Química Orgánica 63.14 Guía de Trabajos Prácticos Cátedra de Química Orgánica 1/114 Química Orgánica 63.14 2/114 Química Orgánica 63.14 Recomendaciones de Seguridad en el Laboratorio 1.- Al ingresar por primera vez en el laboratorio, ubicar las rutas de evacuación, la posición de las salidas de emergencia, extintores, equipo de contención para derrames, duchas y lavaojos. Asegúrese de conocer su correcto funcionamiento antes de necesitarlos. 2.- Para concurrir al laboratorio debe utilizar la vestimenta adecuada que proteja su cuerpo de posibles accidentes. De no cumplir con estas reglas NO podrá ingresar en el laboratorio y se considerará como ausente. - Guardapolvo de mangas largas - Pantalones largos (shorts, bermudas, polleras, sobre todo, las largas, son absolutamente inadecuados). - Calzado cerrado (no se utilizarán sandalias y mucho menos ojotas). - Quienes usen el cabello largo deberán llevarlo recogido - No utilizar pendientes largos, colgantes o anillos voluminosos. 3.- Dentro de un laboratorio existen sustancias que resultan peligrosas si se utilizan en forma indebida. Atienda las instrucciones de los docentes para manipularlas, siempre con guantes y anteojos de seguridad. - No corra dentro del laboratorio - No gesticule ni realice movimientos bruscos - Las sustancias altamente volátiles y/o perjudiciales, que provoquen olores indeseables o humos o vapores tóxicos y/o corrosivos deben manipularse bajo la campana de extracción. - Asegúrese de conocer los riesgos de los reactivos ANTES de utilizarlos, leyendo previamente a la clase las hojas de seguridad de cada sustancia. 4.- Nunca podrá estar seguro de quién utilizó el laboratorio antes que Ud. Ni qué sustancias pudo haber derramado sobre la mesada, por lo tanto: - Evite apoyar mochilas, carteras, celulares u otros objetos personales sobre la mesada - No se siente sobre las mesadas - No reciba a amistades o compañeros dentro del laboratorio. Si alguien no tiene clases en ese momento no debe permanecer allí. 5.- En el laboratorio: NO se come, NO se bebe, NO se fuma 6.- Si algo toma fuego: cierre las fuentes de ignición más cercanas, de aviso al docente y evacúe por las rutas establecidas. 7.- Ante cualquier accidente: de aviso al docente y actúe según él le indique. 3/114 Química Orgánica 63.14 PROCEDIMIENTOS ANTE EMERGENCIAS Emergencias médicas Si ocurre una emergencia tal como cortes o abrasiones, quemaduras o ingestión accidental de algún producto químico, tóxico o peligroso, se deberá proceder en la siguiente forma: 1. A los accidentados se les proveerán los primeros auxilios. 2. Simultáneamente se tomará contacto con Intendencia SERVICIOS GENERALES / INTENDENCIA PASEO COLON interno 1017/1089 3. El Jefe de Departamento notificará el accidente al Servicio de Higiene y Seguridad (servhigseg@fi.uba.ar) para su evaluación e informe, donde se determinarán las causas y se elaborarán las propuestas para modificar dichas causas y evitar futuras repeticiones. Incendio 1. Mantenga la calma. Lo más importante es ponerse a salvo y dar aviso a los demás. 2. Si hay alarma, acciónela. Si no grite para alertar al resto. 3. Se dará aviso inmediatamente al Dpto. de Servicios Generales/Intendencia informando el lugar y las características del siniestro. 4. Si el fuego es pequeño y sabe utilizar un extintor, úselo. Si el fuego es de consideración, no se arriesgue y manteniendo la calma ponga en marcha el plan de evacuación. 5. Si debe evacuar el sector apague los equipos eléctricos y cierre las llaves de gas y ventanas. 6. Evacúe la zona por la ruta asignada. 7. No corra, camine rápido, cerrando a su paso la mayor cantidad de puertas. No utilice los ascensores. Descienda siempre que sea posible. 8. No lleve consigo objetos, pueden entorpecer su salida. 9. Si pudo salir por ninguna causa vuelva a entrar. Deje que los equipos especializados se encarguen. Derrame de productos químicos 1. Atender a cualquier persona que pueda haber sido afectada. 2. Notificar a las personas que se encuentren en las áreas cercanas acerca del derrame. Coloque la cinta de demarcación para advertir el peligro. 4/114 Química Orgánica 63.14 3. Evacuar a toda persona no esencial del área del derrame. 4. Si el derrame es de material inflamable, apagar las fuentes de ignición, y las fuentes de calor. 5. Evite respirar los vapores del material derramado, si es necesario utilizar una máscara respiratoria con filtros apropiados al tipo de derrame. 6. Ventilar la zona, al exterior. 7. Utilizar los elementos de protección personal tales como equipo de ropa resistente a ácidos, bases y solventes orgánicos y guantes. 8. Confinar o contener el derrame, evitando que se extienda. Para ello extender los cordones en el contorno del derrame. 9. Luego absorber con los paños sobre el derrame. 10.Deje actuar y luego recoger con pala y colocar el residuo en la bolsa roja y ciérrela. 11.Comuníquese con el Servicio de Higiene y Seguridad para disponer la bolsa con los residuos. 12.Si el derrame es de algún elemento muy volátil deje dentro de la campana hasta que lo retire para su disposición. 13.Lave el área del derrame con agua y jabón. Seque bien. 14.Cuidadosamente retire y limpie todos los elementos que puedan haber sido salpicados por el derrame. 15.Lave los guantes, la máscara y ropa. Teléfonos útiles BOMBEROS: Teléfono 100 DIVISIÓN CENTRAL DE ALARMA: 4381-2222 / 4383-2222 / 4304-2222 CUARTEL III DE BARRACAS Brandsen 1046 Capital Federal Tel. 4301-2222 BOMBEROS DE LA BOCA Pedro de Mendoza 1545 Capital Federal. Tel. 4301-2121 SERVICIOS GENERALES / INTENDENCIA PASEO COLON interno 1077/1089 SERVICIO MEDICO PASEO COLON HORARIO 12 A 20 Hs.(L, Mie a V) y 8 A 12 Hs.(Martes) INTERNO 1048 CENTROS PARA REQUERIR AYUDA MEDICA S.A.M.E. Teléfono 107 PASEO COLON o HOSPITAL DR. COSME ARGERICH Pi y Margall 750 Capital Federal Tel: 4362-5555 5/114 Química Orgánica 63.14 INTOXICACIONES Hospital de Niños. Dr. R. Gutiérrez Sánchez de Bustamante 1399. Capital Federal. Tel: 4962-6666. Hospital de Niños. Dr. P. de Elizalde Av. Montes de Oca 40 Tel. 4307-7491 Toxicología 4300-2115 QUEMADURAS: Hospital de Quemados P.Goyena 369 Tel. 4923-4082 / 3022 OFTALMOLOGÍA Hospital Santa Lucía San Juan 2021 Tel. 4941-7077 Hospital Dr. P. Lagleyze Av. Juan B. Justo 4151 Tel. 4581-0645 / 2792 Cada uno de Nosotros es RESPONSABLE de la SEGURIDAD PROPIA y de la de LOS QUE NOS RODEAN en el laboratorio. Actuemos de acuerdo a las NORMAS y creemos un ámbito de trabajo seguro y adecuado para todos. 6/114 Química Orgánica 63.14 Declaro haber leído las medidas de Seguridad que son incluidas bajo los títulos, NORMAS DE SEGURIDAD BASICAS o EN LABORATORIOS CON RIESGOS ELÉCTRICOS Y MECANICOS INSTRUCTIVO PARA ALUMNOS o EN LABORATORIOS DONDE SE MANIPULAN SUSTANCIAS QUIMICAS - INSTRUCTIVO PARA ALUMNOS – o NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MECANICA - INSTRUCTIVO PARA ALUMNOS - PROCEDIMIENTOS ANTE EMERGENCIAS. Fecha: ....................................... Firma:....................................... Aclaración:....................................... DNI Nº: ....................................... Padrón Nº: ....................................... Cátedra de Química Orgánica 7/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Recristalización – Punto de Fusión OBJETIVOS Adquirir la destreza para la determinación de puntos de fusión por el método del capilar y utilizando microscopio. Incorporar y ejercitar la técnica de recristalización como metodología para la purificación de productos orgánicos sólidos. Ejemplificar el uso del punto de fusión mezcla como criterio de identificación. Verificar el efecto de una impureza soluble sobre el punto de fusión mediante la recristalización de una sustancia impura. INTRODUCCIÓN TEÓRICA 1.-Recristalización Los compuestos orgánicos pueden ser obtenidos: -Por síntesis: como productos de reacciones químicas entre dos o más sustancias de estructura más simple. -Por aislamiento: mediante extracción a partir de fuentes naturales de origen vegetal o animal en los que encuentran. En ambos casos los compuestos mencionados no se obtienen puros en una primera operación. Habitualmente son mezclas con una cantidad variable de impurezas (subproductos de la reacción, reactivos sin consumir, otras sustancias presentes en las fuentes naturales) que es necesario eliminar. Con este fin los productos brutos obtenidos se someten a repetidas purificaciones hasta llegar a los productos purificados. Se considera que la purificación ha llegado a su fin cuando las constantes físicas (punto de fusión, punto de ebullición, poder rotatorio, etc.) se corresponden con las registradas en la literatura, o bien resultan invariables en dos procesos de purificación sucesivos. Si se trata de un compuesto sólido, el criterio general es buscar disolventes en los cuales cristalice. En general la obtención de una sustancia en estado cristalino suele ser el mejor método para purificarla y describir sus propiedades, aunque existen sustancias amorfas y aun siruposas (con consistencia de jarabe) de excelente pureza. Esta técnica de purificación se denomina recristalización y se define como el procedimiento utilizado para separar un compuesto sólido de sus impurezas, basándose en la diferencia de solubilidad de ambos en algunos solventes o mezclas de solventes. 1.1.- Relaciones entre solubilidad y estructura molecular El factor principal que hay que tener en cuenta al considerar la eventual solubilidad de un sólido en un disolvente dado, es la polaridad de ambos compuestos. Los solventes de alta polaridad disuelven sólidos de alta polaridad (y también iónicos, p.ej. sales). Los disolventes de baja polaridad disuelven sustancias poco polares. Cuanto mayor parecido estructural haya entre el soluto y solvente, mayor es la solubilidad. Para predecir la solubilidad de una sustancia en un solvente dado debe tenerse en cuenta si la sustancia es polar o no, su masa molecular relativa y la relación entre ésta y la cantidad de grupos polares presentes (p.ej. una sustancia que tiene grupos –OH. Si su masa molecular relativa es elevada y el número de grupos -OH pequeño la influencia de éstos puede ser ínfima). Finalmente debe tenerse en cuenta la posibilidad de formar puentes de hidrógeno con el solvente (p.ej. la presencia de -COOH o –SO3H en la sustancia favorece su solubilidad en agua). 8/114 Química Orgánica 63.14 1.2.- ¿Cómo se recristaliza? La purificación de una sustancia por recristalización comprende los siguientes pasos: 1.- Selección del solvente adecuado. 2.- Disolución del sólido impuro en el solvente caliente. 3.- Decoloración de la solución (se lleva a cabo únicamente cuando la solución es coloreada y el color se debe a impurezas) 4.