsen, 2009). También se propicia la participación de los grupos de investigación y la integración de profesionales de áreas diversas de conocimiento con perspectivas complementarias y enriquecedoras (Ebner et al., 2010; Forkosh-Baruch & Hershkovitz, 2011). Por un lado, el uso de Twitter en la universidad se asocia a su condición de herramienta favorecedora de la interacción didáctica y, por otro, como dinamizadora de la comunicación en la comunidad universitaria, tal como constatan Guzmán et al. (2012) en su investigación focalizada en las universidades iberoamericanas. El presente estudio se ocupa de este último uso, por estar menos explorado, y porque permite visibilizar las instituciones académicas y activar las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. 3. Análisis del uso institucional de Twitter en universidades con gran actividad social. 3.1. Objetivos del estudio. La presente investigación pretendía analizar la diversidad de usos institucionales de Twitter que hace la muestra formada por las primeras 200 universidades del Ranking de Shangai (Arwu, 2012). Así como, identificar y describir sus aplicaciones preferentes a partir del estudio de los indicadores de Twitter de sus propias cuentas -número de perfiles, seguidores, tweets, retweets y hasgtags publicados-. Y, finalmente, detectar las tendencias en torno a las que se organizar dichas aplicaciones, tales como favorecer la comunicación y la interacción en la comunidad universitaria, promocionar y difundir las actividades académicas, etc. 3.2. Metodología adoptada en la investigación. En primer lugar, se realizó un análisis descriptivo de los datos obtenidos a partir de la web de cada universidad sobre el nivel de utilización de Twitter, accediendo a su información de contacto y a su cuenta - 142 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 institucional en Twitter. Luego se consideraron las variables relativas a la actividad en Twitter y posteriormente el número de hashtags que cada una tiene publicados en sus cuentas, así como su finalidad: consolidar su presencia, reforzar su reputación corporativa e imagen de marca de cada una de ellas; propiciar la comunicación e interacción entre los miembros de su comunidad educativa, etc. Ello permitió constatar las dos tendencias más destacadas de uso: a) Interacción de la universidad con su comunidad educativa. ·Participación en foros, congresos y seminarios. · Promoción de los servicios de la biblioteca. ·Potenciación de la interacción entre estudiantes y profesores. b) Mantener la imagen de marca de la universidad: promoción y comunicación. ·Difusión de campañas de promoción de servicios. ·Divulgación de la programación cultural. ·Divulgación de investigaciones y proyectos. · Promoción de convocatorias para fomentar la participación en actividades de interés social. Este análisis previo se ve corroborado parcialmente por un posterior análisis clúster. El periodo temporal de recogida de datos se limitó al mes de abril de 2012 para disminuir la influencia estacional de los periodos no lectivos. 3.2.1. Instrumentos para la recogida de información. Se utilizaron tres herramientas de medición de la presencia y actividad en Twitter: a) Tweetreach puede medir tres aspectos: la repercusión de un usuario, el hashtag o la dirección web en la cuenta del usuario original. Además sirve para ver cuántas personas publicaron en sus perfiles bajo este nombre. Considera el alcance como el número de usuarios que recibieron tweets por sus búsquedas personales (audiencia potencial) y el número de impresiones totales generadas por los tweets a partir de una consulta hecha en Twitter (exposure). Las impresiones indican el número de usuarios de Twitter que llegan al perfil de la Universidad a través de otras cuentas relacionadas. Finalmente, el indicador activity facilita detalles sobre los tweets y permite analizar el número de usuarios al que llega y el número de retweets y replies (Pelser, 2012). b) Tweetstats muestra las estadísticas detalladas sobre el tráfico de información y temas con relación a un usuario específico: número de seguidores totales y por periodos (por año, por mes, etc.) (Cortesi, 2010). c) TwitterTrending analiza las tendencias (hashtags) que se publican en la cuenta del usuario. Su periodicidad es de un año desagregando por idiomas y países (Cheong & Lee, 2009). 3.2.2. Tratamiento estadístico. Se analiza en qué medida la presencia y actividad de las Universidades en Twitter, evaluadas a partir de sus perfiles, seguidores, tweets, retweets y hashtags publicados, pueden estar explicadas por su nacionalidad, antigüedad, número de estudiantes o titularidad. Se controlaron las siguientes variables: (a) Variables de contexto relativas a las universidades:1) País de origen; 2) Años de antigüedad; 3) Número de estudiantes matriculados; 4) Titularidad. - 143 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 Figura 1. Distribución geográfica de las Universidades. (b) Variables relativas a la presencia y actividad de las universidades en Twitter:1) Seguidores; 2) Usuarios seguidos; 3) Tweets; 4) Retweets; 5) Hashtags para contribuir a su promoción; 6) Hashtags para fomentar la comunicación; 7) Alcance sobre un tema específico; 8) Impresiones o veces que un usuario ha visto los tweets publicados. Los datos se recogieron mediante la asociación de tags a las categorías definidas, con la posterior clasificación de las entradas de cada universidad en el periodo considerado (Abril de 2012). Posteriormente, se emplearon las siguientes técnicas multivariantes: regresión lineal para detectar la relación entre variables y análisis clúster para clasificar el uso de Twitter atendiendo a las tendencias de los seguidores de la cuenta de las Universidades según el grado de asociación entre variables. Finalmente, se aplicó el estadístico Chi-cuadrado de Pearson para estudiar la dependencia de las variables: número de estudiantes, tweets y seguidores. El nivel de confianza estimado es del 95% (Hair, Prentice, Cano & Suárez, 2007). El paquete estadístico empleado fue SPSS (v.18). 3.3. Descripción de la muestra en función de las variables de contexto. En los párrafos siguientes se considera el análisis descriptivo de las variables de contexto de las primeras 200 universidades que figuran en el Ranking de Shangai (Arwu, 2012) y conforman la muestra. 1) País de origen. La Figura 1 muestra que América del Norte incluye prácticamente la mitad de las Universidades de la muestra seguido por Europa (37%). La mayor parte son de Estados Unidos (88), Reino Unido (19), Alemania (14) y 8 de Japón y Canadá. Hay un total de 54 Universidades (36.2% de la muestra) pertenecientes a diversas regiones: Asia - 144 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 (9.5%), Australia (3.5%) y Latinoamérica (1.5%). 2) Años de antigüedad. Organizadas por intervalos: a) menores de 50 años (7.0%); b) edad entre 51-100 años (15.1%); y, c) edad superior a 100 años (77.9%). Se observa que el grupo más numeroso es el que tiene una antigüedad superior a 100 años. La media de antigüedad de las Universidades es de 237 años (desviación estándar=209). Las más jóvenes son University of Tsukuba de Japón y Oregon Health and Science University (39 y 38 años respectivamente) y las más antiguas son University of Oxford y University of Cambridge (916 y 803 años respectivamente). 3) Número de estudiantes matriculados. Se plantearon tres intervalos: a) las de menos de 20.000 (38.2%); b) las que tienen entre 20.001 y 40.000 (47.7%); y, c) las de más de 40.000 (14.1%). El valor promedio de los estudiantes es de 22.929 (desviación estándar=9.699). La Universidad de Buenos Aires es la que más estudiantes posee con un total de 316.050, seguida de la Universidad Nacional Autónoma de México (290.000). Y las instituciones con menos estudiantes son Baylor College of Medicine (1.211) y California Institute of Technology ambas de Estados Unidos (967). 4) Titularidad (pública o privada). El 88.4% de las Universidades investigadas son públicas y el resto (12.6%) son privadas. 3.4. Presencia y actividad de las Universidades de la muestra en Twitter. El 97% de las Universidades cuenta al menos con una cuenta en Twitter disponiendo la mayoría de varios perfiles. Se observó que en promedio las universidades cuentan con 12 perfiles (desviación estándar =7.44). Las Universidades que poseen más perfiles son la University of Oxford (42) y University of Cambridge (39), y las que menos son Tohoku University (Japón) y University of Paris Sud con una sola cuenta. Para cada caso se consideró un perfil como el oficial, y el resto de cuentas como secundarias. La actividad desarrollada en Twitter es diversa como se puede inferir a partir de los indicadores siguientes: 1) Seguidores. Con un valor medio de 8.361 (desviación estándar=13.237,60). La Universidad Nacional Autónoma de México tiene el mayor número de seguidores (111.377), seguida por Harvard University con 101.268. Hay Universidades con un escaso número de seguidores como la University of París Sud que posee 15 y Tohoku University solo 13. 2) Usuarios seguidos. El valor promedio es de 1.049 usuarios seguidos por los perfiles oficiales de las Universidades de la muestra (desviación estándar=2.403,60). Alcanzan valores máximos la Technion-Israel Institute of Technology (Israel) (23.352) y The University of Sheffield (Reino Unido) (12.951); y mínimos la Catholic University of Leuven y University of Sud Paris. 3) Tweets. Las universidades con más tweets publicados son la University of WisconsinMadison (12.301) seguida por la Harvard University (10.565), y las que menos tweets generan son la University of Amsterdam (7) y Tohoku University of Japan (4). El promedio se cifra en 2.048 (desviación estándar=2.016,54). 4) Retweets. El promedio de retweets enviados por las universidades fue de 16 (desviación estándar=11.09). Las dos que generan mayor número de retweets fueron la University of Sao Paulo (42) y The University of Alabama at Birminghan (41); y las que - 145 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 menos fueron University of Tokyo y la Delft University of Technology con sólo 1 retweet cada una. 5) Hashtags para contribuir a su promoción. Las Universidades que generan más hashtags lo hacen para propiciar la interacción entre profesores y estudiantes (68.3%) y, en menor grado, para la promoción de los servicios de la biblioteca (54.8%) y fomento de la participación en foros, congresos y seminarios (50.8%). 6) Hashtags para fomentar la comunicación. Las Universidades publican hashtags para contribuir a la divulgación de su programación cultural (90.5%); a la difusión de campañas y promociones y activación de convocatorias para la participación en actividades (87.9%); y, el 62.8% promociona y difunde sus investigaciones y proyectos. 7) Alcance. El número de usuarios que recibieron tweets por sus búsquedas personales en promedio es de 12 (desviación estándar=8.47). Las Universidades con más tweets regulares son la George Mason University y la Georgia Institute of Technology (USA) (32 y 31 respectivamente) y, las que menos Nagoya University (Japón) y Utrecht University (Países Bajos) con 1 tweet regular. 8) Impresiones. Número de ocasiones en las que un usuario ha visto los tweets publicados en el perfil de las universidades en Twitter a partir de una consulta realizada. El promedio de impresiones es de 47.006 (desviación estándar=114.858,53). La University of Florida (1.255.869) y University of Washington en EEUU (554.678) son las que cuentan con mayor número de impresiones, y la North Carolina State University-Raleigh (22) y University of Milan (8) las que menos. 3.5. Análisis y discusión de los resultados: Usos institucionales de Twitter. A partir de los datos descriptivos de la muestra y de los obtenidos de las cuentas de usuario se realizaron los tratamientos estadísticos que se resumen en la Tabla 2, los cuales evidencian el uso de Twitter en las universidades. a) Twitter como herramienta para la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa. La Tabla 2 muestra los estadísticos sobre la actividad en Twitter. Las desviaciones estándar altas evidencian una participación irregular de las Universidades, y aunque no todas publican en sus cuentas, muchas lo utilizan como herramienta de comunicación basada en la participación de sus usuarios. Se constata una relación directa entre la posición que ocupan las Universidades en el Ranking de Shangai y la utilización que hacen de Twitter. Las primeras lo usan más (correlación de la posición es significativa para (p<0.01) con: número de perfiles .254; seguidores .189). Las Universidades norteamericanas evidencian un mayor uso de Twitter y, más concretamente, las de EEUU (44.2%) que cuentan con más seguidores. Realizadas las regresiones lineales no se encontró relación entre la antigüedad de las Universidades con el número de estudiantes ni con el de seguidores en sus perfiles oficiales en Twitter (p<0.05). Sin embargo, sí se observó una correlación moderada entre el número de estudiantes de las universidades y los tweets que se publican en los perfiles (r-pearson= .177). En mayor medida, el número de seguidores en Twitter que poseen éstas, correlaciona significativamente con el número de estudiantes (r-pearson= .343; para p<0.05). También es significativa la correlación entre - 146 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. INDICADORES DE ACTIVIDAD EN TWITTER MEDIA DESVIACIÓN ESTÁNDAR NÚMERO DE UNIVERSIDADES Seguidores 8.360,9 13.237,6 193 Seguidos 1.048,9 2.403,6 193 Tweets 2.047,9 2.016,5 193 Retweets 16,4 11,1 184 Alcance 12,1 8,5 184 47.006,5 114.858,5 184 Impresiones Páginas 139 a 153 Tabla 2. Resumen de la actividad generada en los perfiles de las universidades investigadas. A partir de Twitter (2012), Tweetreach (2012) y Tweetstats (2012) el número de tweets y de seguidores (rpearson= .574; para p<0.01). Por ello, se puede afirmar que las Universidades con más estudiantes tienen más seguidores y publican más tweets. En general, las Universidades siguen a otros usuarios para conocer sus temas y publicaciones. Su presencia en Twitter y la comunicación que generan con su comunidad está creciendo, aunque no sucede en todas por igual. b) Participación de la comunidad universitaria en conversaciones en línea por medio de tweets. El promedio de tweets generados por las Universidades en el periodo investigado es de 2.048, según el número de tweets referenciados en el perfil de cada una. Al revisar la publicación de tweets en otros meses, se observa una tendencia estable en la participación, el promedio de enero de 2011 a marzo de 2012 por Universidad fue de 89 (Tweetstats, 2012). En marzo de 2012 hubo mayor número de tweets (120 tweets, desviación estándar=175,06), al retomarse las actividades académicas del último cuatrimestre en las universidades de Norteamérica (mayoría en la muestra). Mientras que en enero de 2011 se detectó el menor número de tweets publicados (64 tweets), probablemente por coincidir con el periodo de exámenes en Europa y con vacaciones en el resto de países. La participación de la comunidad educativa en Twitter se ve reflejada en el número de tweets que registra el perfil de usuario de las Universidades. Los meses de mayor actividad en el perfil de cada Universidad son mayo, septiembre, octubre de 2011 y febrero de 2012, pues es cuando más tweets se encontraron (100, 106, 100 y 102, respectivamente). La razón quizá es por el inicio de las clases en la mayoría de las Universidades del Hemisferio Norte que conforman la muestra. Son meses en los que circula mayor flujo de información e - 147 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 Figura 2. Categorías que agrupan los hashtags publicados por las universidades de la muestra. A partir de Twitter (2012) y Twittertrending (2012). interacción entre la universidad y su comunidad, proliferan los retweets en torno a hashtags, y se generan contenidos útiles para los usuarios. Se observa que las Universidades estudiadas tienen un alcance promedio de 37.355 usuarios (desviación estándar=109.475,25) y 47.005 impresiones (desviación estándar=114.858,53). Para constatar si ambas variables se relacionan con el número de perfiles de las Universidades en Twitter, se realizó una regresión lineal y no se encontró diferencia significativa (p<0,05). Esto indica que no necesariamente las Universidades con más cuentas en Twitter llegan a una audiencia mayor. c) Tendencias de uso de Twitter por las Universidades. El análisis de los hashtags permitió determinar dos categorías sobre tendencias de uso más destacadas. Para corroborar lo anterior, tras reagrupar los hashtags publicados por las Universidades se realizó un análisis clúster con la utilización de los 200 casos válidos y con el método de Ward medidos con la distancia euclídea al cuadrado. Así se obtuvieron 2 clústeres (Ver Fig. 2) que exhiben dos grandes tendencias: 1º consolidar la imagen de marca de la Universidad: promoción y comunicación; y, 2º favorecer la interacción de la Universidad - 148 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 con su comunidad educativa. c.1.) Consolidar la imagen de marca de la Universidad: promoción y comunicación. En este grupo se integran los hashtags relacionados con las campañas de promoción realizadas para difundir información de diverso tipo, la programación cultural, la divulgación de investigaciones y proyectos, junto a otras actividades de interés social de la institución. Esto evidencia que las Universidades aprovechan su perfil en Twitter para informar a su comunidad de todas las actividades que promueve. c.2.) Favorecer la interacción de la Universidad con su comunidad educativa. El segundo grupo lo componen los hashtags específicos de invitación y participación en foros, congresos, seminarios, promoción de los servicios de la biblioteca, etc. Además de detectarse una interacción más efectiva entre estudiantes y profesores, al suscitar debates con apreciaciones concisas y directas facilitando la aclaración de dudas. Así pues, las Universidades también utilizan Twitter para presentar información relevante a la comunidad educativa. 4. Discusión. El estudio de los indicadores descriptivos de las Universidades relativos a sus cuentas de Twitter puso de manifiesto que los estudiantes siguen habitualmente las cuentas de sus centros y que, lógicamente, las Universidades con más estudiantes poseen más seguidores y tuitean más. Y, por ende difunden más tweets y responden a un mayor número de seguidores pendientes de las noticias que se publican a través de los hashtags, ya que los retweets (16 en promedio) indican el reenvío de mensajes vistos por los usuarios a otras cuentas de Twitter. En general, las Universidades siguen a otros usuarios para conocer sus temáticas y publicaciones generando un flujo de comunicación pluridireccional. La utilización de Twitter no es homogénea en todas las Universidades como se evidencia tras analizar la diferencia entre las medias y desviación estándar de la mayoría de las variables consideradas. El análisis clúster realizado a partir de la clasificación de los hashtags que las Universidades publican, ha permitido confirmar la existencia de dos tendencias prioritarias en el uso que hacen de Twitter: en primer lugar, para la promoción y consolidación de su imagen corporativa y, en segundo, para favorecer la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa. Los contrastes de hipótesis efectuados confirman que ni la antigüedad ni la titularidad ni el número de estudiantes de las universidades suponen una mayor actividad de las mismas en Twitter. Sin embargo, el número de seguidores de éstas en Twitter si influye en su mayor utilización y, por consiguiente, en una mayor actividad medida a través de la publicación de tweets y retweets. Dada la especial constitución de la muestra, se constata que las Universidades con más presencia y actividad en Twitter son las norteamericanas más antiguas y públicas, concretamente las de EEUU destacan por su volumen de seguidores y por los tweets que éstos generan. Se comprobó que el hecho de que las Universidades tengan varias cuentas en Twitter no les garantiza llegar a una mayor audiencia, puesto que lo importante es que sepan gestionar la oficial de forma efectiva y concentren todos sus efectivos, para no duplicar información y confundir a sus seguidores. - 149 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 5. Conclusiones. Las oportunidades de las redes sociales para la difusión de información, comunicación e interacción entre los distintos usuarios de la comunidad educativa son múltiples y ofrecen fórmulas eficaces a las Universidades para mejorar su identidad corporativa y promocionar sus servicios. De un tiempo a esta parte, muchas Universidades de prestigio están apostando por reforzar su imagen corporativa participando activamente en Twitter, algunas incluso poseen más de una cuenta por entender que es un instrumento muy eficaz para llegar a los diferentes usuarios mediante la publicación de hashtags. Concretamente, la presente investigación ha permitido desvelar que los usos prioritarios que las Universidades hacen de Twitter se agrupan en dos tendencias: 1) promocionar o difundir su información institucional, y 2) favorecer la comunicación e interacción entre los miembros de la comunidad educativa. No cabe duda que las Universidades precisan contar con la figura de un gestor o community manager que contribuya a optimizar el uso institucional que hacen de las redes para potenciar la comunicación entre sus potenciales usuarios. Esto implica generar una comunidad activa y participativa, al tiempo que garantiza la difusión de la información relativa a sus tareas de investigación y a la difusión de sus actividades formativas y culturales. Los miembros de la comunidad educativa, en tanto seguidores de las cuentas de las Universidades, pueden resultar claves para incrementar la visibilidad de la actividad de las mismas en el ámbito académico. Por ello, no deben soslayarse sus actuaciones y opiniones, medidas a través de sus tweets y retweets, puesto que el efecto multiplicador de ellos puede catapultar a las Universidades, contribuyendo a incrementar su prestigio digital y proyectar su ámbito de incidencia a dimensiones desconocidas. 6. Referencias Bibliográficas. Arwu (2012). Academic Ranking of World Universities.Recuperado de http:// www.shanghairanking.com/ARWU2011.html Atkinson, C. (2009). The backchannel: how audiences are using Twitter and social media and changing presentations forever. Berkeley: New Riders. Barreto, C.R. & Jiménez, A.C. (2010). El uso de Facebook y Twitter en educación. LumenInstituto de Estudios en Educación- IESE, 11, 1-9. Recuperado de http:// humanidades.edu.co/divisiones/iese/lumen/ ediciones/11/articulos/el-uso-de-facebook-ytwitter-en-educacion.pdf Boyd, D., Golder, S. & Lotan, G. (january, 2010). Tweet, tweet, retweet: Conversational aspects of retweeting on Twitter. 43rd Hawaii International Conference on System Sciences (HICSS).Poipu, Hawaii. Recuperado de http:/ /ieeexplore.ieee.org/xpl/ login.jsp?tp=&arnumber=54 28313&url=http%3A%2F%2 F i e e e x p l o r e . i e e e . o r g %2Fxpls%2Fabs_all.jsp%3Farn umber%3D5428313 Carmona, E. A., Casarrubias, A. N., Antonio, R. & Benítez, M. (2009). Microblogging en la Educación. Revista Digital Alternativa, 6(20), 33-41. Cataldi, Z. & Cabero, J. (2010). La promoción de competencias en el trabajo grupal con base en tecnologías informáticas y sus implicaciones didácticas. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 37, 209-224. Recuperado de http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/ - 150 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 articulos/n37/17.pdf Chamberlin, L. & Lehmann, K. (2011). Twitter in higher education. Cutting-edge Technologies in Higher Education, 1, 375391. http://dx.doi.org/10.1108/S20449968(2011)0000001021 Cheong, M. & Lee, V. (november, 2009). Integrating web-based intelligence retrieval and decision-making from the twitter trends knowledge base. Proceeding of the 2nd ACM Workshop on Social Web Search and Mining (pp. 1-8).Hong Kong, China. http://dx.doi.org/10.1145/1651437.1651439 Cortesi, D. (2010). Tweetstatstrends. May 2010. Recuperado de http://tweetstats.com/ Curioso, W. H., Alvarado-Vásquez, E. & Calderón-Anyosa, R. (2011). Usando Twitter para promover la educación continua y la investigación en salud en el Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 28(1), 163-164. http://dx.doi.org/10.1590/S17264 6 3 4 2 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 3 1 PMid:21537792 PMCid:3130125 Dabbagh, N. &Kitsantas, A. (2012). Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A natural formula for connecting formal and informal learning. The Internet and Higher Education, 15(1), 38. http://dx.doi.org/10.1016/ j.iheduc.2011.06.002 Ebner, M., Lienhardt, C., Rohs, M. & Meyer, I. (2010). Microblogs in Higher Education-A chance to facilitate informal and processoriented learning?.Computers & Education, 55(1), 92-100. http://dx.doi.org/10.1016/ j.compedu.2009.12.006, Fields, E. (2010). A unique Twitter use for reference services. Library Hi Tech News, 27(6/7), 14-15. http://dx.doi.org/10.1108/ 07419051011095863 Forkosh-Baruch, A. & Hershkovitz, A. (february, 2011). The use of Social Networks by Higher-Education Institutes in Israel. Procedings of the SixthChais Conference on Instructional Technologies Research: Learning in the Technological Era (pp. 1420). Raanana, Israel. Forte, A., Humphreys M. & Park T. (june, 2012). Grassroots Professional Development: How Teachers Use Twitter. The 6 Th International Association for the Advancement of Artificial Intelligence (IAAAI).Conference on Weblogs and Social Media (ICWSM). Dublin, Ireland. Recuperado de http://andreaforte.net/ForteICWSM.pdf Gowers, T. & Nielsen, M. (2009). Massively collaborative mathematics. http://dx.doi.org/ 10.1038/461879a Grosseck, G. & Holotescu, C. (2010). Microblogging multimedia-based teaching methods best practices with Cirip.eu. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 2(2), 2151-2155. http://dx.doi.org/10.1016/ j.sbspro.2010.03.297 Guzmán, A., del Moral, M.E. & GonzálezLadrón-de Guevara, F. (2012). Usos de Twitter en las universidades Iberoamericanas. RELATEC. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 11(1), 27-39. Recuperado de http://campusvirtual.unex.es/ revistas/index.php?journal=relatec& page=article&op=view&path%5B%5D=845 Hair, J.F., Prentice, E., Cano, D. & Suárez, M.G. (2007). Análisis multivariante (5a. ed.). Madrid: Prentice Hall. Holotescu, C. & Grosseck, G. (april, 2010). Learning to microblog and microblogging to learn. A case study on learning scenarios in a microblogging context.The 6th International Scientific Conference eLearning and Software for Education Bucharest (pp. 1516). Bucharest, Romania. Huang, J., Thornton, K.M. & Efthimiadis, - 151 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 E.N. (june, 2010). Conversational tagging in twitter.Proceedings of the 21st ACM Conference on Hypertext and Hypermedia (pp.173-178). Toronto, Canada. http://dx.doi.org/10.1145/1810617.1810647 Johnson, K.A. (2011). The effect of Twitter posts on students’ perceptions of instructor credibility. Learning, Media and Technology, 36(1), 21-38. http://dx.doi.org/10.1080/ 17439884.2010.534798 Junco, R., Heiberger, G. & Loken, E. (2010).The effect of Twitter on college student engagement and grades. Journal of Computer Assisted Learning, 27(2), 119-132. http:// dx.doi.org/10.1111/j.1365-2729.2010.00387.x Katz, R.N. (2010). Scholars, scholarship, and the scholarly enterprise in the digital age. Educause Review, 45(2), 44–56. Kierkegaard, S. (2010). Twitter thou doeth?.Computer Law & Security Review, 26(6), 577-594. http://dx.doi.org/10.1016/ j.clsr.2010.09.002 Mateik, D. (october, 2010). From teaching technologies to teaching innovation: a conference changes with the times. Proceedings of the 38th Annual Fall Conference on Special Interest Group on University and College Computing Services (SIGUCCS). (pp. 29-32). Norfolf, Virginia. Milstein, S. (2009). Twitter for Libraries (and Librarians).Computers in libraries, 29, 17-18. Mistry, V. (2011). Critical care training: using Twitter as a teaching tool. British Journal of Nursing, 20(20), 1292-1296. PMid:22068003 Özsoy, S. (2011). Use of New Media by Turkish Fans in Sport Communication: Facebook and Twitter. Journal of Human Kinetics, 28, 165-176. http://dx.doi.org/ 10.2478/v10078-011-0033-x Pelser, B. (2012). 15 Social Media Performance Influence Measurement Tool. WordPressHosting SEO. Recuperado de http:/ /hosting.ber-art.nl/15-social-mediaperformance-influence-measurement-tools/ Rinaldo, S.B., Tapp, S. & Laverie, D.A. (2011). Learning by Tweeting. Journal of Marketing Education, 33(2), 193-203. http:// dx.doi.org/10.1177/0273475311410852 Ruonan, L., Xiangxiang, L. & Xin, W. (may, 2011). Assessment of communication impacts of education institutions: A case study of the microblogs of Wuhan University and New Oriental Education and Technology Group. International Conference onE-Business and E-Government (ICEE). (pp. 1-4). Shanghái, China. Recuperado de http:// ieeexplore.ieee.org/xpls/ abs_all.jsp?arnumber=5881748&tag=1 Santiago, R. & Navarida, F. (2012). La web 2.0 en escena. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 41, 19-30. Recuperado de http:// acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p41/ 02.pdf Shafique, F., Anwar, M. & Bushra, M. (2010). Exploitation of social media among university students: A case study. Webology, 7(2).Recuperado de http:// www.webology.org/2010/v7n2/a79.html Stepanyan, K., Borau, K. & Ullrich, C. (july, 2010). A social network analysis perspective on student interaction within the twitter microblogging environment.The 10th International Conference onAdvanced Learning Technologies (ICALT). (pp. 70-72). Sousse, Tunisia, Recuperado de http:// ieeexplore.ieee.org/xpls/ abs_all.jsp?arnumber=5571143 Stieger, S. & Burger, C. (2010). Let’s go formative: continuous student ratings with web 2.0 application Twitter. Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking, 13(2), 163167. http://dx.doi.org/10.1089/cyber.2009.0128. Toro, G. (2010). Usos de Twitter en la Educación Superior. Colegio de - 152 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Guzmán et al. Páginas 139 a 153 Bibliotecarios de Chile. Serie Bibliotecología y Gestión de Información. Universidad Tecnológica Metropolitana, Departamento de Gestión de la Información, 53, 1-30. Túñez, M. & García, J. (2012). Las redes sociales como entorno docente: Análisis del uso de Facebook en la docencia universitaria. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Publicación, 41, 77-92. Anticipada en línea. http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/ A11_011-V1_premaq-preprint.pdf Tweetstats (2012). Medición de tweets de las universidades. Recuperado de http:// tweetstats.com Twitter (2012). Medición de datos de las universidades en Twitter. Recuperado de https://twitter.com/ Twittereach (2012). Medición de las repercusiones del usuario en Twitter. Recuperado de http://tweetreach.com Twittertrending (2012). Tendencias de las universidades. Recuperado de http:// es.twirus.com/ Veletsianos, G. (2012). Higher education scholars’ participation and practices on Twitter. Journal of Computer Assisted Learning, 28(4), 336-349. Recuperado de http:/ /onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.13652729.2011.00449.x/fulldoi: 10.1111/j.13652729.2011.00449.x http://dx.doi.org/10.1111/j.13652729.2011.00449.x Fecha de recepción: 04-10-2012 Fecha de evaluación: 18-11-2012 Fecha de aceptación: 27-12-2012 - 153 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.10 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 OPINIÓN DE LOS FUTUROS MAESTROS SOBRE EL DISEÑO Y USO DE MURALES MULTIMEDIA COMO RECURSO DIDÁCTICO. STUDENT TEACHERS' PERCEPTIONS ON THE DESIGN AND USE OF MULTIMEDIA POSTERS AS A TEACHING RESOURCE. Dra. Rosabel Roig Vila rosabel.roig@ua.es Sergio Ferrández sferrandez@ua.es Universidad de Alicante. