ÍNDICE Descripción histórica del surgimiento de la Filosofía, la Ciencia y la Epistemología ................................. 4 ACTIVIDAD Nº 1 ...................................................................................................................................... 6 Tipos de conocimiento: natural, científico y filosófico ............................................................................... 7 La actividad científica como saber explicativo o de fundamentos........................................................... 10 Concepto de Ciencia. Objeto y métodos de las ciencias ........................................................................ 11 Ciencia, filosofía y sabiduría. Clasificación de las ciencias .................................................................... 13 Concepto de Epistemología ................................................................................................................... 15 Metodología de la ciencia ...................................................................................................................... 15 ACTIVIDAD Nº 2 .................................................................................................................................... 16 El surgimiento del positivismo. El Círculo de Viena ................................................................................ 17 El falsacionismo como criterio de demarcación científica: Karl Popper .................................................. 20 ACTIVIDAD Nº 3 .................................................................................................................................... 22 Paradigmas y rupturas: Thomas Kuhn ................................................................................................... 23 ACTIVIDAD Nº 4 .................................................................................................................................... 26 La metodología de los programas de investigación: Imre Lakatos ......................................................... 27 El rompimiento de toda regla epistemológica: Paul Feyerabend ............................................................ 28 ACTIVIDAD Nº 5 .................................................................................................................................... 30 LECTURAS COMPLEMENTARIAS ....................................................................................................... 31 ACTIVIDAD Nº 6 .................................................................................................................................... 37 El programa fuerte en sociología del conocimiento científico ................................................................. 38 El programa empírico del relativismo ..................................................................................................... 40 La etnometodología y el programa constructivista ................................................................................. 40 ACTIVIDAD Nº 7 .................................................................................................................................... 42 Verdad y objetividad en las ciencias ...................................................................................................... 43 Factores convencionales en la ciencia ................................................................................................... 43 Dimensiones de la verdad científica: verdad sintáctica, pragmática y referencial ................................... 44 El realismo científico .............................................................................................................................. 46 Ciencia e ideología ................................................................................................................................ 47 Ciencia y filosofía ................................................................................................................................... 47 Dimensiones éticas de la ciencia ........................................................................................................... 48 ACTIVIDAD Nº 8 .................................................................................................................................... 49 Pensamiento Científico | 2 REFERENCIAS DE ÍCONOS Actividad en el Foro. Actividad de Reflexión no obligatoria. Actividad Grupal. Actividad Individual. Actividad Obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación. Atención. Audio Bibliografía. Lecturas Complementarias. Glosario. Página web - Internet. Sugerencia. Video. Pensamiento Científico | 3 DESCRIPCIÓN HISTÓRICA DEL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA, LA CIENCIA Y LA EPISTEMOLOGÍA La gnoseología del conocer científico consiste en la investigación crítica sobre la ciencia como conocer humano. Es una parte de la Gnoseología general, llamada Epistemología. Considerando que la ciencia, además de un contenido, es una forma mental, la gnoseología del conocer científico o epistemología puede definirse como el estudio de las estructuras lógico-científicas del conocer científico, o de otra manera, es la investigación crítica sobre la forma (no sobre el contenido) de la ciencia. La Epistemología es el estudio de las estructuras lógicocientíficas de la ciencia. La Epistemología es una reflexión crítica sobre la ciencia, y es la ciencia en su desarrollo la que determina la progresiva configuración histórica de la Epistemología. Platón admitía el dualismo entre ciencia (επιστεμε) y opinión (δοξα). Pero por ciencia entendía el conocimiento de la idea, y por opinión el conocimiento de la cosa. La ciencia era autorrevelación del mundo ideal. El saber científico es exclusivamente filosófico. Aristóteles no se encierra en el dualismo platónico y admite una ciencia del ser físico, del ser matemático y del ser inmaterial. La cosa es objeto de ciencia porque en ella reside inmanentemente la idea, la doxa se solidifica con la episteme, y por lo tanto, si la ciencia es la explicación de la idea, también puede haber una ciencia de la cosa, como realidad física. La ciencia sigue siendo filosofía, pero una filosofía que se articula como física, metafísica y matemática. El pensamiento medieval se encerró en la concepción unívoca aristotélica, y Santo Tomás de Aquino (1224-1274) la sigue totalmente. Esta concepción unívoca de la ciencia estaba mezclada con ciertos elementos del conocer teológico. Por eso el averroísmo pidiese una separación absoluta entre el conocer científico natural y el conocer por fe. En medio iba formándose una corriente autónoma (con Abelardo) para el saber científico. Se distinguía (además de ese autonomismo) entre ciencia y filosofía, y ya se atendía a la experiencia. La revolución nominalista ayudó a la ciencia, en el sentido de que esta corriente concentraba toda su atención en el singular concreto. La síntesis de la que nacerá la Epistemología moderna, es obra de Galileo. En este nacer vigoroso de la Epistemología hubo momentos de confusión y peligro con la pseudociencia (siglos XV-XVI), como lo demuestran los nombres de Agripa, Paracelso, Cardano, etc., y las especialidades de la época: la alquimia, la magia, la astrología, la iatroquimia, etc. Con Galileo entra la ciencia y la epistemología en su camino moderno; con él queda la ciencia estructurada en su realidad y en su concepto, nace la ciencia moderna como realidad propia y autónoma, separada de toda filosofía que, a su vez, tiene su método propio, distinto del de la ciencia. La ciencia era ya el saber de los fenómenos, y las leyes de esos fenómenos son el objeto de la ciencia y no la esencia de las cosas. Las leyes la relación constante entre dos fenómenos, y esa relación se puede expresar numéricamente. En el concepto moderno de la ciencia, la matemática es esencial; tanto que sin matemática no hay ciencia. La relación ciencia-filosofía quedaba establecida por la cualidad y la cantidad: la filosofía es investigación cualitativa, la ciencia lo es cuantitativa; lo real siempre se Pensamiento Científico | 4 presenta como lo mensurable. Esta concepción del saber científico exige un tipo específico de conocimiento distinto del saber filosófico-matemático. El saber científico se funda en el método experimental, que Galileo articuló metodológicamente en la observación, la hipótesis y la verificación. En esta época, hay que considerar la presencia de Bacon, quien sostenía una postura distinta a la de Galileo. El método baconiano es la inducción, reducida a una serie de observaciones ordenadas según los criterios de presencia, ausencia y variaciones. La inducción baconiana es la oposición radical a la deducción aristotélica, considerada como totalmente inútil para los problemas físicos. En los siglos XVII y XVIII se dieron graves oscilaciones en la concepción de la Epistemología. El cartesianismo (pensamiento desarrollado por el pensamiento del francés Renato Descartes, 1596-1650) se inclinó hacia la filosofía como la ciencia única; la física es parte de la filosofía. En esta orientación el racionalismo no admitía la naturaleza científica de la experiencia, porque exigía para el saber científico la rigurosidad y exactitud de la deducción metafísica. El empirismo, pensamiento que sostenía que el único modo de conocimiento es el sensorial, por el contrario, se sumergía en una experiencia privada de significación racional y de conexiones necesarias. El saber científico quedaba reducido a duda; el inglés David Hume ya no admitía la experiencia como camino para la ciencia-saber. Surgen dos posturas: los científicos y los filosóficos. Desde fines del siglo XVIII son los científicos los que se encargan directamente de la Epistemología, ateniéndose con sumo rigor al equilibrio experiencia-razón. El modelo de este momento es Newton, con su concepción de la ciencia. Surge el alemán Immanuel Kant (1724-1804), y la epistemología sufre un cambio profundo, como consecuencia de su gnoseología. La ciencia queda reducida a la subjetividad kantiana. Reviven las posiciones positivistas, con la afirmación de que el único saber es el científico y lo único cognoscible es lo positivo. Ya no se mantenía el equilibrio, sino que la filosofía queda condenada. Es sólo la ciencia la que agota la cognoscibilidad del universo. Bajo este concepto surge la mentalidad contemporánea, en la que la experiencia ya no sirve al proclamarse la indeterminación de las leyes. Ya no hay dimensión metafísica, pero la epistemología positivística es una concepción de la ley puramente mecánica determinista. Tampoco se puede hablar de leyes en el sentido tradicional, aún dentro del positivismo. En estos momentos se tiene que hablar de anarquismo gnoseológico, distintos pensadores admiten distintas formas de concebir y llevar a cabo la ciencia. El positivismo lógico considera a la ciencia como una construcción coherente de grupos de postulados, concebidos como puros decretos de la razón. La ciencia no será otra cosa que una construcción arbitraria de puros signos del lenguaje sin relación con nada. Es la dirección seguida con el neo-empirismo, en el que queda anulado el concepto de ciencia al reducirla a pura forma del lenguaje, sin relación objetiva alguna. Pensamiento Científico | 5 En la actualidad, a pesar de que la ciencia y lo científico lo llenan todo, se da una distorsión total epistemológica, cuyo fenómeno más visible es la especialización (denominada por Ortega y Gasset como moderna barbarie). Se admite que en la actualidad de nuestra era tecnicista no surgen mentalidades eminentes que abarquen la enciclopedia del conocimiento y provean a la cultura de una estructura y un sentido orgánico, pero nace la especialización, de la que se afirma que está conduciendo al mundo a un estado de descomposición cultural. Cada uno entiende lo suyo, y, por consiguiente, nadie entiende nada, ya que el conocimiento aislado, desarticulado de la filosofía y de los otros conocimientos, se reduce a una simple técnica empírica. ACTIVIDAD Nº 1 a.- Elaborar una línea del tiempo ubicando en ella las distintas concepciones de ciencia que se fueron sucediendo históricamente junto a sus principales pensadores o propulsores. Pensamiento Científico | 6 TIPOS DE CONOCIMIENTO: NATURAL, CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO El conocimiento, a raíz de que puede abordar la realidad desde diferentes perspectivas, puede ser clasificado de múltiples maneras. Éstas son: El conocimiento natural: es el que se adquiere en forma espontánea e informal. Es imprescindible para la supervivencia humana en el medio natural y social, y se constituye sobre prácticas muy básicas que pasan a formar el llamado "sentido común". El lenguaje natural es su vía de expresión y de transmisión. En el ámbito físico permite organizar el espacio con sus relaciones de equilibrio, formas, pesos y volúmenes. Se aprende a calcular distancias, movimientos, velocidades y a conocer el propio cuerpo y el entorno. En el orden social, se interpreta a los semejantes, se comparten actividades con otras personas en múltiples situaciones, tanto en lo familiar como en lo laboral. Esta compleja trama de conocimientos espontáneos constituye la base de todo otro tipo de conocimiento, son la base de las experiencias básicas a partir de las cuales se adquieren habilidades, se piensa, se compara, se formula preguntas, se establecen regularidades y se distinguen valores. Se trata de un campo muy rico de la experiencia humana que se adquiere informalmente, está moldeada por las disposiciones biológicas y por el orden social y cultural. Permiten una enorme economía de pensamiento y esfuerzo, pero son también sustento de prejuicios e ideologías. Muchas veces estos conocimientos espontáneos obstaculizan el conocimiento científico debido a que generan estereotipos, modelos y expectativas que es difícil abandonar cuando la realidad demanda una revisión crítica de las creencias y la búsqueda de conocimientos mejor fundados. Hay una serie de distorsiones sistemáticas en las creencias ordinarias tales como relacionar causalmente dos fenómenos por el mero hecho de que se suceden en el tiempo, confundir el lenguaje con la realidad y cometer la falacia naturalista que no discrimina lo que es de lo que debe ser. Al respecto Francis Bacon (filósofo inglés, 1561 a 1626) en su "Novum Organum" plantea cuatro tipos de "idola" o cuatro tipos de errores o distorsiones recurrentes. Según este autor, los idola mencionados son los siguientes: 1.- Idola tribu: comunes a todos los seres humanos, llevan a suponer, por ejemplo, que hay más orden y regularidad en la naturaleza que la que realmente existe, o a aferrarnos a creencias aceptadas, o creer que es real aquello que deseamos. Por ejemplo, aquella creencia que el fin del mundo iba a suceder en el 2000. 2.- Idola specus: distorsiones que tienen que ver con las características individuales, fruto de las condiciones biológicas, mentales y de la educación recibida. Por ejemplo, la firme creencia en el poder efectivo de las cadenas de oración y sus consecuencias, en caso de no cumplirlas. 3.- Idola fori: las distorsiones del lenguaje y de la comunicación, que llevan a confundir la existencia de un término con la realidad referida a ese término. Por ejemplo, que en Julio del 2006 se acabará la recesión. 4.- Idola theatri: errores que provienen de la herencia filosófica y que llevan a adoptar ciertas ideas en forma dogmática. Por ejemplo, al hablar de las bondades del neoliberalismo, como doctrina económica que salvará una nación. Pensamiento Científico | 7 En cuanto a la integración del conocimiento científico con el natural, hay distintos modos de concebirla. Algunos sostienen la completa continuidad entre una y otra forma de conocer, otros en cambio marcan radicales diferencias. Una solución permite reconocer coincidencias y continuidades así como diferencias y discontinuidades. Mientras que el conocimiento natural tiende a ser rígido y responde a estereotipos, el conocimiento científico es crítico. Muchas de las creencias ordinarias se ven cotidianamente refutadas y cierta cerrazón, ligado a veces a prejuicios y a economías de esfuerzos de interpretación o explicación no responden a las discrepancias que surgen. El conocimiento científico: es una modalidad de conocimiento cuyos orígenes se remontan a la antigüedad del siglo VI a.C. con las matemáticas de Thales y Pitágoras, la física y biología de los jónicos, la historia de Herodoto y Tucídides. Un florecimiento importante ocurrió en el denominado período helenístico, en la Alejandría de los siglos III a.C. a III d.C. que permitió la confluencia del pensamiento especulativo y teórico de los griegos con los conocimientos prácticos de otras culturas como la egipcia. Tuvo grandes figuras como Arquímides, Euclides, Herón en física y en matemáticas y destacados biólogos y astrónomos. Conocimiento natural: rígido y responde a estereotipos. Conocimiento científico: crítico y racional. Pero la ciencia moderna surge con figuras tan significativas como Galileo y Torricelli, en el siglo XVII. Su característica principal fue la confluencia del pensamiento teórico con la observación y experimentación empírica. Se puede caracterizar a la ciencia, de manera muy general, por algunos rasgos compartidos por las distintas disciplinas científicas, y que constituyen valores o ideas regulativas. Lo que caracteriza a la ciencia es la búsqueda de la verdad, esto significa que cualquier otro fin estará subordinado a este fin principal que es el acceso al conocimiento. Es también un conocimiento racional, en el sentido de que debe ser coherente y fundado en razones, es decir, sostenido argumentativamente. Pretende además ser un saber crítico, rasgo que lo diferencia del conocimiento natural (que a veces es poco crítico). Se caracteriza también por la sistematicidad, que hace que la ciencia no sea nunca la suma de conocimientos aislados, sino que busca su integración en distintos sistemas y estructuras complejas, lógicamente articuladas. Es además un saber que intenta ser preciso. Logra esa precisión utilizando un lenguaje técnico, con significados menos ambiguos que los del lenguaje natural, y por otro lado mediante el empleo de herramientas formales, traduciendo sus hipótesis a ecuaciones y fórmulas de la lógica y la matemática y distintos recursos simbólicos como los de la química. Otro rasgo distintivo es su carácter metódico, en el sentido de que requiere del empleo de determinados procedimientos que gozan de confiabilidad para la obtención y validación de los conocimientos. También tiene la propiedad de ser general, dado que la ciencia busca formular leyes generales que expresen regularidades, sin perder, en muchos casos, la singularidad. A diferencia del conocimiento filosófico, la ciencia acepta la existencia de supuestos que no se cuestionan acerca de aspectos muy básicos de los objetos de estudio, su existencia, su continuidad en el tiempo y el mejor de modo de conocerlos. Pensamiento Científico | 8 El conocimiento técnico y tecnológico: La técnica constituye un ámbito de conocimiento que tiene una finalidad práctica, porque pretende actuar sobre la realidad. Hay técnicas muy variadas y de muy antigua data que recorren las distintas culturas desde tiempos prehistóricos, tales como la alfarería, el curtido de pieles, la preparación de alimentos y la agricultura. La tecnología es un tipo especial de técnica, aquella que adopta la metodología científica y que presupone conocimientos científicos. El discurso técnico y tecnológico es en parte informativo y en parte prescriptivo, ya que produce reglas para generar cursos de acción. Las acciones que se prescriben pueden tener tres finalidades, muy conectadas entre sí: a.