dossier - Antropolog de la esclavitud

Anuncio
 DOSSIER SIMPOSIO INTERNACIONAL Esclavitud, mestizaje y abolicionismo en el mundo hispánico: Horizontes Socio-­‐culturales Granada, 28-­‐30 mayo 2012 Mesa I. Experiencias de esclavitud y supervivencia en libertad. Moderadoras: Dra. Rocío Periáñez. Universidad de Extremadura. Dra. Elizabeth R. Wright. The University of Georgia. Comunicaciones: 1. Dr. Rafael Benítez Sánchez-­‐Blanco (Universidad de Valencia) Notas sobre el difícil regreso a su patria de los moros libertos. La comunicación pretende presentar algunos casos de moros libertos que pretenden volver a su patria legalmente, y las dificultades con que tropezaron. Se basará fundamentalmente en documentación inquisitorial (Inquisición de Corte; Inquisición de la Mar) completada con diversos documentos de archivos administrativos del Reino de Valencia. Se presentarán algunos de los mecanismos reguladores de la emigración así como, en especial, aspectos de la vida de algunos moros horros que pretenden el regreso. Aunque la comunicación se centrará sobre todo en el siglo XVII, algunos ejemplos tendrá una cronología anterior. 2. Dra. Fabiana P. Guillén (Universidad de Pau-­‐Pays de l’Adour) Contiendas de libertad. Amos y esclavos en el pretorio.(Corona de Aragón. SS. IV-­‐XV). Como bien advierte la posición científica, la trayectoria vital de cualquiera que sufriera cautiverio o esclavitud, quedaría marcada de forma indeleble por dichas condiciones, “hasta que consigue la libertad”. Numerosos historiadores han contribuido al excelente conocimiento que hoy tenemos de la vida servil, sin apenas adentrarse por los vericuetos de la vida que espera al liberto. Escasísimos estudios se centran en el acceso a la libertad y condiciones de vida posteriores a su obtención. De forma tradicional, se ha echado mano a testamentos y cartas de ahorramiento como documentación más adecuada al estudio. La lectura en primer grado de las últimas voluntades acuñadas por una retórica de caridad y contrición dejaba creer en prácticas de liberación casi automáticas resultasen éstas de las componendas privadas, del trato y afecto creado por largos años de convivencia. ¿Qué del incumplimiento de las postreras voluntades del moribundo por sus albaceas o herederos? ¿Qué de la denuncia o del incumplir de su palabra y letra por el mismo promotor de la carta de liberación? Escasas veces se contemplan unas hipótesis que, por muy plausibles, alteran sensiblemente el modelo. Y, no obstante, ¿qué mejor manera de reequilibrar nuestro relato histórico, que la de incorporar la dimensión conflictiva? En el escenario procesal, se desatan y desvelan los excesos privados, se aquilatan conformidad y disconformidad legal y social. Más allá de los desmanes pasionales y tergiversación de las normas, asoman interacciones crudas, largas, sordas y encarnecidas pugnas, promesas y burlas. El estudio de la documentación judicial arroja esclarecedora luz tanto en la paradójica sociabilidad de la servidumbre como en la que marca el porvenir de quien por libre de condición no lo es de natura… 2 3. D. Rafael M. Girón Pascual (Universidad de Granada) Mercaderes y tratantes de personas esclavizadas en la ciudad de Granada (1580-­‐
1620). En los siglos XVI y XVII gran parte de los mercaderes que residieron en la ciudad de Granada se dedicaron, en mayor o menor medida, al tráfico de seres humanos. Algunos de ellos hicieron de esta actividad su principal ocupación comercial apareciendo en la documentación como mercaderes o tratantes de esclavos. A partir de la documentación conservada en los archivos granadinos -­‐Notarial y de la Real Chancillería-­‐ trataremos de profundizar en las redes comerciales de los mercaderes: sus clientes; el origen de los esclavos y esclavas; y, en medida de los posible, intentaremos situar a los mercaderes dentro de la sociedad granadina de la época: su origen social, su vivienda, patrimonio, etc. Dedicaremos buena parte del estudio a mercaderes de esclavos como Andrés Cabrera, Cristóbal de Paz, Francisco de Rivera, Juan de Herrera y, sobre todo, a Diego de Rueda, antepasado de los marqueses de Caicedo. 4. Dr. José Miguel López García (Universidad Autónoma de Madrid) Rebeldes con causa. Los esclavos incorregibles en el Madrid borbónico. Se trata de un ensayo dedicado a recalcar la utilidad que tienen las fuentes criminales y judiciales para reconstruir la trayectoria vital de algunos integrantes de ese voluminoso colectivo en la corte de la Monarquía hispánica a finales del Antiguo Régimen. Para tal fin, he utilizado la documentación que al respecto se contiene en los Libros de Gobierno de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte, la suprema magistratura de la ciudad de Madrid, a través de la cual he podido reconstruir la biografía de varios esclavos que fueron condenados por "incorregibles" en el siglo XVIII. 5. Dr. Raúl González Arévalo (Universidad de Granada) Ansias de libertad: fuga y esclavos fugitivos en el Reino de Granada a fines de la Edad Media. La presente propuesta de comunicación se centra en analizar una de las vías de acceso a la libertad para la población esclava, la fuga, en el Reino de Granada después de la conquista castellana. El marco geográfico y cronológico se justifica por la ausencia de estudios que aborden la esclavitud en el reino granadino de manera global y con perspectiva integradora, tanto en la Corona de Castilla como en la frontera de allende. A través del estudio de documentación notarial, municipal y regia, y con el recurso a la bibliografía existente, se pretenden desvelar las razones que podían impulsar a los esclavos a fugarse, las rutas (terrestres y marítimas), los medios de los que se valían los fugitivos para alcanzar su designio y los mecanismos contrapuestos por las autoridades para frustrarlos. Asimismo, se ofrecerán estimaciones de fugitivos y éxito en la fuga por procedencia etnogeográfica. 