1 GT 4: Educação histórica Saberes y prácticas en la enseñanza de la historia hoy en Argentina: una mirada a las actividades de los alumnos. M. Paula Gonzalez (UNGS y CONICET)1 1. Introducción “La enseñanza de la historia ya no es lo que era” y “en las clases de historia se hacen las mismas cosas de siempre”2 son afirmaciones que pueden evidenciar nostalgias de un pretendido paraíso perdido o supuestas inmutabilidades de las prácticas escolares. Una mirada así, deshistorizada, no permite advertir las temporalidades mixturadas y heterogéneas que se juegan en la escuela, supone sólo lo que perdura desconociendo lo que emerge, elude las reinscripciones constantes de sentido en función de las nuevas condiciones, e invisibiliza los saberes y prácticas inscritas en las disparidades propias del tiempo (Finocchio, 2011). Desde otros sentidos, que “la enseñanza de la historia ya no es lo que era” y que “en las clases de historia se hacen las mismas cosas de siempre” pueden señalar tanto las transformaciones, rupturas e innovaciones en el presente (y las que se avizoran a futuro) como las permanencias, herencias, inercias y adaptaciones. Con relación a “lo que ya no es”, enseñar historia en la secundaria en la actualidad tiene, en efecto, características nuevas. La reforma educativa abierta en los años ’90 tuvo importantes consecuencias para esta disciplina escolar, tanto en sus contenidos como en sus finalidades (Finocchio, 1999; De Amézola, 2008), y pasó de instruir al ciudadano patriota a través de la historia política del siglo XIX a procurar formar al ciudadano participante a través de una historia que pondera los tiempos contemporáneos.3 Además, enseñar historia en la secundaria tiene hoy nuevos retos. Intensas transformaciones impactan en el mundo escolar en general y 1 . Graduada en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Doctora en Didáctica de as Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora docente adjunta regular en la Universidad Nacional de General Sarmiento e Investigadora de Carrera asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Lugar de Trabajo: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Desarrollo Humano. J. M. Gutiérrez 1150, oficina 5107. (CP: 1613). Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires, Argentina. gonzalezamorena@gmail.com 2 . Palabras más, palabras menos, estos fueron los comentarios de dos profesores de escuelas secundarias públicas de Provincia de Buenos Aires cuando me acerqué a consultarles la posibilidad de realizar observaciones de sus clases de historia. 3 . Christian Laville (2000), aunque para otros contextos, señala el cambio en la formación del “ciudadano sujeto al ciudadano participante. 2 en el nivel medio desde las últimas décadas: la expansión cuantitativa del nivel secundario – especialmente a partir de su obligatoriedad- (Tenti Fanfani, 2003), la fragmentación de la oferta educativa y de las experiencias escolares (Tiramonti, 2004; Kessler, 2002); la multiplicación y heterogeneización de las demandas que atiende la escuela -sobre todo en contextos de pobreza- (Redondo, 2004); las tensiones en torno al sentido en la tarea pedagógica y el cuestionamiento de la institucionalidad e identidad escolar (Dussel y Finocchio, 2003) entre otras.4 Con relación a “lo mismo de siempre”, efectivamente la cultura escolar tiene gran perdurabilidad y sus rasgos más visibles apenas se han modificado: los actores (profesores, padres, alumnos, personal directivo y administrativo); los aspectos organizativos e institucionales (como las prácticas y rituales, la graduación de los alumnos, la división del saber por asignaturas); la organización espacio- tiempo (un profesor en un aula); lo material (objetos, mobiliario, material didáctico), etc. (Viñao, 2002). Con lo dicho hasta aquí queremos mostrar que, para explorar e interpretar los saberes y prácticas en la enseñanza de la historia hoy, es necesario tomar una mirada amplia, tanto en lo temporal como en lo contextual. Dicho de otra manera, la enseñanza de la historia -tal como se está configurando en las escuelas en la actualidad- se vuelve inteligible desde la propia historia de la enseñanza de la historia y a partir de la consideración de transformaciones más generales que trascienden a la propia disciplina. A fin de abordar las actuales configuraciones de los saberes y prácticas en la enseñanza de la historia, tomaremos un aspecto modesto y particular: las actividades que se proponen a los alumnos. Se trata de un recorte en el objeto de estudio que no resulta comprensible desde su consideración como fotografía instantánea e inmóvil –ni las actividades que se proponen en los diseños curriculares ni en las que se practican en las aulas- o si se las estudia para medir correspondencias o desviaciones con respecto a las prescripciones u orientaciones (Finocchio, 2003). Nos resulta también necesario ampliar la perspectiva de análisis. Así, y aunque suene paradójico, para poner bajo la lupa las actividades de historia debemos tomar distancia y mirar con un lente de gran angular. Por ello, tomaremos en cuenta nociones más vastas –como cultura y disciplina escolar- a las que nos referiremos seguidamente. 4 A éstas, se suman otras mutaciones globales, como la aceleración y fluidez del tiempo (Sarlo, 2001), los cambios tecnológicos y comunicacionales que han dado lugar a nuevas textualidades (Chartier, 2007) y a nuevas posibilidades cognitivas (Berardi, 2007) que emergen en nuevas subjetividades juveniles (Urresti, 2008) tanto como afectan la identidad docente y la autoridad pedagógica (Marchesi, 2007) 3 2. Perspectiva teórica y empírica. Desde el punto de vista teórico, pensamos algo tan puntual como las actividades que se proponen a los alumnos desde la amplitud de la cultura escolar y las disciplinas escolares. La cultura escolar ha sido definida como “el conjunto de normas que definen los saberes a enseñar y los comportamientos a inculcar, y el conjunto de prácticas que permiten la transmisión y la asimilación de dichos saberes y la incorporación de estos comportamientos” (Julia, 2001: 9). Así entonces, entre esos conjuntos de prácticas que permiten la transmisión y asimilación se