- por un lado, se trata de evitar o prevenir determinados hechos, b.- también se busca modificarlos y controlarlos, c.- por último se trata de crear determinados productos o artefactos. Por ejemplo, una técnica preventiva sería la que utiliza la agrotecnia para evitar la degradación de los suelos o en medicina las estrategias para evitar la propagación de una enfermedad o de una epidemia. En cuanto a técnicas de control y modificación, pueden citarse las de dragado de ríos para controlar su cauce, o reglas de política económica para disminuir el desempleo. La ingeniería civil y electrónica ejemplifican las técnicas de producción de artefactos. La importancia de la tecnología en nuestra cultura y en el desarrollo del conocimiento son bien conocidas. El poder que este conocimiento ha generado y la cultura tecnológica que se ha instalado en las últimas décadas es tema de permanente reflexión. Los cambios sociales que la tecnología es capaz de generar son debatidos desde diferentes perspectivas y modelos políticos. La Tecnología produjo grandes cambios sociales. El conocimiento filosófico: La filosofía produce un conocimiento de difícil delimitación dado el amplio campo de problemas que abarca y la diversidad de modalidades y criterios que se han desarrollado a través de su historia. Pretende ser un saber general, que fundamenta y evalúa los distintos productos y actividades humanas. Gran parte de los conocimientos filosóficos son conocimientos de segundo nivel o metateóricos: aquellos que no tratan problemas relativos a un campo determinado de la realidad, sino que se ocupan de problemas acerca del conocimiento. Todo lo que se refiere a la verdad de una teoría, su fundamentación teórica y empírica, su coherencia, su estructura, su poder explicativo y predictivo es siempre metateórico. Ciertas temáticas son también teóricas, sólo que de un amplio grado de generalidad y abstracción, como la antropología filosófica, la metafísica y algunos desarrollos de la ética normativa. Son muchas las disciplinas que integran la filosofía y aunque muchas veces se identificó a la epistemología con la filosofía de la ciencia, pero en sentido estricto, la epistemología sólo toma los problemas relativos al conocimiento, mientras la filosofía de la ciencia incluye otras cuestiones, como las ontológicas y las éticas. Del mismo modo que las ciencias, las disciplinas filosóficas han cambiado a lo largo de la historia, fusionándose algunas veces y bifurcándose otras. En algunos casos, ciertas disciplinas que en el pasado integraban la filosofía fueron convirtiéndose en ciencias. Tal es el caso de la lógica, que desde sus orígenes, con la obra de Aristóteles, hasta finales del siglo pasado fue parte de la filosofía, para terminar en la actualidad constituyendo una ciencia formal, muy cercana en métodos y contenidos a la matemática. Si bien la filosofía pretende configurar sistemas de conocimiento que en tanto tales estén formados por enunciados verdaderos y fundados, su metodología difiere de las Pensamiento Científico | 9 ciencias. Por un lado, no se requieren procedimientos de contrastación de las afirmaciones con la información empírica, y por otro lado no hay un conjunto unificado de procedimientos que constituyan la metodología filosófica. Entre las metodologías utilizadas se pueden mencionar la deducción, el análisis conceptual, la intuición y la analogía. LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMO SABER EXPLICATIVO O DE FUNDAMENTOS La ciencia se encuentra en continuidad con la búsqueda de conocimiento en la vida ordinaria. En los dos ámbitos (el ordinario y el científico) el hombre plantea problemas y se busca la forma de resolverlos mediante el esfuerzo intelectual, buscando explicaciones que permitan comprender por qué suceden las cosas. La diferencia radica en que la vida ordinaria, esa búsqueda puede ser más o menos consciente; mientras que en la ciencia se trata de una búsqueda no sólo consciente, sino sistemática. Por tanto, la ciencia incluye los siguientes aspectos: primero, la búsqueda de explicaciones que permitan resolver problemas; y, en segundo lugar, el carácter sistemático de esa búsqueda. A estas dos características se le podría sumar una tercera, que es el rigor, de tal manera que las explicaciones se someten a pruebas que permitan comprobar su validez. La ciencia se encuentra en continuidad con la búsqueda de conocimiento de la vida ordinaria. El ideal clásico de la ciencia suele expresarse como un conocimiento cierto por las causas (esta es la visión aristotélica y luego tomista). Se debe tener en cuenta en este concepto que en la actualidad hay objetos de estudio que presentan un alto grado de contingencia (por ejemplo, en su variabilidad, en su mutabilidad) que dificultan la afirmación de que sea un conocimiento cierto. Por ejemplo, en el plano de la astronomía se fueron cambiando los modelos de universo; en el plano de lo humano, intervendrá la libertad la cual hace que para estudiar la conducta humana habrá que tener en cuenta esa característica variable (la libertad) y ello hace que le otorgue a la investigación un cierto grado de dificultad, al buscar la certeza en lo que es cambiante. Se dice también que la ciencia busca explicaciones universales y necesarias. Universales en el sentido de que en la medida en que se encuentre respuestas a las cosas que se estudia y éstas se apliquen al resto de los objetos similares, esa explicación será cada vez más general, pues permitirá explicar a mayor cantidad de objetos. Es decir, una explicación universal posee máxima generalidad. Esta característica debe contrastarse con lo dicho líneas arriba (acerca de la certeza de los conocimientos) pues mientras más amplitud o generalidad se busque, más difícil es lograr la certeza. De la misma manera cuando se pretende buscar lo necesario en el conocimiento. Esto significa que lo que se diga, necesariamente será válido para todos. Pero, si resulta dificultoso establecer la certeza de manera universal, obviamente esa explicación necesaria de tal o cual fenómeno de la naturaleza, comportamiento animal o conducta humana, también será difícil precisar su necesidad. La ciencia busca explicaciones universales y necesarias. Cuando se hace referencia a buscar explicaciones y causas significa decir que se busca los fundamentos de lo que se intenta explicar. Esta idea (que viene desde Aristóteles) es discutida en cierto modo por la epistemología contemporánea, la cual insiste mucho en la provisionalidad de los logros científicos, de tal modo que no parece quedar lugar para el concepto de fundamentación. Hablar de fundamentación significa sostener que se buscará los fundamentos o basamentos del saber; esto implica sostener que a pesar de todas las dificultades, es posible lograr la certeza en el conocimiento (aunque sea transitoria) y obtener en determinado momento explicaciones auténti- Pensamiento Científico | 10 cas de los múltiples seres que pueblan la naturaleza. Estos basamentos significan pensar en que se puede encontrar una verdad última de todas las cosas. Cuando se habla de la actividad científica, se hace referencia a que ésta es una actividad humana. Se trata del conocimiento que el hombre desarrolla en función de lo que aprehende de las cosas que le rodean, se trata de ciencia humana (para distinguir a la ciencia divina, cuyo objeto es Dios). Esta ciencia humana se encuentra afectada por los límites de los objetos que pretendemos conocer (muchas veces esos objetos son difíciles de ser conocidos -por ejemplo, pretender establecer dónde está el límite del universo, pretender establecer con absoluta certeza la cantidad de células que forma al hombre, etc.-) como así también por la limitación de las capacidades cognoscitivas humanas. Por ello, se puede afirmar que la ciencia sea limitada. CONCEPTO DE CIENCIA. OBJETO Y MÉTODOS DE LAS CIENCIAS La ciencia parte del hecho de que hay que buscar la razón de las cosas, buscar las causas. De esta manera, la ciencia actual es realista, busca una respuesta real a un porqué también real; de hecho, la ciencia investiga las razones reales de un sistema. La ciencia, como sistema, es la racionalización de lo real. La ciencia parte de que las razones de las cosas están en las cosas, y el sabio las arrebata de las cosas por medio de la abstracción (Aristóteles). La ciencia puede definirse: - Objetivamente: es el conjunto de verdades ciertas y lógicamente enlazadas entre sí, de manera que formen un sistema coherente; y, - Subjetivamente: es el conocimiento cierto de las cosas por sus causas o leyes. Es una cualidad positiva que perfecciona intrínsecamente la inteligencia con relación a un determinado orden de saber. Conforme a la definición clásica: "la ciencia es un conocer cierto por las causas", se agrega, que es un saber-efecto de la evidencia mediata de la demostración, y tiene por objeto gnoseológico lo universal y lo necesario. Modernamente se entiende por ciencia un "conocimiento metódico y sistemático", en otras palabras, ciencia es igual a conocimiento más método. Estas dos concepciones (la clásica y la moderna) se complementan, ya que la segunda hace extensiva y aplicable a la primera, la hace más inteligible. Según esto, el método es esencial a la ciencia, y la metodología es la armadura interna del saber científico; sin ella no puede haber ciencia. Al decir que la ciencia es una actividad humana, ésta está dirigida hacia unos objetivos determinados. Además, para conseguir esos objetivos se usan determinados métodos. Y en la aplicación de dichos métodos, se busca conseguir resultados concretos. Objetivos de las ciencias: aunque toda ciencia consiste en un cierto tipo de conocimiento, sin embargo, no se debe pensar que los objetivos de todas las ciencias sean completamente teóricos. Muchas ciencias combinan la búsqueda de conocimiento con objetivos o fines prácticos: por ejemplo, en las ciencias naturales se intenta obtener conocimientos que permitan un dominio controlado de la naturaleza, y en las ciencias de la educación se busca un conocimiento que permita mejorar la práctica pedagógica. Pensamiento Científico | 11 Si se tiene en cuenta que en la vida humana teoría y praxis están íntimamente relacionadas, de la misma manera, en el plano de las ciencias, éstas tienen objetivos teóricos (búsqueda de conocimiento) y, al mismo tiempo, objetivos prácticos (dominio de la naturaleza, mejora de la actividad humana en el nivel individual o en el social). El conocimiento es la base para la práctica y los problemas prácticos son un estímulo para la búsqueda de conocimiento. Esto no significa dejar de pensar que aún así, hay ciencias con un carácter marcadamente teórico, como otras con un carácter práctico. La ciencia tiene objetivos teóricos y prácticos. Se debe distinguir en el objeto, el objeto material y el objeto formal. El objeto material es el tipo de seres que son estudiados por una ciencia, son las cosas concretas que se estudia, que se investiga; por ejemplo, los cuerpos celestes en la astronomía, los seres vivos en la biología, el hombre en la antropología, etc. El objeto formal es el punto de vista bajo el cual se estudia en una determinada ciencia su objeto material. Es decir, un mismo objeto material puede ser abordado por diferentes disciplinas, pero de diferentes maneras; por ejemplo, estudiar al hombre (objeto material), pero la manera como lo haga la teología, la filosofía, la antropología cultural, la psicología, son totalmente diferentes. El objeto formal es la perspectiva en la que se sitúa en cada ciencia y, de alguna manera, es el tipo de recursos que se usa. Por ejemplo, el estudio que realice la filosofía será por medio de la razón, la teología, además de usar la razón, dispondrá del contenido de la revelación sobrenatural (el cual es aceptado por la fe), el químico, además de la razón tiene a su disposición una serie de instrumentos que le ayudarán en su tarea. Métodos de las ciencias: éstos son los medios que emplean las ciencias para conseguir sus objetivos. Por tanto, el método se caracteriza en función de sus objetivos. Dada la índole de cada ciencia, considerando lo que cada una de ellas estudia, no todas poseerán el mismo método a aplicar. El método será entonces el modo cómo se realiza determinada investigación en función de un objeto determinado. Se tiene que tener en cuenta que un mismo objeto puede, simultáneamente, ser objeto de estudio de distintas disciplinas (como se dijo líneas arriba). Por ejemplo, repitiendo el ejemplo de estudiar al hombre, a éste se lo puede abordar desde la antropología filosófica, desde la antropología cultural, desde la psicología, desde la economía, desde la teología. Todo dependerá de cuál sea el resultado que se quiere lograr. El método es el modo en que realizo una investigación. Entre los métodos más usuales se pueden mencionar los siguientes: 1.- el método deductivo: metodológicamente sintético, va desde los principios a las consecuencias concretas, explicando los fenómenos por las causas últimas; su instrumento inventivo científico es la deducción; 2.- el método inductivo: metodológicamente analítico, va desde la singularidad experimental a la universalidad inteligible; su instrumento inventivo es la inducción; 3.- el método de autoridad o método de fe, para las ciencias humanas: en las que fundamentalmente interviene la voluntad y se presentan en el pasado, y cuyo punto de apoyo es el testimonio. Pero también se pueden señalar métodos como la observación simple (la que cotidianamente realizamos), la observación mediante el uso de algún instrumento, la experimentación. Pensamiento Científico | 12 El uso de cada uno de ellos dependerá de la ciencia a la cual se pertenezca, de los seres que se estudien y de los resultados que se quieran lograr. CIENCIA, FILOSOFÍA Y SABIDURÍA. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Ciencia y filosofía tienen la misma raíz, el afán de saber que se extienda más allá de lo que aparece ante la experiencia ordinaria. Teniendo en cuenta el punto de vista histórico, van juntas: en la Antigüedad se desarrollaron al mismo tiempo, mezcladas entre sí y esa íntima vinculación o combinación duró hasta la Edad Media o Modernidad, período en el cual las distintas ciencias, al irse desprendiendo de la filosofía, fueron logrando su autonomía. Ese proceso de diferenciación, que fue acompañado por la especialización existente en todas las áreas del saber, generó que en la actualidad, filosofía y ciencia aparezcan como dos realidades completamente diferentes. Hoy se aplica el concepto de ciencia a la rama del saber que se ocupa de lo natural y de lo humano (y en ello lo social). Sin embargo, se debe tener en cuenta que las características generales de las ciencias están presentes, también, en la filosofía. El concepto de sabiduría (del latín sapere) implica la capacidad del hombre de gustar por el conocimiento. Es una condición netamente humana que implica el hecho de buscar las causas más profundas. Al realizar esta tarea conlleva, a su vez, la capacidad de introducir un orden en el plano del descubrimiento (en este sentido Aristóteles lo mencionaba claramente al inicio de su obra Metafísica, cuando hace referencia a que es propio del sabio el ordenar las cosas; es decir, ordenar -establecer una jerarquía- lo que con la capacidad discursiva de la razón, va descubriendo). De esta manera, se puede tener presente la siguiente clasificación. - Ciencias sapienciales y particulares: el concepto de sabiduría venido desde Aristóteles (el cual está presente en su obra Metafísica) hace referencia a que es propio del sabio el ordenar las cosas. Aplicado este concepto al plano del saber, consiste en el orden que se debe dar a las distintas disciplinas, a aquella disciplina que por su carácter permita delimitar el carácter de las restantes. Las ciencias que no cumplan esa función se denominan ciencias particulares. De esta manera se dice que tiene carácter sapiencial la teología en el plano sobrenatural y la filosofía en el plano natural. La teología estudia a Dios y toda la realidad y cada una de sus partes a la luz de lo que se sabe de Dios; se ocupa del sentido último de la vida humana y de toda la creación. La filosofía lo es en el plano natural, dado que desde la metafísica se estudia al ser y éste es el sustrato último de todas las cosas. Todas las cosas son seres y desde el punto de vista de lo universal, la filosofía lo estudia. Por este motivo, proporciona los principios más generales que sirven de fundamento a todas las ciencias. Cualquier ciencia usará los principios que la filosofía elabora, por ejemplo, los principios de causalidad, de no contradicción, los tipos de causas, la noción de verdad y sus tipos, etc. Las ciencias particulares son muy numerosas y su mismo progreso hace posible que nazcan otras nuevas, cada vez más especializadas. En la Antigüedad, ciencia y filosofía formaban un cuerpo común, pero el proceso que condujo a la maduración de la ciencia moderna a partir del siglo XVII ha tenido como consecuencia la aparición de una cantidad mayor de ciencias y disciplinas particulares, que se extienden a todos los ámbitos de la naturaleza y de la vida humana. En este caso, reciben la denomi- Pensamiento Científico | 13 nación de particulares pues se ocupan o tienen como objeto de estudio a una parte de la realidad, a una parte de la naturaleza. No estudian la totalidad (como lo hace la filosofía desde un punto de vista abstracto), sino que se dedican al estudio de un objeto determinado. - Ciencias experimentales y humanas. Las primeras se centran en el estudio de la naturaleza buscando conocimientos que puedan ser controlados mediante experimentos. Una característica fundamental que se exige a los experimentos científicos es que sean repetibles, de tal modo que posean una validez intersubjetiva (o sea, que no dependa de los pareceres u opiniones de quienes lo están realizando) y permitan conocer aspectos de la naturaleza que, al menos en principio, puedan repetirse del mismo modo. Las ciencias experimentales que se desarrollaron en primer lugar fueron la astronomía y la mecánica. Asimismo, desde la antigüedad se estudió la composición de los cuerpos (por ejemplo, con el arjé de los presocráticos, particularmente con los átomos de la escuela atomista) la cual dio origen en la edad moderna a la química moderna. El estudio científico del ser humano, tanto en sus aspectos individuales como sociales, se remonta a la Antigüedad. El ser humano pertenece a la naturaleza y, al mismo tiempo, la trasciende, debido a sus dimensiones espirituales. El estudio de las características humanas (realizadas por la psicología o la filosofía social) ha conducido a importantes avances mucho antes de la revolución científica del siglo XVII. El impacto de esta revolución consistió en haber impulsado el interés por lograr que unas ciencias utilicen el método experimental y consigan de esa manera, una capacidad predictiva para resolver problemas humanos concretos. Con esta visión, dentro de las ciencias humanas se pueden distinguir dos grandes grupos: - por una parte, las humanidades, que influyen la filosofía, la filología, las ciencias de la educación, la historia, etc., - por otro lado, las ciencias que estudian características específicamente humanas utilizando, en la medida en que es posible, el método de la ciencia experimental, como por ejemplo, la psicología empírica, la sociología, etc. En los tiempos actuales no es infrecuente que se use el concepto de ciencias sociales por el de ciencias humanas. - Ciencias Empíricas y formales: las empíricas estudian hechos reales, mientras que las formales, estudian entidades mentales (producto de la construcción mental). Las ciencias formales son la lógica y las matemáticas. Si bien tienen relación con la realidad, sin embargo, éstas se centran en el estudio de entidades que sólo existen en la inteligencia humana. La lógica se ocupa de las relaciones de razón: por ejemplo, la construcción de los argumentos que se ocupan tanto en la ciencia como en el hablar diario. Las matemáticas se ocupan de construcciones que se relacionan con las dimensiones cuantitativas. En algunos casos, estas construcciones se originan en la experiencia (se puede apreciar la cantidad de "sillas" que hay en el aula y se procede a numerarlas), pero muchas otras se sitúan en un nivel abstracto (por ejemplo, la elaboración de los números imaginarios o los números negativos). Las ciencias empíricas son aquellas que tratan sobre los distintos objetos o cosas que existen en el universo. Ciencias como la biología hasta la astronomía se pueden citar en este grupo. Su objeto de estudio es una cosa concreta que existe en la naturaleza. El estudio científico del ser humano se remonta a la Antigüedad. Ciencias Empíricas: estudian echos reales. Ciencias Formales: estudian entidades mentales. Pensamiento Científico | 14 CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA En la actualidad la gnoseología y la epistemología son las disciplinas que desde la filosofía se ocupan del problema de cómo conocemos, del origen, las condiciones y los límites de nuestro conocimiento. Desde el siglo XVII se denominó "gnoseología" a la disciplina filosófica que se ocupa de los problemas relativos al conocimiento. En cuanto al término "epistemología", en alguno de sus usos significa lo mismo que gnoseología o teoría del conocimiento. Pero hay otro uso muy difundido que entiende por epistemología algo más restringido, circunscribiendo su temática a todo lo referido al conocimiento científico. Se trata en este sentido de un subconjunto de problemas dentro de la gnoseología. Debido a su referencia a la ciencia, su lenguaje y su metodología se fueron acercando en muchos aspectos a los modos de trabajo científico, sin por eso confundirse con la ciencia, y fue tomando distancia simultáneamente del lenguaje filosófico más tradicional. (Algunos autores consideran que la epistemología forma parte de la denominada "ciencia de la ciencia", autores como Mario Bunge en su "Epistemología"). Mario Bunge Ya sea que se la considere como parte de la filosofía o como ciencia de la ciencia, desde ambas perspectivas resulta ser una disciplina metateórica, puesto que no refiere a un dominio determinado de la realidad, sino que reflexiona y teoriza sobre el conocimiento mismo. Un modo generalizado de ver la epistemología, que va desde Aristóteles hasta el presente, considera centrales las cuestiones relativas a la estructura interna de las teorías. Se analizan los aspectos lógicos y semánticos de los conceptos y enunciados científicos, se estudia también la vinculación de las teorías con sus referentes, empíricos o no, y las relaciones entre distintas teorías. En algunas orientaciones contemporáneas se han puesto especial énfasis en cuestiones relativas a las prácticas científicas y a su contexto, en los aspectos psicológicos, sociológicos e históricos. Temas como ciencia y sociedad, ciencia y política, ciencia e ideología, reflejan este tipo de interés. También han aparecido propuestas que intentan fundamentar la reflexión acerca del conocimiento en general y de las ciencias en particular desde las ciencias existentes. Se ha llamado esta orientación "epistemología naturalizada". Bajo esta perspectiva la epistemología pierde su carácter metateórico, y se borran las diferencias entre ciencia y filosofía. En muchos casos esta reflexión acerca del conocimiento se realiza desde una teoría determinada, sobre todo desde aquellas que poseen amplio alcance explicativo. Tal es el caso de algunas teorías psicológicas, otras biológicas y de ciertas teorías sociales, como por ejemplo la psicología piagetiana, teorías cognitivas y algunas versiones del psicoanálisis y del marxismo. En estos casos los problemas epistemológicos no son reconocidos como cuestiones meta-científicas, sino que se los intenta subsumir bajo el alcance de una teoría determinada que explicaría todo conocimiento con sus propias categorías e hipótesis. METODOLOGÍA DE LA CIENCIA La metodología de la ciencia puede considerarse como un subconjunto de problemas dentro de la epistemología, ocupada de evaluar los procedimientos utilizados por la ciencia y, en su función normativa, prescribiendo los procedimientos que se consideren más conducentes y confiables. En un nivel de especificidad mayor dentro de la metodología están las técnicas de investigación, que analizan y discuten los procediPensamiento Científico | 15 mientos particulares de la búsqueda y procesamiento de conocimientos, como la confección de encuestas, el diseño de experimentos o las técnicas de muestreo. Gnoseología o Teoría del Conocimiento Epistemología Metodología de la Ciencia Técnicas de Investigación Filosofía de la Ciencia ACTIVIDAD Nº 2 a. Elaborar un mapa conceptual exponiendo los distintos tipos de conocimiento b. Conforme a lo expuesto sobre el objeto material y formal y de acuerdo a la disciplina o ciencia en la cual te has formado: 1. describir cuál es el objeto formal de tu disciplina o profesión. 2. tu disciplina o profesión, ¿tiene un objeto material (es decir común) con otras ciencias? ¿cuáles son esas ciencias? c. De acuerdo a los métodos descriptos, ¿cuál es el que se adecua a tu disciplina? ¿por qué? d. En la clasificación de las ciencias que se desarrolla, ¿en cuál de estos tipos de ciencia ubicas a tu profesión? ¿por qué? BIBLIOGRAFÍA Para acceder a una profundización de la problemática del nacimiento de la ciencia moderna, leeremos: - Antiseri, Dario - Reale, Giovanni - Historia del conocimiento científico y filosófico Tomos I, II y III - Editorial Herder. Pensamiento Científico | 16 EL SURGIMIENTO DEL POSITIVISMO. EL CÍRCULO DE VIENA El término "positivismo" encierra una pluralidad de significaciones las cuales pueden ser encontradas en el ámbito del derecho, de la literatura. Es decir, no es patrimonio exclusivo del ámbito filosófico. Este término aplicado a las ciencias (y en particular a las ciencias sociales) fue utilizado por primera vez por Saint Simón (1760-1825), aunque adquiere la relevancia que actualmente posee con Augusto Comte (1788-1857, discípulo de Saint Simon). Comte empleaba esta palabra para designar lo real, lo fáctico, lo observable y cuantificable, en oposición a lo metafísico, lo especulativo. En su obra Discursos sobre el espíritu positivo, dice Comte: "...la palabra positivo... considerada en primer término en su acepción más antigua y más corriente designa lo real, en oposición a lo quimérico. En este sentido conviene plenamente al nuevo espíritu filosófico, así caracterizado por su constante consagración a las investigaciones verdaderamente accesibles a nuestra inteligencia, con exclusión permanente de los impenetrables misterios de que se ocupaba, sobre todo, en su infancia...". En su estudio acerca de la historia dividió la humanidad en tres estadios: - el primero constituido o caracterizado por el teológico, el cual era "superado" o más bien "ordenado" por la doctrina liberal de la Revolución Francesa, - el segundo, instituido por la Revolución Francesa es correspondiente al estadio metafísico, aunque sus consecuencias eran el desorden y la anarquía, - el tercero, el estadio positivo, constituido por la presencia de la ciencia. Sostenía que, dado que la organización social estaba regida por un orden que respondía a las leyes naturales, existían por lo tanto desigualdades y subordinaciones naturales. Así, la libertad consistía en la aceptación racional de las leyes naturales. En este punto sostenía que la verdadera libertad radica en la aceptación racional de las leyes naturales, por lo que no hay verdadera libertad de conciencia en astronomía, en física, en química, en filosofía. Por lo tanto, el espíritu científico consistirá en la búsqueda de estas leyes naturales invariantes a través de la observación de los hechos. De tal manera que los elementos centrales del positivismo serán: - La recurrencia a lo empírico, a lo observable, a los hechos como único origen legítimo del conocimiento. - La creencia de que en el orden social existe una legalidad natural que el hombre debe descubrir (orden similar al hallado por el científico en el plano de las ciencias). - La metodología usada por el científico en las disciplinas naturales. - La creencia en el progreso obtenido a través de la razón científica. Características Generales del Positivismo 1.- Sólo se puede alcanzar aquello que se manifiesta a nuestra experiencia sensible. No reconocen la distinción metafísica que, desde los griegos se hizo entre esencia y fenómeno. Sobre este punto, lo esencial no es objeto de conocimiento. Defendiendo o sosteniendo esta postura se constituyen en empiristas. 2.- Negación de todo valor cognoscitivo a los juicios de valor (éticos y estéticos) y a los enunciados normativos. Estos enunciados (los normativos) al expresar órdenes o Pensamiento Científico | 17 prohibiciones no afirman ni niegan nada en el sentido de ser verdaderos o falsos; por eso, no tienen valor cognoscitivo. 3.- Mantienen fe en la unidad del método científico. Es decir, los modos de acceso al conocimiento son los mismos para todo tipo de saber (fundados en la experiencia), como así también son iguales a los modos a través de los cuales la experiencia disponible en algún campo específico es elaborada por la reflexión teórica. Esta característica genera las siguientes consecuencias: - Reducción de la razón a la ciencia. El conocimiento científico aparece no sólo como el exponente más elevado y acabado de la razón humana, sino que se constituyen en la única racionalidad posible. - El modelo de todo saber fue durante mucho tiempo la física ya que, entre todas las disciplinas empíricas, es la que ha elaborado los más valiosos modos de descripción y cuyas explicaciones se extienden a las propiedades y a los fenómenos más universales dentro de la naturaleza. - Jerarquía de las diferentes disciplinas científicas. Sus diferencias cualitativas obedecen a una cuestión de desarrollo histórico, es decir, aquellas que no hayan alcanzado el grado de desarrollo de la física, se encontraría en un estadio inferior. - La característica anterior implicaba, en muchos casos, la posibilidad de reducir las otras ciencias al modelo de la física o, tendencia a la reducción paulatina a ámbitos de explicación cada vez más unificados y abarcativos (lo cual implicaría la pérdida de la especificidad propia de las disciplinas). El Círculo de Viena A partir de 1924, Moritz Schlick (1882-1936) quien estaba en Viena, encargado de la cátedra de "Filosofía de las ciencias inductivas", organizó grupos de debates donde intervinieron importantes matemáticos, filósofos, sociólogos y físicos. Este grupo que se reunía con el propósito de establecer una "filosofía científica", publicó en 1929 el Manifiesto del Círculo de Viena, donde explicitaron sus objetivos principales, que eran, básicamente la constitución de una ciencia unificada que abarcara todos los conocimientos, con el uso a fondo del análisis lógico de los enunciados científicos. La visión del neopositivismo vienés pretende desentenderse de los problemas de la producción del saber. No se interesa por el origen del conocimiento científico, ya que ésta será un problema para la sociología, la historia o la psicología, pero no para determinar la verdad o falsedad de una teoría científica. Se ocupa solamente de las cuestiones de justificación o validez de las hipótesis a través de dos instancias: el control empírico de sus enunciados de primer nivel y la validez lógica, o sea la corrección de la estructura deductiva que vincula las hipótesis fundamentales con los enunciados empíricos. La objetividad del saber se apoya según estos criterios, sobre dos pilares, la autonomía y la neutralidad. La autonomía posibilitaría su comprensión y análisis pleno desde sí mismo, es decir, desde el interior del propio discurso científico. Esta autonomía le confiere la segunda característica: la neutralidad, según la cual es posible concebir la ciencia como un intento de buscar la verdad de un modo independiente de los intereses humanos. La objetividad del saber se apoya sobre la autonomía y la neutralidad. La presencia de estos elementos permite la siguiente caracterización: - Contexto de descubrimiento. - Contexto de justificación. - Contexto de aplicación. Pensamiento Científico | 18 Hans Reichenbach en su obra Experiencia y predicción, discrimina entre lo que se llama contexto de descubrimiento y contexto de justificación. En el contexto de descubrimiento importa la producción de una hipótesis o de una teoría, el hallazgo y la formulación de una idea, la invención de un concepto, todo ello relacionado con circunstancias personales, psicológicas, sociológicas, políticas y hasta económicas o tecnológicas que pudiesen haber gravitado en la gestación del descubrimiento o influido en su aparición. El contexto de descubrimiento se ocupan de formular teorías o hipótesis. A ello se opondría por contraste el contexto de justificación, que aborda cuestiones de validación: cómo saber si el descubrimiento realizado es auténtico o no, si la creencia es verdadera o falsa, si una teoría es justificable, si las evidencias apoyan nuestras afirmaciones o si realmente se ha incrementado el conocimiento disponible. En primera instancia, ambos contextos parecen referirse a problemas independientes y Reichenbach aboga para que no se los confunda. El contexto de descubrimiento estaría relacionado con el campo