Subido por laboratorioabmencuestas

DocsTec 10922

Anuncio
DETERMINACI´ÓN D E Q U I S T E S D E Giardia lamblia Y O O Q U I S T E S D E
Cryptospordium parvum E N E L A G U A P O T A B L E D E CIUDAD OBREGÓN,
S O N O R A , MÉXICO
Tesis presentada
por:
E V A E S P E R A N Z A L E Y V A MICHEL
Presentada ante la Dirección Académica de la Universidad Virtual del Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey como requisito parcial para
optar al título de
M A E S T R A E N CIENCIAS
Diciembre de 1999
Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Ambiental
DETERMINACION DE QUISTES DE Giardia lamblia Y OOQUISTES DE
Cryptospordium
parvum EN EL AGUA POTABLE DE CIUDAD OBREGON,
SONORA, MEXICO
Tesis presentada
por:
E V A E S P E R A N Z A L E Y V A MICHEL
Aprobada en contenido y estilo por:
AGRADECIMIENTOS
A Dios y a mis padres por permitirme estar aquí.
A l Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus
Ciudad Obregón, por haber hecho posible mis estudios de Maestría.
A la M . C . Martha Elvia Díaz Cinco por su valiosa asesoría para la
elaboración de este trabajo y por su amistad.
Al Dr. Fernando Lares Villa y al Instituto Tecnológico de Sonora por su
ayuda en la revisión de este trabajo y apoyo brindado.
Al Dr. Ignacio Lujan.
Al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A . C . por facilitar
sus instalaciones para la elaboración de la parte experimental de este trabajo.
A los miembros de Educación Superior del Noroeste A . C . que apoyaron
económicamente parte de este proyecto.
Al Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de
Cajeme, por toda la información y valiosa ayuda, en especial a la Q. Leonor Frías
Armenta.
A los directivos del Programa de Graduados en Ingeniería y Tecnologías de
la Universidad Virtual, por todo el apoyo brindado durante mis estudios de
Maestría y en especial en esta última parte.
A las Q.B Verónica Mata y Rosalba Pérez y a la M.C. Alma Rosa
Bustamante del Laboratorio de Microbiología del CIAD, por su ayuda profesional y
su amistad durante mi estancia en Hermosillo.
A mis compañeros de trabajo Lic. Clara Elena Krafft y Lic. Froylán Vázquez
por su comprensión y colaboración.
Al M.C. Humberto González por su apoyo en la parte estadística.
A mi hermano Rafael Alberto, por todo su apoyo y ayuda, sobre todo
durante el período de muestreo.
A mis compañeros de estudio: Magdalena Espinoza, Ing. Saldívar, Germán
Ibarra, Moisés Larios, Ligia Saldaña y Francisco Fernández. Mucha suerte!
Y de manera especial a todos aquéllos jóvenes que fueron mis alumnos
paralelamente a mis estudios de Maestría y que compartieron conmigo un poco de
su energía y entusiasmo por la vida. Les deseo lo mejor!
i
RESUMEN
DETERMINACIÓN DE QUISTES DE Giardia lamblia Y OOQUISTES DE
Cryptospordium parvum EN EL AGUA POTABLE DE CIUDAD OBREGÓN,
SONORA, MEXICO
DICIEMBRE D E 1999
E V A E S P E R A N Z A L E Y V A MICHEL
INGENIERO B I O T E C N O L O G O
INSTITUTO T E C N O L O G I C O D E S O N O R A
M A E S T R A E N CIENCIAS
INSTITUTO T E C N O L O G I C O Y D E E S T U D I O S S U P E R I O R E S D E M O N T E R R E Y
Dirigida por la M en C Martha Elvia Díaz Cinco
Cryptosporidium
parvum y Giardia lamblia, son dos protozoarios parásitos
que generalmente se encuentran asociados. Ambos son reconocidos como causa
de diarrea en el hombre, siendo la acción de Cryptosporidium
más severa en
niños, ancianos y pacientes inmunocomprometidos.
El agua es un importante vehículo de contaminación, ya que se ha
encontrado
que
los
quistes
de
ambos
parásitos
son
resistentes
a
los
procedimientos comúnes de potabilización e incluso, desinfección.
S e han reportado brotes epidémicos en diversas regiones del mundo, tanto
en países desarrollados como en países en vías de desarrollo; lo que ha llevado a
naciones como Estados Unidos a cambiar su reglamentación en cuanto a la
calidad microbiológica del agua potable que ingiere la población.
ii
E n nuestro país son escasos los estudios al respecto. E n este trabajo se
tomaron muestras de 1000 litros, cubriéndose el área urbana de Ciudad Obregón,
Sonora.
Las muestras fueron
transportadas
en
hielo
y
almacenadas en
refrigeración hasta su tratamiento que consistió en una elución de los parásitos del
filtro, una flotación y clarificación de la muestra, una segunda filtración en una
pequeña membrana en donde se aplicaron anticuerpos monoclonales y colorantes
para su posterior observación en el microscopio de epifluorescencia. Así mismo se
realizó la prueba de eficiencia resultando una eficiencia del 5 9 % para recolección
de ooquistes de Cryptosporidium
y una eficiencia del 8 2 % para recolección de
quistes de Giardia.
De las muestras analizadas se encontraron ooquistes de
parvum
Cryptosporidium
en el 6 9 % de ellas, con una media de 4.75 y quistes de Giardia
lamblia,
en el 2 5 % ellas, con una media de 1.68. Además se determinó viabilidad
encontrándose un alto porcentaje de quistes y ooquistes viables.
S e realizaron determinaciones de varios parámetros fisicoquímicos (valores
promedio), dos determinados en el momento del muestreo: pH 7.39 y cloro libre
residual 0.96 y el resto proporcionados por O O M A P A S de Cajeme: turbidez 1.14
N T U , temperatura 29.9 °C, cloruros 17.5 ppm y dureza 91.2 ppm.
Mediante un estudio de correlaciones de Pearson se encontró relación entre
los ooquistes y los quistes viables.
iii
Empleando una regresión lineal múltiple se efectúo una correlación entre el
número
de
ooquistes totales
y viables y
cada
uno
de
los
parámetros
fisicoquímicos, realizándose el mismo procedimiento para los quistes totales y
viables. Encontrándose que los ooquistes totales tuvieron relación con turbidez y
cloruros y los ooquistes viables, quistes totales y quistes viables tuvieron cada uno
de ellos relación con la temperatura.
iv
ÍNDICE DE CONTENIDO
Página
i
ü
vii
viii
AGRADECIMIENTOS
RESUMEN
LISTA DE T A B L A S
LISTA DE FIGURAS
Capítulo
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Situación problemática
1.2 Justificación del estudio
1
2
3
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo general
2.2 Objetivos específicos
7
7
7
3. REVISION BIBLIOGRÁFICA
3.1 Calidad del agua
3.1.1 Indicadores
3.1.2 Contaminantes patógenos
3.1.3 Legislación sobre agentes microbianos
3.2 Tratamientos y operaciones unitarias para la potabilización del
agua en Ciudad Obregón
3.2.1 Floculación
3.2.2 Sedimentación
3.2.3 Filtración
3.2.4 Cloración
3.3 Protozoarios parásitos
3.3.1 Giardia lamblia
3.3.1.1 Clasificación
3.3.1.2 Morfología
3.3.1.3 Habitat
3.3.1.4 Ciclo vital
3.3.1.5 Patología
3.3.1.6 Vías de transmisión
3.3.1.7 Epidemiología
3.3.1.8 Regulaciones
3.3.2 Cryptosporidium parvum
3.3.2.1 Clasificación
3.3.2.2 Morfología
3.3.2.3 Habitat
3.3.2.4 Ciclo vital
3.3.2.5 Patología
3.3.2.6 Vías de transmisión
3.3.2.7 Epidemiología
3.3.2.8 Regulaciones
8
8
8
11
12
V
14
15
17
17
18
18
19
20
21
21
25
26
28
30
33
34
35
36
36
39
40
41
42
43
3.4 Detección de Giardia y Cryptosporidium en agua potable
3.4.1 Metodología
3.4.1.1 Muestreo
3.4.1.2 Concentración y purificación
3.4.1.3 Identificación
3.4.1.3.1 Inmunofluorescencia
3.4.1.3.2 Reacción en cadena de la polimerasa
3.4.1.3.3 Métodos basados en las propiedades
biofísicas o bioquímicas
3.4.1.4 Prueba de viabilidad
45
45
46
46
47
47
49
4. METODOLOGÍA
4.1 Prueba de eficiencia
4.2 Muestreo
4.3 Recolección de la muestra
4.3.1 Determinación in situ de cloro libre residual y pH
4.3.2 Determinación de parámetros fisicoquímicos
4.4 Tratamiento de la muestra
4.4.1 Elución de quistes y ooquistes
4.4.2 Concentración del eluído
4.4.3 Clarificación y/o flotación de la muestra
4.5 Filtración en membrana de la muestra
4.6 Identificación y cuantificación de los quistes y ooquistes
4.7 Viabilidad de quistes y ooquistes
4.8 Análisis estadísticos
52
52
53
55
57
57
57
58
58
59
61
63
63
64
5. RESULTADOS Y DISCUSION
65
5.1 Análisis estadístico
50
51
69
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
81
7. ANEXO 1
84
8. ANEXO 2
86
9. ANEXO 3
89
10. ANEXO 4
90
11. BIBLIOGRAFIA
93
vi
LISTA DE TABLAS
Tabla
Página
1. Límites máximos permisibles de consituyentes comunes del agua
potable (Estados Unidos)
2. Normas bacteriológicas para fuentes de abastecimiento de agua
potable
3. Normas físicas, químicas y organolépticas para fuentes de
abastecimiento de agua potable
4. Media y desviación estándar para cada uno de los parámetros
fisicoquímicos
vii
9
10
10
75
LISTA DE FIGURAS
Figura
Página
1. Proceso de tratamiento de agua potable
2. Trofozoitos de Giardia lamblia
3. Quistes de Giardia, sin teñir y teñidos con tricromo
4. Giardia invadiendo una sección del intestino
5. Ooquistes de Cryptosporidium parvum
6. Ooquistes de Cryptosporidium parvum, junto con quistes de
Giardia lamblia, juntos para fines de comparación
7. Quistes de Giardia lamblia observados en el control positivo
8. Quistes de Giardia lamblia observados en una de las muestras
analizadas
9. Ooquistes y quistes totales encontrados en las colonias
abastecidas por las plantas potabilizadoras 1 y 2
10. Ooquistes y quistes totales encontrados en las colonias
abastecidas por las plantas potabilizadoras 3 y 4
11. Distribuciones para Ooquistes totales y Ooquistes viables en las
32 muestras analizadas
12. Distribuciones para Quistes totales y Quistes Viables en las 32
muestras analizadas
13. Ajustes para los Ooquistes y Quistes totales en relación al área
que pertenece el punto de muestreo
16
22
23
27
37
viii
48
67
68
70
71
72
73
77
1. INTRODUCCIÓN
Existen dos protozoarios parásitos que frecuentemente se encuentran
asociados como los responsables de diarrea en el mundo, sobre todo en niños,
ancianos y pacientes inmunocomprometidos. Dichos parásitos son Giardia lamblia
y Cryptosporidium
parvum.
En Sonora se cuenta con una prevalencia de giardiasis a través de los
años,
sin
embargo,
Cryptosporidium.
no
se
cuenta
con
estadísticas
para
el
caso
de
El agua es el principal vehículo de transmisión de ambos, ya que
son resistentes a los tratamientos comunes de potabilización, específicamente a
la desinfección por cloro.
La presente investigación tiene como propósito fundamental establecer si el
agua consumida en Ciudad Obregón posee quistes y/o ooquistes
protozoarios parásitos que en la actualidad
de dos
están siendo objeto de muchos
estudios debido a los brotes epidémicos que se han presentado en diversas partes
del mundo: Giardia lamblia y Cryptosporidium
1
parvum.
1.1 Situación problemática
El agua que beben la mayoría de las comunidades y municipalidades del
mundo, se obtiene de fuentes superficiales, ríos, corrientes, lagos y pozos; este
tipo de fuentes s e pueden contaminar con algunos desechos domésticos e
industriales
y
aunque
los sistemas municipales de
purificación
han sido
perfeccionados, cada vez se necesita mayor cantidad de agua y a su vez, se
generan más contaminantes. Además cuando el agua ha sido potabilizada,
también puede contaminarse en el trayecto hacia el
usuario. Jensen y Wright
(1987) reportan que en 1978 se presentó una epidemia de giardiasis en Colorado,
por lo cual la Agencia de Protección al Ambiente (EPA) y el C D C revisaron los
registros del drenaje semanal. S e comprobó que durante la semana del brote
epidémico, el número de galones de drenaje producido cayó en aproximadamente
50%, debido a la obstrucción de la línea y a una fisura en el río que proveía de
agua a la ciudad.
En sus inicios, Ciudad Obregón, Sonora, se abastecía de agua a través de
la explotación de pozos, sin embargo al incrementarse la población, se vio la
necesidad de construir una planta para potabilizar el agua proveniente de la presa
Alvaro Obregón. Con el paso del tiempo fue necesario construir otras plantas
potabilizadoras, todo esto en un lapso aproximado de 25 años. El agua para su
potabilización
se
pasa
por
tres
etapas:
clarificación,
desinfección
y
acondicionamiento organoléptico. La cloración se realiza en dos pasos: una
precloración en el tanque clarificador y una post cloración en la salida del agua y
2
de los filtros. Stobbe y Reese (1996),
Guerrant
(1997) y Juranek
(1998),
coinciden en que los quistes de Giardia y los ooquistes de Cryptosporidium
son
altamente resistentes a los desinfectantes químicos usados en el tratamiento del
agua y a la remoción física por filtración, especialmente si éstos no son
mantenidos y operados de manera adecuada. Por otro lado, Business Editors and
Legal Writers
(1998), establecen que los productos de la desinfección por cloro
pueden ser peligrosos, sobre todo en altas concentraciones.
Debido a la aparición de infecciones gastrointestinales atribuibles a la
ingesta de agua potable contaminada por Giardia
lamblia
y
Cryptosporidium
parvum y la ineficiencia relativa de la prueba de los coliformes como medio
indicador de una posible contaminación por este tipo de organismos, se ha tratado
de establecer un método de detección seguro y confiable. L a E P A (1998),
establece en el Acta para Agua Potable Segura que se requiere del Análisis de
Micropartículas
(MPA), para poblaciones con aguas superficiales de más de
10,000 habitantes, usando el Método del Ensayo con inmunofluoresceína para
determinar la presencia de quistes de Giardia y ooquistes de Cryptosporidium
en
agua potable.
1.2 Justificación del estudio
Giardia lamblia es un parásito capaz de producir diarrea y malabsorción
intestinal; es huésped del intestino delgado del ser humano por lo que se elimina
en su forma quística en las heces. Brown y Neva (1985), establecieron que se
3
transmite por alimentos y agua contaminada por alcantarilla, aguas negras,
moscas, manipuladores de alimentos y manos llevadas a la boca. La F D A (1997)
concluye que las mayores epidemias de giardiasis están asociadas con sistemas
de agua contaminados o que presentaron alguna deficiencia. Freeman
(1989),
enumera algunas epidemias de giardiasis, en las que el agua de grifo fue la fuente
más probable de contaminación: algunos brotes en Colorado en 1965 y 1974; en
Roma, Nueva York ocurrió un brote muy extenso en 1975, en el que enfermaron
más de 4800 personas de una población de 46,000 habitantes, con la probabilidad
de que un número mucho más grande padeciera infecciones asintomáticas;
también se han encontrado giardiasis graves en grupos de americanos que
visitaron la Unión Soviética. Brown (1995), comenta que en Nueva Zelanda han
sido reportados arriba de 1000 casos de giardiasis en los años de 1990, 1991 y
1992; después de que en 1988 se tuvieron que tomar medidas drásticas para
combatir lo que se consideró como un problema de salud pública nacional.