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas. Campus de San Vicente del Raspeig Ap. 99, 03080, Alicante (España) En este artículo se presenta una investigación que muestra la opinión de los futuros docentes sobre el diseño y creación de murales multimedia como recurso didáctico en el aula. Se ha recogido la opinión de alumnos de segundo curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Universidad de Alicante mediante la aplicación de un cuestionario online centrado en las dimensiones: usabilidad, motivación, satisfacción en los resultados que genera, ventajas y desventajas de la herramienta, y uso e importancia del recurso. Los resultados ponen de relieve la importancia de la alfabetización tecnológica a partir de la creación de e-contenidos. Palabras clave: Educación, tecnología, tecnología de la información, docente, formación. This study investigates perception on the design and creation of multimedia posters, as a teaching tool in the classroom, by future teachers. We gathered the opinion of the second year students of the Pre-School Education Teaching degree at the University of Alicante by means of an online survey which focused on six dimensions: usability, motivation, satisfaction with the results generated, advantages and disadvantages of the tool, and use and importance of the tool. The results underscore the importance of technological literacy through the creation of e-contents. Keywords: Education, technology, information technology, teacher, training. - 155 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 1. Introducción. En la Red encontramos una gran cantidad de contenidos electrónicos que pueden ser utilizados en el ámbito educativo. De hecho, la Red alberga suficientes contenidos educativos como para ser considerada un recurso muy importante en la educación. Estos contenidos podemos denominarlos econtenidos y definirlos como aquellos contenidos electrónicos con los cuales el alumnado puede crear contenidos más complejos y, a su vez, con estos, contenidos más complejos, y así sucesivamente. Se trata, en definitiva, de crear con objetos simples tales como fotografías, animaciones, narraciones, gadgets, vídeos, etc.- objetos más complejos -tales como una presentación de diapositivas, un blog, una actividad interactiva multimedia, etc.-. Este concepto de e-contenido va ligado, o incluso puede ser considerado equivalente, a otro concepto como es el de objeto de aprendizaje (learning object). Por otro lado, cabe decir que el incremento de los esfuerzos que se han hecho en tecnologías web ha facilitado su uso y ha acercado su manejo a usuarios no expertos. En la Red están a nuestra disposición multitud de aplicaciones gratuitas para crear econtenidos complejos a partir de e-contenidos simples pudiendo ser utilizadas con conocimientos informáticos básicos. Ante esta situación, y en el ámbito de la educación, lo verdaderamente difícil no es, pues, cómo hacerlo sino qué hacer, qué contenido incluir y cómo estructurarlo. La Red, pues, no sólo nos puede proporcionar una incalculable y valiosísima fuente de información, sino que también podemos contar con herramientas, aplicaciones o servicios web que nos permiten crear contenidos y poder publicarlos y compartirlos a través de Internet, todo ello basado en un continuo proceso de innovación en el aula (Roig Vila, 2008; Infante, Gallego & Sánchez-Macías, 2013). Dentro de este fin disponemos de aplicaciones en la Red tales como Glogster (http:// www.glogster.com/) -y la versión educativa EduGlogster (http://edu.glogster.com/)- que nos permiten crear e-contenidos nuevos a partir de e-contenidos más simples cuyo resultado es un tipo de mural publicado en Internet donde podemos incluir texto, imagen y sonido. Es lo que se denomina un mural, web-mural, póster o cartel multimedia. El proceso y resultado es similar a crear un mural en soporte impreso -cartulina, papel continuo, etc.- pero, en este caso, en soporte electrónico y queda publicado en la Red, por lo que se añade al soporte impreso las opciones multimedia y el potencial a nivel de difusión y audiencia que ofrece la Red. El interés en el uso de aplicaciones tecnológicas en el aula sigue creciendo cada día y los beneficios que estas aplicaciones aportan a alumnos con dificultades en lectoescritura por ejemplo están sobradamente demostrados (Campbell, 2011). Dentro de estas aplicaciones Glogster es una herramienta para construir conocimiento y compartirlo (Kent, 2010). Esta herramienta fomenta la creatividad, mejora la relación entre alumno-profesor y el trabajo colectivo (Cherry, 2010), además conforma una actividad íntegra desde el punto de vista de la planificación curricular (Hernández Ortega, 2010). En el contexto de la formación digital, utilizar Glogster es una forma de aprender en el ámbito tecnológico dentro de la llamada alfabetización digital (Lorenzo Marfíl, 2011; Trujillo Torres, 2010). La esencia de la metodología de trabajo - 156 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 llevada a cabo para elaborar un mural multimedia es coincidente con la que se sigue cuando se realiza esta actividad en soporte impreso. Ahora bien, la situación de aprendizaje cambia, básicamente por el medio que utilizamos para crear el mural: Internet y lo que ello supone en cuanto a elaboración y posterior publicación y difusión, equivalente, en este caso, al wiki, blog y webquest. Con todo esto, iniciarse o consolidar la alfabetización digital de los alumnos es una acción implícita dentro del proceso de creación de murales multimedia con Glogster. Además de esto, queremos destacar una serie de razones que nos hacen considerar los murales multimedia como un recurso de aprendizaje interesante para el aula: · Podemos diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje basados en proyectos donde el mural multimedia es el recurso principal. · La estructura misma del mural exige que el alumnado aprenda a seleccionar, ordenar y estructurar información. · El alumnado debe buscar información sobre un tema concreto, lo cual es ya una actividad de aprendizaje. En este caso, además, Internet es la principal fuente de información y recursos, con lo que se añade una perspectiva de utilidad pedagógica de la Red (alfabetización digital) y lo que ello supone en cuanto a posibilidades didácticas. · El proceso de aprendizaje se amplía ya que el alumno no es sujeto pasivo en cuanto a procesamiento de información electrónica sino que se convierte en autor de contenidos al publicar en la Red un producto elaborado por él mismo -en este caso, el mural que realiza. Con ello, aprende que Internet no es sólo un espacio virtual donde obtener información sino que también puede aportar y compartir dicha información. Esta posibilidad es gracias a la arquitectura misma de Internet, especialmente a las posibilidades de la web 2.0, y contribuir así a lo que se denomina inteligencia colectiva (Lévy, 2004), donde el conocimiento se puede construir entre todos de manera crítica y constructiva en un medio donde podemos informarnos, pero también aportar información y comunicarnos con los demás. · La inclusión en el mural de información en diversos formatos -texto, imagen, sonido, animaciones, vídeos, etc.- motiva a que el alumnado aprenda a través de diferentes canales de comunicación. · Cuando se crea un mural multimedia online se está elaborando, en definitiva, una página web con lo que se puede trabajar con el alumnado tareas tales como insertar imágenes, realizar hipervínculos, insertar vídeos, etc. Al tener en cuenta esta serie de consideraciones, nos planteamos abordar el uso de Glogster en la formación inicial del profesorado y realizar una investigación cuyo objetivo general fuera conocer la opinión de los futuros maestros sobre el diseño y uso de murales multimedia como recurso didáctico utilizando esta aplicación web. Dentro de este objetivo general, consideramos oportuno abordar determinados subobjetivos, a partir de los cuales pudiéramos extraer conclusiones en relación a diversos temas. Así pues, nos planteamos analizar: · La usabilidad. Analizar las consideraciones que tienen los futuros docentes en cuanto a la facilidad de uso de Glogster como herramienta para crear murales multimedia. · La motivación. Analizar la tarea de creación de murales multimedia como una acción motivadora que mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje bajo un prisma actual, - 157 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 ameno y divertido, en este caso referido a la formación inicial. · La satisfacción. Analizar el grado de expectativa y valoración final de los usuarios al crear un mural multimedia generado con la herramienta Glogster. · Ventajas y desventajas de Glogster. Analizar los aspectos positivos y negativos del uso de Glogster en general en relación a otras aplicaciones multimedia. · Uso dentro y fuera del aula. Analizar la opinión de los futuros docentes en cuanto a la intención de uso de Glogster para crear murales multimedia como recurso didáctico y para crear murales con otras temáticas no relacionadas con su actividad docente. 2. Material y métodos. 2.1. Diseño del estudio. El objetivo general de nuestra investigación persigue conocer y medir la opinión de los futuros maestros en relación a la creación y utilización de murales multimedia como recurso didáctico. Con base a este objetivo, el estudio desarrollado se encuadra en el ámbito de la metodología no experimental (Latorre, del Rincón & Arnal, 2005), siguiendo el modelo descriptivo ex-post-facto (Buendía, Colás & Hernández, 1998; Latorre et al., 2005). Este modelo de investigaciones se realiza después de que se produzcan los hechos, sin que se haya tenido control sobre las variables independientes. El trabajo de campo fue llevado a cabo por el método de «aplicación simultánea en grupo» (Wimmer & Domninick, 1996). Ello quiere decir que la información se recoge a partir de un cuestionario autoaplicado. Los datos procedentes de los cuestionarios fueron tratados con el programa (paquete estadístico) informático SPSS (http://www.spss.com/). 2.2. Cuestionario. A partir del objetivo general de la investigación y, más concretamente, de los subobjetivos específicos de nuestro estudio, se desarrolló un cuestionario formado por 30 cuestiones o ítems que fueron diseñados con una escala tipo Likert de 5 puntos (Likert, 1932; Fernández de Pinedo, 2007; Morales, 2000; Morales, Urosa & Blanco, 2003). En términos generales, cuando se responde a un ítem de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, se hace especificando el nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración. Concretamente en nuestro cuestionario los valores eran: 1 = nada, no estoy nada de acuerdo; 2 = poco, no estoy de acuerdo; 3 = bien/bastante, estoy de acuerdo; 4 = mucho, estoy muy de acuerdo; y 5 =muchísimo, totalmente de acuerdo. También forman parte del cuestionario dos preguntas abiertas que recogen la opinión de los encuestados en relación a las ventajas y desventajas del uso de Glogster frente a otras aplicaciones de generación de contenidos multimedia online. A su vez, los ítems del cuestionario fueron agrupados en 6 dimensiones generales: a) La usabilidad de la herramienta. b) La motivación en el uso de la herramienta. c) La satisfacción en los resultados que genera. d) Ventajas y desventajas de la herramienta frente a otras aplicaciones. e) La consideración de Glogster como recurso didáctico en el aula. f) La intención de uso de la herramienta en otros ámbitos fuera del aula. Para determinar la fiabilidad del cuestionario se calculó el valor del alfa de Cronbach. Este valor es un índice de consistencia interna que toma valores entre 0 y 1 y que sirve para - 158 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 comprobar si el instrumento que se está evaluando es un instrumento fiable que hace mediciones estables y consistentes. Su interpretación será que, cuanto más se acerque el índice al extremo 1, mejor es la fiabilidad, considerando una fiabilidad respetable a partir de .80. En nuestro caso obtuvimos un resultado de .813 que nos proporciona un alto grado de fiabilidad y en consecuencia instrumento de medida fiable. A su vez, con el objetivo de concretar la validez del mismo, el cuestionario se entregó a un conjunto de expertos para la validación de contenidos y criterios. A partir de las sugerencias y aportaciones de éstos se redactó el cuestionario definitivo. Con respecto al procedimiento para la recogida de la información cabe decir que el cuestionario fue diseñado en LimeSurvey (http://www.limesurvey.org/), aplicación informática que permite crear cuestionarios online y que almacena los datos en una base de datos centralizada pudiendo ser éstos exportados a formatos tratables por SPSS. 2.3. Participantes en la investigación. La población objeto de estudio estuvo constituida por 105 futuros maestros, todos ellos alumnos de segundo curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Universidad de Alicante del curso académico 2011-12. Los cuestionarios fueron rellenados después de cursar la asignatura «Desarrollo curricular y aulas digitales en la educación infantil» en donde anteriormente se les había presentado y formado en la herramienta de generación de murales multimedia Glogster. Es en este contexto que se decidió realizar una investigación con las características concretas que hemos expuesto (Sierra Sánchez & Liberal Ormaechea, 2011). 3. Resultados. Con la finalidad de organizar la exposición de resultados hemos creído oportuno considerar las dimensiones del cuestionario nombradas anteriormente: 1) Usabilidad. 2) Motivación. 3) Satisfacción. 4) Recurso didáctico. 5) Uso fuera del aula. 6) Glogster como recurso didáctico. Teniendo en cuenta que las preguntas del cuestionario son valoradas por los usuarios bajo una escala de tipo Likert de 5 puntos, a continuación se muestra un gráfico estadístico (ver Gráfico 1) que detalla las medias agrupadas por dimensiones. Nótese que la dimensión referida a las ventajas y desventajas no ha sido mostrada en este gráfico y será planteada en una subsección siguiente del artículo, ya que ésta se extraído principalmente de preguntas abiertas efectuadas a los usuarios. Como se muestra en el Gráfico 1, los valores medios correspondientes a las declaraciones planteadas sobre Usabilidad, Satisfacción y uso de Glogster fuera del aula superan el 3 (3.84, 3.25 y 3.54 respectivamente), quedando en un 2.78 la media para los ítems de Motivación. En el caso de la valoración de Glogster como recurso didáctico para el aula la media alcanza el 4.07. A continuación queremos destacar algunos ítems del cuestionario que han obtenido valores medios altos, así como las frecuencias más destacadas que se extraen del conjunto de respuestas procesadas, todo esto haciendo referencia a las dimensiones anteriormente presentadas. En el caso de las dimensiones Usabilidad y Recurso didáctico, tal y como muestra el - 159 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 Gráfico 1. Valores medios del nivel de acuerdo agrupados por dimensiones. Gráfico 2. Media de preguntas con valoración superior a 4 (a partir de las dimensiones: Usabilidad y Recurso didáctico). Gráfico 2, destacamos los ítems que han obtenido mejor valoración. Como se aprecia en este gráfico, los usuarios encuestados catalogan Glogster como un recurso didáctico útil tanto para el trabajo en grupo como el individual y es un buen recurso para exponer trabajos en el aula. Más del 98% de los futuros maestros encuestados, es decir, la inmensa mayoría, están de acuerdo con que Glogster sea una herramienta útil para el trabajo en grupo e individual y con que sea un buen método para exponer trabajos en el aula. La consideración de los futuros maestros sobre Glogster como recurso didáctico en el aula a nivel general alcanza un valor medio de 4.07, y pone en relieve que el 95.2% de los encuestados valoran positivamente esta afirmación. En relación a las frecuencias de las preguntas de Usabilidad, el 98% de los encuestados consideran sencillo el manejo de datos multimedia con Glogster (insertar imágenes, cambiar el formato de la letra, aplicar el fondos, crear hipervínculos, etc.), siendo el 91.4% los que han usado todas sus posibilidades. A su vez, ningún usuario ha - 160 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 Figura 1. Diagrama de Venn. Opinión de los futuros maestros por conjuntos. valorado negativamente la pregunta sobre sentirse perdido en el proceso de creación de un mural multimedia. Dentro del conjunto de preguntas donde nuestra investigación persigue captar la opinión en relación a considerar la tarea de creación de murales multimedia como una acción motivadora, cabe indicar que el resultado medio obtenido ha sido cercano al 3. En el caso de las frecuencias, el 31.3% de los encuestados están de acuerdo o totalmente de acuerdo con que dicha tarea es motivadora e incita a la búsqueda de información para generar resultados atractivos, solo el 17% no está nada de acuerdo con esta afirmación. Respecto a las preguntas sobre la opinión de los usuarios sobre la satisfacción de los mismos con el mural multimedia que han generado con Glogster, de las repuestas encontramos que todas alcanzan valores superiores a 3, siendo la más elevada, con una media del 3.88, la correspondiente a: «Consideras que la mayor parte de tus compañeros le ha sacado menos partido a las herramientas de Glogster que tú en el trabajo». Considerando las frecuencias en esta área temática, el 95.2% de los encuestados creen haber hecho mejores murales multimedia que sus compañeros de clase. Analizando la dimensión Uso fuera del aula que refleja la intención del uso de Glogster para confeccionar murales multimedia sobre otras temáticas alejadas de la actividad docente, encontramos que la declaración en la que se expresa la intención de los alumnos - 161 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 Figura 2. Nube de palabras de las respuestas de la pregunta abierta sobre las ventajas de Glogster. de visitar murales multimedia de temas que les interesen fuera del aula alcanza un 3.97 y que con una media de 2.98 valoran el ítem donde se declara: «Usarías Glogster para elaborar murales multimedia con temas que pertenezcan a tu vida privada u ocio». Del estudio de las frecuencias se extrae que el 80% de los encuestados no tendría problema en mostrar en las redes sociales los murales multimedia que crea de forma altruista y que únicamente el 6.7% no visitaría otros murales con temáticas de su interés. 3.1. Valoración de Glogster por dimensiones agrupadas. Por último, apuntamos un diagrama de Venn (ver Figura 1), el cual muestra las medias de los resultados obtenidos en el cuestionario utilizado de tres de las dimensiones estudiadas con respecto a la opinión de los futuros maestros sobre el diseño y uso de murales multimedia utilizando Glogster: a) Usabilidad; b) Satisfacción; y c) Motivación. Para poder considerar que un usuario cataloga Glogster como una herramienta usable, por ejemplo, se procesaron todas sus respuestas en relación a los ítems de la dimensión de usabilidad y, si dicha media superaba un cierto umbral -el umbral de medias se fijó en un 3.5 de nivel de acuerdo-, su opinión se enmarcaba dentro del grupo de encuestados de Usabilidad. Queremos destacar que el 80% de los encuestados consideran la herramienta como una aplicación usable, más del 55% están satisfechos con los resultados que genera y un 43% cree que la creación de murales multimedia es una tarea motivadora. En cuanto a las intersecciones de los conjuntos, en los casos Usabilidad-Motivación y SatisfacciónMotivación ambos grupos conforman valores en torno al 50% de los encuestados, y sobre el 20% de los usuarios consideran que Glogster es usable, genera resultados satisfactorios y su uso es motivador. - 162 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 Figura 3. Nube de palabras de las respuestas de la pregunta abierta sobre las desventajas de Glogster. 3.2. Ventajas y desventajas de Glogster. En el cuestionario utilizado se incluyeron dos preguntas abiertas sobre las ventajas y desventajas de la herramienta de creación de murales multimedia Glogster comparándola, de forma general, con otras aplicaciones web que pudiesen conocer los encuestados para crear contenidos en la web. Con este objetivo, presentamos unos gráficos de nubes de palabras -ver Figuras 2 y 3- (Bateman, Gutwin & Nacenta, 2008; Lohmann, Ziegler & Tetzlaff, 2009), los cuales representan visualmente las palabras que conforman las repuestas abiertas de los usuarios. En este sentido, únicamente se ha aplicado como criterio para la creación de cada nube la frecuencia de las palabras que componen el discurso textual, que se corresponde con un mayor o menor tamaño de cada palabra en la figura correspondiente. Analizando con más detalle las repuestas relacionadas con las ventajas, los usuarios consideran que Glogster es una herramienta fácil de manejar y que dispone de una interfaz sencilla. Consideran de mucha utilidad poder insertar imágenes, vídeos y, en definitiva, datos multimedia. A su vez, comparten la visión de la potencia de los resultados de Glogster en cuanto a que permite mostrar mucha información en una sola página o mural. Otro dato que destacan, es la gran cantidad y variedad de recursos de los que se dispone con el uso de la aplicación. Hacen alusión también a lo llamativo que son los murales generados y lo útil que resulta poder introducir enlaces a páginas externas fuera del propio mural multimedia. Por último, destacar la frecuencia con la que se encuentran los verbos permitir y ofrecer en alusión a la herramienta y su finalidad, con lo que es considerada por los futuros maestros de gran utilidad en el ámbito de la educación. Y como ejemplo, citamos una respuesta textual que refleja en gran medida la opinión de los usuarios en cuanto a las ventajas se refiere: «posibilita un fácil manejo, es muy interactivo y facilita mucho el aprendizaje. Es una manera muy divertida de aprender jugando». Por otro lado, el mayor inconveniente o desventaja que encuentran los usuarios frente a otras aplicaciones de generación de contenidos multimedia es que la interfaz de Glogster se encuentra en inglés. Así, los usuarios consideran también un contratiempo - 163 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 el que para poder escribir en castellano en sus murales (en definitiva poder introducir tildes y la letra ñ) el único tipo de letra que lo permite es «Arial». Una característica que es considerada en algunos casos como un inconveniente es que Glogster sea una herramienta online, es decir, que se necesite conexión a Internet para poder diseñar y generar los murales. Otro inconveniente que surge de las preguntas abiertas es que a los usuarios les gustaría disponer de más tipos de imágenes prediseñadas. A su vez, también consideran que el espacio es bastante limitado (sólo una página) y «en ocasiones es difícil introducir todo lo que se quiere poner en un solo espacio». Destacar también que las palabras difícil y complicado también se encuentran con cierta frecuencia en las respuestas pero éstas siempre van ligadas a la desventaja del idioma. Por último, decir que en las repuestas a la pregunta de desventajas, queremos destacar que de los 105 futuros maestros encuestados 9 de ellos consideran que Glogster no tiene ninguna desventaja que sea digna de mención. 4. Discusión. Nuestra investigación plantea como objetivo principal conocer la opinión de los futuros maestros sobre el diseño y uso de murales multimedia como recurso didáctico utilizando una aplicación de la web 2.0. En este sentido, y en sintonía con los resultados de la investigación llevada a cabo por Kent (2010), los resultados mostrados nos ofrecen la conclusión de que los usuarios encuestados, que forman parte del colectivo de futuros maestros, consideran los murales multimedia como un recurso didáctico útil para el aula. Así, destaca su consideración como herramienta útil para el trabajo colectivo e individual y la variedad de recursos multimedia con los que operar. Del mismo modo, hemos constatado que Glogster es una aplicación a tener en cuenta para construir conocimiento y compartir dicho conocimiento de manera sencilla. Las valoraciones y repuestas abiertas efectuadas por los usuarios en el cuestionario dentro del ámbito de la usabilidad, ponen de manifiesto que para ellos Glogster es una herramienta fácil de manejar y que dispone de una interfaz sencilla, como también afirma Kent (2010). Consideramos la propia acción de creación de murales multimedia como una tarea que implica aprender a usar la tecnología y que, en definitiva, tal y como apuntan Lorenzo Marfil (2011) y Trujillo Torres (2010), forma parte de la llamada alfabetización digital. En el caso de la motivación en la tarea de creación de murales con Glogster, y en sintonía con la exposición de Campbell (2011), podemos extraer de los resultados que los futuros docentes valoran positivamente la motivación que la tarea les genera. En lo referente a la satisfacción de los murales generados, los resultados nos reflejan que los alumnos de Magisterio valoran positivamente los murales generados y creen haber utilizado correctamente los recursos que Glogster propone. A nuestro juicio, la propia creación de murales multimedia fomenta la creatividad, en consonancia con lo indicado por Cherry (2010), ya que el usuario persigue resultados atractivos y, valga la redundancia, creativos. Cuando en el cuestionario se planteó el uso de Glogster fuera del aula, se obtuvieron resultados que nos ofrecen una perspectiva interesante. Además de ser considerado Glogster como un recurso didáctico en esencia, los usuarios se ven atraídos por su uso en otros ámbitos más lúdicos alejados de - 164 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 su actividad docente y por la búsqueda de murales ya confeccionados sobre temas que les interesen. Para concluir, y tomando todo lo extraído de nuestra investigación expuesto en este artículo, constatamos que la creación y uso de murales multimedia con Glogster puede ser considerado como un recurso didáctico útil dentro del aula influyendo positivamente de manera implícita en la alfabetización digital de nuestros alumnos. Además, Glogster es una herramienta útil, motivadora y genera resultados satisfactorios que fomentan la creatividad y, ello, citando a Robinson (2012), puede ayudar a sentir, aunque sea en menor medida, pasión por las TIC y su uso racional y coherente en el aula. 5. Fuentes de financiación. El presente trabajo se enmarca en el seno del Grupo de Investigación «EDUTIC-ADEI» (Ref.: Vigrob-039), del Grupo de Investigación e Innovación en Tecnología Educativa (GITE) «EDUTIC-ADEI-EDAFIS» (Ref. GITE-09004UA), y del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria del ICE, todos ellos de la Universidad de Alicante (UA); del Proyecto «e-Accesible: la accesibilidad como SAAS -software as a service-» (Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, S.G. de Estrategias de Colaboración Público-Privada, Subprograma INNPACTO, MICINN, Ref. IPT430000-2010-29 (2010-2013), cofinanciado por el FEDER de la UE), del proyecto Instituto Superior de Investigación Cooperativa IVITRA (Ref.: ISIC/2012/022; http:// www.ivitra.ua.es) y del Proyecto DIGICOTRACAM («Programa Prometeo de la Generalitat Valenciana para Grupos de Investigación en I+D de Excelencia», Ref.: Prometeo-2009-042, cofinanciado por el FEDER de la UE) y MICINN FFI2009-13065 y FFI2010-09064. 6. Referencias bibliográficas. Bateman, S., Gutwin, C. & Nacenta, M. (2008). Seeing Things in the Clouds: The Effect of Visual Features on Tag Cloud Selections.Proceedings of the ACM Conference on Hypertext and Hypermedia (Hypertext ’08), USA, 193-202. http:// dx.doi.org/10.1145/1379092.1379130 Buendía, L., Colás, M.P. & Hernández, F. (1998). Métodos de investigación en psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill. Campbell, K. L. (2011). New technologies and the english classroom. English Leadership Quarterly, 34(1), 7-10.Recuperado de http://search.proquest.com/docview/ 882896981?accountid=17192 Cherry, L. D. (2010). Blended learning: An examination of online learning’s impact on face-to-face instruction in high school classrooms. ProQuest Dissertations & Theses, n/a.Recuperado de http:// search.proquest.com/docview/ 230909406?accountid=17192 Fernández de Pinedo, I. (2007). Construcción de una escala de actitudes tipo Likert. Centro de investigación y asistencia técnica. Recuperado de http:// w w w. s i a f a . c o m . a r / n o t a s / n o t a 1 6 4 / escalera.htm Hernández Ortega, J. (2010). Miguel Hernández y las TIC: Perspectiva del homenaje por la conmemoración del centenario de su nacimiento desde las tecnologías de la educación y la comunicación. Espéculo. Revista de estudios literarios, 46. Recuperado de http:// www.ucm.es/info/ especulo/numero46/ - 165 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Roig Vila, R. & Ferrández, S. Páginas 155 a 166 mhertics.html Infante, A. Gallego, O. & Sánchez-Macías, A. (2013). Los gadgets en las plataformas de telefomación: el caso del proyecto Dipro 2.0. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 42, 183-194. Kent, D. B. (2010). Incorporating glogster in the university EFL curriculum. Arab World English Journal, 1(1), 130-170. Recuperado de http://www.awej.org/awejfiles/ _21_5_article6.pdf Latorre, A., del Rincón, D. & Arnal, J. (2005). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Ediciones Experiencia. Lévy, P. (2004). Inteligencia Colectiva: por una antropología del ciberespacio. Bvs: Washington, D.C. Recuperado de http:// inteligenciacolectiva.bvsalud.org/public/ documents/pdf/es/inteligencia Colectiva.pdf Likert, R. (1932). A Technique for the Measurement of Attitude. Archives Psychology, 22(140), 1-55. Lohmann, S., Ziegler, J. &Tetzlaff, L. (2009). Comparison of Tag Cloud Layouts: Taskrelated Peformance and Visual Exploration. ProceddingsINTERACT 2009, 392-404. Recuperado de http://www.uni-due.de/ ~s400268/Lohmann09-interact.pdf Lorenzo Marfil, J. (2011). Aprendiendo tecnología a través de Glogster. En J. Hernández Ortega, M. Pennesi, D. Sobrino López & A. Vázquez Gutiérrez (Coords.). Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI: innovación con TIC (pp. 126-128). Recuperado dehttp://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=3772834 Morales, P. (2000). Medición de actitudes en psicología y educación. Construcción de escalas y problemas metodológicos. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas. Morales, P., Urosa, B. & Blanco, A. (2003). Construcción de escalas de actitudes tipo Likert. Madrid: La Muralla. Robinson, K. (2012). El elemento. Descubrir tu pasión lo cambia todo. Barcelona: Conecta. Roig Vila, R. (2008). De la investigación al conocimiento: reflexiones en torno a la innovación para la mejora del conocimiento educativo actual. En R. Roig Vila (Dir.), J. Blasco, M.A. Cano, R. Gilar, S. Grau & A. Lledó (Eds.). Investigación e innovación en el conocimiento educativo actual (pp. 7-14). Alcoy: Marfil. Sierra Sánchez, J. & Liberal Ormaechea, S. (Coords.) (2011). Investigaciones educomunicativas en la sociedad multipantalla. Madrid: Fragua. Trujillo Torres, J.M. (2010). Innovación en la educación superior y posters digitales 2.0: Glogster. Comunicación y Pedagogía: Nuevas Tecnologías y Recursos Didácticos, 245, 19-24. Recuperado dehttp://api.ning.com/ f i l e s / f J * e x b s Q F i Q a C p eDbOLTwIKffXKYYATJu7-bifjBflz0EEMeHu3R3d4kOgpuooIVmx8k7CBYHRORO-Azw-IKZTVZgH8zi/CP.pdf Wimmer, R. & Dominick, J.R. (1996).La investigación científica de los medios de comunicación. Una introducción a sus métodos. Barcelona: Gedisa. Fecha de recepción: 10-10-2012 Fecha de evaluación: 23-10-2012 Fecha de aceptación: 29-12-2012 - 166 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.11 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. Páginas167 a 181 ENTORNOS VIRTUALES: PREDICCIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN CONTEXTO UNIVERSITARIO. VIRTUAL LEARNING ENVIRONMENTS: PREDICTION OF SATISFACTION IN THE UNIVERSITY CONTEXT. Dra. Mª Dolores Fernández-Pascual mariadolores.fernandez@ua.es Dra. Rosario Ferrer-Cascales rosario.ferrer@ua.es Dr. Abilio Reig-Ferrer a.reig@ua.es Universidad de Alicante. Facultad de Educación. Departamento de Psicología de la Salud. Carretera San Vicente del Raspeig s/n, 03690, San Vicente del Raspeig, Alicante (España). El presente estudio persigue un doble objetivo: evaluar el grado de satisfacción de los estudiantes con la formación recibida en un entorno virtual y, analizar su capacidad predictiva sobre la satisfacción. Se ha utilizado la versión española del cuestionario Distance Education Learning Environments Survey (SpDELES). Los resultados ponen de manifiesto el significativo nivel de satisfacción de los estudiantes con la experiencia y revelan las variables más importantes a la hora de explicar la varianza en satisfacción. Palabras clave: Evaluación, satisfacción estudiantes, entornos virtuales, educación superior. The present study was conducted with two aims: assess the overall students' satisfaction of the teachinglearning process in a virtual environment and, to analyze the predictive capacity of the virtual learning environment, with respect to the student's satisfaction. The Spanish version of the Distance Education Learning Environments Survey (Sp-DELES) was used. The most important variables in explaining the variance of student's satisfaction are the perceived instructor support, the interaction with other students, the degree of autonomy and the personal relevance. Keywords: Assessment, student satisfaction, virtual environments, higher education. - 167 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. 