Subido por manuel.canterobcln

Levantamiento de pesas

Anuncio
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/351390335
Libro de Levantamiento de pesas- Versión Digital
Book · May 2021
DOI: 10.29018/978-9942-823-57-1
CITATIONS
READS
0
407
8 authors, including:
Elva Katherine
Katherine Aguilar Morocho
Universidad Técnica de Manabí (UTM)
Universidad Técnica de Manabí (UTM)
8 PUBLICATIONS 3 CITATIONS
19 PUBLICATIONS 8 CITATIONS
SEE PROFILE
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
METHODOLOGICAL STRATEGY FOR THE TEACHING OF SWIMMING IN PERSONS WITH VISUAL DISABILITIES. View project
Determination of anthropometric profile in athletes of the discipline of Indoor Soccer View project
All content following this page was uploaded by Katherine Aguilar Morocho on 30 March 2022.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
LEVANTAMIENTO
DE PESAS
Juan Miguel Peña Fernández
Elva Katherine Aguilar Morocho
Vanessa Lucia Ochoa Sangurima
Miguel Stalin Curipoma Quituizaca
www.cidepro.org
Juan Miguel Peña Fernández
Elva Katherine Aguilar Morocho
Vanessa Lucia Ochoa Sangurima
Miguel Stalin Curipoma Quituizaca
LEVANTAMIENTO DE PESAS
WEIGHT LIFTING
III
Juan Miguel Peña Fernández
Elva Katherine Aguilar Morocho
Vanessa Lucia Ochoa Sangurima
Miguel Stalin Curipoma Quituizaca
Levantamiento de pesas
Weight lifting
IV
Autores:
Juan Miguel Peña Fernández
Facultad de Educación Física
Deporte y Recreación
Universidad de Guayaquil
juanpena4w@yahoo.es
https://orcid.org/0000-0002-4195-7365
Vanessa Lucia Ochoa Sangurima
Carrera de la Actividad Física y Deportes
Universidad de las Fuerzas Armadas
vlochoa@espe.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-3928-1180
Elva Katherine Aguilar Morocho
Departamento de Deportes y Recreación
Universidad Técnica de Manabí
elva.aguilar@utma.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-3008-7317
Miguel Stalin Curipoma Quituizaca
Disciplina de Parapowerlifting
Federación Ecuatoriana de Deportes para
Personas con Discapacidad Física
74stalinfisio@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-9086-080X
Advertencia: Está prohibido, bajo las sanciones penales vigentes que ninguna parte de
este libro puede ser reproducida, grabada en sistemas de almacenamiento o transmitida
en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,
reprográfico, magnético o cualquier otro sin autorización previa y por escrito del Centro
de Investigación y Desarrollo Profesional (CIDEPRO).
V
Primera Edición, noviembre 2020
Levantamiento de pesas
ISBN: 978-9942-823-57-1 (eBook)
ISSN: 2600-5719 (electronic)
https://doi.org/10.29018/978-9942-823-57-1
Editado por:
Centro de Investigación y Desarrollo Profesional
© CIDEPRO Editorial 2020
Babahoyo, Ecuador
Móvil - (WhatsApp): (+593) 9 8 52-92-824
www.cidepro.org
E-mail: editorial@cidepro.org
Este texto ha sido sometido a un proceso de evaluación por pares
externos con base en la normativa editorial de CIDEPRO.
Diseño y diagramación:
CIDEPRO Editorial
Diseño, montaje y producción editorial:
CIDEPRO Editorial
Hecho en Ecuador
Made in Ecuador
VI
DEDICATORIA
A Dios por haberme iluminado desde el punto de vista profesional y
darme la luz y el conocimiento de muchos años para poder redactar
esta obra y aportar con mis modestos conocimientos al desarrollo
científico técnico del deporte cubano–ecuatoriano.
A mis señores padres Higinia de la Caridad y Pablo, que Dios los tenga
en la gloria, por haberme engendrado en sus entrañas, la estirpe de mi
formación como ser humano y profesional. Sin su constante ayuda
y ejemplo, nada hubiese sido posible. Para ellos mi agradecimiento
infinito por haberme brindado la educación que me permitió pensar y
actuar en aras de mi propio mejoramiento humano, pues todo cuanto
hice hasta hoy, ha sido, es, y será para el bienestar y el progreso de la
humanidad y el mío propio.
A mis queridos hijos: Duanys Miguel, Pablo Miguel y Julio Miguel,
por ser parte de mi existencia y las máximas aspiraciones de cuanta
obra realizo, pues ellos constituyen, el regalo más grande que Dios me
ha dado en esta vida como padre y como ser humano.
A mis hermanas Dalgys y Ana de todo corazón.
A todos mis familiares de la República de Cuba y Ecuador
A los Doctores en Ciencias y especialistas de este deporte con gran
prestigio internacional el Ph.D. Iván Román Suárez, Presidente de la
Comisión de grado Científico del Deporte y la Cultura Física de la
República de Cuba y Profesor Principal de la catedra de levantamiento
VII
de Pesas del Instituto Superior de Cultura Física Comandante “Manuel
Fajardo” de Ciudad de La Habana y Carlos Pablos Abella, Profesor de
la Universidad Católica de Valencia de España, que supieron guiarme
como directores de tesis, con sus conocimientos y experiencias, para
nutrir mi modesto intelecto, para el bien del deporte universal y de la
humanidad.
Al Ph.D. Juan Manuel García Manso Profesor titular de la Cátedra
de Atletismo y entrenamiento deportivo de la Universidad de Las
Palmas de Gran Canarias, y al Ph.D. Carlos Cuervo Pérez Profesor
Titular de la Catedra de Levantamiento de pesas del Instituto Superior
de Cultura Física “Manuel Fajardo” de Ciudad de La Habana, por
haber contribuido en mi formación profesional, así como a todos
los entrenadores y profesionales de la cultura física que trabajaron
conmigo en las diferentes etapas de mi formación deportiva, desde la
iniciación hasta llegar al alto rendimiento en este maravilloso deporte.
A todos los profesionales, que han tenido que ver, en mi formación
básica y especializada.
A todos los amigos y colegas de la prestigiosa Universidad de
Guayaquil y especialmente a los de la Facultad de Deporte Educación
Física y Recreación.
Y finalmente a todas las personas que con su gratitud, solidaridad y
amistad han colaborado con esta obra que expongo al servicio de la
humanidad, y de las presentes y futuras generaciones de pedagogos
VIII
de la Cultura Física y el deporte, de Cuba, el Ecuador y Latinoamérica
y especialmente a la Ph.D. Katherine Aguilar Morocho, MSc. Miguel
Stalin Curipoma Quituizaca y la MSc. Vanessa Lucia Ochoa Sangurima
quienes colaboraron como autores de esta obra.
IX
ÍNDICE
DEDICATORIA ..............................................................................VII
PREFACIO .................................................................................XVIII
PREFACE .....................................................................................XIX
CAPÍTULO 1
TÉCNICA DE LOS EJERCICIOS CLÁSICOS............................... 21
Definición de técnica deportiva........................................................ 21
Estructura de la técnica de los ejercicios clásicos............................. 22
Estructura dinámica de la técnica..................................................... 23
Estructura cinemática de la técnica................................................... 23
Estructura rítmica.............................................................................. 24
Técnica del ejercicio arranque.......................................................... 24
Arrancada.......................................................................................... 25
Elementos que conforman la técnica de la fase de
la arrancada al adoptar o posición inicial.......................................... 25
Halón................................................................................................. 27
Primera fase del halón....................................................................... 27
Elementos que conforman la técnica de
la primera fase del halón................................................................... 28
Segunda fase del halón...................................................................... 30
Elementos que conforman la segunda fase del halón....................... 30
Desliz-recuperación.......................................................................... 31
Elementos que conforman la fase del desliz-recuperación. ............. 31
Desliz en tijera.................................................................................. 32
X
Desliz en cuclillas............................................................................. 33
El ritmo durante la ejecución del arranque....................................... 36
Técnica del ejercicio clásico envión................................................. 37
Componentes de la técnica del clin................................................... 37
Arrancada.......................................................................................... 37
Elementos que conforman la fase de la arrancada............................ 37
Halón................................................................................................. 38
El halón de clin se divide en dos fases.............................................. 38
Primera fase del halón....................................................................... 38
Segunda fase del halón...................................................................... 39
Elementos que conforman la segunda fase del halón....................... 39
Desliz-recuperación.......................................................................... 40
Componentes de la técnica de la envión desde el pecho.................. 40
Posición inicial. ................................................................................ 40
Elementos que conforman la posición inicial................................... 40
Semiflexión-saque............................................................................. 41
Elementos que conforman la semiflexión-saque. ............................. 42
Desliz-recuperación.......................................................................... 43
Elementos que conforman la fase del desliz-recuperación. ............. 44
Ritmo durante la ejecución del envión.............................................. 45
CAPÍTULO 2
ERRORES MÁS COMUNES EN LA EJECUCIÓN DE
LA TÉCNICA DE LOS EJERCICIOS CLÁSICOS......................... 47
Arrancada.......................................................................................... 47
XI
Primera fase del halón....................................................................... 49
Segunda fase del halón...................................................................... 52
Desliz................................................................................................ 55
Recuperación. ................................................................................... 58
Errores más comunes en la técnica del ejercicio envión................... 59
Errores en la técnica del clin............................................................. 59
Arrancada.......................................................................................... 59
Primera fase del halón....................................................................... 62
Segunda fase del halón...................................................................... 64
Desliz................................................................................................ 67
Recuperación. ................................................................................... 70
Errores en la técnica del ejercicio envión desde el pecho................. 72
Posición inicial.................................................................................. 72
Semiflexión y saque. ........................................................................ 73
Desliz ............................................................................................... 76
Recuperación. ................................................................................... 77
Fijación............................................................................................. 78
CAPÍTULO 3
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA........................................ 81
Principios de la enseñanza del levantamiento de pesas.................... 81
Principio de la conciencia y la actividad........................................... 82
Principio de la sistematización.......................................................... 82
Principio de la accesibilidad............................................................. 82
Principio de la individualización...................................................... 83
XII
Métodos para la enseñanza en el levantamiento de pesas................. 83
Método visual directo....................................................................... 83
Recomendaciones metodológicas..................................................... 83
Métodos verbales. ............................................................................ 84
Recomendaciones metodológicas..................................................... 85
Método del todo o global.................................................................. 85
Método de las partes o fragmentario................................................. 86
Método global - fragmentario - global.............................................. 87
Método de la repetición o del ejercicio............................................. 87
Método del juego.............................................................................. 87
Método del trabajo con la bibliografía.............................................. 87
Métodos para la detección de errores................................................ 87
Típicos (comunes) ............................................................................ 91
Principales o importantes.................................................................. 91
Automatizados.................................................................................. 91
Medios para la enseñanza en el levantamiento de pesas................... 92
Etapas en el proceso de enseñanza aprendizaje del
levantamiento de pesas..................................................................... 92
Etapa de aprendizaje inicial.............................................................. 94
Etapa de aprendizaje profundo.......................................................... 96
Etapa de consolidación y perfeccionamiento.................................... 98
Pesos y cantidad de repeticiones en la enseñanza del
levantamiento de pesas..................................................................... 99
XIII
Sucesión de los ejercicios en la enseñanza de
los ejercicios clásicos.......................................................................100
La enseñanza del clin.......................................................................101
Envión desde el pecho.....................................................................101
Arranque..........................................................................................101
Sucesión inversa...............................................................................102
Envión desde el pecho.....................................................................102
CAPÍTULO 4
ÍNDICES DE LA CARGA EN EL ENTRENAMIENTO
DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS............................................104
Concepto de carga de entrenamiento...............................................104
Clasificación de las cargas de entrenamiento...................................105
Efectos de las cargas de entrenamiento...........................................107
Magnitud de las cargas de entrenamiento........................................109
Volumen de la carga de entrenamiento............................................110
Periodo preparatorio.........................................................................112
Periodo competitivo.........................................................................112
Tonelaje............................................................................................113
Tonelaje relativo ..............................................................................113
Kilográmetros..................................................................................114
Coeficiente de volumen (Kv)...........................................................114
Intensidad de la carga.......................................................................115
XIV
CAPÍTULO 5
INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN Y LOS
ANABOLIZADORES EN LA FUERZA DE LOS PESISTAS.......121
Influencia de la alimentación en la fuerza de los músculos.............121
Influencia de los anabolizadores sobre la fuerza de los músculos...122
Acción de la testosterona ................................................................124
CAPÍTULO 6
LA CLASE DE LEVANTAMIENTO DE PESAS...........................129
Tipología de las clases prácticas en el levantamiento de pesas.......129
Partes de la clase..............................................................................129
Parte inicial......................................................................................130
Parte principal..................................................................................131
Medios que se utilizan en las clases de levantamiento de pesas......132
Entrenamiento diario del pesista......................................................133
La libreta de entrenamiento.............................................................134
Los porcentajes de trabajo...............................................................136
Observaciones generales..................................................................137
CAPÍTULO 7
MÉTODOS PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA.............139
A continuación pasamos al análisis de los diferentes métodos
para el desarrollo de la fuerza..........................................................139
Método “volitivo”............................................................................139
Métodos extensivos según Matvéev (1985).....................................140
Métodos “intensificados” según Matvéev (1977)............................143
XV
Método de esfuerzos breves Kuznetsov (1981)...............................147
Método hasta el rechazo Ozolin, (1970)..........................................147
Método de repeticiones....................................................................148
Método circular................................................................................148
Método de intervalo.........................................................................149
Método de influencia conjugada Kuznetsov, (1981)........................149
Método de los esfuerzos momentáneos y repetición.......................149
Método de influencia variable Kuznetsov, (1981)...........................149
Método de influencia analítica Kuznetsov, (1981)..........................150
Método de síntesis............................................................................150
Método de influencia sintética Kuznetsov, (1981)...........................150
Método de intensidad máxima I.......................................................151
Método de intensidad máxima II.....................................................152
Método de repetición I.....................................................................152
Método de repetición II....................................................................153
Método de repetición III..................................................................155
Método mixto. Pirámide..................................................................155
Método concéntrico puro.................................................................156
Método de contraste.........................................................................157
Método basado en la potencia de ejecución.....................................160
Método basado en la potencia de ejecución.....................................161
Método en régimen de contracción excéntrico................................162
Métodos para el desarrollo de la fuerza en principiantes.................164
Métodos para el desarrollo de la fuerza en sujetos entrenados .......165
XVI
Método de fuerza máxima ..............................................................165
ACERCA DE LOS AUTORES.......................................................166
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................170
XVII
PREFACIO
Este texto constituye el resultado del trabajo investigativo y la
experiencia profesional de 35 años del autor principal de esta obra,
como formador de profesionales de la Cultura Física, en universidades
cubanas y ecuatorianas, donde ha impartido sus conocimientos desde
el año 1983 hasta el presente. Y de la experiencias profesionales de los
demás autores de esta obra.
El propósito de los autores de esta obra es que los contenidos que
aparecen en la misma sirvan a los profesores, entrenadores de
levantamiento de pesas que trabajan en la iniciación deportiva y a los
estudiantes de las carreras relacionadas con la pedagogía de la actividad
física y el deporte y el entrenamiento deportivo, que se estudian en las
diferentes instituciones deportivas del Ecuador.
Con el propósito de actualización de los conocimientos científicos
metodológicos, relacionados con los contenidos de la técnica y la
metodología de la enseñanza de los ejercicios clásicos y la planificación
de la clase en el deporte levantamiento de pesas.
Se espera que los temas tratados en este texto contribuyan a cumplir
con esta anhelada meta, en pos de elevar el científico metodológico en
la preparación de los entrenadores de pesas ecuatorianos.
XVIII
PREFACE
This text constitutes the result of the research work and the professional
experience of 35 years of the main author of this work, as a trainer
of professionals of Physical Culture, in Cuban and Ecuadorian
universities, where he has taught his knowledge from 1983 to the
present. And from the professional experiences of the other authors of
this work.
The purpose of the authors of this work is that the contents that appear
in it are useful to professors, coaches of Weightlifting who work in
sports initiation and to students of the careers related to the pedagogy
of physical activity and sports and sports training, which are studied in
the different sports institutions of Ecuador.
With the purpose of updating the scientific methodological knowledge,
related to the contents of the technique of the classic exercises and the
methodology of teaching, planning, of the class in the sport of weight
lifting.
It is hoped that the topics discussed in this text will contribute to this
desired goal, in order to elevate the methodological scientist in the
preparation of Ecuadorian weightlifting coaches.
XIX
TÉCNICA DE LOS
EJERCICIOS CLÁSICOS
Capítulo 1
TÉCNICA
CLÁSICOS
DE
LOS
EJERCICIOS
Los fundamentos de la técnica de los ejercicios clásicos, unido a la
preparación física, técnica, táctica y psicológica ocupan un lugar
importante en la preparación del pesista como condición indispensable
para el mejoramiento de los resultados deportivos en arranque y la
envión.
Es por ello, que el atleta más corpulento, no es el que levanta más peso
en la palanqueta, sino por el contrario el atleta que levanta más peso
es el que mejor aplica la fuerza de los diferentes planos musculares
y segmentos del cuerpo, al ejecutar la técnica del ejercicio arranque
y la envión, de una forma racional y con la mayor economía de
esfuerzos posible. Es por esta razón, que la ejecución de la técnica de
los ejercicios clásicos ocupa un lugar determinante desde el inicio de
las primeras etapas de la formación del pesista.
Definición de técnica deportiva
Se puede definir como técnica deportiva a la forma más racional y
eficaz de ejecutar un movimiento con la mayor economía de esfuerzos,
mediante el aprovechamiento óptimo de las capacidades físicas
condicionales y coordinativas por parte del atleta. (Bolívar, 2020)
En las últimas décadas se han incrementado los estudios relacionados
con el perfeccionamiento de la técnica en el levantamiento de pesas,
con el objetivo de buscar nuevos métodos y formas más racionales en
la ejecución de los ejercicios clásicos, lo que ha incidido positivamente
21
en el incremento de los resultados deportivos en los campeonatos
mundiales y juegos olímpicos en los últimos tiempos.
El perfeccionamiento de la técnica de los ejercicios clásicos está
íntimamente ligado con el desarrollo de las ciencias aplicadas al
deporte tales como: biomecánica, metodología del entrenamiento,
pedagogía, didáctica y la psicología deportiva entre otras y de la
experiencia adquirida en la práctica de este deporte por parte de
algunos entrenadores, a nivel mundial. (Pollato-de la Cruz, 2020)
El levantamiento de pesas se caracteriza por ser un deporte de
velocidad – fuerza, donde la contracción de los músculos extensores
de las piernas, la espalda y los brazos desempañan un papel esencial
en la ejecución de la técnica de los ejercicios clásicos (arranque y
envión). (Pollato-de la Cruz, 2020)
De tal manera que la técnica deportiva, desempeña un papel importante
desde el punto de vista metodológico, ya que tiene como propósito, el
aprovechamiento óptimo de la fuerza rápida de los músculos extensores
de las piernas, espalda y los flexores y extensores de los brazos, que
unido a la movilidad de articulaciones que forman la cadena de acción
muscular del atleta, constituyen una condición indispensable para el
levantamiento de las cargas, en los ejercicios de arranque y envión.
Estructura de la técnica de los ejercicios clásicos
Al analizar la técnica de los ejercicios clásicos, podemos distinguir en
la ejecución de estos movimientos tres tipos de estructuras: dinámica,
cinemática y rítmica.
22
Estructura dinámica de la técnica.
Se denomina estructura dinámica a las regularidades de la interacción
de la fuerza dinámica de las diferentes partes y segmentos del cuerpo
del atleta, con relación al movimiento ascendente de la palanqueta.
Ejemplo aplicación de la fuerza explosiva de los músculos extensores
de la espalda durante la segunda fase del halón. Para el estudio de
la dinámica de los movimientos se utilizan diferentes métodos de
medición, como la dinamografía y la tensometría. (Ganoza Roncal,
2020)
Estructura cinemática de la técnica.
Se denomina estructura cinemática a las regularidades de la interacción
entre las diferentes partes o componentes de la técnica de los ejercicios
clásicos durante la ejecución del movimiento (partes de la técnica y de
sus elementos) en el espacio y en tiempo.
En el levantamiento de pesas, el estudio de la estructura cinemática de
la técnica del arranque y el envión, tiene como propósito determinar
los desplazamientos del centro de gravedad del sistema atletapalanqueta, que se forman al estar unidos ambos componentes a través
de las manos del atleta y un apoyo común al separarse la palanqueta
de la plataforma. Además, estudia el ángulo de las articulaciones en
el desplazamiento de los diferentes segmentos del cuerpo durante el
movimiento ascendente de la palanqueta desde la plataforma, hasta la
completa extensión de los brazos encima de la cabeza.
23
Estructura rítmica.
Se refiere al ritmo de ejecución en las diferentes partes de la técnica
de los ejercicios clásicos. Por ejemplo, en la ejecución del arranque
y clin, la fase del segundo halón se considera la más importante de
estos movimientos, mientras que en el envión desde el pecho lo es la
semiflexión-saque, ya que en estas fases es donde se acentúa el ritmo
de ejecución del movimiento ascendente de la palanqueta.
Técnica del ejercicio arranque
El arranque es el primer ejercicio de la competencia y consiste en
levantar la palanqueta en un tiempo, o sea desde la plataforma hasta la
completa extensión de los brazos encima de la cabeza.
En la ejecución del ejercicio clásico arranque, juegan un papel
importante el desarrollo de las capacidades coordinativas (fluidez,
ritmo, coordinación y equilibrio) y las capacidades físicas condicionales
(fuerza–rápida), la técnica de este ejercicio la conforman tres fases, las
que analizaremos a continuación: (Rodríguez, 2017)
24
Arrancada
La arrancada consiste en la adopción de la posición inicial y preparación
para comenzar el levantamiento de la palanqueta, la arrancada consta
de dos fases: estática y dinámica.
En la arrancada estática, el atleta acumula energía para realizar el
movimiento, sin que se produzcan desplazamientos de los segmentos
del cuerpo o la palanqueta.
En la arrancada dinámica, el atleta realiza diversos tipos de
movimientos preparatorios, para comenzar a trasmitir a la palanqueta
la energía acumulada.
En el arranque se emplea el agarre ancho (distancia entre las manos al
colar las mismas sobre la barra) lo que asegura un recorrido más corto
de la palanqueta durante el levantamiento desde la plataforma hasta
la completa extensión de los brazos encima de la cabeza, donde los
músculos extensores de los brazos, son los que menor participación
van a tener en este movimiento ya que constituyen los eslabones más
débiles de la cadena biocinemática que se forma durante la ejecución
de la técnica de este ejercicio. (Hernández, 2016)
Elementos que conforman la técnica de la fase de la arrancada al
adoptar o posición inicial.
• Los pies, se colocan debajo de la palanqueta, de forma tal
que la proyección vertical de la misma pase por encima de la
articulación metatarso–falángica de los dedos gruesos de los
pies.
25
• Los pies se colocan con una separación aproximadamente al
ancho de la cadera, lo que permite el aprovechamiento óptimo
de la fuerza rápida de los músculos extensores de las piernas
durante el levantamiento de la palanqueta, en la primera y
segunda fase del halón del arranque.
• Después de haber colocado los pies debajo de la palanqueta,
se flexionan las piernas en la articulación de las rodillas y se
extiende la espalda, hasta que las manos hagan contacto con
la palanqueta. La magnitud de esta flexión depende de las
características individuales de cada atleta. Ejemplo los atletas de
divisiones pequeñas tienen el centro de gravedad más bajo que
los de divisiones intermedias y pesadas, al adoptar la posición
inicial.
• Las piernas deben estar flexionadas en la articulación de las
rodillas y dirigidas ligeramente hacia fuera, con la espalda
extendida, lo que garantiza un aprovechamiento óptimo de la
aplicación de la fuerza rápida de los músculos extensores de
estos planos musculares durante el despegue de la primera y
segunda fase del halón.
• La cabeza debe estar ligeramente flexionada hacia atrás, lo que,
por acción refleja, elevar el tono de los músculos extensores de la
espalda y reduce el tono de los músculos flexores de los brazos.
Esto evita una acción anticipada de los músculos flexores de los
brazos por parte del atleta durante la ejecución del despegue de
la palanqueta en la primera fase del halón.
26
• La sujeción que se emplea en la técnica del ejercicio arranque es
la de gancho, por ser la que permite un mayor aprovechamiento
de la fuerza de los grandes planos musculares que intervienen
en el levantamiento de la palanqueta, la sujeción de gancho es
la más segura y contribuye a evitar la acción anticipada de los
músculos flexores de los brazos durante el levantamiento de la
palanqueta.
Halón
La fase del halón constituye la parte más importante de la técnica
del ejercicio clásico arranque y consiste en el levantamiento de la
palanqueta desde la plataforma hasta la altura aproximadamente del
pecho, acentuando el ritmo en la ejecución del movimiento, para que
el atleta pueda completar posteriormente el desliz, al colarse debajo de
la palanqueta, extendiendo los brazos encima de la cabeza (Beltrán,
2015).
El halón se subdivide en dos fases, en la primera fase se levanta
la palanqueta hasta el nivel del segundo tercio de los muslos y
en la segunda fase desde el nivel anterior hasta la altura del pecho
aproximadamente, para posteriormente iniciar el desliz y completar el
movimiento con la extensión de los brazos encima de la cabeza.
