Subido por María Mónica Henao Cárdenas

Tesis Majo (Oenocarpus bataua) Bolivia

Anuncio
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/316846613
EFECTO DEL APROVECHAMIENTO COMERCIAL DE FRUTOS DE MAJO
(Oenocarpus bataua C. Martius) EN ESTRUCTURA Y DENSIDAD
POBLACIONAL, EN TRES COMUNIDADES DE LA PROVINCIA VACA DIEZ
Thesis · January 2007
DOI: 10.13140/RG.2.2.24764.23684
CITATIONS
READS
3
886
1 author:
Carmelo Peralta Rivero
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado
50 PUBLICATIONS 137 CITATIONS
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Geografía Ambiental View project
Sistemas productivos agropecuarios y forestales sustentables y resilientes en regiones de Bolivia View project
All content following this page was uploaded by Carmelo Peralta Rivero on 10 May 2017.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI
“MARISCAL JOSÉ BALLIVIÁN”
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL
EFECTO DEL APROVECHAMIENTO COMERCIAL DE FRUTOS
DE MAJO (Oenocarpus bataua C. Martius) EN ESTRUCTURA Y
DENSIDAD POBLACIONAL, EN TRES COMUNIDADES DE LA
PROVINCIA VACA DIEZ
TESIS DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO
DE LICENCIADO EN INGENIERÍA FORESTAL
POR: CARMELO PERALTA RIVERO
RIBERALTA – BENI – BOLIVIA
2007
HOJA DE PRESENTACIÓN
Segundo Borrado de tesis presentado por:
Carmelo Peralta Rivero
……………………………..
Tutora:
Ing. For. Armelinda Zonta de Llanque
……………………………..
Asesores:
Ph.D. Mónica Moraes Ramírez
…………………………….
Ms.C. Rodrigo Ríos
…………………………….
BIOGRAFIA
El autor es natural de Riberalta, Departamento Beni, República de
Bolivia, nacido el 10 de mayo de 1983.
Realizo sus estudios primarios en la Unidad Educativa de Fé y
Alegría Nuestra Señora del Carmen y sus últimos tres años en el
nivel secundario, en el colegio particular Evangélico Betania.
Realizo sus estudios superiores en la carrera de ingeniería forestal,
dependiente de la Universidad Autónoma del Beni “José
Ballivián”, culminando en diciembre del año 2006.
DEDICATORIA
A mis padres Orlando Peralta y Nazareth Rivero y a mis hermanos por su apoyo
incondicional durante todos mis años de estudio.
A mis tíos y tías los cuales han sido parte importante y fundamental para cumplir esta
meta, y a mi familia por brindarme su apoyo constante
A mis amigos y personas que creen siempre en que podemos hacer algo por la naturaleza y
podemos dejarla en mejores condiciones en que la encontramos.
AGRADECIMIENTOS
Son muchas las personas que han ayudado durante todo este tiempo, para que yo pueda
sentirme feliz y realizado, por eso este trabajo también es de ellos.
A Dios por darme la salud fundamental para que no desmaye en este camino; gracias Dios.
A Nazareth y Orlando mis padres, por sus grandes sacrificios realizados para que pueda
cumplir esta meta importante para mi vida.
Tía Agueda, Mirna, Marlene, Maira, Luisa, Marina, Adela, Lucia; tío Oscar, Oswaldo y
Ligia “Lica”, gracias por sus consejos motivadores lleno de energía.
A Benjamín Añez, Ademar Saucedo, Samuel Idagua, Alex Idagua, Carlos Ordóñez,
Marcelo Caya, Ormando Dara, Joel Guary y Emanuel Vaca, por su esfuerzo valioso en
busca del majo. A todos los comunarios de Santa María, El Hondo y Desvelo por su gran
contribución a este estudio.
A la Ing. For. Armelinda Zonta mi tutora, por su confianza brindada a lo largo de todo el
tiempo; gracias Ingeniera Armelinda.
A la Ph.D. Mónica Móraes Ramirez mi aseasora, por el tiempo dedicado a este trabajo, su
contribución ha sido muy importante y he aprendido muchísimo, muchas gracias Dra.
Mónica.
A mis dos buenos amigos y asesores que desde el principio me han apoyado
incondicionalmente, Ph.D. Rodrigo Ríos y Ph.D. Andrea Loayza, que suerte tengo de
conocerlos, gracias amigos.
A mi buen amigo y asesor MsC. Vincent Vos, gracias por tu paciencia y revisiones fueron
muy importantes.
Al Dr. Ricardo Cox y Ms.C José Carlos Herrera por sus clases y tiempo que ayudaron
mucho en la tesis, gracias por su apoyo. A la Lic. Maria José Velarde, por compartir las
experiencias en busca de las palmeras; al Ing. Edgar Escalera gracias por tu cámara
fotográfica fue fundamental, Ing. Marcos Dorado tu GPS me ayudo un montón muchas
gracias; Lic. Maria Laura Quintanilla me sorprendiste, gracias por tu predisposición.
Ms.C. Sakya Rousse, Ms.C. Daisy Gómez, Ph.D Crhistiane Ehringhaus, Ms.C. Dannae
Rozendall, Ms.C. Claudia Solís, Sra. Sandy Villavicencio, Ing. John Leigue, Ing.
Gutember Gómez, Ms.C Edson Corrales y Ing. Mauricio Blanco, Ing. Erlan Gamarra, Ing.
Carlos Tonores, Ing. Juan Carlos Montero, Ing. Jeyson Miranda e Ing. Huanger Avila
compañeros e amigos gracias por sus sugerencias, me ayudaron mucho en razonar y
mejorar el documento y por todo el apoyo y por compartir su información para que el majo
sea mas conocido.
En realidad a todos mis amigos del Equipo Forlive y Promab, por ayudarme hasta en los
más mínimos detalles para terminar este trabajo.
Gracias a la Dirección del Instituto de Investigaciones Forestales de la Amazonía I.I.F.A.
Ing. For. Oscar Llanque, por sus sugerencias y por el apoyo de la Coordinación del
proyecto UAB/Forlive, Ing. Armelinda Zonta por el apoyo financiero y el asesoramiento.
Y a todas las personas que me han ayudado en este trabajo de investigación que a veces
uno recuerda, pero en realidad muchísimas gracias.
RESUMEN
Actualmente en la Amazonia Boliviana, existe un aprovechamiento irracional de los
productos forestales no maderables como el caso del asai (Euterpe precatoria). Otra
palmera de importancia significativa para los comunarios que aprovechan sus frutos es el
majo (Oenocarpus bataua), sin embargo dicha extracción comercial para el mercado local,
se sabe muy poco de los efectos que puede causar a su estructura y densidad poblacional
del majo (Oenocarpus bataua), tema de relevancia para asegurar el aprovechamiento
sostenible de O. bataua.
Para evaluar la salud de las poblaciones de O. bataua, se analizo la distribución de clases
de tamaño de las poblaciones de majo (majotuzales), con y sin extracción comercial de
frutos (ocho majotuzales por comunidad, dos tratamientos), para entender el
comportamiento de la especie, luego promediando los valores para cada tratamiento se
determino la variación de la distribución de clases de tamaños dentro de cada comunidad,
también se comparo entre comunidades para ver si diferían entre ellas y para la densidad
poblacional se juntaron los datos de los 24 majotuzales para dividirlos en con y sin
extracción comercial (8 con E/C y 16 sin E/C) medidos en una superficie 0.6 ha para ver
las diferencias entre cada clase de tamaño.
Los resultados permiten observar que O. bataua tiene una tendencia de distribución de
clases de tamaño tipo II según Peters (1996). El Hondo es la comunidad afectada dentro de
comunidad (Test Chi2, X2=39.40, g.l.=9, P<0.01); entre comunidades Santa María y
Desvelo son las menos afectadas en su estructura poblacional; y en la densidad poblacional
las clases de tamaños afectadas son la C4 (Juvenil 2; t= -3,612, g.l.= 21.942, P=0.002) y
C9 (Adulto 4; Juvenil 2; t= -2,516, g.l.= 22, P=0.020; las comunidades que mas tumban
individuos adultos es Desvelo (50% de los extractivistas) y no solo tumban individuos
senescentes, también individuos de clases reproductivas, sin embargo no es significativa en
relación a los individuos de la misma clase de altura.
O. bataua, necesita de algún evento (disturbio moderado, luz) para establecerse a los
estadios superiores (fase adulta); la comunidad con mayor presión de extracción de frutos
es El Hondo por lo que se ve afectada en su estructura poblacional; entre comunidades
mientras mas años e historia de extracción de frutos, mas afectada se ve la estructura
poblacional; las diferencias en la densidad puede deberse a las practicas de extracción
comercial de frutos. Además las comunidades con extracción comercial de frutos, hoy en
día son más conciente en el aprovechamiento. Existe poca relación de que exista prácticas
silviculturales en relación a la tala de individuos adultos.
SUMMARY
At this moment in the Bolivian Amazon non timber forest products are harvested in an
irrational way, which is the case for asai (Euterpe predatoria), for instance. Another palm
of significant importance for comunarios (inhabitants of rural communities) which harvest
the fruits for the local market is majo (Oenocarpus bataua). Little is known about possible
effects on population structure and densities of majo, which is a relevant theme to ensure
sustainable harvesting of O. bataua.
Size class distributions of the majo populations (majotuzales) and densities, with and
without commercial harvest of fruits (eight majotuzales per community, two treatments)
were evaluated, to understand the population dynamics of the species. Afterwards the
values for each treatment were averaged to determine the variation in size class
distributions within each community, and a comparison was made among communities. To
see if population densities and size class distributions differed between treatments, the 24
majotuzales were divided in with and without commercial harvest (8 with, and 16 without
commercial harvest), measured in 0.6 ha plots.
O. bataua tended to show size class distributions corresponding to type II, according to
Peters (1995). Community El Hondo was most affected in population structure and density,
Santa Maria and Desvelo were less affected (Test Chi2=39.40, g.l.=9, P<0.01). The
affected size classes are C4 (Juvenile 2; t= -3,612, g.l.= 21.942, P=0.002) and C9 (Adult 4;
Juvenile 2; t= -2,516, g.l.= 22, P=0.020). In the community Desvelo they are cutting most
adults relatively, 60% of the comunarios are cutting. They are not cutting only senescing
individuals, but on a minor scale also individuals of the reproductive classes.
O. bataua, needs a disturbance (moderate disturbance, light) to establish in the canopy
(adult phase). The community with the highest harvest pressure is El Hondo, which is
shown in the population structure. Communities with longer harvest histories, show a
larger change in population structure, differences in densities could be caused by the
techniques of commercial harvest. Moreover, communities with commercial harvest are
more aware of the consequences of the way of harvesting. Logging of adult individuals
occurs on a small scale, not sufficient to consider it as a silvicultural treatment.
1. INTRODUCCIÓN
Históricamente la región norte amazónica boliviana, se ha caracterizado por producir
recursos que son explotados de forma extractivista y selectiva, como por ejemplo Cedrela
odorata (Medina 1996). Hasta inicios de la década de los 80 se vivió el auge de la goma
(Hevea brasiliensis); entre los años (1997-2002) también fue explotado intensamente el
palmito (Euterpe precatoria), el cual se aprovecha de una manera irracional (Peña et al.
2001). Actualmente el producto forestal no maderable extraído a gran escala es la castaña
(Bertholletia excelsa) la cual mueve grandes economías en la región (Hoffman 1998).
Recientemente, un producto que se ha vuelto importante en la región amazónica boliviana,
es el majo (Oenocarpus bataua, Arecaceae). Esta especie tiene importancia económica
significativa para comunidades que extraen este recurso, debido a la demanda de los
consumidores en su producto principal: la leche de majo (Armelinda Zonta 2007 com.
pers.). Sin embargo aún se desconoce si las explotación desmesurada de frutos de O.
bataua puede traer consecuencias ecológicas negativas en el cambio de su estructura y
densidad poblacional de la especie, así como realizo Miranda (2007) en Nor-yungas (La
Paz) resaltando las características sostenibles de cosecha que evitan el corte del tronco para
obtener las infrutescencias del majo.
La estructura poblacional se basa en la identificación o reconocimiento de diferentes clases
de tamaño o de edades, consideradas en la literatura como un indicador de categorías de
crecimiento (Moraes 1996). Una especie de palmera arbórea puede estar representada
desde la clase de plántula, pasando por varias fases de desarrollo, crecimiento y
diferenciación en etapas sucesivas de juveniles (latizales, brinzales) hasta la clase adulta
(reproductiva y generadora de nuevos ciclos de flores y frutos, que aseguran la tasa de
renovabilidad en nuevas semillas) (Mónica Moraes 2006 com. pers.). Por lo tanto, las
clases de tamaño pueden representar intervalos de desarrollo, que a su vez cumplen
diferentes funciones para la sobrevivencia y continuidad de la especie. Además varios
individuos pueden representar a esas clases de tamaño; y así, asignan un gradiente de
densidades que distingue a la especie (Mónica Moraes 2006 com. pers.). Según (Peters
1996) indica que en condiciones naturales existen diferentes estructuras de población, ya
sea tipo I, II o III según la biología de la especie (ver en estructura poblacional). Por tanto
1
en condiciones normales (sin influencia humana) y naturales O. bataua debería ajustarse a
una combinación de estas curvas de acuerdo a su biología.
1.1. Justificación
Es muy escasa la información referida a la regeneración natural, estructura, densidad y
ecología de O. bataua en Bolivia, y particularmente en la región de Vaca Diez,
especialmente cuando se comparan sitios con diferente intensidad de cosecha. Por lo tanto,
al momento no existe suficiente información para poder elaborar un plan de
aprovechamiento sostenible para la zona de la llanura aluvial de Bolivia. Por ello la
metodología a emplear se puede decir que entre poblaciones es un método confiable para
evaluar la salud ecológica del majo ya que diferencias en la distribución de clases de
tamaño, es evidencia de que el reclutamiento se ha alterado o interrumpido (Peters 1996).
Recientemente, se han tomado iniciativas que puedan dar pautas para elaborar un plan de
manejo de esta especie. Se han realizado estudios para hacer un uso sostenible de majo en
otras áreas de Bolivia (Clea Paz 2006 com. pers.). Sin embargo, en zonas como Riberalta y
otras de la Amazonía boliviana, donde hay un mercado local relativamente grande y donde
actualmente se han establecido plantas procesadoras de pulpa de majo que además
pretenden incrementar la producción es necesario realizar investigación sobre el impacto
que puede ocasionar la explotación de los frutos de O. bataua. Esta información será un
primer paso para establecer las pautas necesarias para desarrollar políticas y estrategias
sostenibles para el manejo y aprovechamiento de O. bataua en la región.
2
2. OBJETIVO
2.1. Objetivo general
Determinar el impacto del aprovechamiento comercial de frutos de majo (Oenocarpus
bataua) considerando estructura y densidad poblacional en áreas con y sin extracción
comercial de tres comunidades de la Provincia Vaca Diez: Santa María, El Hondo y
Desvelo en el departamento del Beni.
2.2. Objetivos específicos
Objetivo A:
Analizar las características de distribución de clases de tamaño del majo (Oenocarpus
bataua) asignadas, en áreas con y sin aprovechamiento comercial de frutos, de las
comunidades Santa María, El Hondo y Desvelo.
Objetivo B:
Determinar las diferencias en la estructura poblacional de las diferentes clases de tamaño
del majo (Oenocarpus bataua), entre áreas con y sin aprovechamiento comercial de las
comunidades: Santa María, El Hondo y Desvelo.
Objetivos C:
Evaluar la variación de la densidad poblacional de las diferentes clases de tamaño del majo
(Oenocarpus bataua) en áreas con y sin aprovechamiento comercial de las comunidades:
Santa María, El Hondo y Desvelo.
3. HIPÓTESIS
Dado que las poblaciones de plantas manifiestan respuestas diferenciadas en función al
grado de manipulación o transformación respecto a las condiciones naturales, en este
estudio se espera comprobar las siguientes hipótesis:
Hipótesis A:
3
La distribución de clases de tamaño de Oenocarpus bataua, en áreas con y sin extracción
comercial de frutos, es de tipo I (Jota invertida).
Hipótesis B:
El aprovechamiento comercial de frutos de Oenocarpus bataua afecta a la distribución de
las diferentes clases de tamaño, siendo ésta diferente en áreas con extracción comercial que
en aquellas sin extracción comercial.
Hipótesis C:
El aprovechamiento comercial de frutos de Oenocarpus bataua afecta significativamente a
la densidad poblacional en alguna de las clases de tamaño, siendo menores en áreas con
extracción comercial que en las sin extracción comercial.
4. MARCO TEÓRICO
4.1. Distribución y ecología
La especie de O. bataua está distribuida desde el este de Panamá hasta Trinidad y en la
región amazónica de Colombia hasta las Guayanas y luego Brasil y Bolivia (Henderson
1994, Moraes 2004). Es una palmera de la zona tropical americana, la misma que se la
encuentra en estado silvestre en toda la Amazonía y resulta difícil precisar el probable
origen o centro de dispersión de la especie (Ávila & Díaz 2002) (Figura 1).
