La voluntad en los estudios sobre la consciencia Alberto Carreras Universidad de Zaragoza acaras@unizar.es Resumen: Esta comunicación tiene como contexto los Estudios sobre la Consciencia, que desde hace dos décadas van constituyendo el núcleo de los debates en Filosofía de la Mente, a su vez herederos de las más antiguos discusiones sobre el alma, sobre su naturaleza y sus interacciones con el mundo físico. Se recuerdan en ella las posibilidades del paradigma emergentista para dar cuenta de la producción de la mente y de la subjetivad, pero se ve la necesidad de completar estas explicaciones con otras sobre la acción de ese mundo mental producido. En este nuevo problema se recuerdan las propuestas clásicas y las más recientes sobre la interacción mente-cerebro; se señalan luego las imprecisiones y los prejuicios en torno al término “voluntad” cuando es usado para hablar de la causación mental; y finalmente se mencionan algunas aportaciones sobre la acción de la mente surgidas en los estudios sobre la consciencia. Aunque el tema de la voluntad -libre o no, deliberadora consciente o no- ha ocupado un lugar discreto dentro de la pretendida “ciencia de la consciencia”, no ha dejado de interesar a científicos y filósofos. Los experimentos de Libet, por ejemplo, han dado lugar a muchas interpretaciones y reflexiones. La mayor parte de las discusiones sobre la consciencia, sin embargo, se centraron en un principio en el debate entre reduccionistas e irreduccionistas. Dentro de él, el paradigma emergentista –un paradigma naturalista si los hay- ha resultado conciliador, permitiendo pensar la consciencia como un fenómeno nuevo y original, aunque resulte ser un producto de la actividad neuronal del cerebro. En otras ocasiones (Carreras, 1999, 2000, Gómez Tolón y Carreras, 2003) he presentado interesantes hipótesis para dar cuenta a) de la emergencia de lo mental, y b) de la construcción a posteriori del “yo” como sujeto de la experiencia interna, negando con ello cualquier yo trascendental que no sea nuestro propio organismo biológico. Por ejemplo, lo mental podría muy bien ser el resultado de esos disparos rítmicos y sincronizados de millones de neuronas, invocadas por Crick (1993) Llinás (1998, 2001), Pockett (2000), McFadden (2002), Edelman (2000) y otros para explicar la consciencia. O lo que Francisco Varela denominó “Resonant Cell Assemblies”. Estos fenómenos pueden dar lugar a lo que yo he calificado de “melodías neuronales”. Según esta < índice > << >> metáfora, los productos mentales surgirían como la sinfonía que ejecuta una orquesta, de la cual depende, pero sin que se confundan la una con la otra. En cuanto a la subjetividad o la intimidad personal de la mente la he presentado como resultado de la unificación y coordinación progresiva de muchas experiencias mentales; ordenación que crea la misma idea de un “yo” como sujeto de tales experiencias, distinto del mundo o no-yo. Tal distinción no es innata ni previa a las experiencias mentales (Gómez Tolón y Carreras, 2003) y. como cualquier otro constructo, el del yo tiene unas fronteras borrosas, que se van precisando con el tiempo, a la vez que se hacen reflexivas. Pero aún aceptando este punto de vista, y suponiendo que efectivamente el paradigma emergentista permita dar cuenta de la producción de la mente y de la consciencia, es necesario reconocer que necesita ser completado. Pues, si bien puede explicar el surgimiento o la emergencia de ese nuevo tipo de entidad que es la mental, no nos habla de cómo dicha novedad influye en nuestra conducta. Y en este punto topamos con la vieja pregunta sobre la interacción del alma sobre el cuerpo. ¿Existe tal interacción? ¿O es lo mental un mero epifenómeno? ¿Es la consciencia el conductor que va al volante (Eccles, 1989) o el platónico auriga? Y, en caso contrario, ¿cómo tomamos las decisiones? ¿Cómo se activan las neuronas motoras o se ponen en marcha planes de acción? En efecto, tras explicar la emergencia, hay que abordar el tema complementario de la inmersión, el descenso a la caverna de aquellas sutiles entidades, las mentales, que muchos han considerado como carentes de materialidad. ¿Cómo se trasmite su poder hasta la sala de máquinas de nuestro cuerpo? Es decir, ¿qué papel juegan nuestros pensamientos, nuestros