ubicarían las actividades que queremos abordar. Para Antonio Viñao, la cultura escolar “estaría constituida por un conjunto de teorías, ideas, principios, normas, pautas, rituales, inercias, hábitos y prácticas (formas de hacer y pensar, mentalidades y comportamientos) sedimentadas a lo largo del tiempo en forma de tradiciones, regularidades y reglas de juego no puestas en entredicho, y compartidas por sus actores, en el seno de las instituciones educativas. Tradiciones, regularidades y reglas de juego que se trasmiten de generación en generación y que proporcionan estrategias: a) para integrarse en dichas instituciones e interactuar en las mismas; b) para llevar a cabo, sobre todo en el aula, las tareas cotidianas que de cada uno se esperan, y hacer frente a las exigencias y limitaciones que dichas tareas implican o conllevan; y c) para sobrevivir a las sucesivas reformas, reinterpretándolas y adaptándolas, desde dicha cultura, a su contexto y necesidades” (Viñao, 2002: 59). Dentro de la cultura escolar, nos interesa subrayar un producto en particular: las disciplinas escolares. Desde tal noción,“los contenidos de la enseñanza se conciben como entidades «sui generis», propias de la clase, independientes hasta cierto punto de cualquier realidad cultural ajena a la escuela y dotadas de una organización, una economía propia y una eficacia que sólo parecen deber a sí mismas, es decir, a su propia historia” (Chervel, 1991: 63) Vale decir, que aquello que se enseña en las escuelas (y en nuestro caso, aquello que se propone como actividad para los alumnos), no es producto externo resultado de una vulgarización y transposición de saberes académicos, sino una invención, una creación histórica de la propia escuela, por y para la escuela. Y esto no es menor puesto que “el concepto según el cual la escuela no es sino un mero agente de transmisión de conocimientos elaborados fuera de ella es el fundamento de la idea, ampliamente compartida en el mundo de las ciencias humanas y por el público en general, de que la escuela es, por excelencia, el lugar de la inercia, la rutina, el conservadurismo” (Chervel, 1991: 66) 4 Siguiendo al mismo autor, el análisis de las disciplinas escolares supone considerar tres cuestiones: origen, función y funcionamiento. Respecto a esta última, Chervel dirá que la disciplina escolar está constituida “por una combinación, en proporciones variables según los casos, de diversos elementos: una enseñanza de exposición, ejercicios, prácticas de motivación e incitación al estudio y un aparato docimológico” (Chervel, 1991: 94). En este sentido, el autor agrega que “si los contenidos explícitos constituyen el eje central de la disciplina enseñada, el ejercicio de ellos es la contrapartida casi indispensable […] Sin ejercicio, y sin el correspondiente control de éste, no es posible fijar una disciplina. El éxito de las disciplinas depende principalmente de la calidad de los ejercicios que son susceptibles de admitir” (Chervel, 1991: 90) De allí que en este trabajo recortemos puntualmente las actividades que se están planteando en la enseñanza de la historia hoy. Desde el punto de vista empírico, para poder dar cuenta de las actividades en clases de historia hemos recurrido a distintas fuentes que dan cuenta de las diferentes culturas de la escuela (Escolano, 1999): la cultura “pedagógica”, generada por “expertos” en el mundo académico; la cultura “político-normativa”, asociada al discurso o lenguaje normativo, producida en los entornos administrativos y burocráticos; y la cultura “empírico-práctica”, elaborada por los enseñantes en el ejercicio de su profesión, construida con procedimientos empíricos y reglas que responden a una lógica particular, “una tradición inventada desde la experiencia, distinta al conocimiento experto” (Escolano, 1999: 25). Seguimos a Viñao (2002: 78) cuando señala que esta triple distinción elaborada por Escolano “resulta extremadamente útil siempre y cuando no se olviden las alianzas temporales que suelen establecerse entre la cultura de los expertos y la de los reformadores y gestores”. Nosotros agregaríamos que en ocasiones se visualizan superposiciones ya que el discurso pedagógico puede ser transmitido por el discurso normativo (bajo la forma de sugerencias didácticas y materiales de desarrollo curricular y evaluación) al tiempo que la cultura “empírico-práctica” de los docentes también puede encontrar canales de comunicación en la cultura pedagógica o incluso tomar en apariencia sus formas. Antes de avanzar en qué actividades se están planteando hoy, tomaremos distancia y mostraremos someramente cómo fueron planteadas en el pasado. 3. Las actividades de ayer En un informe presentado en 1902 en torno a la situación de la enseñanza secundaria y normal, el Inspector general Pablo Pizzurno señalaba que “en Historia, se aprende prolijas 5 enumeraciones de dinastías, nombres de batallas y de jefes que tomaron parte en ellas, fecha, número de combatientes y uno que otro episodio considerado de importancia […] y todo ello dicho casi siempre hasta con las mismas palabras del texto, sin vida, de una manera mecánica […] aumentando así el número de palabras, no digo ideas, que almacena transitoriamente el alumno-maestro o el bachiller, para olvidarlas, naturalmente, después del examen” (MJIP, 1902: 6). Por su parte, en un documento del Ministerio de Instrucción Pública de marzo de 1903, Antonio Dellepiane –especialista convocado para el campo de la “Historia universal”- describía las prácticas en las aulas de historia de la siguiente manera: “el método tradicionalmente usado en nuestros institutos secundarios, públicos o privados, para la enseñanza de la Historia, consiste en adoptar un manual nacional o extranjero como libro de texto, y en obligar a los alumnos a estudiarlo, por dosis en sus casas, para recitarlo en clase ante los condiscípulos y el Profesor, quien suele agregar algunos comentarios o ampliaciones. Nada más contrario a los buenos principios pedagógicos que el método mecánico indicado […] La reacción debe ser […] sustituirlo por el llamado (método) activo, experimental o intuitivo. […] El rasgo central del método que preconizo consiste en objetivar