⚜ Grupo Aquelarre Mundial © Derechos de edición reservados. Letrame Editorial. www.Letrame.com info@Letrame.com © Dinara Axanova Diseño de edición: Letrame Editorial. Maquetación: Juan Muñoz Céspedes Diseño de portada: Rubén García Supervisión de corrección: Ana Castañeda ISBN: 978-84-1068-234-4 Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor. «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)». Introducción Muchas veces cuando conocemos a alguien lo primero que nos suele preguntar es nuestro nombre y a qué nos dedicamos. Luego vienen más preguntas acerca de nuestra familia, hobbies, comida favorita, etcétera. Nos resulta fácil responder a esas preguntas, pero cuando estamos a solas y nos ponemos a pensar, surgen muchas preguntas para las cuales no tenemos respuestas. ¿Quién soy en realidad? ¿Para qué estoy aquí? ¿Cuál es mi camino? ¿Por qué a veces soy amable y cariñoso y otras veces soy insoportable y egoísta? ¿Por qué tengo tantos conflictos internos? Hace unos años decidí hacerme la Carta Astral para hallar algunas respuestas a mis preguntas. Dediqué muchos años de mi vida al proceso de autoconocimiento. Llegó el momento en el que decidí conocerme a mí misma a través de la astrología. En aquel entonces uno de los mejores astrólogos de España tenía lista de espera muy larga. Yo no podía esperar tanto. Llamé a una amiga y se lo comenté. Me dijo que justamente ella recientemente había hecho su Carta Natal y estaba muy contenta. Por fin descubrió su propósito de vida. Le pedí el contacto de la persona que le había hecho la lectura de la Carta Natal y el mismo día me puse en contacto con ella. Era una mujer muy agradable y simpática. Pidió mis datos y me dijo que en una semana mi lectura estaría lista y que me llamaría por Skype para explicármela. Durante esa semana estaba un poco nerviosa y también arrepentida. La razón por la cual tardé tanto tiempo en pedir los servicios de un astrólogo fue que no entendía mucho el lenguaje de la astrología. «Tu Sol está en la Casa 5, tienes tu luna en Aries…»; luego hablaban del Nodo Norte, de ascendentes, de diferentes planetas, etcétera. Pero el pago ya estaba hecho y no podía echarme atrás. Llegó el día. La mujer me llamó a la hora acordada. Estuvimos casi dos horas hablando. Decir que quedé fascinada es poco. Durante toda la sesión estuve boquiabierta. Parecía que estaba haciendo un escáner de mi personalidad y de mi forma de comportarme en diferentes ámbitos de mi vida. Habló de mis gustos, mis hobbies, mi karma, mi propósito de vida y mucho más. Y lo más increíble fue que no dijo ni una palabra de los planetas, las Casas y todos los términos astrológicos. Cuando le pregunté en qué rama de la astrología se apoyaba para hacerme la lectura, me dijo que en ninguna, que no me hizo la lectura de mi Carta Natal, sino de mi Matriz del Destino. Quedé muy sorprendida, porque mi amiga me había dicho que sería la lectura de mi Carta Natal y no mencionó ninguna Matriz del Destino. Nunca había escuchado ese término, pero supe al instante que quería conocer más a fondo esa herramienta y compartir mis conocimientos con el mundo. Fue la única herramienta de autoconocimiento que resonó completamente conmigo. ¿Cómo podía ser que en una simple fecha de nacimiento esté codificada tanta información sobre nosotros? Soy muy consciente de que un ser humano es muy complejo y que su ADN alberga muchísima información, además de la que autogenera a lo largo de su vida. Aun así vi que mi Matriz del Destino reflejó todo aquello que yo era y sigo siendo. Mi intención no es desprestigiar la astrología. Le tengo mucho respeto por todo lo que representa y por su antigüedad, pero siento más afinidad con la Matriz del Destino, y ahora ya sé por qué. Más adelante lo explicaré, en concreto, cuando hable de los 22 arquetipos de esta gran herramienta. En este libro te voy a dar los conocimientos básicos y más importantes sobre la Matriz del Destino para que tú mismo sepas cómo calcularla y puedas responder a las siguientes preguntas: —¿Cuál es mi propósito de vida? —¿Por qué me están pasando ciertas cosas? —¿Qué puedo ofrecer al mundo? —¿Qué influye en mi situación económica y cómo mejorarla? —¿Qué acciones pueden bloquear o activar mi abundancia económica? —¿Cuál es mi karma y cómo influye en mi vida? —¿Cuáles son mis talentos? —¿Cómo debería comportarme para disfrutar de mi relación de pareja? —¿Qué he venido a enseñar a mis hijos? ¿Qué me pueden enseñar mis hijos? —¿Cuáles son las tareas pendientes de mis ancestros? —¿Cómo soy desde mi esencia? —¿Qué es lo que proyecto al mundo? ¿Cómo me ven los demás? No es toda la lista de las preguntas a las que la Matriz del Destino puede responder. También nos habla de los chakras, del linaje masculino y del linaje femenino; y de mucho más. Esta herramienta requiere ciertas capacidades analíticas. Te enseña a pensar por ti mismo y no esperar respuestas preparadas. Tendrás todos los datos necesarios para que puedas analizar la Matriz del Destino no solo para ti, sino también para tus seres queridos; y así podrás ayudarlos en su proceso de autoconocimiento y evolución. Decidí escribir el libro de forma fácil y amena para que todo el mundo pueda comprenderlo y poner este conocimiento en práctica. Si quieres usar la Matriz del Destino para hacer lecturas a nivel profesional te recomiendo hacer al menos un curso básico conmigo para perfeccionar este conocimiento con mi apoyo y ayuda. Capítulo 1 Qué es la Matriz del Destino y cuál es su origen INTRODUCCIÓN AL MÉTODO La Matriz del Destino es una gran herramienta de autoconocimiento. Para calcularla solo se necesita la fecha de nacimiento. Igual que la Carta Natal en la astrología o Body Graph en el diseño humano u otros métodos de autoconocimiento, la Matriz del Destino también nos ayuda a conocernos mejor y expresar al máximo nuestro potencial. Consiste en 22 energías universales. Cada número tiene información codificada con determinadas características. Se llaman «Los Arquetipos de la Matriz del Destino». Cada energía tiene sus aspectos positivos y negativos, que son nuestros puntos débiles o nuestras fortalezas. Si nuestros arquetipos están en su aspecto positivo, vivimos una vida plena, feliz y llena de alegrías; tenemos éxito, abundancia y, lo más importante, nos sentimos realizados. En cambio, si los arquetipos están en su aspecto negativo, sentimos dolor, desesperanza, sufrimiento, malestar, autoestima baja y desorientación. Tenemos muchos problemas, las relaciones se vuelven tóxicas y la vida deja de tener sentido. Tenemos que procurar llevar nuestros arquetipos a su aspecto positivo. No siempre es fácil, porque desde pequeños no solo llevamos la carga de las creencias limitantes, miedos e inseguridades que nos inculcaron nuestros padres y el sistema, sino que también heredamos traumas y miedos de nuestros ancestros. Además, no venimos a este mundo con una hoja en blanco. Nacemos con lecciones pendientes de otras vidas y tenemos que «aprobarlas» para no repetir el mismo patrón una y otra vez. Nuestro destino es un conjunto de programas determinados y energías, son como las líneas de nuestras manos. Cuando un niño nace ya tiene esas líneas marcadas en sus manos. Tiene toda una vida por delante, aún no ha vivido ciertas experiencias, pero ya tiene un destino, un programa que su alma eligió para expresarse al máximo en esta vida. Ser consciente de ello es como despertarse de un sueño muy profundo. Si vivimos en modo automático permaneceremos dormidos y no seremos capaces de ver las causalidades de la vida. Tampoco entenderemos por qué sufrimos, por qué no somos capaces de tener relaciones armoniosas o por qué nos enfermamos. A menudo nos sentimos como víctimas de las circunstancias externas y creemos que el destino ya está predeterminado y que no se puede hacer nada para corregirlo. Todo el mundo tiene la culpa: los padres, la sociedad, el país; todos, menos nosotros. Pero si seguimos así nunca seremos felices y nos dejaremos llevar por las circunstancias de la vida, donde supuestamente no tenemos el poder de cambiar nada. Pero no es cierto. La Matriz del Destino puede ayudarnos a corregir nuestro destino. Sí, nacemos con unos arquetipos determinados y no los podemos cambiar igual que no podemos cambiar nuestro grupo sanguíneo, pero podemos sacar lo mejor de cada arquetipo y así viviremos una vida plena y feliz. Cuando descubramos los rasgos de cada uno de los arquetipos que forman parte de nuestra Matriz del Destino, nos daremos cuenta de que no hay víctimas ni verdugos, no hay culpables, solo hay programas que están «instalados» en nuestro ADN; y si vivimos de manera consciente podremos ejecutarlos con excelencia o transformarlos. Nuestro destino depende de nosotros. Podemos tener una vida próspera, armoniosa, sana y feliz si nuestros arquetipos están en su aspecto positivo y podemos padecer enfermedades, tener relaciones tóxicas y ser muy pobres si los expresamos en su aspecto negativo. ORIGEN DE LA MATRIZ DEL DESTINO Las 22 energías universales que forman parte de la Matriz del Destino existen desde hace miles de años. Los sacerdotes del Antiguo Egipto ya les daban su uso. Pero la autora del método de la Matriz del Destino, tal y como lo conocemos ahora, es Natalia Ladini. La información le llegó mediante una serie de «descargas intuitivas» mientras dormía. En realidad, los años de experiencia como terapeuta, tarotista y experta en sanación de programas kármicos, la habían preparado para recibir esas «descargas intuitivas». Científicos, compositores, matemáticos y poetas pertenecen a áreas completamente distintas, pero tienen un denominador común: sus inventos y sus creaciones fueron vislumbrados mientras dormían. Tanto Otto Loewi, ganador del Premio Nobel por su trabajo en transmisión química de los impulsos nerviosos, como Dimitri Mendeleiev, creador de la tabla periódica, confesaron que fue en sueños que desarrollaron sus importantes inventos. El método PSYCH-K®, una herramienta de transformación de creencias limitantes en las creencias potenciadoras, respaldado por las investigaciones científicas, también fue descubierto por Rob Williams mediante las descargas intuitivas. Tenemos que ser más flexibles y, antes de juzgar o sentenciar algo, debemos probarlo y después sacar las conclusiones. Cuando Natalia Ladini puso en práctica ese método en sus sesiones, los resultados fueron asombrosos. La Matriz del Destino se extendió muy rápido por los países de habla rusa y los países de la antigua Unión Soviética. El hecho de que esta herramienta se extendiera tan rápidamente significa que la gente sintió mucha resonancia con ella. Este método realmente puede ayudar a conocernos más y a mejorar nuestras vidas en todos los aspectos. A lo largo de este libro aprenderás a interpretar los códigos de las 22 energías. Esta herramienta puede usarse tanto a nivel personal como a nivel profesional si eres coach, psicólogo o terapeuta. En el próximo capítulo vas a aprender a calcular la Matriz del Destino. También descubrirás qué significa cada posición de los arquetipos. DOS PERSONAS Y LA MISMA FECHA DE NACIMIENTO A menudo me preguntan: Si dos personas nacen el mismo día, ¿tendrán el mismo destino? Por supuesto que no. Incluso los gemelos viven sus arquetipos de manera totalmente diferente. Cada energía de la Matriz del Destino es muy polifacética. Uno la expresa en su aspecto positivo, otro en el negativo. Uno destacará un conjunto de las características de cada arquetipo, otro elegirá de forma consciente o inconsciente otros rasgos de la misma energía. Además, mucho dependerá de la cultura, la educación, las tradiciones, la genética, el sistema de creencias y más factores que influyen en la forma de ser de cada uno. Un ser humano es como un universo. Es muy complejo, además de único e irrepetible. No debería solo conocerse a sí mismo a través de la Matriz del Destino, sino que ha de probar otras herramientas de autoconocimiento. El viaje hacia uno mismo puede durar toda la vida. Lo ideal sería ir probando diferentes técnicas, métodos y herramientas para conocerse a sí mismo y luego profundizar en aquello que más resuene con uno. Como dijo Wayne Dyer: «No somos seres humanos viviendo una experiencia espiritual, somos seres espirituales viviendo una experiencia humana». Nuestra experiencia en este plano físico es tan solo un juego y nuestra principal tarea es pasarlo bien, viviendo las experiencias que elegimos vivir antes de nacer. Por eso no es necesario que nos identifiquemos por completo con nuestro personaje y tomemos este juego demasiado en serio. Cualquier herramienta de autoconocimiento es tan solo un manual de instrucciones que nos explica cómo jugar el juego que en su momento elegimos. Nuestra alma también elige el cuerpo en el que vivirá, el país, los padres y las circunstancias en las que nacer. Por eso es muy mala idea quejarse de la vida o hablar mal de los padres o del país, sobre todo si tienes el arquetipo 20 en las posiciones básicas de tu Matriz del Destino. Si lo haces significa que no respetas la elección de tu alma. En este libro conocerás las experiencias que tu alma quiere vivir, cómo y de qué manera quiere mostrarse a los demás, cuál es su esencia dentro del «juego», cuáles son sus puntos fuertes y sus talentos, cuál es su bagaje kármico y mucho más. LA MATRIZ DEL ADIVINATORIO DESTINO NO ES EL ARTE Cuando empecé a hablar de la Matriz del Destino, muchas personas empezaron a hacerme preguntas a las que esta herramienta no puede responder: «¿Me voy a casar este año?», «¿Cuántos hijos voy a tener?», «¿Mi pareja me sigue queriendo?», «¿Me voy a separar?», etcétera. La Matriz del Destino no es el arte adivinatorio. Vamos a ver qué preguntas deberías evitar a la hora de hacer la Matriz del Destino: «¿Cuándo?», «¿Dónde?», «¿Cuánto?» ¿Cuándo me iré a vivir a otro país? ¿Dónde conoceré al amor de mi vida? ¿Cuánto dinero voy a ganar? Tampoco hay que hacerle preguntas que tienen como respuesta Sí o No: ¿Me van a ascender? ¿Ganaré esa competición? ¿Tendré éxito en la vida? Las preguntas correctas deberían empezar con «¿Por qué?», «¿Para qué?», «¿Qué tengo que hacer para…?», «¿Cómo puedo mejorarlo para…?». Por ejemplo: ¿Qué tengo que hacer para conocer a mi futuro ser amado? ¿Qué tengo que comprender o trabajar en mí para tener un bebé? ¿Por qué me cuesta encontrar un trabajo? ¿Qué lección debería sacar de esta situación? ¿Ves la diferencia? En el primer caso parece que nos sentimos impotentes y nos dejamos llevar por las circunstancias o por la gente. Las primeras preguntas suelen hacerse a los videntes. Les confiamos nuestras vidas y a continuación, de forma inconsciente, tomamos decisiones basándonos en lo que nos han predicho. No tengo nada en contra de la gente que lee el futuro o tira las cartas. Algunos tienen un don y muchísima intuición. Lo que pasa es que te «leen» en base a la energía que tienes en el momento que te hacen la lectura. Pero si tú cambias, tu energía cambia y vibras diferente, por lo tanto tu futuro ya no será el mismo. En el segundo caso ves claramente que eres el dueño de tu vida y solo tú puedes cambiarla si reflexionas acerca de tus puntos débiles y fuertes. Cambiando tu enfoque y tomando las decisiones óptimas, basándote en la información de tus arquetipos, puedes mejorar muchos aspectos de tu vida. ¿PODEMOS CAMBIAR LAS ENERGÍAS DE LA MATRIZ DEL DESTINO? A menudo me hacen esta pregunta, sobre todo cuando descubren el potencial de otros arquetipos y no quedan satisfechos con los suyos. No me sorprende que la gente no se conforme con lo que tiene. Siempre miramos hacia el otro lado y nos parece que los demás viven mejor, son más guapos, más exitosos y más afortunados. Es cierto, hay ciertas energías en la Matriz del Destino que nos hablan del éxito, del liderazgo, de la fama, de la popularidad y de las grandes fortunas; y también las hay que nos hablan de la creatividad, de la sabiduría, del equilibro, del misterio… Pero si en tu Matriz del Destino no hay arquetipos que representan fama y dinero, no significa que no puedas ser rico y famoso. Es cierto, no se puede cambiar la Matriz del Destino, igual que no podemos cambiar nuestra fecha de nacimiento o a nuestros padres biológicos. Nuestra alma eligió esas circunstancias para vivir ciertas experiencias, relacionarse con ciertas personas y sanar algunas situaciones de otras vidas. No hay números mejores o peores. Todo dependerá de uno mismo. Uno puede ser multimillonario y tener mucha fama sin los arquetipos específicos para ello. Las energías nos hablan del potencial que tenemos y luego somos nosotros los que decidimos si expresarlo al máximo o enterrarlo. Uno puede saber perfectamente que en su karma tiene un patrón de víctima y seguir sacrificándose y poniendo los intereses ajenos por encima de los suyos. En tal caso, ¿de qué le sirve ese conocimiento? Otro sabe que tiene talento para ganar mucho dinero y tener su propio negocio, pero no hace nada al respecto y tiene miedo a asumir responsabilidades. Nuestra principal tarea es poner en práctica este conocimiento para que este camino de autoconocimiento valga la pena. Capítulo 2 El cálculo de la Matriz del Destino CÓMO CALCULAR LA MATRIZ DEL DESTINO En la Matriz del Destino solo existen 22 energías o 22 arquetipos. Si durante el cálculo nos sale un número mayor a 22, tenemos que sumar los dos dígitos entre sí. Por ejemplo, sumamos el año de nacimiento: 1985, 1+9+8+5 = 23, 2+3 = 5. El resultado final es el 5. Tienes que recordar que no puede haber ningún número superior al 22 en la Matriz del Destino a la hora de hacer cálculos. La Matriz del Destino está formada por un cuadrado y un rombo. Las líneas del cuadrado son las del linaje masculino y el linaje femenino. Las líneas del rombo son nuestras líneas personales: la línea vertical se llama la Línea del Cielo y la horizontal la Línea de la Tierra. Primero calcularemos las puntas exteriores y el centro de nuestro rombo. La energía del punto «a» representa tu día de nacimiento. Es lo que proyectas y como te ven los demás. A menudo no es tu verdadera esencia, sino una máscara que llevas puesta y que ya forma parte esencial de ti. Muchas veces la gente se identifica tanto con la imagen que proyecta, que le cuesta llegar a su esencia. En la astrología este punto se llamaría el Ascendente. El día de nacimiento es nuestra fuerza y lo tenemos en su aspecto positivo cuando nacemos. A lo largo de la vida, de forma consciente o inconsciente, lo podemos llevar al aspecto negativo, pero en principio este punto es muy bueno y positivo. Como ejemplo vamos a tomar la fecha: 19.05.1981 (ver figuras 1 y 2). El punto «b» es la energía más positiva de todas las que hay, y nos indica la conexión con nuestro Yo Superior. Este punto coincide con nuestro mes de nacimiento. También nos habla de uno de nuestros talentos. Este arquetipo es aún más poderoso que el del día de nacimiento. Si lo tenemos en su aspecto positivo nos sentimos inspirados, tenemos claridad acerca de nuestra misión de vida y tenemos ganas de hacer muchas cosas. Estamos llenos de energía y vitalidad. Si este punto está en su aspecto negativo, nos sentimos tristes, depresivos y apáticos; no tenemos claro qué es lo que queremos y creemos que la vida no tiene sentido. Aquí solo puede haber 12 arquetipos que representan los doce meses del año. Ponemos el mes 5 en el sitio correspondiente (ver figuras 3 y 4). El punto «c» representa la lección pendiente de otras vidas relacionada con el dinero; en otras palabras, el karma material. Este punto nos habla de experiencias de otras vidas relacionadas con el dinero que no pudimos comprender y disfrutar; como consecuencia, este aprendizaje quedó pendiente. Es uno de los puntos más difíciles de trabajar porque no solo representa lecciones materiales sino también la salud. Nacemos con este punto en su aspecto negativo y nuestra tarea es llevarlo a su expresión positiva. Si no lo hacemos seguiremos teniendo problemas de dinero. Si sabiendo qué tenemos que trabajar en nosotros no actuamos, nuestra salud se verá afectada. En cambio, si decidimos trabajar esta energía, llevándola a su aspecto positivo, nuestra situación económica poco a poco irá mejorando. Sumamos el año de nacimiento: 1+9+8+1 = 19. En el punto «c» apuntamos la suma del año de nacimiento. Nos da 19. Es más pequeño que el 22, así que lo dejamos tal cual (ver figuras 5 y 6). El punto «d» representa una de las lecciones kármicas. Igual que la energía anterior, está en su aspecto negativo cuando nacemos. Es una lección pendiente y requiere trabajo para sanarla. Este punto activa las memorias subconscientes codificadas en nuestro ADN. Son memorias de nuestras acciones, que no solo nos hicieron sufrir, sino que también hicieron daño a otras personas. Es muy importante conocer a fondo esta energía para determinar cómo la estamos expresando ahora. Es posible que, sin saberlo, ya la tengas sanada, entonces te será fácil fluir con la vida. En el caso contrario, préstale mucha atención y llévala a su aspecto positivo cuanto antes. Para calcular este punto necesitamos sumar los tres números anteriores: a+b+c = d. No olvides que si el número es mayor al 22, lo debes reducir a uno, sumando dos dígitos entre sí. Sumamos: 19 + 5+19 = 43; 4+3 = 7 (ver figuras 7 y 8). El punto «e» es el más importante. Es nuestro centro, y de él salen las demás energías. Representa nuestra verdadera esencia, nuestro núcleo. En principio, es también muy positivo. Luego, dependiendo de nuestras acciones a lo largo de la vida, lo podemos «estropear» y vivirlo de forma negativa. Este arquetipo nos ayuda a expresar al máximo nuestro potencial, tener un estatus social alto y alcanzar mucho éxito. Si somos fieles a nuestra esencia, sentiremos paz, calma y confianza hacia la vida. Este punto a menudo se llama «nuestra zona de confort». No es algo negativo, como solemos pensar, sino un lugar donde nos sentimos a gusto. Es cierto, si somos coherentes con lo que pensamos, sentimos y hacemos de acuerdo a nuestra esencia, nos sentimos bien con nosotros mismos. Esta posición de la Matriz del Destino nos responde a las preguntas: ¿Cómo soy en realidad? ¿Cuáles son mis fortalezas y mis debilidades? Para calcular este punto tenemos que sumar los cuatro arquetipos anteriores: a+b+c+d = e. Recuerda que si el número es mayor al 22 lo reduces a uno, y sumas los dos dígitos entre sí. IMPORTANTE: En el centro nunca puede haber los siguientes arquetipos: 1, 2, 15, 17, 19, 21. Si te han salido estos números, significa que el cálculo está mal hecho. Sumamos 19+5+19+7 = 50; 5+0 = 5 (Ver figuras 9 y 10) Nuestros talentos. Los tres puntos de arriba representan nuestros talentos. El punto que se encuentra más arriba (el punto «b») y que coincide con nuestro mes de nacimiento, nos habla del talento nato; algunos expertos lo llaman el Talento Divino. El segundo punto «b2» representa nuestro talento de autoexpresión. Y el tercer talento «b1» nos habla de las habilidades que trajimos de otras vidas. Para calcular el punto «b2» es necesario sumar el centro «e» con el punto «b»: e+b = b2. Para calcular el punto «b1» seguimos la siguiente fórmula: b+b2 = b1. Vamos a verlo en nuestro ejemplo: 5+5 = 10 (b2); 10 + 5 = 15 (b1) (ver figuras 11 y 12). Ahora calcularemos el bagaje kármico, que está en la parte de abajo de la Línea del Cielo. Ya sabemos del cálculo anterior la energía que representa la primera lección kármica: el punto «d». Para calcular el punto «d1» sumamos: d+e = d1. El punto d2 se calcula de la siguiente manera: d+d1 = d2. 5+7 = 12 (d1) 7+12 = 19 (d2). Estas tres energías forman el Bagaje Kármico. Cuando nacemos, estos tres arquetipos están en su aspecto negativo. A lo largo de la vida iremos atrayendo a personas que reflejarán nuestros puntos negativos. Muchas veces no seremos conscientes de ello. Esas personas no nos caerán bien, incluso podremos llegar a odiarlas, pero algún día tendremos que despertarnos y darnos cuenta de que no hay nada fuera que no estuviera dentro. Que las personas que nos molestan son nuestros maestros espirituales y reflejan nuestras sombras más oscuras. Si una persona en su vida pasada maltrataba a los demás, en esta es posible que sea maltratada; si engañaba antes, ahora será engañada. Tan solo vivirá las consecuencias de sus acciones. No es ni bueno ni malo, es tan solo la Ley de Causa y Efecto (ver figuras 13 y 14). Las líneas de los dos linajes. Vamos a calcular los puntos exteriores del cuadrado recto: las líneas de nuestros ancestros. Para calcular el punto «f», sumamos: a+b = f Para calcular el punto «g», sumamos: b+c = g Para calcular el punto «y», sumamos: c+d = y Para calcular el punto «k», sumamos: d+ = k 19+5 = 24; 2+4 = 6 (f) 19+5 = 24; 2+4 = 6 (g) 19+7 = 26; 2+6 = 8 (y) 19+7 = 26; 2+6 = 8 (k) (Ver figuras 15 y 16) Ahora calcularemos el punto «e1», que representa la fuerza de los ancestros. Para ello tenemos que sumar los puntos exteriores de las líneas de los ancestros: f+g+y+k = e1. 6+6+8+8 = 28; 2+8 = 10 (e1). (Ver figura 17) Fig. 17 A continuación calcularemos la línea del linaje masculino. Ya tenemos sus dos puntos calculados: el «f» y el «y». Calculamos la parte superior izquierda. Para ello sumamos: e1+f = s1. Para calcular s2 sumamos: s1+f = s2. 10+6 = 16 (s1); 16+6 = 22 (s2) Los puntos f, s1 y s2 nos hablan de los talentos o habilidades que heredamos de nuestros ancestros por parte del linaje masculino. También lo llaman «el karma positivo de nuestros antepasados». Significa que si tenemos estos puntos en su aspecto positivo tendremos la oportunidad de activar estos talentos en nosotros (ver figuras 18 y 19). Los tres puntos inferiores de la línea de los ancestros significan el karma negativo del linaje masculino. Es donde deberíamos prestar más atención y sanarlo. Para calcular el punto s4 sumamos: y+e1 = s4; y para calcular el s3 sumamos: s4+y = s3 10+8 = 18 (s4); 18+8 = 26; 2+6 = 8 (s3). (Ver figura 20). Fig. 20. De la misma manera calcularemos la línea del linaje femenino, donde la parte superior derecha representa nuestros talentos y habilidades, pero esta vez heredados del linaje femenino. Para calcular el punto p1 sumamos: g+e1 = p1. Para p2 sumamos g+p1 = p2 10+6 = 16 (p1); 16+6 = 22 (p2) (Ver figuras 21 y 22). El karma negativo, la parte inferior izquierda del linaje femenino, se calcula de la misma manera: para calcular el punto p3 tenemos que sumar: k+e1 = p3. El punto p4: k+p3 = p4; 10 + 8 = 18 (p3); 18+8 = 26; 2+6 = 8 (p4). (Ver figura 23). Fig. 23. Ahora calcularemos la Línea de la Tierra. La parte izquierda se llama el karma de padres e hijos, que consiste en los puntos a, a2, a1. Ya sabes que el punto «a» es tu día de nacimiento, pero también significa algo más. No nacemos por casualidad. Antes de nacer, elegimos a nuestros padres para crecer y ayudarlos a ellos a crecer y evolucionar. El punto «a» nos dice qué lección les tenemos que enseñar a nuestros padres. En caso de que tengas hijos, igual sabrás con su día de nacimiento qué te vinieron a enseñar ellos. El punto «a1» nos habla de los posibles errores que podemos cometer respecto a nuestros padres o hijos, y para evitarlos tenemos que tener este punto en su aspecto positivo. El punto «a2» representa la armonía entre padres e hijos. Podemos tener relaciones sanas y armoniosas con los padres si tenemos este punto en su aspecto positivo; y todo lo contrario si está en su aspecto negativo. Para calcular el punto «a1», sumamos: a+e = a1. Para calcular el punto «a2», sumamos a+a1 = a2. 5+19 = 24; 2+4 = 6 (a1); 19 + 6 = 25; 2+5 = 7 (a2). (Ver figuras 24 y 25). La parte derecha de la línea horizontal nos habla del karma material de nuestras vidas anteriores. A través de estas tres energías podemos deducir cómo la persona ganaba dinero, en qué lo gastaba y los posibles motivos del bloqueo del dinero. El punto «c1» está en la intersección del canal del bienestar e influirá en un 25% aproximadamente en la vida económica actual del individuo. Para calcular el punto «c1», sumamos: c+e = c1. Para calcular el punto «c2», tenemos que sumar: c1+c = c2. 5+19 = 24; 2+4 = 6 (c1); 19 + 6 = 25; 2+5 = 7 (c2) (Ver figuras 26 y 27). En el siguiente cálculo descubriremos el arquetipo de nuestra sexualidad. También es uno de los puntos más relevantes de nuestra vida. Es muy importante conocer nuestros deseos, nuestras necesidades y nuestras fantasías para todo ello expresarlo al máximo sin avergonzarnos de ello. Si los reprimimos bloquearemos nuestra creatividad, que está muy unida a la expresión sexual. Este punto nos da la oportunidad de no solo comprendernos en este aspecto sino también compartirlo con nuestra pareja y, de este modo, mejorar nuestra relación íntima. Para calcularlo, sumamos: e+e1 = e2. 5+10 = 15 (e2). (Ver figuras 28 y 29). Todas las posibles combinaciones del centro son las siguientes: 7,5,12 12,6,18 6,12,18 10,11,21. 7,14,21 8,7,15 13,8,21 3,6,9 6,21, 9 8,16, 6 14,10,6 16,5,21 6,3,9 20,4,6 5,10,15 4,8,12 9,9,18 11,4,15 11,22,6 12,15,9 11,13,6 22,8,3 10,20,3 Ahora calcularemos la línea del bienestar que consiste en dos canales: el canal de la relación de pareja y el canal del dinero. El primer punto «d1» ya lo conocemos, forma parte de nuestro karma negativo; el punto «c1» también lo conocemos, es parte del karma material. Si los sumamos tendremos el punto «x»: d1+c1 = x; 12+6 = 18 (x). Nos falta calcular el punto que está debajo del signo del dólar x2 y del corazón x1. Para «x1», sumamos: x+d1 = x1 18+12 = 30; 3+0 = 3 (x1) Para «x2» sumamos: x+c1 = x2 18+6 = 24; 2+4 = 6 (x2) (Ver figuras 30 y 31) Calcularemos los puntos «a3» y «b3» que forman parte del chakra Anahata. Para «a3» sumamos: a1+e = a3. Para «b3» sumamos: b2+e = b3; 6 + 5 = 11 (a3); 10+5 = 15 (b3) (ver figuras 32 y 33). Los propósitos de vida En la Matriz del Destino hay tres propósitos de vida: personal, social y espiritual. El propósito de vida personal actúa desde los veinte hasta los cuarenta años. Es cuando tenemos que dedicar más tiempo para conocernos a nosotros mismos: ¿Quién soy?, ¿hacia dónde voy?, ¿cuál es mi misión de vida?, ¿qué me gustaría estudiar?, ¿con quién me gustaría formar una relación de pareja?, ¿cuáles son mis talentos?; son algunas de las preguntas que nos tenemos que hacer para cumplir con este propósito de vida. Es cuando deberíamos dedicar más tiempo al desarrollo personal y ser nuestros mejores amigos. Para calcular el propósito de vida personal en nuestro cálculo tenemos que usar la Línea del Cielo, que son nuestras lecciones espirituales, y la Línea de la Tierra, que son nuestras lecciones materiales. Si aprendemos estas lecciones seremos seres completos y sentiremos paz, armonía y plenitud. No conviene obsesionarse con las cosas materiales ni tampoco con la espiritualidad. Tenemos que encontrar un equilibrio perfecto entre ambas cosas. El cálculo del propósito de vida personal consiste en sumar los puntos exteriores de ambas líneas tal y como se indica en el dibujo y luego sumarlos entre sí: b + d = h / a + c = j; h + j = m El propósito de vida personal es: h-j-m 5+7 = 12 (Línea del Cielo) 19+19 = 38; 3+8 =11 (Línea de la Tierra) 12+11 = 23; 2+3 = 5 El propósito de vida personal es 12/11/5, donde el 5 es el más importante (ver figura 34). Fig. 34. El propósito de vida social. Está relacionado con el entorno o la sociedad. Ya tenemos conocimiento acerca de quiénes somos y qué nos gusta; muchos ya tienen familias e hijos. Ahora es el momento ideal para compartir la sabiduría y las experiencias que poseemos con el mundo. Es la gran oportunidad de realizarnos a nivel profesional. La famosa crisis de los cuarenta viene cuando no nos hemos realizado a nivel personal y nos sentimos estancados con la pregunta: ¿quién soy y hacia dónde voy? Lo ideal sería responder a esa pregunta antes de que llegue el propósito de vida social, que se activa a partir de los cuarenta años y sigue hasta los sesenta aproximadamente. Para calcularlo necesitamos sumar los puntos exteriores de las líneas de los ancestros y luego sumar sus resultados entre sí. Linaje masculino «M»: f+y = n Linaje femenino «F»: g+k = t Propósito de vida social: n+t = z 6+8 = 14 (Linaje masculino) 6+8 = 14 (Linaje femenino) 14+14 = 28; 2+8 = 10 El propósito de vida social es: 14/14/10, donde el 10 es el más importante (ver figura 35). Fig. 35. El propósito de vida espiritual. Es el más importante. Es nuestro destino final que nos acompaña durante toda la vida, pero se vuelve más activo a partir de los sesenta. Hay muchas personas mayores que se sienten solas, tienen muchas enfermedades y dolencias y viven en la pobreza. Todo eso les ocurre porque no han podido realizar sus dos propósitos de vida anteriores. Muchos, a pesar de su edad tan avanzada, no han podido vivir la vida que quisieran, ya sea porque se dejaron llevar por los demás o porque perdieron por el camino su identidad, complaciendo a otros y sacrificándose por los demás. A pesar de que este propósito de vida es más activo a partir de los sesenta años, hay que conocerlo bien porque es el camino más importante de nuestra vida. Si una persona cumple los dos propósitos de vida anteriores, la esperan relaciones armoniosas, una vida próspera, abundante y llena de alegría y felicidad. Para calcular el propósito de vida espiritual tienes que sumar los dos propósitos anteriores, el personal y el social: m+z = s 5+10 = 15 El propósito de vida espiritual es el 15. Capítulo 3 Las energías básicas de la Matriz del Destino Antes de pasar a la interpretación de los 22 arquetipos, vamos a repasar los puntos básicos de esta herramienta. Ya los conociste cuando hiciste el cálculo de la Matriz del Destino en el capítulo anterior. Ahora los veremos con más detalle para que tengas más claro qué significa cada uno de los puntos y a cuál de ellos hay que prestar más atención. Todas las energías tienen sus aspectos positivos y negativos. Además, los aspectos negativos pueden ser hipo, la falta de la energía, o híper, el exceso de ella. Un ejemplo de «hipo» sería una persona irresponsable, un ejemplo de «híper» sería alguien híperresponsable, es decir, demasiado responsable; para que haya equilibrio entre estos dos conceptos una persona tiene que ser responsable. EL CENTRO Todas las energías son importantes y cuál de ellas requiere más trabajo dependerá de cada uno. Aun así se recomienda empezar por el centro, que es nuestra verdadera esencia. Del centro salen todos los demás arquetipos. Si llevamos nuestro centro a su aspecto positivo todo se irá corrigiendo poco a poco. El centro nos da respuestas a las preguntas: ¿QUIÉN SOY? y ¿CÓMO SOY? Este punto también se llama «Nuestra zona de confort», pero no es la zona de confort de la que se suele hablar y de la que muchos afirman que hay que salir. En la Matriz del Destino la zona de confort no tiene nada que ver con el estancamiento. Tal y como indica su nombre, es el sitio donde estamos a gusto, como en casa. De forma consciente o inconsciente el alma aspira a vivir bajo las condiciones propias de esta energía. Este arquetipo refleja nuestra esencia con sus aspectos positivos y negativos, nos habla de nuestras fortalezas y debilidades. Si conoces tu centro o el de tus seres queridos, te será más fácil comprender a las personas, sabrás sus puntos fuertes y sus debilidades. Esta información te ayudará a tener relaciones más armoniosas con tu entorno más cercano. En el centro solo pueden haber los siguientes arquetipos: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 18, 20 y 22. Los arquetipos más comunes son: 5, 6, 8 y 11. Pocas veces se encuentran: 13, 14, 16, 18, 20 y 22. Las personas con los arquetipos poco comunes en el centro nacen para cambiar el mundo a escala global. Su potencial es enorme y, dependiendo de su nivel de consciencia, pueden llegar muy lejos a nivel personal, profesional y espiritual. Nunca encontrarás en el centro los arquetipos: 1, 2, 15, 17, 19 y 21 (ver figura 36). Fig. 36. EL DÍA DE NACIMIENTO Nuestro día de nacimiento también es muy importante. Es lo que proyectamos hacia fuera, cómo nos ven los demás. El centro es nuestra semilla, y para que crezca sana necesita estar en el suelo fértil que envuelve la semilla. La tierra fértil es nuestro día de nacimiento. De todos modos, no hay que confundirlo con nuestra verdadera esencia, es tan solo la máscara que nos ponemos a diario. La gran mayoría de la gente se identifica más con lo que proyecta que con lo que es en realidad. De allí surgen muchos conflictos internos. Lo ideal es conocer bien estos dos puntos y tenerlos equilibrados. A veces el arquetipo del centro y el del día de nacimiento parecen totalmente opuestos. Si tienes la energía 9 en el centro y la 6 en tu día de nacimiento, seguramente la gente te verá como una persona muy abierta, comunicativa, sociable, simpática, pero en el fondo, en tu esencia, eres cerrado, reservado y te gusta estar a solas. Está bien tener estos dos arquetipos en las posiciones tan importantes porque crean un cierto equilibrio en uno mismo. El 6 no permite al 9 aislarse totalmente del mundo y el 9 ayuda al 6 a ser más independiente y autosuficiente. Hoy en día hay muchas escuelas de la Matriz del Destino y la gran mayoría de ellas afirman que el día de nacimiento es más importante que la esencia. No voy a desprestigiar a nadie. Solo te pido que te preguntes a ti mismo: «¿Qué es lo más importante para mí: Ser o Aparentar?». Si la respuesta es Ser, entonces trabaja más en tu centro; si la respuesta es Aparentar, entonces dedícale más energía y atención a tu día de nacimiento. ¿Qué es más importante: el envoltorio o el contenido? Lo decides tú (ver figura 37). Fig. 37. NUESTRO YO SUPERIOR Y LOS TALENTOS El primer punto de color lila representa nuestra conexión con lo divino. Es la parte más espiritual de la Matriz del Destino. Si lo tenemos en positivo nos sentimos felices, plenos, inspirados, en paz. Tenemos claro nuestra misión de vida y sabemos hacia dónde ir, porque sentimos conexión con la Divinidad. Este punto nos ayuda a superar las adversidades de la vida y nos devuelve a nuestro centro. Si lo llevamos al aspecto negativo nos sentiremos tristes, depresivos, apáticos y vacíos. Por eso es muy importante conocer todos los aspectos que caracterizan esta energía para no caer en la depresión. Si esta energía se vuelve positiva, enseguida notaremos cambios muy favorables a nivel mental y emocional. El segundo punto de color azul marino representa nuestras capacidades y habilidades que trajimos de otras vidas. Son lecciones que nuestra alma superó con éxito y en esta vida las tiene que poner en práctica. Las actividades relacionadas con este arquetipo nos salen de manera fácil. Si, por ejemplo, nunca has cocinado en tu vida y te pones a ello, descubres que te salen platos deliciosos; o si nunca has hablado en público y lo haces por primera vez, te sientes cómodo y seguro, a pesar de que la gran mayoría de la gente siente pánico escénico. Te ocurren estas cosas porque ya lo habías hecho miles de veces en tus vidas pasadas. El tercer punto de color azul celeste representa nuestro talento. Es lo que recibimos como regalo de esta encarnación. A primera vista puede parecer que el punto anterior se parece a este. Efectivamente, estos dos arquetipos son nuestros regalos más preciados; sin embargo, hay una diferencia entre ellos. El punto azul marino es nuestra habilidad ya desarrollada, la ponemos en práctica y nos sale genial; el punto azul celeste, en cambio, es nuestro talento que tenemos que desarrollar para sacar el máximo provecho de él. Nos dice qué actividades nos traerán alegría, satisfacción, energía, fuerza y plenitud, podríamos llamarlo «nuestro hobby», que incluso podemos monetizar. Las habilidades de otras vidas son como diamantes, ya puedes lucirlos, pero los talentos son como diamantes en bruto, que te brindan la oportunidad de tallar y pulirlos a tu manera, dándoles el brillo y la forma que tú quieras. A veces ocurre que las tres energías de arriba (los talentos) coinciden totalmente con el bagaje kármico (la parte de abajo). Y muchos preguntan: ¿cómo es posible que mis fortalezas coincidan con mis debilidades? Es porque sabías cómo hacerlo bien, aun así te dejaste llevar por un mal camino. Si tienes el 7 en tus habilidades significa que sabías perfectamente cómo lograr tus metas más ambiciosas, pero en vez de hacerlo de manera pacífica, preferiste pisar a la gente para llegar al éxito (ver figura 38). Fig. 38. EL KARMA DE PADRES E HIJOS La relación de padres e hijos se encuentra en la parte izquierda de la línea horizontal y consiste en tres energías. La primera coincide con nuestro día de nacimiento y representa la imagen que proyectamos al mundo. No solo los padres educan y enseñan a sus hijos, sino que también los hijos traen consigo ciertas lecciones que tienen que aprender sus padres. Los padres influyen mucho en este arquetipo. La imagen que proyectamos a los demás está muy condicionada por nuestra educación, sistema de creencias, entorno, país y cultura. A pesar de ello, este punto puede dar una lección muy valiosa para nuestros padres. Conociendo las principales características de esta energía, podremos enseñar muchas cosas a nuestros padres. Por ejemplo el propietario de la energía 19 en esta posición les enseña a sus padres a ser más optimistas, generosos y persistentes con sus metas. El punto azul marino simboliza el equilibrio en la relación de padres e hijos. ¿Qué hay que hacer para que la relación sea armoniosa, sana y equilibrada? Por supuesto tenemos que mirar la energía que hay allí e intentar armonizarla. El tercer punto azul celeste nos indica los errores que podemos cometer entre padres e hijos. Aquí hay que ser muy conscientes de los puntos negativos de esta energía y procurar neutralizarlos para evitar discusiones, malentendidos y peleas (ver figura 39). Fig. 39. EL KARMA MATERIAL Los tres arquetipos del karma material se encuentran en la parte derecha de la línea horizontal o Línea de la Tierra. Estas tres energías influyen mucho en el aspecto económico de nuestra vida y están muy relacionadas con el canal del dinero. El punto rojo nos indica el obstáculo principal que bloquea la riqueza. El punto intermedio nos habla de nuestra relación respecto al dinero en las vidas pasadas. El punto de color naranja está en la intersección del karma material y la línea del bienestar. No solo nos habla de la experiencia de nuestra alma respecto al dinero en sus vidas pasadas y nuestra actividad profesional, sino que también nos indica qué factores pueden influir en nuestra prosperidad económica en la vida actual. La energía de este punto también nos indica qué acciones pueden activar o bloquear el flujo de dinero. Este arquetipo influye en un 25% en nuestra capacidad de ganar dinero (ver figura 40). Fig. 40. LA LÍNEA DEL BIENESTAR La gran mayoría de la gente suele mostrar mucho interés y curiosidad por la línea del bienestar. Es porque esta parte de la Matriz del Destino nos habla de relaciones de pareja y de prosperidad económica. Las tres energías de abajo representan el área de amor y relación de pareja. El arquetipo que está debajo del corazón es el más importante y nos indica qué pareja sería idónea para nuestro crecimiento y nuestra evolución. El punto de color naranja, que está en la intersección del bagaje kármico y las relaciones, nos revela nuestro comportamiento hacia la pareja en las vidas pasadas. Este punto suele estar en su aspecto negativo dado que forma parte del bagaje kármico. Su influencia en nuestra vida actual es de un 25% aproximadamente. Si una persona tiene problemas de pareja o le cuesta construir relaciones amorosas, este arquetipo puede dar respuestas acerca de por qué esa persona tiene dificultades en ese ámbito de su vida. El tercer punto del área de relaciones está en la intersección con el canal del dinero e influirá en nuestra situación económica en un 25%. Este arquetipo nos enseña que tenemos que encontrar el equilibrio entre nuestras vidas personal y profesional (ver figura 41). Fig. 41. EL BAGAJE KÁRMICO El bagaje kármico consiste en tres energías y representa un programa pendiente de otras vidas que tenemos que volver a vivir en esta encarnación para corregir los errores del pasado. Es como varias asignaturas pendientes que tenemos que aprobar hoy, mañana, dentro de unos años o en la vida siguiente. Cuando nacemos, estas tres energías ya están en su aspecto negativo, son nuestros puntos débiles o nuestras sombras. Luego, a lo largo de los años, de manera consciente o inconsciente podemos convertirlas en nuestras luces, por eso no todo el mundo que solicita la lectura de la Matriz del Destino tiene esa parte en su aspecto negativo. Podemos interpretar este bagaje kármico de varias maneras. La primera es cuando leemos las energías una por una, describiendo sus características principales, la segunda es cuando combinamos dos energías y buscamos sus causas y efectos, y la tercera es la más complicada: cuando interpretamos las tres energías juntas (un programa kármico). A veces el bagaje kármico coincide con otras áreas de la Matriz del Destino. Lo hemos visto en el ejemplo de los talentos. Creo que lo más complicado es cuando el karma coincide con el canal de relaciones, que se encuentra en la línea del bienestar. Las personas que tienen esa peculiaridad seguramente tendrán dificultades a la hora de relacionarse con el mundo. Atraerán a muchas personas tóxicas, vivirán relaciones desequilibradas. Como esta parte tiene mucho que ver con las emociones y con los sentimientos de la gente, los aprendizajes serán más dolorosos. Algunas veces el bagaje kármico coincide con los tres propósitos de vida. Es una buena señal porque las personas que lo tienen así, tendrán mucho potencial para corregir los errores del pasado. Cuando analizamos el bagaje kármico tenemos que comprender que el cambio es inevitable si queremos vivir una vida plena y satisfactoria. Tenemos que comprometernos a realizar cambios en nosotros para no arrastrar el mismo aprendizaje a otras encarnaciones. Imagínate que una persona vive una relación de pareja muy tóxica. Sufre muchos maltratos psicológicos y no sabe poner límites. Resulta que esa persona tiene un 12 en su karma, que representa el valor propio en su aspecto positivo y el patrón del victimismo en su aspecto negativo. Sabiendo esto, la persona tiene que poner fin a su relación de pareja, independientemente de sus circunstancias. Puede ser muy difícil, ya sea porque haya mucha dependencia emocional o económica o por miedos e inseguridades; de todos modos, si la persona lo deja, luego la esperarán cosas maravillosas, solo tiene que confiar en el proceso y aumentar su valor propio. Hay que explicar el bagaje kármico con mucha delicadeza. No todo el mundo está dispuesto a aceptarlo. Representa nuestras sombras más oscuras y muchos no son conscientes de ello. Si la persona rechaza esa información significa que aún no está preparada para sanar esa parte de su vida. Lo más importante es no imponer nada y dejar que cada uno tome sus propias decisiones. La parte inferior del bagaje kármico, que está en rojo, es la más difícil de sanar. Hay que analizarla con mucho cuidado. Representa acontecimientos más oscuros y dolorosos de la vida pasada. Habla de miedos, traumas, problemas mentales. Ese punto nos habla del carácter de la persona en su aspecto negativo, pero al mismo tiempo contiene mucho potencial que uno puede desbloquear una vez que sane su karma. No todo el mundo cree en las vidas pasadas. En tal caso tenemos que interpretar el karma como los puntos débiles de la persona que analizamos. En su vida actual se topará con dificultades propias de esta energía. Cuando conocemos de antemano las características de nuestro karma negativo, nos será más fácil trabajar y sanarlo. El punto de color naranja, que está en la intersección del canal de relaciones, nos índica cómo la persona se relacionaba con otros en sus vidas pasadas. Son memorias que trajo nuestra alma para llevarlas a otro nivel. Este punto representa dificultades que atravesaremos respecto a la pareja. Conociendo las principales características de esta energía, tendremos la oportunidad de darnos cuenta de si la expresamos en su aspecto positivo o negativo. El tercer punto del medio representa nuestras acciones a nivel físico. Aquello que deberíamos hacer y no hicimos. La vida nos pondrá a prueba muchas veces dándonos la oportunidad de corregirlo siempre que queramos. Por ejemplo, una persona tiene la energía 20 en ese punto. Este arquetipo representa a la familia y a la patria. Nos dice que en su vida pasada la persona ya tenía problemas con sus parientes y resulta que en esta vida le ocurre lo mismo. Está peleada con toda su familia, no quiere saber nada de ella, incluso la odia y desprecia. Está cometiendo el mismo error y, si no lo corrige, vivirá la misma situación en su próxima vida. Pero cuando esa misma persona conoce su bagaje kármico y sabe que tiene que hacer las paces con su familia, seguramente lo hará y se liberará de esa carga tan pesada. A nadie le gusta estar mal con la familia. En el fondo los seres humanos aspiramos al amor incondicional y a la paz mental y emocional (ver figura 42). Fig. 42. EL PROPÓSITO DE VIDA La Matriz del Destino ofrece muchísima información sobre nosotros. Nos habla de nuestra personalidad, talentos, lecciones kármicas, nuestra capacidad de ganar dinero y formar relaciones armoniosas de pareja. Este conocimiento ya es muy valioso, pero el mayor objetivo de este método es enseñarnos el camino que tenemos que recorrer para vivir al máximo las experiencias que eligió el alma antes de venir aquí. No solo nos indica nuestro propósito de vida final, sino también los propósitos de vida intermedios, que son dos: el personal y el social. LOS TRES PROPÓSITOS DE VIDA Se considera el propósito de vida intermedio y es vigente desde los veinte hasta los cuarenta años. Es cuando se forma nuestra personalidad. Es el periodo cuando adquirimos conocimientos y formamos nuestro sistema de creencias, valores y principios. Es cuando recibimos y absorbemos todo lo que nos rodea: el amor de nuestros padres, las enseñanzas, las creencias, la educación. Las energías que nos salen en el cálculo del propósito de vida nos indican el potencial que vamos a tener durante ese tiempo y las lecciones que aprenderemos en los próximos cuarenta años. Este periodo de tiempo influye mucho en la formación de nuestra forma de pensar, sentir y actuar a nivel personal y profesional. La Línea del Cielo nos indica nuestra percepción del mundo y también la conducta. Es la parte espiritual de nuestros valores. Todo lo que tiene que ver con nuestros pensamientos, mentalidad, fantasías, psique, intelecto, intuición, autoexpresión, sentimientos, compasión, amor, odio, miedos, agresividad, etcétera. La energía de la Línea de la Tierra tiene que ver con todo lo tangible y material. Es el mundo físico. Es todo aquello que adquirimos y perdemos. Son nuestros logros materiales. La energía más importante es la suma de la Línea del Cielo y la Línea de la Tierra. Las tres energías tienen que estar equilibradas. El propósito de vida social Este propósito de vida se activa a partir de los cuarenta años aproximadamente. Durante el propósito de vida personal estábamos llenando nuestro recipiente con conocimientos y experiencia, ahora lo tenemos que compartir con el mundo. Es cuando nos tenemos que hacer las preguntas: ¿Qué puedo dar al mundo? ¿Qué es lo que quiero compartir y aportar? ¿Cómo puedo servir a las mujeres y a los hombres de este planeta? Por esa razón el propósito de vida social se calcula a través de la línea del linaje masculino (hombre) y el linaje femenino (mujer). El arquetipo de la línea «Hombre» responde a las preguntas: ¿Qué es lo que yo puedo dar a los hombres? ¿Qué relaciones tendré con ellos? ¿Qué lecciones me pueden dar y qué aprenderé de ellos? ¿Qué relación tengo con mi padre, abuelo, hermano y toda la familia del linaje masculino? Si estás peleado con ellos sería un buen momento para hacer las paces con ellos, para acercarte a ellos, comprenderlos, liberarte de todos los rencores y resentimientos hacia ellos. El arquetipo de la línea «Mujer» viene del linaje femenino. Aquí tenemos que hacernos las mismas preguntas que antes, pero esta vez respecto a las mujeres: ¿Qué puedo aprender de ellas? ¿Qué les puedo enseñar? ¿Qué relaciones tengo con las mujeres en general? ¿Qué actitud tengo hacia mi madre, abuela, hermana? ¿Qué les puedo dar? ¿Qué puedo aportar para que todos nos beneficiemos de nuestra relación? Estos dos arquetipos nos indican cómo deberíamos comportarnos con los hombres y las mujeres que están en nuestra vida o que entran en ella. Tanto el propósito de vida personal como el social pueden tener 20 arquetipos (3-22). Las energías 1 y 2 no forman parte de estos dos propósitos de vida. El propósito de vida espiritual Este propósito de vida es nuestro camino desde el nacimiento hasta el fin del viaje. Durante este camino hacemos dos «paradas»: el propósito de vida personal y social. La energía central nos da la respuesta a la pregunta: ¿Quién soy? El propósito de vida responde a las preguntas: ¿Por dónde o hacia dónde voy? ¿Cuál es mi camino? Esta energía siempre está con nosotros y se activa al máximo a partir de los sesenta años, tras haber realizado el propósito de vida personal y social. Si ambos propósitos de vida están realizados con éxito, nos espera una vida abundante y armoniosa. Gozaremos de buena salud y de relaciones sanas y llenas de amor y cariño. Si no, viviremos en la pobreza, solos y enfermos. Los seres humanos en el fondo conocemos nuestro camino, pero muchas veces tomamos decisiones que nos generan tristeza, miedo e insatisfacción. La Matriz del Destino, igual que otras herramientas de autoconocimiento, nos puede ayudar a ver nuestro camino cuando nos sentimos muy perdidos, pero TODOS tenemos la brújula interior que nos indica hacia dónde ir. Si nos desviamos del camino, lo notamos enseguida, sentimos malestar emocional, a veces incluso un pinchazo en el corazón. Es una clara señal de que no vamos bien y no hay que ignorarlo, sino parar hasta que estemos bien y luego cambiar de rumbo. Pero a menudo las personas se sienten muy perdidas, hay mucha oscuridad a su alrededor. En tal caso hay que pedir ayuda allí donde uno siente resonancia. La Matriz del Destino es una gran herramienta que realmente ayuda a encontrar nuestro camino y volver a la esencia a través de las 22 energías universales, pero en el propósito de vida espiritual no están presentes los 22 arquetipos. En total son 7: 3, 6, 9, 12, 15, 18 y 21. Capítulo 4 Los 22 arquetipos de la Matriz del Destino Cada arquetipo de la Matriz del Destino tiene su propia energía que influye de forma directa en cada uno de nosotros. Algunas escuelas de esta herramienta asocian los arquetipos a los arcanos mayores del Tarot. Las personas que conocen muy bien el significado de los arcanos tendrán más facilidad para aprender las energías. Pero los arquetipos de la Matriz del Destino no surgieron del Tarot, sino que siempre han existido y existirán. Son energías universales. Cada energía es autosuficiente y tiene muchísimos matices; cada persona vive su arquetipo de manera individual activando o bloqueando sus características. Todas las energías de la Matriz del Destino están conectadas. Para poder interpretarla es necesario conocer el significado de cada arquetipo. No es suficiente solo saber lo que significan las 22 energías universales, sino también hay que tener la capacidad de analizar cada una de ellas dependiendo de su posición en la Matriz del Destino. El mismo arquetipo puede comportarse de forma diferente dependiendo de su posición. Esta herramienta requiere mucha práctica, capacidades analíticas e intuición. EL ARQUETIPO 1 POTENCIA-INNOVACIÓN-LIDERAZGO Este arquetipo no es muy común en la Matriz del Destino. Solo se encuentra en el día y el mes de nacimiento, en este caso sería el mes de enero o el día 1 de cualquier mes. Las personas con la energía 1 son pioneras e innovadoras. Tienen la capacidad de generar muchas ideas originales y buscan maneras poco comunes para realizarlas. Siempre quieren ser primeros en todo. Su alma es madura; ha vivido las experiencias de los 21 arquetipos restantes y ha perfeccionado sus habilidades. En esta encarnación ha venido a realizar al máximo todo lo aprendido y ser un líder para los demás. Ahora su principal tarea es traspasar todas las limitaciones, inventar y convertir lo imposible en lo posible. Las personas con la energía 1 tienen muchas habilidades, capacidades y talentos. Tienen que ser conscientes del poder y potencial que tienen. Les gusta arriesgarse y sus riesgos se convierten en sus mayores éxitos y logros. Son capaces de traspasar todas las fronteras y limitaciones. Tener el 1 en la posición del mes equivale a tener un «as en la manga». Esta energía refuerza toda la Matriz del Destino. Si tienes este arquetipo en tu día de nacimiento significa que los demás te ven como una persona fuerte, energética, valiente, que no tiene miedo a nada ni a nadie. Es posible que en el fondo no seas así, pero es lo que proyectas. Puede que te sientas inseguro de ti mismo, no creas en tus capacidades y tengas miedo al fracaso. Es cuando tu energía se debilita y se va al aspecto negativo. Aun así, los demás te siguen percibiendo como una persona con mucho poder y fuerza aunque no te hayas realizado todavía a nivel profesional. Las personas con esta energía son muy activas, tienen seguridad en sí mismas y amor propio, independientemente del arquetipo del centro. No importa la edad que tengan, se sienten jóvenes y aspiran a rodearse de gente joven también. Es importante que emprendan el camino de autorrealización profesional y hagan realidad sus ideas. Como son muy creativos y tienen muchas ideas innovadoras, deben buscar oportunidades para realizarlas. Y si no tienen dinero para ello, han de buscar a los inversores o socios. No les conviene a las personas 1 vivir una vida aburrida y gris. Están aquí para destacarse al máximo y ser grandes líderes. También son muy buenos oradores, su chakra de la garganta Visudha está muy desarrollada, por eso tienen el poder de convencer a los demás. Esta energía también está muy relacionada con el mundo del esoterismo. Las personas con este arquetipo pueden llegar muy lejos si se dedican a la magia, las ciencias ocultas y todo lo que tiene que ver con el mundo metafísico. ¿Podríamos decir que la energía 1 es la más poderosa de todas? Sí, así es porque su potencial es inmenso. Pero para llegar lejos las personas que la tienen deberían: Prestar mucha atención a sus talentos y habilidades. No pasar desapercibidas Creer en sus capacidades. Las personas 1 necesitan tener la seguridad de que son las mejores en aquello que hacen o quieren hacer. Cualquier cosa que se proponen está destinada al éxito y al triunfo Recordar que son líderes natos y emplear las capacidades del liderazgo en su vida Cuando las personas 1 empiezan a hacer algo, se les abren muchas oportunidades. Todo el universo conspira a su favor. Necesitan destacarse, hacer algo único y especial. Tienen una mente muy ágil y suelen generar grandes ideas. También son muy sociables y grandes comunicadores. El crecimiento personal y profesional es muy importante para el arquetipo 1. Por esa misma razón a menudo el 1 cambia su entorno dado que se da cuenta de que sus amigos o conocidos de antes siguen en el mismo nivel de consciencia y se aburre en su compañía. No debería sentirse culpable por ello. Su alma aspira al crecimiento y expansión y es normal que deje atrás todo aquello o a aquellos que la frenan. En su aspecto negativo pueden expresar las características generales: hipo (falta de fuerza y energía), híper (el exceso de energía). En su aspecto negativo general las personas 1 tienen la mente cerrada, son dadas al plagio, buscan maneras de aprovecharse de las ideas de otras personas, suelen forzar y causar conflictos. Son mentirosas y manipuladoras. Cuando hay el exceso de la energía se vuelven muy egoístas, mezquinos y codiciosos. Tienen tendencia a dominar a los demás. Se vuelven arrogantes, prepotentes y orgullosos. No quieren compartir sus ideas con nadie. Si ocupan un cargo importante suelen abusar del poder. Presionan mucho a los demás, son demasiado autoritarios y déspotas. En cambio, cuando le falta la energía se vuelve invisible para otros. No destaca en nada, porque en el fondo no cree en sus capacidades. Tiene una autoestima demasiado baja. Es inestable, indeciso, no tiene fuerza de voluntad. Es como un león que creció entre las gallinas y piensa que es una gallina y se comporta como tal. Pero uno no puede evitar ser lo que es. Un león, a pesar de las circunstancias externas, seguirá siendo un león y tendrá toda la fuerza de un león. Igual que el arquetipo 1, puede creer que sus ideas no valen nada, pero en realidad no es así. Todo lo que es capaz de generar es extraordinario. Solo tiene que creer más en sus ideas y sacar hacia fuera su verdadera naturaleza de ganador. Las personas 1 no aguantan la presión y valoran mucho su libertad. Es su gran para qué. Necesitan sentirse libres en todos los aspectos de su vida. Todo lo que a uno le puede parecer imposible para el arquetipo 1 es un reto, un desafío, y hará todo lo que está en sus manos para lograrlo. Es importante ser humilde y tratar a los demás por igual. Si no lo hace perderá el apoyo de las fuerzas superiores y su gran poder de materializar todo lo que quiere. Aspectos positivos Capacidades comunicativas, el don de la palabra Confianza y seguridad en sí mismo Abierto y original Ideas innovadoras Amor propio y dignidad Constante y persistente con sus metas (sin importar las opiniones ajenas) Independiente y activo Poderoso e influyente Capacidades de liderazgo Excelente mentor, coach, psicoterapeuta Capacidad de llegar a la cima del éxito Carismático y decidido Todo lo que toca está destinado al triunfo Altamente creativo Muy inteligente y listo Manifestación rápida de sus metas y sueños Juvenil Atractivo y encantador Magnético Ama viajar Una mente ágil Rápido Autosuficiente y mentalmente fuerte Eficaz y energético Mucha fuerza de voluntad Leal y honesto Responsable