Subido por Maria Nuñez

PLAN-DE-GESTION-DE-LA-RESERVA-NATURAL-URBANA-DEL-OESTE con-portada

Anuncio
Contenido
Resumen ejecutivo......................................................................................................................... 2
1. Introducción .............................................................................................................................. 4
1.1. Los planes de gestión .................................................................................................................... 5
1.2. Equipo de planificación y resumen metodológico del proceso de elaboración del plan ................. 6
1.3. Contexto nacional y regional .......................................................................................................... 8
1.4. Antecedentes del área protegida y categoría de manejo ............................................................. 10
1.5. Datos básicos del área y entorno ................................................................................................. 12
2. Caracterización ....................................................................................................................... 23
2.1. Rasgos biofísicos y patrimonio natural ......................................................................................... 24
2.2. Patrimonio cultural y aspectos sociales........................................................................................ 37
3. Diagnóstico ............................................................................................................................. 38
3.1. Análisis FODA .............................................................................................................................. 39
3.2. Valores de conservación .............................................................................................................. 49
3.3. Árbol de problemas ...................................................................................................................... 53
3.4. Actores y su vinculación con la Reserva ...................................................................................... 55
3.5. Vacíos de información .................................................................................................................. 60
3.6. Desafíos ....................................................................................................................................... 61
4. Visión, misión, objetivos .......................................................................................................... 62
5. Zonificación............................................................................................................................. 66
6. Programación.......................................................................................................................... 77
7. Evaluación y seguimiento ..................................................................................................... 102
8. Reflexiones finales ................................................................................................................ 104
Agradecimientos ........................................................................................................................ 106
Bibliografía ................................................................................................................................. 107
Anexos ....................................................................................................................................... 112
Anexo I: Lista preliminar de la flora de la Reserva Natural Urbana del Oeste, Ciudad de Santa Fe ... 112
Anexo II: Participantes a los talleres .................................................................................................... 117
Intendente de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz
Dr. José Manuel Corral
Director de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior y del Proyecto “Reserva
Natural Urbana y Gestión de Riesgos Climáticos”1
Pablo Guillermo Tabares
Coordinadora del Programa Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior y del
Proyecto “Reserva Natural Urbana y Gestión de Riesgos Climáticos”
Victoria Inés Perales
CONSEJO CONSULTIVO
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
Subsecretaría de Recursos Naturales de la Provincia de Santa Fe
Universidad Nacional del Litoral
Movimiento “Los Sin Techo”
Fundación Hábitat y Desarrollo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Embajada de Francia en Argentina
EQUIPO REDACTOR
Eduardo Haene (redactor principal)
María Cecilia Berón
Camila Rolón
Victoria Perales
Pablo Tabares
1
Hasta el 2015 la iniciativa de la reserva dependió de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, cuyo
director era Eduardo Aguirre Madariaga.
1
Resumen ejecutivo
El plan de gestión o plan de manejo es el máximo instrumento de planificación estratégica que
contiene los acuerdos necesarios para orientar la gestión del área protegida y para su seguimiento y
evaluación.
En abril de 2015 por ordenanza Nº 12179 se crea la Reserva Natural Urbana del Oeste de 142
hectáreas abarcando dos de los reservorios de agua pluvial que disminuyen el riesgo de inundaciones del
oeste de la ciudad de Santa Fe. Su figura legal es equivalente a la categoría de manejo V “Paisaje
protegido” definido a nivel internacional y “Reserva hídrica natural o humedal” reconocida por la legislación
provincial. Está ubicada en la ecorregión del Espinal, con pobre cobertura en áreas protegidas en la
Argentina, apenas un 0,57 % de su superficie originaria. La Ciudad de Santa Fe no contaba con una
muestra protegida de Espinal, aunque la Reserva Universitaria El Pozo (12 hectáreas) tiene muestras de la
otra ecorregión de la zona: Delta e Islas del Paraná.
El área se encuentra dentro de la ecorregión del “Espinal” y próxima a la de “Delta e Islas del
Paraná” y cuenta con dos grandes unidades ambientales: albardón y laguna. En el albardón las
comunidades bióticas detectadas son sabana de cina-cina y aromito y bosque de aliso o alisal. La laguna
tiene cuatro comunidades: dos de vegetación acuática flotante (camalotal y repollar), y dos pajonales
(totoral y juncal).
Se detectaron 17 valores en la Reserva, entre los cuales se destacan los servicios ambientales
prestados por el humedal (reservorios). Hay 32 actores vinculados con la Reserva, el mayor número y los
de más poder corresponden a reparticiones municipales. Del diagnóstico se desprende que los principales
desafíos son contar con un organismo específico, instrumentar la reserva en etapas para alcanzar
resultados demostrativos en el corto plazo, definir instancias prácticas de participación ciudadana, y
convertir la Reserva Natural Urbana del Oeste en un modelo a seguir por otros municipios de la región.
Por lo tanto, definimos como visión del área: consolidar los reservorios destinados a reducir el
riesgo de inundación; restaurar el área con flora autóctona y preservar la biodiversidad asociada
característica de la región; contribuir y fortalecer las políticas de Gestión de Riesgo y Resiliencia de la
ciudad de Santa Fe; sensibilizar y educar a la población sobre los riesgos hídricos y el cuidado del
ambiente; y potenciar el área como un espacio de recreación y turismo.
Como objetivos de la Reserva Natural Urbana del Oeste definimos:






Mantener en buen estado los reservorios destinados a reducir los factores de riesgo de inundación por
escorrentía de aguas pluviales.
Conservar un humedal con la biodiversidad característica de la región.
Conservar muestras de la naturaleza terrestre del Espinal típico de la cuenca del río Salado.
Contribuir a las estrategias de conservación regionales, como corredores biológicos de la ciudad y su
entorno.
Recomponer y mantener paisajes originarios de la zona, sumando a la ciudad un valor estético
especial.
Constituir un escenario ideal para practicar restauración ambiental, manejo de flora y fauna, monitoreo
de especies y comunidades.
2





Mantener los valores que le han sido asignados a perpetuidad.
Fomentar la relación del hombre de la ciudad con la naturaleza.
Proveer sitios populares de educación ambiental y esparcimiento.
Brindar oportunidades para investigación, capacitación y turismo.
Facilitar la participación ciudadana en la gestión del territorio.
En la zonificación, por el carácter de reserva urbana, donde la educación es su principal razón de
ser, priorizamos la elección de la zona de uso intensivo y, por el carácter fundacional de reservorio de
inundación, la zona de aprovechamiento sostenible de los recursos. También se definen sectores para
zona de uso extensivo y zona operativa; además una zona de amortiguación en su periferia.
Definimos como objetivo del presente plan de gestión “guiar y facilitar la etapa inicial/fundacional
de la Reserva Natural Urbana del Oeste para lograr instrumentar el proyecto”.
Planteamos tres estrategias:
A)
Digitalizar y disponer el documento del Plan de Gestión abierto a consulta pública para promover
la participación ciudadana y cumplir con la etapa de revisión y corrección.
B)
Desarrollar una campaña educativa a escala de la Ciudad de Santa Fe para generar conciencia
del valor de la Reservas Natural Urbana del Oeste. Con ello se puede tener como resultado esperado
mayor participación en el desarrollo de la Reserva, lo cual implicará mejor posicionamiento y asegurar
continuidad.
C)
Consolidar lo antes posible un organismo administrador y en la repartición más razonable, para
visibilizar la iniciativa en el organigrama municipal y afianzar su incorporación al quehacer habitual de la
Ciudad.
Definimos 18 proyectos. En este ciclo 2017-2020 se concentran esfuerzos en los aspectos más
básicos para alcanzar una instrumentación primaria.
3
1. Introducción
4
1.1. Los planes de gestión2
Denominamos áreas naturales protegidas a un espacio geográfico claramente definido,
reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para
conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores
culturales asociados (Dudley, 2008). Su administración es un desafío fascinante y complejo. Desde las
últimas décadas del siglo XX se ha obtenido una experiencia valiosa sobre la temática. Trabajar en una
reserva natural nueva permite darle desde el comienzo una impronta ordenada, optimizar el esfuerzo,
evitar errores predecibles.
La planificación da soporte a las decisiones de cada día, con los pies en el presente y el ojo en el
futuro. O sabemos planificar o estamos obligados a la improvisación. Toda planificación permite optimizar
los recursos disponibles e identificar las demandas básicas no cubiertas, definiendo prioridades, acciones
y necesidades.
La planificación estratégica define escenarios futuros, tendientes a mejorar la situación actual. Es
el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar estrategias que permitan lograr los objetivos
planteados para el área protegida.
El plan de gestión (o plan de manejo) es el máximo instrumento de planificación estratégica que
contiene las directrices necesarias para orientar la gestión del área protegida y para su seguimiento y
evaluación. Es un acuerdo entre todos los actores de influencia en el lugar, donde en base a una
caracterización y un diagnóstico, se formulan objetivos de conservación, objetivos del plan, estrategias de
conservación para lograrlos y un ordenamiento del espacio o zonificación.
Los planes de gestión están pensados para alcanzar metas a 3-8 años. Se articulan con los planes
operativos anuales, que toman sus proyectos y suman cronogramas de tareas, responsables y
presupuestos. Si el plan de gestión tiene el rol de constituirse en la “constitución” del sitio, el plan operativo
y las reglamentaciones internas (como podrían ser “manuales de buenas prácticas”) equivalen a las “leyes”
del sistema.
Durante el proceso de elaboración se genera el ámbito indicado para el análisis y la definición de
los escenarios futuros, la discusión de alternativas de gestión y la toma de decisiones sobre la base de
criterios científicos, técnicos y otros saberes consultados y consensuados. Es una oportunidad para
capacitar y promover el intercambio del personal del área protegida entre sí y con otros actores
relacionados con la gestión del área protegida.
2
Basado en Administración de Parques Nacionales (2010).
5
1.2. Equipo de planificación y resumen metodológico del proceso de elaboración del plan
Comité redactor
Está compuesto por personal de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior y la
Dirección de Manejo de Riesgos del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y un consultor externo. Este
equipo es el responsable de tomar las decisiones para organizar y redactar el plan de gestión,
considerando para ellos las consultas a representantes de organizaciones sociales y ambientalistas,
técnicos y funcionarios de otras reparticiones y otros actores relacionados con la Reserva Natural Urbana
del Oeste.
Consejo Consultivo de la Reserva Natural del Oeste
A fines del 2014 el Gobierno de la Ciudad aprobó un proyecto presentado ante el Fondo Francés
para el Medioambiente Mundial (FFEM) para conformar la Reserva Natural Urbana del Oeste. Como parte
de este emprendimiento, se creó un Consejo consultivo que trabajará durante cuatro años. Realiza
encuentros semestrales para evaluar los avances y plantear los pasos a seguir.
Está integrado por representantes del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, la Fundación Hábitat y
Desarrollo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Movimiento Los Sin Techo, la Universidad
Nacional del Litoral y el referente de asuntos ambientales de la Embajada de Francia en la Argentina.
Metodología
Seguimos la Guía para Elaboración de Planes de Gestión de Áreas Protegidas (Administración de
Parques Nacionales, 2010), con ajustes aportados por la Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas
(Administración de Parques Nacionales, 2015). Las fases que componen el esquema metodológico están
sintetizadas en la Figura 1. Para la zonificación seguimos la guía elaborada por la Administración de
Parques Nacionales (2002).
6
Figura 1. Marco metodológico para planificar un área natural protegida.
Fuente: Administración de Parques Nacionales (2015).
7
1.3. Contexto nacional y regional
La Constitución de la Nación Argentina de 1994 brinda un marco innovador en materia ambiental.
Establece en el Artículo 41: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. Las
autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a
la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación
ambientales”.
En diciembre de 1993 entra en vigor el Convenio sobre la Diversidad Biológica cuyos objetivos
principales son la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de los componentes de
la diversidad biológica, y la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización
de los recursos genéticos. La Argentina se subscribe a este acuerdo internacional en 1994 (Ley Nacional
Nº 24.375) y en 1997 se reglamenta (Decreto Nº 1347). La autoridad de aplicación es el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sustentable (antes era Secretaría).
La Argentina formuló una serie de ediciones de una Estrategia Nacional de Biodiversidad cuyo
último plan de acción abarca 2016-2020 que promueve un desarrollo inclusivo que tenga como pilar a la
conservación de la biodiversidad. Aquí se propusieron 21 metas prioritarias, de las cuales es oportuno
recordar tres:
Meta 1: articular y concertar con los diferentes organismos nacionales, provinciales y municipales
involucrados en la planificación del territorio y con otros actores territoriales, el Ordenamiento Ambiental
del Territorio, con una visión ecorregional que salvaguarde la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Para llevar a cabo este ordenamiento se establecerán tres categorías principales: 1) áreas silvestres de
protección estricta, 2) áreas con un uso sustentable de los recursos naturales y 3) áreas intervenidas (o a
intervenir); se mantendrán las proporciones adecuadas para cumplir las funciones de viabilidad de la
conservación a largo plazo, amortiguamiento y conectividad entre áreas protegidas de acuerdo a las
características de cada ecorregión y los objetivos de conservación.
Meta 4: aumentar un 20% la superficie protección actual de los humedales y avanzar en la integración de
los humedales al sistema de planificación pública a nivel local, regional y nacional.
Meta 21: impulsar la restauración de ecosistemas degradados a diferentes escalas (locales, de paisajes o
región) para: 1) Restauración de áreas degradadas y con pérdida de biodiversidad, que sean originalmente
potenciales áreas con alto índice de biodiversidad, áreas con especies endémicas, especies insignia o
especies de especial valor de conservación o con elevado nivel de amenaza, 2) áreas que pueden
pertenecer a sistemas de soporte y apoyo, sin ser necesariamente áreas con ecosistemas de gran valor
intrínseco de biodiversidad (restauración de áreas para implementar corredores biológicos o áreas de
amortiguamiento de núcleos de especial valor para la biodiversidad, a escalas locales, de paisaje o región,
3) áreas con potencial uso sustentable de la biodiversidad (Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable, 2015).
8
El Programa de Gestión del Espacio Público de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad
de Santa Fe de la Vera Cruz (2015) evaluó las tareas efectuadas que se articulan con el Convenio sobre la
diversidad biológica. Una de estas acciones era el relevamiento botánico y forestación de la Reserva
Natural Urbana del Oeste.
Con la instrumentación de la Reserva Natural Urbana del Oeste la Municipalidad de Santa Fe
aporta al cumplimiento de tres metas prioritarias planteadas para el país en un acuerdo internacional.
Tratándose de una reserva natural urbana con una función primaria como reservorio de agua
durante las inundaciones, resulta oportuno analizar la dinámica natural que tiene la ecorregión dominante:
Islas y Delta del Paraná. La adaptación de la flora y fauna regional a los pulsos de crecidas será clave
para comprender el potencial del área como refugio de plantas y animales silvestres.
El tratamiento de la ecorregión del Espinal, dominante tierras adentro, vecinas al sitio, es
importante para integrar la reserva urbana al contexto de la ciudad y su periferia.
Dado que se trata de un espacio moldeado por el hombre en las últimas décadas, al
conceptualizarlo como reserva natural urbana debemos plantear comunidades destino características de la
zona. De lo contrario se desarrollarán comunidades urbanas o de baldío dominadas por especies exóticas
que carecerán de interés conservacionista. Por ello es importante dar un detalle mínimo de las
comunidades vegetales destino, para ir comprendiendo el horizonte de trabajo en el manejo del lugar. Al
menos en una primera etapa de instalación, será fundamental la inclusión de las especies vegetales
típicas y brindar las condiciones para su permanencia (manejo de fuego, control de especies exóticas
invasoras, entre otros).
A escala nacional la última estadística oficial del sistema de áreas naturales protegidas (Burkart,
2007) indica que:



Hay 435 áreas protegidas, un 7,71 % de la superficie del país.
Sólo el 30 % de las unidades tienen un aceptable grado de instrumentación.
Las ecorregiones de la zona tienen diferente grado de cobertura protegida, entre 0,57 % para el
Espinal y 27,44 % para Delta e Islas del Paraná, lo cual puede interpretarse como una situación grave
e insuficiente la primera y aceptable la segunda.
A escala regional existe una iniciativa de Corredores de humedales en la planicie aluvial de los
ríos Paraná y Paraguay. El proyecto fue desarrollado por la Fundación Proteger y otras organizaciones no
gubernamentales regionales, tanto del país como del Paraguay y de Brasil, que vienen trabajando en la
coordinación de acciones de custodia ambiental y administración sustentable del eje fluvial ParaguayParaná, desde El Pantanal, pasando por los Sitios Ramsar Humedales del Chaco y Jaaukanigás y
continuándose hasta el Delta del Paraná (Burkart, 2007). La Reserva natural urbana forma parte de este
corredor verde, con un rol clave en la toma de conciencia a escala provincial de toda la iniciativa.
Según las estadísticas nacionales de 2007, la Provincia de Santa Fe cuenta con 45 reservas que
representa el 4,33 % de su territorio.
A escala local, la Reserva Natural Urbana del Oeste es la primer área natural protegida promovida
por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. En dicha localidad desde 1988 existe la Reserva Ecológica de
la Ciudad Universitaria, de la Universidad Nacional del Litoral administrada junto a la Fundación Hábitat &
Desarrollo. Algunos parques grandes y humedales urbanos tienen potencial de conceptualizarse aún como
9
reserva natural urbana. Por encontrarse la ciudad en el valle de inundación del río Paraná, aún sobreviven
muchos sectores silvestres en la periferia, generalmente lagunas y bañados.
En la ciudad de Santa Fe y alrededores, las áreas naturales protegidas que resguardan muestras
de la ecorregión del Delta e Islas del Paraná son la Reserva Universitaria El Pozo (12 hectáreas) y el
Parque Provincial Cayastá (300 hectáreas); y el Espinal, la Reserva Universitaria Martín de la Peña en
Esperanza (33 hectáreas).
1.4. Antecedentes del área protegida y categoría de manejo
En 1997 el Gobierno de la Provincia de Santa Fe edita junto a la Administración de Parques
Nacionales el documento “Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas”. Describen las diez
categorías de manejo en uso en ese momento por la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (con frecuencia conocida por sus siglas UICN), el organismo de referencia en áreas protegidas
en el mundo. Como parte del sistema de áreas protegidas consideran unidades provinciales, municipales,
universitarias y privadas (Gobierno de la Provincia de Santa Fe y Administración de Parques Nacionales,
1993).
La ley provincial 11.717 de 1999 sobre medio ambiente y desarrollo sustentable promueve, entre
otros aspectos: “la protección, preservación y gestión de los recursos hídricos y la prevención y control de
inundaciones y anegamientos” (artículo 2, inciso e); “la creación, protección, defensa y mantenimiento de
áreas naturales protegidas de cualquier índole y dimensión que contuvieran suelos y/o masas de agua con
flora y fauna nativas o no, rasgos geológicos, elementos culturales o paisajes” (artículo 2, inciso f).
La ley provincial 12175 de 2003 crea el sistema provincial de áreas naturales protegidas de Santa
Fe. Reconocen ocho categorías o tipos de áreas naturales protegidas, en general pensadas para
ambientes silvestres, no urbanos. La figura que más se acerca al concepto de la Reserva Natural Urbana
del Oeste es “Reserva hídrica natural o humedal”.
Al analizarse el sistema de áreas naturales protegidas de la Argentina, la Administración de
Parques Nacionales plantea que “la homologación de las reservas naturales urbanas con las categorías de
manejo aceptadas internacionalmente, tal vez no sea necesaria y resulte preferible tomar el concepto
como un componente transversal. Obviamente por sus características y objetivos, deben considerarse
entre las categorías menos restrictivas, desde paisaje protegido a reservas de uso múltiple” (Burkart,
2007).
En 2008 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza reducen a seis las
categorías de manejo (Dudley, 2008). Todas los tipos de áreas tienen como objetivos en común:



Conservar la composición, estructura, función potencial evolutiva de la biodiversidad.
Contribuir a las estrategias de conservación regionales (como reservas clave, zonas tampón,
corredores, zonas de parada para especies migratorias).
Mantener la diversidad de paisajes o hábitats, ay de las especies y ecosistemas asociados.
10




Ser de un tamaño suficiente como para asegurar la integridad y el mantenimiento a largo plazo de los
objetivos de conservación especificados o ser susceptibles de ampliación para alcanzar dicha meta.
Mantener los valores que le han sido asignados a perpetuidad.
Funcionar de acuerdo con un plan de gestión y de un programa de monitoreo y evaluación que sirva
de apoyo a una gestión adaptativa.
Contar con un sistema de gobernanza claro y equitativo.
La categoría V “Paisaje protegido” se define como “un área protegida en la que la interacción entre
los seres humanos y la naturaleza ha producido un área de carácter distintivo con valores ecológicos,
biológicos, culturales y estéticos significativos; y en la que salvaguardar la integridad de dicha interacción
es vital para proteger y mantener el área, la conservación de su naturaleza y otros valores”. El carácter
antrópico y los servicios ambientes que brinda de la Reserva Natural Urbana del Oeste la ubican en esta
categoría.
La Ciudad de Santa Fe crea en 2013 por ordenanza 12025 el Sistema Municipal de Áreas
Naturales Protegidas y define como “Área Natural Protegida” a “todo ambiente o territorio sobre los que,
por razones científicas, económicas, históricas, patrimoniales, culturales, ambientales o de seguridad para
la comunidad se considere necesario aplicar acciones tendientes a preservar el sistema natural y estén
orientadas a mejorar la calidad de vida humana por lo tanto estarán sujetas a un manejo legal especial que
deberá establecer el Departamento Ejecutivo Municipal. Dicho manejo necesariamente debe contemplar
las preexistencias sociales que impliquen procesos identitarios sobre los territorios, incorporándolos en las
políticas estatales de protección propuestas”.
La ordenanza Nº 12179 de abril de 2015 de la Ciudad de Santa Fe aprueba el Proyecto “Reserva
Natural Urbana (RNU) y Gestión de Riesgos Climáticos” que apunta a “transformar dos de los reservorios
de agua pluvial del oeste de Santa Fe, para diseñar y desarrollar una Reserva Natural Urbana con
múltiples funciones: reservorio destinado a reducir los factores de riesgo de inundación por escorrentía de
aguas pluviales, humedal característico del valle del Salado, espacio recreativo abierto al público y
proyecto generador de desarrollo económico”. Así se crea la conocida ahora como Reserva Natural
Urbana del Oeste.
Consideramos reservas naturales urbanas a los sectores de la ciudad que resguardan paisajes
típicos de la región con sus plantas y animales originarios (Manzione et al. s/f, Burkart, 2007). Por su
ubicación estratégica y fácil accesibilidad las reservas naturales urbanas resultan particularmente
significativas para:









Asegurar funciones ecológicas vitales como pulmones verdes o protección de cuencas y costas.
Conservar especies silvestres.
Contribuir con fenómenos naturales como las migraciones.
Proteger recursos culturales de valor local dentro de su paisaje natural.
Fomentar la relación del hombre de la ciudad con la naturaleza.
Proveer sitios populares de educación ambiental y esparcimiento.
Brindar oportunidades para investigación, capacitación y turismo.
Sumar a la ciudad un valor estético especial.
Facilitar la participación ciudadana en la gestión del territorio.
11
En definitiva, la Reserva Natural Urbana del Oeste se puede considerar equivalente a la categoría
de manejo V “Paisaje protegido” definido a nivel internacional y a “Reserva hídrica natural o humedal”
reconocida por la legislación provincial.
1.5. Datos básicos del área y entorno3
La Reserva Natural Urbana se encuentra ubicada en el centro-oeste de la ciudad de Santa Fe
(Argentina), capital de la provincia homónima. La ciudad se emplaza a orillas del río Salado y de la laguna
Setúbal, ambos tributarios del río Paraná. Posee una población de alrededor de 400.000 habitantes. El
crecimiento urbano se ha materializado hacia el norte y este, y hacia el suroeste y oeste, estos últimos en
asentamientos espontáneos que son el resultado de la necesidad habitacional de familias de escasos
recursos económicos.
La Reserva abarca una superficie de 142 hectáreas. El límite sur de la reserva es la calle Iturraspe
y al norte está delimitada por la calle Hernandarias. El límite oeste es la Avenida Circunvalación y al este
del reservorio 4, la reserva se encuentra delimitada por la calle cierre de trama, y por el Jockey Club Santa
Fe en el reservorio 5.
En 2013 Gabriel Burgueño aportó lineamientos de manejo y paisajismo para el área.
Clima
El clima es templado y húmedo, con una temperatura media anual de 19 °C (período 1920-2007).
En verano, las temperaturas van de 22ºC alcanzando como máximo los 38°C, y hasta 43°C; con un
promedio de 27°C (ver Figura 2). El calor se hace notar en Santa Fe desde octubre - noviembre y continúa
hasta pasados los primeros días de abril. En invierno, las temperaturas oscilan entre los 15°C, alcanzando
como mínimo los -1°C; con un promedio de 9°C. El avance de las oleadas de aire frío procedentes de la
región sur, origina bajas temperaturas que llegan a descender más allá del cero grado y generan heladas
en algunos casos.
La precipitación media anual es de 1.007 mm (período 1901-2007), con un valor máximo
observado de 1.825 mm en 1914 y un mínimo de 480 mm en 1910. Las máximas precipitaciones medias
mensuales se registraron desde noviembre a abril superando los 100 mm. Los meses de invierno son los
menos lluviosos con 30 mm en promedio.
Durante el siglo XX se evidencia un aumento de la temperatura media en la superficie,
particularmente en latitudes medias y altas, y cambios en las cantidades e intensidades de la precipitación
en varios países de la región (sur de Brasil, Paraguay y Argentina). El cambio climático podría modificar
3
Camila Rolón redactó los contenidos de clima, geomorfología, edafología e hidrología. Se consultaron en la red en septiembre de 2015 las siguientes
páginas: http://www.unl.edu.ar/recorriendosantafe/wp-content/uploads/2009/11/ficha_22.pdf; http://insugeo.org.ar/publicaciones/docs/scg_14/12_la_formacion_ituzaingo.htm;
http://obio.ambiente.gob.ar/ecorregiones; http://inta.gob.ar/imagenes/santafe.jpg/view; http://www.unl.edu.ar/santafe/index.php/geografia/clima.html
12
las condiciones actuales, con impactos beneficiosos o adversos, tal como ocurre en la actualidad como
consecuencia del Fenómeno El Niño/Oscilación Austral. La variabilidad natural del clima, desde una escala
estacional hasta una escala plurianual, ha producido efectos significativos en los países de América
Latina, sugiriendo que las proyecciones del cambio climático constituyen un elemento importante para la
planificación nacional y regional. Sin embargo, el cambio climático no debería ser considerado de manera
aislada, sino en interacción estrecha con otros factores importantes del desarrollo, tales como las prácticas
del uso de la tierra, el crecimiento de la población, la situación económica y el comportamiento de la
comunidad (Canziani et al., 2000).
Figura 2. Promedio de temperatura (arriba) y precipitaciones (abajo) para la localidad de Santa Fe
para el período 1961-90. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.
13
Geomorfología
El Chaco Austral o Chaco Santafesino ocupa aproximadamente la mitad del territorio provincial. Es
una llanura extremadamente horizontal, con pendientes inferiores al 1 % en casi toda su extensión. Un
paisaje diferente (aunque dentro de lo que se define como llanura) aparece en el este, en los terrenos
depositados por el río Paraná, donde existen rasgos geomorfológicos de diverso tipo visibles a escala de
campo, tales como arroyos, lagunas y campos de dunas disipadas. De acuerdo al mapeo realizado
utilizando imágenes satelitales, fotos aéreas y trabajos de campo, el Chaco santafesino está formado por
cuatro sistemas geomorfológicos: el Eólico, el del Salado, el del Bermejo y el del Paraná (Iriondo, 2010)
La ciudad de Santa Fe se encuentra en la región de dominio fluvial, en la confluencia de los
sistemas geomorfológicos del Salado y del Paraná.
El sistema del Paraná constituye una faja de 90 a 100 km de ancho que comienza en la provincia
del Chaco y se extiende hacia el sur cientos de kilómetros, hasta la ciudad de Santa Fe. Fue formada por
la sedimentación de arenas y pelitas transportadas por el río Paraná desde su alta cuenca. Se trata de
arenas cuarzosas muy maduras acompañadas por la asociación de pesados circónturmalina- estaurolita.
Geomorfológicamente está caracterizada por paleocauces de diversos tamaños, según los haya formado
el cauce principal del Paraná o alguno de sus brazos menores. Los paleocauces son meándricos en su
mayor parte y presentan grados diversos de colmatación y enmascaramiento, derivados de procesos
locales posteriores a su abandono por parte del Paraná. La actividad neotectónica ha sido significativa en
épocas recientes, principalmente provocada por la aparición de fracturas de rumbo norte-sur (Iriondo,
2010).
El sistema del Salado constituye el tramo final de la extensa faja aluvial desarrollada por el río
Salado en la llanura argentina a lo largo del Cuaternario. En Santa Fe ocupa el área principal de los
llamados Bajos Submeridionales (este del departamento 9 de Julio y oeste del departamento Vera). Se
divide en cuatro unidades geomorfológicas que son el resultado de la interacción entre la dinámica del río,
la actividad tectónica y las fases de sedimentación eólica. Abarca desde los derrames del Bermejo en el
norte hasta la línea Saladillo-Las Conchas, aproximadamente a los 30° de latitud sur. Se observa un
evidente control estructural de dirección noroeste-sudeste en sus lineamientos regionales (Iriondo, 2010).
Edafología
El orden predominante de los suelos en la ciudad de Santa Fe es el Molisol. En la ciudad de Santa
Fe el gran grupo dominante es el Argiudol y la unidad geomorfológica presente es la Pampa llana
Santafesina. Los Molisoles son básicamente suelos negros o pardos que se han desarrollado a partir de
sedimentos minerales en climas templado húmedos a semiárido, aunque también se presentan en
regímenes fríos y cálidos con una cobertura vegetal integrada fundamentalmente por gramíneas. La
incorporación sistemática de los residuos vegetales y su mezcla con la parte mineral ha generado en el
transcurso del tiempo un proceso de oscurecimiento del suelo por la incorporación de materia orgánica,
que se refleja más profundamente en la parte superficial, la que se denomina epipedónmólico. Se
encuentra asociado con una gran diversidad de paisajes. El material original predominante (loess) y los
regímenes de humedad údico, ústico y ácuico y el de temperatura térmico, son factores que han
14
favorecido la formación de un epipedónmólico en una vasta extensión, excepto en un sector austral
(régimen arídico) y en algunos otros afectados por salinidad yagua superficial, que son comunes en el
centro-este de la provincia.
La Pampa Llana Santafesina comprende la parte central de la provincia de Santa Fe al norte de la
Pampa Ondulada. Se trata de una región plana a suavemente ondulada, con pendientes largas cuyo
gradiente no supera el 1%. En el sector oriental, donde se ubica la ciudad de Santa Fe, adyacente al Río
Paraná, pueden destacarse dos unidades diferentes; un antiguo albardón arenoso y una extensa planicie
de escaso gradiente hacia el este, poblada de depresiones encharcables. El albardón está formado por
materiales de textura arenosa y el suelo dominante es el Upsidamentálbico. Se trata de un perfil muy
escasamente desarrollado que consta de un horizonte superficial A de muy poco contenido de materia
orgánica, que pasa gradualmente al material originario. Las limitaciones de este perfil se deben a su
escasa fertilidad y excesiva permeabilidad. La planicie está formada por áreas plano cóncavas de las que
emergen lomadas muy poco elevadas. Son dominantes los Natracualfes típicos, suelos profundos,
caracterizados por un horizonte superficial delgado, claro, muy poco provisto de materia orgánica, con
estructura débil, al que sigue un horizonte B espeso, de textura franco-arcillosa, con alto tenor de sodio
intercambiable y abundantes concreciones de hierro y manganeso. En las pequeñas lomadas aparecen
Argiudoles Acuicos, y algunos suelos arenosos ubicados en sitios adyacentes al albardón. Los suelos
argiudolesacuicos son frecuentes en ligeras depresiones, son profundos, imperfectamente drenados,
neutros en su superficie y ligeramente alcalinos en profundidad. Las limitaciones de la planicie son la
deficiencia de drenaje superficial, el hidromorfismo, la alcalinidad, la escasa permeabilidad y la
anegabilidad (Barsky et al., 1991).
Hidrología
El área se encuentra comprendida dentro del sistema fluvial del río de la Plata, uno de los mayores
del mundo, que se extiende con una superficie aproximada de 3.100.000 km 2 por los territorios de
Argentina, Brasil. Bolivia, Paraguay y Uruguay. Aquí hay tres grandes unidades hidrográficas: el río
Paraguay, el río Paraná y el río Uruguay (FAO- ARGENINTA- INA, 2013)
La cuenca del río Paraná, sin contar al río Paraguay, abarca un área de 1.510.000 km 2, con unos
945.000 km2 fuera de territorio argentino.
El sistema acuífero en el área urbana consiste en capas de arenas finas a limos, con arcillas,
seguido por arenas de distinta granulometría. La recarga de este acuífero es principalmente directa
proveniente de las precipitaciones y se produciría en el sector norte, donde es menor la
impermeabilización por la urbanización y, eventualmente, de los cuerpos de aguas superficiales. La
descarga se materializa hacia el río Salado al oeste y hacia la Laguna Setúbal al este. Sobre la base de
las características litológicas del tipo de acuífero y las profundidades del nivel freático, la vulnerabilidad a
la contaminación del acuífero resultó entre media y alta. La calidad del agua subterránea es apta para
agua de bebida, aunque se ha constatado la presencia de nitratos en el sector norte de la ciudad (D' Elia
et al., 2011).
15
Ecorregiones4
El área se encuentra dentro de la ecorregión del “Espinal” y próxima a la de “Delta e Islas del
Paraná” (Burkart et al., 1999).
 Espinal
Ocupa en la Argentina un amplio arco que rodea el pastizal pampeano en llanuras planas o
suavemente onduladas con bosques bajos, sabanas y pastizales. La Reserva se encuentra dentro de la
subregión del Espinal de los Algarrobos, que ocupa el centro del país y conforma una transición entre
Chaco y Pampa (Burkart et al., 1999).
En la Provincia de Santa Fe se reconoce una subunidad de vegetación denominada “Central”
donde se encuentra la Reserva. La comunidad dominante es un bosque de tala (Celtis ehrenbergiana),
algarrobo negro (Prosopis nigra), ombú (Phytolacca dioica), peje o sombra de toro (Jodina rhombifolia) y
aromito (Acacia caven). En algunos sitios se suman el quebracho blanco (Aspidosperma quebrachoblanco) y el chañar (Geoffroea decorticans). El estrato arbustivo está compuesto por saúco (Sambucus
australis), mistol del zorro (Castela tweedii), cedrón (Aloysia gratissima), duraznillo negro (Cestrum
parquii), tabaco del monte (Trixis praestans), entre otras (Lewis, 1981).
Cabrera (1994) denomina esta subunidad del Espinal como Distrito del Algarrobo, donde pueden
ser habituales el negro (Prosopis nigra) o el blanco (P. alba). En el sudeste de Santa Fe y norte de la
provincia de Buenos Aires, el algarrobo presente es el blanco.
La Reserva Universitaria Martín de la Peña, antes de la Escuela Granja de Esperanza (Figura 3),
conserva el relicto de Espinal conservado más próximo de la Reserva Natural Urbana. Allí se han
registrado seis grandes unidades de vegetación (Exner et al., 2004):
1. Bosque sucesional, formación semiabierta originada por la supresión de cultivos, está dominado por
algarrobos (Prosopis alba) y chañares (Geoffroea decorticans) y aromos (Acacia caven).
2. Sabana de algarrobos (Prosopis alba) y chañar (Geoffroea decorticans) con pastos halófilos (Spartina
spartinae y Distichlis spicata).
3. Bosque de algarrobos y chañar.
4. Bosque de acacia negra (Gleditsia triacanthos), exótica invasora.
5. Bosque de quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco).
6. Chilcal, arbustal dominado por la chilca negra (Tessaria dodoneifolia) con la presencia esporádica de
tala de burro (Lycium boerhaviaefolia, antes Grabowskia duplicata) y molle o incienso (Schinus longifolia).
Valores medios anuales de las aguas del río Salado son pH: 7,9; sólidos disueltos: 3.100 mg/l;
iones predominantes: cloruros y sulfatos, junto a sodio, calcio y magnesio; turbidez: 224 (Bonetto, 1976, en
Barberis et al. 2013). Se reconocen cinco tipos de humedales asociados al Salado (Barberis et al., 2013).
La contaminación por agroquímicos, residuos orgánicos, cromo y metales pesados está vinculada a los
cambios operados en su cuenca (cultivos, ciudades, industrias) (Marchese et al., 2008).
4
Como fuente de nombres comunes de leñosas empleamos Marino y Pensiero (2006).
16
Figura 3. Relicto de Espinal en la Reserva Natural Martín de la Peña en Esperanza. Foto: E. Haene.
En la región los bajos salinos están ocupados por espartillares de Spartina argentinensis (Lewis y
Collantes, 1975; Collantes y Lewis, 1980; Cabrera, 1994; Feldman et al., 2009). Las comunidades
hidrófilas varían con la profundidad, tamaño y fluctuaciones del nivel de agua, incluyendo juncales
(Schoenoplectus californicus), vegas de Eleocharis, duraznillales de Solanum glaucophyllum, diversas
variantes de comunidades de herbáceas con Ludwigia, Polygonum, Echiochloa y Paspalidium (Lewis y
Collantes, 1975).
La fauna del Espinal tiene elementos característicos del Chaco y la Pampa, como zorro pampeano
(Lycalopex gymnocercus) y vizcacha (Lagostomus maximus), entre los mamíferos y diversas aves de
bosques y sabanas como leñatero (Anumbius annumbi), espineros (Phacellodomus), pijuíes (Synallaxis),
monjita blanca (Xolmis irupero), pepitero de collar (Saltator aurantiirostris), entre otras (Biassati et al.,
2015; E: Haene obs. pers.).
El Espinal ha sufrido una gran disminución por el avance de la agricultura, aunque ha sobrevivido
en algunos sectores con ganadería (Arturi, 2006). Los sitios degradados están cubiertos por un fachinal de
aromitos (Lewis, 1981). Hacia el oeste de Santa Fe, en los departamentos Castellanos y Las Colonias
dominan comunidades herbáceas, dado que los bosques típicos del Espinal han sido muy modificados
(Hilgert y D´Angelo, 1996). En San Agustín, departamento Las Colonias a unos 25 km de la ciudad de
Santa Fe, queda un relicto de algarrobal con ejemplares de 300 años (Broda, 2010), que podría
considerarse junto a la Reserva Natural Martín de la Peña sitios de referencia del Espinal de la zona
(Figura 4 y Figura 5).
17
Figura 4. Algarrobo blanco (Prosopis alba) de unos 200-300 años, en el establecimiento de
la familia Eberhardt, San Agustín, Santa Fe. Foto: E Haene.
Figura 5. Relicto de bosque con algarrobos blancos (Prosopis alba)
detectados por Rubén Broda en el establecimiento de la familia
Eberhardt, San Agustín, Santa Fe. Foto: E Haene.
18
 Delta e Islas del Paraná5
Abarca los valles de inundación de los ríos Paraná y Paraguay que recorren la llanura chacopampeana hasta el estuario del Plata. Representa un mosaico de paisajes bajos e inundables con selvas y
bosques sobre albardones y pajonales y comunidades hidrófilas en las terrazas ribereñas. Tiene un
carácter azonal dado que la influencia del río brinda condiciones climáticas favorables para la presencia de
biodiversidad subtropical en latitudes de clima templado.
Constituye un macrosistema fluvial, complejo, donde los flujos de energía y materiales ocurren
como pulsos de inundación y sequía. Por otro lado, como el agua proviene en gran parte de otras
regiones, se produce un desfasaje de algunos meses entre las precipitaciones ocurridas en las altas
cuencas y los niveles de agua en los grandes ríos. Incluye ambientes acuáticos permanentes, temporarios
y sectores de tierra firme, distribuidos en gradientes desde los canales principales hacia los laterales de
sus llanuras aluviales. Es característica su “elasticidad”: la relación dinámica entre las superficies
ocupadas en las fases de máxima inundación (o de aguas altas) y de sequía (o de aguas bajas). Muchos
de los organismos presentes se hallan adaptados a estos pulsos y pueden sobrevivir en una amplia gama
de condiciones ambientales, o bien migran en las épocas desfavorables.
Los grandes ríos resultan importantes “corredores biológicos”, medio de dispersión y hábitat para
flora y fauna norteña (subtropical e incluso tropical) que logra subsistir en regiones templadas. Por ello la
ecorregión tiene una riqueza elevada, donde coexisten especies de diversas zonas.
El Paraná medio tiene un régimen hidrológico caracterizado por un pulso anual aunque, en los
últimos años, con un carácter errático. Si bien siguen detectándose períodos de aguas relativamente altas
y bajas, pueden observarse pulsos pequeños en el ciclo anual, o bien varios años de inundación o de
estiaje. Estos eventos se relacionan con fenómenos climáticos naturales como “El Niño” o “La Niña”,
aunque también se los asocia al manejo hidráulico que se realiza en las altas cuencas.
En el interior de las islas y en la terraza baja costera suele haber lagunas. Su composición es
variada, donde resulta determinante la profundidad del agua para la instalación de diferentes comunidades
vegetales, que pueden presentar a su vez momentos del año donde una o pocas especies son notables y
cambiar en esta situación en otra estación. Las crecidas del río convierten momentáneamente el cuerpo
lótico en uno léntico o semiléntico, que se llevan las plantas acuáticas flotantes y gran parte de la materia
orgánica acumulada en el agua durante su período como laguna (eutrofización). Pasada la inundación, se
produce un rejuvenecimiento ecológico donde se vuelven a iniciar los procesos de sucesión vegetal y
acumulación de sedimentos orgánicos.
Uno de los tipos de humedal de la planicie de inundación del río Paraná son las grandes lagunas,
cuerpos leníticos de extensión importante con escasa profundidad (2-3 m) y gran elasticidad. En la
vecindad de la reserva natural urbana se encuentra una de ellas: la laguna Setúbal.
Los parámetros de calidad de las aguas varían entre el cauce principal del Paraná y grandes
lagunas asociadas (ver Tabla 1).
5
Basado en Lewis (1981), Neiff (1990), Burkart et al. (1999), Bo (2006), Marchetti et al. (2013).
19
Tabla 1. Calidad de agua del río Paraná y laguna Setúbal. Fuente: Marchetti et al. (2013).
Parámetros
Río Paraná
Laguna Setúbal
Sólidos disueltos
70 mg/l
250 mg/l (el doble en bajante)
Composición iónica
predominante
Sodio, calcio y bicarbonato
Sodio, cloruro, sulfato y
bicarbonato
pH
7,2 - 7,7
6,2 - 8,2
La vegetación del valle de inundación del Paraná está caracterizado en la provincia de Santa Fe
por una variación gradual de su composición, con mayor diversidad en el norte con “montes negros” de
influencia chaqueña, y hacia el sur con “montes blancos” típicos del Delta.
El río es el principal moldeador del paisaje en esta ecorregión. Donde se depositan los sedimentos
gruesos se forman arenales que son colonizados por bosques de aliso (Tessaria integrifolia). La
acumulación de materiales traídos por el agua, donde también empiezan a ser importantes las arcillas,
favorece la formación de un albardón costero en el cual se instala el bosque de sauce criollo (Salix
humboldtiana), que reemplaza al bobadal o bosque de aliso. El paulatino enriquecimiento con árboles
genera una nueva etapa en la sucesión donde se instala el bosque insular. En el Paraná medio de Santa
Fe el estrato arbóreo de esta formación está compuesto principalmente por laurel (Nectandra angustifolia),
timbó blanco (Albizia inundata), canelón (Myrsine laetevirens), curupí (Sapium haematospermum), seibo
(Erythrina crista-galli) e ingá (Inga uraguensis).
Entre las plantas flotantes libres son habituales el camalote (Eichhornia crassipes) y el repollito de
agua (Pistia stratiotes); entre las flotantes arraigadas gambarrusa (Myriophyllum aquaticum) y estrellita de
agua (Nymphoides indica). Con 30 cm de profundidad del nivel de agua prosperan comunidades de saeta
(Sagittaria montevidensis) y camalote (Pontederia cordata). En torno al camalotal prosperan hierbas
semiflotantes, en primavera y principios de verano la verdolaga (Ludwigia peploides) y hacia el otoño los
canutillos (Panicum elephantipes y Paspalum repens). Las hierbas acuáticas crecen rápidamente en
períodos húmedos y calurosos, y pueden marchitarse en inviernos de fríos pronunciados.
La ecorregión abarca la parte media e inferior del corredor fluvial Paraguay-Paraná, la cual tiene
una notable diversidad de fauna que decrece gradualmente de norte a sur. Este corredor fluvial tiene la
mitad de los peces de aguas continentales de la Argentina; en el Parque Nacional Pre-Delta, sobre el río
Paraná a 50 km al sudeste de la reserva urbana, se han registrado 185 especies ictícolas (Almirón et al.,
2015). En lagunas asociadas al Paraná Medio fueron detectadas 75 especies de peces.
Otros animales vertebrados acuáticos de la ecorregión incluyen rana verde esmeralda (Hypsiboas
punctatus) que habita camalotales, tortuga de laguna (Phrynops hilarii), yacaré overo (Caiman latirostris),
falsas corales de estero (Helicops leopardinus y H. infrataeniatus), culebra verde acuática (Liophis
semiaureus), gran variedad de aves (biguás, garzas, cigüeñas, cuervillos, espátula, patos, chajá, carau,
pollas de agua, gallaretas, burritos, gallinetas e ipacaá), y mamíferos como coipo o nutria (Myocastor
coypus), carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) y rata colorada (Holochilus sp.).
20
El área conservada de la ecorregión de Delta e Islas del Paraná más próxima a la Reserva Natural
Urbana del Oeste es la Reserva Universitaria El Pozo (Aparicio et al., 2011), Figura 6. Allí se efectuaron
estudios de zooplacton (Gagneten et al. 2000), peces (Rodríguez et al., 2000), aves (Pautasso, 2002;
Cardozo et al., 2008).
Figura 6. Laguna en la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria, UNL. Foto: E. Haene.
La Reserva Municipal Islote Curupí, en el cauce del río Paraná frente a la ciudad de Santa Fe,
cuenta con un relevamiento florístico. Allí el bosque sobre el albardón costero está dominado por sauce
criollo y aliso de río, acompañado por curupí, timbó blanco y seibo (Rodríguez et al., 2006).
Entre las áreas naturales protegidas de la Provincia de Santa Fe con muestras de esta ecorregión,
el Parque Provincial Cayastá (Figura 7) es el más cercano a la reserva natural urbana.
Si bien, la Reserva Natural Urbana está dentro del territorio originario de la ecorregión del Espinal,
el tipo de humedales artificiales formados y los terraplenes que la aíslan de las crecientes del río Salado
estarían favoreciendo la aparición espontánea de plantas y animales típicos del Delta e Islas del Paraná
(véase Unidades ambientales).
21
Figura 7. Monte ribereño, camalotes y canutillos en Parque Provincial Cayastá. Foto: E. Haene.
22
2. Caracterización
23
2.1. Rasgos biofísicos y patrimonio natural
Unidades ambientales
Se trata de un paisaje moldeado por el hombre, originado en el movimiento de tierra para
conformar la protección para evitar las inundaciones con las crecientes del río Salado. Quedan
conformados terraplenes en los sitios de depósito y cárcavas en los puntos de extracción, diseñados como
reservorios de agua para captar los excedentes en las tormentas. El movimiento de sedimentos continúa
con la llegada de partículas en suspensión y basura por los desagües pluviales de la ciudad a las
cárcavas; en los terraplenes son arrojados basura y escombros desde los caminos vecinos (Figura 11 y
Figura 17).
Esta matriz antropizada está fuertemente moldeada por cinco disturbios: 1) pulsos de inundación
en las cárcavas o reservorios, iniciadas con las lluvias y que terminan con la apertura de las compuertas
de los diques; 2) herbivoría de animales domésticos; 3) jardinería (cegado de pasto, plantación de
árboles); 4) fuego; y 5) dragado para profundizar cárcavas, con la elevación y ampliación de terraplenes a
partir del material extraído. El conjunto, es un paisaje con un gran dinamismo ecológico.
A partir de los sustratos generados por el movimiento de tierra, se han iniciado sucesiones
secundarias de comunidades vegetales acuáticas y terrestres. Los disturbios pueden provocar el
rejuvenicimiento de estas comunidades, sin permitir que lleguen a formaciones maduras.
El entorno del sitio tiene claramente dos paisajes: la ciudad y el valle de inundación del Salado con
su naturaleza originaria en diferente grado de conservación. Aunque desde la ciudad está acentuado,
ambos aportan amenazas para la vida silvestre: animales exóticos predadores (perros, gatos y ratas),
semillas de plantas exóticas invasoras (morera por ejemplo) y contaminación.
Otra amenaza es el aislamiento estructural. La ruta con alta frecuencia de circulación y la falta de
cursos fluviales que conecten los reservorios con el humedal circundante, acentúan el aislamiento del
área. Así el repoblamiento de animales terrestres se ve fuertemente limitado. Sumada la presión de caza
desde los barrios vecinos a la Reserva, sería esperable que algunas especies de la fauna mayor resulten
aquí ausentes o más escasas que en los terrenos silvestres de la periferia.
En principio, podríamos definir dos grandes unidades ambientales: laguna y albardón (ver Figura
8). En la medida que surja mayor información, se podrá ir corrigiendo o mejorando este primer
acercamiento al lugar.
24
Figura 8. Corte esquemático ambiental de la Reserva Natural Urbana del Oeste.
Elaborado por E. Haene.
ALBARDÓN
Se presentan como terrazas altas, no inundables o temporariamente con agua, en la vecindad de
las cárcavas. También hay terraplenes que ingresan en la laguna, construidos para permitir el trabajo de
las dragas.
Los sectores con terreno removido o aportes recientes, presentan diferentes estadios de
comunidades vegetales, momentos iniciales de una sucesión secundaria. Entre las pioneras, aptas para
vivir en sitios alterados, sin cobertura vegetal al comienzo, se destacan aquí el ricino (Ricinus communis)
que puede cubrir el suelo con plántulas en terrenos removidos pocos días atrás. En este grupo de
pioneras y especialistas de lugares alterados hay un elenco nutrido de plantas exóticas, como el ricino y
varias hierbas: biznaga (Ammi visnaga), tres cardos (Carduus acanthoides, Carduus thoermeri y Cirsium
vulgare), sorgo de Alepo (Sorghum halepense) y, en primavera, la flor morada (Echium plantaginaeum). En
la medida que las remociones del terreno y otros disturbios desaparezcan, estas formaciones típicas de
sitios baldíos cederán paso a otras comunidades vegetales donde predominen especies perennes (la
mayoría de las hierbas pioneras son anuales), orientándose hacia un bosque o una sabana.
25
En el contexto de una reserva natural urbana, con una oferta de especies exóticas que llegan de la
ciudad, sería deseable trabajar desde etapas primarias en la producción de renovales de árboles nativos
en las cantidades necesarias para asegurar la conducción hacia las comunidades destino que se definan.
De lo contrario, termina dominado el albardón por unas pocas especies exóticas, sin valor
conservacionista.
Además en el predio alto, rellenado, donde se ubica un galpón municipal (Gorostiaga y autopista)
han sido plantados especies exóticas de porte arbóreo con antecedentes de problemas en reservas
urbanas por su gran poder invasivo: fresno norteamericano (Fraxinus pennsylvanica), palmera
norteamericana (Washingtonia robusta), arce (Acer negundo) y palo borracho (Ceiba speciosa). La falta de
control de estos ejemplares en una etapa inicial, generará en el futuro una distracción de esfuerzos y
recursos de los renovales que aparecerán por la reserva, constituyéndose a su vez en nuevos focos de la
invasión. Desde el punto de vista funcional, el único lugar de la ciudad de Santa Fe dedicado a la
naturaleza local contará con pocos pero notables motivos para desvirtuar el paisaje destino.
En la actualidad, dentro del albardón podríamos considerar la presencia de dos comunidades
vegetales en la Reserva: sabana de cina-cina y aromito y bosque de aliso o alisal.