3 6. Dr. Vicent Sanz Rozalén (Universitat Jaume I, Castellón) Esclavos en la periferia plantacionista. El trabajo forzado en el mundo del tabaco en Cuba (siglos XVIII-­‐XIX). La visión que generalmente se ha configurado del mundo del tabaco en Cuba como un espacio dominado por el trabajo de hombres libres y blancos, en contraposición a la plantación esclavista azucarera, es una construcción que tiene poco que ver con la realidad de las vegas tabaqueras. Los diferentes informes, censos y relatos nos muestran una presencia generalizada de esclavos en la producción y elaboración del tabaco. La provisión de mano de obra cautiva por parte de las instituciones metropolitanas se convirtió desde el último cuarto del siglo XVIII en uno de los pilares de la política de fomento del tabaco y, a comienzos del siglo XIX, en uno de los focos de disputa frente a la eclosión azucarera. En nuestra propuesta pretendemos ofrecer, por un lado, algunos de los rasgos que caracterizan la presencia de mano de obra esclava en las vegas de tabaco en Cuba donde, a diferencia de otros escenarios tabaqueros como Brasil o Estados Unidos, su estructura no se insertaba dentro de los marcos del sistema plantacionista. Por otro lado, analizaremos como la adquisición de esclavos por parte de las instituciones incidía tanto en los precios de aquéllos en el mercado como, tras su ‘reparto’ entre vegueros, en el proceso de creciente dependencia de los pequeños productores, insertando esta realidad en el conflicto que se genera entre azúcar y tabaco en la propia sociedad cubana a lo largo del siglo XIX. 7. Dr. Simón Pedro Izcara Palacios y Karla Lorea Andrade Rubio (Universidad Autónoma de Tamaulipas) La ruta de la esclavitud: experiencias de migrantes centroamericanos sentados en la comarca citrícola de Tamaulipas. La ruta del golfo, que parte de Chiapas y se dirige hasta los Estados Unidos atravesando Veracruz y Tamaulipas, se transformó a partir del año 2004, cuando la delincuencia organizada tomó el control del flujo de migrantes, en una ruta de esclavos. Miles de migrantes son secuestrados, esclavizados o asesinados (Vrg. la masacre de 72 centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas) cuando tratan de atravesar el territorio mexicano. Muchos de los secuestros de migrantes no tienen como objetivo el pago de un rescate; sino la esclavización de éstos. Esta ponencia narra las experiencias de los migrantes centroamericanos asentados en la comarca citrícola de Tamaulipas, que fueron esclavizados por los grupos delictivos y lograron huir. En esta zona pueden pasar desapercibidos al mimetizarse en una sociedad que no hace preguntas, no mira de frente a los forasteros, y está acostumbrada a ver como sus calles se llenan de inmigrantes empobrecidos que proceden de diferentes regiones de México. Sin embargo, la situación de estos migrantes que huyeron de una situación de esclavitud es muy difícil. Algunos tenían tanto pánico a ser descubiertos por sus captores que llegaron al extremo de desfigurar su rostro con un instrumento cortante para esconder su identidad. 4 8. Dra. Larosi Haidar (Universidad de Granada) Esclavitud en el Sáhara exespañol: ¿realidad o propaganda? Partiendo de la realidad histórica del Sáhara Occidental (Español), como territorio español convertido en provincia en 1958, se pretende realizar una introducción al mundo de la esclavitud y de los esclavos de la región en cuestión. El grueso de nuestro estudio se basará en el informe realizado por un grupo de investigadores sobre el documental "Stolen", un documental que pretende sacar a la luz la existencia de la práctica de la esclavitud en los campamentos de refugiados saharauis. En este sentido, el documental "Stolen" y su crítica "Critique of Stolen" nos servirán para perfilar una realidad fruto, en su momento, de la indiferencia de las autoridades españolas y, actualmente, de la complejidad sociopolítica de un conflicto que dura ya 36 años. 9. Dra. Giovanna Fiume (University of Palermo) Migrations forcé es: esclaves siciliens en Barbarie (XVIIe-­‐XVIIIe siècles). Slavery in the early modern Mediterranean was mainly a consequence of the corsair war between European and Barbary coast navies. This “inferior war” was an economic activity, permitted and even sustained by governments. Ship owners, merchants, and ship captains (“raìs”) were all involved; their share in the booty was established by contracts that had been previously signed before local authorities or notaries. Governments issued the “patenti,” a sort of official permission to pursue corsairing activity and in return got part of the revenue. Upon capture, men, women and children became captives (“captivi”). Brought into the harbors from which the corsairs hailed, captives were after sold as slaves. Among them were thousands of Sicilians, who arrived mainly to Tunis and Bizerte, but also to Algiers and the Levant. These Sicilian captives wrote to their families firstly to inform them that they were alive. Their letters also described the hardship of their condition as slaves and asked addressees to collect ransom money. Sometimes they even threatened to convert to Islam. The letters of this small group of “forced migrants” are kept in the archive of the “Deputazione per il riscatto dei cattivi,” which was in charge of ransoming Sicilian captives. They represent a valuable source on slavery in the early modern Mediterranean. 10. Dra. Elisabeth Oyane Megnier (Université de Libreville) Esteban Montejo, ou mémoire d'esclave à Cuba. Dans le cadre de ce colloque qui nous réunit et dont le thème est « Esclavages, Métissage et Abolitionnisme dans le Monde hispanique, notre étude se propose de prendre en compte toutes les réalités historique, sociale et culturelle qui puissent aider dans de nouvelles approches, la nouvelle compréhension du dialogue entre les peuples. Nous choisissons donc d’intervenir sur le premier thème qui se focalise sur les expériences de l’esclavage et la survie en liberté. 5 Estéban Montejo est le protagoniste principal d’une œuvre cubaine mondialement connue, Biografía de un cimarrón et dont l’auteur est Miguel BARNET. Une œuvre qui témoigne de la vie d’un esclave dans le « baracón », dans la plantation de canne à sucre, dans « los montes » à la fin dans la participation de la guerre d’indépendance de Cuba. Pour mener à terme notre étude, aidée de la méthode herméneutique et en suivant la progression du récit, nous présenterons Estéban MONTEJO dans le système esclavagiste, c’est dire sa vie quotidienne d’esclave à Cuba. Nous analyserons ensuite les différentes voies qui conduisent un esclave à la liberté avant de nous appesantir sur celle choisie par notre personnage. 11. Dra. Janneth Español Casallas (Mid Sweden University) Travesía de un esclavo neo-­‐granadino de finales del siglo XVIII en Cartagena de Indias. El material de este estudio es un proceso penal proveniente del Archivo Histórico Nacional de Madrid y Archivo General de Indias de Sevilla. En 1776, en el Virreinato de Nueva Granada, Félix Fernando Martínez, esclavo fugitivo, fue condenado a muerte por cometer un grave delito. Su transgresión consistió en robar una custodia con la hostia consagrada. Félix fue sometido, por la Justicia Civil y la Santa inquisición, a interrogatorios judiciales. De sus respuestas es posible reflexionar sobre su narrativa de vida e impresionante travesía a lo largo del Virreinato de Nueva Granada. La interrogación narrativa es acerca de: ¿Quién es el narrador y cuál su narración? Hay un punto de encuentro entre derecho y narración, ambos van construidos como una ficción. El trabajo de Spivak en la búsqueda de la voz del subalterno permite reflexionar sobre la narrativa de Félix pues, todo el lenguaje está mediatizado por el aparato jurídico. El poder colonial necesita de una política que crea identidades y prácticas discriminatorias para señalar individuos degenerados debido a su origen racial o condición de esclavitud. La identidad asignada a Félix en el discurso de las instituciones jurídicas está cargada de las oposiciones puro-­‐impuro, legalidad-­‐ ilegalidad, que actúan como mecanismo constituyente y diferenciador que lo hacen negro, esclavo y delincuente. 