Capacidades extrasensoriales Mucha intuición, sobre todo para los negocios Capacidad de inspirar y motivar a los demás Positivo y optimista Emprendedor Recuerda que los aspectos negativos pueden ser «hipo» o «híper». Por esa razón podrás ver que dentro de su descripción habrá características totalmente opuestas, todo dependerá del nivel de la energía de cada uno. Aspectos negativos Hipo Inseguro de sí mismo Dificultades para expresar sus ideas Complejo de inferioridad Una actitud irrespetuosa hacia sí mismo Autoestima baja Estafador, operaciones fraudulentas Se deja llevar y luego se queja Indeciso No termina las cosas Acomplejado Miedo a empezar algo nuevo Estancado Falta de la fuerza de voluntad Falta de disciplina y constancia Complejo de inferioridad Híper Egocéntrico Se aprovecha de otras personas para satisfacer sus necesidades Se cree superior a otros Miedo a que la gente le robe sus ideas No soporta la crítica. Contraataca Agresivo y cerrado Manipulador e intolerante Orgulloso y prepotente Busca la victoria a toda costa, a cualquier precio No quiere colaborar con su equipo Traidor Abusa del poder Soledad. Dificultad para crear una relación de pareja Conflictivo Autoritario y grosero Mentiroso e interesado Cómo equilibrar el arquetipo 1 Realizarse a nivel profesional y expresar al máximo sus capacidades de liderazgo Importante establecer metas, ser constante para lograrlas Apuntar cualquier idea por más absurda e inalcanzable que pueda parecer. Luego buscar maneras de darle vida Tomar las decisiones por sí mismo y asumir responsabilidades de sus acciones. Elegir su propio camino, confiar en su intuición Creer en sus capacidades y realizar al máximo sus talentos Ser más decidido y lanzado Mostrar iniciativa, ser más activo, actuar sin dudar de sus habilidades Ser más valiente, aprender cosas nuevas, seguir adelante a pesar de los miedos y obstáculos que pueden surgir por el camino Guiar a la gente, enseñándola y compartiendo con ella su experiencia Aprender a trabajar en equipo mostrando sus capacidades organizativas y teniendo relaciones armoniosas con sus compañeros o subordinados Ayudar a las personas de manera desinteresada, de esa forma fomentará la compasión hacia los demás Aprender a perdonar y ser más empático Superar la agresividad y el egoísmo. Tener en cuenta los intereses de otras personas Fomentar la creatividad. Tener como hobby actividades creativas Leer libros sobre la ley de la atracción, metas y manifestación de la realidad (se recomienda leer El Poder De Tu Mente Subconsciente de Joseph Murphy, El Poder de la Mente de John Kehoe, Deja de Ser Tú de Joe Dispenza), usar mapas de sueños y practicar afirmaciones Trabajar la autoestima. No dejar que las opiniones ajenas afecten negativamente a su vida Pasar más tiempo en la naturaleza para cargarse de su fuerza y energía. Buscar maneras para introducir en su vida los cuatro elementos de la naturaleza. Meditar con las velas puestas. Pasear par la playa o todo lo que tiene que ver con el agua. Practicar la respiración consciente. Caminar descalzo por la tierra, la hierba o la arena de la playa. Darse cuenta de su fuerza y de sus capacidades únicas Asumir responsabilidades de su vida Liberase del egoísmo y la prepotencia Estar abierto a todo lo nuevo Salir de la zona de confort y arriesgarse Perdonar los errores de los demás Vivir una vida extraordinaria Trabajar mucho la confianza y la seguridad en sí mismo Ser valiente, lanzarse a cambios y experiencias nuevas EL ARQUETIPO 2 INTUICIÓN-MISTERIO-ARMONÍA Igual que el arquetipo 1, el 2 representa a almas maduras. Los individuos con esta energía son verdaderos guardianes del misterio. Tienen la intuición muy desarrollada y saben cómo usarla. Este arquetipo se siente atraído por todo lo enigmático y oculto: desde los misterios del universo hasta los secretos más guardados de los demás. Las personas con esta energía son muy misteriosas, nunca se sabe lo que piensan y cómo van a actuar. Saben resolver conflictos y suavizar las cosas. A menudo son contradictorios, pero muy sensibles, empáticos y dispuestos a ayudar al prójimo. En la Matriz del Destino este arquetipo solo se encuentra en la posición del día (el día 2 de cualquier mes) y del mes de nacimiento (febrero). También puede estar en el karma material (punto «c»), si la persona nació en el año 2000. Si naciste el día 2 de cualquier mes, los demás te verán como una persona atenta, comprensiva, cuidadosa, reflexiva, reservada, con mucha vida interior, amante de la naturaleza, misteriosa e intuitiva. Esta energía es femenina, lenta y pasiva. A menudo los hombres de este arquetipo se ven muy afeminados y juveniles. El arquetipo 2 se asocia al chakra del tercer ojo, Ajna, por eso las personas 2 son muy inteligentes e intuitivas. Les cuesta encontrar el equilibrio entre el mundo material y el mundo espiritual, ponen la espiritualidad por encima de todo. A veces son blandos y da la impresión de que no pertenecen a este mundo. Les gusta filosofar y todo les parece claro y lógico. Son introvertidos (viven en su mundo), espirituales (el misterio y el conocimiento a menudo son más importantes que los placeres carnales), poseen mucha sabiduría (les gusta profundizar en aquello que les interesa), a veces da la impresión de que son fríos y distantes. Otra característica común de las personas con esta energía es que muchas de ellas son vegetarianas y optan por productos ecológicos y ropa cómoda y natural. A menudo su forma de vestir se parece al estilo hippie. Les gustan mucho los animales y las plantas. Les encanta pasar su tiempo libre en la naturaleza y nutrirse de ella. Son muy observadores, introvertidos y reservados. Les atrae todo lo que está oculto a simple vista. El misterio no siempre tiene que tener relación con el mundo del esoterismo, también les encantan los misterios de la historia, las investigaciones, la arqueología. Son muy buenos investigadores, detectives y forenses. Las personas 2 no son líderes. Prefieren estar en la sombra de un líder y dirigir desde allí. Son prudentes y cautelosos. Su energía es muy fluida, pasiva y receptiva. Les inspira cuidar de los demás. Son muy compasivos y serviciales, El 2 también representa la inteligencia y el intelecto. Igual que el 1, el 2 tiene capacidades extrasensoriales. Las personas 2 son los mejores tarotistas. Pero si no les atrae el mundo del esoterismo, pueden dedicarse a la psicología, la herboristería, la medicina tradicional o la medicina alternativa, o a la investigación. A menudo eligen lugares tranquilos para vivir. Prefieren pueblos pequeños que ciudades grandes. Suelen tener muchos conocidos, pero pocos amigos de verdad, porque valoran su espacio personal y no dejan entrar allí a cualquiera. Son muy buenos coordinadores y responsables e inspiran confianza. También tienen capacidades artísticas y podrían ser buenos actores. Muchas personas del arquetipo 2 eligen de manera consciente no tener hijos. En su aspecto negativo son muy duales. Tienen muchas máscaras, son falsos. A menudo se distancian de todo y se vuelven pasivos y apáticos. Creen que las cosas se solucionan por sí solas, sin su intervención. Tal actitud a la larga causa insatisfacción y frustración y, más tarde, indiferencia absoluta. Se vuelven más reservados y desconfiados y pueden generar enfermedades mentales. Otro aspecto negativo muy común es la tendencia a desvelar los secretos ajenos y chismorrear. Les gusta destapar los «trapos sucios» de los demás. Como su vida carece de sentido, a menudo fisgonean en la vida de otros. Les encantan los programas del corazón y las revistas donde se habla de los «trapos sucios» de personas famosas. También tienen tendencia a formar relaciones por interés económico. Hay muchas mentiras y manipulaciones en su relación de pareja. Son categóricos, histéricos, caprichosos y envidiosos. A menudo pierden su identidad porque hacen lo que los demás les digan. No son conscientes de que es imposible ser buenos para todo el mundo. No se cuidan. Comen y visten mal. No les importa su aspecto físico. Aspectos positivos Capacidad de resolver conflictos Sensual Cauteloso y prudente Sabe guardar los secretos Mucha intuición Conexión profunda con la naturaleza Equilibrio entre la mente y el corazón Sabiduría innata y bondad Compasión y misericordia Buena relación con la madre Inocente y romántico Capacidad de asimilar rápido conocimientos relacionados con el mundo del esoterismo y la metafísica Comprende el dolor ajeno y enseguida quiere ayudar Sensible y receptivo Reflexivo y empático Misterioso y sereno Inteligente y pacífico Callado y reservado Introvertido y observador Juvenil. No aparenta la edad que tiene Cariñoso y amable Capacidades extrasensoriales Profundo Posee muy buena memoria Sabio y reflexivo Piensa dos veces antes de tomar decisiones importantes Aspira a la iluminación Buen mentor o gurú, pero muy selectivo, no quiere enseñar a todo el mundo Se interesa por todo lo oculto, es misterioso y enigmático Equilibrado Gestiona bien la incertidumbre dado que confía en su intuición Depende de los ciclos lunares Sueños premonitorios, tarot Sexto sentido, mucha imaginación, mentalidad irracional Capacidad de ver las señales del universo Perspicaz y capaz de trabajar con las energías sutiles Filosófico Aspectos negativos Desconfiado y falso Doble personalidad Hipócrita Quejica y caprichoso Demasiado vulnerable y blando Celoso y posesivo Manipulador Chismoso y conspirador Pasivo y perezoso No sabe guardar los secretos Frío y distante Conflictivo Una relación desequilibrada con la madre Se deja influenciar por los demás Descuidado, desordenado, desaliñado Se evade de la realidad consumiendo sustancias tóxicas Vanidoso, busca el reconocimiento a cualquier precio Dependiente de las opiniones ajenas Paranoico Amor obsesivo (falsas ilusiones) Maniático Relaciones por interés (quiere vivir mantenido ya sea por su pareja, ya sea por sus padres o sus hijos) No quiere trabajar, vago Envidioso y malicioso Emocionalmente inestable Cambios bruscos de humor Inconstante Tendencia a depresiones, preocupaciones, fobias, ansiedad Cómo equilibrar la energía 2 Estudiar las Leyes Universales, el mundo del esoterismo y todo lo místico y oculto Desarrollar la intuición y tomar decisiones basándose en ella Moverse, hacer ejercicio físico, sobre todo yoga Tener más contacto con la naturaleza Usar productos sostenibles, eco, bio. Todo natural. Incluso para limpiar la casa Comer sano, tomar infusiones, utilizar la aromaterapia en el cuidado personal Se recomienda tener un animal de compañía o hacer voluntariado en los refugios de animales Cuidar mucho el cuerpo físico: masajes, spa, sauna No tener prisa, ir a su ritmo, pero evitar la pasividad y la pereza Ser más objetivo Cumplir las promesas y guardar los secretos No participar en chismorreos, intrigas, ni difundir información falsa Ser sincero consigo mismo y con los demás Hablar de manera abierta de sus sentimientos, confiar en la gente Importante tener su propia opinión y suficiente valor para expresarla Compartir los conocimientos o la información que se tenga, ayudar con un consejo, crear un ambiente relajado y acogedor Las mujeres 2 deberían desarrollar su sexualidad, relajarse más, sonreír a menudo, tomar lecciones de baile y hacer prácticas corporales Los hombres 2 deberían ser más responsables, valientes, decididos y varoniles No evadirse de la realidad Ser más objetivo EL ARQUETIPO 3 MATERNIDAD-FERTILIDAD-BELLEZA Es la energía más femenina, tierna y delicada que hay en la Matriz del Destino. Representa la belleza, el hogar, la fertilidad, la abundancia. La presencia de este arquetipo indica la conexión especial con la madre, las abuelas, las hermanas, las tías y todas las mujeres de ambos linajes. Es muy importante tener relaciones sanas y armoniosas con la madre. Si una persona no quiere saber nada de ella, si le guarda rencor y resentimiento, nunca va a ser feliz, porque está rechazando su parte femenina, independientemente de si hablamos de hombres o mujeres. Los hijos también son importantes para el arquetipo 3, porque su alma quiere vivir la experiencia de una madre o un padre. Una de las misiones de su vida es criar a sus hijos y cuidarlos con amor y cariño. Lo ideal sería tener muchos niños. Si por alguna razón no es posible ser madre o padre por ciertas circunstancias o por cuestiones de salud, se recomienda trabajar con niños, adoptar o apadrinarlos. Las personas con esta energía se sienten muy felices cuidando a otros. Las mujeres del arquetipo 3 tienen que acentuar su feminidad y cuidarse a nivel físico. Les iría bien tener como hobby actividades relacionadas con la belleza y el arte: cursos de maquillaje, el estilismo, la moda, el baile, la pintura o aprender a tocar un instrumento. La realización social y el estatus son muy importantes para la mujer del arquetipo 3. Los hombres con esta energía suelen ser románticos. Son flexibles, sabios, astutos. Tienen mucha sensibilidad y delicadeza, lo que a veces se interpreta como debilidad y falta de firmeza. Son muy buenos padres y maridos cariñosos. Les encantan la casa, la familia, el hogar. A veces los hombres con esta energía piden la baja por paternidad y se dedican por completo a llevar la casa y a cuidar de sus hijos. No suelen tener prisa para emanciparse y buscan maneras de vivir mantenidos ya sea por sus padres, por su pareja o por el país; este rasgo se considera su punto negativo. Si la energía 3 está en el segundo propósito de vida, hay mucha posibilidad de tener hijos a partir de los 40-45 años. Si el 3 está en el bagaje kármico, según la teoría de la reencarnación, significa que la persona que la posee, en su vida pasada era mujer, aunque en esta vida sea un hombre. Para comprender mejor el 3 en el karma, hay que analizar bien las dos energías restantes del bagaje kármico. Si el arquetipo 3 está situado en el mes de nacimiento, significa que la persona se siente a gusto en la compañía de mujeres o niños. También le inspiran la belleza, el arte, el lujo, el cuidado de las plantas. Le encanta seguir las últimas tendencias de la moda, la ropa, las joyas y los complementos. Los hombres nacidos en marzo saben leer a las mujeres y siempre aciertan con los regalos. Saben organizar una cena romántica con pétalos de rosas, velas y sorpresas. Últimamente hay muchos movimientos contra la feminidad de las mujeres. Detrás de esta lucha hay miedos y resentimientos. Muchas mujeres no quieren aceptarse tal cual son, no quieren ser madres y rechazan su parte femenina. Por supuesto, están en su derecho y no pasa nada si esas mujeres no tienen el arquetipo 3 en su Matriz del Destino. Pero si por alguna razón tienen la energía 3 en sus posiciones básicas, no deberían luchar contra su naturaleza. Su alma, precisamente ha venido a este mundo para experimentar qué es ser mujer. Y no se trata de la orientación sexual de cada uno. Es muy personal. Las mujeres que tienen la energía 3 tienen que acentuar su feminidad. Y aquí no hay ninguna fórmula válida para todo el mundo. Todo dependerá del nivel de consciencia de cada uno. Pero por norma general una mujer femenina cuida mucho su aspecto físico, también cuida su salud e higiene personal. Siempre huele bien, va con el cabello arreglado, se viste con ropa limpia y planchada. Es exitosa, se siente plena, llama la atención. Es atractiva, transmite muchas cosas positivas: seguridad, alegría, comodidad, autenticidad. La feminidad está muy relacionada con el amor propio y la aceptación de uno mismo. Cuando la mujer del arquetipo 3 está contenta consigo misma y acepta su cuerpo y su personalidad, se siente tan plena que es inevitable no recibir a todos con una sonrisa. Dondequiera que vaya, muestra su mejor sonrisa y contagia alegría. El alma que elige el arquetipo 3 ha venido en esta encarnación para vivir plenamente la experiencia de una madre. Quiere sentir esa sensación de plenitud, del amor incondicional, del cariño, del afecto y las ganas de cuidar a alguien. Las mujeres embarazadas suelen sentirse así: ilusionadas, plenas y felices. Si tienes la energía 3 y decides no tener hijos nadie te puede decir lo contrario, pero tienes que mirar por qué no los quieres en tu vida. Reflexiona y analiza, quizás porque tus padres no te dieron suficiente amor y cariño o quizás aún no estás preparada. Muchas veces las mujeres de la casta 4 (el nivel de consciencia más elevado) no quieren tener hijos, pero crean proyectos globales relacionados con niños o con mujeres, o se dedican a la investigación del cáncer de mama, por ejemplo. Con eso también están viviendo de acuerdo con su energía 3. De todos modos, la gran mayoría de las mujeres con el arquetipo 3 quieren formar una familia y tener hijos. La maternidad despierta en ellas los mejores sentimientos y también la creatividad. La energía 3 también representa el liderazgo. Las mujeres que la poseen tienen la capacidad de ocupar cargos directivos y llegar a la cima del éxito profesional. Su manera de dirigir es suave. Son flexibles y empáticas. Saben trabajar en equipo. Tienen la capacidad de inspirar y motivar a los demás, favoreciendo un clima de confianza e integración. Se adaptan muy bien al cambio y saben afrontar los posibles problemas de una forma ágil y eficaz. Las mujeres del arquetipo 3 saben encontrar el equilibrio entre su vida personal y su vida profesional. No solo tienen éxito en su trabajo sino que también tienen un hogar limpio y acogedor. Son dueñas de su vida y se sienten totalmente realizadas. Esta energía representa lujo, prosperidad y confort. Las mujeres que la representan aspiran a tener un buen estatus social, reconocimiento y una vida abundante. Tienen talento para ganar dinero y tener un negocio propio. Son muy encantadoras. Les gusta rodearse de belleza. Su casa está decorada con mucho gusto y suelen tener muchas plantas. Respecto a su aspecto físico, las mujeres con la energía 3 pueden pasar de un extremo a otro. Por un lado, cuando hay exceso de energía, se obsesionan con su físico. Se hacen muchas operaciones estéticas y nunca están satisfechas con el resultado. Siempre quieren cambiar algo en su cara o su cuerpo. Otro extremo es todo lo contrario: no se cuidan. Comen mal, no hacen ejercicio físico, no tienen gusto para vestir, duermen poco, tienen el cabello sucio y la ropa manchada y arrugada. Hay que buscar un término medio. Lo esencial sería cuidar el cuerpo con una alimentación sana, ejercicio físico y sueño de calidad. Luego ir arreglada y limpia. Es la base de su bienestar. Respecto a las operaciones estéticas, no se trata de no hacerlas. Para muchas mujeres es mejor realizar algún arreglo quirúrgico que vivir toda la vida con complejos. Sobre todo si hablamos de los pechos, que es el complejo más grande que tienen las mujeres. Lo importante es no obsesionarse y no volverse adicta a las operaciones. Tampoco hay que obsesionarse con la alimentación, porque esto puede llevar a los problemas psicológicos y luego a enfermedades como la anorexia o la bulimia. Respecto a la maternidad, también hay dos extremos. Uno es cuando sobreprotegen demasiado a sus hijos y otro cuando no los cuidan, los abandonan en orfanatos o los dejan con sus abuelos durante años para rehacer su vida. El tercer punto es la insatisfacción a nivel profesional. Las mujeres con la energía 3 ya tienen todas las capacidades para llegar a la cima del éxito. Son líderes natas. Si no se realizan profesionalmente se sienten frustradas. Se vuelven envidiosas. Les molesta tanto ver cómo otras mujeres logran tanto éxito que luego caen en depresiones profundas o se vuelven apáticas. También tienen tendencia a controlar a sus seres queridos. Se meten en sus vidas y creen que sin ellas no sabrán hacer las cosas como es debido. Lo que también lleva la energía 3 a su aspecto negativo es una relación desequilibrada con la madre y con las mujeres en general. Este arquetipo representa a la madre. Es muy importante llevarse bien con ella. Por supuesto, cada uno tiene su historia y sus circunstancias de vida. Hay muchas madres que hicieron daño a sus hijos en la infancia y a menudo lo siguen haciendo. No es fácil perdonarla, pero es necesario, sobre todo si tienes la energía 3 en tus posiciones básicas. Considéralo como una lección kármica que tu alma eligió sanar. No se trata de que pases todo tu tiempo libre con tu madre. Hay madres con un carácter muy difícil y es prácticamente imposible llevarse bien con ellas. Pero tienes que comprender que la madre te dio la vida, gracias a ella estás aquí y tienes la oportunidad de vivir plenamente tus experiencias. Por más desequilibrada que sea la relación, encuentra fuerzas para perdonar a tu madre y darle las gracias por haberte traído a este mundo. No le guardes rencor. Y si necesitas irte lejos de ella, por supuesto lo puedes hacer. Solo que no la odies y ayúdala cuando ella lo necesite. Sanando la relación con la madre no te imaginas el bien que te estás haciendo a ti misma; y eso creará circunstancias muy positivas y beneficiosas para ti en un futuro. Hombres La energía 3 representa el lujo, el confort, la abundancia, la prosperidad. Es importante tener éxito en todos los ámbitos de la vida: en la familia, en la carrera profesional. Los hombres tienen que aspirar a tener un buen estatus social, por eso siempre tienen que tener metas y ambiciones altas. Tienen buen gusto y talento para ganar dinero. El reconocimiento también es importante para el arquetipo 3. Por eso se sentirían muy bien ocupando puestos directivos y estarían mejor todavía trabajando con mujeres. Siempre van impecables. Tienen buen gusto para vestir, son atractivos e irradian seguridad y mucha vitalidad y energía, lo que suele atraer mucho tanto a las mujeres como a los hombres. También les gustan la casa y las tareas domésticas. A menudo son muy buenos cocineros y tienen buen gusto para decorar la casa. Les cuesta destacar en profesiones que requieren mucha fuerza física, dureza y disciplina (mineros, militares, entrenadores). En cambio, prosperarían mucho si se dedicaran al diseño de interiores, a la belleza y a la salud, o al mundo del espectáculo (modelos, actores). No necesariamente tienen que ser peluqueros. Esto dependerá de su casta. Pero podrían tener su salón de belleza, tiendas de ropa para mujeres y/o niños o cualquier negocio relacionado o enfocado en mujeres o niños. También son muy creativos y tienen la capacidad de transformar a las personas a nivel físico. Un manager, un director de un salón de belleza o incluso un asesor de imagen encajarían con esta energía femenina. A nivel de relaciones los hombres del arquetipo 3 deberían ser más responsables y activos y tomar decisiones por sí mismos sin dejarse llevar por su madre o su pareja. Si el hombre del arquetipo 3 no se realiza a nivel profesional empieza a pagar su insatisfacción con sus seres queridos. Se vuelve autoritario, despótico e intolerante hacia los errores ajenos. Empieza a hacer mil cosas a la vez y a llevar varios proyectos. Si no consigue nada, se culpa a sí mismo y se esfuerza todavía más. A menudo se muestra prepotente y orgulloso hacia la gente de su entorno. Se cree más listo, más importante y más inteligente. Empieza a controlar a sus seres queridos. Se obsesiona con el dinero y los bienes materiales. Se vuelve codicioso, celoso y egoísta, sobre todo respecto a su pareja. Quiere llamar la atención a toda costa. Todo esto lo hace cuando tiene exceso de energía. Pero cuando tiene poca energía (hipo), es pasivo, débil, impaciente. Tiene problemas con su vida sexual. Solo vive para satisfacer sus necesidades básicas. No quiere asumir responsabilidades. Solo sabe recibir sin dar nada a cambio. Se lleva mal con la madre y con las mujeres en general. Muchas veces les tiene miedo y se vuelve calzonazos. También es cobarde y muy quejica. Aspectos positivos en las mujeres Femenina y sensual Capacidad de generar abundancia económica con facilidad Sabe ganar y gestionar el dinero y también invertirlo Creativa y elegante Buen gusto para vestir y crear espacios acogedores Tranquila y paciente Una madre nata Ordenada en todos los aspectos de su vida: en casa y en el trabajo Buena cocinera Buena relación con la madre y con las mujeres en general Capacidad de delegar las tareas y llevar su propio negocio Buen líder Disciplinada y educada Generosa y cariñosa Valora la belleza y el confort Aspira a una vida cómoda y lujosa Sensual Generosa Le encanta cuidar de los demás Acepta los regalos y cumplidos con gratitud Su mayor prioridad es la familia Buen sentido de la moda Negocio/empleo orientado a las mujeres y los niños Se mueve con gracia, tiene porte Buena presencia Sabe delegar Emprendedora Sabe equilibrar su carrera profesional y su vida personal Aspectos negativos Obsesión por el dinero Matrimonio de conveniencia No quiere ser madre Sobreprotege a sus hijos Problemas de dinero Autoritaria y egoísta Celosa y posesiva Presiona a los hombres Maleducada y grosera Demasiado controladora Relaciones desequilibradas con la madre y con las mujeres en general Problemas con la sexualidad Relaciones esporádicas Desordenada Descuidada y desaliñada Falta de compromiso Soledad No acepta su feminidad Perezosa y pasiva No tiene gusto Insatisfacción con la vida Codiciosa Quiere llamar la atención a toda costa Abortos Conflictiva Exigente Desordenada Obsesión por su aspecto físico Envidiosa Cómo equilibrar esta energía Respetar a los demás Dirigir con respeto y educación Ser más justa y objetiva Tenerlo todo ordenado, pero sin ser tan controladora Aceptar su parte femenina. Acentuar la feminidad Apoyar e inspirar a la pareja Realizarse a nivel profesional Dedicar más tiempo a las actividades creativas Cuidarse a nivel físico: masajes, spa Evitar tonos imperativos Tener una relación sana con la madre. Perdonarla. Comprenderla Ser madre Ser generosa, ayudar a los demás Buscar el equilibrio entre la vida personal y la profesional Delegar Rodearse de plantas. Lo ideal sería tener un jardín o un huerto. A la energía 3 le va muy bien tener contacto con la tierra Evitar los abortos dentro de lo posible Aspectos positivos en el hombre Sensible y emocional Creativo y artístico Buen padre y esposo Cariñoso Buena relación con la madre y con las mujeres en general Buen gusto para vestirse Éxito profesional Capacidades de liderazgo Sabe gestionar el dinero Ordenado Romántico Empleo o negocio relacionado con las mujeres Buen padre y esposo Sabe llevar la casa Gusto refinado Valora el arte y la belleza Aspectos negativos Irresponsable Obsesionado con su cuerpo Otro extremo: no se cuida Desordenado Problemas con la madre Otro extremo: el síndrome del hijito de mamá Soledad Mujeriego Infantil e inmaduro Tacaño Débil Incapaz de mantener a su familia Cobarde Emocionalmente cerrado Ganas de controlarlo todo Desconfiado Demasiado vulnerable Obsesión por todo lo material Carácter débil, demasiado blando, se deja dominar por las mujeres Demasiado afeminado Cómo equilibrar la energía Ser más responsable Realizarse a nivel profesional Tener una buena relación con las mujeres. Respetarlas y no tenerles miedo Tener más confianza en sí mismo Ser más decidido y valiente Ser generoso No apegarse demasiado a la madre (mamitis aguda) Procurar ser más varonil Ser persona de fiar Hacer deporte o practicar las artes marciales Tomar decisiones por sí mismo y no dejarse llevar por la madre o por la pareja Realizarse como padre EL ARQUETIPO 4 PODER-RESPONSABILIDAD-MASCULINIDAD Este arquetipo simboliza al hombre emperador. Es la energía más masculina de todas. Representa a las personas autosuficientes y que toman las riendas de su vida y se responsabilizan de ella al cien por cien. Son líderes natos y aspiran al poder. Este arquetipo es la máxima expresión de la fuerza mental, emocional, física y espiritual. Las personas 4 tienen el sentido del deber muy desarrollado. Defienden a los suyos y necesitan tenerlo todo bajo control. A veces pueden traspasar los límites personales de sus seres queridos. Suelen tener la sangre fría, son poco cariñosos, son secos y no muestran sus emociones. Pero esto no significa que no sepan querer, muestran su amor con los hechos y asumen las responsabilidades de sus seres queridos cuando es necesario. Son muy prácticos, directos y claros. Desde muy temprana edad se acostumbran a ser independientes. Para un niño 4 es importante tener la figura paterna, que le enseñe a ser responsable desde muy pequeño y que reciba la educación básica en el ámbito financiero; esto lo ayudará a convertirse en un gran empresario y a lograr muchos éxitos en la vida. En cambio, si el niño no recibe la educación apropiada, esta energía pasará a su aspecto negativo y será muy difícil equilibrarla. El arquetipo 4 representa muchísima fuerza y requiere tener a personas a su cargo y expresar al máximo su potencial de liderazgo. No importa si es niño o niña. Desde muy pequeños tienen que crecer con la idea de que son líderes, que son importantes y que pueden lograr grandes cosas a nivel profesional y a nivel personal. Hay algunos aspectos kármicos que hay que tener en cuenta: las personas que poseen este arquetipo no deben vivir a expensas de nadie, ni tampoco ser mantenidos o hijos de mamá. Si lo hacen se vuelven agresivos y violentos. Una persona 4 tiene que ser líder, cabeza de familia, dueña de su vida, capaz de tomar decisiones por sí misma. Si se deja llevar por otros o no ocupa cargos directivos, no tiene la posibilidad de usar su potencial de liderazgo y, como consecuencia, se vuelve agresivo, despótico y muy frustrado con la vida. La energía 4 se come a sí misma por dentro y descarga su negatividad y su fuerza en los más débiles: compañeros de trabajo, mujeres, niños, animales. Para reforzar este arquetipo la persona 4 tiene que proteger y mantener a su familia. Es importante ser responsable, asumir el control de su vida y no culpar a nadie de sus problemas. Como la energía 4 representa también al padre, las personas 4 tienen que tener relaciones armoniosas con su padre. Las mujeres con la energía 4 en el centro tienen que equilibrar sus arquetipos básicos y sobre todo no convertirse en un hombre. Esta energía ayuda a expresar el potencial del liderazgo, pero también puede perjudicar si no sabemos gestionarla. Muchas veces las mujeres 4 atraen a hombres débiles, los presionan y se vuelven muy autoritarias con ellos. Las mujeres 4, igual que los hombres, tienen que ser dueñas de su vida y líderes, pero no exigir a los demás más de lo que ellos puedan ofrecer. Esta energía es muy dominante, activa, fuerte y exigente. Este arquetipo se encuentra casi en todas las posiciones de la Matriz del Destino, salvo en el propósito de vida espiritual. Hay que buscar el equilibrio con este arquetipo. Es decir, no ser demasiado déspota ni tampoco ir a otro extremo y mostrarse débil y pasivo. Igual que el arquetipo 3, el 4 es binario. Hay que analizar las características principales de hombres y mujeres por separado. El arquetipo 4 en los hombres Mucho poder y energía. Los hombres con este arquetipo tienen talento para ocupar cargos directivos y crear negocios. Tienen un espíritu muy emprendedor. Saben tomar decisiones importantes. Tienen todo lo necesario para llegar a la cima del éxito profesional. Tienen la capacidad de afrontar un volumen de trabajo muy considerable. También se destacan por sus capacidades organizativas. Todo lo que necesita tener un buen líder —proactividad, confiabilidad, consideración, claridad y visión—, el 4 lo tiene. Los hombres con esta energía son fuertes, seguros de sí mismos, orientados al éxito. Saben negociar y llegar a acuerdos beneficiosos para todos. Son ambiciosos y siempre están dispuestos a proteger a los suyos. También son muy activos. Trabajan mucho para que a sus seres queridos no les falte de nada. Le da la seguridad y la estabilidad a su pareja. Es muy responsable y siempre cumple con su deber. No es emocional ni romántico. No expresa sus sentimientos de manera verbal o táctil, pero los demuestra con los hechos. En su aspecto negativo, demasiada responsabilidad puede convertirse en hípercontrol, sobreprotección e incluso en cierta tiranía hacia los seres queridos. La obsesión por los bienes materiales puede llevar a la persona al abuso de poder, a la corrupción y a problemas con la ley. Otro extremo de esta energía es cuando el hombre se vuelve débil y pasivo. En el fondo siempre será líder, pero, por pereza, miedo o educación inadecuada en la infancia, no sabrá comportarse como tal. Se comporta de manera irresponsable, no trabaja, vive mantenido por su pareja o por su madre. No sabe cómo proteger a su familia ni cómo ganar dinero. El arquetipo 4 en las mujeres Las mujeres con este arquetipo tienen mucha energía masculina. Son activas, y también tienen capacidades de liderazgo. Son capaces de construir grandes negocios y crear empresas a gran escala. Son mujeres muy energéticas y dinámicas y saben ganar y gestionar el dinero. A diferencia de las mujeres 3, las mujeres 4 son poco femeninas y dirigen de manera más dura y estricta. No les gusta ser mantenidas dado que esta energía impulsa a ganar dinero. La tarea principal de la mujer con esta energía es equilibrar lo femenino y lo masculino en ella. Está bien que sea tan activa y orientada al logro, pero también tiene que acentuar su feminidad. Las mujeres con el 4 en sus posiciones básicas suelen llevar pantalones y cabello corto. No es necesario que cambien su forma de vestir si es lo que les gusta, pero también podrían incluir en su vestuario algunos accesorios: pendientes, pañuelos, collares. Las mujeres 4 son muy independientes y autosuficientes. A menudo en casa asumen el papel del hombre y se cargan con todas las responsabilidades. Es lo que las puede llevar a su aspecto negativo. También la mujer del arquetipo 4 tiene muchas capacidades organizativas y pensamiento lógico. Es valiente, ambiciosa, dura, pero justa. Es competitiva, pero no pisa a nadie para lograr sus objetivos. También es noble y honesta. Le gustan el orden y la disciplina. Es dueña de su vida y no permite que nadie se meta en sus asuntos. En su aspecto negativo se parece bastante al arquetipo 3. Es muy controladora. Se lleva mal con el padre y con los hombres en general. Se comporta con ellos de manera hostil. Le falta flexibilidad en las relaciones. Es demasiado dura. Tiene brotes de agresividad. Tal comportamiento hace que los hombres se alejen de ella. A menudo las mujeres 4 tienes las siguientes creencias: «Ya no hay hombres de verdad». Las mujeres 4 que viven según esta creencia suelen atraer a su vida a hombres débiles. Eso ocurre porque en sus relaciones asumen el papel del hombre. Ganan dinero de manera activa, mantienen a su pareja, desembozan las tuberías, etcétera. Luego se quejan de que no pueden contar con la ayuda o el apoyo de su pareja en situaciones difíciles. Esta situación no es negativa o incorrecta. Si la mujer prefiere trabajar y el hombre quedarse en casa y cuidar de los niños, está bien, siempre y cuando ambos estén de acuerdo. Si la mujer se rebela contra esta situación, convendrá resolverla cuanto antes. «Me casé con un hombre y ahora es otro. No lo reconozco». Muchas mujeres quieren que su pareja las ayude a resolver sus problemas. A menudo eligen a parejas fuertes y responsables, pero luego se comportan de tal manera que su ser amado se vuelve pasivo y no toma ninguna iniciativa. Las mujeres empiezan a ser dominantes, a asumir responsabilidades de toda la familia y a tomar decisiones importantes acerca de todo, sin consultárselo a su pareja. No se dan cuenta de que ellas mismas con su conducta están anulando a su pareja. «Mi vida personal es un campo de batalla». Es cuando la mujer inconscientemente compite con su pareja. Quiere asumir el liderazgo en la familia. Discute y se pelea con su pareja. Pueden surgir más problemas cuando ambos tienen la energía 4 en sus posiciones básicas. Si hay amor y respeto en la familia, hay que procurar llevar esta energía al aspecto positivo; si no, el divorcio es inevitable. «A los hombres los veo solo como amigos». Hay mujeres que visualmente se parecen a los hombres. Nunca llevan vestidos, ni faldas. Tienen el cabello corto, no se maquillan. Incluso los hombres más fuertes acuden a ellas para buscar su ayuda y apoyo. Estas mujeres se sienten muy a gusto en compañía de los hombres. Y los hombres las ven como una amiga, y nunca como alguien con quien podrían formar una relación de pareja y tener hijos. Esas mujeres están muy desconectadas de su parte femenina. En el fondo se sienten solas y quieren tener una pareja con quien compartir su vida, pero los hombres no sienten ninguna atracción física hacia ellas. En los niños del arquetipo 4 es importante fomentar la independencia y, si quieren ganar dinero, apoyarlos. También hay que dejarles tomar sus propias decisiones desde muy temprana edad, por ejemplo a los tres años ya pueden elegir la ropa por sí mismos. No se les debe sobreproteger bajo ningún concepto. Hay que educarlos de tal manera que no les afecte la opinión de los demás. Hay que desarrollar en los niños sus capacidades de liderazgo. Decirles que cuando sean mayores podrán tener su propio negocio si quieren y ser dueños de su vida. Es importante comprender que los niños o niñas del arquetipo 4 han venido para dirigir y ser totalmente independientes. No se recomienda hablar mal del padre del niño, independientemente de la relación que haya entre el padre y la madre. Sobre todo delante de una niña, no se deben decir cosas desagradables y feas acerca de su padre. Para el arquetipo 4 es importante tener una relación sana con el padre. Aspectos positivos en la mujer Buena relación con el padre y con los hombres en general Realización social. Cargos directivos o negocio propio Capacidad de dirigir sin presionar Tranquila y tolerante Disfruta de la maternidad Ordenada Mucha personalidad Ambiciosa Buena líder Capacidad de lograr metas altas Se siente a gusto trabajando con los hombres Segura de sí misma Facilidad para tener abundancia económica Respetuosa Emprendedora Aspectos negativos en la mujer Hípercontrol destructivo Emocionalmente cerrada Critica a sus seres queridos Conflictiva Categórica y autoritaria Soledad, una relación difícil o tensa con los hombres Resentimientos hacia el padre o los hombres en general Codiciosa Irresponsable en su trabajo No sabe cómo crecer profesionalmente Vive mantenida por su pareja o su familia Despótica Dominante Busca el poder a cualquier precio Inmadura, irresponsable, depende de las opiniones ajenas Tendencia a las infidelidades Incapaz de lograr sus metas Fría (prefiere regalar cosas a sus hijos que mostrarles cariño) Cómo equilibrar la energía Dejar de controlar a todo el mundo y hacer el papel de madre para todos No tener miedo a ascender y crecer profesionalmente Aspirar a ocupar cargos directivos Tener metas ambiciosas Participar en campañas solidarias Ser sincera consigo misma Ser mujer de manera consciente. Acentuar la feminidad Evitar los imperativos Respetar a los hombres. Tener buena relación con el padre Practicar la gratitud Ser más flexible No imponer nada a nadie No reprimir las emociones Cuidarse y hacer deporte Crecer a nivel espiritual No imponer nada y ser menos exigente Ser activa y responsable Cuidar de la familia Aspectos positivos en los hombres Líder y dueño de su vida Autoridad para muchos Capacidad de asumir responsabilidad de su vida y la de sus seres queridos Muy trabajador y disciplinado Generoso Capacidades organizativas Carismático y mentalmente fuerte Buen padre y marido Capaz de ganar dinero y mantener a su familia Estatus social alto Valiente Capaz de superar cualquier obstáculo Duro, pero justo Noble Protector y defensor Capaz de generar grandes fortunas Sentido del deber muy desarrollado Fuerza de voluntad Responsable de sus acciones Estable y coherente No es romántico, pero muy práctico Decidido Capaz de tomar decisiones correctas en situaciones difíciles Pensamiento lógico muy desarrollado Ambicioso Orientado al éxito Los problemas son retos Emprendedor Le gusta el orden No permite que los demás se metan en su vida Hombre de negocio Seguro de sí mismo Poco emocional Aspectos negativos en los hombres Irresponsable e incapaz de cumplir con sus obligaciones Se deja llevar Tozudo y no quiere ceder Despótico Celoso y posesivo Demasiado ambicioso Desconectado de su parte espiritual Mala relación con el padre y los hombres No quiere trabajar No cree en sus capacidades como líder Dependiente e indeciso Obsesión por cosas materiales Abuso del poder Agresivo y violento Demasiado cerrado emocionalmente Pasivo Tozudo e incapaz de ceder Despótico y dominante Dificultades a nivel económico Quisquilloso Busca el poder a cualquier precio Maltrato físico y emocional hacia las mujeres Seco y duro Cómo equilibrar la energía Mejorar la relación con el padre, perdonarlo si hace falta, respetarlo y ayudarlo; también aceptar su ayuda si es necesario Ayudar a los demás, apoyar a los más necesitados Respetar los gustos de otros Dejar de controlarlo todo Liberarse de la agresividad Ser un ejemplo a seguir Ser un apoyo incondicional para la familia Responder por sus acciones, reconocer sus errores y corregirlos Ser responsable de su vida y tomar decisiones Ser un bien líder, no presionar a sus subordinados Hacer deporte y participar en las competiciones Ser independiente y autosuficiente Trabajar el egoísmo No renunciar a los cargos directivos ni a los ascensos Crecer constantemente a nivel profesional ARQUETIPO 5 CONOCIMIENTO-ESPIRITUALIDAD-TRADICIONES La energía del conocimiento es una de las más importantes de la vida. Las personas del arquetipo 5 son grandes divulgadores del conocimiento y las tradiciones de su cultura. Su mayor misión de vida es multiplicar todo lo que saben y compartirlo con el mundo. Son auténticos guardianes del conocimiento. La energía 5 es una de las más espirituales de la Matriz del Destino. Tiene mucha necesidad de conocer las leyes universales, de acercarse a la Divinidad y de conocerse a sí misma. Las personas 5 son como esponjas: absorben muy rápido el conocimiento que les interesa. Tienen la capacidad de no solo asimilar muchísima información, sino también estructurarla y compartirla de forma fácil y amena con la gente que aún no ha tenido la oportunidad de familiarizarse con ella. A veces, el arquetipo 5 impone sus conocimientos, porque cree que los demás están obligados a saberlo. Las personas con esta energía son estudiantes de por vida. Necesitan formarse, aprender cosas nuevas constantemente. Es como un instinto de supervivencia —creen que, si hay algo que no saben al cien por cien, se quedarán fuera de juego y no podrán ser útiles para el mundo—. Su gran necesidad es precisamente sentirse útiles y servir a los demás a través de la palabra. A menudo las personas 5 en su aspecto negativo sienten un cierto desprecio hacia la gente en general o hacia su entorno cercano. Les molestan mucho las personas ignorantes, superficiales e incultas. Por otro lado los ignorantes los estimulan a compartir sus conocimientos con ellos. El arquetipo 5 necesita actualizar sus conocimientos constantemente y luego compartirlos con otros para que haya un equilibrio. Si la persona 5 lee un libro o hace una formación, siente la necesidad de compartir la experiencia o la información con los demás. Tiene la capacidad de escribir su propio libro, hacer un taller o crear un curso basado en lo que aprendió anteriormente. Sus conocimientos tienen mucha demanda y seguramente el 5 llegará a tener más fama y popularidad que sus propios mentores y maestros. Es porque la persona con la energía 5 tiene la capacidad única de procesar la información y hacerla más asequible y amena para las grandes masas. Aparte de sentir la necesidad de estudiar y enseñar a otros, también aspira a la espiritualidad. Creer en algo es muy importante para el arquetipo 5, a veces la fe se vuelve el único sentido de su existencia. La fe en Dios, en el universo o en los ángeles lo ayuda a encontrar la paz interior. A través de ella se encuentra consigo mismo. Las personas 5 respetan las tradiciones de su familia, no infringen las leyes y siempre hacen lo correcto, según el sistema. Tienen la capacidad de crear sus propias tradiciones, costumbres y rituales. En su aspecto negativo se dejan llevar con facilidad por cualquier movimiento religioso, político o incluso una secta. Tienen que tener mucho cuidado para no convertirse en fanáticos religiosos. Tienen mucha tendencia a obsesionarse con lo que sea y dejar su vida anterior y a la familia para servir al objeto de su obsesión. La fe es importante en la vida de todos nosotros, independientemente de los arquetipos que tengamos. Todos queremos encontrar nuestro sitio en el mundo y encajar en él. Lo más importante es tener equilibrio y no lanzarnos de cabeza a todo lo que dice un gurú o un maestro espiritual. Debemos tener nuestro propio criterio y alejarnos de aquello que no resuena con nosotros. La verdad absoluta no existe y, si alguien afirma que la posee, piénsalo antes de creerle y pregúntate de dónde ha sacado ese conocimiento. ¿Y si se equivoca y su verdad te puede hacer daño? Las personas con la energía 5 son muy inteligentes. Aun así, las del arquetipo 9 son más sabias y profundas. A menudo hay cierta confusión entre estas dos energías. Ambas aspiran al conocimiento y lo quieren compartir con los demás. El arquetipo 5 es capaz de procesar grandes volúmenes de información, extraer de ella su esencia y hacerla útil, clara y aplicable para todo el mundo. Su objetivo es ser lo más productivo posible. Las personas 9 tienen la prioridad de llegar hasta el fondo de todo y a menudo no piensan en la recompensa o el beneficio. El 5 no tiene la capacidad de profundizar como el 9. Si lo intenta y se pone a profundizarlo todo y analizar detalladamente cada punto de su aprendizaje se estancará y al final perderá la paciencia; y como consecuencia lo dejará. Por suerte, las personas 5 no inventan la bombilla, ni tampoco necesitan saber cómo funciona la electricidad, solo tienen que enseñar a los demás dónde se encuentra el interruptor y cómo encender la luz. Su principal tarea es reunir información, procesarla y luego compartirla con otros. A menudo el arquetipo 5 está acompañado del arquetipo 15. En tal caso las personas con esta combinación se sienten divididas entre el bien y el mal, entre sus sombras y sus luces. La energía 15, que representa la oscuridad, no le permite a su dueño volverse fanático de cualquier movimiento, o entregarse por completo a una idea. La energía 5, a su vez, no dejará que la persona caiga en la oscuridad y quede dominada por sus sombras más oscuras. Lo ideal sería equilibrar estas dos energías opuestas y aceptar sus luces y sus sombras. Las personas 5 son muy moralistas, sobre todo si su bagaje kármico es 15-58. Tienen una gran necesidad de imponer a otros su visión de cómo se debe vivir la vida. Si los demás no les hacen caso se sienten molestos y decepcionados. Son los típicos padres que quieren que sus hijos sean como ellos y, si sus hijos no les escuchan, se frustran con ellos. Si tu principal energía es la 5, recuerda esto: no eres un juez y no deberías decidir por otros cómo tienen que vivir su vida. Para las personas 5 es muy importante tener una misión en la vida. Tienen que creer en lo que hacen y ver que con su actividad pueden ayudar a otros. Esta energía también representa la ley, por esa misma razón las personas 5 deben respetarla y no participar en asuntos ilegales o fraudulentos. No pueden evadir impuestos y engañar al sistema. Dichas acciones pueden bloquear su flujo de dinero. Las personas 5 tienen muchas creencias limitantes y estereotipos obsoletos. En su aspecto negativo tienen la mente muy cerrada y no quieren ver más allá de su sistema de creencias. Siempre buscan explicación científica a todo aquello que no pueden comprender. Buscan las maneras correctas y perfectas de hacer las cosas. Respecto a la alimentación, se dejan llevar por las tendencias modernas. A menudo les atraen la comida sana y equilibrada, diferentes tipos de ayunos e incluso el vegetarianismo. Pero si las personas 5 tienen además la energía 15 en posiciones importantes de la Matriz del Destino, les costará mucho seguir cualquier dieta, dado que el 15 también representa los placeres carnales y la comida es uno de ellos. Por esa misma razón las personas 5 tienen tendencia al sobrepeso y a menudo se exceden con la comida. Pueden volverse muy golosos o adictos al alcohol si no vigilan sus impulsos alimenticios o sus hábitos. Aspectos positivos Capacidad de asimilar mucha información y compartirla con otros Ordenado y estructurado Respetuoso con la ley y las tradiciones Espiritual y consciente Capaz de crear sus propias tendencias y llegar a la cima del éxito Ético Buen maestro y mentor Se basa en los hechos y busca la explicación científica a todo Da buenos consejos Ejemplo a seguir Capaz de mantener el equilibrio entre el mundo material y el espiritual Sabe explicar cosas difíciles en un lenguaje fácil y ameno Necesita tener alumnos o discípulos Hace lo correcto Coherente y sistemático Atento a los detalles Acepta que hay diversidad de opiniones sin imponer la suya Quiere hacer el bien Sentido del deber muy desarrollado Ama la cocina y las tradiciones de su país Valora lo que tiene Sabio Conservador Justo y objetivo Tolerante No se aferra a lo material Un orador excelente Justo y amable Necesidad de creer en algo, tener fe Limpio y bien vestido Puntual Aspectos negativos Mente cerrada Demasiado conservador Fanático religioso No quiere compartir conocimientos con otros Tendencia a sermonear Incapaz de adaptarse Lleno de juicios, prejuicios, estereotipos obsoletos Moralista y criticón Genera expectativas altas hacia la gente y las situaciones Rebelde, no respeta las tradiciones, capaz de infringir la ley Desconectado de la espiritualidad Desordenado No valora el tiempo de otros, llega tarde Quisquilloso Impone su punto de vista a otros Duro y categórico Miedo a la competencia Cerrado a todo lo nuevo Una relación difícil con el padre Anarquista Muy subjetivo Dominante y exigente Obsesionado con la limpieza, o se va al otro extremo y se vuelve muy desordenado Cómo equilibrar la energía Abrirse al conocimiento Formarse constantemente y, sobre todo, compartir lo aprendido con el mundo Ser más flexible y tolerante Abrir la mente, salir de la caja mental, expandirse Ser más positivo y optimista Invertir en el desarrollo de la oratoria Respetar las tradiciones familiares, conocer el árbol genealógico No aprender nada nuevo sin haber compartido el aprendizaje anterior De vez en cuando apagar la mente y conectar con la esencia Comprender que el mundo es muy diverso y hay infinidad de opiniones y no siempre coinciden con lo que uno piensa Disminuir el control respecto al entorno y darse cuenta de que cada uno tiene su nivel de desarrollo personal y espiritual No sobreproteger a los hijos, dejarles volar del nido cuanto antes Respetar a los padres Creer en algo Planificar las cosas y mantener el orden en la cabeza, en los papeles y en general Aceptar a las personas tal cual son No obsesionarse con nada Ayudar a los demás ARQUETIPO 6 AMOR-BELLEZA-COMUNICACIÓN El arquetipo 6 representa amor, comunicación, belleza y la toma de decisiones. Las personas 6 tienen una gran necesidad de amar y sentirse amadas. Esta energía es la más común de la Matriz del Destino, también es la más complicada de sanar. Los asuntos amorosos suelen traer problemas de autoestima, amor propio y dignidad. El objetivo más importante del 6 es aprender a amarse a sí mismo y luego compartir su amor con el mundo, nunca al revés. Las personas con el 6 en el día de nacimiento o en el centro son encantadoras, bellas, atractivas, sensuales, elegantes. Tienen buen gusto y también buen sentido de la moda. Son muy sociables, abiertas y comunicativas. Son extrovertidas y hacen nuevos amigos con facilidad. También son educadas, gentiles y cariñosas. Siempre intentan causar una buena impresión, ganar la confianza de la gente y suavizar las cosas si se encuentran en medio de un conflicto. Son muy diplomáticas y pacíficas. Cuando hay exceso de energía en los chakras, todas sus cualidades se vuelven exageradas. Se vuelven engreídas, hipócritas y mentirosas. Se encierran en su mundo y rechazan cualquier muestra de atención. Cuando hay falta de energía, es todo lo contrario. Es cuando se vuelven caprichosas, celosas, posesivas y creen que todo el mundo es su donante de amor. Si no reciben su «ración» de amor a diario, se sienten fracasadas y caen en una depresión profunda. Una persona con el arquetipo 6 puede caer muy bajo, pero también tiene la capacidad de renacer de las cenizas, igual que el Ave Fénix. Lo hará cuando comprenda que todo el amor que necesita ya lo tiene en su interior. Tiene que aprender a quererse y a aceptarse tal cual es: con sus luces y sus sombras. La energía 6 requiere la sinceridad y la honestidad con uno mismo. Las personas 6 suelen autoengañarse y construir castillos de arena, sobre todo en la relación de pareja. Se dejan llevar por sus falsas ilusiones. A menudo idealizan a su pareja, la ponen en un pedestal y luego sufren y se frustran cuando se dan cuenta de que su pareja no es lo que creían. Esta energía también nos habla de la toma de decisiones. Las personas 6 tienen que tomar decisiones basándose en su corazón y no en la mente. No deben buscar cosas prácticas, sino aquellas que las inspiran y las hacen felices. A menudo sienten mucha dificultad a la hora de elegir y tomar decisiones y optan por no hacer nada y dejar las cosas tal cual. Dicho comportamiento las lleva a su aspecto negativo. Por ejemplo, una mujer con la energía 6 quiere comprarse un vestido. Va a una tienda y se enamora de un vestido de lentejuelas. Es muy llamativo y un poco extravagante, intenta convencerse a sí misma de que debería comprarse un vestido más sencillo y ponible, pero no le atraen otros diseños y colores. Esa mujer puede estar días decidiéndose, y al final no se comprará nada, ya sea porque ese vestido ya se vendió o porque simplemente se siente incapaz de elegir entre la mente y el corazón. Las personas 6 adoran la belleza y el confort. Les atrae todo lo bonito, vistoso y elegante. Les gusta el arte y son muy sibaritas. Tienen mucho estilo y les gusta todo lo relacionado con el diseño, la moda o la arquitectura. Son muy atractivas y carismáticas, tienen mucha presencia y saben cómo llamar la atención. Suelen rodearse de cosas bellas y se rodean de personas que algún día les pueden ser útiles. La gran mayoría de las personas con el 6 en las posiciones básicas, se preocupan por las opiniones ajenas, les importa mucho lo que los demás van a pensar de ellas y son muy sensibles a la crítica. Odian cuando las comparan con otros; sin embargo, en el fondo ellas también lo hacen. Se comparan con los mejores y, en lugar de inspirarse y seguir su ejemplo, sienten envidia, se frustran y sufren por ello. También tienen miedo a equivocarse y son muy perfeccionistas. Aspectos positivos Abierto y comunicativo Habilidades artísticas Buena intuición Creativo Diplomático Amante del arte y la belleza Nada conflictivo Erudito Se lleva bien con todo el mundo Facilidad para hacerse amigo de todos Detallista y atento Cariñoso y muy emocional Se enamora con facilidad Capacidades organizativas Muy seductor Autoestima adecuada Capaz de valorar la vida Honesto y fiel a sí mismo Bello por fuera y por dentro Aspectos negativos Susceptible, paranoico y rencoroso Mantiene algunas amistades por educación o por interés Egoísta y manipulador Incapaz de tomar decisiones Infidelidades Relaciones desequilibradas Miedo a la soledad A menudo toma decisiones insensatas No se escucha a sí mismo Complace a todo el mundo Dependiente de las opiniones ajenas Mira la fachada sin ver la esencia Idealiza a las personas y luego se decepciona Busca llamar la atención como sea Dependencia económica Dependencia emocional Autoestima baja Tendencia a la depresión Celoso y desconfiado Cae en tentaciones con facilidad Muchas relaciones esporádicas Obsesionado con su físico, con aparentar ser joven y bello (dietas innumerables y operaciones estéticas) Vive de las apariencias Cómo equilibrar la energía Amarse tal y como es. No exigir amor allí fuera Aprender a tomar decisiones y no arrepentirse de ello Aceptar al mundo y a las personas tal cual son No hacerse falsas ilusiones: un beso no significa un matrimonio Crear espacios bellos y armoniosos alrededor Aprender a ser feliz por sí mismo No idealizar nada ni generar expectativas Cuidarse, mimarse, hacerse regalos, salir con amigos Organizar fiestas y divertirse Dejar de depender de las opiniones ajenas Hacer una lista de cien cosas que le llenan: desde viajar hasta tomar un baño caliente, y seguir esta lista. Esto ayuda a tener más amor propio y estar más centrado en sí mismo Abrirse al amor No tener miedo a equivocarse. Cada error es un gran aprendizaje No intentar cambiar a la pareja ARQUETIPO 7 VELOCIDAD-METAS-LOGROS Las personas del arquetipo 7 son muy rápidas y capaces de lograr sus metas en muy poco tiempo. Siempre van diez pasos por delante de los demás. Esta energía simboliza movimiento y velocidad y las personas 7 no toleran a las personas lentas, pero tienen que comprender que los demás van a un ritmo adecuado, no todo el mundo posee la energía 7, que es capaz de volar como una flecha para dar en el blanco. Las personas del arquetipo 7 tienen una mente ágil, asimilan la información con facilidad y actúan sin dudar. Son muy competitivas y harán lo imposible para llegar las primeras. En su aspecto positivo las personas 7 establecen metas altas y ambiciosas. Son muy espabiladas y tienen claro lo que quieren. En su aspecto negativo creen que deben luchar por sus metas y, si hace falta, pisar a la gente para conseguir lo que quieren. A menudo se obsesionan demasiado con sus objetivos y se les nubla la mente, lo que les impide ser más objetivos y evaluar la situación adecuadamente. Son muy fuertes y resistentes y tienen mucho aguante físico y mental. Son capaces de superar cualquier obstáculo para lograr sus metas. Para ellos es muy importante tener objetivos. Si no, se sienten vacíos e incluso agresivos. No suelen pensar en el pasado o en el futuro. Centran toda su energía en el presente, en su meta. A menudo tienen relaciones difíciles con su entorno. No todo el mundo es capaz de soportar a una persona tan rápida, que lo único que hace es dar caña y correr para poder terminar las cosas. Las personas 7 tienen que tener metas muy altas y no desperdiciar su energía en cosas pequeñas, por esa misma razón tienen que tener un equipo y saber delegar las tareas. Si intentan hacerlo todo ellos, al final caerán agotados y no podrán seguir adelante hacia sus objetivos. Un buen ejemplo sería un piloto de MotoGP. Su principal meta es llegar el primero en una competición. El piloto, cuando hace paradas para repostar o cambiar las ruedas, tiene un gran equipo de profesionales que se lo hacen. Imagínate que tuviera que hacerlo todo él, llegaría el último. Se recomienda mucho tener un equipo cuando hay metas altas y ambiciosas. Si no, será muy difícil llegar hasta ellas. Las personas 7 adoran la velocidad y todo tipo de transporte. El movimiento las activa mucho, por esa misma razón se les aconseja conducir cualquier tipo de vehículo: desde una bicicleta hasta un cohete. Sí, son los mejores pilotos y cosmonautas. La primera persona de la historia que voló al espacio fue Yuri Gagarin y tenía el 7 en los talentos. La primera mujer en ir al espacio, Valentina Tereshkova, también tenía el 7 en los talentos. Las personas 7 tienen que moverse siempre, ya sea ir a correr, apuntarse a clases de baile, ir al gimnasio, caminar…; lo que deben evitar es estar encerradas en casa entre cuatro paredes. En su aspecto negativo tienen muchas fobias y miedos: miedo a volar o conducir un vehículo, o a montarse en una montaña rusa. Si hay miedos hay que sanarlos cuanto antes, porque la energía 7 necesita salir y moverse. Las actividades extremas son como su combustible. Les encantan los riesgos, los desafíos y los retos. Aspectos positivos Orientado al éxito y al logro Rápido y resistente Claro y precioso a la hora de actuar Asimila rápido la información Mente ágil Capacidad de tomar decisiones de forma rápida y eficaz Seguro de sí mismo Dedica su tiempo al desarrollo personal Ama viajar Buen conductor Excelente orador Sabe motivar e inspirar a los demás Deporte de alto rendimiento Capacidades de liderazgo Activo y curioso Generador de muchas ideas Sabe planificar las cosas y trazar un plan de acción Mucha fuerza de voluntad A menudo tiene muchas ganas de irse a vivir a otro sitio Tendencia a vivir en dos ciudades No pierde el control Ágil y hábil Emocionalmente estable Extravertido Toma los riesgos sin miedo Dinámico y comunicativo Ambicioso y valiente Honesto y puntual Se adapta fácil a cualquier situación Invierte tiempo en su carrera profesional Decidido y fiel a sus metas Capacidades organizativas Responsable y sabe delegar Reconoce su error con facilidad Respeta los límites personales de la gente Aspectos negativos Falta de movimiento Pereza y apatía Autoestima baja Se deja llevar con facilidad No está autorrealizado a nivel social Prioriza las cosas materiales Incapaz de terminar las cosas Incapaz de superar los obstáculos Lucha por el poder Agresividad y demasiado control No confía en su equipo No se siente satisfecho con los resultados Impone sus metas a otros Adicto al trabajo, no sabe relajarse Crisis nerviosa Pisa a la gente para lograr sus metas Pasivo y débil Negativo Cobarde Lento Cerrado emocionalmente Mentiroso Cuando hay exceso de energía se vuelve insolente, egoísta, manipulador, no respeta los límites personales de los demás, es conflictivo, llama la atención a cualquier precio Se siente perdido Orgulloso y rencoroso No tiene metas Hace mil cosas a la vez Sobrestima sus fuerzas Tiene el delirio de grandeza Subestima a sus compañeros Mezquino, vengativo, envidioso Cómo equilibrar la energía Tener metas y un plan bien detallado para lograrlas No