- Separación de las impurezas insolubles por filtración en caliente. 5.- Enfriamiento de la solución y cristalización del sólido. 6.- Recolección de los cristales por filtración en frío. 7.- Comprobación de la pureza del sólido obtenido mediante la determinación de su punto de fusión y comparación con el punto de fusión del producto original. 8.- Repetición de los pasos 2 a 8* hasta que el punto de fusión determinado en dos recristalizaciones sucesivas tenga el mismo valor. * Es probable que no sea necesario repetir el punto 3 si la coloración desaparece en la primera recristalización. Algo similar ocurre con el punto 4, eliminándose las impurezas insolubles en un única vez. 1.2.1 Selección del solvente adecuado Los requisitos que debe reunir un solvente para ser usado en una recristalización son: Significativa diferencia de solubilidad del compuesto a purificar a temperatura ambiente con respecto a la temperatura de ebullición del solvente (soluble en caliente e insoluble o escasamente soluble en frío). Alta solubilidad relativa de las impurezas en frío o muy baja solubilidad en caliente. Ser químicamente inerte con respecto a la sustancia que se debe purificar. Volatilidad adecuada para poder ser eliminado fácilmente por evaporación del sólido purificado. Capacidad de formar buenos cristales. Cuando dos o más solventes resultan igualmente indicados para una recristalización, se usará el de menor toxicidad, menor inflamabilidad, más fácilmente recuperable o de menor costo. Si bien las generalidades antes descriptas en lo que se refiere a las polaridades de sustancias y disolventes sirven como criterio orientador, no pueden sustituir a la determinación experimental para seleccionar el disolvente más adecuado. Esta determinación se efectúa con unos pocos miligramos de muestra (10-20 mg) en un tubo de ensayos pequeño (o tubo de hemólisis) y se le agrega el disolvente que se considere adecuado en pequeñas porciones (casi gota a gota), calentando a ebullición luego de cada agregado. Si el compuesto, por agitación con una varilla, se disolviera a temperatura ambiente, el solvente no sirve para recristalizar. Si la sustancia no se disolviera a la temperatura de ebullición después de agregar 1.5-2 ml, se considera poco soluble y se deberá hacer un ensayo similar con otro solvente. Si el producto se disuelve a ebullición, se enfriará el tubo y se comprobará si se produce su recristalización espontánea o inducida (por raspado con varilla de vidrio por ej.) y en qué proporción. De no producirse, eventualmente dejado en la heladera o a temperatura ambiente hasta el día siguiente, se seguirá buscando otro disolvente empleando tubos de ensayo limpios en cada nueva experiencia. Una vez cristalizada la sustancia, se filtra, se lava en el filtro con algunas gotas de disolvente para desplazar las aguas madres que impregnan los cristales y se seca para determinar posteriormente su punto de fusión, cuyo valor comparado con el de la sustancia de partida, indicará el grado de purificación obtenido. En estos ensayos es necesario tener en cuenta que la facilidad y rapidez de disolución de los cristales depende de su tamaño. Por ello es necesario usar la sustancia preferentemente molida al mismo tiempo que se agita eficientemente con una varilla. Cuando se trate de una sustancia conocida se puede consultar directamente sus datos de solubilidad en un manual de laboratorio. Recristalización con mezcla de solventes: A menudo una sustancia es demasiado soluble en un disolvente y muy poco en otro. En ese caso se suele usar ambos disolventes 9/114 Química Orgánica 63.14 consecutivamente, siempre que sean totalmente miscibles entre sí. La técnica a seguir es la siguiente: disolver la sustancia en la mínima cantidad posible del disolvente en el cual es más soluble en caliente, y luego agregar gota a gota el disolvente en el cual es poco soluble, agitando hasta ligera turbidez permanente. Luego enfriar, filtrar los cristales y verificar mediante la determinación del punto de fusión si la sustancia se ha purificado. Los alcoholes de baja masa molecular relativa (metanol, etanol, isopropanol) son frecuentemente usados en combinación con un solvente no polar. 1.3.2.- Recristalización del producto impuro Después de efectuados los ensayos de orientación descriptos anteriormente, que además permitirán determinar la cantidad aproximada de solvente a utilizar, se coloca el total del producto bruto a recristalizar en un tubo de ensayo. Si la cantidad de sustancia a recristalizar supera la que cómodamente se puede tratar en un tubo de ensayo, se arma un aparato de reflujo como el que ilustra la figura, empleando un erlenmeyer o un balón, que se calentará sobre tela metálica. Si el solvente fuera inflamable se utiliza un baño de agua, aceite, siliconas o arena, dependiendo del punto de ebullición del solvente. Lo más indicado es utilzar una plancha o manta calefactora eléctrica cuya temperatura se regula mediante una resistencia variable. Manta calefactora Plancha calefactora Regulador de voltaje El disolvente se agrega en pequeñas porciones por la parte superior del refrigerante sobre el sólido depositado en el recipiente y se calienta unos minutos. Se continúa el agregado hasta disolución total. La solución de la sustancia en caliente puede ser clara pero con impurezas en suspensión. En ese caso, debe filtrarse en caliente para evitar que luego los cristales incluyan dichas impurezas. Si hubiera impurezas coloreadas se hierve la solución con carbón decolorante (un 2% como máximo de carbón con respecto al compuesto a decolorar) y luego se filtra en caliente. Antes de agregar el carbón se retira el recipiente del calor. 1.3.3.- Obtención del precipitado Se enfría la solución raspando si fuera necesario las paredes internas del recipiente con una varilla de punta roma para inducir la precipitación. (Esta operación, que debe efectuarse suavemente, permite la formación de partículas microscópicas de vidrio que actuarán como núcleos de cristalización). El enfriamiento de la solución debe hacerse a una velocidad moderada para obtener cristales de tamaño mediano. Conviene evitar la formación de cristales muy pequeños (por enfriamiento rápido) pues, en conjunto, poseen una gran superficie de adsorción en la que queda fijada una mayor cantidad de impurezas, resultando además más difíciles de filtrar. A veces la sustancia se separa de la solución como un jarabe que no cristaliza, o lo hace con dificultad. En estos casos, es conveniente diluir un poco la solución y dejarla evaporar espontáneamente a temperatura ambiente, raspando con una varilla en cuanto empiece a enturbiarse. Es efectivo “sembrar” la solución con unos pocos cristales de la sustancia pura si 10/114 Química Orgánica 63.14 se dispusiera de ellos. No debe excluirse como tratamiento, el enfriamiento en un baño de mezcla frigorífica a –10°C ó –15°C. Los cristales para sembrado se logran a veces enfriando una película fina de la solución, como la que queda recubriendo la varilla de vidrio que se emplea para agitar la solución, dentro de un tubo de ensayo enfriado exteriormente con hielo o con hielo y sal. Cuando las técnicas mencionadas fracasan se puede dejar el líquido siruposo varios días en heladera o intentar una segunda purificación del jarabe, disolviéndolo en solvente fresco, igual o distinto al usado en el primer intento de purificación, o bien empleando mezcla de solventes. Finalmente, si ninguna de estas operaciones da el resultado deseado, se puede intentar una purificación previa por algún otro método (cromatografía, extracción, etc.) o la preparación de algún derivado sencillo fácilmente cristalizable, a partir del cual se pueda volver a obtener posteriormente, previa purificación de dicho derivado, la sustancia primitiva. Una vez producida la cristalización en frío, se separan los cristales mediante filtración al vacío. Para cantidades grandes de producto, se emplea un embudo Büchner de tamaño adecuado. Si se tiene poco precipitado, se usa un embudo Hirsch. La superficie del papel de filtro debe estar perfectamente lisa, limpia y adherida a la placa perforada, sin tocar las paredes del embudo. Para ello se moja el papel con la mínima cantidad necesaria del solvente empleado y se hace vacío suavemente para evitar que se rompa. De esta forma el papel se fija sobre la placa del embudo. Se vuelca a continuación la suspensión de cristales sobre el centro del papel con la ayuda de una varilla de vidrio mientras se aplica succión, arrastrando con pequeñas porciones del solvente frío los cristales remanentes en el recipiente. Embudo Büchner Embudo Hirsch Vacío Aparato de filtración Los cristales se lavan sobre el filtro con el objeto de eliminar las aguas madres que los impregnan y que contienen las impurezas disueltas. El solvente de lavado es generalmente igual al empleado en la recristalización y debe usarse la menor cantidad posible para evitar pérdidas por solubilidad. 11/114 Química Orgánica 63.14 Para efectuar los lavados se interrumpe la succión, se humedecen los cristales que se hallan en el embudo con el solvente frío. Con la ayuda de una varilla de vidrio con punta redondeada, se procura que el solvente impregne toda la masa cristalina. Se aplica nuevamente succión y se ayuda el drenaje del líquido presionando el precipitado con un tapón chato de vidrio u otro elemento apropiado. El lavado conviene repetirlo dos veces más, a menos que se observe una apreciable disolución de los cristales en el líquido de lavado. Finalmente los cristales se secan al aire, adecuadamente protegidos del polvo ambiente, o en estufa, o en desecador al vacío, según sea más apropiado. 2.- Punto de Fusión El punto de fusión (P.F.) de un sólido cristalino, es la temperatura a la cual el sólido se transforma en líquido a la presión de 1 atm. Para sustancias puras, en la práctica, puede haber un pequeño intervalo de temperatura (0.5 a 1 grado) en el que se observa el cambio de sólido a líquido. Tanto el sólido como el líquido, tienen una presión de vapor que varía con la temperatura. Esto puede visualizarse como la tendencia de las moléculas a “escaparse” del seno de la masa sólida o líquida respectivamente. La variación de la presión de vapor con la temperatura (bajo la presión total de 1 atmósfera) representada en un sistema de coordenadas cartesianas da un gráfico análogo al de la figura. Se puede observar que las curvas de equilibrio de presión de vapor del sólido y del líquido, tienen distintas pendientes, existiendo un punto de inflexión que se conoce como Punto triple (O). En el punto O la presión de vapor del sólido y el líquido coinciden y se hallan presentes las fases sólidas, líquida y vapor en equilibrio. La temperatura correspondiente sobre el eje de abscisas es el punto de fusión (P.F.) del sistema. Líquido Sólido 1 atm O vapor Pto de Fusión T °C El punto de fusión no depende de la masa de la muestra, es una propiedad intensiva, característica de cada sustancia pura. 2.1.