Fundación Alfonso Martín Escudero Impulso, Desarrollo y Potenciación de la Ostricultura en España Equipo de Trabajo Dirección: Elisa Polanco Torres Coordinación: Santos M. Ruesga Benito José M. Fernández Polanco Autores: Alejandro Guerra Elia Díaz Obregón Elisa Polanco Torres Fernando Ledesma Bartret José M. Fernández Polanco Juan A. Trespalacios Julimar da Silva Ladislao Luna Sotorrío María Luisa Corral Santos M. Ruesga Benito Víctor Iglesias Colaboradores: Carmen Castañeda Dosal Francisco Pérez Peña María Teresa Incera San Miguel Indice General I – INTRODUCCION ………………………………………………………………………….2 II - LA OSTRICULTURA EN EL MUNDO 1. R EPARTICIÓN G EOGRÁFICA NATURAL....................................................................................7 2. HISTORIA Y EVOLUCIÓN ..................................................................................................... 12 3. LA OSTRICULTURA EN ESPAÑA ........................................................................................... 17 III - BIOECOLOGIA 1. PARÁMETROS DE CALIDAD PARA EL D ESARROLLO OSTRÍCOLA: MEDIO Y AGUA ......................... 22 1.1. Factores Oceanográficos .......................................................................................... 22 1.2. Factores Físicos y Fisicoquímicos ............................................................................. 24 1.3. Factores Biológicos .................................................................................................. 31 2. ANÁLISIS DEL D ESARROLLO BIOLÓGICO .............................................................................. 34 2.1. Biología ................................................................................................................... 34 2.2. Patología y Enfermedades ........................................................................................ 45 2.2.1. Organismos que Afectan al Desarrollo Ostrícola .................................................. 46 Depredadores ......................................................................................................... 46 Competidores .......................................................................................................... 47 2.2.2. Organismos Patógenos ...................................................................................... 48 Parásitos ................................................................................................................ 48 Virus ....................................................................................................................... 55 Bacterias ................................................................................................................ 57 2.3. Genética.................................................................................................................. 58 3. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 64 IV - TECNOLOGIA 1. EL C ULTIVO DE LA OSTRA : M ÉTODOS DE O BTENCIÓN DE S EMILLA ........................................... 71 1.1. La Obtención de Semilla con Colectores en el Medio Natural ...................................... 71 1.1.1. Los Antecedentes de los Cultivos de la Ostra ...................................................... 71 1.1.2. La Captación de Semilla en el Medio Exterior a partir de Bancos Naturales ........... 73 1.1.3. La Captación Natural de Semilla de Ostra Plana .................................................. 74 1.2. Los Criaderos de Semilla: Alternativa y Complemento a la Captación de Semilla Reclutada en el Medio Natural ......................................................................................... 76 1.2.1. La Justificación de los Criaderos. Antecedentes y Evolución Histórica................... 76 1.2.2. Partes Operativas de un Criadero de Ostras ........................................................ 80 El Acondicionamiento .............................................................................................. 80 Los Cultivos De Larvas ............................................................................................ 81 La Metamorfosis De Larvas ...................................................................................... 83 Cultivo Y Preengorde De La Semilla En El Criadero .................................................. 84 Alimentación: La Producción De Microalgas .............................................................. 85 1.2.3. Las Especies y Sistemas de Producción de Microalgas en los Criaderos ............... 85 1.2.4. Alternativas al Uso Tradicional de Microalgas en los Criaderos ............................. 89 Las Dietas Microencapsuladas ................................................................................. 89 La Preservación De Microalgas ................................................................................ 89 1.2.5. Variantes de los Sistemas Tradicionales de Criadero ........................................... 90 De Instalaciones, De Bajo Coste, Versátiles Que Aprovechan Los Períodos De Reproducción Natural .............................................................................................. 90 La Obtención De Semilla En Grandes Recintos Controlados ...................................... 91 1.2.6. Otras Técnicas de Producción de Semilla Asociadas a los Criaderos .................... 92 La Telecaptación..................................................................................................... 92 Combinación De La “Telecaptación” Con Las Técnicas De Triploidia.......................... 93 1.2.7. Los Semilleros ................................................................................................... 94 2. CULTIVO EXTERIOR DE LA SEMILLA: ENGORDE HASTA SU COMERCIALIZACIÓN........................... 99 2.1. Formas de Cultivo .................................................................................................. 100 2.1.1. En Batea ......................................................................................................... 100 2.1.2. En Cultivo en Parque de Fondo ........................................................................ 102 2.2. Estrategias y Alternativas que Mejoren el Cultivo ..................................................... 102 3. LA D EPURACIÓN............................................................................................................. 104 3.1. Métodos y Sistemas de Depuración ........................................................................ 105 3.2. Repercusiones Biológicas y/o Efectos de la Depuración sobre las Especies .............. 106 3.3. Repercusiones y/o Efectos Sanitarios de la Depuración sobre las Especies ............... 106 4. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 108 V - LA ECONOMIA DEL SECTOR OSTRICOLA EN ESPAÑA 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ACUICULTURA EN ESPAÑA .......................................... 113 1.1. Introducción........................................................................................................... 113 1.2. Situación actual y evolución reciente de la acuicultura en España ............................. 115 1.3. Principales productos ............................................................................................. 120 1.4. Oferta y Demanda de Productos Acuícolas en España ............................................. 123 Oferta ................................................................................................................... 123 Demanda.............................................................................................................. 125 2. LA PRODUCCIÓN DE OSTRAS EN ESPAÑA ........................................................................... 127 2.1. Introducción........................................................................................................... 127 2.2. Situación Actual de la Producción de Ostras en España ........................................... 131 2.3. Evolución Reciente de la Producción de Ostras en España....................................... 137 Evolución relativa al mundo y a la U.E. ................................................................... 139 Valor unitario de la ostra ........................................................................................ 140 2.4. Conclusiones ......................................................................................................... 141 3. EL COMERCIO INTERNACIONAL DE OSTRAS ........................................................................ 143 3.1. El Comercio Mundial de Ostras ............................................................................... 143 3.2. El Comercio Internacional de Ostra en España ........................................................ 148 3.3. Conclusiones ......................................................................................................... 153 4. LA D EMANDA DE OSTRAS EN ESPAÑA ............................................................................... 154 5. PERSPECTIVAS Y CONCLUSIONES ...................................................................................... 159 5.1. Ventajas del Sector ................................................................................................ 159 5.2. Desventajas del Sector ........................................................................................... 159 5.3. Oportunidades y Recomendaciones ........................................................................ 160 5.4. Conclusiones ......................................................................................................... 162 6. ANEXOS ........................................................................................................................ 165 7. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 173 VI - LA EMPRESA OSTRICOLA: SISTEMA PRODUCTIVO Y RENTABILIDAD 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 176 2. TIPOS DE EMPRESA PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA OSTRA .................................................... 178 2.1. Empresas Orientadas a la Obtención de Semilla...................................................... 178 2.1.1. Colectores ....................................................................................................... 180 2.1.2. Criaderos (Hatchery)........................................................................................ 180 2.2. Empresas de Engorde............................................................................................ 184 2.2.1. Engorde en Parque Sobreelevado, Sobre Mesa Ostrícola, de Ostra Japonesa .... 188 2.2.2. Engorde Suspendido de Batea de Ostra Plana en Cestos Ostrícolas .................. 193 2.2.3. Engorde Suspendido de Batea de Ostra Plana Pegadas en Cuerda.................... 197 3. FACTORES EXPLICATIVOS DE LA R ENTABILIDAD DE LAS EXPLOTACIONES OSTRÍCOLAS DE ENGORDE ....................................................................................................................................... 200 3.1. La Productividad .................................................................................................... 205 Producción de ostra rizada en sobreelevado en parque intermareal.......................... 208 Producción de ostra plana cultivada en cesto ostrícola ............................................ 209 Producción de ostra plana pegada en cuerda .......................................................... 211 3.2. Los Ingresos .......................................................................................................... 213 3.3. El Coste de Producción .......................................................................................... 218 3.3.1. El Coste de la Semilla ...................................................................................... 220 Semilla de ostra plana ........................................................................................... 220 Semilla de ostra rizada .......................................................................................... 222 3.3.2. Coste de la Infraestructura de Producción ......................................................... 224 Hectárea de ostra rizada en pochones sobre mesas ostrícolas ................................. 225 Batea para el cultivo de ostra plana ........................................................................ 227 3.3.3. Coste de Mano de Obra Directa........................................................................ 231 3.3.4. Otros costes directos........................................................................................ 239 3.3.5. Costes indirectos ............................................................................................. 240 4. R ENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS OSTRÍCOLAS DE ENGORDE ............................................... 241 4.1. Punto Muerto ......................................................................................................... 257 Ostra rizada .......................................................................................................... 258 Ostra plana ........................................................................................................... 260 4.2. Incidencia del Tamaño en la Rentabilidad de una Empresa de Engorde de Ostras ..... 263 Ostra plana ........................................................................................................... 265 Ostra rizada .......................................................................................................... 266 5. ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y EXPECTATIVAS DE FUTURO DEL S ECTOR O STRÍCOLA EN ESPAÑA . 267 6. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................ 270 VII - ESTRATEGIA COMERCIAL 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 271 2. EL ENTORNO DE M ERCADO DE LA OSTRICULTURA ............................................................... 273 2.1. Microentorno del Mercado de Ostra......................................................................... 274 2.2. Macroentorno del Mercado de Ostra........................................................................ 275 3. TIPOS DE M ERCADOS Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR............................................... 280 4. HÁBITOS DE C ONSUMO DE LA OSTRA EN ESPAÑA ................................................................ 283 5. POSICIONAMIENTO E IMAGEN DE LA OSTRA ENTRE LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES ................ 287 6. D ECISIONES SOBRE EL PRODUCTO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LA OSTRA ............................ 293 6.1. Presentación de la Ostra en el Punto de Venta ........................................................ 295 6.2. Identificación: Marca y Denominación de Origen ...................................................... 298 7. D ECISIONES SOBRE PRECIOS EN EL M ERCADO DE OSTRA ..................................................... 300 7.1. Métodos de Fijación de Precios en el Mercado de la Ostra ....................................... 301 8. LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL EN EL M ERCADO DE OSTRA ................................................... 308 8.1. El Canal de Distribución de la Ostra ........................................................................ 308 9. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL EN EL MERCADO DE OSTRA ................................................. 314 10. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 319 VIII - MARCO LEGAL CRÓNICA L EGISLATIVA Y JURISPRUDENCIAL........................................................................... 321 Capítulo 1 INTRODUCCION I – I N T R O D U C C I O N La ostricultura representa dentro de la acuicultura marina uno de los grupos mas importantes desde el punto de vista productivo y económico, por ello su estudio especifico, tanto bajo los aspectos biológicos, de nutrición, patología, genética, tecnología, como el análisis económico y jurídico, justifica la realización de este trabajo, mas aun si tenemos en cuenta el hecho de que en la actualidad el sector ostrícola en España, debido a la escasa importancia que en los últimos años se le ha dedicado, se encuentra al margen del diseño y planificación del sector acuicultor marino. Es decir, la ostricultura no se halla bajo las mejores condiciones, planteando su desarrollo diversos problemas, entre los que cabe citar (bajo los aspectos biológicos y tecnológicos) aquellos relacionados con las características y modificaciones del medio así como los relativos a su biología, dentro de los que hay que hacer mención especial a los de tipo patológico, causa principal del descenso y, entre numerosos productores, el abandono de su cultivo. Por otra parte, la puesta a punto de sistemas tecnológicos adecuados requiere unos particulares cuidados, y en consecuencia, en este estudio se ha prestado una especial atención a los métodos de obtención de semillas, no solo en el medio natural sino a través de las técnicas más perfeccionadas mediante puestas inducidas, siguiendo las pautas de control patológico y de mejora genética. Sin entrar en el interés que supone aumentar la posibilidad de disponer en cantidad de nutrientes como la ostra, ya que se trata de un alimento cuya composición química es de primerísima calidad, por su riqueza en sales minerales (de un 1 a 2 %), entre las que hay que destacar el calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y yodo; glúcidos (un 4%), lípidos (1 a 2 %), vitaminas, C, B1, B2, PP, A y D, y que un 10% de proteínas (12 ostras equivalen en proteínas a 100 g. de carne de vacuno), se quiere dejar constancia del interés que supone tanto para los cultivadores como de los consumidores el desarrollo de un estudio en profundidad sobre estas especies, pretendiendo en definitiva contribuir con este tratado a un mejor conocimiento del desarrollo de la ostricultura en España. 2 I – I N T R O D U C C I O N El sector de la producción de ostras está básicamente dominado por la ostricultura, representando el 95,7 por ciento de la producción total. La producción por capturas llegó, en el año 98, apenas a 157.409 toneladas, concentrándose sobre todo en los EE.UU., Mexico, y Corea. La evolución reciente muestra una reducción significativa de la participación de las capturas en el total de la producción de ostras, adquiriendo el cultivo un peso en el sector que lo posiciona como la alternativa más viable para el abastecimiento del mercado. La ostricultura española parece que todavía está poco desarrollada en relación a los demás productores mundiales, puesto que, en 1998, representaba apenas el 0,1 por ciento de la producción mundial y el 2,3 por ciento de la producción europea. De esta forma, España es el 14º productor mundial y el 3º de la UE. La ostricultura está básicamente dominada por el ostión japonés o la ostra del pacífico (crassostrea gigas), con el 97,22 por ciento de la producción ostrícola mundial. Esta especie es cultivada por la mayoría de los países – los principales productores de este tipo de ostras son China, Japón, Corea, Francia, EE.UU. y Taiwan. El dominio del mercado por este tipo de ostra se explica por el plazo de maduración de las inversiones, es decir, el acelerado ritmo de crecimiento del ostión permite que en un plazo que oscila entre un año y año y medio el producto ya esté en el mercado listo para consumo. Además, parece ser que el cultivo es relativamente más fácil y el nivel de mortalidad es muy pequeño. Estas características explican la preferencia de las empresas por el cultivo de esta especie, con menos riesgo y más alta productividad que las demás especies. El segundo tipo de ostra más producido en el mundo es la ostra americana o ostión virgínico (crassostrea virginica), con apenas el 1,56 por ciento de los cultivos. Es cultivada sobre todo por los EE.UU. Los demás tipos de otras cultivadas son: con menos de 1 por ciento de los cultivos, el ostión (nep) cultivada en Tailandia; la slipper cupped oyster (crassostrea iredalei), cultivada por Filipinas; la ostra plana o europea (ostrea edulis), cultivada en Europa, siendo España el principal productor mundial, seguido de Francia; y la ostra de Sydney, cultivada en Australia. La actividad empresarial relacionada con la explotación de la ostra, ha sido también tratada en este trabajo, prestando especial atención a los factores críticos que caracterizan su sistema productivo y la incidencia que tienen en la rentabilidad de la empresa. Con este fin se comienza el análisis diferenciando los tipos de empresa ostrícolas en función de la etapa del ciclo de vida de la ostra y la especie 3 I – I N T R O D U C C I O N que explotan. Así, se describe en primer lugar el proceso productivo de las empresas orientadas a la obtención de semilla, tanto en colectores como en criadero (hatchery) pasando, a continuación, a estudiar las empresas de engorde de las diferentes especies y con las técnicas más empleadas en España (aproximadamente un 98% de la producción total de ostras), diferenciando tres tipos: − Engorde en parque sobreelevado, sobre mesa, de ostra japonesa. − Engorde suspendido en batea de ostra plana en cesto ostrícola, − Engorde suspendido en batea de ostra plana pegadas en cuerda. A continuación se indican los factores explicativos de la rentabilidad de las explotaciones ostrícolas de engorde y en especial la productividad, los ingresos que generan y los costes de producción detallando los costes de la semilla, infraestructura de producción, mano de obra directa y otros costes directos e indirectos. Una vez estudiados los ingresos y costes de una explotación de engorde de ostras para las distintas especies y con las diferentes técnicas se calcula su rentabilidad, prestando especial atención a la estimación del punto muerto, nivel de producción necesario para que el beneficio sea cero, en función de la tasa de supervivencia y de crecimiento de cada explotación. También se analiza la incidencia del tamaño, medido por el número de unidades productivas, en la rentabilidad que alcanza la empresa. Por último, se describe la estrategia que siguen las empresas y las expectativas de futuro del sector ostrícola en España así como la opinión de los empresarios. Corresponde también abordar la problemática comercial, íntimamente vinculada a los hábitos y usos culturales de los españoles. El consumo de ostras no está tan extendido en nuestro país como el de otros moluscos más habituales en la dieta española como el mejillón o la almeja. La percepción que el consumidor español tiene de la ostra es la de un producto sabroso y nutritivo, pero caro y en cierto sentido elitista, lo que la sitúa en desventaja frente a otras especies con las que compite en el mercado. Para conseguir que la ostra resulte más atractiva para los consumidores que otros productos alimenticios, los responsables comerciales cuentan con cuatro 4 I – I N T R O D U C C I O N instrumentos que podrán utilizar con varias combinaciones. Estos instrumentos son: el propio producto, el precio, la distribución y la comunicación. Las actuaciones que sobre estas variables podrán llevar a cabo los productores e intermediarios se discuten en el apartado correspondiente a las estrategias de mercado, donde se plantean las alternativas de comercialización que mejores resultados han venido obteniendo en otros países con gran tradición en el consumo de ostra, como son Francia y los Estados Unidos. 5 Capítulo 2 LA OSTRICULTURA EN EL MUNDO Elisa Polanco Torres María Luisa Corral I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O 1. Repartición Geográfica Natural Las ostras han sido estudiadas a través de las mas de 500 especies fósiles clasificadas, estas no corresponden todas a los mismos períodos geológicos, si bien, es en el Cretáceo cuando han tenido la etapa más favorable para su desarrollo, encontrándose por todas partes y llegando a describirse 264 especies (Ranson, 1951). Respecto a las especies que existen en la actualidad, han hecho su aparición a comienzos del Cuaternario, existiendo un centenar de ostras vivas cuya distribución en el mundo está en función de la temperatura de las aguas, ya que este es sin duda el parámetro esencial para su ubicación, por lo tanto, dado que hay básicamente dos zonas climáticas en el mundo, una zona tropical y otra subtropical, nos lleva a la existencia de dos grupos de especies, las cuales se reparten en una u otra zona. Las ostras que son propias de las zonas subtropicales pueden asimismo extenderse más o menos sobre las zonas templadas en las que las corrientes de aguas cálidas invaden las costas mas frías. Por otra parte, algunas especies son cosmopolitas, se las encuentra en la misma latitud en todos los océanos, esta afirmación supone que se dan las mismas condiciones de temperatura y de salinidad en diferentes zonas o bien que los límites de variación de estos parámetros son estrechos. Las principales especies de ostras que existen en la actualidad pertenecen a los géneros Pycnodonta, Crassostrea y Ostrea. Las ostras del genero Pycnodonta viven generalmente en constante inmersión en aguas de salinidades elevadas, destacando P. cochlear que se encuentra en el océano Atlántico, concretamente desde las costas de Senegal y Guinea hasta Irlanda y desde la Florida hasta Carolina del Norte en fondos desde los 40 hasta los 100 m. e incluso más, asimismo se localizan en el Mediterráneo y en el Adriático en fondos de 100 a 200 m. e igualmente en Japón, en los mares de China, en Borneo, en Filipinas y en las islas de Hawai. Otras especies como P. numisma y P. hyotis viven sobre los arrecifes coralinos en aguas cálidas y de elevadas salinidades, como en las costas del oeste y sudoeste africano, o en las islas de Cabo Verde en Africa del Sur o en las aguas tropicales del continente americano (Caribe, golfo de California y golfo de México). Al género Crassostrea pertenecen numerosas especies que habitan en medio marino y/o estuárico, generalmente en la zona intertidial. Las que presentan 7 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O un mayor interés y han sido objeto de cultivo o explotación, son C. gigas, llamada ostra japonesa o del Pacífico, que ha sido importada, entre otros países occidentales, por Francia, en donde ha reemplazado totalmente a la ostra portuguesa C. angulata; C. virginica u ostra americana, que es objeto de importantes cultivos en las provincias marítimas del Canadá y sobre la costa oriental de los Estados Unidos, cultivándose en concurrencia con otras especies en la costa del Pacifico. C. angulata u ostra portuguesa, se distribuía por Portugal (riveras del Sado y Tajo), España (golfo de Cádiz), Marruecos (Larache y Mogador) y en las costas del Adriático (Venecia, Chioggia, desembocadura del Pô). Otras especies pertenecientes a este genero son C. margaritacea, que es la especie más común en Africa del Sur, típica de aguas cálidas, requiriendo en verano temperaturas de 25ºC.; C. glomerata es la ostra de Nueva Zelanda, siendo objeto de cultivo en las zonas intertidales; C. rhizophorae que vive fija sobre los manglares en el mar del Caribe y se cultiva en Venezuela, Martinica y Guadalupe; C. guyanensis, que se encuentra fijada sobre rocas en la costa Atlántica de América del Sur, desde Trinidad hasta Brasil. C. gasar puebla los mangles de las riveras del oeste africano desde Senegal a Angola. C. commercialis es la especie de Australia, llamándose ostra de roca o de mangrove y siendo objeto de un fuerte cultivo. Otras especies que se pueden citar son C. nippona y C. rivularis en Japón y en Extremo Oriente, C. cuscullata en la región indopacífica y en las costas americanas desde Perú a California, así como en Africa desde Cabo Verde al Cabo de Buena Esperanza y C. lacerata como especie cosmopolita. Las especies pertenecientes al género Ostrea que presentan un mayor interés son O. edulis u ostra plana europea que junto a C. gigas son el objeto de este estudio; O. sinuata, que puebla las costas de Nueva Zelanda en profundidades de hasta 60 m.; O. lurida, indígena de la costa pacífica de América del Norte desde la baja California hasta Alaska, aunque en la actualidad el cultivo de esta especie ha sido suplantado por el de C. gigas, al igual que sucede con O. denselamellosa de las costas de China, Corea y Japón, que fue objeto de un cultivo intensivo desde 1918 hasta 1939 pero que actualmente se sustituye por el de C. gigas; O. chilensis, es la especie de Nueva Zelanda, si bien se han encontrado poblaciones de estas en Perú y Chile, dicha localización es un ejemplo claro de dispersión de especies a causa de las corrientes. O. puelchana, habita las riberas de Brasil hasta el gofo de San Matías al sur del Mar del Plata en Argentina, lo hace en 8 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O profundidades de entre 9 y 30 m; O. stentina se localiza en el Cantábrico y el Mediterráneo, siendo abundante en Marruecos. O. atherstonei existe en pequeñas cantidades en Africa del Sur y O. stentina que esta distribuida por las costas atlánticas, las riberas del Mediterráneo y la región indopacífica, así como O. folium, O. sandwichensis y O. crista-galli que habitan en la región indopacífica, O. lima es típica de isla Mauricio, Filipinas y Hawaii; O. megodon del golfo de California, las islas Galápagos, Perú y Australia y O. frons que es cosmopolita. Vamos a referirnos en concreto a la repartición geográfica natural de las dos especies objeto de este estudio, O. edulis y C. gigas, fundamentalmente a la de ostra plana, ya que la japonesa ha sido introducida en Europa, a través de las costas francesas, reemplazando a la ostra portuguesa Crassostrea angulata, especie que entre 1966 y 1969 sufrió una mortalidad superior a la normal, aparentemente debido a profundas lesiones en las branquias y palpos labiales, que se le dio el nombre de «enfermedad de las branquias», destruyendo entre 1970 y 1972 los cultivos en su totalidad. Frente a esta aniquilación de los cultivos de C. angulata, se encontraba Crassostrea gigas (introducida en 1966) especie que presentaba una resistencia a las enfermedades y mas concretamente a la causante del problema con C. angulata, demostrando con ello la alta especificidad de los agentes patógenos con respecto al huésped. La ostra plana es una especie autóctona de las costas de Europa desde Sebastopol en el mar Negro hasta 65º de latitud norte sobre las costas de Noruega y en su límite meridional de Marruecos el cabo Agadir. Según Ranson (1951), Ostrea edulis hizo su aparición al mismo tiempo y en todos los lugares por mutación de la especie miocenapliocena, Ostrea lamellosa, que poblaba los mares en la época Cuaternaria, así, se puede considerar que era una especie muy común, señalándose su existencia en Islandia, Irlanda, en el sur de Noruega (Pontoppidan, 1764), donde Rochebrune (1900) decía que había ostras en tales cantidades "que se podían servir en las mesas a discreción..."; en Alemania (isla Heligoland), Países Bajos y Bélgica. Destacan asimismo las poblaciones ostrícolas del litoral Atlántico Ibérico y Marruecos (Collignon, 1960) y hay también que señalar la existencia de esta especie en las diversas zonas Mediterráneas, del Adriático y del Mar Negro (Coppini, 1960) (costas de Francia, Africa del Norte, Italia, España, Yugoslavia, Grecia, Egipto, Turquía, y Crimea), siendo famosas en Italia las ostras 9 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O de Circe, las de la Rutupe, las del lago Lucrin o las de las bahías de Cimes, Bahia o Fusaro. En la Edad Media se mencionan con menos frecuencia, sin embargo, Rabelais no olvida citarlas en las copiosas comidas de Gargantua y Pantagruel, y el fabulista La Fontaine ha dejado reflejado los méritos de este molusco en algunas de sus deliciosas fábulas. En Gran Bretaña había grandes cantidades y eran famosas las importaciones que Nerón hacia de Rutipiare (en el condado de Kent) llamado actualmente Richborough y situado no lejos de Whistable. Según YONGE (1969), hacia 1860 se vendían anualmente en el mercado londinense entre 800 y 900 millones de piezas. Se encontraban, asimismo, en abundancia en la costa septentrional de Francia, en donde el descenso de producción se notó de manera alarmante entre 1860 y 1868 por una explotación indiscriminada de los bancos ostrícolas, sobre todo en la zona de Arcachon y al igual que el resto de las zonas ostrícolas, en Gran Bretaña fue descendiendo su producción natural. Podemos afirmar que esta especie, que formó amplios bancos en las costas atlánticas europeas, fue particularmente en el litoral gallego en donde adquirió una importancia destacable. Las primeras referencias aparecen como rastros arqueológicos en los antiguos “concheiros” de los castros celtas gallegos y también en los restos de villas romanas alejadas de la costa. Martínez Ferreiro et al. (1998) analizan el fenómeno del marisqueo en Galicia y hacen especial hincapié en el desarrollo y evolución de la ostricultura como referente histórico, anterior a cualquier inicio de la conchicultura en España y Europa. Por otra parte, entre los mariscos más apreciados y de mayor interés comercial en la época romana estaban las ostras y concretamente las procedentes de Galicia eran referenciadas por Strabón en su “Geografía” (libro III) y por Plinius en el Libro XXXII de la “Naturalis Historia”, en dichos libros se insiste en la calidad de estas ostras como riqueza natural objeto de comercio y los escritos de Cornide (1768) hacían referencia a la extracción de grandes cantidades de este molusco sobre todo en las rías de Vigo, Arosa y El Ferrol, igualmente, Graells (1870) citaba como dato significativo de las destacadas producciones, que "se encuentran ostras por doquier, que viven entre las rendijas de las peñas y en sus concavidades, siendo muy comunes en todo el litoral, dentro y fuera de las rías, a distintas profundidades y sobre distintos fondos, ya de limo, arena o grava, de roca viva o acarreada por las aguas". Existían 10 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O numerosos ejemplares en las rías de Vigo, donde en 1935 solo en la ensenada de San Simón se recogieron 30 millones de ostras (Sánchez, 1936), producción que se vio reducida a 7 millones en 1945 y como dato lamentable, en 1952 ya no quedaban ejemplares de producción natural en aquel lugar, únicamente había ostras estabuladas procedentes de las rías de Noya y Arosa (Andreu, 1973). Hay que resaltar asimismo las producciones de la ría de Pontevedra, las de Muros y Noya, las de la ría de Ares, El Ferrol, las de El Barquero, o las de Vivero. En la ría de Ortigueira existían ostras a lo largo de todo el canal y en Ribadeo, en 1970 se localizaban los últimos restos de producción natural, adheridos a los cantos, en la ribera occidental. También han sido importantes los bancos naturales ostrícolas de la ría de Santander, en las zonas de Pedreña, Pontejos, Maliaño, Suances, San Martín de la Arena y San Vicente de La Barquera y en la costa vasca la ría de Zumaya. Frente a las masivas producciones, a lo largo de todos los tiempos y en todos los lugares, nos encontramos con que los bancos de antigua reputación que aprecian inagotables desaparecieron definitivamente. Las causas se atribuyen al creciente aumento del consumo potenciado por la sucesiva mejora de los medios de transporte, que llevo a una explotación anárquica, en la que se arrancaban de los fondos ostras pequeñas, jóvenes y adultas indistintamente, hecho que unido a los distintos procesos de tipo patológico hizo que se viera amenazada la supervivencia de este molusco, mantenida hasta ahora gracias al desarrollo de los cultivos. Respecto a la repartición geográfica natural de la ostra japonesa, decir que esta especie se sitúa esta sobre las costas norte de China y Japón, desde donde fueron exportadas a USA, a Australia y a países occidentales, tales como a Francia, en donde ha reemplazado totalmente a la ostra portuguesa C. angulata. En América fue introducida en el año 1920 por los japoneses que habían emigrado a la región de Bellingham, implantándose posteriormente en 1950 en la región de Olympia y en la bahía de Humbolt. 11 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O 2. Historia y Evolución El cultivo de las ostras u ostricultura como actividad se viene ejerciendo desde muy antiguo, situándolo en hace unos 4.000 años, época en la que japoneses, griegos y romanos las cultivaban con grandes éxitos. En China, en el 460 a.C. se desarrollaba esta actividad empleando bloques de piedras entrelazadas con conchas de ostras (Ranson, 1951). En Europa la ostricultura data de al menos dos mil años, parece ser que en el caso particular de los griegos no la practicaban, sin embargo, Aristóteles después de haber descrito la anatomía de las ostras se preocupó de su reproducción, y citaba los pasajes siguientes: “los pescadores de la isla de Quío cogían ostras en Pyrra, en la isla de Lebos y las llevaban a ostras zonas del mar, en donde las aguas formaban corrientes y allí engordaban mucho pero no se reproducían aunque se mantuvieran mucho tiempo”. Esta descripción se puede interpretar como un auténtico cultivo, ya que supone la práctica del mismo, es decir, a partir de la fijación, la transferencia a un medio propicio para su mejor crecimiento. En general, en Europa, la ostricultura se practicaba en ensenadas y bahías y concretamente en Italia se hacia en ciertas desembocaduras o "estanques" como Urbino y Diana, este ultimo fue puesto en evidencia en el momento de la ocupación romana en el año 237 a J.C. Los autores latinos nos han dejado amplia documentación que atestigua que la ostricultura alcanza en la época romana una importancia considerable, esto es asimismo confirmado gracias a los descubrimientos arqueológicos tales como ciertos recipientes funerarios, en Roma, en cuyas paredes externas se pueden ver dibujos en relieves que figuran parques con edificios y estructuras propias de explotaciones ostrícolas. Existen, igualmente, numerosos textos latinos que atestigua que la ostricultura alcanza en la época romana una importancia considerable y en ellos se alaban las cualidades de las ostras, que desde el principio de la humanidad constituyen un alimento muy apreciado para el hombre. Séneca, Horacio, Plinio y Petronio les hacen grandes elogios y de Nerón se dice que era capaz de distinguir la procedencia de los ejemplares que consumía. Los autores latinos nos han dejado amplia documentación. Se reconoce al romano Sergius Orata como el “padre” de la ostricultura europea (vivió en la época de Lucio L. Crassus, 140-91 antes de J.C.), es Plinio el 12 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O Viejo quien deja constancia de que en el 160 a.C. Sergius Orata organizó los primeros parques ostrícolas en la bahía de Nápoles diseñando unos sistemas de captación y desarrollando la ostricultura bajo dos aspectos, por un lado, crea los parques de engorde y por otro diseña sistemas de captación de semillas en lagos y ensenadas, zonas optimas tanto para el engorde como para la instalación de reproductores y colectores que capten el desove. Las ostras que se producían en Italia no eran suficientes para el consumo que tenían los romanos, por lo que las hacían llegar de todas las costas de Europa en donde había bancos ostrícolas. Por otra parte los poetas del siglo IV nos hablan de las ostras mas apreciadas de su tiempo, haciendo conocer la situación de los bancos naturales de O. edulis en aquella época, clasificándolos por rangos de calidades, así apreciaban las ostras de Burdeos, las de Marsella, de Port-Vendres, de Saintonge, del Sena y del Calvados, las ostras de Bretaña, de Poitou, las de Escocia, o las de Bizancio y en España las de Arcade. A lo largo de la Edad Media se siguió practicando la ostricultura y según los relatos de Petrus Gyllius, escritor del siglo XVI, parece ser se habían hecho tentativas de cultivos en la costa occidental del Schlewig en el año 1040, bajo un sistema heredado de la época bizantina. Posteriores documentos nos informan que por todas las zonas en donde había ostras y en donde la pesca constituía una industria se las transplantaban y se procedía a su atención, es decir al cultivo. Entre los países que realizaban estas técnicas se encuentra Inglaterra, en donde este tipo de cultivo se inicio hacia el año 1700, se explica esta practica por el hecho de que según parece sucedía que en Londres se consumían cada vez mas y más ostras, por lo que se hacia necesario tener en las proximidades unas reservas de estos moluscos, de forma que se compraban en el extranjero y se depositaban en zonas apropiadas de la costa, en la desembocadura del Támesis. Por otra parte, en 1863 se llevaban a cabo ensayos de cultivos en Southend y Herne-Bay, siguiendo el ejemplo de la producción francesa y en 1865 se desarrollaba la ostricultura en la isla de Hayluig, ya que las condiciones del agua eran favorables (aguas claras y temperatura constante) y con posterioridad se practicó esta actividad en Langstron, sin embargo, en todos estos intentos fueron tan grandes las dificultades que en 1895 solamente se realizaban cultivos a partir 13 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O de la fase de engorde con semilla de ostras procedentes de parques naturales o importadas de Francia y Holanda. En Italia, los ostricultores del lago Fusano, cerca de Nápoles practicaban la recogida de las larvas que había sobre los colectores y cultivaban las ostras como sus ancestros. Este relanzamiento de la ostricultura se sitúa en el Golfo de Tarento en 1890, año en el que también en Austria se hacían ensayos de cultivo en el Adriático a partir de las técnicas tradicionales de captación de larvas en el estuario de Grado. Otros países que tuvieron éxito en experiencias de este tipo, eran Noruega, en cuyos lagos el cultivo de O. edulis se desarrolló con resultados muy positivos, igualmente en Holanda tuvieron éxito los cultivos larvarios que Hubrecht en 1883 hizo en estanques completamente cerrados. Por otra parte, en Alemania, el intento de recuperar los bancos naturales ostrícolas se inicio en 1753, en las costas de Pomerania, reintentándolo en 1830 y posteriormente en 1843, en todas las ocasiones el resultado fue un fracaso, ya que las dificultades del litoral y la temperatura del agua no permitían el desarrollo de esa industria. En Francia la practica ostrícola tomo un gran impulso, comenzando concretamente en Marennes, en donde se depositaban las pequeñas ostras en las cavidades de las rocas o en los reservorios de engorde en los terrenos de aluvión, es decir en los claires, hacia el año 1700 existían tres claires y viveros de ostras situados cerca del canal de Ors, los cuales estaban en producción y eran propiedad privada del gobernador del Chateau de Oleron. Dado el aumento de consumo de ostras en toda Francia y especialmente en París, mercado que era abastecido desde Bretaña por barco remontando el Sena y que amenazaba con la extinción de los bancos ostrícolas naturales, las autoridades responsables del ministerio de Agricultura encargaron a estudiosos como Quatrefages y Coste que se ocuparan de la repoblación de los bancos ostrícolas de las costas francesas. En 1857 bajo el impulso de Coste se da nacimiento a la ostricultura francesa moderna, poniendo en práctica aquellos métodos que utilizaban los italianos, heredados de los romanos y posiblemente originarios de China, pudiendo decir que si bien la ostricultura en Europa tiene sus inicios en Italia, es Francia el país precursor de esta actividad y será precisamente desde este país de donde se exporten los métodos de desarrollo a otros tales como Inglaterra, Holanda, España, 14 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O Noruega, Dinamarca, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Australia, India y República Argentina. Entre las iniciativas que tuvieron en cuenta los franceses para potenciar las producciones y abastecer los mercados que demandaban cada vez mas y mas producto, fueron los proyectos de repoblación de los bancos ostrícolas, los cuales se llevaron a cabo en 1859 en la bahía de la Seyne y en Toulon y en 1860 en el área de Thau. En la rada de Saint-Brieuc en 1858 que obtuvieron grandes producciones, si bien en el Mediterráneo no tuvieron el mismo éxito, achacando el bajo resultado el hecho de haber utilizado para las repoblaciones ostras de procedencia inglesa, habituadas a aguas vivas y frías que no "pudieron realizar la reproducción bajo el cálido sol del sur". Por otra parte, un hecho accidental fue la causa de un buen desarrollo ostrícola, en 1854 un muchacho de l'île de Re, H. Boeuf, observó la fijación accidental de ostras jóvenes en las piedras de su parque, esta observación se la hizo saber al naturalista Coste, quien basándose en la misma, en 1858 puso en práctica en aquella zona los procesos que se habían utilizado en Italia en el lago Fusano y que en esa ocasión fueron un éxito. Desde la puesta en marcha de las técnicas implantadas por Coste en la isla de Re se obtuvieron grandes producciones en general y concretamente en el año 1861 se consideró un éxito el desarrollo ostrícola. La experiencia fracasa en el norte y en el Mediterráneo, se mantiene en parte en Finisterre y un poco mas tarde resulta un éxito en Arcachon y sobre la costa atlántica de Bretaña. Paralelamente, se desarrollaba una autentica industria por parte de personas particulares, quienes comenzaron a solicitar concesiones de parques sobre el litoral de Normandía, en Bretaña desde el Loira al Gironda y en Arcachon, es decir, nacía un auténtico sector empresarial, los ostricultores, los cuales a partir de la idea principal fueron perfeccionando las técnicas. Uno de los primeros descubrimientos importantes fue el de la teja como colector, cuyo primer ensayo parece ser que se realizó en las costas de la Mancha, pasando a ser de uso generalizado en la isla de Re y en Arcachon, si bien se instalaban de diferentes modos. El doctor Kemmerer, de la isla de Re ideo recubrirlas de un revestimiento para facilitar el despegue de las semillas y un muchacho de Arcachon, llamado 15 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O Michelet, encontró finalmente un revestimiento ideal, desmenuzable pero resistente, que permitía un máximo de fijación y un mínimo de pérdidas durante el despegue. Después de varios ensayos se realizo una mezcla consistente en una tercera parte de cal con dos de arena, obteniéndose resultados excelentes, hasta el punto que es el que se utiliza en la actualidad. Al año siguiente, Michelet ideo una “caja ostrícola”, auténtica ambulancia para permitir a las ostras desarrollarse protegidas de sus depredadores y en Bretaña otro ostricultor inventó la disposición de tejas en paquetes. El cultivo de la ostra C. gigas se inició en Japón y es precisamente en ese país en donde la ostricultura es más sofisticada y productiva, practicándose el cultivo sobre balsas tipo bateas, en cables de hacer suspendidos. Muchos ostricultores producen su propia semilla, pero la mayoría la compran en empresas especializadas, situadas al norte del país. La cría, se adhiere a los colectores de conchas de ostras y/o vieiras, las cuales se ensartan en los cables con separadores hechos por cilindros de bambú. La mayoría de la producción tiene lugar en el área de Hiroshima, en donde se obtiene el 72% de la producción total de C. gigas seguida de Tohoku (NE del Japón). En Europa la ostra japonesa fue introducida en los parques de cultivo franceses como especie sustitutiva y alternativa, para la supervivencia del importante y tradicional sector ostrícola, en primer lugar como sustitución de la especie C. angulata y ante el deterioro del cultivo y mortalidades sucesivas de la ostra plana acaecidos, igual que en el litoral español, a partir de los años setenta. Esta especie alóctona “salvó” el sector conchicultor del país vecino, que supo orientar y acostumbrar al selectivo mercado francés, e igualmente, los italianos, al consumo de esta especie. 16 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O 3. La Ostricultura en España Aunque la explotación de los bancos ostrícolas se puede situar en la época de los romanos, en España, no es hasta la Edad Media que tenemos referencias sobre el aprovechamiento y explotación de la riqueza ostrícola. En esta época, el valor comercial del marisco es dispar según la especie de que se trate y entre ellas eran precisamente las ostras y las langostas las más apreciadas, por otra parte, numerosos escritos dan cuenta de las medidas proteccionistas dictadas de cara a regular las extracciones en los bancos de ostras, luchar contra las capturas incontroladas y el empleo de artes prohibidas. La importancia comercial de las ostras no se limitaba a su venta en las villas costeras, sino que se exportan escabechadas a toda Castilla, como relata Molina de Málaga en 1548 la propia Casa Real se surtía de escabeche de ostra. Ya a finales del siglo XVIII se presta una especial atención al desarrollo de esta especie, precisamente en un estudio de Cornide Saavedra y Lucas Labrada en el que se describen el sector pesquero gallego e indican la desaparición progresiva de los bancos de ostra en la Ría de Ferrol y Ría de Vigo; a raíz de este estudio surge el primer intento de introducir la ostricultura moderna, creándose en 1847 las Escuelas prácticas de Ostricultura de Ortigueira (La Coruña) y Puerto de Santa María (Cádiz), que solo funcionan diez años, debido principalmente a su inexperta dirección. Andreu (1959) sitúa la primera actividad de estos cultivos en 1878, época en la que siguiendo las experiencias francesas, se depositan en Ortigueira medio millón de ostras procedentes de Arcachon (Francia), de estas mas de la cuarta parte murieron durante el transporte y el resto, sucumbieron en el parque sin llegar a lograr adaptarse a los cambios ambientales, por lo que el fracaso fue total. Una posterior experiencia fue la realizada hacia el año 1930 en la ría de Arosa que de nuevo salió fallida. Cinco años mas tarde se realiza un nuevo intento, esta vez en la ensenada de San Simón (ría de Vigo), que por fin daría buenos resultados, si bien, hay que considerar que en esa ocasión se dio la favorable situación de que la producción natural de aquella zona en ese mismo año fue de 30 millones de ostras, por lo que el fructífero resultado debe atribuirse en gran parte a la enorme cantidad de reproductores que allí existían (Sánchez, 1955). Por otra parte, en 1936, en un parque de la ría de Ortigueira se implantan varios 17 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O miles de ostras procedentes de Arcachon, resultando al igual que en la experiencia llevada a cabo en 1878, en esa misma zona un fracaso total. En 1938, con la ayuda de la Dirección General de Pesca se llevó a cabo una repoblación en las rías de Betanzos y Puentedeume, instalando en cada zona unas 20.000 ostras procedentes de la ensenada de San Simón. Esta acción fue considerada en un principio como infructuosa, pero con posterioridad pudo comprobarse que en realidad había sido sin duda un éxito, si bien, debido a causas de tipo climatológico los frutos de la repoblación se recogieron en otras zonas; ya que debido a un fuerte temporal de invierno, el mar arrastro las ostras que fueron quedando diseminadas por el canal y a lo largo de la ría, esa diseminación permitió que en los años siguientes aparecieran crías en abundancia en todas las zonas del canal y de la ría. Por otra parte, hacia 1940, la Diputación Provincial de La Coruña creo un parque experimental que resultaría una ayuda importante para las repoblaciones de las zonas coruñesas. Andreu y Arte en 1953 ponen de manifiesto su preocupación al considerar que mientras que en otros países se llevan a cabo los cultivos ostrícolas con provechosos resultados, en España se trabaja a un ritmo lento y con pocos éxitos, por ello se marcan el reto de desarrollar la ostricultura organizada concretamente en Galicia, para lo cual inician sus trabajos en colaboración con una sociedad. privada, "Viveros del Rial", repoblando una zona en la ría de Arosa. Por otra parte, se instalan colectores (tejas árabes encaladas) en la ensenada de San Simón, obteniendo en unos pocos metros cuadrados aproximadamente dos millones de piezas (Andreu & Arte, 1956) y en la zona de Rianxo, si bien, a pesar los buenos resultados que se obtuvieron hubo que interrumpir estas tareas por problemas de tipo social (Navaz, 1962). A partir del año 1965 como los stocks de reproductores no eran muy abundantes el desarrollo del cultivo a partir del sistema de captación de la semilla en los parques, se va sustituyendo por la importación de ostras de 18 meses (procedentes principalmente de los parques franceses de Bretaña) que se cultivan de marzo a noviembre, es decir que se instalaban en el medio natural, en cajas ostrícolas en parques o en bateas. Estos sistemas de engorde en bateas tienen el origen como consecuencia de la introducción en Galicia de las técnicas de cultivo 18 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O del mejillón en batea, a partir de los años cuarenta y con fuerte expansión a partir de los setenta, llevó aparejado también que el ostricultor, utilizando los mismos artefactos de cultivo -batea- y usando técnicas similares y a veces comunes, se orientara hacia el engorde “rápido” de semilla de ostra en batea. En estos años llegaron a registrarse hasta 800 emplazamientos para las instalaciones de cultivo de ostra en las rías gallegas; y paralelamente también se desarrollan áreas del litoral (principalmente en las Rías altas de Ortigueira y Ribadeo), en que se promueven los cultivos en zonas intermareales. Es Andreu quien en 1967 desarrolla esta técnica que más que un cultivo se debe llamar técnica de engorde, consistente en sujetar con cemento en cuerdas las ostras importadas y de este modo suspenderlas de las bateas. Otras se mantenían en bandejas de netlon y otras se metían en cajas ostrícolas en zonas de parques naturales. Estas técnicas fueron avanzando y actualmente, además de unir las piezas a las cuerdas, existen cestos cilíndricos que se colocan a lo largo de las cuerdas en los que se introducen las ostras evitando con ello los trabajos de cimentación (Pardellas & Polanco, 1987). En resumen, la historia de los cultivos de ostra, particularmente en Galicia a excepción de zonas muy localizadas, se limita a partir de la década de los 70 a la importación de semilla para posterior engorde, con todos los problemas que estas importaciones acarrearían: introducción de fauna asociada, patógenos, etc. (Polanco, 1983). Se comienza, asimismo, el cultivo a partir de semilla producida artificialmente (hatchery) aunque hasta la década de los años 80 no es plenamente aceptada por los ostricultores, ya sea por la inexperiencia sobre el tratamiento de esta semilla, o por la desconfianza de su calidad. Por otra parte, la fuerte demanda de semilla de ostra para estas bateas y parques de cultivo no pudo ser atendida, ni a través de los reclutamientos naturales de los exhaustos bancos naturales existentes, ni por los criaderos industriales de semilla -hatcheries-, cuya implantación y desarrollo se iniciaba en esos momentos en España. Comienza entonces una masiva e incontrolada importación de ostra plana semiadulta de las áreas de producción, principalmente europeas. En resumen, una serie de factores, que ya afectaban negativamente al sector ostrícola y que actúan a menudo de forma sinérgica, bloquearon el desarrollo de este sector, pudiendo citar, entre otros: la práctica desaparición de 19 I I – L A O S T R I C U L T U R A E N E L M U N D O los bancos naturales, las importaciones masivas de las áreas ostrícolas europeas para engorde en parques y bateas -y con ello de numerosas enfermedades y parásitos- el descenso progresivo de los reclutamientos en el medio natural, etc. 20 Capítulo 3 BIOECOLOGIA Elisa Polanco Torres María Luisa Corral I I I - B I O E C O L O G I A 1. Parámetros de Calidad para el Desarrollo Ostrícola: Medio y Agua El desarrollo de la ostricultura tiene lugar en el medio marino litoral, en el cual los principales parámetros que determinan su calidad y sobre los que vamos a hacer referencia son básicamente los oceanográficos, físicos, fisicoquímicos y biológicos. 1.1. Factores Oceanográficos Entre los parámetros oceanográficos tienen importancia los movimientos del mar, que son consecuencia de los vientos y de las mareas y afectan a la sedimentología del medio, al intervenir en la circulación de las partículas, en su transporte y posterior sedimentación, asegurando la renovación del agua y facilitando su oxigenación y por tanto afectando al factor de la turbidez 1. De estos movimientos son las mareas y las corrientes los que más inciden en el desarrollo de los procesos ostrícolas. Las mareas son una consecuencia de la atracción que ejerce la masa de la luna sobre el mar y aunque el sol también juega un papel en esta atracción, este es inferior al de la luna. Las acciones de atracción se potencian cuando ambos (luna y sol) se alinean, ocasionándose entonces mareas de fuertes amplitudes o “mareas vivas”, las cuales se producen en las proximidades de los equinoccios, mientras que si los dos astros están en cuadratura sus acciones se minimizan, dando lugar a las de baja amplitud o “mareas muertas”, que suceden en las proximidades de los solsticios. Estas mareas se manifiestan por tanto por los movimientos alternativos del nivel del mar, el cual sube durante el flujo de corriente hasta un máximo, llamado “plenamar”, mientras que desciende durante el reflujo hasta el mínimo o “bajamar”. Por tanto, el nivel del mar oscila alrededor de una posición mediana, prácticamente constante para un mismo lugar o nivel medio, definiéndose la amplitud de marea como la diferencia entre el nivel de pleamar y el de bajamar y asignándole a cada amplitud de marea un coeficiente el cual se expresa en 1 Veremos la importancia de estos factores en el desarrollo de todo el proceso vital de la ostra. 22 I I I - B I O E C O L O G I A centímetros, pudiendo variar dichos coeficientes desde 120 (mareas vivas) a 20 (mareas muertas). El conocimiento de estos coeficientes tiene una gran importancia en el desarrollo de la producción ostrícola, ya que de ellos van a depender los modelos de explotación, es decir, en aquellas zonas en las cuales la influencia de las mareas no existe, el tipo de cultivo que se va a desarrollar es el flotante, tal como sucede en las rías gallegas y en determinadas zonas mediterráneas, mientras que en los lugares en los que existe la influencia de las mareas, formándose los “parques” intermareales, los tipos de cultivos que se desarrollan son sumergidos sobre fondo o sobreelevados en mesas, pochones, etc. En cuanto a las corrientes, estas son desplazamientos de partículas de agua, que se caracterizan por su velocidad y su dirección, siendo en las zonas costeras la consecuencia de los vientos y de las mareas. Los movimientos de las corrientes favorecen el desarrollo de los elementos fundamentales que van a ser la base de la existencia de un medio productivo al desempeñar un papel sedimentológico esencial, pues intervienen en la puesta en circulación de las partículas, en su transporte y en su sedimentación, además de asegurar la renovación del agua, facilitar su oxigenación y movilizar los stocks alimentarios, siendo la circulación vertical de las aguas la que aporta a las profundidades los alimentos vegetales disueltos en la zona eufótica y el oxígeno, por tanto mantiene la abundante vida del océano, en consecuencia, serán zonas de elevada productividad aquellas en las que exista una gran mezcla de aguas superficiales con aguas de estratos más profundos, o en las que las aguas situadas debajo de la zona eufótica llegan a la superficie. Hay que decir que las corrientes ejercen asimismo un papel importante a nivel de la vida larvaria de las ostras, ya que las mareas vivas conducen a la dispersión de las larvas, mientras que las mareas muertas favorecen su concentración, es decir bajo el termino de vida pelágica, las larvas solo se fijaran en situaciones estacionarias, o lo que es lo mismo, en los periodos próximos a la plena y bajamar. 23 I I I - B I O E C O L O G I A 1.2. Factores Físicos y Fisicoquímicos En el desarrollo ostrícola tienen gran importancia la estructura y características de los suelos, las cuales varían de un lugar a otro, incluso dentro de una misma zona, haciéndolo en función de las condiciones hidrodinámicas. La naturaleza de los fondos y la agitación del agua son factores que determinan cambios morfológicos en las conchas, debido a que cuanto más inestable es un fondo, más difícil resulta el anclaje del animal que vive enterrado y en estos hábitats las valvas se hacen más espesas y las costillas más marcadas que cuando se encuentran sobre terrenos arenosos y fangosos. Las especies sometidas a una agitación intensa de las aguas, se defienden de esta fuerza externa endureciendo sus conchas, lo que generalmente se traduce en una pérdida del peso de la carne y por tanto un descenso en el rendimiento. También el clima representa un criterio básico para la elección de una determinada zona, por lo que hay que prestar atención a los parámetros de temperatura, iluminación y pluviosidad, así como a los valores extremos de los ciclos ombrotérmicos. El factor ambiental que más incide en estos cultivos es sin duda la temperatura, ya que a pesar de tratarse de especies euritermas, es decir, que toleran amplios intervalos de temperatura, su supervivencia esta siempre dentro de unos límites, influyendo las variaciones directamente en todos los procesos biológicos. Los efectos de estas variaciones, en lo que respecta a la temperatura, se manifiestan por el hecho de que al aumentar esta, el metabolismo del animal se hace más activo, traduciéndose en un incremento en la velocidad del movimiento ciliar y, por tanto, de la cantidad de agua bombeada, también aumenta el ritmo respiratorio y el ritmo cardíaco, asimismo, la apertura de las valvas es otra función dependiente de este factor, en combinación con la iluminación, de forma que la actividad ciliar se para por debajo de una determinada temperatura. En definitiva, las temperaturas altas favorecen la introducción de mayor cantidad de agua en la cavidad paleal, las branquias filtran más alimento, es decir, tiene mayor capacidad de nutrirse, pero a la vez se desencadenan factores adversos, tales como un mayor consumo de oxígeno y en ciertas poblaciones una mayor proliferación de agentes patógenos. La especie C. gigas resiste mejor que O. edulis los cambios de temperatura así como sus valores extremos. 24 I I I - B I O E C O L O G I A Igualmente, el ritmo sexual viene definido por la temperatura, admitiéndose que existen valores mínimos favorables para el inicio y el desarrollo normal de la gametogénesis, así como una temperatura mínima critica debajo de la cual las emisiones de los productos sexuales no pueden producirse. Por otra parte, la emisión de dichos productos viene determinada, además de por otros estímulos, por la variación de este factor, cuyo cambio brusco (en 1 o 2 ºC) tiene en general como consecuencia la emisión de los gametos (LUCAS, 1965). En general, las puestas, son inducidas a temperaturas superiores a los 20 ºC mientras que por debajo de los 10 ºC suelen inhibirse, es decir, la temperatura determina el ritmo sexual por incidencia en el desarrollo de la gametogénesis. También los factores oxigenación, salinidad o productividad primaria varían en función de la temperatura (POLANCO, 1991). La salinidad, que representa el peso de los elementos sólidos contenidos en el agua2, es otro de los factores de gran importancia para la ostricultura ya que una disminución prolongada de la misma provoca un importante retraso en el desarrollo sexual, llegando a los extremos de que un elevado porcentaje de ostras no alcanza la maduración ante condiciones desfavorables de este parámetro, perturbándose, incluso, el comportamiento general del animal, de forma que ante los descensos de salinidad se dan alteraciones en los procesos respiratorios así como en los reproductivos a nivel de la estimulación de liberación de gametos maduros. Por otra parte, se da un efecto combinado de la temperatura y la salinidad, la influencia de uno varía con la del otro, ejemplo de ello es el hecho de que durante la vida pelágica, las larvas de Crassostrea, tienen unas exigencia térmicas mas elevadas cuando la salinidad es asimismo alta, e igualmente, una elevación de temperatura, la cual aumenta la actividad de los animales, puede causar mortalidades si se acompaña de una baja salinidad y en consecuencia, las ostras soportan mejor las bajadas de salinidad en los periodos fríos. 2 El valor medio de las aguas oceánicas es del 35%o 25 I I I - B I O E C O L O G I A Respecto al carácter mas o menos túrbido de las aguas costeras, el cual va a depender de la cantidad de materias en suspensión3, así como de la turbulencia ocasionada por el levantamiento de los fangos y arenas y de todos los elementos que se depositan en los fondos durante los periodos de calma o bien que viven habitualmente sobre los sedimentos, es de enorme importancia, por ser un factor que tiene una gran incidencia en el desarrollo de las ostras, ya que la turbidez modifica cuantitativa y cualitativamente la penetración de la luz en el agua, interviniendo directamente en la producción primaria, además de actuar de manera directa sobre la filtración tomando parte en la actividad valvaria, al permitir que aumente la frecuencia de apertura y cierre de las valvas, a fin de evacuar el exceso de materias retenidas por las branquias y evitar de ese modo la obstrucción de las mismas; igualmente sobre la vida larvaria ejerce una acción directa dada la enorme sensibilidad que presentan estas especies frente a este factor e indirectamente actúa sobre la nutrición, ya que la producción de Diatomeas y Flagelados puede estar limitada por la presencia en aguas litorales de materias en suspensión pues una elevada turbidez disminuye la penetración de la luz perjudicando a las poblaciones tributarias de las radiaciones solares, por contra, un aclaramiento intenso disminuye la fotosíntesis. Asimismo, el exceso de turbidez ejerce un efecto negativo sobre la captación, al depositarse el material en suspensión sobre los colectores. De manera general una turbidez excesiva perturba toda la actividad de las ostras, disminuye la actividad de filtración por enfangamiento del filtro branquial, alterando el buen ritmo de las funciones nutritivas y respiratorias, etc. Conviene tener en cuenta que durante los periodos de crecidas de los ríos los aportes continentales se ven incrementados por las masas de aluvión hacia el mar y por tanto, se da una elevación de la turbidez e igualmente, esta será máxima en las épocas en las cuales la producción de fito y zooplancton sean máximos. Como regla general, la transparencia de las aguas disminuye a medida que se aproxima a las costas, es débil en zonas estuáricas en las se dan fuertes turbulencias y en los sectores abrigados que no están influenciados por las aguas dulces y cuyos fondos son arenosos. 3 Estas materias pueden ser los elementos vivos del plancton, así como los detríticos orgánicos y minerales, los cuales están ligados a factores tales como el estado del mar, los aportes continentales o la producción estacionaria de fito y zooplancton. 26 I I I - B I O E C O L O G I A Otro de los factores físico-químicos que tienen un papel importante en el desarrollo de la ostricultura son los gases, los cuales están presentes en el agua del mar gracias a los intercambios que se efectúan entre la ínter fase agua-aire. De estos, los que tienen una mayor repercusión en la vida de las ostras y su cultivo son el oxigeno, el gas carbónico y el hidrogeno sulfurado. El oxigeno es el gas mas importante en la vida de todos los organismos, la concentración de oxigeno disuelto es el resultante de la acción de factores antagonistas puestos en juego en los procesos físicos, químicos y biológicos. En el caso concreto de las ostras su escasez o una caída brutal de su presión parcial puede ocasionar la muerte de las mismas, si bien, en condiciones normales el contenido de las aguas en oxigeno es suficiente para asegurar la vida de estas especies, a pesar de que pueden ocasionarse desequilibrios por diversas causas, tales como condiciones atmosféricas, ausencia de corrientes, aumento excepcional de materia orgánica o de consumidores de oxigeno, etc., sin embargo, sucede que en el medios naturales enlodados las ostras pueden sobrevivir si no existe degradación de la materia orgánica ni acumulación de sustancias tóxicas. Al igual que sucede con otros parámetros, la temperatura juega un papel importante en la evolución del consumo de oxigeno, ya que según JORGENSEN (1960) este se duplica cuando la temperatura pasa de 16 a 28 ºC y se triplica si el cambio es de 10 a 28 ºC. El gas carbónico esta contenido en el agua del mar bajo diversas formas que constituyen el sistema gas carbónico, dependiendo el contenido de CO2 total de los factores abióticos, de modo que aumenta o disminuye en función de los parámetros de temperatura, salinidad, precipitación/solubilización del carbonato de calcio, con la respiración de los organismos marinos y con la actividad fotosintética. De manera directa, el carbónico va a intervenir en la conservación del pH4 y este condiciona a su vez numerosas reacciones químicas, que solubilizan o precipitan las sales disueltas, que son los elementos nutritivos. En general, en el desarrollo de las ostras influye el grado de acidez (pH) de las aguas, en el sentido de que un aumento de la misma provoca una 4 La fotosíntesis de los organismos vegetales redunda en un aumento del pH, o sea, en la alcalinización del agua. 27 I I I - B I O E C O L O G I A disminución de la actividad ciliar y un descenso del mismo puede ejercer un efecto pronunciado en la tasa del consumo de oxigeno por parte de las ostras, de forma que a un pH de 6,5 y a 25 ºC de temperatura el consumo se reduce al 60% de lo normal (GALTSOFF, 1964). El hidrogeno sulfurado es un gas cuyo contenido en tasas elevadas puede acarrear graves consecuencias para las ostras, su presencia se detecta por una rarefacción del oxigeno disuelto, pudiendo, en casos extremos provocar una anaerobiosis total en las capas profundas. Las sustancias disueltas en el agua son así mismo factores de gran importancia a la hora de evaluar las necesidades de un medio para el desarrollo de la actividad ostrícola. Los que tienen una mayor significación son el cloro y el sodio, sin embargo hay otros iones que desempeñan un trascendente papel, tales como son el calcio y el magnesio. La concentración del calcio en las zonas costeras, a causa de la influencia de las aguas dulces continentales, es extremadamente variable en el tiempo y en el espacio, dependiendo de la pluviosidad y de la naturaleza petrográfica de las zonas, así, en las regiones con tierras calcáreas las aguas dulces se enriquecen de calcio y sus aportes a las aguas litorales pueden ser muy favorecedores para el desarrollo de las ostras, ya que el calcio en combinación con los iones carbonato constituyen la forma elemental de numerosos organismos planctónicos e invertebrados marinos, entre los que se encuentran estas especies, las cuales, aprovechan enormes cantidades de este elemento, fundamentalmente como base constituyente de las conchas. Respecto al magnesio se encuentra en el agua del mar básicamente bajo la forma de carbonato y de hidróxido, variando sus concentraciones en función de las condiciones del medio y en particular de los niveles de salinidad, de modo que al elevarse la concentración de sal, aumenta el contenido de magnesio mientras que desciende ante las caídas de salinidad. Los otros componentes del agua del mar son los llamados constituyentes secundarios, que a pesar de encontrarse en proporciones mínimas, no dejan de tener un importante papel biológico, estos son los 28 I I I - B I O E C O L O G I A metales, las sales nutritivas y las materias orgánicas. Los metales que interesan en este contexto son cobre, hierro, manganeso y silicio; las sales nutritivas contienen fósforo y nitrógeno, elementos imprescindibles para el desarrollo del fitoplancton y respecto a las materias orgánicas, estas son asimismo indispensables. De los metales, el cobre varia en función de los aportes de aguas dulces, que generalmente son ricas en este elemento, este es absorbido por las partículas sedimentarias y los organismos marinos, interviniendo en la biología de los mismos bajo diferentes aspectos, por una parte, como componente de la hemocianina, pigmento respiratorio que actúa como transportador del oxigeno contenido en la sangre de las ostras y por otra favoreciendo la fijación de las larvas y su metamorfosis, así, con contenidos inferiores a 2 µg/l las larvas no se desarrollan después de la fijación, mientras que para concentraciones de 8 µg/l de este metal resulta tóxico. El hierro en el agua de mar existe bajo formas solubles (iones férreos y férricos y compuestos orgánicos) e insolubles en suspensión (hidróxidos), este elemento es necesario en el agua para el desarrollo del metabolismo del fitoplancton, ya que la carencia del mismo es un factor limitante para el desarrollo de las Diatomeas, por lo que el contenido en hierro tiene relación directa con el desarrollo fitoplanctónico en el sentido de que este será mínimo cuando la productividad primaria sea máxima, es decir, en primavera y verano y máximo en invierno, por otra parte, en las aguas profundas, que son zonas de acumulación de materias orgánicas de origen planctónico su concentración es siempre elevada debido a que una parte del hierro contenido en los organismos vegetales muertos son recuperados por el agua bien en suspensión o bien en solución. En cuanto al manganeso, es un elemento indispensable para el desarrollo de los vegetales planctónicos, si bien estos propios organismos son capaces de concentrarlo. El silicio está presente en el agua en forma de sílice (SiO 2) que es utilizada en la constitución de las cubiertas silíceas (frústulos) de las Diatomeas, por su parte, la sílice es introducida en el mar por los aportes de los ríos, cuyo ciclo anual presenta fases de utilización y de regeneración, que básicamente siguen el siguiente esquema, es decir, durante el periodo de las crecidas las aguas fluviales aisladas de los 29 I I I - B I O E C O L O G I A arroyos de los terrenos silíceos enriquecen en sílice las aguas de los estuarios y estos las del mar. Las sales nutritivas juegan un papel esencial en la productividad primaria de los mares, ya que las plantas tienen necesidad de nitrógeno y de fósforo que, como en el suelo, se hallan disueltos en el mar en forma de nitratos, nitritos, amoníaco y fosfatos. El crecimiento de los vegetales marinos produce con bastante rapidez la utilización completa de estas reservas, renovadas por las corrientes, que dirigen a la superficie superpoblada las aguas profundas, ricas en materia no utilizada, por lo tanto su carencia es un factor limitante del desarrollo del fitoplancton. Básicamente, los iones que normalmente limitan este crecimiento son el potasio, fosfatos y nitratos. De forma natural, la principal fuente de nitrógeno en las aguas es la lluvia que lo disuelve de la atmósfera y también de forma natural, el fósforo y el nitrógeno son arrastrados por escorrentías de los sistemas terrestres. Todas estas fuentes de nutrientes introducen grandes cantidades en los ríos y consecuentemente en los mares y sin embargo las concentraciones de estos son normalmente pequeñas debido a que las sales son rápidamente absorbidas por las plantas acuáticas, especialmente en las épocas de crecimiento de las mismas. Otro origen de suministro de los fosfatos es la mineralización de las células y organismos en putrefacción así como los aportes de aguas agrícolas y urbanas. Las materias orgánicas se encuentran bajo forma particulada en suspensión coloidal y en solución verdadera, habitualmente como carbonato orgánico y nitrógeno total y proceden por lo general de aportes exteriores y de la descomposición de diversos organismos y en los sedimentos están estrechamente ligadas a la riqueza en limos, concretamente, en las zonas abrigadas y de relativa calma, en las que se encuentran la mayor parte de los terrenos explotados para la ostricultura, estas materias tienden a acumularse e incorporarse al suelo y es precisamente en este entorno en donde la degradación de las mismas por parte de los microorganismos, es altamente elevada, produciendo su descomposición la liberación en los sedimentos de los elementos nutritivos inorgánicos, fosforados y nitrogenados que se encuentran 30 I I I - B I O E C O L O G I A en disolución en las aguas intersticiales y por tanto, los sedimentos constituyen verdaderas reservas de sales nutritivas. 1.3. Factores Biológicos La base de la alimentación de las ostras esta en la productividad primaria que es la cantidad de materia orgánica que fabrican los diferentes niveles tróficos, vegetales los cuales sintetizan la materia orgánica a partir de las sales disueltas, los gases y la energía solar y también ciertas bacterias y hongos inferiores autotróficos, esta productividad se encuentra condicionada por los diversos factores a los que venimos haciendo referencia, es decir los físicos y físico-químicos y cuyos parámetros biológicos, que forman parte del medio son los integrantes del "plancton" y particularmente las bacterias y las microalgas. En las zonas litorales, es decir, en aquellas en las que se desarrollan los cultivos ostrícolas, pueden encontrarse todas las especies de bacterias conocidas, aunque existe una flora bacteriana especifica de dicho medio, en su conjunto esta flora esta constituida por aerobio y anaerobios facultativos, siendo las especies mas abundantes las pertenecientes a los géneros Pseudomonas, Achromobacter, Acinetobacter, Flavobacterium, Serratia vibrio, Cellvibrio, Bacterium, Bacillus, Clostridium y numerosas especies de Caulobacteriáceas y Tiobacteriáceas (POLANCO et al., 2000). El papel de estas bacterias es fundamental, pues intervienen de manera directa en los ciclos biológicos de los mares, contribuyen a la formación del humus, aceleran la precipitación de la caliza, del hierro y del manganeso y modifican el pH de algunos sedimentos. Las microalgas están formadas por organismos unicelulares que contienen diversos pigmentos y que son capaces, a partir del anhídrido carbónico, sales minerales y luz, de producir proteínas, ácidos grasos e hidratos de carbono, constituyendo, por tanto, la principal fuente de alimento de las ostras. Estas especies fitoplanctonicas se desarrollan muy rápidamente y algunas de ellas ante condiciones favorables se dividen varias veces al día, respondiendo fácilmente a los cambios de las condiciones ambientales, lo cual provoca floraciones, es decir, explosiones de fitoplancton; este fenómeno puede 31 I I I - B I O E C O L O G I A suceder en cualquier tiempo y lugar siempre que se den las condiciones locales favorables; con frecuencia existen varios florecimientos entre la primera y última manifestación primaveral y en algunas localidades costeras, ante condiciones especiales, se producen también flotaciones invernales. Presentan asimismo otras características, tales como su capacidad de flotación y de distribución vertical, las cuales se deben a diferentes propiedades como, por ejemplo, al hecho de que el protoplasma es por lo general ligeramente más pesado que el agua y tiende a hundirse, aunque no llegan a realizarse tal hundimiento, gracias a que algunas especies están provistas de cerdas para la flotación, otras poseen vacuolas que contienen gotitas de un fluido menos denso o de aceite que las hace flotar y otras, por ejemplo, los Dinoflagelados, pueden nadar activamente. Entre los principales componentes del fitoplancton están las Diatomeas que son algas unicelulares existentes en todas las aguas superficiales donde se encuentre un substrato utilizable dentro de la zona eufótica; viven aisladas o en colonias y constituyen un elemento importante en el nivel de las algas al ser la principal fuente de nutrición para la mayoría de las ostras. Un segundo grupo bien definido son los Dinoflagelados, los cuales, al igual que las Diatomeas, constituyen un elemento abundante e importante en el plancton de todos los mares, presentan unas particulares características tales como el tener la superficie del cuerpo provista de dos surcos, cada uno con un flagelo. Otros componentes del fitoplancton son las denominadas algas verde azuladas y algunos flagelados que aparecen a veces en el plancton en suficiente número como para ser considerados de importancia. Existen, asimismo, microalgas que son nocivas para las larvas de los moluscos, al perturbar su evolución o bien al ralentizar o incluso inhibir la tasa de filtración del agua, a consecuencia de una parálisis ciliar provocada por ciertos productos del metabolismo del fitoplancton. Estas algas son las responsables de las mareas rojas, que a su vez son el resultado de una proliferación intensa de los diversos organismos fitoplanctónicos, cuya concentración en la superficie da a las aguas marinas una coloración inhabitual, que puede variar del amarillo al rojo vivo, pasando por tonos ocres, según la 32 I I I - B I O E C O L O G I A densidad y la naturaleza de los organismos responsables. La coloración es sobre todo visible en la superficie, y no suele pasar de los 5 m de profundidad. La brevedad relativa del fenómeno, algunas horas a varios días, va a la par con la variabilidad en las sucesiones de las poblaciones planctónicas que las producen, es decir, los organismos microscópicos pertenecientes, en su mayoría, al reino vegetal, siendo los Fitoflagelados los más abundantes, y dentro de ellos, los Dinoflagelados. También se pueden dar manifestaciones de estas características a partir de bacterias marinas implicadas en el ciclo del azufre, esto puede suceder en medios más o menos cerrados, tales como lagunas costeras, salinas, etc. 33 I I I - B I O E C O L O G I A 2. Análisis del Desarrollo Biológico 2.1. Biología Las ostras son invertebrados de cuerpo blando sin segmentar, cubiertos por una concha que está constituida por dos valvas, una derecha y otra izquierda, de naturaleza calcárea, unidas entre si por la región dorsal y articuladas gracias a una charnela que posee unos dientes que forman un engranaje el cual hace posible los movimientos de apertura y cierre. La forma de las valvas presenta diferencias entre una y otra especie, en O. edulis la concha es mas o menos circular, una de las valvas es cóncava y la otra generalmente plana, las dimensiones varían en relación a la edad y el hábitat y la coloración depende del sustrato y del medio, la impresión muscular se encuentra situada en el centro de la valva y no presenta pigmentación (Figura 1). En la ostra C. gigas la concha es generalmente mas larga que ancha, las capas (escamas) de la concha son de diferentes dimensiones, la valva inferior es voluminosa y ahuecada y la superior es plana o cóncava, la impresión del músculo abductor esta implantada sobre la cara interna de la valva y generalmente presenta una pigmentación (Figura 2). Figura 1 - Concha de O. edulis. Figura 2 - Concha de C. gigas. La estructura interna de las valvas se distribuye en tres capas, que son, la más externa o periostraco, de naturaleza orgánica, la intermedia o mesostraco que es una capa prismática formada por cristales de calcita recubiertos por una matriz orgánica y la capa interna o endostraco, formada por hojas de laminas de calcita entre las delgadas membranas de matriz orgánica. 