Sistematización del modelo centros cívicos sin paredes 2017-2018 Publicado por: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF San José, Costa Rica Teléfono: (506) 2296-2034 Fax: (506) 2296-2065 Email: sanjose@unicef.org www.unicef.org/costarica @UNICEFCostaRica UNICEF Costa Rica UNICEF Costa Rica UNICEF Costa Rica UNICEF Costa Rica © Vice Ministerio de Paz y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Costa Rica. Se permite la reproducción total o parcial de los materiales aquí publicados, siempre y cuando no sean alterados y se asignen los créditos correspondientes. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, San José, Costa Rica. Pavas, Oficentro La Virgen N. º 2 Tel.: (506) 2296-2034; Fax: (506) 2296-2065 Email: sanjose@unicef.org Web: www.unicef.org/costarica Facebook:UNICEF Costa Rica You tube: UNICEF Costa Rica Twiter: @UNICEFCostaRica Jairo Vargas Agüero, Viceministro de Paz Gordon Jonathan Lewis, Representante de UNICEF Costa Rica Coordinación Georgina Zamora Fonseca, Oficial de Protección de UNICEF Julio Solís Moreira, Director de la DIGEPAZ Equipo Técnico Maritza Ortiz Cortés, Coordinadora Técnica de los Centros Cívicos por la Paz Cristina Araya Amador, Asesora de Gestión Local de la DIGEPAZ Eva Sojo Delgado, Asociada Senior de UNICEF Coordinación editorial y revisión final Xinia Miranda Cascante, Oficial de Comunicación y Alianzas, UNICEF-Costa Rica Andrei Arias León, Asociado de Comunicación Firmas consultoras Tríptico Consultores Sociales ZNP Revisión y corrección filológica, Sofia Conejo Concepto y diseño gráfico y diagramación iocreativa S.A./Ileana Ondoy J. Fotografías internas y de portada Base de datos UNICEF Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Contenidos Presentación................................................................................................................................................. 5 Siglas ................................................................................................................................................... 7 Introducción.................................................................................................................................................. 9 Contextualización........................................................................................................................................ 11 Descripción de los centros cívicos por la paz................................................................................................... 13 El modelo preventivo y los CCP..................................................................................................... 17 Descripción de los centros cívicos sin paredes................................................................................................. 19 Sustento teórico de la Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes............................... 20 Enfoque de derechos................................................................................................................... 21 Juventud y adolescencia............................................................................................................. 21 Violencia, enfoques y modelos de comprensión............................................................................ 24 Modelo ecológico de violencia..................................................................................................... 25 Enfoque de prevención de la violencia......................................................................................... 26 Desarrollo y participación ciudadana........................................................................................... 27 Gestión local.............................................................................................................................. 29 Participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes................................................................... 30 Experiencias artísticas................................................................................................................ 33 Etapas del modelo...................................................................................................................... 33 Etapa 1: eje central..................................................................................................................... 33 Etapa 2: contextualización del modelo ccsp.................................................................................. 34 Etapa 3: proceso histórico de desarrollo del modelo centros cívicos sin paredes............................... 35 Etapa 4: recolección y ordenamiento............................................................................................ 36 Etapa 5: identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas................................................ 37 Planteamiento............................................................................................................................................ 39 3 Resultados Comunales Centro Cívico Sin Paredes........................................................................................... 42 Los Diques de Cartago................................................................................................................. 45 La Capri de Desamparados.......................................................................................................... 48 Guararí de Heredia..................................................................................................................... 50 Pococí de Guápiles...................................................................................................................... 53 Aguas Zarcas de San Carlos.......................................................................................................... 55 Santa Cruz de Guanacaste........................................................................................................... 58 Garabito de Tárcoles................................................................................................................... 62 Lecciones aprendidas................................................................................................................................... 61 Sobre el papel del facilitador....................................................................................................... 61 Para el trabajo con la población participante................................................................................ 62 Con respecto a la articulación interinstitucional y comunal........................................................... 63 Para la administración y planificación del proceso........................................................................ 64 Cuellos de botella........................................................................................................................................ 65 Modelo de procesos..................................................................................................................................... 66 Matriz de procesos....................................................................................................................................... 69 Ruta crítica de procesos.............................................................................................................. 69 Sistema de monitoreo y evaluación............................................................................................. 70 Componentes.............................................................................................................................................. 71 Componente 1. Matriz de indicadores temáticos........................................................................... 71 Componente 2. Matriz de indicadores para conglomerados de procesos......................................... 72 Componente 3. Relación del sistema de monitoreo y evaluación con el modelo de procesos............. 73 Componente 4. Listado de productos del modelo.......................................................................... 73 Fortalecimiento comunitario........................................................................................................................ 77 Conclusiones............................................................................................................................................... 79 Referencias................................................................................................................................................. 83 Anexos 4 ................................................................................................................................................. 89 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Presentación Actualmente el Ministerio de Justicia y Paz, a través de la gerencia del Viceministerio de Paz, gestiona el Programa Centros Cívicos por la Paz (CCP), ubicados en zonas que presentan altos niveles de violencia, pobreza, vulnerabilidad social y limitadas oportunidades para el desarrollo integral de la niñez, la adolescencia y la juventud. En Costa Rica los entornos violentos generados por la desigualdad social y económica permean con más fuerza en la vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes y, de manera particular, a aquellos que viven en entornos urbanos y rurales con mayor exclusión y las zonas fronterizas y costeras donde el Estado y sus instituciones tiene escasa presencia y prevalece una mayor desigualdad en la distribución de los recursos humanos y financieros. La falta de oportunidades de recreación y esparcimiento, entre otros factores, contribuye a que estas poblaciones que viven en tales condiciones de vulnerabilidad se encuentren más expuestos a una serie de riesgos vinculados al fenómeno de la violencia. Las diferentes violencias que afectan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes no solo ponen en riesgo sus vidas sino también su desarrollo presente y futuro al tener que enfrentar riesgos vinculados a: la exclusión escolar, el consumo de drogas, la falta de oportunidades de empleo digno y la ausencia de espacios públicos seguros para la convivencia. Estos escenarios justifican la necesidad de impulsar, desde la primera infancia hasta la juventud, entornos protectores, espacios seguros de participación, expresión y desarrollo que reduzcan las condiciones y los factores de riesgo existentes, para estimular a las personas con nuevas formas de encuentro social que den paso a la puesta en práctica de la cultura de la paz y el acceso a nuevas oportunidades. El CCP, es un lugar que busca la inclusión social y la prevención de la violencia a partir de la oferta de distintos programas educativos y formativos que, mediante métodos artísticos, deportivos, recreativos, culturales y tecnológicos, concentran la energía de sus usuarios y usuarias en la construcción de comunidades más seguras, creativas e inclusivas. Dentro de su operación, los CCP contienen cinco ejes de trabajo: Auto-cuido y Cuido, Inclusión Social, Cultura de Paz, Convivencia Pacífica y, finalmente, Centros Cívicos sin Paredes (CCsP), los cuales tienen un carácter metodológico, itinerante y en proceso de inclusión al funcionamiento de los CCP. 5 El concepto de los Centros Cívicos sin paredes (CCsp) es una referencia de un sistema preventivo o de atención primaria para la población, en procura de garantizar derechos básicos y su universalización. La institucionalidad realiza un proceso de convencimiento y motivación con la comunidad, en el cual se estimula al sujeto social, al vecindario y al entorno comunitario a tomar conciencia para que cambien una posible actitud pasiva por una más dinámica y de mayor conciencia social ante las situaciones de riesgo. El modelo permite realizar una propuesta que llegue efectivamente a las comunidades donde no es posible su desplazamiento a los Centros Cívicos por la Paz, por lo que responde al alcance y reposiciona el trabajo de campo desde la perspectiva de cada comunidad. Los CCsP, por medio de itinerancia comunitaria, buscan involucrar a las personas menores de edad que están presentes en las áreas de influencia donde se ubican los Centros Cívicos en diversas iniciativas lúdicas, recreativas y formativas. De esta forma, se busca que ellos y ellas administren constructivamente su tiempo libre y participen activamente en la conformación de equipos juveniles. Adicionalmente, se promueve su empoderamiento individual, grupal y comunitario, el fortalecimiento de habilidades para la vida para cumplir sus proyectos de vida y el aumento de su autoestima. Esta estrategia también permite fortalecer los lazos con las familias y las redes comunitarias a las que pertenecen los adolescentes y jóvenes. Los CCsP amplían el alcance de los CCP para ofrecer actividades culturales, deportivas, psicosociales y de aprendizaje, como medios para la prevención de la violencia y la cohesión social, asegurando su implementación en las regiones más necesitadas y distantes, lo que ha permitido alcanzar aproximadamente a 2,000 niños, niñas y adolescentes. Toda experiencia de vida debe transformarse en lecciones aprendidas, por lo que hoy se hace relevante sistematizarlas, con el propósito de sostener lo bueno, identificar las áreas de mejora y compartir los logros alcanzados. Agradecemos a todas las personas que han hecho la alianza estratégica entre el Ministerio de Justicia y Paz y UNICEF para impulsar este innovador programa y su sistematización. Nuestro agradecimiento también a los consultores, Asociaciones de Desarrollo Integral, y a líderes locales, por haber sido cómplices en el inicio de este hermoso recorrido comunitario Juntos podemos seguir generando nuevas oportunidades para la niñez y juventud que habita en Costa Rica y avanzar con paso firme al logro de la Estrategia Juventud ODS 2030 impulsada por las Naciones Unidas y seguir generando acciones en conjunto para cumplir con las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública del Bicentenario 2019-2022. Jairo Vargas Agüero Viceministro de Paz 6 Gordon Jonathan Lewis Representante Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Siglas CCP Centro Cívico por la Paz CCsP Centros Cívicos sin Paredes VicePaz Viceministerio de Justicia y Paz CCSS Caja Costarricense del Seguro Social NNA Niños, Niñas, Adolescentes UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia 7 8 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Introducción Este trabajo se realizó gracias a la alianza entre el Viceministerio de Paz y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en las siguientes comunidades: La Capri de Desamparados, Los Diques de Cartago, Guararí de Heredia, Guápiles de Pococí, Santa Cruz de Guanacaste, Garabito de Tárcoles y Aguas Zarcas de San Carlos, para el periodo 2017-2018. El proceso se realizó a través de la metodología participativa que incorporó la voz de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como también a las personas y grupos involucrados de manera directa e indirecta en la implementación del modelo. El presente documento sistematiza el Modelo Centros Cívicos sin Paredes en tres elementos: contexto, etapas y experiencias artísticas. Estos abarcan el eje central, la contextualización y el proceso histórico del desarrollo del modelo y la recolección y ordenamiento, así como también las lecciones aprendidas, los cuellos de botella, la participación comunitaria, el diseño del modelo de procesos y el sistema de monitoreo y evaluación. El proceso inició con el análisis de los datos recolectados en el trabajo de campo. En este punto, se analiza la contextualización del desarrollo histórico de los Centros Cívicos sin Paredes a partir de los principales momentos de ejecución del modelo y de la triangulación y el cruce de datos obtenidos de las entrevistas realizadas a los principales involucrados en el proceso. 9 La sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes fue realizada con base en la propuesta multipaís. Esta propuesta se ha enfocado en prácticas recreativas, culturales, deportivas y tecnológicas que el Ministerio de Justicia y Paz ha promovido para garantizar los derechos a la vida, al juego, a la recreación y al deporte y para promover una cultura de paz y convivencia positiva articulando redes locales que logren la sostenibilidad de las acciones. La sistematización propone un modelo que permite categorizar y relacionar un conjunto de actividades que facilitan su descripción metodológica mediante la ingeniería de procesos. En este sentido, se presenta el diseño del modelo de procesos, el cual se estructura en cuatro categorías de conglomerados, es decir, macroprocesos: a) Estratégicos: ¿dónde?, ¿quiénes?, ¿qué? y ¿para qué? b) Tácticos: ¿cómo? c) Sustantivos: el desarrollo de la intervención. d) Informativos: seguimiento de indicadores y sistematización. Con el propósito de definir acciones relacionadas con la proyección estratégica del modelo hacia las comunidades, se definió para cada conglomerado un objetivo general que guíe los procesos respectivos y de seguimiento a los productos. La experiencia del Modelo Centros Cívicos sin Paredes constituye un ejemplo de cómo desarrollar habilidades para prevenir la violencia a partir de la formación de valores de convivencia, respeto y solidaridad mediante intervenciones con recursos artísticos, culturales, deportivos y tecnológicos. El esfuerzo por llevar a las comunidades procesos estratégicos para atención de factores protectores y de riesgo en jóvenes consiste en el principal aporte a los derechos de esta población por parte del modelo. 10 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Contextualización La niñez y la adolescencia (NNA) son consideradas una población vulnerable por su condición etaria, su situación de moratoria social (la liminalidad) y el tutelaje que el sesgo adultocéntrico de las sociedades ejercen, afectando el real disfrute de sus derechos humanos, sociales, económicos, políticos y culturales (Krauskopt, 2006; Restrepo, 2007). Una vulnerabilidad se vuelve múltiple cuando a lo anterior se unen factores como la afectación por la condición de pobreza, género o identidad cultural. A menudo, estas concurren y se vinculan con la coexistencia de riesgos sociales procesuales de carácter permanente en los entornos de convivencia vital (Bassells, s. f.). El riesgo social de los NNA es una situación muy amplia que hace referencia no solo al maltrato familiar, sino a la existencia de circunstancias sociales (comunitarias y supracomunitarias) que no permiten el correcto desarrollo de estas etapas de la vida de las personas o que representan una situación de necesidades no cubiertas. Algunos ejemplos de esas circunstancias que pueden citarse son: el maltrato entre iguales, el matonismo mejor conocido como Bullying, el maltrato en el deporte, el abuso de consumo de sustancias por normalización cultural, el hacinamiento de los asentamientos urbanos informales o no planificados mediante ordenamiento territorial, la incidencia de las redes de crimen organizado en el tejido social. Todas estas circunstancias son generadas en el seno de las sociedades del bienestar y han emergido como las nuevas formas de maltrato. 11 La población NNA que vive en mayores condiciones de pobreza y riesgo social en Costa Rica es la población objetivo del modelo preventivo de la violencia que dio origen a los Centros Cívicos por la Paz. El modelo se ha ido perfeccionando y actualizando desde su surgimiento en el 2014 hasta la actualidad, incluso se han logrado delimitar las áreas de influencia de cada uno de los Centros Cívicos por la Paz y sus poblaciones meta (VicePaz, 2018). Parte del proceso de mejora del modelo fue el lanzamiento e institucionalización de la modalidad Centros Cívicos sin Paredes, cuyo fin es llegar a esa población objetivo a través de las comunidades y sus organizaciones, es decir, desde su tejido o capital social, y mediante distintas experiencias de itinerancia. El modelo preventivo del cual se parte es una apuesta alternativa de protección integral a la NNA en situación de riesgo social, diferenciándose del modelo de tutelaje o de las políticas punitivas y represivas del delito juvenil. Uno de sus objetivos principales es impulsar programas preventivos de violencia que incluyan intervenciones a nivel comunal, educacional y familiar. Pero también abraza el enfoque de derechos aplicado a la NNA, el cual sostiene la condición ciudadana de esta población como titulares activos del marco amplio de derechos y deberes, bajo los referentes de las convenciones internacionales. A continuación, se presenta una contextualización del desarrollo histórico del proyecto Centros Cívicos sin Paredes (CCsP) a partir de la reconstrucción de los principales momentos de ejecución del modelo. Se construye un marco de referencia que contextualiza el perfil metodológico de la estrategia de trabajo con personas jóvenes, niños y niñas. Esta línea histórica del proyecto es elaborada con base en la triangulación y el cruce de datos obtenidos de las entrevistas realizadas a las principales entidades encargadas del proyecto (VicePaz, UNICEF, UCR). 12 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Descripción de los Centros Cívicos por la Paz Los Centros Cívicos por la paz son siete centros que han sido creados por el gobierno a través de un préstamo para seguridad ciudadana y prevención de la violencia brindado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID1. Dichos centros son espacios físicos para que las comunidades, y en particular las personas jóvenes, puedan contar con oportunidades a través de una oferta programática y de servicios acorde a sus necesidades. La construcción de los Centros Cívicos por la Paz forma parte del Programa de Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social. Este programa tiene como objetivo fomentar la convivencia pacífica y generar oportunidades alrededor de la recreación, el arte la cultura, el deporte y el uso de las tecnologías como instrumentos de la prevención de la violencia y el delito en el ámbito comunal. 1 Contrato de Préstamo suscrito entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo (Nº2526/OC-CR, aprobado mediante Ley 9025) en el año 2012, por un monto de $132 millones con un aporte de contrapartida de $55 millones. Para el componente de Centros Cívicos por la Paz, la inversión es de $39 millones. 13 La misión de los Centros Cívicos por la Paz es ofrecer servicios de atención a la población en riesgo, mediante actividades de cuido y desarrollo infantil, así como artísticas, deportivas y socioculturales en el marco de políticas de prevención fortalecidas por las alternativas de resolución de conflictos en comunidades en riesgo social. Con esto se pretende dotar a estas comunidades de oportunidades de participación en sus propios procesos de transformación dirigidos hacia el mejoramiento de su calidad de vida. Cada centro ofrece los siguientes servicios institucionales de atención: a) Acceso y permanencia en el sistema educativo. b) Formación para la vida. c) Fortalecimiento de habilidades laborales y emprendimientos productivos. d) Cuido personal a través de hábitos saludables. e) Desarrollo de capacidades para la resolución pacífica de conflictos y el diálogo. f) Otras actividades más que favorecen el tejido social y la construcción de una ciudadanía democrática. g) Este modelo de prevención cuenta con tres ejes temáticos: autocuido y cuido, promoción de la inclusión social y convivencia y cultura de paz. Estos se muestran en la Figura 1. 14 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Figura 1. Modelo de Prevención del CCP. Agenda temática EJE EJE EJE EJE EJE EJE AUTOCUIDO PROMOCIÓN de la Y CUIDO inclusión SOCIAL CONVIVENCIA Y CULTURA Y PAZ Violencia Intrafamiliar Educación Violencia de género Técnicas de estudio educación remedial noviazgo, embarazo en adolescencia) Principios de la democracia Participación ciudadana Empleo- Autoempleo Violencia en centros educativos (bullying y más) Empleabilidad Idiomas Tecnologías Violencia asociada al microtráfico de drogas incluido consumo Cultura de emprendimiento Robo y daño a la propiedad Asociatividad Resolución conflictos Mediación Manejo del enojo Expresión de sentimientos Comunicación asertiva Acción social Discriminación Fuente: modelo base Centros Cívicos por la Paz (CCP). El Plan Nacional de Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social, 2015-2018, define a los Centros Cívicos por la Paz como una de las siete líneas de acción para el desarrollo de Procesos, capaces de trascender las acciones aisladas y permitan instalar las herramientas necesarias en los actores, para que sean capaces de desarrollar estrategias de prevención de la violencia y de promoción de la paz social desde las propias comunidades mediante el diálogo como principal instrumento, y con el apoyo efectivo de las instituciones del Estado. El decálogo de los Centros Cívicos por la Paz se caracteriza por: a) Acompaña a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en su desarrollo con una oferta de medios y recursos de calidad, para crecer plena y sanamente tomando en cuenta sus individualidades. 15 b) Brinda un espacio juvenil, seguro y respetuoso con base en una convivencia positiva, libre de violencias, fortaleciendo valores y herramientas para que de forma empática y asertiva se puedan expresar pensamientos y emociones. c) Propicia escenarios libres de discriminación, con igualdad de género, diálogo intercultural e igualdad de oportunidades. Así, se respeta la dignidad y las diferencias por razones de sexo, identidad de género, orientación sexual, etnia, religión, discapacidad, nacionalidad o condición social. d) Contribuye al aprendizaje colaborativo y la innovación social. Parte de las perspectivas, necesidades y propuestas de la población trabajando de forma conjunta, innovando, intercambiando experiencias y favoreciendo la educación horizontal. e) Prioriza el diálogo como medio para resolver los conflictos, pues comprende que existen diferentes contextos y puntos de vista, creyendo que la escucha activa y la generación de opciones fortalecen la construcción de acuerdos que satisfagan a todas las personas involucradas. f) Activa la comunidad para promover la inclusión social asociándose con la familia, la escuela y diversas organizaciones sociales. Esto con el fin de fortalecer el cumplimiento de derechos (a la educación, la cultura, la salud, el empleo y otros) que favorezcan el desarrollo humano social. g) Promueve la participación ciudadana de adolescentes y jóvenes integrándolos a espacios que les pertenecen y en los que pueden ser generadores de conocimiento y de toma de decisiones, convirtiéndose en agente de cambio que fortalezcan prácticas democráticas. h) Fomenta una cultura de paz por medio del arte, la recreación, el deporte y la tecnología. Produce un uso positivo del tiempo libre e integrado a la familia y a la comunidad para la construcción de una red de apoyo que fortalezca el tejido social. 