Cryptosporidium
parvum puede infectar en forma severa el intestino de
personas con deficiencias inmunológicas (por ejemplo: pacientes con SIDA), muy
jóvenes o muy ancianos y producirles diarrea. Jawetz et al (1990), afirman que la
criptosporidiosis se adquiere de excremento de animales, hombres infectados,
alimento o agua contaminados con excremento. S e sabe que actualmente el 7%
de los casos de diarrea en los Estados Unidos son causados por
Butler y Mayfield (1996), enuncian que Cryptosporidium,
Cryptosporidium.
ha sido implicado en un
gran número de epidemias de gastroenteritis. El primer gran incidente registrado
ocurrió en Texas en 1984, pero el caso más notorio fue en Milwaukee en 1993,
4
donde más de 400,000 gentes fueron afectadas. También mencionan que los
métodos actuales de tratamiento en los Estados Unidos no son suficientes para
prevenir este tipo de brotes epidémicos. A raíz de esta problemática se han
tomado medidas regulatorias, como cuando los epidemiólogos estatales detectan
una posible epidemia, deben de notificar inmediatamente al Programa de Agua
Potable. El Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin
(1996), afirma
que a raíz de la epidemia de Milwaukee se han intensificado las medidas
preventivas, como leyes más estrictas en el parámetro turbidez del agua potable;
esto no previene la cryptosporidiosis, pero da más rápidamente una prevención al
problema.
L a Secretaría de Salud (1998), asegura que en Sonora se reportaron 138
defunciones por enfermedades infecciosas intestinales en el año de 1996. Hasta el
mes de Octubre de 1999, se han presentado 105,626 casos de enfermedades
diarreicas agudas, comparadas con los 124,861 casos registrados en 1998 en
estas fechas. De estas enfermedades los casos de giardiasis acumulados
registrados hasta la semana 39 de 1999, son 1972. Astiazarán era/(1999), indica
que en un estudio realizado tomando muestras de 473 niños de jardines de niños
en Hermosillo, solo el 49.9% resultó libre de parásitos, mientras que el 51.1%
resultó positivo para uno o más parásitos, encontrándose en el 21.7% quistes de
Giardia,
situación que ha tenido una prevalencia a través de varios años, de
acuerdo a lo reportado por Cuamea (1996). Así mismo existe el antecedente del
trabajo
realizado por
Cryptosporidium
Díaz
et
al (1999),
concerniente
a la detección
de
parvum en el agua potable para la ciudad de Hermosillo, Sonora,
5
en donde fue posible encontrar ooquistes, la mayoría de ellos viables. Además
existe la posibilidad de que en un futuro se tenga que reutilizar el agua debido a la
aridez de la región y a la sequía que la ha azotado en los últimos años y entonces
como mencionan Rose et al (1989), sería necesario tener más vigilancia tanto de
parásitos como de virus.
El organismo operador de agua en Ciudad Obregón, da servicio a una
población usuaria de aproximadamente 400,000 habitantes. La Norma Oficial
Mexicana establece reglamentaciones en cuanto a la calidad microbiológica del
agua, pero solo para bacterias coliformes. Además al ser Sonora un estado
fronterizo, hay que considerar que en los Estados Unidos se han cambiado las
reglamentaciones en cuanto a la calidad microbiológica del agua debido a la
ocurrencia de brotes epidémicos como los mencionados anteriormente. El estudio
a realizar será del tipo puntual; se desea establecer la frecuencia en la aparición
de los quistes de estos parásitos, por lo que se puede afirmar que servirá como
base para conocer la influencia que ejercen sobre la incidencia de enfermedades
diarreicas y de esta forma en el futuro, implementar sistemas de vigilancia en caso
de encontrarse en el agua potable.
6
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo general
Determinar la presencia de quistes de Giardia
Cryptosporidium
lamblia y ooquistes de
parvum en el agua potable de Ciudad Obregón, Sonora, México.
2.2 Objetivos específicos
Cuantificar quistes y ooquistes en el agua.
Determinar el porcentaje de quistes y ooquistes viables.
Relacionar la cantidad de quistes y ooquistes totales y viables con cada uno
de los parámetros fisicoquímicos: pH, cloro, turbidez, temperatura, cloruros y
dureza.
Relacionar la cantidad de quistes con la cantidad de ooquistes.
7
3. REVISION BIBLIOGRAFICA
3.1 Calidad del agua
3.1.1 Indicadores
Cuando el agua es apta para consumo humano es llamada potable. López
(1985), menciona que para que las aguas sean ingeridas por el hombre de manera
que beneficie su salud, es necesario que lleven en solución ciertas sustancias que
las hagan agradables y nutritivas como oxígeno y bióxido de carbono y sales
minerales como potasio y magnesio en cantidades pequeñas; además debe estar
exenta de materias perjudiciales a la salud, libre de olores, colores y gérmenes
infecciosos. S u temperatura debe fluctuar entre 10 y 15°C y debe tener un sabor
agradable.
Los indicadores de la calidad del agua potable:
- Componentes biológicos. L a examinación bacteriana siempre deberá
incluir una estimación cuantitativa del número total de organismos del grupo
coliforme, el cual es indicador de contaminación fecal. Además pueden aparecer
8
otra
clase de
microorganismos, para
lo
cual
se
emplearán
únicamente
examinaciones periódicas.
- Características físicas. Incluyen a la turbidez, color, olor y sabor.
- Características químicas. En la Tabla 1 se describen las impurezas más
comunes establecidas por el Servicio de Salud Pública en los Estados Unidos.
Tabla 1. Límites máximos permisibles de constituyentes comunes del agua potable
(Estados Unidos). Bradford (1993).
Concentración
Constituyente
Químicos inorgánicos:
Arsénico
Bario
Cadmio
Cromo
Plomo
Mercurio
Nitrato
Selenio
Plata
Fluoruros
Químicos orgánicos:
Endrin
Lindano
Metoxicloro
.05 mg/l
1.00
0.01
0.05
0.05
0.002
10.00
0.01
0.05
1.60
0.0002 mg/l
0.0004
0.100
En México, el Diario Oficial de la Federación (1995) dicta las normas que
debe cumplir el agua potable, en la Tabla 2 se encuentran las normas
bacteriológicas para fuentes de abastecimiento de agua potable; en la Tabla 3 se
encuentran las normas físicas, químicas y organolépticas, para el mismo tipo de
agua.
9
Tabla 2. Normas bacteriológicas para fuentes de abastecimiento de agua potable.
Diario Oficial de la Federación (1995).
Límite Permisible
2 NMP/100 mi
2 U F C / 1 0 0 mi
No detectable NMP/100 mi
C e r o U F C / 1 0 0 mi
200 U F C / 1 0 0 m l
Ausencia total
Ausencia total
Característica
Organismos Coliformes Totales
Organismos Coliformes Fecales
Organismos Mesófilos Aerobios
Bacteria Vibrio cholerae
Salmonella
U F C = Unidades formadoras de colonias
N M P = Número más probable
Tabla
3.
Normas
físicas,
químicas
y
organolépticas
para
fuentes
de
abastecimiento de agua potable. Diario Oficial de la Federación (1995).
Límite Permisible
20 unidades de color verdadero en la
escala de platino cobalto
Agradable (se aceptarán aquéllos que
Olor y sabor
sean tolerables para la mayoría de los
consumidores, siempre que no sean
resultado de condiciones objetable desde
el punto de vista biológico y químico).
5 unidades de turbiedad nefelométricas o
Turbiedad
su equivalente (UTN)
250 mg/l
Cloruros (CI)
500 mg/l
Dureza total ( C a C 0 )
10 mg/l
Nitratos (como N)
Nitritos
0.05 mg/l
P H (Potencial de hidrógeno en unidades 6.5 - 8.5
de pH)
1000 mg/l
Sólidos disueltos totales
400 mg/l
Sulfatos ( S 0 " )
Característica
Color
3
4
10
3.1.2 Contaminantes patógenos
Pelczar
et
al
(1991),
indican
que
al
ser
el
agua
portadora
de
microorganismos patógenos, puede poner en peligro la salud y la vida. Además
señalan que los microorganismos patógenos más frecuentemente transmitidos por
el agua producen enfermedades del aparato digestivo: fiebre tifoidea, paratifoidea,
disentería (amebiana y bacilar) y cólera; los agentes etiológicos de éstas se
encuentran en las materias fecales y en la orina de los infectados y al eliminarse
pueden llegar a un depósito que desemboque en agua para beber.
Brock et a/(1984), explican que debido a que se consume agua en grandes
cantidades, puede ser infecciosa aun si contiene solo un pequeño número de
organismos patógenos; estos se alojan en el intestino, crecen, producen infección
y enfermedad. Además también mencionan que una falla en los métodos de
purificación de agua, la contaminación
del agua en inundaciones, temblores y
otros desastres o la contaminación cruzada de pipas de agua de líneas de
alcantarillado con fugas en ocasiones originan epidemias.
The
National
Research
Council (1986),
enumera
a
los
principales
organismos patógenos que merman la calidad del agua:
- Bacterias. Salmonella typhi (fiebre tifoidea), Salmonella paratyphi-A (fiebre
paratifoidea), otras especies de Salmonella
y un gran número de serotipos
(salmonelosis y fiebre entérica), Shigella dysenteriae,
11
S. flexneri y S. sonnei
(disentería bacilar), Vibrio cholerae (cólera), Leptospira sp. (leptospirosis), Yersinia
enterocolitica (gastroenteritis) y Pseudomonas aeruginosa (varias infecciones).
- Virus. Los virus más importantes que afectan a los humanos son los
enterovirus, retrovirus, parvovirus y adenovirus.
-
Parásitos.
Entamoeba
histolytica
ha sido encontrada en
epidemias de disentería y junto con Giardia lamblia y Cryptosporidium
muchas
parvum,
pueden pasar las barreras sanitarias.
trichiura
Helmintos. Ascaris lumbricoides (el gusano del estómago), Trichuris
(el gusano látigo), Ancylostoma
Strongyloides
dudodenale,
Necator
americanus
y
stercoralis. Todos ellos son nemátodos.
3.1.3 Legislación sobre agentes microbianos
L a Norma Oficial Mexicana NOM-012-ssa1-1993 establece los requisitos
sanitarios que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua para uso y
consumo humano públicos y privados. El control de la calidad del agua es la clave
para reducir los riesgos de transmisión de enfermedades gastrointestinales a la
población por su consumo; este control se ejerce evaluando los parámetros de
calidad del agua y por otra parte vigilando que las características de las
construcciones, instalaciones y equipos de las obras de captación, conducción,
plantas de potabilización, redes de distribución, tanques de almacenamiento o
regulación y tomas domiciliarias protejan el agua de contaminación.
12
Ramalho (1993), asevera que los organismos coliformes son bacterias en
forma cilindrica presentes en el tracto intestinal humano, no son
perjudiciales.
Una persona puede descargar entre 0.1 y 0.4 billones de células por día, además
de otras especies de microorganismos que si resultan patógenos pero cuyas
poblaciones son más pequeñas y difíciles de localizar, por lo que tradicionalmente
se les ha usado como indicador de la presencia potencial de patógenos. Esquer
(1997), reporta que en un estudio realizado de Mayo de 1996 a Abril de 1997 del
agua perteneciente a la red de Ciudad Obregón no se logró
aislar ninguna
bacteria patógena, utilizando los siguientes indicadores bacteriológicos: recuento
de bacterias mesófilas aerobias, determinación del N M P de coliformes totales y
fecales; para Salmonella se enriquecieron las muestras en caldo selenito y cistina
y tetrationato base para resembrar en agar sulfito de bismuto y Mac Conkey; para
Vibrio cholerae se enriqueció en caldo verde bilis brillante para coliformes totales,
y caldo E C para coliformes fecales para resembrar en agar E M B . Sin embargo no
se contempló el estudio parasitológico.
Rose et al (1988), indican que en un estudio realizado en 39 muestras de
agua, no s e encontró correlación entre
la cantidad de quistes de Giardia y
ooquistes de Cryptospordium con los niveles de coliformes totales y fecales, ni con
la turbidez; por lo que aseveran que ambos parámetros de ninguna manera
pueden ser un indicador de la ausencia de protozoarios entéricos en el agua.
Generalmente la forma de controlar a los agentes microbianos presentes en
el agua es utilizando compuestos de cloro sin embargo Ternus (1995), reporta que
13
a pesar de que estos productos son usados desde 1900 para controlar por
ejemplo a bacterias patógenas que causan cólera o tifoidea, éstos pueden
reaccionar con materia orgánica presente en el agua y formar unos compuestos
cancerígenos: los trihalometanos. También mencionan que cada año en Estados
Unidos,
mas de 10,000 gentes sufren de cáncer rectal o de la vejiga debido al
consumo de este tipo de compuestos presentes en el agua que beben.
3.2 Tratamientos y operaciones unitarias para la potabilización del agua en
Ciudad Obregón
El agua llega a la ciudad a través de dos canales provenientes de la presa
Alvaro Obregón (Oviáchic), la cual está localizada a 40 Km de la ciudad, estos
canales forman parte del Distrito de Riego 041. El Canal Principal Bajo provee a
las plantas 1 y 2, ubicadas al norte de la ciudad y el Canal Principal Alto abastece
de agua a las plantas 3 y 4, que se encuentran al sur de la ciudad.
Para llevar el agua desde el canal hasta las plantas potabilizadoras, es
necesario conducir el agua a través de un canal rectangular (plantas 1 y 2), o bien,
una tubería cerrada (plantas 3 y 4). En las plantas 1 y 2 antes de ingresar al
tratamiento se cuenta con un cárcamo, enseguida el agua es bombeada a través
de 4 equipos de bombeo con una capacidad de 200 litros por segundo cada uno,
debido a que se tiene que bombear el agua hacia un nivel más elevado. En las
plantas 3 y 4 no es necesario el bombeo, ya que el nivel de agua proveniente del
14
Canal Principal Alto llega por gravedad hasta los floculadores. En ambas plantas
se monitorea su calidad antes de cualquier tratamiento. Ver Figura 1.
3.2.1
Floculación
Kemmer y Me Callion (1989), señalan que tanto la coagulación como la
floculación son procesos que se emplean para extraer del agua los sólidos que en
ella se encuentran suspendidos siempre que su rapidez natural de asentamiento
s e a demasiado baja para proporcionar clarificación efectiva. El agua cruda turbia
contiene material suspendido, tanto sólidos que pueden asentarse como partículas
lo bastante grandes que se asientan en reposo, o sólidos dispersados que no se
asentarían con facilidad, es posible que una parte considerable de estos sólidos
que no se asientan sean coloides. La coagulación desestabiliza a los coloides
neutralizando las fuerzas que los mantienen separados, es decir cada partícula o
coloide se encuentra estabilizada por cargas eléctricas
negativas sobre su
superficie que hace que las partículas cercanas no se acerquen y esto impide que
se formen masas mayores o flóculos que se puedan asentar. Generalmente esto
se logra añadiendo coagulantes químicos como: sales de aluminio o de hierro o
polielectrólitos y aplicando energía de mezclado.
En las plantas de Ciudad Obregón lo que se hace antes de la floculación es
añadir cloro como desinfectante (pre-cloración). Como coagulante se emplea
Sulfato de Aluminio que actúa desestabilizando las cargas eléctricas, para que las
partículas se adhieran mejor también es adicionado Polímero Catiónico
15
(que
Figura 1. P R O C E S O DE T R A T A M I E N T O DE A G U A P O T A B L E ( O O M A P A S de Cajeme)
P L A N T A S POTABILIZADORAS D E C D . OBREGÓN
C A N A L DE A G U A FILTRADA
TANQUE DE A L M A C E N A M I E N T O
BOMBEO
RED MUNICIPAL
actúa como agente floculante)
y los flóculos formados sedimenten con mayor
rapidez. Este proceso se lleva a cabo mediante agitación y con una concentración
alta de lodos, para una mejor formación de los flóculos.
3.2.2 Sedimentación
Una vez, formados los flóculos, se pasa a un proceso de reposo, para que
se lleve a cabo la sedimentación. Los lodos resultados de la sedimentación, se
juntan por medio de rastras y se devuelven al floculador, sin embargo, para
controlar la concentración de lodos, constantemente se están purgando hacia un
dren.