6 Mesa II. Imaginario artístico y plasmaciones visuales. Miradas y percepciones. Moderador: Dr. Francisco Montes. Universidad de Granada. Comunicaciones: 1. Dra. Ana Ruiz Gutiérrez (Universidad de Granada) El arte de los sangleyes en Manila. De artesanos a instructores de los naturales. La comunidad china en Manila que se dedicaba fundamentalmente al comercio eran conocidos como sangleyes, a partir del siglo XVI con la llegada de los españoles al archipiélago se comenzaron a hacer imprescindibles ya que iniciaron oficios artesanales básicos para el mantenimiento de la comunidad española, aunque analizaremos principalmente aquellos del ámbito artístico, como el arte de la sedería o de la eboraria donde promovieron un proceso de producción que a finales del siglo XVII pasó a manos de los mestizos y naturales, debido a que la población china quedó mermada. Los levantamientos de los sangleyes por desencuentros con la población hispana provocaron el apresamiento y esclavización de la mayoría que no aceptó el sometimiento religioso o la huida de muchos de ellos. 2. Dr. Luis Méndez Rodríguez (Universidad de Sevilla) En los márgenes del arte: nuevas imágenes de representación de la esclavitud en la cultura hispánica. Con este trabajo analizamos las claves y los códigos visuales que se desarrollaron en la sociedad española del siglo XVII para la representación de la esclavitud, haciendo especial valoración de aquellas imágenes novedosas que acercaban la figura del negroafricano por medio de su bautismo. 3. Dra. Carmen Fracchia (Birkbeck College, University of London) La metamorfosis de Juan de Pareja. Velázquez liberó a su esclavo-­‐pintor Juan de Pareja el 23 de noviembre de 1650, cuando ambos estaban en Roma. Esta charla se concentrará en la construcción visual del esclavo Pareja (1650) por su célebre amo sevillano y pintor de Felipe IV y en la auto-­‐representación del ex–esclavo Pareja en su cuadro de La Vocación de San Mateo. Se verá como estos retratos y la negociación de la identidad del sujeto libre en una composición religiosa subvierten el canon del retrato. 7 4. D. Carlos Garrido Castellano (Universidad de Granada) Del barco al museo. Intervenciones del Atlántico Negro en el arte caribeño contemporáneo. Desde que Paul Gilroy delineara a principios de los noventa el contorno de ese territorio transnacional que llamaría el Atlántico Negro, forjado a partir de la esclavitud y el tráfico tri-­‐continental, muchas han sido las miradas que han hecho hincapié en cartografiar las representaciones derivadas del Middle Passage, rastreando su influencia en la configuración de las culturas contemporáneas. La imagen del barco negrero y la sombra de su carga poblaron los imaginarios artísticos del Black Art, creando vías de conexión entre el arte de África, el de América y el de las comunidades negras estadounidenses y europeas. Si alguna región del globo quedó configurada por ese tránsito, sería el Caribe. Haciéndose eco del pensamiento de autores como Paul Gilroy, Kobena Mercer, Stuart Hall o David Scott, esta ponencia pretende trasladar el objeto de análisis de las representaciones del esclavo a las intervenciones del museo histórico que han poblado el arte caribeño contemporáneo. En estas obras, los artistas modifican el espacio del museo histórico, alterando el sentido del discurso oficial y abriendo brechas en las que la esclavitud completa, y contradice, el relato de la Modernidad. En este caso, analizaremos lo que supone ese cambio de la representación a la intervención, examinando la relación entre esa modificación y la coyuntura del arte actual del Atlántico Negro. 8 Mesa III. Evangelización, cofradías y sincretismo religioso. Moderador: Dr. Arturo Morgado. Universidad de Cádiz. Comunicaciones: 1. Dr. Ostwald Sales-­‐Colin (Universidad Iberoamericana, Santa Fe) Negros mozambiques y negrosvisayos. Sincretismo y evangelización en Manila, 1565-­‐
1600. La llegada de africanos mozambiques a Manila durante la segunda mitad del siglo XVI buscaba paliar las deficiencias de la infantería española en Asia, sobre todo porque los llamados negritos de las islas Visayas, aún experimentaban el ciernes de la conquista, que una vez ampliada, sirvió para que fueran empleados como indios flecheros en las empresas de avance hispano en Filipinas, Molucas y riberas del mar de la China, al igual que los africanos. Ambos grupos, ampliamente denostados por su escasa habilidad castrense, fueron cristianizados, el primero con una “victoria parcial” y el segundo con una “victoria casi total”, ya que continuaron prevaleciendo formas tradicionales en la espiritualidad de cada grupo. Todo ello generó reacciones, que no fueron cordiales ni pacíficas, en contra de la población española de asiento insular, pues empezaron a perfilarse nuevas formas de organización “religiosa”, imitando y adoptando elementos locales in situ además de llevarse a cabo un mutuo acercamiento, especialmente de los visayos, que intentaron emular a los mozambiques, al tener un aspecto físico casi similar. 2. Dr. Rafael Castañeda García (Universidad de Guanajuato) Identidad y devoción a Santa Efigenia entre las cofradías de negros y mulatos de Nueva España, siglo XVII y XVIII. En Nueva España hubo desde finales del siglo XVI cofradías fundadas por negros y mulatos, pero fue en la centuria siguiente cuando éstas corporaciones se multiplicaron en todo el territorio. No obstante, la población africana y sus descendientes sólo tuvieron dos devociones negras, San Benito de Palermo y Santa Efigenia, ésta última africana, del reino de Etiopía. Nuestro trabajo pretende mostrar el desarrollo del culto a esta santa negra entre los africanos por dos caminos: las cofradías y los devocionarios impresos en el siglo XVIII. Santa Efigenia pocas ocasiones fue la santa titular de las cofradías de negros, en la mayoría de las veces aparece como culto interno, la hemos localizado en la ciudad de México, San Miguel el Grande, Querétaro, Zacatecas y Durango. Por otra parte el primer septenario dedicado a este santa se imprimió en México en 1730, y otra novena en 1784, estos devocionarios sirvieron para difundir el culto pues señalaban cómo y cuándo rezarle a la advocación. Así entonces, nuestro objetivo es mostrar la construcción de una devoción negra entre los afrodescendientes del México virreinal. 9 3. Dra. Joanna K. Elrick (Vanderbilt University, Nashville) The Multidirectional Process of Religious and Cultural Mestizaje in Eighteenth-­‐
