Prácticas Análisis Térmico por DSC 1.- Introducción Las técnicas termoanalíticas han sido y siguen siendo en la actualidad ampliamente utilizadas en la caracterización de materiales. El análisis térmico abarca todos los métodos de medida basados en el cambio, con la temperatura, de una propiedad física o mecánica del material. Las condiciones de fabricación de un producto, así como su historia y tratamientos térmicos, son decisivos en las propiedades finales del material, por lo que las técnicas termoanalíticas son imprescindibles en cualquier proceso de control sobre la fabricación de un material. 2.- Calorimetría diferencial de barrido (DSC) La calorimetría diferencial de barrido (DSC, Diferential Scaning Calorimetry) permite el estudio de aquellos procesos en los que se produce una variación entálpica, por ejemplo determinación de calores específicos, puntos de ebullición y fusión, pureza de compuestos cristalinos, entalpías de reacción y determinación de otras transiciones de primer y segundo orden. En general, el DSC puede trabajar en un intervalo de temperaturas que va desde la temperatura del nitrógeno líquido hasta unos 600 ºC. Por esta razón esta técnica de análisis se emplea para caracterizar aquellos materiales que sufren transiciones térmicas en dicho intervalo de temperaturas. La familia de materiales que precisamente presenta todas sus transiciones térmicas en ese intervalo es la de los polímeros. Por esta razón, el DSC se emplea fundamentalmente para la caracterización de estos materiales y es por lo que, de aquí en adelante, nos centraremos fundamentalmente en transiciones térmicas en polímeros estudiadas por DSC. En el campo de polímeros pueden determinarse transiciones térmicas como la temperatura de transición vítrea Tg, temperatura de fusión Tm; se pueden hacer estudios de compatibilidad de polímeros, reacciones de polimerización y procesos de curado. 2.1.- Instrumentación Existen dos tipos de métodos para obtener datos en DSC: i) DSC de potencia compensada y ii) DSC de flujo de calor. En el primero, la muestra y el material de referencia se calientan mediante calentadores separados aunque sus temperaturas se mantienen iguales mientras las temperaturas se aumentan (o disminuyen) linealmente. En el segundo, se mide la diferencia de cantidad de calor de la muestra y de la referencia cuando la temperatura de la muestra se aumenta (o disminuye) linealmente. A pesar que los dos métodos proporcionan la misma información, sólo nos centraremos en el primero El DSC mide el flujo de calor en la muestra a estudiar y en un material inerte de referencia de forma independiente. En la figura 1 se muestra un esquema de un aparato de DSC. Ambas células que contienen la muestra y la referencia, están equipadas con un sensor para la medida de su temperatura, y una resistencia de calentamiento independiente para cada una de ellas. Estas resistencias mantienen ambas células a una temperatura programada Tp. Las temperaturas instantáneas de cada célula (Tm y TR) se miden y comparan continuamente con el valor programado Tp. El sistema trabaja de modo que la 1 energía suministrada en cada momento por cada resistencia de calentamiento, es función de la diferencia entre las temperaturas de cada célula y la temperatura programada, es decir: Em = Wm·(Tm – Tp) ER = WR·(TR – Tp) (1) Donde Em y ER son las energías eléctricas suministradas por las resistencias, y Wm y WR son constantes del sistema, que dependen de las características de cada material, como la masa y su capacidad calorífica. La diferencia de energía, ∆E = Em – ER, requerida para mantener las dos células a la temperatura programada, es la cantidad que se representa en función de la temperatura (Tp, Tm ó TR) o en función del tiempo a temperatura constante. A estas dos representaciones se las denomina termogramas. Figura 1.- Esquema de un aparato de DSC. Figura tomada de: ALBELLA, J.M.; CINTAS, A.M.; MIRANDA, T. y SERRATOSA, J.M.: "Introducción a la ciencia de materiales". C.S.I.C., 1993. En DSC las temperaturas que se miden son las de las propias células metálicas donde se introducen ambas muestras. Esto hace que sea necesario un calibrado previo, que generalmente, es diferente para cada velocidad de calentamiento o enfriamiento. Aunque los principios básicos en los que se basa esta técnica son muy sencillos, sin embargo, existen muchas variables que deben tenerse siempre muy presentes y que, muchas veces, son difíciles de controlar. Las más importantes se muestran a continuación: i) De tipo instrumental • • • • Velocidad de calentamiento (enfriamiento) Geometría de las células Tipo de sensor de temperatura Tipo de registro del termograma ii) De la muestra • • Tamaño de la muestra Grado de división de la muestra 2 • • • Empaquetamiento Control atmósfera ambiente Tratamiento previo ii) Material de referencia 2.2.