Subido por Seba Caporal

Resumen de AT primer parcial

Anuncio
–
Funciones de la Udelar: Las funciones universitarias son la enseñanza, la investigación y la
extensión. La investigación es la creación de conocimientos originales y la resolución de
problemas en todos los ámbitos del saber y la cultura. Tiene un valor intrínseco. Puede aportar
a la mejora de la calidad de vida individual y colectiva. La enseñanza colabora a formar
personas autónomas con aptitudes para la crítica, la propuesta y la realización personal de
carácter integral. Tiene como finalidad proporcionar una formación sustantiva que posibilite
el desempeño profesional y académico.
Definición de Extensión Universitaria: “…proceso educativo transformador donde no hay
roles estereotipados de educar ni educando, donde todos pueden aprender y enseñar (…)
que contribuye a la producción de conocimiento nuevo, vincula críticamente el saber
académico con el saber popular (…) tiende a promover formas asociativas y grupales que
aporten a superar problemáticas significativas a nivel social y orientar líneas de investigación
y planes de enseñanza, generando compromiso universitario con la sociedad y con la
resolución de sus problemas. En su dimensión pedagógica constituye una metodología de
aprendizaje integral y humanizada” (UDELAR, 2010)
Es uno de los pilares fundamentales en los cuales se basa la Udelar además de una
importante herramienta de formación. Construida a partir de la experiencia y la reflexión
crítica, se considera un término polisémico. Busca un compromiso en el ámbito universitario
y las problemáticas sociales con el fin de que no haya roles estereotipados, de esta forma,
tanto estudiantes como docentes están en igualdad de condiciones y ambos pueden
aprender.
Dimensiones de la Extensión Universitaria:



Dimensión social: Todos los integrantes de la universidad deben realizar una crítica
constante sobre la realidad, además de una autocrítica a sus prácticas. Hace referencia
a la transformación y el empoderamiento de la sociedad, dos objetivos de la extensión.
Dimensión dialógica: “La comunicación verdadera no es la transferencia o transmisión
del conocimiento de un sujeto a otro, sino su coparticipación en el acto de comprender
la significación del significado. Es una comunicación, que se hace críticamente”-Paulo
Freire. Integralidad y bidireccionalidad de saberes y herramientas. Se debe partir de una
posición no autoritaria, y si horizontal para lograr la integralidad del saber académico y
el saber popular. Solamente a través de esta integralidad es que la comunidad se
implica en el proceso y se emancipa.
Dimensión pedagógica: “Nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí
mismo, los hombres se educan en comunión y el mundo es su mediador”-Paulo Freire
Integralidad: La integralidad es un enfoque donde se impulsa el desarrollo de las funciones
universitarias. “La integralidad puede ser entendida y pensada como un movimiento
instituyente en la universidad, como movilizador de cambios culturales profundos en los
modos de hacer investigación, enseñanza y extensión…” (Kaplún)
Evolución histórica de la extensión universitaria:
 Fines del siglo XIX: Primeros registros de extensión en universidades británicas
 1918: La reforma de Córdoba marca el modelo de universidad: autónoma,
cogobernada, gratuita y con compromiso social expresado a través de la Extensión
Universitaria.
 1921: Primer congreso internacional de estudiantes en México, a partir de este congreso
la extensión universitaria se consideró una obligación.
 1932-1942: Llegaron a Montevideo las universidades populares.
 1945-1969: Misiones socio pedagógicas que consistieron en intervenciones educativas y
abordaje interdisciplinario.
 1956: Se crea el Departamento de Extensión Universitaria y acción social.
 1958: Se aprueba la Ley Orgánica de la UDELAR donde se reafirma la extensión
universitaria.
 1960-1970: Se reforma el plan de estudios de algunas facultades como la Facultad de
Medicina, ENBA y Arquitectura. Se introduce el termino de Integralidad.
 1973-1985: Se suspenden las actividades de extensión por la Dictadura Militar, esto
genera un retroceso.
 2002: Emergencia social. Se crea el programa de huertas comunitarias.
 2008-2009: Creación de la unidad de extensión de la facultad de medicina y su
curricularizacion (trabajo de campo)
Las corrientes crítica y difusionista-transferencista de la extensión:


Difusionista-transferencista: Priorización de la difusión cultural y/o científica y transferencia
de herramientas y tecnologías
Critica: Tiene como objetivo formar a universitarios críticos y no alienados a su realidad,
promueve procesos de transformación social y empoderamiento, en este sentido se
trabaja con poblaciones vulnerables y marginadas socialmente.
Antes de ir al territorio es fundamental conocer los siguientes conceptos, la importancia de
estos y cómo podemos relacionarlo con la comunidad que nos tocara trabajar.
Territorio: “…porción de tierra delimitada con ciertas características y complejidades
biofísicas...” “En un sentido socio-antropológico refiere a un espacio construido socialmente,
es decir, histórica, económica, social, cultural y políticamente” (Mario Sosa Velásquez, 2012)
Comunidad: “Es un grupo en constante transformación y evolución que en su interrelación
genera un sentido de pertenencia e identidad social, tomando sus integrantes conciencia
de sí, como grupo y fortaleciéndose como unidad y potencialidad social…” (Montero, 2005)
Diferencia entre comunidad y territorio: El territorio es un espacio construido socialmente,
una comunidad es un grupo de personas con intereses en común. Nuestro mayor desafío es
trabajar CON la comunidad y no para la misma. En este sentido se nos plantea la estrategia
de participación comunitaria y de redes comunitarias que debemos conocer y estudiar.