criticar a otros, no esperar de ellos más de lo que pueden ofrecer Delegar y confiar en su equipo Superar la pereza Inspirar y motivar a los demás Viajar Usar su potencial para hacer el bien, no para destruir Comprender que el mundo no solo es blanco y negro, hay millones de matices Comprender que la vida no es una lucha Desarrollar las capacidades de liderazgo Dirigir con respeto y ser un ejemplo a seguir Crecer también a nivel espiritual Escucharse a sí mismo y confiar en sus instintos Meditar para calmar la mente Vacaciones activas Hacer deporte, bailar, moverse Ser más dinámico ARQUETIPO 8 KARMA-LEY-JUSTICIA Esta energía representa la ley, el karma, el orden, el equilibrio y la justicia. La persona del arquetipo 8 lleva consigo «Una Balanza Kármica». Tiene que comprender que el mundo es un lugar inestable, impredecible y cambiante. Vivimos en un universo relativo y a menudo es difícil ver con claridad dónde está el bien y dónde está el mal. El arquetipo 8, que tiene un agudo sentido de la justicia, si empieza a luchar por ella sin ser objetivo, puede romper el equilibrio y perder su centro. Las personas 8 comprenden perfectamente la Ley de Causa y Efecto. Son íntegras, honestas, coherentes y buenos analíticos. Siempre procuran hacer lo correcto y que cualquier procedimiento tenga carácter oficial: su trabajo tiene que tener un contrato oficial, su relación de pareja ha de ser formalizada, cualquier acción oficial se debe llevar a cabo ante un notario. Las personas de la energía 8 dan muy buenos consejos, siempre cumplen sus promesas y son muy comprometidas. Si una persona con el 8 en su Matriz del Destino también tiene la energía 16, se recomienda no hablar demasiado de sus planes, ni tampoco prometer las cosas con total seguridad de que las va a cumplir. Es porque el arquetipo 16 suele arruinar todos los planes si uno se aferra demasiado a ellos. Las personas de la energía 8 son muy responsables, precisas, claras y firmes, procuran sistematizar y estructurar su trabajo y se vuelcan al máximo a él. Pueden trabajar en varios proyectos y buscan, sobre todo, la calidad más que la cantidad. Son muy trabajadores, justos, leales y fieles a sus principios. Se podría decir que de los 22 arquetipos, el 8 es el que más autocontrol tiene. Pero como todas las demás energías, la 8 también tiene sus aspectos negativos. Cuando hay exceso de energía, las personas 8 se vuelven híperresponsables y están dispuestas a sacrificar su salud y su bienestar solo para cumplir sus promesas. Cuando hay falta de energía, se vuelven irresponsables y pasivos. La energía 8 representa la justicia y la ley del karma. Cada acción tiene una reacción. El mundo no es caótico. Es un lugar justo y equilibrado. Pero la gran mayoría de la gente suele confundir la justicia humana con la justicia universal. No saben elevarse por encima de la situación y ver por qué ocurren ciertas cosas «injustas» desde su punto de vista. Nos limitamos a pensar que solo existe esta vida y no hay nada más allá. Pensar así nos convierte en víctimas de las circunstancias y no en dueños de nuestro destino. Nos parece injusto que un niño nazca con enfermedades o que un político robe millones y no le pase nada y, sin embargo, una madre roba una lata de atún para dar de comer a su hijo, y la llevan a la cárcel. Claro que son cosas muy injustas desde nuestro punto de vista humano, pero son tan solo efectos de muchas causas que desconocemos. Las personas 8, si están en su aspecto positivo, tienen la capacidad de ver más allá del ojo humano y creen completamente en la ley del karma. Entienden que el mundo es vibracional y solo responde a frecuencias que emite uno. Ya no luchan por la justicia, porque comprenden que todo está bien, que cada uno merece lo que tiene. Si la persona 8 pasa por una situación complicada no culpa a nadie. Se hace las preguntas: ¿Por qué o para qué me está pasando esto? ¿Qué debo aprender de esta situación? ¿Qué puedo hacer para que no me vuelva a pasar? Aspectos positivos Noble y honesto Tranquilo y sereno Coherente Sistemático Imparcial y objetivo Responsable Constante Leal Persona de fiar Trabajador y productivo Justo Seguro de sí mismo Conservador Diplomático Pensamiento lógico Fiel a sus principios Emocionalmente estable Sensato Perspicaz Buen consejero Dispuesto a ayudar sin esperar ninguna recompensa Valiente Inteligente Muy educado Mente analítica Comprende las leyes de causa y efecto Libre de las creencias limitantes impuestas por los padres Abierto a nuevos aprendizajes Buen coordinador Valora el confort Directo Mente abierta Respeta la ley a rajatabla Comprometido Firme Aspectos negativos Híperresponsable o irresponsable Comete los mismos errores No quiere aprender nada Se justifica por todo, pone excusas Autocompasivo Se critica a sí mismo Juzga a los demás Rencoroso Impulsivo Pleitos, juicios No piensa en las consecuencias de sus actos Tendencia a las manipulaciones y mentiras Vengativo Abuso del poder Infringe la ley, riesgo de estar encarcelado Demasiado duro Injusto respecto a otros. Cree que todo el mundo le debe algo Categórico No cumple las promesas Impuntual Inconstante e infiel Inflexible El mundo es un lugar hostil Culpa a todos de sus problemas Frío y distante Tacaño Obsesión por la justicia Irracional Sentimiento de culpa Inseguro de sí mismo No sabe perdonar No quiere escuchar las opiniones de otros Cómo equilibrar la energía Dejar de juzgarlo todo y dividir el mundo en lo bueno y lo malo Creer en la justicia divina Buscar el equilibrio interior a través de la meditación, la respiración o el mindfulness Estudiar las leyes del karma, leer libros sobre ello Hacerse preguntas: ¿Para qué? ¿Qué puedo hacer para mejorar? ¿Qué hago para que no me vuelva a pasar? Ser honesto Respetar la ley No pedir préstamos dentro de lo posible, tampoco prestar dinero a otros Cumplir las promesas a tiempo Madurar Poner en práctica lo aprendido y solo luego difundirlo Ser más neutro ARQUETIPO 9 SABIDURÍA-SOLEDAD-PROFUNDIDAD Las personas del arquetipo 9 son muy inteligentes, sabias, autosuficientes y profundas. Siempre buscan llegar al fondo de aquello que les interesa. Suelen ser emocionalmente cerradas y prefieren pasar la gran parte de su tiempo a solas. Quieren encontrar el sentido a todo lo que las rodea. Son muy prudentes y antes de actuar hacen una lista de pros y contras. No se sienten satisfechas con solo encender la luz, necesitan saber cómo funciona la electricidad. A menudo los invade el orgullo y la prepotencia. Se sienten desilusionados con la gente que los rodea, piensan que son demasiado superficiales y simples. Se creen mejores que otros y que solo ellos son capaces de comprender los misterios del universo. El arquetipo 9 y el 5 se parecen bastante. Ambos aspiran al conocimiento, son inteligentes y les gusta compartir todo lo que aprenden o descubren. Las personas del arquetipo 9 dedican mucho tiempo al tema que les interesa. Luego lo comparten a través de sus libros, donde cada palabra está bien pensada y sopesada minuciosamente y cada hecho está comprobado. Las personas 5 no pueden perder tanto tiempo estudiando un solo tema, básicamente porque no tienen ni tanta paciencia ni tanta constancia. Lo que hace el 5 es leer un libro o investigaciones del arquetipo 9 y luego, en base a lo aprendido, escribe su propio libro o hace cursos y talleres sobre el tema. El 9 prefiere compartir su conocimiento con un grupo reducido de personas, creyendo que solo unos pocos tienen la capacidad de comprender la esencia del tema expuesto. El arquetipo 5, en cambio, sintetiza la información, manteniendo su mensaje principal y su esencia, luego la estructura y la hace más amena, fácil y asequible para grandes masas de personas El arquetipo 9 no busca el reconocimiento, solo le interesa llegar al fondo, investigar y luego compartirlo con otros. El 5 sí que busca el reconocimiento por su trabajo y le gusta recibir recompensa por todo lo que ha hecho. Las personas 9 son muy independientes y autosuficientes. No necesitan pedir permiso a otros para hacer lo que quieren, tampoco buscan la aprobación de los demás para realizar sus proyectos. Son libres de las opiniones ajenas. Siempre destacan por su madurez independientemente de la edad que tengan. Parece que viven en su propio mundo y el tiempo transcurre más lento para ellos. No son nada impulsivos, cada paso que dan es muy premeditado. Muchas veces no les importa ni la ropa que llevan puesta. A menudo son anticuados, incluso desaliñados. Dedican mucho tiempo a su mundo interior, al crecimiento espiritual y al desarrollo personal. El proceso de autoconocimiento les dura toda la vida. Como es un arquetipo muy autosuficiente, a menudo vive en soledad y no sufre por ello. Incluso la disfruta. Está feliz viviendo en su mundo. De hecho, cuando el 9 está en el propósito de vida espiritual, su misión es sentirse como un ser completo e independiente de las circunstancias externas, ser su propio sentido de la vida. Para muchas personas el arquetipo 9 es complicado de entender. Tiene muchas capas y matices y no todo el mundo es capaz de comprender su forma de ser. A menudo las personas 9 son inflexibles y tozudas y prefieren estar solas que con cualquiera. Aspectos positivos Profundo, indaga hasta el final Sabio e inteligente Gran maestro, gurú, mentor Autosuficiente e independiente Analiza su comportamiento Fiel a sí mismo Estudia toda la vida Maduro Perfeccionista Selectivo Respeta los límites personales Comparte su sabiduría y su conocimiento Se rodea de personas del mismo nivel intelectual Ama la soledad Tranquilo y racional Paciente y sereno Intuición muy desarrollada Sin excesos Muy trabajador Ordenado y disciplinado Atento a los detalles Psicológicamente estable Ayuda a otros Silencioso Capacidades extrasensoriales Modesto Equilibrio espiritual y material Sensible Confía en la gente De una sola pareja Respeta a las personas mayores Buen médico y buen científico Dedica su tiempo al desarrollo personal y crecimiento espiritual Aspectos negativos Miedo a construir relaciones de pareja Muy cerrado emocionalmente, miedo a abrirse Lleno de complejos, sobre todo del complejo de inferioridad Incapaz de expresar sus emociones Pesimista Melancólico Tendencia a tener enfermedades mentales: depresión, fobias Desconfiado Mentalmente débil No quiere compartir sus conocimientos Frustrado Retraído Autoestima baja o demasiado alta Se vuelca a lo espiritual y olvida el mundo material Pobreza, no quiere gastar dinero en sus necesidades básicas Incapaz de defender sus límites personales Depende de las opiniones ajenas No se cuida Sociópata Creencia que el sexo es sucio Demasiado austero Celoso Rencoroso Inseguro de sí mismo Juzga a los demás Miedo a la vejez Se siente fracasado Cómo equilibrar la energía Profundizar en temas que generan interés Rodearse de personas igual de profundas para compartir experiencias y sabiduría Abrirse más a la gente Abrirse emocionalmente Liberarse de los rencores Perdonar Disfrutar de su propia compañía Pasar más tiempo en la naturaleza para sentirse más inspirado y lleno de energía Ser fiel a sí mismo Evitar amistades superfluas Crear sus propias tendencias Desarrollar la intuición Liberarse del orgullo intelectual No juzgar Ser autosuficiente EL ARQUETIPO 10 SUERTE-FORTUNA-CICLO El arquetipo 10 representa la suerte y la fortuna. Suena muy bien, pero no es tan fácil mantener esta energía en su aspecto positivo. La tarea principal de la persona 10 es relajarse, fluir con la vida y confiar en ella. Pero los seres humanos tenemos la tendencia de preocuparnos y tenerlo todo bajo control. En general el arquetipo 10 es muy positivo y su mensaje es: Disfruta de la vida y no te preocupes por nada. Las personas 10 tienen que entender que hay muchas cosas en la vida que no pueden controlar. Tienen que tener fe en que la vida está de su parte y las obsequiará con los regalos más preciados que tiene. Hay que dejar que las cosas sucedan. Muchas veces hemos escuchado decir: «Levántate del sofá, las cosas no te van a venir por sí solas. Tienes que ir a buscarlas». Esto tiene sentido para todos los demás arquetipos, incluso algunos, como el 11, tienen que trabajar duro y esforzarse al máximo para lograr sus objetivos. Pero el 10 sí que puede quedarse en el sofá y esperar a que le venga la inspiración para realizar sus proyectos. El 10 no va a mover ni un dedo si ve que aquello que le ofrecen no tiene ninguna perspectiva de cara al futuro. La energía 10 tiene una conexión directa con el universo. Sabe ver e interpretar sus señales y tiene la intuición muy desarrollada. Gracias a esa conexión puede tener ideas brillantes y mucha facilidad para materializarlas. Es un arquetipo muy suertudo. Lo único que debe hacer es mantener la calma y no preocuparse de nada. También es cíclico como una rueda. Hoy puede estar arriba y mañana abajo. Lo difícil es precisamente mantener la calma cuando uno está abajo. La gente se pone muy nerviosa cuando pierde el control. Para que todo fluya, es necesario que las personas 10 tengan ahorros. Cuando están arriba y generan mucho dinero, deben guardar parte de él en algún sitio porque al día siguiente el movimiento de la rueda cambia y estarán abajo, temporalmente. Para no ponerse nerviosos estando abajo, hay que tener ahorros, si hablamos de la parte monetaria. Una cebra puede ser negra con rayas blancas o blanca con rayas negras. La vida del arquetipo 10 es igual que una cebra, pero la persona con esta energía tiene que decidir por sí misma qué color prefiere y actuar en consecuencia. Las personas 10 tienen que dejar de poner resistencias a las circunstancias de su vida. Su misión es fluir y, pase lo que pase, ser agradecidas. Igual un pequeño desvío es necesario para llegar antes o para prevenir la caída más grande. Si el 10 lo comprende a tiempo, su vida será un viaje lleno de aventuras. Siempre estará en el lugar adecuado, rodeado de personas correctas. Aspectos positivos Optimista Alegre y positivo Fluye con la vida Suertudo Sabe gestionar el dinero Le gusta moverse, viajar, a menudo vive lejos del lugar de nacimiento Dinámico Ama descubrir culturas de otros países Espíritu aventurero Generoso Una vida llena de oportunidades Las cosas le llegan sin esfuerzos Aceptar los altibajos de la vida con gratitud Comprensivo Afortunado Escucha su corazón y llega a la cima del éxito Agradecido Sabe disfrutar de la vida No teme arriesgarse Una vida muy intensa Siempre crece a nivel personal y espiritual Confía en su intuición Genera ideas y proyectos originales Comunicativo y amable Don de gentes, de trato fácil Equilibrio en vida espiritual y material Participa en las campañas de caridad Aspectos negativos Fracasado Fatalista Una vida difícil y llena de obstáculos Se preocupa mucho por dinero Perezoso y pasivo Miedo al cambio Se deja llevar por otros. No vive la vida a su manera Pone muchas resistencias Se siente estancado Vive según los estereotipos obsoletos de la sociedad sin tener su propio criterio Irresponsable No respeta el trabajo de otras personas Incoherente Quiere controlarlo todo Tozudo Vicios, malos hábitos Comprador compulsivo Muchas deudas y préstamos Cómo equilibrar la energía Evitar el estancamiento Superar la pereza y seguir adelante Viajar y conocer a gente nueva Relajarse y no intentar controlarlo todo Practicar el mindfulness Estudiar las finanzas y la planificación para su uso personal Ser positivo Llevar una vida activa Disfrutar del trabajo Escuchar su propia voz interior, hacerle caso, determinar sus verdaderos deseos y buscar maneras de cumplirlos No ser marioneta en las manos de nadie No posponer para mañana lo que se puede hacer hoy Dar las gracias por las bendiciones y también por las lecciones Hacer caso a las señales del universo Cuanto más siente la gratitud, más cosas buenas llegarán a su vida Confiar en las fuerzas superiores Dejar de preocuparse y vivir la vida plenamente ARQUETIPO 11 POTENCIAL-ENERGÍA-FUERZA Las personas del arquetipo 11 tienen muchísima energía y fuerza, que podría ser física, mental o emocional. Este arquetipo no tiene límites para lograr lo que quiere en su vida. Es capaz de todo. Lo más importante es que sepa controlar su fuerza y domarla. En su vida tiene que trabajar mucho y esforzarse al máximo para lograr lo que quiere. Esta energía es muy versátil y la persona que la posee debería dedicarse a varias cosas a la vez. La fuerza que tiene el 11 puede ser muy destructiva si uno no sabe usarla. El potencial del 11 no realizado causa mucha agresividad, violencia, maltrato físico y tiranía hacia los demás. Por eso es tan importante saber domar esta fuerza: para no causar daños a los demás. Si la persona nació en noviembre, las dificultades y los retos la inspiran. Cuanto más complicada sea la meta, más motivado se siente el 11 para alcanzarla. Las personas 11 se sienten muy a gusto en los lugares espaciosos y valoran mucho el confort y todas las comodidades. Por norma general el arquetipo 11 suele llevar objetos de lujo y compra ropa de marca. Le gusta mostrar sus posesiones. La energía 11 es amplia, ambiciosa y potente. Las personas que la tienen hacen historia y se atreven a aquello a lo que la gran mayoría de la gente jamás se atrevería, siempre y cuando su fuerza sea constructiva y no destructiva. Desafortunadamente muchas personas 11 suelen usar su fuerza para hacer el mal, tanto a nivel físico como emocional. El arquetipo 11 descarga toda su agresividad, rabia y mal humor en las personas que lo rodean, a menudo son su familia o sus compañeros de trabajo. El 11 presiona, exige, insulta, humilla e incluso pega. Según mi experiencia y mis investigaciones puedo decir que muchos casos de violencia doméstica, crímenes u homicidios involuntarios fueron cometidos por el arquetipo 11 en su aspecto negativo. Muchas violaciones y asesinatos en serie también fueron cometidos por el arquetipo 11. Esta energía es muy activa sexualmente. Si la persona no se siente satisfecha con su vida íntima, seguramente tendrá otras relaciones. Si esta energía no recibe suficiente sexo puede tener disfunción sexual. El arquetipo 11 tiene tendencia a engordar si no gasta su energía. Las personas 11 necesitan usar su energía para realizar al máximo su potencial. Son capaces de dirigir a grandes masas de personas, guiar a la gente, hacer historia y dejar huella. Si no lo hacen y se quedan quietas en su casa o en una oficina pequeña en las afueras de la ciudad, su fuerza se acumula en forma de grasa y afecta a sus órganos internos. El 11 no debería ser blando y mostrar sus debilidades. Tiene que proyectar su fuerza y mostrarse firme, seguro de sí mismo y a veces exigente. Aspectos positivos Muy trabajador Mucho potencial, fuerza y energía Capaz de trabajar en varias cosas a la vez Capaz de priorizar las cosas Noble, amable y humano Generoso Capaz de lograr cualquier objetivo Sincero y entregado Ama los retos, los desafíos y los caminos tediosos Capaz de dirigir a grandes masas de personas Socialmente activo Equilibrado a nivel físico y emocional Valiente Mucha fuerza de voluntad y disciplina Persistente con sus metas Tiene claro lo que quiere en su vida Resistente Emprendedor Muy apasionado Las mujeres no suelen tener amigas de verdad Decidido y firme Capaz de dejar huella y hacer historia Placeres carnales Buena salud Resistente Capaz de aguantar cualquier dolor No puede estar quieto Supera cualquier obstáculo para obtener lo que quiere Responsable y muy influyente Sexualmente muy activo Aspectos negativos Impotente y débil Indeciso Insolente y grosero Evita cualquier confrontación o conflicto Apático y depresivo No sabe descansar Impaciente Siente irritabilidad hacia las personas lentas Reprime sus deseos Histérico Resuelve sus problemas empleando la fuerza física Agresivo y presiona a otros Demasiado exigente Adicto al trabajo Muy codicioso Conflictos con la madre Tendencia al sobrepeso, por no realizar al máximo su potencial Problemas a nivel sexual Duro y demasiado tozudo Instinto animal Masoquista Arrogante Vulgar y ordinario Cruel Cómo equilibrar la energía Usar la fuerza para fines constructivos y no para destruir Hacer deporte, sobre todo relacionado con fuerza (pesas, máquinas) Hacer pequeños descansos Vigilar el tono. Evitar los imperativos Expresar al máximo su potencial Respetar a los demás, no ser demasiado exigente No juzgar a los demás por ser más lentos Aprender a ceder en las discusiones o debates. No emplear fuerza física Controlar la agresividad y el mal genio Pasar tiempo en la naturaleza Aceptar el hecho de que para lograr algo hay que esforzarse mucho Aceptar a otros tal cual ARQUETIPO 12 CREATIVIDAD-SERVICIO-ALTRUISMO La energía 12 se considera la más inestable de la Matriz del Destino. La bipolaridad del arquetipo suele causar muchas dificultades a la persona 12 y no es tan fácil superarlas sin la ayuda profesional. Esta energía también representa el sacrificio, que puede ser voluntario o no. La persona 12 suele vivir en el pasado, sufriendo por todo lo que le pasó, o en el futuro, preocupándose por lo que le pasará. Le cuesta mucho vivir en el presente y ocuparse de quehaceres en el aquí y en el ahora. Por esa razón la gran mayoría de las personas de esta energía sufre la ansiedad. En su aspecto negativo el arquetipo 12 siempre sufre, incluso cuando las cosas le van bien, cuando está de vacaciones no puede desconectar por completo del malestar emocional que tiene. En el fondo cree que hay que sufrir y sacrificarse para disfrutar de los resultados. Para él cualquier meta o sueño requiere sacrificio. El victimismo está muy presente en la vida del arquetipo 12. Las personas 12 son las más empáticas, altruistas, desinteresadas y comprensivas. Ponerse en el lugar de otro les sale de forma natural. Pueden sentir el dolor de otro, tanto a nivel físico como emocional. A menudo dedican su vida para salvar a los demás y ponen los intereses de otros por encima de los suyos. Se quitarán su última camisa para dársela al más necesitado. Sienten mucha lástima por la gente que sufre y no son conscientes de que también están sufriendo. Todo el mundo sabe lo mucho que sufre la persona 12. Sufre por mucho calor, por la delincuencia en el mundo, por unos zapatos incómodos, por no tener oportunidades de cambiar algo en su vida, por el aumento de los precios, por las calles sucias, etcétera. El sufrimiento es el estilo de vida del arquetipo 12. Las personas nacidas en diciembre se sienten muy inspiradas cuando ayudan al prójimo. Se llenan de energía cuando se sienten útiles. Si por alguna razón no se sienten valorados y útiles se vuelven apáticos y buscan cualquier cosa para hacer algo de utilidad. Hacer algún voluntariado o donar ropa a los necesitados o participar en una campaña solidaria será suficiente para que las personas nacidas en diciembre se sientan mejor. Los objetivos de la energía 12 son nobles y orientados al bien mayor. Las personas 12 son muy sensibles, tienen un gran corazón, son amables, están siempre dispuestas a ayudar. Son puros y vulnerables. Suelen tener una voz agradable. Pero la energía 12 también tiene otra cara de la moneda. Es cuando, en lugar de ayudar y servir a otros, cae en el victimismo. Se siente víctima de las circunstancias externas, depende de las opiniones ajenas, se autocompadece y se queja de todo. Se comporta como egoísta y cree que todo el mundo tiene que dejar lo que hace para prestarle atención. Está convencido de que la mala suerte lo persigue, porque vive en un mundo cruel y lleno de adversidades. No se da cuenta de que la razón de todo lo que le ocurre está en él, que ha elegido ser víctima de las circunstancias voluntariamente y que en cualquier momento puede cambiarlo. Pero le cuesta creerlo. El patrón del victimismo hace que atraiga a su vida más situaciones difíciles, más problemas, más adversidades y más obstáculos que le impiden estar bien consigo mismo. Siempre se justifica y pone excusas. A menudo son víctimas de violencia doméstica o sufren mucha dependencia emocional. El arquetipo 12 no tiene valor propio si está en su aspecto negativo. No sabe poner límites personales, no sabe decir no, tiene miedo a ser criticado, juzgado, rechazado. Es capaz de trabajar muchas horas extras y no pedir ni un céntimo por ello. Le sabe mal. Se va a un evento o una fiesta de amigos para quedar bien, aunque en el fondo no le apetece nada y prefiere quedarse en casa para ver una serie. Las personas 12 muchas veces hablan como víctimas: «Me han utilizado», «Me han estafado», «Me han provocado», «Me han hecho daño». Estas frases son destructivas porque le quitan todo el poder a la persona. Debería cambiar su diálogo interno: «Mi comportamiento ha causado mi despedida», «Yo me he enfadado», «Sentí dolor emocional por lo ocurrido», etcétera. Es un diálogo constructivo y le da el poder a la persona 12 para cambiar las cosas. No podemos cambiar y controlar las circunstancias externas, pero podemos cambiar nuestra actitud hacia ellas y también elegir deliberadamente nuestros pensamientos y nuestros sentimientos respecto a ello. En su aspecto negativo ayuda a otros esperando alguna recompensa o al menos un «gracias». Se pone triste o rabioso con la gente desagradecida. No es consciente de que son todos sus maestros que le enseñan a dar sin esperar nada cambio. El universo nunca es unilateral. Siempre devuelve multiplicado aquello que uno da de corazón. Las personas del arquetipo 12 tienen que comprender que todo lo que dan no necesariamente les será devuelto por la misma persona. La vida busca a personas necesitadas a las que el arquetipo 12 puede ayudar, pero esas personas a veces no pueden darle nada a cambio, ni siquiera mostrarle su gratitud. Pero el universo es muy amigable y agradecido; buscará mil maneras para devolverle el favor a aquel que hace el bien. Y pocas veces lo hace a través de la misma persona. El arquetipo 12 tiene que hacer el bien, está en su naturaleza ayudar a otros, pero jamás debe esperar nada a cambio. Haz el bien y no mires a quién —es lo que tiene que hacer la persona 12—. Respecto a su salud, son muy hipocondríacos. Un pequeño rasguño les puede causar mucha preocupación y estrés. En general les da mucho miedo ver sangre, todo tipo de heridas y lesiones. Por supuesto hay excepciones, pero son pocas. Las personas 12 son muy quejicas. Creen que los demás tienen la culpa de lo que les pasa y, por lo tanto, se sienten incapaces de resolver sus problemas. También tienen tendencia a sufrir depresiones durante muchos años. Una de las causas de la depresión es ponerse en el último lugar, querer satisfacer a todo el mundo, perjudicándose a sí mismo. Es uno de los arquetipos más creativos que hay en la Matriz del Destino. Es capaz de ver las cosas de una manera totalmente diferente a la que las ve la mayoría de la gente. Por esa misma razón a nivel profesional les conviene dedicarse a profesiones donde puedan realizar al máximo su imaginación y su creatividad. Cómo aumentar el valor propio El arquetipo 12 es uno de los más complicados de sanar porque trata de valor propio como persona. Si el arquetipo 12 está en tus posiciones básicas, a continuación podrás descubrir algunas recomendaciones que pueden ayudar a fomentar el valor propio de esta energía. 1 El primer paso es entender la actitud que tienes hacia ti mismo. ¿Cómo te percibes? ¿Cómo te hablas? ¿Te tratas bien? ¿O siempre buscas defectos en ti? Si te sacrificas, menosprecias tu valor y minimizas tus talentos ante los demás, podrías llegar a borrarte y tener baja autoestima. Por otro lado, si exageras tus cualidades, talentos y habilidades, puedes volverte egoísta y arrogante, pero usualmente no te estimarás demasiado ni aumentarás tu valor propio, sino que te engañarás a ti mismo y esconderás tu inseguridad. La solución consiste en ser tu mejor amigo, en tratarte a ti mismo con el mismo cuidado, tolerancia, generosidad y compasión con el que tratarías a un ser muy querido y especial. 2 Confía en tu voz interior y en tus sentimientos. No permitas que los demás decidan por ti. Tu autoestima se incrementa cuando tomas decisiones por ti mismo. 3 Analízate. Para ello tienes que hacerte algunas preguntas y responderlas con sinceridad y mejor por escrito. ¿Qué experiencia tengo? ¿Qué ha hecho esta experiencia para formar mi crecimiento? ¿Cuáles son mis talentos? ¿Cuáles son mis habilidades? ¿Cuáles son mis puntos fuertes? Deja de enfocarte en tus debilidades, probablemente lo has hecho demasiado tiempo. Empieza a mirar cuáles son tus fortalezas y piensa cómo puedes sacar el mayor provecho a las cosas que has escogido hacer. ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿Lo estoy haciendo? Y si no, ¿por qué no? ¿Me siento feliz con mi salud? Si no, ¿por qué no? ¿Qué puedo hacer para llegar al bienestar en vez de vivir en la enfermedad? ¿Qué me hace sentir insatisfecho? ¿Estoy trabajando en ello o estoy ocupado trabajando en la plenitud de alguien más? ¿Qué es importante para mí? 4 Deja de condicionar tu valor propio en base a los demás. Si tratas de vivir bajo las expectativas de los demás, tendrás dificultades para hallar tu autoestima. Desafortunadamente, mucha gente vive de este modo, incluyendo elecciones como qué carrera elegir, dónde vivir, cuántos hijos tener, todo basado en las expectativas de los padres, maridos, amigos y el medio. 5 Aprende a diferenciar entre servir a los demás (ayudar) y sacrificarte. Cuando te sacrificas para complacer a otros te estás anulando como persona. Cuando dejes de tratar de complacer a todo el mundo, tus deseos saldrán a flote y podrás empezar a encargarte de tu propia felicidad y autoestima. 6 Quieres ser útil. Es normal en el arquetipo 12, pero no esperes que la gente te dé las gracias por lo que haces. Haz todo de corazón sin esperar nada a cambio. 7 Observa tu diálogo interno. Los autodiscursos inspiradores son grandiosos, afirman tu valor abiertamente y son excelentes para empezar a cambiar todo el discurso negativo interior que puedas haber desarrollado en todo este tiempo. Establece tiempos durante el día para recordarte que eres una gran persona. Dite a ti mismo que eres especial, maravilloso, único e irrepetible. 8 Perdónate a ti mismo y a los demás. Equivocarse forma parte de nuestra evolución. Las personas que te hicieron daño igual no lo hicieron intencionadamente o simplemente eligieron lo que más les convenía a ellas. Sé más comprensivo con los otros y te darás cuenta de que no hay nada que perdonar, sino comprender. 9 Valora tu tiempo. No lo desperdicies con las personas que no quieren estar contigo o que te menosprecian y ningunean. Procura rodearte de personas que te suman. 10 Libérate del Síndrome del Impostor. Sabes mucho, vales mucho y te mereces ganar suficiente dinero por lo que ofreces. Aspectos positivos del arquetipo 12 Muy espiritual Mucha vida interior Empático y comprensivo Sensible Dispuesto a ayudar y servir al prójimo Paciente Acepta a otros tan cual sin juzgar Diplomático y táctico Tranquilo y pensativo Capacidades extrasensoriales Muy creativo Sabe poner límites y decir no Sirve al mundo sin sacrificar sus propios intereses Tiene valor propio Capaz de crear proyectos globales orientados al servicio de los demás Capacidades musicales o artísticas Sabe defender sus intereses Atiende talleres del desarrollo personal Cuida su cuerpo a través de la alimentación y el deporte Muy buen asesor, psicólogo Aspectos negativos Autoestima baja Deudas Quejas y juicios Busca recompensa Se sacrifica en lugar de servir y ayudar Miedo a realizarse y mostrarse tal cual Autocompadecimiento Culpa a otros de sus problemas «No soy como ellos» Vive en el pasado o en el futuro Incapaz de poner límites y decir no Sacrifica sus intereses por otros Alarmista Se pone nervioso con facilidad Vive por y para los demás, olvidándose de sí mismo Problemas mentales: fobias, depresiones, altos niveles de ansiedad Abusos de alcohol, drogas y otras sustancias Muy subjetivo No quiere cambiar Estancamiento Cómo equilibrar la energía Potenciar actividades creativas Aprender a decir no y no asumir las responsabilidades ajenas Poner límites Pedir dinero justo por sus servicios Trabajar la autoestima y la seguridad en sí mismo Hacerse regalos sin sentir remordimientos por ello. Importante quererse y salir del patrón del victimismo No perder su identidad para satisfacer las necesidades de la pareja Hacer el bien sin esperar nada a cambio Hacerse preguntas: ¿Cómo puedo ayudar? ¿Cómo puedo ser útil? Ayudar a los necesitados, participar en las campañas solidarias Donar, regalar, reciclar todo aquello que ya no tiene utilidad. Eso aumentará la energía y la vitalidad Comprender por qué atraes situaciones negativas. La causa está en ti. ¿Cuál es? ¿Por qué vives en una realidad donde la gente se aprovecha de ti, te ofende y siempre te quiere hacer daño? Por supuesto no quejarse Evitar el estancamiento Lo más importante es ayudar y servir, pero que no sea perjudicial También pedir ayuda a tiempo sin llegar a estar hasta el cuello en el terreno pantanoso ARQUETIPO 13 TRANSFORMACIÓN-INICIO-MINIMALISMO El arquetipo 13 representa la muerte y la transformación. La muerte disipa todo lo falso, artificial e innecesario. Es la renovación de la energía. La muerte no destruye, sino que resucita, ofreciendo oportunidades para empezar de cero. Las personas que representan esta energía son únicas y muy especiales. El arquetipo 13 en esencia es poco común. Su tarea más importante es comprender que para que haya cambios y transformación tanto a nivel personal como a nivel profesional, es necesario despedirse del pasado y desprenderse de todo lo viejo e innecesario. Para realizarse al máximo y ser extremadamente productivo, la persona de la energía 13 tendrá que ser protagonista de varias películas durante una sola vida. No solo se trata de pasar página, sino de cambiar de libro y empezar uno nuevo. Casi siempre la liberación está acompañada del dolor. Sí, los cambios pueden ser dolorosos, pero son necesarios para pasar al otro nivel. La muerte es el final de una etapa y el nacimiento de la otra, pero la gran mayoría solo ve el final y por ello lucha por conservar lo que tiene aunque eso ya está muerto y empieza a pudrirse. El arquetipo 13 no soporta el estancamiento y la monotonía. Le agobia una vida estática. No se siente feliz dedicándose siempre a la misma actividad o trabajando en el mismo sitio. Tampoco se siente a gusto si está rodeado de las mismas personas durante mucho tiempo. Siente la necesidad de salir de su zona de confort, de conocer a gente nueva y hacer algo distinto. Si se aferra al pasado y no puede soltarlo, se va a su aspecto negativo y se desconecta de su esencia. Hay que dejar ir el pasado, dejar de perseguir relaciones muertas, dejar de espiar a su ex en las redes sociales, tirar los trastos y liberar el espacio en casa para que algo nuevo entre en ella. Los inicios renuevan a la energía 13 y siempre son muy favorables para su crecimiento. Las personas que poseen la energía 13 son extraordinarias y se distinguen del resto por su manera de vestir, pensar y actuar. Para muchos son atractivas y enigmáticas. La gente las admira y también algunos las critican. El arquetipo 13 tiene que comprender que nada en esta vida le pertenece. Al final de su vida comprenderá que las pérdidas eran necesarias e imprescindibles para su evolución. El arquetipo 13 no se siente cómodo en su zona de confort. Es demasiado pequeña para él, necesita aumentarla cada vez más y al mismo tiempo tiene que ir vaciándola y llevándola al máximo minimalismo. El miedo al cambio bloquea nuevas oportunidades y perspectivas de crecer en todos los niveles. El 13 tiene que aprender a soltar. Si lo hace comprenderá que soltar no significa perder, sino desocupar las manos para recibir algo mejor. Solo con las manos vacías se puede agarrar algo nuevo. Muchas veces los grandes cambios vienen acompañados de una fuerte sacudida. Las personas 13 son grandes transformadores. Son capaces de cambiar las vidas de la gente que las rodea. La vida a su lado nunca será aburrida. Si una persona nacida el día 13 o con el 13 en su esencia aparece en tu vida, ya nada será igual que antes, habrá cambios importantes tanto a nivel personal como a nivel profesional. Las personas 13 saben encontrar palabras adecuadas para inspirar a otros a hacer cosas que nunca han hecho hasta ese momento. Al lado de esas personas muere todo lo que tiene que morir y todo lo que puede frenar a uno en su proceso de transformación. También son minimalistas y ordenados. Les gustan ambientes limpios y despejados. Si ves a una persona con esta energía y su casa está llena de trastos, cacharros y antigüedades, algo está mal con su energía. Seguramente se siente estancada e insatisfecha con su vida. También en su aspecto negativo las personas 13 tienen miedo a la muerte y todo lo relacionado con ella, si tienen falta de energía. Ese tema puede incluso causarles ataques de pánico. Es porque tienen miedo a la incertidumbre, a lo desconocido. Un futuro impredecible los asusta y les genera mucho estrés. Pero si están en su aspecto positivo son valientes y activos y no pierden la calma en situaciones extremas. Su vida está llena de acontecimientos. No les cuesta nada cambiar de imagen, cambiar de trabajo, hobby o lugar de residencia. Se adaptan muy rápido a cualquier sitio y situación. Tienen la mente muy ágil y aprenden rápido. Necesitan sentir motivación e interés por la vida. Cuando hay exceso de energía, no solo no tienen miedo a la muerte, sino que a menudo ponen su vida en riesgo sin ninguna necesidad. Necesitan continuamente subidas de adrenalina. Por eso adoran los deportes extremos: el paracaidismo, el alpinismo, las altas velocidades, las montañas rusas, las carreras de motos y los coches. Se sienten realmente vivos cuando rozan la muerte. Pero tal comportamiento puede llevarlos al peligro y tener consecuencias pésimas. Son directos y dicen lo que piensan. Prefieren decir la verdad mirando a los ojos que hablar a espaldas de alguien. Hay una teoría que afirma que las personas 13 murieron muy pronto en su vida pasada y por eso en esta vida quieren conocer el mundo al máximo y vivir muchas experiencias. En su aspecto negativo son muy agresivos y, aunque dicen las cosas a la cara, no lo hacen con tacto, sino de manera muy brusca y desagradable, y lo más triste es que no se dan cuenta de que sus palabras hieren como un cuchillo. A menudo los niños del arquetipo 13 tienen problemas de salud desde muy pequeños. Incluso estando en el vientre de la madre a veces luchan por su vida y en muchos casos nacen con el cordón umbilical enrollado alrededor de su cuello. También pueden nacer con problemas mentales que afectarán a toda su vida. Les costará tomar decisiones y se sentirán inseguros. Muchas veces son niños indeseados, no buscados, o sus padres querían un niño y nace una niña. Inconscientemente esa niña tendrá la creencia de que «Nadie me quiere, no soy bienvenida en este mundo», y si no sana esa creencia tendrá una vida difícil y llena de obstáculos. Las personas de este arquetipo también tienen miedo a la vejez y muchas recurren a todo tipo de tratamientos y operaciones estéticas para mantenerse más jóvenes. Las personas del arquetipo 13 tienen que amar la vida por encima de todo. Es importante dejar el pasado atrás, desprenderse de todo lo viejo e ir por la vida con la mochila vacía. Necesitan tener una vida intensa y llena de acontecimientos. Hay un refrán de los indios Dakota, que es muy propio del arquetipo 13. Dice: «Cuando descubres que estás montando un caballo muerto, la mejor estrategia es desmontar». Bien, solo has de cambiar el sustantivo «caballo» por cualquier otro que se te ocurra y quepa en este marco. Podrían ser también las relaciones de pareja o un trabajo. El hecho es que cuando el arquetipo 13 descubre que el caballo está muerto, lo mejor que puede hacer es desmontar. Pero muchas veces cree de alguna manera que, si sigue repitiendo lo que funcionó en el pasado, ocurrirán milagros y las cosas cambiarán. El apego a los viejos y obsoletos paradigmas es demasiado fuerte y muy nefasto para el 13. Aspectos positivos Metamorfosis Nuevas etapas Expansión mental Liberación de lo viejo Cambios de perspectiva Extraordinario y profundo Mentalmente fuerte Curioso, capaz de hacer grandes descubrimientos Fácil adaptación Capaz de quemar puentes y empezar de cero con ganas y determinación Capaz de influir en otros y cambiar sus vidas Un buen psicólogo Falta de estabilidad Directo y estricto Fuerza de voluntad Carismático y atractivo Capaz de comprender las leyes universales Vive una vida consciente Capacidades de sanar Capacidades extrasensoriales Pasa por muchas etapas de la vida No tiene miedo al cambio Activo Bastante material Capaz de dirigir a otros Capacidades de liderazgo Ama deportes extremos El Ave Fénix Una vida llena de altibajos Enigmático Transformador Una vida muy intensa No tiene miedo a la muerte No se aferra a nada Suelta el pasado con facilidad Ama todo lo nuevo, desconocido Sale con facilidad de su zona de confort Viaja por la vida sin equipaje Flexible Valiente, actúa con serenidad en situaciones extremas Buena memoria, capaz de estructurar la información Decidido Termina las cosas Una vida íntima muy intensa Sabe priorizar las cosas Cae, se levanta y sigue adelante cueste lo que cueste No se arrepiente de nada Fuerza interior Aspectos negativos Indiferente Agresivo y cruel Falta de empatía Frío y cínico Desorden en todo: ropa, mesa, cabeza, vida Tendencia a acumular trastos y cacharros Incapaz de desprenderse de los trastos Incapaz de acabar una relación muerta Estancado y pasivo Pensamiento suicida Desaliñado Chiflado Negligencia respecto a su vida, riesgos innecesarios Miedo al cambio, a la incertidumbre Miedo a la vejez Preocupación extrema por la vida de sus seres queridos Cobarde Autodestructivo Peligroso y conflictivo A menudo se mete en el mundo criminal Anticuado Pesimista y fatalista Cómo equilibrar la energía Al menos una vez al mes hacer limpiezas profundas en casa: tirar alimentos caducados, ordenar los papeles, limpiar el teléfono y el correo electrónico de todo lo innecesario No hacer varias cosas a la vez, concentrarse solo en una Terminar los proyectos Vivir el presente Comprender los ciclos de la vida y la muerte No obsesionarse por la salud de los seres queridos Ser más optimista Hacer cambios de imagen: ropa, peinado, estilo Amar la vida por encima de todo y no arriesgarla sin necesidad Viajar Buscar lo positivo incluso en la oscuridad Enfocarse en cosas positivas Aceptar cambios de la vida con gratitud Empezar ciclos nuevos Salir de la zona de confort No aferrarse al pasado No ser tan brusco y agresivo Meditar, hacer yoga para equilibrar la energía 13 ARQUETIPO 14 ARMONÍA-EQUILIBRIO-COMPROMISO Esta energía es más tranquila en comparación con otras. Es estable, equilibrada, pacífica. Representa la armonía, el compromiso y el sentido común. Las personas del arquetipo 14 son cultas, educadas, modestas, tácticas y sensibles. Algunos de sus rasgos más típicos son: la paciencia, el aguante, la paz y la tranquilidad. Tienen mucha dignidad y buenos modales. Se mueven con gracia y tienen mucho porte. Parecen de sangre azul. La gente de fuera las percibe como personas frías y prepotentes. Pero no es cierto, las personas del arquetipo 14 saben controlar sus emociones y no se dejan llevar por ellas. Valoran mucho las cosas materiales. Pueden conformarse con poco, pero que sea cómodo y de la más alta calidad. Pueden tener pocas prendas, pero son prendas buenas y de primera calidad. El arquetipo 14 tiene que aprender a buscar soluciones beneficiosas para todos. Su mayor reto es llegar a compromisos donde todos salgan ganando. También tienen que buscar un equilibrio entre sus ganancias y sus gastos. Esta energía es lenta y los cambios llegan a su vida muy poco a poco. Por supuesto, la tranquilidad y la armonía interior son aspectos positivos de esta energía. Cuando la persona pierde la paciencia, no quiere esperar, no toma en cuenta los intereses de otros para llegar a un compromiso, está en su aspecto negativo. Los ataques de rabia y la impaciencia cierran todas las puertas para el 14. Cuanto más inestable es la energía 14 más tarde llegarán cambios a su vida. Tiene que mantener una actitud neutra y controlar las emociones y los impulsos. La vida del arquetipo 14 suele ser tranquila, sin tensiones y con pocos altibajos. Las personas 14 no deberían forzar las cosas y perder la paciencia. Tal comportamiento los puede agotar y desequilibrar. Para llenarse de energía necesitan sentir mucha paz, estabilidad y tranquilidad. Antes de tomar decisiones tienen que sopesar todos los pros y los contras. Tener una buena reputación es muy importante para el 14, cualquier mancha que lo salpique será difícil de limpiar. Las personas 14 son gentiles, creativas, con mucha sensibilidad artística. Se interesan mucho por el mundo interior de los demás. Son capaces de ver la belleza en cada persona. Tienen una gran cultura y la capacidad de mantener cualquier conversación. Les gusta pasar su tiempo libre visitando museos, galerías de arte y lugares arquitectónicos. Siempre están en contacto con su alma y siguen su voz interior independientemente de lo que digan los demás. «¿Qué es lo que yo quiero?», se preguntan a sí mismos a menudo. También tienen el don de sanar a otras personas. Son curanderos natos. A menudo la gente los llama «ángeles», porque desprenden la energía angelical. Suelen comer sano, se cuidan, hacen diferentes limpiezas del cuerpo, ayunos. Este arquetipo está relacionado con el agua. Por esa misma razón cualquier práctica o ritual relacionado con el agua les funcionaría mejor que a otros. Una persona del arquetipo 14 podría ser un gurú espiritual y compartir su sabiduría con el mundo. Es capaz de ver muchas tonalidades y matices del mundo físico. Su alma es muy madura y está muy conectada con su ángel de la guarda. Incluso puede recibir muchas respuestas a través de sus sueños o interpretar las señales del universo. El arquetipo 14 tiene que aceptar el hecho de que la incertidumbre muchas veces formará parte de su vida. En su aspecto negativo es insensible y muy materialista. Está totalmente desconectado de su alma. No escucha a su corazón y está cegado por el dinero. Le importa la opinión de los demás y, antes de tomar una decisión, hará caso a cualquiera salvo a sí mismo. Como resultado no vive su propia vida, sino la vida impuesta por otros. Es rencoroso, intolerante y brusco. Se alimenta de bajas frecuencias y le cuesta mucho salir de la negatividad. Aspectos positivos Un carácter muy equilibrado y estable Tranquilo y moderado Modesto y educado Buenos modales Preciso y puntual Fácil adaptación Objetivo Poco emocional Capaz de construir vínculos fuertes y duraderos Tolerante y paciente Buen corazón Fiel Aspira a vivir en paz consigo mismo y con los demás Sabio Tiene el agudo sentido del deber Noble y valiente Refinado Honesto y honrado Creativo Intelectual y educado Inteligente y cortés Suele interesarse por la poesía, el arte, la belleza, la historia y la arquitectura Don de gentes Autoestima adecuada Capaz de perdonar y aceptar las decisiones de los demás sin juicios y sin crítica Mentalidad abierta Resistente Impecable Flexible A menudo andrógino Humilde y obediente Una vida tranquila y discreta Aspectos negativos Impaciente Desequilibrado Va de un extremo a otro: en las dietas, exceso de comida, no toma alcohol y luego se emborracha… Quiere tenerlo todo ya Mediocre Escandaloso Caprichoso Desorganizado Emocionalmente inestable Nervioso Impuntual Irresponsable Carece de objetividad Demasiado lento Perezoso Incapaz de adaptarse No sabe llevarse bien con la gente Problemático Incapaz de construir relaciones duraderas Tendencia a culpar a otros y castigar por aquello que no encaja con su moralidad Malhumorado Rencoroso Materialista Incapaz de expresar su creatividad Tacaño, codicioso, quiere tenerlo todo ya Se mete en los asuntos ajenos Muy vulnerable, sufre por lo que los demás dicen de él Tendencia a tener adicciones Desconectado de su alma Cómo equilibrar la energía Evitar deportes extremos y todo lo que tiene que ver con riesgos No forzar los acontecimientos. Todo llegará Controlar los impulsos, sobre todo en la comida y el alcohol No reprimir las emociones Trabajar los malos hábitos Ser honesto Meditar o relacionarse con el arte (música, literatura, teatro) Hacer limpiezas corporales usando diferentes técnicas o rituales con el agua Cualquier cansancio físico o emocional se alivia con una ducha o un baño relajante Pasar más tiempo en la naturaleza, sobre todo en los lugares donde hay agua: playas, lagos, ríos. Dedicarse a las actividades creativas El arquetipo 14 se expresará al máximo si monetiza su talento. Si le gusta cocinar, abrir un restaurante; si le gusta dibujar, vender los cuadros; si le gusta escribir, vender los libros Escuchar su voz interior y hacerle caso Desarrollar la intuición con diferentes ejercicios Tomar decisiones solo apoyándose en sus sentimientos y sensaciones corporales ARQUETIPO 15 OSCURIDAD-TENTACIÓN-CARISMA Esta energía representa sombras, oscuridad, contradicciones, tentaciones, vicios. Puede dar mucho a la persona que la posee, pero también quitarle aún más. Este arquetipo es el más llamativo, intenso e influyente de los 22 arquetipos de la Matriz del Destino. Nunca se encuentra en la esencia, pero muchas veces está en el bagaje kármico. Las personas 15 son muy carismáticas y encantadoras y establecen relaciones con mucha facilidad. Sus propuestas a menudo son irresistibles. Una persona 15 no ve las máscaras de los demás, ve su verdadera esencia. No es fácil engañarlo, porque es muy perspicaz e intuitivo. Sabe separar el trigo de la paja con mucha facilidad. Por eso unos lo adoran, otros lo odian. Esta energía está relacionada con el mundo más material y oscuro. Representa los placeres terrenales: el sexo, las drogas, el alcohol, el mundo criminal, los juegos de azar. Nos habla de humillaciones, manipulaciones, celos… A menudo las personas 15 tienen que tocar fondo para dar el salto hacia la luz. Cada día el arquetipo 15 tiene que elegir entre el bien y el mal, entre la luz y la oscuridad. La vida pone a prueba al arquetipo 15 bastante a menudo. Un buen ejemplo para representar al arquetipo 15 sería esta pequeña leyenda: Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas. Él dijo: «Hijo mío, la batalla es entre dos lobos dentro de todos nosotros. Uno es malvado. Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, soberbia, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego. El otro es bueno. Es alegría, paz amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, amistad, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe». El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo: «¿Qué lobo gana?». El viejo Cherokee respondió: «Aquel al que tú alimentes». El arquetipo 15 atormenta, arrastra hacia abajo, distorsiona la mente y la realidad, pone a prueba; quedarse en «aguas oscuras» es peligroso. Es todo un reto ver la luz cuando estás rodeado de tanta oscuridad. Pero a menudo las personas 15 lo consiguen y se elevan sobre sus debilidades, vicios y adicciones. Y lo mejor que pueden hacer es ayudar a otros a lidiar con sus sombras a través de su propio ejemplo. Las personas 15 tienen capacidades extrasensoriales, son sensibles a la oscuridad de otros. También en su aspecto negativo son posesivos, celosos, egoístas, prepotentes, manipuladores y provocadores, e incitan a caer en tentaciones. El arquetipo 15 no necesariamente tiene que liberarse de sus pequeños vicios. Esto sería ir en contra de su naturaleza, dado que esta energía representa al mundo material y los placeres carnales. Lo que tiene que hacer es no dejar que los vicios lo dominen, ser dueño de su mente y, si le apetece caer en una tentación, no pasa nada si cae, siempre y cuando pueda salir de ella con facilidad. Aspectos positivos Carismático, encantador, comunicativo Poderoso Ama el lujo y disfruta al máximo de los placeres carnales Le gustan los juegos de azar Siempre logra lo que se propone Lee a las personas, ve su esencia sin la máscara puesta Intuitivo Generoso con los cumplidos Buen psicólogo y especialista en rehabilitación Capaz de liberarse de sus vicios y ayudar a otros y sanar los suyos Poderes mágicos Rechaza cualquier prohibición Buen sentido del humor Sabe dirigir a otros y llamar la atención Emprendedor nato Sabe gestionar el dinero Emocional Capacidades organizativas Buen estratega El dinero y la carrera profesional son lo primero No tiene miedo a las adversidades de la vida ni a las dificultades Perspicaz Muchísima energía y buena salud Apasionado y seductor Capaz de llegar a cualquier acuerdo Acepta todo tipo de oscuridad en los demás sin juzgar No teme a la crítica Aspectos negativos Santidad falsa Malhumorado y agresivo Juzga y ensucia nombres de otras personas Obsesionado con sus luces y una lucha constante con sus sombras, incapaz de darles espacio en su vida Experimenta con su cuerpo (demasiada cirugía plástica, lesiones, implantes, tatuajes) Dependencias y adicciones Malvado y peligroso Manipulador Envidioso Posesivo y celoso Magia negra Obsesión por las cosas materiales Codicioso Vicioso Depravado Tendencia a violaciones Vive solo para satisfacer sus placeres carnales Amoral Egoísta Ansias del poder Demasiado tozudo Cruel Se irrita con facilidad Quisquilloso Juzga y critica Impone sus ideas Presiona a otros Cómo equilibrar la energía Ver luz en otras personas Trabajar la agresividad, el cinismo, el sarcasmo y el egoísmo Aprender a perdonar Aceptar a otros Ser más flexible y empático Relajarse y confiar No manipular a los demás Hacer prácticas espirituales: retiros, meditación, mindfulness Cuidarse a nivel físico Aceptar sus sombras, no huir de ellas Hablar educadamente, sin ofender Sanar las dependencias y las adicciones No obsesionarse con el dinero Aprender a gastar dinero con gratitud ARQUETIPO 16 CRECIMIENTO-DESARROLLO-RECONSTRUCCIÓN A menudo las personas 16 aprenden las lecciones más importantes de su vida a base de palos, dolor, pérdidas y sufrimiento. Esta energía es poco común en el centro, pero es muy intensa y está llena de acontecimientos: mudanzas, guerras, revoluciones, catástrofes, terremotos, rebeliones, acontecimientos globales e históricos, etcétera. Esta energía no necesariamente tiene que participar en estas situaciones, pero sí ser testigo de ellas. Este arquetipo representa la destrucción. Los planes de las personas 16 a menudo pueden arruinarse y todo a lo que tanto tiempo aspiraban o construían puede desaparecer en un instante. Este arquetipo enseña a atravesar las adversidades de la vida con dignidad y la cabeza bien alta. Cada crisis en realidad es una gran lección que convierte a la persona 16 en alguien más fuerte, más inteligente y más resistente, capaz de salir victoriosa de cualquier situación. Esta energía es como un volcán dormido que está a punto de despertarse. Pero no hay que tenerle miedo porque este arquetipo causa muchos cambios e incita a salir de la zona de confort, igual que la energía 13. Las personas 16 son capaces de destruir los estereotipos obsoletos, son revolucionarias, capaces de provocar un golpe de estado o desatar una guerra. Pero lo hacen porque tienen un gran propósito: liberar a la gente de las cadenas del sistema. Su misión es liberar al pueblo de muchas limitaciones, ya sean mentales o socioculturales. El arquetipo 16 ve mucha incoherencia e injusticia en el mundo y lo quiere cambiar, a menudo arriesgando su propia vida. Su misión principal es superar todos los obstáculos, tirar los muros y construir algo auténtico y verdadero. Las personas 16 siempre están construyendo algo: ya sea un negocio, una casa, una relación… Son arquitectos de la vida e ingenieros de los acontecimientos. Si se aferran a un plan y pierden la flexibilidad mental se arriesgan a perder el equilibrio y caer al fondo del pozo. Durante la caída pueden perder sus propiedades, a su familia y a sus seres queridos, pierden fe, amor y esperanza. Muchas personas de la energía 16 acaban sus días en residencias de ancianos, cuidados paliativos, hospitales, cárceles o en la guerra. A menudo las personas del arquetipo 16 se salvan milagrosamente de todo tipo de accidentes, catástrofes, terremotos. Todo ello es necesario para su despertar espiritual. Si se queja y pone resistencia a cada golpe de la vida se va a su aspecto negativo. Necesita superar las pruebas de la vida con dignidad y sin culpar a nadie, solo así se volverá más sabio y sabrá guiar a muchas personas hacia su despertar espiritual. A veces es necesario tomar la vida con un poco de sentido del humor. Las personas 16 a menudo se sienten bien en plena guerra o en disturbios. No entran en pánico, sino que actúan con rapidez y eficacia. Pero las destrucciones no tienen por qué perseguir a la gente 16. Solo lo hacen cuando se desvían de su camino y toman un rumbo equivocado. La vida hará todo lo posible para traerlos de vuelta a su centro. El arquetipo 16 se libera del peso innecesario para poder caminar libre y rápido. Aspectos positivos Capaz de recuperarse rápido después de los golpes de la vida No tiene miedo a cambiarlo todo. Capaz de destruir y enseguida construir en ese lugar algo totalmente nuevo Renovación Mentalmente fuerte Capacidades organizativas Resistente a los golpes Estable Tendencia a crecer y perfeccionar sus capacidades y su carácter Individualista Luchador por los derechos humanos Puntual Mucha fuerza de voluntad Pasión por la vida Espera lo mejor, positivo Capaz de caer las veces que haga falta y levantarse Realiza sus planes fielmente Sabe romper patrones mentales de la gente Revolucionario Enfrenta las adversidades con la cabeza bien alta Fácil adaptación Toma decisiones de manera rápida y eficaz No tiene miedo en situaciones de peligro Flexible Evoluciona y crece a base de pérdidas y golpes muy duros Se salva milagrosamente de los accidentes Una vida intensa y llena de acontecimientos Toma el camino del crecimiento espiritual sobre todo después de haberlo perdido todo Creativo e innovador Le gusta construir lo que sea Aspectos negativos Falta de voluntad Fatalista Poco aguante Se rinde con facilidad Desorganizado Carácter débil Miedo a vivir Puede parecer agresivo, pero es tan solo la máscara, en el fondo es cobarde Tendencia a meterse en asuntos turbios y situaciones peligrosas Incontrolable Desafía las normas Muy egocéntrico Excéntrico Estafas, fraudes, juegos de azar Impotente y vulnerable cuando las cosas se escapan a su control Se aferra a la estabilidad Impulsivo y cruel Se obsesiona con el mundo material y no quiere crecer espiritualmente Autoritario, impone su voluntad a otros Suele tener muchas experiencias traumáticas No expresa lo que siente por miedo a que lo dejen Grosero y maleducado Busca pelea Tirano y dictador Delirio de grandeza Cómo equilibrar la energía Vivir de manera más consciente Crecer a nivel espiritual Aceptar las adversidades y las calamidades de la vida como una oportunidad para crecer Trabajar las creencias obsoletas Igual que el 13, tener un estilo de vida minimalista Poner en práctica la austeridad Liberarse de la agresividad (se recomienda gritar, romper los platos, pegar la almohada, etcétera) Cuidar el cuerpo físico. Ejercicios de fuerza o cualquier tipo de ejercicio. Agradecer los cambios Visitar lugares de poder para llenarse de energía Cambiar el entorno si no hay crecimiento Atender talleres de crecimiento espiritual, leer libros de desarrollo personal No arrepentirse de nada No vivir del pasado Equilibrar las actividades físicas y el descanso Confiar en las personas, abrirse más No tener miedo a empezar de nuevo. Quizás no dure o quizás sí, pero a pesar de ello seguir y no atormentarse si todo queda destruido. Mientras haya vida, habrá más oportunidades Valorar el proceso, no el resultado Siempre seguir adelante pase lo que pase ARQUETIPO 17 PUREZA-TALENTO-RECONOCIMIENTO La energía 17 representa a una persona muy creativa, llena de talentos y capaz de monetizarlos. Nos habla de la fama, la popularidad, el reconocimiento. Las personas 17 siempre están perfeccionando sus talentos para ofrecer al mundo la mejor versión de todo aquello que saben. Por supuesto, todos tenemos talentos y habilidades innatos, pero no todo el mundo está dispuesto a crecer a nivel profesional y pulirlos. Este proceso requiere cierta responsabilidad y un poco de sacrificio. Las personas con la energía 17 dedican todo su tiempo y el esfuerzo al crecimiento profesional, a ser mejores en su ámbito. A menudo reciben reconocimiento, popularidad y fama tanto a nivel mundial como dentro de su círculo más cercano. La fama no siempre significa ser la estrella de cine. Una persona puede tener mucha popularidad porque hace su trabajo mejor que nadie. Podría ser la mejor peluquera de su pueblo o el mejor diseñador de páginas web de su provincia. El arquetipo 17 nunca se encuentra en el centro de la Matriz del Destino. Sus posiciones básicas son: el día de nacimiento, la línea del bienestar y del talento, el bagaje kármico y el propósito de vida personal o social. Las personas 17 son muy gentiles y desinteresadas y aspiran a hacer el bien. Siguen sus impulsos y tienen tanta imaginación, que a veces se evaden de la realidad y viven en su propio mundo. En sus momentos más oscuros no se rinden porque tienen un sueño, un propósito elevado que puede transformar vidas de muchas personas. También son muy altruistas y capaces de dar su última camisa. No lo hacen como un acto de sacrificio, lo que suele hacer el arquetipo 12, sino porque es su forma de ser. Son muy generosos y se sienten mejor dando lo último que tienen. Les puede más la alegría de una persona necesitada que su propio bienestar. Las personas 17 bajo ningún concepto tienen que vivir una vida gris y aburrida. Han de aspirar a una vida intensa, llena de acontecimientos y experiencias, donde puedan expresar al máximo su talento y ser el centro de atención. Unos pueden enriquecer su vida visitando museos, teatros, conciertos, cines, exposiciones de arte y hacerse críticos