persuasion - Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya

Anuncio
La persuasión, la argumentación, la demostración
Aproximación a los alcances discursivos, lingüísticos, pragmáticos, y
sintácticos de los textos
Prof.ª Carmen Lepre
Uruguay
1. Algunas pre-nociones
Desde Ferdinand de Saussure en adelante, el mundo de la Lingüística cambió
radicalmente. Gracias al enfoque científico para estudiar todo lo relativo a la lengua, el
siglo XX se nutrió de múltiples disciplinas y perspectivas, surgidas de las observaciones
del maestro, que enriquecieron notablemente los estudios y descripciones de la lengua,
realizadas hasta el momento.
Lengua y habla, paradigma y sintagma, diacronía y sincronía. Estas dicotomías
saussureanas han estado presentes, de una forma o de otra, a lo largo de un siglo.
Para abstraer las regularidades de la lengua, el lingüista debe irremediablemente
observar el producto. Es a través de lo que Eugenio Coseriu llamaba “intuición eidética”
que se logra llegar a clasificar y ordenar el mundo de la lengua. Porque la lengua solo se
hace visible a través de su producto, la enunciación.
En el Uruguay, los programas de Lengua en el nivel Secundario se han apoyado
siempre en textos, teniendo en cuenta esta realidad. La gramática de una lengua es
entendida como una organización sistemática en la que las palabras, los morfemas y los
grupos se organizan y se integran como un todo. Se podría decir que la gramática es
una, para una lengua particular.
No obstante, las estructuras sintácticas no aparecen libremente en cualquier
texto. El enunciador, responsable de su producto, elige de los paradigmas de la lengua
palabras, morfemas y estructuras sintácticas para organizar su discurso y lograr en el
destinatario una determinada reacción, una respuesta.
Como consecuencia, hay mayor frecuencia de determinadas estructuras de la
lengua según la intención comunicativa. Y esto nos lleva, inmediatamente, a la
necesidad de trabajar las intencionalidades y modalidades discursivas que son las
portadoras de las intencionalidades del enunciador.
La literatura ha trabajado con los géneros literarios. Y desde hace unas décadas,
la lingüística se ha esmerado en clasificar y tipologizar los textos, en el entendido de
que existen constantes que hacen que el usuario de la lengua pueda diferenciar una
narración de una argumentación, y en consecuencia, también pueda producirlas.
Pero no debemos perder de vista el hecho de que al producir un texto, cualquiera
que sea, lo que hacemos todos nosotros es apropiarnos de algunas estructuras de la
lengua, que organizamos adecuadamente, para que sean portadoras de determinada
finalidad. Gramática y enunciación están, por lo tanto, íntimamente relacionadas. Una
depende de la otra, irremediablemente.
En este trabajo, nos ocuparemos de contestarnos con qué objetivo se clasifican
los textos, hacia qué rumbo nos dirigimos mediante el estudio sistemático de géneros
discursivos, y cuál es el rol de la Gramática en toda esta tarea. Dirigimos nuestra
atención al docente, cuya tarea es visualizar las estructuras del español a través de los
textos.
2. Los textos, su forma y su comprensión
La clasificación de los fenómenos lingüísticos es un principio metodológico.
Entre otras clasificaciones, es común establecer distingos entre actos de habla y
funciones del lenguaje, y hacerlo es acertado desde el punto de vista teórico. Mientras
los actos de habla se inscriben en una situación de enunciación que opera desde el
enunciador, los enunciados que produce, los motivos de su enunciación y qué pretende
lograr del receptor (Austin, 1950), las funciones del lenguaje se delimitan y se describen
desde el producto obtenido y cómo operan dentro de la situación comunicativa: pueden
expresar los sentimientos del receptor, buscar cambios en su conducta, destinarse a
observar el propio canal de comunicación, el código utilizado, el mensaje en sí mismo,
o el mundo al que se refiere (Jakobson,1963).
Estas dos maneras de observar la situación comunicativa dieron origen a
distintas corrientes dentro de la lingüística. La teoría de los actos de habla de Austin dio
lugar a la Pragmática lingüística de la que se nutrieron todos los estudios de la lengua
desde mediados del siglo XX. Y los estudios de las funciones del lenguaje, vistos
primero por Bühler en 1919 (con las tres funciones básicas) y luego por Jakobson en
1963, permitieron a los estudiosos de la lengua operar con multiplicidad de vínculos con
otras disciplinas, como la poética, y con diferentes tipologías discursivas que las tienen
en cuenta, como ya se adelantó.
El responsable del texto, el enunciador, sea real o ficticio, habrá impreso en él
su voluntad de lograr determinado objetivo, que generalmente involucra al receptor.
Todo texto tiene una finalidad perlocutiva que busca mover las fibras del receptor.
Investigaciones recientes, además, han comprobado que reconocer el género discursivo
de un producto lingüístico es un paso imprescindible para comprenderlo.
En las últimas décadas se ha generado en los lingüistas la necesidad de
caracterizar y de clasificar las unidades textuales en sí mismas en tanto producto de la
lengua, para lo cual se han generado distintas propuestas a lo largo del tiempo.
Las clasificaciones teóricas son confeccionadas por los investigadores al solo
efecto metodológico de poder estudiar su objeto, que es la lengua.
3. Tipos de texto: la problemática de tipologizar
Puede afirmarse que no existe tipología textual perfecta, como no hay en el
mundo científico ninguna clasificación perfecta. Y la lengua no escapa a esa realidad.
Es por ese motivo que en la actualidad existe cierto escepticismo en los lingüistas acerca
de la conveniencia de tipologizar textos.
El individuo, según afirma Adam, tiene una competencia textual, que le permite
intuitivamente discernir, desde que aprende a hablar, qué clase o tipo de texto está
escuchando y cuál clase de texto deberá producir al emitir enunciados en su discurso.
La lengua se realiza en textos, sean orales o escritos. Cada norma -la escrita y la
oral- tendrá diferentes maneras de sintactizar la lengua. Es necesario reiterar al respecto
que tan válida es -en cuanto a sus estructuras y su conformación específica- la norma
oral como la escrita, porque están hechas para ser vehículos de comunicación en
instancias distintas.
La lengua escrita lo hace en ausencia, por eso se vale de mecanismos como la
puntuación, o la diagramación de un texto en párrafos. La lengua oral necesita de otros
procedimientos para marcar los fines de mensaje, y el cambio de contenidos. La
entonación y la intensidad son elementos lingüísticamente codificados para
determinados sentidos y significados del enunciado. El tono de voz, los gestos, serán
elementos paralingüísticos que permitirán al interlocutor decodificar adecuadamente
todo cuanto pueda decirse y sobreentenderse. Cada uno de estos procedemientos es
válido en sí mismo; lo que no es válido es trasladar los procedimientos de una norma a
la otra.
Un primer paso para comprenderlos, es clasificarlos, porque esta operación
permite organizar el razonamiento. El universo de la lingüística textual puede llegar a
ser inabarcable, en el sentido de ser imposible de aprehender, si no se lo clasifica, de un
modo u otro. Por eso se hace necesario, a los efectos del trabajo del investigador, saber
con qué clase de “objeto” se está trabajando. Y clasificar los textos es el paso previo
para ponerse a operar reflexivamente con ellos.
Durante siglos se habló de géneros literarios, y en la didáctica y teoría literaria se
sigue trabajando con esta clasificación, aún cuando los especialistas son escépticos en
cuanto a su eficacia, porque no es una clasificación perfecta ni cerrada.
En los últimos veinte años, aproximadamente, desde la lingüística se ha tratado
de realizar una clasificación más rigurosa. Ese fue el origen de la tipología textual.
¿Para qué surge, y por qué? Se hizo necesario utilizar una clasificación que se
fundamentara en estructuras lingüísticas y que fuera explicada en función de ellas.
“La empresa tipológica, dice Sylvia Costa, no hace otra cosa que presentar la
asombrosa evidencia de que las lenguas –y los textos que ellas producen– se parecen y
se distinguen. Y que ese parecido muchas veces no se debe a proximidades temporales,
geográficas o funcionales. El establecimiento de tipologías implica, por lo tanto, el
descubrimiento de isomorfismos, es decir, el descubrimiento de principios comunes a
las producciones lingüísticas diversas.” (Costa-Malcuori, 1997).
Hubo múltiples tipologías, que intentaron, con muchas dificultades, abarcar el
inmenso universo textual. Estas tipologías tuvieron en cuenta parámetros clasificadores
diferentes. Algunas tomaron en cuenta la superestructura de los textos, otras la
intencionalidad, otras la función social de los textos.
Según Isemberg (1983)1, una tipología debe cubrir algunos aspectos como rigor,
exhaustividad, monotipia, homogeneidad. Esto significa que para seleccionar una
determinada tipología hay que ser cuidadoso. En el universo posible de textos existen
suficientes variedades de ellos como para convertir en titánica una clasificación en tipos
de texto que cubra estas exigencias.
Seleccionar una tipología adecuada también parece difícil, entonces. Dentro de
todos los lingüistas que lo han intentado, la tipología de Adam es la más extendida. Es
homogénea, en el sentido de que utiliza un solo parámetro clasificador: las
proposiciones que conforman la secuencia textual. No es una tipología que cubra pocos
textos, como la lograda por T. Van Dijk, quien, al utilizar la superestructura para
tipologizar, reduce la clasificación a tres tipos de texto: narración, argumentación e
informe científico. El resto de los textos no tiene superestructura clara, por lo tanto no
puede tipologizarse. Otra tipología, como la de Ana María Kaufmann combina dos
criterios, la trama del texto y la intencionalidad. Esto la lleva a encontrar una enorme
cantidad de textos sin características distintivas, que cumplan con el criterio del rigor y
de la monotipia. Un texto debe ser predominantemente de un tipo, y no de dos o de tres.