Enseguida el agua pasa a un canal de agua sedimentada en donde se
monitorea su calidad y se le adiciona carbón activado con el fin de eliminar
sabores y olores contenidos en el agua.
3.2.3 Filtración
Mediante este proceso físico se hace pasar agua por un estrato de arena
sílica, en donde s e retienen las partículas que no alcanzaron a sedimentar. Debido
a esta retención de partículas, los filtros se tapan constantemente, por lo que es
necesario limpiarlos mediante un retrolavado.
17
Actualmente se cuenta con 5 filtros en cada planta y después el agua pasa
a un canal de agua filtrada, en donde nuevamente se monitorea la calidad y se
procede a la siguiente etapa.
3.2.4 Cloración
En el canal de agua filtrada se lleva a cabo de nuevo una cloración (postcloración), con el objetivo de tener una concentración suficiente para contar con
cloro residual en cualquier punto de la red municipal que pueda desinfectar algún
agente contaminante.
Enseguida el agua se pasa al tanque de almacenamiento que sirve para
poder administrar adecuadamente el agua producida, debido a que la demanda de
agua de la población varia de acuerdo a la hora del día. Después hay un bombeo
que sirve para mantener la presión adecuada y pasar a la red municipal. La
calidad del agua es monitoreada al salir de la planta y en las diferentes colonias.
3.3 Protozoarios parásitos
Casemore (1995), reconoce que el agua ha sido reconocida como vehículo
de infecciones como tifoidea y cólera; precisamente por ello, el tratamiento de
agua ha estado basado en la detección de bacterias. Sin embargo, ha surgido el
problema de
que
los parásitos
han
resultado
resistentes a los
métodos
tradicionales de tratamiento de agua y por lo tanto se ha abierto un nuevo capítulo
18
de estudio para la epidemiología y transmisión de enfermedad de estos
patógenos, por medio del agua.
3.3.1 Giardia lamblia
Joklik et al
(1984), comentan que este flagelado fue descubierto por
Leeuwenhoek en 1681, de sus propias heces fecales; pero la primera descripción
identif¡cable fue hecha por Lambí en 1859 que le dio el nombre intestinalis. Delaat
(1983), establece que junto con Entamoeba
histolytica,
Giardia lamblia es el
protozoario intestinal de mayor importancia médica. Walsh (1986), Warhust y
Smith (1992), citados por Girdwood (1995), indican que los protozoarios parásitos
que afectan el tracto gastrointestinal humano, son una de las mayores causas de
insalubridad y contribuyen significativamente a la tasa de mortalidad en el mundo.
Los tres parásitos gastrointestinales más abundantes son: Giardia
duodenalis
(también llamada Giardia lamblia o Giardia intestinalis), Cryptosporidium
parvum y
Entamoeba histolytica causan más de mil millones de infecciones y contribuyen a
más de un millón de muertes anualmente.
Freeman (1989), coincide con lo
anterior, y a que Giardia suele relacionarse con la erosión del epitelio dudoenal y
con una irritación de la vesícula biliar; además hay evidencias de que puede
provocar una irritación profunda de la mucosa.
Astiazarán et al (1999), afirman que en un estudio realizado con 473 niños
en edad prescolar en Sonora, el 51.1% resultó positivo con uno o más parásitos
19
de los cuales 21.7% estaban infectados por Giardia lamblia, similar a la reportada
p o r C u a m e a (1996).
El Centro de Control y Prevención de enfermedades (1998), muestra que
Giardia
ha sido reconocida como una de las causas
más comunes de
enfermedades adquiridas por agua contaminada en los Estados Unidos. Además
asegura que es posible encontrar este parásito en cualquier región del mundo. La
F D A (1997), menciona que en Europa también es llamada Lamblia
intestinalis.
El Departamento de Agua y Fuerza de Los Angeles (1996), afirma que a
pesar de que fue descubierta en el siglo XIX, no fue hasta 1981 cuando la
Organización Mundial de la Salud clasificó a Giardia como un patógeno (capaz de
producir enfermedad).
3.3.1.1 Clasificación
Joklik et al (1984), establecen que el género Giardia pertenece a la familia
Hexamitidae,
cuyos miembros difieren del resto de los flagelados por poseer dos
núcleos adyacentes en el mismo plano transversal y seis u ocho flagelos.
S e han descubierto y descrito muchas variedades de Giardia lamblia a
través de los análisis de proteínas y DNA y esto tiene que ver con la severidad de
los síntomas.
20
3.3.1.2 Morfología
Brown y Neva (1985), muestran que el trofozoíto es un flagelado piriforme
con simetría bilateral de 12 a 15 u.m, con un extremo anterior ancho y redondeado
y un extremo posterior en punta. L a superficie dorsal es convexa, como tres
cuartas partes de la superficie ventral plana están ocupados por un disco suctorio
cóncavo oval, hay dos núcleos y cuatro pares de flagelos. Ver Figura 2. Además
describen al quiste como elipsoide, de 9 a 12 \im, con pared lisa bien definida,
contiene dos a cuatro núcleos y formaciones comparables a un trofozoíto. Ver
Figura 3. Shostak (1998), afirma que por medio de la forma quística se puede
transmitir el parásito, ya que está protegido para que sobreviva varias semanas o
más.
Schaechter et al (1993), aseguran que el ácido del estómago no mata a los
quistes sino que los prepara para su cambio a la forma vegetativa de trofozoíto en
el duodeno. L a O M S en 1998, indica que éste se adhiere al epitelio mucoso
usando su superficie ventral y es así como causan diarrea. También es posible
encontrar trofozoítos en el yeyuno. Girdwood (1995), señala que los trofozoítos se
multiplican por fisión binaria.
3.3.1.3 Habitat
Los quistes de Giardia lamblia pueden ser encontrados en cualquier lugar
debido a s u resistencia. Tienen un período de incubación de 1 a 4 semanas.
21
Figura 2. Trofozoitos de Giardia lamblia.
22
Figura 3. Quistes de Giardia sin tenir y tenidos con tricromo. Darben (1996)
73
Brown y Neva (1985), explican que el ser humano es el huésped natural de
Giardia lamblia, aunque también puede ocurrir una zoonosis, ya que en gran
variedad de animales se han encontrado especies de morfología idéntica a
Giardia. S e eliminan muchos quistes en las heces en forma intermitente, pero los
trofozoítos son raros, salvo en heces diarréicas. Le Chevallier et al
(1990),
aseveran que individuos con una infección moderada puede contener 300 millones
de quistes del parásito.
Schaechter et a/(1993), comentan que Giardia en su forma quística ha sido
encontrada en corrientes de agua contaminada por heces de animales o humanos,
también causa problemas en ambientes urbanos con sanidad deficiente, como por
ejemplo: en lugares en donde se manejan pañales sucios. Puede ser transmitida
en climas fríos y cálidos. La giardiasis ataca a toda la población, sin embargo, es
más común en niños. L a giardiasis crónica es más común en adultos que en
niños.
Le Chevallier et al (1990), establecen que los niveles de contaminación de
quistes en agua están en un rango de 0.003 a 6 quistes por litro, además
los
quistes pueden sobrevivir en el agua potable y permanecer infectivos hasta por 16
días. Bingham et al (1979), reportan que después de seis días a 37 °C puede
haber 100% de inactivación de quistes, después de 25 días a 21 °C y 77 días a
4°C en agua potable sin cloro.
3.3.1.4 Ciclo vital
Vázquez y Velasco (1987), reseñan que al ser excretados los quistes
inmaduros binucleados en la materia fecal y después de haber sufrido una simple
división nuclear, pasan al estado maduro tetranucleado. Enseguida los quistes
sufren un proceso de desenquistamiento debido a la acidez gástrica, a un pH de 2;
debido a que el trofozoíto es intolerante a cambios de pH y sólo tolera un rango
entre 6.4 y 7.4; dicho desenquistamiento se va a completar a nivel duodenal,
emergiendo a través de la pared quistica un trofozoíto tetranucleado en proceso
de división binaria que da lugar a dos trofozoítos binucleados.
C a d a uno de los trofozoítos se multiplican por el proceso de división
longitudinal, este proceso puede durar en el organismo de siete minutos a cinco
horas, después de lo cual los flagelados establecen su habitat, constituido por el
epitelio en cepillo en dos tercios superiores del intestino delgado, formados en
parte por duodeno y yeyuno, sin embargo, también es posible encontrar
trofozoítos en el intestino grueso y vesícula biliar.
Por razones indeterminadas algunas de estas formas vegetativas se
desprenden del borde en cepillo, entrando a la corriente fecal, comenzando el
enquistamiento en el intestino delgado en donde el protozoo sufre retracción de
sus flagelos y más tarde se rodea de una pared quistica, proceso que por lo
regular ocurre en las porciones bajas del íleon, no siendo necesario el colon para
que s e lleve a cabo el proceso. Como consecuencia de lo anterior los quistes son
25
excretados en las heces; sin embargo, algunas veces la transformación del
trofozoíto a quiste falla, de manera particular cuando el tránsito intestinal se
encuentra acelerado. Los trofozoítos no resisten fuera del organismo y mueren,
pero los quistes resisten condiciones fuera de su habitat , lo que los hace
susceptibles a ser ingeridos por otro huésped y reiniciar el ciclo biológico.
3.3.1.5 Patología
El Centro de Prevención y Control de enfermedades (1998), enumera los
síntomas de la giardiasis: diarrea, malestares abdominales, náuseas. Estos
síntomas
pueden
ocasionar pérdida
de
peso y
deshidratación. Aparecen
usualmente 1 a 2 semanas después de la infección con el parásito, sin embargo
no todos los individuos infectados muestran síntomas.
La F D A (1997), establece que si bien ha sido demostrado que el organismo
invade las células del duodeno, ver Figura 4, la mayoría de los investigadores
piensan que ésta situación no es responsable de los síntomas de la enfermedad.
La obstrucción mecánica de la superficie de absorción del intestino, ha sido
propuesta como un posible mecanismo que tiene una relación sinergética con la
flora intestinal. Además menciona que cerca el 40% de los pacientes que han sido
diagnosticados con giardiasis demostraron intolerancia a los disacáridos (como la
lactosa), durante la etapa detectable de la infección, e incluso seis meses después
cuando la infección ya no se puede detectar. Los casos crónicos en individuos
inmunodeficientes y normales son particularmente resistentes al tratamiento por
26
Figura 4. Giardia invadiendo una seccion del intestine Darben (1996)
27
medicamentos, incluso en pacientes inmunodeficientes, la giardiasis puede
disminuir el tiempo de vida.
Faust et al (1974), aseguran que además de la invasión del duodeno, en
ocasiones la vesícula biliar también puede ser invadida por Giardia lamblia y en
éstos pacientes se pueden presentar asociados cólico biliar e ictericia, debido a la
obstrucción al paso de la bilis.
3.2.1.6 Vías de transmisión
Boreham (1987), enumera que los cuatro principales mecanismos de
transmisión conocidos son:
Contaminación oral fecal
Depende de la edad y es probablemente la forma más importante de
transmisión
resultando
en
infección
endémica.
Contaminación
directa
comúnmente ocurre entre infantes, de hecho esto es lo que ha provocado muchas
de las epidemias registradas en guarderías e instituciones.
Polis et al (1986) y Steketee et al (1989), coinciden mediante dos casos de
epidemias registradas en Wisconsin, en afirmar que es frecuente la contaminación
de este tipo en infantes durante su estancia en las guarderías debido a prácticas
deficientes de higiene y que las infecciones son bastante recurrentes. Algunas
28
medidas
de
farmacológico
control
mencionadas
son:
muestreo
periódico
y
tratamiento
para las personas que resulten infectadas (tanto niños, como
personal), desinfección de los utensilios y extremadas medidas de higiene en el
personal y el ambiente de trabajo incluyendo recolección de pañales usados y
lavado adecuado de las manos.
Transmisión venérea
La giardiasis ha sido reconocida como un problema en homosexuales y
personas involucradas en contactos oral-anales.
Transmisión por medio del agua
L a importancia del agua como vehículo de transmisión de quistes fue
primeramente
reconocida en 1970 y después se han analizado los brotes
epidémicos surgidos en diferentes lugares. Las infecciones han sido adquiridas
cuando los individuos consumen agua sin tratar, un agua ha sido tratada
inapropiadamente o bien, se ha contaminado por algún motivo con agua de
drenaje.
Porter et al (1988), mencionan además que se tienen reportes de una
epidemia de giardiasis ocurrida en el año de 1985 en Nueva Jersey, debida a la
ingestión de agua de alberca contaminada con quistes de Giardia. Esto se debió a
un accidente de los nadadores y a los bajos niveles de cloro, incluso de cero
29
durante el brote, por ello se recomienda un especial cuidado en los niveles de
cloración en las albercas.
Transmisión por medio de los alimentos
E s evidente que con una pequeña cantidad de quistes, (10-25) puede
causar una infección en el hombre, por lo que alimentos contaminados pueden ser
una importante causa de enfermedad. Los quistes pueden llegar a los alimentos
de múltiples maneras basadas en los malos hábitos de manejo y preparación.
Casemore (1991), afirma que en algunos casos de giardiasis se ha tenido
correlación con la adquisición de Cryptosporidium
parvum,
durante la ingestión de
alimentos o agua contaminada.
3.3.1.7 Epidemiología
Las
mayores
epidemias
están
asociadas
con
sistemas
de
agua
contaminada, que no usan filtros de arena o que tienen un sistema deficiente de
filtración. También
se tienen
reportados casos por ingestión de
alimentos
contaminados en menor escala.
L a contaminación de Giardia,
a través de agua contaminada es un
problema de salud pública en muchos países. Wallis (1994), indica que epidemias
causadas por lo anterior han sido registradas en numerosas provincias de Canadá
30
y British Columbia, con más de 1500 casos reportados anualmente. Boreham
(1987), enumera algunos brotes epidémicos registrados en Estados unidos:
•
E n 1965 fueron reportados 123 casos de giardiasis en un ski resort de
Aspen, Colorado, el motivo: cisternas con agua potable contaminadas
con drenaje.
•
E n una epidemia en Roma, Nueva York en 1974-1975 estuvieron
involucradas 4800 personas. S e encontró que el agua superficial usada
para abastecer al pueblo estaba contaminada con desechos humanos
no tratados. Dicha agua no era filtrada y el único tratamiento recibido era
la cloración.
•
Dos epidemias más ocurrieron en lugares donde la filtración operaba en
las plantas. Seiscientas personas residentes de Camas, Washington
fueron infectadas en el año de 1986 por deficiencias en los filtros y los
tratamientos de cloración.
•
Durante el brote epidémico ocurrido en Red Lodge, Montana se cree
que hubo una fuerte descarga proveniente de las fosas sépticas con
materia fecal humana o animal a la fuente de abastecimiento de agua a
la ciudad. Dicha agua no recibía filtración y la cloración era deficiente.
Kent et al (1988), analizan otro brote epidémico de giardiasis ocurrida en
Pittsfield, Massachusetts en 1985, en donde se llevó a cabo un estudio
epidemiológico analizando primero las fuentes de abastecimiento y clasificándolas
como A , B y C . L a fuente C , se utilizaba únicamente cuando había problemas con
31
las otras dos fuentes. Durante el brote epidémico se vio que en esos días hubo
necesidad de utilizar la fuente C , después de 3 años de no haberse usado y como
comúnmente el agua recibía cloración, pero no era filtrada se realizaron análisis
para detectar la presencia y cantidad de quistes, encontrándose que en las tres
fuentes de almacenamiento había quistes, pero en mucho mayor número en la
fuente C . Además ellos aseguran que en Estados Unidos las comunidades que
poseen mayor riesgo de ser infectadas por giardiasis son aquéllas que poseen
sistemas de filtración inadecuados.