de la psicología y de la sociología, en tanto que el de la justificación se vincularía con la teoría del conocimiento y en particular con la lógica. El contexto de justificación aborda cuestiones de valida- Sin embargo, en la actualidad son muchos los filósofos de la ciencia que afirman que la frontera entre los dos contextos no es nítida ni legítima, pues habría estrechas conexiones entre el problema de la justificación de una teoría (y de sus cualidades lógicas) y la manera en que se la ha construido en la oportunidad en que ella surgió. Pensamiento Científico | 19 EL FALSACIONISMO COMO CRITERIO DE DEMARCACIÓN CIENTÍFICA: KARL POPPER Para Popper podrán formar parte de la ciencia sólo aquellas afirmaciones pasibles de refutación, o también, "falsables". Esto significa que afirmaciones provenientes de la religión o la astrología no podrán ser científicas ya que no es posible pensar ninguna experiencia u observación que las haga falsas. Cualquier suceso puede ser explicado desde su punto de vista. La intención popperiana no es sólo dejar fuera del ámbito de lo científico a la religión y a la astrología (considerándolas como pseudociencias), sino establecer un criterio de demarcación que pudiera dejar afuera a estas disciplinas y también al psicoanálisis y al marxismo. Karl Popper El criterio falsacionista no considera las afirmaciones que no sean científicas como afirmaciones sin sentido, sólo sostiene que no podrán reclamar legítimamente pertenecer al corpus de la ciencia. En cuanto al origen del conocimiento, éste no comienza con la observación sino con una "conjetura" o "hipótesis". Esta conjetura puede ser de cualquier naturaleza (verosímil, fantasiosa, etc) ya que, ésta será contrastada empíricamente y esta comprobación empírica es la que decidirá su corroboración o su falsación (y su eventual abandono, en este último caso). La postura popperiana entra en conflicto con el inductivismo, el cual sostenía que el origen del conocimiento partía desde la experiencia y obtenía leyes. En cambio, desde la perspectiva de Popper se parte de una teoría o conjetura y la instancia empírica (la experiencia) operará como "elemento de control". El esquema es, entonces, el someter a refutaciones todas las afirmaciones. Las que no "resisten" son eliminadas por no ser científicas. Por ello el requisito para que estas conjeturas sean consideradas parte de una teoría científica será su condición de falsabilidad. Popper denomina a su teoría "racionalismo crítico", apuntando, por un lado, a su carácter profundamente antiempirista y, por otro, a la limitación impuesta por la instancia de la crítica implacable a la cual debe ser sometido todo enunciado falsable. En la teoría popperiana la condición de falsabililidad determina una Teoría científica. El método hipotético deductivo o refutacionismo ingenuo Los mitos, las religiones, la ciencia, la poesía son diferentes modos de explicación de la realidad que se presenta como problemática. Todas ellas son conjeturas o hipótesis, verdaderos intentos de explicación o de solución de problemas. De esta manera, el conocimiento científico no estará dado por otra cosa que no sea la refutabilidad y el intento efectivo de falsearlo por parte de la comunidad científica. Surge así la noción de la "intersubjetividad" o relación entre los miembros de una comunidad científica, la cual es un requisito necesario, pues el conocimiento debe salir de sí, del ámbito de la esfera personal, privado para que al ser conocido por todos, éstos sean quienes efectúan la función de la testabilidad. Es decir, este método no comienza con observaciones como pretendía el inductivismo, sino con afirmaciones tentativas acerca de un estado de cosas en el mundo que surgen como consecuencia de un problema a resolver. La teoría guía a la observación; Pensamiento Científico | 20 todos los términos poseen la denominada "carga teórica". El origen de estas afirmaciones o conjeturas es, para Popper, totalmente irrelevante, éste es el momento creativo en el trabajo científico. Para Popper, el hombre no construye su conocimiento inductivamente; el hombre avanza en el camino del conocimiento refutando conocimientos anteriores. Además, la tarea de la epistemología radica en conocer, no el origen del conocimiento, sino en la justificación de las teorías. Según este método, es posible, apelando a los resultados de la observación, demostrar que una teoría es falsa, aunque asimétricamente no es posible demostrar que sea verdadera. Y esto es posible lógicamente, pues: - Un enunciado particular o singular puede invalidar una teoría o enunciado universal. - Un número finito de enunciados singulares no puede asegurar la validez de su correspondiente enunciado universal. Por ejemplo: Si se arrojara un objeto al vacío y éste no cayera, ese solo caso bastaría para hacer falsa la ley de la gravedad. Pero, el caso contrario, que se tire miles y miles de objetos y todos caigan no bastan para probar la universalidad de la ley de la gravitación. Por lo tanto, para comprobar la validez de una ley hay que contrastarla, es decir, someter a control las hipótesis a través de las consecuencias observables. En esta acción de contrastación de las hipótesis pueden suceder dos cosas: que dicha predicción se cumpla o no. En el segundo caso, es decir, en el caso de que las predicciones no se cumplen, la hipótesis ha sido "refutada". Ha sido demostrada suficientemente su falsedad, es decir, la hipótesis es falsa. En el primer caso: en el caso de que la consecuencia observable resulte verdadera, no se sigue necesariamente que la hipótesis es verdadera. Esto porque aún no se comprobaron absolutamente todos los casos, y aún puede quedar la duda si no aparecerán más casos en el futuro. Se dice que la hipótesis ha sido "corroborada", quedando el margen para el futuro de que se vea falsada o continúe eternamente como hipótesis. Cuando una hipótesis pasa la prueba del control empírico, es decir, ha sido corroborada, Popper afirma que ha resistido y, en la medida que haya mayor cantidad de contrastaciones, la hipótesis se hará más y más confiable, aunque nunca se haga verdadera. Para Popper, el falsacionismo adquiere el carácter de prueba de honestidad científica, ya que la labor del científico debe ser tratar de refutar constante y honestamente su teoría. Pero ¿cuándo termina este proceso de verificación de las hipótesis? Para este pensador, el proceso verificacional concluye cuando la comunidad científica decide que ya se ha contrastado de manera suficiente la hipótesis en cuestión, de allí el rol importante de la comunidad científica. Pensamiento Científico | 21 ACTIVIDAD Nº 3 a. Explique los contextos de descubrimiento, de justificación y de aplicación. b. En su área profesional, aplique los contextos mencionados con un ejemplo. c. Para Popper, ¿qué tipo de afirmaciones pueden formar parte de la ciencia? d. ¿Cómo comienza el conocimiento? ¿Qué es lo que decide que sea o no científica? e. ¿En qué consiste el método hipotético deductivo? f. Del texto “Conjeturas y Refutaciones” (Karl Popper) g. Realice una síntesis del texto anteriormente mencionado. Pensamiento Científico | 22 PARADIGMAS Y RUPTURAS: THOMAS KUHN En 1962 Kuhn publica La estructura de las revoluciones científicas. En dicha obra sostiene que, en la reconstrucción del quehacer científico no deben perderse de vista dos cuestiones: - La ciencia tiene una historia. - Que surge como resultado de una práctica colectiva y no de meras individualidades. La comunidad científica Thomas Kuhn Es necesario definir que es lo que el propio Kuhn entiende por comunidad científica. Este grupo está constituido por científicos de una determinada disciplina que han compartido un aprendizaje, que tienen formas similares de entender y resolver los problemas que la investigación diaria les plantea y a los que un lenguaje común les permite comunicarse entre sí sin riesgo a ser malentendidos. Esta comunidad no sólo tiene a su cargo la producción de nuevos conocimientos en el área correspondiente a su especialidad, sino que también le corresponde el entrenamiento y formación de los nuevos profesionales. Los científicos comparten toda una serie de conocimientos, pero también una variedad de prácticas educativas, metodológicas y de comportamiento que los identifica como miembros de un grupo determinado. La función del paradigma Kuhn sostiene que una comunidad científica es tal en la medida en que comparte un paradigma. Bajo este concepto se encierra la idea de que el paradigma es: modelo de acción, metodología de investigación y sobre todo, una manera de ver el mundo. De esta manera, la noción kuhneana de paradigma excede el concepto tradicional de teoría científica y funciona como un conjunto de prácticas y categorías compartidas por un grupo de científicos en un momento dado y que les permite a éstos organizar y conocer el mundo de una determinada manera. Paradigma: modelo de acción, metodología de investigación y manera de ver el mundo. Mientras este modelo de trabajo llamado Paradigma esté vigente, el período de la ciencia sería denominado por Kuhn: ciencia normal. En la ciencia normal el paradigma vigente dirige las investigaciones y es el marco en el cual se desarrolla la actividad de la comunidad científica. La actividad se centra en la resolución de problemas, que pueden ser tanto de tipo teórico como experimental. Existe una confianza generalizada en que el paradigma compartido provee de los instrumentos metodológicos, conceptuales, etc necesarios para resolver cualquier enigma. De esta manera, los científicos se hallan trabajando dentro de un paradigma y en función de éste, se puede hablar de un progreso en la ciencia. Progreso en el sentido de que se profundiza y se complejiza más lo conocido. Pero, en algún momento del desarrollo científico se presentan determinados hechos que no pueden ser explicados dentro del paradigma, es decir, surgen nuevos problemas, nuevos planteos, nuevos enigmas que no pueden ser explicados por el paradigma que se viene sosteniendo. Entonces cuando el modelo vigente no tiene una respuesta cabal para ese nuevo problema, surgen lo que se denomina anomalía. Pensamiento Científico | 23 La existencia de la anomalía implica dos cosas: 1.- que los científicos no encontraron la manera de insertar adecuadamente lo nuevo en el correspondiente marco conceptual; 2.- que es el marco conceptual el que no logra responder satisfactoriamente de la realidad empírica a la que se refiere. Como Kuhn sostiene que la comunidad científica es una sociedad conservadora, es decir, reticente a los cambios, sostiene que los científicos convivirán permanentemente con dichas anomalías con la esperanza de que el desarrollo posterior de sus investigaciones encuentre con la solución adecuada. Lo cual puede suceder o no. A partir de la acumulación de problemas sin solución, el paradigma entra en crisis y surgen diversas propuestas de solución y modelos alternativos. La crisis de un paradigma pone en juego el conjunto de los elementos que lo componen. Es en este momento cuando los científicos hacen un esfuerzo por explicitar y fundamentar la visión del mundo que había adquirido acríticamente. Si el esfuerzo por explicar el nuevo problema no tiene resultados, es probable que se imponga una nueva teoría a las demás constituyendo un nuevo paradigma y también una nueva comunidad científica, en el sentido en que quedan excluidos aquellos que se resisten a cambiar de modelo y se incluyen a otros que quizás no compartían el paradigma anterior. Teniendo en cuenta que, según Kuhn, la ciencia en su desarrollo histórico, atraviesa distintos momentos, éstos pueden esquematizarse de la siguiente manera: 1.- La evolución inicia con un estado denominado pre-ciencia. La disciplina no ha encontrado un modelo lo suficientemente sólido y abarcativo para imponerse. Cada uno de los científicos no comparte aún una guía de acción y formación común, las investigaciones se realizan en forma aislada y muchas veces desde perspectivas contrapuestas. 2.- Puede suceder que a raíz de un descubrimiento o de la publicación de un libro, se fortalezca una de las teorías en discusión. Se inicia así un período de conversión de los hombres de ciencia al nuevo modelo. 3.- Cuando este nuevo modelo se torna hegemónico, se habla entonces de la existencia de un paradigma que desarrolla la ciencia normal. 4.- Durante el desarrollo del período de la ciencia normal, pueden surgir la anomalía. 5.- Las anomalías, según su número o gravedad conducirán tarde o temprano a la crisis del paradigma vigente. 6.- La fragmentación de la comunidad científica lleva nuevamente a la discusión y a la propuesta de nuevas soluciones que, en la medida en que logren imponerse, reiniciarán el camino de un nuevo período de conversión y posterior ciencia normal en el marco de un nuevo paradigma. 7.- El proceso que tiene lugar desde la aparición de las anomalías hasta el surgimiento de un nuevo paradigma es la denominada revolución científica.El surgimiento de un nuevo paradigma es el resultado de una revolución científica. Cuando Kuhn habla de revolución lo hace para remarcar el hecho de que esta no implica un mero cambio en la teoría sino que, en la medida en que todo paradigma implica un ordenamiento de las cosas que hay en el mundo según las categorías que considere como válidas, un cambio de dichas categorías genera una alteración en la manera de analizar esa realidad. La transformación es total y se da a nivel de vocabulario, métodos, lenguaje, etc. Pensamiento Científico | 24 Esquema sobre el Desarrollo histórico de la ciencia: Pre-ciencia Paradigma Ciencia normal Anomalías enigmas Crisis del Paradigma Nuevo Paradigma Revolución científica Dado que el concepto de paradigma implica una visión del mundo, el cambio de paradigmas trae como consecuencia un cambio en concepción que se tiene sobre el mundo. Desde esa perspectiva, se afirma que no es posible comparación entre paradigmas, justamente por ser inconmensurables. Inconmensurabilidad, progreso y comunicabilidad Para Kuhn existe inconmensurabilidad cuando es imposible encontrar en un lenguaje una descripción adecuada para traducir una categoría de otro lenguaje. Niega la existencia de un lenguaje de observación común a dos teorías, semánticamente neutral en términos lógicos y lingüísticos, que permita la elección entre ellas por simple observación o experimentación. En la elección entre teorías no sólo intervienen procesos de tipo lógico-matemático sino también la persuasión. La elección se hace en base a valores que son enseñados y aprendidos y no hay reglas de elección. Una teoría es mejor que otra si resuelve más enigmas, lo cual no quiere decir que sea verdadera. Para entender el progreso científico hay que entender el fenómeno de la comunicación parcial. No hay progreso en un sentido finalista sino que se evoluciona o se desarrolla en complejidad y profundidad a partir de lo que se conoce. Kuhn distingue dos formas de desarrollo de la actividad científica: - Desarrollo progresivo dentro de la ciencia normal, es acumulativo en el sentido de que el conocimiento supone el anterior. - Desarrollo no progresivo, es decir, no acumulativo entre un paradigma y otro. Este último tipo se da en la forma de rupturas, de discontinuidades, debido a la inconmensurabilidad de los paradigmas en pugna. Por último, Kuhn entiende el progreso no con un sentido direccional, es decir hacia algo, sino más bien el "progreso desde" lo que se conoce. Y el criterio para elegir entre teorías sería interno a la comunidad científica en función de las soluciones y experiencias disponibles a los enigmas científicos. Con esta reconstrucción de la actividad científica, Kuhn cuestiona la división de contextos, abriendo la posibilidad de interpretar la ciencia valorando la necesidad de aportes de las ciencias sociales (historia, sociología, psicología, antropología y de la lingüística). Pensamiento Científico | 25 ACTIVIDAD Nº 4 a. ¿Tiene relevancia la presencia de la comunidad científica? ¿Por qué? b. ¿Qué es paradigma para Kuhn? c. ¿En qué consiste el período o de estado de la preciencia? Del texto “La Tensión Esencial” (Thomas Kuhn). d. Respecto a la teoría del verificacionismo o de la verificabilidad, ¿cuál es su posición? ¿por qué? Pensamiento Científico | 26 LA METODOLOGÍA DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN: IMRE LAKATOS Samuel Lipschitz (1922- 1974), quien luego adoptó el nombre de Imre Lakatos, fue discípulo de Popper. Sostiene haber llevado las ideas popperianas a su forma más desarrollada, aunque el mismo Popper no haya reconocido esto. Pero, por otro lado, en sus ideas se pueden distinguir elementos kuhneanos, razón por la cual muchos autores ven en él una suerte de combinación o síntesis entre Popper y Kuhn. Su obra El falsacionismo y la metodología de los programas de investigación aparece en 1970 (ocho años después de la aparición de La estructura....de Kuhn) en un momento clave en la discusión entre las teorías popperianas y kuhneanas, aportando una visión diferente acerca del origen de la ciencia. Imre Lakatos La historia de la ciencia muestra que toda teoría nueva está sumergida en medio de muchos sucesos que la contradicen y que, a la luz de un refutacionismo poco elaborado, aparecerían como otras tantas refutaciones. Según Lakatos, hay que entender estas supuestas refutaciones como sucesos a explicar mediante la adición de hipótesis ad hoc. Por lo tanto, no hay que analizar las teorías aisladas, sino un entramado bastante más complejo compuesto por la teoría primitiva y sus sucesivas modificaciones luego de añadirle hipótesis ad hoc. Esta unidad de análisis es lo que Lakatos llama programa de investigación, que incluye además la instancia de la decisión de la comunidad