Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales Nº 2 Vol. 3, Año 2015 pp. 177-188 ISSN 2362-1958 C ULTURA MATERIAL Y CAMBIO: ALFRED MÉTRAUX ENTRE LOS CHIRIGUANOS Diego Villar1 RESUMEN Se analiza la etnología temprana de Alfred Métraux a la luz de su primer viaje de campo a los chiriguanos, en 1929. Se discute el perfil personal y profesional de Métraux, su papel en el Instituto de Etnología de Tucumán, la influencia metodológica de Erland Nordenskiöld (en particular la ideología de la época y la valoración de la recolección de objetos materiales), las peculiaridades de su trabajo de campo y sus relaciones concretas con los chiriguanos. Se examina luego su idea de la cultura material -y la cerámica en particular- como campo experimental privilegiado para rastrear procesos de síntesis de influencias culturales andinas, chaqueñas y amazónicas, así también sus dilemas y límites a la hora de interpretar el factor de la incidencia criolla y el proceso de cambio social en un sentido amplio. Palabras clave: Alfred Métraux; Chané; Chiriguano; Cultura material; Cambio. ABSTRACT The early ethnological works of Alfred Métraux are analysed bearing in mind his first fieldwork trip to the Chiriguano in 1929. The paper discusses the personal and professional features of Métraux’s ethnological experience, his pioneer work in Tucumán within the local Ethnology Institute, the methodological influence of Erland Nordenskiöld (not only regarding ideology but also values attributed to the collection of material culture), the nature of the fieldwork and his concrete relationships with the Chiriguano. His ideas on material culture and particularly pottery as index of syntheses processes between Andean, Chaco and Amazonian cultural influences are analysed. Finally, the dilemmas and limitations of his approach concerning social change are discussed. Keywords: Alfred Métraux; Chané; Chiriguano; Material Culture; Change. RESUMO Analisa-se o início das pesquisas etnológicas de Alfred Métraux à luz de sua primeira viagem a campo, em 1929, aos Chiriguanos. Discute-se o perfil pessoal e a trajétoria profissional de Métraux, seu papel no Instituto de Etnologia de Tucumán, a influência metodológica exercida por Erland Nordenskiöld (particularmente a ideologia da época e a valorização do trabalho de coleta de objetos materiais), as peculiaridades de seu trabalho de campo e as relações concretas que manteve com os Chiriguanos. Examina-se, em seguida, sua concepção sobre cultura material – e dos objetos de cerâmica mais especificamente – como campo experimental privilegiado para rastrear os processos de sínteses de influências culturais andinas, chaquenhas e amazônicas bem como seus dilemas e suas limitações no momento de interpretar o fator da incidência mestiça e o processo de transformação em um sentido amplo. Palavras-chave: Alfred Métraux; Chané; Chiriguano; Cultura material; Transformação. 1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. villardieg@gmail.com 177 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. INTRODUCCIÓN2 Cuando los etnógrafos del Gran Chaco piensan en Alfred Métraux piensan en un ancestro, en un autor insoslayable, en una referencia que no puede eludirse. Tal vez, debido a ello, evocan también algunos lugares comunes de la literatura antropológica: Métraux como “el tipo perfecto de etnógrafo” (Bastide 1963:4), Métraux como “el etnógrafo de los etnógrafos” (National Museum of Natural History 2005:2), Métraux como “el trabajador de campo de los trabajadores de campo” (Mintz 1972:2)3. Quizá el extremo panegírico sea el del propio Claude Lévi-Strauss, que llegó a hablar de “una experiencia tal que probablemente ningún otro etnólogo haya tenido otra semejante; nadie totalizó semejante masa de vivencia etnográfica” (Lévi-Strauss et al. 1964:7). Sin embargo, sabemos también que esa imagen canónica fue conmovida, relativizada o al menos matizada por la publicación póstuma de sus diarios de viaje, que deparan la decepción (o la tranquilidad) de ver en Métraux un ser humano, demasiado humano, que condesciende a la ambición académica y a la comodidad mundana, prefiere deliberadamente la compañía de misioneros, administradores de ingenios o militares, admite aburrimiento en el campo y hasta aversión hacia algunos indígenas (Métraux 1978). Treinta y cinco años después de la publicación de Itinéraires… podemos aventurar un pequeño ejercicio de síntesis sobre la etnografía de Métraux. Para eso calibramos las paradojas, las tensiones y las ambigüedades de su primer gran viaje de campo sistemático a los chiriguanos, en 19294. NatuConferencia dictada en el marco del II CAP. Todas las traducciones son nuestras. 4 Decimos “sistemático” porque previamente, en 1922, al visitar a su padre en Argentina mientras estudiaba en la École de Chartres, había viajado ya durante unos meses por Cuyo e incluso conocido el Chaco salteño, donde llegó a entrevistar a un cacique wichí (Métraux 1988 [1925]:85-86). Luego del viaje chiriguano de 1929 trabajaría intensivamente en el Chaco entre los tobas y pilagás (1932-1933), y luego entre los tobas, wichís y pilagás del Pilcomayo (1939). 