Todas estas consideraciones convierten a la tipología de Adam, aún, en la más
exhaustiva, rigurosa, homogénea y monotípica. Considera este autor cinco tipos de
texto: el narrativo, el conversacional, el argumentativo, el explicativo-expositivo, el
descriptivo, cada uno distinguido del otro por su secuencia textual específica.
No obstante lo dicho, se debe hacer una precisión, y es la siguiente: no todos los
productos se organizan mediante moldes que se ajusten a un “tipo” en especial. Muchas
veces, las más, los productos lingüísticos son híbridos. Esta realidad lleva, entonces, a
no encontrar en las tipologías de textos lo que se buscaba de ellas.
Cada estructura lingüística en particular está al servicio del texto producido y no
al revés. Al hablar o al escribir, es decir, al producir un texto, se eligen determinadas
unidades sintácticas, determinados operadores pragmáticos, determinada temporalidad,
se modaliza, se mediatizan los contenidos que se quieren comunicar, se adecua la
sintaxis y el léxico a la situación comunicativa en particular y al tipo de texto que se
pretende producir y que el emisor busca que el receptor entienda. Y el texto producido
posee estas particularidades, en la medida en que el enunciador sepa organizarlo.
1
apud Malcuori-Costa, Tipología textual. Montevideo, SPEU, 1997
4. El texto argumentativo o persuasivo
“Cuando reúno los argumentos de las causas
no suelo contarlos, sino pesarlos”. Cicerón
¿Cómo determinar la naturaleza tipológica de un texto? ¿Cómo clasificarlo?
¿Cuáles son las operaciones que se deben realizar para ello?
Para contestar estas preguntas es preciso elegir parámetros clasificadores y
observar si son o no pertinentes en el momento de volcarlos a cada texto en particular.
Por ello se empezará este apartado presentando una serie de textos, extraídos algunos de
revistas, otros de publicaciones de periódicos en Internet. El que se presenten dentro de
este apartado no significa que sean de por sí argumentativos o persuasivos. Este dilema
se visualizará en cada caso particular, observando, delimitando, jerarquizando
contenidos, y por sobre todo eso, eligiendo una unidad de medida básica, indispensable
para realizar estas operaciones. Cada caso se deberá resolver según ese texto particular,
que es, en sí mismo unidad delimitable de los demás. El principio de todas las cosas es
considerar que el texto es, antes que nada, un producto lingüístico construido para un
destinatario con una determinada pretensión perlocutiva.
4.1. A modo de preguntas iniciales
Dentro del universo de textos que la lengua produce, hay una clase especial que
se caracteriza por funcionar socialmente, intentando influir en el receptor. Los
lingüistas, atendiendo a las dos características básicas de sus contenidos,
suelen
distinguir entre dos modalidades de discurso: el epistémico o representativo, y el
manipulativo o deóntico, (Givón, 1979). O están hechos para referir el mundo externo al
receptor (modalidad epistémica de discurso, o discurso epistémico), o para provocar
respuestas de él, o en él (modalidad deóntica de discurso, o discurso deóntico). Esta es
una clasificación básica que se establece en los estudios lingüísticos y a la que se
recurre para establecer distinciones de primer nivel en los enunciados, por ejemplo. Es
relativamente sencillo que un usuario común de la lengua pueda distinguir entre estos
dos enunciados: “Se levanta a las tres de la madrugada” y “Levántese a las tres de la
madrugada”, o “¿Se levanta usted a las tres de la madrugada?”. En el primero, la
modalidad es externa al enunciador y al receptor, es epistémica. En el segundo y el
tercero, el enunciador busca una respuesta del receptor, busca modificar por lo tanto su
conducta; la modalidad es deóntica.
Pero las clasificaciones del discurso en variedades diversas, son más complejas
que esta primera distinción. Respecto del discurso manipulador o deóntico, las
tipologías abundan en su clasificación y en su estudio específico. Se lo ha estudiado
tanto desde el punto de vista lingüístico como desde el punto de vista filosófico,
precisamente porque fueron primero los filósofos como Platón, Aristóteles, quienes se
internaron en él al estudiar la retórica, técnica y ciencia que se nutre de esta modalidad
discursiva. Es el texto argumentativo o persuasivo. Es el texto que contiene como
proposiciones que lo estructuran las siguientes:
 premisas-justificación-conclusión; o bien
 argumento-conclusión; o bien
 datos-conclusión.
Estas variantes, según Adam, dan cuenta de que el texto está hecho para
convencer al interlocutor, para modificar sus pensamientos o sus acciones. Sin embargo,
a veces resulta difícil reconocer en un texto estas proposiciones, dentro de la inmensa
variedad de estructuras lingüísticas que lo conforman. Este es el motivo por el que
algunos teóricos, trabajando desde la lógica, suelen realizar comentarios como los que
siguen:
“Es común, al menos así nos parece, que cuando comenzamos a estudiar lógica,
y en especial, las formas argumentales consideradas válidas, tratemos de comparar las
estructuras rígidas que se nos ofrecen como modelos con nuestras cotidianas
argumentaciones. Estas se nos presentan, a la luz del examen riguroso, como
desmañadas y superfluas, ora reiterativas y superabundantes frente al ascetismo de las
formas válidas, ora menesterosas y escasas frente a la justeza del silogismo. Casi
avergonzados intentamos la descorazonadora tarea de traducción para colocarle el
“corset” de las formas típicas a la verborrea persuasiva, perdiendo naturalidad y no
ganando mucha precisión”. (Russo-Lerner, 1975)2.
2
En La lógica de la persuasión
Ya se ha hablado de las tipologías, los géneros, y la rigurosidad relativa de
clasificaciones de este tipo. No obstante, también se dijo que en clase se hace necesario
cierto rigor metodológico, y a él se apunta en este documento. Estas palabras citadas
arriba, lejos de sonar a una contradicción con todo lo dicho hasta el momento acerca de
una necesidad de tipologizar textos para fines didácticos, traen a la realidad lo
dificultoso que es organizar un discurso al producirlo según parámetros prefijados, y
encorsetarlo al comprenderlo o para comprenderlo. Revelan la difícil situación de quien
quiere clasificar con fines de investigación o con fines didácticos, y se enfrenta a la
realidad de que la lengua es un inmenso mundo con el que el hombre recrea el mundo
en el que vive y por lo tanto no es posible asignarle parámetros rigurosos ni
estandarizados.
Es por ese motivo que se trabajarán estos textos, intentando traer un poco de luz
a tanta diversidad de respuestas. Según lo expuesto hasta ahora, ¿se podría establecer
una distinción, o una identificación entre los textos uno y dos? ¿Cuál de estos textos
puede ser considerado argumentativo? ¿O tal vez los dos?
Texto Nº 1
¿Adicto yo?
Sr. Director
En este mundo loco en el que se gastan vidas y fortunas
combatiendo adicciones y se invierten fortunas fomentando adicciones, existe una
especie no bien definida todavía: el adicto a internet. Por mi parte he estudiado
concienzudamente el tema y propongo la siguiente caracterización:
Estamos frente a un adicto perdido a Internet cuando....
* Existe un sitio web marcado en el vidrio de sus anteojos.
* Se enloquece si no se le ocurren nuevos temas para rastrear.
* Sus sueños nocturnos... bueno, esos son en HTML.
* Se encuentra a sí mismo tipeando "com" después de cada punto, cuando
usa un procesador de texto.com.
* Su corazón se acelera cada vez que ve un nuevo sitio de la WWW en la
prensa o en la TV.
* Todos sus amigos tienen una @ en sus nombres.
* Su perro tiene "home page" propia.
* Se refiere a su edad como 3x.
* Se levanta a las tres de la madrugada para ir al baño y en el "path" de
regreso a su cama se detiene para chequear su "e-mail".
* Le dice a los chicos que no pueden usar la computadora porque "Papito
tiene trabajo que hacer".
* Consigue un tatuaje que dice: "Este cuerpo es mejor visto con Netscape
4.0 o superior".
* Comienza a acostar la cabeza totalmente hacia un lado para sonreír.
* No puede llamar a su madre... porque ella no tiene módem.
Seguramente esta contribución permitirá afinar y hacer más seguros los
diagnósticos.
D.B. (Buenos Aires)
En Relaciones, agosto de 2000.
Texto Nº 2
Las semillas de la violencia
Los seres humanos nacemos con las semillas de la
bondad, la tolerancia y la racionalidad, pero nos volvemos llenos de
odio... y la violencia engendra más violencia, como amar engendra
más amor. Nuestro mundo está lleno de hombres y mujeres sádicos,
envidiosos, vengativos y psicópatas. Esta sociedad está llena de
barreras negativas y, para superarlas, no hay otra solución que
ayudarnos entre nosotros.
M. José Vallespín. Asturias.
Lectora de "Perfiles", revista española a la cual escribió su
opinión.
Enero, 2003
De hecho, la clasificación en funciones del lenguaje, tan conocida por todos los
docentes que imparten lengua, se encuentra con que en la realidad no existe una única
función, sino que hay una que predomina. Puede informarse en un mensaje publicitario,
pero para motivar una conducta en el receptor. O en un texto poético, no solamente se
busca manifestar emociones, sino motivar con algo de ellas al receptor.
Esta puede ser una consideración válida para internarse en los contenidos del
primer texto. En efecto, en él existe, la forma básica de un tipo especial de texto
conversacional en diferido –la carta- que, por el soporte del mismo, es casi unilateral
puesto que es una carta escrita para ser publicada en una revista dentro de un espacio de
Opinión especial, como es el lugar de Cartas de Lectores.