Primera fase del halón
El objetivo de la primera fase del halón consiste en levantar la
palanqueta desde la plataforma hasta la altura del segundo tercio de los
muslos, para posteriormente aprovechar al máximo las posibilidades
27
de fuerza rápida de los músculos extensores de las piernas y la espalda,
conjuntamente con los brazos extendidos a los lados del cuerpo.
La primera fase del halón comienza con el trabajo de los músculos
extensores de las piernas, con un desplazamiento de la cadera hacia
arriba y la espalda y los brazos extendidos, en esta fase del movimiento
se debe prestar especial atención a que el movimiento de la cadera
hacia arriba supere en velocidad al movimiento ascendente de la
cintura escapular.
Elementos que conforman la técnica de la primera fase del halón.
• El movimiento de extensión de las piernas en la articulación de
las rodillas durante el despegue de la palanqueta de la plataforma,
debe formar un ángulo aproximadamente de 150 grados.
• Durante el despegue la palanqueta se desplaza hacia arriba y
ligeramente hacia atrás acercándose al atleta, con los brazos
completamente extendidos a los lados del cuerpo.
• El recorrido de la palanqueta provoca un movimiento
compensatorio de la cintura escapular hacia el frente hasta
quedar los hombros por delante de la barra.
• El atleta realiza un movimiento de tracción de la palanqueta con
el objetivo de acercarla a su cuerpo, manteniendo los brazos
extendidos.
• Al llegar la palanqueta al nivel de las rodillas comienzan a
desempeñar un papel activo los músculos extensores de la
espalda.
28
• La efectividad del trabajo de los músculos extensores de la
espalda esta interrelacionado con el trabajo de los músculos
flexores de las piernas.
• Cuando se incorporan al trabajo los músculos extensores de la
espalda, las piernas se flexionan ligeramente en la articulación
de las rodillas, hasta formar un ángulo de 135 grados
aproximadamente y se colocan rápidamente las rodillas debajo
de la palanqueta.
• La entrada de las rodillas debajo de la palanqueta es un elemento
importante en la ejecución de la técnica de la primera fase del
halón, ya que contribuye al acercamiento del centro de gravedad
del sistema atleta-palanqueta, y permite adoptar una postura
más favorable, para ejecutar la fase del segundo halón, desde
el segundo tercio de los muslos, que constituye la fase más
importante del ejercicio arranque.
• Durante la primera fase del halón y la entrada de las rodillas
debajo de la palanqueta, los brazos se mantienen extendidos y
los hombros por delante de la palanqueta.
• La entrada de las rodillas debajo de la palanqueta constituye un
elemento de transición entre la primera y segunda fase del halón,
que consiste en la extensión de los músculos de las piernas y la
espalda, con la máxima explosividad, para levantar la palanqueta.
(Ermakov, 1980)
29
Segunda fase del halón
La segunda fase del halón consiste en la coordinación de un
movimiento explosivo de los músculos extensores de las piernas, y
espalda, conjuntamente con los flexores de los brazos que intervienes
en la fase final del halón, que tienen el objetivo de controlar la
trayectoria ascendente de la palanqueta, mediante una flexión de los
mismos en la articulación de los codos hacia arriba, hasta quedar con
el cuerpo completamente extendido y apoyado en el metatarso, donde
la palanqueta alcanza aproximadamente la altura del pecho (Beltrán,
2015).
Elementos que conforman la segunda fase del halón
• Un aspecto importante en la segunda fase del halón es la
correcta dirección del movimiento de la cintura escapular y
específicamente la colocación de los hombros por delante de la
palanqueta.
• Al inicio de esta fase los brazos se mantienen extendidos,
el movimiento ascendente de la palanqueta depende de la
proyección de los hombros por delante de la palanqueta, ya que
en esta fase se trata de levantar la palanqueta a la mayor altura
posible, el movimiento de los hombros debe ser orientado hacia
arriba en la mayor medida posible.
• Al elevarse sobre la punta de los pies, el atleta realiza una
rápida elevación de los hombros y a continuación los brazos se
incorporan al trabajo.
30
• Al flexionar los brazos los codos deben elevarse verticalmente
por los lados del cuerpo.
• Cuando se incorpora el trabajo de los músculos flexores de
los brazos, la palanqueta casi alcanza el nivel de la cintura
ascendiendo a una velocidad de hasta 2 metros por segundos, lo
que representa la máxima velocidad alcanzada por la palanqueta
durante el movimiento.
• El ritmo del levantamiento de la palanqueta durante el halón
es de dos tiempos y tiene el acento de la mayor fuerza, en la
segunda fase del halón.
• El tiempo total de ejecución del halón es aproximadamente de
0,8 a 1 segundo, y se emplean entre el 70 y 80% de este tiempo
a la segunda fase.
Desliz-recuperación
Una vez que la palanqueta ha alcanzado su altura máxima al finalizar
la segunda fase del halón, esta no es lo suficiente para completar la
extensión de los brazos y fijar la palanqueta encima de la cabeza, lo
que requiere de la necesidad de deslizarse bajo la palanqueta.
Elementos que conforman la fase del desliz-recuperación
• En el momento final de la segunda fase del halón, el atleta
extiende completamente su cuerpo con gran rapidez, quedando
apoyado en el metatarso.
• A continuación, debe frenar el movimiento ascendente
y comenzar el desplazamiento descendente del cuerpo
completamente extendido para colocarse debajo de la palanqueta.
31
• Esto se logra por la contraposición a la fuerza de gravedad y el
trabajo activo de los músculos extensores de los brazos.
• En el arranque se emplean dos formas de desliz: en cuclillas y
en tijera.
Desliz en tijera
La ventaja del desliz en tijera consiste en que su área de apoyo es mayor
y se logra una mayor estabilidad al frente-atrás en el movimiento, que
brinda una mayor posibilidad de utilizar la fuerza de los brazos al final
del desliz. Su desventaja consiste en que no permite al atleta alcanzar
una gran profundidad, si se le compara con el desliz en cuclillas.
(Hernández, 2016)
• Para realizar el desliz en tijera el atleta al encontrarse sin apoyo
separa ambas piernas al frente – atrás, adelantando la pierna más
fuerte.
• La pierna que se dirige hacia atrás realiza un recorrido dos o tres
veces mayor, por lo que se separa de plataforma un poco antes
de la pierna que se adelanta. No obstante, se debe insistir en la
importancia de terminar la segunda fase del halón manteniendo
el apoyo sobre ambas piernas.
• En la posición final del desliz en tijera, la pierna adelantada
se encuentra flexionada en la articulación de la rodilla con
apoyo plantar, mientras que la pierna más atrasada se flexiona
ligeramente, con un apoyo en el metatarso. Ambos pies deben
realizar una rotación interna, para lograr una mayor estabilidad
del atleta.
32
• Para la recuperación del desliz en tijera; el atleta debe extender
la pierna más adelantada hasta la línea media del cuerpo, lo
que hace que se eleve el centro de gravedad y que la cintura
pélvica y la escapular conjuntamente con la palanqueta que esta,
sobre la cabeza, con los brazos completamente extendidos se
desplace hacia atrás. Al recoger la pierna más adelantada hasta
la línea media del cuerpo, el pie se separa de la plataforma y
posteriormente se recoge la pierna más atrasada,
• En el momento final de la extensión de la pierna más adelantada,
el pie se separa de la plataforma, dando medio paso hacia atrás.
A continuación, se lleva hacia adelante la pierna más atrasada,
de manera que ambos pies se encuentren paralelos y separados
al ancho de los hombros. Manteniendo esta posición durante
la fase de fijación con el cuerpo totalmente extendido con la
palanqueta sostenida por los brazos encima de la cabeza.
• Durante la recuperación se debe prestar atención a que los brazos
y el tronco se encuentren todo el tiempo bajo la barra, y que, al
cambiar la posición de las piernas, el centro de gravedad varia
sin brusquedad, para evitar la caída del implemento.
Desliz en cuclillas
El desliz en cuclillas permite completar la extensión de los brazos con
una menor altura del halón, lo cual hace más racional la técnica del
atleta. Su principal desventaja es la poca estabilidad en la dirección al
frente – atrás, A pesar de esto en la actualidad el desliz más empleado
33
por los atletas a nivel internacional.
• Para realizar el desliz en cuclillas el atleta separa brevemente
los pies de la plataforma, lo que se conoce como desliz sin
apoyo, y realiza un desplazamiento lateral de los pies al tiempo
que comienza a flexionar las piernas en la articulación de las
rodillas, manteniendo la espalda extendida. Como resultado de
esta acción la palanqueta se desplaza hacia atrás.
• El tiempo sin apoyo durante el desliz debe reducirse al mínimo, ya
que durante este la fuerza de gravedad influye desfavorablemente
sin que pueda ser contrarrestada de forma efectiva por la acción
del atleta.
• Durante el desliz los brazos actúan con todas sus fuerzas sobre
la palanqueta, contribuyendo a levantarla.
• La interacción del sistema atleta-palanqueta, se incrementa al
aumentar la velocidad del desliz.
• La rapidez en el desliz no solo disminuye el tiempo sin apoyo,
sino que contribuye a incrementar la fuerza que se trasmite a la
palanqueta, por los músculos extensores de piernas, espalda y
brazos, aumentando la velocidad de su movimiento ascendente.
• El trabajo de los brazos con los codos flexionados hacia arriba
ayuda a controlar la dirección del movimiento que realiza el
atleta durante el desliz.
• Después que los pies restablecen el contacto con la plataforma
(desliz con apoyo) y que la cintura escapular se encuentre por
34
debajo de la palanqueta continua el trabajo de los brazos, hasta
extenderlos completamente y de las piernas, hasta realizar una
flexión profunda en un ángulo menor a 90 grados (cuclilla
profunda).
• En la posición final del desliz en cuclilla, las piernas se
encuentran separadas lateralmente a una anchura mayor que la
cadera, completamente flexionada y con una ligera rotación de
las rodillas y los pies hacia afuera.
• La espalda se mantiene extendida con una pequeña inclinación
al frente, los hombros coinciden con la prolongación vertical de
la palanqueta.
• Desde la posición final del desliz comienza la extensión de las
piernas para la recuperación, la que se facilita por un ligero
aumento de la inclinación del tronco, manteniendo la cintura
escapular debajo de la palanqueta.
• Si el desliz ha sido realizado correctamente el atleta puede
aprovechar la fuerza elástica de las articulaciones de las rodillas
(rebote) para recuperarse. En caso contrario es necesario
estabilizarse para comenzar la recuperación.
• Durante la recuperación la palanqueta debe levantarse en una
dirección estrictamente vertical, ya que la menor desviación
puede causar la perdida de la estabilidad e incluso la caída del
implemento, debido a la acción de la fuerza de gravedad.
35
• Durante la fijación del peso, el atleta y la palanqueta deben estar
en una misma línea vertical, los pies alineados entre sí y con una
posición cómoda.
El ritmo durante la ejecución del arranque
El arranque se realiza en tres tiempos
• En el primer tiempo se realiza la primera fase del halón.
• En el segundo la segunda fase del halón, el desliz y
• El tercero, la recuperación.
En el segundo tiempo, el acento debe recaer en la segunda fase del
halón, ya que de esta forma el atleta puede aprovechar al máximo
sus posibilidades. Si se acentúa el desliz, puede reducirse la altura
alcanzada por la palanqueta.
El tiempo que demora la ejecución del arranque, desde el inicio del
halón hasta el final de la recuperación, es 2.5 a 3 segundos (Cano
Aguilera, 2019).
Durante la recuperación se debe prestar atención a que los brazos y el
tronco se encuentren extendidos todo el tiempo debajo de la palanqueta,
y que, al cambiar la posición de las piernas, el centro de gravedad varíe
sin brusquedad, para evitar la caída del implemento, debido a la acción
de la fuerza de gravedad.
36
Técnica del ejercicio clásico envión
El envión es el segundo ejercicio de la competencia y consiste en
levantar la palanqueta en dos tiempos, en el primer tiempo se levanta
la palanqueta desde la plataforma hasta el pecho (clin) y en el segundo
tiempo desde el pecho hasta la completa extensión de los brazos
encima de la cabeza (envión desde el pecho). (Robles, 2016)
En la ejecución del ejercicio envión predominan las capacidades
físicas condicionales de fuerza - rápida, la técnica de este ejercicio
la conforman tres componentes fundamentales, las que a su vez se
subdividen en fases y elementos, las que analizaremos a continuación.
Componentes de la técnica del clin
Arrancada
Es similar a la del ejercicio clásico arranque, en cuanto a las
características biomecánicas de la arrancada dinámica y estática.
Aunque se diferencia en que el agarre que se utiliza en el clin es
medio, lo que hace que en el arranque el centro de gravedad del atleta
se encuentre más alto al adoptar la posición inicial.
Elementos que conforman la fase de la arrancada
• El atleta debe colocar los pies debajo de la palanqueta a una
distancia similar a la anchura de la cintura pélvica.
• La vertical de la palanqueta debe pasar por la articulación del
metatarso de los dedos gordos del pie.
37
• Debe flexionar las piernas en la articulación de las rodillas hasta
que sus manos hagan contacto con la barra adoptando el agarre
medio con una sujeción de gancho.
• Las piernas deben estar flexionadas en la articulación de las
rodillas formando un ángulo mayor de 90 grados.
• La espalda debe permanecer extendida, con la vista ligeramente
al frente y los hombros con una ligera inclinación por delante
de la palanqueta, lo que permite un mejor aprovechamiento de
la fuerza de los músculos extensores de las piernas y la espalda
para el despegue de la primera fase del halón.
Halón
Constituye la fase de la técnica más importante del clin, pues mediante
esta fase el atleta levanta la palanqueta, mediante el trabajo coordinado
de la fuerza rápida de los músculos extensores de las piernas, tronco
y brazos, desde la plataforma, hasta lograr la altura necesaria para
deslizarse debajo de ella y colocar la palanqueta sobre sus hombros.
El halón de clin se divide en dos fases
Primera fase del halón
Consiste en despegar la palanqueta desde la plataforma hasta la altura
del primer tercio de los muslos, para posteriormente aprovechar la
coordinación del trabajo de los músculos extensores de las piernas,
espalda y brazos en la segunda fase del halón.
38
Segunda fase del halón
Es una secuencia de la primera fase del halón, que consiste el
aprovechamiento de la trasmisión del movimiento de los músculos
extensores de las piernas y la espalda a la palanqueta, con los brazos
relajados a los lados del cuerpo flexionados en la articulación de los
codos hacia arriba, hasta quedar en punta de pie, donde la palanqueta
alcanza su máxima altura que le permita al atleta colarse debajo de ella
y cargarla sobre sus hombros.
Elementos que conforman la segunda fase del halón
• El atleta extiende totalmente el cuerpo, con los brazos a los a los
lados flexionados en la articulación de los codos, terminado el
movimiento con apoyo de los pies en el metatarso.
• Mantener los brazos flexionados y relajados a los lados del
cuerpo para aprovechar al máximo la potencia del trabajo de los
músculos extensores de las piernas y la espalda en la cadena de
acción muscular que se produce para levantar el implemento.
• Desplazamiento de la cadera hacia el frente al final de la segunda
fase del halón.
• Flexionar los brazos con la articulación de los codos hacia arriba
al final de la segunda fase del halón.
• La palanqueta alcanza el nivel del primer tercio del muslo a una
velocidad de 1.5 m/s aproximadamente, a un ritmo menor que en
el arranque. Esto se explica a que en estos ejercicios se levantan
mayores cantidades de peso.
39
Desliz-recuperación
Al finalizar la segunda fase del halón, el atleta flexiona las piernas
en la articulación de las rodillas a un ángulo menor de 90 grados,
realizando un giro de la articulación de las muñecas llevando los codos
al frente y a los lados, para colocarse la palanqueta sobre los hombros,
posteriormente extender las piernas, con la espalda extendida, la vista
al frente y con el objetivo de neutralizar la acción de la fuerza de
gravedad hasta adoptar la posición de pie, con el cuerpo totalmente
extendido.
En el clin al igual que en el arranque se utilizan dos variantes de
desliz: en cuclilla y en tijera, en la actualidad el desliz en cuclilla es
casi absoluto, dada su mayor profundidad, lo que permite levantar la
palanqueta con una menor altura del halón.
Componentes de la técnica de la envión desde el pecho
Posición inicial.
La posición inicial para la envión desde el pecho es una continuidad
de la fase de desliz-recuperación del clin. La misma consiste en que
el atleta desde la posición de pie, con la palanqueta apoyada sobre los
hombros y los codos hacia el frente y ligeramente hacia abajo, para
sostener la palanqueta sobre los hombros.
Elementos que conforman la posición inicial
• Los pies se colocan al ancho de la cintura pélvica, con la espalda
extendida y la cabeza flexionada ligeramente atrás, de modo
40
que la barbilla no obstaculice el movimiento ascendente de la
palanqueta.
• El apoyo del sistema atleta–palanqueta se encuentra sobre el
apoyo plantar de los pies, ubicándose el centro del apoyo cerca
de las articulaciones tibio tercianas.
• La adopción de una postura correcta en la posición inicial
contribuye a garantizar una mejor aplicación de la trasmisión de
la fuerza rápida de los músculos extensores de las piernas a los
músculos extensores de la espalda y brazos, durante la ejecución
del movimiento y a la dirección vertical o del movimiento
de ascenso de la palanqueta en la fase de semiflexión–saque.
(Hernández, 2016)
Semiflexión-saque
La semiflexión-saque constituye la parte más importante del envión
desde el pecho. Su tarea fundamental es el levantamiento de la
palanqueta de forma vertical a una altura tal que permita al atleta
colocarse debajo de la palanqueta para completar el movimiento con
los brazos extendidos encima de la cabeza.
La semiflexión constituye una pequeña flexión de las piernas en la
articulación de las rodillas a un ángulo aproximadamente de 120
grados, que se convierte en un movimiento de arranque y frenaje, que
tiene el objetivo romper la fuerza de inercia y aprovechar la energía
cinética del movimiento, al comenzar el trabajo de los músculos
extensores de las piernas y los brazos para ejecutar el saque. Por lo
41
que una flexión de la articulación de las rodillas a un ángulo mayor
de 120 grados repercutirá negativamente en el aprovechamiento de la
fuerza rápida de los músculos extensores de las piernas y los brazos,
que intervienen posteriormente en la fase del saque.
Elementos que conforman la semiflexión-saque
• Durante la semiflexión, el atleta debe mantener la espalda
extendida y no variar la colocación de los codos hacia abajo
adoptados desde la posición inicial.
• La efectividad del ejercicio envión desde el pecho depende
del ritmo de ejecución de la semiflexión y de la velocidad de
transición de la semiflexión al saque.
• La energía cinética del movimiento de la palanqueta depende del
ritmo de ejecución de la semiflexión.
• Si el atleta es capaz de frenar con rapidez su movimiento
descendente y comenzar inmediatamente el trabajo de la
extensión de los músculos de las piernas y brazos, Se sumaría
la fuerza elástica que surge por la flexión de la palanqueta al
esfuerzo realizado por el atleta, lo que permitirá alcanzar mejores
resultados en el ejercicio clásico envión.
• El saque se realiza con una extensión enérgica de los músculos
extensores de las piernas y los brazos hasta elevarse sobre la
punta de los pies.
• Esta elevación es mucho más breve y menos pronunciada que la
que se realiza al final del halón en el arranque y el clin, pues en
42
caso contrario puede reducirse la aplicación de la fuerza sobre la
palanqueta y desviarla de su dirección vertical.
• Esto mismo ocurre si anticipadamente el apoyo del sistema
atleta–palanqueta pasa al metatarso.
• Durante el saque, el movimiento de la palanqueta debe ir
dirigido verticalmente hacia arriba, esta descansa sobre el pecho
y los brazos no se incorporan al trabajo, sino que aseguran la
palanqueta sobre el pecho.
• La incorporación anticipada de los brazos al trabajo reduce
considerablemente la efectividad del levantamiento, los brazos
se deben incorporar al final del movimiento del saque.
• La velocidad máxima durante la semiflexión es aproximadamente
de 1 m/s, y la del saque algo menos de 2 m/s.
• La duración de la semiflexión es de 0.5 s, aproximadamente y
la del saque alrededor de 0.25 s, de donde puede deducirse que
el ritmo es racional cuando el saque se realiza aproximadamente
dos veces más rápido que la semiflexión.
Desliz-recuperación.
Para realizar el desliz durante la ejecución de la técnica del ejercicio
envión desde el pecho, se emplea el desliz en tijera. En los últimos
años, algunos atletas asiáticos y europeos han obtenido resultados
relevantes realizando el ejercicio de envión desde el pecho con un
semi desliz (empuje de envión), lo que permite descender a mayor
profundidad debajo de la palanqueta, pero hasta el presente, el desliz
43
en tijera, que sigue utilizando la inmensa mayoría de los atletas a nivel
internacional.
Al terminar el saque con la completa extensión del cuerpo y la
elevación sobre la punta de los pies, se separa la palanqueta del pecho
y se incorporan los músculos extensores de los brazos al trabajo y
se inicia inmediatamente el desliz, que consiste en la colocación del
atleta debajo de la palanqueta. (Pol, 2016)
Elementos que conforman la fase del desliz- recuperación.
• Al detener el atleta su movimiento hacia arriba y comenzar el
desliz, y como consecuencia del trabajo de los brazos, surge una
interacción entre el atleta y la palanqueta, el atleta se empuja
hacia abajo apoyándose en la palanqueta, por lo que aumenta
su velocidad de descenso, a la vez que contribuye a mantener el
movimiento ascendente de la palanqueta, inclinando ligeramente
su trayectoria hacia atrás.
• Para realizar la tijera menos profunda que la del arranque y el
clín, la pierna más fuerte se coloca al frente, apoyando la planta
completa del pie, con una ligera rotación interna para lograr un
apoyo sobre todos los dedos.
• La rodilla de la pierna que se sitúa al frente no sobrepasa el pie
en la posición final del desliz.
• Tiene especial importancia, durante la extensión de los brazos,
que la cintura escapular quede debajo de la barra. La colocación
de las articulaciones de los brazos, la cintura escapular y la
44
cintura pélvica en línea con la prolongación vertical de la barra,
contribuye al sostenimiento de esta al final del desliz.
• La recuperación comienza inmediatamente después de
completarse el desliz.
• En primer término, se extiende y recoge la pierna adelantada
con la que la palanqueta se desplaza hacia arriba y hacia atrás;
después se recoge la otra pierna, hasta que ambas se encuentren
sobre la misma línea.
• El paso de apoyo de una pierna a la otra debe realizarse sin
brusquedad para evitar la pérdida del equilibrio.
• Para fijar el peso, los pies deben quedar colocados
aproximadamente a la anchura de los hombros.
Ritmo durante la ejecución del envión
El ritmo del envión consta de siete tiempos:
• Primero se ejecuta la primera fase del halón.
• Segundo, durante la realización de la segunda fase del halón y
el desliz.
• Tercero, durante la recuperación del clin.
• Cuarto se adopta la posición inicial del envión desde el pecho.
• Quinto semiflexión.
• Sexto el saque y el desliz.
• Séptima la recuperación.
45
ERRORES MÁS COMUNES EN
LA EJECUCIÓN DE LA TÉCNICA
DE LOS EJERCICIOS CLÁSICOS
Capítulo 2
ERRORES MÁS COMUNES EN LA EJECUCIÓN
DE LA TÉCNICA DE LOS EJERCICIOS CLÁSICOS
En este capítulo abordaremos los errores más comunes en la realización
de los ejercicios clásicos, así como las posibles vías para erradicar los
mismos.
Arrancada
1. Mantener la espalda flexionada, durante la adopción de la
posición inicial
Este error, es originado por el déficit de fuerza de los músculos
extensores de la espalda. Para erradicar, el mismo, se deben realizar
ejercicios de reverencias, despegues y halones de arranque.
2. Mantener la cadera alta, durante la adopción de la posición
inicial
Este error es el producto de un deficiente desarrollo de la fuerza de los
músculos extensores de las piernas, lo que repercute negativamente en
el trabajo anticipado de los músculos extensores de la espalda y en la
altura óptima que debe alcanzar la palanqueta para que el atleta pueda
colocarse debajo de ella para completar el levantamiento. Se puede
eliminar mediante la ejecución de ejercicios de cuclillas y tijeras.
3. Proyección de los hombros por detrás de la palanqueta, al
adoptar la posición inicial
Este error provoca el trabajo anticipado de los músculos extensores
de la espalda e incide negativamente en la desviación de la trayectoria
47
de la palanqueta, por delante de la línea vertical del atleta, donde
se trompe el sistema de equilibrio-atleta–implemento durante la
ejecución del ejercicio.
4. Proyección de los hombros muy por delante de la palanqueta al
adoptar la posición inicial
Este error provoca la elevación excesiva de la cadera y que la
trayectoria de la palanqueta sobrepase la línea vertical del atleta. al
salir hacia delante la palanqueta se rompe el sistema de equilibrio
atleta - implemento durante la ejecución del arranque, lo que hace que
la fuerza de gravedad tenga mayor acción sobre el implemento.