34 I I I - B I O E C O L O G I A En la formación de la concha juega un papel esencial el manto, este es una hoja de tejido conjuntivo que contiene músculos, vasos sanguíneos y nervios, que se recubre de un epitelio unicelular el cual en un principio era un tegumento que se extendía como una vasta expansión. Se distinguen dos lóbulos, soldados uno al otro en el borde anterodorsal, formando el capuchón cefálico que recubre la boca y los palpos labiales. Los bordes están libres en la región ventral, siguiendo el contorno de la concha. El espacio libre comprendido entre los dos lóbulos del manto forma la cavidad paleal y las branquias dividen esta cavidad en dos, una parte ventral o cámara inhalante y la otra dorsal o cámara exhalante. Los bordes espesos del manto están recorridos por dos pliegues que determinan tres bordetes, llamados externo, medio e interno (Figura 3). El bordete externo es el encargado de la formación de la concha, el medio tiene un papel sensorial a través de los numerosos tentáculos que presenta y el interno, el mas desarrollado de los tres y que esta provisto también de tentáculos, regula la entrada de agua a la cavidad paleal, formando una especie de velo que impide o limita el paso de esta. Estos bordetes están generalmente pigmentados, parece ser que la coloración viene influenciada por el hábitat y por la calidad de las sustancias ingeridas y se transmite a su vez a la concha. La respiración se realiza por medio de las branquias que están situadas en la cavidad paleal a ambos lados de la masa visceral entre esta y los lóbulos del manto, están en numero de dos, cada una de ellas compuesta por dos laminas formadas por dos hojas a modo de "V" y cada hoja esta constituida por una serie de filamentos branquiales enlazados los unos con los otros, los filamentos presentan diversas clases de cilios microscópicos localizados en zonas bien precisas. Gracias al movimiento de estos cilios las branquias participan en diversas funciones tales como las de nutrición, actuando de forma que retienen las partículas en suspensión, envolviéndolas en una capa de mucus y conduciéndolas mediante movimientos ciliares hacia la boca. El aparato digestivo esta constituido por un tubo que posee un orificio bucal, situado en la región anterior, que se abre entre dos pares de palpos labiales hasta un orificio anal el cual desemboca en la parte posterior sobre el 35 I I I - B I O E C O L O G I A borde dorsal del músculo abductor en la cámara exhalante. El estómago está encerrado en la masa de los divertículos digestivos y recibe el alimento a través de un corto esófago, mientras que el intestino se encorva y presenta en la superficie interna un complicado y complejo sistema de pliegues. En el estómago se encuentra el estilete cristalino, al que se le reconoce un doble papel en la digestión, por una parte como órgano de trituración de los alimentos y por otra como disolvente en el medio menos ácido del estómago, liberando Figura 3 - Esquema en sección transversal de las valvas de una ostra entreabierta, con los bordes del manto en posición que impiden la entrada del agua en la cavidad. (Tomado de Polanco, 1991; según Yonge, 1960) enzimas capaces de transformar el almidón en materiales más digeribles. Presenta dos vías de asimilación del alimento, una es la absorción directa de las substancias disueltas en el agua y otra es la ingestión de las partículas en suspensión. Las partículas minerales y orgánicas son filtradas y retenidas por la superficie de las branquias recubiertas de mucus y orientadas hacia los palpos labiales por las baterías de cilios bronquiales que, posiblemente, sean capaces de realizar una clasificación cualitativa del alimento mejorando así la composición del bolo alimenticio. Posteriormente son ingeridas y parcialmente digeridas en el estómago, con la ayuda del estilete cristalino. Paralelamente, en los divertículos digestivos, se realiza una digestión intracelular, los residuos pasan al intestino y son evacuados por el ano, constituyendo las heces. Cuando las partículas son demasiado abundantes o demasiado gruesas, son rechazadas por las branquias y los palpos labiales o recubiertas de mucus, cayendo sobre el manto y siendo expulsadas en forma de pseudoheces. a partir de la cámara inhalante, siendo las verdaderas heces y los desechos de la 36 I I I - B I O E C O L O G I A digestión expulsados a la cámara exhalante (Figura 4). La capacidad de filtración es diferente según las especies, así, la ostra japonesa filtra, a la misma temperatura, cinco veces más que la ostra plana. Figura 4 - Circulación del agua y de los alimentos. El aparato circulatorio es muy simplificado, lo forma un corazón dorsal envuelto por el pericardio que abarca dos aurículas laterales y un ventrículo. Existen a este nivel diferencias entre las dos especies, las aurículas en la ostra plana están unidas y las aberturas branquiales son relativamente largas mientras que en la japonesa la unión de las aurículas está limitada y las aberturas situadas entre los filamentos branquiales son estrechas. Las aortas, una anterior y otra posterior expulsan la sangre, que se distribuye a las distintas partes del cuerpo gracias a las arterias y las arteriolas. El sistema arterial termina en lagunas (espacios libres en el tejido conjuntivo), de forma que la sangre no es mas que un contenido en un sistema de vasos individualizados, circulando libremente en los tejidos antes de llegar al seno ventral, del que va al órgano excretor "órgano de Bojanus", o riñón, en donde se purifica y pasa a las branquias por medio de los vasos branquiales aferentes. En cuanto al aparato excretor, esta formado por dos pares de riñones, un par que constituye junto con las glándulas pericardias el aparato urinario y el otro par que compone los gonoductos. La figura 5 representa la posición de los diferentes órganos. 37 I I I - B I O E C O L O G I A Figura 5 - Anatomía interna de una ostra. El sistema nervioso presenta tres pares de ganglios principales, los cerebro-pleurales, viscerales y pediales, enlazándose entre ellos mediante una comisura cerebroide o central de los centros cerebro-pleurales, que están unidos a cada lado por un conectivo cerebro-paleo-visceral a los ganglios pedios y viscerales. En diversos puntos del cuerpo existen otros ganglios menos importantes, como los previscerales, etc. Los órganos sensoriales están representados por estatocistos, abiertos o cerrados, que son ojos sencillos repartidos sobre todo el borde del manto. Los osfradios son los órganos del sentido químico (quimotactismo) y se localizan en la parte posterior del cuerpo, próximos a los ganglios viscerales, y los olfativos se sitúan a ambos lados del ano (Grasse, 1960). El aparato reproductor es muy simple, está formado por las gónadas y los conductos evacuadores. Las gónadas son pares y aparecen unidas en su línea media, de forma acinosa y ramificada que al madurar ocupan una gran parte de la masa visceral. Los acinos están surcados por numerosos canales finos y cortos que se unen para constituir canales más importantes y éstos a su vez se juntan en un único conducto evacuador o gonoducto. Estos conductos carecen de estructuras musculares por lo que la expulsión de los gametos maduros se realiza mediante el movimiento de los cilios de las células que los tapizan. La reproducción es sexual y los reproductores producen gametos masculinos o femeninos. La especie O. edulis presenta un hermafroditismo sucesivo (hermafrodita protandrica), con una sexualidad consecutiva rítmica, es 38 I I I - B I O E C O L O G I A decir, los gametos no maduran simultáneamente, según Marteil (1976), la ostra plana es macho en el otoño que sigue a su captación, los espermatozoides desaparecen y las ovogenias se desarrollan en la siguiente estación de reproducción, en la que la ostra será hembra, después del retorno a una nueva fase macho, una segunda fase hembra, y así sucesivamente. Al final del desarrollo sexual la gónada adulta aparece como una masa blanquecina de contorno indefinido, incluido entre los divertículos digestivos por el lado inferior y la superficie del epitelio por el otro. Los productos genitales maduros son drenados por un canal que termina en una cloaca común con los riñones, desembocando al exterior por un orificio genitourinario situado encima de las branquias (Galtsoff, 1964). La ostra plana es vivípara, la hembra guarda sus huevos después de haberlos puestos en la cámara inhalante, allí son fecundados por la semilla macho que penetra gracias a las corrientes del agua en la respiración y la alimentación. Al cabo de 8 a 10 días los huevos pasan al estadillo de larvas que cuando alcanzan la etapa veliger son expulsadas al agua circulante (Figura 6). Por el contrario, C. gigas en los estados juveniles generalmente es ambisexuada, aunque también puede ser unisexuada, posteriormente es hermafrodita alternativa y el animal actúa como macho o como hembra en el curso de una estación dada, antes de cambiar de sexo al año siguiente; estos cambios parece ser que no solo se deben a los factores externos (temperatura y nutrición) sino también a factores hormonales internos. Esta especie es ovípara, la fecundación y el desarrollo larvario son externos, produciéndose al azar en el mar a partir de que machos y hembras liberan los gametos en el agua. Hay que tener en cuenta el factor de la fecundación para así mejor comprender la ecofisiología de estas especies y su amplia distribución. Cuando la fecundación ha tenido lugar en el medio externo, caso de la ostra japonesa, las larvas se forman en el seno del plancton, lo que constituye una dispersión de las mismas. Por el contrario, en las especies en las que la incubación es interna, es decir, en la cavidad paleal materna, (ostra plana) las larvas son retenidas hasta poco antes del término de su vida como tales, esto garantiza la 39 I I I - B I O E C O L O G I A supervivencia larvaria disminuyendo la mortalidad natural a la vez que permite un ahorro metabólico materno al producir un número menor de huevos, pero por otra parte, limita la extensión. Figura 6 - Esquema del ciclo reproductivo de O. edulis. El desarrollo es indirecto, mediante fases larvarias que tienen una vida pelágica con una duración de tres a cuatro semanas en condiciones normales, nutriéndose esencialmente de nanoplancton vegetal. A partir del propio vitelo, se produce la segmentación del huevo y tras la gastrulación aparecen las larvas pasan por los siguientes estados morfológicos: • Trocofora: Se forma un día después de la fecundación. Está provista de una corona ciliada y de una glándula de la concha. Aún no tiene diferenciado el tracto digestivo y pese a ser libre sigue consumiendo preferentemente los restos de vitelo. 40 I I I • - B I O E C O L O G I A Posttrocofora: Se forma a los dos días de la fecundación, secreta una concha univalva, empieza a desarrollarse un velo y a diferenciarse el tubo digestivo. No se alimenta. • Veliger: Dura de dos a catorce días después de la fecundación. Es planctónica y en esta fase presenta dos características diferenciales, por un lado, la presencia de dos valvas simétricas, con un borde dorsal, contrastando con el resto del contorno curvilíneo, que le da un aspecto de "D" (en esta fase, estas larvas alcanzan una talla de 70 µm en C. gigas y de 160 a 200 µm en Ostrea edulis) y por otra parte, la presencia de un velo capaz de imprimir una gran movilidad a las larvas. El tubo digestivo está diferenciado en esófago, estómago con el saco del estilete y un intestino en forma de U. Comienza a alimentarse exógenamente. Al término de esta fase, el consumo de lípidos ha hecho aumentar la densidad del cuerpo con lo que desciende hasta el fondo en donde intentará fijarse o establecerse en un substrato adecuado. La aparición del ojo larvario indica la proximidad inmediata de este fenómeno. (Figura 7). Figura 7 - Larva totalmente desarrollada vista por su lado posterior. (Tomada de Polanco, 1991; según Yongue, 1960) • Pediveliger: Aparece desde el día 27 al 29 después de la fecundación. Continúa la presencia del "ojo" y el pie finaliza su desarrollo haciéndose funcional. El velo inicia una regresión y el aparato digestivo está diferenciado. • Plantígrado: Se desarrolla a los 30 días. El pie está plenamente desarrollado, aparece un biso y lleva una vida bentónica. Los filamentos 41 I I I - B I O E C O L O G I A bronquiales empiezan a desarrollarse y la cavidad paleal inicia su actividad. Se diferencian los palpos labiales. Hacia el final de la vida pelágica surge un pie contráctil provisto de una glándula productora de un líquido viscoso, que en contacto con el agua formará un biso corneo resistente. Al llegar el momento de la fijación la larva busca un soporte sólido al que se fija su pie y comienza a reptar, explorando la superficie y desplazándose con las valvas hacia delante. Cuando está próxima a fijarse expulsa el contenido de la glándula bisógena, se vuelve sobre la valva izquierda que se aplica sobre la gota cementaria que se endurece en pocos minutos y que la mantendrá sujeta. Es pues, por el borde anterior a la valva izquierda, por la que se fija y no por la charnela (Figura 8). Una vez efectuada la fijación, finaliza la metamorfosis. La cría, nombre de la larva fijada, segrega una concha que se extiende y se sujeta al soporte y es en ese momento cuando el pie degenera. Figura 8 - Concha de larva en el momento de la fijación. Los principales factores que influyen en el desarrollo de la ostricultura son la temperatura, iluminación, salinidad, cantidad de oxígeno disuelto en las aguas, naturaleza de los fondos, movimiento de las aguas, nutrientes, etc. Tal vez el factor de mayor importancia sea la temperatura, ya que a pesar de ser especies euritermas la supervivencia de las mismas esta siempre dentro de unos límites de temperatura, influyendo sus variaciones directamente en todos los procesos biológicos. Al aumentar la temperatura, el metabolismo se hace más activo, traduciéndose en un aumento de la velocidad del movimiento ciliar y 42 I I I - B I O E C O L O G I A por tanto de la cantidad de agua bombeada, del ritmo respiratorio y del ritmo cardíaco, asimismo, la apertura de las valvas es otra función dependiente de este factor, en combinación con la iluminación, de forma que la actividad ciliar se para por debajo de una determinada temperatura, pero ciertas especies si tienen un nivel de iluminación favorable la continúan por debajo de la misma, aunque se va haciendo progresivamente más lenta e irregular. Igualmente, un aumento de la temperatura provoca un incremento en la actividad del bombeo de agua y con ello un incremento del agua filtrada a través de las branquias, se encuentra sometido a un ritmo dependiente de la temperatura. En definitiva, las temperaturas altas favorecen la introducción de mayor cantidad de agua en la cavidad paleal, las branquias filtran más alimento, es decir, tiene mayor capacidad de nutrirse, pero a la vez se desencadenan factores adversos, tales como un mayor consumo de oxígeno y en ciertas poblaciones una mayor proliferación de agentes patógenos (Polanco, 1985). El ritmo sexual también está definido por la temperatura admitiéndose que existen temperaturas mínimas favorables para el inicio y el desarrollo normal de la gametogénesis, así como la temperatura mínima critica debajo de la cual las emisiones de los productos sexuales no pueden producirse. Por otra parte, la emisión de los productos sexuales cuando las especies han alcanzado el estado de madurez está determinado por diversos estímulos, entre los que se destaca la variación de este factor, cuyo cambio brusco (en 1 o 2 ºC) tiene en general como consecuencia la emisión de los gametos (Lucas, 1965). En la especie C. gigas, existe una significativa correlación inversa entre el otoño precedente a la puesta y la fecha de ésta y también entre la primavera precedente a la puesta y esta última, este hecho demuestra la importancia de las temperaturas otoñales en el desencadenamiento de la gametogénesis, la independencia de ésta respecto a la temperatura invernal y la influencia de la temperatura sobre la velocidad de la gametogénesis (Barnabe, 1991). Por otra parte, Marteil (1976) sitúa, la temperatura mínima para el comienzo de la gametogénesis en O. edulis en los 10 ºC y la de la puesta entre 14 y 16 ºC. Hay que reseñar que al contrario que C. gigas, la especie O. edulis presenta cuando se la cultiva en criadero un período de reposo sexual, el cual se inicia a partir de diciembre (Devergee en Lubet, 1980). 43 I I I - B I O E C O L O G I A La duración de la vida larvaria depende principalmente de la temperatura y varia según la especie, en C. gigas, esta duración esta entre quince y veinte días mientras que en O. edulis dura entre ocho y catorce días. Las tasas de supervivencia, en ambiente natural, pueden alcanzar el 10 % en los años en los que la evolución larvaria es buena. En la ostra japonesa la supervivencia larvaria depende más de la temperatura que de la salinidad, así, en Japón esta especie vive y se reproduce, sea cual sea la salinidad, no obstante, parece existir una correlación entre temperatura y salinidad para obtener una buena reproducción, fijándose el óptimo de salinidad en un 25 %o (Helm & Millican, 1977), aunque parece que la tolerancia de esta ostra permite obtener un buen reclutamiento incluso a 20 %o. En general, C. gigas vive en una gama más amplia de condiciones ecológicas, pudiendo crecer en zonas con salinidades bajas, si bien requieren temperaturas mas elevadas que Ostrea durante las etapas de desarrollo y fijación larvaria, asimismo, toleran mejor que la ostra plana las bajas temperaturas. La salinidad afecta fundamentalmente cuando se producen descensos, provocando alteraciones en la respiración al elevarse la cantidad de C02 en la sangre, por otra parte, el descenso de este parámetro estimula la liberación de gametos maduros. Respecto a la naturaleza de los fondos y la agitación del agua hay que tener presente que son factores que afectan al desarrollo de las ostras, ya que determinan cambios morfológicos en las conchas, debido a que cuanto más inestable es un fondo, más difícil resulta el anclaje del animal que vive enterrado y en estos hábitats las valvas se hacen más espesas y las costillas más marcadas que cuando se encuentran en fondos arenosos y fangosos. Asimismo, las especies sometidas a una agitación intensa de las aguas se defienden de esta fuerza externa endureciendo sus conchas, lo que generalmente se traduce en una pérdida del peso de la carne. Otro factor que incide de una manera importante es la turbidez, habiéndose constatado en un estudio realizado en el estuario de MarennesOleron (Barnabe, 1991) que la producción en ostras jóvenes es máxima durante los meses de junio y julio y negativa en otoño y que en ostras de más edad, los dos períodos de producción negativa, uno invernal y otro estival, después de la 44 I I I - B I O E C O L O G I A reproducción entrañan rendimientos brutos y netos de producción enormemente negativos, por lo que se atribuye este resultado a la alta turbidez invernal, unida a un bajo contenido en materia orgánica, que inducen a una gran producción de pseudoheces y correlativamente a un gasto energético suplementario en la selección de las partículas, la secreción de mucus y la limpieza bronquial. También el grado de acidez de las aguas influye en el desarrollo de estos moluscos es, en el sentido de que un aumento de la misma provoca una disminución de la actividad ciliar. 2.2. Patología y Enfermedades Podemos describir como enemigos de la ostricultura no solo a aquellos agentes que de una u otra forma perturban su desarrollo sino también a diversos factores entre los que destacamos los ecológicos, fisiológicos y los de enfermedad, interrelacionándose todos entre sí. Las condiciones del medio ambiente pueden ser favorables a una proliferación de infecciones, así mismo, la perturbación de factores físicos tales como la temperatura, turbidez, densidad en las poblaciones, escasez de plancton o de flora bacteriana equilibrada, la presencia de productos tóxicos que modifiquen las condiciones naturales, etc. perturban en ciertas circunstancias el crecimiento del molusco, haciéndole más proclive a las enfermedades. Ejemplos concretos de estas alteraciones son el caso de un desequilibrio bacteriano que puede llevar a la carencia de sustancias, como sucedió en C. gigas (Polanco, 1980). La alteración en los factores físicos tienen repercusiones fisiológicas inmediatas, tales como las caídas bruscas de salinidad que provocan abultamientos de la masa visceral, o los fuertes calores, que al romper el equilibrio entre el oxigeno disuelto y las materias orgánicas, producen alteraciones en la nutrición, por otra parte los descensos prolongados de temperatura provocan una disminución en la capacidad nutricional con las consecuentes perdidas de defensa de las ostras. Por otra parte, es preciso hacer una clara separación entre lo que llamaremos agentes enemigos de la ostricultura y agentes patógenos, por lo que en este trabajo vamos a hacer dos apartados, al igual que haría Dollfus (1922), uno en el que reagrupamos los diversos grupos zoológicos que afectan 45 I I I - B I O E C O L O G I A el desarrollo de las ostras así como la practica de su cultivo y otro estudiaremos los agentes patógenos, es decir, aquellos que provocan las enfermedades. Dentro del primer grupo situamos a los depredadores, los cuales provocan directamente la muerte de sus presas y los competidores que ocasionan inconvenientes de diversa gravedad, desde mínimos a graves; mientras que en el segundo nos referiremos a los agentes patógenos, parásitos, bacterias y/o virus que desencadenan procesos de enfermedad y consiguiente mortandad entre las poblaciones ostrícolas. 2.2.1. Organismos que Afectan al Desarrollo Ostrícola DEPREDADORES Los depredadores son especies que disponen de medios de acción variables que les permiten penetrar en la concha de las ostras. Los más abundantes y destacados son los turbelarios, los moluscos cefalópodos (pulpos) y los gasterópodos, los crustáceos, los equinodermos, los peces y los pájaros. Los turbelarios son depredadores de semillas de ostra y/o de ejemplares jóvenes, habiéndose encontrado en cultivos suspendidos de ostras jóvenes, concretamente en Yugoslavia y en Japón fueron los causantes en 1968, en la bahía de Hirosima de una verdadera invasión que tuvo como consecuencia las perdidas de la población ostrícola, ocasionando entre el 40 y el 85% de mortalidades en la especie C. gigas. Se caracteriza su actuación por atacar, a los ejemplares de cualquier edad, penetrando en el molusco y devorándolo. Los pulpos son animales carniceros que se alimentan, entre otros de bivalvos a los que trituran; los daños que provocan son generalmente accidentales, con ocasión de autentica invasiones en determinadas zonas litorales ostrícolas, generalmente ante unas determinadas condiciones climatológicas, mientras que los gasterópodos, principalmente los pertenecientes al género Murex, actúan abriendo las ostras y devorándolas. Los depredadores pertenecientes al grupo de los crustáceos, tales como la nécora, el centollo, el buey, etc... atacan fundamentalmente a las jóvenes ostras. Entre los equinodermos son las estrellas (A. rubens) las más 46 I I I - B I O E C O L O G I A voraces, ya que son precisamente los moluscos y los erizos su alimento habitual, si bien hay que señalar que estas tienen una preferencia por los mejillones frente a la ostras. Respecto a los peces existen numerosas especies que destruyen las larvas de moluscos en general y por tanto de las ostras, si bien es difícil evaluar la importancia real de estos como depredadores en el sector ostrícola. Finalmente, el papel de los pájaros es controvertido, sabiéndose que su acción depredadora es preferente por los mejillones y berberechos. COMPETIDORES La presencia de organismos competidores ante determinadas condiciones pueden ser la causa desencadenante de enfermedades, así, las perturbaciones de los factores físicos pueden desencadenar diversas alteraciones que incidan en la fisiología de las ostras y que como consecuencia provoquen cambios de tipo tumoral o del desarrollo metabólico, de la gametogénesis o de la nutrición, con perdidas de las defensas inmunológicas que van a favorecer el desencadenamiento de procesos patológicos a partir de diversos agentes oportunistas que en condiciones fisiológicas normales no causarían mortandades. Entre las especies competidoras, las que más afectan a las ostras son las esponjas perforantes, generalmente las pertenecientes al genero Cliona, las cuales originan como una especie de canales o protuberancias en el interior de las conchas del molusco, con lo que estas se vuelven más frágiles ante la presencia de cualquier competidor, como por ejemplo ante los Anélidos, dentro de los cuales hay que señalar principalmente las especies Polydora ciliata, P. hoplura y P.websteri, los cuales se instalan en la concha, actuando de forma que aparte de conferir un mal aspecto a las ostras, perjudican su vitalidad y reducen su crecimiento. Otros competidores son los Briozoarios, concretamente los pertenecientes a las especies Conopeum seurati, que perjudican el desarrollo de la ostricultura en el sentido de que crecen sobre los colectores de las semillas llegando en casos extremos a cubrirlos totalmente. Hay igualmente que referirse a los Balanos, los cuales también se fijan sobre los colectores pudiendo llegar a asfixiar las semillas de 47 I I I - B I O E C O L O G I A ostras. Las Ascidias, son asimismo organismos que generalmente causan perdidas importantes ya que se fijan en abundancia y han de ser eliminadas por los ostricultores a fin de que no recubran las ostras tanto adultas como las semillas así como a los colectores. 2.2.2. Organismos Patógenos PARÁSITOS La presencia de parásitos en las ostras se caracteriza por actuar modificando su salud, si bien esta modificación puede ser reducida en el sentido de que únicamente se alteren las condiciones de crecimiento, tal como ocurre cuando las parasitosis son ocasionadas por ciertos Trematodos, Cestodos o Copépodos, o bien pueden tener consecuencias graves e imprevisibles, al ser responsables de enfermedades que desembocan en fuertes mortalidades, como sucede con las parasitosis protozoarias, siendo, por tanto, la patología parasitaria la que se asocia a un mayor numero de enfermedades, que al evolucionar sobre un modo epidémico son el origen de elevadas mortandades. Ejemplos de la importancia del impacto económico de estas enfermedades, sobre la riqueza ostrícola han sido los descensos en las producciones, incluso la total destrucción de alguna especie y por tanto del desarrollo de la actividad. Ejemplos claros los tenemos con lo sucedido con C. angulata en Francia desde que entre 1966 y 1971, a consecuencia de una patología se produjo la total destrucción de la especie, o los drásticos descensos ocurridos en Canadá sobre las poblaciones de C. virginica, como consecuencia de la enfermedad de Malpeque entre 1934-1940, o bien en USA. con las Haplosporidiosis que infestaron los cultivos de C. virginica entre 1954-1975. Respecto a O. edulis es preciso citar la aparición de patologías en Francia cuyas consecuencias económicas fueron de gran importancia, destacando los descensos en las producciones, principalmente los acaecidos entre 1970 y 1988, que supusieron unas perdidas superiores a las 17.000 Tm. La evolución de la producción tuvo fundamentalmente tres etapas, una primera de perdida de la producción con una caída brusca entre 48 I I I - B I O E C O L O G I A 1970 y 1976, en la cual se paso de 19.500 Tm a 3.608 Tm (repercusión directa de los efectos producidos por el parásito Marteilia refringens), una segunda, entre 1976 y 1979 de recuperación, pasando de las 3.608 Tm a 6.161 Tm. y de nuevo el descenso debido a los efectos devastadores del parásito Bonamia ostreae que lleva de las 6.161 Tm producidas en 1979 a 1.975 Tm. en 1988, con pequeñas variaciones y mínimos alarmantes entre 1983 y 1985. Esta curva se vio totalmente reproducida en España, ya que hasta hace relativamente poco tiempo la ostricultura en nuestro país se basaba (como hemos dicho en el apartado II en el engorde de la semilla que se importaba de las costas francesas. Las enfermedades producidas por parásitos son, sin duda, de una etiología y patología muy diversas, debido por una parte a la gran influencia que tienen los numerosos parámetros que inciden en el desarrollo de estas especies y por otra a que los cultivos implican siempre una concentración de individuos de la misma especie, que por reducción del "pool" de genes son más frágiles que aquellos de tipo salvaje. Ambos factores, contribuyen a que se produzcan condiciones favorables a las numerosas epizootias con altos porcentajes de mortandades, contribuyendo a mermar las productividades, y por tanto a ocasionar graves pérdidas económicas. Los primeros datos sobre enfermedades epizooticas se conocen a partir de principios de este siglo, si bien existen referencias bibliográficas referidas a una enfermedad descubierta en 1877, que ocasiono una elevada mortandad entre las poblaciones ostrícolas de las costas europeas, principalmente en Gran Bretaña, Francia y Holanda; esta enfermedad era enzootica y se conoció como "enfermedad del pie", caracterizándose por ocasionar daños en las conchas, concretamente en la zona en la cual el músculo abductor se fija a la misma, la actuación maligna del parásito consiste en la degeneración del tejido muscular adyacente, provocando en el músculo la perdida de capacidad de contracción y por tanto haciendo imposible el cierre hermético de las valvas; esta patogenia en un principio se atribuyo a la acción de la bacteria Myotomus ostreae, si bien, posteriormente se desecho que fuese este el agente causal etiológico (Ranson, 1951). 49 I I I - B I O E C O L O G I A Después del conocimiento de esta enfermedad se vuelve a tener referencias de epizootias con masivas perdidas por fuertes mortandades en todas las zonas ostrícolas de Europa occidental en 1919, comenzando en el mar Piccolo cerca de Toronto (Italia) e inmediatamente después se registran en Inglaterra, Francia, Dinamarca, Alemania y Holanda. En estos países la evolución es sincrónica: empieza a finales de 1919 para adquirir su punto álgido en 1921-23. Aunque no se pudo demostrar cual era el agente causal de esta enfermedad se emitieron diversas hipótesis, desde que era debida a un agente infeccioso bacteriano a que se provocaba por variaciones bruscas de los factores climáticos y ambientales, sin embargo Eyre (1923) aisló en las ostras enfermas el hongo Clanothrix dichotoma y nueve especies de bacterias, aunque puso en duda el que estos agentes fuesen los patógenos desencadenantes de la epizootia. Otros autores consideraron que se trato de una enfermedad infecciosa y Vilela (1975) sugirió que el agente causante era el protozoo flagelado Hexamita. Nuevamente en 1930 las poblaciones de O. edulis se vieron diezmadas, esta vez en Holanda, imputándose las pérdidas a una patogenia denominada "enfermedad de la concha", la cual se manifestaba por la formación de pústulas verdes o pardas en la superficie interior de la concha, conduciendo a que las partes más débiles de la misma sufriesen perforaciones por las cuales entraba el agente patógeno, que se suponía que se trataba de un hongo ya en el interior se reproducían y proliferaban especies de Monilia, llegando a encontrar este agente en el 40 % de los ejemplares afectados (Voisin, 1931), sin embargo, con posterioridad se confirmo que el organismo causante era en realidad otro hongo, llamado Ostracoblable implexa (Alderman & Jones, 1971) y que la “enfermedad del pie", es decir la causante de las catástrofes ocurridas en 1919 y la "enfermedad de la concha" eran la misma. La patogenia del hongo ficomiceto O. implexa esta relacionada con la salinidad, es decir, su desarrollo es favorecido por los descensos de la misma e igualmente la temperatura juega un importante papel, ya que a temperaturas mas elevadas se producen mayores tasas de propagación y crecimiento del hongo. Esta enfermedad reaparece de nuevo hacia 1949, ocasionando mortandades en ostras 50 I I I - B I O E C O L O G I A oriundas de Francia implantadas en las costas de Gran Bretaña y posteriormente, en 1966, se observó sobre los bancos ostrícolas del río Tajo (Portugal). Aunque las patologías citadas han causado enormes pérdidas en el sector ostrícola, se puede decir que no son comparables a las producidas por las epizootias que posteriormente se han venido desencadenando y provocando graves enfermedades que devastan prácticamente los cultivos de ostras, fundamentalmente de la ostra plana. Estas enfermedades, son de declaración obligada por la O.I.E. (Oficina Internacional de las Epizootias) y en el caso de C. gigas y O. edulis están afectadas por diversos parásitos (Tabla 1). ENFERMEDAD PARASITO Perkinsiosis P. marinus Haplosporidiosis H. armonicarum Mikrocytosis M. mackini, M. roughleyi Bonamiosis B. ostreae Marteiliosis M. refringens Tabla 1 - Enfermedades que pueden desarrollarse en O. edulis y/o en C. gigas y son de declaración obligatoria. La primera enfermedad, es decir la perkinsiosis la origina Dermocystidium (=Labyrinthomyxa) marina, denominado en la actualidad Perkinsus marinus (Levine et al., 1980), ocasionando en los años 50 fuertes perdidas en el golfo de Méjico y en las costas atlánticas de U.S.A. sobre los cultivos de la ostra C. virginica, para posteriormente propagarse a las costas europeas en 1971 sobre C. gigas y O. edulis. Respecto a la haplosporidiosis, esta se debe al Haplosporideo Minchinia armonicanum, el cual se detectó en zonas de la costa atlántica francesa y en las costas de Holanda diezmando de forma considerable la producción de O. edulis. La actividad patógena de esta especie se desarrolla causando una transparencia y vidriosidad con merma de la carne hasta llegar a ocasionar la destrucción de las ostras. 51 I I I - B I O E C O L O G I A Las Microcytosis son producidas por las especies Mikrocytos mackini y M. roughleyi. La enfermedad que provoca M. mackini se conoce como enfermedad de Denman Island y afecta a las dos especies (C. gigas y O. edulis). Se trata de un patógeno (protista) intracelular, de afiliaciones taxonómicas desconocidas, que causa la mortandad de las ostras. La Marteiliosis es una enfermedad producida por el agente patógeno designado como Marteilia refringens, que hizo su aparición en Francia el otoño de 1967 (Grizel & Tige, 1973) desencadenando mortandades anormales a lo largo del verano de 1968 en dos zonas localizadas (Aber Wrach y Aber Benoit) y propagándose rápidamente a lo largo de 1969, 1970 y 1971 a los centros ostrícolas del norte y sur de Bretaña, a la zona de Marennes-Oleron y a la bahía de Arcachon. A principios de junio de 1972 la parasitosis se extiende a otras áreas mientras que desaparece y entra en regresión en las zonas en donde se había iniciado. A lo largo de 1974-75, invade la mayoría de los centros ostrícolas franceses y se detecta la presencia de la enfermedad en España, concretamente en Cambados (Galicia) produciendo mortandades masivas. Esta enfermedad se pone de manifiesto microscópicamente por numerosos síntomas, tanto externos a nivel de la concha, como internos, relativos al aspecto general del cuerpo del molusco. Entre otras alteraciones destacan la detención del crecimiento, la despigmentación de la masa digestiva o la considerable perdida de talla y peso de las ostras. En los ejemplares enfermos, la concha tiene un aspecto denso, sin láminas, careciendo de la laminilla transparente de crecimiento y los bordes de las valvas están generalmente lisos. En cuanto a las partes internas, destaca el aspecto granuloso y de color pardusco que presenta la masa digestiva así como la despigmentación del manto, en contraposición al aspecto que presentan las ostras sanas, cuya masa digestiva esta fuertemente pigmentada, de color chocolate y rodeada de los productos de reservas glucogénicas que le dan al conjunto un aspecto exterior blancomarfil. El cristalino, que en las ostras sanas esta bien desarrollado, con un color amarillo fuerte, en las enfermas se encuentra muy reducido, casi ausente y con perdida de color, apreciándose un color amarillo claro (Figura 9). 52 I I I - B I O E C O L O G I A Figura 9 - Ostra afectada por M. refringens. Las Bonamiosis es la enfermedad de mas reciente aparición, se detectó a principios de 1979, cuando se observaron mortalidades inusuales en ciertos parques ostrícolas de l`île de Tudy (Francia), que rápidamente se propagaron a la casi totalidad de los centros ostrícolas de Bretaña, Normandia y Arcachon Según la teoría sustentada por Elston et al. (1986) en relación al origen de esta enfermedad, fue introducida desde Elkhorn Slough en el Estado de California (U.S.A.) a Francia, para desde allí donde extenderse a otros países europeos, España, Holanda, Inglaterra e Irlanda (Alderman, 1981; Bannister & Key, 1982; Van Banning, 1982; Polanco et al., 1984). Según Grizel (1985) esta enfermedad se ha conseguido transmitir en el medio natural, con un periodo de contaminación a lo largo de todo el año, independientemente de las variaciones térmicas del agua. Las mortalidades que ha ocasionado esta enfermedad, han sido las más elevadas que se produjeron hasta el momento actual. Macroscópicamente los efectos provocados por B. ostreae no son tan marcados como los que se describían a este nivel para M. refringens; externamente no existen particularidades que caractericen la enfermedad e internamente se puede observar que la glándula digestiva que aparece normalmente pigmentada y con presencia de productos de reservas glucogénicas presenta en ciertas ostras parasitadas un color ligeramente grisáceo y un olor nauseabundo característico de una fase pre-mortem; por otra parte, se pueden observar lesiones a nivel de las branquias, que si bien 53 I I I - B I O E C O L O G I A no es necesaria la constatación de dichas lesiones para confirmar la presencia de la parasitosis, aquellas están con frecuencia ligadas entre sí y según Tige et al. (1980) estas lesiones pueden aparecer bajo la forma de perforaciones mas o menos grandes, situadas en medio del filamento branquial o en la base o bien bajo la forma de indentaciones localizadas a nivel del borde de las branquias (Figura 10). Figura 10 - Ostra afectada por B. ostreae. Existen numerosos parásitos que se hospedan en las ostras y aunque sus efectos devastadores no tienen ni comparación a los descritos anteriormente, es preciso referirse a ello a nivel de este estudio. Entre otros caben destacar los Copépodos, M. orientalis y Myicola ostrae que fueron introducidos en Europa con la importación de C. gigas. El efecto más inmediato que produce M. orientalis sobre los huéspedes es el descenso de los índices de condición de las ostras, en el sentido de que a mayor número de parásitos menor será su índice de condición. En cuanto a Myicola ostreae, las hembras de este Copépodo viven en las branquias de las ostras enganchadas mediante sus antenas a los filamentos branquiales, mientras que los machos son de difícil localización. La presencia de uno de los dos parásitos parece que excluye la del otro, mientras que M. orientalis se detecta en ostras adultas, Myicola ostreae se introduce ya en las de pequeña talla y por otra parte, presentan diferentes periodos de infestación, para M. orientalis la época favorable es la primavera, en tanto que para Myicola ostreae se sitúa durante el verano. Hay otros protistas parásitos cuyo papel patógeno no ha sido establecido claramente, tal como sucede con la Gregarina Nematopsis 54 I I I - B I O E C O L O G I A ostrearum, que si bien en O. edulis, sus esporas viven en estado endémico, implantándose un equilibrio entre el parásito y la ostra, este equilibrio se rompe ante variaciones desfavorables de los factores fisico-químicos provocando una multiplicación que puede perjudicarle. Entre los Flagelados destaca Hexamita sp. que en las ostras O. edulis se instalan en las células sanguíneas e invaden los vasos y tejidos formando quistes que pueden provocar una degeneración e inflamación de los mismos, acompañada de invasión bacteriana. La especie H. inflata hace su aparición en las épocas en que se producen cambios en el medio o bien en aquellas en que las condiciones de cultivo son desfavorables, tales como la presencia de ostras en aguas estancadas y por lo tanto mal oxigenadas, en aquellos cultivos cuya densidad de población es demasiado elevada, las condiciones de salinidades y/o de temperaturas son demasiado bajas o demasiado elevadas, etc. Como dato conocemos que ha sido precisamente este Flagelado el causante de mortalidades importantes durante los inviernos en Holanda, Canadá y USA. Frente a otros parásitos las otras pueden ser pueden ser huéspedes intermediarios, tal como sucede con los Trematodos, encontrándose alojados en ellas ciertos estados larvarios de los mismos, pudiendo citar como ejemplo de ello el genero Bucephalus que se aloja en O. edulis. VIRUS Los virus han sido descritos en criaderos o hatcheries asociados con varios casos de mortalidades, concretamente con la presencia de un iridovirus (Elston, 1979) y de un herpes virus (Comps et al., 1981), observándose que ambos producen desorganizaciones celulares, en particular del velo, que entrañan la muerte de las larvas. Cuando la infección está provocada por un herpesvirus la muerte sucede alrededor del décimo día de cría. Por otra parte Elston & Wilkinson (1985) en un trabajo sobre mortalidades en Crassostrea gigas, mencionan que son causadas por un virus sin caracterizar, denominando la enfermedad “OVVD” (enfermedad viral del velo de la ostra). 55 I I I - B I O E C O L O G I A En el medio natural se le atribuyen poca importancia a las enfermedades de origen vírico, a pesar de haberse descrito en numerosas especies (Tabla 2), relacionándolas fundamentalmente con los iridovirus, concretamente la enfermedad de las branquias en la bahía de MarennesOleron (Francia), la cual se extendió rápidamente al litoral Atlántico y afecto igualmente a las producciones en varios países europeos (Portugal, España, Gran Bretaña). Esta enfermedad que ataco hasta casi provocar la extinción en 1971 de la especie portuguesa, (Crassostrea angulata), se caracterizó por ocasionar lesiones y ulceraciones en las branquias y en los palpos labiales. En la actualidad, en mortalidades puntuales, que no revisten el carácter epizootico, ha sido descrito en juveniles (ostras de 4 a 12 meses) de C. gigas así como de O. edulis un herpes-virus (Nicholas et al., 1992; Comps et al., 1993), si bien, los estudios realizados hasta la actualidad confirman el carácter oportunista de este agente patógeno que se expresa y se multiplica en las células en las fases de estrés (choques térmicos, deficiente zootecnia) o/y de estrés fisiológico (periodo de gametogénesis, malnutrición). Familias Herpesviridae Huéspedes Crassostrea gigas Referencias Nicolas et al., 1992 Hine et al., 1992 Renault et al., 1994 Iridoviridae Ostrea edulis Comps & Cochennec, 1993 Crassostrea gigas Comps & Bonami, 1977 Leibovitz et al., 1978 Elston & Wilkinson, 1985 Papoviridae Reoviridae Crassostrea gigas Ostrea edulis Farley & Kern, (en Farley, 1978) Crassostrea gigas Hill, 1976 Ostrea edulis Hill, 1976 Bonami, (en Farley, 1978) Tabla 2 - Principales familias de virus que afectan a O. edulis y a C. gigas. BACTERIAS Las mortandades epidémicas de las larvas de ostras son debidas fundamentalmente a las bacterias, bien sea por que los sistemas intensivos, 56 I I I - B I O E C O L O G I A a causa de la adicción de alimentos se refuerza el riesgo bacteriano, potenciando la presencia de estos microorganismos, o bien como consecuencia de las altas densidades de a l rvas, por todo ello el control bacteriano de las aguas en el interior y exterior de las hatcheries debe de ser rígido, tanto sobre el medio como sobre el fitoplancton. Los modos en que las bacterias pueden destruir las larvas son de dos maneras, bien por el mantenimiento de elevadas densidades o bien por una acción directa de ciertas cepas patógenas que pueden desarrollarse o activarse en condiciones particulares, aunque es igualmente posible que los dos fenómenos intervengan simultáneamente. Se considera que las principales enfermedades se deben a las infecciones causadas por los géneros Vibrio y Pseudomonas, que son capaces de proliferar aprovechando las condiciones favorables que tienen lugar en los tanques de cultivos larvarios. En general estos cultivos suelen verse afectados por vibriosis, cuya acción patógena se cree que viene dada por la emisión de toxinas; así en O. edulis en Inglaterra, se aisló un Vibrio sp. y Pseudomonas sp. a los dos días del comienzo de los cultivos, iniciándose las mortandades a partir del 4º y 6º día de haberlos aislado, es decir a los 6 y 8 días de la emisión larvaria. En el medio natural y en las ostras adultas, se encuentran todas las cepas bacterianas ya que existen en las larvas, sin embargo las fuertes mortandades detectadas han sido motivadas únicamente por bacterias pertenecientes al género Vibrio sp. A nivel de las especies en fase de crecimiento son muy pocas las enfermedades de origen bacteriano que se producen en estas especies y solamente dos casos merecen una atención particular, el primero de ellos es el que provocó en la ostra japonesa, C. gigas, una bacteriosis atribuida a una especie del genero Nocardia (Friedman et al., 1991), sobre la costa del Pacifico de los Estados Unidos, del Canadá y del Japón, la cual causo mortalidades estivales puntuales que sin embargo no ocasionan perdidas muy elevadas, como máximo del 40%. El segundo caso fue el producido por el bacilo de tipo Achromobacter que fue el responsable de las mortalidades masivas de C. gigas en Japón en 1927, en 57 I I I - B I O E C O L O G I A la península de Miura, después en 1945 en la bahía de Hiroshima, y en la bahía de Kanasawa en 1955 (Takeuchi et al. 1960). Otras enfermedades que se detectan en O. edulis y C. gigas son las rickettsianas, provocadas por bacterias intracelulares que infecta el tubo digestivo de las ostras (Comps et al., 1977). 2.3. Genética El aspecto genético en el desarrollo práctico de la ostricultura es generalmente ignorado, limitándose en algunos casos a seleccionar progenitores procedentes del medio natural y tratando de introducir variantes de diversas procedencias ya que como es sabido en las poblaciones naturales existe una tendencia al equilibrio con su ambiente, dependiendo del grado de adaptabilidad de la especie, el cual esta determinado por el reservorio genético que posee (Dobshansky et al., 1977). Del teorema fundamental de la selección natural se deduce que la cantidad de variación genética con respecto a la eficacia biológica se correlaciona directamente con la tasa evolutiva, determinada por la selección natural y que los cambios en frecuencias alélicas debidos a esta selección continúan mientras haya variación hereditaria en una población, siendo la tasa del cambio directamente proporcional a la cantidad de variación (De la Rosa & Rodríguez Romero, 1988). Según este teorema es factible suponer que mediante el conocimiento de la variabilidad genética de las poblaciones se puede obtener información valiosa sobre los procesos adaptativos que se suceden a este nivel en las poblaciones de la especie con respecto a los ambientes que habitan, así como a la manipulación de que son objeto. Durante las ultimas décadas la aplicación de técnicas bioquímicas, especialmente las electroforéticas, ha supuesto un avance importante en el conocimiento de la variabilidad genética en función de la dotación proteica global o enzimática en particular (Polanco, 1991). Esta técnica molecular permite detectar la variabilidad genética en loci proteicos individuales infiriéndola a partir del análisis de los productos proteicos codificados por los mismos. La información genética codificada en la secuencia de los nucleotidos de los genes estructurales se transcribe directa o indirectamente a una molécula de ARN 58 I I I - B I O E C O L O G I A mensajero (ARNm) que posteriormente se traduce en los ribosomas a los polipéptidos celulares. Cualquier alteración que se produzca en la secuencia nucleotidica del ADN y que comporte cambios de aminoácidos se reflejaría en variaciones en la estructura primaria del polipéptido codificado por el gen. El análisis de las distintas variantes proteicas será, consecuentemente, una medida indirecta de las variantes genéticas o alelos existentes en dichos loci, por lo que, de la variabilidad proteica se puede deducir la variabilidad genética. Por otra parte, la evaluación de los recursos genéticos mediante estudios de variabilidad ha demostrado su valía para la resolución de problemas de interés inmediato en el desarrollo de la explotación y cultivo ostrícola (Hedgecokk et al., 1976). En la Tabla 3 se expresan algunas aplicaciones claras del estudio de los aspectos genéticos de especies de ostras cultivadas. La mayoría de los caracteres del fenotipo de los individuos poseen una base genética muy compleja y por tanto, es muy difícil caracterizar la variabilidad genética inherente a los mismos. Generalmente estos caracteres son controlados por un número elevado de genes de pequeño efecto (poligenes) que a su vez están normalmente sujetos a una importante influencia ambiental. Entre los caracteres con una base genética poligénica se incluyen aquellos de mayor interés biológico y económico, como son la velocidad de crecimiento, viabilidad, fertilidad, tamaño, peso, etc. La distribución fenotípica de los caracteres con una base genética poligénica o multifactorial se caracteriza por ser continua, y por tanto, no es posible diferenciar clases fenotípicas discretas (caracteres cuantitativos). 59 I I I - B I O E C O L O G I A Se correlacionan genotípicamente con los organismos de mayor tasa de crecimiento y talla. (Sing & Green, 1984) Poblaciones con niveles altos de loci heterocigóticos por individuo. Tasas metabólicas bajas. Orientación de mayor energía al crecimiento. (Koehn & Shumway, 1982) Varianza en peso corporal. Explicada por la variación de los valores de heterocigosis. Evidencia de sobredominancia pero no de epistasis, por lo que existe un componente de dominancia en las tasas de crecimiento en las poblaciones naturales. (Poltz et al., 1983) Diferencias genéticas interpoblacionales a lo largo de la distribución de la especie. (Buroker, 1983; De la Rosa, 1986) Establecimiento de programas de hibridación. La varianza genética relacionada a la tasa de crecimiento no es aditiva en respuesta a la selección. (Newkirk et al., 1977) Desarrollo de líneas endogámicas en la producción de híbridos. Existe correlación entre la tasa de crecimiento de larvas y adultos. No hay diferenciación en la expresión genética durante el desarrollo y respecto a este carácter. (Haley & Newkirk, 1977) Selección de larvas con tasa de crecimiento elevadas dará lugar a ostiones de crecimiento rápido. Puede variar entre stocks. (Poltz et al., 1983) Figura 11 - Hallazgos sobre la base genética de algunos caracteres de importancia comercial en ostras Crassostrea. En la práctica del desarrollo ostrícola las únicas aplicaciones comerciales existentes en la actualidad se refieren a las mejoras en la velocidad y tasas de crecimiento, las cuales se han obtenido a través de la producción de ostras triploides mediante puestas inducidas. En definitiva para lograr una mayor rentabilidad mediante la aplicación de técnicas genéticas hay que perseguir objetivos que pasen por mejorar la velocidad de crecimiento, la ganancia de la calidad de los productos o la obtención de cepas resistentes a una determinada enfermedad. En la mayor parte de los casos los métodos de mejora, como la hibridación y la selección, necesitan de buenos conocimientos sobre la taxonomía y la genética de las poblaciones. Respecto a esto, en los estudios de biología de las ostras se ha evolucionado en el conocimiento de parámetros de gran importancia para la realización de una mejora genética de las poblaciones, 60 I I I - B I O E C O L O G I A tales como la taxonomía o la aplicación de técnicas como la hibridación y la poliplodización. La taxonomía se basa fundamentalmente en criterios morfológicos, motivo por el cual no esta optimizada, pudiendo existir ciertas dudas entre especies y subespecies que estén muy próximas, motivo por el cual cuando se quiere tener una mayor certidumbre en la ubicación de una especie, es preciso utilizar marcadores mitocondriales (fragmentos 16S y CO11). Además, ha sido a través de tres marcadores microsatelites que se ha confirmar la distinción entre C. gigas y C. angulata y la conexión de las ostras de Taiwan en esta ultima especie (Polanco et al., 2000). Es por ello que la extensión de la utilización de estas técnicas en los diferentes géneros y especies de ostras permitirá revisar la taxonomía actual y diferenciar con criterios claros las especies entre ellas, lo que sin duda supone un avance, ya que la concreción sobre los aspectos taxonómicos es necesaria para las aplicaciones genéticas en campos como la hibridación o la selección e igualmente para la elaboración de códigos sanitarios y de textos legislativos con los que se trate de reducir los riesgos de propagación de las enfermedades (prohibición de movimientos de determinadas especies, implantación de estaciones de cuarentena, etc.). En este ultimo caso, las confusiones en la taxonomía de los huéspedes portadores de una enfermedad pueden engendrar la introducción de agentes patógenos o bien inducir a una restricción de las importaciones que no este debidamente justificada, lo cual acarreara perdidas económicas de gran importancia. Las técnicas de hibridación se utilizan para obtener animales más resistentes o mejor adaptados a un determinado territorio, estos procesos pueden producirse a través de cruzamientos entre dos especies próximas que se desarrollen en la misma área geográfica, hecho que se ha podido constatar entre especies autóctonas y otras alóctonas que han sido objeto de introducciones y que según Grizel & Heral (1991) esto ha sido lo que sucedió entre C. angulata y C. gigas, cuando se introdujo de forma masiva C. gigas en Francia, generando la creación de híbridos entre ambas especies. Por otra parte, Gaffney & Allen (1993) en su trabajo de revisión concerniente a la hibridación de varias especies del genero Crassostrea, comprueban la 61 I I I - B I O E C O L O G I A hibridación unilateral de óvulos de C. sikamea por un esperma de C. gigas. Igualmente, Menzel (1987) ha obtenido varios éxitos en métodos de hibridación, concretamente con los cruzamientos entre C. virginica, C. corteziensis, C. rhizophorae y C. gigas. Otras experiencias recientes de cruzamientos fueron efectuadas después de una recuperación de los productos genitales por escarificación de las gónadas, estas han permitido obtener individuos híbridos viables de C. gigas X C. rivularis y C. sikamea X C. angulata (Boudry et al., 1995). Sin embargo, es preciso decir que hasta el momento, con la excepción de los resultados relativos a los híbridos C. gigas X C. angulata, existen pocos datos validos concerniente a los resultados de viabilidad, de cruzamiento y de fertilidad de los híbridos, incluso estos necesitan ser confirmados en el plan genético (características morfológicas, distancia genética, cariotipos, etc.,...) y por supuesto no son actualmente transferibles para aplicaciones al desarrollo industrial. Si tenemos en cuenta que el factor que determina la calidad de las ostras es su contenido en glucógeno, el cual, por una parte proporciona un buen sabor y da información sobre el estado fisiológico de las mismas y por otra parte, es precisamente este glúcido el que sirve de reservas para la producción de gametos, descendiendo por consiguiente dichas reservas en la gametogénesis y como consecuencia es durante los periodos reproductivos cuando se van a producir descenso en la calidad de la carne de las ostras, por ello, la inducción a la poliploidía, es decir obtención de organismos estériles a causa de la incapacidad de apareamiento de los cromosomas homólogos durante la sinapsis meiótica, es el método idóneo para evitar los periodos gametogénicos, es decir, la perdida de reservas glucogénicas, las cuales serían empleadas en el desarrollo y por tanto se obtendrían ostras de calidad con un índice de crecimiento mas favorable. Este hecho teórico fue desarrollado en la práctica por Stanley et al. (1984) en investigaciones que realizaron sobre ejemplares triploides, confirmando que el crecimiento era más rápido en estas ostras, además, que no existían diferencias en el tamaño de la concha entre los diploides y triploides y por otra parte, que el volumen y peso del músculo abductor era más del doble en los triploides que en los diploides e incluso, el tejido corporal pesaba aproximadamente una tercera parte más en los 62 I I I - B I O E C O L O G I A individuos triploides que en los diploides. Existen otras cuestiones respecto a la inducción de poliploidía que por el momento no tienen respuesta, tales como es el hecho relativo a los efectos que la triploidía ejerce sobre la longevidad o a la naturaleza del bloqueo de la gametogénesis y a la energía acumulada por los triploides. Con estos datos podemos deducir que en el campo de la genética hay mucho por hacer y en definitiva, por el momento, recomendar que antes de iniciar un programa de selección se definan con toda exactitud los objetivos a alcanzar, los cuales, planteándolos a nivel económico, serán básicamente los relativos al crecimiento, la edad de maduración, la calidad del producto y la resistencia a las enfermedades. Respecto a esta afirmación es interesante destacar que en la observación en los stocks de progenitores sobre diferencias fisiológicas respecto al crecimiento y a las temperaturas de desove, se confirma que persisten en sus progenies, a pesar de haberse realizado una selección generacional, sin duda, es muy difícil separar genéticamente a los individuos respecto a una mejor tasa de crecimiento o a una mejor calidad de la carne. De entre los parámetros citados (crecimiento, maduración, patología, etc.), sin duda, la posibilidad de obtener ostras genéticamente estables resistentes a las enfermedades debe de ser uno de los objetivos principales en el desarrollo de futuras investigaciones. Hasta el momento podemos citar algunas experiencias como las llevadas a cabo en poblaciones de ostras de las especies C. gigas y C. virginia ante la epizootia que ocasionó el haplosporideo H. nelsoni, en donde los individuos supervivientes, del orden de un 30 a un 40% de la población dieron una descendencia con un mayor índice de supervivencia y como resultado de los cruzamientos entre estos individuos se llegó a obtener una tercera generación, con una tasa de mortandad de un 13%, muy inferior a los índices de la generación parental, hecho que confirmo la aparición de individuos resistentes a la enfermedad y con ello un éxito en el planteamiento de la investigación. 63 I I I - B I O E C O L O G I A 3. Bibliografía ALDERMAN, D.J. (1981) Parasite “x”, new disease threatens European beds. Fish Farmer, 4 (7): 1-31. ALDERMAN, D.J. & E.B.G. JONES (1971) Shell disease of oysters. Fish. Invest. London (Ser. L. 426: 1-19. ANDREU, B. (1973) Perspectivas de la acuicultura marina en España. Inf. Tecn. Inst. Inv. Pesq. 9: 47 pp. ANDREU, B. y P. ARTE (1956) Expériences préalables sur la fixation des larves et la croissance hivernale des jeunes huîtres O. edulis dans les rias galiciennes. Rapp. Cons. Explor. Mer, 14: 17-22. BANNISTER, C. & D. KEY (1982) Bonamia a newthreat to the native oysterfishery. Fish. Nat. MAFF Direct. Fish. Res., 71: 7 BARNABE, G. (1991) Acuicultura. Ed. Omega. Tomos I y II: 1.099 pp. Tech. du Languedoc. Montpellier: 129 pp. BOUDRY, P.; Y.NACIRI; S. HEURTEBISE; C. DELSERT; C. LEDU; P. PHELIPOT; B. CHOLLET & N. COCHENNEC (1995) Acclimatation de nouvelles espéces d´huîtres creuses Crassostrea: hybridation et conservation de souches. Rap. IFREMER: 20 pp. BUROKER, N.E. (1983) Populations genetics of the American oyster Crassostrea virginica along the Atlantic coast and the Gulf of Mexico. Mar. Biol. 75: 99-112. COLLIGNON, J. (1960) Les huîtres et l’ostreiculture au Maroc. Bull. Inst. Pêch. Marit. 44: 9-17. COMPS, M. & J.R. BONAMI (1977) Infection virale associées à des mortalités chez l´huître Crassostrea gigas Th. C. R. Acad. Sci. Paris, 285, D, 1139-1140. COMPS, M.; J.R. BONAMI & C. VAGO (1977) Mise en evidence d´une infection rickettsionne chez les huîtres. C. R. Acad, Sc. Paris, D, 285: 427-429. 64 I I I - B I O E C O L O G I A COMPS, M.; G. TIGE & H. GRIZEL (1981) Etude ultrastructurale d´un protiste parasite de l´huître plate Ostrea edulis L. C.R. Acad. Sci. Paris 290: 383-384. COMPS, M. & N. COCHENNEC (1993) An herpes like virus from the European oyster Ostrea edulis L. J. lnvert. Pathol., 62. COPPINI, R. (1960) La distribution geographique des elevages des mollusques en Italie et leur potentialite de production. Rapp. Comm. Int. Mer Medit. 15: 171-175. CORNIDE, J. (1768) Ensayo de una Historia Natural de los peces y otras producciones de la costa de Galicia. Ed. do Castro: 263 pp. DE LA ROSA, J. (1986) Variabilidad genética poblacional en ostiones de la especie Crassostrea virginica del golfo. Ph. Thesis. UACP and ICML Univ. Autonoma de Mexico: 124 pp. DE LA ROSA, J. & F. RODRIGUEZ ROMERO (1988) Aplicabilidad de las variaciones de variabilidad genética a la pesquería del ostión americano Crassostrea virginica Gmelin del Golfo de Mexico. Cienc. Marinas 14: 43-56. DOBSHANSKY, T.F.; J. AYALA; A.L. STEBBINS & S.W. VALENTINE (1977) Evolution. W. H. Freeman and Co., San Francisco. DOLFFUS, R.P. (1922) Resume de nos principales connaissances pratiques sur les maladies et les ennemis des huîtres. Notes Mem. Off. Sci. Tech. Pêch. Marit. 7: 1-46. ELSTON, R.A. (1979) Virus like particies essociated with lesions In larval Pacific oysters (Crassostrea gigas), J. lnvert, Pathol., 33: 71-74. ELSTON, R.A. & M.T. WILKINSON (1985) Pathology, managementand diagnosis of “Oyster Velar Virus Disease” (OVVD). Aquaculture, 48: 189-210. FARLEY, C.A. (1978) Viruses and virus-like lesions in marine molluscs. Mar. Fish. Rev., 40: 18-20. 65 I I I - B I O E C O L O G I A FOLTZ, D.W.; G.F. NEWKIRK & E. ZOROUS (1983) Genetics of growth rate in the American oyster: Absence of interactions among enzyme loci. Aquaculture 33: 157165. FRIEDMAN, C,S.; J.H. BEATTE; R.A. ELSTON & R.P. HEDRICK (1991) Investigation of the relationship between the presence of a Gram-positive bacterial infection and summer mortalíty of the Pacific oyster, Crassostrea vírginica (Thunberg), Aquaculture, 94: 1-1. GAFFNEY, P.M. & S.K. ALLEN (1993) Hybridization among Crassostrea species A review. Aquaculture, 6: 1-13. GALTSOFF, P. (1964) The American oyster C. virginica Gmelin. US Fish. Bull. Wildl. Serv. Fish. Bull. : 480 pp. GRAELLS, M.P. (1870) Exploración científica de las costas del departamento marítimo del Ferrol en el verano 1869. Est. Tip. de T. Fontanet, Madrid. GRASSE, P. (1960) Traité de zoologie Vol. 2: Mollusques lamelibranches. Masson et Cie, Paris. GRIZEL, H. (1985) Etude des recentes epizooties de l´huître plate Ostrea edulis et leur impact sur l´ostreiculture bretonne. These Doct. Etat. Univ. Sc. Et Tech. Du Languedoc, Montpellier: 145 pp. GRIZEL, H. & M. HERAL (1991) Introduction into France of the Japanese algae (Undaria pinnatifida) J. Cons. CIEM 47 (3): 399-403. GRIZEL, H. & G. TIGE (1973) La maladie de la glande digestive d’Ostrea edulis L. Cons. Int. Explor. Mer 13: 1-7. HALEY, L.E. & G.F. NEWKIRK (1977) Selecting oysters for faster growth. In: Proc. Eigtht Ann. Meet. World Maric. Soc.,: 557-565 HEDGECOK, D.; D.J. MCGOLDRICK; D.T. MANAHAN; J. VAVRA; N. APPELMANS & B.L. BAYNE (1996) Quantitative and molecular-genetic analyses of heterosis in bivalve mollusks. J. Exp. Mar. Biol. Eco. 203(1): 49-59. 66 I I I - B I O E C O L O G I A HELM, M.N. & P.F. MILLICAN (1977) Experiments in the hatchery of Pacific oyster larvae (Crassostrea gigas). Aquaculture, 11: 1-12. HILL, B.J. (1976) Properties of a virus isolated from the bivalve mollusc Tellina tenuis. Wildlife Dis., 2: 445-452. HINE, P.M.; B. WESNEY & B.E. HAY (1992) Herpesvirus associated with mortalities among hatchery-reared larval Pacific oysters, Crassostrea gigas. Dis. Aquat. Org., 12 (2): 135-142. JORGENSEN, C.B. (1960) Efficiency of particle retention and rate of water transport in undisturbed lamellibranchs. J. Cons. 26(1): 94-116. KOEHN, R.K. & SHUMWAY (1982) A genety/physiological explanation for differential growth rate among, individual of the american oyster Crassostrea virginica Gmelin. Mar. Biol. Latl. 3: 35-42. LEIBOVITZ, L.; R.A. ELSTON; V.P. LIPOVSKY & J. DONALSON (1978) A new disease of larval pacific oysters Crassostrea gigas. Sea Grant Reprint Series: 603615. LEVINE, N.D.; J.O. CORLISS; F.E.G. COX; G. DEROUX; J. GRAIN; B.N. HONIGBERG; G.F. LEEDALE; A.R. LOEBLICH; J. LOM; D. LYNN; E.G. MERINFELD; F.C. PAGE; G. POLJANSKY; V. SPRAGE; J. VAVRA & F.G. WALLACE (1980) A newly revised classification of the Protozoa. J. Protozool.27: 37-58 LUBET, P.E. (1980) Influence des facteurs externes sur la reproduction des Lamelibranches. Oceanis 6: 469-489. LUCAS, A. (1965) Recherche sur la sexualité des mollusques bivalves. Thèses Doc. Fac. Sc. Univ. Rennes: 135 pp. MARTEIL, L. (1976) La conchyliculture française. Rev. Trav. Inst. Pêches Mar. 40(2): 125-320. 67 I I I - B I O E C O L O G I A MENZEL, R.W. (1987) Hybridization of oysters and clams. In: Tiews (Editor), Selection Hybridization and Genetic Engineering in Aquaculture, Vol. 2, Heenemann, Berlin: 47-59 NAVAZ, J.M. (1962) La explotación ostrícola de la ría de Vigo. Ind. Pesq.: 143-144. NEWKIRK, G.F.; L.E.HALEY; D.L. WANGH & R. DOYLE (1977) Genetics of larvae spat growth rate in the oyster Crassostrea virginica. Mar. Biol. 41: 49-52. NÍCHOLAS, J.L, M. COMPS & N. COCHONNEC (1992) Herpes-like virus infecting pacific oyster larvae, Craosstrea gigas. Bull. Eur, Ass, Fish Pathol., 12 (1):11-13 PARDELLAS, X. & E. POLANCO (1987) Acuicultura Marina en Galicia. Ed. Xerais, Vigo: 165 pp. POLANCO, E. (1980) Etude de la vitamine K en milieu marin: relation avec les phénomènes de chambrage de la coquille des huîtres. Rapp. Inst. Sci. Tech. Pêch. Marit.: 1-13. POLANCO, E. (1983) La libre circulación de los productos de la pesca. Doc. A.E.D.A. 43: 50-65. POLANCO, E. (1985) Mapa de cultivos marinos en Galicia. Rev. Tecn. Hig. Alim. 159: 16-29. POLANCO, E. (1991) Estudio fisiopatológico de dos poblaciones de ostras Ostrea edulis L. Tesis Doct. Ciencias. Univ. Málaga 320 pp. POLANCO, E.; J. MONTES; M.J. OUTON & I. MELENDEZ (1984) Situation pathologique du stock d’huîtres plates en Galice (Espagne) en relation avec Bonamia ostreae. Haliotis 14: 91-95. POLANCO, E; M. CORRAL; H. GRIZEL Y J. MONTES (2000) La acuicultura: biologia, regulacion, fomento, nuevas tendencias y estrategia comercial. Ed. Mundi Prensa, Tomo I: 246 pp. PONTOPPIDAN (1764) Essai d’une Histoire naturel de Norvege. Abadia de Bergen (1747-1764). 68 I I I - B I O E C O L O G I A RANSON, G. (1951) Les huîtres. Biologie. Culture. Ed. Lechevalier, Paris. RENAULT, T.; R.M. LE DEUFF; N. COCHENNEC & P. MAFFART (1994) Herpesviruses associated with mortalities among Pacific oyster, Crassostrea gigas, in France. Comparatine Study. Rev. Med. Vet., 145 (10): 735-742. ROCHEBRUNE, A.T. (1900) De l’existence à l’embouchure de la Gironde de l’Ostrea angulata Lam. À l’epoque gallo-romaine. Bull. Mus. Hist. Nat. Paris: 113115. SANCHEZ, M. (1936) La ostricultura en la ría de Vigo. Ind. Pesq. 30: 10-11. SING, S.M. & R.H. GREN (1984) Excess of allozyme homozygosity in marine molluscs and its possible biological significance. Malacologia 25: 569-581. STANLEY, J.G.; H. HIDU & S.K.Jr ALLEN (1984) Growth of American oysters increased by polyploidy induced by blocking meiosis I but no meiosis II. Aquaculture, 37: 147-155. TIGE, G. H. GRIZEL & M. COMPS (1980) Donnes sur le nouveau parasite de l´huître plate. Situation epidemiologique. ICES, CM. 1980: 39. VAN BANNING, P. (1982) Some aspects of the occurrence, importance and control of the oyster pathogen Bonamia ostreae in the Dutch oyster culture. Proc. Intern. Coll. Invertbr. Pathol., Copenhague: 261-263. VOISIN, P. (1931) La maladie des huîtres de Zelande. Rev. Trav. Sc. Tech. Pêch. Mart. 4: 221-222. YONGE, C.M. (1960) Oysters. Collins Clear-Type Press, London. YONGE, C.M. (1969) Proceedings of the fifth interdisciplinary conference on marine Biology. Gordon and Breach. Sc. Publ. 69 Capítulo 4 TECNOLOGIA Alejandro Guerra I V - T E C N O L O G I A 1. El Cultivo de la Ostra: Métodos de Obtención de Semilla 1.1. La Obtención de Semilla con Colectores en el Medio Natural 1.1.1. Los Antecedentes de los Cultivos de la Ostra Los más antiguos cultivadores de ostra son los japoneses y los romanos. Hasta hace relativamente escaso tiempo se desconocía su biología y el cultivo se hacía completamente al azar, sin ninguna base científica. El origen del cultivo como forma opuesta a la simple “recolección” de ejemplares, tiene como base la necesidad humana de regular y prolongar su actividad recolectora, pero existen dos razones históricas que explican su práctica: • Muchas áreas donde las ostras adultas crecen adecuadamente, no son apropiadas para su reproducción y para la obtención de la semilla. Estas áreas pueden ser convertidas, en zonas de cultivo y “engorde”, para la obtención de ostras comestibles trasplantando los juveniles excedentes de las áreas de reclutamiento1 de semilla. • Aunque las ostras pueden ser preparadas para su consumo de un gran número de formas, el modo habitual es su ingestión en crudo sobre alguna de sus valvas. Son más adecuadas las conchas que no llevan organismos adheridos y tienen formas más o menos regulares (este aspecto es difícil conseguirlo en las ostras del medio natural, y sencillo para el ostricultor). El desarrollo del cultivo, es posible en función de la disponibilidad de semilla para el engorde. El método más antiguo y tradicional es la captación (en colectores2) en el medio natural. Un segundo método, con diversas variantes en su aplicación -que se indicarán en el apartado correspondiente-, es obtener semilla en criadero (hatchery) de moluscos. 1 Indica el grado de juveniles incorporados a la población en un determinado período de tiempo. Son soportes sobre los cuales se fijan las larvas de ostra (o de otros bivalvos), cualquiera que sea la naturaleza del material y preparación a que estén sometidos. 2 71 I V - T E C N O L O G I A En estado natural, las ostras aparecen fijadas sobre cualquier substrato adecuado del fondo marino. Las semillas procedentes de las larvas fijadas en estos substratos forman aglomeraciones o bancos ostrícolas. Los métodos más primitivos de cultivo ostrícola incluían dispersar conchas de ostras limpias, como material de fijación; luego se dejaba que la “naturaleza” hiciera el resto, hasta la cosecha varios años más tarde. Cualquier que sea el método a utilizar, la época de la recolección es crucial, variando entre la localidad, especie, fluctuaciones anuales de temperatura, salinidad, corrientes de mareas, etc. En numerosos estudios y publicaciones, se analizan las características del substrato y tipo de colector más adecuado a cada zona; en función del mayor rendimiento biológico y económico (favoreciendo la fijación de la semilla y facilitando el despegue de su superficie). Se estudiaron numerosos sistemas y materiales: colectores plásticos y conchas de mejillón sembradas en zonas sub-litorales, o suspendidas en bolsas de malla (Figura 1). También en planchas de celulosa, o incluso placas de mármol pulido. Tradicionalmente en las áreas ostrícolas europeas el sistema de captación se basa en el empleo de tejas árabes encaladas, y apiladas en grupos, sostenidas por una estaca de madera o dentro de una estructura del mismo material que impide el contacto directo con el fondo; variando en función de las características y área de captación. 72 I V - T E C N O L O G I A Colector de teja árabe Colector de placas plásticas Colector en tubos plásticos utilizados masivamente en los parques Figura 1 - Distintos tipos de material colector usados para la captación de semilla. 1.1.2. La Captación de Semilla en el Medio Exterior a partir de Bancos Naturales3 Marteil (1979), considera que la eficacia de un sistema de captación larvaria está condicionado por dos factores: el número de larvas aptas para fijarse en el colector, y las condiciones hidrodinámicas de la zona de captación. Este autor y Waugh (1957), evalúan las cantidades de ostras adultas que deben mantenerse en los bancos ostrícolas para, conseguir una captación suficiente de semilla, y mantener la industria ostrícola. Los stocks de progenitores que deben existir en los bancos ostrícolas, para consolidar una estructura comercial en torno a una especie, basada en la captación natural, está determinada por la fertilidad de la especie de que se trate, y de la supervivencia en cada fase de crecimiento. 3 Se define como banco natural “el lugar o zona geográfica donde de forma natural y espontánea se concentran especialmente una o varias poblaciones, pudiendo estar individuos en cualquiera de sus fases de desarrollo, y que puedan ser susceptibles de explotación”. 73 I V - T E C N O L O G I A En el esquema siguiente, basados en datos de los citados anteriormente, estiman la supervivencia de la ostra plana a partir de larvas emitidas durante el período natural de puesta, hasta que la ostra alcanza el primer año de vida. Las variaciones espaciales y temporales, según las zonas y los años, pueden ser muy significativas. 1.000.000 Larvas emitidas al medio exterior en época de puesta 250 Larvas que sobreviven a la metamorfosis 14 Semilla pegada al colector que sobrevive al primer invierno 2 Ostras que llegan al primer año de vida 1.1.3. La Captación Natural de Semilla de Ostra Plana La puesta de colectores a nivel masivo, en diversas áreas del litoral gallego para la captación de semilla de ostra plana, se efectuaron principalmente en determinadas Rías Altas en que existían bancos naturales o stocks de adultos creados para incrementar la emisión de larvas al exterior, y con ello la probabilidad de captación de semilla en los colectores. El mayor esfuerzo en este sentido se realizó al inicio de los años ochenta, coincidiendo con la mayor virulencia del parásito Bonamia ostreae, que afecta disminuyendo la fertilidad o provocando la muerte de las ostras adultas en los períodos de mayor actividad reproductiva. Esto bloqueó las posibilidades de obtener, en cantidades significativas, la semilla necesaria para su engorde y cultivo posterior. 74 I V - T E C N O L O G I A Parque ostrícola en la margen asturiana de la Ría del Eo Aspecto de los colectores de teja árabe encalada en la margen gallega de dicha Ría Figura 2 - En la Ría de Ribadeo se realizó a inicios de los años setenta un fuerte desarrollo del cultivo de la ostra plana en sobre-elevado. Las tejas colectoras están agrupadas, en bloques de doce unidades, sobre el substrato del fondo para evitar los arrastres de las corrientes, enfangamientos y los depredadores de la semilla. Tipo de la semilla despegada de los colectores Parque ostrícola en marea baja. El “stock” de ostras se mantiene en cultivo sobreelevado en bandejas plásticas Imagen de los episodios de mortalidad ocasionados por la bonamiosis Figura 3 - Imágenes de los parques ostrícolas en la Ría de Ortigueira (La Coruña), en el año 1980. 75 I V - T E C N O L O G I A 1.2. Los Criaderos de Semilla: Alternativa y Complemento a la Captación de Semilla Reclutada en el Medio Natural4 1.2.1. La Justificación de los Criaderos. Antecedentes y Evolución Histórica La recolección de semilla en el medio natural se acompañó en años más recientes por la producción de semilla en los criaderos. A partir de progenitores aclimatados a tal fin, lo que permite la obtención de semilla, en grandes cantidades según la especie, y fuera de la época normal de puesta. Los procedimientos de trabajo para la obtención de semilla se basan en el desarrollo de métodos que regulan y potencian las condiciones que los moluscos bivalvos encuentran en el medio, durante los períodos de puesta natural. A continuación se señalan los aspectos que aprovechan y potencian los criaderos de moluscos. • Aprovechan la elevada fecundidad de los moluscos • Permiten la selección de los progenitores • Procuran la madurez sexual de los progenitores a lo largo de todo el año • Posibilitan el control de los parásitos • Hacen posible obtener progenies con determinados rasgos comerciales o resistencias a parásitos • Permiten la producción programada de semilla y su siembra escalonada. • Disponibilidad de semilla, en c antidad y calidad, a lo largo de todo el año. 4 Se define como “hatchery” o criadero, “la instalación fija que, partiendo de ejemplares adultos y por medios técnicos y científicos, tiende a obtener la reproducción de cualquier especie marina en su primer ciclo vital”. Como “nursery” o semillero a la “instalación fija que, por medios técnicos y científicos tiende a favorecer la evolución de especies marinas en su ciclo vital primario, antes de su estabulación en establecimientos de cultivo”. Como criadero la “instalación fija donde por medios técnicos y científicos se obtiene la reproducción de cualquier especie marina y se favorece el desarrollo de especies marinas en el inicio de su ciclo vital, antes de su estabulación en establecimientos de cultivo o para repoblaciones”. 76 I V - T E C N O L O G I A El cultivo de ostras en criadero tiene su origen en 1879 en Norteamérica cuando J. Hopkins demostró que los ovocitos emitidos por ostras hembras maduras, podían ser incubados en laboratorio. A partir de los años sesenta se desarrollaron técnicas complejas para la cría en cautividad principalmente de ostras y almejas. Actualmente los criaderos de moluscos pueden producir abundante semilla de estas especies. Se emplean técnicas estandarizadas y suponen una garantía de suministro de semilla en cantidad y calidad, que permiten al cultivador una correcta planificación de sus ciclos de producción. Estas instalaciones aprovechan la enorme capacidad reproductora de estos moluscos; para ello se modulan las condiciones idóneas que estos moluscos necesitan para la mayor viabilidad larvaria y post-larvaria: temperatura adecuada para el desove, alimentación (en calidad y cantidad, técnicas de reprodución y cultivo adecuadas, selección de progenitores,etc.). Los primeros trabajos de cultivo intensivo de ostra se inician en Estados Unidos en los laboratorios de Milford (Connecticum), bajo la dirección del Doctor Loosanof . En Europa en Conwy (UK), en unos laboratorios hoy desaparecidos (Laing, 1999) 5, pero pioneros y emblemáticos en las investigaciones y estudio de las técnicas de obtención de semilla en criadero. Estos trabajos, en su mayoría, aparecen recogidos en un libro recopilatorio de estos 25 años de actividad investigadora (Walne, 1974). En la actualidad se han tenido que clausurar numerosos criaderos por falta de una producción suficiente de semilla o en su regularidad; no obstante se abren otros nuevos cada año... 5 Bajo el título “Conwy laboratory closes...The end of an era”, el autor hace un recorrido por la historia de estos emblemáticos laboratorios, desde su nacimento en 1913 como estación depuradora de mejillón; en 1964 en que se crea la instalación de “hatchery” en la que se realizan numerosos estudios y publicaciones que aún hoy en día son referente para el estudio de los criaderos; hasta 1999 en que se produce el cierre definitivo. Este laboratorio es un referente en la historia de los criaderos de moluscos. Sus experiencias se compendian en un libro titulado: 25 años de experiencias en Conwy, cuyo autor el Dr. P.R. Walne, tuvo un significado importante en esta trayectoria. 77 I V - T E C N O L O G I A Los existentes se localizan en EEUU, en la Costa Atlántica y Pacífica; y en Australia. También en menor medida en Europa: UK, Francia, Irlanda, España... Los ciclos de vida de las diferentes especies de bivalvos tienen grandes similitudes, aunque con diferencias sutiles pero importantes. Debido a esta similitud, el diseño básico de los criaderos no varía de unas a otras especies. No obstante cada precisa de técnicas específicas en cada fase de cultivo: en el acondicionamiento (duración, temperatura, tipo de alimentación, estímulos para provocar las puestas, etc); en el cultivo de larvas (temperatura, densidad larvaria, tipo de dietas, etc); en la metamorfosis y primeros estados de post-larvas (substratos colectores, inductores de metamorfosis, sistemas y tratamientos específicos en estas fases, etc). En general en Europa el desarrollo de las instalaciones de criadero se basó en las experiencias y estudios desarrollados por Loosanoff y Walne. Aunque con matices específicos determinados por la estrategia comercial de cada empresa y país, zona de ubicación y costos de instalación. Pudiendo englobarse bajo las características siguientes: • Producción de semilla de varias especies. • Instalaciones de bajos costes y gran versatilidad que permitieran el cambio de sistemas y modificación de estructuras; e incluso de ubicación de una a otra campaña. En Irlanda la tendencia fue y es la creación de instalaciones de bajo costo en las cuales se aprovechan las condiciones ambientales, jugando estas un papel primordial. Las larvas se cultivan en grandes tanques aprovechando las puestas naturales, y se desarrolla el efecto invernadero para la producción de microalgas. En Francia, siguiendo en parte las técnicas tradicionales de cultivo: los cultivos larvarios se efectúan en grandes tanques, de varios miles de litros en los períodos en que el cultivo larvario no presenta problemas. En Inglaterra e Irlanda, la tendencia fue el empleo de técnicas y sistemas más sofisticados, basados en las 78 I V - T E C N O L O G I A experiencias realizadas por Walne (1974) y protocolizadas en el trabajo publicado por Utting & Spencer (1991). En España las plantas de producción de semilla de moluscos se ubicaron principalmente en Galicia y con las siguientes características6: • Programación y dedicación casi exclusiva a la producción de semilla de ostra plana y almeja fina (Tapes decussatus), especies autóctonas de importante demanda y que presentaban una estrategia clara y conocida en su explotación. • Instalaciones complejas y costosas en su mantenimiento y de escasa versatilidad. • Dependencia técnica de otros países. • No se desarrollaron los semilleros aptos para el preengorde de la semilla • No existe una cultura ni experiencia de cultivo de semilla de pequeño tamaño • Su máxima expansión coincide con la aparición de la Bonamiasis en los parques de Francia. El sector privado marcó las pautas del desarrollo de este tipo de instalaciones, la tecnología en la mayor parte de los casos fue un transvase de la desarrollada en países anglosajones. Las técnicas fueron evolucionando y adaptándose a las características del medio gallego: uso de cestillos para el cultivo de semilla en batea, cultivo de microalgas en condiciones ambientales, nuevas especies a cultivar, etc. 6 En el artículo titulado: “desarrollo y alternativas de los cultivos de ostra en Galicia”, de Guerra (1984), se analizan y ponen de manifiesto las cuestiones que impidieron la consolidación de estos sistemas de producción de semilla de moluscos en Galicia. 79 I V F A S E S D E L C R I A D E R O - T E C N O L O G I A SPAWNING Y/O PUESTAS STOCK DE PARENTALES Adultos del Mar CULTIVO DE LARVAS PEDIVELIGERES CULTIVO DE MICROALGAS POST-LARVAS CULTIVO EXTERIOR (1-3 años) SEMILLA (1 mm) SEMILLERO (1-20 mm) 3-5 meses 2-6 meses Figura 4 - Diagrama de flujo de un criadero de moluscos. Las duraciones de las diferentes fases se refieren a la ostra plana. 1.2.2. Partes Operativas de un Criadero de Ostras7 Numerosos libros, y publicaciones de carácter técnico, describen con detalle las instalaciones de carácter industrial, las técnicas operativas y métodos de trabajo en los criaderos. En es te apartado, del que existe abundante bibliografía, se definen las secciones y partes más importantes de los criaderos, con información gráfica de sistemas e instalaciones en funcionamiento. EL ACONDICIONAMIENTO En el medio natural, en los moluscos bivalvos comerciales, la maduración gonadal y puesta difiere entre las especies y puede variar espacial y temporalmente en función de las condiciones ambientales. En ostra plana la gametogénesis comienza a partir de febrero con la elevación de la temperatura del agua. Pueden observarse ovocitos maduros en abril, y puestas larvarias a partir de mayo. En condiciones climáticas favorables un segundo ciclo puede iniciarse en los meses estivales con puestas larvarias en octubre noviembre (Silva, 1993). 7 Las publicaciones referidas a las características de las instalaciones, métodos y sistemas de obtención de semilla ostra en criadero son numerosos. Desde el clásico de (Walne, 1974). En el mismo sentido los referidos a instalaciones y en el ámbito de Galicia también son numerosos: Guerra (1979, 1985), Guerrero (1995) entre otros. 