(cc)ERIKA REZOLA ARCELUS (cc by-nd 4.0)

Anuncio
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Facultad de Medicina y Enfermería
Departamento de Cirugía, Radiología y Medicina Física
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN CARDÍACA EN EL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS
OBSTRUCTIVAS DEL SUEÑO EN NIÑOS
TESIS DOCTORAL
Erika Rezola Arcelus
Abril, 2016
(cc)ERIKA REZOLA ARCELUS (cc by-nd 4.0)
A Alex, por todo y tanto.
Irene, Xabier eta Noa-ri, nire bihotzeko kuttunak.
Agradecimientos:
A los niños y familiares que han participado de manera desinteresada en este proyecto, sin
ellos, nada de esto hubiera sido posible.
Al Profesor Eduardo González Pérez-Yarza, director de esta Tesis Doctoral, por haberme
permitido llevar a cabo este proyecto, por su ánimo y disponibilidad continua durante todas
las fases del mismo y porque sin su apoyo y motivación este trabajo nunca hubiese visto la
luz. Por transmitirnos el espíritu universitario y ser el motor de la investigación de nuestro
Servicio, mi agradecimiento incondicional.
Al Profesor Javier Korta, codirector de esta Tesis Doctoral, por su espíritu crítico y rigor
científico a la hora de corregir este proyecto de investigación, y por sus ánimos sinceros en
los momentos más sombríos del mismo, gracias.
A la Profesora MªÁngeles Izquierdo, por compartir conmigo su gran conocimiento sobre la
Cardiología Infantil, por enseñarme todo cuanto sé y estar siempre a mi lado, aún en los
momentos más difíciles.
A María Collado, enfermera de la Sección de Cardiología Infantil, por la profesionalidad,
dedicación y paciencia que ha tenido con los niños de este proyecto y sobre todo por
enseñarme a disfrutar de nuestro trabajo y a no olvidar que el respeto y la humanidad son
los pilares fundamentales de nuestra práctica clínica diaria.
A mis compañeros de trabajo del Servicio de Pediatría del HUD por su continuo apoyo y en
especial a Paula Corcuera y Olaia Sardón de la Sección de Neumología Infantil, por su
inestimable ayuda y colaboración en el reclutamiento de los pacientes incluídos en este
trabajo, y a Oihana Muga, por tantas dudas resueltas en la elaboración del mismo.
A mis padres, Modesto y MªPaz, por creer siempre en mí, por motivar mi formación
académica y transmitirme los valores que me han permitido ser quien soy, porque sin sus
sacrificios nunca hubiera llegado a alcanzar mis sueños. Eskerrik asko.
A Angel y Maite, por su incondicional apoyo a la familia y ser referentes en muchos aspectos
de nuestra vida familiar y profesional.
A Karen Molina por facilitar una logística familiar compatible con la redacción de esta tesis.
A mis hijos, Irene, Xabier y Noa, por tener que compartir su amatxo con un despacho y un
ordenador, y no dedicarles todo el tiempo que debiera durante los últimos meses.
A Alex, el mejor compañero de viaje, por apostar siempre al negro y estar siempre ahí, con
una sonrisa, a pesar de ser el gran perjudicado de haber podido culminar este proyecto.
ÍNDICES
ÍNDICE GENERAL
Índice de Tablas…………………………………………………………………….….………….7
Índice de Figuras…….………………………………………………………………...………….11
Glosario general de acrónimos y abreviaturas …………………..……….….…………..…15
Glosario de términos estadísticos……….…………………...………………..…………...….19
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 23
1.1
Síndrome de Apneas-Hipopneas Obstructivas del sueño en la Infancia ................. 23
1.1.1 Definición
23
1.1.2 Prevalencia
24
1.1.3 Fisiopatología
24
1.1.4 Morbilidad asociada del síndrome de apneas-hipopneas del sueño
27
1.1.4.1 Consecuencias cardiovasculares ................................................................ 27
1.1.4.2 Complicaciones endocrino-metabólicas ...................................................... 32
1.1.4.3 Trastornos neurocognitivos, conductuales, depresivos y excesiva
somnolencia diurna……. ........................................................................................... 37
1.1.4.4 Enuresis ...................................................................................................... 39
1.1.4.5 Muerte súbita del lactante ........................................................................... 40
1.1.5 Diagnóstico del SAHOS en Pediatría
40
1.1.5.1 Historia clínica completa y general del sueño.............................................. 41
1.1.5.2 Exploración física completa con especial atención a la anatomía craneofacial
y de las vías respiratorias altas: hipertrofia adenoamigdalar ..................................... 42
1.1.5.3 Pruebas complementarias en Atención Primaria ......................................... 44
1.1.5.4 Pruebas complementarias en la Unidad de Sueño de Pediatría .................. 45
1.1.6 Clasificación del SAHOS
52
1.1.7 Tratamiento
54
1.2
Valoración de la función cardíaca mediante ecocardiografía en la edad pediátrica 60
1.2.1 Historia
60
1.2.2 Bases físicas del TDI
61
1.2.3 Problemas técnicos del TDI. Adecuación de las imágenes
65
1.2.4 Estudio de la función sistólica mediante ecocardiografía y TDI
66
1.2.5 Estudio de la función diastólica mediante TDI
68
1.2.6 Aplicaciones del TDI
69
3
1.2.6.1 Ecografía Bidimensional.............................................................................. 69
1.2.6.2 Ecografía en modo M .................................................................................. 69
1.2.6.3 Doppler pulsado .......................................................................................... 70
1.2.7 Evaluación de la función cardíaca global mediante el índice Tei o Índice de
Rendimiento Miocárdico (MPI)
71
1.2.7.1 Aplicaciones clínicas del índice Tei ............................................................. 75
2. HIPÓTESIS ..................................................................................................................... 83
3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................. 87
4. OBJETIVOS .................................................................................................................... 91
5. MATERIAL Y MÉTODOS ................................................................................................ 95
5.1
Diseño del estudio.................................................................................................. 95
5.2
Ámbito del estudio.................................................................................................. 95
5.3
Sujetos ................................................................................................................... 95
5.3.1 Criterios de inclusión
97
5.3.2 Criterios de exclusión
98
5.4
Definiciones ........................................................................................................... 99
5.4.1 Síndrome de apneas-hipopneas obstructivas del sueño (SAHOS)
99
5.4.2 Disfunción miocárdica
99
5.4.2.1 Disfunción sistólica ventricular izquierda .................................................... 99
5.4.2.2 Disfunción sistólica ventricular derecha..................................................... 100
5.4.2.3 Disfunción diastólica ventricular izquierda ................................................. 100
5.4.2.4 Disfunción diastólica ventricular derecha .................................................. 100
5.4.2.5 Disfunción sistodiastólica global ................................................................ 100
4
5.5
Modo de inclusión ................................................................................................ 101
5.6
Medidas ............................................................................................................... 101
5.6.1 Demográficas
101
5.6.2 Antropométricas
101
5.6.3 Constantes cardiovasculares
102
5.6.4 Estudio electrocardiográfico
102
5.6.5 Exploración física
102
5.6.6 Valoración por imagen radiológica
103
5.6.7 Cuestionarios de sueño
103
5.6.8 Poligrafía respiratoria
104
5.6.9 Datos hospitalarios
104
5.6.10 Variables ecocardiográficas
104
5.6.10.1
Ecocardiografía convencional ................................................................ 105
5.6.10.2
Ecocardiografía con Doppler Tisular (TDI) ............................................. 107
5.6.10.3
Variables estimadas a partir de parámetros ecocardiográficos (234) ..... 108
5.7
Análisis estadístico ............................................................................................... 109
5.8
Confidencialidad y consentimiento informado ...................................................... 112
5.9
Conflicto de intereses ........................................................................................... 112
6. RESULTADOS .............................................................................................................. 115
6.1
Análisis preliminar: comparación de los sujetos del grupo A0 con los sujetos de los
grupos B y C ........................................................................................................ 115
6.1.1 Análisis demográfico
115
6.1.2 Análisis de constantes cardiovasculares
117
6.1.3 Exploración física
118
6.1.4 Análisis de pruebas
cuestionarios de sueño
complementarias:
6.1.5 Evolución clínica de los sujetos del grupo A0
6.2
ECG,
estudio
radiológico,
119
123
Análisis de la función cardiaca de los sujetos del grupo A0 y comparación con los
grupos B y C ........................................................................................................ 124
6.2.1 Función cardiaca derecha
124
6.2.2 Función cardiaca izquierda
130
6.3
Análisis de la normalización clínica del SAHOS tras adenoamigdalectomía ......... 136
6.4
Análisis de la normalización de los parámetros ecocardiográficos estructurales y de
función cardiaca tras adenoamigdalectomía ........................................................ 143
6.5
Análisis de la posible asociación de la gravedad del SAHOS con la clínica,
disfunción miocárdica, modificaciones electrocardiográficas y presión pulmonar.
Modelos de predicción de Tei tricuspídeo y PAPm............................................... 159
7. DISCUSIÓN .................................................................................................................. 175
7.1
Características clínicas de los pacientes con SAHOS moderado-severo ............. 176
5
7.2
Análisis de la función cardíaca de los pacientes con SAHOS moderado-severo y
cambios observados tras la corrección quirúrgica ................................................ 182
8. CONCLUSIONES ......................................................................................................... 203
9. ANEXOS ....................................................................................................................... 207
9.1
ANEXO I: CUESTIONARIO ABREVIADO DE SUEÑO PEDIÁTRICO .................. 207
9.2
ANEXO II: CUESTIONARIO CALIDAD DE VIDA Y SAHOS INFANTIL ................ 208
9.3
ANEXO III: Consentimiento Informado ................................................................. 209
9.4
ANEXO IV: Información al paciente para un estudio de evaluación diagnóstica
(Paciente CASO).................................................................................................. 210
9.5
ANEXO V: Información al paciente para un estudio de evaluación diagnóstica
(Paciente CONTROL) .......................................................................................... 212
9.6
ANEXO VI: Informe favorable CEIC ..................................................................... 214
9.7
ANEXO VII: TABLAS RELEVANTES DEL ANÁLISIS ESTADÍSTICO .................. 215
10. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 241
6
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Principales factores de riesgo de SAHOS en la infancia. .............................. 26
Tabla 2. Signos y síntomas más frecuentes del SAHOS infantil ................................. 43
Tabla 3. Eventos respiratorios nocturnos registrado por PSG ..................................... 48
Tabla 4. Potenciales biomarcadores de SAHOS infantil y su comorbilidad. ................ 51
Tabla 5. Clasificación diagnóstica de los TRS en niños .............................................. 53
Tabla 6. Edad y características antropométricas de los grupos a estudio ................ 117
Tabla 7. Constantes cardiovasculares de los grupos a estudio ................................ 118
Tabla 8. Valores medios de FC y QTc obtenidos mediante análisis de ECG ........... 120
Tabla 9. Resultados de la poligrafía respiratoria de sueño en los grupos A0 y B. ..... 121
Tabla 10. Contrastes a priori y coeficientes adjudicados a cada contraste................ 124
Tabla 11. Medidas bidimensionales de anillos valvulares y AD/ASC ........................ 125
Tabla 12. Valores medios GP, velocidades de flujo IT e IP y PAPm estimada en cada
grupo a estudio. ........................................................................................................ 127
Tabla 13. Valores medios de ondas de influjo tricuspideo, relación E/A, TAPSE/ASC y
Pte TAPSE en cada grupo a estudio. ....................................................................... 128
Tabla 14. Valores medios obtenidos por TDI tricuspídeo en cada grupo a estudio .. 129
Tabla 15. Medidas bidimensionales de anillos valvulares y long AI/ASC .................. 130
Tabla 16. Medidas y valores de función del VI obtenidas por modo unidimensional 131
Tabla 17. Velocidades de influjo mitral, relación E/A, y tiempo de desaceleración de la
onda E de llenado precoz mitral. ............................................................................... 132
Tabla 18. Valores medios obtenidos por TDI mitral en cada grupo a estudio ............ 135
Tabla 19. Edad, características antropométricas y su trasformación Z, de los grupos
A0, A1 y A2............................................................................................................... 139
Tabla 20. Diferencia de medias de FC determinada por ECG entre los grupos A0 y C
con A1 y A2 .............................................................................................................. 140
7
Tabla 21. Cambios en la AD/ASC tras adenoamigdalectomía y comparación con el
grupo control C ......................................................................................................... 144
Tabla 22. Cambios en el VS Pulm/ASC tras adenoamigdalectomía y comparación con
el grupo control C
............................................................................................. 145
Tabla 23. Cambios en la PAPm tras AAT (grupos A0 y A1) y comparación con el grupo
control C. .................................................................................................................. 146
Tabla 24. Cambios en la relación E/A tricuspídea tras adenoamigdalectomía (grupos
A0, A1 y A2) y comparación con el grupo control C. ................................................. 147
Tabla 25. Cambios en Tei tricuspídeo tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y
comparación con el grupo control C.......................................................................... 148
Tabla 26. Cambios en TE tricuspídeo tras adeno (grupos A0, A1 y A2) y comparación
con el grupo control C. .............................................................................................. 149
Tabla 27. Cambios en el anillo M/ASC tras adenoamigdalectomía (grupos A0, A1 y A2)
y comparación con el grupo control C. ...................................................................... 151
Tabla 28. Cambios en la FE/ASC tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y
comparación con el grupo control C.......................................................................... 152
Tabla 29. Cambios en la FA/ASC tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y
comparación con el grupo control C.......................................................................... 153
Tabla 30. Cambios en la velocidad de la onda A mitral tras AAT (grupos A0, A1 y A2)
y comparación con el grupo control C. ...................................................................... 154
Tabla 31. Cambios en la relación E/A mitral tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y
A1) y comparación con el grupo control C. ............................................................... 155
Tabla 32. Cambios en el T Desac E mitral tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1)
y comparación con el grupo control C ....................................................................... 156
Tabla 33. Cambios en el VS sist/ASC tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y
comparación con el grupo control C.......................................................................... 157
Tabla 34. Cambios en el GC sist/ASC tras adenoamigdalectomía (grupos A0, A1 y A2)
y comparación con el grupo control C. ...................................................................... 158
Tabla 35.Coeficientes de correlación entre IAH y las principales variables clínicas del
grupoA ...................................................................................................................... 159
8
Tabla 36. Coeficientes de correlación entre IAH y las variables ecocardiográficas del
corazón derecho con diferencias significativas entre el grupo A0 y los grupos control B
y C ............................................................................................................................ 162
Tabla 37. Coeficientes de correlación entre IAH y las variables ecocardiográficas del
corazón derecho con diferencias significativas entre el grupo A0 y los grupos control B
y C ............................................................................................................................ 162
Tabla 38. Asociación entre el SAHOS moderado-severo y una PAPm>20 mmHg ... 170
Tabla 39. Asociación entre el SAHOS moderado-severo y un índice TeiT>0,37 ....... 170
9
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Esquema que ilustra las alteraciones de la pared arterial en pacientes con
síndrome de apnea-hipopnea obstructiva de sueño .................................................... 30
Figura 2. Efectos de la hipoxia en las adipocinas y sus interacciones con el
metabolismo de la insulina y la función endotelial ....................................................... 33
Figura 3. Potenciales interacciones entre SAHOS pediátrico y factores genéticos y
condiciones medioambientales/de estilo de vida en la fisiopatología y morbilidad
asociadas a esta enfermedad ..................................................................................... 34
Figura 4. Esquema diagnóstico en Atención Primaria. HA: Hipertrofia adenoamigdalar.
IVRS: Infección vías respiratorias superiores. ............................................................. 45
Figura 5. Esquema diagnóstico en la Unidad de Sueño .............................................. 52
Figura 6. Control post-tratamiento............................................................................... 59
Figura 7. A: Mecanismo de filtros en Doppler convencional. B: Manejo del nivel de
ganancia en el caso del TDI........................................................................................ 62
Figura 8. Localización de los 3 puntos de evaluación por Doppler Tisular. ................. 64
Figura 9. A: TDI pulsado normal. ............................................................................... 70
Figura 10. (A) Patrón de influjo mitral medido por Doppler pulsado mostrando picos de
velocidad durante la diástole precoz y la contracción auricular. (B) Patrón de infujo
mitral y de salida del flujo por el TSVI con Doppler pulsado permitiendo calcular el
TRIV. (C) Patrón de influjo mitral medido por Doppler pulsado mostrando el tiempo de
desaceleración de la onda E mitral. (D) Patrón de influjo mitral y del flujo de las venas
pulmonares permitiendo calcular la duración del flujo durante la contracción auricular72
Figura 11. Representación esquemática del cálculo del índice Tei ............................. 73
Figura 12. Cálculo del índice Tei mediante Doppler pulsado....................................... 74
Figura 13. Cálculo del índice Tei mediante TDI........................................................... 74
Figura 14. Diagrama de flujo de los pacientes .......................................................... 115
Figura 15. Distribución por sexo de cada grupo ........................................................ 116
Figura 16. Grado de hipertrofia adenoamigdalar en los pacientes a estudio ............. 119
11
Figura 17. Distribución del ICT calculado por radiografía tórax en el grupo A0. ........ 120
Figura 18. Distribución en box plot del número de respuestas afirmativas en el
cuestionario de sueño en los grupos a estudio. ........................................................ 122
Figura 19. Distribución box plot de la puntuación en el cuestionario de calidad de vida
en pacientes con SAHOS. ........................................................................................ 122
Figura 20. Distribución box plot del VS Pulm/ASC en los distintos grupos a estudio . 126
Figura 21. Distribución box plot del GC Pulm/ASC en los distintos grupos a estudio 126
Figura 22. Distribución en box plot del VS Sist/ASC en los tres grupos a estudio .... 133
Figura 23. Distribución en box plot del GC Sist/ASC en los 3 grupos a estudio ........ 134
Figura 24. Distribución en box plot del QP/QS en los 3 grupos a estudio.................. 134
Figura 25. Diagrama de la sistemática de análisis de los grupos emparejados A0-12…………………………………………………………………………………………….. 136
Figura 26. Distribución en box plot de los pesos del grupo A, al inicio del estudio y a los
3 y 6 meses de la AAT. ............................................................................................. 137
Figura 27. Distribución en box plot de la talla del grupo A, al inicio del estudio y a los 3
y 6 meses de la AAT. ................................................................................................ 137
Figura 28. Distribución en box plot del IMC del grupo A, al inicio del estudio y a los 3 y
6 meses de la AAT. .................................................................................................. 138
Figura 29. Distribución en box plot del ASC del grupo A, al inicio del estudio y a los 3 y
6 meses de la AAT. .................................................................................................. 138
Figura 30. Distribución en box plot del promedio de la FC calculada por ECG del grupo
A, al inicio del estudio y a los 3 y 6 meses de la AAT................................................ 140
Figura 31. Distribución en box plot de la SpxO2 del grupo A, al inicio del estudio y a los
3 y 6 meses de la AAT. ............................................................................................. 141
Figura 32. Distribución en box plot de la TAM del grupo A, al inicio del estudio y a los
3 y 6 meses de la AAT .............................................................................................. 142
Figura 33. Distribución en box plot del Nº Sí PSQ del grupo A (al inicio del estudio y a
los 3 y 6 meses de la adenoamigdalectomía) y del grupo C ..................................... 142
12
Figura 34. Distribución en box plot de la puntuación media del cuestionario de calidad
de vida para niños con síndrome de apneas-hipopneas de sueño del grupo A, al inicio
del estudio y a los 3 y 6 meses de la AAT................................................................. 143
Figura 35. Diagrama del análisis de variables ecocardiográficas tras la AAT. ........... 144
Figura 36. Comparación de la AD/ASC pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0A1-A2) con el grupo control C. .................................................................................. 145
Figura 37. Comparación del VS Pulm/ASC pre y postadenoamigdalectomía (grupos
A0-A1-A2) con el grupo control C ............................................................................. 146
Figura 38. Comparación de la PAPm pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1)
con el grupo control C. .............................................................................................. 147
Figura
39.
Comparación
de
la
relación
E/A
Tricuspídea
pre
y
postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1) con el grupo control C............................ 148
Figura 40. Comparación del Tei tricuspídeo pre y postadenoamigdalectomía (grupos
A0-A1) con el grupo control C. .................................................................................. 149
Figura 41. Comparación del Tei tricuspídeo pre y postadenoamigdalectomía (grupos
A0-A1-A2) con el grupo control C ............................................................................. 150
Figura 42. Comparación del anillo M/ASC pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0A1-A2) con el grupo control C ................................................................................... 151
Figura 43. Comparación de la FE/ASC pre y postaenoamigdalectomía (grupos A0 y
A1) con el grupo control C ........................................................................................ 152
Figura 44. Comparación de la FA/ASC pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0 y
A1) con el grupo control C. ....................................................................................... 153
Figura 45. Comparación de la velocidad de la onda A mitral de llenado tardío pre y
post-adenoamigdalectomía (grupos A0, A1 y A2) con el grupo control C.................. 154
Figura 46. Comparación de la relación E/A mitral pre y post-adenoamigdalectomía
(grupos A0 y A1) con el grupo control C. .................................................................. 155
Figura 47. Comparación del T Desac de la onda E Mitral pre y post-AAT (grupos A0 y
A1) con el grupo control C ........................................................................................ 156
Figura 48. Comparación del VS sist/ASCpre y post-AAT (grupos A0 y A1) con el grupo
control C ................................................................................................................... 157
Figura 49. Comparación del GC sist/ASC pre y post-adenoamigdalectomía (grupos A0
y A1) con el grupo sano C ........................................................................................ 158
13
Figura 50. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y la FC ECG, junto con la
recta de regresión lineal para ambas variables ......................................................... 160
Figura 51. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y el nº Sí PSQ junto con la
recta de regresión lineal para ambas variables ......................................................... 160
Figura 52. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y los Ptos CV SAHOS, junto
con la recta de regresión lineal para ambas variables............................................... 161
Figura 53. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y la AD/ASC junto con la
recta de regresión lineal para ambas variables ......................................................... 163
Figura 54. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y el VS Pulm/ASC, junto
con la recta de regresión lineal para ambas variables............................................... 164
Figura 55. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH junto con la recta de
regresión lineal para ambas variables ....................................................................... 164
Figura 56. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y el Tei Tricuspídeo, junto
con la recta de regresión lineal para ambas variables............................................... 165
Figura 57. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y el TE Tricusp, junto con la
recta de regresión lineal para ambas variables ......................................................... 165
Figura 58. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y la onda A mitral, junto con
la recta de regresión lineal para ambas variables ..................................................... 166
Figura 59. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y la relación E/A mitral, junto
con la recta de regresión lineal para ambas variables............................................... 167
Figura 60. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y el T Desac Mitral junto con
la recta de regresión lineal para ambas variables ..................................................... 167
Figura 61. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y el VS Sist/ASC, junto con
la recta de regresión lineal para ambas variables ..................................................... 168
Figura 62. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH y el GC Sist/ASC, junto con
la recta de regresión lineal para ambas variables ..................................................... 168
Figura 63. Gráfica de dispersión simple relacionando la PAPm y el Tei tricuspídeo,
junto con la recta de regresión lineal para ambas variables. ..................................... 171
14
GLOSARIO GENERAL DE ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS
A
A
A’
AAP
AASM
AAT
ACT
AD
AHA
AI
Ao
APOEe4
AP
ASC
ASE
ATS
AV
BiPAP
BNP
C
4C
5C
CCV
CD
CEIC
CI
CIA
CIE-10
cm
CPAP
CO2
Cols
CV
D
2D
Desac
DT
DTDVI
DTSVI
DVD
E
E’
E/A
Adenina, Anormal
Onda de llenado ventricular tardío
Onda de velocidad miocárdica diastólica tardía
American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría)
American Association of Sleep Medecine (Asociación Americana de la
Medicina del Sueño)
Adenoamigdalectomía
Área del corte transversal
Aurícula derecha
American Heart Association (Asociación Americana del Corazón)
Aurícula izquierda
Aórtico
Apolipoproteína e4
Atención Primaria
Área de superficie corporal
American Society of Echocardiography (Sociedad Americana de
Ecocardiografía)
American Thoracic Society (Sociedad Americana Torácica)
Aurículoventricular
Bipresión positiva continua en la vía aérea
Péptido natriurético cerebral
Citosina
4 Cámaras
5 Cámaras
Cuestionario calidad de vida
Doppler continuo
Comité Ético de Investigación Clínica
Cociente intelectual
Comunicación interauricular
Clasificación internacional de enfermedades -10
Centímetro
Presión positiva continua en la vía aérea
Dióxido de carbono
Colaboradores
Calidad de vida
Derecha, Diámetro
2 Dimensiones
Desaceleración
Tiempo de desaceleración
Diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo
Diámetro telesistólico del ventrículo izquierdo
Disco versátil digital
Onda de llenado ventricular precoz
Onda de velocidad miocárdica diastólica precoz
Relación entre la onda de llenado ventricular precoz y la onda de llenado
ventricular tardío
E’/A’
Relación entre la onda de velocidad miocárdica diastólica precoz y la onda de
velocidad miocárdica diastólica tardía
E/E’
Relación entre la onda E de llenado ventricular precoz y la onda de velocidad
miocárdica diastólica precoz
EAL
Episodio aparentemente letal
ECG
Electrocardiograma
e-NOS
Óxido nítrico sintetasa endotelial
EP
Estenosis pulmonar
ESD
Excesiva somnolencia diurna
et al.
Et alii (y otros)
FA
Fracción de acortamiento
FC
Frecuencia cardíaca
FE
Fracción de eyección
FR
Frame Rate (imágenes por segundo)
G
Guanina
GC
Gasto cardíaco
GH
Hormona de crecimiento
GNS
Grupo Nacional de Sueño
GP
Gradiente de presión
h
Hora
H
Hombre, Varón
HAA
Hipertrofia adenoamigdalar
HGH
Hormona de crecimiento humana
HOMA
Modelo de valoración homeostática
HU
Hospital Universitario
I
Izquierda
IAH
Índice de apneas-hipopneas por hora
IAR
Índice de alteraciones respiratorias
IBP
Inhibidores de la bomba de protones
ICAM-1
Molécula de adhesión intercelular tipo 1
ICT
Índice cardio-torácico
ICT
Tiempo de contracción isovolumétrica
I+D+i
Investigación más desarrollo más innovación
IDO
Índice de desaturaciones por hora
IGF-1
Factor de crecimiento insulínico tipo 1
IGFBP-3
Proteína transportadora del factor de crecimiento insulínico tipo 3
IMC
Índice de masa corporal
IL
Interleuquina
IP
Insuficiencia pulmonar
IQ
Intervención quirúrgica
IR
Índice de ronquido
IRC
Tiempo de relajación isovolumétrica
8-iso-PGF2α 8-isoprostano-prostaglandina F2α
IT
Insuficiencia tricuspídea
IVCT
Tiempo de contracción isovolumétrica (TCIV)
IVRT
Tiempo de relajación isovulumétrica (TRIV)
HDL
Lipoproteínas de alta densidad
H2O2
Peróxido de hidrógeno
HTA
Hipertensión arterial
HTP
Hipertensión pulmonar
Kg
Kilogramo
L
LDL
L.O.P.D.
lpm
m
M
max
MCP-1
mg
MHz
min
MIF
mm
mmHg
mod
Modo M
MPI
MRP 8/14
MRPS/14
ms
mV
MV
N
NADPH
NO
NOS
NOX2-dp
NT-proBNP
NYHA
OMS
ORL
Ox-LDL
p
P
PAD
PAI-1
PAPd
PAPm
PAPs
PCR
PetCO2
PPEC
PPEL
PPVId
PR
PRS
PSG
PSQ
Ptos
Pulm
PW
Litro
Lipoproteínas de baja densidad
Ley de Protección de Datos de Carácter Personal
Latido por minuto
Metro
Mujer
máximo
Quimioquina monocítica proteica 1
miligramo
Megaherzio
Minuto
Inhibidor de la migración macrofágica
Milímetro
Milímetro de mercurio
Moderado
Modo monodimensional
Myocardial Performance Index (Índice de Rendimiento Miocárdico)
Proteína relacionada con la mielina 8 y 14
Proteína ribosomal mitocondrial 14
Milisegundo
Milivoltio
Válvula mitral
Normal
Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato
Óxido nÍtrico
Óxido nítrico sintetasa
Péptido derivado del NOX2
N-terminal tipo pro-B péptido natriurético
New York Heart Association
Organización Mundial de la Salud
Otorrinolaringólogico
Lipoproteína de baja densidad oxidada
Presión
Pulmonar
Presión en aurícula derecha
Inhibidor del activador del plasminógeno 1
Presión arterial pulmonar diastólica
Presión arterial pulmonar media
Presión arterial pulmonar sistólica
Proteína C reactiva
Dióxido de carbono espirado final
Plano paraesternal eje corto
Plano paraesternal eje largo
Pared posterior ventrículo izquierdo en diástole
Poligrafía respiratoria
Poligrafía respiratoria de sueño
Polisomnografía
Pediatric Sleep Questionnaire (Cuestionario Pediátrico de Sueño)
Puntos
Pulmonar
Doppler pulsado
QP/QS
QTc
REM
RERA
RGE
RM
ROS
R-R
RVP
s
S’
SAHS
SAHOS
SOAS
Sist
SMSL
SNP
SpxO2
SPSS
StcO2
SVS
T
TA
TAD
TAM
TAS
TAPSE
TCO
TDHA
TDI
TE
TIV
TIVd
TNFα
TRS
TSVD
TSVI
TV
UCIP
UPV/EHU
V
VAS
VCAM-1
VCI
VCS
VD
VI
VMNI
vs
VS
VTI
Relación entre el flujo pulmonar y el flujo sistémico
Intervalo QT corregido por frecuencia cardíaca
Rapid eye mouvement (Movimiento ocular rápido)
Arousals relacionados con la respiración
Reflujo gastroesofágico
Resonancia magnética
proto-oncogen
Intervalo R-R
Resistencia vascular pulmonar
segundo
onda de velocidad miocárdica sistólica
Síndrome de apneas-hipopneas de sueño
Síndrome de apneas-hipopneas obstructivas del sueño
Síndrome de obstrucción aguda de la vía aérea superior
Sistémico
Síndrome de muerte súbita del lactante
Polimorfismo mononucleótido
Saturación de hemoglobina con oxígeno según pulsioximetría
Statistical Package for Social Sciences
Saturación transcutánea de oxígeno
Servicio Vasco de Salud
Timina, Total, Tiempo
Tensión arterial
Tensión arterial diastólica
Tensión arterial media
Tensión arterial sistólica
Excursión del anillo tricuspídeo hacia el ápex en sístole
Tiempo de cierre/apertura
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Tissue Doppler Imaging (Imagen por Doppler Tisular)
Tiempo de eyección
Tabique interventricular
Tabique interventricular en diástole
Factor de necrosis tumoral α
Trastornos respiratorios durante el sueño
Tracto de salida del ventrículo derecho
Tracto de salida del ventrículo izquierdo
Válvula tricúspide
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Velocidad
Vía aérea superior
Molécula de adhesión celular vascular tipo 1
Vena cava inferior
Vena cava superior
Ventrículo derecho
Ventrículo izquierdo
Ventilación mecánica no invasiva
Versus
Volumen sistólico
Integral de velocidad de flujo
GLOSARIO DE TÉRMINOS ESTADÍSTICOS
α/2
Coef
D
DE
Dif
IC
Inf
Lím
n
nº
r
RR
S²
SE
Sup
β
Riesgo alfa para un contraste bilateral
Coeficiente
Diferencia
Desviación estándar
Diferencia
Intervalo de confianza
Inferior
Límite
pacientes incluídos en el estudio
Número
Coeficiente de correlación de Pearson
Riesgo relativo
Varianza
Error estándar
Superior
Potencia o poder estadístico
1. INTRODUCCIÓN
Introducción
1. INTRODUCCIÓN
Según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) (1), los Trastornos Relacionados con el Sueño (TRS) incluyen la apnea
central primaria durante el sueño, la apnea central primaria infantil, el síndrome de apneahipopnea obstructiva del sueño infantil, los trastornos respiratorios relacionados con
enfermedad cardiorrespiratoria durante el sueño, la hipoventilación alveolar no obstructiva
durante el sueño y el síndrome de hipoventilación alveolar central congénita.
En este primer apartado, Introducción, desarrollaré la fisiopatología, el diagnóstico y el
tratamiento del síndrome de apneas-hipopneas obstructivas del sueño en la infancia. Así
mismo, dada la potencial afectación cardiovascular que puede originar la obstrucción crónica
de la vía aérea superior (2), introduciré las bases del estudio cardiológico en niños, mediante
la utilización de la ecocardiografía en sus distintas modalidades.
1.1
1.1.1
Síndrome de Apneas-Hipopneas Obstructivas del sueño en la Infancia
Definición
El síndrome de apneas-hipopneas obstructivas del sueño (SAHOS) en la infancia, se define
como un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial
prolongada de la vía aérea superior y/o obstrucción completa intermitente, que interrumpe la
ventilación normal durante el sueño y los patrones normales del mismo. Los síntomas
incluyen el ronquido y los trastornos del sueño (3).
La hipopnea en el niño es definida como una disminución del 50% o más de la amplitud de
la señal de flujo nasal/oral, a menudo acompañada de hipoxemia o microdespertar. La
hipopnea obstructiva se define como una reducción en el flujo aéreo sin reducción del
esfuerzo. La hipopnea no obstructiva asocia una reducción del flujo aéreo y una reducción
del esfuerzo respiratorio del 50% (4).
Los niños con síndrome de resistencia elevada de la vías aéreas superiores (SRVAS)
roncan y tienen una obstrucción parcial de la vía aérea superior, que ocasiona episodios
repetidos de un incremento del esfuerzo respiratorio que finaliza en un microdespertar. El
23
Introducción
patrón de sueño se altera y los síntomas diurnos pueden ser similares a los de la apnea
obstructiva, aunque estos niños no evidencian apneas ni hipopneas o alteraciones del
intercambio gaseoso. Su incidencia en niños es desconocida, aunque parece ser más
frecuente que el SAHOS (5).
La primera descripción médica de SAHOS en niños se atribuye a Osler en 1892, aunque fue
Guilleminault quien publicó la primera serie de niños con SAHOS severo en 1976 (6).
El SAHOS infantil es una entidad clara, con perfiles muy diferenciados respecto al adulto,
tanto en lo referente a etiología, como a la presentación clínica y al tratamiento (7).
1.1.2
Prevalencia
El SAHOS es una patología altamente prevalente en la edad infantil, afecta al 2-4% de los
niños en edades comprendidas entre los dos y los seis años (3). La máxima incidencia se
observa hacia los tres años y disminuye progresivamente antes de los nueve años de edad,
siendo más frecuente en el sexo masculino (8). Respecto al ronquido, su síntoma principal,
las cifras oscilan entre el 7 y el 16,7% entre los seis meses y los 13 años y entre el 5 y el
14,8% en adolescentes (9,10). El ronquido primario suele desaparecer con el tiempo en el
50% de los niños (11) y sólo el 10% de los roncadores primarios presentan síntomas de
SAHOS (12). La obstrucción respiratoria nocturna tiene un componente de agregación
familiar significativa, independientemente de las similitudes familiares en el peso corporal
(13).
1.1.3
Fisiopatología
Para entender la fisiopatología del SAHOS, hay que tener presente que durante la
inspiración se produce una presión negativa que favorece el colapso de los tejidos hacia el
interior, efecto que se contrarresta por la acción de los músculos dilatadores de la faringe.
Las vías aéreas de los niños son más resistentes al colapso durante el sueño que la de los
adultos. Normalmente, los niños tienen conservadas las respuestas de la vía aérea, superior
a la presión subatmosférica y a la hipercapnia durante el sueño, mientras que en adultos,
estas respuestas parecen estar disminuidas. Es posible que los niños tengan un patrón
24
Introducción
diferente de activación de las vías superiores que determine una respuesta adecuada para
compensar la relativa estrechez anatómica de la vía aérea infantil (14).
Sin embargo, existen factores predisponentes en la infancia que alteran esta función de la
musculatura faríngea, tanto anatómicos (posición más alta de la laringe, mayor laxitud de los
tejidos y mayor flexibilidad cartilaginosa de las estructuras de soporte) (15,16), causantes de
un aumento de la resistencia de la vía aérea, como factores neurológicos, que impiden el
funcionamiento normal de los músculos dilatadores.
La hipertrofia amigdalar y adenoidea, las malformaciones craneofaciales, la obesidad, las
enfermedades neurológicas (como la parálisis cerebral infantil), las enfermedades
neuromusculares y el reflujo gastroesofágico son algunos de los factores de riesgo que con
mayor frecuencia se presentan en la infancia (tabla 1). Las infecciones de la vía aérea
superior y la rinitis alérgica no son causas primarias de SAHOS, pero pueden desencadenar
o agravar los síntomas clínicos en pacientes predispuestos (17).
Así, se entiende que el SAHOS es un cuadro comórbido de diferentes trastornos crónicos en
la infancia, algunos de ellos muy prevalentes. Sólo por citar un ejemplo, entre un 30 y un
45% de niños con síndrome de Down pueden presentar SAHOS (18).
En la mayoría de los trabajos publicados, los pacientes con hipertrofia adenoamigdalar
constituyen las tres cuartas partes de los casos de SAHOS, aunque no todos los niños con
hipertrofia adenoamigdalar lo padecen. Según algunos datos, la incidencia de la hipertrofia
adenoamigdalar como causa de SAHOS infantil habría aumentado en relación al descenso
de las indicaciones de adenoamigdalectomía (15,19). Con frecuencia presentan obstrucción
nasal y respiración bucal nocturna que, en los casos de gran hipertrofia, también presentan
respiración bucal diurna, asociada a voz gangosa e incluso disfagia. Debido al aumento de
la resistencia del flujo de la vía aérea, el paciente tiene un sueño intranquilo, con
movimientos frecuentes, llegando a adquirir posturas peculiares (como la hiperextensión
cervical) para optimizar la permeabilidad de la vía aérea (20).
El padecimiento del SAHOS tiene, en ocasiones, repercusiones en otros sistemas. Así, a
nivel cardiovascular puede provocar alteraciones de la función ventricular, elevaciones
discretas de la tensión arterial e incluso retraso pondero-estatural. Desde el punto de vista
neuroconductual, los pacientes afectos pueden presentar problemas de aprendizaje, con
disminución del rendimiento escolar, labilidad emocional, fenotipos conductuales (tipo déficit
25
Introducción
de atención con hiperactividad-like) y, en definitiva, situaciones que afectan a la calidad de
vida relacionada con las salud del niño y de su familia (21).
Podemos afirmar, por tanto, que el SAHOS constituye un problema importante de salud
pública infantil por varios motivos. En primer lugar, por la elevada prevalencia del trastorno.
En segundo lugar, porque se comporta como un trastorno comórbido de diferentes procesos
crónicos. En tercer lugar, porque su existencia empeora el curso de diferentes entidades a
las que se asocia. Por último, los trastornos del sueño en general y el SAHOS en particular,
influyen de forma clara en la calidad de vida del niño y, también, en la de sus cuidadores,
sobre todo de los niños con discapacidad.
Tabla 1. Principales factores de riesgo de SAHOS en la infancia [Fuente: ATS (17)].

Hipertrofia adenoamigdalar

Obesidad

Malformaciones craneofaciales con retrognatia, micrognatia, macroglosia, hipoplasia
mediofacial, alteración en la base craneal, cuello corto y/o hendidura labiopalatina (por
ejemplo, síndrome de Down, Treacher-Collins, Pierre-Robin, Crouzon, Apert, Klippel-Feil,
acondroplasia), higroma quístico

Enfermedades neurológicas

Enfermedades neuromusculares (ejemplo, enfermedad de Duchenne)

Parálisis cerebral infantil

Alteraciones neurológicas adquiridas (ejemplo, traumatismo craneoencefálico,
tumor)


Malformaciones estructurales del tronco cerebral (ejemplo, síndrome de Moebius)
Otras enfermedades

Enfermedades por depósito (ejemplo, mucopolisacaridosis)

Metabolopatías (ejemplo, déficit de piruvatocinasa, déficit de carnitina, déficit
de
tirosinhidroxilasa)

Laringomalacia

Drepanocitosis
El conocimiento de SAHOS en la infancia ha estado relativamente difundido hasta hace
poco tiempo. En los últimos 20 años, el esfuerzo realizado por la comunidad científica en la
26
Introducción
generación y difusión del conocimiento de esta entidad ha sido considerable. Algunas guías
con el objetivo, quizás, de detectar precozmente una patología un tanto infradiagnosticada,
se han dirigido a la atención primaria, pero es preciso remarcar el carácter multidisciplinar en
el manejo de este trastorno, tanto en lo que se refiere al diagnóstico como al tratamiento.
Diferentes especialistas (pediatras, otorrinolaringólogos, neumólogos, neurofisiólogos) están
implicados en el proceso asistencial de los niños afectados de trastornos respiratorios
relacionados con el sueño (22).
1.1.4
Morbilidad asociada del síndrome de apneas-hipopneas del sueño
1.1.4.1 Consecuencias cardiovasculares
A la preocupación creciente por la frecuencia del SAHOS en la población pediátrica, se
añade, desde hace dos décadas, el interés por las consecuencias, a veces graves, que
puede provocar en los diferentes sistemas, siendo el cardiovascular, al igual que ocurre en
los adultos, uno de los más importantes (23).
Tanto la hipoxia intermitente secundaria a cada evento respiratorio como la obstrucción de
las vías aéreas superiores, provocan una serie de fenómenos que son causantes de las
complicaciones cardiovasculares, tales como el incremento de la actividad simpática, la
disfunción endotelial, la generación de radicales libres y el incremento de la presión arterial
pulmonar, con disfunción cardíaca derecha. A continuación se detallan todos estos
fenómenos.
1. Disfunción autonómica
La función autonómica se manifiesta a diferentes niveles:
(a) Tono arterial: la hipoxia intermitente provocada por la apneas e hipopneas se acompaña
de cambios significativos en la presión intratorácica y de una alteración de la función
autonómica, consistente en un incremento de la respuesta adrenérgica y del tono basal
simpático, así como también de una disminución del tono y actividad vagales. En adultos
afectos de SAHOS, existe una elevación de la concentración basal de norepinefrina y
catecolaminas urinarias, fenómeno que también se ha objetivado en niños, en los que se ha
observado una relación entre su concentración y la gravedad del SAHOS (24). Por otra
parte, la activación simpática que ocurre en estos casos, de forma independiente a su edad,
provoca cambios en el tono arterial que se han objetivado con pruebas no invasivas, como
27
Introducción
la velocidad de la onda de pulso, la tonometría de pulso arterial y el tiempo de tránsito de
pulso (25,26).
(b) Frecuencia cardíaca: el control autonómico de la frecuencia cardíaca determina la
frecuencia del latido y su variación en condiciones de reposo o como respuesta a diferentes
estímulos, de tal forma que este parámetro (la variabilidad de la frecuencia cardíaca) permite
evaluar cuantitativamente la función del sistema nervioso autónomo y del control
cardiovascular latido a latido. Se ha comunicado que en niños con SAHOS existe un
predominio simpático, con incremento del tono adrenérgico y disminución de la actividad
vagal, lo que provoca un aumento y una mayor variabilidad de la frecuencia cardíaca
(27,28).
(c) Presión arterial sistémica: las alteraciones de la función autonómica parecen ser la causa
principal del incremento del tono arterial y, consecuentemente, de la aparición de
hipertensión arterial (HTA) en niños con SAHOS. La relación entre ambos trastornos es
conocida desde hace décadas, pero los primeros estudios solo incluían a niños con HTA
definida con los mismos criterios que en los adultos (tensión arterial sistólica superior a 140
mmHg y/o tensión arterial diastólica superior a 80 mmHg). Desde el año 1998 se vienen
considerando las cifras en función de la edad y el peso, lo que ha permitido observar que
existen diferencias significativas entre los grupos control y los niños con SAHOS. Estos
últimos presentan cifras de tensión arterial (TA) más elevadas, con una relación directa entre
los valores de la TA y el índice de apneas-hipopneas por hora (IAH) (29). Se ha descrito que
a los 7-10 segundos de finalizar cada episodio de apnea, se produce un incremento de la TA
y que los niños con un IAH mayor de 10 muestran presiones sisto-diastólicas mayores, tanto
durante la vigilia como durante el sueño REM, que los que tienen un IAH menor de 10.
Además, el grado de elevación de la TA durante el sueño REM parece estar relacionado con
el valor del IAH, mientras que durante el sueño no REM y la vigilia no muestra correlación
con la severidad de la alteración respiratoria. De manera que el IAH es uno de los mayores
determinantes de la TA sistólica durante el REM, de tal forma que la TA durante el sueño
REM podría reflejar sensiblemente la severidad de la alteración respiratoria en los niños
(30). Algunos estudios también demuestran que existe un aumento en la TA ambulatoria
(sistólica, diastólica y media) medida por Holter-TA de 24 horas, con una buena correlación
entre la severidad del SAHOS y el grado de HTA (31).
28
Introducción
Probablemente la hipoxia intermitente provoque una disregulación autonómica con
reducción mantenida del tono vagal, incluso en ausencia del estímulo. Por tanto, aunque hay
pruebas de la existencia de una disfunción, sus consecuencias a largo plazo son todavía
desconocidas.
2. Cambios en la función y en la pared ventricular
El incremento de la TA es un factor conocido de modificación de la pared ventricular que se
manifiesta con hipertrofia, aumento de grosor de la pared interventricular, reducción de la
fracción de eyección en ambos ventrículos y alteración del diámetro de la aurícula izquierda.
La presencia de SAHOS no sólo contribuye a exagerar estos fenómenos, sino que también
es capaz, por sí sola, de inducir una remodelación cardíaca y disfunción ventricular, tanto en
niños como en adultos (32).
Se ha comunicado que los marcadores de estrés ventricular, como son el N-terminal tipo
pro-B péptido natriurético (NT-proBNP) y los marcadores inflamatorios (PCR), están
elevados a nivel plasmático en niños prescolares con SAHOS, expresión de morbilidad
cardiovascular (33).
Los cambios observados, así como los signos de disfunción cardíaca, podrían detectarse
incluso antes de que aparezcan manifestaciones clínicas. Cuando se comparan niños
sanos, niños con ronquido habitual sin apneas y niños con SAHOS, se encuentran
diferencias
significativas
en
estos
parámetros
y
la
intervención
quirúrgica
(adenoamigdalectomía) resuelve o minimiza las anomalías de la pared ventricular. Sin
embargo, a pesar de que exista una disfunción de la contractilidad cardíaca en pacientes
pediátricos con SAHOS, no se ha descrito una mayor incidencia de fallo cardíaco (34,35).
3. Cor pulmonale
Los episodios repetidos de hipoxemia e hipercapnia secundarios a los eventos respiratorios
durante el sueño, clasificados según la AAMS (36) (tabla 3), provocan un incremento de la
resistencia vascular en la arteria pulmonar e hipertensión pulmonar que se resuelve, en
pacientes adultos, tras instaurar tratamiento con CPAP (37). En los niños, aunque el cor
29
Introducción
pulmonale puede ser la primera manifestación del SAHOS, es una complicación menos
frecuente (2).
Figura 1. Esquema que ilustra las alteraciones de la pared arterial en pacientes con síndrome de
apnea-hipopnea obstructiva de sueño (NADPH: Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato; ROS:
proto-oncogen; RNS: ribonucleótido sintetasa; H2O2: peróxido de hidrógeno; OSA: síndrome de apnea
obstructiva; IL: interleuquina; TNFα: Factor de necrosis tumoral α; eNOS: óxido nitrico sintetasa
endotelial; MCP-1: Quimioquina monocítica proteica 1 [Fuente: Gozal et al (38), reproducción
autorizada por la American Thoracic Society. Copyright © 2016 American Thoracic Society].
4. Daño endotelial: inflamación sistémica y aterogénesis
La relación entre el daño endotelial y las complicaciones cardiovasculares graves es
conocida desde hace años pero, recientemente, también se ha incluído al SAHOS en esta
asociación (38) habiéndose observado que su tratamiento puede revertir estas lesiones. Los
mecanismos que pueden estar implicados en la afectación vascular endotelial son los
siguientes (27,38-40):

Cambios en la producción de sustancias vasoactivas (incremento de endotelina,
reducción del óxido nítrico) en respuesta a la hipoxemia intermitente, que provocan
vasoconstricción e HTA.
30
Introducción

Incremento de mediadores de adherencia inflamatorios, que inducen un estado de
hipercoagulabilidad.

Activación simpática con daño endotelial directo.