En esta carta, el enunciador comienza con un título que de por sí promueve una
actitud expectante en el lector de la publicación mensual en la que se edita: lo invitan a
leer con esa pregunta, porque en el mundo de hoy las adicciones son temas de por sí
conflictivos y generan abierto interés en el individuo común; más aún, en el lector más
especializado a cierta temática que es la que se lee en esta publicación normalmente.
De manera que, sin llegar a haber delimitado el tipo de texto que es en su
contenido temático y en la secuencia textual interna, el lector ya entiende el texto como
perteneciente a una modalidad que podría delimitarse genéricamente como deóntica,
porque promueve una conducta, y busca una respuesta en el receptor-lector.
Si se continúa la lectura, el lector verá que está frente a una carta que expone
determinadas características del que en este texto se llama adicto a Internet, organizadas
esquemáticamente, y partiendo de una premisa inicial, de un presupuesto “En este
mundo loco en el que se gastan vidas y fortunas combatiendo adicciones y se invierten
fortunas fomentando adicciones, existe una especie no bien definida todavía: el adicto a
Internet”. Y luego de exponer las razones (presentadas como aserciones) por las que
una determinada conducta humana puede considerarse, a juicio del enunciador, como
adicción, este llega a la conclusión de que quien se comporta de esa manera es adicto a
Internet.
La ironía con la que se presenta el texto es obvia, y puede ser objeto, además, de
un estudio minucioso, puesto que hay determinadas caracterizaciones que hacen alusión
a conductas humanas muy arraigadas en la cultura popular: ciertas costumbres que
rayan en la manía o en la obsesión, la imagen del padre prohibiendo el uso de la
computadora a sus hijos, la imagen de la madre a la que hay que atender aún lejos de
casa, el acceso a otros lugares de información como la prensa o la TV. Se tratan, casi
inadvertidamente para ojos distraídos, todos los aspectos del mundo que rondan a un
individuo común: su trabajo, sus costumbres domésticas, su familia, sus amigos. Y a
través de estos recursos, se busca, por una parte, mostrar las razones que justifican que
alguien con esas conductas es adicto a Internet; y por otra parte, se pretende que el
lector se sienta identificado con el prototipo descripto en el texto, al que se llama
metafóricamente “una especie”, es decir, una clasificación dentro del reino animal
según determinados parámetros que son los que se describen. Por lo menos alguna de
estas características, si no varias, pueden ser sentidas como propias por cualquier lector
común. Esto convierte al texto en más provocador, en un acicate.
La ironía no se percibe en la forma del texto, sino en los contenidos que existen
debajo de esa forma. Se puede decir que si se parte de una premisa, se dan razones, y se
llega a una conclusión, estamos frente a un texto argumentativo. Sin embargo, a primera
vista, es dudoso que alguien pueda determinarlo. El formato carta, el tipo de texto
soporte, que es de la clase de los conversacionales, la ironía con la que se maneja el
enunciador, lo disparatado de la propuesta hacen que se enmascare el tipo de texto de
sustrato y que se vean otros aspectos, que son más visibles que la tipología en sí.
Salvador Gutiérrez Ordóñez (2002) aporta ciertos rasgos de la que él llama
función argumentativa que pueden ser útiles. Hay, según sus afirmaciones, dos
funciones independientes en la argumentación: la razón o argumento y la conclusión.
¿Qué se considera argumento? Una información que se oriente al ataque o defensa de
una opinión. Sumado a esto, debe existir algo fundamental: el supuesto. Toda
argumentación se apoya en un supuesto, un conocimiento compartido que con relativa
frecuencia es un lugar común cultural. El siguiente es un cuadro explicativo que él
mismo realiza en su exposición:
razones---------------relación argumentativa-------------conclusiones
supuestos
Si se tienen en cuenta estas afirmaciones, existen esos elementos en este texto.
Hay razones, ya consideradas; hay una conclusión, también observada. Y hay un
supuesto del que se parte, ese lugar común cultural, que es la adicción en sí misma, y en
este caso en particular, la adicción a Internet. Gutiérrez Ordóñez da ciertas
características que pueden ayudar a quien pretenda explicarse las características de este
tipo de texto:
En resumen, podemos decir que
 El papel de la argumentación es ofrecer razones o argumentos que conducen a
una conclusión determinada.
 Es de naturaleza relacional.
 Es indisociable de la polémica. Se hace necesaria a causa de un desacuerdo,
real, probable o posible.
 Posee finalidad perlocutiva.
 No es forzosamente dialogal.
 Los límites del argumento no coinciden necesariamente con los del enunciado.
Cualquiera de estas características se manifiestan en este texto. Y a pesar de ello,
en una primera visualización, podía estar lejos, para más de un lector, de ser
argumentativo.
Se verá entonces que la argumentación puede adoptar diversas caras, diversas
superficies. ¿Qué es, entonces, lo que se debe observar para determinarla? ¿Hacia dónde
dirigir la atención y la minuciosa observación de los aspectos constitutivos de un texto?
Hay algo en este texto que ayudó a extraer conclusiones: la finalidad perlocutiva.
¿Cuál fue, en este caso? Hubo indudablemente en el productor del texto no solamente
una intención de ironizar una determinada situación que se ha convertido en cotidiana
para más de un individuo en el mundo civilizado, sino la intención de dar razones para
cubrir determinada premisa-aserto del que se parte: que la Internet es droga y produce
adicción. Esta es la matriz irónica en el texto. Pero es a través de esta matriz que se
llegan a determinar sus contenidos y propósitos profundos, y es después de ese paso
que se pueden llegar a determinar las secuencias que suponen un esquema tipologizador
argumentativo.
Desde el punto de vista formal el enunciador adopta la primera persona del
singular para referirse, obviamente, a sí mismo: “por mi parte he estudiado
concienzudamente el tema y propongo la siguiente caracterización”. Esto trae como
consecuencia que el lector se enfrente a un texto en el que la opinión de su interlocutor
será lo prioritario. Podrá asentir o disentir con ella, pero se enfrentará desde un principio
a ella. Por otro lado, los “argumentos” que aporta tienen todos una estructura sintáctica
en la que está presente siempre la figura del adicto a través de los pronombres
personales, posesivos o reflexivos que hacen referencia a él: “le”, “se le” “a sí mismo”
“sus” “su”. Las estructuras de todos estos enunciados son sencillas, generalmente
cubriendo la organización canónica de (sujeto)-verbo-objeto, o (sujeto)-verboadyacentes circunstanciales. Esto permite que el lector vehiculice la comprensión de
cada argumento de una manera más lisa y llana. Son datos sencillos, que permiten que
el lector se sienta identificado con ellos en la medida en que le “llegan” a su mente de la
manera más lineal. Y esa forma es seguir el orden antedicho. Estas reflexiones, se
observará, ya están dentro del plano gramatical. Este plano no deberá en ningún
momento ser desatendido por el docente, que siempre tratará, en la medida en que el
texto se lo permita, de acudir a este tipo de análisis sintáctico que será el que le permita
avalar los contenidos semánticos,
pragmáticos y discursivos que el texto aporte.
Valerse de la gramática de la lengua como reflexión que lleva a entender mejor estos
procesos es, en realidad, haber encontrado el mecanismo que permita trabajar en espiral,
siempre retroalimentando con lo reflexionado lo que se seguirá trabajando, hasta cubrir
todas las posibilidades que el texto pueda brindar.
En el texto Nº 2 la situación es otra. Es un texto corto, que fue publicado en la
revista española “Perfiles”. También es la carta de un lector. En ella el enunciador se
vale de tres enunciados para conformar su opinión sobre un tema candente: la violencia.
Básicamente en estos enunciados se afirma que el hombre está genéticamente preparado
para la bondad, pero que como el mundo está lleno de violencia y de gente que es
violenta, el hombre genéticamente bueno puede convertirse en malo. Para evitar esto
hay que buscar la forma de espolear la bondad interior, y de hacerla emerger a través de
conductas de apoyo entre todos los hombres.
En profundidad de contenidos lingüísticos, además de la referencia que ellos
hacen a la realidad, el texto tiene una finalidad perlocutiva clara; busca cambiar la
conducta del lector. No pretende convencer al lector de algo ajeno a él, con el que
solamente algunos lectores podían verse identificados o ver identificado a algún amigo
o pariente, como ocurre en el texto anterior. Este texto apela al yo interior de cada lector
y busca en él una reconversión. Pretende que cada lector bucee dentro de sí mismo para
buscar sus semillas de bondad que puedan combatir las semillas de violencia que se
observan pulular por el mundo y dentro del los hombres. Pretende, entonces, que cada
hombre se convierta en salvador de sí mismo y del resto de los hombres.
Esquemáticamente, este texto posee una premisa especial, por su naturaleza:
“Los seres humanos nacemos con las semillas de la bondad, la tolerancia y la
racionalidad, pero nos volvemos llenos de odio...”. A esta premisa, que es resultado de
un punto de vista particular del enunciador, le agrega sus razones o argumentos, que,
como ya se ha dicho, no tienen por qué coincidir con un enunciado en especial: “y la
violencia engendra más violencia, como amar engendra más amor. Nuestro mundo está
lleno de hombres y mujeres sádicos, envidiosos, vengativos y psicópatas. Esta sociedad
está llena de barreras negativas”
Estas razones pueden clasificarse en dos:
 la violencia engendra más violencia; que es un aserto común y muy
escuchado.
 en el mundo hay muchos hombres poseedores de esa violencia; que
también es un aserto común y escuchado.