la enseñanza, en volverla práctica, realista; en hacer del alumno, no un ente pasivo, como en la actualidad, sino en un sujeto activo que observa, que compara, que raciocina, induciendo o deduciendo, que juzga, que colabora de una manera principal en la obra de adquisición de conocimiento” (MJIP, 1903: 61-65) En un artículo publicado en 1949 en la revista “El monitor de la educación común”, podían leerse “sugestiones para los trabajos individuales y de conjunto (escritos, orales y prácticos)” como “explicar los principales sucesos”, “narrar la vida de algunos grandes hombres de ciencia”, “trazar mapas”, “redactar un resumen de lo tratado sobre el tema” entre otros. Por su parte, en el programa de historia del ciclo básico de secundaria de 1956 se señalaban los siguientes trabajos prácticos: “a) respuestas a sencillos cuestionarios que estimulen en el alumno la investigación de los textos corrientes y el razonamiento, b) observación y análisis de reproducciones de escenas históricas u obras de arte del período que se estudia; c) trabajos de cartografía histórica que permitan al alumno ejercitarse en la interpretación de las informaciones de los textos o las explicaciones del profesor […] d) comentario escritos sobre lectura de trozos selectos” (MEJ, 1956: 90-91) El programa de historia modificado por resolución ministerial 1709/80 –es decir durante la última dictadura militar- presentaba una “Guía programática” para la enseñanza donde, además de señalar los contenidos y objetivos de aprendizaje del alumno, se precisaban las 6 actividades para el logro de los mismos: entre otros, “trabajos de investigación, utilización de cuestionarios y guías de estudio, redacción de informes; lectura, análisis y comentario de fuentes documentales y textos; recopilación y organización sistemática de recortes periodísticos, afiches, gráficos, fotografías, ilustraciones, mapas; ejercicios de ubicación cronológica de hechos históricos; ejercicios de ubicación geográfica; observación, descripción e interpretación de ilustraciones; exposición motivadora y explicativa del profesor; exposición oral de los alumnos; dramatizaciones; elaboración de un glosario específico de la asignatura” (MCE, 1980).5 Las citas anteriores –apenas pinceladas de la historia de la enseñanza de la historia- muestran algunas de las actividades que se proponían para las clases de historia durante el siglo XX. Desde luego son evidencias parciales, provenientes en su mayoría de la “cultura normativa” y de la “cultura pedagógica”. Además, no pueden separarse de los sentidos y contenidos en vigencia en esos años. Tal disociación puede hacernos perder de vista las finalidades inscritas en esas actividades. Así, por ejemplo, si en el documento emanado por la última dictadura militar puede leerse una serie de contenidos y actividades para lograr que el alumno “ejercite la lectura reflexiva y desarrolle el espíritu crítico” (MCE, 1980) no puede soslayarse que ese enunciado estaba ligado a que el alumno valorara “la historia nacional y la obra de los hombres próceres como arquetipos en la orientación de las conductas personales y sociales”, comprenda “el error de los determinismos, en especial el de las concepciones materialistas que niegan la libertad y la trascendencia del hombre”, o de un modo más directo –de acuerdo al programa del autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”– para luchar contra “la subversión en el ámbito educativo” (MCE, 1977)6 En estas “escenas” de clases de historia del siglo XX -observadas por inspectores, sugeridas por expertos, y propuestas en planes y programas- son recurrentes las exposiciones del profesor, el uso del libro de texto escolar, las lecciones orales de los alumnos, la realización de cuestionarios, el uso de mapas y láminas. Asimismo, en las orientaciones de 1980 ya se registra una ampliación de materiales de posible uso en las aulas así como los ejercicios de ubicación cronológica. Aún con las limitaciones de estas fuentes y lo sintético de su 5 . Esta misma enumeración vuelve a aparecer en los Planes y Programas vigentes en el ciclo lectivo de 1984, visados por la Dirección Nacional de Enseñanza Media, cuando ya se había instaurado un gobierno democrático (MJE, 1984). 6 . Tampoco podemos olvidar –aunque aquí lo obviemos por razones de extensión- el contexto en que esos ejercicios se ponían en práctica (en términos de las características del sistema educativo) y a quiénes estaban dirigidos (unos pocos que realizaban la secundaria como paso a estudios superiores). 7 presentación, tenemos un panorama de las actividades de las aulas de historia de ayer para pasar a ver las de hoy. 4. Las actividades de hoy Para una presentación de las actividades que hoy se plantean en la enseñanza de la historia hemos tomado distintos tipos de fuentes: diseños curriculares, documentos ministeriales, propuestas didácticas, carpetas de alumnos, prensa educativa, y notas de observaciones realizadas en escuelas y aulas de Provincia de Buenos Aires.7 En este caso, haremos una presentación y justificación de las fuentes más extensa que las citadas para las actividades en el pasado. En primer lugar, presentaremos algunas evidencias encontradas en diseños curriculares actualmente vigentes para la enseñanza de la historia en el nivel secundario en la Provincia de Buenos Aires así como otros documentos ministeriales. Dichas fuentes forman parte de la cultura normativa (Escolano) o de la “propuesta oficial” (Lanza, 1993), es decir, de las especificaciones (programas, circulares, resoluciones y decretos) de cuyo análisis puede inferirse la intencionalidad política, los objetivos educativos así como los recursos y estrategias que proponen los sectores que dirigen el sistema educativo. Pero también aluden a la “cultura pedagógica”, cuando esto se traduce en sugerencias metodológicas y propuestas didácticas. Los diseños curriculares (por ejemplo para 5to año) señalan que los alumnos deberán “interpretar procesos sociales mundiales, latinoamericanos y argentinos; reconocer la conformación social y económica de América Latina; elaborar hipótesis de interpretación sobre los fenómenos sociales, económicos, políticos y los procesos históricos, reconociendo la diversidad, la multicausalidad y la multiperpectividad en los procesos sociales latinoamericanos y argentinos; comprender las características de la construcción del conocimiento histórico y sus distintas líneas de estudio (historia reciente, política, social, económica, cultural, entre otras)” (PBA-DGCE, 2011: 12) a través de la lectura de textos, análisis de fuentes, interpretación de materiales diversos (cine, fotografía), etc. Asimismo, el diseño para 6to año –en la modalidad de Ciencias Sociales y Artes-, puntualiza: “ejercitar prácticas de lectura en las que se promueva el análisis de argumentos, hipótesis y conclusiones; fomentar prácticas de escritura que propongan la elaboración de distintos 7 . Hemos dejado de lado el análisis de las actividades presentes en los libros de textos escolares por razones de extensión. 