Subido por angelrz88

2014 discriminacion

Anuncio
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
ORIGINALES
INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN
POR SEXO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LOS
CONTENIDOS Y AGRUPAMIENTOS UTILIZADOS
Fernando RAMOS NATERAS, Antonio HERNÁNDEZ MENDO
Universidad de Málaga
RESUMEN
Objetivo. El objetivo del estudio fue comprobar la eficacia de un programa de
intervención específico en la reducción de las conductas y pensamientos sexistas
entre el alumnado. Un total de 97 estudiantes pertenecientes a sexto de Educación
Primaria participaron en este estudio. Metodología. Se utilizó una metodología de
investigación mixta que combinaba la utilización de los cuestionarios Inventario
de Sexismo Ambivalente (ISA) y Detección de Sexismo en adolescentes (DSA)
con la metodología observacional. Resultados. Los resultados muestran que las
conductas discriminatorias por razón de sexo son frecuentes en las clases de E.F.
y están relacionadas por los agrupamientos y contenidos utilizados por el profesorado. Las conductas negativas son más frecuentes en los chicos, quienes también
puntúan más alto que las chicas en las escalas de sexismo hostil del ISA y el DSA.
Conclusión. Por último, el programa de intervención planteado logró una reducción estadísticamente significativa de las conductas sexistas con posterioridad a su
aplicación, por lo que se concluye que el desarrollo de programas específicos con
intervenciones de tipo moral resulta eficaz en la lucha contra la discriminación por
sexos, recomendándose al profesorado de E.F. la utilización de estas técnicas y el
uso de agrupamientos mixtos y contenidos alternativos en sus clases.
PALABRAS CLAVE: Educación Física, discriminación, sexismo, género, observacional
ABSTRACT
Aim. The main objective of this study was testing the effectiveness of a specific program
to reduce sexists behaviors and thoughts in students. A total of 97 sixth grade primary
school pupils participated in this study. Method. We used mixed research methodology
that combines the questionnaires Ambivalent Sexism Inventory (ASI) and Adolescents
Sexism Detection (ASD) with observational methods. Results. The results demonstrate
that gender discriminatory behaviors are common in P.E classes and they are related with
contents and groups used by teacher. Sexist behaviors are more common in boys, who
also score higher than girls in hostile sexism scales. Significant relationships were found
between and cooperation and rejection behaviors of students. Conclusion. Finally, the
intervention program achieved a significant reduction in sexist behaviors after implementation, so it is concluded that specific programs with moral intervention are effective to
Página 27
GENDER DISCRIMINATION IN PHYSICAL EDUCATION CLASSES
ACCORDING TO CONTENTS AND GROUPS USED
combat gender discrimination. PE teachers are encouraged to use these techniques, using
mixed groups and alternative contents in their classes.
KEYWORDS: Physical education, discrimination, sexist, gender, observational.
Página 28
Correspondencia: Antonio Hernández Mendo. Email: mendo@uma.es
Historia del artículo: Recibido el 8 de julio de 2013. Aceptado el 2 de diciembre de 2013
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
INTRODUCCIÓN
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 29
El exponente de la coexistencia de las nuevas y viejas formas de sexismo lo
constituye la teoría de sexismo ambivalente de Glick y Fiske (2001), según la
cual existen dos tipos de sexismo: hostil y benévolo. El primero tiene una carga
afectiva negativa y consiste en un prejuicio hacia las mujeres que las considera en
una situación de inferioridad con respecto a los hombres. Por su parte, el sexismo
benévolo tiene una connotación más afectivo-positiva, ya que enfatiza la debilidad de la mujer y su necesidad de protección por parte del hombre. Las sospechas
acerca de que la situación de las niñas en las clases de E.F. esté en cierta medida
marginada respecto a la de los niños han dado lugar a un amplio cuerpo de investigación que ha analizado la práctica totalidad de los elementos a través de los
cuales se transmite dicha discriminación.
Uno de los campos más estudiados al respecto lo constituye la comparación
entre las clases de educación física mixtas y segregadas. Algunos estudios (Eccles
y Harold, 1991; Solomons, 1976) han encontrado que en los entornos mixtos la
experiencia de las chicas se caracteriza por una baja participación en las actividades físicas debida, entre otros motivos, a las amenazas verbales de los chicos y a
la exposición al contacto físico. No obstante, otros trabajos como los de Griffin
(1984a, 1985a, 1985b), encontraron que mientras las chicas con mayor destreza
se sentían más a gusto en este tipo de entorno, los chicos menos hábiles eran intimidados por sus compañeros masculinos. Las investigaciones también evidencian
que los chicos se consideran más capacitados que las chicas para realizar actividades físicas (Torre, 1998; Cervelló, Del Villar, Jiménez, Ramos y Blázquez, 2003;
López-López, Navarro-Valdivielso, Ojeda-García, Brito-Ojeda, Ruiz-Caballero y
Navarro-Hernández, 2012).