Century. The superficial nature of evangelization of slaves in Hispanic America was especially pronounced in Cuba. Lacking the metallic wealth and large populations that other regions of the Spanish Empire possessed, Cuba was long regarded as a backwater by secular and ecclesiastical authorities. As such, there was a lack of ecclesiastical oversight on the island, and an overall institutional weakness on the part of the Catholic Church. Using documentation drawn from ecclesiastical visits, political correspondence, and cofradíarecords from eighteenth-­‐century Cuba, this paper will show that a confluence of this institutional weakness, the social proximity of blacks and whites in neighborhoods such as Regla and Guanabacoa, and the introduction of African-­‐derived religious symbolism and ideology via popular cultural activities such as gambling resulted in the familiarization of lower-­‐class whites in Havana with African religious practices, in particular those of the Carabalí from West Africa. The resulting adoption of African-­‐derived ritual practices such as abakuáby whites and the involvement of some whites in the ñáñigosects demonstrate that the spread of religious beliefs and symbols was not simply a “top-­‐down” social and cultural phenomenon, but a multidirectional process. 4. Dr. Carlos Javier Garrido García (I.E.S. Padre Poveda, Guadix) La religiosidad de las personas esclavizadas en el Reino de Granada en el último tercio del siglo XVI a través del ejemplo de Guadix y su tierra. La esclavitud, entendida como un proceso de asimilación, dentro de una sociedad marcadamente confesional e influida por los principios contrarreformistas, tuvo como una de sus principales justificaciones ideológicas y objetivos la conversión religiosa de las personas esclavizadas. Sin embargo, las deficiencias que presentaban la conversión y adoctrinamiento de las mismas dificultó enormemente el proceso. Así, en berberiscos y moriscos la oposición a la conversión fue muy destacada debido a que contaban con una religión avanzada y en permanente pugna con el cristianismo en el Mediterráneo, mientras que los negroafricanos fueron más fácilmente asimilados, aunque mostrando un sincretismo religioso muy destacado. Además, para todas las etnias fueron muy frecuentes las priaacu tecticas ligadas a la magia, la hechicería y la superstición. Todo ello es analizado a través del estudio de fuentes inquisitoriales y judiciales eclesiásticas referentes a la ciudad de Guadix en el último tercio del siglo XVI, uno de los principales mercados esclavistas granadinos que alcanzan su paroxismo con la rebelión morisca de 1568-­‐1571. 10 5. Dr. Miguel Luis López Guadalupe Muñoz (Universidad de Granada) Esclavitudes piadosas: Expresiones simbólicas de un lenguaje de esclavitud en el ámbito cofrade. El presente trabajo pretende poner en relación dos realidades aparentemente independientes, pero relacionadas por un lenguaje simbólico bien asentado en las mentalidades colectivas. Se trata de trasponer la preocupación religiosa por el rescate de los cautivos, como una obra de misericordia aconsejable para los cristianos con una especial exigencia en el horizonte de la Monarquía Católica, al terreno de la religiosidad popular, en el que surgieron unas fórmulas cofrades muy piadosas, denominadas Esclavitudes. Su análisis se circunscribe a los siglos XVII y XVIII, en los que abundaron por toda España, generalmente consagradas al Santísimo Sacramento y a imágenes de Cristo y sobre todo de María de una especia l devoción y favor popular. A través de sus estatutos y de sus actos de culto desentrañaremos el significado profundo de esa actitud de “esclavitud” manifiesta en el terreno religioso-­‐devocional, y alentada por toda una doctrina redentora, muy extendida en tierras de frontera, como lo fueron las costas españolas del Mediterráneo. Este análisis concluye con la ponderación de un fenómeno piadoso que conjuga a la perfección esa mentalidad redentora de cautivos y el lenguaje simbólico-­‐sentimental de la “esclavitud” como vía de fomento del culto religioso y del progreso espiritual de los fieles: la devoción a Jesús de Medinaceli. 6. Dr. Sergio Augusto Navarro O. de M. (Universidad Nacional de Quilmes) y Dr. Alfredo Furlani (Universidad Nacional de Córdoba) Córdoba del Tucumán: esclavos en un convento de redentores de cautivos (siglos XVII al XIX). El estudio trata sobre las formas de incorporación, alteridad y liberación de esclavos en el Convento de la Merced de Córdoba, desde sus primeros registros hasta la abolición Constitucional de la esclavitud en Argentina (1853). Desde los comienzos de la conquista española observamos que Córdoba constituyó más un paso de tráfico de esclavos que lugar de destino productivo. En nuestro caso los esclavos ingresaron al convento por donación con cargo, nacimiento y algunos pocos por compra, si se compara con otras Órdenes. La división de labores dispone desigualdades de género, pero hay igualdad de condiciones en las prácticas religiosas y de curanderismo. Su liberación era por compra de sí mismos a bajo precio o por fuga. Muchos fueron reclutados por el ejército y menguaron hasta casi desaparecer en 1851. Por los documentos comprendemos la alteridad dominada de los esclavos (instituidos como objetos, “otro no-­‐humano”) en un espacio social donde los dominantes, ya sean autoridades civiles o religiosas, no pueden enunciarlos como un “otro humano”, “cristiano-­‐cautivo” susceptible de “redención”, aunque en las prácticas cotidianas si los consideran agentes diestros en el campo religioso (devotos o hechiceros). 11 7. Dra. Claudia Varella (Universitat Jaume I, Castellón) Caridad por lucro con esclavos. La Casa de Beneficencia de La Habana, 1840-­‐1857. La Casa de Beneficencia de La Habana condicionó el alquiler de esclavos marcando una pauta en las ciudades de la isla. La institución de caridad trató a los esclavos como bienes fungibles al servicio del pago de deudas, incluida la de su paso por el depósito judicial, que administraba desde 1840. Los esclavos que por orden judicial eran embargados o se encontraban en el impasse de un pleito, conocían lugares de espera muy relativa, como la Casa de Beneficencia, la cual se beneficiaba de su inquilinato. La economía urbana estuvo dinamizada por los alquileres de mano de obra cautiva en cuya especulación participó activamente este establecimiento asistencial. Exploraremos el episodio de un centro particular que acomodaba estancias y entradas y salidas de siervos sumidos en sucesivas cadenas de alquileres. 