2 3 ralmente, nos referimos a percepciones subjetivas. Aun partiendo de la admiración, no podemos dejar de constatar que Métraux jamás permaneció mucho tiempo en el Chaco - nunca más de seis meses, e incluso, cuando lo hacía, saltando de un lugar y de un grupo a otro -. E incluso entonces su etnografía parece menos empática que la de otros pioneros como Erland Nordenskiöld, o menos observadora que la de Max Schmidt (Nordenskiöld 2002 [1912]; Schmidt 1938; cf. Bossert y Villar 2013). Donde Métraux no tiene par, en cambio, es en la etnología comparativa: en la erudición bibliográfica y la capacidad de síntesis que contextualizan los datos de campo. Desde sus dos tesis doctorales al trabajo ciclópeo del Handbook of South American Indians, lo que escribe Métraux sobre el Chaco y el piedemonte andino es asombrosamente completo para la época; redactado siempre en un estilo erudito, austero, elegante, y también, hay que decirlo, un tanto distante y frío (Clastres 1994:134)5 . Por otra parte sabemos que, al menos en sus primeros años en Argentina, Métraux construye deliberadamente su propia imagen como etnógrafo. Escribe en una carta a la escritora María Rosa Oliver: “Yo conozco el país mejor que uds. (…) ¿conocen ustedes los Valles Calchaquíes, los desiertos de la Puna, el Aconquija...? ¿Cómo amar la Pampa si no se la ve más que desde el tren camino a Mar del Plata? ¿Quién de ustedes ha dormido debajo de un algarrobo o de un quebracho?” (Métraux en Perilli de Colombres 2006:149). Métraux forja esa imagen de “hombre en el terreno” en Tucumán, donde desde finales de 1928 a 1934, y como harían luego Schmidt o Susnik, se encarga de un museo unipersonal en el que es a la vez director, bibliotecario, anticuario, secretario, etnógrafo, arqueólogo y fotógrafo. “Espero hacer un estudio exhaustivo de la etnografía del Chaco y del altiplano meridional boliviano”, anota. 5 Por citar unos cuantos ejemplos, ver Métraux 1937, 1946, 1948. 178 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. Tucumán es entonces una cabeza de puente, una avanzada del pionero: “Hay que empezar de cero” (Carta del 9 de marzo de 1928 al Museo de Etnografía de Ginebra en Auroi y Monnier 1998:12). Sabemos también que, lejos de los dogmatismos teóricos, académicos e institucionales, Métraux busca emular el Museo Etnográfico de Gotemburgo y la revista Anthropos (Métraux 1932a). Todo sugiere, pues, una suerte de existencia ideal para el joven etnógrafo. Sin embargo, las cartas de la época también nos revelan las pequeñas miserias que empañan ese cuadro idílico: las peleas cotidianas con la burocracia de la Universidad de Tucumán; las quejas porque no se apoya debidamente la publicación de la revista del Instituto o por el salario escaso (que Métraux llama “alpiste”), o bien porque los empleados no limpian su oficina y su habitación está “inmunda”. Las autoridades lo acusan a la vez por impertinencia o indisciplina; así, cuando asume el nuevo rector, emprende una disputa ridícula con Métraux por cuál de los dos debería ir a saludar primero al otro (Amenta 2008:44-45; Perilli de Colombres 2006). La consecuencia es el progresivo sentimiento de un estancamiento lamentable, con lo cual seguramente ese primer viaje de 1929 haya sido para Métraux una suerte de liberación6 . No es éste el lugar para analizar la influencia de Erland Nordenskiöld en la “etnología chiriguana” de Métraux (cf. Bossert y Villar 2007). Basta decir que la inspiración, la ejecución y hasta la interpretación de los resultados del viaje de 1929 están bajo el aura del sabio sueco. La logística misma 6 En carta a una amiga del 21 de agosto de 1933, Métraux anota: “Confieso que mi vuelta a Europa se anuncia bajo auspicios algo mejores y menos inquietantes. Necesito descanso: estoy exhausto. No por exceso de trabajo, sino por falta de trabajo; estoy carcomido por el aburrimiento, por el sentimiento de la perfecta inutilidad de mi existencia, por la convicción de que mi destino carece de esperanza y que estoy condenado a agonizar en este lugar. ¿Cómo describirle el horror de Tucumán? Empiezo a caer en cuenta de las reacciones que una estadía aquí pueden provocar en un europeo culto y dotado de cierta sensibilidad” (Alfred Métraux a Yvonne Oddon, Colección general, Beinecke Rare Book and Manuscript Library, Universidad de Yale, GEN MSS 350). es nordenskiöldiana. El viaje de Métraux también dura cinco meses, de febrero a junio, durante los cuales se empeña por replicar el camino de la expedición del sueco en 1908-1909: Tucumán, La Quiaca, Tarija; los grupos chiriguanos de los ríos Pilcomayo y Salado (Timboy, Itasiti, Ñawirenda, Iobeypetí); los del sur de Bolivia (Cuevo, Caipipendi, Charagua) y las misiones franciscanas (Tarairí, Tigüipa, Macharetí, Ivu); finalmente, la vuelta por los “chané de Aguaray”. Métraux también hereda el propósito de Nordenskiöld: “Para el que quiera comprobar experimentalmente el valor de los métodos de la etnografía moderna, para quien quiera juzgar los factores que condicionan la formación y la evolución de las civilizaciones, no hay mejor terreno que el estudio de los indios chiriguanos” (Métraux 1930:299). Por un lado lo explica por la abundancia de fuentes históricas, que permiten rastrear los procesos de formación, evolución y dispersión de sociedades: migración, préstamo, imitación, aculturación. Por otra parte, por su ubicación geográfica estratégica, clave para el debate sobre las relaciones entre las sociedades indígenas de las tierras altas y bajas sudamericanas. En este punto la argumentación es innovadora pues discute el sentido de las influencias y las corrientes migratorias: desafiando la opinión tradicional de los etnólogos, historiadores y arqueólogos, que postulan el flujo unidireccional desde los Andes hacia las tierras bajas, Nordenskiöld y Métraux nos proponen en cambio una difusión en ambos sentidos que constituye un auténtico intercambio; lo cual, justamente, coloca en el centro del argumento a grupos como los chiriguanos y los chanés, que habitan una zona de transición y operan históricamente como bisagras propagadoras de influencias culturales entre las sociedades andinas, chaqueñas y amazónicas7. Finalmente, la 7 Métraux sigue aquí algunas de las grandes líneas de fuerza trazadas en una de sus dos tesis doctorales, justamente realizada bajo la tutela de Nordenskiöld. Allí propone un estudio comparativo de la cultura material tupí-guaraní que presenta a los chiriguanos –por sus influencias arawak y andinas– como 179 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. metodología