de cine o expertos en literatura, otros puedes dibujar, realizar actuaciones o crear obras de arte. En cualquiera de las cosas la energía 17 será realizada, porque su principal misión es expresar su talento y compartirlo con el mundo. Las personas del arquetipo 17 también son capaces de descubrir talentos de otros, dado que tienen mucha intuición y capacidades extrasensoriales. En su aspecto negativo este arquetipo es emocionalmente inestable. Por un lado, se siente demasiado orgulloso por el talento que tiene, por otro lado, cree que no es lo suficientemente bueno en aquello que hace. Tiene tendencia a compararse con los demás, y como siempre habrá alguien mejor según su criterio, y por ello se siente decepcionado consigo mismo. A menudo se subestima a sí mismo. Por ese motivo se siente insatisfecho con lo que hace o con lo que ofrece al mundo. Siente que su vida es un caos y deja las cosas a medias, procrastinando y esperando un momento ideal para realizar sus proyectos. También hay personas del arquetipo 17 que sueñan con la fama y tienen la cabeza en las nubes, pero no hacen nada para bajar de allí y empezar a actuar. Les cuesta descubrir sus talentos o, si los descubren, no saben cómo los podrían monetizar. Otro extremo del aspecto negativo del 17 es cuando la persona que lo posee se vuelve vanidosa y prepotente. La fama le nubla la mente y se obsesiona con cosas materiales, objetos de lujo, ropa de marca. Quiere tener todo lo mejor, lo más caro y glamoroso. No hay nada malo en ello, siempre y cuando no haya desprecio hacia la gente normal y corriente. Hay muchos maestros y gurús que tienen el ego espiritual muy desarrollado y es justamente lo que hay que evitar, sobre todo si tienes el arquetipo 17. La persona de la energía 17 tiene que comprender que el talento que tiene se lo ha dado la vida o Dios y que lo tiene que compartir con el mundo sin menospreciar a nadie o sentirse demasiado orgulloso por ser tan especial. Si no lo hace puede perder su talento. En la historia hay muchos cantantes que perdieron su voz o escritores que, tras su primer libro de éxito, ya no pudieron escribir nada por falta de inspiración. Hay que dar las gracias por los talentos y habilidades que nos han sido dados al nacer, pero no tenemos que darlo por sentado, porque en cualquier momento los podemos perder. También es importante detectar y desarrollar los talentos del arquetipo 17 desde muy temprana edad. Si no se hace, luego será más complicado expresarlos. Muchas personas de la energía 17 viven una vida monótona y aburrida, van a trabajos odiosos y viven con la sensación de que su vida no tiene ningún sentido. Aspectos positivos Creativo Espiritual Optimista y positivo Confía en sus capacidades Mucho apoyo de las Fuerzas Superiores Sociable y amigable Se lleva bien con todo el mundo Mucha imaginación Innovador Una vida intensa y llena de acontecimientos Monetiza sus talentos Muy profesional en lo que hace Activo y muy comunicativo Reconocimiento Brilla y llama la atención Puro e inocente Abierto a las nuevas ideas Comprensivo y desinteresado Altruista Idealista Capaz de realizar actos nobles Honrado y valiente Elegante y gentil Intuitivo Perdona con facilidad Delicado, fino, agraciado Crecimiento profesional constante Claridad mental Inteligente Pensamiento visual Tendencia a una vida glamorosa Ayuda a otros a descubrir y expresar sus talentos Aspectos negativos Inseguro de sí mismo Fatalista Negativo y pesimista Envidia los éxitos de los demás Muy mundano Pasivo y perezoso Tiene la cabeza en las nubes y no toma acciones Capaz de traicionar Melancólico Deja escapar las oportunidades Culpa a otros de sus fracasos Cínico Formación profesional inacabada Sarcástico Tendencia al plagio Fama no merecida Prepotente Duda de sus talentos Quiere realizarse a expensas de otros Se siente prisionero de las circunstancias externas Depresión Narcisismo Orgulloso, egoísta Critica a los demás Tiene una vida gris y aburrida Falta de motivación, espera que alguien le dé un empujón Dificultades con la sexualidad. No acepta la belleza de su cuerpo. Se avergüenza de él Cómo equilibrar la energía Expresar al máximo sus talentos, monetizarlos Trabajar la autoestima y el amor propio Tener confianza en sí mismo y la dignidad Aceptar su singularidad Brillar Ser sincero consigo mismo Tener hobbies y aficiones Desarrollar la intuición Abrirse a nuevas amistades No tener miedo a experimentar cosas nuevas y vivir una vida intensa y llena de acontecimientos Evitar la vanidad y la prepotencia Darse permiso para tener fama y popularidad Pulir y perfeccionar su talento Trabajar la seguridad en sí mismo ARQUETIPO 18 MAGIA-CREATIVIDAD-LOCURA Este arquetipo es el más enigmático y ambiguo de la Matriz del Destino. Las personas que lo poseen tienen un gran poder de materializar los pensamientos en muy poco tiempo. No solo materializan sus deseos, sino también sus miedos y pensamientos negativos. Por ello tienen que tener muy en cuenta que todo lo que sienten y piensan, tomará su forma en el mundo físico. Si el arquetipo 18 está en la parte superior del cuadrado de los ancestros, significa que la persona que lo tiene nació con poderes mágicos heredados de sus antepasados. Es capaz de ver aquello que los demás no ven. En general las personas con la energía 18 tienen mucha intuición, ven sueños premonitorios y tienen muchísima imaginación. Este arquetipo es muy emocional, sensible, atractivo y romántico. Representa a la luna y su energía es magnética, ambigua, misteriosa. Por norma general las personas 18 son vespertinas o nocturnas. Desde una perspectiva psicológica, sus capacidades cognitivas aumentan a medida que pasa el día y se sienten mentalmente ágiles hasta poco antes de acostarse. Les resultará más natural rendir en horario nocturno o crear sus obras por la noche. Es cuando les llega mucha inspiración y se sienten muy activas. Se sienten muy a gusto por la noche; su nivel de inteligencia aumenta considerablemente, tienden a sentirse más cómodas fomentando su desarrollo personal en las horas nocturnas, mostrando una mayor complejidad cognitiva. Pero la noche no siempre es tan beneficiosa para este arquetipo. También trae consigo muchos vicios y tentaciones: drogas, alcohol, prostitución, etcétera. Lamentablemente una persona del arquetipo 18 tiene mucha tendencia a convertirse en un alcohólico y vivir en un mundo ilusorio. En cuanto a su salud mental, tiene una estabilidad emocional más vulnerable y es más propenso a sufrir depresión, adicciones y problemas psicológicos y mentales. Las personas 18 suelen ser introvertidas. Les cuesta confiar en la gente, no saben cómo abrirse a otros. Son muy visuales y tienen mucha vida interior. Les conviene aceptar sus capacidades extrasensoriales y no tenerles miedo. Cada persona tiene un don, algo que la hace única y especial. Algunos tienen un olfato muy desarrollado y podrían estudiar para perfumista, otros tienen el sentido del gusto más desarrollado y podrían trabajar de sumiller… El arquetipo 18 tiene el sexto sentido. Es su peculiaridad y si no quiere aceptarlo, huye de ello, lo niega o le tiene miedo, sufrirá. Porque los dones se dan para compartirlos con otros y para ayudarlos. Las personas 18 son muy intuitivas y saben algo sin recurrir al conocimiento almacenado, pero tienen que aceptarlo y no tenerle miedo. Es lo que eligió su alma y no hay nada malo y aterrizador en ello. Es un don. El arquetipo 18 es una energía femenina, Ying, y está relacionada con el agua. Por lo tanto, se recomienda pasar más tiempo en lugares de este elemento: ríos, lagos, playas, cataratas… También se pueden hacer rituales relacionados con el agua. Por supuesto se recomienda beber mucha agua para equilibrar el organismo. También se recomienda tener un acuario para calmar las emociones. Las personas 18 en su aspecto positivo son valientes y saben manejar sus miedos, porque son conscientes de que detrás de cada miedo hay crecimiento y evolución. Aspectos positivos Sensible Capacidades extrasensoriales Capacidades artísticas Creativo y visual Mucha imaginación Cariñoso Romántico Delicado y refinado Buena adaptación Ama la naturaleza y los animales Cuida de los demás Dispuesto a ayudar Psicólogo nato Mucha intuición Valora la belleza Pacífico Sabe guardar los secretos Misterioso Un lazo afectivo intenso con la madre y con las mujeres en general Capaz de materializar los pensamientos y manifestar la realidad deseada Mucha vida interior Sueños premonitorios Ve las señales de la vida Habilidad de hipnosis Atractivo, encantador, enigmático Supera los miedos Aspectos negativos Falsas ilusiones Autoengaño Tendencia a tener fobias, depresiones, miedos y preocupaciones Las mujeres tienen problemas con su feminidad Los hombres suelen ser débiles, pasivos y blandos, y se dejan llevar Perezoso Se ofende con facilidad Se aferra al pasado Dependencia del alcohol y las drogas Relación problemática con la madre Se inventa problemas y enfermedades Energéticamente débil Se deja llevar Magia negra Lunatismo Rencoroso Insensible Estafas, mentiras, traición Apatía No reconoce lo obvio Vulnerable Mundo ilusorio Manipulador Envidioso, celoso Inseguro de sí mismo Una vida difícil y llena de obstáculos Cómo equilibrar la energía No reprimir los miedos. Buscar su origen y no permitir que el miedo se interponga en el camino para lograr las metas Usar art-terapias y diversas técnicas de dibujo o actividades creativas para desenfocarse de preocupaciones Darse cuenta de su enorme poder de materializar la realidad deseada en poco tiempo. Si se enfoca en los problemas, los atraerá a su vida, igual que si se enfoca en sus objetivos, también los alcanzará en poco tiempo Estudiar la ley de la atracción. Leer libros al respecto y aplicarla en su vida Desarrollar la intuición Ser positivo Practicar la visualización, hacer mapas de sueño Ser honesto y sincero consigo mismo y con los demás Confiar en la gente Pasar más tiempo cerca del agua Se recomienda hacer rituales con el agua Llevar un estilo de vida sana Dedicar más tiempo a las actividades creativas: escritura, pintura, música Adentrarse al mundo del esoterismo, la psicología o la filosofía, pero no practicar la magia negra No dudar de sí mismo ni de sus capacidades ARQUETIPO 19 PROSPERIDAD-GENEROSIDAD-OPTIMISMO Esta energía se asocia al sol, que simboliza la riqueza, la alegría y el optimismo. El arquetipo 19 representa mucho poder y un estatus social alto. Las personas con esta energía tienen muchas probabilidades de llegar alto, ser el centro de atención y tener mucha prosperidad económica; son abiertas, alegres y positivas. Saben disfrutar de la vida y ayudan a otros a hacerlo. La energía 19 en general mejora la Matriz del Destino y abre a los que la poseen muchas oportunidades para la prosperidad económica y el bienestar. La gente siente admiración hacia las personas del arquetipo 19 porque son un gran ejemplo a seguir. La energía del sol potencia cualidades como la honradez, la sinceridad, la claridad y la transparencia. El sol les da mucha energía a las personas 19. Y el sol tiene que brillar para todos, distribuyendo su calor y energía por igual. Para que una persona del arquetipo 19 sea positiva y generosa necesita recursos materiales y prosperidad. Y para tener estos recursos tiene que ser positiva y generosa. Parece un círculo vicioso, pero no es así. Solo tiene que comprender a nivel consciente que su bienestar material depende de su estado de ánimo y de su generosidad. Deliberadamente tiene que elegir cada día sentirse bien y ser optimista, positivo y generoso. La generosidad es importante en la vida del arquetipo 19. Tiene que serlo consigo mismo y con las personas de su entorno; dedicarles su tiempo y su atención. Las personas 19 tienen que mimarse a sí mismas: ir de vacaciones a sitios que las inspiran, comprarse regalos, comer platos deliciosos y hacer lo que las llena más. Es importante también ser generoso con otros: dejar buenas propinas, invertir dinero en el desarrollo personal y profesional, evitar pedir descuentos. El tema de los descuentos y las rebajas tiene que ser abarcado con más detalle, porque puede bloquear el flujo de dinero para el arquetipo 19. Las personas 19 pueden tener tarjetas de descuento que ofrecen muchos comercios y servicios, pero no deberían mendigar descuentos si ven que no se los ofrecen. Todo el mundo quiere ganar y sacar beneficios de su negocio. Cuando uno pide descuentos, está desvalorizando el producto o el servicio que quiere comprar o contratar. Hay que tener este punto muy en cuenta, sobre todo si hablamos de la energía 19. Las personas 19 tienen que vestir prendas de calidad, dentro de sus posibilidades económicas, por supuesto. Es mejor comprar una prenda cara que cinco baratas. Al fin y al cabo, lo barato siempre sale caro y lo único que atrae es más miseria y pobreza. La codicia y la mezquindad bloquean la abundancia y la prosperidad de la energía 19. Cuando el 19 está en el día de nacimiento, significa que la persona que lo posee aspira a ser un líder, llamar la atención, destacarse y ser un ejemplo a seguir. Suele estudiar bien en el colegio y saca sobresalientes. También puede ir a otro extremo y llamar la atención con su mal comportamiento, protestando y rebelándose. Sea como sea, el sol (el arquetipo 19) nunca pasa desapercibido. Puede iluminar a otros o quemarlos. Las personas 19 no pueden dirigir toda su atención a una sola persona. Sería semejante a una lupa, que concentra los rayos del sol, y esto conlleva una subida de temperatura y causa fuego. En su aspecto positivo el 19 motiva e inspira a todos los que están a su alrededor; en el aspecto negativo, en cambio, tanta energía es capaz de destruir y quemar hasta los cimientos. Las personas 19 tienen mucho carisma y encanto. Les gusta vivir una vida lujosa, aspiran a tener mucho dinero y tienen una gran necesidad de hacer algo a nivel global. Tienen la capacidad de influir en la vida de muchas personas, les iluminan el camino y las llevan al desarrollo personal y al crecimiento espiritual. Una persona con el arquetipo 19 puede arruinarse la vida a sí misma con la tristeza, las creencias limitantes acerca del dinero, la codicia y el miedo al éxito. No tiene claridad acerca de su futuro, no sabe poner metas y tampoco sabe cómo podría ganar dinero. Tendría que empezar trabajando la creencia «No me lo puedo permitir». El arquetipo 19 no debería pensar así y menos decirlo en voz alta. En los tiempos difíciles no tiene que caer en la tristeza o en la preocupación acerca del dinero. Tiene que mantenerse positivo y optimista. Tampoco tiene que sentir remordimientos por querer ser próspero y aspirar a la riqueza y a una vida de lujo. Las personas del arquetipo 19 jamás tienen que rendirse y tirar la toalla. Muchas veces las cosas no les van a salir bien a la primera ni a la segunda, pero si siguen adelante y persisten con sus metas, llegarán más lejos de lo que pensaban. Aspectos positivos Inteligente Creativo Positivo y optimista Generoso Abierto Carismático Adora las fiestas y la diversión Busca la belleza en todo Ama a los niños Buen educador Un gran corazón Puro y transparente Comunicativo El centro de atención Cariñoso Sensual Honesto, sincero y noble Éxito y reconocimiento Activo Ama y saborea la vida Bello por dentro y por fuera Aspira al lujo, la calidad y el confort Líder espiritual Exitoso en todos los aspectos Una vida próspera y rica Se dedica a campañas solidarias a nivel global Hospitalario Buena relación con los hermanos Persistente con sus metas hasta que las consigue Respeto hacia el padre Buen instinto hacia los negocios Inocente como un niño Familia numerosa Curioso y directo Mucha energía y vitalidad Aspectos negativos Tacaño y mezquino Pobre Vive de apariencias, pero no tiene nada Pesado Una vida monótona Tendencia a engordar Desaliñado Falta de ambición Compra solo en rebajas Demasiado ahorrador Lleno de prejuicios y juicios Sentimiento de culpa muy marcado Se queja de la vida y de sus circunstancias Quisquilloso Cae con facilidad en la tristeza, la apatía y la depresión Falta de fuerzas y energías No quiere crecer profesionalmente Perezoso Agresivo Egoísta El ombligo del mundo Demasiado impulsivo Quiere llamar la atención a cualquier precio Hombres: falta de masculinidad Mujeres: demasiado activas e independientes, lo que puede causar problemas en su vida personal Narcisista Prepotente Problemas con su niño interior Impone a los demás su opinión Envidioso, sobre todo envidia el éxito de otras personas Obsesión con una persona, agobiante, dependiente de su pareja, a la que no deja crecer y expresarse No sabe escuchar, maleducado Mujeres: sobreprotegen demasiado a sus hijos, se meten en su vida Autoritario, exigente, vanidoso Muy controlador Demasiado orgulloso Adicto al trabajo, no sabe relajarse Irresponsable Tendencia al alcoholismo Enfermedades del hígado, ardores, quemaduras, fiebre Relaciones desequilibradas con los hermanos Relaciones difíciles con el padre, rechazo hacia él Cómo equilibrar la energía Ser generoso y optimista No dejar que la tristeza se convierta en su estado de ánimo No rendirse con sus metas Brillar e iluminar Organizar fiestas, reunirse con la familia Respetar las opiniones de otros y comprender que ellos también tienen razón en su mundo Dedicar su tiempo libre a las actividades creativas Participar en campañas caritativas o hacer algún voluntariado Enfocarse en cosas positivas Madrugar. Es cuando se puede llenar de mucha energía Tomar el sol a diario Practicar la gratitud Desarrollar la oratoria Sanar el sentimiento de culpa Liberarse de la agresividad hacia sí mismo Buscar alegría en todo, incluso en las cosas pequeñas Trabajar los traumas de la infancia. Sanar al niño interior Distribuir su energía en distintas iniciativas y proyectos. No obsesionarse con una cosa o una persona ARQUETIPO 20 FAMILIA-PATRIA-VOCACIÓN Las personas del arquetipo 20 han venido en esta encarnación para sanar el karma de sus ancestros y así salvar su linaje. No solo tenemos un cuerpo físico, sino también el cuerpo mental, el emocional y el alma. Nuestros sentimientos, pensamientos, reacciones, miedos, traumas y acciones se graban en nuestros cuerpos energéticos. También tenemos grabada en nuestro ADN toda la información de nuestros ancestros: sus creencias, sus miedos, sus habilidades y sus talentos. No solo heredamos rasgos físicos de los antepasados, sino también su forma de ser, su carácter, sus costumbres, etcétera. Hay linajes que están en decadencia, y por ese motivo están a punto de desaparecer de la faz de la tierra. Las personas de la energía 20 vienen a este mundo para salvar el linaje de la extinción. No es una tarea fácil, porque no solo tienen que cumplir con su misión y vivir las experiencias que eligió su alma, sino también sanar el karma de los ancestros y así evitar que su linaje desaparezca para siempre. Muchas veces el arquetipo 20 se encuentra en el bagaje kármico. A menudo, las personas de la energía 20 se rebelan contra su país o su familia. Tal comportamiento las lleva al aspecto negativo. Primero tienen que hacer las paces con la familia y no culparla por sus fracasos o su mala suerte. Un hijo alcohólico puede culpar a su padre alcohólico por su adicción. Una hija solterona puede culpar a su madre solterona por no haberle enseñado a llevarse bien con los hombres. Los hijos suelen hacer responsables a sus padres por todo lo malo que les pasa en la vida, pero en realidad es exactamente lo contrario. Todos hemos vivido muchas encarnaciones e hicimos cosas de las que hoy en día no estaríamos orgullosos. Muchas de nuestras acciones quedan pendientes y tenemos la oportunidad de mejorar y, de esta manera, ascender a un nivel más alto. Si una persona en su vida pasada maltrataba a su familia o traicionó a su país, en esta vida tiene la oportunidad de sanarlo y corregir sus errores. Su alma necesita a otras almas para que la ayuden a hacerlo posible. Nacer en una familia disfuncional o en un país pobre no es ninguna casualidad, sino causalidad. Nada ocurre al azar. Uno necesita estar rodeado de personas con lecciones pendientes y rasgos similares a los suyos para poder transformarlos y sanar. Si una persona del arquetipo 20 habla mal de su familia y no quiere saber nada de ella, se está rechazando a sí misma y está condenada a llevar esa carga hasta la próxima encarnación. Tiene que comprender que su familia, por más tóxica que sea, en realidad la ayuda a sanar su karma y salvar el linaje. Esto no significa que tenga que sufrir al lado de la familia y dejar que la maltrate. Significa que tiene que salir de ese patrón de comportamiento y ser diferente, no para demostrar a todo el mundo que es mejor que su padre o su madre, sino hacerlo porque quiere cambiar y ser feliz. Uno puede tener un padre alcohólico y decidir no tomar alcohol nunca en su vida. Si una madre le inculca a su hija que no puede confiar en los hombres, la hija no tiene por qué adoptar esta creencia. Puede decidir confiar en las personas y, si la traicionan, no darle la razón a su madre, sino comprender que es tan solo un eco del pasado y que seguro que conocerá a alguien que jamás la traicionará. El arquetipo 20 tiene que honrar a su familia y a su país también. Las personas de esta energía pueden llegar a ser famosas. Gracias a su talento son capaces de traer honor a la patria. Es muy común quejarse del país, de su gobierno y de las leyes que hay, pero todo ello lleva al arquetipo 20 a su aspecto negativo. Cada uno merece el país en el que nace, porque ese país es perfecto para su desarrollo y su evolución, y también resuena al cien por cien con su energía. Esto no significa que las personas de la energía 20 no puedan ir a vivir a otro país, pero pueden tener muchos problemas para salir si juzgan, critican y odian su lugar de nacimiento. Si no es así, si aman, respetan y honran sus raíces, entonces no tendrán dificultades para ir a vivir a otro lugar. En su aspecto positivo el arquetipo 20 es muy patriota, honrado y digno de su familia. Es fiel a su país, lo ama, lo aprecia, lo defiende y se siente orgulloso de él. Las personas de esta energía no solo no deberían hablar mal de sus raíces, sino también no dejar que otros lo hicieran o al menos no participar en dichas conversaciones, cambiar el tema o marcharse. Si honran a su país y a su familia van a vivir en paz y en armonía y su vida será bendecida estén donde estén. En cambio, si maldicen sus raíces, critican su lugar de nacimiento y juzgan a sus parientes, muchos caminos se cerrarán ante ellos, no tendrán energía para realizar sus metas y cumplir sus sueños. Aspectos positivos Vínculos familiares fuertes Cambio de patrones mentales, memorias subconscientes, creencias limitantes y percepciones obsoletas de la familia Resolución de conflictos familiares Paz en la familia Unión familiar Salvación del linaje Patriota Respeto hacia las tradiciones familiares y del país Inteligente y profundo Realiza su misión y su vocación Muchos talentos y capacidades Llega a la cima del éxito Filosófico Buena escala de valores y principios Mentalmente estable Cuida de la familia Capaz de realizar grandes cambios en su vida Tradicional Enigmático Sabe guiar a la gente e influir en ella Claridad mental Nada conflictivo Crecimiento profesional Sabe escuchar Fácil integración en el sistema Popularidad, fama a nivel global Honra su linaje Buen líder. Se adapta con facilidad a las circunstancias externas Metas globales Dispuesto a ayudar Respeta a los mayores Familia numerosa Capacidades extrasensoriales Mucha intuición Conexión con los ancestros a través de los sueños, por ejemplo La familia es lo primero Espiritual Comprende el ciclo de vida y muerte Buen orador Aspectos negativos Carácter difícil y contradictorio Vacío No sabe cuál es su misión de vida Muchos miedos e inseguridades por no ver su camino No tiene su propio sistema de valores Solo busca el beneficio propio No cuida de su familia, tiene miedo de asumir la responsabilidad por la familia Demasiado conservador No quiere cambiar Problemas mentales Dependencias Se deja llevar, sumiso Traidor Juzga a otros y a sí mismo de un modo demasiado estricto Vive a expensas del Estado o de la familia Egoísta Envidioso hacia el éxito profesional ajeno Mala relación con la familia Resentimientos hacia los padres Repite el mismo patrón de comportamiento de los padres Complejos relacionados con la familia Enfermedades genéticas Una mala memoria Cruel y agresivo No tiene apoyo de su familia Categórico Intenta imponer su voluntad a otros Se rebela contra el sistema del país Critica su país Problemas con papeles y documentación Problemas con el sistema del Estado: multas, inspecciones de hacienda Dificultades para viajar a otros países Miedo a la crítica Rencoroso, se compara con otros Falta de voluntad Incapaz de perdonar Esqueletos en el armario Cómo equilibrar la energía Tener una relación sana y armoniosa con la familia Perdonar a la familia y aceptarla tal cual Ayudar a la familia si lo necesita Romper patrones familiares obsoletos Estudiar el árbol ginecológico Descubrir el karma de los ancestros y sanarlo Dejar ir a los muertos Trabajar con el linaje, conocer su historia Honrar a los ancestros y a los padres Honrar a la patria Dedicarse a las actividades creativas, buscar un hobby Crecer espiritualmente Desarrollar las capacidades extrasensoriales Aceptar la muerte como un puente hacia la eternidad Ser fiel a sí mismo, al país y a la familia ARQUETIPO 21 MUNDO-EXPANSIÓN-GLOBALIZACIÓN El arquetipo 21 es muy positivo y pacífico. Su presencia en general suaviza e influye positivamente en otras energías de la Matriz del Destino. Ayuda a la persona que lo posee a elevarse sobre cualquier situación y ver lo ocurrido desde una perspectiva más amplia y global. Esta energía también ayuda a superar limitaciones, liberarse de las creencias obsoletas y ser más objetivo en sus pensamientos y sus acciones. Este arquetipo está muy relacionado con la expansión de la mentalidad y con la globalización. Representa otros países, viajes, idiomas extranjeros, emigración. Las personas que lo tienen han de salir de su caja mental, abrir la mente, transformar sus creencias limitantes. Es un trabajo interno y externo a la vez: liberarse de todo lo que puede limitarla (enfermedades, trabajos odiosos, el entorno que limita, etcétera). Las personas del arquetipo 21 se toparán a lo largo de su vida con situaciones y acontecimientos increíbles, fantásticos, inexplicables, vivencias que carecen de sentido común. Incluso las situaciones que no tienen salida al final se resuelven de la manera más positiva y sorprendente. El arquetipo 21 no tiene fronteras y, si se topa con alguna limitación, es capaz de superarla con facilidad. Esta energía incita a la persona que la posee a crecer continuamente a nivel personal y profesional. Tiene que expandirse cada vez más, seguir adelante pase lo que pase. Si esta energía vive encerrada en su caja mental está en su aspecto negativo. Siente miedo a salir y conocer el mundo. Es indecisa y temerosa. A menudo esta energía se equilibra cuando su propietario se va a vivir a otro país. Allí se encuentra con otra cultura, con gente totalmente distinta y es justamente lo que la ayuda a expandir su mente. De hecho las personas de la energía 21 instintivamente sienten atracción hacia otros países, idiomas y culturas. Este arquetipo también nos habla de la superación de algo. Puede ser a nivel físico o mental: depresiones, dolencias, discapacidades físicas, condiciones específicas, etcétera. En su aspecto positivo el arquetipo 21 es capaz de superarlas cueste lo que cueste. Las personas 21 son tranquilas y pacíficas. No les interesan proyectos pequeños. Quieren llegar muy lejos, expandirse a nivel global y dejar huella para las próximas generaciones. Se interesan por el medio ambiente y la paz mundial. Son amables y bondadosos y cuidan de los demás. Si esta energía está en el bagaje kármico hay muchas probabilidades de que la persona que lo tiene participara en guerras, cruzadas. En su aspecto negativo este arquetipo siente odio y desprecio hacia las personas de otra raza, o que tienen preferencias políticas distintas, cuando son de otra religión o simplemente cuando piensan diferente. Si el 21 está en la intersección con la línea de relaciones, significa que habrá muchas creencias limitantes respecto a la relación de pareja. Esta energía tiene tendencia a la homosexualidad. Al arquetipo 21 no le importa el sexo de la persona, sino su forma de ser. Le da igual si tiene que tratar con un hombre o una mujer. Le importa la persona. El sexo para él es una de sus formas de comunicación y le gusta experimentar cosas nuevas. En su aspecto negativo la energía 21 es muy impaciente. Quiere tener resultados ya. No entiende que cada proceso requiere su tiempo, que para tener varios negocios a nivel global, primero hay que empezar con uno. Si crea un blog en redes sociales, por ejemplo, enseguida quiere tener miles de seguidores, y si crea un curso online, quiere tener cientos de alumnos. Tiene ideas globales, pero no tiene ningún plan de trabajo. No la motiva llegar a sus metas paso a paso. No entiende que para correr hace falta aprender a caminar primero. Al no sentir motivación, la invade la pereza y al final no hace nada. A menudo el arquetipo 21 vive por encima de sus posibilidades. Por eso en su aspecto negativo tiene muchas deudas. Se vuelve agresivo y hostil hacia el mundo. También puede tener miedo a crecer y a asumir responsabilidades más importantes. Puede tener muchas oportunidades a nivel profesional, pero las rechaza porque le da miedo salir de su caja mental y expandirse. Por un lado se siente cómodo en su zona de confort, por otro lado experimenta insatisfacción con su vida profesional. Tiene la mentalidad muy limitada y es lo que bloquea su crecimiento espiritual y material. Vive según sus percepciones obsoletas. Si el 21 está en su aspecto positivo es muy curioso e inteligente. Tiene muchas aficiones, talentos y habilidades. Es erudita y quiere saberlo todo. Le encanta estudiar y aprender cosas nuevas, esta cualidad es muy similar a la del arquetipo 5. El 21, igual que el 5, es muy buen maestro y mentor, predicador y gurú. Tiene muchas capacidades de liderazgo, pero no le interesa emplearlas, porque quiere sentirse libre sin tener que dirigir a nadie. Pero si por alguna razón ocupa un cargo directivo, sus subordinados lo aprecian, porque es muy liberal y siempre está dispuesto a ayudar. El arquetipo 21 valora mucho la amistad y suele tener muchos amigos. A veces es sensible, vulnerable, rencoroso y desordenado. A menudo es demasiado ingenuo e idealista. Las personas de esta energía muchas veces prefieren vivir en casa de alquiler. Prefieren gastar su dinero en viajes que en una hipoteca. No es tan fácil llevar al arquetipo 21 a su aspecto negativo, porque es muy positivo y abierto. Lo que lo puede desequilibrar es la falta de fe en sus capacidades y las creencias limitantes. Aspectos positivos Abierto y tolerante Se lanza a nuevas experiencias Espíritu aventurero Mente abierta Objetivo Entusiasta Liberal No tiene límites Viajero nato Superación de los obstáculos Ganas de experimentar cosas nuevas Versátil Paciente y tranquilo Claridad mental Organizado Pacifista Diplomático Prioriza la paz, la armonía y el equilibrio Se interesa por otras culturas y países Mente científica No se aferra mucho a nadie Valora la independencia Vive en armonía con el mundo Positivo y por ello exitoso Mucho potencial Espiritual y sabio Le gusta comer bien, suele cocinar bien Misericordioso Comunicativo y atento Modesto, pero no es tímido Necesidad de autorrealizarse Ganas de encontrar su sitio en el mundo Emigración Ganas de sobrepasar sus límites Muchas ambiciones Desafía cualquier obstáculo Capaz de resolver cualquier conflicto Trabaja sus creencias limitantes Facilidad para aprender idiomas extranjeros Aspectos negativos Absorto en sus problemas Mente cerrada Muchas creencias limitantes No tiene ambiciones ni metas a largo plazo Solo busca satisfacer sus necesidades básicas No cree en sus capacidades Mentalidad de «copiar y pegar» Muchas deudas Impaciente, ganas de tenerlo todo ya Dificultades para construir relaciones armoniosas Problemas para viajar a otros países Fobias Juzga y se siente molesto con cómo funciona el mundo Incapaz de alegrarse con cosas pequeñas Desagradecido Discapacidades físicas Tendencia al alcoholismo, relaciones co-dependientes Trabajos con horarios estrictos. Problemas para tener vacaciones Categórico Falta de flexibilidad Conflictivo Racista Critica al gobierno, al sistema, la religión. Los hace responsables de sus desgracias Difícil adaptación Pasivo y perezoso Muchos juicios y prejuicios Cómo equilibrar la energía Transformar sus creencias limitantes Abrir la mente, ver más allá No estancarse Ser pacífico en todos los aspectos. No dedicarse a nivel profesional a las actividades que perjudican a los seres vivos. No vender alcohol o tabaco. No trabajar en los mataderos Liberarse de estereotipos obsoletos y de prejuicios Estudiar idiomas extranjeros Viajar mucho, ya sea por vacaciones o por trabajo Mostrar interés sincero hacia otras culturas, pueblos, países Pensar en grande Ser más agradecido Superar la pereza y la pasividad Aportar algo al medio ambiente: reciclar, por ejemplo Aceptar a las personas tal cual, independientemente de su orientación sexual, sus preferencias políticas o su verdad Ser tolerante Dedicar tiempo a sus metas Expandirse a nivel global: Internet, hipermercados No obsesionarse ni aferrarse al dinero Terminar los proyectos ARQUETIPO 22 LIBERTAD-DIVERSIÓN-INICIO La energía 22 representa la bondad, la gentileza, la sinceridad, la alegría y la libertad. Las personas de este arquetipo buscan la diversión, quieren pasárselo bien, sienten alegría y se alegran por otros, miran con los ojos y ven con el corazón. A veces son un poco infantiles, despreocupados, ingenuos y puros. A menudo la gente de su entorno los ve como si fueran de otro mundo, raros y un poco locos. No toman la vida demasiado en serio y su mensaje principal para otros es este: «No vale la pena complicarse la vida. Hay que disfrutarla y aceptarla tal y como viene: con sus subidas y sus bajadas». El arquetipo 22 es espontáneo, optimista, el alma de la fiesta, tiene un buen sentido del humor. Es democrático y liberal, le gusta improvisar en cualquier situación. Es curioso e infantil, siente la curiosidad por todo hasta los últimos días de su vida. Está abierto a cosas nuevas sin juicios, críticas y evaluaciones. Su vida nunca es lineal. Tiene muchos giros, a menudo inesperados, pero no se desespera porque no suele tomar nada demasiado en serio. Es perspicaz e incorruptible, es imposible sobornarlo y no se le puede comprar. La energía 22 tiene algunas similitudes con la 21. Ambas aspiran a la libertad y la transformación de las creencias limitantes. Hay muy pocas personas con el 22 en el centro, en su esencia. Son muy confiados e inocentes. Tienen tendencia a meterse en líos y asuntos turbios relacionados con el crimen, las drogas, el alcohol, las estafas y las operaciones fraudulentas. Si hay varias personas participando en un crimen, arrestarán a la persona del arquetipo 22 y otras saldrán ilesas o se escaparán. Por esa razón es muy importante que las personas 22 no participen en nada sospechoso o ilegal. No saben ver la maldad en la gente, confían plenamente en las personas y luego se sienten traicionados. Se dejan llevar con facilidad y son muy influenciables. La gente se aprovecha de su inocencia e ingenuidad. El arquetipo 22 puede tener una vida exitosa y relaciones armoniosas, pero las probabilidades de perderlo todo por una tontería son muy altas. En su aspecto negativo las personas de esta energía son desaliñadas, sucias, desordenadas y un poco chifladas. Pueden tener problemas mentales y adicciones. También son impulsivas, impacientes, no terminan las cosas, son irresponsables y excéntricas. El arquetipo 22 es negligente, impulsivo, imprudente. Este arquetipo buscará libertad en todos los sentidos. Si un trabajo o una relación empiezan a limitarlo, seguramente lo dejará sin arrepentimientos. Por esa razón, a menudo tiene que empezarlo todo de cero. La energía 22 no soporta limitaciones y prohibiciones, no aguanta la presión y valora mucho la igualdad. Tiene espíritu aventurero y mucha imaginación y le encanta viajar. No busca lujos ni comodidades en los viajes, es capaz de recorrer el mundo con su mochila y dormir en cualquier sitio. Tiene muchas ganas de conocer a gente nueva y descubrir culturas y tradiciones de otros países. No tiene miedo a la incertidumbre, es valiente y se cree el ciudadano de la Tierra y no de un país concreto. Es como un niño: se lanza a nuevas experiencias sin pensárselo dos veces y no piensa en las consecuencias. La mayoría de las personas tiene el arquetipo 22 en su aspecto negativo, incluso si se encuentra en el centro, el día de nacimiento y el propósito de vida. Mucha gente no los toma en serio, les impone sus creencias y percepciones, los presiona, crítica y limita en todo. Una persona del arquetipo 22 es débil e intenta a adaptarse a la sociedad. En su aspecto negativo tiene muchas posibilidades de convertirse en un mendigo y vivir en la calle. No es tan fácil acabar así. Para ello uno tiene que perderlo todo: trabajo, familia, dinero, casa. Tiene tendencia a practicar la magia negra, sobre todo si tiene los arquetipos 1, 2, 15, 18 en la misma Matriz del Destino. No lo hace por maldad sino por curiosidad. No es consciente de las consecuencias negativas que tendrá para él y sus seres queridos entrar en este mundo. El arquetipo 22 es un peregrino que viaja por muchos caminos de la vida. Todas las fronteras se abren ante él. Es inútil atarlo, cuando se canse lo dejará todo y seguirá su rumbo. La vida para él es como una gran aventura y hay que saborearla en el aquí y en el ahora. Le encanta la naturaleza y se siente realmente feliz durmiendo en su tienda de campaña bajo las estrellas. Normalmente el arquetipo 22 no se aferra a los bienes materiales. La espiritualidad es más importante que los asuntos mundanos. Su principal objetivo es tener la libertad absoluta. Aspectos positivos Extravagante Original Entusiasta Divertido Fantasioso Mucha imaginación Creativo Nada rencoroso Buen sentido del humor Alegre Bondadoso Abierto Sincero No toma la vida demasiado en serio Liberal Democrático Tolerante Curioso Valiente Ama los cambios y la incertidumbre Incorruptible Perspicaz Travieso Vive el presente Libre de dogmas y limitaciones No se aferra demasiado a nada ni a nadie Cada día es una fiesta Espontáneo Espíritu aventurero Optimista, cree en el bien Alma de la fiesta Gracioso Improvisador Acepta novedades y cambios sin juicios No tiene miedo a mostrarse ridículo Capaz de empezar de cero las veces que haga falta Capacidad de estar en el momento correcto, en el lugar correcto Independiente Mente abierta Innovador No se queja nunca Peregrino, amante de viajes No soporta limitaciones ni prohibiciones No aguanta la presión, le gusta la igualdad Prefiere horario flexible o freelance Su hogar es la Tierra Aspectos negativos Inmaduro Demasiado infantil Problemas mentales Imprudente Tendencia a caer en adicciones: alcohol, drogas, juego Demasiado impulsivo Irresponsable Caprichoso Impaciente No termina las cosas Despreocupado Tonto Celoso Pone limitaciones a su pareja Demasiada implicación en todo Falta de carácter y voluntad Se deja llevar por otros, influenciable Maleable Negligente respecto a sus seres queridos y al trabajo. Comportamiento irracional Tendencia a meterse en problemas Loco, tarado Demasiado ingenuo e inocente Confiable Frenético Irracional Frívolo Excéntrico Superficial Pensamiento suicida Falta de libertad (cárcel, liberad de movimiento por enfermedades, creencias limitantes) Gran derrochador Se aferra al dinero y a personas concretas Un trabajo duro y difícil Deudas Desperdicia su vida en juergas, fiestas, alcohol Riesgo innecesario, fraudes, robos Anarquista Muchas relaciones esporádicas Cómo equilibrar la energía Responder a la pregunta: ¿quién o qué me está quitando la libertad? Empezar de cero sin miedo Abrirse a cosas nuevas Ver comedias, series de risa Viajar mucho, incluso dentro de su país Hablar en público Buscar aficiones y dedicarles su tiempo libre Comunicarse más con niños No guardar rencores o todo aquello que quita la paz mental Se recomienda tener ingresos pasivos, horarios flexibles para poder trabajar desde cualquier sitio del mundo Realizar sus ideas innovadoras No limitar a otras personas Confiar en las Fuerzas Superiores No depender de las circunstancias externas Sentirse como el Creador de su propia vida. Capítulo 5 Propósito de vida A lo largo de la vida la gran mayoría de las personas está en la búsqueda de su propósito de vida. Instintivamente sabemos que hay el motivo, el sentido, la finalidad de nuestra existencia. Es la razón por la que nos levantamos por la mañana, es la motivación intrínseca que da un sentido de dirección y significado a nuestra existencia. Con la ayuda de la Matriz del Destino podemos descubrir nuestro verdadero propósito de vida. De hecho, no es solo uno, sino tres. El primer propósito de vida es personal, que consiste en tres arquetipos, el arquetipo más importante es la suma de los dos anteriores. En el capítulo 2 se explica con detalle cómo calcular los tres propósitos de vida: el personal, el social y el espiritual. Cuando descubrimos nuestros propósitos de vida, tenemos que realizar un trabajo interior muy importante para llevarlos a su aspecto positivo. Hay gente que, sin saberlo, instintivamente sigue el camino elegido por su alma, pero la gran mayoría no lo conoce y muchos jamás lo descubrirán y las energías de sus tres propósitos de vida seguramente pasarán a su bagaje kármico. Curiosamente las tres energías del karma a menudo coinciden con las tres energías de los propósitos de vida. No es ninguna casualidad. Significa que si no cumplimos con nuestros propósitos en esta vida, quedarán como lecciones pendientes, el bagaje kármico, en la vida siguiente. El propósito de vida es nuestro camino, y el más importante es el espiritual, es nuestro inicio del viaje y el destino final. Los dos propósitos de vida anteriores son transitorios y son importantes en ciertos periodos de nuestra vida. No siempre el propósito de vida se relaciona con nuestra carrera profesional o el trabajo, y se puede realizar de muchas maneras, dado que los arquetipos tienen muchas facetas. Es un gran error pensar que al descubrir nuestro propósito de vida dejaremos de tener retos, desafíos y adversidades. Los habrá, pero conociendo nuestros arquetipos sabremos cómo afrontarlos de la manera más favorable y beneficiosa para nosotros. Muchas personas que se adentran en este método de autoconocimiento se darán cuenta de que su propósito de vida personal o social ya ha pasado y no tienen que trabajar en él. Pero no es cierto. El Maestro viene cuando el alumno está preparado y dispuesto a aprender. Se recomienda conocer los propósitos de vida aunque su periodo haya pasado. Hay que averiguar si están en su aspecto positivo o negativo y, si están en su aspecto negativo, equilibrarlos. De esta manera se podrá realizar al máximo el propósito de vida espiritual. El propósito de vida nos muestra el camino de nuestra autorrealización física, mental, personal, emocional y espiritual. Gracias a ello sabemos cuál es el rumbo de nuestro crecimiento y su evolución. El propósito de vida personal Los arquetipos de este propósito de vida se encuentran en la Línea del Cielo y de la Tierra. La Línea del Cielo indica nuestra misión espiritual a nivel personal. La Línea de la Tierra muestra nuestra vida personal y los medios de sustento. Se activa a partir de los veinte años y dura aproximadamente veinte años, hasta los 40-45. Durante este periodo de tiempo tenemos que desarrollar en nosotros ciertas cualidades, rasgos de personalidad, comportamientos, formas de pensar, sentir y actuar. Es cuando formamos relaciones de pareja, nos descubrimos a nosotros mismos de nuevo a través de la pareja y el entorno. Es cuando estudiamos una o varias carreras universitarias, formamos una familia, tenemos hijos, una casa, un trabajo, establecemos metas, tenemos ambiciones, logros. Los arquetipos de este propósito de vida nos ayudan mucho a crecer a nivel personal, porque dependiendo de sus características tenemos más claridad acerca de nuestro camino. Es normal tener hijos a los treinta años, sobre todo si el propósito de vida es el arquetipo 3. Pero este mismo arquetipo puede estar en el propósito de vida social y puede significar que el mejor momento de tener hijos es a partir de los cuarenta. Si una persona decide tener hijos antes, tampoco pasa nada. Podrá realizar su arquetipo 3 en muchos ámbitos de su vida: crear proyectos para mujeres, trabajar con niños, dar a luz a un proyecto. ¿Por qué no? Los arquetipos son muy versátiles y pueden expresarse de muchas maneras. Miles de personas pueden tener sus matrices del destino idénticas, pero sus vidas jamás lo serán. Tendrán ciertas similitudes, por supuesto, pero cada uno decide expresar su energía a su manera dentro de las características principales de dicha energía, claro. El propósito de vida personal es como un recipiente que llenamos con nuestros aprendizajes, vivencias y experiencias personales. Cuando el recipiente está lleno, tenemos que compartir su contenido, todo lo que hemos aprendido, con el mundo. Esto ocurre a los cuarenta años aproximadamente. La famosa crisis de los cuarenta ocurre cuando estamos perdidos, no sabemos distinguir entre quiénes somos en realidad y la imagen que tenemos de nosotros mismos a través de otras personas. Por eso es importante ser fiel a uno mismo y no dejarse llevar por nadie. Si una persona quiere estudiar Derecho, seguramente tiene el arquetipo 8 o 20 en sus posiciones básicas, pero sus papás le dicen estudiar Medicina y se deja llevar por ellos, seguramente se convertirá en un médico mediocre. Podría haber sido un abogado excelente o un juez en el Tribunal Supremo, pero no eligió bien y no se siente capaz de compartir todo lo que sabe con el mundo y así cumplir con su propósito de vida social, porque en el fondo se siente fracasado, infeliz y frustrado consigo mismo. Sigue soñando con ser un buen abogado, pero cree que ya es tarde, tiene facturas que pagar y a la familia que alimentar. Mucha gente tiene depresiones precisamente porque se traiciona a sí misma y no toma decisiones correctas. Pero nunca es tarde. Aunque una persona tenga cincuenta años, sigue teniendo la capacidad de aprender algo nuevo y ser feliz. Nunca se deben traicionar los sueños. Son lenguajes de nuestra alma que nos está susurrando qué experiencia le gustaría vivir en esta encarnación. La Matriz del Destino no puede cambiar, igual que no podemos cambiar nuestra verdadera fecha de nacimiento, pero conociendo las energías que están allí, siempre estamos a tiempo de llevarlas a su aspecto positivo y así sentir equilibrio y armonía. El propósito de vida social No vivimos aislados del mundo. Toda la gente que nos rodea tiene lecciones valiosas para nosotros. Los verdaderos gurús espirituales se aíslan porque ya habrán vivido miles de vidas y habrán aprendido todas las lecciones posibles. Una persona normal y corriente necesita descubrir el mundo y, una vez que lo haga, compartirlo con los demás. Su misión principal es sacar el contenido de su recipiente y ofrecérselo al mundo. Por esa misma razón los arquetipos del propósito de vida social se obtienen de ambas líneas del linaje masculino y el femenino. Estas líneas se llaman el Hombre y la Mujer. ¿Qué puedes ofrecer a todos los hombres y mujeres de tu entorno o del mundo? La respuesta está en las características de los arquetipos que se encuentran allí. Sobre todo hay que prestar atención a la suma de ambos linajes. Es la energía principal del propósito de vida social. A menudo este arquetipo está relacionado con nuestra profesión, pero no es necesario que así lo sea. Si tu energía es la 5 y trabajas de maestro es maravilloso. Significa que te realizas profesionalmente según tu propósito de vida social. Pero si es el 5 y trabajas en un salón de belleza, también es genial. Seguramente tienes el arquetipo 6 en tu esencia y te realizas profesionalmente a través de ella. Pero según el 5 te gusta estudiar y compartir con tus amigos, familia, el entorno más cercano (hombres y mujeres), tus conocimientos y sabiduría, de esta manera también el 5 está muy bien realizado. Hay muchísimas formas de tener los arquetipos de la Matriz del Destino equilibrados. Solo hay que conocerlos a fondo y procurar tenerlos en su aspecto positivo. El propósito de vida espiritual Se considera el más importante de los tres propósitos de vida. Nos acompaña desde el nacimiento hasta la muerte física. Se vuelve más activo a partir de los sesenta años aproximadamente. Si una persona ha cumplido con éxito sus dos propósitos de vida anteriores, vivirá una vejez armoniosa y feliz. Estará rodeada de personas maravillosas, tendrá muy buena salud y mucha abundancia y prosperidad económica. Lo más importante es que tendrá mucha paz y cero arrepentimientos. ¿Quién hoy en día puede presumir de una vida así? Desafortunadamente muy pocos. La gran mayoría de la gente mayor acaba sus días en la pobreza, sola y enferma. Todo es porque no vivieron experiencias que eligió su alma en esta encarnación ni sanaron su bagaje kármico. Por supuesto, su viaje no ha sido en vano, aprendieron una forma más de cómo se desperdicia la vida. Ya tienen más experiencias y probabilidades de no cometer los mismos errores en su próxima vida. ¿Y qué es una vida en comparación con la eternidad? Nada. Para interpretar el propósito de vida hay que conocer bien los 22 arquetipos de la Matriz del Destino. Es la base de toda la lectura. Las 22 energías pueden variar un poco en su descripción dependiendo de la posición que ocupan. De todos modos, la esencia de cada arquetipo sigue siendo la misma. Si la esencia, la energía central, nos da respuestas a la pregunta: ¿Cómo soy en realidad?, el propósito de vida siempre es el verbo con la pregunta: ¿Hacia dónde voy? ¿Qué tengo que hacer para recorrer mi camino? A continuación voy a dar un pequeño resumen del significado de cada uno de los arquetipos, pero conociendo la base, siempre se puede ampliar la información acerca de cada arquetipo y personalizarla según la historia personal de cada uno. Si los números de los propósitos de vida se repiten, significa que hay que prestar más atención a esa energía. El arquetipo 3 Mujeres Aceptar y acentuar su feminidad Se recomienda ser madre. Si no es posible, convendría tener un trabajo relacionado con niños. Estaría bien apadrinar un niño Trabajar la relación con la madre. Si hay rencores o resentimientos, sanarlos. Perdonar a la madre y aspirar a tener una relación armoniosa con ella Tener relaciones sanas con las mujeres, en general No sobreproteger a los hijos Dirigir con amor en el caso de tener negocio propio u ocupar un puesto directivo Soltar el control Gastar dinero sin remordimiento, basándose en la creencia de que hay abundancia para todos Crear un ambiente cálido y acogedor en casa: cuidar las plantas o tener una mascota, por ejemplo Cuidarse mucho a nivel físico: salones de belleza, ropa limpia, cabello bien arreglado, ser muy femenina, sin obsesionarse, por supuesto Evitar los abortos si es posible Hombres Cuidar a las mujeres Llevarse bien con la madre, pero no depender de ella No vivir a costa de las mujeres No incitar a abortar Asumir responsabilidades de su vida Si es posible, ser un buen padre y esposo Trabajar con mujeres Ser más generoso y detallista con las mujeres: hacerles regalos o felicitarlas por su cumpleaños, por ejemplo Hacer deporte El arquetipo 4 Mujeres Comprender y aceptar al padre Llevarse bien con los hombres, respetarlos Aspirar a ocupar cargos directivos y ser un buen líder Soltar el hípercontrol, sobre todo en casa Procurar que haya igualdad en la relación de pareja Aceptar y reconocer sus errores Hombres Asumir las responsabilidades de su vida y responder por la familia y los seres queridos Trabajar el coraje y la seguridad en sí mismo Cuidar de la familia, mantenerla si es necesario Llevar las cuentas bancarias de la familia Mantener el orden tanto en casa como en el trabajo Desarrollar las capacidades de liderazgo Ser más flexible respecto a otro y evitar el despotismo o la tiranía No depender de las opiniones ajenas Proteger a la pareja Llevarse bien con el padre No abusar del poder Fomentar la fuerza de voluntad y la disciplina El arquetipo 5 Desarrollar la oratoria Ser más ordenado y flexible Hacer reuniones y celebraciones familiares Respetar las tradiciones de su cultura Estudiar, aprender cosas nuevas Enseñar a otros sin imponer ni sermonear Evitar cualquier tipo de fanatismo y excesos Respetar la ley Compartir sus conocimientos Respetar las opiniones ajenas Abrir la mente No sobreproteger a los hijos El arquetipo 6 Aprender a tomar decisiones basándose en lo que dice el corazón No arrepentirse de las consecuencias de las decisiones tomadas en el pasado No idealizar Aceptar a las personas tal cual y no depender de su opinión Amar incondicionalmente y sin miedo Crear belleza, armonía y confort Mimarse No tener miedo a cometer errores No juzgar por el físico Trabajar en sitios que llenan e inspiran Fomentar el amor propio y trabajar la autoestima Quererse y aceptarse tal cual Tener mucha vida interior El arquetipo 7 Tener metas e ir hacia ellas cueste lo que cueste. Metas grandes, pasitos pequeños Terminar los proyectos Aspirar a ser un líder que motiva e inspira a su equipo. Ser un ejemplo a seguir La vida no es un campo de batalla. No es necesario mostrarse agresivo y pisar a la gente para llegar al éxito. Aprender a delegar Se recomienda conducir algún tipo de transporte: una bicicleta, un patinete o un coche… Viajar mucho, aprovechar cualquier oportunidad para hacerlo Cualquier fracaso forma parte del éxito. No culparse por ello ni obsesionarse. Era necesario para crecer a nivel personal y/o profesional Celebrar los triunfos y las pequeñas victorias comprándose un pequeño regalo El arquetipo 8 Leer libros de autoayuda para comprender la ley del karma, la Ley de Causa y Efecto. Comprender las causalidades de la vida ayudará a resolver situaciones más difíciles y a entender el mundo un poco mejor El conocimiento de las leyes del karma da la oportunidad de ayudar a otras personas, indicarles el camino correcto y apoyarlas en su viaje por la vida Creer en la justicia divina y no rebelarse cuando ocurren situaciones injustas según la justicia humana. No existe como tal, porque es casi imposible ver la causa de la injusticia. Aceptar el hecho de que cada uno merece lo que tiene y vive las consecuencias de sus actos, pensamientos y sentimientos pasados Ser honesto consigo mismo y con los demás. No tener miedo a expresar sus emociones Respetar las leyes universales No juzgar a los demás por sus errores Reconciliar a otras personas Recordar que la energía 8 es la del orden, la responsabilidad y la ley Cumplir las promesas Respetar la ley El arquetipo 9 Profundizar en temas que despiertan interés Pasar más tiempo a solas La energía 9 representa la máxima sabiduría. Se recomienda compartirla con los demás, dar consejos cuando se piden y guiar a las personas en su proceso de crecimiento espiritual Evitar el orgullo intelectual, no creerse el más listo de todos Compartir los conocimientos Analizar las experiencias pasadas para no cometer los mismos errores Elegir a la pareja con mucho cuidado. No formar relaciones solo porque ya toca por la edad. Es muy común para el arquetipo 9 tener una relación de pareja más tarde que otros Disfrutar del mundo material, no juzgar a los ricos No aislarse del mundo A nivel profesional elegir trabajos intelectuales en grupos reducidos para poder ser más eficiente Evitar trabajos físicos El arquetipo 10 Evitar las preocupaciones Relajarse y confiar en la vida Dejar de controlarlo todo Fluir con la vida Aceptar que la vida consiste en altibajos. Hoy uno está arriba y mañana abajo, y no pasa nada. Lo más importante es no caer en la negatividad Sentir alegría por la vida y disfrutar de ella Dar un ejemplo para los demás como una persona positiva y optimista Ayudar a los demás a descubrir su misión de vida a través de herramientas de autoconocimiento Pasar más tiempo con amigos Viajar Aceptar el hecho de que la vida es cíclica Ahorrar por si llegan tiempos más difíciles y ser más generoso cuando la abundancia fluye No dejarse llevar por nadie El arquetipo 11 Usar el potencial energético para hacer el bien; para construir y no para destruir Si la energía no se gasta puede generar agresividad, violencia y sobrepeso Romper el cordón umbilical con la madre. Se recomienda emanciparse cuanto antes Usar la energía para trabajar en varios proyectos a la vez Importante mantener el equilibrio entre el trabajo y el descanso El arquetipo 11 es capaz de llegar muy lejos, pero gracias a su propio esfuerzo Expresar al máximo su energía sexual Ser más flexible y neutro en los conflictos Inspirar y motivar a los demás El arquetipo 12 Liberarse del patrón del victimismo Servir a los demás desde la abundancia y jamás desde la carencia Aprender a decir no y poner límites personales Sanar el miedo al rechazo Dedicar el tiempo libre a las actividades creativas No imponer ayuda si no se la piden Fomentar el valor propio. No regalar las horas extras Comprender que es imposible complacer a todo el mundo No esperar la gratitud de los demás. Hacer favores incondicionalmente Confiar en su criterio Cuidar mucho su cuerpo físico. El arquetipo 12 habla de una conexión profunda con el cuerpo El arquetipo 13 Afrontar momentos de crisis sin perder la calma y resolverlos con éxito Terminar los proyectos y empezar otros Evitar la rutina y la monotonía en todos los aspectos de la vida No aferrarse al pasado No aferrarse a las personas ni a las cosas Evitar el Síndrome de Diógenes Llevar una estilo de vida minimalista Aceptar a los demás tal cual son, sin presiones Abrirse al cambio sin miedo Aprender a manejar las emociones No tener miedo a la muerte ni tampoco arriesgar la vida sin necesidad Realizar cambios de imagen a menudo Vivir la vida intensamente El arquetipo 14 Ser más abierto Trabajar la vulnerabilidad Ser más paciente y generoso En caso de duda no buscar respuestas fuera, sino dentro. El arquetipo 14 es un alma muy madura y sabe todas las respuestas si conecta con su voz interior El arquetipo 14 es muy creativo, por lo tanto, se recomienda trabajar en sitios donde uno puede potenciar al máximo su creatividad Evitar los excesos, sobre todo en la comida Evitar situaciones o experiencias extremas (saltar en paracaídas, subir las montañas rusas, el alpinismo, etcétera) Pasar más tiempo al lado del agua: playas, lagos, estanques, cataratas, etcétera). El agua ayuda a combatir el estrés. Si no hay fuentes de agua cerca, una ducha también puede servir para equilibrar el estado interior Mucha conexión con los ángeles. Es posible recibir respuestas a través de los sueños y ayudarse no solo a sí mismo, sino también a los demás. Practicar la magia angelical El arquetipo 15 La fuerza del arquetipo 15 es ver a los demás sin sus máscaras. Ver la esencia de las personas. Ayudar a otros a ver sus fortalezas y a enfocarse en ellas Aceptar las sombras, no luchar contra ellas, atenderlas, pero no volverse preso de ellas La vida del arquetipo 15 estará llena de tentaciones. Es muy importante saber controlarse y no dejar que los vicios y las debilidades lo controlen Si hay adicciones que impiden tener una vida equilibrada, es necesario liberarse de ellas. El arquetipo 15 puede permitirse tener muchos vicios, porque representa placeres carnales, pero tiene que ser dueño de sus adicciones y saber parar a tiempo Ayudar a otros a sanar sus dependencias Evitar los celos, las manipulaciones, la codicia y la tiranía Controlar la agresividad Disfrutar de los placeres carnales sin excederse El arquetipo 16 El crecimiento personal y la evolución espiritual a menudo estarán acompañados de pérdidas y destrucciones Ser fuerte mental y emocionalmente Buscar el equilibrio entre la vida material y espiritual Aceptar los cambios de la vida con gratitud sin poner resistencia No aferrarse a las cosas materiales. Cuanto más se aferra uno a las personas y a las cosas, más dolorosa será la pérdida No dudar de sus capacidades. Seguir adelante cueste lo que cueste Ayudar a la gente a comprender, dando su propio ejemplo, que la hora más oscura es justo antes del amanecer, que si se cierra una puerta, se abren mil puertas que ofrecen un sinfín de oportunidades Confiar en la intuición. El arquetipo 16 es capaz de romper los patrones mentales de otras personas, por ello cualquier actividad relacionada con la transformación mental es idónea para esta energía El arquetipo 17 El mayor propósito de vida del arquetipo 17 es no solo expresar al máximo su talento, sino también monetizarlo No tener miedo a darse a conocer a gran escala Brillar como una gran estrella. La energía 17 es capaz de llegar muy lejos El profesionalismo, el talento, el don de gentes llevarán al 17 a la cima del éxito Evitar el orgullo o el sentimiento de superioridad respecto a otros Es importante amar lo que uno hace El arquetipo 17 no debería hacer el papel secundario en su propia película, no debería vivir una vida gris y aburrida. Debería vivir una vida intensa y llena de acontecimientos Trabajar la oratoria y el miedo escénico No dejar las cosas a medias Fomentar la seguridad en sí mismo Cuidar el aspecto físico, vestirse bien El arquetipo 17 es extraordinario y el que lo posee debería actuar como tal Ayudar a otros en su crecimiento profesional, ayudarlos a descubrir sus talentos El arquetipo 18 El arquetipo 18 tiene una gran capacidad de materializar sus pensamientos y manifestar la realidad que quiera en muy poco tiempo. Tiene que recordar que las cosas negativas también serán atraídas