En: Restauración de Ecosistemas Mediterráneos, Rey-Benayas, J.M.; Espigares Pinilla, T. y Nicolau Ibarra, J.M. (Editores), Universidad de Alcalá / Asociación Española de Ecología Terrestre, 2003. CAPÍTULO IV IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE PLANTA EN LOS PROYECTOS DE REVEGETACIÓN Pedro Villar Salvador Centro Nacional de Mejora Forestal “El Serranillo”, Dirección General de Conservación de la Naturaleza, Ministerio de Medio Ambiente, Apdo. Correos 249, 19004 Guadalajara (España) Tel.: 949212651. Correo electrónico: pedro.villar@teleline.es, serranillo@dgcn.mma.es 1. Introducción. Concepto de calidad de planta ....................................................................... 66 2. La calidad genética de los materiales de reproducción ........................................................ 67 3. Atributos morfológicos relacionados con la calidad de la planta ......................................... 68 4. Atributos fisiológicos relacionados con la calidad de la planta............................................ 74 5. ¿Por qué las plantas más grandes y mejor nutridas se desarrollan mejor en campo?............................................................................................................................ 76 6. Atributos de calidad de planta que miden la capacidad de respuesta de las plantas .................................................................................................................................. 78 7. Condiciones de cultivo en vivero y otros factores que determinan la calidad de planta ............................................................................................................................... 79 8. Conclusiones ........................................................................................................................ 80 Resumen La calidad de la planta es uno de los componentes más importantes de los que depende el éxito de la restauración de una cubierta vegetal. Está determinada por sus características genéticas, sanitarias, morfológicas y fisiológicas. En este trabajo se revisa el estado del conocimiento sobre la calidad de planta, haciendo énfasis en aquellos caracteres morfológicos y fisiológicos que condicionan el desarrollo de las plantaciones mediterráneas. Además, se realiza una crítica de algunas de las ideas sobre calidad de planta que rigen actualmente en España, sugiriendo nuevos enfoques y elementos de debate sobre la calidad de planta en ambientes mediterráneos. Las diferencias ecotípicas que a menudo existen entre poblaciones de una especie se pueden traducir en distintas capacidades funcionales de sus individuos y, por tanto, en el desarrollo de una restauración si no se emplean materiales de reproducción de orígenes adecuados. Algunos atributos morfológicos son los únicos de índole funcional que se emplean actualmente en España para clasificar la calidad de los lotes de plantas. Dentro de los rangos de tamaño de la parte áerea considerados como de calidad cabal, las plantas de mayor tamaño tienden a presentar mejor desarrollo en campo, si bien es importante que exista un equilibrio entre la altura y el diámetro de la parte aérea. La proporción entre la masa de la parte aérea y la radical (PA/PR) que maximiza la implantación en campo varía entre especies y no necesariamente un PA/PR reducido implica un mejor desarrollo post-plantación. Las concentraciones de nutrientes minerales y azúcares de reserva son los atributos fisiológicos que más se relacionan con el desarrollo de las plantas en campo. Los brinzales con elevado contenido de nutrientes, Pedro Villar Salvador especialmente nitrógeno y fósforo, se desarrollan mejor en las plantaciones. Los atributos de respuesta miden la capacidad de desarrollo de las plantas al ser sometidas a determinadas condiciones ambientales. Los que mejor predicen el desarrollo de las plantas en campo son la resistencia a las heladas y a la desecación, y el potencial de crecimiento de nuevas raíces. La calidad de la planta puede ser “moldeada” por el modo de cultivo en vivero, siendo la fertilización, el contenedor y el sustrato los elementos de cultivo que más la condicionan. Las condiciones invernales que se dan en el vivero y la prevención de la desecación de las plantas durante su transporte y plantación son otros factores que determinan la calidad funcional de la planta. Palabras clave: Atributo funcional, carbohidrato de reserva, crecimiento, cultivo en vivero, ecofisiología, estrés, implantación, morfología, nutrientes, origen genético, planta leñosa, procedencia, reforestación, supervivencia. 1. Introducción. Concepto de calidad de planta El éxito de cualquier proyecto de restauración de la cubierta vegetal depende de múltiples factores. Si las especies elegidas son compatibles con las características ecológicas del área a restaurar y las condiciones climáticas del año de plantación no son especialmente anormales, el método de preparación del suelo (Harvey et al., 1996; Örlander et al., 1996; Roldán et al., 1996), la falta de cuidados después de la plantación (Navarro Cerrillo y Martínez Suárez, 1997) y la calidad de la planta, son los factores que más determinan la buena marcha de la restauración (South, 2000). Lamentablemente, la importancia que se otorga al empleo de materiales de reproducción de calidad en las obras de restauración vegetal no suele ser la debida, bien porque es poco conocida, a veces minusvalorada o, lo que es peor, existe a menudo una idea errónea sobre qué características funcionales deben de tener los brinzales para desarrollarse óptimamente en las plantaciones mediterráneas. Las repercusiones negativas del empleo de plantas de baja calidad van a veces más allá de las primeras fases de su arraigo, pudiendo afectar a la obra pasados muchos años. Un ejemplo clásico es la caída masiva de árboles varios años después de su plantación debido a su cultivo en ciertos tipos de envases que dificultan el correcto desarrollo ulterior de las raíces (Foto 18), impidiendo un anclaje adecuado (Grene, 1978; Lindström y Rune, 1999). El objetivo de este trabajo es transmitir la relevancia que tiene la calidad de la planta y discutir algunas de las características funcionales que deben reunir los brinzales de las especies leñosas para que puedan desarrollarse adecuadamente en las restauraciones de las cubiertas vegetales, especialmente de las mediterráneas. ¿Qué es una planta de calidad? Duryea (1985) la define como aquella que es capaz de alcanzar un desarrollo (supervivencia y crecimiento) óptimo en un medio determinado y, por tanto, cumplir los objetivos establecidos en un plan de restauración. No existe un único modelo de calidad ideal para cada especie. Una calidad de planta determinada puede ser válida para ciertos objetivos de restauración pero no para otros. Por citar un ejemplo, las características funcionales de los plantones de Pinus pinaster destinados a las repoblaciones en la Meseta norte no tienen porque ser los mismos que los empleados en Galicia o los utilizados en el ajardinamiento de un parque urbano. La calidad de una planta cambia en el tiempo, variando con su estado fenológico y, probablemente, con su edad. Así, la resistencia a situaciones de estrés de una planta no es la misma durante el periodo de reposo vegetativo que al producirse la elongación de los tallos (Burr, 1990). La exigencia de planta de calidad es mayor cuanto más limitante sea el medio donde se ejecuta la 66 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación restauración. En un medio eutrofo, sensu lato, todas las plantas, hasta las de mala calidad, pueden acabar desarrollándose relativamente bien. La calidad de una planta es la resultante de cuatro componentes: 1) la calidad genética, 2) la morfológica, 3) la fisiológica y 4) la sanitaria. La primera hace referencia al origen de la semilla o los otros materiales de reproducción a partir de los que se obtuvo el plantón. Numerosas especies presentan variaciones funcionales entre poblaciones dando lugar a ecotipos que presentan diferentes capacidades de respuesta a determinados factores abióticos y bióticos. La calidad morfológica y fisiológica de una planta depende, en gran medida, de sus características genéticas y se refiere a los estados que pueden adoptar un conjunto de atributos funcionales más o menos plásticos relacionados con la economía hídrica y de carbono de la planta. Finalmente, la