80 I V - T E C N O L O G I A Con el acondicionamiento, se aportan las condiciones idóneas para la maduración y el desove. En la ostra plana las características reproductivas, fecundación interna y puestas masales, precisan de la “estabulación” de los progenitores en sistemas de acondicionamiento. Pérez-Camacho (1987), analiza con detalle los tiempos de acondicionamiento de ostra plana en criadero en función del momento de la época de inicio del mismo. Variando este período entre 7 y 70 días. Los sistemas de acondicionamiento pueden variar entre amplios rangos, desde grandes tanques de 5 a 7 m 3, hasta pequeños recipientes (75 l o menos), que mantienen los progenitores, seleccionados por su forma y crecimiento. LOS CULTIVOS DE LARVAS Debido al tamaño de la larva de la ostra plana en el momento de la puesta (170-190 micras), el cultivo de las larvas se acorta con relación a otros bivalvos a 12-15 días, momento en que alcanza la metamorfosis y la larva se fija a un substrato. En la tabla resumen siguiente se resume el período de cultivo y características del mismo en dos ostreidos: en la ostra japonesa (Crassostrea gigas), que va desde la emisión de ovocitos por las hembras, fertilización y cultivo hasta metamorfosis; y en la ostra plana (Ostrea edulis), en que se reduce el período larvario al emitir las hembras larvas veliger perfectamente formadas. Los tanques de cultivo, construidos en fibra de vidrio o polietileno, varían en forma y capacidad según la instalación de que se trate. En general el fondo de los mismos es cónico para facilitar el vaciado de los mismos (troncocónicos, cilindrocónicos, etc.), y de volumen que puede variar desde 500 l hasta 40 m 3. 81 I V Ostrea edulis Crassostrea gigas Fase - T E C N O L O G I A Edad Talla Densidad de Cultivo Alimentación 0-24 horas 50 micras 40 ovocitos/ml Ninguna 2. Larva “D” 1-6 días 75-120 5 larvas/ml 30.000 cels/ml una vez al día 3. Veliger 7-14 130-200 3-5 50.000 cels/ml dos dosis diarias 14-21 240-310 1-3 50.000 cels/día 21 Superior a 3 mm 1. Fertilización 4. Larva “con ojo” 5. Post-larva 100.000 cels/día Tabla 1 - Resumen del periodo y características de cultivo de C. gigas y O. edulis. Figura 5 - Tanques troncocónicos, de 500 l. de capacidad, para el cultivo larvario. La flecha indica la posición de los colectores de placas de PVC, para la fijación de larvas de ostra. (CIMA-Planta de Cultivos Marinos de Ribadeo). 82 I V - T E C N O L O G I A LA METAMORFOSIS DE L ARVAS Cuando las larvas natátiles alcanzan la talla en que se inicia la metamorfosis, una serie de “señales” (aparición de ocelo, perdida de la corona ciliar que permite la natación, aparición del pie, etc.), indican la transformación de las larvas en individuos sésiles, fijados a un substrato. El substrato para la fijación larvaria puede ser de diferentes tipos de material, forma y textura. El más tradicional, usado en numerosos criaderos de moluscos en los años setenta y ochenta, es de láminas de PVC negro, que se introducen en los tanques larvarios imitando a las tejas colectoras del medio natural. Pérez-Camacho (1987), analiza el rendimiento de una serie de colectores de diferentes tipos de material (granulados y tipo teja), concluye que es el de tipo teja de PVC pintada con “exolite” el que presenta mayores rendimientos. Con el fin de evitar el despegue de la post-larva del colector, proceso que causa elevadas mortalidades accidentales, se generaliza la utilización de granos (conchilla de 300-500 micras) de valvas de moluscos (principalmente mejillón y ostra). Este sistema facilita que cada larva se fije a un único grano, evitando el “traumático” despegue del colector. Los estudios para lograr la metamorfosis sin fijación de la ostra al colector, mediante el uso de la epinefrina no han aportado, hasta el momento, los altos rendimientos conseguidos en otros bivalvos. 83 I V - T E C N O L O G I A Detalle de larvas fijadas a colector de placas de PVC Despegue de las post-larvas a las 24 horas del inicio de la metamorfosis Semilla de aproximadamente 400 micras recién despegada del colector Figura 6 CULTIVO Y PREENGORDE DE LA SEMILLA EN EL CRIADERO Para el mantenimiento de la pequeña semilla, una vez efectuada la metamorfosis larvaria, se utilizan contenedores en forma de tubo (entre 4050 cm de diámetro), con malla de diferente luz en el fondo, en donde está depositada la semilla (Figura 7), con una densidad variable entre 50 Uds/cm2, al inicio del preengorde (0,4 mm), hasta 8 Uds/cm 2 cuando la semilla alcanza los 5 mm al final de esta fase. El agua con suplemento de microalgas, pasa a través de la capa semilla forzada por sistemas de bombas de aire o “air-lift” 8. 8 En numerosas publicaciones se describen con detalle los procesos y sistemas de preengorde de semilla en criadero y semillero: Claus (1981) Cuadernos del IGAFA… 84 I V - T E C N O L O G I A Sistema de mantenimiento de semilla en las primeras fases de preengorde Detalle de un tambor con “air-lift” con la semilla Figura 7 ALIMENTACIÓN: LA PRODUCCIÓN DE MICROALGAS Las microalgas son la fuente esencial de alimento en todas las etapas de cultivo de los moluscos bivalvos. La producción de microalgas en un criadero de bivalvos se estima que alcanza hasta el 30% de los costes operativos totales. Estos costes varían en función de las etapas de producción a que se oriente el criadero (larvas con “ojo” para envío a otras instalaciones, post-larvas para engorde en otra instalación, semilla de diferentes tallas, etc.). Cada estrategia de producción marcará el grado de “pureza” de los cultivos microalgales y los volúmenes y métodos de producción. 1.2.3. Las Especies y Sistemas de Producción de Microalgas en los Criaderos En un cultivo experimental de microalgas con ambiente controlado, deben considerarse una serie de parámetros físico-químicos y nutricionales, tales como: luz, temperatura, pH, C02, minerales (N, P, S, K, Mg, etc), metales traza (Fe, Cu, Co, Zn, etc) y vitaminas. Las condiciones óptimas para que un cultivo se desarrolle en gran escala, dependen del tipo de microalgas a cultivar. En líneas generales, el manejo de los cultivos en ambiente controlado se inicia a partir de “stocks” o cepas comerciales, que se pueden obtener o adquirir en laboratorios o instituciones públicas, que disponen de ceparios 85 I V - T E C N O L O G I A con una amplia gama de cepas de microalgas, en condiciones adecuadas para iniciar y desarrollar los cultivos monoalgales a gran escala en los criaderos comerciales. Las cepas se mantienen en un medio de cultivo adecuado a temperaturas de 18-20 ºC, iluminación de 4x103 y 1x104 lux y salinidades entre 25-35%o. Las listas de colecciones de microalgas, para utilización en criadero, y los protocolos de mantenimiento aparece descrita en numerosos trabajos: Abalde et al. (1995) 9, Vonshak (1986), Lavens & Sorguelos (1996), entre otros. Existen en el mundo más de 40 especies de microalgas aisladas, que son cultivadas como cepas puras en sistemas de cultivo intensivo, de las cuales la mayor parte pueden usarse para su producción masiva de en los criaderos. Los tamaños de estas microalgas varían desde pocas hasta 100 micras. De Pauw & Persoone (1988), exponen una larga lista de las especies de microalgas más utilizadas en la maricultura. Coutteau & Sorgelos (1992), a partir de un cuestionario planteado, a nivel internacional criaderos industriales, se indican las diez más usadas por orden decreciente en estas instalaciones comerciales: Especie de Microalga Ishochrysis sp., clon T-Iso Pavlova lutheri Chaetoceros gracilis Isochrysis galbana Chaetoceros calcitrans Skeletonema costatum Tetraselmis suecica Chroomonas salina Thalassiosira pseudonana, clon 3H Dunaliella tercioleta El crecimiento y evolución del cultivo de microalgas en un volumen limitado, comprende una fase de retardo o adaptación, en la cual la tasa de división celular es muy baja; una fase de crecimiento exponencial en donde la tasa de división celular aumenta en progresión geométrica, una fase estacionaria en la cual se reduce el crecimiento por agotamiento de los nutrientes y posteriormente el decaimiento o colapso del cultivo 9 Estos autores, en el libro titulado “microalgas, cultivo y aplicaciones”, describen con detalle las técnicas de cultivo que se emplean, en los criaderos, en los diferentes niveles de producción de microalgas. 86 I V - T E C N O L O G I A En la producción de microalgas para la alimentación de las larvas y post-larvas de la semilla de moluscos, se siguen métodos que varían desde los fuertemente controlados en laboratorio hasta los sistemas más impredecibles de producción masiva de microalgas en condiciones ambientales. Coutteau, 1996, analiza y resume y las ventajas de cada sistemas de producción de microalgas 10. 10 El desarrollo tecnológico en los sistemas de producción de microalgas uso en criaderos industriales de peces y moluscos ha sido constante en los últimos años. La mayor parte de estas tecnologías están en el mercado, pudiendo consultarse en sus páginas web: bionova@bionova.com, ofrece un sistema de producción en semicontínuo en ciclostato con concentración específica de nutrientes. La producción masiva de microalgas en reactores tubulares en unidades de 50 l., una variante de producción continua que ofrece Bio-Fence, apl@campus-ventures.co.uk. Red Mariculture Inc. Inf@instant-algae.com ofrece concentrados de microalgas. El sistema de producción continua de microalgas (Advanced Algal Production Sistem -AAPS-), de la compañía inglesa Seasalter Shellfhish Ld., www.seasaltershellfish.co.uk, está ampliamente extendido numerosos criaderos de USA y Europa. El sistema se basa en la producción continua y estable de microalgas en la tradicional bolsa plástica transparente de 500 l. de capacidad. 87 I V - T E C N O L O G I A Figura 8 - Producción continúa de microalgas en el criadero de Tina Menor (Santander). Sistema basado en el patentado por Seasalter Shellfish Ld. (UK). Producción masiva de microalgas al exterior, en contenedores plásticos abiertos de 1000 l (REMAGRO, en O Grove, Pontevedra), Producción masiva de microalgas al exterior en piscinas de 50 m 3 Figura 9 - Instalaciones del CIMA en Vilanova de Arousa. 88 I V - T E C N O L O G I A 1.2.4. Alternativas al Uso Tradicional de Microalgas en los Criaderos Los elevados costos de la producción de microalgas en los criaderos, unido al los riesgos de contaminación y a las variaciones estacionales en la composición bioquímica de las algas unicelulares, empuja al estudio e investigación en dietas artificiales para sustituir las dietas tradicionales o como complemento de estas. Las investigaciones van en el sentido de reducir la producción de microalgas (a través de dietas alternativas – microcápsulas-), o de microalgas preservadas y almacenadas para su utilización en otros períodos. LAS DIETAS MICROENCAPSULADAS Tienen en su composición los ingredientes fundamentales de las dietas vivas. A través de técnicas de microencapsulación, se encapsulan en partículas digeribles se suspenden en el medio acuoso sirviendo de alimento a los bivalvos ( en fases larvarias o semilla). LA PRESERVACIÓN DE MICROALGAS Para almacenar y preservar las microalagas, es necesaria previamente, la separación de las células microalgales del medio de cultivo (extracción). Esta extracción se puede realizar por varios métodos, siendo los más utilizados los de centrifugación, filtración, sedimentación, formación de espuma y floculación química; que depende del tipo de microalga a extraer, eficiencia y costes. De estos procesos se obtiene una pasta que se mantiene refrigerada hasta que es utilizada. Este sistema es ampliamente aplicado en criaderos comerciales en USA, principalmente las que utilizan las técnicas de “telecaptación”. Los principales métodos para la preservación de las suspensiones de algas son: “congelamiento” a 5 ºC y liofilización; con estos métodos a ls microalgas pueden ser conservadas vivas, aunque con el proceso de liofilización se matan un porcentaje de células dependiendo de la especie. La preservación de microalgas, puede ser en algunos casos necesario, sin embargo, la utilización continuada de estas técnicas no es recomendable, por la perdida de la calidad del valor nutritivo de las microalgas, ya que, hay perdida de vitaminas, compuestos lábiles y 89 I V - T E C N O L O G I A principalmente la oxidación de grasas, que puede conllevar a la disminución del estado nutricional de las larvas. No obstante con estas alternativas se pueden solventar períodos de fallos imprevistos en los cultivos (Abalde y Herrero, 1995). 1.2.5. Variantes de los Sistemas Tradicionales de Criadero DE INSTALACIONES, DE BAJO COSTE, VERSÁTILES QUE APROVECHAN LOS PERÍODOS DE REPRODUCCIÓN NATURAL La producción masiva de semilla para engorde, principalmente de determinadas especies como la ostra plana presenta numerosos interrogantes, de los cuales la aleatoriedad en la obtención de semilla es una de las más importantes, lastrando en gran medida el desarrollo de los criaderos dedicados a esta actividad. La puesta en marcha de instalaciones de criadero -bajo cubierta ligera-, sencillas y versátiles, que obtienen la semilla aprovechando principalmente los períodos de reproducción de la ostra en el medio natural; es una opción al sistema tradicional de macro-criadero. Estas instalaciones -cuyo cuerpo principal lo constituye un invernadero industrial-, tienen su origen en otras similares ensayadas en EEUU e Irlanda en los años setenta. Albergan los componentes básicos y convencionales de un criadero tradicional: tanques para acondicionamiento, para cultivo de larvas, y para producción de microalgas (Figura 10). El empleo de circuitos, que funcionan por gravedad, es de tipo semiabierto para la producción continua de microalgas, larvas y semilla; y facilita la estabilidad del proceso de producción. La actividad en este tipo de instalación suele ser estacional, aprovechando la maduración gonadal y las puestas de los moluscos en el medio natural. El elemento básico de funcionamiento pasa por aprovechar y potenciar las condiciones ambientales (luz, temperatura, productividad, etc., del área en que se ubica). La producción de semilla es limitada dado el nivel operativo y de recursos humanos que precisan estos pequeños criaderos; orientados a la producción de semilla para repoblaciones en zonas marisqueras o pequeñas empresas de cultivo. La opción para que puedan 90 I V - T E C N O L O G I A actuar de forma simultánea o alternativa como centros de producción de semilla aplicando técnicas de “telecaptación” es otra de las posibilidades para este tipo de instalaciones. Figura 10 - Instalaciones de minicriaderos en la Isla de Arousa. LA OBTENCIÓN DE SEMILLA EN GRANDES RECINTOS CONTROLADOS La obtención de semilla con estas técnicas se basa en almacenar un determinado “stock” de progenitores maduros en grandes recintos o estanques en circuitos semi-abiertos. En el período estival, con la elevación de las temperaturas se producen puestas masivas de larvas que suelen nadar en superficie. Es entonces cuando se retiran los progenitores adultos y se mantiene las larvas en estos recintos, hasta su fijación en colectoresconcha de mejillón, tubos y placas de plástico, etc. Guerrero y Silva (1984), desarrollan experiencias en este sentido, en piscina exterior 500 m3, obteniendo óptimos resultados de producción de semilla. No obstante concluye que este sistema es muy irregular en cuanto a lograr resultados continuados, a lo largo de los años, de captación de semilla de ostra. En los Países Bajos e Irlanda, los métodos de obtención semilla usando estas técnicas, se utilizaron a lo largo de años. En grandes estanques con agua de mar que superan las 1.700 ha. La semilla es colectada en conchas de mejillón, que se introducen en estos recintos en Junio-Julio cuando la temperatura supera los 18 ºC y hay en el agua el suficiente número de larvas competentes. Después de la fijación de las larvas en las conchas de mejillón, con la semilla pegada, se mantiene en áreas controladas, los “plots”, por un año. Entonces son dragadas y 91 I V - T E C N O L O G I A trasladadas a zonas más profundas “deeper plots”, con mejores condiciones de crecimiento. El tamaño de mercado, en estos países, se alcanza en 4-5 años desde la fijación a un peso de 70-100gr/unidad. 1.2.6. Otras Técnicas de Producción de Semilla Asociadas a los Criaderos LA TELECAPTACIÓN 11 Se trata de una técnica para la obtención de semilla, asociada a producción masiva y cultivo de larvas en un criadero. Con este método el criadero produce solamente larvas competentes para la metamorfosis, que se envían al “nuevo productor de semilla”, que dispone de tanques especiales para hacer la fijación sobre colectores adecuados. Esta técnica de captación controlada a distancia (que los criadores franceses denominan “telecaptage” y los ingleses “remote setting”), fue puesta apunto por los criaderos de la costa oeste de EEUU con el fin de paliar una captación natural irregular. También en la costa atlántica francesa, donde la captación natural de ostra puede variar en una proporción de 1 a 10. Con este sistema y un equipamiento básico se pueden lograr, en combinación con un criadero tradicional, un suministro de semilla estable. Criadero Produce y cultiva larvas hasta metamorfosis Envío de larvas con ojo al productor engordador (a 5 ºC, en humedad hasta 24 h) Fijar en instalaciones básicas y para preengorde de semilla (semillero) Figura 11 - Esquema básico del proceso de telecaptación. 11 Jones, G. y Jones, B. 1982 - Methods for setting hatchery produced oyster larvae. Information report nº 4. Marine Resources Branch Ministry. Province of British Columbia. Canada. 62 pp. El IFREMER, en 1990, editó un vídeo de 13 minutos de duración, en el cual bajo el título “captage o télécaptage”, se presentan las técnicas de captación de semilla de ostra desarrollados por esta entidad francesa, y aplicados por los ostricultores privados en una de las áreas ostrícolas más importantes de Francia: Marennes-Oleron. 92 I V - T E C N O L O G I A COMBINACIÓN DE LA “TELECAPTACIÓN” CON LAS TÉCNICAS DE TRIPLOIDIA La telecaptación de larvas triploides aparece como una vía muy prometedora desde la óptica de una producción continuada de individuos de buena calidad 12. Las ostras triploides poseen tres juegos de cromosomas en oposición a las diploides que tienen dos. Los triploides tienen la característica de ser estériles y de tener un crecimiento más rápido debido a que toda la energía metabólica la derivan al crecimiento y a la acumulación de reservas; en lugar de utilizarla gran parte del año a la gametogénesis. La triploidia reduce la gametogénesis, inhibiendo el desove, desarrollándose un mayor índice de condición, superior crecimiento en los períodos de mayor productividad primaria, lográndose en definitiva que la calidad de la carne de las ostras sea mayor y más uniforme a lo largo de todo el año. La utilización de individuos triploides podría también regular la captación natural, incontrolada e indeseable en ciertas áreas de reclutamiento natural. (episodio que puede presentarse en especies, como el ostión, en años de sobre abundancia de captación natural). En las investigaciones actuales se trata de desarrollar técnicas de obtención de tetraploides mediante cruces con diploides que permitan simplificar la obtención de triploides. Estas técnicas de obtención de individuos machos tetraploides son similares a las de obtención de triploides. 12 En sendas conferencias impartidas en octubre de 2000 en el CIMA (Vilanova de Arousa, Pontevedra), impartidas por J.C. Bayes (manager de Seasalter Shellfhis Ld, UK) y Dr. C. Cochard (IFREMER ), hacen alusión a la producción de triploides, concluyen que el futuro de los criaderos de moluscos pasa por producir semilla de superior calidad a la reclutada en el medio natural. Según el Dr. Cochard en el IFREMER se consiguió y se mantiene un stock de machos de C. Gigas, tetraploides que se cruzarían con hembras diploides, y que garantizan progenies de con un 100 % de individuos triploides. Estos individuos tetraploides se mantienen en sistemas cerrados de circuitos cerrados en condiciones de stock controladas, por ej. Evitando que los posibles emisiones de espermatozoides de estos tetraploides no salgan al exterior, para ello los efluentes son tratados con vistas a su eliminación del agua. Estos machos tetraploides los vende el IF REMER a un precio aproximado de 10.000 FF cada unidad; vendiéndose siempre un mínimo de 3 unidades pues ello garantiza la diversidad genética en la progenie. En todo caso el Dr. Cochard incide en el buen resultado de los individuos triplodes: mejor aspecto, índice de condición más estable es decir mejor calidad y mejor gusto y sabor. En su opinión es una opción clara para los criaderos pues le permitirá ofertar un producto de calidad a un precio que pueda competir en estas circunstancias con el reclutado en el medio natural. 93 I V - T E C N O L O G I A 1.2.7. Los Semilleros13 Los semilleros son instalaciones, complementarias de los criaderos, que mantienen la pequeña semilla desde que sale del criadero hasta que alcanza un tamaño adecuado para la siembra y el cultivo en el medio natural. Se basan en “aprovechar” o potenciar las productividades primarias de determinadas zonas. En estas sencillas instalaciones el agua rica en fitoplancton se “fuerza” a circular a través de la semilla que se mantiene en contenedores (tambores) de diferente tamaño y capacidad en función de la talla de la semilla, especie, época del año, etc. En los semilleros se efectúa una etapa del cultivo intermedia entre el criadero y el cultivo exterior en parque de fondo o flotante (batea, long-line, et.). En estas instalaciones, de bajos costes, pues utilizan generalmente agua de mar bruta, la pequeña semilla (de 1 a 4 mm) se mantiene hasta que alcanza una talla de 1 a 2 cm; a partir de la cual puede cultivarse en el exterior. El investigador francés Lucas (1981), sobre la conveniencia de los semilleros “en una organización racional de la conchicultura, los semilleros (nursery), son los complementos indispensables de los criaderos (hatchery)”. Su finalidad es mantener la semilla entre 1 a 4 mm, hasta 1 ó 2 cm. Tamaño en que su siembra en el medio natural no representa elevados riesgos y delicadas manipulaciones. Generalmente son instalaciones sencillas de tecnología asequible y barata que se adaptan y potencian las condiciones naturales de la zona en que se ubican: almacenamiento de agua, cerramientos naturales, productividad primaria, luz, temperatura, sentido de corrientes, vientos, etc. La semilla habitualmente se mantiene en grandes contenedores circulares a través de los cuales se establece y “fuerza” un circuito invertido de agua de abajo-arriba (up-welling) que pasa a través de la semilla. Este 13 En el año 1981, en Gante (Bélgica) se reúnen los expertos más cualificados de todos los países para definir sistemas y métodos más adecuados para el preengorde y adaptación de la semilla producida en los criaderos. Las ponencias y discusiones sobre las instalaciones y procedimientos operativos, la mayoría de ellos aún vigentes hoy en día, se recogen en la publicación especial del European Mariculture Society, nº 7. l 94 I V - T E C N O L O G I A circuito puede estar provocado de forma natural por corrientes, o impulsado por bombas o por aire (air-lifts), que pueden situarse en instalaciones en tierra firme (Figuras 12 y 13), o suspendidos en batea (Figura 14). En Europa el desarrollo más amplio de estas instalaciones se alcanzó a inicios de los años ochenta y supuso un gran impulso en las cotas de producción y rentabilidad de los criaderos industriales más importantes. Siendo habitual que un criadero, de forma asociada o independiente, disponga de varios emplazamientos de semillero, incluso en países diferentes al del origen de la producción. Esto permite diversificar los riesgos a través de diversos emplazamientos y disponer de semilla en cualquier momento en función de las demandas del mercado. 95 I V - T E C N O L O G I A Figura 12 - Instalación de semillero para preengorde y endurecimiento de la semilla 3 para siembra al exterior: tanques de 100 m para producción de fitoplacton y sistema de “upweling” para el mantenimiento de la semilla. (Instalaciones de Remagro en O grove, Pontevedra). Figura 13 - Instalación de semillero en Tina Menor (Santander). Con capacidad para preengordar hasta 150 millones de unidades de semilla. 96 I V - T E C N O L O G I A Unidad de preengorde para semilla de moluscos (sistema adaptado del propuesto por Meter Wilians, 1981) 1. Travesaño de la batea 2. Aporte de aire a presión 3. “Airlift” 4. Volumen inicial que ocupa la semilla 5. Volumen final que puede alcanzar la semilla 6. Malla de red con la luz adecuada para la semilla 7. Flujo de entrada de agua al sistema 8. Punto de amarre a la batea, reforzado con sistema de flotación Figura 14 - Sistema para preengorde de semilla, suspendido en batea. 97 I V - T E C N O L O G I A Criadero Captación natural - La semilla se obtiene de forma regular - Instalaciones en tierra, generalmente costosas y de corta amortización - Permite seleccionar progenitores y rasgos de los parentales - Necesita personal cualificado - A escala industrial se desencadenan problemas patológicos que no aparecen a nivel laboratorio, ni el medio natural - Necesitan el apoyo y complemento de semillero - Necesitan de personal cualificado y experto para el cultivo de la pequeña semilla - La obtención de semilla es aleatoria y masiva - La semilla desde el inicio está más endurecida y adaptada a las condiciones exteriores - La obtención de semilla necesita grandes superficies de uso de la zona marítima - No es posible la selección de progenitores - No es posible la selección dirigida de líneas resistentes o con determinados rasgos Tabla 2 - La producción de semilla para cultivo: Criadero y semillero versus captación natural. 98 I V - T E C N O L O G I A 2. Cultivo Exterior de la Semilla: Engorde hasta su Comercialización El cultivo de la ostra en batea como se practica en Galicia surge con la desaparición de los bancos naturales, principalmente en las Rías Bajas, situación que algunos autores achacan a la proliferación de las bateas de mejillón (Andreu, 1973). En los años se genera una floreciente industria de engorde de ostra en batea (entre 1970 y 1974 fueron concedidas autorización 820 puntos de fondeo para instalar bateas para el cultivo de ostra plana; y para cultivo en parque de fondo en las Rías Altas de Ortigueira y Ribadeo). En estas bateas, el cultivo en suspendido se hace con semilla importada principalmente de bancos de naturales de ostra en Europa (Italia, Irlanda, Francia) y diversas áreas del Atlántico (Turquía, Grecia, etc). También de semilla captada en colectores en parques ostrícolas, principalmente la Bretaña francesa. Obtención de la semilla Cultivo y engorde de la semilla 12 meses Criadero Colectores Importación 10-14 meses Preengorde Engorde Semilla Juvenil Adulto (5-10 mm) (40-50 mm) (>60 mm) Sistemas de cultivo Parques Bandejas Batea (cestas) Parques Bandejas Batea (cestas y cemento) Figura 15 - Esquema del cultivo integral de la ostra plana en Galicia. En los años ochenta, los ciclos de cultivo se acortan, conforme avanza el riesgo de enfermedad y con ello el de colapso de la producción. El cultivo se realiza partiendo de ostras jóvenes de unos 5 cm de longitud que se cultivan en cestos ostrícolas, o pegadas con cemento en cuerdas en grupos de 2-3 unidades, separados entre sí unos 20 cm14. Los resultados y rendimientos del cultivo, según se indica en numerosos trabajos publicados no sigue unas pautas generales. El área de cultivo “limpia” y la 14 Numerosas publicaciones, algunas de ellas ya citadas anteriormente, hacen referencia a este tipo de cultivo: Perez-Camacho y Román (1985), Román (1989), Guerrero et al. (1984). Guerrero y Cerviño (1989), Guerra (1992), Montes et al (2001), etc. 99 I V - T E C N O L O G I A “calidad” de la semilla son determinantes a partir de estos años para lograr la rentabilidad del mismo. 2.1. Formas de Cultivo 2.1.1. En Batea1 5 Es el sistema habitual y tradicional de cultivo de ostra en Galicia. Iniciado en los años setenta al amparo y en paralelo con el cultivo del mejillón. Aunque se utilizan los mismos artefactos flotantes (bateas) que en el mejillón, los sistemas de cultivo de una y otra especie difieren en que en el caso del mejillón genera un “biso” que le permite mantenerse adherida a la cuerda de cultivo. La ostra únicamente genera una vez en la vida, durante el proceso de metamorfosis, el “cemento” equivalente al biso. Por ello para su cultivo debe mantenerse “encerrada” en una caja o cesto ostrícola o bien “pegada” con cemento a la cuerda de cultivo. Figura 16 - Artefactos para cultivo suspendido. 15 En la CA de Galicia el Decreto 406/1996 de la Xunta de Galicia, regula las dimensiones y características de las bateas para cultivo de ostra en aguas de la CA: las bateas será como 2 máximo de 550 m , y su lado mayor no podrá superar los 27 m. Estos artefactos solamente podrán estar ubicados en zonas con una profundidad mínima de 7m. Para el cultivo de ostras 2 pegadas a cuerda se permitirá un máximo de 6 cuerdas por m útil, sin superar las 3.000 2 cuerdas. Para el cultivo en cestos ostrícolas se permitirá un máximo de 4 cuerdas por m útil, sin superar las 2.000. 100 I V - T E C N O L O G I A En cuarterones encajables en los cestos En los cestos cuando la ostra alcanza el tamaño adecuado Figura 17 - Cultivo en cestos ostrícolas. Proceso de pegado de la semilla en la cuerda Cuerda con ostras pegadas adultas, listas para la comercialización Figura 18 - Sistema usado para el cultivo suspendido en cuerdas en batea. 101 I V - T E C N O L O G I A 2.1.2. En Cultivo en Parque de Fondo Este tipo de cultivo se practica en zonas intermareales o poco profundas, que quedan descubiertas durante las mareas bajas en los períodos de las mareas vivas. Las ostras pueden depositarse directamente sobre el fondo del parque, o bien dentro de sacos de malla (pochones), con luz diferente en función del tamaño de la semilla. Los sacos ostrícolas se depositan en grupos de seis unidades sobre mesas metálicas, que las mantienen elevadas a unos 20 cm del fondo. Este tipo de cultivo es característico de los parques ostrícolas franceses, y de las Rías Altas de Galicia. Figura 19 - Parque intermareal de ostra, en la Ría de Ribadeo. 2.2. Estrategias y Alternativas que Mejoren el Cultivo Las elevadas mortandades que afectan al cultivo de la ostra plana y que se manifiestan, en los cultivos gallegos principalmente durante el segundo período reproductivo (Montes et al., 1991; Guerra, 1995), cuestionan la viabilidad y rentabilidad del cultivo en función de conseguir poblaciones o grupos de individuos, que no les afecte el parásito Bonamia ostreae, que alcancen la talla comercial antes de este “período crítico” próximo al segundo ciclo reproductivo. Estos aspectos, complementados con determinadas actuaciones sobre el cultivo de las poblaciones con alto riesgo de parasitación (Van Banning, 1988), pueden rentabilizar, aún bajo estas circunstancias, el cultivo integral de la ostra. La transmisión de la enfermedad entre las ostras es directa. Los individuos son susceptibles a edad temprana, siendo el contagio posible a lo largo de todo el año, e 102 I V - T E C N O L O G I A influida en su incidencia por diversos factores ambientales. (Beare et al. 1998). Los numerosos estudios e investigaciones que se centraron en este apartado, se orientan en las dos vías posibles: • Las que se aplican principalmente en criadero, logrando semilla de ostra con determinados rasgos o características: rápido crecimiento, poblaciones triploides, obtención de estirpes resistentes al parásito Bonamia ostreae. El descubrimiento de una cepa o línea de ostra plana resistente a las epizootias, restituiría el papel esencial de los criaderos en la ostricultura. • Las que deben aplicarse especialmente en el cultivo exterior. Suponen emplear estrategias específicas de cultivo: realizarlo en aguas profundas y a bajas densidades (menos de 10 uds/m 2), cultivo en áreas libres de bonamiasis, etc. 103 I V - T E C N O L O G I A 3. La Depuración Los moluscos bivalvos tienen la capacidad de autodepurarse de la contaminación microbiológica que pueden contener en determinadas áreas de cultivo. Estos microorganimos por su patogeneidad o por su cuantía pueden ser causa de enfermedades para el consumidor. La depuración clásica es un proceso mecánico que efectúa el propio animal, limitándose el depurador a administrarle “agua limpia” libre de patógenos”, con la cual el bivalvo lava su aparato digestivo durante un tiempo determinado hasta que los niveles de gérmenes no son perjudiciales para el consumo humano. La finalidad de este proceso es obtener un producto que cumpla con los requisitos legales establecidos y, al mismo tiempo, posea unos parámetros de calidad y salubridad adecuados para su comercialización y consumo. La normativa relativa a los procesos de depuración y a los moluscos que precisan depuración en función de su origen de extracción, está regulada por normativas de rango europeo (Directiva 91/492), estatal (RD 345/1993 y RD 571/1999) y autonómico en algunos casos. El Real Decreto 345/1993 por el que “se establecen las normas de calidad de las aguas y de la producción de moluscos y otros invertebrados marinos vivos ” define y clasifica, en función de la carga microbiana, las zonas de producción o procedencia de los moluscos bivalvos destinados a depuración. Tiene por objeto “establecer las normas que deberán aplicarse a la calidad exigible tanto a las aguas como a la producción de moluscos bivalvos vivos, en orden a garantizar su buena calidad para el consumo humano directo o previa transformación”. En el esquema siguiente se recoge el marco legal en que se desarrollan los procesos de depuración e higiene en moluscos bivalvos para el consumo humano Normativa europea Directiva 91/492/CE Trasposición Normativa española Reales Decretos: 308/1993 345/1993 Modificación Modifica y Refunde Directiva 91/492/CE Real Decreto 571/1999 104 I V - T E C N O L O G I A Los llamados “centros de depuración” de moluscos bivalvos”, son instalaciones en tierra en los cuales se realizan los procesos de depuración controlada. En estas instalaciones se proporciona a los moluscos el hábitat (piscinas y agua de mar), idóneo para la descontaminación. En el Real Decreto 571/1999, y también en la Ley 6/1993, de Pesca de Galicia 16, se definen estas instalaciones como “el establecimiento que dispone de tanques alimentados con agua de mar limpia de manera natural o depurada mediante el tratamiento adecuado, en los que se mantienen los moluscos bivalvos vivos durante el tiempo necesario para que puedan eliminar la contaminación de origen microbiano, con el fin de convertirlos en aptos para el consumo humano”. El Real Decreto 308/1993 define la depuración de los moluscos bivalvos como todo proceso a que son sometidos para eliminar o disminuir su contaminación hasta límites admitidos por la legislación, debiendo conservar sus caracteres organolépticos, viabilidad, limpieza... 3.1. Métodos y Sistemas de Depuración El proceso de depuración consiste en mantener los moluscos continuamente y el tiempo suficiente en los tanques alimentados con agua de mar limpia o depurada con un tratamiento adecuado, para conseguir la reducción de la carga microbiana patógena, retenida externa e internamente, hasta conseguir niveles permitidos por la legislación, conservando sus características propias de frescura, limpieza y viabilidad. “Es un proceso activo y dinámico protagonizado por los propios moluscos, en el que el agua del mar va a ser el elemento purificador y vehículo de descontaminación (Puerta 1995) 17. 16 Se define como estación depuradora “la instalación o establecimiento dotado de los medios técnicos necesarios para conseguir la eliminación de gérmenes patógenos en los moluscos vivos destinados al consumo humano”. Se define el centro de expedición, como “establecimiento dotado de los medios necesarios en el que se reciben, acondicionan, lavan, clasifican y envasan especies marinas en las condiciones sanitarias establecidas oficialmente para su comercialización y consumo. 17 Este autor en el libro “la depuración de los moluscos bivalvos” describe con detalle los sistemas y métodos de depuración, tomando como referencia instalaciones ubicadas en Galicia (más del 70% de los centros de depuración que operan en España se ubican en la CA de Galicia). 105 I V - T E C N O L O G I A Sistema de bombeo de agua de mar para alimentación de la planta depuradora Tratamiento del agua de mar con el agente elegido Unidad de producción del agente depurador: cloro-gas, hipoclorito, ozono, R.U.V., ... Eliminación de residuos del agente depurador: circulación aireación, agitación, ... Piscinas de depuración de moluscos Tratamiento y vertido exterior de productos resultantes de la depuración Figura 20 - Esquema de proceso seguido en la depuración en moluscos. (Modificado de M. Cuña, 1991). 3.2. Repercusiones Biológicas y/o Efectos de la Depuración sobre las Especies Un molusco bivalvo en condiciones óptimas tiene plena capacidad de filtración, que se merma si está parasitado o padece cualquier enfermedad o cualquier otra alteración. El traslado de su hábitat natural de cultivo a un hábitat controlado, el centro de depuración, con condiciones de estabulación específicas, supone introducir factores de “stress” en el animal que pueden provocar el desove y desnutrición. 3.3. Repercusiones y/o Efectos Sanitarios de la Depuración sobre las Especies Como se indicó anteriormente por el Real Decreto 345/1993, se fijan las normas sanitarias aplicables a la producción y con la puesta en el mercado de 106 I V - T E C N O L O G I A moluscos bivalvos vivos . Por otra parte por el Real Decreto 308/1993 se fijan las normas sanitarias aplicables a la comercialización de los moluscos bivalvos vivos . En el informe McAlister (1999), se indica en el capítulo dedicado al “análisis de restricciones de salud y medio ambiente durante los últimos diez años, que “la calidad microbiana del agua ha sido una restricción importante en la industria conquícola en gran parte de la UE. El costo de las medidas de depuración establecidas en la Disposición 91/492 CEE es muy significativa para los productores. La interpretación de la disposición varía entre los Estados Miembros. El Departamento de Alimentación y Veterinaria de la Comisión, ha analizado y confirmado esta situación, lo que indica la probabilidad de que la Reglamentación mencionada sea sometida a actualizaciones y aclaraciones correspondientes”. La transposición de la Directiva 91/492/CEE de 15 de julio de 1991, afecta parcialmente a los anteriores Reales Decretos. Por el Real Decreto 571/1999, se fijan las normas sanitarias aplicables a la producción y puesta en el mercado de moluscos bivalvos vivos. 107 I V - T E C N O L O G I A 4. Bibliografía ABALDE J., CID A., FIDALGO P., TORRES E. y C. HERRERO. (1995). Microalgas, cultivo y aplicaciones. Universidad de La Coruña (Ed). La Coruña. 109 pp. BAYES, J. C. (1981). Round tables discussion on nursery rearing technologies. In C. Claus. N. De Paw and Jaspers (Ed.). Nursery Culturing Bivalve Molluscs E.M.S. Special Publication 7: 337358. BAYES, J.C. (1981). Forced upweling nurseries for oysters and clams using impouded water sytems. In C. Claus. N. De Paw and Jaspers (Ed.). Nursery Culturing Bivalve Molluscs E.M.S. Special Publication 7: 73-83. BAYES, J.C. (1987). Acondicionamiento y engorde de ostra. Cuad. Marrisq. Public. Tec. 10: 3542. BAUD JP, GERARD A, NACIRI-GRAVEN (1991). Comparative growth and mortality of Bonamia ostreae -resistant and wild flat oysters, Ostrea edulis, in an intensive system, I. First year of experiment. Mar. Biol., 130: 71-79. BARNABE G. (1990). Harvesting microalgae. In: Aquacultura. Vol I. Barnabé, G. (Ed.). Ellis Horwood, New York, pp 207-212. COON, S. L.; BONAR, D. B. & WEINER, R. M. (1986). Chemical production of cultchess oyster spat using epinephrine. Aquaculture, 58: 255-262. COUTTEAU, P. & SORGELOOS, P. (1992). The requeriment for live algae and their replacement by artificial diets in the hatchery and nursery rearing of bivalve molluscs: an international survey. J. Shellfihs Res., 11(2): 467-476. DE PAUW, N. & PERSOONE, G. (1988). Micro-algae for aquaculture. In: Microalgal Biotechnology. Borowitzka, M.A. and Borowtzka (Eds). Cambridge University Press, Cambridge, U.K., pp 197-221. DIJKEMA, R. (1997). Molluscan Fiheries and Culture in the Netherlands. p. 115135. In: U.S. Dep. Commer., NOAA Tech. Rep. NMFS 129. DUPUY, J. WINDSORD, N. & SUTTON, CH. (1977). Manual and operation of an oyster seed hatchery for the american Crassos trea virgínica. Special report n° 142 in Applied Marine Science. VIMS. 108 I V - T E C N O L O G I A EMS. (1981). Nursery culturing of bivalve Mollusc. Proccedings of the International Workshop. Special publication n° 7. Claus C., N. De Pauw, E. Jasper (Eds). Bélgica. FAO. (2000). Estadística de Pesca 1998. FERREIRO, M.; PEREZ-CAMACHO, A.; LABARTA, U.; BEIRAS, R.; PLANAS, M. & FERNANDEZ-REIRIZ M. (1990). Changes in the biochemical composition of Ostrea edulis larvae fed on different food regimes. Mar. biol. Vol. 106, n° 3, pp 395401. GRIZEL, H. (1985). Etude des recentes epizooties de l'huitre plate Ostrea edulis L. Et leur impact Sur l'ostreiculture Bretonne. Ph D. Thesis, Univ. Sci. Techn. Languedoc, Acad. Monpellier. GUERRA, A. (1979). Producción de semilla de almeja y ostra en la Planta de Cultivos Marinos de Ribadeo. Cuadernos Marisqueros, n° 1: 14 pp. GUERRA, A. (1984). Desarrollo y altemativas de los cultivos de ostra en Galicia. Alimentaria, 21. 21 (158): 89-91 GUERRA, A. (1985). La ostricultura en las Rías Altas Gallegas: resumen de 10 anos de experiencias. Cuadernos de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. Xunta de Galicia: 24 pp. GUERRERO, S. (1995). Análisis de producción de ostra plana (Ostrea edulis L.) en las fases de cría, semilla y engorde. Estrategias para el cultivo comercial en Galicia. Tesis Doctoral. Univ. de Santiago. La Coruña. GUERRERO, S. y CERVINO, A. (1989). Crecimiento de semilla de ostra en cultivo suspendido en las Rías Gallegas. Bol. Inst. Oceanogr. Oriente 28: 185-191 GUERRERO, S. y SILVA, A. (1984). Cultivo exterior de larvas de ostra (Ostrea edulis, L.). Cuadernos da Area de Ciencias Mariñas. Seminario de Estudos Galegos 1: 551-567. GUERRERO, S.; FARINA, T.T. y SILVA, A.A. (1981). Large-scale outdoor algal production for rearing seed oysters and clams to juvenil stage In: C.Claus. N. De Pauw and Jaspers (Ed.) Nursery Culturing Bivalve Mollusc E.M.S. Special publication 7: 117-139. HIS E., ROBERT R. (1987). Impact des facteurs anthropiques sur le recrutement de l'huitre. L'exemple du bassin d`Arcachon. Oceams 13. Pp: 317-335. 109 I V - T E C N O L O G I A JONES, G. y JONES, B. (1982). Methods for setting hatchery produced oyster larvae. Information report n° 4. Marine Resources Branch Ministry. Province of British Columbia. Canada. 62 pp KORRINGA, P. (1976). Farming the flat oysters of genus Ostrea. In: Developments in Aquaculture and Fisheries Science (2). Elvesier Scientific Publishing Company. Amsterdan, Oxford, New York: 240 pp. LAING, I. (1990). Dried algae diets for rearing bivalve spat. Aquaculture. 65: 243249. LAING, I. (1991). Cultivation of marine unicellular algae. MAFF Laboratory Leaflet Number 67. Directorate of Fisheries Research, Lowestoft, UK. 31 pp. LAING, I. (1999). Conwy laboratory closes. Fish Farming Int. Vol. 26(11). P: 6-9. LAVENS, P. & SOORGELOOS, P. (1996). Manual on the production and use of live food for aquaculture. FAO Fisheries Technical Paper. N° 361. Rome. FOA. 295pp. LE BORGNE I. La reproducción controlada de los moluscos bivalvos. LUCAS, A. (1981). Le rôle du naissain d'ecloserie dans la culture des bivalves en 1980. Tiré à part de La Peche maritime. 4 pp. Mac ALISTER E. and PARTNERS Ltd. (1999). Forward study of community aquaculture. European Commision. Directorate General Fisheries. MAPA. 2001. Libro Blanco de la Acuicultura en Espana. T.II. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion. Madrid. NACIRI-GRAVEN Y, HAURE J, GERARD A, BAUD J-P (1999). Comparative growth and mortality of Bonamia ostreae -resistant and wild flat oysters, Ostrea edulis, in an intensive system, II. First year of experiment. Aquaculture, 171: 195208. PEREZ-CAMACHO (1987). La producción de semilla de ostra en criadero. Cuaderno da Area de Ciencias Mariñas. Seminario de Estudos Galegos. 2: 19-30 PIGEOT, J. (1994). L'huitre. Un produit phare de l'aquaculture francaise. CRDP de Poitou-Charentes. France. 90 pp. POLANCO, E. (1991). Estudio fisiopatológico de dos poblaciones de ostra (Ostrea edulis, L.). Tesis doctoral. Univ. de Málaga. España. 110 I V - T E C N O L O G I A RENE R. & A. GERARD. (1999). Bivalve hatchery technology: The current situation for the Pacific oyster (Crassostrea gigas and the scallop Pecten maximus in France. Aquat. Living Resources. 12 (2). pp 121-130. ROBERT R. (1995). Visite des trois ecloseries industrielles de mollusques bivalves dans l'Etat de Washington (E.U.) et en Colombie Britannique (Canada): rôle el importances Equinoxe.n° 50: 19-31 p SILVA, A., A. (1995). Cultivo en hatchery de moluscos bivalvos. Influencia del medio marino. La Acuicultura Marina en Galicia. 2ª Xornadas de Medio Marino e Acuicultura. Edicións do Castro (Ed.). pp: 39-56. STANLEY, ALLEN y HIDU. (1981). Aquaculture.. 37: 147-155. UTTING, S.D. and SPENCER, B.E. (1991). The hatchery culture of bivalve mollucs larvae and juveniles. MAFF Laboratory Leaflet Number 68. Directorate of Fisheries Research, Lowestoft, UK. 31 pp. VIEITES M. J. & LEIR A S. F. (2000). Incidence of Marine Toxins on Industrial Activity. P. 741-759. In: Luis M. Botana, eds. Seafood and Freshwater Toxins. Marcel Dekker, Inc. New York. Basel. VONSHAK, A. (1986). Laboratory techniques for the cultivation of microalgae. In: CRC Handbook of microalgal mass culture. Richmond A. (Ed.). CRC Press, Inc., Boca Raton, Florida, USA, pp 117-145. WALNE PR. (1970). Present problems in the culture of the larvave of Ostrea edulis L. Helgolander Wiss Meesunters 20:514-525 WALNE PR. (1974). Culture of Bivalve Molluscs, 50 Years Experience at Conwy. Fishing News Books, West Byfleet. 173 pp. WAUGH, D. (1957). Oyster production in the rivers Crouch and Road, Essex from 1950 to 1954. Fish Inv. Ser. II, XXI (1): 51 pp. WATSON R.H, JONES G.G. & JONES BL. (1988). Using centrifuged algae for feeding oyster larvae. J. Shellfish Res.. vol. 7, na 1, pp 136. XUNTA DE GALICIA. (1991). Unidades didácticas de Acuicultura. Consellería de Pesca Marisqueo e Acuicultura. Santiago. La Coruña. 111 Capítulo 5 LA ECONOMIA DEL SECTOR OSTRICOLA EN ESPAÑA Santos M. Ruesga Benito Julimar da Silva V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 1. Características Generales de la Acuicultura en España 1.1. Introducción La Conferencia sobre la Acuicultura en el Tercer Milenio realizada en Bangkok1, reconoce que la acuicultura se ha tornado en el sector de producción de alimentos de mayor crecimiento en la últimas tres décadas y que su importancia está aumentando en el desarrollo económico, contribuyendo al aumento de la oferta mundial de alimentos y a la seguridad alimenticia. Además, reconoce que la oferta de pescado de capturas probablemente reducirá en los próximos años a causa de la sobreexplotación y de la contaminación de los mares de todo el mundo. La referida Conferencia también reconoce que el actual nivel de crecimiento y de contribución de la acuicultura a la producción mundial de alimentos está lejos de su nivel potencial. Solamente con inversiones en recursos humanos, investigación y desarrollo la capacidad productiva de la industria acuícola podrá alcanzar su nivel potencial. Este potencial de crecimiento de la acuicultura en promover el desarrollo económico y contribuir a la seguridad alimenticia puede ser claramente demostrado por la rápida expansión del sector en todo el mundo, que ha crecido en un promedio anual del 10 por ciento desde 1984, mientras que la producción de pescado de capturas ha crecido apenas un 1,6%2. Este cuadro también es resultado de la degradación medio ambiental de los mares del mundo y de la sobre explotación pesquera. Según el informe Sofía 1999 de la FAO 3, en un análisis sobre el estado de explotación de las principales poblaciones de peces en 1998, se llega a las siguientes conclusiones: 1. El 44% de las principales poblaciones de peces está totalmente explotada, lo que significa que están en el máximo o muy cerca del volumen máximo 1 Aqualculture Development Beyond 2000: The Bangkok Declaration and Strategy. Conference on Aquaculture Development in the Third Millennium. 20-25 February, 2000. Bangkok, Thailand. 2 Fuente: www.fao.org 3 FAO (1999), Informe Sofía 1999, Examen mundial de la pesca y la acuicultura. Parte 1, El estado de los recursos pesqueros: tendencias en la producción, aprovechamiento y comercio. 113 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A de producción. Por lo tanto, no hay espacio para el crecimiento de la producción de estas especies a corto plazo. 2. El 16% está sobreexplotado o ya ha alcanzado o sobrepasado el limite máximo de producción. Por lo tanto, hay grandes posibilidades de reducción del nivel de capturas a corto plazo si no se toma ninguna medida correctiva urgente. 3. El 6% están agotadas. Son poblaciones donde el nivel de producción hace tiempo que disminuye. 4. El 3% en recuperación lenta, es decir, son poblaciones que ya han pasado por las demás etapas anteriores y ahora presentan una lenta recuperación de sus niveles de producción. 5. El 31% en situación desconocida, donde el nivel de explotación es insuficiente o moderado, con tendencia a aumentar la producción. Este entorno de degradación de las poblaciones de peces evidentemente también afecta el sector de capturas español en tanto que las áreas totalmente explotadas o sobreexplotadas se refieren a los caladeros más cercanos al continente europeo como son las pesquerías del Atlántico norocidental, sudoriental y centro-oriental que alcanzaron sus niveles máximos de producción hace uno o dos decenios y ahora se observa en ellas una tendencia descendente del total de capturas. Por otro lado, en las demás áreas referentes al Atlántico, al Pacífico centro-oriental y nor-oriental, al Mar Mediterráneo y al mar Negro las capturas anuales han estabilizado o disminuido ligeramente, tras alcanzar un potencial máximo hace algunos años. En consecuencia, las áreas con potencial de crecimiento de capturas están cada vez más lejos de los mercados español y europeo, lo que aumenta sustancialmente los costes de producción y afecta negativamente el nivel de empleo en el sector. En España, uno de los mayores consumidores mundial de pescado y el 17º productor, la situación no es muy distinta, aunque sujeta a muchas fluctuaciones debido a concentración de la producción acuícola en el mejillón, 114 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A como se verá más adelante. En este sentido, el objetivo de este capítulo es hacer un análisis de las principales características de la acuicultura en España destacando la situación actual y evolución durante el período 1984-1998, principales productos y oferta y demanda por productos acuícolas. 1.2. Situación actual y evolución reciente de la acuicultura en España Los últimos datos disponibles sobre la producción acuícola en España4 indican que en el año de 1999 el sector alcanzó un nuevo récord de producción con 317.796 toneladas, lo que representa un crecimiento del 1,3 por ciento en relación al año anterior. Es un incremento pequeño, pero importante, pues en el año anterior el crecimiento fue del 32 por ciento, debido, sobre todo, a la recuperación de la producción del mejillón en las rías gallegas. En el año de 1999, la producción del mejillón se ha mantenido prácticamente constante, sin embargo, se ha observado un crecimiento significativo en la producción de peces marinos (23 por ciento) y de moluscos (10 por ciento). La producción del mejillón ha estancado en 1999, con un incremento de apenas 0,3 por ciento en relación a 1998. La producción fue de 261 mil toneladas, lo que representa el 82 por ciento de la acuicultura española. Es un nivel récord, nunca antes alcanzado, correspondiendo a un crecimiento del 38 por ciento en relación a 1997. Aunque también puede indicar que el sector está enfrentando un estancamiento en su nivel de actividad y que ha alcanzado su potencial máximo. Este alto nivel de participación de la producción de mejillón en la producción acuícola española conduce a una de las principales características del sector: alto nivel de concentración en la producción del mejillón. A causa de esto, como se observará más adelante, la producción acuícola sufre de constantes fluctuaciones explicadas por los ciclos de producción del mejillón. 4 Fuente: www.fao.org 115 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Por otro lado, este pequeño crecimiento de la producción acuícola española se explica por la evolución del sector de peces marinos y de moluscos. De las 4.278 toneladas producidas a más en 1999 respecto a 1998, cerca de la mitad ha sido de incremento en la producción de peces marinos, especialmente de la dorada, que explica 1.184 toneladas de este crecimiento, seguido del rodaballo (que explica otras 780 toneladas) y de la lubina (aumento de 291 toneladas). La otra mitad, está prácticamente explica por el incremento en la producción de moluscos, especialmente de almejas (846 toneladas a más), seguido por el berberecho (776 toneladas a más) y la ostra (444 toneladas). Por lo tanto, aunque el incremento de la producción acuícola en 1999 ha sido muy pequeño, si se observa los datos con detenimiento, se constata que los sectores de peces marinos y de moluscos están atravesando un período muy dinámico y de tendencia al alza. Figura 1 - Distribución porcentual de la producción acuícola en la U.E., 1999. (Producción Total = 1,37 millones de ton.). El alto nivel de producción alcanzado llevó a que España ocupase el primer puesto de producción entre los países de la Unión Europea, el segundo puesto de todo el continente europeo, por detrás de Noruega, con 408 mil toneladas, y el 14º mayor productor mundial de productos acuícolas. A pesar de su creciente importancia, de su competitividad internacional y del récord de producción alcanzado en 1998/1999, la acuicultura española, entre 1984-1999, no ha conseguido acompañar el desarrollo o el nivel de crecimiento 116 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A que el sector experimentó en todo el mundo y en la Unión Europea. La participación de la producción acuícola española en el total de la producción acuícola mundial disminuyó del 2,4 por ciento en 1984 al 0,7 por ciento en 1998 y, en relación a la producción de la Unión Europea, pasó del 32 por ciento al 23 por ciento durante el mismo período. Figura 2 - España: Evolución de la participación relativa de la producción acuícola en el mundo y en la U.E., 1984-1999. Eso se debe, entre otras cosas, al gran desarrollo que ha alcanzado el sector en varios países, sobre todo, en los países asiáticos, que incrementaron sustancialmente sus niveles de producción gracias a las inversiones y a las ventajas comparativas derivadas de la abundancia de recursos naturales propicios a la explotación acuícola. Este es el caso de Bangladesh, Vietnam, así como de Chile y Noruega que en 1990 tenían una producción acuícola inferior a la nacional, pero que hoy lo superan sustancialmente. Sin embargo, lo más importante es que la acuicultura española no ha conseguido acompañar el nivel de desarrollo y crecimiento de acuicultura mundial. La producción española de 1999, aunque representa un récord histórico, es apenas un 27 por ciento superior a la de 1984, mientras que la producción mundial en este período se ha prácticamente cuadruplicado. La evolución de la producción acuícola española ha presentado un comportamiento muy errático a lo largo del período de estudio. Como se observa en la figura con la evolución del índice de producción acuícola y con la tendencia. La curva de tendencia que más se ajusta es una polinómica de grado 117 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A cuarto, con dos puntos de inflexiones muy claros: el primer en 1986, con un cambio de tendencia hacia la baja y, el segundo, en 1993, cuando ha una reversión de la tendencia. En 1999, sin embargo, se observa un pequeño estancamiento en la producción acuícola, a causa de la evolución del mejillón, aunque la tendencia sigue indicando hacia un crecimiento. Figura 3 - España: Evolución del índice de producción acuícola, 1984-1999. Este comportamiento de la acuicultura española es debido exclusivamente al cultivo del mejillón. La acuicultura española está fuertemente especializada en el cultivo de esta especie, aunque su participación en el total de los cultivos ha disminuido substancialmente; en 1985 el cultivo del mejillón representaba el 93 por ciento del total, mientras que en 1999 este nivel disminuyó para el 82 por ciento. La evolución de la producción del mejillón es un reflejo exacto de la acuicultura española, pues tras un período de producción estable entre 1984 y 1988, experimentó un descenso espectacular (245 mil toneladas en 1985 y 92 mil toneladas en 1993) debido fundamentalmente a una saturación del mercado, pérdida de calidad, así como la contaminación, etc. Entre 1994 y 1998 ha habido una sustancial recuperación del sector que alcanzó un nivel de producción histórico de 261 mil toneladas. Sin embargo, este nivel se mantiene en 1999, revertiendo esta tendencia. Sin embargo, cuando se excluye el mejillón del análisis, la producción acuícola obtiene un desempeño completamente diferente, muy positivo. Según los datos de la FAO, la producción acuícola exceptuando el mejillón ha pasado del 17 mil toneladas en 1984 a 55,7 mil toneladas en 1999; es decir, ha crecido 118 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A más que un 200 por ciento en el período considerado, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual media del 8,2 por ciento. Además, y quizás aun más importante, la evolución de la producción ha sido siempre creciente, aumentando el ritmo de producción año tras año, con especial destaque, como se verá en el próximo apartado, para la producción de trucha, peces marinos y moluscos. Figura 4 - España: Evolución de la producción acuícola (ton.), 1984-1999. ESPECIES Crustáceos 1985 1999 Variación 56 138 479 11.208 2.239 % 4.120 14.131 243 % 16.250 30.262 86,2 % Mejillón 245.655 261.969 6,6 % TOTAL 266.603 317.796 19,2 % Peces Marinos Moluscos Continental 146 % Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la FAO Crustáceos: langostino, camarón y cangrejo rojo Peces: Rodaballo, lubina, dorada, mugílidos, seriola, lenguado, túnidos, anguila, salmón Moluscos: Almeja, ostra, escupiña, vieira, tellerina, berberechos Continental: Trucha arcoiris, tenca Tabla 1 - España: Producción acuícola (ton) y tasa de variación (%), 1985 y 1999. 119 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 1.3. Principales productos España tiene una acuicultura especializada y concentrada en pocas especias, pues entre las 10 principales especies producidas en España, en 7 de ellas es el principal productor mundial. Las principales especies producidas por orden son el Mejillón, la Trucha arco iris, la Dorada, la Almeja, la Ostra, el Berberecho, el Rodaballo, la Lubina y el Salmón. En 1999, la producción de estas especies concentraba el 99,6 por ciento de la producción total de la acuicultura española. Además, está bastante concentrada en el sector del mejillón, que representa el 82 por ciento de la producción. Figura 5-– España: Principales productos acuícolas (no incluye el mejillón), ton., 1999. Como ya se ha mencionado, el principal producto de la industria acuícola española es el mejillón, cultivado especialmente en las rías gallegas. Es un sector más maduro y consolidado dentro de la acuicultura española. Su cultivo se inició en los años 40, pero es apenas en los años 80 cuando alcanza su consolidación productiva debido a la importante modernización tecnológica. Sin embargo, es un sector que ha sufrido constantes fluctuaciones en los niveles de producción a lo largo del período estudiado, pasando una crisis profunda al inicio de o l s años 90, con un mínimo de producción de 90 mil toneladas en 1993. Las causas para este comportamiento errático de la producción de este sector son, en primer lugar, la producción con alto niveles de toxinas y problemas zoosanitário y ecológicos y, en segundo lugar, la falta de 120 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A una política adecuada de comercialización, con productos de baja calidad, no diferenciados y la saturación del mercado y consecuente reducción del precio. Exceptuando el mejillón, el principal cultivo de la acuicultura española es la trucha, que se desarrolla fundamentalmente en el tercio norte de la península. Es un sector que dispone de un proceso productivo organizado y bastante consolidado, con ventajas debido a la facilidad de cultivo (puede producirse intensivamente) y a la alta resistencia de la especie. En 1999, con 30 mil toneladas producidas el sector representó el 9,4 por ciento de la acuicultura española total y el 54 por ciento sin considerar el mejillón, colocando España como el sexto mayor productor mundial. Figura 6 - España: Evolución de la producción de trucha (ton) y tendencia, 1980-1999. Entre 1980 y 1999, la producción de trucha ha experimentado un aumento considerable y con una tendencia constante hacia la alta, pasando de 11 mil toneladas a 30, lo que supone un incremento del 173 por ciento en el período y una tasa de crecimiento medio anual del 9,1 por ciento. Con este nivel de crecimiento el sector ha pasado a tener un mayor peso relativo en la acuicultura española, del 5 por ciento, en 1980, al 9,4 por ciento, en 1999. Según un estudio realizado por el CES (1996), el sector de producción de trucha viene sufriendo una serie de dificultades derivadas, sobre todo, del aumento de los costes de producción, del aumento de la competencia internacional y del exceso de oferta. En consecuencia, ha habido una constante reducción de los precios en los últimos diez años. 121 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Por último, los productos de la acuicultura marina que incluyen la producción de peces marinos, de crustáceos y moluscos. Excluyendo el mejillón, la acuicultura marina está dominada básicamente por la producción de moluscos, que corresponde al 55 por ciento del total de la producción, mientras que la producción de peces marinos, un 44 por ciento, y la de crustáceos, apenas un 1 por ciento. En 1999 la producción de moluscos (siempre excluyendo el mejillón) alcanzó 14,1 mil toneladas, la producción de peces marinos fue de 11,2 mil toneladas y la producción de crustáceos fue de 138 toneladas. Figura 7 - España: Evolución de la producción acuícola marina: peces, moluscos y crustáceos (ton), 1984-1999. La producción acuícola marina alcanza un crecimiento de la producción de orden del 450 por ciento entre 1985 y 1999. Merece la pena destacar el nivel de crecimiento experimentado en el cultivo de peces marinos, del orden del 2.239, lo que equivale a una tasa media de crecimiento anual del 150 por ciento. Entre los principales productos se destacan el cultivo de la Dorada, la Lubina y el Rodaballo, de desarrollo muy reciente pero también muy dinámico, con grande valor de mercado y con niveles de crecimiento constante y acelerados. Una prueba de ello es el significativo crecimiento de la producción en 1999 respecto a 1998: la producción de dorada creció un 24%, transformándose en el tercer principal producto de la acuicultura nacional; el rodaballo creció un 44 por ciento y la lubina un 31 por ciento. Lo que destaca la dinámica actual del sector después de las inversiones realizadas en años anteriores. 122 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Los moluscos, excluyendo el mejillón, experimentaron un menor nivel de crecimiento, pero significativo, de cerca del 243 por ciento (con una tasa de crecimiento anual del 8 por ciento) en el mismo período. La producción de moluscos se centra en la producción de ostras, almejas y berberechos, que juntos representan el 99 por ciento de la producción total de moluscos, encontrándose ubicados, básicamente, en las rías gallegas. Por último, resta destacar que la acuicultura española dispone de un gran potencial de crecimiento debido a las ventajas proporcionadas por la disponibilidad de recursos naturales abundantes y, especialmente, por la fuerte demanda existente en el mercado interno, como se analizará en el próximo apartado, donde los consumidores españoles prefieren consumir productos del mar. La existencia de una demanda fuerte de productos de la pesca en España es, sin duda, el principal activo de la acuicultura española y el motor de su crecimiento futuro. 1.4. Oferta y Demanda de Productos Acuícolas en España OFERTA La evolución de la oferta de cualquier producto sujeto a procesos productivos controlados depende de la capacidad productiva, del nivel tecnológico, de las inversiones de capital y en investigación, desarrollo e innovación (I+D). En el caso de la acuicultura esto no es diferente y cabe añadir como factor determinante la disponibilidad de recursos naturales propicios al desarrollo y al cultivo de diferentes especies. Para el caso español, como se ha estudiado en la evolución de la producción, hay actualmente una tendencia al crecimiento de la cantidad producida. Esta tendencia alentadora es consecuencia de la creciente demanda de productos del mar por los consumidores españoles, por la climatología y su perímetro costero, uno de los mayores de Europa y, por el crecimiento en las inversiones en tecnología. 123 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Quizás el factor más importante para el desarrollo de la acuicultura española es la creciente demanda de productos de mar, es decir, la existencia de un mercado amplio y dinámico que ofrece a las empresas la posibilidad de crecimiento rápido. Además, como la oferta está relativamente estancada debido a la ralentización de las capturas provocadas, como se ha visto en la introducción, por la sobreexplotación y degradación ambiental de los principales caladeros de los mares más cercanos a nuestro país, el espacio para el crecimiento de la acuicultura es todavía mayor. Otro factor importante es la disponibilidad de recursos naturales adecuados para el establecimiento y desarrollo de cultivos marinos. Por último, ha existido un esfuerzo tecnológico importante en es sector, caracterizado por una serie de inversiones en I+D llevadas a cabo por las principales empresas productoras de dorada y rodaballo, las cuales han desarrollado una tecnología de cultivo adecuada para obtener altas productividades en los diferentes enclaves utilizados. Este esfuerzo innovador y de modernización también se está produciendo en el cultivo del mejillón. En los cultivos de trucha, más industrializados, se está incorporando conceptos empresariales más actuales. Esta tecnología es el activo más útil que posee nuestro país en materia de piscicultura marina y le concede una ventaja competitiva que será fundamental para el desarrollo de la acuicultura española. Sin embargo, todavía existen factores que limitan el desarrollo de la acuicultura como los problemas asociados a la rentabilidad de las explotaciones acuícolas y las fluctuaciones de los precios a las que están sometidos los productores y que afectan considerablemente la rentabilidad de sus inversiones. Por otro lado, también afecta negativamente la incapacidad de la Administración española de desarrollar un marco legal adecuado y consecuente con el carácter primario del sector (al igual que la ganadería o la pesca). Además el sector ha estado sometido a criterios divergentes por parte de las distintas Administraciones, tanto estatales como autonómicas, lo que ha dificultado las actuaciones de las distintas empresas. Otro tipo de limitación es la dificultad para financiar las actividades y el fallo estratégico en la planificación y desarrollo de la actividad. 124 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A DEMANDA La fuerte demanda española es, sin duda, el principal activo de la acuicultura nacional y el mayor respaldo que se puede dar cuando se afirma que el sector acuícola español tiene mucho espacio para crecer y desarrollarse. Según los últimos datos disponibles, la demanda interna de productos de la pesca llegó a 1.800 mil toneladas de pescado, siendo que la producción interna es de apenas 1.400 mil toneladas (incluye capturas y cultivos), lo que indica un déficit de oferta de cerca de 400 mil toneladas. Éste es el espacio de crecimiento para la acuicultura española, con la ventaja de que es el mercado local, sin coste añadidos que se puede asociar a una venta externa. El volumen de consumo siempre ha sido superior a su nivel de producción, lo que indica que se trata de un importador neto de pescado. El nivel medio de consumo de pescado se encuentra entre los más altos del mundo. En 1998 representaba 22,61 Kg. per capita por año, siendo 11,3 Kg. de pescado fresco y 5,6 Kg. de mariscos, moluscos y crustáceos. Este nivel de consumo equivale a un gasto per capita de 19.891 pesetas 5. El elevado nivel de demanda de pescado del consumidor español es, sin duda, una de las principales ventajas. La existencia de una demanda nacional fuerte es un poderoso incentivo para las industrias productoras. En este caso, la demanda nacional supone una clara ventaja para el desarrollo de la piscicultura. En la medida en que el nivel de capturas continúe reduciéndose, y la demanda continúe fuerte, habrá mayores incentivos a la producción acuícola doméstica en detrimento de las importaciones de pescado del exterior. En un estudio anterior realizado por la Fundación Alonso Martín Escudero (2000), se estimó una función de demanda para los productos de la pesca en España, se encontró que la demanda responde a fluctuaciones en la renta per capita (con signo positivo), en el precio del pescado (con signo negativo) y en el precio de los demás alimentos sin elaborar (con signo positivo). Los resultados más importantes es que el consumidor español es más sensible a fluctuaciones en los precios de los demás alimentos que a fluctuaciones en el 125 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A precio del pescado o en la renta. Es decir, que el efecto sustitución es más fuerte que el efecto precio y que el efecto renta. Esto, entre otras cosas denota que el español es más propenso a sustituir otros alimentos por el pescado que la situación contraria, cuando existen fluctuaciones de precios relativos, es decir, existe una preferencia por el pescado. En un análisis de escenario en que se mantiene la tendencia actual, la demanda proyectada también sigue una tendencia de crecimiento pero a tasas decrecientes, como ocurre con todas las variables explicativas. El escenario de crisis y el de crecimiento, aunque opuestos en las hipótesis de comportamiento de las variables explicativas, produjeron proyecciones de demanda futura de pescado equivalentes. Esto se debe, sobre todo, a que la demanda responde especialmente a cambios en el precio relativo del pescado frente a los demás alimentos y a que la renta afecta muy poco la demanda. Además, se mostró que existen grandes posibilidades de que la acuicultura aumente su nivel de importancia en la industria pesquera española al aumentar su participación en la oferta interna de pescado, pues la procedente de capturas tiende a crecer a tasas menores que la de los cultivos. 5 Datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: www.maypa.es 126 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 2. La Producción de Ostras en España 6 2.1. Introducción El desarrollo de la acuicultura marina está estrechamente asociado al de la ostricultura, que está considerada como la primera actividad de cultivo marino, pues los romanos ya la practicaban. El desarrollo de la ostricultura también ha sido muy impresionante pues, todavía hoy, es una de las principales actividades acuícolas y está difundida por todo el mundo gracias, especialmente, a los avances promovidos en las técnicas de cultivo. Las ostras comestibles más difundidas son la ostra plana o europea, el ostión del pacífico o japonés y el ostión americano. En el cuadro siguiente se presenta los 10 principales productos de la acuicultura mundial, medidos en toneladas y con su participación porcentual en el total, para el año de 1999. Como se puede observas, la producción del ostión del pacífico, fue de 3.600.459 toneladas, representando un 8,4 por ciento del total de la producción acuícola mundial, situándose en el segundo puesto por detrás apenas de la producción de alga marina. Producto Producción % Alga marina (japonese kelp) 4.917.788 11,5 Ostión del pacífico (Pacific cupped oyster) 3.600.459 8,4 Carpa plateada (Silver carp) 3.380.861 7.9 Carpa herbívora (Grass carp(=White amur) 3.160.060 7,4 Carpa común (Common carp) 2.563.966 6,0 Almeja babosa japonesa (Japanese carpet shell) 1.820.413 4,3 Carpa cabezuda (Bighead carp) 1.611.472 3.8 PRODUCCIÓN ACUICOLA TOTAL 42.770.975 Fuente: FAO Tabla 2 - Principales productos de la acuicultura mundial, toneladas, 1999. 6 La fuente de los datos estadístico que se utiliza en este apartado es la FAO. En el caso de que no sea así, se mencionará la fuente. 127 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A La producción mundial de ostras está esencialmente dominada por la ostricultura, representando, en 1999, el 95,7 por ciento de la producción total. Esto significó una producción de 3.711.606 toneladas en 1999, con un crecimiento del 4,9 por ciento respecto a 1998. La producción por capturas llegó apenas a 157.538 toneladas. Las capturas se concentran sobre todo en los EE.UU. (con 90.308 toneladas), México (41.757 ton) y Corea (11.609 ton). La evolución reciente muestra una reducción significativa de la participación de las capturas en el total de la producción de ostras, pues en 1970 llegó a representar el 46 por ciento la producción total. Eso se debe, sobre todo, al desarrollo tecnológico que ha permitido un mayor control de las diversas etapas del proceso de cultivo y, también, al agotamiento de las poblaciones salvajes para capturas. Figura 8 - Evolución de la relación entre producción ostrícola y capturas de ostras (%), 1970-1999. Actualmente, en el mundo, se producen cerca de 13 tipos de ostras, aunque la ostricultura está básicamente dominada por el ostión japonés o del pacífico (crassostrea gigas), con 97 por ciento de la producción ostrícola mundial. Esta especie es cultivada en la mayoría de los países, siendo China, Japón, Corea, Francia, EE.UU. y Taiwán los principales productores. El dominio del mercado por este tipo de ostra se explica porque el espacio de tiempo de maduración de las inversiones es relativamente más corto. El acelerado ritmo de crecimiento del ostión permite que entre un año y año y medio el producto ya esté en el mercado, listo para consumo. Además, el cultivo es relativamente más fácil y el nivel de mortalidad es muy pequeño. Estas características 128 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A explican la preferencia de las empresas por el cultivo de esta especie, con menos riesgo y más alta productividad que las demás especies 7. En las demás especies el tiempo de cultivo oscila entre 3 y 4 años, pudiendo reducirse con el aumento de la temperatura, siendo de 2 años en aguas tropicales 8. El segundo tipo de ostra más producido en el mundo es la ostra americana o ostión virgínico (crassostrea virginica), con apenas el 1,55 por ciento de los cultivos. Es cultivada, sobre todo, en los Estados Unidos. Los demás tipos de otras cultivadas son: con menos de 1 por ciento de los cultivos, el ostión (nep) cultivada en Tailandia; la ostra rayada (crassostrea iredalei), cultivada por Filipinas; la ostra plana o europea (ostrea edulis), cultivada en Europa, siendo España el principal productor mundial, seguido de Francia; y la ostra australiana. Nombre Común Producción (Toneladas) Valor de la producción (Mil dólares) Precio unitario (Mil dólares) Ostión japonés 3.600.459 3.312.713 0,92 Ostión virgínico 57.522 38.664 0,67 Ostiones nep 27.581 29.769 1,08 Crassostrea iredalei 13.698 3.791 0,28 Ostra europea 6.496 27.139 4,18 Ostra australiana 5.104 16.468 3,23 Ostra chilena 291 728 2,50 Ostras y ostiones nep 276 607 2,20 Ostras nep 115 374 3,25 Ostión de mangle 25 27 1,07 Ostra rayada 21 93 4,43 Crassostrea madrasensis 14 21 1,50 4 16 3,98 3.711.606 3.430.409 0,92 Ostión capuchón TOTAL Fuente: Elaboración propia con datos de la FAO Tabla 3 - Ostricultura: Principales productos cultivados, 1999. 7 MAPA (1999), “Borrador del libro blanco de la acuicultura en España”, Secretaria General de Pesca Marítima. 8 El cultivo de los moluscos: http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/090/htm/sec_8.htm 129 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Sin embargo, las ostras más cultivadas no son las de mayor valor. Las ostras de mayor valor unitario medio por tonelada son, por orden descendente (Fuente: FAO): • Ostra rayada, a 4,43 mil dólares por tonelada, producido en los EE.UU. • Ostra plana, a 4,18 mil dólares por tonelada, producido en el Mediterráneo, especialmente por España y Francia. • Ostión capuchón, a 3,98 mil dólares por tonelada, producido en las Islas Mauricio. • Ostra de Sydney, a 3,23 mil dólares por toneladas, producido en Australia. • Ostra chilena, a 2,50 mil dólares por tonelada, producida en Chile. El ostión japonés, por ser relativamente más fácil de cultivar, por su alta productividad y por su consecuente dominio del mercado, es el producto más barato. Por otro lado, las especies con menor nivel de producción tienen un precio mayor; evidentemente, en la determinación del precio de los diversos tipos de ostras influirá tanto la demanda como la oferta y, también, el coste de producción (reflejado por el tiempo de maduración del producto, riesgos, productividad etc.) y la preferencia del consumidor. El principal productor mundial de ostras es China, con 2.988 mil toneladas, lo que equivale al 80,5 por ciento de la producción; así como en la acuicultura en general, la ostricultura también está dominada por los países asiáticos, pues 6 de los 10 principales productores son países de esta región. La producción de ostra en la Unión Europea está prácticamente dominada por Francia, con una producción de 137.100 toneladas, lo que equivale al 89 por ciento de la producción continental, convirtiendo a este país en el cuarto productor mundial. España es el tercer productor de la UE, donde se produce, como se verá a continuación, especialmente la ostra plana. 130 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Figura 9 - Ostricultura: Principales productores en el mundo y en la Unión Europea, 1999. 2.2. Situación Actual de la Producción de Ostras en España En el año de 1999 se produjo una cantidad de 4.070 toneladas de ostras en España, lo que ha significado un incremento del 12 por ciento en relación a 1998. Esta producción representa un récord de la ostricultura española en la década de los 90, aunque está lejos del máximo histórico alcanzado en 1972, con 6.700 toneladas producidas. La producción de ostras en España es, básicamente, de dos tipos: la ostra plana y el ostión japonés. La primera representó, en el año de 1999, el 82 por ciento de la producción, y la segunda, el 17 por ciento. Geográficamente, la producción de la ostra plana se concentra, sobre todo, en Galicia. El ostión japonés es producido también en Galicia, en la costa cantábrica, en el Delta del Ebro y en la región suratlántica. 131 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Figura 10 - Distribución de la producción por tipo de Ostras en España, 1999. La producción de ostra en España está dominada básicamente por la ostricultura, aunque hubo una producción por capturas de 443 toneladas en 1999, equivalente al 10,8 por ciento de la producción total. La evolución de la producción por capturas es muy errática durante el período estudiado, combinando volúmenes de producción de 443 ton con otros demasiado pequeños, como de 14 y 13 toneladas, en 1991 y en 1995, respectivamente. Este porcentaje es mucho mayor que la media mundial y europea, alrededor del 4 por ciento. La ostricultura española todavía está poco desarrollada en relación a los demás productores mundiales, puesto que, en 1999, representaba apenas el 0,1 por ciento de la producción mundial y el 2,65 por ciento de la producción europea. De esta forma, España es el 14º productor mundial y el 3º de la UE. La industria ostrícola española está formada, esencialmente, por pequeños empresas de propiedad familiar. Según Coll (2001), apenas un 17,4 por ciento de las empresas del sector son multinacionales y producen ostras y almejas. Esto refleja una dimensión exacta de la estructura industrial del sector. Esta característica tiene consecuencias importantes sobre la dinámica productiva y sobre la capacidad tecnológica de la ostricultura de nuestro país. Por una parte, las empresas pequeñas no tienen capacidad financiera y de recursos humanos para hacer frente a las necesidades tecnológicas exigidas, sobre todo, en las primeras etapas del proceso productivo de la ostra. De hecho, según el Borrador del libro blanco de la acuicultura en España (1999), aunque el desarrollo de ostricultura española con métodos de producción 132 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A ordenados empezó en los años 50, la “tecnología utilizada no ha experimentado grandes cambios a lo largo de los últimos años, estando basado el cultivo en un trabajo marcadamente artesanal” (pp. 59) “Consecuentemente a esta escasa evolución técnica y debido a la dificultad que presenta la obtención de semilla y por complejidad de los métodos de cultivo, en la actualidad el cultivo de la ostra no está suficientemente desarrollado, centrándose la actividad en el engorde a partir de ejemplares de talla media procedentes de la importación, en su mayoría de países del Mediterráneo”. (pp. 22) En general, por tanto, estos elementos caracterizan el sector ostrícola español como dependiente, sin dinamismo tecnológico interno y con graves deficiencias tecnológicas para el desarrollo de todo el proceso productivo. Estas características pueden provocar muchos problemas sanitarios, como la importación de semillas enfermas, e impiden, en definitiva, un desarrollo autosostenido del sector. Por otra parte, esta estructura industrial formada esencialmente por pequeños productores aliado a la gran concentración de empresas de purificación, introduce otro importante problema en el sector, es decir, una estructura de monopsonio. Es decir, gran cantidad de vendedores y concentración de compradores, característica, por cierto, muy común en la estructura de los mercados del sector agrario y del mercado de trabajo. Antes de la venta al mercado final o consumidor, las ostras deben pasar por un proceso de purificación. Éste es realizado, normalmente, en estanques de purificación con agua potable para matar las bacterias y eliminar las impurezas, haciendo el producto propicio para el consumo. En esos estanques también es posible engordar las ostras con alimentos especiales que les proporciona un sabor muy apreciado. En España, según nuestras investigaciones, existen apenas cuatro empresas con capacidad para realizar la purificación. Esta concentración es la que proporciona el carácter de monopsonio al sector, muchos vendedores y pocos productores. Además, 133 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A estas empresas de purificación también funcionan como intermediarios entre el productor y el mercado consumidor final. Todo monopsonio produce ineficiencia económica porque el precio y la producción pueden ser controlados por los compradores. Se trata del dominio del mercado mediante la concentración de la demanda por los purificadores, al que se suma la necesidad de venta de los productores. La producción está controlada en función de la demanda del mercado consumidor y de los precios y beneficios que los monopsonistas desean obtener en determinado momento. Los purificadores pueden mantener las ostras en los estanques hasta que se alcance un mayor precio en el mercado. Así determinan cuanto comprar y, por tanto, cuanto es la producción nacional. El control del mercado se acentúa, además, por la necesidad de los productores de vender el producto. Eso lleva a los monopsonistas a realizar otros tipos de restricciones e imposiciones, como: • Prolongación del plazo de pagamento: los compradores pueden exigir plazos de pagos mayores que los de mercado, haciendo con que los productores financien su propia actividad y, además, se beneficien de ello. • Incumplimiento de acuerdos comerciales: los compradores pueden no cumplir con los cupos de compras comprometidos, etc. • Por último, los monopsonistas se apropian de la mayor parte de los beneficios generados por el precio final del producto. Además, como los beneficios de los purificadores están prácticamente garantizados por sus prácticas monopolistas, mediante el dominio de la demanda intermedia, los esfuerzos de comercialización son muy pequeños, más allá de los canales de distribución tradicionales. Todos estos factores son un obstáculo para un mayor desarrollo y dinamismo de la industria ostrícola en nuestro país , limitando la capacidad de oferta y una evolución de los precios acorde con el nivel de cosecha. Además, 134 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A impiden la realización de políticas de comercialización agresivas tendientes a aumentar el tamaño del mercado. A pesar de las dos características anteriores, también hay algunas experiencias exitosas en nuestro país. En el Cantábrico, en la ría de Tinamenor, la ostricultura alcanzó un proceso de desarrollo que está considerado entre los más avanzados, incluyendo todas las etapas del proceso productivo. El proceso productivo de la ostra está divido, básicamente, en cuatro etapas: 1. El proceso de producción de semillas y lavas. Este requiere tecnología punta en la reproducción de los animales para que sea realizada en laboratorios. Existen laboratorios de reproducción de ostras en los EEUU, Japón, Reino Unido y en España. 