Susceptibilidad genética, que podría ser un factor determinante en el caso de los
niños con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular.
Tanto en adultos como en niños existen claras evidencias de la asociación entre SAHOS y
aterosclerosis, con la participación de fenómenos inflamatorios sistémicos (39,40). Se
supone que el estrés oxidativo secundario a la hipoxia intermitente y a los arousals o
microdespertares que ocurren durante el sueño, puede conducir a una activación de los
linfocitos T, probablemente de forma similar al fenómeno objetivado en la aterogénesis (40).
Como respuesta a una activación de la respuesta inflamatoria y de la aterogénesis, existe
una mayor expresión de moléculas de adhesión en monocitos circulantes (41). Además, la
expresión de interleuquina (IL) 1 y 6 y del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) está
relacionada con la presencia de SAHOS y también con la gravedad del trastorno, el cual
mejora tras la instauración del tratamiento (42,43). Aunque en los niños los resultados son
contradictorios, se ha descrito una elevación de la concentración plasmática matutina de
TNF-α, relacionada con la fragmentación del sueño provocada por los eventos respiratorios
(44).
La proteína C reactiva (PCR) es, al mismo tiempo, un marcador de inflamación sistémica y
un factor de aterosclerosis. La PCR puede incrementarse en niños con SAHOS y, aunque
también existen resultados contradictorios respecto a este hecho, se ha objetivado una
reducción de la PCR tras adenoamigdalectomía (45).
Por último, hay que recordar la relación entre el SAHOS y los estados de
hipercoagulabilidad. Se sabe que la p-selectina es un marcador de activación plaquetaria y
su incremento en adultos con SAHOS contribuye a la formación de placas de aterosclerosis
y de trombos. Aunque en niños existen menos datos, se ha observado que existe un
incremento de fibrinógeno matutino (46) (figura 1) y de isoprostanos (8-iso-PGF2α y NOX2dp), los cuales aumentan el estrés oxidativo y la disfunción arterial (47).
El SAHOS induce un incremento oxidativo mediante la activación de la NADPH-oxidasa y la
formación de peróxido de hidrógeno (H2O2), incrementando además la liberación de
citoquinas (IL-1, IL-6 y TNF-α) y en el hígado se incrementa la formación de reactantes de
31
Introducción
fase aguda y PCR. Los monocitos circulantes inducen la expresión de moléculas de
adhesión en la superficie endotelial del óxido nítrico y se activa la apoptosis en la superficie
endotelial. A su vez, estas células endoteliales activan la formación de trombos.
1.1.4.2 Complicaciones endocrino-metabólicas
En cuanto al estado nutricional, es frecuente observar en el niño afecto dos fenotipos: uno,
asociado a fallo de medro a pesar de una ingesta adecuada (debido a un aumento del
consumo calórico por el elevado trabajo respiratorio nocturno) y otro, asociado a obesidad.
Clásicamente, los niños han presentado un buen modelo clínico para estudiar la relación
entre el SAHOS y el metabolismo de los hidratos de carbono, sin una comorbilidad
significativa asociada que interfiera en la interpretación de los resultados (48) (figura 2).
La susceptibilidad individual, así como las condiciones ambientales y el estilo de vida
(actividad física e intelectual, dieta), desempeñan un papel importante en la variabilidad
fenotípica (figura 3). Precisamente por este motivo y por los cambios comportamentales y
dietéticos de la población infantil durante las dos últimas décadas (en las que ha aumentado
el porcentaje de sobrepeso, obesidad y sedentarismo), el fenotipo clásico, considerado
hasta hace relativamente pocos años, está siendo progresivamente sustituido por un patrón
similar al que se aprecia en la edad adulta, hasta el punto de proponerse la creación de dos
tipos (49), tal y como se realizó en su momento con la diabetes mellitus: el primero de ellos
asociado a hipertrofia linfoadenoidea en ausencia de obesidad (tipo I), y otro asociado
fundamentalmente a obesidad y con menor hiperplasia amigdalar (tipo II), discutiéndose la
creación de un tercer tipo que incluiría a niños afectados de malformaciones craneofaciales
o alteraciones neuromusculares.
32
Introducción
Figura 2. Efectos de la hipoxia en las adipocinas y sus interacciones con el metabolismo de la
insulina y la función endotelial (HDL: lipoproteínas de alta densidad; OxLDL: lipoproteínas de baja
densidad oxidadas; NO: óxido nitroso; Ang: Angiotensina; CRP: Proteína C reactiva; TNFα: factor de
necrosis tumoral α; PAI-1: inhibidor del activador de plasminógeno; VCAM-1: molécula de adhesión
celular vascular tipo 1; ICAM-1: Molécula de adhesión intercelular tipo 1 [Fuente: Levy et al. (48);
reproducción autorizada por la European Respiratory Society ©].
(a) Retraso del crecimiento
A pesar de que este problema presentaba una incidencia desproporcionadamente alta en
los primeros casos descritos, hoy en día se considera que menos del 5% de los pacientes
con SAHOS presentan retraso póndero-estatural (50). De éstos, incluso aquellos con
obesidad, presentaban ganancia de peso tras el tratamiento (51).
Se han propuesto diversos mecanismos para explicar las alteraciones del crecimiento en el
SAHOS, entre los que se encuentran la disminución de niveles de factor de crecimiento
insulínico tipo 1 (IGF-1), sus proteínas de unión e incluso la liberación de hormona del
crecimiento (52). Hay estudios que no han encontrado diferencias significativas en la
concentración sérica periférica de IGF-1, pero tanto los niños con SAHOS como los
roncadores primarios presentan valores periféricos reducidos de IGFBP-3.
33
Introducción
Medio Ambiente:
Nurición
Tabaquismo pasivo
Actividad física
Actividad intelectual
Infecciones respiratorias
Severidad del SAHOS
IAH
IDO
Índice de arousals respiratorios
Hipoventilación alveolar
Cambios en la presión intratorácica
Susceptibilidad individual
Apolipoproteína E
Polimorfismos de los genes que controlan la
inflamación y el estrés oxidativo
Figura 3. Potenciales interacciones entre SAHOS pediátrico y factores genéticos y condiciones
medioambientales/de estilo de vida en la fisiopatología y morbilidad asociadas a esta enfermedad
(IAH: índice de apnea-hipopnea por hora; IDO: índice de ronquido por hora), [Fuente: Capdevila et al.
(41)].
Según un estudio, tras la intervención de adenoamigdalectomía, el peso, la talla, el IMC y la
masa grasa corporal aumentaron en los niños con SAHOS, mientras que sólo la masa grasa
y la talla relativa aumentaron en los niños con ronquido simple (52).
Entre el 4 y el 13% de los niños con SAHOS tienen alteraciones póndero-estaturales, que se
asocian a (53):
- Anorexia o disfagia por hipertrofia adenoidea.
- Secreción anómala de HGH.
- Hiporexia nocturna.
- Acidosis respiratoria nocturna.
- Aumento del trabajo respiratorio nocturno. El gasto de energía durante el sueño
pasa de 51 ± 6 kcal por kg y día antes de la intervención quirúrgica, a 46 ± 7 kcal por
34
Introducción
kg de peso y día después de la intervención (54). La velocidad de crecimiento se
acelera después de la adenoamigdalectomía.
- Alteración de la arquitectura del sueño, que interfiere en la liberación de la hormona
de crecimiento (55,56) que se produce sobre todo en las fases del sueño III y IV de
ondas lentas.
(b) Síndrome metabólico
El término “síndrome metabólico” se ha empleado para describir la conjunción de resistencia
insulínica, dislipemia, hipertensión y obesidad en la que se encuentra implicado el tejido
adiposo disfuncionante, no habiéndose definido aún unos criterios de consenso de dicha
entidad en Pediatría (57). Sin embargo, el riesgo de presentarlo se encuentra próximo al
50% en niños obesos, porcentaje que aumenta proporcionalmente al índice de masa
corporal. Éste, y los niveles elevados de insulina en ayunas durante la infancia, han
demostrado ser los mayores factores predictores de desarrollar un síndrome metabólico en
la edad adulta (58).
El papel etiológico del SAHOS sobre el metabolismo infanto-juvenil sigue sin conocerse con
seguridad (59). Si bien en adultos se han identificado a la obesidad y al SAHOS como
importantes factores de riesgo de presentar síndrome metabólico, no ocurre lo mismo en la
población infantil. En este caso, el síndrome metabólico parece estar determinado por el
grado de obesidad (relacionado con la resistencia insulínica) y la dislipemia (con elevación
de los niveles plasmáticos de triglicéridos y reducción de los niveles en plasma de las
lipoproteínas de alta densidad), mientras que el SAHOS apenas parece contribuir de forma
significativa (60). Sin embargo, aunque no parece inducir resistencia insulínica en niños no
obesos, sí puede desempeñar un papel predominante en el caso de obesidad (61).
En la población general, existe una asociación entre el SAHOS y la existencia de síndrome
metabólico. En esta línea, y al contrario de lo que describen los autores anteriormente
citados, algunos estudios (62) han encontrado incrementada de 6,49 veces la probabilidad
de desarrollar un síndrome metabólico en relación con los niños que no presentan SAHOS.
Se ha encontrado una correlación entre el SAHOS y los niveles de insulinemia en ayunas,
independientemente del índice de masa corporal (IMC), en los cuales la resistencia
35
Introducción
insulínica y la dislipemia parecen encontrarse determinadas fundamentalmente por el grado
de adiposidad corporal, más que por la gravedad del SAHOS. De hecho, en niños no obesos
con SAHOS, el grado de severidad de éste no ha demostrado ser un predictor significativo
de la resistencia insulínica (63).
Uno de los temas emergentes es el aumento de la producción y liberación por parte del
tejido adiposo de adipoquinas pro y antiinflamatorias, sustancias que están implicadas en
muchas de las manifestaciones clínicas de esta patología, como la diabetes (64),
hipertensión arterial o enfermedad cardiovascular (41,65), y cuyo principal factor
determinante de un incremento de las mismas sería la obesidad.
En una primera etapa, el tejido adiposo se vuelve resistente a la acción de la insulina debido
a la acción de alguna de estas adipoquinas, como el TNF-α, las interleuquinas 1 y 6, la
leptina y la resistina. En una segunda etapa, aparece dicha resistencia en otros tejidos y se
produce un aumento tanto en los niveles de glucosa como de insulina. Dicho aumento, junto
con los altos niveles de adipoquinas que se producen, conduce a la aparición de diferentes
efectos adversos, entre los que se encuentran un aumento del estrés oxidativo, disfunción
endotelial, aumento de la tensión arterial y alteraciones del metabolismo lipoproteico, todos
ellos con efectos adversos en la salud.
Entre las numerosas adipoquinas existentes destaca la leptina, que desempeña un
importante papel en la regulación del apetito, el sueño, la homeostasis metabólica e incluso
el control respiratorio. A diferencia de los adultos con SAHOS, la elevación de los niveles de
leptina circulante no se ha correlacionado con el grado de obesidad de los niños con
SAHOS, sino que parece estar relacionada con la alteración respiratoria y la hipoxemia
asociada (66). El comportamiento de otras adipoquinas estudiadas, como la adiponectina
(cuyos valores se encuentran reducidos en niños obesos, presenten o no SAHOS) requiere
nuevos estudios para determinar su implicación (67).
En resumen, la presencia de SAHOS puede provocar alteraciones significativas de la
homeostasis lipídica y de la inflamación sistémica. La presencia de obesidad concomitante
es la causa de una alteración de la regulación glucémica secundaria a cambios en la
sensibilidad a la insulina, independientemente del IMC.
36
Introducción
Entre la obesidad y las apneas parece crearse un “círculo vicioso” en el que ambas se
favorecen mutuamente: la obesidad aumenta la apnea del sueño y ésta provoca
somnolencia y reduce la actividad del niño, por lo que se favorece el aumento de peso.
(c) Reflujo gastroesofágico
La coexistencia de reflujo gastro-esofágico (RGE) y SAHOS es frecuente (68,69). Hay
estudios que encuentran que la apnea precede al RGE en el 93,6% de los episodios y
solamente el 6,4% de los episodios de apnea siguen al RGE (70). Otros autores encuentran
que el tratamiento farmacológico con inhibidores de la bomba de protones (IBP) mejora la
gravedad del SAHOS, reduciéndose el IAH registrado por PSG nocturna tras 4-8 semanas
de tratamiento (71).
1.1.4.3 Trastornos
neurocognitivos,
conductuales,
depresivos
y
excesiva
somnolencia diurna
(a) Trastornos neurocognitivos: inatención, hiperactividad, bajo rendimiento escolar
El resultado de algunos estudios sugiere una alta asociación entre el trastorno de déficit de
atención con hiperactividad (TDAH) y los transtornos respiratorios durante el sueño (23%)
(72). El mecanismo por el cual el problema respiratorio puede contribuir al déficit de atención
es desconocido. En los niños con SAHOS se triplica la frecuencia de alteraciones de la
conducta y problemas de atención (73). En los niños que presentan hiperactividad y que no
reúnen los criterios diagnósticos de TDAH, se recomienda la realización de una cuidadosa
historia de sueño y, si presentan ronquido, la realización de poligrafía / polisomnografía del
sueño (3).
El rendimiento escolar resulta afectado en los niños con SAHOS (74). Los niños con bajo
rendimiento académico tienen más probabilidades de haber roncado durante los primeros
años de vida y de haber requerido una adenoamigdalectomía por el ronquido, en
comparación con sus compañeros con rendimiento escolar superior, de manera que la
morbilidad neurocognitiva asociada al SAHOS puede ser sólo parcialmente reversible, esto
es, puede desarrollarse una “deuda de aprendizaje” en estos trastornos ocurridos durante la
primera y segunda infancias y perjudicar el rendimiento escolar posterior (75,76).
37
Introducción
Se ha observado que casi la mitad de los niños con SAHOS (47%) ha tenido problemas
conductuales (77), aumentando la correlación si se asocia otro tipo de trastorno de sueño.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que otros factores como la obesidad, la falta de horas
de sueño y tener otros trastornos de sueño asociados, también determinan el
comportamiento de estos niños (72). Hay también evidencia de que el trastorno respiratorio
tiene una mínima asociación con el humor, la expresión lingüística, la percepción visual y la
memoria de trabajo. Los resultados de los estudios realizados han sido escasos para extraer
conclusiones sobre la inteligencia, la memoria y algunos aspectos de la función ejecutiva
(78). La hipoxia crónica o intermitente tiene un impacto negativo en el desarrollo, el
comportamiento y el rendimiento escolar y deben estar presentes en todas las situaciones
que puedan exponer a los niños a la hipoxia, ya que los efectos nocivos se han observado
incluso cuando las desaturaciones de oxígeno son pequeñas (79).
Hay estudios con RM cerebral que muestran una disminución del volumen de materia gris
en región prefrontal y temporal, con repercusión en la atención y la coordinación motora fina,
en los niños con SAHOS moderado-severo, en comparación con sujetos sanos (80).
(b) Síntomas depresivos: irritabilidad, fatiga, ánimo depresivo y falta de interés por las
actividades diarias
La mala calidad del sueño debida al SAHOS puede traducirse en fatiga durante el día con
mayores problemas de concentración, irritabilidad, humor depresivo y disminución del
interés por las actividades diarias. Estos síntomas diurnos pueden ocasionar dificultades en
otros aspectos de la vida del niño, como la relación con la familia y sus compañeros, la
participación en actividades físicas y deportivas (81).
Los niños roncadores presentan más síntomas de internalización (especialmente síntomas
ansioso-depresivos)
y
mayor
reactividad
emocional
que
los
no
roncadores,
no
encontrándose diferencias en la escala de síntomas de externalización. En las pruebas que
miden atención auditiva y conocimiento lingüístico (CI verbal), los roncadores tienen peores
resultados que los no roncadores (82).
Además, el SAHOS tiene un impacto significativo sobre la calidad de vida de estos
pacientes. En niños afectos, estudios llevados a cabo mediante cuestionarios, muestran una
38
Introducción
importante afectación de la calidad de vida relacionada con la salud, con puntuaciones
similares a las de los niños con artritis idiopática juvenil. Estos índices se normalizan tras el
tratamiento y se mantienen a largo plazo (83).
(c) Excesiva somnolencia diurna
Quizás la diferencia clínica más importante con los adultos radica en que, en la mayoría de
las ocasiones, el niño con problemas respiratorios nocturnos no presenta una excesiva
somnolencia diurna (ESD) (84).
Los niños con SAHOS también presentan niveles aumentados de TNF-α (citoquina
inflamatoria implicada en la excesiva somnolencia diurna), particularmente en los casos más
severos, que se correlacionan principalmente con el IAH, con la fragmentación del sueño y
el IMC (44). La probabilidad de ESD en los niños obesos (SAHOS tipo II) es mayor que para
los no obesos (SAHOS tipo I), sea cual sea el nivel de severidad del SAHOS (85,86).
Sin embargo, hay estudios que difieren de lo anterior, observando ESD en niños con
SAHOS severo sin presentar niveles aumentados de TNF-α (87).
1.1.4.4 Enuresis
La causa de enuresis primaria es desconocida, aunque puede ser multifactorial. Los niños
con SAHOS tienen aumentada la producción de orina y la excreción salina, de manera que
tienden a tener más micciones nocturnas, al mismo tiempo que se produce un aumento de
catecolaminas (54).
Se ha especulado con la posible relación entre enuresis, respiración y saturación de oxígeno
en sangre, algo que ha sido evaluado en sentido inverso, esto es, estudiando a pacientes en
los que la resolución de la enuresis ha aparecido como efecto “espontáneo” secundario a la
utilización de terapias que al aumentar el calibre de las vías aéreas superiores conducen a
una mejora de la ventilación (88-90).
39
Introducción
1.1.4.5
Muerte súbita del lactante
En los recién nacidos pretérmino y en los de bajo peso para su edad gestacional existe un
predominio de la fase REM del sueño, mayor que en todos los recién nacidos y lactantes,
destacando la mayor hipotonía muscular y la menor capacidad para despertar ante un fallo
de la respiración automática. Se ha observado que niños con un episodio aparentemente
letal (EAL) que posteriormente y excepcionalmente fallecieron por un síndrome de muerte
súbita del lactante (SMSL), tenían un número importante de apneas de corta duración
durante el sueño. El hallazgo en la necropsia de petequias de diferente distribución en la vía
aérea quizá pueda explicarse por una presión intratorácica negativa antes del éxitus,
secundaria a una obstrucción de la vía aérea superior (91).
1.1.5
Diagnóstico del SAHOS en Pediatría
Las pruebas disponibles sobre las consecuencias clínicas del SAHOS en los niños
(morbilidad cardiovascular, neurocognitiva, alteración del medro, entre otras) (52,53,74,9294) cada vez son más abrumadoras, de manera que, actualmente, la actitud expectante y
conservadora no está justificada. Su prevalencia y sus consecuencias en la calidad de vida
del niño y su entorno, obligan a un diagnóstico precoz y a un tratamiento temprano, si
procede.
Por otro lado, la situación actual de la presión asistencial debería condicionar los objetivos a
corto plazo en cuanto al diagnóstico del SAHOS pediátrico. Éstos deberían ser, entre otros,
incrementar el poder de sospecha diagnóstica precoz en Atención Primaria (AP), facilitando
su formación, y métodos de cribado y aproximación diagnóstica al alcance de la mayoría de
la población (anamnesis, cuestionario dirigido, acceso a pruebas básicas, etc), coordinando
y racionalizando todos los medios disponibles, de manera que permitieran identificar de
forma eficiente el mayor porcentaje posible de población de riesgo que debería ser objeto de
especial control y seguimiento, tanto en AP como en las Unidades de Sueño Pediátricas. La
figura 4 muestra el esquema diagnóstico en AP.
El diagnóstico precoz del SAHOS, no sólo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino
que permite disminuir los costes adicionales o indirectos de los TRS (95). Es un hecho que
los niños afectos son frecuentadores de los servicios sanitarios tanto de AP como de
40
Introducción
Atención Hospitalaria, por lo que un diagnóstico temprano conduce a un descenso de esta
hiperfrecuentación
Así mismo, se produciría una disminución del uso de servicios paralelos ya que los niños
con SAHOS presentan con frecuencia problemas de conducta y aprendizaje que
condicionan
la
necesidad
de
terapias
y
evaluaciones
cognitivo-conductuales
o
farmacológicas. Finalmente, el diagnóstico y tratamiento precoz del SAHOS conducirá a una
disminución de la comorbilidad asociada (obesidad, alteraciones cardiovasculares).
La alta prevalencia del SAHOS ha llevado a la Academia Americana de Pediatría a
recomendar que a todos los niños se les haga una evaluación dirigida a la presencia o no de
ronquido en los controles de salud. Si lo presentan y además tienen síntomas o hallazgos
clínicos sugestivos de SAHOS, deben realizarse pruebas adicionales diagnósticas (96).
El añadir un cuestionario específico sobre la apnea del sueño incrementa las posibilidades
diagnósticas (de un 26% por historia clínica a un 53% si se utiliza un cuestionario específico
en el caso de niños con síndromes craneofaciales) (97). El test PSQ de Chervin para TRS
es el recomendado en la sospecha de SAHOS para niños entre dos y 18 años de edad. Su
punto de corte del 33% tiene una sensibilidad del 0,85 y una especificidad del 0,87. Ha sido
traducido y validado en lengua española (98,99).
1.1.5.1
Historia clínica completa y general del sueño
El cribado diagnóstico rutinario del SAHOS debe hacerse en los controles de salud de AP,
insistiendo en los siguientes aspectos:
(a) Antecedentes familiares: investigar la existencia de otros casos en la familia y valorar
situaciones medioambientales (como el hábito tabáquico familiar) y socioeconómicas
desfavorables (100).
(b) Eventos relacionados con el sueño y la respiración del niño: posición habitual durante el
sueño con hiperextensión cervical, posición prona con rodillas debajo del tórax, posición
semisentado o necesitando varias almohadas. Son posiciones que se adoptan de forma
inconsciente buscando una mejor ventilación.
41
Introducción
(c) Excesiva somnolencia diurna, aunque no es predictiva de la presencia de SAHOS en
niños pequeños (101).
La tabla 2 recoge los datos más destacables de la anamnesis (102).
1.1.5.2
Exploración física completa con especial atención a la anatomía craneofacial
y de las vías respiratorias altas: hipertrofia adenoamigdalar
(a) Exploración otorrinolaringológica:
Es esencial una exploración básica del área ORL y maxilofacial (103). La hipertrofia
adenoidea y/o amigdalar puede influir en el desarrollo de la hemicara inferior y de la
mandíbula al provocar una respiración oral (104). Aparece la denominada “facies adenoidea”
caracterizada por mirada triste (ojos hundidos), acúmulo de secreciones en torno a las fosas
nasales y boca abierta en reposo con queilitis comisural. Hay que explorar la cavidad oral en
busca de amígdalas hipertróficas, teniendo en cuenta que pueden infravalorarse por ser
amígdalas muy metidas en sus fosas o que lo verdaderamente oclusivo sean sus polos
inferiores (se confirmará con la endoscopia).
Es importante observar al paciente de perfil para valorar discrepancias maxilomandibulares:
micognatismo o prognatismo maxilar sagital y/o transversal; retrognatismo o prognatismo
mandibular; maloclusión dentoesquelética (105).
También hay que valorar la forma del paladar duro ya que un paladar ojival, fisuras
palatinas, macroglosia o frenillo lingual corto, suelen acompañar una mala respiración nasal.
La exploración nasal es importante para evidenciar alteraciones de la permeabilidad debidas
a dismorfias septales, poliposis u otras tumoraciones endonasales que provoquen dificultad
respiratoria nasal (15,106).
42
Introducción
Tabla 2. Signos y síntomas más frecuentes del SAHOS infantil [Fuente: Marcus et al. (102)]
Ronquido habitual (más de 3 noches por semana)
Respiración bucal y limitación al flujo nasal
Sueño agitado con frecuentes despertares nocturnos
Aumento del esfuerzo respiratorio (tiraje)
Pausas respiratorias observadas por los padres
Posturas anómalas durante el sueño (hiperextensión cervical)
Sudoración profusa
Parasomnias (terrores nocturnos, pesadillas)
Enuresis nocturna
Cianosis
Cefalea o irritabilidad matutina
Cansancio o excesiva somnolencia vespertina
Cambios en la somatometría
Cambios escolares o conductuales
(b) Exploración cardiopulmonar:
Observación del trabajo respiratorio, presencia de cianosis, descripción del patrón y
frecuencia respiratoria, variabilidad de la frecuencia cardíaca. Evaluar el posible
desplazamiento del impulso máximo y/o soplo sugestivo de regurgitación tricúspide (25).
43
Introducción
Muchos estudios retrospectivos han demostrado que el SAHOS no puede distinguirse del
ronquido simple basándose única y exclusivamente en la historia clínica y en la exploración
física. La correlación entre la clínica y los hallazgos en la polisomnografía nocturna varían
del 37 al 56% en función de que los criterios polisomnográficos utilizados sean más o menos
estrictos (107,108).
1.1.5.3 Pruebas complementarias en Atención Primaria
Se recomiendan las siguientes:
- Radiografía lateral de faringe: su utilidad es muy controvertida ya que la radiografía
realizada en vigilia difícilmente predice el grado de obstrucción real y aún menos la
obstrucción que se produce durante el sueño (109,110).
- Audio y videograbación en el hogar: la observación del esfuerzo respiratorio nocturno
puede aportar muchos datos. Para niños de entre dos y seis años, se requiere una duración
mínima de media hora, continua, grabando al niño en la posición en la que duerma,
desvestido de cintura para arriba, para observar los movimientos respiratorios, y mejor de 44:30 am (mayor porcentaje de sueño REM) o cuando los padres observen que los ruidos
respiratorios son más intensos (111). El Subcomité del SAHOS de la Academia Americana
de Pediatría (112), teniendo en consideración los valores de la sensibilidad y especificidad
de esta prueba (94 y 68%, respectivamente), recomienda más estudios sobre su validez
para poderla usar como alternativa a la poligrafía del sueño o a la polisomnografía (PSG).
- Además, es preciso descartar por medios diagnósticos específicos la morbilidad asociada
como es el RGE, asma, epilepsia y problemas del desarrollo (parasomnias).
44
Introducción
Figura 4. Esquema diagnóstico en Atención Primaria. HA: Hipertrofia adenoamigdalar. IVRS:
Infección vías respiratorias superiores. OM: Otitis media. PA: Presión arterial. PC: Percentil. TDAH:
síndrome de déficit de atención e hiperactividad [Fuente: Keirandish et al. (113)].
1.1.5.4 Pruebas complementarias en la Unidad de Sueño de Pediatría
Han de estar disponibles las siguientes:
- Nasofibroscopia con endoscopio flexible: permite valorar la permeabilidad de las fosas
nasales, la presencia de hipertrofia adenoidea, la permeabilidad de las coanas y la
presencia de alteraciones laríngeas (114).
- Poligrafía respiratoria de sueño (PRS): permite evaluar variables cardiorespiratorias, no
neurofisiológicas, mediante sistemas portátiles diseñados inicialmente para su utilización en
domicilio (115). Los polígrafos a utilizar deben registrar: flujo oronasal (generalmente medido
con termistor y/o cánula nasal), esfuerzo respiratorio (torácico y/o abdominal), saturación de
oxígeno por pulsioximetría, posición corporal, ronquido y frecuencia cardíaca. Otra variable
que suelen incorporar es el electromiograma tibial (colocación de dos electrodos en el
músculo tibial anterior) para evaluar los movimientos periódicos de las piernas. Son técnicas
no vigiladas, que no permiten intervención durante su realización. Se realiza durante el
horario de sueño nocturno. Son muchos los polígrafos respiratorios que existen en el
mercado y algunos de ellos han sido validados por las Unidades de Sueño que los utilizan.
45
Introducción
Para que la prueba tenga validez, el sueño debe ser espontáneo, no inducido
farmacológicamente, y habitualmente realizada entre las 10 pm y las 8 am del día siguiente.
Los criterios de análisis de los registros deberán ser los mismos en todos los polígrafos en
cuanto a todas las variables que registren y según los definidos por la American Association
of Sleep Medecine (AASM) (36).
Siendo ampliamente utilizada, la PRS presenta algunas limitaciones:
o
No detecta los microdespertares electroencefalográficos, por lo que no
permite diagnosticar el síndrome de resistencia aumentada de la vía aérea
superior.
o
Al no registrar variables neurofisiológicas que nos permiten registrar el tiempo
de sueño, utiliza el tiempo en cama como denominador de los distintos
índices (apneas, hipopneas, desaturaciones), lo que puede producir falsos
negativos al ser el tiempo en cama mayor que el tiempo real de sueño.
A pesar de estas limitaciones, la American Thoracic Society (ATS) reconoce que la PRS
sería una técnica prometedora y requiere investigación al respecto. Varios estudios sugieren
que el empleo de criterios clínicos, junto con una exploración minuciosa de la vía aérea
superior, un vídeo doméstico y una PRS con un equipo validado, constituye una buena
alternativa para el diagnóstico de certeza en niños con sospecha clínica de SAHOS
(116,117). Otros estudios (118) indican que una PRS hospitalaria es una alternativa válida
para el diagnóstico del SAHOS en el niño y que se considera una técnica de cribado
adecuada para el estudio del SAHOS.
Su principal indicación sería el estudio de pacientes con alta o baja probabilidad de padecer
un SAHOS, mientras que los pacientes con probabilidad media y aquellos con comorbilidad
asociada deberían realizarse una PSG completa, al igual que aquellos con resultados
negativos en la PRS, pero con alta sospecha clínica de presentar un SAHOS.
Al mismo tiempo, se abre la puerta a la necesidad de validar su realización en el domicilio
del propio niño, sobre todo cuando en los últimos años se están comercializando polígrafos
extraordinariamente portátiles que permiten su uso en el domicilio. Existen estudios que
muestran la fiabilidad de los dispositivos domiciliarios de poligrafía respiratoria, con muy
buena correlación con los resultados obtenidos por PSG nocturna en la Unidad de Sueño
(119).
46
Introducción
- PSG de siesta diurna: es útil si el resultado es positivo para SAHOS, pero un resultado
negativo no lo excluye y requiere la realización de una PSG nocturna completa.
- Oximetría de pulso nocturna: ocurre algo similar que para la PSG de siesta diurna. Aquí,
incluso un resultado positivo debe ser interpretado con cautela y previa exclusión de
enfermedades respiratorias, que pueden dar lugar a falsos positivos.
- Polisomnografía diurna: estudios que evalúan la PSG diurna de una hora de duración
(120,121), indican que un resultado positivo es útil a pesar de que infravalora la intensidad
del SAHOS. Un resultado negativo requiere una PSG nocturna. La diferencia en el resultado
de ambas técnicas probablemente radique en el menor sueño REM durante los estudios
diurnos así como en la disminución del tiempo total de sueño (75).
- Polisomnografía nocturna: la PSG nocturna realizada en el laboratorio de sueño sigue
siendo la técnica de referencia para el diagnóstico de SAHOS en niños (36,102,122,123).
En 2007, la AASM publica las reglas para la codificación de las variables neurofisiológicas y
cardiorrespiratorias de la PSG, tanto en adultos como en niños (36). La PSG nocturna
consiste en el registro continuo y supervisado del estado de vigilia y de sueño espontáneo,
no inducido farmacológicamente, mediante el registro de:
(a)
Variables
neurofisiológicas:
electroencefalograma,
electroóculograma,
electromiograma tibial y submentoniano. Permite la valoración de las distintas fases
del sueño y la arquitectura del sueño.
(b) Variables cardiorrespiratorias con registro de:
- Flujo oronasal para la valoración de eventos respiratorios: apneas,
hipopneas y limitaciones al flujo, mediante termistor o cánulas nasales.
- Esfuerzo respiratorio para la clasificación de los eventos respiratorios en
centrales, obstructivos o mixtos mediante bandas piezoeléctricas torácicas y
abdominales o pletismografía de impedancia.
-
Valoración
del
intercambio
gaseoso:
saturación
de
oxígeno
por
pulsioximetría y medida del CO2 espirado final o transcutáneo.
- Frecuencia cardíaca.
47
Introducción
- Ronquido.
- Posición corporal, lo que permite el análisis de la ocurrencia de eventos
respiratorios en relación con la posición corporal.
- Electromiografía de músculos tibiales anteriores que permite el análisis de la
presencia o no de movimientos mioclónicos de las piernas durante la vigilia
y/o sueño asociados o no a eventos respiratorios.
Para llevarla a cabo se requiere un entorno específico adecuado, una adaptación al horario
de los niños, y
personal entrenado tanto en la realización de la técnica como en su
interpretación.
Los criterios diagnósticos utilizados en el adulto no son los mismos que en los niños ya que,
especialmente, la duración del evento respiratorio y el índice total de éstos, son diferentes.
El criterio de pausas respiratorias de 10 segundos para definir un evento respiratorio en los
adultos no es correcto en niños, ya que períodos más cortos son capaces de producir
descensos de la saturación de la oxihemoglobina y aumento de la presión parcial de CO 2
(122). Hoy en día, se conoce que un IAH de 1 es estadísticamente significativo, pero no
sabemos cuál es el nivel clínicamente significativo (122).
En el año 2006 (124) se publicaron los valores polisomnográficos de normalidad en niños y
la AASM en 2007 publicó los criterios para la identificación de apneas y su clasificación, de
hipopneas, de limitaciones al flujo, de hipoventilación nocturna y de respiración periódica
(tabla 3) (36).
Tabla 3. Eventos respiratorios nocturnos registrado por PSG [Fuente: AASM (36)].
Apnea obstructiva
1. Duración del evento equivalente a 2 o más ciclos respiratorios.
2. El evento se asocia a caída de la amplitud de la señal del termistor ≥90%
durante más del 90% del total del evento comparada con el nivel basal.
3. Persistencia o aumento del esfuerzo respiratorio durante el período de
descenso de flujo oronasal.
4. Duración desde el final de la última respiración normal hasta el inicio de la
48
Introducción
primera respiración que recupera el nivel basal.
Apnea central
Ausencia de esfuerzo inspiratorio durante todo el evento y uno de los
siguientes criterios:
1. Duración del evento durante el menos 20 s.
2. Duración del evento al menos el tiempo equivalente a dos o más ciclos
respiratorios
asociado
a
arousal*,
despertar,
desaturación
≥3%
y/o
bradicardia.
3. Apnea central equivalente a dos ciclos respiratorios pero menor de 20 s
que sigue a ronquido, suspiro, evento respiratorio o arousal, no debe ser
codificada salvo que cause arousal, despertar o desaturación ≥3%
Apnea mixta
1. Duración del evento equivalente a dos o más ciclos respiratorios.
2. El evento se asocia a caída de la amplitud de la señal del termistor ≥90%
comparada con el nivel basal.
3. Ausencia de esfuerzo inspiratorio en la primera parte del evento seguido de
resolución del esfuerzo inspiratorio antes del final del evento.
Hipopnea
Debe cumplir todos los criterios siguientes:
1. Descenso de la amplitud del flujo ≥50% del basal.
2. Duración: al menos durante dos ciclos respiratorios.
3. La caída de la amplitud del flujo debe durar ≥90% de todo el evento
respiratorio comparado con la amplitud precedente al evento.
4. El evento está asociado con un arousal*, despertar y/o desaturación ≥3%
RERA
(respiratory
Debe cumplir los criterios 1 ó 2:
related arousal)
1. Con cánula nasal debe cumplir:
- Con cánula nasal se objetiva una caída ≥50% en la amplitud del flujo basal
49
Introducción
- Aplanamiento en la onda de presión nasal
- En evento se acompaña de ronquido, respiración ruidosa, elevación de CO2
o evidencia visual de aumento de esfuerzo respiratorio
- Duración de al menos dos ciclos respiratorios
2. Con catéter esofágico debe cumplir:
- Aumento progresivo del esfuerzo respiratorio durante el evento. - El evento
se acompaña del ronquido, respiración ruidosa, elevación de CO 2 o evidencia
visual de aumento de esfuerzo respiratorio.
- Duración de al menos 2 ciclos respiratorios.
Hipoventilación
CO2 ≥50 mmHg durante 10-25% del tiempo total de sueño medido por CO 2
espirado o transcutáneo.
Respiración
Presencia de >3 apneas centrales, de >3 s de duración, separadas por
periódica
menos de 20 s de respiración normal.
*Arousal: cambio de las frecuencias electroencefalográficas respecto a las basales entre 3-5 s de
duración. Si el cambio se mantiene más de 15 s, se denomina despertar.
- Biomarcadores genéticos y no genéticos
Otra modalidad diagnóstica reciente es el estudio de biomarcadores genéticos y no
genéticos (tabla 4). La PSG resulta pobre como predictora de la comorbilidad asociada al
SAHOS, por lo que estos tests bioquímicos permiten identificar al paciente “vulnerable” que
se beneficiaría de intervenciones terapéuticas específicas (125). Así, tanto la IL-6 como la
PCR en plasma parecen discriminar pacientes con y sin morbilidad asociada (obesidad,
aterosclerosis), tanto en adultos como en niños. El MRP 8/14 se ha empleado como
marcador bioquímico de comorbilidad cardiovascular en niños y los neurotransmisores en
orina se han correlacionado con la morbilidad cognitiva (126). Por otro lado, determinados
polimorfismos genéticos muestran una predisposición genética a padecer SAHOS,
independientemente de la evolución de la enfermedad, pero se requieren más estudios
50
Introducción
sobre el genoma humano que permitan identificar esos polimorfismos y su asociación
específica (127-130).
Tabla 4. Potenciales biomarcadores de SAHOS infantil y su comorbilidad [Fuente: Vlastos et al.
(125)].
No genéticos
Genéticos
8-isoprostano
PCR 1444C/T
Adiponectina
PCR 1919A/T
APOEe4
IL-6-174C/IL-6-597A
Catecolaminas
NOS1 y NOS3 16SNPs
Catestatina
Gen MIF SNP rs10433310
PCR
NADPH oxidasa (NOX) rs6520785 y rs4673
IL-6
ApoE rs405509
HOMA
MRPS/14
TNF-α
Neurotransmisores urinarios
PCR: proteína C reactiva. NADPH: Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato. IL: Interleuquina. TNFα:
factor de necrosis tumoral. APOE4: Apolipoproteína e4. HOMA: Modelo de valoración homeostática.
MRPS/14: Proteína ribosomal mitocondrial 14. NOS: Óxido nitrico sintetasa. MIF: Inhibidor de la
migración macrofágica. SNP: Polimorfismo mononucleótido.
51
Introducción
Figura 5. Esquema diagnóstico en la Unidad de Sueño [Fuente: Documento Consenso SAHOS (22)].
IAR: índice de alteraciones respiratorias por hora que engloba número de apneas, hipopneas y RERA
(respiratory related arousals) por hora de estudio. IMC: índice de masa corporal. ORL:
otorrinolaringológica. PSG: polisomnografía. PR: poligrafía respiratoria nocturna. SAHOS: síndrome
de apneas-hipopneas de sueño. TDAH: síndrome de déficit de atención con hiperactividad.
1.1.6
Clasificación del SAHOS
La International Classification of Sleep Disorders considera el diagnóstico de SAHOS en
niños cuando hay uno o más eventos respiratorios por hora de sueño. En el año 2005 se
publican los criterios diagnósticos polisomnográficos (131) (tabla 5), previos a las normas de
codificación publicadas por la AASM en 2007. Actualmente, se emplea la valoración de los
52
Introducción
eventos respiratorios, apneas, hipopneas y RERA definidos por la AASM, para la indicación
de tratamiento.
Tabla 5. Clasificación diagnóstica de los TRS en niños [Fuente: Katz et al. (131)].
Diagnóstico
IAH
SatO2 min
PetCO2 pico
PetCO2 >50 (%TST)
IA
Ronquido habitual
≤1
>92
≤53
<10
<11
SARVAS
≤1
>92
≤53
<10
>11
SAHOS leve
1-4
86-91
>53
10-24
>11
SAHOS moderado
5-10
76-85
>60
25-49
>11
SAHOS severo
>10
≤75
>5
≥50
>11
IAH: índice de apneas-hipopneas de sueño; SatO2: saturación de hemoglobina de oxígeno según
pulsioximetría; PetCO2: dióxido de carbono espirado; SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas de
sueño; SARVAS: síndrome de resistencias aumentadas de la vía aérea superior; %TST: porcentaje
total de sueño en relación al tiempo total de registro.
El Grupo de Consenso Español de Síndrome de Apneas/Hipopneas durante el sueño acepta
un índice de apneas obstructivas entre 1 y 3 como punto de corte de la normalidad (132).
Las indicaciones generales para la realización de PSG en niños con sospecha de SAHOS
son (133):
- Diferenciar el ronquido no acompañado de TRS con el ronquido acompañado de TRS.
- Diagnóstico de SAHOS.
- Determinar la intensidad del TRS, clarificar el diagnóstico cuando los síntomas y los
factores de riesgo no concuerdan, y realizar cribado en niños con altas probabilidades de
SAHOS (ejmeplo, trisomía 21, acondroplas).
- Determinar la intensidad del SAHOS en niños con riesgo quirúrgico.
53
Introducción
- Determinar el nivel de presión positiva (CPAP) necesario.
- Determinar la presencia de SAHOS residual después del tratamiento si persisten los
síntomas subjetivos, factores de riesgo o cuando previo al tratamiento era un SAHOS severo
- Diagnóstico de hipoventilación alveolar central congénita.
- Determinar hipoventilación durante el sueño en enfermedades neurológicas o de la pared
torácica.
Los inconvenientes más importantes de la PSG son la falta de disponibilidad en muchos
hospitales, la necesidad de personal especializado y su relativo elevado precio para algunas
administraciobes públicas.
Aunque los criterios no están validados, el subcomité de la AAP para el estudio de SAHOS
en niños concluye que la PSG nocturna es el método más fiable para el diagnóstico. No
obstante, subraya que la demora diagnóstica puede acarrear secuelas graves y apoya el
desarrollo de una pauta de diagnóstico y evaluación precoz con el fin de evitar secuelas e
intervenciones quirúrgicas innecesarias, además de minimizar los riesgos quirúrgicos en
pacientes de mayor riesgo.
Teniendo en cuenta algunos factores como la elevada prevalencia, el tratamiento en su
mayoría quirúrgico y no exento de riesgos, la falta de correlación, a veces, clínicoexploratoria y la posibilidad de que pese al tratamiento quede patología residual, la PRS
podría usarse como primera técnica de diagnóstico con la finalidad de tener una evaluación
objetiva. La PRS, por su comodidad y facilidad de uso, podría utilizarse en la amplia
población infantil susceptible de padecer SAHOS y de esta forma disminuir el
infradiagnóstico, reservándose la PSG para niños con enfermedades asociadas con
necesidad relevante y en casos de dudas diagnósticas o sospecha de otros trastornos del
sueño diferentes (134).
1.1.7
Tratamiento
En la mayoría de los casos, el tratamiento de elección del SAHOS en niños es quirúrgico
(adeno-amigdalectomía) (123,132,135-137), siendo uno de los problemas más importantes
54
Introducción
establecer la indicación y el momento de la intervención. Se acepta que los niños con
SAHOS grave o con riesgo de serias complicaciones, tales como el cor pulmonale o fracaso
del crecimiento, sean tratados siempre. Aquellos que presenten fracaso cardiorrespiratorio o
hipoxemia grave, requerirán un tratamiento urgente, independientemente de la edad.
También existe acuerdo en no tratar quirúrgicamente a los niños con ronquido primario. Sin
embargo, el tratamiento de los niños con alteraciones polisomnográficas leves es
controvertido, ya que todavía no se disponen de datos suficientes para establecer una
indicación precisa (138).
(a) Tratamiento quirúrgico
Adenoamigdalectomía
Tradicionalmente, la adenoamigdalectomía (AAT) ha sido el tratamiento de elección.
Consigue la normalización del cuadro respiratorio nocturno, de la sintomatología diurna y la
reversión en muchos casos de las complicaciones cardiovasculares, alteraciones
neurocognitivas, retraso en el crecimiento y enuresis.
La eficacia de la AAT oscila según entre un 27,2% y un 78% (136,137). Algunos estudios
han estimado un SAHOS residual postquirúrgico en el 20% de las intervenciones realizadas
(139), generalmente por regeneración del tejido adenoideo (140). Parece que los niveles
plasmáticos de PCR podrían emplearse como biomarcador de SAHOS residual en niños
(141).
En épocas anteriores, las amígdalas hipertróficas obstructivas se extirpaban en su totalidad
para resolver la obstrucción. Si se tiene en cuenta que el tejido amigdalar presenta
características protectoras importantes, está indicado resecar sólo el tejido que causa
obstrucción dejando restos de tejido amigdalar en los lechos amigdalares, preservando así
la función inmunológica y siendo al mismo tiempo menos agresivo quirúrgicamente
(142,143). Esta intervención se denomina amigdalotomía y las principales ventajas sobre la
amigdalectomía son las siguientes:
- Disminuye el dolor postoperatorio al conservarse la cápsula amigdalar sin afectar al
plano muscular subyacente (144).
55
Introducción
-
Produce menos
hemorragias
secundarias
tardías
y mínima
hemorragia
intraoperatoria (145,146).
- La recuperación es más rápida y sin pérdida de peso (causada por la odinodisfagia
postoperatoria) (147).
- Conserva la función inmunológica del tejido linfoide amigdalar (145).
A largo plazo no se han encontrado diferencias significativas en las tasas de reaparición de
ronquido y/o sintomatología de SAHOS con ambas técnicas (145,147).
En los niños con SAHOS (independientemente de su gravedad) y que además presentan
cuatro o más episodios de amigdalitis bacteriana al año, se debe practicar siempre una
amigdalectomía, es decir, una resección completa de todo el tejido amigdalar.
El riesgo postquirúrgico pediátrico de la adenoamigdalectomía oscila entre un 0 y un 1,3%.
Sin embargo, en los niños con SAHOS se han encontrado tasas de entre el 16 y 27% (132),
con mayor incidencia de complicaciones en la vía respiratoria. De ahí que se recomiende
una monitorización postoperatoria en los casos de mayor riesgo: edad menor de tres años,
anomalías craneofaciales, retraso del crecimiento, obesidad, parálisis cerebral, cor
pulmonale o graves alteraciones en el estudio polisomnográfico previo a la intervención
quirúrgica. En cambio, estudios recientes muestran que la incidencia de complicaciones
hemorrágicas en niños con SAHOS es menor que en niños que no lo presentan (148).
La American Academy of Pediatrics (123) recomienda para los casos de SAHOS moderado
y severo, hospitalización y monitorización continua con pulsioximetría durante el menos la
primera noche del tratamiento quirúrgico, pudiéndose utilizar la presión positiva continua en
la vía aérea (CPAP) en el período perioperatorio para estabilizar a los pacientes antes de la
cirugía y para el tratamiento de las complicaciones postoperatorias.
En cuanto al seguimiento, todos los niños deben reevaluarse clínicamente después de la
cirugía, debiéndose realizar estudio de sueño PSG o PRS postquirúrgica en los niños que
fueran SAHOS graves en el preoperatorio o cuando persistan factores de riesgo o síntomas
de SAHOS postquirúrgico (149).
Otros procedimientos quirúrgicos
56
Introducción
La
septoplastia,
úvulo-faringo-palatoplastia,
epiglotoplastia,
glosopexia
y
cirugía
maxilomandibular, se realizan con poca frecuencia, pero pueden estar indicadas en casos
seleccionados.
La traqueotomía, actualmente en desuso dadas las importantes consecuencias físicas y
psíquicas, sólo se realizaría si las alteraciones anatómicas presentadas fueran imposibles
de corregir mediante otras técnicas y pudieran realizarse otras menos agresivas, como la
CPAP o la ventilación mecánica no invasiva (VMNI).
(b) Presión positiva contínua en la vía aérea superior
La utilización de la CPAP fue desarrollada por Sullivan en 1981 y consiste en generar un
flujo constante de aire que transmite a la vía aérea superior una presión, evitando su
colapso durante el sueño tanto estático (apneas) como dinámico (hipopneas). La CPAP
corrige las apneas obstructivas, mixtas y en ocasiones las centrales, elimina las hipopneas y
suprime el ronquido. Así mismo, evita la desaturación de oxígeno, los despertares
electroencefalográficos (arousal) secundarios a los eventos respiratorios y normaliza la
arquitectura del sueño. No es un tratamiento curativo, implica una aplicación continuada, por
lo que la adherencia resulta imprescindible.
La CPAP constituye la segunda línea de tratamiento del SAHOS en la infancia (150), ya que
la mayoría de los niños afectos mejora con la adenoamigdalectomía. Su uso queda
reservado a un pequeño grupo de pacientes que requerirán tratamientos adicionales o en
otros en los que, por estar contraindicada la adenoamigdalectomía, la CPAP sea la primera
opción (149). Generalmente suelen ser niños con obesidad, alteraciones craneofaciales o
enfermedades neuromusculares, con o sin hipertrofia adenoamigdalar.
La presión óptima a aplicar en los pacientes con SAHOS es la mínima capaz de evitar
eficazmente las consecuencias adversas de la enfermedad, con el mínimo disconfort y el
menor riesgo de complicaciones. Para ello se requieren estudios previos de titulación de
presión de CPAP, con el objeto de encontrar la presión adecuada que normalice la
respiración y el sueño fisiológico (151). Es necesaria la realización de controles periódicos,
puesto que los requerimientos de presión y los ajustes de la mascarilla cambian con el
crecimiento y el desarrollo (152).
57
Introducción
La BiPAP, presión positiva continua binivel, está indicada en pacientes con hipoventilación y
fundamentalmente en niños con patología concomitante crónica (enfermedad muscular,
síndromes polimalformativos) (150).
El oxígeno en alto flujo administrado con gafas nasales a 20 L/min produce una mejoría del
IAH equiparable a la CPAP convencional y podría ser una alternativa terapéutica (153,154).
(c) Oxigenoterapia
El tratamiento con oxígeno en niños con SAHOS mejora la saturación de oxígeno, pero no
modifica ni el número ni la duración de las apneas obstructivas. En algunos individuos se ha
observado que aumenta los niveles de CO2 por disminución del estímulo ventilatorio
hipóxico y del mecanismo de arousal en los casos con hipoventilación crónica. Por ello, no
se debe administrar oxígeno a los niños con SAHOS si no está asociado a monitorización
cardiorrespiratoria o en presencia de soporte ventilatorio (155).
(d) Tratamiento conservador
En niños obesos con SAHOS siempre es necesario indicar tratamiento dietético y pérdida
ponderal, aunque incluso en niños obesos con hipertrofia adenoamigdalar la primera opción
de tratamiento sea la adenoamigdalectomía (156).
(e) Tratamiento farmacológico
El tratamiento de la rinitis alérgica con corticoides tópicos nasales y/o antagonistas de los
