Máster en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo Universidad de Málaga Curso 2009-2010 ANÁLISIS DE PROYECTOS DE ESTABILIZACIÓN SOCIOECONÓMICA PARA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO FORZADO DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO EN DESARROLLO. EL CASO COLOMBIANO. Tesis de Maestría presentada por: Miguel Ángel Bustos Uribe miguebustos@gmail.com Dirigida por: Dr. Pablo Podadera Rivera Dra. Carmen Romo Parra i AUTORIZACIÓN PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE MÁSTER (Máster Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo –curso 2009/2010) Dr. Pablo Podadera Rivera, Profesor del Departamento de Economía Aplicada, adscrito en el área de Política Económica, Dra. Carmen Romo Parra profesora del Departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales, adscrita al área de Psicología Social; declaran que el Trabajo Fin de Máster, titulado ANÁLISIS DE PROYECTOS DE ESTABILIZACIÓN SOCIOECONÓMICA PARA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO FORZADO DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO EN DESARROLLO, EL CASO COLOMBIANO, realizado por D. Miguel Ángel Bustos Uribe, bajo nuestra supervisión, cumple los requisitos necesarios para poder ser defendido ante la Comisión Evaluadora del Trabajo Fin de Máster. Y para que conste a los efectos oportunos, firman la presente en Málaga los 10 días del mes de noviembre, Fdo.: Dr. Pablo Podadera Rivera Fdo.: Dra. Carmen Romo Parra Comisión Académica del Máster Universitario en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo Pabellón de Gobierno. Campus Universitario de El Ejido. 29071- MÁLAGA. Tlf. 952 13 43 64. Fax: 952 13 26 94. ii «El conflicto me descompletó mis hijos», «yo me acosté una y amanecí otra: era una campesina con mi tierra, cultivos, animales y una familia, hijos e hijas y un esposo. Me levanté faltándome un hijo, el esposo, sin tierra, con el rancho quemado, mis hijos e hijas desnudos, con hambre y con profundo dolor», «La guerra te cambia la vida». Testimonios de Mujeres víctimas sobrevivientes (Iniciativas de las Mujeres Colombianas por la Paz, 2007). iii TABLA DE CONTENIDO Pagina 1. INTRODUCCIÓN: LOS CAMINOS Y LA PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 Metodología 1.2 Breve reseña sobre el plan de trabajo 1 3 4 PARTE I EL GÉNERO EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS 2. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y EL GÉNERO EN DESARROLLO –GED2.1 El compromiso de la Cooperación Internacional con el GED 2.2 El debate alrededor del género en el Desarrollo. Del enfoque MED al enfoque GED 2.3 El Marco conceptual 2.4 Las Organizaciones Internacionales y el GED 3. ANÁLISIS DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN DESARROLLO –GED3.1 El análisis de género en el ciclo del proyecto 3.2 Herramientas y aspectos metodológicos para el análisis de GED en programas y proyectos 7 7 10 11 13 16 16 18 PARTE II EL ESCENARIO COLOMBIANO: ENTRE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO Y LA PROBLEMÁTICA DE DESPLAZAMIENTO FORZADO 4. MUJERES EN COLOMBIA: DE LA NORMA LA REALIDAD COTIDIANA 4.1 Situación actual de la mujer en América latina 4.2 La posición social de las mujeres en Colombia 23 23 26 5. ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA –PDV5.1 La evolución del fenómeno 5.2 Políticas públicas de atención a la población desplazada 5.3 Las víctimas del desplazamiento forzoso en femenino 30 30 34 39 6. BENEFICIOS Y CARENCIAS DE LOS PROGRAMAS DE ESTABILIZACION SOCIOECONOMICA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO 6.1 El Potencial femenino en la vía del Desarrollo 44 44 iv 6.2 Programas de estabilización socioeconómica para población desplazada 6.2.1 Creación y fortalecimiento de unidades productivas. El papel de la capacitación laboral 48 49 PARTE III ANÁLISIS DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO DE UNA ESTRATEGIA DE GENERACIÓN DE INGRESOS: EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA Y LEBRIJA – SANTANDER 7. EVALUACION DE LA EXPERIENCIA: UNA MIRADA DESDE EL GÉNERO 7.1 Introducción al proyecto de estudio. Directrices esenciales 7.2 La formulación de la iniciativa: principales insuficiencias detectadas 7.3 Análisis de resultados bajo un enfoque de género 7.3.1Algunos datos de partida 7.3.2 Estudio de variables socioeconómicas 7.3.2.1 Rango de Ingreso 7.3.2.2 Nivel de ocupación 7.3.3.3 Capacitación laboral 7.3.3 Variables psicosociales: las claves de acceso al desarrollo en igualdad 7.3.3.1 El handicap de la división sexual del trabajo 7.3.3.2 Las fronteras de la participación 7.3.3.3 El acceso y control diferenciado de los recursos y los beneficios 52 52 55 58 58 61 61 63 67 70 70 73 77 PARTE IV CONCLUSIONES RECOMENDACIONES, BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS 8. CONCLUSIONES 9. RECOMENDACIONES 10. BIBLIOGRAFIA 11. ANEXOS Anexo I Marco normativo de asuntos de género en cooperación internacional Anexo II Conceptualización básica para asuntos de género Anexo III Formatos para hacer uso de las herramientas de análisis GED Anexo IV Ubicación geográfica proyecto de estudio 80 82 87 90 90 92 97 100 v LISTA DE CUADROS Cuadro 1: Diferencia entre los enfoques MED y GED Pagina 11 Cuadro 2: Conceptos básicos para aplicar Género en Desarrollo 12 Cuadro 3: Política de género de algunas Organizaciones Internacionales 14 Cuadro 4: Herramientas para la intervención en género 18 Cuadro 5: Herramientas para el Análisis de género en proyectos y programas 19 Cuadro 6: Resumen de las Desigualdades de Género 24 Cuadro 7: Comparación de vulnerabilidad hogares desplazados y hogares no desplazados 42 Cuadro 8: Análisis del EML y fase de formulación del proyecto 56 Cuadro 9: Cobertura estimada del proyecto de estabilización socioeconómica 59 Cuadro 10: Acceso a programas de capacitación laboral y generación de ingresos de la población desplazada según sexo en Colombia 60 Cuadro 11: Ingreso mensual por hogar desplazado en el AMB y Lebrija año 2006 61 Cuadro 12: Rango de ingreso recibido mensualmente por género 62 Cuadro 13: Distribución de las PDV en edad de trabajar (12 años o más) año 2007 63 Cuadro 14: Distribución de la PDV en edad de trabajar que está ocupada, por sexo y según posición ocupacional año 2007 63 Cuadro 15: Unidades productivas –UP- beneficiadas 64 Cuadro 16: Clasificación de unidades productivas por tipo de actividad productiva 65 Cuadro 17: Puestos de trabajo creados y fortalecidos en el AMB y Lebrija por el componente de generación de ingresos 67 Cuadro 18: Horas y temas de capacitación recibidos por las unidades productivas 68 Cuadro 19: Personas capacitadas en los diferentes cursos ofrecidos por el proyecto 69 vi Cuadro 20: Perfil por actividades rol reproductivo, productivo y comunitario 71 Cuadro 21: Participación de las beneficiarias por metas programadas en el proyecto 75 Cuadro 22: Matriz de acceso y control a los beneficios del proyecto 78 LISTA DE GRAFICOS Pagina Grafico 1: El análisis de género en el ciclo del proyecto 17 Grafico 2: Población inscrita al proyecto 58 Grafico 3: Cabeza de Hogar según género de la población inscrita al proyecto 59 Grafico 4: Edad promedio cabeza de familia inscritos al proyecto 60 Grafico 5: Clasificación de las actividades económicas según Genero 66 Grafico 6: Escalera de la Participación 76 vii 1. INTRODUCCIÓN: LOS CAMINOS Y LA PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN Las Agencias de Cooperación para el Desarrollo y de los países beneficiados por éstas, actualmente basan su intervención en los conceptos contemporáneos y occidentales del Desarrollo Humano y de los tratados actuales sobre la eficacia, eficiencia y alineación de la Cooperación Internacional. Desde estos tratados se establecen líneas prioritarias de forma horizontal1 y sectorial, enfatizando primordialmente la equidad de género, ya que su consecución y mejora es considerada actualmente como un requisito para el Desarrollo. En este entorno, la Cooperación Internacional define las políticas de género (empoderamiento, equidad y promoción) como herramientas fundamentales en los proyectos de desarrollo implementados; es así como el género comienza a integrarse en todas las acciones de desarrollo ejecutadas, ya sea de forma directa o por terceros. Asimismo, la Cooperación Internacional se ocupa de la transversalización de la temática de género a través del denominado Género en Desarrollo2 -GED-, cuyos fines exigen reorientar y mejorar la perspectiva del desarrollo a través de la superación de las desigualdades estructurales entre mujeres y hombres en función de sus distintas realidades, como pueden ser la etnia, la edad, la pertenencia a un grupo social determinado u otras, y que impiden tanto un progreso equitativo como la plena participación femenina en todas las esferas de la sociedad. 3 Es necesario aclarar que el enfoque GED, ha sufrido cambios desde décadas pasadas y que su primera implementación en la ayuda oficial se conocía como Mujeres en el desarrollo –MED-, todo ello dentro de un entorno en el que las teorías feministas allanaron el camino de la 1 Las prioridades horizontales y transversales serán las siguientes: Inclusión social y lucha contra la pobreza, Promoción de los derechos humanos y gobernabilidad democrática, Género en desarrollo, Sostenibilidad medioambiental y Respeto a la diversidad cultural 2 Contribuir a alcanzar el pleno ejercicio de los Derechos Humanos y la ciudadanía de las mujeres mediante el empoderamiento, entendido como mecanismo para superar la pobreza y la brecha de desigualdad e injusticia que padecen las mujeres en sus relaciones de género. 3 Ministerio de asuntos exteriores de España, AECID (2009); III Plan director de la Cooperación Española 20092012. P. 22. 1 consecución de derechos para las mujeres. En nuestro estudio no se ahondará en las teorías anteriores (feministas y enfoque MED) ya que nuestro propósito central consiste en el análisis desde la perspectiva GED, considerado como el enfoque vigente usado por la cooperación internacional para el desarrollo de los países menos favorecidos. A pesar de que el enfoque GED se plantea desde la década pasada, motivando a que las Organizaciones Internacionales –OOII- tomen el género como prioridad para el desarrollo en una clara apuesta desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM- para la disminución de la desigualdad entre hombres y mujeres, existen en este momento agentes de la Cooperación Internacional que encuentran dificultades en la implementación, formulación y evaluación de ciertos parámetros e instrucciones para la inserción de los temas de género en sus proyectos. Es cierto que existen dificultades para la elaboración de diagnósticos con enfoque de género, sobre todo teniendo en cuenta lo complicado que resulta recabar información sobre la situación de partida de las mujeres y el diseño de indicadores cualitativos y cuantitativos de las relaciones de género que se desean estudiar. Sin embargo, esgrimir estas dificultades como justificación para no realizar proyectos, evaluaciones o análisis con enfoque de género, sin haber realizado intentos sustantivos para afrontarlos, viene a reflejar básicamente la falta de sensibilidad por estos temas. Dicho todo lo anterior, en el presente estudio se introduce el análisis de género para analizar un proyecto determinado de cooperación internacional. Nuestra apuesta metodológica consiste en implementar y revalorizar las herramientas del análisis de género, analizando las diferencias y asimetrías que la ejecución de un proyecto que carezca de dicho enfoque puede introducir en una comunidad. Con ello intentamos reivindicar el papel de las mujeres en el progreso de la sociedad y la importancia que tiene el análisis de género en la planificación y ejecución de proyectos, todo ello con el fin de plantear elementos comunes y clave para la realización de proyectos de cooperación internacional con características similares. 2 Esta propuesta de investigación se justifica, en fin, en la medida que introduce el análisis de género dentro de una iniciativa ya ejecutada que no tomó en cuenta dicho componente, para luego poder iniciar experiencias pilotos de GED con los hallazgos obtenidos. El proceso en sí brindará la posibilidad de una reflexión crítica del papel de la generación de ingresos en el progreso personal y social de las mujeres, promoviendo la utilización de este análisis más allá del proyecto que se avalúa. 1.1 Metodología El actual proyecto de investigación se realizó a través del análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados obtenidos por el proyecto de “Estabilización socioeconómica y fortalecimiento organizativo de 750 familias en situación de desplazamiento forzado ubicadas en el Área Metropolitana de Bucaramanga y Lebrija – Santander” en Colombia. Toda la información recogida se examinó y contrastó a través del marco lógico del proyecto con el fin de evaluar el alcance de los resultados y objetivos propuestos por éste. El proceso de análisis se basó en las herramientas de investigación teóricas y conceptuales del enfoque Género en Desarrollo –GEDEn el entorno del desarrollo del proyecto mencionado más arriba, se recabó la información necesaria a través de las propias herramientas de gestión y seguimiento del mismo y se realizó su organización estadística. Así, se analizó la base de datos del Registro único de población desplazada –RUPD- cuyo fin es el de recolectar y procesar los datos básicos de las personas desplazadas al momento de llegar a los municipios y ciudades de asentamiento. Más tarde se contrastó la información con la realidad de la política pública para la población desplazada (análisis cualitativo y cuantitativo), realizándose posteriormente un análisis de carácter descriptivo y explicativo sobre las condiciones de vida y características socioeconómicas de la población desplazada. La evaluación de los resultados y objetivos del proyecto se efectúo a través de la observación participativa tanto del autor como de los beneficiarios directos. 3 Centrándonos ya en las metas perseguidas por este trabajo de fin de máster, introduciremos la lectura de género en el proyecto de generación de ingresos que acabamos de describir a través del desarrollo del siguiente objetivo general: Analizar la estrategia de generación de ingresos de proyectos de estabilización socioeconómica de población desplazada por la violencia en Colombia desde el Enfoque de Género en Desarrollo GED, planteando elementos comunes y claves para la realización de proyectos futuros de Cooperación Internacional. Asimismo, los objetivos específicos de esta investigación son los siguientes: Investigar el enfoque Género en desarrollo –GED- dentro del ámbito de la cooperación internacional. Analizar desde el enfoque de GED, los objetivos propuestos, los resultados obtenidos y el impacto generado por el proyecto de estabilización socioeconómica en las mujeres víctimas del desplazamiento forzoso. Sugerir estrategias y líneas de intervención aplicables que permitan hacer efectiva la integración transversal de Género en Desarrollo en proyectos para población desplazada por la violencia en Colombia. A través de las respuestas a estos objetivos identificaremos los factores que contribuyeron o limitaron la participación de la mujer en el proyecto y en los logros de sus metas generales, proporcionando así estrategias valiosas para mejorar la efectividad de las futuras operaciones. 1.2 Breve reseña sobre el plan de trabajo El GED trata de asegurar un reparto igualitario de posibilidades, recursos y beneficios entre los diferentes sectores de la población hacia las que se dirige una intervención. El uso de este enfoque ayuda a identificar a quien planifica y gestiona los proyectos las importantes diferencias entre los roles y responsabilidades en función del sexo. Este enfoque permite obtener 4 informaciones que hagan más eficaces e igualitarias las políticas, los programas y los proyectos de desarrollo.4 Comúnmente se piensa aún que la evaluación del impacto de género sólo tiene sentido cuando se trata de proyectos dirigidos expresamente a eliminar la discriminación de las mujeres en el acceso a determinados recursos (créditos, capacitación o participación política, por ejemplo), o en el contexto de la persecución declarada de la igualdad. 5 Sin embargo, hoy sabemos que ninguna acción de desarrollo tiene efectos neutros cuando sus destinatarios no están en igualdad de condiciones. Partiendo de las anteriores premisas, en la Parte I del presente proyecto “El género en la cooperación internacional aspectos fundamentales, conceptuales y metodológicos”, a través del desarrollo de sus dos capítulos -“La cooperación internacional y el género en desarrollo” y “Análisis del enfoque de género en desarrollo –GED-”, se realiza un resumen conceptual de la cooperación al desarrollo y el género desde una perspectiva teórica, legislativa e histórica, además de mencionar las principales herramientas de análisis e intervención en este contexto. La Parte II , “El escenario colombiano: entre la desigualdad de género y la problemática de desplazamiento forzado, describe someramente la situación actual de la mujer en Latinoamérica para luego incidir en las circunstancias socioeconómicas de las mujeres en Colombia (capitulo 4), en tanto que el proyecto de estudio se ejecuta en dicho país. En el capítulo 5, perteneciente a la misma parte, se introduce la problemática del desplazamiento forzoso, subrayando las consecuencias de la tipificación de las mujeres como víctimas, además de explicar la política pública de atención a la población desplazada en Colombia. Para finalizar esta parte, en el capítulo 6 se describen los beneficios de la generación de ingresos en el desarrollo y se reflexiona sobre los programas de estabilización socioeconómica para población desplazada. 4 Mondefemmes (2004); Les essentiels du genre 02, outils De l’approche genre, Le monde selon les femmes, Bélgica, www.Mondefemmes.Org (ONG de educación para el Desarrollo). 5 Murguialday, Clara (2005); Un Paso Más En La Evalcuacion Del Impacto De Genero Diputació De Barcelona. Direcció De Serveis De Relacions Internacionals. Cooperacció, P.50. 5 En la parte titulada “Análisis desde el enfoque de género de una estrategia de generación de ingresos: el caso del área metropolitana de Bucaramanga y Lebrija – Santander”, se estudia en profundidad este caso especifico. Así, en el capítulo final analizamos los resultados de esta experiencia real ejecutada en Colombia (proyecto formulado para restablecer los derechos de la población desplazada), investigando la integración real y formal de las mujeres y las prácticas de género insertas en dicho proyecto, valorando las implicaciones que tienen para hombres y mujeres cualquier acción que se planifique, en todas las áreas y en todos los niveles. El trabajo que aquí se presenta, en fin, nace de un convencimiento íntimo: los proyectos de cooperación deben asegurar un equitativo reparto de posibilidades, recursos y beneficios entre todas las personas hacia las que se dirige una intervención. Por tanto, deben potenciar una redistribución justa de los recursos, visibilizando y eliminando las pautas discriminatorias que provocan que millones de mujeres y niñas se encuentren en un círculo de exclusión, desigualdad y pobreza del que no se les permite salir. 6 6 Fernández-Layos, Ana Lydia (2008); Identificación de Acciones de Cooperación al Desarrollo desde el enfoque de género. Paz y Desarrollo. P. 6 6 PARTE I EL GÉNERO EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS 2. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y EL GÉNERO EN DESARROLLO 2.1 El compromiso de la Cooperación Internacional con el GED En las últimas tres décadas ha existido, por parte de la comunidad internacional, un creciente compromiso con la promoción de la igualdad de género, de los derechos sexuales y reproductivos y de los derechos económicos y culturales de las mujeres como elementos fundamentales para el desarrollo sostenible. Esto ha permitido tener una base ética y jurídica sólida, traducida en acuerdos, tratados, convenciones o protocolos internacionales además de esfuerzos económicos y presupuestarias, que la mayoría de los países, incluido Colombia, han adoptado y ratificado. Todas las actuaciones en materia de Cooperación Internacional para el desarrollo tienen como fin último el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM-, siendo el intento más importante desde la perspectiva internacional, a la hora de intentar la armonización, la articulación y la apropiación de las políticas de cooperación internacional y de erradicar la pobreza mundial bajo un mismo prisma sobre la base de las problemáticas globales. Esta cumbre conocida como la declaración del milenio, contó con la participación de 189 países e instituciones de carácter público y privado, en la que se precisaba una agenda de objetivos claros y cuantificables que condensaban de manera integral todas aquellas tareas pendientes en materia de desarrollo. Dentro de la agenda de desarrollo se establecieron ocho ODM, llamando explícitamente a cita la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres, y se dando prioridad al tratamiento de género como tema transversal para el desarrollo. 7 Los ODM 3 y 5 mencionan explícitamente temas de género. Éstos afirman que los gobiernos nacionales y las instituciones de desarrollo deberán actuar para “promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer como una manera efectiva de combatir la pobreza, el hambre y la enfermedad y estimular un desarrollo que sea verdaderamente sostenible” y “mejorar la salud materna”. El género es también una dimensión importante para la mayoría de los objetivos, incluyendo aquellos relacionados con la disminución de la pobreza y promoción de la educación, especialmente para mujeres y niñas en áreas rurales o de poblaciones indígenas o afro-descendientes y para combatir el VIH/SIDA. Los temas relacionados con las mujeres en el mundo de la Cooperación Internacional están influidos por las conferencias mundiales de asuntos de Género, siendo la Organización de la Naciones Unidas (ONU) la que congrega algunas de aquellas conferencias, y destacando entre las mas importantes, las siguientes: México (1975), Copenhague (1980) y Nairobi (1985), esta ultima cerrando la Década de la Mujer, con el lema: “igualdad, desarrollo y paz”. La conferencia que más ha impulsado los temas de género, es la celebrada en Beijing, ofreciendo una acción que permite un seguimiento estricto al cumplimiento efectivo de la estrategia y seguimiento de los ODM, reafirmando los compromisos vigentes por la comunidad internacional (revisión de Beijing +10 y ODM+5 durante 2005)7. Los compromisos internacionales más importantes en cuanto a género son los siguientes acuerdos: 1. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), suscritos en la Cumbre del Milenio de la ONU (2000). 2. Plataforma para la Acción de Beijing (1995). 7 Los gobiernos asumieron el compromiso de patrocinar todas las medidas posibles para eliminar o restringir la violencia contra las mujeres, tales como: examinar las legislaciones nacionales, promocionar la capacitación y apoyar la apertura de centros de acogida para las mujeres víctimas de malos tratos. Reiteró el compromiso de la comunidad internacional con los objetivos de igualdad entre los géneros, el desarrollo y la paz para todas las mujeres. Se definieron un conjunto de objetivos y medidas de adelanto y promoción de la mujer: En la plataforma de acción se recordó a los gobiernos la urgente necesidad de establecer puntos focales de alto nivel en los organismos nacionales de planificación para asegurar que se incorporen en todos los organismos y programas gubernamentales. 8 3. Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, 1979). 4. Acuerdos de la plataforma de Beijing (1995 + 10) en cuanto a género, derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos (DSR). 5. Documentos emanados de otras conferencias El Cairo (1994), la Resolución 1325 (2000) y la 1820 (2008) del Consejo de Seguridad de NNUU. (Ver Anexo I). Las normas, conferencias y declaraciones internacionales coinciden en establecer para los Estados la obligación de: Abstenerse de realizar acciones que vulneren los derechos de las mujeres. Garantizar que todos los servidores/as públicos conocen, entienden y desarrollan el enfoque de género y de derechos humanos. Actuar en prevención, investigación, sanción de conductas o situaciones vulneratorias de derechos. Incluir legislación que garantice derechos y facilite el restablecimiento de los mismos y la reparación de los daños causados. Adoptar y tomar medidas de prevención y protección frente a situaciones que vulneran derechos. Establecer procedimientos justos y eficaces para garantizar y restablecer derechos. Fomentar el conocimiento de los derechos. Desarrollar medidas dirigidas a modificar patrones socioculturales discriminatorios y violentos. 8 8 Procuraduría General de la Nación Colombia (2008), Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA); Vigilancia superior a la garantía de los derechos desde una Perspectiva de Género, con Énfasis en Mujeres y Adolescentes.. P.60. 9 2.2 El debate entre género y desarrollo. Del enfoque MED al enfoque GED El enfoque de estudio de este proyecto, el Género en Desarrollo –GED-, recoge la evolución de las conferencias anteriormente mencionadas y los compromisos adquiridos por los Estados en este contexto. Dicho enfoque ha evolucionado desde las teorías feministas que labraron el camino de la adquisición de derechos, aunque no todas las teorías sobre la posición de las mujeres integran los anteriores parámetros dentro de su pensamiento. Aquello que Sheila Rowbotham ha descrito como “mujeres en movimiento”, mostrando la peculiar actuación conjunta para alcanzar objetivos comunes, se integra tanto dentro de los movimientos “aliadas de la causa feminista”, como en el enfoque Mujeres en el desarrollo –MED- y su posterior evolución, alentando el importante debate que hila el género y el Desarrollo. La crítica al enfoque MED es que la mayor parte de los programas y proyectos de desarrollo eran “ciegos al género”; además que las iniciativas dirigidas específicamente a las mujeres resultaban bastante aisladas y marginales respecto de los programas de desarrollo. En resumidas cuentas, si bien tales iniciativas contribuían a mejorar, en cierta medida las condiciones concretas de vida de las mujeres participantes, escasamente fomentaron el cambio en su posición subordinada dentro de las relaciones de género, estas quedaban intactas o generalmente inamovibles. Como reacción a tales limitaciones, el nuevo enfoque GED añade dos estrategias fundamentales: 1. Promover una mayor equidad de género a través del llamado “empoderamiento” (o fortalecimiento de las capacidades). 