1. Introducción. Coincidiendo con la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), las Universidades españolas han realizado un considerable esfuerzo por transformar la enseñanza en modalidad presencial, con una metodología de enseñanza-aprendizaje más convencional, en un modelo fundamentado en plataformas o entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje (EVEA). En España, a través de los datos ofrecidos por el Ministerio de Educación y Ciencia (2011), contamos con un total de 79 universidades: 50 públicas y 29 privadas. Actualmente 6 Universidades (una pública, la UNED y cinco privadas) están configuradas como Universidades no presenciales. De la totalidad de 73 Universidades presenciales la mayor parte utilizan una plataforma digital institucional, tanto para la gestión como para la docencia. En concreto, casi 30 Universidades españolas disponen de alguna forma de e-learning, como campus virtual o formación on-line, lo que hace posible no sólo el apoyo de la clase presencial con aula virtual, sino también la impartición de la oferta formativa y la expedición de títulos de grado y/o postgrado a través de este sistema. Tal y como apunta Rodríguez Conde (2011), aunque todavía es pronto para conocer el alcance de esta reforma sobre el impacto en la formación universitaria en la actual sociedad del conocimiento, sí parece observarse una incipiente sensibilidad hacia lo que se denomina cultura de la calidad por parte de todos los agentes implicados. En la revisión de la literatura científica encontramos que el concepto de calidad en docencia universitaria está estrechamente ligado con la satisfacción de los estudiantes Páginas167 a 181 como principales usuarios de la oferta formativa que ofrece la institución. Tal y como señala Pérez Juste, López, Peralta y Municio (2000), la satisfacción es una de las dimensiones de la calidad más aceptada en los distintos modelos propuestos y es relativa a la satisfacción de los agentes implicados, desde quien diseña el proceso y presta el servicio, hasta quienes son los usuarios o destinatarios. El estudio llevado a cabo por González López (2009) determina que el aspecto que mejor representa la calidad de una Universidad es la satisfacción del alumnado, un indicador de producto, manifestación de la política educativa actual en materia de evaluación institucional. En la misma línea, Valenzuela González (2010) y Sánchez-López et al. (2012) en el modelo propuesto para la evaluación de la calidad en la educación a distancia enfatizan que uno de los factores fundamentales que determina la calidad de la formación recibida es la satisfacción de los estudiantes. Sin embargo, un problema frecuente es que no encontramos un consenso acerca del significado del concepto satisfacción con la formación recibida, bien sea presencialmente o a través de la red. Un aspecto común que comparten la mayoría de las definiciones propuestas es la complejidad y multidimensionalidad del constructo (Saadé & Kira, 2006). Es por ello que en la revisión de la literatura especializada encontramos, en nuestro país, investigaciones llevadas a cabo bajo distintos modelos y enfoques teóricos y con diferentes propuestas de evaluación (Cabrera & Galán, 2002; Gento & Vivas, 2003; Pérez, Lozano, Gómez de Terreros & Aguilera, 2010; Hernández, Lara, Ortega Martínez & Avelino, 2010; Cabero, Llorente & Puentes, 2010; Clemente, Escribá & Buitrago, 2010; Flores - 168 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. Alarcia, 2012). A nivel internacional, distintos estudios han investigado la relación entre la satisfacción de los estudiantes y su interacción con el entorno de la educación a distancia (Biggs, Simpson & Walker, 2006; Joo, Lim & Park, 2011; Keengwe, Diteeyont & Lawson-Body, 2012; Lee, Srinivasan, Trail, Lewis & López, 2011; Palmer & Holt, 2010; Paechter, Maier & Macher, 2010; Sun, Tsai, Finger, Chen & Yeh; 2008; Wu, Tennyson & Hsia, 2010). Un objetivo común que comparten estos estudios es el interés sobre la percepción que los estudiantes tienen sobre el ambiente en el que se desarrolla el proceso de enseñanzaaprendizaje y en qué medida esta percepción puede ser una variable predictiva de la satisfacción con la formación recibida. Sin duda, en la actualidad, uno de los retos importantes que se plantea dentro de esta línea de investigación es el de clarificar, de la forma más precisa posible, los factores que engloba el amplio y complejo constructo satisfacción. Páginas167 a 181 El modelo conceptual propuesto en la presente investigación está fundamentado en la teoría del clima social de R. Moos (1974) basada en la psicología ambiental. El autor conceptualizó el clima psicosocial de los entornos educativos en base a una clasificación tridimensional. La dimensión relacional evalúa la calidad e interdependencia de las relaciones personales entre profesor-estudiante y estudianteestudiante. La dimensión de desarrollo personal valora en qué medida el entorno estimula el cambio y el crecimiento personal. La dimensión de mantenimiento y cambio del sistema estima el orden y organización del entorno, qué control se mantiene y qué se debe al cambio. Reconociendo la importancia de la percepción del entorno en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación universitaria semipresencial y a distancia, realizamos este estudio con el objetivo de evaluar dicha percepción y analizar la influencia de la misma sobre la satisfacción de los estudiantes. Para ello y en Figura 1. Modelo conceptual de la investigación. - 169 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. primer lugar, se buscó y analizó un instrumento adecuado que pudiera medir con rigor el concepto de interés. Entre los instrumentos disponibles a partir de la revisión de la literatura se seleccionó el Distance Education Learning Environments Survey (DELES) de S.L. Walker (2003). Las tres dimensiones planteadas por Moos se evalúan mediante las distintas escalas del cuestionario DELES (ver Figura 1). 2. Método. 2.1. Objetivos. El presente estudio persigue un doble objetivo, por una parte, evaluar el grado de satisfacción global de los estudiantes con el proceso de enseñanza-aprendizaje en formación universitaria semipresencial y a distancia y, por otra, analizar la capacidad predictiva de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje evaluados sobre la satisfacción de los estudiantes. 2.2. Hipótesis. En función de estos objetivos hemos planteado las siguientes hipótesis: H1: La percepción positiva de la interacción y apoyo del profesorado influirá en el grado de satisfacción de los estudiantes. H2: La interacción y colaboración entre estudiantes correlacionará positivamente con el grado de satisfacción de los estudiantes. H3: El desarrollo personal que posibilita el entorno se relacionará con el grado de satisfacción de los estudiantes. H4: El aprendizaje de casos reales favorecerá un alto grado de satisfacción de los estudiantes. H5: El aprendizaje activo se asociará Páginas167 a 181 positivamente con el nivel de satisfacción de los estudiantes. H6: El grado de autonomía del estudiante guardará relación con la satisfacción con el proceso de enseñanza-aprendizaje. 2.3. Participantes. La población de estudiantes elegibles estuvo formada por estudiantes de la Universidad de Alicante matriculados en asignaturas impartidas por profesorado del Departamento de Psicología de la Salud, en modalidad semipresencial y a distancia. Se estimó un mínimo de 250 estudiantes para el análisis de datos. Se realizó un muestreo consecutivo entre los meses de mayo de 2010 a enero de 2011. Finalmente, han participado, anónima y voluntariamente, un total de 265 estudiantes de la Universidad de Alicante matriculados en asignaturas impartidas por profesorado del Departamento de Psicología de la Salud, en las Licenciaturas de Psicopedagogía y Criminología, en modalidad semipresencial y a distancia. La media de edad es de 30.7 años, mediana de 28, con una desviación típica de 8.61 y un recorrido escalar entre 18 y 54. El 60.4% son mujeres. 2.4. Instrumento. Para evaluar las variables de interés se ha utilizado como medida específica la versión española del cuestionario The Distance Education Learning Environments Survey (Sp-DELES) desarrollado originariamente por Scott L. Walker (Walker, 2003; versión española de Ferrer-Cascales, Walker, ReigFerrer, Fernández-Pascual & AlbaladejoBlázquez, 2011). El Sp- DELES evalúa a través de 34 ítems, con formato de respuesta tipo Likert de cinco - 170 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. opciones (5= Siempre, 4= A menudo, 3= A veces, 2= Rara vez y 1= Nunca), seis áreas de interés. Además el cuestionario incluye una escala adicional, formada por 8 ítems, que valora la satisfacción del estudiante con la metodología aplicada. La escala Apoyo del Profesorado está conformada por 8 ítems relativos a medir el nivel de adecuación que los estudiantes consideran que el profesorado tiene respecto a las distintas funciones que debe desempeñar (clarificar dudas, facilitar la comprensión de la materia de estudio, dar consejo y apoyo, proporcionar feedback sobre las tareas realizadas, animar y estimular la participación entre otras). La escala Interacción y Colaboración entre Estudiantes está compuesta por 6 ítems y evalúa la relación y comunicación entre los estudiantes dentro del desarrollo de la acción formativa (trabajar en grupo, compartir información y debatir ideas). La escala Relevancia Personal está integrada por 7 ítems y estima el grado de desarrollo personal que el entorno proporciona al estudiante (aplicabilidad personal respecto del contenido de la asignatura, experiencia personal, etc.). La escala Aprendizaje Real está compuesta por 5 ítems y determina el ajuste de los contenidos a la realidad de la materia de estudio (casos y ejemplos reales). La escala Aprendizaje Activo está formada por 3 ítems y establece el grado de independencia del estudiante así como su competencia académica (implicación del estudiante en la acción formativa). La escala Autonomía presenta 5 ítems y valora en qué medida el estudiante gestiona su propio aprendizaje (decisiones sobre el aprendizaje, tiempo de trabajo, control). La escala Satisfacción constituida por 8 ítems estima el grado de complacencia de los estudiantes con la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada en la asignatura. Páginas167 a 181 2.5. Procedimiento. Para que los estudiantes pudieran contestar al cuestionario informatizado se insertó un enlace en la plataforma digital institucional Campus Virtual. Todos los participantes fueron informados del objetivo del estudio, solicitando su participación de forma anónima y voluntaria. La experiencia se llevó a cabo durante los meses de mayo de 2010 y enero de 2011. En todos los casos, el cuestionario se cumplimentó en el último mes del cuatrimestre, antes de que los estudiantes conocieran su calificación final. 2.6. Análisis de datos. Los datos resultantes se han analizado con el paquete estadístico SPSS versión 19. Se aplica una estadística descriptiva, correlacional y de análisis diferencial en las variables de interés. Asimismo, se realiza un análisis de agrupación de los ítems en dos categorías con valores altos y bajos. Esta categorización de las alternativas de respuesta permite disponer de dos grupos, uno con valor alto (agrupando las opciones de respuesta Siempre y A menudo) y otro con valores bajos (agrupando las opciones de respuesta A veces, Rara vez y Nunca). Adicionalmente se utiliza transformación de las puntuaciones directas del cuestionario en una escala de 0 a 10. También se utilizó el modelo de regresión lineal múltiple con la Satisfacción como variable dependiente y como predictores los distintos entornos de aprendizaje que componen el cuestionario Sp-DELES. - 171 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. Páginas167 a 181 APOYO PROFESORADO valores altos valores bajos Si tengo alguna duda, el profesorado encuentra tiempo para responderme El profesorado me ayuda a identificar las dificultades en la materia de estudio El profesorado responde rápidamente a mis preguntas El profesorado me proporciona feedback valioso sobre la realización de mis tareas El profesorado orienta de manera adecuada mis preguntas El profesorado me anima a participar Es fácil ponerse en contacto con el profesorado El profesorado me proporciona feedback positivo y negativo sobre mi trabajo 91.3 83.4 86.8 83.0 86.0 79.2 87.2 71.7 8.7 16.6 13.2 17.0 14.0 20.8 12.8 28.3 INTERACCIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE ESTUDIANTES valores altos valores bajos 27.9 27.2 34.3 32.8 32.8 27.9 72.1 72.8 65.7 67.2 67.2 72.1 valores altos valores bajos 71.3 84.9 69.8 67.9 65.7 78.5 72.5 28.7 15.1 30.2 32.1 34.3 21.5 27.5 valores altos valores bajos 72.1 66.4 81.5 75.8 78.5 27.9 33.6 18.5 24.2 21.5 valores altos valores bajos 72.8 86.0 82.6 27.2 14.0 17.4 valores altos valores bajos 81.1 74.7 75.5 84.5 81.9 18.9 25.3 24.5 15.5 18.1 Trabajo con otros estudiantes Mi trabajo se complementa con el trabajo de otros estudiantes Comparto información con otros estudiantes Debato mis ideas con otros estudiantes Colaboro con otros estudiantes El trabajo en grupo es una parte de mis actividades RELEVANCIA PERSONAL Puedo aprovechar lo que he aprendido de la vida fuera de la Universidad Soy capaz de abordar temas que me interesan Puedo conectar lo que estudio con mis actividades fuera de clase Puedo aplicar mi experiencia diaria El trabajo que realizo lo aprovecho para mi vida fuera de la Universidad Aprendo cosas de la vida de fuera de la Universidad Aplico mi experiencia personal APRENDIZAJE REAL Estudio casos reales relacionados con la misma Utilizo casos reales en las actividades de clase Trabajo con tareas que guardan relación con información del mundo real Trabajo con ejemplos reales Entro en la realidad de la materia de estudio APRENDIZAJE ACTIVO Exploro mis propias estrategias para el aprendizaje Me esfuerzo por encontrar mis propias respuestas Resuelvo mis propios problemas AUTONOMÍA Tomo decisiones sobre mi aprendizaje Trabajo el tiempo que creo conveniente Controlo mi aprendizaje Desempeño un papel importante en mi aprendizaje Dirijo mi aprendizaje a mi manera Tabla 1. Relación de los ítems del cuestionario Sp-DELES para cada una de las escalas básicas. - 172 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. 3. Resultados. 3.1. Análisis Descriptivo de las escalas básicas del Sp-DELES. En la Tabla 1 se presenta la agrupación de los ítems en cada una de las escalas básicas que conforman el Sp-DELES. Asimismo, se muestran los resultados relativos al sumatorio de las categorías de acuerdo (en porcentajes) para cada uno de los ítems de las escalas. Se computaron las respuestas agrupándolas según las alternativas denominadas de valor alto (categorías A menudo y Siempre) y de valor bajo (categorías A veces, Rara vez y Nunca). Analizando la distribución de respuesta (en porcentajes) en cada uno de los ítems observamos que los valores más altos corresponden a la dimensión Apoyo del Profesorado. Los estudiantes puntuaron satisfactoriamente la interacción del profesorado en relación a la disponibilidad y rapidez al contestar las tutorías así como la adecuación en la orientación a las cuestiones planteadas. Los valores más bajos se obtuvieron en los ítems de la dimensión Interacción y Páginas167 a 181 Colaboración entre Estudiantes, hecho que nos llevará posteriormente a efectuar una serie de recomendaciones. Es únicamente en esta escala dónde, tras el análisis diferencial realizado, hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas (t (263)=11.07; p=.000). Los estudiantes, en modalidad semipresencial, manifiestan mayor grado de interacción y colaboración frente a los de modalidad puramente a distancia. En relación a las variables edad y género no se aprecia funcionamiento diferencial en ninguna de las escalas. 3.2. Análisis Descriptivo de la escala de Satisfacción del Sp-DELES. Para evaluar la satisfacción global de los estudiantes con la metodología de enseñanzaaprendizaje semipresencial y a distancia utilizada en la asignatura hemos utilizado la escala de Satisfacción del Sp-DELES. Como ya hemos comentado anteriormente, la escala mide la satisfacción con la modalidad de formación recibida a través de 8 ítems. Resulta interesante mostrar el porcentaje de estudiantes que manifiestan estar de acuerdo (valores altos) con el contenido de cada una SATISFACCIÓN La formación semipresencial/a distancia es estimulante Prefiero la formación semipresencial/a distancia La formación semipresencial/a distancia es apasionante El tiempo que empleo en la formación semipresencial/a distancia me merece la pena Disfruto estudiando con la formación semipresencial/a distancia Espero con interés aprender con la formación semipresencial/a distancia Disfrutaría más de mi formación si todas mis asignaturas fueran semipresencial/a distancia Estoy satisfecho/a con la formación semipresencial/a distancia utilizada en esta asignatura valores altos valores bajos 60.8 57.0 42.6 39.2 43.0 57.4 79.6 20.4 64.2 82.3 35.8 17.7 52.5 47.5 87.5 12.5 Tabla 2.Relación de los ítems del cuestionario Sp-DELES para cada una de las escalas básicas. - 173 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. DELES N M DS Apoyo Profesorado (F1) Interacción Estudiantes (F2) Relevancia Personal (F3) Aprendizaje Real (F4) Aprendizaje Activo (F5) Autonomía (F6) Satisfacción (F7) 8 6 7 5 3 5 8 34.93 15.68 28.11 20.61 12.64 21.16 31.36 5.24 8.12 5.52 4.22 2.24 3.50 6.94 Páginas167 a 181 Puntuación Transformada (0-10) 8.41 4.03 7.53 7.80 8.03 8.08 7.30 α .88 .97 .93 .91 .86 .87 .92 Tabla 3.Puntuaciones medias, Transformadas y alfa de Cronbach de las escalas del Sp-DELES. de las ocho afirmaciones de las que consta la escala (ver Tabla 2). Los datos derivados del análisis diferencial por modalidad formativa revelan diferencias estadísticamente significativas (t (263)=2.875; p=.004). Aunque la valoración de los estudiantes en ambos tipos de formación es positiva, son en mayor proporción los estudiantes en modalidad semipresencial los que refieren sentirse más satisfechos con la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada en la asignatura. La edad y el género de los estudiantes aparecen como variables independientes de la Satisfacción. Respecto a la pregunta relacionada con la valoración general que el alumnado tiene sobre la asignatura, la mayoría de los estudiantes entrevistados manifiestan estar bastante satisfechos con la metodología de enseñanza aprendizaje utilizada en la misma. El 89.8% del total de la muestra de estudiantes realiza una valoración global de su experiencia formativa en la asignatura con una puntuación con valores comprendidos entre 7 y 10 puntos. En la Tabla 3 se presentan las medias, desviaciones estándar, alfa de Cronbach y puntuación transformada sobre una escala de 10 para cada una de las dimensiones del cuestionario Sp-DELES. Las puntuaciones transformadas posibilitan una fácil y sencilla interpretación de las medias resultantes. De este modo, en una escala de 0 (la peor puntuación posible en la valoración del entorno evaluado) a 10 (la mejor puntuación posible en la valoración del entorno evaluado), la muestra de estudiantes obtiene unas medias altas (por encima de 7) en el total de las dimensiones, a excepción de la escala Interacción y Colaboración entre Estudiantes. La puntuación media normalizada de las escalas básicas del Cuestionario es de 7.29. 3.4. Análisis relacional de las escalas básicas del Sp-DELES y la escala de Satisfacción. En la Tabla 4 se presenta el comportamiento relacional entre las escalas básicas del SpDELES y la escala de Satisfacción. El grado de satisfacción se relaciona significativamente con todas y cada una de las escalas básicas del cuestionario SpDELES. La escala de Satisfacción presenta asociaciones de mayor fuerza con las escalas de Apoyo Profesorado (r= .42), Autonomía (r=.42) y Relevancia Personal (r=.40). - 174 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. ESCALAS AP IE RP AR Páginas167 a 181 AA A S AP (F1) .03 IE (F2) .40** .23** RP (F3) .40** .23** .47** AR (F4) .39** .07 .35** .39** AA (F5) .37** .14* .39** .38** .57** A (F6) .42** .27** .40** .33** .31** .42** S (F7) Nota: AP= Apoyo Profesorado, IE= Interacción y Colaboración Estudiantes, RP= Relevancia Personal, AR= Aprendizaje Real, AA= Aprendizaje Activo, A= Autonomía, S= Satisfacción *=nivel de significación de .05 **=nivel de significación de .01 o superior Tabla 4. Análisis relacional entre las escalas del Sp-DELES y la escala de Satisfacción. DELES β t p Apoyo Profesorado Interacción Estudiantes Relevancia Personal Aprendizaje Real Aprendizaje Activo .26 .19 .15 .02 .00 4.33 3.54 2.35 0.31 0.01 .000 .000 .019 .755 .991 Autonomía .23 3.58 .000 R R2 .57 .31 .000 Tabla 5. Análisis de regresión lineal múltiple de la variable Satisfacción. 3.5. Análisis de regresión múltiple. Con la finalidad de corroborar las hipótesis de partida de nuestro estudio se ha realizado un análisis de regresión múltiple. La Tabla 5 presenta los resultados obtenidos, en donde las escalas básicas del Sp-DELES y las variables de interés se han introducido como variables predictoras de la variable Satisfacción. De las seis variables independientes, cuatro presentan coeficientes de regresión estandarizados significativos. Estas variables son Apoyo Profesorado, Interacción y Colaboración entre Estudiantes, Relevancia Personal y Autonomía. Los resultados sugieren que el 31% (R2= 31% F (6.258) = 20.97, p< .001) de la variación de respuestas en la escala de Satisfacción con la acción formativa puede ser explicada por estas cuatro variables criteriales. A continuación y según los resultados obtenidos pasamos a testar las hipótesis - 175 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. planteadas al inicio de nuestra investigación. Hipótesis 1-2: analizaban el efecto de la dimensión relacional sobre la satisfacción del estudiante. El Apoyo del Profesorado (â = .26, p= .000), muestra una estrecha relación con el grado de satisfacción de los estudiantes. La otra variable, Interacción y Colaboración entre Estudiantes, también presenta una influencia positiva y significativa sobre la variable dependiente. Hipótesis 3-5: examinaban la relación entre la dimensión de desarrollo personal y la satisfacción del estudiante. Nuestros datos solo corroboran la Hipótesis 3. Los resultados muestran que la variable Relevancia Personal influye significativamente en la Satisfacción del estudiante. Las Hipótesis 4 y 5 no quedan probadas, con valores p>.05. Hipótesis 6: exploraba el efecto de la dimensión de mantenimiento y cambio sobre la satisfacción del estudiante. La variable Autonomía (â = .23, p= .000), presenta una influencia importante sobre el grado de satisfacción del estudiante. 4. Discusión. En el presente estudio se ha analizado el grado de satisfacción global de los estudiantes con el proceso de enseñanzaaprendizaje en formación universitaria semipresencial y a distancia y la capacidad predictiva de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje evaluados sobre la satisfacción de los estudiantes. Los resultados señalan que el grado de satisfacción es alto. En líneas generales, podemos considerar la experiencia como positiva ya que los resultados ponen de manifiesto el notable grado de satisfacción de los estudiantes con la acción formativa en ambas modalidades. El nivel de satisfacción Páginas167 a 181 global alcanzó a todos los entornos evaluados. Solo la valoración de la Interacción y Colaboración entre Estudiantes obtuvo una estimación negativa. Sin duda la comunicación e interacción virtual es uno de los aspectos fundamentales en el proceso de enseñanzaaprendizaje en formación semipresencial y/o a distancia (Salmerón Pérez, Rodríguez Fernández & Gutiérrez Braojos, 2010). Esta investigación nos ha demostrado la necesidad de incorporar nuevas herramientas que posibiliten el aprendizaje cooperativo y colaborativo entre estudiantes en nuestra plataforma virtual de trabajo. El estudio de la influencia de la interacción y colaboración en línea en relación con el rendimiento académico, la satisfacción y la participación y compromiso del estudiante se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios en la investigación de los entornos virtuales de formación (Oncu & Cakir, 2011). En consonancia con estudios anteriores, realizados con el cuestionario DELES original y las adaptaciones al turco, árabe y chino, los resultados demuestran una valoración y actitud positiva de los estudiantes hacia la modalidad de enseñanza-aprendizaje a través de la red, (Liang, 2006; Shehab, 2007; Sahin, 2007; Özkök, Walker & Büyüköztürk, 2009; Azaiza, 2010; Faith Metz, 2011). En España, en la bibliografía revisada, encontramos que la mayoría de estudios realizados para valorar el grado de satisfacción de los estudiantes con la formación semipresencial y a distancia obtiene unos resultados muy positivos (Barroso y Cabero, 2010; Cabero et al., 2010; Clemente et al., 2010; Cuadrado, Montoro & Ruiz, 2010; Martínez, 2008). Los resultados globales de estos estudios confirman que ambas modalidades se han convertido en alternativas válidas a la enseñanza presencial, ya que los alumnos - 176 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. refieren un alto grado tanto de satisfacción como de aprendizaje siendo incluso este último mayor que el que los alumnos perciben en las clases presenciales. Por lo que se refiere a los aspectos positivos que suelen percibir los alumnos como más útiles, lo primero que destacan es la gran cantidad de material del que pueden disponer, la individualización y trato personal que les proporciona la tutoría virtual y la posibilidad que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) les aportan para gestionar y controlar su propio ritmo de aprendizaje. En segundo lugar y en base a los resultados obtenidos en nuestro estudio, en el análisis relacional de las escalas básicas del cuestionario Sp-DELES con la escala de Satisfacción, queda demostrada la presencia de asociaciones significativas (todas ellas superiores al uno por mil). Respecto al análisis de regresión lineal múltiple, de las seis variables independientes o predictoras de interés, son el Apoyo Profesorado, Interacción entre Estudiantes, Relevancia Personal y Autonomía las que presentan coeficientes de regresión estandarizados significativos. Estos resultados son de naturaleza similar a los obtenidos en el estudio original (Walker & Fraser, 2005) y a los de la investigación llevada a cabo por Sahin (2007). En la misma línea, estudios previos realizados con el cuestionario DELES, apuntan a que existe un vínculo muy importante entre el Apoyo del Profesorado, la Relevancia Personal y la Satisfacción de los estudiantes (Liang, 2006; Özkök, Walker & Büyüköztürk, 2009). En la investigación llevada a cabo por Liang (2006), se observa que los factores Apoyo del Profesorado y Relevancia Personal presentan un índice de regresión estandarizado significativo, explicando prácticamente el 38% Páginas167 a 181 de la varianza de Satisfacción. Así mismo, en el estudio llevado a cabo por Özkök et al. (2009), los resultados sugieren que las escalas Apoyo del Profesorado y Relevancia Personal conforman las variables más comprometidas en la explicación de la variación de respuestas (R2 = .21) en la escala de Satisfacción. Nos gustaría añadir que, en nuestro estudio, aunque las cuatro variables indicadas influyen en la satisfacción del estudiante, lo hacen de forma desigual siendo el Apoyo del Profesorado la que mayor peso tiene. En este sentido recientes investigaciones destacan el fuerte vínculo existente entre la figura del profesorado y la satisfacción de los estudiantes. Aspectos tales como facilidad de acceso al profesorado (Lee et al., 2011), rapidez y eficacia al contestar tutorías (Lemos & Pedro, 2012; Keengwe et al., 2012), feedback tras la realización de tareas (Palmer & Holt, 2010), predisposición positiva del profesorado hacia la formación on-line (Sun et al., 2008), y el apoyo y refuerzo constante durante el proceso de enseñanza-aprendizaje (Joo et al., 2011) son relevantes para garantizar la satisfacción de los estudiantes con la formación semipresencial y/o a distancia. 4.1. Limitaciones. Antes de finalizar con la exposición de las conclusiones presentamos algunas de las limitaciones evidenciadas en nuestro estudio. En primer lugar, el tamaño y especificidad de la muestra, no permite generalizar los resultados obtenidos ni hacer conclusiones definitivas de nuestros hallazgos. Sería conveniente replicar el estudio, con muestras diferentes, en otras asignaturas, estudios y/o universidades. En segundo lugar, sería interesante incorporar nuevas variables al estudio, tales como el rendimiento académico - 177 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. o la percepción de los estudiantes sobre el entorno ideal para el proceso de enseñanzaaprendizaje. No obstante, consideramos que esta investigación aporta datos interesantes para poder comprender mejor la relación entre determinadas variables y la satisfacción del estudiante con la formación la recibida. Páginas167 a 181 DELES (Ferrer et al., 2011), utilizado en esta investigación, presenta garantías de calidad métrica (viabilidad, validez y fiabilidad) y que junto a otros instrumentos puede ser considerado de interés para la práctica docente en entornos virtuales de enseñanzaaprendizaje. 5. Conclusiones. 6. Fuentes de financiación. A través de este estudio hemos podido comprobar que la mayor parte de los estudiantes se sienten notablemente satisfechos con la metodología de enseñanzaaprendizaje en entornos virtuales. Los estudiantes que participaron en la experiencia formativa bajo ambas modalidades, semipresencial y a distancia, manifestaron un alto grado de satisfacción con las diferentes variables analizadas. Los entornos docentes mejor valorados son el de Apoyo del Profesorado, Autonomía y Aprendizaje Activo, seguidos muy de cerca por el resto de los entornos, a excepción del relacionado con la Interacción y Colaboración entre Estudiantes. Deseamos que estos resultados contribuyan a mejorar y potenciar metodologías que optimicen la comunicación en los entornos virtuales de enseñanzaaprendizaje. Otro aspecto a tener en cuenta es la influencia que la figura del profesor tiene sobre la satisfacción del estudiante. En este sentido, es de gran importancia el asesoramiento, formación y apoyo tecnológico que las Universidades deben prestar al profesorado antes de iniciar cualquier experiencia formativa en entornos virtuales. Pensamos que estas recomendaciones redundaran en una mayor calidad y satisfacción de los estudiantes con la formación recibida. Nos gustaría añadir, que el cuestionario Sp- Este estudio ha recibido apoyo económico del Vicerrectorado de Tecnología Educativa de la Universidad de Alicante, en la convocatoria de Grupos de Innovación Tecnológico-Educativa (GITE) de la UA, 2011 y del Instituto de Ciencias de la Educación en la convocatoria de Proyecto Redes de investigación en docencia universitaria 201011. 7. Referencias bibliográficas. Azaiza, K. (2010). Women’s dialog and distance education: A university in the Arab world. Unpublished doctoral dissertation, Nova Southeastern University, Florida. Barroso, J. & Cabero, J. (2010).Valoraciones de los alumnos sobre el e-learning en las universidades andaluzas. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 31, 122. Recuperado de http://edutec.rediris.es/ Revelec2/revelec31/ Biggs, M.J.G., Simpson, C. & Walker, S.L. (2006).Student perceptions of learning environments. Academic Exchange Quarterly, 10, 182-186. Cabero, J., Llorente, M.C. & Puentes, A. (2010). La satisfacción de los estudiantes en red en la formación semipresencial. Comunicar: Revista Científica Iberoamericana De Comunicación y Educación, 35, 149-157. Recuperado de http:/ - 178 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. / w w w. r e v i s t a c o m u n i c a r. c o m / index.php?contenido=detalles&numero=35& articulo=35-2010-18 http://dx.doi.org/10.3916/C35-2010-03-08 Cabrera, P. & Galán. A. (2002). Satisfacción escolar y rendimiento académico. Revista de Psicodidáctica, 14, 87-98. Recuperado de h t t p : / / w w w. e h u . e s / o j s / i n d e x . p h p / psicodidactica/article/view/146 Clemente, J.S., Escribá, C. & Buitrago, J.M. (2010). Dimensiones clave en la satisfacción con los entornos virtuales de aprendizaje en la enseñanza universitaria: El caso de PoliformaT1. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(46), 849-871. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/ redalyc/pdf/140/14015585008.pdf Cuadrado, M., Montoro J.D. & Ruiz, M.E. (2010). E-learning y satisfacción del estudiante universitario. Un estudio empírico. Revista Iberoamericana de Educación, 52(6), 1-7. Recuperado de http://www.rieoei.org/3374.htm Faith, K. (2011). Predictors of secondary students’ achievement and satisfaction in online courses.Unpublished doctoral dissertation, Liberty University, Lynchburg, Virginia.Recuperado de http:// d i g i t a l c o m m o n s . l i b e r t y. e d u / c g i / viewcontent.cgi?article=1487&context=doctoral Ferrer-Cascales, R., Walker, S.L., Reig-Ferrer, A., Fernández-Pascual, M.D. & AlbaladejoBlázquez, N. (2011). Evaluation of hybrid and distance education learning environments in Spain.Australasian Journal of Educational Technology, 27(7), 1100-1110. Recuperado de http://www.ascilite.org.au/ajet/ajet27/ferrercascales.html Flores Alarcia, O. (2012). TIC y docencia universitaria: ¿cambian las metodologías docentes según el grado de presencialidad de las asignaturas?. El caso de la Universidad de Lleida. Píxel-Bit. Revista de Medios y Páginas167 a 181 Educación, 41, 63-76. Gento, S. & Vivas, M. (2003). El SEUE: un instrumento para conocer la satisfacción de los estudiantes universitarios con su educación. Acción Pedagógica, 2(12),16-27. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=2972060 González López, I. (2009). La autopercepción de la formación universitaria: Evaluación y calidad. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2(2), 157-170. Recuperado de http://www.rinace.net/riee/ numeros/vol2-num2/art9.pdf Hernández Velázquez, C.A., Lara García, B., Ortega Medellín, M.P., Martínez González, M.G. & Avelino Rubio, I. (2010). Evaluación de la satisfacción académica de la licenciatura en didáctica del francés. Revista de Educación y Desarrollo, 15, 35-46. Recuperado de http:/ /www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/ anteriores/15/015_Hernandez.pdf Joo, Y.J., Lim, K.Y. & Kim, E.K. (2011). Online university students’ satisfaction and persistence: Examining perceived level of presence, usefulness and ease of use as predictors in a structural model. Computers & Education, 57(2), 1654-1664. http://dx.doi.org/10.1016/ j.compedu.2011.02.008 Keengwe, J., Diteeyont, W. & LawsonBody, A. (2012).Student and Instructor satisfaction with e-learning tools in online learning environments. International Journal of Information and Comunication Technology Education, 8(1), 76-86. http://dx.doi.org/10.4018/jicte.2012010108 Lee, S.J., Srinivasan, S., Trail, T., Lewis, D. & Lopez, S. (2011). Examining the relationship among student perception of support, course satisfaction, and learning outcomes in online learning. The Internet and Higher Education, 14(3), 158-163. - 179 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. http://dx.doi.org/10.1016/ j.iheduc.2011.04.001 Lemos, S. & Pedro, N. (julio, 2012). Students’ expectation and satisfaction in postgraduate online courses. Proceedings of International Conference on Information Communication Technologies in Education, 568-580. Rhodes, Greece. Recuperado de http:/ /www.icicte.org/Proceedings2012/Papers/143-Lemos.pdf Liang, J.S. (2006). Motivations for older adults´ participation in distance education : A study at the National Open University of Taiwan. Unpublished doctoral dissertation. Pennsylvania StateUniversity. Martínez, E. (2008). E-learning: un análisis desde el punto de vista del alumno. RIED, 11(2), 151-168. M.E.C. (2011). Datos y cifras del Sistema Universitario Español. Recuperado de http:/ /www.educacion.gob.es/dctm/ministerio/ educacion/universidades/estadisticasinformes/informes/2012-datos-y-cifras-11 12.pdf Moos, R.H. (1974).Systems for the assessment and classification of human environments: An overview. En R.H. Moos & P. M. Insel (Eds.). Issues in social ecology: Human milieus (pp.5-29). Palo Alto, CA: National Press Books. Oncu, S. & Cakir, H. (2011). Research in online learning environments: Priorities and methodologies. Computers & Education, 57(1), 1098-1108. http://dx.doi.org/10.1016/ j.compedu.2010.12.009 Özkök, A., Walker, S.L. & Büyüköztürk, S. (2009). Reliability and validity of a Turkish version of the DELES. Learning Environments Research, 12, 175-190. http://dx.doi.org/10.1007/s10984-009-9060-0 Paechter, M., Maier, B. &Macher, D. (2010). Páginas167 a 181 Students’ expectations of, and experiences in e-learning: Their relation to learning achievements and course satisfaction. Computers & Education, 54(1), 222-229. http:/ /dx.doi.org/10.1016/j.compedu.2009.08.005 Palmer, S. & Holt, D. (2010). Students’ perceptions of the value of the elements of an online learning environment: Looking back in moving forward.InteractiveLearning Environments, 18(2), 135-151. http://dx.doi.org/10.1080/ 09539960802364592 Pérez, J.A., Lozano, J.A., Gómez de Terreros, M. & Aguilera, A. (2010). Diseño de un instrumento para la evaluación de las satisfacción de la formación recibida de las diferentes asignaturas correspondientes al plan de estudios del grado en psicología de la universidad de Sevilla. Revista de Enseñanza Universitaria, 36, 45-61. Recuperado de http:/ /institucional.us.es/revistas/universitaria/36/ art_4.pdf Pérez Juste, R., López Rupérez, F., Peralta, M. & Municio, P. (2000). Hacia una educación de calidad: Gestión, instrumentos y evaluación. Madrid: Narcea, S.A. Rodríguez Conde, M.J. (2011). La garantía de la calidad, base de la movilidad. Revista de Docencia Universitaria. REDU. Monográfico: El espacio europeo de educación superior. ¿Hacia dónde va la Universidad Europea? 9(3), 99-117. Recuperado de http://redaberta.usc.es/redu Saadé, R.G. & Kira, D. (2006).The emotional state of technology acceptance.The Journal of Issues in Informing Science and Information Technology, 3, 529-539. Sahin, I. (2007). Predicting student satisfaction in distance education and learning environments. Turkish Online Journal of Distance Education, 8(2), 113-119. https:// tojde.anadolu.edu.tr/tojde34/pdf/ - 180 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 Fernández-Pascual, Mª D., Ferrer-Cascales, R. & Reig-Ferrer, A. notes_for_editor_2.pdf Salmerón Pérez, H., Rodríguez Fernández, S. & Gutiérrez Braojos, C. (2010). Metodologías que optimizan la comunicación en entornos de aprendizaje virtual. Comunicar: Revista Científica Iberoamericana De Comunicación y Educación, 34, 163-171. Recuperado de http:/ / w w w. r e v i s t a c o m u n i c a r. c o m / index.php?contenido=detalles& numero=34&articulo=34-2010-19 http://dx.doi.org/10.3916/C34-2010-03-16 Sánchez-López, M.C., García-Sánchez, F.A., Martínez-Segura, M.J. & Mirete, A. (2012). Aproximación a la valoración que el alumnado hace de recursos online utilizados para la docencia universitaria. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 40, 35-45. Shehab, S.A.J. (2007). Investigating content validity of an instrument to measure undergraduate learner’s perceptions of blended learning and its relationship with some demographic and experimental variables.Unpublished Master’s thesis, Arabian Gulf University, Bahrain. Sun, P., Tsai, R.J., Finger, G., Chen & Yeh, D. (2008). What drives a successful e-learning? an empirical investigation of the critical factors influencing learner satisfaction. Computers & Education, 50(4), 1183-1202. http://dx.doi.org/10.1016/ j.compedu.2006.11.007 Valenzuela González, J.M. (2010). La evaluación de la calidad en la educación a distancia. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 3, 29-46. Recuperado de http:// revistas.ojs.es/index.php/didascalia/article/ view/354 Walker, S.L. (2003). Development and validation of an instrument for assessing distance education learning environments in higher education: The Distance Education Páginas167 a 181 Learning Environments Survey (DELES). Unpublished doctoral dissertation, Curtin University of Technology, Perth, Western Australia.Recuperado de http:// espace.library.curtin.edu.au/R?func=dbinjump-full&local_base=gen01era02&object_id=14269 Walker, S.L. & Fraser, B.J. (2005). Development and validation of an instrument for assessing distance education learning environments in higher education: The Distance Education Learning Environments Survey (DELES). Learning Environments Research, 8(2), 289-308. http://dx.doi.org/10.1007/s10984-005-1568-3 Wu, J., Tennyson, R.D. & Hsia, T. (2010).A study of student satisfaction in a blended elearning system environment. Computers & Education, 55, 155-164. http://dx.doi.org/10.1016/ j.compedu.2009.12.012 Fecha de recepción: 18-11-2012 Fecha de evaluación: 15-01-2013 Fecha de aceptación: 06-02-2013 - 181 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.12 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 LATEX: EDITOR DE PRESENTACIONES AUDIOVISUALES EN CLASES DE CULTURA COMPLEMENTARIAS A CURSOS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE). LATEX: AUDIOVISUAL PRESENTATIONS EDITOR IN CULTURE CLASSES COMPLEMENTARY TO COURSES OF SPANISH AS A FOREIGN LANGUAGE (ELE). Dra. Lorena M. A. de-Matteis1 lmatteis@uns.edu.ar Trad. Laura Benedetti2 laura.benedetti@uns.edu.ar Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. CONICET 12 de Octubre y San Juan, Piso 5, 8000, Bahía Blanca (Argentina) (2) Universidad Nacional del Sur. Programa de Idioma Inglés y Español para Extranjeros Colón 80, Piso 1, 8000, Bahía Blanca (Argentina) (1) Este artículo describe los fundamentos del sistema LATEX-beamer e introduce el protocolo de trabajo para el diseño de presentaciones audiovisuales basadas en un archivo sistemático de recursos audiovisuales para un curso de Cultura Argentina destinado a mejorar la competencia pragmática de los estudiantes internacionales de la Universidad Nacional del Sur. Se identifican algunas de las ventajas que el sistema ofrece: archivos más pequeños, portabilidad completa a distintas plataformas o sistemas operativos, reciclamiento veloz de diapositivas y enlaces efectivos a archivos de audio y video externos, así como a sitios de Internet. Palabras clave: Comunicación intercultural, alfabetización cultural, enseñanza audiovisual. This article describes the basics of the LATEX-beamer system and introduces the work protocol devised for the design of audiovisual presentations based on a systematic archive of audiovisual resources and destined to the Course on Argentine Culture, with a focus on improving the pragmatic competences of the international Students at Universidad Nacional del Sur. It identifies some of the advantages the system offers: smaller files, full portability to different platforms or operating systems, fast recycling of slides, and effective links to external audio and video files, as well as, to Internet websites. Keywords: Intercultural communication, cultural literacy, audiovisual instruction. - 183 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 1. Introducción. En la comunicación intercultural, aquella que resulta de la interacción entre hablantes de lenguas y culturas diferentes (Instituto Cervantes, 2012), se requiere de una competencia comunicativa específica, que suele denominarse competencia intercultural y comprende las habilidades que desarrolla el aprendiente de una segunda lengua o lengua extranjera para desempeñarse satisfactoriamente en situaciones de contacto intercultural. Vinculado con la noción de la etnografía de la comunicación de competencia comunicativa, supone su adaptación a las realidades de la sociedad contemporánea, en la que el contacto interlingüístico e intercultural es un fenómeno cotidiano (Larrear, Raigón & Gómez, 2012) que se concreta tanto en situaciones cara a cara como a través de la computadora. La complejidad de estas situaciones es sistematizada por Byram (1997), quien organiza los factores y competencias implicados, así como sus interrelaciones, teniendo en cuenta: las habilidades para interpretar y relacionar (o el saber comprender), el conocimiento (de sí mismo y del otro, de la interacción, de lo individual y lo social), la educación (política y la conciencia crítica de la cultura), las actitudes (la relativización de sí mismo y la valoración del otro), y las habilidades para descubrir y/o interactuar (o el saber aprender y hacer). Además, el desarrollo de una competencia intercultural no sólo contribuye a una mejor cooperación y respeto en las situaciones de contacto sino que la familiarización con la cultura de los hablantes nativos de una lengua extranjera constituye un componente importante en la ampliación de las competencias pragmáticas en dicha lengua. Como es sabido, la enseñanza de competencias pragmáticas es clave y, sobre todo una vez alcanzados niveles de desempeño intermedio y avanzado en la lengua extranjera, constituye una de las áreas centrales de trabajo. A partir de un conocimiento más profundo y un contacto directo con la cultura de la sociedad hablante de una lengua, los estudiantes pueden, entre otras cosas, interpretar y emplear correctamente actos de habla indirectos, chistes, ironías y sarcasmos, expresiones afectivas y de respeto, percibir matices en la entonación y conocer el empleo contextualmente apropiado de expresiones populares, etc., habilidades necesarias para el éxito de interacciones cotidianas, académicas y laborales. Por otra parte, si atendemos a la situación del español como lengua extranjera, sus múltiples variedades y las diferencias -en algunos aspectos acusadas entre las distintas sociedades de habla hispana- justifica la necesidad de enseñar las particularidades de la cultura Argentina a los estudiantes internacionales que eligen este país para realizar una experiencia académica. Por estos motivos, en el Programa de Español como Lengua Extranjera para alumnos internacionales de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y extranjeros residentes en la ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina), se consideró necesario ofrecer un marco adicional en el que los estudiantes puedan experimentar aspectos de la vida cotidiana de los argentinos y, al mismo tiempo, profundizar su conocimiento de la lengua española. Este espacio se denominó Curso de Cultura Argentina y complementa los cursos de español como lengua extranjera (ELE). Ahora bien, entre los métodos para adquirir competencias interculturales, Larrear et al. - 184 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 (2012) sintetizan las posibilidades en cuatro grupos, tres principales y uno secundario. Los tres principales incluyen los métodos que atienden al desarrollo prioritario de conocimientos (métodos cognitivos), las metodologías que atienden a mejorar habilidades, aunque también de conocimientos y actitudes (métodos activos) y aquellos que se orientan de forma prioritaria al desarrollo de actitudes (métodos interculturales). Dentro de este modelo, el Curso de Cultura Argentina al que hace referencia este trabajo, prioriza y conjuga métodos cognitivos (lectura de textos y el empleo de materiales basados en la computadora), con métodos interculturales (contraste de culturas a partir del diálogo) y también la apreciación de manifestaciones culturales específicas (películas, música, artes visuales). Los primeros se orientan a adquirir un conocimiento general de la cultura argentina mientras que los dos últimos atienden a trabajar en el campo de las actitudes frente a las culturas propias y ajenas, sensibilizando a los estudiantes ante diferencias y similitudes. Los métodos activos, en cambio, se trabajan de manera prioritaria en el Curso de Español para Extranjeros. 1.2. El Curso de Cultura Argentina de la UNS: condiciones y necesidades específicas. En la UNS, los cursos de Español para Extranjeros son ofrecidos como un servicio a sus estudiantes internacionales -los destinatarios prioritarios- y a extranjeros residentes en la ciudad de Bahía Blanca destinatarios secundarios-. En este marco, los estudiantes internacionales no están obligados a tomar un curso de ELE para realizar una experiencia académica en la UNS, si bien se les recomienda tener un nivel B1 según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas para poder cursar con éxito materias dictadas en español. Pero, si deciden tomar el curso de ELE, además de satisfacer condiciones mínimas de asistencia para completar el cursado y de rendir un examen para certificar su aprobación, se les exige cumplimentar un sistema de créditos culturales que tiene por objetivo asegurar una experiencia de socialización dentro y fuera del ámbito universitario que amplíe su experiencia de la cultura argentina. Como parte de este sistema y debido a que, por el momento, el número de estudiantes no hispanoparlantes justifica solo dos niveles de ELE, se consideró útil generar un espacio complementario para la integración de los alumnos de los distintos niveles en el estudio conjunto de la cultura argentina. Sin intentar contradecir la práctica de integrar la enseñanza de la cultura en el aula de ELE (García, 2004; Gómez, 2006; Rico, 2005, entre otros) los cursos de la UNS se organizaron atendiendo a dos razones adicionales: 1. La no obligatoriedad de inscribirse en un espacio ELE en la UNS: esta característica de los cursos de ELE implica que puede haber también estudiantes hispanoparlantes como hablantes de otras lenguas igualmente interesados en conocer la cultura argentina; 2. La interacción cerrada a la que tienden algunos grupos de estudiantes internacionales: debido a distintas idiosincrasias, intereses, condiciones y lugares de residencia, algunos estudiantes comparten más tiempo con sus compatriotas o con compañeros de habitación también extranjeros, limitando sus posibilidades de actividad social con los estudiantes del país receptor. Así, el Curso de Cultura Argentina está abierto a todos los interesados y carece de - 185 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 exigencias de tipo académico (como exámenes o actividades obligatorias). Consiste en encuentros semanales en los que, bajo la coordinación general de una docente del Departamento de Humanidades y con la colaboración de alumnos avanzados hablantes nativos de español y, en ocasiones, de otros profesores invitados, se abordan temas vinculados a la vida social y cultural en Argentina. El espectro temático es variado y comprende tópicos tales como historia, sociedad y geografía regional; flora y fauna; costumbres, dichos y creencias populares; música y literatura; cine y artes gráficas; gastronomía, etc. Como preparación para cada encuentro, se ofrece a los estudiantes una breve selección de lectura previa y luego de la exposición y discusión del material audiovisual desarrollado en un encuentro de dos horas, se lo pone también a disposición en un sitio de Internet. Los perfiles de los estudiantes, todos ellos hablantes de lenguas diversas y con variados niveles de competencia en español -desde iniciales a avanzados- e inscriptos en materias de distintas carreras y, en consecuencia, también el amplio espectro de sus intereses específicos -a los que el curso intenta adaptarse- son factores que determinan la necesidad de incorporar temáticas diversas que les resulten relevantes y a partir de las cuales puedan construir un conocimiento de la cultura del país que visitan. Además, la rotación de cursantes a lo largo del año, debido a los diferentes plazos y condiciones de sus respectivas becas y, por otro lado, el objetivo de que todos tengan una experiencia integral y académica significativa, obliga a reiterar algunos temas claves de la cultura argentina ajustándolos a cada grupo en los distintos períodos académicos. Para ello, es necesario contar con un sistema flexible para reutilizar y adaptar los materiales para cada curso, así como para la generación ágil de nuevos contenidos. 2. Materiales y método. 2.1. Precisión de objetivos. De acuerdo con estas necesidades, antes del curso 2012, se propuso evaluar el paquete beamer para la preparación de presentaciones dentro del sistema de código abierto LATEX, como alternativa a los sistemas tradicionales. En particular, interesa considerar la agilidad para producir nuevas presentaciones manteniendo un formato básico uniforme y portable a diferentes terminales, así como detectar diferencias significativas en el tamaño de los archivos que se desea hacer disponibles en Internet. Este trabajo presenta, entonces, los resultados de esta evaluación, ventajas y desventajas fundamentadas en una experiencia concreta con los sistemas comparados. Por último, se menciona brevemente el protocolo de trabajo adoptado al decidir su implementación. 2.2. Metodología. El trabajo de evaluación consistió en comparar las posibilidades de los sistemas tradicionales de escritorio 1 para la diagramación de presentaciones con apoyo multimedial, en particular, Microsoft Powerpoint©, con el sistema LATEX. Para ello se elaboró una misma presentación sobre la historia de la Patagonia argentina, su geografía y demografía con ambos sistemas y se comparó su rendimiento atendiendo a las variables facilidad de empleo, inmediatez del resultado, agilidad en la reutilización de recursos, tamaño de los archivos y - 186 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 portabilidad a distintas terminales de computadora. Estas variables fueron consideradas atendiendo a antecedentes tales como el estudio de Myers (2000) sobre el empleo de presentaciones multimedia en la actividad docente, que destaca su impacto sobre los géneros científicos, en particular, las clases magistrales. Resulta interesante que su trabajo alude específicamente al sistema Powerpoint©, uno de los más populares en el uso actual por su atractivo visual. Por otro lado, la revisión de antecedentes bibliográficos permitió la familiarización con el sistema LATEX (Mittelbach & Goosens, 2004), en general, y con la herramienta beamer, en particular (Tantan, Wright & Miletiæ, 2013). Al mismo tiempo, esta revisión corroboró el hecho de que estos recursos son poco explotados en el campo de las humanidades (Thiele, 1996; Peter, 2004) y, en especial, en el ámbito docente correspondiente, sobre el que no encontramos estudios previos. Es por esta carencia que, en la comparación de las posibilidades de los sistemas para preparar presentaciones multimediales, pondremos el acento en el sistema LATEX, ilustrando su empleo y posibilidades a partir del código utilizado en el material de clase mencionado. Estos ejemplos tienen una intención ilustrativa y carecen de pretensiones de exhaustividad, sin embargo, el espacio que les dedicamos es necesario antes de presentar los resultados de la comparación y su discusión. 3. LATEX y beamer. 3.1. Descripción del sistema. En las décadas de 1970-1980, los sistemas TEX y luego LATEX fueron desarrollados para preparar textos de tal manera que el autor de un trabajo se despreocupe de aspectos tipográficos y de diagramación, que están definidos en los estilos para cada clase de documento. De manera sintética, frente a los editores tradicionales de texto y a los programas para diseñar presentaciones en los que se produce normalmente la alfabetización informática de los profesionales (Díaz, 2005), LATEX permite preparar textos que no se editan viendo el producto final, sino que se programan atendiendo más bien a la organización lógica de las ideas. En esencia, el sistema (de código abierto y gratuito) consiste en un lenguaje markup, esto es, un lenguaje de descripción o anotación de un documento de manera tal que se distingue del texto final. En este caso, la anotación es procedural, pues proporciona las instrucciones para que los programas asociados interpreten y procesen el texto programado y generen el documento final. Así, para hacer una presentación, se crea un archivo de extensión .tex empleando un editor de texto común (como el Notepad o el Editplus), aunque es preferible usar un programa para LATEX a fin de identificar con facilidad -por lo general, a través de un código de colores- las anotaciones con las que se está programando el texto y para generar el documento final desde la misma plataforma. Se trata de ambientes integrados de desarrollo (IDE) que ofrecen al usuario no solo las herramientas para trabajar con el texto básico, sino también menús desde los que se accede a elementos precodificados y entornos (herramientas para simplificar la determinación de secciones, símbolos, fórmulas, etc.) y para acceder a programas asociados, como BibTeX, para la gestión de la bibliografía, etc. Con ellos, la estructura básica del texto escrito en el editor se determina a través de una serie de comandos que programan el texto para que luego se - 187 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 genere -o compile- a través de programas asociados siguiendo las especificaciones establecidas. Dos ejemplos de este tipo de programas son TeXnicCenter o Editor WinEdt. Así, una instalación estándar para emplear LATEX exige, entonces, el empleo de un IDE en el que se creará el archivo .tex (en nuestro caso TexNic Center) y el del sistema que procesará el texto programado y generará el archivo final, por lo general un .pdf (en nuestro caso, empleamos el software gratuito de MiKTeX, que permite generar archivos postscript [.ps], portable document format [.pdf], hipertexto, etc.). El resultado de esta compilación será un texto (desde un artículo a una tesis o libro) o una presentación si usamos un paquete para elaborar diapositivas como, en nuestro caso, beamer. 3.2. Fundamentos de su empleo. 3.2.1. El preámbulo y la organización general del documento. A diferencia de los sistemas más tradicionales, en LATEX el tipo de texto a generar se define en el preámbulo del archivo .tex, una sección en la que se explicitan todos los paquetes a emplear, como muestra el código de las Tablas 1 y 2. En la primera línea, el preámbulo define el tipo de texto que se va a generar, en este caso una presentación (\documentclass{beamer}), y luego con el comando \usepackage se determinan todos los paquetes a emplear. En este caso se seleccionó, como primera opción, el beamerthemeshadow, que establece el fondo y configuración de colores de la presentación. Además, lo habitual es utilizar babel, para seleccionar los idiomas -importante ya que la separación en sílabas se realiza de manera automática-; inputenc, que define el tipo de fuente; graphicx, que permite incluir imágenes e hyperref, que hace lo propio con los enlaces internos -referencias cruzadas- y externos -a sitios de Internet-. Asimismo, en el preámbulo de una presentación se definen mediante comandos específicos el título y subtítulo (\title{}, \subtitle{}), los autores (\author{}) y, de manera opcional, la inclusión de la fecha en la que se realiza la compilación del documento ( \date{}). Luego del preámbulo se debe indicar el comienzo y el final del documento, con los comandos respectivos \begin{} y \end{}, que marcarán respectivamente el inicio y el final de la totalidad de las secciones y subsecciones que tendrá la presentación. Como parte del documento, \titlepage{} establece que la compilación debe generar una diapositiva de inicio o portada. Es importante notar que en el preámbulo los paquetes se indican entre llaves, mientras que en el documento, las llaves marcan el inicio y final de cada unidad: de cada frame o diapositiva, del texto que deberá aparecer en negrita (comando \textbf{}), etc. Entre corchetes, en cambio, se suelen colocar ciertos parámetros que dependen de alguno de los comandos principales, tanto en el preámbulo como en el documento. Como señalábamos, a continuación del preámbulo, entre los comandos \begin{document} y \end{document}, se inserta cada una de las diapositivas que integrarán nuestra presentación. Para ello se emplea el par de comandos \begin{frame} y \end{frame} o bien podemos emplear la opción más sencilla del comando \frame{}. En este caso, como ilustrarán los ejemplos que se mencionan más adelante, todo lo que insertemos entre estas llaves aparecerá en una - 188 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 CÓDIGO COMENTARIO \documentclass{beamer} Define el tipo de texto a generar \usepackage{beamerthemeshadow} Define el formato de la presentación \usepackage[spanish]{babel} Permite elegir distintos idiomas \selectlanguage{spanish} Selecciona el idioma español \usepackage[latin1]{inputenc} Determina el tipo de fuente \usepackage{graphicx} Permite incorporar imágenes \usepackage{hyperref} Permite establecer enlaces \title{Azul profundo:\\Patagonia de cordillera, lagos e inmigrantes} \subtitle{Cultura Argentina - UNS} \author{Lorena M. A. de- Matteis} \titlegraphic{\includegraphics[scale=0.3]{banner.jpg}} \date{\today} \begin{document} \frame{\titlepage} \end{document} Tabla 1. Un preámbulo de beamer. única diapositiva. En este marco, el comando \frametitle{} permite asignar un título a cada una de las diapositivas del documento. Asimismo, las diapositivas pueden organizarse en secciones (\section{}) y subsecciones (\subsection{}), cuyos límites no es necesario establecer pues se fijan solos al insertar la siguiente sección o subsección. Esta delimitación es útil no sólo para organizar la exposición, sino porque un código especial permite el control visual del tiempo de la presentación (Tabla 2). Así, como muestran las figuras 1a-1f, la estructura de las secciones y subsecciones es visible en la parte superior, sectores izquierdo y derecho respectivamente, pues se reitera en cada diapositiva. Por otra parte, al cliquear en cualquiera de estos títulos se salta a la sección/subsección específica. Además de estas herramientas inherentes de navegación, podemos crear vínculos específicos empleando botones que nos remitan a una diapositiva, sección, párrafo o imagen dentro del documento. Para ello usamos, de manera sucesiva, dos comandos \hyperlink{etiqueta}\beamergotobutton{nombre} y, en el lugar al que queremos remitir, también el comando \label{etiqueta}. Mientras que empleemos el mismo nombre para la etiqueta, el botón generado en el lugar donde establecemos el vínculo (véase Figura 1d) nos llevará a la parte de la presentación a la que hayamos asignado ese nombre. 3.2.2. Edición básica de texto. El texto de una diapositiva se ingresa de manera directa entre las dos llaves que incluye el comando \frame{} (Tabla 3). Puede - 189 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 CÓDIGO COMENTARIO \AtBeginSection[] Determina que al cambiar de sección, se muestra la que se inicia { \begin{frame} \frametitle{Estructura} \tableofcontents[currentsection,hideothersubsections] Crea una tabla de contenidos con secciones y subsecciones \normalsize \end{frame} } \frame { \frametitle{Estructura} \tableofcontents[pausesections] Crea la diapositiva con la tabla de contenidos y pausa entre secciones } Tabla 2. Código para generar una tabla de contenidos y regresar a la misma antes de cada sección. estilizárselo para que aparezca en negritas con el comando \textbf{}, en itálicas \emph{} (o bien \textsl{} o \textit{}), en versalitas \textsc{}, con subrayado (\underline{}). Además del estilo, existen numerosas opciones de tamaño, entre ellas las alternativas \footnotesize{}, \scriptsize{} y \tiny{}. En todos estos casos, el texto que deseamos que tenga una característica especial debe colocarse entre las llaves de cada comando, que delimitan el principio y el fin del texto estilizado. En el paquete beamer, además, puede emplearse el comando \alert{}, para que el texto aparezca destacado en color rojo o bien \hl{}, para que aparezca resaltado en amarillo. 3.2.3. Inserción de recursos audiovisuales. Las clases de cultura comprenden exposiciones realizadas sobre la base de una presentación audiovisual que incluye también imágenes, audio y video de canciones, documentales y películas. Para ello, las imágenes se insertan en el texto mediante los comandos de apertura \begin{figure} y de cierre \end{figure}. Entre ambos deben colocarse las indicaciones respecto del directorio, nombre y tipo de archivo de la imagen entre las llaves que acompañan al comando \includegraphics{origen / archivo.extensión}. Si queremos modificar el tamaño de la imagen, se emplea el parámetro [scale=valor], que nos indica en cuanto debe reducirse o aumentarse el tamaño de la imagen. Por último, podemos usar el comando \caption{} para poner una descripción de la imagen. A título de ejemplo, la Tabla 4 muestra un código que incorpora tres imágenes diferentes. - 190 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 \frame { \frametitle{Instrumentos} Tres de los instrumentos más conocidos de origen mapuche son el \textbf{kultrum}, instrumento de percusión sobre una membrana que suele tener pinturas que representan el universo y los poderes del dios \emph{Ngünechen}; la \textbf{trutruca}, que puede ser recta o en espiral } Tabla 3. Código para la edición básica de texto. \begin{figure} \includegraphics[scale=0.35]{FOTOS/kultrun.jpg} \includegraphics[scale=0.35]{FOTOS/trutrucar.jpg} \includegraphics[scale=0.35]{FOTOS/trutrucae.jpg} \caption{Kultrum, trutruca recta y trutruca espiral.