Stobbe y Reese (1996), ponen en duda la acción del cloro y ozono sobre
Giardia, ya que puede resistir la concentración de 5 ppm que habitualmente se usa
en los procesos de potabilización. Además mencionan que lo más conveniente es
la combinación de la desinfección con la filtración. Boreham (1987), señala que la
mayoría de las epidemias registradas han ocurrido cuando la cloración ha sido
usada para desinfectar al agua, ya que a pesar de que el cloro mata a las
bacterias coliformes, resulta insuficiente para matar a
los quistes de Giardia.
También mencionan que la efectividad del cloro para matar a los quistes puede
depender de diversos factores como: turbidez del agua, pH, temperatura, tiempo
de exposición, etc. (por ejemplo: se sabe que los halógenos son menos efectivos
como desinfectantes en agua helada, sin embargo, los quistes sobreviven más
tiempo en agua helada que en tibia).
32
La E P A
(1998), establece algunas medidas que se han tomado para
garantizar la seguridad del agua potable, como el Análisis de Micropartículas
(Microparticulate Analysis, M P A ) .
3.3.1.8 Regulaciones
El Departamento de Agua y Fuerza de los Angeles (1996), asegura que
para agua potable, Giardia es regulada bajo la Ley para Tratamiento de Aguas
Superficiales (SWTR). A pesar de que esta Ley no establece un nivel máximo de
contaminantes para Giardia,
dice que los tratamientos deben de remover o
inactivar al menos 99.9% de Giardia.
Le Chevallier (1991), establece que debido al incremento de epidemias de
giardiasis ocasionadas por agua contaminada, en los Estados Unidos la Agencia
de Protección al Ambiente (EPA), generó un documento denominado Regla para
Tratamiento
de Aguas Superficiales (SWTR), en Junio 29 de 1989. Dicha
reglamentación indica que las aguas superficiales destinadas a consumo humano,
requieren tratamientos de filtración y desinfección (se especifican también criterios
para determinar si un sistema puede evitar la filtración), como una medida primaria
para controlar a Giardia y virus entéricos; también establecen una turbidez menor
o igual a 0.5 N T U o Unidades de Turbidez Nefelométrica para el 9 5 % de las
muestras mensuales. Sin embargo en el estudio realizado se encontró que una
baja turbidez en el agua no garantiza que el agua este libre de quistes de Giardia
y/o ooquistes de Cryptosporidium,
ya que en los lugares en donde se tuvieron
33
resultados positivos se tuvo una turbidez promedio de 0.19 N T U , en comparación
con los lugares en donde se tuvieron resultados negativos con una turbidez
promedio de 0.18 N T U ; por lo que se concluye que la medición de turbidez no es
un buen indicador de la eficiencia de los tratamientos para potabilización de agua.
3.3.2 Cryptosporidium parvum
E s un parásito patógeno que está causando problemas a nivel mundial
sobre todo en pacientes con SIDA. Juranek (1998), afirma que
Cryptosporidium
parvum fue reconocido como un patógeno humano en 1976. De 1976 a 1982
raramente se reportaron casos a excepción de algunos pacientes con problemas
inmunológicos. Sin embargo, a partir de 1982, el número de casos se incrementó
en gran medida como parte de la epidemia de SIDA.
Juranek y Navin (1984), Goldstein e r a / (1996) y Vakil et al (1996), citados
por
Guerrant
(1997),
establecen
que
de
los
primeros
58
casos
de
Cryptosporidiosis descritos en humanos en 1984, 40 (69%) fueron pacientes con
deficiencias inmunológicas quienes contrajeron diarrea severa o irreversible; de
esos 40 pacientes, 33 (83%) tenía SIDA; 5 5 % de 40 pacientes con deficiencias
inmunológicas murieron.
Casemore (1990), asegura que Cryptosporidium parvum ha sido reconocido
en las últimas décadas como agente causal de parasitosis intestinal en el hombre
con rangos de prevalencia entre el 1 y el 5% para países desarrollados y más de
34
10% en países en vías de desarrollo, estimándose para México que el 2.3% de los
niños mayores de tres años sufren criptosporidiosis. Soave et al (1989), reportan
haber encontrado ooquistes en la comunidad de Soledad, San Luis Potosí, en un
3 2 % de las muestras de heces recolectadas utilizando el método convencional de
flotación con Sulfato de Zinc; además ellos afirman no haber encontrado ooquistes
ni en agua de la llave, ni en leche.
Díaz et al (1999), establecen a través de un primer estudio realizado en
Sonora, que de 100 niños con diarrea al 23.2% se les detectó el parásito, mientras
que en muestras de agua potable tomadas en Hermosillo, Sonora el 37% de las
muestras contenía el parásito, lo que significa un riesgo potencial y podría tener un
papel importante como vehículo de transmisión.
3.3.2.1 Clasificación
Fayer
et
al
(1997),
aseveran
que
Cryptosporidium
pertenece
taxonómicamente al filo Apicomplexa, orden Eucoccidiorida, suborden Eimeriprina
y familia Cryptosporidiidae.
L a especie C. parvum infecta el intestino delgado en
un grupo de mamíferos, incluyendo a los humanos y especies zoonóticas
responsables de la Criptosporidiosis. A pesar de que muchas especies han sido
descritas durante muchos años, es sabido que la mayoría de los casos reportados
en mamíferos es responsabilidad de C. parvum. Bornay-Llinares et al (1999),
coinciden que mientras algunas especies del género Cryptosporidium
solo a un grupo de hospederos como Cryptosporidium
35
se limitan
baileyi (que infecta pollos),
otras especies de este género como Cryptosporidium
parvum, infectan a un gran
número de mamíferos que van desde ratones a humanos; ellos reportan a través
de un estudio realizado en ganado vacuno en Polonia que pudieron diferenciar
tres especies: C. felis, C. muris y C. parvum, a través de la observación del
tamaño de los ooquistes y del análisis de las secuencias moleculares de una
región del R N A .
3.3.2.2 Morfología
La F D A
(1997), describe a Cryptosporidium
parvum como un parásito
unicelular y a su vez, intracelular obligado. Ver Figura 5.
Jawetz
et
al
(1990),
coinciden en
que
los parásitos
son esferas
intracelulares minúsculas (2 a 5 |xm), que se encuentran justamente debajo del
epitelio mucoso del estómago o intestino. El trofozoíto maduro (esquizonte) se
divide en ocho merozoítos que se liberan desde la célula original para empezar un
nuevo ciclo. Pueden verse ooquistes que miden de 4 a 5 \im, que se cree son los
agentes infecciosos, pues son evacuados en el excremento.
3.3.2.3 Habitat
El Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin (Bureau Drinking
Water and Groundwater, 1996), explica que a Cryptosporidium
se le puede
encontrar en ríos, lagos y corrientes contaminadas con excremento animal o que
36
37
reciben
aguas
residuales. También
comentan
que
los investigadores
encontrado niveles de 5,000 ooquistes por litro en agua no tratada,
han
1,000
ooquistes por litro de agua residual tratada y 2 a 112 oocytos por litro en ríos del
oeste de los Estados Unidos. Además establece que en un estudio realizado en
1991 en los Estados Unidos, se encontró Cryptosporidium
en 8 7 % del agua no
tratada y en 2 7 % de agua tratada proveniente de ríos y lagos.
Casemore
et al (1997),
establecen que
Cryptosporidium
parvum
es
predominantemente un parásito de animales neonatos.
Blagbum
Cryptosporidium
y
Soave
(1997),
señalan
que
en
los
Estados
Unidos
empieza a ser un problema en aguas superficiales en la mayoría
de las áreas de Norteamérica, sobre todo en marzo y junio cuando las lluvias caen
y muchos animales neonatos están presentes para aumentar el número de
ooquistes. Sin embargo Casemore (1991), indica que además de que pueden
influir las épocas de lluvia, también tienen influencia prácticas como pastoreo y
aplicación de abonos orgánicos como estiércol y que las epidemias que se han
presentado, se deben a muy diversas causas, que no se han podido establecer
con exactitud. Los animales mamíferos que contribuyen al número de ooquistes en
áreas urbanas, pueden ser: rumiantes, gatos, perros, cerdos y otros mamíferos.
38
3.3.2.4 Ciclo vital
Flanigan (1994), indica que la infección por Cryptosporidium
en el humano
inicia por un ingestión del ooquiste y una subsecuente exquistación o liberación de
cuatro esporozoítos a través de una hendidura que se abre a lo largo de una
comisura en la pared del ooquiste; la comisura es una especie de grieta que se
extiende desde un polo hasta un tercio de la mitad de la circunferencia del
ooquiste, al debilitarse la comisura por efecto de las enzimas producidas por este
organismo, se separan los márgenes y se forma una abertura a través de la cual
se escapan los esporozoítos, esto en la superficie del tracto gastrointestinal. Los
esporozoítos inmediatamente se adhieren y penetran las células epiteliales y se
desarollan hasta esquizontes en la superficie del epitelio.
Después de la implantación el esporozoíto se desarrolla hasta trofozoíto y
después a un esquizonte que contiene ocho distintos merozoítos. Los merozoítos
de los esquizontes pueden reiniciar esquizongenia o entra hacia una fase sexual
del
ciclo
y
desarrollarse
como
gametocitos.
La
fertilización
de
los
microgametocitos y macrogametocitos, resulta en el desarrollo de ooquistes, los
cuales pueden ser excretados hacia el ambiente, donde pueden ingresar a otros
huéspedes.
39
3.3.2.5 Patología
Jawetz et al
(1990), afirman que Cryptosporidium
reside en el borde en
cepillo, dentro de la membrana exterior limitante de las células epiteliales de la
mucosa del aparato digestivo, en especial en la superficie de las vellosidades del
intestino delgado inferior. El aspecto clínico prominente de la criptosporidiosis es la
diarrea leve que cura sola (una a dos semanas) en personas normales, pero que
puede ser grave y prolongada en las personas con alteraciones de la inmunidad o
muy jóvenes o muy viejas.
Medema et al (1995), efectuaron un análisis de riesgo para infecciones por
Cryptosporidium
vía agua potable. E s posible estimar el riesgo de infección por
este y otros patógenos, además se puede estimar la dósis-respuesta; sin embargo
ellos señalan que hay factores de inseguridad como grupos de población con
problemas en su sistema inmunológico y la infección por diferentes variedades de
Cryptosporidium
parvum.
Butler y Mayfield (1996), indican que los síntomas de la criptosporidiosis
incluyen abundante diarrea acuosa, malestares abdominales, náusea y fiebre
ligera (<39 °C). L a Universidad de Waterloo (1998), establece que los síntomas
aparecen entre una y dos semanas después de la exposición, a pesar que los
períodos de incubación pueden ser tan cortos como dos día; además establece
que algunos pacientes pueden resultar asintomáticos, osea personas que poseen
ooquistes en sus heces, pero que nunca han mostrado síntomas de enfermedad.
40
Chalmers et al (1995), afirman que Cryptosporidium
es capaz de causar estos
síntomas a cientos de personas en una sola vez, debido a la ingestión por agua
contaminada.
Fewtrell y Delahunty (1995), comentan que en un estudio realizado en el
Reino Unido, más del 3 0 % de la gente infectada reportó un contacto previo con
animales de campo; además tres cuartos de la muestra para el estudio eran
chicos menores de 10 años. En este sentido establecen que la educación en salud
para prevenir riesgos, puede ser un factor muy importante.
3.3.2.6 Vías de transmisión
Fayer et al (1997), establecen que las mascotas y los animales de granja
puede ser importantes fuentes de infección, esto a pesar de que pocas infecciones
han sido reportadas como zoonoticas, sin embargo animales de laboratorio si han
sido implicados. Los viajeros que beben agua del grifo han resultado infectados
como resultado de que los ooquistes en algunas ocasiones escapan a los filtros y
a los desinfectantes comunes. El emplear esta agua en la preparación de
alimentos puede contribuir a la transmisión de Cryptosporidium,
como podría ser el
consumo de leche inadecuadamente pasteurizada. Otros casos comunes son las
personas que trabajan con otras personas infectadas.
Importantes reservónos de infección pueden ser personas con excreción
persistente después de la desaparición de los síntomas clínicos o portadores
41
asintomáticos. El intervalo entre la exposición y la manifestación clínica de la
enfermedad varía entre 5 a 21 días. La dosis infectiva ha sido calculada menor a 1
ooquiste.
Atwill et a/(1997), reportan en un estudio realizado con puercos silvestres
que los ooquistes de Cryptosporidium
parvum y los quistes de Giardia
lamblia,
pueden contaminar el agua a través de las heces de estos animales y también
observaron que los grupos que aportaron mayor número de ooquistes y quistes
fueron aquéllos con puercos más jóvenes (con 8 meses de nacidos o menos) y
aquéllos con mayor densidad de puercos (más de 2 puercos por kilómetro
cuadrado).
3.3.2.7 Epidemiología
L a F D A (1997), asegura que desde 1984 Cryptosporidium
ha sido asociada
con epidemias de diarrea en guarderías de todos los Estados Unidos y Canadá.
Además establece que durante 1987 una epidemia por agua contaminada en
Georgia fue el primer caso registrado en el que el sistema de agua municipal
cumplía con todos los estándares federales y estatales.
Sin duda, el foco de alerta fue la epidemia registrada en Milwaukee en
1993. Milwaukee es la ciudad más grande del estado de Wisconsin con una
población de aproximadamente 630,000 habitantes y está situada al lado oeste de
el Lago Michigan. El agua potable es suministrada a través de Milwaukee Water
42
Works (MWW), el cual tiene dos plantas de tratamiento, una en el norte y otra en
el sur de la ciudad. Ambas plantas obtienen el agua de el Lago Michigan. El 5 de
abril de 1993, el Departamento de Salud de Wisconsin fue notificado acerca de un
sustancial incremento en el número de personas ausentes al trabajo a causa de
enfermedades gastrointestinales en la región de Milwaukee. S e inició una
investigación epidemiológica el 7 de abril, detectándose ooquistes en las heces de
7 habitantes. Addis era/(1995), aseguran que la epidemia aparece como la suma
de varios eventos. Primeramente durante esa primavera, hubo muchas lluvias, lo
que s e traduce en niveles más altos de lo nomal de materia orgánica que incluía
estiércol, proveniente de corrientes que habían sido derramadas a los ríos que
desembocaban al Lago Michigan. Asumiendo que los ooquistes entraron al Lago
por esos ríos, las corrientes naturales del Lago y los vientos de marzo,
favorecieron su transporte hacía la planta de tratamiento sur, en lugar de la
dispersión a través del Lago.
3.2.2.8 Regulaciones
Addis et al (1995), establecen que debido a la magnitud de la epidemia de
Milwaukee, Wisconsin y a su asociación con una operación de la planta municipal
de agua sin los estándares estatales y federales, se incrementó el interés de la
gente por conocer la calidad del agua en los Estados Unidos. Además se vio la
necesidad de coordinar a las agencias de salud pública y los servicios de agua
potable y redoblar esfuerzos para desarrollar estándares
Cryptosporidium
en agua potable.
43
reguladores para
Casemore (1991), indica que los ooquistes son resitentes a una gran
variedad de desinfectantes incluyendo cloro en dosis altas; además los ooquistes
son susceptibles al congelamiento, a temperaturas de aproximadamente 65°C
entre 5 a 20 minutos y a secado. Las radiación ultravioleta también puede tener
algún efecto, pero menor que las bacterias o levaduras, en condiciones similares
de exposición. El ozono y el dióxido de cloro han sido reportados para matar
ooquistes.
The Enhanced Surface Water Treatment Rule (ESWTR) que incluirá a
Cryptosporidium
y regulará más ampliamente a Giardia,
se estableció en
diciembre de 1996. Los abastecimientos de agua deberán cumplir con ésta
regulación en julio de 1998.
El Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin (Bureau Drinking
Water and Groundwater, 1996), informa que a partir de junio de 1993 se han
tomado requerimientos federales más exigentes para turbidez en el tratamiento del
agua potable. Los operadores de las plantas deberán probar más frecuentemente
la turbidez y deberán ser más estrictos.