científica. Esta decisión de la comunidad no solamente constituye el acto fundacional de la aceptación del programa sino que implica el compromiso de trabajar dentro de él aún en circunstancias donde la experiencia disponible sea refutatoria. Estos programas de investigación están compuestos por diferentes instancias que pueden ser consideradas cada una como conjuntos de reglas metodológicas, o sea instrucciones de cómo actuar, cómo investigar, etc. Esta decisión que toma la comunidad científica es el punto en el cual se asemeja a Kuhn. Aunque Lakatos lo critica por volcar la actividad científica en la irracionalidad, al tener una concepción de verdad por consenso. Los elementos constituyentes de los programas de investigación son los siguientes: - un núcleo duro. Este núcleo es considerado irrefutable por decisión metodológica de la comunidad científica que actúa dentro de este programa. Son las teorías centrales que al formar parte del núcleo no son modificables. Por eso, los programas no son refutados sin que sólo exista la decisión metodológica de abandonarlo por otro programa más prometedor y que posea contenido empírico adicional. - pero también hay que considerar al cinturón protector, que está compuesto por hipótesis auxiliares. Estas hipótesis se emplean toda vez que sea necesario salvar al núcleo de una aparente refutación. Así, ningún hecho refutatorio chocará directamente contra el núcleo, sino que será mediado por estas hipótesis auxiliares. Al cumplir esta función de protección de la teoría central del programa, permite que la investigación prosiga sin necesidad de poner a aquélla en duda. Este cinturón de hipótesis auxiliares es constituido merced a reglas precisas, reglas metodológicas que indican el camino a seguir en las investigaciones. Estas reglas conforman lo que Lakatos llama la heurística positiva. Los programas de investigación se integran por un núcleo duro y la heurística positiva y negativa Pensamiento Científico | 27 La decisión metodológica de preservar el núcleo a través de hipótesis auxiliares construidas según la heurística positiva, que indicarían el camino que debe seguir la investigación, no sería verdaderamente efectiva en su función si al mismo tiempo no delimitara de un modo preciso, qué es lo que se puede hacer dentro del programa: la heurística negativa. Ésta última; está constituida por un conjunto de reglas, e indica lo que está prohibido para el programa, los caminos que la investigación debe evitar, a riesgo de afectar el núcleo duro. En definitiva, la pregunta ahora es, cómo funcionan, entonces los programas de investigación. Una determinada comunidad científica decide que ciertas teorías son el núcleo duro del programa, esa misma comunidad construye un cinturón de seguridad, y a través de él se determina una heurística negativa y una heurística positiva que les servirán, para desarrollar la investigación y evitar posibles inconvenientes mediante la aplicación de la primera heurística. Es así que un programa de investigación está compuesto por un núcleo duro (la teoría central) y un cinturón protector (las hipótesis auxiliares). Mientras se desarrolla la investigación se desecharán algunas hipótesis y se incluirán otras, con lo cual se dice que el programa está sujeto a cambios continuos que, si bien no afectan al núcleo, sin embargo se va modificando. Esta característica marca una diferencia con respecto a la concepción de Kuhn, dado que el paradigma no presentaba este aspecto. En virtud de estos cambios en los programas es que los mismos atraviesan distintos estadios, a los cuales se los puede calificar como "progresivos" o "degenerativos". Un programa será progresivo si lleva a descubrir nuevos hechos gracias a la heurística positiva. Será degenerativo si las hipótesis ad hoc que protegen al núcleo de la refutación no son corroboradas en el curso de las investigaciones que lleva a cabo la comunidad científica. Otra diferencia respecto a la visión kuhneana es que para Lakatos, puede haber varios programas de investigación en desarrollo e, incluso, que exista conflicto entre ellos (lo cual no era factible en Kuhn, dado que el paradigma vigente es único en ese momento). Un último punto en la mira de Lakatos es la revalorización de la historia en el desarrollo de las teorías, punto en el cual coincide con Kuhn y no con Popper, distinguiéndose la "historia externa" como la "historia interna" de la ciencia. Para este pensador la historia externa es irrelevante, mientras que asume un carácter importante la historia interna. Sostiene que los programas de investigación (el cual, como hemos visto, está constituido por el núcleo duro, el cinturón protector, la heurística positiva y negativa) es la unidad de análisis de la metodología de los programas de investigación, y su desarrollo constituye la historia interna. EL ROMPIMIENTO DE TODA REGLA EPISTEMOLÓGICA: PAUL FEYERABEND Nacido en Viena en 1924, se opuso fuertemente a la concepción popperiana en torno de la ciencia. Para él no hay metodología en el campo de la epistemología que haya brindado sólidos lineamientos a la práctica científica concreta. De esta manera, pone énfasis en la imposibilidad por parte de cualquier propuesta epistemológica que se fundamente en una preceptiva rígida, sea inductivista o falsacionista, en proporcionar criterios ade- Pensamiento Científico | 28 cuados que guíen y orienten a los científicos en el desarrollo y en la elección de teorías: todas las metodologías tienen sus limitaciones. En su obra Contra el método afirma que "...hay un solamente un principio que puede ser defendido bajo cualquier circunstancia y en todas las etapas del desarrollo humano. Me refiero al principio 'todo vale'..." De allí que el denominara a su teoría una teoría anarquista del conocimiento, siendo criticado como irracionalista al sostener como válida la imposibilidad de cualquier metodología epistemológica. Feyerabend desarrolla una teoríaentorno a la anarquía del conocimiento. Frente a cualquier principio metodológico que pudiera ser aceptado y necesario para la ciencia, pueden plantearse o imaginarse situaciones donde no sólo sea aconsejable ignorar esa regla, sino incluso reemplazarla por una opuesta. Feyerabend sostiene dos principios: - La condición de consistencia, el cual exige que las nuevas hipótesis concuerden con teorías aceptadas. O sea, que una nueva hipótesis o teoría debe ser descartada no sólo porque no se corresponde con el material empírico que la pone a prueba sino que debe ser eliminada porque no concuerda con otra teoría. De esta manera, se multiplica la existencia de las teorías, en especial aquellas que resultan incompatibles con las comúnmente aceptadas, y esto, porque en ocasiones, la evidencia relevante para una teoría determinada, sólo puede manifestarse a la luz de otra teoría. - La segunda regla se refiere a la posibilidad de refutar nuestras teorías si no se adaptan los contenidos de la evidencia empírica. Así, postula una regla alternativa: la contrainducción. Esta surge de la consideración de que ni una sola teoría concuerda con todos los hechos conocidos en su dominio. Este último aspecto, remite a otras de sus ideas consistentes en el rechazo sistemático de la presunta objetividad de los hechos como criterio evaluador de las teorías científicas. Así, los significados de los términos y enunciados dependen del contexto teórico que se sustente. En definitiva, Feyerabend invita a actuar contrainductivamente, planteando nuevas teorías que incluso vayan en contra de los resultados observacionales y experimentales, ya que ello revela en los hechos mismos su carácter problemático y los supuestos que se ocultan tras su apariencia de objetividad. La contrastación empírica no es más que la confrontación entre perspectivas teóricas, una de las cuales tiene una tradición más sólida en virtud de su antigüedad y por el hecho de que ha pasado a constituirse en una interpretación natural, o sea ha pasado a formar parte del lenguaje observacional de la ciencia en una disciplina particular. Esta idea nos conduce a otra que radica en sostener la imposibilidad (justamente al carecer de enunciados observacionales liberados de contenido ideológico alguno) de poder evaluar teorías alternativas. Esta idea es similar a la kuhneana sobre la inconmensurabilidad de los paradigmas. Por lo tanto, al no poder efectuar ningún tipo de valoración objetiva de las teorías, queda simplemente una instancia puramente subjetiva en el desarrollo de la actividad científica. Suponer que el desarrollo científico está sujeto al ámbito de las subjetividades de los científicos lleva a Feyerabend a formular una de sus tesis más polémicas, ya que implica plantear la justificación acerca de la necesidad de la reflexión epistemológica, reflexión que se hace en torno de una práctica, la ciencia, que es sólo una tradición ente muchas otras. Así, independientemente de la ponderación sobre los beneficios que la ciencia aportó a la humanidad, ella no es producto del método y en todo caso obedece a una multipliPensamiento Científico | 29 cidad de factores entre los cuales se encuentra el monopolio de los mecanismos de publicidad. Dice Feyerabend que: "...la ciencia hoy prevalece no en virtud de sus méritos comparativos, sino en virtud de que montó el espectáculo en su provecho...". Estos duros conceptos que critican a la actividad científica, implican también una impugnación a la misma epistemología que pierde el carácter de normativo (que desde el surgimiento del Círculo de Viena se mantenía) con este anarquismo epistemológico amparado en el principio del "todo vale". ACTIVIDAD Nº 5 La epistemología de Imre Lakatos y Paul Feyerabend Imre Lakatos a. ¿Cómo hay que entender las refutaciones a las teorías? b. ¿En qué consiste el programa de investigación? ¿Cuáles son sus elementos integrantes? c. ¿Qué rol o qué papel juega la comunidad científica? d. Del texto “Introducción a la metodología de la ciencia” e. ¿Por qué sostiene este autor que “no podemos probar las teorías y tampoco podemos refutarlas”. f. ¿Qué es el falsacionismo refinado? Paul Feyerabend a. ¿En qué consiste la condición de consistencia? b. ¿Por qué se denominó a su teoría como "anarquista del conocimiento"? Pensamiento Científico | 30 LECTURAS COMPLEMENTARIAS Escuela de Frankfurt - Contextualización histórico filosófica Ideas filosóficas y sucesos históricos que influyeron de un modo decisivo en el desarrollo del pensamiento de los frankfurtianos. Muchas de sus ideas se comprenden mejor desde este fondo filosófico e histórico que están íntimamente relacionado con su filosofía. Como pequeña introducción para comprender algunas de las motivaciones y los temas centrales de Adorno y Horkheimer, cabe centrarse en 3 periodos históricos, que, en cierto modo, motivan y condicionan la reflexión de los frankfurtianos. Nos estamos refiriendo al tema de la Ilustración, Auschwitz y el movimiento estudiantil de finales de los 60. Estos 3 momentos describen, a grandes rasgos, el nacimiento, evolución y desarrollo de la llamada Escuela de Frankfurt, que aglutinó a pensadores con muy diversas motivaciones e intereses teóricos. El problema filosófico de la Ilustración En primer lugar, la Ilustración como problema es un tema central que caracteriza la formulación misma del proyecto de Teoría Crítica. Uno de sus objetivos prioritarios (“Introducir razón en el mundo”) sitúa ya al Instituto para la Investigación Social en la tradición ilustrada. Y esto, además, con una ventaja adicional: al inspirarse en la tradición marxista, todos los miembros de la escuela son conscientes de los peligros de la Ilustración, de su cara oculta que puede llegar a subvertir sus ideales, y presentar como logros de la emancipación del ser humano, lo que, en realidad, mantiene la opresión o la explotación. Se trata, por tanto, no de una Ilustración confiada en sus posibilidades, sino, por el contrario consciente de sus posibles desviaciones, de sus errores históricos, que pueden hacer que la historia de la humanidad evolucione precisamente en una línea contraria a la pretendida. Por ello, la teoría crítica se entiende a sí misma como una teoría eminentemente materialista: es el contacto con la realidad y con los problemas sociales, y la prevención respecto a cualquier tipo de distorsión ideológica, lo que puede conseguir que los ideales ilustrados no sean traicionados por aquellos mismos que los promueven. La Ilustración se convierte así en uno de los problemas que ocuparon la reflexión de Adorno y Horkheimer. En primer lugar como oportunidad (“Teoría Tradicional y Teoría Crítica”, “Materialismo, Metafísica y Moral”) y, en un segundo momento, como anhelo que debe ser sometido a control y vigilancia. La persecución nazi como punto de inflexión En segundo lugar, Auschwitz, convertido en símbolo de la persecución nazi, representa un giro muy significativo en el pensamiento de Adorno y Horkheimer, precisamente por ser una negación histórica y social del proyecto de Teoría Crítica y de toda la Ilustración. Auschwitz viene a ser la sentencia de muerte de la capacidad crítica y reflexiva que los frankfurtianos asociaban a su teoría. Mientras la Teoría Crítica investigaba aquellos procesos sociales que perpetuaban el horror y la explotación, estos mecanismos sociales iban en ascenso. Auschwitz viene a ser, en este sentido, la culminación de la opresión racionalmente calculada. La tragedia de Auschwitz no radica solamente en lo que allí ocurrió, sino en que todo aquello estaba completamente planificado y calculado. No se puede decir que los campos de exterminio fueran la consecuencia de un grupo de locos, o de personas irracionales. Muy al contrario, los planes de exterminio eran enormes sistemas racionales (al menos desde un punto de vista Pensamiento Científico | 31 instrumental), destinados a fines (estos sí, irracionales, ¿pero cómo determinar su irracionalidad?) que fueron ampliamente extendidos por agudos sistemas de propaganda. Esta experiencia, que llevó al exilio a muchos de los frankfurtianos, provocó la renuncia a los objetivos originarios de la Teoría Crítica y un replanteamiento de sus ideas centrales. De la esperanza respecto a la Ilustración (y todo lo que significaba) a la desconfianza respecto a la misma. El pensamiento de los frankfurtianos a partir de esta época ha recibido muchos calificativos: escepticismo, posmodernidad, irracionalismo… Al margen de todas estas etiquetas, que no terminan de captar el pensamiento de los frankfurtianos en su globalidad, Adorno y Horkheimer se ocupan de la filosofía después del Holocausto, tratando de darle una forma a la altura de los tiempos históricos en que se realizaba. No es de extrañar, por tanto, que Adorno y Horkheimer reflexionaran de temas tan diversos como el arte o la religión, encontrando en estas instancias momentos de verdad que podían incluso desarrollar un potencial crítico frente a los movimientos regresivos de su tiempo. El movimiento estudiantil Para finalizar esta contextualización histórica, cabe referirse a un suceso que, si bien no determinó el pensamiento de Adorno y Horkheimer, sí influyó en la evolución de la Escuela: nos estamos refiriendo al movimiento estudiantil de los años 60, en el que los miembros de la escuela, el menos en las revueltas de Frankfurt, jugaron un papel muy importante. De hecho, varios grupos de estudiantes se encerraron en el edificio del Instituto para la Investigación Social, provocando así un conflicto entre Adorno (que entonces dirigía el Instituto) y la policía. El apoyo de los frankfurtianos a este tipo de movimientos estuvo siempre supeditado a que éstos no incluyeran ningún tipo de violencia, lo que les valió el rechazo y la crítica de ciertos grupos. Con todo, el compromiso político de los miembros de la escuela es innegable, y será un tema que ya atraerá la atención de Habermas a finales de los 50, anticipando quizás todos los movimientos que llegarían unos años después. Las revueltas de los 60 aparecen ya en el ocaso de la labor intelectual de autores como Adorno o Horkheimer, pero es uno de los temas iniciales de la reflexión de un filósofo de la talla de Habermas, que es considerado como el mayor representante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt. Todo ello es un buen síntoma de que el pensamiento de la Escuela nunca dejó de estar al tanto de los sucesos históricos, sociales, económicos y culturales más relevantes de su tiempo. Del proyecto de la Teoría crítica al desengaño de la razón Ideas centrales que configuraron el marco filosófico en el que debía haberse desarrollado la actividad de los miembros de la Escuela, con la posterior evolución hacia posiciones más escépticas respecto a las posibilidades de la razón humana. Heterogeneidad de los autores Lo primero que hay que advertir, es que reunir en una sola exposición a autores tan extremadamente complejos como Adorno, Pollock, Horkheimer, Fromm o Marcuse, es sencillamente imposible. La Escuela de Frankfurt nunca fue una escuela en sentido cerrado, en la que todos hubieran de tomar las mismas líneas de investigación o los mismos presupuestos teóricos. Lo que unía a los autores de la escuela, era la intención de desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo, inspirado en el pensamiento marxista. A partir de aquí, la libertad primó sobre la necesidad de sistematizar, y los miembros de la escuela desarrollaron pensamientos heterogéneos. Esta heterogeneiPensamiento Científico | 32 dad no fue siempre fácil de armonizar: baste recordar que Fromm y Marcuse salieron de la Escuela por desavenencias en la interpretación de autores como Freud o Heidegger. Así, a la hora de destacar los temas centrales de la escuela, cabría la posibilidad de escribir tantos trabajos distintos como