16 i) Genera prácticas amigables con el medio ambiente, ya que concientiza acerca de la importancia de preservar los recursos con los que se cuentan, por medio de buenas prácticas sostenibles que permitan el desarrollo en armonía con el entorno. j) Integra las instalaciones a los procesos formativos. Facilita una infraestructura y un ambiente donde se vive lo que se promueve e invita a participar y colaborar en cada proceso de aprendizaje. Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 El Modelo Preventivo y los CCP El modelo preventivo que da base a los Centros Cívicos por la Paz es lanzado en el año 2014 por el Ministerio de Justicia y Paz y actualizado en su marco conceptual metodológico e instrumental en el 2018. Su antecedente inmediato es el Convenio de Préstamo N° 2526/OCCR, suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Costa Rica, fue aprobado por la Asamblea Legislativa en Ley Nº 9025 (Alcance Digital 39 del Diario Oficial “La Gaceta” número 64 del 29 de marzo de 2012). Tiene como objetivo cooperar en la ejecución del Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social, siendo el Organismo Ejecutor de este por la República de Costa Rica el Ministerio de Justicia y Paz. En el 2018, el Viceministerio de Paz elabora perfiles de cada centro cívico y establece criterios para definir sus áreas de influencia, los cuales incluyen: a) Zonas que tienen el mayor nivel de concentración de población joven, prioritaria para el CCP en el cantón. b) Comunidades en que se identifica una combinación de vulnerabilidades frente a la violencia hacia la juventud, (demográfica, socioeconómica, educativa, delictiva, en salud sexual y reproductiva u otras). c) Existencia de programas y proyectos de otras instituciones, en zonas de vulnerabilidad social y frente a la violencia. d) Existencia de jóvenes líderes y grupos organizados de la comunidad, en zonas de vulnerabilidad social y frente a la violencia. A partir de estos criterios, se determinan de la siguiente manera las áreas de influencia de los CCP (Cuadro 1). 17 Cuadro 1. Área de influencia propuesta para los Centros Cívicos por la Paz según población de 10 a 19 años por distrito CANTÓN CANTIDAD DE JÓVENES 10-19 AÑOS POR DISTRITO* JÓVENES ÁREA INFLUENCIA % CON RESPECTO DE 10-19 AÑOS PROPUESTA MUJERES HOMBRES TOTAL AL CANTÓN POR CANTÓN DESAMPARADOS 35 787 SAN CARLOS 33 056 CARTAGO HEREDIA SANTA CRUZ GARABITO POCOCÍ 23 263 19 162 9411 3897 24 857 SAN MIGUEL LOS GUIDO AGUAS ZARCAS PITAL OCCIDENTAL CARMEN SAN NICOLÁS 2804 2955 5759 16.1 2585 2722 5307 14.8 2149 2143 4292 13 2165 2180 4345 13.1 533 570 1103 4.7 1242 1319 2561 11 2178 2291 4469 19.2 SAN FRANCISCO 4171 4474 8645 45 SANTA CRUZ 27 DE ABRIL JACÓ TÁRCOLES GUÁPILES CARIARI 2008 1965 3973 42.2 569 562 1131 12 1338 1351 2689 69 599 609 1208 31 2744 2887 5631 22.7 3270 3483 6753 27.2 28 355 29 511 57 866 POBLACIÓN TOTAL 10-19 AÑOS / ÁREA DE INFLUENCIA Fuente: elaboración propia (ZNP). 18 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Descripción de los Centros Cívicos sin Paredes El Modelo Centros Cívicos sin Paredes tiene como precursores el Plan Nacional de Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz social y el proyecto Centros Cívicos por la Paz. El piloto del modelo, Prevención de la Violencia Armada: Estrategia Centros Cívicos sin Paredes, inició en el año 2015 como parte de un convenio suscrito dentro del Plan de Trabajo firmado entre el Viceministerio de Paz y UNICEF; en el año 2016 se llevó a cabo en cuatro cantones del territorio nacional y en el 2017 se amplió la cobertura a tres cantones más. La primera etapa del proyecto consistió en la construcción de cuatro líneas base en las comunidades de: Cartago, Heredia, Desamparados y Pococí. En estas comunidades se llevaron a cabo procesos de diagnóstico comunitario mediante el cual se identificaron vulnerabilidades y factores de riesgo que inciden de manera directa e indirecta en la vida de los NNA y jóvenes. Como factores estructurales se manifiestan la pobreza y la desigualdad que violentan los derechos de las personas menores de edad y de los jóvenes, estos son reflejados en: a) Violencias en todas sus manifestaciones. b) Exclusión del sistema educativo. 19 c) Exclusión del mercado de trabajo para las personas mayores de 15 años de edad. d) Exclusión de los servicios de salud. e) Ausencia de oferta recreativa, arte y deporte. f) Entorno y dinámicas sociales violentos tanto en su comunidad, centro de educativo y hogar. g) Insuficiente atención institucional, propia de la región, de calidad y calidez. Los resultados obtenidos de las líneas de base reflejaron la necesidad de crear un modelo de prevención y atención primaria para las comunidades, en procura de garantizar los derechos de los NNA y jóvenes. A causa de esto, se generó la creación del Modelo Centros Cívicos sin Paredes, como modelo viable y replicable que no está sujeto a la construcción física de los Centros Cívicos por la Paz para poder funcionar efectivamente. El concepto sin paredes es una referencia válida de un sistema preventivo o de atención primaria para la población, en procura de garantizar derechos básicos y su universalización. La institucionalidad realiza un proceso de convencimiento y motivación con la comunidad, en el cual se estimula al sujeto social, al vecindario y al entorno comunitario a tomar conciencia para que cambien una posible actitud pasiva por una más dinámica y de mayor conciencia social ante las situaciones de riesgo. El modelo permite realizar una propuesta renovada hacia los sectores en contextos vulnerables, porque reposiciona el trabajo de campo desde la perspectiva de cada institución. Así, establece hilos de acción interdisciplinarios, tanto para el logro de los objetivos institucionales, como para el beneficio de las personas demandantes de los servicios, de un cambio de su entorno y de su riesgosa situación. Sustento Teórico de la Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes El Modelo CCsP constituye una estrategia de trabajo con personas jóvenes para la prevención de la violencia. Dicha estrategia consiste en la participación comunitaria y el acceso a la cultura, el arte, la recreación y el deporte, actividades que fortalecen la ciudadanía activa y el cumplimiento de derechos de niñez y adolescencia. Al partir de lo anterior, el sustento teórico del Modelo de Gestión se focaliza en los siguientes conceptos: a) Enfoque de Derechos. b) Juventud y Adolescencia. c) Violencia y Prevención de la Violencia. d) Participación. e) 20 Cultura, arte y espacios ciudadanos. Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Enfoque de derechos El enfoque de derechos constituye un marco conceptual y metodológico para el desarrollo de estrategias y políticas públicas dirigidas a una amplia gama de grupos sociales. Este enfoque se fundamenta en la visualización del proceso de desarrollo humano desde un punto de vista normativo relacionado con el cumplimiento de normas nacionales e internacionales de derechos humanos. Este enfoque, al partir de instrumentos internacionales y normas de carácter estandarizado, encuentra limitaciones en la aplicación efectiva a nivel de la legislación de distintos países. Tal y como señala Barco (2014), al no existir una base común a nivel internacional sobre cuáles o cómo deben operar estos derechos, los organismos de las Naciones Unidas han realizado un esfuerzo para delimitar dicho enfoque, acordando un conjunto de atributos fundamentales. A saber, a) Cuando se formulen las políticas y los programas de desarrollo, el objetivo principal deberá ser la realización de los derechos humanos. b) Un enfoque basado en los derechos humanos identifica a los ciudadanos y ciudadanas como titulares de estos. c) Los principios y las normas contenidas en los tratados internacionales de derechos humanos deben orientar toda labor de cooperación y programación del desarrollo en todos los sectores y en todas las fases del proceso de programación. La principal característica del enfoque de derechos es la manera mediante la cual el Estado se asume como principal responsable de la vigencia y cumplimiento de los derechos del ciudadano, situándose a sí mismo en el centro de sus decisiones. En este sentido, la categoría conceptual “titular de derechos” toma distancia de otro tipo de categorías de carácter asistencialista o utilitarista, tales como “beneficiario” o “consumidor”. Este aspecto es de especial importancia en el trabajo con niñez y adolescencia, Para incorporar el enfoque de derechos a una política pública o estrategia de atención es importante considerar aspectos relacionados a los derechos que se vinculan al tema que se desea intervenir. Por ello, se requiere delimitar el ámbito de la política pública o estrategia a diseñar (salud, educación, prevención de violencia) y los derechos relacionados con el problema público a atender, identificar las obligaciones estatales relacionadas al cumplimiento de estos derechos e incorporar principios transversales como, por ejemplo, igualdad y no discriminación, participación ciudadana en la toma de decisiones y transparencia y rendición de cuentas, entre otros. Juventud y Adolescencia El concepto de juventud según Pierre Bourdieu (1990) se relaciona con el hecho de que el sujeto joven emerge históricamente como un actor social o como un “grupo de agentes” viable de analizar y tematizar. Además, en el momento en que la mayoría de las personas jóvenes tienen acceso a la enseñanza se enmarcan, de esta forma, en un proceso de “moratoria de responsabilidades” que en épocas anteriores no se daba. El joven o la joven vive así un estatus temporal en que “no es ni niño, 21 ni adulto”, para Krauskopf (2006) estos sujetos viven un segundo nacimiento en el que pasa de desenvolverse en el ámbito familiar a desarrollar competencias para la vida en una sociedad ampliada. Este concepto de “ser joven” es utilizado de formas muy variadas en diferentes culturas y sociedades, por lo que se ha visto también revestido de significados muy distintos de acuerdo con cada contexto sociocultural en el que se construye. En términos generales, Gallo y Molina (2012) proponen que la juventud ha de pensarse como una de las etapas que atraviesa cualquier ser humano en su ciclo vital. Esta etapa implica transformaciones tanto a nivel físico e intelectual como cambios subjetivos; aspectos que se entrelazan para determinar la juventud como una etapa para la asunción de una nueva corporalidad, unas características sexuales determinadas y nuevos papeles que le son exigidos al joven o a la joven por la sociedad, a partir de su nueva condición. Dicha etapa, además, debe ser vivida protagónicamente, es decir, la persona joven debe tener poder de decisión sobre su condición actual. Según Krauskopf (2006) estos procesos se dan participando en el mejoramiento de su calidad de vida y en el desarrollo de la sociedad. La misma autora profundiza en la constitución del ser joven desde un enfoque de derechos, en el que los sistemas de autoridad tradicionales deben replantearse de acuerdo con los retos de la vida contemporánea, en la cual los conflictos intergeneracionales ya no pasan por la tensión de alcanzar el poder adulto; sino por la necesidad de individualización y por la demanda del respeto a la diversidad de pensamientos y formas de ser adolescentes. Cuando estas necesidades y demandas no son validadas desde las instituciones sociales (familia, Estado, iglesia), se está ante lo que Krauskopf (2006) denomina adultismo. Esto es una manifestación de la búsqueda por perpetuar el sistema adulto, El adultismo no incorpora las perspectivas actuales de la vida juvenil. Mantiene el poder de decisión y estigmatiza las manifestaciones que no coinciden con sus expectativas. El control brinda una aparente seguridad al sistema adulto, pero se apoya en la sobreprotección, la rigidez, la ausencia de voz juvenil en la exigibilidad de derechos. La situación de poder facilita la arbitrariedad y el desconocimiento de necesidades profundas de los y las adolescentes; resulta ineficiente para el fomento de la autonomía, las respuestas innovadoras y la confianza en las propias capacidades (Krauskopf, 2006, p. 19). Estas capacidades propias que menciona la autora suelen potenciarse en las relaciones entre pares, así como en las iniciativas colectivas y cooperativas de las y los adolescentes. Debido a esto se precisa evitar la invisibilización y la percepción negativa del componente colectivo de la construcción identitaria de las personas jóvenes. Junto al concepto de juventud ha de pensarse también el de adolescencia, que en ocasiones es utilizado como sinónimo de aquel sin establecerse las distinciones correspondientes. El informe acerca del Estado de la Población Mundial (2016) utiliza definiciones que son comunes a diversos contextos demográficos, normativos y sociales. Se muestran a continuación, 22 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 a) Adolescencia (primera adolescencia: 10 a 14 años y segunda adolescencia: 15 a 19 años). b) Jóvenes (15 a 24 años). c) Personas jóvenes (10 a 24 años). Por otro lado, la Asamblea General de las Naciones Unidas (1985) define a los y las jóvenes como personas entre los 15 y los 24 años. Igualmente, dentro de la categoría juventud distingue entre los adolescentes (13-19 años) y los adultos jóvenes (20-24 años). Esto porque los problemas sociológicos, psicológicos y de salud a los que hacen frente pueden diferenciarse entre ambos grupos. Las características de la población joven en distintos países han hecho que el rango etario por el cual se la define esté demarcado de acuerdo con otros aspectos, como la participación socioeconómica. Según Gallo y Molina (2012), este aspecto permite que los programas de prevención de la violencia amplíen el rango etario de sus participantes también hasta los 32 años, en tanto las características de vulnerabilidad económica y psicosocial en las que se encuentra esta población demanda que los programas de intervención en estas áreas redefinan las condiciones, en términos cronológicos de la juventud como población afectada. Finalmente, Krauskopf (2006) alerta de la pervivencia de la moratoria de responsabilidades con la que se caracteriza la adolescencia, puesto que La moratoria, como fórmula de integración social futura, posterga las posibilidades de participación que tienen los y las adolescentes en nuestra sociedad y puede llevarlos al fracaso, cuando, arrastrados por acciones de ensayo y error, quedan definidos por sus consecuencias sin habérselo propuesto ni deseado. Sus trasgresiones pasan a comprometerlos en una identidad, frecuentemente negativa (Krauskopf, 1994, en Krauskopf, 2006, p. 19). Esta falta de participación responsable puede llevar a los adolescentes a mostrarse idealistas, absolutistas, perfeccionistas, poco indulgentes y comprensivos (Gilligan, en Krauskopf 2006); características que manifestadas en el ámbito escolar incidirían en la vivencia de la violencia. A causa de lo anterior, reconocer las capacidades y derechos de las personas adolescentes, promoviendo entornos no autoritarios en los cuales se incentive la toma de decisiones reales sobre sus propias vidas y un análisis crítico de las consecuencias de sus acciones, sería un abordaje recomendable para formar jóvenes emocional e intelectualmente aptos para los retos tanto de la adolescencia como de las etapas posteriores de la vida. 23 Violencia, enfoques y modelos de comprensión La Organización Mundial de la Salud (OMS) define violencia como, El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho, o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones (2017). La principal diferencia entre los actos violentos y otras causas de lesiones, como por ejemplo accidentes de tránsito, radica en la intencionalidad de las acciones lesivas. A partir de esta definición, la OMS genera una clasificación de los tipos de violencia, la cual incluye las características de quienes cometen el acto de violencia. Estas son: a) Violencia autoinfligida: incluye acciones violentas que las personas comenten contra sí mismos (suicidio, ideas suicidas, autolesión). b) Violencia interpersonal: agrupa acciones cometidas por individuos o grupo pequeños de personas contra alguien. Algunas manifestaciones de este tipo son la violencia familiar o de pareja, violencia producida en el hogar y violencia comunitaria. c) Violencia colectiva: tipifica acciones de violencia cometidas por grupos grandes de individuos, por ejemplo organismos de seguridad, organizaciones terroristas o cualquier conjunto de individuos organizados o no. Se subdivide en violencia social, política y económica. Es importante destacar que, para el enfoque desde la salud pública, la violencia puede ser abordada y atendida de la misma manera en la que se tratan otros problemas de salud. Al respecto se señala que, De la misma forma como se han abordado exitosamente otros problemas de salud en el pasado, es posible intervenir sobre la violencia y disminuir sus efectos si se identifican y controlan los factores biológicos, psicológicos y sociales que la determinan. La acción de estos factores sobre el comportamiento, las cogniciones y las emociones del individuo en sus interacciones con otros, contribuye a producir respuestas violentas o prevenir las mismas (Organización Mundial de la Salud, Ministerio Federal de Cooperación Alemana, 2017). A continuación, y siguiendo con la misma fuente, se definen dos modelos para entender la violencia, el modelo ecológico y el de prevención. 24 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Modelo ecológico de violencia El modelo ecológico de violencia proporciona una visión holística sobre la interacción de los aspectos individuales y ambientales en la explicación de la violencia, dando cuenta de la naturaleza polifacética y multicausal de la misma. Sus principales características son: a) Carácter multicausal, basado en los factores de riesgo que operan en los diferentes niveles de la sociedad y un enfoque de desarrollo, que aborda los modos en los que la violencia se manifiesta en distintas etapas de la vida. b) Busca integrar explicaciones privilegiando un enfoque transdiciplinario con el fin de generar explicaciones mas amplias. c) Plantea que la violencia no puede ser entendida únicamente en el nivel de las personas que son partícipes de esta, es decir las víctimas y los agentes. Por el contrario, requiere considerar la interacción entre diferentes niveles, como las características individuales, relaciones del sujeto, vínculos comunitarios e inserción en la sociedad. d) Considera que los factores de riesgo, que predisponen, y los factores protectores, que reducen probabilidad, no actúan en forma aislada dentro de cada nivel, sino que interaccionan de forma compleja para incrementar o reducir la vulnerabilidad de las personas a la violencia. 25 Enfoque de prevención de la violencia De acuerdo con el informe internacional de la prevención de la criminalidad y seguridad cotidiana del 2008, la prevención beneficia a un conjunto de estándares internacionales al favorecer su desarrollo. Las evoluciones políticas, económicas, culturales y sociales, aunado a la transición hacia la democracia de nuevos países, particularmente en América Latina y en Europa del Este, ha llevado a varios gobiernos a elaborar políticas integradas de prevención basadas, al menos en sus objetivos. La prevención es “la acción que considera a los individuos y las poblaciones expuestos a factores y comportamientos de riesgo que ocasionan enfermedades, lesiones o daños en la salud propia y en la de otros” (Organización Mundial de la Salud, Ministerio Federal de Cooperación Alemana, 2017). Las formas de prevenir la violencia han tenido un desarrollo histórico gradual en tres niveles que, lejos de reemplazarse, han devenido en relaciones de integración y complementariedad, cuanto más efectivamente se relacionen, mejor será la eficacia con que prevengan la violencia en la sociedad. Estos tres niveles de interacción son: a) Nivel de represión y control: basado en el efecto intimidatorio de la represión y acción judicial (exclusión carcelaria y suspensión de derechos civiles) sobre los potenciales agresores. b) Nivel de prevención: constituye una respuesta intersectorial a la multicausalidad de la violencia. c) Nivel de promoción del desarrollo humano y recuperación del capital social: procura evitar el daño e incidir en las situaciones que generaron la violencia. La prevención aplica medidas destinadas a impedir las manifestaciones de violencia y, también, a detener su avance o atenuar sus consecuencias. Según esta dimensión temporal, la prevención puede ser primaria, secundaria o terciaria. La primaria evita que el daño aparezca. La secundaria disminuye el daño e impide que se repitan sus consecuencias una vez producido el daño. La terciaria procura la rehabilitación del daño ya causado. Este enfoque de trabajo es complemetario con el enfoque de promoción de la salud y se encuentra dirigido a Generar y sostener acciones que fortalecen las habilidades y capacidades de los individuos y comunidades para controlar los determinantes de la salud, y, en consecuencia, mejorarla, así como para modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual (Organización Mundial de la Salud, Ministerio Federal de Cooperación Alemana, 2017). Un elemento importante de este enfoque es el uso de los conceptos de factores de riesgo y factores protectores. Se entiende que el factor de riesgo es “una característica medible que aumenta la probabilidad de que ocurra la enfermedad, no es necesariamente la causa del tema en estudio. Un factor 26 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 protector es aquel que reduce el efecto del riesgo y disminuye sus consecuencias o daño” (Organización Mundial de la Salud, Ministerio Federal de Cooperación Alemana, 2017). Desde una perspectiva cultural, una propuesta clasificatoria del concepto de violencia es la expuesta por Philippe Bourgois, quien discute sobre cuatro posibles tipos de violencia presentes en la cultura: política, estructural, simbólica y cotidiana. La política está relacionada a la violencia física con objetivos definidos por autoridades oficiales (policía) o por aquellos que se oponen (pandillas o grupos de criminalidad organizada). La estructural se atribuye a los efectos de la opresión político-económica crónica y de la desigualdad social. La simbólica la definide Bordieu como las humillaciones y legitimaciones de desigualdad y jerarquía internalizadas. Por último, la violencia cotidiana, es vista como las prácticas y expresiones diarias de la violencia en el nivel microinteraccional (Bourgois, 2005). En este sentido, la violencia escolar como fenómeno cultural requiere comprender las acciones violentas de los sujetos (estudiante, profesores, etc.) como el resultado de la relación con otras violencias (González, 2011). Se puede concluir que el abordaje de la violencia en su aspecto conceptual implica un estudio y análisis multifactorial. En este las perspectivas ecológica, preventiva y cultural presentan aportes complementarios para contextualizar la temática teniendo en cuenta su diversidad y complejidad. Desarrollo y participación ciudadana El concepto de participación ciudadana parte de que se requiere un posicionamiento y una vinculación de la ciudadanía con los eventos que suceden a su alrededor. Es decir, es el resultado de la necesidad de integrarse, pasar de ser objeto a ser un sujeto de las acciones vinculadas a cada espacio de participación. Las motivaciones de la participación ciudadana son: a) Ganar control dentro de la realidad social en la que cada persona ciudadana se encuentre. b) Acceder a mejores bienes y servicios. c) Ser parte de los procesos de toma de decisiones colectivas. d) Aumentar la autoestima gregaria mediante un reconocimiento en las esferas donde esta participación se desarrolla. Las esferas de la participación se dan en tres ámbitos. Primeramente, en el ámbito del hogar de cada uno de los individuos, donde se buscan mejores condiciones de vida. Seguidamente, en el ámbito de la sociedad civil, donde se generan las relaciones con otros individuos. Por último, el ámbito del estado, el cual no es una esfera donde se pueda entrar libremente, pero se es participe de esta mediante los procesos participativos que los gobiernos promuevan. Este tipo de participación ciudadana se le conoce en el ámbito político como democracia representativa, en la cual la toma de decisiones recae en un representante elegido por el pueblo, el cual normalmente trabaja en función de intereses políticos. 27 Es por esta razón, que el objetivo de la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos es darle contenido y ampliar los procesos democráticos avanzando en dicha democracia participativa. La participación ciudadana busca que los habitantes de un lugar sean sujetos de derechos, con capacidad para transformar el medio en que viven y de control sobre sus órganos políticos, económicos y administrativos (superando ser meros objetos sociales). La participación ciudadana, se puede dar de diferentes formas y en diferentes niveles, que serían relativamente medibles y, por lo tanto, comparables. Según Geilfus (1998), este proceso se puede realizar con la “escalera de la participación”, la cual indica cómo es posible pasar gradualmente de una pasividad casi completa al control de su propio proceso, el cual sería ser actor del autodesarrollo. Este autor propone siete diferentes niveles de participación: a) Pasividad: las personas participan cuando se les informa, no tienen ninguna incidencia en las decisiones y la implementación del proyecto. b) Suministro de información: las personas participan respondiendo a encuestas, no tienen la posibilidad de influir en el uso que se va a dar de la información. c) Participación por consulta: las personas son consultadas por agentes externos que escuchan su punto de vista, no tienen incidencia sobre las decisiones que se tomarán a raíz de dichas consultas. d) Participación por incentivos: las personas participan proveyendo principalmente trabajos u otros recursos a cambio de ciertos incentivos, el proyecto requiere de su participación; sin embargo, no tienen incidencia directa en las decisiones. d) Participación funcional: las personas participan formando grupos de trabajo para responder a objetivos predeterminados por el proyecto. No tienen incidencia sobre la formulación, pero se les toma en cuenta en el monitoreo y el ajuste de actividades. e) Participación interactiva: los grupos locales organizados participan en la formulación, implementación y evaluación del proyecto; esto implica procesos de enseñanza-aprendizaje sistemáticos y estructurados y la toma de control en forma progresiva del proyecto. f) Autodesarrollo: los grupos locales organizados toman iniciativas sin esperar intervenciones externas, las intervenciones se hacen en forma de asesoría y como socios. Entonces, la participación ciudadana es un buen indicador cuantitativo y cualitativo del grado de compromiso de una sociedad concreta (ya sea una comunidad local, regional, una nación, etc.) en los procesos de gestión local o comunal. Asimismo puede funcionar como un marco teórico para evaluar todo el “ciclo de vida” de los proyectos de desarrollo generados por las distintas organizaciones e instituciones, pues brinda una perspectiva orientada en los actores o beneficiarios directos del proyecto, resaltando la importancia y diversidad de las categorías de estos en cuanto a su pensamiento y acción. 