5. Mantener la mirada hacia abajo al adoptar la posición inicial
Debido a los reflejos tónicos del cuello, al mantener la mirada hacia
abajo, provoca, que se flexionen los músculos extensores de la espalda
y que el trabajo, no sea efectivo en las fases posteriores de la ejecución
de la técnica de este ejercicio. Para corregir este error, el entrenador
debe indicar al atleta que cuando adopte la posición inicial mire a un
punto fijo al frente, con el objetivo de mantener la cabeza erguida.
6. Separar los pies a una distancia mayor a los hombros, al adoptar
la posición inicial
Este error incide en la disminución de la efectividad del trabajo de los
músculos extensores de las piernas en la fase del halón. Para garantizar
el aprovechamiento óptimo de la fuerza de estos planos musculares,
se deben colocar las piernas debajo de la palanqueta al ancho de la
cadera.
48
7. Unir los pies durante la ejecución de la posición inicial
Este error al igual que el anterior trae como consecuencia que
disminuya la efectividad del trabajo de los músculos extensores de las
piernas en la fase del halón. Por lo que las piernas se deben colocar
debajo de la palanqueta al ancho de la cadera.
8. Unir las rodillas durante la ejecución de la posición inicial
Este error trae como consecuencia una disminución de la efectividad
del trabajo de los músculos extensores de las piernas en la segunda
fase del halón.
9. Proyección de la palanqueta por delante del dedo grueso del pie
al adoptar la posición inicial
Este error provoca que la palanqueta se acerque demasiado a las piernas
y la articulación de las rodillas, alejándose del centro de gravedad
atleta-implemento, ocasionando que la fuerza de gravedad ejerza
mayor influencia sobre la palanqueta y el atleta no pueda completar
el movimiento exitosamente en las fases posteriores de la técnica de
este ejercicio.
Primera fase del halón
1. Despegue brusco del peso de la palanqueta
Este error trae como consecuencia, que al inicio del movimiento se
produzca una descoordinación del trabajo de los músculos extensores
de las piernas y la espalda desde la posición inicial. Para erradicar el
mismo se deben realizar ejercicios de despegue con iguales o mayores
porcentajes a los del resultado máximo en el ejercicio de arranque,
49
con el objetivo que el atleta realice de forma lenta el movimiento de
despegue en la primera fase del halón.
2. Extensión anticipada de la espalda
Este error se produce por el debilitamiento de los músculos extensores
de la espalda y repercute en la desviación de la trayectoria de la
palanqueta hacia delante. Este error disminuye la efectividad del
trabajo de los músculos extensores de las piernas. Para erradicar este
error se deben realizar ejercicios de cuclillas y halones de arranque
desde la plataforma.
3. Elevación excesiva de la cadera
Este error es originado por un trabajo demasiado prolongado de la
extensión de las piernas en la articulación de las rodillas, debido a
dificultades del desarrollo de la fuerza de los músculos extensores
de las piernas y se puede erradicar, mediante el fortalecimiento de
los músculos de las piernas a través de la ejecución de ejercicios de
cuclillas, tijeras y halones. Este error casi siempre es producto del
déficit de la fuerza en las piernas.
4. Espalda flexionada
Este error es producto de la debilidad en la musculatura de la espalda y
para su corrección se recomienda la ejecución de ejercicios de halones,
reverencias y despegues en sus variantes.
50
5. La barra no se aproxima al atleta
Este error es producto de no existir una tracción de los brazos hacia
dentro y trae como consecuencia que la barra salga por delante de la
vertical del atleta y que se pierda el equilibrio atleta-implemento. Para
erradicarlo se deben realizar ejercicios de despegue.
6. Flexión de brazos
Este error trae como consecuencia, que se rompa la acción, de la
cadena cinemática del trabajo de los músculos extensores de piernas
y espalda, que constituyen los planos musculares más potentes, al
incorporar anticipadamente el trabajo de los brazos, que constituyen
los eslabones débiles del cuerpo, lo que implica el no aprovechar de
forma óptima, la potencia de los músculos extensores de piernas y
espalda. Para erradicar este error se deben ejecutar ejercicios desde la
primera fase del halón.
7. Flexión de las muñecas
Este error trae como consecuencia que se realice un trabajo anticipado
de los músculos flexores y extensores de los antebrazos los cuales
son considerados más débiles con respecto a los músculos extensores
de las piernas y la espalda; lo que provoca un roce prolongado de la
palanqueta en las piernas y en las rodillas, durante la ejecución de
la primera fase del halón. Para erradicar el mismo se deben ejecutar
ejercicios desde la primera fase del halón.
51
Segunda fase del halón
1. Flexión anticipada de los brazos
Este error trae como consecuencias negativas a que los músculos de
los brazos considerados como los más débiles, supediten el trabajo
de los músculos extensores de las piernas y la espalda que son
considerados como los músculos más potentes del ser humano, lo que
incide negativamente en la trayectoria de la palanqueta y por ende
en la efectividad del movimiento. Para erradicar este error se deben
realizar ejercicios colgantes, desde soportes bajos y sobre las rodillas.
2. Extensión anticipada de la espalda
Este error es consecuencia del debilitamiento de los músculos de la
espalda y repercute en que la trayectoria de la palanqueta salga delante
de la vertical del atleta y que disminuya la efectividad del trabajo de
los músculos extensores de las piernas, para erradicar este error, se
deben fortalecer los músculos de las piernas, a través de la ejecución
de ejercicios de cuclillas y halones de arranque desde la plataforma.
3. Extensión anticipada de las piernas
Este error es consecuencia del debilitamiento de la fuerza rápida de la
musculatura extensora de la espalda o las piernas, lo que origina que se
eleve demasiado la cadera y la trayectoria de la barra seas desviad de
forma excesiva hacia dentro. Para erradicar este error se deben realizar
ejercicios de reverencias, halones, despegues, ejercicios colgantes,
desde soportes sobre y bajo las rodillas, ejercicios de cuclillas y tijeras,
todos con sus variantes.
52
4. Poco trabajo de la espalda al final de la segunda fase del halón
Este error trae como consecuencia que el atleta no se extienda
completamente, hasta quedar en apoyo en el metatarso al final de
la segunda fase del halón. Para erradicar el mismo se deben realizar
ejercicios colgantes, desde soportes y fundamentalmente sin desliz y
sin desplazamiento, además, cuclillas y tijeras en sus variantes.
5. Poco trabajo de los brazos al final de la segunda fase del halón
Este error repercute negativamente en el trabajo activo, que deben
realizar los brazos al final del halón, como continuidad del trabajo
de los músculos extensores de las piernas y la espalda. Para erradicar
el mismo se deben realizar ejercicios sin desliz en sus diferentes
variantes.
6. Poco trabajo de las piernas al final de la segunda fase del halón
Este error es ocasionado por el déficit de fuerza de los músculos
extensores de las piernas. Para erradicar el mismo se recomienda
la ejecución de ejercicios colgantes desde soportes sin desliz y sin
desplazamiento. Así como ejercicios de cuclillas y tijeras en sus
variantes.
7. Pasar la cadera al frente
Este error es ocasionado por una excesiva proyección de la cadera al
frente y provoca que la barra se aleje muy por delante de la vertical
describiendo un arco hacia atrás, parta lograr sostener el peso el atleta
tiene que saltar hacia atrás, Este error influye negativamente en la
efectividad del ejercicio. Para erradicar el mismo se deben realizar
53
ejercicios colgantes y desde soporte sobre las rodillas.
8. Golpear la barra contra los muslos
A consecuencias de este error la palanqueta, se aleja demasiado al
frente de la línea vertical; por lo que el atleta tiene que saltar hacia el
frente para poder controlar el peso. Se erradica mediante la ejecución
de ejercicios colgantes y desde soporte sobre las rodillas.
9. Detener el movimiento
Este error es penalizado por las reglas técnicas vigentes en el
Reglamento de la IWF y es producto de una deficiente coordinación
del trabajo de los músculos extensores de las piernas y el tronco. Para
erradicar este error se deben realizar ejercicios colgantes y desde
soportes bajo las rodillas.
10. No elevar los codos por los lados del cuerpo al final de la
segunda fase del halón
Este error trae como consecuencia negativa, que se altere la trayectoria
de la palanqueta al alejarse demasiado de la vertical. Para erradicar
este error se deben realizar ejercicios de halones con flexión de brazos,
colgantes y desde soportes.
11. Llevar la cabeza a tras al final de la segunda fase del halón
Este error es consecuencia de pasar demasiado la cadera al frente o
tirar los hombros hacia atrás. Se erradica con ejercicios de halones con
y sin flexión de brazos desde distintas posiciones.
54
12. No entrada de la rodilla bajo la barra
Generalmente este error origina el ritmo de un tiempo al levantar la
palanqueta, lo que altera la trayectoria de la palanqueta e impide el
aprovechamiento óptimo de la fuerza rápida de los músculos extensores
de las piernas y la espalda. Para erradicar este error se recomienda la
ejecución de ejercicios colgantes y desde soportes bajo la rodilla.
Desliz
1. Espalda flexionada
Por lo general este error es consecuencia del déficit de fuerza de
los músculos extensores de la espalda. Para erradicar el mismo se
recomienda ejecutar ejercicios de reverencias, despegues y halones en
sus variantes.
2. No continuar el trabajo de brazos al final de la segunda fase del
halón
Este error consiste en no continuar el trabajo de los músculos extensores
de las piernas y la espalda con el trajo de los músculos flexores de los
brazos y los codos hacia arriba durante el final de la segunda fase del
halón. Para erradicar este error se deben realizar ejercicios colgantes
por encima de las rodillas.
3. No desplazar los pies
Este error entorpece la utilización del trabajo explosivo de los músculos
extensores de las piernas al final de la segunda fase del halón, además
de que limita el área de apoyo del atleta cuando realiza el desliz en
cuclilla, lo que repercute negativamente en el equilibrio. Para erradicar
este error se deben realizar arranques colgantes y final de arranque.
55
4. Cabeza baja
Al bajar la cabeza producto de los reflejos tónicos del cuello,
se flexionan los músculos extensores de la espalda, y se pierde el
equilibrio atleta-implemento. Para erradicar este error se deben realizar
ejercicios colgantes, así como las variantes de final de arranque.
5. Flexionarse debajo de la palanqueta
Este error es consecuencia del déficit de la fuerza rápida de los
músculos extensores de las piernas, espalda y brazos. Para erradicar
este error se deben ejecutar ejercicios colgantes, así como las variantes
de final de arranque.
6. Salto hacia atrás
Este error se originado por el trabajo incorrecto de los músculos
extensores de la espalda y los brazos al final de la segunda fase del
halón, este error incide en que la trayectoria de la palanqueta se
dirija hacia atrás. Para erradicar el mismo se deben realizar ejercicios
colgantes y desde soportes, bajos.
7. Salto hacia delante
Este error es ocasionado por el trabajo anticipado de los músculos
extensores de las piernas, lo que provoca una elevación de la cadera
y que el atleta golpee la palanqueta contra los muslos o no terminar
con el cuerpo completamente extendido, al terminar el movimiento en
la segunda fase del halón. Para erradicar este error, se deben ejecutar
ejercicios colgantes y desde soportes bajos.
56
8. Pies disparejos
Este error es originado por las faltas de salto hacia delante o hacia
atrás, el mismo conlleva a perder el equilibrio atleta - implemento.
Para eliminar este error se deben realizar ejercicios colgantes, desde
soportes sobre las rodillas y finales de arranque.
9. Rodillas cerradas
Este error se produce por el déficit de fuerza de los músculos extensores
de las piernas. Para erradicar el mismo se deben realizar con ejercicios
de cuclillas y de tijeras.
10. Cruzar las piernas en el desliz en tijeras
Este error ocasiona la pérdida del equilibrio y con ello la reducción
del área de apoyo del atleta. Para erradicar el mismo se deben realizar
ejercicios de tijeras y final de arranque.
11. No apoyar el pie de atrás en el metatarso, en el desliz en tijera
Este error al igual que el anterior conlleva ala perdida del equilibrio del
atleta. Para erradicar el mismo se deben realizar ejercicios de tijeras.
12. En desliz de tijera la pierna de atrás dejarla muy flexionada
Al cometer este error el atleta puede tocar con la rodilla la plataforma,
donde todo el peso del cuerpo y el implemento recae sobre la pierna
atrasada del atleta. Este error es penalizado por el reglamento de la
IWF con la pérdida del levantamiento. Para erradicar este error se
deben realizar tijeras.
57
13. Desplazar muy corto el pie delantero en el desliz en tijera
Este error es debido a la falta de coordinación en el desplazamiento
de los pies, al realizar el desliz en tijera. Para erradicar este error se
recomienda realizar el ejercicio de tijeras.
Recuperación
1. Espalda flexionada
La causa que origina este error es el déficit de fuerza de los músculos
extensores de la espalda. Para eliminar este error se deben realizar
ejercicios de reverencias, despegues y halones.
2. Elevación anticipada de la cadera
Este error es casi siempre por tener las piernas débiles, se recomienda
para eliminarlos, ejercicios de cuclillas y tijeras en sus variantes.
3. La cabeza atrás
Este error trae como consecuencia que la vista se dirija hacia arriba,
pudiendo perder el equilibrio fácilmente el atleta. Se erradica con
ejercicios de recuperación y cuclillas de arranque.
4. Dirigir la vista hacia abajo
Producto de los reflejos tónicos del cuello, puede tener como
consecuencia que se aflojen los músculos de la espalda. Se erradica
con ejercicios de recuperación y cuclillas de arranque.
5. Llevar los hombros hacia delante
Este error tiene como consecuencia que la palanqueta salga del centro
de gravedad del sistema atleta-palanqueta. Se erradica con ejercicios
de recuperación y cuclillas de arranque.
58
6. En el desliz en tijeras la recuperación hacia delante
Este error es producto de llevar completamente el pie de atrás hacia
delante por lo que se puede fácilmente perder el equilibrio. Se erradica
con ejercicios de tijera de arranque.
7. En el desliz en tijeras la recuperación hacia atrás
Este error es producto de llevar completamente el pie de adelante hacia
atrás, por lo que puede perderse el equilibrio fácilmente. Se erradica
con ejercicios de tijeras de arranque.
8. Recuperación anticipada
Cuando se comienza a recuperar el atleta sin haber terminado de
estabilizarse abajo es cuando ocurre este error lo que puede tener como
consecuencia que se pierda el equilibrio fácilmente. Para eliminar este
error se recomienda ejercicios de recuperación y finales de arranque.
Errores más comunes en la técnica del ejercicio envión
Errores en la técnica del clin
Arrancada
1. Espalda flexionada
Este error se produce debido al déficit de fuerza en la musculatura de
la columna vertebral y la masa común de la espalda. Para eliminar este
error se deben realizar ejercicios de reverencias, despegues y halones
de clin, entre otros ejercicios.
59
2. Cadera alta
Este error es ocasionado por debilidad de la fuerza de los músculos
extensores de las piernas. Se puede eliminar haciendo bajar la cadera
hasta adoptar la posición normal o fortaleciendo los músculos de las
piernas, mediante ejercicios de cuclillas y tijeras. La consecuencia que
provoca este, error es un trabajo anticipado de la espalda, durante la
ejecución del clin.
3. Hombros por detrás de la palanqueta
Este error puede traer como consecuencia un trabajo anticipado de
los músculos extensores de la espalda y que la palanqueta salga por
delante de la vertical en su trayectoria.
4. Hombros muy por delante de la palanqueta
Este error puede traer como consecuencia que se eleve demasiado
la cadera y la palanqueta en su trayectoria sobrepase la vertical por
delante del atleta durante la ejecución del clin.
5. Cabeza baja
Este error trae como consecuencia que por los reflejos tónicos del
cuello se flexionen los músculos extensores de la espalda y el trabajo
de estos músculos no sea efectiva, durante la ejecución de la fase del
halón de clin. Para corregir el mismo se debe indicar que se busque un
punto fijo al frente y mantener la cabeza erguida.
60
6. Pies muy separados
Este error trae como consecuencia que disminuya la efectividad del
trabajo de los músculos extensores de las piernas en la fase del halón
de clin. Por lo que las piernas se deben colocar debajo de la palanqueta
al ancho de la cadera.
7. Pies muy unidos
Este error al igual que el anterior trae como consecuencia que
disminuya la efectividad del trabajo de los músculos extensores de
las piernas en la fase del halón de clin. Por lo que las piernas se deben
colocar debajo de la palanqueta al ancho de la cadera.
8. Rodillas cerradas
Este error trae como consecuencia una disminución de la efectividad
de los músculos extensores de las piernas en la segunda fase del halón
de clin.
9. Proyección de la barra por delante del dedo grueso del pie
Este error provoca que la palanqueta pase demasiado por dentro de
la vertical y se acerque demasiado a las piernas y la articulación de
las rodilla, lo que provoca que la palanqueta se aleje del centro de
gravedad atleta-+implemento y que la fuerza de gravedad ejerza
mayor influencia sobre la palanqueta y el atleta no pueda completas
el movimiento exitosamente en las fases posteriores de la técnica del
clin.
61
Primera fase del halón
1. Despegue brusco
Este error trae como consecuencia negativa las descoordinación del
trabajo de los músculos extensores de las piernas y la espalda que
inician el movimiento en la parte inicial de esta fase del ejercicio.
Para erradicar el mismo se deben realizar ejercicios de despegue con
iguales o mayores a los resultados máximos del clin, que conlleven a
que el atleta realice de forma lenta la primera fase del halón.
2. Extensión anticipada de la espalda
Este error es consecuencia del debilitamiento de los músculos de la
espalda y repercute en que la trayectoria de la palanqueta salga delante
de la vertical del atleta y que disminuya la efectividad del trabajo de
los músculos extensores de las piernas, para erradicar este error, se
deben fortalecer los músculos de las piernas, a través de la ejecución
de ejercicios de cuclillas y halones de arranque desde la plataforma.
3. Elevación excesiva de la cadera
Este error es originado por un trabajo de extensión de las piernas en la
articulación de las rodillas demasiado prolongado, debido a dificultades
en el desarrollo de la fuerza de los músculos extensores de las piernas
y se puede erradicar, mediante el fortalecimiento de los músculos de
las piernas a través de la ejecución de ejercicios de cuclillas, tijeras y
halones de clin. Este error casi siempre producto del déficit de fuerza
de las piernas.
62
4. Espalda flexionada
Este error es producto de la debilidad en la musculatura de la espalda y
para su corrección se recomienda la ejecución de ejercicios de halones,
reverencias y despegues.
5. La barra no se aproxima al atleta
Este error es producto de no existir una tracción de los brazos hacia
dentro y trae como consecuencia que la barra salga por delante de la
vertical del atleta y que se pierda el equilibrio atleta-implemento. Para
erradicarlo se deben realizar ejercicios de despegue.
6. Flexión de brazos
Este error trae como consecuencia, que se rompa la acción, de la
cadena cinemática del trabajo de los músculos extensores de piernas
y espalda, que constituyen los planos musculares más potentes, al
incorporar anticipadamente el trabajo de los brazos, que constituyen
los eslabones débiles del cuerpo, lo que implica el no aprovechar de
forma óptima, la potencia de los músculos extensores de piernas y
espalda. Para erradicar este error se deben ejecutar ejercicios desde la
primera fase del halón de clin.
7. Flexión de las muñecas
Este error trae como consecuencia que se realice un trabajo anticipado
de los músculos flexores y extensores de los antebrazos los cuales
son considerados más débiles con respecto a los músculos extensores
de las piernas y la espalda; lo que provoca un roce prolongado de la
palanqueta en las piernas y en las rodillas, durante la ejecución de
63
la primera fase del halón de clin. Para erradicar el mismo se deben
ejecutar ejercicios desde la primera fase del halón del clin.
Segunda fase del halón
1. Flexión anticipada de los brazos
Este error trae como consecuencias negativas, que los músculos de los
brazos considerados como los más débiles, supediten el trabajo de los
músculos extensores de las piernas y la espalda que son considerados
como los músculos más potentes del ser humano, lo que incide
negativamente en la trayectoria de la palanqueta y por ende en la
efectividad del movimiento. Para erradicar este error se deben realizar
ejercicios colgantes, desde soportes bajos y sobre las rodillas de clin.
2. Extensión anticipada de la espalda
Este error es consecuencia del debilitamiento de los músculos de la
espalda y repercute en que la trayectoria de la palanqueta salga delante
de la vertical del atleta y que disminuya la efectividad del trabajo de
los músculos extensores de las piernas, para erradicar este error, se
deben fortalecer los músculos de las piernas, a través de la ejecución
de ejercicios de cuclillas y halones de clin desde la plataforma.
3. Extensión anticipada de las piernas
Este error es consecuencia del debilitamiento de la fuerza rápida de la
musculatura extensora de la espalda o las piernas, lo que origina que se
eleve demasiado la cadera y la trayectoria de la barra sea desviada de
forma excesiva hacia dentro. Para erradicar este error se deben realizar
ejercicios de reverencias, halones, despegues, ejercicios colgantes,
desde soportes sobre y bajo las rodillas, ejercicios de cuclillas y tijeras.
64
4. Poco trabajo de la espalda al final de la segunda fase del halón
Este error trae como consecuencia que el atleta no se extienda
completamente, hasta quedar en apoyo en el metatarso al final de
la segunda fase del halón. Para erradicar el mismo se deben realizar
ejercicios colgantes, desde soportes y fundamentalmente sin desliz y
sin desplazamiento, Además, cuclillas y tijeras.
5. Poco trabajo de los brazos al final de la segunda fase del halón
Este error repercute negativamente en el trabajo activo, que deben
realizar los brazos al final del halón, como continuidad del trabajo
de los músculos extensores de las piernas y la espalda. Para erradicar
el mismo se deben realizar ejercicios sin desliz en sus diferentes
variantes.
6. Poco trabajo de las piernas al final de la segunda fase del halón
Este error es ocasionado por el déficit de fuerza de los músculos
extensores de las piernas. Para erradicar el mismo se recomienda
la ejecución de ejercicios colgantes desde soportes sin desliz y sin
desplazamiento. Así como ejercicios de cuclillas y tijeras.
7. Pasar la cadera al frente
Este error es ocasionado por una excesiva proyección de la cadera al
frente y provoca que la barra se aleje muy por delante de la vertical
describiendo un arco hacia atrás, parta lograr sostener el peso el
atleta tiene que saltar hacia atrás, Este error influye negativamente
en la efectividad del clin. Para erradicar el mismo se deben realizar
ejercicios colgantes y desde soporte sobre las rodillas.
65
8. Golpear la barra contra los muslos
A consecuencias de este error la palanqueta, se aleja demasiado al
frente de la línea vertical; por lo que el atleta tiene que saltar hacia el
frente para poder controlar el peso. Se erradica mediante la ejecución
de ejercicios colgantes y desde soporte sobre las rodillas.
9. Detener el movimiento
Este error es penalizado por las reglas técnicas vigentes en el
Reglamento de la IWF y es producto de una deficiente coordinación
del trabajo de los músculos extensores de las piernas y el tronco. Para
erradicar este error se deben realizar ejercicios colgantes y desde
soportes bajo las rodillas.
10. No elevar los codos por los lados del cuerpo al final de la
segunda fase del halón
Este error trae como consecuencia negativa, que se altere la trayectoria
de la palanqueta al alejarse demasiado de la vertical. Para erradicar
este error se deben realizar ejercicios de halones con flexión de brazos,
colgantes y desde soportes.
11. Llevar la cabeza a tras al final de la segunda fase del halón
Este error es consecuencia de pasar demasiado la cadera al frente o
tirar los hombros hacia atrás. Se erradica con ejercicios de halones con
y sin flexión de brazos desde distintas posiciones.
66
12. No entrada de la rodilla bajo la barra
Este error origina el ritmo de un tiempo al levantar la palanqueta, lo
que altera la trayectoria de la misma e impide el aprovechamiento
óptimo de la fuerza rápida de los músculos extensores de las piernas
y la espalda. Para erradicar este error se recomienda la ejecución de
ejercicios colgantes y desde soportes bajo la rodilla.
Desliz
1. Espalda flexionada
Por lo general este error es consecuencia del déficit de fuerza de
los músculos extensores de la espalda. Para erradicar el mismo se
recomienda ejecutar ejercicios de reverencias, despegues y halones en
sus variantes.
2. No continuar el trabajo de brazos al final de la segunda fase del
halón
Este error consiste en no continuar el trabajo de los músculos extensores
de las piernas y la espalda con el trajo de los músculos flexores de los
brazos y los codos hacia arriba durante el final de la segunda fase del
halón. Para erradicar este error se deben realizar ejercicios colgantes
por encima de las rodillas.
3. No desplazar los pies
Este error entorpece la utilización del trabajo explosivo de los músculos
extensores de las piernas al final de la segunda fase del halón, además
de que limita el área de apoyo del atleta cuando realiza el desliz en
cuclilla, lo que repercute negativamente en el equilibrio. para erradicar
este error se deben realizar arranque colgantes y final de arranque.
67
4. Cabeza baja
Al bajar la cabeza producto de los reflejos tónicos del cuello, se flexionan
los músculos extensores de la espalda, y se pierde el equilibrio atletaimplemento. Para erradicar este error se deben realizar ejercicios
colgantes, así como las variantes de final de arranque.
