Subido por Alex Choque

LA CHUSCADA ANCASHINA

Anuncio
LA CHUSCADA ANCASHINA
El huayno es la mejor expresión del festivo espíritu de los peruanos del Perú profundo. Este baile
de pareja tiene origen prehispánico y con el correr del tiempo ha adquirido matices propios en
cada región del Perú. Así tenemos al huayño cusqueño, la pampeña arequipeña, el huayno
tunantero del centro del país, la chuscada ancashina, etc, cada uno con sus propias características
tanto en su ejecución musical como en su forma de bailar.
Basta tener un poco de oído musical para diferenciar un huayno puneño de uno del Cusco; como
no confundir un huayno arequipeño de uno ayacuchano; o establecer claras diferencias entre un
huaynito cajamarquino con uno ancashino.
En nuestra tierra, hasta el siglo pasado los compositores aún establecían alguna diferencia entre el
huayno y la chuscada. Entendían que el huayno ancashino era más "de salón", mientras que la
chuscada era propia de los campesinos.
Arribamos al siglo XXI con una confusión generalizada al respecto. Muchos piensan que la palabra
"chuscada" es una expresión despectiva y consideran que el huayno ancashino es el baile típico de
la plebe, "de los chuscos". Craso error que ha sido debidamente esclarecido por investigadores
como Américo Portella Egúsquiza, Efraín Rosales Alvarado, William Tamayo Angeles, y los
hermanos Luis y José Antonio Salazar.
"El Canto del Cuculí encendido" de Efraín Rosales es un gran homenaje a la chuscada ancashina
Históricamente, se atribuye a Simón Bolívar el otorgamiento de este título, quien en 1824
residiendo en Caraz mientras preparaba la campaña libertadora que culminaría en Junín y
Ayacucho, vio bailar a unos campesinos del lugar un huayno de rompe y raja y soltó este
comentario "¡qué chusco!"
Revise usted cualquier diccionario y en español castizo el significado de "chusco" es "que tiene
gracia y picardía". Y precisamente el huayno ancashino o "chuscada" se baila con enorme gracia y
picardía.
La chuscada ancashina es la máxima expresión del baile mestizo de la región Ancash. Portella, en
su estudio publica un grabado del siglo XIX que con el título "el chusco" muestra a dos campesinos
bailando, de modo que el baile ya se conocía como tal desde hace más de 150 años.
Repasemos las características de nuestra chuscada ancashina.
La chuscada ancashina se baila con pañuelo, obligatoriamente, pues es el elemento que le da el
toque de elegancia con sus múltiples evoluciones.
Mientras el conjunto ejecuta "la entrada" de la chuscada, que es instrumental, los varones van
pañuelo en mano a solicitar anuencia a la pareja para iniciar el baile.
El cantante va entonando los versos de la chuscada mientras las parejas ejecutan el paseo con
mucha prosa alternándose de lugar y girando sobre sí mismos.
Cuando viene la fuga, la música se acelera y el verso es cantado con energía, al tiempo que la
pareja inicia un frenético zapateo donde salen a relucir la sapiencia y la pericia para "sacar viruta al
piso".
Lo que más caracteriza a la chuscada ancashina es que se toca y baila en tres partes consecutivas;
es decir, son tres canciones las que se ejecutan y se conocen como "primera", "segunda" y "chico".
Como los discos antiguamente se grababan en carbón o acetato y podían durar un promedio de
tres minutos, las clásicas grabaciones de la "Pastorita Huaracina", "El Jilguero del Huascarán" y el
conjunto "Atusparia" eran de una sola canción por disco, tergiversando la naturaleza de la
chuscada ancashina.
"Los Hermanos del Ande" grandes intérpretes de la chuscada ancashina
Recién con la aparición del cassette en la década de los 70 se escuchan las primeras grabaciones
de chuscadas en su versión original. Pionero en este tipo de grabaciones fue el Conjunto "Los
Hermanos del Ande".
Finalmente, luego del "chico", el conjunto musical ejecuta "el remate", que es una fuga más
acelerada, generalmente instrumental, lo que exige de las parejas de bailarines mayor esfuerzo y
energía. Realmente, en "el remate" se echa el resto y gana el varón o la mujer que puede aguantar
su frenético ritmo.
Que disculpen los cultores de la marinera, pero, ¡no hay como la chuscada ancashina!
Vean cómo se baila un "remate" en este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=3WTQVyF-8Pw&feature=youtube_gdata_player
Enviar por cor
MAXIMILIANO ROSARIO SHUÁN Y EL PASACALLE ANCASHINO
Testigo del Siglo XX, don Maximiliano Rosario Shuán nació en Huaraz un día como hoy, 18 de