28 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 La participación ciudadana sería un factor vital para implementar un nuevo modelo de desarrollo que considere la particularidad y las aspiraciones de las personas. Aunado a esto, es el motor de la gestión local o comunal, puesto que es una forma de medir el compromiso de las personas en los procesos de gestión de sus comunidades. Gestión Local De acuerdo con Chinchilla y Rodríguez (1998) el concepto de gestión local o comunal surge a mediados de los años 90 como una redefinición o reelaboración de los términos “desarrollo local” y “desarrollo comunal”. Esto en función de que el discurso desarrollista se ha venido elaborando por parte de diversas organizaciones y círculos académicos, múltiples concepciones en torno al llamado desarrollo comunal o local que responde a procesos dirigidos por instituciones estatales. En contraposición a lo anterior, Ahumada (1992) propone que el término desarrollo local debe ir más allá, pues se debe buscar un modelo de desarrollo que incluya procesos de descentralización del poder viéndolo desde una óptica de participación ciudadana, formas autogestoras de desarrollo y planificación democrática. Esto demuestra que la gestión local como concepto aplicado no debe ser un proceso de corte estatal con “raíz tecnoburocrática, por que la naturaleza de los actores sociales que la llevan a cabo los hace desplegar una serie de prácticas de negociación y captación de recursos, que no responde necesariamente a un esquema burocrático” (Chinchilla, F y Rodríguez, J. 1998, p. 35). Evidentemente se pueden encontrar grandes similitudes entre estos conceptos, pues su objetivo fundamental es la elaboración de una política social y local e implican procesos sociales, pero la diferencia radica en el nivel en el cual las políticas y procesos son creados. El concepto de gestión local debe aludir a un conjunto de relaciones sociopolíticas entre los diferentes actores sociales y políticos con el fin de mantener o transformar su localidad, con base en el manejo de sus recursos humanos, técnicos y materiales. Por esta razón es que Chinchilla y Rodríguez (1998) apuntan que la gestión local es un proceso social que debe efectuar la administración y movilización de los recursos humanos y materiales por parte de las localidades para, de esta manera, potenciar la iniciativa colectiva local y trabajar en conjunto con las municipalidades y otras organizaciones comunales. Visto desde este punto de vista la gestión local se podría definir como la administración por parte de las comunidades de sus propios recursos humanos y culturales. A raíz de esto se considera que no se debe concebir la gestión local, sin la participación ciudadana. Debido a que “los actores sociales entran en una dinámica de negociación e integración con el fin de satisfacer sus demandas y legitimar su espacio dentro de la esfera política” (Chinchilla, F y Rodríguez, J. 1998, p. 37). Por lo tanto, se trata de visualizar la gestión local en un proceso en conjunto con la participación ciudadana, en miras a que se reconozcan los diferentes grupos o sectores sociales como focos de poderes autónomos capaces de participar, demandar y exigir, así como de influir en la elaboración de los proyectos diseñados por las diferentes organizaciones. De igual forma hay que tener presente un nexo entre la política local y la gestión local. Esto porque la gestión local está inserta inevitablemente en un proceso más general en función de las políticas locales que se basan en el poder central. Rivera (1996) señala que dentro de la política pública 29 se encuentra la política local, la cual sería el resultado de la interacción entre los diversos actores colectivos en el espacio local o comunal. Esto prueba que el poder central, como subconjunto del Estado, es el espacio institucional donde se formularán y se podrán en práctica las políticas que involucrarían de forma directa a los actores sociales que configuran la política local. La participación ciudadana sería entonces una herramienta clave para que un grupo humano cree su propio concepto de desarrollo, generando una propuesta propia y autóctona según sus particularidades, limitaciones, aspiraciones y expectativas de vida. A partir de la participación ciudadana como una nueva fuente para crear o formular un concepto de desarrollo propio y particular de cada grupo humano, se esperaría que las diferentes organizaciones e instituciones utilicen esta conceptualización como un nuevo posicionamiento a la hora de proponer sus diferentes proyectos. Participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes Al profundizar más en el concepto de participación ciudadana, es necesario definir su enfoque como un derecho humano, civil y político que las mujeres y los hombres ejercen en el ámbito familiar, social, político y cultural. La participación implica involucrarse en un proceso, buscando interactuar con otras personas con base en alguna idea o proyecto concreto. Esta acción participativa no se limita a una expresión oral, sino que incluye todas las formas de expresión activas. En el caso específico de la participación de niños, niñas y adolescentes, la participación debe generarse en sus principales espacios relacionales. Tradicionalmente esta capacidad les ha sido limitada, empero el reconocimiento de esta población como sujetos de derecho obliga a entenderles como personas con igualdad, con capacidad de racionalizar, plantear y ejecutar soluciones a sus problemáticas. Desde esta perspectiva, diversos autores han planteado niveles y tipos de participación de los niños, niñas y adolescentes. Roger Hart (1993) propone los niveles mostrados en el Cuadro 2. 30 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Cuadro 2. Nivel de participación en niñez y adolescencia (Hart, 1993) Nivel de Participación Manipulación Decoración Participación simbólica Participación asignada pero informada Participación consultada e informada Características Las personas participantes no entienden el asunto en el que participan ni lo que hacen. Se utiliza la participación de niños, niñas y adolescentes de forma decorativa, estos no entienden su participación. Los niños, niñas y adolescentes participan, pero sus opiniones no tienen incidencia y no se consideran. La participación de los niños, niñas y adolescentes es planificada al margen de estos, pero ellos la comprenden y son conscientes de las acciones que se les proponen. A los niños, niñas y adolescentes se les solicita opinión sobre su participación en determinado proyecto. Sus ideas son tomadas en cuenta. Los niños, niñas y adolescentes participan en la toma de decisiones de proyectos iniciados por adultos. Participación en proyectos iniciados por adultos, pero cuyas decisiones son compartidas por los niños, niñas y adolescentes Los adultos participan facilitando el proceso. Participación en proyectos iniciados y dirigidos por niños, niñas y adolescentes Los niños, niñas y adolescentes deciden involucrar a adultos Participación en proyectos en el proceso. iniciados por niños, niñas y adolescentes compartiendo decisiones con adultos Fuente: Hart (1993). En el cuadro anterior, se parte de una propuesta de pseudoparticipación hasta llegar a los niveles de participación que conllevan la toma decisiones por parte de los niños, niñas y adolescentes, así como su interacción con personas mayores de edad en calidad de iguales. Por su parte, Jaume Trilla y Ana Novela (2001), en Educación y Participación Social de la infancia proponen la clasificación presentada en el Cuadro 3. 31 Cuadro 3. Niveles de participación (Trilla y Novela, 2001) Nivel de participación Participación simple Participación consultiva Participación proyectiva Meta-participación Características En esta forma de participación, los niños, niñas y adolescentes toman parte en un proceso o actividad como ejecutantes sin haber intervenido sobre su contenido y desarrollo. Ejemplo: participar en un acto aplaudiendo, gritando, jugando, etcétera. A los niños, niñas y adolescentes se les pregunta su opinión sobre un asunto concreto. El niño, niña y adolescentes no solo opina desde fuera, sino que se convierte en un agente que participa en la definición de un proyecto, su sentido y sus objetivos. En este tipo de participación pueden estar involucrados adultos o no. Los propios niños, niñas y adolescentes generan nuevos espacios y mecanismos de participación. El objetivo es la exigencia de la participación en determinados ámbitos. Fuente: Hart (1993). El ejercicio de la participación en los niveles expuestos anteriormente exige reconocer que los niños, niñas y adolescentes disfrutan de sus derechos, tienen capacidad de decisión y que asuman un compromiso/responsabilidad. Esto, sobre todo, en los casos de participación proyectiva donde ellos mismos proponen acciones y las ejecutan. En esta misma línea, Nomura y Gina (2005) proponen una definición acerca de la participación especialmente construida para esta población. En este se debe entender la participación infantil como el ejercicio del poder que tienen los niños y las niñas para hacer que sus opiniones sean consideradas seriamente y para asumir en forma responsable, según su grado de madurez y desarrollo, decisiones compartidas con otros en asuntos que afectan sus vidas y la comunidad. La definición anterior se encuentra profundamente relacionada con el concepto de ciudadanía. Benedicto (2003), a quien le preocupa de forma particular el tema de los sujetos de la ciudadanía, afirma que este concepto ha permanecido anclado en una idea de autonomía, en la cual el derecho a ser ciudadano está dado por la independencia económica. A la vez ha estado siempre en función de un ciudadano varón adulto, quedando las mujeres, los jóvenes y los niños fuera de dicha concepción. Este mismo autor, propone una visión de ciudadanía desde tres principios fundamentales: Construir una noción dinámica de la ciudadanía en la que destaque su carácter relacional y sitúe las prácticas sociales en el centro de la argumentación. Asumir la multidimensionalidad sobre la que se sustenta la idea de ciudadanía y que permite analizar en profundidad su dinámica social. 32 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 a) Volver a recuperar la centralidad del componente sociopolítico cuando se hable de ciudadanos y ciudadanía. Las definiciones analizadas destacan una concepción inclusiva de cómo comprender la participación y la ciudadanía, lo cual se vincula con el enfoque que concibe a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. Experiencias artísticas Para comprender cómo experiencias artísticas y recreativas permiten desarrollar procesos de formación ciudadana, y con esto introducir procesos de cambio social en una comunidad, es necesario acercarse al concepto de cultura. Por su parte, expresiones artísticas, juegos y actividades deportivas constituyen manifestaciones culturales, las cuales transmiten y reflejan valores del mismo sistema cultural. El abordaje estructurado con este tipo de manifestaciones culturales permite asistir problemáticas complejas y prácticas cotidianas. Durante la adolescencia, el proceso y los espacios de construcción ciudadana se ven reducidos por posiciones adultocentristas y por ideas estereotipadas que descalifican las capacidades de las personas jóvenes para la participación y la toma de decisiones. Es en este contexto que las intervenciones artísticas juegan un papel importante brindándoles espacios de expresión y reflexión acerca de sus realidades cotidianas y los valores culturales presentes en ellas. Etapas del modelo Etapa 1: Eje Central La definición del eje central facilitó y orientó el desarrollo del proceso de recolección de información, permitiendo enfocarse hacia los factores que interesa destacar. Las particularidades y los alcances del eje central de la sistematización fueron definidos a partir de la aplicación de entrevistas a profundidad con la Unidad Ejecutora del proyecto (UNICEF y Viceministerio de Paz). En el Cuadro 4, se presentan las categorías de investigación abordadas en cada una de las herramientas propuestas. 33 Cuadro 4. Categorías de investigación Categorías de investigación Entrevista a profundidad Organigrama y procesos de la Unidad Ejecutora Proceso de concepción y construcción del modelo Línea de tiempo de ejecución del Proyecto Relaciones y vinculaciones con actores externos Identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas Selección de experiencias que se quieren sistematizar (periodo, lugar, actores principales). Definir un objetivo específico que se quiere lograr con la sistematización. Definir el enfoque central y el hilo conductor que atraviesa el análisis de la experiencia. Identificar fuentes de información que se van a utilizar. Productos y medios de verificación disponibles de cada actividad y subactividad por componente. Fuente: elaboración propia (Tríptico). La ejecución específica de esta etapa permitió la definición del énfasis pertinente de la sistematización en términos de elementos a documentar e identificar. Etapa 2: Contextualización del Modelo CCsP La contextualización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes se construyó a partir de una revisión de los documentos disponibles de la Unidad Ejecutora y de entrevistas con los diversos actores del proceso en cada una de las comunidades determinadas. El análisis y recolección de la información se realizó según las categorías de información indicadas en el Cuadro 5. 34 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Cuadro 5. Categorías de información para las herramientas Categorías de información Alcance Tiempo Población beneficiaria Actores vinculados (funciones y relaciones) Componentes, actividades y subactividades Marco teórico Sistema de información Impacto y resultados Fuente: elaboración propia (Tríptico). Etapa 3: Proceso histórico de desarrollo del Modelo CCsP El desarrollo del modelo planteado en la etapa 3 generó una línea de tiempo que describe el desenlace del proceso de ejecución tomando como punto de referencia las diferentes actividades implementadas en el proyecto e identificando los diferentes hitos que tuvieron impacto sobre el proceso de implementación del modelo. Metodológicamente, esta etapa se llevó a cabo aplicando tres técnicas de investigación: a) Entrevistas con las personas facilitadoras locales. b) Revisión bibliográfica de documentos disponibles. c) Entrevistas con adolescentes y jóvenes que han participado de las actividades del modelo en las diferentes comunidades (identificados desde la ejecución de las etapas 1 y 2). La finalidad de esta etapa fue identificar hitos relevantes (positivos y negativos) que tuvieron impacto en el desarrollo del proceso. Esta información fue traducida en una línea de tiempo que describe el “paso a paso” del proyecto. Cabe resaltar que como resultado del trabajo de campo realizado en esta etapa se obtuvo información relacionada con percepciones sobre el impacto, número y tipo de actividades, cantidad y tipo de población participante y vinculación del proceso con actores comunales. 35 Etapa 4: Recolección y ordenamiento Con relación recolección y ordenamiento de la información relacionada con el eje central definido en la etapa 1, se inició el proceso de recolección y análisis de información en función de los principales componentes del modelo. A partir de la información recolectada y ordenada relacionada con el eje central definido en la etapa 1, se inició el proceso de información en función de los principales componentes del modelo. Desde dicha información, en esta etapa se busca: a) Describir la ejecución de los principales componentes del proyecto a profundidad. b) Caracterizar la ejecución del modelo en términos cualitativos y cuantitativos. A continuación, en el Cuadro 6, se presentan los componentes del proyecto y sus principales categorías de sistematización. Cuadro 6. Componentes y categorías de la propuesta de sistematización Componentes Categorías • Avances para la gestión del Centro Cívico sin Paredes. • Respuesta a la problemática propia del contexto. Gestión de los Centros Cívicos • Enfoques pedagógicos. sin Paredes • Enfoques conceptuales. • Mapeo de procesos a partir de la sistematización de experiencia. • Fortalecimiento de sentido de pertenencia al centro. Fortalecimiento Organizativo • Diversidad e interculturalidad. Comunitario • Perspectiva generacional contextual. • Prevención de la violencia. • Mayor equidad y mejores condiciones para el aprendizaje. • Enfoque de derechos humanos (niñez y adolescencia). Incorporación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes • Perspectiva de género. en las actividades recreativas • Enfoque de juventud. Formación y empoderamiento del talento comunitario • Actividades realizadas. • Número de participantes. • Perspectivas de población participante. Fuente: elaboración propia (Tríptico). 36 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Etapa 5: Identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas La etapa de identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas se plantea como un proceso transversal durante toda la estrategia metodológica. El trabajo de mapeo de procesos, recolección, identificación y documentación informativa durante la ejecución del proyecto generará insumos para tipificar lecciones aprendidas en función de los componentes del modelo. Según lo anterior, las lecciones aprendidas y buenas prácticas deben definirse como el conocimiento o entendimiento ganado por medio del análisis y la reflexión acerca de una experiencia o proceso (en este caso, el proceso de ejecución del modelo). 37 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 38 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Planteamiento En esta sección se sistematiza la información referente a las entrevistas. En el Cuadro 7 se muestra la cantidad de personas entrevistadas durante el proceso de recolección informativo. Cuadro 7. Balance metodológico de herramientas y trabajo de campo aplicado Centro Cívico Número de entrevistados Características Desamparados 3 ¶ Facilitador ¶ Dos multiplicadores (1 hombre y 1 mujer) Garabito 5 ¶ Facilitador ¶ 4 participantes (2 hombres y 2 mujeres) Heredia 5 ¶ Facilitador ¶ 4 hombres Pococí 3 ¶ Facilitador ¶ 2 multiplicadoras (mujeres) ¶ Facilitadora ¶ 2 líderes comunales ¶ 3 participantes (2 mujeres y 1 hombre) Aguas Zarcas 6 Cartago 4 ¶ Facilitadora ¶ 3 multiplicadores (2 hombres y 1 mujer) Santa Cruz 5 ¶ Facilitadora ¶ 4 participantes (2 hombres y 2 mujeres) Otros 6 ¶ Unidad Ejecutora de VicePaz (4 personas) ¶ UNICEF (2 personas) Total de entrevistas 37 Fuente: elaboración propia (Tríptico). 39 El Cuadro 8 presenta la documentación bibliográfica revisada. Cuadro 8. Documentación revisada Documentos revisados • Líneas base de siete Centros Cívicos sin Paredes. • Informes de avances de siete Centros Cívicos sin Paredes. • Plan de actividades y plan de trabajo de siete Centros Cívicos sin Paredes. • Plan de trabajo de visitas y monitoreo de siete Centros Cívicos sin Paredes. • Reporte de implementación de planes de trabajo con proyecto Centros Cívicos sin Paredes. • Informes de monitoreo de trabajo de siete Centros Cívicos sin Paredes. • Plan de Trabajo 2017-2018 entre Viceministerio de Paz y UNICEF. Fuente: elaboración propia (Tríptico). El Cuadro 9 muestra los instrumentos utilizados para el desarrollo de las entrevistas. Cuadro 9. Instrumentos para entrevistas Entrevista a las y los facilitadores locales Categorías de investigación Línea de tiempo de ejecución del proyecto ¿Cómo nace este proyecto? Componentes, actividades y sub-actividades Variables • ¿Cómo inicia el proyecto en Desamparados? • ¿Qué objetivos tiene el proyecto en Desamparados? • ¿Cuál es el enfoque metodológico del proyecto? • ¿Cómo se ha desarrollado cada componente? • Fortalecimiento organizativo comunitario. • Incorporación de niñas, niños y adolescentes en las actividades recreativas. • Formación y el empoderamiento del talento comunitario. • Identificar actividades para cada componente. • Caracterizar el tipo de actividades realizadas. Hitos relevantes • Identificación de hitos que tuvieron impacto en el proyecto. • Identificar actividades que se hicieron que no están contempladas en cada componente. 40 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Entrevista a las y los facilitadores locales Categorías de investigación Relación y vinculación con actores externos Población beneficiaria Variables • ¿Qué actores externos se han vinculado? • ¿Cómo ha sido su participación? • ¿Cómo es la población beneficiaria? • ¿Cómo ha reaccionado con respecto al proyecto? • ¿Cómo se ha visto impactada la vida de la población beneficiaria? • ¿Hay línea base de la población beneficiaria? Sistemas de información • ¿Cuántas personas participan? • ¿Cómo se documenta el trabajo diario? • ¿Tienen herramientas para documentar? • ¿Se entregan informes a la UE? Identificación de lecciones aprendidas Impacto y resultados • Identifique lecciones aprendidas por cada componente. Oportunidades de mejora • ¿Qué recomendaciones haría para mejorar el proyecto? Descripción del trabajo • Mencione el impacto y resultados específicos. • Contar sobre el trabajo realizado en el centro cívico. • ¿Qué objetivo tiene el trabajo? • ¿Cómo empezó el trabajo? • ¿Cómo se desarrollan las actividades? • Identificar algún hito importante. Percepción sobre el CCsP • ¿Qué opinión tiene sobre el CCsP? • ¿Qué le gusta del CCsP? • ¿Qué beneficios trae para la población? Papel del multiplicador • ¿Qué recomendaciones daría para mejorar el CCsP? • ¿Cuál es el rol de multiplicador? • ¿Qué importancia tiene para el proceso? • ¿Por qué decidió ser multiplicador? 41 Resultados Comunales A continuación, se muestran los resultados sistematizados para los siete centros cívicos sin paredes. ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Centro Cívico sin Paredes Los Diques de Cartago Participantes de la comunidad de Los Diques de Cartago del taller de teatro restaurativo. Técnica Teatro restaurativo 42 Unidad territorial Cartago (Los Diques) Población participante ¿Quiénes participan? Participantes inscritos: 30 jóvenes Promedio de asistencia: 20 jóvenes Actores locales vinculados Centro Cívico por la Paz de Cartago VicePaz Municipalidad de Cartago Polideportivo de Cartago UNICEF Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Descripción de la población beneficiaria La población participante se encuentra en una edad entre los 15 y los 19 años. La mayoría provienen de barrios populares que se caracterizan por ser zonas deprimidas económicamente y con problemáticas sociales complejas. Asimismo, las personas participantes provienen de núcleos familiares inestables con limitado acceso a servicios básicos de agua y luz. Descripción general del proceso El proceso de trabajo inicia en el mes de diciembre del 2016, promocionando en la comunidad de Los Diques el proyecto del Centro Cívico sin Paredes con enfoque de teatro restaurativo. Se realizan visitas a la comunidad y se entregan volantes para despertar el interés de la población. Se logra una primera convocatoria de 35 adolescentes y jóvenes interesados, que luego se reduce a un grupo de 20 personas con participación estable. Los objetivos del proceso se enfocan en generar capacidades y habilidades para la vida utilizando el teatro restaurativo como herramienta o vehículo de cambio social. Asimismo, se posiciona al proyecto como una alternativa de prevención de la violencia para poblaciones vulnerables. En la primera etapa, se busca la conformación y consolidación de un grupo de trabajo, el cual este enfocado en la construcción de un proyecto colectivo (muestra teatral). En mayo del 2017 se presenta esta primera muestra que lleva por nombre “Vidas Cruzadas”. El enfoque en estos primeros meses se basó en fortalecer la autoestima de las personas participantes. La segunda etapa inicia en el mes de julio del 2017, haciendo uso de la estrategia de multiplicación se busca la sostenibilidad del grupo, dejando capacidades instaladas en cada participante. De esta etapa es importante resaltar que integrantes del grupo han sido responsables de facilitar dinámicas propias en cada sesión buscando empoderarles. Se plantea que la culminación de la etapa 2 se dará al momento de la presentación de una muestra final que lleva por nombre “Pesadillas entre sueños”. Descripción de la metodología, ¿cómo se hace? Las sesiones se desarrollan a partir de la técnica de teatro restaurativo. El trabajo desarrollado busca implementar nuevas formas para la construcción de vínculos y relaciones entre pares y modificar su proyección hacia la comunidad. El objetivo es la prevención de la violencia desde la instauración de un espacio seguro que promueva la cultura de paz, al posicionar valores sociales realizando dinámicas lúdicas. El espacio generado por el teatro restaurativo logra convertirse en un espacio de protección que brinda herramientas para enfrentar de manera positiva los retos de la vida diaria. La dinámica de las sesiones de teatro se enfoca en el aprender haciendo (un espacio donde el equivocarse es una oportunidad) como proceso formativo de la técnica teatral homologando situaciones de la vida real. Durante la sesión se desarrollan actividades que fomentan el respeto entre los participantes, como los círculos de la confianza, que se realizan al inicio y al final de cada sesión. Además, se realizan 43 ejercicios teatrales que potencian la creatividad, dándole énfasis a la improvisación como un medio para identificar y expresar vivencias y emociones (autorreconocimiento). En general, todas las actividades que se realizan en las sesiones propician la construcción colectiva y colaborativa, sin fomentar la competencia, y la reflexión crítica de acuerdo con los objetivos. Hallazgos principales a) Reforzar positivamente lo que cada participante logra alcanza. Al evidenciar cómo esto les impacta se busca provocar un fortalecimiento de la autoestima individual y grupal. b) Trabajar en cada sesión desde el respeto como valor social es vital en los procesos de prevención de la violencia. c) Generar un sentido de pertenencia al grupo (identidad) es necesario en los procesos de conformación y cohesión grupal. La construcción de elementos identitarios construidos desde quienes participan promueve y maximiza esta estrategia. d) Utilizar las redes sociales es indispensable para el trabajo de convocatoria y coordinación con adolescentes y jóvenes. e) Identificar de redes y medios de comunicación local se considera un factor de éxito en los procesos de convocatoria juveniles. f) Se señala que en vacaciones del ciclo lectivo y en tiempos de exámenes la participación en las sesiones se reduce. Este factor debe ser tomado en cuenta en los procesos de planificación a futuro. Asimismo, se señala que el proceso del CCsP no debe “competir” con el sistema educativo formal. g) El grupo de participantes presenta claridad y conocimiento sobre los objetivos del proceso y la utilidad del proyecto para sus vidas. 