5. Flexionarse debajo de la palanqueta
Este error es consecuencia del déficit de la fuerza rápida de los
músculos extensores de las piernas, espalda y brazos. Para erradicar
este error se deben ejecutar ejercicios colgantes, así como las variantes
de final de arranque.
6. Salto hacia atrás
Este error se originado por el trabajo incorrecto de los músculos
extensores de la espalda y los brazos al final de la segunda fase del
halón, este error incide en que la trayectoria de la palanqueta se
dirija hacia atrás. para erradicar el mismo se deben realizar ejercicios
colgantes y desde soportes, bajos.
7. Salto hacia delante
Este error es ocasionado por el trabajo anticipado de los músculos
extensores de las piernas, lo que provoca una elevación de la cadera
y que el atleta golpee la palanqueta contra los muslos o no terminar
con el cuerpo completamente extendido, al terminar el movimiento en
la segunda fase del halón. Para erradicar este error, se deben ejecutar
ejercicios colgantes y desde soportes bajos.
68
8. Pies disparejos
Este error es originado por los errores de salto hacia delante o hacia
atrás, el mismo conlleva a perder el equilibrio atleta-implemento.
Para eliminar este error se deben realizar ejercicios colgantes, desde
soportes sobre las rodillas y finales de arranque.
9. Rodillas cerradas
Este error se produce por el déficit de fuerza de los músculos extensores
de las piernas. Para erradicar el mismo se deben realizar con ejercicios
de cuclillas y de tijeras.
10. Cruzar las piernas en el desliz en tijeras
Este error ocasiona la pérdida del equilibrio y con ello la reducción
del área de apoyo del atleta. Para erradicar el mismo se deben realizar
ejercicios de tijeras y final de arranque.
11. No apoyar el pies de atrás en el metatarso, en el desliz en tijera
Este error al igual que el anterior conlleva ala perdida del equilibrio del
atleta. Para erradicar el mismo se deben realizar ejercicios de tijeras.
12. En desliz de tijera la pierna de atrás dejarla muy flexionada
Al cometer este error el atleta puede tocar con la rodilla la plataforma,
donde todo el peso del cuerpo y el implemento recae sobre la pierna
atrasada del atleta. Este error es penalizado por el reglamento de la
IWF con la pérdida del levantamiento. Para erradicar este error se
deben realizar tijeras.
69
13. Desplazar muy corto el pie delantero en el desliz en tijera
Este error es debido a la falta de coordinación en el desplazamiento
de los pies, al realizar el desliz en tijera. Para erradicar este error se
recomienda realizar el ejercicio de tijeras.
14. La barra no se apoya en el hombro
Este error es producto de dejar los codos abajo y casi nunca la barra
se apoya en los hombros. Para erradicar este error se emplean clin
colgantes y las variantes de clin colgantes y desde soportes.
15. No pasar los codos al frente
Este error trae como consecuencia que no se apoye la barra
correctamente en los hombros y puede caerse el peso fácilmente por
delante. Este error se puede corregir con los mismos ejercicios que el
error anterior.
Recuperación.
1. Espalda flexionada
La causa que origina este error es el déficit de fuerza de los músculos
extensores de la espalda. Para eliminar este error Este error se deben
realizar ejercicios de reverencias, despegues y halones.
2. Elevación anticipada de la cadera
Este error es casi siempre por tener las piernas débiles, se recomienda
para eliminarlos, los ejercicios de cuclillas y tijeras en sus variantes.
70
3. La cabeza atrás
Este error trae como consecuencia que la vista se dirija hacia arriba,
pudiendo perder el equilibrio fácilmente el atleta. Se erradica con
ejercicios de recuperación y cuclillas de arranque.
4. La cabeza baja
Producto de los reflejos tónicos del cuello, puede tener como
consecuencia que se aflojen los músculos de la espalda. Se erradica
con ejercicios de recuperación y cuclillas de arranque.
5. Llevar los hombros hacia delante
Este error tiene como consecuencia que la palanqueta salga del centro
de gravedad del sistema atleta-palanqueta. Se erradica con ejercicios
de recuperación y cuclillas de arranque.
6. En el desliz en tijeras la recuperación hacia delante
Este error es producto de llevar completamente el pie de atrás hacia
delante por lo que se puede fácilmente perder el equilibrio. Se erradica
con ejercicios de tijera de arranque.
7. En el desliz en tijeras la recuperación hacia atrás
Este error es producto de llevar completamente el pie de adelante hacia
atrás, por lo que puede perderse el equilibrio fácilmente. Se erradica
con ejercicios de tijeras de arranque.
8. Recuperación anticipada
Cuando se comienza a recuperar el atleta sin haber terminado de
estabilizarse abajo es cuando ocurre este error lo que puede tener como
71
consecuencia que se pierda el equilibrio fácilmente. Para eliminar este
error se recomienda ejercicios de recuperación y finales de arranque.
9. Descenso de los codos
Este error puede ser producto de tener la espalda floja y trae como
consecuencia que la barra caiga por delante. Para erradicarlo se
emplean los ejercicios de halones reverencias, despegues y cuclilla,
por delante entre otros.
Errores en la técnica del ejercicio envión desde el pecho
Posición inicial
1. Pies disparejos
Este error trae como consecuencia que las rodillas vallan hacia delante
al igual que la cadera por lo que el empuje será al frente por lo que se
pierde en efectividad del ejercicio al salir a buscar el peso el atleta.
2. Pies muy separados
Este error trae como consecuencia que la resultante de la fuerza
aplicada por las piernas se cruce muy cerca y pierda en efectividad el
ejercicio.
3. Pies muy unidos
Esto trae como consecuencia que la resultante de la fuerza aplicada
por las piernas se cruce muy arriba por lo tanto habrá poca efectividad
del trabajo.
72
4. Codos debajo de la barra
Esto trae como consecuencia que la barra se apoye en los brazos al
realizar la semiflexión y se pierda efectividad en el saque, la barra
debe estar apoyada en los hombros.
5. Cabeza hacia delante
Este error puede traer como consecuencia que la barra puede dar en el
mentón al atleta y lesionarlo.
6. La barra se apoya en los brazos
Este error tiene las mismas características que el error de: Codos
debajo de la barra.
7. No recaer el apoyo en los talones
Este error es producto de que el apoyo recae en la punta de los pies y
trae como consecuencia que la barra salga arriba y hacia delante por
lo que el atleta tiene que salir a buscar el peso, perdiendo efectividad
el movimiento.
Semiflexión y saque
1. Flexión al frente
Esto es producto de que el atleta se incline ligeramente al frente o que
las rodillas no se lleven a los lados. Lo que trae como consecuencia
que la barra salga arriba y al frente. Para corregirlo se emplea el saque
de envión y sus variantes.
73
2. Flexión profunda
Esto es producto de que el atleta flexione demasiado las piernas
saliendo por tanto del ángulo óptimo para empujar. Para erradicar este
error se emplean los mismos ejercicios que para el error anterior.
3. Flexión muy corta
Producto de este error el empuje de las piernas no es efectivo ya que
no llega al ángulo idóneo para efectuar dicho empuje. Para erradicarlo
se emplean saques y empujes de envión con sus variantes.
4. Descenso brusco
Con este error la barra queda en el aire y golpea los hombros del atleta
y se encontrarán dos fuerzas, la del atleta hacia arriba y la de la barra
hacia abajo. Para erradicarlo se emplean saques y empujes de envión
en sus variantes.
5. Bajar los codos
Este error trae como consecuencias que no haya un apoyo de la barra
en los hombros y los brazos trabajarían prematuramente. Se erradica
con los mismos ejercicios del error anterior.
6. Apoyo en la punta de los pies
Este error trae como consecuencia que la semiflexión y el saque sean
hacia delante, perdiendo efectividad el empuje. Para erradicarlo se
emplean los mismos ejercicios que para el error anterior.
74
7. Cadera hacia delante
Con este error se pierde efectividad en el empuje de las piernas,
producto que las fuerzas aplicadas salen por delante del sistema atletapalanqueta. Para erradicarlo se emplean los saques y empujes de
envión.
8. Trabajo anticipado de brazos
Este error trae como consecuencia que se supedite las fuerzas de las
piernas y tronco a los brazos. Se erradica con las variantes de empuje
desde el pecho y las variantes de empuje de envión.
9. No llevar los codos a los lados
Este error provoca que los codos salgan por delante y la trayectoria
de la barra salga adelante. Se erradica con las variantes de empuje y
envión fundamentalmente por detrás.
10. Saque lento
Esto produciría un empuje poco efectivo de las piernas perdiendo
eficacia el ejercicio. Para erradicarlo se pueden emplear saques y
empujes de envión con sus variantes.
11. Cerrar las rodillas y pies
Aquí también sería poco eficaz el empuje de las piernas por la alteración
de la técnica ya que la barra saldría hacia delante y no recto hacia
arriba como debe ser. Para eliminar este error se utilizan los mismos
ejercicios que en el error anterior.
75
Desliz
1. Desliz muy profundo
Trae como consecuencia que el atleta tenga dificultad con la
recuperación, además, debe tener problemas con la estabilidad; casi
siempre es producto de un deficiente empuje. Se erradica con enviones
desde soportes altos con sus variantes.
2. Desplazamiento saltando al frente
Este error es producto de un deficiente empuje de las piernas saliendo
la barra hacia delante. Se corrige con los mismos ejercicios que en el
error anterior.
3. Desplazamiento saltando atrás
Este error es producto también de un deficiente empuje de las piernas.
Se erradica con los mismos ejercicios del error anterior.
4. Mirar el peso
Esto trae como consecuencia que el atleta pierda el equilibrio fácilmente
saliendo la palanqueta por lo general, por detrás. Para erradicarlo el
atleta debe buscar un punto fijo y arriba y dirigir su mirada hacia ese
lugar.
5. Pierna al frente muy corta
Este error trae como consecuencia que se reduzca el área de apoyo
pudiéndose perder el equilibrio. Se erradica con ejercicios de envión
desde soportes altos con sus variantes.
76
6. Piernas al frente muy largas
Trae como consecuencia que se realice un desliz muy profundo como
en el error descrito ya anteriormente.
7. Cruzar las piernas
Es producto de que las piernas no vayan ligeramente hacia los lados,
reduciéndose el área de apoyo, existiendo muy poca estabilidad. Se
erradica con los mismos ejercicios que en el error anterior.
8. La pierna de atrás no apoya en la punta
Trae como consecuencia que la base de sustentación del atleta es
insuficiente; por lo que habrá poca estabilidad. Para erradicarlo se
emplean los mismos ejercicios que en el error anterior.
9. No contraerse al final del movimiento
Trae como consecuencia que se pierda el equilibrio y la barra caiga por
delante o por detrás del atleta. Se erradica con los mismos ejercicios
que en el error anterior.
Recuperación
1. Llevar el pie hacia delante
Se lleva el pie de atrás completamente hacia delante con lo que se puede
perder el equilibrio. Se erradica con los ejercicios de recuperación de
envión.
2. Llevar el pie hacia atrás
Es cuando se lleva el pie de adelante hacia atrás completamente por lo
que pierde el equilibrio. Se erradica con los mismos ejercicios que en
el error anterior.
77
3. Flexionar la espalda
Esto trae como consecuencia que se aflojan los hombros y por ende
los brazos, puede ser producto de debilidad en la musculatura de
la espalda. Para erradicarlo se emplean ejercicios de reverencias,
despegues y enviones desde soportes altos en sus variantes.
4. Flexionar los brazos
Este error puede ser producto del debilitamiento de este plano muscular.
Para su erradicación se emplean ejercicios de fuerza parado, acostado,
sentado y sus variantes.
5. Cabeza baja
Este error puede ayudar a aflojar la espalda al perderse los reflejos
tónicos del cuello. Para erradicarlo se busca un punto fijo al frente y
arriba donde el atleta debe dirigir su mirada.
6. Cabeza atrás
Este error presenta las mismas características que el error anterior
además de hacer perder el equilibrio.
Fijación
1. No mantener la vista al frente
Este error trae como consecuencia que se pierda la estabilidad del
atleta.
2. No extender los brazos
Este error trae como consecuencia que se invalide el movimiento
según las reglas técnicas y puede ser producto de debilidad en esos
78
planos musculares. Se puede erradicar con ejercicios de fuerza parado,
sentado, acostado y sus variantes.
3. No tener el cuerpo recto
Esto es producto de que la barra está fuera de proyección del centro de
gravedad del sistema atleta-palanqueta siendo muy difícil mantener la
barra en esta posición.
4. No tener los pies paralelos
Este error invalida el movimiento según las reglas técnicas.
5. No tener los pies en línea
Este error invalida el movimiento según las reglas técnicas.
79
METODOLOGÍA DE
LA ENSEÑANZA
Capítulo 3
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
El proceso de enseñanza en el levantamiento de pesas comprende la
formación de hábitos motores específicos relacionados con la ejecución
de la técnica de los ejercicios clásicos, especiales y auxiliares, la
asimilación de los conocimientos necesarios y el desarrollo de las
cualidades físicas de fuerza rápida, coordinación, equilibrio, ritmo y
fluidez y las cualidades (Ganoza Roncal, 2020).
La tarea fundamental en el entrenamiento de los principiantes,
lo constituye la enseñanza de los ejercicios clásicos, especiales y
auxiliares.
En los primeros años de entrenamiento se planifica la enseñanza de los
ejercicios clásicos y la adaptación a las cargas físicas. El tiempo del
periodo de aprendizaje, depende de las características individuales de
cada atleta y de los métodos de enseñanza que utiliza el entrenador.
Esta etapa de aprendizaje es muy importante la formación del
estereotipo dinámico motor, por lo que se hace necesario que no
se violente, teniendo en cuenta que la etapa inicial de la formación
deportiva constituye la base para la obtención de altos resultados en
las etapas superiores de la formación del pesista (Pollato-de la Cruz,
2020).
Principios de la enseñanza del levantamiento de pesas
Los principios de la enseñanza reflejan las regularidades que se ponen
de manifiesto durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
81
ejercicios clásicos del levantamiento de pesas, donde en la enseñanza
de los ejercicios del levantamiento de pesas, se hace necesario que se
le dé cumplimiento a los siguientes principios:
Principio de la conciencia y la actividad
Este principio se fundamenta en la formación de una actitud
consciente hacia la práctica de este deporte, donde la motivación
del entrenador mediante las explicaciones y demostraciones juegan
un papel importante para despertar el interés de niños y jóvenes por
la práctica del levantamiento de pesas, debe lograr la participación
activa y creadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para dar
cumplimiento a los objetivos instructivos, educativos y formativos,
mediante las actividades que desarrollan en las clases de enseñanza de
este deporte (Pollato-de la Cruz, 2020).
Principio de la sistematización
Este principio se fundamenta en la estructuración de un sistema de
clases, en el cual se incrementa de forma gradual el nivel de exigencia
de las tareas que conforman la metodología de la enseñanza de
la técnica de los ejercicios clásicos, para la formación correcta del
estereotipo dinámico motor.
Principio de la accesibilidad
Este principio se basa en que las tareas que se deben realizar en la clase
deben estar en correspondencia con las posibilidades individuales de
cada atleta, de forma tal que puedan ser superada con cierto nivel de
82
dificultad por los mismos. Para ello se hace necesario que el entrenador
aplique un diagnóstico, que les permita determinar con exactitud la
carga y la complejidad de los ejercicios a utilizar en cada clase, a partir
del nivel de complejidad de la ejecución de la técnica de los ejercicios
y la selección adecuada de los métodos de enseñanza, teniendo en
cuenta las diferencias individuales entre los diferentes atletas.
Principio de la individualización
Se basa en que, dentro del plan de enseñanza colectivo, se deben
tener en cuenta las características individuales de cada atleta y su
desenvolvimiento dentro de las clases. El entrenador debe valorar las
posibilidades individuales de sus atletas, señalando en cada caso las
tareas más convenientes para superar las deficiencias de los atletas.
Métodos para la enseñanza en el levantamiento de pesas.
Método visual directo
Se refiere a la presentación de la acción motriz al deportista forma
completa, íntegra y con el ritmo del ejercicio requerido de la técnica de
los ejercicios clásicos. Puede lograrse de diversas maneras: por medio
de un monitor, películas, vídeos, etc., pero lo más recomendable es la
demostración del entrenador.
Recomendaciones metodológicas
• Es indispensable mostrar con exactitud la técnica de los
ejercicios clásicos, sin la menor desviación en lo que respecta a
su ejecución.
83
• El entrenador no debe demostrar el error que comete el pesista,
la demostración debe ser sobre la base de la ejecución adecuada
de la técnica.
• Sólo se harán correcciones cuando en el aprendizaje se cometan
errores.
• Se debe utilizar la explicación y la demostración.
• Cuando se omiten las explicaciones, los atletas concentran su
atención frecuentemente en los detalles secundarios, dejando
pasar por alto lo principal, que es lo que determina la posibilidad
de ejecutar la acción motriz.
• La explicación es necesaria, pero lo esencial en el proceso es
la demostración por lo tanto es preciso evitar el cúmulo de
explicaciones que puedan entorpecer el aprendizaje.
• Es conveniente demostrar la acción motriz como mínimo tres
veces: primero demostrar cómo se realiza correctamente, o sea,
con una velocidad y ritmo óptimo, después se repite con una
velocidad menor, con el fin de que los atletas puedan notar sus
detalles, haciendo énfasis en los elementos más importantes de
la técnica de los ejercicios clásicos, ejemplo en el arranque y el
clin se debe hacer énfasis en la segunda fase del halón.
Métodos verbales
En ocasiones, a pesar de que el entrenador ha realizado la demostración
adecuadamente, persisten perturbaciones en la ejecución técnica,
haciéndose necesario buscar otras vías; tal vez la utilización de la
84
explicación detallada sea la solución del conflicto y así aparece
catalogado uno de los métodos verbales.
Recomendaciones metodológicas
• En cuanto a la explicación, por supuesto, ya se ha expresado que
su utilización tiene que preservar el balance idóneo con respecto
a la demostración.
• En el aprendizaje, el entrenador siempre tiene la correlación
óptima en la utilización del método visual directo y el verbal.
• Actualmente se orienta el entrenamiento para lograr la
participación del atleta en este proceso.
• La descripción puede significar un procedimiento empleado por
el entrenador, realizando la misma de profesor-deportista, de
deportista.
• Cuando el atleta expresa cómo debe realizar la técnica, o corrige
a un compañero, asimilará con más profundidad.
Método del todo o global
La esencia consiste en que se domine en principio la base de la técnica
de los ejercicios clásicos, después con el entrenamiento se aprenden
todos los detalles. También se utiliza cuando no es posible seccionar o
fragmentar el ejercicio. Ejemplo enseñanza de los ejercicios auxiliares
para el desarrollo de la fuerza de los diferentes planos musculares
(cuclillas, fuerza acotada, reverencia, despegue, empuje de fuerza,
etc.) (Zavala Rodríguez, 2018).
85
Ventajas
• Hace posible que se domine con rapidez el ritmo del ejercicio, la
motivación y el interés se incrementan, fomenta la independencia
y el deportista observa con prontitud su resultado.
Desventajas
• Origina mayor gasto energético, no puede realizarse con
ejecutantes de poca experiencia, bajo nivel de rendimiento físico
y técnico.
Método de las partes o fragmentario
Para aplicar este método se divide la técnica de los ejercicios clásicos,
en las tareas que conforman la metodología de la enseñanza. Con
el objetivo de dominar la ejecución de los diferentes elementos que
conforman las partes de la técnica del arranque, clin y envión desde el
pecho, para irlas uniendo posteriormente, hasta ejecutar el movimiento
completo.
Ventajas:
• Permite enseñar la ejecución de la técnica de los ejercicios
clásicos a los jóvenes que se inician en este deporte que poseen
un bajo nivel de desarrollo de la preparación física y técnica,
además contribuye a estudiar componentes más difíciles de la
técnica de estos ejercicios, sin que se pierda energía en exceso.
Desventajas:
• Si la realización no es adecuada, pueden crearse hábitos en los
elementos de la técnica de los ejercicios clásicos por separado,
86
que impiden lograr la fluidez y ritmo de ejecución de estos
ejercicios. Los movimientos aislados pueden originar errores,
además disminuyen el interés y la motivación.
Método global - fragmentario - global
• Es la combinación o integración, de los explicados con
anterioridad.
Método de la repetición o del ejercicio
Por medio de la repetición de los ejercicios se logra una formación
más rápida de los hábitos motores y la consolidación de estos.
Método del juego
La utilización de diferentes juegos permite elevar la emotividad de las
clases, desarrolla diferentes cualidades físicas y contribuye al descanso
activo o a lograr una recuperación más rápida del organismo después
de los entrenamientos con la palanqueta.
Método del trabajo con la bibliografía
El trabajo independiente con diversas fuentes bibliográficas contribuye
a acelerar el aprendizaje.
Métodos para la detección de errores
Cuando el entrenador comienza la enseñanza y los jóvenes que se
inician en el levantamiento de pesas, realizan las primeras ejecuciones
prácticas sobre la base de la aplicación de la metodología y los
métodos de enseñanza de los ejercicios clásicos, el entrenador debe
detectar los errores que cometa cada atleta, partiendo del principio de
87
que todos los atletas no asimilan de la misma forma, elemento que se
debe tener en cuenta para orientar el aprendizaje. Este hecho influye
en la organización de la sesión de entrenamiento, donde el principio
de la accesibilidad y la individualización adquieren suma importancia,
atendiendo a las diferentes situaciones que puedan presentarse, con
respecto al comportamiento individual del atleta. (Ermakov, 1980)
Al iniciar el aprendizaje, el entrenador da comienzo a una regularidad
fisiológica, que es la formación del hábito motor, el cual transita
por tres fases: generalización, concentración y la consolidación y
perfeccionamiento. Por lo tanto, no siempre la ejecución incorrecta de
la técnica de los ejercicios clásicos es la consecuencia de deficiencias
en la metodología de la enseñanza.
En la primera fase del aprendizaje de la técnica de los ejercicios clásicos,
la formación del sistema de enlaces nerviosos, en su comienzo, se
manifiesta exteriormente con movimientos innecesarios, imprecisos y
con inestabilidad del ritmo.
Sólo después de reiteradas repeticiones, progresivamente desaparecen
las imprecisiones en la ejecución de la técnica de los movimientos,
acercándose cada vez más a la ejecución correcta de los ejercicios
clásicos. Este hecho es inevitable, por lo que la mala ejecución
técnica no puede catalogarse como error del atleta y no es conveniente
rectificarlos de inmediato. La mayoría deben desaparecer en la medida
que transcurre la fase de generalización y se desarrolla la siguiente
fase de concentración. (Beltrán, 2015)
88
Existen otros criterios a tomar en cuenta por el entrenador, tales como:
determinar el nivel de experiencia motriz, cuáles son las habilidades,
hábitos y destrezas que preceden al deportista para comenzar con las
etapas del aprendizaje y el nivel de preparación física que posea, pues
es la base para efectuar eficientemente el ejercicio físico.
Es frecuente que el entrenador detecte la causa de la aparición del error,
por limitaciones en el desarrollo de las capacidades condicionales
y coordinativas, de ser así, tiene que orientar y aplicar el plan
correspondiente para el fortalecimiento de los planos musculares o
segmentos del cuerpo, que se necesita fortalecer mediante la aplicación
de los ejercicios especiales u auxiliares para el desarrollo de la fuerza,
de manera tal que estos planos musculares o segmentos del cuerpo
transfieran la fuerza apropiada para la ejecución de la técnica de los
ejercicios clásicos.
La preparación técnica y la física, por su carácter son independientes,
pero están estrechamente relacionadas; la técnica de los ejercicios
clásicos determina el desarrollo de las capacidades de fuerza rápida
coordinación, ritmo y fluidez del levantador de pesas y éstas a su vez
determinan la preparación técnica para la ejecución de los ejercicios
clásicos, pero en la práctica es imposible separarlas (Rodríguez, 2017).
El entrenador tiene que dominar la metodología de la enseñanza de
la técnica de los ejercicios clásicos, para actuar consecuentemente en
la detección y corrección de errores. Es importante diferenciar en la
89
ejecución de la técnica de los ejercicios clásicos los tres elementos que
la componen: base, eslabón principal y detalle, razón que le permite
establecer un ordenamiento, así como la prioridad para enfrentar las
deficiencias cometidas por los levantadores de pesas.
La base de la técnica se refiere a las partes imprescindibles de la técnica
de los ejercicios clásicos, sin ellas sería imposible realizar la ejecución.
Ejemplo en el clin y el arranque la base de la técnica es: posición
inicial, primera y segunda fase del halón, desliz y recuperación.
En el clin y el arranque, el eslabón principal de la técnica es la segunda
fase del halón. Cuando se habla del detalle o los detalles de la técnica, se
hace referencia a elementos secundarios que influyen en la ejecución,
es decir, según las características individuales, cada deportista debe
precisar la altura que debe alcanzar la barra en la segunda fase del
halón, para realizar el desliz, según la talla del atleta, el peso de la
palanqueta etc.
Se clasifican de la misma forma que los métodos para la enseñanza; el
entrenador los utiliza valiéndose fundamentalmente de la observación
y su nivel profesional; también se usan equipos especiales (vídeos,
películas. etc.), que provocan un efecto considerable. (Zavala
Rodríguez, 2018)
La complejidad de la metodología para corregir los errores radica en
la cantidad de alumnos; cada cual, con sus deficiencias; por lo tanto,
no es posible rectificar al mismo tiempo todos los errores que cometen
90
los alumnos; es vital determinar el orden para corregirlos, los que
partiendo de su carácter pueden agruparse de la forma siguiente.
