Subido por Karen Barrera

Métodos de Esterilización: Químicos y Físicos

Anuncio
METODOS DE
ESTERILIZACIÓN
QUIMICOS
FISICOS
CALOR
Óxido de etileno
Seco
Húmedo
Consiste en la inactivación de
las células mediante
oxidación por transferencia de
calor de 160°C a 280°C.
-
-
Ventajas:
Económico.
Ausencia de
toxicidad
ambiental.
Proceso en
seco.
No deja residuos
tóxicos en los
materiales
esterilizados.
Método de Agua Hirviendo:
manteniendo el material durante
5 minutos a 100°C, totalmente
sumergido en el agua.
RADIACION
Tindalización: empleo de agua
hirviendo a 100°C durante 20-45
minutos a lo largo de 3 días.
Esterilización con presión y
temperatura: Calor a través de
vapor a alta presión y temperatura
mayor a 121°C, durante un tiempo
de entre 3 y 20 minutos.
Desventajas:
- Proceso con
mejor margen de
seguridad que
otros métodos.
- Proceso lento
- Limitado espectro
de aplicación.
Se pueden esterilizar herramientas como
lo pueden ser vaselinas, sustancias
grasas u oleosas, talco, instrumental
cromado o niquelado, envases de vidrio,
cerámicos y pirex.
Ventajas:
- Proceso con alto
margen de
seguridad.
- Económico.
- Rápido y eficaz.
- Ausencia de
toxicidad ambiental.
- No deja residuos
tóxicos en los
materiales.
Desventajas:
- No apto para
esterilización de
polvos, sustancias
oleosas o grasas
- No apto para productos
sensibles al calor o a la
humedad (cables,
goma, etc.).
- No aplicable al
instrumental quirúrgico
cromado.
Se utiliza para reducir la
contaminación del aire, del agua y de
superficies de zonas de trabajo
limpias.
Desventajas:
- No es apto para
la esterilización
de productos
sanitarios.
- No está
comprobada su
utilidad en la
desinfección de
aire en las salas
de operaciones.
MECANICOS
Es aplicable a la esterilización
de líquidos y gases. Cuando la
sustancia a filtrar no puede
resistir, sin descomponerse, la
acción del calor. Así se
consigue separar y retener los
microorganismos de los líquidos
que los contienen.
Trabajan a temperaturas entre
30-60°C y con una humedad
relativa del 20-40%. Requiere un
tiempo de exposición entre 2 y 5
horas y un tiempo de aireación
posterior de 8 horas
Ventajas:
- Proceso con alto margen de
seguridad de esterilización.
- Amplio espectro de aplicación.
- Buena compatibilidad con la
mayoría de los materiales de
envoltorio.
- Permite la esterilización a
Tipo de material: textiles de algodón y poliéster,
textiles sintéticos, instrumental quirúrgico de acero
inoxidable o titanio, vidrios, papel, cerámica, prótesis
e implantes.
temperaturas menores de
50°C
- Alta penetrabilidad.
Desventajas:
- Requiere instalación
antiexplosiva en caso de
equipos industriales de
óxido de etileno puro.
- Complejidad en las
variables del proceso a
controlar.
- No apto para la
esterilización de líquidos.
- Requiere cuarentena del
material y control de los
residuos en materiales
esterilizados.
- Requiere control de
toxicidad ambiental.
Se puede utilizar en materiales
plásticos y de acero inoxidable,
artículos de goma e instrumental
delicado.
Descargar