Campo: “Es un espacio social estructurado, un campo de fuerzas, hay dominantes y
dominados, hay relaciones constantes, permanentes, de desigualdad, que se ejercen
alrededor de ese espacio que es también un campo de luchas para transformar o
conservar este campo de fuerzas.” (Bourdieau)
Sociedad: “Llamamos sociedad a una relación social cuando y en la medida en que la
actitud en la acción social se inspira en una compensación de intereses por motivos
racionales o también en una unión de intereses con igual motivación…” (Weber M, 1922)
Cultura: “En sentido etnográfico amplio, la cultura es esa totalidad compleja que incluye el
conocimiento, las creencias, el arte, el derecho, la moral, las costumbres y cualquier otro
habito o capacidad adquiridos por el hombre en cuanto pertenecientes a la sociedad”
(Tylor E.B, 1891)
Participación comunitaria: Implica la incorporación de la población o de sectores de ella,
en grados y formas variables, a alguna actividad específica relacionada con la salud. La
participación comunitaria es el único camino para superar las limitaciones y la inequidad en
la distribución de los recursos.
Redes socio-comunitarias en salud: La red es una estrategia vinculatoria, de articulación e
intercambio entre instituciones y/o personas que deciden asociar voluntaria y
concertadamente sus esfuerzos, experiencias y conocimientos para el logro de fines
comunes. Las redes socio-comunitarias son una forma de organizar a los diferentes actores
sociales en organizaciones comunitarias que impulsan, apoyan y generan mejoras en la
calidad de vida de la población. Estas redes implican un proceso de construcción
permanente tanto individual como colectivo.
Practicas extensionistas (PE)
Las practicas extensionistas son una combinación de componentes históricos, sociales,
políticos, culturales, económicos, entre otros. Las PE tienen como objetivo abordar
situaciones problemáticas, en nuestro caso son prácticas que se inclinaran a la prevención
y/o promoción de la salud. En cada comunidad los actores que podemos encontrar y con
quienes debemos generar un vínculo son distintos, de lo contrario las PE no se llevarían a
cabo. Las PE pretenden escuchar a los diversos actores (docentes, estudiantes, vecinos,
etc.) y generar un nuevo conocimiento a partir del intercambio entre el saber popular y el
académico. Las PE producen docentes y estudiantes capaces de comprender crítica e
integralmente la realidad y futuros profesionales de la salud comprometidos.
Al abordar las PE surgen aspectos éticos como:
 Respetar a las personas y sus necesidades.
 Características intrínsecas de la comunidad
 No dañar y hacer siempre que se pueda lo mejor
 Capacidad y competencia para intervenir
 Asegurar beneficios individuales y comunitarios
 Respetar la privacidad y confidencialidad.
Riesgos de las PE para la comunidad




Obviar aspectos protectores
No incorporar dinámicas comunitarias
Intereses externos pueden prevalecer
No asignar representación comunitaria o que esta sea inadecuada.
Beneficios
 Asumir la importancia de una organización social, cultural y política que influye a la
comunidad.
 Entender la autodeterminación y el dinamismo de las comunidades
 Asegurar intervenciones acordes a los intereses de la comunidad.
 Incluir a los representantes comunitarios en el proceso de la intervención.
Se considera primordial que todo estudiante universitario pueda reflexionar críticamente
acerca de la tolerancia, la discriminación, los prejuicios, estereotipos y estigmas que
puedan presentar frente a otro; así como el choque ético cultural que se experimenta al
realizar las PE.
La auténtica tolerancia “No es absoluta, tiene límites, implica una paradoja, al mismo
tiempo que se defienden los propios valores, se resguarda el derecho del otro a proteger los
suyos” (Tealdi, 2008)
¿Cómo nos discriminamos frente a ese otro que se nos presenta? La palabra discriminación
tiene dos sentidos, uno según Rodríguez (2007) “separar, distinguir, diferenciar” y por otro
“dar trato de inferioridad por motivos raciales, religiosos, políticos, entre otros”. La
discriminación es una construcción social, producto de relaciones hegemónicas de poder,
los poderes hegemónicos buscan neutralizar. Por tanto, es necesario reflexionar,
problematizar y cuestionar el orden dado.
¿Qué se entiende por prejuicio? Según Del Olmo (2005), “se trata de una idea formada
antes del juicio” esta idea, fue adquirida de otras personas y no de la experiencia personal.
Adquirimos las ideas de otras personas cuando confiamos en ellas o en su opinión en
particular. Los prejuicios pueden ser negativos, positivos o neutros.
Es importante diferenciar entre estereotipos y prejuicios.
Según Del Olmo (2005) “estereotipar consiste en simplificar, en asociar un conjunto simple
de ideas sencillas, generalmente adquiridas de otro”
Los estereotipos son más complejos que los prejuicios por dos aspectos:
1. Se trata de un conjunto de ideas que nos proporcionan una imagen (simple)
2. Se suelen utilizar para tener una idea del comportamiento de otras personas.
Estigma: Según Goffman (1957) se pueden distinguir tres tipos de estigmas:
1. Defectos del cuerpo
2. Defectos del carácter del individuo (falta de voluntad, pasiones tiránicas o
antinaturales, creencias rígidas y falsas, deshonestidad)
3. Estigmas tribales de la raza, la nación y la religión, susceptibles de ser transmitidos por
herencia.