Estas dos razones son constatables y específicas. Pero la última es una síntesis
de las dos:
 la sociedad está llena de barreras negativas.
Se puede decir que esta última razón está cubriendo semánticamente las dos
anteriores. Está en este texto cumpliendo la función de lo que se llama un hiperónimo,
porque está generalizando.
Se observará que los argumentos no tienen por qué estar contenidos y
segmentados cada uno en su enunciado, puesto que en este texto los dos primeros
argumentos comparten enunciados con la premisa, y el último con la conclusión.
Según la esquematización de Adam, este texto responde a la organización
“Dado Q (el hombre nace bueno, el mundo es violento), entonces P (seamos solidarios
para evitar la violencia, porque la solidaridad es parte de nuestra esencia)”.
La conclusión “no hay otra solución que ayudarnos entre nosotros” es
prescriptiva y concluyente. La propuesta no puede dejarse esperar, y esto es observable
a partir de la construcción verbal sintactizada “no + hay + indefinido o cuantificador +
sustantivo + que + infinitivo”. No es una orden, ciertamente, pero tampoco una
sugerencia dejada a la voluntad del receptor. Es la constatación de una realidad que no
puede resolverse de otra manera más que de esa, la que se dice que “hay que hacer”, que
el español permite parafrasear de otras maneras, muy parecidas todas: “no hay más
remedio que...”, “no hay otra forma de hacerlo que..”, “no hay más solución que...”, “la
única forma de solucionarlo es...”. Esta conclusión lleva al texto, además de
argumentativo, a tomar cierto matiz carácter prescriptivo o yusivo (de orden, de
mandato) más que persuasivo, sobre todo al final.
Existen otros elementos lingüísticos estructuras sintácticas que predominan en
estos textos; por ejemplo, la temporalidad. En los dos textos observados, los tiempos de
los verbos se vinculan con el acto de la enunciación de quien produce el texto, porque es
a partir de ese momento cronológico que el emisor vincula los hechos que le servirán de
razones para convencer. El eje, o el punto axial es el presente de la enunciación. Desde
allí se observan los procesos como habituales –tal es el caso de los hábitos del adicto a
Internet- o intemporales –tal es el caso de las características intrínsecas al hombre en el
texto sobre la violencia-. Luego se pueden observar proyecciones hacia el futuro,
predominantemente vinculadas con los efectos que tendrá en el receptor el acto
persuasivo en sí mismo. A partir de un “hay que...” o de “esta contribución permitirá...”,
se logra visualizar el futuro hacia el que las persuasiones se proyectan.
Otro rasgo lingüístico es que la figura del enunciador aparece claramente
marcada en alguno de los textos, a través de pronombres personales de primera persona
en sus múltiples declinaciones (formas de sujeto y formas de complemento), porque de
esta manera el enunciador se reafirma en su posición para lograr convencer. De los dos
textos presentados, el primero tiene esta característica, en cambio el segundo adopta una
forma menos personalizada. Se intenta convencer a través de premisas universales, sin
que el enunciador se involucre directamente en ellas. El poder de convicción se logra,
así, a través de la ausencia total de involucramiento por parte de quien afirma a través
de una impersonalidad casi absoluta: “Esta sociedad está llena de barreras negativas, y,
para superarlas, no hay otra solución que ayudarnos entre nosotros”. Obsérvese que el
único matiz lingüístico que permite identificar el enunciador en este texto está en el
final de este enunciado, y es a través de pronombres personales de primera persona del
plural “nos”, “nosotros”, con los que logra minimizar el compromiso directo. No
obstante, esta ausencia de compromiso directo refuerza el carácter persuasivo del texto,
porque lo convierte en universal. De una aserción que es universal, o que toma el
carácter de tal, es imposible casi emitir opinión negativa.
Lerner-Russo (1975)3 fueron capaces de acceder al discurso persuasivo, a los
razonamientos argumentativos, no a través de una clasificación en tipos de texto, sino a
través de la filosofía y de la lógica. En tanto es fácil, según sus comentarios, que un
tipo de discurso pertenezca a más de una clasificación, la misma idea de “tipos de
discurso” corre el riesgo de convertirse en una exquisitez teórica carente de toda utilidad
práctica. En ese sentido es que, utilizando como parámetro clasificador las funciones del
lenguaje, trabajan el discurso persuasivo como una variante del discurso informativo o
referencial.
3
En La lógica de la persuasión
Adam también, por su parte, considera que la argumentación puede ser
concebida como una cuarta función del lenguaje, después de las funciones emotivaexpresiva, conativa-impresiva y referencial de Bühler, o séptima si se tienen en cuenta
las seis funciones con las que trabaja Jakobson. “Un discurso argumentativo busca
intervenir en las opiniones, actitudes o comportamientos de un interlocutor o de un
auditorio, convirtiendo en creíble o aceptable un enunciado o conclusión, siguiendo
modalidades diversas sobre un argumento o razón dada. Por definición, el argumento
busca refutar una proposición.”
De acuerdo con Russo-Lerner (1975), existe una diferencia entre discurso
meramente informativo y el persuasivo. En ambos se informa, solo que el informativo,
puede cubrir dos posibilidades: o puede ser considerado verdadero o falso, o puede no
ser necesaria esa consideración por presumirse como verdadero; tal es el caso del
lenguaje del discurso científico.
En cambio, estamos frente al discurso persuasivo cuando una información
genera la necesidad de ser creída por el destinatario. Este discurso es de importancia
capital para entender la argumentación. Es poseedor de algunos rasgos que lo
particularizan: sus enunciados pueden ser verdaderos o falsos, con lo cual se acerca al
informativo; el emisor busca provocar en el receptor una actitud de creencia, aunque no
llega a ser prescriptivo, puesto que los enunciados de estos últimos no pueden ser ni
verdaderos ni falsos. Esto es, no podemos considerar ni verdadero ni falso un enunciado
como “Compre barato en....”. No obstante, el discurso persuasivo comparte con el
prescriptivo la propiedad de generar conductas en el otro. Uno de forma indirecta
(persuasivo) y el otro de forma directa (prescriptivo).
Por lo tanto, el discurso persuasivo es entendido en este sentido como una
variedad del informativo, que motiva conductas, mediante el recurso de la pretensión
del emisor de que su discurso sea aceptado como verdadero. De la misma manera, el
discurso poético (tanto el que juega con la lengua como el metafórico tradicional),
buscan también modificar la conducta del receptor. Aparentemente estaría a medio
camino entre el informativo y el estrictamente argumentativo. Pero más adelante se verá
que estas afirmaciones no deben tomarse aún como concluyentes.
Este es el lugar que les corresponde a los enunciados del Texto Nº 2. Son todos
asertos, manifestaciones de las creencias del enunciador, que buscan ser validados por
las creencias del destinatario. No es posible validar científicamente, como verdadero o
falso, un enunciado como “Nuestro mundo está lleno de hombres y mujeres sádicos,
envidiosos, vengativos y psicópatas.”, a pesar de que sean enunciados asertivos.
Por lo demás, el discurso de la persuasión y de la argumentación –como ya se
dijo- es estudiado desde la retórica, quien, por su parte posee elementos didácticos que
alimentaron los tratados clásicos desde Aristóteles. Se enseñaba retórica en las escuelas.
Aristóteles la define como el arte de extraer de cualquier tema el grado de persuasión
que comporta, o como la facultad de descubrir especulativamente lo que en cada tema
puede ser adecuado para persuadir. Se la suele distinguir a veces de la oratoria, pero
mientras la oratoria se ocupa del lenguaje oral, la retórica lo hace del lenguaje en
general, de manera que la abarca.
Barthes, (1974) entiende la retórica como una técnica de persuasión que permite
convencer al oyente, incluso si aquello de lo que hay que persuadirlo es falso. Es
también una enseñanza de un conjunto de reglas para dominar esta técnica, es una
ciencia o una protociencia que clasificaría los efectos del lenguaje, una moral, un
código; es decir, un cuerpo de prescripciones morales. Es una práctica social, en tanto
técnica de las clases dominantes, que mediante ella se aseguran de la propiedad de la
palabra.
En la última parte de la definición se introduce el fin que como técnica, la
retórica debe tener: una actividad de persuasión. A partir de ese punto, trabaja el
discurso persuasivo y la teoría de la argumentación. La retórica será entonces un sector
de la teoría de la comunicación dotado de relativa autonomía, y por lo tanto se encuentra
ubicada dentro del campo de las ciencias sociales. Es estudio teórico, técnica o actividad
práctica, que es la aplicación concreta de la persuasión y el convencimiento.
5. Persuasión, argumentación, opinión, demostración
5.1. Informaciones que buscan persuadir
A continuación se verá un texto en el que abundan enunciados y párrafos enteros
de información que el enunciador brinda al lector. Sin embargo, su discurso no es
meramente expositivo, porque los fines de la información brindada, muchísima de ella
efectivamente verificable, no poseen como fin simplemente el de brindar información al
lector.
Texto Nº 3
Breton, Buda y el Teatro Odeón
Por Beltrán Gambier
Para LA NACION
Me emocioné una mañana de sol al visitar la casa de Bertolt Brecht en Berlín.
Permanecí un largo rato, casi solo, entre sus libros y sus objetos. Con André Breton no será
posible, desde ahora, experimentar igual sensación. A pesar de ser un hombre clave en el
mundo cultural de la Francia del siglo XX, las autoridades de ese país no han mostrado un gran
fervor por conservar el conjunto de sus papeles, manuscritos, objetos y las obras de arte que
reunió en su vida, pese a la movilización y reclamo de más de tres mil intelectuales franceses.