2. La recolección de semillas en el medio natural, que puede ser realizada empleando diversas técnicas. Tres son las principales: en suspensión, en el fondo y en ramadas. 3. Crecimiento y engorde. En esta etapa, cuando las semillas alcanzan un determinado tamaño (normalmente 3 cm) y su concha es más resistente, son trasladadas a zonas con abundancia de alimentos (el plactón) para el engorde y el crecimiento. 4. Cosecha, realizada cuando la ostra alcanza la talla comercial, entre 8 y 9 centímetros, en la mayoría de los países. Todo el proceso lleva, normalmente, 3 o 4 años, pudiendo reducirse con el aumento de la temperatura, siendo de 2 años en aguas tropicales. Estas cuatro etapas son desarrolladas por una empresa española en la ría de Tinamenor, poniendo de manifiesto que España está a la cabeza del desarrollo tecnológico en la producción de ostras. Sin embargo, como ya se ha destacado antes, esta experiencia exitosa no está difundida por todo el país . En Galicia, donde las condiciones naturales son más propicias, el proceso productivo no es tan avanzado, y solo empieza en el engorde y el crecimiento. 135 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Existen muchos análisis sobre el porqué la ostricultura no se ha desarrollado en Galicia. Se destacan, sobre todo, la resistencia de los mariscadores y del sector del mejillón, que han impedido la puesta en marcha de varios programas de desarrollo. Esto pone en evidencia, por lo tanto, una clara competencia entre la ostricultura y el sector del mejillón, la mayor industria acuícola de nuestro país. Esta competencia y resistencia han sido muy fuertes. Por ejemplo, no permitieron la puesta en marcha del programa de desarrollo del cultivo, del Instituto de Investigaciones Pesqueras de Galicia, de los años 60, con proyecto de planta piloto y escuela de ostricultura9. En los años 60, otras tentativas fueron interrumpidas por el mismo motivo. En 1972, como resultado del programa de desarrollo del sector, Galicia disponía de tecnología para la producción de semillas en laboratorio. De hecho, se llegó a producir 5 millones de semillas de ostra plana. Sin embargo, el programa tampoco avanzó y, actualmente, Galicia no dispone de ninguna empresa productora de semillas, teniendo que importarlas para el engorde10. En los años 80 está situación cambió un poco, cuando se realizaron distintos intentos para recuperar los bancos de ostras. Para alcanzar este objetivo, se importaron entre 70 y 100 millones de semillas, procedentes de Francia, para su engorde. Sin embargo, se perdieron el 70 por ciento de la producción debido a que las semillas importadas estaban infectadas con el parásitos bonamia ostreae11. Posteriormente, se prohibió la importación de semilla de Francia12. Actualmente, se observa una tímida recuperación del sector, aunque no ha sido capaz de recuperar la tecnología desarrollada en los años anteriores. El cultivo se limita al engorde de ostras importadas de mediano tamaño o a 9 El Correo Gallego, 01.06.1999. El Correo Gallego, 12.06.2001. 11 Este parásito produce la bonamiosis ostrea o enfermedad de los hemocitos de la ostra plana, se transmite de forma directa de ostra a ostra, causando perforaciones en los tejidos y una alta tasa de mortalidad, especialmente en ostras mayores de 18 meses. (Fuente: aquatic.unizar.es/UTILES/OIE/bonamia.htm) 12 Antonio Figueras, 31.03.1999. 10 136 V - L A almacenar E C O N O M I A D E L temporalmente S E C T O R ostras O S T R I C O L A de tamaño E N E S P A Ñ A comercial para su comercialización inmediata13. 2.3. Evolución Reciente de la Producción de Ostras en España La evolución reciente de la producción de ostras en España, entre el período 1970-1999, está marcado por una producción estable durante todo el período, salvo algunos años, como 1972, con una producción alrededor del promedio de 3.037 toneladas. Esta estabilidad existe hasta 1989, cuando se observa un cambio pronunciado en la tendencia, haciendo la producción fluctuar abundantemente hasta 1997. Entre 1990 y 1995 el sector vive una profunda crisis, alcanzando mínimos históricos tanto en 1991 como en 1994. En 1995, hay una nueva reversión de la tendencia y la producción vuelve a recuperar los niveles anteriores y incluso sobrepasando ligeramente. Actualmente la tendencia sigue al alza. Figura 11 - Evolución de la producción total de Ostras en España, 1970-1999 (ton). Como se mencionó anteriormente, la ostricultura española sufrió una grave crisis durante la primera mitad de los años 90. Por ejemplo, en 1991, la producción fue de apenas 2.247 toneladas, el menor nivel durante todo el período considerado, representando una reducción del 22 por ciento. Eso se debe, básicamente, a problemas patológicos, como la Bonamiosis ostreae, que llevaron a esa importante contracción de la producción. 13 Antonio Figueras, 31.03.1999. 137 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Sin embargo, actualmente, el sector está experimentando una ligera recuperación. Esta tendencia puede ser atribuida a la activación de diversos programa de inversión en investigación y desarrollo (I+D), llevados a cabo por todos los niveles de administración en conjunto con universidades, institutos de investigación y empresas 14. El sistema de I+D del sector está formado por 10 Centros de Investigación dependientes de las CCAA, 5 Centros de Investigación del CSIC, 6 del IEO (Instituto de Estudios Oceanográfico), 1 del INIA (Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Alimentarias) y 5 universidades; además de las empresas. Se han realizado, en el sector ostrícola, en los últimos años, 53 proyectos de I+D, cerca del 10 por ciento del número total (538) desarrollados en la acuicultura española. El 80 por ciento de estos proyectos fueron financiados por las CCAA, y llevados a cabo por los centros de investigación dependientes de las CCAA, el restante fue financiado por el Estado. Esto pone de manifiesto que hay una preocupación regional más intensa en relación al desarrollo de la producción de ostras (Coll, 2001). Está política de innovación que mezcla distintos niveles de fuentes de financiación y de I+D tiene ventajas y inconvenientes. La principal ventaja es que permite considerar y conjugar las especificidades locales con las necesidades generales. Sin embargo, la principal desventaja es que no hay coordinaciones entre los diversos centros de investigación, tanto regionales como estatales, causando ineficiencia en el uso de los recursos, como concluyen varios expertos. En este sentido, la política de I+D sectorial demanda la creación de un organismo de coordinación entre los centros de investigación para mejorar los resultados de la investigación. También se ha constatado una falta de coordinación importante entre los centros de I+D y las empresas, lo que disminuye el impacto de la política de innovación sobre la industria. Una posible explicación es que las investigaciones llevadas a cabo en los centros son esencialmente básicas, es decir, no es 14 Para mayor información sobre los programa de I+D en el sector acuícola español y sus impactos en la producción véase: Coll (2001) y Conclusiones del Libro Blanco de la Acuicultura 138 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A investigación aplicada, tendente a transformar el conocimiento en productos para el mercado. Para solucionar este problema se podría exigir, para la concesión de financiación, que los proyectos de investigación tuviesen la participación conjunta de un instituto de investigación y una empresa, así se podría garantizar que los resultados de la investigación fuesen aplicados al mercado. En relación a las empresas, la mayoría de la I+D realizada tiene el objetivo de mejorar la productividad, las instalaciones y la calidad del producto, con pocos esfuerzos dedicados a la apertura de nuevos mercado, desarrollo de nuevos productos y a la comercialización. La realización de investigación por el sector privado se ve limitado porque la mayoría de las empresas es pequeña y familiar, con limitada capacidad financiera y de recursos humanos, esenciales para hacer frente a las necesidades de I+D. Por lo tanto, una de las posibles alternativas para mejorar el resultado de los esfuerzos dedicados a la investigación y desarrollo en el sector ostrícola y, también, en toda la acuicultura española, es incentivar y promover una mayor coordinación entre los centros de investigación y, entre estos, y las empresas. Aunque, por otro lado, no hay ningún estudio específico para el sector y, por tanto, no hay ninguna relación directa, el hecho es que la ostricultura española está experimentando un proceso de recuperación y que los esfuerzos de I+D sectorial son los más importantes dentro de la acuicultura nacional. EVOLUCIÓN RELATIVA AL MUNDO Y A LA U.E. La ostricultura española, como ya se ha destacado anteriormente, no tiene un dinamismo tecnológico que le permita dinamizar endógenamente el sector, depende de las importaciones de semillas para el engorde. Esto se refleja en la participación de la ostricultura española en la mundial. Como se puede observar en el gráfico anterior, es una participación muy pequeña, casi insignificante y ha disminuido a lo lardo de los años estudiados. El estancamiento de la producción española y el avance del sector en países Española. 139 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A como Tailandia y Chile hicieron con que España se pusiese en puestos más atrás en el ranking de los mayores productores. En relación a la Unión Europea, donde la ostricultura está prácticamente dominada por Francia, la producción española también es muy pequeña y se ha mantenido estable, alrededor del 2,5 por ciento, durante los últimos veinte años. Figura 12 - Evolución de la participación de la ostricultura española en el mundo y en la UE, 1970-1999. VALOR UNITARIO DE LA OSTRA En relación al valor unitario de la Ostra, la base de datos de la FAO solo dispone de información estadística a partir de 1984. El análisis de la evolución del precio unitario de la ostra en España muestra una reducción significativa hasta 1999, cuando el alcanzó 2,82 mil dólares por toneladas. En 1984 este precio era de 5 mil dólares por tonelada. La excepción es 1991, cuando llegó a 5,66 mil dólares por tonelada, coincidiendo con una crisis en el sector ostrícola nacional. 140 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Figura 13 - España: Evolución del precio unitario de la Ostra, Mil dólares por ton. 19841999. 2.4. Conclusiones Por lo tanto, para concluir, la ostricultura nacional está caracterizada por: 1. La ostricultura española está poco desarrolla y tiene graves deficiencias técnicas ya que depende de la importación de semillas y su producción es básicamente de engorda. 2. Las factorías tienen baja tecnología y son básicamente pequeñas y familiares. 3. La estructura industrial está caracterizada por un fuerte poder de monopsonio de las empresas de purificación, que pueden ejercer un dominio sobre el mercado mediante el control de la demanda intermedia. 4. La producción está concentrada básicamente en la producción de la ostra plana (82%), aunque produce también el ostión japonés (17%). 5. La producción está geográficamente concentrada en Galicia, aunque también se produce en la costa cantábrica, en el delta del Ebro y en la región suratlántica. 6. La producción está estancada en unas 3.000 toneladas, aunque en 1999 produjo 4.070 toneladas, un récord en la década. La evolución de los 141 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A últimos cinco años indica una tendencia a la alza en la producción de ostras. 7. En 1999, España fue el 14º productor mundial y el 3º de la U.E., aunque muy por detrás de los principales productores, no llegando al 0,1 por ciento de la producción mundial (3.711.606 toneladas) y al 2,65 por ciento de la producción de la U.E. (137.100 toneladas). 8. Por último, se ha comprobado un aumento significativo en el esfuerzo de I+D sectorial. En función de estos elementos se puede concluir que nuestra ostricultura está caracterizada como una industria poco desarrollada, dependiente tecnológicamente, formada por pequeñas empresas familiares dedicadas a la engorda e importadora de semillas. Además, se ha comprobado que existen fuertes obstáculos para su desarrollo, como la competencia con los mariscadores y del sector del mejillón y el poder de monopsonio ejercido por las empresas de purificación. 142 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 3. El Comercio Internacional de Ostras 3.1. El Comercio Mundial de Ostras El comercio mundial de ostras mueve alrededor de 138 millones de dólares y un volumen de 35 mil toneladas, a un precio unitario de 4 mil dólares la 15 tonelada . Este es un volumen muy pequeño si comparado con la producción, en torno a 3.869 mil toneladas a un valor de 3.525 millones de dólares, en 1999. Es decir, apenas un 0,9 por ciento de toda la producción mundial de ostras es comercializada. Este dato es aun más significativo cuando se tiene en cuenta que el comercio mundial de productos piscícolas corresponde al 17,4 por ciento del total de la producción y mueve alrededor de 55.719 mil dólares. O sea, la ostra es consumida casi exclusivamente en el mercado de origen de la producción. Eso se debe a las características de consumo, preferiblemente fresca y viva. Esta forma de consumo está considerada un verdadero manjar y uno de los platos más exquisitos de la culinaria, en todo el mundo, además, es uno de los platos más caros. Las dificultades para el transporte y para mantener el producto en estado apropiado para el consumo se constituyen en una grande barrera para las transacciones comerciales entre países, lo que puede explicar el bajo nivel de comercio relativo a la producción. De los trece tipos de ostras clasificadas por la FAO en su base de datos y mencionadas en el primer apartado, la clasificación por tipos para los datos de comercio solo permite identificar el comercio realizado de ostras europeas. 15 Fuente: Base de datos de la FAO. Los valores corresponden al nivel medio de comercio, es decir, exportación más importación partido por dos. En los datos de comercio no es posible diferenciar entre la producción procedente de cultivos y la de capturas. 143 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A Tipo Ostras, frescas o refrigeradas, nep* Expor. ton. 19.245 E N E S P A Ñ A Expor. valor* 79.311 Ostras con o sin conchas, frescas o refrigeradas Impor. ton. Impor. valor 29.580 124.791 1.036 4150 Ostra europea 6.150 16.726 3.918 8.574 Carne de ostra congelada 7.997 34.298 3.252 6.892 32.592 132.015 37.786 144.407 TOTAL Fuente: FAO Obs: nep, no especificado en otra partida. * En mil dólares Tabla 4 - Exportación e importación de ostras, por tipo, 1999. Figura 14 - Comercio internacional de ostras: exportación e importación (ton),.1976-1999 Los principales exportadores mundiales de pescado son Corea, Francia, Holanda, China y Canadá. Aunque China es el principal productor mundial de ostras, del tipo ostión japonés, no es un grande exportador, según los datos de la FAO. La casi totalidad de la producción china se consume en el mercado interno. Corea exporta tanto ostras frescas (nep) como carne de ostra congelada; Francia exporta, sobre todo, el ostión. Los principales importadores mundiales son el Japón, Italia, Hong Kong, Francia y EEUU. Dadas las características de bien de lujo y de alto valor en el mercado, los principales mercados consumidores de ostras están en los países más desarrollados. Japón importó, en 1999, 12 mil toneladas de ostras frescas; 144 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 4 mil toneladas fueron importadas por Italia; alrededor de 3 mil toneladas fueron importadas por Hong Kong y Francia; y los EEUU importaron 2,5 mil toneladas. Figura 15 - Comercio internacional de ostras y precio medio, 1976-1999. El comercio mundial de ostras creció, en 1999, un 22 por ciento, en términos de toneladas, y un 28,5 por ciento, en términos de valor, continuando la trayectoria alcista empezada en 1997, después de 3 años de estancamiento. Esta evolución del comercio de los productos de la ostra está muy relacionada con los precios medios en los mercados internacionales. Se puede observar claramente que ambos tienen la misma tendencia, aunque el precio cae sustancialmente entre 1995 y 1998, mientras el comercio está estancado. De hecho, el coeficiente de correlación entre estas dos variables es de 0,85 por ciento, lo que significa que están positivamente relacionadas, tienen trayectorias comunes y que el volumen de transacciones no es sensible a la evolución de los precios. Seguramente, el nivel de consumo dependerá más de la renta que del precio, caracterizando la ostra como un bien de lujo en la terminología microeconómica. 145 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Figura 16 - Unión Europea: exportación e importación de ostras (ton), 1976-1999. La Unión Europea es uno de los mayores participantes en el comercio mundial de productos de la ostra, con un volumen medio de comercio de 10 mil toneladas. En 1999, como se observa en la figura siguiente, hubo equilibrio en las transacciones, cambiando la experiencia anterior, de déficit comercial. Aunque, sin embargo, en los años 80 la UE era exportadora neta de ostras y, en los 90, era importadora neta. La dinámica actual indica otra reversión en la tendencia, pasando la zona a ser exportadora neta de ostras. En la región, Francia es el mayor exportador, con 5.441 toneladas exportadas en 1999. Le sigue Holanda, con 3,8 mil toneladas; Italia e Irlanda con una exportación en torno a 360 toneladas y España con 172 toneladas. Italia es el mayor importador, con 4 mil toneladas; a continuación están Francia (3 mil toneladas), Bélgica (1,5 mil toneladas), España (870 toneladas) y Alemania (380 toneladas). El mercado europeo es de 153 mil toneladas y está cubierto, en un 92 por ciento, por la producción ostrícola realizada en Francia. La producción francesa, como se ha visto, está prácticamente dominada por la producción del ostión del pacífico. 146 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Figura 17 - Unión Europea: Evolución del comercio y precio de la ostra, 1976-1999. Por otro lado, la relación entre cantidad comercializada y precio unitario de la ostra es diferente a la del comercio mundial. El coeficiente de correlación es de apenas 0,24, lo que indica una relación también positiva, aunque pequeña. El análisis de la evolución indica que los precios han estado estables (fluctuando en torno a una media) en los últimos 12 anos considerados, aunque se observa una pequeña tendencia a la baja desde 1995. Por otro lado, el comercio ha fluctuado sustancialmente. Esto significa que existen otros factores influenciando el comercio de ostras en la UE y que son más importantes que el precio. Un segundo análisis de correlación entre el consumo aparente y la producción muestra un coeficiente de 1, es decir, el consumo sigue el mismo comportamiento que la producción interna. En este caso, el comercio está determinado por las evoluciones de la producción interna y sirve para atender el exceso de demanda cuando la producción no es suficiente. En todo caso, el precio sigue sin influir, caracterizando, como antes, un consumo que depende de la renta. Otros dos grandes participantes del comercio mundial son Japón y EEUU. Ambos son importadores netos de ostras, básicamente de ostras frescas o refrigeradas. Japón importó, en 1999, 12.485 toneladas de ostras y exportó apenas 422 toneladas. Por otro lado, EEUU, en el mismo año, importó 2.448 toneladas y exportó 1.238 toneladas. 147 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Por lo tanto, para concluir, el comercio mundial de productos de la ostra es relativamente pequeño, comparado con su producción, lo que puede está indicando que existen serias barreras a la comercialización a grandes distancias debido a la preferencia por el consumo del producto vivo y muy fresco. Además, la relación del comercio con el precio internacional es positiva, reflejando que la ostra es un producto de lujo y que depende mucho más de la renta que de su propio precio. 3.2. El Comercio Internacional de Ostra en España España es un importador neto de ostras, así como de pescado en general, debido al hábito de consumo de su población, uno de los mayores del mundo en términos per capita. En 1999, España importó 870 toneladas de ostra a un valor de 2.713 mil dólares. Su exportación, muy pequeña, fue de 172 toneladas a un valor de 290 mil dólares. España comercializa únicamente la ostra europea o plana y tuvo un déficit de 698 toneladas (Fuente: FAO). Al contrario del comercio mundial, el nivel de comercio en relación a la producción es bastante significativo, en torno al 13 por ciento en 1999. Sin embargo, muy inferior al nivel de comercio total de productos piscícolas, que representó un 68 por ciento del total de la producción (capturas + acuicultura). España importa un 63 por ciento de todo lo que es consumido en el mercado interno, caracterizando una grande dependencia hacia el exterior y una demanda muy fuerte para todos los productos piscícolas. Este es un caso particular y específico de España, ya que el comercio mundial representa apenas el 17 por ciento de la producción. Prod. piscícolas Ostras Producción Consumo Aparente Export. Import. Imp / C. Aparente 762.229 1.282.166 1.499.864 2.019.801 0,63 172 870 4.070 4.768 0,18 Fuente: Elaboración propia con datos de la FAO Tabla 5 - España: Características del comercio internacional de productos piscícolas, 1999 (ton). 148 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Gran parte de la ostra producida en España es consumida internamente, ya que se exportó apenas un 4 por ciento de la producción. Por otro lado, se importó el 18 por ciento de todo lo que ha sido consumido en 1999. Las importaciones españolas de ostras proceden, en su mayoría, de los países vecinos del mediterráneo (57 por ciento) y, en su totalidad, de la Unión Europea. Francia es el principal mercado de origen de las importaciones españolas, con un 47 por ciento del total. A continuación están las importaciones procedentes del Reino Unido, representando un 32 por ciento del total. Después están Holanda (9 por ciento), Italia (7 por ciento) y, por último, Irlanda (5 por ciento). Figura 18 - España: Distribución porcentual de las importaciones de ostras, 1999 . Las importaciones de estos países representan el 100 por ciento de las importaciones totales de ostra de España. El productor no está lejos del mercado consumidor, para así garantizar calidad al producto y atender a las exigencias de consumo (ostras vivas y muy frescas). Figura 19 - España: Distribución regional de las exportaciones de ostras, 1999. Las exportaciones también se dirigen exclusivamente hacia la Unión Europea. Aunque pequeñas en términos de volumen, como ya se ha visto, más de la mitad de las exportaciones españolas van al mercado italiano, uno de los 149 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A mayores importadores mundiales. Del restante, un 35 por ciento es vendido en Francia y, el 16 por ciento, en Portugal. El déficit observado en 1999 es una característica importante del comercio internacional español de ostra. Aunque, como se puede observar en la siguiente figura, desde 1989, cuando alcanzaron su nivel máximo, de 3.619 toneladas, las importaciones siguen una tendencia acentuada a la baja. En 1999, como ya se ha mencionado, la importación fue de apenas 870 toneladas, un montante cuatro veces inferior. Por su parte, las exportaciones siguen una trayectoria muy errática, combinando picos, como los de 1995 (con 271 ton) y de 1999 (con 172 ton), con valles de 17 toneladas en 1993 y de 72 toneladas en 1998. Figura 20 - España: Exportación e importación de ostras (ton), 1976-1999. El período donde se observa una fuerte reducción de las importaciones de ostras coincide, especialmente en los últimos cinco años, con la recuperación del nivel de producción del sector. En este sentido, se puede argumentar que las importaciones has sido realizadas para suplir las deficiencias de oferta de la industria nacional y para atender las necesidades de la demanda. La recuperación reciente del sector ha disminuido sustancialmente el volumen de importaciones. De la misma forma y especialmente durante los últimos cinco años, las importaciones disminuyen cuando el precio aumenta, como se puede observar en la figura siguiente. 150 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Figura 21 - España: Importación, Producción y Precio de importación, 1976-1999. Con el objetivo de analizar la verdadera relación entre las importaciones, la producción y los precios, se estimó un pequeño y sencillo modelo econométrico. El volumen de importaciones de ostras, medidos en toneladas, es estimado en función del volumen de producción nacional (PO), también medidos en toneladas, y del precio medio de las importaciones (PMM), medidos en mil dólares por tonelada. La fuente de dados es la FAO y los datos se refieren al período comprendido entre 1988-1999. Los resultados de la estimación pueden ser vistos en el cuadro siguiente. Variable Dependiente: Importación Variable Coeficiente C Muestra: 1988 1999 Std. Error t-Statistic Prob. 7127.324 966.5487 7.373994 0.0000 PMM -1008.645 260.7429 -3.868352 0.0038 PO -0.651319 0.293074 -2.222367 0.0534 R-squared 0.764220 F-statistic 14.58559 Durbin-Watson stat 2.195402 Prob(F-statistic) 0.001501 Tabla 6 - España: Determinantes de la importación de ostra. Como se puede observar, el volumen de importación está relacionado negativamente tanto con la producción interna como con la evolución de los 151 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A precios, como era esperado. Todos los coeficientes son estadísticamente significativos y la ecuación tiene buena medida de ajuste final. El coeficiente estimado para los precios indica que una reducción de mil dólares implicaría un aumento de 1.008,6 toneladas de importación. La relación es casi de uno para uno. En relación a la producción interna, se observa en un aumento de la producción de una tonelada, implicaría una reducción en el volumen de importación de 0,65 toneladas. Por lo tanto, el precio es el principal determinante de las importaciones; aunque, por otro lado, la producción doméstica está ocupando el espacio de los productos importados, ayudando a reducir el volumen de importaciones y el déficit comercial del sector. El crecimiento de la participación del producto nacional en la demanda interna significa, también, que la ostra producida en España está alcanzando un nivel de calidad que le permite competir con las importadas y, además, ocupar su espacio. Otro resultado importante de la estimación de los determinantes de la importación de ostra es que las fluctuaciones de la renta per capita española no resultaron significativas. El nivel de crecimiento de la riqueza de las personas no explica el comportamiento de las importaciones, por eso, la constante es muy alta. Eso indica que si los precios se estabilizasen en 3 mil dólares la tonelada y la producción nacional fuese cero, el volumen de importación sería en torno a las 4 mil toneladas. O, también, considerando ese precio, que las importaciones serían cero si la producción nacional alcanzase las 6.300 toneladas. Por su parte, las exportaciones, por su carácter muy errático, no responden a ninguno de los determinantes tradicionales, es decir, el precio y la renta de los países importadores. Este comportamiento puede ser consecuencia de la fuerte demanda interna, lo que hace con que los productores se preocupen más en vender en España en vez de tentar expórtalo. 152 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 3.3. Conclusiones El comercio mundial de ostras es muy pequeño se comparado con el volumen de producción, representando, en 1999, apenas un 0,9 por ciento del total de la producción. Esto podría ser consecuencia de las dificultades de comercialización extra territorial debido a la preferencia por el consumo de ostras vivas y frescas. Al contrario del comercio mundial, en España, el nivel de comercialización de ostras es mucho mayor, alcanzó el 13 por ciento de la producción en 1999. España es un importador neto de ostras, siendo Francia, Reino Unido, Holanda e Irlanda los mercados de origen. El productor no está muy lejos del mercado consumidor, garantizando así calidad al producto y atender a las necesidades y exigencias del consumidor. Mediante un estudio empírico, se concluyó, además, que las importaciones españolas están determinadas tanto por el precio medio de las importaciones como por el nivel de producción local. La relación indica que el aumento de la producción nacional está disminuyendo las importaciones, lo que significa que los productores españoles están desplazando la importación y ocupando su espacio en el mercado. 153 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 4. La Demanda de Ostras en España El análisis de la demanda de ostras requiere tener en cuenta dos consideraciones: por un lado, que la fuente de datos que se utiliza es la FAO, con lo que hay que tomar los resultados con cuidado dado las deficiencias de los mismos; por otro, que el consumidor no aprecia diferencia entre el producto obtenido de los cultivos y el procedente de las actividades extractivas. Ello obliga a analizar el comportamiento de la demanda respecto al producto genérico “ostras” y 16 adaptar las conclusiones obtenidas a la ostricultura . La demanda será analizada en base al consumo aparente, que es una medida aproximada, calculada por la suma entre la producción interna y las importaciones menos las exportaciones. Esto proporciona una medida aproximada de la demanda interna al suponer que toda la cantidad de producto que se queda en el mercado interno es consumida, o sea, no considera las existencias o lo que es producido pero no es vendido. En la siguiente figura se presenta la evolución de la demanda de ostras en nuestro país, durante el período entre 1976-1999. Como se puede observar, en 1999, la demanda fue de 4.768 toneladas, representando un crecimiento del 3,7 por ciento en relación al año anterior. En términos per capita, la cantidad demanda fue de apenas 0,12 kilogramos por año, muy pequeño se comparado con el consumo 17 per capita de pescado en el mismo año, que alcanzó el 44,2 kilogramos . En otras palabras, apenas un 0,3 por ciento del consumo interno de productos de la pesca es de ostras. En términos de valor, sin embargo, esta proporción puede ser mucho mayor, dado el alto valor de la ostra en el mercado; aunque no se puede llegar a una proporción exacta dado que no se dispone del precio medio de los demás productos piscícolas. 16 Como se ha visto, el 10,8 por ciento de la producción total de ostras es derivada de las actividades extractivas. 17 Calculado en base a los datos de la FAO. Valor muy distinto al del MAPA. 154 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Figura 22 - España: Evolución de la demanda de ostras, 1976-1999. El análisis de la evolución de la demanda, a partir de la función de tendencia, permite distinguir claramente tres períodos: el primero, de crecimiento, entre 1978 y 1990, cuando la demanda pasa de 2709 toneladas a 6.894, con un crecimiento del 155 por ciento; el segundo, de crisis, entre 1991-1997, cuando el consumo interno disminuye acentuadamente hasta 4.280 toneladas, representando una reducción del 28 por ciento; y, el último, de recuperación, entre 1998-1999, cuando la demanda alcanza 4.768 toneladas, un 4 por ciento superior al nivel de 1998. Esta evolución caracteriza, claramente, un ciclo producción muy bien definido, de 20 años de duración: con un mínimo inicial en 1978, una máximo intermedio en 1990 y un mínimo final en 1997. A partir de entonces, se inicia un nuevo ciclo. Es decir, los datos parecen indicar que la demanda interna de ostras está empezando un nuevo ciclo expansivo, aunque no existen razones para asegurar que la historia pueda repetirse. Sin embargo, por otro lado, comparando la evolución de la demanda con la producción y la importación durante el período de referencia, es posible afirmar, con más seguridad, que la tendencia actual, basándose en una observación analítica de los últimos cinco años, indica que la producción interna está ocupando el espacio de las importaciones en el mercado consumidor nacional. 155 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A Figura 23 - España: Demanda, Producción e Importación de ostras, 1976-1999. Como se puede observar en la figura anterior, a partir de 1994 y hasta 1999, la demanda interna estuvo prácticamente estancada, creciendo apenas un 6,6 por ciento, con un promedio anual del 1,3 por ciento. Por otro lado, la producción creció a tasas aceleradas, un 80 por ciento durante estos cinco años, con un promedio del 12,5 al año; al mismo tiempo, las importaciones experimentaron una reducción muy acentuada, del orden de 63 por ciento, con un promedio anual del 10,3 por ciento. En este cuadro, con la producción interna creciendo aceleradamente, las importaciones disminuyendo acentuadamente y la demanda prácticamente estable, el productor nacional aprovecho la ocasión para conquistar una mayor parcela del mercado doméstico. Este resultado también puede ser observado con mayor claridad en la figura que se presenta a continuación. Esta presenta la evolución del índice de suficiencia interna, es decir, el porcentaje de la demanda interna que es atendido por el productor nacional o, en otras palabras, la cuota de mercado del productor 18 español . En la figura, el área en color indica la cuota de mercado de la producción local y, el área en blanco, la cuota de mercado de las importaciones. El análisis de la figura muestra que las importaciones ganaron cuotas de mercado cuando la industria local estaba en crisis, con bajos niveles de producción. Sin embargo, cuando hubo una recuperación del sector, como entre 1994 y 1999, la cuota de mercado del productor nacional creció acentuadamente, pasando del 47,7 por ciento al 81,8 por ciento de la demanda, respectivamente. Este crecimiento es 18 El índice de suficiencia interna está calculado como la relación entre la demanda y la producción menos las exportaciones. 156 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A del 71,5 por ciento a lo largo de este período, con un promedio anual del 11,4 por ciento, un poco inferior al crecimiento de la producción. Figura 24 - España: Indice de suficiencia interna. Sin embargo, se debe tener en cuenta que esta ocupación del mercado por parte del productor nacional ha ocurrido en un período en que demanda estuvo prácticamente estancada. En períodos de crisis de demanda, es mucho más fácil para la industria local ganar cuotas de mercado. El difícil es mantener las cuotas cuando la demanda empieza a crecer porque, como mínimo, la producción debe crecer en la misma proporción. En este sentido, si se cumplen las expectativas creadas a partir del análisis de la tendencia, es decir, que la demanda seguirá creciendo, la industria local deberá realizar importantes esfuerzos de producción y de comercialización para, por lo menos, mantener su participación en el mercado local. De todas formas, de lo anterior queda claro que el consumidor español tiene una cierta preferencia por el producto nacional, puesto que los períodos de menor cuota de mercado coinciden con los períodos de crisis del sector. En todo caso, es difícil sostener está afirmación sin un análisis estadístico, mediante encuestas, a los consumidores. Por lo tanto, para concluir, el análisis indica que la demanda de ostras ha pasado por un ciclo, con dos puntos extremos de mínimo y uno punto intermedio de máximo. La tendencia actual indica se está viviendo una recuperación, que empezó en 1997, aunque, en los últimos cinco años, estuvo prácticamente estancada. Aprovechándose de la estabilidad de la demanda, los productores 157 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A nacionales están conquistando, cada vez más, espacio en el mercado interno, gracias al fuerte crecimiento de la producción experimentado desde 1994. Sin embargo, si se confirma la tendencia de crecimiento de la demanda, los productores deberán realizar importantes esfuerzos en la producción y de comercialización para, por lo menos, mantener su cuota de mercado. 158 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 5. Perspectivas y Conclusiones 5.1. Ventajas del Sector La industria acuícola española, en general, y la ostrícola, en particular, tienen muchas ventajas, en las cuales se puede destacar: 1. Geografía: La amplitud de la costa española se constituye en una de las principales ventajas comparativas del sector, supone un elevado potencial de crecimiento, aunque en la actualidad se encuentra subutilizado. 2. Mercado interno: España posee una de las más altas tasa de consumo de pescado en el mundo, que llega a los 44,2 kilos per capita en 1999. Aunque en el caso de la ostra el nivel de consumo es muy pequeño, tenemos un hábito muy saludable de consumir pescado, lo que podría ser aprovechado por el sector ostrícola para incrementar el nivel de consumo. 3. Estabilidad económica: La estabilidad económica es una de las piezas claves para el desarrollo futuro de cualquier sector, ella proporciona un mayor horizonte de certidumbre, permitiendo la realización de inversiones de largo plazo. 4. Mercados consumidores próximos: Entre los mayores consumidores mundiales de ostras se encuentran nuestros vecinos europeos de la cuenca del Mediterráneo. Además, Francia e Italia están entre los mayores importadores de ostras de mundo. Estos mercados se presentan como una gran oportunidad para el futuro desarrollo y crecimiento de la ostricultura nacional. 5.2. Desventajas del Sector Sin embargo, por otro lado, el sector también tiene fuertes debilidades y obstáculos a su desarrollo, entre los cuales se destacan: 1. Estructura industrial: La estructura industrial de la industria ostríc ola nacional es muy atomizada y con una relación de monopsonio entre los productores y las empresas de purificación. Eso, como ya se analizó 159 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A anteriormente, se constituye en un fuerte obstáculo para el desarrollo y crecimiento futuro del sector. 2. Dependencia tecnológica: La ostricultura española se dedica básicamente al engorde, importando las semillas de los países vecinos. Esto se constituye en un fuerte obstáculo al crecimiento del sector y, a la vez, fuente de problemas sanitarios. 3. Demanda interna pequeña: La demanda interna de ostras es todavía muy pequeña, se comparada tanto con la demanda de otros países (como Francia e Italia), como con el consumo de pescado. Cualquier esfuerzo de comercialización que incremente la demanda interna proporcionaría un mayor potencial de crecimiento para el sector. 4. Competencia con los mariscadores y el sector del mejillón: La fuerte competencia que ejerce el sector del mejillón, nuestra mayor industria acuícola, y la resistencia de los mariscadores, han impedido un mayor desarrollo del sector. 5.3. Oportunidades y Recomendaciones Por otro lado, el sector también dispone de muchas oportunidades para un desarrollo sostenido. A continuación se enumeran las principales, bien como algunas recomendaciones: 1. Reorganización del sistema sectorial de innovación: El sistema sectorial de I+D existente es bueno y se ha desarrollado mucho en los últimos años, sin embargo, sufre de diversos fallos ya comentados anteriormente. En este sentido, se necesita una reorganización, a través del incremento de la cooperación entre los distintos centro de investigación y de estos con las empresas, para hacerlo más eficiente. Este último de cooperación podría ser realizado a través de la exigencia, para la financiación de los proyectos, que las investigaciones fuesen conjuntas entre una institución y una empresa. Además, la investigación debería ser más dirigida a proveer el sector de una mayor independencia tecnológica y a promover la innovación en la transformación y elaboración de nuevos productos. En el 160 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A caso específico de la ostricultura, la mayor necesidad actual es desarrollar tecnología de reproducción en laboratorio, es decir, de producción de semillas. 2. Creación de un marco jurídico adecuado: Uno de los mayores problemas para el desarrollo de la ostricultura es la competencia con el sector del mejillón y la resistencia de los mariscadores. Para adecuar todas las necesidades es necesario desarrollar un marco jurídico adecuado que permita el desarrollo común de ambos cultivos y disminuya la resistencia de los mariscadores. 3. Actuar sobre la estructura industrial del sector: El Estado debería actuar para mejorar la eficiencia de la estructura industrial de la ostricultura, promoviendo una mayor competencia en la purificación y reduciendo las barreras a la entrada. Esto se puede lograr estimulando las inversiones privadas a través de la creación de fuentes de financiación para la instalación de nuevas plantas de purificación y estableciendo un marco regulatorio para impedir prácticas monopolistas o que perjudiquen a los productores. 4. Comercialización: Crear nuevas estrategias de comercialización es fundamental para el desarrollo futuro de la ostricultura, dado que la demanda se encuentra estancada. En este sentido, debe considerar las nuevas necesidades de los consumidores como forma para aumentar las ventas. Cualquier estrategia de comercialización, para ser exitosa, debe considerar, por lo menos, tres aspectos: el producto, la distribución y el precio. • Producto: el producto debe adecuarse a las necesidades de los consumidores, a los segmentos de mercado a conquistar y a las nuevas formas de compra. En este sentido, los productores deben prestar especial atención, como destaca Ruiz Molina (1997), a los siguientes cuestiones: calidad del producto; período de caducidad; prolongación de la vida del producto; diversificación; ampliación de la gama de productos ofertada; homogeneidad, en cuanto a talla comercial, presentación y sabor; limpieza; grado de transformación; 161 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A facilidad para la preparación y el consumo en el hogar; estilo de vida al que tratan de atender y, por tanto, representar; envase y forma de presentación; marca; diferenciación del producto. Uno de los atributos más importantes es la marca que, además, debe ir asociada a la calidad. Es importante, es este aspecto, que las empresas realicen esfuerzos de comercialización para consolidar la marca y conseguir una mayor diferenciación de sus productos. En el sector ostrícola, la atomización de los productores es un fuerte obstáculo para la creación de marcas. Sin embargo, el establecimiento de asociaciones de productores podría ser una solución. • Distribución: La distribución es un atributo fundamental en la estrategia de comercialización. Debe ser realizada de forma eficiente para que el producto mantenga, lo mejor posible, todas las características de calidad cuando llegue al consumidor final. En este sentido, se deben mejorar los canales de distribución para adecuarlos a las necesidades de los productores y de los consumidores, tanto en calidad como en precio. • Precio: El precio es también un factor importante tanto para los consumidores como para los productores, con implicaciones en la capacidad financiera de las empresas. En este sentido, los precios son resultados de la estrategia de comercialización realizados tanto en el producto como en la distribución. Los esfuerzos realizados para diferenciar el producto aumentan el valor añadido y, por otro lado, canales de distribución más eficiente, disminuyen el precio final, al eliminar intermediarios. Entonces, los precios deben ser tratados de forma a garantizar tanto la satisfacción del consumidor como la rentabilidad de las empresas. 5.4. Conclusiones La ostricultura española está poco desarrolla y tiene graves deficiencias técnicas ya que depende de la importación de semillas y su producción es básicamente de engorde. La estructura industrial está formada por un gran 162 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A número de pequeñas empresas familiares y caracterizadas por un fuerte poder de monopsonio de las empresas de purificación, que pueden ejercer un dominio sobre el mercado mediante el control de la demanda intermedia. La producción está estancada en unas 3.000 toneladas, aunque en 1999 produjo 4.070 toneladas, un récord en la década. La evolución de los últimos cinco años indica una tendencia a la alza en la producción de ostras. En 1999, España fue el 14º productor mundial y el 3º de la U.E., aunque muy por detrás de los principales productores, no llegando al 0,1 por ciento de la producción mundial (3.711.606 toneladas) y al 2,65 por ciento de la producción de la U.E. (137.100 toneladas). Se produce básicamente la ostra plana (82%) y la ostricultura está geográficamente concentrada en Galicia, aunque también se produce en la costa cantábrica, en el delta del Ebro y en la región suratlántica. También se ha comprobado un aumento significativo en el esfuerzo de I+D sectorial, aunque todavía existen fallos en el sistema sectorial de innovación derivados de la falta de cooperación entre los diversos institutos de investigación y entre estos y las empresas. En relación al comercio internacional de ostras, España es un importador neto de ostras, siendo Francia, Reino Unido, Holanda y Irlanda los mercados de origen. Las importaciones españolas están determinadas tanto por el precio medio de las importaciones como por el nivel de producción local. La relación indica que el aumento de la producción nacional está disminuyendo las importaciones, lo que significa que los productores españoles están desplazando la importación y ocupando su espacio en el mercado. El análisis de la tendencia de la demanda indica una recuperación, que empezó en 1997, aunque, en los últimos cinco años, estuvo prácticamente estancada. Aprovechándose de la estabilidad de la demanda, los productores nacionales están conquistando, cada vez más, espacio en el mercado interno, gracias al fuerte crecimiento de la producción experimentado desde 1994. Sin embargo, si se confirma la tendencia de crecimiento de la demanda, los productores deberán realizar importantes esfuerzos en la producción y de comercialización para, por lo menos, mantener su cuota de mercado. 163 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A En función de estos elementos se puede concluir que nuestra ostricultura está caracterizada como una industria poco desarrollada, dependiente tecnológicamente, formada por pequeñas empresas familiares dedicadas a la engorda e importadora de semillas. Además, se ha comprobado que existen fuertes obstáculos para su desarrollo, como la competencia con los mariscadores y del sector del mejillón y el poder de monopsonio ejercido por las empresas de purificación. A pesar del todo, el sector está ganando cotas de mercado gracias a la significativa recuperación de la producción desde 1994. 164 6. Anexos 1. España: Producción acuícola, 1980-1999 (toneladas) 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 Mejillón común 192.000 200.000 210.000 213.000 230.000 245.655 246.995 245.455 243.010 193.010 173.300 Trucha arco iris Especies 11.000 12.500 13.000 13.500 13.812 16.000 16.500 17.000 17.500 18.000 18.000 Dorada . . . . . 127 124 109 160 348 565 Berberecho común . . . . . . . . . . . 2.600 2.600 2.650 2.700 2.100 2.285 2.220 2.210 2.290 2.300 2.000 Rodaballo . . . . . 38 40 50 97 271 640 Almeja babosa . . . . . . . . . . . Almeja japonesa . . . . . . . . . . . Lubina . . . . . 29 31 38 29 24 31 Almeja fina . . . . 295 706 693 425 3.541 3.885 4.157 Almeja rubia . . . . . . . . . . . 18 - - - 870 950 920 915 950 955 830 Salmón del Atlántico . . . . 150 150 150 150 150 150 355 Anguila europea . . . . 15 20 26 34 36 66 130 20 50 80 110 150 250 300 350 450 463 350 Vieira(=Concha de Santiago) . . . . . 150 150 150 150 150 120 Coquinas . . . . . . . . . . . Chirla . . . . . . . . . . . Esturiones nep . . . . . . . . . . . Camarones palemónidos nep . . . . . 40 <0.5 40 12 15 160 Lizas nep . . . . . 95 165 90 75 59 118 Ostiones nep . . . . 30 29 34 31 29 34 27 Langostino japonés . . . . . 16 16 20 55 87 41 Pulpos nep . . . . . . . . . . . Lenguado común . . . . . 7 10 6 6 8 7 Pacifastacus leniusculus . . . . . . . . . . . TOTAL ESPAÑA 205.638 215.150 225.730 229.310 247.426 266.570 268.389 270.625 271.356 222.687 203.408 TOTAL UNION EUROPEA 641.819 689.561 746.209 769.913 777.528 858.339 869.704 891.942 909.349 904.399 943.888 7.351.657 7.823.596 8.218.889 9.096.738 10.198.674 11.364.726 12.671.118 13.967.237 15.533.648 16.482.745 16.826.327 Ostra europea Ostión japonés Tenca TOTAL MUNDO 1. España: Producción acuícola, 1980-1999 (toneladas) (Continuación) Especies 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 Mejillón común 195.220 138.910 91.461 142.687 182.250 188.462 188.793 261.062 261.969 Trucha arco iris 18.000 18.483 19.689 20.049 22.000 25.000 29.000 30.000 30.000 Dorada 1.073 1.675 2.014 2.094 2.706 3.818 3.969 4.933 6.117 . . 3.185 2.210 4.594 2.344 3.770 2.937 3.713 1.570 1.860 1.900 1.585 2.170 2.600 2.370 2.545 3.348 825 1.622 1.539 1.810 2.174 2.189 1.800 1.969 2.849 Almeja babosa . . . . . 1.929 3.105 2.408 2.330 Almeja japonesa . . . . . 85 140 1.630 1.826 92 143 370 351 461 693 511 936 1.227 3.922 3.531 3.581 4.614 5.199 751 1.210 1.096 1.052 Berberecho común Ostra europea Rodaballo Lubina Almeja fina Almeja rubia . . . . . 560 900 700 700 Ostión japonés 650 770 785 655 900 1.080 980 1.043 681 Salmón del Atlántico 553 782 562 909 695 726 851 798 618 Anguila europea 98 105 175 134 214 249 335 347 383 Tenca 396 403 400 400 163 160 215 168 161 Vieira(=Concha de Santiago) 120 120 110 92 78 207 206 149 156 Coquinas . . . . . . . 207 129 Chirla . . . . . . . 80 123 Esturiones nep . . . . . . . 100 100 Camarones palemónidos nep 60 111 130 92 110 140 225 163 98 Lizas nep 56 108 110 144 114 125 170 142 88 Ostiones nep 27 32 25 24 33 40 37 38 41 Langostino japonés 32 42 55 67 58 87 70 22 40 Pulpos nep . . . . . . . 32 32 Lenguado común 9 13 12 12 25 23 18 12 14 Pacifastacus leniusculus TOTAL ESPAÑA TOTAL UNION EUROPEA TOTAL MUNDO . . . . . . . 1 1 224.955 168.740 126.111 177.940 223.950 231.556 239.136 313.518 317.796 946.168 916.826 918.542 1.042.063 1.114.738 1.168.473 1.190.323 1.333.480 1.370.680 18.291.505 21.207.211 24.485.711 27.699.467 31.285.615 33.923.591 35.937.932 39.275.336 42.770.975 2. Ostricultura: Distribución de la producción mundial por países, 1980-1999 (toneladas) Países Especie 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 Argelia Argentina Australia Australia Australia Australia Brasil Canadá Canadá Colombia Croacia Cuba Channel Islands Chile Chile China Hong Kong R. Dominicana Francia Francia Alemania Grecia Ostión japonés . . . . 5 5 5 6 1 1 4 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 Ostión japonés . . . . - - - - - - - - - - - - - - - 2 Ostión japonés 100 150 200 300 561 19 645 582 1.534 1.664 1.690 2.893 2.593 2.517 2.772 4.049 4.926 5.389 3.852 5.600 India Irlanda Irlanda Italia Jamaica Japan Corea del Sur Malasia Mauritius México México Marruecos Marruecos Namibia Holanda Holanda New Caledonia Nueva Zelandia Ostiones nep . . . . . . . . 10 25 37 46 33 30 35 . 35 26 26 27 8.251 8.277 7.771 7.778 7.191 8.309 7.400 7.390 7.919 6.696 5.444 5.180 5.696 7.141 5.936 5.180 5.180 5.328 5.328 5.104 Ostras nep . . . . - - - - - - - 11 22 23 . . . . . . Ostiones nep . . . . - - - - - - - - - - - 55 94 150 336 360 Ostión japonés 1.922 2.409 1.579 2.453 2.897 3.420 2.864 3.482 3.701 3.721 4.076 4.482 4.484 4.758 4.990 5.260 5.480 3.650 5.300 5.800 Ostión virgínico 750 700 658 740 2.200 2.300 2.300 2.312 2.212 2.768 2.698 1.418 1.359 1.278 2.544 2.459 2.509 1.981 2.637 3.485 Ostiones nep . . . . - - - - - - - - - - - - - 15 15 . Ostra europea . . . . . . . . . . . . 18 20 33 24 44 30 53 52 1.110 1.130 1.150 1.160 1.000 1.134 1.100 1.300 1.134 1.100 1.000 1.000 - - - - 2 43 188 17 . . . . . . 15 25 13 13 62 62 45 81 92 112 187 126 196 238 5.441 Ostra australiana Ostión de mangle Ostión japonés Ostión japonés - - - 4 28 25 244 80 139 206 144 371 123 435 1.130 1.313 1.776 3.203 4.076 140 119 185 12 120 274 254 164 185 290 192 432 195 684 149 204 526 328 247 291 Ostión japonés 219.605 223.100 221.723 238.128 248.604 310.828 336.013 400.468 451.859 447.545 503.183 534.148 751.579 1.029.046 1.915.338 2.279.757 2.284.663 2.328.568 2.833.173 2.988.613 Ostión japonés 107 171 352 480 576 512 1.280 1.066 853 730 805 640 533 533 477 371 318 350 339 302 Ostión virgínico . . . . . . . . . . . 1 1 1 <0.5 <0.5 <0.5 - - - Ostión japonés 104.341 89.451 94.511 107.423 110.433 140.254 144.211 133.230 132.956 129.000 142.120 129.414 132.581 144.000 146.347 144.328 149.629 147.150 136.200 134.800 Ostra europea 4.935 3.081 1.438 1.232 2.269 1.467 2.390 2.374 1.975 1.500 2.077 1.469 1.766 789 2.120 2.662 2.500 2.500 2.300 2.300 Ostión japonés . . . . . . 10 24 52 85 91 100 106 84 84 73 75 75 75 85 Ostra europea Crassostrea madrasensis . . . . - - - - - - - - - - 1 32 10 28 12 2 . . . . - - - - - - - - - - - 8 9 11 12 14 Ostra chilena Ostión japonés 60 58 49 35 110 101 113 104 160 380 361 1.278 1.750 2.014 1.862 2.539 3.955 3.628 5.369 6.555 Ostra europea 422 400 851 316 398 216 275 477 414 400 420 366 334 450 590 397 400 360 516 696 Ostra europea . 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 3.000 1.500 - - - - - - - - - - Ostión de mangle . . 5 1 1 1 1 1 1 2 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 Ostión japonés 261.323 235.241 250.288 253.247 257.126 251.247 251.574 258.776 270.858 256.313 248.793 239.217 244.905 235.531 223.481 227.319 222.853 218.056 199.460 205.345 Ostión japonés 173.052 199.233 181.349 203.945 203.312 242.847 255.006 288.078 285.860 243.108 219.124 215.418 235.326 258.212 172.313 191.156 185.339 200.913 175.926 177.259 Ostiones nep . . . . - - - - - - - 57 33 37 22 26 42 127 138 198 Ostión capuchón . . . . 1 8 8 8 8 10 9 8 10 8 12 18 10 3 4 4 Ostión japonés . . . . . . . . . . 2.186 2.282 1.593 993 929 2.507 2.702 2.831 2.055 1.575 Ostra de Cortez . . . . . . . . . . . . . . 91 . 174 . . . Ostión japonés 90 96 102 108 110 120 125 140 140 140 171 219 160 113 121 160 120 128 200 201 Ostra europea . . . . - - - - - - - - - - - - - 1 1 1 Ostión japonés . . . . . . . . . . 20 20 20 30 35 35 35 30 30 30 Ostiones nep . . . . . . . 500 700 800 900 1.094 1.230 2.667 1.935 1.300 1.100 1.200 2.510 3.128 Ostra europea . . . . . . . . . . . . 382 127 95 100 - 34 192 86 Ostión japonés . . . . . . . . . 92 91 110 114 86 89 60 69 45 27 30 Ostión japonés 1.650 1.650 1.683 2.170 1.053 795 730 803 2.003 1.470 2.100 2.200 2.000 2.001 2.246 2.872 3.400 7.000 13.000 14.950 2. Ostricultura: Distribución de la producción mundial por países, 1980-1999 (toneladas) (Continuación) Países Especie 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 Noruega Noruega P. Nueva Guinea Perú Filipinas Portugal Portugal Ostión japonés . . . . . . 1 1 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 Ostra europea . . . . . . 4 5 5 6 4 . . . . . . . . . Ostión de mangle . . . . . . . . . 1 1 1 2 2 2 3 5 4 3 3 Portugal Senegal Africa del Sur Africa del Sur España España España Suecia Taiwan Tailandia Túnez Túnez Reino Unido Reino Unido Reino Unido EEUU EEUU EEUU EEUU EEUU Ostión japonés . . . . - - - - - - - - - - - - - 9 5 50 9.495 7.178 19.002 11.310 14.617 15.261 16.465 10.361 12.445 12.819 13.485 12.154 15.103 18.290 11.697 11.874 11.776 13.853 13.184 13.698 Ostión japonés . . . . . . . . 100 100 70 155 380 585 1.063 652 666 618 578 377 Ostra europea Ostras y ostiones nep . . . . . . . . . . . 9 18 9 <0.5 <0.5 <0.5 - - - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276 149 136 124 - 36 30 26 25 30 . . . . . . . . . . . . . . . . 151 151 200 289 471 596 633 501 480 520 339 339 450 475 405 Ostra europea . . . . - - - - - - - - 1 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 Ostión japonés 18 - - - 870 950 920 915 950 955 830 650 770 785 655 900 1.080 980 1.043 681 Ostiones nep . . . . 30 29 34 31 29 34 27 27 32 25 24 33 40 37 38 41 Ostra europea 2.600 2.600 2.650 2.700 2.100 2.285 2.220 2.210 2.290 2.300 2.000 1.570 1.860 1.900 1.585 2.170 2.600 2.370 2.545 3.348 Crassostrea iredalei Ostiones nep Ostión japonés Ostra europea . . . . 2 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 - - - Ostión japonés 20.943 20.363 25.175 25.925 29.012 25.465 19.174 21.198 28.431 28.466 28.153 24.990 26.746 27.684 24.919 25.405 28.127 24.076 19.386 18.629 Ostiones nep 5.665 7.590 3.554 3.461 4.851 3.516 580 1.483 1.858 1.399 1.400 3.311 3.774 17.810 19.274 23.037 23.420 15.063 22.468 22.917 Ostión japonés . . . . 4 12 20 25 73 70 7 5 - - - - <0.5 <0.5 3 - Ostra europea . . . . . . . . . . . . . . 1 8 <0.5 <0.5 - - Ostión japonés 30 45 39 49 124 123 216 215 257 300 262 354 415 437 357 535 553 597 559 232 Ostiones nep . . . . . . . . 220 220 220 228 286 290 290 268 584 400 146 910 Ostra europea . . . . . . . 86 99 60 184 76 266 310 315 189 144 90 51 11 Ostión japonés 23.760 23.235 22.143 19.083 32.241 28.645 38.474 40.449 37.451 32.971 34.644 32.707 31.202 39.053 36.462 34.798 28.815 24.796 31.715 33.259 Ostión virgínico 54.037 65.800 87.200 85.900 84.500 102.889 95.740 89.268 80.893 78.861 76.807 31.835 69.013 83.544 74.611 60.873 73.991 57.005 63.166 53.097 Ostra europea . . . . 61 62 48 21 136 29 34 34 21 51 11 - 2.298 . . . Ostra rayada - - - - 10 9 28 27 149 25 26 23 25 21 26 126 40 39 20 21 115 Ostras nep Yoguslavia Ostra europea TOTAL TOTAL . . . . - - - - - - - - - - 4.599 165 59 147 271 53 56 82 70 181 78 154 64 48 185 79 45 - - - - - - - - 906.371 918.669 927.563 971.630 1.030.023 1.141.238 1.179.346 1.264.599 1.331.408 1.256.777 1.251.660 1.289.926 1.553.942 1.876.037 2.648.547 3.048.874 3.035.718 3.080.007 3.539.385 3.711.606 3. Ostricultura: Distribución de la producción mundial por países, 1980-1998 (Mil dólares) País Especie 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 Argellia Pacific cupped oyster 40,1 39,8 45,7 55,7 5,1 3,5 14 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 Australia Cupped oysters nei . . . . 27,4 62 90,5 168,1 109,1 97,9 74,3 . 82,2 58 49,1 Australia Flat oysters nei - - - - - - - 94,3 177,9 117,3 . . . . . Australia Pacific cupped oyster . . . 63 43,9 15,8 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 . . . Australia Pacific cupped oyster 789,5 46,6 865,4 1.119,90 4.117,20 6.551,70 8.450,40 8.294,50 8.766,90 7.702 9.942,60 14.420,90 19.285,30 20.047,10 12.114,50 Australia Sydney cupped oyster 1.637,60 2.037,20 2.468,80 2.523,10 3.705,40 4.478 3.708,40 2.729,20 620,1 . . . . . . Australia Sydney cupped oyster 16.451,80 15.431,60 20.367,60 20.784 28.898,30 21.259,90 19.685 20.072,70 24.080,60 24.279,40 21.291,20 20.370,90 20.279,70 19.820,20 16.756,60 Brasil Cupped oysters nei - - - - - - - - - - - 110 188 285 304 Canada American cupped oyster 1.699,40 1.684,70 2.483,10 2.615,80 4.225,70 4.559,40 4.409,40 2.178,40 2.250,50 1.993,40 3.296,10 3.442,60 3.512,60 2.971,50 3.691,80 Canada Pacific cupped oys ter 1.118,90 1.252,50 1.236,80 1.707,10 2.227 3.039,70 3.486,30 3.090,70 3.155,10 3.235,50 3.627,90 4.023,50 4.266 3.809,40 3.710 Colombia Cupped oysters nei - - - - - - - - - - - - - 37,5 37,5 Croacia European flat oyster . . . . . . . . 63 75 123,8 84 154 105 159 Cuba Mangrove cupped oyster 750 850,5 825 975 850,5 1.100 1.000 1.100 880 540 480 571,2 576 550 550 Channel Islands Pacific cupped oyster . . 30 50 26 26 142,6 142,6 112,5 202,5 201,6 246,4 355,3 247,7 349,6 Chile Chilean flat oyster 120 356,2 381 287 370 638 480 1.080 487,5 1.710 387,4 510 1.262,40 820 617,5 Chile Pacific cupped oyster 28 25 244 91,3 141,8 206 144 445,2 147,6 609 1.469 1.706,90 2.308,80 3.203 4.076 China Pacific cupped oyster 497.208 621.656 672.026 800.936 677.788,50 671.317,50 754.774,50 801.222 826.736,90 1.131.950,60 1.915.338 2.165.769,20 2.284.663 2.328.568 2.549.855,70 Hong Kong Pacific cupped oyster 1.152 1.075,20 2.944 3.198 2.985,50 2.774 3.348,80 2.880 2.398,50 3.145,60 3.332,90 3.045,40 2.545,10 2.739,60 2.529,80 Rep. Dominicana American cupped oyster . . . . . . . 5,5 5,9 5,5 <0.5 <0.5 <0.5 - - Francia European flat oyster 7.813,60 4.939 11.755,90 12.653,80 12.044,50 7.500 10.385 7.345 8.830 4.339,50 13.582,90 18.468,60 17.206,60 15.010,80 15.000 Francia Pacific cupped oyster 97.584,50 121.737,20 240.080,40 277.139,30 262.190,80 238.822 262.912 232.530 268.755,80 262.000 281.854,60 303.141 233.370,70 217.000,30 214.500 Francia Pacific cupped oyster 4.289,50 4.690 7.681 7.851,10 7.872,50 14.235 18.497,40 23.392,60 22.984,50 23.400 29.820 32.563,80 24.089,20 22.816,40 21.450 Alemania Pacific cupped oyster . . 50 144 364 678,3 903,6 1.000 1.088,80 813,4 830,1 730 750 750 750 Grecia European flat oyster - - - - - - - - - - 4,1 128 30,4 52,9 44,5 Irlanda European flat oyster 1.990 1.080 1.375 2.385 828 1.200 1.386 1.207,80 1.332,60 1.762,60 2.183 1.770,30 1.921,20 1.366,20 1.111,80 Irlanda Pacific cupped oyster 220 202 226 208 240 380 451,3 1.755 4.028,10 3.693,20 3.347,10 2.647,20 5.698,80 5.507,30 6.821,70 Italia European flat oyster 15.000 15.000 15.000 17.500 10.500 5.250 - - - - - - - - - Jamaica Mangrove cupped oyster 3,6 10,8 10,8 10,8 12 10 10 10 12 15 15 20 20 20 20 Japón Pacific cupped oyster 132.221,90 128.413,30 177.253,50 215.322,30 241.186,60 230.681,70 241.692,40 297.182,30 332.903,20 369.702,10 418.269 437.652,60 381.304,50 312.238,90 251.406,30 Corea Pacific cupped oyster 32.548 36.584,90 36.468,40 47.680,40 64.180,10 67.329,70 73.999,70 81.097,10 100.082,30 186.604,60 136.226,30 140.684,30 139.004,30 144.657,40 54.138,40 Malasia Cupped oysters nei - - - - - - - 304,9 23,2 18,3 35,6 43,3 50,6 55,8 29,6 Malasia Cupped oysters nei - - - - - - - - 104,3 117,2 51,4 59,1 185,4 725,2 776,6 Mauritius Hooded oyster 1,7 12,5 14,3 14,9 16,7 19,7 18 20,5 32 31,9 67,2 78,3 44,8 29,4 19,6 Mexico Cortez oyster . . . . . . . . . . 64,9 . 141,3 . . Mexico Pacific cupped oyster . . . . . . 546,5 570,5 477,9 347,6 325,2 696,7 392,3 499,4 411 Marreucos European flat oyster - - - - - - - - - - - - - 4,8 4,7 Marreucos Pacific cupped oyster 250,5 358,1 40,9 502,7 511,9 490 840,5 1.218,30 750,5 281,2 271,2 486,7 358 349,3 514,2 Namibia Pacific cupped oyster . . . . . . 36 40 44 66 77 77 77 69 69 Holanda Cupped oysters nei . . . 618,1 912,2 1.095,40 1.486,40 1.850,30 2.544,90 3.491,40 2.972,90 2.080 1.760 1.920 3.166,80 Holanda European flat oyster . . . . . . . . 2.155,50 713,6 847,5 900 - 323 1.728 3. Ostricultura: Distribución de la producción mundial por países, 1980-1998 (Mil dólares) (Continuación) País Especie 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 New Caledonia Pacific cupped oyster . . . . . 606,3 603,3 783,2 971,3 608 642,6 601,8 674,8 386,1 386,1 N. Zelandia Pacific cupped oyster 706,6 459,6 443,7 481,8 1.602,40 1.396,50 1.995 2.640 2.400 2.601,30 3.335,30 4.724,40 5.614,10 11.550 17.387,50 Noruega European flat oyster . . 35,2 37,5 32,5 18 12 . . . . . . . . Noruega Pacific cupped oyster . . 8,7 8,1 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 P.Nueva Guine Mangrove cupped oyster . . . . . 1 1 1 2 2 2 3 4,5 4,5 4,5 Peru Pacific cupped oyster - - - - - - - - - - - - - 54,6 29,3 Filipinas Slipper cupped oyster 5.636,20 5.143,20 4.203,20 2.566,30 3.540 4.102,10 5.223,50 3.960 6.661,80 6.801,10 4.074,20 3.176 1.967,50 2.484,40 3.053,10 Portugal European flat oyster . . . . . . . 59,3 126,3 63 <0.5 <0.5 <0.5 - - Portugal Pacific cupped oyster . . . . 243,6 222,5 172,3 333,6 1.044 1.278 2.126 1.434,40 1.465,20 1.359,60 1.271,60 Senegal Cupped oysters nei 45,5 37 45,1 50 65,6 . . . . . . . . . . Africa del Sur European flat oyster - - - - - - - - 3 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 Africa del Sur Pacific cupped oyster . 344,6 332,8 440 635,8 1.177,50 1.490 1.582,50 1.252,50 1.468,80 1.466,40 1.366 1.356 2.119 2.579,30 España Cupped oysters nei 150 145 170 155 145 136 108 152,8 153,1 72,5 89,4 117,1 152,3 104 106,4 España European flat oyster 10.500 11.425 11.100 11.050 11.450 9.200 8.000 8.885,60 8.897,10 5.508 5.901,80 7.699 9.897,80 6.661,70 7.126 España Pacific cupped oyster 4.350 4.750 4.600 4.575 4.750 3.820 3.320 3.678,70 3.683,20 2.275,70 2.438,90 3.193,10 4.111,40 2.754,60 2.920,40 Suecis European flat oyster 10 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 <0.5 - - Taiwan Pacific cupped oyster - - - - - - - - - - - - - 9,8 - Taiwan Pacific cupped oyster 72.130,50 61.414,60 39.280,30 44.367,60 85.006,80 95.472,20 92.142 79.028,90 101.828,80 109.504,80 92.238,40 94.620,90 91.797,90 78.701,20 101.270,50 Tailandia Cupped oysters nei . . . . . . . 16,3 33,3 5.429,30 137,9 268,2 2.086,40 806,1 593,9 Tailandia Cupped oysters nei 2.460,40 1.313,20 418,3 1.095 694,2 912,9 821,4 2.059,90 2.094,50 17.333,50 25.920,10 23.496,10 23.780,70 10.232,30 7.539,10 Túnez European flat oyster Túnes Pacific cupped oyster Reino Unido Reino Unido Reino Unido Pacific cupped oyster EEUU American cupped oyster EEUU European flat oyster EEUU Flat oysters nei EEUU Pacific cupped oyster EEUU Shell-loving oyster Iuguslavia European flat oyster . . . . . . . . . . 1,5 21,2 <0.5 <0.5 - 6,2 18,8 38 48,3 149,2 105 10,5 6,5 - - - - <0.5 <0.5 4,2 Cupped oysters nei . . . . 440 440 440 456 808,1 696,9 666,4 475,8 912,2 982,8 379,6 European flat oyster . . . 344 495 300 1.012 433,2 1.596 1.829 1.732,50 805,3 674,8 433,4 249,9 331,4 318,9 648 666,5 1.002,30 974 827,6 1.202,60 1.465,80 1.529,50 1.249,50 2.110,60 2.159,50 2.444,70 2.291,90 30.866,70 34.466,40 29.458,40 35.592,90 33.910,20 42.243,90 33.426,80 47.619 68.506,10 58.942,70 44.437,30 50.313,90 42.753,80 47.374,50 29.734,30 176,9 184,1 130,1 60,1 1.864,60 142,4 177,8 179,5 67,6 230 14 - 2.022,20 . . - - - - - - - - - - 14.440,90 339,9 241,3 144,1 262,9 7.415,40 18.905,70 13.081,20 12.943,70 17.227,50 10.221 19.054,20 13.736,90 13.728,90 16.792,80 20.783,30 19.486,90 19.017,90 15.125,60 18.077,60 53 50,9 167,2 110,4 1.336,50 87 121,9 24,4 34,8 38,2 58,2 505,3 144,4 7 84,6 905 390 770 320 240 647,5 260,7 148,5 - - - - - - - 4. Comercio Internacional de Ostras, 1976-1999 Total Mundial Exportaciones 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 Toneladas 5.760 6.377 6.630 8.947 6.914 9.121 8.875 8.593 9.546 11.125 14.064 17.759 17.703 18.463 19.302 22.742 24.331 22.574 25.538 25.506 25.537 25.409 26.746 32.592 Mil dólares 14.438 18.089 20.082 30.860 25.290 23.345 21.640 20.603 19.893 24.304 37.828 56.242 58.690 63.380 68.603 86.732 92.988 96.000 122.509 128.825 118.326 101.043 105.126 132.015 Unión Europea Importaciones Toneladas 8.822 8.589 11.637 15.708 7.811 8.103 8.258 8.410 9.488 9.756 9.664 11.380 18.273 22.361 22.662 27.930 29.076 27.409 30.821 27.134 27.089 26.581 30.957 37.786 Mil dólares 16.362 19.716 26.128 37.513 26.104 22.861 24.525 21.983 21.434 24.487 29.352 37.919 60.423 74.987 83.852 108.578 113.824 121.857 138.435 140.161 131.058 109.697 110.209 144.407 Exportaciones Toneladas 4.750 5.059 4.864 7.222 5.210 6.860 6.557 6.003 6.584 6.764 7.835 9.138 8.271 8.777 9.170 9.992 10.153 8.492 7.356 8.368 6.862 6.950 7.728 10.188 Mil dólares 12.918 15.436 16.174 26.322 20.946 17.179 16.170 12.950 11.728 12.960 20.521 29.245 26.109 24.934 27.806 27.193 31.831 26.386 24.359 21.435 22.014 19.835 22.406 25.047 España Importaciones Toneladas 4.951 4.827 7.458 10.291 5.121 5.000 5.086 4.564 5.911 5.143 5.551 6.587 8.768 9.973 11.074 12.083 13.757 11.426 9.754 8.791 9.350 8.193 8.674 10.171 Mil dólares 10.740 13.246 18.036 24.557 17.600 13.873 14.172 10.629 10.412 11.153 16.544 22.480 21.771 24.930 31.573 33.126 40.695 31.187 28.854 26.836 27.598 21.490 24.868 26.457 Exportaciones Toneladas 0 12 33 20 40 17 1 1 2 18 7 8 68 14 7 17 40 17 131 271 150 74 72 172 Mil dólares 0 3 15 15 23 27 3 2 9 25 13 21 260 16 9 111 140 73 359 433 336 321 215 290 Importaciones Toneladas 393 153 37 92 271 1.712 2.110 1.837 2.602 2.003 1.296 701 3.196 3.619 3.121 2.792 2.945 2.744 2.341 2.075 1.371 967 1.044 870 Mil dólares 524 209 63 190 554 2.290 2.689 2.038 2.591 2.521 2.439 2.314 4.904 7.777 8.138 7.597 8.597 6.090 6.624 6.674 4.881 3.089 4.018 2.713 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A 7. Bibliografía Aqualculture Development Beyond (2000) “The Bangkok Declaration and Strategy”. Conference on Aquaculture Development in the Third Millennium. 20-25 February, 2000. Bangkok, Thailand. Aquatic.unizar.es/UTILES/OIE/bonamia.htm. Bonamiosis ostreae, información ofrecida por Dr. Juan Antonio Castillo. ANTONIO FIGUERAS (1999). “Mar y Pesca. La ostra, crónica de un vestigio milenario”. Faro de Vigo (31.03.1999). CES (1996), Análisis socioeconómico del sector pesquero, Informe nº 7/96. COLL, J. M. (2001), “Actualidad y futuro de la acuicultura española”. Revista AquaTIC, 14 (julio) El Correo Gallego (12.06.2001) Opinión: A acuicultura galega foi máis grande nos anos 70, por X. M. Couselo. El Correo Gallego (01.06.1999) Opinión: A ignorancia arredou a recuperación da ostra. por X. M. Couselo. El Cultivo de los moluscos.: http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/090/htm/sec_8 .htm FAO. Estadísticas de producción acuícola. www.fao.org FAO (1999), Informe Sofía 1999, Examen mundial de la pesca y la acuicultura. Parte 1, El estado de los recursos pesqueros: tendencias en la producción, aprovechamiento y comercio. FAO. Fundación Alfonso Martín Escudero (2000), La acuicultura: Biología, Regulación, Fomento, Nuevas tendencias y Estrategia comercial. Tomo II: Economía y gestión de la acuicultura. Mundi-Prensa, Madrid. 173 V - L A E C O N O M I A D E L S E C T O R O S T R I C O L A E N E S P A Ñ A MAPA (1999), Borrador del libro blanco de la acuicultura en España, Secretaria General de Pesca Marítima. RUIZ MOLINA, A. (1997), “Problemas económicos de la acuicultura versus estrategias empresariales”. Papeles de Economía Española, 71, pp: 299-312. 174 Capítulo 6 LA EMPRESA OSTRICOLA: SISTEMA PRODUCTIVO Y RENTABILIDAD Ladislao Luna Sotorrío V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 1. Introducción1 El proceso seguido en la explotación de las ostras por el hombre ha seguido en líneas generales una trayectoria semejante en todos los país es desarrollados, pudiendo diferenciarse 4 etapas: 1ª Etapa. Comienza con la explotación de los bancos de ostras por pesca libre y, como consecuencia de la explotación indiscriminada, su posterior agotamiento. 2ª Etapa. Regulación de la pesca libre con la consiguiente recuperación y posterior agotamiento. 3ª Etapa. A mediados del siglo XIX se inician los primeros pasos de lo que puede considerarse como la moderna ostricultura en Europa, consistente en el reclutamiento de semilla mediante colectores formados con tejas, despegue y posterior traslado a instalaciones creadas para engordar la semilla de la ostra hasta el tamaño comercial. Esta técnica propició un importante resurgimiento de la ostricultura, aunque en España no alcanzó buenos resultados posiblemente debido a la contaminación y la competencia con otras especies como el mejillón. 4ª Etapa. A mediados de los 60 se comienza a cultivar larvas y a obtener semilla de ostra en criadero, en cuyas instalaciones se controla todo el proceso reproductivo con la finalidad de obtener semilla de ostra, lo que propicia la estabilización del sector. El éxito empresarial de las empresas de producción de semilla en España ha sido variable, en general bastante malo, debido a un escaso conocimiento de la biotecnología necesaria y a la implantación indiscriminada de técnicas que habían sido desarrolladas para otras especies de moluscos bivalvos, y en otras localizaciones, con condiciones ecológicas distintas. Para hacer un análisis detallado de la actividad de las empresas acuícolas que tienen por objeto la explotación comercial de la ostra es necesario comenzar 1 Este capítulo no habría sido posible sin la inestimable ayuda del Dr. Alejandro Guerra Díaz, Director del CIMA y los empresarios: D. Juan José Casal Torres, D. José Mª Daporta, D. José Mª Frigo Daporta, D. Jacinto Piñeiro Míguez y D. Adolfo José García Pérez, quienes desinteresadamente ofrecieron información muy importante sobre la actividad empresarial del sector, sin que pueda achacárseles cualquier error que pudiese haber en el texto final, dado que los datos individuales han sido organizados y sintetizados por el autor. 176 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA con una descripción de los distintos tipos de empresas, de su actividad y de los parámetros que inciden en su rentabilidad, dado que si no se distinguen estos aspectos se distorsionan los resultados debido a la comparación de empresas heterogéneas. 177 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 2. Tipos de Empresa para la Explotación de la Ostra El análisis de la explotación acuícola de la ostra requiere diferenciar, en primer lugar, las dos etapas básicas del proceso productivo de la ostra: la obtención de semillas y el engorde hasta el tamaño comercial de las mismas. Estas etapas requieren conocimientos biotecnológicos distintos, mucho más complejos en la primera etapa, de manera que podemos diferenciar dos tipos de empresas ostrícolas, de producción de semilla y de engorde. Es posible que una misma empresa integre las dos actividades, producción de semilla y engorde, pero es frecuente, dadas las diferencias que existen entre ambas en cuanto a las técnicas y al proceso de producción, que las empresas se especialicen en una de ellas. Si una empresa realiza ambas actividades se puede considerar cada una de ellas de forma aislada, de manera que se analiza el coste-beneficio de cada parte de la empresa con el fin de poder identificar en que medida contribuye cada actividad a la creación de valor. Así, cuando una empresa tenga integrada la producción de semilla para autoconsumo, se considerará la producción de semilla como un centro de coste-beneficio, aislando los costes y los ingresos2 imputables a la producción de semilla, valorados éstos últimos a precio de mercado puesto que ese sería el precio que debería pagar el centro de engorde si la empresa no tuviera integrada la actividad. 2.1. Empresas Orientadas a la Obtención de Semilla La producción acuícola de ostras requiere, en primer lugar, la obtención de semilla de ostra puesto que el engorde hasta su tamaño comercial no se produce en la misma instalación en la que se obtiene la semilla. 2 Se considera como precio de transferencia interno, del centro de producción de semilla al de engorde, el precio de mercado de la semilla de una calidad, especie, talla y peso igual. 178 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA La obtención de una semilla de calidad 3 es determinante para el resultado del engorde debido a la incidencia que tiene en los costes y en el rendimiento de la empresa ostrícola, por ello no es de extrañar la preocupación e interés del sector por normalizar la producción de semilla. La semilla se obtiene de dos formas, mediante: • Captación natural en colectores. Empleando artefactos, de diversos materiales y formas, situados en la proximidad de bancos naturales de ostra se proporciona el substrato adecuado en el que se fijan las larvas y crece la semilla hasta una talla en la que el despegue de la misma no daña a los pequeños individuos. La obtención de semilla por este procedimiento es prácticamente nula en España. Sin embargo, en Francia la mayor parte de la semilla se obtiene por este sistema, con niveles de producción suficientes para abastecer el mercado interno (el más importante del mundo) y exportar a otros países. La mayor parte de la ostra plana engordada en España procede de la captación natural de semilla obtenida en los parques ostrícolas de la zona de Bretaña. • Puesta inducida en criaderos (hatcheries). Con este sistema se obtiene semilla en instalaciones donde se controla todo el proceso, comenzando por el acondicionamiento reproductivo de la ostra, para después proceder al cultivo larvario y, por último, preengordar la semilla hasta el tamaño adecuado para su traslado a instalaciones de engorde en el exterior (parque, batea o sistemas similares). En España se vienen realizando desde hace más de 20 años reiterados intentos para la obtención constante y continuada de semilla en criaderos industriales con resultados insatisfactorios dado que cuando un año se obtiene una producción significativa, nunca suficiente para abastecer el mercado interno, se 3 Se considera calidad de la semilla a su adaptación al medio ecológico en el que se va a engordar con lo que se obtienen altas tasas de supervivencia y crecimiento. Curiosamente esta calidad no se puede constatar a priori, de manera que el empresario de la explotación de engorde ha de conocer el resultado de lotes anteriores de los proveedores de semilla para valorar la calidad. (Está difundida la concepción entre los empresarios de engorde que la semilla es de calidad cuando la producción es satisfactoria sin tener en cuenta otros aspectos que inciden en ella). 179 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA suelen producir descensos en los años siguientes que hacen imposible normalizar el suministro de semilla por este sistema. El volumen de producción obtenido en España por las empresas de semilla, tanto por el sistema de colectores como en criaderos, ha alcanzado solo ocasionalmente cantidades importantes, aunque de forma aleatoria y sin garantías de continuidad, circunstancia que provocó finalmente su cierre, quedando, en la actualidad, una producción de tipo experimental, dependiente de ayudas públicas y con niveles de producción reducidos. Esta circunstancia hace que las empresas de engorde dependan de la importación de semilla o de ostras de pequeña talla del exterior. 2.1.1. Colectores Este sistema consiste en la captación de semilla de ostra procedente de la reproducción natural de un banco de ostras, de origen natural o procedente de un parque de ostras reproductoras creado con este fin, mediante la colocación de colectores 4 donde se fijan las larvas después de su metamorfosis hasta que alcanzan un tamaño adecuado para ser trasladadas a instalaciones de engorde. 2.1.2. Criaderos (Hatchery) El objetivo de los criaderos de ostra es la obtención de semillas en instalaciones controladas de forma continua, rompiendo la estacionalidad reproductiva de la especie, que posteriormente serán trasladadas para ser engordadas hasta que alcancen su tamaño de comercialización, a centros de engorde. De esta manera, se garantiza la continuidad del proceso productivo y se estabiliza la oferta de ostra en el mercado. El estudio del proceso de producción de semilla se puede seguir en los trabajos de Roman G. y Pérez A. (1985), Cuña M.A. y Pérez A. (1990), Roman G. (1992) y Guerra Díaz A. (1995). 180 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA En el proceso productivo de los criaderos de ostra se pueden diferenciar 3 fases, cada una de las cuales requiere instalaciones y biotecnología distinta de forma que pueden considerarse centros de costebeneficio: 1ª Fase: Acondicionamiento-Reproducción. El objetivo de esta etapa es lograr la producción continuada de larvas, para ello se ha de romper la estacionalidad reproductiva de la ostra mediante un circuito de acondicionamiento que controla el desove y la incubación de las larvas, ya que en las ostras los huevos son retenidos por las hembras en la cavidad paleal. El número de larvas emitidas, fertilidad y su talla son los parámetros que pueden ser utilizados para analizar la eficacia y eficiencia de esta fase. ACONDICIONAMIENTO-REPRODUCCION COSTE Mantenimiento condiciones Alimentación Control del proceso Unidad reproductora Unidad reproductora Unidad reproductora Unidad reproductora Unidad reproductora Unidad reproductora Unidad reproductora (Nº de Ostras) Unidad reproductora (Nº de Ostras) Lote n Lote 1 1ª FASE PRODUCCION Número de larvas Talla de las larvas Eficacia acondicionamiento Larvas Liberadas Figura 1 - Modelo explicativo de la actividad económica de la fase de acondicionamiento reproducción de la producción de semilla de ostra. 2ª Fase: Cultivo de las Larvas. La duración de esta fase va desde el momento en el que las larvas son liberadas por los distintos lotes acondicionados hasta que se produce la fijación. Se distinguen dos etapas: la primera de desarrollo larvario, donde la larva ha de crecer hasta que comienza la metamorfosis y la segunda etapa, de fijación, considerando como periodo de fijación el tiempo transcurrido entre el primer y último 4 Tradicionalmente los colectores se forman con tejas encaladas, para facilitar el despegue, que se colocan en la zona intermareal sobre un soporte de madera. 181 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA despegue de cada cultivo larvario. El objetivo de esta fase es la obtención de larvas fijadas siendo los parámetros que permiten analizar la eficacia y eficiencia del proceso: el número de fijaciones, tasa de supervivencia de las larvas, tiempo de duración del proceso y calidad de las larvas fijadas 5. CULTIVO DE LARVAS-FIJACION COSTE Mantenimiento condiciones Alimentación Control del proceso Tiempo del proceso Lote n Lote 1 Larvas Liberadas Fijación de la larva-Metamorfosis 1ª FASE PRODUCCION Número de larvas fijadas Eficacia proceso de fijación Semilla Nursery Figura 2 - Modelo explicativo de la actividad económica de la fase de cultivo de larvas y fijación de la producción de semilla de ostra. 3ª Fase: Cultivo de las Semillas. Esta fase va desde que se produce la fijación controlada de larvas en el criadero hasta que se trasladan las ostras juveniles (semillas que alcanzan entre 2 y 5 cm) para su engorde en el mar. Esta etapa, denominada genéricamente como cultivo de semillas en semillero (nursery), comienza cuando se produce el despegue de la semilla (aproximadamente 0,3 mm) y se traslada para su crecimiento hasta que alcanza el tamaño adecuado para pasar a las explotaciones de engorde en el mar, ostra juvenil, aunque no existe acuerdo entre los distintos autores a la hora de fijar la talla de la semilla para su traslado que puede ir desde unos milímetros hasta 1-2 centímetros. Su objetivo es lograr una alta tasa de supervivencia y de crecimiento de la semilla, dependiendo su eficacia de la 5 La supervivencia de la semilla puede estar condicionada por los antecedentes de los reproductores y su historia larvaria (Roman, 1992): como por ejemplo por: días de acondicionamiento, tasa de crecimiento larvario, rendimiento en fijación o la talla de la prodisoconcha, entre otros. 