En síntesis, una persona podría haber aceptada fácilmente, pero como posee un rasgo que
llama la atención o presenta una diferencia imprevista, nos aleja de esta.
¿Qué se entiende por choque ético cultural? Es una contradicción que se experimenta
cuando se realiza la práctica de campo. Es un enfrentamiento de la estructura de la
personalidad y vivencias del sujeto. Este choque puede generar sentimientos de culpa,
angustia, deseos de poder, necesidades valoración y autoestima, reafirmación de su rol
profesional. Es importante poder reflexionar en torno a ellos.
En la actualidad, con el mundo globalizado, donde constantemente estamos expuestos a
culturas diferentes, la alteridad, ponerse en los zapatos del otro se torna de vital
importancia. Desde nuestro lugar podemos articular este concepto con las contradicciones
a las que se ve sometido el profesional/estudiante cuando se enfrenta a una realidad
ajena.
A lo largo de la historia, muchos filósofos han tratado la alteridad. Platón y Aristóteles
postularon las bases en la edad antigua, Descartes postulo la importancia de esta en la
Modernidad, Kant agrego la concepción moral y Hegel la concibió como dialéctica.
“Yo en si mismo no tengo identidad, la adquiero en cuanto pongo en los zapatos del otro y
ese contraste me da identidad” (Santos 2001)
“Así pues las guerras y la violencia son frutos de dañadas relaciones entre humanos, una
alteridad dañada e inesperada” Levinas, 1999, este autor también propone que al otro lo
reconocemos como semejante a nosotros y al mismo tiempo exterior, esto es una relación
de misterio que se da a través de la empatía, sin embargo, no es un camino armonioso ya
que el ser humano es alguien complejo.
Alteridad como herramienta en la pedagogía
El maestro debe mostrar esa diferencia al alumno para que valore la alteridad, y vea al otro
por lo que realmente es y no por lo que le impuso.
La contradicción el trabajo de campo (Jose Luis Rebellato 1946)
Es una contradicción que se experimenta cuando se realiza la práctica de campo, esta
contradicción es el enfrentamiento de la estructura de la personalidad y vivencias del
sujeto (trabajador social, profesional, estudiante) con la realidad de los sujetos populares
donde se estará interactuando. Esta contradicción es debido a múltiples factores, por
ejemplo: su origen de clase, la situación generada por el propio “status” profesional, la red
de relaciones, los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación, las opciones
políticas. Aunque no se aconseje, esto a veces puede resolverse a través del ocultamiento
de diferencias.
La ideología de la “no neutralidad ideológica” en las ciencias sociales.
Es importante reconocer la no neutralidad ideológica de nuestra praxis, dado que la praxis
(acciones humanas) comprende una intencionalidad que se encuentra enmarcada en un
campo de relaciones complejas.
Según el filósofo Alfonso Sánchez, las ciencias sociales y las ciencias naturales son ineludibles
una de la otra. Las ciencias sociales se caracterizan por su objetividad como en toda
ciencia, las ciencias sociales no pueden renunciar a la objetividad, sino se renunciaría al
conocimiento social como ciencia y este pasaría a ser ideología. Las ciencias sociales son
objetivas, tienen autonomía y no niegan que se encuentran constituidas desde la ideología.
Evolución del concepto salud-enfermedad a lo largo del tiempo.
A medida que avanzamos en el tiempo con respectivos paradigmas (paradigma mágico,
paradigma humoral, paradigma religioso, paradigma mecanicista, paradigma complejo),
surgen diferentes conceptos de la salud como el de la OMS, Terris, Salleras, S.Allende, Villar y
Capote.
S. Allende (1964) “un estado de bienestar personal y de eficiencia material y social, que
resulta de la relación entre el hombre y su medio ambiente. Si bien la salud depende en
parte del potencial biológico con el cual nacen a la vida los seres humanos, el factor
decisivo en determinar el nivel de salud de un pueblo es la calidad del ambiente que exista
durante la gestación, en el hogar, en la escuela, en el trabajo y, en general, en toda la
sociedad. Será el ambiente el que facilite o el que detenga el desarrollo de las vastas
potencialidades que cada ser representa al ser concebido (…)”
Villar y Capote (2004): "una categoría biológica y social, en unidad dialéctica con la
enfermedad, resultando de la interrelación armónica y dinámica entre el individuo y su
medio, que condiciona niveles de bienestar físico, psicológico y social, permite al individuo
el cumplimiento de su rol social y está condicionada por el modo de producción y el
momento histórico de desarrollo de la sociedad; es un derecho humano fundamental y
constituye un inestimable bien social"
Concepto actual de salud y salud colectiva
Breilh J (2013): “(…) desde este paradigma se incorporan las nociones de proceso y de lo
colectivo. Mientras en la epidemiología convencional se enfoca fundamentalmente
procesos individuales y lo social aparece apenas como "variables" externas que inciden en
estados patológicos de personas; la epidemiología social asume los procesos colectivos o
grupales como elemento irreductible a lo individual, y espacio de intervenciones (...) Visto
así el orden de cosas, la salud no obedece a un orden exclusivamente individual, sino un
que es proceso complejo, socialmente determinado, aspecto que muchas veces
desaparece del pensamiento en la salud pública, debido al predominio de una visión
biomédica, que reduce la problemática al estrecho límite de los trastornos o malestares
individuales, su curación y la prevención individual (...)”