La venta por subasta pública decidida por la hija de Breton es una prueba de ello, pues
el gobierno francés sólo adquirió algunos de estos bienes. Cuando Bretón nacía, en 1896, en el
Teatro Odeón de Buenos Aires se proyectaba, por primera vez, una película cinematográfica en
la Argentina. Ese magnífico ámbito de la cultura porteña, por el que pasó buena parte de los
grandes actores y cantantes líricos del siglo XX, fue demolido en 1990, pese a estar protegido.
La ley 14.800, vigente todavía, obliga al propietario del predio a construir un nuevo teatro, pero
hasta el momento no ha habido autoridad capaz de hacerla cumplir.
En el siglo XXI, otro gobierno, el de los talibanes, decidió la absurda destrucción de
dos gigantescas estatuas de Buda, de 1800 años de antigüedad, esculpidas en la ladera de una
montaña en Bamiyan, Afganistán. Fue el 10 de marzo de 2001.
En cada uno de estos casos, el papel del Estado asume características diversas, pero en
los tres está ausente la vocación de preservar ciertos bienes culturales. Hay otros supuestos en
los cuales se llega al terreno judicial en la defensa del patrimonio cultural. Es el caso que se
presenta en Madrid, donde la asociación de vecinos del barrio de Los Jerónimos se opuso al
desmantelamiento del claustro de la iglesia y a las obras de ampliación del Museo del Prado,
que están hoy en plena ejecución. La Justicia accedió a detener las obras, pero los vecinos no
lograron constituir la garantía necesaria para satisfacer los perjuicios frente a una eventual
sentencia adversa. Por eso, las obras siguieron a pesar de que en el caso el Consejo
Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), una prestigiosa organización no
gubernamental reconocida por la Unesco y especializada en el tema, formuló severas críticas al
plan de las obras por violación a los principios reconocidos internacionalmente para la
conservación de monumentos, contenidos en la Carta de Venecia, de 1964.
Todos estos ejemplos muestran que cuando el poder público decide actuar en un
sentido, o no actuar, es muy difícil lograr una rectificación del rumbo, aunque su política tenga
una fuerte oposición de la opinión pública. Eso hace que muchos bienes culturales corran
peligro. Se hace necesario crear nuevos espacios de participación y dotar a quienes se decidan a
intervenir en estas cuestiones de las herramientas jurídicas idóneas.
Si en un momento dado hubo quienes tuvieron la conciencia necesaria para crear
Greenpeace y con ello contribuir a la preservación del medio ambiente, ya es hora de promover
la creación de una organización internacional con el propósito de coordinar los esfuerzos de
preservar los grandes frutos de la cultura humana.
El autor es abogado y profesor de derecho administrativo.
25 de julio de 2003
En los tres primeros párrafos del texto se presentan hechos incontestables,
aunque presentados no de una manera totalmente objetiva, porque el enunciador
manifiesta sus emociones ante esos hechos, y realiza evaluaciones de los mismos, a
través de una forma de crónica de hechos: “Me emocioné una mañana de sol...”, “...la
absurda destrucción de dos gigantescas estatuas de Buda, de 1800 años de
antigüedad,...”. Luego, en los párrafos siguientes, el enunciador manifiesta claramente
su opinión al respecto de esos hechos, que son utilizados, además, para servir de base a
su argumentación básica: los frutos de la “cultura humana” no son respetados, y nada se
hace por preservarlos o restablecerlos.
El contraste entre los hechos presentados y la opinión del enunciador se
manifiesta, entre otras cosas, a través de las formas verbales conjugadas. Los hechos
que forman parte de la crónica cultural son presentados en pretéritos y en copretéritos
“me emocioné”, “permanecí”, “nacía”, “se proyectaba”, “decidió”, lo cual permite
otorgar veracidad a lo afirmado: efectivamente ocurrieron. Se intercalan, no obstante,
junto a los hechos propios de la crónica revelada, ciertos comentarios que tienen otra
relación con el presente del enunciador. Al ser evaluaciones de estos hechos, aparecen
presentes y futuros, puesto que el emisor se posiciona desde su acto de la enunciación
para formularlas “será posible”, “no han mostrado”, “obliga”, “ha habido”. Se combinan
futuros con presentes y con antepresentes, formas que de todas maneras se conectan
directamente con el presente del emisor, forman parte de sus presunciones, de sus
asertos y de la subjetividad con la que logra observar algunos hechos del pasado que se
proyectan en su presente, como es el caso del uso de los antepresentes.
Por lo demás, en el resto del texto, en el que se asumen papeles de evaluador
crítico de hechos históricos que involucran el compromiso del hombre con la cultura
que produce, el enunciador-productor de este texto elige volcar sus ideas en una forma
impersonal, poco identificadora de sus propias opiniones. Ya se mencionó que esta
técnica puede, en estos casos casi universales, lograr mucho más efecto que la
utilización de marcas lingüísticas que permitan identificar las opiniones directamente
con el enunciador, como pueden ser los pronombres y los verbos en primera persona. El
carácter de premisa universal logra mejores resultados persuasivos en estos casos.
Estas consideraciones llevan a determinar que un texto, que aparentemente toma
los rasgos generales de una reflexión sobre la realidad, va más allá de la reflexión, y
concluye con una prescripción “...ya es hora de promover...” que busca cambiar la
conducta de la comunidad en general.
El texto aporta rasgos que permiten determinarlo globalmente como
argumentativo, a pesar de que en los primeros párrafos el lector se encuentre con una
exposición cargada de opiniones personales que pueden apuntar a otra posible
clasificación de lo que está leyendo. Desde su título “Breton, Buda y el Teatro Odeón”,
en el que se vinculan personajes y obras que permiten al lector vincular el arte, la
religión y las creencias del hombre en una sinfonía cuyo fin solamente un lector muy
culto e informado logra anticipar, hasta la conclusión prescriptiva, marcada
específicamente por su comienzo subrayado para la cita “ya es hora de promover la
creación de una organización internacional con el propósito de coordinar los esfuerzos
de preservar los grandes frutos de la cultura humana”, se pueden detectar no solo
intenciones, sino estructuras comunes en este tipo de textos, que se irán viendo en el
correr de este documento.
Se podría decir que los primeros párrafos están cargados de otro aditamento: la
connotación. Esta, en realidad, es característica intrínseca del discurso literario; no es
propia de un discurso objetivo, aunque no se ha dicho que este lo sea totalmente, puesto
que estamos frente a apreciaciones personales del enunciador. Los ejemplos de la
realidad son utilizados como imágenes de a lo que puede llegar el poco escrúpulo del
hombre y el poco respeto que pueda tener hacia lo que él mismo y sus predecesores, su
tradición, producen. Se verá con estos ejemplos que hay muchas maneras de
argumentar, y que las ligaduras de este tipo de texto con los demostrativo-expositivos a
veces son fuertes.
Se hace necesario, por lo tanto, precisar terminología, delimitar territorios y
definir campos. Se tratará, entonces, de determinar hasta dónde un discurso es
persuasivo, cuándo es argumentativo, cuándo una opinión y cuándo una demostración.
Persuasión y argumentación suponen un discurso tendiente a generar en el
receptor el apoyo a la idea emitida por el emisor, intentando que medie la relación de
verosimilitud para lograrlo. No importa que el asunto a persuadir sea verdadero o falso,
en realidad. Importa que sea verosímil. Existen en la persuasión dos presupuestos
ineludibles: un acuerdo y un desacuerdo mínimo entre el sujeto emisor y el receptor
respecto de la tesis. Si los interlocutores están en un todo de acuerdo o si están en un
todo en desacuerdo, es imposible la existencia del discurso persuasivo. Uno de los dos
debe estar dispuesto a admitir eventualmente los puntos de vista del otro. A diferencia
del razonamiento demostrativo, el argumentativo y persuasivo necesita del receptor un
desacuerdo, ignorancia o duda. Es en este sentido que la argumentación - persuasión se
diferencia de la demostración. En esta última se ha generado un conocimiento de la
verdad: si hay demostración de ello, el enunciado es verdadero. Cuando persuadimos,
en cambio generamos verosimilitud. Habremos creído si la persuasión fue satisfactoria.
No será así si fue insatisfactoria. Se verá, por consiguiente, que si bien en un principio
se había hecho una distinción primaria entre persuasión y argumentación, en los hechos
son textos de la misma clase, porque generan en el receptor conductas y porque existen
en ellos las mismas características respecto de las condiciones de verdad de sus razones.
En este sentido, en el texto Nº 3 existen párrafos verificables a través de la
observación directa, se dan informaciones ciertas, para creer las cuales no debemos
hacer un acto de fe en el enunciador. Sin embargo, cuando el enunciador da su opinión,
el lector debe creer sus asertos como “Todos estos ejemplos muestran que cuando el
poder público decide actuar en un sentido, o no actuar, es muy difícil lograr una
rectificación del rumbo, aunque su política tenga una fuerte oposición de la opinión
pública. Eso hace que muchos bienes culturales corran peligro.” Creer o no creer estos
asertos corre por cuenta del carácter de verosimilitud que el enunciador pueda haber
transmitido.
Cuando el conocimiento de la realidad no alcanza la jerarquía de conocimento
científico, se habla de opinión. Una opinión es una creencia bastante fuerte o más
intensa que una mera noción o impresión, pero menos fuerte que un conocimiento
positivo basado sobre pruebas completas o adecuadas (K. Young. Opinión pública, en la
opinión pública y la propaganda, página 11). Ahora bien, para motivar cambios de
conducta, en ambos casos (conocimiento científico y opinión) la persuasión juega un
papel fundamental en la segunda y variable en el primero.