En Ecuador es común en ambos lados de los Andes, desde el nivel del mar hasta sobre los
1.000 m (Borgtoft & Balslev 1993). Únicamente se la ha observado en áreas húmedas
donde la precipitación excede a la evapotranspiración en todos los promedios mensuales
(Borgtoft & Balslev 1993).
En algunos sitios de Brasil crece en diversas áreas con un pronunciado periodo seco, en
áreas pantanosas donde el agua del suelo es aprovechable todo el año, en las localidades
donde se encuentra Oenocarpus bataua la precipitación media anual varía de 1.523 a 6.315
mm (Borgtoft & Balslev 1993). Andrade (2001) menciona que en algunas áreas de Brasil
la especie es muy abundante en los bosques de bajío y ocasionalmente en tierra firme, en
4
suelos arenoso mal drenado de baja altitud y sus frutos son de gran importancia para los
animales silvestres.
En Bolivia se encuentra en las tierras bajas entre 150-280 m (SW, NE Beni N La Paz, CNE Pando): en bosques de palmeras semiabierto; en bosque primarios bien drenados; a lo
largo de márgenes fluviales; esta principalmente asociada con Astrocaryum, Genoma,
Bactris, Socratea exorrhiza e Iriartea deltoidea (Moraes 2004). También es especialmente
abundante en bosques húmedos premontanos andinos y bosques nublados en pendientes
abruptas entre 400-1.000 m (E Cochabamba, E La Paz, W Santa Cruz), (Moraes 2004).
Gutierrez et al. (2001) indican que en Pando es una especie frecuente en monte alto, tanto
en riberas de buen drenaje como en colinas. En el trópico de Cochabamba se encuentra en
bosques muy húmedos subtropicales, bosque pluvial subtropical y en bosque húmedo
subtropical en el campamento del Valle del Sacta (UMSS) de la provincia de Carrasco, en
forma de manchas dentro del estrato arbóreo primario y en áreas chaqueadas de planicie
que conforman pequeños rodales con suelos de origen aluvial, con precipitaciones
aproximadamente de 2.500 mm la año (Rojas 1992).
En la región de Vaca Diez la especie se encuentra en bosques bajos y altos donde este en
su mayoría ocupa un subdosel, con una mayor concentración en bosques bajos con suelos
pobremente drenado y en una proporción más o menos relativas en los suelos bien drenados
(Orellana 2001).
Las mayores concentraciones ocurren principalmente en regiones de alta precipitación,
también pueden ser encontradas en las regiones donde los períodos de sequía son más
prolongados (Borgtoft & Balslev 1993). En áreas de suelos bien drenados, denominados
bosques de tierra firme, se dan poblaciones pequeñas y dispersas, siendo la mayoría
individuos de plantas jóvenes (Kahn 1988, Borgtoft & Balslev 1993, en Gomes-Silva et al.
2004).
5
Figura 1. Distribución de Oenocarpus bataua en Centro- y Sudamérica.
El color verde indica la distribución en el continente habiendo mayores densidades en las
manchas más obscura (Scheldeman et al. 2000). Y la distribución dentro de Bolivia
(Mostacedo et. al 2003).
4.2. Características morfológicas
El majo es una palmera monoica, inerme, monocaule, y de porte alto (Moraes 1989,
Andrade 2001). Posee un tronco entre 15-25 m y puede alcanzar los 35 m de altura, con un
diámetro de 20 a 30 cm ocasionalmente hasta los 45 cm (Balick 1981, Borgtoft & Balslev
1993, Andrade 2001, Ávila & Díaz 2002, Miller 2002, Mostacedo et. al 2003), es
columnar, con bases foliares remanentes densamente fibrosas negro-parduzcas en plantas
inmaduras, liso en plantas maduras; la parte más baja del tronco está densamente cubierta
con aproximadamente 15 juegos de raíces delgadas 0.3-1.5 m desde la base (Moraes 2004).
El número de hojas varían de 8-20, son mayormente erectas y orientadas hacia arriba,
luego los últimos 20-30 cm péndulos; vaina abierta, 0.5-1.25 m de longitud, muy fibrosa a
lanosa en los márgenes con pocas fibras, gruesas, alongadas y negras rodeadas por una
masa de fibras negras; el pecíolo tiene 0.7-3 m de longitud (Borgtoft & Balslev 1993,
Moraes 2004). Las hojas varían entre 3.2 a 11 m de longitud, el raquis mide 6-10 m; el
número de pinnas es de 70-100 por lado; las pinnas son lanceoladas blancas y escamosas
abaxialmente, verde adaxialmente, la basal con 1.4-1.6 m de longitud, 4 cm de ancho, la
10
10
medial con 1.7-2 m de longitud, 12-15 cm de ancho, están regularmente dispuestas e
insertas en un plano o a veces agrupadas cada 4-5 pinnas (Borgtoft & Balslev 1993,
Andrade 2001, Moraes 2004). Andrade (2001) encontró 70 a 163 pinnas por lado,
agrupadas y dispuestas en el mismo plano; entretanto que Borgtoft & Balslev (1993)
mencionan 65-110 pinnas por lado distribuidas regularmente en un solo plano.
Borgtoft & Balslev (1993), Villachica (1996), Andrade (2001), Gutierrez et al. (2001)
indican que las inflorescencias son intrafoliares en panícula en forma de cola de caballo y
señala que los botones foliares son primero interfoliares y luego intrafoliares. Moraes
(2004) menciona que O. bataua tiene 2-4 inflorescencias por individuo con pedúnculo de
aproximadamente 51 cm de longitud; profilo ca. 70 cm de longitud; bráctea peduncular ca.
1.6 m de longitud, decidua; raquis ca. 50 cm de longitud; raquillas 200, 80-90 m de
longitud; flores estaminadas hasta 7.5 mm de alto; sépalos hasta 1.5 mm de longitud;
pétalos hasta 6.5 mm de alto; estambres 8-19; pistilodio hasta 1 mm de alto; flores
pistiladas hasta 6 mm de alto; sépalos hasta 5 mm de alto; frutos elipsoide u ovoide, 3-4 cm
de longitud, 1.7-2.2 cm de diámetro; epicarpio liso, púrpura oscura, y el endosperma es
ruminado.
Villachica (1996) observó que los frutos están agrupados en racimos con peso entre 2 y 32
kg con 500 a 4.000 frutos; el epicarpio liso, rojo oscuro a la maduración, cubierto por una
delgada capa cerosa, blanquecina; el mesocarpio carnoso con elevado contenido de aceite,
semilla recubierta por fibras delgadas, endosperma duro, y el conjunto de la cáscara y la
pulpa tienen un espesor de 2 a 3 mm. El sistema de raíces es principalmente superficial y
bien desarrollado (Sitotty & Malagotty 1950 cit. en Borgtoft & Balslev 1993); las raíces
adventicias se desplazan lateralmente a una distancia de 6-7 m, pero también se encuentran
raíces más profundas. Oenocarpus bataua ha sido observada en asociación con micorrizas
vesicular-arbusculares, pero sólo en invernaderos no en un medio natural (St. Jhon 1988,
cit. en Bargtoft & Balslev 1993).
4.3. Características taxonómicas
El majo pertenece a la familia botánica Arecaceae o Palmae, en la subfamilia Arecoideae,
tribu Areceae y subtribu Euterpeinae (Moraes 2004). El nombre genérico tiene origen
11
11
griego que significa: Oeno = vinho y carpus = fruto o semilla, es decir “vino de fruto”,
demostrando la importancia del jugo que es elaborado a partir de la pulpa de sus frutos
(Gomes-Silva 2003). Anteriormente esta especie fue conocida como Jessenia bataua.
Algunos nombres vernaculares en diferentes países de Sudamérica lo denominan:
Ungurahui, sacumama, ingurabe, chocolatera (Perú); milpesos, seje, palma de seje,
aricaguá (Colombia); batauá, pataua (Brasil); chapil, ungurahua, colaboca, shimpi, shigua
(Ecuador); palma seje (Venezuela); aricagua, colaboca (español), patauá (portugués),
komboe (holandés) (Balslev & Moraes 1989, Ávila & Díaz 2002).
Moraes (2004) menciona que en Bolivia se lo conoce como majo, margarita, itsama
(Chácobo), quiayguatsu (Yuqui). En la Amazonía boliviana esta especie es conocida como
majo.
4.4. Fenología
En Bolivia se ha observado que las flores son colectadas en enero y los frutos en agosto,
octubre y abril en bosque premontano siempre verde, ribereño con abundancia de palmas
sobre 170 a 400 m (Killeen et al. 1993 cit. en Orellana 2001). El tiempo de maduración de
las inflorescencias oscila entre 10 a 18 meses, mientras que el periodo de fructificación
tarda entre 10 y 14 meses (Vallejo 1995 en Orellana 2001).
La producción de inflorescencia puede ser observada durante todo el año, sin embargo es
más común que dos inflorescencias lleguen a producir frutos; el aborto de flores ocurre
probablemente debido a condiciones desfavorables de nutrientes y por el ataque de plagas
(Borgtoft & Balslev 1993).
Las inflorescencias del majo son protandreas, eso quiere decir que las flores estaminadas
(masculinas) maduran antes que las flores pistiladas (femeninas). Tres semanas de
producción de flores masculinas son seguidas por una semana de producción de flores
femeninas pistiladas debido a la ausencia de néctar (Collazos 1987 cit. en Gomes-Silva et
al. 2004). Ellos también indican que ataques de larvas Rhynchophorus palmarum pueden
destruir inflorescencias inmaduras.
12
12
4.5. Producción de frutos
El desarrollo de los botones florales antes de la aparición de la inflorescencia lleva de 10 a
18 meses, y el tiempo entre la polinización y la maduración de los frutos varía entre 10 a
14 meses (Borgtoft & Balslev 1993).
En el estado de Acre (Brasil), la época de fructificación del majo es más intensa de
diciembre a marzo (en época de lluvias), pero también se encuentran con frutos de majo en
los meses de julio a septiembre. Los frutos demoran entre 10 a 14 meses para su desarrollo
y maduración, por eso no es difícil hallar plantas con flores y frutos al mismo tiempo
(Shanley & Medina 2005).
Gomes-Silva et al. (2004) indican que la productividad de los frutos puede variar mucho en
número de racimos por individuos de un área a otra o de un año para otro, lo que
dificultaría mucho las estimaciones sobre el stock del producto en una determinada región
o área.
Según Borgtoft & Balslev (1993) los racimos de frutos de majo pueden llegar a pesar 30 kg
con un número variable de frutos y peso del mismo. (Collazos & Mejía 1987 en Orellana
2001, Miller 2002) reportan que los árboles pueden presentar entre 1.295 y 64
frutos/racimo como mínimo de 0.69 kg/racimo, con un promedio de 6.2 kg/racimo, al
mismo tiempo una producción estimada en condiciones naturales de 236 kg/ha/año.
Miller (2002), asume que la producción de frutos en un área indígena de Cuyabeno,
(Amazonía ecuatoriana), es de aproximadamente 39 kg de frutos por palmera, que
significan 700 kg fruto/año, y más de 50.000 frutos pueden producirse cada dos años.
Orellana (2001) encontró en la provincia Vaca Diez (Beni, Bolivia) un promedio de hasta
77 infrutescencias/ha y 75.295 frutos/ha. En la región de Guanay (Depto. La Paz Bolivia)
Miranda (2007) evaluó que cada raquilla portaba entre 8-15 frutos; los adultos con una
altura de 8-12 m portan mayor número de racimos con 10-22/palma, que asciende hasta 28
racimos en la clase diamétrica con 21-24 cm; y finalmente registró un número total de
frutos/adulto con 650 hasta 4.385.
13
13
4.6. Depredación de semillas
En Ecuador y Perú se observó alta predación de los frutos, durante las fases iniciales de
desarrollo de la semilla, por larvas de insectos de las familias Scolytidae e Bruchidae
(ambas son larvas) (Borgtoft & Balslev 1993). Al inicio de la fructificación la prelación es
baja pero va aumentando con la maduración de los frutos, así muchas semillas pierden su
viabilidad por la predación de coleópteros (Borgtoft & Balslev 1993).
4.7. Dispersión
Los diversos usos aplicados a los frutos de O. bataua para el consumo, hace que tanto
animales como el hombre se conviertan en dispersores y depredadores de semillas, ya sea
por que los frutos son llevados a sus pueblos los cuales quedan a distancias considerables
de su lugar de origen, y otros frutos que son dispersados a distancias cortas por la mayoría
de los animales (Borgtoft & Balslev 1993).
Gomes-Silva et al. (2004) indican que la dispersión de los frutos ocurre principalmente por
mamíferos o aves, siendo los potenciales dispersores los siguientes animales: Anta (Tapirus
terrestris), huaso (Mazama americana, M. gouazoubira), mono-zogue (Callicebus
torquatus torquatus, C. t. lugens), mono silbador (Cebus apella), Pava (Penélope
jacquacu), tucancillo (Pteroglossus sp., P. viridis, Selenidera culik), tucán (Ramphastos
cuvieri, Psophia leucoptera, R. tucanes), paraba verde (Ara militaris), pacula (Pionites
leucogaster) y jabuti (Phrynops rufipes). También se tiene al taitetu y chancho de tropa
(Tayassu tajacu, T. pecari) que mas bien destruyen las semillas al alimentarse (Zona
& Henderson 1989 cit. en Gomes-Silva et al. 2004).
Sist & Puig (1987) cit. en Borgtoft & Balslev (1993) mencionan que en la Guyana
Francesa, estudios sobre la dispersión de los frutos de majo indicaron que aves como:
Pionus fuscus, pionites melanocephala, Amazona ochrocephala y Amazona farinosa
dispersan las semillas del majo a corta distancia. En cambio Rhamphastos tucanus (tucán)
y Penélope marfil (Pava) dispersan los frutos a distancias mayores.
14
14
4.8. Germinación y desarrollo del majo
La germinación de O. bataua y como el de la mayoría de las palmeras que viven en
ambientes húmedos, es ligular adyacente e hipogea (Borgtoft & Balslev 1993). Según
(Braun 1968 cit. en Borgtoft & Balslev 1993) menciona que O. bataua requiere de 20 a 40
días para germinar, ya que un alto porcentaje de las semillas frescas llega a esta etapa. Por
su lado (Jordan 1970 en Borgtoft & Balslev 1993) observó que se dio la germinación entre
el 80 y el 99% después de 79 y 843 días respectivamente. Sin embargo, (Collazos & Mejia
1987 en Vallejo 1995 cit. por Orellana 2001), indican que la germinación natural de la
especie es menor a 50%, debido al ataque de insectos, termitas y coleópteros.
Balick (1987), Villachica, (1996) mencionan que los estudios de tecnología de semillas,
han demostrado que el periodo de germinación se inicia entre los 40 y 88 días. Estas
variaciones han ocurrido por el tipo de sustrato usado, cantidad y calidad de luz,
temperatura y humedad durante las pruebas de germinación, además de las diferencias
genéticas y el tiempo pasado entre la maduración y colecta de los frutos.
Villachica (1996) recomienda para una mejor germinación, una mezcla de una parte de
suelo franco-arenoso con una parte de suelo franco-arcilloso y materia orgánica recogida
del bosque, debido a una buena respuesta del majo y las micorrizas; mudas de majo
inoculadas con micorrizas producirán mayor número de hojas y biomasa foliar que las no
inoculadas.
Borgtoft & Balslev (1993) indican que la germinación, crecimiento y desarrollo de las
plántulas de majo pueden ocurrir en condiciones de sombra, siendo necesario mayor
intensidad de luz solo en la fase reproductiva. En Ecuador, estudios realizados sobre
crecimiento y reproducción de la especie, demostraron que puede crecer de 14 a 72 cm en
altura por año, dependiendo de la edad del momento; en condiciones de áreas abiertas el
majo puede comenzar a producir en 2 años después del inicio de la formación madura de la
especie (Borgtoft & Balslev 1993).
Esta especie puede permanecer de 6 a 15 años en su mismo estadio en sus primeras etapas
de desarrollo: Brinzales (C2), juvenil 1 (C3) y juvenil 2 (C4) (Balick 1986 cit. en Gomes-
15
15
Silva 2003). Además de ello Miranda (2007) indica que la especie es tolerante a la sombra
en sus primeros estadios de desarrollo hasta alcanzar los 3.9 m de altura luego necesita de
radiación solar para poder desarrollarse hacia estadios superiores; es decir que la especie
tiene un comportamiento esciófito en la fase juvenil y heliófito en la fase adulta.
De igual forma Enciso et al. (2006) menciona que O. bataua es una palmera de porte alto,
de lento crecimiento, de hábito umbrófilo en la etapa inicial de crecimiento y heliófita en el
estadio reproductivo; tolera ligero sombreamiento. Sanjinés (2005) encuentra una relación
en que el majo se desarrolla mejor cuando existen leves disturbios en la población,
características de especies con estructuras de población tipo II, según Peters (1996).