calidad sanitaria se refiere a la presencia de agentes patógenos en la planta que pueden mermar su futuro desarrollo y el de las poblaciones de plantas presentes en la zona de restauración. ¿Por qué es importante producir y utilizar plantas de calidad en la restauración vegetal? La respuesta tiene una doble vertiente. Por un lado, existe una razón ambiental: los objetivos ecológicos perseguidos no se consiguen o se retrasan ya que la evolución de la cubierta vegetal es muy lenta o no se produce. Esto es lo que puede ocurrir, por ejemplo, en actuaciones en las que el freno de la erosión debe conseguirse lo antes posible como son los taludes de carreteras o las cuencas próximas a embalses. Por el otro lado, también existe una poderosa razón económica. El coste de los proyectos se puede incrementar significativamente debido a la reposición de individuos muertos o a la necesidad de introducir determinadas prácticas culturales muy gravosas, como es el riego de supervivencia, etc.. Dunsworth (1997) indica que el control de calidad de planta que habitualmente se practica en los programas forestales de algunas regiones de Norteamérica ha conseguido ahorrar millones de dólares al prevenirse defectos relacionados con la mala calidad de la planta. A los viveristas también les debe interesar que sus plantas sean de calidad dado que su prestigio es una garantía de ventas futuras. Utilizando plantas de buena calidad, los responsables de las restauraciones pueden, además, delimitar que el fracaso de una actuación no es debido a la planta sino a otros factores. El control de la calidad de la planta empleada en reforestación en España está regulado por normativas de la Unión Europea, que han sido ajustadas o complementadas por las administraciones del Estado y las autonómicas en función de las peculiaridades de cada territorio. 2. La calidad genética de los materiales de reproducción Las poblaciones de las especies presentan diferencias genéticas que se pueden traducir en una diferente capacidad funcional. Básicamente, dichas diferencias se originan por distintas presiones selectivas en el área de distribución de una especie, o bien por el aislamiento de algunas de sus poblaciones. Estas variaciones genéticas pueden ocurrir tanto entre poblaciones muy alejadas entre sí a lo largo de extensos gradientes latitudinales y altitudinales (Alexander et al., 1984; Tognetti et al., 1997) como entre poblaciones muy próximas en el espacio pero que ocupan ambientes muy contrastados (Abrams y Kubiske; 1990; Abrams, 1994). Las diferencias genéticas entre las poblaciones de una especie pueden afectar a parámetros funcionales tan diversos como la resistencia al estrés hídrico (Abrams y Kubiske, 1990; Abrams, 1994; Zhang y Marshall, 1995; Tognetti et al., 1997) y al frío (Alexander et al., 1984; Simpson, 1994), la capacidad de crecimiento y de fotosíntesis (Dang et al., 1994; Alía Miranda et al., 1996), los patrones fenológicos (Weinstein, 1989; Alía et al., 1996), la plasticidad fenotípica (Balaguer et al., 2001) o la susceptibilidad a determinados agentes patógenos (Mendel, 1984). En algunas especies leñosas de la flora leñosa española se han caracterizado importantes diferencias 67 Pedro Villar Salvador funcionales intraespecíficas. Por ejemplo, en Pinus pinaster se ha observado que la germinación de sus semillas en condiciones de deficiencia hídrica y la resistencia de las plantas a la sequía es mayor en las poblaciones provenientes de localidades más meridionales, cálidas y secas, que en las más norteñas de ambientes más fríos y húmedos (Falleri, 1994; Loustau et al., 1995; Fernández et al., 1999). Igualmente, la capacidad de crecimiento bajo condiciones óptimas parece ser mayor en las procedencias de estaciones de mayor calidad (Alía et al., 1996). Patrones de comportamiento semejantes frente al estrés hídrico también se han caracterizado en distintas poblaciones de Pinus halepensis (Tognetti et al., 1997). Las diferencias de ecotipos también pueden afectar a la susceptibilidad de los individuos a agentes patógenos. En P. halepensis, por ejemplo, los daños ocasionados por Matsucoccus josephii, una cochinilla endémica del mediterráneo oriental, son significativamente mayores en las procedencias del mediterráneo occidental que en las orientales (Mendel, 1984). Todos estos ejemplos ilustran la importancia que tiene cuidar la procedencia u origen del material de reproducción que se usa en los proyectos de repoblación. Para garantizar que se haga un uso correcto de los materiales de reproducción y no se produzca un trasiego indiscriminado de materiales de diferente origen, se han establecido en el Estado español distintas regiones de procedencia de una serie de especies. Estas regiones están definidas para las especies autóctonas de Pinus y Abies, Fagus sylvatica y las especies arbóreas del género Quercus. Las zonas de recolección de semillas en cada una de las regiones están recogidas en la legislación y se aumentan y actualizan periódicamente. Para otras especies leñosas, se han establecido regiones de identificación y utilización (RIU), que, a diferencia de las regiones de procedencia, son mucho más pequeñas y comunes para todas las especies. Una información más detallada sobre las regiones de procedencia y las RIU puede ser consultada en Martín et al. (1998) y García et al. (2001). 3. Atributos morfológicos relacionados con la calidad de la planta La calidad morfológica de una planta hace referencia a un conjunto de caracteres tanto de naturaleza cualitativa como cuantitativa sobre la forma y estructura de la planta o alguna de sus partes (Tabla 1). La mayoría se pueden caracterizar a simple vista o con mediciones muy sencillas. Los atributos de tipo cualitativo se refieren a aspectos como la presencia de daños o heridas en las plantas, deformaciones radicales y tallos múltiples, entre otros. La mayoría de ellos están recogidos en la legislación vigente sobre el control de calidad de planta. Sin embargo, dichos caracteres cualitativos han sido pensados para coníferas y algunas especies arbóreas planifolias; así, algunos de ellos no podrán tenerse en cuenta o requerirán de ciertas matizaciones para poder ser aplicadas a especies leñosas, especialmente las no arbóreas. Más información y una interpretación detallada sobre dichos atributos puede ser encontrada en Peñuelas y Ocaña (2000). Los caracteres morfológicos de naturaleza cuantitativa que habitualmente son empleados en el control de calidad de los lotes de plantas o en estudios científicos, son el tamaño de la planta o alguna de sus partes y la proporción entre ellas (Tabla 1). La altura de la parte aérea y el diámetro en el cuello de la raíz, junto con los caracteres cualitativos, son los atributos legalmente considerados en la delimitación de la calidad cabal de los lotes de plantas empleados para algunas especies forestales. En el caso español, todas las especies autóctonas de Pinus y Abies, todas las especies arbóreas de Quercus y Fagus sylvatica están sujetas a una normativa nacional, que ha sido ampliada y ligeramente modificada por algunas administraciones autonómicas. Dichas legislaciones establecen unos rangos de alturas y unos diámetros de cuello mínimos en función de la edad de las plantas dentro de los cuales deben estar comprendidos los lotes de brinzales empleados en trabajos de revegetación para ser considerados de calidad cabal (Peñuelas y Ocaña , 2000). Por ejemplo, en el caso de Quercus faginea, si las plantas cumplen con los criterios de calidad cualitativa mencionados previamente, las plantas de una savia deberán de tener una altura 68 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación comprendida entre 6 y 30 cm y, además, un diámetro de al menos 2 mm. En el caso de querer ser utilizadas plantas de dos savias, su altura deberá estar comprendida entre 10 y 50 cm y el tallo deberá tener al menos 3 mm de grosor. El uso de plantas de mayor edad para esta especie no está autorizado aunque sí en otras. Tabla 1. Atributos funcionales y tests empleados en el control de la calidad de los lotes de plantas forestales y en estudios científicos. En cursiva figuran los atributos utilizados más frecuentemente. Atributos morfológicos Cualitativos Plantas con heridas no cicatrizadas Plantas parcialmente o totalmente secas Tallos con fuertes curvaturas Tallos múltiples Tallos con muchas guías Tallos y ramas con parada vegetativa incompleta Tallos desprovistos