Sabana de cina-cina y aromito
Se trata de una comunidad vegetal espontánea, aunque originada por condiciones antrópicas
dado que surge y se mantiene por influencia del accionar humano. Se presentan ejemplares aislados o en
parches densos de cina-cina (Parkinsonia aculeata), Figura 9, y aromito (Acacia caven), en torno a los
cuales se corta el pasto y adquieren por lo tanto el aspecto de una sabana. En la actualidad ambas
leñosas tienen portes bajos, arbustivos, en particular la cina-cina de la cual es frecuente observar
ejemplares con más de diez ramas principales desde la base. Su porte de 2-4 m refleja su corta edad y el
aspecto arbustivo es una evidencia de haber resistido reiterados disturbios, incluso talado al ras, que
originan rebrotes.
En el campo de golf del Jockey Club vecino al reservorio 5 hay un algarrobo blanco (Prosopis
alba), que podría tener unos 90-100 años de edad, creciendo en un terreno que no fue rellenado, donde
hubo un alambrado (R. Broda, com. pers.).
En el césped hemos registrado varias especies nativas de valor ornamental, como la margarita
punzó (Glandularia peruviana) y una melosa (Grindelia scorzonerifolia) (ver Figura 19).
Hay aquí plantaciones del 2013-2015 de seibos (Erythrina crista-galli), curupí (Sapium
haematospermum), chañar (Geoffroea decorticans), aromito (Acacia caven), timbó (Enterolobium
contortisiliquum), entre otros árboles. Junto al galpón municipal de Gorostiaga y la autopista hay un
aromito de unos cuatro metros de alto, con una copa amplia a unos 2,5 m del suelo que brinda el sector
con mejor sombra en torno a ese edificio. Este ejemplar de aproximadamente 15 años de edad es un buen
ejemplo del potencial de las especies arbóreas del Espinal para emplear en zonas de uso público
intensivo, donde buscamos brindar sombra y fresco en un entorno silvestre. Lo clave aquí es realizar una
poda periódica para conducir la copa lejos del suelo y acelerar su crecimiento con riego en períodos de
pocas lluvias.
26
Por ocupar terrazas no inundables, esta sabana podría ser conducida para recrear un bosque
típico del Espinal. En el contexto de una reserva natural urbana, se pueden pensar la reconstitución de un
paisaje con especies nativas de esa ecorregión. Por ejemplo un diseño de arboledas abiertas con césped
enriquecido con hierbas nativas ornamentales y canteros de arbustivas bajas, florales, ofreciendo un
espacio verde atractivo, diferenciado y seguro.
En este sentido, es interesante apuntar que hemos detectado al piquillín de la víbora (Lycium
ciliatum), que forma parte de los fachinales en los bosques en recuperación del Espinal en la Reserva
Universitaria Martín de la Peña en la localidad de Esperanza.
Figura 9. Sabana de cina-cina, entre autopista y reservorios de la Reserva Natural Urbana. Foto: Haene

Alisal
Es un bosque pionero dominado por aliso de río (Tessaria integrifolia), típico de ambientes
ribereños de los ríos Bermejo-Paraguay-Paraná (Reboratti y Neiff, 1987).
En la reserva se ven alisales incipientes sobre bordes de la laguna y terrazas inundables, en plena
expansión y en algunos sitios de reciente instalación forman fachinales de 2-3 m de alto. Una especie
acompañante es el curupí (Sapium haematospermum). Con frecuencia los alisales tienen renovales de
árboles invasores, que de no controlarse pueden evolucionar hacia bosques exóticos, en vez de las selvas
ribereñas típicas de la región. En la Reserva la especie más agresiva es la morera (Morus alba) originaria
de Asia, que sería apropiado controlar ahora, en sus primeros estadios de instalación.
Sobre la costa del reservorio 5, en el Campo de Golf, hay parches de alisos con ejemplares de
tamaño adulto (Figura 16).
27
LAGUNA
Son los espejos de agua y pajonales que ocupan las cárcavas. Tienen agua en superficie todo el
año, con momentos de mayor profundidad durante las tormentas. No hay plantas acuáticas exóticas.
Observamos cuatro comunidades, dos de vegetación acuática flotante (camalotal y repollar), y dos
pajonales (totoral y juncal).
Análisis del agua de los reservorios realizados in situ en agosto de 2015 indican un pH de 7,56-8,
oxígeno disuelto entre 1,15 mg/l (en la bomba del Reservorio 5) y 8,4 mg/l (en el mismo reservorio, 5,
cerca del ingreso al campo de Golf). Las muestras registraron en laboratorio: pH 6,7-7,4, conductividad
1177-2460 µmhos/cm, turbidez 2-9 UNT (valores más altos en los puntos cercanos a la orilla y menores
en los puntos centrales del reservorio), 717-1404 mg/l sólidos totales. Se registraron 40-500 NPM/100 ml
de bacterias coliformes totales y 3-21 NPM/100 ml termotolerantes. La Guía Canadiense de Calidad de
Agua para la vida acuática propone los siguientes valores aceptables o adecuados: pH 6,5-9; 5,5-9, 5 mg/l
de oxígeno disuelto; por lo tanto el pH está dentro de estos rangos y ninguna de las muestras alcanza los
niveles recomendados de oxígeno disuelto. La concentración de Fósforo Total fue de 0,365-0,608 mg P/g
indicando una condición hipereutrófica. Los valores de amonio son altos (1,74-7,11 mg/l) y reflejan
descomposición de materia orgánica. La determinación cualitativa de metales en agua indica
concentraciones estimativas no significativas excepto en el caso de cadmio que alcanzó 0,04-0,06 mg/l
(Maine et al., 2015).
En la superficie de los espejos de agua se acumula basura (Figura 13).

Camalotal
La vegetación acuática flotante de las lagunas tiene como dominante el aguapey o camalote
(Eichhornia crassipes) (Figura 12). Forma parches densos que son arrastrados por el viento, por lo cual
suelen observarse sobre los bordes o entre la vegetación acuática arraigada como son manchones de
juncos; también en canales.

Repollar
Otra planta flotante es el repollito de agua (Pistia stratiotes) (Figura 15), que en períodos
favorables de temperatura puede crecer rápidamente y extenderse en amplios sectores. Aquí ciclos de
días con heladas necrosan los tejidos de plantas acuáticas típicas de zonas cálidas como el aguapey y el
repollito de agua.

Juncal
Los pajonales de junco (Schoenoplectus californicus) forman manchones en sectores de poca
profundidad de la laguna (Figura 13).
28

Totoral
El pajonal de totora (Typha latifolia) ocupa sectores menos profundos que el juncal. Al igual que el
junco, la totora se propaga en parches de contornos circulares a través de los tallos subterráneos
(rizomas), donde resulta dominante (Figura 14).
En terrenos bajos vecinos a las lagunas que periódicamente se encharcan o inundan, se
presentan en manchones hierbas típicas de los humedales de la región como canutillo (Louisiella
elephantipes), catays (Polygonum), lagunilla (Alternanthera phyloxeroides), cortadera (Cortaderia
selloana), entre otras; una enredadera, la zarzaparrilla colorada (Muehlenbeckia sagittifolia), suele
prosperar sobre estas plantas.
Entre las aves frecuentes en el camalotal e inmediaciones podemos mencionar el gallito de agua
(Jacana jacana) y la garcita azulada (Butorides striatus). En los espejos de agua libre son frecuentes
gallaretas (Fulica), biguáes (Phalacrocorax brasilianus) y macáes (Podicipedidae). Sobre troncos
emergentes, puede verse descansar a la tortuga de laguna (Phrynops hilarii).
En los pajonales encontramos aves caminadoras como gallineta común (Pardirallus
sanguinolentus) e insectívoros recorredores como junquero (Phleocryptes malanops).
El caracol manzana o ampularia (Pomacea caniculata) es común en la laguna; sus desoves
rosados se aprecian en la vegetación palustre emergente (ver Figura 20).
Los reservorios ofrecen puntos panorámicos claves para admirar su gran diversidad de fauna y el
contraste de las comunidades silvestres con el fondo de los edificios que asoman desde el casco urbano
de Santa Fe. Alguno de esos puntos son ideales para la ubicación de observatorios de aves acuáticas,
uno de los recursos didácticos más interesantes de la reserva natural urbana (en la zonificación
exponemos algunos ejemplos).
Figura 10. Algarrobo blanco en campo de golf del Jockey Club sobre el reservorio 5. Foto: E. Haene.
29
Figura 11. Depósitos ilegales de basura sobre reservorio 4 desde autopista. Foto: E. Haene.
Figura 12. Camalotal en reservorio 5. Foto: E. Haene.
30
Figura 13. Juncal en Reservorio 4. Foto: E. Haene.
Figura 14. Totoral en Reservorio 4. Foto: E. Haene.
31
Figura 15. Repollitos de agua, Reservorio 5. Foto: E. Haene.
Figura 16. Alisos de río en campo de golf del Jockey Club sobre el reservorio
5. Foto: E. Haene.
32
Figura 17. Acumulación de basura sobre vertedero del reservorio 4.
Foto: E. Haene.
33
Flora
En un primer avance en el conocimiento de la flora de la Reserva Natural Urbana del Oeste ya se
han documentado 91 especies de 32 familias botánicas (ver Anexo 1). Se aprecia el dominio de las
especies nativas en la laguna y la abundancia de plantas exóticas en los albardones, de las cuales ya se
registraron 19. Varias especies nativas tienen potencial ornamental (Figura 18 y Figura 19).
Figura 18. Seibo en la costa del reservorio 4, en apariencia de
crecimiento espontáneo. Foto: E. Haene.
34
1
2
5
4
3
Figura 19. Plantas nativas con valor ornamental fotografiadas en la Reserva Natural
Urbana del Oeste. 1) Reina rosa (Tarenaya hassleriana); 2) Margarita punzó
(Glandularia peruviana); 3) Melosa (Grindelia scorzonerifolia); 4) Flor de sapo
(Jaborosa integrifolia);5) Malva rastrera (Modiolastrum gilliesii). Fotos: E. Haene.
35
1
2
5
3
4
Figura 20. Fauna fotografiada en la Reserva. 1)
Picudo (Cholus annulatus); 2) Huevos de caracol
manzana (Pomacea caniculata); 3) mariposa
frotadora (Strymon eurytulus) en chilquilla
(Baccharis pingraea) una de las plantas que atrae
más insectos a sus flores; 4) Bicho de cesto
(Oiketicus platensis); 5) Biguá (Phalacrocorax
brasilianus). Fotos: E. Haene.
36
2.2. Patrimonio cultural y aspectos sociales
Según la UNESCO el patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una
comunidad, con la que ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras.
La cultura para el Diccionario de la Real Academia Española es el “conjunto de modos de vida y
costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social,
etcétera”.
Dentro del patrimonio cultural pueden distinguirse dos grupos: tangible e intangible.
El patrimonio tangible está constituido por objetos que tienen sustancia física, que pueden ser
palpados y que se reconocen como muebles e inmuebles.
El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos,
etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folklórico que constituyen
colecciones importantes para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del
país. Entre ellos cabe mencionar las obras de arte, libros manuscritos, documentos, artefactos históricos,
grabaciones, fotografías, películas, documentos audiovisuales, artesanías y otros objetos de carácter
arqueológico, histórico, científico y artístico.
El patrimonio tangible inmueble está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de
ingeniería, centros industriales, conjuntos arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de interés o valor
relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico, artístico o científico, reconocidos
y registrados como tales. Estos bienes culturales inmuebles son obras o producciones humanas que no
pueden ser trasladadas de un lugar a otro, ya sea porque son estructuras (por ejemplo, un edificio), o
porque están en inseparable relación con el terreno (por ejemplo, un sitio arqueológico).
El patrimonio intangible está constituido por aquella parte invisible que reside en espíritu mismo de
las culturas. Está constituido, entre otros elementos, por la poesía, los ritos, los modos de vida, la medicina
tradicional, y la religiosidad popular y las tecnologías tradicionales de nuestra tierra.
La ciudad de Santa Fe se encuentra asentada entre los valles de inundación de dos ríos de llanura
–Paraná y Salado– con sus ciclos de crecidas y bajantes periódicas. En 2003 y 2007 la ciudad de Santa
Fe sufrió dos trágicas inundaciones que marcaron el inconsciente colectivo de todos los ciudadanos
particularmente los de la zona oeste cercanos a la Reserva, que es por donde ingresó el agua en el año
2003.
La creación de la Reserva Natural Urbana incluye acciones destinadas a desarrollar una cultura
del riesgo de inundación para conservar y transmitir la memoria de las inundaciones sufridas por la ciudad
de Santa Fe en el pasado, mediante la creación de soportes educativos en la RNU, la implementación de
un proyecto pedagógico con las escuelas de la ciudad y la construcción de un Memorial de la Inundación
en la zona.
37
3. Diagnóstico
38
3.1. Análisis FODA
Se considera “interno” tanto el predio de la Reserva Natural Urbana del Oeste como lo relativo al
quehacer de la Municipalidad de Santa Fe. Un reconocimiento internacional está ubicado aquí como
“oportunidad”, pero también podría considerarse una “fortaleza”.
Fortalezas
Son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros
de igual clase. Aquí buscamos reflejar también la singularidad del área (ver Figura 21 y Figura 22).

La Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz tiene un Sistema Municipal de Áreas Naturales Protegidas
(ordenanza Nº 12025/2013).

La ordenanza Nº 12179/2015 crea la Reserva Natural Urbana (RNU) y Gestión de Riesgos
Climáticos con “múltiples funciones: reservorio destinado a reducir los factores de riesgo de
inundación por escorrentía de aguas pluviales, humedal característico del valle del Salado,
espacio recreativo abierto al público y proyecto generador de desarrollo económico”.

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe valora la trama verde situada al oeste de la ciudad con
los siguientes planos de acción de la Reserva Natural Urbana (anexo ordenanza 12179/2015):
o Restaurar y preservar la biodiversidad del a zona, característica del valle del Salado.
o Acondicionar un espacio verde par a uso de los habitantes dela ciudad.
o Diseñar este espacio verde como un sector de retención de aguas pluvial es que permite r
educir el riesgo de inundación en período de lluvias intensas.
o Mejorar la calidad de vida de los vecinos formalizando la trama urbana al oeste de la ciudad
par a convertirla en un espacio atractivo.

El proyecto estipula (anexo ordenanza 12179/2015):
o “La construcción de un vivero destinado a reintroducir especies características de la flora local
y generador de empleos para los ribereños que actualmente viven de actividades informales”;
o “Acciones destinadas a desarrollar una cultura del riesgo de inundación: creación de soportes
educativos en la reserva natura urbana, implementación de un proyecto pedagógico con las
escuelas de la ciudad y construcción de un Memorial de la Inundación en la zona;
o “La creación de huertas urbanas gestionadas por las familias (previamente capacitadas) y, por
otro, la incorporación de todos los trabajadores informales que viven de la clasificación de
residuos a las iniciativas de reconversión preexistentes”.
o “Acciones de cooperación e intercambios con ciudades que se enfrentan a los mismos
desafíos en Francia y en África”.
39

La denominación “reserva natura urbana” ya define un perfil del sitio.

El Gobierno Municipal muestra interés en su instrumentación.

65 familias que vivían dentro de la Reserva vecina al reservorio 4 fueron realojados.

La intrusión del terreno es mínima en torno al Reservorio 5.

El proyecto cuenta con presupuesto.

Diversas áreas del Gobierno Municipal colaboran con la instrumentación.

Hay sectores de 40-100 m entre el reservorio 5 y la autopista aptos para uso público.

El sistema de administración de reservorios está en funcionamiento.

La Municipalidad cuenta con un galpón sobre la calle Gorostiaga, al norte del Reservorio 4.

La Municipalidad tiene experiencia reciente en infraestructura de espacios verdes y la creación de
un plan maestro de arbolado.

La Reserva cuenta con diversidad ambiental, flora y fauna típicas de la región y humedales de
belleza paisajística.

Las plantaciones de árboles nativos realizadas por la Municipalidad suma recursos y brinda una
experiencia de manejo en el terreno.

Las compuertas de los reservorios pueden considerarse un recurso cultural para trabajar en
interpretación del patrimonio.

En los sectores vecinos a la autopista se corta el pasto y retira la basura.

La reserva natural cumple servicios ambientales claves por cubrir parte de las necesidades
básicas de la población vecina: fuente de aire puro y de sonidos naturales, barrera auditiva de la
autopista.

Está en marcha un proyecto de cooperación del Fondo Francés para el Ambiente Mundial para
intercambiar experiencias con el “Parque Natural Urbano” en las Praderas de San Martín en
Rennes (Francia).

El lugar tiene un fuerte patrimonio cultural intangible, ligado a la cultura social del riesgo hídrico.
Debilidades
Son todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que ya existen y constituyen
barreras para lograr la buena marcha de la organización. Son problemas internos, que una vez
identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse (ver Figura 23).

No hay en la Municipalidad un organismo que tenga como fin la administración de reservas
naturales.
40

No hay antecedentes de instrumentación y manejo de reservas naturales en la Municipalidad.

Las operaciones de funcionamiento y mantenimiento del sistema de reservorios de inundaciones,
que incluye decisiones sobre el nivel del espejo de agua y dragado periódico, no están integrados
a un manejo general de la biodiversidad y el uso público en el contexto de una reserva natural.

El área carece de infraestructura básica: límites demarcados, accesos, señalización de su
existencia y pautas particulares, instalaciones para personal y visitantes, entre otras mejoras.

La parte de terraplén entre la autopista y el reservorio 4 con 20-30 m de ancho no es apto ni
seguro para uso público.

La Reserva está dividida por la Autopista de Circunvalación de Santa Fe y calle Gorostiaga, con
sendos reservorios al norte y sur. Al planificar la visita, incluyendo un estacionamiento, recepción y
área de servicio, una barrera de este tipo imposibilita una recorrida que integre los dos reservorios.

51 familias están asentadas informalmente en áreas de riesgo hídrico dentro de la Reserva, en las
cercanías al reservorio 4. Ya se han reubicado 64 familias en zonas de cota segura mediante las
de construcción de una calle de cierre de trama y generación de nuevo suelo urbano con cota
adecuada en donde se construyeron 64 nuevas viviendas.

No hay personal asignado en el terreno.

El sitio es inseguro.

El vandalismo es notorio, como lo demuestra la deposición clandestina de basura que se efectúa
desde vehículos, la rotura de árboles plantados, incendios intencionales.

Falta un sistema efectivo de retiro de basura del humedal.

El agua del reservorio está contaminada, no es apta para consumo humano ni para bañarse.

Las comunidades bióticas del predio, por aislamiento y falta de los vectores naturales de
dispersión de semillas, evolucionan hacia neocomunidades donde las especies exóticas pueden
tener una cobertura/abundancia importante. Estas neocomunidades, que no tienen interés
conservacionista, y la ausencia de especies típicas de la región impiden/dificultan/desvirtúan el
cumplimiento de los fines de la reserva natural. La presencia de muchos árboles exóticos
colonizadores, dan una imagen de “baldío” al sitio.

El lugar tiene poco patrimonio cultural tangible.
Amenazas
Son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por
lo que, llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearlas (ver
Figura 24).

El agua que llega al reservorio, vehículos y la población vecina aportan basura.
41

Un manejo inadecuado de la reserva podría generar problemas a la comunidad vecina: olores
nauseabundos, fuente de vectores de enfermedades (mosquitos, roedores), pérdida de
biodiversidad, etc.

La falta de un límite claro y saneamiento de la propiedad de los terrenos vecinos al Reservorio 4,
genera presión sobre la Reserva Urbana. Su normalización requiere la construcción de una
avenida-paseo costanera, otorgamiento de títulos a los residentes y edificación de viviendas. Esta
labor llevará al menos 3-5 años de trabajo intenso con una inversión fuerte del Municipio.

La comunidad de influencia de la Reserva tiene conceptualización baja de qué es una reserva
natural urbana y cuáles son las alternativas de una participación ciudadana en un proyecto público
como este.

La insatisfacción de algunas necesidades básicas de los pobladores vecinos a los reservorios,
limita su capacidad de participar, integrarse y respetar el proyecto de reserva natural urbana.