- Tipos de ensayo i) Dinámico La muestra se somete a procesos de calentamiento (enfriamiento) constante. Se obtiene la variación de flujo de calor en función de la temperatura. ii) Isotermo Se calienta inicialmente la muestra hasta una temperatura que se mantiene constante durante el resto del ensayo. Se obtiene la variación del flujo de calor en función del tiempo. 2.3.- Preparación de muestras Las muestras se cargan en cápsulas (células) de aluminio con una capacidad entre 10 – 50 µl. Normalmente estas cápsulas se sellan con una tapa de aluminio para impedir que por problemas de dilatación o descomposición de la muestra, ésta se proyecte fuera de la cápsula contaminando el pocillo. Existen casos en los que las cápsulas de aluminio no se sellan o bien se utilizan tapas especiales de cuarzo o de oro y platino en aquellos casos en que se detecten interacciones no deseables entre la sustancia problema y la superficie de la cápsula de aluminio. La cantidad de muestra utilizada puede ser variable, desde varios miligramos hasta 30 mg, así como el estado y forma de la misma. No obstante, la cantidad y forma de la muestra influyen bastante en la calidad y precisión de la medida. Debido a la baja conductividad térmica de la muestra, cuanto mayor sea la superficie de contacto entre la misma y el foco calefactor, más rápidamente se difundirá el calor a toda la masa de la muestra. Para mejorar la conductividad térmica de la muestra se emplean tapas de platino sobre los pocillos. En el pocillo de referencia se suele colocar una cápsula vacía de igual tipo y forma que la que contiene la muestra a analizar. 2.4.- Calibración El calor total correspondiente a la transformación producida en una muestra (∆Hm) se determina a partir del termograma obtenido en el DSC. El coeficiente de calibración, KH, es la constante de proporcionalidad que relaciona directamente el área A, que hay entre el pico de una curva y la línea base con el cambio de entalpía, es decir: ∆Hm = KH·A (2) Para determinar KH es necesario utilizar un material con calores de fusión perfectamente conocidos como muestra patrón. Con frecuencia se suelen utilizar metales de alta pureza como patrones de calibración. Los metales más utilizados para este fin son el Indio (Tm = 429.8 K, ∆Hm = 28.4 Jg-1) y el Zinc (Tm = 692.7 K, ∆Hm = 6.2 Jg-1). 3 Determinando el área del pico de la muestra patrón se puede calcular KH. El valor de KH puede utilizarse entonces para determinar valores de entalpía de cualquier otra sustancia ya que no depende de la velocidad de calentamiento ni de la temperatura. Cuando se hace un barrido a una velocidad determinada dT/dt, la temperatura de la muestra aumenta (o desciende) linealmente, y el flujo de calor es: dH/dt = (dH/dT)·(dT/dt) (3) es decir, el flujo de calor es proporcional a la velocidad de calentamiento (dT/dt) y a la capacidad calorífica (Cp = dH/dt). Por tanto las curvas de DSC pueden representarse en función de la capacidad calorífica. 2.5.- Aplicaciones comunes de DSC - Calor específico y propiedades en las que varía el calor específico como la temperatura de transición vítrea o la transición de Curie Transiciones de fase Polimorfismos Determinación de puntos de fusión Determinación de parte amorfa y cristalina Cinéticas de reacción Tiempo e inducción a la oxidación Descomposición 2.6.- Transiciones en polímeros A continuación vamos a ver como cómo se manifiestan estos procesos en los termogramas que se obtienen por DSC. En la figura 2, se muestra la forma general de un termograma para un polímero semicristalino típico, que ha sido enfriado rápidamente hasta una temperatura inferior a su Tg, obteniéndose después el termograma a una cierta velocidad de calentamiento. Figura 2.