a su vida si piensa constantemente en ellas Es importante trabajar los miedos No hacerse falsas ilusiones Ser positivo Mucha conexión con los ciclos lunares, tenerlo en cuenta a la hora de planificar las cosas El arquetipo 18 proyecta todo lo que ve a su alrededor. Se recomienda juntarse con gente positiva y exitosa. La energía 18 es muy creativa, misteriosa y mágica. Por ello su mayor expresión tendría lugar en trabajos creativos, en la psicología o en la magia No ignorar la intuición y los sueños premonitorios Estudiar la psicología o dedicarse al mundo del esoterismo No obsesionarse con nada ni con nadie El arquetipo 19 El mayor reto del arquetipo 19 es vivir una vida próspera y abundante en todos los aspectos de su vida Tener la actitud positiva y optimista hacia la vida Ser generoso consigo mismo y con los demás Llevarse bien con los hermanos y con el padre Hacer prácticas para conectar con su niño interior No regatear ni esperar rebajas, tampoco pedir descuentos El arquetipo 19 representa el sol y posee muchísima energía para brillar e iluminar a las personas a gran escala Pase lo que pase seguir siendo optimista No rendirse jamás. Recordar la regla de los tres intentos. Si no sale a la primera, seguro que todo saldrá a la tercera. No hay que tirar la toalla nunca Evitar el sentimiento de culpa No obsesionarse con una persona. El sol tiene que brillar para muchos Transmitir alegría, optimismo, felicidad y una actitud positiva. Todo ello atraerá riqueza y prosperidad El arquetipo 20 La mayor misión del arquetipo 20 es sanar el karma de sus ancestros y también romper los patrones mentales y las memorias subconscientes que ya están obsoletos y solo frenan la evolución del linaje Crear vínculos sanos y fuertes con la familia. Hacer reuniones y celebraciones familiares El arquetipo 20 tiene capacidades extrasensoriales y puede pedir ayuda a sus antepasados en el caso de que la necesite Honrar a la familia y también a la patria. Es decir, no hablar mal de sus parientes ni de su patria. Tampoco dejar que otros en su presencia los juzguen o critiquen. Abandonar dichas conversaciones Ayudar a los demás en su relación con la familia, fomentar la paz y la reconciliación entre sus miembros Ayudar a la familia y aceptar su ayuda El arquetipo 21 Abrir la mente y ser más flexible Aceptar a las personas tal cual son independientemente de sus preferencias políticas, su raza o su orientación sexual Respetar diferentes puntos de vista sin imposiciones Trabajar las creencias limitantes Viajar, conocer países y gente nueva y descubrir su cultura Aprender idiomas Casarse con un extranjero (recomendado) No juzgar a la gente El arquetipo 21 es el ciudadano del mundo y por ello debe mostrar respeto hacia todos los países Expandirse a nivel global Practicar la gratitud El arquetipo 22 La misión más importante del arquetipo 22 es sentirse libre en todos los aspectos de su vida Vivir con alegría y disfrutar de la vida, pero sin perder la cabeza Igual que el arquetipo 21, el 22 también necesita viajar para expandir su visión del mundo y crecer a nivel personal y espiritual No aferrarse a nada, sobre todo a lo material No tomar demasiado en serio los problemas de la vida La energía 22 es muy ligera, es el alma de la fiesta, le conviene tener muchos amigos y ser el centro de atención No burlarse de nadie y no cometer locuras No meterse en asuntos turbios Recordar que las adversidades de la vida siempre son el punto de crecimiento y evolución. No hay que desesperarse y tomarlas demasiado a pecho Los inicios siempre son muy buenos para el arquetipo 22. Por lo tanto, tiene que ser valiente para empezar las cosas desde cero: ya sea a nivel profesional o a nivel personal Se recomienda tener ingresos pasivos Capítulo 6 El bagaje kármico El bagaje kármico está en la parte inferior de la Matriz del Destino. Son tres energías que nos indican nuestros aspectos negativos desde el momento del nacimiento. No nacemos con la hoja en blanco, como se solía decir, si no, todos tendríamos las mismas condiciones de vida, pero algunos nacen sanos, en países desarrollados y en familias ricas, otros nacen en países pobres, enfermos, en familias disfuncionales. ¿Por qué es así? Los que no creen en las vidas pasadas no tendrán respuestas a esa pregunta y dirán que la vida es así de injusta. En cambio, los que sí creen en que vivimos muchas vidas y que con cada vida nuestra alma evoluciona a través de muchas experiencias vividas, comprenden que existe la Ley de Causa y Efecto, o la ley del karma, y precisamente el bagaje kármico nos indica qué hicimos o no hicimos en otras vidas, y eso quedó pendiente. Es muy similar a las asignaturas pendientes de la universidad. Hasta que no las apruebas, no puedes pasar al siguiente grado. Uno puede suspender dichas lecciones miles de veces, pero tarde o temprano logrará aprobarlas. No hay prisa. ¿Qué es una vida humana comparada con la eternidad? Los tres arquetipos del bagaje kármico están en su aspecto negativo, pero a veces, sin darnos cuenta y sin conocer su existencia, de forma intuitiva, los sanamos y resolvemos nuestros conflictos tanto internos como externos. Pero no siempre es así. Si vemos que la misma situación se repite una y otra vez, hay algo que no estamos haciendo bien. El bagaje kármico es el fundamento, la base de la Matriz del Destino. Si la base es inestable, tarde o temprano las cosas empezarán a desmoronarse. La Matriz del Destino no dice con exactitud quién era la persona en su vida pasada, pero revela las características que podría tener y qué puede hacer para mejorar en esta vida para que ese patrón negativo no se repita en las siguientes encarnaciones. Para comprender mejor el bagaje kármico se recomienda hacer regresiones a otras vidas y descubrir qué pasó realmente. Hay diferentes maneras de interpretar el bagaje kármico. Algunos profesionales lo hacen leyéndolo como un programa de tres energías. Incluso los programas tienen su propio nombre. Otros prefieren interpretar cada energía por separado y yo personalmente prefiero hacerlo así, porque cuando leemos los tres arquetipos como un programa, lo interpretamos como algo fijo y no creo que las vidas pasadas de las personas fueran todas iguales. De todos modos voy a hablar de los programas más comunes del bagaje kármico y que cada uno elija la manera de interpretar el karma que más le convenga. Para leer el bagaje kármico por separado, necesitamos conocer bien las 22 energías universales: sus aspectos positivos y sus aspectos negativos, y cómo equilibrarlos. Además, los aspectos negativos a menudo se expresan como hipo (la falta de energía) e híper (el exceso de energía). Por ejemplo, tenemos el arquetipo 7, que representa movimiento. Significa que la persona que lo tiene podría haber sido un guerrero que para lograr sus objetivos pisaba cabezas ajenas (híper) o quizás fuera alguien que vivió una vida mediocre, sin metas, sin rumbo, sin aspiraciones (hipo). En esta vida, por supuesto, tiene que tener objetivos e ir hacia ellos sin pisar a nadie. Sería una de las formas de equilibrar la energía. También depende de la casta (nivel de consciencia) de la persona. Si es alguien de la casta 1, incluso trabajando de taxista o de camionero, ya podría equilibrar el arquetipo 7. Leer la Matriz del Destino es como hacer un traje a medida para cada persona. Sería la misma tela e incluso el mismo color, pero las medidas siempre son distintas. Por ello, aunque las personas tengan la matriz idéntica, jamás vivirán sus arquetipos de la misma manera. Antes de hacer la lectura de la Matriz del Destino es necesario hablar con la persona y preguntarle qué le está pasando, qué le preocupa y qué es lo que la inspira. Si una mujer, por ejemplo, tiene el problema con concebir un hijo, seguramente tendrá el arquetipo 3 en su bagaje kármico, y si el 3 viene acompañado de un 13, posiblemente esa mujer viviera la muerte de su hijo y lo pasó tan mal que en esta vida se han activado las viejas memorias subconscientes con el fin de «proteger» a la mujer de un posible golpe. Es muy importante conocer bien los arquetipos y su forma de expresarse según la situación de cada persona. Si tenemos el arquetipo 12 en el bagaje kármico, significa que la persona en su vida tenía el patrón de víctima o era alguien que manipulaba e incluso mataba a otros, es decir, el verdugo. En esta vida puede seguir siendo víctima y dejar que la maltraten y la pisen o hará el papel del verdugo. Lo ideal sería evitar estos dos extremos, equilibrar el 12 ayudando y sirviendo al prójimo, pero sin perjudicarse a sí mismo. El bagaje kármico requiere un análisis muy profundo y es necesario conocer los problemas principales de la persona que quiere conocer su Matriz del Destino. Se recomienda analizar mucho la vida de cada persona y conocer los detalles antes de hablarle de su bagaje kármico, dado que las energías son muy contradictorias y opuestas. Pueden expresarse en la vida de cada uno desde la falta (hipo) o el exceso (híper) de energía. Viendo el arquetipo 3 es importante saber qué relación tiene la persona con la madre, si tiene hijos, cómo los trata, si tuvo abortos, etcétera. Tiene que haber mucha confianza y sinceridad durante las lecturas de la Matriz del Destino para evitar confusiones. Una breve descripción de cada energía del bagaje kármico Los arquetipos 1 y 2 nunca se encuentran en esa posición, por lo tanto empezamos con la energía 3. La energía 3 En la vida anterior la persona de esta energía seguramente era mujer. Posibles situaciones: Abortos Enfermedades femeninas Relaciones desequilibradas con la madre Sobreprotección de los hijos o todo lo contrario: una madre que no cuida a sus hijos Obsesión con su aspecto físico o todo lo contrario: dejadez Codiciosa y orgullosa Controladora La energía 4 En la vida anterior la persona de esta energía seguramente era hombre. Posibles situaciones: Maltrataba a la mujeres Autoritario y dictador Abuso de poder Despótico Relaciones desequilibradas con el padre Cuando hay falta de energía ocurre todo lo contrario: irresponsable, calzonazos, débil La energía 5 Esta energía está relacionada con la espiritualidad, la familia, la enseñanza y la ley. Seguramente hubo problemas en alguno de estos ámbitos: Corrupto Problemas con la ley Tendencia al fanatismo Sobreprotección y mucho control respecto a los hijos Desordenado u obsesionado con el orden Un falso maestro Mente cerrada Fanático religioso La energía 6 Esta energía siempre habla de las carencias afectivas y de allí el desamor hacia uno mismo con todas sus consecuencias: Desengaño amoroso Dependencia de las opiniones ajenas Infidelidades Autoestima baja Falta de amor propio Dificultades para formar una familia Dependencia emocional La energía 7 Este arquetipo en el karma bloquea los logros de esta vida. Si no está sanado, su propietario tendrá muchas dificultades para alcanzar sus metas y una sensación de que hay que luchar y esforzarse mucho para conseguir los objetivos. Se recomienda trabajar mucho la agresividad y la ira. Ayudar a los demás. Posibles situaciones: Espíritu guerrero Participaba en las guerras Pisaba a otros para lograr sus objetivos Se aprovechaba de la gente Cuando hay falta de energía: pasividad, estancamiento, pereza La energía 8 En esta vida puede vivir situaciones injustas, tener rencores, pensar que la vida es injusta. Con esta energía es importante estudiar las leyes kármicas para comprender la vida mejor, porque todo tiene sus consecuencias y para cada acción hay una reacción. Posibles situaciones: No respetaba las leyes del karma No devolvía las deudas Se aprovechaba de la bondad de sus seres queridos para lograr sus objetivos Tenía problemas con la ley La energía 9 El propietario del arquetipo 9 en el karma posee mucha sabiduría innata. En otra vida también la poseía, pero por algunas razones no quiso compartirla con el mundo. En esta vida es importante no cometer el mismo error. Ayudar al prójimo si viene a pedir un consejo, compartir los conocimientos y la sabiduría con la gente, sanar la autoestima y buscar el equilibrio entre la vida material y la vida espiritual. Posibles situaciones en otras vidas: Orgullo intelectual Una vida muy solitaria Autoestima baja La energía 10 En esta vida es importante no dejarse llevar por nadie, tener claro sus gustos y preferencias. Viajar y ahorrar. Fluir con la vida y dejar atrás las preocupaciones y ganas de controlarlo todo. Posibles situaciones en otras vidas: Perezoso y pasivo Se dejó llevar por otros Escogió vivir una vida dura y difícil Desperdició su vida Muy controlador Muchas preocupaciones La energía 11 La energía 11 es muy agresiva si uno no sabe cómo dirigirla. Es como un animal salvaje y hay que aprender a domarlo. Puede expresarse como un tigre peligroso o como un gato cariñoso. Al estar en el karma significa que su propietario ya la vivió en su aspecto negativo. También nos indica que, posiblemente, en su vida pasada tuviera que asumir una carga muy pesada y en esta vida seguramente sentirá cansancio crónico. Se recomienda evitar la crítica hacia los demás y no ser tan exigente respecto a sus seres queridos. Impotencia (hipo), el potencial energético no expresado al máximo Agresividad y violencia (híper) Sobrepeso La energía 12 El arquetipo 12 en el karma nos indica que su propietario seguramente era una persona muy interesada. Se aprovechaba de otros, solo pensaba en su propio beneficio, también maltrataba a la gente. Si hubo falta de energía, tenía tendencia al victimismo. En esta vida en la gran mayoría de los casos las personas con el 12 son víctimas de las circunstancias. Vienen como si pidiesen perdón por lo que hicieron en su vida pasada. Les cuesta poner límites y decir no y la gente se aprovecha de ellos. Se recomienda hacer el bien desinteresadamente, sanar el victimismo y servir sin sacrificarse. Interesado Egoísta Manipulador Víctima o verdugo (hipo o híper) El arquetipo 13 Muchas veces este arquetipo nos indica que su propietario murió muy joven y en esta vida su misión es vivir al máximo. No tener miedo a vivir nuevas experiencias, conocer gente, no aferrarse al pasado y no temer a la muerte. Posibles situaciones en otras vidas: Muerte prematura Causante de muertes Miedo al cambio Suicidio El arquetipo 14 Esta energía es muy creativa y es importante expresar la creatividad al máximo e incluso monetizarla. Seguramente su propietario se dejó llevar por sus adicciones, vivió una vida de excesos y estuvo desconectado de su alma. En esta encarnación tiene que buscar el equilibrio interior y por supuesto dedicarse a las actividades creativas. Una vida desequilibrada Codicia e impaciencia Dependencia Desconectado de su alma El arquetipo 15 Es importante mirar qué arquetipos están al lado de la energía 15. A menudo el 15 está junto al 5 y si también está el 8, podríamos decir que su propietario perteneciera a la Santa Inquisición: hacía cosas atroces (15) en nombre de Dios (5) y de manera legal (8). El 15 siempre representa la sombra y en esta vida es importante no dejar que las sombras vuelvan a dominar a su propietario. Esa energía puede llegar a ser incluso muy espiritual, pero tendrá que recorrer un camino lleno de oscuridad, tentaciones y vicios: Celos Adicciones Manipulaciones Codicia Magia negra El arquetipo 16 Esta energía es muy revolucionaria e inconformista. Muchos revolucionarios la tienen en su karma (Che Guevara, por ejemplo). Significa que su propietario participó en guerras y revoluciones y destruyó pueblos. Las posibilidades de que en esta encarnación viva actos bélicos es muy alta. Este arquetipo no es tan fácil de sanar, demasiado daño había causado en su pasado. Simplemente tiene que afrontar las adversidades de la vida y las pérdidas con dignidad, sin responsabilizar y sin culpar de ello a nadie. Destrucción Revolución Transformación Saqueos El arquetipo 17 Puede que su propietario se volviera soberbio y vanidoso respecto a la gente normal y corriente (híper) o viviera una vida mediocre (hipo). Esta energía representa la fama, el talento, la popularidad. Pero no todo el mundo es capaz de gestionar el hecho de ser famoso. A muchos la fama se les sube a la cabeza y se vuelven arrogantes y engreídos y se creen superiores a los demás. Otros pueden tener mucho talento que requiere ser compartido con otros, pero por falta de confianza y seguridad en sí mismos no se atreven a expresarlo y arrastran una existencia miserable. En esta vida es importante realizar y monetizar el talento, pero sin ir a estos dos extremos. Orgullo y vanidad Una vida detrás del estrado Falta de confianza La energía 18 Seguramente su propietario se dedicaba a la magia negra e hizo mucho daño a sus víctimas. En esta vida puede tener miedo y rechazo al mundo paranormal y todo aquello que no tiene explicación científica. También puede estar emocionalmente inestable y sufrir depresiones, fobias y paranoias. Puede atraer a mucha gente negativa (sus víctimas de vidas pasadas). No es que sea mala gente, pero se comportará así respecto a él. Tiene que aceptar el hecho de que no todo tiene su explicación. Hay fenómenos de la vida que todavía son un misterio. Es importante sanar los miedos y tener hobbies que puedan potenciar la creatividad (dibujo, escritura, música, arte, preparación de alimentos). Posibles situaciones de otras vidas: Magia negra Enfermedades mentales Falsas ilusiones La energía 19 Esta energía tiene muchísimo potencial porque representa el optimismo, la alegría y la generosidad. Todo ello le faltó a su propietario en su vida pasada. Es posible que fuera rico pero que por su codicia y mal carácter lo perdiera todo. Esta energía representa al padre y a los hermanos. Posiblemente hubiera incluso conflictos con los hermanos por dinero y poder. En esta vida es importante no caer en la negatividad, no obsesionarse con nada ni con nadie y, lo más importante, ser generoso. Posibles situaciones de otras vidas: Pobreza Codicia Pesimismo Egoísmo El arquetipo 20 Esta energía nos indica que hubo muchos problemas a nivel familiar. Posiblemente su propietario fuera desterrado o tuviera muchos conflictos con la familia. También nos indica una posible traición de la patria u obsesión con ella (el nacionalismo). En esta vida es importante tener una relación sana y equilibrada con la familia. Si no es posible, al menos no juzgarla. El propietario de esta energía también ha venido a sanar el karma de sus ancestros. Esta energía nos habla de los problemas en otras vidas relacionados con: Los vínculos familiares La patria Los ancestros El arquetipo 21 En la vida pasada su propietario seguramente dedicó su vida a fomentar conflictos y guerras hacia aquellos que eran diferentes. Puede que practicaran otra religión o pertenecieran a grupos que no resonaban con esa persona. También nos habla del maltrato animal y la crueldad. En esta vida se recomienda aceptar a los demás tal cual son, sin importar sus preferencias políticas, su raza o su orientación sexual. La misión principal de la persona 21 es llevar paz allá adonde vaya, viajar, conocer a gente nueva y convertirse en un ciudadano del mundo. Posibles situaciones de otras vidas: Agresividad y mente cerrada Creencias limitantes Homofobia y racismo Cruzadas El arquetipo 22 En la vida pasada el propietario de esta energía no se sentía libre. Puede que estuviera encarcelado o encerrado en un establecimiento. Puede que fuera preso de una enfermedad, de una discapacidad física o de su propia mente. En esta vida tiene que experimentar la libertad al máximo. Tiene que viajar y no aferrarse a nada. Se recomienda mucho tener ingresos pasivos y trabajar como freelance. Posibles situaciones de otras vidas: Falta de libertad Asuntos turbios, el mundo criminal, estafas Locura, enfermedades mentales Cárcel En anteriores capítulos descubriste las principales características de cada arquetipo. Los aspectos negativos de cada energía pueden reflejarse en el bagaje kármico. Por ello es tan importante conocerlos para poder llevarlos a los aspectos positivos y así sanar el karma. A continuación voy a dar los programas del bagaje kármico para completar la información. De todos modos, cada uno ha de decidir si quiere recurrir a estos programas para interpretar el bagaje kármico, dado que esta información es muy limitada y puede haber un sinfín de matices de cada arquetipo. 1 El bagaje kármico el «Mago» 18/9/9, 9/9/18, 9/18/9 La persona con este karma en sus vidas pasadas tuvo conocimientos sagrados, pero por alguna razón, ya sea porque creyó que los demás no los merecían o porque pensó que sus conocimientos no eran tan importantes, no los compartió. Es posible que viviera una vida aislada del mundo, que fuera un ermitaño y no compartiera sus talentos con el mundo. En esta vida puede que tenga: Miedo a compartir sus conocimientos Miedo a enseñar El orgullo intelectual Rechazo a todo lo que no tiene explicación científica (el mundo del esoterismo) Magia negra Soledad Dificultad para construir relación de pareja Miedos e inseguridades Depresiones y problemas mentales Recomendaciones: Desarrollar la intuición Profundizar en aquello que llama la atención, compartirlo con la gente, no tener miedo a la competencia Procurar no caer en una depresión Pasar más tiempo a solas, sin aislarse por completo del mundo Trabajar el Síndrome del Impostor Ayudar a las personas con un consejo o compartiendo su sabiduría Aprender a ser más comunicativo El alma de este bagaje kármico tiene muchos conocimientos sagrados, llegó con la sabiduría innata. Es necesario trabajar la autoestima intelectual y no tener miedo a hablar de cosas profundas. Hay que confiar en la intuición. No huir de aquello que de momento no tiene ninguna explicación lógica. A menudo el mundo del esoterismo puede explicar aquello que la ciencia aún no ha sido capaz de hacer. Invertir más tiempo en el proceso de autoconocimiento. 2 El bagaje kármico el «Emperador» 12/16/4 Este karma nos habla de una persona poderosa, autoritaria, posiblemente un tirano, que abusó de su poder y fuerza e hizo daño a otros. No respetaba a los demás, se sentía superior. Las mujeres con este bagaje tienen que respetar a los hombres y los hombres han de controlar su fuerza y poder. En esta vida la persona con este bagaje kármico puede observar: Demasiado control sobre los seres queridos y de allí falta de paz mental y emocional Relaciones desequilibradas con el padre o su ausencia Problemas de pareja: presión, agresividad, maltratos físicos, falta de respeto, celos Irresponsabilidad Recomendaciones: Mucho potencial y fuerza para dirigir a otros y ser un gran empresario a nivel global, ocupar altos cargos directivos. Aprovechar al máximo ese potencial. Asumir las responsabilidades de su vida. Las mujeres tienen que aprender a pedir ayuda a los hombres si es necesario Crecer profesionalmente y espiritualmente Desarrollar las capacidades de liderazgo No caer en el victimismo y no aferrarse demasiado a las cosas o las personas Hay que aprender a confiar en otras personas, respetar al padre y perdonarlo si hizo algo mal. Recordar que el alma elige a los padres idóneos para sanar su karma, crecer y evolucionar. 3 El bagaje kármico la «Traición y las intrigas familiares» 15/5/8 La persona con ese karma traicionó a su familia y le hizo mucho daño. Puede que fueran infidelidades o puede que fuera un alcohólico y lastimó a sus seres queridos. Ese bagaje nos habla de muchos conflictos internos. Una persona que caía en las tentaciones, sabiendo que estaba mal hecho, pero no tenía suficiente fuerza para detenerlo. A menudo los alcohólicos o las personas con adicciones saben que su familia sufre por ello, pero sus vicios pueden con ellos más que su sentido común. También puede haber una situación totalmente distinta. Puede tratarse de un fanático religioso o un miembro de una secta o de la Santa Inquisición. En esta vida puede haber: Tentaciones (alcohol, infidelidades, vicios) Problemas con la ley Un agudo sentido de la justicia Problemas en la familia (padres e hijos) Ganas de vengarse por ser tratado injustamente Resentimientos y rencores Adicción al trabajo para no estar con la familia Recomendaciones: Liberarse del sentimiento de la venganza Buscar el equilibrio entre la familia y el trabajo No caer en las tentaciones ni incitar a otros Aceptar las imperfecciones de los seres queridos No infringir la ley Perdonar a los que hicieron daño (la familia, por ejemplo) No repetir las experiencias negativas de los padres en relación con los hijos Amar a su ser querido incondicionalmente. Aceptarlo. No intentar cambiar ni luchar con sus demonios. Comprender y perdonar. Como resultado, o bien el ser amado vencerá sus vicios o se irá para siempre. Así concluirá la evolución de ambas almas. 4 El bagaje kármico el «Alma oprimida» 21/4/10 En la vida pasada la persona con este bagaje kármico voluntariamente rechazó su libertad. Quizás le diera miedo a salir de la protección de sus padres y lanzarse a las aventuras de la vida. O quizás tuviera miedo a tomar las riendas de su vida y asumir las responsabilidades de ella al cien por cien. Como ejemplo, podría ser un esclavo que, por sus excelentes servicios, obtuvo la libertad pero decidió quedarse con su dueño en lugar de ser libre e independiente. ¿Cómo puede expresarse este bagaje kármico en esta vida? Miedo a asumir las responsabilidades de su vida Ganas de vivir bajo la protección de alguien Se deja llevar por los demás Busca la aprobación o el consejo de las personas con autoridad. Miedo a tomar decisiones por su propia iniciativa Miedo a salir de su zona de confort Miedo a la incertidumbre y al cambio No soporta la presión externa, pero no hace nada para salir de ella En cuanto tiene una oportunidad para cambiar su vida y tener nuevas experiencias, se echa para atrás Recomendaciones: Trabajar la creencia limitante: «Más vale malo conocido que bueno por conocer» Lanzarse a experiencias nuevas sin miedo a frustraciones Aprovechar todas las oportunidades posibles para tener experiencias enriquecedoras Ser responsable Asumir el control y tomar iniciativas Trabajar en su valor propio, su autoestima y autorrespeto Aceptar los fracasos como retos y seguir adelante cueste lo que cueste Ser agradecido por una buena actitud de los demás Ser independiente El mundo es grande y generoso. No limitarse y no pensar en la escasez Aceptar el hecho de que la vida es cíclica Expresar al máximo sus capacidades emprendedoras: construir un negocio propio Creer en su éxito y su fortuna Darse cuenta de sus capacidades de liderazgo Ocupar cargos directivos Desarrollar las capacidades organizativas No tener miedo a expresarse Comprender que cada uno es responsable de su vida y de sus acciones La tarea principal de la persona con este bagaje kármico es dejar de vivir bajo la tutela de alguien o creer que vendrá un mecenas y le solucionará la vida. Esto no va a pasar. El dinero equivale a la libertad en todos los aspectos de la vida. Uno nunca será rico trabajando para alguien. El bagaje kármico 21/4/10 tiene muchísimo potencial para generar grandes fortunas. Pero mientras uno tenga creencias limitantes acerca del éxito y del dinero, y viva mantenido o trabajando para otro, no podrá aprovecharse al máximo de ese potencial. 5 El bagaje kármico el «Rebelde» 15/20/5 Este bagaje kármico nos indica que su propietario en su vida pasada se rebeló contra su propia familia. Rompió todos los lazos con ella y posiblemente fuera desterrado. Puede haber miles de razones de por qué lo hizo. Puede que no quisiera respetar las tradiciones familiares o traicionara a su familia. Pasara lo que pasara, en esta vida el karma puede expresarse de la siguiente manera: Relaciones tensas en la familia Una infancia difícil Familia disfuncional Uno se siente como una oveja negra Tendencia a caer en adicciones autodestructivas: alcohol, drogas, despilfarro, problemas con el juego Divorcio de los padres Divorcio propio Recomendaciones: Estudiar el árbol genealógico y, si es posible, descubrir quién de la familia fue desterrado. Rezar por su alma Construir una relación sana con la familia Perdonar, dejar el pasado atrás Ayudar a la familia Pedir ayuda a la familia si es necesario Honrar a la familia y a la patria Evitar el racismo Hacer celebraciones familiares La persona con este bagaje kármico tiene la oportunidad de sanar el karma de sus ancestros y hacer todo lo posible para que haya paz y armonía en su familia. Si no hay posibilidad de ayudar a la familia a nivel material, uno puede hacerlo de otras mil maneras: respetar las tradiciones familiares, hablar bien de su familia, defender y proteger a la familia, apoyar emocionalmente a sus seres queridos, y más, dependiendo de la situación personal de cada uno. 6 El bagaje kármico el «Guerrero» 12/19/7 Este karma nos habla de una muerte repentina en la vida pasada. Es posible que la persona con este bagaje participara en guerras, matara a muchas personas y también perdiera su vida en el campo de batalla. En esta vida puede observarse: Agresividad Ganas de lograr algo a cualquier precio Vencer cueste lo que cueste Creencia limitante: la vida es un campo de batalla - hay que luchar para conseguir los objetivos Pisar cabezas para llegar lejos Sentimiento de culpa Estancamiento Pobreza El patrón del victimismo Recomendaciones: Desarrollar las capacidades de liderazgo Resolver los conflictos de manera pacífica Las mujeres deberían aceptar su feminidad y también aceptar ayuda No caer en el victimismo Ayudar sin sentirse perjudicado No competir con todo el mundo Llevarse bien con los hermanos y el padre Viajar Conducir un transporte Ser generoso y optimista El alma de este bagaje kármico había quitado la vida a muchas personas. En esta vida se recomienda dedicarse a profesiones que pueden salvar a las personas: médicos, bomberos, policías, personal de ONG, etcétera. Es importante pensar a nivel global y aceptar el hecho de que todos tienen derecho a tener su opinión y es la más correcta para cada uno. Ser más neutro y flexible. 7 El bagaje kármico la «Decepción del linaje» 6/8/20 En la vida pasada la persona con este bagaje deshonró a su familia. En esta vida la familia puede tener puestas todas sus esperanzas en esa persona. Es posible que lo presionen, que comparen su talento con otros y le quiten la oportunidad de disfrutar plenamente de su infancia. Son los típicos niños que no tienen tiempo libre para jugar porque cada día van a extraescolares. A veces se activan las viejas memorias y la persona deshonra a su familia de nuevo, llevando un estilo de vida que no encaja con el sistema de valores de su familia. En esta vida puede observarse: Resentimiento hacia la familia Autoestima baja Falta de seguridad en sí mismo Falta de confianza Sentimiento de culpa Ayuda a la familia para causar su aprobación y reconocimiento Recomendaciones: Construir relaciones sanas con la familia Expresar sus talentos Honrar a la familia No sacrificarse por sentimiento de culpa No sobornar a nadie No buscar justicia. Comprender que existe la justicia universal Trabajar la autoestima La persona con este bagaje kármico tiene que comprender que hay cosas que no se compran con dinero: el respeto, el amor de los seres queridos, el perdón. Solo siendo sincero, atento e íntegro uno puede lograrlo. Tiene que hacerse la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer para honrar a mi familia? ¿Qué puedo hacer para que se sienta orgullosa de mí, pero que al mismo tiempo no me perjudique? 8 El bagaje kármico el «Sufrimiento físico» 18/3/12 En la vida pasada la persona con este bagaje kármico se sentía limitada a nivel físico, seguramente tenía alguna discapacidad o estaba paralizada. Sufrió mucho dolor físico y solo se centró en él. Culpó a todo el mundo de su desgracia, vivió una vida llena de rencores, resentimientos, envidia hacia la gente sana. No se preocupó de su alma, solo la alimentó con sus sufrimientos, odios y rencores. En esta vida puede observarse: Miedos, fobias respecto a las enfermedades, sobre todo si se trata de los seres queridos Enfermedades psicosomáticas Alguna discapacidad física de nacimiento Discapacidad física adquirida Situaciones donde habrá que cuidar a las personas con alguna discapacidad física Recomendaciones: Si ocurre alguna desgracia a nivel físico, aceptarla por más difícil que sea Ayudar a otros a superar o aceptar sus enfermedades o discapacidades Cuidar de los demás No caer en el patrón de víctima o de salvador Ser ejemplo a seguir para los demás Crecer espiritualmente Ser responsable de su vida Se recomienda hacer voluntariado en sitios donde hay personas discapacitadas. Las campañas solidarias también son muy bienvenidas. No solo cuidar el cuerpo físico sino también fomentar la vida interior. Trabajar los miedos y las fobias. 9 El bagaje kármico el «Mundo de cuentos y pasiones» 9/15/6 En la vida pasada la persona con este bagaje tenía que elegir entre el amor y la pasión. Eligió la pasión. En esta vida también puede pasar lo mismo. Puede tener un amor verdadero de su pareja, pero luego dejarse llevar por los placeres carnales y serle infiel. Las personas con ese karma tienen mucha imaginación y son muy sensuales y carismáticas. Tienen mucho potencial a nivel sexual, les encanta probar cosas nuevas y suelen tener muchas parejas sexuales. Su misión principal es aprender a amar de verdad y no dejarse llevar por los placeres carnales. En esta vida: Se evaden de la realidad (videojuegos, adicciones) Se sienten fuera de lugar. Como si fueran de otro planeta Tendencia a tener adicciones Obsesión por las cosas materiales Desconectados de su parte espiritual No quieren crecer Obsesión con el sexo Recomendaciones: Dedicarse a las actividades creativas: escribir libros de fantasía, hacer dibujos animados, hacer películas, etcétera No caer en las tentaciones si estas pueden perjudicar a la relación de pareja Aceptar a las personas con sus debilidades y defectos sin intentar cambiarlas Tomar decisiones basándose en el amor y no en sus instintos animales Este bagaje se sana cuando la persona comprenda que un amor verdadero es más importante que sus instintos básicos, ha de apostar por su pareja, conocerla mejor, aceptarla, tener una vida sexual variada con la pareja. 10 El bagaje kármico el «Talento desperdiciado» 6/17/11 Por un lado puede que la persona con este karma en su vida pasada no realizara su talento (por miedo, por inseguridades, porque no le dio tiempo) y deliberadamente viviera una vida mediocre. Por otro lado, sí que realizó al máximo su talento, pero se creyó mejor que otros, se sintió superior a los demás. En esta vida: Quiere realizarse, pero no tiene claro en qué ámbito Sabe cuál es su talento, pero no se atreve a expresarlo y menos aún monetizarlo La vida da muchas señales, pero la persona prefiere ignorarlas y seguir viviendo una vida gris y aburrida Atractivo físicamente Se vuelca en sus hijos y quiere vivir su gloria a través de ellos Recomendaciones: Descubrir el talento, pulirlo, perfeccionarlo y expresarlo al máximo Monetizar el talento No estancarse nunca, crecer profesionalmente Brillar como una estrella iluminando a la gente Inspirar a los demás Para descubrir el talento se recomienda recordar qué aficiones tenía la persona en su infancia. A menudo muchas respuestas están allí. No hay que obsesionarse con la familia y sacrificar su talento por ella. La misión de vida es la autorrealización. Dar vida a las ideas más locas y no tener miedo a ser diferente. A veces la vida pondrá a prueba a la persona con este bagaje kármico: aumento de sueldo en el trabajo que no la llena, ascensos. Lo importante es no caer en la tentación y ser fiel a su talento. Una persona puede tener talento para cocinar pero trabajar en una oficina. Tiene que apostarlo todo por su talento y dedicarse al mundo de la cocina o lo que sea, cueste lo que cueste. 11 El bagaje kármico el «Líder espiritual» 21/10/16 Es un karma muy poco común. Nos dice que en la vida pasada la persona con este bagaje kármico era un gran sacerdote y poseía conocimientos sagrados. Por alguna razón no los compartió con el mundo. En esta vida su misión es convertirse en un líder espiritual y ayudar a las personas a hallar su camino. En esta vida la persona con este bagaje: Está obsesionada con las cosas materiales o hace todo lo contrario y se vuelca en la espiritualidad. Tiene que encontrar el equilibrio entre ambas cosas Puede conocer a personas de diferentes religiones, que la ayudarán a expandir la mente y cambiar el paradigma del mundo Puede tener dependencias autodestructivas Falta de fe Recomendaciones: Ser un líder espiritual y ayudar a los demás Ser un ejemplo a seguir como una persona espiritual capaz de disfrutar de las cosas materiales Practicar yoga y meditación Confiar en la gente Fomentar la fe Se recomienda viajar por el mundo, transmitir conocimientos a través de talleres y formaciones. Conocer a gente nueva con su cultura y sus tradiciones. Abrir la mente, ser flexible y tolerante. 12 El bagaje kármico la «Agresividad física» 15/8/11 En la vida pasada la persona con este karma maltrataba físicamente a los más débiles. En esta vida puede sufrir maltratos físicos y emocionales. Factores que reflejan este bagaje kármico en esta vida: Un cuerpo físico débil Será maltratado físicamente, siendo el causante de la pelea Bullying en la infancia y en el colegio Maltratos físicos en la familia: el padre pega a la madre o al revés Odio hacia el mundo Mucha agresividad y violencia Recomendaciones: Desde la infancia practicar las artes marciales para que sepa defenderse y así dirigir su agresividad hacia el deporte y las actividades físicas Defender a los más débiles Ser más empático Después de la pelea o la discusión buscar respuestas en uno mismo. El alma aún proyecta la agresividad que había sentido la persona en su vida pasada y en esta vida la gente la siente y por ello se muestra también agresiva Ser tolerante hacia los demás Se recomienda ser más flexible, compasivo y pacífico. Mantener el cuerpo y el espíritu sanos. No participar en peleas y discusiones. Hay un riesgo muy alto de hacer daño a otros e ir a prisión. Controlar la agresividad, mejor expresarla en el deporte. 13 El bagaje kármico la «Soledad» 3/9/12 Este bagaje kármico indica que la persona en su vida pasada era una mujer que sufrió por amor y terminó sus días en la soledad. Hay muchas razones por las que uno puede perder a un ser amado, sobre todo en los siglos pasados. Es posible que su ser amado no volviera de la guerra o desapareciera sin más, o quizás engañara a esa pobre mujer y se fuera con otra. Pero la mujer lo amó de verdad y no dejó de esperarlo hasta los últimos días de su vida. Como resultado, en esta vida, independientemente si es hombre o mujer, la persona con este karma está más cerrada hacia los asuntos amorosos, le cuesta relacionarse con otros, le es difícil construir relación de pareja porque inconscientemente tiene miedo a volver a perderlo. En esta vida también: Soledad, corazón cerrado Miedo a abrirse emocionalmente Miedo o incapacidad de mostrar sus sentimientos Miedo a amar y a sentirse amado Rupturas y sufrimiento Relación de pareja muy fría Una pareja distante Relaciones basadas en el sacrificio Madre soltera o padre soltero Recomendaciones: Permitir que el amor entre en su vida Abrir su corazón a nuevas aventuras amorosas Después de una ruptura o divorcio seguir creyendo en el amor y estar dispuesto a formar otra relación de pareja Tener amor propio y no sacrificarse por la pareja Aprender a hablar de sus sentimientos Se recomienda trabajar la autoestima, amarse, no perder la identidad en la pareja. Comprender que las relaciones se rompen porque ya no hay ningún sentido seguir juntos, no hay crecimiento. Sanar el patrón de victimismo. Valorarse y respetarse. No poner los intereses ajenos por encima de los suyos. 14 El bagaje kármico el «Mago oscuro» 18/6/15 Los arquetipos que más relación tienen con la magia son el 1, el 18 y el 15. En este bagaje kármico están presentes el 18 y el 15. Significa que en la vida pasada la persona se dedicó a la magia negra e hizo mucho daño a las personas. Las confundía y las tentaba. En esta vida: Talento de influir en las personas a través de pensamientos y palabras. Evitar hacerlo para sus manipulaciones Atractivo, sensual, carismático, pasional Orador nato y gran comunicador Capaz de guiar a la gente Tendencia a vivir situaciones extremas Tendencia a las adicciones Camina sobre la cuerda floja Autodestructivo Negativo Miedo a las ciencias ocultas y a todo lo que está relacionado con el mundo del esoterismo y la magia Muy intuitivo Recomendaciones: No provocar ni tentar a la gente No recurrir a la magia negra bajo ningún concepto Conociendo las debilidades de la gente, no usarlas para hacer daño o chantajear Ver los aspectos positivos en cada persona Capacidades extrasensoriales. Usarlas para hacer el bien No manipular No sobornar Se recomienda ayudar al prójimo solo cuando lo pide. No imponer nada, cada uno tiene que superar sus pruebas por sí solo. No creerse el mejor, el más listo, el más fuerte. Nadie es superior a nadie. No dejar que el miedo dirija su vida. Ayudar a otros a sanar sus vicios y salir de sus dependencias. 15 El bagaje kármico el «Prisionero» 3/7/22 En la vida pasada la persona con este bagaje kármico o bien no respetaba los límites personales de otros o bien se sentía prisionero de algo o de alguien. Puede que estuviera en la cárcel o fuera el prisionero de sus circunstancias: adicciones, enfermedades, miedos. En esta vida la persona: Puede trabajar en lugares que limitan la libertad del ser humano: cárceles, manicomios. O también dedicarse a profesiones relacionadas con ello: jueces, abogados, guardias Padres estrictos y exigentes que limitan la libertad de sus hijos Pareja muy posesiva y celosa Matrimonio que parece una jaula de oro Prisión Adicciones y enfermedades Situaciones donde uno se siente como en una cárcel de la que no sabe cómo escapar Préstamos, deudas Recomendaciones: A menudo la persona con este bagaje kármico atrae a la pareja con el bagaje kármico 12/16/4. Una relación complicada; es importante no convertirse en el prisionero del «Emperador» Aspirar a la libertad: profesional, personal y espiritual. No permitir que los demás digan cómo hay que vivir. Tomar sus propias decisiones No limitar a otras personas. Nadie pertenece a nadie No dar promesas que no pueden cumplirse Evitar estar endeudado hasta el cuello Liberarse de todas las adicciones Salir de las relaciones tóxicas, abusivas Si una persona tiene alguna discapacidad física, lo mejor que puede hacer es aceptarla, puede que sea una de las lecciones más difíciles, aun así hay que seguir adelante. Construir una familia donde hay respeto, confianza, amor y crecimiento. Respecto a la educación de los hijos, procurar que tomen sus propias decisiones, que sean independientes y autosuficientes y que respeten los límites personales de los demás. 16 El bagaje kármico el «Alcaide» 9/3/21 En la vida pasada la persona seguramente trabajó en una cárcel y disfrutó de ello. Era cruel, abusaba de su puesto y maltrataba a los presos física y psicológicamente. En esta vida: Puede ocupar un puesto directivo y tener poder. Para sanar el karma tiene que ser un buen líder, respetar a sus empleados, no abusar del poder. Tendrá la tentación de actuar igual que en su otra vida: presionando y forzando a la gente. Es importante no dejar que las viejas memorias lo dominen Puede trabajar en lugares parecidos: en una cárcel o en instituciones penitenciarias También puede tener problemas con la ley Miedo a tener hijos porque cree que le quitarán su libertad No sabe delegar creyendo que nadie lo hará mejor que él Ansias de controlarlo todo Manipulaciones Mucha preocupación, miedo a depender de alguien y así perder el control o el poder Recomendaciones: Respetar los límites personales de los demás No limitar a otros Buscar la igualdad en las relaciones Comprender y aceptar sus sombras Ser más tolerante, no presionar, aceptar las decisiones de otros y no imponer su opinión Expandir la mente Si la persona sigue comportándose de la misma manera que en sus vidas pasadas, la vida será más dura con ella. Puede acabar en una cárcel o perderá su estatus, su poder e influencia, también puede acabar paralizado. Se recomienda no manipular a las personas para lograr sus objetivos. En el caso de hacer favores, no esperar recompensas. Ayudar desinteresadamente. Respetar la libertad de los demás. No atar a las personas con sus grandes promesas, dinero o poder. 17 El bagaje kármico la «Soberbia» 6/5/17 En la vida pasada la persona con este bagaje kármico supo realizar al máximo su talento, físicamente era atractiva, tenía un estatus social alto, pero se volvió arrogante y soberbia. Creyó que era superior a los demás, que la gente no era digna de él o de ella. Maltrataba, humillaba y menospreciaba a la gente de su entorno. En esta vida: Cree que todo el mundo le debe algo solo por el mero hecho de existir Se cree el mejor Físicamente atractivo Ganas de tenerlo todo ya sin ningún esfuerzo Mucha soberbia y vanidad Presiona a otros y quiere conseguir lo que se propone a cualquier precio Recomendaciones: Liberarse del orgullo No creerse mejor que nadie Ir hacia las metas poco a poco No intentar tenerlo todo de golpe Lo mismo con la carrera profesional. Ir poco a poco sin forzar los acontecimientos Tener más paciencia Monetizar el talento El bagaje kármico a menudo se expresa a la inversa. Es decir, que la persona puede comportarse tal y como lo hizo en sus vidas pasadas o puede ocupar el lugar de aquellos que sufrieron por su culpa. Por lo tanto, en esta vida también es posible que la gente de su entorno lo humille, lo menosprecie, en el colegio le hagan bullying, en el trabajo mobbing. Es importante no caer en el victimismo, no hablar mal de nadie, no quejarse. Es mejor dirigir todas las fuerzas y energía para lograr las metas y convertirse en una estrella, expresando al máximo su talento. 18 El bagaje kármico la «Destrucción y la muerte masiva» 21/7/13 En la vida pasada la persona con este bagaje kármico seguramente era militar o creó un arma letal que mató a miles de personas. Este karma es muy grave porque nos habla de guerras y muerte masiva. En esta vida: Agresividad y conflictos Una vida difícil Pérdidas Relaciones desequilibradas Discapacidad física Problemas para viajar o ir a vivir al extranjero Recomendaciones: Lugares de trabajo para salvar vidas y ayudar a la gente: médicos, cirujanos, obstetras, enfermeros, servicios de rescate, socorristas, investigaciones para buscar curas de enfermedades terminales Se recomienda vivir en otro país, conocer el mundo, viajar mucho y ayudar a las personas Liberarse de la agresividad, no provocar conflictos, no fomentar la polémica o la discusión Aceptar el mundo de manera holística. No dividirlo entre lo mío y lo tuyo Tener en cuenta las opiniones de los demás Ayudar a la gente enferma, trabajar en clínicas de rehabilitación o ayudar a sanar las heridas del alma Aceptar los cambios en la vida como una lección y agradecer por la oportunidad de crecer y evolucionar No aferrarse al pasado o a lo viejo y conocido No arrastrar a otros hasta el fondo, sobre todo si se trata de una relación de pareja. Si no funciona es mejor dejarla marchar sin amenazas, manipulaciones y agresividad En esta vida la persona con este karma tiene que ayudar a los demás. Es su principal misión de vida. Tiene que recompensar el daño que hizo. Lo ideal es hacerlo a través de su trabajo. Por eso se recomienda mucho trabajar en sitios donde uno puede salvar muchas vidas y así equilibrar la balanza. En la vida pasada la persona había matado de forma masiva, en esta vida tiene que salvar a otros de manera masiva también, si es posible. Entonces ese bagaje kármico tan pesado será sanado. 19 El bagaje kármico el «Alma sacrificada» 6/20/14 En la vida pasada la persona con este bagaje kármico seguramente tenía una relación difícil con la familia que influyó de forma negativa en la toma de decisiones de la persona. Es posible que no aceptaran a su ser amado y no le dejaran casarse con él o no le permitieran dedicarse a la profesión o al oficio que le apasionaba. En fin, no le dejaron vivir la vida que quiso. En esta vida: La persona puede abusar del amor de sus parientes y exigirles más de lo que pueden dar Un carácter desagradecido, exigente Juzga a su familia Falta de amor propio y empatía Recomendaciones: Ser más agradecido Valorar a los seres queridos Liberarse de la insensibilidad Valorar a la familia Aceptar a la gente tal cual En esta vida la persona con este karma recibe muchas bendiciones, no tiene que esforzarse mucho para lograr lo que quiere. Tiene que dar las gracias al universo y a la gente de su entorno por todo lo que hacen por él. Cuando logre el éxito, no olvidarse de la gente que lo ayudó, darle las gracias. Y no menospreciar a las personas que no tienen tanta suerte y que se esfuerzan mucho para lograr sus objetivos. Fomentar la empatía, la compasión y la gratitud. 20 El bagaje kármico la «Criatura no nacida» 3/22/19 Este bagaje kármico indica que la persona en una de sus vidas pasadas fue abortada o murió siendo niño. En esta vida: Relaciones difíciles con la madre o su ausencia Situaciones donde tendrá que elegir entre tener un hijo o abortar Puede surgir una situación donde la persona (la madre con este karma) por fin queda embarazada, pero su pareja no quiere al bebé y le dice que lo aborte. En tal caso se recomienda mantener el embarazo para sanar el karma Como el alma no vivió lo suficiente en su vida pasada, en esta vida vivirá al máximo, porque se dará cuenta de que la vida es muy corta y hay que aprovechar cada instante de su existencia La persona seguramente amará a los niños y le encantará jugar con ellos. Y no es necesario que sean sus hijos. A través de ellos querrá revivir su propia infancia. Por eso estará feliz trabajando en sitios donde habrá niños: guarderías, centros de educación infantil, etcétera Recomendaciones: Evitar los abortos dentro de lo posible No juzgar a las mujeres que abortan Aprender un oficio relacionado con niños Trabajar los resentimientos hacia la madre Se recomienda tener muchos hijos A veces las personas que tienen este bagaje kármico no quieren tener hijos porque creen que con ellos perderán su libertad. Pero no es así. Uno puede sentirse libre teniendo hijos. Ser madre o padre ayuda mucho a sanar este bagaje kármico. 21 El bagaje kármico el «Hechizo de amor» 18/6/6 Este bagaje kármico habla de muchas carencias afectivas. A menudo lo relacionan con el amor no correspondido, el amor imposible o el amor a distancia. Dicen que en la vida pasada la persona sufrió mucho por amor y posiblemente recurrió a la magia negra para estar con el amor de su vida. O puede que dedicara su vida a la magia negra haciendo hechizos de amor para otros y así violando el libre albedrío de las personas que fueron víctimas de esos hechizos. En esta vida: Por norma general, la persona con este bagaje kármico nace en una familia que no es capaz de darle amor y cariño en la medida que lo necesita. Por esa misma razón, de adulto, sigue buscando ese amor que le faltó. Puede ocurrir todo lo contrario: la persona recibió mucho amor de sus padres, pero de adulto se dio cuenta de que no todo el mundo es capaz de darle ese amor al que estaba tan acostumbrado de pequeño. Durante toda la vida quiere compensar esa carencia de amor y lo hace desde fuera y no desde dentro Depende mucho de la opinión ajena. Busca la aprobación de sus acciones Tiene autoestima muy baja y se centra mucho en su físico No soporta la crítica, se pone a la defensiva, contraataca Odia ser comparado con otros Los besos y los abrazos son muy importantes para él En su aspecto negativo lleva una vida desenfrenada, muchas relaciones esporádicas e infidelidades Recomendaciones: No recurrir a la magia negra Aprender a quererse y elevar la autoestima No obsesionarse con la pareja. Atender otros aspectos de su vida, fomentar el desarrollo personal, crecer y tener mucha vida interior Hacer el bien. Ayudar a los demás a ser más felices Escuchar la voz interior y hacerle caso Tomar decisiones basándose en su voz interior. No ser una persona interesada No depender de la opinión pública No complacer ni idealizar a nadie No crear falsas ilusiones Asumir las responsabilidades de su vida La misión principal de la persona con este bagaje kármico es aprender a amarse tal cual es. No buscar amor fuera. Comprender que nadie nace para ser su donante de amor. Por supuesto hay que evitar practicar la magia negra para atraer a la persona deseada a su vida. A veces las personas no necesariamente usan hechizos de amor, lo que hacen es amenazar a sus parejas, manipular y chantajearlas para que se queden a su lado sin importar que ya no hay amor por su parte. Tal comportamiento también equivale a la magia negra porque lo que hace la persona es retener a otro a su lado contra su voluntad. Esa conducta agrava aún más ese bagaje kármico y hay que evitarlo cueste lo que cueste. La persona con ese karma ya tiene mucho amor en su interior. Solo necesita desbloquearlo y luego compartirlo con otro. Amar desde la abundancia y jamás desde la carencia. 22 El bagaje kármico el «Dictador» 6/14/8 Tal y como indica su nombre, este bagaje kármico indica que la persona que lo tiene seguramente en su vida pasada era un dictador y tenía mucho poder, que usaba para destruir a cualquiera que se cruzaba en su camino. Era una persona cruel y agresiva. Abusaba de su poder y causaba mucho dolor y sufrimiento. En algún momento de su vida perdió su poder y no lo pudo soportar. En esta vida: Mucha fuerza y potencial Fuerza mental y física Recomendaciones: Dirigir con sabiduría y sin presionar Llegar a un compromiso beneficioso para ambas partes Desarrollar la oratoria Este potencial tan grande ayuda a lograr un estatus social muy alto, pero hay que aprender a gestionar la agresividad Evitar los excesos Respetar la ley Estudiar las leyes del karma Este bagaje kármico es poco común y aún no está bien estudiado y analizado. De todas maneras, conociendo las características de cada energía, uno puede sanarlo potenciando sus aspectos positivos y evitando los aspectos negativos. 