Los contenidos impartidos en las clases de educación física y los agrupamientos utilizados se muestran también como dos factores importantes. El trabajo de
Tannehill, Romar, O´Sullivan, England y Rosenberg (1994) concluyó que las clases de E.F. se caracterizan por la masiva existencia de juegos competitivos, mucho más cercanos al modelo masculino. Por su parte, Camarero, Tella y Mundina
(1997) demostraron que la forma de agrupar a los estudiantes durante las clases
de E.F. va a determinar en gran medida la aparición de discriminaciones por razón
de sexo.
En cuanto al análisis de la intervención docente, Griffin (1989) señala que,
aunque el profesorado no tiene la intención de tratar al alumnado de forma desigual, lo cierto es que raramente intervienen para corregir situaciones discriminatorias. Por ello, algunos autores (Álvarez-Bueno, Cano, Fernández-García, López,
Manzano y Vázquez, 1990; Lirgg, 1993, Treanor, Graber, Housner y Wiegand,
1998) insisten en la necesidad de introducir cambios metodológicos y desarrollar programas específicos (Anderssen y Wold, 1992; Dunbar y O’Sullivan, 1986,
Planchuelo, 2008).
La presente investigación pretende analizar la problemática de la discriminación por razón de sexo en las clases de E.F. al mismo tiempo que propone la
utilización de un programa de intervención coeducativo destinado a combatirla.
MÉTODO
2.1. Diseño
Este trabajo utiliza un diseño observacional que se sitúa en del cuadrante IV, y
corresponde a un diseño nomotético, de seguimiento y multidimensional (Anguera, Blanco-Villaseñor, Hernández-Mendo y Losada, 2011).
2.2. Participantes
Los participantes cursaban sexto de Educación Primaria en un Centro Público
de Educación Infantil y Primaria ubicado en un contexto socioeconómico mediobajo. Las edades de los noventa y siete estudiantes (43 chicas y 54 chicos) que
participaron en la presente investigación estaban comprendidas entre los 11 y los
13 años (M=12.44, SD=1.12). Los participantes se encontraban distribuidos en
cuatro grupos de clase de entre 24 y 25 estudiantes (M=24.25, SD=0.5) y una
composición por sexo homogénea en cada uno de los mismos (55.65% chicos y
44.35% chicas).
2.3. Instrumentos
Para el registro y análisis observacional se utilizó el programa informático
Hoisan 1.2 (Hernández-Mendo, López-López, Castellano-Paulis, Morales y Pastrana-Brincones, 2012). Los análisis de generalizabilidad se realizaron mediante
el programa EduG (Cardinet, Johnson, y Pini, 2010) y los análisis estadísticos se
realizaron mediante el SPSS v.17.0.
2.3.1. Cuestionarios para la medición del Sexismo Ambivalente
Se emplearon el Inventario de Sexismo Ambivalente en su versión para adolescentes diseñado por De Lemus, Castillo, Moya, Padilla y Ryan, (2008) y el cuestionario de Detección de Sexismo en Adolescentes diseñado por Recio, Cuadrado
y Ramos (2007). Ambos cuestionarios parten de la escala original denominada
Ambivalent Sexism Inventory (Glick y Fiske, 1996), adaptada y validada en España por Expósito, Moya y Glick (1998) con una muestra de universitarios, aunque
también han sido utilizados con éxito en muestras de estudiantes de Educación
Primaria (Ramos y Videra, 2011) y Secundaria, en el caso del DSA (Recio et al.,
2007). Ambas escalas son de tipo Likert con 6 posibilidades de respuesta que van
desde 1 (totalmente en desacuerdo) hasta 6 (totalmente de acuerdo).