2. Integrar esta perspectiva en todos los programas de desarrollo a través del llamado “mainstreaming” (transversalidad u horizontalidad). El siguiente cuadro clarifica las diferencias sustanciales del enfoque MED y GED: 10 Cuadro 1: Diferencia entre los enfoques MED y GED. Mujeres en Desarrollo MED Enfoque Problemática Central Problemática Central Meta Solución Estrategias Género en Desarrollo GED Considera el desarrollo desigual como Considera la mujer como problema. problema. La mujer Las relaciones entre géneros e intragénero. La exclusión de la Mujer (la mitad de la fuerza de producción de los Las relaciones de poder desigual procesos de desarrollo) Un desarrollo equitativo e igualitario, La integración de la mujer en los sostenible que incluya a las mujeres y procesos de desarrollo hombres en la toma de decisiones El empoderamiento de las mujeres y los La integración de la mujer a los más desfavorecidos la transformación de procesos de desarrollo las relaciones de género Identificar las necesidades practicas e Aumentar la productividad de las intereses estratégicos de hombres y mujeres mujeres Incluye Otros Bienestar antipobreza eficiencia Equidad empoderamiento Enfoques Como: Fuente: Pérez, Ana Mercedes. (2007) P.13. La principal fortaleza del enfoque GED es que reconoce el triple rol de las mujeres, mientras que enfoques tipo MED sólo reconocen el rol reproductivo de las mujeres y utiliza sus organizaciones como un medio de entrega de los servicios de “arriba hacia abajo”. La perspectiva opuesta es perseguida por el enfoque del empoderamiento, “de abajo hacia arriba”, esto es “elevar su conciencia para desafiar su subordinación”, buscando que las organizaciones más tradicionales logren una mayor conciencia de los asuntos feministas.9 2.3 El Marco conceptual del GED El objetivo de las conferencias internacionales y cumbres celebradas por la ONU consiste en perseguir el pleno de los Derechos Humanos de las mujeres, derechos económicos, sociales, políticos y culturales reconocidos y explicitados en tratados internacionales. También se originan conceptos y herramientas para el manejo y familiaridad, con una terminología especializada e instrumentos de actuación en clave de género. Los siguientes cuadros relacionan 9 Moser, Carolina (1991) “La Planificación de Género en el Tercer Mundo: Enfrentando las necesidades prácticas y estrategias de género” en Gúman, V. Una nueva lectura: género en el desarrollo. La planificación de género en el tercer mundo: enfrentando las necesidades prácticas y estratégicas de género. 11 los principales conceptos y herramientas utilizadas por la cooperación internacional para un efectivo manejo del enfoque GED. En este apartado se hace necesario remitirse al Anexo II con el fin de adquirir conocimientos generales. (Ver anexo II) Cuadro 2: Conceptos básicos para aplicar Género en Desarrollo CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS PARA APLICAR GENERO EN DESARROLLO Aunque todos están conectados, se establece una interrelación entre ellos para facilitar el uso de algunos en cuanto a la comprensión (conceptos estratégicos y conceptos básicos), el uso en el análisis previo de género (herramientas de análisis) y herramientas a utilizar en la intervención. Conceptos Herramientas para Análisis de Herramientas de Conceptos Básicos Estratégicos Género Intervención Elementos de análisis previo a Comprensión del sistema considerar en la identificación de sexo-género: actuaciones en la relación de hombres y - Sexo, género mujeres: • Proceso de socialización Educación no sexista: • División sexual del • División sexual del trabajo Coeducación Planificación y trabajo (esfera pública • División genérica del mundo: roles evaluación con enfoque de y privada). (productivo, reproductivo y comunitario. género; Conciliación de vida Discriminación de • Construcción de Cargas) familiar y laboral; las mujeres identidad e identidad • Acceso, uso y control de los recursos, Corresponsabilidad; División sexual del de género servicios y beneficios Cohesión social; Promover trabajo Androcentrismo • Cobertura de necesidades prácticas presupuestos de género; Patriarcado e intereses estratégicos Respeto a la diversidad; Machismo • Relación con el poder: espacios y Lobby/Cabildeo Misoginia tipos de poder Sexismo • Análisis de presupuestos con enfoque Masculinidades de género • Derechos sexuales y reproductivos Igualdad de Género Equidad de Género Feminización de la pobreza Índice de desarrollo de género (IDG) Índice de potenciación de género (IPG) - Indicadores de género Promover cultura de igualdad y respeto a las mujeres (sororidad) Democracia genérica Datos desagregados por sexo Herramienta Mageeq Informe Sombra Gobernanza y cohesión social; Seguridad integral de las mujeres; Observatorio de género; Tribunales nacionales por los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) Derechos sexuales y reproductivos Ciudadanía y DDHH de las Mujeres Violencia de género Feminicidio Feminización del VIH/Sida Explotación sexual Doble Vía: Mainstreaming de Género o Transversalidad Empoderamiento Institucionalidad Mecanismos de igualdad; Condición y posición: para definir Democracia paritaria; Autonomía toma de decisiones y relaciones de Paridad; Acción positiva poder Acciones positivas para respeto a diversidad y Acciones específicas Fuente: AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, (2007). P.42 12 2.4 Las Organizaciones Internacionales y el GED Las Organizaciones Internacionales de desarrollo –OOII- ven en la equidad de género una política internacional de apoyo a la construcción de Estados igualitarios y democráticos, extendiendo el compromiso con la igualdad a políticas de desarrollo internacionales, difundiendo y apoyando el cumplimiento de los derechos de las mujeres más allá de las fronteras de sus países. Los principios fundamentales que rigen la perspectiva de género en la cooperación se fundamentan en estrategias sectoriales de Género por cada OOII, bajo el principio fundamental de los Derechos Humanos –DDHH- de Igualdad y de no discriminación. Estos dos principios tienen como objetivo el no menoscabo o anulación de un trato igualitario y oportunidad de las personas tanto hombres como mujeres. En este sentido, las OOII canalizan las actuaciones de género a través de los parámetros de Desarrollo Humano Sostenible (DHS) 10, el Enfoque de Género (GED)11 reforzado en su parte operativa por los contenidos de la Eficacia de la Ayuda (GED+EA)12, retoman e integran el enfoque de DDHH de las mujeres y el también denominado enfoque de Derechos sexuales y reproductivos (DSR)13. La Estrategia de Género asume el reto de viabilizar y poner en práctica las denominadas 3A (Apropiación, Alineamiento y Armonización), además de los principios de mutua responsabilidad y orientación a resultados todos ellos considerados como principios operativos de la cooperación internacional derivados de la Declaración de París. Estas perspectivas se 10 Se considera el enfoque de desarrollo que procura el equilibrio entre el desarrollo humano, el desarrollo económico sustentable y la sostenibilidad ambiental. 11 Al incorporar el enfoque de género, se modifica la concepción sobre las necesidades humanas al incluir las necesidades de las mujeres y considerarlas prioritarias buscando un camino de desarrollo para la igualdad y la justicia social. 12 Pone énfasis en analizar las relaciones de género como relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, que perpetúan la pobreza, las desigualdades, la diferente distribución de espacios y riquezas y el crecimiento económico insostenible en el mundo, en detrimento de la participación de las mujeres en la toma de decisiones. Considera la diversidad de formas de ser mujeres y hombres en sus distintas realidades y toma en cuenta los intereses prácticos y estratégicos de las mujeres para su integración, mediante procesos de empoderamiento. LAGARDE, (1997, pg.123). 13 Promover, como fundamental el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos como uno más de los DDHH, y con una visión integral de la salud de las personas en todo el ciclo de vida. 13 dibujan como herramientas optativas en la lucha contra la pobreza, toda vez que en actuaciones se incluya la transversalidad de género (gender mainstreaming), y el empoderamiento de las mujeres para obtener igualdad de género y equidad como objetivos del desarrollo.14 Además de los principios fundamentales, se integrarán los principios operativos tanto sectoriales 15 y multisectoriales 16 consensuados en la actualidad para alcanzar una mayor eficacia en los resultados de la ayuda oficial al desarrollo en materia de género. A continuación se presentan algunas OOII y su respectiva política de actuación en materia de género con el propósito de presentar el espectro de actuación en la cooperación internacional al desarrollo: Cuadro 3: Política de género de algunas Organizaciones Internacionales ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL BID Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional Comité de La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer –CEDAW– POLÍTICA DE GÉNERO Objetivo: Apoyar la igualdad entre los géneros e invertir en las capacidades de las mujeres para mejorar el impacto de la inversión en el desarrollo de América Latina y el Caribe. Invertir en la mujer, en su acceso a la información, recursos, oportunidades y espacios de decisión política. Estrategia: Programación y estrategias de país - Preparación de proyectos - Ejecución y seguimiento de los proyectos - Evaluación Investigación y análisis - Mecanismos institucionales -Consideraciones presupuestarias - Los proyectos prioritarios incluirán indicadores de desempeño y de resultados relacionados con el género en sus marcos lógicos y un enfoque de género en sus manuales operativos. Objetivo: Integrar en el análisis la dimensión personal y la percepción que las propias mujeres tienen capacidad de su empoderamiento. Sostiene que los indicadores de empoderamiento deben tener en cuenta tanto los cambios de orden personal como los cambios socioeconómicos y políticos. Estrategia: contar tanto con análisis cuantitativos como cualitativos para una comprensión más completa y fundamental de las problemáticas de Género. La CEDAW desarrolla los conceptos de discriminación y de igualdad sustantiva. Establece que la discriminación puede ser por distinción, exclusión o restricción; prohíbe tanto los actos que tienen la intención de discriminar como aquellos que no teniendo la intención ocasionan discriminación. También prohíbe la discriminación en todas las esferas sociales; lo cual es un punto clave, pues reconoce la discriminación tanto en el ámbito público como privado, donde la violencia es reconocida como un acto de discriminación contra la mujer que impide gravemente que goce de derechos y libertades en pie de igualdad con el hombre. Con respecto a la igualdad sustantiva, ésta comprende la igualdad de oportunidades, igualdad de acceso a las oportunidades e igualdad de resultados, lo que supone que se de un trato diferente a las mujeres para equilibrar las diferencias que existen con los hombres y se 14 AECID (2007), Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comunicación, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Estrategia de Género en Desarrollo de la Cooperación. P. 162. 15 Es el proceso orientado a lograr que los recursos financieros que el gobierno del país socio y la cooperación externa dedican al sector de género, respondan a una política de actuación única elaborados bajo el liderazgo del gobierno y con la participación de la sociedad civil. 16 La actuación desde el enfoque sectorial busca la integración transversal del enfoque de género, en las áreas de educación, salud, vivienda, seguridad social, etc., mejorando las condiciones generales de vida de la población y la participación de las mujeres en la toma de decisiones. Las acciones y actuaciones específicas deben ser transversales e intersectoriales con todos los otros sectores, para alcanzar resultados efectivos. 14 AECID garanticen estrategias dirigidas a corregir la representación insuficiente y la redistribución de los recursos y el poder. Objetivo: Contribuir a alcanzar el pleno ejercicio de los Derechos Humanos y la ciudadanía de las mujeres, como forma directa para reducir y superar la brecha de desigualdad e injusticia que padecen las mujeres en sus relaciones de género en el mundo. Se pretende potenciar sus capacidades, su autoestima, autonomía y poder de decisión en los ámbitos públicos y privados, y en todos los espacios de participación social, política, económica y cultural en aquellos países y lugares en los que se encuentra la Cooperación Española. Estrategia: Las principales líneas de trabajo de la CE han sido: 1. La financiación de proyectos a través de convocatorias anuales dirigidas a organizaciones de mujeres. 2. La formación de expertas en género y desarrollo, a través de Programas de cooperación. 3. Apertura de espacios específicos de Mujer y Desarrollo en ONGD y centros de Estudios específicos de género. Fuente: Elaboración Propia. Respecto a la actuación de las OOII se puede concluir que en materia de género: Tienen una percepción muy positiva en relación a la integración de este tema en todas sus actuaciones. Falta más y mejor conocimiento sobre el tema de género desde el inicio de las operaciones. A pesar de los esfuerzos realizados no quedan claras las directrices de las organizaciones y organismos a la hora de confeccionar una agenda integral, consensuada y que dé cuenta de la diversidad de trabajos que se realizan dentro de las organizaciones. Si bien, el estudio de la condición de las mujeres se ha incorporado dentro de los proyectos y a la actuación de las agencias, el concepto posición ha sido más difícil de encarar, en tanto que remite a una transformación más profunda que las agencias y los gobiernos en general no están aun dispuestos a plantear. En materia de evaluación, existen herramientas elaboradas por las agencias de desarrollo basadas que en una serie de índices que logran evidenciar las brechas existentes en términos macrosociales. Sin embargo, estas herramientas enfatizan la cantidad por encima de la calidad de la ayuda, olvidando también la dimensión personal y algunas de las barreras que limitan el avance real de las mujeres. 15 Las agencias de cooperación suelen poner el acento en los aspectos normativos en el terreno de la igualdad, por encima de la profundización en aspectos de transformación real de las estructuras sociales. Las OOII se centran en el análisis de la situación macro estructural, cuyas variables dan cuenta sólo de la situación y el nivel de bienestar y no de la desigualdad y posición de las mujeres, que implicaría como se mencionó anteriormente la critica a las estructuras de poder. Las agencias no son capaces de dar cuentan de la interiorización de los cambios en la mentalidad de los sujetos, un proceso que necesariamente debe comenzar a un nivel puramente personal. 3. ANÁLISIS DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN DESARROLLO –GED- 3.1 El análisis de género en el ciclo del proyecto La Cooperación Internacional ha establecido herramientas para el análisis de género considerándolas como el principio de cualquier actuación, en tanto que permiten observar la relación entre hombres y mujeres en el área donde se vaya a realizar la intervención. El análisis de género pues debe constituir el primer pasó para la formación de cualquier política o elaboración de programas. Así, como desde el inicio del ciclo del proyecto, se debe incorporar el enfoque de género, con el fin de tener una solida intervención en dicha materia. 16 Grafico 1: El análisis de género en el ciclo del proyecto Fuente: AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, (2004). P.32 En resumidas cuentas, El análisis de género debe constituir uno de los siete factores clave (junto con los factores económicos financieros, tecnológicos, medioambientales, institucionales, culturales y políticas de apoyo) que contribuyen a garantizar la viabilidad del proyecto. En este sentido, la identificación y formulación de un proyecto no puede hacerse sin una valoración adecuada de su viabilidad desde una perspectiva de género. 17 Sin embargo, el hecho que no se identifique o formule el proyecto en clave de género no quiere decir que no tenga repercusiones en las mujeres y viceversa: el hecho de que se ejecute desde el enfoque de género no quiere decir que las mujeres sean las verdaderas beneficiarias del proceso, razón por la cual el GED debe ir más allá de lo meramente programado sino que debe permitir el análisis de lo planeado, siendo ejecutado en objetivos concretos y correlacionados con otro tipo de indicadores; Dentro de las herramientas más comunes de intervención en género encontramos las siguientes: 17 AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. (2004); Estrategia de Género en Desarrollo de la Cooperación Española. Guía Práctica: Integración de la igualdad entre mujeres y hombres en los proyectos de la cooperación española. P. 58. 17 Cuadro 4: Herramientas para la intervención en género Herramientas de Intervención respeto a la diversidad cultural lobby / cabildeo sororidad o solidaridad entre las mujeres Educación no – sexista Mecanismos de Igualdad Coeducación Planificación y Evaluación con enfoque de Género Conciliación de la vida familiar y laboral Democracia paritaria Medidas de Acción positiva democracia genérica Corresponsabilidad Acciones especificas en desarrollo seguridad integral de las mujeres Gobernanza y cohesión social para la Igualdad Promover una cultura de igualdad y respeto a las mujeres Iniciativas para un presupuesto con enfoque de genero Observatorio de Género Veeduría Tribunal Nacional por los DESC de las mujeres Paridad Fuente: Elaboración propia. Estas herramientas de intervención son utilizadas tanto en Países en Desarrollo –PD- como en países en Vía de Desarrollo –PVD- y forman parte del complejo ramo de instrumentos de ayuda al desarrollo y de los procesos de educación al desarrollo. Desde la cooperación española y la AECID se establece una guía práctica para la integración de la igualdad de género, explicando el enfoque en todas las fases del proyecto (identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación, identificando en esta última las medidas correctoras sobre los efectos del proyecto) desde el Enfoque de marco lógico -EML-. Aunque la introducción dentro del EML de la perspectiva de GED no asegura por si misma su integración efectiva en él. 3.2 Herramientas y aspectos metodológicos para el análisis de GED en programas y proyectos La guía práctica mencionada señala como herramientas para el análisis de género en proyectos y programas el Perfil de actividades, el Acceso y control de los recursos y beneficios del proyecto, la Identificación de necesidades de género, los Factores de influencia en las relaciones de género y, por último, la Calidad de la participación: Se señala de igual modo que para el uso de cada una de estas se recurre a las metodologías propias de la investigación social (observación 18 directa18, encuestas, entrevistas, grupos focales), en especial aquellas de naturaleza participativa. Estas técnicas serán las utilizadas para analizar el proyecto seleccionado objeto de esta investigación. En el cuadro siguiente se realiza un resumen metodológico de cada uno de los instrumentos reseñados para complementar el resumen se anexa los formatos de cada una de las herramientas, aplicables en cualquier etapa del ciclo del proyecto. (Ver anexo III): Cuadro 5: Herramientas para el análisis de género en proyectos y programas Tipo de Herramienta Perfil de Actividades Acceso y control de los recursos y beneficios del proyecto Identificación de las Necesidades de Género Factores de influencia en las relaciones de Género Definición y Metodología Las actividades que mujeres y hombres realizan en su vida cotidiana, teniendo como base la división sexual del trabajo y considerando también la cantidad de tiempo que se asigna a cada actividad, el momento del día y el lugar en el que se llevan a cabo relacionado con los roles La asignación de roles a mujeres y hombres en una sociedad lleva consigo unos determinados niveles de acceso y control de recursos para el cumplimiento de dichos roles, según el valor que la sociedad les atribuye. Igualmente la utilización de los recursos genera unos beneficios a los que mujeres y hombres tienen distinto acceso y sobre los que desempeñan diferentes niveles de control. El acceso desigual y el control restringido respecto de los recursos y beneficios de una acción de desarrollo limitan la capacidad de las mujeres para participar y beneficiarse de las mismas. Mujeres y hombres pueden tener necesidades e intereses diferenciados, derivados de las obligaciones, responsabilidades y actividades que les son asignadas en una sociedad y del desigual acceso y control de los recursos y beneficios. Estas son las necesidades de género. Cualquier acción de desarrollo debe identificar e incluir dichas necesidades e intereses. Son aquellos que afectan al conjunto de derechos, obligaciones, oportunidades, actividades y posición de las mujeres y hombres en una sociedad determinada y pueden, por tanto, influir sobre las acciones de desarrollo. Los factores de influencia pueden actuar a nivel macro (contexto general de un país o sector), como a nivel micro (en una determinada área o grupo) y pueden ser acontecimientos, hechos, normas, valores, leyes y costumbres. Los factores de influencia en las relaciones de género están estrechamente relacionados con las barreras socialmente construidas, que delimitan los procesos de elección y decisión cotidianas de mujeres y hombres Objetivos esperados común a todos los análisis Hacer visible el Género en el proyecto Diseñar la estrategia de intervención del proyecto Planificar el impacto, el beneficio (o perjuicio) que un proyecto ha causado sobre la situación de las mujeres beneficiarais. Evitar situaciones en que se presupone que ciertos proyectos benefician a las mujeres sólo porque éstas pertenecen a la población beneficiaria. Orientar la acción de desarrollo Determinar la sostenibilidad de Genero Consecución de los objetivos 18 La observación directa es fundamental para todo tipo de investigaciones. El estudio de los fenómenos en su entorno natural hacen posible que los investigadores adquieran un conocimiento más exhaustivo de las condiciones y permite, además, la verificación de otros datos. La observación directa puede revelar a menudo condiciones o patrones de conducta que tienden a invisibilizarse en el discurso de los informantes clave o en los grupos de discusión y esto es especialmente válido en lo relativo a las relaciones de género en una comunidad. 19 La calidad de la participación trata de identificar si la acción de desarrollo crea el espacio o las condiciones para que las mujeres y los hombres puedan discutir y poner en común sus problemas y necesidades. Igualmente, la calidad de la participación permite La calidad de la hacer el seguimiento del proceso que se genera en dicho espacio. participación La calidad de la participación refleja hasta qué punto las mujeres participan en el desarrollo de sus comunidades como agentes. La mera presencia de mujeres no asegura que sus necesidades y opiniones sean tomadas en consideración Fuente: Elaboración propia, a partir de AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, (2004). Toda actuación de género y planificación del desarrollo desde una perspectiva de género mediante este debe tomar en cuenta a toda la población implicada; siendo básico diferenciar entre las necesidades prácticas de género y los intereses estratégicos de género. Resulta necesario estudiar las relaciones de poder y la situación de subordinación de las mujeres, dando impulso a lo que se conoce como Empoderamiento de las mujeres, y permitiendo la reducción de las desigualdades de género. De forma general se puede subrayar que dentro de la intervención y análisis de género se debe realizar: 1. Diagnóstico de las diferencias entre mujeres y hombres, contemplando las actividades específicas, condiciones, necesidades, el acceso a los recursos y el control que tienen sobre ellos, así como el acceso a los beneficios del desarrollo y a los niveles de dirección. 2. Estudio de los vínculos y otros factores en el medio y en el contexto más amplio, social, económico y de participación política de los hombres y las mujeres. 3. Reunión de datos desagregados por sexo e información sensible a las cuestiones de género acerca de la población que se analiza. 4. Indagar sobre cómo se construyen las relaciones de desigualdad y visibilizar los ajustes que han de ser realizados por las instituciones para favorecer la igualdad entre los géneros. 5. El análisis de la división genérica del trabajo exige recabar información acerca de quién hace qué, dónde, cuándo, por cuánto tiempo y qué remuneración recibe por ello. 20 6. El análisis de género debe contemplar si se da o no, y en qué grado el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos como DDHH de las personas, siendo considerados como intereses estratégicos de las mujeres y para la igualdad. 7. Por último, se debe considerar esencial que cualquier iniciativa o política puesta en marcha tenga presupuestos en clave de género, pensando cómo la política resultante disminuye, permanecen indiferentes o se amplían las desigualdades de Género. Cabe mencionar a continuación algunas recomendaciones preliminares a la hora de implementar una estrategia de intervención o evaluación desde el enfoque de género: 1. Existencia a nivel político e institucional de voluntad tanto formal como real, abordando los temas de género como una prioridad en la agenda principal de desarrollo a través de leyes y normativas que lo respalden (nivel formal); la voluntad real, por su parte, permite concretar presupuestos y recursos humanos formados, superar limitaciones y una mejor aplicación y resultados concretos en plazos más cortos. Los tipos de voluntades se aplican tanto a estados y países como organizaciones e instituciones. 2. Poner en práctica procesos de sensibilización y formación expresa en el GED de cara a la población beneficiaria y, especialmente, a personas que ocupan puestos de responsabilidad o altos cargos nacionales o municipales, combinando estrategias de empoderamiento y de transversalización a la vez, ya que se complementan en su aplicación para obtener mejores resultados. 3. Tener un marco teórico y conceptual estratégico y común como referencia para todos los actores y personas involucradas en la gestión y en la realización de programas o proyectos, etc. Esto es sumamente importante para evitar contradicciones y conseguir claridad en la terminología utilizada, lo que facilitará la coordinación y la comprensión de la gestión a realizar. 4. Establecer desde la identificación hasta el seguimiento y la evaluación, procesos participativos donde las mujeres tengan espacios específicos de consulta y de toma de 21 decisiones en la gestión de las acciones que les afectan directamente y a sus comunidades. 5. La existencia de estereotipos y resistencias sexistas en torno a los temas de género deben minimizarse (la misoginia y la enemistad hacia las mujeres se aprende y demuestra, no sólo por los hombres, sino también por las mujeres), de forma que se pueda denu nciarlas discriminaciones que sufren las mujeres y la feminización de la pobreza, promoviendo una cultura de igualdad y cambios en la concepción tradicional de la mujer. 6. Las acciones de capacitación deben ser consideradas como procesos formativos de empoderamiento progresivo de las mujeres que brinden herramientas que proporcionen espacios y acciones específicas dirigidas exclusivamente a ellas, construyendo la identidad femenina como hecho social y político reconstruyendo relaciones de genero más justas. 7. Es necesario siempre trabajar partiendo de talleres y actividades para el refuerzo de la autoestima personal y la autoestima colectiva de las mujeres, como primer paso hacia el empoderamiento en los espacios de participación social o político. 8. Los hombres formados en género dentro de los equipos son un referente práctico para otros hombres que se benefician de la intervención, y son un constante referente de sensibilización, fundamentalmente para otros hombres. 