23 El bagaje kármico el «Suicidio» 3/13/10 En su vida anterior la persona con este bagaje kármico deliberadamente tomó la decisión de quitarse la vida. No pudo afrontar los problemas y adversidades que aparecieron en su camino y creyó que la mejor manera de resolverlos era marchándose de ese mundo. En esta vida: Es posible que el parto de esa persona fuera complicado o que no fuera un bebé buscado o a la madre le costara mucho quedarse embarazada y luego el embarazo fuera muy complicado Situaciones entre la vida y muerte Las personas del entorno depresivas y con pensamiento suicida La persona con este karma no valora la vida, se arriesga demasiado La incapacidad de tomar decisiones difíciles. Prefiere escaparse de sus problemas en lugar de afrontarlos Muchos miedos Miedo a tener relaciones, hijos, familia. Miedo a crecer profesionalmente. Miedo a tomar decisiones Recomendaciones: Amar y valorar la vida pase lo que pase No buscar situaciones donde uno puede estar entre la vida y la muerte Trabajar los miedos, pedir ayuda profesional si es necesario Asumir responsabilidades de su vida Confiar en las fuerzas superiores Con este bagaje kármico es importante no perder la esperanza, amar la vida y seguir adelante. También tener muchas experiencias y vivir intensamente. El bagaje kármico coincide con otras posiciones de la Matriz del Destino A menudo podemos observar que el bagaje kármico coincide totalmente con alguna posición de la Matriz del Destino: puede ser la zona de los talentos, de las relaciones, el dinero, el karma de padres e hijos, etcétera. ¿Qué significa tal coincidencia? ¿Qué nos quiere decir? Hay que analizar las tres energías juntas. Si una de ellas es la 3, por ejemplo, y está también en los talentos, significa que la mujer ya sabía perfectamente cómo ser una buena madre, cómo educar a los hijos, pero algo iría mal y abandonó a sus hijos o los sobreprotegió demasiado. Por ejemplo, podría ser una gran maestra de la educación infantil, pero apenas dedicaba tiempo a su propio hijo. Este sería el caso de cuando sabes hacerlo bien pero no lo aplicas a tu vida personal. Si coincide con la zona de la relación de pareja, significa que el karma tiene que sanarse a través de la pareja. Es posible que el propietario de esa Matriz del Destino atraiga a la pareja que lo ayudará a sanar el karma a través de sus aspectos positivos, amor, paciencia y cariño. O la pareja ayudará a sanar el karma a base de palos: manipulaciones, humillaciones, infidelidades, maltratos. Es un aprendizaje muy duro y la persona con ese karma tendrá que darse cuenta de que no debe permitir tal comportamiento por parte de su pareja y que nadie tiene derecho a maltratarla y hacerle la vida imposible. El arquetipo 12, por ejemplo, a menudo toca fondo para luego darse cuenta de que ya no puede seguir así. Tiene que dejar de ser víctima y, cueste lo que cueste, empezar una vida nueva. Si coincide con la zona del karma de padres e hijos, significa que el bagaje kármico se trabaja a través de los hijos. El estudio de la Matriz del Destino requiere mucho análisis y mucha práctica. Al principio, puede parecer complicado, por ello se recomienda analizar muchos casos, no solo de los clientes y seres queridos, sino también de la gente famosa para ver de qué manera se han expresado sus energías, y por supuesto hay que conocer bien los 22 arquetipos de la Matriz del Destino. Capítulo 7 Relación de pareja El canal de relaciones tiene tres energías. Una de ellas se encuentra en la intersección del bagaje kármico y ese arquetipo ya está en su aspecto negativo desde el nacimiento de la persona. Es posible que el propietario de ese arquetipo lo haya sanado, pero en la gran mayoría de los casos no es así. Esta energía nos habla sobre las relaciones de pareja en otras vidas. El arquetipo que está en la intersección con el canal del dinero dice cómo la relación de pareja influye en la capacidad de la persona de ganar dinero y también cómo la carrera profesional influye en la relación de pareja. El tercer arquetipo es el más importante y nos indica al 50% las principales características de nuestra pareja ideal y qué deberíamos hacer para que se manifieste en nuestra vida en su aspecto positivo. La Matriz del Destino refleja los arquetipos de la persona y no de su pareja. Significa que si su propietario se comporta de manera negativa según las energías que tiene en su canal de relaciones, su pareja también reflejará esos rasgos negativos. Es inútil quejarse de la pareja porque cada uno la elige para sanar y transformar sus defectos en virtudes. En el capítulo 4 ya hemos hablado sobre las características de los arquetipos respecto a su relación de pareja. En este capítulo vamos a ampliar esa información. LA PAREJA IDEAL La energía 1 Esta energía no se encuentra en el canal de relaciones, pero su influencia nunca pasa desapercibida. La energía 2 Este arquetipo no se encuentra en el canal de relaciones. De todas maneras, como está en las posiciones básicas de la Matriz del Destino (el día o el mes de nacimiento), su influencia es bastante importante. Las personas 2 no suelen abrirse a cualquiera. Eligen con cuidado a su futura pareja y sienten mucha curiosidad acerca de su pasado. Les interesan personas misteriosas, igual que ellas. La energía 3 Si eres mujer, necesitas a una persona cariñosa, sensible y romántica que quiera cuidar y mimarte, que tenga ganas de formar una familia, tener un hogar e hijos y que se lleve bien con su madre y con la tuya. Tu pareja ideal es alguien en el que puedas confiar, fiel y un buen padre o una buena madre. Las mujeres con esta energía tienen que tener cuidado, porque hay posibilidad de atraer a un gigoló, sobre todo si tienen la energía 9 en el centro o en alguna posición básica de su Matriz del Destino. Si el canal de relaciones o el bagaje kármico tienen la energía 3 o 5 hay una alta posibilidad de quedarse embarazada después de una relación pasajera o esporádica. La energía 3 (mujeres) La pareja ideal para mujeres del arquetipo 3 en su aspecto positivo: Cariñoso y comprensivo Generoso y romántico Sensible y afectuoso Buen compañero En su aspecto negativo: Infantil e inmaduro Irresponsable y débil Exigente y quisquilloso Peleón y conflictivo La energía 3 (hombres) La pareja ideal para hombres del 3 en su aspecto positivo: Bella y elegante Moderna Sabe dar sabios consejos Un gran apoyo Tiene el equilibrio entre su vida personal y su vida profesional En su aspecto negativo: Escandalosa y controladora Caprichosa Obsesionada con el dinero Poco femenina Quisquillosa Probablemente su cumpleaños sea el día 3 de cualquier mes, en marzo, o tenga la energía 3 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 4 (mujeres) Esta energía indica que tu pareja ideal tiene que ser líder, responsable, activa, justa y generosa. Un hombre puede tener el arquetipo 3 en el centro y poseer todas las características de esa energía, pero si tiene el 4 en el canal de relaciones, significa que su pareja ideal tiene que ser fuerte, emocionalmente estable, atrevida y responsable y que gane dinero de forma activa. Tanto hombres como mujeres con el 4 en las relaciones, inconscientemente van a buscar a parejas activas, fuertes, valientes, responsables, capaces de mantener a su familia, orientadas al éxito profesional y al poder. La pareja ideal para mujeres del arquetipo 4 en su aspecto positivo: Responsable Fiel Varonil Protector Líder En su aspecto negativo: Autoritario Exigente Seco Controlador Débil Irresponsable La energía 4 (hombres) La pareja ideal para hombres del arquetipo 4 en su aspecto positivo: Sabia Activa Líder Inteligente Capaz de inspirar y motivar En su aspecto negativo Agresiva Impaciente Categórica Criticona Probablemente su cumpleaños sea el día 4 de cualquier mes o en abril o tenga la energía 4 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 5 Si la persona tiene la energía 5 en su canal de relaciones seguramente atraerá a alguien con quien podrá compartir su experiencia y sus conocimientos, también tendrá la oportunidad de aprender cosas nuevas de su pareja. Las personas 5 buscan la estabilidad en las relaciones y también la confianza. Formar un matrimonio es un hecho sagrado para el arquetipo 5 y lo toma con mucha responsabilidad y seriedad. El divorcio no es muy común para el 5, hará todo lo posible e imposible para conservar el matrimonio. Seguir las tradiciones familiares y las normas y hacer lo correcto son cosas que definen a la pareja ideal del arquetipo 5, más que cariño, besos y abrazos. En su aspecto negativo las personas 5 suelen presionar, sermonear, criticar y juzgar a su pareja, creyéndose más inteligentes, más sensatas y con más experiencia. Aunque el arquetipo 5 suele dar muy buenos consejos, se tiene que callar cuando no se los piden. Debe aceptar que cada persona tiene razón en su mundo y posiblemente piense diferente y no pasa nada. Las personas 5 bajo ningún concepto deben imponer su punto de vista a su pareja. En general, la relación de pareja con el arquetipo 5 puede ser muy estable y duradera, en la que ambos aprenden cosas nuevas y crecen a nivel personal y espiritual. Las personas que tienen el 5 en la línea del bienestar deben tener esta energía en su aspecto positivo, solo así podrán atraer a su vida a una pareja culta, inteligente, responsable y honesta. En su aspecto positivo: Dispuesto a formar relaciones serias (matrimonio o pareja de hecho) Respeta las tradiciones familiares Limpio, bien vestido e inteligente Ordenado y muy familiar Educado e inteligente En su aspecto negativo: Quisquilloso Obsesionado con la limpieza (otro extremo, desordenado) Pesado Mente cerrada Probablemente su cumpleaños sea el día 5 o el día 23 de cualquier mes, en mayo, o tenga la energía 5 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 6 Si tienes este arquetipo en la parte de relaciones significa que necesitas a una pareja romántica, carismática, comunicativa, cariñosa, capaz de dar y recibir mucho amor. Necesitas un amor de película. Pero tienes que tener en cuenta una cosa: no ahogues a tu pareja con demasiado amor y cariño. Recuerda que tu prioridad es quererte a ti primero, luego compartirlo con otros. Si estás vacío por dentro le sacarás toda la energía a tu ser amado, exigiendo su atención, amor, besos y abrazos continuamente. Tarde o temprano tu pareja se cansará y saldrá corriendo. Hay que tener en cuenta que la energía 6 tiene que aprender a tomar decisiones basándose en su corazón. ¿Estar con alguien por amor o por interés? Para la energía 6, la respuesta es evidente. Nunca será feliz si no hay amor en su relación de pareja, por más bonita que sea la jaula. A menudo las personas con el arquetipo 6 son manipuladoras. Hay que tener en cuenta que cualquier manipulación hacia el otro tarde o temprano tendrá sus consecuencias negativas y al final sufrirá más el que manipula. Es mejor ser sincero y hablar de todo abiertamente, ser una persona auténtica y directa. Es todo un reto para el 6, porque tiene miedo a mostrarse tal cual es, lo aterroriza que los demás vean sus defectos e imperfecciones, porque cree que si no es perfecto, no lo van a querer y es lo peor que puede pasarle al arquetipo 6 si no tiene amor propio. La energía 6 es complicada, básicamente porque nos han hecho creer que no hay suficiente amor para todos, que hay que buscarlo fuera, luchar por él, sacrificarse y ser complacientes y cómodos para que nos quieran y acepten. Por supuesto que es un error muy grande y las personas que nacieron con el arquetipo 6 en sus posiciones básicas, tienen que trabajar mucho a nivel interno para cultivar amor propio, elevar su autoestima y no depender de las opiniones ajenas. Tienen que comprender que los demás no las van a querer más por sus pechos operados o sus labios inflados con el bótox. Solo podrán atraer a su vida una relación sana y equilibrada si tienen mucha vida interior y están dispuestas a compartirla con otros. En su aspecto positivo: Encantador Comunicativo y sociable Atractivo Valora la belleza Buen gusto Sensible y cariñoso Amoroso En su aspecto negativo Carencias afectivas Falta de amor propio Vampiro energético Idealiza y luego se decepciona Infiel Demasiado perfeccionista Paranoico Probablemente su cumpleaños sea el día 6 o el 24 de cualquier mes, en junio, o tenga la energía 6 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 7 El arquetipo 7 es conquistador y cazador. Cuanto más inalcanzable es su «presa» más pasión despierta y ganas de cazarla cuanto antes. El arquetipo 7 en el canal de relaciones nos dice que las cosas se estarán moviendo muy rápido. Es posible que uno de los dos se vaya a vivir a otra ciudad para estar al lado de su ser amado. También nos habla de relaciones a distancia con mucha probabilidad de estar juntos. Es muy beneficioso para la pareja 7 tener metas comunes e ir hacia ellas juntos, también se recomienda viajar a menudo, aunque solo sea para ir un fin de semana fuera de la ciudad. Cuando una persona 7 se enamora, es capaz de superar cualquier obstáculo para estar con su ser amado y muchas veces ocurre que, cuando consigue conquistar su corazón, pierde todo el interés, se decepciona y luego desaparece. Si tu pareja tiene el 7, te recomiendo retarla a menudo y motivarla a lograr cualquier cosa que se proponga. Pero hay que tener en cuenta que la pareja 7 siempre estará dos pasos por delante y que hay que tener energía para estar a su altura. En su aspecto negativo la energía 7 en su relación de pareja suele montar numeritos, discutir y ponerse agresiva. También suele competir con su pareja y no soporta quedarse atrás. Lo ideal para el 7 sería que su ser amado también tenga el 7 en las posiciones básicas de su Matriz del Destino. Serían muy buenos amantes y disfrutarían al máximo en su relación íntima. En su aspecto positivo: Líder y muy activo Proactivo Dinámico Rápido y espabilado Ama viajar y le encanta el deporte Puede ser de otra ciudad o país En su aspecto negativo: Agresivo Brusco Escandaloso Perezoso y pasivo Impulsivo Nervioso Probablemente su cumpleaños sea el día 7 o el 25 de cualquier mes, en julio, o tenga la energía 7 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 8 Las personas del arquetipo 8 son muy directas y honestas tanto con ellas mismas como con su pareja. Antes de empezar una relación sopesan los pros y los contras. Necesitan tenerlo todo muy claro y estar seguros al cien por cien de que su futura pareja es idónea para ellos. Son fieles y leales y también exigen lo mismo de su ser amado. Se sienten más seguros si formalizan su relación y firman el contrato matrimonial. Por norma general les gusta tenerlo todo en su sitio y que cada uno use en casa sus utensilios. No son emocionales. Les cuesta mostrar sus sentimientos y menos hablar de ellos. Suelen mostrar su amor y aprecio con los hechos. Su relación está basada en el respeto, la lealtad y la confianza. No son nada románticos ni seductores. Desde fuera parece que son fríos como el hielo, pero no es así, simplemente son más reservados y emocionalmente cerrados. Si una persona del arquetipo 8 está contigo es porque sus sentimientos son muy profundos y sinceros. Respecto a las amistades, prefieren tener pocos amigos. Buscan la calidad y no la cantidad, como el arquetipo 6, por ejemplo. A veces el arquetipo 8 se victimiza. No sabe decir no. Asume más trabajo y proyectos de los que puede realizar. Quiere hacerlo todo bien, perfecto y bonito, pero al final no lo consigue y sufre por no haber cumplido las expectativas ajenas. En su aspecto positivo: Responsable y honesto Quiere tener relación de pareja formalizada Cumple sus promesas Tranquilo y sensato Trabajador Fiel y leal En su aspecto negativo: Rencoroso Mentiroso Exigente y quisquilloso Lleno de juicios y prejuicios Probablemente su cumpleaños sea el día 8 o el 26 de cualquier mes o en agosto, o tenga la energía 8 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 9 Cuando este arquetipo está en la línea del bienestar, hay mucha probabilidad de que haya mucha diferencia de edad en la relación. Esta energía dice que tu ser querido será una persona sabia, profunda e inteligente. La relación estará basada en la confianza mutua y que ambos respetarán el espacio de cada uno. El arquetipo 9 toma muy en serio sus límites personales. Cree que cada uno es autosuficiente y necesita tener su espacio en casa. A veces la vida de la persona 9 parece un lago congelado. Para poder nadar o pescar en el lago es necesario esperar que el hielo se derrita. No hay que romperlo antes de tiempo. Con la energía 9 hay que tener mucha paciencia y esperar a que se decida por fin formar una relación de pareja. Al arquetipo 9 conviene tener relaciones, donde cada uno viva en su casa, o que cada uno al menos tenga su espacio personal, o también le va bien tener relaciones a distancia. Se siente muy cómodo en una relación así. Puede seguir con su vida y su rutina y al mismo tiempo tiene a alguien con quien compartir sus cosas más íntimas. Eso se refiere a las personas que tienen mucha energía 9 en su Matriz del Destino. Si además del 9 está presente la energía 6, la interpretación cambia, porque el 6 necesita rodearse de muchas personas y ser el centro de atención. El 9 y el 6 son arquetipos ambivertidos, opuestos, por lo tanto hay que saber equilibrarlos. Si tu pareja tiene la energía 9 y un día te dice que prefiere dormir en habitaciones separadas, no lo tomes mal y no pienses que ya no te quiere. El 9 es un ermitaño y es normal que te lo diga un día. Seguirá amándote igual, pero se siente más a gusto en su propia compañía. Muchas veces las personas 9 no saben disfrutar de su relación íntima, les cuesta relajarse, se avergüenzan de su cuerpo y en el fondo algunos piensan que el sexo es sucio. En tal caso deberían pedir ayuda de un profesional, un sexólogo podría ayudar a resolverlo y les daría recomendaciones para elevar su libido. A menudo la persona 9 se casa muy tarde. Puede estar años buscando a su pareja perfecta. Pero si tiene suerte y la encuentra, será para toda la vida, al menos para el 9. No se conforma con una relación basada en la pasión. Lo que busca es a alguien como él: que sea una persona profunda, sabia, inteligente; que pueda hablar con ella de cualquier tema y que ambos puedan crecer juntos y evolucionar. Busca la unión del alma, no del cuerpo. Si no logra conocer a alguien así, elige estar solo. El arquetipo 9 también tiene la otra cara de la moneda —el miedo a la soledad, sobre todo si está rodeado de la energía 18—. Ese miedo lo empuja a tener relaciones esporádicas, sin ningún sentido, solo para no estar solo. También puede estar con una sola pareja, pero ya no vive su vida plenamente, pierde su identidad en la relación. Le afectan las discusiones con su pareja y las palabras ofensivas quedan grabadas en su corazón durante mucho tiempo. Lo más importante para el arquetipo 9 es sentirse a gusto consigo mismo sin importar si tiene pareja o no. Raras veces la relación con la persona 9 se vuelve tóxica. En su aspecto positivo: Sabio y profundo Dispuesto a ayudar Inteligente y autosuficiente Necesita tener su espacio Introvertido Puede haber mucha diferencia de edad En su aspecto negativo: Cerrado Frío y distante No muestra sus emociones Probablemente su cumpleaños sea el día 9 o el 27 de cualquier mes, en septiembre, o tenga la energía 9 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 10 Al 10 le encantan las relaciones apasionadas, busca emociones intensas y vívidas, que haya altibajos, discusiones y reconciliaciones, que haya chispa y luego mucho fuego. El arquetipo 10 tiene cambios del humor constantes en su relación de pareja. Para que haya más armonía y equilibrio, las personas 10 deberían ser más atentas hacia su pareja y no herir sus sentimientos o descargar su negatividad por haber tenido un mal día. El 10 en el canal del bienestar tiene que evitar la monotonía. A menudo le cuesta adaptarse a las necesidades de su pareja. El 10 necesita que sus relaciones sentimentales sean fáciles y agradables. Hay que recordar que el 10 no soporta resistencias y contracorrientes. Debe fluir con la vida, vivir relajado, no preocuparse por nada, si es posible, y confiar en la vida. Por esa razón, cuando una puerta se cierra, cuando una relación se acaba, el arquetipo 10 sabe que otra puerta se le abrirá y por eso no sufre mucho tiempo. En su aspecto positivo: Alegre y comunicativo Abierto Espíritu aventurero Suertudo No le gusta complicarse las cosas En su aspecto negativo: Pasivo y pesimista Exagerado Cambios bruscos del humor Preocupado Probablemente su cumpleaños sea el día 10 o el 28 de cualquier mes o en octubre, o tenga la energía 10 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 11 Las personas 11 son muy apasionadas, amorosas, cariñosas, sexualmente activas, celosas. A menudo emplean fuerza en sus relaciones íntimas. Les gusta llamar la atención. Incluso al estar en pareja pueden flirtear o coquetear con otros. Creen que tal comportamiento es inofensivo si sale de ellos, pero no soportan si su ser amado hace lo mismo. Son muy expresivos y emocionales, cuando pierden el control se vuelven muy peligrosos. Tienen muchísima fuerza y durante las discusiones o peleas pueden hacer mucho daño físico o emocional a su pareja. También son extremadamente exigentes hacia su pareja y hacia otras personas en general. Esto ocurre porque el 11 cree que todo el mundo posee la misma fuerza que él y no entiende por qué los demás no pueden hacer varias cosas a la vez. Le falta comprensión y un poco de empatía. En su aspecto positivo: Fuerte Sensual y pasional Un gran corazón Generoso Le gustan los animales y le encanta el deporte En su aspecto negativo: Agresivo Violento Brusco Sin principios Impaciente y exigente Probablemente su cumpleaños sea el día 11 o el 29 de cualquier mes o en noviembre, o tenga la energía 11 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 12 Las personas 12 necesitan que las cuiden y que sean empáticos con ellas. Si lo pasan mal necesitan mucha atención hacia su persona y que su pareja también sufra con ellos. No se conforman con que los quieran, hace falta decírselo, mostrarlo con los hechos y, cuanto más emocional sea la demostración del amor, mejor. La energía 12 es muy impulsiva y rabiosa, y tiene mal genio. Se enciende rápido, pero también se le pasa enseguida su mal humor. Es bastante indulgente con su pareja. La tendencia al victimismo también está presente en la relación de pareja. A menudo de manera inconsciente el arquetipo 12 crea una relación donde uno será la víctima y otro el verdugo. Esto genera sufrimiento emocional, que a menudo es la principal fuente de energía para el arquetipo 12. Por supuesto, este arquetipo puede expresarse de muchas maneras. Algunas veces el 12 pierde totalmente su identidad en la pareja, vive por y para ella, y hace todo lo posible e imposible para satisfacer las necesidades de su ser amado. Otras veces el 12 exige que su pareja se sacrifique por él recurriendo a todo tipo de manipulaciones e incluso amenazas. También a veces la persona del arquetipo 12 vive en una relación «muerta», ya no siente nada, pero sigue al lado de su pareja porque le da pena dejarla. El sacrificio es muy propio del 12. Aunque ya no siente nada hacia su pareja, sigue a su lado por sus hijos o porque tiene una hipoteca o por cualquier otro motivo. El 12 tiene que tocar fondo para aceptar ayuda profesional. Seguirá aguantando hasta ya no poder más. En su aspecto positivo: Altruista Empático Dispuesto a ayudar Creativo Cariñoso En su aspecto negativo: Patrón de víctima Manipulador Quejica Hipocondríaco Probablemente su cumpleaños sea el día 12 de cualquier mes, en diciembre, o tenga la energía 12 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 13 El arquetipo 13 siempre busca novedad. No significa que tenga que cambiar de pareja, sino vivir diferentes etapas con la misma pareja, pasando a un siguiente nivel. En otras palabras, evitar la monotonía. Tiene que haber progreso, crecimiento y evolución mutua. Si uno quiere crecer y cambiar las cosas y otro se opone al cambio y prefiere estar donde está, la relación no funcionará. A veces el arquetipo 13 se encuentra en la compatibilidad de pareja, es cuando se suman dos centros, dos esencias, y la suma nos da el 13. En tal caso hay probabilidades de que la pareja se separe y se vuelva a casar entre sí varias veces. Después de cada separación y punto final cada uno va por su lado, rehace su vida, crece, evoluciona y luego ambos vuelven a encontrarse, pero siendo ya más sabios y con más experiencia. Vuelven a enamorarse y se casan otra vez. ¿Qué situaciones serían favorables para el arquetipo 13 en una relación de pareja? Traslados, mudanzas, viajes, obras en casa, superación de los obstáculos, crecimiento mutuo, ir juntos a talleres de transformación personal, etcétera. Si uno de los dos decide cambiar algo en su vida profesional o personal, hay que mostrar apoyo y jamás cortarle las alas. En su aspecto positivo: Valiente y decidido Sensible Minimalista Abierto a cambios y transformaciones En su aspecto negativo: Demasiado directo Rencoroso Brusco No quiere cambiar Se aferra al pasado Probablemente su cumpleaños sea el día 13 o tenga la energía 13 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 14 Las personas de la energía 14 aceptan a su ser amado tal y como es: con sus defectos y sus virtudes. No intentan cambiar a nadie y si hay discrepancias buscan maneras para llegar a un compromiso beneficioso para ambos. Suelen tener parejas increíbles y excepcionales. Por fuera pueden parecer polos opuestos. El 14 es tranquilo, equilibrado, frío; no obstante, su pareja es intensa, llamativa, fogosa y carente de control. Tiene todo aquello que el 14 admira y también quiere tener en el fondo. Por esa misma razón las relaciones del arquetipo 14 suelen durar tiempo. Las personas 14 son muy fiables, no buscan altibajos en una relación. A veces pueden parecer aburridas y monótonas. Pero en realidad no son así, poseen mucha sabiduría y siempre estarán dispuestas a ayudar en momentos difíciles, tienen la capacidad de escuchar sin interrupciones y saben lo que deben decir en un momento dado. El arquetipo 14 sabe equilibrar las cosas, busca compromisos y comprende perfectamente a su pareja aunque ambos tengan puntos de vista distintos. A menudo las personas de la energía 14 son homosexuales o bisexuales. Pero muchas veces lo prefieren ocultar a su entorno durante toda la vida. En su aspecto positivo: Espiritual y sensible Creativo Capaz de sentir al otro Responsable Puede ser de otra nacionalidad o practicar religión distinta Matrimonio desigual Matrimonio entre personas del mismo sexo En su aspecto negativo: Materialista Codicioso Incapaz de mostrar sus sentimientos Relaciones desequilibradas Probablemente su cumpleaños sea el día 14 o tenga la energía 14 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 15 No es tan fácil tener relación de pareja armoniosa con el arquetipo 15. Es demasiado carismático, libre y pasional como para compartir su vida con una sola persona. Es un auténtico Casanovas, Don Juan capaz de seducir a cualquiera. No tiene límites en su vida íntima; es un amante excelente, salvaje. No le importa experimentar y probar cosas nuevas en su vida íntima. A nivel personal puede ser complicado y posesivo. Aunque muchas veces el 15 se combina con el 5, que representa la luz y la espiritualidad, no debería jugar a ser un santo. Tiene que disfrutar de los placeres carnales sin hacer daño a nadie, por supuesto. Cuando el arquetipo 15 está en la intersección con el bagaje kármico, significa que todas sus parejas de esta vida serán kármicas y complicadas. En su aspecto positivo: Carismático y pasional Encantador Intenso Buen amante Ama la vida lujosa y disfruta al máximo de los placeres carnales En su aspecto negativo: No acepta a su pareja tal cual es Celoso y manipulador Posesivo Tendencia a todo tipo de adicciones Relacionado con la delincuencia Agresivo Probablemente su cumpleaños sea el día 15 o tenga la energía 15 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 16 Para una persona 16 es importante tener un apoyo mutuo, que cada uno ponga de su parte para construir una relación sana y armoniosa. El 16 es muy temperamental, impulsivo y duro. Por fuera parece frío, distante y poco emocional. Pero en el fondo no es así: es muy pasional, fogoso e incapaz de resistir las tentaciones del sexo opuesto. En su aspecto negativo el arquetipo 16 suele tener muchas separaciones, rupturas, divorcios, crisis matrimoniales. También nos habla de la dependencia económica de la pareja. Por supuesto se pueden evitar tantas separaciones si el 16 va resolviendo problemas de pareja a tiempo. Si sale una pequeña grieta en la relación hay que repararla, hablar mucho con la pareja y, si es necesario, pedir ayuda profesional o hacer terapias de pareja. Si no lo hace, la relación no durará mucho. En su aspecto positivo: Un chico malo con un gran corazón Atractivo Dispuesto a apoyar en situaciones difíciles No se aferra al pasado Sabe pasar página y seguir adelante En su aspecto negativo: Destructivo Conflictivo Sabe cómo hacer daño, aprieta los botones emocionales que más duelen Se hunde con facilidad Agresivo Probablemente su cumpleaños sea el día 16 o tenga la energía 16 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 17 El arquetipo 17 en el canal de relaciones nos indica que la pareja ideal sería una persona sensible, atenta y cariñosa. También muy comunicativa, con don de gentes, capaz de hablar de cualquier tema, fiel y detallista. En la relación de pareja para el arquetipo 17 es más importante la unión espiritual que la unión física. Las personas 17 también son muy buenos psicólogos y saben perfectamente lo que necesita su pareja en un momento dado. La confianza y la complicidad son muy importantes para una relación sana y equilibrada. El arquetipo 17 es muy romántico y se siente muy a gusto cenando con su ser amado viendo la puesta del sol o tomando el baño lleno de pétalos de rosas. La energía 17 es sensible, delicada y muy sentimental. También es pura e inocente. A menudo las personas 17 se casan siendo vírgenes. En su aspecto negativo esta energía se muestra indiferente, distante y fría hacia su pareja. Es egoísta y exigente. Las personas 17 son estrellas que quieren brillar y sentir admiración de su público. En una relación de pareja también necesitan que su ser amado exprese su admiración y apoyo, sobre todo cuando la energía 17 quiere crecer profesionalmente. Si no recibe el apoyo de su ser amado se siente frustrada. En su aspecto positivo: Brillante Creativo Con muchos talentos Seguro de sí mismo Llama la atención Apoya a su pareja En su aspecto negativo: Egocéntrico Sube la autoestima a costa de otros Pesimista Muy inseguro de sí mismo Probablemente su cumpleaños sea el día 17 o tenga la energía 17 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 18 Las personas 18 también son misteriosas y emocionales en sus relaciones. Es importante que su pareja sea mentalmente fuerte, capaz de calmar las ansiedades y aliviar los temores. El arquetipo 18 busca la unión de almas. Cuando se enamora siente una atracción magnética, una conexión cósmica. Como amantes son excelentes, porque no solo buscan el placer físico, sino también la conexión espiritual. En su aspecto negativo suelen crear falsas ilusiones. Son capaces de enamorarse de gente famosa y casarse mentalmente con alguien que les sonrió una sola vez. Tienen que bajar de la nube y salir de su mundo ilusorio. A menudo no son capaces de ver que su relación de pareja los destruye a ambos. Cierran los ojos ante las infidelidades, sufren, aguantan maltratos físicos y creen que vivir así es normal. En su aspecto positivo hay mucha atracción en la relación de pareja. Superación mutua de los miedos. Crecimiento espiritual y mucha confianza. En su aspecto negativo hay mucha frialdad, falta de comunicación, celos, desconfianza, mentiras, infidelidades. En su aspecto positivo: Muy atractivo Romántico Creativo Hace sentir las mariposas en el estómago En su aspecto negativo: Desconfiado Reservado Capaz de engañar Depresivo Probablemente su cumpleaños sea el día 18 o tenga la energía 18 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 19 Si la persona con el 19 en esa posición está en su aspecto positivo, atraerá a una pareja económicamente estable, como mínimo, o a alguien muy próspero y rico. Su pareja ideal será optimista, alegre, con mucha energía y vitalidad. Tendrá metas ambiciosas para lograr fortunas y seguramente ocupará cargos directivos. La relación del arquetipo 19 se basa en el apoyo, la sinceridad y la confianza. La energía 19 no puede dedicar todo su tiempo a su pareja. Representa el sol y muchas personas necesitan beneficiarse de su energía. Por esa misma razón, tiene que haber mucha confianza en la relación. Se tienen que evitar los celos y la agresividad. Si la persona del arquetipo 19 está en su aspecto negativo, atraerá a una pareja pasiva, sin ganas de crecer profesionalmente y autorrealizarse, que malgasta su dinero, que no sabe respetar, una persona codiciosa, agresiva y celosa. En su aspecto positivo: Generoso Optimista Alegre Puede ser rico y ocupar cargos muy importantes En su aspecto negativo: Egoísta Tacaño Pesimista Demasiado temperamental Agresivo Obsesión por el dinero Probablemente su cumpleaños sea el día 19 o tenga la energía 19 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 20 La vida del arquetipo 20 gira alrededor de su familia. Por esa razón se siente a gusto al lado de alguien que también sepa valorar los vínculos familiares. Un buen ejemplo sería una familia italiana, que suele ser numerosa, cuyos miembros, a pesar de discutir de vez en cuando, también defienden a los suyos, se quieren, se respetan y se valoran. La familia para el arquetipo 20 es mucho más que sentimientos y preocupaciones. La familia es su valor más importante, es un trabajo continuo para que haya armonía, la familia es su vida. En la familia no hay nada que no pueda perdonarse. A veces la relación de pareja de las personas 20 no es tan intensa y pasional, pero esta energía nos habla sobre todo de la lealtad, el respeto y el deber, que muchas veces son más importantes que otros valores. En su aspecto positivo: Hombre/mujer de familia Su prioridad es la familia Patriota Se lleva bien con toda la familia Siempre dispuesto a ayudar a su familia En su aspecto negativo: Categórico Lleno de juicios Resentimientos hacia la familia Repite los patrones limitantes de su familia Probablemente su cumpleaños sea el día 20 o tenga la energía 20 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 21 El aspecto más positivo de esta energía es la capacidad de aceptar a su pareja tal cual es, amarla incondicionalmente a pesar de sus defectos y debilidades. Es comprensivo, tolerante, generoso, abierto, comunicativo. Le gusta experimentar cosas nuevas con su pareja. A menudo es homosexual o bisexual. No tiene creencias limitantes acerca de su relación de pareja y aprovecha cualquier oportunidad para enriquecerse con experiencias nuevas. La relación del arquetipo 21 es sólida y duradera. A menudo su pareja es de otro país y hay posibilidad de irse a vivir al extranjero. Todo ello es muy beneficioso para el arquetipo 21. En su aspecto negativo la energía 21 está llena de prejuicios y de creencias falsas y limitantes. Le prohíbe a su pareja relacionarse con otras personas, limita su libertad, le dice cómo debe vestirse y comportarse. A menudo las mujeres del arquetipo 21 no pueden tener hijos, pero tienen pareja. Pueden dedicarse al mundo del esoterismo, actividades creativas y llegar a la fama mundial (escritoras, bailarinas, cantantes). Lo logran con sus propios esfuerzos, sin la ayuda de nadie. A veces su relación acaba en una ruptura porque priorizan su crecimiento profesional, la fama y el éxito mundial. En su aspecto positivo: Matrimonio entre las personas del mismo sexo (muy probable) Le gusta experimentar y le encanta viajar Todo es posible a su lado Mente muy abierta Puede ser de otro país En su aspecto negativo: Cerrado y quisquilloso No quiere cambiar Lleno de juicios y prejuicios Muchas creencias limitantes respecto a cómo debe ser la relación de pareja Probablemente su cumpleaños sea el día 21 o que tenga la energía 21 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. La energía 22 El arquetipo 22 valora la libertad por encima de todo. Hoy puede estar en una relación y mañana en otra, y nada podrá retenerlo. Se siente a gusto teniendo relaciones abiertas, sin juramentos y compromisos, o relaciones a distancia. Definitivamente el arquetipo 22 no está destinado para tener una relación para toda la vida. Por supuesto hay excepciones y mucho depende de los arquetipos que están al lado, pero en general el 22 tiene un espíritu libre y nada le hará perder su libertad. Se enamora con facilidad. Sus sentimientos son muy profundos y llenos de pasión, pero se apagan en muy poco tiempo y empieza a perder el interés. El 22 es un tipo solitario y vagabundo. Es cariñoso, abierto, simpático, pero no pertenece a nadie y siempre pondrá sus intereses por encima de otros, por más doloroso que sea. El 22 también nos habla de una relación sin ningún tipo de obligación. No hay celos, posesiones y limitaciones. El 22 sabe amar con cada célula de su cuerpo, pero su amor no durará mucho si su pareja empieza a controlarlo, presionar y decirle lo que debe hacer. Desde luego en la gran mayoría de los casos no se puede fiar del arquetipo 22 en asuntos amorosos. Le gusta flirtear y coquetear. No soporta las complicaciones, peleas y discusiones acerca de sus ausencias continuas. Si decide marcharse, no lo retendrán ni hijos, ni la hipoteca, ni lágrimas, ni amenazas. Es propio del arquetipo 22 tener muchos hijos. Se siente muy feliz teniéndolos. De todos modos, su existencia jamás lo podrá retener si decide terminar su relación de pareja. ¿Hay probabilidades de alargar la relación? Por supuesto que sí. ¿Cómo? Dándole libertad completa y absoluta al arquetipo 22. Entonces es posible. Pero no todo el mundo está dispuesto a hacerlo, por ello las relaciones del 22 no suelen durar mucho, salvo algunas excepciones. En su aspecto positivo: Alegre y positivo Bohemio Valora la libertad Espíritu aventurero Espontáneo En su aspecto negativo: Infantil e inmaduro Irresponsable No piensa en el día de mañana Se mete en asuntos turbios Demasiado ingenuo Las personas 22 a menudo eligen tener relaciones abiertas. Probablemente su cumpleaños sea el día 22 o tengan la energía 22 en las posiciones más importantes de la Matriz del Destino. Es muy importante comprender que si el propietario de esas energías está en su aspecto positivo, atraerá a la pareja que también las tendrá en positivo. Y al revés. Capítulo 8 Dinero El canal del dinero Consiste en tres energías: una de ellas está en la intersección de las relaciones, otra se encuentra en la intersección del karma material de vidas pasadas y la tercera y más importante es la suma de las dos energías. La energía que se encuentra en la intersección del karma material nos da una pista de nuestra actividad profesional de vidas pasadas. Nos será más fácil elegir trabajos relacionados con esta energía, dado que ya estamos familiarizados con ella. La energía que está en la intersección con la relación de pareja influye en nuestra capacidad de ganar dinero. Una relación de pareja desequilibrada puede bloquear esta energía. La energía central indica las profesiones que más dinero pueden dar. También dice en qué deberíamos gastar el dinero para que nos venga multiplicado. Por ejemplo, la energía 11 está relacionada con el deporte. Significa que su propietario puede trabajar de entrenador y para activar el flujo de dinero debería gastarlo en alimentación sana, descanso, ropa de deporte. El canal del dinero de la Matriz del Destino no solo nos indica nuestra predisposición para una profesión en concreto, sino que también nos dice qué acciones por nuestra parte pueden activar el flujo de dinero y qué acciones lo pueden bloquear. Las profesiones relacionadas con los arquetipos del canal del dinero generan más abundancia y fortuna. Pero esto no significa que si una persona elige expresarse a través de su esencia, no pueda ser próspera y rica. Mientras no bloquee este canal con sus acciones, el dinero llegará a su vida con facilidad. También puede combinar el arquetipo de su esencia con la profesión del canal del dinero. Si en el centro tiene el arquetipo 5, por ejemplo, y en el canal del dinero el 18, puede ser profesor (5) en la facultad de psicología o cine (18). El canal del dinero también nos dice en qué deberíamos gastar el dinero para que nos venga multiplicado. Antes de hablar de la carrera profesional de los arquetipos es importante mencionar que hay personas que eligen trabajos relacionados con los arquetipos de su karma y de paso sanan su bagaje kármico, otras monetizan sus talentos, apoyándose en las energías que se encuentran en el canal de talentos, terceras eligen la profesión relacionada con su propósito de vida, otras con su línea del bienestar o su esencia (el centro) y/o también con su día de nacimiento. Hoy en día existen miles de profesiones en el mundo y cada día aparecen más. Los 22 arquetipos, las 22 energías universales, que forman parte de la Matriz del Destino, han existido desde hace miles de años, por lo tanto, cuando hablamos de las profesiones, tenemos que tener en cuenta las cualidades de cada arquetipo y ver qué carrera, trabajo, actividad, oficio, hobby o profesión se adapta mejor a cada uno de ellos. A continuación vas a descubrir las cualidades de las 22 energías y algunas profesiones que podrían adaptarse a estos arquetipos. Evidentemente no es posible mencionar todas las profesiones y oficios, pero conociendo las características de las 22 energías, uno puede darse cuenta de la profesión que más conviene a cada arquetipo. IMPORTANTE: hay que tener en cuenta la casta (el nivel de consciencia de las personas). Son cuatro castas. Si la persona del arquetipo 1, por ejemplo, pertenece a la casta 1, podría dedicarse a trabajos manuales (carpintero, herrero, etcétera). En cambio, si pertenece a la casta 3 podría trabajar como orador motivacional o dedicarse a la política. Si es de la casta 4, líder espiritual o ciencias ocultas. LAS PROFESIONES IDEALES PARA CADA ARQUETIPO Arquetipo 1 Este arquetipo no se encuentra en el canal del dinero ni tampoco en el karma material. Aun así es capaz de realizarse en cualquier ámbito profesional, donde su éxito dependerá de la expresión de sus cualidades natas. Como las personas 1 son muy comunicativas y oradoras natas llegarían muy lejos si se dedicaran a las profesiones relacionadas con el arte de hablar en público. Son muy buenos políticos, abogados, managers, comerciales, emprendedores. La persona nacida en enero tiene la capacidad de crear cursos muy buenos y rentables, sobre todo si tiene el arquetipo 5 en el centro. El arquetipo 1 aspira a crear cosas, productos o servicios originales y únicos. Procura no compartir sus ideas con los demás y nunca revelaría sus ingredientes secretos para lograr el éxito. Y no pasa nada, a no ser que tenga el arquetipo 9 o 5 en el centro, cuya misión es precisamente compartir sus conocimientos con otros. Este arquetipo tiene mucho potencial para ocupar cargos directivos y tiene la capacidad de asimilar rápido la información relacionada con nanotecnologías. En realidad es capaz de trabajar en cualquier sitio. Lo más importante es creer en sí mismo y en sus capacidades. Si no hay seguridad en uno mismo, no habrá éxito profesional. Profesiones que requieren capacidades de liderazgo: puestos directivos, coaches, mentores, líderes espirituales. Profesiones de innovación: inventores, científicos, influencers digitales, nanotecnología, gestor de innovación, etcétera. Trabajos manuales: masajistas, joyeros, sastres, escultores, carpinteros. Trabajos relacionados con las ciencias ocultas, el esoterismo y la magia. El arquetipo 2 Igual que el arquetipo 1, el 2 no se encuentra en el canal del dinero, aun así influye mucho en la Matriz del Destino en general. Para las personas con la energía 2 el dinero no es tan importante como el conocimiento, la información y el misterio. El emprendimiento no es su punto fuerte, pero si el área donde quiere emprender está relacionada con la espiritualidad, el crecimiento personal o el autoconocimiento, entonces llegará a tener éxito y abundancia económica. Haga lo que haga, se siente inspirado cuando su actividad está relacionada con el misterio o el crecimiento espiritual. El misterio no siempre es el mundo del esoterismo. También pueden ser investigaciones, historia, arqueología. Este arquetipo tiene una gran capacidad de trabajar con grandes volúmenes de información. Es preciso e imparcial. También se siente realizado en las profesiones relacionadas con la naturaleza, los animales y el cuidado de las personas. Hay muchas profesiones que encajan perfectamente con el arquetipo 2; son muy buenos detectives, investigadores, espías, exploradores, agentes secretos, abogados. A menudo eligen las profesiones como: historiador, arqueólogo, psicólogo, psicoanalista, antropólogo, biólogo. Les gustan la ciencia y la educación. También son muy buenos diplomáticos porque saben resolver cualquier conflicto, ya sea a nivel personal o a nivel profesional. Las personas 2 saben guardar secretos, por esa razón mucha gente les confiesa sus pecados más grandes. Como también les atrae el misterio, a nivel profesional podrían prosperar en el mundo del esoterismo y las ciencias ocultas. También son los mejores tarotistas, astrólogos, numerólogos, médiums. El arquetipo 3 Cuando miramos la línea del canal del dinero, tenemos que tener en cuenta las principales características de la energía 3. Las profesiones más favorables serían las relacionadas con mujeres o empleos femeninos. El arquetipo 3 se siente a gusto en el sector de la moda y la belleza, el arte, los salones de belleza, la asesoría de imagen, el diseño de interiores, la ropa para mujeres y la decoración de espacios. También profesiones relacionadas con niños inspiran al arquetipo 3. Pueden ser servicios sociales, guarderías, colegios, orfanatos, tiendas de ropa para niños o tiendas de puericultura. Organización de fiestas infantiles, actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento. Productos y servicios para mujeres y niños o para mejorar su vida (joyas, cosmética, salón de manicura y pedicura, servicios de canguro, servicios de limpieza, etcétera). Cualquier actividad relacionada con sembrar o criar animales también es idónea para el arquetipo 3. La energía 3 en el canal del dinero nos habla de posibles ingresos pasivos. Por eso las personas 3 tienen que aceptar cualquier ayuda económica, si no lo hacen pueden bloquear el flujo de dinero. En general el 3 se realiza al máximo en profesiones relacionadas con mujeres y niños: la industria de la belleza, la gastronomía, el fitness, los bailes, los cursos para acentuar la feminidad y la belleza, el empoderamiento femenino y los maestros y educadores de niños y adolescentes. La procedencia del dinero: Ayuda de los hijos, del Estado De otras mujeres De la belleza (mujeres que ganan dinero gracias a su belleza: modelos, influencers) En qué gastar el dinero: Todo lo relacionado con la belleza y aquello que ayuda a potenciar la feminidad: salones de belleza, peluquerías, ropa Hacer regalos a las mujeres (madre, hermana, suegra, amigas) En los hijos Las profesiones: Relacionadas con mujeres y niños Costurera (ropa de mujeres y niños) Diseñadora de moda Ginecología y obstetricia Negocio propio Flora y fauna Ganadería Producción agrícola, horticultura, cultivo de plantas, floristería Hostelería Belleza (salones de belleza, de depilación, etcétera) Madre de alquiler Niñera, institutriz Enseñanza y educación Venta de artículos de belleza Venta de ropa para mujeres y niños Modelo, actriz, influencer El arquetipo 4 Las personas 4 aspiran al poder y la riqueza, por eso sus necesidades básicas son muy altas y sus metas son ambiciosas. Aspiran a tener mucho dinero, un nivel alto de vida, una buena casa, el estatus social… No lo quieren para aparentar o demostrar algo, sino para su propia satisfacción personal. Tienen mucha posibilidad de llegar a la cima del éxito y ganar auténticas fortunas. Su éxito dependerá de su determinación y su responsabilidad. La energía 4, que está en el canal del dinero, indica claramente que la persona que la posee tiene la capacidad de tener su propio negocio o tener mucho poder. Las personas 4 tienen que ocupar puestos directivos, tener a gente a su cargo y, cuanta más, mejor. Hay personas 4 que tienen miedo a crecer a nivel profesional o quieren evitar asumir ciertas responsabilidades. Es un gran error. Esta energía es muy activa y requiere crecimiento profesional constante. La procedencia del dinero: Cargos directivos De los hombres (asociación de hombres) En qué gastar el dinero: En formaciones de liderazgo En formaciones relacionadas con las inversiones y/o el emprendimiento Ayudar al padre Las profesiones: Negocio propio Negocio relacionado con los hombres Puestos directivos La banca Sector financiero Inmobiliaria Trabajo en una gran multinacional Política Presidente Inversiones Todo lo relacionado con el orden, la disciplina y el control. El arquetipo 5 La energía del dinero se activa a través de nuevos conocimientos y aprendizajes. Su propietario no debería obsesionarse con una sola cosa, tiene que crecer a nivel profesional buscando nuevos caminos y direcciones. La energía se bloquea si hay tendencia a sermonear y cuando su propietario no quiere compartir sus conocimientos. Las personas 5 son maestros natos en primer lugar. Son grandes mentores, profesores, líderes y maestros espirituales. El dinero es importante para el 5, pero no se obsesiona con él, como lo hacen otros arquetipos de la Matriz del Destino. Las personas 5 se sienten muy felices cuando estudian algo y lo comparten luego. También les encanta participar en campañas solidarias. El canal del dinero se activa cuando invierten en su educación: carreras universitarias, formaciones y cursos. Cuanto más sepan, más pueden compartir, y de allí más ingresos económicos tendrán. Por supuesto, no podemos limitar esta energía solo a las profesiones relacionadas con la educación y la enseñanza. Pueden dedicarse a cualquier cosa, pero en todo caso, dentro de su profesión tienen que enseñar a otros todo lo que saben. La procedencia del dinero: Conocimiento El orden atrae el dinero Cursos, libros, infoproductos educativos En qué gastar el dinero: Invertir en el conocimiento (formaciones, libros, cursos) Todo aquello que ayuda a mantener el orden y la limpieza (electrodomésticos, por ejemplo) Las profesiones: Relacionadas con el conocimiento: maestros, profesores, educadores Relacionadas con la ley y el orden (jueces, abogados, fiscales, hacienda) Enseñanza y educación Consultor y asesor Mentor Coach y gurú Dietista Fundador de una escuela, academia Bibliotecario La banca Contabilidad Medicina Numerólogo Sacerdote Psicólogo Auditor Marquetólogo Traductor Crítico literario Ministro, diputado Economista Historia Creación de cursos y formaciones Retiros espirituales Sacerdote Monje El arquetipo 6 Símbolo de amor hacia el trabajo. Evitar trabajos odiosos. La energía 6 es muy creativa. Se expresa al máximo en el arte, la belleza, el diseño, la moda y la comunicación. Cuando el 6 está en el canal del dinero, significa que a la persona que lo posee le iría bien asociarse con alguien, formar alianzas y colaboraciones. La energía 6 atrae al sexo opuesto. Si pertenece a un hombre, significa que le va a ir bien trabajar con mujeres y, si pertenece a una mujer, entonces esa mujer prosperaría si sus clientes fuesen hombres. El flirteo, el carisma y el coqueteo son muy buenas herramientas para activar el canal del dinero del arquetipo 6. Las personas 6 son muy creativas y valoran la elegancia, la delicadeza y la belleza. Para ellas es muy importante amar su trabajo y disfrutar al máximo de él. Si no hay pasión, no hay satisfacción, ni tampoco la energía necesaria para llegar al éxito. A nivel profesional podrían dedicarse a los trabajos relacionados con el mundo de la moda, la belleza, el arte y la comunicación. Son muy buenos comerciales de venta, headhunters, marquetólogos, agentes publicitarios, diseñadores, representantes de las marcas de moda, asesores de imagen, propietarios de salones de belleza, presentadores de radio y de televisión. La procedencia del dinero: Comunicación Trabajo que llena Hobbies que luego se convierten en trabajos Comunidades de intereses comunes Belleza En qué gastar el dinero: Sector de la belleza Ropa Maquillaje Gastar en uno mismo Cursos, formaciones y talleres para potenciar la autoestima y el amor propio Profesiones: Esteticista Maquilladora Comunicación (radio, televisión) Mediación Agencia matrimonial Todo lo relacionado con las bodas, nupcias, despedidas de solteros Moda, diseño Belleza Fotografía Asesor de imagen Estilista Modelo Psicólogo Influencer Páginas web Redes sociales Actor/actriz Arte Diseñador de interiores Organización de eventos Arquetipo 7 Una combinación excelente de la fuerza física y la estabilidad mental. Es bueno en deporte, política, negocios y otros ámbitos que requieren agilidad, movimiento, rapidez y eficacia. Cuando el 7 está en el canal del dinero, la primera palabra que tenemos que pensar es el «movimiento». Cualquier profesión que tenga que ver con esa palabra es perfecta para la energía 7. Puede abarcar muchas profesiones y actividades, todo dependerá del nivel de consciencia de cada uno. Es un arquetipo masculino y tiene muchas capacidades de liderazgo. Las personas 7 son muy buenos líderes y les conviene ocupar puestos directivos. Se les da muy bien motivar e inspirar a su equipo. Pueden trabajar en muchos ámbitos, siempre y cuando haya movimiento, transporte y velocidad. Este arquetipo aspira a ganar mucho dinero y vivir una vida próspera y abundante. Nunca se conforma con lo que tiene, siempre necesita superarse a sí mismo en todo. Las personas con el 7 no solo saben fijar las metas, sino lograrlas de manera rápida y eficaz. Importante aspirar a la riqueza y la prosperidad. Tener claro cuánto quieren ganar. Muchas capacidades de liderazgo y de motivar e inspirar a los demás. Las profesiones relacionadas con el movimiento, el transporte, los viajes y la carrera política: taxistas, conductores, marineros, pilotos, cosmonautas (los primeros cosmonautas, Gagarin y Tereshkova, tenían el 7 en los talentos), agencias de viaje, logística, presidentes del país, agentes inmobiliarios… Como además se asocia con la energía del guerrero, también podrían ser profesiones relacionadas con proteger a las personas: policías, guardaespaldas, agentes de seguridad; directores, jefes, entrenadores/ monitores de deportes: fútbol, carreras, bicicleta, esquí, etcétera, Deben evitar pisar a los demás para lograr sus metas. Les conviene delegar y contar con su equipo. La procedencia del dinero: Viajes Movimiento En qué gastar el dinero: Viajes Metas Transportes (coche, bicicleta, moto, etcétera) Profesiones: Política Sector militar Transporte (conductores, camioneros, taxistas, por ejemplo) Logística Trabajos relacionados con viajes (agencias de viajes, bloguero de viajes) Propietario de un salón de automóvil, limpieza automática de vehículos Turismo Periodismo Control de calidad Cargos directivos Inmobiliaria Carreras de coches El arquetipo 8 Simboliza la ley y la justicia, por lo tanto, se recomienda elegir la carrera de Derecho, los órganos de investigación, los juzgados, el periodismo. Las personas 8 son muy trabajadoras, no les da miedo ni los trabajos físicos ni los mentales. Tienen la habilidad de hacer cualquier cosa a la perfección. Pero hay una cosa muy típica del 8: es muy exigente y tiene el listón bastante alto. Es muy minucioso, constante y paciente y siempre termina sus proyectos. Puede llegar muy lejos a nivel profesional gracias a su perseverancia y esfuerzo. Haga lo que haga, debe recordar las leyes del karma. Si tiene un negocio, su deber es pagar todos los impuestos y tener a gente a su cargo con contratos oficiales. Tiene que evitar pagar en negro o participar en cualquier operación fraudulenta. La ley debe respetarse cueste lo que cueste; si no, tendrá problemas con las autoridades y también su canal de dinero se bloqueará. Por norma general muchas personas 8 llegan arriba desde muy abajo. Son muy persistentes con sus metas y a menudo sacrifican su vida personal para lograr sus objetivos. Saben gestionar el dinero. Son muy racionales y lógicos. Su situación económica suele ser estable. Tiene que haber un equilibrio entre dar y recibir. Las profesiones relacionadas con la ley y la justicia: jueces, abogados, fiscales; también son muy buenos funcionarios, periodistas, secretarios, psicólogos, juristas, funcionarios de Hacienda, todo lo relacionado con el karma y la ley de Causa y Efecto: numerología kármica, astrología kármica, Matriz del Destino. La procedencia del dinero: Negocio legal Claridad y estructura El mundo del esoterismo (las leyes del karma, la Matriz del Destino, astrología kármica) En qué gastar el dinero: Libros sobre el karma Talleres de desarrollo personal Actividades espirituales Profesiones: Trabajos relacionados con el karma Funcionario Jurista, juez, abogado Hacienda Policía Ministro de Justicia Tribunal Supremo Inspector Psicólogo Trabajo de oficina Numerología, Matriz del Destino y todo lo que tiene que ver con el karma El arquetipo 9 La energía 9 es muy poderosa, pesada y lenta. Las personas 9 suelen ser muy lentas y no les importa dedicar años de su vida para investigar un tema concreto. Creen que cuanto más tiempo dedican a algo, más calidad y valor tendrá. El 9 solo puede dedicarse a trabajos intelectuales. Las personas 9 son muy buenos maestros, profesores, científicos, cirujanos, médicos, informáticos, ingenieros, investigadores, escritores. Siempre buscan la excelencia en todo lo que hacen, sin prestar la atención a cuestiones monetarias. De hecho, las cosas materiales para ellos ocupan el último o penúltimo lugar. No valoran el lujo, la riqueza y la abundancia. Lo que les apasiona son cuestiones globales, nuevos descubrimientos capaces cambiar el mundo. La ropa de marca, las joyas, los relojes, los coches y los teléfonos de última generación son tan solo juguetes sin ningún valor. El 9 sueña con que alguien invierta el dinero en sus investigaciones científicas o en la publicación de su libro. El arquetipo 9 en el canal del bienestar también nos dice que cualquier actividad de la energía 9 tiene que ser independiente. Es decir, los trabajos en equipo no son ideales para el 9, que prefiere trabajar a solas para poder concentrarse al máximo. También le cuesta aceptar ayuda. A menudo piensa que los demás no le pueden dar lo que necesita, salvo dinero para sus investigaciones y descubrimientos. Las personas 9 son muy meticulosas y quisquillosas con todo lo que hacen y trabajan a conciencia. No les conviene tener que viajar constantemente por su trabajo. Este arquetipo necesita sentirse libre de control y que nadie le diga cómo debe hacer su trabajo. La energía 9 es muy valiosa para la sociedad. Su misión es descubrir, conservar y transmitir a los demás toda la sabiduría y el conocimiento que tiene. El dinero viene a través del conocimiento, la sabiduría y las capacidades intelectuales. Son muy buenos médicos, científicos, biólogos, periodistas, filólogos, investigadores, economistas, informáticos, ingenieros, sacerdotes, curas, bibliotecarios, guardabosques. Podrían realizarse bien en el mundo del esoterismo y la psicología. Para las personas 9 es importante abrirse más y compartir todo lo que saben. Deben cuidarse y aceptar ayuda, regalos y todo lo que el mundo les puede ofrecer. La procedencia del dinero: Trabajo intelectual Ciencia e investigación Escritura Educación y enseñanza El qué gastar el dinero: Formaciones, cursos, talleres Libros Retiros (el 9 tiene que aislarse de vez en cuando del mundo) Profesiones: Ciencia Medicina Programador/informático IT Guardabosque Autónomo/freelance Profesor/maestro Investigación Monje Curandero Filósofo Escritor Analítico Biólogo Filólogo Sacerdote Ingeniero Bibliotecario Ciencias ocultas Antropólogo Médico especialista El arquetipo 10 El dinero viene fácil siempre y cuando la persona fluya con la vida y confíe en ella y en su intuición. Tiene que vivir en un estado relajado y disfrutar de los regalos de la vida. El propietario de la energía 10 tiene don de gentes, se lleva bien con los compañeros de trabajo, tiene capacidades organizativas. El reto del 10 es superar la pereza. El trabajo de oficina o cualquier otro sitio con horarios fijos no conviene al arquetipo 10, a no ser que le encante su trabajo. La energía 10 necesita sentir la inspiración. Si la persona se siente alineada con los acontecimientos de su vida, será capaz de mover montañas. Si no tiene energía, no tendrá la inspiración y ya no será productiva. Las personas del arquetipo 10 no aguantan la presión, ni a jefes autoritarios. Por esa razón, lo ideal sería tener un trabajo de autónomo o freelance. El arquetipo 10 sabe gestionar sus gastos, le gusta el dinero y le encanta gastarlo, sobre todo en sus viajes. El propietario de esta energía puede acabar en la bancarrota, pero si no se hunde y confía en la vida, volverá a ser próspero. El arquetipo 10 suele cambiar de trabajo bastante a menudo. Le gusta trabajar a su ritmo. Muchas veces las personas 10 tienen suerte en los juegos de azar o en el casino, y también les puede tocar la lotería. Procedencia del dinero: Trabajo que inspira Juegos de azar, lotería Freelance En qué gastar el dinero: Viajes Diversión y entretenimiento Hobbies Profesiones: Relacionadas con viajes, comunicación, movimiento Negocio holístico El mundo del esoterismo Entretenimiento (casino, juegos, escape-room) Ventas (24 horas sobre todo) Aeropuerto, estación de buses y de trenes Televisión (medios de prensa y comunicación) Venta de artículos esotéricos Agente de viajes Relaciones públicas, publicistas Trabajos por temporadas Trabajos originales Trabajos relacionados con autoconocimiento (diferentes métodos y herramientas que ayudan en el proceso de desarrollo personal) El arquetipo 11 Esta energía posee muchísima fuerza física y emocional. Tiene todas las posibilidades de realizarse en la política, los negocio y las inversiones. El arquetipo 11 es muy bueno motivando a los demás. Tanto la energía 7 como la energía 11 tienen una gran capacidad de influir en las masas. Pero a diferencia del 7, que solo sabe motivar sin implicarse mucho en el proceso, el 11 sí que se implica al máximo, se responsabiliza y participa en el proceso. Las personas 11 son amables y nobles, pero a menudo estas características, tan positivas para muchos, no son tan beneficiosas para el 11. Este arquetipo no debería ser blando y demasiado bueno. Tiene que ser firme, sólido, decidido y emanar mucha fuerza interior. Si una persona 11 se comporta como un cobarde y es incapaz de tomar decisiones y asumir responsabilidades de su vida, está totalmente desconectado de su esencia y está en su aspecto negativo. El 11 es un líder nato y le gusta ganar dinero para tener una vida cómoda y lujosa. En cuanto lo consigue lo quiere mostrar a todo el mundo. Tiene la tendencia de presumir de todo lo que posee ante la gente de su entorno. No lo hace por maldad o para empequeñecer a otros. Lo que pasa es que percibe el mundo material básicamente a través de su cuerpo físico. Por eso todo lo que tiene que ver con el hecho de satisfacer sus necesidades a nivel físico es importante para el 11: desde los coches, los relojes y las joyas, hasta una casa grande o incluso una buena comida; por cierto, le encanta invitar a la gente a restaurantes y pagar la cuenta. Las profesiones relacionadas con la dirección de empresas, el liderazgo, las estructuras del poder, las instituciones de seguridad, las que emplean la fuerza física, van bien para el arquetipo 11. Las profesiones ideales para esta energía también podrían ser la política, las estructuras militares y los negocios relacionados con la maquinaria pesada (ingeniería, metalurgia, extracción de petróleo, gas, agricultura). Dependiendo del nivel de consciencia de la persona 11, las profesiones pueden variar. Las personas con el nivel 1, que es el básico, suelen dedicarse a trabajos que requieren fuerza física (educación física, trabajador en una fábrica, seguridad, etcétera); las personas del nivel de consciencia 3 o 4 podrían dedicarse a la política, el coaching y la sanación corporal. A menudo las personas 11 llegan a la cima del éxito desde muy abajo, desde un niño pobre hasta el mejor jugador del mundo, desde un obrero hasta el presidente de la empresa. No hay nada imposible para el arquetipo 11, pero tiene que recordar que, para llegar arriba, tiene que esforzarse mucho, exprimir al máximo su potencial y ser firme. Las personas 11 son capaces de trabajar hasta el agotamiento. De hecho, la adicción al trabajo es uno de los aspectos negativos del 11. La procedencia del dinero: Trabajo Deporte Crecimiento profesional continuo En qué gastar el dinero: Descanso: spa, balneario Relajación: yoga, masaje Salud Sueño de calidad (almohadas y colchones cómodos) Alimentación sana Cursos parar el crecimiento profesional Profesiones: Trabajos relacionados con la fuerza física, el deporte y el movimiento (casta 1): socorristas, entrenadores, fitness, bomberos Trabajos relacionados con la fuerza mental y la fuerza emocional: organizadores de eventos, conciertos, directores, políticos, gerentes, oradores, conferencistas motivacionales (casta 2/3/4). Masajista Quiropráctico Trabajos relacionados con animales (veterinarios, refugios de animales) Guardaespaldas Cineasta Reiki El arquetipo 12 El arquetipo 12 tiene mucho anhelo de hacer algo creativo. Tiene la capacidad de ver el mundo desde otra perspectiva, totalmente diferente a la de la mayoría de la gente. Es muy original y tiene mucha imaginación. Su capacidad de sentir a otras personas lo ayuda a comprender qué es lo que quiere. A nivel profesional esta habilidad es muy importante. Haga lo que haga a nivel profesional, tiene que sentirse útil, si no, no se siente realizado, pierde el interés hacia su trabajo y cae en el victimismo, que es su zona de confort. Las personas 12 necesitan mucho apoyo por parte de sus seres queridos. Para ellas es importante que las alaben y admiren y que les reconozcan sus méritos. Si alguien de tu entorno más cercano tiene el 12, dile lo extraordinario, lo maravilloso y lo especial que es, y sobre todo, dile que todo lo que hace es muy importante y útil para todos. Estas palabras actúan como una varita mágica y hacen que la persona con esta energía se sienta más motivada y productiva en su trabajo. Pero cuidado, estas palabras tienen que ser sinceras, el arquetipo 12 es muy intuitivo y sabe enseguida si alguien le habla de corazón o simplemente lo está manipulando. Siempre hacen falta personas altruistas que quieren hacer de este sitio un lugar mejor. Por esa misma razón a nivel profesional el arquetipo 12 puede realizarse en muchos ámbitos. Puede ser la medicina, la ecología, las campañas solidarias, los empleos públicos, los trabajos sociales, la psicología. También pueden ser trabajos que requieren mucha creatividad e imaginación: desde los guionistas de cine hasta los artistas, los escritores o los jefes de cocina, sobre todo si está presente el arquetipo 14. El arquetipo 12 tiene mucha conexión con su cuerpo. Incluso puede sanar con el cuerpo. Son muy buenos masajistas o instructores de yoga. El propietario de esta energía tiene que aprender a decir no y fomentar el valor propio. También debe aprender a aceptar dinero por el trabajo realizado sin sentirse culpable. La procedencia del dinero: Creatividad y diseño Servicio sin el sacrificio En qué gastar el dinero: Campañas solidarias En uno mismo primero, sin remordimientos Recomendaciones: Evitar los préstamos y las deudas. Evitar las quejas. Profesiones: Relacionadas con la creatividad y ayudar a los demás Asistente social Cruz Roja Médico Veterinario Orfanatos Geriátricos Filósofo Enfermero Profesor de yoga Masajista Organización de campañas solidarias Innovador Cantante Músico Cineasta Psicoterapeuta Psicólogo Circo Innovación El arquetipo 13 Como el arquetipo 13 no soporta la monotonía, tiene que evitar trabajos rutinarios. Esta energía es muy inconstante y cambiante. Las personas 13 no pueden hacer siempre lo mismo y sentirse plenos y felices en su trabajo. Lo mejor sería dedicarse a trabajos por proyectos: directores de cine, arquitectos, organización de eventos, guionistas, diseñadores, restauradores de muebles, antigüedades. También se sienten a gusto en trabajos relacionados con la vida y la muerte: enfermeros de la UCI y las urgencias, ginecólogos, comadronas, reanimadores, cirujanos, criminalistas, forenses, funerarias, crematorios, policías, bomberos. El arquetipo 13 se interesa por el mundo del esoterismo, la necromancia y la magia en general. Aunque no siempre pondrá sus conocimientos del esoterismo en práctica a nivel profesional, se sentirá atraído por el mundo metafísico, el del más allá. El propietario de esta energía debería dejar el pasado atrás, salir de su zona de confort y abrirse al cambio. La procedencia del dinero: Trabajos por proyectos En qué gastar el dinero: Experiencias nuevas Deportes extremos Cambio de imagen Profesiones: Relacionadas con las actividades extremas, crisis, muerte, nacimiento y transformación: monitores de deportes y actividades extremas (puenting, paracaidistas, alpinistas, vuelos de gravedad cero, etcétera) Gestión de crisis empresarial Socorrista Ginecólogo Forense UCI Funeraria Coach Psicólogo perinatal Psicólogo infantil Cirugía estética Asesor de imagen (transformación de la