La persuasión, en la medida en que puede servir para generar verosimilitud,
actúa indirectamente como motivadora de una conducta y modificadora de actitudes, o
sea, integra el proceso de motivación aunque ella no se restrinja meramente a la
persuasión, las prescripciones, la gestación de deseos en forma consciente o
inconsciente.
5.2. Demostrar y argumentar: inclusiones y exclusiones
Los siguientes textos permitirán transcurrir por esas características y permitirán
reflexionar acerca de las diferencias y los puntos en común de ambos discursos: la
demostración y la argumentación – persuasión.
Texto Nº 4
Artistas uruguayos sin jubilación
Por Washington Lauria
Sabemos que hace tiempo, muchos compatriotas que cultivan el arte desde diferentes
modalidades están luchando por obtener el derecho de una justa jubilación. Ahora nos
enteramos que varios de ellos insisten en reclamar esa reivindicación, y que la han planteado al
Parlamento para que tomen conocimiento nuestros legisladores y apoyen un proyecto que hace
años está rodando por los despachos sin conseguir algún resultado positivo.
Nuestros actores y actrices, o músicos, o bailarines, o cantantes, o la infinidad de
profesiones relacionadas con el trabajo artístico representativo, no pueden jubilarse en este país,
porque no existe una ley que los proteja. ¡Parece inaudito, pero es cierto! Desde muchos años
atrás están buscando que se les resconozca el merecimiento de su labor ejercida a lo largo del
tiempo, y resulta imperioso que los parlamentarios actuales aprueben la ley que contemple esa
actividad.
Si hasta ahora hemos omitido la consideración de las actividades artísticas como
generadoras de derechos previsionales, es tiempo de rectificar criterios y cuanto antes iniciar la
aplicación del mecanismo que proteja a cada artista nacional en cualquiera de sus
manifestaciones artísticas.
Debemos tomar conocimiento de las maneras que internacionalmente se aplican en
varios países, como por ejemplo en España, donde hasta los toreros generan sus derechos
jubilatorios.
Acá en Uruguay, todavía subsisten diferentes omisiones, como ocurre también con los
jugadores de fútbol, que hasta el momento no tienen en cuenta esta previsión social.
El principal obstáculo para terminar con esta injusticia es la voluntad política que deben
tener los diferentes partidos con representación parlamentaria y por supuesto la iniciativa que
debe nacer en el partido de gobierno, por lo que, quienes están desempeñando funciones, tanto
en la Presidencia de la República, como en los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, de
Educación y Cultura, de Economía y Finanzas y sus directores en el Banco de Previsión Social,
son quienes tienen en sus manos la razonable salida que tenga en consideración que también hay
uruguayos que colaboran en mejorar el prestigio de nuestro país.
La consideración de un régimen de aportes imprescindibles para financiar estas
funciones también está considerada en el proyecto de ley que está transitando los despachos
parlamentarios, por lo que no se debería perder la oportunidad de aplicar la previsión social para
los artistas nacionales. *
La República. 28/07/03
Mientras que en el razonamiento demostrativo solo se puede llegar a la verdad
de la conclusión porque de lo contrario el razonamiento no se demuestra, en el
argumentativo la verdad no es condición del proceso. No es imprescindible que se
persuada al sujeto en cuestión. Ello es comprensible, porque el razonamiento
demostrativo supone validez universal, mientras que el argumentativo puede persuadir
en algunos casos y en otros no. Ya desde Aristóteles se conoció que hay que distinguir
aquel tipo de razonamientos que llevan al conocimiento de la verdad o probabilidad, de
aquellos razonamientos que solamente permiten concluir la verosimilitud de la
conclusión. El primer caso se dará en aquellas situaciones en que se expresa un
conocimiento en un contexto en el cual se hallen explicitados de forma exhaustiva los
principios básicos, puntos de partida y las reglas de derivación. Es el modelo de las
ciencias formales, donde se precisa rigor absoluto. Russo-Lerner entienden que en este
caso se está frente al razonamiento demostrativo. Razonamiento demostrativo, o
razonamiento en sentido estricto, será entonces, el proceso de inferencias que se da en
los contextos en que se ha explicitado taxativamente los puntos de partida y las reglas
de derivación, inductivas o deductivas.
Se pueden reconocer en el texto Nº 4 varios segmentos de verdad incontestable
que permiten al enunciador extraer conclusiones que lleven a la persuasión y a la
modificación de conductas. Existe entre este texto y el anterior, el número 3, una leve
diferencia. En el texto Nº 3, los primeros párrafos otorgan al lector información cultural
que le permitirá al enunciador concluir con una prescripción, pero que dentro del texto
operan de una forma connotativa porque son ejemplos que suponen información
implícita y una lectura y comprensión profunda del texto en sí mismo, que es
característica del lenguaje poético (a pesar de que el discurso no sea literario). En
cambio, en el texto Nº 4 la información es objetiva, aunque se intercalen pensamientos
exclusivos del enunciador como “¡Parece inaudito, pero es cierto!”.
En estos casos, Adam concluiría que estamos frente a textos expositivoexplicativos en donde se pueden presentar estos esquemas:
 Si se da p (que los artistas no puedan jubilarse) es porque q (no hay una ley que
los proteja). O lo que es lo mismo
 P (los artistas no pueden jubilarse) es verdadero porque q (no hay una ley que
los proteja)
Se verá que no estamos frente a argumentos, que pretendan convencer,
sino frente a razones que surgen de una relación causa-efecto. Esto es lo que diferencia
argumentación de demostración.
Sin embargo, estas características no son permanentes en todo el texto. Se puede
decir que este texto es un híbrido, porque intercala información objetiva con
consideraciones personales del enunciador y al final se aportan recomendaciones que se
acercan a la persuasión. En ese contexto, las informaciones objetivas y demostrables,
que no necesitan de la creencia del lector para que sean verdaderas, se convierten en la
globalidad del texto en argumentos fuertes a favor de la propuesta del enunciador que es
la de conminar a que las autoridades tomen cartas en el asunto y legislen a favor de la
jubilación para los artistas y los jugadores de fútbol, (aunque estos últimos no eran su
punto de mira inicialmente). De cualquier manera, la prescripción de la conclusión
aparece modalizada, porque el enunciador utiliza el pospretérito que es el que aparece
subrayado: “no se debería perder la oportunidad de aplicar la previsión social para los
artistas nacionales”. ¿Qué se logra con la utilización de este pospretérito? No asertar
plenamente, porque el enunciador no se compromete con lo que va diciendo; con el
pospretérito se logra alejar del enunciador la responsabilidad de lo que dice, por lo tanto
se busca no prescribir, no ordenar, simplemente sugerir. Sin embargo, se está en los
terrenos de la persuasión, igualmente. Se divulga una información, se busca con este
razonamiento demostrativo que tiene la validez de la verdad (y no de la verificación)
que el lector se informe de determinada situación, junto con esta información
incontestable el productor del texto evalúa y da su posición al respecto, y poco a poco el
texto se va deslizando hacia la persuasión. Al principio zigzaguea entre persuasión y
demostración, luego directamente persuade. Se habla de “omisiones”, de “injusticia”, de
“aportes imprescindibles”.
El enunciador se posiciona temporalmente en un momento coincidente con el
acto de la enunciación, todos los tiempos verbales son presentes y antepresentes4, que, si
4
La nomenclatura utilizada es la de Andrés Bello, que utiliza Alarcos y anteriormente el Esbozo de la RAE.
no coexisten puntualmente con su acto de la palabra, tienen una significación habitual, y
otros se proyectan al futuro, sobre todo en las perífrasis obligativas propias del discurso
persuasivo como “debemos tomar conocimiento”. Asimismo, las formas personales en
primera persona del plural evitan la absoluta objetiv¡dad e impersonalidad en las
aserciones, que pretenden ser demostrativas. Se minimizan riesgos frente a una aserción
totalmente impersonal, puesto que el enunciador queda involucrado dentro de esa
primera persona.
¿En qué se acerca este texto al razonamiento demostrativo? En que si el lector no
se aviene con la verdad de los primeros párrafos, todo el texto pierde validez. Si no es
verdad lo que se afirma, estas informaciones dejan de ser válidas como argumentos para
persuadir y para intentar un cambio de conducta social y jurídica.
Por lo tanto, y en la medida en que se dan razonamientos verificables y no
verosímiles, se puede concluir que este texto puede considerarse persuasivo en la
medida en que se lo vea globalmente, buscando la finalidad perlocutiva del mismo, y
atendiendo a determinados elementos lingüísticos que lo avalan. Sin embargo, el punto
de partida es el de un razonamiento demostrativo, que permite distanciarlo de los textos
estudiados hasta el momento.
Es muy diferente, en cambio, el texto Nº 5, tanto en contenido como en forma.
Texto Nº 5
Los sonidos de la verdad
Por una ventana se escucha el ruido de la vida. Una canción que sube
por el patio de luces, un reactor que rasga el cielo, el sonido de las fritangas,
las escalas del aprendiz a pianista, la batalla verbal de la pareja de ancianos
que ya no se quiere demasiado, el disco rayado que nadie escucha, los
despertadores que suenan para nadie menos para el que no quiere
despertarse. Todo eso llega por la ventana semiabierta de nuestra casa. Pero a
veces la ventana no tiene postigos, sino botones. No tiene persianas, sino un
cable y una antena. La radio es esa ventana por la que entran los sonidos del
mundo para quedarse y habitar entre nosotros.
La radio tiene una superioridad mágica sobre el resto de medios de
comunicación. Hay quién puede sospechar en cualquier momento que la
prensa escrita no dice la verdad, que la entrevista publicada está maquillada,
que la jerarquía de las noticias viene influenciada por los titulares valorativos
del Consejo de Administración. La televisión, ese medio que había de ser el
espejo implacable de la sociedad, ha demostrado su capacidad de mentir: el
cormorán de la Guerra del Golfo venía de Alaska, la sonrisa del dirigente era
falsa, el cuerpo destrozado de un suicida era en realidad un crimen de guerra.