de una yema terminal sana Atributos fisiológicos Concentración de nutrientes Concentración de azúcares de reserva Atributos de respuesta Potencial de formación de nuevas raíces Resistencia a las heladas Letargo de yemas terminales Fluorescencia de pigmentos fotosintéticos Resistencia a la desecación (test de vigor de OSU2) Liberación de electrolitos en raíces finas Conductancia estomática y tasa de fotosíntesis Termografía foliar por infrarrojos Emisión de compuestos Inexistencia de ramificaciones volátiles inducidos por estrés o claramente insuficiente Estima del vigor con Follaje reciente y cuello de colorantes vitales raíz dañado Concentración de clorofilas Cuantitativos Potencial hídrico Altura parte aérea Diámetro del cuello de raíz Masa aérea y radical Esbeltez de los tallos (altura / diámetro) Proporción entre la masa aérea y la radical Índice de Dickson 1 Longitud de las yemas 1. El Índice de Dickson se define como Masa planta / (Altura /Diámetro) + (Masa aérea / Masa radical) 2. Oregon State University 69 Pedro Villar Salvador Tal como hemos visto para el quejigo, el rango de altura establecido para las diferentes especies, dentro del que se puede aceptar una planta como de calidad cabal, es muy amplio. Estos márgenes tan amplios abren un interrogante acerca de qué puede ser más conveniente en las plantaciones mediterráneas, ¿emplear individuos que se aproximen a los límites inferiores o trabajar con los que están más cerca de los superiores? (Foto 19). Existe una tendencia general entre los profesionales de la restauración forestal a recurrir a plantas más bien pequeñas, rechazando en lo posible las muy grandes. El razonamiento en el que se basa dicho criterio es que una vez trasplantada, el brinzal pequeño tenderá a gastar menos agua que el que tiene una parte aérea mayor. Además, la proporción entre la masa de la parte aérea y la radical de las plantas más pequeñas suele ser menor que el de las plantas con partes aéreas más grandes (Thompson, 1985). Esta característica, que habitualmente se considera que puede contribuir a mejorar la economía hídrica de la planta y, por lo tanto, su capacidad de supervivencia y crecimiento en ambientes secos, también contribuye a que este tipo de planta sea preferida en los trabajos de restauración. Sin embargo, los resultados que se desprenden de múltiples trabajos experimentales no avalan el anterior razonamiento. Salvo algunas excepciones, la tendencia es que las plantas con partes aéreas más grandes son las que tienden a sobrevivir y a crecer más después de la plantación o, por lo menos, no necesariamente presentan una mayor mortandad que las plantas más pequeñas (Thompson, 1985; Tuttle et al., 1988; Mexal y Landis, 1990; Bayley y Kietzka, 1997; Dey y Parker, 1997; South, 2000; Villar-Salvador et al., 2000; Ward et al., 2000). Estas relaciones también se observan en especies mediterráneas, como Quercus ilex y Pinus pinea (Figura 1). En ambas especies, los individuos con tamaños de parte aérea más próximos al límite inferior de altura del rango de calidad cabal presentan más mortandad y menor crecimiento que los individuos de mayor talla. Resultados semejantes también han sido encontrados por Cortina et al. (1997), que observaron que, bajo ombroclima seco, la mortandad de las plantaciones de Pinus halepensis, P. pinaster y Quercus ilex está negativamente correlacionada con el tamaño inicial de los brinzales al ser plantados. Sin embargo, estos autores no hallaron ninguna relación entre ambas variables en las parcelas establecidas bajo ombroclima semiárido. En cambio, Oliet et al. (1997) sí observó dicha relación en una repoblación de P. halepensis en el clima semiárido almeriense. En general, las relaciones entre el desarrollo de las plantaciones y el tamaño de las plantas son más intensas si se utilizan el diámetro y el peso seco de la parte aérea como variables independientes que cuando se emplea la altura. Ello es debido a que tanto el peso seco como el diámetro definen mejor el tamaño de la parte aérea que la altura. Cuando se afirma que una planta tiene una parte aérea grande, se está haciendo referencia a que posee una gran masa, es decir, tallos gruesos y abundante follaje. Aunque habitualmente existe una buena correlación entre la altura y la masa de la parte aérea, pueden existir situaciones en que una planta sea alta pero su parte aérea no sea “grande”. Es lo que ocurre con las plantas que son cultivadas a la sombra o a densidades elevadas. En ambos casos, las partes aéreas se elongan mucho pero se ramifican poco, los tallos son delgados y, en términos relativos, suelen poseer menos follaje. Por ello, a la hora de elegir un lote de plantas, conviene que se referencie su altura con el diámetro de su tallo. En la Figura 2 se observa como las plantas que presentan índices de esbeltez (proporción entre la altura de la planta y su diámetro) intermedios presentan los mayores crecimientos en campo, mientras que tanto las plantas “achaparradas” como las muy “ahiladas” (índices de esbeltez bajos y altos, respectivamente) presentan un menor desarrollo. Las relaciones positivas entre el tamaño de la parte aérea y el desarrollo de las plantas en campo también ocurren con el tamaño del sistema radical (Romero et al., 1986; Dey y Parker, 1997; Mattsson, 1997; Villar-Salvador et al., 2000). 70 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación 60 Mortandad (%) Quercus ilex 45 2 r = 0,81 P=0,013 30 15 0 5 10 15 20 Altura al salir del vivero (cm) 25 3 Crecimiento en volumen (cm ) 160 Pinus pinea 120 2 r = 0,45 p<0,002 80 40 0 5 10 15 20 25 Altura al salir del vivero (cm) 30 Figura 1. Relación entre la altura de las plantas al salir del vivero y la mortandad y el crecimiento en volumen después de dos años en campo de Quercus ilex y Pinus pinea. La flecha en ambas figuras indica el límite inferior legal de altura de calidad cabal. En ambas especies el límite superior es 30 cm. El crecimiento en volumen se obtiene como la diferencia entre el volumen de la planta después de un periodo y su volumen inicial al ser plantada, determinándose el volumen como 1/3 * π * (diámetro/2)2 * altura, asumiendo que el tallo es un cono (P. VillarSalvador, datos inéditos). Otro atributo morfológico relevante de la calidad de planta es la proporción entre el tamaño de la parte aérea y la radical (PA/PR). Como se mencionó, existe una tendencia entre los profesionales de la restauración a valorar positivamente el que las plantas destinadas a repoblaciones, sobretodo a las de zonas secas, tengan más desarrollado el sistema radical que la parte aérea. Existen evidencias de que las plantas con menor PA/PR pueden mantener un mejor estado hídrico con un consumo más moderado de agua en situaciones de deficiencia hídrica (Stewart y Bernier, 1995; Leiva y Fernández-Alés, 1998). Las diferencias de PA/PR pueden incluso explicar la distinta capacidad de supervivencia que existe entre algunas especies leñosas mediterráneas (Lloret et al., 1999). Sin embargo, a nivel intraespecífico, las relaciones entre PA/PR y la capacidad de desarrollo en campo son menos claras. Las especies presentan grandes diferencias de PA/PR al ser producidas en vivero (Murias, 1998). Por ejemplo, los individuos de una savia de las especies de 71 Pedro Villar Salvador Quercus tienden a mostrar valores inferiores a 0.8, los de Pinus suelen ser mayores a 1 y los de Arbutus unedo o Atriplex unedo mayores de 2. Dicha variación sugiere que no existe un PA/PR idóneo universal asociado con un óptimo desarrollo de las plantaciones, sino que cada especie tendrá un rango de valores óptimos. Además, los PA/PR óptimos para una especie pueden diferir entre las plantas cultivadas a raíz desnuda y las producidas en contenedor (Romero et al., 1986). En la Figura 3a se aprecia que las plantas de Pinus ponderosa que mejor crecen en campo tienen una PA/PR menor que los de Pinus contorta. Dicha figura también indica que, a nivel intraespecífico, aunque un fuerte desequilibrio a favor de la parte aérea puede mermar el desarrollo de las plantaciones, una elevada proporción de sistema radical tampoco es una garantía de un mejor desarrollo en campo. Este hecho también ocurre en Quercus ilex, donde valores bajos de PA/PR pueden asociarse con un menor crecimiento y una mayor mortandad post-plantación (Figura 3b). Una tendencia parecida también se ha constatado en Picea glauca (van den Driessche, 1992). 