persona) Maquillaje y peluquería Cuidados paliativos Restaurador Cirujano plástico Asesor de imagen Arquitecto El arquetipo 14 Al arquetipo 14 le van muy bien actividades que requieren paciencia, constancia, autocontrol y sangre fría. También profesiones donde hay que respetar las medidas y las proporciones. Son muy buenos farmacéuticos, homeópatas, químicos, asistentes de laboratorio, perfumistas, chefs de cocina, cocineros, curanderos, aromaterapeutas. También son muy creativos y las profesiones relacionadas con el arte y la creatividad encajan muy bien con ellos: guionistas, escritores, directores de cine. Como el arquetipo 14 nos habla de la conexión con el alma, las personas que tienen esta energía podrían dedicarse a las prácticas espirituales y el desarrollo personal. Son muy buenos coaches, mentores y consejeros. Si la energía 14 es estable, la persona se conformará con lo que tiene. No aspira a tener una vida de lujo ni llegar a la cima del éxito. Es un alma madura y no necesita ya tener cosas para impresionar a otros. De todos modos, las personas de esta energía tienen que vivir dentro de sus posibilidades. Es decir, no excederse con los gastos, ni tampoco privarse de cosas pudiendo comprarlas. Si quieren comprar un Mercedes y solo les llega para un Seat, que se compren un Seat. Si tienen dinero suficiente para comprar un Mercedes, que no compren un Seat. Todo tiene que tener equilibrio en su vida. La procedencia del dinero: Actividades creativas Arte Gastronomía Trabajos tranquilos Una vida sin excesos En qué gastar el dinero: Museos, galerías de arte, exposiciones Restaurantes Cursos de cocina (si hay afición para cocinar) Profesiones: Cocinero, chef de cocina Crítico culinario Crítico de arte Pintor Historiador de arte Homeópata Flores de Bach Farmacéutico Escritor Biólogo Herborista Curandero Energía angelical Hipnoterapia Psicólogo Perfumista Joyero Microcirugía Químico Aromaterapia El arquetipo 15 Esta energía invita a apostar fuerte y no soporta mezquindad. A menudo gana dinero aprovechándose de las debilidades del ser humano: sus vicios. Bares nocturnos, casinos, sex shops, etcétera, son algunos de los sitios donde el 15 puede hacer bastante dinero. Suele tener muchos contactos y poder. A veces recibe dinero en negro, sin declarar, y hasta puede participar en operaciones fraudulentas. No tiene miedo a tomar riesgos y a la larga todo le sale bien. A nivel profesional le iría bien dedicarse a las relaciones públicas, la publicidad, el mundo del espectáculo, el esoterismo, el mundo inmobiliario y, por supuesto, a ocupar puestos directivos. El arquetipo 15 ama el dinero, el estatus y el poder. No ve obstáculos para lograrlo ni pone excusas. Muchos estafadores y timadores famosos tienen el arquetipo 15 y 5 en sus posiciones básicas. Esta combinación abre muchas oportunidades e invita a las personas que la tienen a vivir la vida al máximo. En general: esta energía es capaz de atraer mucho dinero a su vida. La pregunta es si será de manera legal o no. Es muy importante superar todo tipo de apegos y no aferrarse al dinero. La procedencia del dinero: Dinero negro Actividades ilegales El mundo del esoterismo (magia, rituales) Centros de rehabilitación En qué gastar el dinero: Placeres carnales Caprichos Diversión Vivir a lo grande Profesiones: Relacionadas con ayudar a las personas a liberarse de las dependencias y las adicciones: psicoterapeutas, psicólogos, clínicas de desintoxicación El mundo del espectáculo Relaciones públicas El mundo nocturno: casino, clubs de noche, discoteca El mundo del esoterismo Ciencias ocultas Relacionadas con el dinero: la banca, las inversiones, la política, las pirámides financieras y las finanzas Negocio relacionado con los vicios de los humanos: venta de tabaco y alcohol Productor de cine Marketing Mentor Coach El arquetipo 16 Las personas 16 son excelentes alpinistas, deportistas, dobles de riesgo profesional, motociclistas. Les encantan los trabajos arriesgados, igual que a las personas 13. También son muy buenos arquitectos, constructores, ingenieros, promotores, emprendedores. Necesitan construir desde la base y a largo plazo. Por supuesto no son todas las profesiones del arquetipo 16. También son muy buenos coaches, capaces de romper patrones obsoletos de sus clientes. Para el 16 es importante construir algo suyo y realizarlo sin que nadie se lo impida y le diga cómo debe hacer su trabajo. A la largo de su carrera profesional el arquetipo 16 puede vivir muchos despidos. Es normal, porque esta energía necesita crecimiento continuo en todos los aspectos y, si hay estancamiento, la vida saca al 16 de su zona de confort. No se recomienda guardar todo el dinero en los bancos o en forma de acciones. Hay un riesgo de perderlo todo, ya sea por una guerra o una crisis económica importante. Las personas del arquetipo 16 no deberían hablar de sus planes con otros, aunque sean sus seres queridos, porque si lo dicen seguramente acabarán arruinándose. A diferencia de las personas del arquetipo 15, que muchas veces están al borde del precipicio, las personas del arquetipo 16 caen al precipicio y pierden todo a lo que se han aferrado demasiado. Este arquetipo representa el despertar espiritual a través de pérdidas y destrucciones. Le van bien las profesiones relacionadas con la transformación completa y con la construcción y la deconstrucción. Tiene mucha energía para cambiarlo todo, destruir por completo todo lo viejo y construir algo completamente distinto. Las personas con el 16 son muy buenos coaches (destrucción de los patrones mentales), arquitectos, chefs de cocina moderna (deconstrucción de los platos), directores de cine, constructores, gestores de crisis. La procedencia del dinero: Coaching Construcción Inmobiliaria Psicoterapia radical En qué gastar el dinero: Desarrollo personal Crecimiento espiritual Creación de algo desde cero Recuperación física y emocional Obras en casa Profesiones: Psicoterapia Construcción Psiquiatra clínico Líder espiritual Coaching Montaje Arquitecto Jefe de obra Profesiones extremas (motociclista, carreras de coches) Chef de cocina que deconstruye los platos El arquetipo 17 Todo empieza por un sueño. Si las personas del arquetipo 17 son fieles a sus sueños, metas y objetivos, no hay nada ni nadie que las pueda parar. El universo les sonríe y obsequia con sus mejores regalos si expresan sus talentos a nivel profesional. Las personas 17 son estrellas, no importa en qué ámbito. Siempre destacan por ser las mejores en lo que hacen, llaman la atención y la gente las busca para contratar sus servicios. El arquetipo 17 nunca tiene que estancarse a nivel profesional, tiene que crecer constantemente y mejorar aquello que ya sabe. La fama y el dinero entran en su vida en muy poco tiempo. Se les abren muchas oportunidades en todos los aspectos de su vida. Reciben recompensas, premios, trofeos, medallas y condecoraciones por su aportación al mundo. La energía 17 tiene que brillar como una estrella. Una vida tranquila, normal y monótona no es para ella. Si el arquetipo 17 está en el bagaje kármico significa que la persona tiene un talento único y especial y que lo tiene que realizar en esta vida cueste lo que cueste. En la vida pasada esa persona no lo pudo hacer por algún motivo, pero en esta vida tiene la oportunidad de vivir de su pasión. Tiene que buscar su talento en sus hobbies y sus aficiones. Posiblemente su talento esté allí. Y, por supuesto, no renunciar a sus sueños, que a primera vista pueden parecer imposibles, pero no es así, contienen un potencial enorme que esperan ser expresados y realizados al máximo. Las personas 17 ganan dinero a través de su talento y están destinadas a ser muy reconocidas y populares por ello. Lo más importante es desarrollar su talento y pulirlo al máximo. Entonces se realizarán a nivel material, personal y profesional. Aquí puede haber todo tipo de profesiones, dependiendo de los arquetipos básicos, desde actores, cantantes, presentadores, bailarines, cineastas, hasta life coaches, periodistas, editores, artistas, organizadores de eventos o influencers. También son muy buenos astrólogos y todo lo relacionado con los productos BIO y ECO. La procedencia del dinero: Expresión del talento Popularidad En qué gastar el dinero: Crecimiento profesional Pulir el talento Promoción en redes sociales Profesiones: Astrólogo Astrónomo Ufólogo Meteorólogo Relaciones públicas Moda y diseño Arte y actividades creativas Teatro Eco y bio Cultura Medios de comunicación Prensa Televisión Influencer Cine y teatro El arquetipo 18 El arquetipo 18 y el mundo ilusorio son casi inseparables. Puede sumergirse en sus fantasías y volverse loco o encontrarse desconectado de la realidad, o puede ser un buen mago o un director de cine de ciencia ficción o incluso un guionista, y allí expresar al máximo su potencial creativo. Para realizarse a nivel profesional el arquetipo 18 tiene que determinar qué papel quiere jugar en el espectáculo de su vida: ¿ser un espectador o un creador? ¿Ser alguien que se deja llevar por los recovecos de su mundo ilusorio o crear su propio mundo para ofrecérselo a otros en forma de novelas, películas, vídeojuegos y realidad virtual? Las personas 18 deberían dedicarse a trabajos donde podrían tener más libertad para crear sus propias obras de arte. El ritmo de la vida del arquetipo 18 es muy caótico e inestable. A menudo rinde mucho más trabajando de noche que de día. Le convendría tener horarios flexibles o de tarde/noche. Las personas 18 son muy creativas y podrían ser excelentes escritores, artistas, poetas, músicos, ilusionistas y magos. También se sienten atraídos por el mundo del esoterismo y el mundo oculto. Son buenos filósofos, psicólogos y psicoterapeutas. No se obsesionan con el dinero. Para ellos es tan solo una herramienta para cubrir sus necesidades básicas. Les ayuda a no distraerse con problemas mundanos, como es la comida, el techo, etcétera. Lo que necesitan es tener todas las condiciones necesarias para expresar sus capacidades creativas. Si la persona del arquetipo 18 empieza a vivir una vida normal, ir a un trabajo corriente, llevar las facturas y la contabilidad de la casa, se volverá loca… literalmente. Tiene la mente muy delicada. El 18 está lleno de miedos en su aspecto negativo: miedo a no encontrar trabajo, miedo a no terminar el proyecto a tiempo, miedo a ganar mucho dinero…; lo primero que debe hacer es identificar sus miedos y buscar maneras para liberarse de ellos. A veces debe pedir ayuda profesional, en concreto, si no consigue salir de su mundo ilusorio por sí solo. La procedencia del dinero: Creatividad Magia Si se sana el miedo al dinero, se desbloquea el canal de abundancia Rituales relacionados con la prosperidad económica En qué gastar el dinero: Actividades creativas Liberación de miedos (ayuda profesional, talleres, libros sobre el tema) Sanar fobias Profesiones: Relacionadas con la creatividad Manualidades Mundo del esoterismo Psicólogo Astrólogo Numerólogo Magia blanca Tarot Ilusionista Fotógrafo Actor Guionista Escritor, sobre todo de fantasía Moda y diseño Psicoterapeuta Médium Clarividente Relacionadas con el agua: marinero, buceador Cine y teatro Relaciones públicas Publicista El arquetipo 19 A nivel profesional las personas 19 pueden ocupar puestos directivos muy altos: desde presidentes hasta líderes espirituales. Se les abren muchas oportunidades y caminos de autorrealización. Un estatus social alto y el poder están al alcance del arquetipo 19. Solo tiene que pensar en grande, salir de sus propias limitaciones mentales, crecer y darse permiso a sí mismo para brillar e iluminar a otros. Las personas 19 tienen mucho éxito financiero y profesional. Tienen pensamiento estratégico y muchas agallas, cualidades que les servirían en su crecimiento profesional. Son muy buenos empresarios y emprendedores. Tienen un buen olfato para el dinero. Cuando el 19 está en la intersección del canal de relaciones hay mucha probabilidad de recibir una herencia o el capital financiero de la familia o la pareja. La banca, las finanzas y las inversiones, la bolsa y cualquier tipo de trabajo relacionado con el dinero, son perfectos para la energía 19. También trabajos que representan el elemento sol y el elemento fuego: instalación y fabricación de placas solares, la electricidad, soláriums, etcétera. La energía del sol abre muchísimas posibilidades para alcanzar un nivel de vida muy alto, el poder y la influencia masiva. El sol brilla para todos. No importa si eres rico, pobre, bueno o malo. Muchas personas 19 son personajes públicos y siempre están activas. Les gusta estar ante una gran audiencia. Son muy buenos oradores, conferencistas, speakers motivacionales, mecenas, políticos, organizadores de grandes eventos y festivales, líderes espirituales, cantantes, músicos, maestros, vendedores a gran escala, gerentes, managers de ventas, propietarios de empresas multinacionales. Las personas 19 aspiran a convertirse en millonarios y lo pueden conseguir con más facilidad. También les gusta servir, ayudar y trabajar con niños. La procedencia del dinero: Padres, hijos, pareja Herencia Negocio propio En qué gastar el dinero: Ser generoso: propinas, donativos Hijos y familia En uno mismo, satisfacer los caprichos Evitar rebajas, regateos Mimos Profesiones: Negocio propio Cargo directivo alto Líder espiritual Conferenciante Turismo Orador motivacional Mecenas Político Productor Diplomático Marketing de redes sociales Ventas Empresario Negocio familiar Negocio relacionado con niños El arquetipo 20 Su principal tarea es sanar el karma de los ancestros y trabajar las creencias limitantes impuestas por su familia. Tienen que romper patrones familiares y liberarse de los estereotipos obsoletos. ¿Qué solía decir la familia acerca del dinero? ¿Que es malo? ¿Que no crece en los árboles? ¿Que corrompe a las personas? El propietario del arquetipo 20 tiene que analizar y pensar en los programas que pueden impedirle ganar dinero. Ha de perdonar a sus padres para desbloquear el flujo de dinero. A nivel profesional el arquetipo 20 tiene un abanico muy amplio. Lo ideal sería dedicarse a aquello que podría ayudarlo a honrar a su país o a la familia. El mundo del espectáculo podría ser uno de los campos de autorrealización. El arquetipo 17 tiene mucha facilidad para llegar a la fama y lo hace gracias a su talento, el arquetipo 20 tiene un enfoque distinto. Lo hace para honrar a su patria y a sus seres queridos dejando huella. De esta forma también contribuye a que su linaje no desaparezca para siempre. También puede honrar a sus raíces a través del arte o la ciencia. Esta energía puede realizarse trabajando para la seguridad de su país: trabajos en el gobierno, funcionarios, jueces, espionaje, servicio militar, etcétera. También las personas del arquetipo 20 pueden trabajar en el extranjero, pero sirviendo a su país y velando por sus intereses. Son muy buenos oradores y se les da bien hablar en público desde un escenario. Son buenos publicistas, reclutadores, agitadores, conferencistas, presentadores. Pueden llegar a tener rangos altos en el servicio. En su aspecto negativo son traidores, terroristas, desertores, prisioneros de guerra, saqueadores. El dinero es algo secundario para el arquetipo 20. El bienestar y la recompensa llegan por sus contribuciones al país o por honrar a la patria. La procedencia del dinero: Negocio familiar Profesión por vocación Todo lo que tiene que ver con honrar a la patria o a la familia En qué gastar el dinero: Invertir en el crecimiento personal Ayudar a la familia Contribuir al desarrollo del país Profesiones: Negocio familiar Constelaciones familiares Médium Terapeuta/psicólogo familiar Cartero Periodista Telefonista Relaciones públicas Televisión Copywriter Abogado Juez Venta de neveras, helados Reconstrucción Presentador El arquetipo 21 Tienen talento para escribir libros y aprender idiomas extranjeros. Gracias a estos talentos podrían ser diplomáticos, lingüistas, escritores, productores. Crecer profesionalmente, globalizar sus proyectos, buscar nuevos mercados para la expansión a nivel mundial, todo ello es muy propio del arquetipo 21. Por esa razón todas las actividades profesionales relacionadas con Internet son muy favorables y beneficiosas para esta energía. También le van muy bien trabajos relacionados con viajes: agente o bloguero de viajes, por ejemplo, o tener una agencia de viajes online a la escala global como Booking, Expedía o Edream, por ejemplo. En general, cualquier idea de la energía 21 puede realizarse a nivel global. No hay límites para el 21. Todos los caminos y oportunidades se abren ante él tanto a nivel personal como a nivel profesional. Las personas 21 son ambiciosas, tienen mucha imaginación, son productivas y capaces de cambiar el mundo. A menudo no se sienten a gusto en el lugar en el que están y quieren cambios radicales en su vida. Por eso muchas veces se mudan a otro país para empezar a crecer en todos los aspectos. Es capaz de vivir a lo grande y hacer realidad sus sueños más atrevidos. El arquetipo 21 tiene que poner metas muy altas y ambiciosas. Puede ganar dinero en todo el mundo, viajar y tener una vida muy abundante. Su actividad debe ser pacífica y no hacer daño a los seres vivos. Hay que evitar tener negocios relacionados con la venta de tabaco, el alcohol, los productos genéticamente modificados y la carne. La procedencia del dinero: Trabajo/negocio/inversiones en el extranjero Negocio propio a nivel global Lenguas extranjeras Negocio por Internet Proyectos globales En qué gastar el dinero: Negocio por Internet (tienda online, apps, infoproductos) Ampliación del negocio Talleres y sesiones relacionados con la transformación de creencias limitantes Profesiones: Agencia de viajes Traductor Trabajo con los extranjeros (multinacional) Trabajo en el extranjero Periodista Bloguero de viajes Hipermercados Todas las profesiones relacionadas con Internet Redes sociales Cambio de creencias limitantes (facilitador de PSYCH-K ®, PNL, EFT, etcétera) Diplomático Político Periodista Geógrafo Actor Defensor de derechos humanos Defensor de animales Refugios de animales El arquetipo 22 El alma del arquetipo 22 necesita expresarse al máximo en las actividades creativas y, sobre todo, que nadie la limite. La creatividad lo llenará de mucha energía positiva y pasión por la vida. Esta energía es muy valiente y abierta. Si una persona del arquetipo 22 ama lo que hace, se implica en el proceso al cien por cien. Su trabajo puede estar relacionado con idiomas extranjeros, viajes, fiestas, entretenimiento, el mundo del espectáculo. Puede trabajar en muchos ámbitos bajo dos condiciones: sentirse libre y no tener presión. Respecto al dinero, el arquetipo 22 es un derrochador. No busca grandes fortunas, ni premios, ni recompensas. Lo que lo motiva es el proceso en sí y no los bienes materiales. Lo que valora es sentir alegría y placer por todo lo que hace. Muchas veces se dedica a montar fiestas infantiles. Este arquetipo tiene mucha conexión con su niño interior, igual que el arquetipo 19, por esa razón suele llevarse muy bien con los niños. Sabe de forma innata cómo organizar fiestas, eventos, bailes, conciertos, exposiciones, etcétera. Es un gran organizador de eventos. También se siente a gusto trabajando como freelance, autónomo o en trabajos con horarios flexibles. Vive el presente, no tiene límites y obstáculos en su camino. Todo es posible para él si siente pasión por lo que hace. Si el arquetipo 22 está acompañado de los arquetipos 10, 17, 19 o 21, hay muchas probabilidades de que la persona que lo posee tenga la brillante idea de un negocio que le traerá muchísima fortuna, fama y reconocimiento. A lo largo de su trayectoria profesional el arquetipo 22 tendrá muchos trabajos diferentes, básicamente porque se cansa de la rutina y la monotonía. No le importa empezar de cero. De hecho es lo que más lo motiva. Necesita desarrollar las habilidades comunicativas y aprender a gestionar el tiempo. Se recomienda tener ingresos pasivos para no preocuparse tanto por el dinero y disfrutar al máximo de la libertad financiera. Las personas 22 tienen que superar todo tipo de apegos mundanos y elevarse por encima de ellos. Su mayor tarea es tener libertad material. Es cuando sus ingresos están muy por encima de sus gastos. Para las personas 22 lo que importa es sentirse a gusto y libre en su trabajo. La procedencia del dinero: Entretenimiento, diversión Animación Fiestas infantiles El mundo del espectáculo Actividades creativas En qué gastar el dinero: Fiestas, diversión Caprichos Profesiones: Agente de viajes Viajero Influencer El mundo del espectáculo Trabajar con niños Proyectos desde cero Una idea aparentemente loca puede traer mucha fortuna Turismo Organización de eventos Ingresos pasivos Payaso Animador Dj Ilusionista QUÉ ACCIONES PUEDEN ACTIVAR O BLOQUEAR EL FLUJO DE DINERO Uno de los temas que más interés genera en la gente es el tema del dinero. Cómo ganar más dinero Cómo llegar a la cima del éxito Cómo activar el canal de la abundancia En la Matriz del Destino hay algunos arquetipos que, si están en su aspecto positivo, pueden activar o bloquear el flujo de dinero. ¿Qué arquetipos son? Los que están en el karma del dinero de las vidas pasadas y los que están en el canal del dinero. A nivel profesional las personas pueden dedicarse a trabajos que no necesariamente representen los arquetipos del canal de la abundancia. Pueden elegir profesiones que más representan su esencia o su propósito de vida. Sea cual sea su carrera profesional, tienen que tener muy en cuenta las energías del canal del dinero, porque con sus acciones pueden bloquear la abundancia. El arquetipo 2 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Mentiras, chismorreos Apatía, una vida pasiva y sin metas Irresponsabilidad y pereza LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO Desarrollar la intuición Crecer a nivel profesional Deporte y ejercicio físico Ingresos pasivos Resolver los conflictos El arquetipo 3 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Conflictos con las mujeres (sobe todo con la madre) Ser duro y autoritario con la gente Aferrarse demasiado al dinero y al estatus social LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO Una relación armoniosa con las mujeres Tener negocios relacionados con niños y mujeres Puestos directivos Tener un negocio propio Delegar y distribuir tareas El arquetipo 4 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Relaciones desequilibradas con los hombres (el padre, el esposo, los hermanos…) Manipulaciones Abuso de poder Evitar los cargos directivos No asumir responsabilidades LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO Alianzas y colaboración con los hombres Relaciones armoniosas con el padre, hermanos, esposo Ser flexible, tolerante, respetuoso y honesto Ascensos, cargos directivos, ser responsable y tener valor y coraje para tomar decisiones muy importantes Cargos directivos y negocio propio El arquetipo 5 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Inseguridades en uno mismo Obtener beneficios económicos de manera ilegal Mente cerrada Testarudez Perfeccionismo LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Respetar la ley Mantener el orden (en la cabeza, en casa, en la mesa, en los papeles…) Poner en práctica lo aprendido cuanto antes Abrir la mente y no sermonear El arquetipo 6 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Un trabajo odioso Trabajar solo por dinero, sin sentirse pleno, sin disfrutar Perfeccionismo e idealización de las personas y del trabajo Inseguridad en uno mismo Depender de las opiniones ajenas Miedo a equivocarse LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO Trabajo que llena Relaciones profesionales basadas en la confianza Cuidarse a nivel físico (belleza, spa, masajes) Salir con amigos No dejarse llevar por lo que está de moda; escuchar sus verdaderos deseos Tomar decisiones basándose en el corazón El arquetipo 7 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Agresividad e impaciencia Ser categórico Tener caos en los papeles Una vida sin rumbo, sin objetivos Pereza Procrastinación Encerrarse entre las cuatro paredes LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Planificación Metas altas, ambiciosas y tener un plan para lograrlas Contar con la ayuda del equipo y saber delegar Motivar e inspirar Cualquier tipo de movimiento: coche, bicicleta Viajar Hacer mucho deporte El arquetipo 8 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Actividad ilegal, mentiras, el incumplimiento del acuerdo Desconfianza hacia la gente, altas expectativas Descuidos e irresponsabilidad Autocrítica e insatisfacción con la vida Juicios y prejuicios Infringir la ley LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Ganar dinero honestamente Respetar la ley Ser puntual Cumplir los plazos y las promesas Tenerlo todo sistematizado Imparcialidad Ser objetivo a la hora de tomar decisiones El arquetipo 9 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: No gastar dinero en uno mismo Miedo a demostrar lo que uno vale Creerse poca cosa Inseguridades y falta de confianza en uno mismo Ir a otro extremo: ser prepotente y creer que todos son unos ineptos Incapacidad de colaborar con otros y crear alianzas LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Crear un círculo de amigos con ideas afines Compartir conocimientos y experiencias Un trabajo donde uno pueda tener más aspiraciones y crecer continuamente a nivel profesional Tener un espacio personal en el trabajo (lo ideal sería un despacho donde uno pueda estar solo) El arquetipo 10 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Un horario de trabajo fijo Préstamos, deudas Obsesión por el dinero La codicia Ser muy materialista No tener metas Dejarse llevar por los demás y no hacer caso a los verdaderos deseos LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Hacerle caso a la intuición y realizar las ideas que provienen de ella No procrastinar Ahorrar No meterse en asuntos turbios o fraudulentos Relacionarse con personas con ideas afines Confiar en la vida y fluir con ella Viajar El arquetipo 11 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Preocuparse demasiado por el dinero Adicción al trabajo Impaciencia y ganas de tenerlo todo ya Agresividad e incapacidad de dirigir la energía para construir algo bueno Irritabilidad hacia los demás LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Trabajar en grandes proyectos o en varios proyectos a la vez, pero sin olvidarse del descanso y la recuperación Planificar las cosas Apoyar a otras personas Ser más paciente y menos exigente Contagiar el entusiasmo y la pasión por el proyecto a sus colaboradores o a su equipo El arquetipo 12 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Desvalorizar el trabajo que uno hace (trabajando por poco, regalando horas extras) Deudas y préstamos La incapacidad de decir no Depender de las opiniones ajenas Estancamiento Indecisión LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Establecer los límites personales Aprender a decir no Pedir un precio justo por el trabajo o servicio que se ofrece Cambiar de trabajo si se vuelve perjudicial Determinar las áreas donde uno puede destacar y expresar al máximo la creatividad sin tener en cuenta las opiniones de los demás El arquetipo 13 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Aferrase al trabajo que ya no satisface Miedo a cambiar de trabajo, la profesión o asumir otro cargo Caos físico y electrónico Irresponsabilidad y gastos innecesarios La monotonía LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Hábil gestión de los riesgos Determinación y coraje Cambio de trabajo o carrera profesional para salir del estancamiento Actividades relacionadas con la transformación tanto a nivel mental (patrones obsoletos y creencias limitantes) como a nivel físico (cambio de imagen) Ver el miedo como un aliado en el crecimiento que abre muchas oportunidades Optimismo El arquetipo 14 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Gastos excesivos Negligencia en el trabajo Irresponsabilidad Comportamiento imprudente Ser demasiado emocional e impaciente Hábitos poco saludables La codicia Demasiado materialista LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Gastar dentro de las posibilidades Respetar a los otros, disposición para colaborar, ceder, llegar a un acuerdo Un trabajo que llena Actividades creativas El arquetipo 15 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Obsesión por el dinero Dependencias y adicciones Actividades fraudulentas Infracción de la ley Manipular a la gente Poder y codicia LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Honestidad Ausencia de deudas Inversiones, depósitos y ahorros Crecimiento espiritual Ayudar a los demás a crecer y ganar dinero Hábitos saludables El arquetipo 16 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Estancamiento tanto a nivel personal como a nivel profesional No tener ganas de crecer Agresividad Avaricia, obsesión por el dinero Comportamiento caótico LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Equilibrio entre lo material y lo espiritual De vez en cuando practicar la austeridad Ejercicio físico Aceptar los cambios con gratitud El arquetipo 17 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Ser una persona insegura e indecisa No tener hobbies/aficiones Pereza y pasividad Creencia limitante: No se puede monetizar el talento Envidiar el éxito de los demás LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Monetizar el talento Desarrollo profesional Abrirse más a las personas, conocer a gente nueva Expresar al máximo los talentos Realizar las ideas y pulir las habilidades El arquetipo 18 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Miedos, tristeza, preocupaciones por el futuro No confiar en la intuición Escepticismo, ser demasiado realista Mentiras, ocultar la información Inconstancia LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Estudiar psicología y todo lo que tiene que ver con la mente y la psique humana para conocerse mejor y aplicarlo a la vida Usar técnicas de visualización, mapas de sueño, etcétera, para manifestar los deseos y lograr las metas Desarrollar la intuición Superar los miedos y vencer las inseguridades El arquetipo 19 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Codicia, molestarse cada vez que se gasta dinero, mezquindad Agresividad, orgullo, rabia, brusquedad Miedo a asumir responsabilidades en el trabajo Pesimismo Pedir descuentos Relaciones pésimas con los hermanos y el padre LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Ayudar a los más débiles Ser generoso Participar en campañas solidarias Creación de empleo Desarrollar las capacidades de liderazgo y la oratoria Hablar en público Una actitud positiva y optimista El arquetipo 20 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Creencias limitantes respecto al dinero heredadas de los padres No aceptar la ayuda de la familia Criticar y juzgar a la familia Hablar mal del país No crecer espiritualmente LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Negocio familiar Usar la intuición, la experiencia y las capacidades analíticas para tomar decisiones en la carrera profesional Aceptar a la familia tal cual es Ayudar a la familia a nivel material El arquetipo 21 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Patrones mentales obsoletos Creencias limitantes Quejarse sin buscar soluciones Ingratitud Actividades que perjudican a la gente o a los animales (venta de tabaco, alcohol, carnicería, mataderos) LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Objetivos globales Crecimiento profesional continuo a gran escala Negocios por Internet Aprender idiomas Viajar El arquetipo 22 LO QUE BLOQUEA EL FLUJO DE DINERO: Horario fijo, normas estrictas, restricciones y exigencias Actitud irresponsable hacia el dinero Préstamos, deudas, despilfarro Aferrarse a un lugar concreto o a un trabajo Falta de libertad LO QUE ACTIVA EL FLUJO DE DINERO: Un horario laboral flexible, online, freelance Estar dispuesto/a a cambiarlo todo y empezar desde cero en cualquier lugar del mundo Ser más espontáneo, pero al mismo tiempo responsable Buscar maneras de generar ingresos pasivos De qué depende la prosperidad económica Por supuesto, la abundancia económica depende de muchos factores: la educación, las creencias limitantes acerca del dinero, las memorias subconscientes y más factores. El proceso de autoconocimiento es muy importante para crecer y evolucionar. Cuando somos conscientes de nuestros talentos, habilidades y fortalezas y además sabemos monetizarlos, el éxito profesional estará garantizado. Tenemos que ser honestos con nosotros mismos y tomar acción para que la gente esté dispuesta a pagar por nuestros servicios. ¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes aumentar tus ingresos usando tus puntos fuertes o qué cualidades deberías desarrollar en ti para disfrutar de abundancia económica? La Matriz del Destino ayuda a responder a estas preguntas. Tienes que mirar el arquetipo que está en la intersección del karma material y la línea del bienestar del canal del dinero. 3 Tu abundancia económica depende de la capacidad de ser más flexible, del carisma y de la sabiduría. Además, para activar la prosperidad hay que desarrollar las capacidades organizativas, ser generoso, cuidar de los demás, llevarse bien con las mujeres, sobre todo con la madre. 4 La abundancia económica depende de la fuerza de voluntad y la disciplina. Es importante asumir responsabilidades de la vida y de la familia, si es posible. El miedo a tomar decisiones importantes, crecer profesionalmente y asumir cargos directivos puede bloquear el dinero. 5 La abundancia económica depende de las ganas de estudiar, aprender cosas nuevas y, sobre todo, poner todo lo aprendido en práctica. El conocimiento sin la práctica no sirve de nada, pero si uno lo pone en práctica, se vuelve más sabio y atrae más prosperidad económica. No hay que buscar la motivación externa ni hacerse falsas ilusiones. Aprender y actuar. Así uno podrá generar más ingresos. 6 Depende de la capacidad de tomar decisiones. Si uno está dudando, no sabe qué elegir o qué decisión tomar, no avanza, y como consecuencia, no prospera. Solo el corazón de uno es capaz de dar respuestas correctas; y también la seguridad en uno mismo. No hay que tener miedo a equivocarse, no hay que idealizar, hay que fomentar el amor propio, no compararse con otros, y así uno tendrá éxito profesional y abundancia financiera. 7 Tu abundancia económica depende de la determinación y la capacidad de trabajar en equipo. El arquetipo 7 tiene muchas capacidades de liderazgo, sabe guiar a la gente, motivar e inspirarla. Su potencial es muy grande, pero debe aprender a delegar y no pisar a nadie para lograr sus metas. 8 La abundancia económica depende de la honestidad con uno mismo y con los demás. No hay que buscar razones de la pobreza en el mundo exterior. La energía 8 representa la ley de Causa y Efecto. Tiene que indagar en su pasado para descubrir las causas que le impiden ser rico. Las encontrará, porque el arquetipo 8 es capaz de llegar a fondo de todo y hallar sus respuestas. 9 La abundancia económica depende de los conocimientos del arquetipo 9 y de si los comparte con otras personas. De vez en cuando necesita aislarse del mundo para profundizar en el tema que le interesa, hacer sus investigaciones, luego ha de salir de su cueva y dejar que otros aprendan de él. Si no lo hace, ya sea porque cree que no sabe lo suficiente, o porque tiene mucho ego y cree que otros no son dignos de sus conocimientos, no podrá tener prosperidad económica. 10 La abundancia económica depende de la capacidad de relajarse, fluir con la vida, dejar de controlarlo todo y simplemente confiar en el universo, que se comunica constantemente con la energía 10 a través de su intuición. Solo tiene que soltar el control y la preocupación por su futuro o por el dinero. Es importante trabajar en sitios que lo inspiran y lo llenan. Un trabajo odioso bloquea la riqueza. 11 El arquetipo 11 tiene que darse cuenta del potencial que tiene y aprender a usarlo con sabiduría. Si cree que para lograr algo hay que esforzarse hasta el agotamiento, está equivocado. Es cierto, el arquetipo 11 nos habla del esfuerzo y de trabajar mucho, pero hay que saber descansar también. Su abundancia económica depende de su capacidad de equilibrar el trabajo con el descanso adecuado y hay que hacerlo a tiempo: antes de que el cuerpo enferme de tanto estrés laboral. 12 La abundancia económica depende del valor propio de la persona y de su capacidad de pedir un precio adecuado y justo por sus servicios. Con la energía 12 hay que fomentar el valor propio y no caer en el victimismo. 13 El arquetipo 13 nos enseña a afrontar los cambios, a abrirse a cosas nuevas y a soltar los viejos paradigmas. La abundancia económica depende de la capacidad de soltar el pasado y no aferrarse a las cosas que ya quedaron obsoletas. Cambiar el miedo a la incertidumbre por la curiosidad hacia todo lo nuevo es la decisión correcta para equilibrar esta energía e invitar a la abundancia a su vida. 14 La abundancia económica depende de la capacidad de vivir la vida sin excesos, de crear una conexión especial con el alma y de preguntar qué es lo que uno anhela de verdad. Los excesos vienen cuando uno está desequilibrado y desconectado de su alma. En cuanto el arquetipo 14 se conecte con su esencia y descubra lo que quiere en realidad, se activará la abundancia y la prosperidad en su vida. 15 El arquetipo 15 desea mucho dinero y quiere disfrutar de la vida material al máximo. Pero tiene que comprender que las cosas no siempre llegan de la noche a la mañana y que es importante hacer las cosas de manera legal evitando actividades fraudulentas y manipulaciones. Todo ello puede bloquear esta energía. 16 El arquetipo 16 requiere crecimiento espiritual continuo, por esa razón es importante no aferrarse a nada material y estar abierto a la posibilidad de perderlo todo y empezar desde cero pero con más experiencia. Los nuevos proyectos y los inicios pueden traer mucha prosperidad. 17 Conocer los talentos y las habilidades no es suficiente para prosperar. La abundancia económica del arquetipo 17 depende de su capacidad de mostrarse al mundo y compartir con él sus talentos. El 17 tiene que aspirar a monetizar sus talentos y seguir puliéndolos. 18 La abundancia económica depende de la mentalidad. ¿Qué hay en la cabeza del arquetipo 18? ¿Miedos, fobias, falsas ilusiones? ¿O sueños, metas, ambiciones? La energía 18 manifiesta todo lo que piensa y siente. Si se enfoca en la abundancia atraerá abundancia y si se enfoca en la pobreza también la atraerá. 19 La abundancia económica depende de la generosidad y el optimismo de su propietario, que tiene que evitar regateos y servicios gratuitos. El camino de la energía 19 es crear proyectos capaces de generar auténticas fortunas. No se tiene que conformar con poco. La energía del sol le proporcionará mucha abundancia, pero para ello tiene que aprender a compartir todo lo que tiene. 20 La abundancia económica depende de las memorias subconscientes acerca del dinero, que fueron heredados de la familia y los ancestros. Hay que estudiar el árbol genealógico a fondo, sobre todo si los antepasados eran pobres y murieron por culpa del dinero. Hay que sanar las creencias limitantes acerca del dinero, comprender que no es necesario vivir el mismo patrón que la familia y, entonces, la abundancia no tardará en llegar. 21 La abundancia económica depende de la idea que inspira y que ayuda a crecer profesionalmente a nivel global. No hay que conformarse con un negocio local, este puede transformarse en una gran multinacional. El arquetipo 21 es capaz de eso y de más. 22 La abundancia económica depende de la capacidad de elevarse por encima de los problemas mundanos. Tiene que encontrar el equilibrio entre su vida material y espiritual. También tiene que sentirse libre en todos los niveles. De esta manera se sentirá motivado y generará muchas ideas para aumentar su economía. DINERO Y PAREJA La línea del bienestar consiste de dos canales: el canal de relaciones y el del dinero. El arquetipo, que se encuentra en la intersección de ambos canales, influye tanto en nuestra relación de pareja como en nuestra prosperidad económica. Por esa misma razón es importante tener esta energía en su aspecto positivo: para que haya un equilibrio entre la vida personal y la profesional. A continuación descubrirás cómo se puede equilibrar el arquetipo que se encuentra en esta posición para que haya armonía tanto a nivel personal como a nivel profesional. El arquetipo 3 La energía 3 en esta posición de la Matriz del Destino significa que hay que tener mucho equilibrio entre la casa y el trabajo. Una mujer, por ejemplo, no solo tiene que realizarse como madre, sino también crecer a nivel profesional. Tiene todas las posibilidades para ser una mujer emprendedora. El hombre también tiene que realizarse como padre y cuidar de su familia e hijos. Es muy importante tener relaciones sanas y armoniosas no solo con la madre, sino también con la suegra. Una relación de pareja desequilibrada afectará negativamente a la economía de la casa. El arquetipo 4 Para que haya armonía, hace falta que los dos sean autosuficientes. Si uno de momento no tiene pareja, la tendrá en cuanto asuma las responsabilidades de su vida. Hay que evitar imponer las opiniones o las normas a la pareja, no ser dominante y autoritario con ella. Tal comportamiento puede bloquear el canal del dinero. El arquetipo 5 Es muy importante que la pareja sea del mismo nivel intelectual que el propietario de la Matriz del Destino, que invierta su tiempo y su dinero en diferentes cursos, formaciones o talleres. Una persona estancada frenará el crecimiento personal y profesional. Esto afectará negativamente a los ingresos económicos. Si la pareja no es tan inteligente, tarde o temprano uno empezará a sermonearlo y enseñarle cómo debe vivir su vida, y posiblemente uno de los dos se canse y deje la relación. El arquetipo 6 El secreto del bienestar económico del arquetipo 6 es amar y sentirse amado. Si la relación de pareja es desequilibrada y está llena de peleas y discusiones, habrá dificultades para ganar dinero. Del mismo modo que si uno no disfruta de su trabajo, su relación de pareja se verá afectada. En resumen: las personas del arquetipo 6 en esta posición de la Matriz del Destino tienen que trabajar en sitios que las llenan y las inspiran; y en casa disfrutar de una relación de pareja basada en el amor y mucho cariño. El arquetipo 7 Muchas personas suelen tener este punto en su aspecto negativo porque les cuesta equilibrar su vida profesional con la familia. Son personas muy orientadas al logro y al éxito. Para ellas es importante lograr sus metas y moverse. Una vida sedentaria y pasiva puede generar agresividad e inestabilidad emocional en el arquetipo 7. Son las típicas personas que pueden estar en su trabajo hasta muy tarde y apenas verse con su familia. La carrera profesional es importante, pero la familia también lo es y hay que buscar soluciones para poder equilibrar la vida personal y la profesional. El arquetipo 8 La responsabilidad tanto en casa como en el trabajo es la clave del éxito. En el trabajo todo tiene que ser legal, nada de evasión de impuestos o sueldos en sobres. La relación de pareja también tiene que ser legalizada, dentro de lo posible. También es importante el compromiso, la lealtad y el respeto tanto en la familia como en el trabajo. El arquetipo 9 Para que haya armonía tanto en la vida personal como en la vida profesional, el propietario de la Matriz del Destino de vez en cuando necesita estar a solas. Ese tiempo consigo mismo lo ayudará a arreglar sus pensamientos y a llenarse de fuerza y energía. Para una relación de pareja armoniosa, se recomienda tener trabajos tranquilos y lo ideal es que haya un despacho solo para él. Si hay mucha gente en el trabajo, el arquetipo 9 se cansa y no tiene fuerzas para dedicar suficiente tiempo a su pareja. En casa también necesita su espacio y pasar algunas horas a solas para leer, pasear, estudiar, etcétera. El arquetipo 10 Si uno confía plenamente en la vida sin preocuparse por nada, su vida profesional y su vida amorosa estarán equilibradas. Es muy importante que en la relación haya mucha complicidad: salir de fiesta juntos, viajar juntos, buscar hobbies comunes y dedicarles su tiempo juntos. También para que todo fluya no hay que preocuparse demasiado por el dinero. Uno tiene que vivir el momento presente al máximo y disfrutar de él. El arquetipo 11 Una receta del éxito profesional y personal infalible es: permitir pequeños descansos del trabajo y mucho sexo. Si la vida íntima es satisfactoria, en el trabajo también uno tendrá éxito, y cuanto más satisfecho se siente uno con su vida profesional, más disfrutará de su pareja. El 11 suele trabajar hasta el agotamiento. Esto afecta negativamente a la relación de pareja. Las peleas y discusiones son inevitables. Por eso es importante descansar, meditar, hacer ejercicio físico; esto ayudará a apaciguar la agresividad de la energía 11. El arquetipo 12 Para que haya equilibrio es importante no sacrificarse ni en el trabajo ni tampoco en la relación de pareja. El arquetipo 12 tiene que poner sus intereses por encima de todo. Si no está bien en su trabajo tiene que buscarse otro. Si el 12 no se siente realizado a nivel profesional, se volcará en su pareja y perderá su identidad en ella. Evitar caer en el victimismo. El arquetipo 13 Tiene que haber crecimiento y transformación tanto a nivel de pareja como en el trabajo. Estar abierto a cambios. Lanzarse a nuevos proyectos o aventuras ayudará a equilibrar este arquetipo. El 13 siempre simboliza la muerte de lo viejo y el nacimiento de algo nuevo mucho mejor que lo anterior. Básicamente hay que evitar el estancamiento y la monotonía tanto en casa como en el trabajo. El arquetipo 14 Evitar los excesos y llegar al compromiso beneficioso para ambas partes es la clave del éxito para esta energía. El arquetipo 14 siempre busca el equilibrio en todo. Si hay discusiones en casa, la energía 14 se bloquea y con ello se bloquea la creatividad, que es muy importante para crecer en el trabajo. Evitar comprar cosas que de momento uno no puede permitirse. El arquetipo 15 Para que haya equilibrio tanto a nivel personal como a nivel profesional, uno tiene que gozar de todo lo que hace. Los placeres carnales son necesarios en la vida del arquetipo 15. Pero todo tiene que estar bajo control. Si el 15 se deja llevar por sus debilidades, acabará con muchas adicciones y dependencias. Las personas 15 tienen que aceptar a su pareja y a sus compañeros de trabajo tal cual son. Aceptando a otros sin juicios, el 15 crece y evoluciona. Si empieza a manipular a los demás, mostrar celos o agresividad, bloquea su canal del bienestar. El arquetipo 16 El crecimiento espiritual ayudará a equilibrar la relación de pareja y la vida profesional de uno. Creciendo espiritualmente uno, ayuda a su ser amado a crecer también y a potenciar sus fortalezas. Evitar la agresividad, el estrés, aferrarse a las cosas materiales, vivir en modo de supervivencia. La bancarrota puede causar la ruptura, igual que una ruptura puede ser el motivo de la bancarrota. No hay que aferrarse a un estatus, ni a nada en este mundo. Todo lo que impide el crecimiento y la evolución será destruido y retirado. El arquetipo 17 Lo ideal es tener reconocimiento, popularidad y ganar dinero a través del talento. Es muy importante realizar el talento y luego monetizarlo. Es necesario que haya apoyo mutuo en la relación de pareja. Una relación ideal es cuando un ser amado ayuda a otro a autorrealizarse. Puede ser una ayuda emocional o material. Si la pareja frena a otro, no le permite crecer o se burla de sus proyectos, tal relación no durará mucho. El arquetipo 18 El trabajo tiene que ser muy creativo e inspirador. Muy importante trabajar los miedos tanto a nivel personal como a nivel profesional. El arquetipo 18 tiene el poder enorme de materializar todo lo que piensa y siente en muy poco tiempo. El 18 tiene que enfocarse solo en cosas positivas y reducir al máximo la negatividad. Entonces habrá armonía en el trabajo y en la relación de pareja. El arquetipo 19 Generosidad y optimismo son la clave del éxito tanto en las relaciones como en las finanzas. Si el 19 está triste y melancólico y no es nada generoso, habrá problemas en ambos aspectos. El dinero necesita moverse. No es bueno acumularlo sin gastar. Cuanto más se gasta más llega y, como consecuencia, la relación de pareja también mejora. El arquetipo 19 tiene que ser más atento y generoso hacia su pareja, y no guardarle rencores. No conviene tener cuentas bancarias por separado. Lo ideal es una cuenta común. El arquetipo 20 Sería muy bueno para el 20 tener un negocio familiar. Esto sería beneficioso para todos. No solo se trata de tener el negocio con la pareja, sino también con otros miembros de la familia. Muy importante llevarse bien con la familia de la pareja, respetarla y hablar bien de ella. Si la familia necesita una ayuda económica y hay posibilidad de ayudarla, habrá que hacerlo. Eso activará el flujo de dinero. Si hay problemas con la familia o con la familia política, también habrá problemas a nivel económico. El arquetipo 21 Para equilibrar esta energía es necesario trabajar las creencias limitantes respecto a la relación de pareja y al dinero. «El dinero no crece en los árboles», «No se puede tenerlo todo», «Relaciones sanas no existen», etcétera. Es muy típico del arquetipo 21 ir a otro país por trabajo y conocer allí a su pareja. Se recomienda pensar en grande, no poner límites mentales, crecer y expandirse a nivel global, conocer a personas de otros países, viajar y tener negocios en Internet y a escala mundial. El arquetipo 22 Libertad y confianza son dos cosas que mantienen en equilibrio la relación de pareja y el dinero. Ser libre no significa que uno tenga que tener parejas sin ningún tipo de compromiso. Simplemente no tiene que sentirse limitado en su relación ni tampoco limitar a su pareja con los celos o la desconfianza. Importante no aferrarse al dinero. Cuanto más se aferra uno a las cosas materiales, más problemas de pareja tendrá. Y no hay que tener miedo a empezar desde cero cualquier proyecto e incluso una relación. Los inicios siempre son beneficiosos para la energía 22. Capítulo 9 Talentos LOS 3 TALENTOS DE LA LÍNEA DEL CIELO Cuando hablamos de talentos, nos referimos a la capacidad especial o facilidad de una persona para aprender o ejecutar una determinada tarea. A menudo el talento se asocia al arte, como por ejemplo: pintar, escribir, componer canciones. En realidad el talento no siempre está relacionado con el arte y, según la Matriz del Destino, se puede ver qué talento tiene la persona según sus arquetipos. El talento es básicamente el potencial que tiene cada uno para expresarse y autorrealizarse a nivel profesional. En la Matriz del Destino se destacan tres talentos: uno de ellos se encuentra en el chakra Sahasrara y proviene de nuestra parte más espiritual, el Yo Superior. El segundo talento está en el chakra Ajna y es nuestra habilidad de otras vidas. A menudo está relacionado con el intelecto. Y el tercer talento es un talento innato, y muchas veces refleja la comunicación y la autoexpresión. Se encuentra en el chakra Visudha. Conociendo las características principales de cada arquetipo podemos interpretar los puntos fuertes de las energías que están en las tres chakras superiores y representan talentos y habilidades. En general, los talentos se dividen en siete categorías: Trabajos intelectuales: arquetipos 5, 9, 8 Espíritu emprendedor: 3, 4, 7, 11, 13, 15, 16, 19, 21 Deporte: 7, 11, 13 Servicio y ayuda (psicología, coaching): 3, 6, 7, 11, 12, 16, 18 Arte y creatividad: 12, 14, 18 El mundo del esoterismo y misterio: 1, 2, 15, 18 Liderazgo: 1, 4, 7, 11, 19 Vamos a ver qué talentos tiene cada uno de los arquetipos: El arquetipo 1 Capacidades de liderazgo, una mente ágil, innovador, generador de ideas únicas, capacidades extrasensoriales. Para potenciar el talento es necesario: Creer en uno mismo Asumir responsabilidades Arriesgarse El arquetipo 2 Habilidades diplomáticas, mucha intuición, una mente objetiva y perspicaz, mucha sensibilidad y empatía. Sabe vivir en armonía y ayuda a los demás a conectar con su esencia y la paz interior. Para potenciar el talento es necesario: Ser honesto consigo mismo y con los demás Superar la pereza y la pasividad Escuchar su intuición El arquetipo 3 Actividades creativas (dibujo, baile, canto, teatro, diseño), manualidades, negocio propio, capacidad de equilibrar la vida personal y la carrera profesional, buen gusto para crear espacios, elegancia y estilo. Para potenciar el talento es necesario (mujeres): Soltar el control Acentuar la feminidad Respetar a su pareja y no limitarla Para potenciar el talento es necesario (hombres) Ser activo Desarrollar cualidades masculinas Ser responsable y cuidar a las mujeres El arquetipo 4 Capacidad de ganar dinero y construir negocios, líder nato, buen negociador, mente estratégica, firme, poderoso, inteligente, resistente, dirige con sabiduría, tiene instinto para el dinero. Para potenciar el talento es necesario (mujeres): Desarrollar sus capacidades de liderazgo Emprender Ser más flexible y confiar en los hombres Para potenciar el talento es necesario (hombres): Asumir los cargos directivos sin miedo Tener su propio negocio Ser el apoyo incondicional para la familia El arquetipo 5 Maestro nato, sabio, espiritual, una mente lógica, un excelente orador y conferencista, capaz de asumir grandes volúmenes de información y estructurarla y compartirla de manera fácil y amena. Un gran coach y mentor. Capaz de dar buenos consejos. Para potenciar el talento es necesario: Compartir sus conocimientos Estudiar y formarse constantemente Ser ordenado y respetar la ley El arquetipo 6 Talento para crear belleza a su alrededor: diseño de interiores, diseño arquitectónico, moda: diseño de ropa, diseño textil. Belleza y salud: salones de belleza, spa, maquillaje, etcétera. También tiene mucho talento para la comunicación y podría ser un buen presentador, actor o influencer. Para potenciar el talento es necesario: Seguir a su corazón sin hacer caso a las opiniones ajenas Amarse y aceptarse tal cual es No tener miedo a equivocarse El arquetipo 7 Espíritu emprendedor, capacidad de enfocarse en sus metas más ambiciosas y lograrlas en un tiempo récord. Optimista, decidido, rápido, activo, capaz de superar los obstáculos y afrontar cualquier problema. Busca la victoria y es muy competitivo. Para potenciar el talento es necesario: No rendirse pase lo que pase, cueste lo que cueste nunca tirar la toalla Viajar mucho y hacer deporte Aprender a gestionar sus emociones y delegar El arquetipo 8 Una mente objetiva capaz de ver las causalidades de la vida. Claridad mental, capacidad de sistematizar grandes volúmenes de información, bueno en Derecho, Humanidades y Ciencias Sociales. Para potenciar el talento es necesario: No juzgar Ser honesto Tener un equilibrio interior Respetar la ley El arquetipo 9 Talento para enseñar y compartir conocimientos. También es un gran investigador, porque es capaz de llegar hasta el fondo de cualquier asunto. Muy profundo, sabio y solitario. No suele llamar la atención, pero puede llegar muy lejos a nivel profesional si tiene su espacio personal y trabaja a su ritmo sin que nadie lo moleste. Son grandes médicos especialistas, investigadores y escritores. Para potenciar el talento es necesario: Compartir sus conocimientos y experiencias Confiar en los demás Tener un equilibrio entre lo material y lo espiritual El arquetipo 10 Talento para generar ideas capaces de traer mucha abundancia y fortuna con el mínimo esfuerzo. Capaz de escuchar su intuición y leer las señales del universo. Realiza proyectos muy originales y puede llegar a ganar grandes fortunas con ello, es comunicativo y genera confianza, es optimista, tiene espíritu aventurero y fluye con la vida. Para potenciar el talento es necesario: Aceptar que la vida es cíclica Confiar en las fuerzas superiores No dejarse llevar por nadie El arquetipo 11 Muchísima energía y muchísimo potencial. Es el más resistente de todos los arquetipos y el que menos descansa, lo que le permite llegar a la cima del éxito. Gran capacidad de concentración y enfoque. Fuerte. Sabe motivar e inspirar a los demás. Ayuda a los demás a descubrir su potencial, creer en sí mismo y actuar. Tiene talento para sanar con la energía de las manos (reiki, por ejemplo, masajes). Para potenciar el talento es necesario: Superar los obstáculos Descansar de vez en cuando Aprender a dirigir su energía para hacer el bien y no para destruir El arquetipo 12 Muy creativo, ve el mundo desde otra perspectiva y piensa más allá de los límites. Tiene mucha imaginación y es innovador y un creador nato. También tiene un gran corazón y es muy empático. Busca maneras de ayudar a los demás y necesita sentirse útil. Para potenciar el talento es necesario: Sanar el victimismo No quejarse Realizar sus ideas sin miedo El arquetipo 13 Talento para actuar en situaciones extremas sin perder la calma. Arriesga sin miedo, transforma las vidas de las personas a su alrededor, es emprendedor y un gran reformista. Empieza los nuevos proyectos de la vida con facilidad. Ama los cambios, es minimalista, valiente, enigmático y espontáneo. Para potenciar el talento es necesario: No aferrarse al pasado No poner resistencias al cambio Arriesgarse El arquetipo 14 Tiene talento para sanar el alma de las personas. Es una de las energías más puras, a menudo la llaman la angelical. Ayudar a los demás a conectar con su esencia, escuchar la voz de su alma es uno de los talentos del 14. Esta energía es muy creativa y se expresa al máximo en las profesiones relacionadas con la gastronomía (chef de cocina), todo tipo de arte y escritura. Son buenos psicólogos y psicoterapeutas, tienen mucha sensibilidad para crear auténticas obras de arte. También son buenos mezclando diferentes sustancias y elementos, lo que les permite ser excelentes farmacéuticos, aromaterapeutas, homeópatas y curanderos. Para potenciar el talento es necesario: Ser paciente Potenciar la creatividad Hacerlo aquello que llena e inspira El arquetipo 15 Tiene talento para ka seducción instinto para ganar dinero, es carismático, tiene habilidades de oratoria, capacidad de ver a los demás tal cual son, sin las máscaras, es buen líder, llama la atención, tiene muchos contactos y es muy bueno en el mundo del esoterismo y las ciencias ocultas. Sabe cómo ayudar a otros a sanar sus vicios y no caer en las tentaciones, es psicólogo nato. Para potenciar el talento es necesario: Dominar las sombras Evitar las manipulaciones Ver el lado bueno de las personas El arquetipo 16 Su mayor talento es la capacidad de destruir lo viejo, obsoleto e innecesario para construir en su lugar algo bueno, beneficioso e innovador. Crece rápido a nivel personal y a nivel espiritual. Evoluciona a través de muchas pérdidas y adversidades. No se hunde, no se aferra al pasado ni a las cosas. Espíritu revolucionario, capaz de destruir todo aquello que frena su crecimiento y evolución. Aspira a los cambios y ve muchos beneficios en ellos. Valiente y desesperado. Sensible y capaz de sentir el dolor del prójimo. Es uno de los mejores arquetipos para trabajar con las creencias limitantes y patrones mentales obsoletos, sabe cómo romperlos de manera más eficaz. Es muy dinámico y proactivo. Para potenciar el talento es necesario: No aferrarse a nada Crecer espiritualmente Comprender que todo ocurre para un bien mayor El arquetipo 17 Tiene talento para llegar con facilidad a la fama y la popularidad, sabe cómo monetizar su talento, llama la atención, es bueno en la astrología. Conviene realizarse en los medios de comunicación y también en el mundo del espectáculo: cine, teatro, música, buen influencer. Para potenciar el talento es necesario: Darse el permiso de brillar Sanar el orgullo Creer en sus capacidades Qué puede bloquear el talento: Inconsistencia Irritabilidad Apatía Una vida mediocre Falta de confianza y fuerza de voluntad Inseguridades Orgullo y vanidad El arquetipo 18 Tiene talento para manifestar la realidad deseada en poco tiempo. Es uno de los arquetipos más creativos que hay. Tiene mucha imaginación, lo que lo ayuda a realizarse en la escritura, el arte, la música y el cine. También tiene el don para la magia y todo lo que tiene que ver con el mundo del esoterismo. A menudo ve energías o a seres de otras dimensiones. Para potenciar el talento es necesario: Liberarse de los miedos Probar cosas nuevas Desarrollar la intuición El arquetipo 19 Es el arquetipo más positivo y optimista de la Matriz del Destino. Tiene talento para organizar eventos, fiestas, celebraciones, sobre todo infantiles. También sabe cómo ganar mucho dinero y tiene muchas capacidades de liderazgo. Sabe inspirar, motivar e influir en grandes masas de personas. Ilumina el camino a otros. Es muy noble, generoso y magnánimo. Para potenciar el talento es necesario: Ser optimista Ser generoso Ser un buen líder El arquetipo 20 Tiene talento para leer la información del más allá gracias a sus capacidades extrasensoriales. También tiene talento para asimilar muchos volúmenes de información. Si sigue desarrollando sus capacidades extrasensoriales puede llegar a ser vidente. Tiene mucha conexión con los ancestros y con la familia en general. Es influyente. Capaz de sacar conclusiones de sus errores. Tiene gran capacidad para el trabajo y mucho aguante. Es meticuloso y entregado y siempre termina las cosas. También es un excelente orador. Para potenciar el talento es necesario: Tener relaciones armoniosas con la familia Estudiar su árbol genealógico Recuperar tradiciones olvidadas El arquetipo 21 Es un arquetipo muy pacifista. Tiene talento para resolver cualquier conflicto de manera pacífica, es diplomático, abierto y gentil. Tiene talento para los idiomas