Todo eso hemos visto por televisión y más vale no volverlo a ver.
En cambio la radio tiene una inexplicable virtud. Pudiendo simular
los efectos especiales sonoros, el oyente siempre sabe –y los profesionales
también sabemos que lo sabe– que el periodista radiofónico está exactamente
allí donde dice estar. Y que las entrevistas no pueden maquillarse. Y que la
vida es más auténtica cuando la imaginamos. Solo por eso es un verdadero
privilegio sentir ese vínculo entre una multitud invisible y los que estamos
frente al micrófono. Es cuando nos oímos que vemos la claridad y los
matices.
Joan Barril. Periodista. En "Perfiles", octubre de 2002
(Nota importante a tener en cuenta para entender la finalidad implícita de este texto: esta
publicación está editada por la ONCE, que es la organización que se encarga de promocionar
oportunidades laborales, profesionales y personales para los ciegos en España)
Desde una atmósfera intimista, el enunciador de este texto intenta colocar al
lector en su mundo, su visión de lo que presentará, y busca a través de todo el texto
llevar el pensamiento y hasta el sentimiento y la emoción del lector hacia su terreno, sus
experiencias, sus vivencias y sus creencias. Es el texto persuasivo por excelencia.
Genera verosimilitud, el lector no debe creer o no en la verdad de lo que dice, sino
sentir lo que el productor siente. Inclusive, desde el punto de vista de la verificabilidad y
veracidad, algunos de los argumentos hasta pueden ser discutibles. Pero ello no los
invalida como tales, porque lo que se busca con ellos es que sean creíbles, no
verdaderos estrictamente.
Existe vinculación con la connotación, aunque el resultado general no sea la
lectura de un texto literario, al igual que ocurrió con otros textos presentados. En el
título se vislumbra una conclusión a la que irremediablemente se llegará, por un medio
u otro. Lo que se afirme en el texto nos llevará a la conclusión de que esos sonidos, no
se sabe aún cuáles, serán verdaderos. En el primer párrafo se describen todos los
sonidos que pueden entrar por una ventana abierta: los sonidos de la vida, del mundo,
los producidos por el hombre viviendo en comunidad con otros hombres.
Inmediatamente se vinculan esos sonidos que entran por la ventana abierta de cualquier
residencia del hombre, con otros sonidos que entran no ya por una ventana, sino por un
aparato electrónico.
A partir de ahí, en el segundo párrafo se desarrolla esa hipótesis que será el
centro de todo el texto y que se vincula con el adelanto del título: la virtud que posee la
radio sobre los demás medios de comunicación, la de ser verdadera, la de no mentir
información, la de aportar datos verificables y certeros. “Pudiendo simular los efectos
especiales sonoros, el oyente siempre sabe –y los profesionales también sabemos que lo
sabe– que el periodista radiofónico está exactamente allí donde dice estar. Y que las
entrevistas no pueden maquillarse.”
Se verá que los argumentos que se dan no son de índole demostrativa, sino que
apelan a la credibilidad del lector. A ellos se le suman apreciaciones personales del
enunciador, que no sólo no pueden ser verificables, sino que son producto de una visión
subjetiva de la realidad: “Y que la vida es más auténtica cuando la imaginamos.”
Desde la perspectiva lingüística, el enunciador se posiciona en su presente de
enunciación por medio de un “nosotros”, es decir, adopta la primera persona del
singular, que permite vincularlo más estrechamente con las vivencias que se describen
en todo el texto. No es ciertamente un discurso impersonal como el de otros textos,
porque son sus impresiones personales y su punto de vista el que será prioritario como
recurso persuasivo. Con ello busca, como en otros textos, complicidad con el lector, que
se verá influenciado por su enunciación, y recorrerá con él el camino: “nuestra casa”,
“hemos visto”, “imaginamos”. Los verbos, asimismo, están en la línea de los presentes,
y antepresentes, de manera que la cercanía con el lector es expresamente buscada para
que participe en todo momento de las impresiones establecidas.
Esta realidad a la que se hace referencia desde distintos ángulos está teñida en
bastante medida de subjetividad, la perspectiva personal de quien brinda esos
comentarios. El lector puede sentirse compenetrado con ellos, avalarlos o considerarlos
insuficientes e inclusive descalificarlos. Pero no se trata de eso. Para poner de su lado
las percepciones del mundo que el lector pueda tener, la técnica que encuentra no es una
argumentación lógica, verificable, sino verosímil. El lector solamente se mostrará
convencido de las afirmaciones del texto en la medida en que se sienta comprometido
con los mismos asertos del enunciador. Se busca, por lo tanto, persuadir.
Sin embargo, el esquema prototípico del texto es el de una argumentación
lógica. Existen razones, supuestos, conclusiones. El sustrato o sustento es
argumentativo, pero el texto es mucho más rico que eso, porque persuade al lector y lo
pone del lado de la creencia más que del lado de la verdad. Y por sobre todas las cosas,
en este texto se aproxima quien lo lee a una visión positiva y cargada de evaluaciones
subjetivas que apelan, en quien recibe el mensaje, a lo emotivo, más que a lo intelectual.
En la mayoría de los casos se está frente a tesis respecto a las cuales no resulta
posible ofrecer demostraciones absolutamente rigurosas, por lo que la conclusión no es
totalmente verificable. A dichos razonamientos, se los llama razonamientos
argumentativos o simplemente argumentaciones. En el razonamiento argumentativo
hay un conjunto de pasos que permiten arribar a una conclusión, que sea verosímil; sus
conclusiones son enunciados que se aceptan como verdaderos o probables. En este
sentido, entonces, la argumentación integra el campo de la persuasión, en el sentido de
que será o no persuasiva según los argumentos que intente comprobar. Se puede
entender que la teoría de la argumentación es “el estudio teórico y sistemático de los
procedimientos de prueba y de objeción que son utilizados para persuadir o disuadir de
la adhesión a una tesis determinada”. (Gortari, 1965:253). O lo que afirma Salvador
Gutiérrez (1998:240) “Una teoría de la argumentación estudia las técnicas de lo que
podría dominarse el razonamiento práctico, el discurso con finalidad persuasiva. Tiene
como objeto describir las técnicas discursivas que permiten provocar o acrecentar la
adhesión de los interlocutores a las tesis que se presentan a su asentimiento.” La pugna
entre demostración y argumentación se da entonces entre necesidad y verosimilitud.
5. 3. La verosimilitud como rasgo inherente de la persuasión
En la vida práctica la verosimilitud cumple la función de dotar a los
razonamientos demostrativos de un poder de convicción afectivo del que muchas veces
carecen por sí mismos, siendo entonces el vínculo de la demostración con la acción. En
este caso la verosimilitud no será de la tesis, que ya ha sido demostrada, sino del
enunciado que sostiene que debe actuarse de un modo determinado, el cual, a su vez,
está fundado en la tesis demostrada. Esto es lo que puede observarse en el siguiente
texto.
Texto Nº 6
Riesgo de fumador
Señor Director:
"En "Prohibido fumar" (Carta de lectores, LA NACION 24/7), el doctor C. Luna describe la
epidemia del cigarrillo y solicita a los candidatos al Gobierno de la Ciudad sus planes para
combatirla.
"El marketing de las tabacaleras crea modelos para los adolescentes: aparentemente rudos
vaqueros o bellas mujeres ante los cuales nadie se resistiría, se los invita a "pertenecer" a la
clase que goza y tiene éxito.
"El efecto imitativo es usado en la propaganda destinada al consumidor. Algunos dejan ver el
marbete del cigarro ("un cigarro después de comer no hace mal a nadie") y se preguntan si son
adictos. Es fácil saberlo: conservan su autonomía y no son por lo tanto adictos, sólo si pueden
abandonar el hábito.
"Hace 20 años en nuestra televisión estaba prohibido fumar ante las cámaras; recuerdo un
reportaje al gobernante de la época en 1981 donde la prohibición se violó. Hoy puede verse a
algún periodista fumar un cigarrillo tras otro, al mismo tiempo que deseamos conservarlo
curando su adicción, lamentamos el posible efecto imitativo en sus admiradores.
"La adicción a la nicotina atrapa al 80% de los que ensayan. Recientemente se comprobó en
adolescentes que pueden quedar "enganchados" fumando menos de 5 cigarrillos diarios y aún
sin fumar diariamente.
“Todos sabemos que el Fondo del Tabaco y el cigarrillo barato promueven el empleo y el
consumo, pero no la salud, y que el fumar origina el cáncer con mayor mortalidad y el único
prevenible del mundo."
Dr. Aquiles J. Roncoroni
Prof. Emérito de Medicina. UBA.
Dentro de la clase de texto conversacional que supone una carta, algo diferente a
las informales, puesto que no supone una respuesta inmediata al ser medianamente
unilateral por ser escrita para ser publicada, este ejemplo esconde un texto que busca
convencer. Surge como contestación a una carta anterior, presuntamente persuasiva o
argumentativa, como consta en el primer párrafo: “...describe...” y “...solicita...”. Frente
a esta carta, el enunciador que firma la que se transcribe en el presente documento
insiste en el tema y reargumenta a favor de lo que la carta anterior había presentado.