Típicos (comunes)
Son aquellos que cometen la mayoría de los levantadores durante la
enseñanza de la técnica de los ejercicios clásicos. Ejemplo cuando
halan la palanqueta separada del cuerpo, cuando flexionan la espalda
en la segunda fase del halón, etc.
Principales o importantes
Son los que determinan la posibilidad de ejecutar la técnica de los
ejercicios clásicos o disminuyen su efectividad. Ejemplo cuando al
realizar el pase de los codos en el clin, estos hacen contacto con los
muslos.
Automatizados
Cuando el entrenador no efectúa la corrección a tiempo y el deportista
repite mucho la acción, tiende a automatizarla. Se crea un hábito motor
muy fuerte, que en ocasiones es imposible corregir. En este caso, si
se obtienen buenos resultados, se debe analizar si lo conveniente es
corregirlo o no. Por ejemplo: cuando en el envión desde el pecho el
atleta realiza un agarre abierto y empuja el peso sin realizar la tijera, si
el pesista realiza una buena marca, tal vez no sea adecuado corregir el
error, pero lo importante es no llegar a este momento.
Es oportuno resaltar que un error puede ser al mismo tiempo típico,
principal y automatizado. Lo importante es determinar el orden
91
de la corrección; se recomienda en primera instancia los típicos, y
posteriormente los principales, para evitar los automatizados.
Los entrenadores deben considerar aquellos errores que pueden causar
traumas, siendo los primeros para tener en cuenta.
Medios para la enseñanza en el levantamiento de pesas
Además de la palanqueta y otros implementos y aparatos propios de
este deporte, se utilizan videos y películas como recursos didácticos
para la enseñanza de baloncesto, fútbol, voleibol, disco, bala, martillo,
etc., para el desarrollo de las actividades de preparación física
mediante la utilización de los deportes auxiliares que desempaña un
papel fundamental en el desarrollo físico del pesista.
Los entrenadores deben aprovechar las ejecuciones de los atletas que
posean una técnica racional, para contribuir a la fijación del modelo
ideal de la técnica de los ejercicios clásicos en los atletas que se indican
en este deporte. Por ello se hace necesario que el entrenador programe
visitas a sesiones de entrenamiento y competencias donde participen
atletas de alta calificación. Como también la visualización de videos
de competiciones de primer nivel (juegos olímpicos y campeonatos
mundiales).
Etapas en el proceso de enseñanza aprendizaje del levantamiento de
pesas
La formación deportiva en el levantamiento de pesas está direccionada
por el ordenamiento metodológico de los principios, métodos de
92
enseñanza y los concernientes a la detección y corrección de errores
que, unidos con la enseñanza de los ejercicios clásicos y el desarrollo
de las capacidades condicionales y coordinativas, se organizan
pedagógicamente, teniendo en cuenta las etapas del aprendizaje y
perfeccionamiento técnico-táctico. (Zavala Rodríguez, 2018)
Las particularidades de carácter fisiológico del ejercicio son
determinantes para establecer las tres etapas del aprendizaje.
En primera instancia, los hábitos motores y destrezas nuevas sólo
pueden desarrollarse sobre la base de los formados con anterioridad y
esto implica, que se trabaje con una determinada secuencia lógica, la
enseñanza de los ejercicios clásicos.
En segunda instancia, los nuevos hábitos y destrezas que se desarrollan
según el mecanismo de formación de reflejos condicionados
conllevan a que la metodología del aprendizaje tenga que guiarse
por el cumplimiento sistemático de la ejecución de la técnica de los
ejercicios clásicos, pues la formación del reflejo condicionado exige
la repetición.
Después se hace necesario consolidar y perfeccionar la técnica, por
cuanto, en dicho proceso se suceden las tres fases ya conocidas:
generalización, concentración, y consolidación y perfeccionamiento.
Según Zavala Rodríguez (2018), estas regularidades fisiológicas
originan tres etapas del aprendizaje:
1. Estudio o aprendizaje inicial
93
2. Estudio profundizado o aprendizaje profundo
3. Consolidación y perfeccionamiento
Ninguna metodología puede alterar esta secuencia; sólo es permisible,
según la orientación del entrenamiento deportivo, lograr que las dos
primeras etapas duren el menor tiempo posible, por supuesto, sin
apresurar el proceso pedagógico.
Etapa de aprendizaje inicial
La tarea fundamental de esta etapa es brindar la más completa y
exacta representación sobre la técnica de los ejercicios clásicos, que es
motivo de aprendizaje. También ir sentando las bases para establecer
los mecanismos de autocontrol y autorregulación.
El entrenador de levantamiento de pesas debe tener en cuenta que se
encuentra en la primera fase de generalización de la técnica de los
ejercicios clásicos, lo cual se traduce en que las particularidades motrices
se muestran con tendencias a realizar movimientos innecesarios,
imprecisos, heterogéneos, con inestabilidad en el ritmo de ejecución
de estos ejercicios, lo cual provoca el aumento del gasto energético
innecesarios, predominando la excitación sobre la inhibición.
El entrenador demuestra la técnica de los ejercicios clásicos, a la vez
que hace las explicaciones necesarias, tratando de lograr diferenciar
las partes más importantes de la técnica del arranque y el envión,
haciendo énfasis, en la base, el eslabón principal y los detalles, así
como algunos parámetros de la técnica de estos ejercicios.
94
Los jóvenes pesistas prueban con la ejecución de las primeras
repeticiones, para reforzar la información brindada por el entrenador
y que puedan realizar las autovaloraciones respectivas. El índice de
cumplimiento de esta etapa es que el atleta sea capaz de describir
acción motriz que tiene que efectuar en la práctica.
A partir de la primera clase de entrenamiento, el entrenador estará ante
una situación compleja. Puede ocurrir que desde este instante tenga que
trabajar conjuntamente las tres etapas del aprendizaje, dependiendo de
las características individuales de los atletas. Por lo tanto, los métodos
organizativos requieren de una sabia utilización ya que existirán varios
niveles de comportamiento motor e intelectual en el grupo. (Pollato-de
la Cruz, 2020)
Teniendo en cuenta este hecho, se procederá con la orientación del
entrenamiento deportivo, donde el principio de la accesibilidad y la
individualización desempeña el papel preponderante.
Acorde con la tarea de esta etapa, tienen relevancia los principios
sensoperceptuales,
conciencia
y
la
actividad,
relacionados
estrechamente con los métodos de enseñanza. La calidad de las
demostraciones y explicaciones del entrenador, definen la buena marcha
del proceso; asimismo, que el atleta pueda interiorizar los objetivos de
cada sesión de entrenamiento y lograr captar los propósitos inmediatos
y perspectivos. (Pollato-de la Cruz, 2020)
95
Las pruebas generales del desarrollo de capacidades física reportan
elementos valiosos para dosificar la carga de entrenamiento,
con un grado óptimo de dificultad individual, donde se alternen
sistemáticamente el trabajo y el descanso entre ejercicios, sesiones,
etc.
Puede utilizarse la mayor cantidad de métodos de enseñanza, pero el
visual directo y la explicaciones y demostraciones del entrenador deben
ser enfatizados. En función de la tarea de la etapa se recomienda utilizar
los métodos global, fragmentarios y juegos. Para detectar y corregir
errores, es necesario considerar que, en las primeras ejecuciones del
atleta, tal vez no sea fundamental su aplicación, teniendo en cuenta los
efectos de la primera fase de formación del hábito motor.
Durante esa etapa se debe variar poco el peso de la palanqueta en
los ejercicios clásicos, que son objeto de enseñanza, realizando un
gran volumen de repeticiones y tandas, ya que estas condiciones de
estabilidad en el peso y reiteración del movimiento contribuyen a
la formación más rápida de los hábitos motores relacionados con la
técnica del arranque y el envión. También es conveniente realizar la
imitación de los movimientos utilizando varas metálicas y de madera.
Etapa de aprendizaje profundo
La tarea fundamental de esta etapa es el dominio práctico de la técnica
de los ejercicios clásicos y se corresponde con la fase de concentración
de los centros nerviosos, propios de la ejecución técnica, a realizar
por los atletas. Como resultado de las repeticiones y las múltiples
96
representaciones de la ejecución de los ejercicios clásicos, se va
dominando paulatinamente la técnica, los movimientos adquieren
exactitud desapareciendo los excesos, homogeneizándose cada vez
más, lo cual genera gastos energéticos menores en la ejecución de los
movimientos.
Los atletas realizan reiteradamente la técnica de los ejercicios clásicos
y especiales para el perfeccionamiento de la técnica. El entrenador
observa, realiza explicaciones adicionales, analiza los errores en caso
necesario, corrige algunos.
Es preciso tener en cuenta que, al inicio de esta etapa, los atletas
pueden ejecutar la técnica de los ejercicios clásicos incorrectamente,
pues la primera fase del aprendizaje puede de estar presente en esta
etapa y el error puede no ser real.
Los principios se unen a la tarea principal, adaptándolos a situaciones
específicas del momento, los métodos de enseñanza visual y la
explicación y demostración, el entrenador los utiliza solo cuando es
necesario demostrar cómo se hace el movimiento de forma general o
reforzando las partes principales del movimiento, mediante la ejecución
de los ejercicios especiales para el perfeccionamiento de la técnica de
los ejercicios clásicos, que se realizan con el objetivo de consolidar la
ejecución del movimiento, por lo que se hace imprescindible que el
entrenador demuestre y explique la técnica correcta.
97
Los métodos fundamentales para el aprendizaje y el perfeccionamiento
de la técnica de los ejercicios clásicos son los prácticos, donde el
ritmo del ejercicio es un aspecto importante en la consecución de
los propósitos, por lo que, el índice de cumplimiento es lograr que
los atletas ejecuten correctamente la técnica, con rapidez y fluidez
requerida (Zavala Rodríguez, 2018).
Etapa de consolidación y perfeccionamiento
La tarea fundamental es la obtención del hábito motor, consolidarlo,
perfeccionarlo y llegar a una forma superior: la destreza. El atleta debe
llegar a un nivel tal que le permita adecuar la ejecución técnica en
condiciones variables, con el máximo de eficiencia.
El principio de la conciencia y la actividad se orienta hacia la
comprensión más profunda de la ejecución de la técnica de los
ejercicios clásicos, para que el atleta reconozca sus posibilidades
individuales, trabaje con creatividad, iniciativa e independencia.
Los métodos combinados de juego y competencias son los más
utilizados en esta etapa, el entrenador le presta gran atención a la
detección y corrección de errores, para establecer el cambio de las
condiciones.
Esta etapa se prolonga durante varios años, a lo largo de la vida deportiva
del atleta, la tarea fundamental es el perfeccionamiento de la técnica y
la elevación de la preparación especial, encaminados directamente al
logro de elevados resultados deportivos en la competencia.
98
Pesos y cantidad de repeticiones en la enseñanza del levantamiento
de pesas
El peso de la palanqueta y la cantidad de repeticiones por tandas
constituyen dos elementos de importancia, que se deben tener en
cuenta en el proceso de enseñanza.
El peso que se utiliza para el aprendizaje de la técnica debe ser lo
suficientemente pequeño para que permita realizar un número dado de
repeticiones con la técnica adecuada, a fin de que el atleta se concentre
de qué debe hacerlo bien y no levantarlo a toda costa, a la vez debe ser
lo suficientemente grande para que no se altere la estructura dinámica
del movimiento. Si el peso fuera excesivamente pequeño, el atleta, no
asimila el sentido del peso, aprende solo a imitar y aparecen entonces
muchos errores al incrementar el peso.
En general se debe seleccionar un peso que permita al principio el
número de repeticiones previstas, con cierto grado de dificultad, pero
sin que sea excesivo. Este peso se debe calcular individualmente para
cada atleta.
La cantidad de repeticiones por tandas en los elementos que se enseñan
debe ser alta, para que contribuya a la rápida formación de los hábitos.
Sin embargo, esta cantidad no debe ser excesiva, pues empeoraría la
coordinación del movimiento.
99
Sucesión de los ejercicios en la enseñanza de los ejercicios clásicos
La sucesión racional de los ejercicios durante la enseñanza del
arranque y del envión, tiene gran importancia para elevar la calidad y
efectividad de este proceso.
Existen opiniones muy diferentes acerca de cuál debe ser la sucesión
empleada durante la enseñanza de los ejercicios clásicos.
Varios especialistas entre los que se encuentran Zavala Rodríguez
(2018), Ganoza Roncal (2020) y Bolívar, L. (2020) consideran que la
enseñanza debe comenzar por el Arranque, pasar después al Clin y por
último al envión desde el pecho.
Estos autores señalan que para los novatos resulta más fácil levantar
la palanquea en un solo movimiento hasta la completa extensión de
los brazos, como es el caso del arranque y que la ejecución de este
movimiento como primero contribuye a motivar las clases.
Otros autores entre los que se cuentan Hernández (2016) señalan que
se debe comenzar por la enseñanza del Clin, por ser el procedimiento
más sencillo, pasar después al envión desde el pecho, más complejo
por incluir el levantamiento de la palanqueta por encima de la cabeza y
enseñar finalmente el Arranque, el más complejo de los tres. De acuerdo
con estos autores la enseñanza que comenzaba por el Clin conducía
a menos errores técnicos que cuando los atletas se iniciaban por el
arranque. Hasta el momento se ha demostrado que la enseñanza que
comienza por el Clin es la más accesible para todos los participantes
sin excepción.
100
La enseñanza del clin
Clin
1. Posición inicial
2. Posición inicial colgante
3. Halón de clin
4. Clin colgante con semidesliz
5. Clin colgante en tijeras
6. Halón de clin
7. Clin en tijeras
8. Clin colgante en cuclillas
9. Clin en cuclillas
Envión desde el pecho
1. Posición inicial del envión desde el pecho
2. Semi envión
3. Empuje de envión
4. Envión desde soporte
Arranque.
1. Posición inicial
2. Posición inicial colgante
3. Halón de arranque
4. Arranque colgante con semidesliz
5. Arranque colgante en tijeras
6. Halón de arranque
7. Arranque en tijera
101
8. Arranque colgante en cuclillas
9. Arranque en cuclilla
Sucesión inversa
Arranque y clin
1. Cuclilla de Arranque y de Clin
2. Finales de Arranque y de Clin
3. Ejercicios colgantes sobre, al nivel y por debajo de las rodillas,
con desliz profundo en cuclillas
4. Posiciones iniciales
5. Halones desde la plataforma
6. Arranque o Clin (en cuclillas)
Envión desde el pecho
1. Desliz en tijeras desde la posición final del saque
2. Posición inicial
3. Semienvión
4. Envión desde el pecho
102
ÍNDICES DE LA CARGA EN
EL ENTRENAMIENTO DEL
LEVANTAMIENTO DE PESAS
Capítulo 4
ÍNDICES
DE
ENTRENAMIENTO
LA
CARGA
DEL
EN
EL
LEVANTAMIENTO
DE PESAS
Concepto de carga de entrenamiento
Sobre el concepto de carga de entrenamiento existen diferentes
criterios dados por varios autores, en nuestro caso analizaremos los
que consideramos de mayor importancia.
La carga es una variable descriptiva que caracteriza los esfuerzos
exigidos a un deportista durante el entrenamiento (Zavala Rodríguez,
2018).
El entrenamiento deportivo es una actividad funcional del organismo
motivada por el cumplimiento de los ejercicios de entrenamiento y el
grado de dificultad que superan con ellos las cuales tienden a elevarse
en algunas etapas del entrenamiento y en otras descienden, las que a
su vez están compuestas por las cargas físicas y las cargas biológicas
(Matveev, 1983).
La carga de entrenamiento es una serie de estímulos que contribuyen al
desarrollo, la consolidación, el perfeccionamiento y el mantenimiento
de la forma deportiva, distinguiéndose: las cargas externas y las cargas
internas. (Ibáñez, 2020)
Verjoshanski (1990) define a la carga como la medida cuantitativa
de trabajo de entrenamiento desarrollada, donde se distinguen los
104
conceptos de cargas externas, internas y psicológicas.
Otros plantean la carga como el resultado de relacionar la cantidad
de trabajo (volumen) con su aspecto cualitativo de lo ejecutado
(intensidad) (Balón Carrión, 2017); (Matveev, 1983); (Rincón Galvis,
2018) y (Fernandez, 2004)).
La carga es el estrés o estímulo a que se somete un deportista durante
el proceso de entrenamiento (García Manso, La fuerza. Madrid:
Gymnos, 183., 1999).
Los autores consultados coinciden en plantear que:
• La carga física o externa: se puede medir de forma cuantitativa y
cualitativa, a través del volumen y la intensidad.
• La carga biológica o externa: está relacionada con los cambios
que son provocados en los diferentes órganos y sistemas, por el
efecto de la carga física.
Clasificación de las cargas de entrenamiento
Moyano (2020) propone como elementos más determinantes para
seleccionar la carga de entrenamiento: las características de la
especialidad, finalidades, grado de coordinación y la magnitud.
Zavala Rodríguez (2018) propone una dosificación de las cargas
desde el punto de vista metodológico para la programación del
entrenamiento deportivo, en función del nivel de exigencia (mínimas,
medias, máximas y límites), por el significado para el deporte elegido
(generales y especiales), por el tipo de esfuerzo que predomina
105
(aeróbicas, anaerobias y combinadas) y por el tipo de trabajo muscular
(isométrica, isotónicas y auxotónicas).
Para saber elegir y/o valorar la carga óptima de trabajo que se tiene
que utilizar en el entrenamiento deportivo se debe tener en cuenta el
contenido, la magnitud y la organización de la carga Verjoshanski
(1990).
L. P. Matvéev (1977) en este sentido hace la siguiente propuesta:
ejercicios competitivos (la propia competición y la simulación de
las competencias) ejercicios preparatorios especiales (ejercicios
de iniciación y ejercicios de desarrollo) y ejercicios preparatorios
generales.
D. Harre (1987) hace una clasificación similar a la de Matvéev (1977)
y la misma consiste en ejercicios competitivos (muestran el mismo
desarrollo y los mismos parámetros que la propia competición)
ejercicios especiales (ejercicios idénticos al movimiento realizado
en la competencia, con otras demandas de cargas y los ejercicios que
incluyen movimientos parciales similares en los que trabajan uno
o más grupos musculares de los que se emplean en la competición)
ejercicios generales (ejercicios de otros deportes que sirven de base
para la preparación del deporte específico).
Berger y Hauptmann (1985) proponen una clasificación, basándose
en la estructura del movimiento, la función y la exigencia del
entrenamiento.
106
Bolívar (2020) propone una clasificación similar a la de Matvéev
(1977) y Harre (1987) en este caso orientado a los deportes de equipo.
De la clasificación inicial de ejercicios generales (orientados y no
orientados) especiales y de competición.
Resumiendo, podemos decir que los autores antes mencionados
coinciden en clasificar las cargas de entrenamiento a partir: de la
magnitud y de la periodización del entrenamiento deportivo.
Efectos de las cargas de entrenamiento
El efecto del entrenamiento se utiliza para designar en forma más
general los cambios que ocurren en el organismo (morfológico,
funcional y fisiológico en los diferentes órganos y sistemas) como
resultado de las sesiones de entrenamiento, los cuales pueden ser:
Inmediatos, resultantes y acumulativos. L.P. Matvéev (1983).
El efecto inmediato del entrenamiento se manifiesta a través de los
cambios provocados en el organismo por la carga física de una sesión
de entrenamiento al culminar la misma, lo que está influenciado por la
magnitud de la carga física. Si esta es demasiado grande va a disminuir
la capacidad de trabajo por el agotamiento de las reservas energéticas
del organismo, aumentando la actividad de los órganos y sistemas que
garantizan el despliegue de los procesos de restablecimiento (aumento
de oxígeno en la sangre, eliminación de ácido láctico etc.) de enlaces
de coordinación formados, adquiridos o por adquirir para el posterior
desarrollo.
107
El efecto resultante del entrenamiento en una sesión por separado es el
que se organiza y se transforma en el efecto inmediato en dependencia
del tiempo que transcurre hasta la sesión siguiente. Por los indicadores
generales de la capacidad de trabajo este puede ser:
• De primer orden: se caracteriza por el restablecimiento
incompleto de la capacidad de trabajo, la cual disminuye a
causa de la carga física, manifestándose en un restablecimiento
incompleto de la energía y el dinamismo restante de los procesos
de intercambio, lo que provoca un creciente desarrollo funcional
de sesión en sesión.
• De segundo orden: se caracteriza por el restablecimiento
prácticamente completo de la capacidad de trabajo, después
de una sesión hasta alcanzar el nivel inicial con intervalos de
descansos entre sesiones, lo que permite afirmar y fortalecer
muchos resultados positivos del mismo, pero no garantiza un
aumento considerable de las cargas de entrenamiento.
• De tercer orden se caracteriza por la súper compensación y
sobre restablecimiento, lo que permite realizar la próxima sesión
de trabajo, donde el efecto está vinculado con los efectos que
maximizan el trabajo.
El efecto acumulativo del entrenamiento es el resultado de la unión de
los efectos inmediatos y resultantes de las sesiones de entrenamiento
durante una etapa, año o varios años, manifestándose en la adquisición
o en la mejoría del buen estado de entrenamiento, el cual tiene como
108
base construcciones de adquisición más o menos importantes, de
estructuras y funciones biológicas del organismo, las que dependen
del contenido general y de las duraciones y etapas del entrenamiento
del levantador de pesas.
A modo de resumen podemos plantear que los efectos de la carga
de entrenamiento no son más que los cambios que se producen en el
organismo, en una, dos o más sesiones de entrenamiento, los cuales
dependen de la magnitud de la carga.
Magnitud de las cargas de entrenamiento
La carga de entrenamiento consta de dos componentes, uno
cuantitativo y otro cualitativo, ambos forman una unidad dialéctica. El
aspecto cuantitativo se define por el volumen de la carga en una sesión
determinada, ya sea en una semana, un mes, un año o varios años. El
aspecto cualitativo se define como la intensidad con que se realiza
el entrenamiento en los intervalos de tiempos antes mencionados
(Matveev, 1983).
Dentro de los indicadores de la magnitud de la carga, algunos autores
consideran un nuevo factor que es la densidad del estímulo, el cual
tiene que ver con la relación existente entre el trabajo y el descanso,
antes y después de aplicada la carga, el mismo puede ser activo o
pasivo.
Todos los indicadores de la carga de entrenamiento de fuerza interesan
al entrenador y al atleta, ante todo desde el punto de vista de su influencia
109
sobre el organismo, sobre las variaciones del estado funcional durante
el proceso de la preparación y en el aumento de sus resultados.
Volumen de la carga de entrenamiento
En el levantamiento de pesas existen varios indicadores para controlar
el volumen de la carga, los cuales analizaremos a continuación:
Repeticiones: Se entiende por repeticiones a la cantidad de
levantamientos que se realizan en una tanda, ejercicio, entrenamiento,
semana, mes o año. Está fundamentado en los levantadores de peso,
por el uso de un número similar de repeticiones al mes por los distintos
atletas, aunque varía el tonelaje en función de categorías o de niveles
de rendimiento (Román Suárez, Levantamiento de pesas: indicadores
desplazadores de la carga de entrenamiento. Ciudad de la Habana,
ISCF., 1988).
A la hora de distribuir las repeticiones en el entrenamiento que se
aplica para preparar la fuerza en las diferentes etapas del entrenamiento
deportivo, se plantea de manera que se mantiene una relación entre la
cantidad de repeticiones y las series, las cuales tienden a disminuir en
el periodo competitivo en donde el objetivo principal está dirigido a la
velocidad de fuerza. (Román Suárez, 1996).
Iván Román (1996) propone una clasificación del volumen atendiendo
a las repeticiones para una sesión de entrenamiento.
110
Tabla 1. Clasificación del volumen atendiendo a las repeticiones para una sesión de
entrenamiento
Clasificación de las cargas
Cantidad de repeticiones
Pequeñas
Medias
Grandes
50-60
60-90
Más de 90
Iván Román (1996) señala que para la distribución de las cargas en los
microciclos semanales y por grupos de ejercicios al mes, se emplean
rangos entre el 12 y 36%
Tabla 2. Distribución de las cargas en los microciclos semanales y por grupos
Clasificación de las cargas.
Pequeñas
Medias
Grandes
% de las repeticiones del total del mes.
12-22%
23-28%
29-36%
Autor Iván Román (1996)
Este autor propone las siguientes variantes para la distribución de
las repeticiones programadas para un mes en las diferentes semanas,
durante las diferentes etapas de la preparación del levantador de pesas.
111
Periodo preparatorio
Tabla 3. Variantes para la distribución de las repeticiones programadas durante un periodo
preparatorio.