leucotrienos (como montelukast) produce una mejora de la sintomatología, al disminuir la
inflamación de la mucosa nasal. El tratamiento con corticoides tópicos sobre la hipertrofia
adenoidea, produce una mejoría de los síntomas de obstrucción nasal en niños con
hipertrofia adenoidea moderada-grave y disminución del tamaño adenoideo (157). Su uso
está
indicado
en
los
casos
moderados
en
los
que
está
contraindicada
la
adenoamigdalectomía o en aquellos que presentan síntomas moderados persistentes tras
la intervención (149). Sin embargo, los efectos a largo plazo aún son desconocidos. Los
58
Introducción
antagonistas de receptores de los leucotrienos actúan como agentes antiinflamatorios y, por
tanto, reduciendo el volumen total del tejido linfoideo en la vía aérea superior, conduciendo a
una mejoría clínica (158).
(f) Tratamiento ortodóncico
Ciertas anomalías esqueléticas craneofaciales ocasionan estrechamiento y obstrucción de la
VAS. Aunque los tratamientos ortodóncicos no obtienen resultados inmediatos, su utilización
en edades tempranas puede mejorar el desarrollo de las características craneofaciales y
evitar el SAHOS en la edad adulta (132,159).
Estrategia terapéutica
Según los criterios actuales de diagnóstico y los niveles de normalidad, se plantea una
estrategia terapéutica que tenga en cuenta la asociación de valores de PSG, clínica
comorbilidad o consecuencias demostradas del SAHOS (figura 5) y el seguimiento
postratamiento que debe realizarse a todos los niños, como se muestra en la figura 6.
Figura 6. Control post-tratamiento [Fuente: Documento Consenso SAHOS (22)]. SAHS: síndrome de
apneas-hipopneas de sueño; PSG: polisomnografía; CPAP: presión positiva continua en la vía aérea.
59
Introducción
Los pacientes de alto riesgo (SAHOS grave, comorbilidad importante, persistencia de
síntomas graves) deben ser monitorizados en el postoperatorio inmediato. Deben ser
reevaluados después de la intervención quirúrgica con una nueva PSG. En caso de resultar
nuevamente patológica, se recomienda una segunda línea de tratamiento con dieta, CPAP o
corrección ortodóncica (149).
1.2
1.2.1
Valoración de la función cardíaca mediante ecocardiografía en la edad pediátrica
Historia
A partir de los años 70 del siglo pasado, el surgimiento de numerosas técnicas diagnósticas,
el desarrollo de la cirugía cardiovascular, el nacimiento de la Cardiología Intervencionista, la
aparición de nuevas drogas, los importantes avances en el conocimiento fisiopatológico
cardiovascular y la jerarquización de la prevención cardiovascular, permitieron a la
Cardiología moderna avanzar a pasos agigantados y vivir un verdadero “boom” en lo
referente a adelantos científicos.
La utilización de los ultrasonidos en el diagnóstico médico se desarrolló sobre la base de las
investigaciones militares que condujeron al nacimiento del sonar.
Los pioneros de la ecocardiografía fueron el físico Helmuth Hetz y el cardiólogo Inge Edler
de la Universidad de Lund, Suecia, quienes en 1953 utilizaron la ecografía para el estudio de
una estenosis mitral, cuyos resultados se mostraron en 1960 en el 3º Congreso Europeo de
Cardiología. A partir de ese momento desarrollaron la ultrasonografía.
La técnica fue desarrollándose gradualmente y fue Harvey Feigenbaum, de Indiana (EEUU),
en 1963, quien, utilizando un equipo diseñado para estudios neurológicos al que le efectuó
algunas modificaciones, creó un dispositivo mucho más sencillo dándole así un gran impulso
al método. En 1972 publicó sus experiencias en un libro que fue de referencia obligada para
todos los que se iniciaban en los estudios ecocardiográficos. Muchos términos fueron los
utilizados al referirse a esta nueva técnica (cardiografía ultrasónica, ultrasonotomografía,
cinematografía ultrasónica), pero se impuso el término “ecocardiografía” ideado por
Feigenbaum.
60
Introducción
Basándose en los trabajos hechos en 1842 por el físico austriaco Christian Doppler (18031853), en la década de los 50, comenzó a utilizarse la emisión de ondas de ultrasonidos
para medir el flujo intravascular.
En 1956, Satumora, Yoshida y Nimura, en Japón, fueron los primeros en aplicar el principio
Doppler para detectar el flujo sanguíneo periférico.
En la década siguiente (1969), Edler y cols. lo utilizan para el estudio del flujo sanguíneo
intracardíaco mediante el Doppler de onda continua (160).
Posteriormente, un gran número de investigadores (Baker, Kanaka, Brandestini, Fich,
Matsuo y Hatle, entre otros) sientan las bases actuales para el uso del Doppler en el estudio
de los flujos sanguíneos intracardiacos y de los grandes vasos. La utilización integrada de la
imagen bidimensional, el Doppler de onda pulsada y la codificación en color de éste último,
determina la aparición de la visualización en color del flujo sanguíneo (161), consiguiendo de
esta forma un estudio cuantitativo del espectro de alta velocidad del flujo sanguíneo.
En los años 80 se empieza a desarrollar en Japón, el Doppler de tejidos, siendo Isaaz (162),
quien primero comienza a aplicar el TDI (Tissue Doppler Imaging) con fines clínicos en el
estudio de la movilidad de la pared miocárdica. En 1992, Sutherland (163), determina la
utilidad del TDI para la cuantificación de las velocidades de contracción y relajación del
miocardio y ya comienzan a aparecer los primeros equipos de ecocardiografía con la técnica
del TDI incluída en su software. Posteriormente, la escuela japonesa (Miyakate) (164) y la
europea (Erbel) (165), avanzan especialmente en el desarrollo de la actual técnica del TDI y
sus aplicaciones clínicas.
Hoy en día, la ecocardiografía es una técnica fácilmente accesible, no invasiva, altamente
reproducible, que proporciona una evaluación de la función sistólica y diastólica, empleando
la metodología monodimensional, bidimensional, Doppler color y Doppler tisular.
1.2.2
Bases físicas del TDI
En general, las bases físicas del TDI son las mismas o similares a las del Doppler
convencional en lo que se refiere a amplitud de ecos reflejados, retrodispersión de las
señales eco, ángulo de referencia del haz de ultrasonido, etc.
61
Introducción
En el estudio Doppler cardíaco hay dos fuentes de señal: la sangre (glóbulos rojos) y las
paredes y válvulas cardíacas. En condiciones de normalidad, las velocidades sanguíneas
son elevadas, del orden de 1-1,5 m/s. Son señales de alta frecuencia y de baja amplitud,
mientras que las velocidades de las paredes miocárdicas son de 1 cm/s aproximadamente,
lo que corresponde a señales de alta amplitud y baja frecuencia. Los estudios de Doppler
convencional van dirigidos al estudio de las velocidades del flujo sanguíneo, y por ello se
evita la contaminación que en el espectro Doppler producen las señales procedentes de las
paredes musculares mediante un adecuado sistema de filtros.
Por el contrario, en el estudio TDI, interesa resaltar únicamente las señales musculares,
evitando las señales de alta frecuencia de la sangre, lo cual se consigue adecuando
convenientemente los niveles de ganancia de los equipos (figura 7).
Figura 7. A: Mecanismo de filtros en Doppler convencional. B: Manejo del nivel de ganancia en el
caso del TDI [Fuente: García-Fernández et al. (160)].
Cuando un haz de luz de ultrasonidos encuentra una discontinuidad en su trayectoria, se
produce un cierto grado de dispersión. Esto ocurre con los glóbulos rojos y con los tejidos.
Gracias a este parámetro de dispersión, comparándola entre diferentes tejidos, podemos
aproximarnos a una cierta composición de los tejidos. Si a ello se añade la reflexión del
ultrasonido, que es mayor en cualquier tejido que en la sangre, y relacionado con la
composición del mismo (proporción de grasa, de agua, de colágeno), se entiende el hecho
62
Introducción
de que la intensidad de las señales varíen en función de la estructura que se explora.
Cuando el ultrasonido encuentra diversos blancos en su camino, los cambios de frecuencia
son proporcionales a la velocidad de propagación del mismo o de reflexión. La dispersión
del ultrasonido dependerá de su composición y estructura y es equivalente a la “energía”, de
forma que esa energía de dispersión se calcula en un determinado momento temporal,
aunque también puede mostrarse según una escala de colores, siendo pues, un concepto o
parámetro escalar relacionado más con la estructura que con la velocidad tisular,
dependiente del número de partículas que sea capaz de analizar la muestra de volumen
escogida.
El TDI se basa fundamentalmente en la técnica del Doppler convencional, en sus dos
presentaciones equivalentes a la ecografía bidimensional y monodimensional. La
presentación en escala de colores según la velocidad y el mapa de color, produce un
elevado rendimiento en la detección de diferentes niveles de velocidades, ya que es más
fácil la observación de diferentes escalas de colores en un mapa azul-rojo, que la escala de
grises, debido a que el operador no es capaz de distinguir más de tres o cuatro tonos de
color con sus propios ojos, lo cual supera la escala de grises. Un postprocesado adecuado,
junto con una buena digitalización de la imagen mejora ampliamente la observación correcta
de la escala de colores y por ello de las diferentes velocidades de la región a estudio.
Las imágenes en modo M o monodimensional se benefician de esta presentación pudiendo
ofrecer datos de diferentes velocidades a lo largo de la estructura que atraviese la línea M
de estudio y, en particular, su extraordinaria definición temporal, pudiendo medir con
precisión los tiempos del ciclo cardíaco. Las imágenes que se obtienen permiten definir los
distintos intervalos de tiempo sistólicos o diastólicos con total precisión, como se demuestra
cuando se asocian estas imágenes con las curvas de presión intraventricular o aórtica.
La presentación bidimensional del TDI no es más que una imagen en 2D de Doppler color
modificado. El Doppler pulsado emite ultrasonidos durante un instante a intervalos regulares
y recibe lo reflejado durante un corto espacio de tiempo posterior, tras un intervalo adecuado
en espera. Los valores recibidos informan de la velocidad y de la profundidad alcanzada.
Una ventaja del TDI respecto al Doppler convencional es su capacidad de definir las
velocidades “dentro” de la pared miocárdica, no precisando para ello una buena
identificación de los bordes de las paredes.
63
Introducción
La presentación de imágenes se hace según diferentes mapas, habitualmente tres: de
velocidad (información de velocidad y dirección), de aceleración y de energía, siendo el de
velocidad el más utilizado en la práctica habitual.
La evaluación mediante Doppler Tisular se realiza mediante la valoración del movimiento
miocárdico con el Doppler-pulsado. Esta modalidad aporta nuevos parámetros de valoración
cardíaca. Ambas válvulas aurículoventriculares (mitral y tricúspide) tienen un anillo
circunferencial anclado al miocardio ventricular, y cada anillo se desplaza longitudinalmente
acercándose al ápex cardíaco en sístole y alejándose en diástole. El movimiento del anillo
mitral se analiza tanto en su unión lateral como septal y el movimiento del anillo tricuspídeo
se analiza sólo en su unión lateral (figura 8) (160).
Figura 8. Localización de los 3 puntos de evaluación por Doppler Tisular. TV: válvula tricúspide. MV:
válvula mitral; Trazado anular mitral lateral mediante TDI: A’ velocidad pico durante la contracción
auricular, E’ velocidad pico durante la diástole ventricular precoz, S’ velocidad pico durante la sístole
ventricular, IVCT tiempo de contracción isovolumétrica, IVRT tiempo de relajación isovolumétrica
[Fuente: García-Fernández et al (160)].
La proyección apical 4 cámaras ofrece la mejor ventana para estudiar el movimiento
miocárdico en su eje longitudinal, con un mínimo movimiento lateral del anillo
aurículoventricular (“rocking”) durante el ciclo cardíaco. La posición y angulación del
transductor deben optimizarse para ajustar y mantener la alineación lo más paralela posible
del volumen de muestra del Doppler respecto al movimiento longitudinal del miocardio.
64
Introducción
El TDI permite trazar picos de ondas de velocidades del movimiento anular (figura 8).
Cuando el anillo se aleja del ápex en diástole, es fácil distinguir dos ondas negativas
identificadas como onda E’ (onda de movimiento anular diastólico precoz) y A’ (onda de
movimiento anular diastólico tardío por contracción auricular). La onda A’ puede afectarse
tanto por disfunción diastólica ventricular o por disfunción sistólica auricular (166). Con el
desplazamiento del anillo aurículoventricular hacia el ápex en sístole, se registra una onda
positiva llamada S’.
El tiempo de relajación isovolumétrico (TRIV) puede medirse desde el final de la onda S’
hasta el inicio de la onda E’ y el tiempo de contracción isovolumétrico (TCIV) va desde el
final de la onda A’ hasta el inicio de la onda S’. Es importante conocer que el TRIV medido
por Doppler pulsado puede no correlacionarse con el medido por TDI, sobre todo en
presencia de disfunción diastólica, ya que el TRIV parece estar menos influenciado por las
presiones de llenado ventricular.
Diversos estudios han publicado valores de referencia de las velocidades de movimiento
anular y de los intervalos de tiempo en función de la edad (167-170).
1.2.3
Problemas técnicos del TDI. Adecuación de las imágenes
Al ser una variante del Doppler convencional (color) se tendrá en cuenta que estará afectado
por los mismos problemas y soluciones adaptadas para mejorar su rendimiento:
(a) ”Frame rate” (FR): número de imágenes/segundo, depende del campo de estudio, de su
profundidad y extensión. Lo ideal es conseguir el mayor número de imágenes por segundo
para lo cual se debe procurar escoger un sector o campo de exploración más idóneo
(sectores más amplios pueden tener mayor capacidad de detección de imagen pero peor
resolución).
(b) Ganancia de la imagen bidimensional: un exceso de ganancia perjudica la resolución del
TDI.
(c) Ganancia de la saturación de color TDI: igual que la imagen convencional de Doppler
color.
65
Introducción
(d) Filtros adecuados de señales de baja amplitud, comercialmente acoplados por el común
de los equipos.
(e) Ajuste correcto de la escala de velocidades y mapa de colores a utilizar.
(f) Correcta alineación del haz de ultrasonidos: el TDI es especialmente ángulo-dependiente.
En ello influyen decisivamente varios factores, como son la dirección del movimiento de las
paredes del ventrículo hacia su centro de gravedad, colocado en el tercio superior del mismo
de manera que hacia él convergen en contracción y divergen en relajación (166,171,172), la
composición de vectores de dirección de movilidad (longitudinal, circunferencial, movilidad
global de corazón) y los movimientos de la pared torácica que se producen con la
respiración.
(g) Elección correcta de la muestra de estudio: la muestra de tejido a estudio debe ser
representativa y ajustarse adecuadamente al grosor de la pared miocárdica para calcular el
significado real de las velocidades obtenidas.
1.2.4
Estudio de la función sistólica mediante ecocardiografía y TDI
La función sistólica se determina fundamentalmente mediante la medición de la fracción de
acortamiento (FA) y de la fracción de eyección (FE) a través del modo unidimensional (modo
M) de la ecocardiografía convencional o del método Simpson en 2D.
Así, la fracción de acortamiento (FA) expresa el porcentaje de la reducción del diámetro del
VI. Los valores normales son >28%.
El método Teichholz (173) permite calcular los volúmenes telediastólico y telesistólico del
ventrículo izquierdo y sobre ellos calcular la fracción de eyección (FE). Según la clasificación
actual de la Sociedad Americana de Ecocardiografía (174), se establecen los siguientes
criterios:
66
-
Función normal si FE ≥55%
-
Función levemente comprometida entre 45-54%
-
Función moderadamente comprometida entre 30-44%
-
Función severamente comprometida <30%
Introducción
Otro parámetro de función sistólica medible en modo M es el desplazamiento del anillo de la
válvula AV hacia el ápex durante la sístole. Este parámetro se emplea sobre todo a nivel de
la válvula tricúspide, determinándose como TAPSE (excursión del anillo tricuspideo hacia el
ápex en sístole) y es un buen marcador de función sistólica de ventrículo derecho
correlacionándose bien con otras técnicas de referencia, como la resonancia magnética
(175). Representa la distancia de desplazamiento del anillo tricuspídeo durante el ciclo
cardiaco, desde el final de la diástole hasta el final de la sístole y refleja el acortamiento
longitudinal de la pared libre del VD. En caso de disfunción sistólica, será inferior al valor de
referencia que corresponda (176).
Hoy en día, con la incorporación de nuevas técnicas de medición y nuevos parámetros de
detección de disfunción miocárdica subclínica, podemos afinar el diagnóstico y anticiparnos
a un potencial daño cardiaco futuro. Gracias al Doppler Tisular (TDI), es factible medir
propiedades miocárdicas como el movimiento y la deformidad regional de manera que en el
miocardio normal, los cambios en la velocidad sistólica segmentaria están directamente
relacionados con cambios en la contractilidad. El TDI permite al ecocardiografista una
medición cuantitativa de la función sistólica (onda S’) y diastólica (ondas E’ y A’) ventricular
independientemente de la geometría cardíaca, pudiendo obtenerse de forma fácil,
reproducible y con validez clínica (177).
La onda S’ del Doppler tisular a nivel del anillo lateral auriculo-ventricular (mitral o tricúspide)
representa la velocidad de movimiento sistólico miocárdico, de forma que una onda
disminuida representa una disfunción sistólica ventricular.
El tiempo de eyección y el tiempo de contracción isovolumétrica ventricular, igualmente
determinados mediante Doppler tisular, también son parámetros que valoran la función
sistólica del VI, de forma que un tiempo de eyección disminuído y un tiempo de contracción
isovolumétrico aumentado, son indicativos de disfunción sistólica ventricular (178).
A partir del TDI se han desarrollado tanto el Strain como el Strain rate, parámetros por
excelencia para la estimación de la función miocárdica regional, posibilitados por la alta
definición temporal de los nuevos aparatos. El Strain examina el grado de deformidad del
miocardio y el Strain rate, el grado de deformidad en relación al tiempo. Al contrario que el
TDI, estos dos nuevos índices de deformidad no se ven influenciados por el movimiento
global o regional del miocardio por lo que representan índices más fiables de función
67
Introducción
miocárdica. A pesar de ser índices validados, se están intentando desarrollar nuevas
técnicas de medición de deformidad que sean independientes de la precarga cardiaca y del
ángulo doppler, como el Speckle-tracking. Su uso en niños es todavía limitado (179-181).
1.2.5
Estudio de la función diastólica mediante TDI
El interés por el estudio de la función diastólica ha aumentado en la última década. El
Doppler pulsado convencional del flujo anterógrado mitral permite medir la velocidad pico de
la onda E (que corresponde a los cambios en precarga y relajación del VI), la velocidad pico
de la onda A (que corresponde a los cambios en la complianza del VI y la función contráctil
de la AI), la relación E/A (que refleja el patrón de llenado y relajación del VI) y el tiempo de
desaceleración de la onda E (que refleja variaciones en la relajación del VI, en la presión
diastólica y en la complianza del VI) (182).
También se pueden inferir alteraciones diastólicas analizando el patrón de flujo de las venas
pulmonares, del flujo transtricuspídeo y del flujo de las venas sistémicas. Pero los cambios
de flujo recogidos por técnica Doppler pueden no reflejar alteraciones intrínsecas del
músculo cardiaco ya que están muy influenciadas por las condiciones de carga del
miocardio.
El TDI permite analizar las velocidades del movimiento miocárdico, sin verse afectado por la
precarga cardíaca, de manera que una onda diastólica precoz, E’, disminuida a nivel del
anillo
aurículo-ventricular
corresponde
a
una
relajación
inadecuada
ventricular,
independientemente de la presión en la aurícula, con una pérdida de la respuesta positiva
de cambio de E’ ante cambios de precarga cuando E’ está disminuida; la onda A’ de
velocidad diastólica tardía ventricular se asocia positivamente a la función sistólica auricular
y negativamente a la presión telediastólica ventricular. Además, el TDI permite determinar el
tiempo de relajación isovolumétrica (TRIV) que depende del llenado ventricular y es un
parámetro de cambio precoz, alargándose ante una disfunción diastólica ventricular (183).
Como marcador de disfunción diastólica crónica, también se emplea la medición de la
aurícula izquierda, parámetro que refleja el aumento de presión de llenado de forma
prolongada.
68
Introducción
El ratio entre la velocidad E de influjo aurículo-ventricular medido por Doppler color y la
velocidad E’ de movimiento diastólico precoz miocárdico medido por TDI, también se utiliza
para asesorar la función diastólica ventricular. En adultos, la relación E/E’ mitral estima la
presión de llenado del VI independientemente de la relajación del VI. Valores <8 indican una
presión de llenado normal y valores >15 indican presiones aumentadas (182).
Al igual que para la función sistólica, el Strain, Strain rate y el Speckle tracking parecen ser
técnicas que permitan medir nuevos índices válidos de función diastólica (184).
1.2.6
Aplicaciones del TDI
1.2.6.1 Ecografía Bidimensional
Las imágenes bidimensionales tienen como principal aplicación la derivada de la
observación del cambio de color de las estructuras analizadas, según la fase del ciclo
cardíaco en que se encuentren. El patrón normal de velocidades del ventrículo izquierdo, se
codifica con color dependiente de la dirección del movimiento de sus paredes, que
convergen hacia el centro de gravedad en la sístole y se alejan del mismo en la diástole, con
diferentes graduaciones de color según las velocidades.
La aplicación práctica más evidente de esta presentación es la identificación rápida y
sencilla de segmentos o áreas de contractilidad anormal, bien por falta de color en zonas
aquinéticas o de coloración anormal en zonas disquinéticas, como sucede en la cardiopatía
isquémica o miocardiopatía dilatada.
Las imágenes bidimensionales sirven de soporte para los estudios mediante modo M o
Doppler pulsado, haciendo posible la localización de los puntos de estudio preciso para
estas técnicas.
1.2.6.2 Ecografía en modo M
El estudio mediante modo M-color tiene su gran aplicación en el estudio de los tiempos del
ciclo cardíaco. Algunos autores (185) han establecido la estrecha relación entre las bandas
de color y los tiempos de contracción isométrica, relajación isovolumétrica, llenado inicial y
69
Introducción
diástasis ventricular. Por otro lado, aporta mayor precisión en la medición de velocidades
medias y máximas de las zonas de estudio dentro del espectro M-color.
1.2.6.3 Doppler pulsado
Probablemente sea la técnica más comúnmente utilizada, ya que aporta información de la
velocidad, tiempo y dirección del movimiento de la zona a estudio (figura 9).
Existe un paralelismo entre los tiempos sistólicos y diastólicos medidos con TDI y con
Doppler convencional, por lo que las medidas obtenidas se ajustan a la realidad, con el
aspecto de la variabilidad según segmentos estudiados.
Figura 9. A: TDI pulsado normal. 1: Tiempo de contracción isovolumétrica; 2: Sístole ventricular; 3:
Protodiástole; 4: Diástasis; 5: Telediástole; 6: Tiempo pico-F; 7: Tiempo de relajación isovolumétrica
[Fuente: López et al. (186)].
En la práctica clínica, además de la aplicación antes mencionada en la cardiopatía
isquémica, las miocardiopatías y las arritmias cardíacas también se benefician de esta
técnica.
En la miocardiopatía dilatada, el TDI aporta información de disfunción sistólica y diastólica
tanto en lo referente al diagnóstico, como sobre el pronóstico y la eficacia terapéutica. En
este sentido, la reversibilidad de los patrones más graves de disfunción diastólica mediante
maniobras de Valsalva o bien con la propia terapéutica empleada, indican mejor pronóstico
70
Introducción
que la inmovilidad de los mismos, lo cual es de aplicación para cualquier proceso o situación
que altere la normalidad del funcionamiento cardíaco.
En cuanto a la miocardiopatía hipertrófica, el TDI tiene un extraordinario valor en el estudio
de las características de la hipertrofia, pudiendo distinguir la fisiológica de la patológica. Si el
estado normal del miocardio resulta de la proporción fisiológica entre miocitos y fibras de
colágeno, además del resto de componentes miocárdicos, cabe admitir que la hipertrofia
fisiológica no debe alterar sustancialmente este equilibrio, y en todo caso, el componente
patológico que supone el exceso de infiltración colágena no debería producirse. Por el
contrario, la hipertrofia patológica se caracteriza por un aumento marcado de fibras de
colágeno alterando la arquitectura de la disposición de los miocitos además de la alteración
propia de las cadenas de miosinas. Así, se produce una alteración tanto en las velocidades
de contracción y relajación, como en los tiempos de relajación y eyección fácilmente
accesibles por TDI.
La posibilidad de determinar por TDI las primeras fibras que alteran su estado comenzando
su contracción, permite definir el comienzo de la despolarización ventricular. El TDI puede
ser de utilidad para descubrir zonas anómalas de contracción, como ocurre en el síndrome
de Wolff-Parkinson-White (187) y en los focos ectópicos ventriculares.
1.2.7
Evaluación de la función cardíaca global mediante el índice Tei o Índice de
Rendimiento Miocárdico (MPI)
El estudio ecocardiográfico es esencial en el diagnóstico y manejo de los pacientes con
cardiopatía congénita o adquirida. La Sociedad Americana de Ecocardiografía (ASE) ha
publicado recomendaciones de cómo medir el tamaño y la función de las estructuras
cardiovasculares en adultos, proporcionando límites de referencia que permitan distinguir
medidas normales de anormales. Identificar medidas anómalas permite detectar el efecto de
una enfermedad en el tamaño o función de una estructura cardiovascular y también
determinar cuándo es necesaria una intervención, así como monitorizar el efecto de la
misma (188).
En cuanto a la valoración de la función cardíaca mediante ecocardiografía en Pediatría, las
últimas guías de la ASE (186) indican las recomendaciones clásicas de valoración de la
función cardíaca sistólica del ventrículo izquierdo (fracción de eyección, fracción de
71
Introducción
acortamiento) y del ventrículo derecho (TAPSE), así como de la función diastólica del
ventrículo izquierdo y derecho (velocidades de ondas E y A de llenado mitral/tricuspídeo,
ratio E/A mitral/tricuspídeo y tiempo de desaceleración de la onda E mitral) (figura 10).
Dichos parámetros pueden verse influenciados por la geometría, el llenado ventricular o
anomalías de conducción. En niños, su determinación puede verse además dificultada por
las frecuencias cardíacas elevadas que presentan. Por ello, la ASE hace especial hincapié
en la valoración de la función cardíaca mediante Doppler tisular (TDI), cuya técnica es
independiente de la geometría ventricular (189-192).
Figura 10. (A) Patrón de influjo mitral medido por Doppler pulsado mostrando picos de velocidad
durante la diástole precoz y la contracción auricular. (B) Patrón de influjo mitral y de salida del flujo
por el TSVI con Doppler pulsado permitiendo calcular el TRIV. (C) Patrón de influjo mitral medido por
Doppler pulsado mostrando el tiempo de desaceleración de la onda E mitral. (D) Patrón de influjo
mitral y del flujo de las venas pulmonares permitiendo calcular la duración del flujo durante la
contracción auricular [Fuente: López et al. (186)].
En 1995, Tei Chuwa publicó un índice de rendimiento miocárdico (el índice Tei) que evalúa
la función sistólica y diastólica ventricular conjuntamente (193). El índice Tei ha demostrado
ser un índice fiable de función sistodiastólica ventricular, con claras ventajas sobre los
72
Introducción
índices clásicos de evaluación de función ventricular y con valor pronóstico en numerosas
enfermedades cardíacas.
El índice de rendimiento miocárdico (MPI) o índice Tei, es un parámetro ecocardiográfico
que refleja tanto la fisiología sistólica como diastólica y por lo tanto, permite estimar la
función ventricular global pudiendo emplearse para la evaluación tanto del ventrículo
derecho como izquierdo (194). Numerosos estudios invasivos y no invasivos han
demostrado la buena correlación que existe entre el MPI y la función ventricular (195,196).
Se trata de un índice no geométrico que incorpora intervalos de tiempo sistólicos y
diastólicos para expresar una función ventricular global y su cálculo se realiza sumando el
TRIV con el TCIV y dividiendo la suma por el tiempo de eyección (TE), calculados bien por
Doppler color convencional o por TDI, disponiéndose de valores de referencia para niños y
adultos (197) (figura 11).
Figura 11. Representación esquemática del cálculo del índice Tei [Fuente: Lakoumentas et al. (197)].
ET: tiempo de eyección. IVCT: tiempo de contracción isovolumétrica. IVRT: tiempo de relajación
isovolumétrica.
El cálculo de este índice puede realizarse fácilmente a partir de trazados de Doppler pulsado
convencional o a partir de trazados de TDI:
- Método Doppler pulsado. El tiempo de eyección se calcula a partir del trazado de la onda
de Doppler pulsado, colocando el volumen de muestra en la parte distal del tracto de salida
del ventrículo izquierdo o derecho. El tiempo de cierre/apertura de las válvulas tricúspide y
73
Introducción
mitral se calcula a partir del trazado de Doppler pulsado, colocando el volumen de muestra
en la entrada aurículoventricular (intervalo entre el final de la onda A y el inicio de la onda E.
El tiempo isovolumétrico total se calcula como la diferencia entre el tiempo de cierre/apertura
y el tiempo de eyección (figura 12).
Figura 12. Cálculo del índice Tei mediante Doppler pulsado [Fuente: López et al. (186)]. ET: tiempo
de eyección. TCO: tiempo de cierre/apertura.
- Método TDI. A partir del trazado de las ondas de velocidad miocárdica en el anillo lateral
tricúspide o mitral, pueden calcularse el tiempo de eyección, el tiempo de cierre/apertura de
las válvulas aurículoventriculares y el tiempo isovolumétrico total (figura 13).
Figura 13. Cálculo del índice Tei mediante TDI [Fuente: López et al. (186)]. ET: tiempo de eyección.
TCO: tiempo de cierre/apertura.
74
Introducción
La disfunción sistólica produce un alargamiento del tiempo de contracción isovolumétrica
(ICT) y un acortamiento de tiempo de eyección (ET), mientras que la disfunción diastólica
produce una prolongación de la relajación isovolumétrica (IRT). Una de las ventajas de este
parámetro es que es independiente de la geometría ventricular (frecuente en niños), pero
tiene el inconveniente de que es incapaz de diferenciar la disfunción sistólica de la diastólica
(expresa función miocárdica global) (177).
Dicho índice puede medirse fácilmente durante un estudio ecocardiográfico convencional
con alta reproducibilidad (198-200).
La medición del índice Tei es fácil, no invasivo y reproducible, sin requerir la presencia de un
ecocardiografista de alta experiencia. No requiere prolongar de forma significativa el tiempo
que dura la exploración. El cálculo del índice no se basa en un modelo geométrico o en una
medición de volúmenes, sino que es una relación de tiempos, independientemente de la
geometría ventricular. También es independiente de la tensión arterial y de la frecuencia
cardiaca, y parece ofrecer un gran valor pronóstico en diferentes situaciones clínicas.
En cuanto a las desventajas, podría decirse que no se recomienda su determinación en
fibrilación auricular, extrasistolia ventricular frecuente, alteraciones de la conducción
aurículo-ventricular,
marcapasos
permanente
o
en
los
casos
de
mala
ventana
ecocardiográfica que no permitan la adquisición de imágenes correctas mediante Doppler
color.
El índice Tei no se considera el método “gold standard” para la evaluación de las distintas
enfermedades cardíacas, pero parece ser fiable para la evaluación de la severidad de la
disfunción miocárdica pudiendo contribuir a determinar qué pacientes precisan intervención
precoz. La facilidad de la técnica para su determinación y su alta reproducibilidad hacen que
pueda incluirse en la práctica clínica diaria.
1.2.7.1 Aplicaciones clínicas del índice Tei
Los cambios del índice Tei en función de la edad del paciente, parecen reflejar los cambios
que tienen lugar en las carácterísticas miocárdicas durante el proceso de maduración del
recién nacido y niño pequeño. Durante el desarrollo, la relación entre el total de colágeno y
el total protéico del miocardio alcanza valores normales hacia el 5º mes de vida, mientras
75
Introducción
que la relación entre el colágeno tipo I (que aporta rigidez) y el colágeno tipo III (que aporta
elasticidad) se estabiliza hacia los tres años (201).
Hay investigadores (202) que analizan el índice Tei bajo distintas condiciones de precarga,
indicando que la variabilidad del índice es inferior al 10%, por lo que el valor pronóstico del
Tei es fiable independientemente de las condiciones de precarga.
En cuanto a la insuficiencia cardíaca, el índice Tei ha demostrado tener buena correlación
con la clase funcional de la NYHA, la fracción de eyección y el volumen ventricular
(203,204).
En el trasplante cardíaco, el índice Tei parece ser un factor pronóstico útil para detectar el
rechazo en pacientes pediátricos trasplantados y podría ser una alternativa para la biopsia
endomiocárdica (205).
Se ha demostrado que sujetos con un infarto agudo de miocardio presentan un índice Tei
significativamente mayor que sujetos sanos (206). Además, parece que el índice es útil para
reconocer la aparición de isquemia miocárdica y el desarrollo de disfunción ventricular
durante el desarrollo de una ecocardiografía de estrés (207).
Respecto a la amiloidosis, se sabe que la causa de muerte asociada más frecuentemente es
la participación cardíaca en la enfermedad, manifestada como alteraciones en la relajación
en estadíos precoces de la enfermedad y disfunción sistólica concomitante en estadíos más
avanzados. Se observa un aumento del TRIV y del TCIV y un acortamiento del TE con el
consiguiente aumento del índice Tei, especialmente cuando se asocia una FE baja (<50%) y
un acortamento del DT (<150 ms) (208).
Analizando el efecto de la toxicidad miocárdica por antraciclinas, se ha visto que existe un
incremento significativo del índice Tei en aquellos pacientes que han recibido una dosis
media-elevada de antraciclinas (>200 mg/m²). Además, en aquellos pacientes que reciben
una dosis elevada (>400 mg/m²), se asocia una disminución de la fracción de acortamiento.
Así, el índice Tei parece ser un parámetro sensible, preciso y sencillo para la identificación
precoz de alteraciones miocárdicas en pacientes tratados con dosis moderadas de
antraciclinas (209).
En pacientes con estenosis aórtica severa, los síntomas de fallo cardíaco pueden deberse a
disfunción sistólica, diastólica o combinada. El índice Tei es capaz de discriminar entre los
76
Introducción
pacientes con estenosis aórtica severa con función sistólica conservada o deprimida, siendo
mayor en los casos de disfunción sistodiastólica combinada en comparación con los casos
de disfunción diastólica aislada.
En cuanto a la cardiopatías congénitas, se ha visto que el índice Tei está significativamente
aumentado en pacientes con anomalía de Ebstein, con un TCIV y TRIV alargados y un TE
acortado (197) y parece es un parámetro de medición cuantitativa útil para la medición de la
función ventricular en pacientes con esta anomalía. También se ha estudiado el índice Tei
en otras cardiopatías congénitas: comunicación interauricular (CIA), estenosis pulmonar
(EP) y transposición congénitamente corregida de los grandes vasos con insuficiencia
moderada-severa de la válvula aurículo-ventricular izquierda (sobrecarga de presión y de
volumen) (210). Los pacientes con CIA y EP presentan valores de índice Tei para el
ventrículo derecho que no difieren significativamente respecto a los pacientes sanos. En
cambio, en la trasposición congénitamente corregida, al igual que ocurre con la anomalía de
Ebstein, presenta un incremento del índice Tei secundario a un aumento del TCIV y del
TRIV y a una disminución del tiempo de eyección.
El índice Tei del ventrículo derecho ha demostrado ser en varios estudios el parámetro más
importante para distinguir pacientes adultos con hipertensión pulmonar primaria de
pacientes sanos (211). Además, presenta una correlación significativa tanto con la condición
funcional del paciente como con la supervivencia total. Un incremento del índice Tei de 0,1
supone un aumento del riesgo de muerte en 1,3 veces. Se ha demostrado que el índice es
independiente de la frecuencia cardiaca y de la precarga. El TCIV se alarga probablemente
debido a un comienzo más precoz de la sístole isovolumétrica, debido a un aumento de la
presión telediastólica del ventrículo derecho y a una interposición más precoz de las curvas
de presión de la aurícula y ventrículo derechos. El aumento significativo del TCIV se
correlaciona con una disfunción diastólica del ventrículo derecho, mientras que el
acortamiento del tiempo de eyección se atribuye al aumento de la resistencia vascular
pulmonar, a la disminución del llenado ventricular con la consiguiente disminución del
volumen sistólico, y a la presencia de insuficiencia tricúspidea.
Otros estudios muestran la utilidad del índice Tei como factor pronóstico de un desenlace
desfavorable (muerte cardíaca, trasplante pulmona) en pacientes con hipertensión pulmonar
primaria (212).
77
Introducción
En cuanto al SAHOS y la posible hipertensión pulmonar secundaria generada por la
hipoxemia crónica, diversos estudios han evaluado la disfunción miocárdica subclínica del
ventrículo derecho en niños (213) y de ambos ventrículos en adultos con SAHOS de causa
múltiple (214), mediante parámetros ecocardiográficos convencionales de TDI e índice Tei.
Se considera que los pacientes con SAHOS presentan MPI de VI y VD diferentes respecto a
controles sanos, independientemente de posibles factores de confusión (obesidad, aumento
de presión negativa intratorácica relacionada con eventos apneicos, aumento de resistencia
vascular pulmonar nocturna) (214), datos todos que justifican su uso en esta Tesis Doctoral.
Por último, este Proyecto de Investigación forma parte de la Línea de Investigación
“Transtornos respiratorios relacionados con el sueño” que viene desarrollando durante los
ocho últimos años la Sección de Neumología Infantil del Servicio de Pediatría del Hospital
Universitario Donostia, cuyos investigadores pertenecen al Departamento de Pediatría de la
Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibersitatea, en la Sección Docente de Donostia, San Sebastián: Eduardo González PérezYarza (Profesor Titular), Javier Korta Murua (Profesor Asociado), Olaia Sardón Prado
(Profesora Asociada), Paula Corcuera Elósegui (Colaboradora Académica) y Fco.Javier
Mintegui Aramburu (Colaborador Académico).
Dicha Línea de Investigación ha producido las siguientes publicaciones y participa en un
Proyecto de Investigación transversal:
-
Durán Cantolla J, González Pérez-Yarza E, Sánchez Armengol A. Síndrome de
apneas-hipopneas durante el sueño en niños y en adolescentes. En: Tratado de
Neumología Infantil, Cobos N, Pérez-Yarza EG, eds, 1ª ed. Majadahonda
(Madrid): Ediciones Ergon, 2003; p. 827-847. ISBN 84-8473-147-2.
-
Pérez-Yarza EG, Sardón O, Olaciregui I, Estévez M. Trastornos respiratorios
relacionados con el sueño en lactantes. En: II Curso Nacional de Actualización en
Neumología Pediátrica. Majadahonda (Madrid): Ediciones Ergon, 2005; p. 169191. ISBN 84-8473-333-5.
-
Sardón O, González Pérez-Yarza E, Aldasaro A, Oñate E, Mintegui J, Emparanza
JI. Síndrome de apneas-hipopneas obstructivas del sueño. Anales de Pediatría
(Barcelona). 2006; 64: 120-125.
-
Sardón O, González Pérez-Yarza E, Aldasaro A, Bordoy A, Mintegui J,
Emparanza JI. El síndrome de apneas-hipopneas obstructivas durante el sueño
78
Introducción
en niños no se asocia a obesidad. Archivos de Bronconeumología. 2006; 42: 583587.
-
Villa JR, Martínez C, Pérez G, Cortell I, Gómez-Pastrana D, Álvarez D, González
Pérez-Yarza E. Guía de diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneashipopneas del sueño en el niño. Anales de Pediatría (Barcelona). 2006; 65: 364375.
-
Sardón O, González Pérez-Yarza E, Aldasoro A, Estévez M, Mintegui J, Korta J,
Emparanza JI. Rentabilidad de la poligrafía respiratoria del sueño realizada en el
domicilio. Anales de Pediatría (Barcelona). 2006; 65: 310-315.
-
Villa JR, Martínez C, Pérez G, Cortell I, Gómez-Pastrana D, Álvarez D, González
Pérez-Yarza E. Síndrome de apneas-hipopneas del sueño. En: Protocolos de
Neumología Pediátrica Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Protocolos
de la AEP. Madrid: AEP, 2009; p. 111-132.
-
Proyecto de Investigación: Modificaciones epigenéticas vinculadas al deterioro cognitivo
en población infantil con síndrome de apneas-hipopneas del sueño (Proyecto EPICA).
Referencia: 99/2011, Ayudas a Proyectos de Investigación Sanitaria 2011. Entidad
financiadora: Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco. Tipo de proyecto:
multicéntrico, internacional. Entidades participantes: Hospital Universitario de Álava,
Hospital Universitario Donostia, University of Chicago Medical Center (EEUU), Hospital de
Burgos, Clínica Quirón (Valencia) y Hospital de Cáceres. Duración: 29/01/2012 a
29/01/2015.
79
2. HIPÓTESIS
Hipótesis
2. HIPÓTESIS
Hipótesis general
1. En niños, el SAHOS de grado moderado y de grado severo secundario a hipertrofia
adenoamigdalar, se asocia a disfunción miocárdica.
2. La disfunción miocárdica revierte tras adenoamigdalectomía.
Hipótesis nula
1. En niños, el SAHOS de grado moderado y de grado severo secundario a hipertrofia
adenoamigdalar, no se asocia a disfunción miocárdica.
2. La disfunción miocárdica no revierte tras adenoamigdalectomía.
Hipótesis operativa
El estudio de la función miocárdica mediante ecocardiografía en niños diagnosticados de
SAHOS de grado moderado y severo secundario a hipertrofia adenoamigdalar, objetiva
disfunción miocárdica que se normaliza o persiste tras adenoamigdalectomía.
83
3. JUSTIFICACIÓN
Justificación
3. JUSTIFICACIÓN
La hipertrofia adenoamigdalar es responsable de dos entidades nosológicas con una
patogenia común, la modificación en la presión intratorácica:
-
La hipertrofia adenoamigdalar, una de las diversas causas del síndrome de
obstrucción aguda de la vía aérea superior (SOAS) es responsable de distrés
respiratorio con edema pulmonar no cardiogénico, cuadro caracterizado por
insuficiencia respiratoria aguda con hipoxemia grave, cuya patogenia asienta en
cambios bruscos y de instauración aguda de la presión intratóracica y
transpleural.
-
La hipertrofia adenoamigdalar también es responsable de producir un cor
pulmonale, ya que la obstrucción crónica de la vía aérea superior da lugar a
modificaciones de presión intratórácica que condiciona hipertensión en el lecho
vascular pulmonar, aumento de la presión telediastólica ventricular derecha,
hipertrofia ventricular derecha e insuficiencia tricuspídea.
La primera entidad es bien conocida en Pediatría desde hace años.
De la segunda, disponemos de datos parciales en niños, al contrario de lo que ocurre en el
SAHOS del adulto en el que se objetivan manifestaciones cardiocirculatorias importantes
(como la hipertensión arterial sistémica).
En el niño pueden existir alteraciones de la dinámica miocárdica no reconocibles con los
exámenes complementarios de la rutina asistencial. Si se objetivaran con otras
metodologías de fácil manejo, tendrían una repercusión en el pronóstico y en el tratamiento
de esta patología.
Motivos que entendemos justifican este Proyecto de Investigación traslacional, cuyos
resultados tendrán aplicabilidad en el manejo clínico del síndrome de apneas-hipopneas
obstructivas del sueño en la infancia.
87
4. OBJETIVOS
Objetivos
4. OBJETIVOS
Objetivo principal
Analizar si existe disfunción miocárdica, estudiada mediante ecocardiografía, en una cohorte
de niños y niñas diagnosticados mediante poligrafía cardiorespiratoria del sueño de
síndrome
de
apneas-hipopneas
obstructivas
del
sueño
secundario
a
hipertrofia
adenoamigdalar, grados moderado y severo.
Objetivos secundarios.
Analizar si la disfunción miocárdica revierte tras la adenoamigdalectomía.
Analizar la asociación entre el SAHOS y las variables de disfunción miocárdica, variables
hemodinámicas y modificaciones electrocardiográficas.
91
5. MATERIAL Y MÉTODOS
Material y Métodos
5. MATERIAL Y MÉTODOS
5.1
Diseño del estudio
Estudio observacional, prospectivo, longitudinal, de cohortes con medidas repetidas, en el
que se estudia una cohorte expuesta a SAHOS moderado-severo secundario a hipertrofia
adenoamigdalar, un grupo con SAHOS leve secundario a hipertrofia adenoamigdalar y un
grupo control (sanos).
5.2
Ámbito del estudio
Consultas externas de la Sección de Neumología Infantil y de la Sección de Cardiología
Infantil del Hospital Universitario (HU) Donostia, San Sebastián, España. El HU Donostia es
el centro de referencia de las especialidades para el Territorio Histórico de Gipuzkoa.
La Sección de Neumología Infantil da cobertura a una población de 98.100 habitantes
menores de 15 años y atiende a 5.700 consultas externas/año, de las cuales 870 son
primeras visitas. Dispone de un Laboratorio de Función Pulmonar y de Sueño.
La Sección de Cardiología Infantil da cobertura a la misma población, atendiendo 3.125
consultas externas/año, de las cuales 1.170 son primeras visitas.
La dotación conjunta en recursos humanos está formada por siete médicos pediatras, (cinco
acreditados en Neumología Infantil y uno en Cardiología Pediátrica), cinco de ellos
Profesores de Pediatría de la Unidad Docente de San Sebastián de la Facultad de Medicina
y Enfermería, Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y tres Diplomadas Universitarias en
Enfermería.
5.3
Sujetos
Muestra de niños y niñas de entre tres y seis años, distribuídos en casos (SAHOS
moderados-severos) y controles (dos brazos, SAHOS leves y sanos).
- Grupo A
95
Material y Métodos
Pacientes con diagnóstico de hipertrofia adenoamigdalar moderada-severa según escala de
Brodsky (215) y diagnóstico de SAHOS moderado-severo mediante poligrafía respiratoria de
sueño (PRS) según Sardón et al. (216) con IAH ≥5 y que cumplimentaron los cuestionarios
de sueño (98,217), reclutados en las consultas externas de la Sección de Neumología
Infantil y remitidos a la consulta externa de la sección de Cardiología Infantil para valoración
cardiológica previa a la adenoamigdalectomía (AAT) que se lleva a cabo por parte del
Servicio de Otorrinolaringología del HU Donostia.
El cronograma del estudio para el Grupo A, en la consulta externa de la Sección de
Cardiología Infantil ha sido:
a) Valoración inicial previa a la adenoamigdalectomía (Grupo A0)
b) Valoración a los 3 meses de la adenoamigdalectomía (Grupo A1)
c) Valoración a los 6 meses de la adenoamigdalectomía (Grupo A2)
- Grupo B
Pacientes con diagnóstico de hipertrofia adenoamigdalar según Brodsky (215), y diagnóstico
de SAHOS leve tras realización de PRS (216) con IAH entre 2 y 5, y que cumplimentaron de
cuestionarios de sueño (98,217), reclutados en las consultas externas de la Sección de
Neumología Infantil, que aceptaron una valoración cardiológica en consulta externa, tras
contacto telefónico desde la Sección de Cardiología Infantil (la revisión cardiológica
sistemática de estos paciente no se contempla en el protocolo actual).
- Grupo C
Niños sanos sin antecedentes previos de interés, remitidos a la consulta externa de la
Sección de Cardiología Infantil, desde consultas externas de otras secciones pediátricas
hospitalarias o desde consulta de Atención Primaria, para valoración de soplo cardiaco, en
los que se comprueba que no hay alteración estructural cardiaca ni electrocardiográfica
mediante ecocardiografía y electrocardiografía, descartándose además signos de HAA
mediante exploración física (escala de Brodsky ≤1) según Brodsky (215) y síntomas clínicos
de SAHOS mediante historia clínica y cumplimentación de cuestionario de sueño orientado a
SAHOS (98), como método de screening de SAHOS.
96
Material y Métodos
Reclutamiento de los sujetos: febrero de 2013 y enero de 2016.
5.3.1
Criterios de inclusión
Grupo A0:
-
Hipertrofia adenoamigdalar,
-
SAHOS moderado-severo (IAH ≥5) por PRS,según la American Thoracic Society
(122)
-
Ausencia de adenoamigdalectomía.
Grupo A1:
- Pacientes del grupo A0 valorados a los tres meses de la adenoamigdalectomía.
Grupo A2:
- Pacientes del grupo A1 valorados a los seis meses de la adenoamigdalectomía.
Grupo B:
-
Hipertrofia adenoamigdalar,
-
SAHOS leve (IAH entre 2 y 5) por PRS, según la American Thoracic Society
(122),
-
Ausencia de adenoamigdalectomía.
Grupo C:
-
Niños sanos, sin antecedentes previos de interés, valorados por primera vez en la
consulta externa de la Sección de Cardiología Infantil, para valoración de soplo
cardiaco,
-
Ausencia de signos de HAA mediante exploración física (escala de Brodsky ≤1)
(215),
-
Ausencia de síntomas clínicos de SAHOS mediante historia clínica y
cumplimentación de cuestionario de sueño dirigido a SAHOS.
97
Material y Métodos
5.3.2
Criterios de exclusión
Para todos los grupos:
-
Edad inferior a 3 años y 1 día y superior a 6 años y 364 días en el momento de
aceptar la participación en el estudio,
-
Índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 30 kg/m²,
-
Cardiopatía congénita o adquirida conocida o alteración del ritmo cardiaco (se
excluye como cardiopatía estructural un foramen oval permeable inferior a 2 mm),
-
Ausencia de una insuficiencia tricúspide y/o pulmonar mínima que permita
estimar la presión pulmonar media, en ausencia de estenosis pulmonar,
-
Enfermedad crónica que pueda explicar síntomas específicos del SAHOS
(enfermedad
neuromuscular,
síndromes
genéticos
con
malformaciones
craneofaciales, enfermedades metabólicas, laringomalacia),
-
Anomalía anatómica de la vía respiratoria superior (septo nasal desviado,
poliposis nasal, hipertrofia de turbinas),
-
Rinitis alérgica, por diagnóstico médico
-
Trisomía 21,
-
Presencia de otras causas relacionadas con hipertensión pulmonar (HTP) que
puedan modificar la función cardiaca (HTP primaria, enfermedad pulmonar
crónica,
enfermedad
pulmonar
intersticial,
displasia
pulmonar,
hernia
diafragmática, enfermedad vascular pulmonar, sarcoidosis, histiocitosis),