setiembre de 1900. Músico y bordador, integró la Banda de la Gendarmería en 1924. En los años
30, fundó el Conjunto Musical “Los Andes”, con el que ganó muchos eventos en Huaraz y en Lima.
Fue director del Conjunto “Tupish Huanca”, otro de los afamados conjuntos de los años 50.
Destacó como compositor y pasó a ser profesor de música del Colegio “De la Libertad” y de la
Escuela Normal de Mujeres “Mercedes Indacochea”.
Antes del sismo del 70 se desempeñó como profesor de instrumentos de cuerda en la
Escuela de Danzas Folklóricas. En los años 70, enseñó en la Escuela Regional de Educación Artística
(hoy ESFA).
Don Maximilano Rosario Shuán (segundo de la derecha, con sombrero) junto a profesores y
alumnos de la EREA en foto de 1973
El tema con el que se le identifica, es el bellísimo pasacalle “El Huascarán”, conocido
popularmente como “Lucerito”. También son de su autoría la chuscada “Shillpi rurimpa” y los
huaynitos “Paloma blanca”, “Cruel dolor”, “Shincay pampa”, “Se acabaron ilusiones” y “Mi pecho
es un cementerio”.
Emocionado por un homenaje que se le ofreciera en el Cine “Radio”, sufrió un derrame
cerebral, falleciendo un mes después, el 3 de mayo de 1985.
El PASACALLE
Originariamente a este baile se le conocía como “huayllishada” o “ewallé”, y se le bailaba en
las calles como fin de fiesta. En la actualidad, el Pasacalle ancashino es un baile de salón, donde se
abrazan las parejas y forman ru
edo; hay mudanzas de sitio y algunas reverencias. Generalmente, las reuniones sociales inician y
terminan con un Pasacalle. Cuando la fiesta ha llegado a su fin, el conjunto ejecuta los cadenciosos
sones de un Pasacalle e inmediatamente los invitados se apresuran a bailarlo en señal de
despedida. Todo Pasacalle es rematado con una fuga que suele ser vivaz y bien zapateada.
Moderno pasacalle en la Plaza de Huaraz
El pasacalle es un ritmo andino propio del departamento de Ancash. De allí se ha extendido
a otros departamentos, como Huánuco Ayacucho, donde aún se le conserva con naturalidad y a
otros donde se le ha estilizado y hasta cambiado el nombre, caso de Junín y Cerro de Pasco, en
donde se le conoce como “muliza”.
Los orígenes de este ritmo andino se pierden en la penumbra de la formación de nuestras
primeras culturas. No sería peregrino señalar que el pasacalle ancashino surge en la época preChavín, pues su ritmo ha sido siempre cadencioso, propio para ser acompañado por la caja flauta o
roncadora. Este es un instrumento típicamente ancashino.
Los Recuay nos muestran en sus ceramios a pastores ejecutando música con la caja flauta.
Más adelante encontramos el verso más antiguo que muy probablemente fue entonado en este
ritmo tradicional:
“De sus huesos haremos quenas,
de su piel haremos tambores,
beberemos chicha en sus cráneos,
entonces danzaremos”.
Marcos Yauri Montero, al analizar la literatura quechua de Ancash, menciona que en
tiempos Incas, nuestros antepasados vencidos, convertidos en mitmas, imprimieron la cadencia
triste y melancólica al pasacalle, pues bajo este ritmo iniciaron el viaje sin retorno. Aquí estaría la
primera referencia al “ewallé”, nombre con que originariamente se conocía al pasacalle ancashino.
Los siguientes versos, que aún se cantan hoy en día, confirmarían su hipótesis:
“Akuri niña, ewakullashum
taqe jirka, waqtallanta,
tsechomi niña, watashqeki,
condorkuna, pununancho”
Durante el período de la dominación europea, el “ewallé” o pasacalle ancashino se
convierte en la melodía preferida por los arrieros ancashinos. Ellos la llevan a la capital y los
diferentes lugares de su peregrinar, especialmente por la sierra central. Tal es así que se difunde
entre los departamentos de Huánuco, Pasco y Ayacucho.
Daniel Quirwayo, eximio músico y acucioso investigador de nuestra cultura musical ha
escrito un interesante opúsculo sobre la muliza, en el que rastrea su verdadero origen. Su
conclusión es que la muliza llega al centro del Perú llevada por los arrieros huaylinos que a inicios
del siglo XIX recorrían los caminos de la nueva patria.
Pero quien dio el nombre de “pasacalle” al tradicional “ewallé”, fue el afamado compositor
don Maximiliano Rosario Shuán, quien en 1924 llegó a la capital como integrante del Conjunto
Típico Huaraz. Al ejecutar el “ewallé”, fue requerido por los curiosos, cómo se llamaba ese ritmo
tan cadencioso y elegante. Contaba el mismo Rosario Shuán que al ver que no entendían el