Variantes Semana I Semana II Semana III Semana IV
1
20%
35%
27%
18%
2
34%
19%
27%
20%
3
32%
28%
22%
18%
4
36%
23%
26%
15%
5
35%
25%
11%
29%
6
30%
25%
30%
15%
Autor Iván Román (1996)
Periodo competitivo
Tabla 4. Variantes para la distribución de las repeticiones programadas durante un periodo
competitivo
Variantes
1
2
3
4
5
Semana I
30%
36%
30%
36%
27%
Semana II
24%
39%
32%
30%
30%
Semana III Semana IV
26%
20%
24%
11%
25%
13%
22%
12%
25%
18%
Autor Iván Román (1996)
Como se muestra en las variantes propuestas por este autor, para la
distribución porcentual de las repeticiones en las diferentes semanas,
la dinámica de la carga se comporta de forma ondulatoria con una
alternancia de las cargas grandes, medias y pequeñas, manifestándose
con una disminución del volumen (repeticiones) en las dos últimas
semanas del mes.
112
A modo de resumen podemos plantear que las repeticiones constituyen
un índice que nos permiten planificar el volumen de la carga de forma
colectiva para un grupo de atletas.
Tonelaje
Este índice se utiliza para cuantificar el volumen de la carga de los
ejercicios con pesas (ejercicios clásicos, especiales y auxiliares) y
consiste en la suma de los kilogramos levantados en un ejercicio,
entrenamiento, mes o año y se halla multiplicando el peso levantado
por las repeticiones. (Bolívar, 2020) (Balón Carrión, 2017).
Iván Román (1996) y Fernández J (2004) consideran que el tonelaje
solo da una idea general del volumen de la carga de entrenamiento en
el levantamiento de pesas, no resultando un índice tan objetivo como
para depender del mismo, ya que no permite comparar el volumen de
trabajo realizado por sujetos de igual nivel, pero de distintas categorías
de peso o sujetos de igual peso corporal y distintos rendimientos por lo
que proponen el tonelaje relativo (García Manso, 1999).
Tonelaje relativo
Se calcula dividiendo el tonelaje realizado en un ejercicio, o
entrenamiento por el peso corporal del atleta. Se puede hablar de
diferentes tonelajes relativos de un ejercicio, entrenamiento, mes o
año.
Algunos autores consideran que la determinación de los kilogramos
de trabajo levantados por los atletas es un índice de mayor objetividad
113
para el control del volumen de la carga de entrenamiento. Esta unidad
es más completa, ya que considera el peso de la palanqueta y la altura
a la que se levanta (Balón Carrión, 2017).
Kilográmetros
Es el producto de multiplicar el peso levantado, por las repeticiones,
por el espacio que recorre la palanqueta en cada ejercicio.
En la práctica, aunque la cantidad de kilográmetros es un índice más
objetivo que el tonelaje, la mayoría de los entrenadores utilizan el
último, por ser más simple su uso y haberse encontrado un alto grado
de correlación entre ambos.
Coeficiente de volumen (Kv)
Es el producto de multiplicar la intensidad media relativa (I.M.R)
por las repeticiones. Señala de forma relativa el volumen de trabajo
realizado por el levantador de pesas en un entrenamiento, semana, mes
o año.
Se puede decir que las repeticiones son un índice colectivo, que nos
permite programar y controlar las cargas en grupos heterogéneos
de deportistas en un ejercicio, entrenamiento, semana, mes o año,
mientras que los demás índices del volumen de la carga nos permiten
analizar y comparar el trabajo realizado por uno o varios atletas en una
determinada etapa de la preparación del deportista.
114
Intensidad de la carga
Un aspecto de gran importancia, que se introdujo en los últimos años
para el control y la programación de las cargas físicas de entrenamiento
es la intensidad con que se realiza la misma, es decir, el grado de
dificultad con que se cumple el trabajo. La progresión del incremento
de los resultados depende del incremento de la intensidad, tanto en
términos absolutos como relativos. La intensidad de un estímulo es el
grado de exigencia con que se realiza un ejercicio. En el entrenamiento
del levantador de pesas, la intensidad viene representada por el peso
que se utiliza con términos absolutos y relativos.
La intensidad máxima absoluta: Se expresa por el peso levantado y
la intensidad relativa por el porcentaje que representa dicho peso del
resultado máximo del ejercicio.
La intensidad relativa (porcentaje): Nos permite analizar las
características del trabajo realizado y comparar sistemas o métodos de
trabajo diferentes. También es la forma más indicada para mantener
o disminuir la magnitud del esfuerzo para un grupo heterogéneo
de deportistas en cuanto al valor absoluto de sus marcas (González
Badillo, 1995).
La intensidad media: Es la media de las intensidades realizadas en un
ejercicio, sesión, semana etc. Se puede expresar en términos absolutos
(peso medio) y relativos (intensidad media relativa).
115
Peso medio (PM): Este índice fue propuesto por A.N.Vorobiov en
1974 para cuantificar la intensidad de la carga de entrenamiento de
los ejercicios con pesas, el cual se obtiene dividiendo el tonelaje por
el número de repeticiones realizadas en un ejercicio, entrenamiento,
semana o mes (Molina, 2005).
El peso medio sirve para dar seguimiento a la evaluación de la
intensidad de cada sujeto individualmente y puede referirse a uno
o a todos los ejercicios que se realizan en el entrenamiento del
levantamiento de pesas. Los pesos medios realizados en los diferentes
ejercicios no pueden compararse porque expresan diferentes cargas.
El peso medio sirve de guía para controlar el proceso de entrenamiento
hacia el logro de altos resultados (González Badillo, 1995).
Los resultados deportivos y el peso medio de entrenamiento en los
atletas de altos rendimientos tienen un alto nivel de correlación. Con
el aumento de la intensidad aumentan los resultados deportivos, pero
para que suceda siempre así, debe existir una correlación óptima de
trabajo en los ejercicios. El peso medio es el índice de intensidad de
mayor utilización por los entrenadores de levantamiento de pesas.
Intensidad media relativa (IMR): Es el porcentaje que representa el
peso medio del resultado máximo en los ejercicios clásicos. Se halla
sobre un ejercicio, entrenamiento, mes o año. Indica la intensidad de
forma relativa y permite compararla entre dos atletas con diferentes
resultados deportivos.
116
Para una sesión de entrenamiento, se calcula dividiendo el coeficiente
de volumen (Kv.) entre el número de repeticiones realizadas en
el entrenamiento, mientras que la IMR de un ejercicio se calcula
multiplicando el peso medio (PM) x100 y dividiéndolo por el resultado
máximo (1RM).
Zonas de intensidad: Este índice consiste en cuantificar la cantidad
de repeticiones realizadas por el atleta en diversos intervalos de
porcentajes Iván Román, (1996) propone las siguientes zonas de
intensidad
Tabla 5. Zonas de intensidad
ZONAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
PORCENTAJES
30 - 40%
40 - 50%
50 - 60%
60 - 70%
70 - 80%
80 - 90%
90 - 100%
100 - 110%
110 - 120%
>120%
Autor Iván Román (1996)
Forteza A. (1988) propone las siguientes zonas de intensidad: hasta el
100% (máxima); 90 - 95% (submáxima); 80 - 89% (grande); 40 - 79%
(media); 25 - 30% (pequeña); menos del 25% (muy pequeña).
117
Iván Román (1996) recomienda trabajar la intensidad de la carga en las
siguientes zonas: hasta el 60% (mínimas); 61 - 70% (pequeñas); 71 80% (media); 81 - 90% (grande); 90% y más (submáxima y máxima).
Tabla 6. Intensidad de la carga en las siguientes zonas
Zona
Porcentaje
30-40%
40-50%
50-60%
60-70%
70-80%
80-90%
Mas de 90%
Mínima
Pequeña
Media
Grande
Submáxima y máxima
Autor Iván Román (1996)
Posteriormente este mismo autor propone una distribución porcentual
de las repeticiones a realizar en un mes en las diferentes zonas de
intensidad para las diferentes etapas de la preparación del deportista,
la cual mostramos a través de la tabla siguiente:
Tabla 7. Distribución porcentual de las repeticiones a realizar en un mes
Zonas de
Periodo preparatorio
intensidad
Hasta el 60%
35%
61-70%
16%
71-80%
15%
81-90%
14%
91-100%
26%
101-110%
4%
Autor Iván Román (1996)
118
Periodo
competitivo
30%
11%
18%
17%
19%
5%
González Badillo (1995) propone las siguientes zonas de intensidad:
80-85%; 85-90%; 90-95% y 95-100%.
Coeficiente de Intensidad: este índice no es tan difundido como
el peso medio (PM), pero tiene gran importancia en la dosificación
del entrenamiento deportivo. Este indicador fue propuesto por
A.S.Medvedev y es el porcentaje que representa el peso medio (PM)
en un periodo determinado del biatlón (A.S.Medvedev en Iván Román,
(1996)).
R. A. Roman (1996) señala que este índice varía entre 36 y 40% en
pesistas de diferentes categorías de peso y calificación deportiva. Este
índice varía de 35 a 41% como valores óptimos. Estos valores pueden
tomarse como constantes y sirven para pronosticar los resultados y
para orientar la programación del entrenamiento. Este indicador se le
puede calcular a un ejercicio, entrenamiento, semana, mes o año y se
halla multiplicando el peso medio (PM) x100 y se divide por la mejor
marca en uno o varios ejercicios.
119
INFLUENCIA DE LA
ALIMENTACIÓN Y LOS
ANABOLIZADORES EN LA
FUERZA DE LOS PESISTAS
Capítulo 5
INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN Y LOS
ANABOLIZADORES EN LA FUERZA DE LOS
PESISTAS
Influencia de la alimentación en la fuerza de los músculos
Hoyos Vélez (2014) señala que debido a que los ejercicios de fuerza
considerables ejercen una influencia específica sobre el intercambio
de sustancias, el efecto del entrenamiento en el desarrollo de la fuerza
depende en gran medida del carácter de la alimentación.
En un entrenamiento de 1.5 a 3 horas el atleta gasta una energía no
mayor de 800 a 1200 cal, es decir el organismo no está amenazado por
el agotamiento energético si la ración de alimento diaria contiene no
menos de 3500 a 4000 calorías. (Bolívar, 2020)
Existe una relación positiva entre la elevada capacidad de trabajo y
un nivel más elevado de nitrógeno. De manera que en los deportistas
existe un mínimo de nitrógeno más elevado como consecuencia de
una masa activa de las células mayores. (de la Zarza, 2020)
De la Zarza (2020) considera que para la hipertrofia de los músculos
son necesarios dos condiciones: Una reserva suficiente de proteínas y
la excitación del entrenamiento correspondiente, llegó a la conclusión
de que el peso del cuerpo con dosis de proteínas de más de 1 gramo
por Kg de peso, puede aumentarse o permanecer constante y con 0.8
gramos por Kg. de peso, desciende. Él afirma que para el aumento de
la fuerza de los músculos es necesario una mayor cantidad de proteínas
que un gramo por Kg. de peso.
121
La cantidad óptima de proteínas para un crecimiento garantizado de
los músculos, con el entrenamiento correspondiente, en la ración es
necesario también tener una cantidad determinada de grasas de 2.0
a 2.3 gramos por Kg. de peso y de hidratos de carbono de 10 a 11
gramos por kilogramos de peso corporal (g/Kg.) de peso del cuerpo.
Agrega de la Zarza (2020)) que se ha estudiado suficientemente
bien el papel de las vitaminas en la actividad vital del organismo del
hombre, su importancia en la elevación de la capacidad de trabajo,
particularmente de la deportiva. En la capacidad de trabajo y en la
fuerza de los músculos influye también el balance de los minerales en
el organismo.
Influencia de los anabolizadores sobre la fuerza de los músculos
Poblete Martínez, F. (2019) señala que la acción positiva de la
testosterona sobre el anabolismo y la actividad refleja condicionada,
y como es sabido, la hipertrofia de los músculos se acompaña de un
aumento de la fuerza.
Hettinger (1968) efectuó una investigación en hombres de 65 a 75
años, que diariamente practicaban ejercicios isométricos, lo que se
acompañaba de inyecciones de testosterona. Desde el momento de su
aplicación la velocidad en que se aumentó la fuerza creció tres veces,
aumentó también la hipertrofia muscular. De esta manera, gracias al
entrenamiento y la aplicación de la testosterona se puede provocar
la hipertrofia muscular, sin embargo, Poblete Martínez, F. (2019),
demostró que con una sobredosis de hormonas sexuales, la influencia
anabólica puede convertirse en catabólica.
122
Al referirse a este aspecto González Badillo et al (1995) plantean
que las hormonas anabolizantes tienen una participación importante
en los mecanismos de adaptación al entrenamiento de fuerza porque
sus efectos son similares a los que se producen tras el entrenamiento
de fuerza, porque su secreción se estimula durante las sesiones
intensas de entrenamiento y por último porque una disminución de las
tasas sanguíneas básales de testosterona se suelen acompañar de un
empeoramiento de la marca deportiva.
Las principales hormonas que favorecen directa o indirectamente la
síntesis de proteínas son la hormona del crecimiento (GH), la insulina,
las somatomedinas (los factores de crecimiento similares a la insulina)
y la testosterona.
Hormona del Crecimiento: Es una hormona polipéptida secretada por
la hipófisis anterior.
Acciones: La mayoría de los estudios indican que la GH, activa
principalmente como potenciadora de otras hormonas llamadas
somatomedinas o IGF cuyas acciones son: aumentar las síntesis de
proteínas, aumentar la captación de proteínas (aminoácidos) por
parte del músculo, reducir la utilización de proteínas y estimular el
crecimiento de los cartílagos.
Testosterona: Es la principal hormona androgénica. En el hombre, el
95% de la producción total, tiene lugar en las células de Leidig de los
testículos, que producen alrededor de 5 a 10 mg/día. El resto 5% se
123
produce en la corteza suprarrenal y en el cerebro. La mujer produce
10 - 20 veces menos testosterona que el hombre, siendo su origen
la corteza suprarrenal, el cerebro y los ovarios. La testosterona se
sintetiza a partir del colesterol. Una vez sintetizada pasa rápidamente
a la circulación sanguínea. (Hettinger, 1968)
El valor más alto de la testosterona en condiciones normales se
observa durante la madrugada (6 de la mañana) y el valor más bajo al
anochecer. (Román Suárez, 1996)
La vida media de la testosterona en el hombre es muy pequeña,
12 minutos. Es por lo que, para mantener un nivel determinado
de testosterona en sangre, es necesario que se vaya sintetizando
continuamente en los testículos, ovarios, corteza suprarrenal y cerebro.
Acciones de la testosterona: la principal acción de esta es estimular la
espermatogénesis, es decir, crear espermatozoides en los testículos.
Acción de la testosterona
La acción de la testosterona en los músculos es de dos tipos:
• Acción Directa: la testosterona estimula, por una parte, los
factores nerviosos (estimulando el aumento de la acción de
los receptores de los neurotransmisores) y por otra parte las
fibras musculares de tipo II transformándolas hacia fibras de
tipo IIB, más fuertes, menos resistentes y con mayor capacidad
glucolítica.
124
• Acción Indirecta: estimula la liberación de GH y de
somatomedinas. que como hemos visto anteriormente, estimula
la síntesis de proteínas y los procesos de reparación.
El cortisol: Es la principal hormona glucocorticoide. Se sintetiza en
la corteza suprarrenal 10-20 mg/día. Una vez sintetizado pasa a la
circulación sanguínea.
Esta hormona favorece el catabolismo (degradación) de las proteínas
del músculo. Un aumento en la producción del cortisol se acompañaría
de una atrofia muscular, lo que podría provocar una disminución
de la fuerza. El nivel de cortisol aumenta solamente después de
entrenamientos fuertes y disminuye el contenido de insulina. (Iván
Román, 1997)
Iván Román (1997) al referirse a las influencias hormonales sobre
la manifestación de la fuerza muscular y la capacidad de trabajo
del hombre, planteó que estas son muy significativas. A su vez, el
trabajo muscular varía “el espejo hormonal” por ejemplo después de
entrenamientos medios y fuertes, el contenido de noradrenalina en la
sangre puede aumentar dos veces, y se incrementa considerablemente
el contenido de la hormona del crecimiento.
En los últimos años, debido al aumento considerable de los resultados
deportivos a escala mundial, los deportistas recurren cada vez con
mayor frecuencia a la farmacología para reponer sus organismos.
Así en una serie de países se ha difundido ampliamente el uso de
125
preparados andrógenos sintéticos, análogos a las hormonas sexuales
masculinas naturales (testosterona), como el nerobol, dianabol y otros,
preparados que poseen propiedades anabólicas, es decir, que ayudan al
crecimiento de la masa muscular y también a la más rápida recuperación
del organismo después de las cargas. Ya se han publicado y difundido
pruebas de que el suministro considerable de estos preparados provoca
una acción sustitutiva, es decir, reprime la elaboración de hormonas
sexuales naturales. También se han dado casos de envenenamiento en
los deportistas.
A pesar de esto, el empleo de los anabolizantes por los deportistas
está proliferando, a pesar, del esfuerzo que realizan las autoridades
deportivas por suprimir tales usos.
Por solo citar algunos, relacionaremos las acciones negativas de la
testosterona.
• Este tipo de hormonas interfiere el balance hormonal normal del
cuerpo y pueden traer problemas para el hígado y el corazón. En
los hombres pueden causar: Acné, agresión, comportamientos
sexuales inaceptables que pueden recaer en impotencia,
problemas a los riñones, desarrollo del pecho y calvicie
prematura.
• En las mujeres: desarrollo de rasgos masculinos, períodos
irregulares en la menstruación, crecimiento del bello en la cara
y el cuerpo, acné severo en la cara y el cuerpo y crecimiento
desproporcionado.
126
Desarrollo Muscular: afirma Fernandez (2004) que, desde la primera
medición de la fuerza de los músculos del hombre, realizada en el
siglo XVII por Reno, con ayuda de un dinamómetro construido por él
mismo, se han hecho grandes avances en este campo. Las mediciones de
fuerza de soporte y de la fuerza de los músculos de la mano, resultaron
ser atributo necesario de numerosas investigaciones funcionales
del aparato motor del hombre. Por ello no es de sorprender que los
indicadores dinamométricos de los diferentes grupos de músculos son
estudiados en relación con la edad, sexo, profesión y tipo de disciplina
deportiva.
127
LA CLASE DE
LEVANTAMIENTO DE PESAS
Capítulo 6
LA CLASE DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
La clase es una de las formas principales de organizar el proceso
docente educativo que tiene un objetivo determinado y cumple, en la
unidad de que se trate una función didáctica muy exacta.
Tipología de las clases prácticas en el levantamiento de pesas
De estudio
En la que se aprende generalmente el nuevo material, por ejemplo, la
enseñanza de los ejercicios clásicos y especiales.
De estudio y entrenamiento
En la que se combina el aprendizaje de elementos nuevos con la
ejecución de elementos ya conocidos.
De entrenamiento
En las que se incluyen elementos que el atleta ya conoce, con el
objetivo de perfeccionar o para el desarrollo de la fuerza: por ejemplo,
perfeccionar la técnica del arranque y desarrollo de la fuerza de piernas
Auxiliares
En las que se contemplan la utilización de los deportes auxiliares para
completar la preparación física multilateral, de tanta utilidad para el
mantenimiento de la salud y para el desarrollo armónico de los atletas.
Partes de la clase
La clase se compone de tres partes que están relacionadas entre sí,
estas son:
129
Parte inicial
Su duración es de 12 a 20 minutos y su finalidad es preparar las
condiciones necesarias para que los alumnos puedan realizar la parte
principal de la clase
Tareas de la parte preparatoria
• Organización del grupo
• Chequeo de la asistencia
• Preguntas de control
• Planteamiento de los objetivos de la clase.
• El calentamiento, que tiene dos parte: una general y otra
El calentamiento tiene como objetivo principal preparar el aparato
locomotor, los órganos de la circulación sanguínea y la respiración
para la entrada a la parte principal de la clase.
Para esto se emplean ejercicios de orden y control, como formaciones
en el lugar y en movimiento, giros, diversos tipos de marchas, carreras,
saltos sin impulso y con impulso, ejercicios especiales para cumplir
tareas complicadas, juegos dinámicos, ejercicios de desarrollo general
y ejercicios especiales con pesas y sin pesas.
Los ejercicios sin pesas pueden realizarse parado, en movimiento,
acostado, sentado y en combinación.
Los ejercicios con pesas se realizan con halteras, mancuernas, discos
de la palanqueta, pelotas medicinales y varillas de hierro.
130
Además, en el calentamiento se emplean ejercicios como aparatos
gimnásticos como las espalderas, bancos gimnásticos, potros, barras,
anillas, etc.
Parte principal
Es la más importante de la clase, está constituida por un fragmento del
programa o plan de entrenamiento, y es donde el atleta recibe la mayor
carga. Balón Carrión, 2017) (2017), plantea que el entrenamiento con
principiantes suele durar de 90 a 100 minutos y con atletas calificados
de 120 a 140 minutos, e incluso más.
Tareas de la parte principal:
• Formación de hábitos y destrezas.
• Formación y desarrollo de cualidades volitivas.
• Aprendizaje de las cuestiones teóricas.
• Enseñanza de la técnica de los ejercicios clásicos y especiales.
• Perfeccionamiento de la técnica de los ejercicios clásicos y
especiales.
• Desarrollo de las cualidades física.
• Se efectúa el entrenamiento especial del sistema cardiovascular
y respiratorio.
• Se da oportunidad al desarrollo de las iniciativas.
• Se desarrolla las cualidades volitivas y los valores morales y
éticos.
131
Medios que se utilizan en las clases de levantamiento de pesas
Para cumplimentar estas tareas, los medios que se utilizan son:
• Los ejercicios clásicos con la palanqueta.
• Ejercicios especiales y auxiliares con la palanqueta, halteras y
mancuernas.
• Ejercicios con aparatos gimnásticos.
• Carreras.
• Diversas variedades de saltos.
• Juegos dinámicos.
• Práctica de los deportes auxiliares como Gimnástica, Atletismo,
Baloncesto, Fútbol, etc.
Parte final:
Generalmente dura de 3 a 5 minutos, y su objetivo es disminuir las
tensiones psíquicas y físicas que se logran en la parte principal.
Como aspecto pedagógico se recomienda hacer un análisis de la clase
y un resumen de los detalles más importantes donde se señalan las
tareas individuales.
Los medios característicos de esta parte de la clase son:
• Carreras moderadas
• Ejercicios de relajamiento
• Ejercicios respiratorios
• Ejercicios compensatorios
• Ejercicios de estiramiento
• Actividades de recuperación, etc.
132
La forma más usual de organizar la clase de levantamiento de pesas
es la tradicional, en la cual los intervalos de descanso entre las tandas
están en dependencia del tiempo individual de recuperación y según se
sabe, este varía entre 2 y 4 minutos.
Las variables que se controlan son:
• La estructura del ejercicio
• El ritmo de ejecución
• La cantidad de repeticiones
• La cantidad de tandas
• El peso en la palanqueta
• El tiempo de entrenamiento
Entrenamiento diario del pesista
El entrenamiento es la forma de clase que más se utiliza en la
preparación de los levantadores de pesas.
La sesión de entrenamiento está influencia, por los efectos fisiológicos
que han provocado en el organismo del pesista la acumulación del
volumen y la intensidad de las cargas del trabajo realizados. en las
sesiones de entrenamiento precedentes, los que su vez influyen a su
vez influye sobre los entrenamientos que se realizan posteriormente.
La práctica ha demostrado que la planificación del entrenamiento
resulta más subjetiva en los macrociclos, mesociclos y microciclos;
por esta razón se dice que la parte más objetiva de la planificación
es el entrenamiento diario, porque es donde se materializa el trabajo
realizado por el atleta.
133
Las tareas que se pueden cumplir en una clase de entrenamiento son
muy variadas y se programan en dependencia del nivel de preparación,
el período de entrenamiento y la edad de los levantadores de pesas.
La libreta de entrenamiento
Uno de los aspectos más importantes en la planificación del
entrenamiento, es el control de los datos, que nos permite posteriormente
realizar un análisis del rendimiento de cada atleta y conocer la
efectividad de las diferentes variantes empleadas en la preparación.
Datos de la libreta de entrenamiento
En este documento se recogen los siguientes datos.
Fecha y número del entrenamiento
La fecha y número del entrenamiento nos permite identificar
rápidamente la vida deportiva del atleta, la cantidad de entrenamientos
realizados y la continuidad en la preparación.
Hora y duración del entrenamiento
La hora y duración del entrenamiento, nos informa la posible adaptación
que pueda tener un atleta al entrenarse en el horario de la mañana o la
tarde, así como el tiempo depuración del entrenamiento.
Peso corporal y frecuencia cardíaca
El peso corporal y la frecuencia del pulso nos muestran en forma
sencilla el estado funcional del deportista. Así mismo, las variaciones
de estos parámetros nos dan un índice de la magnitud de la carga
recibida.
134
Ejercicios para realizar: el control de los ejercicios que se realizan en
el entrenamiento diario permite conocer aquellos que mayor influencia
tienen en el mejoramiento de los resultados, así como observar el
cumplimiento de la dosificación y distribución de la carga por grupos
de ejercicios.
Orden de los ejercicios:
El orden en que se colocan los ejercicios, dentro de cada entrenamiento,
depende de la estructura y el ritmo de ejecución de estos. Generalmente
se ordenan en forma siguiente:
1. Ejercicios de técnica–velocidad, ejemplo, arranque.
2. Ejercicio de fuerza–velocidad, ejemplo, envión por detrás.
3. Ejercicios de fuerza, ejemplo, halón de clín.
4. Ejercicio de fuerza–resistencia, ejemplo, cuclillas.
Los ejercicios más técnicos se sitúan al principio del entrenamiento,
para que las fases técnicas del movimiento se asimilen mejor y no se
alteren por el cansancio.