} \end{figure} Tabla 4. Código para la inserción de imágenes y su descripción. El análisis de este código nos sugiere la importancia de contar con un repositorio bien organizado de archivos multimediales para su empleo en las presentaciones (véase apartado 4). Si empleamos siempre la misma carpeta para imágenes (en el ejemplo, FOTOS), la misma para audios otra para videos, la creación de nuevas presentaciones puede simplificarse copiando el código de las diapositivas ya realizadas que vayamos a repetir, sin tener que realizar modificaciones de ninguna clase. Como puede apreciarse, los archivos .tex se encuentran en el mismo directorio principal (\Cultura Argentina) que los subdirectorios destinados a fotos, audios y videos. En el ejemplo, esta estructura permite que, al emplear el comando \includegraphics{FOTOS/ kultrun.jpg}, pueda ponerse solo el nombre de la carpeta precediendo a la barra que la separa del nombre del archivo. Por otra parte, los videos y audios no son incorporados a la presentación sino que en el .tex se establecen enlaces con los archivos correspondientes a través del comando \href{run:origen/nombre.extensión}{ancla} del paquete hyperref. El nombre y extensión del archivo se insertan de manera similar al caso de la imagen, aludiendo a su ubicación en el directorio de nuestro repositorio multimedial. A continuación, el comando permite anclar el vínculo en un elemento, sobre el cual se cliqueará para activar el recurso. Si - 191 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 Figura 1. Diapositivas que ilustran: a. la diapositiva inicial de título; b. el índice o estructura interna de una presentación; c. la inserción de texto simple, d. botón de navegación en el texto, e. la inserción de imágenes/audio/video; f. la inserción de enlaces a Internet. - 192 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 CÓDIGO COMENTARIO \href{run:VIDEOS/balada.avi}{\includegraphics [scale=0.2]{FOTOS/balada.jpg}} Referencia al archivo de video y a la imagen ancla \caption{Cantada por la Mona Giménez y bailada por Julio Bocca en su gira de despedida, diciembre de 2007.} Descripción del video \begin{center} \begin{figure} \end{figure} \end{center} Tabla 5. Código para la inserción de imágenes y su descripción. \begin{itemize} \item \url{http://www.cemla.com/home.php} \item \url{http://www.avkinpivkemapu.com.ar/} (los mapuches) \end{itemize} Tabla 6. Código para la inserción de imágenes y su descripción. se desea que sea una imagen, se emplea el comando \includegraphics{origen/ nombre.extensión} entre las llaves previstas por el comando \href{}. En la presentación de nuestro ejemplo, se recurre solo a archivos de video .avi, que son anclados en una imagen .jpg como muestra la Tabla 5, pero el principio se aplica también a otros formatos y a archivos de audio. Por último, como podemos ver en el código citado, tras la inserción del video y la imagen ancla, el comando \caption{} permite incluir una descripción. Además de los enlaces a recursos de audio o video externos al .pdf, pueden establecerse enlaces a sitios de Internet, que pueden representar simples referencias para los estudiantes o, si se cuenta con acceso a la red en el aula, pueden emplearse para acceder en el momento a los recursos en línea. En el caso de la clase tomada como ejemplo, los enlaces de cada video son proporcionados debajo de las imágenes empleadas como ancla en cada caso pero también se generó una diapositiva final con sitios de consulta para los interesados. Para ello se recurrió al - 193 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 comando \url{}, como ilustra el código de la Tabla 6 en el que cada dirección aparece como elemento de una lista -para abreviar solo citamos el código que corresponde a dos de los elementos-. En todos los casos, cliquear sobre la dirección abre el programa designado para navegar en esa computadora y se accede al portal. 4. Resultados. A partir del desarrollo de una misma presentación en los dos sistemas elegidos, se constató como primer resultado práctico que la mejor manera de reutilizar materiales de manera veloz en LATEX es copiando el código elaborado con anterioridad -y no las diapositivas individuales ya producidas, como en Microsoft Powerpoint©- y volcándolo en la presentación en desarrollo. Para que los enlaces funcionen, en este caso, la estructura de archivos de audio y video debe ser consistente, por lo que es necesario diseñar un repositorio de recursos audiovisuales sistemático. Así, al dar respuesta a la necesidad de repetir o modificar algunos contenidos del curso, se adoptó el siguiente protocolo: 1. Determinación de los temas a tratar. 2. Selección de los recursos audiovisuales nuevos. 3.Organización de los recursos audiovisuales: se organizaron todos los archivos ya utilizados y se añadieron los nuevos en un repositorio audiovisual organizado en tres niveles (Tabla 7) a los que se remite en el código: a. audio: según intérprete y palabra clave (Ej. GIECO-Dios.mp3); b. video: según género, intérprete/actor/ director y palabra clave (Ej. TANGO-PiazzolaBalada.avi); c. imágenes: organizados por palabra clave y numerados (Ej. inmigrantes1.jpg, inmigrantes2.jpg, etc.). 4. Organización de las presentaciones preexistentes: el directorio incluye los archivos .tex y .pdf, borrando los archivos auxiliares que se generan durante la compilación. De los archivos .tex se seleccionan así, con facilidad, fragmentos de código que se desea reutilizar. 5. Organización de las presentaciones en desarrollo: el directorio incluye los archivos .tex sobre los que se trabaja y los archivos auxiliares que genera la compilación, así como los archivos .pdf finales. Como puede verse, los archivos .tex que se están desarrollando se encuentran en el mismo directorio principal (\Cultura Argentina) que los subdirectorios destinados a fotos, audios y videos. Un segundo resultado de interés práctico consiste en la reducción del tamaño del archivo que constituye la presentación. Como los audios y videos no se integran a la presentación sino que se invocan mediante enlaces, el tamaño de la presentación será menor. En la presentación comparada, que incluye audios y videos de calidad, el archivo .pdf generado con LA T EX ocupa 3.9MB mientras que el archivo .pptx ocupa casi 303.5MB. Sin embargo, este resultado debe ser analizado en detalle. Por las características del trabajo en LATEX, deberemos transportar junto al .pdf los archivos .avi y .mp3 que la presentación invoca, y estos archivos ocupan un total de 292 MB. Entonces, ¿cuál es la ventaja? A nuestro entender, está dada por la portabilidad, es decir, por la posibilidad de que terminales de computadora con distintos programas para leer archivos .pdf lo hagan sin error, frente al riesgo de que al trasladar el .pptx a máquinas diferentes la presentación - 194 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. \Cultura Argentina \\AUDIOS \\\loncomeo1.mp3 \\\loncomeo2.mp3 (etc.) \\ARCHIVO \\\2011 \\\\2011Clase1.tex \\\\2011Clase1.pdf \\\\2011Clase2.tex \\\\2011Clase2.pdf \\\\2011Clasen.tex (etc.) \\FOTOS \\\kultrun.jpg Páginas 183 a 197 \\\trutrucar.jpg \\\trutrucae.jpg (etc.) \\VIDEOS \\\TANGO-Piazzola-Balada.avi \\\TANGO-Piazzola-Balada.srt (etc.) 2012Clase1.aux 2012Clase1.bbl 2012Clase1.blg 2012Clase1.log 2012Clase1.out 2012Clase1.tex 2012Clase1.toc 2012Clasen.* (etc.) Tabla 7. Estructura del repositorio de recursos audiovisuales, archivo de presentaciones y presentaciones en desarrollo. se vea afectada en sus efectos visuales, como de hecho ocurrió al trasladar nuestras presentaciones experimentales. A nivel práctico, hay que tener en cuenta, además, que los archivos de audio y video deben encontrarse en carpetas similares a las empleadas al generar el .pdf y tener entre sí similar distribución al momento de realizar la presentación. En otras palabras, se debe tener la previsión de reproducir la estructura original de organización de archivos y copiar el .pdf en un directorio principal que incluya subdirectorios denominados también como audios, vídeos, etc., ya que al cliquear sobre el ancla del recurso audiovisual se intentará localizar el elemento en la dirección provista en el .tex original. 5. Discusión. En el marco del trabajo docente con TIC, el sistema LATEX-beamer ofrece posibilidades similares a las de otros programas tradicionales para el diseño de presentaciones aunque presenta características que se evaluaron como positivas y otras como negativas. Entre las desventajas pueden destacarse dos: 1. Facilidad de empleo: la familiarización demanda un cierto grado de prueba y ensayo si se carece de una capacitación previa específica. Por razones de espacio, en nuestra exposición hemos mostrado ejemplos de código simples, sin aludir a otras posibilidades tales como el diseño de tablas, listas y enumeraciones, las pausas entre los contenidos de una misma diapositiva y otros efectos visuales, así como la gestión automática de la bibliografía con la aplicación complementaria BibTex, entre otros. Sin embargo, los foros de usuarios en línea ayudan a encontrar los ejemplos respectivos así como soluciones ante posibles errores obtenidos en una compilación. 2. Postergación del resultado: aunque algunos programas permiten salvar este problema, lo habitual es que no se puede ver el resultado final hasta que no se ha compilado el archivo. Sin embargo, trabajar de esta manera permite concentrarse en la planificación lógica de las presentaciones y dejar de lado la preocupación por el diseño - 195 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 tipográfico y por la distribución de los materiales. Desde nuestra experiencia, entre las principales ventajas que podemos mencionar se cuentan: 1. Agilidad para la reutilización de recursos: establecer una librería única de recursos gráficos, audiovisuales y sonoros, así como de presentaciones previas, facilita la reutilización y la reformulación de los materiales didácticos con distintos grupos de estudiantes; 2. Portabilidad: existen diversas versiones de los programas habituales para el diseño de presentaciones audiovisuales y al trabajar en distintas terminales de computadora es posible encontrar limitaciones de compatibilidad que reducen, a veces de manera significativa, la calidad de una presentación en la que se trabajó con transiciones, efectos, etc. Por el contrario, el formato .pdf del archivo generado al compilar garantiza que la presentación se verá tal y como la preparamos en cualquier computadora que tenga un programa para leer estos archivos. 3. Tamaño: el archivo .pdf tiene un tamaño menor que, por ejemplo, un .pptx pues no incluye los videos o audios. Sin embargo, esto puede ser una consideración menor frente a la capacidad de los dispositivos pendrive en los que llevaremos también el material audiovisual, cuyo tamaño puede equiparar el espacio total del material a trasladar. Como alternativa, si -como en nuestra experienciase proporciona el url correspondiente a cada recurso, puede realizarse una conexión directa a Internet al emplear la presentación, evitando la necesidad de trasladar los recursos y permitiendo trabajar con archivos mucho más pequeños que, por lo mismo, pueden dejarse con facilidad en un sitio de Internet. En síntesis, si bien el sistema LATE Xbeamer no resulta, en primera instancia, intuitivo porque no se rige por el principio WYSIWYG (del inglés, what you see is what you get) que caracteriza a los programas de uso más frecuente para la preparación de textos y presentaciones, ofrece posibilidades propias que lo convierten en una herramienta valiosa. El aprendizaje de este sistema requiere de una actitud abierta por parte de los docentes y de cierta disponibilidad de tiempo para practicar su empleo, pero la existencia de numerosos foros de usuarios facilita en gran medida este proceso y, una vez realizada la necesaria familiarización con el lenguaje L A T E X, las ventajas que ofrece para la preparación, organización y reutilización de los materiales son importantes. En tal sentido, la elección realizada en el Curso de Cultura Argentina dictado en la UNS permitió cumplir con los objetivos planteados y satisfacer sus necesidades particulares sin una excesiva demanda de tiempo. 6. Fuentes de financiación. El presente artículo forma parte del Proyecto «Enseñanza de lenguas extranjeras mediada por tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)», dirigido por la Trad. Laura Benedetti, subsidio P.G.I. de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la UNS (24ZI31). 7. Referencias bibliográficas. Byram, M. (1997).Teaching and assessing intercultural communicative competence. Clevedon: MultilingualMatters. Díaz, O. (febrero, 2005). Software libre en la formación de traductores: entre el pragmatismo y la utopía. En M. L. Romana - 196 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 De-Matteis, L. & Benedetti, L. Páginas 183 a 197 García (Ed.). Actas del II Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (pp. 25-43). Madrid: AIETI. García, P. (2004). Claves interculturales en el diseño de materiales didácticos para la enseñanza de español segunda lengua. Recuperado de http://www.ub.es/filhis/ culturele/pgarcia.html. Gómez, C. (2006). La importancia de enseñar la cultura en el aprendizaje de un idioma. Toleitola. Revista de Educación del CEP de Toledo,8, 18-34. Instituto Cervantes (1997-2012). Diccionario de términos clave de ELE. Recuperado de http://cvc.cervantes.es/ ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/ default.htm. Larrear, N.M., Raigón, A. & Gómez, M.E. (2012). El uso de las TIC en el desarrollo de la competencia intercultural. Píxel Bit. Revista de Medios y Educación, 40, 115-124. Mittelbach, F. & Goosens, M. (2004).The LaTeX Companion.Tools and techniques for computer typesetting. Boston: AddisonWesley. Myers, G. (2000). Powerpoints: technology, lectures, and changing genres. En A. Trosborg (Ed.). Analysing professional genres.(pp. 177191). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Peter, S. (2004). Tex and linguistics. TUGboat,25(1), 58-62. Rico, A.M. (2005). De la competencia intercultural en la adquisición de una segunda lengua o lengua extranjera: conceptos, metodología y revisión de métodos. PortaLinguarum, 3, 79-94. Tantan, T., Wright, J. & Miletiæ, V. (2013).The beamer class.User Guide forversion 3.26. Recuperado de http://bitbucket.org/ rivanx/beamer. Thiele, C. (1996). Tex and the humanities. TUGboat,17(4), 388-393. Universidad Nacional del Sur (2011). Plan Estratégico 2011-2016-2026. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur. Fecha de recepción: 18-12-2012 Fecha de evaluación: 11-01-2013 Fecha de aceptación: 19-02-2013 - 197 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.14 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 EMPLEO DE WORDPRESS CON ESTUDIANTES DE POSTGRADO PARA EL DISEÑO DE UN MODELO METACOGNITIVO DE ENSEÑANZA. USE OF WORDPRESS WITH GRADUATE STUDENTS FOR THE DESIGN OF A LEARNING METACOGNITIVE MODEL. Nuris Margarita Chirinos Molero1 arqnurischirinos@yahoo.com Dr. Luis José Vera Guadrón2 luisveraguadron@gmail.com Dra. Ángela de Luque Sánchez3 ed1lusaa@uco.es Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Postgrado. Fundación Valmore Rodríguez, Avenida Páez, al lado del Liceo Nacional BachaqueroEstado Zulia (Venezuela) (2) Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Postgrado. Avenida Miraflores, Estado Zulia (Venezuela) (3) Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de educación. Avda. San Alberto Magno s/n, 14071, Córdoba (España) (1) El objetivo de esta investigación es plantear los procedimientos para el diseño de un modelo metacognitivo a través del empleo de WordPress con estudiantes de postgrado. La finalidad ha sido desarrollar habilidades y destrezas metacognitivas en la elaboración de los proyectos de investigación y a su vez facilitarles el logro de las metas que desean alcanzar. La metodología utilizada es cuantitativa de tipo proyectiva, debido a que esta investigación intenta proponer soluciones a una situación determinada. Como conclusiones iniciales, el modelo permitirá al alumnado desarrollar las competencias en cuanto a su autorregulación y autoevaluación de su propio aprendizaje. Palabras clave: Autoevaluación, modelo metacognitivo, autorregulación. The objective of this research is to propose criteria for a metacognitive model design, for graduate students, by means of WordPress. The purpose has been to develop metacognitive abilities and skills during the development of research projects and to facilitate the goals achievement. The methodology is quantitative projective type since this research tries to propose solutions to a given situation. As an initial conclusion, the model will enable students to develop competencies of their own learning's self-regulation and self-evaluation. Key words: Self-assessment, metacognitive model, self-regulation and evaluation. - 199 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 1. Introducción. La sociedad como un sistema complejo, requiere de la organización y sistematización de las comunidades con criterios de pertinencia, formación, participación, comportamiento, autoridad y burocracia. Todo ello ha provocado el nacimiento de la escuela como lugar donde se propicia el desarrollo integral del hombre con autonomía y capacidad de pensamiento, con la inventiva o imaginación necesarias para resolver problemas con una actitud racional. Para tal efecto, el ser humano durante su desarrollo educativo pasa por varios niveles (inicial, básica, media, diversificada y profesional), hasta llegar al nivel superior que es cuando el hombre ha llegado a adulto, y está preparado para dar respuestas óptimas a las exigencias del medio que lo rodea. En tal sentido, la educación constituye uno de los instrumentos más poderosos para forjar el futuro y la humanidad logra progresar hacia ideales de paz, libertad y justicia social, considerando al conocimiento como un bien social. De ahí que las Universidades pasen a ser instituciones que cumplan funciones vitales para cumplir con las demandas que la sociedad realiza, principalmente a través de la legislación que las regula. En la ley de Universidades de 1970 (Art.3) decretada por el Congreso de la República de Venezuela se indica que «las instituciones de educación superior han de crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza; a completar la formación integral iniciada en los ciclos educacionales anteriores; y a formar los equipos profesionales y técnicos que necesita la nación para su desarrollo y progreso» (p. 20). Sin embargo, la Universidad desde la década de los ochenta, ha sido cuestionada por elementos externos a la misma: gobiernos, organismos internacionales y sociedad en general, según Tunnerman (2002, p. 100) «ponen en tela de juicio la calidad de la educación superior, particularmente la pública, cuestionan su eficiencia económica y su rentabilidad social, y discuten la prioridad y cuantía de las inversiones destinadas a este nivel educativo». Aun cuando en América Latina, los gobiernos han incrementado los presupuestos destinados al sector educativo, el promedio de inversión en la región es de 4.7% con respecto del PIB (producto interno bruto), cifra muy por debajo del 6% mínimo recomendado por el Foro Mundial de Dakar en Gascón (2007) para asegurar una educación de calidad para todos. Sin embargo, las partidas presupuestarias asignadas a la educación superior no satisfacen las demandas de las autoridades universitarias, dado que no alcanzan a cubrir los compromisos laborales así como la necesaria inversión en materias como tecnología o investigación. Por otra parte, Valarino (2000), investigadora en esta materia, ha resaltado a través de diversas bibliografías, resultados de investigaciones realizadas en centros de estudios superiores importantes en Venezuela. Algunas traídas a colación son: la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad Central de Venezuela (UCV); donde existe un elevado porcentaje de estudiantes que no concluyen su trabajo de investigación, para optar a su título profesional o de postgrado. En este sentido, Gascón (2007) expone que en un estudio de campo realizado en la UCAB, Universidad privada con estudiantes, por lo general, de buena posición económica, se - 200 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 analizaron 9 cohortes anuales, 166 estudiantes de 13 Maestrías y 2 Doctorados. Se encontró que los estudiantes de Doctorado se demoraban, solamente haciendo la tesis (después de haber aprobado todos los requisitos) un promedio de 3 años, 8 meses y tomaban un promedio de 7 años para terminar el programa. En las Maestrías, la mitad utilizó, solamente para hacer la tesis, una media de 2 años, 2 meses. El tiempo total promedio de permanencia en el programa fue de 5 años. Solo el 13% se graduó a tiempo (2 a 3 años), el 50% necesitó de 4 a 7 años para graduarse y un 23% necesitó más de 7 años. (p. 34) Ante la problemática planteada, es importante que los estudiantes reflexionen sobre su propio quehacer en la investigación, ¿qué está haciendo?, ¿cómo lo está haciendo? y por qué lo hace?, ¿de qué manera sistematiza sus conocimientos básicos a la hora de abordar una situación problemática?. Como indica Sanz (2010), esta acción individual, crítica y autorreflexiva es propia de las estrategias metacognitivas utilizadas por el estudiante a la hora de elaborar una tesis o proyecto de investigación. Es por ello que, Mazzarella (2008), asocia la metacognición a dos componentes: el primero, está relacionado con el conocimiento que tiene una persona sobre los propios procesos cognitivos (saber qué), es de naturaleza declarativa y suele ser un conocimiento relativamente estable. El segundo componente se refiere a la regulación de los procesos cognitivos (saber cómo) y está asociado a las actividades de planificación, control y evaluación. Involucra el aspecto procedimental del conocimiento y permite encadenar de forma eficaz, las acciones necesarias para alcanzar una meta. En este sentido WordPress, dentro de la red Internet y más concretamente en las denominadas herramientas 2.0, se encuentran los blogs, que ayudarán al desarrollo de modelos metacognitivos, así mismo beneficiará en la consecución de las metas trazadas en los procesos investigadores. De entre todas las herramientas para generar blogs que existen en la red se ha decantado por el empleo de WordPress por ser una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, a los estándares web y a la usabilidad. Además, WordPress por ser libre y, al mismo tiempo, gratuito, permitirá que el modelo metacognitivo desarrollado esté al alcance de todos los usuarios, principalmente en este caso a los estudiantes de postgrado de la UNERMB. Dicho modelo facilitará el desarrollo metacognitivo en cuanto a la autorregulación, autocontrol y evaluación de sus propios procesos de aprendizajes. 2. Sustentación teórica. 2.1. Las estrategias metacognitivas. La metacognición para Sanz (2010), se define sintéticamente como cognición sobre la cognición, es decir, conocimiento del propio conocimiento. Se refiere, especialmente, según Soto (2003, p. 112) a la «toma de conciencia, el control del proceso y la autorregulación que dan lugar a la organización para enfrentar las necesidades y adaptarse al medio». En otras palabras, la metacognición es definida por (Sanz, 2010, p. 111) como «la actividad mental centrada en el propio funcionamiento psicológico; es conciencia y regulación del mundo interior, en oposición a las actividades centradas en la información proporcionada por el mundo exterior». Vinculando ambos conceptos, cabe - 201 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 destacar que la mayoría de las conceptualizaciones coinciden específicamente en aspectos tales como: el conocimiento de una persona sobre la naturaleza del aprendizaje, la efectividad de las estrategias que aplica, el conocimiento sobre sus fortalezas, debilidades, y supervisión de la naturaleza de sus progresos al realizar una tarea y por último, el control sobre el aprendizaje a través de la información y la toma de decisiones. Ante todas estas acciones, los modelos metacognitivos juegan un papel importante en el desarrollo metacognitivo de todo individuo. 2.1.1. Modelo metacognitivas. de estrategias El modelo metacognitivo constituye, desde hace varias décadas, el principal enfoque teórico para el estudio de los procesos psicológicos involucrados en el aprendizaje. Describir y analizar la percepción, la memoria, la atención, la comprensión, entre otros, como macroprocesos, así como los procesos cognitivos implicados en tareas específicas de aprendizaje (lectura, escritura), de acuerdo con Villar (2005), han constituido el centro de interés de numerosas investigaciones que han tenido importantes implicaciones en la práctica educativa. En este orden de ideas, para Sanz (2010) el aprendizaje es conceptualizado como un proceso activo y constructivo en el que intervienen procesos de codificación, elaboración y relación entre la información que se recibe y la almacenada en la memoria a través de estructuras o esquemas mentales. Existen diversos modelos metacognitivos, principalmente en esta investigación se consideró el modelo de Flavell (1996). Según este autor, se describen cuatro clases de componentes que estructuran dicho modelo, tales como: · Conocimiento metacognitivo: definido como las creencias acerca de los factores que son necesarios para la realización de una tarea cognitiva. · Experiencias metacognitivas: tienen que ver con las creencias acerca de cómo se logra entender y procesar la información, pudiendo ser subcategorizados como creencias y diferencias intraindividuales, interindividuales y universales acerca de los procesos de cognición. · La tarea: la primera subcategoría refiere a las características de la información disponible (la misma puede ser abundante o no, familiar o desconocida, redundante o muy compacta) y, la segunda, se vincula con las demandas o metas que la tarea impone al sujeto, ya que, disponiendo de la misma información, aun así la tarea puede ser más difícil o menos. · A las estrategias: el sujeto, a su vez, puede utilizar diferentes estrategias para lograr la meta o submetas en distintas clases de tareas cognitivas, es decir, diferentes formas de arribar a los objetivos propuestos. Figura 1. Modelo metacognitivo de Flavell (1996). Flavell (1996) insiste en que la mayor parte del conocimiento metacognitivo implica la interacción o combinación de dos o tres clases de variables. Para este autor, las experiencias metacognitivas se refieren a esfuerzos o - 202 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 iniciativas cognitivas relativas a la esfera intelectual de la persona. Es decir, se tiene una experiencia metacognitiva, por ejemplo, cuando el individuo es capaz de percibir la sensación de que algo es dificultoso. 2.2. TIC en el desarrollo de los aprendizajes. Se denominan Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales de naturalezas acústicas (sonidos), ópticas (imágenes) o electromagnéticas (datos alfanuméricos) (González, 2002). Es así como, las TIC constituyen un conjunto de herramientas, soportes y canales para el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión digitalizada de la información (González, 2009). Así mismo, para Marín y Reche (2012), las TIC pueden jugar un papel importante en el sistema educativo, con alta probabilidad de propiciar la ruptura de las fronteras culturales, la movilidad virtual de los estudiantes, la emigración y formación continua. En este sentido, Internet la red de redes, se ha convertido en la plataforma tecnológica por excelencia utilizada diariamente por un gran número de personas con el fin de obtener información, compartir datos e intercambiar opiniones, lo que evidencia cómo las nuevas tecnologías han traído una serie de posibilidades para la formación del estudiantado, durante su proceso de aprendizaje, tal como lo confirman Cabero y Llorente (2005) al señalar que: Aumentar la oferta informativa que es puesta a disposición de la persona, la creación de entornos más flexibles para el aprendizaje, la potenciación de una formación multimedia, el favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo, romper los clásicos escenarios formativos limitados a las instituciones escolares, ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes, o facilitar una formación permanente (p. 1). De ahí, que las TIC, sobre todo las redes telemáticas, van a permitir la realización de actividades formativas y de interacción comunicativa independientemente del espacio y tiempo; es decir, permiten la colaboración e intercambio de información más allá de los límites espacio-temporales donde se ubique el usuario. Por otra parte, la enseñanza a través de la red incide directamente en los roles tanto del alumno como el que desempeña el profesor. Pues, Marín y Cabero (2010), plantean que: El rasgo característico de aquél es su autonomía para desarrollar su proceso de aprendizaje. El alumnado toma las riendas de su vida académica, desarrolla nuevas competencias en torno a las TIC, potenciando, principalmente, el aprendizaje colaborativo, el cual ayuda en la creación de comunidades de aprendizaje donde el rol del estudiante es ser director de su acción. Por su parte, el profesorado se convierte en facilitador de dicho proceso, redefiniendo su desarrollo profesional y potencia la creación de comunidades de aprendizaje, además de facilitar un aprendizaje flexible al igual que sus procesos de reformación (p. 133). Ante estos aportes y beneficios que ofrecen las TIC en los aprendizajes, se hace necesario promover dentro y fuera del aula el uso de ellas. Debido a que Falcón (2012) también agrega que las TIC como una herramienta tecnológica, puede servir de ayuda para la - 203 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 mejor comprensión de conceptos y la resolución de problemas complejos. Para ello, se cuenta con múltiples herramientas de comunicaciones, tanto para el encuentro instantáneo como en diferido, que ampliarán las posibilidades que tienen las comunicaciones presenciales orales. El chat, correo electrónico, listas de distribución o la videoconferencia, son herramientas de comunicación que progresivamente van a ser más utilizadas en los entornos formativos, para la docencia, investigación y gestión, lo que exigirá que los profesores adquieran nuevas competencias para su utilización didáctica (Cabero, Barroso & Llorente, 2008). A ellas se puede incorporar la diversidad de herramientas 2.0 que existen para facilitar en el contexto educativo el trabajo colaborativo, autónomo e interactivo existente entre el docente y el alumno. En este sentido, Cabero (2007) plantea que la web 2.0 «apunta a una visión de la red en la que la información se rompe en unidades de microcontenidos que pueden ser distribuidos por docenas de dominios» (p. 290). Atendiendo al desarrollo de Internet conocido como web 2.0, harían bien potenciar herramientas de edición en Internet que impulsen la dimensión social de la red, que potencien la arquitectura de la participación y se orienten a la interacción y redes sociales. En opinión de Downes (2006), las nuevas herramientas capaces de promover nuevas maneras de potenciar a su vez el aprendizaje puede organizarse en los siguientes campos: blogs, e-portafolios, vídeo (YouTube, Geogle Vídeo), wikis, marcadores sociales colaborativos, aplicaciones de oficina online y agregadores. Todas estas aplicaciones pueden utilizarse online, funcionan dentro del paradigma de la red como plataforma. De todas ellas para esta investigación se ha decantado por los blogs mediante el WordPress, por «ser una herramienta que permite a una persona, o a un grupo, o a una organización expresar sus ideas de forma inmediata y cronológica a través de artículos que van quedando registrados de forma inmediata» (Cabero, 2007, p. 211). 2.3. Características de WordPress como modelo. Según Ávila (2011) WordPress reúne unas características significativas para facilitar a los usuarios la usabilidad de todo modelo para el desarrollo de su proceso investigativo. Tales como: creación de múltiples blogs con un solo registro, adición de usuarios para que publiquen Entradas (posts) o administren el blog, capacidad de almacenamiento gratuito de hasta 3GB, interfaz en varios idiomas en el modo diseño del blog, creación de páginas web, creación de categorías y subcategorías para las Entradas, así como etiquetas para las Entradas, librería multimedial (archivos tipo jpg, jpeg, png, gif, pdf, doc, ppt y odt.), importación automática de entradas, comentarios, páginas, archivos, categorías y etiquetas, provenientes de otros blogs, exportación automática de la información de un blog (entradas, páginas y archivos) en un archivo XML, disponibilidad de decenas de plantillas listas para utilizar, entre otros. 