también recuerda a la de Nordenskiöld: el énfasis museológico en la recolección de objetos de cultura material; la mirada sobria, cautelosa, descriptiva, respetuosa de evidencia; la moderación en las conjeturas: “Propiamente hablando, no hay método en la etnografía. Más allá de ciertos principios de prudencia y de imparcialidad, la libertad de acción del investigador debe ser completa. Ninguna directiva preconcebida, ningún sistema, ni siquiera un cuestionario deben entorpecerlo. Todo su arte se reduce a una perpetua adaptación a los hombres y a las circunstancias” (Métraux 1988 [1925]:71)8. Por momentos melancólica, por momentos irónica sin llegar a ser tragicómica, la experiencia chiriguana resulta agridulce. Por todos lados Métraux encuentra que los hombres abandonan las comunidades para la zafra estacional en los ingenios azucareros, o bien para trabajar en la construcción de infraestructura vial - hay que recordar en este punto que se trata de los años que precedieron a la guerra del Chaco de 1932-1935 entre Bolivia y Paraguay -. Por lo tanto, debe contentarse mayormente con entrevistar a niños, ancianos y mujeres; lo cual, sumado a su desconocimiento de la lengua, restringe su campo de observaciones y le impone una perspectiva analítica particular 9. Pese a todo, el viaje es exitoso. Consigue reunir una serie apreciable de observaciones, vocabularios, mitos y objetos de cultura material (Métraux 1930, 1932b). En varias ocasiones logra incluso captar una buena cantidad de detalles etnográficos, observando por ejemplo la inexistencia del el extremo más alejado del continuum de la “civilización tupí-guaraní”, contrapuesto con el polo “originario” o “primordial” cifrado en los míticos tupinambás de las costas brasileñas (Métraux 1928). 8 Para un análisis más detallado al respecto, Bossert y Villar 2007. 9 Así, por ejemplo, describe minuciosamente las técnicas de elaboración, cocción o pintura de la cerámica pero nada nos dice acerca de los circuitos ritualizados de reciprocidad en los cuales se obtienen las materias primas (Villar 2011). beso en el amor chiriguano; los ecos de la antigua antropofagia chiriguana en la historia oral chané; los eufemismos rituales para ir al monte (por ejemplo: “voy a buscar madera” cuando se va a buscar miel); las técnicas indígenas de dibujo (cuando los chiriguanos dibujan una mujer, la dibujan desnuda y luego la “visten”); o bien el uso de las máscaras rituales aña-häti como espantapájaros para ahuyentar las plagas de loros (Métraux 1930:328, 341, 362, 463, 477, 1935:152). Asimismo, recordando una observación de Marcel Mauss -que los soldados franceses se rehusaban a usar palas inglesas para cavar trincheras en la primera guerra mundial-, observa el uso contextual de la tecnología: los chiriguanos trabajan en las rutas militares bolivianas usando palas “como cualquier obrero europeo”, pero luego, en su chacra, prefieren emplear sus palos cavadores tradicionales (Métraux 1930:335). Sin embargo, el mayor logro del viaje es claramente la obtención de 200 piezas de cerámica. En primer lugar, por una cuestión pragmática o institucional (la necesidad de reunir colecciones para el Museo de Tucumán). En segundo lugar, por una razón etnológica: como su maestro Nordenskiöld, Métraux cree que la alfarería plasma los procesos culturales de contacto, hibridación y mestizaje en forma objetiva y verificable. En tercer término, por una razón casi moral, ligada con la idea de la etnografía de salvataje, para la cual la tarea de preservar un testimonio fidedigno de las culturas que desaparecen es un ideal de trascendencia e incluso un imperativo categórico. Métraux compara y clasifica las vasijas decoradas en su mayor parte con motivos geométricos (especialmente triángulos en espiral) y analiza sus formas, materiales y técnicas. Detecta, en primer lugar, una dualidad estilística: por un lado hay una cerámica cotidiana, sencilla, apenas ornamentada con corrugados o impresiones digitales, con una influencia guaraní oriental; por el otro hay una cerámica ritual más decorada que sirve para almacenar la bebida fermentada de maíz o para enterrar a los muertos, en la cual percibe el refinamiento de la andinizada cultura arawak10. La dualidad, así, 10 180 Métraux toma de Nordenskiöld (1920) la expresión Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. se descifra a la luz de la peculiar simbiosis histórica producida cuando los chanés (arawak) de las laderas de los Andes bolivianos fueron conquistados a partir de finales del siglo XV por bandas tupí-guaraníes que migraban desde el oriente. De la unión y el mestizaje entre ambas sociedades nació en el oeste del Gran Chaco y el piedemonte andino el grupo que la literatura conocería como “chiriguano” (Métraux 1930, 1934, 1948; Susnik 1968)11. Métraux parece estar pensando entonces en una suerte de “fondo guaraní” transformado por el aporte gradual de los siervos arawak, que antes habían sido influenciados a su vez por las civilizaciones andinas, y en mucho menor medida por las sociedades chaqueñas (Métraux 1930:299). Incluso cree que puede leerse en la cerámica el sentido preciso del proceso de “andinización” de la antigua cultura arawak. Discutiendo las teorías de autores como Salvador Debenedetti, Félix Outes, Eric Boman, Max Uhle o Ricardo Latcham, Métraux propone la existencia de un “centro de aculturación” que antiguamente abarcaba el sur de Perú y Bolivia y el norte de Chile (Atacama) y Argentina (Humahuaca), en cuyo contexto explica la influencia en la alfarería chiriguana de la “civilización chicha-atacama”, preexistente a los incas, por una mediación arawak (Bossert y Villar 2007:142148; Métraux 1930:396-404). Por lo tanto, hablar de “influencia andina” sería “demasiado vago” y de “influencia incaica” sería directamente “falso” (Métraux 1930:427)12 . “tribu guaranizada” para referirse a los chanés, pero a la vez podría decirse también que defendía la idea contraria; es decir, que veía en los chiriguanos un grupo tupí-guaraní profundamente “chaneizado” o “arawakizado” (Bossert y Villar 2007:140). 