-
Signos de infección aguda de la vía respiratoria superior que impida determinar la
situación basal de adenoides/amígdalas,
-
Falta de colaboración del paciente para realizar la exploración física y el estudio
cardiológico completos (irritabilidad, retraso psicomotor, trastorno generalizado
del desarrollo, comorbilidad sindrómica),
-
Pacientes
con
mala
ventana
ecocardiográfica
que
impida
la
correcta
determinación de los parámetros ecocardiográficos,
-
Falta de cumplimentación de la encuesta de calidad de sueño,
-
Falta de cumplimentación de los criterios de inclusión,
-
Falta de cumplimentación del consentimiento informado y/o declinación de
participación voluntaria.
98
Material y Métodos
5.4
5.4.1
Definiciones
Síndrome de apneas-hipopneas obstructivas del sueño (SAHOS)
Trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada
de la vía aérea superior y/u obstrucción completa, intermitente que interrumpe la ventilación
normal durante el sueño y los patrones normales del mismo (96).
Según la Asociación Americana de Medicina del Sueño (218), se define apnea como la
obstrucción del flujo aéreo >90% que dura >90% del tiempo de dos ciclos respiratorios
normales; hipopnea, como la obstrucción de >50% del flujo aéreo que dura >90% de la
duración de dos ciclos respiratorios normales y se acompaña de una desaturación (>4%
sobre la basal) y/o un microdespertar; e índice de apneas-hipopneas por hora (IAH) como el
número de apneas o hipopneas que el paciente presenta en una hora. La apnea será
obstructiva si se presenta con esfuerzo respiratorio; central, si no lo hay; y mixta si no hay
esfuerzo respiratorio inicial y éste se instaura al final del evento.
Los pacientes se clasifican en tres grupos, según resultados obtenidos (119,122,219) en la
PRS: SAHOS leve (IAH 1-5), moderado (IAH 5-10) y severo (IAH>10).
5.4.2
Disfunción miocárdica
5.4.2.1 Disfunción sistólica ventricular izquierda
Según la clasificación actual de la Sociedad Americana de Ecocardiografía (174) y los
parámetros publicados por Patel et al. (220) y Eidem et al. (168), se establecen los
siguientes criterios de disfunción sistólica ventricular izquierda:
-
Fracción de eyección (FE) del VI, calculado mediante el método Teichholz (173)
<50%
-
Fracción de acortamiento (FA) del VI <27%
-
Velocidad de la onda S’ del TDI mitral <4,55 cm/s (valor Z < -1,5)
-
Tiempo de eyección (TE) del VI <240 ms
-
Tiempo de contracción isovolumétrica (TCIV) del VI >100 ms
99
Material y Métodos
5.4.2.2 Disfunción sistólica ventricular derecha
Según la clasificación actual de la Sociedad Americana de Ecocardiografía (174) y los
parámetros publicados por Núñez-Gil et al. (176) y Eidem et al. (168), se establecen los
siguientes criterios de disfunción sistólica ventricular derecha:
-
Desplazamiento sistólico del plano anular tricuspídeo (TAPSE) <14,12 mm (valor
Z < -2)
-
Velocidad de la onda S’ del TDI tricuspídeo <10,2 cm/s (valor Z < -1,5)
-
Tiempo de eyección (TE) del VD <240 ms
-
Tiempo de contracción isovolumétrica (TCIV) del VD >100 ms
5.4.2.3 Disfunción diastólica ventricular izquierda
Según los datos publicados por Patel et al (220), se establecen los siguientes criterios de
disfunción diastólica ventricular izquierda:
-
Relación de las ondas E/E’ a nivel mitral >13
-
Velocidad de la onda E’ del TDI mitral <10 cm/s (valor Z < -1,5)
-
Tiempo de relajación isovolumétrica (TRIV) del VI >88 ms
5.4.2.4 Disfunción diastólica ventricular derecha
Del mismo modo que para el ventrículo izquierdo, según los parámetros publicados por la
ASE (186) y Eidem et al. (168), se establecen los siguientes criterios de disfunción diastólica
ventricular derecha:
-
Relación de las ondas E/E’ a nivel tricuspídeo >6
-
Velocidad de la onda E’ del TDI tricuspídeo <11,1 cm/s (valor Z < -1,5)
-
Tiempo de relajación isovolumétrica (TRIV) del VD >80 ms
5.4.2.5 Disfunción sistodiastólica global
Según las recomendaciones de la Sociedad Americana de Ecocardiografía (186), la
valoración de la función global se ha realizado a través del MPI (Myocardial Performance
Index) o índice Tei, que conjuga parámetros de función sistólica y diastólica, y se define
100
Material y Métodos
como la suma del tiempo de relajación isovolumétrica (TRIV) y tiempo de contracción
isovolumétrica (TCIV) dividido por el tiempo de eyección (TE). Según los valores de
normalidad publicados por Roberson et al. (221) y Cui et al. (222) se han definido los
siguientes valores de disfunción ventricular global derecha e izquierda, respectivamente:
5.5
-
Tei tricuspídeo > 0,37
-
Tei mitral > 0,38
Modo de inclusión
Muestreo consecutivo.
5.6
5.6.1
Medidas
Demográficas
- Identificación codificada para cada grupo (A0, A1, A2, B o C)
- Edad (años) y sexo (hombre, H; mujer, M)
5.6.2
Antropométricas
- Peso (kg) y altura (cm), obtenidos por medición directa en consulta con Báscula-Tallímetro
Seca modelo 701.7021094®.
- Cálculo del índice de masa corporal (IMC) mediante la fórmula:
𝐼𝑀𝐶 =
𝑃𝑒𝑠𝑜 (𝑘𝑔)
𝑇𝑎𝑙𝑙𝑎2 (𝑚2 )
- Cálculo del área de superficie corporal (ASC), mediante la fórmula de Haycock (223):
𝐴𝑆𝐶 = 0,024265 𝑥 𝑝𝑒𝑠𝑜 (𝑘𝑔)0,5378 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 (𝑐𝑚 )0,3964
- Trasformación Z del peso, talla e IMC de los pacientes del grupo A, antes y después de la
AAT (a los tres y seis meses), según las curvas y tablas de crecimiento de la Fundación
Orbegozo de 2004.
101
Material y Métodos
5.6.3
Constantes cardiovasculares
- Frecuencia cardíaca (FC) (lpm), tensión arterial sistólica (TAS) (mmHg) y tensión arterial
diastólica (TAD) (mmHg) obtenidos mediante tensiómetro automático Philips Sure Signs
VS3®.
- Tensión arterial media (TAM) (mmHg), calculada mediante la fórmula siguiente (224):
𝑇𝐴𝑀 =
(𝑇𝐴𝑆 + 2 ∗ 𝑇𝐴𝐷)
3
- Saturación transcutánea basal de oxígeno (StcO2) (%), medido mediante pulsioxímetro
Masimo Set® con sensor pediátrico reutilizable (Rainbow® 10-50 kg).
- Se han empleado las tablas de referencia de normalidad de Allen et al. (225) para la
interpretación de la FC y de la StcO2.
- Según lo publicado por la European Society of Cardiology (ESC) (226), se ha considerado
HTA una PAS y/o PAD >P90, para el percentil de talla según edad y sexo del paciente.
5.6.4
Estudio electrocardiográfico
Realización de electrocardiograma (ECG) estándar de 12 derivaciones, con colocación de
10 electrodos, mediante electrocardiógrafo Cardioline ®, con velocidad de desplazamiento
del papel de 25 mm/s y calibración al medio (5mm/mV), según las recomendaciones de la
Asociación Americana del Corazón (AHA) (227).
Análisis del ritmo, dispersión R-R para cálculo de la FC (promedio entre el intervalo máximo
y mínimo de dos ondas R consecutivas) y medición del intervalo QTc mediante fórmula de
Bazett (228):
𝑄𝑇𝑐 =
5.6.5
𝑄𝑇
√𝑅𝑅
Exploración física
General y centrada en lo recomendado por el Grupo Nacional de Sueño (132):
102
Material y Métodos
-
Cardiovascular: auscultación cardiaca (normal, N; anormal, A); exploración de
pulsos periféricos, megalias abdominales, edemas (normal, N; anormal, A).
-
Pulmonar: murmullo vesicular, frecuencia respiratoria, movimientos respiratorios,
cianosis (normal, N; anormal, A).
-
Otorrinolaringológica: grado de hipertrofia adenoamigdalar según la escala de
Brodsky (1).
5.6.6
Valoración por imagen radiológica
- Índice cardio-torácico a partir de radiografía de tórax basal en los grupos A y B, según la
fórmula (229):
𝐼𝐶𝑇 =
𝐷+𝐼
𝑇
Donde D es la distancia mayor desde la línea media de la columna hasta el borde cardíaco
derecho; I es la distancia mayor desde la línea media de la columna hasta el borde cardiaco
izquierdo; y T es el diámetro torácico transverso (a nivel de diafragmas).
- Valoración de campos pulmonares a partir de radiografía de tórax basal (normal, N;
anormal, A), según informe de Radiología Infantil.
- Valoración del paso de aire y grado de hipertrofia adenoamigdalar a partir de radiografía
lateral de cavum, según informe de Radiología Infantil.
5.6.7
Cuestionarios de sueño
Los familiares de todos los pacientes cumplimentaron la versión española del Pediatric
Sleep Questionnaire reducido de Chervin (98), orientado al diagnóstico de SAHOS (anexo I),
repetido a los tres y seis meses de la AAT en los grupos A1 y A2. Se trata de un
cuestionario cualitativo con 22 preguntas cuya posible respuesta es Sí/No/No sé,
puntuándose el número de respuestas positivas. Se considera que el test es positivo para
SAHOS si existe un porcentaje ≥33% de respuestas afirmativas en el test.
Los familiares de los pacientes de los grupos A0 y B también cumplimentaron
el
cuestionario de calidad de vida (CCV) en el SAHOS pediátrico (217) (anexo II), repetido a
los tres y seis meses de la AAT en los grupos A1 y A2. Se trata de un cuestionario
103
Material y Métodos
cuantitativo donde se puntúan de 0 a 6 (de menor a mayor gravedad, respectivamente), seis
ítems relacionados con la repercusión de la HAA y el SAHOS en la vida diaria del paciente.
5.6.8
Poligrafía respiratoria
A los pacientes de los grupos A0 y B se les realizó una poligrafía respiratoria del sueño
domiciliaria con el polígrafo NOX-T3® (Nox Medical), con al menos seis horas de lectura
válida, según la metodología descrita por Sardón et al (216), estudiando el flujo oronasal
(mediante termistor nasobucal), el esfuerzo torácico y el esfuerzo abdominal. Se registraron
la saturación de oxígeno mediante pulsioximetría (SpxO2), la frecuencia cardíaca por onda
de pulso, la posición corporal, el ronquido interno y la actividad muscular. La lectura final se
llevó a cabo mediante análisis manual diferido por observador único, durante todo el periodo
del estudio, obteniendo un informe que recoge las variables cuantitativas siguientes: índice
de apnea-hipopnea por hora (IAH/h), índice de desaturaciones de oxígeno por hora (IDO/h)
e índice de ronquidos por hora (IR/h).
5.6.9
Datos hospitalarios
Para los pacientes del grupo A se recogieron, a través de la historia clínica, los datos
referentes a:
-
la técnica quirúrgica de AAT,
-
informe anatomopatológico,
-
estancia hospitalaria (h),
-
necesidad de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos,
-
requerimientos terapéuticos,
-
complicaciones asociadas.
5.6.10 Variables ecocardiográficas
Todos los estudios ecocardiográficos se realizan mediante el ecocardiógrafo Philips Epiq 5C
(Release 1.3.3, Philips Medical Sistem®) o Toshiba® Xario CV empleando el transductor
transtorácico de 3 ó 5-1 MHz, con registro continuo de una derivación electrocardiográfica
(DII). Se coloca al paciente en decúbito lateral izquierdo o supino, en función de los planos
estudiados, procurando un ambiente tranquilo con luz tenue y distracción audiovisual con
dibujos animados en DVD portátil según lo recomendado por la Sociedad Americana de
Ecocardiografía (ASE) (230).
104
Material y Métodos
5.6.10.1 Ecocardiografía convencional
Cada estudio ecocardiográfico convencional recoge mediciones en modo bidimensional
(2D), unidimensional (modo M) y estudio de flujos sanguíneos por Doppler convencional
(pulsado o continuo). Todas las variables recogidas resultan del promedio de tres
determinaciones consecutivas según las proyecciones y mediciones recomendadas por la
ASE (231).
Variables analizadas por mediciones en 2D:
-
Plano paraesternal eje largo (PPEL): anillo aórtico (cm) en sístole ventricular.
-
Plano paraesternal eje corto (PPEC): anillo pulmonar (cm) en sístole ventricular.
-
Plano apical de 4 cámaras (4C): anillo mitral (cm), anillo tricuspídeo (cm), longitud
de la aurícula izquierda (AI), longitud de la aurícula derecha (AD), todos ellos en
diástole ventricular.
-
Plano subcostal: diámetro de la vena cava inferior en inspiración y espiración.
Los valores de referencia de normalidad empleados para la interpretación de las medidas
vasculares y de anillos valvulares obtenidos, han sido los publicados por Pettersen et al. en
niños (232).
Variables analizadas por mediciones en modo M:
-
Plano paraesternal eje largo (PPEL): diámetro telediastólico del ventrículo
izquerdo (DTDVI, cm), diámetro telesistólico del ventrículo izquierdo (DTSVI, cm),
fracción de eyección (FE %), fracción de acortamiento (FA %), tabique
interventricular diastólico (TIVd, cm), pared posterior diastólica del ventrículo
izquierdo (PPVId, cm), tipo de movimiento del tabique interventricular (TIV, escala
1-5); todo ello a nivel de la cara ventricular de la valvas de la válvula mitral,
-
Plano apical de 4 cámaras (4C): desplazamiento sistólico del plano anular
tricuspídeo (TAPSE, mm)y pendiente del TAPSE (mm/s) medidos en el anillo
lateral tricuspídeo, próximo a la pared libre del ventrículo derecho, alineando lo
máximo posible el cursor al ápex del corazón
Según recomendaciones de la ASE, las variables medidas en los planos uni y bidimensional
son corregidas por el ASC (m²).
105
Material y Métodos
Los valores de referencia de normalidad empleados para la interpretación de las medidas
obtenidas de las cámaras cardíacas, han sido los publicados por Eidem et al. en niños (168).
La interpretación de las mediciones obtenidas del TAPSE y su pendiente se ha realizado en
base a los nomogramas de normalidad publicados por Núñez-Gil et al. (176) en niños.
Variables analizadas por mediciones con Doppler pulsado (PW):
-
Plano apical de 4 cámaras (4C): gradiente de presión máximo (GPmax, mmHg) y
velocidad de flujo de las venas pulmonares (m/s) de las venas pulmonares,
medidos con el volumen de muestra colocado a la entrada de las venas
pulmonares en la AI.
-
Plano subcostal: GPmax y velocidades de flujo de la VCI y vena cava superior
(VCS) (mmHg y m/s, respectivamente) medidos con el volumen de muestra a la
entrada de la AD.
Los valores de referencia de normalidad empleados para la interpretación de los flujos
venosos obtenidos, han sido los publicados por Ayabakan et al. (233) en niños.
Variables analizadas por mediciones con Doppler continuo (CD):
-
Plano paraesternal eje corto (PPEC): integral de velocidad de flujo (VTI) pulmonar
(cm) medido con el volumen de muestra en el tracto de salida del ventrículo
derecho (TSVD) en sístole ventricular.
-
Plano apical de 4 cámaras (4C): análisis del flujo transtricuspídeo anterógrado en
diástole ventricular (ondas E cm/s, A cm/s, relación E/A adimensional y tiempo de
desaceleración ms), análisis del flujo transmitral anterógrado en diástole
ventricular (ondas E cm/s, A cm/s y relación E/A adimensional), con el volumen
de muestra en la cara ventricular de la unión de las valvas de las válvulas
tricúspide y mitral respectivamente; GPmax y velocidad de insuficiencia
tricuspídea (IT; mmHg y cm/s respectivamente), con el volumen de muestra en la
cara auricular de la unión de las valvas de la válvula tricúspide en sístole
ventricular; y GPmax y velocidad de insuficiencia pulmonar (IP; mmHg y cm/s
respectivamente), con el volumen de muestra en la cara ventricular de la unión de
las valvas de la válvula pulmonar en diástole ventricular.
106
Material y Métodos
-
Plano apical de 5 cámaras (5C): integral de velocidad de flujo (VTI) aórtico (cm),
medido con el volumen de muestra en el tracto de salida del ventrículo izquierdo
(TSVI) en sístole ventricular.
Los valores de referencia de normalidad empleados para la interpretación de los flujos de
llenado ventricular y de salida arterial, han sido los publicados por Eidem et al. (168) y
Nagueh et al. (182) en niños.
5.6.10.2 Ecocardiografía con Doppler Tisular (TDI)
El estudio ecocardiográfico mediante Doppler Tisular (TDI) se realiza a partir de la
modalidad Doppler pulsado TDI. Con el mismo transductor, se ajusta el espectro del Doppler
pulsado hasta un Nyquist de 15-30 cm/s con una velocidad de barrido de 50-100 mm/s. El
volumen de muestra se coloca lo más paralelo posible al segmento miocárdico de interés
(anillo lateral tricuspídeo o mitral) (221,222).
Variables analizadas por mediciones con Doppler Tisular (TDI), según la ASE (186):
Plano apical de 4 cámaras (4C):
-
Análisis de la velocidad del movimento de la pared ventricular derecha (volumen
de muestra en el anillo lateral tricuspídeo): onda sistólica (S’ cm/s), ondas
diastólicas E’ y A’ (cm/s), relación E’/A’ (adimensional) y relación E/E’
(adimensional).
-
Análisis de la velocidad del movimento de la pared ventricular izquierda (volumen
de muestra en el anillo lateral mitral): onda sistólica (S’ cm/s), ondas diastólicas E’
y A’ (cm/s), relación E’/A’ (adimensional) y E/E’ (adimensional).
-
Análisis del índice de rendimiento miocárdico global (MPI) o índice Tei tricuspídeo
y mitral (adimensional), obtenidos según el tiempo de eyección (TE, ms; duración
de la onda S’), tiempo de contracción isovolumétrica (TCIV, ms; tiempo entre el
final de la onda A’ y comienzo de S’) y tiempo de relajación isovolumétrica (TRIV,
ms; tiempo entre el final de la onda S’ y comienzo de la E’) en el anillo lateral
tricuspídeo/mitral, según la fórmula (193):
Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑇𝑒𝑖 =
𝑇𝐶𝐼𝑉 + 𝑇𝑅𝐼𝑉
𝑇𝐸
107
Material y Métodos
Los valores de referencia de normalidad empleados para la interpretación de las velocidades
de movimiento miocárdico han sido los publicados por Eidem et al.(168) en la edad
pediátrica. Para la interpretación de los tiempos del ciclo cardíaco se han empleado los
valores de Cui et al. (178) para niños y y para la interpretación de los índices Tei tricuspídeo
y mitral se han empleado los valores de referencia de normalidad publicados por Roberson
et al. (221) y Cui et al. (222), respectivamente.
5.6.10.3 Variables estimadas a partir de parámetros ecocardiográficos (234)
a. Estimación de la presión de la aurícula derecha (PAD):
-
Colapsabilidad de VCI en inspiración ≥50%, PAD máxima de 10 mmHg.
-
Colapsabilidad de VCI en inspiración <50%, PAD superior a 10 mmHg.
b. Estimación de la presión arterial pulmonar media (mmHg):
𝑃𝐴𝑃𝑚 =
𝑃𝐴𝑃𝑠 + (2 ∗ 𝑃𝐴𝑃𝑑)
3
Donde estimamos PAPs (presión arterial pulmonar sistólica, mmHg) y PAPd (presión arterial
pulmonar diastólica, mmHg) por la ecuación simplificada de Bernouilli, que permite calcular
el gradiente de presión entre dos cavidades:
𝑝1 − 𝑝2 = 4 𝑉𝑚á𝑥²
𝑃𝐴𝑃𝑠 = 4 𝑉𝑚á𝑥 2 𝐼𝑇 + 𝑃𝐴𝐷
𝑃𝐴𝑃𝑑 = 4 𝑉𝑚á𝑥² 𝐼𝑃 + 𝑃𝐴𝐷
Según lo publicado por la American Heart Association (AHA) y la American Thoracic Society
(235), se ha empleado la definición de HTP a partir de una PAPm en reposo ≥25 mmHg.
c. Volumen sistólico VI/VD (ml/lat):
𝑉𝑆 = 𝐴𝐶𝑇 ∗ 𝑉𝑇𝐼
ACT = área del corte transversal = πr² = π(D/2)² (donde D es el diámetro aórtico o pulmonar,
cm²); y VTI = integral de la velocidad de flujo aórtico o pulmonar (cm), luego:
108
Material y Métodos
𝐷 2
𝑉𝑆 = 𝜋 ( ) ∗ 𝑉𝑇𝐼
2
d. Relación entre el volumen sistólico pulmonar y sistémico (adimensional):
𝑄𝑃 𝑉𝑆 𝑝𝑢𝑙𝑚 (𝑚𝑙/𝑙𝑎𝑡)
=
𝑄𝑆
𝑉𝑆 𝑠𝑖𝑠𝑡 (𝑚𝑙/𝑙𝑎𝑡)
e. Gasto cardíaco VI/VD (ml/min):
𝐺𝐶 = 𝑉𝑆 ∗ 𝐹𝐶
𝐺𝐶 = 0,785 ∗ 𝐷² ∗ 𝑉𝑇𝐼 ∗ 𝐹𝐶
Donde FC es la frecuencia cardiaca.
Según las recomendaciones de la ASE (231), los valores de VS pulmonar y sistémico se
han corregido por el ASC, al igual que se ha realizado para el GC, obteniendo así, el índice
cardíaco pulmonar y sistémico.
Los valores de referencia de normalidad empleados para la interpretación de los volúmenes
sistólicos ventriculares, índices cardíacos y mediciones del QP/QS han sido los publicados
por Eidem et al. (168).
5.7
Análisis estadístico
Previo al estudio estadístico, se aplica el test de Shapiro-Wilk a las variables cuantitativas
para comprobar la normalidad en su distribución.
Las variables cuantitativas continuas de distribución normal se presentan como media ±
desviación estándar y las que no presentan una distribución normal se expresan como
mediana y rango intercuartil. Las variables cualitativas se presentan como proporción.
La comparación de proporciones de una variable cualitativa en 3 o más grupos
independientes (A, B y C) se ha realizado mediante el test de Ji cuadrado de Pearson.
La comparación de medias de 1 variable cuantitativa de distribución normal en 2 grupos
independientes (grupos A, B o C) se ha realizado con la prueba t de Student, y se ha
109
Material y Métodos
aplicado el test de Welch en el caso de no haber homogeneicidad de varianzas. Si la
variable no sigue una distribución normal se ha realizado el test de Mann-Whitney.
En el caso de comparar medias de 1 variable cuantitativa en 2 grupos apareados (grupos
A0, A1 ó A2) , se ha empleado la prueba t de Student apareada (para variables de
distribución normal) o el test de Wilcoxon (para variables de distribución no normal).
La comparación de medias de 1 variable cuantitativa en 3 o más grupos independientes
(grupos A, B y C) de distribución normal se ha realizado con el análisis de la varianza
ANOVA una vía, y en el caso de no seguir una distribución normal se han realizado
comparaciones 2 a 2 mediante test de Kruskal Wallis.
En el caso de encontrar una diferencia significativa entre grupos, se analiza entre qué
grupos se encuentra ésta mediante comparaciones a priori o contrastes ortogonales
aplicando un coeficiente a cada contraste (menor penalización que aplicando contrastes a
posteriori con comparaciones múltiples mediante el test de Bonferroni).
Para la comparación de medias de 1 variable cuantitativa en 3 o más grupos apareados
(grupos A0, A1 y A2) de distribución normal, se emplea el análisis ANOVA para medidas
repetidas de 2 vías y en el caso de no seguir una distribución normal, se han realizado
comparaciones 2 a 2 mediante test de Wilcoxon.
El grado de asociación entre variables cuantitativas de distribución normal/no normal se ha
estudiado mediante el coeficiente de correlación de Pearson/Spearman respectivamente.
Se ha empleado la regresión lineal simple para intentar predecir el efecto que tiene una
variable independiente sobre otra cuantitativa continua, considerada como dependiente. En
el caso de buscar el efecto que pudieran tener varias variables independientes sobre una
variable considerada como dependiente, se ha empleado el análisis multivariante.
Mediante el cálculo del riesgo relativo, según la fórmula (236) :
𝑅𝑅 =
𝐼 𝑒𝑥𝑝
𝐼 𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑝
se ha determinado la fuerza de asociación entre el SAHOS moderado-severo y la PAPm
elevada (>20 mmHg) y el índice Tei tricuspídeo elevado.
110
Material y Métodos
Para el cálculo del tamaño muestral se ha empleado la fórmula que permite estimar el
número de pacientes necesarios para la comparación de dos medias. Se han empleado los
valores de referencia para el índice Tei, principal variable de disfunción cardiaca de este
estudio.
Por estudios previos (221,222), se conoce que la desviación típica del índice Tei tricuspídeo
y mitral para niños de uno a seis años es de 0,05 y 0,04, respectivamente. De manera
arbitraria, dada la ausencia de información sobre valores del índice Tei en niños con SAHOS
severo en el mismo rango de edad, se considera una diferencia mínima esperada de 0,04
respecto a la media de la población sana de dicha edad. Asumiendo un riesgo α del 5% para
un contraste bilateral y deseando un poder estadístico ß de 85% para detectar diferencias si
es que existen, se emplea la siguiente fórmula (237):
𝑛=
2 (𝑍𝛼/2 + 𝑍𝛽)2 ∗ 𝑆 2
𝑑2
Donde el valor Z para α/2 es 1,96; el valor Z para ß es 1,036; S² es la varianza o desviación
típica al cuadrado (se emplea 0,05 por ser mayor que 0,04) y d la diferencia mínima
esperada 0,04. Así:
𝑛=
2 (1,96 + 1,036)2 ∗ 0,052
= 28 𝑝𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
0,042
Con el fin de obtener un tamaño muestral suficiente para conseguir una distribución normal
de las variables y describir las hipotéticas asociaciones con un mínimo de validez, se decidió
aumentar el tamaño muestral a 30 pacientes en cada grupo.
Para determinar la validez interna del estudio, la reproducibilidad y la variabilidad
intraobservador del análisis de las variables ecocardiográficas, se ha calculado el coeficiente
de correlación intraclase para cada una de las variables ecocardiográficas analizadas en
cada grupo a estudio, a partir de las tres mediciones realizadas para determinar su promedio
final.
En todos los casos se ha establecido un nivel alfa de 5%. Se ha empleado el paquete
estadístico SPSS 23 y STATA 14.
111
Material y Métodos
5.8
Confidencialidad y consentimiento informado
Los datos personales de los sujetos incluidos son confidenciales y la identidad de los
pacientes se ha mantenido anónima durante la realización del estudio de acuerdo con la
vigente Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (L.O.P.D. 15/9 1999 de 13 de
diciembre de 1999).
En todos los casos se obtuvo el consentimiento informado y el permiso de los padres y/o
tutores para la explotación de los datos obtenidos en formato papel y en Internet en modo
universal (open acces) (anexo III), y se entregó la Hoja de Información al Paciente
garantizando su comprensión (anexos IV y V).
Este proyecto de Investigación fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica
(CEIC) del HU Donostia, de acuerdo a la Ley 14/2007 de Investigación Biomédica, Principios
Éticos de la declaración de Helsinki y resto de principios éticos aplicables, con el código de
protocolo: ERA-SAS-2014-01 (anexo VI).
Además, cuenta con el apoyo de la Asociación Instituto Biodonostia, cuyo fin fundamental es
promover la investigación biomédica, epidemiológica, de salud pública y en servicios
sanitarios, y fundamentar científicamente los programas y políticas del sistema sanitario y
potenciar de forma preferente la investigación traslacional, orientada a acelerar el traslado
de
los
conocimientos
científicos
a
la
práctica
clínica,
según
recomendaciones
internacionales, en el ámbito territorial de Gipuzkoa, en virtud de convenios de colaboración
con Osakidetza/SVS, en los que se le encomienda la gestión de la I+D+i que se desarrolle
en su seno.
5.9
Conflicto de intereses
Se declara que en esta Tesis Doctoral no existe ningún tipo de conflicto de intereses por
parte de la Doctoranda.
112
6. RESULTADOS
Resultados
6. RESULTADOS
6.1
6.1.1
Análisis preliminar: comparación de los sujetos del grupo A0 con los sujetos de
los grupos B y C
Análisis demográfico
Se han estudiado un total de 30 sujetos en cada uno de los grupos A (SAHOS moderadosevero), B (SAHOS leve) y C (sanos). Inicialmente se evaluaron 33 sujetos en la cohorte A
(SAHOS moderado-severo) de los que concluyeron el estudio 30, suponiendo un 9% de
pérdidas: uno de ellos rechazó voluntariamente la continuación en el estudio al ser
contactado para la valoración cardiológica a los tres meses de la AAT; los otros dos tuvieron
que ser excluidos por falta de colaboración durante el estudio ecocardiográfico, uno en la
revisión de los tres meses de la AAT y el otro en la revisión de los seis meses de la AAT
(figura 14).
GRUPO A0
n = 33
GRUPO B
n = 30
GRUPO C
n = 30
3 meses
de AAT
GRUPO A1
n = 31
6 meses
de AAT
GRUPO A2
n = 30
Figura 14. Diagrama de flujo de los pacientes (m: meses; AAT: adenoamigdalectomía; n: número de
casos).
La distribución por sexo de cada grupo se muestra en la figura 15. Se aprecia un leve
predominio de varones en los grupos A y C (57% y 63% respectivamente) respecto al grupo
B (50%), sin que esta diferencia sea estadísticamente significativa (p=0,581).
115
Resultados
Figura 15. Distribución por sexo de cada grupo (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obstructivas
del sueño; mod: moderado).
La edad y las características antropométricas de los sujetos de los grupos a estudio se
recogen en la tabla 6.
Atendiendo a la edad, se observa una diferencia estadísticamente significativa entre las
medias de los distintos grupos a estudio, de manera que el grupo C tiene una edad
significativamente mayor que el grupo A0 (p=0,04) y el grupo B también tiene una edad
mayor respecto a los otros dos grupos (p<0,001).
En cuanto al peso, también se observa una diferencia significativa entre grupos y, aunque
no existen diferencias de significación estadística entre los grupos A0 y C (p=0,302), sí las
hay entre el grupo B y los otros dos (p=0,03).
De igual manera, para la talla también se detecta una diferencia significativa entre grupos.
Aquí tampoco se encuentran diferencias significativas entre los grupos A0 y C (p=0,1), pero
sí entre el grupo B y resto (p <0,001), al igual que para el peso.
La distribución del IMC es homogénea en los tres grupos y respecto al ASC, ocurre lo
mismo que para el peso y la talla: hay una diferencia significativa entre grupos, y ésta se
116
Resultados
encuentra entre el grupo B y los otros dos grupos (p<0,001), sin que haya diferencias entre
los grupos A0 y C (p=0,182).
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
Edad (años) (media ± DE)
3,79 ± 0,73
4,86 ± 1,02
4,15 ± 0,53
<0,001**
Peso (kg) (media ± DE)
16,57 ± 3,09
19,01 ± 3,34
17,38 ± 2,58
0,008
Talla (cm) (media ± DE)
101,37 ± 6,70
109,31 ± 7,73
104,26 ± 5,62
<0,001
IMC (kg/m²) (media ± DE)
16,02 ± 1,72
15,87 ± 1,50
15,93 ± 1,11
0,923
ASC (m²) (media ± DE)
0,67 ± 0,08
0,76 ± 0,09
0,70 ± 0,07
0,001
Tabla 6. Edad y características antropométricas de los grupos a estudio (IMC: índice de masa
corporal; ASC: área de superficie corporal).
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
**Análisis mediante test de Welch en variables con distribución normal sin homogeneicidad de
varianzas.
6.1.2
Análisis de constantes cardiovasculares
La tabla 7 recoge las características cardiovasculares de los grupos a estudio (A0, B y C).
Se observa una distribución homogénea de la FC, TAS, TAD y TAM, sin que haya
diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos.
En cuanto a la saturación de oxígeno de la hemoglobina (SpxO2) basal, sí se aprecia una
diferencia entre grupos y en el análisis posterior se constata que es diferente la SpxO2 basal
del grupo A0 respecto al grupo C (p=0,020) y la del grupo B respecto al C (p=0,029), siendo
similar para los grupos A0 y B (p=0,694), (tablas 40-47, anexo VII).
117
Resultados
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
94,43±10,95
90,43±13,33
90,13±10,89
0,323
98 ±1
98,5±1
99±1
0,031**
TAS (mmHg) (media ± DE)
97,23±8,65
97,06±8,10
96,90±5,53
0,979
TAD (mmHg) (media ± DE)
57,9±8,29
57,33±8,04
55,3±4,75
0,345
TAM (mmHg) (media ± DE)
71,01±7,59
70,64±7,15
69,17±4,02
0,506
FC (lpm)
SpxO2 (%) (mediana ± rango intercuartil)
Tabla 7. Constantes cardiovasculares de los grupos a estudio (FC: frecuencia cardíaca; TAD: tensión
arterial diastólica; TAM: tensión arterial media; TAS: tensión arterial sistólica; S pxO2: saturación de
oxígneno medida mediante pulsioximetría)
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
**Análisis mediante test de Kruskal-Wallis en variables con distribución no normal. El análisis posterior
se realiza mediante el test de Mann-Whitney con comparaciones 2 a 2.
6.1.3
Exploración física
En cuanto a la exploración física, no se detectó ningún soplo cardíaco patológico, ni
alteración en el ritmo cardiaco, y la auscultación pulmonar tampoco presentaba ninguna
alteración significativa.
La figura 16 muestra la proporción de sujetos con cada uno de los grados de hipertrofia
amigdalar según la escala de Brodsky, en los distintos grupos a estudio. Así, en el grupo A0
hay una distribución homogénea de los grados 3 y 4 sobre 4 (46,7% de pacientes en cada
categoría) y un 6,7% de pacientes en la categoría 2 sobre 4. En el grupo B, un 56,7%
presentan una hipertrofia amigdalar grado 2, un 36,7% grado 3 y un 6,7% grado 4 sobre 4.
En el grupo C, la totalidad de los pacientes presentaban una hipertrofia grado ≤ 1 (criterio de
inclusión en dicho grupo).
118
Resultados
Figura 16. Grado de hipertrofia adenoamigdalar en los pacientes a estudio (SAHOS: síndrome de
apneas-hipopneas obstructivas de sueño; mod: moderado).
6.1.4
Análisis de pruebas complementarias: ECG, estudio radiológico, cuestionarios
de sueño
En el análisis de los ECG, no se observó ninguna alteración patológica en el ritmo cardiaco.
Sólo se detectaron pequeñas variantes de la normalidad, frecuentes en la edad pediátrica,
como la arritmia sinusal respiratoria (13,3% en el grupo A0; 20% en el grupo B y 20% en el
grupo C) y cambios en la morfología del QRS en V1 con patrón Rr’ (10% en el grupo A0;
3,3% en el grupo B y 10% en el grupo C).
La tabla 8 recoge la FC media obtenida por análisis del ECG (a partir de la dispersión del RR) en los sujetos de cada grupo, así como el valor del QTc. En este caso, se aprecia que
existe una diferencia estadísticamente significativa en la FC media entre los grupos, estando
ésta presente entre el grupo A0 y los otros dos grupos (p<0,001), siendo homogénea entre
los grupos B y C (p=0,287) (tablas 48,49; anexo VII). El valor medio del QTc en cambio,
sigue una distribución homogénea en los tres grupos, aunque en el límite de la significación
estadística.
119
Resultados
FC (lpm) (media ± DE)
QTc (ms) (mediana; rango intercuartil)
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
102,57±11,89
92,40±10,56
89,20±12,23
<0,001
0,39±0,01
0,40±0,01
0,385±0,03
0,055**
Tabla 8. Valores medios de FC y QTc obtenidos mediante análisis de ECG (FC: frecuencia cardíaca;
QTc:intervalo QT corregido por la FC)
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
**Análisis mediante test de Kruskal-Wallis en variables con distribución no normal.
A todos los sujetos del grupo A0 se les realizó una radiografía de tórax, sin que se observara
ninguna alteración significativa, presentando una distribución del ICT según la figura 17, en
ningún caso superior a 0,50.
Figura 17. Distribución del ICT calculado por radiografía tórax en el grupo A0 (ICT: índice cardiotorácico; SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obstructivas de sueño; mod: moderado).
A los sujetos de los grupos A0 y B también se les realizó una radiografía de cavum dentro
del estudio rutinario, de manera que el grado de hipertrofia adenoidea observada en todos
120
Resultados
los sujetos del grupo A0 era moderada-severa con disminución del paso de aire y el grupo B
presentada un 30% de sujetos con una hipertrofia leve con paso de aire y el resto,
moderada-severa.
La tabla 9 muestra los resultados del análisis de la poligrafía respiratoria de sueño realizada
a los grupos A0 y B.
Grupo A0
Grupo B
p*
IAH (/h) (mediana ± rango intercuartil)
14,1±7,2
2,9±1,5
<0,001
IDO (/h) (mediana ± rango intercuartil)
10,95±7,9
1,5±1,4
<0,001
IR (%)(mediana ± rango intercuartil)
10,35±18,7
2,85±4,2
<0,001
Tabla 9. Resultados de la poligrafía respiratoria de sueño en los grupos A0 y B. *Análisis mediante
test de Mann-Whitney (IAH: índice de apneas-hipopneas por hora; IDO: índice de desaturaciones por
hora; IR: índice de ronquido)
En cuanto al cuestionario de calidad de sueño, el grupo A0 presenta una media de
respuestas afirmativas de 10,83 ± 3,38; el grupo B, 7,80 ± 4,22; y el grupo C, 2,63 ± 2,25
(figura 18).
En la comparación de grupos mediante ANOVA, se detecta una diferencia estadísticamente
significativa entre los tres grupos (p<0,001) y en el análisis por contrastes se aprecia que
ésta existe tanto entre los grupos A0 y B (p=0,003) como entre C y los otros dos (p<0,001).
Los familiares de los sujetos de los grupos A0 y B también completaron el cuestionario de
calidad de vida en pacientes con SAHOS. La figura 19 muestra la distribución de la
puntuación obtenida en ambos grupos: media de 19,73 ±6,91 puntos para el grupo A0 y una
media 11,70±9,30 puntos para el grupo B, diferencia estadísticamente significativa
(p<0,001).
121
Resultados
Figura 18. Distribución en box plot del número de respuestas afirmativas en el cuestionario de sueño
en los grupos a estudio (Nº SI PSG: número de respuestas afirmativas en el Pediatric Sleep
Questionnaire; SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obstructivas de sueño; mod: moderado).
Figura 19. Distribución box plot de la puntuación en el cuestionario de calidad de vida en pacientes
con SAHOS (Ptos CVV SAHOS: puntos cuesionario Calidad de Vida para niños con síndrome de
apneas-hipopneas de sueño, SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obtructivas de sueño; mod:
moderado).
122
Resultados
6.1.5
Evolución clínica de los sujetos del grupo A0
El tiempo medio transcurrido entre el diagnóstico de SAHOS moderado-severo mediante
PRS y la primera valoración cardiológica fue de 14,4 días. Entre ésta última y la intervención
quirúrgica, el tiempo medio fue de 54,83 días.
La técnica quirúrgica de adenoamigdalectomía empleada en todos los pacientes del grupo
A0 fue la misma, con colocación del paciente en posición de Rose, empleo de abrebocas
autoestático endooral; infiltración amigdalar con anestésico y adrenalina; disección,
hemostasia por compresión y electrocauterización según se precisara; y, adenoidectomía
por legrado; hemostasia por compresión y electrocauterización según se precisara.
En todos los casos, el informe anatomopatológico de las piezas resecadas era compatible
con tejido linfoide de características reactivas con expansión de centros germinales.
El 23,3% de los pacientes del grupo A0 ingresaron, por protocolo, en la Unidad de Cuidados
Intensivos Pediátricos (UCIP) durante el postoperatorio inmediato, El protocolo consensuado
establece la necesidad de monitorización estrecha en los SAHOS graves, hecho que en
nuestro hospital se lleva a cabo en la UCIP. Todos requirieron soporte con oxígeno
suplementario en cánulas nasales (entre 0,5-3 L/min) durante las primeras horas de ingreso,
pudiendo suspenderse progresivamente. Ninguno presentó complicaciones importantes
durante el ingreso en UCIP (crup, desaturaciones, pausas respiratorias, apnea), siendo
dados de alta a planta de hospitalización o directamente a domicilio en menos de 24 horas
tras la intervención. Todos los pacientes recibieron tratamiento antibiótico intravenoso con
amoxicilina-clavulánico y analgesia pautada con metamizol/paracetamol intravenoso. Al alta
se mantuvo el antibiótico vía oral hasta completar 8 días y la analgesia con ibuprofeno oral
según precisara el paciente, con revisión en el Servicio de Otorrinolaringología
aproximadamente a los 15 días de la intervención quirúrgica.
No se registró ninguna complicación tardía (hemorragia, infección) que requiriera reingreso o
reintervención.
123
Resultados
6.2
Análisis de la función cardiaca de los sujetos del grupo A0 y comparación con
los grupos B y C
Antes de analizar de las variables ecocardiográficas, se calculó el promedio de los
coeficientes de correlación intraclase de las tres mediciones repetidas para de cada una de
las variables, en cada uno de los sujetos del estudio, resultando ser de 0,83.
En este primer apartado, la sistemática de análisis ha sido comparar los tres grupos del
estudio (A0, B y C) mediante el test de ANOVA/Kruskal-Wallis (según la normalidad o no de
las variables, respectivamente). En el caso de detectar diferencias significativas entre
grupos mediante el test de ANOVA, se han realizado contrastes a priori, de manera que las
comparaciones siempre han sido: A0 frente a B y C; y B frente a C, según los coeficientes
de la tabla 10.
Grupo
Contraste
SAHOS mod-
Control B
severo
(SAHOS leve)
Control C
1
2
-1
-1
2
0
-1
1
Tabla 10. Contrastes a priori y coeficientes adjudicados a cada contraste (SAHOS: síndrome de
apneas-hipopneas obstructivas de sueño; mod: moderado)
En el caso de detectar diferencias mediante el test de Kruskal-Wallis, se han realizado
comparaciones posteriores dos a dos mediante el test de Mann-Whitney, comparando
nuevamente el grupo A0 con el conjunto de sujetos de B+C, y el grupo B frente al C.
6.2.1
Función cardiaca derecha
Antes de analizar los parámetros de la función cardiaca derecha, se han comparado entre
los distintos grupos medidas bidimensionales de planos valvulares del corazón derecho y de
la aurícula derecha (tabla 11).
124
Resultados
La distribución de las medidas del anillo tricuspídeo y pulmonar corregidos por ASC es
homogénea en los tres grupos. En cambio, se aprecia una diferencia significativa entre
grupos al comparar las medias de la longitud de la AD corregida por ASC, y ésta se
encuentra tanto entre el grupo A0 y los grupos B y C (p=0,025), como entre los grupos B y C
(p=0,029) (tablas 50,51; anexo VII).
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
Anillo T/ASC (cm/m²) (media±DE)
3,09±0,59
2,83±0,30
3,03±0,37
0,065
Long AD/ASC (cm/m²) (media±DE)
4,17±0,43
3,86±0,36
4,08±0,34
0,008
Anillo P/ASC (cm/m²) (media±DE)
2,18±0,21
2,15±0,26
2,14±0,30
0,823
Tabla 11. Medidas bidimensionales de anillos valvulares (T: tricúspide y P: Pulmonar) y AD/ASC
(aurícula derecha corregida por área de superficie corporal).
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
A partir del radio del anillo pulmonar y la integral de la velocidad de flujo pulmonar se ha
podido calcular el volumen sistólico pulmonar (VS) en cada sujeto del estudio. Del mismo
modo, a partir de la FC y del VS, se ha podido estimar el gasto cardíaco pulmonar.
Las figuras 20 y 21 muestran la distribución del volumen sistólico pulmonar y gasto cardiaco
pulmonar corregidos por ASC, en cada uno de los grupos. El VS pulmonar difiere
significativamente entre grupos (p=0,004), siendo diferente entre los grupos A0 y los grupos
B y C (p=0,030) y manteniéndose homogéneo entre los grupos B y C (p=0,116) (tablas
52,53; anexo 7). En cuanto al GC pulmonar, su distribución es homogénea en los tres
grupos sin que se detecten diferencias estadísticamente significativas (p=0,056) entre ellos.
125
Resultados
Figura 20. Distribución box plot del VS Pulm/ASC (volumen sistólico pulmonar corregido por área de
superficie corporal) en los distintos grupos a estudio; (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas
obtructivas de sueño; mod: moderado).
Figura 21. Distribución box plot del GC Pulm/ASC (gasto cardiaco pulmonar corregido por área de
superficie corporal) en los distintos grupos a estudio; (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas
obtructivas de sueño; mod: moderado).
La tabla 12 recoge las medias de GP y velocidades de flujo del corazón derecho
determinadas por Doppler convencional. No se detectan diferencias en los GP de la IT ni de
la IP, ni en las velocidades del flujo de la IT ni de la IP entre los tres grupos. Todos los
126
Resultados
pacientes presentaron un índice de colapsabilidad de la VCI≥50%, estimando una PAD
máxima de 10 mmHg para todos ellos. Al estimar la PAPm, sí se detecta una diferencia
estadísticamente significativa entre grupos (p<0,001), observándose que la PAPm del grupo
A0 es significativamente superior a la de los otros dos grupos (p<0,001) siendo similar para
los grupos B y C (p=0,620) (tablas 54-57; anexo VII).
Todos los sujetos del estudio presentaron una geometría del tabique interventricular normal
(tipo I), de forma que el tabique abomba de izquierda a derecha durante todo el ciclo
cardíaco, indicando que la presión del VD es infrasistémica.
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
GP IT mmHg (media±DE)
12,90±3,61
13,26±3,38
14,22±3,26
0,307
Vel IT (cm/s) (media±DE)
176,34±28,11
180,26±24,49
187,11±22,3
0,248
GP IP mmHg (media±DE)
7,02±2,56
6,15±1,89
6,26±1,93
0,314**
Vel IP (cm/s) (media±DE)
129,07±23,98
121,72±19
123,68±18,8
0,368
19,17±3,9
14,22±1,72
14±1,74
<0,001***
PAPm mmHg (mediana±rango intercuartil)
Tabla 12. Valores medios GP (gradiente de presión), velocidades de flujo IT (insuficiencia tricuspidea)
e IP (insuficiencia pulmonar) y PAPm (presión arterial pulmonar media) estimada en cada grupo a
estudio.
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal.
**Análisis mediante test de Welch en variables con distribución normal sin homogeneicidad de
varianzas.
***Análisis mediante test de Kruskal-Wallis en variables con distribución no normal.
La tabla 13 indica los valores medios de las velocidades de las ondas de influjo tricuspídeo.
No hay diferencias entre grupos en las medias de la velocidad de la onda E (p=0,084) ni de
la velocidad de la onda A (p=0,196).
En cuanto a la relación E/A, se aprecia una diferencia significativa entre grupos (p=0,002) y
el análisis dos a dos indica que ésta existe entre el grupo A0 y los grupos B y C (p=0,001),
127
Resultados
siendo similares las medias de E/A para los grupos B y C (p=0,103) (tablas 58-61; anexo
VII).
El análisis del TAPSE indexado por ASC así como la pendiente del TAPSE, tampoco
muestran diferencias significativas entre grupos.
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
Vel onda E (cm/s) (media±DE)
80,47±12,84
79,35±11,45
86,13±13,05
0,084
Vel onda A (cm/s) (media±DE)
58,90±13,28
53,57±10,50
55,64±10,23
0,196
Relación E/A (mediana±rango intercuartil)
1,30±0,20
1,50±0,20
1,56±0,37
0,002***
TAPSE/ASC (mm/m²) (media±DE)
25,31±5,10
24,74±2,86
25,51±3,57
0,641**
Pte TAPSE (mm/s) (media±DE)
6,29±0,68
6,33±0,96
6,48±0,97
0,673
Tabla 13. Valores medios de ondas de influjo tricuspideo (Vel onda E: velocidad onda E de llenado
precoz; Vel onda A: velocidad onda A de llenado tardío), relación E/A, TAPSE/ASC (desplazamiento
sistólico del anillo tricuspídeo corregido por área de superfie corporal) y Pte TAPSE (pendiente del
desplazamiento sistólico del anillo tricuspídeo) en cada grupo a estudio.
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
**Análisis mediante test de Welch en variables con distribución normal sin homogeneicidad de
varianzas.
***Análisis mediante test de Kruskal-Wallis en variables con distribución no normal.
La tabla 14 resume los valores medios obtenidos tras estudio con Doppler Tisular (TDI) en el
anillo lateral tricuspídeo. No se aprecian diferencias estadísticamente significativas entre los
tres grupos para los valores medios de la velocidad S’ de movimiento sistólico miocárdico
del VD, ni para la velocidad E’ de movimiento diastólico precoz del VD, ni para la velocidad
A’ de movimiento diastólico tardío del VD, ni en la relación E’/A’, ni en la relación E/E’.
Igualmente, tampoco hay diferencias entre las medias del TRIV y TCIV de los tres grupos.
Respecto al tiempo de eyección del VD, sí se detecta una diferencia significativa entre las
medias de los distintos grupos (p=0,004) y el análisis por contrastes permite observar que la
128
Resultados
media del grupo A0 es distinta de la de los otros dos grupos (p=0,002), siendo homogénea
entre los grupos B y C (p=0,202) (tablas 62,63; anexo VII).
En cuanto al índice Tei medido a nivel del anillo lateral tricuspídeo, se observa una
diferencia significativa entre las medias de los tres grupos (p=0,004). En el análisis a priori
se observa que la media del grupo A0 es diferente de la de los otros dos grupos (p=0,002)
siendo similar entre los grupos B y C (p=0,171) (tablas 64,65; anexo VII).
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
Vel onda S’ (cm/s) (media±DE)
13,12±1,44
12,98±1,83
13±2
0,947
Vel onda E’ (cm/s) (media±DE)
16,80±2,15
16,29±2,15
16,09±2,52
0,533
Vel onda A’ (cm/s) (media±DE)
8,63±1,68
8,95±1,83
9,18±1,67
0,476
Relación E’/A’ (media±DE)
2±0,38
1,89±0,46
1,79±0,31
0,124
Relación E/E’ (media±DE)
4,91±1,11
4,96±1,01
5,47±1,13
0,092
288,27±30,17
303,1±23,08
312,17±28,19
0,004
53±4
53,50±5
53±6
0,778**
TCIV(ms) (media±DE)
57,13±4,89
57,80±4,53
57,27±4,39
0,839
Índice Tei tricuspídeo (media±DE)
0,387±0,041
0,369±0,028
0,357±0,031
0,004
TE (ms) (media±DE)
TRIV(ms) (mediana±rango intercuartil)
Tabla 14. Valores medios obtenidos por TDI (Doppler Tisular) tricuspídeo en cada grupo a estudio
(Vel onda S’: velocidad onda sistólica del anillo lateral tricuspídeo; Vel onda E’: velocidad onda
diastólica de relajación precoz del anillo lateral tricuspídeo; Relación E/E’: relación onda E de llenado
precoz/onda E’ de relajación miocárdica precoz del anillo lateral tricuspídeo; TE: tiempo de eyección;
TRIV: tiempo de relajación isovolumétrica).
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
**Análisis mediante test de Kruskal-Wallis en variables con distribución no normal.
129
Resultados
6.2.2
Función cardiaca izquierda
Al igual que en el apartado anterior iniciamos el análisis comparando, entre los distintos
grupos, medidas bidimensionales de planos valvulares del corazón izquierdo y de la aurícula
izquierda (tabla 15).
Observamos que existe una diferencia estadísticamente significativa entre grupos para la
longitud del anillo mitral corregida por ASC (p=0,010) y los contrastes a priori permiten
determinar que los pacientes del grupo A0 presentan un anillo mitral superior a los pacientes
de los grupos B y C (p=0,03), siendo similar para estos dos últimos grupos (p=0,735), (tablas
66,67; anexo VII). En cambio, no se observan diferencias significativas entre los tres grupos
para las mediciones del tamaño de la AI corregido por ASC, ni del anillo aórtico corregido
por ASC (p=0,069 y p=0,673, respectivamente).
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
Anillo M/ASC (cm/m²) (media±DE)
3,10±0,42
2,86±0,30
2,83±0,39
0,010
Long AI/ASC (cm/m²) (media±DE)
4,51±0,52
4,35±0,54
4,67±0,46
0,069
Anillo Ao/ASC (cm/m²) (media±DE)
2,14±0,25
2,09±0,23
2,08±0,27
0,673
Tabla 15. Medidas bidimensionales de anillos valvulares (M: mitral y Ao: aórtico) corregidos por ASC
(área de superficie corporal) y long AI/ASC (longitud aurícula izquierda corregida por área de
superficie corporal).
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
La tabla 16 recoge las medias de los valores obtenidos en cada grupo para diámetros y
valores de función del VI obtenidos por modo unidimensional. No se detectan diferencias
estadísticamente significativas al comparar las medias de los tres grupos a estudio para el
DDVI/ASC, DSVI/ASC, TIVd ni para la PPD del VI. En cambio, sí se detectan diferencias
entre grupos para la FE/ASC (p=0,007) y, tras aplicar los contrastes a priori, se aprecia que
130
Resultados
la FE ajustada por ASC es mayor para el grupo A0 que para los otros 2 grupos (p=0,006),
siendo homogénea para los grupos B y C (p=0,116) (tablas 68, 69; anexo VII).
También se encuentran diferencias estadísticamente significativas en la FA corregida por
ASC siendo mayor para los sujetos del grupo A0 frente a los grupos B y C (p=0,019) y
siendo homogénea para los grupos B y C (p=0,197) (tablas 70, 71; anexo VII).
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p
DDVI/ASC (cm/m²) (media±DE)
5±0,55
4,73±0,42
4,87±0,48
0,103
DSVI/ASC (cm/m²) (media±DE)
3,09±0,36
2,90±0,33
3,01±0,36
0,097
TIVd/ASC (cm/m²) (media±DE)
0,91±0,12
0,87±0,10
0,91±0,13
0,315
PPd/ASC (cm/m²) (media±DE)
0,71±0,11
0,68±0,09
0,70±0,09
0,441
FE/ASC (%/m²) (media±DE)
104,41±14,60
94,03±12,57
99,10±9,44
0,007
FA/ASC (%/m²) (media±DE)
57,41±8,89
52,10±7,49
54,63±5,91
0,028
Tabla 16. Medidas y valores de función del VI (ventrículo izquierdo) obtenidas por modo
unidimensional (DDVI/ASC: diámetro diastólico del ventrículo izquierdo corregido por área de
superficie corporal; DSVI/ASC: diámetro sistolico del ventrículo izquierdo corregido por área de
superficie corporal; TIV/ASC: tabique interventricular corregido por área de superficie corporal;
PP/ASC: pared posterior corregida por área de superficie corporal; FE/ASC: fracción de eyección