9. Trabajar, al menos inicialmente, en espacios de formación separados para hombres y para mujeres, aunque haya momentos en el proceso formativo donde se integren ambos grupos o bien realizar actividades de sensibilización conjuntas. 10. Conviene reforzar programas o proyectos que ya existan de formación en GED, que puedan vincularse a las intervenciones concretas, garantizando la no duplicidad y el fortalecimiento de iniciativas ya existentes. 22 PARTE II EL ESCENARIO COLOMBIANO: ENTRE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO Y LA PROBLEMÁTICA DE DESPLAZAMIENTO FORZADO 4. MUJERES EN COLOMBIA: DE LA NORMA LA REALIDAD COTIDIANA 4.1 Situación actual de la mujer en América latina En este capítulo se pretende dar una visión general de la situación actual de la mujer en Latinoamérica y cómo ellas han influido de manera significativa en el desarrollo de la región. Es importante aclarar aquí que realizar un análisis histórico sobre las problemáticas de las mujeres en América latina resulta complejo, dada la multiplicidad de actores y actrices sociales, sus características y contextos disimiles. En esta región la ciudadanía y el reconocimiento de derechos se ha promovido a partir de las reivindicaciones canalizadas por movimientos campesinos, étnicos, sociales, guerrilleros y comunales; así las diferentes formas organizativas y la participación en instancias de diverso orden han elaborado un tejido social complejo y dinámico. Gracias a ellos y al apoyo de países desarrollados, en los últimos años se ha producido una mejora indiscutible en los patrones de vida, posibilitando realizar una abstracción de las problemáticas y estado actual de las mujeres latinas. El principal problema de América Latina es la distribución desigual del ingreso, reflejada en países como Colombia cuyo índice de Gini oscila entre 0.55, considerado uno de los países más desiguales de la región latinoamericana. El índice de Gini alcanza valores superiores a 0.50 en promedio en la región y casi el 90% de la población percibe que existe desigualdad social en los 23 países.19 El siguiente cuadro muestra desde el enfoque de género y la ONU las desigualdades de las que son víctimas las mujeres y las niñas del mundo. Cuadro 6: Resumen de las Desigualdades de Genero Diferencias de ingresos o consumo (esta categoría incluye también las rentas no monetarias, que representan un volumen considerable de las economías de los países en vías de desarrollo). Diferencias en el acceso a servicios colectivos, así como en cuanto a la Condiciones de satisfacción de necesidades consideradas básicas y esenciales Vida (alimentación, vivienda, educación, sanidad...). Diferencias en cuanto al acceso a medios tales como equipamientos e infraestructuras, activos financieros, estado sanitario y nivel educativo (es decir, lo que llamamos en términos económicos, capital humano), Capacidades disponibilidad de tiempo (capital-tiempo), adhesión a las redes sociales (capital social), Se trata de diferencias ligadas a aspectos sociales (como por ejemplo la marginación de las viudas o las madres solteras). Asimetría de derechos y obligaciones, matrimonios forzados de las mujeres, mutilación genital, etc. Estos dos tipos de desigualdad (la social y la cultural) se traducen en formas de exclusión. Además, ambas se confunden fácilmente. Se refiere a las diferencias con respecto a las distintas posibilidades de tomar decisiones de manera autónoma, así como de participar en la toma de decisiones colectivas. Se refiere aquí a las diferencias en relación a las normas morales, que se aplican de forma muy diferente a mujeres y a hombres (como por ejemplo, los fundamentalismos que invaden los Estados). Fuente: Elaboración propia. Monetaria Desigualdad Económica Desigualdad Social Desigualdad Cultural Desigualdad políticas Desigualdad ética La CEPAL muestra que el Índice de Feminidad de la pobreza en las zonas urbanas resulta superior a 100 en 17 de los 18 países analizados de la región. Asimismo, el estudio indica que, en la mayoría de los países de América latina, el índice presentó valores superiores a 100 en zonas urbanas y rurales. La presencia femenina en los hogares pobres es mayor, principalmente en el grupo de 20 a 59 años, lo que significa más vulnerabilidad para las mujeres en edad activa.20 Algunas de las características socioeconómicas de las mujeres en Latinoamérica son: 1. La región se ha caracterizado por un desarrollo y estancamiento socioeconómico singular por ciclos económicos de corta duración, cambios demográficos acelerados y un rápido proceso de urbanización. 19 Banco Mundial BM. (2003); Inequality in Latin America and the Caribbean: Breaking with History. PNUD, 2005. 20 UNIFEM – CEPAL (2009); Mujeres y economías locales, territorios, saberes y poderes: reconociendo las rutas del emprendimiento desde la geografía profunda de la América del centro. P.30. 24 2. En lo concerniente al acceso de las mujeres a educación (aumento de la matrícula escolar en todos los niveles de enseñanza), a la salud (mayor esperanza de vida), a los recursos económicos y a la participación política el Banco interamericano de desarrollo –BID- considera que los niveles se han elevado rápidamente en algunos países en los últimos diez años. Sin embargo, la brecha de género continúa siendo amplia y en algunos países de la región los resultados de dichos indicadores distan mucho de los constatados por países desarrollados. 21 3. Los datos recopilados en censos demográficos de 19 países de América Latina indican que, de 1960 a 1990, el número de mujeres económicamente activas aumentó el 211%, cifra mucho más alta que la notificada en otras regiones, mientras que el número de hombres económicamente activos aumentó el 84%. 4. La mujer en Latina forma parte de la fuerza de trabajo urbana y ha logrado ocupar cargos técnicos, profesionales y administrativos, algunos de estos con una brecha salarial amplia respecto a los hombres. Si bien con niveles superiores de educación y capacitación, se reducen las diferencias en el salario correspondiente al mismo tipo de trabajo; existen no obstante, otros factores sociales propios del mercado laboral que tienden a mantener estas asimetrias respecto a los hombres. 5. El reconocimiento de las mujeres como sujetos políticos y la incursión en lo público ha estado vigente desde hace dos o tres generaciones máximo, por lo cual existen vacíos jurídicos formales e institucionales que constituyen barreras para que las mujeres alcancen sus derechos de manera acertada en todos los niveles. 6. La mujer latinoamericana ha contribuido desde siempre a las actividades productivas agrícolas (principalmente en pequeña escala), a la industria artesanal y a las labores domésticas; estas funciones económicas siempre se han subestimado. Esto es debido a 21 Banco Interamericano de Desarrollo BID (2003); Plan de acción del BID para la integración de género 2003 – 2005. Preparado por SDS/WID en colaboración con la Red de Género del BID. Washington DC. 25 que solo se le has reconocido su rol y función reproductiva (cuidado y crianza de hijos y familia en general). 7. Respecto a la violencia sexual, según el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer –UNIFEM–; cada 15 segundos, en alguna parte del mundo, una mujer es agredida. En América Latina, México, Guatemala y Colombia encabezan la lista. 8. La mujer está asumiendo responsabilidades económicas cada vez mayores, pero tiende a trabajar en empleos de baja productividad y mal remunerados. Este análisis global presenta algunos avances, sin embargo existen disparidades significativas entre las mujeres de distintos grupos de ingreso, entre las que viven en áreas urbanas y rurales y entre las que pertenecen a distintas razas o grupos étnicos. En el caso latinoamericano se debe hacer hincapié en la especialmente situación desfavorable de la mujer cabeza de hogar: Esta vive por debajo de los niveles establecidos de pobreza, tiene un menor grado de escolaridad que el hombre de bajos ingresos y por lo general está desempleada o trabaja en empleos de baja categoría o en el sector de servicios. En síntesis, la situación actual de muchas mujeres latinoamericanas disminuye la oportunidad de generación de ingresos en términos generales, toda vez que la falta de formación y capacitación apropiada al contexto familiar y a los roles desempeñados por la población femenina, reduce su capacidad para competir en el mercado de trabajo formal. El empoderamiento de las mujeres, a través de un acceso igualitario a la información, recursos económicos y sociales, oportunidades y voz política, aceleraría el crecimiento económico, contribuiría a la reducción de la pobreza y mejoría la gobernabilidad de instituciones locales y nacionales de América Latina. 4.2 La posición social de las mujeres en Colombia Colombia es un país multicultural, multiétnico y multilingüístico: posee 44 millones de habitantes de los cuales el 54% son mujeres; existen 800 mil indígenas distribuidos en 84 comunidades. Así mismo, produce café, petróleo, flores, algodón, esmeraldas, coca, marihuana 26 y amapola y disfruta de una gran riqueza folklórica, de fauna y flora. Frente a todo ello, los niveles de empobrecimiento de la población han venido aumentando en los últimos años, llegando en la actualidad al 60% los niveles de pobreza y al 34 % los niveles de miseria. Dentro del contexto colombiano, muchos son los agentes involucrados en la privación de las libertades y los derechos de las mujeres. “Estas se ven obligadas a luchar contra “todo”: contra la tradición, la iglesia, la doble moral cristiana, el sistema de salud, los agentes armados, las familias, y en su delegación, las mamás encargadas en el sistema patriarcal de castrar la libertad íntima; los novios que se creen maridos y los maridos que se creen padres y los padres que se creen dueños de sus hijas”.22 En fin, se puede reseñar aun mas cifras alarmantes: 1. El 20.5% de las mujeres entre 15 y 19 años ya son madres o están en embarazo. Un 6.8% de las mujeres adolescentes madres, no recibió atención prenatal. Un 9% tuvo el parto sin atención profesional. (ONUSIDA. Abril 2003, noviembre 2005. Proyecto de transmisión madre a hijo). 2. El Instituto de Medicina Legal para el 2005 muestra que las mujeres constituyen el 84% de los 17.712 dictámenes realizados de violencia domestica, y el 84% de éstas son menores de edad. Asimismo, en 2005, el 41% de las mujeres con pareja señaló haber sido víctima de violencia física y/o sexual por su pareja, porcentaje no muy diferente al 39% de 2000. a lo anterior se añade una muy baja tasa de denuncia o búsqueda de ayuda: en 2005, el 76.1% de mujeres víctimas de violencia no habían buscado ayuda al respecto. 3. De las adolescentes emparejadas entre 15 y 19 años, el 37.6% de ellas fue objeto de violencia física por parte del esposo o compañero, el 89.2% no acudió a un servicio de salud y un 87% no denunció (Informe PGN. Nov. 2005. Seguimiento a la aplicación de los instrumentos internacionales en materia de género y derechos de la mujer). 22 Cuadernos Solidarios, Botero Pulgarín, Ángela María (2009); Nuestras Vidas, Nuestras Luchas. Resistencias Ante Los Códigos Patriarcales Que Vulneran El Cuerpo, La Vida Y La Salud De Las Mujeres En Colombia. P. 379. 27 4. En Colombia más del 70% de las familias tienen como cabeza de hogar a una mujer, los altos índices de hogares «monoparentales» extreman la vulnerabilidad de las mujeres ya que las empobrece y las obliga a hacer «lo que sea» para responder a la crianza de sus hijos e hijas. 5. El desempleo de las mujeres es dos veces superior al de los hombres; ganan el 30% menos en promedio, alcanzando el 50% menos en el sector rural. El 70% de las mujeres que trabajan, lo hacen en el sector informal, en condiciones de explotación laboral. Según el Departamento administrativo nacional de estadística –DANE-, en el 2005 la tasa de subempleo femenina era de 31,7.Se violan las leyes existentes en el régimen laboral, pidiendo prueba de embarazo a las mujeres que solicitan empleo y expulsando a las embarazadas. 6. Según estimaciones del Departamento Administrativo de Seguridad colombiano –DAS entre 45.000 a 50.000 colombianas son víctimas de tráfico sexual. 23 7. Respecto a la participación política, según la Registraduría Nacional sólo el 12% del Senado y 10 % de Cámara está constituido por mujeres. 8. El ingreso medio de US$ 2.2909 evidencia un alto nivel de desigualdad. De hecho, la distribución del ingreso de Colombia se encuentra entre las más inequitativas de América Latina y del mundo.24 9. El Índice de Desarrollo Relativo al Género –IDG- para el año 2006 se encuentra en 0.78, al desagregar el IDG, se aprecia claramente la magnitud de las brechas que persisten en el país entre el nivel de desarrollo humano de los hombres y las mujeres. La esperanza de vida de las mujeres es aproximadamente de seis años superior de la de los hombres. En cuanto a la tasa de alfabetización en adultos se observa en Informe Sobre Desarrollo Humano Mundial 2006 el logro de la 23 Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2004). Delitos sexuales. P. 30. 24 Banco Mundial (2005). World Development Indicators, Datos para 2005. 28 igualdad (92.7 para las mujeres y 92.9 para los hombres). En torno a la tasa de matrícula combinada se muestra una situación favorable para las mujeres de cuatro puntos respecto de la tasa de matrícula de hombres (74% y 71%, respectivamente). Respecto a los ingresos medios estimados en dólares (PPA), se observa que los ingresos de las mujeres representan la mitad de los ingresos de los hombres (5.365 $ PPA las mujeres y los hombres 9.202) 25. 10. Por otra parte la evolución del Índice de Potenciación de Género (IPG) en Colombia ha sido negativa para el año 2004 fue de 0.50. De la posición 42 en un ranking de 70 países (con un valor de 0,509) en el Informe Mundial de 2002, descendió hasta la posición 51 en un ranking de 75 países en el Informe Mundial de 2006 (con un valor de 0,506). A partir de los indicadores que constituyen el índice vemos que mientras que el porcentaje de mujeres que ocupan puestos ejecutivos y administrativos se mantuvo estancado en el 38%, la participación de las mujeres en los puestos profesionales y técnicos también se mantuvo en un 50%. La participación de las mujeres en escaños parlamentarios se mantuvo en 10.8% para ambos años. Finalmente, si la relación equitativa en los ingresos percibidos entre hombres y mujeres sería 1 en el caso de Colombia es 0,58, lo que indica una cifra aún desfavorable para la mujer (alrededor de la mitad). 26 Frente a todo ello, en Colombia se ha avanzado en la formulación de marcos normativos y reglamentarios para el desarrollo de los derechos de las mujeres, encontrándose entre los 151 países en desarrollo que han adoptado medidas para proteger los derechos de las niñas y las 25 Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - Naciones Unidas CEDAW (2006). Informe sombra Colombia al comité de la CEDAW. P.15. 26 Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - Naciones Unidas CEDAW (2006). Informe sombra Colombia al comité de la CEDAW. P.15. 29 mujeres. Es así como se ha incorporado la perspectiva de género en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, que también incluye un capítulo sobre la igualdad de la mujer; se ha sancionado la Ley de Cuotas (Ley 581 de 2000), que garantiza a las mujeres al menos un 30% de los cargos públicos de libre designación al máximo nivel decisorio y otros niveles desde los cuales se ejerce la dirección de cada una de las entidades públicas; se formalizó el Plan Estratégico para la Defensa de los Derechos de la Mujer ante la Justicia en Colombia, 20062010; y al Acuerdo Nacional por la Equidad entre Mujeres y Hombres de octubre de 2003. 5. ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA –PDV- 5.1 La evolución del fenómeno En Colombia, el conflicto armado interno que se viene desarrollando desde hace más de cuatro décadas incide decisivamente en el desempeño social y económico del país; de hecho, se podría decir que el conflicto armado es el resultado de una combinación perversa de irracionalidad, pobreza, instituciones débiles y poco crecimiento económico. Los costos derivados de la criminalidad y la violencia pueden ser directos o indirectos. Los costos directos tienen que ver con la pérdida de activos físicos y financieros ocasionados por la confrontación armada y es asumido por los diferentes agentes económicos de diferente forma. Los costos indirectos a causa del conflicto armado se pueden considerar como aquellos que no implican necesariamente una asignación de recursos, pero que sí representan un costo de oportunidad o la pérdida del uso alternativo de recursos económicos y humanos en actividades productivas. El conflicto armado además genera altos costos sociales que son incuantificables. El principal costo social es la victimización de millones de personas que no forman parte del enfrentamiento armado, viéndose especialmente afectados la población en situación de desplazamiento –PSD30 .27 El desplazamiento forzado en Colombia ofrece una radiografía de las dimensiones del conflicto armado interno y advierte sobre la profundidad de una crisis humanitaria que se suma a la tragedia social que azota con mayor fuerza a los/as campesinos/as. El desarraigo afecta a un porcentaje cercano al 10% de la población colombiana. Son múltiples los datos que corroboran la anterior situación: Según los estudios adelantados por Comisión de Derechos Humanos –CODHES- y la Conferencia Episcopal Colombiana, la cifra de personas desplazadas bordea los 4 millones en el periodo 1985 – 2007. Por su parte, el sistema que lleva el gobierno nacional a través del Registro Único de Población Desplazada – RUPD-, arroja una cifra de 2,3 millones de personas para los últimos 10 años, más precisamente para el periodo 2000 – 2007.28 La población desplazada por la violencia -PDV- se ve obligada a abandonar su lugar de residencia dejando el capital y la tierra que les pertenece o era usufructuada por ellos. De igual forma su conocimiento previo y fuerza de trabajo no será fácilmente demandado en las grandes ciudades donde generalmente migran. Es bien conocido que los desplazados son en su gran mayoría pobladores rurales que luego se ven obligados a sobrevivir en las zonas periféricas de las grandes ciudades, lo cual significa que, además del desarraigo rural, deben enfrentar la adversidad propia de la ausencia de servicios sociales adecuados y la precariedad socioeconómica urbana. Según Jairo Rozo, “las personas en situación de desplazamiento deben renunciar involuntariamente, si no a todas, a casi la totalidad de sus pertenencias materiales que son el resultado de años de esfuerzo. Se ven obligados a perder una modalidad de economía familiar 27 Para el caso colombiano “Es desplazado toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran amenazadas, con ocasión de cualquiera de las siguientes situaciones: conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario u otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público”. Ley 387 de 1997. 28 Garay, Jorge Luis (2008); Verificando el cumplimiento de los Derechos. Primer Informe de Verificación Nacional presentado a la Corte Constitucional, Bogotá, P. 4. 31 en la que todos, en mayor o menor medida, podían participar activamente”. 29 Los estudios sucesivos realizados por el Comité Internacional de la Cruz Roja han señalado esta dimensión de la crisis humanitaria al demostrar que la población desplazada, tiende a empeorar sus condiciones de vida en los años siguientes al desplazamiento, justamente por ausencia de una política integral que permita reconstruir los proyectos de vida en los nuevos contextos. Como lo subrayan Moncada y Paternina “A la hora de dimensionar los efectos del desplazamiento forzado por la violencia en la economía campesina, uno de los aspectos más importantes está relacionado con la perdida de la tenencia de la tierra de la población expulsada y, paralelamente, el proceso de reconcentración de la propiedad de la tierra rural que incluso ha sido identificado como una contra reforma agraria”.30 La población desplazada debe por lo general huir y no cuenta con tiempo para vender o proteger sus activos, razón por la cual, las pérdidas son significativas. En primer lugar, un 46.5% de las familias pierde su vivienda y no puede adquirir otra en el municipio de recepción; además si a ello se añade la pérdida de valor de activos productivos e improductivos, el valor promedio de dicha pérdida es alrededor de nueve millones de pesos por hogar, equivalente a un 1.4% del PIB.31 Al carecer de activos y de acceso a los mercados laborales, las familias desplazadas enfrentan graves dificultades para generar ingresos y superar la pobreza. Algunos estudios han demostrado que la población desplazada requiere nueve años para alcanzar las condiciones de la población pobre en áreas urbanas.32 29 Roso, Jairo (2004); Efectos del Desplazamiento y metodologías de intervención. en; Efectos Psicosociales y Culturales del Desplazamiento, Bogotá P. 105. 30 Moncada, Solangel (2006); Efectos Socioeconómicos Del Desplazamiento En La Economía campesina 1995-2005 Estudio De Caso: San Pablo, Sur De Bolívar. Universidad Industrial De Santander, Escuela De Economía, Bucaramanga. P. 72. 31 Ibáñez Londoño, Ana (2005); La Estabilización Económica De La Población Desplazada, Fundación Ideas Para La Paz FIP No. 3 Serie Working, Bogotá P. 8. 32 Neira, Patricia (2004); Desplazamiento forzoso en Soacha: ¿Se recuperan los desplazados del choque inicial? Documento CEDE, Facultad de Economía, Universidad de los Andes. Bogotá. P.10. 32 Es así como la problemática se agrava, en tanto que la población desplazada no cuenta con ningún factor productivos (tierra33, capital y su trabajo y su conocimiento se anula en los sitios de asentamiento). Al no poseer factores productivos, las familias desplazadas no reciben a cambio las rentas que le permiten generar el consumo de bienes y servicios, por lo cual su inserción al sistema económico se obstaculiza aun mucho más y su calidad de vida en términos de ingreso y consumo disminuyen en comparación con la situación que afrontaban antes del momento del desplazamiento forzoso. Tal como lo menciona Ibáñez y Querubín (2004) “una de las secuelas económicas más importantes del desplazamiento es el efecto que tiene sobre los mercados laborales, específicamente relacionado con la generación de ingresos. La población desplazada pasa de ser un agente económicamente activo e independiente, para reducirlo a un nivel de subsistencia, que los condena a una grave pérdida de activos, patrimonio y su posición de agente económico autónomo”34. A través del análisis de los estudios realizados concernientes al tema, se podría decir que el desplazamiento se convierte en un problema de doble índole: primero, un problema social, dado la violación de los derechos de aquellos a quienes se les violenta o coarta su libertad; y segundo, un problema económico, en la medida en que genera una peregrinación de toda la mano de obra rural que dinamiza las economías y sectores productivos hacia las ciudades; generando incertidumbre en los mercados urbanos y, con el tiempo, la pérdida adquisitiva de dichos mercados que ocasiona un mayor número de desempleados y un índice mayor de pobreza urbana.35 33 Según Ibáñez (2005), los hogares desplazados reportan haber perdido alrededor de 1.2 millones de hectáreas, es decir dos veces la cantidad de predios asignados durante los programas de reforma agraria implementados entre 1993 y 2002. 34 Ibáñez, Ana María (2004); Citados Por: Escuela Latinoamericana De Cooperación Y Desarrollo. Escribieron: Acceso A Tierras Y Desplazamiento Forzado En Colombia. Documentos CEDE N 23. Facultad de Economía, Universidad de los Andes. Bogotá. P.15. 35 Flórez, Katherine (2008); Evaluación De Políticas De Atención A Población En Situación De Desplazamiento En El Área Metropolitana De Bucaramanga Y Municipio De Lebrija Universidad Industrial De Santander, Escuela De Economía Y Administración, Bucaramanga P.9. 33 5.2 Políticas públicas de atención a la población desplazada en Colombia Para el análisis y compresión de la situación de la población desplazada por la violencia en Colombia y los mecanismos que el Estado ha desarrollado y propuesto para la atención a las víctimas del conflicto armado, en este caso los desplazados, se debe considerar el establecimiento de Colombia como un Estado Social de Derecho, convirtiendo el fenómeno del desplazamiento interno en su responsabilidad. Por tanto, desde el Estado se deben construir propuestas para el desarrollo e implementación de políticas públicas que logren disminuir los efectos negativos en la población. El Estado Social de Derecho se entiende como “un Estado de tipo democrático, caracterizado por el reconocimiento de derechos de índole tanto individualista como de derechos de orden colectivista (económicos, sociales, culturales), con una idea de propiedad privada, pero sumada a la existencia de su función social”. 36 Es preciso identificar el marco de responsabilidad jurídica y política del Estado Colombiano en materia de atención a la población desplazada en su condición de población civil víctima de infracciones al Derecho Internacional Humanitario y, en tanto que ha sido despojada de sus propiedades, vínculos culturales, laborales y sociales y le han sido vulnerados sus derechos fundamentales, necesitando atención y protección especial, tal como lo establecen las normas nacionales e internacionales que regulan los conflictos armados internos en materia de protección a la población civil. La grave situación de la población desplazada no es causada por el Estado, sino por el conflicto interno, y en particular, por las acciones de los grupos armados irregulares. Sin embargo, en virtud del artículo 2 de la Carta Constitucional, el Estado tiene el deber de proteger a la población afectada por este fenómeno, y de esta manera, está obligado a adoptar una respuesta a dicha situación. 37 36 Formación ciudadana y constitucional, facultad de derecho – vicerrectora académica universidad de Antioquia (2008, Enero). Disponible en: http:// docencia.udea.edu.co/. 37 Corte Constitucional. Eduardo Cifuentes Muñoz Sentencia SU- 1150 de 2000 MP. Bogotá 2004. P.14. 34 Al Estado le compete impedir que el desplazamiento se produzca, en tanto que las autoridades son responsables del respeto la vida, honra y bienes de los asociados. El estado no fue capaz de impedir que sus asociados fueran expulsados de sus lugares de origen, tiene al menos que garantizar a los cientos de miles de colombianos que han tenido que abandonar sus hogares y afrontar condiciones extremas de existencia la atención necesaria para reconstruir sus vidas. 38 En tal sentido es insoslayable la responsabilidad del Estado en esta materia, como reza en la Ley 38739, Art. 2, numeral 9, “es deber del Estado propiciar las condiciones que faciliten la convivencia entre los colombianos, la equidad y la justicia social”; igualmente el artículo 3: “Es responsabilidad del Estado Colombiano formular las políticas y adoptar las medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección y consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia.” Queda de manifiesto que la ley establece un mandato a la administración gubernamental de atención especial a las víctimas por su condición de vulnerabilidad, indefensión, que debería construir una política pública integral de permanente atención mientras persista en el país el conflicto armado interno y mientras los actores armados insistan en no respetar el principio de distinción y de protección especial a la población civil en el territorio nacional. En concordancia con lo anterior la Ley 387 crea un sistema nacional de atención integral a la población desplazada por la violencia (Título II, capítulo I) y establece -en el artículo 9- para el gobierno nacional la obligación de diseñar el plan nacional para la atención integral de esta población, así mismo contempla un enfoque integral hacia la restauración de los derechos humanos a través de diferentes estrategias sobre aspectos fundamentales: prevención, atención humanitaria de emergencia, retorno, consolidación y estabilización socioeconómica, al tiempo 38 Ibíd., p.17. 