Página 30
2.3.2. Herramienta observacional.
La taxonomía conductual es mixta, combinando en su construcción los sistemas de categorías y los formatos de campo (Anguera, 1979; Hernández-Mendo, 1996; Castellano, Hernández-Mendo, Gómez de Segura, Fonretxa y Bueno,
2000). En la Tabla 1 podemos ver los 3 criterios y 15 categorías que componen la
herramienta observacional utilizada. Los tres criterios relevantes han sido diseñados en función de los objetivos de la investigación, desarrollándose para cada uno
de ellos un sistema de categorías exhaustivas y mutuamente excluyentes situadas
bajo su cobertura (Anguera 1979). Complementariamente, cada categoría tiene
asignada un listado de conductas denominadas grados de apertura, las cuales por
motivos de espacio solo se incluyen en la Categoría 1.1 a modo de ejemplo.
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Tabla 1. Criterios y categorías de la herramienta de observación
CRITERIO 1. Conductas positivas hacia sus iguales de otro sexo.
1.1. Conducta de aceptación (ACEPT).
1.2. Conducta de relación (RELAC).
1.3. Conducta de colaboración (COLAB).
1.4. Conducta de ayuda (AYUD).
1.5. Sin categoría (SINC).
CRITERIO 2. Conductas negativas hacia sus iguales de otro sexo.
2.1. Conducta de separación (SEPA).
2.2. Conducta rechazo (RECH).
2.3. Agresión verbal (VERB).
2.4. Agresión física (FÍSICA).
2.5. Sin categoría (SINC).
CRITERIO 3. Grado de cooperación en la actividad
3.1. Conducta de cooperación completa (COOP).
3.2. Conducta de transformación de la tarea (TRAN).
3.3. Conducta de esquivo (ESQUI).
3.4. Conducta de no cooperación (NO).
3.5. Sin categoría (SINC).
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 31
2.4. Procedimiento
Previamente a la aplicación del programa se recopilaron todos los consentimientos informados para la grabación del alumnado y se realizaron diversas grabaciones piloto con el objetivo de perfeccionar la herramienta observacional y
decidir la ubicación definitiva de las videocámaras. Las sesiones de E.F. objeto
de investigación fueron desarrolladas durante seis meses, en el horario de E.F. de
cada grupo e impartidas por el profesor habitual. En cuanto a las fases de pre y
post intervención, se alternaron sesiones de E.F. con contenidos de tipo masculino, femenino y otros sin connotaciones sexistas como son los juegos y deportes
alternativos (pelota gigante, malabares, juegos de raqueta, etc). Se experimentaron
también cuatro formas diferentes de agrupamiento del alumnado: mixtos, con chicos y chicas mezclados dentro de cada grupo de trabajo; segregados, en los que los
grupos eran exclusivos de chicos o chicas; por nivel de habilidad, con grupos de
un nivel homogéneo independientemente del sexo; y libres, donde el alumnado se
agrupaba libremente sin que existiera intervención docente.
Durante la fase de pre y post intervención se adoptó una actitud neutra ante las
conductas discriminatorias por razón de sexo, interviniendo el docente sólo cuándo se presentaba algún incidente concreto. Pero durante la fase de intervención,
que se relegó a un segundo plano la estructura y contenidos habituales de las clases
de E.F. para incidir de forma más profunda sobre esta problemática mediante una
serie de técnicas específicas: speed dating, visionado de vídeos sobre igualdad de
género, presentación de leyendas deportivas femeninas, etc.
Antes de la fase de pretest y después de la fase de intervención, los participantes cumplimentaron los cuestionarios ISA y DSA.
Durante la fase de intervención, que constaba de 7 sesiones, se relegó a un
segundo plano la estructura y contenidos habituales de las clases de E.F. para incidir de forma más profunda sobre la igualdad de género mediante la utilización
de cuatro técnicas:
1. Speed dating. Se realizó en el aula ordinaria con el propósito de fomentar la
relación y el conocimiento mutuo entre los alumnos y las alumnas de cada grupo
participante. Para ello, se organizaron los pupitres formando un doble círculo con
las alumnas colocadas en el interior y los alumnos en el exterior. Con papel y bolígrafo como único material, cada pareja disponía de dos minutos para obtener todo
tipo de información sobre su compañero/a: viajes, música, cine, familia, fechas
importantes, curiosidades, etc. Cuando el tiempo se agotaba, el círculo exterior rotaba y los participantes cambiaban de pareja para iniciar de nuevo la misma tarea.
2. Visionado de vídeos. A través de las pizarras digitales de las aulas, se proyectaron dos pequeños vídeos acerca de la problemática de la discriminación
de género en la sociedad. Al finalizar el visionado de los mismos, se realizó
un pequeño debate seguido de una actividad donde los alumnos debían identificar situaciones de discriminación de género en su ámbito familiar y escolar.