11 Si bien los chanés contemporáneos hablan el guaraní y comparten en gran medida la cultura de sus conquistadores, mantienen en ciertas zonas, como en la cuenca del río Itiyuro, la conciencia de su singularidad y su diferencia (Bossert y Villar 2007; Combès y Villar 2008). 12 La evidencia, hay que decirlo, es ecléctica. Por un lado Métraux emplea datos históricos, en particular la crónica del padre Lizárraga, que refiere el sometimiento de grupos chichas a los chiriguanos, quienes –tal como hacían con los chanés o el resto de las parcialidades bajo su dominio– tomaban sus mujeres y los obligaban Además de las raíces arawak, guaraní y andina, Métraux rastrea la influencia criolla y turística. Observa que en muchas comunidades chiriguanas ya no quedan alfareras, o que los indígenas compran tinajas a las pocas mujeres de otros lados que todavía las hacen; así, en la gran aldea de Macharetí, con unas dos mil personas, apenas consigue que cuatro o cinco mujeres le vendan tres vasijas: “Sin pretender pasar por profeta, creo poder asignar cinco años de vida a la alfarería artística de los chiriguanos” (Métraux 1930:394-396). El diagnóstico es fatalista: por todos lados Métraux percibe decadencia, degeneración, estandarización, mecanización, masificación, la necesidad de adaptarse a la demanda externa de ganaderos, hacendados, militares, comerciantes locales y sobre todo a la “puerilidad brutal de los turistas” (Métraux 1930:390, 395-396). Es que, cuando de arte indígena se trata, Métraux es más ortodoxo, purista y tradicionalista que los propios nativos: “Algunos vasos de mi colección no he querido publicarlos por su forma completamente europeizada” (Métraux 1930:388). Más que considerar la influencia del blanco como algo digno de estudio, esta faceta del proceso de cambio apenas da lugar al lamento -afectivo, sentimental, por momentos casi histérico- por la pérdida irreparable de la diversidad cultural. En estas condiciones se impone una pregunta. Si el interés nordenskiöldiano por la alfarería como cifra de procesos de cambio pasados (andinos, arawaks, guaraníes, chaqueños) es flagrante, ¿por qué la misma lógica explicativa no se aplica para interpretar la influencia criolla?. Las respuestas posibles son varias. Por un lado, el malestar explia tributar. Por el otro, identifica la influencia arawak en variables como las formas de las vasijas, la presencia de asas o de vasos comunicantes de tres cuerpos, técnicas andinas presuntamente asimiladas por los chanés antes de su “guaranización”. Según Métraux, lo andino se manifiesta a la vez en el nombre quechua (iru) de las cantimploras y marmitas, copiadas por los agricultores sedentarios arawak que “conservan el prototipo andino”, modificado luego al pasar al mundo cazador-recolector de los indígenas chaqueños, donde aparecen nuevas variaciones como las asas o hilos para facilitar el transporte, o la costumbre inédita de pintar las piezas luego de haberlas cocido (Métraux 1930:372-373). 181 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. cativo de Métraux se debe al objeto mismo. Hay que tener en cuenta que, si deplora esa “degeneración”, lo hace porque considera que la alfarería chiriguana es un arte exquisito (Métraux 1930:382, 393). Esta alfarería debe analizarse bajo la rúbrica de “arte” y no como “cultura material” o “tecnología”, porque claramente escapa a las limitaciones del uso pragmático y a la repetición mecánica de patrones tradicionales; o sea, en otras palabras, que se trata de campo libre para las variaciones y las creaciones individuales, que se rige por lo que nosotros llamaríamos “buen gusto” o “estilo” (Bossert y Villar 2007:147). Métraux se nos presenta como un connaisseur capaz de detectar en las vasijas matices étnicos (por ejemplo: las diferencias de ejecución de las mujeres chiriguanas y sus maestras chanés, que tienen todavía un gusto más refinado) e incluso regionales (los tres grandes “estilos” o “escuelas” del Pilcomayo, del valle de Igüembe y la meridional de Ivo, Macharetí y los chanés del río Itiyuro) (Métraux 1930:390-392; cf. Serrano 1958). Por otro lado, Métraux no se detiene demasiado en la influencia occidental por una razón nostálgica: la idea de que el sujeto que protagoniza ese hecho artístico también puede desaparecer. Y, de hecho, todo hace pensar que sintió una afinidad especial por los chiriguanos a diferencia de otros indígenas, y sobre todo de las poblaciones andinas -“No puedo soportar la altura y los indios aymara me inspiran físicamente una aversión violenta; de hecho me dan náuseas” (Carta a Pierre Verger de febrero de 1954 en Verger 1992:192)13-. Métraux tuvo de inmediato una suerte de empatía preferencial por los chiriguanos –él habla de “simpatía humana” (Métraux 1935:145). No escatima elogios a la hora de describir sus capacidades intelectuales (“capacidad de asimilación”, “rapidez de espíritu”, “honradez”, “curiosidad insaciable”, “ingenio”, “sentido de la imitación”, “observación aguda”, “velocidad en el aprendizaje”, “prodigiosa memo13 En la obra de Métraux hay numerosos juicios simi- lares: por ej. “¡Qué diferencia con los cholos! (…) Los únicos indios rateros que conozco son los Quichuas y los Aimaraes, miserables productos del servilismo español” (Métraux 1931:99). ria”), sus virtudes psicológicas o morales (“talento humorístico”, “prodigioso orgullo nacional”, “hospitalarios”, “innata cortesía”, “honradez”), o de relatar anécdotas en las cuales cuidan a su esposa enferma, le devuelven la billetera repleta de dinero que perdió en una excursión, lo ayudan a regatear