39 Art. 10, numeral 5, plantea como objetivo: “Diseñar y adoptar las medidas que garanticen a la población desplazada su acceso a planes, programas, y proyectos integrales de desarrollo urbano y rural, ofreciéndole los medios necesarios para que cree sus propias formas de subsistencia, de tal manera que su reincorporación a la vida social, laboral y cultural del país, se realice evitando procesos de segregación o estigmatización social.” 35 que ordena crear el fondo nacional para la atención integral a la población desplazada por la violencia (capítulo III). De otra parte, el marco de derecho internacional de los derechos humanos y los compromisos adquiridos por el Estado Colombiano contiene un amplio ordenamiento imperativo y vinculante con la comunidad internacional. Este obliga al Estado Colombiano a darle cabal aplicación y cumplimiento a una política de atención integral, dado su carácter responsable de garante de los derechos humanos de todos los colombianos sin discriminación ni distinción en la medida que estos son atributos inherentes de la dignidad humana y que el derecho internacional los reconoce y protege. Lo anterior sin olvidar que los estados están obligados a garantizar su respeto, teniendo en cuenta que son vitales para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de las personas bajo su jurisdicción. (Art. 55 y 56 de la Carta de las Naciones Unidas). La principal fuente del Derecho Internacional son los cuatro convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, así como los protocolos adicionales I y II de 1977 40. Para el caso de Colombia, afectada por un conflicto no internacional, se aplica el protocolo II que establece en el artículo 3 la distinción entre combatientes y no combatientes, estableciendo un conjunto normativo de prohibiciones a favor de la población civil, la misión médica, los heridos, los prisioneros y los no combatientes; normas humanitarias que deberían ser consideradas como Derecho Internacional Consuetudinario y, por lo tanto respetadas por todas las partes que intervienen en el conflicto interno. Es el desplazamiento una de las prohibiciones que impone el DIH a los actores armados y su desconocimiento se constituye en una infracción grave a los principios humanitarios, dado que la población civil goza de una protección general contra los peligros que surjan de las operaciones militares. De igual modo, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia –ACNUR-, promueve los principios rectores de los desplazamientos internos, 40 ACNUR -Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia- (2001); Texto Compilación sobre Desplazamiento Forzado. Normas doctrina y jurisprudencia Nacional e Internacional. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bogotá. P.45. 36 convertidos en recomendaciones al Estado; estos principios establecen en su artículo tercero que: “1. Las autoridades nacionales tienen la obligación y la responsabilidad primaria de promocionar protección y asistencia humanitaria a los desplazados internos que se encuentren en el ámbito de su jurisdicción. 2. Los desplazados internos tienen derecho a solicitar y recibir protección y asistencia humanitaria de esas autoridades. No serán perseguidos ni castigados por formular esa solicitud.” Confrontando la norma y la situación actual de millones de desplazados se puede comprobar que en Colombia existe una brecha entre la formulación y la implementación de las políticas relacionadas con el desplazamiento, lo cual impide su correcto desempeño y aprovechamiento. Dicha brecha puede atribuirse, entre otros, a aspectos como la asimetría y debilidad de los sistemas de información, la escasez de los recursos económicos, la dispersión entre las entidades gubernamentales, la desarticulación entre el Estado y las ONG`s internacionales y nacionales, al igual que la excesiva centralización de la política y su concentración en la asistencia de emergencia. 41 Los elementos de la política pública deben apuntar a la conformación de un esquema institucional más eficaz, que incentive la participación de los municipios y departamentos, desarrollando su protagonismo y responsabilidades frente al tema, facilitando la rendición de cuentas y permitiendo superar el tradicional enfoque asistencialista y de emergencia, el cual en principio, es necesario para la población desplazada, pero en el largo plazo no contribuye la solución para las personas y crea un círculo de pobreza del cual es muy difícil salir. Así, la oferta estatal para la atención a la PSD es normativa, incipiente de gran potencialidad, pero de aplicación coyuntural e inmediatista. Teniendo presente esta realidad, es conveniente 41 Muggah, Robert. Capacidades Institucionales En Medio Del Conflicto: Una Evaluación De La Respuesta En La Reubicación De La Población Desplazada En Colombia. Bogotá 1999. P. 40. 37 que el Estado Colombiano oriente sus esfuerzos en mejorar la capacidad de respuesta de su oferta concerniente a la prevención y atención de la población desplazada. 42 Resulta preocupante que mientras los recursos destinados por el Gobierno en el periodo 20002003, para atender de manera integral a una familia desplazada, ascendieron en promedio a $5,55 millones, los orientados a desmovilizar y reinsertar integralmente a un miembro de grupos ilegales fueron en promedio $19,5 millones, lo cual hace evidente la diferenciación en la acción de las políticas del Estado, entre las víctimas y a los victimarios. 43 Una verdadera política pública de atención a población desplazada debe examinar la forma de enfrentar las causas estructurales del fenómeno del desplazamiento y trascender el tradicional enfoque asistencialista y netamente de emergencia, además de impulsar a las comunidades afectadas para fortalecer sus capacidades organizativas. Los municipios y localidades (expulsores y receptores) deben ser parte fundamental en el diseño y la ejecución de las acciones bajo un enfoque poblacional y territorial dependiente de las condiciones sociales, económicas y políticas de los entes territoriales: además se debe involucrar a la sociedad civil y al sector privado en la ejecución de ayudas, componentes necesarios para la estabilización socioeconómica y la inserción laboral, así como para romper con el círculo vicioso de la marginalización y estigmatización social del desplazado. Ante la incapacidad del Estado de cumplir con los objetivos de la política de prevención y atención del desplazamiento forzoso, la imposibilidad de mejorar las condiciones de seguridad en las zonas de alto riesgo y generar transformaciones locales que disminuyan la vulnerabilidad de la población desplazada, las ONG’s nacionales e internacionales como las agencias de cooperación internacional han venido interviniendo desde mediados de la década pasada: y ello con el fin de prestar atención humanitaria a las personas desplazadas, bajo estándares mínimos 42 Hernández, Esperanza (2002). El Desplazamiento Forzado Y La Oferta Estatal Para La Atención De La Población Desplazada Por La Violencia En Colombia. Bogotá. P.35. 43 Departamento Nacional de Planeación –DNP- (2002). Diagnóstico del Programa de Reinserción en Colombia. Bogotá. P.26. 38 de calidad, mejorando la provisión de servicios a través de la conformación de alianzas con el Estado Colombiano. Es así como surgen proyectos y programas desde las organizaciones de la sociedad civil que buscan promover la estabilización socioeconómica de las personas desplazadas con un enfoque muchas veces asistencialista pero que contribuyen a que la carga se reduzca considerablemente. Lo anterior con frecuencia, es perjudicial y hace que la responsabilidad de los municipios y los departamentos disminuya y la problemática de la población desplazada y su respuesta quede solo en manos de entidades que no son directamente responsables, Agencias Internacionales, Iglesias y ONG`s. En cualquier caso, desde las diferentes ONG’s y organismos internacionales se propone promover y desarrollar “acciones integrales” para prevenir el desplazamiento forzado además de garantizar que la atención humanitaria pueda llegar a todas las comunidades afectadas por el fenómeno, garantizando y reconociendo el respeto por la imparcialidad y la independencia de la acción humanitaria. Sin embargo, después de casi dos décadas no se han adoptado medidas integrales para prevenir el desplazamiento forzado y frenar su crecimiento. Es urgente llegar a un Acuerdo Humanitario para el cese del conflicto armado y con este el desplazamiento de nuevas familias. Este acuerdo debe estar acompañado de criterios de justicia y reparación integral para todas las víctimas. 5.3 Las víctimas del desplazamiento forzoso en femenino Como se ha mencionado, en Colombia existe una confrontación armada, no reconocida por el Estado, desde hace más de cuatro décadas con manifestaciones de violencia y fenómenos de desplazamiento forzado. En la actualidad existen cuatro millones de personas desplazadas, cuyas víctimas principales son mujeres, niños y niñas. Según cifras del Banco Mundial, un 53% del total de la población desplazada está conformada por niñas y mujeres, de las cuales el 32% son cabeza de familia; parte de esta gran población emigra al extranjero, siendo en su mayoría mujeres que lo hacen con el 39 propósito de lograr el sostenimiento familiar y que, en los países receptores, sufren condiciones de explotación sexual y laboral. Respecto a los derechos de las mujeres desplazadas numerosos estudios y demandas sociales de organizaciones de población desplazada y protectoras de derechos humanos, han concluido que la oferta estatal es precaria en materia de protección, existiendo programas gubernamentales con graves limitaciones en términos de formulación, cobertura y posibilidades desde el punto de vista económico, a lo que se suma una ausencia total de consideraciones en clave de género. Así, la Corte Constitucional44 ha calificado el desplazamiento como: (a) “un problema de humanidad que debe ser afrontado solidariamente por todas las personas, principiando, como es lógico, por los funcionarios del Estado”; (b) “un verdadero estado de emergencia social”, “una tragedia nacional, que afecta los destinos de innumerables colombianos y que marcará el futuro del país durante las próximas décadas” y “un serio peligro para la sociedad política colombiana”; y, más recientemente, (c) un “estado de cosas inconstitucional” que “contraría la racionalidad implícita en el constitucionalismo”, al causar una “evidente tensión entre la pretensión de organización política y la prolífica declaración de valores, principios y derechos contenidas en el Texto Fundamental y la diaria y trágica constatación de la exclusión de ese acuerdo de millones de colombianos”.45 Entre los derechos constitucionales fundamentales que resultan amenazados o vulnerados por las situaciones de desplazamiento forzoso, la jurisprudencia de la Corte señala los siguientes: 1. El derecho a la vida en condiciones de dignidad. 2. Los derechos de los niños, de las mujeres cabeza de familia, los discapacitados y las personas de tercera edad, y de otros grupos especialmente protegidos. 44 Sus funciones, descritas en el artículo 241 de la Constitución, consisten en decidir sobre las demandas de constitucionalidad que promuevan los ciudadanos contra las leyes, decidir sobre la asequibilidad de los tratados internacionales suscritos por el Estado colombiano y de las leyes que los aprueben y revisar las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales. 45 Corte Constitucional. Sala Tercera De Revisión De La. Sentencia N° T-025 De 2004 Bogotá, p.34. 40 3. Los derechos al libre desarrollo de la personalidad, a la libertad de expresión y de asociación. 4. Por las características propias del desplazamiento, quienes lo sufren ven sus derechos económicos, sociales y culturales fuertemente afectados. 5. El desplazamiento implica una dispersión de las familias afectadas, lesionando así el derecho de sus miembros a la unidad familiar. 6. El derecho a la salud, en conexión con el derecho a la vida, porque el acceso a los servicios esenciales de salud se ve sustancialmente dificultados. 7. El derecho a la integridad y seguridad personal. 8. La libertad de circulación por el territorio nacional. 9. El derecho al trabajo y la libertad de escoger profesión u oficio. 10. El derecho a una alimentación mínima (sólo el 43% de los hogares desplazados consumen los niveles y las cantidades de nutrientes recomendados por el PMA). 11. El derecho a la educación. (el 25% de los niños y niñas entre 6 y 9 años no asiste a un establecimiento escolar, mientras que esta proporción para las personas entre 10 y 25 años es de 54%). 12. El derecho a una vivienda digna (el 63.5% de la población desplazada tiene una vivienda inadecuada). 13. El derecho a la personalidad jurídica. Por último, esta misma corte señala que el desplazamiento forzado tiene lágrimas de mujer, y pronunciándose respecto a la situación de estas en los siguientes términos: «la violencia sexual contra la mujer es una práctica habitual, extendida, sistemática e invisible en el contexto del conflicto armado colombiano, así como lo son la explotación y el abuso sexuales, por parte de todos los grupos armados ilegales enfrentados, y en algunos casos aislados, por parte de agentes individuales de la Fuerza Pública». En relación con el acceso a la justicia por estos delitos, la 41 Corte Constitucional señala que: «No hay mecanismos de visibilización, justicia y reparación de los delitos que afectan a las mujeres desplazadas, en particular de la violencia sexual.(…). La situación de la población internamente desplazada, tal y como lo señala el siguiente cuadro, es aún más crítica frente a otros sectores de población; por lo tanto, las medias especiales en su favor son prioritarias. La población internamente desplazada es vulnerable en la medida en que carece de la posibilidad de subsistir por sus propios medios y de la capacidad temporal para asumir una subsistencia digna. Cuadro 7: Comparación vulnerabilidad hogares desplazados y hogares no desplazados CUADRO COMPARATIVO DE VULNERABILIDAD HOGARES HOGARES NO VARIABLE DESPLAZADOS DESPLAZADOS Tenencia De La Tierra Vivienda Propia 26% 46% Vivienda En Arriendo 35% 39% Otras Formas De Posesión 39% 17% Material De La Vivienda Al Menos En Un Cuarto Para Dormir 39% 60% Paredes En Material –Bloque Ladrillo Y Piedra– 50% 84% Pisos En Cemento, Baldosa O Vinilo 53% 87% Techo En Material De Desecho 20% 3% Techo En Material Seguro –Teja De Barro O Cemento Sin Cielo Raso– 80% 95% Déficit De Servicios Públicos Domiciliarios Carece De Servicio Sanitario 27% 12% Inodoro Conectado A Alcantarillado 52% 74% Agua Potable Vía Acueducto 73% 91% Requiere Más De 10 Min. Traer El Agua Cargada 12% 6% Educación Jefe De Hogar Ninguno 14% 11% Hasta Primaria 64% 47% Hasta Secundaria 20% 36% Universitaria 1% 6% Ocupación Del Jefe De Hogar Empleado 9% 35% Independiente-Vendedor Ambulante63% 33% Afiliación A Seguridad Social 12% 66% Ingresos Inferiores Línea De Pobreza 56% 49% Fuente: ACNUR (2004). Como se señalaba, el desplazamiento genera la pérdida de las tierras, las viviendas y los activos de los hogares, también ocasiona desempleo, marginación, deterioro de las condiciones de salud, inseguridad alimentaria, desarticulación social y empobrecimiento. Así mismo, la 42 condición de vulnerabilidad de los hogares desplazados se acentúa por su origen rural y por su composición poblacional, en su mayoría mujeres cabeza de familia, niños y ancianos. 46 En función de todo ello, el fenómeno del desplazamiento afecta mayoritariamente a mujeres cabeza de hogar que han asumido la jefatura del hogar por la pérdida o desaparición de la figura masculina o paterna en el conflicto. Según lo anterior el 78% de los hogares están a cargo de mujeres con educación inferior a la primaria; esta misma proporción habita en zonas de alto riesgo o en ocupación de predios ilegales y el 63% de ellas se ocupan en las ventas ambulantes las cuales no genera un ingreso digno. En el caso de las mujeres desplazadas se puede decir que padecen exclusión económica desde el punto de vista de la generación de ingresos ya que no tienen acceso a niveles de subsistencia socialmente aceptables, siendo este un desafío pendiente en materia de inclusión social y el principal objetivo de los proyectos de estabilización socioeconómica. Sistemáticamente, el desplazamiento excluye social y culturalmente a las mujeres debido a la coacción y la intimidación que sufrieron por parte de los grupos armados de las que fueron víctimas, afectando la percepción que tienen de sí mismas y convirtiéndolas en seres temerosos a la hora de opinar y actuar, de ser libres y autónomas; de igual modo, el desarraigo y su consecuente dificultad o imposibilidad para continuar ejerciendo las actividades acostumbradas también afecta á su capacidad de sentirse útiles. 47 Las Mujeres desplazadas se convierten en agentes no políticos, no tiene respaldo institucional ni representación nacional, se les ha arrebatado su capacidad de decisión y su proyecto de vida se ha transformado. La población desplazada se considera no organizada, sus redes de apoyo están poco consolidadas; de esta forma sus derechos, vulnerados no podrán ser exigidos. Es parte fundamental que los programas de estabilización socioeconómica proporcionen la creación de 46 Ibáñez Et Al (2008); Hacia Una Política Proactiva Para La Población Desplazada Universidad De Los Andes. Bogotá. P. 29. 47 Ruiz Gómez, Adelfo (2001); Laberinto De Paz: Manifestaciones De La Violencia En Bucaramanga. Funprocep. Bucaramanga. P.93. 43 los espacios organizacionales en el interior de las comunidades desplazadas o sitios de asentamiento. La mujer desplazada sobrevive y subsiste bajo circunstancias de exclusión y vulnerabilidad económica, social y psicológica, en tanto que pocas de ellas regresan a su lugar de procedencia (desplazamiento definitivo) pese a la marginación social de la cual son víctimas en los nuevos lugares de asentamiento. Es necesario como respuesta a la situación descrita, poner en marcha estrategias que permitan en el corto y mediano plazo mitigar los efectos negativos generados por el desplazamiento, a través del desarrollo de propuestas y acciones que mejoren sus condiciones actuales de vida y que les permitan incrementar sus capacidades para generar de manera autónoma sus ingresos en los lugares de asentamiento ó restituyendo las capacidades funcionales de las familias desplazadas, para que puedan retornar a sus lugares de origen si las condiciones lo permiten. 6. BENEFICIOS ESTABILIZACION Y CARENCIAS DE SOCIOECONOMICA LOS EN LOS PROGRAMAS DE PROCESOS DE DESARROLLO 6.1 El potencial femenino en la vía del Desarrollo La feminización de la pobreza es una de las principales preocupaciones de los gobiernos latinoamericanos, por ello, a través de la cooperación internacional se ha incentivado la participación de la mujer en programas de generación de ingresos y capacitación laboral, factores críticos para mejorar el bienestar general de los niños, las mujeres y los hombres. En su base subyace la idea de que el logro de la igualdad de género y el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres a través de estos programas contribuyen al desarrollo económico, social y político de los países. Así, el aumento del ingreso disponible por parte de las mujeres mediante la ampliación de sus oportunidades de empleo y de capacitación laboral trae consigo 44 beneficios sociales para las comunidades donde estas conviven, el aumento del ingreso se vincula directamente con una menor mortalidad de la niñez y a su vez con la mejora de la salud y la nutrición de toda la familia. De igual manera se ha comprobado que en América Latina existe una sólida correlación positiva entre el grado de escolaridad de la mujer, su ingreso y la reducción de la tasa de mortalidad y mortalidad infantil. Ello implica que al ofrecerle a la mujer más oportunidades para adquirir conocimientos teóricos, habilidades y un mayor ingreso, se podrán alcanzar simultáneamente varias metas de desarrollo. 48 La educación de las niñas genera beneficios sociales y económicos importantes: contribuye al crecimiento económico, sin perder de vista que las madres educadas acrecientan el capital humano, dada su influencia sobre la salud, la educación y la nutrición de sus hijos. Las hijas de madres con mejores niveles de educación tienen mayores probabilidades de asistir a la escuela, lo cual mejora las perspectivas económicas de la familia al incrementarse las calificaciones y aptitudes de la mujer y mejorar la salud reproductiva. Además, las mujeres con grados de escolaridad tienen menor cantidad de hijos: cada tres años adicionales de educación se correlacionan con hasta un hijo menos por mujer. Así mismo, por cada año de educación de una madre, disminuyen entre 5% y 10% las tasas de mortalidad de los hijos menores de 5 años”. De acuerdo con estudios adelantados por la CEPAL, la tasa de fecundidad de mujeres sin ningún tipo de instrucción es de 4 hijos, mientras que la de las mujeres que han tenido formación secundaria y estudios posteriores es de 1.5 hijos. En la mayoría de los países latinoamericanos la seguridad alimentaria del hogar es principalmente responsabilidad de las mujeres. Por consiguiente, un aumento de la productividad de las mujeres en la agricultura, tanto en términos absolutos como en relación a 48 Banco Interamericano De Desarrollo BID (1987); Política Operativa Sobre La Mujer En El Desarrollo Washington, D.C. 45 sus posibilidades, necesariamente contribuye a una mejor nutrición de los hijos, además de incrementar el ingreso familiar.49 Una forma de potenciar el desarrollo a través de la producción de las mujeres la constituye el fomento del crédito, ya que estas tienen restringido acceso al crédito debido a barreras jurídicas, procedimientos complicados de aplicación, limitaciones socioculturales o falta de una escritura que garantice el derecho a la propiedad y de otras formas de garantía que desde el análisis de género son una clara forma de discriminación, en el marco de su rol productivo. Estas barreras al crédito obliga a las mujeres a buscar formas diferentes para ampliar o emprender su propia empresa y generar fuentes de empleo autónomo, recurriendo a fuentes de crédito informales con costos más elevados: “el gota a gota”. Frente a todos estos hándicaps, en ambientes violentos como el de algunas poblaciones colombianas el acceso a programas productivos es visto como una oportunidad, y como la forma de transformar el conocimiento en actividades productivas. En esta línea, se comienzan y fortalecen procesos de capacitación y formación, y generan redes productivas entre los pobladores de dichas zonas. Los programas de proyectos productivos sean de estabilización socioeconómica o micro finanzas son beneficiosos porque: 1. Promueven la paz, a través del trabajo solidario, la disciplina y las ganas de salir adelante. 2. Estabilizan e insertan a las víctimas del conflicto en procesos productivos, ya que se considera un esquema de restitución que trasciende el derecho al ingreso. 3. Disminuye el número de personas que viven en la pobreza ya que alivian la vulnerabilidad de la población y ayudan a quebrar el círculo de la pobreza con pocas inversiones. Según el BID “América Latina es la región del mundo con mayores índices de desigualdad. Una de cada tres personas vive con dos dólares diarios”. 49 AECID, Ministerio De Asuntos Exteriores (2004), Guía Práctica: La Integración De La Igualdad Entre Mujeres Y Hombres En Los Proyectos De La Cooperación Española. 46 4. Crean economías sostenibles, en tanto que son un mecanismo para establecer la cultura del pago en poblaciones afectadas por el conflicto, además de incentivar el ahorro y la actitud emprendedora. 5. Erradican el desempleo permitiendo la inclusión social. Para que los beneficios anteriormente nombrados aumenten su utilidad social es necesario reconocer la contribución actual y potencial de las mujeres como productoras, como individuos capaces de tomar decisiones y como generadoras de ingresos. Al mismo tiempo, no debe pasarse por alto su función de cohesionadora del grupo familiar, como sujeto motor del desarrollo, la educación y guía de los hijos, y como integrante de actividades sociales y comunitarias.50 Siguiendo las recomendaciones anteriores los proyectos de cooperación deben: 1. Aumentar las oportunidades de empleo y mejorar el nivel de ingresos de los participantes de los proyectos. 2. Reducir o eliminar los obstáculos que impiden que la mujer participe en actividades remuneradas. 3. Apoyar programas especiales de empleo que ofrezcan un horario flexible y/o tomen en cuenta la carga de trabajo diario y estacional de la mujer asociada con sus quehaceres domésticos y sus labores productivas. 4. Enfocar los esfuerzos directamente hacia el reconocimiento y la solución de las necesidades económicas y requerimientos específicos en materia de formación y capacitación a largo plazo. En resumidas cuentas, la ampliación de los medios de acción de la mujer mediante la educación, el acceso a servicios de salud reproductiva y la eliminación de la violencia por motivos de género, son todas condiciones de importancia crítica para alcanzar la meta de reducir la pobreza. Para ello, el uso de las herramientas micro financieras y de los programas de generación de 50 Banco Interamericano De Desarrollo BID (1987); Política Operativa Sobre La Mujer En El Desarrollo Washington, D.C. P.3 47 ingresos que incentiven el crecimiento económico y la construcción de la paz, estos programas deben ir acompañados de programas complementarios con enfoque diferencial de género y dirigidos a estabilizar socialmente a las poblaciones. 6.2 Programas de estabilización socioeconómica para población desplazada La estabilización socioeconómica consiste en generar alternativas económicas y de subsistencia a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, en el caso colombiano están dirigidos a la población desplazada. Los proyectos enfocados hacia la generación de ingresos deben permitir la recuperación de la capacidad productiva de la población desplazada a través de la reposición de activos, el aumento del capital humano y la vinculación a mercados laborales formales. Bajo esta premisa, los programas de estabilización socioeconómica se desarrollan tomando en cuenta dos estrategias básicas: la primera consiste en la de generación de ingresos en condiciones de auto subsistencia a través de proyectos productivos o la creación de microempresas; y la segunda hace hincapié en la capacitación e inserción laboral; los anteriores mecanismos tiene un componente transversal para otorgar créditos especiales y apoyar el establecimiento de canales de comercialización. La etapa de estabilización socioeconómica debe ser exitosa, fundamentalmente por tres razones51: 1. Para apoyar a la población desplazada a recuperar su capacidad productiva y llevar una vida digna. 