182 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA concentración y la fecha en que se siembra y su eficiencia del coste del proceso y el tiempo que tarda en realizarse. El cultivo de semillas presenta diferencias tecnológicas entre las distintas explotaciones (lo que no ocurría en las anteriores fases donde la tecnología era estándar) que se diferencian fundamentalmente en la técnica de despegue de la larva fijada6, la técnica empleada en el crecimiento de la semilla hasta la talla y peso objetivo antes de ser trasladadas a la explotación de engorde 7. Básicamente se puede realizar en instalaciones cerradas o en el mar, aunque la mayor parte de los semilleros combinan ambas. • Cultivo en instalaciones cerradas . La larva de ostra, después de la metamorfosis y convertirse en semilla, sufre un cambio en la alimentación pasando de ser planctónica a ser bentónica, con lo que se incrementa el crecimiento y, por tanto, la filtración y el consumo de fitoplancton, de manera que se incrementan los costes del proceso y las inversiones en instalaciones.. • Cultivo en el mar. La semilla es trasladada al mar con muy pocos milímetros para evitar los costes derivados de la alimentación en las instalaciones de tierra. Se introduce en cestillas ostrícolas, divididas en cuarterones en los que se engordan en densidades prefijadas experimentalmente hasta que alcanzan el tamaño de traslado a explotaciones de engorde. 6 La técnica varía en función de la superficie de fijación distinguiendo dos tipos: Superficie de fijación pequeña y de material adecuado para su manipulación individual sin necesidad de ser despegado, técnica “cultchless”. Superficie de fijación grande constituida por colectores de distintos materiales que requiere el despegue de la larva fijada, con el consiguiente aumento de la mortalidad causada por lesiones físicas en el momento del despegue. En este caso hay disparidad de criterios a la hora de determinar el momento del despegue según la talla y edad de la semilla. 7 El paso de nursery al mar también difiere mucho, pudiendo iniciarse desde una talla de unos pocos milímetros hasta 1-2 centímetros condicionando el resultado del proceso. Realizar el traslado con rapidez al mar presenta la ventaja de reducir el coste debido a la necesidad de producción de fitoplancton para su alimentación, pero tiene el inconveniente de incrementar el riesgo de sufrir tasas de mortalidad elevadas. 183 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Los investigadores han de determinar experimentalmente los factores (densidad, talla y peso, dieta, fecha de traslado) que condicionan la eficacia del proceso. 2.2. Empresas de Engorde El empresario de una explotación ostrícola de engorde ha de tener en cuenta fundamentalmente cuatro aspectos que van a determinar la rentabilidad de la explotación: • La variedad de especie de ostra utilizada, siendo las más comunes en España la Ostrea edulis (ostra plana “europea”) y Crassostrea gigas (ostra japonesa “rizada”). Cada especie tiene unos parámetros biológicos de crecimiento y supervivencia y un precio de mercado distintos. • El ecosistema donde se localiza la explotación que condiciona el tipo de explotación, la especie elegida y la tasa de supervivencia y crecimiento de la especie. En el caso de la ostra plana los patógenos y su prevalencia en la zona de cultivo inciden en gran medida sobre el resultado final del mismo, concentrándose en las rías gallegas. • El tipo de instalaciones y tecnología empleada, pudiendo diferenciarse tres métodos: en saco o “pochon” en mesa y, por otra parte, suspendida en batea, en cesta ostrícola o pegada en cuerda. • La densidad y la talla de la semilla en la explotación. La elección de un tipo concreto de especie, su localización y la técnica de engorde condiciona aspectos muy relevantes de la actividad económica de las empresas ostrícolas, entre los que cabe citar la productividad, eficiencia y rentabilidad. Este tipo de empresas podrían considerarse como empresas de transformación que presentan como peculiaridad más importante la utilización de sistemas tecnológicos adecuados y adaptados al tipo de cultivo. Es decir, que las especificaciones de productividad de cada tipo de instalación (mesa, cesto o cuerda) están condicionadas por factores biológicos, entre los que cabe 184 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA citar como más importantes la especie, las características ecológicas de la localización, la talla y peso de la semilla. La relación entre la productividad de la instalación y las características biológicas de la explotación ha de obtenerse experimentalmente. Por fortuna, existe una amplia investigación en biología para determinar, para cada especie y concentración, las dos variables que más inciden económicamente en la explotación empresarial de la especie, que son: • Ritmo de crecimiento: que indica el tiempo que tarda una semilla en completar el ciclo de cultivo y alcanzar la talla y peso que demanda el mercado. • Tasa de supervivencia: que indica el número de ostras finales que se pueden obtener de una explotación. El proceso de engorde de la ostra sigue cinco etapas genéricas (véase Figura 3): adquisición de la infraestructura y preparación, sembrado, crecimiento, recolección y venta. Estas etapas presentan peculiaridades para cada tipo de explotación y especie, dado que requieren procesos productivos diferentes y producen distintos efectos económicos (ingresos/costes), de manera que se describen, en primer lugar, las etapas genéricas del proceso de engorde, para particularizarlo después para cada tipo de explotación. Etapas genéricas: • Adquisición y preparación de la infraestructura. La localización, obtención de permisos y adquisición, son las actividades que ha de realizar el empresario. En esta etapa, las restricciones legales que regulan este tipo de actividad suponen el principal problema que ha de salvar el empresario. Una vez obtenidos los permisos y adquiridos los equipos se debe proceder a su instalación, lo que requiere un proceso de preparación en el primer año y un mantenimiento en periodos sucesivos. • Sembrado/Pegado. Consiste en adquirir la semilla de ostra y trasladarla a la explotación para su engorde. El coste de esta operación está en función del número de semillas (concentración por número de unidades), de la 185 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA especie, talla y peso de la semilla y de la complejidad del proceso de siembra. • Crecimiento. Proceso que va desde la siembra hasta que la ostra alcanza el tamaño de comercialización. El tiempo que tarda en esta etapa, tasa de crecimiento, y el número de ostras que sobreviven, tasa de supervivencia, condicionan la productividad; mientras que la complejidad del proceso y las veces que ha de ser manipulada la ostra inciden en el coste. • Recolección y venta. Una vez que la ostra ha alcanzado la talla comercial, se recoge y se comercializa, dependiendo de la especie y de la talla el precio y el mercado al que será destinada. La mayor parte de los ostricultores comercializan el producto a través de mayoristas, que se encargan de la depuración, embalaje y transporte hasta el mercado. Los ingresos de las empresas de engorde de ostra están en función de la producción (número de ostras y talla) y del precio de mercado que varía según el volumen de la oferta. 186 V I PROCESO - L A E M P R E S A O S T R I C O LA COSTES / INGRESOS ADQUISICION DE LA INFRAESTRUCTURA AMORTIZACION COSTE FINANCIERO PREPARACION Y MANTENIMIENTO MATERIALES MANO DE OBRA SEMBRADO/PEGADO COSTE SEMILLA MANO DE OBRA OTROS COSTES CRECIMIENTO MATERIALES MANO DE OBRA RECOLECCION MANO DE OBRA OTROS COSTES FACTORES EXPLICATIVOS Volumen de Inversión Tipo de Inversión Volumen de Inversión Forma de financiación Tamaño y tipo de explotación Localización Precio de mercado Cantidad Nº de unidades productivas Localización Tipo de explotación Especie Talla y peso Oferta global Concentración Nº de unidades productivas Tipo de explotación EMBALAJE TRANSPORTE VENTA PRECIO MERCADO CANTIDAD Tipo de explotación Localización Grado de mecanización Tipo de explotación Localización Grado de mecanización Canal de comercialización Localización Especie Talla y peso Oferta global Nº unidades productivas Concentración Tasa de supervivencia y crecimiento Localización Origen, talla y peso semilla Condiciones medioambientales Figura 3 - Etapas del proceso productivo de las empresas de engorde de ostra, con los costes e ingresos correspondientes a cada una de ellas y los factores que inciden en su cuantía. (Elaboración propia). 187 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA El estudio económico, que se realiza en este capitulo, de las empresas de engorde de ostra está acotado en tres dimensiones: • Geográficamente: limitado a la ostricultura en España • Especie: se limita a la producción de ostra plana, que supone el 90-95% de la producción de ostra de España, y a la ostra japonesa, que es el 510% de la producción, en total más del 99% de la producción de ostras de España. • Técnica de cultivo: en batea que es la técnica empleada para producir más del 90% de la ostra plana, y en parque intermareal en sobreelevado que se utiliza para producir el 90% de la ostra japonesa. No se contemplan especies y técnicas cuya producción es marginal y algunas explotaciones del Delta del Ebro y de Andalucía. Este proceso general se concretará para cada tipo de explotación en los siguientes apartados. 2.2.1. Engorde en Parque Sobreelevado, Sobre Mesa Ostrícola, de Ostra Japonesa El engorde de la ostra en mesa requiere, en primer lugar, un parque en la región intermareal en el que se sitúan las mesas, alineadas en la dirección de la corriente, sobre las que se colocarán los sacos (también denominados “poches” o “pochones”) en los que se engordan las ostras. En España esta técnica se utiliza para el engorde de la ostra rizada (Crassostrea gigas), de manera que todos los datos de este apartado corresponden a la explotación de esta especie. La duración del proceso de engorde de la ostra es de 20 meses. Durante los seis primeros meses, de marzo a octubre, se lleva a cabo en sacos de semilla en concentraciones altas, aproximadamente 1000 188 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA semillas/saco, para pasar a 500 semillas/saco al principio del verano 8, y durante un año más en sacos de engorde en concentraciones de 120-200 ostras/saco. Las ostras que no alcanzan el tamaño comercial, 12 ostras/kilo en los primeros 20 meses, permanecen en otra zona del parque durante otros 4-5 meses, después de ese periodo las ostras que no alcancen el tamaño comercial se consideran perdidas. También se puede sembrar ostra triploide de 18 meses en marzo que alcanzará el tamaño comercial en el verano del mismo año, pudiendo procederse a su comercialización debido a que este tipo de ostra no es fértil, debido al proceso de esterilidad de la semilla en origen. El parque es una concesión administrativa, siendo muy compleja la obtención de un permiso de explotación al estar situado en zonas protegidas de la costa, como rías o marismas, en donde coinciden con otros usos de utilización del espacio litoral (como es el tradicional marisqueo) y, en la mayor parte de los casos, tienen una estricta regulación medioambiental. Una vez obtenido el permiso las etapas del proceso productivo son: 1ª Etapa: Inversión en Infraestructura. La estructura del parque ha de permitir a los operarios la realización de las distintas operaciones que se han de ejecutar en el proceso de engorde de la ostra, de manera que se ocupa con mesas el 20-30% de la superficie, lo que supone de 300 a 700 mesas de 4-5 m2 por hectárea con capacidad para alinear 6-7 sacos de 0,5 m2 por mesa (1 m. de largo por 0,5 m de ancho). Posteriormente, se adquieren los sacos y las mesas y se prepara el parque para evitar que los sedimentos dificulten el acceso a la explotación. La empresa ha de tener una instalación en tierra en la que se manipulan las ostras en diferentes momentos del cultivo, pudiendo disponer 8 En algunas explotaciones cuando comienza la etapa de mayor desarrollo (los meses de verano) pasan la semilla a sacos de engorde en concentraciones bajas, 120-200 ostras/saco, para evitar que la reducción de la cantidad de oxigeno del agua, que se produce cuando aumentan las temperaturas, incremente la tasa de mortandad de la ostra. 189 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA de maquinaria para: transportar, cribar, lavar, seleccionar, control de calidad, pesar y embalar las ostras. Además, se requiere un medio de transporte para trasladar los sacos desde el parque a la instalación de tierra, normalmente un barco ostrero acondicionado específicamente para esta labor, aunque en algunos parques se puede realizar esta labor y las de mantenimiento de los parques con tractores similares a los de uso agrícola. La localización del parque y de la instalación de tierra tiene una gran incidencia en los costes debido, sobre todo, a su repercusión sobre el coste de mano de obra, dado el tiempo de transporte entre instalaciones, y sobre el consumo de combustible. 2ª Etapa: Siembra. Esta labor suele realizarse a finales de febrero o principios de marzo, en ella se trasladan al parque los sacos de semilla (que se diferencian de los de engorde por tener una malla mas tupida, suele utilizarse de 550 gramos) con una concentración media de 1000-1500 semillas/saco9 según el tamaño de la semilla. Puede emplearse semilla de 10-20 mm o semilla triploide de 18 meses. El precio de la semilla y su calidad son factores muy importantes en la rentabilidad de la explotación debido a su incidencia en los costes y en la productividad, de manera que la decisión sobre el origen, la talla y la concentración por saco de la semilla es una de las más importantes que debe tomar el ostricultor. Es frecuente que las empresas experimenten en los primeros períodos con distintas conc entraciones y tallas, incluso con distintos proveedores de semilla, hasta determinar experimentalmente cual es la 9 El número de semillas por kilogramo presenta importantes variaciones en función de su origen. Así, cuando la procedencia de la semilla es de colector el número de semillas por kilogramo se reduce debido a las adherencias del substrato colector, entrando por ejemplo 500800 semillas para la talla de 15 mm y 1500-1800 semillas cuando se reduce la talla a 10 mm (presentando variaciones de unos proveedores a otros). Sin embargo, cuando el origen es de hatchery para 12-16 mm entran 2500-5000 semillas/kilo y para 10-12 mm aumenta a 50008300 semillas/kilo. Estas diferencias obligan a fijar el precio para la semilla por unidades, procediéndose a un muestreo (normalmente varios grupos de 100 gramos) y recuento (número de semillas) de las distintas partidas, previos a la fijación del precio. 190 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA concentración, talla y proveedor de semilla que mejor se adapta a las condiciones medioambientales del ecosistema donde se localiza el parque. 3ª Etapa: Crecimiento. Las principales actividades que se desarrollan durante el proceso de crecimiento son: • Desdoble: la ostra al incrementar su tamaño no puede permanecer en el saco en la misma concentración en la que fue sembrada, de manera que se procede a recoger los sacos, seleccionar las ostras por tamaños (eliminando las ostras muertas) y nueva introducción en los sacos en la concentración adecuada para su tamaño. Este proceso llamado “desdoble” o “rareo” ha de repetirse varias veces a lo largo del ciclo de cultivo hasta que la ostra alcanza su tamaño comercial. El 2º desdoble (el de verano) es especialmente conveniente cuando la temperatura del agua se eleva con el consiguiente incremento de la cantidad de nutrientes del agua hasta el punto de reducir la concentración de oxigeno, circunstancia que puede llevar a un aumento de la mortandad de la ostra. Cuando la temperatura se mantiene baja puede eliminarse este desdoble. • Remover y voltear los sacos ostrícolas cada marea (cada 15 días) en etapas de fuerte crecimiento (primavera/verano) y, al menos, una vez al mes en las épocas restantes. • Cambiar los sacos de zona en el parque con el fin de homogeneizar el tamaño de las ostras, debido a la diferencia de crecimiento que suele haber entre las distintas zonas del parque10. En la Tabla 1 se expone un cronograma aproximado del cultivo en parque de ostra japonesa: 10 La tasa de crecimiento de las ostras depende de muchos factores, pero se ha revelado de especial importancia la profundidad a la que está la mesa, contrastándose que el crecimiento es más bajo cuando la mesa queda al descubierto con mareas de coeficiente inferior a 65-70. 191 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Talla de la Ostra Fecha Meses de Cultivo Concentración (ostras / saco) Siembra (Semilla normal) 10-20 mm Final de Febrero/Marzo 0 1000-1500 Siembra (Semilla triploide 18 meses) 30-40 mm Marzo 0 120-200 1 Desdoble (Semilla normal) 25-30 Mayo/Junio 3 500 2º Desdoble (Semilla normal) 35-40 Julio/Agosto 5/6 200-300 12 ostras/kilo Julio/Septiembre 5/7 120-200 40-50 Octubre 8 120-200 12 ostras/kilo Octubre/Noviembre (2º año) 20 120-200 Más de 15 ostras/kilo Noviembre/Diciembre (2º año) 21 120-200 12 ostras/kilo Mayo/Octubre er (3 año) 26-32 120-200 Nombre de la Actividad er Recogida (Ostra gigas tripoide) er 3 Desdoble (Semilla normal) Recogida (Ostra de crecimiento normal) Cambio de Zona de los Sacos (Ostra de crecimiento lento) Recogida (Ostra de crecimiento lento) Tabla 1 - Cronograma del cultivo de ostra rizada. Para cultivos intermareales que se desarrollan en la Ría de Ribadeo (Asturias) y S. Vicente de la Barquera (Cantabria). También ha de procederse, cuando las condiciones así lo exigen, a la limpieza y mantenimiento del parque. Estos procesos requieren mucha mano de obra, sobre todo cuando la instalación de tierra y el parque están alejados y no se dispone de maquinaria adecuada, por lo que tienen una gran incidencia en los costes de la empresa. 4ª Etapa: Recolección y venta. Cuando la ostra alcanza una talla de 12 ostras/kilo (tamaño comercial estándar), normalmente a los 19-20 meses de su siembra, está preparada para su recolección y comercialización. Se procede a su recogida, limpieza, selección, depuración, embalaje y venta. Curiosamente las ostras de esta especie que alcanzan un tamaño superior, es decir menos de 12 ostras/kilo, tienen un precio inferior en el mercado11. 11 Las pautas de consumo vienen impuestas por el mercado francés, consumidor habitual de esta especie de ostras. 70 g/ud. es el peso medio idóneo que demanda este importante mercado; este peso coincide con una talla de 7-10 cm. 192 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 2.2.2. Engorde Suspendido de Batea de Ostra Plana en Cestos Ostrícolas El engorde de la ostra en cestos especiales para su cultivo se realiza desde una plataforma o batea desde la que se suspenden las cestas. En Galicia una normativa de la Xunta 12, regula las características de este tipo de cultivo. La batea tiene una superficie máxima de 550 m 2 de forma rectangular cuyo lado mayor no puede superar los 27 m, situada en zonas de una profundidad mínima de 7 m, con una concentración máxima de 4 columnas de cestos por metro cuadrado útil, sin que se puedan superar los 2000 por batea. El proceso para la obtención de un permiso para instalar una batea, al igual que en el caso de los parques, es muy complejo debido a la estricta regulación y a la difícil coexistencia con otras actividades tradicionales como la pesca y el marisqueo. Las etapas para explotar la ostra en cesta son las siguientes: 1ª Etapa: Inversión en Infraestructura. Adquirir la batea al titular de una concesión, puesto que las zonas ya están explotadas y es improbable conseguir nuevas concesiones. El precio de la batea nueva oscila entre 24.041 y 36.061 €, dependiendo de la calidad de la madera, siendo su vida útil de 15 a 20 años. El traspaso de la propiedad de una batea (batea usada + concesión) fluctúa mucho en función de su estado de conservación y de la zona de la ría en la que esté situada, pudiendo ir desde 12.020 € por una batea hundida en un parque poco productivo, a 72.122-108.183 € por una batea relativamente nueva en un parque de productividad normal. La batea tiene un bajo coste de mantenimiento, la manipulación de las ostras cuando la tarea es sencilla se puede realizar sobre la batea, aunque las tareas más complejas (pegado, limpieza, selección…) se realizan en las instalaciones de tierra o en el barco si está preparado para ello. Además, se requiere un 193 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA barco que disponga de una grúa para izar las cuerdas o líneas de cestos de la batea y para trasladar mercancías y personal desde tierra a la batea y viceversa. Los productores suelen tener unas pequeñas instalaciones en tierra que sirven de almacén, oficina y zona de trabajo, pero normalmente no disponen de depuradora por lo que la comercialización de las ostras se realiza, en su mayor parte, a través de mayoristas que las depuran y embalan para la venta. 2ª Etapa: Siembra. Entre finales de febrero y la primera quincena de marzo se depositan las semillas de ostra, de producción propia en hachery o importadas de Francia (semilla “naissain”), en las cestas ostrícolas divididas en cuarterones. La talla media de la ostra es de aproximadamente 8-12 mm con una concentración por kilo de entre 600 a 800 semillas 13, disponiendo aproximadamente entre 75 y 100 gramos por cuarterón14; esto da un peso medio de semillas de ostra por cesta de 300-400 gramos, lo que supone una concentración de 180 a 320 semillas por cesta. Las cestas se colocan en columnas de 8 a 10 en concentraciones de 800 a 1000 columnas por batea 15 12 En Galicia se regula en el decreto 406/1996, de 7 de noviembre y en la orden de 28 de Enero de 1998 de la Consellería de Pesca, Mariqueo e Acuicultura sobre regulación de viveros de cultivos marinos en aguas de Galicia y la determinación de sus características, respectivamente. 13 El número de semillas por kilo varía según su origen. Así, cuando procede de hatchery, al no tener adherencias, la semilla de 8-10 mm pesa 60-120 mg dando 8.300-17.000 ostras por kilo; si el tamaño aumenta a 10-12 mm el peso sube a 120-200 mg pasando a 5000-8300 ostras por kilogramo. Sin embargo, en la ostra de colectores, que es el caso más frecuente y el utilizado en este capítulo, la cantidad de calcio de la concha y las adherencias procedentes de la superficie del colector hacen que únicamente entren 600-800 por kilogramo. Este detalle sería muy importante si se adquiriese la semilla por kilogramos, pero en la práctica se adquiere por unidades; de manera que para mantener el coste de la semilla uniforme se realiza un muestreo del número de semillas que hay en 100 gramos varias veces, en los distintos lotes, calculando el precio de la semilla por unidad. 14 La concentración de ostras por cuarterón, tanto en la siembra como en los distintos desdobles se realiza aproximadamente, sin hacer un pesado o recuento exactos del número de ostras, sin embargo se contrastó la precisión del personal a la hora de realizar esta labor de forma rutinaria. 15 Aunque la legislación permite alcanzar las 2000 columnas de cestas por batea, en la práctica no se encuentran bateas con concentraciones superiores a 1000 cestos de semilla por batea, debido a la necesidad de realizar desdobles cuando crece la semilla, la incidencia que tiene la concentración en la tasa de mortandad y de crecimiento de la semilla y, por último, a la utilización de la ostra para el pegado cuando alcanza 3-4 cm y no para seguir engordándola en cestos. 194 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA haciendo un total de 6400-10.000 cestas de semilla por batea, es decir una concentración por batea de 1920 a 4000 kilos de semilla, que en unidades es entre 1.152.000 y 3.200.000 semillas 16. Por lo general cada ostricultor, en función de su experiencia, utiliza la concentración que mejores resultados le ha dado, pudiéndose constatar en la práctica que cuanto mayor es la concentración de ostras por cesta, menor es el número de cestas por batea y viceversa; además, cuanto menor es el número de ostras por kilogramo menor es su precio (hay que tener en cuenta que se compran por unidades) y más kilos se necesitan, de forma que la concentración real de semilla por batea es de 1.700.000-2.000.000 de semillas. 3ª Etapa: Crecimiento. La ostra al incrementar su tamaño no puede permanecer en el cesto en la misma concentración, de manera que se procede al desdoble consistente en recoger los cestos, seleccionar las ostras por tamaños (eliminando las ostras muertas) y nueva introducción en los cestos, en la concentración adecuada para su tamaño. Este proceso ha de repetirse 4 veces hasta que la ostra alcanza los 3-4 centímetros necesarios para ser pegada en cuerda y otras 3-4 veces en el caso que se decida por su engorde en cestos hasta el tamaño comercial. El cronograma de este proceso suponiendo que se ha realizado la siembra el 1 de marzo sería el siguiente: • La semilla permanece sin ser manipulada aproximadamente 1 mes hasta el primer desdoble (1 de abril). • Los siguientes tres desdobles se realizan cada 15-20 días de manera que a finales de mayo se puede obtener el primer grupo (“camada”) de ostras de 3-4 centímetros aptas para pegar; este primer grupo está compuesto por los 16 La cantidad mínima se obtiene utilizando los limites inferiores de todos los intervalos, concentración de columnas de cestas por bateas, número de cestas por columna y número de ostras por kilo, siendo la cantidad máxima el producto de utilizar los extremos superiores de todos los intervalos anteriores, por este motivo es tan elevada la diferencia entre los extremos del intervalo. 195 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA individuos más fuertes, de manera que suele tener tasas de crecimiento y supervivencia mejores que los demás. Este proceso se repite cada 20 días para ir recogiendo las ostras que alcanzan el tamaño de pegado, pudiendo prolongarse hasta principios de octubre para las semillas de crecimiento más lento. La tasa de supervivencia en esta etapa es alta, en torno al 80%, debido a que se desarrolla en un período corto de tiempo cuando las condiciones climatológicas son más favorables. Generalmente, el sistema de cesta se emplea para la obtención de ostras de 3-4 cm para su pegado, aunque circunstancialmente puede proseguir el proceso de engorde en cesta17. • Las ostras que en octubre permanecen en cestos seguirán en ellos todo el proceso de engorde en una concentración de 60-80 ostras por cesto, sufriendo otros tres desdobles durante la primavera y el verano del siguiente año hasta alcanzar una concentración de 25-30 unidades por cesto. Este proceso requiere mucha mano de obra y presenta una alta tasa de mortandad en el segundo año, debido a lo cual es más frecuente el pegado de la ostra en cuerda, utilizando este procedimiento de engorde en cesto hasta que la semilla alcanza el tamaño de pegado, técnica que se utiliza como sistema para engordar la ostra hasta el tamaño comercial. 4ª Etapa: Recolección y Venta. Cuando la ostra alcanza una talla de 6 a 10 cm, normalmente a finales del verano de su siembra, está preparada para su recolección y comercialización que generalmente se realiza en parte en verano (las que alcanzan más rápidamente el tamaño comercial) y el resto en noviembre y diciembre cuando más demanda hay en el mercado. La ostra engordada en cesto es de peor calidad, más pequeña, con la concha más fina y con una tendencia a coger una pigmentación ligeramente 17 La tasa de mortandad y la calidad de las ostras es peor en cesta que en cuerda, por lo que se suelen pegar los mejores especimenes, aquéllos que alcanzaron el tamaño de pegado a principios de verano, engordados en cesta; normalmente, sólo aquellas ostras que no han alcanzado el tamaño adecuado para su pegado. 196 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA amarilla, circunstancias que reducen como mínimo un 30% su valor de mercado Las bateas de engorde de ostra en cesta suelen dedicarse al engorde de la semilla de 8-12 mm hasta los 30-40 mm de la especie ostra plana para su posterior pegado en cuerda. 2.2.3. Engorde Suspendido de Batea de Ostra Plana Pegadas en Cuerda El engorde de ostra en cuerda tiene una infraestructura similar a la del engorde en cesta, se realiza en bateas, con la diferencia de que la ostra se adhiere a una cuerda suspendida de la batea. La dificultad para adquirir una batea es independiente de la forma que se utilice para explotarla, de manera que se puede aplicar a este caso lo comentado en la explotación en cesta. Este tipo de explotación presenta tres modalidades en función del tamaño de la semilla utilizada: • Semilla de 18 meses (de 3 a 4 cm) obtenida a partir de semilla propia o semilla de 8 a 12 mm. importada engordada hasta los 30-40 mm. en cestos en batea; también puede importarse directamente semilla de 18 meses de Francia. • Semilla de 2 años de (4 a 6 centímetros) importada de Francia. • Ostra de tamaño comercial importada, grande o mediana (de 8 a 12 ó de 15 a 20 ostras por kilo, respectivamente), siendo su origen más frecuente del área del Atlántico (Francia, Irlanda y Noruega) o Mediterránea (Italia, Grecia, Turquía, etc.). Las etapas del proceso de producción son las mismas, difieren fundamentalmente en la fecha en que son pegadas y el tiempo que permanecen en la batea hasta alcanzar el tamaño de comercialización, así: 197 V I • - L A E M P R E S A O S T R I C O LA La semilla de 18 meses de origen propio, se pegan las primeras a finales de mayo siguiendo un proceso de pegado durante todo el verano a medida que van alcanzando el tamaño adecuado, comenzando su recogida a finales del verano, últimos de julio y primeros de Agosto, recogiendo el resto en noviembre y diciembre. • La semilla de 18 meses de importación se pega en febrero y marzo y se recogen las primeras a mediados del verano, últimos de julio o primeros de agosto, recogiendo el res to en noviembre y diciembre. • La semilla de 20 meses de importación se pega en febrero y marzo para recogerse a principio de verano en su mayor parte. • La ostra importada de tamaño medio se pega, para la finalización del engorde, en marzo y mayo para satisfacer la demanda de principio de verano, aunque se puede pegar durante el verano siempre que la oferta del año no sea suficiente. La ostra importada de tamaño grande únicamente se traslada a armarios o jaulas18 hasta el momento de su comercialización. La importación de ostras de este tamaño se emplea sólo de forma marginal y complementaria a la oferta local, cuando la escasez o el retraso en el crecimiento lo hacen necesario. Las consecuencias económicas para la empresa de utilizar una u otra semilla son muy importantes debido a las diferencias de precio de la semilla que inciden sustancialmente en el coste y en el riesgo derivado de la tasa de mortandad. Además, el menor tiempo de exposición a las patologías en el medio marino aumenta significativamente la tasa de supervivencia, aunque se compensa en parte por la distinta resistencia al medio de la semilla, sin que se vea mermado su precio final en el mercado al no ser informado el cliente final de la diferencia de origen de la ostra que se utilizó de semilla. Las etapas para explotar la ostra en cuerda son las siguientes: 18 Los armarios o jaulas son soportes metálicos en los que se disponen varias cajas de ostras preparadas para su comercialización (limpias y seleccionadas). 198 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 1ª Etapa: Inversión en Infraestructura. Adquirir la batea y la concesión, además se requiere un barco para trasladar mercancías y personal desde tierra a la batea y viceversa. Los datos económicos son semejantes a los del caso anterior, aunque con menor inversión debido al menor coste de las cuerdas. 2ª Etapa: Pegado de la Ostra en la Cuerda. En esta etapa, las semillas (mayor de 3 cm) se pegan con una mezcla de cemento rápido en las cuerdas. El origen de la semilla de ostra pegada no es relevante a la hora del pegado, siendo la concentración media de cuerdas por batea entre 2.500 y 2800. Las cuerdas suelen ser de 6-10 m, que se colocan en muchas veces dobladas en las bateas para que estén las ostras más cerca de la superficie, con una concentración de 150 a 200 ostras por cuerda lo que nos da un número total de ostras por batea de 375.000 a 560.000, aunque cuanto mayor es la concentración de cuerdas menor suele ser el número de ostras pegadas en cada una de ellas, con lo que en la práctica el número más usual de ostras por batea se sitúa en torno a las 500.000. 3ª Etapa: Crecimiento. La ventaja más importante de este tipo de explotación radica en el poco trabajo que requiere esta etapa, debido a que la ostra permanece pegada hasta que alcanza el tamaño de comercialización. Si a esto unimos que la ostra obtenida es de excelente calidad y se alcanzan buenas tasas de crecimiento y supervivencia se justifica sobradamente la utilización de este tipo de técnica de engorde, siempre que las condiciones del medio lo permitan. 4ª Etapa: Recolección y Venta. La ostra alcanza una talla de 8-10 cm normalmente a los 8 ó 10 meses de su pegado, en el caso de semilla de 18 meses y a los 5 ó 6 meses para la semilla de 2 años o a lo sumo de 2 a 3 meses cuando se trata de ostras pequeñas. En este momento, que suele coincidir con el periodo navideño o el verano, se procede a su recogida y venta a través de un mayorista-depuradora, (esta depuración es obligatoria si la ostra procede de zonas de cultivo de clasificación B) y en el mismo centro se expiden al mercado para lo cual hay que limpiar, seleccionar, embalar y enviar la ostra depurada. 199 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 3. Factores Explicativos de la Rentabilidad de las Explotaciones Ostrícolas de Engorde El análisis económico financiero de las empresas ostrícolas en España ha de limitarse a las empresas de engorde puesto que no existen empresas que se dediquen exclusivamente a la producción de semillas. Únicamente se producen semillas en colectores y criaderos experimentales que, aunque puedan integrarse en una empresa de engorde o en un centro de investigación, no se pueden considerar aisladamente por su falta de rentabilidad, pequeña dimensión y dependencia de financiación especial (normalmente subvenciones). La unidad elegida para hacer este análisis es productiva, la explotación medida en bateas para la técnica de cuerda y cesto, y en hectáreas de parque, para la técnica de cultivo en pochones, estando las bateas especializadas en la producción de ostra plana y los parques en ostra rizada o japonesa. La elección de esta unidad de análisis se debe a que la variedad de tamaños y actividades (productivas y comerciales) que realizan las empresas de este sector y las limitaciones en la información (prácticamente no disponen de datos segmentados) hace imposible el estudio de las empresas que explotan exclusivamente ostras. El esquema del sistema productivo de una explotación ostrícola de engorde presenta unos rasgos comunes con independencia de cual sea la técnica o la especie de la explotación de manera que se puede modelizar, como indica la Figura 4, utilizando las variables biológicas que inciden en mayor medida en la actividad de la empresa, más concretamente en su capacidad productiva y en sus costes. 200 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA INSTALACIONES SIEMBRA Coste: Precio Semilla x Nº Semillas RECURSOS HUMANOS Depende de: - Especie - Talla de la semilla - Peso de la semilla - Concentración GASTOS GENERALES COSTE OSTRAS PRODUCIDAS Tiempo Crecimiento de talla de la ostra Crecimiento de peso de la ostra Supervivencia BENEFICIO PRODUCCION PRECIO DE MERCADO INGRESOS Figura 4 - Modelo explicativo de la actividad económica de una empresa de engorde de ostras. (Elaboración propia). Para analizar y cuantificar los indicadores económicos más importantes (beneficio, costes, rentabilidad…) es necesario hacer un modelo que permita estructurar e integrar los aspectos económicos con los biológicos, de manera que se adapten lo indicadores económicos clásicos a las peculiaridades específicas de este tipo de empresas. La estimación de estos parámetros biológicos se realiza de forma experimental para cada especie (E), tipo de explotación y localización (L) en función de la concentración (C), talla (TI ) y peso (PI ) de la semilla en la unidad productiva. Los ingresos (I) que obtiene una empresa por la venta de la producción de ostras en el mercado varía en función de una variable exógena, el precio de 201 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA mercado (PM) para la ostra de una determinada especie, talla y peso; y de la producción final de ostras (P) que viene determinada por variables endógenas (debidas a decisiones tomadas por el empresario): la concentración de la semilla (C) por unidad productiva (mesa, cesta o cuerda) y el número de unidades productivas (N) de la explotación y a la tasa de supervivencia (TS) de la especie en el ecosistema y condiciones iniciales. Donde los ingresos son: I = P *PM La producción de una explotación ostrícola, en número de unidades, es el producto del número de ostras plantadas -número de unidades productivas (mesa, cesto, cuerda) por la concentración por unidad- por la tasa de supervivencia (TS). P = TS * C * N A su vez, el precio de mercado es función de la especie (E), talla (TF ) y peso (PF ) de la ostra comercializada: PM = f (TF , PF , E) La talla y el peso final (de comercialización) de la ostra y la tasa de supervivencia varían para cada especie en función de las características del ecosistema donde se localiza la explotación (L) y de la talla (Ti) y peso (Pi) de la semilla, siendo la tasa de crecimiento una de las variables más estudiadas en ostricultura: TF = f (E, L, Ti, Pi) PF = f (E, L, Ti, Pi) TS = f (E, L, Ti, Pi) Los gastos de la explotación se pueden dividir en: Coste de la Infraestructura: obtenido de la agregación de los gastos de preparación (CP), mantenimiento (CM) y amortización de las instalaciones (A). Este coste varía en función del tipo de explotación (mesa, cesta o cuerda) y de las condiciones del ecosistema en el que se localice la explotación. Se puede calcular 202 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA unitario y obtener el total como agregación del número de unidades productivas de la explotación (N). CI = f (CP, CM, A, N) Coste de Personal: obtenido como agregación del coste de mano de obra directa: preparación, siembra, manipulación durante el crecimiento, recogida y comercialización y coste de mano de obra indirecta asociado a actividades de dirección, control, mantenimiento… que, en ocasiones, pueden estar subcontratadas. CMO = CDMO + CIMO Los costes directos de mano de obra son función: del tipo de explotación, del grado de mecanización del proceso productivo y de la localización de la explotación debido a la incidencia del tiempo de desplazamiento en todos los procesos. Para su cálculo tendríamos que determinar el volumen de trabajo por unidad productiva -tiempo, por ejemplo en horas- durante todo el proceso multiplicado por el coste de la mano de obra en la localización de la explotación. Dado que las operaciones del proceso productivo están estandarizadas resulta relativamente sencillo cuantificar la plantilla y, por tanto, estimar el coste de la mano de obra directa. La mano de obra indirecta depende de la eficiencia de la gestión de la empresa y de la distancia entre la explotación y las instalaciones donde se realizan los trabajos (el impacto en los costes de los tiempos de desplazamiento pueden ser tan altos que han llevado a algunas empresas a acondicionar el barco para realizar el trabajo en él), pudiendo detectarse desviaciones importantes. Compras de Explotación: esta partida incluye únicamente el coste de la siembra que se obtiene como producto de la concentración (C) por el número de unidades productivas (N) y por el precio de mercado de la semilla (PMS) que varía según especie (E), tamaño (Ti) y peso (Pi). CCOM = C*N * PMS PMS = f (E, Ti, Pi) 203 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA El resto de costes se agrupa en Costes Indirectos de Explotación (CIN) que variará en función de las peculiaridades de cada explotación, en los que se incluyen los gastos generales de explotación (GGE X) y la mano de obra indirecta (CIMO). Se caracterizan por la gran variedad y baja cuantía (en comparación con los anteriores), circunstancia que dificulta su modelización hasta el punto de considerarlos un coste aleatorio. CIN = CIMO +GGE X = C(ε) El modelo presentado permite estimar los indicadores económicos de los distintos tipos de empresas de engorde de ostras debido a que incorpora los parámetros económico-biológicos: precio de mercado de la semilla y de la ostra, tasa de crecimiento y tasa de supervivencia que los caracterizan. Con el fin de analizar, con posterioridad, más detenidamente la actividad económica de este tipo de empresas se proponen los siguientes indicadores: • Coste Directo Total (CD T): este coste muestra la eficiencia del proceso productivo de cada empresa, evitando la distorsión debida a la gestión y localización. Para su cálculo se agregan los costes directos de la infraestructura (CDI ), mano de obra directa (CD MO) y compras de explotación (CDCOM). • Resultado Directo de la Explotación (RD Ex): calculado como la diferencia entre el valor de mercado de las ostras producidas y los costes directos totales necesarios para producirlas. La cuantía de dicho margen marca las restricciones que tiene el empresario para gestionar la empresa y rentabilizar la inversión. • Beneficio Bruto de Explotación (BB): obtenido al detraer del resultado directo de explotación los costes indirectos estimados. • Rentabilidad Económica de la Explotación (RE) de la empresa es el resultado de dividir el beneficio bruto de la explotación entre la inversión que ha de realizar el empresario para obtenerlo. Una vez estimados los costes totales, se diferenciarán los fijos (independientes del volumen de producción) de los variables con el fin de determinar el punto muerto, entendiendo por tal, en este caso, la producción o la 204 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA tasa de supervivencia mínima que ha de tener cada unidad productiva para cubrir los costes totales. También se podrá calcular la incidencia que tiene el tamaño de la empresa, medido por el número de unidades productivas (bateas o hectáreas de parque) que tiene, en la rentabilidad económica que obtiene. El modelo propuesto para ser explicativo de la actividad económica de las explotaciones de engorde de ostras ha de particularizarse para cada tipo de técnica (mesa, cesta y cuerda), especie y tipo de semilla, ya que son éstas las variables que diferencian en mayor medida la infraestructura, restricciones, costes y productividad de la explotación. 3.1. La Productividad La producción de una explotación de engorde de ostras depende de la tasa de crecimiento19 y de supervivencia de la especie en las condiciones específicas de la localización. Los resultados experimentales para determinar estas variables se toman como referencia a la hora de cuantificar el modelo en una explotación determinada. En el modelo propuesto la producción de una explotación ostrícola, en número de unidades, es el producto de la cantidad de semilla de ostra * número de unidades productivas (N, mesas, cestos o cuerdas dependiendo del tipo de explotación) por la concentración por unidad (C) y por la tasa de supervivencia (TS). P = TS * C * N 19 El cálculo de la tasa de crecimiento instantáneo (K) que permita relacionar el peso y talla final con el inicial se puede realizar según la formula de Shafee (1980) que la determina en función del peso o talla inicial PTI , final PTF y el tiempo de duración en días T: K = ln(1 + ( PT F − PT I )·30 ) T ·PT I 205 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA La tasa de supervivencia varía para cada explotación en función de las características del ecosistema donde se localiza (L) y de la talla (Ti) y peso (Pi) de la semilla y la concentración de la misma en la unidad productiva (C). TS = f (E, L, Ti, Pi) La supervivencia de las ostras en el proceso de engorde tiene una relación directa con el tamaño y peso de la semilla, debido a que requiere menos tiempo para alcanzar el tamaño comercial y, por tanto, está menos expuesta a la acción de agentes patógenos durante el cultivo. Por el contrario, tiene una relación inversa con la concentración de semilla en la unidad productiva. La particularización del modelo propuesto al empleo de la técnica de engorde pasa por la determinación experimental de la tasa de supervivencia y de crecimiento de cada especie de ostra en las distintas localizaciones de la explotación. De manera que es necesario obtener información sobre los parámetros biológicos del modelo, bien sea utilizando investigaciones previas o desarrollando experimentos propios que permitan determinar cual es la concentración de semillas, la talla y peso inicial de dichas semillas que permiten obtener una tasa de supervivencia y de crecimiento óptimas para cada unidad productiva. Un ejemplo para la ostra plana es el trabajo experimental desarrollado por Abellan, E y García-Alcazar,A. (1991) en el Mar Menor que permite obtener un análisis comparativo del crecimiento y tasa de supervivencia20 que se sintetiza en la Tabla 2. 20 El dato comparativo se obtiene para concentraciones de 100 ostras por cesta y 7 meses de duración. 206 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Como se puede observar en dicho trabajo, la tasa de crecimiento instantáneo de talla varía entre los 0,134 de Río Piedras en Huelva a los 0,043 en el Mar Menor de Murcia con una tasa media de crecimiento de 0,096 21. Por lo que se refiere a la tasa de supervivencia, los valores varían entre el 89,7% de Aguilas en Murcia hasta el 10,6% en la Ría de Arousa de Pontevedra, con un valor medio de el 63,2%. TI TF TCT TI TF TCP TS Talla Inicial (mm) Talla Final (mm) Tasa Crecimiento instantáneo de Talla (2) Talla Inicial (g) Talla Final (g) Tasa Crecimien to instantáneo de Peso Tasa de Supervivencia Rio Piedras (Huelva) 31,5 63,2 0,134 2,6 40,5 1,126 67,0 Arosa (Pontevedra) 31,5 43,8 0,054 2,6 12,8 0,445 10,6 Aguilas (Murcia) 34,7 66,1 0,122 3,4 20,9 0,551 89,7 - - - 0,4 10,9 1,558 79,8 Mar Menor (1) (Murcia) 20,0 39,0 0,127 0,8 8,5 0,865 78,5 Mar Menor (1) (Murcia) 32,0 41,9 0,043 3,0 10,7 0,312 53,7 Zona Mahon (Mallorca) (1) Los datos del Mar Menor se diferencian por lotes de distinta talla y peso. (2) Los datos de crecimiento instantáneo se obtienen a partir de los datos de crecimiento de talla y peso por la fórmula de Shafee (1980) Tabla 2 - Comparación de tasa de crecimiento instantáneo y de supervivencia de la ostra Ostrea Edulis en diferentes zonas de España. (Adaptación del cuadro de Abellan, E y García-Alcazar, A., 1991). Los datos obtenidos por los distintos trabajos experimentales difieren mucho debido sin duda a las distintas condiciones medioambientales que se produjeron durante el periodo de experimentación, de manera que para la realización del análisis económico se utilizará como fuente de datos el resultado obtenido por las empresas del sector: • Ostranor S.A. de San Vicente de la Barquera en Cantabria y Remastur (Recursos Marinos Asturianos S.A.) de la Ría del EO en Asturias, para la producción en mesa de ostra “rizada”. 21 Destaca el bajo valor de la Ría de Arousa tanto para tasa de crecimiento, 0,054, como para tasa de supervivencia, 10,6%, valores que difieren sustancialmente con los aportados por los empresarios de la zona. 207 V I • - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Las bateas de las Rías Bajas gallegas para la producción de la ostra plana en cesta y cuerda; puesto que es en este lugar donde se produce más del 90% de la producción de España de esta especie. PRODUCCIÓN DE OSTRA RIZADA EN SOBREELEVADO EN PARQUE INTERMAREAL La estimación de la producción de este tipo de explotación se realiza utilizando la cantidad de semilla por hectárea que siembran y la tasa de supervivencia que obtienen las empresas de este tipo; estos datos no son constantes ya que dependen de las condiciones del parque, de manera que se recoge el límite inferior y superior entre los que se encuentran la mayor parte de las explotaciones. Por tanto, para estimar la producción debemos acotar la semilla por hectárea y la tasa de supervivencia: • La semilla por hectárea varía entre las 300.000-350.000 unidades. Cuando la semilla es triploide de 18 meses puede ascender a 400.000500.000 unidades para niveles semejantes de aprovechamiento del parque. La semilla de ostra rizada que se utiliza en este tipo de explotación tiene una talla de 10-20 mm, de colector o criadero y se importa en su mayor parte de Francia aunque también hay empresas españolas que la ofertan como es el caso de Tinamenor (Cantabria). • La tasa de supervivencia de la semilla de ostra rizada es alta, del 90-95%, aunque para evaluar la capacidad productiva hay que tener en cuenta que de las semillas que sobreviven aproximadamente un 20-45% no alcanzan el tamaño comercial en los primeros 20 meses, por lo que son trasladadas a otra zona del parque para continuar el proceso de engorde durante 4-5 meses más. Las ostras que al final de este periodo no alcanzan el tamaño comercial, que suponen aproximadamente un 30-50% de las ostras que no crecieron lo suficiente durante 20 meses de cultivo, son desechadas suponiendo para la empresa un incremento de la tasa de mortandad (aunque no murieron no tienen valor comercial), de manera que la tasa final de supervivencia, considerando esta variable como el porcentaje de ostras que alcanza el tamaño de comercialización, varía entre el 67,5 y el 208 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 89%. La tasa de ostras triploide que no alcanza el tamaño comercial o muere es muy baja, 5-10%, debido a que se adquiere la semilla más desarrollada (tiene 18 meses) por lo que se reduce el riesgo al permanecer menos tiempo en el parque. La producción de ostra es el producto de la semilla por la tasa de supervivencia: Producción = Nº Semillas x Tasa de Supervivencia Para estimar el intervalo de producción, el mínimo se calcula utilizando el menor número de semillas con la peor tasa de supervivencia (se corresponde con un parque malo) y la producción máxima se calcula utilizando la máxima concentración de semilla unida a la mejor tasa de supervivencia (parque muy bueno) aunque en la realidad se observa que es más factible obtener los valores intermedios debido a que cuanto menor es la concentración mayor suele ser la tasa de supervivencia y crecimiento y viceversa. La producción de ostra japonesa en mesa por hectárea varia entre 202.500 y 311.500 unidades (16.875-25.958 kilos/hectárea), aumentando a 360.000-475.000 unidades (30.000-39.583 kilos/hectárea) cuando se trata de ostras triploides. PRODUCCIÓN DE OSTRA PLANA CULTIVADA EN CESTO OSTRÍCOLA La estimación de la producción de este tipo de explotación se realiza siguiendo el mismo método que en el apartado anterior. Únicamente cambia la unidad productiva, cesta en vez de saco, y la unidad de explotación, la batea en vez de la hectárea de parque. Para la estimación de las semillas de ostra utilizadas por batea se ha de conocer: • La concentración de semillas por cesto, que suele variar entre 120 a 240 semilla/cesto. La semilla de ostra plana que se utiliza en este tipo de 209 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA explotación tiene una talla aproximada de 8 a 12 milímetros, siendo en su mayor parte importada de Francia. • El número de cestos por columna suele ser de 8 a 10, y • El número de columnas de cestos por batea, que oscila de 700 a 1000. Nº semillas/batea = Nº de cestos/batea x Concentración Las semillas de ostra utilizadas por batea varía entre 2.400.000 suponiendo una concentración máxima y 672.000 suponiendo una baja concentración, aunque la concentración media es menos dispersa situándose entre 1.440.000 y 1.600.000 semillas. La producción de ostra es el producto de la semilla por la tasa de supervivencia: Producción = Nº Semillas x Tasa de Supervivencia La tasa de supervivencia de la semilla hasta que alcanza el tamaño de pegado (30-40 mm) es elevada, 90% los buenos años y el 75% los malos. Sin embargo, en la segunda parte del engorde, hasta que alcanza el tamaño comercial, suele considerarse un buen año siempre que se supere el 50% de supervivencia, pudiendo alcanzar un 70% lo años mejores. Supervivencias inferiores a un 40% se consideran malas aunque puede llegar a perderse totalmente la producción o a tasas de supervivencia del 10-20% en los años peores. Con estos datos se puede estimar la producción de una batea de ostra plana en cestos en 432.000-720.000 ostras (véase Tabla 3). Así, todo lo que sea obtener menos de 432.000 ostras sería un resultado desastroso, entre 432.000 y 720.000 sería un resultado normal mejorando cuanto más se acerca al límite superior de este intervalo (en el se encuentran 9 de cada 10 años) y más de 720.000 sería un resultado excepcional. 210 V I - L A E M P R E S A Producción Insatisfactoria por Batea Factor Concentración baja de semilla O S T R I C O LA Producción Satisfactoria por Batea Cantidad Factor 1.440.000 Concentración alta de semilla Cantidad 1.600.000 Tasa baja de supervivencia hasta el tamaño 3-4 cm 75% Tasa alta de Supervivencia hasta el tamaño 3-4 cm 90% Tasa baja de supervivencia en la etapa de engorde en cesto hasta e l tamaño comercial 40% Tasa alta de supervivencia en la etapa de engorde en cesto hasta el tamaño comercial 50% TOTAL 432.000 TOTAL 720.000 Tabla 3 - Capacidad productiva de una batea en función de la concentración y tasa de supervivencia. La producción de la batea no se mide tan solo cuantitativamente, sino que hay que medirla cualitativamente, por la calidad, peso y talla de la ostra obtenida, dado que estos aspectos cualitativos alteran sustancialmente el valor de mercado de las ostras producidas. La ostra obtenida en cestos suele tener un tamaño inferior y peor presencia que la ostra pegada. PRODUCCIÓN DE OSTRA PLANA PEGADA EN CUERDA La unidad productiva en este caso es la cuerda, ya que las semillas se pegan directamente sobre ella, siendo la unidad de explotación la batea. La estimación de la producción varía según cual sea el tipo de semilla utilizada debido a sus distintas tasas de mortandad, aunque la concentración de semilla por batea sea la misma. La concentración de semilla por cuerda suele variar entre 150-200 semillas, como el número de cuerdas por batea es de 2500 a 2800 se suelen pegar entre 375.000-560.000 semillas por batea, aunque el número más usual es aproximadamente 500.000. Nº semillas/batea = Nº de cuerdas/batea x Concentración (Nº semillas/cuerda) La producción de ostra es el producto de la semilla por la tasa de supervivencia, que varía entre un 55% de los buenos años a un 35% de los malos años para la semilla engordada en batea, consiguiéndose resultados en 211 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA torno a un 10% mejores para la semilla propia 22 o semilla de 8-12 mm engordada en batea hasta el tamaño de pegado. Con los datos anteriores podemos comprobar que el intervalo de producción normal de una batea en la que se engordan ostras pegadas en cuerda es de 225.000 a 325.000 ostras para la semilla propia y de 175.00 a 275.000 ostras para la semilla de 18 meses y dos años importada, con niveles de calidad muy altos. La utilización de ostra de tamaño medio importada y pegada durante un corto periodo de tiempo permite obtener niveles de producción muy altos al ser muy baja la tasa de mortandad 23. En conclusión, la producción de ostras en número de unidades de una empresa de engorde de ostras depende del tipo de explotación y su localización, la especie, la concentración de la semilla y la calidad de la misma. Dado que la concentración y tipo de semilla suelen sufrir pocas variaciones (cada ostricultor determina experimentalmente, prueba-error, cual es la concentración y la semilla más adecuada para su explotación) la producción va a depender fundamentalmente de la tasa de supervivencia de cada año. Para valorar la producción de ostra no basta con calcular el número de ostras producidas, sino que se debe considerar también la calidad de las mismas, fundamentalmente la talla, el peso y la forma, en la medida en que la ostra tiene un precio de mercado distinto para cada tamaño. Sin embargo, cuando se produce una circunstancia excepcional (el exceso de precipitaciones que llevó grandes cantidades de agua dulce a las rías en el 2001 puede considerarse una de ellas) que limita el crecimiento de las ostras los precios de mercado ascienden para cada tamaño, de manera que se pagan más las ostras 22 Los criaderos locales producen cantidades pequeñas y con grandes fluctuaciones de un año a otro (la mayor parte de los casos tienen carácter experimental), pero la semilla obtenida es de mejor calidad que la importada al presentar tasas de supervivencia y crecimiento mejores. 23 La importación de ostras de tamaño próximo al comercial para su engorde durante un corto periodo de tiempo no está exenta de problemas debido al alto coste de la semilla, -ostra semiadulta- y a su poca adaptación al medio que puede generar un problema de mortandad grave, además deteriora la imagen de calidad del producto de origen gallego e incide en la cantidad de patógenos de la rías. 212 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA más grandes del año aunque sean relativamente pequeñas si las comparamos con las obtenidas en otros años de condiciones más favorables. Las diferencias productivas de las empresas de engorde de ostras, detalladas anteriormente, se pueden sintetizar en la Tabla 4: Tipo/Unidad Explotación Tipo de Ostra Mesa /Hectárea Mesa /Hectárea Cesta/Batea Cuerda/Batea Tipo de Semilla (Origen de la semilla) Semilla por unidad de explotación Gigas 10-20 mm Gigas Triploide 18 meses Edulis Producción Estándar (1) Inferior Ts Superior Ts 300.000-350.00 0 202.500 67,5% 311.500 89% 400.000-500.000 360.000 90% 475.000 95% 10-20 mm 1.440.000-1.600.000 432.000 30% 720.000 45% Hatchery propia y semilla 812 mm engordada en bat ea 500.000 225.000 45% 325.000 65% 18 meses/2 años (Importada) 500.000 175.000 35% 275.000 55% Ostra de tamaño medio (Importada) (2) 500.000 450.000 90% 475.000 95% Ostra de tamaño grande (Importada) (2) 500.000 475.000 95% 495.000 99% Edulis (1) La producción estándar muestra el nivel de producción / tasa de supervivencia que puede considerarse normalmente bueno cuanto más se acerque al límite superior o malo cuando se acerca al inferior; fuera de este intervalo la producción puede considerarse excepc ionalmente buena o mala. (2) Las ostras de tamaño medio o grande importadas no se traen en partidas tan grandes como la unidad de análisis adoptada (500.000 ostras para completar una batea), sin embargo se mantiene para permitir comparar la rentabilidad en los diferentes casos. Tabla 4 - Productividad según tasa de supervivencia de las distintas explotaciones de engorde de ostras. La producción de ostras está sometida a fuertes fluctuaciones debido a la gran variedad de factores que inciden en ella, entre los que cabe citar como más importantes: climatología, temperatura del agua, salinidad, contaminación y nutrientes del agua, parásitos y los ciclos biológicos de las demás especies del ecosistema en el que se sitúa la explotación. La complejidad y variedad de factores que inciden en el engorde de las ostras hace que sea relativamente frecuente que las explotaciones obtengan volúmenes de producción inferiores a los marcados, sobre todo en el caso de la ostra plana debido a la extrema sensibilidad que muestran sus tasas de crecimiento y supervivencia a las variaciones de alguno de los muchos factores que afectan a la explotación y a su entorno. 3.2. Los Ingresos Los ingresos (I) de una empresa de engorde de ostras se obtienen de la venta en el mercado de las ostras producidas; así pues para su estimación es 213 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA necesario conocer la producción de la empresa (P), que ha sido analizada en el apartado anterior, y el precio de mercado de la ostra (PM). I = P * PM La producción se estima por unidad de explotación, hectárea para parques o batea, para poder calcularla en función de la tasa de supervivencia de cada año, suponiendo que cada empresa mantiene prácticamente constante la concentración y la calidad de la semilla que utiliza. El precio de mercado es función de la especie (E), talla (TF ) y peso (PF) de la ostra y de la cantidad de ostra ofertada (Qof ) en el mercado. PM = f (E, TF , PF , Qof ) El precio de la ostra rizada se fija en función de su calidad y no por su tamaño debido a que se comercializa en un tamaño estándar de 12 ostras por kilo. La calidad permite establecer 4 categorías en función de la cantidad y sabor de la carne y de la forma y consistencia de su concha. La ostra plana tiene un precio en el mercado que varía en función de la talla, peso y calidad, siendo el criterio más utilizado, debido a la homogeneidad de las ostras obtenidas en la misma zona, el del tamaño de la ostra (talla y fundamentalmente el peso). Precio deL kilo de ostra rizada (€/ Kilo de12 ostras) Calidad Precio Mínimo Precio Máximo Primera 2,15 2,22 Segunda 1,99 2,07 Tercera 1,53 1,69 Cuarta 1,23 1,38 Tabla 5 - Categorías y precio de mercado mayorista de la ostra rizada. 214 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA En la Tabla 5 se especifican las categorías de la ostra rizada y su precio mínimo y máximo en el mercado, teniendo en cuenta que todas las ostras de una misma explotación tienen la misma calidad y por lo tanto tienen un mismo precio de mercado. El precio viene marcado por el mercado francés en el que se consume la mayor parte de las ostras de este tipo. El precio que obtiene una explotación de la ostra plana varía en función de tres factores: • Tamaño de las ostras, aumentando directamente con él. En el mercado se encuentran 5 categorías de ostra plana clasificadas por su tamaño: especial, gigante, flor, super y extra. • Canal de comercialización: si la ostra se comercializa directamente al mercado, como es el caso de las depuradoras, el precio que obtienen es más alto que si tiene que vender a una depuradora, que es el caso de la mayoría de los pequeños productores que carecen de instalaciones de depuración y de la estructura de comercialización necesaria. Calidad de la ostra, fundamentalmente por la forma, color y consistencia de la concha y por la cantidad y sabor de la carne. En la Tabla 6 se especifica el tamaño de las ostras de cada categoría en unidades por kilo, el porcentaje mínimo y máximo que suelen obtener con cada técnica de engorde y tipo de semilla y, por último, el precio de mercado que obtiene el productor que vende a una depuradora y el que puede vender directamente al mercado. 215 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA CATEGORÍAS DE OSTRA PLANA POR PESO 1ª Especial 2ª Gigante 3ª Flor 4ª Super 5ª Extra 6a9 10 a 14 15 a 18 19 a 22 Más de 22 10-20 20-30 30-25 25-15 15-10 - Semilla propia/18 meses/2años 40-50 25-30 20-15 10-5 5-0 - Ostra mediana importada Francia 60-70 25-20 15-10 - - - Ostra mediana importada Mediterráneo 50-60 30-25 20-15 - - Precio Unidad Productor (€) 0,48-0,54 0,30-0,36 0,18-0,24 0,12 0,06 Precio Unidad Depuradora (€) 0,84-1,08 0,54-0,72 0,30-0,48 0,18-0,30 0,06-0,12 Unidades/Kilo % OSTRAS POR TAMAÑO (1) Técnica engorde en cesto Técnica engorde cuerda (1) El porcentaje que Figura en primer lugar corresponde a las ostras que crecen hasta un tamaño en un año malo y, en segundo lugar, aparece el porcentaje de las ostras que crecen hasta ese tamaño en un año bueno, de tal forma que la suma de todos los primeros porcentajes de una misma técnica es 100 (el total de ostras), igual que sucede con los segundos porcentajes. Esto explica porque los años malos tienen mayores porcentajes en las ostras de tamaño pequeño que en las ostras de tamaño grande. Ejemplo: un año malo una batea que se explota con la técnica de pegado y con semilla 18 meses crece solo 40% hasta el tamaño especial mientras que si el año es bueno llegan a ese tamaño un 60%. Tabla 6 - Categorías por tamaño, denominación, número de ostras kilo, porcentaje de crecimiento y precio de la ostra plana para el productor y para la depuradora. El precio que paga la depuradora (mayorista que depura y comercializa la ostra) a los productores puede referirse a menos categorías, muchas veces solo tres, de manera que se hace más sencilla la transacción. 216 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Ingresos del Productor (€) Ingresos del Comercializador (€) Mínimo (1) Máximo Mínimo Máximo 36.207,22 57.685,71 - - 202,5-311,5 33.620,99 53.707,38 - - Gigas: 3ª calidad 202,5-311,5 25.862,30 43.761,57 - - Gigas: 4ª calidad 202,5-311,5 20.689,84 35.804,92 - - Gigas: 1ª calidad 360-475 64.368,40 87.963,76 - - Gigas: 2ª calidad 360-475 59.770,65 81.897,29 - - Gigas: 3ª calidad 360-475 45.977,43 66.731,13 - - Gigas: 4ª calidad 360-475 36.781,94 54.598,19 - - Cuerda/Batea (Semilla 8-12 mm o propia) Edulis 510 - 900 71.878,47 189.319,95 120.155,06 384.319,50 Cuerda/Batea (Semilla 8-12 mm o propia engordada en cesto) Edulis 225 – 325 71.671,12 136.731,08 124.410,25 274.438,80 Cuerda/Batea (18 mese de importación) Edulis 175 –275 55.744,21 115.695,53 96.763,53 232.217,45 Cuerda/Batea ( 2 años de importación) Edulis 175 –275 55.744,21 115.695,53 96.763,53 232.217,45 Cuerda/Batea (Ostra de tamaño medio importada zona atlántica) Edulis 450 - 475 175.797,10 225.531,15 308.321,06 451.062,30 Cuerda/Batea (Ostra de tamaño medio importada zona mediterránea) Edulis 425 - 475 155.813,32 214.111,85 273.311,90 428.223,70 Jaula/Batea (Ostra de tamaño medio importada zona atlántica) Edulis 475 - 495 228.385,97 267.752,50 399.675,45 535.505,00 Jaula/Batea (Ostra de tamaño medio importada zona mediterránea) Edulis 450 - 475 216.365,66 256.934,22 378.639,90 513.868,44 Tipo/Unidad de Explotación (Origen Semilla) Mesa/Hectárea (Semilla 10-20 mm) Mesa/Hectárea (Semilla triplode de 18 meses) Especie Ostras por Unidad de Producción (en miles) Gigas: 1ª calidad 202,5-311,5 Gigas: 2ª calidad (1) El mínimo se calcula suponiendo las condiciones más desfavorables: el límite inferior de producción con niveles bajos de crecimiento y el precio más bajo del intervalo para cada categoría y el máximo se calcula, por el contrario, suponiendo las condiciones más favorables de producción, crecimiento y precio. Aunque en la realidad, la fluctuación no es tan grande debido a que cuando la producción baja se produce una escasez en el mercado y, por tanto, los prec ios suben, al igual que sucede cuando el crecimiento de la ostra es pequeño, mitigando en parte la fluctuación de los ingresos de los productores del sector. Tabla 7 - Cuadro resumen de los ingresos mínimos y máximos para cada tipo de explotación de engorde de ostras. El precio de mercado24 sufre un descuento de aproximadamente un 10% cuando la transacción es con otros mayoristas y un incremento, sobre todo en las calidades superiores, cuando se realiza al por menor a particulares. Las ostras de mayor calidad y precio son las que tienen mejor salida en el mercado llegando a pagarse en depuradora 1,2 €/unidad por las ostras de tamaño excepcional. 24 Cuando el crecimiento de la ostra es anormalmente pequeño para toda la producción en un año, los precios de las ostras de un tamaño pasan a ser los que tenían en otros años las ostras del tamaño inmediatamente superior. 217 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA En general, el calculo del precio de mercado de la ostra se obtiene dividiendo 6 ó 6,61 €, dependiendo de la abundancia o escasez de las ostras en la campaña, entre el número de ostras que entran en el kilogramo, de esta forma se consiguen mantener estables los ingresos por kilogramo de los productores. La cuantificación del precio de mercado de la producción de una explotación de engorde de ostras se debe hacer diferenciando por: • Especie • Calidad de la ostra • Canal de comercialización Los ingresos en cada tipo de explotación se obtienen multiplicando la cantidad ostras producidas por el precio de mercado de la ostra en cada caso, como se especifica en la Tabla 7, tomando siempre como referencia la unidad productiva para homogeneizar los datos aunque en el caso de importación de ostras, sobre todo si son grandes y solamente se mantienen en jaulas hasta su comercialización, se realiza en partidas mucho más pequeñas que las 500.000 que se toman como referencia para poder comparar la capacidad productiva de las bateas con las diferentes técnicas de engorde. 3.3. El Coste de Producción El objetivo de este apartado es lograr cuantificar cual es el coste de producción de una ostra adulta (tamaño comercial). Este dato es necesario para determinar el beneficio que obtiene el empresario con la venta de las ostras producidas por cada unidad de productiva, calculado como diferencia entre los ingresos obtenidos con la venta de las ostras y el coste total en que incurre para producirlas. El análisis de costes de una explotación de engorde de ostras se realiza por unidad productiva: la batea cuando se utiliza la técnica de cuerda o cesta, o la hectárea de parque cuando se explota en mesas. La elección de esta unidad 218 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA pretende respetar la forma que utilizan los empresarios del sector para transmitir el tamaño de su explotación y, además, seguir la misma metodología en los costes que se ha seguido a la hora de estimar la producción y los ingresos. Los costes se estructuran en dos grupos: Costes Directos que son aquéllos que se pueden imputar a cada unidad productiva de forma sencilla y objetiva, de manera que suelen ser muy similares para cada unidad. En esta categoría se incluyen: • Coste de la infraestructura obtenido de la agregación de los costes de preparación (CP), mantenimiento (CM) y amortización de las instalaciones (A). • Coste de la semilla (única compra de explotación directa considerada) que se obtiene como producto de la concentración (C) por el número de unidades productivas (N) y por el precio de mercado de la semilla (PMS) que varía según especie, tamaño y peso. • Coste directo de mano de obra que se determina estimando el volumen de trabajo por unidad productiva -tiempo, por ejemplo en horas- durante todo el proceso (sin incluir los tiempos de desplazamiento) multiplicado por el coste de la mano de obra. El cálculo del volumen de trabajo es relativamente sencillo de directamente asociadas cuantificar con la dado unidad que las productiva operaciones están muy estandarizadas, aunque algunas de ellas sufren importantes variaciones debido a factores exógenos, como por ejemplo el incremento del tiempo de limpieza de las ostras cuando se produce una fijación muy alta de algas o de semilla de mejillón. Los Costes Indirectos varían en función de las peculiaridades de cada explotación, como por ejemplo su localización y el tiempo que se tarda en el traslado desde la explotación hasta la instalación de tierra o la eficiencia de la administración. En general son una gran variedad de costes, la mayor parte de pequeña cuantía, tan difíciles de modelizar que se consideran aleatorios en 219 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA este modelo, aunque se estimará su cuantía en función de los datos de las empresas del sector. 3.3.1. El Coste de la Semilla El coste de la semilla de una empresa de engorde de ostras se obtiene del producto del número de semillas de cada unidad productiva por el precio de mercado de la semilla. El precio de mercado de la semilla25, PMS, es función de la especie (E), talla (TI ) y peso (PI ) de la semilla y de la cantidad de semilla ofertada (QSof ) en el mercado. PMS = f (E, TI , PI , QSof ) Los precios de mercado de la semilla26 son bastante estables, permanecieron prácticamente constantes en los últimos 5 años, siendo los siguientes: SEMILLA DE OSTRA PLANA • Semilla importada, (generalmente naissain de Francia) de 8 a 12 milímetros de un precio de 1,50-2,10 €/100 semillas27. El precio unitario de la semilla es bastante uniforme en el mercado, sin embargo el número de semillas que 25 En el caso de producción propia de la semilla sería necesario considerar como precio de transferencia interno de la semilla el precio de mercado para semillas de igual calidad a la producida, dado que en caso de considerar como precio interno su coste se podría distorsionar el resultado del proceso de engorde. La diferencia en el coste de la semilla propia y la inversión en la hatchery puede considerarse una inversión en I+D, hasta que los costes y niveles de producción puedan ser competitivos. 26 Los precios de la semilla se obtienen de las tarifas de las siguientes empresas proveedoras de semilla: Arctic Shellfish AVS (better oysters & clams from clean Arctic waters), Tinamenor S.A., Guernsey Sea Farms, L´Ecloserie du Vivier y Satmar (Société Atlantique de Mariculture) 27 El precio de las semillas se da en € cada 100 semillas para evitar el error que se cometería con el redondeo si se hiciese por unidad, aunque tradicionalmente se realizaba en pesetas unidad. 220 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA hay en el kilogramo varía mucho según el origen28, así cuando procede de colectores su peso es más alto debido a las adherencias de manera que suele haber entre 600-800 semillas por kilo. Sin embargo, cuando el origen es de hatchery, al no haber adherencias, en el kilogramo puede haber varios miles de ostras. • La semilla de 18 meses importada de Francia suele tener entre 60–80 semillas por kilogramo con un coste de 4,21-6,01 €/100 semillas. • La semilla de 2 años importada de Francia tiene un precio por kilogramo similar a la de 18 meses, sin embargo el coste unitario varía puesto que al ser la semilla más grande, únicamente hay 40-50 semillas por kilogramo, el coste pasa a ser de 8,41-10,82 €/100 semillas. • La semilla de importación de 8 a 12 milímetros engordada en batea hasta el tamaño de pegado, 30 a 40 milímetros. Para calcular el coste unitario de esta semilla hay que tener en cuenta: − Coste de la semilla de origen, entre 1,7 y 2 millones de semillas de 8-12 mm por batea, cuyo precio es de 1,50-2,10 €/100 semillas, dando un coste total de 25.543,01-42.070,85 €. − Coste derivado de la utilización de los activos (barco, batea, cestos de semilla, maquinaria..) durante los 5-6 meses que tarda las semilla de 8-12 mm en alcanzar los 30-40 mm necesarios para ser pegada. − Tasa de mortandad de la semilla durante este proceso de engorde, que suele ser de 10-25%. − Los costes de mano de obra de la siembra, los 5 desdobles necesarios para seleccionar las ostras, para separar y limpiar las ostras que alcanzan el tamaño de pegado. Normalmente, la primera 28 El número de semillas por kilogramo varía según el origen, la cantidad de adherencias de cal pegada a la superficie de fijado de la semilla al colector, de manera que se hacen varios recuentos de las semillas que hay en 100 gramos y se fija el precio de manera que el precio de la semilla permanezca dentro del intervalo de 1,50-2,10 €/100 semillas para el tamaño 8-12 mm. 221 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA camada de ostras se recoge a principios de junio y luego se suelen recoger 4 camadas más durante todo el verano. El coste de la semilla de las ostras para pegar que proceden de semilla de 8-12 mm. engordada en cestos en batea, teniendo en cuenta todos los factores anteriores, es de 3,70-4,33 €/100 semillas; de manera que el coste de las 500.000 ostras que se suelen pegar en una batea es de 18.488,52-21.672,6 €. • La ostra de tamaño comercial de importación varía según su tamaño y origen. Cuando es grande29, entre 8 y 12 ostras por kilogramo (gigante y especial), tiene un coste por kilogramo de 3,61 € si el origen es de la zona del Mediterráneo, y 5,41 € cuando es de la zona de Bretaña. Si el tamaño es más pequeño, entre 15-20 ostras por kilogramo, el precio baja a 2,40 ó 4,21 pesetas por kilo según sea su origen de la zona mediterránea o de la bretaña. La ostra se importa con estos tamaños para complementar la oferta cuando la cosecha propia se reduce o retrasa, siendo más apreciadas las ostras más grandes dada la difícil adaptación de las ostras de este tamaño a los cambios. • La semilla producida en criaderos locales se considerará incluida en el grupo de semilla engordada en la ría debido a los niveles similares de crecimiento y supervivencia que tiene. SEMILLA DE OSTRA RIZADA • La semilla de ostra rizada, generalmente importada de Francia, recogida en colectores naturales o producida en hatchery que se suele utilizar es de 1020 mm, con un precio unitario de 1,2-1,8 €/100 semillas. Esta semilla se suele adquirir por kilos de manera que se somete al proceso de muestreo y recuento del número de unidades que hay en cada muestra para determinar el precio del kilo (un proceso igual al descrito para la adquisición de la semilla de la ostra plana). 29 La ostra importada grande, de 8 a 12 unidades por kilo, no se pega en cuerdas, únicamente permanece en armarios o jaulas (conjunto de cajas de ostras que se unen en un soporte metálico) colgadas en la batea en espera de su comercialización. 222 V I • - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Semilla de ostra rizada triploide de 18 meses que tiene un precio de 4,516,31 €/100 semillas, generalmente importada de Francia. Coste de la Semilla (en Pts) Tipo/Unidad de Explotación Especie Origen de la Semilla Mínimo Máximo Mesa/Hectárea Gigas Semilla de 10-20 mm 3.606,07 6.310,63 Mesa/Hectárea Gigas Semilla triploide de 18 meses 18.030,36 30.651,62 Cesto/Batea Edulis Semilla(naissain)de 8- 10 mm 25.543,17 42.071,10 Cuerda/Batea Edulis Semilla 30-40 mm engordada en batea a partir de semilla de 8-12 mm. 19.014,07 20.944,94 Cuerda/Batea Edulis Semilla 18 meses importada 21.035,55 30.050,79 Cuerda/Batea Edulis Semilla 2 años importada 42.071,10 54.091,41 105.177,75 140.036,66 Media de Bretaña Cuerda/Batea Edulis Ostra de tamaño comercial importada (1) Media del Mediterráneo 60.101,57 79.935,09 Grande de Bretaña 225.380,89 338.071,34 Grande del Mediterráneo 150.253,93 225.380,89 (1) Se califica ostra grande la de 8-12 ostras por kilogramo y media cuando son 15-20 ostras por kilogramo, aunque la ostra de importación grande no llega a pegarse, permaneciendo en cajas metidas en armarios (jaulas) que se suspenden de las bateas hasta su comercializac ión Tabla 8 - Costes mínimos y máximos de la semilla para cada tipo de explotación de engorde de ostras. El coste de la semilla en una explotación de engorde de ostras es el más importante, por lo que se explica perfectamente la preocupación de los empresarios del sector por lograr obtener una semilla de ostra resistente y más barata lo que permitiría incrementar la rentabilidad y, lo que es más importante, reduciría sustancialmente el riesgo del negocio. En una batea dedicada a la ostra plana se pueden engordar en cestos 1,7-2 millones de ostras de 8-12 mm. o pegar aproximadamente 500.000 ostras de más de 30 mm, mientras que en una hectárea dedicada a la ostra rizada se suelen sembrar 300.000-350.000 semillas de 10-20 mm ó 400.000-500.000 semillas triploides de 18 meses. La estimación de los costes de la semilla para cada tipo de explotación, teniendo en cuenta los precios y las concentraciones descritas anteriormente, se sintetiza en la Tabla 8, señalando el precio mínimo y máximo para cada tipo de explotación, especie y origen de la semilla. 223 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 3.3.2. Coste de la Infraestructura de Producción La infraestructura y equipamiento que se requiere para el engorde de ostras se deprecia con el tiempo por su utilización y por el efecto del medio ambiente por lo que es necesario imputar el coste (amortización) que supone dicha depreciación. El equipo, además, ha de someterse a un mantenimiento periódico que posibilite su correcta utilización. El coste de la infraestructura, asociada a una determinada técnica de engorde, se obtiene de la agregación de los costes de preparación y mantenimiento (CM), la amortización de las instalaciones (A) y el canon de la concesión (C). Para realizar un análisis de los costes de infraestructura es necesario conocer cual es la inversión en infraestructura, equipos, maquinaria y elementos de transporte necesaria para explotar el engorde de ostras con las diferentes técnicas, así como los plazos de amortización de cada elemento de la infraestructura (ver Tabla 9). La Tabla 9 muestra el presupuesto de capital en inmovilizado material y el plazo de amortización de los distintos tipos de empresas de engorde de ostras. Para imputar la maquinaria y los elementos de transporte se realiza un prorrateo de la inversión a la unidad productiva (Hm 2 de parque o batea), según las especificaciones técnicas para conseguir una utilización eficiente de los equipos 30. Las distintas explotaciones presentan algunos elementos comunes, con independencia de la técnica empleada entre los que cabe citar: • El barco ha de ser específico para la actividad ostrícola, así para las explotaciones en mesa es un barco con la cubierta plana y muy próxima a 30 Por ejemplo, si un barco es eficiente para realizar todas las actividades de 2 bateas se imputará a cada una la mitad de la inversión y del coste. El precio de los elementos de inmovilizado material se estima para tamaños y calidades estándar del mercado en el 2001, pudiendo surgir diferencias en función del proveedor y de la localización de la empresa por lo que son orientativos. 224 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA la superficie del mar para facilitar el manejo y transporte de los sacos (pochones) con un precio medio de 30.050,74-36.060,94 €, aunque según el tamaño y rendimiento de la explotación se pueden adquirir barcos de segunda mano o barcos más grandes. Los barcos para las bateas tienen una grúa que permite el izado de las cuerdas, cestos y jaulas, siendo su precio muy variable según su tamaño, material y equipamiento. El más sencillo de madera cuesta unos 48.081,26-60.101,57 € y se utiliza en explotaciones familiares de 2 bateas, explotaciones mayores requieren barcos de mayor tamaño, aunque la relación precio del barco número de bateas permite estimar una inversión media por batea de 24.040-30.050 €31. • La instalación de tierra que hace de almacén, oficina y lugar donde se instala la maquinaria y se manipulan las ostras. Aunque hay grandes diferencias en estas instalaciones, se observa que suelen tener 50-80 m2 por batea o hectárea de parque, de manera que a un precio de 390,66510,86 €/m 2 supone una inversión media de 19.533-40.869 €, con una oficina mínimamente equipada (mesa, 3 sillas, archivador, armario, teléfono, fax, ordenador e impresora) presupuestada en 2.404-3.606 €. • Una furgoneta isoterma para el transporte de las semillas y ostras cuyo precio de mercado suele ser de 24.040-30.050 €. El equipo mínimo específico por unidad de explotación, batea o hectárea de parque, para cada técnica es: HECTÁREA DE OSTRA RIZADA EN POCHONES SOBRE MESAS OSTRÍCOLAS • Saco, varilla de cierre, goma y gancho galvanizado de 1X0,5 m. cuyo precio medio es de 1,74 €/unidad para la semilla y 2,37 €/unidad para el engorde32, que presentan pequeñas diferencias en función del volumen de compra, luz (grams) y proveedor. La inversión en sacos varía con el tipo de explotación 31 Un barco de una empresa de 7 bateas de madera de coste aproximado de 120 mil € de segunda mano o barcos de fibra para explotaciones de 10-12 bateas de más de 300 mil €, de manera que la relación barco batea permanece bastante estable, apreciándose una ligera economía de escala. 32 Precios suministrados por la empresa Intermas. 225 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA y la concentración de ostras en cada saco; así para una hectárea puede haber 300-1050 sacos de semilla para concentraciones de 500-1000 semillas/saco y 2.175-3.500 sacos de engorde para concentraciones de 120-200 ostras saco, lo que supone una inversión de 5.686,36-10.139 €. Si la explotación es de ostra triploide únicamente se requieren 2000-4167 sacos de engorde con una inversión de 4.748-9.891,7 €. • Mesa con capacidad para 6-7 sacos, cuyo precio es 15,03-17,43 €/unidad, aunque es frecuente que las empresas las encarguen a empresas locales que las fabrican artesanalmente. La inversión en mesas varía según el número total de sacos y los sacos de cada mesa, generalmente 6 ó 7, así para una hectárea puede haber 354-758 mesas, lo que supone una inversión de 5.312-13.217 €. Si la explotación es de ostra triploide se precisan 286-694 mesas con una inversión de 4.293-12.103 €. • Cajas, 20-30 unidades para el transporte de las ostras de 6,01-7,21 €/unidad, con una inversión de 120,2-216,37 €. • La maquinaria únicamente permite automatizar el proceso de limpieza, pesado y embalaje de las ostras siendo el equipo estándar para una explotación de 50 toneladas de: − Cinta transportadora 3-4 metros 902-1.202 €. − Cargador de 2x3 metros para 300Kg de 4.207-6.611 € − Cribadora, de velocidad y altura regulable con rampa de lavado 6.010-7.212 € − Pesadora de 2 velocidades y 259 gramos de precisión 5.409-7.212 €. − Mesa de triado de 550x800 cm, 3 colores de circulación y pies regulables en altura 6.010-7.212 € − Lavadora-cargadora de acero inoxidable, con 12 rampas de lavado, con capacidad para 400 kgs y velocidad variable 5.712-7.415 €. − Bomba de 10cv 1.500-1.600 €. 