- Termograma típico de un polímero semicristalino. Figura tomada de: LLORENTE UCETA, M.A. y HORTA ZUBIAGA, A.: "Técnicas de caracterización de polímeros". UNED, 1991 4 i) Transición vítrea (transición isofásica) A temperaturas bajas, el polímero se encuentra en su estado vítreo, en el que los movimientos moleculares (saltos conformacionales) están “congelados”. La variación de la capacidad calorífica con la temperatura es de forma lineal. Al llegar a la transición vítrea comienzan ya a tener lugar movimientos de segmentos de las cadenas del polímero, aumenta el volumen libre, haciéndose el material más blando. La capacidad calorífica de este estado es diferente del correspondiente al estado vítreo, teniendo lugar un salto en Cp a la temperatura de transición vítrea, Tg. Desde un punto de vista termodinámico, la transición vítrea, puede considerarse como una transición de segundo orden, ya que es la segunda derivada de la función característica termidinámica, la energía libre de Gibbs G, la que sufre un salto durante la transición [cp/T = (∂2/∂T2)p]. Por tanto, la transición vítrea no lleva asociado ningún cambio de fase (transición isofásica). El factor más importante que determina el valor de la temperatura de transición vítrea, es la flexibilidad de la cadena polimérica considerada aisladamente y de las interacciones entre tales cadenas. La flexibilidad de la cadena viene determinada, pues, por la estructura química. Las cadenas formadas por enlaces C-C y C-O, son notablemente flexibles y así las poliolefinas tienen Tgs relativamente bajas. La rotación alrededor del enlace C-C viene limitada por la sustitución por grupos alquilo y, así, el polipropileno y otras poliolefinas ramificadas tienen una Tg más alta que la del polietileno. Estructuras poliméricas mucho más rígidas, como la del polimetacrilato de metilo y los policarbonatos, presentan Tg altas. ii) Cristalización Al seguir calentando la muestra (ver figura 2) puede que el polímero cristalice. Al enfriar rápidamente el polímero, quedaron impedidos los movimientos moleculares y no fue posible el que tuviera lugar la cristalización. Al calentar lentamente el polímero por encima de su Tg, las cadenas tienen ya suficiente movilidad para cristalizar a temperaturas por debajo de su punto de fusión. El proceso de cristalización es un proceso exotérmico, manifestándose en el termograma mediante un pico. iii) Fusión (transición bifásica) El proceso de fusión que ocurre al seguir aumentando la temperatura da lugar a un pico endotérmico a la temperatura Tm. Al igual que la cristalización, la fusión es una transición termodinámica de primer orden, ya que es la primera derivada de la función característica termodinámica la que sufre un salto durante el proceso. Los factores que determinan la temperatura de fusión de un polímero cristalino o parcialmente cristalino son dos: a) las fuerzas intermoleculares, que son las responsables de la agregación molecular y pueden expresarse como la energía cohesiva o la energía necesaria para separar una molécula del agregado sólido o líquido. Cuando los polímeros tienen valores de energía cohesiva por encima de 5 kcal/mol, son muy cristalinos; y b) la rigidez o flexibilidad de cadena, dependiendo ésta de la mayor o menor facilidad para la rotación alrededor de los enlaces covalentes de la cadena. Por tanto, un polímero será tanto más cristalino cuanto más rígidas sean sus cadenas y cuanto más fuertes sean las interacciones existentes entre ellas. 5 iv) Degradación A temperaturas muy altas tiene lugar la degradación del polímero. El termograma indicado el la figura 2 es un caso ideal ya que existen numerosos factores que alteran la forma de las diferentes transiciones. Una característica general de las mismas es que no ocurren a una temperatura fija, sino que cubren un amplio intervalo de temperaturas. Esto es debido a la naturaleza irregular de los sistemas poliméricos: polidispersidad, distinto tamaño de cristales, etc. 2.7.- Medida experimental de Tg La mayoría de los estudios por DSC, en los polímeros amorfos, se refieren a la determinación de la transición vítrea y a la medida de los cambios de calor específico que tienen lugar durante la transición. El fenómeno de la transición vítrea es un proceso de no equilibrio y tiene un carácter cinético. Este hecho se manifiesta en las medidas de DSC, donde la Tg que se obtiene depende de la historia térmica de la muestra, particularmente de la velocidad de enfriamiento que es la que determina el estado inicial vítreo del polímero que se va a estudiar, así como la de la posterior velocidad de calentamiento del aparato durante la obtención del termograma. En la figura 3 se muestran unas curvas típicas de enfriamiento y posterior calentamiento, en un aparato DSC. Figura 3.