2. Para contribuir en los procesos de reconciliación de la sociedad colombiana. 3. Para reducir la carga fiscal sobre el Estado. Por ello, la política de estabilización socioeconómica en el caso colombiano estará centrada en dar el apoyo a las familias desplazadas para que encuentren una ocupación remunerada, sin 51 Ibáñez Londoño, Ana. La Estabilización Económica De La Población Desplazada. Óp. Cit. P.12. 48 entregarles un monto de dinero directamente, con lo que se logra que ellos se inserten nuevamente en una dinámica social y tengan una vida productiva. 52 Los programas de generación de ingresos implementados se han centrado en el desarrollo de tres líneas estratégicas: 1. Creación de unidades productivas. 2. Fortalecimiento de unidades productivas. 3. Capacitación Laboral. Las dos primeras líneas se concentran en el apoyo económico, asesoría y acompañamiento técnico para el montaje de unidades empresariales dentro de las unidades domésticas de la población desplazada. La tercera línea apunta a ofrecer capacitación en artes u oficios para la población desplazada con el objetivo de que adquieran conocimientos, aptitudes y habilidades que les permitan ser aptos para su desempeño en procesos productivos como mano de obra asalariada, ya sea vinculada directamente a una empresa o para desembolverse de forma independiente en su unidad doméstica de carácter mercantil. 6.2.1 Creación y fortalecimiento de unidades productivas. El papel de la capacitación laboral El gobierno colombiano a través de Acción Social y diferentes entidades ejecutoras vinculadas al mismo, como la Iglesia y las ONG`s, se han propuesto apoyar la creación de unidades productivas o pequeños emprendimientos que permitan a la población desplazada generar ingresos de forma autónoma ya sea a través de la producción de un bien, su comercialización o la prestación de un servicio. Este apoyo se realiza a través de recursos económicos que son donados por el Estado o la Cooperación Internacional a las familias desplazadas y son destinados para la compra de activos productivos (maquinaria, equipos y herramientas) y capital 52 CODHES Comisión De Seguimiento A La Política Pública Sobre El Desplazamiento (2008), Proceso Nacional De Verificación De Derechos De La Población Desplazada Informe Línea De Base Sectorial De La Política Pública De Atención A La Población Desplazada Por La Violencia. Bogotá P. 25 49 de trabajo en materias primas e insumos. Esto acompañado de un proceso de capacitación, asesoría y acompañamiento para su mejor aprovechamiento y utilización, sin perder de vista su objetivo, que es proveer de medios para la obtención de ingresos. Al igual que en el proceso de creación, los recursos y los apoyos son destinados a fortalecer, en este caso, unidades productivas que ya existen pero que carecen de elementos esenciales que permitan un desarrollo exitoso. Por tal razón, se inicia un proceso para identificar las fortalezas y debilidades de estas iniciativas donde se debe focalizar el esfuerzo para garantizar que la unidad productiva apoyada tenga estabilidad en el tiempo y genere ingresos de forma permanente para los miembros de la familia vinculados a ella. En el contexto regional, la modalidad ocupacional predominante es el autoempleo a través de pequeños negocios donde casi la mitad de estos están liderados por emprendedoras. No obstante, estas famiempresas se encuentran en los más bajos niveles de productividad y de ingresos (acumulación simple y de subsistencia) lo que lleva a clasificara a las emprendedoras como mujeres pobres a pesar de su papel dinamizador de la economía local. Los estudios realizados han mostrado que las emprendedoras experimentaban obstáculos desde el inicio hasta el establecimiento y administración de sus negocios. Además de su difícil acceso al crédito, encuentran limitaciones para acceder a la información, al conocimiento tecnológico y a los canales para la comercialización. Al bajo nivel educativo, se suman las desventajas derivadas del orden de género imperante, que las excluye del derecho a la propiedad de recursos productivos, al reconocimiento de su inteligencia y capacidad de emprender y generar activos y en muchos casos imponiéndole, además, la realización de tareas reproductivas que se suman a la asunción del papel de única proveedora de ingreso familiar. 53 La educación es un factor preponderante para la inserción laboral de las familias desplazadas. En los municipios de origen, el nivel de escolaridad no determina un factor relevante para la ocupación de los mismos debido a que se auto emplean y el desempeño está ligado a 53 Villalobos, I, Apuntes Para Elaborar Una Estrategia De Incorporación De Las Mujeres A Los Comités De Crédito De Las ADEL, Versión Electrónica, 2006. 50 conocimientos empíricos agropecuarios. Al ser desplazados de su entorno habitual en los municipios receptores la tendencia cambia y en este caso el nivel de escolaridad se convierte en la variable determinante de empleo y generación de ingresos. Por todo ello, para mejorar la posición de las mujeres en el empleo se requiere no sólo incrementar sus competencias para la empleabilidad, sino también diversificar sus opciones, habilitarlas para el acceso a una formación con perspectiva reales de inserción, fortalecer su autoestima, su movilidad, ofrecerles servicios de cuidados, apoyarlas para soportar los condicionamientos de su entorno, promover y fortalecer el diálogo con los hombres, cambiar la percepción de las empresas y del empresariado sobre el valor que ellas aportan, cambiar los sistema de inserción, mediación y acompañamiento al empleo para facilitar su entrada y permanencia en el mundo laboral. En fin, resulta prioritario y sensibilizar a la sociedad y a sus actores para interpretar y otorgar un nuevo valor social y económico a las competencias femeninas.54 54 Instituto Vasco De La Mujer; Guía Para La Incorporación Del Enfoque De Género En Los Proyectos De Empleo Y Formación. Aprendiendo De La Experiencia EQUAL. Emakunde/Instituto Vasco De La Mujer Como Entidad Coordinadora De La Agrupación De Desarrollo “Red Kideitu”. Pag. 51 51 PARTE III ANÁLISIS DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO DE UNA ESTRATEGIA DE GENERACIÓN DE INGRESOS: EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA Y LEBRIJA – SANTANDER 7. EVALUACION DE LA EXPERIENCIA: UNA MIRADA DESDE EL GÉNERO 7.1 Introducción al proyecto de estudio. Directrices esenciales El Proyecto: “Estabilización socioeconómica y fortalecimiento organizativo de 750 familias en situación de desplazamiento forzado ubicadas en el Área Metropolitana de Bucaramanga y Lebrija – Santander” ejecutado por la Corporación COMPROMISO en el marco del Programa de Atención a Población Desplazada y Grupos Vulnerables de la Agencia de Cooperación Internacional USAID (Agencia de Cooperación del Pueblo de los Estados Unidos) y su operador en Colombia FUPAD (Fundación Panamericana para el Desarrollo), desarrolla una experiencia participativa e integral que busca contribuir en la estabilización socioeconómica de 750 familias en condición de desplazamiento ubicadas en los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga y Lebrija, así como contribuir al fortalecimiento de sus procesos organizativos. (Ver Anexo IV: Ubicación geográfica del proyecto de estudio) A través de la aplicación de una estrategia integral de atención fundamentada en apoyo psicosocial, formación empresarial, capacitación laboral, asesoría, acompañamiento, gestión de recursos, asociatividad, trabajo en red y educación, identifica y promueve en 750 familias tendencias laborales, capacidades de autogestión de negocios, montaje y fortalecimiento de pequeñas unidades productivas, desarrolla y fortalece competencias laborales que contribuyen a la generación y mejoramiento de puestos de trabajo y empleo . De igual manera, contribuye a la reinserción de 120 jóvenes desescolarizados a la educación media vocacional y a fortalecer ocho organizaciones sociales en sus procesos administrativos, legales, para el ejercicio de la 52 democracia, la exigibilidad de sus derechos, los procesos de interlocución, articulación interinstitucional y la autogestión de proyectos de desarrollo en el ámbito local. Es así como el proyecto contiene cinco componentes, salud, generación de ingresos, capacitación técnica laboral, educación y fortalecimiento organizacional; 1. SALUD: Dirigido a orientar la reconstrucción de los planes de vida y a contribuir en el desarrollo integral de las personas vinculadas al proyecto, contribuyendo a su desarrollo personal (motivación, autoestima, relacionamiento y reconocimiento personal) y promoviendo la articulación de los beneficiarios al portafolio de servicios básicos del Estado, dignificando y mejorando sus condiciones de vida. La atención psicosocial se desarrolla de forma transversal a través de las distintas acciones del proyecto: desde el inicio del proyecto en la fase de promoción y socialización, contribuye en la selección de las personas, el diagnostico social y económico y la evaluación de habilidades ocupacionales. Participa en el desarrollo de cada componente promoviendo acciones de motivación, superación de duelos debido a la perdida de familiares a casusa del conflicto, contribución de las relaciones sociales, vinculación a servicios fundamentales proporcionados por el Estado y el establecimiento de alianzas en beneficio de la comunidad participante en el proyecto. 2. GENERACIÓN DE INGRESOS: El componente pretende desarrollar en las familias vinculadas al proyecto competencias laborales, productivas, generación de trabajo e ingreso. En las unidades productivas por tanto plantea la aplicación de recursos de inversión, gestión administrativa, productiva y de comercialización, logrando rentabilidad y sostenibilidad empresarial. Se aplica, una estrategia integral de capacitación, asesoría, acompañamiento, gestión de recursos de inversión, mejora tecnológica y relaciones comerciales, generando competencias en la población seleccionada para la creación y fortalecimiento empresarial. Para el fortalecimiento 53 de unidades empresariales se realiza el diagnostico socioempresarial y se formula el plan de mejoramiento; para la creación de unidades empresariales se formula el plan de negocios. 3. CAPACITACIÓN TÉCNICA LABORAL: Habilita a los beneficiarios en el desarrollo de actividades productivas para que puedan crear, fortalecer sus propias unidades empresariales o acceder a mejores oportunidades de empleo. 4. EDUCACIÓN: Busca fortalecer la atención a 120 jóvenes desescolarizados procedentes de familias desplazadas en zonas urbanas y rurales con alfabetización, nivelación y validación del bachillerato. 5. FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL: Dirigido a reforzar las organizaciones y liderazgos de la población desplazada en sus procesos administrativos y legales para el ejercicio de la democracia, la exigibilidad de sus derechos, la articulación e interlocución interinstitucional en la gestión de proyectos de desarrollo social y comunitario. En este sentido, el propósito central del proyecto en procesos de estabilización socioeconómica está dirigido a articular la oferta institucional con recursos claros dentro de los planes, programas y proyectos que puedan apoyar iniciativas económicas como estrategia de generación de ingresos, desarrollar capacidades organizativas, de asociatividad, de integración social y desarrollo humano, que faciliten procesos de reconstrucción de los proyectos de vida de las personas y familias desplazadas victimas de la violencia en los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga y Lebrija – Santander. Como respuesta a estas necesidades, el componente de Generación de Ingresos parte de la aplicación de una estrategia integral de capacitación, asesoría, acompañamiento, gestión de recursos de inversión productiva, mejoramiento tecnológico y relacionamiento comercial y social, con un enfoque de resolución de problemas en la perspectiva de generar competencias y destrezas en la población seleccionada, tanto en la creación como en el fortalecimiento empresarial de las unidades productivas. 54 El modelo de atención, busca fundamentalmente a partir de una adecuada y oportuna provisión de apoyos materiales y no materiales, así como del proceso de acompañamiento psicosocial, orientación y definición de los perfiles ocupacionales de las personas, estrategias de fomento a la generación de ingresos y empleo que pueden disminuir el impacto emocional producido por el desplazamiento forzado, ello implica el fortalecimiento de las capacidades de toma de decisiones y de las habilidades productivas, sociales y comunitarias de las personas participantes en la resignificación del plan de vida individual y familiar. 7.2 La formulación de la iniciativa: principales insuficiencias detectadas El proyecto sobre el que se centra esta investigación fue diseñado conforme a las pautas del Enfoque de Marco Lógico –EML-, pero no incluía de forma tacita dentro de sus actividades, ni en su formulación el enfoque de género. Por tanto, el aporte realizado será el análisis de los resultados obtenidos de la estrategia de generación de ingresos integrando el enfoque de género, contribuyendo a visualizar el rol femenino en un marco de inequidades socioeconómicas sin caer en el error de considerar que las soluciones se deban centrar exclusivamente en medidas económicas, ya que algunas de ellas vienen a reforzar las cargas de las mujeres. Muchas veces los proyectos en su formulación incluyen la perspectiva de género como propuestas generales en dos o tres párrafos sin tener una aplicación concreta y directa dentro de estos, esto ha venido quedando patente a través del estudio de varios proyectos ya realizados tanto a través de ONGD como por parte de organismos internacionales. En su seno se analizó en primer término las carencias detectadas desde una perspectiva de género, muchas veces el enfoque del empoderamiento se ha convertirlo en un instrumento de medición de la participación en distintos ámbitos de la vida, sin embargo, no siempre la participación y representación de las mujeres asegura que se esté teniendo en cuenta el enfoque de género, ni el impacto diferencial, ni que se estén planteando estrategias a largo plazo o que las mujeres se estén empoderando en todas las dimensiones que éste integra. Es imprescindible 55 que los proyectos de cooperación creen las condiciones y acciones necesarias y adecuadas a hombres y mujeres de forma diferenciada para garantizar que el impacto de las mismas no va a perpetuar o aumentar la brecha existente entre ambos sexos. A continuación se realiza el análisis desde el EML para el caso de estudio, destacando las carencias en materia de género. Cuadro 8: Análisis del EML y fase de formulación del proyecto Diagnostico Metodología Identificación Del Problema Objetivo General Resultados Actividades Fase de Formulación El grupo meta para el proyecto son familias conformadas por mujeres y hombres cabeza de familia en situación de desplazamiento. Participando en el diagnostico tanto hombres y mujeres independientemente de su condición. el grupo meta del proyecto son 750 familias y no se diferencian grupos específicos de población y dentro de ellos no se distingue entre sexos, sin embargo, las mujeres forman parte del grupo de beneficiarias directas e indirectas y su proporción numérica no se establece como indicador. El proyecto desde el EML reconoce a las mujeres como parte de los grupos beneficiarios en mayor desventaja. La metodología de consulta para la formulación del proyecto se realizó a través del trabajo anterior efectuado por la ONG encargada del proyecto, concretamente no se realizó una consulta para las mujeres y no se tuvieron en cuenta los horarios, las obligaciones (domésticas, comunitarias...) y el acceso al lugar de la convocatoria durante el diagnóstico. Sin embargo la estrategia entregaba un subsidio de transporte para el desplazamiento y visitaba a los beneficiarios periódicamente. Las mujeres han participado activamente en las discusiones a través de la representación de sus líderes comunitarias. En base a la información encontrada en el EML se realizaron análisis (desagregados por sexo, acceso a los recursos, ingresos, tierra, trabajo, servicios, información, organización propia tanto de hombres como mujeres). Por otra parte no se realizó en función de la división del trabajo, peso del trabajo para las mujeres y el control de los recursos, ingresos, tierra, trabajo, servicios, información, organización propia. Las necesidades y problemas e intereses de las mujeres se plasmaron en los componentes de salud y psicosocial a través de los derechos sexuales y reproductivos. En la definición del problema central que pretende abordar el proyecto no se diferenciaron los efectos para hombres y mujeres, aunque durante el análisis se realizaron consideraciones sobre la situación relacionada con la posición de las mujeres en la comunidad. El acceso y control de los recursos no se tomó en cuenta para el análisis y abordaje del proyecto. Los beneficios y la carga de trabajo femenina no se tuvieron en cuenta. El proyecto contribuye a la mejora de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a través del beneficio de generación de ingresos y de los componentes de educación y capacitación laboral. El marco político y el clima legislativo de la población desplazada y los planes integrales únicos de los departamentos establecen un clima político favorable y un enfoque participativo. No se han adoptado objetivos específicos que resuelvan problemáticas femeninas por lo cual no hace referencia a las necesidades prácticas o a los intereses estratégicos de ellas. El proyecto preveía entre sus resultados la mejora de la posibilidades de acceso y control de los recursos por parte de la mujer beneficiaria de los recursos productivos y económicos (tierra, tecnología, crédito, subvenciones), de los servicios básicos de salud y educación, afianza su participación social y toma de decisiones (cooperativas, juntas directivas), busca el mejoramiento de la autoestima, salud reproductiva, contribuye a fortalecer grupos u organizaciones de mujeres. Las actividades de capacitación y formación que contempla el proyecto para los hombres y/o mujeres son las siguientes: Liderazgo y organización, Capacitaciones técnicas (agrícola, salud, educación, artesanías...). Capacitaciones varias (salud reproductiva), Educación formal, y Manejo financiero-empresarial. Las actividades previstas tienen en cuenta los diferentes roles que las mujeres suelen asumir y los que les gustaría asumir. En el componente de salud y en capacitación en oficios se abren cursos en las áreas donde ellas prefieren. No están previstas acciones positivas como guarderías, comedores escolares, etc., que permitan a las mujeres disponer de más tiempo para dedicarse a otras actividades. El proyecto no involucra al resto de la comunidad y a los 56 hombres en las tareas para evitar la sobrecarga de responsabilidad y trabajo para las mujeres. Presupuesto Indicadores No se asigna ninguna partida presupuestaria a actividades específicas para mujeres ni para promover la igualdad de género. Dentro del proyecto no existe un sistema de indicadores cualitativos y cuantitativos en el marco lógico que recojan las actividades, resultados y objetivos específicos previstos para las mujeres y para promover una mayor igualdad de género. Se han desarrollado indicadores desagregados por sexo que recogen los avances en la lucha contra la discriminación de género. Fuente: Elaboración propia. Las carencias detectadas en la fase de diseño y planificación conlleva repercusiones empobrecedoras del proyecto en materia de igualdad, tal y como lo muestra las acciones dirigidas a mejorar las condiciones de acceso de las mujeres al mercado de trabajo, sin cuestionar el estatus quo en las estructuras socioeconómicas, empresariales, sindicales o familiares. 55 Desde el EML no se preveía el empoderamiento de las mujeres y como tal el proyecto es una intervención abierta tanto a ambos sexos sin priorizar la situación individual del desplazamiento, la zona de recepción, los años de desplazamiento y si se han beneficiado de otras acciones, de esa manera se ha facilitando el acceso y control equitativo a la información y a los recursos que ofrece el proyecto. Sin embargo, desde la experiencia se ha demostrado que las acciones supuestamente “neutras” refuerzan las relaciones de poder adquiridas y que, por tanto, es necesario impulsar acciones positivas y sistemáticas en favor de la mejora de la situación de las mujeres, de tal modo que los beneficios de estas acciones sean provechosas a los/as más desfavorecidos/as.56 El proyecto contaba con una estrategia fuerte de socialización en los municipios receptores de la población desplazada. El barrido de la información y selección de beneficiarios/as se realizó utilizando las bases de datos nacionales de las entidades gubernamentales y de la pastoral social, 55 Instituto Vasco de la Mujer; guía para la incorporación del enfoque de género en los proyectos de empleo y formación. aprendiendo de la experiencia equal. emakunde/instituto vasco de la mujer como entidad coordinadora de la agrupación de desarrollo “red kideitu”. 56 Mondefemmes (2004); Les essentiels du genre 01, concepts de base, le monde selon les femmes, Bélgica, Www.Mondefemmes.Org (ONG De Educación Para El Desarrollo). 57 desde esta perspectiva, el beneficiario lo constituye el núcleo familiar sin importar si este esta encabezado por un hombre o una mujer. El proyecto de Generación de Ingresos responde pues desde una óptica “neutra” a las necesidades de hombres y mujeres desde una perspectiva idealmente igualitarias, si bien el capital semilla y la adquisición de activos productivos, daban forma a la problemática de hombres y mujeres desplazadas siendo el acceso a ingresos una necesidad fundamental para ellos, el proyecto no consideraba la sobrecarga de las jornadas de las mujeres dentro del análisis, de alguna manera la oferta productiva, los cursos de capacitación y las jornadas de trabajo en el caso de mujeres beneficiarias incrementaban las horas totales de trabajo cotidiano. 7.3 Análisis de resultados bajo un enfoque de género 7.3.1 Algunos datos de partida El componente de generación de ingresos del proyecto contemplaba unas metas y resultados concretos, por lo cual el análisis se realizará respecto a estos y su incidencia en la vida de las mujeres y su núcleo familiar. Como se puede visualizar en el grafico 2, el 69% de las personas inscritas al proyecto son mujeres, esto se explica por la gran importancia que asignan las mujeres a este tipo de proyectos. Grafico 2: Población inscrita al proyecto Fuente: ONG Compromiso- Proyecto estabilización económica para población desplazada (2008) 58 La jefatura de los hogares inscritos en el proyecto, revela que esta la ejercían un número superior de mujeres, reflejando la mayor responsabilidad de ellas en estas circunstancias, el 67% de los hogares son de jefatura femenina. Los hogares desplazados con jefatura femenina afrontan una situación precaria, no solo porque constituyen familias desarraigadas de su lugar de origen, sino también porque deben enfrentar la pérdida del cabeza de familia masculino , un mayor desempleo y el reto de iniciar una nueva vida. Grafico 3: Cabeza de Hogar según género de la población inscrita al Proyecto. Fuente: ONG Compromiso- Proyecto estabilización económica para población desplazada (2008) En términos de cobertura -teniendo en cuenta que en el Área Metropolitana de Bucaramanga y Lebrija existen 7938 hogares de población desplazada y el proyecto se propuso atender sólo a 750 de ellos- logró atender el 9.4% de los hogares de la población desplazada de estos cinco municipios (Cuadro No 9), cobertura baja en relación con el total de la población desplazada pero significativo si hablamos de que es la meta de un solo proyecto financiado por la Cooperación Internacional y que constituye un aporte solidario, aclarando que la responsabilidad de atender a esta población recae enteramente en el Estado. Cuadro 9: Cobertura estimada del proyecto de estabilización socioeconómica MUNICIPIO HOGARES DE PSD META DE ATENCION PROYECTO COBERTURA ESTIMADA DEL PROYECTO HOGARES Bucaramanga 4694 450 9,6% Floridablanca 1258 60 4,8% Girón 1022 120 11,7% 59 Lebrija 311 97 31,2% Piedecuesta 653 23 3,5% 7938 Total 750 9,4% Fuente: ONG Compromiso- Proyecto estabilización económica para población desplazada (2008) Sin comparamos la cobertura del proyecto de análisis con el acceso a programas de capacitación laboral y de generación de ingresos a nivel nacional, el cuadro10 muestra que son las mujeres las principales beneficiarias de estas ayudas con el 18,5% en programas de capacitación laboral. Del total de mujeres desplazadas, sólo el 2,2% accede a programas de generación de ingresos, un porcentaje no obstante superior al de hombres que accede a este tipo de programas (1,9%). La cobertura de los programas es totalmente insuficiente a la magnitud de la problemática y el acceso a las mujeres a este tipo de programas todavía es limitado, concluyendo que a pesar de que el proyecto de análisis sólo cubre el 9.4% de la población desplazada de AMB y Lebrija, se encuentra muy por encima de la media nacional. Cuadro 10: Acceso a programas de capacitación laboral y generación de ingresos de la PDV desplazada según sexo Tipo De Programa Total Nacional Sexo Hombres Mujeres Acceso A Programas De Capacitación Laboral Subtotal 15,7% 12,30% 18,50% Acceso A Programas De Generación De Ingresos Subtotal 2% A Ningún Programa 82,30% Fuente: CODHES (2008). 1,90% 2,20% 85,90% 79,30% La precaria situación económica en la que se encuentran las familias al llegar al nuevo entorno, obliga al cabeza de familia a emplearse en un corto tiempo para conseguir un sustento para los suyos, si tenemos en cuenta que la edad promedio de las mujeres inscritas en el proyecto es de 38 años, la anterior situación se recrudece ya que a estas edades la consecución de empleo estable se dificulta y si lo encuentran deben dejar a sus hijos/as solos en sus viviendas. 60 Grafico 4: Edad promedio cabeza de familia inscritos al proyecto Fuente: ONG Compromiso- Proyecto estabilización económica para población desplazada (2008) 7.3.2 Estudio de variables Socioeconómicas 7.3.2.1 Rango de Ingresos La primera variable para analizar el componente de generación de ingresos del proyecto es el ingreso. Dentro de la línea de base del proyecto se estableció que de los hogares de población desplazada encuestados para ser beneficiarios, el 87% de los hogares recibía ingresos por menos de un salario mínimo 57, el 12% no había recibido ingresos en el mes anterior y tan sólo el 12% de esta población recibía un ingreso promedio por hogar de más de un salario mínimo, constituyendo el reto del proyecto mejora de la situación descrita. Cuadro 11: Ingreso mensual por hogar desplazado en el AMB y Lebrija año 2006 57 Ingresos Por Hogares en pesos colombianos COP Hogares % $0 92 11,95 $300 - $100.000 137 17,79 $110.000 - $200.000 205 26,62 $210.000 - $300.000 149 19,35 $310.000 - $400.000 87 11,30 $410.000 - $500.000 39 5,06 $540.000 - $600.000 23 2,99 $610.000 - $700.000 16 2,08 $703.000 - $800.000 12 1,56 El SMLV Salario Mínimo Legal Vigente Colombiano para el año 2010 estaría alrededor de los 200 euros. 