8. Dr. Antoine Bouba Kidakou (Université de Maroua, Camerún) Evangelización y esclavitud: los misioneros capuchinos del reino del Kongo en la encrucijada de una realidad bifronte en el siglo XVII. 12 Mesa IV. El periodo abolicionista: protagonistas, ideas y prácticas esclavistas en el siglo XIX. Moderadora: Dra. M. Christine Delaigue. Universidad de Granada. Comunicaciones: 1. Dra. Dominique Soucy (Université de Franche-­‐Comté) La masonería ante la cuestión esclavista y la integración racial en Cuba en el siglo XIX. Aunque los principios masónicos se fundan sobre los conceptos de igualdad y de libertad, en la práctica podemos observar que su aplicación quedó sometida a los distintos condicionantes sociales, económicos y políticos que envolvían su actividad. El caso de la masonería cubana de la segunda mitad del siglo XIX se nos muestra como un ejemplo del desajuste existente entre aquellos principios y su posicionamiento institucional. La paradoja que nos podemos encontrar en este caso es que a partir de finales de la década de 1870 se trata de una fraternidad configurada en la mayor de la Antillas a partir de sus vínculos con las corrientes más progresistas que existían a nivel internacional (el Gran Oriente de Francia como principal referencia en la época). Y, sin embargo, sus prácticas se van a ver determinadas por el contexto esclavista con el que, de una forma u otra, sus miembros van a quedar relacionados. En nuestro análisis nos centraremos en las actitudes de la masonería cubana (e internacional) – en las décadas de 1870 y 1880 – frente a la cuestión de la esclavitud y la iniciación en su seno de los denominados ‘libres de color’ una vez se plantee el proceso que desembocará en la abolición definitiva del sistema esclavista. 2. Dr. Karim Ghorbal (Institut Supérieur des Sciences Humaines de Tunis) Presión abolicionista en Cuba. Inglaterra en el centro de los debates (1835-­‐1845). En dépit des pressions exercées par la Grande-­‐Bretagne en vue d’abolir le trafic d’esclaves à Cuba, ce commerce connaît sa plus forte croissance entre 1835 (date du second traité hispano-­‐britannique sanctionnant le trafic) et 1841. Néanmoins, au début des années 1840, le doute, voire la peur, commencent à gagner les esprits des esclavagistes de l’île, d’autant plus que le recensement de 1841 établit que, pour la première fois, la population « de couleur » est plus nombreuse que la population blanche. À cette menace démographique s’ajoute la forte inquiétude suscitée par la présence de l’abolitionniste David Turnbull, consul britannique en poste à La Havane. L’Angleterre est alors ouvertement critiquée par les propriétaires, les autorités, ainsi que les institutions publiques de Cuba. En 1840, la tension atteint son paroxysme lorsque le gouvernement britannique propose de libérer tous les esclaves introduits illégalement à partir de 1820 (date de l’entrée en vigueur du premier traité interdisant 13 le trafic). Seule l’annonce du départ de Tunrbull, en 1842, calmera un tant soit peu les esclavagistes cubains. 3. Dr. José Luis González Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, México) Los esclavos en los movimientos de Independencia: Perú y México. Los esclavos, en los dos principales virreinatos de las colonias españolas en América, fueron parte de sus respectivas sociedades y actores en sus contradicciones internas. Las facetas más visibles, aunque no las únicas, de los procesos de independencia, respecto a la metrópoli, fueron la política y la económica. Sin embargo, en las sociedades de México y Perú, en la segunda década del siglo XIX, había otro tipo de confrontaciones que no influyeron menos que las primaras en la configuración sociocultural de sus respectivas sociedades independientes. En la ponencia que presentaremos nos interesa, por una parte, el análisis comparativo del diverso talante de ambos procesos independentistas y, por otra, la peculiar participación de los afrodescendientes en ambos movimientos. 4. Dr. José Luis Belmonte Postigo (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla) Sobre esclavos y leyes. Prácticas esclavistas en Santo Domingo a fines del periodo colonial, 1750-­‐1821. El presente trabajo trata de establecer, a través del análisis de documentación jurídica, la capacidad que tuvieron tanto amos como esclavos para conocer, interpretar y manipular el conjunto de leyes que regían la esclavitud en Santo Domingo en una coyuntura histórica de gran complejidad. Si bien el manejo que de las leyes esclavistas realizaron los propietarios ha sido someramente estudiado por los especialistas, no lo ha sido tanto el que tuvieron los esclavos. A lo largo del presente trabajo pretendemos establecer cómo para algunos esclavos, para aquellos que pudieron conocer e interpretar el sistema legal al que estaban adscritos, las leyes, o mejor, las prácticas legales, fueron un instrumento del que defenderse ante la agresión del dominio aplicado por sus propietarios. 5. Dra. María Margarita Flores Collazo (Universidad de Puerto Rico en Arecibo) La rebelión de Morant Bay editorializada por el antiesclavista puertorriqueño Julio Vizcarrondo y Coronado: entre la redención del esclavo y la regulación de las futuras sociedades post esclavistas en el Caribe hispano. En 1865 tuvo lugar en Jamaica la Rebelión de Morant Bay. Fuera de la colonia inglesa y de su propia órbita metropolitana, tal acontecimiento operó como una caja de resonancia para los que se oponían a la esclavitud negra en las Antillas españolas. En la ponencia abordo la manera como el antiesclavista puertorriqueño Julio Vizcarrondo y Coronado editorializó el suceso en el órgano de prensa de la Sociedad Abolicionista Española, titulado El Abolicionista Español. A tal fin, analizo varios escritos en los que dilucidó el evento y las sucesivas prácticas represivas autorizadas por el gobernador 14 colonial Edward John Eyre. El propósito de mi trabajo es aquilatar el rol de Vizcarrondo y Coronado en la resonancia de la Rebelión de Morant Bay en España, en particular en lo que respecta a la manera como ésta fue interpretada como “un motín” que no justificaba la violencia con la que fue suprimida. Ciertamente, la perspectiva de Vizcarrondo y Coronado se encontraba formada por la intención de desbancar las posturas que los negreros asumían para el mantenimiento del régimen esclavista en las Antillas españolas. No obstante, también reconozco críticamente dicha visión. La caracterización de la Rebelión de Morant Bay como “un motín” servía como estrategia política, capaz de mantener a raya los conflictos internos que apuntaban hacia las latencias de discrimen, marginación y desigualdad por razones de raza o color, derivadas de las relaciones de poder que gestó el régimen azúcar-­‐esclavitud en el entorno caribeño. 