J. Breilh cuestiona el modelo convencional de la epidemiologia, disciplina que tiene como
objetivo el estudio de la enfermedad y sus causas, resume su crítica en 5 puntos:
1. Ofrece una explicación reduccionista y parcial de la realidad y la determinación de la
salud
2. Toma como fundamento principal la asociación causa-efecto
3. Plantea que la relación entre la exposición y la vulnerabilidad para desarrollar un
problema de salud, tiene una explicación meramente individual y de naturaleza
probabilística
4. Basa su intervención únicamente en la reducción de los factores de riesgo que inciden
en la enfermedad
J.Breilh plantea un nuevo paradigma llamado “paradigma de la epidemiologia critica”,
según este nuevo paradigma la única forma de construir la salud colectiva es “derrotando”
la civilización actual.
Salud como Derecho Humano
Todas las personas deben poder ejercer el derecho a la salud, sin discriminación por motivos
de género, edad, pertenencia a grupo étnico u otra condición.
La salud debería ser un bien universal, no excluyente y no rival. Sin embargo, la salud no es
considerada un derecho humano. La República Oriental del Uruguay establece a la salud
como un deber, no como un derecho.
"El Estado legislará en todas las cuestiones relacionadas con la salud e higiene, procurando
el perfeccionamiento físico, moral y social de todos los habitantes del país. Todos los
habitantes tienen el deber de cuidar su salud, así como el de asistirse en caso de
enfermedad. El Estado proporcionará gratuitamente los medios de prevención y de
asistencia tan solo a los indigentes o carentes de recursos suficientes" (art. 44, Constitución
de la República Oriental del Uruguay).
La ley 18.211, donde se establece la creación del Sistema Nacional Integrado de Salud,
plantea en su artículo 1:
"La presente ley reglamenta el derecho a la protección de la salud que tienen todos los
habitantes residentes en el país y establece las modalidades para su acceso a servicios
integrales de salud(...)".
A su vez, plantea como principios la promoción de la salud, con énfasis en los
determinantes del entorno y el estilo de vida. La intersectorialidad de las políticas en salud.
Cobertura universal, accesibilidad y sustentabilidad de los servicios de salud. El respeto al
derecho de los usuarios a la decisión informada sobre su salud.
En el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), la Ley de Paciente y Usuarios
de los Servicios de Salud, capítulo 3, se menciona que los pacientes tienen:
 Derecho al acceso a una atención integral y de calidad.




Derecho a la prevención y el tratamiento de enfermedades y la lucha contra ellas.
Derecho a exámenes diagnósticos y a medicamentos de calidad.
Derecho al consentimiento informado
Derecho a negarse a recibir atención medica
Desigualdades sociales en Salud
Son entendidas como diferencias innecesarias, evitables e injustas. Las desigualdades o
inequidades son de carácter persistente, gradual y creciente. La exclusión social, ligada a
la desigualdad se caracteriza por un acceso desigual a los recursos y derechos. Es un
término que abarca aspectos de la pobreza y la marginación. Los individuos y los grupos
sociales pueden quedar excluidos de la participación comunitaria de distintas formas:
puede ser por la exclusión legal, económica, falta de provisión de bienes sociales y
exclusión por estigmatización.
Equidad en Salud: es un concepto multidimensional que incluye aspectos relacionados con
el logro de la salud y una buena de esta. También incluye la justicia de los procesos, por lo
tanto, debe prestar atención a la ausencia de discriminación en la presentación de la
asistencia sanitaria.
Determinación social de la Salud
Modelos explicativos de los determinantes sociales:
Modelo de Dahlgren y Whitehed: Modelo multinivel de los
determinantes de la salud. Es un modelo de capas que va
desde lo más individual a lo más colectivo. Desde el
centro podemos ver los factores biológicos y genéticos,
luego los individuales, las preferencias y estilos de vida, las
influencias comunitarias, el acceso a servicios de salud, las
condiciones de vida y de trabajo y condiciones generales
(socioeconómicas, culturales y ambientales), estos macrodeterminantes determinan las condiciones de vida y de
trabajo, y por lo tanto va a influir en los demás niveles.
Modelo de Julio Frenk: Se divide en tres tipos de
determinantes: basicos, estructurales y proximos.
Dentro de los basicos tenemos a la poblacion, el
genoma y la organización social. En los
estructurales nos encontramos con los niveles de
riqueza, estratificacion social, estructura
ocupacional y mecanismos de redistribucion. Por
ultimo los determinantes proximos abarca a las
condiciones de vida, condiciones de trabajo, estilo
de vida y los sistemas de salud. Todos estos determinantes se van a sumar y van a
determinar la salud del individuo.
¿Determinacion social de la salud o determinantes sociales de la salud?