4.9. Extractivismo tradicional, cosecha de frutos y procesamiento de frutos
La explotación de poblaciones silvestres de O. bataua para la alimentación de muchas
personas que viven en la Amazonía ha sido por mucho tiempo a baja escala, por lo que se
cree que no han afectado a la poblaciones silvestres de O. bataua; con el aumento de la
cosecha de frutos estas poblaciones la presión sobre el recurso puede causar cierta
inestabilidad en vida de esta palmera; sin embargo el aprovechamiento puede continuar si
es que los métodos de cosecha sostenibles son introducidos y reforzados (Borgtoft &
Balslev 1993).
Por ejemplo antiguamente los nativos de Huaorani en la Amazonía ecuatoriana subían a los
árboles aledaños a la palma o en ella, amarrándose un bejuco u otro material resistente a
los pies, lo que le soportaba en la subida a la palmera, luego golpeaban en la parte superior
de los racimos o infrutescencias con un palo para provocar la caída de los frutos maduros;
luego recogían los frutos del suelo en un envuelto de hojas o si no llevaban la
infrutescencia completa en el hombro (Aguilar 2006). Con el tiempo fue sustituido el palo
para golpear la palma por el machete y bejucos por sogas, sin embargo el 60% de los
comunarios admite talar las palmeras para obtener los frutos (Aguilar 2006).
Actualmente en Guanay y Tipuani (Depto. La Paz), muchos de los extractivistas de frutos
de majo utilizan trepadores para subir a las palmeras, lo cual permite que no se la tale y
16
16
consecuentemente tenga un impacto mínimo en la estructura y densidad de O. bataua
(Miranda 2007).
De igual manera en la región norte amazónica de Bolivia, la cosecha de frutos de majo se
la ha realizado en una forma menos conservacionista, talando muchas veces la palmera
ocasionándole la muerte, sin embargo en los últimos años en la provincia Vaca Diez se ha
venido notando un cambio de actitud de los cosechadores ya que ahora suben más al árbol
y evitan de tumbar la palmera (Orellana 2001).
En algunas áreas de la Provincia Vaca Diez existen poblaciones de majo o majotuzales
suficientemente grandes que puede justificar la instalación de alguna fábrica productora de
aceite y otros derivados, pero en la mayoría de los casos es necesario incrementar la
densidad o conocer con exactitud con cuantos árboles reproductivos contamos, para que así
se justifique la inversión (Armelinda Zonta 2007 com. pers.) tal es el caso de la comunidad
9 de Abril (El Hondo) sujeta a extracción continua de frutos, donde además se cree que ya
no se tumban los árboles para su extracción (Orellana 2001).
Los frutos maduros en el racimo caen entre 6 a 8 días luego de su maduración, por lo que
frecuentemente la cosecha se realiza colectando los frutos del suelo (Villachica 1996). En
condiciones de alta demanda de frutos, la gente corta el tronco para cosechar el racimo,
produciendo deterioro en el germoplasma nativo (Villachica 1996). En algunas localidades,
las personas trepan al árbol y cortan el racimo y no se tiene referencia para cuidados
especiales después de la cosecha, como los que se deben dar, por ejemplo, para evitar el
enranciamiento del aceite (Villachica 1996).
4.10. Usos del majo
Son múltiple los usos que se le dan a los derivados del majo en Bolivia como por ejemplo:
Los frutos utilizados para la elaboración de bebidas también para uso medicinal,
ceremonial, aceites y otros usos de menor importancia como las hojas usadas para el
techado de casas rusticas o los troncos utilizados para cercos (Moraes 1996).
Sin embargo principal uso se le da a la pulpa del fruto de majo, se emplea en la preparación
de alimentos diluyéndola en agua “leche de majo” que se consume con azúcar
17
17
o mezclado con harina, refrescos y así como en la elaboración de helados (Villachica
1996). El mayor potencial está en la producción de aceite del mesocarpo, que tiene casi
idéntica apariencia y composición de ácidos grasos que el aceite de oliva (Villachica
1996). De los pecíolos se preparan dardos y de los tallos se confeccionan puntas de flechas
y arcos. La medicina folklórica utiliza el aceite de la fruta como tónico para el cabello,
linimento y laxante, en la Amazonía peruana; como remedio para la tuberculosis, asma, tos
y otros problemas respiratorios, en la Amazonía de Colombia y Venezuela. En el Perú, los
troncos se utilizan como base “horcones” en la construcción de viviendas (Villachica
1996).
En Riberalta, el fruto de majo es utilizado para hacer refresco “leche de majo”, también
mezclado con el plátano, de tal manera que se lo denomina “payuje de leche de majo”; con
la despulpadora se obtiene la pulpa empleada para realizar refresco y ocasionalmente
helados; además de estos algunas personas obtienen el aceite de los frutos usado para
cosméticos y medicina (Sandy Villavicencio 2007 com. pers.).
4.11. Estructura poblacional
Las especies de árboles de bosques tropicales poseen una estructura poblacional que se la
puede describir y ajustar en tres tipos de curvas características (Peters 1996). La del tipo I
indica una buena regeneración y reclutamiento continuo, del tipo II una buena regeneración
pero con un reclutamiento discontinuo y del tipo III con una buena regeneración y
reclutamiento deficiente (Peters 1996). Estas curvas están relacionadas principalmente con
la dinámica de regeneración y su dependencia con relación a las condiciones
ambientales, las cuales pueden verse alterada por actividades de extracción (Peters 1996)
(Figura 2).
Orellana en (2001) mostró el aprovechamiento que se le daba al majo hace un tiempo atrás
(siete años atrás) y concluyó que la estructura poblacional muestra una distribución del tipo
I, por presentar una buena regeneración y un reclutamiento continuo con una probabilidad
alta de reemplazo hacia las categorías superiores. De igual manera, Gomes-Silva (2003) en
su estudio manifiesta una distribución en forma de jota invertida de las poblaciones de O.
18
18
bataua. En estos estudios se consideraron cuatro clases fonológicas y cuatro clases de
tamaño correspondiente.
Sin embargo Miranda (2007) con la asignación de seis clases de crecimiento del majo en la
región de Guanay (La Paz) encontró que la distribución de clases de tamaño en una
localidad no corresponde a una jota invertida, si no a una forma de U, creemos que
realizando una distribución de clases de tamaño mas detallada, conoceremos con mejor
certeza como se comportan las poblaciones de O. bataua tanto en áreas con y sin
intervención por aprovechamiento de frutos como se realizo con el motacú (Atalleta
phalerata) (Paniagua 1998).
Peters (1996) fundamenta que la estructura de la población se vería afectada según la
intensidad de aprovechamiento de frutos, cambiando gradualmente su estructura
poblacional con la edad o tiempo de aprovechamiento (Figura 3).
Log del número de individuos
Distribución de clases de tamaño
Clases de tamaño
Figura 2. Estructura de la población representada por tres tipos de curvas (Peters 1996).
19
19
Log del número de individuos Log del número de individuos
Tiempo 0 Tiempo 1
Clases de tamaño Clases de tamaño
Log del número de individuos Log del número de individuos
Tiempo 2 Tiempo 3
Clases de tamaño Clases de tamaño
Figura 3. Cambio gradual en la distribución de clases de tamaño sujeta a la intensa
colección de frutos.
Los intervalos de clases de tamaño son equivalentes cada 10.0 cm según DBH. Cada
periodo de tiempo es aproximadamente de 30 años (Peters 1996).
4.12. Densidad poblacional
El majo ocurre tanto en tierra firme como en várzea y bajíos. Él se encuentra en tierra
firme de forma dispersa con una a dos plantas adultas por hectárea, mientras en bajíos se
20
20
puede tornar una especie dominante con 100 plantas adultas en una hectárea (Shanley &
Medina 2005).
Miranda (2007) encontró una densidad con un mínimo 23 y 44 árboles reproductivos/ha en
Irimo (Municipio de Apolo, La Paz); entre 68 y 136 árboles reproductivos/ha y en el
municipio de Guanay y Tipuany (La Paz) la densidad de adultos encontrada es de 67 y 69
árboles/ha.
En aprovechamiento no intensivo de más de cinco años de la región de Vaca Diez presenta
23 árboles reproductivos/ha, en bosque alto bien drenado con cosecha de frutos y 33 sin
cosecha de frutos; en bosque pobremente drenado se encontraron 38 árboles
reproductivos/ha donde hubo cosecha y 44 en bosque bajo pobremente drenado (Orellana
2001).
Actualmente con aprovechamiento intensivo de frutos, las poblaciones más intervenidas
son disminuidas en relación a las no intervenidas; tal es el caso que muestra en la
Amazonía ecuatoriana (Aguilar 2006). Este autor demostró diferencias significativas de
regeneración de O. bataua entre áreas intervenidas con más de 15 años de
aprovechamiento, ubicadas cerca de la comunidad y aquellas sin prácticas extractivistas.
Por otra parte, Sanjinés (2005) muestra que existen mayor número de individuos de O.
bataua en áreas levemente intervenidas que en aquellas intensamente intervenidas, lo que
nos indica que la presión antrópica perjudica a las poblaciones de la especie.
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1. Materiales
5.1.1. Área de estudio
El estudio fue realizado en tres comunidades de la provincia Vaca Diez del departamento
del Beni: Santa María, El Hondo y Desvelo, próximas a la ciudad de Riberalta (Figura 4),
en el denominado norte amazónico de Bolivia, el cual está comprendido por los
departamentos Pando, Beni (el norte de la provincia Vaca Diez) y norte de La Paz
(Provincia Iturralde) (DHV 1997).
21
21
Figura 4. Mapa de ubicación de las tres áreas de estudio en la Provincia Vaca Diez.
Los puntos de color negro, azul y rojo dentro de cada comunidad representan los
majotuzales muestreados en el estudio.
5.1.1.1. Posición sociológica
Los majotuzales estudiados de las tres comunidades están asociados con especies tales
como: El asaí (Euterpe precatoria), patujú (Phenakospermun guianensis), isigo blanco
(Tetragastris altissima), aliso (Vochysia vismifolia), pachubilla (Socratea exorrhiza),
bacaba (Oenocarpus mapora), sangre de toro (Virola sp.), palo santo (Sclerolobium sp.),
nuí (Pseudolmedia laevis), cusi (Attalea speciosa), palla (Attalea butyracea), chonta
(Astrocaryum aculeatum), mururé (Clarisia racemosa), quecho (Brosimun sp.), siringa
(Hevea brasiliensis), paquio (Hymenaea courbaril), pata de michi (Helicostylis
22
22
tomentosa), sangre de toro (Virola sp.), y ocasionalmente mara macho (Cedrelinga
catenaeformis), tumi (Amburana cearensis) cuta (Astronium sp.) y almendro (Bertholletia
excelsa).
5.1.1.2. Características climáticas
En la región hay una leve diferencia de temperatura media entre el mes más cálido y frío
(de 25º a 27º C.) (DHV 2006). Por otra parte, es una zona con poco relieve, plana o con
suaves ondulaciones y un rango altitudinal entre 100 y 250 m. El clima es húmedo con
precipitación media anual entre 1.800 y 2.200 mm y con una época seca que dura de uno a
tres meses al año (julio a septiembre) que da un carácter estacional al bosque (DHV 2006).
5.1.1.3. Suelos y Nutrientes
Los suelos de la Provincia Vaca Diez son profundos de color café, franco arenosos y
arcillosos con ligeros grados de erosión; de textura mediana en los horizontes superficiales
y pesados en los interiores, con evolución reciente de los ríos Beni, Yata y Mamor, con
suelos viejos de color café, rojizo franco arcilloso moteado, drenaje imperfectocon un pH
de seis a siete (Simón 1987 en Chávez 2000).
Los suelos de la región en general son pobres en nutrientes debido a la naturaleza de las
rocas subyacentes, la meteorización química fuerte (causada por altas temperaturas y
elevada humedad) y el lavado de nutrientes producido por la alta precipitación durante
gran parte del año, en estas condiciones naturales la fertilidad del suelo está ligada al ciclo
orgánico (DHV 1997).
Por la abundante cobertura vegetal del bosque tropical, existe un aporte constante de
materia orgánica, mayormente en forma de hojarasca que posteriormente se transforma en
humus (DHV 1997). Debido a las condiciones climáticas y a la acción de los
microorganismos, la descomposición de la materia orgánica es tan rápida que sólo deja una
delgada capa de humus relativamente rica en nutrientes, también se observa que la mayoría
de las raíces de las plantas se encuentran en esta capa superficial para absorber estos
nutrientes (DHV 1997).
23
23
5.1.1.4. Vegetación
La región constituye un área donde se desarrolla una vegetación homogénea en
exuberancia, heterogénea en especies, dinámica en biología y frágil como ecosistema
(DHV 1997). Aunque Killeen et al. (1993) clasifican esta zona como norte amazónico
boliviano del bosque amazónico, dentro la región se pueden diferenciar varios tipos de
bosque. Sin embargo, predomina en ella el bosque tropical de tierra firme que cubre una
importante presencia de árboles de goma y castaña y una alta variedad de especies de flora
y fauna (DHV 2006).
Especies arbóreas típicas que se encuentran comúnmente en las planicies y colinas de la
región son: Castaña (Bertholletia excelsa), isigo colorado (Tetragastris altissima) y nui
(Pseudolmedia laevis); en cambio otras especies son comunes a todas las formaciones
diferenciadas, como pacay (Inga ingoides) y asaí (Euterpe precatoria) (DHV 1997).
También existen especies que se encuentran solamente en las llanuras aluviales y
ocasionalmente en aquellas partes de las planicies que periódicamente se encharcan, como
son palo maría (Calophyllum brasiliense), ochoo (Hura crepitans) y saguinto (Eugenia
florida) (DHV 1997).
Además, se hallan muchas otras especies no maderables con menor densidad que hasta el
presente son explotadas en pequeña escala en comparación con el sector maderero y
castañero; tal es el caso del copaibo (Copaifera reticulata), cusi (Attalea speciosa), motacú
(Attalea phalerata), majo (Oenocarpus bataua), sangre de drago (Croton draconoides),
uña de gato (Uncaria tomentosa), jatata (Geonoma sp.), cupuazú (Theobroma
grandiflorum), cacao silvestre (Theobroma speciosa), sucuba (Himatanthus sucuuba), ojé
(Ficus insipida), pachiubilla (Socratea exorrhiza), chuchuhuaso (Salacia impressifolia),
matico (Piper angustifolium), bacaba (Oenocarpus mapora), palma real (Mauritia flexuosa)
y paquio (Hymenaea courbaril), entre otros; sin embargo, los mercados para estos
productos son aun limitados (DHV 2006).
24
24
5.1.1.5. Comunidad El Hondo
La comunidad campesina 9 de abril (El Hondo), se encuentra ubicada a 32 km del margen
izquierdo sobre la carretera Riberalta-Guayaramerín, (Prov. Vaca Diez, Depto. Beni) su
posición geográfica es 11º 02’ 26” (latitud) y 65º 46’ 55” (longitud), la misma que posee
una extensión de 1.488,03 has.
Historia y forma de aprovechamiento: Según un comunario de El Hondo (Marcelo
Caya) “Desde el año 1983, tres familias pertenecientes a la comunidad ya dedicaban parte
de su tiempo a esta actividad de extracción y comercialización de los frutos de majo a una
escala muy baja. Con el pasar de los años y el aumento de los comunarios dedicada a esta
actividad, hace unos diez años aproximadamente que el majo ha venido siendo una
alternativa de ingresos económicos significativos, debido a que reemplaza a otras
actividades como el chaqueo, debido a que los suelos no son de buena producción, entonces
la extracción de frutos de majo se vuelve una alternativa importante.”
Hace tres años se ha generado aprovechamiento comercial intensivo de los frutos de majo
debido a la demanda local del mercado local en Riberalta; se creó una norma aprobada por
la comunidad, donde prohíben tumbar palmeras de majo, sancionándolo con una multa de
Bs 500 (Marcelo Caya 2007 com. pers.).
La forma actual de extracción comercial de frutos de majo se la realiza subiendo a la
palmera, con la ayuda de pancho o bolsa de yute la que se denomina manea, luego
cortando el o los racimos maduros se los deja caer al suelo (que previamente ha sido
limpiado, eliminando hierbas y plantines, de majo que pueden impedir dónde caen los
frutos). Posteriormente son llevados en bolsas para su respectiva comercialización
(Fotografías A, B, C, D y E).
25
25
A) Limpieza previa del lugar B) Subiendo con manea
C) Cortando el racimo D) Recogiendo los frutos
E) Listo para ser llevado al mercado
Fotografías A, B, C, D y E. Forma de aprovechamiento comercial de frutos de majo en la
comunidad El Hondo.
26
26
5.1.1.6. Comunidad Santa María
La comunidad Santa María se encuentra ubicada a 23 km sobre la carretera Riberalta-Santa
María (Prov. Vaca Diez, Depto. Beni), cuya posición geográfica es 11º 08’ 06” (latitud) y
65º 45’ 04” (longitud), la cual posee una extensión de 21.762,71 has.