vocablo quechua, se puso a bailarlo y dijo: “así se baila en mi tierra, cuando acaba la fiesta y la
gente se va, pasando la calle”.
Festival de Amancaes en 1933, donde participó M. Rosario Shuán
No es ocioso señalar que el más hermoso pasacalle lo ha compuesto el mismo don
Maximiliano y ha sido grabado como “El Huascarán”, pero es más conocido como “Lucerito”:
“Lucerito del amanecer,
sobre el Huandoy,
te vi relumbrar.
Blanco granizó, yo te vi caer,
blanca aurora,
llanto de mujer.
¡Ayayay, luz del Huascarán!
Mañanera, diadema del Huandoy.
Carasina, contigo me voy,
mis esperanzas perdidas no son”.
Del análisis de sus versos, tenemos que con esta insuperable canción don Maximiliano Rosario
Shuán rinde homenaje al dios de sus ancestros, el Waraq Koyllur o Lucero del Amanecer.
Probablemente lo compuso estando en Huaylas, pues hace referencia al nevado Huandoy. El
lucero del amanecer se alza a partir de las cinco de la mañana sobre ese bellísimo nevado,
anunciando la salida del sol y éste, con sus primeros rayos forma sobre el nevado una especie de
diadema o corona de haces de luz, iluminando al vecino Huascarán.
Realmente es un diadema formado por los rayos del sol el que se observa sobre el Huandoy
En Huaraz, el Waraq Koyllur aparece sobre el nevado Churup, “jalando a su padre el sol” según un
antiguo mito y produciendo el mismo efecto lumínico que se observa en Caraz.
¡Qué grande don maximiliano Rosario Shuán al inmortalizar momento tan sublime del amanecer
en nuestra tierra!
JUL
16
HISTORIA DEL SHACSHA
HISTORIA: (PROVINCIA DE CARHUAZ - REG. ANCASH)
Su procedencia se originó en la parte oriental de la selva a través de la cultura Chavín,
y es a través de las culturas que las desarrollaron el callejón de Huaylas que
tuvieron influencia de chavín que se plasma en nuestra zona, Por su trascendencia
guerrera , después de la llegada de los españoles , se convierte en manifestación de
rebeldía, rechazo y burla a las humillaciones que recibían de los invasores, es así que
los indios que se hacían llamar así, eran objeto de castigo con azotes el el trabajo de las
minas, es de allí de donde procese el "chicote ".
El nombre de la danza shacsha proviene de loas pepas de la planta SHACAPA
JUL
16
VESTUARIO DE LOS SHACSHAS
VESTUARIO:
máscara de malla metálica
montera
peluca
chicote
saco bordado
calcetín blanco
shacapas
zapatillas chinas
pantalón blanco
JUL
16
CARACTERISTICAS DE LOS SHACSHAS
MÚSICA: se acompaña con una tinya, chisca y violín
PASOS: sus pasos evocan a la fuerza y destreza de un guerrero se conoce que tiene más de 42
pasos
( mudanzas) .En la actualidad se llegan a practicar un máximo de 16 pasos
DANZA: es de varones, notándose la presencia de un líder al cual se le denomina " campero " y es
el que dirige a todo el grupo
CELEBRACIÓN : * En Carhuas el 23 de setiembre , de su patrona la virgen de las Mercedes
* en Huaraz el 3 de mayo en la fiesta del Señor de la Soledad
LA PALLA DE CORONGO
La palla Coronguina, es una joven que vestida con una
indumentaria original y lujosa, alhajada con oro y plata, danza en la fiesta patronal de San Pedro
con la música de un huayno local, ejecutado con flauta y caja o con la banda del Juez de Aguas
en la primera o segunda fiesta, constituida por un numeroso grupo de treinta o cuarentas pallas
simpáticas.
Según la tradición una muchacha baila, previa promesa ante San Pedro de hacerlo tres años
consecutivos y que muy pronto el Santo le hace el milagro de que contraiga matrimonio con el
novio que han vivido un dichoso romance.
Es necesario puntualizar que la palabra PALLA, empleada en Corongo, difiere a la utilizada en la
clasificación de la nobleza Incaica que con este termino se denominaba a la princesa casada.
Origen Histórico.- El Inca Tupac Yupanqui, conquistó las tierras que hoy se conocen como la
provincia de Corongo, Sihuas, Pomabamba y Piscobamba. Este Inca, después de conquistar las
tierras del cacique de Coronguí, tras una lucha sangrienta, dejó un buen numero de soldados con
un jefe y un representante del Inca para ordenar y consolidar la organización socio política
económica y cultural del Incanato. Según escribe Cristóbal Ponce de León que en 1543 visito esta
región, manifiesta que Yupanqui empleo todo su poderío en la conquista por ser tierra doblada y
muy belicosos los indios Corongos y Pallascas, costando mucho conquistarlos.