La epidemiologia es un terreno de lucha de ideas,
de disputa sobre como enunciar la salud y como
actuar. La determinacion social de la Salud es una
categoria de la propuesta de la Epidemiologia
Critica (Latinoamerica, decada de los 70) para
romper con el paradigma dominante de la
Epidemiologia tradicional. La epidemiologia
tradicional y su multicausalismo lineal y biologicista
estructura su discurso metodico de manera que
hace invisible las dimensiones que condicionan a
la salud. el paradigma de la epidemiologia social (oms) determinantes sociales de la salud,
es un causalismo lineal.
Dentro de la determinacion social de la salud,
tenemos el HABITUS, conjunto de esquemas
generativos a partir de los cuales los sujetos perciben
el mundo y actuan en el. Estos esquemas generativos
se definen como estructuras estructurantes
estructuradas.
Determinación ambiental y su interrelación con la vida social
La determinación ambiental ejerce una contribución significativa sobre el proceso de salud
enfermedad de una población, en tanto una adecuada organización social y de los
servicios de salud bajo una real voluntad política impacta decisiva y positivamente en los
niveles de salud.
Los determinantes ambientales pueden ser:





Biológicos (baterías, virus, protozoarios, toxinas, hongos, alérgenos que sumados van a
contribuir a afectar la salud)
Químicos orgánicos e inorgánicos (metales pesados, fertilizantes, plaguicidas, dioxinas,
etc.)
Físicos no mecánicos (ruido, vibraciones, radiaciones, calor, iluminación)
Físicos mecánicos
Psicosociales (estrés, tabaquismo, conductas sexuales riesgosas)
Procesos Favorecedores de la salud*
(en tanto Estructura Estructuradas Estructurantes)




Recursos personales
Recursos Sociales
Recursos Institucionales
Recursos Ambientales
 Estos favorecen el desarrollo del
ser humano y aumentan su
resiliencia.
*Desde el paradigma de la medicina
tradicional -biologicista- se los define
como Factores de Protección de la
Salud.
HABILIDADES COMUNICACIONALES
Módulo 1: Teoría de la comunicación humana
El enfoque interaccional o sistemático es considerar a la comunicación desde un enfoque
multidimensional. La comunicación vista como un fenómeno inherente a la relación
humana que además depende del contexto donde se da a lugar la interacción. La
comunicación es pensada entonces como un sistema abierto donde se dan a lugar
diversos intercambios, como la energía que se mueve en los intercambios con su fuerza y
tensiones, o las informaciones y significaciones que son transmitida.
¿Cuáles son los principios de la Comunicación interaccional?
Se proponen tres principios básicos sobre la comunicación interaccional o sistémica:
1. Principio de totalidad: Cualquier cambio en una parte del sistema afecta a todas las
demás partes, modificando el todo
2. Principio de Causalidad circular: Propone que dicha relación no es unilateral, sino que
involucra acciones mutuas de intercambio circular constante y retroalimentación
entre cada una de las partes
3. Principio de regulación: No se puede dar lugar a una comunicación sin ciertas
normas o convenciones mínimas que regulen la comunicación.
Axiomas de la comunicación
El axioma es una proposición que se considera evidente sin necesidad de verificación. Es a
partir de axiomas que se construyen teorías que darán sentido a las observaciones. Son
cinco axiomas:
Primer axioma: “Imposible no comunicarse”
Toda conducta tiene un mensaje, y a su vez esta conducta influye en el otro, que
responderá con otra conducta que también tiene un mensaje. Toda conducta es
comunicación. El silencio, la inactividad, la falta de atención o las palabras, siempre tienen
valor de mensaje. La otra persona le dará un significado a la conducta y así la interpretará
Segundo axioma: “Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel relacional, tal
que el segundo clasifica al primero y es, por ende, una metacomunicación”
Gregory Bateson diferencia entre los aspectos referenciales y conativos presentes en toda
comunicación. El aspecto Referencial hace alusión a la trasmisión de la información,
contenido del mensaje. Es lo qué decimos. El aspecto Conativo refiere al tipo de mensaje
debe entenderse que es, y por ende, se refiere a la relación entre los comunicantes. Puede
definirse como metacomunicación, pudiendo aparecer en forma verbal (“es un chiste”, “es
una orden”), en forma no verbal (grito, risa, llanto), o contextual (en una clase en la
universidad, en una fiesta de cumpleaños)
Tercer axioma: “La naturaleza de una relación depende de la forma de puntuar o pautar las
secuencias de comunicación que cada participante establece”
Las personas frecuentemente nos focalizamos sólo en nuestro punto de vista, ignorando el
de aquellas con quienes hablamos y entendiendo nuestra propia conducta como reacción
a la del interlocutor. Esto lleva a la creencia errónea de que existe una única interpretación
correcta y lineal de los acontecimientos, cuando en realidad las interacciones son
circulares.
Cuarto axioma: “Las personas utilizan tanto la comunicación digital como la analógica”
La comunicación consta de dos componentes; el componente digital y el componente
análogo. El componente digital se transmite a través de símbolos lingüísticos o escritos. Será
el vehículo del contenido de la conversación. Alude a que se dice.
Por otro lado, el componente análogo está determinado por la conducta no verbal: tono
de voz, gestos, postura corporal, movimientos, expresión facial y será el vehículo de la
relación. Alude a como se dice.