miembros tuvo la escuela. Con todo, puesto que no es ese el objetivo de este especial, nos centraremos en el proyecto de teoría crítica, tal y como fue formulado por Horkheimer, y su mínimo desarrollo a lo largo de los años 30. La interdisciplinariedad del proyecto de Teoría Crítica El proyecto original de Horkheimer aparece formulado, entre otras obras, en Teoría tradicional y teoría crítica y en Materialismo, metafísica y moral. Horkheimer no transformó sustancialmente el proyecto originario del Instituto para la Investigación Social. Pero sí que se puede decir, que la orientación predominantemente sociológica dio lugar a un enfoque más filosófico. Así una de las ideas centrales seguirá siendo la interdisciplinariedad. Si de transformar la sociedad se trata, si “introducir razón en el mundo” es uno de los objetivos de la escuela, un conocimiento lo más científico posible de la misma será una condición indispensable. Esta interdisciplinariedad se concretará en tres disciplinas fundamentales, que podrán verse complementadas por otras secundarias. La Sociología Así, en primer lugar, la sociología sigue siendo un instrumento indispensable. Esta ciencia, desarrollada desde presupuestos marxistas, deberá buscar líneas de investigación que muestre precisamente “lo otro” de la sociedad. Desde los presupuestos dialécticos asumidos con la escuela, totalizar un objeto de estudio tan complejo como la sociedad es falsearla. Por eso los proyectos concretos se centrarán en las formas de opresión o marginación presentes en la sociedad. Un buen ejemplo de todo esto lo podemos encontrar en los estudios sobre el antisemitismo llevados a cabo por Adorno y Horkheimer. Además de su valor sociológico, son una crónica excepcional de los mecanismos utilizados por el nacionalsocialismo en la construcción de un “sentimiento social” y de todo un sistema destinado a la marginación y exterminio de un grupo determinado. La sociología, por tanto, debe mantener la crítica de la sociedad. No es su función simplemente describir el todo social, sino precisamente impulsar su transformación al sacar a la luz lo que los instrumentos ideológicos pretenden esconder. Lo negativo de la sociedad deberá apuntar aquello que debe cambiar. Con el paso del tiempo, esta concepción de la sociología sería el centro de la llamada Disputa de la Sociología alemana, en la que la teoría crítica de los frankfurtianos (AdornoHabermas) se enfrentó con el racionalismo crítico (K. Popper-H. Albert). Los puntos de vista de estos 4 autores aparece en un libro ya convertido en clásico: La disputa del positivismo en la sociología alemana. Pensamiento Científico | 33 El psicoanálisis Como complemento a esta perspectiva crítica de la sociedad, se hacía también necesario lograr una comprensión adecuada del individuo. Para ello, se tomó a Freud como referente y se encargó a Erich Fromm la tarea de armonizar las ideas esenciales del psicoanálisis con los presupuestos marxistas. La elección del psicoanálisis no fue, a este respecto, casual. Si una de las críticas más importantes del marxismo denunciaba la alienación que sufría el proletario dentro de las sociedades capitalistas, el psicoanálisis también apuntaba la función represiva de la sociedad sobe los impulsos del individuo. El psicoanálisis y el marxismo se complementaban a nivel teórico en su dimensión crítica, tal y como supieron ver los frankfurtianos. Con todo, ambos pensamientos eran también divergentes, y estas diferencias fueron las que, con el tiempo, provocaron la salida de Fromm del Instituto para la Investigación Social. La interpretación de Fromm, influida quizás por prejuicios de tipo religioso o moral, restaba importancia a conceptos como el de libido y presentaba una visión del psicoanálisis que a los ojos del resto de frankfurtianos no era fiel a los textos de Freud, por lo que Horkheimer y Adorno se fueron distanciando de Fromm. Para ellos, el potencial crítico del psicoanálisis había sido sustituido por una divagación cuyos resultados no eran nada claros. La economía Con la psicología y la sociología, se había logrado una visión adecuada del individuo y la sociedad. Sin embargo, era necesario encontrar una forma de enlazar ambas perspectivas, encontrando algún objeto de estudio en el que individuo y sociedad interactuaran. Tal y como aparece en el proyecto de Horkheimer, esta ciencia debía ser la economía, disciplina en la que los frankfurtianos contaban con la colaboración de Friedrich Pollock. En la economía individuo y sociedad establecen relaciones entre sí, de modo que es un lugar idóneo para estudiar las relaciones entre ambos. El individuo influye en la sociedad a través de la economía, y a la vez la sociedad afecta a la vida de los individuos también por medio de la economía, por lo que su estudio completa este proyecto interdisciplinar que animó a los frankfurtianos desde el principio. Aunque las tres disciplinas de las que hemos hablado son el hilo conductor de la Teoría Crítica, tal y como la entiende Horkheimer, no se puede olvidar que se abre también la posibilidad de que intervengan otros enfoques que siempre pueden servir como complemento. Así, los tratados teológicos de P. Tillich, o los estudios musicales de Adorno, eran también incluidos dentro de este proyecto. De hecho, el IIS siempre estuvo abierto a la participación de más autores, entre los que cabe destacar, por citar un solo ejemplo, a Walter Benjamin, cuyos estudios sobre estética y sobre filosofía de la historia ejercieron una influencia notable sobre el pensamiento de Adorno. Pensamiento crítico y reflexivo Junto a la interdisciplinariedad que acabamos de comentar, hay que destacar también dos características fundamentales: la reflexividad del pensamiento y su dimensión crítica. El pensamiento debe nacer, a ojos de Horkheimer, a partir de las contradicciones de la realidad, desde todo aquello que nos hace pensar una sociedad distinta. El materialismo del que hablan los frankfurtianos no es, ni mucho menos, una teoría física sino sociológica. La sociedad misma señala los temas y las líneas de investigación en aquello que reprime, en aquello que silencia, y una sociología a la altura de su tiempo debe atender precisamente a estos mecanismos de dominación de la sociedad, para rescatar la verdad de lo que oculta. Por eso, el pensamiento debe ser crítico y reflexivo. Crítico no como negación directa de la realidad, sino como renuncia a una aceptación irreflexiva de la realidad (social) tal y como se nos presenta. La crítica parte siempre de una sencilla proposición: “otra sociedad es posible”. Sólo en la medida en que es crítico Pensamiento Científico | 34 puede el pensamiento también ser reflexivo. Sólo naciendo de la injusticia misma puede llegar a modificarla, a transformarla, superando así la dicotomía teoría-práctica. Un pensamiento materialista y práctico no es una pura especulación teórica, sino una actividad de tipo práctico que contribuye también al progreso de la sociedad. El “télos” (fin) emancipatorio heredado del marxismo continúa en el pensamiento de los frankfurtianos plenamente vigente. Este proyecto fue prácticamente abortado desde su nacimiento. La actividad de los miembros del Instituto era cada vez más vigilada, y, como ya hemos comentado, sus miembros se vieron obligados a exiliarse. Esta situación política llevó a la desesperación a los frankfurtianos, que veían una y otra vez cómo la realidad se burlaba de sus aspiraciones teóricas, de modo que la transformación esperada de la sociedad no llegaba, sino que, muy al contrario, se iba afianzando el horror y la persecución. El desengaño: Dialéctica de la Ilustración La experiencia vital e histórica de los miembros de la Escuela de Frankfurt provocó un giro en su pensamiento. La barbarie sistemática y racionalmente organizada les hizo desconfiar de la capacidad del hombre (y especialmente de su tan elogiada razón) para lograr construir sociedades justas e igualitarias. El proyecto de la Teoría crítica se ve suplantado por un escepticismo y un alto grado de pesimismo, que se ven reflejados en una de las obras más comentadas de Adorno y Horkheimer: Dialéctica de la Ilustración (DI). La idea central de esta obra es sencilla: la Ilustración esconde dentro de sí los momentos de explotación y horror que se han ido desplegando a lo largo de la Historia. La DI no representa sólo una renuncia a ese pensamiento reflexivo y práctico, sino que además es una crítica devastadora a la razón occidental. El mito tiene algo de ilustrado, y la Ilustración tiene también un componente mitológico. Pretender deslindar ambas dimensiones es, sencillamente, ingenuo. La afirmación ilustrada de la razón lleva aparejada la destrucción y la instrumentalización del ser humano, por lo que confiar en la razón, antes o después, vuelve a conducirnos al exterminio, a la masacre. Este giro se reflejó en Adorno y en Horkheimer de dos modos bien diferenciados: mientras Adorno se centraba en sus intereses por la estética y se refugiaba en el arte en su huida de la racionalidad, Horkheimer se volvía a sus lecturas de juventud (entre las que frecuentó a Schopenhauer) y recuperaba igualmente el valor positivo de la religión que aprendiera dentro de su familia. Arte y religión como dos esferas no estrictamente racionales desde las que aún era posible la crítica. “Pesimista teórico, pero optimista práctico”. Así se definía Horkheimer que encontraba en la crítica el único imperativo moral del intelectual, la única vía de escape, y la única construcción racional que no corría el peligro de totalizarse, de convertirse en un dogma. Esta crítica radical al logocentrismo occidental se reflejó en obras como Crítica de la razón instrumental, A la búsqueda de sentido, Ocaso (Horkheimer) o Teoría estética, Mínima moralia, y Dialéctica negativa (Adorno). Para ambos autores pensar después de Auschwitz tiene que ser pensar al margen de la razón instrumental, pero también al margen de una razón objetiva que corre el peligro de solidificarse o de convertirse en metafísica (en el sentido peyorativo de la palabra). Por eso el arte y la religión vienen a ocupar un lugar tan importante en su pensamiento. Escuela de Fráncfort - Origen y desarrollo Se conoce como Escuela de Fráncfort (o Escuela de Frankfurt) a un grupo de investigadores que se adherían a las teorías de Hegel, Marx y Freud y cuyo centro estaba Pensamiento Científico | 35 constituido en el Instituto de Investigación Social, inaugurado en 1923 en Fráncfort del Meno. También se les considera representantes de la teoría crítica que allí se fundó. El núcleo de la teoría crítica de la escuela de Fráncfort es la discusión crítico ideológica de las condiciones sociales e históricas en las que ocurre la construcción de teoría y la (así mediada) crítica de esas condiciones sociales. La relación resulta de la pretensión de conceptualizar teóricamente la totalidad de las condiciones sociales y la necesidad de su cambio. En la concepción de la escuela de Fráncfort la teoría se entiende como una forma. La denominación ''teoría crítica'' se remonta al título del ensayo programático Teoría tradicional y teoría crítica (Traditionelle und kritische Theorie) de Max Horkheimer del año 1937. Se considera la obra principal de esta escuela la colección de ensayos Dialéctica de la ilustración (Dialektik der Aufklärung), compilada y editada conjuntamente por Horkheimer y Theodor W. Adorno entre 1944 y 1947. El nombre de Escuela de Fráncfort se hizo popular en la década de 1960, tanto en Alemania como otros países que, de alguna manera, siguieron las discusiones teóricas y políticas que pretendían una teoría social y política crítica y de izquierdas que por tanto tomaba distancia de la ortodoxia del "socialismo realmente existente" (URSS). Sin embargo no existió, como tal, una “escuela” única y lineal. El rótulo, “escuela de Fráncfort”, ha provocado dos consecuencias: 1.- Unificar bajo el mismo concepto teorías distantes e incluso contradictorias. 2.- Minimizar las diferencias teóricas entre los diferentes autores. Una consecuencia de esto último ha sido establecer algo así como una línea ininterrumpida de progreso teórico que va desde la primera formulación de la teoría crítica por Max Horkheimer en su obra Teoría tradicional y teoría crítica de 1937 hasta Jürgen Habermas y su obra de 1981 Teoría de la acción comunicativa donde describe el concepto deacción comunicativa, considerándolo una "superación" de las concepciones anteriores. Como muestra del error contenido en esta etiqueta unificadora, basta citar que en el año 1983 se celebraron dos congresos sobre el pensamiento y la obra de Theodor Adorno: uno en Fráncfort, auspiciado por Jürgen Habermas y otro en Hamburgo, auspiciado por el grupo reunido en torno a la revista Zeitschrift für kritische Theorie. El énfasis del proyecto sustentado por el Instituto de Investigación Social estaba puesto en la crítica y renovación de la teoría marxista de la época, haciendo hincapié en el desarrollo interdisciplinario y en la reflexión filosófica sobre la práctica científica. Agrupó a estudiosos de muy diferentes ámbitos y tendencias y fue la primera institución académica de Alemania que abrazó abiertamente las ideas marxistas; debido a esto y al origen judío de muchos, la mayoría de sus miembros tuvo que trasladarse al exilio durante el régimen nazi, principalmente a Estados Unidos, regresando luego varios de ellos a Fráncfort del Meno tras la victoria aliada. Aunque el instituto continúa activo, practicando la crítica social (hoy día bajo la dirección de Axel Honneth), desde el punto de vista histórico se considera a Jürgen Habermas el último miembro de la escuela de Fráncfort. Habermas, sin embargo sostiene posiciones que son profundamente divergentes de las que defendía la primera generación de investigadores sociales. Max Horkheimer se convirtió en el director del Instituto en 1930. Su órgano de publicación fue la Zeitschrift für Sozialforschung (Revista de investigación social), inicialmente editada en Leipzig y, posteriormente, con el auge del régimen nazi, en París. La escuela de Fráncfort reunió marxistas disidentes, críticos severos del capitalismo que Pensamiento Científico | 36 creían que algunos de los denominados seguidores de las ideas de Karl Marx sólo utilizaban una pequeña porción de las ideas de este, usualmente en defensa de los partidos comunistas más ortodoxos. Influidos además por el surgimiento del nazismo en una nación tecnológica, cultural y económicamente avanzada como Alemania y los fracasos de las revoluciones obreras en Europa Occidental especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, tomaron como tarea encontrar las partes del pensamiento marxista que pudieran servir para clarificar condiciones sociales que Marx no podía haber visto o predicho. Para lograr esto, se apoyaron en la obra de otros autores para enriquecer la teoría marxista y darle un carácter más explicativo. Max Weber ejerció una notable influencia, así como Sigmund Freud (particularmente en la obra de Herbert Marcuse). El énfasis de la escuela en el componente crítico de la teoría se derivaba de su intento por sobrepasar los límites del positivismo, el materialismo vulgar y la fenomenología mediante un retorno a la filosofía crítica de Immanuel Kant y sus sucesores en el idealismo alemán, principalmente Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Una influencia clave también vino de la publicación en 1930 de las obras de Marx Manuscritos económico-filosóficos o Cuadernos de París y la Ideología alemana, obras que mostraron una continuidad de ciertos temas hegelianos en la obra de Marx. ACTIVIDAD Nº 6 a. De ambos textos (Lectura Complementaria, página 39) efectuar cuadros o mapas conceptuales extrayendo las ideas o conceptos centrales del mismo. Pensamiento Científico | 37 EL PROGRAMA FUERTE EN SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO La sociología de la ciencia es una rama de la sociología del conocimiento. Se considera a Karl Mannheim (discípulo de Max Weber y estudioso de Marx) como el fundador de la sociología del conocimiento. Aunque este pensador no efectuó ninguna investigación especializada, ni elaboró teoría detallada alguna. Básicamente, se limitó a destacar el condicionamiento social de las ideas y, por ende, la importancia de la sociología del conocimiento como anexo de la historia y de la filosofía del conocimiento. Puesto que no llegó a sostener que todas las ciencias tienen contenido social, es a menudo criticado por los exponentes de las nuevas orientaciones quienes afirman que los hechos sociales son constitutivos de la ciencia y no tan sólo factores contingentes que las influencian desde fuera. Max Weber En realidad, la moderna sociología del conocimiento no es creación de Mannheim. Fue en principio esbozada por Karl Marx y Friedrich Engels, y cultivada mucho tiempo después, en forma sistemática, por Emile Durkheim y Max Weber, Max Scheler, Robert Merton y otros. Dado que Merton fue el último miembro eminente de la escuela clásica, y por haberse atenido al método científico y no ser, en consecuencia, ni constructivista ni relativista (corrientes posteriores desprendidas de la sociología), los sociólogos de la ciencia de las nuevas corrientes pasaron a llamarse "post-mertonianos", con la pretensión de haber ido mucho más allá que él. Karl Max Durante los decenios de 1960 y 1970 surgieron en la sociología de la ciencia una cantidad de nuevas corrientes postmertonianas. Una de las más articuladas es el llamado programa fuerte desarrollado por Barry Barnes, David Bloor y Steve Shapin (pertenecientes a la Sección de Estudios de la Ciencia en la Universidad de Edimburgo). Tanto los sociólogos e historiadores de la ciencia marxistas occidentales como los mertonianos que trabajaron a partir de 1930, distinguieron el contenido conceptual de la ciencia de su marco de referencia social, y sostuvieron que este último influye sobre el primero, pero sin determinarlo plenamente. Además, eximieron a la matemática y a la ciencia natural de la acusación de ser ramas del conocimiento ideológicamente comprometidas. En cambio, la nueva sociología de la ciencia y en particular, el llamado “programa fuerte” pretenden que todo el conocimiento sea moldeado por la sociedad y que además tiene que ver en alguna forma con ésta, o sea, que posee un contenido social, por lo que en definitiva no habría distinción entre contenido y contexto. Por ejemplo, si la matemática trata del número y de sus relaciones y si éstas son creaciones y convenciones sociales, entonces, evidentemente, es de índole social. En sentido indirecto es, por lo tanto, referente a la sociedad. La nueva sociología de la ciencia pretende que todo el conocimiento sea moldeado por la sociedad. Estas afirmaciones son meramente programáticas, dado que no se desplegaron mayores esfuerzos por reunir pruebas a su favor y demostrar su validez, a pesar de existir una buena cantidad de argumentaciones en su contra. En el caso citado de las matemáticas, ésta no se refiere solamente al número y sus relaciones. Sólo la teoría de los números se refiere a los números enteros o mejor dicho, a sistemas de números, y dicha teoría es una porción bastante reducida de la matemática contemporánea; ésta, a su vez, contiene muchos sectores no numéricos, como la lógica, el álgebra abstracta, la teoría de las categorías, etc. Sin embargo, ésta es nada más que una cuestión Pensamiento Científico | 38 secundaria, la cual sólo contribuye a sugerir que nuestro sociólogo de la ciencia no está familiarizado con la disciplina acerca de la que escribe. Lo que importa es la afirmación de que toda ciencia, hasta la matemática pura, se refiere a la sociedad. Aunque se admita el hecho de que la matemática es creación social, en el sentido de ser construida por personas que se relacionan entre sí y que aprenden unas de otras, no por ello se deduce que los axiomas, definiciones o teoremas matemáticos se refieran a la sociedad, y menos aún que la describan. Además, si la matemática se refiriese a la sociedad, sería una ciencia social, y por lo tanto: 1.