226 V I − - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Armario de control de baja tensión, 24 voltios, para proteger todos los motores mediante desconexión y fusibles 1.500-2.000 €. La inversión en maquinaria varía de unos proveedores a otros siendo un presupuesto estándar de 31.250-40.465 € 33. BATEA PARA EL CULTIVO DE OSTRA PLANA • Cestos: cuando la técnica empleada es la de engorde en cestos se deben adquirir 6.400-10.000 cestos de semilla de 2,28-2,40 €/unidad34 y otros 6.400-10.000 cestos de engorde, cuando se finaliza el proceso de engorde en cestos, de 1,2-1,5 €/unidad, suponiendo en total una inversión de 14.616-24.040 € en cestos de semilla y 7.693-15.025 € en cestos de engorde. • Cuerdas: cuando la técnica de engorde es de pegado en cuerda se deben adquirir 15.000-28.000 metros de cuerda de 4,8-6 céntimos de €/metro35, lo que supone una inversión de 726-1.683 €. • Cajas para la manipulación y transporte de las ostras, 30-40 por batea, de 6,01- 7,21 €/unidad para una inversión de 180,3-288,5 €. • Jaulas o armarios para mantener las ostras de tamaño comercial hasta en momento de la venta (esta inversión se realizará en caso de que se comercialicen directamente las ostras) 180,3-240,4 €. • Mesa para la manipulación de la ostra (generalmente de acero inoxidable) 600-900 €. • Maquinaria. El grado de mecanización de los procesos es muy desigual de unas empresas a otras en función del número de bateas, pero, en general, la producción de ostra plana está menos mecanizada debido a lo sensible 33 Presupuestos aportados por las empresas Mulot (e-mail: www.sitnet.com/mulot), S.A.R.L. Roger Bertrand, S.A.R.L. Cochon y Cultivos Marinos del Delta del Ebro. 34 El precio de los cestos y cajas proceden de Plásticos de Galicia S.A. 35 La cuerda ostrícola se suele vender en rollos de 200 metros marcando su precio por peso, 2,10-2,58 €/kilo, cada rollo suele pesar 4,6-5 kilos dependiendo del grosor, siendo el más utilizado de 6 mm. 227 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA que es a la manipulación. Los equipos más frecuentes son: cinta transportadora, máquina de despegado artesanal de 2.404 €, y de limpieza de 6.010-7.513 € (un poco más cara que para la ostra rizada) y, en el caso de que el productor sea también comercializador ha de añadir las instalaciones de depurado y maquinaria para el embalaje encontrando que las depuradoras tienen cuatro veces más instalaciones de tierra que los productores. 228 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 2 Elemento de la Infraestructura Batea Hm Mesa 36 (mecanizada ) Batea (cesto) Batea (cuerda) Número unidades Precio Unitario (€) Pl. Número unidades Precio Unitario (€) Pl. Número unidades Precio Unitario (€) Pl. - - - 1 24-36 mil 20 1 24-36 mil 20 Equipos - Mesas 286-758 15,03-17,43 20 - - - - - - - Sacos semilla 300-1050 1,74 10 - - - - - - - Sacos engorde 2175-3500 2,37 10 - - - - - - - Sacos e. Triploide 2000-4167 2,37 10 - - - - - - - - 300-1050 2,28-2,40 15 - - - - 2175-3500 1,2-1,5 10 - - - Cestos semilla - Cestos engorde - - Jaulas - - - - - - 1 180,3-240,4 15 - Cajas 20-30 6,01-7,21 10 20-30 6,01-7,21 10 30-40 6,01-7,21 10 - Cuerdas - - - - - - 15-28mil 0,048-0,06 10 - Mesas de trabajo 1 600-900 20 1 600-900 20 1 600-900 20 - Cinta 3-4 metros 1 902-1202 15 1 902-1202 15 1 902-1202 15 - Cargado 1 4207-6611 15 - - - - - - - Cribado 1 6010-7212 15 - - - - - - - Lavado/Limpieza 1 5712-7415 15 1 6010-7513 15 1 6010-7513 15 - Selección/ Triado 1 6010-7212 15 - - - - - - - Bomba 1 1500-1600 15 1 1500-1600 15 1 1500-1600 15 - Pesado 1 5409-7212 15 - - - - - Armario Control 1 1500-2000 15 1 1500-2000 15 1 1500-2000 15 - Despegado - - - - - - 1 2404 15 390-510 20 50-80 m 390-510 20 50-80 m 390-510 20 1 2404-3606 10 1 2404-3606 10 1 2404-3606 10 - Barca ostrícola 1 24040-30050 20 1 24040-30050 20 1 24040-30050 20 - Camión Isotermo 1 24040-30050 10 1 24040-30050 10 1 24040-30050 10 Maquinaria - Instalación de tierra - Nave 50-80 m - Oficina 2 2 2 Elementos transporte Tabla 9 - Inmovilizado material, precio de mercado y plazo de amortización de los equipos para los distintos tipos de explotaciones de engorde de ostras. El presupuesto de capital para las inversiones en activo fijo de una explotación de engorde de ostras varía en función de la especie, tipo de explotación, técnica empleada y grado de mecanización. Una vez cuantificada la inversión en inmovilizado y determinado el plazo de amortización se puede calcular el coste anual derivado de la 229 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA utilización del activo fijo para los distintos tipos de explotación, como se indica en la Tabla 10. Tipo/Unidad de Explotación (Especie) INMOVILIZADO COSTE ANUAL Origen de la Semilla Mínimo Máximo Mínimo Máximo 88.049 135.361 6.015 8.969 123.809 181.639 8.399 12.054 84.408 134.000 5.870 8.888 Mecanizada 121.851 180.278 8.254 11.973 Cesto/Batea (Edulis) Semilla(naissain)de 8- 12 mm 130.613 236.488 9.081 13.742 Cuerda/Batea (Edulis) Semilla 30-40 mm engordada en batea a partir de semilla de 8-12 mm. 134.896 202.310 7.082 10.164 Cuerda/Batea (Edulis) Semilla 18 meses, 2 años importada y ostra mediana importada 111.433 164.246 7.082 10.164 Cuerda/Batea (Edulis) Ostra de tamaño grande importada (no se pega en la batea) 108.303 160.159 6.850 9.835 Mesa/Hectárea (Gigas) Mesa/Hectárea (Gigas) Semilla de 10-20 mm Semilla triploide de 18 meses Sin Mecanizar Mecanizada Sin Mecanizar Tabla 10 - Coste anual de infraestructura para el productor con los distintos tipos de explotaciones de engorde de ostras. El coste de preparación y mantenimiento de las explotaciones varía mucho de unos años a otros y entre explotaciones debido a la incidencia de las condiciones meteorológicas por lo que es prácticamente imposible realizar su estimación debido a lo cual parece conveniente incluirlo dentro de los costes indirectos. El canon que han de pagar las explotaciones es variable, dependiendo de la zona en que se localiza y, además, de pequeña cuantía: por ejemplo el coste de renovar la concesión de una batea, que se hace cada 10 años, es de aproximadamente 198,33 € en la CA de Galicia (78,85 a la Administración Autonómica y Xunta y 120,2 al Ministerio de Hacienda) y en el caso de parques intermareales es nulo en la CA de Cantabria y de 0,18 €/m 2 en la CA de Asturias, de manera que se considerarán costes indirectos. 36 Se considera una explotación totalmente mecanizada, con equipos especializados estándar. En la medida en que no esté mecanizada se tendrá que recurrir a realizar los trabajos manualmente con el consiguiente incremento del coste de mano de obra. 230 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 3.3.3. Coste de Mano de Obra Directa El coste de mano de obra directa es el resultante de cuantificar el número de horas de trabajo necesarias para realizar todas las etapas del proceso productivo por unidad de explotación (hectárea, en el caso de parques, o batea) multiplicado por el precio de mercado de la hora para cada tipo de trabajo. La estimación de los costes directos de mano de obra tiene 3 etapas: 1ª Etapa: Realizar un estudio detallado de todas las funciones del proceso productivo. Estas funciones son estándar para cada técnica, diferenciándose 5 fases: preparación, siembra, manipulación durante el crecimiento, recogida y comercialización; para cada una de ellas hay que desagregar las funciones simples que la compone: • Preparación y mantenimiento: actividad encaminada a conseguir que la infraestructura de producción esté en buenas condiciones para la producción. • Siembra/pegado: esta actividad consiste en la colocación de la semilla en la instalación de engorde, en sacos ostrícolas cuando se utiliza la técnica de engorde en mesa, en cesta o pegándola a la cuerda cuando se realiza en batea. • Crecimiento: realización de los desdobles necesarios para adaptar la concentración de ostras por saco o cesta a su tamaño a medida que las ostras van crec iendo y el volteo necesario para lograr un crecimiento uniforme (únicamente en el caso de sacos). • Recogida: consistente en la preparación de las ostras para su comercialización, consta de las siguientes operaciones: − Recogida y transporte de la unidad de explotación (saco, cesto o cuerda) hasta el lugar de trabajo (generalmente en una instalación en tierra, aunque se puede realizar en un barco preparado a tal 231 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA efecto véase el esquema del barco de la empresa gallega Remagro SA, Figura 5). − Recolección, mediante la apertura de los sacos y cestos o el despegado de las cuerdas. − Limpieza, que consiste en quitar todas las adherencias; este proceso puede estar en parte mecanizado aunque siempre ha de controlarse de forma manual. − Clasificación de las ostras limpias por tamaños comerciales (en general 5 grupos cuando es ostra plana o en el tamaño estándar de comercialización de la ostra rizada -12 ostras/kilo-). • Comercialización: los productores llevan a las depuradoras las ostras en cajones, limpias y seleccionadas, posteriormente, el mayorista las depura y embala (en cajas de madera formando grupos, “atados” para el caso de ostra plana y en sacos cuando es ostra rizada para la exportación). 1 5 4 7 2 3 6 1. Grúa que extrae de la batea 8 cuerdas 2. Limpieza de las cuerdas con agua a 60-80 kilos de presión. 3. Máquina de despegado de las ostras de la cuerda. 4. Mediante una cinta de transporte se llevan las ostras a la zona de limpieza, ocupada por 4 a 8 operarios. 5. Las ostras limpias se trasladan a la zona de clasificación, donde un operario las selecciona en 3 a 5 categorías. Figura 5 - Esquema del barco factoría de la empresa “Remagro” de 22 m de eslora por 6,5 m de manga para la explotación de ostra plana en batea, con una dotación de 8 a 11 operarios. 232 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 2ª Etapa: Estimar el tiempo estándar para realizar cada actividad. Para estimar el tiempo, en horas, se toma com o base la unidad de producción, hectárea o batea, para cada técnica, según la experiencia de los empresarios del sector y la medida en tiempo real (cronometraje) de la actividad. La estimación de las necesidades de mano de obra para cada tipo de explotación es: • Patrón de embarcación/ director de la explotación: esta función es la más cualificada y todas las empresas tienen un empleado que ejerce las funciones de patrón/director/encargado (la mayor parte de las veces es también el propietario de la empresa), con independencia de su tamaño, (por tanto es un coste fijo) que repercute menos cuanto mayor sea el número de unidades productivas de la empresa. • Preparación y mantenimiento: se realiza durante los primeros meses del año o cuando se produce algún incidente que lo hace necesario, siendo su duración y coste variable en función de las condiciones meteorológicas y de la antigüedad de las instalaciones, de manera que resulta muy difícil cuantificar la carga de trabajo de esta actividad. • Siembra/pegado: el tiempo estándar de esta actividad debe diferenciarse para cada técnica de engorde. Así, cuando se realiza en sacos o cestos es sencilla, 15-20 segundos de manipulación de la semilla y 10 segundos de manipulación del saco/cesto. Sin embargo, cuando es el pegado en cuerda se transforma en una de las actividades más lentas y pesadas 37, utilizando en general personal de refuerzo para su realización. El ritmo de pegado suele ser de 2.500-3.000 ostras por jornada de 8 horas, lo que significa que se pega una ostra a la cuerda cada 9,6-11,5 segundos, de manera que se pega una cuerda de 150-200 ostras en 24-38 minutos. • Crecimiento: consiste en los desdobles necesarios para adaptar la concentración de ostras por saco o cesta a su tamaño a medida que las ostras van creciendo y el volteo necesario para lograr un crecimiento 37 Los empresarios del sector de la ostra en batea consideran que la máquina que más les beneficiaría sería una capaz de automatizar el pegado de las ostras en la cuerda. 233 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA uniforme (únicamente en el caso de sacos). Cuando se utiliza el sistema de pegado las ostras no dan prácticamente trabajo durante su crecimiento. − Desdobles de cestos: consiste en la apertura del cesto depositando las ostras en una mesa de trabajo (5 segundos) y posterior selección para cambiar la concentración de ostras por cesto a la cantidad adecuada para cada tamaño (15-20 segundos por cuarterón, por tanto 60-80 segundos por cesto) y otros 5 segundos de manipulación del cesto para recomponer la columna; en total 7090 segundos por cesto en cada desdoble. Para obtener ostras de 34 centímetros para su pegado se realizan una media de 5 desdobles38, teniendo que hacerse 3 más cuando se quiere alcanzar el tamaño comercial en cesto. − Desdoble/volteo de sacos: esta tarea requiere mucha mano de obra debido a que se realiza manualmente en el parque. El tiempo estándar para desdoblar un saco está en función del número de ostras de saco inicial y de la cuantía en que se quiera desdoblar; así cuando es un saco de semilla de 1.000-1.500, para desdoblarlo a 500 se emplean unos 7-8 minutos por saco y para desdoblar de 500 a 120-200 se emplean 3-4 minutos por saco. − El volteo de los sacos se realiza cada marea (15 días) durante los meses de mayor crecimiento, primavera y verano (en agosto, cuando ovan las ostras no suele realizarse); y una vez al mes el resto del tiempo, siendo el tiempo estándar empleado de 30-40 segundos/saco39. • Recogida: consistente en la preparación de las ostras para su comercialización, consta de las siguientes operaciones: 38 er Las primeras ostras de tamaño de pegado se suelen obtener en el 3 desdoble, principios de junio, pero posteriormente se realizan otros 4 desdobles con lo que se suelen obtener 4 “camadas” de ostras para pegar de las semillas engordadas en cesto. 39 El tiempo es tan alto debido a que hay que quitar las gomas al saco, voltearlo y volverlo a sujetar en el parque. Los empresarios suelen controlar el trabajo de las cuadrillas poniendo un ritmo de volteo de 100 sacos/hora trabajador. 234 V I − - L A E M P R E S A O S T R I C O LA La recogida y transporte de la unidad de explotación hasta el lugar de trabajo es muy variable ya que depende de los equipos de que se disponga, tipo de barco y grúa, y de la distancia de la explotación a las instalaciones de manipulación de la ostra. − Recolección, mediante la apertura de los sacos y cestos, 10 segundos, o el despegado de las cuerdas que suele hacerse con una máquina simple que tarda 4-5 minutos por cuerda. − Limpieza: este proceso es el que más varía, según el sistema de engorde y la cantidad de adherencias a las ostras, obteniéndose los siguientes tiempos: ° En cesto el nivel de fijación en más bajo y se pueden limpiar entre 15- 20 ostras por minuto. ° En cuerda varía desde 8 a 10 ostras por minuto cuando el nivel de adherencias es bajo, hasta 4 a 5 por minuto cuando es alto. ° En saco, el tiempo de limpieza es de 120-300 kilos/hora en función, también, del nivel de adherencias de la ostra, es la actividad en la que hay mayores variaciones. − Clasificación de las ostras limpias por tamaños comerciales. En ostra plana normalmente un operario selecciona por hora lo que limpian de 6 a 8 operarios en el mismo tiempo. En el caso de la ostra rizada hay que proceder al control y pesado (la tarea es más lenta) clasificando 120-150 kilos/hora • Comercialización: la depuración consiste en depositar las ostras limpias y seleccionadas en depósitos de agua durante un periodo de tiempo por lo que no supone prácticamente carga de trabajo ya que lo suele hacer el operario que selecciona a medida que realiza su trabajo. Por último, el proceso de embalaje en la ostra plana se realiza manualmente depositando ostras de una misma categoría en cajas de madera, estando únicamente automatizado el precintado de la caja, siendo el ritmo de embalaje de 15-40 cajas/hora según sean de 100-25 ostras/caja. En la ostra rizada se suelen 235 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA hacer sacos para su exportación, embalando únicamente las ostras para el consumo interno. 2 Hm Parque ( ostra rizada/ mesa) Batea (ostra plana/cesto) Batea (ostra plana/cuerda) Tiempo Unitario Tiempo Unitario Tiempo Unitario 1792 horas/año (1 por empresa) 1792 horas/año (1 por empresa) 1792 horas/año (1 por empresa) - Sacos 25-30 seg./saco - - - Cestos - 25-30seg./cesto - - Cuerda - - 9,6-11,5 seg./ostra 30-40 seg./saco - - - Desdobles sacos semilla 7-8 min./saco - - - Desdoble saco engorde 3-4 min./saco - - - 70-90 seg./cesto - Tiempos Estándar Patrón/Encargado Sembrado/pegado Crecimiento - Volteado sacos. - Desdoble cesto Recogida - Apertura/Despegado 10 seg./saco 10 seg./cesto 4-5 min./cuerda - Limpieza 1-2,5 seg./ostra 1,2-2seg./ostra 6-15seg./ostra - Clasificación/Pesado 2,5-3 seg./ostra 0,5-0,66 seg./ostra 0,5-0,66 seg./ostra 0,5 seg./ostra 0,6-2 min./caja 0,6-2 min./caja Comercialización - Embalaje Tabla 11 - Tiempos estándar de cada actividad del proceso de engorde de la ostra para las diferentes técnicas. 3ª Etapa: Estimación del coste por hora de la mano de obra. Este proceso está en función del grado de cualificación necesario para realizar las distintas actividades del proceso productivo y del precio de mercado de la hora de trabajo, para cada nivel de cualificación. El grado de cualificación necesario para realizar las distintas funciones es bajo, de manera que la variable que más incide en el coste es la responsabilidad en el manejo del barco y del control de la explotación. Se diferencian únicamente 2 niveles retributivos: • El patrón/encargado, que en la mayor parte de los casos ejerce como tal el propietario de la explotación, suele tener las siguientes funciones: patronear la embarcación, control del personal y gestión administrativa y comercial. Además, toma las principales decisiones sobre la explotación, como por ejemplo: concentraciones, proveedores y momento en el que se deben realizar las operaciones. El número de horas de trabajo y el coste para la 236 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA empresa de este trabajador40 es de 1792 horas/año y 20.409-25.092 €/año, respectivamente. • Los operarios que realizan las demás funciones, que se caracterizan por ser repetitivas y rutinarias y por requerir un bajo nivel de cualificación, pueden ser contratados fijos o temporalmente (aunque la productividad de un operario se incrementa considerablemente con su destreza y práctica). El número de horas de trabajo y el coste para la empresa de este trabajador es de 1792 horas/año y 8.00641-12.381 €/año, respectivamente. Una vez estimado el volumen de trabajo del proceso productivo y el coste por hora de cada actividad se puede calcular el coste total de mano de obra directa de una explotación de engorde de ostras (véase cuadro X). El criterio seguido para cuantificar la mano de obra de cada actividad es el siguiente: • Patrón/encargado: se considera que todas las explotaciones tienen que tener un empleado que realice estas funciones. Este coste tiene una repercusión en el resultado menor cuanto mayor sea el número de unidades productivas de la empresa con lo que contribuye a generar una economía de escala. • Sembrado/pegado: se calcula en función de las semillas empleadas en cada unidad productiva, de manera que varía directamente con él, a mayor número de semillas más mano de obra se necesita. 40 Al no contar este sector con un Convenio propio, se toma como jornada ordinaria de trabajo la establecida como mínimo en el R.D. 1/1995 que regula el Estatuto de los Trabajadores, de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual (artículo 34); teniendo en cuenta lo establecido en dicho R.D. en cuanto a descanso semanal y a vacaciones anuales (arts. 37 y 38). En el cálculo del coste salarial se han incluido 12 mensualidades de salario y 2 pagas extraordinarias que son las igualmente establecidas como mínimo en el R.D. 1/1995. Además, este coste también comprende la cotización a la Seguridad Social en los porcentajes, de empresario y trabajador, establecidos por la Ley y que para el año 2001 aparecen recogidos en la Ley 13/2000, de 28 de Diciembre y la Orden de 29 de Enero de 2001 sobre Cotización a la Seguridad Social. Los trabajadores de este sector se hayan incluidos en el Régimen Especial del Mar contemplado en el art. 10 del TRLGSS 1/94. 41 El tramo salarial inferior está calculado tomando como referencia el Salario Mínimo Interprofesional que para el año 2001 establece el R.D. 3476/2000 e igualmente incluye la correspondiente cotización a la Seguridad Social. 237 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA • Crecimiento: se calcula también en función de la semilla empleada. • Recolección: se calcula en función de las ostras que sobreviven al proceso de engorde, variando directamente con él. El proceso de recolección se puede mecanizar fácilmente para la ostra rizada (existe en el mercado una amplia oferta de maquinaria específica) permitiendo reducir en un 80% la mano de obra necesaria para realizarlo. Sin embargo, las empresas dedicadas a la ostra plana están poco mecanizadas debido fundamentalmente a la fragilidad que presenta esta ostra a la manipulación. • Comercialización: se calcula también en función de la tasa de supervivencia, presentando la peculiaridad de ser más sencilla para la ostra rizada al ser comercializada al por mayor en sacos, mucho más sencillo y barato que el embalaje de madera de la ostra plana. • El tiempo de traslado de las instalaciones de tierra al parque y viceversa se considera un coste indirecto debido a la imposibilidad realizar una estimación adecuada. Como se puede observar en la Tabla 12, el coste de mano de obra directa varía mucho según la técnica de engorde utilizada, siendo siempre mayor para la ostra plana que para la rizada, a pesar de manejar mayores volúmenes de producción. En las explotaciones de engorde de ostra plana los procesos que más mano de obra requieren son el pegado y la limpieza de las ostras. El pegado no se puede mecanizar debido a que no existe maquinaria específica para ello, siendo un proceso lento que debe realizarse en un corto periodo de tiempo obligando, en la mayor parte de los casos, a contratar personal de refuerzo. Mientras que para la limpieza de la ostra sí existe maquinaria aunque es poco efectiva de forma que cuando se producen muchas adherencias se convierte en un proceso muy lento. 238 V I TIEMPO ESTÁNDAR (Horas/Hectárea) (Horas/Batea) - L A Patrón Encargado (horas) E M P R E S A Sembrado Pegado (horas) O S T R I C O LA Crecimiento (horas) Recolección (horas) Comercialización (horas) Coste total mano de obra (€) Mín. Max Mín. Max. Mín. Max. Mín. Max. Mín. Max. Mín Máx - Sin mecanizar 1972 1972 2 9 630 897 203 486 28,1 43,3 24.265 35.004 - Mecanizada 1972 1972 2 9 630 897 41 97 5,6 8,7 23.543 32.447 - Triploide sin mecanizar 1972 1972 29 63,9 133 370 355 737 50 66 22.946 33.642 - Triploide mecanizada 1972 1972 29 63,9 133 370 71,1 147 10 13,2 21.678 29.757 - Cesto 1972 1972 44,4 83,3 995 2000 495 1194 340 900 28.790 53.957 - Pegada semilla 8-10 mm 1972 1972 1333 1597 0 0 439 1597 150 325 29.001 49.411 - Pegada 18meses/2 años 1972 1972 1333 1597 0 0 345 1354 117 275 28.433 47.386 - P. I. Media Francia 1972 1972 1333 1597 0 0 861 2326 300 475 31.556 55.485 - P.I. Media Mediterráneo 1972 1972 1333 1597 0 0 814 2326 283 475 31.272 55.485 - P. I. Grande Francia 1972 1972 0 0 0 0 17,8 17,8 317 495 21.904 28.635 - P.I.Grande Mediterráneo 1972 1972 0 0 0 0 17,8 17,8 300 475 21.829 28.497 Hectárea ostra rizada Batea de ostra plana Tabla 12 - Número de horas (mínimo y máximo) que requiere cada actividad del proceso de engorde y coste de mano de obra directa de una explotación de engorde de ostras. Para la ostra rizada se observa que el proceso que requiere mayor mano de obra es el de crecimiento, debido a su larga duración y a la cantidad de desdobles, volteos y traslados que se deben realizar manualmente al no existir maquinaria especifica para llevarlo a cabo. 3.3.4. Otros costes directos Los apartados anteriores consideran los costes directos derivados de la adquisición de la semilla, la depreciación del inmovilizado y la mano de obra, pero aún queda un coste directo, cuando se emplea la técnica de pegado en batea, que se deriva de la utilización de cemento rápido y arena para pegar la ostra a la cuerda y el coste derivado de la forma en que se embalan las ostras. Este coste de pegado, directamente imputable a la explotación, depende de la cantidad empleada, observándose que se suele emplear doble cantidad de cemento que de arena, pudiendo pegarse con 1 kilo de cemento y medio de arena 666-1.000 ostras. El coste por batea por este concepto varía entre 300,5 y 450,7 €. 239 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA El embalaje de las ostras en cajas, tradicionalmente de madera, supone un coste medio de 0,6 €/caja, pudiendo ser estas de 25, 50 ó 100 unidades. La repercusión de este coste es inversamente proporcional al tamaño de las cajas en que se comercializa. La ostra rizada para exportación se comercializa en sacos que tienen un coste muy bajo que se puede considerar indirecto sin incurrir en un error significativo. 3.3.5. Costes indirectos Los costes indirectos de explotación (CIN ) incluyen los gastos generales de explotación (GG E X) y la mano de obra indirecta (NIMO) sin tener en cuenta las cargas financieras ni los impuestos. Se caracterizan por la gran variedad y baja cuantía (en comparación con los anteriores), circunstancia que dificulta su modelización hasta el punto de considerarlos un coste aleatorio. CIN = CIMO +GGE X = C(ε) Examinando las cuentas anuales de varias empresas, con la dificultad de aislar los ingresos y gastos derivados de la ostra al dedicarse la mayor parte de las empresas a varias actividades, se puede observar que estos costes suelen ser el 5-7% de los costes totales sin tener en cuenta los relativos a la semilla, incrementándose al 10-15% para los mayoristas que depuran y comercializan las ostras. 240 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 4. Rentabilidad de las Empresas Ostrícolas de Engorde Una vez cuantificadas las inversiones necesarias para crear una explotación de engorde de ostras con las diferentes técnicas y especies que se utilizan en España y estimados los flujos económicos, ingresos y costes, que generan se pueden calcular algunos de los indicadores más relevantes a la hora de analizar el resultado de este tipo de explotación, diferenciando por especie, técnica de engorde y tipo de semilla utilizada. Los indicadores económicos a estimar son: Coste directo total (CDT). Que estima el coste directo de explotar una unidad productiva de engorde de ostras (batea para el caso de la ostra plana, y hectárea de parque para la ostra rizada) sin incluir los costes indirectos, por lo que servirá de referencia para comparar la eficiencia de producción de las distintas explotaciones. El coste directo de explotar una hectárea destinada al engorde de ostra japonesa en mesa sin mecanizar, como se puede observar en la Tabla 13, es de 33.887-50.284 € cuando se utiliza semilla de 10-20 mm, siendo la incidencia de la semilla del 10-12,6%, la mano de obra de un 69-71,6% y la utilización de la infraestructura un 17%. Como se puede apreciar este tipo de explotación utiliza mucha mano de obra, lo que induce a los empresarios a intentar mecanizar parte del proceso (solo se puede mecanizar la limpieza, selección, control y embalaje) obteniendo un coste total de 35.548-50.811 €, reduciendo en 4-5 puntos la incidencia de la mano de obra. 241 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA COSTE DIRECTO DE EXPLOTACIÓN DE UNA HECTÁREA DE PARQUE DESTI NADA AL ENGORDE DE OSTRA GIGAS EN MESA (EN €) GRADO DE MECANIZACIÓN SIN MECANIZAR Coste Semilla Origen semilla Mínimo Coste Mano de Obra Coste Infraestructura Coste Directo Total Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Semilla 10-20 mm 3.606 6.311 24.265 35.004 6.015 8.969 33.887 50.284 Semilla triplode 18 meses 18.030 30.652 22.946 33.642 5.870 8.888 46.847 73.182 GRADO DE MECANIZACIÓN MECANIZADA Coste Semilla Origen semilla Coste Mano de Obra Coste Infraestructura Coste Directo Total Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Semilla 10-20 mm 3.606 6.311 23.543 32.447 8.399 12.054 35.548 50.811 Semilla triplode 18 meses 18.030 30.652 21.678 29.757 8.254 11.973 47.963 72.382 Tabla 13 - Coste directo total del engorde de ostra rizada en mesa para los diferentes grados de mecanización y tipo de semilla. Se puede observar que la maquinaria no reduce los costes totales para una hectárea, sin embargo la misma maquinaria se utiliza para explotaciones más grandes generando una economía de escala que compensará el impacto de la maquinaria. Cuando se utiliza semilla triploide de 18 meses el coste total aumenta pasando a ser de 46.847-73.182 €, cuando está sin mecanizar ó 47.963-72.382 € si está mecanizada. Este incremento se debe al mayor precio de la semilla, que pasa a ser un 38-42% del coste, la mano de obra un 45-49% y la amortización de la infraestructura un 12%. Si se trata de explotaciones de ostra plana, véase la Tabla 14, la semilla es el 35-41% del coste total directo cuando se engorda en cesto. Cuando se utiliza la técnica de pegado en cuerda se detecta una correlación directa entre el tamaño de la semilla y el impacto que tiene en los costes directos. Así, cuando la semilla es de 8-10 mm engordada hasta los 30-40 mm en cesto supone el 28-31% de los costes directos totales, si es de 18 meses sube al 34-36%, pasando a ser de 4951% para la semilla de dos años. Este incremento llega al máximo, hasta el 8290%, cuando se utilizan ostras grandes de importación que solo se mantienen en jaulas (sin pegar) hasta su comercialización, descendiendo al 55-75% cuando son importadas ostras medianas y pegadas durante un corto periodo de tiempo. 242 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA coste DIRECTO DE EXPLOTACIÓN DE UNA BATEA (en €) CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla LARGO, A TRAVÉS DE MAYORISTA (DEPURADORA) Coste Semilla Coste Mano de Obra Coste Infraestructura Coste Directo Total Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia 25.543 42.071 27.271 47.739 9.081 13.742 61.895 103.552 Pegada / Semilla naissain 8-12 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 19.014 20.945 28.330 47.166 7.082 10.164 54.727 78.725 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 21.036 30.051 27.912 45.486 7.082 10.164 56.330 86.152 Pegada/ Semilla 2 años de importación 42.071 54.091 27.912 45.486 7.082 10.164 77.366 110.193 105.178 140.037 30.215 52.204 7.082 10.164 142.776 202.855 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 60.102 79.935 30.006 52.204 7.082 10.164 97.490 142.753 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica 225.381 338.071 20.489 25.215 6.850 9.835 252.719 373.122 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 150.254 225.381 20.489 25.215 6.850 9.835 177.592 260.432 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla CORTO, DIRECTAMENTE AL MERCADO Coste Semilla Coste Mano de Obra Coste Infraestructura Coste Directo Total Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia 25.543 42.071 28.790 53.957 12.027 19.892 66.495 131.426 Pegada / Semilla naissain 8-12 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 19.014 20.945 29.001 49.411 10.028 16.314 56.766 88.804 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 21.036 30.051 28.433 47.386 10.028 16.314 57.919 94.683 Pegada/ Semilla 2 años de importación 42.071 54.091 28.433 47.386 10.028 16.314 78.955 118.724 105.178 140.037 31.556 55.485 10.028 16.314 146.837 217.576 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 60.102 79.935 31.272 55.485 10.028 16.314 101.327 157.474 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica 225.381 338.071 21.904 28.635 9.940 15.986 257.149 388.462 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 150.254 225.381 21.829 28.497 9.940 15.986 181.798 275.153 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlánt ica Tabla 14 - Coste directo total para el engorde de ostra rizada en mesa para los diferentes grados de mecanización y tipo de semilla. 243 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Este proceso de engorde requiere también mucha mano de obra, 42-55%, aunque se reduce su impacto en los costes totales cuanto mayor es el tamaño de la semilla y por tanto menor el tiempo que dura el proceso de engorde en la batea, siendo el mínimo de solo un 1% cuando se importa ostra de tamaño grande (tamaño especial o gigante) que ni siquiera se pega en la cuerda. La inversión en infraestructura para llevar a cabo el proceso de engorde en batea tiene un impacto pequeño en los costes, un 5-14%, debido a las limitadas opciones de las que disponen los ostricultores en este caso para mecanizar el proceso. Resultado Directo de Explotación (RDEx): calculado como la diferencia entre el precio de mercado de las ostras engordadas en una unidad productiva y el coste directo total de este proceso. Este resultado es un indicador muy significativo de la capacidad productiva de una explotación, debido a que considera únicamente los costes e ingresos derivados directamente de ella, sin tener en cuenta otros costes debidos a las peculiaridades de cada empresa como por ejemplo su estructura financiera, la eficiencia de su gestión administrativa o la distancia entre sus instalaciones de tierra y la explotación. Los ingresos que obtiene la empresa por la venta de la producción varían con la calidad de las ostras; así, si se trata de una explotación de ostra rizada tendremos que diferenciar el resultado para cada una de las cuatro calidades estándar que se utilizan en su comercialización. El resultado directo de la explotación de una hectárea de parque de ostra rizada en mesa para las diferentes calidades, tipo de semilla y grado de mecanización se sintetizan en la Tabla 15. Como se puede apreciar, la calidad de semilla resulta determinante a la hora de conseguir un resultado directo de explotación positivo, que únicamente se alcanza cuando se utiliza semilla de 10-20 mm, para las explotaciones sin mecanizar en las que se consigue una ostra de 1ª calidad o de 2ª siempre que sea muy productiva (cerca del límite superior de producción), o de 1ª y 2ª cuando la semilla es triploide. Si se mecaniza una explotación de solo una hectárea, para conseguir un resultado directo de explotación es necesario que sea muy productiva y de buena 244 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA calidad (1ª ó 2ª) si utilizamos semilla 10-20 mm o para el mismo nivel de calidad usando semilla triploide. El resultado de explotación varía entre los 7.402 €/hectárea cuando produce un volumen grande de ostras y de buena calidad a una pérdida de 14.479 € cuando la ostra es de mala calidad, resultados que empeoran con la mecanización al no tener la escala suficiente. RESULTADO DIRECTO DE EXPLOTACIÓN (RDEX) DE UNA HECTÁREA DE PARQUE DESTINADA AL ENGORDE DE OSTRA GIG AS EN MESA (EN €) GRADO DE MECANIZACIÓN TIPO DE SEMILLA SIN MECANIZAR INGRESOS Calidad SEMILLA 10-20 MM SEMILLA TRIPLODE DE 18 MESES SEMILLA 10-20 MM SEMILLA TRIPLODE DE 18 MESES RESULTADO DIRECTO DE EXPLOTACIÓN Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 1ª 36.207 57.686 33.887 50.284 2.321 7.402 2ª 33.621 53.707 33.887 50.284 -266 3.424 3ª 25.862 43.762 33.887 50.284 -8.024 -6.522 4ª 20.690 35.805 33.887 50.284 -13.197 -14.479 1ª 64.368 87.964 46.847 73.182 17.521 14.782 2ª 59.771 81.897 46.847 73.182 12.924 8.715 3ª 45.977 66.731 46.847 73.182 -870 -6.451 4ª 36.782 54.598 46.847 73.182 -10.065 -18.584 GRADO DE MECANIZACIÓN TIPO DE SEMILLA COSTES DIRECTOS TOTALES MECANIZADA INGRESOS Calidad COSTES DIRECTOS TOTALES RESULTADO DIRECTO DE EXPLOTACIÓN Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 1ª 36.207 57.686 35.548 50.811 659 6.875 2ª 33.621 53.707 35.548 50.811 -1.927 2.896 3ª 25.862 43.762 35.548 50.811 -9.686 -7.049 4ª 20.690 35.805 35.548 50.811 -14.858 -15.006 1ª 64.368 87.964 47.963 72.382 16.406 15.581 2ª 59.771 81.897 47.963 72.382 11.808 9.515 3ª 45.977 66.731 47.963 72.382 -1.985 -5.651 4ª 36.782 54.598 47.963 72.382 -11.181 -17.784 Tabla 15 - Resultado directo de explotación de una hectárea de parque destinada al engorde de ostra gigas en mesa para las diferentes calidades de ostra, tipos de semilla y nivel de mecanización del proceso. 245 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Cuando se trata de ostra plana, el resultado directo de la explotación de una batea para las diferentes técnicas, tipo de semilla y forma de comercialización se sintetizan en la Tabla 16, en el que se diferencia entre el resultado que obtiene un productor que vende a un mayorista (depuradora) y el resultado de venderlo directamente al mercado. Así, el resultado que se obtiene vendiendo directamente al mercado es mejor debido a que se vende a un precio mayor sin incurrir en unos costes sustancialmente superiores. La incidencia del precio de venta sobre el resultado se puede apreciar con toda claridad en el caso de importar ostras grandes para su comercialización, negocio que solo es rentable para los productores que comercializan directamente la ostra. El resto de productores, que vende a través de depuradoras, solo podría realizarlo si consiguiese una partida de ostras muy barata (pudiendo optar por la ostra mediana de la zona atlántica, de mejor calidad pero difícil de conseguir a buen precio, o en la mayor parte de los casos por ostra de la zona mediterránea), aunque siempre asumiendo altos costes, por el fuerte desembolso que supone y grandes riesgos, tanto financieros debido a la posibilidad de altas tasas de mortalidad, como comerciales debido a la menor calidad de la ostra. 246 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA RESULTADO DIRECTO DE EXPLOTACIÓN (rd ex) DE UNA BATEA CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla LARGO, A TRAVÉS DE MAYORISTA (DEPURADORA) COSTES DIRECTOS TOTALES INGRESOS RD Ex del Productor Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia 71.878 189.320 61.895 103.552 9.983 85.768 Pegada / Semilla naissain 812 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 71.671 136.731 54.727 78.725 16.944 58.006 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 55.744 115.696 56.330 86.152 -586 29.544 Pegada/ Semilla 2 años de importación 55.744 115.696 77.366 110.193 -21.621 5.503 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 175.797 225.531 142.776 202.855 33.021 22.676 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 155.813 214.112 97.490 142.753 58.323 71.359 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica 228.386 267.753 252.719 373.122 -24.333 -105.369 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 216.366 256.934 177.592 260.432 38.773 -3.497 CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla CORTO, DIRECTAMENTE AL MERCADO INGRESOS COSTES DIRECTOS TOTALES RD Ex del Productor/ distribuidor Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia 120.155 384.319 66.495 131.426 53.660 252.893 Pegada / Semilla naissain 812 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 124.410 274.439 56.766 88.804 67.644 185.635 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 96.764 232.217 57.919 94.683 38.844 137.534 Pegada/ Semilla 2 años de importación 96.764 232.217 78.955 118.724 17.809 113.494 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 308.321 451.062 146.837 217.576 161.484 233.486 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 273.312 428.224 101.327 157.474 171.985 270.749 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica 399.675 535.505 257.149 388.462 142.526 147.043 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 378.640 513.868 181.798 275.153 196.842 238.716 Tabla 16 - Resultado directo de explotación de una batea destinada al engorde de ostra plana para las diferentes técnicas, tipos de semilla y canal de comercialización. 247 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Se observa que la técnica de producción que genera mejores resultados y menos volátiles es el pegado en cuerda de la semilla de 8-12 mm engordada hasta el tamaño de pegado en batea, con un resultado para el productor de 16.944-58.006 €, seguido de la semilla de 18 meses. El engorde en cesto puede generar también buenos resultados pero con ostras de peor calidad, circunstancia que implica asumir mayores riesgos, de manera que es lógico que se emplee esta técnica fundamentalmente para engordar la semilla hasta ser pegada, engordando en cestos únicamente una producción marginal (algunas partidas de ostra que no crecieron bien y no se van a pegar, confiando tener algún resultado). Por último, constatar el bajo rendimiento que se obtiene de la semilla de 2 años. El pegado de este tipo de semilla solo puede responder a la necesidad de tener producción de ostra al principio del verano con el fin de poder mantener una continuidad en el servicio a los clientes. Por este motivo, esta semilla es utilizada, casi exclusivamente, por productores que comercializan directamente las ostras con el fin de poder disponer en verano (a estas ostras se unirían partidas de ostras de importación) de ostras para ofrecer a los clientes. Beneficio bruto de explotación (BB ) obtenido de restar del resultado directo de explotación los costes indirectos, que se estiman en un 5-10 % de los costes directos sin incluir el coste de la semilla para el productor que utiliza un canal de comercialización largo y un 10-15% para el que comercializa directamente las ostras, debido a la necesidad de depurar las ostras (que supone una mayor inversión) y mantener una red comercial (que implica un mayor coste administrativo). El beneficio bruto de la explotación de una hectárea de parque para el engorde de ostra gigas en mesa ratifica el resultado apuntado con el resultado directo de explotación, restringiendo aún más el tipo de explotaciones que pueden tener un beneficio positivo con una sola hectárea a las zonas muy productivas donde se obtenga ostra de 1ª calidad, cuando se emplea semilla de 10-20 mm, o a zonas donde se obtenga semilla de 1ª ó 2ª calidad pero con semilla triploide. Las pérdidas que se producen cuando la ostra es de baja calidad son importantes, de manera que el mayor peligro que tiene una explotación de este tipo es que se produzcan unas circunstancias desfavorables (climatología adversa, contaminación, temperatura del agua, nutrientes…) que deterioren la calidad de la 248 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA ostra. En este sentido cabe reseñar el fracaso de la explotación de ostra gigas en la ría de Vigo debido al efecto que produjo la contaminación en la concha de la ostra, que adquirió una forma esférica con poca consistencia en la parte interna, perdiendo todo su valor de mercado. Otro resultado a destacar es que la mecanización del proceso no mejora los resultados en explotaciones pequeñas, sino todo lo contrario al no cubrir las economías en mano de obra el coste de amortización de los equipos, de manera que es necesario determinar la escala de producción (en volumen de ostras o en tamaño del parque) para que sea eficiente la mecanización. 249 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA BENEFICIO BRUTO (BB DE UNA HECTÁREA DE PARQUE DESTINADA AL ENGORDE DE OSTRA GIGAS EN MESA (EN €) GRADO DE MECANIZACIÓN TIPO DE SEMILLA SIN MECANIZAR Calidad SEMILLA 10-20 MM SEMILLA TRIPLODE DE 18 MESES RESULTADO DIRECTO DE EXPLOTACIÓN SEMILLA 10-20 MM SEMILLA TRIPLODE DE 18 MESES BENEFICIO BRUTO Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 1ª 2.321 7.402 1.694,33 3.519,86 626,39 3.882,20 2ª -266 3.424 1.694,33 3.519,86 -1.959,84 -96,12 3ª -8.024 -6.522 1.694,33 3.519,86 -9.718,53 -10.041,93 4ª -13.197 -14.479 1.694,33 3.519,86 -14.890,99 -17.998,58 1ª 17.521 14.782 2.342,35 5.122,74 15.179,09 9.659,08 2ª 12.924 8.715 2.342,35 5.122,74 10.581,34 3.592,61 3ª -870 -6.451 2.342,35 5.122,74 -3.211,88 -11.573,55 4ª -10.065 -18.584 2.342,35 5.122,74 -12.407,37 -23.706,48 GRADO DE MECANIZACIÓN TIPO DE SEMILLA COSTES INDIRECTOS MECANIZADA Calidad RESULTADO DIRECTO DE EXPLOTACIÓN COSTES INDIRECTOS BENEFICIO BRUTO Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 1ª 659 6.875 1.777 3.557 -1.118 3.318 2ª -1.927 2.896 1.777 3.557 -3.704 -660 3ª -9.686 -7.049 1.777 3.557 -11.463 -10.606 4ª -14.858 -15.006 1.777 3.557 -16.636 -18.563 1ª 16.406 15.581 2.398 5.067 14.008 10.515 2ª 11.808 9.515 2.398 5.067 9.410 4.448 3ª -1.985 -5.651 2.398 5.067 -4.383 -10.718 4ª -11.181 -17.784 2.398 5.067 -13.579 -22.851 Tabla 17 - Beneficio bruto de una hectárea de parque destinada al engorde de ostra gigas en mesa para las diferentes calidades de ostra, tipos de semilla y mecanización del proceso. El beneficio bruto de la explotación de una batea de ostra plana para las diferentes técnicas, tipo de semilla y forma de comercialización se sintetizan en la Tabla 18. 250 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA BENEFICIO BRUTO DE UNA BATEA (B B) DE UNA BATEA CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla LARGO, A TRAVÉS DE MAYORISTA (DEPURADORA) RESULTADO DIRECTO DE EXPLOTACIÓN COSTES INDIRECTOS BENEFICIO BRUTO Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 9.983 85.768 1.818 6.148 8.166 79.620 16.944 58.006 1.786 5.778 15.158 52.228 -586 29.544 1.765 5.610 -2.351 23.933 Pegada/ Semilla 2 años de importación -21.621 5.503 1.765 5.610 -23.386 -107 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 33.021 22.676 1.880 6.282 31.141 16.394 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 58.323 71.359 1.869 6.282 56.454 65.077 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica -24.333 -105.369 1.367 3.505 -25.700 -108.875 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 38.773 -3.497 1.367 3.505 37.406 -7.002 Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia Pegada / Semilla naissain 8-12 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea Pegada/ Semilla 18 mese de importación CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla CORTO, DIRECTAMENTE AL MERCADO RESULTADO DIRECTO DE EXPLOTACIÓN COSTES INDIRECTOS BENEFICIO BRUTO Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia 53.660 252.893 4.095 13.403 49.565 239.490 Pegada / Semilla naissain 8-12 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 67.644 185.635 3.775 10.179 63.869 175.456 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 38.844 137.534 3.688 9.695 35.156 127.839 Pegada/ Semilla 2 años de importación 17.809 113.494 3.688 9.695 14.120 103.799 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 161.484 233.486 4.166 11.631 157.318 221.855 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 171.985 270.749 4.122 11.631 167.863 259.118 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica 142.526 147.043 3.177 7.559 139.349 139.484 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 196.842 238.716 3.154 7.466 193.688 231.250 Tabla 18 - Beneficio bruto de una batea destinada al engorde de ostra plana para las diferentes técnicas, tipos de semilla y canal de comercialización. 251 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Al igual que sucedió en el caso de la ostra rizada, los resultados obtenidos para la ostra plana confirman los comentarios realizados para el resultado directo de explotación (véase cuadro 18), limitando aún más la utilización de semilla de 2 años y la ostra grande importada a los productores que comercializan directamente la ostra, y destacando la semilla de 8-12 mm engordada en batea, seguida de la semilla de 18 meses como las que permiten obtener mejores resultados. También pone de manifiesto el alto beneficio que se puede obtener importando una partida de ostra mediana a buen precio y engordándola durante unos pocos meses en batea. Rentabilidad económica (RE): se obtiene dividiendo el beneficio bruto entre el activo total. Para estimar el activo total se agregan al activo fijo 42 las existencias de ostras en la explotación que en el caso de la ostra rizada se considerará la producción de un año a precio de coste, dado que el proceso de engorde dura 20 meses, y para la ostra plana la semilla de un año; además se agregará como realizable el 2% de los costes totales43. El beneficio bruto y la rentabilidad económica de la explotación sin mecanizar de una hectárea de parque de ostra rizada en mesa para las diferentes calidades y tipo de semilla se sintetizan en la Tabla 19. 42 Este activo fijo ha sido cuantificado detalladamente considerando que la inversión en instalaciones de tierra de un productor que comercializa directamente las ostras, depuradora, es 4 veces mayor que la inversión de los productores que comercializan a través de mayoristas . 43 El análisis del activo de las empresas de engorde de ostras ha resultado ser complejo y poco significativo debido a que la mayor parte de los balances estaban sin auditar y mezclaban varias actividades, de forma que se eligió un criterio que se aproximaba a los datos analizados y era congruente con el objetivo fijado (aunque sin duda impreciso). 252 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA BENEFICIO BRUTO Y RENTABILIDAD ECONÓMICADE UNA HECTÁREA DE PARQUE DESTINADA AL ENGORDE DE OSTRA GIG AS EN MESA GRADO DE MECANIZACIÓN TIPO DE SEMILLA SEMILLA 10-20 MM SEMILLA TRIPLODE DE 18 MESES SIN MECANIZAR BENEFICIO BRUTO RENTABILIDAD ECONÓMICA (%) ACTIVO TOTAL Calidad Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 1ª 626,39 3.882,20 88.049 135.361 0,7 2,9 2ª -1.959,84 -96,12 88.049 135.361 -2,2 -0,1 3ª -9.718,53 -10.041,93 88.049 135.361 -11,0 -7,4 4ª -14.890,99 -17.998,58 88.049 135.361 -16,9 -13,3 1ª 15.179,09 9.659,08 84.408 134.000 18,0 7,2 2ª 10.581,34 3.592,61 84.408 134.000 12,5 2,7 3ª -3.211,88 -11.573,55 84.408 134.000 -3,8 -8,6 4ª -12.407,37 -23.706,48 84.408 134.000 -14,7 -17,7 Tabla 19 - Beneficio bruto y rentabilidad económica de una explotación sin mecanizar de una hectárea de parque destinada al engorde de ostra gigas en mesa para las diferentes calidades de ostra y tipos de semilla. La rentabilidad de una explotación no mecanizada de una hectárea de ostra gigas en mesa es negativa o muy baja, únicamente cuando se emplea semilla triploide, comprada a bajo precio, se obtienen niveles aceptables de rentabilidad, poniendo de manifiesto que se deben explotar parques mayores que permitan rentabilizar las economías de escala que se detectan. El beneficio bruto y la rentabilidad económica de este tipo de explotación cuando está mecanizada, como muestra la Tabla 20, se reducen cuando la explotación es de una sola hectárea, consiguiendo niveles positivos únicamente en el caso de máxima calidad y productividad, si la semilla es de 10-20 mm, o en niveles altos de calidad, 1ª ó 2ª, cuando la semilla es triplode. Al igual que sucedía en el caso anterior, la variable que tiene más incidencia en la rentabilidad de una explotación de este tipo mecanizada es la calidad de la ostra producida dada la relación directa que tiene con el precio a que se puede comercializar, haciendo realmente difícil rentabilizar explotaciones de ostras de 3ª y 4ª calidad. 253 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA BENEFICIO BRUTO Y RENTABILIDAD ECONÓMICA DE UNA HECTÁREA DE PARQUE DESTINADA AL ENGORDE DE OSTRA GIG AS EN MESA GRADO DE MECANIZACIÓN TIPO DE SEMILLA SEMILLA 10-20 MM SEMILLA TRIPLODE DE 18 MESES MECANIZAR BENEFICIO BRUTO ACTIVO TOTAL Calidad RENTABILIDAD ECONÓMICA (%) Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 1ª -1.118 3.318 123.809 181.639 -0,9 1,8 2ª -3.704 -660 123.809 181.639 -3,0 -0,4 3ª -11.463 -10.606 123.809 181.639 -9,3 -5,8 4ª -16.636 -18.563 123.809 181.639 -13,4 -10,2 1ª 14.008 10.515 121.851 180.278 11,5 5,8 2ª 9.410 4.448 121.851 180.278 7,7 2,5 3ª -4.383 -10.718 121.851 180.278 -3,6 -5,9 4ª -13.579 -22.851 121.851 180.278 -11,1 -12,7 Tabla 20 - Beneficio bruto y rentabilidad económica de una explotación mecanizada de una hectárea de parque destinada al engorde de ostra gigas en mesa para las diferentes calidades de ostra y tipos de semilla. Estos datos ponen de manifiesto que una sola hectárea de parque es insuficiente para rentabilizar la inversión y, por tanto, es necesario determinar el tamaño mínimo que ha de tener un parque para conseguir un nivel de rentabilidad adecuado. El análisis de la relación que hay entre el tamaño y la rentabilidad de este tipo de explotaciones se tratará en el último apartado de este capítulo. El beneficio bruto y la rentabilidad económica de las bateas dedicadas al engorde de la ostra plana para los distintos tipos de semilla y técnicas de explotación se muestran en la Tabla 21. 254 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA BENEFICIO BRUTO Y RENTABILIDAD ECONÓMICA DE UNA BATEA DE OSTRA PLANA CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla LARGO, A TRAVÉS DE MAYORISTA (DEPURADORA) BENEFICIO BRUTO ACTIVO TOTAL RENTABILIDAD ECONÓMICA (%) Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 8.166 79.620 130.613 236.488 5,17 28,25 Pegada / Semilla naissain 8-12 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 15.158 52.228 134.896 202.310 9,74 23,13 Pegada/ Semilla 18 mese de importación -2.351 23.933 111.433 164.246 -1,75 12,15 Pegada/ Semilla 2 años de importación -23.386 -107 111.433 164.246 -15,00 -0,05 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 31.141 16.394 111.433 164.246 14,09 5,28 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 56.454 65.077 111.433 164.246 32,35 26,17 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica -25.700 -108.875 108.303 160.159 -7,53 -21,37 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 37.406 -7.002 108.303 160.159 14,17 -1,78 Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla CORTO, DIRECTAMENTE AL MERCADO BENEFICIO BRUTO ACTIVO TOTAL RENTABILIDAD ECONÓMICA (%) Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia 49.565 239.490 189.212 359.095 22,85 59,06 Pegada / Semilla naissain 8-12 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 63.869 175.456 145.414 324.917 38,42 50,30 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 35.156 127.839 170.032 286.853 18,22 39,95 Pegada/ Semilla 2 años de importación 14.120 103.799 170.032 286.853 6,58 30,10 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 157.318 221.855 170.032 286.853 56,24 51,15 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 167.863 259.118 170.032 286.853 71,95 69,68 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica 139.349 139.484 118.821 282.766 39,59 22,05 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 193.688 231.250 118.821 282.766 70,53 44,76 Tabla 21 - Beneficio bruto y rentabilidad económica de una batea destinada al engorde de ostra plana para las diferentes técnicas, tipos de semilla y canales de comercialización. 255 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Los datos obtenidos para los distintos tipos de semilla y técnicas en el engorde de ostra plana en batea ponen de manifiesto que para los productores que comercializan la ostra a través de mayorista (canal de comercialización largo) la combinación semilla/técnica más rentable y segura es engordar semillas de 8-12 mm en cestos en la batea y posteriormente pegar en cuerda la ostra cuando alcanza 30-40 mm. para conseguir una rentabilidad económica de 9,74-23,13%. También se obtiene una alta rentabilidad engordando en batea ostra mediana importada, siempre y cuando se importe una partida a bajo precio, circunstancia que es más factible cuando el origen de la ostra en de la zona mediterránea que cuando es de la zona atlántica. Aunque esta opción tiene dificultades y riesgos debido a la fuerte inversión que hay que hacer para adquirir las ostras y la posibilidad de que no se adapten bien a la ría (aún cuando van a estar poco tiempo) o que tengan parásitos que eleven mucho la tasa de mortandad. La semilla de 18 meses es una buena opción, sobre todo para los productores que tienen pocas bateas y no disponen de la posibilidad de destinar alguna al engorde de la semilla, obteniendo una rentabilidad económica media del 5,2%. Sin embargo, se aprecia que supone un riesgo mayor debido a que si no consiguen una alta tasa de supervivencia puede ser negativa (-1,75% para un tasa de supervivencia del 35%). Por último, la semilla de 2 años y la importación de ostras grandes para comercializar no son rentables para los productores, circunstancia que se ha contrastado en la práctica. Además, el engorde hasta el tamaño comercial en cesto puede ser rentable pero tiene mucho riesgo, ya que no se obtiene el mismo nivel de calidad en la ostra. La rentabilidad de los productores que comercializan directamente la ostra es alta debido al elevado margen de comercialización que hay en este mercado, obteniendo para todos los casos una rentabilidad económica positiva y superior al 20% en los años buenos. En este caso las mayores rentabilidades se obtienen para la importación de ostras medianas para su engorde o, mejor aún, para las grandes que se 256 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA mantienen en jaulas. En segundo lugar está la utilización de semilla 8-12 mm. engordada en cesto y pegada cuando alcanza el tamaño adecuado. La importación de partidas de ostra grande de “alta calidad” (de la zona atlántica) y la semilla de 2 años solo se puede explicar, dados los menores niveles de rentabilidad, por la necesidad de disponer de ostras para satisfacer la demanda de los clientes durante las épocas de escasez de ostras de otro origen. 4.1. Punto Muerto El punto muerto indica el nivel de producción, y por tanto la tasa de supervivencia (suponiendo constante el número de semillas que utiliza el ostricultor en cada explotación), que se debe obtener para que el beneficio bruto de la explotación sea cero. También se calculará, a la vista de los resultados anteriores, el punto muerto relacionado con alguna de las variables que se revelaron más importantes en el análisis de rentabilidad: • Para la ostra plana se calcula el punto muerto en función del grado de crecimiento de las ostras. Este cálculo se hace al contrastar una relación directa de los ingresos y del precio de mercado de este tipo de ostra con el tamaño, así si todas las ostras alcanzasen el tamaño especial se considera que crecieron un 100% y si todas fuesen extra (tamaño mínimo comercial) se considera un crecimiento del 0%, de manera que se calcula cual sería el crecimiento medio necesario para cubrir los costes. • Para la ostra rizada, que tiene menos problemas de supervivencia y crecimiento, se calcula el punto muerto relacionado con el precio de mercado de la ostra, es decir, cual es el precio mínimo al que deben comercializare las ostras para cubrir los costes totales. Para su cálculo debemos diferenciar los costes fijos, que no dependen del volumen de producción obtenido, de los costes variables que sí varían con él. 257 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Los Costes Fijos son: • El coste de la semilla. La producción varía con la cantidad de semilla plantada pero los ostricultores suelen utilizar un volumen fijo (fruto de la experiencia de varios años de pruebas) que consideran el más adecuado para su explotación, por lo tanto para el calculo del punto muerto se considera fija la cantidad de semilla por unidad productiva. • El coste de mano de obra imputable al patrón/director de la explotación y a los procesos de siembra y crecimiento de la ostra, al ser tareas que se realizan antes de saber la producción final (ej.: una ostra se pega o un saco se voltea sin saber cuantas ostras sobrevivirán al final). • Todos los costes de infraestructura, debido a que la inversión se realiza previamente y está acotada. • Los costes indirectos. Los Costes Variables son la mano de obra relacionada con la limpieza, selección, pesado, embalaje y comercialización de la ostra ya que dependen de la cantidad de ostra producida (si un año muriesen todas las ostras no se tendrían estos costes) El análisis del punto muerto se hace por especies para el intervalo de semillas por unidad productiva y costes fijados en el estudio previo. Se calcula el punto muerto de producción (en número de ostras por unidad productiva) y de tasa de supervivencia para las dos especies, y el punto muerto de tasa de crecimiento y precio de mercado para la ostra plana y la ostra rizada respectivamente. OSTRA RIZADA En la Tabla 22 se sintetizan los datos obtenidos para el cálculo del punto muerto en las explotaciones de ostra rizada. 258 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA PUNTO MUERTO DE UNA HECTÁREA DE PARQUE DESTINADA AL ENGORDE DE OSTRA GIGAS EN ME SA GRADO DE MECANIZACIÓN TIPO DE SEMILLA SEMILLA 10-20 MM SEMILLA TRIPLODE DE 18 MESES Calidad SIN MECANIZAR PRODUCCIÓN (ostras/hectárea) SEMILLA 10-20 MM SEMILLA TRIPLODE DE 18 MESES PRECIO DE MERCADO (€/kilo de 12 unidades) Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 1ª 198.697 287.454 68,3 84,0 2,07 1,98 2ª 215.400 312.147 74,3 91,3 2,07 1,98 3ª 288.039 397.512 100,4 117,0 2,07 1,98 4ª 371.576 508.838 131,2 151,0 2,07 1,98 1ª 270.240 416.742 68,7 84,5 1,59 1,87 2ª 292.316 451.523 74,4 91,7 1,59 1,87 3ª 387.215 570.571 99,2 116,3 1,59 1,87 4ª 494.166 723.089 127,4 148,1 1,59 1,87 GRADO DE MECANIZACIÓN TIPO DE SEMILLA TASA DE SUPERVIVENCIA (ostras producidas/semillas) Calidad MECANIZADA PRODUCCIÓN (ostras/hectárea) TASA DE SUPERVIVENCIA (ostras producidas/semillas) PRECIO DE MERCADO (€/kilo de 12 unidades) Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo 1ª 209.145 291.944 69,72 83,41 2,11 1,96 2ª 226.323 315.709 75,44 90,20 2,11 1,96 3ª 300.321 396.376 100,11 113,25 2,11 1,96 4ª 384.030 498.214 128,01 142,35 2,11 1,96 1ª 278.858 414.564 69,71 82,91 1,60 1,83 2ª 301.136 447.408 75,28 89,48 1,60 1,83 3ª 396.064 557.908 99,02 111,58 1,60 1,83 4ª 501.445 695.284 125,36 139,06 1,60 1,83 Tabla 22 - Punto muerto de: producción, tasa de supervivencia y precio de mercado de una hectárea de parque destinada al engorde de ostra rizada en mesa para las diferentes calidades de ostra, tipos de semilla y mecanización del proceso. Los resultados más relevantes que se pueden extraer del análisis del punto muerto de una explotación de una hectárea de ostra gigas son: • Si se utiliza semilla de 10-20 mm únicamente se obtiene punto muerto para la 1ª y 2ª nivel de calidad, con una tasa de supervivencia si está sin mecanizar, del 68,3-91,3% que se corresponde a niveles de producción de 205-320 mil ostras de tamaño estándar (12 ostras/kilo) / hectárea y siendo ligeramente superiores si está mecanizada. Hay que reseñar que el punto muerto se alcanza con volúmenes de producción y tasas de supervivencia inferiores para los límites inferiores del intervalo productivo, 259 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA esta circunstancia se debe al criterio seguido en los cálculos que suponía costes más bajos (sueldos, equipos…) para las explotaciones menos productivas, de manera que este resultado pone de manifiesto que en este tipo de explotación es más importante la eficiencia del proceso de producción (ajustar bien los costes) que su eficacia (cantidad producida) siempre que se esté dentro de los límites de producción fijados. • Si la semilla es triploide de 18 meses, el punto muerto se obtiene únicamente también para la 1ª y 2ª calidad, con tasas de supervivencia ligeramente superiores al caso anterior, 68,7-91,7%, pero al sembrar más semilla se corresponde con producciones de 275-454 mil ostras/hectárea. • Resulta más significativo observar que el precio de mercado ha de mantenerse por encima de los 2 € por kilo para la semilla de 8-12 mm. y ligeramente inferiores, 1,6-1,8 €/kilo, para la semilla triploide, quedando un margen muy pequeño para la bajada del precio de mercado, de solo una bajada de 23 céntimos que llega a los 0,65 para la ostra que tenga por origen la semilla triploide. • Para las ostras de 3ª y 4ª calidad, una explotación de una hectárea no tiene punto muerto debido a que los niveles de producción que se requieren son mayores que el número de semillas plantadas, lo que supone una tasa de supervivencia superior al 100%, que es imposible. De manera que la única forma de cubrir los costes sería que el precio de mercado subiese o que la capacidad productiva de la explotación estuviese por encima del límite máximo fijado. OSTRA PLANA En la Tabla 23 se muestra el punto muerto de una batea dedicada al engorde de ostra plana para las diferentes técnicas de engorde, tipo de semilla y canal de comercialización Cuando la producción es de ostra plana en batea, el punto muerto se calcula para el volumen de producción, tasa de supervivencia y tasa de crecimiento que permiten cubrir todos los costes y obtener un beneficio nulo. 260 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA PUNTO MUERTO DE UNA BATEA DESTINADA AL ENGORDE DE OSTRA PLAN A CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla LARGO, A TRAVÉS DE MAYORISTA (DEPURADORA) PRODUCCIÓN (ostras/hectárea) TASA DE SUPERVIVENCIA (ostras producidas/semillas) TASA DE CRECIMIENTO Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia 307682 339866 18,1 17,0 13,5 12,9 Pegada / Semilla naissain 812 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 175909 189603 35,2 37,9 39,7 41,6 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 182623 212913 36,5 42,6 56,5 56,9 Pegada/ Semilla 2 años de importación 250836 275278 50,2 55,1 81,5 75,1 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 368391 437763 73,7 87,6 54,4 79,1 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 267092 318651 53,4 63,7 36,1 52,8 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zona Atlántica 483885 645320 96,8 129,1 89,4 134,1 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 327587 436899 65,5 87,4 60,3 91,0 CANAL DE COMERCIALIZACIÓN TÉCNICA DE ENGORDE/ Origen semilla CORTO, DIRECTAMENTE AL MERCADO PRODUCCIÓN (ostras/hectárea) TASA DE SUPERVIVENCIA (ostras producidas/semillas) TASA DE CRECIMIENTO Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Cesto / Semilla naissain 8-12 mm o propia 202220 196139 11,9 9,8 7,7 9,9 Pegada / Semilla naissain 812 m m o propia engordada hasta los 30-40 mm en batea 110343 106902 22,1 21,4 20,5 23,9 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 114054 118018 22,8 23,6 28,6 31,3 Pegada/ Semilla 2 años de importación 153469 148912 30,7 29,8 40,3 39,8 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 218105 230479 43,6 46,1 27,0 41,3 Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Mediterránea 160605 171842 32,1 34,4 18,4 29,0 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de la zo na Atlántica 284034 340601 56,8 68,1 43,1 66,7 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada de la zona Mediterránea 193709 233251 38,7 46,7 29,5 46,4 Tabla 23 - Punto muerto de: producción, tasa de supervivencia y tasa de crecimiento de una batea destinada al engorde de ostra plana para las diferentes técnicas, tipos de semilla y canales de comercialización. 261 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA Los resultados más relevantes resultantes de este análisis son: • La semilla de 8-12 mm engordada en batea tiene que alcanzar los 3040mm y pegada posteriormente en cuerda necesita una tasa de supervivencia de 35-37% y un crecimiento de un 40% para cubrir los costes, para un punto muerto de 176-190 mil ostras/batea. A medida que se emplea semilla/ostra más cara se eleva el punto muerto requiriendo una tasa de supervivencia superior al 50% para la semilla de 2 años. • La técnica de engorde en cestos permite cubrir costes con tasas de supervivencia y engorde muy bajos, debido a la mayor cantidad de semillas que se pueden poner por batea, alcanzando el punto muerto con solo un 17-18% de tasa de supervivencia y 13% de tasa de crecimiento, debido a lo cual parece lógico que se utilice para hacer engordar la semilla hasta el tamaño de pegado. • La importación de ostras medianas requiere una tasa de supervivencia alta para alcanzar el punto muerto, entre el 50 y 90 %, relacionada directamente con el precio al que haya sido importada, de manera que se alcanza más fácilmente cuando proceden de la zona mediterránea, con tasa de supervivencia de 53-63%, que sube hasta el 87% cuando es ostra grande del mismo origen y superan el 100% (y por tanto imposibilitan alcanzar el punto muerto) cuando son ostras grandes de procedencia de la zona atlántica. • Los productores que comercializan directamente las ostras alcanzan el punto muerto con tasas de supervivencia y crecimiento mucho más bajas, reduciendo así considerablemente el riesgo de este negocio. Además, pueden importar ostras para su comercialización cubriendo costes con tasas de supervivencia razonables, dado el poco tiempo que van a permanecer en la batea, 18-40% para las ostras medianas, subiendo a 40-70% para la ostra grande, aumentando directamente con el precio de importación de la ostra. • Por último, se puede apreciar que el engorde de ostra plana en batea alcanza con facilidad el punto muerto, estando las tasas de supervivencia y crecimiento habituales, incluso en los años malos, por encima de los 262 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA necesarios para rentabilizar la inversión, aunque también se aprecia el riesgo que se corre ante una tasa de mortandad muy alta. 4.2. Incidencia del Tamaño en la Rentabilidad de una Empresa de Engorde de Ostras Los datos obtenidos sobre la rentabilidad y punto muerto de las unidades productivas, bateas o hectáreas de parque, ponen de manifiesto que es necesario alcanzar una cierta escala para lograr incrementar la rentabilidad económica de la empresa. En este apartado se calcula el tamaño, número de bateas o hectáreas de parque, que ha de tener una empresa de este tipo para alcanzar una rentabilidad económica del 15% 44. Con este fin, para distinguir entre factores fijos y variables se utiliza como referencia la unidad productiva y no el volumen de producción de cada una de ellas como se hacía para el cálculo del punto muerto. Los factores fijos del modelo (independientes del número de unidades productivas de la empresa) son el coste del patrón/gerente de la empresa y el derivado de la utilización de la maquinaria. El resto serán variables, y, por tanto, tienen una relación directa con el número de unidades productivas, entre los que cabe citar como más importantes: la producción, los costes de la semilla, la mano de obra de todo el proceso que va desde la siembra/pegado hasta la recogida y comercialización y los costes derivados de la utilización de equipos e infraestructura exceptuando la maquinaria. El cálculo del tamaño, en número de unidades de productivas (bateas o hectáreas de parque), se realiza para los valores medios de producción y costes del intervalo analizados, debido a que este en este caso no se pretende mostrar como varían las resultados de las explotaciones ante las distintas 44 El modelo y la metodología utilizada en el análisis de la actividad económica de las empresas de engorde de ostras permite calcular el tamaño necesario para obtener una rentabilidad prefijada suponiendo conocidas y fijas las condiciones de producción y los precios de mercado utilizados previamente (conocido en el argot económico como “ceteris paribus”). 263 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA condiciones que se pueden dar en el proceso productivo (como por ejemplo años de distintas tasa de supervivencia, de crecimiento o simplemente mayores adherencias en las ostras que obliguen a incrementar la cantidad de mano de obra necesaria parea limpiarlas), sino dar una idea de la incidencia que tiene la escala en la rentabilidad de este tipo de empresas en condiciones normales 45. NÚMERO DE UNIDADES PRODUCTIVAS QUE HA DE TENER UNA EMPRESA DE ENGORDE DE OSTRAS PARA ALCANZAR UNA RENTABILIDAD ECONOMICA DEL 15% nÚMERO DE HECTÁREAS DE PARQUE TIPO DE SEMILLA/CALIDAD DE LA OSTRA PRODUCIDA SIN MECANIZAR MECANIZADAS Semilla de 10-20 mm./ Ostra producida de 1ª calidad 2,08 2,48 Semilla de 10-20 mm./ Ostra producida de 2ª calidad 2,47 2,92 Semilla de 10-20 mm./ Ostra producida de 3ª calidad 5,22 5,71 Semilla de 10-20 mm./ Ostra producida de 4ª calidad 25,06 17,99 Semilla triploide de 18 meses/ Ostra producida de 1ª calidad 1,29 1,55 Semilla triploide de 18 meses/ Ostra producida de 3ª calidad 1,54 1,84 Semilla triploide de 18 meses/ Ostra producida de 4ª calidad 3,38 3,71 Semilla triploide de 18 meses/ Ostra producida de 5ª calidad 21,18 13,25 BATEAS DE OSTRA PLANA TÉCNICA DE ENGORDE/ ORIGEN DE LA SEMILLA CANAL DE COMERCIALIZACIÓN LARGO CANAL DE COMERCIALIZACIÓN CORTO Cesto / Semilla 8-12 mm o propia 1,28 0,44 Pegada / Semilla 8-12 mm. engordada 30-40 mm en batea 1,31 0,42 Pegada/ Semilla 18 mese de importación 3,43 0,68 - - Pegada/Ostra tamaño medio importada de la zona Atlántica 2,06 0,38 Pegada/Ostra tamaño medio importada de zona Mediterránea 0,76 0,28 En Jaulas/ Ostra tamaño grande importada de zona Atlántica - 0,66 En Jaulas/Ostra tamaño grande importada zona Mediterránea 2,91 0,36 Pegada/ Semilla 2 años de importación Tabla 24 - Número de unidades productivas que ha de tener una empresa de engorde de ostras para alcanzar una rentabilidad económica del 15%. En la Tabla 24 se muestra el número de unidades de producción que ha de tener una empresa para alcanzar una rentabilidad económica del 21,4 % para las distintas especies y técnicas de explotación. La elección de este objetivo de rentabilidad procede de un análisis sobre los ratios ideales, 45 Sería muy difícil incorporar en el modelo la variedad de resultados que se pueden obtener en las distintas unidades productivas de una misma empresa. Por ejemplo, bateas muy productivas en las mejores zonas de la ría y otras prácticamente improductivas, incluso se encuentran grandes diferencias entre las distintas zonas del mismo parque aunque estén prácticamente pegadas. 264 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA conseguidos por el 20% de las empresas que han obtenido mejor rentabilidad financiera durante los años 1996-97 para el sector pesca y acuicultura46 (según el criterio de CENAE de 1993 que diferencia 276 actividades distintas). OSTRA PLANA Comercializada a través de un mayorista (canal largo): • La semilla “naissain” de 8-12mm es la que permite alcanzar la rentabilidad objetivo con menos escala, sobre todo si se combina el engorde de la semilla en cesto con la técnica de pegado al alcanzar el tamaño de pegado. • Los productores necesitan 4 bateas para obtener la rentabilidad económica objetivo cuando utilizan semilla importada de 18 meses, siendo imposible alcanzar esta rentabilidad cuando la semilla es de 2 años. • La importación de ostras para engordarlas durante un corto periodo de tiempo, ostras de tamaño medio, permite alcanzar la rentabilidad objetivo a los productores con una escala menor cuando proceden de la zona mediterránea. • La importación de ostras grandes para su comercialización únicamente alcanza el objetivo de rentabilidad con una escala muy grande, 3 bateas que equivalen a 1,5 millones de ostras, cuando proceden de la zona mediterránea, siendo imposible en el caso de ostras de origen de la zona atlántica. Comercializada directamente (canal corto): • El resultado es concluyente, si se comercializa directamente se alcanza la rentabilidad objetivo con una dimensión pequeña, inferior a una batea, para todos los tipos de semilla. 46 Este estudio se realizó a partir de los datos de la base Sabe sobre 113.095 empresas, de las cuales 89 pertenecen a la actividad de pesca y acuicultura, siendo la media de las 18 mejores la que se utilizó para determinar el objetivo de rentabilidad. 265 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA OSTRA RIZADA • La escala tiene una correlación inversa con la calidad de las ostras y con el precio de mercado, a menor calidad mayor ha de ser la escala de producción (tamaño del parque) para alcanzar la rentabilidad objetivo. • Las explotaciones de 1ª y 2ª calidad permiten alcanzar la rentabilidad objetivo con 2-3 hectáreas de parque, escala que puede reducirse a 1,21,8 hectáreas cuando la semilla es triploide. • La mecanización completa del proceso de limpieza, selección y embalaje de una explotación es más rentable en grandes explotaciones, con escala superiores a 18 hectáreas. 266 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 5. Estrategia Empresarial y Expectativas de Futuro del Sector Ostrícola en España La situación actual del sector ostrícola en España se puede considerar estancada, con una leve tendencia a la baja en el consumo. Esta situación viene propiciada por los siguientes factores: • En primer lugar, la limitación de las concesiones administrativas para explotar las zonas de la costa que son adecuadas para su cría y engorde, lo que impide el crecimiento de las empresas del sector. • Dificultades para obtener semillas de ostra en criaderos propias en cantidad y de la calidad necesaria para autoabastacer las explotaciones de engorde, de manera que se redujese el impacto de la semilla en el coste a la vez que, al contar con una semilla más adaptada al ecos istema en la que se procederá al engorde, se mejorarían las tasas de crecimiento y supervivencia. En la actualidad el sector depende de la importación de semilla, fundamentalmente procedente de Francia. • Disminución del consumo de ostras que debido a su precio, forma de consumo (frescas y crudas), forma de comercialización (cerradas, lo que implica la necesidad de abrirlas, tarea no siempre sencilla, antes de consumirla) y que, tradicionalmente, se ha venido considerando un lujo hace que preferentemente se consuma fuera del hogar y en celebraciones. • Limitación del consumo interno a la ostra plana (Ostrea edulis, l.) de mayor precio y difícil cría que la ostra rizada (Crassostrea gigas). El futuro de este sector es complejo. La estrategia de las empresas se desarrolla en tres líneas: por una parte conseguir un volumen de producción suficiente y estable para satisfacer la demanda, por otro lado, mejorar el sistema productivo para incrementar la productividad y la eficiencia de las explotaciones, de manera que se reduzcan los costes para permitir ofertar ostras de calidad a mejores precios; y, por último, relanzamiento del consumo. Las actuaciones encaminadas a conseguir un volumen de producción suficiente y estable son: 267 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA • Las inversiones en I+D con el fin de obtener una semilla más resistente. • Buscar nuevos emplazamientos para las explotaciones de engorde. • Incrementar y mejorar las relaciones con las empresas e Instituciones Públicas para concienciarlos sobre la necesidad de tomar medidas medioambientales a fin de proteger las condiciones de las zonas de explotación. Para mejorar la eficiencia las actuaciones a realizar son las siguientes: • La inversión en I+D para la obtención de semilla propia más barata y mejor adaptada a las condiciones medioambientales de las z onas de explotación es el factor más importante. • Desarrollo de maquinaria especifica que permita reducir el coste de mano de obra. • Incrementar la productividad de las explotaciones, fundamentalmente mejorando la calidad y las tasas de supervivencia y de crecimiento. Por último, en cuanto al incremento de la demanda, la estrategia a seguir es: • Mejorar la oferta haciendo que se perciba el consumo de ostras como algo más cotidiano, para ello son necesarios varios cambios: − Reducción de precio (sólo posible si se reducen los costes y se incrementa la productividad). − Cambios en los hábitos de consumo, con nuevas formas y recetas para su preparación: rebozadas, en sopas, cocidas.. − Nuevas formas de comercialización que eviten la dificultad derivada de la apertura de la ostra como por ejemplo: envasada fresca o en conserva. − • Dar a conocer la ostra rizada en el mercado interior Incrementar la oferta de moluscos, diversificando e incrementando la producción de otras especies como la zamburiña o la vieira. 268 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA En conclusión, la explotación de la ostra se encuentra en la actualidad en un periodo complejo, con una producción estancada debido a las limitaciones que tienen las empresas para conseguir nuevas concesiones y, además, sometida a grandes fluctuaciones debido a la falta de una semilla autóctona, que se adapte bien a las condiciones de las zonas donde se localizan las explotaciones, y a la incidencia que tienen en la producción la climatología y los cambios en el ecosistema de explotación. No obstante, los empresarios del sector son moderadamente optimistas respecto al futuro apoyados en la obtención de una semilla autóctona de mayor calidad y menor coste, en la búsqueda de nuevas localizaciones y en la revitalización de la demanda. 269 V I - L A E M P R E S A O S T R I C O LA 6. Bibliografia ABELLAN, E. y GARCÍA-ALCÁZAR, A. (1991): “Experiencias de Crecimiento en Cesta de la Ostra Ostrea Edulis L., (Mar Menor, Murcia)” en Informes Técnicos del Instituto Español de Oceanografía. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. AMAT SALAS, O. J. y FIESTAS, I. (2000): “Ratios de las Empresas más Rentables”. Gestión 2000. Barcelona. CANO, J. y ROCAMORA, J. (1996): “Growth of tha European flat oyster in the Mediterranean Sea, Murcia, SE Spain”. Aquaculture International. Nº 4, pp 67 – 84. CUÑA, M.A. y PÉREZ, A. (1990): “Contribución al estudio de la reproducción de la ostra (Ostrea Edulis) y su acondicionamiento a escala industrial”. Boletín Instituto Español de Oceanografía. Volumen 6, Nº 1, pp 107-116. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. GUERRA DÍAZ, A. (1995): “Cultivo de la Ostra Plana (Ostrea Edulis L.) en Galicia (N.O. de España). Estudios para mejorar la producción”. Xunta de Galicia. PÉREZ, A. y ROMAN, G. (1985): “Cultivo en Batea de semillas de la ostras (Ostrea Edulis) en la Ría de Arosa”. Boletín Instituto Español de Oceanografía. Volumen 2, Nº 2, pp 1-8. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. ROMAN, G. (1992): “Efecto del Ciclo Reproductivo y el Acondicionamiento en el Desarrollo Larvario, la fijación y el posterior Crecimiento de la Semilla de Ostrea Edulis Linné 1758” en Publicaciones Especiales del Instituto Español de Oceanografía. Nº 9. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. SHAFEE, M.S. (1980): “Apllication of some growth models to tha black scallop, Chlamys varia (L.) from Lanvéoc, Bay of Brest”. J. Exp. Biol. Ecol. Nº 3, pp 235 – 250. SIMON, P. (2001): “Naissain: la rareté fait flamber les prix”. L´Ostréiculteur Français. Nº 147, pp 10. 270 Capítulo 7 ESTRATEGIA COMERCIAL Juan A. Trespalacios José Manuel Fernández Polanco Víctor Iglesias V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 1. Introducción La orientación principal de la actividad empresarial en la ostricultura se centra en el proceso productivo. El problema básico de todo criador de ostra reside en el desarrollo y aplicación de técnicas efectivas para aumentar y mejorar la producción. En este sentido, para poder mejorar la rentabilidad de las explotaciones, los productores dependen en gran medida de los avances de la biología en el campo de la producción de semilla, la investigación sobre el tratamiento de enfermedades y la resistencia a las condiciones adversas que puedan presentarse en el medio no controlado de la acuicultura extensiva. Esta orientación considera que el mercado siempre va a ser receptivo ante los moluscos que se producen, ignorando, de igual modo, la presión que sobre las propias ventas ejercen los competidores, tanto aquellos que ofrecen la misma especie como los productores de moluscos sustitutivos. Una alternativa a esta orientación sitúa el punto de partida del proceso directivo en la identificación de las demandas de los clientes potenciales. Con esa información se desarrollaría un producto capaz de satisfacer de una forma más eficaz esas necesidades. Esto es lo que se ha dado en llamar dirección orientada al mercado. Supone, además, un cambio en la lógica de la empresa orientada a la producción, que elabora primero el producto y luego intenta llegar al consumidor. Con la orientación al mercado se procura en primer lugar identificar los deseos concretos de los consumidores para luego presentar un producto que se adapte de la mejor forma a ellos. La orientación al mercado requiere un mecanismo para identificar las necesidades. Esto se consigue con la investigación de mercados, que evalúa, mide e interpreta la actitud y el comportamiento del consumidor potencial. La empresa triunfadora toma estos datos como base para desarrollar su producto, con el objetivo de crear bienes que supongan una ventaja sobre los competidores. Tales bienes son luego presentados al consumidor acompañados de una combinación de las variables producto, precio, promoción y distribución de la manera más efectiva para asegurar el establecimiento de una relación de intercambio estable con el consumidor. 