Una vez que el Inca retorno al Cuzco, el curaca de Coronguí, sobrepasó con cautela y secreto el
poderío militar de los guerreros cuzqueños emplazados en su tierra. Mas tarde con cautela se
reunió con los curacas de Callanhuaca, Tapca Churtay y Hualla, acordaron conformar un ejército
fuerte y numeroso para derrotarlos por sorpresa y recuperar la libertad perdida. Inclusive se
comunicaron con chasquis, con los caciques de Pumapampa (Pomabamba) y Pishcopampa
(Piscobamba). Estos curacas, a su vez hicieron contactos con los Panataguas para ayudar y
reforzar el poderío bélico de los Coronguímarcas en su lucha de liberación.
Tras un bien meditado ataque sorpresivo y nocturno, consiguieron derrotar y aniquilar a las
tropas imperiales del Cuzco, recuperando la autonomía y la libertad de gobernarse por ellos
solos. El Inca, enterado de la derrota y matanza masiva de sus guerreros, organizó otra
expedición militar cruzando el Callejón de Huaylas, Yuramarca e Imiga (La Pampa), avanzó hacia
las tierras de Coronguí. Afirma la tradición que el Inca, determinó el siniestro plan de castigar a
los insurrectos, matando a toda la población sin distinción de edades y sexos.
Enterado el curaca de Coronguí el terrible y cruel final que les esperaba con los otros curacas
locales, acordaron enviar una embajada femenina, integrada por las hijas mas hermosas de los
curacas y otras muchachas escogidas entre las del
pueblo.
Vestidas con sus mejores prendas ceremoniales y alhajadas de oro, tratarían de acercarse al Inca
y obtener el perdón y manifestarles que sus curacas se rendirían sin condiciones y se convertirían
en los súbditos mas leales del imperio. En efecto, el grupo femenino se puso en marcha entre los
lamentos de sus madres y el aliento de los curacas y guerreros para lograr el encuentro con el
soberano en algún punto del camino, entre Coronguí e Imiga.
En un punto no precisado por la tradición la embajada y las avanzadas del ejercito Incaico se
encontraron frente a frente. Tras las peticiones de ofrecer al Inca la rendición la embajada de
Coronguí, consiguió el pase del jefe quechua para cumplir con la petición.
Ante el Inca que avanzaba sobre su litera, se pusieron de rodillas, derramando raudales de
lágrimas y con viva voz, solicitaron el perdón para los curacas y todos los pobladores, que
deponían las armas, aceptando al Inca como soberano, al Sol como divinidad, que hablarían el
quechua como suyo, y que serian los súbditos mas sumisos del imperio Incaico.
El Inca Yupanqui con tino político, acepto la rendición incondicional y otorgo el perdón, de esta
manera se libraron de una matanza sin contemplaciones. Luego mirando a las hermosas
muchachas, llorando arrodilladas exclamó:
Hermosas Koripallas ya no lloren. Acepto la rendición de su curaca y guerreros y les doy mil
perdones en nombre de mi Dios Sol. Levántense y ya no lloren.
Las muchachas se pusieron de pie, llenas de un júbilo singular y a la voz del Inca, emprendieron
el viaje a Coronguí. Tras un corto recorrido el Inca y su cortejo imperial ingresó a la plaza de los
ceremoniales.
Aquí los curacas rebeldes y los habitantes, como los guerreros sin armas, postrados de rodillas,
ratificaron la rendición. El Inca con voz de todo un conquistador, acepto la rendición y les otorgó
el perdón que temerosos, aguardaron un buen tiempo.
Por ahí cerca las flautas y cajas, ejecutaron las tonadas llenas de alegría. Las koripallas, así
llamadas por el Inca, empezaron a bailar con júbilo sin igual. En los rostros de los curacas,
habitantes y guerreros asomaron las alegrías, olvidando el feroz castigo de exterminio colectivo
que el Inca había ordenado para los perdonados.
Era la tradición que en recuerdo y gratitud del perdón del Inca, grupos de muchachas, bailaban
un día del año con flautas y cajas que ejecutan los cajeros de Coronguí.
Los españoles que arribaron a Corongo y en cumplimiento de las ORDENANZAS del Virrey Toledo,
fundaron la ciudad de Corongo en el lugar denominado Antahuella, posiblemente por el año de
1573. Fatalmente no existen los papeles de la fundación. Aquí se levantaron el templo, el
cabildo, la prevención y las primeras casas para los hispanos y los nativos que fueron
concentrados para hacerlos trabajar forzadamente y realizar las obras que convenían a los
hispanos colonizadores.
El curato de Corongo fue creado en 1746 y posiblemente San Pedro Apóstol fue entronizado como
Santo Patrón de la Ciudad en esta fecha. Es un hecho que para la fiesta patronal de San Pedro, el