15 Mesa V. Integración, identidad y mestizaje de las poblaciones esclavas en Latinoamérica. Moderadora: Dra. Mª Ángeles Gálvez. Universidad de Granada. Comunicaciones: 1. Dra. María Lydia Polotto Sabaté (Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, UPCO) La construcción del mestizaje en el discurso posmoderno: la metáfora racial en Sangre de amor correspondido (1982) de Manuel Puig. Con este trabajo me propongo analizar una de las constantes del discurso literario del escritor argentino Manuel Puig que está relacionada con la utilización del discurso popular en la estructura, la forma y las temáticas que aborda. Uno de estos temas, que no sólo aparece en la novela de estudio (Sangre de amor correspondido) sino en la mayor parte de su obra narrativa es la referencia constante al discurso racista por parte del orden dominante. Así, el protagonista de esta novela, que vive en un pueblo marginal del Brasil, se constituye como un “ser superior” por no haber adquirido en su fisonomía los rasgos distintivos de su familia, a saber, los que lo caracterizarían como un “cabecita negra”. En el discurso social argentino, donde las diferencias raciales determinan en muchos casos la pertenencia a una determinada categoría social y en donde esos rasgos raciales están duramente estigmatizados, Manuel Puig hace una lectura crítica y a la vez sarcástica de la hipocresía social argentina a través del personaje de Josemar. Manuel Puig hace un análisis subversivo acerca de los prejuicios raciales, poniendo al descubierto una estrategia social de exclusión. 2. Dra. Isabel María Povea Moreno (Universidad de Granada) y Dr. Carlos Arnulfo Rojas Salazar (Universidad de Salamanca) Resistencia y/o participación de las comunidades negras de la costa pacífica iberoamericana durante el proceso de emancipación. Las repúblicas latinoamericanas surgidas tras las guerras de independencia no fueron unidades políticas, étnicas o territoriales sólidas, como comúnmente la historiografía de corte nacionalista las ha presentado; al contrario, su característica común fue una fuerte fragmentación en la organización social, política y económica que ponía de manifiesto diversos conflictos étnicos surgidos durante la etapa colonial. Los conflictos interétnicos encontraron en las guerras de independencia una excusa para volver a salir a flote, los distintos grupos subalternos manifestaron formas de identidad colectiva como fruto de su resistencia o de su incorporación a los proyectos políticos de las élites realistas o separatistas, absolutistas o liberales. Nuestra 16 comunicación pretende ser un análisis aproximativo de las aptitudes políticas de algunas de las comunidades negras de la costa pacífica iberoamericana que durante los procesos de la emancipación, y dentro de los conflictos interétnicos, desarrollaron formas sub generis de resistencia, integración o subordinación para acceder a una libertad de hecho ya que de derecho les fue negada hasta bien entrado el siglo XIX. 3. Dra. Magdalena Díaz Hernández (Universidad de Sevilla) La identidad de los esclavos como miserables: discursos y acciones en Nueva España. La propuesta de esta comunicación queremos resaltar como se había cimentado la pobreza como una forma de gobierno de las Indias. La presencia de instituciones y su filosofía hacia los más necesitados y desprotegidos, se dirigió sobre todo a los indios que gozaron del status de miserable. Aún así, diversos autores propagaron también la filosofía de la pobreza y miserabilidad hacia los esclavos de origen negro. Estas ideas, junto con la interacción de la población india y esclava, dieron lugar a que estos últimos se vieran como miserables. Ya fuera en la búsqueda de su libertad, de una mejor calidad de vida, establecidos como pueblos a la manera indígena, etc. Y lo que es más importante, trascendían a las relaciones y justicia de sus amos, creando una relación institucional que perseguía el amparo de las autoridades virreinales, o incluso, del Rey. Y que abarcaría desde los primeros tiempos de la colonia hasta la independencia, rebatiendo así, que el mayor proteccionismo hacia los esclavos fue a finales del siglo XVIII. Más bien estos comportamientos existieron desde mucho antes. 4. Dr. Marcelo da Rocha Wanderley (Universidade Federal Fluminense) Los cotidianos de la libertad. Mulatos libres, redes personales y cogniciones en la Nueva España (XVII-­‐XVIII). Los mulatos han sido tratados en diferentes estudios dedicados a la presencia de los negros africanos en la Nueva España como dotados de una identidad racial mulata, iconos de la descendencia africana, de una conciencia afro-­‐criolla o como elementos de mediación entre diferentes segmentos de la población blanca y de color. Mi comprensión sugiere ir un poco más allá de tales nociones al considerar lo cotidiano de los mulatos por medio de las categorías/ideas sobre la calidad de sus personas cristalizadas con frecuencia a través de las declaraciones de los testigos – por supuesto hechos inherentes y reveladores de los niveles de las interacciones de los individuos así clasificados. Desde estudios de caso fundados en 2 tipos de fuentes eclesiásticas, las partidas matrimoniales y los procesos inquisitoriales, tendré como principal referencia los criterios de identificación de la calidad a partir de las solicitudes procesuales de reconocimiento de las características de los acusados mulatos libres residentes en algunas zonas de la Nueva España entre los siglos XVII-­‐XVIII. Desde estos casos se buscará analizar las redes de interdependencias, teniendo como eje la relación entre categorización local y perfil de los vínculos en sociedad (amistad, parentesco, compadrazgo, clientelas). Los procesos de categorización local revelan por un lado las diferentes formas de inserción y articulación de los individuos con las comunidades locales o regionales, más particularmente teniendo en cuenta el ámbito del vecindario (vecindad), donde se insieren no solamente los individuos, pero 17 generalmente también sus grupos familiares. Tales procesos de declaración de los testigos que sugieren a priori como la comunidad define el individuo – sea del punto de vista físico o mismo psicológico – se basan casi siempre en los vínculos y lazos constituidos en razón de experiencias comunes originadas en la convivencia o en los intercambios de la vida rutinaria compartida en el barrio, en el campo y relativos a los contactos entre personas que residían en diferentes pueblos. 5. Dr. José Luis Ruiz-­‐Peinado Alonso (Universidad de Barcelona) “Malos vecinos en buenas tierras”, la disputa de las fronteras en el norte de Brasil (siglos XVII-­‐XVIII) y la formación de mocambos en territorios indígenas. La noción de frontera en la Amazonia evolucionó a lo largo de los siglos. Las disputas por el territorio fronterizo reflejo las tensiones por el control de espacios fuera de su control y que aparecían vagamente en la cartografía. Espacios no controlados pero no vacios, en estas amplias áreas de la Amazonia, grupos de cimarrones se refugiaron en zonas habitadas por indígenas que a su vez también habían huido del mundo colonial. En estas áreas recónditas de la selva se fusionaron grupos indígenas, negros y refractarios del sistema, creando una especificidad que se ha mantenido hasta la actualidad con los descendientes de estos Mocambos en el rio Trombetas (Bajo Amazonas brasileño). El estudio de su tradición oral y de los documentos realizados por sus enemigos nos permite aproximarnos a unas sociedades que fueron capaces de crear un "Nuevo Mundo" en los confines de la amazonia. 