44 h Se pueden percibir cambios en el perfil de entrada y salida de las personas participantes. A pesar de esto no hay mecanismos rigurosos para medir y darle seguimiento a estos cambios, que se identifican en la autoestima, confianza y responsabilidad. i) Las temáticas para las muestras comunales surgen del propio grupo de participantes proponiendo los contenidos y su estructura. Esto genera más compromiso y vinculación por parte del grupo al ser un proceso de construcción participativa. El grupo se logra reconocer a sí mismo en la muestra. Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Centro Cívico sin Paredes La Capri de Desamparados Participantes de la comunidad de La Capri de Desamparados del taller de teatrorestaurativo. Técnica Teatro restaurativo Unidad territorial Desamparados (La Capri) Población participante ¿Quiénes participan? Participantes inscritos: 20 jóvenes Promedio de asistencia: 25 jóvenes Actores locales vinculados Consejo Cantonal de Coordinación Interinstitucional ADI La Capri Fundación Ciudadelas de Libertad Municipalidad de Desamparados CCP VicePaz IMAS CCSS UNICEF 45 Descripción de la población beneficiaria La población participante se encuentra en un rango de edad entre los 12 a los 17 años. El grupo de trabajo tiene la característica de estar conformado por varios integrantes familiares. Provienen de barrios populares con problemáticas sociales vinculadas al tráfico y trasiego de drogas, violencia social, violencia intrafamiliar y deficiente acceso a servicios públicos. Descripción general del proceso El proceso inicia en enero del 2017 con población juvenil del Programa Puente al Desarrollo (IMAS). En este primer momento se tuvo buena recepción al contar con una convocatoria inicial de 30 personas. El trabajo se ha desarrollado en dos etapas: enero-abril y julio-noviembre. Para el buen funcionamiento del proceso se genera una alianza con la Asociación de Desarrollo Integral de La Capri, lo cual conlleva el préstamo del salón comunal para el desarrollo de las sesiones. Actualmente, debido al período del trabajo extenso y prolongado el grupo está más consolidado. Se debe mencionar que se ha iniciado un trabajo con las madres y padres de las personas integrantes durante las noches. Descripción de la metodología, ¿cómo se hace? Las sesiones se desarrollan con la técnica de teatro restaurativo. Este tipo de trabajo persigue instaurar nuevos paradigmas para la construcción de relaciones y vínculos comunitarios a partir de la pertenecía al grupo. Los objetivos de la intervención buscan la prevención de la violencia, la generación de espacios seguros, promover la cultura de paz, posicionar principios y valores utilizando espacios lúdicos y la implementación de factores de protección como herramientas para la vida. El trabajo se enfoca en el proceso formativo y en el aprender haciendo (un espacio donde el equivocarse es una oportunidad) y no en el resultado final de la muestra teatral. Durante la sesión se desarrollan actividades que fomentan el respeto entre los participantes, como los círculos de la confianza, que se realizan al inicio y al final de cada sesión. Además, se realizan ejercicios teatrales que potencian la creatividad, dándole énfasis a la improvisación como un medio para identificar y expresar vivencias y emociones (autorreconocimiento). En general, todas las actividades que se realizan en las sesiones propician la construcción colectiva y colaborativa, sin fomentar la competencia, y la reflexión crítica de acuerdo con los objetivos. En las sesiones se remarca la importancia de seguir las indicaciones del facilitador como forma de promover la disciplina y el respeto entre los participantes, implementando relaciones horizontales y no desde el ejercicio de un poder jerárquico. Hallazgos principales a) Se logra vincular la participación de padres, madres o encargados en el proceso. Esto se refleja en las sesiones y en la acción comunitaria colaborativa (adecuación del espacio comunal permanente de teatro). b) A pesar del lapso de tiempo entre la primera etapa y el inicio de la segunda, se debe mencionar que el grupo no se debilito debido al contacto que mantuvo el facilitador con 46 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 las personas participantes mediante la plataforma de WhatsApp un mes antes. Entre la primera etapa y el inicio de la segunda logran permanecer 20 integrantes. c) Se han logrado vincular integrantes del grupo dentro de las ofertas programáticas del CCP. d) El apoyo de la oferta institucional del cantón facilitó el proceso de convocatoria y fortalecimiento del grupo. Esto evidencia la importancia del tejido social en los procesos de fortalecimiento del CCsP. e) A partir de las necesidades y expectativas de las personas participantes, se logran vincular talleres formativos ejecutados por otras instituciones y actores locales del cantón. f) Se señala que los CCsP deben adaptarse rápidamente al entorno, lo cual implica un ejercicio de lectura y respeto del contexto. g) El proceso cumple con un espacio de protección para quienes participan y como un espacio formativo en términos de técnica teatral vinculada a la prevención de la violencia y la inclusión social. h) Se considera que los procesos de trabajo con adolescentes y jóvenes son más éxitosos en la medida que estos sean continuos y sostenibles. i) El proceso de la generación de multiplicadores ha sido exitoso, ya que de forma voluntaria se han propuesto 16 integrantes. j) El grupo muestra interés en vincularse a procesos de activismo social tales como: la marcha del día del niño y la marcha contra la violencia. 47 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Centro Cívico sin Paredes Guararí de Heredia Participantes de la comunidad de Guararí de Heredia en las actividades de patinaje. Técnica Skateboarding 48 Unidad Territorial Heredia (Guararí) Población participante ¿Quiénes participan? Actores locales vinculados Participantes inscritos: 30-40 jóvenes Promedio de asistencia: 15 jóvenes Centro Cívico por la Paz de Heredia Tiendas de Skate y emprendimientos locales Holcim Municipalidad de San Pablo de Heredia UNICEF Centros Cívicos de Cartago, Aguas Zarcas, Jaco VicePaz Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Descripción de la población beneficiaria Los participantes que asisten con mayor frecuencia son de comunidades cercanas a Guararí (San Pablo de Heredia). Se percibe un grupo socioeconómicamente diverso proveniente de diferentes sectores de Guararí. Las principales problemáticas que afectan al grupo son el consumo de alcohol y drogas, deserción escolar, narcotráfico y falta de oportunidades laborales. Descripción general del proceso El proyecto comienza en diciembre de 2016 realizando una convocatoria mediante la colocación de afiches en los diferentes Skateparks del sector, principalmente en Los Lagos y contactando posibles participantes. Las sesiones se realizan los domingos a las 10:00 a. m. Se ha identificado a un multiplicador el cual se caracteriza por ser un participante proactivo. Se realizan registros audiovisuales de las sesiones. Descripción de la metodología, ¿cómo se hace? Se realiza un trabajo individual por lo que no existe un requisito de asistencia. El proceso tiene por objetivo trabajar el respeto y la igualdad, potenciar la inclusión dentro de los grupos vinculados al skate y potenciar las redes sociales de la comunidad. Con este proceso se busca generar un sentido de pertenecia en las personas participantes. En las sesiones se realiza trabajo de estiramiento y se les ofrece una fruta como merienda. La metodología se establece en que las y los participantes se pongan sus propias metas, pero siempre bajo los principios «Me caigo, me levanto» y «Buscar información». A partir de estos principios y de las metas personales se realiza un trabajo individual y libre. La labor del facilitador radica en guiar a quienes participan en el desarrollo de la técnica del skate e incentivarlos a seguir progresando en su desarrollo personal. Se realizan talleres para complementar las sesiones, lo cual ayuda que la asistencia sea numerosa. Se busca trabajar temas sociales (comunidad, violencia, poder, migración, diversidad sexual, etc.) realizando analogías vinculadas al skate y con un lenguaje cotidiano. Se intenta trabajar y modificar los estereotipos que existen acerca de las personas que patinan, resignificando la actividad y resaltando los valores que este deporte promueve. Se realizan paseos (tour) a otros Centros Cívicos o skateparks. Existe un contacto con los padres y se ha logrado hacerles ver lo positivo de este deporte. Hallazgos principales a) El proyecto tiene la característica de que no requiere una asistencia regular de quienes participan para el desarrollo de las actividades. b) Como forma de potenciar el sentido de pertenencia en el grupo se confeccionó un logo, con el fin de aportar identidad. El facilitador remarca la importancia de generar una identidad de equipo entre las personas participantes. 49 c) Se potencia un estilo de vida saludable enfatizando en la alimentación. Se indica que se han realizado talleres al respecto. d) Se han realizado talleres de producción audiovisual, diseño, emprendimiento, política y sociedad venezolana y temática de género. e) El facilitador recalca la importancia de la muestra final del mes de abril como un hito para el grupo. f) Se observan participantes que tienen un gran potencial de ser patinadores profesionales. g) Los padres han recibido muy bien el proyecto y se han interesado por el este. ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Centro Cívico sin Paredes Pococí de Guápiles Participantes de la comunidad Pococí en Guápiles en el taller de danza Contemporánea. 50 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Técnica Unidad territorial Danza Pococí Contemporánea (Guápiles) Población participante ¿Quiénes participan? Participantes inscritos: 16 jóvenes Promedio de asistencia: Fluctuante Actores locales vinculados • Casa de la Cultura de Guápiles • Red de Artistas y Artesanos de Pococí • Municipalidad de Guápiles • Casa de Justicia • VicePaz • IMAS • UNICEF • PANI Descripción de la población beneficiaria La población participante se encuentra en un rango de edad entre los 8 y los 17 años. En la primera etapa participaron hombres y mujeres incluso de una edad mayor al rango planeado. En la segunda etapa hubo mayor presencia de niñas y mujeres jóvenes, provenientes tanto del centro y de las comunidades rurales alejadas. En general las problemáticas que les afectan se relacionan con narcotráfico, uso de armas y violencia intrafamiliar. Descripción general del proceso La primera etapa del proyecto inicia en enero de 2017, para convocar a la población la facilitadora se apoyó en actores e instituciones locales, logrando realizar una reunión con las personas interesadas y sus padres. En dicho encuentro se mostraron videos de danza, se contextualizó el proyecto y se explicaron los compromisos y requisitos para participar. En una siguiente ocasión se realizó la inscripción, que fue de 30 personas, las y los interesados debían acudir nuevamente con sus padres debido a que muchos eran menores de edad. La población asistente es de 16 personas, manteniéndose únicamente tres participantes de la etapa inicial, dos de las cuales fungen como multiplicadoras. En ambas etapas se ha trabajado en la Casa de la Cultura de Guápiles, también se debe mencionar que el Centro Cívico sin Paredes de Pococí no cuenta con coordinador programático. Descripción de la metodología, ¿cómo se hace? Las sesiones se desarrollan tomando como base la danza contemporánea, utilizándola como una herramienta para trabajar la conciencia del cuerpo, las emociones, el respeto, la empatía, la diversidad y las relaciones interpersonales. Además de la danza, también se trabaja con grupos y subgrupos de 51 discusión, así como con la realización personal de una bitácora en la que cada participante identifica y analiza emociones diarias. Los objetivos del proceso buscan brindar instancias a niños y jóvenes para la realización de actividades lúdicas en el tiempo libre, facilitar herramientas para visibilizar y analizar diversas manifestaciones de violencia, así como ejercer el autocontrol de las emociones en los espacios cotidianos mediante el conocimiento del propio cuerpo en la danza. El trabajo se divide en etapas: preparación conjunta del espacio -se limpia y ordena en colectivo-, calentamiento, práctica de pasos, montaje de coreografía para la muestra final, círculo de conversación, merienda y acomodo del espacio. A lo largo de las sesiones se hace énfasis en la importancia de perder el miedo y la vergüenza, y se refuerza la idea de entender el error como un aprendizaje. Hallazgos principales a) En Guápiles hay organizaciones comunitarias activas y articuladas que fueron de gran ayuda en la implementación del modelo. b) El grupo de la segunda etapa se consolidó y se empezaron a percibir cambios en su cotidianidad respecto a manifestaciones de violencia y la desnaturalización de las mismas. c) Se señala que las y los facilitadores deben ser flexibles y adaptarse a los cambios, reconocer que los grupos de trabajo cambian y tienen ciclos. d) En general el proyecto ha permitido fortalecer la autoestima, aportar al desarrollo físico e incidir en el cuestionamiento de la violencia por parte de quienes participan. e) 52 Se ha dado un proceso de generación de multiplicadoras, eligiéndose a dos de las tres participantes que se mantuvieron de la primera etapa. Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Centro Cívico sin Paredes Aguas Zarcas de San Carlos Participantes de la comunidad de El Jardín de Aguas Zarcas, realizando manualidades y pintura. Técnica Artes Plásticas (Pintura) Unidad territorial Aguas Zarcas (San Carlos) Población participante ¿Quiénes participan? Participantes inscritos: 205 jóvenes Promedio de asistencia: De 50 a 80 por sesión Actores locales vinculados • Líderes comunales • Asociaciones de desarrollo • Negocios de la comunidad • UNICEF • VicePaz Descripción de la población beneficiaria Es un grupo integrado por niños y niñas entre 2 y 13 años de edad. El proyecto se ejecuta en la comunidad “El Jardín”, popularmente conocida como “Barrio Chino” debido a que tiene problemas de narcotráfico y violencia. Además, se han integrado niños y niñas de comunidades vecinas. La mayoría son hijos de inmigrantes nicaragüenses en situación migratoria irregular. 53 Descripción general del proceso El proyecto propone convertir la comunidad en un jardín, desde la intervención artística del espacio, como forma de resignificación y reivindicación acerca del estereotipo que pesa sobre el nombre de la comunidad. De esta manera se pretende cambiar la visión que tienen los niños y niñas de esta. Asimismo, las intervenciones apuntan a embellecer las casas de la comunidad. La ejecución del proceso inicia el 19 de agosto de 2017. Las sesiones se realizan en tres horarios entre 8:30 a. m. y 12:30 p. m. Las actividades se llevan a cabo en la casa de una dirigente comunal. La convocatoria se ha realizado a través de afiches colocados en las pulperías del sector. Descripción de la metodología, ¿cómo se hace? El proyecto se plantea de forma en que todas las personas participantes puedan ejecutarlo sin importar su edad, este criterio implica un trabajo en equipo en el cual los más grandes ayudan a los más pequeños. Por ello, se generó un equipo de asistentes que ayuda a llevar a cabo las tareas del grupo. A este equipo se le considera en decisiones metodológicas y se le otorga responsabilidades referidas al orden y la limpieza. Dentro de la metodología se destaca el trato amable entre todos los y las participantes (Pedagogía de la Ternura). La primera actividad consistió en pintar piedras y ponerlas en lugares estratégicos de la comunidad, con el fin de cambiar la percepción de las personas sobre esta. En las últimas sesiones se están incluyendo a algunas madres de los niños y las niñas, quienes participan del proyecto al igual que sus hijos e hijas, las obras que realizan se las llevan a sus casas para decorarlas (decoración interior). Las sesiones consisten en la realización de proyectos artísticos sencillos en los cuales la facilitadora indica la técnica a utilizar, empero es decisión de cada participante los materiales que utiliza para crear el proyecto. Se les enseña criterios básicos sobre colores complementarios y cada participante tiene un cuaderno de arte. Además, se desarrolla el compañerismo con base en la utilización compartida de los materiales y se potencia mucho el orden y la limpieza. Hallazgos principales a) El proyecto tuvo que adaptarse debido a la gran cantidad de participantes. b) La comunidad no tiene disposición para intervenir el espacio público (quitan las piedras que se pintaron). c) Un grupo de participantes adoptó el papel de asistentes de manera espontánea. Este grupo llega antes y se queda hasta después de la sesión. d) Se ha desarrollado un aprendizaje en el orden y el cuidado de los trabajos y los materiales. e) Se ha desarrollado un aprendizaje creativo en lo colectivo. f) Se ha desarrollado un empoderamiento sobre como facilitarse ellos mismos el trabajo. g) El proceso refleja una comunidad con una gran necesidad de actividades recreativas y espacios de esparcimiento. 54 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Centro Cívico sin Paredes Santa Cruz de Guanacaste Participantes de la comunidad del barrio Chorotega en Santa Cruz, participando en el taller de fotografía. Técnica Fotografía y Poesía Unidad territorial Santa Cruz de Guanacaste (Barrio Chorotega) Población participante ¿Quiénes participan? Actores locales vinculados Participantes inscritos: 16 jóvenes • ADE Barrio Chorotega Promedio de asistencia: 15 jóvenes por sesión • Centro Cívico por la Paz de Santa Cruz • Casa de Justicia • UNICEF • VicePaz 55 Descripción de la población beneficiaria La población participante se encuentra en un rango de edad entre los 8 a los 25 años. La mayoría proviene del Barrio Chorotega, aunque también hay participantes que son de otros barrios de la ciudad y de localidades costeras del cantón. El Barrio Chorotega es un sector vulnerable de Santa Cruz, donde se dan diferentes tipos de discriminación por la estigmatización del lugar en el que habitan. Además, son un grupo que necesita trabajar la confianza y el empoderamiento. Se puede identificar que es un grupo con necesidad de espacios y actividades recreativas. Descripción general del proceso A finales del mes de agosto de 2017 iniciaron las sesiones de fotografía y poesía en Santa Cruz. El proceso estaba originalmente planteado para personas entre 12 y 18 años que habitaran el Barrio Chorotega, pues la Asociación de Desarrollo Específico de dicho barrio había hecho las gestiones para formar parte del proceso. Sin embargo, debido al interés que generó el proyecto, se amplió el rango de edad y la procedencia de la población beneficiaria. Se realizó una convocatoria a través de las redes sociales del Centro Cívico por la Paz de Santa Cruz, así como mediante afiches colocados en puntos estratégicos de esta zona (por ejemplo, la terminal de buses). Las sesiones actualmente se realizan en el Centro Cívico por la Paz de la comunidad, pero en sus inicios se trabajaba en el Centro de Encuentro Comunal de Santa Cruz. Descripción de la metodología, ¿cómo se hace? Las sesiones son teóricas y prácticas, consisten de ejercicios fotográficos y análisis de las imágenes creadas. Se hace énfasis en el manejo del equipo fotográfico y nociones básicas de composición. En el área de poesía, se realizan lecturas de poemas realizados en el transcurso de la semana por las personas participantes. Se les presenta el trabajo de fotógrafos y poetas icónicos. En las primeras sesiones se iniciaba con un círculo de confianza para favorecer el conocimiento mutuo y la empatía. Esta actividad se dejó de realizar conforme el grupo fue fortaleciendo sus lazos, y para brindar más tiempo al proceso de creación de imágenes y poesías para la muestra final. Se estimula el trabajo en equipo como forma de desarrollar el empoderamiento comunitario. A su vez, se da la posibilidad de que cada participante traiga invitados a las sesiones con la finalidad de difundir el proyecto e incorporar a más niños, niñas y adolescentes a las actividades. Los objetivos del proyecto son brindar confianza y empoderar a quienes participan; así como potenciar la experimentación y exploración de las imágenes, cuestionando el concepto de belleza tradicional, no solo respecto a las fotografías sino también en su entorno cotidiano. Con esto se pretende romper el estigma del Barrio Chorotega y trabajar la aceptación de las diferencias, la diversidad y la inclusión social dentro del grupo. Por último, el proceso busca utilizar la poesía y la fotografía como medios para identificar y expresar emociones. 56 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Hallazgos principales a) Mediante el trabajo en grupo se ha incentivado una dinámica inclusiva, la cual rompe con los subgrupos conformados por afinidad geográfica (personas de la misma localidad). b) El trabajo con poesía ha logrado una mayor unidad en el grupo ya que facilita la expresión e identificación de emociones. Esta dinámica desarrolla la empatía entre los y las participantes, permitiendo el “reconocimiento en el otro”. c) Se ha potenciado la confianza y seguridad del grupo. Esto se percibe a raíz de que las y los participantes han perdido el miedo a compartir su trabajo creativo y a relacionarse con otros al momento de tomar fotografías (papel social del fotógrafo). d) Inicialmente se había planeado realizar fotografías con los celulares de cada participante, esto no fue posible por las limitaciones técnicas de los equipos disponibles. Debido a esta situación la facilitadora puso a disposición de los participantes su equipo fotográfico. e) En general, y a pesar del poco tiempo de trabajo, se percibe un grupo que ha superado prejuicios iniciales y en el que se ha fortalecido el respeto mutuo y el reconocimiento de la diversidad. 57 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Centro Cívico sin Paredes Garabito de Tárcoles Participantes de la comundad de Garabito de Puntarenas, participando en el taller de teatro restaurativo. Técnica Teatro restaurativo Unidad Territorial Garabito (Tárcoles) Población participante ¿Quiénes participan? Actores locales vinculados Participantes inscritos: • Centro Cívico Garabito 20 niños y niñas de • Asociación de Desarrollo primaria y 14 jóvenes de de Tárcoles secundaria • Escuela de Tárcoles Promedio de asistencia: • Colegio de Tárcoles 15 jóvenes por sesión • UNICEF • VicePaz 58 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Descripción de la población beneficiaria La población participante se encuentra en un rango de edad entre los 11 a los 16 años. Se distribuyen en dos grupos, el primero integrado por alumnos de sexto grado de escuela y el segundo por alumnos de séptimo a décimo de colegio. Se puede observar a un grupo con poco acceso a actividades recreativas y a una localidad con poca presencia de organizaciones comunitarias. Actualmente la comunidad posee el problema de consumo y venta de sustancias psicoactivas ilícitas, lo cual impacta negativamente en la población adolescente y joven. Por último, se debe mencionar el desinterés de la población meta por las actividades productivas tradicionales (pesca). Descripción general del proceso El proceso del CCsP en la comunidad de Tárcoles comenzó a principios de septiembre de 2017, con aproximadamente un mes de retraso debido a problemas en la contratación del facilitador. De esta manera se comienza a trabajar con dos grupos los lunes, el primero de 10:00 a. m. a 11:30 a. m. con las y los jóvenes del colegio, y el segundo de 12:00 p. m. a 1:30 p. m. con las niñas y niños del curso de sexto grado de la Escuela de Tárcoles. Las actividades se realizan en el Comedor Escolar de Colegio de Tárcoles y en el Salón Comunal de la misma localidad, respectivamente. Por último, cabe destacar que debido a las lluvias que afectaron al país a comienzos del mes de octubre, se tuvieron que cancelar algunas sesiones de trabajo. En síntesis, se encontró con un trabajo muy incipiente y con muy pocas sesiones efectuadas (5 aproximadamente al momento de la entrevista). Descripción de la metodología, ¿cómo se hace? Las sesiones se desarrollan con la técnica de teatro restaurativo. Este tipo de trabajo persigue instaurar nuevos paradigmas para la construcción de relaciones y vínculos comunitarios a partir de la pertenencia al grupo. El objetivo de la intervención es la prevención de la violencia, la generación de espacios seguros, promover la cultura de paz, posicionar principios y valores utilizando espacios lúdicos y la implementación de factores de protección como herramientas para la vida. El trabajo se enfoca en el proceso formativo y en el aprender haciendo (un espacio donde el equivocarse es una oportunidad) y no en el resultado final de la muestra teatral. Durante la sesión se desarrollan actividades que fomentan el respeto entre los participantes, como los círculos de la confianza, que se realizan al inicio y al final de cada sesión. Además, se realizan ejercicios teatrales que potencian la creatividad, dándole énfasis a la improvisación como un medio para identificar y expresar vivencias y emociones (autorreconocimiento). En general, todas las actividades que se realizan en las sesiones propician la construcción colectiva y colaborativa, sin fomentar la competencia, y la reflexión crítica de acuerdo a los objetivos. En las sesiones se remarca la importancia de seguir las indicaciones del facilitador como forma de promover la disciplina y el respeto entre quienes participan, implementando relaciones horizontales y no desde el ejercicio de un poder jerárquico. 59 Hallazgos principales a) Como forma de generar una asistencia regular de los participantes del grupo del colegio, el facilitador estimó trabajar con un grupo musical cuyos miembros participan del proceso. b) Con la intención de darle mayor fuerza a la muestra final, el facilitador invitó a grupos artísticos a participar de la actividad. Así se disminuye la presión del resultado final en las personas participantes y se puede enfocar en el proceso de trabajo. c) Lo corto del proceso, sumado a las dificultades internas y externas con que se ha desarrollado el proceso, ha condicionado el desarrollo de más actividades que fortalezcan la confianza del grupo. d) La estrategia de trabajo con centros educativos logra identificar población cautiva, lo cual facilita el proceso de participación y convocatoria. Asimismo, se debe señalar que esta estrategia puede generar problemas si el director regional no está vinculado al proyecto. Se recomienda como primer paso presentar el proyecto en esta instancia para facilitar el su desarrollo. 60 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Lecciones Aprendidas Lecciones aprendidas sobre el papel del facilitador a) Evitar que la muestra final genere presión sobre las personas participantes y sea motivo de deserción. b) Utilizar lenguaje inclusivo como estrategia de visibilización y formación en torno al género. c) Investigar sobre el contexto de la comunidad para adaptar el proyecto a sus necesidades. d) Utilizar la creatividad y la construcción colectiva como herramientas para fortalecer el proceso. e) Adecuar el abordaje de temáticas sensibles (sexualidad, género, violencia, etc.) dependiendo del rango de edad de quienes participan. 