8 géneros tales como informes, comentarios bibliográficos, ensayos, entre otros; desarrollar instancias que promuevan las prácticas de investigación de la historia oral” (PBA-DGCE, 2012: 39) Una mirada sobre otros documentos ministeriales, como los materiales de los Operativos Nacionales de Evaluación, muestran cuáles son las capacidades evaluadas, y por tanto, los objetivos de aprendizaje de los alumnos que se plantean y las actividades para alcanzarlos. Así, tanto en las pruebas, en los informes de resultados de estos operativos, como las recomendaciones metodológicas derivadas para la enseñanza, se señalan recurrentemente el “reconocimiento de hechos y conceptos”, la “interpretación/exploración” a fin de obtener y cruzar información proveniente de distintos tipos de fuentes (textos, imágenes, mapas, gráficos, tablas, etc.); el “análisis de situaciones”, y las “capacidades de comunicación”, es decir, de interpretar la información y expresar un procedimiento o resultado (ME, 2008). A partir de las dificultades encontradas en los resultados de la ONE, las “Recomendaciones Metodológicas para la Enseñanza” señalaron que es necesario “preparar secuencias de actividades que requieran poner en juego capacidades cognitivas con diferentes niveles de complejidad, comenzando por algunas sencillas como extraer datos que están explícitos en una fuente, luego poder relacionar esos datos y clasificarlos, realizar inferencias y establecer distintos tipos de relaciones a partir de conocimientos previos, comparar fuentes, formular hipótesis”. Para ello, incluyen una serie de actividades que apuntan a la lectura e interpretación de imágenes, tablas estadísticas, letras de canciones, encuestas, gráficos, líneas de tiempo, textos y mapas. Asimismo, tomamos algunas propuestas didácticas para la enseñanza y aprendizaje de la historia que se vienen publicando para la implementación del programa Conectar Igualdad.8 Allí también registramos actividades que alientan a que los alumnos busquen información, analicen e interpreten fuentes diversas, y produzcan nuevo conocimiento para difundir a través de Internet y redes sociales como YouTube, Facebook, Flickr o en blogs (ME, 2011). Para ello, se incorporan diversas fuentes -pinturas, fotografías, videos, audios, documentos escritos, páginas web, etc.- para acercar a los alumnos a la forma en que se construye el conocimiento histórico y para que los estudiantes formulen preguntas, busquen información, contrasten interpretaciones, etc. Las secuencias contemplan los siguientes momentos: fase 1: 8 . Este programa, creado por decreto 459/10, surge como una política destinada a favorecer la inclusión social y educativa a partir de acciones que aseguren el acceso y promuevan el uso de las TIC en las escuelas secundarias, escuelas de educación especial y entre estudiantes y profesores de los últimos años de los Institutos Superiores de Formación Docente. Eso implicó la entrega de netbooks a estudiantes y profesores y obras de infraestructura y conectividad en las escuelas. 9 presentación del problema; fase 2: presentación y búsqueda de nueva información y presentación de nuevos conceptos; fase 3: favorecer la reorganización de los esquemas de conocimiento de los estudiantes; fase 4: difundir / dar a conocer por medio de la publicación de producciones propias. (ME, 2011) En segundo lugar, hemos tomado un conjunto de carpetas de historia de alumnos de secundario de escuelas del área metropolitana del Gran Buenos Aires9 donde pueden advertirse las actividades que los profesores proponen y los alumnos realizan dentro y fuera del aula de historia. Tomamos las carpetas porque -como afirma Anne Marie Chartier (2002) al trabajar con cuadernos de primaria- entendemos que estas fuentes pueden ser consideradas como “dispositivos” que permiten advertir las prácticas “ordinarias” no atribuibles a un autor sino acciones que se sostienen por sus actores, por sus “practicantes”. Asimismo, tomamos en cuenta lo señalado por Silvina Gvirtz (1999) cuando, en su estudio sobre cuadernos de clase, señala que éstos constituyen fuentes relevantes para una investigación que aspira a reconstruir la vida cotidiana de las escuelas porque tienen la capacidad de conservar lo registrado carácter que lo distingue de otros espacios de escrituración- y porque son espacios de interacción, “una arena donde cotidianamente se enfrentan los actores del proceso de enseñanza y aprendizaje y donde, por tanto, es posible vislumbrar los efectos de esta actividad: la tarea escolar” (Gvirtz, 1999: 12). Además, las carpetas no sólo son el soporte físico de los procesos escolares donde pueden reconocerse los contenidos que se trabajan en las aulas. Como también señala Gvirtz para los cuadernos, las carpetas no son sólo reflejo de las actividades escolares -una especie de memoria neutral de las mismas- sino también constituyen un dispositivo que produce ciertos saberes, un productor de efectos, un soporte que “formatea” y articula de un modo particular las prácticas de enseñanza y aprendizaje de historia. No obstante, caben dos salvedades para el caso de las carpetas de secundaria. Por un lado, no desconocemos que, comparado con el cuaderno de primaria, la carpeta de secundaria tiene un carácter más etéreo por su propio formato: se trata de un conjunto de hojas independientes no ligadas a un mismo soporte sino folios que pueden incluirse, mezclarse y quitarse. Por otro lado, no olvidamos que actualmente los espacios de escrituración en secundaria son variados 9 . Se trata de un trabajo con diez carpetas de historia de secundario de estudiantes de escuelas de los partidos de Malvinas Argentinas, Florencio Varela, Moreno, Hurlingham y Tigre, recogidas en los cursos escolares de 2010 y 2011. 