cuando compra carne de cordero e incluso le dan el dinero que sobra en las transacciones (Métraux 1931:90, 92-99, 104-106). La apología es aún más elocuente cuando se refiere a las mujeres chiriguanas: “Pocas indias me han causado una impresión tan favorable como las chiriguanas. Cuando jóvenes, son por lo general muy bonitas, aun desde el punto de vista europeo. Su cutis es un tanto moreno, la nariz a veces derecha y fina, el cuerpo bien proporcionado y las piernas admirables” (Métraux 1935:146). El lenguaje es elocuente: son “bonitas”, “bien proporcionadas”, “elegantes”, “inteligentes”, “coquetas”, “trabajadoras”, “intuitivas”, “cariñosas”, “trabajan mucho”, tienen “buen gusto innato”, “modesta pureza”, “paciencia prodigiosa” y una “asombrosa rapidez para aprender”. Observa que cuando les regala sortijas o aros ellas eligen siempre los más sobrios, los menos dorados, coloridos o chillones: “La mayor parte de estas chucherías, con diamantes colosales y dorados complicados, eran feísimas y sólo podían halagar a una humanidad tan inferior como la de los cholos bolivianos. Las chiriguanas, por lo general, desdeñaban estos ornamentos groseros y elegían los aros más sencillos” (Métraux 1935:146). ¿Cómo entender estas diferencias valorativas? La respuesta más sencilla es que, como antes los misioneros franciscanos, o como luego Eric von Rosen o una vez más Nordenskiöld, Métraux parece estar pensando las diferencias entre las sociedades indígenas en términos de una suerte de escala de complejidad cultural de corte más o menos evo- 182 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. lucionista: así, los “chaqueños típicos” (chorotes, wichís, tobas, nivaclés) son “inferiores” a grupos como los chiriguanos o los chanés, con sus refinadas influencias culturales andinas o amazónicas. La justificación consciente de esta jerarquía recurre en muchos casos a criterios, estereotipos y categorías etnológicas de larga data; por ejemplo, a la oposición entre los indígenas “chaqueños” (asociados de modo genérico con el paleolítico, la caza-recolección, la simpleza organizativa o el minimalismo material) y los guaraníes lato sensu (asociados paradigmáticamente con el neolítico, la agricultura, una mayor complejidad organizativa y una multiplicidad de influencias materiales y tecnológicas complejas) (Métraux 1948:473; cf. Giannecchini 1996 [1898]:296)14. Pero, a la vez, si leemos las obras de Métraux junto a las de Nordenskiöld y von Rosen, podemos entrever otras razones más subjetivas, idiosincrásicas, acaso inconscientes para esta afinidad electiva, como las diferencias en cuanto a factores como la higiene (con una oposición recurrente entre la “suciedad” de los chaqueños y la “limpieza” de los chiriguanos)15 o la moral sexual (contraponiendo la pro14 Por ejemplo, escribe Métraux (1931:90): “En forma alguna debe considerarse a estos indios como representantes de una tribu primitiva o salvaje. Su antigua cultura ya los coloca bastante arriba en la escala de las civilizaciones: son hombres que tienen una agricultura bastante desarrollada, una espléndida cerámica y estaban a punto de llegar al conocimiento de la metalurgia bajo la influencia de la región andina”. En 1908, Nordenskiöld (2002 [1912]:139) había escrito: “Con su cultura superior, los chiriguanos están en un nivel mucho más alto que los ‘salvajes’ del Chaco”; replicando a su vez lo expuesto por von Rosen (1924:224): “Con la posible excepción de los chané –una tribu en el mismo nivel cultural que ellos– los chiriguano parecen ser un pueblo considerablemente superior a las tribus vecinas que habitan las regiones montañosas o el Gran Chaco”.. 15 Hablando de las chiriguanas, Métraux (1935:146) apunta: “Su limpieza, casi diría su manía por la limpieza, contribuye mucho a aumentar su aspecto agradable. Se lavan y jabonan por lo menos dos veces por día, y dedican a sus cabellos cuidados meticulosos”. Según von Rosen (1924:224), “tanto los indios montañeses miscuidad de las mujeres chorotes con la castidad ejemplar de las pudorosas chiriguanas, que esperan meses o años “como Penélope” a sus esposos que han migrado a los campamentos militares o los ingenios)16. Se trata, en suma, de conjuntos de ideas o preconceptos consistentes, más o menos articulados, que poco a poco van tomando cuerpo como sentido común del canon etnológico chaqueño. Retrospectivamente podemos horrorizarnos ante estas categorizaciones. Pero lo interesante, y lo paradójico, es que esas valoraciones diferenciales encuentran eco en las percepciones interétnicas regionales tanto indígenas como criollas. Tres datos al respecto. Primero, en el noroeste argentino y el sur de Bolivia, no había ni hay todavía muchos matrimonios entre indígenas “guaraníes” y “chiriguanas” (wichís, chorotes, nivaclés) (Métraux 1935:151; Nordenskiöld 2002 [1912]:282). Segundo, varios autores destacan las prerrogativas así como la paga dos o tres veces superior a la de los “chaqueños” que reciben los chiriguanos que trabajan en los ingenios (Métraux 1931:107-108; como los chaqueños son sucios, mientras que los chiriguano por el contrario cuidan celosamente la limpieza corporal”; cuestión también apuntada por Nordenskiöld (2002 [1912]: 139): “Los chané y los chiriguanos son muy limpios. Comienzan el día tomando un baño y luego se lavan varias veces por día”. 