- Curvas de DSC durante la transición vítrea. A) enfriamiento; b) calentamiento. Figura tomada de: LLORENTE UCETA, M.A. y HORTA ZUBIAGA, A.: "Técnicas de caracterización de polímeros". UNED, 1991 6 Durante el enfriamiento, siempre se obtiene una curva simple (figura 3a), mientras que durante el posterior calentamiento pueden obtenerse picos, como el de la figura 3b, si el estado amorfo se ve perturbado por algunos factores como cristalinidad, diluyente, o en el caso de mezclas de polímeros. Como puede inferirse en la figura 3, es posible definir la temperatura de transición vítrea de varias formas; las más comunes son: To, punto de corte de la línea extrapolada desde la zona vítrea con la bisectriz de la transición trazada por su punto medio; T(1/2 ∆cp), temperatura correspondiente a la mitad del incremento en el calor específico durante la transición y Tinf, la temperatura del punto de inflexión del termograma. Por otro lado, la anchura de la transición Ta – To puede dar información útil en los estudios de compatibilidad. Puesto que ambas curvas de la figura 3 se refieren al mismo estado vítreo, deberían dar los mismos valores para la temperatura de transición vítrea sin embargo, este no es el caso, pudiéndose obtener valores muy diferentes, dependiendo de las condiciones de medida. Para muchas aplicaciones industriales: rango de temperaturas de uso del material, control de calidad, etc., estas diferencias no son muy importantes, pero para estudios más precisos se hace necesario la utilización de un método de obtención de Tg independiente de las condiciones de medida. 2.7.- Determinación de la fusión El fenómeno de la fusión de un polímero cristalino es un proceso termodinámico similar al que tiene lugar en sustancias de bajo peso molecular. Sin embargo, para la mayoría de los polímeros cristalinos, este hecho no es tan obvio debido a que experimentalmente se obtienen amplios intervalos de fusión y temperaturas aparentemente de no equilibrio. La temperatura de fusión, Tm, se puede definir como la correspondiente al máximo del pico de fusión, mientras que el incremento de entalpía del proceso puede calcularse del área del mismo. Como ya hemos indicado, existen muchos factores experimentales que afectan a los termogramas (tamaño de muestra, velocidad de calentamiento, etc.). En el caso de la fusión, existen algunos fenómenos adicionales que pueden complicar aún más los resultados, los más importantes son el sobrecalentamiento de la muestra y su reorganización durante el mismo. En el primer caso, porciones internas de la muestra, todavía sin fundir, pueden sobrecalentarse y fundir a temperaturas más altas. También es posible que una muestra de polímero, parcial o totalmente fundida, recristalice en una forma cristalina más estable que la anterior, fundiendo posteriormente a mayor temperatura. 2.8.- Obtención del grado de cristalinidad de un polímero Si la entalpía de fusión de una muestra de un polímero semicristalino es ∆Hm, la fracción de cristalinidad del mismo, χc, puede expresarse mediante: χc = ∆Hm/∆Hm0 (4) donde ∆Hm0 es la entalpía de fusión de una muestra del mismo polímero totalmente cristalina. Sin embargo, esta última cantidad no puede ser determinada experimentalmente, por la dificultad de obtener muestras totalmente cristalinas. En el caso del polietileno, se empleará el valor correspondiente a la parafina C32H66, puesto que el cristal de este compuesto puede considerarse idéntico a los cristales de polietileno. 7 2.9.- Estudio de la compatibilidad de polímeros por DSC La temperatura de transición vítrea de un copolímero al azar, que contiene dos monómeros, 1 y 2, puede esperarse que sea intermedia entre las temperaturas de transición vítrea de los correspondientes homopolímeros, Tg1 y Tg2 y, efectivamente, este es el caso más general. Si las fracciones en peso de los dos componentes son W1 y W2, entonces la Tg del copolímero, Tg, viene dada en buena aproximación por la relación de Fox: w w 1 = 1 + 2 Tg Tg 1 Tg 2 (5) Donde los valores de los parámetros a1 y a2 dependen del tipo de comonómeros y pueden tomarse como la unidad en el caso de copolímeros ideales. Si los dos componentes se separan en fases diferentes, como ocurre en el caso de copolímeros en bloque, entonces no se detecta un solo valor de Tg sino dos, los correspondientes a cada homopolímero. En caso de sistemas multicomponentes o mezclas de polímeros (“blends”), también ocurre que puede presentarse una sola Tg o dos. Si la mezcla es homogénea tiene Tg intermedia entre las de los dos polímeros componentes, pero si no se da una mezcla a nivel molecular, aparecen dos Tg, correspondientes a los dos polímeros en la mezcla. 