3. Mural de la igualdad de género. Durante las sesiones de E.F. impartidas en la fase de intervención se colocó un gran mural en la pared donde el alumnado podía anotar las conductas de género surgidas
durante la clase, ya fueran negativas (con bolígrafo rojo) o positivas (con bolígrafo azul). Al final de la clase, todos los alumnos se sentaban frente al mural y se procedía a la lectura, discusión y reflexión de las conductas anotadas.
4. Leyendas deportivas. Con el fin de dar a conocer al alumnado la existencia
de grandes deportistas femeninas, durante la fase de intervención se dedicaron
los primeros minutos de cada sesión a presentar mediante fotografías y vídeos a
algunas de las más famosas deportistas femeninas de la historia. Nadia Comaneci,
Yelena Isinbayeba, o Steffi Graf fueron algunas de las grandes leyendas deportivas
comentadas durante estas sesiones.
En cuanto a la metodología observacional, tanto la observación como el registro fueron realizados por un solo observador, siendo las unidades de observación
de multieventos y el registro de los datos de carácter continuo. Se utilizó un muestreo focal donde se registraron todas las acciones de un sujeto previamente seleccionado durante un periodo de cinco minutos, transcurridos los cuales se procedía
a observar al siguiente participante. De esta forma todos los participantes eran
observados durante cada sesión.
RESULTADOS
Página 32
El mantenimiento de las propiedades psicométricas de los cuestionarios se garantizó mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, que sobrepasó el valor mínimo
de .70 (Nunnally, 1978) en todas las subescalas.
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
El análisis de generalizabilidad se realizó a través del programa EduG (Cardinet, Johnson y Pini, 2010) con el objetivo de valorar los Índices de Fiabilidad
y Generalizabilidad, la homogeneidad de las categorías y la optimización del diseño de medida. Para la homogeneidad de las categorías se empleó un diseño de
dos facetas O/C (observadores/ categorías) que reveló que la mayor parte de la
variabilidad de las fuentes de varianza (90.8%), quedaba asociada a la faceta categorías, siendo muy baja en el resto de facetas observadores (0%) y observadores/
categorías (9.2%). Para el cálculo de los Índices de Fiabilidad y Generalizabilidad
se empleó un diseño de dos facetas: Sesiones/Categorías (S/C) obteniéndose unos
resultados de .91 y .90 respectivamente, lo que significa una alta fiabilidad para
la generalización de los resultados. En la optimización de los diseños de medida,
realizada con el objetivo de estimar el tamaño muestral adecuado, se obtuvieron
unos índices de .90 para la Fiabilidad y .89 para la Generalizabilidad en la fase
pretest, donde se analizaron 6 sesiones. En la fase postest, los resultados fueron
aún mejores y con sólo dos sesiones analizadas se obtuvieron índices de .91 y .90
respectivamente. La obtención de mejores índices de fiabilidad y generalizabilidad, a pesar de analizar 4 sesiones menos, se explica por la disminución de la
variabilidad en las frecuencias de las diferentes sesiones en función de los contenidos y agrupamientos utilizados.
En relación a los resultados obtenidos, en la Tabla 2 se observa cómo las conductas discriminatorias por razón de sexo disminuyen con posterioridad a la fase
de intervención.
Tabla 2. Diferencias entre las fases pretest y postest en relación a los cuestionarios (ISA y
DSA) y a la recategorización de las conductas negativas por razón de género.
DSA
hostil
DSA
benévolo
DSA
rasgos
DSA
roles
ISA
hostil
ISA
benévolo
Conductas
negativas
Pre
67.20
32.81
43.83
53.27
36.93
30.59
1349.83
Post
76.90
41.26
52.87
61.86
41.51
36.67
33.50
Sig.
.001
.000
.000
.000
.013
.000
.029
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 33
Los resultados obtenidos en los cuestionarios ISA y DSA indican que las puntuaciones obtenidas por el alumnado en todos los tipos de sexismo son mayores
en la fase postest, es decir, el grado de desacuerdo entre los estudiantes respecto
a las afirmaciones sexistas de los cuestionarios es más alto con posterioridad a la
aplicación del programa de intervención. Los resultados obtenidos con la metodología observacional encontraron que las conductas negativas por razón de sexo
(recategorización de las categorías de separación, rechazo, agresión verbal y agresión) son significativamente mayores en las clases de E.F. previas a la intervención
(F=0.29, p<.05), reduciéndose drásticamente después de la misma. Dentro de las
mismas, las conductas de agresión, tanto física como verbal, son significativamente mayores (F=4.479, p<.05) en los chicos que en las chicas, dónde fueron inexistentes. No obstante, no se encontraron resultados significativos en cuanto a la recategorización de las conductas positivas por razón de sexo entre las dos fases.