corregida por área de superficie corporal; FA/ASC: fracción de acortamiento corregida por área de
superficie corporal).
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
La tabla 17 recoge las medias de cada grupo para las velocidades de influjo mitral y valores
derivados de él. En cuanto a la onda E mitral, no se detectan diferencias significativas entre
grupos (p=0,086), pero en cambio sí las encontramos atendiendo a los demás parámetros
de la tabla.
131
Resultados
Respecto a la velocidad de la onda A mitral, se observa que es mayor en los sujetos del
grupo A0 respecto a los grupos B y C (p=0,013) siendo similar entre estos dos últimos
grupos (p=0,163), (tablas 72, 73; anexo VII). En cuanto a la relación E/A mitral, también se
detecta una diferencia significativa entre los sujetos del grupo A0 y los grupos B y C
(p=0,012), siendo homogénea entre éstos dos últimos grupos (p=0,896) (tablas 74, 75;
anexo VII).
Del mismo modo, en el análisis del tiempo de desaceleración de la onda E mitral entre
grupos, los contrastes a priori indican que existe una diferencia entregrupos y que ésta se
encuentra entre los grupos A0 y los grupos B y C (p=0,001) siendo similar para los grupos B
y C (p=0,458) (tablas 76, 77: anexo VII).
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
Vel onda E (cm/s) (media±DE)
119,29±14,39
118,21±10,20
126,06±16,67
0,086**
Vel onda A (cm/s) (media±DE)
72,79±11,38
65,10±10,35
68,82±8,79
0,018
1,69±0,32
1,86±0,30
1,87±0,29
0,040
114,28±32,36
143,91±28,85
137,47±38,50
0,002
Relación E/A (media±DE)
Tiempo Desacel E (ms) (media±DE)
Tabla 17. Velocidades de influjo mitral (Vel onda E: velocidad onda E de llenado precoz; Vel onda A:
velocidad onda A de llenado tardío), relación E/A, y tiempo de desaceleración de la onda E de llenado
precoz mitral.
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
**Análisis mediante test de Welch en variables con distribución normal sin homogeneicidad de
varianzas.
En el análisis del volumen sistólico sistémico, obtenido a partir del radio del anillo aórtico y
de la integral de la velocidad de flujo aórtico, se aprecia una diferencia significativa entre
grupos (p=0,003), de manera que el VS sistémico del grupo A0 es inferior que para los
grupos B y C (p=0,002), siendo homogéneo en éstos dos últimos grupos (p=0,165) (figura
22) (tablas 78, 79; anexo VII).
132
Resultados
Figura 22. Distribución en box plot del VS Sist/ASC (volumen sistólico sistémico corregido por área
de superficie corporal) en los tres grupos a estudio, (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas
obtructivas de sueño; mod: moderado).
De igual manera, se observa una diferencia entre grupos en el análisis del GC sistémico
corregido por ASC (p=0,025). El análisis por contrastes indica que los sujetos del grupo A0
presentan un GC Sist/ASC estadísticamente inferior a los de los grupos B y C (p=0,021)
siendo homogénea para los sujetos de estos dos últimos grupos (p=0,143) (figura 23) (tablas
80, 81; anexo VII).
En cambio, al comparar el QP/QS medio obtenido en cada grupo (figura 24), no se aprecian
diferencias estadísticamente significativas entre grupos (p=0,735), de manera que se
neutralizan las diferencias observadas anteriormente en cuanto a volumen sistólico
pulmonar y volumen sistólico sistémico (figuras 20 y 22).
133
Resultados
Figura 23. Distribución en box plot del GC Sist/ASC (gasto cardíaco sistémico corregido por área de
superficie corporal) en los 3 grupos a estudio, (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obtructivas
de sueño; mod: moderado).
Figura 24. Distribución en box plot del QP/QS (flujo pulmonar/flujo sistémico) en los 3 grupos a
estudio, (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obtructivas de sueño; mod: moderado).
134
Resultados
La tabla 18 resume los valores medios obtenidos tras estudio con Doppler Tisular (TDI) en el
anillo lateral mitral. No se detectan diferencias estadísticamente significativas al comparar
las medias de las velocidades S’, E’ y A’ entre los tres grupos a estudio, ni tampoco en las
relaciones E’/A’ y E/E’.
Grupo A0
Grupo B
Grupo C
p*
Vel onda S’ (cm/s) (media±DE)
9,85±1,67
9,80±1,98
9,78±1,13
0,986
Vel onda E’ (cm/s) (media±DE)
18,22±3,06
19,35±3,72
19,35±3,74
0,359
Vel onda A’ (cm/s) (media±DE)
7,02±1,42
6,94±1,37
7,53±1,62
0,244
2,54±1
2,67±0,99
2,51±0,59
0,385**
6,74±1,50
6,26±0,98
6,68±1,26
0,206
295,70±28,79
309,53±24,89
309,23±20,17
0,054
TRIV(ms) (media±DE)
51,63±5,83
53,37±4,77
52,83±6,61
0,496
TCIV(ms) (media±DE)
57±5,32
56,47±5,62
58,80±5,21
0,219
0,371±0,037
0,357±0,032
0,362±0,028
0,236
Relación E’/A’ (mediana±rango intercuartil)
Relación E/E’ (media±DE)
TE (ms) (media±DE)
Índice Tei mitral
Tabla 18. Valores medios obtenidos por TDI mitral en cada grupo a estudio (Vel onda S’: velocidad
onda sistólica del anillo lateral mitral; Vel onda E’: velocidad onda diastólica de relajación precoz del
anillo lateral mitral; Relación E/E’: relación onda E de llenado precoz/onda E’ de relajación miocárdica
precoz del anillo lateral mitral; TE: tiempo de eyección; TRIV: tiempo de relajación isovolumétrica).
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
**Análisis mediante test de Kruskal-Wallis en variables con distribución no normal.
135
Resultados
Respecto al tiempo de eyección (TE) del ventrículo izquierdo, se aprecia que es menor para
el grupo A0 respecto a los grupos B y C, sin que esta diferencia supere el límite de la
significación estadística (p=0,054).
En cuanto a los intervalos de tiempo de relajación y contracción isovolumétrica y al índice
Tei para el anillo lateral mitral tampoco se encuentra diferencias estadísticamente
significativas entre los grupos a estudio.
6.3
Análisis de la normalización clínica del SAHOS tras adenoamigdalectomía
La sistemática del análisis ha sido comparar los resultados obtenidos antes de la AAT con
los resultados a los tres meses de la IQ y, en caso de no hallar diferencias significativas,
analizar los resultados prequirúrgicos con los obtenidos a los seis meses de la intervención.
Si la primera comparación resulta significativa, se analiza si también lo es entre los tres y
seis meses de la intervención (figura 25). Todas estas comparaciones se han realizado dos
a dos mediante test de t de Student para muestras apareadas o test de Wilcoxon según la
variable siga o no una distribución normal, respectivamente.
Si en el análisis prequirúrgico del apartado 6.1. se observaron diferencias clínicas
significativas entre el grupo A0 y el grupo control (C), los resultados postquirúrgicos se
comparan nuevamente con el grupo C, mediante test de t de Student para muestras
independientes o test de Mann-Whitney, según normalidad o no de la variable analizada.
Si p<0,05
A0
A1
A2
Si p>0,05
Figura 25. Diagrama de la sistemática de análisis de los grupos emparejados A0-1-2.
El tiempo medio transcurrido entre la visita y la valoración cardiológica previa a la AAT y la
revisión a los tres meses de la intervención quirúrgica fue de 167,3 días (con un tiempo
medio entre la IQ y la siguiente revisión de 112,5 días), y el intervalo medio de días entre las
valoraciones a los tres y seis meses de la AAT fue de 109,4 días.
136
Resultados
Comenzando el análisis por la variable peso, se aprecia un incremento medio de 1,8 kg
entre la primera visita y la revisión a los tres meses de la IQ (p<0,001) y un incremento
medio de 0,70 kg entre la visita de los tres y seis meses de la AAT (p<0,001) (Figura 26).
Figura 26. Distribución en box plot de los pesos del grupo A, al inicio del estudio y a los 3 y 6 meses
de la AAT (adenoamigdalectomía), (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obtructivas de sueño;
mod: moderado).
Respecto a la talla, se aprecia un incremento de 3,45 cm entre la primera visita y la revisión
a los tres meses de la IQ (p<0,001) y un incremento de 1,47 cm entre la segunda y tercera
visitas (p<0,001) (figura 27).
Figura 27. Distribución en box plot de la talla del grupo A, al inicio del estudio y a los 3 y 6 meses de
la AAT (adenoamigdalectomía), (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obtructivas de sueño; mod:
moderado).
137
Resultados
Para el IMC, se observa un incremento estadísticamente significativo de 0,65 kg/m²
(p<0,001) entre las visitas A0 y A1, con un incremento mínimo de 0,19 kg/m², en el límite de
la significación estadística, entre las visitas A1 y A2 (p=0,051) (figura 28).
Figura 28. Distribución en box plot del IMC (índice de masa corporal) del grupo A, al inicio del estudio
y a los 3 y 6 meses de la AAT (adenoamigdalectomía), (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas
obtructivas de sueño; mod: moderado).
En cuanto al ASC, se aprecia un incremento significativo de 0,056 m² (p<0,001) entre las
visitas A0 y A1 y de 0,014 m², también significativo (p=0,022), entre los tres y seis meses de
la AAT (figura 29). La tabla 19 muestra la evolución del peso, talla e IMC al inicio del estudio
y a los tres y seis meses de la AAT, tras su trasformación Z (según DE de las curvas y
tablas de crecimiento de la Fundación Orbegozo de 2004).
Figura 29. Distribución en box plot del ASC (área de superficie corporal) del grupo A, al inicio del
estudio y a los tres y seis meses de la AAT (adenoamigdalectomía), (SAHOS: síndrome de apneashipopneas obtructivas de sueño; mod: moderado).
138
Resultados
Grupo A0
Grupo A1
Grupo A2
p*
Edad (años) (media ± DE)
3,79 ± 0,73
4,26±0,76
4,59±0,80
<0,001**
Peso (kg) (media ± DE)
16,57 ± 3,09
18,38±2,91
19,09±2,92
<0,001
-0,23±0,06
+0,05±0,07
+0,23±0,03
<0,001
101,37 ± 6,70
104,82±6,6
106,28±6,5
<0,001
-0,21±0,02
+0,03±0,06
+0,19±0,04
<0,001
16,02 ± 1,72
16,67±1,69
16,86±1,6
<0,001
-0,06±0,03
+0,26±0,04
+0,32±0,04
<0,001
Z-Peso
Talla (cm) (media ± DE)
Z-Talla
IMC (kg/m²) (media ± DE)
Z-IMC
Tabla 19. Edad, características antropométricas y su trasformación Z, de los grupos A0, A1 y A2
(IMC: índice de masa corporal)
*Análisis mediante test de ANOVA en variables con distribución normal y varianzas homogéneas.
**Análisis mediante test de Welch en variables con distribución normal sin homogeneicidad de
varianzas.
En el análisis del promedio de la FC calculada por ECG, la figura 30 muestra que existe una
disminución significativa ya desde los tres meses de la adenoamigdalectomía (grupo A1),
manteniéndose a los seis meses de la intervención quirúrgica (grupo A2). Para ambos
grupos, no existen diferencias estadísticamente significativas con el grupo sano C (tabla 20).
139
Resultados
Figura 30. Distribución en box plot del promedio de la FC (frecuencia cardíaca) calculada por ECG
(electrocardiograma) del grupo A, al inicio del estudio y a los 3 y 6 meses de la AAT
(adenoamigdalectomía), (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obtructivas de sueño; mod:
moderado).
Grupo A0
Dif de medias
FC ECG (lpm)
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
Dif de medias
FC ECG (lpm)
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
Grupo A1
9,9
5,53
14,27
3,47
-2,10
9,03
Grupo A2
11,23
6,74
15,73
2,13
-3,28
7,55
Tabla 20. Diferencia de medias de FC (frecuencia cardíaca) determinada por ECG
(electrocardiograma) entre los grupos A0 y C con A1 y A2 (Dif: diferencia; IC: intervalo de confianza;
Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
140
Resultados
En cuanto a la saturación de oxígeno basal, se observa un incremento en la mediana del
grupo A1 respecto al A0 de 1 punto porcentual (99 vs 98%), sin que éste sea significativo
(p=0,218). No se observan cambios en la saturación de oxígeno basal entre los grupos A1 y
A2 (misma mediana de 99%) (figura 31). Pero esta vez, al comparar las medianas de la
saturación de oxígeno basal entre los grupos A2 y C, no se encuentran diferencias
estadísticamente significativas (p=0,086).
Figura 31. Distribución en box plot de la SpxO2 (saturación de oxígeno basal) del grupo A, al inicio del
estudio y a los tres y seis meses de la AAT (adenoamigdalectomía), (SAHOS: síndrome de apneashipopneas obtructivas de sueño; mod: moderado).
Respecto a la TAM, se observa un descenso medio de 0,19 mmHg entre el estudio inicial y
la revisión a los 3 meses de la IQ y un descenso medio de 0,23 mmHg entre el 3º y 6º mes
de la AAT (figura 32), sin que ninguno sea significativo (p=0,905 y p=0,826,
respectivamente).
141
Resultados
Figura 32. Distribución en box plot de la TAM (tensión arterial media) del grupo A, al inicio del
estudio y a los tres y seis meses de la AAT (adenoamigdalectomía), (SAHOS: síndrome de apneashipopneas obtructivas de sueño; mod: moderado).
En cuanto al número de respuestas afirmativas del cuestionario de sueño para niños con
SAHOS, se observa una reducción de 8,78 respuestas positivas entre la primera y segunda
visita (p<0,001) siendo similar entre la segunda y tercera visitas (descenso medio de 0,13
respuestas positivas) (p=0,676). Del mismo modo, se observa que el número de respuestas
positivas se homogeneiza entre los grupos A1, A2 y C (p= 0,12) (figura 33).
Figura 33. Distribución en box plot del Nº Sí PSQ (número de respuestas positivas en el Pediatric
Sleep Questionnaire) del grupo A (al inicio del estudio y a los 3 y 6 meses de la
adenoamigdalectomía) y del grupo C, (SAHOS: síndrome de apneas-hipopneas obtructivas de sueño;
mod: moderado).
142
Resultados
Analizando la puntuación del cuestionario de calidad de vida en niños con SAHOS, se
observa un descenso medio de 17,93 puntos entre la primera visita y la de los 3 meses tras
la IQ (p<0,001), manteniéndose similar la puntuación entre la visita de los 3 y 6 meses (igual
media para ambos grupos, 1,8 puntos) (p=0,238) (figura 34).
Figura 34. Distribución en box plot de la puntuación media del cuestionario de calidad de vida para
niños con síndrome de apneas-hipopneas de sueño (Ptos CV SAHOS) del grupo A, al inicio del
estudio y a los 3 y 6 meses de la AAT (adenoamigdalectomía), (SAHOS: síndrome de apneashipopneas obtructivas de sueño; mod: moderado).
6.4
Análisis de la normalización de los parámetros ecocardiográficos estructurales y
de función cardiaca tras adenoamigdalectomía
Se han analizado los parámetros ecocardiográficos que diferían significativamente entre los
grupos A0 y, B y C, en el apartado 6.2.
La figura 35 muestra la sistemática del análisis realizado, de forma que, tras un cambio
significativo de A0 a A1, se compara directamente A1 con C y si el cambio se produce de A0
a A2, se compara éste último con C. Nuevamente, se han realizado comparaciones 2 a 2
(A0 frente a A1 ó A1 frente a A2) mediante test de t de Student para muestras apareadas o
test de Wilcoxon según la variable siga o no una distribución normal, respectivamente; y test
de t de Student para muestras independientes o test de Mann-Whitney, según normalidad o
no de la variable analizada (para A1 frente a C ó A2 frente a C).
143
Resultados
Si p<0,05
A0
A1
A2
C
Si p>0,05
Si p<0,05
Figura 35. Diagrama del análisis de variables ecocardiográficas tras la AAT.
En cuanto al tamaño de la longitud lateral de la AD corregida por ASC, la tabla 21 muestra
que en el grupo A ya hay un descenso a los tres meses de la AAT (p=0,074) pero éste sólo
se hace significativo a los seis meses de la IQ (p=0,047), homogeneizándose con el tamaño
medio de los sujetos del grupo C (p=0,511) (figura 36).
Grupo A0
Dif. de medias
AD/ASC (cm/m²)
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
Dif de medias
AD/ASC (cm/m²)
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
Grupo A1
0,012
-0,012
0,254
-
-
-
Grupo A2
0,014
0,002
0,280
-0,056
-0,227
0,114
Tabla 21. Cambios en la AD/ASC (aurícula derecha corregida por área de superficie corporal) tras
adenoamigdalectomía y comparación con el grupo control C (Dif: diferencia; IC: intervalo de
confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
144
Resultados
Figura 36. Comparación de la AD/ASC (aurícula derecha corregida por área de superficie corporal;
cm/m²) pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1-A2) con el grupo control C, (SE: error
estándar).
En cuanto al VS pulmonar corregido por ASC, la tabla 22 muestra que los cambios
observados entre el grupo A0 y A1 no son significativos (p=0,789) pero en cambio, hay un
incremento entre el grupo A2 y A0 de 6,86 ml/min/m² que sí es significativo (p=0,039),
normalizándose respecto al grupo control (p=0,977) (figura 37).
Grupo A0
Dif. de medias
Grupo C
IC de la dif al 95%
VS Pulm/ASC
Grupo
A1
Grupo
A2
95%
VS Pulm/ASC
Lím
Lím
Sup
Inferior
0,65
-4,26
5,56
-6,86
-13,36
-0,37
(ml/lat.m²)
IC de la dif al
Dif de medias
Lím
Lím
Sup
Inf
-
-
-
0,112
-7,58
7,81
(ml/lat.m²)
Tabla 22. Cambios en el VS Pulm/ASC (volumen sistólico pulmonar corregido por área de superficie
corporal) tras adenoamigdalectomía y comparación con el grupo control C (Dif: diferencia; IC:
intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
145
Resultados
Figura 37. Comparación del VS Pulm/ASC (volumen sistólico pulmonar corregido por área de
superficie corporal; ml/lat.m²) pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1-A2) con el grupo control
C, (SE: error estándar).
Si observamos la PAPm, en la tabla 23 y figura 38, ya se aprecia una disminución
significativa de la PAPm desde los 3 meses de la intervención (descenso en la mediana de
4,46 mmHg) (p<0,001), homogeneizándose con el grupo sano (p=0,097) (tablas 82-85,
anexo VII).
Grupo A0
PAPm (mmHg) (mediana±rango
intercuartil)
19,17±3,9
Grupo A1
14,71±2,72
Grupo
C
14±1,74
p (A0-
p (A1-
A1)
C)
<0,001
0,097
Tabla 23. Cambios en la PAPm (presión arterial pulmonar media) tras AAT (grupos A0 y A1) y
comparación con el grupo control C.
146
Resultados
Figura 38. Comparación de la PAPm (presión arterial pulmonar media; mmHg) pre y
postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1) con el grupo control C, (SE: error estándar).
La figura 39 y tabla 24 muestran que se aprecia un incremento de la relación E/A tricuspídea
ya desde los tres meses de la AAT (incremento en la mediana de 0,17 entre A1 y A0)
(p=0,057) que se mantiene a los seis meses de la IQ (incremento en la mediana de 0,18
entre A2 y A0) (p=0,072), sin que ninguno de los dos sean significativos. A pesar de ello,
estos pequeños incrementos permiten acercar los valores a los encontrados en el grupo C,
de manera que tampoco encontramos diferencias significativas entre los grupos A1 y A2 con
C (p=0,165 y p=0,110, respectivamente).
GrupoA0
GrupoA1
Grupo A2
Grupo C
p (A0-
p (A0-
p(A1-
p(A2-
A1)
A2)
C)
C)
0,057
0,072
0,165
0,110
E/A Tricusp
(mediana±rango
1,30±0,2
1,47±0,2
1,48±0,32
1,56±0,37
intercuartil)
Tabla 24. Cambios en la relación E/A (onda de llenado precoz/onda de llenado tardío) tricuspídea tras
adenoamigdalectomía (grupos A0, A1 y A2) y comparación con el grupo control C.
147
Resultados
Figura 39. Comparación de la relación E/A (onda de llenado precoz/onda de llenado tardío)
Tricuspídea pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1) con el grupo control C.
En cuanto al Tei tricuspideo, hay diferencias significativas desde el 3º mes de la AAT, con un
descenso de 0,015 (p=0,011), sin que se observen diferencias entre los resultados a los 3
meses de la AAT y el grupo sano (p=0,094) (tabla 25) (figura 40).
Grupo A0
Dif de medias
Tei Tricusp
Grupo A1
0,015
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
0,004
0,027
Dif de medias
Tei Tricusp
0,014
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
-0,003
0,031
Tabla 25. Cambios en Tei tricuspídeo tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y comparación con
el grupo control C (Dif: diferencia; IC: intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
148
Resultados
Figura 40. Comparación del Tei tricuspídeo pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1) con el
grupo control C, (SE: error estándar).
En cuanto al TE del VD, la tabla 26 y figura 41 indican que hay diferencias desde el 3º mes
de la AAT (incremento significativo de 10,4 ms) (p=0,034), mantenido al 6º mes (incremento
de 16,4 ms) (p=0,010), pero no es hasta el 6º mes tras la IQ que se asemeja al TE del grupo
C (p=0,263).
Grupo A0
Dif de medias
TE VD (ms)
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
Dif de medias
TE VD (ms)
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
Grupo A1
-10,4
-19,96
-0,84
-13,5
-26,44
-0,56
Grupo A2
-16,4
-28,53
-4,27
-7,5
-20,79
5,79
Tabla 26. Cambios en TE (tiempo de eyección) tricuspídeo tras adeno (grupos A0, A1 y A2) y
comparación con el grupo control C (Dif: diferencia; IC: intervalo de confianza; Lím: límite; Sup:
superior; Inf: inferior).
149
Resultados
Figura 41. Comparación del Tei tricuspídeo pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1-A2) con
el grupo control C, (SE: error estándar).
Analizando el diámetro del anillo mitral corregido por ASC, el intervalo de confianza del
descenso observado entre los grupos A0 y A1, y A0 y A2, incluye el valor 0, con lo cual no
hay cambios entre las medias preoperatorias y los valores encontrados a los 3 y 6 meses de
la AAT. Sin embargo, la mínima disminución del anillo mitral corregido por ASC en los
grupos A1 y A2, es suficiente para homogeneizar los valores con los del grupo C (tabla 27)
(figura 42).
150
Resultados
Grupo A0
Dif de medias
Grupo C
IC de la dif al 95%
Anillo M/ASC
Grupo
A1
Grupo
A2
95%
Anillo M/ASC
Lím
Lím
Sup
Inferior
0,10
-0,17
0,13
-0,01
(cm/m²)
IC de la dif al
Dif de medias
(cm/m²)
Lím Sup
Lím Inf
0,37
0,17
-0,10
0,44
0,27
0,14
-0,41
0,32
Tabla 27. Cambios en el anillo M/ASC (anillo mitral corregido por área de superficie corporal) tras
adenoamigdalectomía (grupos A0, A1 y A2) y comparación con el grupo control C (Dif: diferencia; IC:
intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
.
Figura 42. Comparación del anillo M/ASC (anillo mitral corregido por área de superficie corporal;
cm/m²) pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0-A1-A2) con el grupo control C, (SE: error
estándar).
151
Resultados
Respecto a la FE/ASC, hay una disminución de la FC/ASC ya significativa a los 3 meses de
la IQ (p<0,001) normalizándose con el grupo sano (p=0,121) (tabla 28, figura 43).
Grupo A0
Dif de medias
FE/ASC (%/m²)
Grupo A1
10,02
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
7,46
12,58
Dif de medias
FE/ASC (%/m²)
-4,71
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
-10,69
1,27
Tabla 28. Cambios en la FE/ASC (fracción de eyección corregida por área de superficie corporal) tras
adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y comparación con el grupo control C, (Dif: diferencia; IC:
intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
Figura 43. Comparación de la FE/ASC (fracción de eyección corregida por área de superficie
corporal; %/m²) pre y postaenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) con el grupo control C, (SE: error
estándar).
152
Resultados
En cuanto a la FA/ASC, existe una disminución significativa entre el grupo A0 y A1
(p<0,001), igualándose con el grupo C ya desde el 3º mes de la IQ (p=0,122) (tabla 29,
figura 44).
Grupo A0
Dif de medias
FA/ASC (%/m²)
Grupo A1
5,66
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
3,83
7,48
Dif de medias
FA/ASC (%/m²)
-2,88
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
-6,57
0,80
Tabla 29. Cambios en la FA/ASC (fracción de acortamiento corregido por área de superficie corporal)
tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y comparación con el grupo control C, (Dif: diferencia; IC:
intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
Figura 44. Comparación de la FA/ASC (fracción de acortamiento corregido por área de superficie
corporal; %/m²) pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) con el grupo control C, (SE: error
estándar).
Observando la onda A mitral, la tabla 30 y la figura 45 muestran que hay una disminución de
la velocidad al 3º y 6º mes de la intervención, sin que ésta sea significativa (p=0,173 y
153
Resultados
p=0,177, respectivamente), pero lo suficiente como para hacerse similares al grupo control C
(A1-C, p=0,214; A2-C, p=0,127; respectivamente).
Grupo A0
Dif de medias
Onda A Mitral (cm/s)
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
Dif de medias
Onda A Mitral (cm/s)
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
Grupo A1
2,95
-1,37
7,27
1,02
-3,73
5,77
Grupo A2
2,94
-1,41
7,30
1,03
-4,10
6,16
Tabla 30. Cambios en la velocidad de la onda A mitral (de llenado tardío) tras AAT (grupos A0, A1 y
A2) y comparación con el grupo control C, (Dif: diferencia; IC: intervalo de confianza; Lím: límite; Sup:
superior; Inf: inferior).
Figura 45. Comparación de la velocidad de la onda A mitral de llenado tardío (cm/s) pre y postadenoamigdalectomía (grupos A0, A1 y A2) con el grupo control C, (SE: error estándar).
154
Resultados
Respecto a la relación E/A, hay un incremento significativo ya visible desde el 3º mes de la
IQ (p=0,032), haciéndose similar a la relación E/A del grupo control C (p=0,70) (tabla 31,
figura 46).
Grupo A0
Dif de medias
E/A Mitral
Grupo A1
-0,15
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
-0,29
-0,01
Dif de medias
E/A Mitral
-0,03
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
-0,18
0,12
Tabla 31. Cambios en la relación E/A mitral (onda de llenado precoz/onda de llenado tardío) tras
adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y comparación con el grupo control C, (Dif: diferencia; IC:
intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
Figura 46. Comparación de la relación E/A mitral (onda de llenado precoz/onda de llenado tardío) pre
y post-adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) con el grupo control C, (SE: error estándar).
155
Resultados
Respecto al tiempo de desaceleración de la onda E mitral, hay un aumento significativo ya
apreciable desde los 3 meses de la IQ (p=0,03), homogeneizándose con el grupo control C
(p=0,678) (tabla 32, figura 47).
Grupo A0
Dif de medias
Grupo C
IC de la dif al 95%
T Desac E Mitral
(ms)
Grupo
A1
-19,31
IC de la dif al
Dif de medias
95%
T Desac E Mitral
Lím
Lím
Sup
Inferior
-31,68
-6,93
(ms)
Lím Sup
Lím Inf
-3,89
-22,57
14,78
Tabla 32. Cambios en el T Desac E mitral (tiempo de desaceleración de la onda E de llenado precoz
mitral; ms) tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y comparación con el grupo control C, (Dif:
diferencia; IC: intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
Figura 47. Comparación del T Desac de la onda E Mitral (tiempo de desaceleración de la onda E de
llenado precoz mitral; ms) pre y post-AAT (grupos A0 y A1) con el grupo control C, (SE: error
estándar).
156
Resultados
En cuanto al VS sist/ASC, hay un incremento significativo ya desde la primera revisión a los
tres meses de la IQ (p=0,012), homogeneizándose respecto al grupo control C (p=0,328)
(tabla 33, figura 48).
Grupo A0
Dif de medias
Grupo C
IC de la dif al 95%
VS sist/ASC
(ml/latido.m²)
Grupo
A1
-4,16
IC de la dif al
Dif de medias
95%
VS sist/ASC
Lím
Lím
Sup
Inferior
-7,35
-0,97
(ml/latido.m²)
-3,32
Lím
Lím
Sup
Inf
-10,05
3,42
Tabla 33. Cambios en el VS sist/ASC (volumen sistólico sistémico corregido por área de superficie
corporal) tras adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) y comparación con el grupo control C, (Dif:
diferencia; IC: intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
Figura 48. Comparación del VS sist/ASC (volumen sistólico sistémico corregido por área de superficie
corporal; ml/lat.m²) pre y post-AAT (grupos A0 y A1) con el grupo control C, (SE: error estándar).
157
Resultados
Respecto al GCsist/ASC, no se detectan diferencias significativas a los tres y seis meses de
la AAT respecto a A0 (p=0,447 y p=0,218, respectivamente), pero el incremento de cada
grupo, A1 y A2, es lo suficientemente importante como para hacerse similar al GC sist/ASC
del grupo C (p=0,340 y p=0,921; respectivamente) (tabla 34, figura 49).
Grupo A0
Dif de medias
GC/ASC (ml/min.m²)
Grupo C
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inferior
Dif de medias
GC/ASC (ml/min.m²)
IC de la dif al 95%
Lím Sup
Lím Inf
Grupo A1
-135,54
-495,12
224,04
-292,41
-900,35
315,52
Grupo A2
-393,54
-1032,48
245,09
-34,26
-722,63
654,12
Tabla 34. Cambios en el GC sist/ASC (gasto cardíaco corregido por área de superficie corporal) tras
adenoamigdalectomía (grupos A0, A1 y A2) y comparación con el grupo control C, (Dif: diferencia; IC:
intervalo de confianza; Lím: límite; Sup: superior; Inf: inferior).
Figura 49. Comparación del GC sist/ASC (gasto cardíaco sistémico corregido por área de superficie
corporal; ml/min.m²) pre y post-adenoamigdalectomía (grupos A0 y A1) con el grupo sano C, (SE:
error estándar).
158
Resultados
6.5
Análisis de la posible asociación de la gravedad del SAHOS con la clínica,
disfunción miocárdica, modificaciones electrocardiográficas y presión
pulmonar. Modelos de predicción de Tei tricuspídeo y PAPm
Para analizar la asociación que pudiera tener la gravedad del SAHOS, cuantificado según el
IAH de la PRS de sueño, con los principales parámetros clínicos de los sujetos con SAHOS
(leve,
moderado
o
severo),
se
han
calculado
los
coeficientes
de
correlación
correspondientes (tabla 35).
Coef. Correlación r
p
IAH - FC media ECG
0,33
0,010
IAH - TAM
0,232
0,74
IAH – SpxO2 basal
-0,026
0,846
IAH - Nº rptas (+) PSQ
0,339
0,008
IAH - Puntos CCV SAHOS
0,391
0,002
Tabla 35. Coeficientes de correlación entre IAH (índice de apneas-hipopneas por hora) y las
principales variables clínicas del grupo A0 (FC: frecuencia cardíaca, ECG: electrocardiograma; TAM:
tensión arterial media; SpxO2: saturación de oxígeno por pulsioximetría; Nº rptas (+) PSQ: número de
respuestas afirmativas en el Pediatric Sleep Questionnaire; CCV SAHOS: cuestionario calidad de vida
en el síndrome de apneas-hipopneas de sueño; Coef: coeficiente).
Así, encontramos que sólo hay una correlación positiva y significativa, aunque débil,
relacionando el IAH con la FC determinada mediante el ECG y las puntuaciones de los
cuestionarios de sueño.
Mediante regresión lineal, se establecen las ecuaciones predictoras de las variables
dependientes anteriormente citadas con el IAH. De esta forma, determinamos la ecuación
de las rectas (y = a + bx) que más se aproximan a las figuras 50-52.
159
Resultados
Figura 50. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
la FC ECG (frecuencia cardíaca determinada por ECG), junto con la recta de regresión lineal para
ambas variables (tabla 86; anexo VII):
FC = 93,18 + 0,44 (IAH)
Figura 51. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
el nº Sí PSQ (número de respuestas afirmativas del Pediatric Sleep Questionnaire), junto con la recta
de regresión lineal para ambas variables (tabla 87; anexo VII):
Nº Sí PSQ = 7,84 + 0,15 (IAH)
160
Resultados
Figura 52. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
los Ptos CVV SAHOS (puntuación del cuestionario de calidad de vida para el síndrome de apneashipopneas obstructivas del sueño), junto con la recta de regresión lineal para ambas variables (tabla
88; anexo VII):
Ptos CVV SAHOS = 11,94 + 0,38 (IAH)
En relación a la influencia que el IAH pudiera tener en las variables ecocardiográficas
encontradas, estadísticamente diferentes, entre el grupo A0 y los grupos B y C, las tablas 36
y 37 recogen los coeficientes de correlación correspondientes a las variables del corazón
derecho e izquierdo, respectivamente.
Coef. Correlación r
p
IAH – AD/ASC
0,261
0,044
IAH – VS Pulm/ASC
-0,44
<0,001
IAH - PAPm
0,618
<0,001
161
Resultados
IAH – E/A tricuspídeo
-0,188
0,151
IAH – Tei tricuspídeo
0,37
0,004
IAH – TE Tricuspídeo
-0,344
0,007
Tabla 36. Coeficientes de correlación entre IAH (índice de apneas-hipopneas por hora) y las variables
ecocardiográficas del corazón derecho, con diferencias significativas entre el grupo A0 y los grupos
control B y C (AD/ASC: aurícula derecha corregida por área de superficie corporal; VS Pulm/ASC:
volumen sistólico pulmonar corregido por área de superficie corporal; PAPm: presión arterial pulmonar
media; E/A tricuspídeo: relación entre la onda E de llenado precoz y la onda A de llenado tardío
tricuspídeo; TE: tiempo de eyección; Coef: coeficiente).
Coef. Correlación r
p
IAH – FE/ASC
0,20
0,146
IAH – FA/ASC
0,22
0,124
IAH – Anillo M
0,22
0,442
IAH – Onda A Mitral
0,4
0,002
IAH – E/A Mitral
-0,39
0,012
IAH – T Desac M
-0,49
0,002
IAH – VS Sist/ASC
-0,43
0,001
IAH – GC Sist/ASC
-0,39
0,002
Tabla 37. Coeficientes de correlación entre IAH (índice de apneas-hipopneas por hora) y las variables
ecocardiográficas del corazón izquierdo, con diferencias significativas entre el grupo A0 y los grupos
control B y C (FE/ASC: fracción de eyección corregido por área de superficie corporal; FA/ASC:
fracción de acortamiento corregido por área de superficie corporal; anillo M: anillo mitral; Onda A
mitral: onda de llenado tardío A mitral; E/A mitral: relación entre la onda E de llenado precoz y la onda
A de llenado tardío mitral; T Desac M: tiempo de desaceleración mitral; VS Sist/ASC: volumen
sistólico sistémico corregido por área de superficie corporal; GC Sist/ASC: gasto cardíaco sistémico
corregido por área de superficie corporal; Coef: coeficiente).
162
Resultados
Respecto al corazón derecho, observamos que hay una asociación significativa del IAH con
la AD/ASC, el VS Pulm/ASC, la PAPm, el Tei tricuspídeo y el TE tricuspídeo.
Mediante regresión lineal, se establecen las ecuaciones predictoras de las variables
dependientes anteriormente citadas con el IAH. De esta forma, determinamos la ecuación
de las rectas (y = a + bx) que más se aproximan a las figuras 53-57:
Figura 53. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
la AD/ASC (aurícula derecha corregida por área de superficie corporal),
junto con la recta de
regresión lineal para ambas variable (tabla 89; anexo VII):
AD/ASC = 3,9 + 0,01 (IAH)
163
Resultados
Figura 54. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
el VS Pulm/ASC (volumen sistólico pulmonar corregido por área de superficie corporal), junto con la
recta de regresión lineal para ambas variables (tabla 90; anexo VII):
VS Pulm/ASC = 66,89 – 0,70 (IAH)
Figura 55. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
PAPm (presión arterial pulmonar media), junto con la recta de regresión lineal para ambas variables
(tabla 91; anexo VII):
PAPm = 14,81 + 0,21 (IAH)
164
Resultados
Figura 56. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
el Tei Tricuspídeo, junto con la recta de regresión lineal para ambas variables (tabla 92; anexo VII):
Tei tricuspídeo = 0,36 + 0,001 (IAH)
Figura 57. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
el TE Tricusp, junto con la recta de regresión lineal para ambas variables (tabla 93; anexo VII):
TE Tricusp = 305,82 - 1,03 (IAH)
165
Resultados
En cuanto a las variables del corazón izquierdo, apreciamos que existe una correlación
significativa, del IAH con la velocidad de la onda A diastólica tardía mitral, la relación E/A
mitral, el tiempo de desaceleración de la onda E mitral, el VS Sist/ASC y el GC sist/ASC.
Mediante regresión lineal, se establecen las ecuaciones predictoras de las variables
dependientes anteriormente citadas con el IAH. De esta forma, determinamos la ecuación
de las rectas (y = b + ax) que más se aproximan a las figuras 58-62:
Figura 58. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
la onda A mitral, junto con la recta de regresión lineal para ambas variables (tabla 94; anexo VII):
onda A mitral = 64,09 + 0,49 (IAH)
166
Resultados
Figura 59. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
la relación E/A mitral, junto con la recta de regresión lineal para ambas variables (tabla 95; anexo
VII):
Relación E/A mitral = 1,91 – 0,01 (IAH)
Figura 60. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
el T Desac Mitral (tiempo de desaceleración mitral), junto con la recta de regresión lineal para ambas
variables (tabla 96; anexo VII):
T Desac Mitral = 146,67 – 1,78 (IAH)
167
Resultados
Figura 61. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
el VS Sist/ASC (volumen sistólico sistémico corregido por área de superficie corporal), junto con la
recta de regresión lineal para ambas variables (tabla 97; anexo VII):
VS Sist/ASC = 65,76 – 0,70 (IAH)
Figura 62. Gráfica de dispersión simple relacionando IAH (índice de apneas-hipopneas por hora; /h) y
el GC Sist/ASC (gasto cardíaco sistémico corregido por área de superficie corporal), junto con la
recta de regresión lineal para ambas variables (tabla 98; anexo VII):
GC Sist/ASC = 5982,69 – 58,5 (IAH)
168
Resultados
A partir de los datos obtenidos, se ha realizado un análisis multivariante para intentar
determinar la ecuación que mejor prediga el principal parámetro de función miocárdica
global del ventrículo derecho, Tei tricuspídeo (tabla 99, anexo VII). Así, se ha calculado la
ecuación:
𝐼𝐴𝐻
𝑇𝑒𝑖 𝑡𝑟𝑖𝑐𝑢𝑠𝑝í𝑑𝑒𝑜 = 0,35 + 0,02 (
) + 0,01 (𝐸𝑑𝑎𝑑) − 0,02 (𝑆𝑒𝑥𝑜 ∗)
10
* la codificación de sexo es 0 para mujeres y 1 para varones
A partir de esta fórmula, puede decirse que por cada incremento de IAH por 10 veces, el Tei
tricuspídeo aumenta 0,02 puntos, eliminando la confusión que pudieran generar tanto la
edad como el sexo.
Del mismo modo, se ha calculado la ecuación que mejor prediga la PAPm (tabla 100, anexo
VII). Así,
𝐼𝐴𝐻
𝑃𝐴𝑃𝑚 = 13,52 + 0,99 (
) + (𝑒𝑑𝑎𝑑)
10
Puede decirse que por cada aumento de IAH por 10 veces, la PAPm aumenta 0,99 mmHg,
independientemente de la edad del paciente.
Por otro lado, se ha calculado el RR (Riesgo Relativo) de tener una PAPm >20 mmHg y un
índice Tei tricuspídeo >0,37 para la condición de SAHOS moderado-severo.
Así, mediante la construcción de las siguientes tablas de contingencia 2 a 2 (tablas 38 y 39),
para cada una de las condiciones, se ha determinado que el RR de los niños con SAHOS
moderado-severo de tener una PAPm >20 mmHg es de 9,63 (IC 95% 3,01;30,80), y el RR
de que tengan un índice Tei tricuspídeo >0,37 es de 4,67 (IC 95% 1,83; 11,93) ; en ambos
casos respecto al grupo SAHOS leve y control sano (tablas 101, 102; anexo VII).
169
Resultados
PAPm>20 mmHg
Grupo
SAHOS
PAPm>20
PAPm<20
mmHg
mmHg
moderado-
severo
Control B (SAHOS leve) o
C
Total
Total
14
16
30
5
55
60
19
71
90
Tabla 38. Asociación entre el SAHOS moderado-severo y una PAPm>20 mmHg (SAHOS: síndrome
de apneas-hipopneas de sueño; PAPm: presión arterial pulmonar media)
TeiT
Grupo
SAHOS
moderado-
severo
Control B (SAHOS leve) o
C
Total
Tei>0,37
Tei<0,37
Total
20
10
30
18
42
60
38
52
90
Tabla 39. Asociación entre el SAHOS moderado-severo y un índice TeiT>0,37 (SAHOS: síndrome de
apneas-hipopneas de sueño; Tei T: índice Tei tricuspídeo).
Por último, se ha calculado la fuerza de asociación existente entre la PAPm y el índice Tei
tricuspídeo, empleando los valores obtenidos de todos los estudios de este proyecto. Así,
encontramos un coeficiente de correlación r de 0,21 (p=0,005) (tablas 103, 104; anexo VII).
Mediante regresión lineal, podríamos establecer la ecuación de la recta que más se
aproxima a la figura 63:
𝑦 = 𝑎 + 𝑏𝑥
170
Resultados
𝑻𝒆𝒊 𝑻𝒓𝒊𝒄𝒖𝒔𝒑í𝒅𝒆𝒐 = 𝟎, 𝟑𝟐𝟗 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟑 (𝑷𝑨𝑷𝒎)
Figura 63. Gráfica de dispersión simple relacionando la PAPm (presión arterial pulmonar media;
mmHg) y el Tei tricuspídeo, junto con la recta de regresión lineal para ambas variables.
171
7. DISCUSIÓN
Discusión
7. DISCUSIÓN
La prevalencia estimada del SAHOS en la población infantil es del 2-3%, siendo la causa
más frecuente la hipertrofia adenoamigdalar que actúa produciendo una obstrucción de la
vía aérea superior (238).
En numerosos estudios que incluyen adultos, se ha visto que la hipoxia, la hipercapnia y la
vasoconstricción pulmonar que tienen lugar en pacientes con SAHOS, repercuten
negativamente en la función cardiopulmonar (239,240). Sin embargo, a día de hoy, la
evidencia existente en Pediatría es todavía limitada. Algunos trabajos han demostrado que
el SAHOS en niños tiene, por disfunción autonómica, un efecto negativo en la función
ventricular derecha e izquierda, en la presión arterial pulmonar, en la tensión arterial
sistémica y en parámetros cardiovasculares (241,242).
Hoy en día, la ecocardiografía es un método accesible y reproducible de evaluación de la
función
cardíaca
tanto
sistólica
como
diastólica,
mediante
estudio
convencional
bidimensional y mediante estudio Doppler. El Doppler Tisular (TDI) es un método
relativamente nuevo que permite demostrar incluso cambios subclínicos de la función
ventricular (163). El índice Tei o índice de rendimiento miocárdico (MPI) calculado a partir
del TDI, refleja tanto la fisiología sistólica como diastólica del miocardio permitiendo estimar
la función ventricular global (195).
Profundizar sobre las características clínicas de los niños con SAHOS moderado-severo
secundario a hipertrofia adenoamigdalar de nuestro entorno y, más específicamente, de la
función cardiaca evaluada mediante TDI, comparándolas con los niños afectos de SAHOS
leve y con niños sin SAHOS, midiendo los posibles cambios tras adenoamigdalectomía, han
sido los principales motivos de esta Tesis Doctoral iniciada en 2013.
Según los datos expuestos en el apartado Resultados, a continuación se discutirán los
resultados obtenidos, según el esquema siguiente:
-
La clínica: cambios antropométricos (peso, talla, IMC), cardiovasculares (PA, SpxO 2,
FC) y sintomáticos (según los cuestionarios de sueño)
-
Los datos ecocardiográficos: cambios en la PAPm, cambios en el VS e índice
cardíaco derecho e izquierdo, cambios en la función diastólica biventricular
determinada por Doppler convencional, cambios en la función sisto-diastólica
175
Discusión
biventricular determinada mediante Doppler Tisular (análisis de los tiempos del ciclo
cardíaco e índice Tei biventricular), repercusiones estructurales de los cambios
funcionales en las cámaras cardíacas y anillos valvulares
Finalmente, se interpretarán los resultados obtenidos sobre la fuerza de asociación de la
gravedad del SAHOS infantil con distintos parámetros cardiovasculares, y los modelos
predictivos de la PAPm y Tei tricuspídeo en función del IAH.
7.1
Características clínicas de los pacientes con SAHOS moderado-severo
Aunque la prueba de referencia para la evaluación y clasificación del SAHOS infantil es la
polisomnografía nocturna, se trata de una herramienta poco accesible, cara y difícil de
implementar de forma generalizada debido al gran número de pacientes con sospecha
clínica de SAHOS que se derivan a la Unidad de Sueño de la Sección de Neumología
Infantil de nuestro Hospital. En base a publicaciones recientes (119), en las que demuestran
la fiabilidad de la poligrafía respiratoria de sueño (PRS) domiciliaria y su concordancia con
los resultados obtenidos por polisomnografía nocturna realizada en el laboratorio de sueño,
en este proyecto de investigación se ha empleado la PRS domiciliaria como método de
diagnóstico y clasificación del SAHOS infantil.
En consonancia con lo publicado (8), también en este estudio existe un discreto predominio
de varones (57%) dentro del grupo de pacientes con SAHOS moderado-severo (grupo A),
sin que haya una diferencia significativa con la distribución por sexo en los grupos control (B
y C).
Todos los pacientes tienen una edad comprendida entre tres y seis años, por ser la edad de
máxima incidencia del SAHOS secundario a hipertrofia adenoamigdlar (238,243), ya que es
el momento en que el tejido linfoide del anillo de Waldeyer es mayor en relación al tamaño
de la vía aérea (244).
El hecho de que la edad de los pacientes del grupo B sea significativamente mayor a los
pacientes del grupo A (4,86 vs 3,79 años; p<0,001), es debido, probablemente, a que los
casos más severos debutan antes, mientras que los leves tienen una sintomatología más
larvada, con un diagnóstico algo más tardío. Como consecuencia de ello, al tener más edad,
los sujetos del grupo B tienen mayor peso, mayor altura y mayor ASC que el grupo A, siendo
el IMC, que relaciona peso y talla, homogéneo para los tres grupos.
176
Discusión
La presentación clásica de los niños con SAHOS severo, secundario a hipertrofia
adenoamigdalar, y fallo de medro (SAHOS tipo I) está siendo sustituida por un fenotipo
diferente, pacientes obesos o con sobrepeso (SAHOS tipo II) (49). Se ha podido observar
que la obesidad, debido a las complicaciones metabólicas asociadas, es un factor de riesgo
independiente de SAHOS (49,245) pudiendo influir en la comorbilidad relacionada al SAHOS
y, en especial, en la afectación cardiovascular y disfunción cardíaca observada en estos
pacientes.
Según datos aportados por Sardón et al. tras analizar una cohorte de 400 niños, en nuestro
entorno la obesidad no se asocia a SAHOS (246). Aunque la obesidad y el sobrepeso han
sido criterios de exclusión, no hemos encontrado ningún paciente que haya sido excluído
por este motivo, de manera que el peso medio de los pacientes con SAHOS moderadosevero (grupo A) ha sido similar al de los sujetos del grupo control sano (grupo C), sin
encontrar diferencias estadísticamente significativas. Estos datos contrastan con lo
expresado por otros autores, como Kocabas (247), en los que los niños con SAHOS severo
tienen un peso corporal mayor que los controles, independientemente de la edad y el sexo.
En cuanto al comportamiento de las medidas antropométricas tras la AAT, encontramos
que, partiendo de un peso medio de 16,57 kg para una edad media de 3,79 años (Z-peso: 0,23), en la primera valoración después de la intervención quirúrgica, el grupo a estudio
presentó un incremento de hasta 1,8 kg (Z-peso: +0,05), cifra superior a la esperada por el
aumento de la edad. Ello se debe, probablemente, a una disminución del gasto energético
nocturno, a una liberación de la obstrucción faríngea que pudiera causar odino-disfagia y
rechazo secundario de la alimentación y a cambios hormonales postoperatorios, como
puede ser el incremento de la concentración en sangre del factor de crecimiento
intraepidérmico – I (IGF-1), principal mediador de la hormona de crecimiento (GH) (52).
Entre los tres y seis meses de la IQ, la ganancia ponderal media fue de 0,7 kg, con un nuevo
incremento de percentil de peso (Z-peso: +0,23).
En relación a la talla, de forma similar a lo observado para el peso, partiendo de una medida
media de 101,37 cm (Z-talla: -0,21), se observa un incremento de 3,45 cm (Z-talla: +0,03).
Entre los tres y seis meses de la AAT, el incremento medio de la talla de los niños a estudio
fue 1,47 cm (Z-talla: +0,19), con un nuevo aumento del percentil de talla, igual a lo
observado para el peso.
177
Discusión
Por lo tanto, el incremento ponderoestatural secundario a la resolución del SAHOS se
observa tanto en los primeros tres meses tras la corrección del SAHOS, como en los meses
posteriores, y en ambos momentos de forma significativa. Del mismo modo, el IMC presenta
incrementos paralelos a las variables peso y talla de las que depende.
Estos resultados son similares a los publicados por Jabbari (248) y Bar (249) que observan,
también, un incremento significativo de los valores de Z-peso y Z-talla tras la AAT en niños
con SAHOS moderado-severo.
Sin embargo, recientemente Koycu et al. (250) publican los resultados de una cohorte de 30
niños de entre tres y ocho años con HAA severa, con seguimiento antropométrico antes y
seis meses después de la AAT, donde a pesar de apreciar un incremento ponderoestatural
significativo, no encuentran cambios en los valores de peso y talla expresados mediante
transformación Z. Esto probablemente se deba a que, aunque presenten signos de
obstrucción severa de la vía aérea superior por HAA, se desconoce la presencia de
síntomas de SAHOS (falta de cumplimentación de cuestionarios de sueño, ausencia de PRS
o PSG nocturna diagnóstica), su gravedad o sus posibles comorbilidades, no siendo posible
valorar si al resolverse tras AAT, puedan aportar una mejora sobreañadida del desarrollo
ponderoestatural.
En cuanto a las constantes cardiovasculares, a pesar de la disfunción autonómica conocida
en los pacientes con SAHOS, en nuestro estudio, los pacientes del grupo A0 no presentan
diferencias significativas en las cifras de tensión arterial (sistólica, diastólica y media)
respecto a los pacientes de los grupos control (B y C), pero insistiendo de nuevo en que la
determinación de la misma se realizó en una única medida, de día y en vigilia. Kang et al.
(31) han mostrado recientemente que la monitorización ambulatoria de la TA durante 24
horas en niños con SAHOS muestra niveles superiores de TAS, TAD y TAM respecto a los
controles sanos, pero hay que tener en cuenta que hasta el 30% de los pacientes de su
serie presentan obesidad. Otros autores, como Kohyama et al. (30), han descrito que a los
7-10 segundos de terminar cada episodio de apnea, se produce un incremento de la TA y
que los niños con un IAH mayor de 10 presentan tensiones sisto-diastólicas mayores, tanto
durante la vigilia como durante el sueño REM.
Por otro lado, Zintzaras et al. (29) publican en 2007 un meta-análisis en el que no
encuentran diferencias significativas entre las determinaciones de tensión arterial de niños
178
Discusión
con SAHOS y las de los controles, aunque el escaso número de estudios incluídos, la falta
de consenso en definir los valores de HTA, la inclusión de pacientes obesos y la falta de
homogeneidad en el momento de las mediciones de la TA, hace que dicho meta-análisis
tenga limitaciones no desdeñables.
Aunque en este proyecto de investigación no se hayan detectado diferencias significativas
entre las cifras de tensión arterial (TAS, TAD o TAM) de los niños con SAHOS moderadosevero y los niños de los grupos control B y C, se observa que tras la IQ hay un descenso
de la PAM de 0,19 mmHg a los tres meses y un descenso medio añadido de 0,23 mmHg a
los seis meses de la misma. Ninguno de estos dos descensos ha resultado significativo pero
probablemente, si realizáramos una determinación más alejada en el tiempo respecto a la
IQ, probablemente sí encontraríamos diferencias significativas, al igual que lo descrito en la
revisión sistemática de Teo et al. (242) de 2012. En ella, se revisan tres estudios (251-253)
que analizan el comportamiento de la tensión arterial sistémica en niños con SAHOS severo
antes y seis meses después de la corrección quirúrgica de la HAA. Los tres trabajos
encuentran un descenso de la tensión arterial nocturna, diurna y continua durante 24 horas,
independientemente de la edad, sexo e IMC de los niños. Es posible que, en nuestra
cohorte, se requiera más tiempo para que se aprecien los efectos de la regulación del
sistema autonómico en las cifras de tensión arterial.
Más recientemente, Kuo et al. (254) describen el hecho de que entre los niños a los que se
realiza una AAT como tratamiento del SAHOS, los no obesos presentan una mejoría
superior en las cifras de TA postoperatorias que los obesos, dejando patente la interacción
que existe entre obesidad y SAHOS respecto a las alteraciones cardiovasculares
observadas.
En relación a la SpxO2, en este estudio, los niños con SAHOS moderado-severo presentan
cifras discretamente inferiores a las de los grupos control B y C, pero suficientes para