extranjeros y sabe cómo crecer profesionalmente a nivel global. Es observador, comunicativo, equilibrado, acepta al mundo tal cual es, es tolerante, polifacético, curioso, activo, persistente y paciente. Para potenciar el talento es necesario: Pensar en grande Tener metas ambiciosas y sueños atrevidos Aceptar a los demás tal cual son El arquetipo 22 Tiene talento para adaptarse a cualquier situación y tener éxito a pesar de muchas adversidades y obstáculos. Es capaz de sentirse libre independientemente de sus circunstancias. Para el arquetipo 22 las circunstancias no importan, su estado de ánimo sí importa. Le va bien trabajar con niños porque en el fondo se siente como tal. Para potenciar el talento es necesario: Ser responsable No aferrarse a nada No tomarse los problemas de la vida demasiado en serio Capítulo 10 Padres e hijos ¿Recuerdas tus sueños más atrevidos en la infancia? ¿Qué te gustaba? ¿Qué te inspiraba? Apúntalo, léelo y observa si sientes algo en tu interior. ¿Sientes felicidad? ¿O tienes ganas de llorar? Según la reacción que tengas puedes determinar hasta qué punto estás en armonía con tu niño interior. Los sueños que tenemos de niños son los más puros, inocentes y, a menudo, verdaderos. Pero con el paso del tiempo crecemos, cambiamos y el sol ya no brilla con tanta intensidad. Los padres, la sociedad, el sistema educativo influyen mucho en los niños. Por ejemplo, un niño de pequeño quería ser un artista, o diseñador de moda, o actor, pero los padres le dijeron que sería muy difícil llegar al éxito en esas profesiones. Que sería mejor apostar por lo seguro y dedicarse a aquello que podría dar dinero en el día de mañana. Y el niño les hace caso y sigue el típico manual de instrucciones que usa casi todo el mundo: el colegio, la carrera profesional aburrida, luego un trabajo odioso y gracias por tenerlo, luego forma una familia y tiene hijos, y luego nadie entiende por qué cae en una depresión de caballo teniéndolo todo. Pero en su Matriz del Destino tiene los arquetipos 1, 17 y 19, que dicen claramente que su lugar está en el escenario, que tiene que brillar y compartir su talento con el mundo y que de este modo podrá generar abundancia y riqueza. Los padres quieren dar a sus hijos lo mejor que pueden. Creen que saben mejor que sus niños lo que más les conviene. Los padres a menudo tienen muchas creencias limitantes y una mente cerrada, incapaz de ver más allá de los límites. Pero si tú tienes hijos, no cometas el mismo error que tus padres: respeta las decisiones de tus hijos y déjalos volar y dedicarse a lo que tanto han anhelado. En la Matriz del Destino hay tres energías que nos hablan de la relación entre padres e hijos. El primer arquetipo responde a la pregunta: ¿Qué ha venido la persona a enseñar a sus padres? Esta energía es de color lila y su posición coincide con el día de nacimiento. El segundo arquetipo nos habla del objetivo de esa relación: ¿Qué hay que hacer para equilibrarla? Es de color azul marino. El tercer arquetipo indica los errores que pueden surgir en la relación entre padres e hijos. Es de color azul celeste. Hoy en día no todo el mundo tiene hijos o quiere tenerlos, pero todo el mundo tiene padres o tutores legales o personas de autoridad que se encargan de niños pequeños. Si una persona no tiene hijos no significa que no pueda tener relación con niños en su vida. En muchos casos hay personas que influyeron mucho en la vida de un niño y, gracias a ello, ese niño se convirtió en alguien muy importante. Aunque la persona no tenga hijos, gracias a la segunda y la tercera energía de su Matriz del Destino sabrá cómo tener relaciones armoniosas con niños en general y los errores que pueden surgir dentro de esa relación. LA ENERGÍA 1 Para qué el alma eligió a sus padres. Qué les quiere enseñar y cómo deberían comportarse los padres respecto a sus hijos (energía del color lila). El alma no elige a sus padres al azar. Es una elección consciente que lo ayudará a crecer, evolucionar y ayudar a sus padres a crecer con ella. Los niños son sagrados y hay que tratarlos con mucha delicadeza, respeto y amor. ¿Cuáles son sus lecciones? Energía 1 El niño o la niña enseña a sus padres a liberarse del orgullo, la prepotencia y el egoísmo. Tienen que comprender que no siempre tendrán la razón Tienen que aprender a colaborar, ser más atentos y comprensivos y respetar los deseos del niño y de los demás Han de aceptar a su hijo tal cual es y comprender que no tiene que cumplir con sus expectativas Los padres tienen que respetar los sentimientos de su hijo y mostrarse receptivos a sus metas y sueños Los niños les enseñan a sus padres a tener una relación cálida y cercana Energía 2 Los hijos enseñan a sus padres a no actuar a sus espaldas, incluso si es por su bien. Les enseñan a ser honestos y sinceros Los padres tienen que aprender a tener más tacto con sus hijos y aceptar su ayuda (del hijo) Tienen que ser más agradecidos y construir con los hijos una relación armoniosa Los padres tienen que ser más abiertos con sus hijos y no reprimir sus emociones. Tienen que aprender a hablar abiertamente de sus sentimientos y, si los hijos comparten sus secretos con ellos, nunca revelarlos a nadie Energía 3 Los hijos enseñan a su madre a ser más femenina y aceptar su belleza tal cual es Los padres tienen que ser generosos, cuidar el uno del otro y estar más conectados con la madre Tierra Los padres tienen que comprender que no hay nada malo en pedir ayuda a sus hijos, también tienen que confiar más en ellos y no controlarlos demasiado Los hijos tienen que ayudar a sus padres con las tareas de la casa Los padres han de querer a sus hijos incondicionalmente, alegrarse por cosas pequeñas y vivir al máximo el presente La madre tiene que responsabilizarse de sus hijos y no dejarlos por mucho tiempo con personas ajenas, incluso si se trata de sus abuelos. Energía 4 Es importante enseñar a la madre a respetar al padre y hablar bien de él. No debe humillar al padre ni a otros varones de la familia La mamá tiene que intentar ser más flexible y menos autoritaria Los hijos enseñan a sus padres a liberarse del control y de la desconfianza Los padres no deberían criticar a sus hijos y deberían darles más independencia El padre tiene que ser estricto, pero justo Los hijos han de reconocer sus errores y ser más responsables Energía 5 Los padres tienen que educar a sus hijos sin excesos y sin sermones Los hijos enseñan a sus padres a ser más flexibles y no aferrarse a su verdad. Los padres han de fomentar la igualdad en la relación y tienen que inculcar a sus hijos las tradiciones de la familia y el respeto hacia los mayores Es importante hacer celebraciones familiares y hacer reuniones de la familia Los hijos tienen que enseñar a sus padres a equilibrar lo material y lo espiritual Energía 6 Los padres no deberían idealizar a sus hijos. Tienen que comprender que incluso sus hijos tienen sombras. Si no lo hacen, sus hijos se las continuarán mostrando Los padres tienen que cuidarse a nivel físico, ir limpios y bien vestidos. Han de ser un buen ejemplo para sus hijos para que aprendan también a cuidarse físicamente, pero sin obsesionarse Trabajar los rencores y los resentimientos Vivir en una casa acogedora y confortable Los hijos enseñan a sus padres a tomar decisiones basándose en su corazón. Puede que no siempre sea práctico, pero es lo correcto Los hijos enseñan a sus padres a sentir alegría y gratitud por todo lo que tienen y a vivir el presente al máximo También enseñan a sus padres a ser más cariñosos y mostrar su afecto físicamente: besos, abrazos Energía 7 En la relación de padres e hijos es importante ser un equipo, tener metas en común y juntos ir hacia ellas. Pero hay que hacerlo pacíficamente, sin hacer daño a nadie Los hijos enseñan a sus padres a agradecer cualquier victoria, por más pequeña que sea Los padres tienen que ser más activos, viajar con sus hijos, practicar algún deporte juntos: ir en bicicleta, por ejemplo Tanto los hijos como sus padres deben comprender que los resultados deseados a menudo no llegan de la noche a la mañana. Que hay que tener paciencia sin correr de un extremo a otro Energía 8 Es importante que ambas partes comprendan que no existe la justicia humana, sino la justicia divina. Si hay algo que aparentemente parece injusto a simple vista, seguramente es la consecuencia de lo que hizo la persona en esta o en otra vida. Si los padres ven algo que los molesta en el comportamiento de sus hijos, seguramente es lo que está en ellos, pero no lo quieren reconocer En esta relación hay que cumplir las promesas y ser responsables Evitar las culpas. Fomentar la sinceridad. No juzgar, no manipular y ser más objetivos Energía 9 Los hijos enseñan a sus padres a abrirse más Los padres tienen que expresar sus sentimientos y sus emociones Es importante que los hijos tengan su espacio en casa, porque necesitan estar a solas de vez en cuando Los niños del arquetipo 9 son muy reservados, introvertidos, sabios y profundos y los padres tienen que respetar sus decisiones y no imponerles su punto de vista Energía 10 Los hijos enseñan a sus padres a fluir con la vida y a aceptar sus altibajos con gratitud y sin preocupaciones Los padres tienen que dejar a sus hijos relajarse un poco y confiar en su instinto. A nivel más profundo los hijos saben lo que más les conviene a ellos Valorar el dinero, pero no aferrarse a él Los hijos tienen la capacidad de ver e interpretar las señales del universo Los padres no deberían prohibir a sus hijos salir con amigos y pasárselo bien Fomentar la gratitud y la generosidad Evitar demasiado control No obligar a los hijos a vivir según los horarios estrictos y no imponerles la creencia de que el dinero solo se gana trabajando mucho y duro Energía 11 Los padres deberían evitar un comportamiento agresivo hacia sus hijos Evitar pegarles Los padres tienen que ser más flexibles y cariñosos hacia sus hijos Los hijos enseñan a sus padres a ceder en los conflictos y las discusiones Los hijos con la energía 11 tienen mucho potencial energético. No suelen cansarse y pueden hacer muchas cosas a lo largo del día. Los papás tienen que vigilar que sus hijos hagan pequeños descansos también. Esto les servirá cuando sean adultos Es importante que toda la familia haga actividades físicas unida: pasar el tiempo en la naturaleza, haciendo senderismo o montando en bicicleta Los hijos maduran rápido y la madre tiene que cortar el cordón umbilical con ellos cuanto antes. Los hijos tienen que vivir la vida a su manera y no repetir el mismo estilo de vida que tuvieron sus padres Energía 12 Los padres tienen que aprender a amar a sus hijos incondicionalmente Han de comprender que sus hijos no les deben nada Los hijos enseñan a sus padres a decir no y poner límites Evitar manipulaciones, amenazas y victimismo Los padres tienen que aprender a no sacrificarse por sus hijos. Así los niños, viendo el ejemplo de sus padres, sabrán poner sus intereses por encima de los intereses ajenos Fomentar mucho el valor propio Energía 13 Los hijos enseñan a sus padres a salir de su zona de confort y no tener miedo a los cambios Los padres tienen que aprender a tener más tacto con sus hijos y a no ser tan bruscos Los hijos enseñan a sus padres a valorar la vida por encima de todo y al mismo tiempo a no tener miedo a la muerte Para que haya armonía en la relación tiene que haber muchos cambios. Es imprescindible evitar la monotonía Energía 14 Los hijos son muy sensibles y vulnerables y también tienen la capacidad de percibir el estado emocional de otras personas. Han venido para enseñar a sus padres a conectar con su alma y escucharla Los padres tienen que fomentar la creatividad en sus hijos a través de distintas actividades La relación entre padres e hijos tiene que ser muy afectuosa, llena de amor y cariño Es importante evitar los excesos y actividades que pueden desequilibrar a los niños: deportes extremos o montañas rusas Los hijos enseñan a sus padres a perdonar y sanar el resentimiento También les enseñan a ser más generosos Energía 15 Los hijos ayudan a sus padres a liberarse de adicciones y malos hábitos En esta relación hay que evitar la agresividad, la codicia y las manipulaciones Los hijos pueden tener pequeños vicios desde muy temprana edad, el dulce y el chocolate son muy típicos para los niños del arquetipo 15 Los hijos enseñan a sus padres a ver las luces en los demás y a aceptarlos tal cual son En esta relación hay que crecer espiritualmente y no caer en las tentaciones Energía 16 Los hijos enseñan a sus padres a afrontar las pérdidas y las adversidades de la vida con la cabeza bien alta. Los padres comprenderán que detrás de cada desgracia hay una lección muy valiosa que contribuye al crecimiento personal y espiritual Los hijos enseñan a sus padres a no obsesionarse con el dinero ni con las cosas materiales Los padres tienen que fomentar la independencia en sus hijos y dejarles volar del nido cuanto antes Los padres no deberían dedicar todo su tiempo a sus hijos y olvidar de su propia vida y de su crecimiento personal y profesional. Si lo hacen porque es lo que quieren deliberadamente, entonces luego no deberían esperar que los hijos se comporten de la misma manera Energía 17 Los hijos enseñan a sus padres a creer en su talento (de los hijos), a apoyarlos independientemente de lo raros que puedan parecerles sus hobbies Los padres deberían elogiar más a sus hijos y ayudarlos a crecer a nivel profesional. Tienen que decirles lo orgullosos que se sienten de sus logros Los padres tienen que ayudar a sus hijos a tener más confianza en lo que hacen y animarlos a expresar al máximo su talento Energía 18 Los hijos enseñan a sus padres a vivir una vida sin miedos e inseguridades Les enseñan a sus padres a ser más decididos y más sinceros Los padres no deberían volcar sus miedos en los hijos. Tienen que comprender que sus miedos son solo suyos y sus hijos no tienen por qué llevar la misma carga Los hijos enseñan a sus padres a ser creadores de su vida, a materializar la realidad que desean y a no tener límites También les enseñan a ser más positivos Energía 19 Los hijos enseñan a sus padres a vivir la vida intensamente, a ser optimistas y a compartir su alegría con el mundo Les enseñan a ser generosos con los demás También les enseñan que el sentimiento de culpa puede ser muy dañino para todos y que deberían librarse de la culpa por el bien de todos Los padres no tienen que obsesionarse con sus hijos y enfocar toda su energía en ellos. Si lo hacen, los hijos crecerán muy egoístas y agresivos Energía 20 Los hijos enseñan a sus padres a tener paz y armonía en la familia Los padres deberían respetar las tradiciones, honrar a los ancestros y nunca hablar mal sobre sus parientes delante de sus hijos Tampoco deberían hablar mal del país en el que nacieron sus hijos, porque una de las misiones más importantes de los hijos es precisamente honrar a su país y sus raíces Los hijos desde pequeños suelen saber cuál es su verdadera vocación. El deber de los padres es proporcionarles herramientas para poder expresarla al máximo Energía 21 Los hijos enseñan a sus padres a vivir sin limitaciones, a pensar más allá de su caja mental, a abrir la mente También les enseñan a sus padres a aceptar a los demás tal cual son, independientemente de sus preferencias políticas, orientación sexual o raza Los padres deberían viajar mucho con sus hijos para que vayan conociendo distintas culturas y países, así como gente nueva Los padres deberían darles más libertad a sus hijos y confiar en sus decisiones Energía 22 Los padres deberían respetar los límites personales de sus hijos Los padres tienen que confiar más en sus hijos Los hijos enseñan a sus padres a no aferrarse a las cosas materiales porque en realidad nada pertenece a nadie En la relación padres e hijos tiene que haber más alegría, más espontaneidad y, sobre todo, mucha libertad LA ENERGÍA 2 Los errores que pueden surgir en la relación entre padres e hijos (energía del color celeste) La energía, que se encuentra en la tercera posición de este canal, nos indica los errores que pueden surgir en la relación entre padres e hijos. Esta energía no solo habla de los errores de los padres del propietario de la Matriz del Destino, sino también de sus errores respecto a sus propios hijos. Ya se sabe que los hijos suelen repetir el mismo patrón de comportamiento de sus padres. Por esa misma razón es importante no cometer los mismos errores que cometieron los padres, hay que ser más consciente y romper los patrones limitantes heredados de los ancestros. También hay que tener en cuenta que las energías de esta posición están en su aspecto negativo y es muy probable que la persona que tiene estos arquetipos, los haya sanado ya y no hay nada que corregir. Posibles situaciones que pueden surgir en la relación de padres e hijos: El arquetipo 3: La madre es muy controladora y se mete en la vida de su hijo La madre sobreprotege a su hijo (aspecto hiper) La madre solo busca tener un estatus social alto y no presta atención a su hijo (aspecto hipo) El arquetipo 4 La madre puede ser demasiado autoritaria y no respetar al padre de su hijo Hípercontrol Compran a sus hijos con regalos para sustituir su afecto Críticas continuas hacia los hijos Incapacidad de escuchar a sus hijos y conocer sus necesidades Irresponsabilidad e incapacidad de reconocer sus errores hacia los hijos Los padres emocionalmente cerrados El arquetipo 5 Los padres siempre sermonean a sus hijos Desorden en casa, en el trabajo. No enseñan a sus hijos a ser más ordenados o, al contrario, se obsesionan con la limpieza Orgullo Los padres materialistas y desconectados de la espiritualidad. No hay crecimiento espiritual en la relación Obsesión por una idea o una creencia falsa Mente cerrada y muy corta. Los padres no aceptan el punto de vista de sus hijos si no coincide con el suyo El arquetipo 6 Los hijos no reciben suficiente amor y cariño por parte de sus padres Los padres no se comunican con sus hijos Los padres se obsesionan más con el aspecto físico, con la fachada de sus hijos, y no prestan suficiente atención a su mundo interior La idealización de los hijos y la incapacidad de aceptar sus defectos Depresiones Padres indecisos. No saben elegir, basándose en su voz interior. Buscan soluciones prácticas. Y es lo que les enseñan a sus hijos Los padres comparan a sus hijos con otros niños El arquetipo 7 Padres muy controladores No confían en sus hijos, lo hacen todo por ellos Incapaces de alegrarse de pequeños logros de sus hijos No dedican suficiente tiempo a sus hijos. No les escuchan ni tampoco intentan comprender Los padres dependen mucho de las opiniones ajenas Menosprecian a los hijos si no llegan a ser los mejores o los primeros Los incitan a luchar para tener un lugar bajo el sol. Los padres creen que la vida es un campo de batalla y hay que competir y ser el mejor para ganar y llegar a ser alguien El arquetipo 8 Los padres les dicen a sus hijos que el mundo es un lugar injusto Agresividad, rencores, resentimientos y juicios. Es el ambiente en el que crecen los hijos Presión mental y física Los padres no quieren crecer espiritualmente, no escuchan su intuición Los hijos no reciben suficiente cariño por parte de los padres El arquetipo 9 Padres reservados, cerrados, apenas se comunican con los hijos Padres depresivos e inseguros de sí mismos Orgullo intelectual Los padres no les dan suficiente espacio personal a sus hijos El arquetipo 10 Los padres les enseñan a sus hijos que la vida es dura y que para lograr algo hay que esforzarse mucho y trabajar con sangre y sudor en la frente Los hijos se dejan llevar por los padres Los padres son muy controladores Los padres van contracorriente, ponen muchas resistencias, no confían en la vida y no comprenden que la vida es cíclica y que no hay que preocuparse demasiado si las cosas no van bien. Que, a pesar de todo, la situación mejorará y volverá a salir el sol Los padres no saben gestionar el dinero No son generosos Limitan a sus hijos y no les dejan tomar decisiones por su cuenta Los padres no confían en sus hijos El arquetipo 11 Hay agresividad física y psicológica hacia los hijos Los padres son groseros respecto a sus hijos La madre es poco femenina, autoritaria y despótica Los padres no son capaces de ser más flexibles y no saben ceder en las discusiones y conflictos Los padres son muy exigentes hacia los hijos. Creen que descansar es de gente pasiva y perezosa No les inculcan a sus hijos el ejercicio físico y el deporte El arquetipo 12 Los padres no saben amar a sus hijos incondicionalmente Primero se sacrifican por el hijo y luego se lo reprochan Los hijos aprenden de sus padres a ser víctimas de las circunstancias, se quejan, lloran y no aceptan la vida tal cual es Los padres se obsesionan con sus hijos, los sobreprotegen Los padres no se valoran a sí mismos y, como consecuencia, los hijos no saben valorarse El arquetipo 13 La relación de padres e hijos tiene muchos conflictos, no hay tacto. Hay muchas formas de decir las cosas y los padres lo hacen de manera muy directa, brusca y ofensiva Los padres imponen su opinión a los hijos Los padres tienen miedo al cambio y cualquier cambio por parte de sus hijos les genera resistencia Los padres no valoran su vida Miedo a la muerte Miedo a la vejez El arquetipo 14 Los padres no saben llegar a un compromiso con sus hijos No saben potenciar la creatividad en ellos Los padres tienen una vida de excesos y no saben encontrar un equilibrio interior Los padres se obsesionan con las cosas materiales, no son generosos con los hijos No son capaces de perdonar ni de abrir su corazón Los hijos tienen un alma muy sensible y son vulnerables, pero los padres no lo tienen en cuenta y no saben abrirse emocionalmente El arquetipo 15 Los padres son egoístas y manipuladores Presionan a los más débiles Pueden tener vicios y adicciones Niegan todo lo espiritual No ven luces en sus hijos, solo sus sombras El arquetipo 16 Los padres no quieren crecer y no aceptan los cambios Son materialistas, tienen la mente cerrada y están desconectados de su parte espiritual Se aferran al pasado y no aceptan el presente Imponen a sus hijos su manera de pensar y actuar El arquetipo 17 Los padres no creen en sí mismos y tampoco en sus hijos No saben cómo potenciar el talento de sus hijos y no los elogian lo suficiente Los padres son apáticos, sin metas ni ambiciones Viven una vida aburrida y no hacen nada para destacar Reprimen sus emociones Egoístas El arquetipo 18 Depresiones, problemas mentales, esquizofrenia Los padres tienen muchos miedos Los padres no creen en sus capacidades ni tampoco creen en sus hijos Rechazan todo lo que tiene que ver con el mundo metafísico Hay muchas mentiras y falsas ilusiones en la relación de padres e hijos El arquetipo 19 Los padres son pesimistas, siempre están tristes y apáticos Muy obsesivos y codiciosos Tienen muchas creencias limitantes acerca del dinero A menudo «ahogan» a sus hijos con demasiada atención y cariño Los padres tiene sentimiento de culpa y se lo quieren imponer a sus hijos Son demasiado exigentes hacia los hijos No son capaces de alegrarse de cosas pequeñas y vivir el presente Se obsesionan con el dinero Quieren ser ricos, pero no hacen nada para lograrlo El arquetipo 20 Los padres juzgan a sus padres, a sus abuelos y a la familia en general También hablan mal de su país, lo detestan y quieren irse cueste lo que cueste No aceptan sus capacidades extrasensoriales Resentimientos hacia la familia Los padres no quieren ayudar a su familia ni tampoco aceptan su ayuda Miedo al cambio, se aferran a aquello que ya no está El arquetipo 21 Los padres son intolerantes hacia los demás Juzgan a otros por ser diferentes No aceptan a las personas que son diferentes o que tienen gustos y preferencias distintos Los padres son categóricos y tienen la mente cerrada Tienen ganas de tenerlo todo ya, por eso viven endeudados Miedo a viajar No aceptan novedades, desarrollo y progreso El arquetipo 22 Los padres se sienten prisioneros de las circunstancias en las que se encuentran Los hijos no se sienten libres Los padres se aferran demasiado a lo material y no quieren crecer espiritual y personalmente No hay alegría Los padres pueden tener dependencias y adicciones Pueden meterse en asuntos turbios y terminar entre rejas Miedo a viajar Estancamiento Los padres están desconectados de su niño interior Hay que tener en cuenta que esta energía está en su aspecto negativo y que es posible que los padres ya hayan sanado estos patrones del comportamiento, por lo tanto, los hijos ya no heredarán los aspectos negativos de esa energía. En el caso de que una persona se sienta identificada con algunos puntos de su arquetipo, tiene que llevarlo al aspecto positivo cuanto antes. LA ENERGÍA 3 Qué hay que hacer para tener una relación armoniosa entre padres e hijos El arquetipo del medio nos indica los pasos que deberían dar los hijos para sanar la relación con sus padres. Esta energía es de color azul marino y pertenece al chakra Ajna. La descripción de las energías empieza por el arquetipo 4. El arquetipo 4 Respetar al padre, perdonar y comprenderlo. Sanar todos los rencores hacia él Respetar las tradiciones familiares Abrirse emocionalmente a los padres Independizarse cuanto antes y ser más responsable El arquetipo 5 No sermonear a los padres Ser más flexible con ellos y aceptar el hecho de que tienen derecho a tener su propia opinión Respetar las tradiciones familiares e inculcarlas a los hijos Crear sus propias tradiciones familiares Liberarse del orgullo Respetar a los mayores Mantener buena relación con los parientes y los familiares El arquetipo 6 Aceptar a los padres tal cual son, amarlos incondicionalmente, sin idealizar Los padres podrían haber sido de otra manera, más cariñosos y afectuosos quizás, pero no hay que guardarles rencor por no haber cumplido con las expectativas. Comprender que cada uno tiene a los padres perfectos para su evolución Crear un ambiente cálido y acogedor en la casa de los padres, hacerles pequeños regalos y piezas de decoración Tener mucha comunicación con los padres, abrirse más hacia ellos El arquetipo 7 Es importante ser más paciente, tolerante y leal hacia los padres Nunca mostrar agresividad hacia ellos No intentar cambiar a los padres No competir con ellos. Comprender que el éxito en la vida en parte uno se lo debe a los padres Sanar resentimientos hacia los padres El arquetipo 8 La vida es un lugar muy justo porque en él reina la justicia divina. Los padres que le tocan a cada uno son ideales para su crecimiento y para sanar su bagaje kármico. Hay que recordar que los hijos eligen a sus padres antes de venir a este mundo y hay que respetar esa elección a pesar de las circunstancias Cumplir las promesas dadas a los padres, no mentirles y visitarlos siempre que sea posible No juzgar nunca a los padres El arquetipo 9 Se recomienda hacer un árbol genealógico Confiar en los padres, abrirse emocionalmente Es importante tener relaciones armoniosas con los padres, pero no es necesario visitarlos cada dos por tres. Ellos necesitan su espacio igual que el propietario de la Matriz del Destino No exigir a los padres demasiada atención Liberarse del orgullo intelectual El arquetipo 10 Es importante vivir relajado y tener mucha paz interior, sobre todo respecto a los padres, que a menudo intentarán alterar esa paz con sus preocupaciones. Es normal, los padres se preocupan por sus hijos, pero los hijos les tienen que mostrar con su ejemplo que se puede fluir con la vida y confiar en ella, que hay momentos difíciles, sí, pero no durarán para siempre, que por más oscura que sea la noche, el amanecer llegará y todo irá bien, porque la vida es cíclica Ser generoso con los padres, pero no intentar mejorar su vida si ellos no lo piden El arquetipo 11 Ser amable con los padres y no perder la paciencia. El 11 tiene mucho potencial energético y si uno no sabe usarlo se vuelve agresivo, exigente e impaciente. Es justamente lo que hay que evitar Ser flexible y gentil con los padres Es importante emanciparse de los padres cuanto antes y romper el cordón umbilical con la madre; si no, será difícil lograr algo en la vida El arquetipo 12 Amar a los padres incondicionalmente No esperar nada de ellos a cambio de un favor y una ayuda Hay que poner límites y aprender a decir no, incluso a los padres Ayudar desde la abundancia y la plenitud y nunca perjudicándose a uno mismo Trabajar resentimientos hacia los padres, ser más flexible y tierno con ellos Ser más positivo y consciente No quejarse de los padres ni sentirse víctima de las circunstancias No intentar «salvar» o ayudar a los padres si no lo quieren. Sanar el Síndrome del Salvador El arquetipo 13 Trabajar el miedo a la muerte y a la vejez, sobre todo respecto a los padres. Comprender que la muerte como tal no existe, que es tan solo la transformación de un estado a otro Responsabilizarse por sus actos No ofender a los padres con comentarios bruscos y directos. Hay muchas maneras de decir las cosas Valorar la vida y no desperdiciarla en conflictos, peleas y discusiones Ayudar a los padres a desprenderse de cosas viejas y, si tienen el Síndrome de Diógenes, ayudarlos a sanarlo, si es posible El arquetipo 14 En la relación con los padres hay que buscar maneras de llegar a un compromiso beneficioso para todos Procurar tener una relación armoniosa y equilibrada con los padres. Intentar ver su alma más allá de su cuerpo físico y mental Controlar su forma de hablar puede ser muy hiriente Aprender a perdonar a los padres y ser agradecido por todo lo que hicieron. Dar vida ya es motivo más que sustancial para dar las gracias El arquetipo 15 Es importante ver el lado positivo de las cosas. Si hay algo que molesta o irrita en los padres es porque es justamente algo que está dentro de uno mismo Aceptar a los padres con sus luces y sus sombras sin emitir juicios No es necesario decir a los padres lo que deben hacer, tampoco hay que echarles en cara sus debilidades o imperfecciones El arquetipo 16 El crecimiento en todos los niveles llega a través de las pérdidas y las destrucciones. Es lo que puede pasar en la relación de padres e hijos Es importante no aferrarse a nada, soltar, dejar ir y confiar en que todo contribuya al crecimiento espiritual y a la evolución Si los padres no quieren crecer a nivel espiritual, no hay que culparlos por ello. No hay que imponerles nada. Cada uno tiene su camino y su tiempo para crecer Respetar las leyes universales. Aceptar los cambios con gratitud, por más duros que puedan parecer Crecer espiritualmente El arquetipo 17 Comprender que todo el mundo tiene talento: los padres y los hijos. Ayudarlos a expresarlo al máximo Ayudar al crecimiento profesional de manera sutil sin imponer nada Si los padres no pudieron apoyar el talento del hijo (el propietario de la Matriz del Destino), no cometer el mismo error. Ayudar a los hijos a descubrir su talento y elogiarlos por sus logros, por más pequeños que sean Trabajar la autoestima y ayudar a otros a tener la autoestima adecuada El arquetipo 18 Es importante la sinceridad en la relación Los padres no deberían proyectar sus miedos hacia sus hijos igual que los hijos tienen que liberarse de todos los miedos respecto a sus padres Se recomienda hablar de temas relacionados con la psicología, la espiritualidad y el autoconocimiento a través de diferentes herramientas. Tales temas ayudan a conocerse mejor y contribuyen al desarrollo personal El arquetipo 18 es mágico. Dependiendo de las creencias de cada uno y de su nivel de consciencia, se recomienda que los padres y los hijos hagan rituales o mapas de sueños juntos. De esa manera su fuerza creativa aumenta todavía más El arquetipo 19 Mucho potencial energético para hacer varias cosas o proyectos a la vez. Los padres e hijos juntos pueden lograr mucho actuando para el bien común Los padres no deberían solo enfocarse en sus hijos ni los hijos solo en sus padres Se recomienda llevar una vida activa, ser generosos los unos con los otros y crecer espiritual y profesionalmente El arquetipo 20 Perdonar a los padres, a los hijos y a todos los parientes Es importante tener una relación sana y equilibrada con toda la familia Honrar a los ancestros, respetar las tradiciones familiares y hacer el árbol genealógico si es posible Aceptar la ayuda de la familia y también ayudar a los parientes si lo necesitan No juzgar a los padres independientemente de lo que hicieron en el pasado No aferrarse a lo material El arquetipo 21 Ayudar a los padres a abrir la mente y liberarse de las creencias limitantes Tener más paciencia con los padres Se recomienda viajar con los padres y conocer a gente nueva Muchas veces la gente mayor no entiende bien las nuevas tecnologías. En tal caso los hijos deberían explicárselo sin perder la calma El arquetipo 22 Es importante respetar la libertad de cada uno. Es decir, no limitar a los padres ni tampoco dejar que los padres limiten a sus hijos Viajar juntos Vivir libres de ataduras No aferrarse a nada No burlarse de los padres ni usar el humor negro hacia ellos Capítulo 11 Líneas del linaje masculino y el femenino No solo heredamos los rasgos físicos de nuestros ancestros, sino también su carácter, sus creencias, sus traumas, sus miedos y sus emociones. Toda esta información está codificada en el ADN y en cualquier momento puede expresarse. A menudo los hijos repetimos el mismo patrón de comportamiento que tenían los padres y los abuelos. Cada uno de nosotros heredamos la información genética de ambos linajes: el masculino y el femenino. La parte inferior de las dos líneas diagonales de la Matriz del Destino nos indica las tareas pendientes de los ancestros o el bagaje kármico. La parte superior nos habla de la fuerza de los ancestros y, si esas energías están en su aspecto positivo, se convierten en los talentos heredados de los ancestros (la interpretación de los talentos está explicado en el capítulo 9). Después de sanar nuestros propios arquetipos, es necesario empezar a sanar las energías de ambos linajes. A menudo esas energías coinciden con otras posiciones de la Matriz del Destino. En tal caso hay que prestarles más atención y empezar a trabajar en estos aspectos cuanto antes. Los arquetipos de ambos linajes contienen mucho potencial y, una vez uno desbloquee este potencial, tendrá el apoyo de sus ancestros y se le abrirán muchas oportunidades para vivir una vida mucho más plena y satisfactoria. Interpretación de las energías de la parte inferior (el bagaje kármico de los ancestros) Conociendo bien los 22 arquetipos se puede ver claramente qué es lo que hay que sanar según las características de cada energía. Por supuesto no es posible decir con exactitud lo que les ocurrió a los ancestros de ambos linajes, pero según los arquetipos que hay en cada posición, se puede tener una idea acerca de los problemas que podrían haber tenido y su personalidad. Energía 3 Hubo alguien que no respetaba a las mujeres o no las cuidaba. También puede tratarse de abortos, enfermedades femeninas, problemas de gestación. Lo mismo se puede decir de los hijos. La energía 3 representa la maternidad y la fertilidad. Es posible que hubiera abandonado a los niños o los hubiera sobreprotegido convirtiéndolos en unos ineptos. Tareas pendientes: Respetar a las mujeres en general Llevarse bien con la madre, perdonarla si es necesario Dejar de controlarlo todo, sobre todo a los hijos Es importante formar una familia, tener hijos, inculcarles el amor hacia la naturaleza y los animales Dar alas a los hijos cuanto antes Se recomienda realizarse a nivel social, tener un negocio u ocupar un cargo directivo También se recomienda tener un huerto o un pequeño jardín. Si no es posible, al menos tener plantas y cuidarlas Se recomienda trabajar con mujeres y niños o con la tierra y/o los animales Dirigir con sabiduría y empatía La energía 4 Hubo en la familia alguien muy controlador, agresivo, autoritario, déspota, que presionaba a su familia y abusaba del poder (híper), o, por el contrario, hubo alguien débil y calzonazos que tenía miedo a tomar responsabilidades tanto en su vida personal como en la profesional (hipo). También esta energía nos habla de una relación desequilibrada con el padre, conflictos, rencores e incapacidad de perdonarlo. Tareas pendientes y recomendaciones: Dejar de controlarlo todo Dejar que otros tomen sus propias decisiones basándose en su criterio Ser decidido, justo, estricto, pero, al mismo tiempo, empático Ser un buen líder No tener miedo a crecer profesionalmente ni a ocupar cargos directivos Tener una buena relación con el padre Ser más flexible La energía 5 Este arquetipo indica que en el linaje hubo alguien que seguramente infringió la ley, no respetaba las tradiciones familiares, tenía la mente cerrada, era muy tozudo y no quiso compartir sus conocimientos con los demás. Esta energía también nos habla del perfeccionismo excesivo, del orgullo, del fanatismo, de la rebeldía, de los divorcios, de la falta de confianza en uno mismo, del desorden o de la obsesión con el orden. Tareas pendientes y recomendaciones: Respetar las opiniones ajenas Respetar la ley y las tradiciones familiares Antes de divorciarse pensarlo varias veces Sanar el orgullo intelectual y el ego espiritual No sermonear Ser más flexible y abierto Compartir conocimientos sin fanatismo No controlar a la familia y aceptar sus decisiones Llevarse bien con la familia y hacer reuniones familiares y celebraciones No ser demasiado idealista. Todo el mundo tiene defectos La energía 6 Esta energía habla de una persona indecisa, con muchas carencias afectivas, falta de amor propio y autoestima baja. Esa persona no comprendió que para tener relaciones armoniosas es necesario amarse a sí mismo primero y aceptarse tal cual. Seguramente esa persona idealizó a su pareja y, al no recibir suficiente cariño por su parte, lo tuvo que buscar en otra parte. El arquetipo 6 nos habla de infidelidades y de la búsqueda constante de amor para llenar con él el vacío interior. Las personas del arquetipo 6 a menudo se frustran con su relación de pareja y tienen el corazón roto. Tareas pendientes y recomendaciones: Aprender a quererse tal cual, solo así se puede atraer al amor verdadero Hacer cosas que llenan, permitirse caprichos, mimarse. Hacer una lista de todo aquello que llena el corazón de alegría y plenitud Tomar decisiones basándose en el corazón sin pensar en las consecuencias ni en el plan B Aceptar sus defectos y no avergonzarse de ellos No tener miedo a equivocarse No ser demasiado exigente consigo mismo y con los demás La energía 7 Esta energía habla de un antepasado que sufrió una derrota en la guerra o fue un guerrero o un conquistador agresivo demasiado ambicioso que pisaba a todo el mundo para llegar a sus metas, incapaz de alegrarse por las victorias. También habla de una persona con una discapacidad física relacionada con el movimiento: las piernas o la columna vertebral. Superar la pereza y llevar una vida muy activa: deporte, bicicleta, juegos en equipo Tener metas ambiciosas, pero lograrlas de manera pacífica y sin aprovecharse de nadie Delegar y confiar en los compañeros de trabajo o en su equipo Aprender a conducir Asumir las riendas de su vida Viajar mucho Comprender que la vida no es un campo de batalla Ser un buen líder La energía 8 Esta energía nos habla de un antepasado que tuvo problemas con la ley, que se comportó de manera injusta hacia otras personas, también habla de una traición y un engaño. Era una persona vengativa, irresponsable y manipuladora. Tareas pendientes y recomendaciones: Estudiar la ley del karma (causa y efecto) Creer en la justicia divina Respetar la ley Ser responsable y cumplir las promesas Revisar continuamente sus percepciones y su sistema de creencias No juzgar a los demás ni ponerles etiquetas Ser honesto Cumplir las promesas La energía 9 Este arquetipo habla de un antepasado muy sabio y profundo que prefirió guardar su sabiduría y sus conocimientos sagrados para sí mismo y se aisló del mundo. Era una persona muy intuitiva e inteligente. Posiblemente tuviera miedo a ser juzgado o rechazado por sus descubrimientos o fuera demasiado orgulloso y creía que los demás no eran dignos de sus conocimientos. Tareas pendientes y recomendaciones: Pasar algunos ratos a solas, pero no aislarse del mundo por completo Compartir sus conocimientos y su sabiduría con los demás Profundizar en materias que despiertan interés No tener miedo a la soledad Relacionarse solo con personas con ideas e intereses afines Abrirse emocionalmente a las personas Pasar más tiempo en la naturaleza Dedicar suficiente tiempo al proceso de autoconocimiento y crecimiento personal y espiritual La energía 10 Esta energía nos habla de un antepasado que no creyó en la suerte, que tuvo la creencia de que la vida es muy dura y que solo trabajando mucho y esforzándose se podía llegar a ser alguien. Esa persona no confió en su intuición, no supo actuar por impulso y se dejó llevar por los demás. Su vida no le pertenecía, estaba muy desconectado de su Yo Superior. Como no supo fluir con la vida y confiar en ella, se volvió muy controlador y se preocupaba mucho cuando las cosas se escapaban a su control. Tareas pendientes y recomendaciones: Es importante confiar en la vida y dejar atrás las preocupaciones innecesarias Fluir con la vida y escuchar la intuición No dejarse llevar por nadie La vida puede ser muy generosa y uno puede tener mucha suerte y fortuna. Solo tiene que creer Viajar mucho Actuar por impulsos Comprender que la vida es cíclica: hoy estás arriba y mañana estás abajo; por lo tanto, se aconseja ahorrar para tener un colchón cuando no hay mucha actividad La energía 11 Alguien del linaje no supo aprovecharse al máximo de su potencial y su fuerza. Posiblemente hubiera violencia física hacia otras personas, maltratos e incluso violaciones. Esta energía en su aspecto negativo habla de la crueldad, la agresividad y la tiranía. Tareas pendientes y recomendaciones: Usar la fuerza y el potencial para hacer el bien y nunca para destruir o hacer daño Ser más paciente y tolerante con los demás Ser un buen líder Motivar a los demás Evitar tonos imperativos No forzar a nadie Practicar mucho deporte y tener una vida sexual muy activa No ser adicto al trabajo Descansar antes de llegar al agotamiento Pasar más tiempo en la naturaleza y con los animales La energía 12 Este arquetipo habla de un antepasado con una discapacidad física, un posible ahorcamiento, sufrimiento físico y psicológico. No supo salir del victimismo. Tareas pendientes y recomendaciones: Ayudar y servir a otros sin sacrificarse ni perjudicándose a sí mismo Salir del victimismo Poner límites y aprender a decir no No imponer la ayuda si la gente no la necesita Hay una línea muy delgada entre la víctima y el verdugo. La energía 12 puede traspasar esa línea con facilidad. Ambos extremos desequilibran esa energía Actuar desinteresadamente Hacer voluntariados y participar en campañas solidarias La energía 13 Esta energía nos habla de un antepasado que no supo adaptarse al mundo. No aceptaba cambios, no quería crecer y tenía miedo a las enfermedades, a la vejez y a la muerte. También habla de una muerte prematura, suicidios o enfermedades terminales. Tareas pendientes y recomendaciones: Tener una vida minimalista No aferrarse a nada ni a nadie Crecer constantemente y abrirse al cambio Amar la vida por encima de todo Dejar el pasado atrás Tener más tacto Cambiar de imagen a menudo La energía 14 Esta energía nos habla de un antepasado que sufrió mucho dolor emocional. Ese dolor lo podría llevar a una vida de excesos. Posiblemente hubiera una muerte causada por adicciones: alcohol, sustancias tóxicas, drogas o comida. Tareas pendientes y recomendaciones: Conectarse con el alma. Preguntar qué es lo que quiere. Las respuestas están dentro de uno mismo y nadie desde fuera las puede dar Sanar los rencores y los resentimientos Perdonar a otros, comprender que los seres humanos no son perfectos y suelen equivocarse No tomar las cosas demasiado a pecho Crecer espiritualmente Ayudar a otros a conectar con su voz interior Practicar actividades creativas Dejar que el arte forme parte de su vida. Visitar museos, exhibiciones y teatros Dedicar mucho tiempo a su salud: tener una alimentación sana y equilibrada, practicar ayunos, evitar los excesos en la comida y liberarse de todas las adicciones Meditar La energía 15 Esta energía representa la sombra y la oscuridad. También nos habla de la magia negra, los vicios, las adicciones y el mundo criminal. Es difícil saber el camino exacto que tomó el antepasado del propietario de la Matriz del Destino, pero desde luego se dejó llevar por su sombra y se hizo mucho daño a sí mismo y a las personas de su entorno. Tareas pendientes y recomendaciones: Controlar la agresividad Tener más tacto a la hora de hablar con los demás de sus defectos Liberarse de adicciones y vicios Actuar desinteresadamente Evitar asuntos turbios e ilegales La energía 16 Esta energía nos habla de un antepasado que dedicó su vida a la destrucción. Podría ser un saqueador que destruía pueblos y ciudades y quizás también muchas vidas, dado que esa energía es muy agresiva y revolucionaria. También es posible que ese antepasado se aferrara demasiado a sus cosas materiales, luego lo perdiera todo y no supiera lidiar con ello. Tareas pendientes y recomendaciones: Evitar la monotonía Crecer espiritualmente Comprender que las pérdidas contribuyen al crecimiento personal Cualquier pérdida es una oportunidad para empezar desde cero No aferrarse a nada ni a nadie, porque nada y nadie nos pertenece Hacer limpiezas profundas (tirar, relegar, donar) Viajar a lugares sagrados La energía 17 Esta energía nos habla de un antepasado que no supo expresar su talento (hipo) o lo hizo pero se volvió prepotente y se creyó superior a los demás (híper). Tareas pendientes y recomendaciones: Crecer profesionalmente Descubrir el talento, expresarlo al máximo y pulirlo constantemente No creerse mejor que nadie No envidiar Evitar tener una vida gris y aburrida La energía 18 Esta energía suele indicar la presencia en el pasado de una persona con problemas mentales: esquizofrenia, depresiones, fobias. También nos habla de un antepasado que dedicó su vida a la magia negra y causó mucho dolor y sufrimiento a otras personas. Tareas pendientes y recomendaciones: Entender y gestionar miedos e inseguridades No hacerse falsas ilusiones Confiar en la intuición No practicar la magia negra Ser positivo y practicar la visualización para lograr sus metas Adentrarse en el proceso de autoconocimiento a través de las herramientas que más resuenan Ser honesto La energía 19 Esta energía nos habla de un antepasado que tuvo un estatus social alto, fortuna y poder, pero lo perdió todo y se volvió pesimista, triste, codicioso y mezquino. También nos habla de una relación muy desequilibrada con sus hermanos. Tareas pendientes y recomendaciones: Ser un buen líder o un maestro espiritual Liberarse del sentimiento de culpa Ser agradecido Hacer prácticas para conectar con su niño interior Ser positivo y generoso Llevarse bien con los hermanos No obsesionarse con una sola cosa o una sola persona Crecer espiritualmente La energía 20 Esta energía nos habla de un antepasado que tuvo problemas con su familia y por ello posiblemente fuera desterrado. También nos indica una posible traición de la patria. Tareas pendientes y recomendaciones: Tener una relación sana y equilibrada con la familia Ayudar a la familia y también aceptar su ayuda Honrar a la familia y a la patria Desarrollar sus capacidades extrasensoriales Cuidar las tumbas de la familia La energía 21 Esta energía nos indica que en la familia hubo un antepasado con una mente muy cerrada y que no aceptaba a la gente que era diferente: que pertenecía a otra religión, que tenía otras preferencias o que era de otra raza. Esta energía también nos habla de guerras, cruzadas y traición. Tareas pendientes y recomendaciones: Aceptar a las personas tal cual son independientemente de su forma de ser, pensar y actuar Abrir la mente Viajar mucho y descubrir cómo vive la gente No entrar en discusiones relacionadas con la política No pedir préstamos e hipotecas Dedicarse a actividades pacíficas Liberarse de las creencias limitantes La energía 22 Esta energía nos habla de un antepasado que tuvo problemas con su libertad. Es posible que fuera encarcelado o viviera en su propia cárcel mental, dado que este arquetipo también nos indica que la persona podría haber sufrido una enfermedad mental o viviera preso de sus circunstancias externas. Tareas pendientes y recomendaciones: Aspirar a la libertad en todos los sentidos No tener miedo a empezarlo todo desde cero No meterse en asuntos turbios y fraudulentos Aprovechar cualquier oportunidad para viajar Tener ingresos pasivos Capítulo 12 Combinaciones de los arquetipos de la Matriz del Destino La Matriz del Destino también tiene sus combinaciones fijas. Conociendo la esencia de la persona, la energía central, podemos deducir su bagaje kármico y su propósito de vida espiritual. Por ejemplo, una persona que tiene el 13 en el centro, tendrá el bagaje kármico 6-17-11 (el talento desperdiciado) y su propósito de vida espiritual sería 12 (también podría ser el 3 y el 21). Una persona con estos arquetipos en las posiciones principales de la Matriz del Destino tiene que ser un buen líder, tomar iniciativa en sus manos, buscar caminos que aún no han sido transitados por otros y ser más valiente y decidido. Tiene que defender su posición, trabajar la seguridad en sí mismo, hacer algo útil para el mundo y, sin mirar al qué dirán, buscar maneras de destacarse, expresar al máximo su talento y, sobre todo, monetizarlo, dejando huella. El centro solo puede tener 16 arquetipos. El bagaje kármico tiene veintiséis combinaciones más comunes y el propósito de vida espiritual tiene siete energías: 3, 6, 9, 12, 15, 18 y 21. Las í de los arquetipos: Centro: 3, bagaje kármico: 9-15-6/18-6-15, propósito de vida espiritual: 9 o 18 Centro: 4, bagaje kármico: 6-18-20, propósito de vida espiritual: 12 o 21 Centro: 5, bagaje kármico: 21-10-16/12-19-7, propósito de vida espiritual: 6 o 15 Centro: 6, bagaje kármico: 9-3-21 o 18-3-12, 9-3-12, propósito de vida espiritual: 9 o 18 Centro: 7, bagaje kármico: 15-5-8 o 6-5-17, propósito de vida espiritual: 3, 12, o 21 Centro: 8, bagaje kármico: 12-16-4/3-7-22 o 21-7-13, propósito de vida espiritual: 6 o 15 Centro: 9, bagaje kármico: 18-9-9/9-18-9, propósito de vida espiritual: 9 o 18 Centro: 10, bagaje kármico: 15-20-5 o 6-20-14 (propósito 3), propósito de vida espiritual: 3, 12 o 21 Centro: 11, bagaje kármico: 3-22-19/21-4-10, propósito de vida espiritual: 6 o 15 Centro: 12, bagaje kármico: 18-6-6, propósito de vida espiritual: 9 o 18 Centro: 13, bagaje kármico: 6-17-11, propósito de vida espiritual: 3, 12, o 21 Centro: 14, bagaje kármico: 21-10-7, propósito de vida espiritual: 6 o 15 Centro: 16, bagaje kármico: 6-14-8, propósito de vida espiritual: 21 Centro: 18, bagaje kármico: 9-9-18, propósito de vida espiritual: 9 Centro: 20, bagaje kármico: 3-13-10, propósito de vida espiritual: 6 Centro: 22, bagaje kármico: 6-17-11, propósito de vida espiritual: 3 Conclusión La Matriz del Destino es una herramienta muy poderosa y completa que da respuestas a las preguntas concretas y nos ayuda a descubrir nuestro verdadero propósito de vida y expresar al máximo nuestro potencial. A pesar de toda la información que nos brinda este método, tenemos que analizar minuciosamente cada punto de nuestra Matriz del Destino. Millones de personas pueden tener los mismos números, pero cada uno los expresará a su manera. Cada arquetipo nos da muchas opciones para nuestra autorrealización y tenemos que elegir lo que más resuena con nosotros. Nunca debemos olvidar que estamos aquí de paso y mientras dure nuestro viaje tenemos que aprovecharlo al máximo para enriquecernos de las experiencias que eligió nuestra alma, descubrir nuestros talentos, ser fíeles a nuestra verdadera esencia, recorrer el camino de los tres propósitos de vida y «aprobar» las asignaturas pendientes que forman parte del bagaje kármico. Aunque no podemos cambiar nuestros arquetipos, igual que no podemos cambiar nuestro ADN, podemos elegir cómo vivirlos: en su aspecto positivo o negativo. Nuestro ADN también contiene mucha información, a pesar de ello algunos genes se expresan más que otros, no significa que los genes que están inactivos no existan, están allí y, dependiendo de las decisiones que tome cada uno consciente o inconscientemente, pueden activarse, y ese proceso causará muchos cambios en la vida del individuo. Lo mismo ocurre con las energías de la Matriz del Destino. A pesar de tener muchos rasgos y peculiaridades, no todos se expresan de la misma manera. Dicen que no nacemos con un manual de instrucciones, pero no es verdad. La Matriz del Destino es lo más parecido a dicho manual y, si la descubrimos a tiempo, podemos vivir una vida plena, feliz y satisfactoria. No todos vienen a formar una familia, tener hijos o estudiar una carrera. Algunos vienen con mucha sabiduría y su misión principal es compartirla con el mundo, otros vienen a descubrir una cura de una enfermedad terminal, terceros nacen para ayudar a otros a descubrir su misión de vida. Si no sabemos quiénes somos y qué hemos venido a hacer en esta encarnación, seguramente haremos cosas que hace todo el mundo: estudiar una carrera, un oficio, a menudo impuesto por los padres o la familia, encontrar un trabajo fijo, pedir una hipoteca para una casa, tener una pareja, hijos, etcétera. Luego a los cuarenta años llega la famosa crisis de los cuarenta, depresiones y pocas ganas de vivir. Todo ello ocurre porque la gran mayoría de la gente lleva una vida que su alma no eligió. La Matriz del Destino nos revela nuestras luces y sombras, nuestras debilidades y fortalezas. No nos dice que tenemos que erradicar la oscuridad que hay en nosotros, dice que debemos comprenderla, aceptarla, abrazarla, atenderla y de manera consciente enfocarnos en nuestras luces, recorriendo el camino que nos corresponde. La Matriz del Destino es el viaje de tu alma. Y durante este viaje pueden surgir muchas cosas, puedes elegir cualquier medio de transporte para recorrerlo, conocer a muchas personas que te ayudarán a conocerte mejor, crecer y evolucionar. En este viaje podrás expresar tus talentos, sanar el karma, generar abundancia y fortuna. Algún día el viaje llegará a su fin y ojalá puedas decir que has vivido tu vida plenamente, que no te arrepientes de nada, que no sientes rencor hacia nadie y que puedes marcharte de este mundo en paz. Con la Matriz del Destino es posible, porque te da respuestas concretas acerca de tu camino, y de ti depende si aplicar ese conocimiento a tu vida diaria o vivir, como la gran mayoría de la gente, según las normas establecidas por el sistema. . Código 1 nombre: Información Curso Avanzado de la Matriz del Destino . Código 2 nombre: YouTube . Código 3 nombre: Instagram El agente que llegó de Ucrania Tarragó, Angélica 9788411816847 200 Páginas Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) A mediados del siglo XX, durante la Guerra Fría, un par de adolescentes asisten al VI Festival de la Juventud y los Estudiantes por la Paz y la Amistad en Moscú. Allí, un traje típico mexicano, una foto en la portada del periódico Pravda y un agente con una misión muy particular marcan un des(a)tino que bien podría pertenecer al reino de la ficción. El agente que llegó de Ucrania, sin embargo, es una autobiografía valiente, honesta, divertida y descarnada. Entre los múltiples hilos que tejen una vida, la novela presenta un relato lleno de secretos, intrigas, incertidumbres y certezas sobre lo más valioso de la vida humana y el costo enorme en la sociedad y en el alma del mundo: la libertad. Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) Ni de aquí ni de allá del Valle, Irene 9788413865164 200 Páginas Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) Todo empieza con un simple "¿y si me voy¿", "¿y si estudio fuera?", "¿y si busco trabajo en otro país?", "¿y si me aventuro?", "y si me quedo a ver si hay suerte?", "¿y si intento ver si esta relación funciona?". Todo empieza con un sueño, con una ilusión, con la expectativa de una vida mejor y con la esperanza que provoca toda nueva experiencia, con un primer viaje que despierta en ti una curiosidad existencial y ese placer interminable por descubrir la vida. De un momento a otro te conviertes en un inmigrante eterno, en quien no se siente ni de aquí, ni de allá. Y tras intentar empacar en un par de maletas una vida entera y todo aquello que sentiste que necesitarías al estar lejos de casa, de repente te encuentras ante una vida totalmente diferente y desconocida, que tienes que abrazar y hacer ahora tuya. Si estás por emigrar o ya has emigrado y te sientes perdido(a) en el proceso, si no entiendes por qué sientes lo que sientes, si te sientes abrumado(a) por el torbellino de emociones que estás experimentando, quiero que sepas que muchas veces necesitamos perdernos para encontrarnos y muchas veces terminamos perdiéndonos y encontrándonos al otro lado del mundo. Mi mayor deseo con este libro es que pases de no ser ni de aquí ni de allá a ser el o la de aquí y de allá, y que te sientas tan dueño(a) de ti y de tu vida, en cualquier lugar del mundo. Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) El Maestro de Alcoba Fosela, Sergio 9788413863375 200 Páginas Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) Esta es la historia de un joven que se cruza, por azar del destino, con un Maestro de Alcoba, el cual le mostrará los secretos de la energía sexual. En su camino como aprendiz, y a través de la experiencia con distintas mujeres, conocerá el amor, el desamor, el apego, el fracaso, el sexo, la soledad y el placer, entre muchas cosas. Acompáñale en su aprendizaje a la vez que aplica sus técnicas de alcoba, donde el erotismo impregna cada capítulo de esta historia. Sé testigo de las enseñanzas de la maestría de alcoba y del nacimiento de un nuevo maestro. Aquí empieza, si tú quieres, el camino hacia el éxtasis. Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) Capitanes de almas Pardo, Alfredo 9788413866079 200 Páginas Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) Si controlas la presión, embarca en el "HISPANIA S-91" En esta novela el lector se enrolará en una misión en el Cuerno de África a bordo del submarino S-91 "Hispania". El lector vivirá a bordo la angustia de la despedida de la familia, los momentos de compañerismo y el estrés producido por una situación que supera a la dotación. Las líneas narrativas se desarrollan en escenarios tanto en tierra como en la mar, entrelazándose con una dinámica intensa que enganchan al lector desde la primera singladura. Se trata de un trepidante thriller que combina temas de actualidad como el mando y liderazgo de un submarino de última generación, aventuras humanas, resiliencia, conspiraciones, secretos del pasado y la estrecha convivencia a bordo de un submarino de la Armada española bajo el estrés de un combate para el cual la dotación nunca fue adiestrada. "Una misión, una situación no prevista, una decisión y… una trampa. No fueron adiestrados para aquel combate". SINOPSIS El capitán médico Fran Robles narra la historia de su embarque en el "Hispania", un submarino de última generación recién entregado a la Armada y mandado por su hermano de madre Ángel Lobo, "El Viejo Lobo", un mito en la flotilla de submarinos. Con su entrega a la Armada, el "Hispania" se convierte en el punto de mira de la construcción naval internacional, al tratarse de una plataforma de combate única que conserva todas las ventajas de un submarino convencional, pero con capacidades similares a las de un submarino nuclear de ataque. Si las pruebas de mar del submarino confirman el éxito de los astilleros españoles, el mercado internacional, impulsado por marinas emergentes con interés de adquirir submarinos de última generación, dará un giro hacia España como nuevo líder en el sector. La primera misión asignada al "Hispania", será también su crucero de resistencia, debe ir al Cuerno de África para llevar a cabo una operación encubierta contra la piratería. Durante el tránsito, frente a Nigeria, el "Hispania" se enfrenta a una situación no prevista y el comandante Lobo toma una decisión contrariando al propio ministro de Defensa, lo que provoca la decisión de su destitución, aunque esta no llega a producirse. Una vez en zona de operaciones, un traficante internacional de armas aprovecha la situación política de controversia interna para hacerse con la voluntad del comandante del "Hispania" atacando su talón de Aquiles: las familias de la dotación del submarino en tierra. El "Viejo Lobo" se queda solo y sin apoyos ante una trama política y un enemigo que desconoce por completo. Para ello, debe ganarse los escasos recursos de los que dispone en tierra: una tecnócrata en el Ministerio de Defensa; un misterioso espía pakistaní que conoció durante la escala del Hispania en Ciudad del Cabo; y su hermano, el capitán Robles a quien debe pedir que arriesgue su propia vida. Fran Robles nunca estuvo en primera línea y ahora se encuentra en una situación que le sobrepasa, debiendo enfrentarse a sus propios miedos y a la influencia del liderazgo de un mito, su propio hermano, el "Viejo Lobo". Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) Entre todos me acabaréis matando Niñato 9788411810203 200 Páginas Cómpralo y empieza a leer (Publicidad) Entre todos me acabaréis matando. Me llamo Marta y hoy es el día de mi muerte. Así empieza esta aventura poética de intriga y suspense. Marta se da cuenta de que tiene que morir para volver a nacer. Tras una vida de mentiras, engaños y mala suerte… Marta desde el más allá te cuenta toda su vida, con la cual todos nos sentiremos identificados por sus problemas. Mientras la poesía metafórica nos abraza tendremos que ir descubriendo si se trata de un suicidio, un asesinato e incluso si tú mismo o tú misma tienes algo que ver con la muerte de Marta. Cómpralo y empieza a leer (Publicidad)