- Efecto de las impurezas sobre el punto de fusión Si en una sustancia A que funde hay presente una impureza que queda disuelta en la masa líquida fundida, la presión de vapor del líquido impurificado para cada temperatura será menor que la correspondiente al líquido puro, tal como surge de la aplicación de la Ley de Raoult: PA = Pº A . x A , siendo xA la fracción molar de la sustancia A en la solución y su valor menor o igual a 1. Se puede construir un nuevo gráfico: 12/114 Química Orgánica 63.14 O-L es la curva de presión de vapor para el líquido puro y S’-L’, la curva de presión de vapor cuando está presente la impureza. Si la impureza está en mayor cantidad, se tendrá la curva S”-L”. Se observa que a cada nueva intersección entre las curvas de equilibrio le corresponde una temperatura menor con respecto a la original. Los puntos de fusión serán F’ y F”, verificándose también un descenso en los mismos. Conclusión: la presencia de una impureza soluble produce el descenso del punto de fusión de la sustancia pura (experimentalmente se observa además, un rango de fusión mayor que el anteriormente mencionado). Como consecuencia de lo expuesto el Punto de fusión de una sustancia puede ser utilizado como criterio de pureza. Cuando se mezcla un par de sólidos A y B, solubles en estado líquido, en todas las proporciones, se verifica que actúan mutuamente uno como impureza del otro, por lo que cualquier mezcla de A con B tendrá un punto de fusión menor que A y toda mezcla de B con A tendrá un punto de fusión menor que B. Si partimos de A puro y vamos agregando cantidades crecientes de B, el punto de fusión se deprime cada vez más y el rango de fusión aumenta. Lo mismo ocurre cuando partimos de B puro y le adicionamos cantidades crecientes de A. Si graficamos el rango de fusión de estas mezclas obtendremos dos curvas que se acercan mutuamente, hasta que llegamos a una determinada composición que presenta un punto de fusión menor que A y B pero que además funde sin rango de temperaturas, como si fuese una sustancia pura. A esta mezcla de composición definida se la denomina “Mezcla Eutéctica”. T de fusión A puro T de fusión B puro 100% A Aumenta % Aumenta % A 100% B 13/114 Química Orgánica 63.14 T’ T de fusión A puro T de fusión B puro Te 100% A X 100% B Para una mezcla de A y B de composición X, a medida que la calentamos observaremos diferentes comportamientos. Por debajo de la temperatura Te tendremos dos fases: sólido A puro y sólido B puro. Cuando se alcanza Te, aparece líquido de composición eutéctica que coexiste con los sólidos A y B. La temperatura se mantiene constante hasta que se agota el componente en defecto con respecto a la composición eutéctica (en este caso B) y luego funde el comoponente en exceso (en este caso A), variando la composición del líquido y la temperatura. Una vez superada la temperatura T’ lo que se obtiene es un líquido de composición X, cuya temperatura aumenta gradualmente. 2.2.- Punto de fusión mezcla La propiedad que tienen las impurezas de disminuir el punto de fusión de una sustancia, puede ser empleada a los fines de identificación mediante una determinación llamada “Punto de fusión mezcla”. El Punto de fusión mezcla es el punto de fusión de una mezcla en proporciones aproximadamente iguales de la sustancia desconocida que se está investigando y de otra sustancia que por su punto de fusión se supone que pueda tratarse del mismo compuesto. La sustancia para comparar debe provenir de una fuente que no ofrezca dudas acerca de su identidad. Si efectivamente se trata de la misma sustancia el punto de fusión mezcla no variará con respecto al de la sustancia problema. Si las sustancias son distintas, actuarán recíprocamente como impurezas y el punto de fusión será más bajo. Consecuentemente el Punto de fusión mezcla puede se usado como criterio de identificación. 2.3.- Determinación experimental del Punto de fusión: El aparato para la determinación del punto de fusión consiste en un balón de cuello largo de 100 ml de capacidad (por ejemplo, balón de Kjeldahl), lleno hasta las tres cuartas partes con aceite de silicona. Un capilar cargado con la sustancia, tal como se indica en la siguiente sección 2.3.1.-, se moja en su parte externa con una gota del baño. El capilar mojado se adosa al termómetro de tal manera que la sustancia dentro del capilar quede a la altura de la parte media del bulbo de mercurio. Alternativamente puede usarse una banda de látex para sujetar el capilar. El termómetro se coloca en un tapón con una ranura que permita ver la escala. 14/114 Química Orgánica 63.14 Capilar Muestra Aparato para punto de Fusión Balón de Kjeldahl Si se desconoce el punto de fusión de la sustancia se efectúa una determinación rápida para estimar su rango de fusión. En una segunda determinación (con un nuevo capilar) se calienta el baño rápidamente hasta unos 20°C por debajo del punto de fusión encontrado en la primera determinación, siguiendo luego lentamente, con una velocidad de calentamiento de aproximadamente 1 ó 2 °C por minuto, hasta que la sustancia funda. Se debe anotar la temperatura a la cual la sustancia comienza a fundir y la temperatura a la cual la fase sólida desaparece totalmente (rango de fusión). 2.3.1.- Preparación de los tubos capilares Se cierra uno de los extremos colocándolo horizontalmente en la llama y haciéndolo girar hasta que el vidrio fundido forme una pequeña bolita. Para el llenado de los tubos capilares, se coloca una pequeña porción de la sustancia en un vidrio de reloj o sobre un papel y se pulveriza con la ayuda de una espátula. Se llena el capilar apoyándolo por su extremo abierto y presionando con él sobre el sólido pulverizado. Luego se invierte y se golpea suavemente sobre la mesa para que el producto se compacte en el fondo del capilar hasta una altura de aproximadamente 2 mm (no sobrepasar la altura del bulbo del termómetro). Si quedara adherida sustancia en la parte externa del capilar, deberá eliminarse para evitar la contaminación del baño. 3.- Cristalización en la industria La cristalización es fundamental para muchas industrias en las cuales se trabaja con materiales sólidos y/o pulverizados como las industrias químicas, petroquímicas, farmacéuticas y alimenticias. La importancia de este procesos no solo radica en poder obtener cristales puros, sino que el método con el cual se genera la cristalización determina el polimorfismo con el cual solidifican, por ejemplo, gran cantidad de productos químicos cristalizan con agua formando compuestos de coordinación. En otros casos, aún más extremos, las diferencias no solo dependen del estado de hidratación sino también de la morfología de los cristales, tanto en tamaño como en el sistema de cristalización. Estas variaciones están vinculadas de forma directa con las propiedades del material, por lo que resultan de suma importancia para la industria. Se pueden obtener diferentes tipos de 15/114 Química Orgánica 63.14 cristales según las condiciones de cristalización aplicadas. Todas estas variables y condiciones pueden ser manipuladas y estudiadas en la industria cuando se cuenta con los equipos y la información suficiente. 3.1.- ¿Qué es la cristalización? Es el fenómeno en el cual se forman cristales sólidos a partir de una fase homogénea. Esta fase puede ser una solución conformada por un solvente y un soluto de interés comercial, un producto químico fundido, etc. Exceptuando los casos en los cuales se tengan equilibrios con fases “eutécticas” o “eutectoides” los cristales precipitados a partir de la fase homogénea serán sencillamente puros, esto hace de la cristalización una técnica indispensable en la industria. 3.2.- Nucleación y crecimiento. La nucleación y crecimiento son dos procesos fundamentales en la cristalización y dependen de una variable en común, la sobresaturación. Esta variable se puede modificar a criterio para obtener los resultados esperados. Entre otras cosas dependerá del tipo de cristal que se quiere obtener para definir que variable modificar. Las variables más comunes de las cuales depende la sobresaturación son: 1. 2. 3. 4. 5. Temperatura. Concentración. Agitación. Sólidos preexistentes. Efectos externos como campos eléctricos y magnéticos. Exceptuando la quinta variable que no suele ser muy común de observar las primeras 4 son fundamentales en cualquier proceso de cristalización. El gráfico que se muestra a continuación se observan tres zonas, la zona de insaturación en el cual se puede aumentar la concentración del soluto sin presencia de precipitado, la zona mestaestable en donde se tiene una concentración mayor a la de saturación pero aún no existe una fuerza impulsora para generar abundantes centros de nucleación y la zona lábil, en donde hay una importante creación de centros de nucleación y crecimiento. Al trabajar en la zona lábil prevalecerá la formación de muchos centros de nucleación, dando como producto cristales mas pequeños (velocidad de nucleación > velocidad de crecimiento), mientras que se si trabaja en la zona metaestable prevalecerá el crecimiento de cristales frente a la formacion de nuevos núcleos (velocidad de nucleación < velocidad de crecimiento), dando como producto cristales mas grandes. Es notable definir que la sobresaturación se puede definir como: 1. Sobresaturación abosluta (Ci-Csat). 2. Sobresaturación relativa (Ci/Csat). Evoluciónes en el diagrama T vs C Partiendo del punto “A” y moviéndose por la recta horizontal, hacia zonas de mayor concentración, hasta el punto “B” se estará sobresaturando la solución por un aumento de la concentración. Sin embargo si se disminuye la temperatura moviéndose por la recta vertical llegando hasta el punto “C” la cristalización tendrá como variable a la temperatura. Por último se pueden modificar las primeras 2 variables simultáneamente para finalizar en el punto “D”. 16/114 Química Orgánica 63.14 La agitación, es una variable que afecta de forma notable el límite de la zona “metaestable” que está graficado como una curva de línea punteada. Industrialmente la disminución de la temperatura se consigue utilizando un intercambiador de calor, mientras que la sobresaturación por aumento de concentración se puede obtener por evaporación del solvente en vacío y la variación de las dos variables simultanemente es algo que usualmente se la conoce como “evaporación adiabática” en la cual se aprovecha la evaporación para enfriar la mezcla. PARTE EXPERIMENTAL I. Determinación de los puntos de fusión de sustancias puras e identificación de una muestra mediante la determinación del punto de fusión mezcla. 