De la misma forma, los ejercicios de carácter rápido deben realizarse
al principio, ya que después de esfuerzos máximos resulta difícil lograr
buenos resultados en los ejercicios de velocidad.
Además, a mediados de la clase comienzan a parecer los síntomas del
cansancio que limitan las posibilidades de velocidad.
Por el contrario, la fuerza y la resistencia se sabe que se desarrollan
con el trabajo sobre la base del cansancio, por lo que los ejercicios
135
que se sitúan al final de la clase contribuyen al desarrollo de estas
cualidades.
Los porcentajes de trabajo
Son el medio que le permite al entrenador aumentar o disminuir
con mayor precisión la intensidad del entrenamiento. Determinan
el peso de trabajo a partir del resultado máximo y resultan de gran
valor en la planificación del entrenamiento colectivo, ya que permiten
individualizar el trabajo, atendiendo a los resultados máximos de cada
atleta.
El resultado máximo es el peso con que el atleta puede realizar una
sola repetición en un ejercicio determinado y es considerado 100%.
Partiendo de este criterio, la zona de trabajo más efectiva en el
entrenamiento varía entre 40% - 100%, y en algunos ejercicios como
los halones y las medias cuclillas se emplean pesos mayores al 100%
de los ejercicios clásicos y la cuclilla respectivamente.
El tiempo de entrenamiento que emplea un atleta para realizar un
trabajo determinado, es un indicador que utilizan los entrenadores,
para controlar el trabajo realizado en una sesión de entrenamiento
mediante los siguientes componentes
a. Tiempo efectivo de trabajo: el que se emplea en realizar las
repeticiones de cada ejercicio Fernández (2004), plantea que en
un entrenamiento este tiempo varía entre 5 y 8 minutos.
136
b. Tiempo de descanso: el que emplea un atleta entre una tanda y
otra Román (1996), señala que este tiempo puede variar entre
2 y 5 minutos.
Observaciones generales
Las observaciones que surgen del cumplimiento del entrenamiento
diario constituyen un factor importante para establecer la relación
con el siguiente entrenamiento, son informaciones que conducen a
modificar en la mayoría de los casos, el siguiente entrenamiento y
deben ser valoradas por el entrenador.
137
MÉTODOS PARA EL
DESARROLLO DE LA FUERZA
Capítulo 7
MÉTODOS PARA EL DESARROLLO DE LA
FUERZA
Para el desarrollo de las capacidades físicas, los métodos constituyen
determinadas formas, tipos y modos de regular las cargas con el objetivo
del desarrollo de la fuerza muscular, la rapidez de sus movimientos u
otras capacidades físicas, bien sean condicionales o coordinativas.
Todos los métodos para el desarrollo de la fuerza se caracterizan por
un alto grado de influencia fisiológica y psicológica por la sistemática
estructuración de las cargas, pero teniendo en cuenta la particularidad
de sus influencias y estructuración, los métodos se diferencian unos
de otros.
A continuación pasamos al análisis de los diferentes métodos para el
desarrollo de la fuerza
Método “volitivo”
Este método tiene un nombre relativo, puesto que todos los ejercicios
aplicados al desarrollo de la fuerza están orgánicamente vinculados
con la educación y el despliegue de la voluntad. En este caso el
método volitivo es considerado por nosotros como un método auxiliar.
Este método se caracteriza por la tensión volitiva de los músculos en
los regímenes estático y dinámico, con distintos niveles de esfuerzo
(fundamentalmente en el máximo)
139
En cuanto al carácter de su influencia, los ejercicios volitivos son
semejantes a los isométricos, aunque los aventajan algo en lo
concerniente a los esfuerzos máximos. Es por ello que la dosificación
y las repeticiones de los ejercicios volitivos pueden ser mayores que
en la de los isométricos. Ozolin, (1970), plantea que al utilizar estos
métodos no debe olvidarse que, cada uno de ellos, a pesar de tener una
orientación fundamental, posibilita el mejoramiento de la capacidad
de fuerza y la técnica de realización de los ejercicios.
Métodos extensivos según Matvéev (1985)
Si un ejercicio recargado con cierto peso no extremo se repite
ininterrumpidamente, el mayor número posible de veces, el grado de
tensión muscular en la fase final de las repeticiones “hasta más no
poder será máximo”.
Varias características del funcionamiento de los músculos comienzan
a ser aproximadamente iguales como en el levantamiento de pesos
máximos, junto con el agotamiento de las repeticiones, aumenta el
número de unidades motoras que toman parte en el trabajo, la presencia
de impulsos neuroefectores etc. En este resultado se basa una de las
direcciones de la preparación de fuerza.
La utilización de recargas no máximas con un número máximo de
repeticiones está ampliamente representada en las más diversas
modalidades deportivas, sobre todo en la primera etapa del periodo
preparatorio. Los métodos que se corresponden a la dirección dada de
la preparación de fuerza, se les puede denominar convencionalmente
“extensivos”.
140
El efecto de entrenamiento necesario para educar las aptitudes de
fuerza se logra con estos métodos, principalmente al final de una serie
relativamente larga de repeticiones (la parte precedente del trabajo
se cumple como si fuera “en vano” si se estima desde posiciones de
influencia sobre las aptitudes de fuerza), por eso son inevitables los
gastos de energía mayores que otros métodos de preparación de fuerza.
A pesar de ello, los métodos extensivos se aplican con todo derecho
en el entrenamiento deportivo, particularmente cuando es necesario
lograr lo siguiente: aumento del diámetro fisiológico de los músculos,
y el peso corporal, lo que constituye una premisa importante de la
fuerza máxima, prepara funcionalmente el organismo del deportista
para las siguientes sobrecargas de fuerza, de intensidad elevada (en las
primeras etapas de la práctica deportiva y en el período preparatorio
de los ciclos de entrenamiento) y mantiene el nivel alcanzado del
grado general de la preparación de fuerza, asegura el desarrollo de las
aptitudes propiamente de fuerza y también de resistencia a la fuerza y
en número máximo de repeticiones en una serie, utilizando métodos
extensivos con el fin de educar las aptitudes propiamente de fuerza,
es de 5-6 y hasta de 10-15 repeticiones aproximadamente, según las
circunstancias concretas (la que corresponde del 80-60 % del peso,
calculado desde la recarga externa máxima).
Si queremos aumentar el peso corporal del deportista, el número
de repeticiones en una serie se limita hasta 4 o 6, elevando
correspondientemente el peso de la recarga. Cuando existe la necesidad
141
de estimular la hipertrofia muscular y aumentar el potencial fisiológico
del diámetro de los músculos y el peso del deportista, las repeticiones
en una tanda son de 8-12 aproximadamente (con una recarga del 70-75
% del máximo).
Tal disposición de acuerdo a los datos prácticos y teóricos, crean
condiciones favorables que activan en los músculos los procesos
metabólicos, los que en los procesos de restablecimiento van unidos
con la síntesis de sustancias albuminoides.
El número de repeticiones en cada ejercicio es de 3 o más (en
dependencia del número de repeticiones en las tandas y los intervalos
de descanso entre los mismos son de 60 a 180 segundos, o sea de 1 a 3
minutos), el número de ejercicios en cada sesión es de 2-3 y más, y el
número de sesiones en el microciclo es de 2-4.
Sobre el diapasón de la variabilidad de estas magnitudes influyen,
además de las condiciones generales (nivel del grado de preparación
del deportista, particularidades de la especialización deportiva y otros),
el grado de localización de la influencia de los ejercicios de fuerza con
la influencia del carácter general (cuclillas con la palanqueta, fuerza
acostado y otros), el número de ejercicios en sesiones separadas y el de
sesiones en el microciclo son menores que en las influencias locales,
principalmente sobre algunos grupos musculares; no es conveniente
que el número de repeticiones por serie alcancen magnitudes que
superen en mucho a las señaladas.
142
Se recomienda cada 2 o 3 semanas determinar el incremento de los
índices máximos de fuerza y de los ejercicios que se utilizan para tal
fin y partiendo de las magnitudes señaladas recalcular el peso de la
recarga de entrenamiento, dejándolo relativamente estable (porciento).
Métodos “intensificados” según. Matvéev (1977)
Un papel importante en el perfeccionamiento de las aptitudes
propiamente de fuerza del deportista lo desempeña la superación
sistemática de las cargas, los que adquieren una movilización máxima
de sus posibilidades de fuerza, o sea, recargas que dificultan los
movimientos con la fuerza igual o casi igual a la fuerza máxima que es
capaz de revelar el deportista en un estado del grado de preparación.
La eficacia especial de las recargas como factores de la preparación de
fuerza, se explica fisiológicamente con el hecho de que la intensidad
de la reacción del organismo en respuesta a la reacción del estímulo
externo es proporcional en cierta medida a la fuerza del mismo, que en
el caso dado es el grado de la carga.
Cuanto mayor sea el peso de la palanqueta levantada por el deportista,
tanto más considerable es la frecuencia del impulso efector y la
cantidad de unidades motrices musculares que toman parte en la
tarea. Los métodos de preparación de fuerza, basados en la utilización
de las recargas máximas y próximas a éstas, se pueden denominar
“intensificados”.
143
Los mismos expresan la tendencia principal de la metodología de la
formación de las aptitudes de fuerza en varias modalidades deportivas,
las que requieren expresiones máximas de fuerza (ante todo en el
levantamiento de pesas) y se incluyen como importantes en las nóminas
de otros deportes cuando se resuelven tareas de elevar sustancialmente
el nivel del grado de fuerza y la velocidad del deportista. Dentro de
esta dirección metodológica de los regímenes dinámicos, estáticos,
isométricos y combinados de las tensiones musculares.
En los ejercicios dinámicos con recargas máximas y aproximadas a
estas, la mayor parte de los ejercicios de fuerza, se caracterizan por
el régimen dinámico, incluso cuando se emplean en condiciones de
recargas máximas. Al respecto es oportuno recordar que el concepto
de carga máxima de entrenamiento no siempre señala el límite en el
cual el movimiento comienza a ser imposible y los músculos se ponen
tensos sin reducir su longitud (esto es característico únicamente para
los ejercicios isométricos) La recarga máxima de entrenamiento no
siempre es igual al peso máximo del aparato que el deportista es capaz
de levantar en la mayoría de los casos es algo menor.
El diapasón fundamental de recargas en el empleo de métodos
intensificados se encuentra aproximadamente en los límites desde
80-90 y hasta 95-97 % con relación al máximo. Recargas menos
considerables deben introducirse como el calentamiento o como
mutación breve durante el ejercicio. Además el número de intentos
previos no es relativamente grande, en los deportistas calificados con
144
frecuencia son 2 o 3 en total, sin tomar en cuenta el calentamiento al
comienzo de la sesión.
Con recargas máximas o próximas a estas pueden conformar la
cifra de 6 o más tipos de sesiones de entrenamiento por separado:
el número de intento en cada ejercicio también es de 6 o más con
variaciones que dependen del grado de preparación del deportista, del
grado de localización de las influencias y de las particularidades de
la especialidad deportiva, el número de repeticiones en cada ejercicio
no es grande, ya que se limita por la gran recarga, (en los primeros
intentos) son de 2-4 repeticiones, en los dos siguientes, mientras sea
posible agregar recargas.
Los intervalos de descanso entre los intentos con la programación
de las cargas mencionadas deben asegurar el restablecimiento de la
capacidad de trabajo, para que en el siguiente intento pueda superar
una recarga más considerable o como mínimo dominar la anterior. En
realidad los deportistas calificados hacen intervalos de 3-5 minutos
aproximadamente (por regla los intervalos de los “pesos grandes” son
más prolongados que los de “pesos ligeros”).
Si no lo impide un agotamiento agudo, en los intervalos es conveniente
realizar ejercicios de “relajamientos” o de “estiramientos”, lo que
contribuye al restablecimiento en los casos de sobrecargas de fuerza.
Aunque la línea primordial del dinamismo de recarga en los métodos
que se analizan consiste en la aproximación al máximo a medidas que
se realiza el ejercicio, no incluye la conveniencia de cierta variación
145
de la magnitud de recargas. Uno de los modos divulgados de variación
es la dosificación en la serie de intentos con desviaciones ondulatorias
de 5-10 % respecto al peso principal de entrenamiento (por ejemplo 2
o 3 intentos respecto al peso principal, al disminuirlo en 5 o 10 %, 2 o
3 intentos al peso principal).
Esto permite aumentar el volumen total de sobrecarga y, al mismo
tiempo, disminuir la acumulación de agotamiento, el que tiene lugar a
medida que crece el número de intentos con sobrecargas crecientes. Con
el mismo fin practican varios modos de alternar los tipos de ejercicios
de fuerza durante la sesión de entrenamiento (por su orientación hacia
los grupos musculares principales en casos de ejercicios locales, según
el régimen de tensión, etc.).
El número de sesiones de entrenamiento con sobrecargas intensivas
de fuerza es de 3-4 ó más por semanas, cuando se garantizan avances
sustanciales en el desarrollo de las aptitudes de fuerza (las sesiones
intensivas de entrenamiento de fuerza se realizan en días alternos y
cada cierto tiempo dos días seguidos.) Su influencia depende, una vez
más del volumen total de la sobrecarga, el grado de selectividad de la
influencia y de otras circunstancias.
Si el volumen total de las sobrecargas de fuerza en cada sesión por
separado es pequeño y la misma tiene de manera primordial carácter
local, se puede introducir diariamente en el entrenamiento. Sin
embargo, las recargas máximas en los ejercicios de influencia general,
146
a pesar del pequeño volumen de la sobrecarga (varios intentos en cada
caso), se introducen en el calentamiento de los levantadores de pesas.
Las recargas máximas van unidas no solo a sesiones musculares
máximas, sino también de tensión emocional, por lo que ante su
frecuente realización se incrementa la posibilidad de la reacción de
“inhibición protectora”, de alteraciones de coordinación y de efectos
similares indeseados, precisamente por esta razón el trabajo de
entrenamiento se realiza por lo general al emplear los métodos que se
analizan con recargas sub máximas.
Método de esfuerzos breves Kuznetsov (1981)
Plantean que este método se pone de manifiesto cuando el deportista
vence de una sola vez, la máxima resistencia, creando con esto, el
estímulo fisiológico de la fuerza máxima, debido a que se realiza una
tanda de una repetición con el 100%.
Método hasta el rechazo Ozolin, (1970)
Este método se utiliza con el fin de fortalecer y aumentar la masa
muscular. Se caracteriza por una realización continua y relativamente
lenta de los ejercicios con esfuerzos a un nivel del 50 - 70 % del
máximo, hasta que producto del agotamiento muscular se altere la
ejecución del movimiento, hasta que el deportista sienta fatiga. El
ejercicio debe detenerse solo cuando sea muy difícil continuarlo,
aunque fuera posible, gracias a considerables esfuerzos volitivos.
147
En muchos casos se requiere la repetición del mismo trabajo de
entrenamiento, con distintos enfoques en una misma sesión.
El método, hasta el rechazo, contempla en todos los deportistas de
las modalidades de velocidad fuerza, la gradual elevación (junto
con el incremento de la fuerza) de la intensidad de los ejercicios (en
los marcos del 50 - 70 %) conservando su duración previa. Para los
fondistas, el gradual aumento de la duración de los ejercicios con el
máximo nivel de esfuerzo es una premisa fundamental.
Método de repeticiones
Este método, está destinado, primordialmente, a la formación y
perfeccionamiento de las coordinaciones neuromusculares. Se
caracteriza por la realización de dos variantes en la realización de los
ejercicios:
En la primera, el deportista intenta realizar correctamente, acciones
y movimientos desplegando su fuerza en un nivel en los marcos del
50 - 60% del máximo.
En la segunda, esos mismos movimientos o acciones se repiten con
cambios de esfuerzos en los límites del 50 - 80 % del nivel máximo.
Normalmente se requieren de muchas repeticiones en esos pesos.
Método circular
Se caracteriza por la ejecución ininterrumpida de un conjunto
determinado de ejercicios de diferente carácter y potencia constante,
cada una de ellas en repetición consecutiva. En este caso el carácter y
148
duración del descanso están rigurosamente determinados.
Método de intervalo
Es en el que las repeticiones de los ejercicios se efectúan con igual
potencia y en intervalos determinados.
Ejemplo 70% 4/6 se controla el trabajo y el descanso.
Método de influencia conjugada Kuznetsov, (1981)
Consiste en la ejecución del ejercicio fundamental con intensidad
sub límite ejemplo el 90%. La metodología para la educación y el
perfeccionamiento de la fuerza consiste en utilizar resistencias
que superan las de competencias, es decir, dirigidas al desarrollo
de las cualidades motrices específicas y, al mismo tiempo, al
perfeccionamiento de la técnica del movimiento.
Método de los esfuerzos momentáneos y repetición
Su metodología consiste en que la intensidad de ejecución debe
ser límite cuando la magnitud de la resistencia a vencer es igual a
la de competencia Ejemplo: El levantamiento de un peso al 100 %
Kuznetsov, (1981).
Método de influencia variable Kuznetsov, (1981)
En este caso la magnitud de la recarga o el aligeramiento de la
resistencia a vencer con respecto a la magnitud competitiva. El empleo
en el levantamiento de pesas de recargas en los ejercicios de halones
con pesos mayores a los resultados máximos de los ejercicios clásicos
conservando la estructura técnica de los movimientos.
149
Método de influencia analítica Kuznetsov, (1981)
Este método consiste en vencer una resistencia mayor que la de
competencia. Es muy importante variar su magnitud o sea, las
magnitudes a vencer no deben ser menores del 80%, ni mayores del
100% del peso que permite conservar la estructura específica del
movimiento sobre el desarrollo del componente de fuerza.
Método de síntesis
Consiste en alternar los ejercicios de salto con los de fuerza que actúan
sobre los mismos planos musculares, pero que se diferencian por las
características de velocidad fuerza. De tal forma que por un lado, se
utilice el efecto desactivo de la fuerza y por el otro se utilice el efecto
de contraste, por ejemplo: Salto vertical u horizontal con un cinturón
de plomo (hasta un 10 %) que provoca el efecto postotático de fuerza
explosiva de los músculos extensores de las piernas, que se percibe en
la fuerza explosiva y la coordinación de los saltos.
Método de influencia sintética Kuznetsov, (1981)
Este método es variado, ya que depende de la especialidad deportiva.
En la preparación de fuerza que se utiliza un gran volumen (cantidad
de repeticiones), está limitada la utilización excesiva con pesos de
más del 90 %. Esto se explica porque en las diferentes especialidades
deportivas, la ejecución de los ejercicios con este método exige la
misma intensidad.
150
Método de intensidad máxima I
Intensidad: aproximadamente 90 – 100 %, repeticiones por tandas 1–3,
tandas 4–8, descanso entre tandas (pausa) 3–5 minutos y velocidad de
ejecución máxima explosiva.
Con la utilización de este método se podrán hacer entre 4 y 8 tandas
con las intensidades comprendidas entre el 90 y 100 %, no se tienen en
cuenta por tanto, las tandas de calentamiento.
Carácter del esfuerzo: mayor número de repeticiones posibles por
tandas o una menos con el 90 % en algunos casos.
Efectos principales: incremento de la fuerza máxima por su impacto
sobre los factores nerviosos, sin una hipertrofia apreciable, aumenta
la fuerza explosiva I.M.F (índice máximo de fuerza) sobre todo ante
cargas altas, mejora la coordinación intramuscular, reduce la inhibición
del S.N.C (Sistema Nervioso Central),se aprende a memorizar y se
mejoran a escala inconsciente los cambios de la coordinación motora,
reduce el déficit de fuerza y se puede incrementar la fuerza sin mucho
volumen de trabajo.
Observaciones: No se debe emplear con deportistas principiantes,
presentan riesgos de lesiones, si no hay una preparación previa
adecuada; debe combinarse con métodos de cargas medias y ligeras
y debido al alto nivel emocional que se necesita para levantar pesos
máximos, el deportista puede llegar más rápidamente a sentir síntomas
de decaimiento, falta de vigor, elevada sensación de ansiedad, fatiga
etc.
151
Método de intensidad máxima II
Intensidad 85-90%, repeticiones por tandas 3-5, tandas 4-5, pausas
3-5 minutos, velocidad de ejecución máxima posible y carácter del
esfuerzo máximo número de repeticiones por tandas o una menor.
Efectos principales: son semejantes a los del método anterior, algunos
menos específicos, acentuando el índice de manifestación de la fuerza
(I.M.F), coordinación intramuscular, reducción de inhibiciones y del
déficit de fuerza, otros son más acusados por el mayor número de
repeticiones por tandas totales de fuerza máxima e hipertrofia.
Observaciones: Las mismas que para el método anterior, pero algo
menos acusadas.
Método de repetición I
Intensidad 80–85 %, repeticiones por tandas 5-7, tandas 3-5, pausa: 3-5
minutos, velocidad de ejecución media o alta y carácter del esfuerzo:
Máximo número posible de repeticiones por tandas. Este método
puede tener una variante, si incluimos repeticiones con ayuda.
Consiste en hacer 1-3 repeticiones más por tandas con ayuda de un
compañero, cuando el ejecutante no puede realizarlo por sí solo.
Efectos principales: desarrollo de fuerza máxima, hipertrofia
media y menos influencia sobre los factores nerviosos y el índice
de manifestación de la fuerza (I. M. F) La puesta en juego de los
mecanismos nerviosos se hace en peores condiciones por la fatiga.
152
Observaciones: se puede utilizar con principiantes, si el número de
repeticiones no es el máximo posible, la tensión muscular máxima se
alcanza solo en las últimas repeticiones.
Método de repetición II
Intensidad 70-80 %, repeticiones por tandas 6-12, tandas 3-5, pausa
2-5 y velocidad de ejecución media o alta, máximo posible.
Efectos principales: Fuerza máxima, hipertrofia muscular alta, efecto
pobre o negativo sobre los procesos nerviosos, poco efecto sobre el
índice de manifestación de la fuerza (I.M.F), aumento del déficit de
fuerza y mayor amplitud de las unidades motoras (U.M.S) reclutadas
y agitadas.
Observaciones: Adecuada para principiantes, si el número de
repeticiones no es el máximo posible, no es adecuado, si no se desea
el aumento del peso corporal, puede considerarse como entrenamiento
básico de la fuerza, pero ha de combinarse con otros de mayor
intensidad para lograr efectos aplicables al rendimiento deportivo,
tiene poca aplicación en deportistas avanzados.
El efecto de estos dos métodos (repeticiones I y II), se produce por
el agotamiento de las unidades motoras (U.M.S) reclutadas. Por eso
el efecto principal tiene lugar en las últimas repeticiones realizadas.
Zarsiorski (1995) explica este proceso de la forma siguiente:
Primeras repeticiones: Se reclutan las primeras unidades
motoras U.M.S, pero debido a la baja tensión y duración de
153
la contracción muscular generalmente no son agotadas, y por
tanto no son entrenadas todas las unidades motoras U.M.S
con un tiempo de resistencia de 10 segundos. Esto afecta
fundamentalmente a las fibras lentas, por tanto se puede
concluir que es muy difícil incrementar la fuerza máxima de
unidades motoras U.M.S lentas que sean muy resistentes a la
fatiga.
Repeticiones intermedias: En esta fase solo las unidades
motoras U. M. S reclutadas y exhaustas se entrenan durante
las tandas. Estas unidades motoras poseen características
intermedias, el número de unidades motoras U. M. S reclutadas
y exhaustas pueden ser más o menos amplias. Esto depende del
peso levantado y del número de repeticiones por tandas.
Últimas repeticiones: Si el ejercicio se realiza hasta el fallo
(máximo número de repeticiones posibles), se recluta el
máximo posible de unidades motoras (U.M.S) disponibles,
todas quedarán divididas en dos grupos: Exhaustas (fatigadas)
y no exhaustas con un sustancial efecto de todas las unidades
motoras (U. M. S) con tiempo de resistencia, por encima de 12
segundos, caen en el segundo grupo.
A pesar de su temprano reclutamiento estas unidades
motora (U.M.S) no son fatigadas totalmente debido a su alta
resistencia, si la intensidad (%) fuese muy elevada, se reclutan
154
fibras lentas y rápidas, pero solo las últimas serían fatigadas
lo suficiente y por tanto entrenadas, por eso las intensidades
máximas provocan efectos sobre las fibras F.T (fibras rápidas)
y predomina una cierta hipertrofia selectiva sobre las mismas.
Método de repetición III
Intensidad: 60-75 %, repeticiones por tandas 6-12, tandas 3-5, pausa:
3-5 minutos y velocidad de ejecución media o máxima y en el carácter
del esfuerzo no se agota el máximo número posible de repeticiones por
tandas. Se deja un margen de 2-6 sin realizar.
Efectos principales: Efecto generalizador medio sobre los factores
de la fuerza, acondicionamiento general de los músculos y tendones
como preparación para soportar cargas más exigentes en el futuro.
Observaciones: Solo es útil para jóvenes, principiantes y deportistas
con muy poca necesidad de desarrollo de la fuerza, y su efectividad se
agota muy rápidamente con el progreso de fuerza.