En cuanto a las diferencias entre sexos, se han encontrado diferencias significativas en las puntuaciones sexistas de los cuestionarios dentro de la fase de
pretest (tabla 3).
Tabla 3. Puntuaciones en ISA y DSA por sexos dentro de la fase pretest
DSA
hostil
DSA
benévolo
DSA rasgos
DSA roles
ISA hostil
ISA
benévolo
Chicas
73.80
34.44
47.29
58.46
42.50
31.34
Chicos
61.71
31.54
41.25
48.74
32.57
29.91
Sig.
.001
.229
.022
.001
.000
.495
En dicha tabla podemos ver cómo el grado de desacuerdo de las chicas con
las afirmaciones sexistas de los cuestionarios es significativamente superior al de
los chicos en todas las escalas a excepción de las que hacen referencia al sexismo
benévolo, donde no existen diferencias significativas entre ambos.
Respecto a las diferentes formas de agrupamiento que han sido utilizadas en la
presente investigación, los resultados hallados se exponen en la tabla 4.
Tabla 4. Conductas positivas y conductas de rechazo por razón de sexo en función de los
agrupamientos utilizados
Conductas positivas
Conductas de rechazo
Libre
13.00
3.00
Mixto
326.25
100.00
No Mixto
36.63
13.00
Por habilidad
252.63
.00
0.57
0.18
Sig.
Se han encontrado diferencias en el límite de la significatividad (F=2.817,
p=.057) en la recategorización de las conductas positivas por razón de sexo (compuestas por las categorías 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4), observándose una mayor frecuencia
de las mismas en las agrupaciones mixtas y por nivel de habilidad. Sin embargo, la
frecuencia de las conductas de rechazo es menor en el caso de los agrupamientos
por nivel de habilidad que en las mixtas (F=12.050, p=.018).
En relación a los tipos de contenidos desarrollados, no se han hallado relaciones significativas entre los mismos y las principales conductas sexistas, pero sí
en relación al criterio 3 “Grado de cooperación en la actividad” (Tabla 5).
Tabla 5. Descriptivos de la categoría 14 “Conductas de no cooperación” en cada tipo de contenido
N
Media
Masculino
4
100.75
Femenino
2
Alternativo
2
Total
8
Desviación
Error
Intervalo de confianza
típica
típico
para la media al 95%
Mínimo
Máximo
Límite
Límite
inferior
superior
-59.78
261.28
11
224
305
100.887
50.444
304.00
1.414
1.000
291.29
316.71
303
9.00
12.728
9.000
-105.36
123.36
0
18
128.63
133.063
47.045
17.38
239.87
0
305
Página 34
Los resultados al respecto indican que existen diferencias significativas en las
conductas de no cooperación (F=7.593, p<.05), siendo este tipo de comportamien-
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
to negativo muy frecuente en las sesiones desarrolladas con contenidos femeninos,
y en menor medida en las de contenido masculino. Sin embargo, en las sesiones
con contenidos alternativos este tipo de conducta resulta casi inexistente.
DISCUSIÓN
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 35
Las conductas negativas por razón de sexo parecen habituales en las clases de
Educación Física, tal y como ponen de manifiesto las investigaciones precedentes
(Álvarez-Bueno et al., 1990; Tannehill et al., 1994; Vázquez et al., 2000). Dichas
conductas provienen sobre todo de los chicos, mucho más indisciplinados que
las chicas en cuanto a niveles de fair play y relaciones sociales (Jiménez, 2004;
Fernández-Río, Méndez-Giménez, Cecchini y González, 2012). Los resultados
también revelan que los chicos obtienen puntuaciones más altas en sexismo hostil
que las chicas, mientras que no existen diferencias en sus puntuaciones respecto
al sexismo benévolo. Lameiras y Rodríguez (2002) y Recio et al. (2007) hallaron
resultados muy similares, lo que pone de manifiesto el peligro que encierra el
sexismo benévolo como nueva tendencia sexista.
Respecto a los diferentes tipos de contenidos utilizados en las sesiones de E.F.