Los argumentos apuntan a los riesgos del fumador, pero no considerados al
principio desde el punto de vista fisiológico o médico, sino desde el punto de vista de
los argumentos persuasivos que se utilizan en las propagandas, que pueden llegar a ser
creídos o avalados por determinados grupos sociales, como los adolescentes. De esta
manera, el texto resulta interesante en sí mismo, porque, como en las cajas chinas,
estudia la forma que adopta el discurso persuasivo en sí mismo en la publicidad,
proponiendo por una parte asociar el cigarrillo con figuras de hombres rudos y bellas
mujeres –que pueden resultar prototípicas para los adolescentes-; y por otra parte,
buscando que la propaganda minimice la adicción que provoca el cigarrillo y permita
conectar el acto de fumar a hábitos cotidianos como el comer, el hablar en una reunión.
En último lugar surge el argumento de corte médico, por la propensión a
contraer cáncer en un fumador, que no solo funciona como argumento último, sino
como conclusión irrevocable “promueven el empleo, pero no la salud”.
El enunciador se ubica desde su presente, como en todos los textos observados, y
retrocede un poco en el tiempo al hacer alusión a la carta enviada por el doctor C. Luna
y publicada en el número anterior del periódico. Inmediatamente surge en el texto la
serie de argumentos presentados como demostraciones frente a las cuales es imposible
indicar su falsedad. Son totalmente verificables. En este sentido, el texto es más una
demostración que una argumentación. Es por eso que en su mayor parte el texto aparece
en una versión de tratamiento totalmente impersonal, en tercera persona, con oraciones
en voz pasiva e impersonales, en donde el agente responsable aparece desdibujado “es
usado en la propaganda”, “es fácil saberlo”, “estaba prohibido fumar”. No obstante ello,
y luego de terminada la serie de demostraciones verificables de las que se sirve como
argumentos irrefutables, surge una primera persona del plural, que no es ciertamente un
plural mayestático (ese plural formal, ese “nosotros” del que el hablante se sirve para
minimizar su compromiso), sino que el enunciador pretende compartir con el lector los
sentimientos que tales eventos le provocan “al mismo tiempo que deseamos conservarlo
curando su adicción, lamentamos el posible efecto imitativo en sus admiradores”.
Adam, además de establecer esta misma diferencia de orden entre la
demostración o razonamiento deductivo conformado por proposiciones encadenadas y
la argumentación, propone que la conclusión de esta última es un acto de aserción que
pone en juego diferentes inferencias, y presenta las inferencias como legitimando los
enunciados. De esta manera, la argumentación no solo transfiere las premisas hacia una
conclusión con objetividad y verdad, sino que además se esfuerza por hacer pasar hacia
la conclusión la adhesión a las premisas.
Respecto de la estructura básica del texto, no es obligatorio que haya más que
una secuencia argumentativa de base.
 Q, (Fume), por lo tanto p (tendrá graves problemas de salud).
 Si q (Si fuma), entonces p (probablemente tendrá graves problemas de
salud).
5.4. Marcas lingüísticas de la argumentación
Cuando la argumentación se da en situaciones comunicativas orales, y en textos
conversacionales prototípicos, se pueden observar específicamente algunos ítemes
léxicos que no ocurren tan sistemáticamente en lengua escrita. Según las circunstancias,
las funciones argumentativas (Salvador Gutiérrez, 1998) pueden manifestarse a través
de diferentes marcadores, que se transcribirán, casi textualmente, a continuación:
 Si son de asentimiento, confirmación o adhesión, por la cual hay aceptación de
una tesis o de una conclusión del interlocutor, los marcadores podrán ser: es
verdad, tienes razón, de acuerdo, cierto, muy bien.
 Si con la argumentación se busca una justificación o una prueba, el hablante
explicará por qué ha proferido la frase o ha ejecutado el acto de habla
precedentes. La tendencia en este caso es ser una tesis monologal. Los
marcadores podrán ser pues, en efecto, porque.
 Si hay una concesión, será posiblemente dialogal. El hablante se declara
momentáneamente de acuerdo con una tesis defendida por el destinatario. Los
marcadores serán cierto, es verdad, lo admito, tienes razón.
 Si hay una rectificación, habrá seguramente diálogo y una propiedad relacional
entre dos segmentos de enunciado o dos enunciados, uno de los cuales anule al
otro a través de un marcador. El más común es al contrario.
 Puede haber objeción, mediante una proposición que invalida otra. En estos
casos, los enunciados proferidos afectan a lo dicho, sugerido o comunicado de
forma implícita. Serán de diversos tipos:
a) objeciones en relación con una función pragmática: un recordatorio, una
aserción, una enunciación de un directivo, una frase epistémica.
b) objeciones en relación con un papel argumentativo: integradas en una
estrategia defensiva, ofensivas. Los marcadores serán pero, sin embargo,
después de todo, no olvides que, permíteme recordarte...
 Puede haber contestación, desacuerdo, disentimiento: contestación a una
aserción, rechazo a cumplir una orden o súplica, rechazo irónico.
 Otra posibilidad es la crítica, la acusación, el reproche: se acusa al interlocutor
de haber dicho cosas inexactas, de haber deformado una descripción o relato.
Habrá acusaciones de falsedad, crítica hacia un acto de discurso, crítica por el
uso de una proposición verdadera, crítica por haber dado una orden, un consejo.
 Y por último, en la tesis o conclusión: se puede apuntalar o combatir una tesis.
Tras los argumentos se llega a la conclusión. Para evitar confundir este proceso
y su resultado con la formulada con las leyes de la lógica, se denomina
conclusión argumentativa. La tesis (el enunciado cuyo contenido está
explícitamente apoyado o refutado en el texto) se presta a dos maniobras de
sentido opuesto: la argumentación favorable (apoyo, defensa), la argumentación
negativa (ataque).
6. Algunas conclusiones
Se ha trabajado como tipo o género discursivo la persuasión, dentro de la cual se
inserta la argumentación, respondiendo a una estructura especial, de las contempladas
por Adam y otros lingüistas. Se la ha contrapuesto, relativamente, a la demostración o a
la exposición, de manera de ver sus similitudes y diferencias. Es bien sabido que a veces
al docente le resulta difícil determinar cuáles son las diferencias entre un tipo de texto y
otro. Por ello se han dado herramientas que es de esperar permitan dilucidar muchos de
los problemas posibles al respecto.
Se ha descubierto que tipologizar no es una tarea que sea sencilla, que hay
numerosos textos híbridos en cuanto a su estructura secuencial, por lo que la tarea del
docente, si utiliza la tipología como una primera forma de aproximación al texto, no es
sencilla. De cualquier manera, se ha visto también que realizar una primera clasificación
formal del texto resulta didácticamente recomendable, porque es la primera
aproximación a él, de la cual podrán provenir las restantes aproximaciones que tendrán
que ver con sus contenidos temáticos, de función social, de función lingüística, de
recursos pragmáticos que permitan involucrar al receptor y a lo que se pretende de él al
haber elaborado esa forma de texto en particular y no otra cualquiera.
Se ha visto, en definitiva, que el texto es una forma que surge de la voluntad del
enunciador, su único responsable, y que esa forma es la que permitirá al receptor en
primera instancia decodificarlo, descubrir a través de ella qué se pretende de él. Y se ha
visto, además, que si la forma del texto no es lo suficientemente clara, es decir, si nos
encontramos con textos híbridos, entonces el receptor tendrá que echar mano de otros
recursos para interpretar frente a qué texto se encuentra, y el desafío decodificador
vendrá por buscar a través de las formas lingüísticas que lo componen: formas verbales,
fórmulas de tratamiento pronominales, referencias hacia el enunciador y hacia el
mundo, impersonalidad o subjetividad. Todo ello permitirá que el decodificador del
texto pueda interpretarlo cabalmente en sus estructuras y en sus intencionalidades.
Prof. Carmen Lepre
Bibliografía
ADAM, Jean-Miche (1992). Les textes: types et prototypes. Paris. Nathan.
ALARCOS, Emilio (1978). Estudios de Gramática Funcional del Español. Madrid.
Gredos.
ALARCOS, Emilio (1994). Gramática de la lengua castellana. Madrid. Espasa-Calpe.
AUSTIN, John (1971). Palabras y acciones. Buenos Aires. Paidós.
BARTHES, Roland (1993). La aventura semiológica. Barcelona. Paidós.
BELLO, Andrés (1970). Gramática de la lengua castellana. Buenos Aires. Sopena.
BENVENISTE. Émile (1971). Problemas de lingüística general. Tomos I y II. México.
Siglo XXI.
BÜHLER, Karl (1919). Teoría del lenguaje.
DUCROT, Oswald (1984). El decir y lo dicho. Barcelona. Paidós.
DUCROT-TODOROV (1996). Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje.
México. Siglo XXI.
GIVON, Talmy (1979). On understanding grammar. New York. San Francisco.
London. Academic Press.
GORTARI, Eli (1965) Lógica general. México. Ed. Grijalbo.
GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador (1997). Comentario pragmático de textos
polifónicos. Madrid, Arco.
GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador (2002). De pragmática y semántica. Madrid. Arco.
HALLIDAY – HASSAN (1976). Cohesion in English. London. Longman.
ISEMBERG, H. (1987). Cuestiones fundamentales de tipología textual en E. Bernárdez
ed., Lingüísitica del texto, Madrid. Espasa-Calpe.
JAKOBSON, Roman (1963). Essais de linguistique génerale. Paris. Minuit.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1973). Esbozo de una nueva gramática de la lengua
española. Madrid. Espasa-Calpe.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2000). Gramática descriptiva del español. Madrid,
Espasa-Calpe.
RUSSO, Eduardo y LERNER Carlos (1975). Lógica de la persuasión. Buenos Aires.
Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales.
VAN DIJK, Teun (1978). La ciencia del texto. Barcelona. Paidós.
Descargar