Desde su creación en 1953, la comunidad se ha caracterizado por aprovechar productos
forestales tales como el patujú (Phenakospermun guianensis), motacú (Attalea phalerata)
(hojas y frutos), chonta (Astrocaryum sp.) y palma real (Mauritia flexuosa). El majo ha
sido un producto para consumo propio de la comunidad; hace 10 años algunos comunarios
lo comercializaron a una pequeña escala de manera no continua ni intensiva y hace cuatro
años ha tenido mayor importancia en el mercado local de Riberalta, en que 8-10 personas
han dedicado parte importante de su tiempo a esta actividad extractivista. En los dos
últimos años y con la apertura de la pequeña unidad productiva de majo y asaí en
Riberalta, Santa María ha proveído una considerable cantidad de kilogramos de este fruto.
En comparación al caso anterior (comunidad Hondo), esta comunidad no tiene una fuerte
tradición de comercialización de frutos de majo, debido a algunas dificultades en cuanto a
los distantes y alejados majotuzales de la comunidad, por lo que deben realizar esfuerzos
para su transporte.
Los comunarios de esta comunidad aprovechan los frutos de majo subiendo a la palmera y
cortando los racimos maduros (como fue explicado para El Hondo). Existe una norma en la
comunidad que aquellas personas que sean sorprendidas tumbando palmeras de majo,
pagarán una multa de Bs 500 por perjudicar a esta valiosa palmera. Ormando Dara (2006)
com. pers: Comunario de Santa Maria.
5.1.1.7. Comunidad Desvelo
La comunidad Desvelo se encuentra a 42 y 12 km SE del margen derecho sobre la
carretera Riberalta-Guayaramerín (Prov. Vaca Diez, Depto. Beni), cuya posición
geográfica es 11º 07’ 04” (latitud) y 65º 56’ 20” (longitud) con una superficie aproximada
de 16.000 has.
27
27
Según (Nestor Idagua 2006 com. pers.) (comunario de Desvelo), la comunidad se
caracteriza por realizar la extracción de frutos de manera tradicional, es decir que
solamente recolectan para consumo propio y para satisfacer alguna de sus necesidades de
alimentación y además de productos utilizados como remedios (aceite de majo) y aceite de
tuyu-tuyu (Rhynchophorus palmarum); eventualmente tumban algunos árboles de porte
alto o senescente. Hasta la realización del presente estudio, no se había realizado
aprovechamiento comercial intensivo de majo en la comunidad, por las dificultades en
transporte de llevar el producto al mercado, ya que se encuentra muy lejos. En febrero de
2007, se han realizado las primeras extracciones comerciales, cuyas cosechas son
destinadas a la comercialización para la pequeña unidad productiva de majo y asaí en
Riberalta. Sin embargo, esta actividad se paralizó por los inconvenientes mencionados
anteriormente.
La cosecha se la realiza subiendo a la palmera y cortando los racimos maduros de majo,
golpeando con varas en los casos de las mujeres y ancianos, eventualmente algunos
tumban las palmeras para la obtener el aceite de tuyu-tuyu (Fotografías F y G)
FG
Fotografías F y G. Palmeras de majo tumbadas eventualmente en la comunidad Develo
para la producción del aceite de tuyu-tuyu (Rhynchophorus palmarum).
28
28
5.2. Métodos
5.2.1. Selección de las áreas de estudio
Los factores que determinaron la selección de las tres comunidades o áreas de estudio
fueron debido a que cada una de ellas posee un considerable número de manchas de majo
(8-12), denominada majotuzales. También estás fueron consideradas por las actividades de
aprovechamiento comercial y de consumo propio de los frutos de majo, por lo tanto se
enriquece la fuente de información que contrasta tanto los fines de consumo familiar como
los comerciales. Cada una de las comunidades posee una característica única en cuanto a
su historia tradicional de aprovechamiento de frutos de majo y por su localización en
relación a la distancia existente entre el mercado local de Riberalta y el campo de donde
proviene y se cosecha el producto (tabla 1).
Tabla 1. Descripción de los factores que determinaron la selección de las áreas de estudio.
Comunidad
Distancia al
mercado más
próximo (de
Riberalta)
Tiempo aproximado
en que se realizo el
aprovechamiento no
intensivo para el
mercado
Tiempo aproximado
desde que se lleva a
cabo la extracción
comercial intensiva en
la comunidad
Santa María
23 km
8-10 años
3-4 años
El Hondo
Desvelo
36 km
55 km
10-23 años
Solo tradicional
3-4 años
No existen datos
Antes de iniciar el trabajo de campo se analizó que comunidades presentaban diferencias
históricas de aprovechamiento para dar respuesta a nuestro estudio, por lo que se describe
en esta tabla.
5.2.2. Diseño de campo y determinación del área de muestreo
Para comparar el impacto del aprovechamiento comercial de los frutos de majo sobre la
estructura y densidad poblacional de la especie, en septiembre de 2006 se identificaron en
cada comunidad ocho majotuzales (con y sin aprovechamiento comercial). Algunos de los
majotuzales se encontraban muy próximos a la comunidad en distancia y en éstos se realiza
un aprovechamiento intensivo de frutos de majo para su comercialización (a estos se los
29
29
considera con aprovechamiento comercial), mientras en los alejados de la comunidad el
aprovechamiento comercial es menos intensivo o casi no se realiza esta actividad
extractivista (a estos fueron considerados sin aprovechamiento comercial) aunque exista
aprovechamiento a baja escala (aprovechamiento tradicional). También se tomaron en
cuenta a aquellos majotuzales sin aprovechamiento comercial, donde el acceso de vehículos
u otro transporte no son factibles para sacar el producto (frutos de majo). Aquellos
majotuzales donde los comunarios indican no llegar al lugar o rara vez lo aprovechan por
muchas dificultades fueron asignados como majotuzales sin aprovechamiento comercial
(Anexo 1).
Una vez ubicados los ocho majotuzales en total, con y sin aprovechamiento comercial se
procedió a determinar el área de muestreo en función al tamaño y forma del majotuzal.
Para los majotuzales de forma regularmente alargados, se aplicaron parcelas de tipo
transectos en forma de cruz 400 x 10 m a lo largo del majotuzal y otro transversal al
primero de 200 x 10 m. Se muestreó de una manera más homogénea y representativa
dentro del majotuzal, para alcanzar la mayor cantidad de individuos y evitando muestrear
áreas densas o muy pobres en majo. Por ello antes del muestreo se observó la forma, la
orientación y el centro del majotuzal, el cual fue el punto de partida (Anexo 2).
Para los majotuzales de forma más o menos circular o de mayor extensión, se realizaron
transectos de 300 x 10 m de largo y uno transversal al primero con las mismas dimensiones
(300 x 10 m). Para ambas formas de muestreo se completó un total de 0.6 ha en forma de
transectos. En estas parcelas tipo transectos se midieron todas las categorías de tamaño del
majo (Tabla 3), excepto para las plántulas. Para muestrear el número de plántulas se
instalaron dentro de los transectos 12 sub parcelas de 5 x 5 m con 50 m de distancia,
ubicadas diagonalmente una respecto a la otra, alcanzando en cada área de muestreo un
total de 0.03 ha. (Anexo 2).
5.2.3. Estructura y densidad poblacional
Para evaluar el impacto del aprovechamiento sobre estructura y densidad poblacional del
majo fueron colectados datos de las unidades de muestreo seleccionadas (0.03 ha) para
30
30
plántulas y (0.6 ha) para las demás categorías. Para el caso de las plántulas las 0.03 ha
muestreadas fueron estandarizadas a 0.6 ha.
Las clases de tamaño definidas para el levantamiento de la estructura poblacional fueron
definidas de acuerdo a su clase fenológica: Plántulas, brinzales, juveniles, pre-adultos y
adultos, tomando en cuenta la altura; obtenidos los datos, las clases fenológicas fueron
divididas en 10 clases de tamaño considerando la altura de la palmera, ya que teniendo
mayor número de clases de individuos reproductivos (en este caso por la producción de
frutos de majo) conoceremos a mayor detalle las características de distribución de las
clases de tamaño (como fue aplicado para el motacú por Paniagua 1998) (tabla 2 y
Fotografías H, I, J, K, L, M, N y O). En cada unidad de muestreo se registraron todos los
individuos de la correspondiente categoría, anotando todas las alturas de los troncos (por
estimación visual).
Tabla 2. Características de las clases de tamaño para agrupar a individuos de Oenocarpus
bataua.
Nº Clases de tamaño
Características
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9
C10
Plántula de 15-50 cm
Brinzales de >50 cm sin tallo
Juvenil (1) < 1 m
Juvenil (2) de 1 a 2.9 m
Pre-adultos de 3 a 4.9 m
Adulto (1) de 5 a 7.9 m
Adulto (2) de 8 a 10.9 m
Adulto (3) de 11 a 13.9
Adulto (4) de 14 a 16.9 m
Adulto (5) > 17 m
La altura de los troncos son medidos desde el nivel del suelo hasta la base del brote foliar.
Abreviaciones: C1 = La clase de tamaño de plántulas, se incluyeron todas aquellas que
medían desde 15 a 50 cm de altura y tenían hojas bipartidas y tetrapartidas; C2 = En esta
clase de tamaño se midió todos los individuos juveniles que no tenían tallos formados, pero
si hojas pinnadas; C3 = Se midieron todos aquellos individuos juveniles que presentaban
tallo hasta los 0.99 m de altura; C4 = Se midieron todos aquellos individuos juveniles que
presentaban tallo desde 1 a 2.99 m de altura; C5 = Se midieron a todos los individuos con
un tallo y copa desarrollada que nunca han fructificado, desde 3 a 4.99 m; C6, C7, C8, C9
Y C10 = La altura mínima reproductiva encontrada fue desde los cinco metros de altura,
desde esta misma se dividió cada categoría de tamaño de adultos cada 3 m de altura.
31
31
H, I) Plántulas (C1)
J) Brinzal (C2) K) Juvenil 1 (C3)
L) Juvenil 2 (C4) M) Pre-adulto
32
32
N y O) Adultos (1,2,3,4,5)
Fotografias H, I, J, K, L, M, N y O. Clases de tamaño evaluados de O. bataua en
estructura y densidad poblacional.
5.2.4. Extracción comercial de frutos de majo por los comunarios
Para conocer la forma actual del aprovechamiento comercial de frutos de majo y la
relación que existe con el estado actual en que se encuentran las poblaciones de O. bataua,
se realizaron entrevistas directas con los comunarios dedicado a esta actividad extractivista,
los mismos que son denominados “majeros” y también a través de cuestionarios con
preguntas elaboradas (Anexo 3).
5.3. Análisis de datos
5.3.1. Característica de la distribución poblacional de clases de tamaño majotuzales con y sin extracción comercial
Para determinar si la distribución de clases de tamaño sobre la estructura poblacional de los
majotuzales con y sin extracción comercial se ajusta a una de las curvas tipo I, II o III
según (Peters 1996), se efectúo un ajuste de distribución de clases de tamaño con el
número de los individuos, utilizando los datos totales de los 24 majotuzales. Se hallaron los
valores del logaritmo del número de individuos para cada clase de tamaño empleando la
fórmula y = ae-rx por (Leak 1965), que describe una curva de jota invertida, donde y es el
valor alcanzado para cada clase de tamaño, (a) es la intersección de la curva, (e) es la base
33
33
para el logaritmo natural, (r) es la pendiente y (x) representa los valores de los intervalos
de las clases de tamaño.
La curva tipo I obtenida se comparó mediante una prueba de regresión, con las
distribuciones de clases de tamaño de las comunidades Santa María, Desvelo y El Hondo
con y sin extracción comercial, para ver si se ajustaba a la curva de tipo I.
5.3.2. Estructura poblacional dentro de comunidades
En la comparación de la variación de distribución de clases de tamaño entre majotuzales
con y sin extracción comercial en las comunidades evaluadas y determinar el impacto en la
estructura poblacional, se generaron tablas de contingencia de 10 x 2 (diez clases de
tamaño por dos tratamientos). Para el caso de las comunidades Santa María y El Hondo
que tienen majotuzales con y sin extracción comercial, se generaron tablas de contingencia.
Para el caso de Desvelo que carece de aprovechamiento comercial de los frutos, se efectuó
también una diferenciación de majotuzales, aquellos cercanos y alejados de la comunidad
para ser comparados como con y sin aprovechamiento comercial.
Posteriormente, se promediaron valores para cada clase de tamaño de majotuzales con y
sin extracción comercial y se utilizó una prueba de Chi cuadrado para determinar si la
distribución de clases de tamaño difería entre ambos tratamientos.
5.3.3. Estructura poblacional entre comunidades
Para comparar la variación existente entre las distribuciones de clases de tamaño entre
comunidades, se tomó en cuenta los resultados de variaciones significativas de majotuzales
con y sin extracción comercial dentro de comunidad. Para el caso de Santa María y
Desvelo donde no hay diferencias significativas entre majotuzales, se sacó el promedio
general de los ocho majotuzales de cada clase de tamaño para ser comparados entre
comunidades.
En el caso de la comunidad El Hondo, que presentó diferencias significativas entre
majotuzales con y sin extracción comercial, se compararon las distribuciones de clases de
tamaño de los majotuzales con y sin extracción comercial entre las comunidades Santa
María y Desvelo.
34
34
Para realizar las comparaciones entre las comunidades, se generaron tablas de contingencia
de 10 x 2 (10 clases de tamaño por dos tratamientos) y mediante una prueba de Chi
cuadrado
se
determinó
si
las
distribuciones
de
clases
de
tamaño
diferían
independientemente entre sí.
5.3.4. Densidad poblacional
En la determinación de la variación de la densidad poblacional entre las diferentes clases
de tamaño entre majotuzales con y sin extracción comercial de frutos de majo para las tres
comunidades, se juntaron los datos de los 24 majotuzales para dividirlos en categorías con
y sin extracción comercial (8 con E/C y 16 sin E/C) medidos en una superficie 0.6 ha. Los
ocho majotuzales corresponden a aquellos en donde existe actualmente aprovechamiento
comercial de frutos y los 16 restantes donde no existe dicha actividad.
Para cada clase de tamaño, se realizó una prueba de “T de Student” para dos grupos
independientes y determinar las diferencias significativas en la densidad.
5.3.5. Extracción comercial de frutos de majo por los comunarios
Para la identificación de las diferentes formas de extracción o cosecha por los comunarios
majeros, se obtuvo la frecuencia de los entrevistados y porcentaje según la forma de
extracción realizada para cada comunidad, para ser comparada una con otra a través de
grafico de frecuencia.
5.3.6. Relación del efecto de árboles tumbados y árboles reproductivos en
Desvelo
Para tener conocimiento de los motivos de la tala de individuos adultos en la comunidad
Desvelo (24 palmeras taladas), según las entrevistas y comentarios de la forma actual de
aprovechamiento, se hizo una relación de la cantidad de individuos tumbados. Es decir, si
esa cantidad de palmeras taladas resulta significativa en proporción respecto a la cantidad
de individuos reproductivos y no reproductivos de las mismas categorías; se realizo una
tabla de contingencia de 9 x 2 (nueve clases por dos tratamientos) y a través de una prueba
de Chi cuadrado observamos si dichas tratamientos difieren entre sí, lo que nos indicará si
dicha proporción de individuos tumbados puede ser un efecto negativo en la estructura
poblacional en Desvelo. Además se analizó descriptivamente la proporción de clases de
35
35
individuos que más se tumban, y contrastar con los comentarios de los comunarios para
tener una idea de si dicha tala se debe a prácticas silviculturales de la especie, como por
ejemplo para la obtención del tuyu-tuyu (Rhynchophorus palmarum) u otra.
6. RESULTADOS
Efectuado la investigación se obtuvo los siguientes resultados:
Distribución poblacional de clases de tamaño con y sin aprovechamiento comercial
Log del número de individuos
4
2
3
J o ta in v e rtid a
2
S a n ta M a ría R = 0
D e s v e lo R = 0
2
E l H o n d o S in E /C R = 0
2
E l H o n d o c o n E /C R = 0
2
1
0
-1
C1 C 2 C3 C 4 C 5 C 6 C 7 C 8 C 9 C 10
C la s e s d e ta m a ñ o
Figura 5. Comparación de las distribuciones de clases de tamaño de diferentes poblaciones
de majo con la curva de tipo I (jota invertida en color azul).
Según la (Figura 5) se interpreta que de acuerdo a las distribuciones de clases de tamaño de
poblaciones de majo de las comunidades Santa María, Desvelo y El Hondo con y sin
extracción comercial comparadas con la curva de tipo I jota invertida a través de una
prueba de regresión, resulta un coeficiente de determinación R2= 0 para las distribuciones
de clases de tamaño de las tres comunidades. Indicando que las poblaciones de majo según
esta distribución aplicada no se ajusta a una jota invertida pese a que el patrón de
distribución corresponde a esta.
36
36
Estructura poblacional dentro de comunidades
Tabla 3. Tabla de contingencia que comparó la variación entre clases tamaño de
majotuzales con y sin extracción comercial de la comunidad Santa María, con su respectiva
desviación estándar.