61 f) Mantener el contacto con las y los participantes durante el lapso de pausa entre etapas de trabajo, motivándolos con mensajes, recursos e ideas que se concreten cuando se retomen las sesiones. Esto puede incidir positivamente en la permanencia de las y los participantes. g) Incentivar a las personas participantes a que elaboren una bitácora en la que identifiquen y analicen diariamente sus emociones. Esta dinámica promueve el autorreconocimiento. h) Delegar responsabilidades en las y los multiplicadores, por ejemplo, que estos dirijan actividades y ejercicios dentro de la sesión. i) Difundir la convocatoria de participación tanto por medios virtuales como impresos (afiches en puntos estratégicos de la comunidad, como la terminal de buses y pulperías) y visitas de campo a las comunidades. j) Realizar dinámicas que rompan con subgrupos y generen inclusión y reconocimiento entre quienes participan. k) Adaptar el orden de las actividades programadas de acuerdo con las necesidades y ritmo de las y los participantes (impartir actividades que requieran más energía al inicio de la sesión y dejar aquellas más pasivas para luego de los tiempos de comida). Lecciones aprendidas para el trabajo con la población participante a) Utilizar el “círculo de confianza” como herramienta de cohesión grupal y autoconfianza. b) Establecer parámetros de comportamiento dentro de la sesión, que no necesariamente son los que las personas participantes están acostumbrados a tener en su vida cotidiana. c) Desarrollar evaluaciones periódicas del proceso de trabajo con las y los participantes para ver oportunidades de mejora. d) Incluir a madres, padres o encargados de quienes participan para aumentar la incidencia del desarrollo del proyecto. 62 e) Incentivar la participación en actividades extra programáticas vinculadas a temas como prevención de la violencia y empoderamiento de niños, niñas y adolescentes, etc. Por ejemplo, participación en marcha contra la violencia, visita a obras de teatro, entre otras actividades. f) Reforzar en las y los participantes el contexto en el cual se enmarcan los talleres, visibilizando que las sesiones y el CCsP forman parte de un proyecto de mayor Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 alcance, para generar un sentido de pertenencia e identidad, así como cohesión del grupo. g) Realizar actividades fuera del espacio en que se imparten las sesiones permite el desarrollo de habilidades sociales en las y los participantes. Por ejemplo: giras, talleres complementarios, etc. h) Desarrollar dinámicas de identificación y expresión de emociones con el fin de generar empatía y cohesión grupal. i) Brindar la oportunidad de sesiones extra programáticas para ampliar conocimientos en las y los participantes interesados, de igual manera para quienes tengan dificultades con alguna temática. j) Alternar los grupos de trabajo para evitar la formación de subgrupos aislados. Lecciones aprendidas con respecto a la articulación interinstitucional y comunal a) La búsqueda de alianzas estratégicas con instituciones y actores locales facilita la conformación y desarrollo del proceso. Las instituciones pueden aportar en áreas que las y los participantes muestren interés en reforzar. b) La organización comunitaria puede facilitar procesos logísticos en cada comunidad. c) Se debe realizar un mapeo comunitario e institucional con la finalidad de identificar que recursos disponibles existen en el eje territorial en el cual se encuentra situado el CCsP. d) La vinculación de actores comunales puede apoyar los procesos de sostenibilidad del proceso del CCsP. e) La vinculación de actores comunales legitimados a nivel cantonal puede aportar a los procesos de diagnóstico, construcción de línea base y convocatoria de participantes. f) La vinculación de actores comunales claves puede apoyar a la legitimación del proceso a nivel local. g) Se considera relevante vincular al gobierno local con la finalidad de articular recursos y apoyo político al proceso. 63 Lecciones aprendidas para la administración y planificación del proceso a) Para la ejecución del CCsP, las y los facilitadores han gestionado el apoyo de asistentes de forma gratuita. Se considera importante visibilizar este recurso con miras a la planificación de futuras iniciativas similares. b) Se considera que un período de trabajo de menos de tres meses es insuficiente para analizar impactos y resultados del proceso de forma tangible. c) La conformación de CCsP dinamiza el tejido cultural de la comunidad, generando grupos organizados que posteriormente podrían hacer uso de los servicios de los CCP. d) Se debe considerar realizar un proceso de convocatoria más estructurado. e) El trabajo con población de amplio rango de edad permite intercambios y aprendizajes intergeneracionales, así como la ruptura del adultocentrismo. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que la aproximación metodológica y conceptual se debe adaptar para poder abordar temáticas de manera adecuada dependiendo del nivel de desarrollo de cada participante. Por ejemplo, existen temáticas sensibles (género, sexualidad, prevención de la violencia) que se deben trabajar de forma específica para cada grupo de edad. f) Incluir participantes de distintas localidades y niveles socioeconómicos, de esta manera se hace posible la convivencia y se promueve la empatía y el respeto a la diferencia. g) Se debe considerar presupuestariamente los recursos técnicos que implica la realización de talleres en los CCsP en todas sus modalidades. h) Se recomienda como mecanismo de evaluación de impacto la medición de los tipos de participación por parte de las personas integrantes: asistencia total, asistencia parcial, número y tipo de intervenciones durante las sesiones, cantidad de integrantes facilitando actividades individualmente, asistencia a talleres complementarios, etc. 64 i) Se señala la importancia de construir una herramienta de perfilamiento de cada participante, capaz de medir el progreso y aprendizaje individual (perfil de entrada y perfil de salida). Se recomienda tomar en cuenta las siguientes categorías para el diseño de la herramienta de medición: relación con núcleo familiar, relación con comunidad, comportamiento en el centro educativo, manejo de emociones y relaciones socioafectivas. j) La línea base no muestra la situación inicial, su expectativa ni la ruta de cambio al finalizar el proceso. k) La metodología CARDT es exitosa en la medida que se considera como una herramienta para la transformación social y no como un fin en sí misma. ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Cuellos de botella Las siguientes observaciones consisten en la descripción de “cuellos de botella”. Es decir, recursos con restricciones para satisfacer los requerimientos o con dinámicas de espaciales y temporales que determinan el avance de las intervenciones. Se muestran a continuación. a) Los procesos de trabajo cortos (12 sesiones) generan estrés en el grupo de adolescentes y jóvenes. Se recomienda hacer procesos más largos. b) Apoyarse en organizaciones comunitarias como única estrategia de entrada del proyecto a la comunidad resulta insuficiente en territorios que no cuentan con una red comunitaria sólida. c) El posicionamiento de contenidos de interés social (prevención de la violencia, inclusión social, empoderamiento, etc.) se ve limitado cuando se desarrollan procesos con poco tiempo de ejecución, ya que se les brinda prioridad a los contenidos técnicos o artísticos. d) Grupos grandes de participantes se vuelven difíciles de coordinar con la presencia de un único facilitador. Se recomienda limitar los máximos de participación o generar estrategias de trabajo diferenciadas para grupos de gran tamaño. e) En los CCsP donde no se cuenta con coordinador programático, se ha visto limitada la vinculación de las personas participantes con otras alternativas formativas. 65 Modelo de Procesos A partir de los resultados de la sistematización fue posible proponer, categorizar y relacionar un conjunto de actividades que facilitan la descripción metodológica del Modelo Centros Cívicos sin Paredes mediante ingeniería de procesos. En este sentido, se presenta el diseño del modelo de procesos, el cual, para efectos explicativos, se estructura en cuatro categorías de conglomerados (macroprocesos)2: a) Estratégicos: ¿dónde?, ¿quiénes?, ¿qué? y ¿para qué? b) Tácticos: ¿cómo? c) Sustantivos: el desarrollo de la intervención. d) Informativos: seguimiento de indicadores y sistematización. Cada uno de estos macroprocesos está desagregado en una cantidad de procesos específicos, los cuales se exponen en el apartado del Marco Lógico (matriz de procesos). En este se describen sus elementos principales: proveedores, insumos, actividades, productos, clientes, mediante la herramienta “Supplier-Inputs-Proccess-Outputs-Customers SIPOC” (CAIGG, 2015). Los procesos estratégicos constituyen el inicio de la metodología, el cual está directamente vinculado con el trabajo general que realiza el respectivo Centro Cívico por la Paz. De esta forma, se propone definir acciones relacionadas con la proyección estratégica hacia las comunidades como primer paso del Modelo CCsP (proceso E1). La definición de esta estrategia de proyección continúa con el desarrollo de un diagnóstico situacional basado en un enfoque ecológico de violencia, a partir de la identificación de factores protectores y de riesgo (proceso E2). Posteriormente, se elabora una línea base para las comunidades que participarán de la intervención (proceso E3). Los procesos tácticos implican principalmente la construcción de espacios participativos entre actores locales. Esto para definir los temas y formas de intervención (proceso T1), la identificación de personas facilitadoras (proceso T2), la elaboración del plan de trabajo y metodología (proceso T3) y la articulación entre instituciones para facilitar el espacio (físico y social) sobre el cual se desarrollarán las actividades (proceso T4). En la Figura 2 se muestra el diagrama del modelo de procesos. 2 66 Se entiende por macroproceso a un conjunto delimitado de procesos a partir de una o varias formas de relaciones entre los mismos, por lo general comparten objetivos, recursos y productos (Niebel, Freivals y Andris, 2004). Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Figura 2. Modelo de procesos de la Metodología Centros Cívicos Sin Paredes Conglomerado A. Procesos Estratégicos Proceso E1. Proceso E2. Proceso E3. Proyección estratégica del CCsP hacia las comunidades Diagnóstico específico mediante Modelo Ecológico de la violencia Elaboración de línea base de comunidades Conglomerado B. Procesos Tácticos Proceso T1. Proceso T2. Proceso T3. Proceso T4. Consulta comunitaria y definción de temas Identificación de personas facilitadoras Elaboración del plan de trabajo y metodología Articulación interinstitucional y con actores locales: producción de espacio Conglomerado C. Procesos Sustantivos Proceso S1. Vinculación inicial con población objetivo Proceso S2. Desarrollo de la intervención comunitaria Proceso S3. Formación de multiplicadores Proceso S4. Referencia de casos para procesos de apoyo ( IMAS, MEP, CCSS) Proceso S3. Ejecución de muestrras finales Conglomerado D. Procesos informativos Proceso I1. Proceso I2. Proceso I3. Seguimiento y monitoreo de indicadores Sistematización de experiencias Producción de información para toma de decisiones Realimentación para el siguiente ciclo Fuente: elaboración propia (Tríptico). Los procesos sustantivos se basan en los objetivos generales del Modelo CCsP. Por lo tanto, uno de sus productos principales consiste en el desarrollo de la intervención comunitaria mediante la técnica específica seleccionada (proceso S1), este incluye el trabajo de campo para la incorporación de participantes, así como la ejecución del plan de trabajo elaborado en la etapa anterior (proceso S2). También implica la formación de las personas en el papel de multiplicador (proceso S3). Se destaca la importancia y la capacidad para identificar casos especiales entre los participantes, a quienes, según sus características, es pertinente referir para obtener apoyo de programas sociales del Estado, por ejemplo, de instituciones como el IMAS, MEP o CCSS (proceso S4), de forma que el conocimiento de la persona facilitadora contribuya a la focalización de acciones específicas en población vulnerable. Finalmente, la eficacia social que la ejecución de muestras finales (proceso S5) les permite a los objetivos del modelo constituye el último paso sustantivo en este macroproceso. Los procesos para producción de información consisten en el seguimiento y monitoreo del sistema de indicadores (proceso I1). Además, se hace énfasis en mantener constante la sistematización de experiencias (proceso I2) debido al valor cualitativo de sus resultados, de manera que pueda generarse con indicadores y experiencias. Esta es una información pertinente para la toma de decisiones (proceso I3) al inicio de un nuevo ciclo de implementación del Modelo CCsP. 67 Por consiguiente, el diseño consiste en un ciclo de interacciones entre los macroprocesos estratégicos, tácticos, sustantivos y de procesos de producción de la información para mejora continua. Matriz de Procesos A partir del diseño del marco lógico para cada proceso se aplica un enfoque sistemático basado en la teoría de cambio. Cada uno de los procesos se describe según sus componentes básicos: proveedores, insumos, actividades, salidas, clientes y medios de verificación. Para cada conglomerado se definió un objetivo general que sirva de guía a los procesos respectivos y para dar seguimiento a los productos. Se muestran a continuación. • Conglomerado de procesos estratégicos: generar conocimiento (cuantitativo y cualitativo) acerca de las comunidades en el rango de acción del Centro Cívico por la Paz, en cuanto a manifestaciones de convivencia violenta en niñez y adolescencia, para diseñar las acciones que producirán el cambio del contexto actual al proyectado, mediante tres líneas básicas: a) proyección estratégica hacia las comunidades, b) diagnóstico sobre fenómeno de la violencia y c) elaboración de línea base. • Conglomerado de procesos tácticos: producir los espacios de participación comunitaria y articulación institucional donde las personas facilitadoras puedan elaborar un plan de trabajo por comunidad definiendo: a) población objetivo, b) contenido general de la intervención comunitaria, c) actividades de soporte, d) alianzas, e) recursos y f) programación del calendario. • Conglomerado de procesos sustantivos: desarrollar la intervención comunitaria definida en el plan de trabajo con la población meta, de manera que se promueva la prevención de la violencia mediante a) el fortalecimiento organizativo comunitario, b) la incorporación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las actividades recreativas y c) la formación y el empoderamiento del talento comunitario. Además, se busca formar el papel de multiplicadores y apoyar casos específicos mediante su referencia a programas sociales pertinentes. • Conglomerado de procesos de producción de información: facilitar la toma de decisiones a los responsables de los procesos durante la intervención comunitaria por medio de la metodología CCsP y la producción de información cualitativa y cuantitativa asociada a las variables de la línea base. Asimismo, permite la acumulación de conocimiento a partir de la sistematización de experiencias y registro de las estadísticas. A continuación, resulta pertinente ubicar los procesos en un orden lógico y relacional para comprender la ruta crítica que implica el modelo. 68 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Ruta Crítica de Procesos La Figura 3 muestra las relaciones entre procesos en una secuencia temporal. Se observa que los procesos que pueden ejecutarse de manera simultánea son T3 y T4, en el conglomerado táctico, y S2, S3 y S4, en el conglomerado de procesos sustantivos. Asimismo, el proceso I2 (sistematización de experiencias) es paralelo a la secuencia de procesos desde T3 hasta S5. Finalmente, los procesos I1 e I2 (seguimiento y monitoreo, información para toma de decisiones) son paralelos a todo el ciclo del modelo. Figura 3. Ruta Crítica de los Procesos del CCsP PROCESO S.3 PROCESO E.1 PROCESO SITUACIÓN E.2 INICIAL PROCESO E.3 PROCESO T.1 PROCESO T.2 PROCESO T.3 PROCESO T.4 PROCESO S.1 PROCESO S.2 PROCESO S.5 PROCESO S.4 PROCESO I.2 PROCESO I.1 PROCESO I.3 Fuente: elaboración propia (Tríptico). El diseño del modelo de procesos y ruta crítica no definen de manera arbitraria un tiempo específico para cada conglomerado. Esto debido a que el tipo de intervención comunitaria determina de manera significativa el ritmo y velocidad a la que pueden desarrollarse las actividades. No obstante, la experiencia sistematizada se caracterizó por proyectos con duraciones de cuatro a doce meses. 69 Sistema de Monitoreo y Evaluación El Sistema de Monitoreo y Evaluación del Modelo de Gestión del CCsP está basado en el enfoque del Marco Lógico (CEPAL, 2008). Este busca priorizar la medición de resultados de la aplicación del Modelo de Gestión a través del establecimiento de una variedad de indicadores en sus diferentes niveles jerárquicos. Al partir de esto, se logran unificar criterios de monitoreo y recolección de información según el planteamiento para cada indicador de: a) Fórmula (especificando los criterios para el cálculo de cada indicador). b) Interpretación (presentando la lógica explicativa de cada indicador). c) Medios de verificación (caracterizando los requerimientos de información que validan la consecución de cada indicador). d) Línea base (señalando el criterio que se debe tomar de referencia para el desarrollo posterior de cada indicador). Se considera que, siguiendo la consecución del Sistema de Monitoreo y Evaluación planteado, se puede llegar a optimizar y asignar recursos humanos y materiales, implementar herramientas tecnológicas que reduzcan el tiempo del proceso de recolección de datos, analizar y gestionar la información para la generación de informes y reportes y, finalmente, generar conocimiento en función de la sistematización de experiencias identificadas desde la implementación del Modelo de Gestión. Asimismo, se debe señalar que la implementación de este sistema puede lograr la institucionalización de una cultura de monitoreo rigurosa y dinámica, la cual produce un valor agregado para la toma de decisiones relacionado con el manejo y gestión de la información y de los recursos económicos y humanos. Los insumos para el diseño de los indicadores parte de la experiencia sistematizada, identificando necesidades de monitoreo y evaluación que logren generar conocimiento para la toma de decisiones estratégica con respecto a los CCsP. Al partir de esto, el Sistema de Monitoreo y Evaluación planteado en el marco del Modelo de Gestión de los CCsP se plantea a partir de cuatro componentes que describen y caracterizan su funcionamiento. 70 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Componentes Componente 1. Matriz de indicadores temáticos Los indicadores temáticos buscan relacionar los procesos planteados en el Modelo de Gestión de los CCsP con las líneas estratégicas de mediación determinadas por UNICEF. Este esfuerzo de articulación se relaciona con la necesidad de alinear enfoques desde ambas estructuras organizacionales. A continuación, en el Cuadro 10, se presenta una ficha maestra de los indicadores temáticos (objetivos, categorías, características y componentes). Para el detalle completo de los indicadores, ver anexo 1. Cuadro 10. Ficha maestra de indicadores temáticos Objetivo Alinear los procesos y conglomerados del Modelo de Gestión de los Centros Cívicos sin Paredes con los niveles de evaluación estratégicos de UNICEF, de manera que sirvan de insumo para la construcción de las líneas base de las intervenciones. Categorías Características Genera información para la construcción de la línea base por comuni- Indicadores dad e intervención del Modelo CCsP. Por ejemplo: uso y participación de para análisis niños y niñas en bandas criminales, oportunidades laborales, deserción situacional escolar, oportunidades educativas, etc. Genera información relacionada con formas y cantidad de Indicadores participaciones de actores interinstitucionales y locales. Por ejemplo: para gestión alianzas institucionales generadas para la prevención, realización de participativa actividades con comunidades, participación general en talleres y actividades, participación de niños y niñas en talleres y actividades. Componentes • • • • • • • • Conglomerado Procesos respectivos asociados Nivel de Gestión (según clasificación de UNICEF) Indicadores UNICEF asociados Descripción Fuente Periodicidad Unidad de medida 71 Componente 2. Matriz de indicadores para conglomerados de procesos Los indicadores para conglomerados de procesos describen la teoría del cambio que se espera alcanzar a partir del Modelo de Gestión CCsP. Para esto se plantean una serie de indicadores en todos los niveles jerárquicos del modelo, describiendo sus principales características y requerimientos. A continuación, en el Cuadro 11, se presenta una ficha maestra de los indicadores para conglomerados de procesos (objetivos, tipo de procesos, características y componentes). Para el detalle completo de los indicadores, ver anexo 2. Cuadro 11. Ficha maestra de indicadores para conglomerados de procesos Objetivo Brindar seguimiento al rendimiento de indicadores fundamentales dentro del Modelo de Procesos del Modelo Centros Cívicos sin Paredes. Este tipo de sistema de gestión requiere un análisis y medición de los resultados obtenidos. Tipo de procesos Características Estratégicos Generan conocimiento (cuantitativo y cualitativo) acerca de las comunidades en el rango de acción del Centro Cívico por la Paz, en cuanto a manifestaciones de convivencia violenta en niñez y adolescencia, para el diseño de las acciones que producirían el cambio del contexto actual al proyectado, mediante tres líneas básicas: a) proyección estratégica hacia las comunidades, b) diagnóstico sobre el fenómeno de la violencia y c) elaboración de línea base. Tácticos Producen los espacios de participación comunitaria y articulación institucional donde las personas facilitadoras puedan elaborar un plan de trabajo por comunidad definiendo: a) población objetivo, b) contenido general de la intervención comunitaria, c) actividades de soporte, d) alianzas, e) recursos y f) programación del calendario. Desarrolla la intervención comunitaria definida en el plan de trabajo con la población meta, de manera que se promueva la prevención de la violencia mediante a) el fortalecimiento organizativo comunitario, b) la incorporación Sustantivos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las actividades recreativas y c) la formación y el empoderamiento del talento comunitario. Además, se busca formar el papel de multiplicadores y apoyar casos específicos mediante su referencia a programas sociales pertinentes. Procesos de la Facilitar la toma de decisiones a los responsables de los procesos durante la producción de intervención comunitaria mediante la metodología CCsP y la producción de información información cualitativa y cuantitativa asociada a las variables de la línea base. Asimismo, permite la acumulación de conocimiento según la sistematización de experiencias y registro de las estadísticas. 72 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Componentes • Indicadores Generales (eficiencia, eficacia, subproceso) • Nivel de Monitoreo • Variable a medir • Nombre del indicador • Descripción del indicador • Fuente de información • Periodicidad del indicador • Unidad de medida • Tipo de indicador (insumo, producto) • Instrumento de captura del dato Fuente: elaboración propia (Tríptico). Componente 3. Relación del Sistema de Monitoreo y Evaluación con el Modelo de Procesos En la arquitectura del Modelo CCsP, se estableció un conglomerado de procesos de producción de información denominados: I1. Seguimiento y monitoreo de indicadores, I2. Sistematización de experiencia, I3. Producción de información para toma de decisiones. Estos procesos se componen de las actividades para brindarle contenido, revisión y control a las variables necesarias para analizar el desempeño y resultados de cada intervención comunitaria. En este sentido, dicho conglomerado determina el análisis del Sistema de Monitoreo y Evaluación para la toma de decisiones. Componente 4. Listado de productos del Modelo En esta sección, en el Cuadro 12, se presentan para cada conglomerado y sus respectivos procesos los principales productos que se esperan obtener del cumplimiento y ejecución de cada proceso. 