(masculino, femenino o alternativo), se ha encontrado que las conductas de no
cooperación han sido mucho más frecuentes en las sesiones con contenidos tradicionalmente catalogados como femeninos o masculinos, por lo que se deduce que
continúa existiendo entre los estudiantes cierto rechazo a participar en actividades
físicas más propias del otro sexo. Dicho rechazo es todavía mayor en el caso de
actividades asociadas al estereotipo femenino por lo que las chicas parecen integrarse mejor en las actividades habituales de los chicos que al contrario (Tabernero
y Márquez, 1997). Según Terrón (2001), la explicación a este hecho podría estar
en la vergüenza masculina en manifestar sus sentimientos y su sensibilidad más
delicada y educada.
En cuanto al tipo de agrupamiento utilizado por el profesor de E.F., se aprecia
una clara tendencia de los agrupamientos mixtos y por nivel de habilidad a
favorecer las conductas positivas por razón de sexo, mostrándose éstos últimos
como los más idóneos por suscitar menores conductas negativas de rechazo que
los mixtos. Estos resultados nos sugieren que las conductas negativas por razón
de sexo no estarían tan relacionadas con el hecho de participar en un grupo mixto
sino más bien por el hecho de participar en un grupo con un nivel de habilidad
motriz desigual. Griffin (1984a, 1985a, 1985b), encontró que algunas chicas son
formidables oponentes para los adversarios masculinos, siendo reconocidas por
éstos como buenas jugadoras y sintiéndose éstas cómodas cuando participan con
los chicos. Otros estudios (Lirgg, 1993; Treanor et al, 1998) corroboran estos
resultados y defienden que las alumnas más hábiles prefieren las clases mixtas
mientras que las menos hábiles se encuentran más seguras en clases segregadas.
En el polo opuesto se situarían los agrupamientos libres y por sexo, cuyos resultados han sido muy similares ya que en la presente investigación se ha constatado que cuando el profesorado no interviene, los estudiantes acaban organizándose en función del sexo. Ambos tipos de agrupamientos se caracterizan por la
práctica inexistencia de conductas positivas o negativas por razón de sexo debido
a que la interacción entre sexos es mínima.
Por último, los resultados obtenidos en este estudio avalan el éxito de la intervención desarrollada, en consonancia con diferentes investigaciones (Anderssen y
Wold, 1992; Dunbar y O’Sullivan, 1986) que plantean la necesidad de desarrollar
programas de igualdad de trato entre ambos sexos para la erradicación de las conductas discriminatorias. También se sitúa en la línea de otro trabajos (HernándezMendo, Díaz y Morales-Sánchez, 2010; Hernández-Mendo y Planchuelo, 2012;
Hernández-Mendo, Olmedo Rueda y Planchuelo, 2012), donde se demostró la
eficacia de realizar intervenciones para el incremento del desarrollo moral. Gutiérrez-Sanmartín y Vivó (2003) señalan que en educación física es posible transmitir
valores y actitudes morales a través de la interacción entre docente y discente.
CONCLUSIONES
- Los resultados de las escalas ISA y DSA revelan que los chicos obtienen
puntuaciones más altas en sexismo hostil que las chicas, mientras que no existen
diferencias en sus puntuaciones respecto a un tipo de sexismo más sutil y aceptado
socialmente como es el sexismo benévolo.
- Las conductas negativas por razón de sexo son mucho más frecuentes en los
chicos que en las chicas, sobre todo las relativas a las agresiones verbales y físicas.
- El grado de participación de los estudiantes es mucho mayor en la sesiones con contenidos alternativos que en las sesiones con contenidos vinculados al
estereotipo masculino o femenino, siendo los contenidos femeninos los que generan mayor número de conductas de no cooperación entre el alumnado.
- La distribución del alumnado en grupos mixtos en función de sus niveles
de habilidad se muestra como la forma de agrupamiento más efectiva desde el
punto de vista de la igualdad de oportunidades entre los sexos.
- El desarrollo de programas específicos con intervenciones de tipo moral
se ha mostrado efectivo en la lucha contra las actitudes y conductas discriminatorias por razón de sexo del alumnado.
APLICACIÓN PRÁCTICA
Página 36
- El profesorado de E.F. debe ser consciente de que las conductas discriminatorias por razón de sexo ocurren a menudo en sus clases y no se limitan
exclusivamente al sexismo más tradicional, sino que incluyen otras formas más
modernas denominadas como sexismo benévolo.
- Los resultados de esta investigación muestran que se puede combatir
este tipo de conductas adoptando una serie de medidas, siendo las intervenciones
encaminadas al incremento del desarrollo moral, apoyadas por material auxiliar
(murales, vídeos…), las que se muestran más efectivas.