La ciudad vecina es fuente de especies exóticas invasoras tanto animales (ratas, perros, gatos)
como plantas (árboles de vereda, varias ornamentales en jardines).

El sistema provincial de áreas naturales protegidas no contempla la figura de reserva natural
urbana y no cuenta con unidades propias con estas características.

Las reservas provinciales tienen una baja instrumentación, por lo cual la experiencia y modelos
para aprovechar son limitados.
Oportunidades
Son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez
identificadas pueden ser aprovechadas (ver Figura 25).

La reserva natural urbana está ubicada en un sitio de fácil acceso y cerca de la vivienda de
vecinos que podrán aprovecharla con asiduidad.

El Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM), dependiente de la Agencia Francesa
de Desarrollo, colabora con el financiamiento de la instrumentación de la Reserva.

Los barrios vecinos carecen de suficientes espacios verdes, tanto públicos como privados, por lo
cual la reserva pasa a constituirse para muchos de ellos en la mejor alternativa para cumplir una
parte del derecho a un ambiente sano, una de las necesidades básicas reconocidas en la
Constitución Nacional.

La instrumentación de la reserva requiere de personal que podría venir de los barrios carenciados
vecinos.

La organización “Los sin techo” tiene experiencia y voluntad de colaborar con el Municipio para
urbanizar los barrios precarios.

En la vecindad de la Reserva hay ambientes silvestres en diferente grado de conservación, que
son fuente de ejemplares para colonizar el sitio. Algunas especies que tienen mayores
42
requerimientos de superficie que los brindados por la reserva natural, se las observa aquí por
moverse entre estos parches naturales y el área protegida.

El Jockey Club de Santa Fe tiene un predio vecino al Reservorio 5 que ofrece un paisaje verde,
vigilado, barrera de intrusos y otras presiones.

En el consciente colectivo de los santafecinos se mantiene fresco el problema ocasionado por las
inundaciones y la necesidad de mantener una solución, entre las cuales está necesidad de contar
con un sistema de reservorios en funcionamiento, dos de los cuales están incluidos en la reserva
natural.

Santa Fe cuenta con un sistema provincial de áreas naturales protegidas (Ley 12175/2003).

La Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL, tiene un plan de manejo 2011-2020 en
vigencia y trabajos de investigación publicados sobre el lugar.

Es posible capitalizar los aprendizajes de las reservas naturales de la región y las urbanas del país
(ver Cuadro 1).
Conclusiones
Del análisis FODA se puede concluir (ver Figura 26 y Figura 27):

Por ser un proyecto innovador, no hay un organismo específico para administrar la reserva.

El área no está instrumentada. La reubicación de pobladores intrusos y la urbanización de los
barrios vecinos es un proceso complejo y costoso, que demanda una tarea de varios años.

El predio está dividido en dos por la calle Gorostiaga.

Es la segunda reserva natural urbana de la ciudad de Santa Fe, por lo que se puede tomar las
experiencias y aprendizajes de la primera para pueden enriquecer el proyecto.

Hay buena predisposición de organismos municipales, organizaciones ambientalistas no
gubernamentales, especialistas de diversos organismos y universidades. Los fondos facilitados
por el Gobierno Francés resultan claves para generar proyectos que incentiven la participación.
43
Cuadro 1. Aprendizajes de las reservas naturales de la región y las urbanas del país (E. Haene)
Aprendizaje
Referentes
La investigación científica provee insumos sólidos para la gestión de un área natural
protegida, pero deben generarse mecanismos de facilitación e incentivo para integrar
la reserva al quehacer académico.
Reserva Ecológica de la
Ciudad Universitaria
UNL y De la Peña.
Las reservas urbanas públicas brindan oportunidades para la participación ciudadana,
complementando sociedades civiles el accionar oficial del sitio.
Reserva Ecológica de la
Ciudad Universitaria
UNL.
Los viveros de plantas nativas de las reservas naturales generan ejemplares para su
restauración y su difusión en la comunidad de influencia.
Reserva Natural
Otamendi y otras.
Los viveros son claves para generar oportunidades y materiales para la capacitación y
formación ambiental de los vecinos y líderes conservacionistas.
Reserva Municipal
Ribera Norte y otras.
En superficies pequeñas y con un accionar continuado de diversos actores se ha
logrado avances de restauración ambiental en reservas naturales urbanas. El control
de la invasión de especies exóticas por sí solo no genera mejoras significativas en la
medida que no esté acompañado de la incorporación de las plantas adecuadas para
alcanzar la comunidad destino propuesta. Es clave un cuidado en riego y control de
herbívoros de cada individuo plantado al menos los primeros años, cuando alcance su
plena instalación.
Reserva Municipal
Vicente López, Ribera
Norte y otras.
El control de especies leñosas invasoras es factible de realizar con cortes o
aplicaciones puntuales sobre el tronco minimizando al máximo un impacto ambiental
negativo.
Reservas privadas de la
Fundación Hábitat &
Desarrollo, Parques
Nacionales.
Las reservas naturales urbanas que conjugan gran afluencia de público y el uso de
vehículos y maquinaria de diverso porte a diario (camiones de recolección de basura y
retiro de poda, camionetas de personal de mantenimiento y seguridad, ambulancias,
autobomba, entre otros) necesitan separar ingresos e instalaciones de visitantes y
área operativa.
Reserva Ecológica
Costanera Sur
En las reservas naturales urbanas el manejo del fuego requiere diferenciarse del
accionar de los bomberos de ciudad o estructurales, que llegan cuando surge el
incendio y buscan apagar el foco directamente, para orientarse al necesario en
ambientes silvestres donde trabajan en forma permanente brigadistas con medidas
preventivas (cortafuegos, quemas prescriptas) para controlar los focos intencionales e
integrar el fuego al manejo general del área.
Parques Nacionales.
44
Figura 21. Topónimos de la Reserva Natural Urbana del Oeste y alrededores. Elaborado por E. Haene.
Figura 22. Principales fortalezas de la Reserva Natural Urbana del Oeste y alrededores. Elaborado por E. Haene
45
Figura 23. Principales debilidades de la Reserva Natural Urbana del Oeste y alrededores. Elaborado por E. Haene.
Figura 24. Principales amenazas de la Reserva Natural Urbana del Oeste y alrededores. Elaborado por E. Haene.
46
Figura 25. Principales oportunidades de la Reserva Natural Urbana del Oeste y alrededores. Elaborado por E.
Haene.
Figura 26. Sumatoria de aspectos positivos (fortalezas y oportunidades) y negativos (debilidades y amenazas) de la
Reserva Natural Urbana del Oeste y alrededores. Elaborado por E. Haene.
47
Figura 27. Análisis de aspectos positivos y negativos de la Reserva Natural Urbana del Oeste y alrededores.
Elaborado por E. Haene.
48
3.2. Valores de conservación
Por valores de conservación se entiende a una característica o proceso natural, cultural o
socioeconómico de importancia presente en el área protegida (y/o entorno) que le da sentido a la
conservación de dicha unidad. Siguiendo esta definición, los valores incluyen paisajes, ecosistemas,
comunidades, poblaciones de especies, procesos naturales, sociales, culturales e históricos de valor
científico, nacional, regional o local incluyendo algún interés particular de los actores relacionados con el
área. Se entiende por problema (aspectos negativos actuales) a un acontecimiento, hecho, situación
negativa o dificultad que afecta los valores de conservación o expresado de manera más general, la
conservación y el desarrollo del área protegida y su entorno (Administración de Parques Nacionales,
2010).
Se han detectado 17 valores de conservación en la Reserva Natural Urbana del Oeste (ver Cuadro
2). Abarcan cuatro tipos de valores: 1) especies o grupo de especies; 2) sitios y ecosistemas; 3) procesos
ecológicos y servicios ambientales; 4) aspectos culturales. Por su variedad e importancia, se destacan los
servicios ambientales que presta el área. Los aspectos biológicos (tipos 1 y 2) pueden mejorarse
significativamente con restauración ambiental y un manejo acorde. Los aspectos culturales podrán
enriquecerse en la medida que la Reserva se organice y esté abierta al público, donde pueden surgir
variados servicios educativos y recreativos.
El Patrimonio cultural inmaterial merece un tratamiento adicional. Lo consideramos como algo
concreto, pero no contamos con fuentes de información precisa. Esto se puede deber a un vacío de
información o la falta de hallazgo de lo existente. Al menos, hay dos líneas de investigación: 1) ¿qué
vínculo tienen los vecinos actuales al predio con su vida silvestre?; 2) ¿cuál es el patrimonio cultural
inmaterial en naturaleza regional de los santafecinos?
Aquí surge una realidad de la mayor parte de las ciudades argentinas: se perdió el vínculo con la
naturaleza regional y con ello su cultura asociada. El paisaje urbano suele tener carencias de “verde” y
además ese espacio con vegetación, ya sea en lugares públicos o privados, no tiene que ver con la
naturaleza originaria. El uso masivo de especies vegetales exóticas en jardinería y la falta de un
paisajismo con identidad local son parte de una globalización cultural que en la Argentina se aprecia de
una manera desproporcionada. Las reservas naturales urbanas tienen un rol clave en la recomposición de
este vínculo.
49
Cuadro 2. Valores de conservación para la Reserva Natural Urbana del Oeste. Elaborado por E. Haene.
Tipo
Especies o
grupo de
especies
Sitios y
ecosistemas
Procesos
ecológicos y
servicios
ambientales
Aspectos
culturales
Valor
Fundamentación
Aves acuáticas
Constituyen el grupo faunístico más notable de la Reserva.
Árboles nativos
Se conservan un algarrobo centenario y parches de aliso de río.
Humedales
La mayor parte de la Reserva está ocupada por dos reservorios
artificiales que funcionan como lagunas con vida silvestre.
Mantenimiento de la
diversidad específica y
genética
La Reserva cuenta con ambientes terrestres y acuáticos con especies
de la flora y fauna típicas de la región.
Aire
El área constituye un “pulmón verde” en el paisaje urbano, proveedor
de aire puro.
Recurso paisajístico
Los reservorios constituyen humedales de belleza paisajística en
contraste con barrios y autopista.
Reservorio de agua
El área es un reservorio para reducir el riesgo de inundación en la
Ciudad de Santa Fe por captación de los excedentes de
precipitaciones que llegan al lugar por escorrentía de aguas pluviales.
Purificación de agua
A documentar
Barrera auditiva
La Reserva amortigua los sonidos de la autopista hacia los barrios
vecinos.
Servicio de polinización
y dispersión de semillas
Fuente de polen y polinizadores, semillas y animales dispersores.
Manutención de
procesos ambientales
Recarga de acuíferos, atemperación de condiciones climáticas
extremas, provisión de hábitat para la vida silvestre.
Proveedor de plantas
medicinales
Potencial
Avistaje de fauna
Las aves acuáticas son fáciles de observar en las lagunas.
Usos turísticorecreativo, educativo y
científico
A futuro.
En el segundo semestre de 2016 se inicia un relevamiento biológico
de la Universidad Nacional del Litoral.
Escenario para manejo
de biodiversidad
Se iniciaron plantaciones de árboles nativos.
A futuro, sitio óptimo para ensayar introducción de especies y
restauración ambiental.
Patrimonio cultural
material
Patrimonio cultural
inmaterial
Los dos reservorios (y fuera del área las bombas asociadas para
verter agua al río Salado) constituyen parte de la infraestructura
montada en la Ciudad de Santa Fe para minimizar el impacto de las
inundaciones.
Usos y creencias vinculadas a especies silvestres presentes en el
área.
50
Servicios ambientales
Uno de los mayores valores de las reservas urbanas son los servicios ambientales que presta. En
el caso de la del Oeste resulta su razón de ser inicial. Dado que el concepto es todavía poco conocido,
estimamos que merece una reseña para mejorar la comprensión de su importancia.
Los servicios ecosistémicos o ambientales se definen como los componentes y procesos de los
ecosistemas que son consumidos, disfrutados o que conducen a aumentar el bienestar humano tomando
en cuenta la demanda de los beneficiarios, así como la dinámica de los ecosistemas (Balvanera et al.,
2011). La valoración de la naturaleza a través de su capacidad para producir bienes y servicios
ecosistémicos es una estratagema hábil introducida por los ecólogos para llamar la atención de los
economistas ortodoxos. La visión económica neoclásica está aferrada a una concepción antropocéntrica
de la naturaleza: un bien natural vale en la medida que sirva al Hombre. Es un valor de uso o un bien de
cambio (Viglizzo et al., 2011). Una propuesta de abordar el tema es asimilar el “bien” a un stock de capital
natural, y el “servicio” a un flujo que se genera a partir de ese stock. Es una visión equivalente a lo que los
economistas denominan capital y renta del capital. El capital invertido (en un banco o una empresa) es un
stock, y la renta que ese capital genera (interés bancario o utilidad empresaria) conforma un servicio. Lo
cierto es que no es posible generar un servicio sin la existencia previa de un stock. Se necesita un stock
de biomasa boscosa para generar un servicio de captura de carbono, una regulación de gases o una
regulación del clima. Se requiere un stock de minerales en suelo y biomasa para disparar un ciclado de
nutrientes en el ecosistema. Se requiere un stock de agua en un humedal para descontaminar y proveer
flujos de agua pura (Viglizzo et al., 2011).
No existe vida donde no hay servicios ecosistémicos. Los bosques y pastizales, en relación a la
biomasa acumulada, cumplen funciones ecológicas y proveen servicios intangibles que son esenciales,
como la protección del suelo, la regulación del clima local, la atenuación de disturbios (como las
inundaciones), la regulación de gases atmosféricos (captura de carbono) o la provisión de refugio a la
biodiversidad. Los humedales y las áreas ribereñas, a través de sus cuerpos de agua y reservorios de
amortiguación de inundación, regulan flujos, purifican y proveen agua, aportan un hábitat para la
biodiversidad, y reciclan nutrientes (Viglizzo et al., 2011).
El desarrollo conceptual de servicios ambientales también aborda el ámbito urbano. Se reconoce
que el arbolado de la ciudad captura Carbono, regula la temperatura, provee agua en calidad y cantidad,
genera oxígeno, amortigua impacto de los fenómenos naturales (tormentas, inundaciones), protege y
recupera suelos (estabilización de taludes), es una barrera contra ruidos (diversos estudios señalan que se
logra una disminución del ruido hasta por 10 a 12 decibeles con la plantación estratégica de árboles),
aporta biodiversidad, suma componentes positivos al paisaje y recursos para la recreación (Reyes Avilés y
Gutiérrez Chaparro, 2010). Los espacios verdes de la ciudad aportan beneficios para la comunidad,
además de los ambientales y materiales, los sociales están vinculados con la salud, el empleo, la
recreación, la educación y estética (Sorensen et al., 1998).
El valor total global de los servicios provistos por las áreas costeras y los humedales continentales
ascienden a 17.5 trillones de dólares por año, lo que corresponde a 52% del valor total de servicios
provistos por el conjunto de todos los ecosistemas del planeta. Durante el siglo XX los humedales han sido
considerados tierras improductivas y focos de generación de enfermedades. Esta perspectiva ha
51
fundamentado su drenado, rellenado, y también la derivación de cursos de agua para permitir ganar tierras
para usos terrestres (agropecuarios, forestales, zootécnicos o urbanos) o usos exclusivamente acuáticos
(represas, acuicultura) (Kandus et al., 2011).
Una de las principales causas de degradación de la calidad de los cuerpos de agua superficial son
las cargas de sedimentos y de nutrientes transportados por el escurrimiento superficial proveniente de
áreas agrícolas. Una de las últimas barreras de protección de los tributarios de una cuenca es la presencia
de franjas de vegetación ribereña y de humedales. Ambos retienen y reducen la carga de sedimentos y
nutrientes del escurrimiento superficial, y conservan o mejoran la calidad del agua. La eficacia de filtrado
es sitio-específica y depende tanto de características propias de los filtros como de las áreas colectoras
que determinan la cantidad de escurrimiento y sedimentos (Orúe et al., 2011). Reservorios de los picos de
precipitaciones en cuencas urbanas integrados como reservas naturales urbanas cumplen un rol similar en
el contexto de la ciudad. Aquí el agua además aporta basura y tóxicos contaminantes, cuyo filtrado es
posible de cuantificar en un balance de calidad del torrente ingresante y el fluyente hacia un colector
fluvial. En todos los casos es interesante reconocer los actores causantes del aporte adicional de
sedimentos y tóxicos, aquellos que son responsables de las lagunas y vegetación ribereña que ayuda a su
filtrado y los que se benefician aguas abajo. Es sorprendente el panorama diverso de escalas
administrativas en juego (municipios, provincias, nación) y niveles socioeconómicos de los actores, todos
interrelacionados en una trama durante mucho tiempo invisible que sólo graves problemas ambientales
permiten su emergencia social, con todavía una incipiente respuesta en su manejo racional integrado.
Las demandas para valuar bienes y servicios ecológicos han aumentado de forma exponencial
durante el siglo XXI en respuesta a un agravamiento de los problemas ambientales del planeta, y a una
opinión pública cada vez más sensibilizada acerca de su valor (Viglizzo et al., 2011).
52
3.3. Árbol de problemas
En el contexto de la planificación de reservas naturales, se entiende por problema (aspectos
negativos actuales) a un acontecimiento, hecho, situación negativa o dificultad que afecta los valores de
conservación o expresado de manera más general, la conservación y el desarrollo del área protegida y su
entorno (Administración de Parques Nacionales, 2010).
Como parte del diagnóstico del área se trabajó en la confección de “árboles de problemas”
teniendo como referencia los valores de conservación del área. Los problemas observables en el terreno
se colocan en el medio, a la izquierda se suman las causas y a la derecha sus consecuencias. Con flechas
se indican las relaciones “causa-efecto” de los problemas. Las consecuencias permiten comprender mejor
la dimensión o el impacto de los problemas detectados. Las causas ayudan a comprender las fuentes de
los problemas y deberían ser los puntos para focalizar las soluciones.
Para la formulación de los “árboles de problema” se realizaron dos talleres, 2 de agosto de y 7 de
septiembre de 2016, con la participación de 29 actores (ver Anexo 2). Los resultados de ambos talleres se
pueden sintetizar en tres gráficos temáticos: basura, aspectos sociales y ambientales ( Figura 28 a Figura
30).
Figura 28. Árbol de problemas vinculados con la basura en la Reserva Natural Urbana del Oeste, Santa Fe.
Elaborado por C. Berón.
53
La problemática que queda a la vista muestra cierta complejidad porque no contamos con un punto de
partida en el terreno (la reserva no está instrumentada) y se aprecia que las soluciones demandan en
buena medida un trabajo más allá de sus límites, a una escala de ciudad.
Figura 29. Árbol de problemas vinculados a temas sociales en la Reserva Natural Urbana del Oeste, Santa Fe.
Elaborado por C. Berón.
Figura 30. Árbol de problemas de temas ambientales en la Reserva Natural Urbana del Oeste, Santa Fe. Elaborado
por C. Berón.
54
3.4. Actores y su vinculación con la Reserva
Se usa la técnica del Diagrama de Venn6.Para definir qué tamaño, color o posición se le asigna a
cada actor, se presentan a continuación los siguientes criterios:
Tamaño (Nivel de Poder): Define la cantidad de poder que tiene el actor sobre las decisiones o acciones
de gestión en torno al área protegida, siendo los más grandes los más poderosos de tal forma que tienen
la capacidad de modificar decisiones de gestión. Los de tamaño medio, tienen una relación de poder que
les permite influir en las decisiones del área protegida, sin que necesariamente tengan el poder de cambiar
decisiones de gestión. Los que tienen un tamaño pequeño tienen poca o nula influencia en las decisiones
de gestión.
Color (Enfoque de su accionar): El color define el sentido con la que han usado su poder en los últimos
5 años, siendo los de color rojo aquellos que lo han usado de forma que dificultan o significan una barrera
para conseguir los objetivos de creación del área protegida. Los verdes son aquellos cuyo poder se ha
usado de forma positiva en relación con los objetivos de creación del área protegida. Los amarillos son
aquellos que a veces lo usan de forma positiva y en otras de forma negativa (llevan un “+ -“) o que
simplemente no ejercen su poder en ningún sentido en particular.
Posición (Relación con el territorio): La posición define qué tan directa es la relación entre el actor y el
área protegida. Los que están en el círculo central, tienen una relación directa, de forma que sus
actividades influyen o son influidas de forma directa por lo que pase en el área protegida. Los que están en
el anillo del medio, tienen una relación indirecta, generalmente por medio de los que están en el círculo del
centro o por otras vías, pero igualmente se ven afectados o afectan lo que pase en el área protegida. Los
que están en el área externa a los anillos, tienen una relación de una forma muy indirecta, de forma tal que
aun cuando existe, casi no es perceptible para la gestión del área y viceversa.
Sectores y actores sociales definidos
Se definieron 32 actores que integran y sectores claves de la comunidad (ver Cuadro 3). En el
Diagrama de Venn (Figura 31) se puede observar su vinculación (Directa / Indirecta / Sin relación), poder
(grande, medio, pequeño) y enfoque del accionar (positivo, neutro, negativo).
No incluimos tres sectores que podrían tener un rol en futuras ediciones del plan de gestión: Guías
de turismo, Medios de comunicación y Empresas. Tampoco figuran dos actores del gobierno nacional que
suelen estar vinculados a algunas áreas naturales protegidas: Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) y Sistema Federal de Manejo de Fuego.
Basado en Administración de Parques Nacionales. 2015. Plan de gestióndel Parque Nacional Río Pilcomayo 2016-2021. Laguna Blanca y
Puerto Iguazú, 243 páginas.
6
55
Podemos apreciar:




El sector social con mayor cantidad de actores es el Municipio, representado por gran diversidad de
reparticiones.
Con tres a seis entidades ubicamos un segundo grupo de actores de los sectores gobiernos nacional y
provincial, académico, comunidad y organizaciones no gubernamentales.
El accionar se reparte entre positivo y neutro. No se considera que haya actores que tengan un
accionar negativo hacia la reserva.
El poder está concentrado en el Municipio (los únicos tres actores con poder grande y nueve
mediano); en un segundo orden hay cuatro sectores con 2-3 mediano poder: comunidad, gobierno
provincial, académico y organizaciones no gubernamentales.
El análisis de los actores nos permite comprender la etapa fundacional de la reserva, donde aún
no hay un organismo administrador y el poder de la gestión está repartido principalmente entre diversas
oficinas municipales. En concordancia con ello, la vinculación con empresas y medios de comunicación
está absorbida por las respectivas reparticiones municipales y por lo tanto estos actores no figuran.
Otro aspecto que denota el período inicial de la reserva es el accionar. Por un lado la falta de
emergencia o visualización de la reserva en el terreno facilita la calificación de un accionar neutro de
muchos actores. Ello refleja indiferencia o falta de comprensión. Algunos de los actores considerados
“neutros” como los vecinos del sector Comunidad en realidad alcanzan esa situación intermedia por la
combinación de acciones positivas y negativas. El sector que evidencia mayor comprensión y compromiso
con el proyecto está en Organizaciones no gubernamentales, dado que su esencia o sentido de existencia
está vinculado a los objetivos del área (aspectos conservacionistas y sociales).
La Argentina tiene una gran variedad de áreas naturales protegidos y entidades administradoras
(gubernamentales, privadas). Las provincias y municipios que incluyen la gestión de reservas naturales en
organismos que abarcan un gran arco de temas ambientales con frecuencia las dejan en una segunda
prioridad ante la irrupción de situaciones de gran impacto comunitario, como basura, poda del arbolado de
alineación y mantenimiento de plazas. En otros casos las áreas protegidas son administradas por
reparticiones con fines de producción agropecuaria, forestal y/o turísticos, donde además de quedar
relegadas pueden surgir conflictos de intereses que las perjudiquen. Los mejores ejemplos los
encontramos cuando son administradas por oficinas específicas con autonomía y respaldo explícito en
presupuesto y/o jerarquía en el organigrama.
Posiblemente el mejor estudio de caso de la superación de una etapa fundacional en la
administración de áreas protegidas en la Argentina lo encontramos en el sistema de parques nacionales.
El inicio está dado por la donación de tierras del Perito Francisco Moreno en 1904, uno de los pioneros en
el mundo cuando muy pocos países tenían parques nacionales. El Parque Nacional del Sud que abarcaba
el terreno donado por Moreno se crea en 1922. Dos años después se crea una Comisión para impulsar
este parque. Durante la gestión de Exequiel Bustillo como líder de la comisión se consolidan los primeros
pasos para instrumentar los parques nacionales argentinos y en 1934 crea su organismo específico, hoy la
Administración de Parques Nacionales.
56
¿Cómo logra Bustillo pasar de una comisión ad-hoc integrada por voluntarios de la sociedad a
conformar una repartición oficial autónoma? En primer lugar maduró una visión en boga en esos tiempos y
le dio características propias: colonizar zonas despobladas y limítrofes a través de la creación de parques
nacionales y su promoción turística. Integrante de la elite gobernante del momento, logró capitalizar sus
contactos para fortalecer el proyecto. Tuvo un aliado clave que jerarquizó sus logros: su hermano
Alejandro. De profesión arquitecto, comprendió la visión y la fortaleció con obras que tenían identidad
propia, madurando así la imagen institucional. Fueron claves en esta etapa gestores locales y
reparticiones de infraestructura que comprendieron y fortalecieron la visión de los parques nacionales
argentinos7.
Obviamente que las circunstancias son irrepetibles, pero la variada experiencia argentina en la
temática nos puede ayudar para comprender mejor el momento que atraviesa la reserva natural urbana y
las alternativas posibles hacia el futuro.
Al realizar la programación del área, se repasa la ubicación de los actores en función de su
vinculación con la reserva.
7
Ver Bustillo (1999) y Berjman y Gutiérrez (1988).
57
Figura 31. Vinculación de los actores con la Reserva Natural Urbana del Oeste. Elaborado por E. Haene.
58
Cuadro 3. Sectores y actores de la comunidad de la Reserva Natural Urbana del Oeste, Santa Fe. Elaborado por E.
Haene. Abreviaturas: SC (Secretaría de Control), SDS (Secretaría de Desarrollo Social), SG (Secretaría de Gobierno), SHE
(Secretaría de Hacienda y Economía), SOPyRH (Secretaría de Obras Públicas y Secretaría de Recursos Hídricos), SPU
(Secretaría de Planeamiento Urbano).
Sectores
Actores
Seguridad: Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana-SG
Intendencia – Secretaria General
Dirección y Coordinación del Proyecto. Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio
Exterior.
Mensura: Subsecretaría de Economía-SHE – Dirección de Administración Territorial
Diseño e instrumentación de infraestructura: Subsecretaria de obras de arquitecturaSPU; Secretaría de obras publicas
Manejo hídrico de reservorios: Secretaría de Recursos Hídricos
1. Gobierno Municipal8
Control en autopista: Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana-SG
Cartelería en autopista (diseño e instalación): Vialidad Nacional o Provincial
Asistencia social a vecinos de la Reserva: Subsecretaría de Acción Social-SDS
Armado y aprobación de un plan de contingencia: Dirección de Gestión de Riesgo
Cegado de césped, forestación, recolección de basura, producción de plantas para
restauración, control zoonosis (perros): Subsecretaría del Ambiente-SDS
2. Gobierno Provincial
3. Gobierno Nacional
4. Académico/ científico/
escolar
5. Comunidades/
pobladores locales
6. Organizaciones no
gubernamentales
8
Santa Fe Hábitat Agencia para el desarrollo social y urbano.
Periodistas, comunicadores: Secretaria de Comunicación
Coordinador de Distrito Oeste
Áreas protegidas: Subsecretaría de Recursos Naturales, Ministerio de Medio Ambiente
Dirección de Vialidad Provincial
Servicio de Catastro e Información Territorial
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
Vialidad Nacional
Facultad Humanidades y Ciencias (Universidad Nacional del Litoral: UNL)
Facultad de Ingeniería Química (UNL)
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Instituto de Limnología del Litoral (INALI)
Escuelas de la zona
Jardines Municipales y Solares
Iglesia San Pantaleón
Agrupaciones vecinales
Jockey Club de Santa Fe (campo de golf)
Vecinos en general
Empresas vecinas (Amiun, Yaguar)
Fundación Hábitat & Desarrollo
Movimiento Los Sin Techo
Aves Argentinas
Basado en http://www.santafeciudad.gov.ar/media/files/digesto/tema-134.pdf
59
3.5. Vacíos de información
Se apuntan aquí tanto los aspectos que hay datos pero todavía no han sido incorporados en la
redacción del plan, como aquellos otros que no cuentan con información suficiente, inclusive algunos que
se podrán resolver durante la elaboración del plan de gestión. Los temas resultantes al finalizar la
redacción del documento serán una guía para priorizar estudios en el lugar.
Tabla 2. Datos que sumar y vacíos de información para la gestión de la Reserva Natural Urbana. Elaborado
por E. Haene.
Tema
Vida silvestre
Funcionamiento
reservorio
Historial de
crecidas
Para la restauración ambiental, es
importante contar con información y sitios
Estudios de vegetación y fauna de bajos
representativos que puedan ser empleados
salinos y humedales del Espinal regional
como referencia para la región de la reserva
natural urbana.
Permitiría conocer mejor la situación destino
a alcanzar en la restauración del bosque y
monitorear
los
avances
obtenidos
Estudios de fauna del bosque de Espinal de localmente. Si alguna especie no puede
la región
repoblar el lugar por sus propios medios
puede evaluarse su reintroducción una vez
asegurados sus requerimientos ecológicos
en el sitio, entre otros factores.
Explicación de los pasos de cómo funcionan
los reservorios hoy, sus dimensiones
(superficie y profundidad en los diferentes
momentos de la inundación, tiempo de Comprender cómo podrán integrarse las
permanencia en cada nivel). Qué organismos comunidades bióticas con el funcionamiento
están implicados y cuáles son los criterios de los reservorios. Detectar aspectos
para tomar las decisiones (cuándo abrir necesarios para cambiar o ajustar para
compuertas y cerrarlas). ¿Paso/sección de armonizar reservorio y biodiversidad.
los conductos? ¿Pasan materiales como
botellas plásticas o más grandes o hay algún
filtro?
Entender la cantidad y momento de
Reservorios. Registro de los niveles de agua
inundación, así como su posible impacto en
alcanzado en los últimos años.
la biodiversidad.
Registro de los niveles del río Salado a la
altura de Santa Fe
Registro de los niveles del río Paraná a la
altura de Santa Fe
Croquis de la
Reserva
Utilidad
Conocer las fluctuaciones naturales.
Mapa o croquis de la reserva con niveles
Comprender mejor la magnitud de la
altos y bajos de agua; superficies bajo agua y
dinámica hídrica y las superficies de las
sin inundarse en cada momento. Perfiles de
posibles comunidades bióticas destino.
la Reserva, con y sin inundación.
60
Dinámica de la
basura
Origen de la basura que se observa en los
reservorios, ¿alguien la retira o tiene interés
de hacerlo? ¿Sirve la basura para reciclar?
Detectar los infractores y multarlos.
Agua
Calidad de agua entrante y saliente a los
reservorios.
Autopista
Cuáles son las competencias de manejo,
poda y limpieza de pastos respecto a las
zonas que bordean la circunvalación
¿Vialidad provincial, nacional? ¿Cuál es el
límite fijo jurisdiccional?
Instrumentar un sistema de monitoreo y
multas para quien vuelca basura en el área
de la Reserva.
Analizar medidas de manejo de la basura.
Si la basura es retirada en los reservorios y
el agua que sale del sitio estuviera más
limpia que la que entra, sería un servicio
ambiental del área.
Comprender posibles procesos de
acumulación de materiales que llegan en
suspensión. Evaluar impacto de calidad de
agua en la biodiversidad.
Integrar el manejo del espacio verde de la
autopista vecina a la reserva, para priorizar
el uso de plantas nativas y evitar las
exóticas invasoras.
3.6. Desafíos

Definir la estrategia institucional para instrumentar una Reserva Natural Urbana pionera a nivel
municipal:
1) ¿Fundar un organismo autónomo capaz de administrar esta y futuras áreas?
2) O por el contrario, ¿coordinar con una estructura mínima la participación en la reserva de cada
repartición temática de la Municipalidad?
3) O una intermedia, ¿contar con un organismo administrador de reservas con capacidad operativa
propia, que requiera la intervención de otras reparticiones para trabajos puntuales, esporádicos o muy
especializados?
La alternativa 1 está inspirada en la Administración de Parques Nacionales; la 3 podría asemejarse a los
organismos provinciales de áreas protegidas que cuentan con guardaparques y técnicos, infraestructura
básica en cada sitio, movilidad y presupuesto operativo a escala de sistema y por área. ¿Hay otras
variantes para analizar? ¿Qué ha pasado en tiempos recientes con instrumentación de temas nuevos en la
Municipalidad?

Ante la complejidad y magnitud del proceso de consolidación del área, definir una instrumentación en
etapas que permita alcanzar resultados demostrativos en el corto plazo.

Definir instancias prácticas de participación ciudadana.

Su carácter pionero por la integralidad de su concepción y por su ubicación en la capital santafecina,
brindan grandes posibilidades de convertir la Reserva Natural Urbana del Oeste en un modelo a seguir
por otros municipios de la región.
61
4. Visión, misión,
objetivos
62
Articulado con la caracterización y el diagnóstico, aquí definimos tres elementos cruciales de la
reserva natural urbana: visión, misión y objetivos. Para definir esta parte del plan de gestión, nos basamos
en el marco legal del sitio (1.4. Antecedentes del área protegida y categoría de manejo).
Visión del área
Nos describe la situación deseada, concreta, posible de visualizar por el lector como una pintura,
una fotografía o una cámara que nos muestra un paisaje en vivo. En la gestión de un área natural
protegida es fundamental para consensuar adónde queremos llegar. Debe ser clara y entendible para que
además de un acuerdo de trabajo resulte una pieza clave en la comunicación de la reserva natural urbana.
En un contexto técnico homogéneo, se puede definir la visión en una oración. Pero el plan de
gestión está concebido para ser entendido por toda la comunidad de influencia, pues tienen derecho a
conocer el patrimonio público en cuestión y opinar.
Al momento de definir la visión de una reserva natural urbana, comprendemos la mayor parte de
los habitantes de la ciudad han tenido pocas, ninguna o breves experiencias en áreas naturales
protegidas. La naturaleza en la ciudad pasa a ser una situación novedosa. La experiencia en una plaza o
parque urbano puede ser un acercamiento, pero no alcanza para comprender la verdadera magnitud del
proyecto. Por ello preferimos hacer una visión amplia, detallada, a costa de caer en aspectos o seleccionar
ejemplos que podrían ser subjetivos o personales, porque buscamos con un sentido didáctico que resulte
palpable el concepto de reserva natural urbana.
La Reserva Natural Urbana del Oeste mantiene funcionales dos reservorios del oeste de Santa Fe
destinados a reducir los factores de riesgo de inundación por escorrentía de aguas pluviales. Al captar los
excedentes de las precipitaciones cumple un servicio ambiental fundamental que beneficia a los
pobladores de la Ciudad de Santa Fe. A su vez el predio, a través de un trabajo de restauración ambiental,
puede conservar muestras representativas de la biodiversidad del valle del Salado y humedales
característicos de la región, lo cual suma un paisaje singular en la ciudad, con valor estético especial. Sus
atractivos naturales se combinan con el fácil acceso y la cercanía con los vecinos de Santa Fe para
constituirse en un espacio recreativo y educativo diferente, cómodo, interesante, convocante, tranquilo,
seguro, público, apto para actividades aeróbicas (caminar, correr, ciclismo). Nos ofrece un ambiente donde
reencontrarnos con los sonidos, colores, formas y texturas de la naturaleza santafecina, dado que gran
parte del entorno urbano actual tiene baja biodiversidad y abundan especies de otras regiones del mundo
que no aportan identidad a la ciudad. En este marco natural tan singular se realizan experiencias breves
pero inolvidables y, por su fácil accesibilidad, factibles de repetir varias veces en la vida de los ciudadanos.
Resulta un lugar inspirador, ideal para desarrollar o inspirar obras artísticas (canciones, pintura, fotografía,
poesías, entre otros). Aquí podemos descubrir y disfrutar la vida de los seres vivos (una mariposa que
emerge de su capullo, el movimiento armónico del vuelo de una bandada de cuervillos de cañada, la
apertura matinal de los pétalos de una flor) y las fascinantes interacciones que podemos apreciar aquí en
directo: un picaflor se detiene en el aire para libar de una flor mientras deja granos de polen de otra flor y
permite así una polinización, movimientos elegantes y acrobáticos de las aves durante su cortejo nupcial,
el esmero de los pájaros para proveer de alimento nutritivo a su prole que le reclama desde el nido, la
63
salida cuidadosa de un cuis con sus crías para comer pasto tierno al descubierto. Es un lugar donde
resulta protagonista la naturaleza y recibimos estímulos o facilidades para sensibilizarnos y prestar
atención a detalles que en otro contexto obviaríamos, como el espectáculo del cielo al atardecer, la belleza
del rocío sobre las hojas de las plantas cuando se iluminan con el sol, el placer que nos ofrece la sombra
bien fresca de un árbol corpulento en una tarde calurosa y comprender así su valor. Aquí
conceptualizamos con una mirada amplia el objetivo educativo del lugar, donde además de actividades
didácticas también se generan oportunidades para sensibilizarnos y reflexionar con libertad. Así puntuales
incentivos de materiales de comunicación e intervenciones del personal pueden conducir a analizar
nuestro comportamiento diario y su vínculo con el ambiente. Será un sitio ideal para reuniones
empresariales de reflexión, caminatas para la tercera edad, scouts, yoga; también realizar trabajos
prácticos de estudiantes y estudios de investigadores locales. Una afluencia de público creciente podrá
posicionar la Reserva como destino turístico que motivará el desarrollo económico del lugar.
Por lo tanto, definimos como visión del área:
Consolidar los reservorios destinados a reducir el riesgo de inundación; restaurar el área con flora
autóctona y preservar la biodiversidad asociada característica de la región; contribuir y fortalecer las
políticas de Gestión de Riesgo y Resiliencia de la ciudad de Santa Fe; sensibilizar y educar a la población
sobre los riesgos hídricos y el cuidado del ambiente; y potenciar el área como un espacio de recreación y
turismo.
Misión del área
Es el elemento jerárquico de más alto nivel en la planificación estratégica solamente influenciado
por la categoría de manejo. Es la razón de ser del área protegida, lo que da sentido a su existencia. Es
algo que no se espera alcanzar completamente, marca el horizonte, el norte, el rumbo del camino pero
nunca llegamos a él. Definimos como misión del área:
Consolidar un modelo de reserva natural urbana con un humedal que sirve como reservorio para
captar los excedentes pluviales de la Ciudad de Santa Fe para disminuir el riesgo de inundación urbana.
Objetivos del área
Los objetivos son declaraciones de intenciones que responden a la pregunta “que” es lo que se
quiere lograr en el corto y en el largo plazo (a través de: un plan, un programa). En el manejo de áreas
protegidas, se habla de “objetos de conservación” definidos como aquellas entidades, características o
valores que queremos conservar allí. Pueden ser tanto naturales como culturales, por ejemplo, especies,
ecosistemas, sitios arqueológicos, tradición oral, entre otros (Administración de Parques Nacionales,
2010).
Como objetivos de la Reserva Natural Urbana del Oeste definimos:

Mantener en buen estado los reservorios destinados a reducir los factores de riesgo de inundación por
escorrentía de aguas pluviales.

Conservar un humedal con la biodiversidad característica de la región.
64

Conservar muestras de la naturaleza terrestre del Espinal típico de la cuenca del río Salado.

Contribuir a las estrategias de conservación regionales, como corredores biológicos de la ciudad y su
entorno.

Recomponer y mantener paisajes originarios de la zona, sumando a la ciudad un valor estético
especial.

Constituir un escenario ideal para practicar restauración ambiental, manejo de flora y fauna, monitoreo
de especies y comunidades.

Mantener los valores que le han sido asignados a perpetuidad.

Fomentar la relación del hombre de la ciudad con la naturaleza.

Proveer sitios populares de educación ambiental y esparcimiento.

Brindar oportunidades para investigación, capacitación y turismo.

Facilitar la participación ciudadana en la gestión del territorio.
65
5. Zonificación
66
La zonificación de un área protegida consiste en una subdivisión interna de carácter funcional que
ordena el uso del espacio y logra con mayor eficacia el cumplimiento de los objetivos de la unidad de
conservación. Permite orientar, distribuir y regular los usos y actividades admitidas en el área según su
categoría de manejo y objetivos (Administración de Parques Nacionales, 2002).
Para realizar la zonificación empleamos las zonas de uso empleadas habitualmente en la
Argentina (ver Cuadro 4), salvo la “zona intangible” porque no es de aplicación para una reserva natural
urbana con el grado de intervención que requiere la analizada. Consideramos que hoy es factible
conservar muestras representativas de la diversidad ambiental de la región en reservas más extensas
fuera del entorno urbano, donde destinar fracciones importantes del predio a zona intangible. En ese
sentido, una reserva urbana debe contribuir significativamente a tomar conciencia de la necesidad de crear
o consolidar esas otras reservas naturales más grandes y silvestres.
Al ubicar las dos zonas de uso público (intensivo y extensivo), buscamos que en ambas esté
presente la diversidad ambiental de la Reserva. De esta pretendemos que los visitantes tienen derecho a
disfrutar y valorar en forma directa la diversidad de recursos del predio. A su vez, el resguardo de
muestras del conjunto de unidades en una categoría más restrictiva, como es la “extensiva”, garantiza el
mantenimiento de los recursos con menores presiones de uso.
Por el carácter de reserva urbana, donde la educación es su principal razón de ser, priorizamos la
elección de la zona de uso intensivo y, por el carácter fundacional de reservorio de inundación, la Zona de
aprovechamiento sostenible de los recursos; luego el resto de las zonas.
Las zonas de amortiguación, donde la autoridad de aplicación de la reserva natural urbana no
tiene una injerencia directa o central, es claramente una propuesta para consensuar. Dado que estamos
en las etapas iniciales de instrumentación del área protegida, donde aún resta mucho trabajo por realizar
con la comunidad vecina, consideraremos que será una de las líneas de acción de trabajo en los próximos
años para alcanzar una definición más detallada.
Se procura que los límites de las zonas de manejo sean de fácil ubicación en el terreno, a fin de
facilitar su aplicación.
Para cada sector se detalló: Objetivos para el establecimiento del sector, Motivos de su elección,
Descripción del sector y Recomendaciones de manejo (normas). Este último punto, recopilado constituirá
la normativa general del área.
Como prohibiciones generales para toda la Reserva Natural Urbana del Oeste se toman en cuenta
las establecidas en el artículo 17 de la Ley provincial 12175 del sistema santafecino de áreas naturales
protegidas:
a) Todo aprovechamiento que viole o se contraponga a las características y condiciones propias de las
áreas naturales protegidas.
b) La introducción de especies vegetales o animales no autorizadas por su condición, tipo o cantidad.
c) La introducción de sustancias tóxicas o contaminantes que puedan perturbar los sistemas naturales o
causar daños en ellos.
67
d) Cualquier acto susceptible de producir un daño o alteración innecesaria de los ambientes naturales o
se contraponga a las disposiciones de esta Ley.
Para cumplir con mayor eficiencia la diversidad de pautas establecidas en esta zonificación, es
recomendable contar con planes de contingencia y de control y vigilancia. Dado que los fuegos en
ambientes naturales requieren un tratamiento diferencial al de edificios como es usual en una ciudad,
también es importante contar con un plan de manejo de fuego que cuente con personal estable
(brigadistas) para mantener cortafuegos y otras medidas necesarias para evitar la propagación de
incendios y lograr un ataque rápido a los focos. En la programación se desarrollarán estos temas.
Ver Figura 34 y Figura 35.
Zona de uso público intensivo

Objetivos para el establecimiento del sector
Brindar un espacio donde acceder de primera mano a los recursos con fines educativos, de
recreación, esparcimiento y contemplación, contando con servicios para el visitante. La educación es uno
de los fines esenciales de las reservas naturales urbanas.

Motivos de su elección
Tiene buen acceso por Gorostiaga. Se puede contar desde la vecindad con agua potable y
electricidad, analizar alternativas para cloaca. Hay partes de terreno no inundable donde instalar áreas de
servicios y picnic, y desde allí salir senderos por albardón-península que ingresa al espejo de agua y por
los bordes de la laguna. Sería posible acceder libremente a muestras restauradas de bosque del Espinal,
selva ribereña y laguna, la totalidad de las grandes unidades ambientales del área. Aquí están dadas las
condiciones para contar con un centro de visitantes, donde contar con oficina de informes y muestra
didáctica, dar charlas y resultar un refugio en días de lluvia, asegurando una vivencia básica
independientemente de las condiciones meteorológicas. En un punto panorámico de la laguna (Reservorio
4) resulta ideal para ubicar un observatorio de aves que permita además constituirse en un sitio ideal para
concretar reuniones tranquilas o generar charlas dentro de las visitas guiadas, por ello debería tener las
dimensiones para albergar unas 15-20 personas (ver modelos en Figura 32 y Figura 33).

Descripción del sector
Ocupa la parte norte del Reservorio 4, entre la calle Gorostiaga, la autopista, una línea imaginaria
hasta la calle Juan Manuel de Estrada.

Recomendaciones de manejo (normas)
o Horario de 9 a 19 en primavera-verano, y de 10 a 18 en otoño-invierno.
o Dejar automóviles, motos y bicicletas en el estacionamiento.
68
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Prohibida la música con reproductores de sonido.
Prohibido el consumo de bebidas alcohólicas.
Prohibido hacer fuego.
Arrojar residuos fuera de los cestos de basura.
No espantar la fauna, ni alimentarla.
Prohibido cazar y pescar.
No cortar plantas y/o flores.
Prohibido el ingreso al espejo de agua.
Prohibido el ingreso de perros, gatos y otros animales domésticos.
No fumar.
En el contexto de una reserva natural urbana modelo, para las zonas de uso público sería
deseable contar con un plan educativo consensuado y aprobado e instancias de capacitación para los
anfitriones del área (empleados, docentes, guías de turismo, voluntarios).
Figura 32. Observatorio de aves
en el Wetland Center (Londres).
Se llega por un sendero
consolidado (apto para sillas de
ruedas y coches de bebe), donde
la restauración ambiental incluye
pastizales nativos del lugar que
ayudan aquí para constituirse en
barreras visuales reforzadas con
unas vallas de madera, clave para
no espantar las aves acuáticas al
llegar al edificio. La construcción
recrea una vivienda típica de los
pueblos tradicionales de la región,
donde ya se usaban techos
verdes con hierbas suculentas. El
observatorio pasa a ser un
recurso didáctico en sí mismo,
permitiendo que los visitantes
puedan tener una vivencia
adicional, al dimensionar el hogar
de sus antepasados. Foto: E.
Haene.
69
Figura 33. En Inglaterra hay gran experiencia en observatorios de aves. En la imagen uno en Rye House, una reserva de la Sociedad
Real de Protección de las Aves, una de las organizaciones ambientales más antiguas y con mayor cantidad de socios en el mundo.
En general están hechos de madera que brinda armonía con el entorno. Son sencillos pero prácticos. Ventanales horizontales brindan
buena visibilidad pero dificultan ver desde afuera la silueta humana (adentro no se prende la luz durante el día), tienen bancos y una
repisa donde apoyarse y dejar anotadores y guías. Son cómodos y permiten estar a resguardo de incomodidades climáticas (frío o
calor, viento, lluvia). Pueden pensarse adicionalmente como aulas en sitios panorámicos, ideales para hacer un descanso con un
grupo o una parada de reflexión y diálogo con los visitantes; en esos casos sólo haría falta ajustar las dimensiones y la cantidad de
asientos. Foto: E: Haene.
Zona de uso público extensivo

Objetivos para el establecimiento del sector
Brindar un espacio más silvestre y tranquilo que la zona intensiva, para conocer en caminatas el
patrimonio natural de la región con guías habilitados.

Motivos de su elección
El sector tiene buen acceso desde Gorostiaga y diversidad ambiental, donde el visitante puede
tener una vivencia complementaria a la de zona intensiva. Grupos pequeños con guías habilitados
permitiría generar condiciones más favorables para observar fauna. Sería ideal contar aquí con facilidades
para ello, como un observatorio de aves.
70
Está cerca de la zona de uso intensivo, del cual el visitante puede aprovechar servicios y
comodidades que no encontrará en la zona extensiva.