Sacerdote de esta época incorporó esta danza nativa de las koripallas, con el objeto de realzar la
festividad y sobre todo para lograr una cristianización en grado cuantitativo de los nativos de esta
zona.
No es un secreto que los nativos cristianizados, a escondidas continuaban adorando a sus
divinidades de sus antepasados, como en el caso de los indios de Tauca y Cabana, adoraban a un
ídolo llamado Catequilla que después ante la persecución y suplicios de los adoradores lo
ocultaron los adoradores tauquinos en un lugar desconocido.
Para finalizar diremos que la Palla coronguina es una danza que ha ganado como exponente del
folklore nacional un lugar en el Perú y en el mundo.
ORIGEN DEL CHIMAYCHI o CHIMAYCHE
Se origina en el centro poblado de Vilcabamba (Casca-Luzuriaga), antes del 12 de enero de
1956 Vilcabamba pertenecía a Pomabamba. Chimaychi es un vocablo de origen selvático y se
toca al compás de la quena, violín y arpa. Se cuenta que un vendedor loretano llegó a
Vilcabamba y se quedó prendado del amor de una campesina. Este señor al escuchar la
música en la fiesta costumbrista en honor a la Virgen de la Candelaria, recordó la música de
su pueblo y dijo que era una chimaychada...Estrellita de Pomabamba estiliza el chimaychi
haciéndola más bailable y la hace popular en todo Ancash..( ver ampliaciòn en P.A. edición
158.
Alguien dice por allí que Chimaychi es singular y chimayche es plural...falso señores...antes de
hablar deben documentarse.
EL CHIMAYCHI
Origen.- Recopilando algunos datos de fuentes orales, podemos decir que el “chimaychi” tiene su
origen en el corazón de la gente del campo en los primeros pobladores que se establecieron en
Pomabamba. Ellos en los momentos de descanso después de una ardua actividad agrícola como
en la siembra, en la cosecha, faenas comunales, etc., cuando el campesino después la tarea
agrícola, animado por la chicha de jora y otras bebidas, empezaba a cantar y a silbar,
manifestando de esta manera su mundo interior. Esta forma de expresar el sentimiento las llevó a
las cuerdas del violín, del arpa y con la alegre interpretación de la flauta. Se comenta de
generación en generación que la denominación “Chimaychi” surgió cuando en plena animación
durante la fiesta se les decía a los demás “piimaychi” o “ichiiyay” que significa “para todos” y
“pararse todos” respectivamente, durante el momento festivo.
De estos vocablos insinuatorios al jolgorio colectivo que se repetían constantemente, éste género
musical con el tiempo se convierte en la palabra CHIMAYCHI.
Vestuario.- Se detalla en el vestuario de la mujer una “pintaybata”, que debajo de ella esta la
“llullimpa” o pollera granate o rosada, botines de cuero negro o marrón, llevan además el monillo
o blusa de color rosado, celeste o lila. Sobre a cabeza utilizan un sombrero blanco de lana, con
cinta roja.
El varón utiliza un terno negro de bayeta, además un sombrero blanco de lana ceñido con un hilo
de colores con una bellota, un poncho negro, camisa blanca de manga larga, una faja multicolor,
yanquis u ojotas de jebe.
Música.- Ejecuta la melodía del “chimaychi” un violinista, un arpista y en algunas ocasiones
también un flautista.
EPARTAMENTO: ANCASH
PROVINCIA: POMABAMBA
GENERO:
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CHIMAYCHI ANCASH
Origen.Recopilando algunos datos de fuentes orales, podemos decir que el “chimaychi” tiene
su origen en el corazón de la gente del campo en los primeros pobladores que se
establecieron en Pomabamba.
Ellos en los momentos de descanso después de una ardua actividad agrícola como en
la siembra, en la cosecha, faenas comunales, etc., cuando el campesino después la
tarea agrícola, animado por la chicha de jora y otras bebidas, empezaba a cantar y a
silbar, manifestando de esta manera su mundo interior.
Esta forma de expresar el sentimiento las llevó a las cuerdas del violín, del arpa y con
la alegre interpretación de la flauta. Se comenta de generación en generación que la
denominación “Chimaychi” surgió cuando en plena animación durante la fiesta se les
decía a los demás “piimaychi” o “ichiiyay” que significa “para todos” y “pararse todos”
respectivamente, durante el momento festivo.
De estos vocablos insinuatorios al jolgorio colectivo que se repetían constantemente,
éste género musical con el tiempo se convierte en la palabra CHIMAYCHI.
Vestuario.Vestuario de las Mujeres:

Se detalla en el vestuario de la mujer una “pintaybata”, que debajo de ella esta
la “llullimpa” o pollera granate o rosada

botines de cuero negro o marrón

llevan además el monillo o blusa de color rosado, celeste o lila.

Sobre a cabeza utilizan un sombrero blanco de lana, con cinta roja.
Vestuario del varón

terno negro de bayeta

Sombrero blanco de lana ceñido con un hilo de colores con una bellota

un poncho negro

camisa blanca de manga larga

una faja multicolor

yanquis u ojotas de jebe.
Música.Ejecuta la melodía del “chimaychi” un violinista, un arpista y en algunas ocasiones
también un flautista.
MARINERA ANCASHINA - ANCASH
(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)
DEPARTAMENTO: ANCASH
GENERO: TRANDICIONAL COSTUMBRISTA
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL BAILE MARINERA ANCASHINA
Una danza cadenciosa y muy elegante que habla sobre el amor y el enamoramiento
entre los jóvenes de la localidad donde se puede apreciar la elegancia del varón por
enamorar a la mujer .
Se expresa la alegría de los jóvenes al bailar contiene primera y segunda casi como la
misma marinera.
VESTUARIO DE LA MARINERA ANCASHINA
Varones:

Camisa blanca

Pantalón negro

Corbata negra

Sombrero negro

Zapatos negros

Pañuelo
Damas:

Blusa

Falda

Fustes de color

Sombrero de paja

Zapatos cortos

Pañuelo
DANZA SANTIAGO DE TORIAL DE HUANCAYO DE JUNIN
(Monografia, Reseña Histórica, Glosa, Audio y Video)
DEPARTAMENTO: JUNIN
PROVINCIA: HUANCAYO
GENERO: COSTUMBRISTA FESTIVO, RITUAL
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA DANZA
Esta danza se origina en la selección y señal de los animales. Es una expresión
folklórica que se ha generalizado en todos los pueblos del valle del Mantaro, se celebra
a partir del 24 de julio en honor al apóstol Santiago, Patrón de los animales. La música
es interpretada con una tinya y una huacra (corneta de cuerno de toro). En esta fecha
los pastores a cargo del ganado bajan de las punas hacia el valle trayendo consigo
flores especiales recogidas en las alturas (nevados),, que se ofrecen al apóstol
Santiago para propiciar la fertilidad del ganado. Entre éstas flores figuran: Limalina,
Suncho, Uwish, Surasura, Cuchichupa, Calahualash, entre otros. Por su parte los
pastores contribuyen a la celebración con hojas de coca, licor, víveres y música. Al día
siguiente se bebe la sangre de un animal acompañando la ceremonia con música
tradicional, luego se procede a la marca del ganado.
La fiesta se inicia desde muy temprano al son de la música y donde además los
animales como los ganados y ovejas son adornados con cintas coloridas colocadas en
forma de aretes por los varones y mujeres solteras.
La danza del Santiago se caracteriza por un zapateo fuerte y por bailar en grupos,
cada uno formado por parejas que al compás de la música van guapeo las mujeres y
además los varones con la vestimenta colorida y típica de la región.
La ciudad de Huancayo tiene más danzas que identifican al Valle de Mantaro y
representa la cultura, vivencia y tradición. Por ello los huancainos viven con mucho
fervor la fiesta del Santiago, es tan contagiante que nadie se resiste a poder bailar y
disfrutar de la alegría.
La tunantada se baila durante la fiesta del 20 de enero en el distrito de Yauyos, Jauja, y otras
regiones del centro del Perú, celebrando la Festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián.
Mediante esta danza los nativos imitan a los españoles, en forma de sátira con máscaras de malla
de alambre, con ojos, bigotes y tez blanca pintada. Algunos de los danzantes llevan un bastón de
mando y pantalones a la rodilla, como si fueran españoles de pura cepa. La música inicialmente
empieza con sonidos de guitarras, y entre los danzantes se identifica a las clases sociales de la
colonia, al español como máxima autoridad y a los indios como sometidos a los blancos.
Posteriormente se agregan a la música los sonidos de clarinetes, arpas, saxos, etc.
Huaripampa es el único pueblo que conserva la tunantada original, los demás pueblos la han
evolucionado, variado la fecha y aumentado los personajes.
Esta danza folclórica también se baila en otras partes del interior del Perú como en el Valle del
Mantaro, en el Valle de Yanamarca, Villa turística de Chucllú, Valle Azul, quebrada del Mantaro,
etc. Los historiadores escriben poco sobre el origen de la Tunantada y los personajes principales
que bailan esta danza.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
ORIGEN DE LA TUNANTADA
Considerada La Tunantada como el baile danza más representativo de la región Junín, existen
muchas corrientes de opinión sobre su origen, debido que no se han encontrado fuentes escritas.
Pero toda la tradición oral coincide que el origen se remonta a las postrimerías del virreinato y
albores de la república. Se sabe que los bailes más antiguos, anteriores a La Tunantada, fueron tres
danzas que practicaban los Yauyos, mitimaes trasladados a Xauxa por el inca Huayna Cápac: la
Huanca Danza, la Chunchada y el Jergacumo; de esta última proviene el Huatrila (personaje de La