Butler y Mayfeld (1996), coinciden en que las regulaciones en Estados
Unidos deberán incluir estándares para Cryptosporidium. Actualmente una guía de
la American Waters Works Association sugiere que el agua potable contenga 0.5
unidades de turbidez nefelométrica (NTU) y que se ponga una meta de 0.1 N T U .
44
Carrington y Smith (1995), indican recientemente que no existe el mismo
interés en detectar ooquistes de Cryptosporidium
en agua, en otros países
además de Estados Unidos y Reino Unido. Los pocos estudios siguen los
patrones establecidos por Reino Unido y el problema es que las detecciones se
hacen por solo un tiempo y con pocas muestras recolectadas de un gran número
de sitios.
3.4 Detección de Giardia y Cryptosporidium en agua potable
3.4.1 Metodología
Los métodos para la identificación de protozoos no están bien normalizados
y deben ser considerados como procedimientos de investigación susceptibles de
modificación.
American Public Health Association et al (1992), aseguran que el análisis
de agua para buscar quistes de Giardia
exige concentración, purificación,
detección e identificación. L a concentración se ha hecho por medio de filtros de
arena, membrana o espesor microporoso. S u purificación y separación de detritus
extraños s e consigue normalmente mediante técnicas de flotación con soluciones
de sulfato de zinc, sacarosa o citrato de potasio. La detección e identificación se
basan en el estudio microscópico de los concentrados purificados con técnicas de
tinción cromogénicas o de anticuerpos fluorescentes y en criterios morfológicos.
45
Le Chevallier et al (1990), comparan las técnicas de inmunofluorescencia con la
flotación con sulfato de zinc y posterior observación con Lugol y establecen que: la
inmunofluorescencia puede detectar más parásitos en agua que la técnica del
sulfato de zinc-Lugol
y que incluso puede ser utilizada como parámetro para
evaluar la eficiencia de filtración; además que
el empleo de kits comerciales
conteniendo anticuerpos monoclonales específicos para Giardia y
Cryptosporidium
son recomendables para el análisis de estos parásitos en agua.
3.4.1.1 Muestreo
Al tomar la muestra, el agua tiene que pasar a través de un filtro en donde
quedarán retenidos los quistes y ooquistes.
Watkins et al (1994), mencionan que la eficiencia de la filtración puede
variar de un filtro a otro, usando un restrictor de flujo.
L a cantidad de agua muestreada dependerá de su calidad y/o procedencia.
3.4.1.2 Concentración y purificación
Después de la filtración y purificación del material concentrado, es removido
del filtro a contraflujo. Después de esto es común tener un volumen aproximado
de 4 litros de agua, los cuales son concentrados por centrifugación. Smith (1994),
indica que la concentración sólo por tamaño produce la acumulación de una gran
46
variedad de otras partículas grandes y extrañas que interfieren con la detección.
La separación de los quistes de otras partículas puede darse por flotación,
formándose una interfase.
3.4.1.3 Identificación
L a detección de ooquistes de Cryptosporidium
y quistes de
Giardia
generalmente se realiza al microscopio. Sin embargo, esto requiere de gran
habilidad y experiencia del técnico para no confundir a los parásitos con otro
material en el campo microscópico. Ver Figura 6.
S e han desarrollado nuevas técnicas que han incrementado en gran medida
la eficiencia de la determinación.
3.4.1.3.1 Inmunofluorescencia
Collins y Lyne (1989), establecen que las proteínas pueden marcarse con
anticuerpos fluorescentes por combinación química sin alteración, ni interferencia
con las propiedades biológicas o inmunológicas de las proteínas. Dichas proteínas
pueden verse después en preparaciones microscópicas por microscopía de
fluorescencia.
L a Universidad de Waterloo (1998), afirma que cuando se tratan de detectar
quistes y ooquistes en grandes volúmenes de agua, numerosas partículas
47
Figura 6. Ooquistes de Cryptosporidium parvum junto con quistes de Giardia
lamblia, juntos para fines de comparación. Lindquist (1998)
extrañas pueden hacer la identificación imposible. Pero también afirma que el uso
de
ensayos con
Inmunofluoresceína
eliminan
esta dificultad
debido
a
su
especificidad y facilidad de aplicación.
García y Shimizu (1997), informan que los procedimientos basados en
reacciones inmunológicas
aumentan
para la detección
la sensibilidad y especificidad en
de
Giardia
y
comparación
Cryptosporidium,
a
los
métodos
convencionales. Ellos analizaron nueve kits de diagnóstico, tres de ellos muestran
un 100% de sensibilidad y especificidad. Sin embargo mencionan que son varios
los factores (además de la sensibilidad y la especificidad) que influyen para la
selección
del kit comercial: costo, sencillez, facilidad de
interpretación
de
resultados (color, intensidad de la fluorescencia, equipo, entre otros).
3.4.1.3.2 Reacción en cadena de la polimerasa
Kaucner y Stinear (1998), reportan que además de detectar quistes de
Giardia y ooquistes de Cryptosporidium
parvum a través de P C R , se pueden
obtener excelentes resultados en establecer la viabilidad de dichos quistes y
ooquistes,
ellos
realizan
una
comparación
con
pruebas
realizadas
con
inmunofluorescencia y alcanzaron mayores niveles de detección.
Drake (1995), afirma que Perkin Elmer C o . de Norwalk Connecticut ha
anunciado que desarrollará pruebas del DNA, usando la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) para detectar parásitos en agua que causan problemas en
49
humanos. L a ventaja de este kit para Giardia y Cryptosporidium
es que será muy
factible, ya que es muy rápido y representa un tiempo mucho menor que otras
pruebas convencionales. El uso de P C R es común en pruebas de laboratorio
relacionadas con el medio ambiente, porque tiene la habilidad de detectar
patógenos rápida y objetivamente en presencia de altas concentraciones de otros
organismos. Sin embargo presenta la desventaja de que el equipo es muy caro,
aún para equipar un pequeño laboratorio de análisis de agua.
3.4.1.3.3 Métodos de detección basados en las propiedades biofísicas o
bioquímicas
Smith (1994), establece que cuando los microorganismos se exponen a
corrientes eléctricas, se producen interacciones moleculares con frecuencias
eléctricas únicas que pueden ser caracterizadas. El uso de dielectroforésis y
electrorotación, ambas basadas en el movimiento a través de corrientes eléctricas
han sido usadas para identificar, concentrar y asignar el nivel de viabilidad de los
quistes
y
ooquistes.
Ambas
dependen
de
las
propiedades
relativas
de
conductividad de la partícula que son como una "huella digital" para cada
organismo.
Rochelle et al (1999), indican que la separación inmunomagnética (IMS),
con
anticuerpos,
partículas
paramagnéticas
y
concentración
magnética,
proporciona una alternativa. Las células capturadas con IMS están asociadas con
una superficie sólida la cual puede estar asociada con una capa de sobrenadante
50
que es removida con muchos lavados; por lo tanto,
la
técnica puede
efectivamente eliminar o reducir enormemente la concentración de sustancias que
después pueden inhibir o ser tóxicas para las células buscadas. Ellos compararon
dos kits comerciales obteniendo eficiencias de 62 a 100% en un kit y de 34 a 74%
en el otro, dependiendo estas eficiencias básicamente del mecanismo de agitación
durante el procedimiento de captura magnética. Además mencionan que los
ooquistes de Cryptosporidium
parvum obtenidos por este método retienen su
infectividad, comprobando esto a través del empleo de la técnica de P C R .
3.4.1.4 Prueba de viabilidad
Pérez (1999), afirma que ya que los quistes son la forma usual infectiva, es
sumamente importante saber si s e encuentran viables o no. L a infomración de la
viabilidad de una población de quistes es necesaria para los estudios de
desinfección quistica y en la valoración del riesgo de fuentes de agua potable
contaminadas. C o m o lo reportado por Isaac-Renton et al (1996), quienes
encontraron al efectuar un estudio de viabilidad mediante un modelo animal que la
viabilidad puede decrecer después de un tratamiento de cloración.
Aguilar (1997), realizó una modificación a lo propuesto por Campbell et al
(1992), usando loduro de propidio (IP), molécula polar que puede penetrar
únicamente la membrana de células dañadas o muertas, intercalándose en su
DNA
y
RNA ,
en
combinación
con
la técnica
de
inmunofluorescencia;
observándose los quistes y ooquistes no viables de color rojo brillante.
51
4. METODOLOGIA
4.1 Prueba de eficiencia
El procedimiento de recolección de quistes y ooquistes puede variar según
la habilidad del analista. Por ello fue necesario realizar la prueba de eficiencia,
para la cual se realizó primero inoculando 10 mi de una suspensión con una
5
cuenta aproximada de 10 de quistes de Giardia por mi, en 200 mi de agua.
Enseguida se tomaron 10 mi del homogeneizado y se pasaron por la
membrana y s e le aplicaron los anticuerpos para su detección, observación y
conteo al microscopio.
El resto de la suspensión se aplicó a 120 litros de agua bidestilada y se
pasó por el filtro de propileno (como si se estuviera tomando una muestra de
cualquier llave). S e siguió el procedimiento de elución, filtración y detección de
quistes y se contó el total de quistes encontrados en la membrana.
52
Para sacar el porcentaje de eficiencia se tomó como 100% el número de
quistes presentes en la primera membrana y de ahí se obtuvo el porcentaje
equivalente al número de quistes en la segunda membrana.
El mismo procedimiento se aplicó para obtener el porcentaje de eficiencia
en la recolección de ooquistes.
4.2 Muestreo
El estudio realizado en Ciudad Obregón, Sonora se elaboró con base en el
área que abastece el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Cajeme ( O O M A P A S ) se seleccionaron colonias de la zona
abastecida por las plantas potabilizadoras 1 y 2 y colonias de la zona abastecida
por las plantas potabilizadoras 3 y 4. Dichas colonias fueron aquéllas que tiene
registradas el Organismo Operador como puntos de muestreo para verificar la
calidad del agua potable.
S e realizaron cuatro recorridos de muestreo en los meses de junio y julio de
1999, que es cuando en la región empiezan las primeras lluvias, según lo
recomendado por Hutton et al (1995) quienes indican que es cuando hay mayor
probabilidad de encontrar quistes y/o ooquistes.
Durante el primer recorrido, realizado en los días 11 al 13 de junio de 1999
se tomó
una muestra
en el tanque
53
de
almacenamiento
de
las
plantas
potabilizadoras 1 y 2 y otra en el tanque de almacenamiento de las plantas
potabilizadoras 3 y 4, esto para tratar de identificar de alguna manera donde
estaba la fuente de quistes y/o ooquistes. Además se tomaron muestras en tomas
de agua domiciliarias en las colonias: Villa Itson, Matías Méndez, Real del Sol,
Primero de Mayo, Benito Juárez y Campestre.
Durante el segundo recorrido,
realizado en los días 20 al 22 de junio de
1999 se tomaron muestras domiciliarias en las siguientes colonias: Villa Fontana,
Municipio libre, Centro, Constitución, Sochiloa, Gamesa, Miravalle y Del Valle
Después de analizar dichas muestras, resultados negativos (ausencia de
quistes y ooquistes) llevaron a realizar una segunda repetición, durante el tercer
recorrido.
Resultados positivos a continuar
el recorrido
en otras colonias
diferentes.
Durante el tercer recorrido, realizado en los días 2 al 4 de julio de 1999, se
repitió el muestreo en el tanque de las plantas potabilizadoras 3 y 4 y en muestras
domiciliarias de las colonias: Constitución, Del Valle, Primero de Mayo, Gamesa,
Benito Juárez y Sochiloa. Además de nuevos muéstreos en tomas domiciliarias de
las colonias: Villa California, Bellavista y México.
Después de analizar dichas muestras,
resultados negativos en las
muestras tomadas por segunda ocasión , llevaron a realizar una tercera repetición
durante el cuarto recorrido; resultados negativos en las colonias muestreadas por
54
primera vez en el tercer recorrido llevaron a realizar una segunda repetición y
resultados positivos a continuar el recorrido en otras colonias.
Durante el cuarto recorrido, realizado en los días 13 y 14 de julio de 1999 se
repitió el muestreo en las tomas domiciliarias de las colonias: Sochiloa y Benito
Juárez y s e realizaron nuevos muéstreos en las colonias: Cumuripa, Fovissste y
200, Algodones-Nuevo Palmira y Ladrillera.
S e procesaron y analizaron un total de 32 muestras, que representan todos
los sectores absastecidos en el área de Ciudad Obregón.
4.3 Recolección de la Muestra
Musial et al (1987), recomiendan el empleo de filtros de polipropileno para
recolección de muestras; por lo que se utilizaron filtros
de este material de 10
pulgadas de longitud y con poro nominal de una miera (Micro-Wynd II, modelo
3 M S 1 . A M F - C u n o , Meriden Conn, USA).
Todo el equipo (Anexo 1), recibió un tratamiento previo que consistió en
sumergirlo en una solución de hipoclorito de sodio 10-15 mg/l por 30 minutos y
después se enjuagó con agua bidestilada.
S e procedió a conectar el extremo de la manguera con una entrada para
llave de jardín al medidor de velocidad de flujo y el otro extremo a una manguera
55
con entrada especial para el portafiltro, asegurándose de que no existan fugas en
las conexiones. S e dejó correr el agua por 5 minutos aproximadamente para
arrastrar material adherido en las tuberías.
Enseguida se colocó el filtro dentro del portafiltro, se colocó el cabezal y se
cerró fuertemente. S e conectó a la entrada que venía de la toma a la parte
marcada como "IN" en el portafiltro, se abrió la llave y se anotó la lectura inicial.
Aquí fue importante verificar que el flujo estuviera entre 15 a 35 litros por minuto.
El agua filtrada salió por la parte "OUT" y como se tomaron muestras de 1000
litros para una mayor precisión en los resultados y para tener la seguridad de
detectar concentraciones bajas de quistes y/o ooquistes, se buscó aprovechar esa
agua en el riego de jardines.
En las tres muestras tomadas en los tanques de almacenamiento no hubo
problemas, pues el Organismo Operador instaló llaves para su muestreo interno.
Una vez terminado el muestreo se procedió a transportar los filtros en
bolsas de plástico (triple) cerradas con ligas de hule y en hieleras con suficiente
hielo para ser procesados en el Laboratorio de Microbiología del Edificio de
Ciencia de los Alimentos en el Centro de Investigación en Alimentación y
Desarrollo A . C . , en Hermosillo, Sonora.
56
4.3.1 Determinación in situ de cloro libre residual y pH
Durante
cada muestreo
se
procedió
a
realizar
una
determinación
colorimétrica de cloro libre residual y pH, utilizando un kit ( Blue Devil TK-20 Pool
and S p a 2-way test kit) con un rango de 0.4 a 3.0 ppm para cloro y 6.8 a 8.2 para
pH.
4.3.2 Determinación de parámetros fisicoquímicos
De manera adicional a las determinaciones de cloro libre residual y pH, la
gerencia de control de calidad de O O M A P A S de Cajeme proporcionó los valores
de los parámetros fisicoquímicos: turbidez, temperatura, dureza, cloruros; para las
muestras analizadas.
Dichos
parámetros
fueron
determinados
mediante
las
siguientes
metodologías, recomendadas por la A P H A (1992):
•
Turbidez. Nefelómetro.
•
Dureza. Por titulación con EDTA.
•
Cloruros. Por el método de Demohr.
4.4 Tratamiento de la Muestra
Para
recuperar los quistes y ooquistes se realizaron tres pasos. Los
procedimientos de preparación para cada una de las soluciones empleadas se
encuentran en el Anexo 2.
57
4.4.1 Elución de quistes y ooquistes
Primero se preparó una solución con 2700 mi de agua destilada y 5 mi de
Tween 80, para llenar el presurizador. Enseguida el presurizador se tapó y se
conectó al tanque de nitrógeno. El portafiltros se conectó al presurizador por la
parte "OUT", para producir la contracorriente que despegó a los quistes y
ooquistes del filtro, a una presión de 15 psi.
El agua que salió se recolectó en un recipiente grande. Después se removió
el filtro del portafiltro y se colocó en papel aluminio para cortarlo con la ayuda de
una navaja previamente esterilizada. Los trozos de filtro se fueron remojando en el
recipiente conteniendo el agua de lavado, hasta llegar a la parte interna del filtro.