razonamientos y deliberaciones conscientes a la hora de apuntarse o no a un Congreso, de seguir leyendo o dejar de hacerlo? Este es un tema clásico en Filosofía de la Mente, que Platón y Descartes tuvieron que abordar, y que también se ha ido tratando en los estudios de la consciencia. Son bien conocidas las respuestas clásicas a este problema. Respuestas variadas, que van desde los dualistas interaccionistas, como las de Descartes o Eccles, hasta los materialistas epifenomenalistas (a partir de Huxley), pasando por las posiciones dualistas y no interaccionistas, como Leibniz, así como por las monistas subjetivistas de Berkeley, emulado luego por Maturana. También algunas más recientes, como la teoría de la identidad, el fisicalismo no reductivo o el monismo < índice > << >> anómalo de Davidson. Entre todas ellas destacan las del grupo en el que se encuentran la mayor parte de los científicos cognitivos, el emergentismo interaccionista. Las posturas extremas, las que niegan la interacción, lo hacen desde algunos de estos modelos mencionados. Por ejemplo, desde la teoría de la identidad, pues para ella este problema resulta superfluo. Otro ejemplo son las teorías epifenomenalistas o del inesencialismo de la consciencia. Los defensores de la inesencialidad de la conciencia (Jaynes, 1990, Flanagan y Polger, 1995, Pockett, 2004) consideran ésta como un “epifenómeno” y niegan cualquier influencia suya sobre la conducta. Como mantienen Pauen, Staudacher y Walter (2006), los epifenomenalistas son presa de residuos dualistas, considerando lo mental como un fantasma en la máquina, sin corporeidad real. Para ellos el cerebro produce la mente como una figura especular, pero ésta no influye en el resto de las actividades cerebrales. También niegan la interacción aquéllas teorías que defienden un paralelismo psicofísico, hablando –a veces sin percibir sus repercusiones, como Crick- de los “correlatos” neuronales de la consciencia o de la mente. Tal paralelismo (las paralelas solo se juntan en el infinito) se inscribe en la tradición spinoziana del doble aspecto, del dualismo de las propiedades, o la de los atributos diferentes de una misma sustancia. El paralelismo puede ir acompañado -como en el caso más conocido de Chalmers y Hameroff- por un panpsiquismo, que considera la consciencia como una propiedad elemental y universal de la materia, presente en grados diferentes en todos sus niveles. Un paralelismo mitigado se encuentra en el monismo anómalo de Davidson. Frente a tales negaciones las teorías emergentistas que proponemos distinguen diversos órdenes de materialidad y de organización con mutua interacción, ya que dichos órdenes son inclusivos. Por ejemplo, un organismo vivo influye en el resto del mundo físico y no sólo sobre otros organismos vivos. Del mismo modo, los fenómenos mentales, como un subsistema organizador del mundo neuronal, no sólo influyen sobre otros fenómenos mentales sino que modifican y son modificados por el conjunto de nuestra actividad cerebral, y -a través de ella- por nuestras glándulas, nuestro cuerpo entero y el resto del mundo físico. Voluntad y metafísica < índice > << >> Tradicionalmente la acción de lo mental sobre el cuerpo es conocida como la decisión voluntaria, consciente y libre. Ello nos introduce en un territorio donde siguen vigentes todos los prejuicios y las emociones que siempre han acompañado los debates sobre la “voluntad libre” o “libre arbitrio”. No es extraño, pues, que las exposiciones en libros, revistas y congresos sean en este ámbito más filosóficas que científicas; y que los pocos debates sustentados en bases experimentales estén contaminados por el trasfondo metafísico, ético y teológico que enmarca la cuestión de la “libertad”: esto es, por los temas de la responsabilidad moral y jurídica, la predestinación teológica, el problema del mal, etc. En efecto, muchos defensores de la “libre voluntad” lo hacen por prejuicios morales, religiosos y jurídicos. Creen que sin ella no hay posible atribución de responsabilidad, y que su negación derrumbaría todo el edificio del derecho y de la moral y afectaría gravemente a la religión. A su vez, muchas de las concepciones que ponen en entredicho la libre voluntad lo hacen para deslegitimar la idea de una entidad “sobre-natural” que escaparía a la ley universal de que todo efecto tiene sus causas precedentes. ¿Dónde introducimos la “voluntad libre” en la cadena causal de la actividad neuronal? Si queremos, pues, avanzar en el conocimiento de cómo se toman las decisiones, debemos desligar el problema metafísico de la libertad versus determinismo, del problema de la “voluntad”. Incluso habrá que eludir la versión epistemológica de este problema, que se ciñe a la impredictibilidad o incertidumbre de nuestra conducta. Puesto que las matemáticas y las ciencias naturales nos muestran tantos sistemas impredecibles, no nos merece la pena detenernos ahora en señalar que nuestra conducta siempre podrá sorprender a los demás y sorprendernos a nosotros mismos. Quizás deberíamos ir todavía más lejos y poner en cuarentena el mismo concepto de “voluntad”. Pues si la consideramos como una facultad que origina nuestras voliciones o decisiones, resulta ser un constructo meramente verbal de la antigua psicología. Semejante a la “vis dormitiva” evocada para explicar por qué el opio hace dormir, la voluntad es una palabra creada para dar cuenta de nuestras decisiones, sin explicar cómo las tomamos; pues decir que hay una potencia o una facultad que las produce -y dar un nombre a tal capacidad- no aporta ninguna explicación científica. Como Nietzsche decía, la voluntad es una palabra popular que simplifica algo complejo, pues esconde multitud de antagonismos y luchas internas de unas partes contra otras < índice > << >> dentro de nosotros mismos, en las que hay un vencedor y unos vencidos. Y solemos identificarnos con la parte vencedora. Así pues, siguiendo los consejos de Churchland, podríamos eliminar el viejo concepto de voluntad -consciente o inconsciente, reflexiva o irreflexiva- y sustituirlo por otros más operativos y menos banales. Pero dada su difusión en el lenguaje cotidiano, podemos conservarlo, teniendo en cuenta que con la palabra “voluntad” no nos estamos refiriendo a una facultad conocida o una potencia misteriosa que explique por qué y cómo tomamos las decisiones, sino que aludimos a un constructo teórico que hace referencia al conjunto de todos los procesos que intervienen cuando tomamos tales decisiones o ponemos en marcha planes de acción. La voluntad y la consciencia Aun con estas precauciones seguiremos hallando confusiones cuando se hable de la voluntad en los estudios de la conciencia. Pues otro prejuicio tradicional es el de atribuir a los actos voluntarios la cualidad de ser conscientes. Al hacerlo así se contraponen los actos voluntarios (conscientes) a los automáticos o reflejos (inconscientes). Tal distinción oculta todo el campo de los conflictos, vacilaciones, indecisiones, ambivalencias, rectificaciones, etc., que se desarrollan a la vez en los niveles subconscientes y en los conscientes. Pues, aunque lo mental y consciente, intervenga en nuestras deliberaciones y en las tomas de decisión, no es el único componente de las mismas. Habrá que subrayar de nuevo, con Nietzsche, la complejidad de la voluntad. Al efecto podríamos afirmar que mayoría de los debates sobre causación física de lo mental y lo consciente, se han centrado en mostrar la posibilidad o imposibilidad de tal acción. Pero en realidad, este no es más que un problema preliminar, sobre el que ya han hablado abundantemente los filósofos de la mente, antes recordados. Lo que resulta ahora interesante, dando por supuesta la posibilidad de esta interacción, es determinar cuáles son los mecanismos conscientes e inconscientes de la misma y cuál es su poder relativo. Y aquí, lamentablemente, se ha avanzado todavía poco. 1. Conflictos. Una toma de decisión supone siempre un conflicto interno previo. Se basa en la presencia de alternativas posibles: hacer esto o lo otro; hacerlo de esta manera o de otra. Cuando no hay conflicto entre nuestros planes, los automatismos funcionan bien y no se toman decisiones importantes. Esto no quiere decir que nuestro < índice > << >> cerebro no esté constantemente eligiendo entre pequeñas alternativas para realizar todos los movimientos del cuerpo; solo que estas computaciones las lleva a cabo sin darle importancia, porque se ajustan a los planes generales, no afectan grandemente a nuestras emociones, no requieren