Quinto axioma: “Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o
complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia”
La división entre comunicación simétrica y complementaria se refiere a la relación que
existe entre dos interlocutores. Cuando ambos tienen un poder equivalente en el
intercambio (p. e. conocen la misma información) decimos que la comunicación entre ellos
es simétrica. Por otro lado, la comunicación complementaria se da cuando los
interlocutores tienen un poder informativo distinto. Hay varios tipos de intercambios
complementarios: uno de los interlocutores puede intentar neutralizar el intercambio,
dominar la interacción o bien facilitar que la otra persona lo haga.
La comunicación verbal y no verbal
La comunicación no verbal se manifiesta a través de la gestualidad y del lenguaje corporal
(cinésica) que se refiere al significado expresivo de los movimientos del cuerpo: expresión
facial, gestos, movimientos del cuerpo, postura y movimientos de manos y pies. La
comunicación no verbal también es la apariencia física, los olores, conducta visual,
vestimenta, silencio, uso de accesorios, etc. Es difícil controlar la expresión no verbal ya que
surge de manera involuntaria, por lo tanto, se considera importante el entrenamiento de la
auto-observación. Otra forma de comunicación no verbal es la para-verbal o
paralingüística, este tipo de comunicación se relaciona con el contenido emocional del
mensaje y con los aspectos de la personalidad del emisor y sus estilos comunicacionales.
Son los elementos comunicacionales que acompañan a la palabra: tono de voz, timbre,
fluidez verbal, claridad del mensaje, velocidad del habla, pausas o silencios. Hace
referencia a "como" se transmite el mensaje.
También se encuentran los elementos de la comunicación no verbal asociados al
ambiente: llamados proxémicos. Relacionado a como las personas utilizan y perciben el
espacio físico.
A su vez la cronémica refiere a la actitud respecto al tiempo que manejamos
cotidianamente, como lo distribuimos en nuestras actividades cotidianas o la utilización de
pausas durante la transmisión o recepción de un mensaje.
Por último, la diacrítica, otro elemento de comunicación no verbal, refiere a una forma
simbólica que manifiesta pertenencia o identidad grupal e individual. Ya sea el tipo de
vestimenta, uso de ciertas marcas, accesorios, o algún distintivo religioso (hablo como
doctor, hablo como pastor, etc.)
Paul Ekman y Wallace Friesen señalan la existencia de 3 tipos de orígenes de la
comunicación no verbal. Los mismos autores elaboraron un modelo de clasificación en 5
categorías:
1. Ilustradores: Son actos no verbales que ilustran, acentúan o enfatizan una palabra o
frase, cualquier movimiento corporal, gestos, faciales o postura, movimiento de manos.
2. Muestras de afecto: Los estados afectivos se expresan predominantemente en los gestos
faciales, por ejemplo, alegría, tristeza, rabia. También lo son la postura y el movimiento
corporal, puede reforzar, contradecir o no tener relación con la expresión del afecto
verbal.
3. Reguladores: Hábitos que se presentan de forma involuntaria en una comunicación. Le
indican a la persona que habla que está siendo escuchado, que continúe, el mantener
contacto visual o disminuirlo, movimiento de cabeza, afirmando o negando.
4. Adaptadores: Conductas no verbales que se desarrollan en la niñez y se relacionan con
esfuerzos de adaptación para satisfacer necesidades, cumplir y dominar emociones y
acciones sociales.
Le Barre (1985) plantea que para el desarrollo de las habilidades verbales y no verbales se
necesita: motivación para mejora de las mismas, actitud hacia el aprendizaje,
conocimiento de las mismas y práctica constante con su retroalimentación al practicarlas.
Estilos de comunicación:
Los estilos de comunicación son conductas. Leyva y Loicell afirman que cada persona
posee un estilo de comunicación determinado que lo identifica. Los estilos de
comunicación van a estar determinados por las características de los elementos verbales,
para-verbales y no verbales. Si bien hay un estilo de comunicación que predomina en cada
uno, una misma persona puede exhibir diferentes estilos de comunicación en diferentes
áreas: familiar, laboral, etc. Incluso en diferentes momentos: cansado, alegre, estresada,
etc.
Tipos de estilo de comunicación:

Asertivo: El que todos deseamos y promovemos para que eso
suceda. Llevan control sobre sí mismos y satisfacción en las
relaciones.

Pasivo / Inhibido: Personas que se sienten inseguras, sin saber
que hacer o decir. Presentan baja autoestima, ansiedad,
frustración o sentimientos de culpa. Tendencia excesiva a
adaptarse a reglas externas y confían más en los demás que en
ellos mismos.

Agresivo: Intimidan, usan comentarios sarcásticos o violentos.
Personas extremadamente demandantes. No les es fácil
escuchar. Mucha dificultad para ver el punto de vista de los
demás. Provocan rechazo por parte de los demás. Hostiles

Pasivo/ Agresivo: Se conoce como agresión oculta, utilizan
indirectamente la hostilidad en formas socialmente aceptables
y parecen ser amistosos. Usan métodos sutiles e indirectos,
ironías, sarcasmos o indirectas.