1. Determinar por duplicado el punto de fusión de la sustancia incógnita provista por el docente. 2. Se seleccionan de una lista disponible en el laboratorio, los compuestos que pueden relacionarse con la muestra incógnita por presentar un valor del punto de fusión similar. Como regla general deberían considerarse como posibles aquéllos cuyo punto de fusión esté 5ºC por encima o por debajo del punto de fusión observado para la muestra. 3. Se determina el punto de fusión mezcla de la muestra incógnita con cada uno de los compuestos seleccionados. (Es conveniente determinar simultáneamente el punto de fusión de la muestra problema y el punto de fusión mezcla, un capilar a cada lado del termómetro, para comparar el comportamiento en la fusión). 4. De acuerdo a los resultados obtenidos se identifica la muestra incógnita. II. Purificación de una muestra incógnita por recristalización de agua. 1. Determinar el punto de fusión de la muestra cruda, tal como lo hizo en el item anterior. 17/114 Química Orgánica 63.14 2. Colocar en un erlenmeyer (nunca utilizar recipientes de boca ancha!!) de 125 mL 2 g de muestra y se agregan alrededor de 10 mL de agua destilada. 3. Calentar suavemente hasta ebullición. Si la disolución es parcial, añadir pequeñas porciones de agua, calentando a ebullición luego de cada agregado. Repetir la operación hasta que el sólido resulte totalmente soluble en agua a ebullición. 4. Si la mezcla resulta totalmente soluble, pasar al ítem 5. En caso de existir impurezas insolubles (persiste la misma cantidad de material insoluble después de dos agregados de solvente), filtrar la mezcla en caliente utilizando un embudo Hirsch. 5. La solución obtenida se enfría en baño de agua y hielo. 6. El precipitado se filtra a través de un embudo Buchner. Los cristales se lavan tres veces con pequeñas porciones de agua fría para arrastrar las aguas madres. 7. Se seca sobre plato cerámico poroso o por radiación, utilizando el calor irradiado por una tela metálica calentada con mechero. Pesar el sólido y registrar la masa obtenida. 8. Determinar el punto de fusión de la sustancia pura y comparar con el de la muestra original. 9. Seleccionar de tablas por lo menos dos sustancias (Patrón 1 y Patrón 2) con puntos de fusión similares al de la muestra incógnita y confirmar su identidad tomando los puntos de fusión mezcla. Informe de resultados a) Identificación de una muestra incógnita utilizando la técnica de pf. - Informar los valores registrados para las determinaciones de punto de fusión y punto de fusión mezcla para la sustancia incógnita. Expresar en cada caso el rango de temperatura de fusión observado. Indicar la identidad de la muestra incógnita justificando brevemente. b) Purificación de una muestra incógnita por recristalización, e identificación por pf. - Realizar el diagrama de flujo del proceso de recristalización. - Completar el siguiente cuadro de propiedades para la muestra recristalizada. Calcular e informar el rendimiento experimental de la recristalización. Sustancia Fórmula Punto de fusión (°C) Muestra incógnita Sustancia patrón* Sustancia patrón * incluir los datos de la sustancia patrón que no coincide con la muestra incógnita. - Informar los rangos de fusión medidos para la muestra incógnita cruda y después de la recristalización. - Informar la identidad de la muestra justificando brevemente. - Redactar las CONCLUSIONES describiendo brevemente lo realizado en la práctica. Justificar los resultados obtenidos en función de los conceptos teóricos. En caso de verificarse resultados inesperados, incluirlos e indicar las posibles causas de la anomalía. - Listar las características de seguridad y manejo responsable de los reactivos utilizados en esta práctica (NO ADJUNTE LAS HOJAS DE SEGURIDAD). Resalte la información de seguridad importante para el trabajo en el laboratorio. Bibliografía Adicional - R. L. Galagovsky, “Química Orgánica. Fundamentos teórico-prácticos para el laboratorio”, Serie Cuadernos Universitarios, EUDEBA, 1986. 18/114 Química Orgánica 63.14 - A. I. Vogel, “Vogel’s textbook of practical organic chemistry”, Longman, 1989. - Glasstone, Samuel; Lewis, David, Elementos de química física, El Ateneo, 1984. Cuestionario 1.- El punto de fusión puede utilizarse como criterio de pureza, describa como se aplica dicho criterio. ¿Qué otras constantes física pueden utilizarse a estos efectos? ¿Puede utilizarse como criterio de identificación? Justifique. 2.-Detalle cómo procedería para purificar una muestra que está contaminada con: a) vidrio molido b) un producto orgánico en un porcentaje menor que el 10 % c) pequeños porcentajes de impurezas orgánicas coloreadas d) partículas ferromagnéticas e) un producto orgánico en un porcentaje del 35 %. 3.- En la siguiente tabla se listan los puntos de fusión obtenidos por los alumnos de un turno de Química Orgánica para diversos compuestos. Busque en las hojas de sguridad sus constantes físicas y su grado de peligrosidad. En función de los datos obtenidos, discuta la pureza de cada una de estas muestras, justificando su respuesta. Si existe algún resultado anómalo, discuta el probable origen de la inconsistencia. Compuesto Naftaleno Ácido p-anisídico Ácido 3-clorobenzoico Ferrocianina Punto de Fusión 79-80 °C 178-182 °C 157-158°C 157.5-161.5 °C Compuesto Benzofenona Acido acetilsalicílico Sulfanilamida Acido m-nitribenzoico Punto de fusión 45-47 °C 135°C 165-166°C 136-138 °C 4.-Usted piensa que ha aislado ibuprofeno en el laboratorio. Puesto que no confía totalmente en su técnica, desea comprobar la identidad del ibuprofeno antes de ingerirlo. Discuta de qué manera puede probar que su muestra es realmente ibuprofeno, utilizando únicamente técnicas de punto de fusión (asuma que la farmacia puede proveerle de cualquier compuesto usted que necesite). 5.- Al tomar el punto de fusión de una muestra observa se que la sustancia dentro del capilar desaparece. ¿Qué fenómeno tiene lugar y cómo procedería para tomar el punto de fusión?. 6.- Se dispone de una muestra de ácido benzoico, cuyo punto de fusión de tablas es 122°C. En los siguientes casos, explique cómo variará el punto de fusión de la muestra con respecto al punto de fusión del puro y por qué. a) El benzoico está impurificado con arena. b) El benzoico está húmedo c) El benzoico está impurificado con ácido o-nitrobenzoico (pf: 142 °C) d) El benzoico está impurificado con fenantreno (pf: 97°C). 7.- Teniendo en cuenta las siguientes solubilidades, indique cuál de los solventes sería más indicado para recristalizar la muestra M, justificando su respuesta: Solvente A B C Solubilidad en frío 3 g/ 100 mL 0.03 g/ 100 mL 0.5 g/ 100 mL Solubilidad en caliente 5 g/ 100 mL 100 g/ 100 mL 20 g/ 100 mL 8.- Se cuenta con 10 g de una muestra del producto X, el cual está impurificado con un 5% del sólido Y. Sabiendo que la solubilidad de X es de 7 g/100ml en caliente y 0.2 g/100 mL en frío y que la solubilidad de Y es de 5 g/100 mL en caliente y 0.3 g/100 mL en frío, calcule: 19/114 Química Orgánica 63.14 a) la cantidad de solvente necesaria para la primera recristalización. b) el rendimiento de la primera recristalización c) la cantidad de recristalizaciones necesarias para obtener el producto X puro. 9.- A partir del siguiente gráfico indique: a) la curva de termperaturas versus tiempo para una muestra de composición X. b) idem para la composición Y c) la cantidad de fases y la composición por debajo de la línea OM d) la cantidad de fases y la composición de una mezcla en el punto Q. e) la cantidad de fases y la composición de una mezcla en el punto W. T de fusión A puro T de fusión B puro W• Q • M O 100% A Y X 100% B 10.-Indique esquemáticamente como procedería para purificar una sustancia en los siguientes casos: a) la solución de la sustancia disuelta en caliente presenta impurezas insolubles y es coloreada. b) la solución de la sustancia disuelta en caliente presenta impurezas insolubles y es incolora. c) la solución de la sustancia disuelta en caliente no presenta impurezas insolubles y es coloreada. d) la solución de la sustancia disuelta en caliente no presenta impurezas insolubles y es incolora. 11.-Justifique la realización de los siguientes pasos experimentales durante la recristalización de una sustancia impura. a) Calentar el embudo antes de la filtración en caliente. b) Filtrar en caliente la solución casi saturada. c) Enfriar la solución saturada a una velocidad moderada. d) Lavar los cristales con el solvente de recristalización puro. e) Recristalizar la sustancia de una mezcla de solventes de distinto punto de ebullición calentando a reflujo. 12.- Un estudiante algo descuidado procede a recristalizar su muestra como se describe a continuación. Después de comprobar que el etanol es un solvente adecuado para la recristalización, pesa los dos gramos de sustancia blanca de que dispone y los vierte en un vaso de precipitados limpio y seco de 500 ml. Coloca el vaso sobre una tela metálica y calienta con un mechero Mecker. Le agrega 20 ml de etanol y sigue calentando hasta llegar a ebullición. Como observa que no se disuelve toda la sustancia le agrega de a 2ml un total de 10ml más. Habiendo observado disolución completa salvo impurezas, ve que la solución es incolora. Manteniendo la ebullición y mientras tanto le agrega 2g de carbón decolorante. Filtra a través de papel de filtro y finalmente obtiene cristales oscuros, que funden a menor temperatura que la sustancia pura y con un rango amplio de fusión. 20/114 Química Orgánica 63.14 Enumere los errores que cometió el estudiante. Explique por qué obtuvo un punto de fusión bajo. 13.-Se tienen 10g de una mezcla sólida de composición 85% de A y 15% de B. Las solubilidades de A y B en distintos solventes se dan a continuación: Solvente P. eb. (°C) Éter etílico n-propanol Agua o-xileno 35 97 100 144 Solubilidad de A (g/100mL) En frío En caliente 5 15 1 10 0.02 0.2 0.8 10 Solubilidad de B (g/100mL) En frío En caliente 0.5 2 1 10 0.02 0.2 1 5 a) Indique que solvente eligiría para recristalizar la muestra con el objeto de purificar el componente mayoritario. Justifique su elección indicando por que descarta los otros solventes. b) Indique cuantas recristalizaciones deberá realizar y con que rendimiento final (referido al peso inicial de muestra) se obtendrá el componente mayoritario puro. 14.