73 Cuadro 12. Procesos y productos del Modelo de Gestión Centros Cívicos sin Paredes Conglomerados Procesos Estratégicos Procesos • Informe de caracterización de las comunidades en el rango del CCP en cuanto a manifestaciones de violencia, problemática social y prioridades de intervención. PE1. Proyección estratégica del CCP hacia las comunidades • Mapeo de actores clave por comunidad. • Plan Maestro (mediano plazo) de intervenciones a las comunidades dentro del rango del CCP. • Diagnóstico sobre percepciones locales de las PE2. Diagnóstico mediante manifestaciones de violencia para la comunidad Modelo Ecológico de la seleccionada para intervención con metodología CCsP. Violencia • Factores y variables críticas para diseño de línea base. PE3. Elaboración de línea base comunidades PT1. Consulta comunitaria y definición de temas PT2. Identificación de personas facilitadoras Procesos Tácticos Productos por procesos PT3. Elaboración de Plan de trabajo y metodología • Línea base de las variables que caracterizan las manifestaciones de violencia en la comunidad bajo intervención con la metodología de CCsP. • Propuesta de escenarios posibles para las variables con base en líneas de acción recomendadas. • Informe de consulta comunitaria y definición de temas por los actores. • Persona facilitadora para la intervención de la comunidad seleccionada y capacitada en la metodología del CCsP. • Plan de trabajo de la intervención validado. • Metodología de la intervención validada. • Estrategia de coordinación de recursos con actores institucionales y locales. PT4. Articulación • Acuerdos para la articulación de recursos con actores interinstitucional y con actores interinstitucionales y locales. locales: producción de espacio 74 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Conglomerados Procesos PS1. Vinculación inicial con población objetivo PS2. Desarrollo de la intervención comunitaria Procesos Sustantivos PS3. Formación de multiplicadores PS4. Referencia de casos para procesos de apoyo PS5. Ejecución de muestras finales PI1. Seguimiento y Monitoreo de indicadores Procesos para producción de información PI2. Sistematización de experiencias PI3. Producción de información para toma de decisiones Productos por procesos • Población objetivo de niñez y adolescencia vinculada al plan de trabajo y metodología del CCsP. • Plan de trabajo y metodología con aportes y recomendaciones de población objetivo y listo para ser ejecutado. • Intervención comunitaria desarrollada según plan de trabajo y metodología. • Plan de formación del papel de multiplicador. • Personas multiplicadoras en procesos de formación. • Informe final de formación de multiplicadores. • Población participante incorporada a proceso de apoyo de programas sociales universales y selectivos (IMAS, MEP, CCSS). • Informe del perfil de casos referenciados a procesos de apoyo. • Muestra final ejecutada. • Indicadores del sistema de seguimiento y monitoreo de la metodología CCsP con información actualizada, pertinente y revisada. • Acciones pertinentes (preventivas, correctivas o de contingencia) identificadas a partir del seguimiento del sistema. • Informe de sistematización de experiencias. • Recomendaciones para comunicación y difusión de la experiencia sistematizada. • Cuadro de indicadores del Modelo CCsP con resultados registrados. • Análisis de resultados del ciclo respectivo. • Identificación de oportunidades de mejora. Fuente: elaboración propia (Triptico) 75 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 76 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Fortalecimiento comunitario La organización comunitaria de carácter formal sin fines de lucro es siempre de bienestar social, ya sea de carácter integral u orientado hacia áreas específicas. Esto la vincula directamente con una responsabilidad social mayor de cuido y prevención de la violencia de la población objetivo de sus acciones. Para Almeida (2009), esta definición hace énfasis tanto en la responsabilidad interna de la organización hacia sus integrantes, como en sus deberes con el exterior, es decir, hacia la comunidad y, por tanto, debe rendir cuentas sobre su responsabilidad exigible. Esta implica una conducta moral y el cumplimiento de normas legales, de acuerdo a la estructura social donde se inserta. Así entendida se traduce en una forma activa de participación social. La organización comunitaria puede entenderse de manera simple, básica o cotidiana como “cuando un grupo de personas se unen para ver los problemas que les afectan en su comunidad y le buscan soluciones. Los problemas pueden ser de carácter social, cultural, económico, político y productivo” (INSFOP, 2008, p. 10). No obstante, para lograr desarrollo a nivel local es necesario contar con unas capacidades sólidas, un capital social con cierto grado de institucionalización y agencia social activa. Sin embargo, de 77 acuerdo con CODESPA (2013), en muchas zonas en contextos de pobreza es relativamente común encontrar una sociedad civil desarticulada y débil, con falta de oportunidades a diferentes niveles y desconocedora de sus derechos, lo cual reduce su capacidad de participar en la vida pública. Cabe destacar que “la pobreza no es sólo la carencia de ingresos, bienes y servicios para vivir una vida digna sino también la falta de oportunidades, voz y poder para decidir la vida que se quiere vivir” (Villar, 2009, citado por CODESPA, 2013). El Desarrollo de Base parte de que los miembros de una organización lleven a término el diseño y la ejecución de sus proyectos para lograr resultados sostenibles a largo plazo. Esta forma de trabajar con el beneficiario, considerándolo socio y protagonista de su propio desarrollo, y de encontrar soluciones a nivel comunitario o local es lo que diferencia al desarrollo de base (CODESPA, 2013). Se consideran Organizaciones de Base aquellas organizaciones de carácter social o político que más cercanas están a la comunidad donde se ubican y a la que sirven. Según CODESPA (2013), el término se utiliza para identificar la forma de organización más básica que existe, se caracterizan por ser asociaciones de naturaleza civil, cuyo objetivo es promover el desarrollo humano y económico de sus integrantes y el bienestar de sus familias, así como de la comunidad en la que viven y actúan, especialmente de los grupos con menores oportunidades. Se rigen por normas internas democráticamente formuladas y aprobadas, con capacidad de auto convocarse, de identificar y coordinar acciones para dar solución a sus problemas. El fortalecimiento organizacional se refiere al proceso orientado al “desarrollo de capacidades de la organización comunitaria, reconociendo el potencial de participación de las personas en la construcción del desarrollo sostenible” (Viquez, 2012 citado por SINAC, 2015). El Modelo de CCsP se dirige precisamente a apelar a esa responsabilidad social de las organizaciones comunitarias, esto no podría ser efectivo sino involucra en su propuesta la participación comunitaria; una participación formada e informada que se sensibiliza sobre la situación de la violencia que existe en la comunidad y que comprende la envergadura de la situación y sus afectaciones en la vida y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. Una participación comunitaria que defina objetivos y acciones comunes para impulsar y desarrollar de manera permanente acciones de convivencia pacífica. 78 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Conclusiones La violencia en la comunidad se ha caracterizado por la incapacidad de las instituciones y comunidades para prevenirla. La creciente presencia del crimen organizado, principalmente en los barrios de mayor concentración de pobreza, sumado a la exclusión del sistema educativo y del mercado de trabajo, ha contribuido al aumento en la incorporación de NNA en agrupaciones criminales (UNICEF, PANI y Misterio de Justicia en 2014). En este sentido, la carencia de espacios públicos de convivencia y de recreación en las comunidades se identifica entre los elementos generadores de violencia, además de los factores mencionados anteriormente. La falta de oportunidades de recreación y esparcimiento, entre otros, contribuye a que los niños, niñas y adolescentes, al estar en la calle, se encuentren más expuestos a toda una serie de riesgos vinculados a la violencia. A nivel individual, la historia personal, el contexto familiar y social, la falta de perspectivas de vida y las características psicológicas del autor del acto, juegan un papel importante. Debido a lo anterior, se resalta la necesidad de proporcionar ambientes protectores, definidos como espacios seguros de participación, expresión y desarrollo para los niños, niñas y adolescentes en sus comunidades, para reducir las condiciones y factores de riesgo a los que se ven expuestos. Tales como la exclusión escolar, violencia intrafamiliar, carencia de opciones de empleo, entre otros. Ante esta situación, la sistematización de la experiencia del modelo de los Centros Cívicos sin Paredes evidencia que los procesos de este alcance presentan un alto grado de vinculación de las comunidades. Además, que el desarrollo de las intervenciones por medio de las técnicas CARDT resultan efectivas en términos de apropiación de valores para la prevención de la violencia. El esfuerzo por llevar a las comunidades procesos estratégicos para la atención de factores protectores y de riesgo en jóvenes consiste en el principal aporte a los derechos de esta población por parte del proyecto. De esta manera, se puede entender el universo de comunidades con posibles Centros Cívicos sin Paredes como producto del conocimiento de un rango de acción comunitaria y de la proyección estratégica del Centro Cívico por la Paz; dado que estos son los ejes centrales, logísticos y organizacionales a partir de los cuales la metodología de los Centros Cívicos sin Paredes se desarrolla en las áreas de acción prioritarias identificadas, por lo que ambos deben ser vistos como sistemas interrelacionados. En este contexto, las organizaciones y los liderazgos comunitarios se convierten en aliados fundamentales para incrementar las posibilidades y condiciones de un ejercicio amplio de los derechos de la NNA. Esto requiere de la sensibilización de estas organizaciones y de alianzas que permitan 79 compartir principios para prevenir la violencia y promover la protección integral, desde un enfoque en que las comunidades y sus Asociaciones asuman su responsabilidad social, plasmada en la inserción de esta temática en sus agendas de acción comunitaria. Activar este potencial requerirá de algunas estrategias para el fortalecimiento organizativo, de manera que estas organizaciones cuenten con principios e instrumentos para el trabajo con NNA y para superar el paradigma adultocéntrico con que muchas organizaciones formales de Costa Rica fueron creadas y preservadas a través del tiempo, obstaculizando el relevo generacional de las propias bases organizativas. La experiencia del Modelo Centros Cívicos sin Paredes constituye un ejemplo innovador a nivel de América Latina de cómo desarrollar habilidades para prevenir la violencia a partir de la formación de valores de convivencia, respeto y solidaridad mediante intervenciones con recursos artísticos, culturales, deportivos y tecnológicos. El esfuerzo por llevar a las comunidades procesos estratégicos para atención de factores protectores y de riesgo en jóvenes consiste en el principal aporte a los derechos de esta población por parte del proyecto. 80 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. Área de influencia propuesta para los centros cívicos por la paz según población de 10 a 19 años por distrito 18 Cuadro 2. Niveles de Participación (Hart, 1993) 31 Cuadro 3. Niveles de participación (Trilla y Novela, 2001) 32 Cuadro 4. Categorías de investigación 34 Cuadro 5. Categorías de información para las herramientas 35 Cuadro 6. Componentes y categorías de la propuesta de sistematización 36 Cuadro 7. Balance metodológico de herramientas y trabajo de campo aplicado 37 Cuadro 8. Documentación revisada 40 Cuadro 9. Instrumentos para entrevistas 40 Cuadro 10. Ficha maestra de indicadores temáticos 71 Cuadro 11. Ficha maestra de indicadores para conglomerados de procesos 72 Cuadro 12. Procesos y productos del Modelo de Gestión Centro Cívicos sin Paredes 74 Índice de figuras Figura 1. Modelo de Prevención del CCP 15 Figura 2. Modelo de procesos de la Metodología Centros Cívicos Sin Paredes 67 Figura 3. Ruta Crítica de los Procesos del CCsP 69 81 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 82 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Referencias Ahumada, J. (1992). Descentralización, desarrollo local y municipios en América Latina. Revista Paraguaya de Sociología. Volumen 35, página 7-29. Ardón, M. (2000). Guía Metodológica para la sistematización participativa en experiencias en agricultura sostenible. El Salvador: PASOLAC. Avalos, X. (2016). Consultoría para el desarrollo de estrategias CARDT en la comunidad de los Diques (Cartago). Centros Cívicos sin Paredes. Estrategia metodológica. Costa Rica: UNICEF y Viceministerio de Justicia y Paz. Avalos, X. (2016). Consultoría para el desarrollo de estrategias CARDT en la comunidad de los Diques (Cartago). Centros Cívicos sin Paredes. Informe mensual enero 2016. Costa Rica: UNICEF y Viceministerio de Justicia y Paz. Avalos, X. (2016). Consultoría para el desarrollo de estrategias CARDT en la comunidad de los Diques (Cartago). Centros Cívicos sin Paredes. Informe mensual marzo 2016. Costa Rica: UNICEF y Viceministerio de Justicia y Paz. Barco, C. A. (2014). El enfoque basado en derechos ¿Qué es y como se aplica a las políticas publicas?. Derechos Humanos y Políticas Publicas. Recuperado de https://www.upf.edu/dhes alfa/materiales/res/dhpp.../DHPP_ Manual_v3.51-78.pdf Benedicto, J. (2010). “Infancia y juventud: nuevos sujetos de ciudadanía. Un reto para la sociología de la infancia.” En Red por los Derechos de la Infancia en México. México. Recuperado el 15 de enero de 2018 de www.derechosinfancia.org.mx/Temas/temas_sociologia2.htm BID. (2017). Como identificar y documentar lecciones aprendidas. Vicepresidencia de sectores y conocimiento, departamento de conocimiento y aprendizaje. Bourgois, P. (2005). Más allá de la pornografía de la violencia. Lecciones desde el Salvador. En F. Ferrándiz y C. Feixa, Jóvenes sin tregua. Culturas y políticas de la violencia (págs. 11-34). Barcelona, España: Anthrophos. Bozzoli, E. &. (1990). Cultura y Desarrollo: Perspectivas al año 2000. Inédito. CEPAL. (2008). Formación de Capacitadores en Metodología de Marco Lógico. Ciudad de México: CEPAL. 83 Chinchilla, F. y Rodríguez, J. (2000). Gestión Local y Poder Central en Costa Rica: Un estudio de casos en el contexto de los planteamientos de Reforma del Estado de 1986 a 1998 (Tesis de licenciatura en sociología). Universidad de Costa Rica: San José. Conte, J. (2016). Línea Base para la estrategia de prevención de violencia en ámbitos comunitarios. Los Diques, San Nicolás. Costa Rica: UNICEF y Viceministerio de Justicia y Paz. Dale, R. (1999). Participación Infanto-Juvenil: Un reto social. OPS/OMS. Frievalds, F. y Niebel, B. (2014). Ingeniería Industrial de Niebel. México D.F.: Mc Graw Hill. Gardner, K. y Lewis, D. (2003). Antropología, Desarrollo y el Desafío Posmoderno. México D.F.: Colegio Mexiquense, A.C. Geertz, C. (1973). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. Geilfus, F. (1998). Herramientas para el desarrollo participativo. Diagnóstico, Planificación, Monitoreo, Evaluación. San Salvador. González, M. (2011). Jóvenes Violentos, Comunidades Violentas: Una mirada hacia la desmitificación de la violencia en la juventud. PASOS, Volumen 1. pp. 39-52.. Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencia: una propuesta teórica y práctica. San José, Costa Rica: Alforja. Jaume, T. y Novella, A. (2001). Educación y participación social de la Infancia. Revista Iberoamericana de Educación. Volumen 356 pp. 23-43 Nomura, B. y Gina, S. (2005). Participación de niños, niñas y adolescentes a los 15 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Lima: Save the Children Suecia (Programa Regional para América Latina y El Caribe). Oganización Mundial de la Salud, Ministerio Federal de Cooperación Alemana. (15 de julio de 2017). ¡Preparados, Listos, Ya! Una síntesis de intervenciones efectivas para la prevención. Recuperado de http://www.prevenciondelaviolencia.org/recursos/practicas/preparados-listos-ya-una-sintesis-deintervenciones-efectivas-para-la-prevencion Restrepo, H. (2010). Niños, niñas y adolescentes sujetos de Derechos. Colombia: CINDE (Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano). Recuperado de http://ficonpaz.com/imagenes/ sujetos%20de%20derechos.pdf Rivera, R. (1996). Descentralización y Gestión Local en América Latina. San José: FLACSO-Programa Costa Rica. 84 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Rogers, P. (2014). La Teoría del Cambio. Síntesis metodológica: Sinopsis de la evaluación de impacto. Florencia: UNICEF. Salgado, L. (2015). Lecciones aprendidas en un proyecto. Project Management Institute. America Latina. Selener, D. (1996). Documentando, evaluando y aprendiendo de nuestros proyectos de desarrollo. Manual de Sistematización Participativa. Instituto Internacional de Reconstrucción Rural. América Latina. Suriel, A. (1998). Los Derechos de la Infancia en el Orden Internacional con Especial Relevancia a su Aplicación en América Latina y en la Unión Europea (Investigación en estudios de doctorado en Derechos Fundamentales). Universidad Carlos III de Madrid: Madrid. UNICEF. (2008). El aporte de los proyectos artístico-culturales a la construcción de ciudadanía de niños, niñas y adolescentes. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de https://www.unicef.org/argentina/ spanish/ArteyCiudadaniaWeb.pdf UNICEF. (2018). Matriz de indicadores UNICEF. San José: UNICEF. 85 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 86 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Anexos Anexo 1. Herramientas para recolección de la información Se proponen las herramientas para la recolección de información de forma inicial. Se debe señalar que conforme avance el proceso de investigación se incluirán nuevas categorías a las matrices. Herramienta de recolección de información Grupo Focal Unidad Ejecutora Categorías de investigación Eje central de la sistematización Objetivo de la sistematización Enfoque central la sistematización Fuentes de información Actividades realizadas por componente Entrevista Integrantes de Unidad Ejecutora Categorías de Investigación Organigrama Procesos de la Unidad Ejecutora Línea de tiempo de ejecución del proyecto Relación y vinculación con actores externos Identificación de lecciones aprendidas y buenas practicas Alcance del proyecto Tiempo Costo Población beneficiaria Componentes, actividades y subactividades Marco teórico Sistema de información Impacto y resultados 87 Entrevista a las personas facilitadoras locales Categorías de investigación Hitos relevantes Línea de tiempo de ejecución del proyecto Relación y vinculación con actores externos Identificación de lecciones aprendidas y buenas practicas Alcance del proyecto Tiempo Costo Población beneficiaria Componentes, actividades y subactividades Marco teórico Sistema de información Impacto y resultados 88 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Anexo 2. Guías de entrevistas Entrevista a las personas facilitadoras locales Categorías de investigación Variables Línea de tiempo de ejecución del proyecto • Como inicia el proyecto en Desamparados? ¿Cómo nace este proyecto? • Qué objetivos tiene el proyecto en Desamparados? • ¿Enfoque metodológico del proyecto? Componentes, actividades y subactividades • ¿Como se ha desarrollado cada componente? a) Fortalecimiento organizativo comunitario. b) Incorporación de niñas, niños y adolescentes en las actividades recreativas. c) Formación y el empoderamiento del talento comunitario. d) Identificar actividades para cada componente. e) Caracterizar el tipo de actividades realizadas. Hitos relevantes • Identificar hitos que tuvieron impacto en el proyecto. • Identificar actividades que se hicieron que no están contempladas en cada componente. Relación y vinculación con actores externos • ¿Qué actores externos se han vinculado? • ¿Cómo ha sido su participación? Población beneficiaria • ¿Cómo es la población beneficiaria? • ¿Cómo ha reaccionado con respecto al proyecto? • ¿Cómo se ha visto impactada la vida de la población beneficiaria? • ¿Hay línea base de la población beneficiaria? • ¿Cuántas personas participan? Sistemas de información • ¿Cómo se documenta el trabajo diario? • ¿Tienen herramientas para documentar? • ¿Se entregan informes a la UE? Identificación de lecciones aprendidas • Identificar lecciones aprendidas por cada componente. Impacto y resultados • Mencionar impacto y resultados específicos. Oportunidades de mejora • ¿Qué recomendaciones haría para mejorar el proyecto? 89 Entrevista a las personas jóvenes Categorías de investigación Descripción del trabajo Variables • Contar sobre el trabajo realizado en el centro cívico • ¿Qué objetivo tiene el trabajo? • ¿Cómo empezó el trabajo? • ¿Cómo se desarrollan las actividades? Percepción sobre el CCsP • Identificar algún hito importante • ¿Qué opinión tiene sobre el CCsP? • ¿Qué le gusta del CCsP? • ¿Qué beneficios trae para la población? Papel de multiplicador • ¿Qué recomendaciones haría para mejorar el CCsP? • ¿Cuál es el papel de multiplicador? • ¿Qué importancia tiene para el proceso? • ¿Por qué decidió ser multiplicador? 90 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 Anexo 3. Modelo ecológico de violencia El modelo ecológico de violencia proporciona una visión holística sobre la interacción de los aspectos individuales y ambientales en la explicación de la violencia, dando cuenta de la naturaleza polifacética y multicausal de la misma. Sus principales características son: a) Carácter multicausal, basado en los factores de riesgo que operan en los diferentes niveles de la sociedad y un enfoque de desarrollo, que aborda los modos mediante los cuales la violencia se manifiesta en distintas etapas de la vida. b) Busca integrar explicaciones privilegiando un enfoque transdiciplinario con el fin de generar explicaciones mas amplias. c) Plantea que la violencia no puede ser entendida únicamente en el nivel de las personas que participan (víctimas o agentes). Por el contrario, requiere considerar la interacción entre diferentes niveles (características individuales, relaciones del sujeto, vínculos comunitarios e inserción en la sociedad). d) Considera que los factores de riesgo (predisponen) y los factores protectores (reducen probabilidad) no actúan en forma aislada dentro de cada nivel, sino que interactúan de forma compleja para reducir o incrementar la vulnerabilidad de las personas a la violencia. Enfoque de prevención de la violencia La prevencion es “la acción que considera a los individuos y las poblaciones expuestos a factores y comportamientos de riesgo que ocasionan enfermedades, lesiones o daños en la salud propia y en la de otros” (Organización Mundial de la Salud, Ministerio Federal de Cooperación Alemana, 2017). Según esta misma fuente (OMS), las formas de prevenir la violencia han tenido un desarrollo histórico gradual en tres niveles, que lejos de reemplazarse, han devenido en relaciones de integración y complementariedad, pues cuanto más efectivamente se relacionen, mejor será la eficacia con que prevengan la violencia en la sociedad. Las acciones desarrolladas en prevención de violencia se desarrollan en tres niveles de interacción: Nivel de represión y control: basado en el efecto intimidatorio de la represión y acción judicial (exclusión carcelaria y suspensión de derechos civiles) sobre los potenciales agresores. Nivel de prevención: constituye una respuesta intersectorial a la multicausalidad de la violencia. Nivel de promoción del desarrollo humano y recuperación del capital social: procura evitar el daño e incidir en las situaciones que generaron la violencia. La prevención abarca medidas destinadas a impedir la aparición de las manifestaciones de violencia y tambien a detener su avance o atenuar sus consecuencias. Según esta dimensión temporal, la prevención puede ser primaria, secundaria o terciaria. La prevención primaria evita que el daño 91 aparezca. La prevención secundaria disminuye el daño e impide que se repitan sus consecuencias una vez producido el daño. La prevención terciaria procura la rehabilitación del daño ya causado. Este enfoque de trabajo es complementario con el enfoque de promoción de la salud y se encuentra dirigido a Generar y sostener acciones que fortalecen las habilidades y capacidades de los individuos y comunidades para controlar los determinantes de la salud, y, en consecuencia, mejorarla, así como para modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual (Organización Mundial de la Salud, Ministerio Federal de Cooperación Alemana, 2017). Un elemento importante de este enfoque es el uso de los conceptos de factores de riesgo y factores protectores. Se entiende que el factor de riesgo es “una característica medible que aumenta la probabilidad de que ocurra la enfermedad, no es necesariamente la causa del tema en estudio. Un factor protector es aquel que reduce el efecto del riesgo y disminuye sus consecuencias o daño” (Organización Mundial de la Salud, Ministerio Federal de Cooperación Alemana, 2017). 92 Porcentaje de comunidades in- Interpretación: tegradas al modelo de CCsP en Rango de 0 a 100 %, a mayor porcentaje, mayor eficiencia. el rango de acción del CCP. Unidad básica: (Es igual a la cantidad de comunida- Comunidades activas en el modelo de CCsP. des activas/cantidad total de comu- Meta: Al menos una comunidad activa por año. nidades definidas como población del rango del CCP). Frecuencia: Anual. Porcentaje acumulado de co- Interpretación: munidades integradas al mode- Rango de 0 a 100 %, a mayor porcentaje, mayor eficacia. lo de CCsP en el rango de acción del CCP por año. Unidad básica: (Es igual a la sumatoria del porcen- Comunidad integrada al modelo de CCsP. taje de comunidades integradas Meta: al modelo de CCsP en el rango de Al menos una comunidad nueva por año. Frecuencia: Anual. acción del CCP). Indicador general de eficiencia Indicador general de eficacia Objetivo general Generar conocimiento cuantitativo y cualitativo acerca de las comunidades en el rango de acción del Centro Cívico por la Paz en cuanto a manifestaciones de convivencia/violencia en niñez y adolescencia, para el diseño de las acciones para el cambio del contexto actual al proyectado, mediante tres líneas básicas: a) proyección estratégica hacia las comunidades, b) diagnóstico sobre fenómeno de la violencia y c) elaboración de línea base. Conglomerado A. Procesos Estratégicos Anexo 4. Marco lógico (matriz de procesos) del Modelo Centro Cívico sin Paredes Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 93 Proveedores Coordinador programático del CCP. institucionales. Organizaciones locales de las comunidades. Plan maestro de Comunidades para intervención con metodología CCsP. Informe de caracterización de comunidades del rango de acción del CCP. Bitácoras de seguimiento al proceso E1. Medios de verificación Proyección estratégica del CCP hacia las comunidades Clientes Proceso E1 Salidas Coordinador Programático y Equipo de Trabajo CCP Actividades • • Actores facilitadoras CCsP. • Personas CCP. • Equipo de trabajo CCP. • Administrador • Responsable Insumos Estadísticas sobre violencia y delitos. Instituto Nacional de Estadísticas demográficas, 1. Definir el conjunto de comunidades dentro del Informe de caracterización Estadística y Censos. sociales, económicas y de las comunidades en el rango de acción del CCP. educativas de las comunidarango del CCP en cuanto a 2. Identificar información (fuentes primarias y des en el rango de acción. manifestaciones de violencia, secundarias) sobre estas comunidades en términos de problemáticas sociales y Gobierno Central. Políticas relacionadas con manifestaciones de violencia, problemáticas sociales, prioridades de intervención. prevención de violencia. contexto histórico, etc. Estado de la Nación. Informes Estado de la Mapeo de actores clave por Nación en temas de comunidad. 3. Realizar un mapeo de actores institucionales y violencia. organización local en estas comunidades para establePlan maestro (mediado Viceministerio de Justicia Informes institucionales. cer una red de comunicación del CCP hacia las mismas. y Paz. plazo) de intervenciones a las comunidades dentro del rango Gobiernos Locales. Informes municipales 4. Definir criterios para la caracterización de las relacionados con temáticas comunidades dentro del rango en términos de priori- del CCP. de manifestaciones de dades de atención a las manifestaciones de violencia y violencia. problemáticas sociales. Sistema de Información sobre la violencia y el delito (SISVI). 5. Establecer un plan maestro (3-5 años) de intervención a las comunidades dentro del rango del CCP. Esto implica una priorización respondiendo a las preguntas: ¿cuáles comunidades?, ¿en qué orden?, ¿por qué en ese orden? 