3 Crecimiento en volumen (cm ) 50 Pinus pinea 40 30 20 10 0 0 20 40 60 Índice de esbeltez (altura/diámetro) 80 Figura 2. Relación de la esbeltez de los brinzales de una savia de Pinus pinea al salir del vivero con el crecimiento en volumen un año después de ser plantados en un campo agrícola abandonado (P. Villar-Salvador y S. Domínguez, datos inéditos). Al igual que la posesión de PA/PR muy elevados puede mermar el desarrollo en campo de una planta debido al deterioro de su balance hídrico, la menor capacidad de crecimiento y supervivencia de las plantas con PA/PR muy bajos probablemente tenga que ver con el deterioro de su balance de carbono, especialmente bajo condiciones de estrés. Un excesivo desarrollo de tejidos no fotosintéticos (raíces) implica que los sumideros de carbono sean mayores y, por tanto, menor la disponibilidad de carbohidratos para la elongación de los tallos y las raíces. Además, la importancia relativa de los sumideros se incrementa en situaciones de estrés, obligando a las plantas a emplear en exceso sus azúcares de reserva (Domínguez et al., 2001), que pueden ser fundamentales para que la planta se pueda mantener y sobrellevar las posibles situaciones críticas después de la plantación. En la actualidad se carece de suficiente información acerca de qué rangos de PA/PR pueden ser óptimos para las distintas especies forestales mediterráneas. Para las coníferas norteamericanas, se 72 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación han propuesto PA/PR óptimos comprendidos entre 1.5 y 2.2 (Romero et al., 1986). Sin embargo, es probable que las plantas que se están empleando en las repoblaciones tengan valores más bajos de lo deseable. Por ejemplo, plantas grandes de Picea mariana, con PA/PR de 4.5 no presentaron peor desarrollo en campo, a pesar de que su tamaño y PA/PR eran el doble del que presentan los plantones convencionales empleados en las repoblaciones de dicha especie (Lamhamedi et al., 1998). 110 A) Crecimiento en altura (%) 100 90 80 Pin u s p o n d ero s a Pin u s co n to rta 70 60 50 1,4 1,8 2,2 PA/PR 60 2,6 3,0 7 2 6 3 B ) Q u ercus ilex r =0,75 P=0,03 45 Mortandad (%) Incremento de volumen (cm ) 1,0 5 4 30 3 2 15 1 2 r =0,69 P=0,04 0 0 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 P A /P R Figura 3. a) Relación entre el crecimiento en altura, expresado como valor relativo con respecto el crecimiento máximo, y la proporción entre la masa de la parte aérea y la radical (PA/PR) en brinzales de Pinus ponderosa y P. contorta cultivados en contenedor. Modificado a partir de McDonald et al. (1984). b) Relación entre la mortandad (triángulos blancos) y el crecimiento en volumen (cuadrados negros) con la proporción PA/PR de brinzales de Quercus ilex dos años después de la plantación en una paramera de Guadalajara (P. Villar-Salvador, datos inéditos). 73 Pedro Villar Salvador 4. Atributos fisiológicos relacionados con la calidad de la planta Los caracteres fisiológicos que más se emplean o se han empleado en la caracterización de la calidad de las plantas han sido la concentración de nutrientes minerales y de carbohidratos de reserva en los tejidos y el letargo de las yemas terminales. Algunos autores y programas de control de calidad de planta han explorado la utilidad de otros atributos fisiológicos (Tabla 1) tales como la fluorescencia de los pigmentos fotosintéticos, la conductancia estomática, la caracterización del vigor de las plantas con colorantes vitales como el tetrazolium, entre otros (Hawkins y Binder, 1990; Lassheikki et al., 1991; Simpson et al., 1994; Binder et al., 1997). La utilidad del letargo de las yemas terminales ha sido principalmente analizado y aplicado en especies de latitudes altas o de alta montaña, en las que los fenómenos de letargo son muy intensos y asociados con la resistencia al estrés de las plantas (Burr, 1990). Para especies mediterráneas carecemos de información que avalen su utilidad como herramienta de control de calidad. El estado nutricional de las plantas juega un papel fundamental en la capacidad de desarrollo postplantación. En contra de lo que muchos profesionales dedicados a la reforestación y a la producción de plantas en España piensan, las plantas que reciben una fertilización elevada y, por tanto, que presentan una concentración o un contenido (concentración x masa) de nutrientes minerales elevado en los tejidos suelen sobrevivir y crecer más después de la plantación que las poco fertilizadas y con un estado nutricional pobre (Timmer et al., 1991; van den Driessche, 1992; Oliet et al., 1997; Villar-Salvador et al., 2000). El nitrógeno suele ser el elemento mineral más importante ya que es el más abundante en la planta y está implicado en procesos fisiológicos clave. En plantaciones de P. halepensis (Figura 4a) y de Pseudotsuga menziesii se ha observado que los brinzales con mayor concentración de N foliar presentan una menor mortandad (van den Driessche, 1988; Oliet et al. 1997). En el caso de Pinus halepensis, son los individuos con concentraciones de N foliar inferiores a 16 mg g-1 los que presentan una mayor mortandad. Sin embargo, en una revisión de la calidad de las plantas producidas en varios viveros de la Comunidad Valenciana, Royo et al. (1997) hallaron que la concentración media de N foliar de las plantas de esta especie era de 13.2 mg g-1, lo que indica que, al menos para este pino y probablemente para la mayoría de las especies, la planta que se está produciendo dispone de un estado nutricional insuficiente. Concentraciones de N en los tejidos muy elevadas también pueden mermar el desarrollo en campo, probablemente por toxicidad y en algunas especies debido a la dificultad de un adecuado endurecimiento frente las heladas. En Pseudotsuga menziesii se ha observado que la relación del N foliar con la supervivencia es positiva cuando los niveles de N en acículas son inferiores a 24 mg g-1 (van den Driessche, 1988; van den Driessche, 1991). La falta de resistencia a las heladas, sin embargo, también se produce en plantas con baja concentración de N (Bigras et al., 1996). A menudo, el desarrollo postplantación de las plantas no se relaciona con la concentración de nitrógeno sino con el contenido de este elemento (Landis, 1985; Mattsson, 1997; Villar-Salvador et al., 2000) (Figura 4b). Ello probablemente sea debido a que en determinados rangos de concentración de N, o bajo ciertas condiciones ambientales, el tamaño de la planta o de alguna de sus partes es más relevante para su proceso de arraigo en campo que la propia concentración del nutriente. La concentración de potasio en los tejidos también puede condicionar la supervivencia de las plantas, especialmente bajo condiciones de estrés hídrico. En algunas coníferas los individuos con niveles bajos de K presentan menor supervivencia que los presentan niveles óptimos o elevados (Christersson, 1976). Ello parece explicarse por el incremento de la resistencia de las plantas a la sequía debido a ajustes osmóticos y a una reducción de la tasa de transpiración (van den Driessche, 1991). 74 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación 70 A) Pinus halepensis Supervivencia (%) 60 2 r =0,94 P=0.01 50 40 30 20 8 10 12 14 16 18 20 -1 C oncentración de nitrógeno en acículas (mg g ) 22 B) Pinus pinea 3 Crecimiento en volumen (cm ) 150 120 2 r = 0,32 P=0,01 90 60 30 0 0 10 20 30 40 50 Contenido de N parte aérea (mg) Figura 4. a) Relación entre la concentración de nitrógeno en las acículas de plantones de Pinus halepensis y su supervivencia después del primer año en una plantación en el semiárido almeriense (reproducido de Oliet et al., 1997). b) Relación entre el contenido de nitrógeno de las partes aéreas de plantas de Pinus pinea y su crecimiento dos años después de la plantación en un campo agrícola abandonado. (P. Villar Salvador, datos inéditos). Otro atributo fisiológico importante que puede determinar el desarrollo de las plantaciones es la cantidad de azúcares no estructurales almacenados por las plantas al salir del vivero. Estos compuestos se dividen en dos grupos. Por un lado el almidón, un carbohidrato de elevado peso molecular, y por otro lado los azúcares solubles, que comprenden una heterogénea familia de azúcares de pequeño peso molecular. Las plantas los emplean para su mantenimiento y crecimiento, si bien su modo de utilización durante el proceso de implantación en campo difiere entre los grupos de plantas leñosas. Las especies caducifolias dependen estrictamente de los azúcares almacenados para su crecimiento y mantenimiento inicial. El uso de los mismos en los planifolios siempre verdes es desconocido. En las coníferas, la formación de nuevas raíces durante las primeras etapas en campo se produce principalmente a partir de los azúcares formados en la 75 Pedro Villar Salvador fotosíntesis del momento y en menor medida de los de reserva (van den Driessche, 1987; Philipson, 1988). Solamente en situaciones de estrés en las que la fotosíntesis de las plantas se ve mermada las plantas recurren a los azúcares almacenados previamente. La falta de carbohidratos de reserva en dichas situaciones puede afectar negativamente el desarrollo de las plantaciones, tal como se ha demostrado en Pinus sylvestris (Puttonen, 1986) (Figura 5). En caso de defoliación o destrucción parcial del individuo, por ejemplo por herbivorismo, los carbohidratos almacenados son básicos para la recuperación de la planta (Mc Pherson y Williams, 1998; Canham et al., 1999). 