- Se tienen dos sustancias orgánicas A y B miscibles al estado líquido (PfA = 150°C y PfB = 130°C). Se desea obtener el compuesto A puro por recristalización de 10g de una muestra que contiene 85% de A - 15% de B. Se conocen los siguientes datos: Solubilidad de A (g/100mL) Solubilidad de B (g/100mL) En frío En caliente En frío En caliente 1 178 0.20 8.50 0.6 0.9 2 2 80 0.02 0.40 0.5 4.0 3 65 0,18 7,00 0,5 15,0 4 140 0,35 10,40 2,0 8,0 5 35 0,22 6,00 0,5 0,8 i) Indique que solvente utilizaría para recristalizar la muestra y por que descarta los otros. ii) Cuantas recristalizaciones son necesarias para obtener A puro. Solvente P. eb. (°C) 15.-¿Qué principal característica debe tener un sólido preexistente para que se pueda utilizar como agente de nucleación? 16.-¿Cómo se puede realizar vacío en un laboratorio y en una industria para cristalizar un sólido por evaporación? 17.- ¿Qué es eutéctico y un eutectoide? 18.- ¿En qué circunstancias elegiría utilizar la cristalización por evaporación en lugar de la cristalización por enfriamiento? ¿Y la cristalización por evaporación adiabática frente al enfriamiento o a la concentración por evaporación?. 21/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N° 2 Destilación – Punto de ebullición OBJETIVO Aprendizaje y ejercitación de las distintas técnicas de destilación y sus diversas aplicaciones, sobre todo en la purificación de productos líquidos. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Se llama destilación al proceso por el cual un líquido en ebullición condensa sobre una superficie fría, pudiendo recogerse separadamente. A través de este método se puede separar un líquido de sustancias no volátiles, permitiendo su purificación. La presión de vapor de un líquido se relaciona con la tendencia de las moléculas a escapar de su superficie, siendo esta tendencia diferente para cada líquido. Al aumentar la temperatura aumenta la presión de vapor. Cuando ésta iguala la presión externa el líquido hierve y, si es puro, la temperatura se mantiene constante durante todo el tiempo de ebullición. Punto de ebullición de un líquido: es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión externa que soporta el sistema. Si la presión externa es de una atmósfera (760 mm Hg), el punto de ebullición es el punto de ebullición normal. El punto de ebullición es una constante física. Si se disminuye la presión externa sobre el líquido, el punto de ebullición disminuirá. Esta condición es de suma utilidad cuando se requiere destilar sustancias sensibles a la temperatura (como muchas sustancias orgánicas), ya que destilando a presión reducida (destilación al vacío) se puede disminuir la temperatura de trabajo y así evitar los efectos que causa el calor en dichas sustancias. 1.-Soluciones ideales - Diagramas Temperatura vs. Composición Cuando una muestra líquida está conformada por más de un componente, y dichos componentes se comportan como una “solución ideal”, se verificará el cumplimiento de la Ley de Raoult: PA= P Ao . xA donde : PA: presión parcial del componente A en la mezcla gaseosa sobre el líquido PAo: presión de vapor de la sustancia A pura. x A: fracción molar del componente A en la mezcla líquida. Además: PA= PT . yA y PT = PA + PB (Ley de Dalton) donde: PT: presión de vapor total. yA: fracción molar del componente A en el vapor. 22/114 Química Orgánica 63.14 P°B PT Presion total PB P°A PA XA = 1 XA = 0 XB = 0 XB = 1 Figura 1: Presiones parciales de vapor y presión total en una mezcla líquida de A y B. La ley de Raoult establece que la presión de vapor de un componente A sobre la mezcla es proporcional a la fracción molar de dicho componente en la mezcla líquida (ver figura 1). Si el sistema es ideal, o no se desvía mucho del comportamiento ideal, la presión de vapor variará regularmente con la composición y el punto de ebullición variará también de manera regular desde un componente hasta el otro. Diagrama Temperatura - Composición Considérese el par benceno (p.e. 80 ºC) y tolueno (p.e. 110 ºC). Cada una de las mezclas posibles entre ambos entrará en ebullición a una determinada temperatura, la que se encontrará entre los 80 y los 110°C. Si graficamos para cada mezcla su correspondiente temperatura de ebullición, obtendremos una curva, habitualmente denominada “curva del líquido”, (curva inferior figura 2), mientras que si graficamos la composición del vapor, a dicha temperatura para cada mezcla, obtendremos otra curva, que normalmente se denomina “curva del vapor”: 110° V1 L1 T1 V2 V3 80° 100% Benceno L4 L2 L3 P 100% Tolueno Figura 2: Diagrama Temperatura-Composición para el sistema Benceno-Tolueno. El punto P indica la mezcla 20% de benceno y 80% de tolueno (en moles) 23/114 Química Orgánica 63.14 El punto de ebullición de una mezcla particular (L1) se obtiene trazando una línea vertical desde el eje de abscisas (composición) hasta la curva del líquido, la temperatura se lee en el eje de ordenadas (T1). La curva superior es la curva del vapor y representa la composición del vapor en equilibrio con la mezcla líquida a la temperatura de ebullición de esa mezcla (V1), observándose que en el vapor existe todavía una mezcla de ambas sustancias. A partir de esta verificación, ¿cómo resulta posible separar dos líquidos por este medio?. Primero analizaremos dos metodologías que suelen utilizarse en la destilación, que son la destilación simple y la destilación fraccionada. 2.-Destilación simple Para realizar esta destilación se emplea el aparato de la figura 3. El líquido en el balón se calienta hasta ebullición. Los vapores ascienden hasta alcanzar el termómetro, salen por el lateral y condensan en el refrigerante, por el cual circula agua fría. El destilado se recoge y se separa así del residuo que queda en el balón. El punto de ebullición o la temperatura de destilación deben determinarse en condiciones de equilibrio, lo que se consigue colocando el bulbo del termómetro a la altura del tubo lateral y regulando el calor suministrado. En estas condiciones se observa una gota de líquido en la parte inferior del termómetro. Si el calentamiento es excesivo la gota desaparece y el termómetro marca la temperatura del vapor sobrecalentado. Para evitar una ebullición violenta y obtener burbujas de manera controlada, se colocan trozos de material poroso o perlas de vidrio. Éstos no deben agregarse nunca al líquido caliente, ya que la generación de burbujas de forma repentina provoca proyecciones, con alto riesgo para el material y sobre todo, para el operador. Termómetro Soportes Refrigerante Agarradera Alargadera Balón Figura 3: aparato para destilación simple Tal como se mencionó más arriba, en una destilación simple el líquido se evapora y dicho vapor se condensa. Si los líquidos se comportan de manera ideal, a partir del gráfico de la figura 2 se deduce que la composición del destilado en una destilación simple no es habitualmente una sustancia pura, por lo cual, este procedimiento se reserva para la separación de sustancias sólidas disueltas en el líquido y no para separar componentes líquidos. Si quisiésemos obtener los componentes líquidos puros, deberíamos recoger el destilado y redestilarlo (L2 V2 L3 V3 etc), pero esto sería sumamente laborioso. Para solucionar este inconveniente se recurre a la destilación fraccionada. 24/114 Química Orgánica 63.14 3.-Destilación fraccionada. Al calentar una mezcla líquida, el vapor producido es más rico en el componente más volátil que el líquido original. Si ese vapor se condensa y el líquido obtenido se evapora nuevamente, los vapores serán aún más ricos en el componente más volátil. La repetición de este proceso en cantidad suficiente, permite que el vapor finalmente obtenido esté compuesto por el líquido más volátil prácticamente puro. La destilación fraccionada es una técnica que proporciona la cantidad de condensaciones y vaporizaciones sucesivas suficientes para la separación de los componentes de una mezcla líquida, utilizando un único dispositivo: la columna de fraccionamiento. Con ella se logra en una sola operación lo que se obtendría luego de realizar varias destilaciones simples. Termómetro Refrigerante Cabezal de destilación Alargadera de destilación Columna rellena Soportes Balón Figura 4: Aparato para destilación fraccionada La columna de fraccionamiento está construida en forma tal que los vapores que penetran en ella se condensan parcialmente y entran en contacto con los vapores ascendentes. La parte menos volátil de la fase vapor se condensará liberando calor. Este calor a su vez producirá la vaporización de la parte más volátil. Este proceso se produce continuamente a medida que el vapor se va elevando en la columna, lo cual equivale a un gran número de destilaciones sucesivas. El líquido que llega al extremo superior de la columna se encuentra altamente concentrado en el componente más volátil de la mezcla, mientras que el líquido dentro del balón de destilación está enriquecido en el componente de punto de ebullición más alto. Debe haber una gran superficie de contacto entre los vapores ascendentes y el líquido que retorna. Se puede mejorar la eficiencia de una columna si se regula la cantidad de líquido que vuelve a redestilar. La relación de reflujo es el cociente entre el número de moles de líquido que desciende de la columna y vuelve al balón y el número de moles que en el estado de vapor sale de la columna. Los factores que influyen en la eficiencia de la columna son: a) longitud de la columna b) relación de reflujo c) material de relleno d) control de la temperatura Para lograr una máxima eficiencia, la columna debe hallarse térmicamente aislada. En la destilación de líquidos de punto de ebullición por debajo de 100 °C es suficiente envolverla con 25/114 Química Orgánica 63.14 una tela de material aislante. En casos especiales pueden utilizarse camisas de calentamiento eléctrico. 4.