Barreras de la comunicación:
son aquellas interferencias en la comunicación que dificultan o impiden la expresión y la
recepción de los mensajes. Según Van-der-Hofstandt toda comunicación tiene alrededor
de un 80% de pérdidas sobre el total del mensaje original. Un comunicador eficaz debe ser
capaz de ser conscientes de estas barreras y reducir su impacto.
Clasificación de las barreras:
Van-der-Hofstandt las clasifica en 3 grupos según los componentes de la comunicación:
1. Barreras del emisor:
Relacionados con quien
promueve la comunicación.
Se clasifica en: El código
utilizado y la habilidad
personal.
2. Barreras del receptor: Los que
provienen de quién es
objetivo de la intención
comunicativa.
3. Barreras relacionadas con el
ambiente: Aquello que
afecta el canal comunicativo
Es importante destacar, que la carencia de habilidades comunicacionales es una de las
barreras más frecuentes.
¿Qué son los filtros? Los filtros son barreras internas que funcionan como barreras mentales,
estos surgen de los valores, experiencias personales e historias de la persona. Por ejemplo,
los prejuicios. El prejuicio implica tanto una actitud como un proceso cognitivo.
Barreras psicológicas y emocionales: El estado psicológico puede influir en cómo se emiten
y reciben los mensajes. Ejemplo: alguien que esta con preocupaciones en su trabajo, va a
ser propenso a demostrar desinterés en la conversación
Barreras actitudinales: Comportamientos o actitudes que impiden a la persona comunicarse
eficazmente, estos pueden ser la arrogancia, la pasividad, la hostilidad, etc.
Barreras fisiológicas y físicas: Las barreras fisiológicas pueden ser el estado físico de los
participantes, ejemplo: un receptor con audición reducida. Las barreras físicas a la
comunicación no verbal impiden por ejemplo que un no vidente no capte el lenguaje
corporal. Esto se puede compensar aumentando o desarrollando la imaginación y
percepción.
Barreras sistemáticas: Barreras propias de las organizaciones o instituciones que cuentan con
sistemas ineficientes o inadecuados. Canales de comunicación poco operativos y claros.
Ejemplo: la persona que va a ver a un médico pasa por trabas administrativas, esperas o
molestias que causan que hasta llegue mal predispuesta a la consulta o directamente no lo
haga
Módulo 2: Introducción a la entrevista
Encuadres, roles, actitud técnica
El encuadre es el conjunto de pautas que delimitan y establecen el marco de referencia
dentro del cual se desarrolla la entrevista.
Actitud técnica: el encuadre facilita la creación de un buen rapport (clima) para que el
paciente se sienta cómodo y pueda hablar de todo lo que le preocupa. El médico no debe
reaccionar ante lo que dice el paciente, ni crear amistades, ni pretender sacar beneficios
de la entrevista más que su interés científico o profesional. La confidencialidad implica un
buen uso de la historia clínica.
Encuadre interno: refiere a las creencias y actitudes profesionales de cómo se debe ejercer
la profesión, cual es la actitud técnica en mi práctica clínica. Alude a los aspectos de la
relación médico- paciente que el profesional ha ido incorporando a lo largo de su carrera y
con sus experiencias profesionales, modelo de otros médicos y demás.
El encuadre es el conjunto de pautas que delimitan y establecen el marco de referencia
dentro del cual se desarrolla la entrevista. Podemos agruparlas de la siguiente manera:
 Las variables temporales hacer referencia al horario, duración de la entrevista y
frecuencia de los encuentros
 Las geográficas refieren al lugar y mobiliario. Tanto las geográficas como las
temporales muchas veces dependen de la institución no tanto del profesional
 Las variables comportamentales incluyen el rol, la actitud técnica y la
confidencialidad
 Las variables sociales y culturales como la vestimenta y el uso del lenguaje provienen
de nuestra pertenencia socio-cultural.
 Las variables institucionales aluden al marco donde se desarrolla la entrevista, abarca
los pagos por la tarea profesional, políticas y la cultura institucional.
Roles: Clasificación de los roles



Roles prescriptos: Alude a la expectativa de la mayoría de las personas en relación al
desempeño de determinado rol.
Rol subjetivo: Hace referencia a la concepción particular que cada persona tiene en
relación a los diferentes roles que cumple.
Rol actuado: Lo que realmente hace cada persona en sus diferentes roles.
El rol profesional se convierte en un gran elemento para lograr una entrevista eficaz
Etapas de la entrevista: se divide en tres etapas: apertura, desarrollo y cierre
En la apertura el emisor debe presentarse y explicar cómo se desarrollará y el tiempo de
duración. Se deben de explicitar los objetivos de la entrevista y si la misma es de
investigación, solicitar el permiso del entrevistado. Luego de que el entrevistador inicia y
conduce la entrevista debe de mantener una actitud técnica, al inicio de la misma se debe
de explicitar el encuadre y el rol de cada uno. La claridad de los objetivos es crucial para
que el entrevistador se exprese con claridad.
El desarrollo de la entrevista se relaciona con el objetivo. Es importante que el entrevistador
cuide y mantenga la estructura de la entrevista, manteniendo el foco en los objetivos.
El cierre debe jerarquizarse. El entrevistador puede hacer un breve resumen para confirmar
lo que la otra persona expresó y si la misma tiene algo más para agregar o cambiar. Es
importante en este momento agradecerle a la persona por su tiempo.