6. Integrar el plan maestro de CCsP a la programación de recursos del CCP. 7. A partir del plan maestro, definir en cuál comunidad dentro del rango se desarrollará el siguiente ciclo de la metodología del CCsP. 94 Proveedores Proceso E1. Proyección estratégica del Centro Cívico por la Paz hacia las comunidades dentro del rango de acción. - Plan maestro (mediano plazo) de intervenciones a las comunidades dentro del rango del CCP. por comunidad. • Mapeo de actores clave de las comunidades en el rango del CCP en cuanto a manifestaciones de violencia, problemáticas sociales y prioridades de intervención. 6. Elaborar el informe de diagnóstico de manifestaciones de violencia en la comunidad seleccionada para intervención con la metodología CCsP. 5. Sistematizar los resultados. 4. Aplicar los instrumentos para identificación de percepciones locales sobre manifestaciones de violencia. mentos (trabajo de campo, población, metodología, etc.). Factores y variables críticas percepciones locales de las manifestaciones de violencia para la comunidad seleccionada para intervención con metodología CCsP. 3. Preparar la logística para la aplicación de los instru- para diseño de línea base. percepciones locales sobre manifestaciones de violencia tomando como base los factores protectores y de riesgo del Modelo Ecológico de Violencia. 2. Diseñar los instrumentos para identificación de acción del CCP y en el marco del plan maestro a la cual se desarrollará la metodología CCsP. • Informe de diagnóstico sobre percepciones locales de las manifestaciones de violencia para la comunidad seleccionada para intervención con metodología CCsP. • Administrador CCP. • Organizaciones locales de las comunidades. • Actores institucionales. • Personas facilitadoras CCsP. • Equipo de trabajo CCP. al proceso E2. CCP. Diagnóstico mediante Modelo Ecológico de la Violencia Coordinador Programático y Equipo de Trabajo CCP Insumos Actividades Salidas Clientes Medios de verificación Diagnóstico sobre • Coordinador Programático • Bitácoras de seguimiento • Informe de caracterización 1. Seleccionar la comunidad dentro del rango de Proceso E2 Responsable Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 95 Proveedores • Proceso E3 Responsable Proceso E1. Proyección estratégica del Centro Cívico por la Paz hacia las comunidades dentro del rango de acción. • Insumos Actividades • Propuesta de escenarios posibles para las variables a partir de líneas de acción recomendadas. • Línea base de las variables que caracterizan las manifestaciones de violencia en la comunidad bajo intervención con la metodología CCsP. Salidas • Proceso T1. Consulta comunitaria y definición de temas por comunidad. • Organizaciones locales de las comunidades. institucionales. • Actores CCsP. • Personas facilitadoras • Equipo de trabajo CCP. • Administrador CCP. • Coordinador. Programático CCP. Clientes Elaboración de línea base de comunidades Coordinador Programático y Equipo de Trabajo CCP Informe de 1. Definir las variables que compondrán la línea base a partir de la integración de la proyección estratégica caracterización de (proceso E1) y el diagnóstico de las manifestaciones las comunidades de violencia (proceso E2) en la comunidad bajo en el rango del intervención con la metodología de CCsP. CCP en cuanto a 2. Diseñar los indicadores por variable con los cuales manifestaciones se construye la línea base. de violencia, problemáticas sociales 3. Determinar el tipo de dato que le da contenido a los indicadores de la línea base. y prioridades de 4. Determinar el contexto inicial (datos actuales) de intervención. las líneas base de los indicadores. Mapeo de actores 5. Diseñar el instrumento de registro y seguimiento clave por comunidad. de la línea base. 6. Proponer escenarios posibles a partir de intervenciones específicas con la metodología CCsP. 7. Recomendar líneas de acción y mapeo de actores pertinentes a partir de los escenarios propuestos, como insumo para la consulta comunitaria (proceso T1.). 8. Elaborar el informe de línea base de la comunidad bajo intervención. • Plan maestro. (mediano plazo) de intervenciones a las comunidades dentro del rango del CCP. Proceso E2. • Diagnóstico sobre Diagnóstico mediante percepciones locales Modelo Ecológico de de las manifestaciones la Violencia. de violencia para la comunidad seleccionada para intervención con metodología CCsP. • Factores y variables críticas para diseño de línea base. Medios de verificación • Bitácoras de seguimiento al proceso E3. • Informe de línea base para variables que caracterizan las manifestaciones de violencia en la comunidad bajo intervención con la metodología CCsP. 96 Indicador general de eficacia Indicador general de eficiencia Objetivo general Plan de trabajo de la intervención comunitaria con espacio y recursos determinados. Frecuencia: Anual Meta: N/A Unidad básica: Documento Plan de Trabajo Interpretación: Indicador binomial con dos valores posibles 0 o 1, indica la existencia del plan de trabajo con los atributos especificados Frecuencia: Anual Meta: Se define a partir de la línea base Unidad básica: Institución o actor local integrado Cantidad de actores institucionales y Interpretación: A mayor cantidad, mayor eficiencia locales integrados con aporte de recursos o espacio al plan de trabajo de la intervención comunitaria. Producir los espacios de participación comunitaria y articulación institucional donde las personas facilitadoras puedan elaborar un plan de trabajo por comunidad definiendo: a) población objetivo, b) contenido general de la intervención comunitaria, c) actividades de soporte, d) alianzas, e) recursos y f) programación del calendario. Conglomerado B. Procesos Tácticos Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 97 Proveedores Proceso E3. Elaboración de línea base de comunidades. • Línea base de las variables que caracterizan las manifestaciones de violencia en la comunidad bajo intervención con la metodología CCsP. Insumos 1. Determinar el conjunto de actores que participarán de la consulta sobre la modalidad de la intervención, temáticas y factores clave para su diseño. Se prioriza la percepción de la población de niñez y adolescencia de la comunidad. Actividades • Informe de consulta comunitaria y definición de temas validado por los actores. Salidas • facilitadoras CCsP. • Personas CCP. • Administrador CCP. • Equipo de trabajo Programático CCP. • Coordinador Clientes • • Informe de consulta comunitaria y definición de temas. Bitácoras de seguimiento al proceso T1. Medios de verificación Consulta comunitaria y definición de temas por comunidad Coordinador Programático y Equipo de Trabajo CCP • Propuesta de escenarios 2. Diseñar los instrumentos para presenposibles para las variables tación de información de la línea base y a partir de líneas de acción construcción de la consulta con los actores. recomendadas. • Población niñez y Actores institucionales y organizaciones locales de las comunidades. 4. Sistematizar los resultados de la consulta incluyendo la toma de acuerdos y posiciones de los actores. • Proceso T2. Identificación de personas facilitadoras. adolescencia. 5. Elaborar el informe de consulta comunitaria y definición de temas. 3. Diseñar la logística de aplicación de los instrumentos y recolección de información. • Proceso T1 Responsable Proceso E2. Diagnóstico mediante Modelo Ecológico de la Violencia. Diagnóstico sobre percepciones locales de las manifestaciones de violencia para la comunidad seleccionada para intervención con metodología CCsP. para diseño de línea base. • Factores y variables críticas 6. Validar el informe con el conjunto de actores e incorporar recomendaciones de estos. 7. Consolidar el informe de consulta comunitaria. 98 Proceso T1. Consulta comunitaria y definición de temas. Proceso E3. Elaboración de línea base de comunidades. Proceso E2. Diagnóstico mediante Modelo Ecológico de la Violencia. Proveedores Insumos 5. Entrenar a la persona facilitadora en el uso de los instrumentos de trabajo para la intervención comunitaria. metodología CCsP a la persona facilitadora seleccionada. 4. Realizar inducción y capacitación en la 3. Seleccionar la persona facilitadora. requerido. 2. Identificar personas con el perfil 1. Definir el perfil (habilidades, formación, experiencia, etc.) de la persona facilitadora para la intervención de la comunidad mediante la metodología CCsP, a partir de los resultados de la consulta comunitaria y definición de temas (proceso T1). Actividades Informe de consulta comunitaria y definición de temas validados por los actores. para la intervención de la comunidad seleccionada y capacitada en la metodología CCsP. • Persona facilitadora Salidas adolescencia. • Población niñez y institucionales y organizaciones locales de las comunidades • Actores CCP. • Administrador CCP. • Equipo de trabajo Programático CCP. • Coordinador Clientes Identificación de personas facilitadoras Coordinador Programático y Equipo de Trabajo CCP posibles para las variables 6. Presentar a la persona facilitadora al a partir de líneas de acción conjunto de actores de la comunidad. recomendadas. • Propuesta de escenarios que caracterizan las manifestaciones de violencia en la comunidad bajo intervención con la metodología CCsP. • Línea base de las variables para diseño de línea base. • Factores y variables críticas percepciones locales de las manifestaciones de violencia para la comunidad seleccionada para intervención con metodología CCsP. • Diagnóstico sobre Proceso T2 Responsable de Personas Facilitadoras. • Informe de Selección seguimiento al proceso T1. • Bitácoras de Medios de verificación Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 99 Proveedores • Línea base de las variables que caracterizan las manifestaciones de violencia en la comunidad bajo intervención con la metodología CCsP. • Estrategia de coordinación de recursos con actores institucionales y locales. • Metodología de la intervención validada. • Plan de trabajo de la intervención validado. Salidas • Bitácoras de seguimiento al proceso T3 Medios de verificación • Coordinador Programático CCP. y adolescencia. • Población niñez • Actores institucionales y organizaciones locales de las comunidades CCP. • Administrador trabajo CCP • Equipo de • Informe de Plan de Trabajo y metodología. Clientes Elaboración del plan de trabajo y metodología Actividades Proceso T3 Insumos 2. Revisar la sistematización de la experiencia de CCsP en términos de buenas prácticas y lecciones aprendidas, como insumo para la elaboración del plan de trabajo y la metodología de la intervención. Facilitadores(as) Centro Cívico sin Paredes • Diagnóstico sobre percepciones locales de las manifestaciones de violencia para la comunidad seleccionada para intervención con metodología CCsP. • Propuesta de escenarios posibles para las variables a partir de líneas de acción recomendadas. 4. Elaborar la metodología con al menos los siguientes componentes: tipo de disciplina, áreas temáticas, competencias y habilidades, perfil de entrada y salida, contenido teórico y práctico, actividades de aprendizaje y evaluación del proceso. • Informe de consulta 5. Validar el plan de trabajo y metodología comunitaria y definición con el Coordinador Programático del CCP y de temas validados por los atender recomendaciones. actores. 1. Revisar los productos de los procesos E1, E2, E3 y T1. • Factores y variables críticas 3. Elaborar el plan de trabajo con al menos para diseño de línea base. los siguientes componentes: introducción, justificación, objetivos, productos esperados, fichas técnicas de los talleres diseñados, cronograma de actividades, recursos necesarios, estrategia de coordinación con actores institucionales y locales pertinentes. Responsable Proceso E2. Diagnóstico mediante Modelo Ecológico de la Violencia. Proceso E3. Elaboración de línea base de comunidades. Proceso T1. Consulta comunitaria y definición de temas. 6. Consolidar el plan de trabajo y metodología de la intervención mediante CCsP. 100 Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. de recursos con actores institucionales y locales. • Estrategia de coordinación intervención validada. • Metodología de la intervención validado • Plan de trabajo de la plazo) de intervenciones a las comunidades dentro del rango del CCP. • Plan maestro (mediano por comunidad. • Mapeo de actores clave Insumos • Informe de caracterización de las comunidades en el rango del CCP en cuanto a manifestaciones de violencia, problemáticas sociales y prioridades de intervención. 5. Facilitar la información y seguimiento de los acuerdos a los actores institucionales y locales. 4. Dar seguimiento a los acuerdos 3. Generar acuerdos para la articulación de intereses comunes, en especial asegurar: espacio garantizado durante la intervención, materiales de trabajo, alimentación a participantes y espacios para muestras finales. 2. Presentar el plan de trabajo y metodología al conjunto de actores institucionales y locales. 1. Ejecutar la estrategia de coordinación de recursos y oferta disponible (aseguramiento de espacio como principal requerimiento) con actores institucionales y locales. Actividades articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales. • Acuerdos para la Salidas adolescencia. • Población niñez y institucionales. y organizaciones locales de las comunidades. • Actores facilitadoras. • Personas • Administrador CCP. CCP. • Equipo de trabajo. Programático CCP. • Coordinador. Clientes seguimiento a acuerdos para la articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales. • Informe de para la articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales. • Informe de acuerdos seguimiento al proceso T4. • Bitácoras de Medios de verificación Personas facilitadoras Centro Cívico sin Paredes Responsable Proceso E1. Proyección estratégica del Centro Cívico por la Paz hacia las comunidades dentro del rango de acción. Proveedores Articulación interinstitucional y con actores locales: producción de espacio Proceso T4 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 101 Objetivo general: Indicador general de eficiencia: Indicador general de eficacia: Conglomerado C. Procesos Sustantivos Desarrollar la intervención comunitaria definida en el plan de trabajo con la población meta, de manera que se promueva la prevención de la violencia mediante: a) el fortalecimiento organizativo comunitario, b) la incorporación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las actividades recreativas y c) la formación y el empoderamiento del talento comunitario. Además, se busca formar el papel de multiplicadores y apoyar casos específicos mediante su referencia a programas sociales pertinentes. Unidad básica: Personas de 5 a 12 años participantes en intervenciones del CCsP. Interpretación: A mayor cantidad, mayor eficacia. Meta: Se define a partir de la línea base. Unidad básica: Personas de 5 a 12 años participantes en intervenciones del CCsP. Cantidad de población de niñez y adolescen- Interpretación: A mayor cantidad, mayor eficiencia cia activos en intervenciones de CCsP. Cantidad acumulada de población de niñez y adolescencia integrada en intervenciones de CCsP. Meta: Se define a partir de la línea base. Frecuencia: Anual. 102 Proceso T4. Articulación interinstitucional y con actores locales: producción de espacio. Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. Acuerdos para la articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales. coordinación de recursos con actores institucionales y locales. • Estrategia de intervención validada. • Metodología de la intervención validado • Plan de trabajo de la 7. Consolidar el plan de trabajo y metodología de intervención del CCsP en la comunidad específica. 6. Informar al Coordinador Programático sobre aportes de la población al plan de trabajo y metodología. 5. Incorporar percepciones, aportes y recomendaciones de la población participante al plan de trabajo y metodología. 4. Desarrollar espacios iniciales de participación y aportes al plan de trabajo y metodología. 3. Desarrollar un perfil de la población participante en términos de edad, género, información del núcleo familiar, nivel de instrucción, afinidades culturales y deportivas y participación en programas sociales (IMAS, por ejemplo). 2. Establecer las primeras vinculaciones con la población objetivo en términos de fechas, lugares, presentación del proyecto, plan de trabajo y metodología. 1. Diseñar las estrategias de convocatoria a población de niñez y adolescencia a partir de los espacios de articulación con actores institucionales y locales. • Informe de consulta comunitaria y definición de temas validado por los actores. Actividades Insumos y metodología con aportes y recomendaciones de población objetivo y listo para ser ejecutado. • Plan de trabajo objetivo de niñez y adolescencia vinculada al plan de trabajo y metodología del CCsP. • Población Salidas Actores institucionales y organizaciones locales de las comunidades. Personas facilitadoras. Administrador CCP. Equipo de trabajo CCP. niñez y adolescencia participante. • Población objetivo de • • • • Programático CCP. • Coordinador Clientes Facilitadores(as) Centro Cívico sin Paredes Responsable Proceso T1. Consulta comunitaria y definición de temas. Proveedores Vinculación inicial con población objetivo Proceso S1 y metodología con aportes y recomendaciones de población objetivo. • Plan de trabajo seguimiento proceso S1. • Bitácoras de Medios de verificación Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 103 Proveedores Población objetivo de niñez y adolescencia participante. Clientes Desarrollo de la intervención comunitaria Salidas • Actores institucionales y organizaciones locales de las comunidades. • Personas facilitadoreas. • Administrador CCP. • Equipo de trabajo CCP. Programático CCP. • Coordinador • Proceso S2 Actividades Intervención comu- Personas facilitadoras Centro Cívico sin Paredes Insumos 1. Informar a la población participante y al conjunto nitaria desarrollada • de actores institucionales y locales el inicio del desa- y metodología. Plan de trabajo de la intervención validado. 7. Elaborar informes de avance mensual. contingenciales). a condiciones del contexto (medidas correctivas o 6. Ajustar el plan de trabajo y metodología de acuerdo Coordinador Programático. 5. Informar del avance del plan de trabajo al población participante, etc.). medición para la línea base (asistencia, perfil de 4. Realizar registro de variables de seguimiento y con el plan de trabajo y la metodología. 3. Desarrollar la intervención comunitaria de acuerdo por la articulación de actores institucionales y locales 2. Verificar la disponibilidad de los recursos aportados según plan de trabajo • Metodología de la intervención validada. rrollo de la intervención comunitaria. Responsable Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. • Población objetivo de niñez y adolescencia vinculada al plan de trabajo y metodología del CCsP. Acuerdos para la articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales Estrategia de coordinación de recursos con actores institucionales y locales. • Proceso T4. Articulación interinstitucional y con actores locales: producción de espacio. • Proceso S1. Vinculación inicial con población objetivo. • • Informes de avance del Plan de Trabajo y metodología CCsP. Bitácoras de seguimiento del proceso S2. Medios de verificación • Registros de indicadores de seguimiento y evaluación. 104 1. Definir un perfil de papel multiplicador para la metodología de CCsP en términos de funciones, habilidades, recursos y apoyos necesarios. 2. Identificar desde la población participante posibles personas para formar en el papel de multiplicador de acuerdo con el perfil definido. 3. Desarrollar un plan de formación del papel de multiplicador mediante participación en las actividades del plan de trabajo y metodología del CCsP. 4. Validar el plan de formación del papel de multiplicador con el Coordinador Programático del CCP. 5. Presentar a las personas en formación del papel de multiplicadores al conjunto de actores institucionales y locales. 6. Brindar seguimiento a la formación de las personas en el papel de multiplicadores. 7. Elaborar un informe final de formación de multiplicadores. • Plan de trabajo de la Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. Acuerdos para la articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales. Población objetivo de niñez y adolescencia vinculada al plan de trabajo y metodología del CCsP. Proceso T4. Articulación interinstitucional y con actores locales: producción de espacio. Proceso S1. Vinculación inicial con población objetivo. coordinación de recursos con actores institucionales y locales. • Estrategia de intervención validada. • Metodología de la intervención validado Actividades Insumos formación de multiplicadores. • Informe final de multiplicadoras en procesos de formación. • Personas del papel de multiplicador. • Plan de formación Salidas • • • • Actores institucionales y organizaciones locales de las comunidades. Personas facilitadoras. Administrador CCP. Equipo de trabajo CCP. Programático CCP. • Coordinador niñez y adolescencia participante. • Población objetivo de Clientes Personas facilitadoras Centro Cívico sin Paredes Responsable Proveedores Formación de multiplicadores Proceso S3 formación de multiplicadores. • Informe final de del papel de multiplicador • Plan de formación multiplicador para la metodología de CCsP. • Perfil de papel de seguimiento del proceso S3. • Bitácoras de Medios de verificación Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 105 Proveedores • • Metodología de la intervención validada. Plan de trabajo de la intervención validado Insumos Actividades • Población objetivo de niñez y adolescencia participante. Clientes • Coordinador Programático CCP. • Equipo de trabajo • Actores institucionales y organizaciones locales de las comunidades. facilitadoras. • Personas • Informe del perfil de CCP. casos referenciados a los • Administrador procesos de apoyo. CCP. • Población participante incorporada al proceso de apoyo de programas sociales universales y selectivos (IMAS, MEP, CCSS). Salidas Referencia de casos para procesos de apoyo (IMAS, MEP, CCSS) • Estrategia de coordinación de recursos con actores institucionales y locales. 1. Identificar personas de la población participante cuyo perfil permite su referencia a procesos de apoyo de programas sociales universales y selectivos (IMAS, MEP, CCSS). 2. Articular con las instituciones pertinentes la referencia de los casos de personas participantes del CCsP con perfil para ingresar a procesos de apoyo. 3. Brindar seguimiento a los casos. 4. Informar del seguimiento de los casos al Coordinador Programático. 5. Elaborar un informe del perfil de casos referenciados a procesos de apoyo. Proceso S4 • Acuerdos para la articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales. Personas facilitadoras Centro Cívico sin Paredes • Población objetivo de niñez y adolescencia vinculada al plan de trabajo y metodología del CCsP. Responsable Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. Proceso T4. Articulación interinstitucional y con actores locales: producción de espacio. Proceso S1. Vinculación inicial con población objetivo. • Bitácoras de seguimiento proceso S4. Medios de verificación • Informe del perfil de casos referenciados a procesos de apoyo. 106 Proceso S2. Desarrollo de la intervención comunitaria. Proceso S1. Vinculación inicial con población objetivo. Proceso T4. Articulación interinstitucional y con actores locales: producción de espacio. comunitaria desarrollada según plan de trabajo y metodología. • Intervención niñez y adolescencia vinculada al plan de trabajo y metodología del CCsP. • Población objetivo de articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales. • Acuerdos para la coordinación de recursos con actores institucionales y locales. • Estrategia de intervención validada. • Metodología de la conjunto de actores institucionales y locales. 5. Divulgar los resultados de la muestra final con el gráfica y audiovisual) de la muestra final. 4. Elaborar un informe de ejecución (memoria foto- 3. Ejecutar la muestra final. los requerimientos para la muestra final a partir del perfil definido. 2. Gestionar con el Coordinador Programático del CCP 1. Definir, en conjunto con la población participante, el perfil de la muestra final en términos logísticos: agenda, fecha, lugar, requerimientos materiales, divulgación, invitación de actores institucionales y locales, etc. • Plan de trabajo de la Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. intervención validado. Actividades Insumos • Muestra final ejecutada. Salidas Clientes institucionales y organizaciones locales de las comunidades. • Actores facilitadoras. • Personas CCP. • Administrador CCP. • Equipo de trabajo Programático CCP. • Coordinador objetivo de niñez y adolescencia participante. • Población Personas facilitadoras Centro Cívico sin Paredes Responsable Proveedores Ejecución de muestras finales Proceso S5 de muestra final. • Informe de ejecución seguimiento proceso S5. • Bitácoras de Medios de verificación Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 107 • Indicadores del sistema de seguimiento y monitoreo de la metodología CCsP con información actualizada, pertinente y revisada • • • • • Personas facilitadoras Administrador CCP. Equipo de trabajo CCP Coordinador Programático CCP. Población Bitácoras de seguiobjetivo de niñez miento proceso I1. y adolescencia participante. Medios de verificación Seguimiento y monitoreo de indicadores • • Actores institucionales y organizaciones locales de las comunidades. Clientes Proceso I1 1. Registrar con la frecuencia requerida los datos correspondientes al sistema de indicadores de seguimiento y monitoreo de la metodología CCsP. 2. Brindar seguimiento a la información obtenida en el sistema de indicadores de seguimiento y monitoreo de la metodología CCsP. 3. Revisar en conjunto la información obtenida. Acciones pertinentes (preventivas, correctivas o contingenciales) identificadas a partir del seguimiento del sistema. Salidas Personas facilitadoras, Coordinador Programático y Equipo de Trabajo CCP intervención validado. intervención validada. • Metodología de la Actividades Responsable Insumos • Bitácoras de Proveedores Todos los procesos • Plan de trabajo de la seguimiento Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. • Estrategia de coordinación de recursos con actores institucionales y locales. 4. Identificar acciones pertinentes (preventivas, correctivas o contingenciales). 5. Elaborar bitácoras de revisión de indicadores por frecuencia de medición como insumo para el proceso I3. Producción de información para toma de decisiones. 