16 Por ejemplo: “El sentimiento del pudor está muy desarrollado entre las mujeres chiriguano (…) Las relaciones sexuales no se producen a la vista de terceros como sucede en los demás pueblos del Chaco vecino (…) las mujeres chiriguano observan una moral sexual que en virtud de nuestros conceptos podemos calificar como pura. Casi todas se casan vírgenes y la muchacha que hubiese tenido relaciones sexuales antes del matrimonio puede difícilmente encontrar marido. En cuanto a las que han fornicado con un blanco, más vale para ellas irse del pueblo” (Métraux 1935:156-157; cf. 1931:102). La diferencia con las indígenas chaqueñas es manifiesta: “Puedo asegurar una cosa: las mujeres chiriguano que acompañan a los hombres a los ingenios nunca se entregan a la prostitución como las demás indias del Chaco” (Métraux 1935:158). Una vez más, estas palabras hacen eco de la observación de Nordenskiöld (2002 [1912]:208), que había destacado que “las mujeres chanés y chiriguanas son mucho más púdicas que las choroti o ashluslay” al quedar impresionado por la tendencia de las muchachas chorotes a prostituirse en los ingenios o los puestos militares (Nordenskiöld 2002 [1912]:87-89). 183 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. Nordenskiöld 2002 [1912]:6; cf. Bossert 2012). Tercero, y esto también lo había notado ya Nordenskiöld, al menos en el noroeste argentino la sociedad nacional mantiene los topónimos guaraníes (Charagua, Piquirenda, Tobantirenda, Yariguarenda) pero jamás los chaqueños (Nordenskiöld 2002 [1912]:155). Más aún. Las afinidades electivas son asimiladas, sedimentadas, retroalimentadas en percepciones de los mismos indígenas: así como los chiriguanos y los chanés prefieren casarse con karaireta (“blancos”) y no con “chaqueños”, los wichí salteños todavía hoy categorizan en una misma categoría (suwele) a los blancos y a los guaraníes (Combès y Villar 2008:47-49; Montani 2012:49-51; Palmer 2005:161-162). ¿Qué podemos decir, entonces, de la etnografía temprana de Métraux entre los chiriguanos? Muchos críticos de la antropología chaqueña, y de la antropología en general, suelen denunciar los problemas recurrentes en los clásicos - y Métraux ciertamente lo es -. La mayoría de las veces las imputaciones se resumen en un solo cargo fatigado ad nauseam: el llamado “esencialismo” (cuando sabemos que “esencializar” es uno de esos verbos irregulares: yo describo, tú exotizas, él esencializa, etc.). Por eso, en lugar de revisar la etnografía chiriguana de Métraux a la luz de esas ideas, nos parece más provechoso invertir el ejercicio de deconstrucción revisando la relevancia de ese tipo de razonamiento a través de los datos concretos que ofrece la etnografía temprana de Métraux. Si bien la gran mayoría de las objeciones son excusas ideológicas, ataques ad hominem o arranques de corrección política sin demasiado valor analítico, podemos detenernos en dos críticas recurrentes de esta línea argumental. La primera es que los clásicos aparentemente sugerirían que “los indios” son un sujeto colectivo genérico, homogéneo, invariable, sin historia ni matices individuales. Pero hemos visto a Métraux preocupado por rastrear estilos regionales, étnicos e incluso personales entre las alfareras chiriguanas. Más aún. Mezclando notas serias, cómicas y nostálgicas, se preocupa en sus escritos tempranos por dejarnos lo que llama “siluetas de indios chiriguanos”, viñetas individualizadoras de los indígenas que co- noció en el campo, que los muestran en toda su complejidad humana. Se refiere así a “mi viejo amigo” Karnapadyú, anciano capitán de Carurutí, digno, generoso, conversador, supersticioso, que cuida que nadie lo estafe en sus transacciones, y a quien agradece cariñosamente al principio de Études… (Métraux 1930:298, 340; 1931:115-117); a José Miguel, que a pedido de Métraux dibuja el jaguar devorando la luna del mito de los gemelos pero luego coches y trenes, porque había viajado a Argentina hace poco (“Gracias a Dios, su modernismo no le hizo olvidar su mitología” (Métraux 1930:477)); a Cipriano de Ivu, inteligente, cómico, escrupuloso observador de ritos antiguos, gran narrador de mitos con una gran capacidad para introducir reflexiones y variaciones propias, que no deja de quejarse porque su yerno holgazán “hace sufrir” a su hija o le pide dinero todo el tiempo, “pero lo hacía de forma tan cómica y con tanta habilidad que uno no podía negarle nada” (Métraux 1930:345; 1931:120-122); o bien a Santos Aireyu, el célebre capitán de Caipipendí, inteligente pero tacaño y autoritario, que tiene un “harén” de ocho mujeres, habla perfecto castellano y no sabe nada de la tradición chiriguana pero sí tiene una casa lujosa con una biblioteca e incluso un fonógrafo con discos (incluso varios de Wagner, aunque prefiere los boleros mejicanos), y viaja continuamente a Buenos Aires o a La Paz para conseguir abogados con los cuales lleva adelante los pleitos judiciales con los colonos vecinos por las tierras comunitarias, lo cual paga haciendo trabajar a su gente en Charagua (Métraux 1931:108-113; 1935:149, 155). La segunda idea recurrente del revisionismo chaqueño es que los clásicos ignoran los contextos históricos de los datos etnográficos, especialmente los procesos de cambio político o socioeconómico. En cierto modo, ejemplos como la pequeña biografía de Santos Aireyu bastan para refutarla de plano. No obstante, el tema merece alguna precisión; de hecho parece haber sido una suerte de obsesión para Métraux, que vuelve una y otra vez sobre el triste estado de decadencia en que se encuentran los chiriguanos y la influencia corruptora del contacto. Su retórica de salvataje nos propone la inmi- 184 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. nencia de un destino inexorable, casi biológico: las colecciones de mitos son reunidas “in extremis”, las culturas “desaparecen”, las civilizaciones se “mueren”, los viejos fallecen y se pierde todo17 . Sabemos, a la vez, que Métraux describió cuestiones como la implicación indígena en la guerra del Chaco, las migraciones chiriguanas a los ingenios azucareros y su inserción en las economías regionales, así como también la intención boliviana de eliminar a los chiriguanos secularizando las misiones franciscanas –que a sus ojos, eran “el mal menor” (Métraux 1929a; 1929b; 1931:93). Todo esto es conocido. Pero Métraux también