61 $810.000 - $900.000 2 0,26 $1.080.000 - $2.000.000 7 0,91 más de $2.000.000 1 0,13 Total 770 100 Fuente: ONG Compromiso- Proyecto estabilización económica para población desplazada (2008) El cuadro siguiente muestra la desigualdad de ingreso entre hombres y mujeres. Se puede constatar que el 49% de las mujeres tiene un ingreso entre $ 110.000 - $ 200.000 y sólo el 1% recibe un salario igual o superior al SMLV. En cambio, el 34% de los hombres recibe un salario entre los $ 110.000 - $ 200.000 y más del 1% supera el salario mínimo. Por tanto, la disparidad del ingreso en función del sexo resulta patente, toda vez que el 24% de las mujeres cabeza de familia posibles beneficiarias son analfabetas. Así mismo hallamos a las mujeres básicamente ocupadas en labores informales como los oficios domésticos; en cualquier caso debemos mencionar que los dos grupos poblacionales tienen serias dificultades en la generación de ingreso ya que el 32% recibe menos de $ 100.000 mensuales y subsisten con esto. A pesar de los esfuerzos de capacitación de las mujeres desplazadas, su inserción en los mercados laborales es lenta y, por lo general, se vincula dentro de la economía informal, la tasa de desempleo de los cabeza de familia sin distinción de sexo es de 16.1%. Cuadro 12: Rango de ingreso recibido mensualmente por género Rango Ingresos en Pesos Colombianos $COP Mujeres % Mujeres Hombres % Hombres Total % $20 - $100.000 138 37,2% 187 28,9% 325 32,0% $110.000 – $200.000 184 49,6% 240 37,2% 424 41,7% $210.000 – $300.000 31 8,4% 143 22,1% 174 17,1% $310.000 – $400.000 13 3,5% 63 9,8% 76 7,5% $410.000 – $500.000 SMLV 2 0,5% 8 1,2% 10 1,0% más de $500.000 3 0,8% 5 0,8% 8 0,8% Total 371 100,0% 646 100,0% 1017 100,0% Fuente: ONG Compromiso- Proyecto estabilización económica para población desplazada (2008) En resumen, se detecta una diferencia salarial a favor de los hombres. Es así como la capacidad de percibir ingresos de muchas familias desplazadas en el AMB y Lebrija está determinada por 62 el acceso a programas de generación de ingresos, y supeditando su supervivencia a los posibles efectos beneficios que estas ayudas les ofrecen. En la dificultad de las mujeres para vincularse a los mercados laborales urbanos subyace las altas tasas de desempleo en las ciudades, los bajos niveles de escolaridad de la población desplazada, la estigmatización a la que son sometidos y la pérdida de redes sociales. 7.3.2.2 Nivel de ocupación Del total de la población desplazada en edad de trabajar, se encuentran ocupados/as el 45,2%, desocupados/as el 4,8% e inactivos/as el 50%. Como lo muestra la Cuadro 13, las mujeres presentan un menor grado de ocupación pues representan el 33% mientras los hombres en esa situación constituyen 60%; desde el lado opuesto, consecuentemente ellas están mas desocupadas suponen el 5,1% de los desocupados mientras los hombres representan el 4,8%, sin perder de vista que el 62% de ellas se encuentran inactivas. Cuadro 13: Distribución de la PDV en edad de trabajar (12 años o más) año 2007 Clasificación De La PET Total Nacional Ocupadas Desocupadas Inactivas Sexo Hombres Mujeres 45,2% 60,3% 33,0% 4,8% 4,4% 5,1% 50,0% 35,3% Fuente: CODHES (2008). 62,0% Respecto a la ocupación de las mujeres desplazadas el 33,9% trabaja como empleadas domésticas, el 25.80% es obrera o empleada particular del gobierno y el 37.5% son trabajadoras independientes; a la ocupación como empleado/a esta definidas por la precariedad y la falta de cualificación, lo cual implica que los sujetos que las realizan estas tareas difícilmente accederán a empleos que generen una mayor remuneración (Cuadro 14). 63 Cuadro 14: Distribución de la PDV en edad de trabajar que está ocupada, por sexo y según posición ocupacional año 2007 POSICIÓN OCUPACIONAL TOTAL NACIONAL Obrero O Empleado Particular Del Gobierno 34,20% Empleado Domestico Jornalero Y Peón SEXO HOMBRES MUJERES 39,80% 25,80% 13,80% 0,30% 33,90% 13,20% 20,20% 2,90% 37,40% 38,60% Trabajadores Independientes Trabajadores Familiares O 1,30% 1,10% Ayudantes Sin Remuneración Fuente: CODHES (2008). 35,70% 1,70% Se mantiene, por tanto la tendencia de un mayor acceso relativo al mercado laboral de los hombres cabeza de familia frente a las mujeres en esta situación, denotando una alta dependencia económica de los hogares. Las características de los jefes de hogar ubican la responsabilidad en individuos con un promedio de edad de 42 años, de escolaridad de 4,1 años y una tasa de analfabetismo de 17%, condiciones que dificultan la adecuada inserción laboral, aumentan el nivel de vulnerabilidad de dicha población y dificulta el goce efectivo del derecho a la generación de ingresos. Desde el proyecto de análisis, resultaron beneficiados con el componente de Generación de Ingresos 153 hogares de población desplazada ubicados en el Área Metropolitana de Bucaramanga –AMB- y Lebrija. Como lo muestra el cuadro 15, se contribuyó en la puesta en marcha de 73 unidades productivas -48% de las unidades beneficiadas- con un promedio de Incentivo Empresarial de $ 999.348 COP; por otra parte, se fortalecieron 80 unidades productivas –que representan el 53% de las unidades beneficiadas- con un promedio de recursos de $ 677.250 COP. Obviamente, la creación de unidades productivas requirió mayor aporte de recurso dado que sus necesidades son mayores a los de un negocio que ya está en funcionamiento. 64 Cuadro 15: Unidades productivas –UP- beneficiadas Tipo Unidad Productiva Up % Recursos % Promedio $ Por Up Fortalecimiento 80 52% $ 54.180.000 43% $ 677.250 Creación 73 48% $ 72.952.418 57% $ 999.348 100% $ 830.931 Total 153 100% $ 127.132.418 Fuente: Elaboración propia. Las unidades productivas beneficiadas por el proyecto desarrollaron en su mayoría actividades económicas que tienen relación con el sector de la comercialización -45 de ellas, que representan el 29%, se dedican a la compra y venta de mercancías como relojes, herramientas, calculadoras, ropa, cuadros, miscelánea, papelería, comercialización de chatarra y material reciclable- y al sector de los alimentos -29% de ellas poseen negocios que tienen que ver con la producción o comercialización de alimentos-, en los que se encuentra la venta de comida rápida, asaderos, restaurantes, ventas de frutas, verduras, venta de pescado, venta de raspado y venta de café y bebidas aromáticas. El 26% incorporan procesos productivos de transformación de materias primas como es el caso de la confección de ropa, el ensamblaje, la fabricación de circuitos eléctricos, elaboración de bambas para el cabello, producción de postes de cemento, fabricación de correas, de sandalias, de zapatos y artesanías. Por último se dedica a la prestación de servicios el 16% de las unidades productivas restantes corresponden a salones de belleza, alquiler de lavadoras, la jardinería y la latonería (cuadro 16). Lo anterior demuestra como las unidades productivas beneficiadas están realizando en su mayoría labores dentro de sectores donde se genera un alto valor agregado, aunque la alta participación en sectores e comercio y alimentación no presentan un panorama de sostenibilidad a largo plazo debido al carácter informal de su actividad. Cuadro 16. Clasificación de unidades productivas por tipo de actividad productiva ACTIVIDAD NUMERO DE UNIDADES PORCENTAJE Comercialización 45 29% Servicios 24 16% 65 Producción 40 26% Alimentos 44 29% Total 153 Fuente: Elaboración propia 100% En este apartado, resulta relevante destacar que la mayoría de las personas a cargo de los negocios beneficiados por el proyecto son mujeres, de modo que 125 mujeres vinculadas al proyecto representan el 82% de los beneficiarios del componente de generación de ingresos, mientras sólo el 18% restantes son hombres (Grafico 5). El proyecto de generación de ingresos al ofrecer oportunidades de trabajo en el hogar determina que sean las mujeres las que asuman estas tareas, dada su tradicional adscripción al espacio privado. Esto explica que sean las que condensen el mayor número de unidades productivas beneficiadas, asumiendo en muchas ocasiones un alto grado de responsabilidad si sumamos el trabajo realizado para las microempresas y para la familia. Grafico 5: Clasificación de las actividades económicas según sexo Fuente: Elaboración Propia. El grafico 5 demuestra la masiva participación de las mujeres con respecto a los hombres. Este fenómeno se reproduce en todos los municipios beneficiarios y en todas la actividades económicas, contribuyendo a la prosperidad de las familias, revelando la capacidad y motivación femenina a la hora de abordar nuevos retos con el propósito de superar su situación. 66 La estrategia de generación de ingresos a través del apoyo del Incentivo Empresarial en las unidades productivas tanto de creación como de fortalecimiento logró consolidar un total de 272 puestos de trabajo en el AMB y Lebrija, con un promedio 2 de dos puestos de trabajo por unidad productiva. El proyecto habla de puestos de trabajo y no de empleos dado que el nivel de ocupación que se ofrece no trae consigo en muchos de los casos las mejores condiciones laborales con prestaciones sociales, esto se debe a que no representan ningún tipo de contratación formal. Como lo muestra el cuadro 17, la creación de unidades productivas género 124 puestos de trabajo directos (46% del total) -para la creación de un puesto de trabajo se destinaron en promedio $588.326- y en el caso de los fortalecimientos se lograron mejorar las condiciones de 148 puestos de trabajo (54% del total) -la inversión por puesto de trabajo fue de $366.081-. Cuadro 17. Puestos de trabajo creados y fortalecidos en el AMB y Lebrija por el componente de generación de ingresos % PROMEDIO DE RECURSOS POR PUESTO $COP PROMEDIO DE PUESTOS POR UP 124 46% $ 588.326 2 Fortalecimiento 148 54% $ 366.081 2 Total 272 100% $ 467.399 2 TIPO UNIDAD PRODUCTIVA TOTAL PUESTOS DIRECTOS Creación Fuente: Elaboración Propia 7.3.2.3 Capacitación laboral de la PDV En fin, en el entorno de estudio, la capacitación laboral se concentró en brindar herramientas para la correcta administración, gestión y control de la actividad económica que desarrolla cada persona dentro de su unidad productiva; de igual forma se contribuyó a la capacitación técnica laboral orientada al aprendizaje de un arte u oficio. 67 Concretamente, en el Cuadro 18 se muestra que las personas vinculadas a las unidades productivas fueron capacitadas en talleres diferenciados tanto de cara a la creación como para el fortalecimiento, la capacitación para las unidades de creación consto de 80 horas por unidad productiva contemplando los talleres de emprendimiento para la formulación del Plan de Negocios y los talleres para reforzar temas administrativos, de mercadeo, técnicos y financieros que contribuyó a la puesta en marcha de la unidad productiva. En el caso de los fortalecimientos, cada unidad productiva recibió 80 horas de capacitación en talleres enfocados a la construcción del Plan de Inversión y el Plan de Mejoramiento, teniendo en cuenta que son empresas en funcionamiento. En total se suministraron 240 horas de formación para las unidades de creación e igual número de horas para las unidades de fortalecimiento. Cuadro 18: Horas y temas de capacitación recibidos por las unidades productivas Proceso De Intervención Cantidad Grupos Horas Por Duración Taller Total Talleres De Capacitación Creación Formulación Plan De Negocio 5 3 8 120 Puesta En Marcha 5 3 8 120 Subtotal Creación 10 3 8 240 Talleres De Capacitación Fortalecimiento Formulación Plan De Inversión 5 3 8 120 Plan De Mejoramiento 5 3 8 120 Subtotal Fortalecimiento 10 3 8 240 8 480 Total 20 3 Fuente: Elaboración propia. La formación conforme a estos planes arrojó como resultado la capacitación de los responsables de las 153 unidades productivas beneficiadas por el proyecto en temas de gestión empresarial, 73 unidades fueron adiestradas en la creación, adquiriendo herramientas conceptuales que les permitieran formular su Plan de Negocios e incorporar elementos de administración, mercadeo, técnico-productivo y financieros dentro de su actividad económica. De igual forma, los/las responsables de las 80 unidades productivas fortalecidas formularon un Plan de Inversión que 68 les posibilitó plantear requerimientos identificados como debilidades de estas unidades e implementar nuevos elementos empresariales que les permitan ejecutar un Plan de Mejoramiento para sus negocios. La capacitación brindada por la Corporación COMPROMISO a la población desplazada beneficiaria del proyecto de estabilización socioeconómica se realizó en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA- y por contratación directa de COMPROMISO, en el caso del Curso de Salud Ocupacional. Como lo muestra el Cuadro 19, recibieron capacitación 155 personas de un total de 232 que se inscribieron inicialmente, presentándose una deserción del 33% cifra alta teniendo en cuenta la necesidad de ocupación de estas personas. La capacitación recibida tuvo como finalidad la aplicación de los conocimientos adquiridos en el desempeño laboral dentro de las unidades productivas beneficiadas por el proyecto, por tal razón los cursos correspondieron a las actividades que realizan las unidades productivas, como lo son belleza, alimentos y confecciones. Cuadro 19: Personas capacitadas en los cursos ofrecidos por el proyecto NOMBRE DEL CURSOS DURACIÓN EN HORAS 150 INSCRITOS GRADUADOS Belleza Y Cosmetología Fundamentos De Informática Ofimática 40 32 42 32 Manipulación De Alimentos 56 25 Salud Ocupacional 89 Confecciones 5 Total 232 DESERCIÓN -20% 30 -24% 50 80 -55% 61 80 -31% 5 150 0% 155 540 -33% Fuente: Elaboración Propia El componente de capacitación laboral se desarrolló a través de ciclos teóricos y prácticos, con sesiones presenciales y aplicación de conocimientos en las unidades productivas a través de la asesoría y acompañamiento permanente. Se presentaron problemas en la oferta de cursos, debido a restricciones presupuestales y dado el incumplimiento de convenios interinstitucionales. La oferta de cursos la determinó el SENA y se presentó incumplimiento de 69 esta entidad, por tal razón la oferta se restringió a los cursos que tenían disponibles y no a la demanda de cursos que solicitaba la población, esto limitó en gran medida las aspiraciones y expectativas de los beneficiarios/as. De igual forma este factor de restricción de la oferta de capacitación tuvo una relación directa con la tendencia de la población, pues no se capacitó en artes u oficios que demandan las empresas locales y regionales, sino que se orientó a esta hacia cursos cortos que no posibilitan la cualificación de mano de obra para empleos que provean de una remuneración adecuada para este tipo de población vulnerable. Por parte de la demanda laboral, también se debe destacar que, a pesar de los esfuerzos en la gestión de convenios de ocupación para esta población en empresas privadas, se presenta una gran renuencia y falta de compromiso por parte de estas, ya que existe una profunda estigmatización hacia esta población. La alta deserción (33%) es otro aspecto a destacar explicable a partir de los fallos en los diseños educativos, en contenidos y metodologías que no particularizan en las condiciones especiales de este tipo de población. El proceso educativo también se vio afectado por problemas inherentes a las características socioeconómicas de la población, especialmente en lo relacionado con problemas de lectura, escritura y falencia en matemática; y en algunos casos se detecto sesgos debidos a ideas preconcebidas en los procesos de capacitación por experiencias con otras instituciones. Por lo dicho, la estrategia de capacitación laboral para la población desplazada debe estar encaminada a fortalecer el desempeño de oficios y artes en los que se suele ubicar esta población, en donde tengan una mayor probabilidad de vinculación laboral y en ocupaciones donde las economías regionales tengan un mayor nivel de absorción de la mano de obra. Así queda como segunda opción la generación de ingresos autónomos o independientes a través del autoempleo en unidades productivas propias. 70 7.3.3 Variables psicosociales: las claves de acceso al desarrollo en igualdad 7.3.3.1 El handicap de la división sexual del trabajo En nuestro contexto de análisis las mujeres desempeñan un triple rol: se hallan presentes en las esferas productiva, reproductiva y comunitaria. Concretamente, su distintos roles se desempeñan dependiendo del espacio geográfico donde viven, en función de las condiciones que les proporciona el medio social donde se hallan ubicadas. Así cuantos más años lleven desplazadas y asentadas en un mismo sitio, mejores condiciones de vida poseen. En el Cuadro 20, podemos observar las actividades sociales o domésticas que realizan como el transporte de agua potable, el cuidado de niños/as o la limpieza del hogar, tareas consuetudinariamente femeninas. En el caso de las mujeres beneficiarias del proyecto tanto ellas como los hombres desempeñan roles visibles, sin embargo los de ellas poseen un menor reconocimiento en tanto que participación en el trabajo remunerado se debe muchas a que son cabezas de familia y se ven obligadas a sustentar sus hogares. En síntesis, como hace patente en el cuadro 20, las mujeres asumen mayor carga de trabajo, en términos totales, desempeñando roles menos visibles y desvalorizado. Por tanto la contribución de las mujeres al desarrollo no suele tenerse en cuenta en la misma medida que la de los hombres. Cuadro 20: Perfil por actividades rol reproductivo, productivo y comunitario 58 Actividades Socio Económicas Reproducción y Mantenimiento de Recursos Humanos Preparación comida Perfil por Actividades Mujer Hombre Niña Adulta Mayor Niño Adulto Mayor Trabajo Reproductivo X X X X X Lugar Zonas comunes, espacios cotidianos Casa - Comedores 58 Esta herramienta resulta útil para determinar el peso de las responsabilidades de hombres y mujeres y establecer un horario de las futuras actividades apropiado a la rutina cotidiana de cada uno/a. También permite verificar la información de que se dispone sobre la división sexual del trabajo en la zona a intervenir. 71 comunitarios Cuidados niños ancianos X Salud e higiene Provisión agua Provisión energía Limpieza Actividades Socio Económicas X X X X X X X X X X X X Perfil por Actividades Mujer X X Casa Casa - baños Comunitarios Ríos y fuentes hídricas aledañas Fuentes Hídricas Aledañas Aguas lluvias - Gravitaciones por medio de manguera A cargo de la Empresa de energía casa y zonas comunales Hombre Niña Adulta Mayor Niño Adulto Mayor Lugar Trabajo Productivo Producción bienes y servicios X X X X trabajo a destajo - peluquerías - modisterías - zapaterías Agricultura X X X X Patios traseros - seguridad alimentaria Comercio X X ventas ambulantes - tiendas de barrio Empleo cuenta ajena X X trabajos a destajo Actividades Socio Económicas Perfil por Actividades Mujer Hombre Niña Adulta Mayor Niño Adulto Mayor Trabajo Comunitario Apoyo a la comunidad X X X X Liderazgo X X X X Celebraciones X X servicios sociales X X Fuente: Elaboración Propia. Lugar Centros Comunitarios - Juntas de acción comunal Centros Comunitarios - Juntas de acción comunal iglesias - recolección de fondos - actividades culturales enfermería - reuniones con entidades y escuelas La disparidad en la asignación de roles genera desigualdad en los derechos y obligaciones: el análisis de los datos anteriores así lo denuncia. Los modelos asimétricos en el uso del tiempo genera un universo femenino carente de espacio para el desarrollo de una vida propia, disminuyendo sus oportunidades económicas, sociales y políticas para ellas en función de su excesiva carga de trabajo. Como se observa en el contexto comunitario, desempeñan funciones en todas sus facetas, y aunque los beneficios de su trabajo revierten en toda la comunidad, el protagonismo político sigue siendo para los hombres. La información contenida en el perfil de actividades permite constatar que el proyecto ha propiciado que los roles tradicionales se modifiquen sólo en una dirección, es decir, ha 72 favorecido que las mujeres se incorporen a nuevas actividades en tanto que, los hombres siguen sin asumir las tareas domésticas o de cuidado. El proyecto no planificó la importancia y el impacto que las nuevas actividades y compromisos que adquirieron los beneficiarios tanto hombres como mujeres iban a tener sobre la carga de trabajo, no se identificó la disponibilidad de tiempo que unos y otras tenían de cara a la realización de nuevas actividades. De ello resultó que la superposición de la vida familiar y social dentro del proyecto, mediatizando la participación efectiva de las mujeres. A la postre, las mujeres se ven abocadas al desarrollo de tres roles, productivo, comunitario y reproductivo, en tanto que los hombres participan en los roles productivos y en parte en los comunitarios desde la posición del liderazgo patriarcal. Ellas realizan sus actividades desde tempranas horas del día hasta altas horas de la noche, compaginando su papel de empresaria con los roles de madre y líder comunitario, una situación que se agrava teniendo en cuenta que no obtienen ninguna remuneración por la responsabilidad contraída con estas últimas tareas, sólo recompensada a través del escaso reconocimiento y de la satisfacción personal que les reporta. Por todo ello, Es importante que identifiquemos las situaciones de desigualdad contenidas en la carga de trabajo, la limitada valoración social y la falta de remuneración de las actividades que en su mayoría desempeñan las mujeres, frente a las efectuadas por los hombres. En esta línea se debe centrar la atención en la reorientación/redistribución prestar atención de determinadas actividades dentro de los proyectos, si estas están dirigidas a mujeres u hombres, evaluando las oportunidades y restricciones que podrían generar una nueva distribución de actividades. 59 7.3.3.2 Las fronteras de la participación Junto al anterior, debemos examinar el tipo de participación realizada en función del sexo y cuáles son los obstáculos que impiden a las mujeres ejercer en igualdad actividades en la escena pública. Para este análisis se deben tener en cuenta las herramientas descritas anteriormente, ya 59 Fernández-Layos, Ana Lydia (2008); Identificación De Acciones De Cooperación Al Desarrollo Desde El Enfoque De Género Paz Y Desarrollo. P. 13. 73 que el principal obstáculo para la plena participación de las mujeres viene derivado de la división sexual del trabajo, del limitado acceso y control sobre determinados recursos, de su adscripción a determinados roles, así como de su posición de subordinación. 60 La falta de participación y organización de las mujeres está relacionada con factores como la educación (familiar y primaria), la cultura (sexismo y patriarcado), el modelo social (discriminación de género) y otros que se relacionan con las políticas de las organizaciones municipales y locales (juntas de acción comunal, etc.), con el desconocimiento de la legislación (derechos humanos, planes de acción, etc.) y con la intimidación que ejercen los grupos delictivos de cara a una mayor incorporación femenina a los temas comunitarios. La problemática de la que hablamos en el terreno de la generación de ingresos desemboca en lo que se conoce como violencia económica. Esta se genera por las siguientes causas: los bajos niveles de educación de las beneficiarias, las alta tasas de desocupación femeninas, el promedio de integrantes por familia es de cinco miembros y en el 60% de los casos los hombres son los únicos proveedores de ingresos. Asimismo, la manipulación y control del ingreso recibido por la mujer, haciendo uso del dinero de la familia de formas inapropiadas , castigando a la mujer reduciendo la cantidad de dinero que deberían recibir o la expropiación del dinero recibido, constituyen también esta forma de violencia. Si bien la situación de las mujeres desplazadas es especial en tanto que poseen respaldo jurídico nacional e internacional, el miedo a ser nuevamente desplazadas y amenazadas por grupos al margen de la ley, las intimida a la hora de constituirse como agentes políticos. Dentro de las diferentes instancias organizativas y políticas los hombres llevan el mando, razón por la cual las mujeres crean sus propias organizaciones en las cuales establecen rutas pacificas para encontrar la paz y reivindicar sus derechos vulnerados. La falta de empoderamiento social se refleja en el bajo nivel de participación de femenina, un potencial laboral y social en gran medida 60 García, Adela (2009); Departamentos de Educación para el Desarrollo de Ayuda en Acción, Entreculturas e InteRed. 74 desaprovechado, ya que tan sólo el 5% de las mujeres trabajan activamente por su zona o están involucradas en el desarrollo comunitario. Cuadro 21: Participación de las beneficiarias por metas programadas en el proyecto CALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES BENEFICIARIAS Estabilización socioeconómica y fortalecimiento de sus procesos organizativos de 750 familias entre mujeres y hombres en situación de desplazamiento forzado ubicadas en el área metropolitana de Bucaramanga y Lebrija – Santander Tipo de Participación Desarrollar una experiencia piloto participativa que contribuya a la Objetivo estabilización socioeconómica de 750 familias entre mujeres y hombres en Estimuladas para General situación de desplazamiento forzado ubicadas en el Área Metropolitana de organizarse Bucaramanga y Lebrija, Santander – Colombia. Meta 1 Meta 2 Meta 3 Meta 4 Meta 5 Meta 6 Meta 7 Meta 8 Meta 9 Meta 10 Meta 11 En el mes dos se ha socializado la oferta del proyecto en la comunidad desplazada e instituciones publica s y privadas de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta y Lebrija En el mes dos se ha seleccionado 750 familias y 8 organizaciones para ser parte del proyecto de acuerdo a los perfiles establecidos en cada uno de los componentes de intervención Consultadas – Estimuladas para organizarse Realización de actividades prescritas por otros En el mes tres 750 personas participantes cuentan con planes de vida en Consultadas progreso hacia su restablecimiento. En el mes diez, 200 familias vinculadas al proyecto han puesto en funcionamiento 50 negocios que contribuyen a la generación de sus ingresos alcanzando al menos un salario mínimo legal vigente En el mes doce, 400 familias vinculadas al proyecto han fortalecido 100 unidades empresariales en lo productivo, financiero, contable, mercados y gestión empresarial, logrando incrementar el nivel de ingresos de sus propietarios en un 12% al igual que mejorar 400 puestos de trabajo En el mes 13, el 60% de las unidades empresariales vinculadas al proyecto se integran a sistemas de información de mercados y un trabajo en red para el acceso a mercados que apoyen la sostenibilidad de la unidad empresarial En el mes 8, 280 personas desarrollan competencias para el ejercicio de actividades productivas para que puedan crear, fortalecer sus propias unidades empresariales o acceder a mejores oportunidades laborales (empleo), mejorando su generación de ingresos. 