Majotuzales
C1
C2
C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10
Con E/C
Desv. Est. Con E/C
Sin E/C
Desv. Est Sin E/C
1647
481
1312
998
22
15
36
35
12
12
13
7
5
3
8
4
7
3
7
3
9
1
12
4
17
2
12
5
3
2
7
3
1
1
3
2
1
2
2
1
Los valores para cada clase de tamaño es resultado promedio de majotuzales con y sin
extracción comercial.
Sin extracción com ercial
C on extracción com ercial
Número de individuos
2000
1500
1000
40
30
20
10
0
C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10
C lases de tam año
Figura 6. Distribución de clases de tamaño de palmeras de O. bataua en majotuzales con y
sin extracción comercial en la comunidad de Santa María.
La (Tabla 3; Figura 6) indican que no existe diferencia estadística significativa entre la
distribución de clases de tamaño en majotuzales con y sin extracción comercial de la
37
37
comunidad Santa María (Test Chi2, X2=15.37, g.l.=9, P>0.05). Lo que sugiere que en esta
comunidad la extracción de frutos de O. bataua no ha afectado a la estructura poblacional.
Tabla 4. Tabla de contingencia que comparó la variación entre clases tamaño de
majotuzales con y sin extracción comercial de la comunidad El Hondo. Con su respectiva
desviación estándar.
Majotuzales
Con E/C
Desv. Est. Con E/C
Sin E/C
Desv. Est Sin E/C
C1
C2
C3
3680 54
1592 59
4100 116
1614 25
33
37
40
21
C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10
1
1
2
2
8
11
4
4
21 11 12
11 5 8
33 11 12
11 5 5
1
2
2
3
0
1
2
1
Los valores son explicados igual que para Santa Maria.
600 0
S in extra cció n co m e rcial
C on extra cción com ercial
Número de individuos
450 0
300 0
150 0
12 0
80
40
0
C 1 C 2 C 3 C 4 C 5 C 6 C 7 C 8 C 9 C 10
C la s e s d e ta m a ñ o
Figura 7. Distribución de clases de tamaño de palmeras de O. bataua en majotuzales con y
sin aprovechamiento comercial en la comunidad de El Hondo.
La (Tabla 4; Figura 7) indican que los majotuzales con y sin extracción comercial
comunidad El Hondo, presentaron diferencias significativas en la distribución de clases de
tamaño (Test Chi2, X2=39.40, g.l.=9, P<0.01). Esto sugiere que en esta comunidad la
38
38
extracción de frutos de O. bataua si ha afectado a su estructura poblacional por la
diferencia del número de individuos entre tratamientos.
Tabla 5. Tabla de contingencia para comparar la variación entre clases tamaño de
majotuzales con y sin extracción comercial de la comunidad Desvelo. Los datos son los
valores promedios. Con su respectiva desviación estándar.
Majotuzales
Con E/C
Desv. Est. Con E/C
Sin E/C
Desv. Est Sin E/C
C1 C2
3585 10
1472 6
4980 4
1207 5
C3
20
10
22
17
C4 C5 C6 C7 C8 C9
9
9 18 21 14 4
3
6
8 3 8
4
12 7 22 22 19 6
7
5 11 7 10 4
C10
1
1
1
1
Los valores son explicados igual que para Santa Maria y El Hondo.
600 0
S in e x tra c c ió n c o m e rc ia l
C o n e x tra c c ió n c o m e rc ia l
Número de individuos
450 0
300 0
150 0
40
30
20
10
0
C 1 C2 C 3 C4 C 5 C6 C 7 C8 C 9 C 10
C la s e s d e ta m a ñ o
Figura 8. Distribución de clases de tamaño de palmeras de O. bataua de majotuzales con
aprovechamiento tradicional de la comunidad Desvelo.
La (Tabla 5; Figura 8) indican que la distribución de clases de tamaño comunidad Desvelo,
son relativamente iguales en sus majotuzales con y sin extracción comercial, pese haber
observado árboles tumbados desde 9 a 20 m de altura, (Test Chi2, X2 =7,98, g.l.=9, P›0.05,
39
39
lo que nos indica que la extracción tradicional a baja escala en esta comunidad no ha
afectado a la estructura poblacional de O. bataua.
Estructura poblacional entre comunidades
40
40
Log del número de individuos
4
S a n ta M a ría
D e s v e lo
3
A)
2
1
0
-1
C1 C2 C 3 C 4 C5 C6 C 7 C8 C 9 C10
C la s e s d e ta m a ñ o
3
B) C)
S a n ta M a ría
H o n d o c o n E /C
Log del número de individuos
Log del número de individuos
44
2
1
0
-1
2
1
0
C1 C2 C 3 C 4 C 5 C6 C7 C8 C 9 C10
C la se s d e ta m a ñ o
C la s e s d e ta m a ñ o
4
D)
D e s v e lo
H o n d o c o n E /C
Log del número de individuos
Log del número de individuos
3
C 1 C2 C3 C 4 C 5 C 6 C 7 C8 C 9 C 10
4
3
S a n ta M a ría
H o n d o s in E /C
22
11
00
3
E)
D e s v e lo
H o n d o s in E /C
-1
C1 C 2 C3 C 4 C 5 C 6 C 7 C 8 C9 C 10
C1 C2 C 3 C 4 C5 C6 C 7 C8 C 9 C10
C la se s d e ta m a ñ o
C la s e s d e ta m a ñ o
Figura 9. Comparaciones de las distribuciones de clases de tamaño de O. bataua entre las
diferentes comunidades.
El Inciso A) Compara las distribución de clases de tamaño entre la comunidad Santa María
y Desvelo. B) Compara la distribución de clases de tamaño entre Santa María y
41
41
majotuzales con extracción comercial de El Hondo. C) Compara la distribución de clases
de tamaño entre Santa María y majotuzales sin extracción comercial de El Hondo. D)
Compara la distribución de clases de tamaño entre Desvelo y majotuzales con extracción
comercial de El Hondo. E) Compara la distribución de clases de tamaño entre Desvelo y
majotuzales sin extracción comercial de El Hondo.
El (Anexo 4, Figura 9, Inciso A) indica que los majotuzales de la comunidad de Santa
María tienen una distribución de clases de tamaño significativamente diferente a los de la
comunidad de Desvelo (Test Chi2, X2=73.43, g.l.=9, P<0.001). Lo que sugiere que en
Santa María la extracción comercial de frutos está afectando en la estructura poblacional al
ser comparada con Desvelo.
El (Anexo 5, Figura 9, Inciso B) demuestra que los majotuzales de la comunidad de Santa
María tienen una distribución de clases de tamaño significativamente diferente a la de los
majotuzales con extracción comercial de la comunidad El Hondo (Test Chi2, X2=38.33,
g.l.=9, P<0.001). Esto sugiere que la extracción comercial en los majotuzales de la
comunidad El Hondo ha afectado en su estructura poblacional.
Finalmente el (Anexo 6, Figura 9, Inciso C) revela que los majotuzales de Santa María
tienen una distribución de clases de tamaño significativamente diferente a los majotuzales
sin extracción comercial de la comunidad de El Hondo (Test Chi2, X2=40,31, g.l.=9,
P<0.001). Lo que indica que los majotuzales sin extracción de la comunidad Hondo no
están siendo perjudicados en su estructura poblacional al presentar mayor numero de
individuos en la mayoría de las clases de tamaño excepto en la C4.
El (Anexo 7, Figura 9, Inciso D) revela que los majotuzales de la comunidad de Desvelo
tienen una distribución de clases de tamaño, significativamente diferente a los majotuzales
con extracción comercial de la comunidad El Hondo (Test Chi2, X2=121,39, g.l.=9,
P<0.001). Lo que sugiere que en los majotuzales con extracción de la comunidad Hondo a
afectado en su estructura poblacional, mas que todo en las categorías C4, C9 y C10.
Por ultimo el (Anexo 8, Figura 9, Inciso E) indican que los majotuzales de la comunidad
Desvelo tienen una distribución de clases de tamaño significativamente diferente a los
majotuzales sin extracción comercial de la comunidad El Hondo (Test Chi2, X2=65.5369,
g.l.=9, P<0.001). Lo que sugiere que en los majotuzales con extracción de la comunidad El
42
42
Hondo puede que la diferencia principal sea en la clase C4, la misma que se ve afectada en
relación a Desvelo.
Densidad poblacional
Tabla 6. Densidad promedio de individuos de O. bataua.
Clases de
tamaño
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9
C10
Sin Extracción comercial
Desv.
N. individuos
Est.
%
3320
1869.2
96.29
36
47.4
1.06
22
15.8
0.63
8
5.4
0.24
7
4.2
0.20
20
10.5
0.58
16
7.0
0.48
13
7.8
0.37
4
3.1
0.12
1
1.1
0.04
Con extracción comercial
N.
Desv.
individuos
Est.
%
2918
1619.2 96.19
40
47.4
1.31
25
30.8
0.83
2
2.7
0.07
8
8.3
0.26
17
10.5
0.55
13
5.1
0.44
9
7.4
0.28
1
1.4
0.04
1
1.0
0.02
Los datos son promedios de la suma de majotuzales con y sin extracción comercial con su
respectiva desviación estándar y porcentaje, medidos en 0.6 ha de las tres comunidades en
su conjunto.
43
43
6000
Sin extracción comercial
Con extracción comercial
Número de individuos/0.6 ha
4500
3000
1500
80
60
40
20
0
C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10
Clases de tamaño
Figura 10. Densidad de O. bataua en majotuzales con y sin extracción comercial de frutos.
Los círculos rojos denotan las categorías que muestran diferencias entre sitios con y sin
extracción comercial.
La (tabla 6 y la figura 10) muestran la densidad total de O. bataua, tanto en áreas con y sin
aprovechamiento comercial de frutos de majo la cual oscila entre 3.033 y 3.448 individuos
por 6.000 m2 (0.6 ha). Presentan su valor máximo en áreas no aprovechadas (majotuzales
sin extracción comercial de frutos) y disminuye en áreas aprovechadas comercialmente
(majotuzales con extracción comercial de frutos).
La densidad de esta población está representada principalmente por las primeras cuatro
clases de tamaño. Para los majotuzales con E/C de frutos, el 98.40% de la población
corresponde a las clases de tamaño más jóvenes (C1 a C4), mientras que para los sin E/C
corresponde el 98.21% de la densidad poblacional a estas clases de tamaño.
44
44
En las primeras clases de tamaño el porcentaje sobre la densidad poblacional es muy
elevado en relación a la fase preadulta y adulta (C5 a C10), (1.60% en majotuzales con
E/C) y (1.79% en majotuzales sin E/C).
Pese a las diferencias del número de individuos entre clases de tamaño de majotuzales con
y sin E/C, la densidad poblacional de O. bataua medida no manifiesta diferencias en la
mayor parte de sus clases de crecimiento en la superficie de 0.6 ha. Por ejemplo, en las
clases de tamaños C6 el número de individuos oscila entre 20 y 17, en la clase C7: 16 y 13
y en C8: 13 y 9; hay valores máximos en áreas no aprovechadas comercialmente, mientras
que en las clases C2 (36 y 40 individuos), C3 (22 y 25 individuos) y C5 (7 y 8 individuos)
los valores máximos corresponden a áreas aprovechadas comercialmente. No obstante los
resultados estadísticos indican que no son diferencias significativas entre estas clases de
tamaño.
Sin embargo, en promedio la densidad de individuos en las categorías C4 (Juvenil 2; t= 3,612, g.l.= 21.942, P=0.002) y C9 (Adulto 4; Juvenil 2; t= -2,516, g.l.= 22, P=0.020)
difiere significativamente entre majotuzales con y sin extracción comercial, existiendo en
ambos casos mayor densidad en majotuzales, donde no hay extracción comercial de frutos
(C4: 8 y 2 individuos; C9: 4 y 1) con una relación de 4:1. Es decir, que de cada cuatro
individuos presentes en 0.6 ha de majotuzales no aprovechados comercialmente, tan solo
existe un individuo en majotuzales aprovechados comercialmente en esas mencionadas
clases.
45
45
Cosecha de los frutos de majo
100
Comunidad Santa María
Comunidad El Hondo
Comunidad Desvelo
% de individuos extractivistas
80
60
40
20
0
Tala y Sube Sube Golpea de abajo
Forma de obtención de frutos de majo
Figura 11. Representación actual de la forma de obtención de los frutos de O. bataua por
los recolectores (majeros) de las comunidades evaluadas, Santa María, El Hondo y
Desvelo.
La (Figura 11) muestra la forma como se realiza el aprovechamiento en cada una de las
comunidades y plantea diferentes visiones. Santa María y El Hondo tienen una visión
mediatista y conciente para obtener el producto, mientras que Desvelo con una actitud más
inmediatista y por la ausencia de un aprovechamiento comercial no cuidan las palmeras y
obtienen más productos por un tiempo más corto.
En las tres comunidades evaluadas se pudieron identificar tres formas de recolección o
extracción de los frutos: Talan y suben a la palmera, solo suben y otros golpean de abajo.
Para el caso de Santa María y El Hondo que poseen un aprovechamiento comercial de los
frutos, un 10% de los majeros sube y tala las palmeras de majo; también esos majeros
46
46
admiten tumbar la palmera para obtener aceite de tuyu-tuyu y un 80 y 90% respectivamente
suben a las palmeras y cortan el racimo. Para Santa María el 10% golpea los racimos de
las palmeras de menor estatura con un palo para que caigan los frutos, debido a que no
tienen la capacidad de subir por ser personas de la tercera edad o de sexo femenino.
En el caso de Desvelo que no posee aprovechamiento comercial de los frutos, el 50% de
los entrevistados admite subir y talar a las palmeras para obtener los frutos. Ellos indican
que existen muchas palmeras de majo para aprovechar; el 25% sube a la palmera y el otro
25% lo obtiene golpeando de abajo, particularmente mujeres y personas de la tercera edad.
Esta realidad, nos permite conocer actualmente la forma como se realiza el
aprovechamiento en cada una de las comunidades; Santa María y El Hondo con una visión
mediatista y conciente para obtener el producto y Desvelo con una actitud mas
inmediatista, lo cual debe ser debido que la ausencia de un aprovechamiento comercial no
les incite cuidar un poco mas a las palmeras y obtener mas de este producto por un tiempo
mas largo.
Relación del efecto de árboles tumbados y árboles reproductivos en Desvelo
Tabla 7. Cuantificación de individuos tumbados, reproductivos y no reproductivos de las
clases de alturas taladas en la comunidad Desvelo.
Clases de altura
(m)
9
10
11
12
13
14
15
16
20
Palmeras
tumbadas
2
4
1
5
4
4
1
1
2
Palmeras vivas
reproductivas
9
31
26
32
5
11
2
4
1
Palmeras vivas no
reproductivas
23
41
22
40
11
13
6
12
7
Los datos corresponden al estado actual de las poblaciones de majo en desvelo, en estas
clases de altura del mes de septiembre de 2006.
47
47
Tabla 8. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de individuos talados e individuos vivos en fructificación de la comunidad Desvelo.
Palmeras tumbadas
Palmeras reproductivas
C1
2
9
C2
4
31
C3
1
26
C4
5
32
C5
4
5
C6
4
11
C7
1
2
C8
1
4
C9
2
1
Los valores de cada clase de tamaño es su promedio general de individuos obtenidos.
Número de individuos / 4,8 has
100
Palmeras tumbadas
Palmeras vivas reproductivas
Palmeras vivas no reproductivas
80
60
40
20
0
9 m 10 m 11 m 12 m 13 m 14 m 15 m 16 m 20 m
Clases de tamaño
Figura 12. Representación actual de individuos tumbados, vivos reproductivos y no
reproductivos en las poblaciones de majo de la comunidad Desvelo.
Los datos correspondientes son del mes de septiembre de 2006.
La (Tabla 7, 8 y Figura 12) indican que la proporción de individuos reproductivos es
significativamente diferente a la proporción de individuos talados (Test Chi2, X2=16,5,
g.l.=8, P<0.03). La cantidad de individuos tumbados por la actividad extractivista puede
que no afecte a la estructura ni densidad poblacional de O. bataua en las clases de tamaño
48
48
desde 9 a 20 m de altura, atribuyendo además la proporción de individuos que no
fructificaron. Esto es un indicador en términos cuantitativos que la cantidad de palmeras
taladas no ha afectado drásticamente a la estructura y densidad poblacional de O. bataua
en la comunidad Desvelo.
La mayor productividad de frutos se observa en palmeras que corresponden a las clases de
tamaño de 9-11 m de altura y posteriormente se distinguen las palmeras adultas con menos
individuos y luego los de la etapa senescente (clases de altura 13-20 m).
Existe una proporción casi similar en la predilección de las palmeras a talar, ya que en las
alturas encontradas de las palmeras taladas no son tan diferentes, debido a que palmeras
más altas se las tala para la producción del tuyu-tuyu. No hay diferencias entre individuos
productivos y no productivos esto considerando que la especie fructifica bianualmente.