- no podría aplicarse a la física, a la química, la biología o la psicología, 2.- sería puesta a prueba empíricamente, lo mismo que en principio deben serlo las hipótesis de la ciencia social y, 3.- la ciencia social propiamente dicha resultaría superflua. En definitiva, los sociólogos de la ciencia no han propuesto ni utilizado ninguna teoría por el estilo sino que proceden de manera dogmática, sin base científica. David Bloor propuso los cuatro principios siguientes: 1.- causalidad: la sociología de la ciencia debería ocuparse de las condiciones que originan creencias o estados de conocimiento; el conocimiento emana de la sociedad, es el producto de influencias y recursos colectivos y es peculiar de una cultura dada; 2.- imparcialidad: con respecto a la verdad y a la falsedad, la racionalidad o la irracionalidad, el éxito o el fracaso; 3.- simetría con respecto a la explicación, o sea, los mismos tipos de causas explicarían idénticas creencias (sean falsas o verdaderas); 4.- reflexividad: las pautas de explicación o los recursos argumentativos deberían aplicarse solamente a la sociología misma. Con relación a estos cuatros principios, se pueden efectuar las siguientes observaciones críticas: - el análisis causal no es suficiente y además, es a veces inadecuado: porque se atiene a las condiciones exteriores, ignorando los motivos y los problemas cognitivos del investigador, o los atribuye en su totalidad a factores externos, presentando así al investigador como un mero instrumento y no como un creador; - la imparcialidad es por supuesto necesaria mientras no se la interprete como una indiferencia entre la verdad y el error, como una tolerancia con la anticiencia o la pseudociencia, o como una confusión de éstas con la ciencia; - la simetría con respecto a las explicaciones es obviamente errónea, dado que requiere que los intereses creados disfracen la realidad a fin de ajustar las explicaciones a todo tipo de causa (en forma independiente a la verdad); - la reflexividad estaría representada como una respuesta a alguna clase de intereses no científicos, y por tanto no más fidedigna que una ideología. Sin embargo, este programa presenta otro problema consistente en la llamada "petición de principios", la cual radica en saber si en realidad las ideas científicas son causadas por circunstancias sociales. Por todas estas cuestiones, es que se duda que el programa fuerte en sociología de la ciencia sea más científico que ideológico. Pensamiento Científico | 39 EL PROGRAMA EMPÍRICO DEL RELATIVISMO El programa fuerte tuvo su continuación en el programa empírico del relativismo, desarrollado en la Universidad de Bath por distintos pensadores. El EPOR (de Empirical program of relativism) señaló la importancia del principio de simetría en la explicación sociológica, pero se orientó más a la microsociología, investigando ejemplos y casos de la práctica científica: construir un láser, detectar ondas gravitacionales, investigar la naturaleza de un organismo biológico, etc. Más que las teorías y las grandes hipótesis les interesaba acciones investigadores concretas. La idea es que el significado de los pensamientos y de los actos depende siempre de un contexto cultural. Si cambian las reglas de ver, observar, medir, etc, entonces, una cosa puede parecer verdad en un momento o lugar dado, y falsa en otro. Uno de sus autores, Collins, radicaliza las tesis de Kuhn y asume plenamente el relativismo cultural, cuando dice que: "...las diferentes culturas, con sus formas de ver y actuar dadas por supuesto, constituyen paradigmas diferentes... diferentes paradigmas producen diferentes objetos naturales. Lo que puede ser verdad en uno de ellos puede ser falso en otro..." El EPOR relativiza casi todo. No hay datos, los datos carecen de todo significado fuera de un contexto interpretativo. Lo único que no relativiza son sus propios principios: que haya sociedades, culturas. De esta manera, esta postura relativista cae en el escepticismo de los antiguos griegos, pero sólo en relación con la naturaleza. Ese principio de incertidumbre no se aplica a las sociedades o a las culturas, a pesar de anunciar el principio de simetría como regla práctica para su propia reflexión. No obstante, se pueden señalar como una importante contribución haber llamado la atención sobre las controversias y los procesos de consenso entre los científicos, mediante los cuales se cierran los debates anteriores, optándose por una visión o interpretación canónica, que luego pasa a ser la interpretación científica. Las controversias se cierran apelando a recursos retóricos, expositivos e institucionales que poco tienen que ver con la contrastación empírica o los experimentos. Por tanto, conviene investigar todos esos recursos, que forman parte esencial de la actividad científica y también es más decisivo el contexto institucional que el ámbito empírico investigado. Por otra parte, si se analizan los procesos de controversia y de consenso, se ve que los científicos están estrechamente vinculados a grupos sociales con ideología e intereses muy determinados. De esta manera, el programa relativista en sociología del conocimiento científico se especializó en una temática a la que ha hecho aportaciones significativas, independientemente de las valoraciones que se puedan hacer sobre los planteamientos teóricos del programa. LA ETNOMETODOLOGÍA Y EL PROGRAMA CONSTRUCTIVISTA La etnometodología es anterior a la sociología del conocimiento científico. En los años 1980 se produjo una convergencia entre esas dos líneas de investigación, que dio origen al programa constructivista. Pensamiento Científico | 40 Según Alan Coulon, la etnometodología se distingue de la sociología porque ésta estudia cómo actúan las personas en situaciones previamente definidas, mientras que la primera trata de comprender cómo las personas describe y proponen conjuntamente una definición de la situación. Para desarrollar su proyecto, los etnometodólogos realizaron trabajos de campo en ámbitos educativos, judiciales, policiales, médicos y organizacionales. Desde el punto de vista filosófico, la postura más interesante es la sostenida por Karin Knorr-Cetina precisamente porque se interesa por cuestiones epistemológicas, sin limitarse a los estudios de campo. En lugar de ocuparse de los controversias científicas, en donde afloran más claramente los intereses de los adversarios, los constructivistas se dirigen al lugar real del trabajo científico, que identifican con el laboratorio. Se trata de investigar en el lugar cómo se construye el conocimiento científico, aplicando las técnicas de participación observante de la etnometodología. Para las diversas corrientes de sociología del conocimiento, el interés radica en el contexto de descubrimiento, que es donde se genera y se configura el conocimiento científico. En el caso de Knorr-Cetina se afirma una tesis adicional, que es la distancia un tanto del espíritu naturalizador que anima a todo el movimiento: el carácter artificial de los ámbitos donde trabajan los científicos. Dice esta autora: "...en el laboratorio, los científicos operan sobre (y en) una realidad muy artificial y prefabricada. Es obvio que los instrumentos de medida son productos del esfuerzo humano, como lo son los artículos, los libros, las gráficas y los textos que producen. Pero las plantas y ratas de laboratorio son criadas selectivamente y desarrolladas de un modo muy especial. La mayoría de las sustancias y reactivos químicos que se usan están purificados y se obtienen de una industria que trabaja para la ciencia o de otros laboratorios.... En una palabra, en el laboratorio no hallamos por ningún lado a la "naturaleza" o la "realidad", que son esenciales en la interpretación descriptivista de la investigación. Para el observador del mundo exterior, el laboratorio aparece como un lugar de acción del que la "naturaleza" ha sido todo lo excluida que se ha podido..." Estas afirmaciones son particularmente ciertas en el caso de la ciencia contemporánea, que está estrechamente vinculada a la tecnología. En definitiva, la tarea del etnometodólogo se parece, en alguna medida, a la tarea del antropólogo que investiga una cultura diferente a la propia, intentando comprender, más que explicar lo que allí sucede. Dice Woolgar en su Ciencia abriendo la caja negra, que: "...el etnógrafo intenta desarrollar una apreciación de la forma en que los nativos ven las cosas. En el caso de la ciencia, nuestros nativos son la comunidad de los científicos. Adoptaremos la perspectiva de que las creencias, presupuestos y discurso de la comunidad científica deben percibirse como algo extraño..." Pensamiento Científico | 41 ACTIVIDAD Nº 7 a. ¿En qué consiste el programa fuerte de la sociología del conocimiento? b. ¿Cuáles son los principios elaborados por David Bloor? c. ¿En qué consiste el programa empírico del relativismo? d. ¿Qué es la etnometodología? Pensamiento Científico | 42 VERDAD Y OBJETIVIDAD EN LAS CIENCIAS La ciencia experimental se presenta como conocimiento objetivo, o sea como la actividad humana (del conocer) que frente a los objetos los capta. Es decir, que la verdad a conocer dependerá de los objetos. Sin embargo, esta objetividad se puede entender en dos sentidos: - en primer lugar, como validez intersubjetiva en el sentido de que los métodos y resultados científicos son válidos para cualquier sujeto, independientemente de sus convicciones personales, - en segundo lugar, la objetividad equivale a afirmar que algo pertenece al objeto, que se da en la realidad; en este sentido se dice que el conocimiento es verdadero. Evidentemente, ambos significados se encuentran estrechamente relacionados, pero éstos no son idénticos. La intersubjetividad científica En la ciencia experimental se pueden proponer hipótesis que van mucho más allá de lo que puede ser observado o medido. Sin embargo, todas las hipótesis deben cumplir con el requisito de que se puedan relacionar de modo lógico con los datos obtenidos experimentalmente. La exigencia de control experimental implica que se deben definir conceptos que relacionen la teoría con la experimentación: aunque los conceptos no se reducen al conjunto de las operaciones empíricas mediante las cuales se definen, es preciso relacionar los conceptos básicos de una teoría con los experimentos que sirven para definirlos y para medir sus valores. Cuando se establecen esas relaciones, se habla de un ámbito donde se da la intersubjetividad, porque cualquier persona puede utilizar los conceptos así definidos. La intersubjetividad de la ciencia experimental tiene una estrecha conexión con lo que puede denominarse "controlabilidad". La controlabilidad implica la presencia de la repetibilidad (que es obtener los mismos resultados siempre que se repitan las mismas condiciones). La controlabilidad es la posibilidad de que se puede verificar el resultado por parte de cualquier observador (es decir, si se afirma que algo es válido para todos los sujetos, se concluye que debe ser válido para cada uno de ellos. Para ello se debe someter a prueba, a control cada uno). La Intersubjetividad de la ciencia experimental se relaciona con la controlabilidad. En conclusión, por intersubjetividad se debe entender el hecho de que cualquier fenómeno a estudiar y ser demostrado, deberá pasar por la prueba, por el control a fin de verificar su validez. Todo aquello que se haga en torno a demostrarlo serán los distintos elementos de control, los cuales son independientes de la voluntad individual: por eso se habla de intersubjetividad, es decir, estos elementos de control lo puede usar cualquier persona, dado que los mismos trascienden los intereses y pareceres personales. FACTORES CONVENCIONALES EN LA CIENCIA En el hecho de construir teorías de cualquier índole en cualquier disciplina científica, los investigadores adoptan una serie de estipulaciones o convenciones. Éstas son consideradas como preceptos a tener en cuenta y seguirlos en orden a la elaboración Pensamiento Científico | 43 de las teorías. Se mencionan cinco tipos de preceptos, estipulaciones o convenciones. Éstos son: - Instrumentales. - Funcionales. - Axiomáticos. - Judicativos. - Normativos. - instrumentales: son necesarios para la medición mediante instrumentos. Incluso los aparatos más elementales de medición exigen la adopción de estipulaciones. P or ejemplo, el uso de la balanza requiere la aceptación de leyes de la estática y de la dinámica, así como las definiciones de las magnitudes básicas. Las estipulaciones serán mayores en número e importancia cuando se trata de dispositivos más complejos (por ejemplo, en el caso de manejar grandes telescopios, o un microscopio electrónico o el acelerador de partículas, etc). - funcionales: se refieren a la expresión formal de las leyes científicas. Tales leyes se expresan en ocasiones usando términos ordinarios (por ejemplo, en el ámbito de la física se usa el concepto de "masa", "fuerza"; en el ámbito de la sociología el concepto de "masa", "grupo"; etc). Pero su formulación cuantitativa exige el empleo de instrumentos matemáticos (aunque se traten de instrumentos auxiliares). - axiomáticos: incluyen las decisiones mediante las cuales se toman determinados enunciados como axiomas básicos de una teoría. Como una misma teoría admite diversas formulaciones, existe siempre un elemento convencional en tales decisiones. - judicativas: determinan las condiciones en que se considera que una construcción teórica debe ser rechazada o aceptada. La comprobación empírica es un proceso en el que intervienen los tres tipos de estipulaciones mencionadas, de modo que su resultado depende de la aceptación de todo un conjunto de supuestos. - normativos: afectan a un problema de fondo que suele denominarse “problema de la demarcación” y se refiere a las relaciones entre el conocimiento de la ciencia experimental y otras modalidades cognoscitivas. Estos distintos preceptos o estipulaciones confluyen cuando se analiza una determinada teoría de cualquier disciplina científica. En toda teoría encontraremos la presencia de estas convenciones. Por ejemplo: en la elaboración de la teoría de la herencia de Mendel, ciertamente que en algún momento de la investigación se tuvo que usar instrumental tecnológico como el microscopio. Éste tiene que haber sido ajustado a ciertos valores de medición (convención instrumental). En la medida en que se fueron recabando datos, se fue escribiendo la teoría (convención funcional), en esa redacción se habrán afirmado categóricamente una serie de principios (convención axiomática). Una vez dada a conocer la teoría, habrá habido quienes argumentaron a favor o en contra, es decir, se determinó la validez de la misma (convención judicativa) y finalmente, una vez presente la teoría en el medio científico y social, ésta habrá debido ser aclarada para precisar ciertos conceptos, para evitar confusiones con otras teorías (convención normativa). DIMENSIONES DE LA VERDAD CIENTÍFICA: VERDAD SINTÁCTICA, PRAGMÁTICA Y REFERENCIAL La actividad científica busca el conocimiento de la naturaleza y para ello recurre a construcciones teóricas que expresan la verdad de las cosas que va conociendo. Pensamiento Científico | 44 La verdad implica una correspondencia entre lo que es la realidad y lo que el observador, o lo que el científico formula. La verdad existe cuando lo que se afirma corresponde a la realidad, pero esa correspondencia debe valorarse teniendo en cuenta el significado de los signos lingüísticos que se utiliza. Por ejemplo, si se afirma que "Los cerros están nevados", para comprobar la verdad de ese enunciado, se debe remitir al significado de "cerros" y de "nieve". Esos términos tienen un significado en el lenguaje ordinario y, mediante tal significado, se refieren a aspectos de la realidad. En este caso concreto, es fácilmente comprobable. La cuestión cambia al afirmar como verdadero un enunciado científico. En este caso, se afirma que su contenido corresponde a situaciones reales cuando se tienen en cuenta el significado y la referencia de los términos que lo componen. 