-Mezclas azeotrópicas Existen mezclas de líquidos que no se comportan idealmente. Las interacciones entre componentes dan lugar a desviaciones de la ley de Raoult, positivas (fuerzas repulsivas entre componentes) o negativas (fuerzas atractivas entre componentes). Si un par de líquidos presentan desviaciones positivas de la ley de Raoult, esto implica que para cada composición la presión de vapor será superior a la predicha por esta ley, y por lo tanto ebullirá a una temperatura más baja que la prevista. El caso contrario se da para mezclas con desviaciones negativas. En ambos casos, las soluciones no son ideales, observándose que en los diagramas de temperatura-composición existe una mezcla particular en la cual coinciden las curvas de líquido y de vapor, pudiendo representar un mínimo (desviaciones positivas) o un máximo (desviaciones negativas). Estas mezclas se comportan como si fueran un líquido puro (los vapores tienen la misma composición que el líquido original) y sus componentes no se pueden separar por destilación fraccionada. Este tipo de mezcla se llama “mezcla azeotrópica” y para separarla se debe recurrir a otros métodos. En algunos casos es posible efectuar la destilación con éxito variando la presión. La mezcla alcohol-agua se comporta como mezcla azeotrópica (95.6% alcohol y 4.4 % agua), observándose un diagrama como el de la figura 5. Figura 5: Diagrama Temperatura-Composición para la mezcla azeotrópica etanol-agua (azeótropo de mínima) También existen mezclas azeotrópicas ternarias. Por ejemplo, benceno-agua-etanol (74,1; 7,4 y 18,5 % en peso respectivamente). El agregado de benceno a la mezcla azeotrópica etanol-agua permite obtener el alcohol absoluto, es decir etanol sin agua. 26/114 Química Orgánica 63.14 PARTE EXPERIMENTAL I. Comparación de la eficiencia de la destilación simple y fraccionada para separar una mezcla de líquidos. Destilación simple Se arma el aparato indicado en la figura 1. En un balón 250 mL de capacidad se colocan 100 mL de una mezcla de dos líquidos completamente miscibles, provista por el docente y 2 ó 3 trozos de material poroso. Se conecta el recipiente al resto del aparato. Se abre el grifo y se permite pasar una corriente suave de agua a través del refrigerante. Se comienza la destilación con calentamiento suave de modo de establecer una velocidad de destilación regular de aproximadamente 1 gota por segundo. El destilado se recoge en un recipiente graduado. Cada 5 ml (o mejor aún cada 2 ml) de destilado se registra la temperatura para usar los datos en el trazado de la curva de destilación, aumentándose el calentamiento de ser necesario. Cambiar el colector si existe un salto pronunciado en la temperatura de destilación. Determinar el punto de ebullición de cada fracción por el método de Siwoloboff. Destilación fraccionada Se procede como en el caso anterior usando el aparato indicado en la figura 4. II. Determinación en forma aproximada del porcentaje alcohólico de vino y de otra bebida de mayor graduación alcohólica (por ej. whisky). (Actividad Opcional) Se comienza la destilación fraccionada de 100 ml de bebida alcohólica con calentamiento suave de modo de establecer una velocidad de destilación regular de aproximadamente 1 gota por segundo. El destilado se recoge en un recipiente graduado. Cuando prácticamente todo el alcohol haya destilado se notará que es necesario aumentar la cantidad de calor proporcionada al sistema para que el líquido siga evaporándose. El volumen destilado hasta ese punto se registra (contenido alcohólico) dándose por terminado el proceso. INFORME DE RESULTADOS a) Comparación de la eficiencia de la destilación simple y fraccionada para separar una mezcla de líquidos. - Graficar las curvas para la destilación simple y la fraccionada y compararlas en un mismo gráfico (T vs mL de destilado). - En función de la identidad de los componentes de la mezcla líquida, buscar en la bibliografía los puntos de ebullición de los líquidos puros y comparar con los datos obtenidos en la destilación fraccionada. - Calcular el porcentaje de recuperación del componente más volátil. - Discutir si los líquidos tuvieron comportamiento ideal o no, y comparar los resultados de ambos procesos de destilación. - Redactar las CONCLUSIONES justificando los resultados obtenidos en función de los conceptos teóricos. - Listar las características de seguridad y manejo responsable de los reactivos utilizados en esta práctica (NO ADJUNTE LAS HOJAS DE SEGURIDAD). Resalte la información de seguridad importante para el trabajo en el laboratorio. 27/114 Química Orgánica 63.14 b) Determinación en forma aproximada del porcentaje alcohólico de vino ó de otra bebida de mayor graduación alcohólica. Calcular e informar el porcentaje alcohólico en las bebidas, obtenido por la técnica de destilación. Comparar con el valor declarado en la etiqueta. Extraer CONCLUSIONES. Bibliografía Complementaria - R. L. Galagovsky, “Química Orgánica. Fundamentos teórico-prácticos para el laboratorio”, Serie Cuadernos Universitarios, EUDEBA, 1986. - A. I. Vogel, “Vogel’s textbook of practical organic chemistry”, Longman, 1989. - Glasstone, Samuel; Lewis, David, Elementos de química física, El Ateneo, 1984. Cuestionario 1.- Discuta si es posible separar por destilación un par de compuestos que posean idénticos puntos de ebullición. 2.- ¿Qué precauciones son necesarias cuando se destilan líquidos inflamables? Enumere algunos ejemplos de solventes inflamables, sus constantes físicas y principales datos de su hoja de seguridad. 3.- ¿Es válido afirmar que dos líquidos que presentan puntos de ebullición muy disímiles pueden ser separados por medio de una destilación simple? Ejemplifique gráficamente. 4.- a)¿Cuál es la función de la piedra porosa en una destilación?¿puede ser reemplazada por otro elemento? b)¿Cuándo se aplica la destilación a presión reducida?. Discuta su utilidad. 5.-a)¿Qué es una columna de fraccionamiento? ¿Cómo funciona? ¿Cuál es la diferencia entre una columna de fraccionamiento real y una ideal? b)¿Existen columnas de fraccionamiento a escala industrial? Buscar, por lo menos, dos tipos de columnas distintas. c) Qué es el reflujo interno de una columna de fraccionamiento de laboratorio? d) ¿Cómo influye la eficiencia de la destilación al variar el valor de este parámetro? e) ¿Qué variables se pueden modificar para aumentar la eficiencia de una columna? 6.- a) Mostar cual es la expresión que relaciona yi con xi y siendo esta última variable el cociente de las presiones de vapor de los componentes i,j teniendo como numerador al componente más volátil. b) Indicar si al aumentar el valor de , la separación de un sistema binario por destilación se realiza con más, igual o menor eficacia suponiendo número de platos teóricos constantes. c) ¿Qué es la curva de puntos de burbuja y la curva de puntos de rocío? 7.- Utilizando el siguiente diagrama responda: a)¿cuál es la composición de la primer gota de destilado en una destilación simple si se parte de una solución con composición Q. ¿Coincide con la composición de la primera gota de una destilación fraccionada? Justifique. b) ¿Cuál es la composición del vapor correspondiente al estado termodinámico establecido para To y Xo. c) ¿cuál es la proporción de líquido en dicho estado? 28/114 Química Orgánica 63.14 8.- Dos líquidos miscibles A y B, dan soluciones que se apartan del comportamiento ideal según la ley de Raoult. En la siguiente tabla se listan mezclas de diferente composición y sus puntos de ebullición. a) Grafique los resultados. b) ¿Qué conclusiones puede sacar de los datos presentados? c) Discuta la posibilidad de separar las siguientes mezclas por destilación fraccionada: i) 70% A; 30% B ii) 20% A; 80% B Temperatura [°C] 110 100 88 82 78 80 82 90 Xa 1 0,9 0,7 0,5 0,3 0,2 0,1 0 Ya 1 0,78 0,52 0,38 0,3 0,27 0,24 0 9.-Se cuenta con una mezcla de componentes A y B, con puntos de ebullición de 90°C y 130°C respectivamente. Cuando se parte de una muestra de 200 gr de la mezcla con una composición de A:B = 1:1, por destilación fraccionada ideal se obtienen 143 g de una fracción que ebulle a 85°C y el resto destila a 90°C. En función de estos datos experimentales indique: a) La identidad de cada destilado sin realizar cuentas. b) ¿Qué puede decir de la idealidad de la mezcla? c) Utilizando balances de masa calcule la composición de ambas fracciones y elabore un diagrama de composición vs. Temperatura para la mezcla de A y B. 10.-Una mezcla de dos componentes X e Y, con puntos de ebullición 133°C y 100°C respectivamente, se destila utilizando una columna de fraccionamiento ideal. De los siguientes gráficos de masa de destilado vs temperatura, indique cuál o cuáles podrían corresponder a esta mezcla y cuáles no. Analice cada caso. 29/114 Química Orgánica 63.14 T T 133°C 133°C 85°C 100°C g g T 170°C 170°C 133°C 100°C 100°C g g 11.-La tabla que se muestra a continuación incluye las presiones de vapor de tolueno y benceno a diferentes temperaturas. En función de dichos datos responda: a)¿Cuál es la fracción molar de cada componente si 39g de benceno (C6H6) se disuelven en 46 g de tolueno (C7H8)?. b)¿Cuál sería la presión de vapor parcial del benceno en esta mezcla a 50°C? (considere la mezcla ideal de acuerdo con la ley de Raoult) c)¿Cuál es la composición del vapor en el punto de ebullición? Temperatura (°C) 30 40 50 60 70 80 90 100 Benceno (mm Hg) 120 180 270 390 550 760 1010 1340 Temperatura (°C) 30 40 50 60 70 80 90 100 111 Tolueno (mm Hg) 37 60 95 140 200 290 405 560 711 12.- El sistema EtOH-H2O presenta un azeótropo de composición 95,5 % en peso de EtOH, a 1 atm. Indique qué composiciones de la mezcla EtOH-H2O posibilitan la obtención de EtOH puro. Datos: Teb EtOH= 78,6 ºC; Teb H2O= 100 ºC; Taz=72,1 ºC. En base a estos datos, discuta la utilidad de esta técnica separativa para obtener EtOH absoluto. 13.-Un operador recibe cinco mezclas de un par de solventes y para analizar su composición destila con una columna de fraccionamiento adecuada. En cuatro de las mezclas obtiene cantidades variables de dos fracciones que ebullen a 110°C y 152°C. En la quinta mezcla obtiene dos fracciones que ebullen a 152°C y 123°C. 30/114 Química Orgánica 63.14 a.-Dibuje un gráfico de destilación ideal cualitativo para los dos diferentes tipos de muestra. b.-¿Qué puede decir de la composición de las muestras? Justifique claramente su respuesta. c.-¿Cree que la destilación es apropiada para la separación de la mezcla? Justifique. 