- La forma de agrupar al alumnado durante las clases de E.F. no debe dejarse al azar ni a la libre elección del alumnado. A este respecto, se recomienda la
creación de grupos mixtos con niveles de habilidad homogéneos.
- Otro de los factores importantes para conseguir verdaderas clases de E.F. de
igualdad entre los sexos consiste en diseñar una programación donde predominen los
contenidos alternativos, ya que éstos suscitan más participación entre el alumnado.
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
8. REFERENCIAS
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 37
Álvarez-Bueno, G., Cano, S., Fernández-García, E., López, C., Manzano, A. y Vázquez, B.
(1990). Guía para una educación física no sexista. Madrid: Secretaría de estado para la
educación, Ministerio de Educación y Ciencia.
Anderssen, N. y Wold, B. (1992). Parental and peer influences on leisure-time physical activity in
young adolescents. Research Quarterly for Exercise and Sport, 63 (4), 341-348
Anguera, M. T. (1979). Observational Typology. Quality & Quantity. European-American Journal of Methodology, 13 (6), 449-484
Anguera, M. T., Blanco-Villaseñor, A., Hernández-Mendo, A y Losada, J.L. (2011). Diseños
observacionales: Ajuste y aplicación en psicología del deporte. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 11 (2), 63-76.
Camarero, S., Tella, V. y Mundina, J. J. (1997). La actividad deportiva en el ámbito escolar.
Valencia: Promolibro.
Cardinet, J., Johnson, S. y Pini, G. (2010). Applying Generalizability Theory using EduG. New
York: Routledge.
Castellano, J., Hernández-Mendo, A., Gómez de Segura, P., Fonretxa y Bueno, I. (2000). Sistema
de Codificación y Análisis de la Calidad del Dato en el Fútbol de Rendimiento. Psicothema,
12, (4), 635-641.
Cervelló, E., Del Villar, F., Jiménez, R., Ramos, L. y Blázquez, F. (2003). Clima motivacional
en el aula, criterios de éxito de los discentes y percepción de igualdad de trato en función
del género en las clases de Educación Física. Enseñanza. Anuario Interuniversitario de Didáctica, 21, 379-395.
De Lemus, S., Castillo, M., Moya, M., Padilla, J. L. y Ryan, E. (2008). Elaboración y validación
del inventario de sexismo ambivalente para adolescentes. International Journal of Clinical
and Health Psychology, 8 (2), 537-562.
Dunbar, R. R. y O’Sullivan, M. M. (1986). Effects of intervention on differential treatment of
boys and girls in elementary physical education lessons. Journal of Teaching in Physical
Education, 5, 166-175
Eccles, J. S. y Harold, R. D. (1991). Gender differences in sport involvement: applying the
Eccles´ expectancy-value model. Journal of Applied Sport Psychology, 3, 7-35.
Expósito, F., Moya, M. y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos. Revista
de Psicología Social, 13, 159-169.
Fernández-Río, J., Méndez-Giménez, A., Cecchini, J.A. y González, C. (2012). Achievement
goals and social goals´ influence on Physical Education students´ fair play. Revista de Psicodidáctica, 17 (1),73-91.
Glick, P. y Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and
benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512.
Glick, P. y Fiske, S. T. (2001). An ambivalent alliance: Hostile and benevolent sexism as complementary justifications for gender inequality. American Psychologist, 56, 109-118.
Griffin, P. S. (1984a). Girls´ participation patterns in a middle school team sports unit. Journal of
Teaching in Physical Education, 4, 30-38.
Griffin, P. S. (1984b). Coed Physical Education: problems and promise. Journal of Physical
Education, Recreation and Dance, 55, 36-37.
Griffin, P. S. (1985a). Boys´ participation styles in a middle school physical education team
sports unit. Journal of Teaching in Physical Education, 4, 100-110.
Griffin, P. S. (1985b). Girls´ and boys´ participation styles in middle school Physical Education
team sport classes: a description and practical applications. Physical Educator, 42, 3-8.
Griffin, P. S. (1989). Gender as a socializing agent in Physical Education. En T.J. Templin and
P.G. Schempp (Eds.), Learning to teach: Socialization into Physical Education (pp. 219233). Indianapolis: Benchmark Press.He Hernáz
Gutiérrez-Sanmartín, M. y Vivó, P. (2003). Desarrollo Sociomoral en Educación Física. En M. J.
Mosquera, V. Gambau, R. Sánchez y X. Pujadas. (Coords.), Deporte y Postmodernidad (pp.
471-478). Madrid: Librerías Esteban Sanz.