encontrar una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (p<0,031). Hay que
tener en cuenta que las determinaciones de SpxO2 se han realizado con una única
medición, en vigilia y durante el día, y lo ideal sería hacer un registro oximétrico diurno
continuo para poder establecer una correlación con el comportamiento oximétrico nocturno.
Se sabe que los pacientes con SAHOS secundario a HAA presentan desaturaciones de
oxígeno frecuentes durante el sueño, debido al cese de flujo de aire producido por el
colapso de la vía aérea por la hipertrofia adenoamigdalar. La hipoxemia secundaria produce
179
Discusión
una vasoconstricción del lecho capilar pulmonar con un incremento de la presión arterial
pulmonar media que progresivamente afecta a la SpxO2, tanto diurna como nocturna (2).
Spivey et al. (255) estudiaron niños con anemia de células falciformes y SAHOS,
observando que una Sat Hb basal diurna ≤94% predecía una Sat Hb basal nocturna media
de 89%.
En este proyecto de investugación, aunque la SpxO2 no presente un cambio significativo a
los tres y seis meses de la AAT (sólo aumenta un punto porcentual antes y después de la
operación, 98% vs 99%), el incremento es lo suficientemente importante para que
desaparezca la diferencia significativa existente entre la SpxO2 antes de la intervención y la
del grupo control (p=0,086). Es decir, que la corrección de la obstrucción de la vía aérea, la
desaparición de los eventos hipoxémicos nocturnos y la probable disminución de la presión
arterial pulmonar media tienen un efecto en mejorar la SpxO2 diurna y en vigilia.
Es conocido el hecho de que en los niños con SAHOS existe un predominio simpático, con
un incremento del tono adrenérgico y una disminución de la actividad vagal que provoca un
aumento y una variabilidad de la frecuencia cardíaca (27,28). Kwok et al. (256) han
empleado la variabilidad de la frecuencia cardíaca diurna como herramienta para identificar
los niños con SAHOS de mayor gravedad. En este estudio, encontramos un incremento de
la FC en los pacientes con SAHOS moderado-severo, 10 puntos superior respecto a los
pacientes con SAHOS leve, y 13 puntos superior respecto a los controles sanos (p<0,001),
sin que haya diferencias significativas entre las cifras medias de FC de los niños con
SAHOS leve y los niños control sanos.
Analizando la FC promedio de los pacientes del grupo A tras la AAT, se observa que, ya a
los tres meses de la intervención, hay un descenso medio de 9,9 lpm, que progresa a 11,23
lpm de descenso medio a los seis meses de la intervención, haciéndose homogénea con la
FC promedio de los niños del grupo control sano. Esto es, en esta investigación, la mejoría
de la disfunción autonómica descrita en los niños con SAHOS moderado-severo ya es
notable desde los primeros meses de la corrección quirúrgica, manteniéndose en el tiempo.
De igual manera, autores como Quante (257) y Muzumdar (258), al igual que la revisión
sistématica de Teo (242), describen un descenso significativo de la FC media de los
pacientes con SAHOS moderado-severo tras la AAT, alcanzando cifras similares a las del
grupo control.
180
Discusión
En cuanto a las repercusiones electrocardiográficas del SAHOS, Shamsuzzaman et al. (259)
han publicado recientemente que el SAHOS es un factor de riesgo de muerte súbita en
pacientes con síndrome de QT largo congénito, y que estos pacientes presentan IAH más
severos que los pacientes libres de esta canalopatía. Dicho intervalo corregido por la FC se
ha calculado en todos los pacientes de este estudio, sin que se encontrara ninguna
determinación patológica.
Debido a que se ha descrito un incremento de la silueta cardiaca en SAHOS severos, a
expensas de la hipertrofia ventricular derecha, producida por el aumento de la presión
arterial pulmonar media (260), se ha calculado el ICT en la radiografía de tórax preoperatoria
de los pacientes del grupo A0, sin que se haya encontrado ninguna cardiomegalia
patológica.
Hoy en día, las guías y consensos sobre SAHOS infantil (132,260,261) recomiendan incluir
cuestionarios de sueño dentro de las herramientas de diagnóstico, y en este proyecto de
investigación se observa que, no sólo sirven para diferenciar pacientes con SAHOS de
pacientes sanos (10,83 respuestas afirmativas vs 2,63), sino que también resaltan la
gravedad de la enfermedad, siendo la puntuación notablemente superior en pacientes con
SAHOS moderado-severo respecto al leve (10,83 vs 7,80 respuestas afirmativas, p=0,003).
Esto mismo ha sido descrito por Bertran et al. (262), mostrando que la puntuación de la
versión española del PSQ, empleado en este estudio, tiene una buena correlación con la
gravedad del IAH obtenido en la PSG nocturna. En cambio estudios recientes, como el de
Walter et al. (263), indican que hay una débil correlación entre una puntuación alta en los
cuestionarios de calidad de sueño en niños con SAHOS y la severidad del IAH de la PSG
nocturna.
Al igual que describió Kuptanon (264), podemos afirmar que la puntuación del cuestionario
de calidad de vida en pacientes con SAHOS permite diferenciar los casos leves de los
moderado-severos, ya que las puntuaciones de los grupos A0 y B difieren significativamente
(19,73 vs 11,70 puntos; p<0,001).
En cuanto a los cambios en la calidad de vida y calidad del sueño tras la corrección del
SAHOS, además de la gran mejoría observada por los padres, los cuestionarios de sueño
mejoran significativamente, alcanzando resultados similares a los obtenidos en el grupo
control sano. Ya a los tres meses de la AAT, hay un descenso medio de 8,78 respuestas
181
Discusión
afirmativas en el caso del PSQ, sin que se observen diferencias significativas con los
resultados a los seis meses de la intervención, y ambos resultados son similares a los
obtenidos en el grupo C. Es decir, el PSQ adaptado al español podría emplearse como
herramienta para detectar SAHOS residual, siendo además de utilidad como cribado de
SAHOS en pacientes sanos sin hipertrofia adenoamigdalar. La puntuación en el cuestionario
de calidad de vida de pacientes con SAHOS también mejora significativamente, con un
descenso medio de casi 18 puntos sobre 36.
Debido a las potenciales complicaciones respiratorias del postoperatorio inmediato, las
recomendaciones actuales indican la necesidad de monitorización estrecha en una Unidad
especializada, de todos aquellos pacientes con SAHOS moderado-severo y/o con factores
de riesgo añadidos, como muestran Aranchchi et al. (265). Ninguno de los pacientes de
nuestro estudio presentó complicación significativa alguna. Una explicación posible sería
que, al tratarse de una cohorte de pacientes de corta edad, no hubiera pasado tiempo
suficiente para establecer una afectación cardiorrespiratoria irreversible. Además, se trata de
una muestra de pacientes sin factores de riesgo importantes para las complicaciones
respiratorias post-adenoamigdalectomía (edad inferior a tres años, prematuridad, obesidad,
enfermedad neuromuscular, anomalía craneofacia, etc).
7.2
Análisis de la función cardíaca de los pacientes con SAHOS moderado-severo y
cambios observados tras la corrección quirúrgica
Al igual que en los adultos, la ecocardiografía es la prueba no invasiva más importante para
determinar la presencia de enfermedad cardíaca estructural durante la infancia.
A pesar de su alta sensibilidad, el estudio ecocardiográfico puede ser insuficiente para
detectar la repercusión cardíaca funcional en los estadíos iniciales de ciertas enfermedades
sistémicas. En la edad pediátrica, se están empleando nuevos métodos e índices
ecocardiográficos, cuyo papel es cada vez más relevante en la detección de disfunción
ventricular subclínica (266,267).
Uno de los hallazgos más importantes de este proyecto de investigación, ha sido observar
que los pacientes con SAHOS moderado-severo presentan una presión arterial pulmonar
media significativamente superior a los pacientes con SAHOS leve y a los niños sanos.
182
Discusión
Al igual que otros autores (268), se ha estimado la PAPs y PAPd a partir de la velocidad de
la IT e IP, respectivamente, aplicando la fórmula de Bernouilli, y la presión de la AD,
estimada según el índice de colapsabilidad de la vena cava inferior con el ciclo respiratorio,
determinando así la PAPm.
A pesar de que no se han encontrado diferencias significativas en las velocidades de la
insuficiencia tricuspídea y pulmonar entre grupos, y que la presión máxima estimada de la
AD en todos los pacientes es de 10 mmHg, sí hemos encontrado que el grupo A0 presenta
una PAPm significativamente superior a los grupos B y C. Esto probablemente se explique
porque la velocidad de la IP (que permite estimar la PAPd) de los pacientes del grupo A0, es
discretamente superior a los otros dos grupos y en el cálculo de la PAPm, la PAPd influye
doblemente [PAPm=(PAPs+2*PAPd)/3].
La definición actual de HTP según la American Heart Association y la American Thoracic
Society (235), implica una PAPm ≥ 25 mmHg en reposo, por lo que los niños de este estudio
con SAHOS moderado-severo están lejos de presentar HTP. Sin embargo, el que su PAPm
sea significativamente superior a los grupos B y C indica que, probablemente, si no se
tratara la causa de su SAHOS, con el tiempo, aumentaría hasta llegar a valores compatibles
con HTP.
Al igual que lo descrito en adultos (269,270), hay evidencia de que el SAHOS infantil tiene
efectos en el sistema cardiovascular (271,272), pudiendo originar oscilaciones de la presión
arterial, tanto sistémica como pulmonar (30). De hecho, se ha descrito que la hipertrofia
adenoamigdalar puede causar cor pulmonale en niños (273).
En 2013 se publica una revisión sistemática (242) de 40 estudios con un total de 418 niños
afectos de SAHOS, con una edad comprendida entre dos y 10 años (media 6 años), en el
que se analizan distintos parámetros cardiovasculares. Sólo seis de los estudios incluídos
aportan datos sobre la PAPm pre y post-adenoamigdalectomía, y sólo cuatro de ellos
comparan los resultados con un grupo control (244,274-276). Todos ellos demuestran una
reducción de la PAPm a partir de los seis meses de la AAT con resultados similares a los del
grupo control.
Un año después, Weber et al. (277) publican una revisión sistemática de siete estudios de
cohortes de niños con SAHOS secundario a HAA, seleccionados con criterios de inclusión
más estrictos que en la revisión anterior. En ella analizan la asociación del SAHOS con
183
Discusión
posibles alteraciones ecocardiográficas y su comportamiento tras la adenoamigdalectomía.
Posteriormente realizan un meta-análisis a partir de los resultados de los diferentes
estudios. Dos de ellos presentan datos sobre la PAPm determinada antes y después de la
AAT. El estudio de Naiboglu et al. (274), sobre una cohorte de 39 niños con HAA, con un
rango de edad de entre tres y 10 años (edad media de 5,78 años), a quienes se estima,
mediante ecocardiografía Doppler, una PAPm preoperatora de 26,26 mmHg con un
descenso de casi 10 puntos a los seis meses de la AAT (media 16,54 mmHg). Por otro lado,
el estudio de Ugur et al. (276), en una cohorte de 29 niños (edad media 6,8 años) con
SAHOS secundario a HAA, encuentra una PAPm preoperatoria de 23,13 mmHg, estimada
mediante ecocardiografía Doppler, y una PAPm postoperatoria de 16,11 mmHg. El análisis
conjunto de ambos estudios muestra que hay un descenso medio de la PAPm de 8,67
mmHg (IC 95%: 6,09; 11,25) tras la AAT.
En esta Tesis Doctoral, al igual que en el estudio de Ugur (276), se observa un incremento
de la PAPm en el grupo de pacientes con SAHOS moderado-severo, sin que llegue a
valores de HTP, mientras que el estudio de Naiboglu (274) presenta valores de PAPm
preoperatoria compatibles con esta entidad. En los pacientes incluídos en este último, no se
define la gravedad del SAHOS por ninguna prueba de sueño, sino sólo por la exploración
física y un cuestionario de calidad de sueño, así que puede que presenten un IAH mayor al
de los pacientes de este estudio y ello justifique una PAPm basal más elevada. Además,
tampoco se menciona si se excluyen o no pacientes con obesidad, lo que también podría
influir en los valores de la presión arterial pulmonar.
El trabajo de Cincin et al. (278), no incluído en la anterior revisión sistemática, presenta una
cohorte de 30 niños (edad media de 7,86 años) con HAA severa y SAHOS secundario,
encontrando una PAPm preoperatoria de 21,72 mmHg disminuyendo hasta 16,09 mmHg a
los seis meses de la ATT.
El que estos tres estudios encuentren diferencias más cercanas a la definición de HTP
probablemente se deba a que incluyen pacientes de mayor edad, que han estado expuestos
durante más tiempo a la HAA y al SAHOS.
Al igual que en los tres estudios descritos anteriormente, en esta Tesis Doctoral se aprecia
un descenso significativo de la PAPm tras la AAT. Pero, así como los autores anteriores
describen la mejoría de la presión arterial pulmonar a los seis meses de la
184
Discusión
adenoamigdalectomía, en el nuestro se observa que la mejoría es significativa desde el
tercer mes de la IQ (14,71 mmHg vs 19,17 mmHg; p<0,001), alcanzando cifras similares a
los sujetos del grupo control C. Por lo tanto, la resolución de los eventos hipoxémicos
nocturnos, mejora la vasoconstricción pulmonar secundaria ya desde los primeros meses
tras la IQ, viéndose reflejado en la estimación de la PAPm.
En nuestro estudio, los pacientes con SAHOS leve no presentan un incremento significativo
de PAPm respecto a los pacientes del grupo control sano, así que parece que un IAH de
hasta 5, no influye en la modificación de la presión arterial pulmonar.
Por otro lado, se ha descrito que la hipoxemia producida por la hipoventilación alveolar que
presentan los pacientes con SAHOS, produce un aumento de la resistencia vascular
pulmonar (RVP) y un incremento de la postcarga del VD, resultando en un menor volumen
sistólico del VD (279,280). La PAPm depende del VS pulmonar y de la RVP. Por lo tanto,
cambios en la PAPm pueden reflejar cambios tanto en el VS pulmonar como en la RVP
como en ambos, y la estimación aislada de la PAPm no informa completamente sobre la
disfunción del VD. Del mismo modo, se sabe que la presión arterial sistémica es un
indicador no fiable del volumen sistólico sistémico en el niño crítico (281,282).
La resolución de la obstrucción de la vía aérea superior tras la AAT resuelve la hipoxia
alveolar crónica revirtiendo la vasoconstricción pulmonar y disminuyendo la RVP. Pero los
pequeños descensos de la PAPm postquirúrgica, probablemente no expliquen del todo la
gran mejoría clínica apreciada tras la IQ (283).
El VD es una cámara de pared delgada que funciona más como una bomba de volumen que
como una bomba de presión, es decir, que se adapta mejor a cambios de la precarga que
de la postcarga. Frente al aumento de la postcarga, el VD responde aumentando su presión
sistólica, hasta el punto en el que no puede compensar el incremento de la PAPm y
comienza a dilatarse, aumentando su presión telediastólica. Pero hasta que no se produzca
una descompensación cardíaca severa, no se desencadenarán los síntomas clínicos de la
HTP (240).
Nuestro estudio muestra que el VS pulmonar es significativamente menor para los niños del
grupo A0 respecto a los grupos B y C (p=0,004). Sabiendo que el VS depende del radio del
anillo pulmonar y de la integral de la velocidad de flujo pulmonar, al no encontrar diferencias
significativas entre los tres grupos en el tamaño del anillo P, la diferencia debe encontrarse
185
Discusión
en el VTI pulmonar, influenciado por la función contráctil del VD, difícil de determinar por
ecocardiografía. Según esto, los niños con SAHOS moderado-severo includios en este
estudio, presentan un parámetro indirecto de disfunción sistólica ventricular derecha, a pesar
de que no se encuentren diferencias en las mediciones del TAPSE entre los tres grupos del
estudio.
Estos resultados son concordantes con los publicados por Abd El-Moneim et al. (284) que
presentan los resultados de una cohorte de 30 niños de entre 2,5 y 12 años afectos de HAA
severa y SAHOS secundario, observando una mejoría del VS pulmonar en la reevaluación
ecocardiográfica al mes de la AAT (p=0,01), sin diferencias significativas en la medición del
TAPSE, al igual que en nuestro estudio.
Del mismo modo, Kocabas (247) y Chan (285) encuentran, también, una disminución del VS
pulmonar en pacientes con SAHOS moderado-severo secundario a HAA, respecto a los
sujetos control, mejorando tras la AAT.
En esta Tesis Doctoral, a los seis meses de la corrección quirúrgica, se aprecia un
incremento significativo del VS pulmonar corregido por ASC en el grupo A2 respecto al
grupo A0 (p=0,040), alcanzando cifras similares a las del grupo control C (p=0,977).
Teniendo en cuenta que el anillo pulmonar corregido por ASC se mantiene estable, los
cambios dependen de la integral de la velocidad de flujo pulmonar lo que traduce una
mejora de la función sistólica del VD.
De forma similar a lo que ocurre para la PAPm, los pacientes con SAHOS leve no presentan
un descenso significativo del VS pulmonar respecto a los pacientes del grupo control sano.
De ahí que, nuevamente, parece que un IAH de hasta 5 no influye en la modificación de la
presión arterial pulmonar.
Por otro lado, el GC/ASC del VD, es decir el índice cardíaco del VD, también es algo menor
en el grupo de niños con SAHOS moderado-severo respecto a los grupos control, aunque
esta diferencia está en el límite de la significación estadística (A0: 5,08 L/min.m² vs B: 5,95
L/min.m² vs C: 5,46 L/min.m², p=0,056). Ello probablemente se deba a que en su cálculo
intervienen el VS y la FC, y al estar discretamente elevada la FC basal en los niños con
SAHOS moderado-severo, compensan su menor VS para llegar a un índice cardíaco similar
a los grupos control.
186
Discusión
Por el fenómeno de interdependencia ventricular (286), y como consecuencia de la
disminución del VS pulmonar, el incremento de volumen y presión del VD produce una
disminución en el VS sistémico. A su vez, se produce una disminución del flujo coronario
con menor irrigación del VD, aumentando su disfunción.
En nuestro estudio, respecto al cálculo del VS/ASC sistémico y del GC/ASC del VI (índice
cardíaco sistémico), se aprecia que un valor significativamente menor en el grupo A0
respecto a los grupos B y C (p=0,025), sin que se observen diferencias significativas entre
los niños con SAHOS leve y los niños del grupo control sano.
De forma homóloga a lo encontrado para el VS/ASC pulmonar, tras la cirugía, en la revisión
a los tres meses, se aprecia un incremento significativo del VS/ASC sistémico
homogeneizándose con las cifras del grupo C. En cuanto al GC/ASC (índice cardíaco
sistémico), se observa un incremento no significativo tanto a los tres como a los seis meses
de la cirugía, pero lo suficiente como para que sea similar al grupo control sano.
En cuanto al análisis de la función diastólica ventricular derecha, debido a que el incremento
de la presión negativa intratorácica durante los episodios de apnea induce alteraciones en la
relajación ventricular (287), en este proyecto de investigación, el estudio inicial se ha
realizado mediante Doppler convencional. Aunque en nuestro caso no se hayan detectado
diferencias significativas en las velocidades de las ondas E y A de llenado ventricular
derecho entre los tres grupos, el ratio E/A sí es significativamente menor en los niños que
presentan SAHOS moderado-severo.
Esto se debe a que el grupo A0 presenta una
velocidad de onda E ligeramente inferior a los grupos control, así como una velocidad de
onda A levemente superior al resto de grupos, obteniendo un cociente que difiere lo
suficiente para ser significativo.
De forma similar, el estudio de Abd El-Moneim et al. (284) de 2009, encuentra una mejoría
significativa en el cociente E/A del flujo transtricuspídeo, medido por Doppler convencional
(1,21±0,31 vs 1,44±0,32; p=0,04), en los pacientes con SAHOS moderado-severo un mes
después de la AAT. Igualmente, la misma revisión sistemática de 2014 comentada
anteriormente (277), analiza dos estudios con los mismos hallazgos. Pac et al. (288)
presentan 28 pacientes (edad media de 7,3 años) con HAA y SAHOS secundario, con un
valor medio del cociente E/A tricuspídeo de 1,24, determinado por ecocardiografía Doppler,
mejorando hasta un valor medio de 1,4 a los seis meses de la AAT. El estudio de Ugur
187
Discusión
(276), que también analiza los cambios en la PAPm pre y postoperatorios, presenta una cifra
media de la relación E/A tricuspídea de 1,64 antes de la IQ, mejorando hasta 1,87 a los seis
meses de la resolución de la obstrucción faríngea. El análisis conjunto de los dos estudios,
determina una disminución media del valor del cociente E/A tricuspídeo de -0,16 (IC 95%: 0,27; -0,05) a los seis meses de la AAT.
Estos datos concuerdan con los hallazgos encontrados en este proyecto a los tres y seis
meses de la AAT, donde hay un incremento progresivo de la relación E/A tricuspídea, que
aunque no sea significativo respecto al grupo A0, es lo suficientemente importante como
para hacerse homóloga a las cifras del grupo C ya desde el tercer mes de la IQ (A1: 1,47 vs
C: 1,56; p=0,167). Si la condición de SAHOS severo no influyera en el E/A tricuspídeo, no se
apreciaría ningún cambio al resolver dicha condición; y a la inversa, en caso de mantener la
condición en el tiempo, los resultados empeorarían.
Considerando que la disfunción diastólica es significativa a partir de un cociente E/A <1
(182), no podemos decir que los pacientes del grupo A0 presenten una disfunción
clínicamente relevante, pero ante nuestros hallazgos, concordantes con lo descrito por otros
investigadores, es lógico pensar que, dejado a su evolución y sin resolverla,
una
obstrucción de la vía aérea superior causante del SAHOS moderado-severo, conduzca a
una disfunción significativa.
Nuevamente, no hemos encuentrado diferencias significativas entre los grupos SAHOS leve
y sano; por lo tanto, el presentar un SAHOS leve, no es condición suficiente para alterar la
función diastólica ventricular derecha determinada por Doppler convencional.
Además de todo lo anterior, el llenado ventricular izquierdo también puede verse afectado
por el desplazamiento hacia la izquierda del tabique interventricular, secundario a la
sobrecarga de volumen del VD en los pacientes con SAHOS moderado-severo (289).
Por ello, también se ha empleado el Doppler convencional para el estudio inicial de su
función diastólica, mediante el análisis de las ondas de influjo mitral. En este caso, no se
detectan diferencias significativas en la velocidad del flujo de llenado precoz ventricular
(onda E) entre los tres grupos del estudio, pero sí en la velocidad del flujo de llenado tardío
por contracción auricular (onda A), el cociente entre ambas velocidades (E/A) y el tiempo de
desaceleración de la onda E mitral. A pesar de las diferencias encontradas para el grupo A0
respecto a los grupos control, los resultados que hemos obtenido están dentro de lo
188
Discusión
esperable para niños de este rango de edad (168), por lo que será difícil encontrar una
significación clínica de estos resultados. Por otro lado, estos hallazgos sugieren que, si no
se corrigiera la obstrucción causante del SAHOS en edad temprana y se hiciera una
valoración diferida en el tiempo, las diferencias halladas progresarían hasta hacerse
clínicamente significativas. A diferencia de nuestros resultados, autores como Chan (285) y
Attia (290) no aprecian diferencias en el llenado ventricular izquierdo mediante Doppler
convencional, en niños con SAHOS moderado-severo respecto al grupo control.
Tras la intervención quirúrgica, se observa un leve descenso de la velocidad de la onda A
mitral, no significativo, pero suficiente para homogeneizar los valores con los del grupo
control. Además, la relación E/A mitral aumenta hasta un valor medio de 1,84 a los tres
meses de la cirugía, igualándose al valor del grupo C. De igual manera, el tiempo de
desaceleración de la onda E mitral presenta un incremento significativo a los tres meses de
la AAT (p=0,003) desapareciendo la diferencia previa con el grupo control sano. Así, la
mejoría de los tres parámetros de función diastólica del VI, aunque sea dentro de los
parámetros de la normalidad, hace pensar que el SAHOS moderado-severo influye de forma
directa en ellos y probablemente, si estos pacientes permanecieran sin tratamiento, con el
paso del tiempo, verían repercutida su función diastólica ventricular izquierda. De forma
similar, Ugur et al. (276), encuentran una mejoría del ratio E/A mitral tras la AAT de los
pacientes con SAHOS moderado-severo.
Al igual que lo descrito anteriormente, en nuestro estudio no se encuentran diferencias
significativas entre los grupos SAHOS leve y sano; por lo tanto, el presentar un SAHOS leve,
no es condición suficiente para alterar la función diastólica ventricular izquierda determinada
por Doppler convencional.
Sin embargo, a pesar de nuestros hallazgos y los descritos en la revisión acádemica de la
biblografía consultada, debido a que las velocidades de las ondas de infujo transtricuspídeo
y transmitral pueden verse influenciadas por las condiciones de precarga y la frecuencia
cardiaca del paciente (291,292), hoy día, es más habitual estudiar la función ventricular
mediante el Doppler Tisular, ya que aporta información tanto de la función sistólica como
diastólica, permitiendo calcular índice Tei, que estima la función ventricular global.
En esta Tesis Dcotoral, los resultados mediante la aplicación del Doppler Tisular (TDI) en el
anillo lateral tricuspídeo, muestran que no hay diferencias significativas entre las velocidades
189
Discusión
de movimiento miocárdico lateral derecho ni durante la sístole (onda S’), ni durante la
diástole (onda E’ diastólica precoz y onda A’ diastólica tardía) entre los tres grupos, siendo
los resultados concordantes con los valores de normalidad descritos por Eidem et al. (168)
para la franja etaria de 1-5 años. De aquí se puede deducir que los cambios en la presión
arterial pulmonar de los niños con SAHOS moderado-severo observados por nosotros, no
son lo suficientemente significativos como para repercutir en la velocidad del movimiento
miocárdico derecho. Sin embargo, aunque las diferencias no sean significativas, al igual que
lo descrito por otros autores, sí encuentramos una menor velocidad de onda A’ tricuspídea
para el grupo casos respecto al grupo control (8,63 cm/s vs 9,18 cm/s; p=0,476).
De igual modo, Cincin et al. (278) comunican que no encuentran diferencias en la velocidad
de la onda S’ del anillo lateral tricuspídeo, medido por TDI, entre los niños con HAA severa y
niños control (15 cm/s vs 14 cm/s; p=0,366). En cambio, debido probablemente a que las
alteraciones diastólicas son más precoces que las sistólicas (293), en el estudio de Koc et
al. (294) sí observan un incremento significativo entre la velocidad de la onda E’ del anillo
lateral tricuspídeo, determinada mediante TDI, antes y después de la AAT en pacientes con
SAHOS severo (17,7cm/s vs 19,1cm/s; p=0,04). En este último estudio, los pacientes
incluídos presentan una edad media de 8±2 años, habiendo estado expuestos durante más
tiempo a la HAA severa, lo que probablemente justifique una mayor repercusión en la
función del VD. Estos resultados concuerdan con los publicados en otros estudios (276,295).
En la misma línea, Attia et al. (290) muestran también un incremento de la velocidad de
onda E’ tricuspídea (10,52 cm/s vs 13,85 cm/s; p<0,001) tras la corrección de la HAA.
Respecto al análisis de los cocientes E’/A’ y E/E’ del anillo lateral tricuspídeo, en nuestro
estudio no se encuentran diferencias significativas entre los tres grupos del proyecto.
Kocabas (247) y Cincin (278) tampoco encuentran diferencias en ambos parámetros entre
los niños con SAHOS moderado-severo y el grupo control. Por el contrario, Attia et al. (290)
sí aprecian un incremento del ratio E’/A’ tras la AAT en los pacientes con SAHOS moderadosevero (1,3 vs 2,18; p<0,001), homologándose con los valores de los grupos B y C.
En cuanto al corazón izquierdo, dentro de la modalidad del TDI, el estudio de la movilidad
miocárdica del anillo lateral mitral, muestra que no existen diferencias significativas entre las
ondas de velocidad del movimiento sistólico (S’) y movimiento diastólico precoz (E’) y tardío
(A’) de los sujetos de los tres grupos, aunque sí observamos que la velocidad de la onda E’
es algo menor en los pacientes con SAHOS moderado-severo respecto al grupo control C
190
Discusión
(18,22 cm/s vs 19,35 cm/s; p=0,359). Por otro lado, los valores encontrados para las
velocidades de las tres ondas, son similares a los descritos en 2004 por Eidem et al. (168),
en pacientes sanos con una edad comprendida entre 1-5 años.
Igualmente, tampoco se observan diferencias entre los tres grupos en el estudio de las
relaciones E’/A’ y E/E’, con resultados similares a los descritos por Eidem (168), sin que
alcancen valores sugestivos de disfunción diastólica.
Otros autores, como Attia (290) y Ugur (276), encuentran diferencias significativas en el
estudio del anillo lateral mitral mediante TDI. Los paciente con HAA severa presentan una
velocidad de la onda E’ disminuida respecto al grupo control, aumentando a los seis meses
de la AAT hasta homologarse con los valores del grupo control. El cociente E’/A’ presenta el
mismo comportamiento pre y postoperatorio. Chan et al. (285) estudian ocho niños con
SAHOS moderado-severo secundario a HAA diagnosticados por PSG nocturna, con una
edad entre 6-13 años, y los reevalúan a los seis meses de la AAT. Aunque no hacen
referencia a los resultados determinados mediante TDI de las ondas de movimiento del
anillo lateral mitral (S’, E’, A’), observan que los pacientes caso presentan un ratio E/E’
mayor antes de la IQ respecto al grupo control (10,4 vs 9,1; p=0,009), homogeneizándose
con éste a los seis meses de la IQ. La relación E/E’ del anillo mitral expresa la presión de
llenado del VI y valores superiores a 13 son sugestivos de disfunción diastólica ventricular
(220). En nuestro estudio, dicho cociente es discretamente superior en los pacientes con
SAHOS moderado-severo respecto a los grupos B y C, pero la diferencia no alcanza la
significación estadística.
Tanto en el análisis del movimiento miocárdico ventricular derecho como izquierdo, no se
aprecian diferencias entre los pacientes con SAHOS leve y los del grupo control sano.
Atendiendo a los intervalos de tiempo de contracción y relajación isovolumétrica y al tiempo
de eyección del VD, sabemos que, tanto el TCIV como el TE pueden verse afectados por la
disfunción sistólica, mientras que el TRIV viene condicionado por la disfunción diastólica. La
contracción sistólica y la relajación diastólica de las fibras miocárdicas dependen del flujo
intracelular de calcio; mientras en el TCIV el calcio se dirige hacia el interior de la célula, en
el TRIV sale hacia el exterior.
Respecto a los tiempos del ciclo cardíaco del VD calculados aplicando el TDI, hemos
observado que sólo el tiempo de eyección del VD del grupo A0 difiere de los grupos B y C,
191
Discusión
siendo éste significativamente menor (p=0,004). Al analizar el comportamiento tras la
corrección quirúrgica de la HAA, se observa que aunque hay un incremento significativo
desde el tercer mes de la IQ, sólo el incremento observado a los seis meses permite
homogeneizar los valores medios con los del grupo control sano.
El tiempo de eyección refleja la función sistólica del VD (178) y el hallazgo de un TE menor
en los pacientes con SAHOS moderado-severo puede relacionarse con el menor VS
pulmonar observado.
De forma similar a nuestros resultados, Duman et al. (244) publican en 2008 una cohorte de
21 niños (edad media 7,3 años) con HAA severa y SAHOS secundario, con un TE del VD,
determinado mediante TDI, significativamente inferior al de niños control de edad similar
(278,9 ms vs 302,8 ms; p<0,01). En la revisión ecocardiográfica tras la AAT (tiempo medio
de 7,3 meses), observan un incremento del TE del VD homogeneizándose con el grupo
control (300,2 ms vs 302,8 ms; p<0,01). Más recientemente, Cincin et al. (278) describen
una diferencia significativa entre el TE del VD, determinado mediante TDI, de los niños con
HAA severa y el de los niños control (304,28 ms vs 279,14 ms; p<0,001), normalizándose a
los seis meses de la AAT (279,14 ms vs 300,28 ms; p<0,001).
Al igual que en el estudio de parámetros anteriores, en este proyecto de investigación no se
encuentran diferencias significativas para el tiempo de eyección del ventrículo derecho entre
los grupos B y C (p=0,202).
En cuanto a los TRIV y TCIV del VD, como ya se ha mencionado anteriormente, en nuestro
estudio no se aprecian diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos y las
cifras medias descritas corresponden a los valores esperados para la franja de edad de 1-5
años (168).
Cincin et al. (278) tampoco encuentran diferencias significativas al comparar los TRIV y
TCIV del VD en niños con SAHOS secundario a HAA severa y niños control, mostrando
resultados similares a los de nuestra cohorte. Duman et al. (244) comunican una diferencia
significativa entre los niños con SAHOS secundario a HAA y los niños control, pero en su
estudio publican el sumatorio del TRIV y del TCIV, sin diferenciar cada uno de los intervalos
ni analizar si la diferencia se encuentra sólo en uno de ellos o en los dos.
192
Discusión
Respecto al corazón izquierdo, los valores obtenidos para los intervalos de tiempo (TCIV y
TRIV) del ciclo cardíaco del VI, muestran que las mediciones son homogéneas en los tres
grupos. En cuanto al tiempo de eyección del VI, al igual que lo descrito en la literatura (290),
se observa que es menor para el grupo SAHOS moderado-severo respecto al grupo control
C (295,7ms vs 309,23 ms), pero esta diferencia no tiene significación estadística (p=0,054).
Del mismo modo, el cálculo del índice Tei mitral muestra que es levemente superior en los
niños con SAHOS moderado-severo respecto al grupo control C (0,37 vs 0,362), diferencia
sin significación estadística (p=0,236). Por tanto, en lo que se refiere a a la función global
sisto-diastólica del VI, el SAHOS moderado-severo no parece ocasionar una disfunción
clínicamente significativa. Sin embargo, los hallazgos observados en esta Tesis Docoral,
inducen a pensar que, si se evaluase a los pacientes tras un tiempo de exposición más
prolongado a la HAA y al SAHOS moderado-severo, se encontrarían diferencias
clínicamente relevantes.
Attia (290) encuentra diferencias en el TRIV, el TCIV, el TE del VI y el Tei mitral medidos
mediante TDI, entre niños con SAHOS moderado-severo secundario a HAA y niños control,
con mejoría de todos los parámetros a los seis meses de la AAT, sin que haya diferencias
significativas con el grupo control. Resultados similares han sido publicados por otros
autores (276,296), mostrando que el SAHOS moderado-severo es una condición que puede
afectar tanto a la función global del VD como al VI. Una vez más, estos estudios incluyen
niños con una edad superior a los niños de nuestra muestra poblacional; por tanto, una
exposición más prolongada a la HAA severa, probablemente acabaría repercutiendo
también en los niños con SAHOS moderado-severo de nuestra serie.
Hasta ahora, el índice Tei se calculaba mediante el Doppler-color convencional, pero al ser
un método influenciado por la frecuencia cardíaca (297) y, a veces, poco sensible en la
diferenciación del flujo transmitral o transtricuspídeo, del flujo aórtico o pulmonar
(292,298,299). En los últimos años se emplea más el TDI para su cálculo, ya que permite
discernir más fácilmente los tiempos del ciclo cardíaco y no ser influenciado por las
variaciones de la frecuencia cardíaca (299,300).
Los intervalos de tiempo descritos anteriormente permiten calcular el índice Tei tricuspídeo o
MPI derecho, validado como parámetro de función cardiaca global del VD mediante estudio
de cateterismo cardíaco (301), sin que se vea afectado por la frecuencia cardíaca, la tensión
193
Discusión
arterial ni la geometría ventricular (302). El Tei tricuspídeo se encuentra alargado en los
pacientes con HTP en comparación con sujetos sanos (303).
Al depender del TE, y siendo éste significativamente menor en el grupo A0, observamos que
el índice Tei tricuspídeo es significativamente mayor en los pacientes de este grupo respecto
a los grupos B y C, SAHOS leve y sano (A0: 0,387 vs B: 0,369 vs C: 0,357; p=0,004). Éste
es, sin duda, otro de los hallazgos más significativos de este proyecto de investigación.
Cincin et al. (278), en su cohorte de niños con HAA y SAHOS secundario, presentan un Tei
tricuspídeo significativamente mayor al del grupo control (0,383 vs 0,322; p=0,001),
normalizándose a los seis meses de la AAT (0,316 vs 0,383; p=0,001). El estudio de Duman
(213) encuentra diferencias todavía mayores entre los niños con HAA y SAHOS secundario
y los niños del grupo control (0,41vs 0,29; p<0,001) antes de la AAT, homogeneizándose
con el grupo control a los seis meses de la IQ (0,31vs 0,29; p<0,001). En la misma línea,
Kocabas et al. (247), muestran una serie de 46 niños (no detallan la edad de los mismos)
con HAA severa y SAHOS secundario, donde el Tei tricuspídeo antes de la corrección
quirúrgica del grupo expuesto es de 0,54 frente a 0,43 en el grupo control (p<0,001). En
cambio Pac et al. (288) investigan una cohorte de 28 niños expuestos a HAA severa y no
encuentran diferencias significativas ni en la PAPm ni en el índice Tei tricuspídeo antes y
después de la AAT. Una posible explicación, para estos datos contradictorios, pudiera ser
que la revisión ecocardiográfica postoperatoria fue realizada al mes de la IQ, por lo que es
muy probable que sea un periodo de tiempo insuficiente para detectar cambios
significativos, tanto en la presión arterial pulmonar como en la función ventricular derecha.
El índice Tei es un parámetro influenciado por la edad, presentando un incremento discreto
según aumenta la edad del niño hasta estabilizarse en la edad adulta (178). En 2007,
Roberson et al. (221) estudian 308 niños sanos y publican los valores de referencia del
índice Tei tricuspídeo para el VD según distintos rangos de edad. Así, entre 1-5 años, el
índice estaría entre 0,35 y 0,37 (0,36±0,05). Según estas cifras, en nuestro proyecto, los
valores de los niños control están dentro de los rangos de normalidad para la edad, y los
niños con SAHOS moderado-severo presentan un incremento patológico fuera del rango de
normalidad, pero según las series revisadas, estos valores pueden variar.
En nuestro estudio se observa que a los tres meses de la AAT, los pacientes del grupo A1
presentan
194
un
descenso
significativo
del
Tei
tricuspídeo
hasta
0,372
(p=0,009)
Discusión
homogeneizándose con el Tei tricuspídeo de los sujetos del grupo C (p=0,094). Ésto
significa que la resolución del SAHOS moderado-severo tiene su reflejo en una mejora de la
función sistodiastólica global del VD desde los tres meses de la IQ. Por lo tanto, parece que
los efectos vasodilatadores de la normoxia tras la AAT influyen en la disminución tanto de
los niveles de la PAPm como del Tei tricuspídeo.
Al igual que lo descrito anteriormente, parece que un IAH de hasta 5 no produce
alteraciones cardiovasculares suficientes para influir significativamente en la función global
del VD, aunque sí se aprecia que el índice Tei tricuspídeo es ligeramente superior al del
grupo control sano (+0,012).
Analizando las repercusiones estructurales que pueden producir las alteraciones funcionales
miocárdicas y el incremento de la PAPm en los niños con SAHOS moderado-severo,
encontramos que el estudio bidimensional inicial del corazón derecho, muestra que, aunque
no existen diferencias significativas en las medidas del anillo pulmonar y tricuspídeo
corregidos por ASC entre grupos, sí las hay respecto al tamaño de la AD en su longitud
lateral.
Así,
los
niños
con
SAHOS
moderado-severo
presentan
una
AD/ASC
significativamente superior a los niños del grupo control sano, es decir, que el aumento de
la presión arterial pulmonar media encontrado en los niños del grupo A0 respecto a los niños
sanos, influye dilatando discretamente la AD, pero lo suficiente para que sea significativo.
A los tres meses de la AAT, la longitud lateral media de la AD en el grupo A1 presenta una
discreta disminución (p=0,074), pero este descenso no se hace significativo hasta los seis
meses de la IQ (p=0,047), siendo similar al apreciado en el grupo control sano C (p=0,511).
Por tanto, la mejoría en la presión arterial pulmonar media produce una disminución del
tamaño de la AD, que aunque sutil, es estadísticamente significativa.
Kocabas et al. (247) también encuentran diferencias en el tamaño de la AD, siendo
significativamente superior en los pacientes con HAA severa y SAHOS secundario respecto
a los pacientes control. Sin embargo, aunque describen una disminución del tamaño de la
AD seis meses tras la AAT, ésta disminución no es significativa, a diferencia de nuestros
resultados.
A partir del análisis bidimensional del anillo mitral, longitud lateral de la AI y del anillo aórtico,
corregidos por ASC, se observa que el grupo A0 presenta un anillo mitral ligeramente
superior a los grupos control, aunque estadísticamente significativa. Probablemente los
195
Discusión
cambios secundarios en la geometría ventricular izquierda influyan en el tamaño del anillo
mitral, aunque de forma muy discreta, ya que no se detectan consecuencias clínicas en su
funcionalidad (no se observa insuficiencia mitral).
A los tres y a los seis meses de la AAT, se aprecia una disminución no significativa del
tamaño del anillo mitral, pero lo suficiente como para homogeneizar las cifras con las
encontradas en los niños del grupo control sano. Attia et al. (290) no encuentran diferencias
significativas en la longitud lateral de la AI ni en la longitud del anillo mitral, aunque en sus
datos no corrigen estos parámetros por el ASC.
Respecto al análisis unidimensional del ventrículo izquierdo, al igual que Attia et al. (290), en
nuestro estudio no se aprecian diferencias significativas entre los tres grupos, ni en los
diámetros telediastólicos, telesistólicos, en el espesor del tabique interventricular, ni de la
pared posterior. Por el contrario, Chan et al. encuentran diferencias significativas en el
espesor del TIV, siendo ligeramente superior para los pacientes con SAHOS severo
respecto al grupo control (0,6cm/m² vs 0,56cm/m²; p=0,004) aunque no alcanzan cifras
patológicas de hipertrofia ventricular izquierda. Estos hallazgos puedan explicarse por el
incremento de la postcarga del VI, secundario al aumento del trabajo inspiratorio que
produce la obstrucción de la vía aérea superior. El aumento de presión del VI puede producir
una hipertrofia concéntrica compensadora con un incremento del consumo de oxígeno
miocárdico (304). El estrés al que se ve sometido el VI puede desencadenar una
remodelación ventricular con distintos grados de disfunción contráctil (305).
En este estudio, al comparar la FE y FA corregidas por ASC, calculados a partir de las
mediciones anteriores, se observa un ligero incremento, aunque significativo, de ambos
parámetros en el grupo A0 respecto a los grupos B y C, es decir, que aunque no se aprecie
una hipertrofia ventricular significativa, sí se detecta un estado hipercontráctil, ya descrito
por otros autores como Amin et al. (306), pudiendo considerarse un factor de riesgo
independiente de enfermedad cardiovascular futura (307). En la revisión a los tres meses de
la IQ, nuevamente se registra un descenso discreto pero significativo de ambos parámetros,
homologándose con las cifras encontradas en el grupo control sano.
Mientras algunos autores han descrito una mejoría en la FA del VI tras la resolución de la
HAA (308), otros no lo han observado (275). Aunque la FA es uno de los parámetros de
medida más reproducibles para la función ventricular izquierda, presenta ciertas
196
Discusión
limitaciones. Su determinación mediante análisis unidimensional del VI presupone una forma
elipsoide homogénea y una contractilidad sincrónica, sin contar con la distorsión que puede
presentar el VI ante cambios del VD y de la movilidad del tabique interventricular (309).
En la línea de lo descrito anteriormente, no hemos constatado que el SAHOS leve sea una
condición
suficiente
para
producir
alteraciones
estructurales
cardíacas
uni
o
bidimensionales, de forma que los valores encontrados en este grupo, no difieren de los del
grupo control sano.
En esta Tesis Doctoral se ha estudiado la correlación entre los distintos parámetros clínicos
y ecocardiográficos alterados en el grupo SAHOS moderado-severo respecto a los grupos B
y C, y el IAH de la PR de sueño domiciliaria. Hemos constatado la existencia de una
asociación significativa entre el IAH de la PR de sueño y la FC, la puntuación de los
cuestionarios de sueño, el tamaño de la AD, el VS pulmonar, la PAPm, el índice Tei
tricuspídeo, el TE tricuspídeo, la onda A mitral, la relación E/A mitral, el tiempo de
desaceleración mitral y el VS y GC sistémicos, destacando la buena correlación existente
entre el IAH y la PAPm (r=0,62).
Estos resultados son concordantes con los publicados por Chan (285) que encuentra un
coeficiente de correlación entre el IAH de la PSG nocturna y el Tei tricuspídeo de 0,448
(r=0,37 en nuestra cohorte). Los resultados de Attia (290) presentan mejores índices de
correlación entre el IAH de la PSG nocturna y la PAPm (r=0,94; p<0,001) y el índice Tei
tricuspídeo (r=0,93; p<0,001), que los obtenidos en nuestro estudio (r=0,62; p<0,001 y
r=0,37; p=0,004, respectivamente). Además, también encuentran una mejor correlación
entre el IAH y el E/A mitral (r=-0,82; p<0,001) que nosotros (r=0,39; p=0,002). Ésto, a pesar
de tener un tamaño muestral inferior (24 frente a 30 casos con SAHOS moderado-severo),
puede explicarse por la mayor edad media de los pacientes en comparación con nuestra
cohorte, con un mayor tiempo de exposición a la obstrucción de la vía aérea superior y una
mayor repercusión cardiovascular.
La mayoría de los estudios anteriormente citados, al no emplear pruebas de sueño para la
clasificación diagnóstica, correlacionan la puntuación de los cuestionarios de sueño con los
parámetros clínicos y ecocardiográficos alterados. Por otro lado, mediante análisis
multivariante, una vez controlada la influencia de los factores de confusión sexo y edad,
podemos decir que por cada incremento del IAH de 10 unidades, el índice Tei tricuspídeo
197
Discusión
aumenta 0,02 puntos (a igualdad de sexo y edad) y la PAPm 0,99 mmHg
(independientemente de la edad del paciente).
Mediante el cálculo del Riesgo Relativo (RR) se ha analizado la fuerza de asociación entre
la exposición a la HAA y el SAHOS moderado-severo, con la PAPm y el índice Tei
tricuspídeo de función ventricular derecha global. De forma arbitraria, al no encontrar
resultados compatibles con HTP (PAPm en reposo >25 mmHg), se ha establecido el valor
de 20 mmHg como punto de corte de PAPm elevada. Así, en este estudio se aprecia que los
niños con SAHOS moderado-severo presentan una probabilidad casi 10 veces superior que
los afectos de SAHOS leve y niños sanos, de tener una PAPm en reposo superior a 20
mmHg (RR: 9,63; IC 95% 3,01;30,80), y una probabilidad casi cinco veces superior de tener
un índice Tei tricuspídeo alterado, superior a 0,37 (RR: 4,67; IC 95% 1,83; 11,93), cifra
considerada como el límite alto de la normalidad para los niños de entre 1-6 años. A día de
hoy, no hemos encontrado otros datos para contrastar estos resultados.
Por último, al comprobar que los parámetros más alterados hacen referencia a la PAPm y al
Tei tricuspídeo, se ha calculado la correlación entre ambos, utilizando los datos obtenidos de
todos los estudios del proyecto. Así, observamos que existe una asociación débil pero
significativa entre ambos parámetros, de forma que el 20% de los cambios en el Tei
tricuspídeo son debidos a cambios observados en la PAPm (p=0,005). Attia (290) encuentra
mejores resultados, con un coeficiente de correlación entre ambos parámetros de hasta 0,96
(p<0,001).
En resumen, la mayoría de estudios que evalúan la función cardíaca en niños con hipertrofia
adenoamigdalar severa no emplea pruebas de sueño (PSG nocturna o PR de sueño) que
confirmen y clasifiquen la gravedad del SAHOS que produce dicha obstrucción de la vía
aérea superior, empleando únicamente cuestionarios de sueño cualitativos que confirman la
presencia de los síntomas clínicos del SAHOS. La mayoría de ellos tampoco comparan los
resultados con ningún grupo control ni con un grupo de SAHOS leve.
Hoy, en nuestro conocimiento, no existe en la actualidad ningún estudio publicado que
evalúe la función cardíaca en niños de tres a seis años con SAHOS moderado-severo
secundario a HAA, comparándola con niños con SAHOS leve y niños sin SAHOS, y que
reevalúe los resultados a los tres y a los seis meses de la AAT.
198
Discusión
La principal aportación de esta Tesis Doctoral al conocimiento actual sobre la repercusión
cardiovascular del SAHOS moderado-severo infantil, es que el IAH de la PR de sueño es un
parámetro independiente que se correlaciona significativamente con la función cardíaca
global (sobre todo del VD) y con la PAPm, observándose que la mayoría de los parámetros
de función cardíaca alterados antes de la AAT mejoran a los tres meses de la corrección
quirúrgica. Por lo tanto, sería razonable plantear, que en caso de mala evolución tras la
AAT, con persistencia de los síntomas de SAHOS, además de la valoración respiratoria
pertinente, se realizara una nueva valoración cardiológica a los tres meses de la IQ. Por otro
lado, no hemos encontrado cambios relevantes en el grupo de pacientes con SAHOS leve
respecto al grupo control sano, por lo que parece justificado que la valoración cardiológica
previa a la AAT siga reservándose exclusivamente a los pacientes con SAHOS moderadosevero.
Este proyecto de investigación presenta limitaciones.
(a) Por un lado, el número de pacientes incluídos. El cálculo del tamaño muestral de este
proyecto se ha realizado a partir de los valores de referencia del índice Tei tricuspídeo
(principal parámetro de valoración funcional global del VD) publicados para el rango de 1 a 6
años (0,36 ± 0,05). Al no haber publicados datos de referencia para este parámetro en niños
con SAHOS moderado-severo de esta edad, se ha establecido de forma arbitraria una
diferencia esperada de 0,04 puntos respecto al grupo control, de forma que con una
potencia del 85% y un error α/2 del 5%, el tamaño muestral calculado ha sido de 28
pacientes. Tras analizar los resultados de este proyecto, la diferencia encontrada entre el