80 8 Mortandad (%) 60 Mortalidad (%) 6 Crecimiento 40 4 20 2 0 0 0 2 4 6 Concentración de glucosa (%) 8 Crecimiento en altura (cm) 10 Figura 5. Relación de la mortandad y el crecimiento de plantones de Pinus sylvestris con su concentración de azúcares de reserva en el momento de plantación (Puttonen,1986). 5. ¿Por qué las plantas más grandes y mejor nutridas se desarrollan mejor en campo? Para que un brinzal recién plantado en el campo pueda prosperar es fundamental que produzca lo antes posible y en gran cantidad nuevas raíces que aseguren su abastecimiento de agua y nutrientes. Este requisito es más importante cuanto mayor sea la aridez de la zona de plantación o más intensos sean los periodos secos del año, como sucede en el clima mediterráneo. La capacidad de extender la rizosfera dependerá de las características funcionales de la planta, pero sobretodo de su capacidad productiva, la cual está muy ligada al tamaño de la parte aérea de la planta y a su estado nutricional. En la Figura 6 se propone un modelo que relaciona el desarrollo de los plantones en campo con su tamaño y estado nutricional al ser plantados. Las plantaciones se efectúan en los periodos húmedos del año en los que, en principio, no existen limitaciones hídricas para las plantas y es durante este periodo cuando los plantones pueden y deben realizar el máximo esfuerzo para expandir su sistema radical (Foto 20). Del grado de desarrollo de sus raíces dependerá en gran medida su capacidad de mantenerse hidratado y, por tanto, de sobrevivir cuando comience la estación seca. Como se ha indicado, dependiendo de las especies, el crecimiento de las nuevas raíces se hace a expensas de los carbohidratos producidos por la fotosíntesis del momento o bien de los almacenados previamente durante su cultivo en vivero. Si la capacidad fotosintética de la planta es elevada también lo será la disponibilidad de azúcares para el crecimiento radical y aéreo. Por ello, todas aquellas características morfológicas y fisiológicas que favorezcan el potencial productivo de la planta redundarán en sistemas radicales más extensos y, en consecuencia, en una mayor 76 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación probabilidad de supervivencia. En esta línea las plantas más grandes disponen de más follaje y mayor contenido de nutrientes y, por tanto, presentan una capacidad fotosintética más elevada. De igual modo, los individuos con más concentración de nitrógeno en su follaje suelen exhibir una tasa de asimilación mayor (Ellsworth y Reich, 1996). En el caso de las especies que dependen de los azúcares de reserva para su crecimiento inicial, como las caducifolias o quizás algunas planifolias perennes, la concentración de esos compuestos, al igual que el tamaño de la planta, es muy importante ya que también determina la cantidad total de azúcares y de nutrientes minerales disponibles para la planta. Tamaño de la planta Almidón Fotosíntesis Concentración de nutrientes Carbohidratos solubles Crecimiento aéreo Crecimiento radical Absorción de agua y nutrientes Mantenimiento planta Estado hídrico de la planta Supervivencia Figura 6. Propuesta de modelo sobre los procesos que relacionan el tamaño y el estado nutricional de los brinzales al salir del vivero con su desarrollo posterior en campo. La línea discontinua sería aplicable a especies caducifolias en sus primeros estadíos en campo. Una de las críticas contra el uso de las plantas de gran tamaño y PA/PR elevados es que consumen más agua que las plantas más pequeñas. Sin embargo, mientras existan recursos hídricos suficientes en el suelo, como suele suceder en los periodos húmedos del año, las plantas de talla y PA/PR más grandes no necesariamente tienen que sufrir más estrés hídrico que las plantas de menor tamaño o PA/PR (Stewart y Bernier, 1995; Lamhamedi et al., 1998). Las plantas de PA/PR muy bajos pueden tener un desarrollo peor en las restauraciones porque su balance de carbono sea más desfavorable. Dicho tipo de planta precisará desviar una cantidad de carbohidratos mayor para el mantenimiento de estructuras no fotosintéticas preexistentes, disponiendo de menos azúcares para el crecimiento de tallos, hojas y nuevas raíces. Existen dos ejemplos adicionales que avalan el mejor desarrollo en las restauraciones de plantas de mayor tamaño y disponibilidad de nutrientes de las que se utilizan actualmente. Por un lado, en las repoblaciones forestales de Canadá, país en el que existe una legislación muy restrictiva sobre la utilización de herbicidas, se ha comenzado a utilizar plantones significativamente más grandes y con elevada concentración de nutrientes como una alternativa al uso de herbicidas. Dicho tipo de planta es más eficiente en ambientes con una fuerte competencia herbácea (Timmer et al., 1991; Lamhamedi et al., 1998). El segundo ejemplo es el que se da en la regeneración natural de especies leñosas. Las plántulas con más probabilidad de ser reclutadas son las provenientes de semillas grandes, que se caracterizan por ser más grandes y tener mayor contenido de nutrientes y 77 Pedro Villar Salvador carbohidratos de reserva, en definitiva, los individuos más vigorosos (Tripathi y Khan, 1990; Ke y Werger, 1999; Seiwa, 2000). Aunque las plantas de mayor tamaño tengan más probabilidad de arraigo no implica que cualquier individuo grande pueda ser recomendado para su plantación. Tal como se ha adelantado es fundamental que exista un equilibrio entre la altura del individuo y su diámetro basal. Las plantas de mayor edad también son más grandes, pero ello no implica que puedan tener una mayor capacidad de arraigo. En este caso concreto, otros procesos relacionados con la edad y que no conocemos bien pueden ser limitantes para el desarrollo de las plantas. Por ejemplo, en determinadas especies, los individuos crecidos en contenedor pueden presentar problemas de deformaciones radicales que no tienen porqué influir negativamente en el crecimiento de la planta en vivero pero sí en el campo. Los resultados mostrados a lo largo de los apartados anteriores de este trabajo son de plantas de una savia y dado el estado de conocimiento actual del tema es recomendable, en la medida de lo posible, trabajar con plantas de esta edad. 6. Atributos de calidad de planta que miden la capacidad de respuesta de las plantas Los caracteres morfológicos y fisiológicos abordados en los apartados anteriores describen el estado material de una planta y pueden proporcionar una estima de su potencialidad funcional. Sin embargo, no informan de su capacidad funcional real. Existen otros atributos que miden la capacidad de desarrollo real de la planta en un momento dado cuando se somete a ciertas condiciones de crecimiento (Mattsson, 1997). Estos atributos se denominan de respuesta o desarrollo, siendo los más empleados el potencial o la capacidad de formación de nuevas raíces (PFR) y la resistencia de una planta en respuesta a una situación de estrés, principalmente a una helada y a su desecación. El test de PFR mide el grado de formación de nuevas raíces cuando las plantas son situadas bajo condiciones idóneas de crecimiento durante al menos 7 días (Burdett, 1979; Ritchie, 1985) (Foto 20). Sin embargo, algunos autores sugieren que el test debe realizarse bajo condiciones lo más parecidas posibles a las que se van a encontrar al ser plantadas en el campo (Folk y Grossnickle, 1997). La resistencia a la helada de las plantas se mide habitualmente por la técnica de liberación de electrolitos o estableciendo visualmente el grado de daño sufrido por la planta (Mattsson, 1997). La ventaja de los atributos de respuesta es que proporcionan una medida real del vigor y la resistencia de una planta. El tamaño de un brinzal o su estado nutricional no pueden informar si una planta ha perdido vigor debido a una enfermedad o una helada severa en el vivero, o bien ha sufrido una desecación acusada antes de la plantación. Por ello, estos atributos a menudo presentan una buena correlación con el desarrollo de las plantas en campo (Figura 7), especialmente en condiciones limitantes (Ritchie y Dunlap, 1980; Burdett et al., 1983; Simpson, 1990; Mattson, 1991; van den Driessche, 1992; Simpson et al., 1994; Simpson y Ritchie, 1997; McKay y Morgan, 2001). 