600 personas, jefes de hogar han recibido capacitación empresarial para la creación o fortalecimiento de empresas En el mes 15, 120 Jóvenes de los municipios Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Lebrija culminan su educación media vocacional y generan competencias para su desenvolvimiento productivo y laboral mediante el desarrollo del Programa de Bachillerato especial para jóvenes y adultos BEA. En el mes 8 se han identificado los beneficiarios iletrados y se vinculan a un programa de alfabetización En el mes 3 las ocho organizaciones cuentan con línea de Base Plan de Mejoramiento y Plan de Acción En el mes 15 las ocho organizaciones elevan su nivel de participación en las instancias regionales y locales del SNAIPD integran los comités municipales de atención integral a la población desplazada, cuentan con una mayor cohesión interna, mejoran la convivencia y la integración comunitaria entre sus asociados/as Las ocho organizaciones participan con propuestas e iniciativas en las mesas temáticas de trabajo coordinan, acciones y gestionan propuestas de desarrollo, realizan interlocución con los gobiernos locales e instituciones públicas y privadas, son reconocidas en el ámbito social y jurídico como actores sociales del desarrollo. Fuente: Elaboración propia. estimuladas/os para organizarse Estimuladas para organizarse – Realización de actividades Estimuladas para organizarse -Realización de actividades Estimuladas para organizarse Realización de actividades prescritas por otros Receptoras – Estimuladas para organizarse Estimuladas para organizarse Estimuladas para organizarse 75 Por tanto, la presencia de las mujeres es limitada en las asociaciones de desplazados. En el caso de las organizaciones participantes en el proyecto, aparecen carencias en el ejercicio y cumplimiento de sus objetivos, en tanto que no cuentan con visiones compartidas, presentan dispersión de su base social, baja cohesión interna, escasa capacidad de relación entre sus miembros. Presentan pues, dificultades en la formulación y gestión de propuestas de desarrollo comunitario que demandan procesos de fortalecimiento en lo administrativo, legal, la interlocución, la participación e incidencia en la política pública, únicas garantías para encaminar un verdadero desarrollo comunitario. Frente a ello el colectivo de mujeres posee una mayor cohesión interna. Las asociadas reflejan mayor sentido de pertenencia, participan activamente en los trabajo además de ello deviene su reconocimiento como interlocutoras validas, alcanzando una cierta presencia desde los puntos de vista social y jurídico. Grafico 6: Escalera de la participación 5 Deciden autónomamente Planean, 4 (participan y ejecutan y 3 evalúan Son 2 acciones de Desempeñan algunas consultadas toman decisiones) en solución a todos los sus ámbitos, problemas incluido el (participan). político. actividades definidas (participan por otras personas Reciben beneficios 1 (apenas participan o pasivamente (no su participación está participan). muy limitada). en algún momento). Fuente: Ayuda en Acción (2007) En definitiva, gracias a ala implementación del proyecto que analizamos, se detectan una serie de mejoras: incremento de la participación en la toma de decisiones en el hogar, su capacidad de 76 organizarse y hacerse escuchar en la comunidad, de representar y ser representadas en las instancias político-institucionales, hacer propuestas y defenderlas, se han fortalecido gracias al proyecto. Sin embargo si ubicamos los resultados dentro de los parámetros del grafico anterior, la inmensa mayoría de mujeres se encuentran entre el segundo y cuarto escalón, siendo una minoría la que participa plenamente en las de decisiones. El desarrollo del proyecto, en fin, logró romper el estereotipo cultural que define a las mujeres como sujetos pasivos, no participativos, en tanto que revela la capacidad femenina para romper con su dependencia, revalorizando y reconociendo su aportacion económica a la familia y a la sociedad. Eliminó el temor a ser abandonadas por sus esposos al encontrar trabajo o una fuente de ingreso y a su vez redujo el temor de los hombres a perder las comodidades de su hogar por la dedicación de sus mujeres a labores productivas, a su vez la discriminación de las madres solteras se atenuó puesto que se puso en cuestión la creencia de que por falta del respaldo masculino se restringe el crédito. 7.3.3.3 El acceso y control diferenciado de los recursos y los beneficios Este análisis ayuda a conocer las dinámicas de poder intrafamiliares e intracomunitarias. Que duda cabe que el acceso y control restringido a los recursos y beneficios limita las oportunidades de participación y de toma de decisiones de los grupos más vulnerables o excluidos, limitando por tanto su autonomía y sus posibilidades de superar la situación que viven.61 Para esclarecer este punto elaboramos el cuadro siguiente, sugiriendo el listado de los beneficios tanto tangibles como intangibles del proyecto y especificando hasta qué punto hombres y mujeres tienen igual acceso y control (poder de decisión sobre su uso y disfrute) a los distintos beneficios promovidos por el proyecto. 61 Fernández-Layos, Ana Lydia (2008); Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde el enfoque de género. Paz y Desarrollo. P. 15 77 Cuadro 22: Matriz de acceso y control a los beneficios del proyecto MATRIZ DE ACCESO Y CONTROL DE LOS BENEFICIOS DEL PROYECTO Acceso Control Beneficios Hombres Mujeres Hombres Mujeres SERVICIOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO Generación de Ingresos Trabajo en red para la comercialización X X Acompañamiento para la gestión de recursos de capital de trabajo y activos fijos productivos X X Puesta en marcha de la unidad productiva. X X Consecución de capital de trabajo, activos fijos y asistencia técnica en los procesos productivos X X Mejoramiento de Generación de ingresos X X Fortalecimiento de Unidades Productivas X X Creación de unidades empresariales X X Capacitación Laboral Transferencia tecnológica (producción, mercado y finanzas) X X Mejores oportunidades de empleo X X Talleres teórico-prácticos orientados a la identificación de ideas de negocio y formulación participativa del plan de negocio X Formulación de planes de negocio X X Capacitación de gestión administrativa X X Identificación de modalidades de artes y oficios X Análisis de vocaciones y habilidades laborales X X Desarrollo de competencias laborales X X Fuente: Elaboración propia. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X La información contenida en esta matriz permite verificar que los recursos del proyecto han llegado, en proporciones equitativas, ambos sexos y que tanto como mujeres y hombres se han beneficiado en igual medida de sus servicios o instalaciones en la forma perseguida. Como se puede estimar, la iniciativa que estudiamos logró construir algunas oportunidades que proporcionan un primer paso para la transformación del patrón de acceso y control de los recursos a través de los beneficios dados por el proyecto en su componente de generación de ingresos. Podemos decir que en este entorno la posición de las mujeres en relación a los hombres ha cambiado, disminuyendo la "brecha de género" en cuanto a la propiedad y control de recursos de todo tipo: económicos y políticos, como consecuencia directa del proyecto. Sin embargo 78 deberíamos puntualizar que si bien se ha producido un acceso bastante equitativo a los beneficios, la presencia femenina en los aspectos que implican control, como venimos diciendo, introduce algunas asimetrías, cuestionando la creencia de que la situación de las mujeres respecto al control de los recursos mejora automáticamente por el mero hecho de haber sido destinatarias del proyecto. En este sentido, se revela una de las carencias que podemos detectar en el enfoque del marco lógico. Su debilidad consiste en su ineficacia a la hora de revelar las relaciones de poder desarrolladas en la vida cotidiana: el control de los recursos en el ámbito privado sigue estando en manos masculinas, siendo ellos los que, en última instancia, dicen a sus mujeres en qué modo y circunstancia deben participar. 79 PARTE IV CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS 8. CONCLUSIONES 1. Es importante aclarar que hay muchos matices en la utilización de los diferentes enfoques de Género y que estos se solapan entre ellos. En el caso del proyecto que acabamos de examinar, los objetivos no se han planteado desde el enfoque GED para contribuir a la igualdad y al Desarrollo, sin embargo, algunas de las actividades que tuvieron lugar en su entorno utilizaron estrategias MED, aunque con ellas no se logró romper las estructuras de desigualdad. 2. La efectividad de los proyectos de generación de ingresos se ve condicionada por las situaciones de partida de los hogares seleccionados como beneficiarios y su lugar de residencia, en tanto que el bienestar y los cambios de estos hogares muchas veces están determinados por las condiciones del municipio de recepción. Es así como el tamaño del municipio y su crecimiento económico son factores que inciden positivamente sobre las oportunidades laborales y la oferta de servicios institucionales que la población desplazada puede recibir en estos municipios. 3. La población en situación de desplazamiento es extremadamente vulnerable debido a los altos niveles de desprotección, a la pérdida de los lazos culturales y al despojo de sus bienes patrimoniales. Esta situación se agrava aún más en razón a los bajos niveles educativos, las dificultades para sostener a los hijos e hijas en la escuela, las escasas posibilidades y oportunidades de inserción laboral o generación de ingresos en entornos urbanos, y el limitado acceso al sistema de protección social. 4. El éxito de los emprendimientos económicos está condicionado en gran medida por los problemas sociales en el sitio de residencia y por los problemas intrafamiliares, es así 80 como la asesoría psicosocial es fundamental para que estas problemáticas afecten mínimamente la sostenibilidad de las unidades productivas. 5. El proyecto tenía por objetivo general contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de desplazamiento a través de la generación de ingresos, siendo así, se plantearon actuaciones específicas que acabaron generando una carga de trabajo excesiva para las mujeres, o simplemente muchas veces el proyecto fortalecido o creado no respondía a sus intereses. 6. Desde el análisis de la generación de ingresos se observa el incremento del papel actual y potencial de la mujer en las actividades productivas generadas por el proyecto. Se destacan los cambios sociales que se producen a partir de los cambios a nivel individual (dimensión personal del empoderamiento). Esto contribuyó a un aumento de la autonomía, la independencia y la dignidad de las mujeres, ya que logró que ellas mismas se percibiesen capaces y con derecho de tomar sus propias decisiones. Se puede decir que el proyecto mejoró la posición social de la mujer con relación al hombre, a su comunidad y a la sociedad en general, consiguiendo relaciones de poder entre hombres y mujeres más justas. 7. El proyecto facilitó el acceso de las mujeres a recursos y servicios productivos reduciendo las limitaciones sociales, legales y económicas que disminuían su libertad a la hora de participar efectivamente y beneficiarse de programas productivos. 8. Respecto a las organizaciones sociales, el proyecto realizó el seguimiento de las instituciones responsables del fomento de la participación social y económica femenina en el proceso de desarrollo de las distintas acciones. 9. El aumento de los ingresos debido a la creación o fortalecimiento de las unidades productivas, o a través de la consecución de empleo debido a la capacitación laboral femenina, les permitió obtener ingresos propios, manejados de manera autónoma. Las mujeres han pasado de ser sujetos inactivos en el ámbito productivo a ser protagonistas 81 activas del desarrollo económico de sus familias, puesto que al ser la mayoría de ellas cabeza de familia se refuerza la idea de que los ingresos femeninos no son secundarios o complementarios a los masculinos. 10. Al analizar la situación actual de la población desplazada tanto a nivel nacional, regional, como a nivel del grupo de beneficiados/as por el proyecto de estabilización, se puede concluir que la vinculación laboral de la población desplazada está claramente asociada a actividades informales, contando con características de unidades domésticas o empleos de subsistencia o supervivencia, definidas por condiciones laborales inadecuadas. 9. RECOMENDACIONES 1. Los proyectos desde el enfoque de género deben crear y aplicar mecanismos de participación, con el objeto de involucrar tanto a mujeres como a hombres, haciéndolos directos protagonistas en la toma de decisiones. Asimismo deben tener asignados recursos suficientes para llevar a cabo el estudio y la posible readecuación institucional necesaria tanto de las ONG´s y las entidades públicas o privadas participantes con el fin de establecer protocolos de acción de género y de esa forma constituir mecanismos de rendición de cuentas de la gestión de proyectos y del impacto de género que estos causan. 2. Los proyectos de cooperación y las agencias internacionales deben realizar presupuestos de género, de esa forma se puede analizar la asignación del gasto que permita conocer cuál es el nivel de apoyo presupuestario dirigido a medidas para equilibrar la condición y posición de las mujeres en relación a los hombres, conociendo así el compromiso de los actores en materia presupuestaria. 3. Desde la evaluación de proyectos se debe incluir la contribución de las mujeres al bienestar social y a la calidad de vida, a través del trabajo que realizan en todas las esferas, sin dejar de lado la puesta en valor de los ámbitos que trascienden lo 82 productivo. Valorar la contribución de las mujeres a la prosperidad económica, al progreso familiar y social, reivindicando el trabajo reproductivo y comunitario, implica reconocer la importancia de las mujeres como protagonistas del desarrollo. 4. Las estrategias de generación de ingresos de los proyectos deben de entender desde su formulación las relaciones de género y la división del trabajo en función del sexo – quién hace qué, quién tiene qué, y quién controla los recursos. Si estos aspectos no se tienen en cuenta en las actuaciones, los proyectos realizados dudosamente conseguirán la mejora del empoderamiento de las mujeres en el interior de sus comunidades. 5. Se debe desterrar el estereotipo femenino que define a las mujeres como sujetos pasivos, sujetándolas al desempeño exclusivo de los roles tradicionales. Debemos pensar a las mujeres más allá del ámbito familiar, considerándolas como individuos con características, necesidades, intereses, problemas, de diversa índole en función de su situación vital, que requieren tratamientos precisos y personalizados. 6. Es básico conseguir la participación plena de todos los actores y actrices involucrados/as en los proyectos. Se debe identificar las barreras a la participación (social, económica, legal y política) de las mujeres, consultándolas en todos los procesos de intervención tanto individualmente como a través de las organizaciones de mujeres y expertas en género. De igual forma se debe analizar el entorno ya que este condicionará el camino hacia la igualdad entre ambos sexos. Una forma de garantizar la participación femenina es involucrarlas desde la formulación del proyecto. De esa manera se promueve un verdadero empoderamiento dentro del marco del proceso. Así mismo, con ello se logrará identificar las necesidades basándose en sus propios análisis, les permitirá apropiarse del proceso y conocer los beneficios. Lo anterior promociona a las mujeres a través del acceso y uso de los recursos y las hace capaces de controlar el proceso de cambio. Sin duda, en la práctica tiene muchas ventajas pero también exige nuevos esfuerzos: requiere mayor inversión de tiempo, recursos humanos y financieros. 83 7. Desde la formulación del proyecto se debe establecer información de base, con el propósito de asegurar la disponibilidad de forma desagregada por sexo, establecer objetivos que realmente puedan medirse con enfoque diferencial, definir indicadores y resultados esperados. Sólo así, se explicitará el impacto de la iniciativa propuesta en hombres y mujeres, identificando también las consecuencias derivadas de dichos proyectos. 8. La principal debilidad que presentan muchos proyectos productivos es que se han pensado desde el empoderamiento parcial de las mujeres, en el cual predomina sólo el aspecto económico, en términos de la incorporación de las mujeres a actividades productivas, frente a otros procesos de desarrollo integral encaminados hacia un empoderamiento real, es decir, económico, social, ideológico y político. 9. En el aspecto organizacional el fortalecimiento y la consolidación de grupos organizados de mujeres debe ser un factor clave para el empoderamiento, la intervención debe crear lazos de solidaridad y colaboración mutua entre las participantes. Se debe acabar con el aislamiento y reforzar la identificación de unas con otras, educando y concienciando sobre los beneficios que reporta para ambos sexos acabar con el orden patriarcal. 10. Desde los proyectos de generación de ingresos se deben encontrar mecanismos para identificar si las beneficiarias destinan una parte de los ingresos generados por su trabajo para el mercado a satisfacer sus propias necesidades. También sería necesario observar si los hombres han modificado sus pautas de contribución a los gastos del hogar como resultado del mayor aporte de las mujeres, si ha cambiado la relación de la pareja a partir de la alteración en la responsabilidad económica, si el desarrollo del proyecto ha implicado la disminución del tiempo de descanso para las mujeres y cómo se han resuelto los conflictos matrimoniales, familiares y comunitarios derivados del nuevo rol de las mujeres. 84 11. Desde el diagnóstico, se deben hacer explícitas las manifestaciones concretas de desigualdad de género: en el acceso a los recursos valiosos, en la asignación de roles y responsabilidades, en la toma de decisiones relevantes, etc. Para ello, los indicadores cuantitativos deben complementarse con indicadores cualitativos, capaces de brindar información sobre las percepciones y sentimientos de mujeres y hombres, los imaginarios femeninos y masculinos de la comunidad, las tradiciones y normas que controlan el cumplimiento de los roles de género, así como las sanciones derivadas de las transgresiones de los mismos, etc. 12. Para conseguir un cambio de la mentalidad y la vida de las mujeres de forma integral no es suficiente con su incorporación a los procesos productivos. Esta incorporación debe ir acompañada por cambios en la tenencia de la propiedad y en el acceso y control de la tierra y los recursos financieros, de forma que las mujeres cuenten con una mejor posición social. Es necesario un control efectivo de los bienes por parte de las mujeres, porque así éstas consiguen un mayor poder de negociación (tanto en el hogar como en la comunidad). 13. La promoción de un cambio de mentalidad en las mujeres debe implicar acciones transversales. Así, se debe fortalecer las capacidades para la autogestión, la asociatividad, la agremiación y el trabajo articulado en red, siendo todo ello fundamental para crear y fortalecer a empresarias generadoras de su propio ingreso que aporten soluciones por sí mismas para la resolución de sus problemáticas, trabajando en pro de su beneficio, buscando mejorar su situación y reconstruyendo su proyecto de vida y el de su comunidad. 14. Establecer mecanismos acordes y efectivos para diseñar proyectos con enfoque de género e implementar un seguimiento y evaluación constante para velar por su efectividad, con el fin de corregir y proponer soluciones constantes, facilitando el monitoreo, la veeduría, la fiscalización y rendición de cuentas. 85 15. Una forma de mejorar las disparidades en la generación de ingresos por género y grupo poblacional es trabajar y reunir a los/as beneficiarios/as en grupos focales. Esta estrategia facilita la vinculación de estos grupos al proyecto y su no deserción, por ejemplo seria bueno agrupar a las mujeres cabeza de familia y capacitarlas para el acceso a mercados en horarios que no interrumpan su rol reproductivo y comunitario. 16. Se debe abordar el diseño y la ejecución de las acciones bajo un enfoque de Género en Desarrollo que sea capaz de integrar la heterogeneidad producto del fenómeno del desplazamiento forzado. Se deben, pues, establecer acciones claras de los gobiernos municipales y departamentales con el fin de configurar estrategias territoriales acordes a las potencialidades de cada municipio. 17. Se recomienda que las estrategias y herramientas de proyectos de estabilización socioeconómica se adecuen específicamente a madres cabeza de familia y mujeres. Por ejemplo, orientación ocupacional hacia actividades económicas que se adecuen a la mujer cabeza de familia y le permitan combinar sus labores del hogar con las de su negocio. El plan de vida de la población femenina podría contemplar la posibilidad de estudiar antes de emplearse; también se deberían promover iniciativas para mujeres jóvenes emprendedoras que identifiquen actividades innovadoras cercanas a las expectativas de esta población. 18. Los talleres, las asesorías y el seguimiento deberían centrarse en la mejora continua de los sistemas organizacionales y administrativo, la comercialización, la gestión financiera (recursos de crédito) y el manejo de libros contables. De igual modo, la visita empresarial debe fortalecerse con el apoyo psicosocial y el desarrollo de sistemas organizativos buscando la asociatividad de las UP afines. Se recomienda que los procesos pedagógicos y metodológicos (talleres y asesorías) contemplen acciones específicas en género teniendo en cuenta las características y tipo de población. 86 10. BIBLIOGRAFIA ACNUR -Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia- Texto Compilación sobre Desplazamiento Forzado. Normas doctrina y jurisprudencia Nacional e Internacional. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bogotá 2001. ACNUR / Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado en Colombia agosto 2002 - agosto 2004 Banco Interamericano De Desarrollo Política Operativa Sobre La Mujer En El Desarrollo Washington, D.C., 25 De Agosto De 1987. Banco Mundial, World Development Indicators, datos para 2005. BID, Plan de acción del BID para la integración de género Marzo 2003 - Junio 2005 Preparado por SDS/WID en colaboración con la Red de Género del BID Banco Interamericano de Desarrollo Departamento de Desarrollo Sostenible Unidad de la Mujer en el Desarrollo Washington DC. B.M, Inequality in Latin America and the Caribbean: Breaking with History, 2003, PNUD, 2005. Botero Pulgarín, Ángela María; Nuestras Vidas, Nuestras Luchas. Resistencias Ante Los Códigos Patriarcales Que Vulneran El Cuerpo, La Vida Y La Salud De Las Mujeres En Colombia. Comisión De Seguimiento A La Política Pública Sobre El Desplazamiento Forzoso, Proceso Nacional De Verificación De Derechos De La Población Desplazada Informe Línea De Base Sectorial De La Política Pública De Atención A La Población Desplazada Por La Violencia. Bogotá 2008. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - Naciones Unidas CEDAW (2006). Informe sombra Colombia al comité de la CEDAW. Corte Constitucional. Eduardo Cifuentes Muñoz Sentencia SU- 1150 de 2000 MP. Bogotá 2004. Corte Constitucional. Sala Tercera De Revisión De La. Sentencia N° T-025 De 2004 Bogotá 2009. Departamento Nacional de Planeación –DNP-. Diagnóstico del Programa de Reinserción en Colombia. Bogotá 2002. Fernández-Layos, Ana Lydia; Identificación De Acciones De Cooperación Al Desarrollo Desde El Enfoque De Género Paz Y Desarrollo Enero 2008. Formación ciudadana y constitucional, facultad de derecho – vicerrectora académica universidad de Antioquia (2008, Enero). Disponible en: http:// docencia.udea.edu.co/. Flórez, Katherine; Pinto, Vivianne. Evaluación De Políticas De Atención A Población En Situación De Desplazamiento En El Área Metropolitana De Bucaramanga Y Municipio De 87 Lebrija Universidad Industrial De Santander, Escuela De Economía Y Administración, Bucaramanga 2008. García, Adela; Departamentos de Educación para el Desarrollo de Ayuda en Acción, Entreculturas e InteRed. 2009. Garay, Jorge Luis, Verificando el cumplimiento de los Derechos. Primer Informe de Verificación Nacional presentado a la Corte Constitucional, Bogota, 2008. Hernández, Esperanza. El Desplazamiento Forzado Y La Oferta Estatal Para La Atención De La Población Desplazada Por La Violencia En Colombia. Bogotá 2002. Ibáñez Londoño, Ana. La Estabilización Económica De La Población Desplazada. Óp. Cit. Ibáñez Et Al, Hacia Una Política Proactiva Para La Población Desplazada Universidad De Los Andes. Bogotá 2008. Ibáñez Londoño, Ana. La Estabilización Económica De La Población Desplazada, Fundación Ideas Para La Paz FIP No. 3 Serie Working, Bogotá 2005. Ibáñez, Ana María; Querubín, Pablo. Citados Por: Escuela Latinoamericana De Cooperación Y Desarrollo. Escribieron: Acceso A Tierras Y Desplazamiento Forzado En Colombia. Documentos CEDE N 23. Facultad de Economía, Universidad de los Andes. Bogotá 2004. Instituto Vasco De La Mujer; Guía Para La Incorporación Del Enfoque De Género En Los Proyectos De Empleo Y Formación. Aprendiendo De La Experiencia EQUAL. Emakunde/Instituto Vasco De La Mujer Como Entidad Coordinadora De La Agrupación De Desarrollo “Red Kideitu”. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 2004. Cap. Delito Sexual: 2. Ministerio De Asuntos Exteriores, 2004 Secretaría De Estado Para La Cooperación Internacional Y Para Iberoamérica, Guia Practica: La Integración De La Igualdad Entre Mujeres Y Hombres En Los Proyectos De La Cooperación Española. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comunicación, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Estrategia de Género en Desarrollo de la Cooperación Española. Guía Práctica: Integración de la igualdad entre mujeres y hombres en los proyectos de la cooperación española. Moser, Carolina (1991) “La Planificación de Género en el Tercer Mundo: Enfrentando las necesidades prácticas y estrategias de género” en Gúman, V. Una nueva lectura: género en el desarrollo. La planificación de género en el tercer mundo: enfrentando las necesidades prácticas y estratégicas de género. Ministerio de asuntos exteriores de España - AECID III Plan director de la Cooperación Española 2009-2012. Mondefemmes; Les Essentiels Du Genre 01, Concepts De Base, Le Monde Selon Les Femmes, Bélgica, 2004, Www.Mondefemmes.Org (ONG De Educación Para El Desarrollo). 88 Moncada, Solangel; Paternina, Adriana. Efectos Socioeconómicos Del Desplazamiento En La Economía ampesina 1995-2005 Estudio De Caso: San Pablo, Sur De Bolívar. Universidad Industrial De Santander, Escuela De Economía, Bucaramanga 2006. Murguialday, Clara; Un Paso Más En La Evalcuacion Del Impacto De Genero Diputació De Barcelona. Direcció De Serveis De Relacions Internacionals. Cooperacció, 2005. Muggah, Robert. Capacidades Institucionales En Medio Del Conflicto: Una Evaluación De La Respuesta En La Reubicación De La Población Desplazada En Colombia. Bogotá 1999. Neira, Patricia. Desplazamiento forzoso en Soacha: ¿Se recuperan los desplazados del choque inicial? Documento CEDE, Facultad de Economía, Universidad de los Andes. Bogotá 2004. Procuraduría General de la Nación Colombia – Fondo de las Naciones Unidas para la Población UNFPA Vigilancia Superior a la Garantía de los Derechos desde una Perspectiva de Género, con Énfasis en Mujeres y Adolescentes. Roso, Jairo. Efectos Del Desplazamiento Y Metodologías De Intervención. En; Efectos Psicosociales y Culturales el Desplazamiento, Bogotá 2004. Ruiz Gómez Adelfo. Laberinto De Paz: Manifestaciones De La Violencia En Bucaramanga. Funprocep. Bucaramanga 2001. UNIFEM, Mujeres y economías locales, territorios, saberes y poderes: reconociendo las rutas del emprendimiento desde la geografía profunda de la América del centro, Junio 2009. Villalobos, I, Apuntes Para Elaborar Una Estrategia De Incorporación De Las Mujeres A Los Comités De Crédito De Las ADEL, Versión Electrónica, 2006. 