Hernández-Mendo, A. (1996). Observación y análisis de patrones de juego en deportes sociomotores. Universidad de Santiago de Compostela: Tesis Doctoral.
Hernández-Mendo, A., Díaz, F. y Morales-Sánchez, V (2010).Construcción de una herramienta
Página 38
observacional para evaluar las conductas prosociales en las clases de educación física. Psicología del Deporte, 19(2), 305-318.
Hernández-Mendo,A., López-López, J.A., Castellano, J., Morales, V. y Pastrana- Brincones, J.L.
(2012). HOISAN 1.2: Programa Informático para uso en Metodología Observacional. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12 (1), 55-78.
Hernández-Mendo, A. y Planchuelo, L. (2012). Una herramienta observacional para la evaluación del desarrollo moral en las clases de educación física en primaria. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(2), 287-306.
Hernández-Mendo, A., Olmedo Rueda, L. y Planchuelo, L. (2012). Cuestionario de Desarrollo
Moral para Niños: Estudio Preliminar. Avances de la Psicología del Deporte en Iberoamerica, 1(1), 57-73.
Jiménez, R. (2004). Motivación, trato de igualdad, comportamientos de disciplina y estilos de
vida saludables en estudiantes de Educación Física en secundaria. Tesis doctoral. Extremadura: Universidad de Extremadura.
Lameiras, M. y Rodríguez, Y. (2002). Evaluación del sexismo moderno en adolescentes. Revista
de Psicología Social, 17(2), 119-127.
López-López, E.; Navarro-Valdivielso, M., Ojeda-García, R., Brito-Ojeda, E., Ruiz-Caballero,
J.A. y Navarro-Hernández, C.M. (2012): Diferencias de género observadas en los adolescentes de Canarias, en las actitudes hacía la actividad física y el deporte, competencia motriz, y
utilidad y valor percibido. Revista española de Educación Física y Deportes, 397, 105-115.
Lirgg, C. D. (1993). Effects of same-sex versus coeducational physical education on the selfperceptions of middle and high school students. Research Quarterly for Exercise of Sport,
64, 324-334.
Nunnally, J. C. (1978). Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.
Planchuelo, L. (2008). Intervención y evaluación del desarrollo moral en la educación física en
primaria. Tesis doctoral. Málaga: Universidad de Málaga
Ramos, F. y Videra, A. (2011). Influencia del feedback específico y socioafectivo sobre la discriminación de género en las clases de educación física. Wanceulen: Educación Física digital,
8, 15-24. http://www.wanceulen.com/revista-ef-digital/PDF/n8/8-2-Influencia_feedback_
discrimicancion_genero.pdf [Consulta: 10 de octubre de 2011].
Recio, P., Cuadrado, I. y Ramos, E. (2007). Propiedades psicométricas de la Escala de Detección
de Sexismo en Adolescentes (DSA). Psicothema, 19, 522-528.
Solomons, H. (1976). Sex-role-mediated achievement behaviors and interpersonal dynamics of
fifth-grade coeducational physical education classes. Dissertation Abstracts International,
37, 5545 A. University Microfilm No. DBJ77-06538.
Tabernero, B. y Márquez, S. (1997). Análisis de las relaciones chico-chica en las clases de Educación Física. Un ejemplo práctico de investigación-acción en la formación inicial del profesorado de Educación Física. Revista Española de Educación Física y Deportes, 1, 34-39.
Tannehill, D., Romar, J., O´Sullivan, M., England, K. y Rosenberg, D. (1994). Attitudes toward
Physical Education: their impact on how Physical Education teachers make sense of their
work. In M. O´Sullivan (Ed.). High school Physical Education teachers: their world of
work [Monograph]. Journal of Teaching in Physical Education, 13, 323-441.
Terrón, E. (2001). Coeducación y control social en la España de la posguerra. Revista de Educación, 326, 185-193.
Torre, E. (1998). La actividad físico-deportiva extraescolar y su interrelación con el área de
Educación Física en el alumnado de Enseñanzas Medias. Tesis Doctoral. Granada: Universidad de Granada.
Treanor, L., Graber, K., Housner, L. y Wiegand, R. (1998). Middle School Students’ Perceptions
of Coeducational and Same-Sex Physical Education Classes. Journal of Teaching in Physical Education, 18, 43-56.
Vázquez, B., Fernández-García, E. y Ferro, S. (2000). Educación Física y género: Modelos para
la observación y el análisis del comportamiento del alumnado y del profesorado. Madrid:
Gymnos.
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Descargar