atención especial y por ello no pasan al nivel consciente. La idea nietzscheana de que la voluntad supone competencia y lucha entre unas partes de nosotros mismos contra otras se ha plasmado en teorías como el darvinismo neuronal de G. Edelman (1992). Semejantes a las de “estabilización selectiva de sinapsis” de Changeux (1993). Tales teorías se elaboraron sobre todo para dar cuenta del aprendizaje y de la organización del conocimiento, pero también son aplicables a las tomas de decisión. Bastantes científicos cognitivos hablan de pequeños subsistemas cerebrales que compiten entre sí, pequeños programas de recepción, organización y tratamiento de la información, ya se les llame “módulos” (Gazzaniga), “simplones” (Ornstein) o “agentes y agencias” (Minsky). Según el momento, uno de estos “simplones” – conscientes o no- se impone sobre los otros y toma la dirección de nuestra conducta. Por lo que algunos autores, como Ornstein (1991), proponen como programa ético el aumento del dominio del módulo consciente. Por otro lado, un representante conocido de la psicología cognitiva, Aaron Beck, pretende que la agresión no es una respuesta inmediata, sino que antes de que la persona violenta pase a la acción tienen lugar dentro de él fenómenos cognitivos variados, como percepciones, valoraciones, emociones, que pasan desapercibidos habitualmente pero sobre los que puede llegar a hablar si presta atención a su interior. 2. El enfoque conexionista -con sus tesis sobre la “información distribuida” y el “procesamiento en paralelo” de la misma- coincidirá con la anterior perspectiva en negar una jerarquía entre los módulos de la mente; pues se hallen o no en conflicto y competencia entre ellos, estos módulos son autónomos; el flujo neuronal puede canalizarse por cualquiera de ellos y ninguno –en nuestro tema, el consciente- está por encima de los demás, controlándolos. Sin duda, esta visión plural, modular y no jerárquica de la mente dista mucho del modelo platónico o de su seguidor Eccles, que han afirmado la primacía de la consciencia. También son contrarios al primer modelo computacional de la mente, basado en la metáfora del ordenador secuencial con un procesador central (el de Fodor, por ejemplo). 3. Razón y emoción. En esta convivencia de módulos y caminos conscientes con inconscientes, se inscribe el viejo antagonismo entre la razón y las pasiones. < índice > << >> LeDoux, especialista en la neurología de las emociones -y base de referencia para las teorías de Goleman sobre la “inteligencia emocional”- parte de una localización bien conocida: la que sitúa lo mental y consciente en las regiones corticales, conectadas con la amígdala y todo el sistema límbico, que rige nuestras emociones. Pero hace una observación: la interconexión entre los sistemas corticales y el límbico no es simétrica, pues hay más fibras nerviosas ascendentes desde éste hacia la corteza que descendentes, lo cual explicaría, según LeDoux (1998), que las emociones controlan más nuestros procesos cognitivos y decisiones que a la inversa. 4. Los engaños de la consciencia. Si los anteriores modelos coinciden todos ellos en negar la primacía de la consciencia, esta negación es tanto mayor cuanto mas desconfiemos de ella. En este sentido, las mismas ilusiones y engaños que son detectadas en el campo de la percepción nos ponen en guardia sobre la poca fiabilidad de la consciencia en el ámbito de las decisiones. Por ejemplo, en su modelo de “borradores múltiples”, Dennett (1991) se centra en las deformaciones y confusiones de la conciencia sensorial presentándola como un montaje construido con diversos materiales, de los cuales unos son aportados por los sentidos mientras que otros son imágenes e ideas preexistentes que se activan al unísono que aquellos, mezclándose. Pero Dennett no es una excepción en los estudios sobre la consciencia. Las deformaciones de esta consciencia constituyen patologías que son ampliamente estudiadas en neurología, tales como la visión ciega, la heminegligencia, las alucinaciones, las disociaciones, etc., Todos estos fenómenos nos hacen desconfiar también de la consciencia volitiva, que nos engaña acerca del momento, las causas y los motivos –con su peso relativo- de una decisión. El fenómeno de las instrucciones posthipnóticas -conocido desde hace mucho tiempo y que iluminó en sus primeras reflexiones a Freud- es un buen ejemplo de ello. El sujeto ejecuta una acción que le ha sido sugerida u ordenada durante la hipnosis. Si se le ha añadido la meta-orden de que no debe recordar la primera orden, cuando se le preguntan los motivos que le han inducido a realizar tal acción, por inhabitual que ésta sea, declara múltiples razones, que inventa para los demás y para sí mismo. En estos casos, como en los experimentos de Sperry y Gazzaniga con los enfermos a quienes se dividió el cuerpo calloso separando los dos hemisferios cerebrales, la consciencia aparece como un supervisor, situado en el hemisferio < índice > << >> izquierdo o verbal, que inventa historias para lograr que nuestras acciones parezcan congruentes. Ahora bien, el hecho de que la consciencia invente historias para justificar nuestros actos no implica que todas ellas sean falsas. El mismo Gazzaniga considera importante esta función, pues ella constituye un Conscious Mental Field (CMF) que unifica la experiencia. Esta función organizadora de la consciencia, que resulta de la labor de unificar y buscar la congruencia de nuestras experiencias, le otorga un peso importante en el conjunto del procesamiento cerebral. 5. Los experimentos de Libet, por su lado, matizaron este peso. Estos experimentos mostraron que somos conscientes de tomar una decisión algo después de que el cerebro ya haya comenzando a ponerse en marcha para actuar, lo que fue aprovechado por los epifenomenalistas para reafirmar la inoperancia de las decisiones conscientes. Sin embargo, para defender aun una eficacia de la voluntad consciente, Libet le atribuyó el poder de “detener” la acción cuando ésta comienza a ponerse en marcha. No se trataba sólo de que la voluntad consciente y racional pudiera detener una acción espontánea, surgida por reflejo, impronta, costumbre u otro automatismo. También podría detener una acción fruto de deliberación. Pues aunque tal acción se pone en marcha unas décimas de segundo antes de que seamos conscientes de ello, en el momento en que tomamos consciencia todavía tendríamos tiempo para pararla si nos arrepentimos. Conclusión: la mente y la consciencia adquieren importancia, frente a otros módulos cerebrales, sobre todo por su papel de subrayar, organizar y socializar las experiencias, dándoles sentido; todo ello potenciado por la comunicación y el lenguaje que facilitan también la reflexividad. Su importante papel no parece ser, sin embargo, ni enteramente fiable ni decisivo. Ellas no son el “conductor” que lleva el volante, como afirmaba Eccles, sino que compiten con otros módulos inconscientes en el control de la conducta, ya sea activándola, ya paralizándola una vez empezada. La intervención de la conciencia en nuestras decisiones tiene lugar, sobre todo, cuando aparecen contradicciones entre nuestros diversos planes de acción; cuando no tienen la vía enteramente libre, originando dudas y deliberaciones. Las personas dubitantes tenemos mucha experiencia de estos vaivenes y nos parece percibir la liviandad de la consciencia para tomar decisiones. < índice > << >> REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BUNGE, Mario (1980), The mind-body problem: a psychobiological approach. Oxford: Pergamon Press (trad. cast. El problema mente-cerebro. Un enfoque psicobiológico, Madrid, Tecnos). CARRERAS, Alberto (1999), Tras la consciencia, Zaragoza, SIUZ-MIRA. CARRERAS, Alberto (2000), “Melodías neuronales”, Actas del III Congreso de la S.L.M.F.C.E., San Sebastián, Ibaeta Filosofía, pp. 123-133. CRICK, Francis (1993), The Astonishing Hypothesis, London, Simon&Schuster (trad. cast.: La búsqueda científica del alma, Madrid, Debate). CHALMERS, David (1996a), Toward a Theory of Conciousness, Oxford, Oxford Univ. Press. CHALMERS, D.: (1996b): The Conscious Mind: In Search of a Fundamental Theory, New York, Oxford Univ. Press (trad. cast. La mente consciente, Barcelona, Gedisa). CHANGEUX, Jean-Pierre (1983), L’homme neuronal, Arthème Fayard (trad. cast.: El hombre neuronal, Madrid, Espasa Calpe, 1985). CHURCHLAND, Paul M. (1984-88), Matter and Consciousness, Cambridge, The MIT Press (trad. cast.: Materia y conciencia Gedisa, Barcelona, 1992). DAVIDSON, Donald (1980): Essays