Tei tricuspídeo de los niños con SAHOS moderado-severo y el de los niños del grupo control
sano, ha sido de 0,03 puntos; es decir, que hemos encontrado una diferencia menor de la
esperada sólo con 30 niños, ya que, según la fórmula del cálculo del tamaño muestral,
hubiera sido necesario estudiar a 49 pacientes para detectar esta diferencia. Aun así, parece
razonable pensar que un tamaño muestral de 30 pacientes es insuficiente para detectar
diferencias significativas y establecer conclusiones a la hora de interpretar todos los
resultados obtenidos de los parámetros clínicos y cardiovasculares.
(b) Otra de las principales limitaciones, sobre todo a la hora de interpretar los resultados, es
que, a pesar de que estudios previos han demostrado el valor clínico del índice Tei
tricuspídeo, identificando una disfunción ventricular derecha incipiente en distintas
cardiopatías congénitas (197,210,310), no está descrito el límite por encima del cual el
199
Discusión
incremento del índice Tei tricuspídeo se traduzca en una repercusión clínica de la disfunción
cardíaca en niños con SAHOS moderado-severo.
(c) En cuanto a la metodología, sabemos que la ecocardiografía tridimensional y la RM
cardíaca son los métodos de referencia para el estudio de la morfología y función cardíacas,
y aunque no ha sido posible ni justificable añadir estas pruebas a todos los pacientes del
estudio para ver la concordancia con los hallazgos ecocardiográficos bidimensionales por el
alto coste que suponen (311), podría plantearse como un proyecto de investigación futuro.
(d) Igualmente, podría plantearse ampliar el estudio ecocardiográfico mediante el método del
Speckle-tracking. Se trata de la última técnica de valoración funcional ecocardiográfica, que
requiere un software actualmente no disponible en nuestra Unidad de Cardiología Infantil,
ángulo-independiente y menos artefactada que el Doppler convencional y el TDI, lo que
permite analizar la función ventricular regional y cuantificar la deformidad miocárdica.
Aunque existen publicaciones en adultos (312,313), actualmente, no existen estudios que
evalúen la función cardíaca en niños con SAHOS moderado-severo mediante esta técnica.
(e) En cuanto al estudio de las presiones de llenado ventricular para evaluar la función
diastólica y el estudio de la presión arterial pulmonar, la prueba de referencia sería la
monitorización invasiva mediante cateterismo cardíaco, que por razones éticas no se ha
realizado en los participantes de este proyecto.
(d) Finalmente, se ha demostrado que los niveles plasmáticos del péptido natriurético atrial
(BNP) se correlacionan con los parámetros de disfunción cardíaca y presión arterial
pulmonar (314) y su determinación en un proyecto futuro podría aportar una importante
contribución a los resultados obtenidos en esta Tesis Doctoral.
200
8. CONCLUSIONES
Conclusiones
8. CONCLUSIONES
1. Los niños de 3 a 6 años de edad, diagnosticados de síndrome de apneas-hiponeas
obstructivas del sueño secundario a hipertrofia adenoamigalar, presentan disfunción
cardíaca.
2. La disfunción cardíaca se caracteriza por:
a. Incremento del índice Tei tricuspídeo de función ventricular derecha global,
menor VS pulmonar y sistémico junto con un menor índice cardíaco sistémico,
así como por cambios significativos en la función ventricular diastólica
biventricular.
b. Incremento en el tamaño de la AD y del anillo mitral.
3. Todos los hallazgos de disfunción observados mejoran a los tres o seis meses después
de la adenoamigdalectomía.
4. Los pacientes con SAHOS moderado-severo presentan una PAPm más elevada, que
disminuye tras adenoamigdalectomía.
5. Existe asociación entre el IAH y la FC, el tamaño de la AD, el VS pulmonar, la PAPm, el
índice Tei tricuspídeo, el TE tricuspídeo, la onda de influjo tardío mitral, la relación E/A
mitral, el tiempo de desaceleración de la onda E mitral, el VS y el GC sistémicos.
También la PAPm y el índice Tei tricuspídeo están asociados.
6. El
índice
de
apneas-hipopneas
es
un
buen
predictor
del
Tei
tricuspídeo,
independientemente del sexo y de la edad y un buen predictor de la PAPm, con
independencia de la edad.
7. El SAHOS moderado-severo es un factor de riesgo que aumenta hasta 10 veces la
probabilidad de tener una PAPm elevada y cinco veces la probabilidad de tener
disfunción ventricular derecha global determinada por el índice Tei tricuspídeo.
203
Conclusiones
8. El tratamiento del SAHOS moderado y severo secundario a hipertrofia adenoamigdalar,
mediante adenoamigdalectomía, da lugar a una normalización de la calidad de vida,
incremento de peso y talla, mejoría en la frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno.
9. La condición de SAHOS leve no supone un factor de riesgo para presentar alteraciones
cardiovasculares, estructurales ni funcionales cardíacas respecto al grupo control sano.
204
9. ANEXOS
Anexos
9. ANEXOS
9.1
ANEXO I
CUESTIONARIO ABREVIADO DE SUEÑO PEDIÁTRICO. SAHOS.
Por favor, responda las preguntas siguientes relacionadas con el comportamiento del niño/a,
tanto durante el sueño como cuando está despierto. Las preguntas hacen referencia al
comportamiento habitual, no necesariamente observado en los últimos días porque puede
que no sea representativo si no se ha encontrado bien. Si no está seguro de cómo
responder a alguna pregunta, consulte con nosotros. Cuando se usa la palabra
habitualmente significa que ocurre la mayor parte del tiempo o más de la mitad de las
noches
MIENTRAS DUERME SU NIÑO .
SÍ / NO / NO SABE
1.Ronca más de la mitad del tiempo?
2.Siempre ronca?
3.Ronca con fuerza?
4.Tiene una respiración agitada o movida?
5.Tiene problemas para respirar o lucha para respirar?
6.Alguna vez ha visto a su hijo parar de respirar durante la noche?
7.Durante el día su hijo suele respirar con la boca abierta?
8.Se levanta con la boca seca?
9.Se orina de manera ocasional?
10.Su hijo se levanta como si no hubiese descansado?
11.Tiene problemas de excesivo sueño (somnolencia) durante el día?
12.Le ha comentado algún profesor que su hijo parezca adormilado durante el día?
13.Le cuesta despertarse por las mañanas?
14.Se levanta con dolor de cabeza?
15.Su hijo ha presentado un crecimiento anormal en algún momento desde que nació?
16.Tiene sobrepeso?
17.Parece que no escucha cuando se le habla directamente?
18.Tiene dificultades en tareas organizadas?
19.Se distrae fácilmente con estímulos ajenos?
20.Mueve continuamente manos o pies o no para en la silla?
21.A menudo actúa como si tuviera un motor?
22.Interrumpe o se entromete con otros (juegos o conversaciones)?
207
Anexos
9.2
ANEXO II
CUESTIONARIO CALIDAD DE VIDA Y SAHOS INFANTIL
En general, cómo le afecta a su hijo y a ustedes las siguientes situaciones en las cuatro
últimas semanas como consecuencia del tamaño de las amígdalas y vegetaciones de su hijo
(puntúe del 0 al 6, siendo 0: No; 1: Apenas; 2: De vez en cuando; 3: Moderado; 4: Bastante
frecuente; 5: Muy frecuente; 6: Muy importante).
Malestar físico:
Dolor de garganta, boca seca, obstrucción nasal completa, enuresis, excesivo cansancio
durante el día, dificultad para ganar peso, respiración difícil.
Problemas de sueño:
Ronquido, esfuerzo para respirar, dejar de respirar durante segundos, sueño intranquilo,
dificultad para despertarle, hundimiento del pecho al respirar.
Dificultades para tragar o hablar:
Dificultad para tragar ciertas comidas, voz apagada, voz nasal, mala pronunciación.
Problemas emocionales:
Irritabilidad, frustración, tristeza, intranquilidad, falta de atención, burlas por sus ronquidos.
Limitación para hacer sus actividades:
En juegos, deportes, actividades con amigos/familia, ir al colegio o guardería.
Preocupación de los padres:
¿Está usted preocupado, intranquilo, incómodo por el ronquido de su hijo y las dificultades
para respirar durante el sueño en las últimas 4 semanas?
208
Anexos
9.3
ANEXO III: Consentimiento Informado
Título del estudio: ESTUDIO DE LA FUNCIÓN CARDIACA EN EL SINDROME DE
APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO EN NIÑOS.
Yo _____________________(madre/padre/tutor legal) del paciente _____________
He leído la hoja de información (HIP) que se me ha entregado.
He podido hacer preguntas sobre el estudio.
He hablado con: Dra. Rezola
Comprendo que mi participación es voluntaria.
Comprendo que puedo retirarme del estudio:
1. Cuando quiera
2. Sin tener que dar explicaciones
3. Sin que esto repercuta en mis cuidados médicos
Presto libremente mi conformidad para participar en el estudio.
Fecha y firma del participante
Fecha y firma del investigador
209
Anexos
9.4
ANEXO IV: Información al paciente para un estudio de evaluación diagnóstica
(Paciente CASO)
Proyecto de investigación titulado: ESTUDIO DE LA FUNCIÓN CARDÍACA EN EL
SINDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO EN NIÑOS.
Investigador principal: Dra. Rezola.
Servicio: Unidad de Cardiología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario
Donostia.
Promotor: ninguno.
Objetivos: Le solicitamos su participación en este proyecto de investigación cuyo objetivo
principal es demostrar que el síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es un factor
de riesgo independiente de disfunción cardiaca sisto-diastólica subclínica biventricular en la
población pediátrica mediante análisis ecocardiográfico por Doppler Tisular (TDI). Se trata
de evaluar nuevos procedimientos ecocardiográficos que puedan ayudar al diagnóstico de
disfunción cardíaca subclínica en niños preescolares de 3 a 6 años con síndrome de
apneas-hipopneas del sueño grado moderado-severo que requieran intervención quirúrgica
terapéutica.
Beneficios: Es posible que de su participación en este estudio no obtenga un beneficio
directo. Sin embargo, la evaluación de nuevos sistemas de medición de función cardíaca
mediante ecocardiografía-doppler TDI podría facilitar el diagnóstico de disfunción cardíaca
subclínica,
pudiendo
ofrecer
una
actitud
terapéutica
precoz
que
permita
evitar
consecuencias irreversibles.
Procedimientos del estudio: Si decide participar, las técnicas que realizaremos a su hijo/a
no son molestas y no difieren de las que realizaríamos en el transcurso de su estudio normal
(exploración física, medidas antropométricas y ecocardiografía-doppler con TDI). En el caso
de que su hijo/a precise intervención quirúrgica, si usted decide participar en el estudio, la
valoración cardiológica se repetiría a los 3 y 6 meses de la intervención, quedando a cargo
de la Dra. Rezola avisarles telefónicamente para revisión en Cariología Pediátrica.
Molestias: En el caso de precisar intervención quirúrgica, acudir a 2 visitas extras a la
Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital Donostia para una nueva valoración
cardiológica con nueva exploración física y realización de ECG y ecocardiografía-doppler.
210
Anexos
Las exploraciones realizadas son inocuas, no son dolorosas y se intenta mantener al niño lo
más confortable posible mediante visualización de dibujos animados por DVD, música… La
visita completa dura un máximo de 30 minutos.
Posibles riesgos: Ninguno.
Protección de datos personales: De acuerdo con la Ley 15/1999 de Protección de Datos
de Carácter Personal, los datos personales que se obtengan serán los necesarios para
cubrir los fines del estudio. En ninguno de los informes del estudio aparecerá su nombre, y
su identidad no será revelada a persona alguna salvo para cumplir con los fines del estudio,
y en el caso de urgencia médica o requerimiento legal.
Cualquier información de carácter personal que pueda ser identificable será conservada por
métodos informáticos en condiciones de seguridad por la Unidad de Cardiología Pediátrica.
Hospital Universitario Donostia, o por una institución designada por ella. El acceso a dicha
información quedará restringido al personal de la misma, designado al efecto o a otro
personal autorizado que estará obligado a mantener la confidencialidad de la información.
De acuerdo con la ley vigente, tiene usted derecho al acceso de sus datos personales; así
mismo, y si está justificado, tiene derecho a su rectificación y cancelación. Si así lo desea,
deberá solicitarlo al médico que le atiende en este estudio.
De acuerdo con la legislación vigente, tiene derecho a ser informado de los datos relevantes
para su salud que se obtengan en el curso del estudio. Esta información se le comunicará si
lo desea; en el caso de que prefiera no ser informado, su decisión se respetará.
Si necesita más información sobre este estudio puede contactar con el investigador
responsable, la Dra. Rezola del Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitario
Donostia, Tel. 943 00 7000 (extensión 3068).
Su participación en el estudio es totalmente voluntaria, y si decide no participar recibirá
todos los cuidados médicos que necesite y la relación con el equipo médico que le atiende
no se verá afectada.
211
Anexos
9.5
ANEXO V: Información al paciente para un estudio de evaluación diagnóstica
(Paciente CONTROL)
Proyecto de investigación titulado: ESTUDIO DE LA FUNCIÓN CARDÍACA EN EL
SINDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO EN NIÑOS.
Investigador principal: Dra. Rezola.
Servicio: Unidad de Cardiología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario
Donostia.
Promotor: ninguno.
Objetivos: Le solicitamos su participación en este proyecto de investigación cuyo objetivo
principal es demostrar que el síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es un factor
de riesgo independiente de disfunción cardiaca sisto-diastólica subclínica biventricular en la
población pediátrica mediante análisis ecocardiográfico por Doppler Tisular (TDI). Se trata
de evaluar nuevos procedimientos ecocardiográficos que puedan ayudar al diagnóstico de
disfunción cardíaca subclínica en niños preescolares de 3 a 6 años con síndrome de
apneas-hipopneas del sueño grado moderado-severo que requieran intervención quirúrgica
terapéutica.
Para ello, precisamos estudiar niños preescolares sanos, sin signos de obstrucción de vía
aérea superior, derivados a nuestra consulta por soplo no patológico, para poder validar los
valores de referencia con los publicados en la literatura.
Beneficios: Es posible que de su participación en este estudio no obtenga un beneficio
directo. Sin embargo, la evaluación de nuevos sistemas de medición de función cardíaca
mediante ecocardiografía-doppler TDI podría facilitar el diagnóstico de disfunción cardíaca
subclínica pudiendo ofrecer una actitud terapéutica precoz que permita evitar consecuencias
irreversibles.
Procedimientos del estudio: Si decide participar, las técnicas que realizaremos a su hijo/a
no son molestas y no difieren de las que realizaríamos en el transcurso de su estudio normal
(exploración física, medidas antropométricas y ecocardiografía-dopler con TDI), salvo el
contestar a un cuestionario de calidad del sueño (para descartar que su hijo/a no presenta
alteraciones del sueño relacionadas con el ronquido) .
212
Anexos
Molestias y posibles riesgos: Ninguno. Las exploraciones realizadas son inocuas, no son
dolorosas y se intenta mantener al niño lo más confortable posible mediante visualización de
dibujos animados por DVD, música… La visita completa dura un máximo de 30 minutos
Protección de datos personales: De acuerdo con la Ley 15/1999 de Protección de Datos
de Carácter Personal, los datos personales que se obtengan serán los necesarios para
cubrir los fines del estudio. En ninguno de los informes del estudio aparecerá su nombre, y
su identidad no será revelada a persona alguna salvo para cumplir con los fines del estudio,
y en el caso de urgencia médica o requerimiento legal.
Cualquier información de carácter personal que pueda ser identificable será conservada por
métodos informáticos en condiciones de seguridad por la Unidad de Cardiología Pediátrica.
Hospital Universitario Donostia, o por una institución designada por ella. El acceso a dicha
información quedará restringido al personal de la misma, designado al efecto o a otro
personal autorizado que estará obligado a mantener la confidencialidad de la información.
De acuerdo con la ley vigente, tiene usted derecho al acceso de sus datos personales; así
mismo, y si está justificado, tiene derecho a su rectificación y cancelación. Si así lo desea,
deberá solicitarlo al médico que le atiende en este estudio.
De acuerdo con la legislación vigente, tiene derecho a ser informado de los datos relevantes
para su salud que se obtengan en el curso del estudio. Esta información se le comunicará si
lo desea; en el caso de que prefiera no ser informado, su decisión se respetará.
Si necesita más información sobre este estudio puede contactar con el investigador
responsable, la Dra. Rezola del Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitario
Donostia, Tel. 943 00 7000 (extensión 3068).
Su participación en el estudio es totalmente voluntaria, y si decide no participar recibirá
todos los cuidados médicos que necesite y la relación con el equipo médico que le atiende
no se verá afectada.
213
Anexos
9.6
ANEXO VI
D. José Ignacio Emparanza Knörr, Presidente
Clínica del Área Sanitaria de Gipuzkoa,
del Comité Ético de Investigación
CERTIFICA:
Que este Comité, de acuerdo a la Ley 14/2007 de Investigación Biomédica,
Principios éticos de la declaración de Helsinki y resto de principios éticos
aplicables, ha evaluado el Estudio Observacional titulado: “Estudio de la función cardiaca
en el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en niños”. Código de protocolo: ERASAS-2014-01
Versión del Protocolo: 1.0 de 27 de Junio de 2014
Versión Hoja de Información al Paciente y Consentimiento Informado: 1.0 de 27 de
Junio de 2014
Y que este Comité reunido el día 16/09/2014 (recogido en acta 08/2014) ha decidido
emitir Informe Favorable a que dicho estudio sea realizado por el siguiente
investigador:
Erika Rezola Arcelus
Cardiología Pediátrica - Hospital Universitario Donostia
214
Anexos
9.7
ANEXO VII: TABLAS RELEVANTES DEL ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Tabla 40. Rangos
Rango
GRUPO
SpxO2
Tabla
prueba
41.
N
promedio
SAHOS mod-severo
30
39,65
SAHOS leve
30
41,65
Control C
30
55,20
Total
90
Estadísticos
de
a,b
SpxO2
Chi-cuadrado
6,932
gl
2
Sig. asintótica
,031
Tabla 42. Rangos
Grupo
SpxO2
N
Rango promedio Suma de rangos
SAHOS leve
30
25,82
774,50
Control C
30
35,18
1055,50
Total
60
Tabla 43. Estadísticos de prueba
a
SpxO2
U de Mann-Whitney
309,500
W de Wilcoxon
774,500
Z
-2,178
215
Anexos
Sig. asintótica (bilateral)
,029
a. Variable de agrupación: Grupo
Tabla 44. Rangos
Grupo
SpxO2
N
Rango promedio Suma de rangos
SAHOS mod-severo
30
29,67
890,00
SAHOS leve
30
31,33
940,00
Total
60
Tabla 45. Estadísticos de prueba
a
SpxO2
U de Mann-Whitney
425,000
W de Wilcoxon
890,000
Z
-,394
Sig. asintótica (bilateral)
a.
,694
Variable de agrupación: Grupo
Tabla 46. Rangos
Grupo
SpxO2
N
SAHOS mod-severo
30
25,48
764,50
Control C
30
35,52
1065,50
Total
60
Tabla 47. Estadísticos de prueba
a
Sat Hb basal A0
U de Mann-Whitney
216
Rango promedio Suma de rangos
299,500
Anexos
W de Wilcoxon
764,500
Z
-2,329
Sig. asintótica (bilateral)
,020
a. Variable de agrupación: Grupo
Tabla 48. ANOVA
FC ECG
Suma de
Media
cuadrados
Entre grupos
gl
cuadrática
F
2922,689
2
1461,344
Dentro de grupos
11665,367
87
134,085
Total
14588,056
89
Sig.
10,899
,000
Tabla 49. Pruebas de contraste
Contraste
FC
Suponer
ECG
iguales
varianzas 1
2
No se asume varianzas 1
iguales
2
Valor de
Error
contraste
estándar
-3,200
2,9898
-23,533
5,1785
-3,200
2,9494
-23,533
5,2476
Sig.
t
gl
-
1,070
4,544
1,085
4,485
(bilateral)
87
,287
87
,000
56,788
,283
55,881
,000
Tabla 50. ANOVA
Longitud AD/ASC
217
Anexos
Suma de
Media
cuadrados
Entre grupos
gl
cuadrática
1,467
2
,734
Dentro de grupos
12,567
87
,144
Total
14,034
89
F
Sig.
5,079
,008
Tabla 51. Pruebas de contraste
Contraste
Longitud
Suponer
AD/ASC
iguales
No
varianzas 1
contraste
estándar
-,2184
asume 1
varianzas iguales
Error
,3879
2
se
Valor de
,3879
2
-,2184
Sig.
t
gl
,16997 2,282
(bilateral)
87
,025
87
,029
,18134 2,139 49,081
,037
,09813
,09110
2,225
2,397
57,872
,020
Tabla 52. ANOVA
VS Pulm/ASC
Suma de
Media
cuadrados
Entre grupos
gl
cuadrática
2340,755
2
1170,378
Dentro de grupos
17008,286
87
195,498
Total
19349,042
89
F
Sig.
5,987
,004
Tabla 53. Pruebas de contraste
Contraste
VS
Suponer
Pulm/ASC
iguales
218
varianzas 1
Valor de
Error
contraste
estándar
-19,2291
6,25296
Sig.
t
gl
-
3,075
(bilateral)
87
,003
Anexos
2
5,7269
No se asume varianzas 1
-19,2291
iguales
2
5,7269
3,61015 1,586
87
,116
73,803
,001
3,90065 1,468 57,983
,147
5,70559
3,370
Tabla 54. Rangos
Rango
Grupo
PAPm
Tabla
prueba
55.
N
promedio
SAHOS mod-severo
30
69,47
SAHOS leve
30
34,35
Control C
30
32,68
Total
90
Estadísticos
de
a,b
PAPM
(1/3PAPS+2/3P
APD) A0
Chi-cuadrado
gl
37,970
2
Sig. asintótica
,000
a. Prueba de Kruskal Wallis
b.
Variable de agrupación: Grupo
Tabla 56. Rangos
Grupo
N
Rango promedio Suma de rangos
219
Anexos
PAPm A0
SAHS leve
30
31,62
948,50
Control C
30
29,38
881,50
Total
60
Tabla 57. Estadísticos de prueba
a
PAPm
U de Mann-Whitney
416,500
W de Wilcoxon
881,500
Z
-,496
Sig. asintótica (bilateral)
,620
a. Variable de agrupación: Grupo
Tabla 58. Rangos
Rango
Grupo
E/A T
Tabla
prueba
59.
N
SAHOS mod-severo
30
32,60
SAHOS leve
30
48,10
Control C
30
55,80
Total
90
Estadísticos
de
a,b
E/A T
Chi-cuadrado
gl
Sig. asintótica
220
promedio
12,294
2
,002
Anexos
a. Prueba de Kruskal Wallis
b.
Variable
de
agrupación:
Grupo
Tabla 60. Rangos
Grupo
E/A T
N
Rango promedio Suma de rangos
SAHOS leve
30
26,83
805,00
Control C
30
34,17
1025,00
Total
60
Tabla 61. Estadísticos de prueba
a
E/A T
U de Mann-Whitney
340,000
W de Wilcoxon
805,000
Z
-1,630
Sig. asintótica (bilateral)
,103
a. Variable de agrupación: Grupo
Tabla 62. ANOVA
TEy VD
Suma de
cuadrados
Entre grupos
Media
gl
cuadrática
8734,422
2
4367,211
Dentro de grupos
64884,733
87
745,802
Total
73619,156
89
F
5,856
Sig.
,004
221
Anexos
Tabla 63. Pruebas de contraste
Contraste
TEy
Suponer varianzas iguales 1
VD
2
No se asume varianzas 1
iguales
2
Valor de
Error
Sig.
contraste
estándar
-38,73
12,213
9,07
7,051
-38,73
12,869
9,07
t
gl
-
(bilateral)
87
,002
87
,202
50,505
,004
6,651
1,363 55,823
,178
F
Sig.
3,171
1,286
3,010
Tabla 64. ANOVA
Tei Tricuspídeo
Suma de
Media
cuadrados
gl
cuadrática
Entre grupos
,013
2
,007
Dentro de grupos
,099
87
,001
Total
,112
89
5,895
,004
Tabla 65. Pruebas de contraste
Contraste
Tei
Suponer
Tricuspídeo
iguales
No
varianzas 1
2
se
asume 1
varianzas iguales
Tabla 66. ANOVA
222
2
Valor de
Error
contraste
estándar
,0473
-,0120
,0473
-,0120
Sig.
t
gl
,01506 3,144
(bilateral)
87
,002
87
,171
,01674 2,827 44,467
,007
,00869
,00759
1,381
1,580
57,669
,120
Anexos
Anillo M/ASC
Suma de
Media
cuadrados
Entre grupos
gl
cuadrática
F
1,327
2
,664
Dentro de grupos
11,992
87
,138
Total
13,319
89
Sig.
4,814
,010
Tabla 67. Pruebas de contraste
Contraste
Anillo
Suponer
M/ASC
iguales
Valor de
Error
contraste
estándar
Sig.
t
gl
(bilateral)
varianzas 1
,5121
,16604 3,084
87
,003
2
,0326
,09586
87
,735
No se asume varianzas 1
,5121
,17626 2,905 49,539
,005
,0326
,08957
,364 54,942
,717
F
Sig.
iguales
2
,340
Tabla 68. ANOVA
FE/ASC
Suma de
Media
cuadrados
Entre grupos
gl
cuadrática
1616,165
2
808,083
Dentro de grupos
13351,562
87
153,466
Total
14967,728
89
5,266
,007
Tabla 69. Pruebas de contraste
Contraste
FE/ASC Suponer
iguales
Valor de
Error
contraste
estándar
Sig.
t
gl
(bilateral)
varianzas 1
15,6859
5,54015 2,831
87
,006
2
5,0724
3,19861 1,586
87
,116
223
Anexos
No se asume varianzas 1
iguales
2
15,6859
6,05544 2,590 46,157
,013
5,0724
2,87043 1,767 53,823
,083
Tabla 70. ANOVA
FA/ASC
Suma de
Media
cuadrados
Entre grupos
gl
cuadrática
F
422,217
2
211,109
Dentro de grupos
4933,175
87
56,703
Total
5355,393
89
Sig.
3,723
,028
Tabla 71. Pruebas de contraste
Contraste
FA/ASC Suponer
Valor de
Error
Sig.
contraste
estándar
t
gl
(bilateral)
varianzas 1
8,0785
3,36759 2,399
87
,019
2
2,5286
1,94428 1,301
87
,197
No se asume varianzas 1
8,0785
3,68410 2,193 46,104
,033
2,5286
1,74248 1,451 55,037
,152
iguales
iguales
2
Tabla 72. ANOVA
onda A Mitral
Suma de
cuadrados
Entre grupos
Media
gl
cuadrática
887,112
2
443,556
Dentro de grupos
9104,920
87
104,654
Total
9992,032
89
224
F
4,238
Sig.
,018
Anexos
Tabla 73. Pruebas de contraste
Sig.
Contraste
onda A Suponer
Mitral
1
varianzas
Valor de contraste
(bilateral)
,013
87
,163
11,661111111111097 4,838816043018109 2,410 50,077
,020
2
iguales
gl
87
-3,716666666666669 2,641391741767063
No se asume 1
varianzas
t
11,661111111111097 4,575024699433405 2,549
2
iguales
Error estándar
-3,716666666666669 2,479755451832700
1,407
-
56,527
1,499
,139
Tabla 74. ANOVA
E/A Mitral
Suma de
cuadrados
Entre grupos
Media
gl
cuadrática
,612
2
,306
Dentro de grupos
7,974
87
,092
Total
8,586
89
F
Sig.
3,337
,040
Tabla 75. Pruebas de contraste
Sig.
Contraste
E/A
Suponer varianzas 1
Mitral
iguales
Valor de contraste
,349333333333333
2
,010222222222223
No
se
asume 1
varianzas iguales
,349333333333333
2
,010222222222223
Error estándar
,135390512554390
,078167748868998
,138881296344196
,076098986645106
t
gl
-
(bilateral)
87
,012
87
,896
54,220
,015
-,134 57,845
,894
2,580
-,131
2,515
225
Anexos
Tabla 76. ANOVA
T Desac Mitral
Suma de
Media
cuadrados
gl
cuadrática
Entre grupos
14575,760
2
7287,880
Dentro de grupos
97501,231
87
1120,704
112076,990
89
Total
F
Sig.
6,503
,002
Tabla 77. Pruebas de contraste
Sig.
Contraste
T
Suponer
Desac
varianzas
Mitral
iguales
Valor de contraste
1
Error estándar
-
52,827777777777754
2
6,438888888888926
No se asume 1
-
varianzas
iguales
52,827777777777754
2
6,438888888888926
14,971331266718696
8,643702136967100
14,724154033597603
8,784091829182822
t
gl
-
87
,001
87
,458
60,018
,001
,733 53,758
,467
3,529
,745
3,588
Tabla 78. ANOVA
VS Sist/ASC
Suma de
cuadrados
Entre grupos
Media
gl
cuadrática
2338,816
2
1169,408
Dentro de grupos
16101,929
87
185,080
Total
18440,745
89
Tabla 79. Pruebas de contraste
226
F
6,318
(bilateral)
Sig.
,003
Anexos
Contraste
VS
Suponer
Sist/ASC
iguales
varianzas 1
Valor de
Error
contraste
estándar
-19,8757
2
6,08407
4,9235
No se asume varianzas 1
2
t
gl
-
,002
87
,165
67,446
,001
3,69761 1,332 57,348
,188
5,74586
4,9235
(bilateral)
87
3,267
3,51264 1,402
-19,8757
iguales
Sig.
3,459
Tabla 80. ANOVA
GC Sist/ASC
Suma de
Media
cuadrados
Entre grupos
gl
cuadrática
F
3,849
12635977,689
2
6317988,845
Dentro de grupos
142798178,185
87
1641358,370
Total
155434155,874
89
Sig.
,025
Tabla 81. Pruebas de contraste
Contraste
GC
Suponer
Sist/ASC
iguales
varianzas 1
2
No se asume varianzas 1
iguales
2
Valor de
Error
contraste
estándar
-1345,0932
489,1897
-1345,0932
489,1897
572,94998
Sig.
t
gl
-
(bilateral)
87
,021
87
,143
65,057
,017
344,67145 1,419 56,290
,161
2,348
330,79282 1,479
547,85776
2,455
Tabla 82. Rangos
227
Anexos
Rango
N
PAPm A1 - PAPm A0
promedio
Suma de rangos
a
15,95
462,50
b
2,50
2,50
Rangos negativos
29
Rangos positivos
1
Empates
0
Total
30
c
a. PAPM A1 < PAPM A0
b. PAPM A1 > PAPM A0
c. PAPM A1 = PAPM A0
Tabla 83. Estadísticos de prueba
a
PAPM A1 - PAPM A0
b
Z
-4,731
Sig. asintótica (bilateral)
,000
a. Prueba de rangos con signo de Wilcoxon
b. Se basa en rangos positivos.
Tabla 84. Rangos
Grupo
PAPm A0
N Rango promedio Suma de rangos
SAHOS mod-severo A1 30
34,23
1027,00
Control C
30
26,77
803,00
Total
60
Tabla 85. Estadísticos de prueba
a
PAPM A0
U de Mann-Whitney
338,000
W de Wilcoxon
803,000
228
Anexos
Z
-1,657
Sig. asintótica (bilateral)
,097
a. Variable de agrupación: Grupo
Tabla 86. Coeficientes
a
Coeficientes no
Coeficientes
Estadísticas de
estandarizados
estandarizados
Correlaciones
Error
Modelo
B
IAH
Orden
estándar
1 (Constante) 93,178
,437
colinealidad
Beta
t
2,212
Sig.
cero
Parcial Parte Tolerancia
VIF
42,127 ,000
,164
,330
2,660 ,010
,330
,330
,330
1,000 1,000
a. Variable dependiente: FC ECG
Tabla 87: Coeficientes
a
Coeficientes no
Coeficientes
estandarizados
estandarizados
Correlaciones
Orden
Modelo
B
Error estándar
1 (Constante)
7,839
,735
IAH (/h)
,150
,055
Beta
t
Sig.
cero
Parcial Parte
10,669 ,000
,339
2,749 ,008
,339
,339
,339
a. Variable dependiente: Nº Si PSQ
Tabla 88. Coeficientes
a
Coeficientes
estandarizad
Modelo
Coeficientes no estandarizados
os
t
Sig.
Correlaciones
229
Anexos
Orde
n
B
1 (Constant
e)
Error estándar
Beta
cero
11,942
1,596
7,481
,000
,383
,119
,391 3,232
,002
IAH (/h)
,391
Part
Parcial
,391
e
,391
a. Variable dependiente: Ptos CV SAHOS
Tabla 89: Coeficientes
a
Coeficientes
Modelo
1 (Constant
e)
IAH (/h)
230
Coeficientes no
estandarizad
estandarizados
os
B
Estadísticas de
Correlaciones
Error
Orde
estánd
n
Parci
cero
al
,261
,261
ar
3,896
,078
,012
,006
Beta
t
Sig.
colinealidad
Toleranci
Parte
a
VIF
50,034 ,000
,261
2,062 ,044
,261
1,000
1,00
0
Anexos
a.
Variable dependiente: AD/ASC (cm/m2)
Tabla 90: Coeficientes
a
Coeficientes no
Coeficientes
estandarizados
estandarizados
Estadísticas de
Correlaciones
Error
Modelo
B
IAH (/h)
Orden
estándar
1 (Constante) 66,889
-,699
colinealidad
Beta
t
Sig.
2,532
26,420 ,000
,188
-,439 -3,719 ,000
cero
-,439
Parcial Parte Tolerancia
-,439 -,439
VIF
1,000 1,000
a. Variable dependiente: VS Pulm/ASC (ml/lat.m2)
Tabla 91. Coeficientes
a
Coeficientes no
Coeficientes
estandarizados
estandarizados
Estadísticas de
Correlaciones
Error
Modelo
B
IAH (/h)
Orden
estándar
1 (Constante) 14,810
Beta
t
,465
,207
colinealidad
Sig.
cero
Parcial Parte Tolerancia
VIF
31,839 ,000
,035
,618
5,991 ,000
,618
,618
,618
1,000 1,000
a. Variable dependiente: PAPm (mmHg)
Tabla 92. Coeficientes
a
Coeficientes no
Coeficientes
estandarizados
estandarizados
Estadísticas de
Correlaciones
Error
Modelo
B
estándar
1 (Constante)
,364
,006
IAH (/h)
,001
,000
colinealidad
Orden
Beta
t
Sig.
cero
Parcial Parte Tolerancia
VIF
57,041 ,000
,370
3,029 ,004
,370
,370
,370
1,000 1,000
a. Variable dependiente: Tei Tricuspídeo
231
Anexos
Tabla 93. Coeficientes
a
Coeficientes no
Coeficientes
estandarizados
estandarizados
Estadísticas de
Correlaciones
Error
Modelo
B
IAH (/h)
Orden
estándar
1 (Constante) 305,819
-1,029
colinealidad
Beta
t
Sig.
cero
4,960
61,660 ,000
,368
-,344 -2,793 ,007
-,344
Parcial Parte Tolerancia
-,344 -,344
VIF
1,000 1,000
a. Variable dependiente: TE Tricusp
Tabla 94. Coeficientes
a
Coeficientes no
Coeficientes
estandarizados
estandarizados
Estadísticas de
Correlaciones
Error
Modelo
B
IAH (/h)
Orden
estándar
1 (Constante) 64,093
Beta
t
2,008
,492
colinealidad
Sig.
cero
Parcial Parte Tolerancia
VIF
31,916 ,000
,149
,398
3,302 ,002
,398
,398
,398
1,000 1,000
a. Variable dependiente: A Mitral (cm/s)
Tabla 95. Coeficientes
a
Coeficientes
no
estandarizad
Coeficientes
os
estandarizados
Estadísticas de
Correlaciones
colinealidad
Ord
Error
en
estánd
Modelo
1
(Constante
)
232
B
ar
1,90
7
,056
Beta
Si
cer
t
g.
o
33,87
,0
0 00
Parci Part
al
e
Tolerancia
VIF
Anexos
IAH (/h)
-
,004
,013
-
-,387
,0
3,197 02
-
-
,38 -,387
1,000
,387
7
1,000
a. Variable dependiente: E/A Mitral
Tabla 96. Coeficientes
Coeficientes no
Coeficientes
estandarizados
estandarizados
Modelo
1
a
B
(Consta
nte)
Estadísticas de
Correlaciones
Error
Ord
están
en
dar
Beta
t
-1,784
,419
-,488
cial
Parte
Tolerancia
VIF
,000
75
IAH (/h)
Par
Sig. cero
25,9
146,674 5,647
colinealidad
4,25 ,000
6
-
-
,488 ,488
-,488
1,000
1,000
a. Variable dependiente: T Desac Mitral (ms)
Tabla 97. Coeficientes
a
Coeficientes
Coeficientes no
estandarizado
estandarizados
s
Estadísticas de
Correlaciones
colinealidad
Ord
Error
Modelo
1
B
(Constan
te)
IAH (/h)
estándar
65,7
35
,697
Beta
2,565
,190
t
25,630
-,433
-3,658
Sig.
en
Parc
Part
Toleran
cero
ial
e
cia
VIF
1,000
1,000
,00
0
,00
-
-
-
1
,433
,433
,433
233
Anexos
a.
Variable dependiente: VS Sist/ASC (ml/lat.m2)
Tabla 98. Coeficientes
a
Coeficient
es
Coeficientes no
estandariz
estandarizados
ados
Estadísticas de
Correlaciones
colinealidad
Ord
Error
Modelo
1
B
(Constan
te)
IAH (/h)
a.
234
estándar
5982,69
3
-58,498
Beta
242,897
18,034
Variable dependiente: GC sist/ASC (ml/min.m2)
t
24,631
-,392
-3,244
Sig.
en
Parc
Part
Toleran
cero
ial
e
cia
VIF
1,000
1,000
,00
0
,00
-
-
-
2
,392
,392
,392
Anexos
Tabla 99. regress TeiTricusp IAH_10 Edad sexo
Source |
SS
df
MS
Number of obs =
-------------+-----------------------------Model | .009100358
Residual | .039329642
F( 3,
3 .003033453
.04843
29
2.01
Prob > F
26 .001512679
-------------+-----------------------------Total |
26) =
30
= 0.1379
R-squared
= 0.1879
Adj R-squared = 0.0942
.00167
Root MSE
= .03889
-----------------------------------------------------------------------------TeiTricusp |
Coef. Std. Err.
t
P>|t|
[95% Conf. Interval]
-------------+---------------------------------------------------------------IAH_10 | .0183046 .0083327
2.20 0.037
.0011764
.0354328
Edad | .0056049 .0102681
0.55 0.590
-.0155015
.0267112
sexo | -.0192069 .0151043
-1.27 0.215
-.0502543
.0118405
_cons | .3461748 .0453424
7.63 0.000
.2529722
.4393774
Tabla 100. regress PAPm IAH_10 Edad
Source |
SS
df
MS
-------------+------------------------------
Number of obs =
F( 2,
Model | 33.0130148
2 16.5065074
Residual | 132.820652
27 4.9192834
-------------+-----------------------------Total | 165.833667
27) =
30
3.36
Prob > F
= 0.0499
R-squared
= 0.1991
Adj R-squared = 0.1397
29 5.7184023
Root MSE
= 2.2179
-----------------------------------------------------------------------------PAPm |
Coef. Std. Err.
t P>|t|
-------------------------------------------------------IAH_10 | .9932751 .4678404
[95% Conf. Interval]-------------+--------
2.12 0.043
.033346
1.953204
Edad | 1.000695 .5674693
1.76 0.089
-.1636552
2.165046
_cons | 13.52453 2.424644
5.58 0.000
8.549573
18.49949
------------------------------------------------------------------------------
235
Anexos
Tabla 101: Estimación de riesgo
Intervalo de confianza de 95 %
Valor
Razón
de
ventajas
Inferior
Superior
para
SAHOS (SAHOS moderadosevero / SAHOS leve o
9,625
3,008
30,796
5,600
2,227
14,084
,582
,413
,820
control sano)
Para
cohorte
PAPm>20mmHg
=
PAPm>20mmHG
Para
cohorte
PAPm>20mmHg
=
PAPm<20mmHg
N de casos válidos
90
Tabla 102: Estimación de riesgo
Intervalo de confianza de 95 %
Valor
Razón
de
ventajas
Inferior
Superior
para
SAHOS (SAHOS moderadosevero / SAHOS leve y
4,667
1,825
11,931
2,222
1,400
3,527
,476
,280
,811
control sano)
Para
cohorte
TeiT2
=
TeiT2
=
Tei>0,37
Para
cohorte
Tei<0,37
N de casos válidos
236
90
Anexos
Tabla 103 : Correlaciones
Tei Tricusp
Correlación de Pearson
Tei Tricusp
1,000
,208
,208
1,000
.
,005
PAPm
,005
.
Tei Tricusp
150
150
PAPm
150
150
PAPm
Sig. (unilateral)
Tei Tricusp
N
Tabla 104: Coeficientes
PAPm
a
Coeficientes
no
Coeficientes
Estadísticas
estandariza
estandariza
de
dos
dos
Correlaciones
Error
Orde
estánd
Modelo
B
1 (Constan
,32
te)
PAPm
9
,00
3
ar
Beta
t
Sig
n
Parci Part
.
cero
al
,208
,208
e
Toleran
cia
VIF
20,1 ,00
,016
,001
colinealidad
89
,208
0
2,58 ,01
3
1
,20
8
1,000
1,00
0
a. Variable dependiente: Tei Tricusp 00
237
10. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
10. BIBLIOGRAFÍA
(1) Katz ES MC. Chapter 2: Differencial diagnosis of pediatric sleep disorders. In: Sheldon
SH, Ferber R, Kryger MH, editores, editor. Principles and Practice of Pediatric Sleep
Medecine. 1 st Edition ed. 2005: Elsevier Saunders; 2005. p. 18-19.
(2) Lee PC, Hwang B, Soong WJ, Meng CC. The specific characteristics in children with
obstructive sleep apnea and cor pulmonale. ScientificWorldJournal 2012;2012:757283.
(3) Section on Pediatric Pulmonology, Subcommittee on Obstructive Sleep Apnea
Syndrome. American Academy of Pediatrics. Clinical practice guideline: diagnosis and
management of childhood obstructive sleep apnea syndrome. Pediatrics 2002
Apr;109(4):704-712.
(4) Arens R. Obstructive Sleep Apnea in Childhood. Clinical features. In: Loughlin G, Caroll
J, Marcus C, editors. Sleep and Breathing in children. A developmental approach. New
York.; 2000. p. 575-600.
(5) Sterni LM, Tunkel DE. Obstructive sleep apnea in children: an update. Pediatr Clin North
Am 2003 Apr;50(2):427-443.
(6) Guilleminault C, Eldridge FL, Simmons FB, Dement WC. Sleep apnea in eight children.
Pediatrics 1976 Jul;58(1):23-30.
(7) Sateia MJ. International classification of sleep disorders-third edition: highlights and
modifications. Chest 2014 Nov;146(5):1387-1394.
(8) Corbo GM, Forastiere F, Agabiti N, Pistelli R, Dell'Orco V, Perucci CA, et al. Snoring in 9to 15-year-old children: risk factors and clinical relevance. Pediatrics 2001 Nov;108(5):11491154.
(9) Teculescu DB, Caillier I, Perrin P, Rebstock E, Rauch A. Snoring in French preschool
children. Pediatr Pulmonol 1992 Aug;13(4):239-244.
(10) Delasnerie-Laupretre N, Patois E, Valatx JL, Kauffmann F, Alperovitch A. Sleep, snoring
and smoking in high school students. J Sleep Res 1993 Sep;2(3):138-142.
(11) Ali NJ, Pitson D, Stradling JR. Natural history of snoring and related behaviour problems
between the ages of 4 and 7 years. Arch Dis Child 1994 Jul;71(1):74-76.
(12) O'Brien LM, Mervis CB, Holbrook CR, Bruner JL, Klaus CJ, Rutherford J, et al.
Neurobehavioral implications of habitual snoring in children. Pediatrics 2004 Jul;114(1):4449.
(13) Redline S, Tosteson T, Tishler PV, Carskadon MA, Millman RP. Studies in the genetics
of obstructive sleep apnea. Familial aggregation of symptoms associated with sleep-related
breathing disturbances. Am Rev Respir Dis 1992 Feb;145(2 Pt 1):440-444.
241
Bibliografía
(14) Marcus CL, Fernandes Do Prado LB, Lutz J, Katz ES, Black CA, Galster P, et al.
Developmental changes in upper airway dynamics. J Appl Physiol (1985) 2004 Jul;97(1):98108.
(15) Gryczynska D, Powajbo K, Zakrzewska A. The influence of tonsillectomy on obstructive
sleep apnea children with malocclusion. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 1995 Jun;32
Suppl:S225-228.
(16) Buck LM, Dalci O, Darendeliler MA, Papadopoulou AK. Effect of Surgically Assisted
Rapid Maxillary Expansion on Upper Airway Volume: A Systematic Review. J Oral Maxillofac
Surg 2015 Dec 18.
(17) Standards and indications for cardiopulmonary sleep studies in children. American
Thoracic Society. Am J Respir Crit Care Med 1996 Feb;153(2):866-878.
(18) de Miguel-Diez J, Villa-Asensi JR, Alvarez-Sala JL. Prevalence of sleep-disordered
breathing in children with Down syndrome: polygraphic findings in 108 children. Sleep 2003
Dec 15;26(8):1006-1009.
(19) Laurikainen E, Aitasalo K, Erkinjuntti M, Wanne O. Sleep apnea syndrome in children-secondary to adenotonsillar hypertrophy? Acta Otolaryngol Suppl 1992;492:38-41.
(20) Villa J, de Miguel J. Síndrome de apnea obstructiva del sueño en la infancia. An Esp
Pediatr 2001;54:58-64.
(21) Sans-Capdevila O GD. Consecuencias neurobiologicas del sindrome de apnea del
sueno infantil. Rev Neurol. 2008;47:659-664.
(22) Documento de consenso del sindrome de apneas-hipopneas durante el sueno en ninos
Arch Bronconeumol 2011;47(Supl 5):2-18.
(23) Bhattacharjee R, Gozal D. Cardiovascular disease and sleep disordered breathing: are
children vulnerable? Sleep 2009 Oct;32(10):1251-1252.
(24) Snow AB, Khalyfa A, Serpero LD, Capdevila OS, Kim J, Buazza MO, et al.
Catecholamine alterations in pediatric obstructive sleep apnea: effect of obesity. Pediatr
Pulmonol 2009 Jun;44(6):559-567.
(25) Kwok KL, Ng DK, Cheung YF. BP and arterial distensibility in children with primary
snoring. Chest 2003 May;123(5):1561-1566.
(26) Brietzke SE, Katz ES, Roberson DW. Pulse transit time as a screening test for pediatric
sleep-related breathing disorders. Arch Otolaryngol Head Neck Surg 2007 Oct;133(10):980984.
(27) Kheirandish-Gozal L, Bhattacharjee R, Gozal D. Autonomic alterations and endothelial
dysfunction in pediatric obstructive sleep apnea. Sleep Med 2010 Aug;11(7):714-720.
242
Bibliografía
(28) Liao D, Li X, Rodriguez-Colon SM, Liu J, Vgontzas AN, Calhoun S, et al. Sleepdisordered breathing and cardiac autonomic modulation in children. Sleep Med 2010
May;11(5):484-488.
(29) Zintzaras E, Kaditis AG. Sleep-disordered breathing and blood pressure in children: a
meta-analysis. Arch Pediatr Adolesc Med 2007 Feb;161(2):172-178.
(30) Kohyama J, Ohinata JS, Hasegawa T. Blood pressure in sleep disordered breathing.
Arch Dis Child 2003 Feb;88(2):139-142.
(31) Kang KT, Chiu SN, Weng WC, Lee PL, Hsu WC. Analysis of 24-Hour Ambulatory Blood
Pressure Monitoring in Children With Obstructive Sleep Apnea: A Hospital-Based Study.
Medicine (Baltimore) 2015 Oct;94(40):e1568.
(32) Amin RS, Kimball TR, Bean JA, Jeffries JL, Willging JP, Cotton RT, et al. Left ventricular
hypertrophy and abnormal ventricular geometry in children and adolescents with obstructive
sleep apnea. Am J Respir Crit Care Med 2002 May 15;165(10):1395-1399.
(33) Goldbart AD, Levitas A, Greenberg-Dotan S, Ben Shimol S, Broides A, Puterman M, et
al. B-type natriuretic peptide and cardiovascular function in young children with obstructive
sleep apnea. Chest 2010 Sep;138(3):528-535.
(34) Amin RS, Kimball TR, Kalra M, Jeffries JL, Carroll JL, Bean JA, et al. Left ventricular
function in children with sleep-disordered breathing. Am J Cardiol 2005 Mar 15;95(6):801804.
(35) Gorur K, Doven O, Unal M, Akkus N, Ozcan C. Preoperative and postoperative cardiac
and clinical findings of patients with adenotonsillar hypertrophy. Int J Pediatr Otorhinolaryngol
2001 May 31;59(1):41-46.
(36) Berry RB, Budhiraja R, Gottlieb DJ, Gozal D, Iber C, Kapur VK, et al. Rules for scoring
respiratory events in sleep: update of the 2007 AASM Manual for the Scoring of Sleep and
Associated Events. Deliberations of the Sleep Apnea Definitions Task Force of the American
Academy of Sleep Medicine. J Clin Sleep Med 2012 Oct 15;8(5):597-619.
(37) Arias MA, Garcia-Rio F, Alonso-Fernandez A, Martinez I, Villamor J. Pulmonary
hypertension in obstructive sleep apnoea: effects of continuous positive airway pressure: a
randomized, controlled cross-over study. Eur Heart J 2006 May;27(9):1106-1113.
(38) Gozal D, Kheirandish-Gozal L. Cardiovascular morbidity in obstructive sleep apnea:
oxidative stress, inflammation, and much more. Am J Respir Crit Care Med 2008 Feb
15;177(4):369-375.
(39) Gozal D, Kheirandish-Gozal L, Serpero LD, Sans Capdevila O, Dayyat E. Obstructive
sleep apnea and endothelial function in school-aged nonobese children: effect of
adenotonsillectomy. Circulation 2007 Nov 13;116(20):2307-2314.
243
Bibliografía
(40) de la Pena M, Barcelo A, Barbe F, Pierola J, Pons J, Rimbau E, et al. Endothelial
function and circulating endothelial progenitor cells in patients with sleep apnea syndrome.
Respiration 2008;76(1):28-32.
(41) Capdevila OS, Kheirandish-Gozal L, Dayyat E, Gozal D. Pediatric obstructive sleep
apnea: complications, management, and long-term outcomes. Proc Am Thorac Soc 2008
Feb 15;5(2):274-282.
(42) Kaditis AG, Alexopoulos EI, Kalampouka E, Hatzi F, Karadonta I, Kyropoulos T, et al.
Nocturnal change of circulating intercellular adhesion molecule 1 levels in children with
snoring. Sleep Breath 2007 Dec;11(4):267-274.
(43) Kataoka T, Enomoto F, Kim R, Yokoi H, Fujimori M, Sakai Y, et al. The effect of surgical
treatment of obstructive sleep apnea syndrome on the plasma TNF-alpha levels. Tohoku J
Exp Med 2004 Dec;204(4):267-272.
(44) Gozal D, Serpero LD, Kheirandish-Gozal L, Capdevila OS, Khalyfa A, Tauman R. Sleep
measures and morning plasma TNF-alpha levels in children with sleep-disordered breathing.
Sleep 2010 Mar;33(3):319-325.
(45) Kheirandish-Gozal L, Capdevila OS, Tauman R, Gozal D. Plasma C-reactive protein in
nonobese children with obstructive sleep apnea before and after adenotonsillectomy. J Clin
Sleep Med 2006 Jul 15;2(3):301-304.
(46) Kaditis AG, Alexopoulos EI, Kalampouka E, Kostadima E, Angelopoulos N, Germenis A,
et al. Morning levels of fibrinogen in children with sleep-disordered breathing. Eur Respir J
2004 Nov;24(5):790-797.
(47) Loffredo L, Zicari AM, Occasi F, Perri L, Carnevale R, Angelico F, et al. Endothelial
dysfunction and oxidative stress in children with sleep disordered breathing: role of NADPH
oxidase. Atherosclerosis 2015 May;240(1):222-227.
(48) Levy P, Bonsignore MR, Eckel J. Sleep, sleep-disordered breathing and metabolic
consequences. Eur Respir J 2009 Jul;34(1):243-260.
(49) Dayyat E, Kheirandish-Gozal L, Gozal D. Childhood Obstructive Sleep Apnea: One or
Two Distinct Disease Entities? Sleep Med Clin 2007 Sep;2(3):433-444.
(50) Freezer NJ, Bucens IK, Robertson CF. Obstructive sleep apnoea presenting as failure to
thrive in infancy. J Paediatr Child Health 1995 Jun;31(3):172-175.
(51) Roemmich JN, Barkley JE, D'Andrea L, Nikova M, Rogol AD, Carskadon MA, et al.
Increases in overweight after adenotonsillectomy in overweight children with obstructive
sleep-disordered breathing are associated with decreases in motor activity and hyperactivity.
Pediatrics 2006 Feb;117(2):e200-208.
(52) Nieminen P, Lopponen T, Tolonen U, Lanning P, Knip M, Lopponen H. Growth and
biochemical markers of growth in children with snoring and obstructive sleep apnea.
Pediatrics 2002 Apr;109(4):e55.
244
Bibliografía
(53) Marcus CL, Carroll JL, Koerner CB, Hamer A, Lutz J, Loughlin GM. Determinants of
growth in children with the obstructive sleep apnea syndrome. J Pediatr 1994
Oct;125(4):556-562.
(54) Messner AH, Pelayo R. Pediatric sleep-related breathing disorders. Am J Otolaryngol
2000 Mar-Apr;21(2):98-107.
(55) Goldstein SJ, Wu RH, Thorpy MJ, Shprintzen RJ, Marion RE, Saenger P. Reversibility
of deficient sleep entrained growth hormone secretion in a boy with achondroplasia and
obstructive sleep apnea. Acta Endocrinol (Copenh) 1987 Sep;116(1):95-101.
(56) Owen G, Canter R, Maw R. Screening for obstructive sleep apnoea in children. Int J
Pediatr Otorhinolaryngol 1995 Jun;32 Suppl:S67-69.
(57) Tresaco B, Bueno G, Pineda I, Moreno LA, Garagorri JM, Bueno M. Homeostatic model
assessment (HOMA) index cut-off values to identify the metabolic syndrome in children. J
Physiol Biochem 2005 Jun;61(2):381-388.
(58) Weiss R, Dziura J, Burgert TS, Tamborlane WV, Taksali SE, Yeckel CW, et al. Obesity
and the metabolic syndrome in children and adolescents. N Engl J Med 2004 Jun
3;350(23):2362-2374.
(59) Verhulst SL, Rooman R, Van Gaal L, De Backer W, Desager K. Is sleep-disordered
breathing an additional risk factor for the metabolic syndrome in obese children and
adolescents? Int J Obes (Lond) 2009 Jan;33(1):8-13.
(60) Tauman R, O'Brien LM, Ivanenko A, Gozal D. Obesity rather than severity of sleepdisordered breathing as the major determinant of insulin resistance and altered lipidemia in
snoring children. Pediatrics 2005 Jul;116(1):e66-73.
(61) Koren D, Gozal D, Philby MF, Bhattacharjee R, Kheirandish-Gozal L. Impact of
obstructive sleep apnoea on insulin resistance in nonobese and obese children. Eur Respir J
2016 Apr;47(4):1152-1161.
(62) Redline S, Storfer-Isser A, Rosen CL, Johnson NL, Kirchner HL, Emancipator J, et al.
Association between metabolic syndrome and sleep-disordered breathing in adolescents.
Am J Respir Crit Care Med 2007 Aug 15;176(4):401-408.
(63) Kaditis AG, Alexopoulos EI, Damani E, Karadonta I, Kostadima E, Tsolakidou A, et al.
Obstructive sleep-disordered breathing and fasting insulin levels in nonobese children.
Pediatr Pulmonol 2005 Dec;40(6):515-523.
(64) Verhulst SL, Schrauwen N, Haentjens D, Rooman RP, Van Gaal L, De Backer WA, et
al. Sleep-disordered breathing and the metabolic syndrome in overweight and obese children
and adolescents. J Pediatr 2007 Jun;150(6):608-612.
(65) Ortega R. Obesidad, resistencia a la insulina y aumento de los niveles de adipoquinas.
Nutrición hospitalaria: órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición 2009;24:415-421.
245
Bibliografía
(66) Katagiri H, Yamada T, Oka Y. Adiposity and cardiovascular disorders: disturbance of the
regulatory system consisting of humoral and neuronal signals. Circ Res 2007 Jul
6;101(1):27-39.
(67) Tauman R, Serpero LD, Capdevila OS, O'Brien LM, Goldbart AD, Kheirandish-Gozal L,
et al. Adipokines in children with sleep disordered breathing. Sleep 2007 Apr;30(4):443-449.
(68) Noronha AC, de Bruin VM, Nobre e Souza MA, de Freitas MR, Araujo Rde P, Mota RM,
et al. Gastroesophageal reflux and obstructive sleep apnea in childhood. Int J Pediatr
Otorhinolaryngol 2009 Mar;73(3):383-389.
(69) Qubty WF, Mrelashvili A, Kotagal S, Lloyd RM. Comorbidities in infants with obstructive
sleep apnea. J Clin Sleep Med 2014 Nov 15;10(11):1213-1216.
(70) Arad-Cohen N, Cohen A, Tirosh E. The relationship between gastroesophageal reflux
and apnea in infants. J Pediatr 2000 Sep;137(3):321-326.
(71) Wasilewska J, Semeniuk J, Cudowska B, Klukowski M, Debkowska K, Kaczmarski M.
Respiratory response to proton pump inhibitor treatment in children with obstructive sleep
apnea syndrome and gastroesophageal reflux disease. Sleep Med 2012 Aug;13(7):824-830.
(72) Owens JA, Mehlenbeck R, Lee J, King MM. Effect of weight, sleep duration, and
comorbid sleep disorders on behavioral outcomes in children with sleep-disordered
breathing. Arch Pediatr Adolesc Med 2008 Apr;162(4):313-321.
(73) Friedman BC, Hendeles-Amitai A, Kozminsky E, Leiberman A, Friger M, Tarasiuk A, et
al. Adenotonsillectomy improves neurocognitive function in children with obstructive sleep
apnea syndrome. Sleep 2003 Dec 15;26(8):999-1005.
(74) Beebe DW, Ris MD, Kramer ME, Long E, Amin R. The association between sleep
disordered breathing, academic grades, and cognitive and behavioral functioning among
overweight subjects during middle to late childhood. Sleep 2010 Nov;33(11):1447-1456.
(75) Gozal D PD. Ronquido durante la ninez temprana y rendimiento academico a los 13-14
anos. Pediatrics (ed esp ) 2001;51:427.
(76) Dayyat E, Kheirandish-Gozal L, Sans Capdevila O, Maarafeya MM, Gozal D.
Obstructive sleep apnea in children: relative contributions of body mass index and
adenotonsillar hypertrophy. Chest 2009 Jul;136(1):137-144.
(77) Byars K, Apiwattanasawee P, Leejakpai A, Tangchityongsiva S, Simakajornboom N.
Behavioral sleep disturbances in children clinically referred for evaluation of obstructive sleep
apnea. Sleep Med 2011 Feb;12(2):163-169.
(78) Beebe DW. Neurobehavioral morbidity associated with disordered breathing during
sleep in children: a comprehensive review. Sleep 2006 Sep;29(9):1115-1134.
246
Bibliografía
(79) Bass JL, Corwin M, Gozal D, Moore C, Nishida H, Parker S, et al. The effect of chronic
or intermittent hypoxia on cognition in childhood: a review of the evidence. Pediatrics 2004
Sep;114(3):805-816.
(80) Chan KC, Shi L, So HK, Wang D, Liew AW, Rasalkar DD, et al. Neurocognitive
dysfunction and grey matter density deficit in children with obstructive sleep apnoea. Sleep
Med 2014 Sep;15(9):1055-1061.
(81) Crabtree VM, Varni JW, Gozal D. Health-related quality of life and depressive symptoms
in children with suspected sleep-disordered breathing. Sleep 2004 Sep 15;27(6):1131-1138.
(82) Aronen ET, Liukkonen K, Simola P, Virkkula P, Uschakoff A, Korkman M, et al. Mood is
associated with snoring in preschool-aged children. J Dev Behav Pediatr 2009
Apr;30(2):107-114.
(83) Baldassari CM, Mitchell RB, Schubert C, Rudnick EF. Pediatric obstructive sleep apnea
and quality of life: a meta-analysis. Otolaryngol Head Neck Surg 2008 Mar;138(3):265-273.