6. Dr. Jean-­‐Arsène Yao (Universidad de Abidjan-­‐Cocody, Costa de Marfil) Igualdad formal y ciudadanía diferida: el caso del negro en la Argentina revolucionaria (1810-­‐1860). El análisis de la formación de los Estados nacionales modernos en general revela que uno de los principales problemas que afrontaron consistió en la resolución del estatus de las poblaciones de clase baja. En Argentina, el gobierno revolucionario promulgó una serie de medidas legales que, durante el siglo XIX, llevaron a la inclusión formal del negro y construyeron el imaginario de la igualdad en una sociedad de castas que consideraba la libertad y la prohibición de la esclavitud como un sinónimo de ciudadanía. Sin embargo, a la vez que promovía la integración del negro a la nación, la élite blanca refrendó la negación de la igualdad a través de nuevas formas de exclusión y control que lograron escindir el concepto de libertad del de ciudadanía. El presente trabajo busca reflexionar sobre esta ambivalencia de la construcción de la ciudadanía, a partir del ordenamiento jurídico que permitió el establecimiento de un régimen que garantizó la prolongación de las categorías raciales del periodo colonial y la retención en manos de los blancos de las prerrogativas concernientes al orden y la dominación social en plena consolidación de la vida republicana. 18 7. Dr. Roland Anrup (Mid Sweden University) Gender and Race in Latin American Citizenship. In Latin American societies gender and racial demarcation permeates the cultural fabric and heritage, the social structures and discourses, and the every-­‐day customs. We need to take differences based on gender as well as race and class into account in reconstructing Latin American history. What we have not seen addressed is the precise forms of the transition from slave to citizen, the transformation from slavery to citizenship. Furthermore, the issue of gender in relation to this problematic has not received the attention it merits. The changing meaning of citizenship from the liberal "universal" individual to something that concerns gendered, racialized, culturally specific beings may help to move the focus from what ended with slave emancipation to what began with it. Emancipation brought another form of institutionalised racism. Race took on a new significance when questions arose about the entitlement of non-­‐enslaved blacks to partake of the fruits of liberty and citizenship. In parts of South America, there also remained to be solved the contradiction between the struggle for political freedom and that of the black men and women still enslaved. This contradiction was resolved by racialism: ascribing certain inherited characteristics to blacks, characteristics that made them unworthy of the benefits of first-­‐class citizenship. Even where black men, as different from women, were granted formal citizenship, substantive citizenship for blacks as a group remained elusive. Since their inception as nation-­‐states, Latin American republics have wrestled with the contradictory nature of their promise of equality under the law and their actual practices concerning their black population. Race not only shaped political participation in society but also influenced the new Latin American nation-­‐states' notions of public and private spheres as well as national identity. In this construction of national identity black people occupied a peculiar place. They remained largely outside the public sphere. Through their initiatives former slaves sought to construct their own versions of the meaning of citizenship and to defend themselves against the imposition of renewed constraints. We are in need of research on how emancipated slaves sought to find a sense of belonging as citizens of constitutionally defined nation-­‐states and as members of communities created by subordinated people themselves. In this context black women’s struggles from slavery to citizenship is at the same time concrete and profoundly metaphorical in relation to the general issue of creating a more just and equal society. Black Latin American women have been the agents of their own freedom in first achieving status as free women and then, belatedly, as citizens. They have been excluded from important dimensions of citizenship as a consequence of the slave system. Their exclusion from the active category of citizen was congruent with the exclusion of their white female peers, but it was differently framed, and its implications differed as well. The gendered basis of citizenship reflected how women were thought to relate to the polity. The social and political conditions of black Latin American women after emancipation has been a neglected area of research. It therefore seems most timely and long overdue that Latinamericanists, and in particular historians working on Latin America direct their research efforts to this issue. 19 Mesa VI. Esclavitud, género y mujeres. Moderadora: Dña. Remei Sipi. Escritora. Comunicaciones: 1. Dr. Manuel F. Fernández Chaves y Dr. Rafael M. Pérez García (Universidad de Sevilla) La población esclava femenina en la Andalucía del siglo XVI: cuantificación y distribución geográfica. Con este trabajo se pretende realizar una puesta al día de los datos demográficos que para el segmento femenino de la población esclava andaluza del Quinientos la historiografía ha producido en las últimas décadas, y que siguen dispersos en multitud de artículos y monografías de carácter local, no siempre de fácil acceso. Además, una parte importante de esta producción ha sido víctima del empleo asistemático de las más diversas metodologías de historia demográfica y social. Se pretende recurrir a las diversas fuentes utilizables en este sentido con el objeto de elaborar una panorámica lo más ampliamente posible fundamentada sobre el particular, que nos permita encuadrar la información historiográfica existente así como ponderar las valoraciones que en la época se hicieron acerca del volumen de la población esclava andaluza. Asimismo, se mostrarán las variantes regionales del fenómeno, así como a la ratio de feminidad y masculinidad del mismo. 