Enseguida s e deshebraron y estuvieron agitando manualmente por espacio de
veinte minutos.
4.4.2 Concentración del eluído
Después de agitar se colocó el eluyente en botellas para centrifuga con
capacidad para 500 mi, s e exprimió el filtro y se desechó. Las botellas llenas se
balancearon y fueron centrifugadas a 2500 rpm durante 10 minutos.
58
C o n la ayuda de una bomba de vacío se aspiró el sobrenadante y se juntó
el sedimento en una sola botella, para repartirlo en tubos para centrífuga de 50 mi
y volverlo a centrifugar a 2500 rpm durante 10 minutos.
S e aspiró el sobrenadante y se determinó el tamaño del sedimento, para
después dividirlo en dos (un volumen para Giardia y otro para
Cryptosporidium).
Cuando las muestras requirieron ser almacenadas para su análisis posterior se
tuvo que agregar 4 veces el volumen del sedimento de formalina al 10% en el
caso de identificación de quistes de Giardia y 4 veces el volumen del sedimento
de dicromato de potasio al 2.5% en el caso de identificación de ooquistes de
Cryptosporidium.
Una vez agregadas las soluciones, se agitaron los tubos con
ayuda de un vortex y se guardaron en el refrigerador con su identificación
correspondiente.
4.4.3 Clarificación y/o flotación de la muestra
Los sedimentos que fueron almacenados con las soluciones de formalina y
dicromato requirieron de un tratamiento previo para eliminar dichas soluciones que
consistió en llenar los tubos con agua destilada hasta la marca de 50 mi y
centrifugación a 2500 rpm por 10 minutos. Enseguida se eliminó el sobrenadante.
Para los sedimentos que no recibieron soluciones y para los que si
recibieron, después de el lavado se continuó resuspendiéndolos en tres veces el
volumen de la muestra original en una solución de SDS/Tween 80 al 1 %.
59
Enseguida se encendió el baño ultrasónico y se calentó por 5 minutos para
sonicar las muestras por 4 minutos.
S e prepararon las soluciones de flotación: Solución de Sheaters 4/5 para la
primera flotación de Cryptosporidium
y solución de Sheaters 3/5 para la segunda
flotación. Para Giardia se utilizó solo una flotación con una solución de citrato de
potasio al 52%. Ambas soluciones se agregaron en relación 3:1 deslizándolas
lentamente por las paredes del tubo.
Luego se procedió a centrifugar:
Para las dos flotaciones de Cryptosporidium, 2500 rpm por 10 minutos cada
una.
Para Giardia, 1600 rpm por 2-3 minutos.
Después de la centrifugación se colectó el sobrenadante en la capa
superior de la inferíase hasta 10 mi con una pipeta, mientras que el sedimento se
descartó. Dicho sobrenadante s e lavó con agua destilada en una relación 1:4 y se
centrifugó a 2500 rpm por 10 minutos.
Posteriormente se aspiró el sobrenadante sin desbaratar el sedimento. S e
combinaron los sedimentos de la misma muestra, usando el eluyente para lavar
las paredes y el tapón del bote. S e pusieron en un tubo de 50 mi y si el volumen
no fue de 5 mi, se llevó a 5 mi con agua destilada, si fue mayor, fue necesaria una
segunda centrifugación a 2500 rpm por 10 minutos.
60
E n situaciones especiales, como cuando la muestra está muy sucia puede
ser necesaria una segunda flotación, la cual debe realizarse con sumo cuidado
pues afecta la recuperación de los quistes y ooquistes.
4.5 Filtración en membrana de la muestra
El
procedimiento
de
inmunodetección
utiliza
el
principio
de
inmunofluorescencia indirecta. L a muestra ambiental preparada es incubada con
anticuerpos monoclonales de ratón dirigidos contra los componentes antigénicos
de la superficie de quistes de Giardia y ooquistes de Cryptosporidium.
La muestra
es enjuagada e incubada por segunda vez con anticuerpos anti-ratón conjugados
con isotiocianato de fluoresceína. Este conjugado unirá a las inmunoglobulinas de
ratón que ha permanecido como resultado de una reacción específica con quistes
de Giardia u ooquistes de Cryptosporidium.
El conjugado no unido es enjuagado y
retirado y las preparaciones son examinadas utilizando un microscopio de
epifluorescencia, para reconocer a los organismos que muestren el típico color
verde manzana y la morfología característica de los quistes de Giardia y los
ooquistes de
Cryptosporidium.
Una vez que se concentra y clarifica la muestra se procedió a su filtración
en membranas de nitrocelulosa. Para ello se utilizaron los portafiltros previamente
lavados con bactericida, agua destilada y esterilizados. Para ello se ensamblaron
de la siguiente manera: primero se colocó la tapa en la base, luego se colocó un
61
anillo plástico, enseguida una malla de acero inoxidable, después el filtro (con poro
de 5 |i para Giardia y de 1.0 u para Cryptosporidium)
y enseguida otro anillo
plástico. Todo esto se realizó con sumo cuidado y con la ayuda de pinzas, que
también necesitaron ser esterilizadas como los portafiltros.
Posteriormente se inyectó la muestra con una jeringa desechable nueva en
una cantidad de 2 mi. El orificio del filtro fue cubierto después con parafilm para
R
agregar tres gotas de anticuerpos primarios ( kit Hydrofluor-combo de Meridian ,
para ambos parásitos). S e dejaron reposar a temperatura ambiente y cubiertos de
la luz por 30 minutos. Transcurrido este tiempo se lavó la muestra con entre 5 y 10
mi de P B S , usando una jeringa y nuevamente se cubrió el orificio con parafilm
para agregar tres gotas de anticuerpo secundario (proveniente del mismo kit),
dejándose reposar por 30 minutos a temperatura ambiente y cubiertos de la luz
para evitar que ésta afecte a los anticuerpos. S e enjuagó nuevamente con entre 5
y 10 mi de P B S , aplicados con ayuda de una jeringa. Cabe mencionar que los
anticuerpos y a vienen marcados con isotiocianato de fluoresceína.
Para determinar la viabilidad de quistes y ooquistes se procedió a aplicar 3
gotas de loduro de propidio, se cubrió la muestra y se incubó por 30 minutos a 37
°C. Enseguida s e enjuagó con entre 5 y 10 mi de P B S .
Además se aplicó 1 mi del colorante azul de Evans al 0.002% y se dejó
reposar entre 10 y 15 minutos, esto con el fin de lograr una mejor apreciación de
los quistes y ooquistes. S e enjuagó con agua destilada.
62
C o n una pinza se quitó muy delicadamente la membrana del portafiltros y
se colocó sobre un portaobjetos, agregándose una gota de PBS/glicerol para fijarla
y encima se le puso un cubreobjetos. Después se almacenó en una caja de Petri
envuelta en papel aluminio (para protegerla de la luz) y se guardó en el
refrigerador.
4.6 Identificación y cuantificación de quistes y ooquistes
S e realizó un recorrido completo de la preparación en la membrana de
filtración utilizando un microscopio de Epifluorescencia de la marca Olympus BH2,
con el objetivo 40 X y con luz azul.
Los quistes fueron diferenciados por su forma oval y su tamaño mayor que
el de los ooquistes que mostraron una forma más esférica. Además ambos
mostraron el color verde manzana.
4.7 Viabilidad de quistes y ooquistes
Ongerth et al (1989) mencionan dos caminos para distinguir a los quistes
viables y a los quistes y ooquistes no viables. Para distinguir a los quistes y
ooquistes viables es posible usar diacetato de fluoresceína que hace que se vean
de un verde fluorescente, únicamente si estos están vivos. Para distinguir a los
63
quistes y ooquistes no viables se utiliza el ioduro de propidio o bromuro de etidio
que son absorbidos y se ven de un rojo fluorescente.
Para determinar la viabilidad de los quistes y ooquistes presentes en la
muestra s e aplicó durante el proceso de filtración en membrana el colorante ioduro
de propidio que tiñe de rojo a los quistes y ooquistes no viables, éstos se hacen
visibles cambiando el filtro de la luz del microscopio a luz verde.
Para determinar el número de quistes y ooquistes viables se efectuó una
resta entre los quistes y ooquistes totales menos los no viables.
4. 8 Análisis estadísticos
C o n los datos obtenidos se realizaron análisis estadísticos, utilizando para
ello el paquete computacional J M P IN 3.2.1 en su versión estudiantil, con el cual
se realizó primero estadística descriptiva, enseguida se efectuaron correlaciones
de Pearson y por último una regresión lineal múltiple por el método de mínimos
cuadrados para cada una de las variables de interés, seleccionando el mejor
modelo de predicción en base al incremento de la R cuadrada y a la disminución
en el cuadrado medio del error, para lo cual fue necesario eliminar del modelo
aquéllos términos que tuvieran menor significancia.
64
5. RESULTADOS Y DISCUSION
S e realizaron las pruebas de eficiencia para cada parásito, obteniéndose
una eficiencia del 8 2 % en la recuperación de quistes de
Giardia lamblia, la cual
se realizó al inicio del experimento y una eficiencia del 5 9 % en la recuperación de
ooquistes de Cryptosporidium
experimento.
parvum, que se realizó durante la segunda mitad del
E s importante señalar que estas eficiencias resultaron muy buenas
en el procesamiento y cuantificación de quistes y ooquistes presentes en las
muestras,
comparadas con
Cryptosporidium
las reportadas
por Aguilar
(1997)
que
para
se tuvo una eficiencia promedio del 15.24%, por Hansen y
Ongerth (1991) que tuvieron una eficiencia del 26.2% y por Hutton era/(1995) que
señalan una eficiencia promedio del 3 3 % para Cryptosporidium
y del 5 0 % para
Giardia. Mientras que entra en los rangos reportados por Rose et al (1991b) que
fueron del 29 al 5 8 % y por Musial et al (1987) que tuvieron una eficiencia entre el
12 y 8 5 % .
Adicionalmente Musial ef al (1987) reportan que hay pérdida de quistes y
ooquistes en cada una de las fases de ésta técnica y depende de la habilidad de
cada analista, la eficiencia del proceso. Este porcentaje de eficiencia no se tomó
65
Figura 12. Distribuciones para Quistes totales y Quistes viables en las 32
muestras analizadas.
Quistes totales
Quistes viables
73
en cuenta a la hora de analizar los resultados, puesto que hubiese sido necesario
correr un número considerable de muestras control para cada parásito y realizar
una análisis de regresión lineal, lo que no se encontraba en los objetivos de este
estudio y se utilizaron los porcentajes de eficiencia solo como una referencia.
Además de que con las eficiencias registradas se encontraron quistes y ooquistes
en un alto porcentaje de los puntos de muestreo, lo que lleva a establecer que hay
una mayor cantidad de la que se reporta.
De
las
Cryptosporidium
32
parvum
muestras
analizadas
se
encontraron
ooquistes
de
en el 69% de ellas y quistes de Giardia lamblia, ver
Figuras 7 y 8, en el 2 5 % ellas. Esta relación es similar a la establecida por Rose
et al
(1991) quienes tomaron muestras de agua en 17 estados de la Unión
Americana y encontraron ooquistes de Cryptosporidium
en un 5 5 % de las
muestras y quistes de Giardia lamblia en un 16%. Mientras que Grimason et al
(1995) reporta la presencia de Giardia en solo un 19% de 26 muestras analizadas
en Escocia.
Un detalle
importante a señalar es que para el caso de
Cryptosporidium,
existe el antecedente de un trabajo similar realizado en el mismo
estado de
Sonora por Díaz et al (1999), en el que se encontraron ooquistes en el 3 3 % de las
muestras analizadas. Lo que implica que en Ciudad Obregón existe un riesgo
potencial mayor. Cabe mencionar que esto concuerda con lo reportado por Rose
et al (1991 b), quienes afirman que hay es posible encontrar un mayor número de
quistes y ooquistes en aguas superficiales que en agua proveniente de pozos, ya
66
Figura 7. Quistes de Giardia lamblia observados en el control positivo.
67
Figura 8. Quistes de Giardia lamblia observados en una de las muestras
analizadas.
68
que Ciudad Obregón se abastece de agua superficial únicamente y Hermosillo a
través de una combinación entre agua de pozos y superficial.
En las Figuras 9 y 10 se realiza una comparación gráfica entre el número
de ooquistes y quistes totales encontrados en las muestras de las diferentes
colonias y donde se puede apreciar claramente como hay un predominio de
ooquistes de Cryptosporidium
parvum sobre los quistes de Giardia lamblia, similar
a lo encontrado por Le Chevallier et al
(1991) y Díaz et al (1999), quienes
encontraron un mayor número de ooquistes en muestras de agua potable filtradas,
es decir con un tratamiento similar de potabilización al realizado en Ciudad
Obregón.
5.1 Análisis estadístico
Primero se obtuvieron las medias y desviaciones estándar para ooquistes
totales y viables y para quistes totales y viables. Así mismo, se realizaron las
distribuciones para dichos parámetros, las cuales se muestran en las figuras 11 y
12.
69
Figura 9. Ooquistes y quistes totales encontrados en las colonias abastecidas por las plantas
potabilizadoras 1 y 2.
• Figura 10. Ooquistes y quistes totales encontrados en las colonias abastecidas por las plantas
potabilizadoras 3 y 4.
Figura 11. Distribuciones para Ooquistes totales y Ooquistes viables en las 32
muestras analizadas.
Ooquistes totales
Ooquistes viables
72
L a media para ooquistes totales fue de 4.75, por 1000 litros de agua
muestreada, con una desviación estándar de 6.60 y para ooquistes viables se
obtuvo una media de 3.53 por 1000 litros de agua muestreada, con una desviación
estándar de 4.62; lo anterior muy por encima de lo reportado por Aguilar (1997),
quien tiene una media de 1.21 para agua muestreada en las tomas domiciliarias
de Hermosillo, Sonora. Mientras que para quistes totales se obtuvo una media de
1.68 por 1000 litros de agua muestreada, con una desviación estándar de 3.92 y
para quistes viables una media de 1.15 por 1000 litros de agua muestreada con
una desviación estándar de 2.81.
Al comparar los promedios de ooquistes y quistes totales con los promedios
de ooquistes y quistes viables, se observa que la mayoría de los ooquistes y
quistes se encuentran viables lo que implica un riesgo potencial mucho mayor
para la población. E s importante aclarar que se determinó viabilidad, más no
infectividad,
dando pie a futuras investigaciones para determinar
si dichos
ooquistes y quistes son capaces de producir enfermedad. Como lo realizado por
Díaz et al (1999) en la ciudad de Hermosillo, quienes afirman haber encontrado
ooquistes de Cryptosporidium
parvum en 23.2% de las muestras de heces
analizadas en niños de 0 a 5 años de edad y señalan que posiblemente el agua
podría ser el principal vehículo transmisor.
Los valores obtenidos de media y desviación estándar para los parámetros
fisicoquímicos se enumeran en la tabla 4.
74
Tabla 4. Media y desviación estándar para cada uno de los parámetros
fisicoquímicos.
pH
Media
7.39
Desviación 0.1865
estándar
Cloro
ppm
0.9656
0.3543
Turbidez Temperatura
°C
NTU
29.9241
1.1431
1.9216
0.7083
Dureza
ppm
91.2414
23.9920
Cloruros
ppm
17.5344
4.0221
El parámetro pH entra en el rango en el que no ocasiona alteración a los
ooquistes o a los quistes, sin embargo se sabe que valores más bajos (ácidos)
pudiesen tener efecto sobre el número de quistes y ooquistes.
Aquí es importante señalar que aunque se tienen valores considerables de
cloro libre residual, como menciona Boreham (1987), la mayoría de las epidemias
han ocurrido usando agua desinfectada, a pesar de que el cloro mata a las
bacterias coliformes, su uso resulta insuficiente para matar quistes de parásitos y
se necesitarían más de 5 ppm de cloro para eliminar quistes de Giardia y más de
80 ppm de cloro para eliminar quistes de Cryptosporidium.