78 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación Figura 7. Relación del potencial de formación de nuevas raíces (PFR) con a) la supervivencia de plantones de Pinus halepensis y b) el crecimiento de brinzales de Quercus ilex en campo. A) Supervivencia (%) 100 75 Pinus halepensis 2 r = 0,75 P<0,001 50 25 0 50 100 150 200 PFR (longitud nuevas raíces / planta) (cm) 250 B) 3 Incremento de volumen (cm ) 10 8 Quercus ilex 2 r = 0,29 P=0,02 6 4 2 0 0 5 10 15 PFR (nº raíces nuevas > 1cm) 20 7. Condiciones de cultivo en vivero y otros factores que determinan la calidad de planta Lo ideal es que los lotes de plantas que se utilizaran en las actuaciones de revegetación tuvieran su calidad medida a través de atributos que fueran más allá de los simples morfológicos recogidos en la legislación actual, tal como se hacen en algunos países con sectores forestales muy potentes (por ejemplo Estados Unidos y Canadá). Sin embargo, la realidad española es que no se ejecutan controles más exhaustivos y precisos de la calidad de la planta. Una solución que podría paliar parcialmente las consecuencias negativas de esta deficiencia es conseguir que el nivel general de la calidad de la planta que existe en el mercado viverístico sea elevada. Dada la estrecha relación que existe entre la calidad de la planta y la forma en que ésta es cultivada, este objetivo se podría lograr si se ajustan los protocolos de cultivo en vivero y se comprende su relación con los atributos y procesos funcionales que determinan el establecimiento de las plantas. La inmensa mayoría de las plantas empleadas en la restauración de áreas mediterráneas se produce en contenedores, siendo escasa la cultivada a raíz desnuda. Si el riego es óptimo, los factores de cultivo que mayor incidencia tienen sobre las características finales de la planta cultivada en 79 Pedro Villar Salvador contenedor son la fertilización, el envase y el sustrato empleado (Landis et al., 1990; Peñuelas Rubira y Ocaña Bueno, 2000). La fertilización, especialmente la nitrogenada, condiciona positivamente el tamaño y estado nutricional de las plantas. No todas las especies presentan los mismos requerimientos en cantidad de nutrientes y equilibrio de elementos, ni tampoco responden de manera semejante a la fertilización. Por ejemplo, las especies de Quercus tienen una respuesta menos aparente a los tratamientos de fertilización que las coníferas, por lo que erróneamente muchos viveristas no las fertilizan. En cualquier caso debe rechazarse el uso de planta no fertilizada. Las características de los contenedores también ejercen un papel muy importante en la calidad final de la planta (Domínguez Lerena et al., 1997; Domínguez Lerena, 1999; Domínguez Lerena et al., 2000). Existe una relación directa entre el volumen del envase y las dimensiones del brinzal. En general, las plantas cultivadas en envases de mayor volumen suelen tener mejor arraigo en plantaciones mediterráneas que las de volúmenes más pequeños, salvo algunas excepciones. Para ambientes mediterráneos no es recomendable el empleo de envases de menos de 300 ml de volumen. En las especies de Quercus, la profundidad del envase también es un factor muy importante, recomendándose los contenedores de mayor altura (Domínguez, 1999). Los envases forestales también condicionan la densidad a la que son cultivadas las plantas. Las densidades elevadas no son recomendables ya que producen plantas muy ahiladas con índices de esbeltez elevados. Peñuelas (2001) recomienda densidades inferiores a 250 plantas m-2. Otro aspecto importante de los envases es la presencia de estructuras que prevengan la espiralización y deformación de las raíces. Los sustratos son otro elemento fundamental del cultivo ya que determinan la cantidad de nutrientes, agua y aire disponible para las raíces de las plantas y en consecuencia las características funcionales de las plantas (Ghuel et al., 1989; Landis et al., 1990). Un factor viverístico que puede influir en la calidad final de la planta y su desarrollo en campo es la localización del vivero. Aunque la procedencia de las semillas y el modo de cultivo sean iguales, los viveros emplazados en las zonas con inviernos suaves pueden producir plantas menos resistentes a las heladas (Figura 8) que las de los viveros situados en zonas de inviernos más fríos (Schuch et al., 1989). Ello puede implicar que las plantas adquiridas en las zonas de inviernos suaves se instalen peor si son plantadas en estaciones muy frías. La calidad de una planta puede alterarse al ser llevada al lugar de plantación. El rudo trato de las plantas por los operarios o su desecación causada por un prolongado e inadecuado almacenamiento y transporte, así como una incorrecta plantación, son algunos de los factores que pueden mermar el vigor de la planta de mejor calidad y arruinar el proyecto de revegetación más esmerado (McKay, 1997; Vallas-Cuesta et al., 1999). 8. Conclusiones El origen genético, el estado sanitario y las características morfológicas y fisiológicas establecidas durante el proceso de cultivo en vivero, conforman la calidad de una planta. Junto con la preparación del suelo y los cuidados posteriores a la plantación son los elementos más importantes en el desarrollo de los proyectos de restauración vegetal. Si el origen genético es el adecuado y no padecen ninguna enfermedad, las plantas que presentan partes aéreas y radicales de mayor tamaño, pero con una conformación equilibrada, con elevada concentración de nutrientes y una gran capacidad de formación de nuevas raíces tienden a presentar mejores niveles de supervivencia 80 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación Individuos con partes aéreas muertas (%) Individuos con partes aéreas muertas (%) y crecimiento. Un excesivo desarrollo del sistema radical con respecto a la parte aérea durante el cultivo en el vivero puede mermar el desarrollo post-plantación. 100 -12ºC Valencia G uadalajara 80 60 40 20 0 100 80 -19ºC 60 40 Valencia G uadalajara 20 0 N oviembre Diciembre Enero Febrero M arzo Abril Figura 8. Variación en el tiempo de la aclimatación al frío de plantones de una savia de Quercus ilex cultivados en una localidad costera de Valencia (inviernos suaves) y otra de Guadalajara (inviernos fríos). Se representa el porcentaje de individuos que presentaron partes aéreas muertas después de ser sometidos a heladas de –12 y –19ºC. El modo de cultivo (envase, sustrato, fertilización) en vivero en ambas localidades y la procedencia de la bellota (La Mancha) fue idéntico. Datos inéditos de S. Mollá, P. Villar-Salvador y P. García-Fayos. Bibliografía Abrams, M.D. 1994. Genotypic and phenotypic variation as stress adaptations in temperate tree species: a review of several case studies. Tree Physiology 14: 833-842. 81 Pedro Villar Salvador Abrams, M.D. y M. E Kubiske. 1990. Photosynthesis and water relations during drought in Acer rubrum L. genotypes form contrasting sites in central Pennsylvania. Functional Ecology 4: 727-733. Alexander, N.L., H. L. Flint, y P. Allen Hammer. 1984. Variation in cold hardiness of Fraxinus americana stem tissue according to geographic origin. Ecology 65: 1087-1092. Alía Miranda, R., S. Martín Albertos, J. de Miguel y del Ángel, R.M. Galera Peral, D. Agúndez Leal, J. Gordo Alonso, L. Salvador Nemoz, G. Catalán Bachiller y L.A. Gil Sánchez. 1996. Las regiones de procedencia de Pinus pinaster Aiton, Organismo Autónomo Parques Nacionales (Ministerio de Medio Ambiente), Madrid. Balaguer, L., E. Martínez-Ferri, F. Valladares, M.E. Pérez-Corona, F.J. Baquedano, F.J. Castillo y E. Manrique. 