7. DISCUSIÓN
Distribución poblacional de clases de tamaño con y sin aprovechamiento comercial
La característica de las poblaciones de Oenocarpus bataua según la distribución de clases
de tamaño aplicadas, en majotuzales con y sin extracción comercial de frutos de las tres
comunidades que posee una tendencia tipo II pese a tener un patrón de distribución
exponencial. No se tiene una distribución de regeneración uniforme hacia las clases
iniciales de crecimiento, el majo adolece de individuos que sostengan las clases de tamaño
de procesos de regeneración.
Sumado este evento de su característica poblacional se tienen a las prácticas extractivas, las
cuales según su intensidad de extracción a las que son sometidas pueden generar la
disminución de la densidad poblacional como a ocurrido con (Attalea phalerata) (Paniagua
1998).
Esto refleja la dinámica de las poblaciones evaluadas, indicando un reclutamiento exitoso
de la palmera, una notable discontinuidad en las clases juveniles, necesitando de algún
evento de perturbación intermedia para poder establecerse hacia las clases superiores, ya
que son parcialmente tolerantes a la sombra (Mostacedo et. al 2003). Luego los individuos
necesitan de energía radiante para desarrollarse en la fase adulta (Miranda 2007); así como
49
49
ocurren para otras especies de temperamento heliófito como son es el caso de la mara
(Swietenia macrophylla) el cedro (Cedrela odorata) y la castaña (Bertholletia excelsa)
(Hayashida 1996). Sin embargo, este tipo de distribución es suficiente para mantener
viable a la población según Peters (1996).
Sanjinés (2005) muestra en su trabajo realizado en Alto Madidi y San Buenaventura
(Depto. La Paz, Bolivia) que las poblaciones del majo en áreas con moderado disturbios
existe mayor número de individuos que en aquellas sin disturbio o altamente perturbadas;
lo cual indica que la especie requiere de estos eventos para poder establecerse hacia las
clases superiores, característico de especies con distribuciones de clases de tipo II.
La especie posee un crecimiento vertical considerable ocupando un nivel de estrato
importante en la dinámica de los bosques que para llegar a éstos necesita una vida más o
menos larga y de energía radiante (Peters 1996). Por otro lado, en los primeros estadios de
desarrollo de O. bataua puede permanecer entre 6 y 15 años, esperando algún tipo de
evento para pasar a los siguientes estadios de desarrollo (Balick 1986 cit. en Gomes-Silva
2003).
Miranda (2007) clasifica a O. bataua como una especie esciófita en sus primeras etapas de
crecimiento, capaz de alcanzar una altura hasta 3,9 m sin tener pleno acceso a luz y
posteriormente casi todos estos individuos no alcanzan el dosel superior del bosque,
mueren sin alcanzar la condición de árbol adulto, indicando que la estrategia de
regeneración de la especie es de una fase juvenil esciófita pasando a una fase reproductiva
heliófita.
De igual forma (Enciso et al. 2006) indican que O. bataua es una palmera alta y de lento
crecimiento, hábito umbrófilo en la etapa inicial de crecimiento y heliófita en el estadio
reproductivo; tolera ligero sombreamiento. Esto ratifica el concepto de que la especie
necesita energía radiante (por algún disturbio o evento natural) para desarrollarse y alcanzar
la madurez característico de especies con un tipo II de distribución (Peters 1996).
La distribución de tendencia tipo II, se ve notablemente afectada en la categoría juveniles
en los majotuzales donde existe aprovechamiento comercial de frutos en particular la
50
50
comunidad El Hondo, lo que indica una limitación para que estas categorías recluten
individuos a las categorías superiores. Según Peters (1996) si se continúa esta clase de
aprovechamiento, estas poblaciones pasarían a un tiempo de aprovechamiento número uno
donde a futuro no habría los suficientes individuos adultos para producir frutos y puedan
establecerse individuos más jóvenes (regeneración). Cada tiempo está referido al cambio
de la estructura poblacional cada 30 años según la biología de la especie (Peters 1996).
En la distribución de clases de tamaño, los individuos adultos presentan una distribución
altimétrica uniforme en forma de campana de Gauss, donde el establecimiento de palmeras
adultas es dependiente de la frecuencia de apertura de espacios (claros) propicios (Valerio
& Salas 1998 cit. en Miranda 2007). Este patrón es el que se aplica a las poblaciones
evaluadas en nuestro estudio.
El patrón de distribución del majo reportado por Orellana (2001) y Gomes-Silva (2003)
muestra una estructura poblacional en forma de jota invertida (tipo I), es decir una buena
regeneración y un continuo reclutamiento hacia las clases superiores en las poblaciones de
majo. Los resultados generados en este estudio coinciden con ese patrón, excepto en
cuanto al número de clases de tamaño evaluado, siendo de cuatro clases, mientras que este
estudio aplicó 10 clases de tamaño.
Este estudio se limita a las áreas evaluadas, pero es posible que el comportamiento de esta
especie sea diferente en otras áreas con diferentes características o factores ambientales.
Además no existen parámetros suficientes para realizar una distribución de clases de
tamaño que permitan con certeza afirmar incuestionablemente la realidad de la dinámica
poblacional de la especie.
Como muestra Miranda (2007) con seis clases de tamaño, indicando un patrón de
distribución de una jota invertida en una de sus áreas de la región de Guanay (La Paz). En
ese estudio la localidad de Lorapata presentó el patrón de distribución de la clases de
tamaño en forma de U, diferente a nuestro estudio, consideramos que estas diferencias se
deben al hecho de las diferencias tanto geográficas, topográficas, edáficas y de vegetación
entre ambas zonas, es decir la provincia Larecaja del departamento de La Paz y la provincia
Vaca Diez del Beni, difieren considerablemente.
51
51
Con los resultados obtenidos en las tres comunidades se descarta la hipótesis A en que se
planteó que las poblaciones de majo estudiadas poseen una distribución de clases de
tamaño en forma de jota invertida, pues ocurre todo lo contrario en función al número de
individuos por clases de tamaño que se aplico.
Efecto del aprovechamiento comercial en estructura poblacional del majo
Evaluando poblaciones intervenidas en mayor intensidad de aprovechamiento que otras de
menor intensidad, nos permite conocer su estado actual, además la dominancia de los
primeros estadios de desarrollo en las áreas menos alteradas y su disminución en las áreas
alteradas, se la ha considerado como una característica que podría permitir explicar el
estado actual de la población (Peters 1996, Paniagua 1998).
En las diferentes áreas de estudio evaluadas (majotuzales con y sin aprovechamiento
comercial) de las tres comunidades, los resultados revelan una sola distribución respecto a
la característica poblacional según las clases de tamaño aplicada, la cual es una curva con
tendencias de tipo II (Peters 1996). A partir de ella se explican las diferencias entre
tratamiento en cada una de sus clases, aplicados en cada comunidad.
La comunidad campesina Santa María no presentó diferencias significativas entre áreas
con y sin extracción comercial, se puede decir que el aprovechamiento no ha afectado
considerablemente a las poblaciones de majo. Sin embargo, el análisis estadístico revela
proximidad de presentar diferencias significativas, donde las poblaciones de O. bataua se
encuentran sanas ligeramente respecto a la intervención antrópica.
Si bien el aprovechamiento en la comunidad no es intensiva comercialmente (solo hace
unos tres años que se ha generado intensivamente), las distancias largas para llegar a los
majotuzales desde la comunidad, los inconvenientes para transportar el producto (solo
vehículos de rueda, a veces a pie) y el reducido número de personas dedicada a esta
actividad comercial (10 personas a lo máximo) permite entender que el majo que cosechan
no ha sido afectado; tomando en cuenta que pueden verse afectadas según la intensidad de
extracción como ocurre en otras palmeras (Paniagua 1998, Peña et al. 2001).
52
52
En el caso de la comunidad campesina El Hondo, la diferencia en la distribución de clases
de tamaño entre tratamientos es significativa. Esto indica que en las áreas más
aprovechadas intensivamente causan efectos negativos en su población; las diferencias más
notorias se manifiestan en casi todas las clases de tamaño, siendo con menor número en
áreas aprovechadas; tal como ocurre con Attalea phalerata (motacú) por su alta intensidad
de extracción (Paniagua 1998).
Considerando la historia de aprovechamiento en la comunidad - se podría decir que es la
más explotada en la provincia Vaca Diez - las distancias cortas en llegar a los majotuzales
desde la comunidad, la facilidad de transporte para llevar el producto al mercado y el
elevado número de personas (comunarios y personas ajenas a la comunidad) dedicadas a
esta actividad, están ejerciendo una presión considerable a los majotuzales. Esto podría
generar cambios en la estructura poblacional del majo con la disminución de la densidad
poblacional, por lo que se recomendaría dejar un 10% de individuos como semilleros como
se recomendó para Euterpe precatoria (Johnson 1995 cit. en Peña 1996).
Es importante considerar que esta comunidad se la ha sometido a la cosecha del majo más
de 20 años y en los últimos cuatro, ha sido intensivamente comercial. Si se considera que
una palmera de majo llega a crecer entre 14 y 72 cm/año (Borgtoft & Balslev 1993) e
incluso sin energía radiante (Miranda 2007) para llegar a la clase de tamaño C4 (Juvenil de
1 a 2,9 m) se necesitaría entre tres a cuatro años, tiempo en que se viene realizando el
aprovechamiento intensivo de los frutos de majo.
Esto indica respecto a la presión que se impone sobre el aprovechamiento del producto y
podría ser una de las causas que ocasione la falta de individuos en esta clase de tamaño la
cual es la más disminuida de la población. Además de este argumento, se tiene a su
reducción o muerte que se da a muchos individuos jóvenes cuando se realiza el
aprovechamiento, ocasionando consecuentemente que la población no se recupere en
forma natural.
Tanto (Johnson 1995, Peña 1996 y Bernal 1998) indican que el aprovechamiento de
palmeras causa efectos negativos a las poblaciones, mas aun cuando se tala la palmera, por
lo que es necesario saber la intensidad de cosecha de individuos o frutos adecuada para no
53
53
perjudicar a la población como se lo realizo para Euterpe precatoria y Phytelephas
Seemannii.
La ausencia de individuos en las clases adultas hace referencia a la tumba de individuos
que se le vino dando hace años, tanto para la obtención de frutos como de la larva del tuyutuyu (Rhynchophorus palmarum). De la misma forma, los árboles más viejos por ser altos
y peligrosos para subir y por su baja productividad en frutos (debido a su estado
senescente) hoy en día se los tumba (Marcelo Caya 2006 com. pers.).
Esto podría significar que la población del majo está gradualmente siendo afectada por el
aprovechamiento comercial de sus frutos en la comunidad El Hondo, causando una
inestabilidad en la población mas jóvenes como plántulas, como indica (Miranda 2007) en
Lorena una de sus áreas de estudios con la especie (Norte de La Paz).
Conociendo que el intervalo de periodo de cambio en la estructura poblacional para
algunas especies es de 30 años - según la intensidad de aprovechamiento de acuerdo a
Peters (1996), el majo no está exento de sufrir un cambio más profundo en su estructura y
densidad poblacional si su aprovechamiento continúa incrementándose con mayor
intensidad; de la misma forma que se reporto para Atalleta phalerata (motacú) (Paniagua
1998).
La comunidad campesina Desvelo, la cual deberíamos considerar como la población más
sana por la ausencia de aprovechamiento comercial de frutos, no presenta diferencias
significativas entre sus majotuzales, pero si hay ausencia de individuos en la clase de
tamaño C2 (brinzales), en relación a las poblaciones de las otras dos comunidades. La
irregularidad en el número de individuos de la clase de tamaño C2 en las áreas evaluadas
podría atribuirse a varios factores como por ejemplo disturbios naturales o antrópicos
ocurridos anteriormente (Gomes-Silva 2003).
En el caso de nuestro estudio, se tienen referencias de interferencias antrópicas en la mayor
parte de los majotuzales evaluados debidas a un aprovechamiento forestal, que por
observación directa se puede constatar las huellas de maquinarias en el área de influencia
de los majotuzales; el objeto de esos aprovechamientos fue la extracción maderera, lo que
54
54
probablemente ocasionó alguna alteración en la estructura de esta especie. También se
puede considerar que la irregularidad de la clase C2 pueda deberse a la dinámica natural de
la especie, siendo esta de vida larga y en ese estadio de desarrollo, puede que permanezca
por un largo periodo (estático) como lo menciona (Balick 1986 cit. en Gomes-Silva 2003).
La ausencia en la clase adulta, en Desvelo alude posiblemente a la tala de individuos más
grandes destinados a la producción de aceite de tuyu-tuyu (Nestor Idagua 2006 com. pers.),
actividad que es considerada perjudicial por dar muerte al individuo como ocurrió
intensivamente con el asaí (Euterpe precatoria) (Peña et al. 2001).
Según el presente estudio se encontraron 24 árboles tumbados en las poblaciones
estudiadas. Además el 50% de los entrevistados admitió realizar la extracción de frutos
subiendo y tumbando las palmeras y el restante 50% no tumba, lo cual es característico de
un aprovechamiento tradicional o de consumo propio donde los campesinos muestran
tendencias inmediatistas para obtener el recurso (frutos de majo).
Aludiendo a este hecho, Miranda (2007) indica que donde se realiza la tala de individuos
adultos, puede ocasionar una consiguiente inestabilidad poblacional de la especie. Esto
puede ser una de las consecuencias que podría estar afectando a la clase de tamaño C2 en
las poblaciones de Desvelo.
Sin embargo, en este análisis se demostró que la proporción de individuos talados no es
significativa en relación a la de individuos vivos en las mismas categorías en esta
comunidad; además no se descartan las repercusiones en el estado de desarrollo de
brinzales. Sin embargo hay que realizar un estudio mas minucioso para saber con certeza la
causa principal de la ausencia de la clase C2 (Brinzales).
Con los resultados obtenidos aceptamos la hipótesis B, donde indica que el
aprovechamiento comercial de frutos de majo afecta a la distribución de clases de tamaño;
como ocurrió con las poblaciones del El Hondo, donde la distribución de clases de tamaño
de majotuzales con aprovechamiento comercial es diferente a los majotuzales sin
aprovechamiento comercial, siendo mayores en las áreas no aprovechadas.
55
55
Estructura poblacional entre comunidades
Tomando en cuenta la historia de aprovechamiento de las diferentes comunidades, aquellas
poblaciones de O. bataua sometidas a mayor tiempo e intensidad de aprovechamiento
pueden verse más afectadas que aquellas con menor tiempo de extracción (Paniagua 1998).
Las diferencias en la distribución de clases de tamaño entre poblaciones de majo de la
comunidad Desvelo y Santa María puede deberse al hecho que la extracción comercial en
Santa María esté siendo perjudicada al compararse con la población donde no existe el
aprovechamiento comercial, sin embargo es muy difícil afirmarlo ya que puede deberse a
otros factores como el proceso generativo del majotuzal, su desarrollo y hábitat presentando
condiciones apropiadas para su desenvolvimiento (Chávez 2000).
En Santa María ya son varios años de aprovechamiento (8–10 años tradicional; 3–4
comercial) y no existen diferencias significativas entre poblaciones de majo dentro de la
comunidad, pero si en relación a la población donde no existe la actividad comercial de
frutos (como en Desvelo) lo cual puede ser un posible indicador de diferencias entre sitios.
Las diferencias entre Santa María y El Hondo con extracción comercial demuestran
ligeramente el impacto del aprovechamiento comercial. Sin embargo, cuando se compara
con las poblaciones o majotuzales sin extracción comercial de El Hondo, las de Santa
María presentan diferencias en la distribución de clases de tamaño. Si tenemos en cuenta
que en ambas comunidades existe aprovechamiento comercial, El Hondo tiene una mayor
historia de aprovechamiento, lo que puede ser un indicador de que poblaciones con mayor
intensidad de aprovechamiento puede ocasionar la disminución del número de individuos
(Paniagua 1998).
Cuando se comparan las poblaciones de majo de Desvelo con El Hondo, tanto con y sin
extracción comercial, las poblaciones del Hondo se encuentran ligeramente disminuidas en
relación a Desvelo. Conociendo que en Desvelo no se realiza aprovechamiento comercial
como se la aplica en El Hondo (> 20 años tradicional, 3-4 años comercial intenso) las
diferencias parecen ser obvias cuando comparamos una población muy intervenida con
56
56
otra de menor intensidad de aprovechamiento lo que ocasiona la disminución de sus
individuos (Paniagua 1998).
Estas comparaciones entre comunidades nos sugieren que las poblaciones con menor
intensidad y tiempo de aprovechamiento comercial (Santa Maria y Desvelo) mantienen
más estable su población relación a El Hondo, la cual se encuentra disminuidas en sus
clases de tamaño en particular las C4, C9 y C10.
Densidad poblacional
La densidad poblacional encontrada promedio en las áreas de estudio de 83 árboles
adultos/hectárea es similar a la encontrada en otros estudios. Por ejemplo, Orellana (2001)
reportó que la densidad encontrada fue de 23-44 árboles reproductivos/ha; en Irimo
(Municipio de Apolo, La Paz) se encontraron 68-136 árboles reproductivos/ha y en el
municipio de Guanay y Tipuany (La Paz) de 67 y 69 árboles/ha (Miranda 2007). En el
Estado de Acre (Brasil) la densidad hallada de adultos fue de 56 árboles/ha Gomes-Silva
(2003); en Ecuador, Borgtoft & Balslev (1993) encontraron 28 individuos adultos/hectárea.