3. Características básicas del estudio. La investigación cuyo objetivo se orientó a diseñar un modelo metacognitivo mediante el uso de WordPress con estudiantes de postgrado en la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, se llevó a cabo siguiendo la metodología referida al cómo se realizó el presente estudio para responder al objetivo de investigación planteado. - 204 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 SEMESTRES (I-2010) TOTAL DE ESTUDIANTES I II III IV TOTAL 41 36 24 27 128 Tabla 1.Participantes del posgrado UNERMB, I-2010. A este efecto, se consideró metodológicamente una serie de procedimientos desglosados de la siguiente manera: Por las características del estudio, la investigación que aquí presentamos es de carácter proyectivo, las cuales, según Hurtado (2006), consisten en la elaboración de una propuesta de un modelo operativo viable, a una solución posible a un problema de tipo práctico como el planteado para satisfacer las necesidades de una institución o grupo social. En este sentido, con el desarrollo del modelo metacognitivo que proponemos, mediante WordPress, se busca dar una posible solución al problema de aprendizaje que presentan los estudiantes del postgrado en la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. El diseño de investigación seleccionado fue no experimental, debido a que no se manipuló deliberadamente la variable de estudio modelo metacognitivo, sino que se hizo una descripción de los datos de forma natural, ya que tal y como Hurtado (2006) señala, los diseños no experimentales, son aquellos en los cuales no se ejerce control ni manipulación alguna sobre las variables en estudio. La unidad de estudio estuvo conformada por los estudiantes del posgrado, siendo la población objeto de estudio de 128 sujetos, distribuidos en los 4 semestres de la Maestría Docencia para Educación Superior del Postgrado UNERMB. La muestra estuvo conformada por 27 estudiantes pertenecientes al IV semestre del I-2010, para la selección de la muestra se consideró los siguientes criterios: · La formación académica del estudiante de postgrado está comprendida desde su inicio por unidades curriculares referidas a la investigación con el propósito de desarrollar actitudes y competencias investigativas que faciliten la elaboración del trabajo de grado. · En él IV semestre se desarrollan los tres capítulos exigidos para la elaboración del proyecto de investigación; la totalidad de los 128 participantes se encuentran distribuidos tal y como se observa en la Tabla 1. 3.1. Instrumento de recogida de datos. Las técnicas de recolección de la información, según Arias (2006) son los procedimientos o forma particular de obtener datos o información. La utilizada para recoger la información en esta investigación, fue un cuestionario policotómico de 11 preguntas, tipo escala Lickert, elaborado para diagnosticar los factores que inciden en los procesos metacognitivos de los estudiantes del postgrado UNERMB durante el abordaje de la investigación, cuyos resultados justificaran la propuesta de un modelo metacognitivo a - 205 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 4.1. Técnica de análisis estadístico. través del empleo de WordPress para los estudiantes del postgrado UNERMB. El mismo se encontró constituido de la siguiente forma: (a) carta de presentación, (b) instrucciones generales; y (c) el cuestionario propiamente dicho, el cual comprende una serie de ítems acordes con la operacionalización de la variable, con alternativas de respuestas en una escala: siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca, nunca. Las técnicas de procesamiento de la información utilizadas fue la estadística descriptiva, determinando la estimación de las frecuencias de cada ítem con su respectiva media, desviación típica, valor absoluta y relativa (%), utilizando para sus cálculos el programa SPSS Statistical Packageforthe Social Sciences (Versión 20.0 para Windows). Antes de iniciar el diseño del modelo metacognitivo, se analizaron los datos obtenidos en el cuestionario, para así poder diagnosticar los factores que influían en el desarrollo metacognitivo, estos giraron en torno a la motivación, el ambiente de aprendizaje y el estrés, y que a la vez iban a sustentar la pertinencia de la construcción de dicho modelo. En lo que se refiere a los tres indicadores de forma general, en función de las opiniones expresadas por los estudiantes participantes en la investigación, se obtuvieron los siguientes resultados: 4. Resultados. La fiabilidad estadística de los resultados obtenidos del cuestionario, fue según el coeficiente á de Cronbach de .96, cuyo resultado indica un nivel elevado de estabilidad en las respuestas, presentando el instrumento garantías de fiabilidad. ACTITUD POSITIVA PÉRDIDA DE INTERÉS Fa Fr% Fa Fr% Fa Fr% Fa Fr% Siempre (5) 0 0 4 26.7 9 60 10 66.7 Casi siempre (4) 0 0 0 0 0 0 2 23.3 Algunas veces (3) 3 20 2 13.3 0 0 0 0 Casi nunca (2) 12 80 9 60 4 26.7 0 0 Nunca (1) 0 0 0 0 2 13.3 3 10 ESCALAS MOTIVACIÓN CONCENTR ACIÓN ENTUSIAS MO Media 2.20 1.87 4.20 4.07 Desv. Típ. 0.41 0.64 1.37 1.62 Tabla 2. Matriz de resultados de la variable Estrategias Metacognitivas, dimensiones e indicadores. Fuente: Elaboración propia (2012). - 206 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. AMBIENTE DE APRENDIZAJE ESCALAS Páginas 199 a 212 ORGANIZACIÓN ESPACIO AMBIENTE APROPIADO Fa Fr% Fa Siempre (5) 3 20 6 Casi siempre (4) 0 0 5 Algunas veces 6 40 4 Casi nunca (2) 2 13.3 Nunca (1) 4 26.7 Fr% VISIÓN COMPARTIDA Fa Fr% 40 7 46.6 33.3 1 6.7 26.7 7 46.7 0 0 0 0 0 0 0 0 (3) Media 2.73 4.13 4.00 Desv. Típ. 1.43 .83 1.00 Tabla 3. Matriz de resultados de la variable Estrategias Metacognitivas, dimensiones e indicadores. Fuente: Elaboración propia (2012). Indicador: Motivación. Se encuentra compuesto por los ítems (entusiasmo, actitud positiva, interés e incapaz de concentrarse) del 1 al 4 en ellos el 80% de la muestra respondió que casi nunca se encuentra entusiasmada para investigar, a su vez el 66.7% opinó que casi siempre se sienten incapaces de concentrarse durante la elaboración de su investigación, asimismo afirmo el 60 % que casi nunca mantienen una actitud positiva, entusiasta y de superación hacia el logro efectivo del mismo. Indicador: Ambiente. Está compuesto por los ítems (organización espacial, ambiente apropiado y visión compartida) del 5 al 7, reflejando que el 40% de la muestra siempre consideran apropiado el ambiente de aprendizaje en el cual se desarrollan los proyectos de investigación. Cuya organización del espacio físico presenta diversidades de estilos en arreglos de aula, tales como: estilo auditorio, seminario, de agrupación por equipos, entre otros. Indicador: Estrés. Está compuesto por los ítems (estrés, agotamiento, frustración y paciencia) del 8 al 11 en ellos, el 60% de la muestra respondió que siempre presentan algún tipo de estrés, tales como: emocional, por trabajo u otro, así como también el 53.30% siempre suelen presentar agotamiento al investigar, generándoles según el 66.67% de la muestra frustración al no lograr las metas trazadas durante la investigación. 4.2. Procedimientos para el diseño de un modelo metacognitivo. Partiendo de estos factores el modelo propuesto fue desarrollado en las siguientes fases: Fase I. Diagnóstico de los factores que inciden en los procesos metacognitivos de los estudiantes. - 207 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. ESCALAS ESTRÉS Siempre (5) Casi siempre (4) Algunas veces (3) Casi nunca (2) Nunca (1) PRESENTAN ESTRÉS Páginas 199 a 212 AGOTAMIENTO AL INVESTIGAR FRUSTRACIÓN PACIENCIA ANTE LOS PROBLEMAS Fa 9 Fr% 60 Fa 8 Fr% 53.3 Fa 10 Fr% 66.67 Fa 9 Fr% 60 4 26.7 0 0 0 0 0 0 2 13.3 3 20 5 33.3 1 6.7 0 0 1 22.44 0 0 0 0 0 0 3 4.26 0 0 5 33.3 Media 4.47 3.53 4.33 3.53 Desv. Típ. .74 1.76 .97 1.92 Tabla 4. Matriz de resultados de la variable Estrategias Metacognitivas, dimensiones e indicadores. Fuente: Elaboración propia (2012). Antes de iniciar el diseño del modelo metacognitivo a través del empleo de WordPress, se aplicó el cuestionario antes descrito, para conocer algunos factores influyentes en el desarrollo metacognitivo de los estudiantes durante la elaboración de investigaciones, tales como: la motivación, ambiente de aprendizaje y el estrés lo que sustentará la pertinencia de la construcción de dicho modelo. Fase II. Diseño y creación del modelo mediante la plataforma de Wordpress. Para iniciar el modelo en Wordpress, se creó la página http://modelometacognitvo. wordpress.com/, seguidamente fue necesario establecer una línea de diseño coherente y homogéneo con los mismos colores o motivos de fondo, el estilo de líneas divisorias horizontales y verticales, los iconos o viñetas y logotipos gráficos siempre en la misma posición de la página. Seleccionando para ello una plantilla prediseñada de WordPress. En este sentido, se realizó una maqueta de diseño preliminar para determinar los elementos básicos de dicho modelo. En primer lugar, se llevó a cabo la un diagrama de la página inicial, con el fin de determinar el tamaño y ubicación de los elementos de la misma, utilizando para ello, como ya hemos indicado anteriormente, los diseños de plantillas de WordPress. De igual manera, se buscó desarrollar en la plantilla DusktoDawn, seleccionada en la opción Tema (ver Figura 2). Los requerimientos de hardware y software que se necesitaron para la puesta en marcha de este modelo, fueron: a) Hardware: CPU Pentium ® 4. 3,07 Ghz, disco durode 111 Gb y memoria RAM: 1 Gb. b) Software: Se utilizó el sistema operativo Windows XP, navegador Web - 208 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 Figura 2. Diagrama de Diseño Preliminar. Fuente: Elaboración propia (2011). Imagen 1. Inicio Presentación del Diseño. Fuente: http://modelometacognitvo.wordpress.com/ (Mozilla Firefox o Internet Explorer), Adobe Photoshop CS4 y Microsoft Office Word 2007. El diagrama de la plantilla DusktoDawn seleccionada, ayudará al lector a no perderse en la navegación, así como también permitirá mostrar la información organizada en el orden que se requiere para guiarlos durante la ejecución de dicho modelo. Se hace necesario mencionar que los usuarios pueden ver las páginas con exploradores de web tales como: el Internet Explorer o Netscape Navigator. En la Imagen 1 puede observarse la página principal del enclave web diseñado, en el cual los usuarios encuentran la presentación del sitio con una bienvenida a los usuarios, mostrando una breve información introductoria acerca del modelo metacognitivo para las competencias investigadora del estudiante. En primer lugar, se presenta un menú principal con las opciones disponibles, las cuales son: desarrollo de contenido, objetivos educacionales, actividades - 209 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 prácticas, evaluación, enlaces de interés, referencias bibliográficas y comentarios. Fase III. Definición de los Sistemas de Navegación. Según González (2009), los sistemas de navegación juegan un papel fundamental en el proceso de diseño web, ya que a través de estos los usuarios pueden avanzar por sus diferentes áreas sin perderse. Bajo esta premisa el sistema de navegación utilizado para la realización de este diseño, es muy similar en toda la estructura de un sitio web en cuanto: la utilización de términos, su ubicación y disposición en las páginas, de manera que el usuario confíe en que sus opciones lo llevan siempre hacia los mismos lugares dentro del sitio, además de que se encuentra permanentemente visible en todo momento. Fase IV. Elaboración del material. Esta tarea es previa al inicio del proceso de generación del material didáctico, donde para la elaboración del material se consideraron los criterios del modelo metacognitivo que planea Flavell (1996), de la siguiente manera: Fase V. Comprobar en distintos navegadores el borrador del modelo metacognitivo. Antes de publicar el material es necesario FASE III Elaboración del material comprobar cómo funciona el mismo en distintos navegadores, principalmente en Internet Explorer de Microsoft y Mozilla Firefox, ya que son los más utilizados por los internautas. Fase VI. Publicación del material educativo en Internet. El punto final del proceso de elaboración del material docente electrónico es su publicación en Internet. En este sentido, las posibilidades de publicación de este diseño web son factibles debido a que la Institución cuenta con su propia página web, lo que ha facilitado la inclusión de este modelo como un valioso recurso para los maestrantes de la UNERMB. Fase VII. Evaluación del diseño. Este proceso de evaluación es especialmente útil ya que permite rediseñar el sitio web de acuerdo a sus resultados. Para ello, se considerarán las opiniones de los estudiantes en los comentarios publicados por ellos en el blog. 5. Consideraciones finales. La primera gran conclusión a la que hemos llegado ha sido evidenciar que durante el CONOCIMIENTO EXPERIENCIAS METACOGNITIVO METACOGNITIVAS TEREAS ESTRATEGIAS Material informativo de la Unidad Tesis II; en cuanto a: facilitar el contenido programático entre otras informaciones de interés complementarias a cada una de las unidades de dicha unidad curricular. En esta etapa se planificó la elaboración de materiales didácticos en formato web con la información introductoria de presentación y orientaciones generales. De tal manera, que esta experiencia durante el desarrollo del modelo metacognitivo pueda ser compartida y estar al alcance de todo estudiante. -Desarrollo del contenido de Tesis II. -Vídeos. -Mapas conceptuales y el árbol del problema. -Test de evaluación. -Uso de comentarios. -Actividades prácticas. -Evaluación. Tabla 4. Fase III. Elaboración del material. Fuente: Elaboración propia (2012). - 210 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 proceso de la investigación los estudiantes del IV semestre en el postgrado UNERMB, no se encuentran altamente motivados, careciendo de una actitud positiva, entusiasta y de superación hacia el logro efectivo de las metas planteadas para el logro de sus objetivos. Así mismo, presentan estrés y agotamiento al investigar, generándoles frustración al no lograr las metas trazadas durante la investigación.A pesar de poseer un adecuado ambiente de aprendizaje, los hallazgos muestran que el alumnado se ve afectado por estos factores, tales como: el estrés y la motivación, incidiendo como factor limitante para el desarrollo efectivo de sus procesos metacognitivos. Es por ello, que el diseño de este modelo metacogntivo, servirá como autoayuda instruccional para el estudiante, y de igual manera contribuirá a minimizar sus niveles de estrés. Así mismo, está orientado a ser utilizado como un recurso complementario de otros materiales ya existentes de la unidad curricular Tesis II correspondiente al IV semestre de la Maestría Docencia para educación superior; como son: los manuales, los apuntes, libros de ejercicios, de modo que se utilice en el contexto del aula permitiendo a los estudiantes cursar y desarrollar parte del conjunto de aprendizajes de dicha unidad curricular desde su casa en horarios fuera de clases presenciales. De igual manera, con los test de autoevaluación dentro del modelo (en el links evaluación), les permitirá de una forma consciente conocer sus debilidades y fortalezas en cuanto a la planificación y autorregulación del aprendizaje logrado durante la elaboración de su investigación. 6. Fuente de Financiación. Proyecto financiado por el Programa Investigación-CDCHT con el fin de ofrecer a los estudiantes del Postgrado UNERMB estrategias metacognitivas para el desarrollo de las habilidades en la investigación y a otros estudiantes que pudieran lograrse con el resto de instituciones universitarias tanto públicas como privadas. 7. Referencias Bibliográficas. Arias, F. (2006). El proyecto de investigación (5ª EDICIÓN). Caracas: Episteme. Ávila, C. (2011). Matemática interactiva. Eduteka. Recuperado de: http://www.eduteka.org/ BlogsWordpress.php. Cabero, J. (2007). Tecnología educativa (1ª edición). España: McGraw-Hill. Cabero, J., Barroso, J. & Llorente, M. (2008). Plataforma de desarrollo de la tecnología educativa en Latinoamérica: Un estudio a través de las aportaciones a sus congresos. EDUTEC. Revista electrónica de Tecnología Educativa, 25. Recuperado de: http:// edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec25/ Edutec25_Edutec_plataforma%20de%20 desarrollo_ tecnologia_educativa.html. ISSN 1135-9250. Cabero, J. & Llorente, M. (2005). Las plataformas virtuales en el ámbito de la teleformación. Revista Electrónica Alternativas de Educación y Comunicación. Recuperado de: http://www.e-alternativas.edu.ar/ Downes, S. (2006). E- Learning 2.0-Why the New Tools. Recuperado de: http:// www.downes.ca/files/emerge.ppt. Falcón, R. (2012). El ordenador portátil como herramienta de apoyo en el aprendizaje activo de matemática aplicada a la edificación. Píxel Bit. Revista de Medios y Educación, 40,47- - 211 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Chirinos, N.M., Vera, L.J. & de Luque, A. Páginas 199 a 212 60. Recuperado de: http://acdc.sav.us.es/ pixelbit/images/stories/p40/04.pdf Flavell, J. (1996). La psicología evolutiva de Jean Piaget. México: Paidós. Gascón, Y. (2007). El síndrome de todo menos tesis “TMT” como factor influyente en la labor investigativa. Revista COPÉRNICO. Revista Arbitrada Interdisciplinaria, Año IV, 7, 32-43. Recuperado de: http://www.cidar.uneg.edu.ve/ DB/bcuneg/EDOCS/formae/Revistas_e/ c o p e r n i c o / N u m e r o _ 9 / El%20sindrome%20de%20todo.pdf. González, L. (2002). Programa educativo de aprendizaje tecnológico de las nuevas tecnologías aplicado a los alumnos (Tesis de Master). URBE. Venezuela. González, R. (2009). Diseño de un aula virtual como estrategia instruccional para la asignatura tecnología digital. Caso: i.u.t. readic-unir (Tesis de Master). UNERMB. Venezuela. Hurtado, J. (2006). El proyecto de investigación. Metodología de la investigación holística. Bogotá: Ediciones Quirón. «Ley de Universidades (1970)». Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº. 1.429. Extraordinaria. Reglamento Parcial, págs. 22-35. Marín, V. & Reche, E. (2012). Universidad 2.0: actitudes y aptitudes ante las TIC del alumnado de nuevo ingreso de la escuela universitaria de magisterio de la UCO. Píxel Bit. Revista de Medios y Educación, 40, pp.197-211. Recuperado de: http:// acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p40/ 15.pdf Marín, V. & Cabero, J. (2010). La red como instrumento de formación del profesorado. Algunas ideas para su acción. Revista Innovación Educativa, 20, 46-57. Mazzarella, C. (2008). Desarrollo de habilidades metacognitivas con el uso de las TIC. Scielo. Investigación y postgrado, 23(2), pp. 175-204. Recuperado de: http:// www.scielo.org.ve/scielo.php?pid Sanz, M. (2010). Competencias cognitivas en Educación Superior. Madrid: Narcea, SA. Soto, C. (2003). Metacognición cambio conceptual y enseñanza de las ciencias. Bogotá: Magisterio. Tünnermann, C. (2002). Conferencia Magistral presentada durante la XII Asamblea de la UDUAL, celebrada en la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile. Recuperado de http:// bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/ grupos/reforAboit/reformaAboites.pdf. Valarino, E. (2000). Tesis a Tiempo. Barcelona: Carnero. Villar, F. (2005). Educación en la vejez: hacia la definición de un nuevo ámbito para la psicología de la educación. Infancia y Aprendizaje, 28(1), 63-79. Recuperado de: http://personales.ya.com/fvillar/principal/pdf/ 2005_psicologia_educacion_vejez.pdf http://dx.doi.org/10.1174/0210370053125515 Fecha de recepción: 08-04-2013 Fecha de evaluación: 28-04-2013 Fecha de aceptación: 20-05-2013 - 212 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.15 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 EL VIDEOBLOG COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA UN APRENDIZAJE DE LENGUAS BASADO EN EL RESPETO AL FACTOR AFECTIVO. USING VIDEOBLOG AS A KEY TOOL FOR SECOND LANGUAGE LEARNING BASED ON THE AFFECTIVE FACTOR. Urtza Garay Ruiz1 urtza.garay@ehu.es Dr. Carlos Castaño Garrido2 carlos.castano@ehu.es Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Escuela de Magisterio de Bilbao. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Barrio Sarriena s/n, 48940, Leioa (Bizkaia) (España) 1 Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Escuela de Magisterio de Bilbao. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Barrio Sarriena s/n, 48940, Leioa (Bizkaia) (España) 2 En este artículo presentamos una investigación realizada con el objetivo de analizar los resultados de una intervención educativa donde el alumnado inmigrante utiliza vlogs para desarrollar un aprendizaje de segundas lenguas basado en el respeto al factor afectivo. Las técnicas de recogida y gestión de datos utilizadas fueron tanto cuantitativas como cualitativas. El resultado más relevante es que los vlogs son instrumentos válidos para el desarrollo de las habilidades lingüístico-afectivas del alumnado inmigrante, ya que posibilitan utilizar todas las lenguas del centro de enseñanza de forma simultánea y sencilla. Palabras clave: Enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas, alumnado inmigrante, afectividad, vlog. The results from an investigation which analyzes an educational activity based on the creation and use of vlogs during immigrant students learning process of a second language, taking into account the affective factor. We use qualitative and quantitative techniques to collect data. The most important result is that blogs are useful tools for developing linguistic-affective skills of immigrant students. Because, vlogs help students to use all languages and language skills simultaneously and easily. Keywords: Teaching and learning second language, immigrant students, affectivity, vlog. - 213 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 1. Introducción: el factor afectivo en el aprendizaje de lenguas. Según recientes estudios (Arnold, 2000; Garay, 2011a) el respeto al factor afectivo es una de las principales bases para el desarrollo eficaz tanto del aprendizaje como de la enseñanza de segundas lenguas al alumnado inmigrante. Por ello, siguiendo lo que diversos autores señalan (Cabañas Martínez, 2008; García Mateos, 2008; Instituto Cervantes, 2006) podemos afirmar que el factor afectivo es decisivo en todos los procesos de aprendizaje que vive el alumno inmigrante actual, incluido el lingüístico. Pero su participación puede derivar en un aprendizaje positivo o negativo de la lengua, porque tal y como señala García (2008) «la actividad comunicativa de los usuarios o alumnos no sólo se ve afectada por su conocimiento, su comprensión y sus destrezas, sino también por factores individuales relacionados con su personalidad y caracterizados por las actitudes, las motivaciones, los valores, las creencias, los estilos cognitivos y los tipos de personalidad que contribuyen a su identidad personal» (p. 35). Por ello, los factores que tienen relación directa con la afectividad, como son la autoconfianza, la motivación personal y grupal, el clima del grupo y la personalidad, refuerzan la preferencia de la comunicación. Esto es, el sentirse motivado para aprender una lengua e integrarse en todo lo que rodea a esa lengua. Esto es, «se sitúan en el término complejo de conciliarse con la sociedad de la que proceden y con la que les acoge» (García, 2008, p. 36). Por lo tanto, un entorno afectivo positivo potenciará el aprendizaje de la lengua de forma positiva, mientras que un entorno negativo lo dificultará. Pero ésta no es una idea nueva, ya a principios del siglo XX aparecía implícita en los trabajos de Dewey, Montessori o Vygotsky (citados por Arnold, 2000). Pero fue en 1966 cuando Hilgard (citado por Arnold, 2000) especificó que cualquier teoría cognoscitiva debía ofrecer un apartado esencial a la afectividad. Posteriormente, en 1975, Chastain (Chastain, 1975; Arnold, 2000) señaló que los aspectos afectivos tienen tanta importancia e influencia como las habilidades cognitivas en cualquier proceso de enseñanza. Y especificó tres variables que influyen en el éxito o fracaso del aprendizaje de los alumnos que son las siguientes: la ansiedad, la personalidad y la creatividad. Posteriormente, Ausubel (1976, 2002) describe que las variables unidas a la motivación y los factores de la personalidad tienen una relación directa con los aspectos sociales subjetivos y afectivos. De este modo, sumó el aspecto social a lo dicho por todos los autores anteriores, añadiendo que para conseguir el éxito en el aprendizaje lingüístico es necesario tener en cuenta de forma definitiva las diferentes características cognitivas y afectivo sociales de cada alumno. De ahí que el aprendizaje no se vea solamente supeditado o condicionado por factores cognitivos, sino por factores sociales y afectivos. Pero, el autor que realmente subrayó la importancia del factor afectivo en el aprendizaje de segundas lenguas fue Krashen (1981, 1985, 1987) con la publicación en los años 80 de su Teoría sobre el filtro afectivo. Mediante esta teoría verificó la vital importancia del factor afectivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua. Krashen (1981) señaló que para aprender una lengua era imprescindible recibir un input comprensible en dicha lengua, pero que el alumno no siempre se apropia - 214 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 totalmente del input. Esto es, el alumno mediante el filtro afectivo selecciona solamente el input que va a utilizar, y en consecuencia, ese será el input que se adquiera. Si la situación afectiva del alumno es positiva, el filtro lo tendrá bajo y dejará pasar más cantidad de input. En cambio, si el alumno siente ansiedad, desmotivación o cualquier otro factor perjudicial aumentará su filtro y dejará pasar menos input, en consecuencia aprenderá menos. El factor afectivo es, por lo tanto, decisivo en el aprendizaje lingüístico. Esta idea ha seguido vigente en los años 90 como en las décadas del 2000, la función de la afectividad en el aprendizaje de idiomas es importante porque la atención a los aspectos afectivos puede lograr una mayor eficacia en el aprendizaje de la lengua (Arnold, 2000; Alcer & Díaz, 2010). Numerosos estudios se han preocupado de analizar diferentes aspectos de la dimensión afectiva con el aprendizaje de un segundo idioma. Heyde (1979) estudió los efectos de tres niveles de autoestima de estudiantes universitarios norteamericanos en el aprendizaje de francés como lengua extranjera, encontrando una correlación positiva entre la autoestima y el rendimiento en la producción oral. En la misma línea, relacionado con la relación entre la autoestima y el rendimiento en la adquisición de una segunda lengua, los resultados del estudio de Hayati y Ostadian (2008) revelaron que la comprensión de lo que los estudiantes estaban escuchando estaba significativamente correlacionado por su amor propio, apoyando de esta manera estudios anteriores en esta área. Gholam-Ali Kalanzadeh, Farshad Mahnegar, Esmaeil Hassannejad & Morteza Bakhtiarvand (2013), en un estudio llevado a cabo en una universidad iraní sobre la adquisición del inglés como lengua extranjera, encuentran igualmente correlación entre la autoestima de los estudiantes y el rendimiento en la producción oral. Estos estudios permiten deducir a Habrat (2013) que «la dimensión afectiva debe ser considerada como uno de los determinantes en el éxito del aprendizaje de idiomas, al menos en el área de la comunicación oral» (p. 251). O, dicho en palabras de Stevick (citado por Arnold, 2007) el éxito en el aprendizaje de la lengua depende «menos de los materiales, técnicas y análisis lingüístico y más de lo que sucede dentro del aula y en las relaciones entre profesores y alumnos en el salón de clase» (p. 13). Las características personales, las actitudes, el estado de ánimo y la química de la clase o la calidad de la interacción en clase pueden resultar claves en el aprendizaje de la lengua. Desde este mismo punto de vista, Van Lier (2008) sostiene que «el éxito en el aprendizaje del idioma depende de manera crucial de la actividad e iniciativa del sujeto que aprende» (p. 163). En el terreno de la enseñanza, ya en 1995, Goleman (1995) propuso que tener en cuenta la afectividad en los centros de enseñanza de lenguas dirigía el camino a una educación global, donde se unen mente y corazón. En este contexto Stevick (1998) habla de «introducir en la enseñanza de lenguas metas más profundas, es decir, educar al alumnado para vivir de forma más satisfactoria y ser miembros responsables de su sociedad» (p. 166). De ahí que Arnold (2000) especifique que la relación entre el proceso de enseñanzaaprendizaje de las lenguas y el factor afectivo es bidireccional, la que se ocupa y preocupa del aprendiz de lenguas como individuo, y la que se centra en el alumno como participante activo de una sociedad, un individuo que inevitablemente se debe relacionar con los - 215 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 demás. De ahí que en las últimas décadas se trabaje el aprendizaje lingüístico unido a teorías cognitivas más complejas (Sorden, 2012), y al concepto de inteligencia emocional porque, tal como señala Cabañas Martínez (2009) en su tesis doctoral, sería un error separar la afectividad de la cognición. El desarrollo del concepto inteligencia emocional supone una prueba más de cómo la parte emocional influye en la cognitiva y cómo es un error separar de manera tajante ambos aspectos del ser humano. En efecto, tanto la habilidad de empatizar, de conectar con los demás, como la capacidad de conectar con nosotros mismos son dos tipos de inteligencia que, especialmente en nuestra sociedad no pueden dejarse de lado y constituyen una de las bases del éxito (Cabañas Martínez, 2009). Tras este recorrido por autores y contribuciones relevantes queda verificada la afirmación que hacíamos al principio del trabajo: cuando el factor afectivo es positivo contribuye de forma eficaz al aprendizaje de lenguas. Sin embargo, esta nueva perspectiva de la complejidad, como señala Mercer (2012), además de aportar nuevos desafíos a la investigación en el aprendizaje de las lenguas, ofrece una nueva luz para considerar los beneficios prácticos de esta nueva visión de la Pedagogía. El problema surge a la hora de la práctica, es decir, qué puede hacer un profesor o profesora de lenguas en su labor cotidiana para que el factor afectivo tome la relevancia necesaria y contribuya positivamente en el aprendizaje de sus alumnos inmigrantes. Para responder a esta pregunta tomamos unas palabras del profesor Vila (1999) donde señala que no hay lengua (o la lengua no tiene sentido) si no tenemos nada que decir o nada que reconocer. Si llevamos dicha afirmación al campo de la enseñanza de segundas lenguas, podríamos traducirla diciendo que: «no tengo necesidad de aprender una lengua si aquellos que la utilizan no quieren escucharme, esto es, no me reconocen» (Níkleva, 2009, p. 30). Entonces uno de los factores más influyentes, desde el punto de vista afectivo, para aprender una lengua es el propio deseo de aprenderla; además de sentirse cómodo dentro del mundo que rodea esa lengua. Sentimiento que, a pesar de sentirse de forma individual, conlleva una responsabilidad colectiva. El deseo y el bienestar no surgen solamente de la propia persona, ni tampoco de la necesidad únicamente, sino que es un proceso en el que influyen diferentes factores como son: los hablantes de la lengua que se va a aprender que serán los profesores, los compañeros y otro personal del centro educativo, y la acogida lingüística y emocional que reciben los alumnos recién llegados. Además, las lenguas crean identidades diversas en una misma persona, por tanto, en la construcción de la identidad de los alumnos que viven un proceso migratorio toman especial relevancia tanto las lenguas propias como las de aquellas personas que les son de referencia. Esto es, mis propias lenguas tienen que ser valoradas como las de los demás, y si mi lengua no es valorada, sentiré que yo no soy valorado. Por tanto, ¿por qué y para qué aprender la lengua de otro u otros que no valoran la mía? (Garay, 2011b). Así, no hay motivación para aprender una lengua nueva mientras no haya autoestima, es decir, una imagen positiva de uno mismo. Y aquí es donde surge una segunda dificultad: ¿cómo el profesorado puede fomentar la autoestima de estos alumnos inmigrantes recién llegados a sus aulas?. Se podría comenzar por la premisa de que - 216 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 estos alumnos no sólo aprenden las lenguas vehiculares del centro escolar en el que se integran, sino que aportan a dicho centro sus lenguas. Esto es, que no son analfabetos lingüísticos sino que conocen y utilizan una o más lenguas. Señalamos que un elemento fundamental para potenciar la autoestima de estos alumnos es hacerles sentirse partícipes dentro de las actividades para la enseñanza y el aprendizaje que se realizan tanto dentro del aula como en el centro educativo. El camino para ello es aportar una importancia real a sus lenguas maternas, algo en lo que son expertos únicos, dentro del proceso de enseñanzaaprendizaje de la segunda lengua. Pero lo complicado es abrir vías para que estas aportaciones lingüísticas del alumnado inmigrante puedan realizarse y expandirse lo suficiente tanto como para que hagan sentir a este alumnado que lo que ellos traen es tan importante como lo que los demás aportan. Es decir, que sus lenguas, que son parte de sus identidades, son tan importantes como las lenguas vehiculares del centro de enseñanza, y que tanto unas como otras les servirán en la construcción de su identidad (Garay, 2011b). La posibilidad de aportar importancia real a las lenguas maternas de los alumnos inmigrantes aumenta en gran manera con la aportación de las nuevas tecnologías. Gimeno Sanz (2012) nos indica que la manera clásica de intervención de la tecnología en el aprendizaje de las segundas lenguas, tradicionalmente recogida bajo el acrónimo CALL (Computer-assited language learning), está dando paso a nuevas perspectivas: entornos de aprendizaje en movilidad (mLearning) y aplicaciones web 2.0 como blogs, atendiendo al contexto intercultural (Larrea, Raigón & Gómez, 2012) y a nuevos y diversos contextos de la interacción mediada por la tecnología (Coscollola & Agustó, 2010). La elección del videblog o blog audiovisual (vlog) encuentra su acomodo en esta perspectiva, utilizándolo como un instrumento para introducir las lenguas propias del alumnado inmigrante en el centro escolar, para que el alumnado inmigrante se convierta en protagonista total de su proceso de aprendizaje de la segunda lengua (Bustamante, Hurlbut & Moeller, 2012; Chartrand, 2012; Zhang & Zhao, 2011). Todo esto nos lleva a una última pregunta: ¿por qué un vlog y no otra herramienta que aporte la web?. Porque si hay algo que define el final del siglo XX y el comienzo del XXI es que lo audiovisual está cada día más presente y que estos años se pueden definir como la época de la publicación instantánea. Tal y como afirman Castaño, Maíz, Palacio y Villarroel (2008) youtube es un fenómeno de la generación actual que ha hecho suyos los servicios web a los jóvenes. Este dato nos debe obligar a dar un vuelco a la concepción de la enseñanza de segundas lenguas. No sólo por la introducción de Internet en este mundo, sino por el cambio que han sufrido las formas de comunicación habituales entre los jóvenes de hoy en día. Lo audiovisual es algo cercano a estas generaciones de alumnos, además de ser riqueza de imagen y contenido. Esto es, mediante la introducción de imágenes en movimiento (vídeos) que reproducen situaciones de comunicación real o verosímil se contribuye a potenciar el conocimiento y el uso de todas las lenguas que conviven en un centro de enseñanza. Además, si esta imagen es breve, es un microcontenido donde simultáneamente encontramos imagen, sonido y escritura se convierte en algo realmente atractivo para los aprendices. Y si difundimos todo ello mediante - 217 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 un vlog, se fomenta la cooperación y la comunicación entre los usuarios, porque son características de los vlogs y a su vez finalidad del aprendizaje de lenguas. · Árabes: habían emigrado sin compañía (MENAS), estudiaban en castellano en unas condiciones especiales dirigidas a formarse en un oficio, y su nivel de lengua en castellano era un A1. 