Descripción del sector
Limita con la calle Gorostiaga, autopista y el predio del golf. Dispone de un entorno menos
urbanizado en el sector sur del Reservorio 5. Hay amplios terrenos para ensayar restauración de bosques
del Espinal, por donde diseñar un sendero, selva ribereña y laguna. La estrechez del reservorio sería ideal
para ubicar un puente-pasarela para concretar una recorrida circular y tener acceso a puntos panorámicos
interesantes.

Recomendaciones de manejo (normas)
o Horario de 9 a 19 en primavera-verano, y de 10 a 18 en otoño-invierno. Se cierra el acceso y
evacúa el sitio en caso de lluvia.
o Ingresar en grupos de menos de 20 personas con guía habilitado.
o Caminar por los senderos marcados.
o Dejar automóviles y motos en el estacionamiento de uso público intensivo.
o Prohibida la música con reproductores de sonido.
o Prohibido el consumo de bebidas alcohólicas.
o Prohibido fumar y hacer fuego.
o Arrojar residuos en los cestos de basura.
o No espantar la fauna, ni alimentarla.
o Prohibido cazar y pescar.
o No cortar plantas y/o flores.
o Prohibido el ingreso al espejo de agua.
Zona de Uso Operativo

Objetivos para el establecimiento del sector
Disponer de un lugar seguro para el trabajo de los operarios de mantenimiento y administración
del área y el depósito de sus vehículos y maquinarias. Aquí deben tener su base de operaciones
empresas contratadas, guardias de vigilancia (guardaparques, policías, bomberos), entre otros. Debe
contemplarse la ubicación de los equipamientos para control inicial de incendios y separación y retiro de
basura.

Motivos de su elección
71
Permitir un acceso fácil a los trabajadores del área sin interferir la tranquilidad de los sectores para
visitantes.

Descripción del sector
Ocupa un sitio alterado, en una esquina donde hay un galpón de material. Está vecino a la zona
de uso público intensivo por lo cual puede compartir las instalaciones de agua potable, electricidad y
cloacas.

Recomendaciones de manejo (normas)
o
o
o
o
Accesible para personal y vehículos autorizados.
No fumar.
Prohibido el ingreso de público.
Prohibido el ingreso de animales domésticos.
Zona de aprovechamiento sostenible de los recursos

Objetivos para el establecimiento del sector
Cumplir dos objetivos fundacionales de la Reserva: funcionar como reservorio para captar los
picos de inundación de la ciudad (fin esencial del lugar) y desarrollar huertas orgánicas comunitarias.

Motivos de su elección
Se ubica en dos sectores:
1. Reservorios: espejos de agua.
2. Huertas: predio al norte de la Reserva entre autopista, calle Hernandarias y espejo de agua del
Reservorio 5.

Descripción del sector
1. Reservorios: Son los espejos de agua artificial, que se continuarán dragando.
2. Huertas: Terreno de relleno empleado como basurero que se convierte en huerta, accesible a los
vecinos del barrio Domingo Sarmiento.

Recomendaciones de manejo (normas)
1. Reservorios:
o Prohibido el ingreso de público.
72
2. Huertas:
o Habilitado en los horarios a determinar para los vecinos registrados.
En el contexto de una reserva natural urbana modelo, sería fundamental contar con un manual de
buenas prácticas de la huerta y el reservorio.
Zona de amortiguamiento

Objetivos para el establecimiento del sector
Reducir los impactos negativos del entorno.

Motivos de su elección
Abarca cuatro sectores:
1. Valle de inundación del río Salado, permite contar con un refugio silvestre cercano, fuente de especies
y ejemplares.
2. Autopista, fuente de ingresos clandestinos y atropellamiento de fauna, su inclusión permitiría favorecer
la concientización de las personas que circulan por allí y acordar medidas con los organismos
administradores.
3. Campo de Golf-Hipódromo, espacio verde privado, que actúa como protección física de la reserva y
podría reducir al mínimo sus impactos negativos y potenciar los positivos.
4. Cuenca urbanizada, fuente de intrusos, animales domésticos y basura que ingresan furtivamente. Son
los beneficiarios más directos de la instrumentación de la reserva y podrían cumplir roles claves en su
conservación.

Descripción del sector
1. Valle de inundación del río Salado: Incluye el lecho del río y sus playas inundables, con parches de
vegetación silvestre.
2. Autopista: Trazado vial y jardinería en su entorno.
3. Campo de Golf-Hipódromo: Parque con césped y forestaciones.
4. Cuenca urbanizada: Incluye barrios vecinos a la reserva.

Recomendaciones para la articulación del área protegida con actores externos:
1. Valle de inundación del río Salado
73
o Crear una reserva provincial.
2. Autopista
o Emplear con plantas nativas.
o Trabajar coordinadamente con la reserva en la prevención y manejo del fuego.
o Colaborar con la toma de conciencia de la reserva y disminuir vandalismo.
3. Campo de Golf-Hipódromo
o Convertir los espacios verdes en reserva privada, compatible con sus fines fundacionales.
o Emplear plantas nativas.
o Integrar programas de control de exóticas y vigilancia con la Reserva.
4. Cuenca urbanizada
o Generar acuerdos espaciales con la administración de la Reserva para generar bordes amigables
que combinen paseos públicos con miradores en puntos panorámicos y circuitos educativos.
o Emplear plantas nativas en veredas y plazas, incentivar en jardines privados.
o Hacer un trabajo integral de manejo responsable de mascotas, para evitar su ingreso a la
Reserva.
o Priorizar proyectos de reciclado de basura y su manejo óptimo.
Figura 34. Zonificación de la Reserva Natural Urbana del Oeste, Ciudad de Santa Fe. Elaborado por E. Haene.
74
Figura 35. Zona de amortiguación propuesta para la Reserva Natural Urbana del Oeste, Ciudad de Santa
Fe. Elaborado por E. Haene.
Cuadro 4. Zonas de uso para emplear en la Reserva Natural Urbana del Oeste. Fuente: adaptado de APN (2002)
Zona de Uso
Público
Contiene atractivos
naturales y/o
culturales que se
consideran aptos y
compatibles con la
visita y disfrute
público, sin
comprometer su
conservación o
persistencia.
Abarca dos tipos:
Zona de Uso Público Extensivo
Permite el acceso del público con guía habilitado, de forma tal
que las actividades y usos aceptados causen un impacto mínimo
a moderado sobre el ambiente, los sistemas o componentes
naturales o culturales. En materia de infraestructura sólo se
admite la construcción de facilidades mínimas y de bajo impacto
como senderos, miradores, observatorios de aves.
Zona de Uso Público Intensivo
Acepta la mayor concentración de público visitante y actividades
de más alto impacto compatibles con los objetivos de
conservación de la unidad. Se admite la construcción e
instalación de servicios de mayor envergadura para la atención
de los visitantes, como centros educativos, estacionamientos,
proveedurías, bares.
75
Zona de Uso
Operativo
Destinada a usos diversos relacionados con la infraestructura necesaria para la
administración y el funcionamiento del área protegida. No está habilitado el ingreso de
público sin un permiso especial. Es de escasa superficie y los usos en general implican
niveles medios a altos de modificación ambiental. Tienen instalaciones administrativas
e infraestructura de servicios incluida la red vial, como por ejemplo seccionales y
destacamentos de guardaparques, Intendencias, talleres de mantenimiento,
estacionamiento para el personal y maquinaria, Estaciones Biológicas, áreas
destinadas al tratamiento de efluentes o tratamiento de residuos. También se
denomina “zona de uso especial”.
Zona de
aprovechamiento
sostenible de los
recursos
Admite asentamientos humanos y usos extractivos de los recursos naturales, además
de los usos restantes. En una reserva natural urbana puede corresponder a viveros y
huertas.
Zona de
amortiguamiento
Puede ser parte de la unidad de conservación o externa a sus límites. Es una zona de
transición entre un área protegida y su entorno no protegido. En ella se actuará con
criterios de participación y concertación en relación con los habitantes locales,
tendientes a la interacción gente-recursos en el marco de un uso sostenible de estos
últimos. Es decir, la funcionalidad de esta zona es la de integrar el desarrollo con la
conservación de los recursos naturales y culturales, en el marco del desarrollo
sostenible.
En los casos en que la zona de amortiguamiento se delimite externamente al área
protegida, la actuación de la Intendencia debe ser en términos de concertación y
acuerdos con los particulares y con las autoridades provinciales, municipales y
organismos nacionales que estén involucrados. Con éstas, deberá procurarse la firma
de convenios para instrumentar la zona de amortiguamiento, ya sea estableciendo
medidas regulatorias específicas o mediante la creación de reservas provinciales.
La instrumentación de una zona de amortiguamiento es tanto más necesaria cuando
se trata de áreas protegidas medianas o chicas y sobre los flancos del área protegida
en los que existen problemas y amenazas serias.
76
6. Programación
77
Este apartado desarrolla el componente propositivo del plan, es decir lo que se plantea hacer
durante su vigencia. Consta de los objetivos del plan, las estrategias para desarrollarlos y los proyectos y
actividades para ejecutar las estrategias. Esta sección propositiva se fundamenta en el análisis realizado
en la caracterización y el diagnóstico y en los valores y objetivos de conservación (Administración de
Parques Nacionales, 2010).
Objetivos del plan
Los objetivos del plan de gestión definen el alcance del plan y responden a la pregunta ¿cómo
queremos que sea la situación del área protegida una vez que el plan se haya ejecutado? Son objetivos
que mejoran o se adaptan en líneas generales a las limitaciones existentes (recursos humanos y
financieros, capacidad de gestión, entre otros) o que plantean incrementos lógicos en el plazo de vigencia
del plan. No deben ser vagos ni ambiciosos, deben poder ser desarrollados en el periodo de vigencia del
plan y deben ser evaluables y cuantificables mediante indicadores (ver Evaluación y seguimiento). Los
objetivos del plan de gestión deben estar claramente definidos, ser concretos, realistas y coherentes con
su alcance geográfico y temporal. Un buen mecanismo para hacer esto, es direccionar el diagnóstico para
que defina los grandes desafíos o retos que tiene el área protegida en el futuro, estos luego se priorizan y
aquellos desafíos priorizados se transforman en objetivos (Administración de Parques Nacionales, 2010).
Definimos como objetivo del presente plan de gestión “guiar y facilitar la etapa inicial/ fundacional
de la Reserva Natural Urbana del Oeste para lograr instrumentar el proyecto”.
Estrategias del plan
Es la declaración sobre el rumbo a seguir para cambiar de la situación actual a la deseada. La
estrategia responde a la pregunta “como” se llevaran adelante los objetivos del plan (Administración de
Parques Nacionales, 2010).
Como insumo esclarecedor para analizar estrategias, y luego los proyectos y su cronograma,
formulamos en base a los puntos anteriores un “Árbol de soluciones” o cadenas de resultados (ver Figura
36). Allí quedan en el extremo inicial de las soluciones el ítem “La Municipalidad comprende el valor del
área, sus beneficios y le asigna los recursos necesarios para su funcionamiento”, que pensamos
desencadenante del resto del proceso, y como resultado final “La Reserva cumple su misión”. La ubicación
del Municipio es acorde con lo detectado en el análisis de actores.
78
Figura 36. Árbol de soluciones de la Reserva Natural Urbana del Oeste. Elaborado por E. Haene.
Podemos considerar al Gobierno Provincial y a la Comunidad de influencia con un rol doble o de
ida y vuelta: son dos componentes básicos o iniciales del proceso de instrumentación del área (podrían
funcionar como presiones para que la Municipalidad actúe) y a la vez son aliados que el Municipio puede
contar para mejorar/ampliar su labor en la reserva.
Los problemas detectados a escala de ciudad (ver Árbol de problemas) se consideran resueltos en
el ítem “Otras reparticiones municipales integran su labor con los fines de la Reserva”.
En los árboles de problemas y en otros puntos del diagnóstico aparece la falta de visualización y/o
instrumentación de la Reserva como un problema básico. La superficie del área y la magnitud de los
problemas tornan que su instrumentación completa sería costosa y llevaría varios años. Por ejemplo, el
London Wetland Centre tiene 30 hectáreas, fue inaugurado en el 2000 y demandó más de nueve años su
planificación e instrumentación. Recordemos que la entidad que realizó y administra este emprendimiento
es la Wildfowl & Wetlands Trust patrocinada por la Reina Elizabeth II y presidida por el príncipe Carlos.
En este contexto se pueden plantear tres estrategias:
A) Digitalizar y disponer el documento del Plan de Gestión abierto a consulta pública para promover la
participación ciudadana y cumplir con la etapa de revisión y corrección.
79
B) Desarrollar una campaña educativa a escala de la Ciudad de Santa Fe para generar conciencia del
valor de la Reservas Natural Urbana del Oeste. Con ello se puede tener como resultado esperado mayor
participación en el desarrollo de la Reserva, lo cual implicará mejor posicionamiento y asegurar
continuidad.
C) Consolidar lo antes posible un organismo administrador y en la repartición más razonable, para
visibilizar la iniciativa en el organigrama municipal y afianzar su incorporación al quehacer habitual de la
Ciudad.
Proyectos y actividades9
Los proyectos son conjuntos de actividades con objetivo/s en común, un tiempo determinado y
producto/s concretos. Tomamos la propuesta de programas y subprogramas de la Administración de
Parques Nacionales (Cuadro 5) y en función de los puntos anteriores completamos con metas y proyectos
para la Reserva Natural Urbana del Oeste en la medida que resulte pertinente.
Uno de los primeros aspectos que vuelve a estar a la vista en esta etapa es la limitación de
abordar en los próximos tres años la totalidad de los ítems expuestos a lo largo del plan de gestión. De allí
la importancia de haber definido un objetivo del plan. Para explicitar mejor esta situación se plantea un
grado de cumplimiento de los proyectos con los problemas detectados.
En los programas se definen sus indicadores que deben ser:
A). Medibles: puede registrarse y analizarse en términos cuantitativos o cualitativos.
B). Precisos: es definido del mismo modo por todos.
C). Consistentes: no cambia en el tiempo, de modo que la medida siempre es la misma.
D). Sensibles: cambia proporcionalmente de acuerdo a los cambios efectivos del atributo o el rubro
medido.
E). Simples: se prefiere los indicadores simples a los complejos.
Definimos 18 proyectos para los primeros tres años de la Reserva (ver Cuadro 5 y Cuadro 6).
9
Basado en Administración de Parques Nacionales (2010)
80
Cuadro 5. Esquema de la programación de la Reserva Natural Urbana del Oeste
Programa
1. Operaciones
Subprogramas
Metas
1.1 Administración
Una oficina con personal,
equipos y presupuesto permite
gerenciar la Reserva. Incluye
articular con prensa de la
Municipalidad10.
1.2 Obras y
Mantenimiento
La Reserva cuenta con una zona
de uso público intensivo de dos
hectáreas.
1.3 Control,
Fiscalización y
Emergencias
La integridad de las personas y
recursos del área está
garantizada. No se registran
nuevas intrusiones en el área.
Proyectos
Repartición municipal de
la Reserva
Instalaciones para
personal y visitantes
Mantenimiento y limpieza
Seguridad
Prevención y
emergencias de salud
Manejo del fuego
Recepción visitantes
2. Uso Público
2.1 Interpretación
Ambiental
La Reserva cuenta con una zona
de uso público intensivo de
cuatro hectáreas.
Senderos interpretativos
Centro de visitantes
Actividades
personalizadas
3.1 Investigación y
Monitoreo
3.2 Protección y
Recuperación
3. Conservación y
Uso Sustentable del
Patrimonio Natural
y Cultural
3.3 Uso Sustentable
3.4 Asentamientos
Humanos
10
El área es un centro de
investigación
Investigación
Están disponibles las plantas
para uso intensivo y restauración
Vivero de plantas nativas
La Reserva cuenta con
ambientes en recuperación.
Se instrumenta un modelo de
área de amortiguación en los
bordes de la zona de uso
intensivo.
Los reservorios están integrados
a la gestión general de la
Reserva
Los vecinos tienen un espacio
para aprender a producir
hortalizas.
Los pobladores que ocupaban el
predio han sido reubicados.
Restauración ambiental
Arbolado en el área de
amortiguación de la zona
de uso intensivo
Manejo de reservorios
Huerta comunitaria
Pobladores
En próximos períodos, puede contemplarse un proyecto específico de prensa.
81
Repartición
Instalaciones
Mantenimiento
Seguridad
Emergencias
Fuego
Recepción
Senderos
Centro visitantes
Act. personalizadas
Investigación
Vivero
Restauración
Arbolado vecino
Reservorios
Huerta
Pobladores
Cuadro 6. Articulación de soluciones y proyectos de la Reserva Natural Urbana del Oeste. Los ítems se resumen
en pocas palabras. Referencias: ++ (alta), + (media), 0 (nula).
0
0
0
0
0
0
0
0
+
+
0
0
0
0
0
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
+
0
0
+
+
+
+
+
+
0
0
0
0
+
0
0
0
0
+
0
+
0
+
0
+
+
+
La Reserva forma parte de un
sistema de áreas protegidas
(corredor biológico)
0
0
0
0
0
0
+
+
+
0
0
0
0
0
0
0
0
Acuerdos con los vecinos
+
0
+
0
+
+
0
0
0
+
0
0
0
+
0
+
+
Hay un organismo para la
Reserva
La Reserva tiene
comodidades y servicios para
visitantes
Los reservorios funcionan con
eficiencia y su manejo es
armonioso con la Reserva
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
0
0
0
+
0
+
0
0
0
0
0
0
+
+
+
0
0
0
0
+
+
0
0
0
0
+
0
0
+
0
0
+
+
0
+
0
+
+
0
0
0
+
0
0
+
0
+
+
0
0
0
0
+
+
+
+
+
+
0
+
+
0
0
+
0
0
+
0
+
+
0
0
0
0
+
+
+
+
+
+
0
+
0
0
+
+
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
+
+
0
Proyectos
Soluciones
El Gobierno Provincial
instrumenta una reserva en el
valle del río Salado
Otras reparticiones
municipales se integran con la
Reserva
La Municipalidad comprende
el valor del área, sus
beneficios y le asigna los
recursos
La comunidad participa en la
gestión de la Reserva
El área de amortiguamiento
evita problemas y aumenta
superficie conservada
Se mantienen en buen estado
de conservación muestras de
la biodiversidad regional
La restauración ambiental se
cumple con éxito
La comunidad aprovecha la
Reserva y comprende su
importancia
82
Algunas soluciones planteadas tendrían poco desarrollo como “El Gobierno Provincial instrumenta una
reserva en el valle del río Salado”, “La comunidad participa en la gestión de la Reserva”, “La Reserva
forma parte de un sistema de áreas protegidas (corredor biológico)” y “El área de amortiguamiento evita
problemas y aumenta superficie conservada”. En este ciclo 2017-2020 de proyectos se concentran
esfuerzos en los aspectos más básicos para alcanzar una instrumentación primaria.
Cuadro 7. Cronograma de proyectos de la Reserva Natural Urbana del Oeste 2017-2020.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Pobladores
1
1
Huerta
1
1
Reservorios
1
1
Arbolado vecino
1
Restauración
1
Vivero
1
Investigación
1
Act. personalizadas
14
1
Centro visitantes
3
1
Senderos
1
1
Recepción
13
Fuego
2
Emergencias
1
Seguridad
10
Mantenimiento
Repartición
1
Instalaciones
Año
Total proyectos/año
Proyectos
1
1
1
1
1
1
En base al cronograma (Cuadro 7), se pueden hacer ajustes a los períodos de ejecución de los
proyectos.
En una reserva natural urbana se requieren cuidados especiales para su manejo general,
diferentes a los habituales en el resto de la ciudad. Para documentar aprendizajes y generar pautas
consensuadas, se plantean en varios proyectos la elaboración de manuales de buenas prácticas,
reglamentos y planes temáticos. Este tipo de trabajos complementarios al plan de gestión son claves para
facilitar y guiar el día a día del lugar, evitando problemas y discusiones permanentes. Es fundamental para
sumar nuevos actores e idealmente deberían figurar como anexos en los acuerdos y contratos.
83
Proyectos 2017-2020 de la Reserva Natural Urbana del Oeste
Nombre del proyecto:
1. REPARTICIÓN MUNICIPAL DE LA RESERVA
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Organizar la repartición que permitirá un gerenciamiento inicial de la
Reserva.
Alta
Media
Baja
X
Meta que atiende:
Una oficina con personal, equipos y presupuesto permite gerenciar la Reserva.
Estrategia que ejecuta:
Consolidar lo antes posible un organismo administrador y en la repartición más
razonable
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
X
X
Año 3
Secretaría de Gobierno/ Coordinación Proyecto Reserva
Natural Urbana
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
El personal destinado a la Reserva, incluyendo también
empresas y otras reparticiones municipales, debe contar
con alternativas para comprender el valor y uso especial del
sitio. Un reglamento de personal debe tener estas pautas,
por ejemplo explicar por qué no se debe fumar aquí.
Resultados/ Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Fundamentar la creación de la repartición y su
ubicación en el organigrama municipal.
Decreto firmado.
Elaboración de perfiles y funciones del personal
Documento consensuado y aprobado.
Selección y asignación del personal
Personal en funciones.
Plan operativo anual de la Reserva
Plan aprobado.
Presupuesto anual de la Reserva.
Presupuesto asignado y ejecutado.
Ejecución tareas, incluye evaluación y seguimiento.
Generar noticias con los avances y articular con la
repartición municipal de prensa.
Memoria del plan operativo anual
84
Nombre del proyecto:
2. INSTALACIONES PARA PERSONAL Y VISITANTES
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Dotar de la infraestructura y mobiliario necesario para habilitar el
primer módulo de la reserva natural urbana.
Alta
Media
Baja
X
La Reserva cuenta con una zona de uso público intensivo de dos hectáreas
que incluye ingreso, servicios básicos para el personal y visitantes, vivero de
plantas nativas, senderos interpretativos y un observatorio de aves.
Meta que atiende:
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Año 1
Departamento responsable del proyecto:
Año 2
Año 3
X
Secretaría de Planeamiento urbano
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Es fundamental mantener un estilo propio del lugar que
permita apuntalar la vivencia de reserva natural urbana. Las
instalaciones no deben competir con el protagonismo de la
naturaleza.
Como etapa inicial debe redactarse un protocolo de
evaluación de impacto ambiental y buenas prácticas de
obra para ensayar en el proyecto y obtener al final una
versión corregida incorporando los aprendizajes.
Resultados/ Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Anteproyecto consensuado
Documento
Proyecto aprobado
Documento
Borrador de evaluación de impacto ambiental y
buenas prácticas de obras
Documento
Financiamiento adjudicado
Resolución administrativa
Ejecución y monitoreo
Memoria de obra terminada
Protocolo corregido de evaluación de impacto
ambiental y buenas prácticas de obras
Documento aprobado.
85
Nombre del proyecto:
3. VIVERO DE PLANTAS NATIVAS
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Producir las especies necesarias para cubrir las necesidades de la
restauración ambiental del predio y de los sectores de uso público
intensivo.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
Están disponibles las plantas para uso intensivo y restauración ambiental.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Pautado de necesidades edilicias, equipos y
Documento elaborado.
materiales para funcionar.
Inauguración de las instalaciones del vivero.
Obtención de los ejemplares para iniciar la
multiplicación.
Instalación de canteros semilleros.
Inventario y memoria del Plan operativo
Cantidad de especies e individuos obtenidos.
Producción de plantas nativas.
86
Nombre del proyecto:
4. RECEPCIÓN VISITANTES
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Generar las condiciones para que los visitantes entiendan las pautas
del lugar, la oferta de actividades y la importancia del área. En la
primera etapa, el público destino estratégico serán los responsables
de las reparticiones municipales vinculados con la Reserva.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
La Reserva cuenta con una zona de uso público intensivo de cuatro hectáreas.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Personal de la Reserva (subsecretaría a definir).
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Aquí se pueden considerar los medios que permiten
incentivar la visita, orientarla, generar las expectativas
correctas, a través de una página en la red, folletos,
afiches, presencia en ferias y atención de consultas (correo
electrónico, teléfono y otros). En el terreno habrá carteles
informativos, normativos e interpretativos (fuera de los
senderos); además de la portada de la Reserva y los
ruteros para conducir a la entrada. Incluye redacción de
reglamento de la Reserva donde se detalla también días y
horarios de apertura, normas y recomendaciones.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Elaborar plan educativo del área.
Documento consensuado y aprobado.
Instalar cartelería.
Redactar reglamento y comunicarlo.
Elaborar calendario anual de actividades ofrecidas y
comunicarlo.
Ejecutar otras acciones del plan educativo.
Organizar e instrumentar oficina de informes.
Recibir y contestar inquietudes, quejas y sugerencias
del público.
Llevar un registro de número aproximado de
visitantes por día y contingentes.
Carteles instalados.
Documento del reglamento.
Documento del calendario.
Memoria del plan operativo anual.
Estadísticas en la Memoria.
87
Nombre del proyecto:
5. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Mantener limpio el lugar y en condiciones adecuadas para el uso
público la vegetación.
Alta
Media
Baja
X
La Reserva cuenta con una zona de uso público intensivo de dos hectáreas
que incluye ingreso, servicios básicos para el personal y visitantes, vivero de
plantas nativas, senderos interpretativos y un observatorio de aves.
Meta que atiende:
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Subsecretaría de Ambiente
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Pobladores locales que podrían ser incorporados en
calidad de “guardareserva”.
Hay un sistema de separación de basura que incluye
cestos diferenciados para el público y personal y
recolección. El material producido en el cegado de césped
y poda se destina a la compostera. El reglamento de
personal debe comunicar la importancia de la separación
de residuos. La jardinería requiere un tratamiento
respetuoso con la vida silvestre y un estilo diferencial de
paisajismo que debe estar consensuado en buenas
prácticas. Corte diferenciado de la banquina de la Av.
Circunvalación.
Resultados/ Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Elaborar un manual de buenas prácticas del manejo
Documento aprobado.
de basura.
Tener carteles normativos y cestos diferenciados.
Inventario en Memoria del plan operativo
Elaborar un manual de buenas prácticas del manejo
Documento aprobado.
de la vegetación en una reserva natural urbana.
Instrumentar limpieza y jardinería.
Memoria del plan operativo
88
Nombre del proyecto:
6. SEGURIDAD
Objetivos del proyecto:


Prioridad:
Contar con un sitio seguro para los trabajadores y visitantes de
la Reserva.
Evitar intrusiones.
Alta
Media
Baja
X
La integridad de las personas y recursos del área está garantizada. No se
registran nuevas intrusiones en el área.
Meta que atiende:
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Secretaría de Gobierno - Programa de seguridad
institucional.
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Los agentes de seguridad incorporados deben participar y
conocer el plan de control y vigilancia.
Resultados/ Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Redactar un plan de control y vigilancia.
Documento aprobado del plan preliminar de control y
vigilancia.
Sumar el personal requerido.
Resolución aprobada.
Instrumentar el control y vigilancia.
Memoria del plan operativo anual.
Incorporar aprendizajes y cambios en función de los Documento aprobado del plan de control y vigilancia
avances en la instrumentación de la reserva.
corregido.
Monitorear el área mediante cámara de seguridad Cámara de vigilancia controlada por el Centro de Monitoreo
para evitar vandalismos y robos.
de la ciudad de Santa Fe.
89
Nombre del proyecto:
7. PREVENCIÓN Y EMERGENCIAS DE SALUD
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Instrumentar las medidas necesarias para prevenir problemas de
salud del personal y visitantes y contar un sistema eficiente del
tratamiento de emergencias.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
Garantizar la integridad de las personas y recursos del área.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Dirección de Gestión de Riesgos - Centro de Operaciones y
Brigada de Emergencias Municipal (COBEM).
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Se debe disponer de cobertura de salud en caso de
emergencia para visitantes, comitivas de escuelas y
personal de la Reserva.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Elaborar un plan de contingencia.
Documento aprobado.
Como complemento del plan de contingencia Documento de buenas prácticas aprobado.
redactar ítems relativos a la prevención de
accidentes como parte de las buenas prácticas del
personal y otros organismos y empresas con
funciones en el área.
Aprobar plan y buenas prácticas.
Plan de contingencia aprobado; las buenas prácticas
figuran como anexos de acuerdos y contratos de personal,
otros organismos y empresas.
Instrumentación.
Memoria del plan operativo anual.
90
Nombre del proyecto:
8. MANEJO DEL FUEGO
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Controlar con rapidez los focos de incendios accidentales o
intencionales y realizar un manejo eficiente del fuego.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
Garantizar la integridad de las personas y recursos del área.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Subsecretaría de Ambiente.
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de El clima genera momentos favorables para el fuego. Las
comunidades bióticas acumulan biomasa combustible. El
la Nación (Plan Nacional de Manejo del Fuego).
manejo implica disminuir los riesgos a través de quemas
Bomberos voluntarios de la Ciudad de Santa Fe.
prescriptas, el mantenimiento de cortafuegos y un sistema
de detección y respuesta rápida. Existe un organismo que
coordina y asesora sobre el tema a nivel nacional, puede
ser un medio para capacitar el personal asignado en la
Reserva.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Elaborar plan de manejo de fuego.
Documento aprobado
Sumar el personal o los acuerdos de participación de
Resoluciones aprobadas.
organismos.
Dotar a la Reserva con el equipamiento necesario.
Inventario del equipamiento.
Instrumentar el plan.
Memoria del plan operativo anual.
91
Nombre del proyecto:
9. POBLADORES
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Reubicar los pobladores intrusos en el predio de la Reserva.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
Los vecinos tienen un espacio para aprender a producir hortalizas.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
X
X
Año 3
Secretaría de Desarrollo Social
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
El área de la reserva no posee una cota segura para
habitarla lo que presenta un riesgo a la hora de catástrofes
de índoles hídricas (inundaciones, fuertes precipitaciones,
etc.) por esta razón se debe asegurar reubicar a las familias
localizadas en zonas de reservorios para garantizar una
mejor calidad de vida.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Relevamiento de pobladores intrusos.
Documento.
Coordinar reubicación e instrumentarla.
Reporte de la tarea.
92
Nombre del proyecto:
10. RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LA ZONA DE USO INTENSIVO
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Recuperar muestras representativas de las ecorregiones del Espinal
y el Delta y ribera del Paraná.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
La Reserva cuenta con una zona de uso público intensivo de cuatro hectáreas.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Subsecretaría de Ambiente
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
El convenio con la Universidad Nacional del Litoral
mencionado en el proyecto Investigación proveerá una
Vivero Municipal, Jardín Botánico “Ing. Lorenzo propuesta de restauración para el área. La Secretaría de
Parodi”
Ambiente de la Municipalidad había seleccionado plantas
nativas ornamentales del valle del río Salado para el
Parque Norte-Botánico de Santa Fe que pueden
aprovecharse para este proyecto. Las localidades de
Espinal estudiadas por Broda (2010) podrían ser tenidas en
cuenta como referencia para algunas comunidades a
restaurar en la reserva natural urbana. Su ejecución
requiere personal para plantaciones y cuidados que podrían
ser el mismo plantel del mantenimiento de la vegetación.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Vivero Provincial
Propuesta metodológica de restauración.
Documento terminado.
Elaboración de buenas prácticas de plantación y
Documento preliminar.
mantenimiento.
Plantaciones y cuidados para evitar pérdidas por
Memoria del plan operativo.
vandalismo y herbivoría.
93
Nombre del proyecto:
11. HUERTA COMUNITARIA
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Favorecer la producción de frutas y verduras por parte de los
habitantes para su consumo y complemento de ingresos.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
Los vecinos tienen un espacio para aprender a producir hortalizas.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Año 1
Departamento responsable del proyecto:
Año 2
Año 3
Secretaría de Desarrollo Social
X
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
La reconversión de los trabajadores informales a
actividades económicas sustentables exige una formación
laboral acorde a los usos de la reserva, esto implica la
capacitación de las familias para la producción frutihortícola
en los terrenos destinados a este fin.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Requerimientos técnicos para funcionar las huertas
Informe elaborado.
comunitarias.
Diseño de huertas
Documentación del diseño.
Manual de buenas prácticas de huerta orgánica
Documento editado.
Instalación de huertas.
Memoria en el plan operativo.
Capacitación con los vecinos beneficiados.
Reporte de la actividad.
94
Nombre del proyecto:
12. SENDEROS INTERPRETATIVOS
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Conocer, valorar y disfrutar los recursos de la Reserva, a través de
senderos de interpretación en el área de uso intensivo.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
La Reserva cuenta con una zona de uso público intensivo de cuatro hectáreas.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Año 1
Departamento responsable del proyecto:
Año 2
Año 3
X
X
Coordinación del Proyecto Reserva Natural Urbana –
Secretaria de Planeamiento Urbano
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Se plantean tres senderos: 1) Vivero de plantas nativas; 2)
El algarrobal santafecino; y 3) Una reserva natural urbana
para aliviar inundaciones. Cada sendero tiene un cartel de
inicio y una serie de 3-5 paradas con su cartel interpretativo
para que cuente con la opción de ser auto-guiado. El
sendero 3 puede incluir un observatorio de aves sobre la
laguna. Los senderos deben partir del área de recepción de
visitantes y tener un recorrido circular.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Elaboración de los senderos
Documento del guión.
Instalación de los senderos
Detalle en la Memoria del plan operativo anual.
Monitoreo y ajustes de los senderos
Informe en la Memoria.
95
Nombre del proyecto:
13. CENTRO DE VISITANTES
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Articulado con el plan educativo, disponer de una muestra didáctica
Alta
Media
Baja
para mejorar la comprensión de los valores de la Reserva y
desarrollar algunos tópicos de difícil comprensión o que no está
X
facilitada su interpretación con los recursos disponibles en el
terreno.
La Reserva cuenta con una zona de uso público intensivo de cuatro hectáreas.
Meta que atiende:
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Año 1
Departamento responsable del proyecto:
Año 2
Año 3
X
Coordinación del Proyecto Reserva Natural Urbana –
Personal Reserva (subsecretaria a definir)
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
El centro es un medio más contemplado en el plan
educativo. En forma preliminar, se pueden plantear como
tópicos posibles presentación de la reserva y su integración
en el control de inundaciones, manejo integrado de los
reservorios, corredores biológicos regionales, necesidad de
hacer restauración ambiental, entre otros. Es clave que el
edificio donde se instale la muestra tenga las
características necesarias para un centro de visitantes y se
diseñe integralmente con su contenido y funcionamiento.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Pautar necesidades edilicias para la muestra.
Documento del proyecto de edificio consensuado.
Elaborar el guión del centro articulado con el plan
Documento con el guión.
educativo.
Instrumentar el centro.
Inventario y crónica en la Memoria del Plan operativo.
Monitoreo y ajustes.
Memoria del Plan operativo.
96
Nombre del proyecto:
14. ACTIVIDADES PERSONALIZADAS
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Articulado con el plan educativo, ofrecer actividades entretenidas y
Alta
Media
Baja
didácticas para los visitantes y, fuera o dentro del área, para los
X
actores claves, incluyendo su capacitación.
La Reserva cuenta con una zona de uso público intensivo de cuatro hectáreas.
Meta que atiende:
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Año 1
Departamento responsable del proyecto:
Año 2
X
Año 3
X
Personal Reserva (subsecretaria a definir)
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria; Figuran en el calendario anual de actividades de la
Reserva, donde aprovechar los mejores momentos y
Reserva Escuela Granja de Esperanza
estaciones para trabajar con los recursos del lugar. Es
fundamental contar con personal entrenado para hacer
estas acciones. Constituyen las mejores opciones para
educación y capacitación.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Elaborar un calendario de actividades.
Documento redactado.
Producir cada una y capacitar a quien la instrumenta.
Reporte del trabajo realizado.
Instrumentar las actividades.
Monitoreo y ajuste de las actividades.
Memoria del plan operativo.
97
Nombre del proyecto:
15. INVESTIGACIÓN
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Alta
Promover estudios biológicos en el área.
Meta que atiende:
Media
Baja
X
La biodiversidad del área es conocida.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Laboratorio de ecotoxicología de la Facultad de
Humanidades y Ciencias
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Universidad Nacional del Litoral, CONICET, INTEC.
Está vigente un convenio firmado entre la Municipalidad y la
Universidad Nacional del Litoral para hacer un relevamiento
biológico del área. Permitirá contar con estudios de base
para fundamentar y comparar avances de la restauración
ambiental.
En próximas ediciones del plan se puede ampliar los temas
de estudio.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Relevamiento biológico del área.
Documento con resultados.
Monitoreo de biodiversidad
El registro de novedades figura en la Memoria del plan
operativo.
98
Nombre del proyecto:
16. ARBOLADO EN EL ÁREA DE AMORTIGUACIÓN DE LA ZONA DE USO INTENSIVO
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Generar un entorno favorable de la reserva y evitar el uso de
especies exóticas invasoras.
Alta
Media
Baja
X
Se instrumenta un modelo de área de amortiguación en los bordes de la zona
de uso intensivo.
Meta que atiende:
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Año 1
Departamento responsable del proyecto:
Año 2
Año 3
X
Subsecretaría de Ambiente/ Arbolado Público
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Definir dentro del Plan de Arbolado Público cuales son las
especies autóctonas que podrán estar en el área de
Vivero Municipal, Jardín Botánico “Ing. Lorenzo amortiguación de la reserva y que no influyan de forma
Parodi”
negativa en el territorio.
Vivero Provincial
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Producir o conseguir los ejemplares.
Inventario de ejemplares
Plantación y cuidados.
Reporte en Memoria del plan operativo
Comunicación a los vecinos.
Reporte
99
Nombre del proyecto:
17. MANEJO DE RESERVORIOS
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Mantenimiento y limpieza de los reservorios para su correcto
funcionamiento en el sistema de drenaje pluvial y para el
mantenimiento de la biodiversidad asociada a estos humedales.
Meta que atiende:
Alta
Media
Baja
X
Los reservorios están integrados a la gestión general de la Reserva.
Estrategia que ejecuta:
Período de ejecución:
Año 1
Departamento responsable del proyecto:
Año 2
X
Año 3
X
Secretaría de Recursos Hídricos
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
La creación de la reserva generó nuevos usos y
administradores de los reservorios. Integrar las acciones de
los dos organismos requiere un trabajo novedoso.
Resultados/Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Requerimientos de manejo de los reservorios por la
Documento editado.
Secretaria de Recursos Hídricos.
Requerimientos de manejo del humedal y su Documento con los resultados del trabajo de la Universidad
biodiversidad por la Reserva.
Nacional del Litoral.
Acuerdo de trabajo entre ambos organismos.
Acta acuerdo.
100
Nombre del proyecto:
18. MANEJO DE ESPECIES EXÓTICAS
Objetivo del proyecto:
Prioridad:
Favorecer la restauración ambiental a través del manejo de especies
exóticas invasoras.
Alta
Media
Baja
X
Meta que atiende:
La Reserva cuenta con una zona de uso público intensivo de cuatro hectáreas.
Estrategia que ejecuta:
Consolidar lo antes posible un organismo administrador y en la repartición más
razonable.
Desarrollar una campaña educativa.
Período de ejecución:
Departamento responsable del proyecto:
Año 1
Año 2
Año 3
X
X
X
Personal de la Reserva (subsecretaría a definir).
Actores claves que deben ser incorporados como
Observaciones:
aliados estratégicos del proyecto:
Vivero Provincial
Vivero Municipal, Jardín Botánico “Ing. Lorenzo
Parodi”
El convenio con la Universidad Nacional del Litoral puede
aportar antecedentes, diagnóstico y caracterización.
El proyecto debería estar contemplado en un plan con cinco
líneas de acción: prevención, detección temprana,
erradicación, control y mitigación (Administración de
Parques Nacionales, 2007).
Resultados/ Acciones requeridas para implementar el
Indicador que el resultado/acción se logró exitosamente:
proyecto:
Elaboración de un plan del proyecto, consensuado
con actores involucrados.
Documento terminado.
Instrumentar acciones en el terreno.
Memoria del plan operativo.
Desarrollar una campaña educativa para actores
claves y la comunidad vecina a la Reserva.
Memoria del plan operativo.
101
7. Evaluación y
seguimiento
102
La instrumentación del plan de gestión se realiza de una manera ordenada a través de los planes
operativos anuales o bianuales. Se toman los programas del plan de gestión a desarrollar en el período
considerado y se detalla con más precisión: responsable, cronograma de actividades y presupuesto.
Los planes de gestión deben ser herramientas flexibles para guiar el camino a seguir. Los
aprendizajes y los cambios de la realidad, en parte dados por los avances logrados en el área protegida,
nos ofrecen escenarios y desafíos nuevos. La experiencia ya existente nos permite anticipar las
situaciones a encontrar en el camino de la instrumentación de un sitio nuevo como la Reserva Natural
Urbana del Oeste. Pero la complejidad de la administración de las reservas y las particularidades del
contexto de cada una nos lleva a ser precavidos y prestar atención a la evaluación y el seguimiento de su
instrumentación.
La evaluación es una valoración lo más sistemática posible del grado en que se han alcanzado
determinados objetivos establecidos de antemano, entre los que pueden considerarse los objetivos del
plan de gestión. También pueden evaluarse los resultados, los instrumentos y los métodos, o la eficiencia
de la gestión. La información para la evaluación puede proceder de fuentes muy diversas, pero a menudo
el seguimiento tiene un papel esencial en la obtención de datos básicos para la evaluación. Por otro lado,
el seguimiento o monitoreo es el proceso de observación repetida en el espacio y en el tiempo, de uno o
más elementos del medio, de acuerdo a protocolos preestablecidos, mediante el uso de métodos de
obtención de datos comparables.
El seguimiento permite tomar medidas correctivas cuando la situación analizada discrepa con lo
propuesto en el plan, es decir, permite ajustar permanentemente la intervención para el logro de sus
objetivos. La evaluación permite medir el logro de los objetivos del plan, en relación con un punto de
partida o situación inicial hasta la situación actual, luego de que una intervención haya sido realizada.
La evaluación y el seguimiento permiten:
A) Medir el grado de cumplimiento de los proyectos y/o actividades, medir los resultados alcanzados
(esperados o no) y dar cuenta del éxito del plan,
B) Identificar lecciones aprendidas para la intervención en curso u otras futuras (producción de
conocimiento)
C) Contribuir (como insumo) a la toma de decisiones informadas por diferentes actores.
En los últimos años se ha generado una valiosa experiencia en evaluación y seguimiento para
medir la efectividad del manejo de áreas naturales protegidas (Cifuentes et al., 2000; Tacon et al., 2005;
Arguedas Mora, 2015).
103
8. Reflexiones
finales
104
El proceso de elaboración de este plan de gestión siguió los lineamientos deseados en la temática.
En general hemos aprovechado los aprendizajes del principal organismo del país en áreas naturales
protegidas: la Administración de Parques Nacionales. La legislación municipal y provincial más la
experiencia en reservas naturales urbanas y otro tipo de áreas protegidas en la Argentina nos permitieron
hacer los ajustes que estimamos conveniente.
La particularidad de que la Reserva Natural Urbana del Oeste se trate de un proyecto pionero e
innovador en el ámbito de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe nos ha permitido abordar la iniciativa
con libertad, pero a la vez con limitaciones lógicas. En la práctica ello significó concentrar un gran esfuerzo
en la comunicación y facilitación para comprender el proyecto por los actores involucrados. Por ejemplo, la
Municipalidad tiene trayectoria y aprendizajes en espacios verdes como plazas y grandes parques. Pero la
Reserva Natural Urbana tiene características propias que la diferencian sustancialmente de esos lugares.
Adaptar las acciones tradicionales de los organismos municipales y otros actores a las necesidades del
área es un proceso en el que hay que seguir invirtiendo energía.
Si bien la participación es uno de los aspectos destacados de la planificación, este punto de
partida que hemos tenido trajo aparejada la limitación de opinar sobre un proyecto que no está
materializado y es novedoso.
Uno de los principales vacíos de información detectados fue el conocimiento de la naturaleza del
sitio y la metodología adecuada para hacer su restauración ambiental. Durante la redacción del plan la
Municipalidad firmó un convenio con la Universidad Nacional del Litoral para resolver el tema y a la vez
involucrar estudiantes y profesionales con el área. Los resultados estarán disponibles durante el primer
año de ejecución del plan.
Gran parte de los esfuerzos fueron orientados a lograr un diagnóstico que reúna la mirada de los
actores claves. Talleres y reuniones permitieron conocer sus puntos de vista y hemos hecho lo posible
para sintetizarlo en este plan.
En la programación del plan, nuestra atención se concentró en consensuar la infraestructura y
equipamiento con los profesionales de la Municipalidad dedicados a su elaboración. Se hicieron reuniones,
salidas a sitios demostrativos, consulta a expertos, idas y vueltas de las ideas y cómo materializarlas,
bocetos y correcciones.
Con más información, un sitio demostrativo y actores involucrados, confiamos que en el próximo
período de planificación se salvarán estas limitaciones de la etapa inaugural, en particular la participación
de la comunidad.
105
Agradecimientos
A Rubén Broda, Hernán Hadad, Martín de la Peña, Carlos D’Angelo, Alejandra Maine, Gabriela Sánchez,
Gustavo Marino, Cristian Walker, Fernanda Bainotti y Camila Rolón por sus aportes en la caracterización
del área.
A la Secretaría de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Ambiente, la Secretaría de Recursos Hídricos, la
Dirección de Gestión de Riegos, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Planeamiento Urbano,
la Secretaría de Comunicación y Desarrollo Estratégico, la Agencia de Hábitat de la Municipalidad de
Santa Fe;
A la Subsecretaría de Recursos Naturales del Gobierno de la Provincia de Santa Fe;
A la Facultad de Humanidades y Ciencias, la Facultad de Ingeniería Química, la Facultad de Ciencias
Veterinarias, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas pertenecientes a la Universidad Nacional del
Litoral;
Al Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino;