Empatía:
No alcanza solo con comprender al paciente, implica además dar cuenta de ella,
generando una buena apertura y haciendo que el paciente se sienta cómodo y no se aísle.
Es importante generar en el paciente un sentimiento de ser escuchado y comprendido. Por
lo tanto, existen dos movimientos dentro de la relación empática: el primer es tener la
capacidad de escuchar al paciente y de poder comprender lo que le sucede. El segundo
es poder transmitir y comunicar dicho entendimiento. Demostramos empatía mediante una
escucha activa, con privacidad y promoviendo la expresión del paciente sin opinar.
Gwen Van Servellen propone pasos para una relación empática:
1)Identificación (ponerse en los zapatos del otro): Requiere que el profesional comprenda la
situación y los sentimientos del paciente. Se necesitan comentarios por parte del médico
que hagan sentir la situación real y no ajena. Tales como: ¿Cuénteme, ha venido ya antes a
esta institución? ¿Cómo fue su experiencia?
2) Incorporación (hacer suya la vivencia, la experiencia y los sentimientos narrados por el
otro): La situación del paciente debe de ser incorporada por el profesional, aunque siempre
se debe distinguir que la situación del paciente es de él y no propia. Frases como:
“entonces esto realmente lo preocupa”
3) Reverberación (dejarse conmover): La experiencia del personal se encuentra con la
situación que trae el paciente, distinguir entre lo que le sucede al paciente y lo que el
medico ha podido hacer. “tiene miedo de que la operación salga mal, aun sabiendo que
es muy poco probable sigue teniendo miedo”.
4) Desapego (tomar distancia funcional adecuada): Implica la capacidad del profesional
de regresar a su marco de referencia, devolverle al paciente lo que hemos entendido
Estos pasos deben ser acompañados con una conducta no verbal: mantener el contacto
vidual, invitándolo con asentimientos de cabeza a que siga hablando y mostrando una
postura relajada.
¿Empatía es lo mismo que simpatía? La empatía apunta a dejar de lado nuestro punto de
vista para poder ponernos en los zapatos del otro, la simpatía implica una inclinación
afectiva y un juicio de valor, es sentir que “me cae bien”
¿Qué requisitos se requieren para construir una relación empática?
Rapport: Para poder construir una relación médico paciente efectiva, donde predomine un
vínculo de confianza y respeto, es necesario, primero, generar un buen rapport. El
diccionario médico define rapport como un sentimiento consciente de acuerdo, empatía, y
respeto mutuo entre dos o más personas, que promueve el proceso terapéutico.
Pautas que favorecen el rapport:








Recibir al paciente en condiciones adecuadas
Presentarse y saludar
Un gesto vale más que mil palabras (tener en cuenta los mensajes no verbales)
Generar un ambiente cómodo
Promover un clima de aceptación
Expresar apoyo verbalmente
Demostrar capacidad de empatía ante el dolor del paciente
Seguir las pautas culturales de educación y etiqueta (sonreír, saludar, tono de voz
cordial)
Escucha activa, escucha reflexiva y escucha empática: pilares para una atención centrada
en el paciente.
Escucha activa: Van Servellen (2009) define la escucha activa como el proceso de
entender completamente lo que el otro está comunicando. Comprender la totalidad del
mensaje a través de las expresiones verbales y no verbales. Se utiliza la escucha activa
cuando no solo se integra lo que la otra persona dice, sino que se incluyen e interpretan los
silencios, vacilaciones, lo que omite y o los sentimientos que acompañan al discurso. El uso
de la retroalimentación es esencial para demostrarle al otro que se lo está escuchando y
comprendiendo. La escucha activa (Van der Hofstadt, 1999) es una de las actividades más
complejas dentro de la comunicación, ya que exige esfuerzo físico y mental.
Escucha reflexiva: Carl Rogers (1951) define la escucha reflexiva como una estrategia de
comunicación que incluye dos pasos fundamentales: tratar de comprender la idea del
interlocutor, y luego devolver la idea para confirmar que se ha entendido correctamente.
Se trata de reconstruir lo que el paciente piensa y siente acerca de un tema en particular.
La intención del profesional debe de ser aclarar sus ideas y facilitar la expresión de
emociones sin cortar el hilo de pensamiento. La escucha reflexiva no sería posible sin la
escucha activa y la empática. Existen diferentes técnicas para realizar esto:
 Repetir: Reitera frases que ha dicho el paciente.
 Refrasear: Sustituir algunas palabras por sinónimos o alterar ligeramente lo que se ha
dicho.
 Parafrasear: Tomar el significado de lo que se ha dicho y reflejarlo con nuevas palabras,
chequeando que haya sido eso lo que se haya querido transmitir por el paciente.
Auto-observación: El observador es a su vez objeto de la observación. Se da un doble
proceso, se atienden nuestros pensamientos y la consecuencia de estos. Aprendemos a
examinarnos para registrar la propia conducta y aquellos aspectos que la acompañan:
hechos, la realidad que nos rodea, la forma de afrontar esta, las conductas con las
personas y los vínculos que establecemos con ellas y las consecuencias de la conducta. La
auto-observación es una herramienta importante durante la entrevista clínica. Tiene función
evaluadora y terapéutica.
Descargar