2. Dra. Roser Salicrú (IMF-­‐CSIC, Barcelona) Geografía variable. Cautiverio, esclavitud y género en el Mediterráneo bajomedieval. En el Mediterráneo bajomedieval, la distribución de género entre los colectivos de esclavos de distinta procedencia no fue uniforme, ni tampoco fue uniforme la implantación de esos colectivos en los distintos lugares del Mediterráneo. La comunicación calibrará esos dos factores, haciendo especial hincapié en el origen del abastecimiento (trata mercantil o captura pirática directa) y en la posible distinción funcional entre cautivos (fundamentalmente musulmanes y con posibilidad de rescate y de regreso a sus tierras) y esclavos (cuyo horizonte de libertad quedaba enmarcado en la sociedad esclavizadora receptora). El ejemplo de caso de los cautivos y cautivas musulmanes en la Corona de Aragón, combinado con las descripciones de mercados de esclavos orientales que recogen los viajeros y peregrinos a Tierra Santa, permitirá ilustrarlo. 20 3. Dr. Iván Armenteros (CSIC, Barcelona) ¿Soñaban los hombres medievales con esclavas orientales? Género, esclavitud y sexo en un Mediterráneo interconectado (siglos XIV-­‐XVI). El consenso historiográfico ha puesto el acento sobre la feminización y la orientalización como las dos principales características de la esclavitud en el Mediterráneo occidental cristiano desde mediados del siglo XIII hasta la segunda mitad del Cuatrocientos. Sin embargo, si se amplía el enfoque de observación y se comparan territorios en toda la cuenca occidental mediterránea, la realidad no es, ni mucho menos, homogénea. Así, en regiones como el sur de Francia, Cataluña, Valencia o el sur de Italia, por ejemplo, la ratio de género, aún siendo favorable a las mujeres, se aleja de la desproporción que se detecta en Génova, Venecia o Florencia, mientras que en Sicilia y Mallorca la esclavitud fue un fenómeno esencialmente masculino. Por otro lado, cuando se habla de esclavitud bajomedieval, se tiende a obviar las dinámicas que se detectan en el otro extremo del Mediterráneo, especialmente en el Sultanato mameluco de Egipto y Siria. Asimismo, se aceptan apriorismos que tienden a asentar la idea de que Occidente controló de manera efectiva las dinámicas de captura, distribución y comercialización de los esclavos procedentes del mar Negro y los Balcanes, dando lugar a interpretaciones que, si bien han abierto nuevas líneas de investigación y debate, pueden ser revisadas. Esta comunicación propone, pues, una nueva interpretación que trate de explicar la mayor presencia de esclavas de origen oriental y balcánico en las ciudades del Occidente cristiano, entendiendo el Mediterráneo como un espacio homogéneo e interconectado en el que las dinámicas comerciales y los flujos migratorios afectaron de uno a otro extremo. En este sentido, será vital dedicar una parte de la intervención a analizar, si bien brevemente, el origen y el funcionamiento de la esclavitud militar en el Sultanato mameluco de Egipto y Siria, y comprender las dinámicas de consumo de esclavos que se dieron en el Mediterráneo oriental, así como los lugares de procedencia de los cautivos, los mecanismos de distribución y los agentes comerciales que participaron en ella. En definitiva, esta comunicación propone, desde esta perspectiva global, dar una nueva respuesta a la feminización de la población esclava en Occidente sin dejar de contribuir al enriquecimiento del debate historiográfico. 4. Dña. María José Bravo (Universidad de Granada) Las esclavas frente al matrimonio en la Granada del siglo XVII. En el marco de este congreso, este trabajo se propone analizar mediante la investigación de las fuentes documentales del Archivo Diocesano de Granada, específicamente de las partidas matrimoniales, el entorno social de las esclavas que se disponían a contraer matrimonio en la Granada del siglo XVII. La riqueza de estos documentos, detallistas en el recorrido vital de los y las contrayentes y de su círculo familiar y social, permite un conocimiento más profundo de la realidad de las mujeres sujetas a servidumbre y un posible avistamiento de las redes sociales existentes y de las jerarquías que las conformaban. 21 5. Dr. Francisco Sánchez-­‐Montes (Universidad de Granada) Esclavos y esclavas en la Granada del siglo XVII a partir de la documentación parroquial. La ciudad de Granada, tras la expulsión del morisco, configura una sociedad ya plenamente castellana y cristiana con la pérdida de la dualidad que hasta entonces existió. En el caso de la esclavitud y de la marginalidad, centrando su análisis en el marco urbano, el siglo XVII caracteriza a un periodo conflictivo, de sucesivas crisis y de toda índole, que incide en el reparto zonal del fenómeno de la esclavitud, como también en su evolución temporal. Las fuentes consultadas, sobre las que se realiza la aportación, proceden de las series vitales existentes en las dieciséis parroquias granadinas, analizando el hecho de “nacer esclavo”, su matrimonio y la muerte, e incidiendo en la presencia de las diversas tipologías de esclavos, como también en la permanencia de aquellos moriscos que se acogen a tal condición con el fin de eludir la expulsión. Por último, se analiza un caso concreto, que es realizado sobre la Alhambra, ya que en esta se plantea, en razón a su doble condición de recinto castrense y asiento poblacional, unas características muy determinadas en su configuración social, como también por su propio status jurídico que la hacen ser de un notable interés investigador. 6. Dra. Cristina de la Puente (CSIC, Madrid) Esclavas en al-­‐Andalus. En las últimas décadas se han llevado a cabo bastantes estudios sobre esclavitud en el mundo islámico a través de distintas fuentes árabes –crónicas, obras literarias o tratados jurídicos-­‐. Durante mucho tiempo fue un tema que evitaron estudiar tanto los investigadores musulmanes como los occidentales por motivos diferentes. Los primeros tenían reparos religiosos a la hora de abordar una cuestión que aparece en el Corán y que, sin embargo, está abolida legalmente en la mayor parte del mundo islámico. Los segundos temían, por un lado, herir sensibilidades; y, por otro, se incorporaron tarde al campo de la historia social en relación con otras disciplinas, especialmente el medievalismo cristiano. Entre las cuestiones relacionadas con la esclavitud, una de las más tratadas hasta hoy ha sido la esclavitud femenina, especialmente el concubinato, aunque no siempre se haya abordado teniendo en cuenta el estatus legal esclavo de las concubinas. El propósito de esta comunicación es trazar una visión general de los que se conoce de la esclavitud femenina en al-­‐Andalus y plantear los problemas metodológicos y bibliográficos principales, prestando atención a las siguientes cuestiones: - Cuáles son las fuentes árabes disponibles para emprender esta tarea - Cuáles son las categorías de esclavas conocidas: esclavas domésticas, concubinas, cortesanas, etc. - Derechos y deberes de las esclavas, según los regulan las fuentes jurídica - Oficios de esclavas - Origen étnico de las esclavas - Lo que no sabemos sobre las esclavas andalusíes 22 
Descargar