2001. Population divergence in the plasticity of the response of Quercus coccifera to the light environment. Functional Ecology 15: 124-135. Bayley, A.D. y J.W. Kietzka. 1997. Stock quality and field performance of Pinus patula seedlings produced under two nursery growing regimes during seven different nursery production periods. New Forests 13: 341-356. Bigras, F.J., A. Gonzalez, A.L. D'Aoust. y C. Hébert. 1996. Frost hardiness, bud phenology and growth of containerized Picea mariana seedlings grown at three nitrogen levels and three temperature regimes. New Forests 12: 243-259. Binder, W.D., P. Fielder, G,H. Mohammed y S.J. L'Hirondelle. 1997. Applications of chlorophyll fluorescence for stock quality assessment with different types of fluoremeters. New Forests 13: 63-89. Burdett, A.N. 1979. New methods for measuring root growth capacity: their value in assessing lodgepole pine stock quality. Canadian Journal of Forest Research 9: 63-67. Burdett, A.N., D.G. Simpson y C.F. Thompson. 1983. Root development and plantation establishment. Plant and Soil 71: 103-110. Burr, K.E. 1990. The target seedling concept: Bud dormancy and cold hardiness. En: R. Rose, S.J. Campbell y T. D. Landis, editores. Target seedling symposium: Proceedings, Combined meeting of the Western forest nursery associations. Páginas 79-90. USDA, Forest Service, Roseburg, Oregon. Canham, C.D., R.K. Kobe, E.F. Latty y R.L. Chazdon 1999. Interspecific and intraspecific variation in tree seedling survival: effects of allocation to roots versus carbohydrates reserves. Oecologia 121: 1-11. Christersson, L. 1976. The effect of inorganic nutrients on water economy and hardiness of conifers. II. The effect of varying potassium and calcium contents on water status and drought hardiness of pot-grown Pinus sylvestris L. and Picea abies (L.) Karst. seedlings. Studia Forestalia Suecica 136: 1-22. Cortina, J., A.Valdecantos, J.P. Seva, A. Vilagrosa, J. Bellot y R.Vallejo 1997. Relación tamañosupervivencia en plantones de especies arbustivas y arbóreas mediterráneas. Actas del II Congreso Forestal Español, Mesa 3, pp. 159-164, Pamplona. Dang, Q.L., C.Y. Xie, C. Ying y R.D. Guy. 1994. Genetic variation of ecophysiological traits in red alder (Alnus rubra Bong.). Canadian Journal of Forest Research 24: 2150-2156. Dey, D.C. y W.C. Parker. 1997. Morphological indicators of stock quality and field performance of red oak (Quercus rubra L.) seedlings underplanted in a central Ontario shelterwood. New Forests 14: 145-156. Domínguez Lerena, S. 1999. Influencia de distintos tipos de contenedores en el desarrollo en campo de Pinus pinea y Quercus ilex. En Reunión de coordinación del Programa I+D Forestal, Fundación CEAM. Páginas 81-88. Fundación CEAM, Castellón de la Plana. Domínguez Lerena, S., I. Carrasco, N. Herrero, L. Ocaña, J.L. Nicolás y J.L. Peñuelas 2000. Las características de los contenedores influyen en la supervivencia y crecimiento en campo de las plantas de Pinus pinea en campo. En 1er Simposio del pino piñonero (Pinus pinea), Vol. I. Páginas 203-209, Valladolid. 82 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación Domínguez Lerena, S., N. Herrero Sierra, I. Carrasco Manzano, L. Ocaña Bueno y J.L. Peñuelas Rubira. 1997. Ensayo de diferentes tipos de contenedores para Quercus ilex, Pinus halepensis, P. pinaster y P. pinea: resultados de vivero. En II Congreso Forestal Español, Vol. 3, Páginas 189-194, Pamplona. Domínguez Lerena, S., P. Villar Salvador, L. Fuertes y J.L. Peñuelas. 2001. ¿Puede la profundidad de plantación afectar la calidad fisiológica y el desarrollo en campo de los brinzales de Pinus halepensis? Actas del III Congreso Forestal Español, Mesa 3: 49-54. Dunsworth, G.B. 1997. Plant quality assessment: an industrial perspective. New Forests 13: 439448. Duryea, M.L. 1985. Evaluating seedling quality: importance to reforestation. En: M.L. Duryea, editor, Evaluating seedling quality: principles, procedures, and predictive abilities of major tests. Páginas 1-4. Oregon State University, Forest Research Laboratory, Oregon State University, Corvallis. Ellsworth, D.S. y P.B. Reich. 1996. Photosynthesis and leaf nitrogen in five Amazonian tree species during early secondary succession. Ecology 77: 581-594. Falleri, E. 1994. Effect of water stress on germination in six provenances of Pinus pinaster Ait. Seed Science and Technology 22: 591-599. Fernández, M., L. Gil y J.A. Pardos. 1999. Response of Pinus pinaster Ait. provenances at early age to water supply. I. Water relation parameters. Annals of Forest Science 56: 179-187. Folk, R.S. y S.C. Grossnickle. 1997. Determining filed performance potential with the use of limiting environmental conditions. New Forests 13: 121-138. García del Barrio, J.M., S. Iglesias Sauce, R. Alía Miranda 2001. Regiones de identificación y utilización de material forestal de reproducción. Edita Organismo autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente. Grene, S. 1978. Root deformations reduce root growth and stability. En: Van Eerden, E. y J.M. Kinghorn. Proceedings of the Root form of Planted Trees Symposium. pp: 150-155. British Columbia Ministry of Forests, Can. For. Serv. Ghuel, J.M., G. Falconnet y J. Gruez. 1989. Caractéristiques physiologiques et survie après plantation de plants de Cedrus atlantica élevés en conteneurs sur différents types de substrats de culture. Annales des Sciences Forestières 46: 1-14. Harvey, A.E., D.S. Page-Dumrose, M.F. Jurgensen, R.T. Graham y J.R. Tonn. 1996. Site preparation alters biomass, root and ectomycorrhizal development of outplanted western white pine and Douglas-fir. New Forests 11: 255-270. Hawkins, C.D.B. y W.D. Binder. 1990. State of the art of seedling stock quality tests based on seedling physiology. En: Rose, R., S. Campbell y T. Landis editores, Target seedling symposium. Páginas 92-121. USDA Forest Service, Roseburg (Oregon). Ke, G. y M.J.A. Werger. 1999. Different responses to shade of evergreen and deciduous oak seedlings and the effect of acorn size. Acta Oecologica 20: 579-586. Lamhamedi, M. S., P.Y. Bernier, C. Hébert y R. Jobidon. 1998. Physiological and growth responses of three sizes of containerized Picea mariana seedlings outplanted with and without vegetation control. Forest Ecology and Management 110: 13-23. Landis, T.D. 1985. Mineral nutrition as an index of seedling quality. En: M. L. Duryea, editor, Evaluating seedling quality: principles, procedures, and predictive abilities of major tests. Páginas 29-48, Oregon State University, Forest Research Laboratory, Corvallis. Landis, T.D., R.W. Tinus, S.E. McDonald y J.P. Barnett. 1990. Containers and growing media. The Container Tree Nursery Manual. Volumen 2. Manual USDA Forest Service, Washington. Lassheikki, M., P. Puttonen y P.K. Räsänen. 1991. Planting performance potential of Pinus sylvestris seedlings as evaluated by root growth capacity and triphenyl tetrazolium chloride reduction methods. Scandinavian Journal of Forest Research 6: 91-104. Leiva, M.J., y R. Fernández-Alés. 1998. Variability in seedling water status during drought within a Quercus ilex subsp. ballota population, and its relation to seedling morphology. Forest Ecology and Management 111: 147-156. 83 Pedro Villar Salvador Lindström, A.y G. Rune. 1999. Root deformation in plantations of container-grown Scots pine trees: effects on root growth, tree stability and stem staightness. Plant and Soil 217: 31-39. Loustau, D., S. Crepeau, M.G. Guye, M. Sartore y E. Saur. 1995. Growth and water realtions of three geographically separate origins of maritime pine (Pinus pinaster) under saline conditions. Tree Physiology 15: 569-576. Lloret, F., C. Casanovas y J. Peñuelas. 1999. Seedling survival of Mediterranean shrubland species in relation to root:shoot ratio, seed size and water and nitrogen use. Functional Ecology 13: 210-216. Martín Albertos, S., P.M. Díaz-Fernández y J. de Miguel y del Angel 1998. Regiones de procedencia de especies forestales españolas. Descripción y principales características. Géneros Abies, Fagus, Pinus y Quercus. Edita Organismo autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio ambiente. Mattson, A. 1991. Root growth capacity and field performance of Pinus sylvestris and Picea abies seedlings. Scandinavian Journal of Forest Research 6: 105-112. Mattsson, A. 1997. Predicting field performance using seedling quality assessment. New Forests 13: 227-252. Mc Pherson, K. y K. Williams. 