272 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 2. El Entorno de Mercado de la Ostricultura Para poder proveer de bienes y servicios a cualquier mercado es necesaria la creación de una estructura institucional, que define el llamado sistema de marketing de la empresa, usando intermediarios para poner en contacto al productor con los consumidores. La comprensión, por parte de la dirección de la empresa, de la naturaleza de este sistema y las variables de marketing que pueden influir en las decisiones de compra, se hace necesaria para poder garantizar el cumplimiento de los objetivos de la organización. La dirección comercial deberá identificar las variables que afectan a las ventas y separar aquellas sobre las que pueda actuar la empresa. Las ventas totales de ostra, evolucionan en función de la oferta de otras especies de moluscos, que a su vez se ve afectada por la oferta total de alimentos, además de otras variables más generales como la capacidad adquisitiva o el volumen de población. Un pequeño productor no podrá actuar sobre las grandes magnitudes. No obstante, si podrá afectar a otras variables, más próximas a su actividad, como puede ser el volumen de oferta y la evolución de los precios en las zonas que abastece. Los productores pueden identificar y usar esas variables al alcance de su mano, que hacen que los consumidores prefieran sus productos al resto de la oferta de los competidores. Empresas de mayores dimensiones estarán en condiciones de hacer predicciones sobre la tendencia futura de las ventas que contemplen las grandes magnitudes del mercado. La dirección también debe tener en cuenta, la influencia que sobre las ventas totales de ostras ejercen las variables que no puede controlar, como la legislación, la tecnología o la evolución de la economía nacional. El sistem a de marketing de una empresa de engorde de ostra puede ser resumido en el cuadro que se presenta a continuación (Figura 1). En el conjunto de dicho entorno cabe distinguir dos grandes espacios, conocidos como microentorno y macroentorno. Esta división separa las variables sobre las que la empresa puede actuar de aquellas que escapan a su control. El microentorno de un vivero de ostra comprende los agentes con los que el productor mantiene sus relaciones más directas, que son los competidores, los intermediarios y los consumidores. Por su parte, el macroentorno lo constituye el conjunto de fuerzas que trasciende los límites del mercado en el que la empresa opera, pues éste se 273 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L haya inmerso en un entorno de mayor amplitud que contiene variables de naturaleza diversa, como son los factores económicos, tecnológicos, políticos, legales y culturales, que afectan de hecho a las operaciones de la empresa. Macroentorno Componente productivo Componente de de intermediación Componente de consumo Alimentación Minorista Minorista Ostra Mayorista Otros productores de ostra Pescado Minorista Moluscos Ostra Minorista Microentorno Económico Cultural Político Legal Tecnológico Figura 1 - Entorno de marketing de una empresa productora de ostra. 2.1. Microentorno del Mercado de Ostra Los productores de ostra están en competencia directa con otros criadores, locales y foráneos, que, a su vez, se encuentran inmersos en un mercado de mayores dimensiones, el mercado de moluscos, en el que concurre con otras especies de moluscos sustitutivas como son la almeja y el mejillón. Esta clase más general del producto no constituye el límite del mercado, sino que el mercado de moluscos forma parte, igualmente del mercado más amplio de pescado y marisco. Este último también está incluido en un sistema mucho mayor, el mercado de alimentos en general, donde compite con las carnes, verduras y otros preparados. La decisión del consumidor entre las distintas alternativas deberá orientarse primeramente hacia el pescado, frente al resto de los géneros alimenticios. Una vez que el consumidor ha estrechado su horizonte de decisión hacia el pescado y marisco serán necesarios los efectos combinados de las acciones de productores e intermediarios para orientar a los consumidores hacia los moluscos y dentro de estos situar la ostra en una posición que supere los beneficios ofrecidos por otras especies. En este punto, las empresas pueden sacar a escena las variables de decisión de marketing para influir directamente sobre la decisión de compra. Las variables relevantes 274 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L de que dispone la empresa son el propio producto, el precio, la distribución y la comunicación comercial. El objetivo de la comunicación consistirá en difundir información suficiente para diferenciar la ostra de las especies competidoras e incluso de otros productores e intermediarios de la zona, mediante el empleo de instrumentos como la publicidad, la fuerza de ventas y la promoción. Así mismo, el precio y la calidad del producto constituirán elementos diferenciadores en una situación de elección de compra, haciendo que individuos de una misma especie de ostra puedan resultar más atractivos a los consumidores que los mismos procedentes de otro productor. 2.2. Macroentorno del Mercado de Ostra Los mercados no constituyen fenómenos aislados dentro de la realidad social, sino que se ven afectados por los acontecimientos que tienen lugar en su entorno más general. La comercialización es una actividad orientada al exterior y la empresa ha de identificar las oportunidades y las restricciones ocasionadas por cambios en el entorno más amplio de su actividad económica. El referente inmediato para la empresa es el mercado del que forma parte, constituido por su microentorno. La capacidad de reacción ante las variaciones del comportamiento de los agentes que intervienen en ese mercado constituirá un requisito importante para una dirección eficaz, pero no es suficiente. El macroentorno de la empresa está constituido por aquellas variables que, fuera del control de la empresa, definen el marco dentro del cual se van a llevar a cabo los intercambios, afectando tanto a su actividad presente como a su capacidad de desarrollo en el futuro. El macroentorno de cualquier tipo de mercado viene definido por los factores económicos, tecnológicos, políticos, legales y culturales que imperan en la sociedad donde se llevan a cabo los intercambios. La vida de cualquier empresa se encuentra ligada a la evolución de la economía del país o países en los que desarrolla su actividad. En el caso de la industria de la ostra, producto que tiene la consideración de bien de lujo en segmentos amplios de la población, deben tenerse en cuenta las condiciones globales de la economía al revisar los factores que afectan a su existencia y como estos afectan al comportamiento de la demanda. El crecimiento económico va acompañado por un mayor consumo de artículos de lujo y actividades de ocio. Aparece así la oportunidad de aumentar las ventas de 275 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L productos más caros y también de predecir un descenso en la demanda de especies más baratas. En estos momentos las acciones de promoción del consumo de ostras encontrarán públicos más predispuestos a sustituir moluscos de menor valor como el mejillón o el berberecho por la ostra, cuyo prestigio es superior, sin que la diferencia de precios constituya una desventaja competitiva frente a otras especies de menor valor. Por el contrario, situaciones de recesión o el desempleo tienen un efecto inmediato y perjudicial sobre la capacidad de compra de los consumidores, que afecta especialmente a los bienes considerados de lujo o para ocasiones especiales, como es el caso de la ostra, que reducirá sus ventas más rápido y en mayor cantidad que otras especies de moluscos de menor valor. En el caso concreto del sector ostrícola español, donde predomina la actividad de engorde a partir de semilla o alevines importados, la situación económica internacional y los diferentes acuerdos comerciales entre países cobran especial importancia. Las importaciones de ostra proceden tanto de países de la zona euro, como de otros no integrados en el Sistema Monetario Europeo, como el Reino Unido, así como de países no pertenecientes a la Unión Europea como Turquía. Debido a esta diversidad de proveedores internacionales, el importador podrá encontrarse con diferencias de precios significativas para tamaños y calidades equivalentes, lo que puede alterar la estructura de costes dentro de una misma partida. Estas diferencias en precios tienen su origen en las distintas situaciones económicas de los países desde los que se importa, además de las oscilaciones que se puedan dar en los tipos de cambio del euro frente a las otras divisas, lo que aporta mayor incertidumbre. Así, si bien la estabilidad de los precios de la semilla de Ostrea edulis supone el resultado de variaciones en las cantidades producidas o de las decisiones de la estrategia comercial de los productores bretones, los de los alevínes procedentes del Egeo turco podrán oscilar en función de las cotizaciones del dólar sin que exista ninguna causa real directamente vinculada al sector. Otro importante factor del macroentorno empresarial es la cultura, definida como el conjunto de variables que conforma los valores, usos y costumbres de una determinada sociedad. Dentro del conjunto de valores que definen a una cultura se encuentran los hábitos alimenticios, que especifican 276 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L las especies que se consumirán por una población, así como la forma, el lugar y el momento en que son consumidas. Los hábitos de consumo de ostras difieren sensiblemente dentro del entorno cultural de la Europa occidental, incluso entre los principales países productores. Así, mientras Francia se encuentra a la cabeza de Europa en consumo de ostra, concretamente la variedad Crassotrea gigas, constituyendo un fenómeno cultural muy arraigado en todos los estratos de la población, en Gran Bretaña e Irlanda, ambos importantes productores, el consumo apenas está extendido, encontrándose las ostras sólo en establecimientos de hostelería muy especializados. En el caso de España cabe distinguir dos áreas geográficas claramente delimitadas en cuanto a sus hábitos de consumo de ostra. En Galicia, donde el consumo de todo tipo de molusco es habitual en la población, existe un hábito extendido y una buena aceptación de la ostra, que al encontrarse a precios más asequibles que en el resto de España, reducen la imagen elitista y la ocasionalidad del consumo que posee en el resto de regiones del país. Esta falta de costumbre entre los españoles supone una desventaja importante frente a los moluscos competidores, que se ve acrecentada por las diferencias en precios y el carácter perecedero del producto, haciendo preferible a los intermediarios alejados de los centros de producción la almeja, que tiene una demanda más estable y fuerte que la ostra. A ello contribuye el hecho de que la almeja se consume en nuestro país en una amplia gama de variedades, así como acompañamiento de otros alimentos. Por el contrario, la ostra en España se come casi exclusivamente cruda con limón siendo excepcionales las formas de preparación alternativas como el ahumado o el gratinado. A la vista de estas diferencias, si se desea potenciar el consumo de ostras entre los españoles no bastará con asegurar el suministro de los mercados y difundir las virtudes de la ostra por medio de acciones de comunicación, siendo necesario actuar sobre los hábitos de los ciudadanos hasta lograr asentar la costumbre de su consumo y difundir modos alternativos de preparación. El principal problema para las empresas reside en que muchos cambios culturales son graduales, siendo difícil medir una variación que suponga un descenso de las ventas o definir nuevas oportunidades de mercado. 277 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L La influencia del entorno político en la industria debe ser tenida en cuenta como factor que puede afectar a las acciones marketing. Esta influencia se establece por medio de regulaciones, algunas generales para la industria pesquera, cuotas de captura pactadas con terceros países, procedimientos de control de tallas y calidad y otras de mayor impacto que afectan a todas las industrias como por ejemplo las negociaciones entre el gobierno y los sindicatos sobre aumento salarial. Las actuaciones que los gobiernos lleven a cabo en materia pesquera, así como el marco que las políticas comunitarias imponen al sector favorecen la reconversión de la pesca tradicional hacia la acuicultura, aumentando el número de competidores y la oferta de trabajo. Al mismo tiempo las regulaciones en cuanto a número de licencias y tamaño de las explotaciones establecen y controlan los límites al crecimiento desenfrenado del sector. Una buena parte de la legislación en materia de pesca ha sido creada para hacer obligatorias las decisiones políticas comentadas en el apartado anterior. Conceptos como la legislación medioambiental y las licencias necesarias para operar en determinadas áreas geográficas son asuntos que las empresas del sector productivo deben atender si pretenden alcanzar el éxito bajo estos controles. También es importante que se observen los conceptos legalmente obligatorios sobre la práctica comercial que puedan perjudicar a la empresa. En el sector ostrícola español reviste especial importancia la obligación de depurar los moluscos antes de su puesta en circulación en el mercado. Las instalaciones depuradoras suponen una inversión elevada, que muchas de las empresas gallegas de engorde, pequeñas empresas familiares, no pueden afrontar. Aparece, de esta forma, una figura importante en la comercialización de la ostra en España, que son las grandes centrales depuradoras, las cuales, al tiempo que realizan su función principal, actúan de mayoristas concentrando la producción de ostras de sus mercados locales, facilitando el acceso de los pequeños productores a los mercados nacional e internacional. Un factor que ocasiona influencias inmediatas en toda la industria acuícola es la innovación tecnológica. La acuicultura como industria debe sus orígenes a la innovación científica de biólogos e ingenieros. En las industrias altamente tecnificadas la tasa de innovación suele ser exponencial. Tras 278 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L desarrollar un concepto basado en una nueva tecnología, la empresa debe decidir si introduce las nuevas técnicas en su proceso a sabiendas de que será superada por una innovación más perfeccionada en un corto periodo de tiempo. En la acuicultura, las nuevas técnicas de cultivo se desarrollan sobre una base común, por tanto, al planificar programas de futuro, la dirección debe asumir que un competidor pueda introducir una técnica de cultivo más eficiente en cuanto a costes y, por tanto, establecer una ventaja en el mercado. En la producción de ostra cabe distinguir dos situaciones en las que la investigación y el desarrollo juegan papeles muy definidos y con distintas identidades. Mientras que en la fase de engorde el productor se halla a merced de los elementos, debido a que las instalaciones de engorde se encuentran en el mar sin que exista ningún tipo de aislamiento ante el resto del medio, el desarrollo de semilla debe llevarse a cabo en condiciones controladas, en donde la investigación biológica y la ingeniería genética juegan un papel importante. Para la ostricultura española, dependiente en su práctica totalidad de semilla y alevín importado, una innovación que permita la producción de semilla nacional de calidad a precios competitivos supondría un impulso a la capacidad de generación de riqueza del sector. 279 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 3. Tipos de Mercados y Comportamiento del Consumidor Cada mercado tiene sus peculiaridades en cuanto a los procesos de intercambio. Como es de suponer, la comercialización de ostra a los mayoristas locales requiere unas habilidades directivas muy distintas de las necesarias para vender el mismo molusco a los consumidores de un restaurante en una ciudad española. Ha habido varios intentos de sistematizar estas diferencias, pero uno de los más simples y aceptados es el de dividir los mercados en dos tipos básicos: el mercado de consumidores y el industrial. Así mismo, dentro del mercado de consumidores se puede diferenciar entre bienes y servicios y dentro de los primeros entre bienes de consumo inmediato y bienes duraderos. Los productos alimenticios, entre los que se encuentra la producción de ostra, constituyen bienes de consumo inmediato, por lo que en este capítulo únicamente serán tratados este tipo de mercados y los industriales. En los mercados de consumidores los productos son adquiridos por particulares y economías domésticas para el consumo personal. En el mercado industrial la compra forma parte de una actividad que genera beneficios al comprador. En algunos casos, esa parte puede ser una materia prima que es tratada por el comprador incorporando un mayor valor, por ejemplo el tratamiento de enlatado o ahumado, que asegura una mejor conservación del producto. Al afrontar el mercado es necesario conocer los objetivos del consumidor porque hay una diferencia clave en la naturaleza del comportamiento de compra en ambos tipos de mercado. La esencia del concepto de marketing radica en comprender la naturaleza de la demanda del producto. Esta función de demanda y la eficacia de la empresa al satisfacer necesidades están íntimamente ligados al comportamiento del consumidor. Los mercados de consumidores están formados por particulares que actúan para satisfacer sus intereses y expectativas personales, mientras que en los mercados industriales la compra está ligada al objetivo económico de usar el producto para obtener una renta tangible. En teoría, cabría esperar un comportamiento más racional y menos emotivo en el segundo modelo. Sin embargo, en cualquier mercado que se esté estudiando, no se puede poner en práctica la función de marketing con éxito hasta no haber comprendido el comportamiento del consumidor potencial. 280 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L La necesidad básica a que se pretende satisfacer con la ostra es la alimentación. Esta necesidad es relativamente constante y los niveles actuales de satisfacción por medio de un producto en concreto se pueden obtener mediante la investigación de mercados. Cualquier consumidor, al evaluar la posibilidad de una compra, incorpora una serie de actitudes preestablecidas sobre el producto como por ejemplo, una creencia de superioridad en sabor y prestigio de la ostra frente al mejillón. Tras sopesar estos prejuicios ante el abanico de productos alternativos de que dispone, tiene lugar la decisión de compra. En el sector de productos pesqueros es habitual el uso continuado del producto, lo que hace que la evaluación post-compra del mismo pueda afectar de manera positiva o negativa a la siguiente compra según la experiencia haya sido calificada como satisfactoria o insatisfactoria. En el sector concreto de la ostra cobra importancia las posibles consecuencias desagradables derivadas del consumo, en forma de empacho o intoxicación que retiran definitivamente del mercado a los consumidores que los hayan sufrido. Dados los requisitos para comprender el modelo de compra, el investigador de mercados puede comenzar la investigación para medir muchos de sus elementos. Estas mediciones se pueden usar para evaluar el esfuerzo óptimo de marketing necesario para asegurarse de que el consumidor se decante por la ostra frente a otros moluscos. El comportamiento es más racional en los mercados industriales, lo que simplifica el proceso de comprender por qué el consumidor llega a una decisión concreta de compra. Sin embargo, el estudio del proceso real de compra es complicado porque, al tratarse de organizaciones en las que participan un conjunto de particulares, en el caso de una compra importante, o de la compra de un producto de uso frecuente a un nuevo proveedor, se suelen ver implicadas más de una persona de la organización compradora. Para comercializar un producto en estas circunstancias es necesario identificar a los individuos responsables en la compañía consumidora para que las acciones tendentes a las ventas puedan dirigirse a las personas adecuadas. El mejor ejemplo de mercado industrial de la ostricultura lo constituye la relación entre los pequeños productores y las grandes depuradoras, que a su vez ejercen de mayoristas en el lugar de producción ante la demanda del resto del 281 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L país. Siguiendo el modelo general de comportamiento ya descrito, el primer paso consiste en la identificación de la necesidad de localizar ofertas de ostra, que recaerá principalmente en el director gerente y el director de aprovisionamientos. En la segunda fase, el director gerente y el jefe de suministros o compras, partiendo de su propio conocimiento de la industria ostrícola y de la información proporcionada por los productores, pueden reunir la información necesaria sobre las fuentes de suministro. Los elementos clave de la evaluación de alternativas serán la calidad de la materia prima, la continuidad de la oferta y los precios relativos. En el tercer eslabón se requerirán mayores aprovisionamientos de los productores así como muestras para examinar. Las características técnicas de la necesidad de materias primas requerirán la intervención del director de producción y control de calidad. El jefe de compras se ocupará de obtener información sobre precios y ofertas disponibles. La decisión efectiva de compra es un tema vital y probablemente implique a todos los miembros del grupo y muy posiblemente también requerirá la confirmación de informes sobre productores que la empresa tiene en lista como posibles proveedores. Bajo estas condiciones resulta evidente que un nuevo productor de ostra tendrá que comunicarse con cierto número de personas de la compañía consumidora potencial si pretende conseguir que se le haga algún pedido. Dadas las responsabilidades de las personas de la empresa cliente, las sucesivas compras a los proveedores tendrán lugar sobre una base más rutinaria en la que sólo el jefe de compras se verá implicado en la decisión de compra. Sin embargo, se verá influido en cierta medida por los mecanismos de evaluación post-compra como son los informes de control de calidad y la respuesta del mercado de consumidores finales. De aquí la importancia que para el productor de ostra tiene el mantener la comunicación con los miembros de la empresa compradora y la realización de un seguimiento efectivo en el mercado. Construir un modelo de compra para una determinada situación industrial es relativamente sencillo y no requiere más que una mínima experiencia prospectora para adquirir los datos necesarios. Se pueden concertar entrevistas no estructuradas con particulares de otras compañías que ya sean proveedores del cliente potencial o, en muchos casos, una reunión informal con el responsable de compras de la empresa revelará cuándo y cómo participan en el proceso de compra otros miembros de la empresa. 282 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 4. Hábitos de Consumo de la Ostra en España El destinatario último de las ostras que se producen en nuestro país son los consumidores españoles, quienes, a pesar de encontrarse muy desvinculados del productor, imponen a la industria del molusco sus gustos y preferencias, estableciendo la demanda de las distintas especies tanto en las cantidades y calidades intercambiadas como en las variaciones en las distintas épocas del año. El conocimiento de las preferencias del consumidor constituye un requisito básico para el éxito de la actividad comercial, tanto en la planificación del tipo de especies que se pondrán en el mercado como en las acciones que deben llevarse a cabo para fomentar el consumo de una determinada variedad. En este apartado se presenta una descripción práctica y general del perfil de los consumidores españoles de moluscos, concretamente de las especies almeja y ostra. Para estudiar las actitudes y el comportamiento de los consumidores españoles con respecto a la ostra, se ha llevado a cabo una investigación de mercados descriptiva por medio de la realización de una encuesta de ámbito nacional. En el cuestionario se ha recogido información relativa a los usos en el consumo y las opiniones sobre diferentes atributos del producto. El consumo de ostra se ha comparado con el de almeja, molusco más conocido y apreciado por el público español y cuyas características lo aproximan a la ostra mucho más que otros moluscos comercializados en nuestro país como el mejillón, la vieira y otros. En ambos casos se ha utilizado la denominación genérica del molusco, englobando en ostra y almeja a todas las diferentes especies pertenecientes a las dos familias. El tamaño de la muestra se estableció a priori en cuatrocientas entrevistas, lo que para un nivel de confianza del 95,5% supone un error muestral del 5%. Las entrevistas se realizaron mediante llamadas telefónicas a domicilios, siguiendo un procedimiento de selección aleatorio en el que se asignó a cada comunidad autónoma el número de entrevistas que proporcionalmente le corresponde a su peso relativo dentro del total de la población española (Tabla 1). 283 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L Ámbito: Estado español. Universo: Población española de derecho. 39.852.651 habitantes (INE, 2000) Muestra: 400 entrevistas con un margen de error de ± 5,0%, para un nivel de confianza del 95,5% (2 Sigma y p=q=50). Selección: Muestreo aleatorio estratificado proporcional por comunidades autónomas. Trabajo de campo: Mayo 2001 Entrevista: Telefónica mediante cuestionario. Tabla 1 - Ficha técnica del estudio de hábitos de consumo de moluscos. Entre las preguntas incluidas en el cuestionario pueden diferenciarse dos grupos de observaciones de naturaleza cualitativamente distinta. Por un lado se encuentran aquellas preguntas referidas al consumo de ostra y almeja, que incluyen el hecho de consumir los moluscos estudiados, la frecuencia, el lugar donde se degustan y los motivos por los cuales no se consumen. Además de esta información, se ha incluido un conjunto de escalas referentes a un conjunto de atributos identificables en cualquier producto procedentes de la pesca. Los resultados muestran una percepción de la ostra como un producto elitista, que transfiere distinción a quien lo consume y cuyo precio suele ser elevado. Por otra parte, está valorado como un alimento muy sabroso y con un alto valor nutritivo. Bajo estas consideraciones no es de extrañar que se trate un producto minoritario, registrándose una tasa de consumo de un 19% de la población española, siendo sólo un 3% quienes las consumen con una frecuencia superior a una vez al mes. Las situaciones habituales de consumo suelen coincidir con celebraciones especiales, como banquetes navideños, nupciales y otros. La propia presentación del producto constituye un impedimento más a la generalización de su consumo. La ostra se comercializa tal como se recoge en el lugar de producción, viva y con concha siendo costumbre servirla abierta y cruda. La preparación resulta ser una tarea laboriosa que incluso entraña el riesgo de sufrir heridas y cortes a los consumidores inexpertos (Figura 2). El hecho de que se consuma cruda entraña también un motivo de rechazo por parte del consumidor, que o bien siente repulsa por un producto no cocinado o bien teme poder contraer algún tipo de intoxicación. Un 38% de los españoles encuestados 284 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L aseguran no consumir ostras por motivos referentes al sabor y la sensación de consumir un animal crudo y vivo, en tanto que un 13% asegura no consumirlas por haber padecido algún trastorno digestivo o por miedo a padecerlo debido a su ingesta. En contraposición, tan sólo un 10% de los españoles asegura que el precio es la causa principal que determina su no consumo. Figura 2 - Apertura de una ostra. Ante esta situación surge la necesidad de actuar sobre las costumbres y formas de degustar las ostras en nuestro país si se desea aumentar su consumo. Algunos restauradores e intermediarios ofrecen formas alternativas de presentación de los platos de ostra, como por ejemplo gratinadas, rebozadas con caviar, en sopa y otros (Figura 3). Sin embargo, estas experiencias no se encuentran muy extendidas, predominando su consumo crudo tanto en restaurantes como en los domicilios de los consumidores. Otra alternativa a la presentación son los transformados, en especial la conserva, cuyo consumo es habitual en los Estados Unidos. En España esta iniciativa tendría que partir de la industria conservera, que es, en última instancia, la que decide que productos de la pesca se van a enlatar y cuales no. No obstante, el arraigo que entre los consumidores de ostra tiene la ingesta cruda hace suponer que la conserva no va a gozar de una buena aceptación entre los habituales y la falta de estudios al respecto tampoco permite esperar, con seguridad, que anime a probar a las personas que actualmente no las consumen. Figura 3 - Diferentes alternativas de preparación de ostras. 285 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L Con la excepción de la frecuencia con que se degustan, que es superior en aquellas zonas próximas al lugar donde se produce, como son los casos de Galicia y Cataluña, las características del consumo de ostra en nuestro país no difieren de unas comunidades autónomas a otras. En todos los demás aspectos, tanto en su valoración e imagen, como en los impedimentos a su degustación, se puede afirmar que el consumo de ostras en España presenta unos patrones de hábitos homogéneos en todo el territorio nacional. Igualmente homogéneo es el perfil social y demográfico del consumidor español de ostra, determinado por personas de ambos sexos y de cualquier tramo de edad, con un nivel de estudios medio o superior y un nivel de ingresos medio alto. La ostra se identifica como un hábito social, siendo consumida en restaurantes en un 44% de los casos, frente a otras especies de moluscos donde los porcentajes de consumo en domicilio son mucho más elevados. En general, la persona que consume ostras en un restaurante suele acudir a estos establecimientos de hostelería a degustar productos procedentes de la pesca. Por otra parte, el hecho de que sean demandadas en un restaurante evita al usuario la incomodidad de tener que abrir el molusco. A diferencia de lo comentado para la ostra, los consumidores de almeja, en cualquiera de sus variedades, alcanzan el 92% de la población española, sin que se puedan apreciar diferencias en cuanto a la comunidad autónoma de residencia o en las variables demográficas y sociales. Al tratarse de un producto que se prepara de formas muy diversas, y que se utiliza como acompañamiento de una amplia variedad de platos en la gastronomía española, la frecuencia de consumo es muy elevada, siendo degustadas en un plazo no superior a los quince días por el 62% de las personas que consumen este molusco. Por último, el domicilio resulta ser el lugar de consumo más habitual en donde se degusta la almeja en España, tal y como ha declarado un 76% de los entrevistados. 286 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 5. Posicionamiento e Imagen de la Ostra entre los Consumidores Españoles A partir de los datos recogidos en la muestra empleada para la descripción de los hábitos de consumo, se puede llevar a cabo el análisis de la imagen que la ostra tiene para el consumidor español como alimento, así como el lugar que ocupa frente a otros moluscos, en nuestro caso la almeja, en función de una serie de atributos. A continuación se describe el procedimiento empleado para su realización, aplicándose a los datos obtenidos en la muestra. Para analizar el posicionamiento de la ostra frente a la almeja desde el punto de vista del consumidor español se han seleccionado un conjunto de atributos identificables en un molusco. Dentro de las características estudiadas puede distinguirse, a su vez, entre atributos tangibles, como el precio, sabor y valor nutritivo, e intangibles, donde se ha estudiado la elegancia y distinción transmitida a terceros por su consumo. Para cada una de estas cualidades se han tomado tres observaciones en escalas de cinco puntos. Un primer grupo de puntuaciones están referidas a la importancia que el consumidor le da a cada uno de los atributos seleccionados ante una situación de elección de compra de un molusco. A continuación, y refiriéndose al mismo tipo de cualidades, se pide una valoración de cada una de ellas para la ostra y la almeja. El atributo que los consumidores españoles de pescado consideran más importante a la hora de escoger entre una y otra especie es el sabor. Esto implica que existe una predisposición a aceptar un precio más elevado en una especie concreta si se tiene constancia de que esta es más sabrosa que otra alternativa. No obstante, el precio ocupa el segundo lugar en importancia, por lo que dicha predisposición a escoger el producto más sabroso seré menor cuanto mayor sea la diferencia en precio. El valor nutritivo presenta una importancia ligeramente inferior a la asignada al precio, si bien se trata de un atributo valorado por el consumidor. Debe tenerse en cuenta que la riqueza en proteínas del pescado es una idea muy extendida entre los consumidores, quienes tienden a asignar a los productos de la pesca una capacidad nutricional semejante entre las distintas especies. Por último, la distinción transmitida a terceros por el consumo de una determinada especie de molusco, como pueden ser los asociados con un precio elevado, aparece valorado como un atributo de poca o ninguna importancia. Esta 287 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L última observación lleva a concluir que en la decisión de consumir una u otra variedad de molusco es el propio producto y su precio lo que determina las preferencias del consumidor, sin que se vea afectada por otro tipo de determinantes de naturaleza externa como las influencias externas o el status social (Tabla 2; Figura 4). Importancia precio 3,39 Importancia sabor 4,50 Importancia valor nutritivo 3,35 Importancia elegancia 1,77 Tabla 2 - Importancia de los atributos de un molusco. 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Precio Sabor Capacidad nutritiva Elegancia y distinción Figura 4 - Importancia de los atributos de un molusco. Seguidamente, también en escalas de uno a cinco, se obtienen las percepciones que los consumidores entrevistados han manifestado acerca atributos anteriores en referencia a los dos moluscos estudiados. Las medias aritméticas de cada una de estas escalas presentan una situación en la que la ostra, con un precio superior a la almeja, supera a esta en su capacidad para transmitir distinción a quien las consume y en su valor nutritivo, en tanto que presentan mucha semejanza en cuanto a la valoración de su sabor (Tabla 3; Figura 5). 288 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L Ostra Almeja Precio 4,52 3,76 Sabor 4,28 4,35 Capacidad nutritiva 4,12 3,78 Elegancia y distinción 4,29 3,56 Tabla 3 - Valoración de los atributos de la ostra y la almeja. 5,00 4,50 4,00 3,50 3,00 2,50 Ostra 2,00 Almeja 1,50 1,00 0,50 0,00 Precio Sabor Capacidad Elegancia y nutritiva distinción Figura 5 - Valoración de los atributos de la ostra y la almeja. Las percepciones manifestadas por los consumidores indican cual es su opinión global acerca de los productos a los que aquellas se refieren. Para poder establecer preferencias entre un par de bienes si no se tiene en cuenta la importancia que dicho atributo tiene en el momento de la decisión de compra. Así, aunque la ostra sea identificada como un artículo más elegante que la almeja, esto no supondría un incentivo a su adquisición en el caso de que los consumidores no estén interesados en transmitir ese tipo de imagen a las personas de su entorno. Teniendo en cuenta esta observación, para poder determinar que molusco, entre ostra y almeja, es preferible para los consumidores en función de los atributos estudiados, se deberá recoger en las puntuaciones, además de la percepción, la importancia que cada consumidor le da a cada uno de los atributos sobre los que está comparando los moluscos. Una forma sencilla de incorporar a la valoración de los atributos la importancia que le atribuye el consumidor consiste en multiplicar ambas 289 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L puntuaciones. De esta manera, una persona que considera que la ostra tiene un precio más caro que la almeja pero para la que el precio carece de importancia, la diferencia en las percepciones de los precios de ambas especies será menor que en otro consumidor que sí considere el precio del molusco como una característica importante en la decisión de compra. Igualmente las puntuaciones de importancia asignadas a los diferentes atributos del producto determinan las preferencias comparativamente entre las características estudiadas. Así, un consumidor que considera que la ostra es un alimento más elegante pero igual de sabroso que una almeja y que, a su vez, da una mayor importancia al sabor que a la elegancia, situará a la almeja en una posición de preferencia frente a la ostra. Procediendo de esta forma se obtienen las distribuciones de las preferencias de cada especie para cada atributo, con las que se calcularán las correspondientes medias aritméticas para su comparación (Tabla 4). Ostra Almeja Precio 15,61 13,12 Sabor 19,30 19,45 Capacidad nutritiva 13,54 12,54 7,70 6,83 Elegancia y distinción Tabla 4 - Comparación de las preferencias de los atributos de la ostra y la almeja. Atendiendo a los atributos precio y sabor (Figura 6), la ostra se posiciona como un producto más caro que la almeja, lo que refuerza su imagen de artículo elitista. De igual forma, la diferencia en sabor que los entrevistados le adjudican, aunque prácticamente similar, da una ligera ventaja a la almeja frente a la ostra. Bajo estas condiciones la almeja resulta preferible a la ostra, ya que con un precio menor ofrece un alimento igualmente sabroso. Debe tenerse en cuenta que la almeja ofrece, en nuestro país, un abanico de preparación más amplio que la ostra, al tiempo que es utilizado como acompañamiento de una gran variedad de platos de la cocina española, lo que justifica en parte la diferencia en la percepción del sabor. Esta diferencia puede llegar a ser reducida e incluso superada mediante el desarrollo y difusión de alternativas en la preparación de la ostra, que ampliarán la gama de sabores y las ocasiones de degustación de este molusco. 290 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 19,46 19,44 19,42 Sabor 19,4 19,38 Almeja 19,36 Ostra 19,34 19,32 19,3 19,28 12,5 13 13,5 14 14,5 15 15,5 16 Precio Figura 6 - Mapa de posicionamiento de la ostra y la almeja para los atributos sabor y precio. En relación a su valor nutritivo y la capacidad para transmitir distinción a quien las consume (Figura 7), la ostra aparece como un artículo preferible a la almeja, al igual que ocurre con las preferencias relativas a la calidad nutricional. Nuevamente aparece la imagen elitista de la ostra, que va asociada a un mayor valor del producto. Dicho valor se ve reforzado por la creencia de una mayor capacidad nutritiva. 7,8 7,7 7,6 7,5 Elegancia 7,4 7,3 Almeja 7,2 Ostra 7,1 7 6,9 6,8 6,7 12,4 12,6 12,8 13 13,2 13,4 13,6 Valor nutritivo Figura 7 - Mapa de posicionamiento de la ostra y la almeja para los atributos elegancia y valor nutritivo. Al interpretar los mapas de posicionamiento debe tenerse en cuenta que estos reflejan las creencias que los consumidores tienen de los productos a que se refieren, y que estas creencias no tienen por que reflejar fielmente las verdaderas características que el producto tiene. Esto último dependerá del nivel de 291 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L conocimiento que se tenga del producto. En nuestro país, y salvo especies muy conocidas como el mejillón y algún otro molusco, los consumidores muestran un gran desconocimiento acerca del origen y las características de las ostras que se consumen y las formas en que estas se degustan. Las empresas que producen y comercializan ostras deberán determinar cuál es la mejor posición o espacio de producto que puede ocupar, variando su posición percibida actual en función de los objetivos de posicionamiento que se haya fijado hasta alcanzar los niveles que le garanticen a su producto una diferenciación positiva frente a los de la competencia. Estos cambios en el posicionamiento de un producto suelen llevarse a cabo con acciones promocionales, consiguiendo que la opinión de los consumidores coincida con la deseada por la empresa. 292 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 6. Decisiones sobre el Producto en la Comercialización de la Ostra Desde el punto de vista del diseño de la estrategia de marketing de cualquier tipo de empresa, el producto constituye una variable de importancia vital, en torno al que girarán la mayor parte de las decisiones de la organización en el mercado. Resulta indudable que sin producto, sea este bien o servicio, no cabe hablar de actividad comercial, en cuanto que no existiría el objeto de intercambio. Así, el producto resulta ser el componente más importante del esfuerzo de marketing, es la base para satisfacer las necesidades del consumidor y genera los beneficios que posibilitan las actividades y el desarrollo de la empresa. Por producto se entiende el instrumento a través del cual los consumidores satisfacen una o varias necesidades y por esta razón, cualquier objeto que oferte una empresa en un mercado dado deberá aportar a quienes lo consumen, cuando menos, la misma utilidad y el mismo valor que otro ofrecido por los competidores. En el mercado que nos ocupa, la necesidad a satisfacer se encuadra en el nivel más básico de estas, la supervivencia por medio de la alimentación, por lo que la utilidad percibida por parte del consumidor resulta evidente. No ocurre lo mismo con el concepto de valor, ya que aún en el caso de que dos productos satisfagan una misma necesidad el valor que el sujeto atribuye a uno de ellos puede, y de hecho así ocurre, ser superior al de otro. En este sentido, una misma persona puede satisfacer sus necesidades alimenticias con ostra, otro molusco, o cualquier otro producto agroalimentario, sin que por ello el valor percibido de cada uno de ellos sea el mismo. Desde una perspectiva teórica se puede contemplar el producto a través de dos enfoques diametralmente opuestos. Un primer concepto de producto que considera a este en si mismo, como la suma de una serie de atributos físicos y un segundo concepto centrado en las necesidades del consumidor, que se centra en los beneficios buscados e identificados por las personas que demandan el producto. De esta forma, se puede definir a una ostra como lo que es en si misma, una variedad animal con unas características físicas concretas, o bien, en función de la satisfacción que reporta su consumo a las personas. Atendiendo a la primera consideración del producto, la función del marketing en la empresa se limita a la venta y comercialización de las piezas 293 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L producidas, pasando a ser una actividad subsidiaria cuya importancia y desarrollo dependerá del volumen de producción y de la seguridad de los mercados. Esta concepción es típica en los pequeños productores vinculados a organizaciones de mayor amplitud tales como cooperativas, centrales de compras o empresas con mayor capacidad. Los pequeños propietarios de bateas de las rías gallegas centran todo su esfuerzo en el engorde de la ostra, recayendo las labores de comercialización en el mercado nacional en manos de las depuradoras y mayoristas a los que venden su producción. El principal objeto de atención de los gestores se centra en la mejora de las técnicas productivas dirigidas a la estructura de costes de las empresas como medio de lograr una ventaja competitiva en precios. Esta situación deja sin aprovechar otras ventajas que la ostra plana tiene frente a otras especies de moluscos, limitando su crecimiento tanto en el mercado nacional como en el internacional. La alternativa a la política de orientación a la producción parte de la definición del producto como un objeto de satisfacción de necesidades, que como tal deberá adaptarse a los deseos actuales y futuros de las personas que los consumen. Una filosofía empresarial orientada a dar satisfacción al mercado adaptándose a sus cambios, en el que el objetivo no es producir en cantidad, si no en las condiciones que permitan a los consumidores alcanzar mayor satisfacción que con otros productos destinados a cubrir las mismas necesidades. Debe tenerse en cuenta a que tipo de cliente se dirige la empresa, si se trata de los consumidores finales, intermediarios, mayoristas, restaurantes o transformadores. Cada uno de estos impondrá al producto unas exigencias que le son particulares. Así, el consumidor final se fijará más en los atributos tangibles de la especie, su calidad y también su precio. Sin embargo, todos los clientes para los que la ostra no constituye un objeto de consumo si no de intercambio, tomarán en consideración, además de la calidad alimenticia de la especie, otros aspectos intangibles del producto, como son todos los servicios añadidos que presta el productor: condiciones de entrega, transporte, conservación y otros. Desde el punto de vista orientado al producto se puede definir la ostra como un bien alimenticio de la familia de los moluscos, con muy buen sabor. Por otra parte, atributos como su imagen y precio, hacen que desde una perspectiva ampliada la ostra se sitúan dentro de los denominados artículos minoritarios o de lujo. Bajo estas condiciones se desarrollarán una serie de acciones centradas en 294 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L el producto ampliado encaminadas a hacer la ostra más atractiva que el resto otros moluscos. Los resultados expuestos en los apartados anteriores ponen de relieve que las primeras acciones a llevar a cabo para potenciar el consumo de ostra en España recaen directamente en el propio producto, tanto en su presentación e identificación como en su preparación. 6.1. Presentación de la Ostra en el Punto de Venta De una forma semejante a la distribución tradicional de frutas y verduras y como ocurre con otras especies de mariscos y pescados, la presentación habitual de la ostra en el punto de venta, tanto en restaurantes como en establecimientos de venta al menor, suele ser en cajas o bandejas donde se encuentra un cierto número de piezas más o menos ordenadas de donde se seleccionan las que van a ser vendidas o consumidas. Dado que, con posterioridad a su recogida en el lugar de su producción, las ostras son seleccionadas y clasificadas por tamaños, la cuestión de la elección de las piezas que se van a adquirir no supone mayor esfuerzo ni al consumidor ni al intermediario. El principal inconveniente derivado de la presentación del producto reside en el hecho de que se comercializan sin transformación de ningún tipo. La ostra se vende cruda y con concha y, si bien se consume cruda, exige a la persona que las adquiere el esfuerzo de tener que abrir las valvas de un molusco que, por otra parte, se encuentran compactamente cerradas, convirtiendo la apertura de las ostras en una tarea dificultosa y molesta. Debido principalmente a este motivo no resulta extraño que su consumo en restaurantes, donde es el intermediario quien se ocupa de este trabajo (Figura 8), sea proporcionalmente superior a otros moluscos, que al ser cocinados no presentan dificultades de apertura. La dificultad de la apertura de la ostra guarda relación con el hecho de que sean consumidas frescas, crudas y con concha. Este inconveniente se vería reducido en el caso de que los españoles consumiesen las ostras bajo un determinado número de preparaciones alternativas, como ocurre, por ejemplo, con la almeja y el mejillón. Tanto en platos sencillos, como es la cocción al vapor, y otros más elaborados como el pescado con salsa de ostra o la sopa de ostras, eliminan para el consumidor el esfuerzo de la apertura del molusco, bien por que estos se abren solos por 295 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L efecto del calor, o bien porque la tarea recae sobre el intermediario o el transformador. Figura 8 - Venta y apertura de ostras en restaurante. Para facilitar su consumo y preparación en domicilio de platos más elaborados adquiere especial relevancia la conserva y el ahumado (Figura 9), modalidades de presentación y consumo muy extendidas en América y prácticamente inexistente en Europa. La disponibilidad de ostra abierta, preparada para su consumo inmediato y fácil de conservar puede aumentar tanto el volumen absoluto de consumidores como el número de los distintos segmentos de población a los que va dirigido este producto, haciéndolo más asequible en cuanto a precios y disponibilidad a grupos que anteriormente no las consumían y las consideraban un artículo de lujo por su valor y su ausencia en la oferta habitual de los puntos de venta. Figura 9 - Ostras en conserva y envase de ostras ahumadas. 296 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L No obstante, la costumbre de consumir la ostra cruda está muy extendida y arraigada en los países europeos, especialmente en los mediterráneos. Con la excepción de Francia, donde el consumo de ostras en diferentes modalidades es frecuente entre los consumidores, tanto en España como en el sur de Italia las alternativas en la forma de preparación de la ostra apenas son conocidas por los consumidores. Por lo tanto, resulta necesario encaminar los esfuerzos comerciales hacia acciones de información y educación del consumidor que popularicen modalidades diferentes en el consumo de ostra para, una vez conocidas aquellas que gocen de mayor aceptación, comenzar a comercializar preparados y formas de presentación dirigidas a un número más amplio de segmentos de la población de consumidores de pescado y marisco. Otro aspecto relacionado con la presentación, que afecta principalmente a los establecimientos comerciales de venta al menor, es la relación entre el envase y la unidad de compra y consumo. Se entiende por unidad de compra el número de piezas que, por término medio, suele adquirir una persona, y por unidad de consumo el número de ostras que suele consumir. La ostra se consume, normalmente, a razón de una o media docena por comensal, lo que plantea problemas de envase cuando el intermediario las recibe en cajas de un número superior de piezas. Algunas empresas productoras y mayoristas han tenido en cuenta esta situación, y están envasando ostras en cantidades menores, a razón de doce o veinticuatro piezas por caja. Esta práctica incorpora un nuevo elemento diferenciador del producto frente a otros moluscos, el envase. Las decisiones en materia de envase comprenden tres aspectos diferenciados, a saber: la cantidad del contenido de producto, la capacidad comunicativa del envase y la facilidad de transporte. En relación a la cantidad de producto, el objetivo del envase pretende hacer coincidir las unidades de compra y consumo, facilitando la manipulación por parte del intermediario y la elección del número de piezas a adquirir por parte del consumidor. Al mismo tiempo, el envase constituye un instrumento de diferenciación y promoción del producto que contiene. Un alimento envasado transmite una imagen de mayor garantía que otro que no lo está, haciendo la oferta más llamativa y atractiva a la persona que acude a comprar moluscos frente a otras especies que se 297 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L expenden a granel. Por último, la venta de un producto envasado mejora las condiciones de su transporte, en especial al consumidor, a quien le resulta más cómodo transportar una docena de ostras en un recipiente perfectamente embalado que sueltas dentro de una bolsa (Figura 10). Figura 10 - Caja de ostras al por mayor y envases para su distribución en el punto de venta. 6.2. Identificación: Marca y Denominación de Origen La identificación del producto constituye una forma de diferenciación formal, por la que a un objeto que satisface una necesidad bajo unas condiciones determinadas se le asocia un rasgo identificativo que lo distingue del resto de productos de características similares. Este rasgo suele ser un nombre, una imagen, o el propio envase. En la práctica comercial, la forma principal de identificación es la marca (Vázquez, Trespalacios y Rodríguez-Del Bosque, 1998). Al igual que ocurre en el conjunto de la industria de producción de moluscos, la necesidad de identificar y diferenciar la ostra aparece más como un problema de especie y procedencia que como una cuestión de marca del fabricante. Los objetivos que deberá marcarse el esfuerzo de diferenciación del producto en el ámbito de la ostricultura afectarán a todo el colectivo de productores, en tanto que las ostras llegan al consumidor final sin ningún tipo de identificación que haga referencia a su productor. La estrategia de imagen de los productores de ostra se centra en resaltar la calidad de los productos cultivados en una determinada zona y con unas técnicas específicas. En este sentido, el planteamiento de una estrategia 298 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L de marca para las empresas de ostricultura se aproxima en gran medida a la problemática de la denominación de origen de otros productos alimenticios. La producción de ostra de una determinada zona se beneficiará de la imagen de calidad que transmiten las campañas institucionales de promoción de alimentos de una comunidad autónoma, como son "Galicia Calidade" o "Alimentos de Andalucía". En la industria de cultivo de moluscos este tipo de iniciativas promovidas por las instituciones públicas se pueden concretar todavía más desarrollando acciones conducentes a la identificación de tal o cual especie procedente de un área geográfica determinada como un producto de calidad. El problema al que se enfrenta la industria ostrícola española para la obtención de una denominación de origen reside en la procedencia extranjera de la semilla y alevines que se engorda en nuestro país. La actividad productora de ostra en España se concentra casi en exclusividad en el engorde, a partir de semilla o alevines recolectados en diferentes países del entorno atlántico y mediterráneo. Por este motivo no cabe hablar de denominación de origen, pero si puede aprovecharse los privilegios de una determinada zona productiva para resaltar la calidad obtenida en el proceso de engorde. Este tipo de acciones diferenciadoras de la producción de ostra de una determinada zona geográfica pueden ser llevados a cabo mediante el acuerdo entre los productores y asociaciones acerca de cuales serán los niveles exigidos para identificar una partida de ostra con el distintivo de calidad compartido por el conjunto de productores locales. 299 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 7. Decisiones sobre Precios en el Mercado de Ostra La primera condición que un bien debe cumplir para que sea objeto de intercambio es que se le reconozca un valor por parte de la persona que desea adquirirlo. Dicho valor será asignado por el consumidor en la medida en que satisfaga una necesidad, cuya naturaleza puede ser muy diversa, desde mitigar el hambre a la imagen y ostentación pública. Como primera aproximación al concepto de precio, dentro de una filosofía empresarial de orientación al mercado, puede entenderse este como una medida del valor del objeto que se desea intercambiar. En una aproximación más simplista, la teoría económica suele definir el precio como la contrapartida monetaria que el consumidor debe entregar a cambio de una unidad de producto. Sin embargo, el sacrificio total que el consumidor lleva a cabo para obtener un bien no se limita a una simple cantidad de dinero de la que aquel ha de desprenderse, si no que debe tenerse también en cuenta todo el conjunto de acciones que deben ser llevadas a cabo para la realización de la compra tales como la búsqueda de información, el desplazamiento y otras. Los consumidores compran un bien por el servicio o función que este les reporta. En el caso de los productos de la ostricultura, la necesidad básica a cubrir es la alimentación, y el consumidor conferirá valor al producto en cuanto que le satisface esta necesidad. Sin embargo, el valor conferido a una determinada especie de molusco va más allá de la simple capacidad nutricional del mismo, viéndose afectado por apreciaciones tales como el prestigio que se puede adquirir al ser observado consumiendo en un establecimiento público especies reconocidas de alto valor como es el caso de las ostras. En estos casos el precio actúa como un elemento diferenciador y de imagen, que hace que la ostra sea identificada como un molusco más prestigioso y de mayor calidad que otros de precios más bajos como el mejillón o de valor equivalente como la almeja. La calidad percibida en un producto es el resultado de la evaluación por parte del consumidor del conjunto de atributos identificados en el producto, tanto las características físicas como las intangibles resultantes de las combinaciones de variables de marketing. La calidad así definida conforma un valor positivo, en tanto que el precio, como sacrificio del consumidor constituye un valor negativo, el resultado de la confrontación de valores tendrá como resultado la compra siempre 300 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L que los valores positivos aparezcan a los ojos del consumidor como superiores al sacrificio que este tendrá que realizar. El precio, así mismo, podrá formar parte de los valores positivos, en tanto que este se encuentra estrechamente ligado a la imagen de calidad que los consumidores se forman del producto. Un precio excesivamente bajo puede hacer dudar al consumidor de la calidad de la ostra que pretende adquirir y optar por otra especie de precio más alto, situación que puede observarse entre los compradores habituales de ostra al optar en un mismo establecimiento entre las especies Ostrea eduli y Crassostrea gigas, esta última más barata y menos apreciada por su sabor que la primera. 7.1. Métodos de Fijación de Precios en el Mercado de la Ostra La teoría económica ha desarrollado teorías de precios que establecen una relación directa de estos con las cantidades intercambiadas. De esta forma se explican los procesos que permiten alcanzar el equilibrio entre los compradores y vendedores del mercado. Las relaciones entre cantidad y precio existen tanto por el lado de la demanda como por el lado de la oferta: a medida que el precio unitario aumenta, los productores desean ofrecer más producción, y de forma inversa, a medida que el precio disminuye, los consumidores desean comprar más producto. Esta relación se aprecia con facilidad en la industria pesquera extractiva al establecerse, mediante el procedimiento de subasta, los precios de las capturas. Cuando los precios de algunas especies son altos, hay más patrones interesados en aumentar el esfuerzo de captura que de lugar a un mayor volumen de oferta. Los compradores por subasta, sin embargo, limitarán las compras de especies cuando su precio es alto, aumentando sus intervenciones sólo cuando los precios tiendan a descender. El punto de intersección de estas dos variables, conocidas como curvas de oferta y de demanda respectivamente, dará lugar a un punto de equilibrio en el que compradores y demandantes están de acuerdo en cuanto a la cantidad a intercambiar a un determinado precio (Figura 11). 301 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L Figura 11 - Equilibrio entre oferta y demanda. Ante una situación de este tipo, si los productores e intermediarios de ostra consiguen promover el su consumo, la curva de demanda tenderá a moverse hacia la derecha con el consecuente aumento del precio de mercado (Figura 12). Figura 12 - Desplazamiento de la curva de demanda por efecto de la promoción. La reacción contraria tiene lugar, por supuesto, si una especie pierde popularidad debido a la difusión entre los consumidores de información perjudicial, como la presencia de toxinas en las rías o intoxicaciones frecuentes 302 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L relacionadas con el consumo de ostras, la curva de demanda se desplazará a la izquierda y el precio de equilibrio caerá (Figura 13). Figura 13 - Desplazamiento de la curva de demanda por efecto de publicidad negativa. Los modelos de la teoría económica suponen que el precio es el único componente funcional en la decisión de compra. Esto podría ser válido en una economía con fuertes restricciones presupuestarias pero, a medida que la riqueza individual aumenta, otras variables como la calidad del producto, la diferenciación y el posicionamiento adquieren una influencia más importante sobre el comportamiento. En el caso concreto de la comercialización de la ostra, al igual que sucede en el mercado del mejillón, no existe una relación de dependencia directa entre las cantidades intercambiadas y el precio, debiendo fijarse estos en función de los otros factores. Bajo estas condiciones los métodos de máximización del beneficio y el estudio del equilibrio del mercado no pueden ser utilizados más allá de la tendencia que marcan los movimientos de las curvas de oferta y demanda. En su lugar, la dirección de la empresa puede optar uno de los tres métodos que se describen a continuación. A pesar de que en algunos casos el empleo de un único método de cálculo del precio de mercado puede ajustarse a las necesidades específicas de la empresa, no debe olvidarse que las influencias sobre el comportamiento de los consumidores y que las acciones de la empresa nunca constituyen hechos aislados, sino que tendrán su consiguiente respuesta en el mercado. Por estos motivos, se recomienda contemplar los métodos de fijación de 303 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L precios como complementarios, mucho mejor que ceñirse exclusivamente a la aplicación de uno de ellos. El procedimiento de añadir un margen determinado sobre el coste constituye la práctica más extendida a la hora de fijar los precios de la producción ostrícola. Dicho procedimiento se aplica en todos los niveles del canal, viéndose afectado por otras influencias externas, ajenas a la estructura de costes, a medida que aumenta la proximidad al consumidor final. Este método es de fácil aplicación, por lo que está ampliamente aceptado en muchas empresas. Se le puede criticar, sin embargo, que no tiene en cuenta la influencia del elemento demanda en el entorno del mercado. Una decisión alternativa sobre el precio podría alterar las ventas totales de la empresa porque los clientes potenciales cambian su decisión sobre la cantidad en función directa al precio. Del mismo modo, si la competencia tiene menores costes productivos y desea aceptar un beneficio menor por unidad vendida, la empresa puede perder ventas porque el cliente puede obtener el mismo artículo más barato de otro productor. Si, no obstante, la mayoría de las empresas de la industria tienen estructuras semejantes de costes, como se da el caso en el sector ostrícola, el método del beneficio sobre el coste puede ser un mecanismo muy efectivo y sencillo de fijar el precio. En empresas que consideran que el precio es sólo una de las variables a utilizar en el marketing mix para actuar sobre la demanda se utilizan procedimientos de fijación de precios orientados a la demanda. Normalmente, estas organizaciones sólo consideran al precio como un punto de referencia para los consumidores que tienen a los distintos grados de calidad como componentes de sus exigencias en la compra. Para aplicar esta idea sobre el precio es necesario que el mercado responda a otras variables de marketing como la actividad promocional, y que haya una gama de productos con distintas características de calidad. En esta situación, un criador de ostra puede vender una especie de alto valor, como la O. edulis, apoyado por una promoción de la imagen de calidad de esta variedad 304 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L y una segunda especie de coste más barato apoyada básicamente en enfatizar su bajo precio. La falta de costumbre de consumo de ostra entre los españoles conlleva una falta de diferenciación entre los participantes en la oferta, al igual que entre las distintas especies de ostra, tratándose de un mercado bastante homogéneo en cuanto a precios. La uniformidad se pierde en el último nivel del canal, especialmente en los restaurantes, donde aspectos paralelos al producto, como el prestigio del establecimiento y la imagen elitista del producto puede hacer aparecer diferencias considerables en los precios de una misma especie entre dos empresas competidoras. En este punto la orientación a la demanda constituye una pieza clave en la determinación de los precios de la ostra. En estos casos, la gerencia del restaurante deberá encontrar un precio que permita cubrir la costes y aporte un margen coincidente con la valoración que el consumidor hace del producto, el servicio recibido en el establecimiento y otro tipo de valores intangibles que se puedan derivar de consumir ostras en ese restaurante concreto. En la mayoría de los mercados suele haber una o unas pocas empresas, generalmente el líder, que comienzan los cambios en el precio. Una solución habitual en estas circunstancias para las demás empresas es ignorar lo relativo a los precios según la demanda o sobre el coste y adoptar una postura en cuanto al precio en función de la empresa que lidera el mercado. Cuando ésta revise los precios, el resto de empresas sigue en proporción directa a la magnitud de la revisión del líder. Esta práctica de fijación de precios se conoce como de orientación a la competencia. En el mercado de ostra los productores primarios se comportan como precio aceptantes frente a los mayoristas en origen, principalmente las depuradoras, que determinan los precios a los que adquieren las ostras en función del margen que, a su vez, desean obtener en su venta a los mayoristas en destino y otros intermediarios. El número de estas depuradoras es tan reducido que a los productores les supone muy poco esfuerzo sondear los precios del mercado en busca de aquel mayorista que garantice la mayor rentabilidad. Igualmente, los mayoristas disponen de información rápida y precisa acerca de los precios a los que están comprando y vendiendo sus 305 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L competidores más directos. Dado que la sustitución de un mayorista en origen por otro no entraña grandes riesgos ni al productor y al intermediario en destino, se impone una orientación a la competencia en la fijación de precios. En esta situación, el líder, el que posee la mejor estructura de costes en sus instalaciones, impone los precios del mercado y el resto de competidores imitan los niveles de precios fijados por aquel. La misma situación se repite en los puntos de destino donde se distribuye la ostra. Los mayoristas en destino, que también constituyen un número reducido de empresas, disponen de información acerca de los precios de sus competidores, que reciben fundamentalmente de sus propios clientes. De esta forma los precios tienden a equilibrarse entre los competidores de los mercados de intermediación. En un mercado en el que los productos pueden ser diferenciados más fácilmente, las empresas pueden establecer su propia política de precios, ya que en la decisión de compra influyen otros factores como la calidad. Sin embargo, la diferenciación de la ostra en el mercado español tiene lugar frente a otras especies de moluscos, que con frecuencia procede del mismo mayorista, y no entre productores de la misma especie. Una vez que la empresa ha establecido su política de precios en la industria, lo normal es que se preste más atención a reaccionar a los precios de la competencia que a revisar oportunidades que den lugar a cambios contrarios a las tendencias generales. En el sector ostrícola, el desarrollo de tecnologías de cría de semilla puede acarrear reducciones importantes en los costes de producción. Algunos productores podrán aprovechar estos recortes de los costes para salir al mercado con una estrategia competitiva centrada en el precio. Sin embargo, con el tiempo, otras organizaciones públicas o privadas habrán copiado o desarrollado tecnologías que les permitan situarse a la altura del líder en costes, y podrán, igualmente, competir en precios en el mercado. Ante esta situación, la ventaja de la primera empresa desaparece, y cabe esperar que se produzca una pérdida de clientes. Por este motivo, se recomienda que una reducción en costes no sea inmediatamente reflejada en los precios. Por el contrario, mantener los precios anteriores supone manejar márgenes mayores, que pueden ser invertidos en el 306 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L logro de objetivos estratégicos como la creación de una fuerte lealtad por parte de los consumidores o al desarrollo de un sólido posicionamiento del producto en el mercado. De esta forma sus ventas se mantendrán relativamente estables cuando un nuevo competidor aparezca en el mercado a precios inferiores.Bajo estas condiciones, si una empresa con una clientela consolidada y fiel, y una imagen de calidad notoria, se encuentra ante acciones competitivas centradas en el precio, se recomienda no responder con reducciones en este último, sino examinar planes de marketing alternativos para responder a las nuevas circunstancias. 307 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 8. La Distribución Comercial en el Mercado de Ostra 8.1. El Canal de Distribución de la Ostra En el mercado de productos alimenticios es habitual que la localización del productor y el consumidor final no permita el comercio directo entre ellos, siendo necesario que la transacción tenga lugar a través de uno o más intermediarios. El conjunto de todos los flujos, instituciones y agentes a través de los cuales circulan las ostras desde su producción hasta su consumo final recibe el nombre de canal de distribución de la ostra. El empleo de las variables producto, precio y promoción solo podrá ser eficaz si el cliente se encuentra con la posibilidad de adquirir o consumir ostras en el lugar donde acude a abastecerse de alimentos. La función de distribución tiene como fin persuadir a los intermediarios para que consideren el producto de la empresa como parte de su oferta de artículos alimentarios. El intermediario puede esperar que la empresa tenga un programa de marketing que estimule la demanda del consumidor, o bien, será él mismo quien se ocupará de actuar sobre la demanda de ostra. Se requerirá asimismo a la empresa que tenga un programa de cobertura de los pedidos hechos por los mercados y restaurantes, que apoye de alguna manera sus acciones de promoción, que ofrezca una política de crédito y un sistema de abastecimiento. A cambio, la empresa está en condiciones de negociar el manejo del producto en el almacén, llegar a acuerdos en temas como el nivel de inventario que evite una ruptura de stock y el nivel de la actividad promocional del intermediario para difundir el consumo de sus productos. Concretamente en el mercado de ostra en España, las acciones directas sobre la demanda recaen en los intermediarios, en especial en los minoristas, restaurantes y pescaderías, que ofrecen esta variedad de molusco. La escasa actividad promocional del sector tiene como consecuencia que en muchas zonas del país la decisión de consumir ostras se reduzca a una cuestión de disponibilidad en el mercado al detalle, pasando las comparaciones de precio e imagen frente a otros moluscos a un segundo plano. Teniendo en cuenta que la escasez en la oferta de un bien afecta tanto a los precios como a los hábitos y frecuencia de consumo, la función de distribución adquiere una importancia vital en el desarrollo y potenciación del sector, cuya eficacia determinará la posibilidad de llevar a 308 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L cabo, en el futuro, acciones encaminadas a estimular la demanda de esta especie de molusco. La presencia de intermediarios lleva implícita una pérdida de control sobre la comercialización del producto para estos dos miembros del canal. Esto sólo ocurrirá cuando las empresas perciban alguna ventaja con la delegación de ciertas funciones a los intermediarios. En la práctica, la situación de los fabricantes en relación a los mercados finales, el carácter perecedero del producto, la obligación de pasar por la depuradora, la estacionalidad de la producción y las reducidas dimensiones de los productores, conforman un complejo conjunto de variables cuyo manejo resulta costoso. Por lo tanto, la presencia de intermediarios en los primeros niveles supone grandes ventajas para el productor, que podrá llegar más allá de su mercado local a costes muy reducidos. Cuando no existen intermediarios, sino que el fabricante, en nuestro caso el productor de ostra, vende directamente al consumidor final, nos encontramos ante un canal directo o canal cero (Figura 14). El canal directo es muy infrecuente en el mercado de moluscos, debido a que estos deben pasar por un proceso de depuración antes de su puesta a la venta, y las instalaciones requeridas exigen inversiones que están fuera del alcance de los pequeños productores. FABRICANTE CONSUMIDOR Figura 14 - Canal directo. En Francia, donde no existe obligación de depurar, se registra una actividad importante de la venta directa de ostra en la costa atlántica. Allí, los productores, generalmente pequeñas empresas familiares, una vez asegurada la seguridad del consumo, y lavadas las piezas para una mejor presentación, venden las ostras al público en sus mismas instalaciones. En España se puede considerar que el canal directo es prácticamente inexistente, reduciéndose a pequeñas transacciones locales. En el caso concreto de Galicia, las depuradoras adquieren las ostras y otros moluscos a los productores, adoptando una posición de intermediarios y no de prestadores 309 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L de servicio. Por este motivo, la práctica totalidad de la ostra comercializada en nuestro país circula a través de canales intermediados. No obstante, algunos productores importantes, que cuentan con instalaciones de depuración propias, han comenzado a establecer puntos de venta y degustación propios en las localidades turísticas próximas, iniciando una modalidad de distribución directa poco extendida en nuestro país. Los moluscos son productos muy perecederos y requieren el uso de canales de distribución lo más ágiles posible, con una participación mínima de intermediarios, permitiendo reducir los retrasos asociados a los sucesivos cambios de propiedad. Por tanto, para asegurar que la calidad se mantiene en el lugar de consumo, algunas empresas podrían comercializar el producto directamente al consumidor final si se lo permiten las disposiciones legales sobre el tráfico de productos pesqueros. Cuando la localización de un productor o su dificultad para acceder a recursos financieros excluye la posibilidad de un sistema de comercialización directa la empresa se ve obligada a distribuir el producto transformado en un formato que permita alargar su conservación, enlatado o congelado, a no ser que la responsabilidad de una rápida distribución se traspase a un intermediario. A diferencia de Europa, donde la ostra acostumbra a adquirirse y consumirse cruda, en los Estados Unidos abunda el consumo de ostra en conserva, así como derivados como la salsa de ostra o la sopa. La venta directa, mediante el uso de las tecnologías de comunicación por ordenador constituye en este país una práctica bastante extendida. Cuando el consumidor final está disperso en una extensa zona geográfica y compra pequeñas cantidades con mucha frecuencia el productor primario suele decantarse por recurrir a los servicios de intermediarios para los diversos mercados, mayoristas que provean a los detallistas para regular el proceso de distribución. Por otra parte, si el productor primario abastece a un pequeño número de grandes clientes, como a importantes cadenas de alimentación e hipermercados, que cursan importantes pedidos, la empresa se encontrará en condiciones de minimizar la participación de intermediarios. Cuando en el canal de distribución aparecen únicamente minoristas se trata de un canal corto (Figura 15). En el mercado de ostra se encuentran 310 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L canales cortos al nivel de mercados locales, en los que productores de cierta importancia o cooperativas de pequeños productores, que disponen de instalaciones depuradoras. Estas organizaciones pueden comercializar directamente su producción, si bien conforman su cartera de clientes pequeños intermediarios de la zona, fundamentalmente restaurantes, quienes se encargan de poner las ostras a disposición de los consumidores finales. Este tipo de canales es típico de zonas donde hay costumbre de consumo de ostras entre los habitantes o visitantes, que a su vez producen grandes volúmenes de mercancía. En España, en las Rías Bajas de Galicia abunda esta variedad de canal de distribución. FABRICANTE MINORISTA CONSUMIDOR Figura 15 - Canal corto. Como suele ser la constante de los mercados de productos alimenticios, el canal de distribución de la ostra se enmarca dentro de la modalidad de canal largo, con presencia de intermediarios a diferentes niveles, actuando como mayoristas y detallistas (Figura 16). FABRICANTE MAYORISTA MINORISTA CONSUMIDOR Figura 16 - Canal largo. En ocasiones se da el caso, como ocurre con algunas centrales depuradoras, de intermediarios que comercian producción propia y la completan, hasta alcanzar las cantidades demandadas con la adquirida a otros productores locales o con importaciones. En estos casos, la central depuradora, que puede coincidir con el mayor productor de la zona, opera como una central de compras, que concentra una gran parte de la producción local ocupándose de la distribución de la mercancía al resto del canal. Realiza, a su vez, las labores de mayorista en origen, siendo, por su tamaño e importancia en el mercado, el punto de referencia de los intermediarios de los mercados foráneos (Figura 17). 311 V I I - Pequeños Productores Locales E S T R A T E G I A C O M ER C I A L Producción Propia Importación DEPURADORA Mayorista en Origen Supermercado Hipermercado MERCAS y otros Mayoristas en Destino Restaurante CONSUMIDOR Figura 17 - Canal de distribución de la ostra en España. El papel de las depuradoras resulta crucial en la comercialización de los moluscos en general. La necesidad de pasar por estas instalaciones las convierte en el principal punto de concentración de la producción allí donde se extrae, asumiendo las depuradoras el papel de mayorista en origen. A partir de este punto la producción de ostra sale al mercado nacional, pudiendo encontrarse en diferentes puntos de venta. La propia depuradora puede surtir directamente a su mercado más próximo, consistente en restaurantes locales y regionales y las cadenas de supermercados o hipermercados próximos. En ocasiones, aquellos que manejan grandes volúmenes de producción, responden a las demandas de agentes de ventas externos que intermedian ante los restaurantes de las zonas en las que operan. La mayor parte de la producción ostrícola pasa de la depuradora, mayorista en origen, a otros mayoristas, en especial los MERCAS, localizados en los puntos de destino de la mercancía, que colocarán las ostras, junto con 312 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L otras especies de moluscos, en los restaurantes y mercados al menor de las localidades que abastecen. De esta forma, el consumidor podrá encontrar las ostras en tres tipos de establecimientos: el restaurante, la pescadería tradicional y los supermercados o hipermercados. Debido a la incomodidad que entraña la ostra para ser servida al consumo, la dificultad de abrir la concha, el punto de venta donde más ostras se consumen son los restaurantes, en los que predomina la variedad de ostra plana (Ostrea eduli). Los hipermercados constituyen el segundo punto de venta de ostra más importante, si bien, la presencia de este molusco no está muy extendida, siendo mayor la población de la ostra japonesa (Crassostrea gigas). Aunque el formato del producto y el comportamiento de compra del consumidor pueden dar lugar a la aparición de numerosos intermediarios, es necesario que estos sean capaces de llevar a cabo la distribución de manera responsable. Si, por el contrario, los intermediarios disponibles carecen de la capacidad o de los recursos necesarios para responsabilizarse del reparto de productos en el tiempo requerido sin que se resienta la calidad, la compañía puede verse obligada a aceptar una mayor implicación en el proceso de distribución. Cuando la mayoría de la industria utiliza un determinado canal de distribución y el consumidor final desea comprar productos en un punto de venta específico, una empresa particular tendrá que recurrir al mismo canal de distribución para generar ventas. Esto no es obligatorio, pues la empresa puede decidir que hay una excesiva presión competitiva en el canal existente y, para evitar esta situación, intente la localización por un sistema alternativo. 313 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 9. La Comunicación Comercial en el Mercado de Ostra La comunicación comercial constituye una variable crítica en la formación de las preferencias del consumidor. Por muchas que sean las ventajas de la empresa en cuanto a producto, precio y distribución, estas no se verán reflejadas en ventas a no ser que el consumidor sea consciente de ellas. Este conocimiento se logra a través de las acciones de comunicación comercial, por medio de las cuales el productor transmite información al mercado a través de una serie de instrumentos al efecto. Los principales instrumentos de comunicación en la industria de la ostricultura española son la publicidad, la promoción de ventas y la venta personal. La promoción de ventas, por medio de descuentos, regalos, cupones y otro tipo de ofertas que repercuten de una forma más o menos directa en el precio final del producto, tienen efectos limitados en el tiempo, y su influencia sobre las ventas desaparece al finalizar la campaña de comunicación. Por otra parte, este tipo de instrumentos son muy poco utilizados en el sector de la ostricultura, casi exclusivamente por los intermediarios comerciales y excepcionalmente por los productores en fiestas y degustaciones. En este tipo de eventos los productores de ostra se beneficiarán de un aumento importante en la demanda local, al tiempo que podrán actuar sobre los hábitos de los consumidores. Cuando las decisiones de comunicación recaen en un único productor con una capacidad media, o bien cuando la actividad de la empresa es novedosa o poco conocida, se establece, con frecuencia, el debate sobre la combinación adecuada del empleo de publicidad y de fuerza de ventas. Aunque son muy pocas las empresas que empleen únicamente uno de estos dos instrumentos de comunicación, la decisión entre el o de una u otra depende principalmente de los recursos de la empresa y de la dispersión de sus mercados. Así, a una unidad productiva pequeña, como puede ser el caso de un vivero de moluscos que abastece a los restaurantes de un mercado local, le resultará más ventajoso el empleo de agentes de ventas que una campaña publicitaria, opción mucho más recomendada para empresas con amplios recursos que operan en mercados geográficamente dispersos. Por otra parte, los objetivos y la forma en que de ambos instrumentos de comunicación operan sobre los consumidores, difieren considerablemente, aunque 314 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L tanto la publicidad como la venta personal busquen, en última instancia, un aumento de la demanda. En el caso de la comercialización de la ostra, la venta personal se aplica a una relación de carácter mercantil entre el productor y los intermediarios del canal, con un marcado énfasis en la venta del producto al cliente. Todas las empresas del sector, desde las pequeñas explotaciones particulares hasta las grandes depuradoras y mayoristas, emplean agentes de ventas, cuyas responsabilidades de comunicación variarán en función de la capacidad de crecimiento de la empresa y de la estabilidad de sus relaciones en el mercado. La publicidad es un instrumento de comunicación de masas que, mediante el uso de los medios de comunicación convencionales pretende crear y favorecer la imagen de marca y de la empresa, fomentar actitudes favorables hacia el consumo del producto y por último, influir, positivamente, en la demanda de los bienes ofertados por la empresa. Como instrumento masivo constituye la forma de comunicación comercial de mayor alcance, si bien, su efecto sobre las ventas no resulta inmediato, como sería el caso de la promoción de ventas o la acción de los agentes de ventas. No obstante, su utilidad resulta evidente cuando se trata de acondicionar los gustos de los consumidores y sus hábitos hacia el producto ofertado y la entidad que lo pone a disposición del mercado. Básicamente, los componentes clave de la comunicación publicitaria son cuatro: la fuente de información, el canal o medio a través del cual se propaga la información, el mensaje y la audiencia. En la industria ostrícola, el comunicador, puede ser una empresa particular, una institución pública o una agrupación de productores. Los ejemplos de publicidad por parte de una única empresa apenas se llevan a cabo en España, salvo en áreas muy localizadas y en épocas de aumentos estacionales de demanda, como las Navidades, por medio de carteles y anuncios en la prensa local. Estas formas de publicidad son muy frecuentes en los Estados Unidos, con anuncios dirigidos al consumidor final, que buscan la creación de imagen de marca entre los compradores para diferenciar las ostras de un productor frente a otros proveedores de ostra (Figura 18). 