En los alrededores de Iquitos Perú la densidad vario entre 28 y 38 individuos adultos
(Vasquez & Gentry 1989 cit. en Gomes-Silva 2003).
Por otro lado y para comparar la intensidad de aprovechamiento, en el presente estudio se
encontró en áreas comercialmente aprovechadas un total de 68 individuos adultos y en
áreas sin aprovechamiento comercial, 92 individuos/hectárea. Esto corresponde a un
número elevado en relación a otros estudios y está más cercano con lo reportado por
Shanley & Medina (2005): 100 individuos/hectárea, cuando la especie es dominante. Al
igual que este estudio, las áreas muestreadas fueron seleccionadas por ser dominadas por la
especie O. bataua y las diferencias no fueron significativas.
Diferencias de densidad - áreas con y sin aprovechamiento comercial
Existe mayor número de individuos en áreas sin aprovechamiento comercial de los frutos
del majo. Esto puede explicar el estado actual de las poblaciones evaluadas, teniendo en
cuenta que las áreas afectadas son las más intervenidas comercialmente por la mayor
57
57
intensidad de aprovechamiento puede haber disminuido la densidad poblacional (Paniagua
1998).
Sin embargo, las diferencias de densidad de O. bataua en la mayoría de las clases de
tamaño no es significativa, excepto para las clases de tamaño C4 (juvenil (2) con 1-2.9 m)
y la clase adulta C9 (14-16.9 m). La clase C4, que esta en el rango 1.4 a 2.5 m que se
considera deseable y sobresaliente e importante para la regeneración de la especie en su
fase adulta (Finegan 1992, Camacho 1996 cit. en Miranda 2007), la diferencia entre sitios
podría ser atribuido a la intervención antrópica que en estos casos ha sido recientemente e
intensa.
Considerando que la especie crece entre 14 y 72 cm/año, de acuerdo a Borgtoft & Balslev
(1993), para llegar al estadio C4 se necesitaría el mismo paso de tiempo en que se realiza el
aprovechamiento intensivo de los frutos, más aun cuando se sabe que las clases más
jóvenes son las que crecen más aceleradamente (Borgtoft & Balslev 1993). Posteriormente
pueden permanecer en ese estadio entre 6 y 15 años, esperando algún evento (disturbio,
aperturas de claros, radiación solar) para seguir diferenciándose y desarrollándose hacia el
siguiente estadio (Balick 1986 cit. en Gomes-Silva 2003).
Puede ser que la forma de extracción de los frutos es una de las muchas causas que pueden
estar ocasionando la diferencia entre sitios, según lo encontrado en el presente estudio.
Por otra parte, Sanjinés (2005) muestra que existe mayor número de individuos de O.
bataua en áreas levemente intervenidas que en aquellas intensamente intervenidas, lo que
nos indica que la presión antrópica puede afectar a las poblaciones de la especie
disminuyendo el número de individuos en la población.
De la misma manera, Aguilar (2006) presentó diferencias significativas de regeneración de
O. bataua entre áreas intervenidas con más de 15 años de aprovechamiento, ubicadas cerca
de la comunidad y aquellas áreas sin prácticas extractivas. Miranda (2007) indica que
poblaciones con mayor densidad de individuos adultos reproductivos existen mayor
cantidad de plantines, es decir que hay una relación directa entre ambas, lo cual es un
58
58
indicador que la tala o disminución de individuos adultos conlleva a la disminución notable
de la regeneración.
Estos estudios hacen referencia a la disminución de individuos por la intensidad de
extracción del fruto de majo. La falta de individuos de la clase C9 posiblemente se debe a
la tala de individuos realizada anteriormente y hoy en día a baja escala, como nos indican
varios comunarios extractivisas de frutos de majo, admitiendo que realizan la tala de
individuos adultos para la obtención del tuyu-tuyu (Rhynchophorus palmarum).
Estos sucesos reducen directamente a los adultos (entre 9 y 20 m de altura) como se
observo en Desvelo, y posiblemente a la regeneración natural como se nota en nuestro
estudio con las plántulas. Como consecuencia, la clase juvenil C4 posiblemente se vería
perjudicada. Sin embargo, no se descarta que las diferencias se deban a otros factores no
registrados ni evaluados en este estudio, como ocurre con la palla (Attalea butyracea)
(Chávez 2000).
Según los resultados obtenidos se acepta la hipótesis C, la cual indica de que existe
diferencia significativa en densidad en algunas de sus clases de tamaño, siendo mayores en
las áreas no aprovechadas comercialmente como ocurrió con las clases C4 (juvenil (2) con
1-2.9 m) y la clase adulta C9 (14-16.9 m).
Prácticas de extracción de frutos
Según la intensidad o la forma de extracción del majo, las poblaciones pueden verse
perjudica en mayor o menor proporción, tal como ocurre con Attalea phalerata (Motacú)
(Paniagua 1998). Es por ello necesario conocer cual es la forma adecuada para la extracción
de frutos; para este caso, (Miranda 2007) recomienda utilizar trepadores para obtener el
majo evitando de esta manera la tala de los individuos.
Respecto a las prácticas de extracción en las comunidades, Santa María y El Hondo aplican
una técnica de aprovechamiento de los frutos que puede reducir impactos negativos:
Trepando la palmera y asegurando que seguirá produciendo frutos por más tiempo. Sin
embargo, no es la misma técnica en Desvelo, ya que 50% de los recolectores tumba a la
palmera justificando un supuesto “elevado número de adultos”.
59
59
En esta última comunidad no hay aprovechamiento comercial de los frutos, lo cual puede
estar influenciando en la cosecha inmediatista por obtener el recurso; si tuvieran ingresos
por la venta del producto, tal vez preservarían más a los individuos adultos para obtener
frutos por mayor tiempo. Al comparar con otros estudios existen algunas similitudes en dos
comunidades Huaorani de Ecuador - Timpoka y Guillermo (en el Parque Nacional Yasuni)
- un 60% de los comunarios admite talar las palmeras y aunque comentaron que regresan
las semillas al bosque, esta acción no se cumple (Aguilera 2006).
Relación del efecto de árboles tumbados y reproductivos
Según los comunarios de Desvelo, las prácticas de tala de O. bataua está relacionado con
el aprovechamiento de la larva el tuyu-tuyu y más propiamente talan las palmeras adultas y
más altas (senescentes). Sin embargo, en Desvelo la tala de individuos empieza desde la
clase de altura de 9 m hasta la más alta de 20 m, lo que podemos decir que existe alguna
relación con lo mencionado por los comunarios.
Sin embargo, talar individuos en las clases 10, 11 y de 12 m que están en estado
reproductivo es algo que contradice a lo que puede ser un tipo de práctica silvicultural,
aunque no queda descartada la posibilidad sabiendo que la especie es monoica y
posiblemente la tala en estas clases de tamaño se debe a que aquellos individuos nunca
fructificaron. Sin embargo, no es del todo claro, ya que por observación directa
encontramos frutos alrededor del individuo tumbado.
Existe una proporción casi similar de individuos talados en todas las categorías desde
nueve metros de altura, sin embargo no es significativa en relación a los reproductivos
juntados con los no reproductivos. Se puede decir que no ha afectado a la estructura de las
poblaciones de majo, pero también consideramos que es necesario analizar a más
profundidad para conocer a mejor detalle el efecto de los individuos talados cuando
(Miranda 2007) menciona que la tala de esta palmera ocasiona una inestabilidad en estas
poblaciones.
60
60
8. CONCLUSIONES
Las principales conclusiones de este estudio son dirigidas a la evaluación de los efectos
negativos que perjudican la vida de esta palmera por las actividades extractivista, de tal
manera que se pueda desenvolver estrategias para el sector extractivista y en general para
dar un manejo sostenible de O. bataua:
A. La característica de las poblaciones de Oenocarpus bataua según la distribución de
clases de tamaño, tanto en áreas o majotuzales con y sin aprovechamiento comercial de
frutos en las comunidades Santa María, El Hondo y Desvelo indican un reclutamiento
exitoso de la palmera, una notable discontinuidad periódica en las clases juveniles C3 y
C4; y más aun cuando las poblaciones se ven afectadas por la extracción comercial de
frutos, la cual se verá perturbada reflejándose a un cambio gradual si se incrementa el
aprovechamiento intensivo de los frutos.
B. La extracción comercial de frutos de Oenocarpus bataua en la comunidad El Hondo
está afectando a la estructura poblacional de la especie, evidenciándose notables
diferencias en todas las clases excepto la C5 (Pre-adultos) y no así dentro de las
comunidades Santa María y Desvelo.
C. Las diferencias de la estructura poblacional por la extracción comercial de frutos de
Oenocarpus bataua entre comunidades con distinto grado de extracción están
relacionadas a la historia de aprovechamiento de cada comunidad: Mientras más tiempo
de aprovechamiento, más se afecta al majotuzal.
D. Las diferencias de densidad en las clases C4 y C9 entre áreas o majotuzales con y sin
aprovechamiento comercial están relacionadas a las prácticas de extracción de los
frutos, a consecuencia de un aprovechamiento intensivo de los últimos cuatro años y la
historia de aprovechamiento efectuada en el pasado (Tala de muchos individuos
adultos).
61
61
E. La densidad poblacional evaluada puede ser considerada como una alternativa de
manejo sustentable de la especie cuando obtenemos 68 y 92 individuos
reproductivos/ha en promedio para las tres comunidades.
F. Las diferentes formas de obtención de los frutos de O. bataua nos muestra un cambio
de actitud de los majero: Donde existe aprovechamiento comercial tienen una visión
más mediatista del recurso, no siendo así en donde la comercialización del producto es
ausente, pues tienen una actitud inmediatista del producto, fenómeno que puede ser
similar a otras culturas de comunidades de la Amazonía boliviana y en general de la
cuenca amazónica.
G. En la comunidad Desvelo la tala de individuos reproductivos (11,12 y 13 m) excluye la
posibilidad de que se deba a practicas silviculturales, como para la obtención del tuyutuyu (Rhynchophorus palmarum).
H. La proporción de individuos tumbados del total en la comunidad Desvelo no afecta a su
estructura poblacional según la distribución de clases de tamaño.
9. RECOMENDACIONES PARA UN MEJOR MANEJO DE LA ESPECIE Y
OTROS ESTUDIOS
Durante el aprovechamiento comercial de frutos, no se debe talar a las palmeras, así
como a plántulas, brinzales ni juveniles las cuales son cortadas en el trayecto del
camino o al limpiar los alrededores del árbol madre cuando se tumba los frutos.
Para un mejor aprovechamiento de los frutos como se lo realiza en otras áreas de
Bolivia, hay que utilizar trepadores para proteger la integridad física y facilitar la corta
de racimos de majo. Por lo sustancialmente se asegura de que el mismo individuo siga
produciendo frutos en forma sostenible y no se afecte la estructura del bosque
removiendo a los individuos del majo o cortándolos.
Para la obtención de la larva tuyu-tuyu (Rhynchophorus palmarum), talar solo las
palmeras que ya no producen frutos (en estado senescente), de manera que no se
perjudique a los individuos que producen frutos esenciales para la regeneración de la
especie.
62
62
Realizar estudios ecológicos a más detalle, como por ejemplo el ciclo de vida de O.
bataua, ya que al conocer la forma de su desarrollo nos dará insumos para mejorar su
manejo.
Realizar estudios de comportamiento en sistemas agroforestales y monocultivos con
esta especie para incentivar la producción y que las poblaciones nativas no tengan
mucha presión.
Efectuar un monitoreo de la población en áreas estudiadas, para entender las
variaciones y su comportamiento a largo tiempo.
Ejecutar estudios de productividad en diferentes épocas y años que permitan conocer el
porcentaje permisible para aprovechar los frutos en forma sostenible.
63
63
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Aguilar Z. 2006. Influence of the Huaorani on the conservation of Oenocarpus bataua,
Arecaceae in Yasuni National Park and Biosphere Reserve, Amazonian Ecuador.
Lyonia 10(2): 83-90.
Andrade I., Rabelo A., Bueno C., Marques E., Ribeiro M. 2001. Frutos de palmeras de la
Amazonía. CPBO INPA, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Manaus. 120 p.
Ávila L. & Díaz J. 2002. Sondeo del mercado mundial de aceite de seje (Oenocarpus
bataua) biocomercio sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos,
Fundación Alexander Von Humboldt, Bogotá. 19 p.
Balslev H. & Moraes M. 1989. Sinopsis de las Palmeras de Bolívia. Botanical Institute
Aarhus University and Herbário Nacional de Bolívia. AAU Reports 20. La Paz. 106
p.
Balick M. J. 1986. Palms and development in the humid tropics. In: Simpósio Do Trópico
úmido, Belém. Anais... Belém; Embrapa/CPAUT.
Balick M. J. 1987. Jessenia y Oenocarpus: Palmas aceiteras neotropicales dignas de ser
domesticadas. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
Alimentación (FAO), Roma. 176 p.
Bernal R. 1998. Demography of the Vegetable Ivory Phytelephas seemannii in Colombia,
and the Impact of Seed harvested. The Journal Applied Ecology, Vol. 35, No. 1, 6474 p.
Borgtoft H. & Balslev H. 1993. Palmas útiles: especies ecuatorianas para agroforestería y
extractivismo. Ediciones Abya-Yaala, Quito. 158 p.
Braum A. 1968. Cultivated palms of Venezuela - Reimpreso de Principes12 (2,3,4).
64
64
Chávez F. 2000. Densidad, y Fitosociología de la Palla (Attalea butyracea Mutis ex. L.F.)
en Cinco Comunidades de la Provincia Vaca Diez. Tesis de Ingeniería Forestal,
Universidad Técnica del Beni, Riberalta. 63 p.
DHV Consultores. 2006. Evaluación ambiental estratégica del corredor norte de Bolivia.
Diagnóstico socioeconómico zona 3: Norte amazónico, La Paz. 454 p.
DHV Consultores, ITC. 1997. Zonificación agroecológica y socioeconómica y perfil
ambiental del departamento de Pando. La Paz. 159 p.
Enciso R., Flores S., Vásquez R., Riva R., Mejia K. 2006. Cultivo de frutales nativos
amazónicos. Pucallpa. 30 p.
Gutiérrez C. & Peralta R. 2001. Palmas comunes de Pando. OIMT, PANFOR, BOLFOR,
Santa Cruz. 68 p.
Henderson A. 1994. The palms of the Amazon. Oxford University Press, New York. 334 p.
Hoffman K 1998. Die palmherzenindustrie in Nordost-Bolivien. M.Sc Thesis, Fakultt
Albert Ludwigs Universitt Freiburg, Freiburg.
Johnson D. V. 1995. Manejo Sostenible de Asaí (Euterpe precatoria) para la Producción
de Palmito en la Concesión Forestal de Tarumá, Provincia Velasco, Santa Cruz,
Bolivia. BOLFOR, Santa Cruz, Bolivia.
Jordan C. 1970. A Study of germination and use in twelve palms of northeastern Peru.Principes 14: 26-32.
Leak W. 1965. The J-shaped probability distribution. Forest Science 11(4): 1-406.
Moraes R., M. 1996. Bases para el manejo sostenible de palmeras nativas de Bolivia.
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Dirección Nacional de
Conservación de la Biodiversidad - Tratado de Cooperación amazónica, La Paz. 89
p.
Moraes R., M. 2004. Flora de palmeras de Bolivia. Herbario Nacional de Bolivia, Instituto
de Ecología. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. 262 p.
65
65
Medina L. 1996. Características estructurales de un bosque con cedro (Cedrela odorata L)
en la Provincia Madre de Dios del Dpto. Pando. Tesis de Ingeniería Forestal,
Universidad Técnica del Beni, Riberalta. 36 p.
Miller C. 2002. Fruit production of the ungurahua palm (Oenocarpus bataua subsp.
bataua, Arecaceae) in an indigenous managed reserve. Economic Botany 56(2):
165-176.
Miranda J. 2007. Estructura poblacional, producción de frutos, y uso tradicional de la
palmera majo (Oenocarpus bataua Martius) en bosque montano en la región de
Guanay, La Paz. Tesis de Ingeniería Agronómica, Universidad Mayor de San
Andrés, La Paz. 55 p.
Orellana C. 2001. Efecto de la cosecha en la estructura poblacional y producción de frutos
de majo (Oenocarpus bataua C. Martius), en dos ecosistemas de la Provincia Vaca
Diez. Tesis de Ingeniería Forestal, Universidad Técnica del Beni, Riberalta. 48 p.
Peña M., Zuidema P., Zonta A., Goncalves A., Chapi G. 2001. Producción de palmito:
Limitaciones de manejo sostenible de poblaciones naturales de asaí (Euterpe
precatoria), y el potencial de cultivo de de tembe (Bactris gasipaes) como fuente
alternativa. Informe técnico N. 1. PROMAB, Riberalta. 47 p.