31/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N° 3 Cromatografía OBJETIVOS Incorporar los conceptos teóricos en los que se fundamenta la cromatografía en sus distintos tipos. Ejemplificar la utilidad de las técnicas cromatográficas como método de separación y como criterio de pureza e identificación. Aplicar las técnicas de capa delgada y columna para la separación de pigmentos vegetales (adsorción) y papel para la separación de colorantes alimentarios (partición). INTRODUCCION TEORICA Las técnicas cromatográficas tienen por objeto separar dos o más sustancias presentes en una mezcla, utilizando una fase fija o estacionaria y otra móvil que se desplaza a través de la primera. La separación se debe a que las diferentes sustancias interaccionan con distinta intensidad con la fase estacionaria, por lo tanto algunas serán más retenidas (mayor interacción) mientras que otras, con menor interacción, serán desplazadas más rápidamente por acción de la fase móvil. Esta técnica no sólo es separativa sino que se la emplea, bajo determinadas condiciones, como criterio de pureza y de identificación. Existen varios tipos de cromatografía, según sea el proceso de separación que tiene lugar: Cromatografía de Adsorción Cromatografía de Partición Cromatografía de Filtración con Geles (tamices moleculares) Cromatografía de Intercambio Iónico. Para algunos de los tipos mencionados, existen distintas técnicas de aplicación. Cromatografía en capa delgada. Cromatografía en capa preparativa Cromatografía en columna Cromatografía en papel Cromatografía gaseosa Otras técnicas. Cromatografía de adsorción Esta cromatografía sólido–líquido se basa en la competencia entre el soluto y el solvente por los sitios activos de la fase fija (adsorbente), y depende del equilibrio establecido en la interfase entre el soluto adsorbido y el eluyente, solvente de desarrollo, o fase móvil y no tiene relación directa con la solubilidad de la muestra en la fase móvil. Cuando una mezcla de analitos se deposita sobre la fase fija, éstos ocupan los sitios activos, fijándose a los mismos por medio de interacciones de tipo del tipo dipolo-dipolo y la formación de puentes de hidrógeno. Al hacer pasar el solvente o fase móvil, se establece una competencia entre el solvente y los analitos por los sitios activos, produciéndose un equilibrio de adsorción-desorción. Como consecuencia de este equilibrio (adsorción-desorción), el solvente de elución o desarrollo 32/114 Química Orgánica 63.14 removerá selectivamente los distintos componentes, arrastrándolos a medida que avanza sobre la fase estacionaria. Los solutos que presenten interacciones débiles serán fácilmente desplazados por el solvente, mientras que aquellos que presenten interacciones más fuertes quedarán más retenidos. Como consecuencia de este fenómeno, los componentes de la muestra se moverán con diferente velocidad por acción del paso del solvente, produciéndose la separación. Tipos de Adsorbente Existen muchos tipos de fases fijas o adsorbentes, como por ejemplo, carbón activado (de menor utilidad), silicato de magnesio, óxido de aluminio (alúmina), silicagel, carbonato de calcio, talco, almidón, etc. Las más habituales son la sílica y la alúmina, las que pueden obtenerse con distinto grado de actividad (poder de adsorción) y granulometría. La sílica tiene ciertas características ácidas que pueden perjudicar algunas muestras sensibles a este medio, en esos casos se suele utilizar alúmina básica o neutra. Solventes de Desarrollo o Elución La polaridad del solvente de desarrollo debe elegirse de acuerdo a las características de las sustancias que deban separarse. Solventes frecuentemente utilizados, ordenados según su polaridad creciente son: éter de petróleo, tetracloruro de carbono, ciclohexano, éter etílico, ésteres de ácidos orgánicos, cloroformo, acetona, alcoholes, agua. Usando mezclas de solventes se puede obtener una gradación de polaridad más fina. La cromatografía de adsorción se adapta a las tres técnicas anteriormente mencionadas: capa delgada (TLC o CCD), preparativa y columna, y su elección depende del objetivo del análisis. Cromatografía en capa delgada La capa delgada se utiliza en forma exclusiva con fines analíticos y la película fina de adsorbente está fijada a la superficie de un soporte inerte (polímero, vidrio o aluminio). La muestra se deposita sobre esta capa y luego se pone en contacto con la fase móvil, que asciende por capilaridad. Durante el desarrollo, el solvente producirá la separación de los componentes de acuerdo con la fuerza con que estos interactúen con la fase estacionaria. Las fuerzas con que los solutos se fijan al adsorbente resultan de su polaridad relativa. Una de las formas más habituales de caracterizar cromatográficamente cada componente en la mezcla, es medir el desplazamiento alcanzado por cada uno. Para que dicha medida resulte independiente de las diferentes variables como por ejemplo, las dimensiones de la placa, se utiliza el concepto de relación de frentes (Rf). Se lo define como el cociente entre las distancias recorridas por las sustancias en estudio y el solvente de desarrollo. Frente de solvente Rf = relación de frente a Compuestos separados en la cromatografía b O = origen Rf b a a = distancia recorrida por el frente b = distancia recorrida por la muestra Cálculo del Rf en una cromatografía de capa delgada De la definición se desprende que el valor de Rf es siempre menor o igual a uno y es una medida de la movilidad de un compuesto en un proceso cromatográfico. Esta movilidad está determinada por el comportamiento individual de cada compuesto, y está directamente relacionada con su estructura química (polaridad, puentes de hidrógeno, interacciones ). Tanto en las cromatografías en placa como las cromatografías en papel (cromatografía de partición), el desarrollo se realiza dentro de una cuba que debe estar saturada con los vapores del solvente de desarrollo. Si la cuba no está debidamente saturada, el solvente, en vez de 33/114 Química Orgánica 63.14 ascender por capilaridad continuamente, tenderá a evaporarse de la capa adsorbente para alcanzar la presión de vapor de equilibrio. Esto originará un ascenso inhomogéneo. Por otra parte, si se utilizan mezclas de solventes como fase móvil, dado que la volatilidad de los componentes líquidos es diferente, la falta de saturación de la cuba implicará que un componente se evapore más rápido que otro, cambiando la composición de la fase móvil a medida que avanza el frente. Como consecuencia, los desarrollos de CCD efectuados en cubas que no se llevaron a saturación, no serán reproducibles, afectando los valores de Rf de los componentes. Cromatografía en capa preparativa En ciertas ocasiones, sobre todo cuando se cuenta con pequeñas cantidades de muestra (menos de 50 mg), se pueden utilizar placas cromatográficas con fines preparativos. Estas placas suelen prepararse a partir de suspensiones acuosas de mezclas de sílica, yeso y otros adsorbentes que permiten una mejor adhesión al soporte, luego se activan en estufa y se guardan en desecadores al abrigo de la humedad. La capa de sílica en la palca preparativa (depositada por diversas metodologías), presenta un espesor mayor que en la CCD, y por lo tanto tiene una mayor capacidad de carga de muestra. Una vez desarrollada la placa, se individualizan las zonas donde se encuentran adsorbidos los diferentes componentes de la muestra y se remueve la sílica correspondiente a la zona de interés. El material removido se trata con un solvente que desorba el analito del adsorbente, generalmente cloroformo o acetona. El filtrado de la suspensión y la posterior evaporación del solvente permite obtener el material puro. Cromatografía en columna La técnica de cromatografía en columna, se suele utilizar para la recuperación cuantitativa de los diferentes componentes de una mezcla, por lo que las cantidades de muestra involucradas son mayores que en la cromatografía en placa. De acuerdo a la masa de muestra, se calculará la masa de adsorbente, lo cual determinará la elección de una columna de dimensiones adecuadas. En este caso, el adsorbente se coloca dentro de un tubo de vidro que actúa como soporte, se deposita la muestra a separar en la parte superior de la columna de adsorbente y se deja pasar el solvente de desarrollo a través de la columna. Dado que el solvente gotea por el extremo inferior de la columna, a medida que se van moviendo los componentes, éstos se recuperan a la salida del tubo, por lo que en la cromatografía en columna el solvente de desarrollo y el de elución coinciden. También debido a este hecho, se hace imposible la determinación de Rf ya que no es posible medir el frente del solvente. En caso de ser necesario se pueden determinar otros parámetros como por ejemplo el tiempo de retención (tiempo de residencia en la columna) o el volumen de elución. Dado que en la cromatografía en placa el solvente se mueve por capilaridad, la velocidad de avance de la fase móvil no es una variable a tener en cuenta, sin embargo, en el caso de la cromatografía en columna la velocidad de desarrollo o elución es un factor clave para la resolución adecuada de las muestras. Si bien el movimiento del solvente se produce por gravedad, la velocidad con la que éste atraviesa la columna es variable, ya que está influenciada por el tamaño de las partículas de adsorbente, el grado de empaque de la columna, la viscosidad del solvente, etc. Teniendo en cuenta que el éxito de la separación se basa en el establecimiento de los equilibrios de adsorción-desorción, se prefiere una baja velocidad para que se puedan lograr estos equilibrios. Sin embargo también hay que tener en cuenta que bajas velocidades de elución provocan un aumento de la influencia de los fenómenos de difusión, que ensanchan las bandas y perjudican la separación, por lo que a veces se ejerce presión sobre el nivel del solvente para aumentar la velocidad (columnas flash) y buscar una solución de compromiso. Cromatografía de partición Esta modalidad cromatográfica se basa en la diferencia de solubilidad de una sustancia determinada entre dos fases líquidas. Cuando una solución de una sustancia X en el solvente 34/114 Química Orgánica 63.14 A, se pone en contacto con un disolvente B, inmiscible con A, el soluto X se distribuye entre las dos fases. Cuando se llega al equilibrio, la relación [X]A/[X]B es constante, y se denomina constante de partición (de distribución o de reparto). Habitualmente se requiere de agitación para que al aumentar la superficie de contacto el equilibrio se alcance más rápido. Fase B Fase A [X] Fase A 1.- Soluto X disuelto en el solvente “A” concepto se aplica a Fase B [X] 2.- Agregado del solvente “B” y distribución de X de partición. La cromatografía Fase A [X] [X] 3.