315 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L Figura 18 - Anuncio publicitario de un productor norteamericano de ostra. La publicidad institucional reviste un carácter muy general, promocionándose el consumo de alimentos de una determinada zona geográfica. Dentro de la comunicación publicitaria realizada por este tipo de fuentes se engloban todas las campañas dirigidas a fomentar el consumo de productos autóctonos tales como “Alimentos de España”, “Galicia Calidade” o “Alimentos de Andalucía”. Este tipo de campañas, si bien no inciden directamente en el consumo de ostras, contribuyen a favorecer la demanda de los productos de las empresas radicadas en la zona a promocionar, teniendo un efecto especial en las comunidades con gran tradición de cultivo de ostra y otros moluscos como es el caso de la comunidad autónoma de Galicia. Por último, la fuente publicitaria puede ser una agrupación de productores, cuyo objetivo principal radica en la creación de imagen y actitudes favorables hacia bienes elaborados bajo un sistema productivo común a los miembros de dicha agrupación. Como referencia de este tipo de publicidad en el sector de la cría de especies marinas pueden tomarse las campañas de la Asociación de Productores de Maricultura (APROMAR), destinadas a mejorar la imagen de calidad del pescado de cultivo entre intermediarios y consumidores finales. En relación al medio de comunicación a emplear en las campañas publicitarias, se podrá emplear un único medio o una combinación de un conjunto de estos. En las campañas institucionales y de las agrupaciones de productores 316 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L es frecuente el empleo de más de un medio de comunicación, siendo los más frecuentes la televisión y la prensa. La decisión entre el empleo de uno u otro medio, así como de las diferentes combinaciones que se puedan llevar a cabo dependerá principalmente del alcance que se pretenda lograr en cuanto al número de consumidores que reciban el anuncio y del presupuesto que la empresa u organización haya destinado para la campaña. En el caso de la publicidad realizada por un único productor, la limitación a los mercados locales impone, a su vez, una limitación en medios al alcance del anunciante, en función de la oferta de los distintos medios de comunicación de su entorno local. Por último, el diseño del mensaje vendrá determinado principalmente por los objetivos que se haya marcado el comunicador. El desarrollo de un mensaje apropiado es una tarea altamente especializada y muchas empresas recurren a los servicios de una agencia publicitaria para dirigir este proceso. Los mensajes más efectivos son aquellos que se centran en un solo beneficio del producto y lo comunican de manera creíble y atractiva. Hay que utilizar información disponible sobre el comportamiento del consumidor, como la alta calidad alimenticia de la ostra, para elegir el elemento de beneficio más importante en el proceso de decisión de compra. El énfasis en el beneficio puede relacionarse con la creación de una mayor difusión de un determinado atributo del producto, como puede ser un proceso de cría y engorde que respete los parámetros del entorno naturales de la especie. Un procedimiento recomendable en el desarrollo de un mensaje publicitario es especificar la superioridad elegida mediante una estrategia creativa que presente el beneficio del producto y las características o atributos del producto que justifican el beneficio seleccionado. La venta personal es el instrumento de comunicación más empleado en los mercados de ostra. El vendedor es el miembro de la empresa sobre el que recae la responsabilidad principal de generar los ingresos de ventas. Sin embargo, sus actividades no se centran exclusivamente en la consecución de las ventas, siendo a su vez un muy eficaz vehículo promocional. Las tareas del vendedor comprenden, entre otras, la definición de perfiles de clientes, localización de nuevos clientes, desarrollar la presentación, recepción de pedidos, así como supervisión de la distribución, del pago y de la satisfacción del cliente tras la compra. Estos papeles variarán en importancia y algunos vendedores se verán implicados en sólo algunas de estas actividades. En cualquier caso, el vendedor 317 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L La dirección de ventas será la responsable de establecer los sistemas de remuneración de los vendedores, el número óptimo de estos, las cuotas de ventas que deberán fijarse y la forma de asignarles una cartera de clientes a cada uno de ellos. Hay una serie de estructuras en que basar una organización de ventas y la decisión final dependerá de cuál es la más efectiva para asegurar la consecución de los objetivos marcados. El método más sencillo es asignar a cada vendedor una zona, responsabilizándose de toda la gama de productos de la empresa. Esta postura funciona bien para productos homogéneos, por lo que es muy común en la organización de las redes de comercialización de ostra de los grandes mayoristas en origen. También se podrán asignar a clientes concretos, siempre que puedan establecerse segmentos claros entre los compradores, especializando a unos vendedores en superficies comerciales y otros en restaurantes. El vendedor es el trabajador que personifica a la empresa, por lo que su capacidad de diálogo y trato al cliente serán vitales para la transmitir al mercado la imagen que la empresa quiere formar. El rendimiento del vendedor está estrechamente ligado a su nivel de satisfacción en el puesto. Tratándose de un empleado que cubre funciones tan importantes para la supervivencia de la empresa en el mercado, deberá contarse con sistemas de motivación eficaces. Todos los métodos de gestión de recursos humanos en la empresa, que se exponen en el capítulo posterior, serán de aplicación por parte de la dirección de ventas. Un último instrumento de comunicación lo constituye el marketing directo, consistente en la comunicación directa e interactiva con el consumidor final y que se formaliza en acciones tales como la venta por correo o por teléfono. Este tipo de acciones de comunicación han sido utilizadas, con resultados desiguales, por las agrupaciones de productores de Estados Unidos y Escocia para productos transformados como los ahumados y enlatados. Sin embargo, no parece que sea, al menos por el momento, un instrumento recomendable en nuestro país, donde la adquisición de alimentos por correo no goza de la aceptación que tiene en otros países de nuestro entorno. 318 V I I - E S T R A T E G I A C O M ER C I A L 10. Bibliografía C.E.S., (1996). “Análisis Socioeconómico del Sector Pesquero”, Informe 7/96. Consejo Económico y Social. Madrid. C.E.C. (2001). Green Paper on the Future of the Common Fisheries Policy. Commission of the European Communities. Bruselas. CHASTON. C., (1983). Marketing in Fisheries and Aquaculture. Fishing News Books. Victoria. F.A.O., (2001). The State of World Fisheries and Aquaculture, 2000. Food and Agriculture Organization of The United Nations. Roma. KINNUCAN, WESSELS. (1997). “Marketing Research Paradigms for Aquaculture”. Aquaculture Economics and Management, Vol 1. Pp. 73-86. M.A.P.A., (2000). Borrador del Libro Blanco de la Acuicultura en España. MAPA, Secretaría General de Pesca Marítima. Madrid. PILLAY, T. V. R., (1997). “Economic and Social Dimensions of Aquaculture”. Aquaculture Economics and Management, Vol 1. Pp. 73-86. POLANCO, E. POLANCO, J., RUESGA, S. M., et al. (2000). La Acuicultura. Biología, Regulación, Fomento, Nuevas Tendencias y Estrategia Comercial. Mundiprensa. Madrid. POLANCO, J. y DÍAZ-OBREGÓN, E. (2001). "Efecto del Conocimiento del Origen sobre el Posicionamiento del Pescado de Cultivo".- Asociación Europea de Dirección y Economía de Empresa. RICE, C. (1993). Consumer Behavior. Behavioural Aspects of Marketing. Butterworth-Heinemann. Oxford. 319 Capítulo 8 MARCO LEGAL Fernando Ledesma Bartret V I I I – M A R C O L E G A L ACUICULTURA CRONICA LEGISLATIVA Y JURISPRUDENCIAL DICIEMBRE 1999-NOVIEMBRE 2001 I. La "Crónica Legislativa y Jurisprudencial" publicada en el tomo II de la obra "La Acuicultura, Administración, Biología, Regulación, Fomento, Nuevas Tendencias y Estrategia Comercial" recogió el ordenamiento jurídico (estatal y autonómico) y las resoluciones más importantes (del TC y del TS) sobre la acuicultura marina y continental. En los casi dos años transcurridos desde entonces se han producido importantes modificaciones legislativas y jurisprudenciales de las que este trabajo da cuenta con el propósito de seguir proporcionando ayuda útil a "quienes proyectan su esfuerzo laboral, profesional o económico en el mundo de la acuicultura", como decíamos en 1999. El lector pronto advertirá que la sistemática de esta actualización mantiene el mismo esquema expositivo anterior. Bastará tener a la vista un texto y otro para disponer de un caudal de datos que ayuden a resolver los problemas planteados. También nos parece conveniente anticipar que, a diferencia de los otros trabajos integrados en esta nueva publicación, la crónica no se refiere monográficamente al cultivo de las otras. Nos ocupamos de la acuicultura en general porque tendría poco interés que sólo diésemos cuenta de lo jurídicamente relevante en relación con el cultivo de las ostras. Desde un punto de vista normativo, las cuestiones que suscitan la producción y la comercialización de las ostras son, sustancialmente, no exclusivamente, las mismas que otros cultivos de la acuicultura marina. II. Concepto de Acuicultura en el ámbito jurídico. Decíamos en 1999 -en lo sucesivo, C.I- que no había en nuestro ordenamiento jurídico una definición de acuicultura que comprendiese tanto la desarrollada en aguas marítimas como en aguas continentales. Ya no podemos seguir afirmando lo mismo. En el art. 37 del R.D. 3448/2000, de 22 de diciembre, por el que se establece la normativa básica de las ayudas estatales en el sector pesquero -a cuyo contenido nos referiremos posteriormente- se dice que, a efectos de este Real Decreto "se entenderá por acuicultura la cría o cultivo de organismo acuáticos con técnicas encaminadas a aumentar, por encima de las capacidades naturales del medio, la producción de los organismos en cuestión; estos serán, a lo largo de toda la fase de cría o de 321 V I I I – M A R C O L E G A L cultivo y hasta el momento de su recogida, propiedad de una persona física o jurídica", definición que comprende tanto la acuicultura marina como la continental. Inmediatamente debemos recordar que la acuicultura es materia atribuida a la competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas, las cuales pueden por ello definir con libertad lo que por acuicultura se entiende. Sin olvidar el debate mantenido principalmente por los biólogos acerca de si, como unos sostienen, la acuicultura también incluye la repoblación, frente a la opinión de quienes defienden que la acuicultura sólo son los cultivos marinos y continentales. No tercio en la polémica, de la que me limito a levantar acta, mas no sin añadir que en el art. 2.5 del Proyecto de Ley del Parlamento de Andalucía sobre "Ordenación, Fomento y Control de la Pesca Marítima, el Marisqueo y la Acuicultura Marina" se define la acuicultura marina como el "conjunto de actividades dirigidas a la reproducción controlada, preengorde y engorde de las especies de la fauna y flora marina realizadas en instalaciones vinculadas a aguas marino-salobres y que sean susceptibles de explotación comercial o recreativa". No es preciso reproducir aquí otras definiciones contenidas en Leyes autonómicas a las que ya nos referimos en 1999. III. El reparto competencial entre el Estado y las CCAA: los arts. 148.1.11 y 149.1.19 de la CE y la jurisprudencia del T.C. En relación con el pacífico reconocimiento de la competencia exclusiva de la CCAA en materia de acuicultura nada nuevo hay que añadir. La doctrina sentada por el TC en la STC 147/1998, de la que se hace eco la STS de 10 de abril de 2000, se mantiene inalterable, aunque más preciso sería decir que esa competencia exclusiva se ha visto reforzada por la STC 9/2001, de 18 de enero, estimatoria en parte del recurso de inconstitucionalidad nº 2728/1993, promovido por el Presidente del Gobierno de la Nación, frente a diversos artículos y la Disposición Adicional Primera de la Ley del Parlamento de Galicia 6/1993, de 11 de mayo, de Pesca de Galicia. Por otra parte, implícito reconocimiento legislativo de esa competencia exclusiva de las CCAA se halla en la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado, cuya exposición de motivos invoca la doctrina constitucional establecida respecto de aquellos títulos competenciales, concluyendo con la afirmación de que dicha Ley es "una exigencia formal y material para la funcionalidad de las Administraciones Públicas en cuanto acota el ámbito de la competencia exclusiva estatal sobre "pesca marítima" y determina el marco normativo básico que deben 322 V I I I – M A R C O L E G A L tener en cuenta las CCAA para poder ejercer sus competencias en materia de "ordenación del sector pesquero" y de "comercio interior" de productos pesqueros". De conformidad con estos criterios, el art. 1 de la mencionada Ley, definidor de sus objetivos, deja fuera de su ámbito a la acuicultura. IV. Carácter supletorio de la Ley Estatal 23/1984, de 25 de junio, de Cultivos Marinos (L.C.M.). Bajo el apartado IV examinamos en C.I la Disposición Adicional de la L.C.M. En ella se establece su aplicación supletoria respecto de las normas que puedan dictar las CCAA con competencia en la materia, que son todas. También expusimos entonces la STC 103/1989, de 8 de junio, desestimatoria de la impugnación promovida por el Parlamento de Galicia contra la referida Disposición Adicional, así como el cambio de criterio seguido por la STC 118/1996, de 27 de junio, respecto de la interpretación de la cláusula de supletoriedad del art. 149.3, último inciso, CE. Con posterioridad, el nuevo criterio es reiterado en la STC 61/1997, de 20 de marzo. Hay, por tanto, dos ideas fuerza en la doctrina del TC que debemos recordar: "la asunción de competencias exclusivas confiere a las CCAA no sólo el poder oponerse a que las normas del Estado incidan en esas materias sometidas a su competencia exclusiva con alcance de aplicación directa, sino que también atribuyen a las CCAA decidir si tales materias deben ser sometidas, por su parte, a reglamentación específica y en qué momento debe hacerse", y que para que "el Estado pueda dictar normas jurídicas que regulen una materia determinada, no basta con que ostente un título que le atribuya cualesquiera competencias en esa materia, sino que debe poder invocar aquel título específico que le habilite en concreto para establecer la reglamentación de que se trate, sin que pueda invocar como tal la cláusula de supletoriedad". Aplicados estos principios al ámbito de la acuicultura, se desprende la libertad de configuración de que gozan las CCAA, ello siempre sin perjuicio del respeto a los títulos competenciales del Estado, como se desprende con evidencia del inciso final del fº. jº 17 de la STC 9/2001, de 18 de enero. V. Sobre el título II de la L.C.M. El reconocimiento por el T.C. de la constitucionalidad de la LCM, la explícita voluntad manifestada por algunas CCAA de aplicar supletoriamente dicha Ley en su territorio y el hecho de que todavía existan CCAA que no hayan ejercido sus competencias exclusivas legislativas sobre acuicultura mantiene la actualidad de la mayor parte de cuanto escribimos 323 V I I I – M A R C O L E G A L hace dos años respecto del Título II de la LCM. Más no todo lo que entonces dijimos sigue vigente. Efectivamente, en el nº 2 del apartado V de aquella crónica resumimos los criterios del TC y del TS sobre las principales cuestiones reguladas en el Título II de la LCM, deteniéndonos de modo particular en el examen de la jurisprudencia recaída en relación con las autorizaciones y concesiones que tienen por objeto explotaciones de acuicultura. Quizás sea este el punto donde se ha producido el hecho de mayor trascendencia del que ahora debemos dar cuenta. Tanta importancia que, a nuestro juicio, obliga a rectificar la jurisprudencia sentada en las SSTS de 29 de enero de 1993 (sobre instalación de parques de cultivo de almeja fina en la Bahía de Santoña) y 22 de marzo de 1999 (sobre ampliación de depuradora para cultivos marinos en Cambados). Conforme a estas sentencias que acabamos de citar, el informe preceptivo y vinculante de los órganos competentes de la Administración del Estado no hace innecesaria la concesión estatal par la ocupación de terrenos del dominio público marítimo-terrestre en que deban situarse las instalaciones correspondientes, antes al contrario, además de tales informes de la Administración del Estado, exigidos por los arts. 10 de la LCM y 112.d) de la Ley de Costas, resulta también preceptiva la concesión demanial para asegurar la integridad del dominio público marítimo-terrestre. Esta misma cuestión ha sido abordada por la STC 9/2001, de 18 de enero. Aparte otras materias en las que no nos detenemos, dicha sentencia resuelve desestimatoriamente (en sus fº.jºs. 15 a 17) el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Presidente del Gobierno contra el art. 10. a) y b) y, por conexión, el art. 21. a). 3 y los arts. 45 a 73 de la Ley de Pesca de Galicia (L.P.G., en lo sucesivo). El art. 10 a) y b) de la LPG dispone lo siguiente: "El ejercicio por toda persona física o jurídica de las actividades de pesca, marisqueo o cultivos marinos requiere un título administrativo habilitante previo, que adoptará alguna de las siguientes modalidades: a) concesión: cuando la Consellería de Pesca, Marisqueo y Acuicultura otorgue el uso privativo anormal de bienes de dominio público marítimo-terrestre, que implique el derecho a la ocupación, uso o disfrute, en régimen temporal de los mismos, para la instalación o explotación de un establecimiento de cultivos marinos o de un establecimiento auxiliar; b) autorización: cuando la Consellería de Pesca, Marisqueo y Acuicultura otorgue un 324 V I I I – M A R C O L E G A L uso privativo normal de bienes, de dominio público marítimo o marítimo terrestre, a título precario, para su explotación o utilización en régimen de exclusividad de los mismos, para el aprovechamiento racional o de semicultivo de determinadas especies marinas en un banco natural". El Abogado del Estado consideró que este precepto, en cuanto atribuye a la Comunidad Autónoma de Galicia la competencia para otorgar el uso privativo normal o anormal de dominio público marítimo o marítimo-terrestre, conculca las competencias del Estado como titular de dicho dominio, que se concretan, según los arts. 51, 64 y 110. b) de la Ley de Costas, en la que le asiste para otorgar las concesiones o autorizaciones que permiten ocupar aquél, según se trate de instalaciones fijas o móviles, lo que dicho defensor de la Administración entendía confirmado por la STC 149/1991, fº.jº 4. Y todo ello sin perjuicio de que el titular de la concesión o de la autorización de ocupación del demanio deba también obtener de la Administración competente por razón de la materia en que se inscriba la instalación o actividad de que se trate la correspondiente autorización o concesión, debiendo integrarse la intervención estatal y la autonómica según lo regulado en el art. 150 del Reglamento de la Ley de Costas. Defendió también el Abogado del Estado que los restantes preceptos antes citados, reguladores del régimen concesional o autorizatorio de ocupación del dominio público estatal, incurrían, por conexión, en la misma tacha de inconstitucionalidad. Frente a tal tesis, las representaciones del Gobierno y del Parlamento de Galicia sostuvieron que la titularidad estatal del dominio público no aísla a éste del ejercicio de las competencias que sobre él puedan ejercer otras Administraciones. Entendieron también que la legislación aplicable no era la citada por el Abogado del Estado, sino la específica de cultivos marinos, ya que el art. 3 de la LCM dispone que la autoridad competente en materia de pesca, es decir, la Comunidad Autónoma en cuanto titular exclusivo de la competencia sobre acuicultura, es la que debe otorgar las autorizaciones y concesiones relativas a las instalaciones dedicadas a esta actividad, previos los informes del Estado que correspondan. También defendió que el propio art. 112.d de la Ley de Costas determina la aplicación específica, no del régimen general contenido en dicha Ley, sino de la normativa acuícola, que no ha sido incluida en la Disposición derogatoria de la Ley de Costas, todo lo cual permitía concluir que las concesiones o autorizaciones que haya de otorgar la Comunidad Autónoma respecto de instalaciones de acuicultura 325 V I I I – M A R C O L E G A L asentadas en el dominio estatal han de someterse a previo informe del Estado, quien podrá así ejercer su competencia como titular del dominio público. La respuesta que el TC da a todas estas cuestiones puede resumirse así: 1º) Reitera la doctrina contenida en las SSTC 77/1984, 227/1988 y 103/1989, en las que se establece que la titularidad del dominio público no es, en sí misma, un criterio de delimitación competencial y que, en consecuencia, la naturaleza demanial no aísla a la porción del territorio así caracterizado de su entorno, ni la sustrae de las competencias que sobre ese espacio corresponden a otros entes públicos que no ostenten esa titularidad, como igualmente se afirma en la STS 149/1991. 2º) Rechaza la posición defendida por el Abogado del Estado respecto del art. 10.a) y b) de la LPG. Afirma el TC que, ciertamente, los arts. 51 y 64 de la Ley de Costas, declarados constitucionales por la STC 149/1991, atribuyen al Estado, en defensa de la preservación del dominio público estatal, la competencia para otorgar las autorizaciones y concesiones de ocupación de aquél, sin perjuicio de las que correspondan por razón de la actividad que pretenda desarrollarse en el espacio físico considerado. Sin embargo, añade el TC, el expresado régimen general (art. 110.b) de la Ley de Costas) encuentra sus excepciones en la propia Ley de Costas para los supuestos recogidos en su art. 112, cuyo apartado d) se refiere, precisamente, a los cultivos marinos. Esto es, la Ley de Costas regula un régimen específico que se caracteriza porque la necesaria intervención del Estado para autorizar la ocupación del demanio se produce, no a través de la concesión o del acto específico correspondiente, sino mediante la emisión de un informe con carácter "preceptivo y vinculante". En consecuencia, la concesión del ente autonómico faculta tan sólo para el ejercicio por su titular de la actividad de acuicultura. En suma, el art. 112.d) de la Ley de Costas excepciona a la acuicultura, que se regirá por su legislación específica, del régimen general del art. 110 de la misma Ley. Para el TC así lo atestigua el art. 205 del Reglamento General para el desarrollo y ejecución de la Ley de Costas, aprobado mediante R.D. 1471/1989 y modificado por el R.D. 1112/1992 de 18 de septiembre, modificación operada para atender a los pronunciamientos de la STC 198/1991, de 17 de octubre. Deduce el TC de todo lo expuesto que la Comunidad Autónoma de Galicia puede otorgar autorizaciones para el establecimiento de instalaciones o 326 V I I I – M A R C O L E G A L actividades acuícolas en terrenos de dominio público estatal siempre que solicite y obtenga el preceptivo informe favorable de la Administración del Estado. 3º) En conclusión, la STC que ahora resumimos establece que ninguna tacha de inconstitucionalidad se aprecia en el art. 10.a) y b) de la LPG, ni, por la misma razón, en los artículos impugnados por conexión, es decir, en el art. 21.a) 3 y los arts. 45 a 73 de la LPG, reguladores todos ellos del régimen autorizatorio y concesional en materia de cultivos marinos, una vez advertido que para su aplicación ha de obtenerse la conformidad previa de la Administración del Estado. VI. Sobre los Títulos III a VI de la L.C.M. Son muchas y de diferente naturaleza las cuestiones expuestas en el apartado VI de nuestra crónica anterior. Quizás convenga poner énfasis en la necesidad de la coordinación entre el MAPA y los órganos competentes de las CCAA. Esta es una reclamación que hemos oído siempre que nos hemos reunido con los representantes del sector acuícola. En otro capítulo de este mismo trabajo mantenemos que uno de los factores limitadores del desarrollo del acuicultura es, precisamente, la falta de un marco legal que proteja al sector, así como el sometimiento del mismo a criterios divergentes por las Administraciones estatal y autonómicas. De aquí la oportunidad de mencionar la STC 148/2001, de 1 de junio, dictada en el conflicto positivo de competencias planteado por el Consejo de Gobierno de la Generalidad de Cataluña respecto del R.D. 769/1993, de 21 de mayo, aprobatorio del Reglamento para la Prevención de la Violencia en los Espectáculos Deportivos. En esta sentencia se señala (fº.jº. 11 párrafo 2º) que la coordinación interadministrativa persigue la integración de la diversidad de las partes o subsistemas en el conjunto o sistema, evitando contradicciones y reduciendo disfunciones (STC 32/1983) lo que resulta absolutamente necesario en áreas en que concurren competencias de diversas Administraciones, añadiendo que la coordinación general debe ser entendida como la fijación de medios y de sistemas de relación que hagan posible la información recíproca, la homogeneidad técnica en determinados aspectos y la acción conjunta de las autoridades estatales y autonómicas en el ejercicio de sus respectivas competencias. Dice también esta misma sentencia (fº. jº. 13 c), párrafo 3º) que el Estado y las CCAA están sometidas unívocamente a un deber general de colaboración que no es preciso fundar en preceptos concretos (STC 80/1985, de 4 de julio, fº.j.º 2). 327 V I I I – M A R C O L E G A L También no ocupamos al final de aquel apartado VI de la regulación contenida en la LCM (arts. 30 y 31) sobre el ejercicio de la potestad sancionadora. Mantiene plena vigencia la llamada de atención que entonces hicimos acerca de la inseguridad jurídica en que se encuentran las CCAA que no ha legislado en la materia, faltas por ello de los imprescindibles instrumentos normativos con rango de Ley para poder sancionar conductas contrarias a los intereses que deben ser protegidos, todo ello habida cuenta de que la LCM remite a la Ley 53/ 1982, de 13 de julio, que ha sido derogada por Ley 14/1998, de 1 de junio, ley esta última inaplicable en el ámbito de la acuicultura. Antes de "saltar" al apartado VIII (pues sobre la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas por lesiones sufridas con ocasión de una explotación acuícola, materia abordada en el apartado VII, nada significativamente nuevo podemos añadir) debemos detenernos en algunas cuestiones relacionadas con la acuicultura continental, a la que hemos dedicado el párrafo tercero del apartado V.1 de la crónica anterior. Allí escribimos que son de aplicación las normas sobre utilización del dominio público hidráulico contenidas en la Ley de Aguas 29/1985 (Cap. III del Título IV sobre "Utilización del Dominio Público Hidráulico") desarrolladas por los arts. 93 al 197 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril. Pues bien, la L.A. de 1985 ha sido modificada por la Ley 46/1999, de 13 de diciembre. Posteriormente fue aprobada la Ley 10/2001, de 5 de julio, que tiene por objeto la regulación de las materias a que se refiere el art. 43 de la L.A. como contenido del Plan Hidrológico Nacional, así como el establecimiento de aquellas previsiones normativas necesarias para garantizar su cumplimiento. Después, al amparo de la autorización concedida al Gobierno por la Disposición Final Segunda de la Ley 46/1999, en la redacción dada por la 6/2001, de 8 de mayo, de Evaluación de Impacto Ambiental, se ha dictado el R.D.Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se refunde y adapta la normativa legal en materia de aguas (en lo sucesivo, T.R.L.A.), refundición y adaptación que incorpora las modificaciones introducidas en el texto de la Ley de Aguas por la propia Ley 46/1999, antes citada, y por la sentencia del TC 227/1988, de 29 de noviembre, por la que se estiman parcialmente tanto los recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra la Ley de Aguas, como el conflicto positivo de competencias planteado contra determinados preceptos de R.D.P.H. La refundición comprende también: la Disposición Adicional 9ª.2 de la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas 328 V I I I – M A R C O L E G A L Fiscales, Administrativas y del Orden Social que modifica los apartados 1º, segundo párrafo y 2º del art. 109 de la L.A. en materia de sanciones; los arts. 2 y 3 de la Ley 9/1996, de 15 de enero, en la que se adoptan medidas extraordinarias, excepcionales y urgentes en materia de abastecimientos hidráulicos como consecuencia de la persistencia de la sequía, modificando y ampliando respectivamente los arts. 63 y 109.2 de la L.A; los arts. 158, 173 y 174 de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, relativos a la gestión directa de la construcción o explotación de determinadas obras públicas, al régimen jurídico del contrato de construcción y explotación de obras hidráulicas, así como a la modificación del art. 21 de la L.A., al que añade un nuevo apartado, y , finalmente, la Ley 11/1999, de 21 de abril, de modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y otras medidas para el desarrollo del Gobierno Local en distintas materias, entre otras en materia de aguas, que modifica y amplía respectivamente los arts. 17 y 25 de la L.A. También hemos de tener en cuenta el R.D. 995/2000, de 2 de junio, por el que se fijan objetivos de calidad para determinadas sustancias contaminantes y se modifica el apartado 4 del art. 254 del R.D.P.H., aprobado por R.D. 849/1986, regulación a la que se atribuye carácter de legislación básica en materia de medio ambiente, conforme al art. 149.1.23 de la CE. Por su significación económica en relación con los costos de explotación de una industria de acuicultura continental, debemos hacer una especial referencia a las modificaciones introducidas en la L.A. de 1985 (concretamente en su título VI, referente al régimen económico financiero de la utilización del dominio público hidráulico) contenidas en los arts. 112 a 115 del T.R.L.A., y, dentro de ese Título VI, a la nueva regulación de la base imponible y del tipo de gravamen del canon de utilización de los bienes de dominio público hidráulico (art. 112 TRLA) así como del importe del canon de control de vertido (art. 113 TRLA), importe resultante del producto del volumen de vertido autorizado por el precio unitario de control de vertido, precio que a su vez se calcula multiplicando el precio básico por metro cúbico por un coeficiente de mayoración o minoración, que se establecerá reglamentariamente en función de la naturaleza, características y grado de contaminación del vertido, así como por la mayor calidad ambiental del medio físico en que se vierte. El párrafo segundo del citado art. 113.3 fija el precio básico por metro cúbico para el agua residual urbana (0'01202 euros, 2 pts.) y para el agua residual industrial (0'03005 euros, 5 pts.), precio básico que podrá revisarse 329 V I I I periódicamente en las – Leyes M A R C O de L E G A L Presupuestos Generales del Estado, determinándose también que el coeficiente de mayoración del precio básico no podrá ser superior a 4. (párrafo tercero idem artículo) Como se ve, han sido corregidos los defectos unánimemente denunciados en relación con la anterior redacción del art. 106 de la LA de 1985, en el que se omitía toda referencia a los coeficientes de mayoración o minoración, y se ha configurado en términos más justos (determinación de la base imponible del canon de utilización del dominio público hidráulico por el valor de dicha utilización o del beneficio obtenido con la misma) el canon regulado en el art. 105 de aquella LA de 1985. Resta advertir que la Disposición Transitoria Única de la Ley 46/1999 preveía la entrada en vigor del canon de control de vertido el 1 de enero de 2001, vigencia que el T.R.L.A. -en su Disposición Transitoria Octava- ha pospuesto hasta el 1 de enero del año 2002. Junto a las modificaciones que acabamos de exponer hay que hacer referencia a la repercusión de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional (L.P.H.N.). Sabido es que, de acuerdo con los arts. 57 y 58 de la L.A. de 1985 (arts. 59 y 60 del T.R.L.A.) todo uso privativo de las aguas (con la excepción del art. 52 de la LA de 1985, hoy art. 59 del T.R.L.A.) requiere concesión administrativa y que toda concesión se otorgará según las previsiones de los Planes Hidrológicos, con carácter temporal y plazo no superior a 75 años, estableciéndose un orden de preferencia de usos, que será el establecido en el Plan Hidrológico de cuenca correspondiente, siguiéndose a falta de dicho orden el que la Ley establece (el uso para acuicultura es el quinto en el orden previsto en el art. 60 del T.R.L.A.). Pues bien, en el art. 10 de la L.P.H.N. se dispone que: "la política del agua está al servicio de las estrategias y planes sectoriales que sobre los distintos usos establezcan las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la gestión racional y sostenible del recurso que debe ser aplicada por el Ministerio de Medio Ambiente, o por las Administraciones hidráulicas competentes, que condicionará toda autorización, concesión o infraestructura futura que se solicite". Para una más fácil aplicación de las normas competenciales contenidas en la legislación sobre aguas habremos de estar a lo dispuesto en el R.D. 1415/2000, de 21 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Medio Ambiente. En esta disposición general se atribuyen a la Secretaría de 330 V I I I – M A R C O L E G A L Estado de Aguas y Costas y, dependiendo de ella, a la Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas (arts. 2 y 3, apart. f) y a la Dirección General de Costas (arts. 2 y 4. b y e), respectivamente, la gestión del dominio público hidráulico y de los cánones y tarifas establecidos en la Ley 29/1985, así como las funciones relativas a la obtención, modificación y extinción de los títulos necesarios para la ocupación o aprovechamiento del dominio público marítimo terrestre y la gestión del régimen económico financiero del dominio público marítimo-terrestre. Otras normas orgánicas estatales promulgadas después de la anterior crónica son el R.D. 1950/2000, de 1 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Instituto Español de Oceanografía (en el art. 3 se determina su finalidad y funciones) y la Orden de 26 de abril de 2000 por la que se crea el Centro Oceanográfico de Gijón, dependiente del I.E.O. VIII. Leyes de las CCAA sobre Acuicultura. Algunas de las diez CCAA que han legislado sobre acuicultura (País Vasco, Cataluña, Galicia, Principado de Asturias, Comunidad Valenciana Castilla-La Mancha, Comunidad Foral de Navarra, Extremadura, Islas Baleares y Castilla-León) han modificado su ordenamiento jurídico. Fijaremos de modo particular nuestra atención en el Proyecto de Ley andaluz, que, una vez aprobado, pondrá fin a una situación caracterizada por la falta de norma con rango de Ley en la Comunidad Andaluza, en cuyo territorio se han implantado y desarrollado importantes explotaciones de acuicultura. 1. Como dijimos en el apartado VIII. 2 de la C.I, en Cataluña rige la Ley 1/1986, de 25 de febrero, de Peca Marítima, cuyo Título III se refiere al Marisqueo y a los Cultivos Marinos. La STC 44/1992, de 2 de abril, resolvió el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Presidente del Gobierno de la Nación sobre alguno de sus preceptos. A lo que entonces expusimos nos remitimos, en especial a lo que escribimos sobre la indeterminación en la tipificación de las infracciones que apreciábamos en el contenido del art. 20, lo que, advertíamos, podía plantear problemas desde la perspectiva de las exigencias del principio de legalidad. Pues bien, con satisfacción comprobamos que el contenido del Título V de la Ley 1/1986, ha sido modificado por la Ley 15/2000, de 29 de abril, sobre Medidas Fiscales y Administrativas, dando a los arts 20, 20 bis, 21, 21 bis, 22, 22 bis, 23, 331 V I I I – M A R C O L E G A L 23 bis y 26 una nueva redacción comprensiva del régimen jurídico de las infracciones y sanciones que, a nuestro juicio, subsana el defecto advertido en la Ley modificada. Aunque luego -cuando abordemos el apartado X sobre "Acuicultura y Medio Ambiente"- volvamos sobre ello, dejamos ya dicho que la Ley 13/2001, de 13 de julio, de Cataluña, ha prorrogado hasta el fin del año 2001 el plazo establecido por las Disposiciones transitorias 2ª y 3ª de la Ley 3/1998, de 27 de febrero, de la Intervención Integral de la Administración Ambiental, dando así un margen temporal más amplio a todos los empresarios afectados. 2. En Galicia ha sido promulgada la Ley 8/2001, de 2 de agosto, de Protección de la Calidad de la Aguas de las Rías de Galicia y de Ordenación del Servicio Público de Depuración de Aguas Residuales Urbanas. Dicha Ley pretende la protección de la calidad de la aguas de las Rías de Galicia mediante el establecimiento de objetivos de calidad y de límites para la emisión de vertidos, así como la ordenación de las actividades que pudiesen resultar incompatibles con dicha protección, cuya instalación requerirá una especial atención a las exigencias ambientales. La Comunidad Autónoma de Galicia invoca como títulos competenciales los de ordenación del territorio y del litoral (art. 27.3) y para la promulgación de normas adicionales sobre protección del medio ambiente (art. 27.3) de su Estatuto de Autonomía. Igualmente invoca la ejecución de la normativa estatal en materia de vertidos al litoral prevista en el art. 29.4 de aquel Estatuto. Asimismo la referida Ley encaja en la previsión contenida en el art. 34 de la Ley de Costas estatal, a fin de dictar normas específicas de protección para tramos de costa determinados, a los cuales se debe atender especialmente para la autorización de vertidos contaminantes, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 57.2 de la misma Ley. Como dice la Exposición de motivos de la Ley 8/2001, hay que aclarar que, si bien la STC 149/1991 declara el citado art. 34 inconstitucional, dicho pronunciamiento tiene como fundamento no el contenido material del precepto, que es admisible, sino la atribución al Estado y no a las CCAA de la competencia para dictar tales normas. El régimen de protección que la referida Ley 8/2001 establece, se incardina también en el marco de los principios que inspiran la Ley 1/1995, de 2 de enero, de Protección Ambiental de Galicia, en especial el de clasificación de las actividades y el de prevención, expresamente recogidos en esa norma adicional de protección autonómica dictada para dar cumplimiento al 332 V I I I – M A R C O L E G A L art. 45 de la Constitución y a las exigencias ambientales derivadas del ingreso de España en la Unión Europea. Atribuimos igualmente importancia a la Orden de la Consejería de Pesca, Marisqueo y Acuicultura de Galicia, de 17 de octubre de 2000, modificada por Orden de 22 de marzo de 2001, aprobatoria del Reglamento de la Denominación de Origen Protegida "Mexillón de Galicia" -Mejillón de Galicia-, Orden que, de acuerdo con el art. 5 del R.D. 1643/1999, de 22 de octubre (por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el Registro Comunitario de las Denominaciones de Origen y de las Indicaciones Geográficas Protegidas, para la aplicación del art. 5.5 del Reglamento CEE 2081/1992, del Consejo, de 14 de julio de 1992) ha sido ratificada por la Orden del MAPA de 2 de agosto de 2001. 3. Carece la Comunidad Autónoma de Aragón de norma con rango de Ley reguladora de la acuicultura. Persiste el vacío. En la Ley 6/2001, de 25 de mayo, de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua en Aragón, se destaca que el destino agrícola predominante en Aragón no es el único objeto de la regulación del agua, pues otras utilizaciones que menciona, entre ellas, los usos industriales, deben ser tenidas en cuenta en la realización de la política de regulación. Dicha Ley tiene por objeto, entre otros, el "establecimiento de un régimen económico financiero específico para la financiación de la actuación de la Comunidad Autónoma en materia de depuración y saneamiento de aguas residuales (art. 1.c) disponiéndose (art. 6.2.b) que la depuración comprende "el tratamiento de las aguas residuales y su vertido a los ríos u otros medios receptores", encomendándose al Instituto Aragonés del Agua la recaudación, la gestión y la distribución del canon de saneamiento en la forma y casos indicados por la propia Ley. La tarifa del canon de saneamiento se regula en la Disposición Adicional Quinta. El régimen jurídico de dicho canon está contenido en el Título II (arts., 49 a 61) configurándolo como un impuesto de finalidad ecológica que tiene la naturaleza de recurso tributario de la Comunidad Autónoma, cuyo producto se afectará a la financiación de las actividades de prevención de la contaminación, saneamiento y depuración a que se refiere esta Ley. 4. Relacionadas con la acuicultura, de todas las innovaciones legislativas autonómicas producidas en estos casi dos últimos años, la más relevante -aunque 333 V I I I – M A R C O L E G A L por ahora sólo se trate de un proyecto- es la que representa el Proyecto de Ley de Ordenanción, Fomento y Control de la Pesca Marítima, el Marisqueo y la Acuicultura Marina, en tramitación ante el Parlamento de la Comunidad Autonóma de Andalucía. En su exposición de motivos se confiesa la especial atención que se pone en esta actividad, desarrollada a lo largo de todo el litoral andaluz, y que se consolida como fuente de riqueza y empleo en las zonas que tradicionalmente han dependido de la actividad pesquera. Dentro de tal Proyecto, el Título VII contiene los preceptos sobre regulación y fomento de la acuicultura marina. Normas aplicables a esta materia se encuentran también en los Títulos IX, sobre "Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación en Materia Pesquera y Acúicola", Título X, sobre "Control e Inspección", y XI, referente a las Infracciones y Sanciones, además de la Disposición Transitoria Segunda, en la que se reconoce la vigencia de las autorizaciones de cultivos marinos otorgadas en terrenos de titularidad privada que pasen a formar parte del dominio público marítimo-terrestre, los cuales mantienen su vigencia acorde con la del título habilitante de ocupación del dominio público que se otorgue para cada establecimiento. Ya hemos recogido -en el apartado II de esta crónica- lo que este Proyecto entiende por acuicultura marina (art. 2. 5). También define las granjas marinas, los criaderos, los esteros acuícolas mejorados, los parques de cultivo, los viveros y las jaulas (apartados 6 a 11 del mismo art. 2). En el importante Título VII se dice (art. 45) que "la regulación y fomento de la acuicultura marina tendrán como finalidad conseguir el máximo aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo racional y sostenible de la actividad que respete el medio ambiente y aumente su competitividad". A continuación determina la competencia de la Consejería de Agricultura y Pesca para, entre otras materias, otorgar las autorizaciones para el ejercicio de la acuicultura marina. El Proyecto distingue entre establecimientos de cultivos marinos ubicados en el medio terrestre o marítimo-terrestre, que realicen la toma del agua del mar por medio de conductos o sistemas tales como la granja marina, criadero y estero acuícola mejorado, y los establecimientos ubicados en la zona marítima o marítimo-terrestre, que no precisan canalizaciones de toma de agua y desagüe, tales como el parque de cultivo, vivero y jaula. El art. 48 dispone que el ejercicio de la actividad de cultivos marinos en cualquier establecimiento requerirá la autorización de actividad otorgada por la Consejería de Agricultura y Pesca, sin perjuicio de los permisos, licencias, autorizaciones y concesiones que 334 V I I I – M A R C O L E G A L sean exigibles de acuerdo con la normativa vigente, entendiéndose por autorización de actividad, a efectos de esta Ley, el permiso que se otorga a las personas físicas o jurídicas para la instalación, puesta en funcionamiento y explotación de los establecimientos de cultivos marinos, precisándose que la autorización de la actividad será necesaria tanto si los establecimientos se ubican en zonas de dominio público marítimo-terrestre como en terrenos de propiedad privada, y que cuando el establecimiento se ubique en terrenos de dominio público marítimo-terrestre para la autorización de la actividad por la Consejería de Agricultura y Pesca será preciso reunir los requisitos exigidos por la normativa estatal vigente para el uso del dominio público marítimo-terrestre. Añade este mismo artículo que las autorizaciones de cultivos marinos que ocupen zonas de dominio público marítimo-terrestre mediante instalaciones de toma o vertido de agua, se otorgarán una vez reunidos los requisitos exigidos por la normativa estatal vigente para el uso del dominio público marítimo-terrestre, y previa obtención de la autorización medioambiental. Los artículos siguientes están dedicados a la regulación de los requisitos y criterios para el otorgamiento de la autorización, las condiciones, obligaciones, vigencia y extinción de la autorización, así como para la realización de experiencias de cultivos marinos. El Proyecto atribuye al Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejero competente, la competencia para la declaración de Zonas de Interés de Cultivos Marinos, y a la Consejería de Agricultura y Pesca la competencia para aprobar planes de aprovechamiento integral de la acuicultura en las áreas geográficas declaradas como Zonas de Interés para Cultivos Marinos. En los siguientes artículos se encuentra la regulación del control e inspección de la actividad (Título X, arts. 81 a 88) y de la infracciones y sanciones (Título XI, arts. 89 a 100 y 111 a 120). IX. Normativa legal aplicable en el territorio de las CCAA que no hayan ejercido su potestad legislativa en el ámbito de la Acuicultura. Nada nuevo podemos añadir a lo escrito en el apartado 9 de la anterior crónica, que mantiene plenamente su aplicabilidad. X. La Acuicultura y el Medio Ambiente. Bajo este epígrafe hacemos referencia a las innovaciones legislativas estatales y autonómicas correspondientes al periodo examinado. 335 V I I I – M A R C O L E G A L 1. En el ámbito estatal, sin duda la de mayor relevancia es la Ley 6/2001, de 8 de mayo. Comienza la exposición de motivos proclamando que uno de los principios básicos que debe informar toda política ambiental es el de la prevención. En este sentido, la Directiva 85/337/CEE del Consejo, de 27 de junio, relativa a la evaluación de la repercusión de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente, representó el instrumento jurídico que mejor respuesta dio a esta necesidad. La citada Directiva fue incorporada al derecho interno estatal mediante norma con rango de Ley, aprobándose el R.D. Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, cuyos preceptos tienen el carácter de legislación básica estatal, a tenor de lo establecido en el art. 149.1.23 de la CE, siendo objeto de desarrollo por R.D. 1131/1988, de 30 de septiembre, que aprobó el Reglamento para la ejecución del R.D. Legislativo citado. Por su parte, las CCAA, como luego veremos, de acuerdo con las competencias que les reconocen los respectivos Estatutos de Autonomía, han desarrollado la normativa básica de evaluación de impacto ambiental, bien mediante Leyes formales o bien mediante disposiciones reglamentarias, incluso ampliando, en ejercicio de las citadas competencias, el ámbito material de aplicación de la citada normativa. Con posterioridad, la Directiva 97/11/CE, del Consejo, de 3 de marzo, por la que se modifica la Directiva 85/337/CEE, ha introducido diversas disposiciones destinadas a clarificar, completar y mejorar las normas relativas al procedimiento de evaluación. La traslación al Derecho español de la citada Directiva 97/11/CE se ha hecho mediante la Ley 6/2001, de 8 de mayo, que modifica determinados preceptos del R.D. Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental. Las modificaciones más importantes introducidas son las siguientes: 1º) los proyectos, públicos o privados, que deben ser sometidos a Evaluación de Impacto Ambiental en la forma prevista por el propio R.D.L. (es decir, incluyendo en el estudio, al menos, los datos exigidos por el art. 2, que a su vez experimenta significativas modificaciones para hacerlo más riguroso) son los contenidos en el Anexo I. En el nuevo Anexo I se prevén hasta nueve grupos de proyectos. El grupo 1 se refiere a las actividades de agricultura, silvicultura, acuicultura y ganadería. No se incluye ningún proyecto de acuicultura; 2º) el nuevo apartado 2 336 V I I I – M A R C O L E G A L del art. 1 dispone que los proyectos públicos o privados, consistentes en la realización de las obras, instalaciones o de cualquier otra actividad comprendida en el Anexo II de este Real Decreto Legislativo sólo deberán someterse a una evaluación de impacto ambiental en la forma prevista en esta disposición cuando así lo decida el órgano ambiental en cada caso. La decisión, que debe ser motivada y pública, se ajustará a los criterios establecidos en el Anexo III. Ello (lo establecido en el párrafo primero del nuevo apartado 2) no será de aplicación a aquellos proyectos para los que la normativa de las CCAA, en el ámbito de sus competencias, bien exija evaluación de impacto ambiental, en todo caso, bien haya fijado umbrales, de acuerdo con los criterios del Anexo III, para determinar cuándo dichos proyectos deben someterse a evaluación de impacto ambiental. Pues bien, en el grupo 1.e) del Anexo II se incluyen las instalaciones para la acuicultura intensiva que tengan una capacidad de producción superior a 500 toneladas. La decisión a tomar, como acabamos de transcribir, ha de ajustarse a los criterios del Anexo III, criterios referidos a las características y ubicación de los proyectos y a las características del potencial impacto (exigiéndose una especial atención a los proyectos cuya capacidad de carga del medio natural se produzca, entre otros lugares, en zonas costeras; 3º) en el párrafo 2º del nº 2 del art. 2 y en el nuevo nº 3 de este mismo art. 2 se dispone que el órgano ambiental dará al titular del proyecto, a solicitud de éste, su opinión en cuanto al alcance específico, atendiendo cada tipo de proyecto, del estudio señalado en el apartado 1. Y que los titulares de proyectos comprendidos en el Anexo II deberán presentar ante el órgano ambiental la documentación acreditativa de las características, ubicación y potencial impacto del proyecto, a fin de que dicho órgano pueda adoptar la decisión a que se refiere el art. 1.2; y 4º) además de perfeccionarse la redacción de los art. 4.2 y 5, se añade a este último un destacable nº 3, en el que se dispone que "Cuando corresponda a la Administración General del Estado formular la declaración de impacto ambiental, será consultado preceptivamente el órgano ambiental de la Comunidad Autónoma en donde se ubique territorialmente el proyecto". Omitimos las restantes modificaciones, no sin dejar dicho que se introduce una nueva Disposición Final Tercera en el R.D. Legislativo, estableciendo su carácter de legislación básica sobre protección del medio ambiente, de acuerdo con lo establecido en el art. 149.1.23 de la Constitución, y que el único Anexo de ese R.D. Legislativo se sustituye por el Anexo I, introduciéndose los nuevos Anexos II y III. 337 V I I I – M A R C O L E G A L 2. En el apartado X.4 de la C.I hacíamos referencia a la Ley del Parlamento de Cataluña 3/1999, de 27 de febrero, de Intervención Integral de la Administración Ambiental, que trata de alcanzar los objetivos perseguidos por la Directiva 96/61/CE, de Prevención y Control Integral de la Contaminación. Como se ha reconocido por la doctrina científica, la intención última de esta Directiva (I.P.P.C.) es la de reunir bajo un mismo procedimiento y una misma autorización de explotación la intervención administrativa de tutela ambiental relativa a las emisiones a la atmósfera, el agua y el suelo. Por ello, toma también en consideración la gestión de los residuos y el completo ciclo vital de la industria, desde su implantación hasta su desaparición, participando así del enfoque denominado "de la cuna a la tumba". Esta Directiva, publicada en el D.O.C.E. el 10 de octubre de 1996, prevé su aplicación a las nuevas instalaciones industriales en el plazo de tres años (que concluye el 30 de octubre de 1999) y a las existentes en un período transitorio de ocho años (que concluye el 30 de octubre del año 2007). Como también ha señalado la doctrina científica, con la excepción de Cataluña, por ahora ha tenido escasa repercusión en España la citada Directiva. En Cataluña, la experiencia del proceso de legalización de las actividades comprendidas en los Anexos I, II y III de la Ley 3/1999 ha hecho aconsejable prorrogar hasta fin del año 2001 el plazo establecido por las Disposiciones Transitorias Segunda y Tercera de dicha Ley, para dar un margen temporal más amplio a todos los empresarios afectados. 3. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha debemos hacer una sucinta referencia a dos normas con rango de Ley que, aunque no contengan previsiones específicamente relacionadas con la acuicultura, se proponen la defensa del medio ambiente. Así, la Ley 9/2000, de 21 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2001, incorpora el Título VI que lleva por rúbrica "De la Solidaridad, el Medio Ambiente y el Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha", dentro del cual se halla el art. 47 sobre protección del medio ambiente. De otro lado, la Ley 11/2000, de 26 de diciembre, establece y regula un nuevo impuesto que graba la incidencia que en el entorno físico y humano de la región tiene la realización de determinadas actividades. Contra diversos artículos de esta última Ley ha promovido recurso de inconstitucionalidad el Presidente del Gobierno de la Nación. 338 V I I I – M A R C O L E G A L 4. Respecto de Navarra, en el apartado VIII. 7 de la C.I exponíamos el contenido de la Ley Foral 2/1993, de 5 de marzo, de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Habitas, Ley sucesivamente modificada por las Leyes Forales 8/1994, de 21 de junio, y 5/1998, de 27 de abril. Ahora puntualizamos que la STC 166/2000, de 15 de junio, ha resuelto el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Presidente del Gobierno de la Nación contra varios de sus preceptos. En el fº.jº. 1 de tal sentencia se subraya el paralelismo, sin llegar a la identidad, entre este recurso de inconstitucionalidad y los promovidos en su día contra las Leyes 1/1992, de Pesca Fluvial de Castilla-La Mancha, y 6/1992, de Protección de los Ecosistemas Acuáticos y de Regulación de la Pesca Fluvial de Castilla y León, resueltos, respectivamente, por las SSTC 15/1998, de 22 de enero, y 110/1998, de 21 de mayo. En el fallo de la sentencia se declara la inconstitucionalidad de los arts. 46, 48, 112.10 y 11, y 113.6, decidiendo también que el art. 40 es constitucional interpretado en la forma y con el alcance indicados en último párrafo del fº.jº 4 (el referido art. 40 impone a los concesionarios de aprovechamientos hidráulicos la construcción, a su costa y con arreglo a las condiciones técnicas fijadas por el Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad Foral, de escalas o pasos en las presas y diques que se opongan a la circulación de los peces. De ese precepto dice la STC que "no puede el legislador autonómico, unilateralmente y sin contemplar fórmula alguna de colaboración, imponer nuevas obligaciones vinculadas directamente al título concesional pero inexistentes al tiempo de otorgarse aquél, con perturbación del ejercicio de la competencia estatal sobre la materia, y que por ello la constitucionalidad sólo "debemos apreciarla" cuando no se trate de concesiones "ya existentes y previamente sujetas al pertinente título". 5. En el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha sido aprobado el D.Legislativo 1/2000, de 18 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental y Auditorias Ambientales. De su contenido lo más relevante a los efectos de esta crónica es que, aparte el alcance del nº 17 del Anexo I (en el que se prevé que cualquier obra, instalación o actividad que así se disponga por Decreto de la Junta de Castilla y León habrá de someterse a una evaluación ordinaria de impacto ambiental), en el nº 1.4 del Anexo se incluyen las "piscifactorías y astacifactorías", significando ello que, de acuerdo con el art. 1.2, deben someterse a procedimiento de evaluación de impacto ambiental, evaluación que, ex art. 8 y 9, será 339 V I I I – M A R C O L E G A L simplificado, esto es sujeta a las normas sobre contenido del estudio, competencia y procedimiento recogidas en los arts. 14 a 16. 6. En el apartado X,3 de la crónica anterior recordábamos que el Estado (art. 149.1.23 de la CE) tiene la competencia exclusiva sobre la legislación básica del medio ambiente y las CCAA la tienen para dictar normas adicionales y gestionar. Esta es la hora de hacer mención de la doctrina sentada por el TC sobre tal reparto competencial contenida en las SSTC 170/1989 (sobre el Parque Regional de la Cuenca del Alto Manzanares) 149/1999 (sobre la Ley de Costas) 103/1995 (sobre la Ley de Conservación de Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres) 156/1995 (sobre la Reserva de la Biosfera de Urdibai) 13/1998 (sobre el R.D. Legislativo de Evaluación de Impacto Ambiental) y 90/2000 (sobre la Ley Canaria de Prevención del Impacto Ecológico). En la sentencia citada en primer lugar se reconoció a las CCAA competencia para aprobar normas adicionales de protección siempre que las medidas legislativas autonómicas sean compatibles, no contradigan, ignoren, reduzcan o limiten la protección establecida en las Leyes básicas del Estado. Tal doctrina fue perfilada en las posteriores sentencias, hasta llegar a la STC 90/2000, que desestimó el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Presidente del Gobierno de la Nación porque la regulación contenida en la Ley Canaria impugnada se considera respetuosa con la legislación estatal básica, que tiene carácter mínimo, suficiente y homogéneo, pero mejorable para adaptarla a las específicas circunstancias de cada Comunidad Autónoma. Más recientemente, las SSTS de 5 de mayo y 8 de marzo de 2001, recaídas, respectivamente, en los recursos de casación números 4970/1995 y 7509/1995, subrayan el sometimiento de las CCAA a la normativa básica del Estado sobre Protección Medio Ambiental. También debemos resaltar la jurisprudencia expuesta en las SSTS de 20 de octubre de 2000 (sobre las trufas de Alava) y 14 de febrero de 2001 (sobre comercialización de truchas en la Comunidad Valenciana) dictadas en los recursos de casación 1227/1995 y 4344/1993, respectivamente. En la segunda de las sentencias citadas se declara que las CCAA con competencias para la ordenación de la pesca fluvial y en aguas interiores pueden limitar dentro de su territorio la comercialización de las especies a que se refiere el Anexo del R.D. 1118/1989, de 15 de septiembre (dictado en desarrollo de lo establecido en el art. 34.c) de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, y en el que se declaran comercializables en todo el territorio nacional las especies objeto de caza y pesca relacionadas en el Anexo) limitación que pueden acordar al 340 V I I I – M A R C O L E G A L amparo de sus atribuciones para establecer normas adicionales de protección que se traduzcan en un plus de prohibición. XI. Coordinación y cooperación entre las diferentes Administraciones Públicas. En C.I hemos hecho referencia a la Junta Nacional de Cultivos Marinos (Jacumar) cuando nos ocupábamos de la doctrina sentada en la STC 103/1989, (fºjº 9. d), apartado VI.1) y al tiempo de escribir sobre el mismo epígrafe que ahora volvemos a abordar. Sólo cabe añadir que la Jacumar aprobó en 24 de octubre de 1997 su Reglamento de Régimen Interior, cuyo art. 2 fija los objetivos, y que a lo largo del tiempo transcurrido se está consolidando no sólo como órgano de coordinación entre las Administraciones pesqueras estatal y autonómica sino también como órgano en que se definen las medidas de apoyo al sector. En el citado Reglamento (art. 8) se prevé la audiencia al sector de acuicultura, así como la posibilidad (art. 12) de que cada vocal pueda asistir acompañado de un máximo de dos asesores técnicos. Igualmente, la Jacumar podrá establecer grupos de trabajo, constituidos por personas dependientes de sus vocales, para la realización de estudios o trabajos concretos, pudiéndose integrar en estos grupos personas ajenas a las Administraciones representadas, previo acuerdo de la Jacumar, todo lo cual nos merece una valoración claramente positiva. XII. El Código Penal de 23 de noviembre de 1995. El art. 335 del C.P. tipifica conductas relacionadas con el ejercicio de la caza o de la pesca, respecto de las cuales ha sido dictada la STS (Sala Segunda) de 8 de febrero de 2000. De su doctrina extraemos estas cuatro conclusiones, que juzgamos relevantes: 1º) el tipo penal del art. 335 no contiene el núcleo esencial de la prohibición; 2º) la normativa administrativa a que remite no se limita a complementar o delimitar el tipo delictivo sino que lo define de modo prácticamente autónomo; 3º) cabe dudar por ello de que cumpla la exigencia de certeza; y 4º) la descripción del tipo es difícilmente compatible con el principio de legalidad. XIII. Fomento de la Acuicultura. 1. En C.I expusimos las normas comunitarias europeas y las españolas reguladoras de las intervenciones con finalidad estructural en el sector de la acuicultura y de la comercialización, transformación y promoción de sus productos. Desde comienzos del año 2000 se han producido importantes cambios normativos 341 V I I I – M A R C O L E G A L a los que seguidamente nos referimos, haciendo antes una introducción histórica que explique la evolución seguida. En el período 1986-1999, la política de ayudas a la acuicultura en España está íntimamente ligada al desarrollo de las acciones de financiación de la Unión Europea, como consecuencia de su inclusión en los contenidos de la Política Pesquera Común (P.P.C.). Los dos objetivos principales de dicha política son el aumento de la productividad del sector pesquero y el abastecimiento garantizado de productos acúicolas a precios razonables, manteniendo un desarrollo armonioso que evite excedentes de producción, y dentro del respecto hacia las normas comunitarias en materia de salud pública y animal y de protección medioambiental. En 1971 las autoridades comunitarias expresaron por primera vez su compromiso de proporcionar ayuda financiera al desarrollo del sector pesquero, en el marco de la política estructural. En lo referente a la acuicultura, las ayudas estaban dirigidas en un principio a proyectos concretos limitados a la acuicultura continental, mientras que la acuicultura marina sólo comienza a recibir apoyo financiero en 1977. La adhesión de España a la entonces Comunidad Europea, en enero de 1986, coincidió con el final del período de vigencia del Reglamento 2908/1983 del Consejo, relativo a una acción común de reestructuración, modernización y desarrollo del sector pesquero y de desarrollo de la acuicultura. Al no haberse definido en ese momento las líneas de la PPC para el período siguiente, se amplió a 1986 la vigencia del citado Reglamento. Las líneas generales de la PPC fueron establecidas a partir de 1987 para un periodo de diez años mediante la publicación del Reglamento 4028/1986, del Consejo, quedando recogido en el Título IV el sector de la acuicultura, aunque no se hacía distinción entre acuicultura marina y continental. En ambos Reglamentos la intervención comunitaria se limitaba a la financiación de proyectos de inversión para la construcción, el equipamiento y la modernización y/o ampliación de instalaciones. Para la obtención de estas ayudas fue necesaria la elaboración de Programas de Orientación que recogieron las líneas de desarrollo previstas para el sector. A tal fin fue elaborado el Programa de 342 V I I I – M A R C O L E G A L Orientación correspondiente al año 1986 en el que, debido a las circunstancias en que se aplicó a España la normativa en vigor, su contenido se redujo a una primera aproximación sobre las características principales del sector, acompañada de una relación de iniciativas de inversión a realizar en ese año. A partir de esa fecha fueron elaborados Programas de Orientación Plurianual (P.O.P.) para los períodos 1987-1991 y 1992-1996. Entre los años 1983 y 1999, en el marco de los POP se financiaron 1.800 proyectos de acuicultura, con una aportación comunitaria superior a los 300.000.000 de ecus. Tras diez años de existencia, durante 1992 y 1993 la PPC fue sometida a una revisión total que se tradujo en importantes ajustes y modificaciones, estableciéndose nuevas orientaciones y nuevas medidas, y siendo necesario, por tanto, la elaboración de un nuevo Reglamento de base mediante el cual se aplicaron nuevos mecanismos en el ámbito de la gestión y la ayuda al sector pesquero. Entre los acuerdos adoptados se encuentra una referencia directa a su futuro, concretada en la conveniencia de "otorgar toda la atención deseada a las necesidades de las regiones dependientes de la pesca, en el marco de los objetivos pertinentes". El propósito al que respondió la adaptación del marco jurídico, decidida en 1993, fue más la consolidación y la mejora de las nuevas estructuras creadas cinco años antes que la elaboración de una reforma fundamental. En consecuencia, a partir del 1 de enero de 1994 la pesca fue incorporada en su integridad a la Reforma de los Fondos Estructurales, aunando en un único Reglamento las medidas de intervención que en períodos anteriores se recogía en los Reglamentos del Consejo 4028/1986 y 4042/1989. Con este planteamiento se creó un marco específico de intervención financiera en el sector pesquero, denominado Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP), integrado en los Fondos Estructurales. La normativa que recoge su creación y los mecanismos de intervención se definen, respectivamente, en los Reglamentos del Consejo 2080/1993 y 3699/1993, en vigor hasta el 31 de diciembre de 1999. 343 V I I I – M A R C O L E G A L La trasposición al Derecho español de esta regulación comunitaria se llevó a cabo por medio de los RRDD 798/1995, de 19 de mayo, y 2666/1998, de 11 de diciembre, cuyo contenido quedó expuesto en la anterior crónica. En el período 2000-2006, la estructura reglamentaria propuesta para los Fondos Estructurales se ha simplificado significativamente. El Reglamento marco y el Reglamento de coordinación, existentes en el período anterior, se han fusionado en un único Reglamento General (CEE 1260/1999, del Consejo, de 21 de junio) que abarca los principios comunes de los Fondos Estructurales: objetivos prioritarios, método de programación, gestión financiera, evaluación y control. Además, para cada Fondo se han publicado Reglamentos específicos. El IFOP, por su parte, ha pasado a convertirse en un fondo estructural de pleno derecho (Reglamento CEE 1263/1999, del Consejo, de 21 de junio). En el Reglamento General (1260/1999) se establece (Título I, Capítulo I) que las actuaciones que lleve a cabo la Comunidad con ayuda de los Fondos Estructurales y demás instrumentos financieros estarán encaminadas a la consecución de los tres objetivos prioritarios siguientes: promover el desarrollo y el ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas, denominado "Objetivo 1"; apoyar la reconversión económica y social de las zonas con deficiencias estructurales, denominado "Objetivo 2"; y apoyar la adaptación y modernización de las políticas y sistemas de educación, formación y empleo, denominado "Objetivo 3". Los Fondos contribuirán a la realización de dichos objetivos según la distribución que se indica a continuación: - Objetivo 1: FEDER, FSE, FEOGA-ORIENTACIÓN e IFOP. - Objetivo 2: FEDER y FSE - Objetivo 3: FSE. Asimismo se establece que el IFOP contribuirá a las acciones estructurales en el sector de la pesca fuera de las regiones del "Objetivo 1", con arreglo a su Reglamento específico. Con este contenido la conclusión evidente es la posibilidad de utilización del Fondo IFOP para el sector pesquero en todo el territorio nacional. 344 V I I I – M A R C O L E G A L Esta normativa sustituye al actual Reglamento 3699/1993, modificado por el 2468/1998, de 3 de noviembre, y ha entrado en vigor el 1 de enero de 2000. La trasposición al Derecho español del nuevo régimen comunitario ha tenido lugar a través del R.D. 3448/2000, de 22 de diciembre, por el que se establece la normativa básica de las ayudas estructurales en el sector pesquero. Su art. 1 incluye la acuicultura como objeto, entre otros, del mismo. El Capítulo X (arts. 37 a 42) se titula "Fomento de la Acuicultura" y de su regulación destacamos la definición de acuicultura marina y continental (art. 37.1), que ya hemos recogido en el comienzo de esta crónica, así como la determinación de las inversiones materiales susceptibles de ayudas (art. 37.2), los requisitos que han de reunir esas inversiones (art. 38), las inversiones no subvencionables (art. 39), los supuestos de piscicultura intensiva en que se condiciona la ayuda a una previa declaración de impacto medioambiental que suministre la información establecida en el Anexo IV de la Directiva 85/337/CEE, del Consejo, de 27 de junio, los límites de las ayudas y el órgano competente para resolver las solicitudes de ayuda, que será el de la Comunidad Autónoma correspondiente. Este mismo Real Decreto regula en los Capítulos XIII y XIV las ayudas a las inversiones dirigidas a la comercialización y transformación de los productos de acuicultura y a la promoción y búsqueda de nuevas salidas comerciales. En el Capítulo XV se regulan las ayudas a las acciones para la constitución y el funcionamiento de las organizaciones de productores. Finalmente, deroga cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en este Real Decreto, y, expresamente, el R.D. 798/1995, de 19 de mayo (excepto en lo referente a las normas de ordenación, y en especial los arts. 3 a 8, 16, 20 a 26, 30 , 37 a 49, 55 y 97 a 104 y la Disposición Adicional Octava, que seguirán en vigor) y el R.D. 312/1996, de 23 de febrero, por el que se establecieron medidas socioeconómicas en el sector pesquero. 2. Otras ayudas con destino a la acuicultura son las previstas en la legislación de Incentivos Regionales (Ley 50/1985, de 23 de diciembre, y R.D. 2666/1998, de 11 de diciembre, Anexo 1, apartado K, disposición general esta última en la que se considera el sector de la acuicultura como actividad promocionable). En la anterior crónica expusimos la jurisprudencia más destacable recaída en interpretación de este sistema jurídico. A lo allí dicho nos remitimos. 345 V I I I – M A R C O L E G A L Asimismo debemos mencionar la financiación de proyectos I+D por el C.D.T.I. (Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial) y las ayudas enmarcadas en el Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2000-2003. A estas últimas se refiere la Orden de 6 de marzo de 2000 (BOE de 8 de marzo siguiente) que tiene por objeto regular el procedimiento de concesión, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, de las ayudas financieras para la realización de proyectos de investigación científica y desarrollo e innovación tecnológica en el marco de las acciones estratégicas del referido Programa Nacional. Dicho Programa se divide en Areas. Dentro del Area de la Alimentación se incluye la acuicultura, proponiéndose alcanzar los siguientes objetivos: aumentar la producción acuícola de las especies cultivables, promover la producción de otras nuevas y desarrollar nuevas tecnologías. 3. A los períodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2000 serán aplicables las modificaciones introducidas por el R.D. 283/2001, de 16 de marzo, en determinados artículos del Reglamento del Impuesto de Sociedades en materia de deducción por inversiones destinadas a la protección del medio ambiente. Con este fin, se reúne en un nuevo Título de dicho Reglamento la totalidad de la normativa reglamentaria sobre la materia, prevista en el apartado 4 del art. 35 de la Ley 43/1995, de 27 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades. La modificación nuclear se encuentra en el art. 40, que dice así: "De acuerdo con lo establecido en el apartado 4 del art. 35 de la Ley del Impuesto, los sujetos pasivos podrán deducir de la cuota íntegra el 10% del importe de las inversiones realizadas en elementos patrimoniales del inmovilizado material destinados a la protección del medio ambiente consistentes en instalaciones que tengan por objeto algunas de las finalidades... (que a continuación señala)". Para practicar la deducción en los supuestos del trascrito art. 40 deberán cumplirse determinados requisitos, constituyendo prueba del cumplimiento "la certificación de convalidación de la inversión expedida por la referida Administración" (art. 45). La importancia de esta modificación para las explotaciones de acuicultura parece evidente. 4. Volviendo sobre cuestiones tratadas en los apartados VI y VII de esta crónica acerca del régimen jurídico de las aguas, reiteramos la importancia que tiene para las explotaciones acuícolas la Disposición Adicional Onceava de la Ley 346 V I I I – M A R C O L E G A L 10/2001, de 5 de julio, del P.H.N., conforme a la cual el Ministerio de Medio Ambiente "adoptará las medidas que sean necesarias para que el régimen de exacciones previsto en el art. 106 de la L.A. (canon de regulación) se aplique de modo que su cuantía se determine siempre teniendo en cuenta el volumen real del agua utilizada". 5. La distribución competencial entre la Administración Central del Estado y las CCAA en relación con el régimen jurídico de las subvenciones ha motivado una interesante doctrina constitucional, de la que nos parece conveniente informar en esta crónica, aunque no se refiera a subvenciones a la acuicultura, para así satisfacer de modo más completo el propósito de poner al alcance del lector un instrumento de trabajo útil. La STC 128/1999, resolutoria del conflicto positivo de competencias respecto de determinados artículos de R.D. 1887/1991, de 30 de diciembre, sobre mejora de las estructuras agrarias, sienta la siguiente doctrina: "Los artículos sobre definiciones relativas a requisitos para acceder a las ayudas y plazo para formular las solicitudes vulneran las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria por carecer de carácter básico cuando se trata de ayudas financiadas con fondos propios de dicha Comunidad Autónoma". La STC 233/1999, de 16 de diciembre, resuelve el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Haciendas Locales 39/1988, de 28 de diciembre. En el fº.jº. 41.d, desarrolla la doctrina contenida en las SSTC 13/1992 y 59/1995 sobre las subvenciones condicionadas. Tienen tal carácter las subvenciones enderezadas a un fin. Y sobre ellas dice esta sentencia que el Estado puede asignar sus recursos a cualquier finalidad lícita, que la definición de esa finalidad en la Ley de Presupuestos condiciona necesariamente la libertad de acción de aquellas instancias que hayan de utilizar esos recursos. Añade que cuando la materia o el sector correspondan en uno u otro grado a las CCAA, las medidas que se adopten para conseguir la finalidad a la que se destinan los recursos deberán respetar el orden constitucional y estatutario de las competencias, sin imponer a la autonomía política de las CCAA otros condicionamientos que aquellos que resultan de la definición del fin o del uso que el Estado pueda hacer de otras competencias propias, genéricas o específicas. También dice esta sentencia que el Estado puede regular las condiciones 347 V I I I – M A R C O L E G A L esenciales de otorgamiento de las ayudas hasta donde lo permita su competencia general básica o de coordinación, pero siempre que deje un margen a las CCAA, al menos para desarrollar y completar la regulación las condiciones de otorgamiento de las ayudas y sus tramitación. Además, dice, la gestión de los fondos ha de corresponder, generalmente, a las CCAA, aunque cabe una gestión centralizada cuando resulte imprescindible para asegurar la plena efectividad de las ayudas dentro de la ordenación básica del sector. La STC 190/2000, de 13 de julio, estima parcialmente el conflicto positivo de competencias planteado por la Generalidad de Cataluña en relación con la O.M. de 16 de julio de 1992 (modificada en 10 febrero de 1994 y sustituida por la O.M. de 22 de mayo de 1997). Del contenido de esa sentencia destacamos las siguientes consideraciones: la legitimidad constitucional del régimen normativo y de gestión de subvenciones fijado por el Estado depende de las competencias que el Estado posea en la materia de que se trate (STC 13/1992, de 6 de febrero, fº.jº. 4); las competencias de las CCAA son las que ellas han asumido en sus Estatutos; una competencia genérica debe ceder ante la competencia específica (SSTC 71/1982 y 87/1989); en relación con el alcance del título "Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica" a que se refiere el art. 149.1.15 de la CE, la sentencia de la que estamos dando cuenta establece que tal título permite que el Estado asuma potestades normativas y ejecutivas siempre que sea patente que la actividad principal o predominante sea la investigadora (SSTC 186/1999 y 242/1999). Los estudios de viabilidad de las empresas no constituyen investigación propiamente dicha. La STS de 10 de abril de 2000 resuelve un recurso relacionado con un Decreto de la Junta de Galicia sobre primas de estímulo a la construcción y transformación naval. En su fº.jº 1º señala que sin poner en duda alguna la competencia de las CCAA para la regulación de la materia, dicha competencia debe ejercerse dentro de los objetivos marcados por la política económica nacional, tal como aparece recogido en el art. 30.1.7 del Estatuto de Autonomía de Galicia y las SSTC 177/1990, de 15 de noviembre, y 147/1998, de 2 de julio. XIV. Otras cuestiones sobre Acuicultura. Para terminar esta crónica incluimos algunas cuestiones que no abordamos en la anterior pero que, en lo sucesivo, empezando ya en este momento, reclamarán nuestra atención. 348 V I I I – M A R C O L E G A L 1. Desde una perspectiva normativa debemos destacar la Ley 11/2001, de 5 de julio, por la que se crea la Agencia Española de Seguridad Alimenticia, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad y Consumo que tiene como fin promover la seguridad alimentaria, como aspecto fundamental de la salud pública, y ofrecer garantías e información objetiva a los consumidores y agentes económicos del sector agroalimentario español, desde el ámbito de actuación de las competencias de la Administración General de Estado y con la cooperación de las demás Administraciones Públicas y sectores interesados. En su art. 4.6.e).1 se reconoce el derecho de todos los ciudadanos al acceso, por el procedimiento que reglamentariamente se determine, a los dictámenes científicos elaborados por la Agencia, a los documentos que obren en su poder y al informe anual de actividades. Por R.D. 571/1999, de 9 de abril, se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria que fija las normas aplicables a la producción y comercialización de moluscos bivalvos vivos. Por R.D. 3481/2000, de 29 de diciembre, se modifica el R.D. 1488/1994, de 1 de julio, por el que se establecen medidas mínimas de lucha contra determinadas enfermedades de los peces. La presente Disposición, además de modificar el R.D. 1488/1994, incorpora al ordenamiento jurídico interno la Directiva 2000/27/CE. Por último, damos cuenta del R.D. 747/2001, de 29 de junio, por el que se establecen las sustancias y productos indeseables en la alimentación animal, incorporando a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 1999/29/CE, del Consejo, de 22 de abril, y evitando así la dispersión normativa en este ámbito, además de asegurando una regulación más transparente de la materia afectada por la norma. 2. Desde una perspectiva jurisprudencial, mencionamos las SSTS de 1 de septiembre de 1988, 2 de octubre de 1995 y 18 de marzo de 1999 que, aún no comprendidas en el espacio temporal de esta crónica, contienen doctrina que juzgamos de interés. En la de 1 de septiembre de 1988 (sobre concesión para criadero de semilla de ostras en la Isla Plana, Playa del Corral, término municipal de 349 V I I I – M A R C O L E G A L Cartagena) aparte de reconocerse la competencia de la Comunidad Autónoma para otorgar la concesión y la autorización para una explotación de tal naturaleza, se afirma la inexistencia de riesgo de contaminación para el ecosistema marino y por ello la compatibilidad entre tal explotación y las necesidades de los usuarios de determinada urbanización de recreo. En la de 2 de octubre de 1995 (sobre denegación de licencia municipal para criadero de ostras en la Península de Santa Marta, término municipal de Bayona -Pontevedra-) se reconoce la conformidad a Derecho de tal denegación toda vez que el Plan General de Ordenación Urbana Municipal califica como zona de protección del paisaje y de esparcimiento aquella en la que se pretende establecer el criadero, zona a la que no se asigna edificabilidad alguna. Y en la de 18 de marzo de 1999 (sobre suspensión de la ejecución de la concesión de ocupación del dominio público marítimo-terrestre para la instalación de grandes jaulas en la Bahía de Rosas, con destino a la acuicultura) se estima procedente la suspensión porque se consideran prevalentes los intereses públicos invocados por el Ayuntamiento de Rosas respecto del medio ambiente y el planeamiento de ordenación portuaria respecto de los intereses predominantemente particulares -aunque también públicos- implícitos en el otorgamiento de la concesión. Madrid, 5 de noviembre de 2001 Fernando Ledesma Bartret 350