Tunantada), que ha heredado de su antecesor el chullo, el yanque (ojota) y la honda. También se
dice que en los inicios del coloniaje, los españoles participaban en los Takis o bailes andinos de
donde procede el Tunante o Príncipe, en cuyos movimientos durante el baile, se reflejan algunos
elementos coreográficos europeos. Con el correr de los años han aparecido otros personajes como
la Jaujina, el Jamilli o Boliviano, el Tucumán o argentino. En el baile se advierte la estructura social
del coloniaje.
El huaylas
En la zona central del Perú, más precisamente en Huancayo, se ejecuta el "huaylas", danza típica
peruana con melodías ejecutadas por orquestas compuestas de saxos, clarinetes, violines y arpas.
Huaylas es un vocablo quechua significa ''juventudes''. Esta palabra designa tanto a la música
como a la actividad misma.
Su origen es la trilla nocturna de los granos tras la cosecha. De allí, proviene el fuerte zapateo
característico y la danza, representa el vistoso galanteo del macho a la mujer del chihuaco o zorzal,
ave que abunda en Junín.
Origen del huaylas
El origen exacto de esta danza se desconoce, la única referencia que se tiene es que pertenece al
valle del Mantaro, donde se ejecuta este estilo de huaino, muy típico con sus paradas y alegría.
Ejecutado normalmente por bandas y orquestas de metales, tiene una identidad propia que ha ido
a más con el pasar de los años, dando a luz maestros en el género, como el Picaflor de los Andes o
Zenobio Dagha.
La orquesta normalmente está compuesta de saxos de diversos tamaños, clarinetes, violines y
arpa. La peculiaridad con la que compiten estas orquestas hace que interpreten cada una las
piezas con su propio sello musical, de tal forma que acaben siempre todos los temas con un final
propio y distintivo del resto. Igualmente dada la fuerza de la danza que acompaña la música hay
predilección por denominar las piezas musicales con la frase: "Rompe...".
Originalmente simbolizaba la plantación de la papa y se ejecutaba con flautas y tambor. El zapateo
característico puede ser una reminiscencia de la época.
Generalidades del huaylas
Es una danza típica donde los bailarines imitan los movimientos que realizan en el campo durante
la siembra de la papa, se ejecuta con fuerza, habilidad y destreza, permitiendo entre los varones
una competencia sana.
Al principio, este baile fue solo de hombres, quienes al compás de los cánticos de sus mujeres,
tratan de llevar el ritmo con movimientos de carácter agrícola que dieron origen a esta expresión
cultural del Valle del Mantaro.
Los bailarines ejecutan un contrapunto de habilidad, con vigor y energía, mostrando creatividad y
tratando de ser el mejor del grupo.
Entre los pasos que se ejecutan tenemos:
El ishta tac: Acción de clavar la estaca en el suelo
El cullpa wipyay: Acción de golpear los terrones
El acshru ashrmy: primer cultivo
El acshru acshru tahatay: segundo cultivo
El tacanacuy o trompeadera: contrapunto entre los varones, competencia de habilidad, fuerza y
destreza que hace posible medir sus capacidades físicas
Tipos de huaylas
Huaylas agrícola:
Conocido como el huaylas antiguo, este tipo consiste en un cortejo a la pareja con galanteos que
imita al chihuaco (zorzal), en un ambiente de campo, la coreografía contiene movimientos de
siempre, cultivos y cosecha de la papa y otras faenas agrícolas. El vestuario es de la chacra y con
los pies descubiertos.
Huaylas de salón:
Es el huaylas moderno. Las damas llevan ropa bordada con varias polleras. El chaleco del varón es
también bordado y los pantalones acampanados con una abertura en el botapié con una tela
blanca que recuerda la ropa interior del huanca antiguo.
Se baila en una pista de madera con zapatos de tacón. Las orquestas que acompañan a estos
danzantes tienen un duelo aparte, con el propósito de llegar a ser los más populares.
Descargar