Sin embargo
mencionan también que la efectividad del cloro puede tener relación estrecha con
el resto de los parámetros fisicoquímicos, como por ejemplo la temperatura, ya
que los halógenos son menos efectivos como desinfectantes en agua helada.
Además las temperaturas encontradas permiten la presencia de los
quistes y
ooquistes de ambos parásitos, ya que se encuentran en el rango de temperatura
que ellos toleran.
75
Para el parámetro turbidez se observa que está muy por encima del valor
que dicta la Regla para Tratamiento de Aguas Superficiales (SWTR) de la Agencia
de Protección al Ambiente (EPA) que indica una turbidez menor o igual a 0.5 NTU
o Unidades de Turbidez Nefelometría, dentro de las referencias e inclusive en la
muestra s e encuentra correlación de la turbidez con la presencia de ambos
parásitos.
Para los parámetros cloruros y dureza no se tienen reportes de los valores
que pudiesen influir sobre la presencia y viabilidad de los ooquistes y quistes.
No se reportan los datos coliformes totales y fecales, debido a que en la
información proporcionada por O O M A P A S hay ausencia total de estos organismos
en las muestras analizadas, sin embargo Le Chevallier (1991) y Rose et al (1991
b) encontraron correlación de este parámetro con la cantidad de quistes y
ooquistes.
Por otro lado se realizaron ajustes entre el número de ooquistes y quistes
totales y el punto de muestreo, encontrándose claramente una mayor presencia de
ooquistes en los puntos de muestreo de las plantas 1 y 2 que en los puntos de
muestreo de las plantas 3 y 4. Es decir que el área más contaminada es la que
abarca las colonias de la parte oeste de la ciudad, y cabe mencionar que son más
que en la parte sur. E n el caso de los quistes, el comportamiento fue semejante
con excepción de un punto de muestreo en el que el número de quistes se
incrementó considerablemente al resto de los puntos analizados, figura 13. En
76
Figura 13. Ajustes para los ooquistes y quistes totales, en relación al área que
pertenece el punto de muestreo (1: puntos abastecidos por las plantas
potabilizadoras 1 y 2, 2: puntos abastecidos por las plantas 3 y 4)
77
toda la ciudad existe contaminación desde los tanques de almacenamiento, puesto
que ahí fueron encontrados ooquistes y quistes, sin embargo se cree que puede
haber contaminación adicional en el trayecto hasta la toma domiciliaria por daños
y/o averías en las tuberías.
Además se efectuó un estudio de correlaciones de Pearson (anexo 3), para
establecer la fortaleza de la relación entre las variables ooquistes totales y quistes
viables y enseguida la relación entre los ooquistes viables y quistes viables, la
medida de este coeficiente es adimensional, encontrándose sus valores entre el -1
y el 1, donde valores cercanos al cero indican una escasa o nula relación. Por lo
que se puede observar la escasa relación (0.3456, valor muy alejado del 1) entre
los ooquistes totales y los quistes totales. Sin embargo, se encontró un coeficiente
de correlación aceptable entre ooquistes viables y quistes viables (0.6052). Esto
último coincide con lo establecido por Le Chevallier (1991), que indica que hay una
correlación significativa entre la ocurrencia de quistes y ooquistes y a su vez
coincide con Rose et al (1991 a), quienes también encontraron una correlación
significativa en la ocurrencia de ambos parásitos. Ongerth y Stibbs (1987),
establecen que al tener Giardia y Cryptosporidium
una dosis similar de infectividad
en humanos, el peligro potencial de transmisión de uno, es equiparable con el del
otro. Sin embargo, como mencionan Jokippi et al (1985) existe controversia sobre
la posible relación sinérgica entre ellos.
Por otro lado, al efectuarse un análisis multivariado, mediante una regresión
lineal múltiple por el método de mínimos cuadrados, se realizaron ajustes para
78
obtener el valor de R
2
(Coeficiente de determinación múltiple de muestra) que
implique el modelo adecuado (anexo 4),
es decir se eliminaron algunos
parámetros fisicoquímicos, conservando sólo aquéllos con los que se obtenía un
R
2
aceptable (anexo 4). Para ooquistes totales y cada una de los parámetros
fisicoquímicos: pH, cloro libre residual, turbidez, temperatura, cloruros y dureza; se
encontró relación con turbidez (P< 0.0340) y cloruros (P<0.0226). Esto concuerda
con lo establecido por Le Chevallier (1991), que indica que incluso se pueden
diseñar modelos de regresión lineal para predecir los niveles de Giardia
Cryptosporidium,
y
con base en parámetros fisicoquímicos; sin embargo menciona
que es muy importante el factor tipo de agua, ya que dice que al incrementarse los
niveles de contaminación por coliformes fecales o turbidez, los niveles de estos
parásitos se elevarán automáticamente.
Al efectuar el mismo procedimiento estadístico entre ooquistes viables y
cada unos de los parámetros se encontró que tenían relación con la temperatura
(P<0.0734). Esto es contrario a lo establecido por Letorney (1994) quien afirma
que los rangos de temperatura para la viabilidad de los ooquistes son muy amplios
y van desde los -20 °C y 65 °C, y en el estudio se tuvo una temperatura de 29.9 °C
con una desviación estándar de 1.92. Sin embargo Sherwood et al (1982 ) señalan
que los ooquistes se mantienen perfectamente viables por dos semanas a
temperaturas desde 5 hasta 20 °C, lo que podría significar que aparentemente
tendrían una estancia o permanencia menor.
79
Al relacionar quistes totales
significativas
de
ambos
con
y quistes viables se encontraron relaciones
la
temperatura
(P<0.0530
y
P<0.0343,
respectivamente). Esto a pesar de que Boreham (1987) afirma que los quistes
sobreviven por más tiempo en agua helada que en tibia y la temperatura promedio
en las muestras analizadas fue de 29.9 °C.
80
6.C0NCLUSI0NES Y RECOMENDACIONES
Durante el verano de 1999 fueron encontrados en el agua potable de
Ciudad Obregón, Sonora, México, quistes de Giardia lamblia
Cryptosporidium
parvum;
y ooquistes de
ambos parásitos patógenos.
Este trabajo constituye un primer indicio de la existencia de estos dos
organismos patógenos en el agua potable de Ciudad Obregón, por lo que queda el
precedente para investigaciones futuras.
S e encontraron quistes de Giardia lamblia en el 2 5 % de las 32 muestras
analizadas, mientras que se encontraron ooquistes de Cryptosporidium
parvum en
el 6 9 % de las mismas. En el 19% de las muestras fue posible encontrar ambos
parásitos.
S e observó una mayor presencia de quistes y ooquistes en los
puntos de muestreo pertenecientes a las
áreas abastecidas por la plantas
potabilizadoras 1 y 2, cuya antigüedad supera a las plantas potabilizadoras 3 y 4.
81
C o m o opciones para eliminar dichos parásitos durante el proceso de
potabilización: luz ultravioleta, nuevas técnicas de coagulación, la electrólisis ha
dado buenos resultados,
además
ozono; sin embargo estos son tratamientos costoso
el agua se puede contaminar en el trayecto
hacia el usuario.Se
recomienda que en cada hogar exista un filtro de diámetro menor al tamaño de
estos quistes y ooquistes o hervir el agua, por lo menos durante 15 minutos.
82
ANEXO 1. Equipo utilizado
Filtros
El filtro empleado para la detección de ooquistes en agua potables MicroWynd H de la compañía AlVff-Cuno en Meriden, Conn., U S A . , el cual permite
concentrar hasta 1000 litros de agua de baja turbidez. El filtro está hecho de fibras
de polipropileno y tiene una porosidad nominal de una miera, presenta forma
tubular con una longitud de diez pulgadas (modelo 3 M S I).
Portafiltros
Dispositivo
para contener
el filtro durante
el
proceso de
filtración,
producidos por las compaflias ANff-Cuno y Ametek en Sheboygan, Wyoming-
Bomba de agua
El agua puede ser recolectada por medio de una bomba, preferentemente
de gasolina para toma de muestras y controlando el flujo de 15 a 35 litros por
minuto.
Conexiones y mangueras
E s conveniente utilizar conexiones a base de balines, ya que facilitan el
trabajo y ahorran tiempo. El tipo de manguera más recomendada es aquella que
presenta refuerzos, por el aumento de presión que se presenta entre la bomba y el
cartucho de filtración durante el bombeo de la muestra.
83
Medidor de flujo
Cualquier medidor de flujo portátil que pueda ser desinfectado con
cloro es adecuado.
84
ANEXO 2. Soluciones
Tween 80 al 1 %
10 rnl de Tween 80
Aforar a 1 litro con agua destilada
S D S al 1%
10 g S D S (dodecil sulfato de sodio)
Aforar a 1 litro con agua destilada
Solución SDS/Tween
400 mi de solución Tween 80 al 1 %
500 mi de solución S D S al 1 %
Solución A
27.6 g de N a H P 0
Aforar a 1 litro con agua destilada
2
4
Solución B
53.65 g de N a H P 0 . 7 H 0 ó 28.4 g de N a H P 0 dibásico anhídrido
Aforar a 1 litro con agua destilada
2
4
2
2
PBS
0.025M (solución de buffer de fosfatos 0.025)
40 mi de Solución A
210 mi de Solución B
1750 mi de agua destilada
1 7 g d e NaCI
pH: 7.2-7.4
85
4
PBS/Tween
1 mi Tween 80
100 mi P B S 0.025 M
Medio de montaje
25 mi de P B S
5 mi de glicerol
Dicromato de potasio 2.5 %
25 g de dicromato de potasio
Aforar a 1 litro con agua destilada
Citrato de potasio
Solución 4 0 %
400 g de citrato de potasio
Aforar a 1 litro con agua destilada
Gravedad específica: 1.16
Solución de formalina
100 mi de formaldehído al 37%
900 mi de agua destilada
4 g de fosfato monobásico de sodio o 6.5 g de fosfato dibásico de sodio
(anhidro)
Solución de Sheathers
500 g de sacarosa
320 mi de agua destilada
9.7 mi de fenol
Para la solución 4/5, gravedad específica: 1.24
3/5, gravedad específica: 1.17
Para cambiar la gravedad específica:
Si la densidad es mayor necesitará agregar agua destilada
Si la densidad es menor necesitará agregar solución
86
Debido a que no es posible obtener la densidad requerida, f = 1.24 para la
solución Sheaters 4/5 con el densitómetro, es necesario estimar la concentración
por medio del método de pendientes pues la densidad y concentración de la
solución es una constante.
Ioduro de Propidio
5 mg de Ioduro de Propidio
50 mi de P B S
87
ANEXO 3. Salida del paquete JMP, para los estudios de correlación entre
las variables Y.
Variable
oqt
oqv
qt
qv
Correlations
oqt
oqv
1.0000
0.7666
0.7666
1.0000
0.3456
0.5452
0.3939
0.6052
oqt = ooquistes totales
oqv = ooquistes viables
qt = quistes totales
qv = quistes viables
88
qt
0.3456
0.5452
1.0000
0.9793
qv
0.3939
0.6052
0.9793
1.0000
ANEXO 4. Salida del paquete JMP, para el análisis multivariado entre los
ooquistes totales, ooquistes viables, quistes totales y quistes viables y cada
uno de los parámetros fisicoquímicos.
Response:
Summary of
RSquare
0.261393
R S q u a r e A d j 0.172761
Root Mean Square Error 5.811907
Mean of Response 4.241379
Observations (or Sum Wgts)
2
Parameter Estimates
Term
Estímate Std Error t Ratio Prob>ltl
Intercept
-7.23649 6.22841
-1.16 0.2563
cloro
-5.540907 3.24722
-1.71 0.1003
turbidez
3.8699233 1.724797
2.24 0.0340
cloruros
2.43 0.0226
0.715033 0.294226
oqt
Eff ect Test
Source
cloro
turbidez
cloruros
Nparm D F Sum of Squares
1
1
98.35030
1
1
170.04589
1
1
199.49303
F Ratio
2.9116
5.0342
5.9060
Prob>F
0.1003
0.0340
0.0226
Response:
Summary of Fit
oqv
RSquare
0.234408
RSquare Adj
0.067975
Root Mean Square Error
3.675564
Mean of Response
2.931034
Observations (or Sum Wgts)
29
Parameter Estimates
Term
Intercept
cloro
turbidez
tempe
ph
cloruros
Estímate
-1.890273
-3.004197
1.3915104
0.8316639
-2.575586
0.0194344
Std Error t Ratio Prob>ltl
30.92113
-0.06 0.9518
2.103598
-1.43 0.1667
1.102655
1.26 0.2196
0.443239
1.88 0.0734
3.761642
-0.68 0.5004
0.215015
0.09 0.9288
Eff ect Test
Source
Nparm
DF Sum of Squares
89
F Ratio
Prob>F
27.553651
21.515024
47.562777
6.333521
0.110371
cloro
turbidez
tempe
ph
cloruros
2.0395
1.5926
3.5206
0.4688
0.0082
0.1667
0.2196
0.0734
0.5004
0.9288
Response:
Summary of Fit
RSquare
0.154943
RSquare Adj
0.053537
Root Mean Square Error
3.662468
Mean of Response
1.37931
Observations (or Sum Wgts)
29
Parameter Estimates
Term
Intercept
cloro
turbidez
tempe
Estímate
-22.38914
0.3721551
0.246539
0.7725645
Std Error t Ratio
-1.95
11.4882
0.18
2.056088
0.23
1.059539
2.03
0.380432
Prob>ltl
0.0626
0.8578
0.8179
0.0530
Effect Test
Source
cloro
turbidez
tempe
Nparm DF Sum of Squares
1
0.439453
1
0.726248
1
55.317433
F Ratio
0.0328
0.0541
4.1240
Prob>F
0.8578
0.8179
0.0530
Response:
Summary of Fit
RSquare
0.161227
RSquare Adj
0.096706
Root Mean Square Error
2.459101
Mean of Response
0.862069
Observations (or Sum Wgts)
29
Parameter Estimates
Term
Intercept
tempe
ph
Estímate
-21.32105
0.5429812
0.8035081
Std Error t Ratio Prob>ltl
-1.05 0.3014
20.21998
2.23 0.0343
0.243123
0.33 0.7460
2.454426
Effect Test
Source
tempe
ph
Nparm DF Sum of Squares
1
1
30.162625
1
1
0.648087
90
F Ratio
4.9879
0.1072
Prob>F
0.0343
0.7460
oqt = ooquistes totales
oqv = ooquistes viables
qt = quistes totales
qv = quistes viables
91
BIBLIOGRAFIA
Addis, D., W . MacKenzie, N. Hoxie,
M. Gradus, K. Blair, M. Proctor, J .
Kazmierczak, W . Schell, P. Oseve, H. Frisby, H. Cicerello, R. Cordell, J . Rose y J .
Davis (1995): Epidemiologic Features and Impl'ications of the Milwaukee
Cryptosporidiosis Outbreak. Protozoan Parasites and Water. The Royal Society of
Chemistry.
Aguilar, J . (1997): Evaluación de la Presencia de Cryptosporidium en el Agua para
Consumo Humano de Hermosillo, Sonora. Tesis de Maestría. Centro de
Investigación en Alimentación y Desarrollo, A . C . (CIAD)
American Public Health Association, American Waterworks Association, Water
Pollution Control Federation (1992): Métodos normatizados para el análisis de
aguas potables y residuales. Ed Díaz de Santos.
Astiazarán, H., R. Torres, A. Medrano y A. Buelna (1999): Giardiasis:
Caracterización Bioquímica de Aislados Clínicos Obtenidos a partir de Niños
Portadores y Pacientes Sintomáticos. Memorias de la Reunión Sobre Investigación
en Salud del Estado de Sonora.
Atwill, E., R. Sweitzer, M. Pereira, I. Gardner, D. Van Vuren y W . Boyce (1997):
Prevalence of and Associated Risk Factors for Shedding Cryptosporidium parvum
Oocysts and Giardia Cysts within Feral Pig Populations in California. Applied and
Environmental Microbiology.