10 no sólo por la proliferación de materiales fotocopiables o libros fungibles sino también por la aparición de las netbooks en las aulas. Aún así, entendemos que las carpetas siguen teniendo protagonismo en las aulas y mantienen la capacidad de conservar, aunque sea en parte, el desarrollo de las actividades que se realizan dentro y fuera de la escuela. Por lo mismo, son fuentes de información relevante sobre las clases de historia. Consideramos, entonces, que las carpetas permiten poner en evidencia las “invenciones” practicadas, aquellas acciones no decretadas explícitamente pero que son producidas de manera anónima por las “prácticas” constituyendo hábitos y haceres escolares que condensan contenidos, procedimientos, sentidos sobre la enseñanza y el aprendizaje de la disciplina escolar, etc. Observando las carpetas de historia de secundaria, podemos apuntar la aparición repetida de: cuestionarios de preguntas; la realización de resúmenes y de cuadros sinópticos; y la construcción de líneas de tiempo, y, en ocasiones, el trabajo con materiales cartográficos, para la construcción de mapas históricos. Al respecto, caben una serie de puntualizaciones e interpretaciones. De un parte, los cuestionarios que aparecen en las carpetas apuntan de modo frecuente al establecimiento de consignas para la recogida de información de tipo descriptiva más que explicativa y que remiten a aquello que aparece en los textos escolares. Abundan las preguntas encabezadas por “qué”, “cómo”, “cuándo” y son menos frecuentes los interrogantes relativos al “por qué”. De otra, las síntesis en forma de cuadros y gráficos parecen reproducir aquello que sostiene la exposición del profesor y se anota en el pizarrón. En general no denotan tanto una jerarquización de información como una sumatoria graficada. Aún así, parecen remitir a la reproducción -en tanto doxa- de ciertas ideas que han tenido alto impacto en el imaginario pedagógico post-reforma, por caso, la relevancia de la construcción de redes conceptuales para el aprendizaje significativo de los alumnos.10 Finalmente, respecto a las líneas de tiempo, éstas anotan una serie de datos y hechos sin avanzar en el establecimiento de periodizaciones en tanto “espacios de inteligibilidad” (Aróstegui, 2001). Y sin embargo, mientras la cronología sitúa, las periodizaciones contribuyen a explicar los procesos históricos puesto que responden a determinadas maneras de dividir y de interpretar el pasado desde el presente (Pagès, 1997). Esta insistencia en la 10 . Sobre la construcción de redes conceptuales y aprendizaje significativo propuesto por el marco constructivista pueden verse: Novak, J.; Gowin, B. (1988). Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez Roca; Ausubel, Novak y Hanesian (1978) Educational Psychology. A Cognitive View, 2da edición Nueva York: Holt, Rinehart & Winston (Traducción al castellano de M. Sandoval: Psicología Educativa, México: Trillas, 1983) entre muchos otros. 11 ordenación de hechos fácticos en una línea puede ser entendida como una táctica que los profesores despliegan frente a sus alumnos a los que encuentran inmersos en una experiencia de tiempo fugitiva, fragmentada y evanescente (Duschatzky, 2003) muy diferente a la temporalidad histórica que se insiste en representar: lineal, recta, sin sobresaltos. En otras palabras, interpreto que esta actividad no es tanto la demostración de la persistencia de cánones positivistas o de una certeza didáctica en torno a la importancia de los hechos y acontecimientos, sino como respuesta situada frente a unos alumnos que, pertenecientes a otra generación, manejan una temporalidad diferente a la que se pretende en clases de historia. En tercer lugar, hemos analizado un conjunto de revistas de “consejos pedagógicos” – particularmente las producidas por EDIBA11- donde pueden rastrearse qué propuestas se ponen a disposición de los docentes para la enseñanza de la mencionada disciplina.12 Tomamos estas revistas porque, como señala Silvia Finocchio, la producción y circulación de este material dan muestra de un importante fenómeno cultural masivo, industrial y comercial que están dando forma a la práctica docente y al imaginario pedagógico en general. La magnitud de la venta de estas revistas es tal que se puede estimar que “uno de cada dos docentes de la Argentina adquiere esta publicación” (Finocchio, 2009: 200) estadística que para el nivel secundario llegaría al 25% (Finocchio, 2008b). Finocchio indica que las revistas de EDIBA se presentan como un producto de docentes para docentes y que “en su pacto con el lector, las revisas constituyen una herramienta concreta para el trabajo diario” (2009: 201). Las revistas no se detienen en el debate de las corrientes pedagógicas o las modas didácticas. Directamente, acompañan y orientan las prácticas de enseñanza por medio de recursos para las diversas tareas que encaran los docentes en la escuela: planificación anual, actividades para el aula, láminas y mapas, consignas de evaluaciones, fichas de seguimiento de los alumnos, discursos para las efemérides así como obras teatrales para los actos escolares, reglamentos de convivencia, entre otros elementos de apoyo para el trabajo cotidiano. Además del apoyo a los aspectos prácticos de la docencia, las revistas de EDIBA despliegan otros elementos como el acompañamiento afectivo, la ponderación de la femineidad en el mundo docente, la amplificación de lo religioso por sobre el laicismo, así como el apego a ciertos contenidos culturales asentados en las tradiciones de 11 . EDIBA produce varias revistas dirigidas a los diferentes niveles: maestra de primer ciclo, maestra de segundo ciclo, revista de educación secundaria, etc., de las que tomamos estas últimas. 