(84) Stein MA, Mendelsohn J, Obermeyer WH, Amromin J, Benca R. Sleep and behavior
problems in school-aged children. Pediatrics 2001 Apr;107(4):E60.
(85) Gozal D, Kheirandish-Gozal L. Obesity and excessive daytime sleepiness in prepubertal
children with obstructive sleep apnea. Pediatrics 2009 Jan;123(1):13-18.
(86) Franco RA,Jr, Rosenfeld RM, Rao M. First place--resident clinical science award 1999.
Quality of life for children with obstructive sleep apnea. Otolaryngol Head Neck Surg 2000
Jul;123(1 Pt 1):9-16.
(87) Alexopoulos EI, Theologi V, Malakasioti G, Maragozidis P, Tsilioni I, Chrousos G, et al.
Obstructive sleep apnea, excessive daytime sleepiness, and morning plasma TNF-alpha
levels in Greek children. Sleep 2013 Nov 1;36(11):1633-1638.
(88) Kurol J, Modin H, Bjerkhoel A. Orthodontic maxillary expansion and its effect on
nocturnal enuresis. Angle Orthod 1998 Jun;68(3):225-232.
(89) Robertson CJ. Treatment of long-standing nocturnal enuresis by mandibular
advancement. Sleep Breath 2004 Mar;8(1):57-60.
(90) Alexopoulos EI, Malakasioti G, Varlami V, Miligkos M, Gourgoulianis K, Kaditis AG.
Nocturnal enuresis is associated with moderate-to-severe obstructive sleep apnea in children
with snoring. Pediatr Res 2014 Dec;76(6):555-559.
(91) Zurita Molina A. Principales hipótesis y teorías patogénicas de la MSI. Síndrome de la
Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Madrid: Frederic Camarasa Piquer. Errgon; 1996. p. 5153.
(92) Mulvaney SA, Goodwin JL, Morgan WJ, Rosen GR, Quan SF, Kaemingk KL. Behavior
problems associated with sleep disordered breathing in school-aged children--the Tucson
children's assessment of sleep apnea study. J Pediatr Psychol 2006 Apr;31(3):322-330.
247
Bibliografía
(93) Bhattacharjee R, Kheirandish-Gozal L, Pillar G, Gozal D. Cardiovascular complications
of obstructive sleep apnea syndrome: evidence from children. Prog Cardiovasc Dis 2009
Mar-Apr;51(5):416-433.
(94) Blunden S, Lushington K, Lorenzen B, Martin J, Kennedy D. Neuropsychological and
psychosocial function in children with a history of snoring or behavioral sleep problems. J
Pediatr 2005 Jun;146(6):780-786.
(95) Tarasiuk A, Simon T, Tal A, Reuveni H. Adenotonsillectomy in children with obstructive
sleep apnea syndrome reduces health care utilization. Pediatrics 2004 Feb;113(2):351-356.
(96) Farber JM. Clinical practice guideline: diagnosis and management of childhood
obstructive sleep apnea syndrome. Pediatrics 2002 Dec;110(6):1255-1257.
(97) Pijpers M, Poels PJ, Vaandrager JM, de Hoog M, van den Berg S, Hoeve HJ, et al.
Undiagnosed obstructive sleep apnea syndrome in children with syndromal craniofacial
synostosis. J Craniofac Surg 2004 Jul;15(4):670-674.
(98) Chervin RD, Hedger K, Dillon JE, Pituch KJ. Pediatric sleep questionnaire (PSQ):
validity and reliability of scales for sleep-disordered breathing, snoring, sleepiness, and
behavioral problems. Sleep Med 2000 Feb 1;1(1):21-32.
(99) Tomás Vila M, Miralles Torres A, Beseler Soto B. Version espanola del Pediatric Sleep
Questionnaire. Un instrumento util en la investigacion de los trastornos del sueno en la
infancia. Analisis de su fiabilidad. An Pediatr (Barc) 2007;66:121-128.
(100) Friberg D, Sundquist J, Li X, Hemminki K, Sundquist K. Sibling risk of pediatric
obstructive sleep apnea syndrome and adenotonsillar hypertrophy. Sleep 2009
Aug;32(8):1077-1083.
(101) Gozal D, Wang M, Pope DW,Jr. Objective sleepiness measures in pediatric obstructive
sleep apnea. Pediatrics 2001 Sep;108(3):693-697.
(102) Marcus CL, Brooks LJ, Draper KA, Gozal D, Halbower AC, Jones J, et al. Diagnosis
and management of childhood obstructive sleep apnea syndrome. Pediatrics 2012
Sep;130(3):e714-755.
(103) Vavrina J, Gammert C. Role of ENT surgery in the assessment and treatment of
snoring and of obstructive sleep apnea syndrome in adults and children. Praxis (Bern 1994)
1995 Apr 25;84(17):493-503.
(104) Capua M, Ahmadi N, Shapiro C. Overview of obstructive sleep apnea in children:
exploring the role of dentists in diagnosis and treatment. J Can Dent Assoc 2009
May;75(4):285-289.
(105) Myatt HM, Beckenham EJ. The use of diagnostic sleep nasendoscopy in the
management of children with complex upper airway obstruction. Clin Otolaryngol Allied Sci
2000 Jun;25(3):200-208.
248
Bibliografía
(106) Guilleminault C, Stoohs R. Chronic snoring and obstructive sleep apnea syndrome in
children. Lung 1990;168 Suppl:912-919.
(107) Carroll JL, McColley SA, Marcus CL, Curtis S, Loughlin GM. Inability of clinical history
to distinguish primary snoring from obstructive sleep apnea syndrome in children. Chest
1995 Sep;108(3):610-618.
(108) Masters IB, Harvey JM, Wales PD, O'Callaghan MJ, Harris MA. Clinical versus
polysomnographic profiles in children with obstructive sleep apnoea. J Paediatr Child Health
1999 Feb;35(1):49-54.
(109) Major MP, Flores-Mir C, Major PW. Assessment of lateral cephalometric diagnosis of
adenoid hypertrophy and posterior upper airway obstruction: a systematic review. Am J
Orthod Dentofacial Orthop 2006 Dec;130(6):700-708.
(110) Kitamura T, Miyazaki S, Kobayashi R, Kadotani H, Kanemura T, Komada I, et al.
Obstructive sleep apnea in preschool-aged Japanese children - efficiency of screening using
lateral neck radiography. Acta Otolaryngol 2016 Feb 22:1-7.
(111) Sivan Y, Kornecki A, Schonfeld T. Screening obstructive sleep apnoea syndrome by
home videotape recording in children. Eur Respir J 1996 Oct;9(10):2127-2131.
(112) Section on Pediatric Pulmonology, Subcommittee on Obstructive Sleep Apnea
Syndrome. American Academy of Pediatrics. Clinical practice guideline: diagnosis and
management of childhood obstructive sleep apnea syndrome. Pediatrics 2002
Apr;109(4):704-712.
(113) Kheirandish-Gozal L. What is "abnormal" in pediatric sleep? Respir Care 2010
Oct;55(10):1366-74; discussion 1374-1376.
(114) Myatt HM, Beckenham EJ. The use of diagnostic sleep nasendoscopy in the
management of children with complex upper airway obstruction. Clin Otolaryngol Allied Sci
2000 Jun;25(3):200-208.
(115) Ferber R, Millman R, Coppola M, Fleetham J, Murray CF, Iber C, et al. Portable
recording in the assessment of obstructive sleep apnea. ASDA standards of practice. Sleep
1994 Jun;17(4):378-392.
(116) González Pérez-Yarza E, Duran Cantolla J, Sánchez-Armengol A, Alonso Álvarez.
SAHS en ninos y adolescentes. Clinica, diagnostico y tratamiento. Arch Bronconeumol
2002;38(Supl 3):34-39.
(117) Morielli A, Ladan S, Ducharme FM, Brouillette RT. Can sleep and wakefulness be
distinguished in children by cardiorespiratory and videotape recordings? Chest 1996
Mar;109(3):680-687.
(118) Alonso Álvarez ML, Terán Santos J, Cordero Guevara JA, Navazo Egüía AI, Ordax.
Fiabilidad de la poligrafia respiratoria para el diagnostico del sindrome de apneas-hipopneas
durante el sueno en ninos Arch Bronconeumol 2008;44:318-323.
249
Bibliografía
(119) Alonso-Alvarez ML, Teran-Santos J, Ordax Carbajo E, Cordero-Guevara JA, NavazoEguia AI, Kheirandish-Gozal L, et al. Reliability of home respiratory polygraphy for the
diagnosis of sleep apnea in children. Chest 2015 Apr;147(4):1020-1028.
(120) Marcus CL, Keens TG, Ward SL. Comparison of nap and overnight polysomnography
in children. Pediatr Pulmonol 1992 May;13(1):16-21.
(121) Saeed MM, Keens TG, Stabile MW, Bolokowicz J, Davidson Ward SL. Should children
with suspected obstructive sleep apnea syndrome and normal nap sleep studies have
overnight sleep studies? Chest 2000 Aug;118(2):360-365.
(122) Cardiorespiratory sleep studies in children. Establishment of normative data and
polysomnographic predictors of morbidity. American Thoracic Society. Am J Respir Crit Care
Med 1999 Oct;160(4):1381-1387.
(123) Trosman I. Childhood obstructive sleep apnea syndrome: a review of the 2012
American Academy of Pediatrics guidelines. Pediatr Ann 2013 Oct;42(10):195-199.
(124) Montgomery-Downs HE, O'Brien LM, Gulliver TE, Gozal D. Polysomnographic
characteristics in normal preschool and early school-aged children. Pediatrics 2006
Mar;117(3):741-753.
(125) Vlastos I, Athanasopoulos I. Cutting-edge technologies for diagnosis and monitoring of
snoring in children. World J Clin Pediatr 2016 Feb 8;5(1):63-66.
(126) De Luca Canto G, Pacheco-Pereira C, Aydinoz S, Major PW, Flores-Mir C, Gozal D.
Biomarkers associated with obstructive sleep apnea and morbidities: a scoping review. Sleep
Med 2015 Mar;16(3):347-357.
(127) Chatsuriyawong S, Gozal D, Kheirandish-Gozal L, Bhattacharjee R, Khalyfa AA, Wang
Y, et al. Genetic variance in nitric oxide synthase and endothelin genes among children with
and without endothelial dysfunction. J Transl Med 2013 Sep 25;11:227.
(128) Kaditis AG, Gozal D, Khalyfa A, Kheirandish-Gozal L, Capdevila OS, Gourgoulianis K,
et al. Variants in C-reactive protein and IL-6 genes and susceptibility to obstructive sleep
apnea in children: a candidate-gene association study in European American and Southeast
European populations. Sleep Med 2014 Feb;15(2):228-235.
(129) Khalyfa A, Serpero LD, Kheirandish-Gozal L, Capdevila OS, Gozal D. TNF-alpha gene
polymorphisms and excessive daytime sleepiness in pediatric obstructive sleep apnea. J
Pediatr 2011 Jan;158(1):77-82.
(130) Zhong A, Xiong X, Shi M, Xu H. Roles of interleukin (IL)-6 gene polymorphisms, serum
IL-6 levels, and treatment in obstructive sleep apnea: a meta-analysis. Sleep Breath 2015
Nov 13.
(131) Katz ES MC. Diagnosis of obstructive sleep apnea syndrome in infants and children.
In: Sheldon SH, Ferber R, Kryger MH, editores, editor. Principles and practice of Pediatric
Sleep Medicine 2005: Elsevier Saunders. p. 197-210.
250
Bibliografía
(132) Consenso Nacional sobre el Sindrome de Apneas-Hipopneas del sueno. Grupo
Espanol de Sueno (GES). Arch Bronconeumol 2005;41(Supl 4):81-101.
(133) Aurora RN, Lamm CI, Zak RS, Kristo DA, Bista SR, Rowley JA, et al. Practice
parameters for the non-respiratory indications for polysomnography and multiple sleep
latency testing for children. Sleep 2012 Nov 1;35(11):1467-1473.
(134) Alonso-Álvarez ML et al. Documento consenso del síndrome de apneas-hipopneas
durante el sueño en niños. Arch Bronconeumol 2011;47(Supl 5):2-18.
(135) Cervera Escario J, Del Castillo Martín F, Gómez Campderá JA, Gras Albert JR, Pérez.
Indicaciones de adenoidectomia y amigdalectomia. Documento de consenso de la Sociedad
Espanola de Otorrinolagingologia y Patologia cervical y la Asociacion Espanola de Pediatria
Acta Otorrinolaringol Esp 2006;57:59-65.
(136) Friedman M, Wilson M, Lin HC, Chang HW. Updated systematic review of
tonsillectomy and adenoidectomy for treatment of pediatric obstructive sleep
apnea/hypopnea syndrome. Otolaryngol Head Neck Surg 2009 Jun;140(6):800-808.
(137) Lim J, McKean MC. Adenotonsillectomy for obstructive sleep apnoea in children.
Cochrane Database Syst Rev 2009 Apr 15;(2):CD003136.
(138) Venekamp RP, Hearne BJ, Chandrasekharan D, Blackshaw H, Lim J, Schilder AG.
Tonsillectomy or adenotonsillectomy versus non-surgical management for obstructive sleepdisordered breathing in children. Cochrane Database Syst Rev 2015 Oct 14;10:CD011165.
(139) Rosen GM, Muckle RP, Mahowald MW, Goding GS, Ullevig C. Postoperative
respiratory compromise in children with obstructive sleep apnea syndrome: can it be
anticipated? Pediatrics 1994 May;93(5):784-788.
(140) Tagaya M, Nakata S, Yasuma F, Mitchell RB, Sasaki F, Miyazaki S, et al. Children with
severe or moderate obstructive sleep apnoea syndrome show a high incidence of
persistence after adenotonsillectomy. Acta Otolaryngol 2012 Nov;132(11):1208-1214.
(141) Bhattacharjee R, Kheirandish-Gozal L, Kaditis AG, Verhulst SL, Gozal D. C-reactive
Protein as a Potential Biomarker of Residual Obstructive Sleep Apnea Following
Adenotonsillectomy in Children. Sleep 2015 Aug 31.
(142) Ericsson E, Hultcrantz E. Tonsil surgery in youths: good results with a less invasive
method. Laryngoscope 2007 Apr;117(4):654-661.
(143) Mostovych N, Holmes L, Ruszkay N, LaHurd A, Heinle R, Nardone H. Effectiveness of
Powered Intracapsular Tonsillectomy in Children With Severe Obstructive Sleep Apnea.
JAMA Otolaryngol Head Neck Surg 2016 Feb 1;142(2):150-156.
(144) Hultcrantz E, Ericsson E. Pediatric tonsillotomy with the radiofrequency technique: less
morbidity and pain. Laryngoscope 2004 May;114(5):871-877.
251
Bibliografía
(145) Ericsson E, Ledin T, Hultcrantz E. Long-term improvement of quality of life as a result
of tonsillotomy (with radiofrequency technique) and tonsillectomy in youths. Laryngoscope
2007 Jul;117(7):1272-1279.
(146) Ericsson E, Graf J, Hultcrantz E. Pediatric tonsillotomy with radiofrequency technique:
long-term follow-up. Laryngoscope 2006 Oct;116(10):1851-1857.
(147) Unkel C, Lehnerdt G, Schmitz KJ, Jahnke K. Laser-tonsillotomy for treatment of
obstructive tonsillar hyperplasia in early childhood: a retrospective review. Int J Pediatr
Otorhinolaryngol 2005 Dec;69(12):1615-1620.
(148) De Luca Canto G, Pacheco-Pereira C, Aydinoz S, Bhattacharjee R, Tan HL,
Kheirandish-Gozal L, et al. Adenotonsillectomy Complications: A Meta-analysis. Pediatrics
2015 Oct;136(4):702-718.
(149) Marcus CL, Brooks LJ, Draper KA, Gozal D, Halbower AC, Jones J, et al. Diagnosis
and management of childhood obstructive sleep apnea syndrome. Pediatrics 2012
Sep;130(3):e714-55.
(150) Sawyer AM, Gooneratne NS, Marcus CL, Ofer D, Richards KC, Weaver TE. A
systematic review of CPAP adherence across age groups: clinical and empiric insights for
developing CPAP adherence interventions. Sleep Med Rev 2011 Dec;15(6):343-356.
(151) Kushida CA, Chediak A, Berry RB, Brown LK, Gozal D, Iber C, et al. Clinical guidelines
for the manual titration of positive airway pressure in patients with obstructive sleep apnea. J
Clin Sleep Med 2008 Apr 15;4(2):157-171.
(152) Li KK, Riley RW, Guilleminault C. An unreported risk in the use of home nasal
continuous positive airway pressure and home nasal ventilation in children: mid-face
hypoplasia. Chest 2000 Mar;117(3):916-918.
(153) McGinley B, Halbower A, Schwartz AR, Smith PL, Patil SP, Schneider H. Effect of a
high-flow open nasal cannula system on obstructive sleep apnea in children. Pediatrics 2009
Jul;124(1):179-188.
(154) Joseph L, Goldberg S, Shitrit M, Picard E. High-Flow Nasal Cannula Therapy for
Obstructive Sleep Apnea in Children. J Clin Sleep Med 2015 Sep 15;11(9):1007-1010.
(155) Marcus CL, Carroll JL, Bamford O, Pyzik P, Loughlin GM. Supplemental oxygen during
sleep in children with sleep-disordered breathing. Am J Respir Crit Care Med 1995 Oct;152(4
Pt 1):1297-1301.
(156) Fung E, Cave D, Witmans M, Gan K, El-Hakim H. Postoperative respiratory
complications and recovery in obese children following adenotonsillectomy for sleepdisordered breathing: a case-control study. Otolaryngol Head Neck Surg 2010
Jun;142(6):898-905.
252
Bibliografía
(157) Zhang L, Mendoza-Sassi RA, Cesar JA, Chadha NK. Intranasal corticosteroids for
nasal airway obstruction in children with moderate to severe adenoidal hypertrophy.
Cochrane Database Syst Rev 2008 Jul 16;(3):CD006286.
(158) Kheirandish L, Goldbart AD, Gozal D. Intranasal steroids and oral leukotriene modifier
therapy in residual sleep-disordered breathing after tonsillectomy and adenoidectomy in
children. Pediatrics 2006 Jan;117(1):e61-66.
(159) Guilleminault C, Monteyrol PJ, Huynh NT, Pirelli P, Quo S, Li K. Adeno-tonsillectomy
and rapid maxillary distraction in pre-pubertal children, a pilot study. Sleep Breath 2011
May;15(2):173-177.
(160) García Fernández MA, Zamorano J, Azevedo J.
Doppler tissue Imaging
Echocardiography SAU: Interamericana de España. McGraw-Hill.; 1998. p. 92-105.
(161) Edler I, y Lindstrom K. Ultrasonic Doppler technique used in heart disease. I. An
experimental study. In: Block J. Ossoining J. Ultrasonographia Medica Separatum. Ist. World
Congress on Ultrasonic Diagnosis in Medicine and SIDUO III. Verlag der Wiener
Medizinischen Akademie Vienna 1969:445-461.
(162) Isaaz K, Thompson A, Ethevenot G, Cloez JL, Brembilla B, Pernot C. Doppler
echocardiographic measurement of low velocity motion of the left ventricular posterior wall.
Am J Cardiol 1989 Jul 1;64(1):66-75.
(163) Sutherland GR, Stewart MJ, Groundstroem KW, Moran CM, Fleming A, Guell-Peris FJ,
et al. Color Doppler myocardial imaging: a new technique for the assessment of myocardial
function. J Am Soc Echocardiogr 1994 Sep-Oct;7(5):441-458.
(164) Miyakate K, Yamagahi M, Tanaka N y cols. A new method for the evaluation of left
ventricular wall motion by color coded tissue Doppler imaging: in vitro and in vivo studies . J
Am Cardiol 1995;25:717-724.
(165) Erbel R, Nesser NJ, Drozdz J y cols. Atlas of tissue doppler Imaging Stinkopff
Darmstadt and Springer Publish Darmstadt, Germany 1995. p. 53-61.
(166) Nagueh SF, Middleton KJ, Kopelen HA, Zoghbi WA, Quinones MA. Doppler tissue
imaging: a noninvasive technique for evaluation of left ventricular relaxation and estimation of
filling pressures. J Am Coll Cardiol 1997 Nov 15;30(6):1527-1533.
(167) Ayabakan C, Ozkutlu S. Left ventricular myocardial velocities in healthy children:
quantitative assessment by tissue Doppler echocardiography and relation to the
characteristics of filling of the left ventricle. Cardiol Young 2004 Apr;14(2):156-163.
(168) Eidem BW, McMahon CJ, Cohen RR, Wu J, Finkelshteyn I, Kovalchin JP, et al. Impact
of cardiac growth on Doppler tissue imaging velocities: a study in healthy children. J Am Soc
Echocardiogr 2004 Mar;17(3):212-221.
253
Bibliografía
(169) Frommelt PC, Ballweg JA, Whitstone BN, Frommelt MA. Usefulness of Doppler tissue
imaging analysis of tricuspid annular motion for determination of right ventricular function in
normal infants and children. Am J Cardiol 2002 Mar 1;89(5):610-613.
(170) Roberson DA, Cui W, Chen Z, Madronero LF, Cuneo BF. Annular and septal Doppler
tissue imaging in children: normal z-score tables and effects of age, heart rate, and body
surface area. J Am Soc Echocardiogr 2007 Nov;20(11):1276-1284.
(171) RUSHMER RF. Initial phase of ventricular systole: asynchronous contraction. Am J
Physiol 1956 Jan;184(1):188-194.
(172) Rodriguez L, Garcia M, Ares M, Griffin BP, Nakatani S, Thomas JD. Assessment of
mitral annular dynamics during diastole by Doppler tissue imaging: comparison with mitral
Doppler inflow in subjects without heart disease and in patients with left ventricular
hypertrophy. Am Heart J 1996 May;131(5):982-987.
(173) Teichholz LE, Cohen MV, Sonnenblick EH, Gorlin R. Study of left ventricular geometry
and function by B-scan ultrasonography in patients with and without asynergy. N Engl J Med
1974 Dec 5;291(23):1220-1226.
(174) Lang RM, Bierig M, Devereux RB, Flachskampf FA, Foster E, Pellikka PA, et al.
Recommendations for chamber quantification: a report from the American Society of
Echocardiography's Guidelines and Standards Committee and the Chamber Quantification
Writing Group, developed in conjunction with the European Association of Echocardiography,
a branch of the European Society of Cardiology. J Am Soc Echocardiogr 2005
Dec;18(12):1440-1463.
(175) Helbing WA, Bosch HG, Maliepaard C, Rebergen SA, van der Geest RJ, Hansen B, et
al. Comparison of echocardiographic methods with magnetic resonance imaging for
assessment of right ventricular function in children. Am J Cardiol 1995 Sep 15;76(8):589594.
(176) Núñez-Gil IJ, Rubio MD, Cartón AJ, López-Romero P, Deiros L, García-Guereta L et
al. Determinación de valores normalizados del desplazamiento sistólico del plano del anillo
tricuspídeo (TAPSE) en 405 niños y adolescentes españoles. Rev Esp Cardiol 2011;64:674680.
(177) Mertens L, Ganame J, Eyskens B. Echocardiographic evaluation of systolic function.
In: Lai WW, Mertens LL, Cohen MS, Geva T, editor. Echocardiography in Pediatric and
Congenital Heart Disease: from fetus to adult: Wiley-Blackwell Publising; 2009. p. 76-91.
(178) Cui W, Roberson DA, Chen Z, Madronero LF, Cuneo BF. Systolic and diastolic time
intervals measured from Doppler tissue imaging: normal values and Z-score tables, and
effects of age, heart rate, and body surface area. J Am Soc Echocardiogr 2008
Apr;21(4):361-370.
(179) Ramani GV, Bazaz R, Edelman K, Lopez-Candales A. Pulmonary hypertension affects
left ventricular basal twist: a novel use for speckle-tracking imaging. Echocardiography 2009
Jan;26(1):44-51.
254
Bibliografía
(180) van Dalen BM, Soliman OI, Vletter WB, ten Cate FJ, Geleijnse ML. Age-related
changes in the biomechanics of left ventricular twist measured by speckle tracking
echocardiography. Am J Physiol Heart Circ Physiol 2008 Oct;295(4):H1705-1711.
(181) Song J, Li C, Tong C, Yang H, Yang X, Zhang J, et al. Evaluation of left ventricular
rotation and twist using speckle tracking imaging in patients with atrial septal defect. J
Huazhong Univ Sci Technolog Med Sci 2008 Apr;28(2):190-193.
(182) Nagueh SF, Appleton CP, Gillebert TC, Marino PN, Oh JK, Smiseth OA, et al.
Recommendations for the evaluation of left ventricular diastolic function by
echocardiography. Eur J Echocardiogr 2009 Mar;10(2):165-193.
(183) Zamojska J, Niewiadomska-Jarosik K, Wosiak A, Lipiec P, Stanczyk J. Myocardial
dysfunction measured by tissue Doppler echocardiography in children with primary arterial
hypertension. Kardiol Pol 2015;73(3):194-200.
(184) Frommelt PC. Diastolic ventricular functiona aseessment. In: Lai WW, Mertens LL,
Cohen MS, Geva T, editor. Echocardiography in Pediatric and Congenital Heart Disease:
from fetus to adult.: Wiley-Blackwell Publishing; 2009. p. 95-111.
(185) Zamorano J, Wallbridge DR, Ge J, Drozd J, Nesser J, Erbel R. Non-invasive
assessment of cardiac physiology by tissue Doppler echocardiography. A comparison with
invasive haemodynamics. Eur Heart J 1997 Feb;18(2):330-339.
(186) Lopez L, Colan SD, Frommelt PC, Ensing GJ, Kendall K, Younoszai AK, et al.
Recommendations for quantification methods during the performance of a pediatric
echocardiogram: a report from the Pediatric Measurements Writing Group of the American
Society of Echocardiography Pediatric and Congenital Heart Disease Council. J Am Soc
Echocardiogr 2010 May;23(5):465-95; quiz 576-577.
(187) Yamagishi M, Tanaka N, Ito S y cols. An enhanced method for detection of early
contraction site of ventricles in Wolff-Parkinson-Withe syndrome using color coded tissue
Doppler echocardiography. J Am Soc Echocardiogr 1993;Abstract.
(188) Lang RM, Bierig M, Devereux RB, Flachskampf FA, Foster E, Pellikka PA, et al.
Recommendations for chamber quantification: a report from the American Society of
Echocardiography's Guidelines and Standards Committee and the Chamber Quantification
Writing Group, developed in conjunction with the European Association of Echocardiography,
a branch of the European Society of Cardiology. J Am Soc Echocardiogr 2005
Dec;18(12):1440-1463.
(189) Donovan CL, Armstrong WF, Bach DS. Quantitative Doppler tissue imaging of the left
ventricular myocardium: validation in normal subjects. Am Heart J 1995 Jul;130(1):100-104.
(190) Garcia MJ, Rodriguez L, Ares M, Griffin BP, Klein AL, Stewart WJ, et al. Myocardial
wall velocity assessment by pulsed Doppler tissue imaging: characteristic findings in normal
subjects. Am Heart J 1996 Sep;132(3):648-656.
255
Bibliografía
(191) Pai RG, Gill KS. Amplitudes, durations, and timings of apically directed left ventricular
myocardial velocities: II. Systolic and diastolic asynchrony in patients with left ventricular
hypertrophy. J Am Soc Echocardiogr 1998 Feb;11(2):112-118.
(192) Sohn DW, Chai IH, Lee DJ, Kim HC, Kim HS, Oh BH, et al. Assessment of mitral
annulus velocity by Doppler tissue imaging in the evaluation of left ventricular diastolic
function. J Am Coll Cardiol 1997 Aug;30(2):474-480.
(193) Tei C, Ling LH, Hodge DO, Bailey KR, Oh JK, Rodeheffer RJ, et al. New index of
combined systolic and diastolic myocardial performance: a simple and reproducible measure
of cardiac function--a study in normals and dilated cardiomyopathy. J Cardiol 1995
Dec;26(6):357-366.
(194) Jurko A,Jr, Jurko A, Minarik M. Doppler-derived myocardial performance index in
healthy children. Bratisl Lek Listy 2011;112(2):77-79.
(195) Duncan AM, Francis DP, Henein MY, Gibson DG. Importance of left ventricular
activation in determining myocardial performance (Tei) index: comparison with total
isovolumic time. Int J Cardiol 2004 Jun;95(2-3):211-217.
(196) Salehian O, Schwerzmann M, Merchant N, Webb GD, Siu SC, Therrien J. Assessment
of systemic right ventricular function in patients with transposition of the great arteries using
the myocardial performance index: comparison with cardiac magnetic resonance imaging.
Circulation 2004 Nov 16;110(20):3229-3233.
(197) Eidem BW, Tei C, O'Leary PW, Cetta F, Seward JB. Nongeometric quantitative
assessment of right and left ventricular function: myocardial performance index in normal
children and patients with Ebstein anomaly. J Am Soc Echocardiogr 1998 Sep;11(9):849856.
(198) Tei C, Nishimura RA, Seward JB, Tajik AJ. Noninvasive Doppler-derived myocardial
performance index: correlation with simultaneous measurements of cardiac catheterization
measurements. J Am Soc Echocardiogr 1997 Mar;10(2):169-178.
(199) Salehian O, Schwerzmann M, Merchant N, Webb GD, Siu SC, Therrien J. Assessment
of systemic right ventricular function in patients with transposition of the great arteries using
the myocardial performance index: comparison with cardiac magnetic resonance imaging.
Circulation 2004 Nov 16;110(20):3229-3233.
(200) Vonk MC, Sander MH, van den Hoogen FH, van Riel PL, Verheugt FW, van Dijk AP.
Right ventricle Tei-index: a tool to increase the accuracy of non-invasive detection of
pulmonary arterial hypertension in connective tissue diseases. Eur J Echocardiogr 2007
Oct;8(5):317-321.
(201) Lakoumentas JA, Panou FK, Kotseroglou VK, Aggeli KI, Harbis PK. The Tei index of
myocardial performance: applications in cardiology. Hellenic J Cardiol 2005 JanFeb;46(1):52-58.
256
Bibliografía
(202) Moller JE, Poulsen SH, Egstrup K. Effect of preload alternations on a new Doppler
echocardiographic index of combined systolic and diastolic performance. J Am Soc
Echocardiogr 1999 Dec;12(12):1065-1072.
(203) Dujardin KS, Tei C, Yeo TC, Hodge DO, Rossi A, Seward JB. Prognostic value of a
Doppler index combining systolic and diastolic performance in idiopathic-dilated
cardiomyopathy. Am J Cardiol 1998 Nov 1;82(9):1071-1076.
(204) Harjai KJ, Scott L, Vivekananthan K, Nunez E, Edupuganti R. The Tei index: a new
prognostic index for patients with symptomatic heart failure. J Am Soc Echocardiogr 2002
Sep;15(9):864-868.
(205) Prakash A, Printz BF, Lamour JM, Addonizio LJ, Glickstein JS. Myocardial
performance index in pediatric patients after cardiac transplantation. J Am Soc Echocardiogr
2004 May;17(5):439-442.
(206) Ascione L, De Michele M, Accadia M, Rumolo S, Damiano L, D'Andrea A, et al.
Myocardial global performance index as a predictor of in-hospital cardiac events in patients
with first myocardial infarction. J Am Soc Echocardiogr 2003 Oct;16(10):1019-1023.
(207) Ling LH, Tei C, McCully RB, Bailey KR, Seward JB, Pellikka PA. Analysis of systolic
and diastolic time intervals during dobutamine-atropine stress echocardiography: diagnostic
potential of the Doppler myocardial performance index. J Am Soc Echocardiogr 2001
Oct;14(10):978-986.
(208) Tei C, Dujardin KS, Hodge DO, Kyle RA, Tajik AJ, Seward JB. Doppler index
combining systolic and diastolic myocardial performance: clinical value in cardiac
amyloidosis. J Am Coll Cardiol 1996 Sep;28(3):658-664.
(209) Ishii M, Tsutsumi T, Himeno W, Eto G, Furui J, Hashino K, et al. Sequential evaluation
of left ventricular myocardial performance in children after anthracycline therapy. Am J
Cardiol 2000 Dec 1;86(11):1279-1281.
(210) Eidem BW, O'Leary PW, Tei C, Seward JB. Usefulness of the myocardial performance
index for assessing right ventricular function in congenital heart disease. Am J Cardiol 2000
Sep 15;86(6):654-658.
(211) Tei C, Dujardin KS, Hodge DO, Bailey KR, McGoon MD, Tajik AJ, et al. Doppler
echocardiographic index for assessment of global right ventricular function. J Am Soc
Echocardiogr 1996 Nov-Dec;9(6):838-847.
(212) Yeo TC, Dujardin KS, Tei C, Mahoney DW, McGoon MD, Seward JB. Value of a
Doppler-derived index combining systolic and diastolic time intervals in predicting outcome in
primary pulmonary hypertension. Am J Cardiol 1998 May 1;81(9):1157-1161.
(213) Duman D, Naiboglu B, Esen HS, Toros SZ, Demirtunc R. Impaired right ventricular
function in adenotonsillar hypertrophy. Int J Cardiovasc Imaging 2008 Mar;24(3):261-267.
257
Bibliografía
(214) Romero-Corral A, Somers VK, Pellikka PA, Olson EJ, Bailey KR, Korinek J, et al.
Decreased right and left ventricular myocardial performance in obstructive sleep apnea.
Chest 2007 Dec;132(6):1863-1870.
(215) Brodsky L. Modern assessment of tonsils and adenoids. Pediatr Clin North Am 1989
Dec;36(6):1551-1569.
(216) Sardón Prado O, González Pérez-Yarza E, Aldasoro A, Domingo Estévez M, Mintegui
Aranburu J, Korta Murua J, et al. Rentabilidad de la poligrafía respiratoria del sueño
realizada en el domicilio. An Pediatr (Barc) 2006;65:301-305.
(217) de Serres LM, Derkay C, Astley S, Deyo RA, Rosenfeld RM, Gates GA. Measuring
quality of life in children with obstructive sleep disorders. Arch Otolaryngol Head Neck Surg
2000 Dec;126(12):1423-1429.
(218) Iber C, Ancoli-Israel S, Chesson AL, et al. American Academy of Sleep Medicine. The
AASM Manual for scoring of sleep and associated events. West Chester, IL.; 2007. p. 67-73.
(219) Tan HL, Gozal D, Ramirez HM, Bandla HP, Kheirandish-Gozal L. Overnight
polysomnography versus respiratory polygraphy in the diagnosis of pediatric obstructive
sleep apnea. Sleep 2014 Feb 1;37(2):255-260.
(220) Patel DR, Cui W, Gambetta K, Roberson DA. A comparison of Tei index versus
systolic to diastolic ratio to detect left ventricular dysfunction in pediatric patients. J Am Soc
Echocardiogr 2009 Feb;22(2):152-158.
(221) Roberson DA, Cui W. Right ventricular Tei index in children: effect of method, age,
body surface area, and heart rate. J Am Soc Echocardiogr 2007 Jun;20(6):764-770.
(222) Cui W, Roberson DA. Left ventricular Tei index in children: comparison of tissue
Doppler imaging, pulsed wave Doppler, and M-mode echocardiography normal values. J Am
Soc Echocardiogr 2006 Dec;19(12):1438-1445.
(223) Haycock GB, Schwartz GJ, Wisotsky DH. Geometric method for measuring body
surface area: a height-weight formula validated in infants, children, and adults. J Pediatr
1978 Jul;93(1):62-66.
(224) Klabunde RE. Chapter 5. Vascular Function. Cardiovascular Physiology Concepts. 2nd
Edition ed. 2012: Lippincott Williams & Wilki; 2012. p. 97-98.
(225) Allen HG, Phillips JR, Chan DP. History and physical examination. In: Allen HD,
Gutgesell HP, Clark EB, Driscoll DJ, editor. Moss and Adams’ heart disease in infant children
and adolescents. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins; 2001. p. 143-152.
(226) Graham I, Atar D, Borch-Johnsen K, Boysen G, Burell G, Cifkova R, et al. European
guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice: full text. Fourth Joint
Task Force of the European Society of Cardiology and other societies on cardiovascular
disease prevention in clinical practice (constituted by representatives of nine societies and by
invited experts). Eur J Cardiovasc Prev Rehabil 2007 Sep;14 Suppl 2:S1-113.
258
Bibliografía
(227) Kligfield P, Gettes LS, Bailey JJ, Childers R, Deal BJ, Hancock EW, et al.
Recommendations for the standardization and interpretation of the electrocardiogram: part I:
The electrocardiogram and its technology: a scientific statement from the American Heart
Association Electrocardiography and Arrhythmias Committee, Council on Clinical Cardiology;
the American College of Cardiology Foundation; and the Heart Rhythm Society: endorsed by
the International Society for Computerized Electrocardiology. Circulation 2007 Mar
13;115(10):1306-1324.
(228) Bazett HC. An analysis o the time-relations of electrocardiograms. Heart 1920:353370.
(229) Bonow RO. Parte III Evaluación del Paciente. Radiografía de tórax en enfermedades
cardiovasculares. Tratado de Cardiología Braunwald. 10ª ed. Madrid: Elsevier; 2015. p. 302306.
(230) Gottdiener JS, Bednarz J, Devereux R, Gardin J, Klein A, Manning WJ, et al. American
Society of Echocardiography recommendations for use of echocardiography in clinical trials.
J Am Soc Echocardiogr 2004 Oct;17(10):1086-1119.
(231) Lai WW, Geva T, Shirali GS, Frommelt PC, Humes RA, Brook MM, et al. Guidelines
and standards for performance of a pediatric echocardiogram: a report from the Task Force
of the Pediatric Council of the American Society of Echocardiography. J Am Soc
Echocardiogr 2006 Dec;19(12):1413-1430.
(232) Pettersen MD, Du W, Skeens ME, Humes RA. Regression equations for calculation of
z scores of cardiac structures in a large cohort of healthy infants, children, and adolescents:
an echocardiographic study. J Am Soc Echocardiogr 2008 Aug;21(8):922-934.
(233) Ayabakan C, Ozkutlu S. Normal patterns of flow in the superior caval, hepatic and
pulmonary veins as measured using Doppler echocardiography during childhood. Cardiol
Young 2003 Apr;13(2):143-151.
(234) Frieberg M. Hemodynamics Measurements. In: Lai WW, Mertens LL, Cohen MS, Geva
T, editor. Echocardiography in Pediatric and Congenital Heart Disease: from fetus to adult.
1st Edition ed.: Wiley-Blackwell; 2009. p. 55-75.
(235) Abman SH, Hansmann G, Archer SL, Ivy DD, Adatia I, Chung WK, et al. Pediatric
Pulmonary Hypertension: Guidelines From the American Heart Association and American
Thoracic Society. Circulation 2015 Nov 24;132(21):2037-2099.
(236) Sánchez-Villegas A, Martínez-González MA, Bes-rastrollo M. Capítulo 13. Regresión
Logística. Conceptos de Odds, Odds ratio y Riesgo Relativo. Biestadística amigable. 3ª
Edición ed. Madrid: Elsevier; 2014. p. 204-205.
(237) Martínez-González MA, Sánchez-Villegas A, Toledo EA. Capítulo 7. Estimación del
tamaño muestral. Bioestadística amigable. 3ª ed. Madrid: Elsevier; 2014. p. 151-153.
(238) Greenfeld M, Tauman R, DeRowe A, Sivan Y. Obstructive sleep apnea syndrome due
to adenotonsillar hypertrophy in infants. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2003 Oct;67(10):10551060.
259
Bibliografía
(239) Tuder RM, Abman SH, Braun T, Capron F, Stevens T, Thistlethwaite PA, et al.
Development and pathology of pulmonary hypertension. J Am Coll Cardiol 2009 Jun 30;54(1
Suppl):S3-9.
(240) Blum RH, McGowan FX,Jr. Chronic upper airway obstruction and cardiac dysfunction:
anatomy, pathophysiology and anesthetic implications. Paediatr Anaesth 2004 Jan;14(1):7583.
(241) Kwok KL, Ng DK, Chan CH. Cardiovascular changes in children with snoring and
obstructive sleep apnoea. Ann Acad Med Singapore 2008 Aug;37(8):715-721.
(242) Teo DT, Mitchell RB. Systematic review of effects of adenotonsillectomy on
cardiovascular parameters in children with obstructive sleep apnea. Otolaryngol Head Neck
Surg 2013 Jan;148(1):21-28.
(243) Redline S, Tishler PV, Schluchter M, Aylor J, Clark K, Graham G. Risk factors for
sleep-disordered breathing in children. Associations with obesity, race, and respiratory
problems. Am J Respir Crit Care Med 1999 May;159(5 Pt 1):1527-1532.
(244) Duman D, Naiboglu B, Esen HS, Toros SZ, Demirtunc R. Impaired right ventricular
function in adenotonsillar hypertrophy. Int J Cardiovasc Imaging 2008 Mar;24(3):261-267.
(245) Daar G, Sari K, Gencer ZK, Ede H, Aydin R, Saydam L. The relation between
childhood obesity and adenotonsillar hypertrophy. Eur Arch Otorhinolaryngol 2016
Feb;273(2):505-509.
(246) Sardón O, Pérez-Yarza EG, Aldasoro A, Bordoy A, Mintegui J, Emparanza JI.
El síndrome de apneas-hipopneas obstructivas durante el sueño en niños no se asocia a
obesidad Arch Bronconeumol 2006;42(11):583-587.
(247) Kocabas A, Salman N, Ekici F, Cetin I, Akcan FA. Evaluation of cardiac functions and
atrial electromechanical delay in children with adenotonsillar hypertrophy. Pediatr Cardiol
2014 Jun;35(5):785-792.
(248) Jabbari Moghaddam Y, Golzari SE, Saboktakin L, Seyedashrafi MH, Sabermarouf B,
Gavgani HA, et al. Does adenotonsillectomy alter IGF-1 and ghrelin serum levels in children
with adenotonsillar hypertrophy and failure to thrive? A prospective study. Int J Pediatr
Otorhinolaryngol 2013 Sep;77(9):1541-1544.
(249) Bar A, Tarasiuk A, Segev Y, Phillip M, Tal A. The effect of adenotonsillectomy on
serum insulin-like growth factor-I and growth in children with obstructive sleep apnea
syndrome. J Pediatr 1999 Jul;135(1):76-80.
(250) Koycu A, Aydin E, Tulgar Kinik S. Changes in body composition and growth pattern
after adenotonsillectomy in prepubertal children. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2016
Feb;81:46-50.
(251) Apostolidou MT, Alexopoulos EI, Damani E, Liakos N, Chaidas K, Boultadakis E, et al.
Absence of blood pressure, metabolic, and inflammatory marker changes after
260
Bibliografía
adenotonsillectomy for sleep apnea in Greek children. Pediatr Pulmonol 2008 Jun;43(6):550560.
(252) Amin R, Anthony L, Somers V, Fenchel M, McConnell K, Jefferies J, et al. Growth
velocity predicts recurrence of sleep-disordered breathing 1 year after adenotonsillectomy.
Am J Respir Crit Care Med 2008 Mar 15;177(6):654-659.
(253) Ng DK, Wong JC, Chan CH, Leung LC, Leung SY. Ambulatory blood pressure before
and after adenotonsillectomy in children with obstructive sleep apnea. Sleep Med 2010
Aug;11(7):721-725.
(254) Kuo YL, Kang KT, Chiu SN, Weng WC, Lee PL, Hsu WC. Blood pressure after surgery
among obese and nonobese children with obstructive sleep apnea. Otolaryngol Head Neck
Surg 2015 May;152(5):931-940.
(255) Spivey JF, Uong EC, Strunk R, Boslaugh SE, DeBaun MR. Low daytime pulse
oximetry reading is associated with nocturnal desaturation and obstructive sleep apnea in
children with sickle cell anemia. Pediatr Blood Cancer 2008 Feb;50(2):359-362.
(256) Kwok KL, Yung TC, Ng DK, Chan CH, Lau WF, Fu YM. Heart rate variability in
childhood obstructive sleep apnea. Pediatr Pulmonol 2011 Mar;46(3):205-210.
(257) Quante M, Wang R, Weng J, Rosen CL, Amin R, Garetz SL, et al. The Effect of
Adenotonsillectomy for Childhood Sleep Apnea on Cardiometabolic Measures. Sleep 2015
Sep 1;38(9):1395-1403.
(258) Muzumdar HV, Sin S, Nikova M, Gates G, Kim D, Arens R. Changes in heart rate
variability after adenotonsillectomy in children with obstructive sleep apnea. Chest 2011
May;139(5):1050-1059.
(259) Shamsuzzaman AS, Somers VK, Knilans TK, Ackerman MJ, Wang Y, Amin RS.
Obstructive Sleep Apnea in Patients with Congenital Long QT Syndrome: Implications for
Increased Risk of Sudden Cardiac Death. Sleep 2015 Jul 1;38(7):1113-1119.
(260) Dehlink E, Tan HL. Update on paediatric obstructive sleep apnoea. J Thorac Dis 2016
Feb;8(2):224-235.
(261) Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos del Sueño en la Infancia y Adolescencia en
Atención Primaria. Madrid: Ministerio de Ciencia e Inovación; 2011. p. 104-114.
(262) Bertran K, Mesa T, Rosso K, Krakowiak MJ, Pincheira E, Brockmann PE. Diagnostic
accuracy of the Spanish version of the Pediatric Sleep Questionnaire for screening of
obstructive sleep apnea in habitually snoring children. Sleep Med 2015 May;16(5):631-636.
(263) Walter LM, Biggs SN, Cikor N, Rowe K, Davey MJ, Horne RS, et al. The efficacy of the
OSA-18 as a waiting list triage tool for OSA in children. Sleep Breath 2015 Dec 15.
261
Bibliografía
(264) Kuptanon T, Chukumnerd J, Leejakpai A, Preutthipan A. Reliability and validity of Thai
version Quality of Life Questionnaire (OSA-18) for pediatric obstructive sleep apnea. J Med
Assoc Thai 2015 May;98(5):464-471.
(265) Arachchi S, Armstrong DS, Roberts N, Baxter M, McLeod S, Davey MJ, et al. Clinical
outcomes in a high nursing ratio ward setting for children with obstructive sleep apnea at
high risk after adenotonsillectomy. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2016 Mar;82:54-57.
(266) Yuda S, Inaba Y, Fujii S, Kokubu N, Yoshioka T, Sakurai S, et al. Assessment of left
ventricular ejection fraction using long-axis systolic function is independent of image quality:
a study of tissue Doppler imaging and m-mode echocardiography. Echocardiography 2006
Nov;23(10):846-852.
(267) Sade LE, Gulmez O, Ozyer U, Ozgul E, Agildere M, Muderrisoglu H. Tissue Doppler
study of the right ventricle with a multisegmental approach: comparison with cardiac
magnetic resonance imaging. J Am Soc Echocardiogr 2009 Apr;22(4):361-368.
(268) Martha VF, Moreira Jda S, Martha AS, Velho FJ, Eick RG, Goncalves SC. Reversal of
pulmonary hypertension in children after adenoidectomy or adenotonsillectomy. Int J Pediatr
Otorhinolaryngol 2013 Feb;77(2):237-240.
(269) Phillips B. Sleep-disordered breathing and cardiovascular disease. Sleep Med Rev
2005 Apr;9(2):131-140.
(270) Shahar E, Whitney CW, Redline S, Lee ET, Newman AB, Nieto FJ, et al. Sleepdisordered breathing and cardiovascular disease: cross-sectional results of the Sleep Heart
Health Study. Am J Respir Crit Care Med 2001 Jan;163(1):19-25.
(271) Gorur K, Doven O, Unal M, Akkus N, Ozcan C. Preoperative and postoperative cardiac
and clinical findings of patients with adenotonsillar hypertrophy. Int J Pediatr Otorhinolaryngol
2001 May 31;59(1):41-46.
(272) Ramakrishna S, Ingle VS, Patel S, Bhat P, Dada JE, Shah FA, et al. Reversible cardiopulmonary changes due to adeno-tonsilar hypertrophy. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2000
Oct 16;55(3):203-206.
(273) Sofer S, Weinhouse E, Tal A, Wanderman KL, Margulis G, Leiberman A, et al. Cor
pulmonale due to adenoidal or tonsillar hypertrophy or both in children. Noninvasive
diagnosis and follow-up. Chest 1988 Jan;93(1):119-122.
(274) Naiboglu B, Deveci S, Duman D, Kaya KS, Toros S, Kinis V, et al. Effect of upper
airway obstruction on pulmonary arterial pressure in children. Int J Pediatr Otorhinolaryngol
2008 Sep;72(9):1425-1429.
(275) Yilmaz MD, Onrat E, Altuntas A, Kaya D, Kahveci OK, Ozel O, et al. The effects of
tonsillectomy and adenoidectomy on pulmonary arterial pressure in children. Am J
Otolaryngol 2005 Jan-Feb;26(1):18-21.
262
Bibliografía
(276) Ugur MB, Dogan SM, Sogut A, Uzun L, Cinar F, Altin R, et al. Effect of adenoidectomy
and/or tonsillectomy on cardiac functions in children with obstructive sleep apnea. ORL J
Otorhinolaryngol Relat Spec 2008;70(3):202-208.
(277) Weber SA, Pierri Carvalho R, Ridley G, Williams K, El Dib R. A systematic review and
meta-analysis of cohort studies of echocardiographic findings in OSA children after
adenotonsilectomy. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2014 Oct;78(10):1571-1578.
(278) Cincin A, Sakalli E, Bakirci EM, Dizman R. Relationship between obstructive sleep
apnea-specific symptoms and cardiac function before and after adenotonsillectomy in
children with adenotonsillar hypertrophy. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2014 Aug;78(8):12811287.
(279) Chemla D, Castelain V, Herve P, Lecarpentier Y, Brimioulle S. Haemodynamic
evaluation of pulmonary hypertension. Eur Respir J 2002 Nov;20(5):1314-1331.
(280) Block AJ, Boysen PG, Wynne JW. The origins of cor pulmonale; a hypothesis. Chest
1979 Feb;75(2):109-110.
(281) Kluckow M, Evans N. Relationship between blood pressure and cardiac output in
preterm infants requiring mechanical ventilation. J Pediatr 1996 Oct;129(4):506-512.
(282) Pladys P, Wodey E, Beuchee A, Branger B, Betremieux P. Left ventricle output and
mean arterial blood pressure in preterm infants during the 1st day of life. Eur J Pediatr 1999
Oct;158(10):817-824.
(283) Williams EF,3rd, Woo P, Miller R, Kellman RM. The effects of adenotonsillectomy on
growth in young children. Otolaryngol Head Neck Surg 1991 Apr;104(4):509-516.
(284) Abd El-Moneim ES, Badawy BS, Atya M. The effect of adenoidectomy on right
ventricular performance in children. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2009 Nov;73(11):15841588.
(285) Chan JY, Li AM, Au CT, Lo AF, Ng SK, Abdullah VJ, et al. Cardiac remodelling and
dysfunction in children with obstructive sleep apnoea: a community based study. Thorax
2009 Mar;64(3):233-239.
(286) Robotham JL, Peters J, Takata M, Wetzel RC. Cardiorespiratory interactions. In:
Rogers MC, editor. Textbook of Pediatric Intensive Care. 3rd ed ed. Philadelphia: Williams
and Wilkins; 1996. p. 369-396.
(287) Cohn JN, Ferrari R, Sharpe N. Cardiac remodeling--concepts and clinical implications:
a consensus paper from an international forum on cardiac remodeling. Behalf of an
International Forum on Cardiac Remodeling. J Am Coll Cardiol 2000 Mar 1;35(3):569-582.
(288) Pac A, Karadag A, Kurtaran H, Aktas D. Comparison of cardiac function and valvular
damage in children with and without adenotonsillar hypertrophy. Int J Pediatr
Otorhinolaryngol 2005 Apr;69(4):527-532.
263
Bibliografía
(289) Virolainen J, Ventila M, Turto H, Kupari M. Effect of negative intrathoracic pressure on
left ventricular pressure dynamics and relaxation. J Appl Physiol (1985) 1995 Aug;79(2):455460.
(290) Attia G, Ahmad MA, Saleh AB, Elsharkawy A. Impact of obstructive sleep apnea on
global myocardial performance in children assessed by tissue Doppler imaging. Pediatr
Cardiol 2010 Oct;31(7):1025-1036.
(291) Thomas JD, Weyman AE. Echocardiographic Doppler evaluation of left ventricular
diastolic function. Physics and physiology. Circulation 1991 Sep;84(3):977-990.
(292) Harada K, Takahashi Y, Shiota T, Suzuki T, Tamura M, Ito T, et al. Effect of heart rate
on left ventricular diastolic filling patterns assessed by Doppler echocardiography in normal
infants. Am J Cardiol 1995 Sep 15;76(8):634-636.
(293) Garcia-Fernandez MA, Azevedo J, Moreno M, Bermejo J, Perez-Castellano N, Puerta
P, et al. Regional diastolic function in ischaemic heart disease using pulsed wave Doppler
tissue imaging. Eur Heart J 1999 Apr;20(7):496-505.
(294) Koc S, Aytekin M, Kalay N, Ozcetin M, Burucu T, Ozbek K, et al. The effect of
adenotonsillectomy on right ventricle function and pulmonary artery pressure in children with
adenotonsillar hypertrophy. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2012 Jan;76(1):45-48.
(295) Moustapha A, Lim M, Saikia S, Kaushik V, Kang SH, Barasch E. Interrogation of the
tricuspid annulus by Doppler tissue imaging in patients with chronic pulmonary hypertension:
implications for the assessment of right-ventricular systolic and diastolic function. Cardiology
2001;95(2):101-104.
(296) Bayram NA, Ciftci B, Bayram H, Keles T, Durmaz T, Akcay M, et al. Effects of
continuous positive airway pressure therapy on right ventricular function assessment by
tissue Doppler imaging in patients with obstructive sleep apnea syndrome. Echocardiography
2008 Nov;25(10):1071-1078.
(297) Guilleminault C, Korobkin R, Winkle R. A review of 50 children with obstructive sleep
apnea syndrome. Lung 1981;159(5):275-287.
(298) Rojo EC, Rodrigo JL, Perez de Isla L, Almeria C, Gonzalo N, Aubele A, et al.
Disagreement between tissue Doppler imaging and conventional pulsed wave Doppler in the
measurement of myocardial performance index. Eur J Echocardiogr 2006 Oct;7(5):356-364.
(299) Harada K, Tamura M, Toyono M, Yasuoka K. Comparison of the right ventricular Tei
index by tissue Doppler imaging to that obtained by pulsed Doppler in children without heart
disease. Am J Cardiol 2002 Sep 1;90(5):566-569.
(300) Yasuoka K, Harada K, Toyono M, Tamura M, Yamamoto F. Tei index determined by
tissue Doppler imaging in patients with pulmonary regurgitation after repair of tetralogy of
Fallot. Pediatr Cardiol 2004 Mar-Apr;25(2):131-136.
264
Bibliografía
(301) Su HM, Lin TH, Voon WC, Lee KT, Chu CS, Yen HW, et al. Correlation of Tei index
obtained from tissue Doppler echocardiography with invasive measurements of left
ventricular performance. Echocardiography 2007 Mar;24(3):252-257.
(302) Koc F, Tokac M, Kaya C, Kayrak M, Yazici M, Karabag T, et al. Diastolic functions and
myocardial performance index in obese patients with or without metabolic syndrome: a tissue
Doppler study. Turk Kardiyol Dern Ars 2010 Sep;38(6):400-404.
(303) Cacciapuoti F. Echocardiographic evaluation of right heart function and pulmonary
vascular bed. Int J Cardiovasc Imaging 2009 Oct;25(7):689-697.
(304) Hetzel M, Kochs M, Marx N, Woehrle H, Mobarak I, Hombach V, et al. Pulmonary
hemodynamics in obstructive sleep apnea: frequency and causes of pulmonary
hypertension. Lung 2003;181(3):157-166.
(305) Cloward TV, Walker JM, Farney RJ, Anderson JL. Left ventricular hypertrophy is a
common echocardiographic abnormality in severe obstructive sleep apnea and reverses with
nasal continuous positive airway pressure. Chest 2003 Aug;124(2):594-601.
(306) Amin RS, Kimball TR, Bean JA, Jeffries JL, Willging JP, Cotton RT, et al. Left
ventricular hypertrophy and abnormal ventricular geometry in children and adolescents with
obstructive sleep apnea. Am J Respir Crit Care Med 2002 May 15;165(10):1395-1399.
(307) Prineas RJ, Rautaharju PM, Grandits G, Crow R, MRFIT Research Group.
Independent risk for cardiovascular disease predicted by modified continuous score
electrocardiographic criteria for 6-year incidence and regression of left ventricular
hypertrophy among clinically disease free men: 16-year follow-up for the multiple risk factor
intervention trial. J Electrocardiol 2001 Apr;34(2):91-101.
(308) Tal A, Leiberman A, Margulis G, Sofer S. Ventricular dysfunction in children with
obstructive sleep apnea: radionuclide assessment. Pediatr Pulmonol 1988;4(3):139-143.
(309) Colan SD, Borow KM, Neumann A. Left ventricular end-systolic wall stress-velocity of
fiber shortening relation: a load-independent index of myocardial contractility. J Am Coll
Cardiol 1984 Oct;4(4):715-724.
(310) Saylan B, Cevik A, Tavli V. Relationship between ventricular function assessed by
tissue Doppler imaging and exercise capacity in patients after repair of tetralogy of Fallot: an
observational study. Anadolu Kardiyol Derg 2012 Sep;12(6):490-497.
(311) Fujimoto S, Mizuno R, Nakagawa Y, Dohi K, Nakano H. Estimation of the right
ventricular volume and ejection fraction by transthoracic three-dimensional
echocardiography. A validation study using magnetic resonance imaging. Int J Card Imaging
1998 Dec;14(6):385-390.
(312) Cho KI, Kwon JH, Kim SM, Park TJ, Lee HG, Kim TI. Impact of obstructive sleep
apnea on the global myocardial performance beyond obesity. Echocardiography 2012
Oct;29(9):1071-1080.
265
Bibliografía
(313) Altekin RE, Yanikoglu A, Karakas MS, Ozel D, Kucuk M, Yilmaz H, et al. Assessment
of left atrial dysfunction in obstructive sleep apnea patients with the two dimensional speckletracking echocardiography. Clin Res Cardiol 2012 Jun;101(6):403-413.
(314) Oran B, Ozturk K, Cimen D, Vatansev H, Bulut S, Arslan D. Release of NT-pro brain
natriuretic peptide in children before and after adenotonsillectomy. Int J Pediatr
Otorhinolaryngol 2013 May;77(5):666-669.
266
Descargar