Bingham, A. et al (1979). Induction of Giardia Excystation and the Effect of
Temperature on Cyst Viability as Compared by Eosin Exclusión and in Vivo
Excystation. Waterbone Transmission of Giardiasis.
Blagbum, B. y R. Soave (1997): Prophylaxis and chemotherapy. Basic Biology of
Cryptosporidium. Kansas State University. http://www.ksu.edu/parasitoloav
Boreham, P. (1987): Transmission of
Technology in Australia. Volume 39:2.
Giardia
by
Food and Water.
Food
Bornay-Llinares, F., A . Silva, I. Moura, P. Myjak, H. Pietkiewickz, W . KruminisLozowska, T. Graczyk y N. Pieniazek (1999): Identification of Cryptosporidium felis
in a C o w by Morphologic and Molecular Methods. Applied and Environmental
Microbiology.
Bradford, G . (1993): Applied Water and Spentwater Chemistry. E d . Van Nostrand
Reinhold.
Brock, T., D. Smith y M. Madigan (1984): Microbiología. E d . Prentice Hall.
92
Brown, H. y F. Neva (1985):
Interamericana. Quinta edición.
Protozoarios. Parasitología
Clínica.
Editorial
Brown, T. (1995): Giardia and giardiasis in New Zealand. Faculty of Science.
Massey University. http://www.massey.ac.nz.
Business Editors and Legal Writers (1998): United States Sues to Enforce Federal
Drinking Water Standars for M W R A Water Supply. Business Wire. New York.
Butler, B and C . Mayfield (1996): Cryptosporidium spp. A review of the Organism,
the Disease, and Implications for Managing Water Resources. Waterloo Centre for
Groundwater
Research
Waterloo,
Ontario,
Canadá.
http://bordeaux.uwaterloo.ca/crypto/executiv.htm.
Campbell, A., T. Robertson, H. Smith (1992): Viability of Cryptosporidium parvum
oocysts: Correlation of in Vitro Excystation with Inclusión of Fluorogenic Vital Dyes.
Applied and Environmental Microbiology, 58.
Carrington, E. y H. Smith (1995): The Ocurrence of Cryptosporidium spp. Oocytes
un Surface Waters and Factors Influencing their Levéis, with Particular Reference
to the United Kingdom. Protozoan Parasites and Water. The Royal Society of
Chemistry.
Casemore, D. (1990):
Epidemiol. Infect. 104.
Epidemiológica!
aspects of
human
cryptosporidiosis.
Casemore, D. (1991): The Epidemiology of Human Cryptosporidiosis and the
Water Route of Infection. Wat. Sci. Tech. Vol. 24. No. 2.
Casemore, D. (1995): The Problem with Prototozoan Parasites. Protozoan
Parasites and Water. The Royal Society of Chemistry.
Casemore, D., S , Wright y R. Coop (1997):
Human and animal epidemiology.
Basic
Biology
of
Cryptosporidium.Kansas
State
University.
http://www.kwu.edu/parasitoloqy.
Centro de Control y Prevención de Enfermedades (1998): Giardiasis.División of
parasitic Diseases. National Center for Infectious Diseases. Centers for Disease
Control and Prevention. http://www.cdc.gov/ncidod/dpd/aiardias.htm.
Chalmers, R., A . Sturdee, S . Bull y A. Miller (1995): Rodent Reservoirs of
Cryptosporidium. Protozoan Parasites and Water. The Royal Society of Chemistry.
Collins, C . y P. Lyne (1989): Métodos microbiológicos. E d Acribia.
Cuamea, F. (1996): Efecto de Giardia intestinalis sobre
carbohidratos en niños. Tesis de Maestría. Centro de
Alimentación y Desarrollo, A . C . (CIAD)
93
la absorción
Investigación
de
en
Darben
(1996).
The
QUT
Parasitology
http://www.life.sci.qut.edu.au/LIFESCI/darben/paraaut.htm.
Pages.
Delaat, A . (1983): Microbiología. Editorial Interamericana.
Diario Oficial de la Federación (1995). Norma Oficial Mexicana para Agua Potable.
Editado por el Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. México,
DF.
Díaz, M., J . Aguilar, C . Gómez, F. Torres y V. Mata (1999): Relación entre la
incidencia de Cryptosporidium parvum en agua y niños con diarrea. Memorias de
la Reunión Sobre Investigación en Salud del Estado de Sonora.
Drake, T. (1995): D N A tests being developed for water-bone protozoans. Water
engineering & management. Vol. 142.
Environmental Protection Agency (EPA). (1998): Giardia y
http://www.state.me.us/dhs/enq/water/qiarcrvp.htm.
Cryptosporidium.
Esquer, N. (1997): Caracterización Fisicoquímica y Bacteriológica del Agua
Potable de Ciudad Obregón, Sonora, México. Tesis de Licenciatura. Instituto
Tecnológico de Sonora.
Faust, E., P. Rusell y R. Clifton (1974): Parasitología Clínica. E d . Salvat.
Fayer, R. y B. Ungar (1986): Cryptosporidium spp. and cryptosporidiosis. Microbiol.
Rev. 50.
Fayer, R. , C . Speer y J . Dubey (1997): General Biology. Basic Biology of
Cryptosporidium. Kansas State University. http://www.ksu.edu/parasitoloqy.
Fewtrell, L. y A . Delahunty (1995): The Incidence of Cryptosporidiosis in
Comparison with other Gastrointestinal lllnesses in Blackpool, Wyre and Fylde.
Protozoan Parasites and Water. The Royal Society of Chemistry.
Flanigan,
T.
(1994):
Human
Immunodeficiency
Virus
Infection
and
Cryptosporidiosis: Protective Immune Responses. American Journal of Tropical
Medicine and Hygiene.
Freeman, B. (1989):
Iberoamericana.
Microbiología
de
Burrows.
Ed.
Nueva
Editorial
Food & Drug Administration (1997): Cryptosporidium parvum. Center for Food
Safety & Applied Nutrition. Foodborne Pathogenic Microorganisms and Natural
Toxins handbook .http://v.cfsan.fda.qov.
94
Food & Drug Administration (1997): Giardia lamblia. Center for Food Safety &
Applied Nutrition. Foodborne Pathogenic Microorganisms and Natural Toxins
handbook. http://v.cfsan.fda.gov.
García, L. y R. Shimizu (1996): Evaluation of Nine Inmmunoassay Kits (Enzyme
Inmmunoassay and Direct Fluorescence) for Detection of Giardia lamblia and
Cryptosporidium
parvum in Human Fecal Specimens. Journal of Clinical
Microbiology. Vol. 35. No 6.
Girdwood, R. (1995): Some Clinical Perspectives on Waterbone Parasitic
Protozoa. Protozoan Parasites and Water. The Royal Society of Chemistry.
Grimason, A., J . Parker y H. Smith (1995): Ocurrence of Giardia sp. Cysts in a
Scottish Potable Water Supply and the Surface Water Source used for Abstraction.
Protozoan Parasites and Water. The Royal Society of Chemistry.
Guerrant, R. (1997): Critptosporidiosis: An emerging, highly infectious threat.
University of Virginia School of Medicine, http://www.cdc.gov/incidod/
Hansen, J . y J . Ongerth (1991): Effects of Time and Watershed Characteristics on
the Concentration of
Cryptosporidium Oocysts in River Water. Applied and
Environmental Microbiology. Vol. 57.
Ho Jang, I. (1998): Home Paae.http://bora.dacom.co.kr/~interdna/mvhome.html.
Hutton, P., N. Ashbolt, G . Vesey, J . Walker y J . Ongerth (1995): Cryptosporidium
and Gyardia in the Aquatic Environment of Sydney Australia. Protozoan Parasites
and Water. The Royal Society of Chemistry.
Isaac-Renton, J . y W . Moorehead y A. Ross (1996): Longitudinal Studies of Giardia
Contamination in Two Community Drinking Water Supplies: Cyst Levéis, Parasite
Viability, and Health Impact. Applied an Environmental Microbiology, 62.
Jawetz, E., J . Melnick, E. Adelberg, G . Brooks, J . Butel y N. Ornston (1990):
Microbiología Médica. E d . El Manual Moderno.
Jensen, M. y D. Wright (1987): Introducción a la Microbiología Médica. Ed.
Prentice Hall.
Jokipii, L., S . Jokipii y A. Jokipii (1985): Criptosporidiosis associated with traveling
and giardiasis. Gastroenterology. Vol 89.
Joklik, W., H. Willet y B. Amos (1984): Zinsser Microbiology. E d . Appleton Centurycrafts.
Juranek, D. (1998): Cryptosporidiosis: Sources of infection and guidelines for
prevention.
Center
for
Disease
Control
and
Prevention.
http://www.cdc.gov/ncidod/dpd/sources/htm.
95
Kaucner, C . y T. Stinear (1998): Sensitive and Rapid Detection of Viable Giardia
Cysts and Cryptosporidium parvum Oocysts in Large- Volume Water Samples with
Wound Fiberglass Cartridge Filters and Reverse Transcription-PCR. Applied and
Environmental Microbiology.
Kemmer, F. y J . Me Callion (1989): Manual del Agua. S u naturaleza, tratamiento y
aplicaciones. Me Graw Hill.
Kent, G . , J . Greenspan, J . Hemdon, L. Mofenson, J . Harris, T. Eng, H. Waskin
(1988): Epidemic Giardiasis Caused by a Contaminated Public Water Supply.
A J P H , Vol. 78, No. 2.
Le Chevallier, M., T. Trok, M. Bums y R. Lee (1990): Comparasion o the Zinc
Sulfate and Immunofluorescence Techniques for Detecting Giardia and
Cryptospordium. Journal A W W A .
Le Chevallier, M.(1991): Characterization of Giardia and Cryptosporidium removal
in drinking water treatment plants. American Water Works Service Company, Inc.
Le Chevallier, M., W . Norton y R. Lee (1991): Giardia and Cryptosporidium spp in
Filtered Drinking Water Samples. Applied an Environmental Microbiology, 57.
Letorney, J . (1994): Wanted: Destillation for the Murder of Cryptosporidium.
conditioning and purification.
Water
Lindquist, H. (1998): Giardia. http://www.epa.gov/nerlcwww/qiardia.htm.
López, P. (1985): Conceptos técnicos que norman el criterio en la población y
proyectos de obras de abastecimiento de agua potable. Abastecimiento de Agua
Potable y Disposición y Eliminación de Excretas. Instituto Politécnico Nacional.
Los Angeles Departement of Water and Power. (El Departamento de Agua y
Fuerza
de
Los
Angeles).
(1996):
Giardia,
General
Information.
http://www.ladwp.com/bizserv/water/qualitv/topics/qiardia/qiardia.htm.
Medema, G . , P. Teunis, V. Gornik, A. Havelaar y M. Exner (1995): Estimation of
Cryptosporidium
Infection Risk Via Drinking Water. Protozoan Parasites and
Water. The Royal Society of Chemistry.
Musial, C , M. Arrowood, C . Sterling y C. Gerba (1987): Detection of
Cryptosporidium
in water using polypropylen cartridge filters. Applied and
Environmental Microbiology, 53.
Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA1-1993. Requisitos sanitarios que deben
cumplir los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano
públicos y privados, http://www.semarnap.qob.mx/proders/salud.htm.
96
Ongerth, J . y H. Stibbs (1987): Identification of Cryptosporidium
Water. Applied an Environmental Microbiology, 53.
Oocysts in River
Ongerth, J . , R. Johnson, S . Macdonald, F. Frost y H. Stibbs (1989). Backcountry
Water Treatment to Prevent Giardiasis. American Journal of Public Health. Vol. 79.
No. 12.
Pelczar, M., R. Reid y E. Chan (1991): Microbiología. E d . Me Graw Hill.
Pepper, I., C . Gerba y J . Brendecke (1995): Detection of Waterbone Parasites.
Environmental Micorbiology. A Laboratory Manual. E d . Academic Press.
Pérez, R. (1999): Efecto de la Dieta sobre la Inducción de Infestación con Quistes
de Giardia lamblia en ratas Sprague-Dawley. Tesis de Licenciatura. Universidad
de Sonora.
Polis, M., C . Tuazon, D. Alling y E. Talmanis (1986): Transmission of Giardia
lamblia from a Day Care Center to the Community. A J P H . Vol. 76. No. 9.
Porter, J . , H. Ragazzoni, J . Buchanon, H. Waskin, K. Juranek y W. Parkin: Giardia
transmission in a Swimming Pool. A J P H . Vol. 78. No. 6.
Ramalho, F. (1993): Tratamiento de Aguas Residuales. E d . Reverte.
Rochelle, P., R. De León, A. Johnson, M. Stewart y R.Wolfe (1999): Evaluation of
Immunomagnetic Separation for Recovery of Infectious Cryptosporidium parvum
Oocysts from Environmental Samples. Applied and Environmental Microbiology.
Rose, J . , H. Darbin y C h . Gerba (1988): Correlations of the protozoa,
Cryptosporidium and Giardia with Water Quality Variables in a Watershed. Wat.
Sci. Tech. Vol 20. No. 11/12.
Rose, J . , R. De León y C h . Gerba (1989): Giardia and virus monitoring of sewage
effluente in the state of Arizona. Wat. Sci. Tech. Vol. 21, No. 3.
Rose, J . , C . Haas y S . Regli (1991a): Cryptosporidium
Waterborne Transmission. 81.
in Water: Risk of Protozoan
Rose, J . , C h . Gerba y W. Jakubowski (1991b): Survey of Potable Water Supplies
for Cryptosporidium and Giardia. Environmental Science & Technology. Vol. 25.
Schaechter, M., G . Medoff y B. Eisenstein (1993): Mechanisms of Microbial
disease. E d . Williams & Wilkins.
Secretaría
de
Salud (1998):
Vigilancia
http://www.ssa.qob.mx/epide/1998/sem7.
97
Epidemiológica
Semana
07.
Shostak, A. (1998): Giardia intestinalis cyst. Universidad de Alberta Canadá.
http://www.biologv.ualberta.ca/ourses.hp/zoo/352/photo/image.
Sherwood, D., K. Angus, D. Snodgrass and S . Tzipori (1982): Experimental
cryptosporidiosis in laboratory mice. Infect. Inmmun. 38.
Smith, H. (1994): Emerging Technologyes for the Detection of Protozoan Parasites
in Water.
Soave, R., J . Ruíz, V. García-Saucedo, C. Garrocho y B. Kean (1989):
Cryptosporidiosis in a Rural Community in Central México. The Journal of
Infectious Diseases. Vol. 159. No. 6.
Steketee, R., S . Reid, T. Cheng, J . Stoebig, R. Harrington y J . Davis (1989):
Recurrent Outbreaks of Giardiasis in a Child Day Care Center, Wisconsin. A J P H .
Vol. 79. No. 4.
Stobbe, M. y B. Reese (1996): Milwaukee bug fouls Clay Water. Florida Times
Union Jacksonville.
Ternus, M. (1995): Water, water everywhere- but is it safe to drink?. Environmental
Working Group. Environmental Nutrition Inc.
The National Research Council (1986): Drinking Water and Health. National
Academy of Science.
Universidad de Waterloo (1998): Cryptosporidium spp. A Review of the Organism,
the
Disease,
and
Implications
for
Managing
Water
Resources.
http://burgundv.uwaterloo.ca/crypto/toc.htm
Vázquez, O. y O. Velasco (1987): Giardiasis. Infectología, Año 7, núm. 4.
Wallis, P. (1994): Abiotic Transmission, Is Water really Significant?. Giardia: From
the molecules to disease. C A B International.
Watkins, J . , P. Kemp y K. Shepherd (1994): Analysis of water samples for
Cryptosporidium including thje use of flow cytometry. En: Protozoan Parasites and
Water. The Royal Society of Chemistry.
Wisconsin Department of Natural Resources (1996): Cryptosporidium: A risk to our
drinking
water.Bureau
Drinking
Water
and
Groundwater.
http://ww.dnr.state.wi.us/eq/wg/dw/crypto.htm.
98
Descargar