2. Metodología. 2.4. Instrumentos. 2.1. Objetivo. El objetivo principal de la investigación es analizar la utilidad de los vlogs en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas a alumnado inmigrante basado en el respeto al factor afectivo. 2.2. Hipótesis. Para alcanzar el objetivo previsto nos propusimos tres hipótesis, que son las siguientes: 1. La utilización de las lenguas de los alumnos inmigrantes fomenta la actitud positiva hacia las lenguas que está aprendiendo (euskera y castellano). 2. La presencia y la utilización de todas las lenguas hace que el alumnado inmigrante se sienta valorado en el proceso de enseñanzaaprendizaje de segundas lenguas. 3. El uso del vlog posibilita el proceso de enseñanza-aprendizaje afectivo de segundas lenguas. 2.3. Muestra. Los participantes de la intervención fueron 30 alumnado recién llegados (llevaban menos de dos años en España). Se hizo hincapié en dos grupos ya que constituían la mayoría: · Rumanos: habían emigrado acompañados, estudiaban en modelo D (todas las asignaturas en euskera, menos la lengua castellana) y su nivel de lengua en euskera era A2. Para la recopilación de datos empíricos de la investigación se utilizaron diferentes instrumentos dirigidos tanto al alumnado como a los profesores y a los técnicos de centros de ayuda al profesorado (Berritzegune en el Sistema Educativo de la Comunidad Autónoma Vasca). El alumnado inmigrante respondió a dos encuestas, de 65 ítems, basadas en el diferencial semántico de Osgood (1976), una antes y otra después de la intervención. El alumnado pudo completar estas respuestas tanto en castellano como en árabe ya que visto el nivel de castellano del alumnado de origen árabe se tomó la decisión de traducirlas. El profesorado implicado (profesorado general y de apoyo lingüístico) cumplimentó una encuesta de 46 ítems y de respuestas abiertas (análisis cualitativo) antes de la intervención. Por último, los técnicos de centros de ayuda al profesorado (Berritzegune) participaron en una sesión de entrevistas de 19 preguntas abiertas (análisis cualitativo) divididas en cuatro bloques: 1) información general sobre el alumnado inmigrante; 2) las lenguas del alumnado inmigrante; 3) información sobre los centros de enseñanza de acogida; y 4) el proceso de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas dirigido al alumnado inmigrante. Además el investigador escribía un diario donde describía el desarrollo y las incidencias de cada sesión de la intervención y recopilaba comentarios tanto del alumnado como del profesorado implicado. - 218 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 2.5. Análisis de datos. Tras la recopilación se realizó un análisis mixto, esto es, cuantitativo y cualitativo. Por un lado, para el cualitativo se utilizó el programa de análisis de datos cualitativos Atlas.ti 5.0. Mediante este programa se gestionaron los datos obtenidos de las entrevistas y el diario del investigador. El análisis se realizó creando una unidad hermenéutica donde se analizaban los datos cualitativos mediante la creación de códigos, MEMOS, familias y superfamilias, del que se obtuvieron resultados de dos tipos: textuales y de relación entre códigos. Por otro lado, el análisis cuantitativo se hizo mediante el programa SPSS con el que se gestionaron los datos mediante un análisis descriptivo basado en frecuencias y porcentajes. Para este análisis los datos se obtuvieron de las encuestas pasadas a los alumnos antes y después de la intervención educativa. 2.6. La investigación realizada. Con el objetivo de verificar o desechar las hipótesis, planificamos y realizamos una intervención en dos centros educativos de Educación Secundaria de Bizkaia. Una intervención donde analizamos y propusimos que el alumnado inmigrante pudiera desarrollar la habilidad oral en castellano y/o euskera, mediante una práctica basada en el aprendizaje cooperativo. Además, se tenía en cuenta el cuidado hacia las actitudes y la afectividad, y se utilizaban los vlogs, porque consideramos que los blogs, en este caso vlogs, «son un medio de comunicación tan sencillo como artificialmente natural, que ofrecen información para muchos y permite la retroalimentación» Amorós (2009, p. 68). La intervención educativa consistía en crear un vlog en cada centro. Estos vlogs ayudarían al alumnado inmigrante futuro a conocer las estructuras lingüísticas básicas que necesita los primeros días de clase. A los alumnos se les planteaba la tarea mediante una miniwebquest (Figura 1) donde se les proponía reflexionar sobre las necesidades lingüísticas que tuvieron en sus primeros días de clase, y basándose en ellas crearon unos pequeños microvídeos con subtítulos, donde simultáneamente aparecían los dos idiomas castellano-euskera y su lengua materna. De esta forma iban creando unos vlogs que pudieran servir a los alumnos que llegaran en el futuro para conocer las estructuras lingüísticas básicas necesarias en sus primeros días. 3. Resultados cuantitativos y cualitativos. La relación de las hipótesis desde el punto de vista del análisis cualitativo es la que vemos reflejada en el siguiente mapa conceptual. Como se puede apreciar en la Figura 2 el objetivo principal es que mediante los vlogs se puede realizar un proceso de enseñanzaaprendizaje de segundas lenguas a alumnado inmigrante basado en el factor afectivo. Así, la hipótesis dos (H2: «La utilización de las lenguas de los alumnos inmigrantes fomenta la actitud positiva hacia las lenguas que está aprendiendo») se constituye como parte is part of del objetivo principal y además, está asociada is associated with con la hipótesis uno (H1: «La presencia y la utilización de todas las lenguas hace que el alumnado inmigrante se sienta valorado en el proceso de enseñanzaaprendizaje de segundas lenguas»), que a su vez es causa del is cause of objetivo final que es el aprendizaje lingüístico. Al igual que para - 219 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 Figura 1. Miniwebquest utilizada para la intervención educativa (Garay, 2011a). Figura 2: Relación cualitativa entre las hipótesis (Atlas ti 5.0). realizar este tipo de enseñanza basada en la afectividad, la tercera hipótesis (H3: «El uso del vlog posibilita el proceso de enseñanzaaprendizaje afectivo de segundas lenguas») es también una causa para el objetivo final, es decir, el uso del vlog posibilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas caracterizado por respetar el factor afectivo. Por lo tanto, para que se desarrolle la primera hipótesis es necesario que se dé la segunda y viceversa. Y tanto la utilización de segundas lenguas (H1) como el uso del vlog para ello (H3) son la causa de que se pueda desarrollar una enseñanza basada en el respeto a la afectividad, porque la posibilitan. Mientras, la presencia y la utilización de todas las lenguas hacen que el alumno se sienta valorado en este proceso de enseñanzaaprendizaje (H3). - 220 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 Unidos estos resultados cualitativos a los cuantitativos sobre la primera hipótesis planteada, «la utilización de las lenguas de los alumnos inmigrantes fomenta la actitud positiva hacia las lenguas que está aprendiendo (euskera y castellano)», podemos señalar que en los centros analizados no se utilizaba de forma sistemática la lengua de los alumnos inmigrantes. P 4: RESULTADOS ZORNOTZA.txt - 4:8 [Otras lenguas de los alumnos inmig..] (164:169) (Super) Codes: [H1] [2H] [PROFESORADO] ¿Se tienen en cuenta las lenguas de los alumnos inmigrantes en el instituto? ¿Cómo? ¿Para qué? A. … B. No. Son cosas entre amigos. Alguna vez los portugueses intentaban aprender rumano. C. D. Pocas veces. Traducir alguna canción a su lengua, o poner algún cartel hecho por ellos. E. P 5: RESULTADOS IURRETA.txt - 5:8 [Otras lenguas de los alumnos inmig..] (75:76) (Super) Codes: [H1] [2H] [PROFESORADO] ¿Se tienen en cuenta las lenguas de los alumnos inmigrantes en el instituto? ¿Cómo? ¿Para qué? Además, no estaban habituados a hablar entre profesores y alumnos sobre qué pensaban y sentían éstos en relación a las lenguas, y el profesorado tendía a instrumentalizar las necesidades lingüísticas de sus alumnos. Pero, a su vez, veían que las lenguas de los alumnos inmigrantes eran válidas para la enseñanza de las segundas lenguas, aunque no sabían cómo gestionar su uso. P 4: RESULTADOS ZORNOTZA.txt - 4:19 [Otras lenguas de los alumnos inmig..] (261:266) (Super) Codes: [H2] [PROFESORADO] ¿Consideras que son válidas las lenguas de los alumnos inmigrantes para cuando éstos aprenden euskera o castellano? ¿O piensas que para aprender euskera solamente se debe usar el euskera y para aprender castellano sólo el castellano en estos casos de inmersión? A. .. B. A la hora de comunicarse no importa la lengua. C. D. Creo las otras lenguas son importantes para aprender las de aquí. E. Sí Comment: H2: Sentirse valorado. P 5: RESULTADOS IURRETA.txt - 5:13 [Otras lenguas de los alumnos inmig..] (111:112) (Super) Codes:[H2 BALORATUA] [IRAKASLEAK] ¿Consideras que son válidas las lenguas de los alumnos inmigrantes para cuando éstos aprenden euskera o castellano? ¿O piensas que para aprender euskera solamente se debe usar el euskera y para aprender castellano sólo el castellano en estos casos de inmersión? Creemos que son válidas sus lenguas y, sobre todo, otras lenguas que ellos conocen como el francés. Comment: H2: Sentirse valorado. Además, si bien la actitud de los alumnos en las clases cotidianas de lengua ya era positiva, después de la intervención mejoraba en un 86.7% en clase de castellano y un 70% - 221 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 en clase de euskera, ya que los propios alumnos aceptaban sentirse mejor utilizando sus lenguas maternas en el instituto. P 6: DIARIO DE LA INTERVENCIÓN 1.txt - 6:14 [Yocairy..] (148:150) (Super) Codes: [2H] [ALUMNADO] Yocairy: mi madre dice: es bonito hablar rumano en el instituto. (¿Le has enseñado el vlog? Sí) Anthony: Yo es la primera vez que he escuchado rumano. P 7: DIARIO DE LA INTERVENCIÓN 2.txt - 7:3 [-Poner árabe es bonito] (54:54) (Super) Codes: [2H] [ALUMNADO] -Poner árabe es bonito Las opiniones sobre el proceso de enseñanza de lenguas que desarrollaban en los centros también eran positivas en el 56.6% sobre el castellano y en un 63.3% sobre el euskera. Porcentajes que no concordaban, curiosamente, con la opinión que tenían estos alumnos sobre la dificultad de aprender estas lenguas: para el 50% aprender castellano era fácil y para un 50% difícil, y para el 81.8% era difícil aprender euskera y el 18.2% señalaba que era fácil. Sobre los ejercicios diarios que se hacían en las clases de lenguas opinaban lo siguiente: para el 53.3% eran aburridas las actividades de la clase de castellano y para un 53.3% eran divertidas las actividades de las clases de euskera; pero esto cambia cuando hablamos de la validez para aprender de dichas actividades. Así, los ejercicios que se hacían en castellano, a pesar de ser más aburridos, un 63.3% opinaba que eran válidos para aprender. En cambio un 72.2% decía que las actividades que se hacían en clases de euskera no servían para aprender. Tras la intervención basada en la creación y uso de los vlogs los datos mejoraron significativamente, ya que en euskera el 90% y el castellano 90.3% consideraban los ejercicios realizados en la citada intervención como válidos y divertidos al mismo tiempo. Analizando la segunda hipótesis, «la presencia y la utilización de todas las lenguas hace que el alumnado inmigrante se sienta valorado en el proceso de enseñanzaaprendizaje de segundas lenguas», observamos que tal y como hemos dicho anteriormente, las lenguas de los alumnos inmigrantes no se utilizaban casi en los centros de enseñanza, y que cuando se hacía era de forma anecdótica y no para la comunicación real, esto es, sin dar importancia ni priorizar el empleo real de la lengua. Por ello entendemos que el alumnado considera sus lenguas de menor rango o que las limita al entorno familiar y social. P 4: EMAITZAK ZORNOTZA.txt - 4:8 [Ikasle etorkinen beste hizkunt..] (164:169) (Super) Codes: [H1 ACTITUD] [H1 VALORADA] [PROFESORADO] ¿Se tienen en cuenta las otras lenguas del alumnado en el instituto? ¿Cómo? ¿Para qué? A. … B. No. Son asuntos para con los amigos: alguna vez los portugueses han hablado en rumano. C. D. Pocas veces. Traducir alguna canción o verso a sus lenguas. Carteles hechos por ellos. E. P 5: EMAITZAK IURRETA.txt - 5:8 [Ikasle etorkinen beste hizkunt..] (75:76) (Super) Codes: [H1 ACTITUD] [H1 VALORADA] [PROFESORADO] ¿Se tienen en cuenta las otras lenguas del alumnado en el instituto? ¿Cómo? ¿Para qué? - 222 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 Sí, al aprender vocabulario, las palabras aparecen en euskera, español y en su lengua (árabe). Pese a que no se toman medidas concretas para facilitar el proceso, es evidente que tanto profesores como técnicos del Berritzegune (Centro de ayuda al profesorado del Gobierno Vasco) valoraban positivamente mantener las lenguas maternas del alumnado. La discrepancia llegaba cuando explicaban por qué era beneficioso. Entre el profesorado encuestado, por un lado hay quien mencionaba la autoestima, el enriquecimiento y el deseo y la necesidad de mantener las raíces. Por otro lado, también podemos encontrar profesores que veían la necesidad de mantener la lengua materna porque estos alumnos probablemente, tarde o temprano, volverían a sus países de origen: «Sí, ¿hay alguien que quiera perder su lengua materna? Todos/as queremos mantener nuestras raíces. Además, muchos/as volverán a sus países. Esta semana ha llegado un nuevo alumno y no estará aquí por más de un año» (~5:12, (106)). Además, el 80% del alumnado pensaba que utilizar su lengua en el instituto sería positivo para su aprendizaje e integración. Al 86.7% le gustaría aprender su lengua materna en el centro educativo y al 95.5% poder utilizarla para aprender euskera y al 89.9% para aprender castellano. Después de la intervención el 84.4% valoró de forma positiva la presencia de sus lenguas para trabajar la lengua oral castellana, y el 90% para trabajar la lengua oral vasca. La justificación de estos resultados la encontramos en el análisis cualitativo donde se aprecia que los alumnos inmigrantes se habían sentido valorados al poder demostrar que eran expertos en esas lenguas y porque habían podido aportar algo propio de sí mismos al instituto. P 7: DIARIO DE LA INTERVENCIÓN 2.txt - 7:1 [Hemos visto el blog..] (52:56) (Super) Codes: [H1 + H2] [ALUMNADO] Hemos visto el vlog y hemos conversado sobre él a su nivel, teniendo en cuenta las dificultades de compresión, y sobre todo, expresión de este alumnado. -Me gusta salir. -Poner árabe es bonito. -Aprendo castellano, pero con árabe. -Divertido. En lo que se refiere a la tercera hipótesis, «El uso del vlog posibilita el proceso de enseñanza-aprendizaje afectivo de segundas lenguas», se pueden realizar dos apreciaciones: una relacionada con el uso de Internet y otra, más concretamente, con la creación de los videoblogs. El empleo de Internet en la enseñanza de segundas lenguas obtiene resultados representativos en la percepción del alumnado en cuanto al uso de Internet. Nos referimos a continuación a los siguientes análisis y resultados sobre las opiniones vertidas por el alumnado antes y después de la realización de la intervención. Antes de la intervención, el 70% del alumnado encuestado señalaba que utilizaba Internet en su vida cotidiana, pero sólo 26% lo utilizaba para aprender castellano en estas clases y un 9.1% en clases de euskera. Así, cuando se les planteó en la primera encuesta el ítem «Me gustaría utilizar Internet para aprender lenguas en el instituto», el 85% respondió que mucho, y un 15% que poco. Respondiendo al deseo anterior, tras utilizar Internet para realizar y presentar las actividades de la intervención, las percepciones de los participantes fueron muy positivas: al 85% le gustó mucho ver su trabajo colgado en Internet; al 83.3% le gustó mucho - 223 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 que el resto de compañeros pudiera ver su trabajo en Internet; al 80% le gustó mucho que los profesores pudieran ver su trabajo por Internet; y lo que es aún más importante, el 83.3% tenía intención de seguir usando Internet para aprender lenguas (mediante vlogs). Unido a esto último, analizamos el apartado relacionado con el uso y la creación de los vlogs. Así, en cuanto a la creación de microvídeos, hay que decir que lo han considerado como un trabajo fácil, más allá de las dificultades que les produce tener un nivel bajo de la lengua. En cuanto a realizar microvídeos, guiones, grabar vídeos, editar subtítulos y colgarlos en el vlog, los participantes han dicho lo siguiente: a. Hacer guiones de vídeo les ha resultado difícil al 53.3% y fácil al 46.7%. Aquí la diferencia es pequeña, precisamente porque es donde aparece la dificultad relacionada al uso de la lengua que se ve reflejada en el alto porcentaje de la percepción de dificultad. Sin embargo, al preguntarles sobre si les ha resultado divertido o aburrido, el porcentaje cambia, el 63.3% dice que ha sido divertido, mientras que sólo un 36.7% lo califica de aburrido. b. Grabar vídeos les resulta muy fácil en general, el 90% ha declarado que le ha resultado fácil frente al 10% que dice haberle resultado difícil. El porcentaje es similar al del 93.3% que dice que ha sido divertido contra el 6.7% que manifiesta haberle resultado aburrido. c. Poner subtítulos a los vídeos, lo cual ha sido llevado a cabo mediante el programa MoviMaker, ha sido la parte más difícil del proceso ya que un 56.7% lo describe como difícil. Sin embargo, al 70% de los participantes le ha parecido divertido. d. Por último, crear el vlog y colgar los vídeos les ha parecido fácil (76.7%) y divertido (83.3%). En el último análisis realizado sobre la intervención, por medio de la aplicación de la ANOVA, se compararon los datos de los dos centros escolares y las dos lenguas (el euskera y el castellano) para comprobar si había diferencias significativas entre el uso de una u otra lengua para realizar las tareas planteadas por el investigador. El resultado fue que al comparar los datos no se identificaron diferencias significativas, de lo que se deduce que no supone grandes cambios realizar la intervención en una lengua o en otra. Así pues, extrapolando los datos, podemos afirmar que esta metodología para trabajar sobre la oralidad se puede llevar a cabo en la enseñanza de la oralidad de cualquier segunda lengua. De este modo, y tras la revisión de los resultados tanto cualitativos como cuantitativos, podemos concluir que el uso de vlogs para la relación de una enseñanzaaprendizaje de segundas lenguas a alumnado inmigrante y basado en el respeto a la afectividad es factible y mediante su práctica se obtienen resultados educativos positivos en cualquiera de las dos lenguas, ya que: a. Revisar los vlogs y ver los vídeos de los demás compañeros aporta tranquilidad a los alumnos y alumnas inmigrantes lo que propicia un clima positivo y una mejor autoestima. b. Crear vlogs da pie a reflexionar en pequeños grupos sobre las lenguas y sus diferentes aspectos, además de que al planificar el trabajo se utiliza la lengua de forma inconsciente y real. c. La creación del vlog posibilita que se puedan utilizar todas las lenguas que conviven en el aula, lo que aporta mayores niveles de importancia a las lenguas propias del alumnado inmigrante. - 224 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 4. Discusión y líneas de investigación futuras. A tenor de los resultados obtenidos afirmamos que las tres hipótesis planteadas al inicio de esta investigación quedan confirmadas. Por ello, la presencia y utilización de todas las lenguas dentro del proceso enseñanza-aprendizaje de una forma no anecdótica sino sistemática y planificada, hace que el alumno se sienta valorado, se convierta en experto y comparta una parte importante de su identidad con el centro de enseñanza. Todo ello repercute positivamente en la actitud del alumnado; ya que éste se siente partícipe activo y valorado por el mundo que rodea a la nueva lengua que está aprendiendo. Además, la utilización de herramientas web 2.0, los vlogs, posibilita una metodología activa y cooperativa, donde la comunicación real y/o verosímil toma un cariz relevante. Y precisamente la creación de los vlogs (con microvídeos) es lo que acerca las clases de las segundas lenguas al día a día del alumnado que se implica más con el centro, lo que mejora la relación con compañeros y profesores, potenciando así el respeto al factor afectivo dentro de este proceso de aprendizaje lingüístico. Por lo tanto, podemos apreciar que cuando se toma como variable principal la afectividad para desarrollar la destreza oral lo esencial no es la lengua que se está aprendiendo (euskera o castellano), ya que en la investigación no se aprecian diferencias notorias entre los alumnos que estudiaban euskera o castellano, ni en relación a su procedencia; sino el trato y uso que se hace de aquello que estos alumnos pueden aportar al centro de enseñanza. En este caso una parte esencial de su identidad: sus lenguas. De este modo y teniendo en cuenta tanto los resultados de la investigación como sus límites y dificultades, sería interesante seguir con el desarrollo de esta línea de investigación abierta realizando las siguientes investigaciones en el futuro: a. Probar los vlogs con los alumnos inmigrantes que irán incorporándose. Determinar en qué aspectos, en qué medida, y por qué les serán de ayuda en el aprendizaje lingüístico desde el punto de vista del factor afectivo. b. Determinar el nivel lingüístico de los microvídeos que se incluyen en los vlogs. De ese modo, el alumnado podrá progresar nivel a nivel considerando los ítems que correspondan a cada estadio lingüístico. c. Ampliar tanto el tiempo destinado a la intervención como el campo de aplicación y extenderlo a alumnado de otros países y con otras lenguas, para poder comparar esos resultados a nivel cuantitativo como cualitativo. 5. Fuentes de financiación. La presente investigación forma parte del Proyecto de Investigación IT 448-10, línea de investigación Nº4, denominado «Contenidos digitales educativos», dirigido por el Dr. Carlos Castaño Garrido y financiado por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. 6. Referencias bibliográficas. Alcer, A.M. & Díaz, J.E. (2010). La influencia de la afectividad sobre el aprendizaje del inglés en una ambiente en línea. Notas: Boletín electrónico de investigación de la asociación Oaxaqueña de psicología A.C., 5(2),137-144. Amorós, L. (2009). Weblogs para la enseñanza-aprendizaje. Píxel-Bit. Revista de - 225 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 Medios y Educación, 35, 61-71. Arnold, J. (2000). La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas. Madrid: Cambridge University. __________(2007). Self-concept as part of the affective domain in language learning. En F. Rubio (Ed.). Self-esteem and foreign language learning (pp. 13–27). Newcastle: Cambridge Scholars Publishing. Ausubel, D.P. (1976). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México:Trillas. PMid:797459 ______(2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Paidós. Bustamante, C., Hurlbut, S. & Moeller, A. (2012).Web 2.0 and language learners: moving for consumers to creatores. En T. Sildus (Ed.). Touch the world. Recuperado de http:// w w w. c s c t f l . o rg / d o c u m e n t s / 2012Report.pdf#page=89 (5-2-2013). Cabañas Martínez, M.J. (2008). El factor afectivo y la enseñanza de español a inmigrantes en contextos escolares. Interlingüística, 17, 220-229. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/xervlet/ articulo?codigo=2316945 ____________(2009). La afectividad en la enseñanza de español a inmigrantes en contextos escolares. León: Universidad de León. Castaño, C., Maíz, I., Palacio, G. & Villarroel, J.D. (2008). Prácticas educativas en entornos Web 2.0.Madrid: Síntesis. Chartrand, R. (2012). Social networking for language learners: creating meaningful output whit Web 2.0 tools. Knowledge Management and E-Learning: An International Journal, 1(4), 97-101. Recuperado de http://www.kmeljournal.org/ojs/index.php/online-publication/ article/viewFile/170/124 Chastain, K. (1975). Affective and ability factors in second language acquisition. Languagelearning, 25(1), 153-161. http://dx.doi.org/10.1111/j.14671770.1975.tb00115.x Coscollola, M.D. & Agustó, M.F. (2010). Innovación educativa: experimentar con las TIC y reflexionar sobre su uso. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 36, 171-180. García, P. (2008). Los espacios afectivos en el aula de segundas lenguas. I Jornadas sobre Lenguas, Currículo y Alumnado Inmigrante, 35. Recuperado de http:// www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/ espaciosafectivogarcia.pdf García Mateos, C. (2008). Culturas, lenguas, estrategias y procedimientos del aprendizaje de la L2 por alumnos inmigrantes adultos. I. Ballano Olano (Coord.). I Jornadas sobre lengua, currículo y alumnado inmigrante. Actas de jornadas (pp. 43-45). Bilbao: Universidad de Deusto. Garay, U. (2011a). Ahozkotasunareni kaskuntza-irakaskuntzaDBHkoikas leetorkinetan (Tesis doctoral digitalizada). Bilbao: Universidad del País. Garay, U. (2011b). Un lugar para las lenguas inmigrantes en el aula: los vlogs. Ikastorratza, e-revista de Didáctica, 8. Recuperado de http://www.ehu.es/ikastorratza/8_alea/aulas/ aulas.pdf Gimeno Sanz, A. (2012). Foreword. En S. Thouësny & L. Bradley (Eds.).Second language teaching and learning with technology. Dublin: Research-publising.net. Recuperado de http://research-publishing.net/ publication/978-1-908416-00-1.pdf Gholam-Ali, K., Farshad, M., Esmaeil; H. & Morteza, B. (2013).The influence of EFL student’s self-esteem on their speaking skills.The International Journal of Language Learning and Applied Linguistics World - 226 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Garay, U. & Castaño, C. Páginas 213 a 227 (IJLLALW), 2(2), 77-84. Goleman, D. (1995). Emotional Inteligence.Nueva York: Batman Books. Habrat, A. (2013). The Effect of Affect on Learning: Self-Esteem and Self-Concept. Language in Cognition and Affect, 239-253. doi: 10.1007/978-3-642-35305-5_14 http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-353055_14 Hayati, A. & Ostadian, M. (2008).The relationship between self-esteem and listening comprehension of EFL students.Published Research, Faculty of Letters and Humanities, 300-312. Recuperado de http:// bibliotecavirtualut.suagm.edu/glossa2/ j o u r n a l / j u n 2 0 0 8 / the_relationship_between_self-esteem.pdf Heyde, A.W. (1979). The relationship between self-esteem and the oral production of a second language (Tesis Doctoral). Michigan: University of Michigan. Hilgard, E.R. (1966). Theories of learning. New York: Appleton-Century-Crofts. Instituto Cervantes (2006). Plan Curricular del Instituto Cervantes. Alcalá de Henares: PublicacionesdelInstituto Cervantes. Krashen, S. (1981). Second language acquisition and second language learning. Oxford: Pergamon. ________(1985). The natural approach: language acquisition in the clasroom. Oxford: Pergamon. _________(1987). Principles and practice in second language acquisition. Oxford: Pergamon. Larrea, A.M., Raigón, A.R. & Gómez, M.E. (2012). ICT for intercultural competence development.Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 40, 115-124. Mercer, S. (2012).The Complexity of Learner Agency.Apples-Journal of Applied Language Studies, 6(2), 41-59. Recuperado de http:// apples.jyu.fi/ Níkleva, D.G. (2009). La convivencia intercultural y su aplicación a la enseñanza de lenguas extranjeras. Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos, 5, 29-40. Osgood, C.E. (1976). La medida del significado. Madrid: Gredos. Sorden, S. (2012).The cognitive theory of multimedia learning. Handbook of educational theories. Charlotte, NC: Information Age Publishing. Recuperado de http:// s o r d e n . c o m / p o r t f o l i o / sorden_draft_multimedia2012.pdf Stevick, E.W. (1998). Working with Teaching Methods: What´s at Stake?. Boston: Heinle&Heinle. Van Lier, L. (2008). Agency in the classroom. En J. P. Lantolf & M. E. Poehner (Eds.). Sociocultural theory and the teaching of second languages (pp. 163-186). London: Equinox. Vila, I. (1999). Inmigración, educación y lengua propia. Aula Intercultural, 145. Recuperado de http:// www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/ lenguapropia.pdf Zhang, G. & Zhao, Y. (2011). Technology uses in creating second language (L2) learning environments: When learners are creators. En M. Koehler & P. Mishra (Eds.). Proceedings of Society for Information Technology and Teacher Education International Conference 2011 (pp. 2940-2945). Chesapeake: VA: AACE Fecha de recepción: 05-12-2012 Fecha de evaluación: 11-01-2013 Fecha de aceptación: 25-02-2013 - 227 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.13 Recensiones Córdoba Pérez, M., Cabero Almenara, J. & Soto Pérez, F.J. (2012). Buenas prácticas de aplicación de las TIC para la igualdad. Sevilla: Editorial MAD Eduforma. Begoña Esther Sampedro Requena Esta obra coordinada por Córdoba, Cabero y Soto recopila las contribuciones de diferentes autores a lo largo de los once capítulos en los que se estructura, englobando la buena empleabilidad de las TIC para el fomento de la igualdad en el alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo. En el primer capítulo se realiza una visión general sobre el perfil actual de las TIC, resaltando su ámbito más social y comunicativo, así como su accesibilidad, gratuidad y su carácter más inclusivo en la mayoría de las tecnologías web 2.0, además se señalan las ventajas e inconvenientes de éstas para el desarrollo de la igualdad y de la atención a la diversidad en la práctica educativa. A continuación, el siguiente capítulo presenta un proyecto de innovación basado en un programa interactivo en formato multimedia para desarrollar la escucha activa y la funcionalidad en la audición. Se expone el programa SEDEA basado en la discapacidad auditiva, el cual es un material tecnológico realizado en coordinación entre un equipo docente y personal especializado en las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, ONDA EDUCA; por otro lado, en relación a este programa se muestra la elaboración de una guía informatizada para el trabajo del logopeda. Los logros en la aplicación de este proyecto ponen de manifiesto la incorporación de las TIC en el fomento de la igualdad con el alumnado que presenta o no discapacidad auditiva. Los capítulos tres y cuatro presentan la puesta en práctica de dos experiencias con las TIC en el desarrollo de la equidad con alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo, en el primero de ellos referida a la movilidad y, en el segundo se aborda la discapacidad sensorial de carácter visual; en ambos se expone el contexto de actuación, los materiales tecnológicos empleados, la descripción de la experiencia y los resultados obtenidos, especificando entre los logros alcanzados y los inconvenientes encontrados. La obra presenta una experiencia con las tecnologías en el campo educativo para atender a la igualdad con alumnado que presenta autismo, describiendo tres casos con cuatro niños con - 229 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Recensiones diferencias en la atención a la diversidad que poseen. En la aportación se detalla el marco de aplicación donde se desarrolla la experiencia, así como los recursos tecnológicos empleados y necesarios para cada alumno. Otra de las contribuciones realizadas, muestra una buena práctica de talleres de enriquecimiento extracurricular para dar respuesta educativa al alumnado de altas capacidades a través del empleo de las TIC. La experiencia va dirigida a alumnos y alumnas de la etapa de educación primaria y secundaria, considerando por un lado la complejidad cognitiva que presenta este tipo de necesidad específica educativa y, por otro las temáticas apropiadas para cada nivel que cursan, así mismo consideran diferentes ámbitos de trabajo, científico -tecnológico, lingüísticoliterario, artístico y socio-emocional y, la evaluación de las capacidades adquiridas con la experiencia. La tarea se aborda a través de la creación de un blog por parte del alumnado donde se recogerán el resto de actividades relacionadas con el juego y considerando los diversos ámbitos de trabajo con el uso de recursos tecnológicos. El capítulo décimo relata las experiencias aplicadas con las TIC en el campo de la inserción laboral, la búsqueda de la igualdad se realiza a través de dos proyectos FyeTic y REDDO, los cuales presentan los mismos apartados: descripción de la experiencia, fases del proyecto, contexto de aplicación, materiales utilizados, resultados obtenidos, dificultades encontradas y una breve explicación de la forma de transferencia de la experiencia a otros entornos similares; la diferencia entre ambos proyectos estriba en los objetivos finales de su aplicación, dado que el primero de ellos busca la formación y su posterior incorporación laboral y, el segundo busca la formación para dotar al alumnado de un aprendizaje basado en las tecnologías realizado por personas con discapacidad que progresan en su incorporación ocupacional. Por último, el capítulo que cierra la obra, se muestra la intervención realizada con un recurso tecnológico, el vlog, para trabajar con alumnado inmigrante, de origen rumano y marroquí, el lenguaje oral en el aula, exponiendo una descripción de los participantes y, detallando las fases seguidas en la creación de este material didáctico multimedia para el desarrollo de una eficaz competencia comunicativa. - 230 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Recensiones Marín Díaz, V. (2013). Los videojuegos y los juegos digitales como materiales educativos. Madrid: Síntesis. D. Juan M. Muñoz González En la sociedad del siglo XXI, el videojuego constituye un elemento esencial dentro del ámbito del ocio y del tiempo libre, pero también se está contemplando sus posibilidades en otros ámbitos, como es el educativo. Su desarrollo y evolución van íntimamente ligados al desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), pues éstas constituyen su principal soporte. Pese a que en el universo de los videojuegos encontramos partidarios y detractores, lo que sí se ha puesto de manifiesto en los últimos años es una cuidadosa elaboración de los mismos, donde los contenidos, principios y valores hacen que éstos potencien el interés y la motivación del usuario. Estos son los aspectos que, desde el punto de vista educativo, más interesan, pues detrás de cada diseño y elaboración de un videojuego, existen aspectos psicológicos, sociológicos, artísticos, literarios, etc. Considerando lo anteriormente mencionado, parece que el videojuego no está lejos de convertirse en un recurso a tener en cuenta dentro del marco curricular de nuestro sistema educativo, ya que sus potencialidades responden a las necesidades e intereses del alumnado de hoy en día, e incluso puede facilitar su inclusión en el mundo digital, así como contribuir al desarrollo integral del alumnado con necesidades educativas especiales. Por otra parte, la puesta en práctica de nuevos recursos requiere, por un lado, de un cambio metodológico en los procesos de enseñanza/aprendizaje, en el que el alumnado se convierta en el verdadero protagonista de su aprendizaje y, por otro, un proceso de reciclaje en la formación del docente que le permita adaptarse tanto a los nuevos entornos como a las nuevas formas de enseñar y aprender. En este sentido, el papel de docente resulta fundamental en la incorporación del videojuego como recurso didáctico, ya que, como indica la autora, sus creencias, valores, actitudes e ideas van a determinar su validez educativa y formativa. En relación a la estructura de la obra, se trata de una obra dividida en diferentes capítulos que pretenden acercar los videojuegos a las diversas etapas educativas. Para conseguir este objetivo, en primer lugar abordan el mundo de los videojuegos desde sus orígenes para reflejar cual ha sido su evolución a lo largo de los últimos años y contextualizar dicho recurso en la sociedad actual. En segundo lugar, se persigue mostrar un análisis exhaustivo de este recurso desde una perspectiva psicológica y su inclusión en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria - 231 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Recensiones a través de la propuesta de distintos tipos de trabajos y actividades. Concretando, el primer capítulo del mismo aborda el videojuego como un nuevo sistema de comunicación que, como bien indica la autora, puede actuar como un instrumento socializador, formador y constructor de identidades. Por otra parte, el segundo capítulo, elaborado por la profesora Begoña Sampedro, hace referencia a las relaciones que se pueden establecer entre las diferentes teorías del aprendizaje y los videojuegos, resaltando las posibilidades que ofrecen estos en los distintos escenarios de enseñanza y aprendizaje. En el tercer capítulo, la profesora Antonia Ramírez aborda el tema de los videojuegos desde el punto de vista de las competencias básicas en las etapas de educación primaria y secundaria. En este sentido, pone de manifiesto la contribución de este recurso tecnológico en la consecución de dichas competencias y, por lo tanto, en la alfabetización digital del alumnado. Por añadidura, en los tres capítulos siguientes, es decir, en el cuarto, quinto y sexto, las profesoras Rosalía Romero, Mª Ángeles Pascual, Antonia Ramírez se centran en las aportaciones de los videojuegos a lo largo de las distintas etapas educativas del sistema educativo español, es decir, educación infantil, primaria y secundaria, respectivamente. El séptimo capítulo, por su parte y de un punto de vista más global, resalta las principales características de los videojuegos y las relaciones que se pueden establecer entre estas y la educación inclusiva. En este espacio, se pretende dedicar unas palabras a las distintas investigaciones que se han llevado a cabo en dicha materia tales como el proyecto Games Accesibility o SIN de IGDA. Finalmente, el último capítulo del libro afronta, en relación con el anterior, las distintas investigaciones que se han llevado a cabo relacionadas con el universo del videojuego en el ámbito de la comunicación y educación. En definitiva, esta obra constituye un recurso para aprender a apreciar el videojuego desde un punto de vista distinto al que estamos acostumbrados a ver, invitando al lector a disfrutar del videojuego como una herramienta donde se aprende jugando. - 232 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Recensiones Aguaded Gómez, J. I., Sánchez Carrero, J. & Marín Díaz, V. (2012). Televisión educativa. Madrid: Síntesis. Guadalupe Aurora Maldonado Berea El trabajo presentado por Aguaded, Sánchez y Marín nos acerca a la nueva realidad de la televisión educativa. La obra estructurada en cinco capítulos recoge la incursión de la televisión en red, la producción audiovisual a la carta y el triángulo formado por ésta, la educación y la red. En un segundo bloque acerca al lector a las experiencias que se están desarrollando en diferentes partes del mundo, centrándose fundamentalmente en Europa y Latinoamérica. Cierra la obra un capítulo destinado a la relación que hay actualmente entre las instituciones de enseñanza superior y la televisión. Desglosando cada capítulo empezamos nuestro viaje televisivo por el capitulo primero, donde bajo el título «La televisión en la red: la televisión del presente» acerca al lector a la realidad que se ha venido desarrollando a raíz del rápido crecimiento que ha tenido la red de redes, Internet, y la vinculación de la interactividad que ésta proporciona ha sido traspasada al ámbito televisivo. En este capítulo se presenta la televisión interactiva de forma tímida, y de otro lado se hace ver que este nuevo formato, es una nueva pantalla donde consumir un medio de comunicación. En el capítulo segundo, «La televisión y la producción audiovisual a la carta», se desgrana a través de diferentes apartados, lo que en el capítulo anterior se presentó de forma tímida. En él se hace la puesta de largo de la televisión en formato online tanto a través de ordenadores como de dispositivos móviles, además de presentar el abanico de posibilidades que esto conlleva. Se presenta al lector la oportunidad que éste nuevo formato le brinda para poder confeccionar aquella parrilla televisiva que más se ajuste a sus intereses, sean de la índole que sean. Igualmente se muestra la gran oferta existente así como la gran diversidad de temáticas en los canales que pueden sintonizar. En este ámbito tocan los aspectos que han incidido en la mejora de esta tecnología. También hacen referencia a temáticas como la publicidad y los contenidos, desde la línea del entretenimiento y la ficción. Cierra el capítulo un apartado dedicado a los niños y adolescentes, aspecto clave en estos momentos. El tercer capítulo «Televisión, Internet y educación: ¿alianzas o desencuentros?» trata de aportar al lector una visión de nuevos escenarios para la televisión digital, como es el de la formación online o la educación especial, tan desatendida en muchas propuestas tecnológicas. Finalizan este capítulo introduciendo al lector en la denominada educación mediática, - 233 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Recensiones planteándose si es nueva o no para los estudiantes que hoy en día pueblan las aulas, denominados nativos digitales, sin entrar en plantearse si dicha definición es correcta o no. Con el título de «Buenas prácticas en televisión educativa en Europa, Norteamérica y América» nos adentramos en experiencias televisivas que dan al lector una nueva visión de lo que implica llevar la televisión a las aulas. Comienzan el capítulo con unas líneas referidas a buenas prácticas en Europa donde nos acercan a propuestas de diferentes países, como la que realiza la BBC, desde el BBC Schools TV. En lo que se refiere a España presentan la experiencia del programa La aventura del saber o Tesis. Con respecto a Norteamérica, en Estados Unidos, en el Estado de Carolina del Sur, nos presentan la propuesta Etv South Carolina abarcando a más de 2.500 centros educativos. En concreto en Canadá TVO Kids ofrecida por la televisión de Ontario. Con respecto a la oferta latinoamericana experiencias como Vive TV de Venezuela o el Canal Encuentro de Argentina o Telesecundaria en México. Cierra esta obra el capítulo quinto titulado «Televisión educativa y Universidades: servicio público en la era digital». Se presentan las grandes posibilidades que brinda la televisión en el ámbito universitario, mostrando diversas propuestas como es el Canal Universitario de Sao Paulo, en Brasil. - 234 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Recensiones Martínez Sánchez, F. & Solano Fernández, I. (2011). Comunicación y relaciones sociales de los jóvenes en la red. Alcoy: Marfil. Paloma Balongo Sánchez La obra coordinada por Martínez y Solano nos acerca a una realidad, que va cobrando una gran relevancia. Organizado alrededor de 9 capítulos firmados por diferentes autores, se presentan los medios de comunicación social desde una óptica educativa. En el capítulo primero, firmado por los coordinadores nos acercan a conceptos como son el de brecha digital y brecha social y lo que ello supone en la vida de los sujetos. En este mismo capítulo nos dan las primeras pinceladas de la vinculación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la enseñanza. En este apartado aportan las funciones que las TIC en este momento de desarrollo vertiginoso de la red Internet y de las herramientas 2.0 que han crecido bajo su despliegue. El capítulo segundo, elaborado por Solano y López se titula «Interacción social y comunicación entre jóvenes», acerca al lector al concepto de e-generación. Aquí se inicia el bagaje por todo el entramado de la red: características de las relaciones sociales entre los jóvenes a través de la red, cuáles son los motivos que hace que se conecten y tengan presencia en la red. En el tercer capítulo, firmado por Castañeda, González y Serrano se titula «Donde habitan los jóvenes: precisiones sobre un mundo de redes sociales». En éste los autores hacen una profunda revisión de la literatura en torno al tema de la obra, desde sus inicios hasta el momento actual. Para ello hacen una extensa radiografía del esqueleto de lo qué es una red social, sus herramientas y servicios así como las tipologías de las mismas. El capítulo cuatro realizado por Prendes y Sánchez, trata de profundizar en la temática tratada de forma sucinta en el capítulo segundo. Si bien se dedica la mitad del mismo a analizar los modelos de interacción que del trabajo con la red se desprenden. En el quinto capítulo, firmado por Pérez, se ha titulado «Comunicación digital en la sociedad del siglo XXI». En sus páginas la autora refleja la concepción que se tiene de la red como elemento de participación y comunicación de la sociedad en general y de los jóvenes en particular. Cierra esta aportación haciendo referencia breve a la comunicación realizada a través de la red por medio de los dispositivos móviles. - 235 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Recensiones Aguiar es la autora del capítulo sexto, denominado «Jóvenes en la sociedad red: nuevas habilidades para las nuevas generaciones», en el hace una revisión de la conceptualización que se ha hecho de lo que se ha denominado nativos e inmigrantes digitales. También se realiza una breve revisión de los nuevos conceptos relacionados con los nativos y sus procesos de aprendizaje. El séptimo capítulo se ha denominado «Alfabetización y competencia digital en Educación Secundaria», cuyos autores son Rodríguez y Solano. En éste la temática gira en torno al tratamiento que se da a la competencia digital en el currículo de Secundaria. Muestran una batería de estrategias y actividades que ayudaran a los docentes o interesados en este nivel educativo a desarrollar la competencia digital de los estudiantes. El penúltimo capítulo titulado «Medios sociales: comunicación y desarrollo de la inteligencia conectiva en red» elaborado por Del Moral y Villalustre nos aporta una visión más desarrollada en los capítulos anteriores, en lo que a construcción colectiva del conocimiento se refiere. A lo largo de sus páginas se centran en aclarar la evolución que se ha vivido en torno a la inteligencia colectiva y la conectiva, para ello hace una detallada descripción de herramientas que potencian la inteligencia conectiva. Cierra esta obra el capítulo número nueve elaborado por Roig y titulado «Redes sociales educativas. Propuestas para la intervención en el aula». En sus páginas la autora nos presenta de forma pormenorizada qué son las redes sociales educativas, sus principales ventajas e inconvenientes así como realiza un detallado análisis de las más conocidas. En su penúltimo apartado presenta al lector numerosas experiencias de empleo educativo de las redes sociales. Finaliza el capítulo aportando unas orientaciones para aquellos que se lancen a la aventura de crear una red educativa en sus aulas. - 236 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Consejo científico y evaluadores CONSEJO CIENTÍFICO Jordi Adell Segura. Ignacio Aguaded Gómez. María Victoria Aguiar Perera. Olga María Alegre de la Rosa. Manuel Área Moreira. Patricia Ávila. Antonio Bartolomé Pina. Ángel Manuel Bautista Valencia. Florentino Blázquez Entonado. Raimundo Carrasco. Selín Carrasco. Rafael Castañeda Barrena. Carlos Castaño Garrido. Zulma Cataldi. Beatriz Cebreiro López. Manuel Cebrián de la Serna. Jackson Collares. Ana María Duarte Hueros. Mª Cecilia Fonseca. Mª Jesús Gallego Arrufat. Kitty Gaona. Lorenzo García Aretio. Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso. Antonio Bautista García Vera. José Manuel Gómez y Méndez. Mercedes González Sanmamed. Manuel González-Sicilia Llamas. Ángel Pío González Soto. Fernando Guerra López. Mauricio Hernández Ramírez Benito Juárez. Fernando Leal Ríos. Carlos León Mora. Manuel Lorenzo Delgado. Mª del Carmen Llorente Cejudo Carlos Marcelo García. Universidad Jaume I (España) Universidad de Huelva (España) Universidad de las Palmas de Gran Canaria (España) Universidad de la Laguna – Tenerife (España) Universidad de La Laguna (España) Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (México) Universidad de Barcelona (España) Universidad Central de Panamá Universidad de Extremadura (España) Universidad de Durango (México) Universidad de Temuco (Chile) Universidad de Sevilla (España) Universidad del País Vasco (España) Universidad de Buenos Aires (Argentina) Universidad de Santiago de Compostela (España) Universidad de Málaga (España) Universidad Federal do Amazonas (Brasil) Universidad de Huelva (España) Universidad Metropolitana de Venezuela (Venezuela) Universidad de Granada (España) Universodad Autónoma de Asunción (Paraguay) UNED (España) Universidad de Salamanca (España) Universidad Complutense de Madrid (España) Universidad de Sevilla (España) Universidad de La Coruña (España) Universidad Católica San Antonio-Murcia (España) Universidad de Rovira i Virgili (España) Universidad de Cantabria (España) Universidad Autónoma de Tamaulipas (México) Universidad de Durango (México) Universidad Autónoma de Tamaulipas (México) Universidad de Sevilla (España) Universidad de Granada (España) Universidad de Sevilla (España) Universidad de Sevilla (España) - 237 - Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Consejo científico y evaluadores Françoise Marchessou. Francisco Martínez Sánchez. Radhamés Mejías. Ybory Mogollón. Elvira Navas. José Antonio Ortega Carrillo. Gabriela Padilla. Ramón Pérez Pérez. Ángel Puentes Puente. Vitor Reia-Baptista. Pedro Román Graván. Rosalía Romero Tena. Hommy Rosario. Yamile Sandoval Romero Albert Sangrá Morer. Ángel Sanmartín Alonso. Horacio Santángelo. Francisco Solís Cabrera. José Tejada Fernández. Carmen Varela. Universidad de Poittiers- París (Francia) Universidad de Murcia (España) Pontificia Madre y Católica de Santo Domingo (República Dominicana) Universidad Central de Venezuela (Venezuela) Universidad Metropolitana de Venezuela (Venezuela) Universidad de Granada (España) Universidad Autónoma de Tamaulipas (México) Universidad de Oviedo (España) Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana) Universidad de Beja (Portugal) Universidad de Sevilla (España) Universidad de Sevilla (España) Universidad de Carabobo (Venezuela) Universidad de Santiago de Cali (Colombia) Universidad Oberta de Catalunya (España) Universidad de Valencia (España) Universidad Tecnológica Nacional (Argentina) Junta de Andalucía, Sevilla (España) Universidad de Barcelona (España) Universidad del Pacífico (Paraguay) EVALUADORES 2013 María Victoria Aguiar Perera Juan Manuel Alducin Ochoa Lorenzo Almazán Moreno Antonio Bartolomé Pina Mª Pilar Cáceres Reche Isabel Cantón Mayo Rosalynn Campos Carlos Castaño Garrido Margarita Córdoba Pérez Bárbara de Benito Crosetti. Esther del Moral Pérez. Ana María Duarte Hueros. José María Fernández Batanero Lorenzo García Aretio Mayte Gómez del Castillo Universidad de las Palmas de Gran Canaria (España) Universidad de Sevilla (España) Universidad de Jaén (España) Universidad de Barcelona (España) Universidad de Granada (España) Universidad de León (España) Universidad de Salamanca (España) Universidad del País Vasco (España) Universidad de Huelva (España) Universidad de las Islas Baleares (España) Universidad de Oviedo (España) Universidad de Huelva (España) Universidad de Sevilla (España) UNED (España) Universidad de Sevilla (España) - 238 - Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Consejo científico y evaluadores José Manuel Gómez y Méndez Olga González Morales Manuel González Sicilia Ángel Pío González Soto Pilar Gutiérrez Arenas Rafaela Herrero Martínez Alfonso Infante Moro. María Del Carmen Llorente Cejudo Fernando Leal Ríos Inmaculada Maíz Olazabalaga Guadalupe Maldonado Berea Verónica Marín Díaz. Francisco Martínez Sánchez Pere Marques Graells Juan Manuel Muñoz González Trinidad Núñez Domínguez Ramón Pérez Pérez María Paz Prendes Espinosa Francisco Raso Sánchez Eloisa Reche Urbano Margarita R. Rodríguez Gallego Rosalía Romero Tena Julio Ruiz Palmero Jesús Salinas Ibañez José Sánchez-Santamaría Ángel Sanmartín Alonso Yamile Sandoval Romero Horacio Santángelo María Luisa Sevillano García José Tejada Fernández Ana Isabel Vázquez Martínez Universidad de Sevilla (España) Universidad La Laguna (España) Universidad Católica San Antonio-Murcia (España) Universidad de Rovira i Virgili (España) Universidad de Córdoba (España) Universidad de Córdoba (España) Universidad de Huelva (España) Universidad de Sevilla (España) Universidad Autónoma de Tamaulipas (México) Universidad del País Vasco (España) Unversidad Veracruz (México) Universidad de Córdoba (España) Universidad de Murcia (España) Universidad Autónoma de Barcelona (España) Universidad de Córdoba(España) Universidad de Sevilla (España) Universidad de Oviedo (España) Universidad de Murcia (España) Universidad de Granada (España) Universidad de Córdoba (España) Universidad de Sevilla (España) Universidad de Sevilla (España) Universidad de Málaga (España) Universidad Islas Baleares (España) Universidad Castilla-La Mancha (España) Universidad de Valencia (España) Universidad Santiago de Cali (Colombia) Universidad Tecnológica Nacional (Argentina) UNED (España) Universidad Autónoma de Barcelona (España) Universidad de Sevilla (España) - 239 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Normas de publicación NORMAS DE PUBLICACIÓN Consideraciones éticas: los trabajos deberán ser inéditos y no encontrarse siendo evaluados por otras revistas y/o editoriales, siendo los autores los responsables de su cumplimiento. Se mantendrán en todas los casos y circunstancias el anonimato de los participantes en los procesos de investigación, garantizándose la intimidad de los mismos. Deberán aparecer como autores todos aquellos que hayan participado en la elaboración del mismo. Y de la misma manera todos los firmantes habrán participado en la elaboración y/o proceso de investigación. Para garantizar la máxima objetividad y coherencia en el proceso de evaluación, se seguirá el sistema de evaluación externa por pares (tercería en caso de discrepancia) en la modalidad de doble ciego. Para ello el manuscrito no deberá presentar ningún elemento que contribuya a la identificación de los autores. La evaluación tendrá como único elemento de valoración la calidad intelectual, la relevancia científica y académica de los manuscritos. Temática: los manuscritos deberán tratar temas relacionados con las TIC y tecnologías avanzadas aplicadas a la enseñanza y que versen fundamentalmente sobre proyectos, investigaciones y experiencias. También se aceptan reflexiones y propuestas en el ámbito de la comunicación y de la educación, así como en la utilización didáctica de manera innovadora de los medios de comunicación en el quehacer docente de cualquier ámbito de conocimiento y nivel de enseñanza. Así como recensiones sobre libros publicados que sean de interés para la comunidad científica de dicho ámbito, o afín. Se admiten manuscritos en español, inglés, francés y portugués. Tendrán prioridad para su publicación aquellos artículos que procedan de investigaciones derivadas de proyectos financiados. Contenido del envío: los manuscritos se enviarán al Secretariado de la Revista a través de su plataforma de gestión (Open Journal System-OJS). El envío consta de tres documentos: 1º presentación (título, autores, datos profesionales, resumen y palabras clave), 2º cesión de derechos y compromisos, 3º artículo original sin referencia alguna a los autores para poder ser evaluados por pares de ciego,. Bajo ningún concepto se admitirán envíos en archivos comprimidos. Estructura: el artículo se adaptará al siguiente formato: Portada, Introducción, Metodología, Resultados, Discusión, Notas (cuando sea preciso), Agradecimientos (cuando sea preciso), Apoyos o Fuentes de financiación (cuando corresponda), Referencias bibliográficas y si es preciso Anexos numerados y titulados. Los trabajos de reflexión admiten flexibilidad en los epígrafes. Formato: la extensión máxima será de 1 página para la portada y diecinueve para el cuerpo del artículo en tamaño DIN A-4, los márgenes serán de 2 cm por cada lado (superior, inferior, derecho e izquierdo), tipo de fuente Time New Roman, tamaño 12 y mecanografiadas a doble espacio, incluyendo referencias, tablas, gráficos y figuras. Estos dos últimos presentarán la suficiente calidad gráfica para su reproducción, y un tamaño adecuado para la lectura. El documento se enviará sin numeración de página. Proceso editorial: aquellos autores que deseen publicar sus investigaciones en Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación deberán estar registrados en la plataforma de gestión de la misma (Open Journal System). Los autores serán informados puntualmente del estado de su - 241 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Normas de publicación manuscrito, a través del sistema de gestión de la revista. Una vez analizado el artículo en cuanto a temática, aspectos formales y pertinencia de la publicación, los autores serán informados de: a) las modificaciones de formato que sean precisas realizar antes del envío a los evaluadores si éstas son superficiales, b) de la no publicación si no se ajusta a la línea temática de la revista, o las modificaciones de ajuste necesarias son consideradas importantes. Una vez satisfechos los requisitos anteriores los manuscritos enviados a la Editorial se remitirán, al menos, a dos revisores externos considerados expertos en la temática, que acredita como tales a aquellos seleccionados, teniendo lugar una revisión de doble ciego, (autor/esevaluadores), en caso de discrepancia se recurrirá a una tercera evaluación, igualmente en un proceso de doble ciego. Los autores no podrán recomendar ni recusar a ningún posible evaluador. Los evaluadores actuarán bajo los criterios de competencia, confidencialidad, imparcialidad y honestidad, diligencia, respeto y cortesía. El protocolo de evaluación es público. Las normas desarrolladas se encuentran en http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/ normas.pdf Política de acceso abierto: Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global. Pixel-Bit Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación es una publicación interdisciplinar de investigación de carácter científico-académico, que pretende fomentar el intercambio de ideas y trabajos en el campo de los medios audiovisuales, informática y tecnologías avanzadas aplicadas al terreno educativo y de formación en general, dirigida a expertos, investigadores, miembros de la comunidad educativa, responsables de las áreas tecnológicas de centros educativos y/o de planificación institucional, estudiantes de postgrado y a quienes deseen especializarse en el área de las tecnologías y sus aplicaciones educativas. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación es una publicación de ámbito iberoamericano. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación publica semestralmente de manera ininterrumpida desde 1994 dos números anuales, enero y julio. PíxelBit, cuenta en su Consejo Científico con investigadores dedicados al área de Tecnología Educativa, de reconocido prestigio, y más de cien evaluadores, expertos en diferentes temáticas, que con su buen hacer mantienen un nivel irreprochable de calidad en los manuscritos que se publican. Es editada por el Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla. La revista (Depósito Legal: SE-99-1994) se edita en versión impresa (I.S.S.N.: 1133-8482) y electrónica (e-I.S.S.N.:2171-7966). DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit - 242 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit Datos estadísticos Datos estadísticos Estadística del periodo editorial Número 43: Artículos recibidos: 68 Artículos rechazados: 51 (75%) Artículos aceptados: 17 (25%) Relación de artículos y recensiones publicados en el número 43: 15 artículos y 4 recensiones. Artículos de la Universidad de Sevilla: 10% (2 artículos, 1 de ellos compartido con la Universidad de Oviedo). Artículos de la Comunidad Autónoma, excluidos la U. de Sevilla: 13.3% (2 artículos: Universidad de Málaga). Artículos nacionales, excluidos los de la propia Universidad y C. Autónoma: 43.3% (6 artículos y uno compartido: U. Rovira y Virgili de Tarragona, U. de Murcia, U. Politécnica de Valencia, 2 artículos U. de Alicante, Universidad del País Vasco y U. de Oviedo compartido con la U. de Sevilla. Artículos internacionales: 33.4% (5 artículos: 1 Brasil, 2 de Argentina, uno de ellos compartido con U. de Islas Baleares, 1 de México, 1 Venezuela compartido con U. de Córdoba). Artículos procedentes de investigaciones, experiencias y/o innovaciones: 30% (5 artículos). Artículos procedentes de proyectos de investigación financiados: 30% (5 artículos). - 243 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 43. Julio 2013. ISSN: 1133-8482. E-ISSN: 2171-7966. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit REVISTA PÍXEL-BIT. REVISTA DE MEDIOS Y EDUCACIÓN BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN - PEDIDO Precio anual de la suscripción (IVA incluido): España: 40 euros Extranjero: 60 euros Números sueltos España: 20 euros Números sueltos extranjero: 30 euros Números atrasados España: 25 euros Números atrasados extranjero: 35 euros El envío de los ejemplares se realizará por correo postal Forma de pago: Transferencia bancaria a favor de REVISTA PÍXEL-BIT, REVISTA DE MEDIOS Y EDUCACIÓN. BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO. Es imprescindible consignar en el concepto de la transferencia SUSCRIPCIÓN PÍXEL-BIT o PETICION NUMERO indicar el que proceda (Por ejemplo: Petición número 42). Clave entidad: 0049 / CLAVE SUCURSAL: 2588 /CONTROL: 73 / Nº CUENTA: 2114250191 CÓDIGO INTERNACIONAL: BSCHESMM El resguardo se adjuntará a este boletín y se podrá enviar por correo electrónico a: revistapixelbit@us.es, consignando en el asunto SUSCRIPCIÓN A PÍXEL-BIT o PETICION NUMERO indicando el que número que proceda a la atención de la Secretaria de Redacción Píxel-Bit. Nombre y apellidos……………………………………………………………………………………………………………………….. Entidad o Empresa ……………………………………………………………………………………………………………………….. Domicilio…………………………………………………………………………………………………………………………………. Teléfono de contacto……………… Correo electrónico…………….. En caso de no recibir el envío en el plazo previsto, o de cambio de domicilio, podrá comunicarlo a través del correo electrónico: revistapixelbit@us.es Píxel-Bit, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. c/ Porvenir, nº 27, 41013 Sevilla. Dirección de correo electrónico: revistapixelbit@us.es