Peña M. 1996. Producción de Palmito: Manejo Sotenible de Euterpe predatoria (asaí) en la
Concesión Tarumá, Santa Cruz, Bolivia. Documento Técnico 30/1996. BOLFOR,
Santa Cruz. 11 p.
Paniagua Z. 1998. Estudio comparativo de la densidad y los niveles de producción de
hojas, frutos y semillas en poblaciones naturales de Attalea phalerata (Palmae)
sometidas a diferentes intensidades de extracción (Riberalta, Dpto. Beni. NE
Bolivia). Tesis de licenciatura en Biología, Universidad Mayor de San Andrés, La
Paz. 133 p.
Gomes-Silva D. 2003 Estrutura populacional e produtividade de patauá (Oenocarpus
bataua Mart.) na Amazônia sulocidental - Acre, Brasil. Universidade Federal do
Acre. Rio Branco, Estado do Acre. 88 p.
66
66
Gomes-Silva D., Oliveira L. & Ehringhaus C. 2004. Ecología e manejo de Patauá
(Oenocarpus bataua Mart.) para producto de frutos e óleo. EMBRAPA, Río
Branco, Documentos 88. 37 p.
Peters C., M. 1996. The ecology and management of non-timber forest resources / nontimber forest resources. World Bank technical paper (322): 157 p.
Rojas R., L. 1992. Sitios forestales y usos comunales de seis especies nativas del trópico de
Cochabamba, Bactris gasipaes, Jessenia bataua, Euterpe precatoria, Iriartea
deltoidea, Socratea exorrhiza y Astrocayium sp. Infome de Pasantia, Universidad
Mayor de San Simón, Cochabamba. 126 p.
Shanley P. & Medina. G. 2005. Frutíferas e plantas úteis na vida amazónica. CIFOR,
EMBRAPA, IMAZON, Belem. 123 p.
Sanjinés A. 2005. The palm community in a terra firme tropical rain forest in the Bolivian
Amazon and factors structuring its beta diversity. Tesis de maestría, University of
Aarhus, Aarhus. 1-43 p.
Simón R. 1987. Programa Plantaciones Forestales alcance y proporcione técnica para su
organización y financiamiento. Cámara Forestal Cordebeni CDF regional norte Comité Cívico. Trinida-Beni-Bolivia.
Sist P. & Puig H. 1987. Regénération, dynamique des populations et dissémination d΄ un
palmier de Guyane Française : Jessenia bataua (Mart.) Burret subsp. oligocarpa
(Griseb, and H. Wendl) Balick.- Bull. Mus. natn Hist. nat., Paris, 4é sér., 9, section
B, Adansonia 3: 317-336.
Schelman X., Jeménez R., Niederhauser N., Revelo P. 2000. The New World Fruits
Database. Arecace Oenocarpus bataua. IPGRI and INIBAP operate under the name
Biodiversity International. (Rome) Italy.
www.bioversityinternational.org/Information_Sources/Species_Databases/New_W
orld_Fruits_Database/about.asp (Revisada 6 de julio de 2007).
Valerio J. & Salas C. 1998. Selección de prácticas silviculturales para bosques tropicales.
67
67
2da Ed. Santa Cruz, Bolivia. 77 p.
Vallejo R., D. 1995. Colombia amazónica Separata. Especies promisorias seje
(Oenocarpus bataua). Corporación colombiana para la Amazonía-Araracuara.
Vasquez R. & Gentry A. 1989. Use and misuse of forest-harvested fruits in the Iquitos.
Coservation Byology. New York, V.3, No. 4.
Villachica H. 1996. Frutales y hortalizas promisorios de la Amazonía. Tratado de
Cooperación Amazónica, Lima. 376 p.
Zona S. & Henderson A. 1989. A Review of animal-mediated seed desipersal of palms.
Selbiyana. V. 11, 6-21 p.
68
68
ANEXOS
Anexo 1. Tabla de descripción de los majotuzales evaluados (con y sin
aprovechamiento comercial) de las tres comunidades estudiadas.
Comunidad
N° de
majot
uzal
Ubicación
coordenadas
geográficas
UTM
Distancia
Tipo de
aproximad
aprovechamie
a en llegar
nto
(m)
Santa María
Santa María
Santa María
Santa María
M1
M2
M3
M4
174184/8765408
175679/8762336
177255/8761050
177255/8764259
7.000
11.000
10.500
8.000
Comercial
No comercial
Comercial
Comercial
Santa María
M5
181100/8752820
21.700
No comercial
Santa María
M6
182214/8753393
18.500
No comercial
Santa María
Santa María
M7
M8
187196/8755113
180195/8762369
16.400
8.400
No comercial
No comercial
El Hondo
M1
195173/8782708
5.300
No comercial
El Hondo
M2
196259/8779800
2.200
Comercial
El Hondo
M3
195343/8772979
650
Comercial
El Hondo
M4
195349/8774010
1.800
No comercial
El Hondo
M5
196328/8775204
900
Comercial
El Hondo
M6
197174/8780467
3.000
No comercial
El Hondo
M7
198490/8779600
1.500
Comercial
El Hondo
M8
197387/8779354
1.300
Comercial
Desvelo
Desvelo
Desvelo
M1
M2
M3
199874/8767603
201427/8767399
198214/8761932
500
2.300
6.900
No comercial
No comercial
No comercial
Desvelo
M4
198973/8759568
300
No comercial
Desvelo
M5
196314/8760585
300
No comercial
Desvelo
Desvelo
Desvelo
M6
M7
M8
200606/8766999
199825/8765861
197563/8767013
1.500
2.500
2.800
No comercial
No comercial
No comercial
Forma de
acceso
Van en moto
Difícil acceso
Van en moto
Van en moto
Lejos de la
comunidad
Lejos de la
comunidad
Lejos de la
comunidad
Difícil acceso
Lejos de la
comunidad
Cerca y fácil
acceso
Cerca y fácil
acceso
Excepcionalmen
te aprovechan
Cerca y fácil
acceso
Lejos de la
comunidad
Cerca y fácil
acceso
Cerca y fácil
acceso
Cerca y fácil
acceso
Lejos
Lejos
Cerca y fácil
acceso
Cerca y fácil
acceso
Cerca y fácil
acceso
Lejos
Lejos
Anexo 2. Diseño de muestreo utilizado en cada comunidad. Por ejemplo la comunidad
El Hondo, en los trancectos de color amarillo se midieron todos los individuos acepto
plántulas. En las subparcelas de color rojo se midieron las plántulas.
Majotuzales
Comunidad El Hondo
Con Aprov. Comercial
Sin Aprov. Comercial
Comunidad
Casas
400 x 10
m
200 x 10 m
5x5m
Plántulas
Anexo 3. Cuestionario de preguntas utilizado en entrevista con campesinos que extraen
frutos de majo.
1. ¿Qué método de cosecha utiliza para obtener los frutos de majo?
2. ¿En qué utilizan los frutos de majo?
3. ¿Qué cantidad o poblaciones de majo conoce?
4. ¿Qué cantidad de regeneración natural o plantines ha visto?
5. ¿Ahora existe más o menos cantidad de regeneración natural?
6. ¿Repone la palmera?
7. ¿Comercializa los frutos de majo?
8. ¿En qué cantidad comercializa los frutos de majo?
9. ¿Qué cantidad de frutos utiliza para obtener 1 litro de aceite?
10. ¿Qué tiempo tarda en llegar al majotuzal para cosechar los frutos?
Anexo 4. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Santa María y Desvelo.
C1
Santa María 1479
4283
Desvelo
C2
29
7
C3
12
21
C4
7
10
C5
7
8
C6
11
20
C7
15
21
C8
5
7
C9
2
5
C10
3
1
Anexo 5. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Santa María (promedio general) y majotuzales
con extracción comercial de la comunidad El Hondo.
C1
Santa María 1479
Hondo con E/C 3680
C2
29
50
C3
12
33
C4
7
1
C5
7
8
C6
11
21
C7
15
11
C8
5
12
C9
2
1
C10
3
0
Anexo 6. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Santa María (promedio general) y majotuzales
sin extracción comercial de la comunidad El Hondo.
Santa María
Hondo sin E/C
C1
1479
4100
C2
29
116
C3
12
40
C4
7
2
C5
7
4
C6
11
33
C7
15
11
C8
5
12
C9
2
2
C10
3
2
Anexo 7. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Desvelo (promedio general) y majotuzales con
extracción comercial de El Hondo.
Desvelo
Hondo Con E/C
C1
4283
3680
C2
7
50
C3
21
33
C4
10
1
C5
8
8
C6
20
21
C7
21
11
C8
17
12
C9
5
1
C10
1
0
Anexo 8. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Desvelo (promedio general) y majotuzales sin
extracción comercial del comunidad Hondo.
Desvelo
Hondo Sin E/C
C1 C2
4283 7
4100 116
C3
21
40
C4
10
2
C5
8
4
C6
20
33
C7
21
11
C8
17
12
C9
5
2
C10
1
2
INDICE GENERAL
LISTA DE FIGURAS Y LISTA DE FOTOGRAFIAS II LISTA DE TABLAS III
RESUMEN IV
INDICE
Páginas
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 1
1.1. Justificación ........................................................................................................... 6
2. OBJETIVO .................................................................................................................. 7
2.1. Objetivo general .................................................................................................... 7
2.2. Objetivos específicos ............................................................................................. 7
3. HIPÓTESIS.................................................................................................................. 7
4. MARCO TEÓRICO.................................................................................................... 8
4.1. Distribución y ecología.......................................................................................... 8
4.2. Características morfológicas ............................................................................... 10
4.3. Características taxonómicas ................................................................................ 11
4.4. Fenología ............................................................................................................. 12
4.5. Producción de frutos ............................................................................................ 13
4.6. Depredación de semillas ...................................................................................... 14
4.7. Dispersión ............................................................................................................ 14
69
69
4.8. Germinación y desarrollo del majo ..................................................................... 15
4.9. Extractivismo tradicional, cosecha de frutos y procesamiento de frutos ............ 16
4.10. Usos del majo .................................................................................................. 17
4.11. Estructura poblacional ..................................................................................... 18
4.12. Densidad poblacional ...................................................................................... 20
5. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................. 21
5.1. Materiales ............................................................................................................ 21
5.1.1. Área de estudio ............................................................................................ 21
5.1.1.1. Posición sociológica ............................................................................ 22
5.1.1.2. Características climáticas .................................................................... 23
5.1.1.3. Suelos y Nutrientes .............................................................................. 23
5.1.1.4. Vegetación ........................................................................................... 24
5.1.1.5. Comunidad El Hondo .......................................................................... 25
5.1.1.6. Comunidad Santa María ...................................................................... 27
5.1.1.7. Comunidad Desvelo ............................................................................ 27
5.2. Métodos ............................................................................................................... 29
5.2.1. Selección de las áreas de estudio ................................................................. 29
5.2.2. Diseño de campo y determinación del área de muestreo............................. 29
5.2.3. Estructura y densidad poblacional ............................................................... 30
5.2.4. Extracción comercial de frutos de majo por los comunarios....................... 33
5.3. Análisis de datos .................................................................................................. 33
70
70
5.3.1. Característica de la distribución poblacional de clases de tamaño - majotuzales
con y sin extracción comercial ................................................................ 33
5.3.2. Estructura poblacional dentro de comunidades ........................................... 34
5.3.3. Estructura poblacional entre comunidades .................................................. 34
5.3.4. Densidad poblacional .................................................................................. 35
5.3.5. Extracción comercial de frutos de majo por los comunarios....................... 35
5.3.6. Relación del efecto de árboles tumbados y árboles reproductivos en Desvelo
35
6. RESULTADOS .......................................................................................................... 36
Distribución poblacional de clases de tamaño con y sin aprovechamiento comercial .... 36
Densidad poblacional ...................................................................................................... 43
Cosecha de los frutos de majo ......................................................................................... 46
Relación del efecto de árboles tumbados y árboles reproductivos en Desvelo ............... 47
7. DISCUSIÓN ................................................................................................................... 49
Distribución poblacional de clases de tamaño con y sin aprovechamiento comercial .... 49
Efecto del aprovechamiento comercial en estructura poblacional del majo ................... 52
Estructura poblacional entre comunidades ...................................................................... 56
Densidad poblacional ...................................................................................................... 57
Diferencias de densidad - áreas con y sin aprovechamiento comercial .......................... 57
Prácticas de extracción de frutos ..................................................................................... 59
Relación del efecto de árboles tumbados y reproductivos .............................................. 60
71
71
8. CONCLUSIONES ......................................................................................................... 61
9. RECOMENDACIONES PARA UN MEJOR MANEJO DE LA ESPECIE Y
OTROS ESTUDIOS .......................................................................................................... 62
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA .................................................................................. 64
ANEXOS
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Distribución de Oenocarpus bataua en Centro- y Sudamérica. ......................... 10
Figura 2. Estructura de la población representada por tres tipos de curvas. ...................... 19
Figura 3. Cambio gradual en la distribución de clases de tamaño sujeta a la intensa
colección de frutos............................................................................................................... 20
Figura 4. Mapa de ubicación de las tres áreas de estudio en la Provincia Vaca Diez. ....... 22
Figura 5. Comparación de las distribuciones de clases de tamaño de diferentes poblaciones
de majo con la curva de tipo I (jota invertida en color azul). .............................................. 36
Figura 6. Distribución de clases de tamaño de palmeras de O. bataua en majotuzales con y
sin extracción comercial en la comunidad de Santa María. ................................................ 37
Figura 7. Distribución de clases de tamaño de palmeras de O. bataua en majotuzales con y
sin aprovechamiento comercial en la comunidad de El Hondo. ......................................... 38
Figura 8. Distribución de clases de tamaño de palmeras de O. bataua de majotuzales con
aprovechamiento tradicional de la comunidad Desvelo. ..................................................... 39
72
72
Figura 9. Comparaciones de las distribuciones de clases de tamaño de O. bataua entre las
diferentes comunidades. ...................................................................................................... 41
Figura 10. Densidad de O. bataua en majotuzales con y sin extracción comercial de frutos.
......................................................................................................................................... .... 44
Figura 11. Representación actual de la forma de obtención de los frutos de O. bataua por
los recolectores (majeros) de las comunidades evaluadas, Santa María, El Hondo y
Desvelo. ............................................................................................................................. .. 46
Figura 12. Representación actual de individuos tumbados, vivos reproductivos y no
reproductivos en las poblaciones de majo de la comunidad Desvelo.................................. 48
I
LISTA DE FOTOGRAFIAS
Fotografías A, B, C, D y E. Forma de aprovechamiento comercial de frutos de majo en la
comunidad El Hondo. .......................................................................................................... 26
Fotografías F y G. Palmeras de majo tumbadas eventualmente en la comunidad Develo
para la producción del aceite de tuyu-tuyu (Rhynchophorus palmarum)............................ 28
Fotografias H, I, J, K, L, M, N y O. Clases de tamaño evaluados de O. bataua en
estructura y densidad poblacional. ...................................................................................... 33
II
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Descripción de los factores que determinaron la selección de las áreas de estudio.
............................................................................................................................. ................ 29
Tabla 2. Características de las clases de tamaño para agrupar a individuos de Oenocarpus
bataua. ............................................................................................................................. .... 31
73
73
Tabla 3. Tabla de contingencia que comparó la variación entre clases tamaño de
majotuzales con y sin extracción comercial de la comunidad Santa María, con su respectiva
desviación estándar.............................................................................................................. 37
Tabla 4. Tabla de contingencia que comparó la variación entre clases tamaño de
majotuzales con y sin extracción comercial de la comunidad El Hondo. Con su respectiva
desviación estándar.............................................................................................................. 38
Tabla 5. Tabla de contingencia para comparar la variación entre clases tamaño de
majotuzales con y sin extracción comercial de la comunidad Desvelo. Los datos son los
valores promedios. Con su respectiva desviación estándar. ................................................ 39
Tabla 6. Densidad promedio de individuos de O. bataua. ................................................. 43
III
ANEXOS
Anexo 1. Tabla de descripción de los majotuzales evaluados (con y sin aprovechamiento
comercial) de las tres comunidades estudiadas.
Anexo 2. Diseño de muestreo utilizado en cada comunidad. Por ejemplo la comunidad El
Hondo, en los trancectos de color amarillo se midieron todos los individuos acepto
plántulas. En las subparcelas de color rojo se midieron las plántulas.
Anexo 3. Cuestionario de preguntas utilizado en entrevista con campesinos que extraen
frutos de majo.
Anexo 4. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Santa María y Desvelo.
Anexo 5. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Santa María (promedio general) y majotuzales con
extracción comercial de la comunidad El Hondo.
74
74
Anexo 6. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Santa María (promedio general) y majotuzales sin
extracción comercial de la comunidad El Hondo.
Anexo 7. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Desvelo (promedio general) y majotuzales con
extracción comercial de El Hondo.
Anexo 8. Tabla de contingencia que comparó la variación entre la distribución de clases
tamaño de majotuzales de la comunidad Desvelo (promedio general) y majotuzales sin
extracción comercial del comunidad Hondo.
75
75
View publication stats
Descargar