12 . Se trata de un corpus de veintiuna revistas, once editadas en 2011 (nº 133 a 143) y otras diez tomadas al azar entre las editadas entre 2007 y 2010. 12 la cultura popular y del imaginario nacional. En síntesis, y dado que EDIBA traduce la “cultura normativa” en clave de la cultura escolar y docente, apostando, entre otras cosas, a aquello que para los docentes funciona en la escuela y permite que los alumnos aprendan, las revistas permiten reconstruir la “cultura empírica” de los docentes y de allí nuestro interés por abordarlas. Para el caso de la educación secundaria, la revista provee de palabras, guiones, rituales, proyectos interdisciplinarios anuales y actividades así como láminas entre las que abundan las relacionadas con las efemérides clásicas.13 Como señala Finocchio, la oferta general de EDIBA abona el rol de maestros y profesores como organizadores de rituales escolares en torno a las efemérides patrias. Si bien estos rituales han sido una constante en la escuela argentina, las revistas proponen un despliegue tal “que supone un retorno signado por una realización escenográfica de importantes dimensiones para lo que suelen ser las actividades de la escuela, en un intento de dotar de sentido a la tarea educativa y a ofrecer cohesión a través de un nuevo orden nacional (y angelical) a los niños” (2009: 203). En la “revista de la educación secundaria”, los docentes también aparecen como organizadores de efemérides adheridas a los rituales patrios aunque también se incluyan aquellas nuevas efemérides (como la del 24 de marzo). Así, la revista provee actividades previas al acto para realizar en las aulas, glosas para la conmemoración, palabras alusivas, la lámina para decorar y una propuesta de obra para que representen los alumnos. En cuanto a las fechas en sí, nuevamente esta revista pondera las efemérides nacionales para el “despliegue escenográfico” aún cuando también en su cuadernillo fotocopiable incluya breves actividades para algunas efemérides de cada mes.14 En relación con el objeto de estudio de este trabajo, nos interesa puntualizar que entre las estrategias y actividades que propone “La Revista de la Educación Secundaria” se encuentran la lectura textos acompañados por un cuestionario de preguntas, enunciados para señalar si 13 . Por ejemplo la lámina de Sarmiento La Revista de la Educación Secundaria, 2007, nº 96; lámina del desembarco de Colón para el 12 de octubre La Revista de la Educación Secundaria, 2007, nº 93 y 96; 2009, nº 119. 14 . Por ejemplo, para el mes de junio: Día de los Bomberos (2 de junio); Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio); Día del Periodista (7 de junio), Día de la Cruz Roja Argentina (8 de junio); Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Sector Antártico e Islas del Atlántico Sur (10 de junio); Día de la Ancianidad (21 de junio). Revista de la Educación Secundaria, 2008, nº 104, actividades fotocopiables, pág. 24. Si se toman estas fechas comparándolas con el calendario de Provincia de Buenos Aires, es posible ver que las mismas coinciden con algunas de aquellas con formato de “acto evocativo 3.2”, para el que se dispone que “se conmemorará durante el inicio de cada turno con la presencia de todo el personal y alumnos, en la modalidad que determinen las autoridades de cada servicio educativo”. Véase calendario dispuesto por la Dirección de Cultura y Educación. Disponible en: http://abc.gov.ar/escuelas/calendarioescolar2008/default.cfm 13 son “verdaderos o falsos”, datos para “unir con flechas”, referencias para “ubicar en el mapa”, consignas que invitan a completar cuadros comparativos, etc. En cuarto lugar, haremos alusión a algunas notas que hemos tomado en observaciones realizadas en escuelas y aulas en Provincia de Buenos Aires.15 Allí hemos advertido algunas actividades que se plantean en las aulas así como aquellas que las trascienden tomando las paredes de los pasillos y salones de actos. Las observaciones en las aulas han permitido registrar exposiciones de profesores, apoyadas por cuadros de síntesis que realizan en el pizarrón; construcción de líneas de tiempo para situar los acontecimientos que se mencionan en las exposiciones; realización de cuestionarios de preguntas y respuestas que se realizan y ponen en común en clase; lectura de fuentes históricas; lectura de textos y artículos periodísticos; trabajos de indagación sobre algún tema en particular para los que se invita a los alumnos a “buscar información en Internet”, etc. Si bien los libros de textos escolares están presentes en las aulas, los materiales más utilizados son fotocopias sueltas o un dossier de fotocopias que preparan los docentes al inicio del año, aún en las escuelas cuyas bibliotecas están dotadas de una gran variedad y cantidad de libros para la enseñanza de la disciplina.16 En ocasiones, además, se hace uso de materiales cartográficos para acompañar y situar las exposiciones docentes y los alumnos construyen algunos mapas históricos, localizando acontecimientos, ciudades, regiones, etc., especialmente en los primeros años del ciclo secundario. Otra de las actividades en las clases de historia es la realización de láminas. De hecho, he observado clases dedicadas enteramente a la realización de este tipo de trabajos por parte de los alumnos, bajo la supervisión del docente.17 Esta actividad trasciende los salones y puede advertirse en los pasillos de las escuelas, donde también pueden aparecen carteleras, afiches y ornamentaciones, especialmente dedicadas a temas de historia y, dentro de ellos, las efemérides. No sólo aparecen los afiches producidos por los alumnos, sino también las láminas provistas a los profesores por las revistas de consejos pedagógicos y las ornamentaciones que realizan los preceptores (guirnaldas, palomitas de papel celeste y blanco, etc.). Asimismo, pueden encontrarse exposiciones de producciones realizadas en espacios 15 . Se trata de una indagación en curso, por lo que se aludirá a algunos avances. . En las escuelas públicas, las bibliotecas reciben envíos del Ministerio Nacional de Educación con libros y libros de textos escolares, entre otros materiales. 