on Actions and Events, Oxford, Oxford un. Press DENNETT, Daniel C. (1991): Consciousness Explained, Boston, Little Brown (trad. cast.: La conciencia explicada , Barcelona., Paidós). DENNETT, Daniel C. (1996), Kind’s of Mind: Toward an Understanding of Consciousness, New York, Basic Books. (trad. cast. Tipos de mente. Hacia una comprensión de la consciencia, Madrid, ed. Debate). EDELMAN, Gerald M. (1992), Bright Air, Brilliant Fire: On the Matter of the Mind, New York, Basic Books. EDELMAN, G.M. y TONONI, G. (2000): A universe of consciousness. How matter becomes imagination, New York, Basic books (trad. cast.: El universo de la conciencia, Barcelona, Crítica) ECCLES, John C. (1989), Evolution of the Brain: Creation of the Self, London, Routledge. (trad. cast.: La evolución del cerebro, creación de la conciencia, Barcelona, Labor, 1992). ECCLES, John C. (1994), How the Self Controls Its Brain, Springer-Verlag. FLANAGAN, O. y POLGER, T. (1995), “Zombies and the function of consciousness”, en Journal of Consciousness Studies, 2, nº 4, 1995. FODOR, Jerry (1975): The Language of Thought, Thomas Cromwell (trad. cast.: El lenguaje del pensamiento, Madrid, Alianza). GAZZANIGA, M.S. (1985), The Social Brain. Discovering the Networks of the Mind, New York, Basic Books, Inc., Publishers (trad. cast. El cerebro social, Madrid, Alianza) GOMEZ TOLÓN, J. y CARRERAS, A.(2003): “Neurogénesis y estructura modular de la conciencia”, en Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, XXIII, nº 88, pp. 91-107. JAYNES, J. (1976), The Origin of Consciousness in the Breakdown of the Bicameral Mind, Boston, Houghton Mifflin. < índice > << >> LEDOUX, J.E. (1998), The Emotional Brain: The Mysterious Underpinnings of Emotional Life, London, Weidenfeld & Nicolson (trad. cast.: El cerebro emocional, Barcelona, Ariel/Planeta) LIBET, Benjamin (1985), “Unconscious cerebral initiative and the role of conscious will in voluntary action” Behavioural and Brain Sciences, 8, pp. 529-39. LIBET, Benjamin (1994), “A testable field theory of mind-brain interaction.” Journal of Consciousness Studies, 1, nº 1, pp.119-126. LIBET, Benjamin (2003): “Can Conscious Experience Affect Brain Activity?”, Journal of Consciousness Studies, v.10, dec.12 , pp. 24-28 LLINÁS, R. y otros: ‘The neuronal basis for consciousness’, Philosophical Transactions of the Royal Society of London - Series B: Biological Sciences, 1998, Nov, 29, 353(1377), 1841-9. LLINÁS, R and Ribary U.: ‘Consciousness and the brain. The thalamocortical dialogue in health and disease’, Annals of the New York Academy of Sciences, 2001 Apr; 929, 166-75. McFADDEN, Johnjoe (2002a): “Synchronous Firing and its Influence on the Brian’s Electromagnetic Field: Evidce for an Electromagnetic Field Theory of Consciousness”, Journal of Consciousness Studies, vol. 9, nº 4, 2002, págs. 23-50. McFADDEN, Johnjoe (2002b): “The conscious electromagnetic information (Cemi) field theory: The hard problem made easy”, Journal of Consciousness Studies, vol., 9, nº 8, pp. 45-60. MINSKY, Marvin (1985), The Society of Mind, Simon & Schuster Inc., New York. (trad. cast. La sociedad de la mente, Buenos Aires., Galápago.) NOË, A. y THOMPSON, E. (2004): “Are There Neural Correlates of Consciousness?” en Journal of Consciousness Studies, vol, 11, nº 1, pp. 3-28 ORNSTEIN, Robert (1991): The Evolution of Consciousness. The origins of the way we think, New York: Simon & Schuster (trad. cast. La evolución de la conciencia, Barcelona, Emecé). PAUEN, M., STAUDACHER, A. y WALTER, S. (2006): “Epiphenomenalism : Dead End or Way Out? Editor’s Introduction”, en Journal of Consciousness Studies, 13, nº 1-2, 2006, pp. 7-19. POCKETT, Susan (2000): The Nature of Consciousness. A Hypothesis, Lincoln, NE, Writers Club Press. SPERRY, R.W. (1982), “Some effects of disconnecting the cerebral hemispheres”, Science, 217, pp.1223-6. VARELA, F. (1995): “Resonant Cell Assembleis”, Biological Research, vol. 28, pp. 81-95 VAN GULICK, Robert (2001), “Reduction, emergence and other recent options on the mind/body problem. A philosophic overview”, Journal of Consciousness Studies, 8, nº 9-10, pp. 1-34. VELMANS, Max (2003): “How Could Conscious Experiences Affect Brains?”, Journal of Consciousness Studies, 9, nº 11, pp. 3-29 < índice > << >>