3.- Método operativo 3.1.- Materiales - - Polímeros: Nylon (poliamida); Polietileno (PE); polióxido de etileno (PEO); polietilentereftalato (PET); poliestireno (PS); polimetilmetacrilato (PMMA), Resina epoxi (EPOX). Cápsulas de aluminio 50 µl Pinzas y espátula 3.2.- Equipo necesario - Perkin Elmer DSC 7 Prensa selladora Microbalanza 3.3.- Preparación de muestras Existen diferentes tipos de cápsulas para realizar las experiencias con DSC, de ahí que deba elegirse el más adecuado atendiendo al tipo de análisis o sustancia que se vaya a realizar. Debe tenerse en cuenta que deben ser inertes. Por ejemplo las cápsulas de aluminio reaccionan con sosa, cementos y pueden formar aleaciones con algunos metales como el mercurio. Las cápsulas de DSC más comunes son de materiales como: oro, vidrio, cobre, platino, zafiro. Estas cápsulas deben soportar las condiciones de presión y temperatura a que va a ser expuesto. El aluminio por ejemplo sólo puede utilizarse a temperaturas inferiores a 600ºC ya que funde. 8 Una vez elegida la cápsula, en nuestro caso aluminio de 50 µl, se recomienda tarar la cápsula y la tapa. Se pone una cantidad de muestra en la cápsula entre 3 y 10 mg y se anota el peso neto de la muestra. A continuación se realiza un pequeña perforación en la tapa para facilitar la salida de los posibles gases generados durante en ensayo y se cierra el crisol utilizando la prensa selladora. La muestra debe tener el mejor contacto posible con la base de la cápsula con objeto de favorecer la trasmisión de calor durante en ensayo, para ello puede prensarse y cuando sea posible realizar un tratamiento térmico previo que permita que la muestra fluya y se distribuya homogéneamente en la base de la cápsula. Cuando se investigan muestras desconocidas se debe anotar la masa total de la cápsula con muestra una vez cerrada, de esta forma se puede comparar con la masa después de la medida y detectar posibles cambios debidos a evaporación o descomposición, este dato puede ayudar mucho en la correcta interpretación de las curvas de DSC. Se debe preparar otra cápsula sin muestra de la misma forma que servirá como referencia. 3.4.- Experiencias a desarrollar por el alumno 3.4.1.- Dado el conjunto de sistemas poliméricos formado por: nylon, PEO, PE, PET, PS, EPOX y resina epoxi saturada de agua (EPOXA): a) Obtener los correspondientes termogramas por calorimetría diferencial de barrido b) Determinar las temperaturas de transición para cada sistema polimérico y los cambios implicados en las propiedades termodinámicas que les correspondan. Rellene la tabla adjunta. c) Discutir en términos de la estructura molecular los resultados obtenidos, comparando unos sistemas poliméricos con otros. Polímero Tg (ºC) ∆cs (cal g-1 K-1) Tc (ºC) ∆Hc (cal g-1) Tm (ºC) ∆Hm (cal g-1) Nylon PEO PE PET PS EPOX EPOXA 3.4.2.- Estudiar la compatibilidad del sistema formado por polimetilmetacrilato y poliestireno. Se preparan tres mezclas PMMA/PS de composiciones (w/w) 0.2, 0.5 y 0.8. Las muestras se prepararán en disolución (20 % de mezcla de polímeros, w/w) utilizando como disolvente tetrahidrofurano (buen disolvente tanto del PMMA como del PS). La disolución con la mezcla de polímeros de composición conocida se añadirá a una cápsula de aluminio hasta llenarla y posteriormente con calentamiento se evaporará el disolvente, quedando en la cápsula únicamente la mezcla de polímeros de composición conocida. Una vez evaporado el disolvente se pesa la cápsula con la mezcla de polímeros y por diferencia con 9 la masa de la cápsula sin muestra se obtendrá la masa de muestra a analizar. Posteriormente se sella la cápsula y se introduce e el equipo. Obtener los termogamas correspondientes y observar la presencia de una o dos Tg. En el supuesto de que aparezca sólo una Tg, estudiar la adecuación de la ecuación de Fox a los resultados experimentales. 10