108 Indicador general de eficiencia: Indicador general de eficacia: Cantidad de bitácoras (sesiones de trabajo) por proceso Interpretación: y por ciclo de intervención con metodología CCsP. A mayor cantidad, mayor eficiencia. Objetivo general: eficacia meta alcanzada/meta propuesta. Frecuencia: Anual. Meta: Se define a partir de la línea base. Unidad básica: Meta por variable de la línea base (procesoE3). Interpretación: Rango de 0 a 100 %. A mayor cantidad, mayor Porcentaje de cumplimiento de la meta en línea base: Frecuencia: Anual. Meta: Se define a partir de la línea base. Unidad básica: Bitácora de seguimiento a procesos. Facilitar la toma de decisiones a los responsables de los procesos durante la intervención comunitaria mediante la metodología CCsP por medio de la producción de información cualitativa y cuantitativa asociada a las variables de la línea base. Además, permite la acumulación de conocimiento a partir de la sistematización de experiencias y registro de las estadísticas. Conglomerado D. Procesos para Producción de Información Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 109 Proveedores Proceso I1. Seguimiento y monitoreo de indicadores • • Recomendaciones para comunicación y difusión de la experiencia sistematizada. Informe de sistematización de experiencias. Salidas Actores institucionales y organizaciones locales de las comunidades. • Equipo de trabajo CCP. • Administrador CCP. • Personas facilitadoras. • Programático CCP. • Coordinador Población objetivo de niñez y adolescencia participante. Clientes • • Informe de experiencias sistematizadas. Bitácoras de seguimiento proceso I2. Medios de verificación Sistematización de experiencias Actividades Proceso I2 Insumos Indicadores del sistema 1. Diseño de instrumento para sistematización de experiencia con énfasis de seguimiento y en identificación de buenas prácticas monitoreo de la en: a) el fortalecimiento organizativo metodología CCsP comunitario, b) la incorporación de los con información niños, niñas, adolescentes y jóvenes actualizada, pertinente en las actividades recreativas y c) la y revisada. formación y el empoderamiento del talento comunitario. • Personas facilitadoras, Coordinador Programático y Equipo de Trabajo CCP • • • Informes. Bitácoras de seguimiento. Responsable Todos los procesos Todos los procesos 2. Socialización del instrumento para sistematización de experiencia a facilitadores por CCsP. 3. Aplicación del instrumento para sistematización de experiencia. 4. Compilación de instrumentos para sistematización de experiencias. 5. Elaboración del informe de experiencias sistematizadas. 6. Difusión del informe de experiencias sistematizadas. 110 Proceso I1. Seguimiento y monitoreo de indicadores. Proceso I2. Sistematización de experiencias. 3. Análisis de resultados. Debe articular con proceso I2. Sistematización de experiencias. 2. Cuantificación de variables del cuadro de indicadores del modelo. 1. Diseño de instrumentos para registro de datos del sistema de indicadores de seguimiento y monitoreo de la metodología CCsP. Actividades 6. Divulgación del informe. 5. Elaboración de informe de oportunidades de mejora identificadas y actualización de la línea base. de seguimiento y monitoreo de la 4. Generación de espacios de discusión metodología CCsP de resultados para identificar con información actualizada, pertinente oportunidades de mejora. y revisada. • Indicadores del sistema sistematización de experiencias. • Informe de sistematización de experiencias. • Informe de Insumos oportunidades de mejora. • Identificación de resultados del ciclo respectivo. • Análisis de indicadores del Modelo CCsP con resultados registrados. • Cuadro de Salidas • Coordinador y organizaciones locales de las comunidades. • Actores institucionales • Personas facilitadoras. • Administrador CCP. • Equipo de trabajo CCP. Programático CCP. niñez y adolescencia participante. oportunidades de mejora identificadas y actualización de la línea base. • Informe de • Población objetivo de Clientes Medios de verificación • Bitácoras de seguimiento proceso I3. Personas facilitadoras, Coordinador Programático y Equipo de Trabajo CCP Responsable Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. Proveedores Producción de información para toma de decisiones Proceso I3 Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 111 112 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 Proceso E2. Diagnóstico mediante Modelo Ecológico de la Violencia Estratégicos Proceso E3. Elaboración de línea base de comunidades Procesos asociados Conglomerado Gobierno Gobierno Gobierno Gobierno Encuestas independientes Mide la tasa anual de niños que ingresan en el sistema penitenciario Tasa de niños con una sentencia en firme Mide el número de mayores de edad en el sistema penitenciario que en su adolescencia ingresaron al sistema penal de adolescentes Tasa anual de niños reincidentes en infracciones en contra de las leyes frente al total de niños infractores Mide el nivel de percepción ciudadana de la calidad y efectividad del sistema de justicia Ingreso al Sistema Penal Sentencias de adolescentes Reincidencia en mayores de edad Reincidencia en adolescentes Percepción de la efectividad de la justicia Confianza en la justicia Análisis situacional Análisis situacional Análisis situacional Análisis situacional Análisis situacional Análisis situacional Análisis situacional Encuestas independientes Gobierno Mide la tasa anual de niños que ingresan a un sistema de responsabilidad penal para adolescentes o en el sistema penitenciario Ingreso al Sistema Penal para Adolescentes Nivel de confianza sobre la justicia Encuestas independientes Mide la percepción de seguridad ciudadana Análisis situacional Percepción de seguridad Nivel educativo Análisis situacional Encuestas independientes Mide el nivel de percepción de oportunidades de jóvenes Gobierno Trabajo infantil Análisis situacional Gobierno Mide la tasa de cobertura en educación superior Mide el nivel promedio educativo de la población Percepción de futuro Análisis situacional Gobierno Mide el nivel de deserción en educación media del sistema educativo (8, 9, 10 y 11) Gobierno Oportunidades educativas Análisis situacional Gobierno Gobierno Fuente Mide la tasa de desempleo Juvenil Mide la tasa anual de delitos cometidos por niños y adolescentes Descripción Mide la tasa de trabajo Infantil Deserción escolar Oportunidades laborales Análisis situacional Análisis situacional Uso y participación de niños en bandas criminales Indicadores UNICEF asociados Análisis situacional Nivel de gestión Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Periodicidad Anexo 5. Matriz de Indicadores Temáticos del Modelo de Gestión Centro Cívico sin Paredes Porcentaje de población Porcentaje de población Número de niños Número de mayores de edad Número de niños Número de niños Número de niños Porcentaje de población Número de grados Porcentaje de población Porcentaje de población Porcentaje de población Porcentaje de población Porcentaje de población Número de delitos Unidad de medida Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 113 Conglomerado Táctico Procesos asociados Proceso T1. Consulta comunitaria y definición de temas. Proceso T3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. Proceso T4. Articulación interinstitucional y con actores locales: producción de espacio. Gestión Realización de actividades con la comunidad. Alianzas institucionales generadas para la prevención. Mide el número de participantes (total de participantes niños, niñas, comunidad, familia e instituciones) de los talleres y actividades organizadas. Equipo Ejecutor de la Intervención. Equipo Ejecutor de la Intervención. Mide el total de actividades de promoción con la comunidad Equipo Ejecutor de la para la prevención de la violencia Intervención. armada. Mide el número de alianzas formalizadas con otras entidades y organizaciones presentes en Equipo Ejecutor de la el territorio para el logro de los Intervención. objetivos de prevención de la violencia armada. Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral Número de niñas. Número de niños. Número de personas. Número de actividades. Número de alianzas formalizadas. Unidad de medida Gestión Participación general en talleres y actividades. Mide el total de niños que asisten a las actividades y talleres organizados. Equipo Ejecutor de la Intervención. Número de niños. Periodicidad Gestión Participación de niños en talleres y actividades. Mide el total de niñas que asisten a las actividades y talleres organizados. Semestral Número de niños. Fuente Gestión Participación de niñas en talleres y actividades. Equipo Ejecutor de la Intervención. Semestral Descripción Gestión Mide el número de niños y niñas entre los 5 y 11 años de edad asistentes a los talleres y actividades organizadas. Equipo Ejecutor de la Intervención. Indicadores UNICEF asociados Gestión Participación de niños y niñas entre 5 y 11 años en talleres y actividades. Mide el número de niños y niñas entre los 12 y 15 años de edad asistentes a los talleres y actividades organizadas. Nivel de gestión Gestión Participación de niños y niñas entre 12 y 15 años en talleres y actividades. 114 Conglomerado Procesos asociados Semestral Semestral Semestral Equipo Ejecutor de la Intervención. Equipo Ejecutor de la Intervención. Equipo Ejecutor de la Intervención. Mide el número de maestros y maestras de familia asistentes a los talleres y actividades organizadas. Mide el número de campañas de comunicación y movilización Equipo Ejecutor de la social en torno a la prevención de Intervención. riesgos asociados a la violencia armada contra niños. Equipo Ejecutor de la Intervención. Mide el número de madres, padres y cuidadores de familia asistentes a los talleres y actividades organizadas. Mide el número de entidades públicas a las cuales se les brinda apoyo para mejorar los escenarios de coordinación sectorial e institucional para prevención de riesgos de violencia armada contra niños. Mide el número de acuerdos institucionales suscritos para mejorar las estrategias de prevención de riesgos de violencia armada contra niños. Participación de padres, madres y cuidadores en talleres y actividades. Participación de maestros y maestras en talleres y actividades. Comunicación y movilización social. Participación de funcionarios o representantes del gobierno. Acuerdos institucionales. Gestión Gestión Gestión Gestión Gestión Gestión Semestral Semestral Semestral Equipo Ejecutor de la Intervención. Mide el número de niños pertenecientes a grupos étnicos asistentes a los talleres y actividades organizadas. Semestral Periodicidad Participación de niños de grupos étnicos en talleres y actividades. Fuente Equipo Ejecutor de la Intervención. Descripción Gestión Indicadores UNICEF asociados Mide el número de adolescentes Participación de (hombres y mujeres) entre los adolescentes entre 15 15 y 18 años de edad asistentes y 18 años en talleres a los talleres y actividades y actividades. organizadas. Nivel de gestión Número de acuerdos. Número de entidades públicas. Número de actividades. Número de Maestras y Maestros. Número de madres, padres y cuidadores. Número de niños. Número de adolescentes. Unidad de medida Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 115 2. Gestión 2. Gestión Nivel de monitoreo Objetivo General Indicadores generales Eficiencia Eficacia Anexo # 6 Matriz de Indicadores por conglomerados de proceso Conglomerado A. Procesos Estratégicos Cantidad de comunidades integradas 1. Variable a medir Porcentaje de comunidades integradas al modelo de CCsP en el rango de acción del CCP. Nombre del indicador Sumatoria del porcentaje de comunidades integradas al modelo de CCsP en el rango de acción del CCP (Rango de 0 a 100 %, a mayor porcentaje, mayor eficacia). Cantidad de comunidades activas/ Cantidad total de comunidades definidas como población del rango del CCP (Rango de 0 a 100 %, a mayor porcentaje, mayor eficiencia). Descripción del indicador PE1, PE2, PE3 PE1, PE2, PE3 Fuente de información Anual Anual Periodicidad del indicador Comunidad integrada al CCsP. Comunidad activa en el Modelo CCsP. Unidad de medida Insumo Insumo Tipo de indicador Análisis de resultados del ciclo respectivo. Sistematización de experiencias. Instrumento de captura del dato Generar conocimiento cuantitativo y cualitativo acerca de las comunidades en el rango de acción del Centro Cívico por la Paz en cuanto a manifestaciones de convivencia/violencia en niñez y adolescencia, para el diseño de las acciones para el cambio del contexto actual al proyectado, mediante tres líneas básicas: a) proyección estratégica hacia las comunidades, b) diagnóstico sobre fenómeno de la violencia y c) elaboración de línea base. Cantidad de comunidades integradas 2. Porcentaje acumulado de comunidades integradas al modelo de CCsP en el rango de acción del CCP por año. 116 Diagnóstico sobre percepciones locales Percepciones Diagnóstico sobre de las manifestaciones locales sobre manifestaciones de violencia para la manifestaciones locales de violencia. comunidad seleccionada de violencia. para intervención con metodología CCsP. Requerimientos de línea base. 2. Gestión. PE2. Diagnóstico mediante Modelo Ecológico de la Violencia. 1. Análisis situacional. 3. Determinantes y Cuellos de Botella. Requerimientos línea base. Factores y variables críticas para diseño de línea base. Plan maestro (mediano plazo) de intervenciones a PE1 las comunidades dentro del rango del CCP. Selección de comunidades a intervenir en el rango del CCP Plan ,aestro. Mapeo de actores clave por comunidad. Cantidad y cualidades de actores Actores locales. locales. PE2 Agrupaciones locales de diferentes rangos etarios Redes Locales Instituciones Públicas Empresas Privadas. Organización Local. INEC Estado de la Nación Indicadores Cantonales Informe de caracterización de las comunidades en el rango del CCP en cuanto a manifestaciones de violencia, problemáticas sociales y prioridades de intervención. Oferta de comunidades Rango de acción con necesidades del CCP de atención 1.Análisis situacional Fuente de información Nombre del indicador Descripción del indicador Variable a medir Nivel de monitoreo PE1. Proyección estratégica 1. Análisis del CCP situacional. hacia las comunidades. Procesos Anual Anual Anual Anual Anual Producto Producto Situaciones de violencia identificadas en cada comunidad específica. Producto Producto Producto Tipo de indicador Documento Diagnóstico. Documento Plan maestro. Documento Mapeo de Actores Locales. Documento de Caracterización. Periodicidad Unidad de medida del indicador Entrevistas Grupos focales Talleres Formato de diagnóstico. Entrevistas Grupos focales Talleres Formato de diagnóstico. Formato de plan maestro. Entrevistas Grupos focales Talleres. Sistematización de datos relevantes. Instrumento de captura del dato Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 117 3. Determinantes y Cuellos de PE3. ElabBotella. oración de línea base de comunidades. 2. Gestión. Perfil de entrada y perfil de salida. Posibles escenarios. Línea base. Propuesta de escenarios posibles para las variables a partir de líneas de acción recomendadas. Línea base de las variables que caracterizan las manifestaciones de violencia en PE1, PE2 la comunidad bajo intervención con la metodología CCsP. PE1, PE2 Proyección de resultados. Conglomerado B. Procesos Tácticos Anual Anual Indicadores planteados en cada Producto línea base. Indicadores planteados en cada Producto línea base. Se construyen a partir de las características de la línea base. Se construyen a partir de las características de la línea base. Insumo Mapeo de actores clave por comunidad. Instrumento de captura del dato Institución o actor local integrado. Tipo de indicador Anual Producto Metodología de la intervención validada. Unidad de medida Anual Documento de Plan de Trabajo. Fuente de Periodicidad información del indicador Producir los espacios de participación comunitaria y articulación institucional donde las personas facilitadoras puedan elaborar un plan de trabajo por comunidad definiendo: a) población objetivo, b) contenido general de la intervención comunitaria, c) actividades de soporte, d) alianzas, e) recursos y f) programación del calendario. Descripción del indicador Variable a medir Nombre del indicador Nivel de monitoreo Actores vinculados Actores vinculados al al proceso 1. proceso 1. PT1, PT2, PT3,PT4. 2. Gestión 2.Gestión Cantidad de actores institucionales y locales integrados con aporte de recursos o espacio al plan de trabajo de la intervención comunitaria (a mayor cantidad, mayor eficiencia) Objetivo General Indicadores generales Eficiencia Eficacia Actores vinculados Actores vinculados al al proceso 2. proceso 2. Plan de trabajo de la intervención comunitaria con espacio y recursos determinados PT1, PT2, (indicador binomial con dos PT3,PT4. valores posibles 0 o 1, indica la existencia del plan de trabajo con los atributos especificados) 118 Plan de Trabajo específico para cada comunidad. 2. Gestión. 3. Determinantes y Cuellos de Botella. Estrategia de articulación. Pertinencia de estrategia de articulación. Cantidad de acuerdos de cooperación. 2. Gestión. PT4. Articulación interinstitucional y con actores 2. Gestión. locales: producción de espacio. Acuerdos de cooperación. Metodología validada. Enfoque metodológico. Validación Plan de Trabajo. Selección de personal. Necesidades y expectativas comunitarias. Nombre del indicador 3. Determinantes y Cuellos de Botella. PT3. Elaboración del plan de trabajo y metodología. Proceso de reclutamiento. PT2. Identificación de personas facilitadoras. Necesidades y expectativas comunitarias. Variable a medir 2. Gestión. Nivel de monitoreo PT1. Consulta comunitaria y definición de temas por comunidad. Procesos Perfiles profesionales seleccionados Persona facilitadora para la intervención de la comunidad seleccionada y capacitada en la metodología CCsP. PT1, PT3, PE1 PT1, PT2 Estrategia de coordinación de recursos con actores institucionales y locales. Acuerdos para la articulación de recursos con actores interinstitucionales y locales. PT1, PT2 Metodología de la intervención validada. Plan de trabajo de la intervención validado por la PT1, PT2 población meta. Agrupaciones locales de diferentes rangos etarios Fuente de información Informe de consulta comunitaria y definición de temas validado por los actores. Descripción del indicador Numero de acuerdos. Documento Estrategia. Anual (a partir del inicio del proceso en cada comunidad específica). Anual (a partir del inicio del proceso en cada comunidad específica). Metodología validada. Anual (a partir del inicio del proceso en cada comunidad específica). Insumo Producto Insumo Plan de trabajo construido con la Insumo población meta. Anual (a partir del inicio del proceso en cada comunidad específica). Producto Tipo de indicador Características de Insumo puestos. Documento Informe de consulta comunitaria. Unidad de medida Anual (a partir del inicio del proceso en cada comunidad específica). Anual Periodicidad del indicador N/A. N/A. Entrevistas Grupos focales Talleres. Entrevistas Grupos focales Talleres. Herramientas para la selección de personal. Entrevistas Grupos focales Talleres. Instrumento de captura del dato Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 119 Conglomerado C. Procesos Sustantivo Variable a medir Nombre del indicador Descripción del indicador PS1, PS2, PS3, PS4, PS5. Objetivo General Nivel de monitoreo Cantidad de población de niñez y adolescencia activos en intervenciones de CCsP (a mayor cantidad, mayor eficiencia). PS1, PS2, PS3, PS4, PS5. Insumo Registros de asistencia. Registros de asistencia. Instrumento de captura del dato Anual Personas de 5 a 12 años participantes en intervenciones del CCsP. Insumo Tipo de Indicador Anual Personas de 5 a 12 años participantes en intervenciones del CCsP. Unidad de medida Desarrollar la intervención comunitaria definida en el plan de trabajo con la población meta, de manera que se promueva la prevención de la violencia mediante a) el fortalecimiento organizativo comunitario, b) la incorporación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las actividades recreativas y c) la formación y el empoderamiento del talento comunitario. Además, se busca formar el papel de multiplicadores y apoyar casos específicos mediante su referencia a programas sociales pertinentes. Indicadores generales Población en niñez y adolescencia activa en intervenciones del CCsP. Cantidad acumulada de población de niñez y adolescencia integrada en intervenciones de CCsP (a mayor cantidad, mayor eficacia). Fuente de Periodicidad información del indicador Eficiencia 1. Análisis situacional. Cantidad de población en niñez y adolescencia activa. Población acumulada de niñez y adolescencia integrada en intervenciones de CCsP. Eficacia 1. Análisis situacional. Cantidad acumulada de población de niñez y adolescencia. 120 Porcentaje de población participante. Cantidad de población participante. Plan de trabajo. 2. Gestión 2. Gestión PS5. Ejecución de muestras finales 2. Gestión PS4. Referencia 2. Gestión de casos para procesos de apoyo (IMAS, MEP, CCSS) 1. Análisis situacional 1. Análisis situacional Participación en proceso de formación. PS3. Formación de Multiplica- 2. Gestión dores Cantidad de muestras finales. Muestra final. Muestra final ejecutada. Listado de muestras finales. Semestral Anual Procesos de apoyo. Registro de casos vinculados a procesos de apoyo Informe del perfil de casos referenciados a procesos de apoyo. Anual Registro de Población participante incorPorcentaje de popoblación porada a proceso de apoyo de blación vinculada con vinculada con programas sociales universales oferta programática. oferta proy selectivos (IMAS, MEP, CCSS). gramática. Vinculación con oferta programática. Procesos de apoyo. Anual PS1, PS2, PS3, PS4, PS5. Informe final de formación de multiplicadores. Mensual Análisis final. Listado de asistencia a proceso de formación. Anual Análisis final. Porcentaje de particiPersonas multiplicadoras en pación en procesos de procesos de formación. formación. Plan de formación del papel de PS1 multiplicador. Formación de multiplicadores. Formación de multiplicadores. 2. Gestión Anual Mensual Listado de intervenciones Mensual realizadas. PT3 Plan de trabajo y metodología con aportes y recomendaciones de población objetivo y listo para ser ejecutado. Intervención comunitaria Intervenciones comudesarrollada según plan de nitarias. trabajo y metodología. Listas de asistencia a cada sesión. Fuente de Periodicidad información del indicador Población objetivo de niñez y adolescencia vinculada al plan de trabajo y metodología del CCsP. Descripción del indicador Intervenciones comunitarias. Plan de trabajo. Nombre del indicador Variable a medir Nivel de monitoreo 2. Gestión PS2. Desarrollo de la intervención comunitaria PS1. Vinculación inicial con población objetivo Procesos Producto Insumo Producto Insumo Tipo de indicador Total de muestras ejecutadas. Total de población vinculada. Total de población vinculada. Documento de Informe Final. Insumo Insumo Insumo Producto Número de asistentes a procesos de Insumo formación. Documento Plan de Formación. Intervenciones. Documento de Plan de Trabajo. Personas de 5 a 12 años participantes en intervenciones del CCsP. Unidad de medida Sistematización de la experiencia. Sistematización de la experiencia. Sistematización de la experiencia. Sistematización de la experiencia. Registro de asistencia. Sistematización de la experiencia. Registro de actividades. N/A Registro de asistencia. Instrumento de captura del dato Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 121 Conglomerado D. Procesos para Producción de Información Producto Registro maestro de bitácoras. Facilitar la toma de decisiones a los responsables de los procesos durante la intervención comunitaria mediante la metodología CCsP por medio de la producción de información cualitativa y cuantitativa asociada a las variables de la línea base. Además, permite la acumulación de conocimiento a partir de la sistematización de experiencias y registro de las estadísticas. Descripción del indicador Bitácoras. Insumo Objetivo General: Nombre del indicador Anual Línea base. Instrumento de captura del dato Variable a medir PI1, PI2, PI3 Anual Tipo de indicador Nivel de monitoreo Sesiones de trabajo. Numero de bitácoras (sesiones de trabajo) por proceso y por ciclo de intervención con metodología CCsP (a mayor cantidad, mayor eficiencia). PI1, PI2, PI3 Sistema de seguimiento y monitoreo del CCsP. Unidad de medida Indicadores generales 2. Gestión Cantidad de sesiones de trabajo. Meta alcanzada/meta propuesta rango de 0 a 100 %. A mayor cantidad, mayor eficacia). Fuente de Periodicidad información del indicador Eficiencia 2. Gestión Porcentaje de cumplimiento de la meta en línea base. Eficacia Cumplimiento de metas de línea base. Insumo Sistema de seguimiento y monitoreo del CCsP. Instrumento de captura del dato Descripción del indicador Anual Indicadores planteados en el sistema de seguimiento y monitoreo. Producto Sistema de seguimiento y monitoreo del CCsP. Tipo de indicador Nombre del indicador Anual Unidad de medida Variable a medir PI2 PI1 Indicadores planteados en el sistema de seguimiento y monitoreo. Fuente de Periodicidad información del indicador Nivel de monitoreo Procesos Evaluación del proceso. 1. Análisis situacional Indicadores del sistema de seguimiento y monitoreo de la metodología CCsP con información actualizada, pertinente y revisada. Sistema de Seguimiento y Monitoreo 1. PI1. Seguimiento y monitoreo de indicadores. Actividades pertinentes. 1. Análisis situacional Acciones pertinentes (preventivas, correctivas o contingenciales) identificadas a partir del seguimiento del sistema. Sistema de Seguimiento y Monitoreo 2. 122 PI3. Producción de información para toma de decisiones. PI2. Sistematización de experiencias. Procesos Sistematización de la experiencia 2. Sistematización de la experiencia 2. Cuadro de indicadores del Recomendaciones Toma de decisiones 1. Modelo CCsP con resultados de Mejora 1. registrados. 2. Gestión. 1. Análisis situacional. PI1, PI2. PI1, PI2. Recomendaciones Análisis de resultados del ciclo Toma de decisiones 2. de Mejora 2. respectivo. Identificación de oportuniRecomendaciones Toma de decisiones 3. dades de mejora. de Mejora 3. 1. Análisis situacional. PI1, PI2. Conglomerado de procesos A, B, C. Conglomerado de procesos A, B, C. Anual Anual Anual Anual Anual Fuente de Periodicidad información del indicador 1. Análisis situacional. Recomendaciones para comunicación y difusión de la experiencia sistematizada. Informe de sistematización de experiencias. Sistematización de la experiencia 1. Sistematización de la experiencia 1. 1. Análisis situacional. Descripción del indicador Nombre del indicador Variable a medir Nivel de monitoreo Producto Producto Indicadores planteados en el sistema de seguimiento y monitoreo. Producto Indicadores planteados en el sistema de seguimiento y monitoreo. Indicadores planteados en el sistema de seguimiento y monitoreo. Producto Producto Indicadores planteados en el sistema de seguimiento y monitoreo. Indicadores planteados en el sistema de seguimiento y monitoreo. Tipo de indicador Unidad de medida Sistema de seguimiento y monitoreo del CCsP. Sistema de seguimiento y monitoreo del CCsP. Sistema de seguimiento y monitoreo del CCsP. Sistema de seguimiento y monitoreo del CCsP. Sistema de seguimiento y monitoreo del CCsP. Instrumento de captura del dato Sistematización del Modelo Centros Cívicos sin Paredes 2017-2018 123 ©Base de datos, Unicef Costa Rica, 2018 124 Sistematización del modelo centros cívicos sin paredes 2017-2018 Publicado por: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF San José, Costa Rica Teléfono: (506) 2296-2034 Fax: (506) 2296-2065 Email: sanjose@unicef.org www.unicef.org/costarica @UNICEFCostaRica UNICEF Costa Rica UNICEF Costa Rica UNICEF Costa Rica UNICEF Costa Rica