1.- Es la primera acción del hombre: se contacta con la realidad que lo rodea conociéndola. 2.- Como término de la primera acción, el hombre capta, aprehende lo que las cosas son. 3.- Con lo aprehendido, el hombre formula un discurso (en el lenguaje ordinario) o una teoría (en el nivel científico). Este discurso o teoría será verdadero en tanto y en cuanto refleje la realidad, es decir tenga correspondencia con ella. La teoría "dirá" lo que observa (allí radica la objetividad del conocer). La verdad se apoya entonces en el objeto que se está conociendo y en lo que el hombre expresa. Por eso la verdad es contextual, depende del contexto de observación que se tiene. En este sentido se debe distinguir la verdad ontológica de la verdad lógica. La primera, la ontológica, tiene relación con el ser de las cosas (onto, del griego ens = lo que es), todo lo ontológico hace referencia al ser de las cosas; por lo tanto, la verdad ontológica es la verdad que está en las cosas mismas y que el hombre va develando con su conocer. La verdad lógica es lo que en la mente del hombre se va formando a partir del conocimiento de la verdad ontológica, es decir, hay una especie de dependencia de la segunda respecto de la primera. Por eso, la verdad lógica expresa lo que en el plano ontológico es. Si el hombre, luego de observar no expresa lo que ve, se origina un distanciamiento, una nocorrespondencia entre lo conocido y lo que es en la realidad. Es decir, no hay una adecuación entre la inteligencia y la realidad. Por lo tanto, la verdad es una propiedad de los enunciados, que son verdaderos cuando corresponden a la realidad y falsos cuando no se da tal adecuación. La verdad ontológica es la verdad que está en las cosas mismas. La verdad lógica expresa lo que en el plano ontológico es. Por otro lado, la enunciación de la verdad tiene en cuenta tres aspectos: el contextual, el pragmático y el de correspondencia con la realidad. Un enunciado es verdadero contextualmente cuando satisface las reglas de validez de un determinado contexto teórico. Una vez fijadas las estipulaciones de una teoría, se debe afirmar la verdad de los enunciados que mediante ella se demuestran. Por tanto, la validez intersubjetiva de una construcción teórica garantiza su verdad contextual. Este nivel se relaciona con el aspecto sintáctico de la ciencia experimental, o sea, con su lenguaje. Pensamiento Científico | 45 Desde el punto de vista pragmático, un enunciado es verdadero si permite resolver los problemas científicos que se plantea. O sea, si ese enunciado tiene utilidad para solucionar lo que se está estudiando. Para ello es necesario que éste esté correctamente expresado. Una vez establecida la verdad contextual y pragmática, queda fijada la correspondencia con la realidad. Los enunciados se refieren al modelo ideal definido en la captación de las cosas de manera objetiva, y ese modelo se refiere a la realidad a través de un conjunto de criterios operativos. EL REALISMO CIENTÍFICO El realismo es una posición filosófica según la cual se puede alcanzar conocimientos verdaderos acerca de la realidad. El concepto de verdad expresado líneas arriba, supone una concepción realista. En la actividad científica hay una intención realista, pues se trata de conocer a las cosas (la palabra cosas, en latín se dice res y de allí realismo). Por eso, la actividad científica se dirige a conocer la realidad y cuando cualquier científico habla de elementos químicos, electrones, ácidos, psiquis, conductas, etc. se está refiriendo a aspectos reales de la naturaleza. Pero lo hace usando un lenguaje artificial, que se refiere directamente a objetos que son construcciones del hombre. Es decir, ese lenguaje es una construcción teórica (por ello es artificial) que es el instrumento mediante el cual se busca conocer la realidad. Y depende de la ciencia que se trate, esa elaboración de conceptos dentro de una teoría puede tener un carácter meramente instrumental (por ejemplo, en las matemáticas cuando se usa conceptos tales como derivadas, integrales, matrices, etc). El realismo pretende alcanzar conocimientos verdaderos acerca de la realidad. Se puede hablar de grados de realismo en las diferentes disciplinas científicas. Aunque las construcciones científicas bien comprobadas siempre se refieren a la realidad de acuerdo con las modalidades propias de cada caso, en algunas disciplinas esa referencia es más fácil de apreciar, porque se estudian objetos que se relacionan de modo más inmediato con la observación. Es relativamente fácil establecer la verdad de los conocimientos en muchas áreas de la química, la biología, la psicología, la pedagogía que estudian sistemas organizados que se pueden representar. En cambio, es mucho más difícil conseguirlo en la microfísica, ya que las partículas subatómicas tienen dimensiones muy pequeñas y deben estudiarse mediante construcciones teóricas abstractas, cuya comprobación experimental es indirecta (algo similar ocurre en la astrofísica, cuando se estudian objetos enormemente alejados del observador). El realismo mencionado supone una base filosófica realista. Este se expresa mediante los siguientes puntos: 1.- Existe un orden en la naturaleza que puede ser captado por el entendimiento humano. A su vez, esta afirmación implica la presencia de los siguientes ítems: - existen unas estructuras reales en la naturaleza, un orden que no es creado por el conocimiento humano, un orden que tiene consistencia propia; - esas estructuras son inteligibles, es decir, son posibles de ser captadas por el hombre; - el hombre posee la capacidad para conocer, para penetrar ese orden real. 2.- Es posible alcanzar la certeza en la posesión de la verdad. La verdad se encuentra en el plano objetivo (verdad ontológica) ya que expresa la adecuación entre los enunciados y la realidad. En cambio, la certeza se encuentra en el plano subjetivo, pues se refiere al grado de seguridad subjetiva con que se afirma algo como ver- Pensamiento Científico | 46 dadero o falso. Esta certeza crece a medida que se va conociendo la verdad en cada una de las cosas, es decir, la certeza depende de la verdad. 3.- existe continuidad entre el conocimiento ordinario y el de la ciencia experimental. La actividad científica se apoya continuamente sobre el conocimiento ordinario, pero la primera debe trascender las perspectivas precientíficas, es decir, abandonar las imágenes de la realidad formadas de manera insuficiente. CIENCIA E IDEOLOGÍA La tentación de usar la ciencia en apoyo de ideologías ha acompañado al desarrollo de la ciencia moderna. Por ejemplo, con el auge y progreso de la física (y en ella de la dimensión materialista) durante el siglo XVIII, quienes sostenían el materialismo como ideología (que, básicamente sostienen que no existe ninguna realidad espiritual, el hombre es pura materia, etc) pretendieron apoyar sus ideas en el progreso que la física estaba realizando. El positivismo, el empirismo y el marxismo siguieron la misma línea desde el siglo XIX hasta la mitad del siglo XX. A partir de ahí se tomó más clara conciencia de los peligros de la pseudociencia. En el seno interno de las distintas ciencias se evita esto pues entre los mismos científicos hay discusión para validar o invalidar alguna teoría. Pero no sucede lo mismo cuando se sale de los límites de la ciencia y se ingresa al ámbito de la divulgación científica, terreno en el cual se mezclan realidades y verdades objetivas con pareceres subjetivos, dependientes del divulgador, de la editorial que tienen intereses extraños a la ciencia. De la misma manera se corre este peligro cuando el científico desde su propio ámbito realiza afirmaciones que exceden su propio terreno sin un fundamento sólido. Esto implica caer en un reduccionismo científico, pues se esta mirando desde su propia ciencia a toda la realidad. En la actualidad, la mayoría de los científicos reconocen los límites de su ciencia y que existe una complementariedad entre ciencia, metafísica y religión. CIENCIA Y FILOSOFÍA En la antigüedad, lo que existía en las ciencias se encontraba mezclado con la filosofía. Esta identidad ciencia-filosofía se mantuvo hasta cuando las ciencias particulares fueron adquiriendo una consistencia propia a partir del siglo XVII; de esa manera, el progreso de la ciencia experimental llegó a relegar a la filosofía a un segundo plano, proceso que ha continuado hasta la actualidad. Esa separación inicial se nota más claramente en relación a las ciencias experimentales, no así en relación a las ciencias humanas que, por su misma naturaleza, se encuentran mucho más relacionadas con la filosofía. Por lo tanto, aquella relación ciencia-filosofía desaparece en la modernidad y comienza el desmembramiento paulatino de distintas ciencias desde el seno de la filosofía. Surge así la idea de "demarcación", la cual se refiere al hecho de establecer un límite o frontera entre dos territorios o asuntos. El epistemólogo Karl Popper usó y popularizó la expresión "problema de la demarcación" para demarcar o separar lo más importante en la teoría del conocimiento y a su vez lo que verdaderamente es el cometido de la Pensamiento Científico | 47 ciencia y lo que no lo es. Esta distinción lo llevará a hablar de la ciencia y de lo que no lo es (la llamada pseudociencia). En la demarcación entre ciencia y filosofía se debe tener en cuenta el objeto y el método usados por ambas. Así, en la actualidad los contenidos (que surgen de sus objetos) de ambas son totalmente diferentes, debiendo sostenerse una complementariedad y no una oposición entre ellas. DIMENSIONES ÉTICAS DE LA CIENCIA El doble objetivo de la ciencia tiene un carácter ético. Es decir, el objetivo teórico (conocimiento de la naturaleza en toda su amplitud: la naturaleza propiamente dicha, como así también quienes habitan en ella) se relaciona con la búsqueda de la verdad y exige una actitud de objetividad, y el objetivo práctico (dominio controlado de la naturaleza) se relaciona con la consecución de medios que hacen posible una vida más humana, o sea, con el servicio a la humanidad. La pregunta que surge es acerca de la relación existente entre los valores científicos y los valores humanos que dan sentido a la vida, y por ende, allí se habla, entonces de la dimensión ética en torno a la ciencia. Una de las corrientes de pensamiento considera que la ciencia es algo independiente a los factores personales y subjetivos que se asocian con los valores; por tanto, la actividad científica es una empresa libre de valores. Sin embargo, como actividad humana dirigida hacia objetivos, debe incluir algún tipo de valores: al menos, aquellos que se refieren a sus objetivos y a los medios necesarios para alcanzarlos. La dimensión ética de la ciencia relaciona los valores científicos con los humanos. Esto podría plantear alguna contradicción con lo dicho líneas arriba (acerca de la objetividad en la ciencia). Ésta, la objetividad, significaba independencia de factores subjetivos y personales, mientras que los valores se encuentran estrechamente relacionados con los intereses y compromisos personales. Por eso, la ciencia está libre de valores sólo si se consideran sus aspectos pragmáticos. Cualquiera puede aprender a trabajar bien en la ciencia en forma independiente a sus ideas filosóficas o religiosas. La ciencia también puede ser considerada como libre de valores, en la medida en que no se la considera como una actividad humana dirigida hacia objetivos, sino como una colección de resultados. Ciertamente, que muchos de esos resultados no tendrán un significado ético. Sin embargo, incluso en esos casos, no se debe olvidar que ese resultado puede muchas veces tener implicaciones en la cosmovisión imperante y, de ese modo, ejercer una influencia en los valores que se posea. En torno a esto se deben considerar los siguientes valores: - valores constitutivos: son valores internos, característicos y necesarios de la ciencia. El resumen de todos ellos es que el valor práctico de la ciencia consiste en proporcionar medios para servir a la humanidad (que la ciencia sea útil al hombre), los cuales son independientes a los fines particulares. - valores epistémicos: aquellas características que deberían poseer las construcciones científicas para alcanzar el objetivo de la ciencia, el cual es alcanzar la verdad. Tiene que ver con la forma de las teorías, lenguaje usado, etc. - valores prácticos: el valor práctico general puede identificarse con el servicio a la humanidad que se logra mediante la aplicación de la ciencia, desarrollando tecnolo- Pensamiento Científico | 48 gía. Esto se puede apreciar mediante la consideración de cómo la ciencia y la tecnología fueron, paulatinamente a través de los siglos, produciendo modificaciones en la naturaleza. El problema surge cuando se produce un atentado contra la naturaleza mediante el poder destructivo de las nuevas tecnologías (tanto a nivel de la naturaleza como así también contra el propio hombre). Desde el punto de vista ético, el progreso tecnológico es ambivalente: el objetivo teórico (la búsqueda de la verdad) es siempre por sí mismo un valor positivo, el único problema que puede eventualmente provocar se refiere a los medios empleados en la investigación. - valores institucionales: se refieren al trabajo científico en la medida en que se encuentra institucionalizado como una empresa común y, como tal, implica todo un conjunto de valores que deben ser buscados por los miembros de la comunidad científica. Estos valores se refieren a reglas que actúan dentro de la comunidad científica, las cuales, aunque no tienen necesariamente un carácter ético, se relacionan estrechamente con esos valores, y cuando el progreso científico los difunde, puede decirse que este hecho tiene implicaciones éticas positivas. Estos valores están presentes en todo momento: la búsqueda honesta de la verdad, la honestidad y objetividad al difundir los resultados, el tratar honestamente la evidencia de los hechos (sin manipulaciones que puedan tergiversar los resultados), el rigor, la cooperación son algunos de los valores que corresponden a lo que se puede denominar "ética de la objetividad". ACTIVIDAD Nº 8 a. ¿Qué es la objetividad de la ciencia? b. Describa las dimensiones de la verdad científica. c. ¿Cuál es la relación que tiene la ciencia con la ética y la ideología? d. ¿Por qué es importante estudiar la epistemología? e. ¿Qué elementos nos aporta la epistemología para analizar las distintas realidades educativas? Pensamiento Científico | 49 BIBLIOGRAFÍA: Unidad I: - Mariano Artigas. "Filosofía de la Ciencia". Ed. EUNSA. 1.999. Mario Bunge. "Epistemología". Siglo Veintiuno Editores. 1.980. José M. de Alejandro "Gnoseología". Ed. B.A.C. (España). 1.974. Alicia E. Gianella. "Introducción a la Epistemología y a la Metodología de la Ciencia". Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). 1995. - Hernando Barragán Linares. "Epistemología". Centro de Enseñanza Desescolarizada -Universidad Santo Tomás (Bogotá, Colombia). 1987. - Gregorio Klimovsky. "Las Desventuras del Conocimiento Científico. Una Introducción a la Epistemología". A-Z Editora (Buenos Aires, Argentina). 1995. Unidad II: - Eduardo Glavich y otros. "Notas Introductorias a la Filosofía de la Ciencia". Tomo I. EUDEBA (Buenos Aires, Argentina). 1998. - Javier Echeverría. "Introducción a la Metodología de la Ciencia". Ediciones Cátedra (Madrid, España). 1999. Unidad III: - Javier Echeverría. Op. cit. - Mario Bunge. "Sociología de la Ciencia". Ediciones Siglo Veinte (Buenos Aires, Argentina). 1993. - Mario Bunge. "La relación entre la sociología y la filosofía". Edaf Ensayo (Madrid, España). 2000. Unidad IV: - Gregorio Klimovsky. Op. cit. - Irving Marmer Copi "Introducción a la Lógica". EUDEBA (Buenos Aires, Argentina). 1984. - Karl R. Popper. "La Lógica de la Investigación Científica". Ed. REI (Buenos Aires, Argentina). 1985. - Rodolfo Gaeta y otros. "Modelos de Explicación Científica". EUDEBA (Buenos Aires, Argentina). 1996. - Hernán Miguel - Eleonora Baringotz. "Problemas Epistemológicos y Metodológicos". C.B.C. Editora. Universidad de Buenos Aires (Argentina). 1.996. - Alan F. Chalmers. "¿Qué es esa cosa llamada ciencia?". Ed. Siglo XXI. 1982. Pensamiento Científico | 50 Sistema de Educación a Distancia - SEAD Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional Edición © UCASAL Este material fue elaborado por el Lic. Jorge Alejandro López en conjunto a la Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional del Sistema de Educación a Distancia con exclusivos fines didácticos. Todos los derechos de uso y distribución son reservados. Cualquier copia, edición o reducción, corrección, alquiles, intercambio o contrato, préstamo, difusión y/o emisión de exhibiciones públicas de este material o de alguna parte del mismo sin autorización expresa, están terminantemente prohibidos y la realización de cualquiera de estas actividades haría incurrir en responsabilidades legales y podrá dar lugar a actuaciones penales. Ley 11.723 - Régimen Legal de la Propiedad Intelectual; Art. 172 C.P. Pensamiento Científico | 51