Método mixto. Pirámide
Intensidad: 60-80%, repeticiones por tandas: 1-8, tandas: 7-14, pausa:
3-5 minutos y el carácter del esfuerzo es el máximo número de
repeticiones por tandas.
El método piramidal consiste en realizar tandas de más o menos
repeticiones, a medida que se incrementa la intensidad, haciéndolo así,
tendríamos una pirámide normal; sencillamente puede ocurrir que a
continuación se vuelva a bajar la intensidad.
155
Efectos principales: Se pretende tener un efecto múltiple, como
combinación de todos los demás y ahorrar tiempo, pero esto no se
consigue siempre, depende de la forma de realización.
Observaciones: Si aumentamos progresivamente el número de
repeticiones, daría lugar a una pirámide doble. Si en la pirámide sencilla
comenzamos por realizar cada tanda con el máximo peso posible,
llegaremos fatigados a los pesos máximos y el efecto sobre los factores
nerviosos será pequeño. Si por el contrario realizamos las primeras
tandas con poco peso, como simple calentamiento para realizar mejor
las intensidades altas, solo tendremos el beneficio nervioso. Para que
este método tenga un efecto complejo, habría que hacer una pirámide
doble, en la que la subida hasta los pesos máximos se realizará como
un calentamiento con poco grado de fatiga, para bajar posteriormente
a las intensidades inferiores, haciendo el máximo número posible de
repeticiones por tandas con cada peso. Así estaríamos más próximos al
doble efecto de tipo nervioso y estructural (hipertrofia).
Método concéntrico puro
Este método consiste en realizar contracciones concéntricas sin
estiramientos o contra movimientos previos. Se parte de una situación
de reposo relativo con velocidad igual a cero. Cierta relajación
“suprime” la fase excéntrica del movimiento por la poca resistencia
que se ofrece en la flexión y por el peso relativamente bajo. En algunos
ejercicios como: cuclilla por detrás, la barra puede ser apoyada en
algún soporte de forma que el sujeto no tenga que sostenerla, mientras
156
se concentra, para realizar la contracción concéntrica explosiva de sus
músculos.
La tensión es de carácter tónico–explosiva como la de un salto sin
contra movimientos.
Intensidad: 60–80%, repeticiones por tandas 4-6, tandas 4–6, pausa
3–5 minutos, velocidad de ejecución máxima por repetición y en
el carácter del esfuerzo no se agotan las posibilidades del sujeto en
cuanto al número de repeticiones por tandas. Se deja un margen de 2–5
repeticiones sin realizarse.
Efectos principales: Provoca una fuerte activación nerviosa como
la producción de S.J, mejora la fuerza explosiva; su aplicación debe
producirse en las últimas semanas antes de la competencia (Cometti,
1998) y puede ser considerado también como un entrenamiento de
fuerza explosiva.
Método de contraste
Consiste en la realización de pesos altos y bajos en la misma sesión de
entrenamiento. Estas cargas también pueden realizarse con diferentes
regímenes de contracción. Según la descripción de Cometti (1998)
el método de contraste clásico consiste en realizar cargas con tandas
pesadas (6 R.M) y tandas con cargas ligeras (tandas de 6 repeticiones
con el 40 – 50 % del resultado máximo). Los dos tipos de tandas se
ejecutan al máximo de velocidad posible, pero dada la frecuencia de
intensidad (peso o resistencia empleado), también se da de manera
inevitable un contraste con la velocidad de ejecución.
157
Estos cambios incitan al músculo de manera diferente, lo que puede
significar una variabilidad de estímulos físicos y psicológicos
interesantes en un sujeto interesado en gestión monótona o cargas
estables. Tandas alternativas de cargas altas y bajas, hasta completar
6–8 tandas, con dos tandas pesadas y dos ligeras. También pueden
utilizarse cargas máximas, intermedias y mínimas para establecer
estos contrastes: Por ejemplo (repeticiones) 2 r al 90 % + 6 r al 70 %
+ 2 r al 90 %+ 6 r al 70 %+1 r al 95 % + 6 r al 40 % + 6 r al 70 % + 1
r al 95% + 6 r al 40 %+ 6 r al 70 %.
El efecto de contraste también se puede acentuar combinando los
ejercicios con cargas altas y medias (tensión intensa) con otras sin
cargas (máxima velocidad) como por ejemplo: Las cuclillas o medias
cuclillas y los saltos, o los ejercicios de fuerza acostada y el lanzamiento
de balones pesados. Los ejercicios sin cargas deben ser simples, sin un
componente técnico importante, pues el cansancio provocado por las
cargas pesadas podría inferir en la técnica.
Ejemplo: el levantamiento de pesas: cuclilla por delante, cuclilla por
detrás y fuerza parado.
El contraste también se puede establecer con los ejercicios isométricos.
Por ejemplo, combinación de isométricos de diferentes intensidades con
saltos. De la misma manera se pueden alternar ejercicios excéntricos y
concéntricos con cargas y sin cargas.
158
En algunos ejercicios como las cuclillas, en fuerza acostado, los
halones, etc., se pueden combinar los regímenes de contracción
excéntrica e isométrica en la misma tanda y repetición por ejemplo:
flexión lenta de las piernas hasta un ángulo de 90 grados, mantener
la posición durante 3–4 segundos, continuar la flexión y realizar la
extensión de piernas o bien, realizar la flexión completa, extender las
piernas hasta un ángulo de 90 grados durante 3–4 segundos y terminar
la extensión de forma explosiva, etc.
El método de contraste, aunque en diferente grado, según la
preponderancia de las cargas, tiene efecto sobre la fuerza máxima y
la fuerza explosiva en sus diferentes manifestaciones. Con respecto a
la mejora de la fuerza explosiva ante cargas ligeras, es bastante útil y
necesario cuando el contraste se hace entre cargas pesadas, medias y
ejercicios sin cargas (peso corporal) o con cargas ligeras.
En cuanto a la mejora de la fuerza máxima solo sería necesario en
deportistas avanzados y con varios años dedicados al entrenamiento
de esta capacidad. En los deportistas intermedios se podría utilizar
con carácter ocasional, pero no como contenido fundamental del
entrenamiento, por supuesto, en los principiantes no tiene ningún
sentido utilizarlo, ya que el margen de adaptación es muy amplio y
no conviene agotar las posibilidades de cada método, mientras no sea
necesario, además en estos momentos los deportistas sin experiencia
no están preparados para soportar cargas tan agresivas como la de los
métodos isométricos y excéntricos.
159
Método basado en la potencia de ejecución
Hace algún tiempo hemos propuesto, que si pudiéramos controlar
la velocidad de ejecución de cada repetición, esa sería la mejor
información para dosificar la carga de entrenamiento. (González
Badillo, 1995)
Ante una carga dada, la velocidad de ejecución determina la potencia
desarrollada, para tratar de dar solución a esta problemática, Bosco
(1994) inventó un dispositivo electrónico en el cual se mide la velocidad
media, potencia media, desplazamiento o recorrido de la barra, pico
máximo de potencia y tiempo transcurrido hasta alcanzarlo.
Si se conocen estos datos, la metodología del entrenamiento no
necesita ser expresada en función de un peso máximo levantado, sino
de la potencia máxima que se consigue desarrollar en un ejercicio. Este
método aún no está desarrollado, pero Bosco nos hace una propuesta
sobre cuáles deberían ser las cargas para cada una de las cualidades:
Resistencia–fuerza: carga 30–70% de la carga máxima, potencia
media 50–70% de la potencia máxima absoluta, repeticiones por
tandas, calculando de forma automática por el aparato. Se continúan
realizando las tandas mientras se mantenga la intensidad (potencia)
marcada para el entrenamiento y la intensidad por potencia es de 70 y
90% de la potencia alcanzada con la carga que se realiza.
Hipertrofia: Carga 70-90% de la carga máxima, potencia 30-60% de
la potencia máxima, repeticiones por tandas mientras se mantenga
160
la potencia mínima marcada como intensidad de entrenamiento,
intensidad por potencia hasta que se alcance un valor de 80–85
% de la potencia máxima lograda con la carga que se utiliza en el
entrenamiento.
Fuerza rápida–explosiva: carga 20–70%, potencia 50–100%,
repeticiones por tandas automatizadas y la intensidad por potencia
es del 90% como mínimo de la potencia lograda con la carga de
entrenamiento.
Método basado en la potencia de ejecución
Hace algún tiempo hemos propuesto, que si pudiéramos controlar
la velocidad de ejecución de cada repetición, esa sería la mejor
información para dosificar la carga de entrenamiento. (González
Badillo, 1995)
Ante una carga dada, la velocidad de ejecución determina la potencia
desarrollada, para tratar de dar solución a esta problemática, Bosco
(1994) inventó un dispositivo electrónico en el cual se mide la velocidad
media, potencia media, desplazamiento o recorrido de la barra, pico
máximo de potencia y tiempo transcurrido hasta alcanzarlo.
Si se conocen estos datos, la metodología del entrenamiento no
necesita ser expresada en función de un peso máximo levantado, sino
de la potencia máxima que se consigue desarrollar en un ejercicio. Este
método aún no está desarrollado, pero Bosco nos hace una propuesta
sobre cuáles deberían ser las cargas para cada una de las cualidades:
161
Resistencia–fuerza: carga 30–70% de la carga máxima, potencia
media 50–70% de la potencia máxima absoluta, repeticiones por
tandas, calculando de forma automática por el aparato. Se continúan
realizando las tandas mientras se mantenga la intensidad (potencia)
marcada para el entrenamiento y la intensidad por potencia es de 70 y
90% de la potencia alcanzada con la carga que se realiza.
Hipertrofia: Carga 70-90% de la carga máxima, potencia 30-60% de
la potencia máxima, repeticiones por tandas mientras se mantenga
la potencia mínima marcada como intensidad de entrenamiento,
intensidad por potencia hasta que se alcance un valor de 80–85% de la
potencia máxima lograda con la carga que se utiliza en el entrenamiento.
Fuerza rápida–explosiva: Carga 20-70%, potencia 50-100%,
repeticiones por tandas automatizadas y la intensidad por potencia
es del 90% como mínimo de la potencia lograda con la carga de
entrenamiento.
Método en régimen de contracción excéntrico
La contracción excéntrica produce mayor tensión muscular y, por tanto,
una fuerza superior que las contracciones concéntricas e isométricas.
La actividad eléctrica de los extensores de las rodillas con el 100% de
una contracción concéntrica resultó ser superior en todos los ángulos,
a la producida por una contracción excéntrica con el 120% de la fuerza
máxima. Concéntrica. (Hakkinen K. y., 1992). Los mejores efectos
parece que se obtienen con una combinación excéntrica (120 - 140
162
%) y concéntrica (80%), frente a un trabajo convencional concéntrico
entre el 70- 100 % (Laycoe, 1971). El trabajo excéntrico–concéntrico
se realizó con una máquina especial que regula la masa al 80% en la
fase concéntrica.
Coll, et. al (1988) y Cometti, (1998) afirman que el trabajo excéntrico
no produce una hipertrofia superior que el concéntrico y según la
propia experiencia de Cometti, en la misma publicación señala que
las contracciones excéntricas no son favorables para el desarrollo de
la masa muscular.
Las contracciones excéntricas lentas no favorecen el índice de
manifestación de la fuerza (I.M.F), ni la utilización de la energía
elástica (Hakkinen R. , 1992), para que se produzcan cambios en este
sentido se deben utilizar ejercicios pliométricos.
La aplicación de este método está en la variabilidad que va a ofrecer el
entrenamiento, que va a contribuir a evitar estancamiento en la fuerza
de aquellos deportistas que se ven obligados a mantener durante mucho
tiempo este tipo de actividad. En un entrenamiento típico de ejercicios
excéntricos se emplean intensidades que oscilan entre 100 y 140% de
la fuerza concéntrica con 4-5 tandas de 1-6 repeticiones. El tiempo de
ejecución es de 3-8 segundos aproximadamente. Si no hay maquina
especial, es necesario la ayuda de dos compañeros expertos para hacer
las recuperaciones (fase concéntrica del ejercicio).
163
Métodos para el desarrollo de la fuerza en principiantes
Román (1988) recomiendan los siguientes métodos de entrenamiento
para el desarrollo de la fuerza en atletas principiantes a partir de las
repeticiones:
Método de poco peso y pocas repeticiones
Con un peso que permita realizar alrededor de 6 repeticiones por tandas
con facilidad, siendo el máximo de sus posibilidades 10 repeticiones.
Este método permite que exista una adaptación muscular a la
sobrecarga y que los dolores propios de esta actividad sean asimilados
correctamente.
Método de poco peso y muchas repeticiones
Con un peso que permita realizar más de 6 repeticiones, generalmente
entre 8-12, repeticiones por tandas. Este método permite que el
organismo se adapte a las cargas sin que se produzcan lesiones.
La realización de los ejercicios con poco peso permite asimilar
rápidamente los hábitos técnicos y conduce a un aumento considerable
del volumen muscular (hipertrofia) y con ello del peso corporal.
Método de pesos y repeticiones intermedias
Con un peso que permita realizar de 4-6 repeticiones por tandas. Este
método permite un mayor incremento de la fuerza en relación con el
método anterior, con un menor incremento del volumen muscular y el
peso corporal.
164
Método de mucho peso y pocas repeticiones
Con un peso que permita realizar de 1-3 repeticiones por tandas. Este
método es el que conduce al mayor incremento de la fuerza muscular en
comparación con los métodos anteriores. Tiene una menor influencia
sobre el volumen muscular y el peso corporal, por lo que los atletas
aumentan su fuerza sin aumentar apenas su peso corporal.
Métodos para el desarrollo de la fuerza en sujetos entrenados
Román (1988), señalan que estos métodos se emplean fundamentalmente
para el desarrollo de la fuerza de acuerdo con los objetivos que se
persiguen en el entrenamiento y a los diferentes tipos de fuerza que
se quieran desarrollar en una disciplina deportiva dada.
Método de fuerza máxima:
Intensidad 90% y más, repeticiones 1-3, ritmo de ejecución medio
lento, tiempo de descanso 2-3 minutos.
Método de velocidad–fuerza
Intensidad 60-89%, repeticiones 1-5, ritmo de ejecución rápida, tiempo
de descanso 2-3 minutos.
Método de resistencia a la fuerza
Intensidad menos del 60%, repeticiones más de 6, ritmo de ejecución
medio, tiempo de descanso 2–4 minutos.
165
ACERCA DE LOS AUTORES
JUAN MIGUEL PEÑA FERNÁNDEZ
Ph.D. por la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias de España
en el año 2004. Licenciado en Educación Física en el año 1983, en la
Universidad Pedagógica “José de La Luz Caballero” de Holguín en
la República de Cuba, en el año 1983. Fue director de la carrera de
Educación Física en la Universidad Pedagógica “Blas Roca Calderio”
de la provincia Granma-Cuba. Asesor del IPLAC en el Programa de
Alfabetización “Yo sí puedo” en la República de Ecuador. Asesor del
vicerrectorado académico en la UTB. Coordinador de Investigación
en la UNEMI. Actualmente es profesor titular de la FEDER en
la Universidad de Guayaquil. Miembro de la Comisión Científica. Ha
participado en varios eventos científicos como autor y ponente y
es autor de cinco libros y varios artículos científicos publicados en
revistas indexadas y de alto impacto. Ha tutorado varias tesis de
pregrado y posgrado. Investigador auxiliar acreditado por la Senescyt.
Profesor investigador de la Universidad de Guayaquil.
166
ELVA KATHERINE AGUILAR MOROCHO
Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Técnica
de Machala. Magíster en Entrenamiento Deportivo de la Universidad
ESPE-Sangolquí. En 2013 viajó a la República Popular de China
donde realizó un doctorado en Pedagogía con Especialidad en
Educación Física y Entrenamiento Deportivo en la Beijin Sport
University. Docente Investigadora en la Universidad Estatal
Península de Santa Elena desde el año 2010, efectuando proyectos
de investigación como: búsqueda y selección de talentos deportivos,
medidas antropométricas, actividad física en servidores públicos,
problemas posturales, entre otros. Actualmente es docente de
aula en pregrado en la carrera de Pedagogía de la Actividad Física
y Deporte. Tutora de tesis de pregrado y maestría en la Universidad
Técnica de Manabí. Ha realizado cursos nacionales e internacionales
en levantamiento de pesas, entrenamiento deportivo y atletismo. Ha
sido conferencista en convenciones científicas internacionales. Ha
dictado talleres de entrenamiento deportivos a entrenadores de
ecuavoley y levantamiento de pesas.
167
VANESSA LUCIA OCHOA SANGURIMA
Docente Universitaria Posgrados UFA–ESPE Materia Recreación
para el Adulto Mayor. Docente Universitaria Pregrado UFA–ESPE
en Materia Actividad Física y Recreativa para Adulto Mayor. Cátedra
Integradora: Diseño, Gestión y Evaluación de Modelos Curriculares
Contextualizados,
Flexibles
y
Adaptados,
Gimnasia
Básica,
Organización de la Actividad Física y Deporte. Directora Nacional
de Recreación–Ministerio del Deporte 2009. Ponente y Asistente en
Congresos Nacionales. Certificado de Conferencista del I Seminario
Virtual Internacional 2020 “La Educación Física y El Deporte desde
la Perspectiva Multidisciplinaria” Ecuador 2020. Certificado de
Asistente del “Iv Seminario Internacional de Educación Física y
Deporte Adaptado”. La Inclusión como parte de la Solución, Mayo
2020, Quito–Ecuador, 40 Horas Académicas.
168
MIGUEL STALIN CURIPOMA QUITUIZACA
Entrenador Nacional de la Disciplina de Parapowerlifting (Deporte
Adaptado). Kinesiólogo Club Deportivo “Cumbaya F.C.” Primera
Categoría, Año 2018 Y 2019. Kinesiólogo Club Deportivo “América”
Sub 18, Año 2017.
Ponente y Asistente en Congresos:
• “III
Seminario
Internacional
de
Deporte
Paralímpico,
Sordolímpico y Ato Rendimiento”.
• Road To Lima 2019 Agitos Foundation “Sessions Taller de
Parapowerlifting”
• “IV Seminario Internacional de Educación Física y Deporte
Adaptado 2020”.
• “Personal Trainer-Entrenador Personal de Musculación”
169
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Balón Carrión, V. D. (2017). Adaptación al sistema de
distribución de las cargas de entrenamiento del equipo masculino
de judo juvenil de Santiago de Cuba (Master’s thesis, Facultad
de Cultura Física).
• Beltrán, S. P. (2015). Análisis biomecánico de levantamiento de
pesas durante el segundo halón en el arranque realizado a un
atleta del estado Vargas, en los Juegos Deportivos Nacionales
Juveniles 2013. Lecturas: Educación física y deportes, (207), 3.
• Berger, J. &. (1985). La classificazione degli esercizi fisici.
Italia: Scuola Dello Sport (2).
• Bolívar, L. (2020). Análisis biomecánico y rendimiento
deportivo de los levantadores de pesas de la Universidad del
Atlántico. Revista Con-Ciencias del Deporte, 2(2), 33-61.
• Bosco, C. (1994). La valoración de la fuerza en el test de Bosco.
Barcelona. Paidotribo.
• Cano Aguilera, J. A. (2019). Efectos de un programa de
entrenamiento coordinativo en la marca del arranque en
halterofilistas categoría sub23 de Cundinamaca.
• Colli, R. y. (1988). La preparación de los juegos deportivos.
SDS. 14.
• Cometti, G. (1998). La Pliometrìa. Barcelona. INDE. de la
Zarza, L. E.-F. (2020). Personalización y nuevas tendencias en
alimentación deportiva. Editorial UOC.
170
• Ermakov, A. (1980). La carga de entrenamiento de los
levantadores en los halones y cuclillas Anuario de levantamiento
de pesas. Cultura física y deportes Moscú.
• Fernandez, J. M. (2004). Estudio comparativo de dos métodos
de entrenamiento en la preparación de fuerza de los lanzadores
atléticos de la provincia de granma, durante el periodo
precompetitivo (Doctoral dissertation, Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria).
• Forteza, A. (1988). Teoría y metodología del entrenamiento.
ISCF. La Habana.
• Ganoza Roncal, M. T. (2020). Efectos de un programa de
entrenamiento isoinercial para mejorar la fuerza muscular de
estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP, Trujillo, 2018.
• García Manso, J. M. (1999). La fuerza. Madrid: Gymnos, 183.
• García Manso, J. M. (1999). La fuerza: fundamentación,
valoración y entrenamiento. Barcelona: editorial Gymnos, SL.
• González Badillo, J. J. (1995). Fundamentos del entrenamiento
de la fuerza. Aplicación al alto rendimiento deportivo. INDE.
Barcelona.
• Hakkinen, K. y. (1992). Neuromuscular adaptations and serum
hormones in women during short – term intensive strength
training. . Eur. Journ. Apl. Phys. 64: 106-111.
• Hakkinen, R. (1992). Neuromuscular adaptations and serum
hormones in women during short – term intensive strength
171
training. Eur. Journ. Apl. Phys. 64: 106-111.
• Harre, D. (1987). Teoría del entrenamietno deportivo. Editorial
Stadium SRL.
• Hernández, I. V. (2016). Recursos didácticos en la metodología
de la enseñanza de la técnica de los ejercicios clásicos en el
deporte levantamiento de pesas. Universidad&Ciencia, 5(3),
61-72.
• Hettinger, T. P. (1968). Edeine. II. Composition of the antibiotic
peptide edeine A. Biochemistry, 7(12), 4147-4153.
• Hoyos Vélez, M. A. (2014). La alimentación y su incidencia en los
deportistas de alto rendimiento de la disciplina de levantamiento
de pesas de la federación deportiva de Pastaza (Master’s thesis).
• Ibáñez, E. G. (2020). Ejercicios con pesas para mejorar la fuerza
en los atletas de judo categoría 13-14 años/Exercises with
weights to improve force in judo athletes category 13-14 years.
Universidad & Ciencia, 9(2), 56-70.
• L.P., M. (1977). Periodización del entrenamiento deportivo.
Madrid. INEF.
• Laycoe, R. M. (1971). Learning and tension as factors in static
strength gains produced by static and eccentric training. Research
Quart. 42: 299 - 306.
• Matvéev, L. (1985). Fundamentos del entrenamiento deportivo.
Editorial Raduga. Moscú.
• Matveev, L. P.-B. (1983). Fundamentos del entrenamiento
172
deportivo. Raduga.
• Matveyev, L. P. (1977). Periodización del entrenamiento
deportivo. Instituto Nacional de Educación Física.
• Molina, P. C. (2005). Manual de Capacitación en Iniciación
deportiva en levantamiento de pesas. Enseñanza, 17(17), 23.
• Moyano, M. P.-O. (2020). Control de la Carga Interna en
Deportes Colectivos. Relación con el Rendimiento, la Fatiga y
la Prevención de Lesiones-Instituto Internacional de Ciencias
del Ejercicio Físico y Salud. . International Journal of Physical
Exercise and Health Science for Trainers.
• Ozolin, N. (1970). Sistema Contemporáneo del entrenamiento
Deportivo. Editorial. Científico Técnica. Ciudad Habana.
• Poblete Martínez, F. E. (2019). Uso de corticoides intraarticulares
en cuadros de osteoartritis en equinos de deporte.
• Pol, J. V. (2016). Alternativa didáctica para el envión desde
el pecho en pesistas escolares. Universidad & Ciencia, 5(3),
108-120.
• Pollato-de la Cruz, D. C.-B.-R. (2020). Juegos para mejorar la
técnica en pesistas de 11-12 años de Holguín. Revista científica
especializada en Cultura Física y Deportes, 17(44), 30-38.
• Rincón Galvis, D. A. (2018). Revisión bibliográfica los sistemas
y métodos del entrenamiento convencional con pesas y su uso e
implementación en la actualidad.
• Robles, M. R. (2016). Análisis de la técnica del ejercicio clásico
173
de arranque mediante indicadores biomecánicos del equipo de
halterofilia itson. EmásF: revista digital de educación física,
(39), 17-29.
• Rodríguez, K. A. (2017). Análisis biocinemático de la ejecución
del arranque en levantadoras de pesas escolares de Granma
(original). Olimpia: Publicación científica de la facultad de
cultura física de la Universidad de Granma, 2017, vol. 14, no
42, p. 62-74.
• Román Suárez, I. (1988). Levantamiento de pesas: indicadores
desplazadores de la carga de entrenamiento. Ciudad de la
Habana, ISCF.
• Román Suárez, I. (1996). Levantamiento de pesas: fuerza de alto
rendimiento. Ciudad de la Habana, ISCF.
• Verjoshanski,
I.
V.
(1990).
Entrenamiento
deportivo:
planificación y programación. Martinez Roca.
• Zartsiorski, V. M. (1995). Science and practice of strength
training. Human Kinetics. Champaing. .
• Zavala Rodríguez, M. J. (2018). Evaluación los procedimientos
metodológicos aplicados por los entrenadores durante el proceso
transferencia de entrenamiento de la fuerza con pesas a la técnica
en el taekwondo de alto rendimiento del género femenino,
en Nicaragua,. (Doctoral dissertation, Universidad Nacional
Autónoma de Nicaragua, Managua).
174
175
View publication stats
Descargar