1998. The role of carbohydrate reserves in the growth, resilience, and persistence of cabbage palm seedlings (Sabal palmeto). Oecologia 117: 460-468. McDonald, S.E., R.W. Tinus, C.P.P. Reid y S.C. Grossnickle. 1984. Effect of CuCO3 container wall treatment and mycorrhizae fungi inoculation of growing medium on pine seedling growth and root development. Journal of Environmental Horticulture 2: 5-8. McKay, H.M. 1997. A review of the effect of stresses between lifting and planting on the nursery stock quality and performance. New Forest 13: 369-399. McKay, H.M. y J.L. Morgan. 2001. The physiological basis for the establishment of bare-root larch seedlings. Forest Ecology and Management 142: 1-18. Mendel, Z. 1984. Provenance as a factor in susceptibility of Pinus halepensis to Matsucoccus josephi (Homoptera: Margarodidae). Forest Ecology and Management 9: 259-266. Mexal, J.G. y T.D. Landis. 1990. Target seedling concepts: height and diameter. En: Rose, R., S. J. Campbell y T. D. Landis, editores. Target Seedling Symposium, Páginas 17-35. UDSA Forest Service, Roseburg (Oregon). Murias, G. 1998. Estudio de plantas de diferentes especies mediterráneas forestales en vivero. Arquitectura radical, potencial de regeneración de raíces y análisis de nutrientes. Proyecto de Fin de Carrera, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Forestal de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Navarro Cerrillo, R.M. y A. Martínez Suárez. 1997. Las marras producidas por ausencia de cuidados culturales. Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales 4: 43-57. Oliet, J., R. Planelles, M. López y F. Artero. 1997. Efecto de la fertilización en vivero sobre la supervivencia en plantación de Pinus halepensis. Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales 4: 69-79. Örlander, G., G. Egnell y A. Albrektson. 1996. Long-term effects of site preparation on growth in Scots pine. Forest Ecology and Management 86: 27-37. Peñuelas Rubira, J.L. 2001. El Centro Nacional de Mejora " El Serranillo": diez años buscando la calidad de la panta forestal para las actuaciones en ámbito mediterráneo. En III Congreso Forestal Español, (en prensa), Granada. Peñuelas Rubira, J.L. y L. Ocaña Bueno. 2000. Cultivo de plantas forestales en contenedor, 2ª Edición. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Ediciones Mundi-Prensa, Madrid. Philipson, J. 1988. Root growth in Sitka spruce and Douglas-fir transplants: dependence on the shoot and stored carbohydrates. Tree Physiology 4: 101-108. Puttonen, P. 1986. Carbohydrate reserves in Pinus sylvestris seedling needles as an attribute of seedling vigor. Scandinavian Journal of Forest Research 1: 181-193. 84 La calidad de la planta en los proyectos de revegetación Ritchie, G.A. 1985. Root growth potential: principles, procedures and predictive ability. En: M.L. Duryea editor. Evaluating seedling quality: principles, procedures, and predictive abilities of major tests, Páginas 93-104. Oregon State University, Corvallis. Ritchie, G.A. y J.R. Dunlap. 1980. Root growth potencial: its development and expression in forest tree seedlings. New Zealand Journal of Forestry Science 10: 218-248. Roldán, A., I. Querejeta, J. Albadalejo y V. Castillo. 1996. Survival and growth of Pinus halepensis Miller seedlings in a semi-arid environment after forest soil transfer, terracing and organic amendments. Annales des Sciences Forestières 53: 1099-1112. Romero, A.E., J. Ryder, J.T. Fisher y J.G. Mexal. 1986. Root system modification of container stock for arid land plantation. Forest Ecology and Management 16: 281-290. Royo, A., M. Fernández, L.Gil, A. Puelles, R. Ruano y J.A. Pardos. 1997. La calidad de la planta de vivero de Pinus halepensis Mill. Destinada a la repoblación forestal. Tres años de resultados en la Comunidad Valenciana. Montes 50: 29-39. Schuch, U.K., M.L. Duryea y L.M. Fuchigami. 1989. Dehardening and budburst of Douglas-fir seedlings raised in three Pacific Northwest nurseries. Canadian Journal of Forest Research 19: 198-203. Seiwa, K. 2000. Effects of seed size and emergence time on tree seedling establishment: importance of development constraints. Oecologia 123: 208-215. Simpson, D.G. 1990. Frost hardiness, root growth capacity, and field performance relationships in interior spruce, lodgepole pine, douglas-fir, and western hemlock seedlings. Canadian Journal of Forest Research 20: 566-572. Simpson, D.G. 1994. Seasonal and geographical origin effects on cold hardiness of white spruce buds, foliage, and stems. Canadian Journal of Forest Research 24: 1066-1070. Simpson, D.G. y G.A Ritchie. 1997. Does RGP predict field performance? A debate. New Forests 13: 253-277. Simpson, D.G., C.F. Thompson y C.D. Sutherland. 1994. Field performance potential of interior spruce seedlings: effects of stress treatments and prediction by root growth potential and needle conductance. Canadian Journal of Forest Research 24: 576-586. South, D.B. 2000. Planting morphologically improved pine seedlings to increase survival and growth, Report No. 1. Alabama Agricultural Experiment Station (Auburn University), Auburn (Alabama). Stewart, J.D. y P.Y. Bernier. 1995. Gas exchange and water realtions of three sizes of containerized Picea mariana seedlings subjected to atmospheric and edaphic water stress under controlled conditions. Annales des Sciences Forestières 52: 1-9. Thompson, B.E. 1985. Seedling morphological evaluation. What you can tell by looking. En: Duryea, M.L. editor, Evaluating seedling quality: principles, procedures, and predictive abilities of major tests, Páginas 59-71. Oregon State University, Corvallis (Oregon). Timmer, V.R., G. Armstrong y B.D. Miller. 1991. Steady-state nutrient preconditioning and early outplanting performance of containerized black spruce seedlings. Canadian Journal of Forest Research 21: 585-594. Tognetti, R., M. Michelozzi y A. Giovanelli. 1997. Geographical variation in water relations, hydraulic archictecture and terpene composition of Aleppo pine seedlings from Italian provenances. Tree Physiology 17: 241-250. Tripathi, R.S. y M.L. Khan. 1990. Effects of seed weight and microsite characteristics on germination and seedling fitness in two species of Quercus in a subtropical wet hill forest. Oikos 57: 289-296. Tuttle, C.L., D.B. South, M.S. Golden y R.S. Meldahl. 1988. Initial Pinus taeda seedling height relationships with early survival and growth. Canadian Journal of Forest Research 18: 867871. Vallas-Cuesta, J., P. Villar-Salvador, J.L. Peñuelas Rubira, N. Herrero Sierra, S. Domínguez Lerena y J.L. Nicolás Peragón. 1999. Efecto del aviveramiento prolongado sin riego en la 85 Pedro Villar Salvador calidad funcional de los brinzales de Pinus halepensis Mill. y su desarrollo en campo. Montes 58: 51-58. van den Driessche, R. 1987. Importance of current photosynthate to new root growth in planted conifer seedilings. Canadian Journal of Forest Research 17: 776-782. van den Driessche, R. 1988. Nursery growth of conifer seedlings using fertilizers of different solubilities and application time, and their forest growth. Canadian Journal of Forest Research 18: 172-180. van den Driessche, R. 1991. Effects of nutrients on stock performance in the forest. En: R. van den Driessche editor, Mineral nutrition of conifer seedlings, Páginas 229-260. CRC Press, Boca Ratón. van den Driessche, R. 1992. Changes in drought resistance and root growth capacity of container seedlings in response to nursery drought, nitrogen, and potassium. Canadian Journal of Forest Research 22: 740-749. Villar-Salvador, P., S. Domínguez Lerena, J.L. Peñuelas Rubira, I. Carrasco, N. Herrero Sierra, J.L. Nicolás Peragón y L. Ocaña Bueno. 2000. Plantas grandes y mejor nutridas de Pinus pinea L. tienen mejor desarrollo en campo. En 1er Simposio del pino piñonero (Pinus pinea L.), Volumen 1, Páginas 219-227. Junta de Castilla y León, Valladolid. Ward, J.S., M.P.N. Gent, y G.R. Stephens. 2000. Effects of stock quality and browse protectiontype on height growth of northern red oak and eastern white pine. Forest Ecology and Management 127: 205-216. Weinstein, A. 1989. Geographic variation and phenology of Pinus halepensis, P. brutia and P. eldarica in Israel. Forest Ecology and Management 27: 99-108. Zhang, J.W. y J.D. Marshall. 1995. Variation in carbon isotope discrimination and photosynthetic gas exchange among populations of Pseudotsuga menziesii and Pinus ponderosa in different environments. Functional Ecology 9: 402-412. 86