17 . El profesor puntualizó en el pizarrón algunos criterios de forma para realizar el afiche, luego solicitó a los alumnos que realizaron un borrador en una hoja que, luego de ser aprobada, debía pasarse a la lámina. 16 14 curriculares como plástica que en ocasiones dialogan con otras asignaturas, por caso la historia.18 Las láminas demuestran la potencia de la cultura escolar. En la formación de un profesor de secundaria en la actualidad, la confección de una lámina no es un contenido de su trayecto formativo. Y sin embargo, allí están en las aulas como muestra de tradiciones, regularidades y reglas de juego que se transmiten de generación en generación y que proporcionan estrategias para integrarse en dichas instituciones, para interactuar y para llevar a cabo, sobre todo en el aula, las tareas cotidianas que de cada uno se esperan, así como para hacer frente a las exigencias y limitaciones que dichas tareas implican o conllevan (Viñao, 2002) Asimismo, la lámina “sigue teniendo un papel en las salas de clase, como “marcadora” de temas, eventos y acontecimientos, resultado de búsquedas de información o remedo de la impronta gráfica fija en las calles de la ciudad. También tiene un papel importante como expresión del trabajo de los alumnos. Pero ya no es un elemento para la apreciación sensible, para brindar la base del conocimiento” (Feldman, 2004: 79) Desde luego, a lo que nosotros hemos observado y sistematizado pueden sumarse otras evidencias -incidentales pero insoslayables- que muestra otras actividades y recursos, otros formatos, otros trabajos en las aulas de historia y fuera de ellas. Profesores que construyen sus propios blogs en los que proponen textos y actividades; estudiantes que producen videos imaginando que los próceres de la revolución de 1810 usaban facebook o twiter; estudiantes y profesores que se animan a usar las netbooks (incluso cuando no hay conectividad en las escuelas); alumnos que proponen qué temas investigar y realizan producciones monográficas escritas y visuales. El panorama trazado hasta aquí nos muestra multiplicidad de actividades en las aulas de historia en el siglo XXI, evidencias que merecen algunos comentarios finales en perspectiva, como haremos a continuación. 5. Conclusiones en perspectiva “La enseñanza de la historia ya no es lo que era” y “en las clases de historia se hacen las mismas cosas de siempre” son frases que ahora nos pueden servir para integrar algunos comentarios finales sobre las actividades que se plantean a los alumnos en clases de historia 18 . Por ejemplo, en una escuela visitada en 2012, observé en el hall de la escuela la exposición de estudiantes de secundaria que trabajaron con cartón realizando máscaras y grabados de las “civilizaciones precolombinas”, tema que se estaba trabajando en la asignatura de ciencias sociales. 15 en la actualidad. Y es que, efectivamente, el panorama presentado muestra tanto lo que “ya no es” como “lo de siempre” dado que la enseñanza de la historia hay tanto de cambio como de permanencia. No obstante, “en la enseñanza no es tanto lo que se ve como lo que se lee”. Con esta afirmación Jackson nos advierte que “aunque nos parezca que lo que presenciamos en las aulas es tan claro como el agua [...] nuestra impresión se debe al funcionamiento, en gran medida inconsciente, de un vasto aparto de comprensión que rara vez nos molestamos en traer a la superficie de la conciencia para someterlo a un detenido examen” (2002: 115) El objetivo de esta indagación no ha sido medir correspondencias o desviaciones entre lo que señalan las fuentes de la “cultura normativa” y la “cultura pedagógica” y las que pueden advertirse en las de la “cultura empírico-práctica” sino intentar comprender esas actividades dentro de una perspectiva más amplia, la de la cultura escolar porque como apunta Vidal tal concepto permite “comprender la escolarización como negociación posible entre los intereses de los diferentes grupos sociales, la lógica del funcionamiento institucional y lo pragmático de las acciones de los sujetos educacionales” (Vidal, 2007: 29). En este último sentido, las actividades que aparecen en las fuentes de la cultura empíricopráctica son leídas como “experimentaciones o adaptaciones”, esto es, operaciones que “reparan, remiendan y arreglan -con los elementos que maestros y profesores hallan disponibles- los propósitos y orientaciones de propuestas generadas a partir de intereses, informaciones, mentalidades y exigencias institucionales muy diferentes, incluso por momentos opuestas, a las que se derivan de la práctica y profesión docente” (Finocchio, 2003: 84). Entre las actividades, emergen nuevas actividades, como trabajos de investigación con uso de historia oral, el trabajo con TICS, así como nuevos materiales y recursos. Pero también muchas actividades mencionadas entre las usualmente propuestas en el pasado se repiten en el presente: exposiciones del profesor, uso de libros de textos (que ahora aparecen en fotocopias), los cuestionarios, los resúmenes –que hoy aparecen bajo la forma de gráficosconstrucción de mapas y láminas. Muchas de estas, no están entre las “orientaciones didácticas” de las actuales prescripciones curriculares y orientaciones pedagógicas. Y entonces, si realizáramos un análisis desde las prescripciones de la cultura normativa o desde los marcos de la cultura pedagógica, los haceres docentes darían como resultado un conjunto de propuestas pedagógicas vetustas. Pero si tomamos estos haceres como respuestas cotidianas que los docentes dan al reto de enseñar historia desde la lectura que ellos hacen de sus alumnos, de sus realidades, así como también de sus posibilidades y expectativas, el 16 resultado es diferente. Como hemos señalado para otros contenidos, las prácticas de los profesores pueden interpretarse como tácticas contingentes, oportunas y situadas (Gonzalez, 2011). Desde luego, esto no significa sostener una mirada complaciente, sino una interpretación atravesada por la consideración de mutaciones más amplias y también más complejas sobre las que quizás no tenemos aún el distanciamiento suficiente para una elucidación certera y sobre de las que aún disponemos de evidencias parciales. Quedan por explorar los sentidos que los profesores dan a las actividades que proponen, cuestión que merecerá un nuevo trabajo. 