A la ONG Capibara “Derecho, Naturaleza y Sociedad”;
Al Club de Observadores de Aves Sirinda;
Y al grupo universitario Capibara de la Facultad de Ciencias Veterinarias que colaboraron en los talleres
en la etapa de diagnóstico del Plan de Gestión.
106
Bibliografía
Administración de Parques Nacionales. 2002. Directrices para la zonificación de las Áreas Protegidas de la
APN. Dirección de Conservación y Manejo - Delegaciones regionales. 7 páginas.
Administración de Parques Nacionales. 2010. Guía para la elaboración de planes de gestión de áreas
protegidas. Dirección Nacional de Conservación de Áreas Protegidas. Buenos Aires, 130 páginas.
Administración de Parques Nacionales. 2015. Plan de gestión del Parque Nacional Río Pilcomayo 20162021. Laguna Blanca (Formosa), 235 páginas.
Almirón, A., J. Casciotta, L. Ciotek y P. Giorgis. 2015. Guía de los peces del Parque Nacional Pre-Delta.
Administración de Parques Nacionales. Buenos Aires, 299 páginas.
Aparicio, G., J. Di Filippo, M. Moreyra, P. Tabares. 2011. Propuesta plan de manejo 2011- 2020. Reserva
Ecológica de la Ciudad Universitaria – UNL. Universidad Nacional del Litoral y Fundación Hábitat &
Desarrollo. Santa Fe, 98 páginas.
Arguedas Mora, Stanley. 2015. Herramienta MAPE. Guía para el diagnóstico y mejoramiento de la gestión
de Reservas Naturales Privadas de la Argentina. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires, 58
páginas.
Arturi, Marcel. 2006. Situación ambiental en la Ecorregión Espinal. En A. Brown, U. Martínez Ortiz, M.
Acerbi y J. Corcuera (Eds.), “La Situación Ambiental Argentina 2005”: 241-246. Fundación Vida Silvestre
Argentina, Buenos Aires, 587 páginas.
Balvanera, Patricia, Alicia Castillo, Elena Lazos Chavero, Karina Caballero, Sandra Quijas, Adriana Flores,
Claudia Galicia, Lucía Martínez, Adriana Saldaña, Mabel Sánchez, Manuel Maass, Patricia Ávila, Yessica
Martínez, Luis Miguel Galindo y José Sarukhán. 2011. Marcos conceptuales interdisciplinarios para el
estudio de los servicios ecosistémicos en América Latina. En Pedro Laterra, Esteban Jobbágy y José M.
Paruelo (eds.), “Valoración de servicios ecosistémicos. Conceptos, herramientas y aplicaciones para el
ordenamiento territorial”: 39-67. INTA. Buenos Aires, 720 páginas.
Barberis, I.M., C.G. Ramonell, A.R. Giraudo y Z.Y. Marchetti. 2013. Sistema 3c - Humedales de las
cuencas fluviales del centro-este santafecino Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Nación. En Laura Benzaquén et al. (editores), “Inventario de los humedales de Argentina: sistemas de
paisajes de humedales del corredor fluvial Paraná Paraguay”: 169-175. Proyecto GEF 4206 PNUD ARG
10/003. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Buenos Aires, 376 páginas.
Barsky, O., S. Bearzotti, V. A. Becker, A. M. Bocco, A. R. Cascardo y J. C. Del Bello. 1991. El desarrollo
Agropecuario Pampeano. Grupo Editor Latinoamericano. Buenos Aires.
Berjman, Sonia y Ramón Gutiérrez. 1988. Patrimonio cultural y patrimonio natural: la arquitectura en los
Parques Nacionales Nahuel Huapi e Iguazú: hasta 1950. Instituto Argentino de Investigaciones de Historia
de la Arquitectura y el Urbanismo. Buenos Aires, 124 páginas.
Biasatti, Néstor Ricardo, Juan Carlos Rozzatti, Blas Fandiño, Andrés Pautaso, Eduardo Mosso, Gabriel
Marteleur, Natalia Algarañaz, Alejandro Giraudo, Carlos Chiarulli, Marcelo Romano, Patricio Ramírez
107
Llorens, Lucas Vallejos. 2015. Las ecorregiones, su conservación y las Áreas Naturales Protegidas de la
provincia de Santa Fe. Secretaría de Medio Ambiente. MASPyMA. Imprenta UNL. Santa Fe, 242 páginas.
Bó, Roberto. 2006. Situación ambiental en la Ecorregión Delta e Islas del Paraná. En A. Brown, U.
Martínez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera (Eds.), “La Situación Ambiental Argentina 2005”: 131-143.
Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, 587 páginas.
Broda, Rubén A. 2010. Rescate de la herencia genética de los árboles nativos en el centro de Santa Fe.
Revista Agromensajes de la Facultad, 30.
Burgueño, Gabriel. 2013. Anteproyecto de paisaje. Reservorios y circunvalación, Santa Fe Ciudad.
Argentina. Memoria Descriptiva. 59 páginas.
Burkart, Arturo y Nélida M. Bacigalupo. 2005. Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colección Científica Instituto
Nacional Tecnología Agropecuaria, 6 (4). Buenos Aires, 627 páginas.
Burkart, Arturo, Nélida S. Troncoso y Nélida M. Bacigalupo. 1987. Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colección
Científica Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria, 6 (3). Buenos Aires, 763 páginas.
Burkart, Arturo. 1969. Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colección Científica Instituto Nacional Tecnología
Agropecuaria, 6 (2). Buenos Aires, 551 páginas.
Burkart, Arturo. 1974. Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colección Científica Instituto Nacional Tecnología
Agropecuaria, 6 (6). Buenos Aires, 554 páginas.
Burkart, Arturo. 1979. Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colección Científica Instituto Nacional Tecnología
Agropecuaria, 6 (5). Buenos Aires, 606páginas.
Burkart, Rodolfo (ed.). 2007. Las áreas protegidas argentinas. Herramienta superior para la conservación
de nuestro patrimonio natural y cultural. Administración de Parques Nacionales. Buenos Aires, 87 páginas
Burkart, Rodolfo, Néstor O. Bárbaro, R. O. Sánchez y Daniel A. Gómez. 1999. Eco-regiones de la
Argentina”, Administración de Parques Nacionales y Programa Desarrollo institucional ambiental,
Presidencia de la Nación. Buenos Aires, 42 páginas.
Bustillo, Exequiel. 1999. El despertar de Bariloche. Editorial Sudamericana. Buenos Aires, 529 páginas.
Cabrera, A. 1994. Enciclopedia Argentina de Agricultura Y Ganadería. Regiones fitogeográficas
argentinas. Ed. ACME 85 p.
Canziani, O, Díaz S, Calvo E, Campos M, Carcavallo R, Cerri CC, Gay-García C. Impactos regionales del
cambio climático: Evaluación de la vulnerabilidad en América Latina. Grupo Intergubernamental de
Expertos Sobre el Cambio Climático.
Cardozo, Gustavo, Adolfo Beltzer y Pablo Collins. 2008. Variación primavero-estival de la diversidad y
abundancia de la comunidad de aves en la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria U.N.L. “El Pozo”
INSUGEO, Miscelánea, 17 (2): 367-386.
Cifuentes A., Miguel, Arturo Izurieta V. y Helder Henrique de Faria. 2000. Medición de la efectividad del
manejo de áreas protegidas. WWF, IUCN y GTZ. Turrialba, 105 páginas.
108
Collantes, M. B. y J. P. Lewis. 1980. La vegetación de la provincia de Santa Fe. IV Análisis de las
comunidades herbáceas del departamento Rosario. Bol. Soc. Arg. Bot., 19 (1-2): 115-138.
D'Elía, M., M. Paris, O. Tujchneider, M. Perez, M. Pagliano, S. Gualini y otros. 2011. Agua subterránea en
áreas urbanas. Santa Fe.
Dudley, Nigel. 2008. Directrices para la aplicación de las categorías de gestión de áreas protegidas. Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Comisión Mundial de Áreas Protegidas, Consejería
de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Fundación Biodiversidad. Gland (Suiza), 96 páginas.
Exner, E., C. H. D´Angelo y J. F. Pensiero. 2004. Vegetación y flora de la Reserva Universitaria de la
Escuela Granja de Esperanza (Santa Fe, Argentina). Revista FAVE - Ciencias Agrarias, 3 (1-2): 53-76.
FAO - ArgenINTA - INA. 2013. Caracterización de los recursos hídricos superficiales. Santa Fe.
Feldman, Susana R., Vilma Bisaro y Juan P. Lewis. 2009. Análisis discriminante de una comunidad halófila
con distintas historias de fuego. Interciencia, 34 (6): 443-447.
Franceschi, Eduardo Andrés, Darién Eros Prado y Juan Pablo Lewis. 1985. Comunidades vegetales y
mapa de vegetación, reserva "El Rico" e islas aledañas, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
Servicio de Publicaciones de la Universidad Nacional de Rosario, 40 páginas.
Gobierno de la Provincia de Santa Fe y Administración de Parques Nacionales. 1993. Sistema provincial
de áreas naturales protegidas. Provincia de Santa Fe. República Argentina. Santa Fe, 174 páginas.
Hilgert N.I. y C. D’Angelo. 1996. Las Comunidades Vegetales de los departamentos Castellanos y Las
Colonias (Santa Fe). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, 32 (1-2): 3-16.
Iriondo, M. H. 2010. Geología del Cuaternario en Argentina. Paraná.
Kandus, Patricia, Rubén D. Quintana, Priscilla G. Minotti, Jorgelina del P. Oddi, Claudio Baigún, Gabriela
González Trilla y Darío Ceballos. 2011. Ecosistemas de humedal y una perspectiva hidrogeomórfica como
marco para la valoración ecológica de sus bienes y servicios. En Pedro Laterra, Esteban Jobbágy y José
M. Paruelo (eds.), “Valoración de servicios ecosistémicos. Conceptos, herramientas y aplicaciones para el
ordenamiento territorial”: 265-290. INTA. Buenos Aires, 720 páginas.
Lewis, J. P. y M. B. Collantes. 1975. La vegetación de la provincia de Santa Fe. II Las comunidades
vegetales del departamento Rosario. Bol. Soc. Arg. Bot. 16 (3): 151-179.
Lewis, Juan Pablo. 1981. La vegetación de la provincia de Santa Fe. GAEA, Sociedad Argentina de
Estudios Geográficos, Serie Especial, 9: 121-148.
Maine, M. A., G. C. Sánchez, H. Hadad, S. Caffaratti, M. C. Pedro, M. M. Mufarrege, G. Di Luca y N.
Camaño Silvestrini. 2015. Informe Técnico - Muestreo Reservorio Oeste - Municipalidad de la Ciudad de
Santa Fe. Grupo de Investigación de Química Analítica de la Facultad de Ingeniería Química (UNL), 15
páginas.
Manzione, Mauricio, Eduardo Haene y Andrés Bosso. s/f. Reservas naturales urbanas. Aves Argentinas.
Buenos Aires, 8 páginas.
109
Marchese, M.R., A.R. Rodriguez, P.J. Pave y M.R. Carignano. 2008. Benthic invertebrates structure in
wetlands of a tributary of the middle Parana River (Argentina) affected by hydrologic and anthropogenic
disturbances. Journal of Environmental Biology, 29 (3): 343-348.
Marchetti, Zuleica Y., Alejandro R. Giraudo, Carlos G. Ramonell e Ignacio M. Barberis. 2013. Humedales
del río Paraná con grandes lagunas. En Laura Benzaquén et al. (Editores), “Inventario de los humedales
de Argentina: sistemas de paisajes de humedales del corredor fluvial Paraná Paraguay”: 187-193.
Proyecto GEF 4206 PNUD ARG 10/003. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Buenos Aires, 376 páginas.
Marino, Gustavo D. y José F. Pensiero. 2006. Catálogo de árboles y arbustos de la Provincia de Santa Fe.
Com. Museo Provincial Ciencias Naturales Santa Fe (Argentina), 12 (1): 1-28.
Municipalidad de Santa Fe de la Vera Cruz. 2015. Articulación de tareas de la Subsecretaria de Ambiente
en relación al Convenio sobre Diversidad Biológica. Programa de Gestión del Espacio Público,
Subsecretaría de Ambiente. Santa Fe, 202 páginas.
Neiff, J. 1990. Ideas para la interpretación ecológica del Paraná. Interciencia, 15 (6): 424-441.
Orúe, María E., Gisel C. Booman y Pedro Laterra. 2011. Uso de la tierra, configuración del paisaje y el
filtrado de sedimentos y nutrientes por humedales y vegetación ribereña. En Pedro Laterra, Esteban
Jobbágy y José M. Paruelo (eds.), “Valoración de servicios ecosistémicos. Conceptos, herramientas y
aplicaciones para el ordenamiento territorial”: 237-257. INTA. Buenos Aires, 720 páginas.
Pautasso, Andrés A. 2002. Aves de la Reserva Urbana de la Ciudad Universitaria UNL “El Pozo”, Santa
Fe, Argentina. Com. Mus. Prov. Cs. Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie), 8 (1): 1-12.
Pensiero, J. F., Gutiérrez, H. F., Luchetti, A. M., Exner, E., Kern, V., Brnich, E., Oakley, L. J., Prado, D. E. y
J. P. Lewis. 2005. Flora vascular de la provincia de Santa Fe. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe,
403 páginas.
Reboratti, H. J. y J. J. Neiff. 1987. Distribución de los alisales de Tessaria integrifolia (Compositae) en los
grandes ríos de la cuenca del Plata. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, 25 (1-2): 25-42.
Reyes Avilés, Isabel y Juan José Gutiérrez Chaparro. 2010. Los servicios ambientales de la arborización
urbana: retos y aportes para la sustentabilidad de la ciudad de Toluca. Quivera, 12 (1): 96-102.
Rodríguez M., Tabeni S., Casabella. A. y B. Fandiño. 2000. La Fauna de los peces de la Reserva
Ecológica Universitaria, U. N. L. El Pozo. Revista FABICIB. Santa Fe
Rodríguez, E., E. Senkman y P. Aceñolaza. 2006. Catálogo florístico de una reserva ecológica urbana
Islote Municipal, Paraná (Erntre Ríos, Argentina). Revista Natura Neotropicalis, 37 (1-2): 67-75.
Rodríguez, M. M. S. Tabeni, A.Casabella y B. Fandiño. 2000. La fauna de peces de la reserva ecológica
universitaria “El Pozo” (UNL) (Santa Fe, Argentina). Revista FABICIB, 4: 39-45.
Scarpa, Gustavo F. y Cintia N. Rosso. 2014. La etnobotánica moqoit inédita de Raúl Martínez Crovetto I:
Descripción, actualización y análisis de la nomenclatura indígena. Bol. Soc. Argent. Bot., 49 (4): 623-647.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 2015. Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad y Plan
de Acción 2015-2020. Buenos Aires, 93 páginas.
110
Sorensen, Mark, Valerie Barzetti, Kari Keipi y John Williams. 1998. Manejo de las áreas verdes urbanas.
Documento de buenas prácticas. División de Medio Ambiente del Departamento de Desarrollo Sostenible
del Banco Interamericano de Desarrollo. Washington DC, 68 páginas.
Tacón, Alberto, Úrsula Fernández, Alexia Wolodarsky-Franke y Eduardo Núñez. 2005. Chile. Evaluación
Rápida de la Efectividad de Manejo en las Áreas Silvestres Protegidas de la Ecorregión Valdiviana. WWF y
CONAF. Gland y Valdivia, 28 páginas.
Viglizzo, Ernesto F., Lorena V. Carreño, José Volante y María J. Mosciaro. 2011. Valuación de bienes y
servicios ecosistémicos: ¿verdad objetiva o cuento de la buena pipa? En Pedro Laterra, Esteban Jobbágy
y José M. Paruelo (eds.), “Valoración de servicios ecosistémicos. Conceptos, herramientas y aplicaciones
para el ordenamiento territorial”: 17-36. INTA. Buenos Aires, 720 páginas.
111
Anexos
Anexo I: Lista preliminar de la flora de la Reserva Natural Urbana del Oeste, Ciudad de Santa Fe11
Se enumeran las especies detectadas en el predio de la Reserva Natural Urbana del Oeste. Con
un asterisco (*) figuran las especies exóticas. Las fuentes se colocan con número entre paréntesis: 1,
Costanzo, 2015; 2, E. Haene (obs. pers.). Estas últimas han sido fotografiadas y determinadas a partir de
la Flora vascular de la Provincia de Santa Fe (Pensiero et al., 2005), complementado con la Flora de Entre
Ríos (Burkart 1969, 1974 y 1979; Burkart y Bacigalupo, 2005; y Burkart et al. 1987). Para los nombres
científicos, se sigue el Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur12.
DICOTILEDONEAS
Amaranthaceae
1. Lagunilla (Alternanthera phyloxeroides) (2)
2. Yuyo colorado (Amaranthus hybridus, antes A. quitensis)* (1)
Apiaceae o Umbelíferas
3.
4.
5.
6.
7.
Biznaga (Ammi visnaga)* (1, 2)
Carda (Eryngium sp.) (1)
Carda erizo (Eryngium echinatus) (2)
Redondita de agua (Hydrocotyle bonariensis) (1)
Redondita de agua (Hydrocotyle ranunculoides) (2)
Apocynaceae
8. Tasi (Funastrum clausum) (2)
9. Plumerillo negro (Oxypetalum solanoides) (1)
Asteraceae
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
11
12
Altamisa (Ambrosia tenuifolia) (1, 2)
Artemisa (Artemisia annua)* (1)
Chilquilla (Baccharis pingraea) (2)
Amor seco (Bidens pilosa) (1)
Cardo (Carduus acanthoides)* (1)
Cardo del caballo (Carduus thoermeri)* (2)
Cardo negro (Cirsium vulgare) * (2)
Gamochaeta sp. (1)
Melosa (Grindelia scorzonerifolia) (1, 2)
Lechuga cimarrona (Lactuta serriola) * (2)
Guaco (Mikania periplocifolia) (1)
Achicoria silvestre (Picrosia longifolia) (2)
Por Eduardo Haene
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/fa.htm
112
22.
23.
24.
25.
26.
Margarita de bañado (Senecio bonariensis) (1)
Vara de oro (Solidago chilensis) (1, 2)
Cerraja (Sonchus oleraceus)* (1, 2)
Aliso de río (Tessaria integrifolia) (1, 2)
Abrojo (Xanthium cavanillesii) (1)
Bombacaceae
27. Palo borracho (Ceiba speciosa) * (cultivado) (2)
Boraginaceae
28. Flor morada (Echium plantaginaeum)* (1, 2)
29. Cola de gama (Heliotropium curassavicum var. argentinum) (1, 2)
Brassicaceae
30. Nabo (Brassica rapa)* (1)
31. Lepidium aletes var. integrifolium (1)
Capparaceae
32. Reina rosada (Tarenaya hassleriana) (2)
Chenopodiaceae
33. Yuyo blanco (Chenopodium album)* (1)
Convolvulaceae
34. Campanilla (Ipomea cairica) (1)
35. Campanilla (Ipomoea indica) (1)
Euphorbiaceae
36. Tártago, ricino (Ricinus communis) * (2)
37. Curupí (Sapium haematospermum) (2) (algunos cultivados)
Fabaceae o Leguminosas
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
13
Aromito (Acacia caven) (1, 2) (algunos cultivados)
Timbó (Enterolobium contortisiliquum) (2) (cultivados)
Seibo (Erythrina crista-galli) (2) (algunos cultivados)
Chañar (Geoffroea decorticans) (2) (cultivado)
Trébol de olor blanco (Melilotus albus)* (1, 2)
Hierba de la vergüenza (Mimosa pudica) (1)
Pok'ó r'aík (Mimosa strigillosa) (2)13
Cina-cina (Parkinsonia aculeata) (1, 2)
Algarrobo blanco (Prosopis alba) (2)
Arvejilla vellosa (Vicia villosa microphylla)* (1)
Nombre mocoví, que significa “que tiene vergüenza” (Scarpa y Rosso, 2014).
113
Gentianaceae
48. Yuyo amargón (Centaurium pulchellum)* (1)
Lamiaceae o Labiadas
49. Cola de león (Leonorus sibiricus)* (1)
50. Teucrium versicarium (2)
Malvaceae
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
Malvavisco (Abutilon grandifolium) (2)
Malvavisco (Abutilon pauciflorum) (1)
Malvastrum sp. (1)
Malva rastrera (Modiolastrum gilliesii) (1, 2)
Escoba dura (Sida rhombifolia) (2)
Escoba dura (Sida spinosa) (2)
Malva de zorro, malvavisco (Sphaeralcea bonariensis) (1, 2)
Meniantaceae
58. Camalotillo (Nymphoides indica) (1)
Oleacaceae
59. Fresno norteamericano (Fraxinus pennsylvanica) * (cultivado) (2)
Onagraceae
60. Flor de la oración (Oenothera affinis) (1)
61. Flor de noche (Oenothera indecora) (1)
Oxalidaceae
62. Vinagrillo (Oxalis articulata) (1)
Passifloraceae
63. Pasionaria, mburucuyá (Passiflora caerulea) (1, 2)
Plantaginaceae
64. Llantén (Plantago tomentosa) (1)
Portulacaceae
65. Flor de seda (Portulaca grandiflora) (2)
Primulaceae
66. Murajes (Anagallis arvensis)* (1)
Ranunculaceae
67. Cabello de ángel (Clematis montevidensis) (1)
Salicaceae
114
68. Sauce criollo (Salix humboldtiana) (2)
Sapindaceae
69. Arce (Acer negundo) * (cultivado) (2)
Solanaceae
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
Flor de sapo (Jaborosa integrifolia) (1, 2)
Piquillín de la víbora (Lycium ciliatum) (2)
Palan-palan (Nicotiana glauca) * (1)
Chucho blanco (Nierembergia aristata) (1, 2)
Huevito de gallo (Salpichroa origanifolia) (1)
Yerba mora (Solanum pilcomayense) (1)
Tutía (Solanum sisymbriifolium) (1)
Verbenaceae
77.
78.
79.
80.
81.
Margarita punzó (Glandularia incisa) (1)
Margarita punzó (Glandularia peruviana) (2)
Yerba del mosquito (Phyla nodiflora var. minor, antes Phyla canescens) (1, 2)
Verbena (Verbena intermedia) (1)
Verbena (Verbena montevidensis) (1)
MONOCOTILEDONEAS
Alismataceae
82. Saeta (Sagittaria montevidensis) (1)
Araceae
83. Repollito de agua (Pistia stratiotes) (1, 2)
Areceae
84. Palmera de Washington (Washingtonia robusta) * (cultivada) (2)
Cannaceae
85. Achira (Canna indica) (1)
Cyperacea
86. Pasto cebollita, pasto bolita (Cyperus entrerrianus) (1)
87. Sombrilla (Cyperus eragrostis) (1)
88. Junco (Schoenoplectus californicus) (1, 2)
Iridaceae
89. Canchalagua (Sisyrinchium chilense) (1)
Poaceae
115
90. Caña de Castilla (Arundo donax)* (2)
91. Cebadilla criolla (Bromus catharticus) (2)
92. Cortadera (Cortaderia selloana) (1, 2)
93. Pasto ruso, pata de gallo (Eleusine tristachya) (1)
94. Eustachys sp. (1)
95. Canutillo (Louisiella elephantipes) (2)
96. Flechilla (Nasella neesiana) (1, 2)
97. Pasto horqueta (Paspalum notatum) (1)
98. Paja colorada, cola de zorro (Schizachyrium condensatum) (1)
99. Cola de zorro (Setaria parviflora) (1)
100. Sorgo de Alepo (Sorghum halepense)* (1, 2)
101. Pasto alambre (Sporobolus indicus) (1)
Pontederiaceae
102.
Aguapey, camalote (Eichhornia crassipes) (2)
Typhaceae
103.
Totora (Typha latifolia) (1, 2)
PTERIDOPHITAS
Azollaceae
104.
Helechito de agua (Azolla filicoides) (1)
116
Anexo II: Participantes a los talleres
Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe
Andrea Valsagna, Secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico.
Andrés Francesconi, Coordinador Ejecutivo del Programa de Arquitectura y Diseño Urbano.
Ariel Levatti, Coordinador Ejecutivo del Programa de Comunicación Territorial.
Claudio Canesini, Director Ejecutivo del Programa Gestión del Espacio Público.
Eduardo Rudi, Subdirector Ejecutivo de la Agencia Santa Fe Hábitat.
Emiliano Koppl, Coordinador Distrito Oeste.
Graciela De Paula, Directora Ejecutiva del Programa de Promoción Social.
Gustavo Bertolin, Director Ejecutivo del Programa de Estaciones de Bombeo, Terraplenes y Defensas.
José Rodríguez, Director Ejecutivo del Programa de Planificación de Obras Urbanas.
María Belén Constanzo, integrante del Programa Gestión del Espacio Público.
María Cecilia Berón, integrante del equipo técnico del Proyecto Reserva Natural Urbana.
Mario Alarcón, Coordinador Ejecutivo del Programa de Promoción Social.
Mario Bardus, Subsecretario Operativo de Recursos Hídricos.
Martín González, Director Ejecutivo del Programa de Arquitectura y Diseño Urbano.
Mauro Cosachov, Director de Gestión de Riesgos.
Mercedes Tejedor, Subdirectora del Programa 100 ciudades resilientes.
Nora Muruaga, Directora Ejecutiva del Programa Solares.
Pablo Del Prete, Coordinador Ejecutivo del Programa Administrativo de Coordinación General.
Pablo Tabares, Director de la Agencia de Cooperación Internacional, Inversiones y Comercio Exterior.
Roberto Celano, Subsecretario de Ambiente.
Gobierno de la Provincia de Santa Fe
Natalia Algañaraz Martos, integrante del Subsecretaría de Recursos Naturales.
Universidad Nacional del Litoral
Betina Mariño, docente Facultad de Ciencias Veterinarias.
Gabriela Sánchez, investigadora Facultad de Ingeniería Química.
Gustavo Marino, docente Facultad de Ciencias Agrarias.
117
Hernán Hadad, investigador Facultad de Ingeniería Química.
Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino
Leonardo Leiva, Unidad Cultural Zoología.
Club de Observadores de Aves Sirinda
Claudia Gottig, integrante.
Pablo Capovilla, integrante.
Grupo Capibara, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral
Jennifer Roberton, integrante.
Martín Barraza Imhoff, integrante.
Pablo Capovilla, integrante.
Capibara “Naturaleza, derecho y sociedad”
Rafael Colombo, co-fundador.
118
Descargar