trató –y trató explícitamente– el problema del cambio social en otros contextos etnográficos menos evidentes. Si bien consagró estudios puntuales a la cultura material, a la mitología, al mundo femenino o a la psicología de los chiriguanos, también observó otros fenómenos pertinentes de forma más esporádica y ocasional. Un ejemplo curioso es el pasaje de una ideología cazadora-horticultora a otra que podríamos llamar ganadera -y hay que recordar, aquí, la sentencia de Branislava Susnik (1968) sobre la “colonización por vacas” del Gran Chaco -. Métraux comienza diciendo que los chiriguanos muy raramente comen carne de monte. No es que no haya; es que fuera de algunas ocasiones especiales, en las cuales cazan “por placer o simplemente por interrumpir la monotonía de su dieta”, los indígenas no se toman el trabajo de hacerlo por más que antiguamente fueran “cazadores apasionados”: “¿Quién se va a fatigar corriendo pecaríes durante días para volver con las manos vacías si puede convidar pollo o chancho?” (Métraux 1930:345-346, 349). En 1929, además, el precio del ganado baja en la Cordillera chiriguana. Los indígenas ya no deben viajar a los ingenios para conseguir animales tras varios meses de trabajo: las cabras, chivos, cerdos o pollos se venden en toda la región desde 17 Por ejemplo: “La nación chiriguana está agonizando: esta raza valerosa que ha derrotado siempre a los conquistadores españoles y que hasta el siglo pasado se ha mantenido independiente, desaparece y se ‘barbariza’ al contacto del blanco” (Métraux 1929a:1; 1929c; 1932a:119; cf. Bossert y Villar 2007:140-141). 2 a 4 pesos por pieza (Métraux 1930:349)18. Las vacas cuestan entre 25 y 30 pesos. Se van formando “modestas tropillas que los indios atesoran” y el charqui reemplaza progresivamente a la carne fresca en el menú cotidiano, no por preferencia culinaria, sino por la evaluación reflexiva de la relación de costo y beneficio: es relativamente barato y se consigue con facilidad en cualquier estancia (Métraux 1930:349). De hecho los chiriguanos casi nunca sacrifican el ganado por gula; no se guían por supersticiones y temen disminuir su capital. Como harían luego las brillantes etnografías africanistas de Godfrey Lienhardt y Evans-Pritchard, Métraux nota incluso la tendencia conceptual a estimar el valor de las cosas en vacas, así como la forma en que los chiriguanos calculan la riqueza de un hombre por el número de cabezas de ganado que posee, lo cual queda expresado léxicamente en la categoría de “vacudo”, sinónimo de “rico” en el castellano regional (Métraux 1930:349). Teniendo en mente este tipo de detalle, y considerando a la vez la percepción ambivalente de Métraux del cambio sociocultural en sus obras tempranas, advertimos que claramente no tiene reparos en discutir cambios de técnicas, usos tecnológicos o estilos artísticos por influencias simultáneas o sucesivas de guaraníes, arawaks, chichas, quechuas o chaqueñas; de hecho, como hemos visto, por su herencia nordenskiöldiana ese tipo de lectura constituye la misma matriz explicativa de su etnología, la grilla de lectura con la cual describe fría y desapasionadamente la complejidad de la cultura chiriguana. Pero, a la vez, cuando surge el problema de la influencia occidental, a la cual no intenta ocultar, la razón científica parece encontrar su límite, en una ambivalencia que tiene algo de traumático 19. Para Métraux, de hecho, lo único positivo del con18 Para hacerse una idea comparativa, Métraux (1931:95) también proporciona el dato de que en el mismo momento una visita a una prostituta cuesta 3 pesos. 19 No sólo la razón científica, a decir verdad, como queda claro en las paradojas que evidencia la propia construcción histórica de la identidad guaraní-chiriguano (Combès y Villar 2008). 185 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. tacto con los blancos es que los chiriguanos aprenden a fabricar queso: “Los mestizos por una vez les enseñaron algo a nuestros indios” (Métraux 1930: 363). Más allá de este dato incidental el juego de las influencias es calibrado, tamizado y filtrado por una lente pesimista y lúgubre. Así como los chiriguanos tradicionalistas son caracterizados en términos sumamente elogiosos, los chaguancos aculturados radicados en los ingenios o sus alrededores no ofrecen más que la “villanía”, el “humor obsceno”, la “insolencia peculiar del cholo” (Métraux 1931:95). En esta valoración afectiva o moral de la articulación interétnica, advertimos, por primera vez, una diferencia significativa con su maestro Nordenskiöld: lo que en el sueco es humor, o al menos aceptación irónica de la realidad (“la cultura de latas de conserva”), en Métraux es melancolía, irritación, por momentos hasta furia: los colonos, los criollos y los mestizos son la “espuma o la hez de la civilización”, el paradigma de mal gusto, la pereza, la negligencia, la brutalidad y la estupidez (Métraux 1933:205). Si ante ese panorama de fragmentación inexorable la etnografía y la reunión de colecciones museográficas devienen deberes sagrados, también es cierto que la responsabilidad moral de registrar el testimonio de las culturas condenadas resulta una carga agobiante. De alguna forma Métraux no puede dejar de reconocer que él mismo está involucrado en el proceso: la cultura chiriguana desaparece, la civilización se muere, los viejos olvidan, los alfareros se agotan y él no tiene más alternativa que denunciarlo mientras emprende –en sus propias palabras– razzias frenéticas para comprar piezas. Cuando parte hacia Tucumán, una vieja chiriguana le dice: “Partes y nos dejas sin vasijas” (Métraux 1930:396). Seguramente haya otras razones personales que escapan a nuestro conocimiento y que toca develar a los biógrafos, pero parece bastante probable que ese malestar angustiante haya condenado a Métraux a una suerte de círculo vicioso en el cual tal vez encontremos la razón por la cual los Études… de 1930 constan de una “Primera parte: civilización material”, que jamás fue seguida por su continuación (Métraux 1930:299), y sobre todo que, luego de la catarata de elogios sobre los chiriguanos, cuando tuvo oportunidad de volver al Chaco, diez años después, no volviera a visitarlos ni siquiera de paso. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a Daniel Métraux, Fernande Schulmann-Métraux (†), Christine Laurière, Isabelle Combès, Philippe Erikson, Lorena Córdoba, Rodrigo Montani y Sidney Mintz por contribuir de diferentes formas con este trabajo. BIBLIOGRAFÍA AMENTA, S. G. 2008. Carlos Rodolfo Schreiter (1877-1942). Notas Biográficas y Epistolario de un Naturalista. Centro Cultural Alberto Rougés, Tucumán. AUROIS, C. y A. MONNIER (editores) 1998. De Suiza a Sudamérica. Etnologías de Alfred Métraux. Museo de Etnografía, Ginebra. BASTIDE, R. 1963. Alfred Métraux (1902-1963). Archives de Sociologie des Religions 16: 3-5. BOSSERT, F. 2012. Notas sobre la jerarquía interétnica en los ingenios azucareros del noroeste argentino. En Las Tierras Bajas de Bolivia: Miradas Históricas y Antropológicas, editado por D. Villar e I. Combès, pp. 217-238. El País-Museo de Historia UAGRM, Santa Cruz de la Sierra. BOSSERT, F. y D. VILLAR 2013. Hijos de la Selva. La Fotografía Etnográfica de Max Schmidt. Perceval Press, Santa Monica. 2007. La etnología chiriguano de Alfred Métraux. Journal de la Société des Américanistes 93 (1): 127-166. CLASTRES, P. 186 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. 1994. Hommage à Alfred Métraux, Pierre Clastres. Mythologie des Indiens Chulupi, pp. 131-135. Peeters, Louvain-París. COMBES, I. y D. VILLAR 2008. Les métis les plus purs. Représentations chiriguano et chané du métissage. Clio. Histoire, Femmes et Sociétés 27: 35-56. GIANNECCHINI, D. 1996 [1898]. Historia Natural, Etnografía, Geografía, Lingüística del Chaco Boliviano. FIS/Centro Eclesial de Documentación, Tarija. LEVI-STRAUSS, C., R. BASTIDE, G-H. RIVIERE, M. LEIRIS y C. TARDITS 1964. Hommage a Alfred Métraux. L’Homme 4(2): 5-19. METRAUX, A. 1988 [1925]. De la méthode dans les recherches ethnographiques. Gradhiva 5: 57-71. 1978. Itinéraires 1. Carnets de Notes et Journaux de Voyage. Payot, París. 1948. Tribes of the Eastern Slopes of the Bolivian Andes. Chiriguano and Chané. En Handbook of South American Indians, 3: 465-485, editado por J. H. Steward, Smithsonian Institution, Washington. 1946. Ethnography of the Chaco. En Handbook of South American Indians, 1: 197-370, editado por J. H. Steward. Smithsonian Institution, Washington. 1937. Études d’ethnographie Toba-Pilagá. Anthropos 32: 171-194, 378-401. 1935. La mujer en la vida social y religiosa de los indios Chiriguano. Revista del Instituto de etnología de la Universidad de Tucumán 3: 145-166. 1934. El estado actual de nuestros conocimientos sobre la extensión primitiva de la influencia guaraní y arawak en el continente sudamericano. Actas y Trabajos Científicos del 25° Congreso Internacional de Americanistas 1: 181-190. (La Plata 1932). Buenos Aires. 1933. La obra de las misiones inglesas en el Chaco. Journal de la Société des Américanistes 25(1): 205-209. 1932a. El Instituto de Etnología de la Universidad de Tucumán. La Nación, pp. 9. 9 de julio de 1932, Buenos Aires. 1932b . Mitos y cuentos de los indios Chiriguano. Revista del Museo de La Plata 33(9): 119-184. 1931. Observaciones sobre psicología de los indios Chiriguanos. Solar 1: 89-122. 1930. Études sur la civilisation des indiens Chiriguano. Revista del Instituto de Etnología de la Universidad de Tucumán 1: 295-493. 1929a. La alfarería de los indios Chiriguano. Ensayos 1(2): 1-3. 1929b. La sécularisation des missions franciscaines du Chaco bolivien. Journal de la Société des Américanistes 21(2): 420-422. 1929c. Una civilización que muere. La Prensa, 15 de diciembre de 1929, 2ª sección, Buenos Aires. 1928. La Civilisation Matérielle des Tribus Tupi-Guarani. Paul Geuthner, París. MINTZ, S. W. 1972. Introduction to the Second English Edition, Alfred Métraux. Voodoo in Haiti, pp. 1-15. Schocken Books, Nueva York. MONTANI, R. 2012. El Mundo de las Cosas entre los Wichís del Gran Chaco: Un Ensayo Etnolingüístico. Tesis de doctorado. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Ms. NATIONAL MUSEUM OF NATURAL HISTORY 2005. Alfred Métraux. From Fieldwork to Human Rights. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, 4 pp. NORDENSKIÖLD, E. 2002 [1912]. La Vida de los Indios. El Gran Chaco (Sudamérica). APCOB, La Paz. 1920. The Changes in the Material Culture of Two Indian Tribes under the Influence of New Surroundings (Comparative ethnographical studies, 2), Elanders Boktryckery Aktiebolag, Gotemburgo. PALMER, J. H. 187 Villar, CUADERNOS - SERIES ESPECIALES 2 (3): 177-188, 2015. 2005. La Buena Voluntad Wichí: Una Espiritualidad Indígena. Grupo de trabajo Ruta 81, Las Lomitas. PERILLI DE COLOMBRES GARMENDIA, E. 2006. Alfred Métraux y la Universidad Nacional de Tucumán. Actas del I Congreso sobre la Historia de la Universidad Nacional de Tucumán, pp.145-153. Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán. ROSEN, E. v. 1924. Ethnographical Research Work during the Swedish Chaco-Cordillera Expedition 1901-1902. C. E. Fritze, Estocolmo. SERRANO, A. 1958. Manual de Cerámica Indígena. Assandri, Córdoba. SCHMIDT, M. 1938. Los Chiriguanos e Izozós. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay 5(3): 1-115. SUSNIK, B. 1968. Chiriguanos I. Dimensiones etnosociales. Museo Etnográfico Andrés Barbero, Asunción. VERGER, P. 1992. Trente ans d’amitié avec Alfred Métraux, mon presque jumeau. Présence de Alfred Métraux. Cahiers Georges Bataille 2: 173-191. VILLAR, D. 2011. La religión del monte entre los chané. Suplemento Antropológico 46(1): 151-201. 188