6. Referencias Berardi, F. (2007). Generación post-alfa. Patologías e imaginarios en el semiocapitalismo. Buenos Aires: Tinta Limón Ediciones. Chartier, R. (2007). La historia o la lectura del tiempo. Barcelona: Gedisa. Chartier, A. M. (2000). Fazeres ordinarios da classe: una aposta a pesquisa e para a formaçao. En Educaçao e pesquisa, vol 26, n°1, jan/jun, 157-168. Chartier, AM (2002). Um dispositivo sem autor: cadernos e fichários na escola primária. Revista Brasileira de História da Educação, 3, 9-26. Chervel, A. (1991). Historia de las disciplinas escolares: reflexiones sobre un campo de investigación. Revista de educación, 295, 59-111. De Amézola, G. (2008) Esquizohistoria. La historia que se enseña en la escuela, la que interesa a los historiadores y un cambio posible de la historia escolar. Buenos Aires: Libros del Zorzal. Dussel, I. & Finocchio, S. (comps.) (2003) Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempos de crisis. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Escolano, Agustín (1999) Los profesores en la historia. En Magalhaes, Justino & Escolano, Agustín (eds.) Os profesores na historia (págs. 15-27). Porto: Sociedade Portuguesa de Ciências da Educaçao. Feldman, D. (2004). Imágenes en la historia de la enseñanza: la lámina escolar. Educaçao & Sociedade, vol. 25, nº 86, 75-101. Finocchio, S (2009). La escuela en la historia argentina. Buenos Aires: Edhasa. Finocchio, S. (1999). Cambios en la enseñanza de la historia: la transformación argentina. Iber, Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 22, 17-30 Finocchio, S. (2003). Apariencia escolar. En Dussel, I. & Finocchio, S. (comps.) Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempos de crisis (págs. 81-87) Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 17 Finocchio, S. (2011). Los docentes, los saberes y la mutación de la escuela. En Finocchio, S. & Montes, N. (comps). Saberes y prácticas escolares (pp. 175-199). Rosario: HomoSapiens. Gonzalez, M. P (2011). La enseñanza de la historia argentina en la escuela secundaria. Una aproximación a los recortes temáticos de los docentes en torno a la última dictadura. Reseñas de enseñanza de la historia, 9, 205-236. Gvirtz, S. (1999). El discurso escolar a través de los cuadernos de clase: Argentina 19301970. Buenos Aires: Eudeba. Jackson, P. (2002) Práctica de la enseñanza. Buenos Aires: Amorrortu. Julia, D. (2001). A cultura escolar como objeto histórico. En Revista Brasilera de História da Educaçao, 1, 9-43. Kessler, G. (2002) La experiencia escolar fragmentada. Estudiantes y docentes en la escuela media de Buenos Aires. Buenos Aires: IIPE – UNESCO Lanza, H. (1993) La propuesta oficial y la propuesta editorial para la enseñanza de la historia en la escuela media. En Lanza, H & Finocchio, S. Curriculum presente, ciencia ausente. La enseñanza de la historia en la Argentina de hoy. (págs. 17-95). Buenos Aires: FLACSO/ CIID- Miño y Dávila Editores. Laville, C. (2000). La guerre des récits. Débats et illusions autour de l´enseignement de l´histoire. En: Moniot, H. y Serwanski, M. (dir) L´histoire et ses fonctions. Une pensée et des pratiques au présent (págs. 151-164) L´Harmattan, Paris. Marchesi, A. (2008). Cambios sociales, emociones y los valores de los docentes. En Tenti, E (comp.) Nuevos temas en la agenda de política educativa (págs. 193- 212). Buenos Aires: Siglo XXI. MCE (1977). Argentina. Ministerio de Cultura y Educación. Subversión en el ámbito educativo (conozcamos a nuestro enemigo). Buenos Aires: Publicación del Ministerio. ME (2008) Argentina. Ministerio de Educación. DINICIE. Recomendaciones metodológicas para la enseñanza. Ciencias Sociales. ONE 2007/2008 Pruebas de 2º/3º año y 5º/6º año Secundaria. Buenos Aires: Publicación del Ministerio. ME (2011) Argentina. Ministerio de Educación. Programa Conectar Igualdad. Serie estrategias en el aula para 1 a 1. Historia. Ciclo orientado. Disponible en: http://secuencias.educ.ar/course/category.php?id=23 MEJ (1956). Argentina. Ministerio de Educación y Justicia. Planes y Programas de Estudio. Buenos Aires: Publicación del Ministerio. MJE (1984) Ministerio de Justicia y Educación. Planes y Programas de Estudio. Tercer año, ciclo básico. Buenos Aires: Ediciones Goudelias. MJIP (1902). Argentina. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Enseñanza secundaria y normal. Informe correspondiente a 1901-1902 presentado por el inspector general Pablo Pizzurno. Buenos Aires: Taller Tipográfico de la Penitenciaria Nacional. MJIP (1903). Argentina. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Plan de Estudios para los Colegios Nacionales. Buenos Aires: Publicación del Ministerio. PBA-DGCE (2011). Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Diseño Curricular para la Educación Secundaria 5º año: Historia. La Plata: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires 18 PBA-DGCE (2012). Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Diseño Curricular para la Educación Secundaria 6º año: Historia (Modalidad Artes y Ciencias Sociales). La Plata: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Redondo, P. (2004). Escuela y pobreza: entre el desasosiego y la obstinación. En Dussel, I. & Finocchio, S. (comps.) Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempos de crisis (págs. 71-80) Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Sarlo, B. (2001) Tiempo presente. Notas sobre el cambio de una cultura. Buenos Aires: Siglo XXI Tenti Fanfani, E. (comp.) (2003). Educación media para todos. Los desafíos de la democratización del acceso. Buenos Aires: OSDE-Ed. Altamira. Tiramonti, G. (comp) (2004). La trama de la desigualdad educativa. Mutaciones recientes en la escuela media. Buenos Aires: Manantial. Urresti, M. (2008) Nuevos procesos culturales, subjetividades adolescentes emergentes y experiencia escolar. En Tenti, E (comp.) Nuevos temas en la agenda de política educativa (págs. 101- 124). Buenos Aires: Siglo XXI. Vidal, D. (2007) Culturas escolares: entre la regulación y el cambio. Propuesta Educativa, año 16, 28, 28-37. Viñao, A. (2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas: continuidades y cambios. Madrid: Morata.