89 11. ANEXOS ANEXO I MARCO NORMATIVO DE ASUNTOS DE GÉNERO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Marco Normativo Internacional Prioritario de Género En Desarrollo La Declaración y Plataforma para la Acción de Beijing (1995). Documento del 49º periodo de sesiones de la CSW45 de “Seguimiento de la Plataforma para la Acción de Beijing+10” (2005). Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. CEDAW (1979) Jurídicamente vinculante. Protocolo a la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1999) Jurídicamente vinculante. Programa para la Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo –CIPD. (1994). Sobre Derechos sexuales y reproductivos. Normativa de La Unión Europea Reglamento (CE) nº 806/200447, del Parlamento y del Consejo, relativo al fomento de la igualdad entre el hombre y la mujer en la cooperación para el desarrollo, (21.4.2004). Jurídicamente vinculante. Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, sobre Igualdad de Género y empoderamiento de las mujeres en la cooperación al desarrollo. (8.3.07). 7257/07 COM (2007) y Documento de conclusiones del Consejo y los representantes de los gobiernos de los Estados miembros reunidos en el Consejo (MD no: 67/7/07 REV7 DEVGEN. 04.05.2007). Normativa Internacional Prioritaria De Políticas De Desarrollo Declaración de la Cumbre del Milenio. Resolución (A/55/L.2)] 55/248 (2000). Resolución aprobada por la Asamblea General (60/1) de las Naciones Unidas. Documento Final de Seguimiento de la Cumbre Mundial 200549 (Para la revisión de la Cumbre del Milenio, ODM+5; Nueva York, septiembre 2005). La Declaración de París sobre efectividad de la ayuda. (Marzo 2005). Principales instrumentos internacionales sobre Equidad de Género Carta de Naciones Unidas (1945). Es el primer instrumento internacional que establece el principio de igualdad para mujeres y hombres. (art. 1). Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). Prohibición de discriminación por razón de sexo. Convención sobre Derechos Políticos de la Mujer (1952). Estableció el derecho de voto de las mujeres en todas las elecciones, a ser elegidas y a ejercer puestos públicos. I Conferencia Mundial de la Mujer de las Naciones Unidas (México, 1975). Se proclama el primer decenio para la mujer: igualdad, desarrollo y paz Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW) adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (1979). La CEDAW es una Convención especializada en el derecho de igualdad y cada una de sus normas expresa la forma como debe traducirse la igualdad entre los sexos en las diferentes áreas de la vida social, de modo que sea desarrollada por las políticas públicas y el ordenamiento jurídico. Introduce el principio de igualdad real, de las llamadas acciones positivas para promoverla y establece los parámetros para medir si existe o no discriminación hacia la mujer. También incorpora elementos de la teoría 90 jurídica de la responsabilidad objetiva del Estado en el campo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos de las Mujeres. La CEDAW es muy clara en establecer la obligación de los Estados signatarios de tomar las “medidas apropiadas” para garantizar a las mujeres el ejercicio de sus derechos. II Conferencia Mundial sobre las Mujeres (Copenhague, 1980). III Conferencia Mundial sobre las Mujeres (Nairobi). Adopción de las Estrategias de Nairobi orientadas hacia el futuro para el adelanto de la mujer (1985). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Río de Janeiro, 1992). Reconoce el papel esencial de las mujeres en la preservación y gestión de los recursos naturales y el estrecho vínculo entre pobreza, género y medio ambiente. Declaración sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (1993). Conferencia mundial sobre los derechos humanos (Viena, 1993). La violencia contra la mujer y otras cuestiones relativas a los derechos humanos de la mujer se incorporan a la agenda y a las actividades globales de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos. En esta Conferencia se produce un cambio fundamental en la teoría de los Derechos Humanos cuando por iniciativa de las mujeres se acepta que los DDHH pueden ejercitarse o, por el contrario violarse, tanto en ámbito público como en el privado. Además, por primera vez actos ocurridos en el espacio privado pueden originar responsabilidad estatal. Conferencia internacional sobre Población y Desarrollo (El Cairo, 1994). El empoderamiento de las mujeres es considerado como parte integrante del desarrollo y se reconocen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y de los hombres. El reconocimiento de los derechos que se disfrutan o se niegan en el interior del hogar va ocupando cada vez más espacio en la concepción de los Derechos Humanos. Cumbre mundial sobre desarrollo social (Copenhage, 1995). Se adopta el compromiso de asegurar la plena igualdad entre mujeres y hombres. IV Conferencia Mundial sobre las mujeres de Naciones Unidas (Pekín, 1995). Adopción de la Declaración de Pekín y de la Plataforma para la Acción. La Plataforma de Acción de Beijing supone el documento más completo producido por una conferencia de las Naciones Unidas con relación a los derechos de las mujeres, al incorporar lo logrado en Conferencias y Tratados anteriores (CEDAW, Viena y el Cairo). Revisión de Pekín: Pekín+5 (2000). Se evalúan los progresos alcanzados y los desafíos pendientes y se ratifican los compromisos de Pekín. Cumbre del Milenio. Se establecen objetivos concretos y medibles en equidad de género en relación a la educación y el acceso a la salud sexual y reproductiva. 91 ANEXO II62 CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA PARA ASUNTOS DE GÉNERO División sexual del trabajo: Tradicionalmente, en todas las culturas y regiones del mundo, se han asignado a la mujer y al hombre, actividades y responsabilidades diferentes, otorgándoles una jerarquización y valoración social, económica, política y cultural diferenciada. Dentro de esta división del trabajo, por un lado, los hombres han sido considerados proveedores, ya que realizan un trabajo productivo remunerado y socialmente reconocido, fuera del hogar. A las mujeres se les ha asignado el trabajo de la reproducción, incluyendo además de la maternidad, el trabajo de cuidado de la salud de las personas de la familia, y los trabajos que se realizan para el mantenimiento del orden dentro del hogar, y por tanto del ámbito de lo privado. Estas tareas asignadas tradicionalmente a las mujeres tienen una valoración negativa, tanto social como económicamente, y por supuesto están ausentes e invisibles en cuanto a sus implicaciones en la vida de las mujeres en los espacios políticos públicos. Esta extensión de roles diferenciados entre los sexos a todos los espacios de participación implica que se puede hablar de una división genérica del mundo, ya que abarca mucho más que sólo el ámbito del trabajo. Igualdad de Género: Término que añade la variable género al principio histórico ilustrado y derecho fundamental de la igualdad. Es asumido en los últimos años por las agencias del sistema de la ONU, como el concepto para definir sus políticas e intervenciones basadas en el enfoque de género, reconociendo el origen de la defensa de los Derechos Humanos desde su evolución histórica, y sumando a la igualdad reconocida como necesaria para todas las personas, el enfoque de género, incorporando los aspectos de análisis de desigualdades, y aportando mecanismos para la transformación de las mismas hacia una distribución equitativa de los poderes y los espacios de participación de hombres y mujeres. Equidad de Género: Se refiere a la justicia en el tratamiento de mujeres y hombres, según sus necesidades respectivas, sus diferencias culturales, étnicas, sociales, de clase o de otro tipo. Sin igualdad no puede existir equidad. A partir de este concepto, se pueden incluir tratamientos iguales o diferentes, aunque considerados equivalentes en términos de derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades. En el contexto del trabajo de desarrollo, una meta de equidad de género suele incluir medidas diseñadas para compensar las desventajas históricas y sociales de las mujeres. Mainstreaming de Género o transversalidad: Transversalizar la perspectiva de género es el proceso de valorar las implicaciones que tiene para los hombres y para las mujeres cualquier acción que se planifique, ya se trate de legislación, políticas o programas, en todas las áreas y en todos los niveles. Es una estrategia que trata de posicionar los temas de género entre los temas prioritarios de las agendas políticas para conseguir que las preocupaciones y experiencias de las mujeres, al igual que las de los hombres, sean parte integrante en la elaboración, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de las políticas y de los programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, de manera que las mujeres y los hombres puedan beneficiarse de ellos igualmente y no se perpetúe la desigualdad. Empoderamiento: Tiene una doble dimensión: por un lado significa la toma de conciencia del poder que individual y colectivamente tienen las mujeres. En este sentido (…) tiene que ver con la recuperación de la propia dignidad y autoestima de cada mujer como persona. En segundo 62 NSTITUTO DE LA MUJER, (1999) Mainstreaming de género. Marco Conceptual, metodología y presentación de “buenas prácticas”. Serie documentos. Nº28. Madrid. 92 lugar, tiene una dimensión política, en cuanto que pretende que las mujeres estén presentes en los lugares donde se toman las decisiones, es decir, donde se ejerce el poder. En último término, supone alterar las relaciones de poder que constriñen las opciones de las mujeres y su autonomía, y afecta de forma adversa su salud y bienestar. La clave para el Empoderamiento de las mujeres es la participación social y política, lo que implica cambiar estructuras tradicionales de poder y nutrir relaciones que habiliten a las mujeres para controlar sus propias vidas. Género: Es el conjunto de características psicológicas, sociales, políticas y culturales asignadas a las personas. Estas características son históricas y modificables en el tiempo. Es una categoría de análisis referida a la gama de roles, relaciones, características de personalidad, actitudes, comportamientos, valores, poder e influencia, socialmente construidos, que la sociedad asigna a las personas, en base al sexo fenotípico, de manera diferenciada. El género es una identidad adquirida y aprendida que varía ampliamente intracultural e interculturalmente. El género es relacional, ya que no se refiere exclusivamente a las mujeres o a los hombres, sino a las relaciones entre ambos. Perspectiva de Género: Enfoque de trabajo que trata de analizar la situación de mujeres y hombres, haciendo hincapié en el contenido relacional entre ambos. Permite reflexionar sobre la relación entre mujeres, hombres, desarrollo y democracia. No se limita a hacer análisis y correlaciones sobre universos occidentales y urbanos. Dado que está basada en una teoría compleja, es útil en el análisis de cualquier sociedad organizada en torno al sistema de géneros. Se trata de una perspectiva puesto que incorpora a las mujeres de todo el mundo y de todas las condiciones sociales. Esta inclusión no implica la exclusión de los varones, sino su necesaria integración. El punto central es la consideración del contenido relacional entre hombres y mujeres y el cuestionamiento de las relaciones de poder, en base a una propuesta transformadora más justa e igualitaria. El enfoque de género en el desarrollo traslada los avances de la perspectiva de género al marco del desarrollo. Feminización de la pobreza: designación que se generaliza en las políticas de desarrollo, con la asunción del enfoque de género, y al analizar, desde las organizaciones de mujeres, los diferentes resultados que tienen las políticas de ajuste estructural sobre la vida de los hombres y de las mujeres en los países donde se aplican. Las datos de situación mundial de las mujeres desde hace décadas demuestran que las mujeres y las niñas están sobre representadas bajo la línea de la pobreza, situación que viene condicionada por las diversas formas de discriminación que sufren y la falta de acceso en igualdad de condiciones con los hombres al ejercicio de DDHH y, por tanto, a todos los espacios de participación económica, social, política y cultural en el mundo. En suma, la feminización de la pobreza viene acompañada de dobles y triples jornadas de trabajo, deficiente acceso a la educación, a la nutrición, a los servicios de salud, y a dificultades y exclusión de acceso a los derechos económicos y al mercado de trabajo regulado, y por supuesto a los espacios de ejercicio del poder. Los Derechos Sexuales: Se consideran derechos humanos reconocidos por las legislaciones nacionales e internacionales, los documentos y pactos de DDHH y otros documentos de consenso internacional. En definitiva, el derecho a la vida y a gozar de la salud y la sexualidad en todo el ciclo vital, el derecho de todas las personas a acceder, libres de coerción, discriminación o violencia, a los servicios de salud disponibles de atención a la sexualidad, a la educación sexual, el respeto a la integridad física; la elección de la pareja; la decisión de estar sexualmente activa; las relaciones sexuales de consenso; el matrimonio por consenso, decidir si se tendrán hijos, y el momento de tenerlos; y el disfrute de una vida sexual satisfactoria, segura y placentera. 93 Los Derechos Humanos: Los DDHH incluyen el derecho de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, al cumplimiento de los derechos básicos civiles, políticos, sociales y económicos, como son: igualdad de derechos y protección ante la ley, el derecho de no discriminación y de estar libre de la violencia y de la tortura, derecho a la vida, el derecho a no sufrir un trato cruel, inhumano o degradante, a la detención arbitraria, libertad de movimiento, derecho a un proceso justo, derecho a la vida privada, el derecho de libertad de expresión y a la reunión y asociación, el derecho al trabajo, derecho a la seguridad humana y a la protección social, derecho a la salud física y mental, el derecho a la vida y a gozar de la salud y la sexualidad en todo el ciclo vital. Los Derechos Reproductivos: se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y el momento de tenerlos, a disponer de la información y de los medios necesarios para ello, y el derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva. Los derechos reproductivos abarcan dos principios: el derecho a la atención a la salud reproductiva y el derecho a la autodeterminación reproductiva. Violencia de género: “Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico para las mujeres, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o privación arbitraria de libertad, tanto si se produce en la vida pública o privada”. Extraído de la Declaración de Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Feminicidio: es una ínfima parte visible de la violencia contra niñas y mujeres; sucede como culminación de una situación caracterizada por la violación reiterada y sistemática de los DDHH de las mujeres. Su común denominador es la discriminación por género: niñas y mujeres son violentadas con crueldad por el único hecho de ser mujeres, y sólo en algunos casos, son asesinadas como culminación de dicha violencia pública o privada. La explicación del feminicidio se encuentra en la dominación, caracterizada tanto por la supremacía masculina como por la opresión, discriminación, explotación y, sobre todo, exclusión social de niñas y mujeres. Autonomía de género: se refiere al grado de libertad que una mujer u hombre tiene para poder actuar de acuerdo con su elección y no condicionada o limitada por otras personas o entornos. En tal sentido, hay una estrecha relación entre la autoestima positiva y la adquisición de autonomía de las mujeres y su participación en los espacios de poder donde puedan ejercerla, tanto individual como colectivamente. A mayor autoestima de las mujeres, mayor autonomía en la toma de decisiones sobre sus vidas y su participación en diferentes ámbitos privados, sociales, económicos, políticos y culturales. Roles de género: es un conjunto de conductas, actitudes y valores que la sociedad establece como apropiadas o inapropiadas para cada género, y que transmite como enseñanza a las personas en función de su género, para que las adopte y haga propias. También se conoce como rol o papel sexual. Rol reproductivo: es el papel social en el que las mujeres siempre son visualizadas: como madres, cuidadoras (de hijas e hijos, personas ancianas o enfermas, etc.) y como principales reproductoras de la vida y de los trabajos domésticos. Es un trabajo social y económicamente desvalorizado o devaluado e invisibilizado. Rol productivo: comprende actividades generadoras de ingresos. Es el papel tradicionalmente asignado al hombre como proveedor. Suele ser valorado y remunerado en función del género. En el caso de los hombres, se considera su actividad fundamental y socialmente reconocida. Pero en el caso de las mujeres, este rol ha sido casi siempre invisibilizado como tal y devaluado, considerado a menudo como un aporte marginal al ingreso familiar, a pesar de que en muchos casos, constituye el ingreso 94 principal o el único en las familias con mujeres que son cabeza de familia o jefas de hogar. Rol comunitario: es el trabajo, generalmente no remunerado, realizado en beneficio de la comunidad. Muy extendido en América Latina y África, se da una presencia de hombres y de mujeres, pero mientras las mujeres son requeridas para actividades sociales, educativas o cuidado, los hombres realizan actividades más de tipo administrativo, y suelen ejercer su acción como representantes, gestores y decisores. Las mujeres son requeridas como voluntarias en el sentido de no remuneradas, trabajo invisible, no reconocido ni valorado, no cuantificado. En el caso de los hombres, en cambio, cuentan con un reconocimiento, si no económico, al menos sí social y político. Triple rol: a partir de la realización de análisis de género en los proyectos, se ha venido asignando esta categoría que engloba los diferentes roles que asumen las mujeres en sus comunidades: rol reproductivo, rol productivo y rol comunitario. A la mujer se le atribuye la responsabilidad, no sólo del trabajo doméstico, sino también del trabajo comunal para la obtención de servicios básicos y de recursos. Necesidades prácticas de Género (NPG): Se refieren a condiciones de vida, a necesidades básicas que todas las personas deben cubrir. En el caso de las necesidades prácticas de las mujeres, son identificadas por éstas a partir de sus roles socialmente definidos, como una respuesta a las condiciones materiales inmediatas. Las NPG suelen relacionarse con las carencias en las condiciones de vida, tales como el acceso al agua, a la salud o al empleo. Un enfoque que se centra solamente en este tipo de necesidades no cuestiona la división sexual del trabajo ni la posición social de subordinación de las mujeres frente a los hombres. Intereses estratégicos de Género (IEG): son identificados por las mujeres a partir de su posición de subordinación social. Estos intereses plantean un reto a la división sexual del trabajo, el poder y el control, así como a los roles y normas definidas según parámetros tradicionales. Los IEG varían según los contextos particulares, y pueden incluir temas tales como derechos legales, violencia doméstica, igualdad salarial y el control de las mujeres sobre sus cuerpos. Condición y posición: para definir la toma de decisiones y las relaciones de poder Condición: Son los factores y mecanismos sociales, económicos y culturales que mantienen a la mujer en una situación de desventaja y subordinación en relación con el hombre. La condición de la mujer como herramienta conceptual y operativa para el análisis supone tomar en cuenta su estado material, que se expresa en el nivel de satisfacción de sus “necesidades prácticas”, como son el acceso a servicios agua, electricidad, vivienda, atención sanitaria, empleo e ingresos, etc. Este concepto contempla el bienestar material de las mujeres, ubicando las circunstancias concretas en que se desenvuelve dentro de su medio social, y que tienen que ver con los roles y funciones que la sociedad le asigna. Posición: se refiere a la condición social y económica expresada en las diferencias de salarios entre hombres y mujeres, su participación en las instituciones donde usualmente ocupan puestos de decisión secundarios o subalternos con respecto a los ocupados por hombres; también por la vulnerabilidad que la mayoría de mujeres presentan en materia de pobreza y la violencia que puedan enfrentar muchas de ellas en el plano social y familiar. IDG e IPG/ Indicadores de género Índice de desarrollo humano relativo al género (IDG) es un índice similar al IDH que mide las desigualdades sociales y económicas entre hombres y mujeres, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en los siguientes tres componentes e indicadores: 1. Una vida larga y saludable, medido por la esperanza de vida al nacer de cada sexo. 2. Educación: medido por la tasa de alfabetización de adultos y tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y terciaria por sexo. 95 3. Un nivel de vida digno, medido por la estimación de ingresos percibidos por sexo. Índice de potenciación de género (IPG): es un índice elaborado por el PNUD, que refleja en sus Informes anuales, y que permite medir el nivel de oportunidades que tienen las mujeres, y cómo los países han ido avanzando para mejorar las condiciones de igualdad entre los géneros, considerando tres dimensiones de participación de las mujeres: 1. Participación política y poder de decisión: medido por la proporción de mujeres y hombres con escaños parlamentarios. 2. Participación económica y poder de decisión: medido por la participación de mujeres y hombres en puestos legisladores, altos funcionarios o directivos y participación de mujeres y hombres en puestos profesionales y técnicos. 3. Control sobre los recursos económicos: estimación de ingresos percibidos por mujeres y hombres. Acceso y Control de Recursos: Recursos: son medios y bienes, incluyendo aquellos de carácter económico (ingreso familiar), productivo (tierra, equipos, herramientas, trabajo, crédito); político (capacidades para el liderazgo, información y organización); energéticos, tecnológicos y de disponibilidad de tiempo (cargas de trabajo productivo, reproductivo y comunitario). Acceso: a los recursos implica poder hacer uso y beneficiarse de aquellos que estén disponibles para su utilización de acuerdo a necesidades específicas (materiales, financieros, humanos, sociales, políticos, tecnológicos, energéticos, etc.). La accesibilidad puede estar en función de la proximidad espacial o geográfica, económica, cultural, o de género, etc. Uso y control de los recursos: implica que, además de poder acceder a ellos, también se pueden tomar decisiones sobre el uso de dichos recursos. Beneficios: son las retribuciones económicas, medioambientales, sociales, políticas y psicológicas derivadas de la utilización de un recurso, que puede incluir la satisfacción tanto de necesidades prácticas (alimentación, vivienda) como de los intereses estratégicos (educación y capacitación, poder político). 96 ANEXO III FORMATOS PARA HACER USO DE LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS GED PERFIL POR ACTIVIDADES Actividades Socio Económicas Mujer Hombre Niña Adulta Mayor Niño Adulto Mayor Tiempo Total Lugar Trabajo Reproductivo Reproducción y Mantenimiento de Recursos Humanos Preparación comida cuidados niños ancianos salud e higiene provisión agua provisión energía Limpieza otras… Trabajo Productivo Producción bienes y servicios Agricultura Comercio Empleo cuenta ajena Otras Trabajo Comunitario Apoyo a la comunidad Liderazgo Celebraciones servicios sociales Otras MATRIZ DE ACCESO Y CONTROL DE LOS BENEFICIOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO Acceso Beneficios Hombres Mujeres Control Hombres Mujeres Servicios del proyecto Capacitación Créditos Maquinaria Tecnología asistencia técnica Insumos Instalaciones del proyecto Oficinas Construcciones Vehículos Beneficios del proyecto adquisición de conocimientos Habilidades rendimientos en especie o bienes Propiedades salud mejorada 97 MATRIZ DE ACCESO Y CONTROL DE LOS RECURSOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO Acceso Recursos Hombres Control Mujeres Hombres Mujeres Productivos Tierra Equipos Trabajo (Productivo y Reproductivo) Dinero en efectivo o crédito Capacidad y oportunidad de empleo o ingreso Sociales Redes sociales Ayudas familiares o comunitarias Redes de parentesco en las migraciones Reciprocidades para el cuidado de niños, ancianos, ayuda económica, etc. Servicios públicos (educación, salud, agua potable, electricidad) Políticos Organizaciones representativas Liderazgo local Educación e información Experiencia en la arena pública Autoconfianza y credibilidad Culturales Naturales Movilidad Tiempo Practicas PERFIL DE NECESIDADES DE GÉNERO Y BENEFICIOS DEL PROYECTO Mujeres Hombres Estratégicas Practicas Estratégicas La provisión de agua Mayor flexibilidad en la asignación de tareas Equipos Mayor papel en la salud sexual y reproductiva y en el cuidado de los hijos La salud Reducción de la carga doméstica Insumos Cuestionamiento de la masculinidad hegemónica Generación de ingresos para el sostenimiento del hogar Eliminación de la discriminación jurídica Trabajo La vivienda, servicios básicos y alimentación de la familias Mayor participación política y liderazgo Fin de la violencia de género Ingresos Rechazo de la Violencia de genero 98 FACTORES DE INFLUENCIA Estimar si son Factores de Cambio: en los que la acción de Factores de desarrollo puede Resistencia: frenan los apoyarse para efectos que la acción promover o contribuir de a la igualdad de género desarrollo pueda tener en en favor del avance de una determinada la igualdad de género comunidad Se debe analizar cómo afectan éstos en las relaciones de género en cada caso concreto Claves para el Análisis leyes sobre la persona, la familia, los derechos de propiedad, los derecho al voto, provisiones legales sobre violaciones de derechos humanos, violencia de género, control de la natalidad Políticas públicas, políticas presupuestarias, las políticas de ajuste estructural o las sectoriales (salud, educación, trabajo...), analizar también el nivel de participación de las mujeres en el Estado y en la Sociedad Factores jurídicos y políticos factores socioeconómicos factores socioculturales y religiosos factores tecnológicos Derechos Políticos y Civiles derechos laborales derechos económicos Derecho de Familia factores lingüísticos y educativos CALIDAD DE LA PARTICIPACION DENTRO DE UN PROYECTO O COMUNIDAD Tipos de Participación Receptoras/es Mujeres Realización de actividades prescritas por otros Consultadas/os No Beneficiarias Beneficiarias Contribuciones proyecto en tiempo, trabajo. Ect. Hombres No Beneficiarias Contribuciones proyecto en tiempo, trabajo. Ect. Estimuladas/os para organizarse Agentes problemas y necesidades practicas satisfechas por el Planificación proyecto Beneficiarias Administración Organización Asesoría Otras Funciones Agentes problemas y necesidades practicas satisfechas por el Planificación proyecto Administración Organización Asesoría Otras Funciones 99 ANEXO IV UBICACIÓN GEOGRÁFICA PROYECTO DE ESTUDIO Republica de Colombia – Departamento de Santander Departamento de Santander – Área Metropolitana de Bucaramanga 100