- Sistema en equilibrio Este la característica fundamental de la cromatografía de partición es que la fase estacionaria es agua, retenida sobre diferentes soportes (silicagel, almidón, polvo de celulosa, papel de filtro, algodón). La fase móvil es un líquido inmiscible con el agua (pero saturado con agua, para que no varíe la composición durante el desarrollo), o incluso agua, ya que se ha determinado que el agua ligada a estos soportes tiene diferentes características que el agua como solvente. La separación se basa en la distribución selectiva de los solutos entre las fases estacionaria y móvil según las constantes de partición particulares. Dado que ambas fases son líquidas la cromatografía de partición se denomina también cromatografía líquido-líquido. Al igual que la cromatografía de adsorción, la cromatografía de partición puede llevarse a cabo en la modalidad de placa o de columna. Una de sus formas más habituales es la cromatografía sobre papel. Este tipo de cromatografía tuvo una gran aplicación en la separación de hidratos de carbono, aminoácidos y péptidos, aunque hoy en día ha sido reemplazada por otras técnicas como HPLC (high performance liquid chromatography) o CLAR (cromatografía líquida de alta resolución), electroforesis e incluso CGL (cromatografía gaslíquido). Aplicación de técnicas cromatográficas 1- Cromatografía en capa delgada El depósito de la muestra sobre el adsorbente normalmente recibe el nombre de “siembra de la placa” o bien “sembrado de muestras”. La siguiente figura representa el esquema de una placa en el cual pueden verse marcados con cruces los puntos en los que se siembra la mezcla que se quiere analizar. En los diferentes puntos sobre la línea de siembra se puede depositar distintas concentraciones de una muestra particular (verificación de pureza) o en un punto la mezcla incógnita y lateralmente sobre la misma línea de siembra las sustancias puras que se supone que se hallan presentes en la mezcla y que se utilizan como testigos (identificación). Adsorbente Dirección en que se mueve el solvente x x x x x x Zona de siembra Sembrado de muestras 35/114 Química Orgánica 63.14 La muestra a sembrar se disuelve en un disolvente volátil con una concentración aproximada de 10 mg / mL. Para sembrar las muestras se introduce un tubo capilar en el recipiente que contiene la muestra en solución, observándose que el líquido asciende por capilaridad. Es recomendable llenar el capilar de manera tal que al retirarlo no gotee, ya que demasiado líquido produciría gotas demasiado grandes. Se deposita una pequeña gota sobre la placa, cuidando de no dañarla por una presión excesiva. Se seca rápidamente y se añade una nueva gota. Esta operación se repite hasta que se considera que se cargó una cantidad adecuada de producto en la placa. Las gotas deben sembrarse a una distancia de del borde inferior de la placa tal que no sean alcanzadas por el nivel del solvente de desarrollo, ubicado dentro de la cuba. Si bien se suele recomendar 0.5-1 cm, esta distancia dependerá de las dimensiones de la placa. Una vez sembrada la placa con la muestra problema y con los testigos individuales, si se disponen, se desarrolla el cromatograma introduciendo la placa verticalmente en la cuba de manera que su parte inferior se sumerja en el solvente de desarrollo hasta un nivel por debajo de la línea de siembra. Inmediatamente se tapa la cuba. Cuba para cromatografía La atmósfera de la cuba debe estar saturada con los vapores del solvente de desarrollo (para conseguir esto rápidamente, previo a la corrida, es aconsejable forrar la parte interna de la cuba con papel de filtro embebido en el solvente). Al tomar contacto con la parte inferior de la película adsorbente, el solvente asciende por capilaridad y al llegar a la línea de siembra comienza a separar los componentes de la mezcla. Cuando el solvente de desarrollo alcanza casi el tope de la placa, se retira ésta de la cuba y se deja secar al aire. Si las sustancias analizadas son coloreadas se marca su posición a simple vista. Si las sustancias son incoloras es necesario utilizar reveladores. Los reveladores pueden ser reversibles o irreversibles. Dentro de los reversibles los más utilizados son el vapor de iodo y la luz ultravioleta (UV). El revelado con vapor de iodo se da por adsorción diferencial del halógeno sobre las zonas donde se encuentra la muestra, observándose manchas marrones sobre un fondo beige. La luz UV sólo puede ser usada cuando las muestras en estudio absorben en ese rango de longitudes de onda. Se utiliza sílica impregnada de un indicador fluorescente que se ve verde al ser irradiado en el UV. En aquellos lugares en los que hay muestras que absorben la radiación UV el indicador no fluoresce, por lo que se ven manchas violáceas sobre un fondo verde fluorescente. Los reveladores destructivos o irreversibles se pulverizan sobre la placa, produciendo una reacción coloreada con las sustancias, lo que permite su localización. Uno de los más utilizados es el sulfúrico etanólico, que por calentamiento carboniza la materia orgánica 36/114 Química Orgánica 63.14 observándose manchas marrones o negras sobre un fondo blanquecino. El aspecto que presenta una placa después de la corrida se asemejaría al de la figura: x M x A x B x C x D Si se suponía que la mezcla M contenía cuatro sustancias A, B, C y D, al correr simultáneamente M con los testigos individuales se puede demostrar, por comparación visual, su presencia. Sin embargo, la cromatografía, salvo excepciones, no puede utilizarse como criterio de identificación positivo, es decir que no podemos afirmar que dos sustancias que tienen el mismo Rf en diferentes solventes sean la misma cosa. No obstante, la cromatografía representa un criterio de identificación por la vía negativa: si dos cosas tienen diferente Rf en un determinado solvente, seguro que no son el mismo compuesto. Placa desarrollada 2-Cromatografía en columna Una columna para uso cromatográfico consiste en un tubo, generalmente de vidrio, de diámetro entre 0,5 y 6,0 cm Capa protectora aproximadamente y longitud que puede variar desde unos pocos centímetros hasta más de un metro, colocado en posición Adsorbente Siembra vertical. En la parte inferior de la columna vacía, se coloca un trozo de lana de vidrio Algodón o lana o de algodón para retener el adsorbente. de vidrio Luego se carga el adsorbente, suspendido en el solvente puro seleccionado: el sólido se va depositando sobre la lana de vidrio formando una columna compacta. Simultáneamente se abre el robinete de manera que el líquido vaya drenando lentamente, permitiendo así el agregado de nuevas porciones de adsorbente en suspensión hasta completar la columna (debe quedar libre entre 1/3 y 1/5 de la Esquema de una columna longitud del tubo). Tanto durante la cromatográfica preparación como durante la elución de la columna debe cuidarse que la superficie del adsorbente esté permanentemente cubierta por el líquido para evitar que la columna se “seque”, pues en ese caso se forman canales en el sólido y la separación de las sustancias no se produce satisfactoriamente. El sembrado de la columna se puede realizar utilizando una solución de la mezcla si ésta es soluble en el solvente de armado de la columna. En este caso, para evitar perturbaciones por el agregado de la fase móvil, suele agregarse una capa de medio centímetro de altura arena o un disco de papel de filtro y luego se incorpora la mezcla a separar que se carga en el tope de la columna. Si la muestra es insoluble en el solvente de armado, se recurre a la siembra en polvo o pastilla. Para esta técnica se solubiliza la muestra en un solvente volátil en el que sea soluble, se adiciona una pequeña cantidad de adsorbente y se evapora el solvente. Una vez 37/114 Química Orgánica 63.14 absorbida la mezcla sobre el adsorbente, se introduce el polvo o pastilla por el tope de la columna, de manera tal que se ubique sobre la columna de adsorbente de manera uniforme. Luego se agrega la arena o el papel de filtro como en el caso anterior. Una vez sembrada la mezcla se comienza el agregado del solvente o mezcla de solventes que actuará como fase móvil. Para ello, en el extremo superior de la columna, se adapta una ampolla de decantación que permite el agregado continuo de la fase móvil (eluyente) que irá desplazándose lentamente a través de la fase estacionaria. Puede aplicarse succión a la salida o bien presión sobre el líquido para acelerar el proceso si fuera necesario. En algunos casos, se utilizan las llamadas columnas de media presión (paso intermedio entre la cromatografía normal y HPLC), en las cuales el solvente es suministrado a través de una bomba que regula la velocidad del mismo En la parte inferior de la columna se coloca un erlenmeyer o tubos de ensayo para ir recogiendo las distintas fracciones del eluyente, que contienen los componentes individuales de la mezcla de productos que inicialmente se ha cargado en el tope de la columna. Los sólidos utilizados como adsorbentes se usan en estado finamente dividido, para que presenten mayor superficie total de adsorción y mejoren la resolución. El método más usado en la operación de una columna consiste en pasar el eluyente y recoger fracciones relativamente pequeñas, las cuales se evaporan siendo los sólidos residuales los componentes eventualmente puros de la mezcla inicial, que salen escalonadamente de la columna. Este mismo método se aplica al caso de cromatografía de partición en columnas rellenas con celulosa. PARTE EXPERIMENTAL I. Aplicación de la cromatografía de adsorción para la separación de pigmentos vegetales. Las hojas verdes deben su color principalmente a la clorofila, sin embargo también cuentan con otros pigmentos como los carotenos y su precursor, el licopeno, cuya presencia no es tan evidente, ya que habitualmente su color no alcanza a manifestarse. Los carotenos y licopenos están dentro del grupo de los terpenos, formados por un número entero de moléculas de isopreno (2-metil-1,3-butadieno) como unidad estructural. Dado que tienen ocho unidades de isopreno son denominados tetraterpenos y tienen la fórmula general C40Hx, debido a los diferentes grados de insaturación. Los carotenos más importantes son los isómeros y -caroteno, los cuales, en estado puro, se obtienen como placas de color rojo. Las soluciones son amarillas y se oxidan rápidamente al aire, sobre todo en presencia de luz. El licopeno es el precursor directo del -caroteno y tiene una coloración rojiza. Está presente en ajíes, zanahorias y tomates, al igual que los carotenos tiene propiedades antioxidantes y se suele utilizar como colorante alimentario. H -caroteno -caroteno licopeno 38/114 Química Orgánica 63.14 O COOH O N N Mg N O C20H39 N Clorofila a 1.- Extracción de los pigmentos Se toman 20 g de hojas verdes (espinaca, acelga, etc.) se cortan en finos trozos con tijera y se colocan en el mortero. Se agregan 20 mL de acetato de etilo y se maceran por 5 minutos realizando un movimiento giratorio con el pilón. La solución debe quedar de color verde intenso. Una vez pasado los 5 minutos se exprime el sólido (utilizar guantes) para extraer la mayor cantidad de pigmentos posibles. La solución obtenida se filtra por gravedad (utilizando un embudo con papel de filtro o algodón), recogiéndose en una ampolla de decantación. A la ampolla se le adicionan 10 mL de solución de cloruro de sodio al 0,1%, se extrae, se separan las fases y se reserva la fase orgánica. El extracto de color verde intenso se seca con una punta de espátula de sulfato de sodio anhidro. Finalmente se utiliza parte del extracto para compruobar la cantidad de componentes por CCD y el resto se utiliza para obtener una pastilla para la siembra en columna. 2.- Cromatografía en capa delgada i) Se siembra el extracto en una placa de sílica gel según la técnica descripta previamente y se usa como solvente de desarrollo una mezcla de éter de petróleo:acetato de etilo 7:3 (solvente 1). ii) Se repite la experiencia con una mezcla éter de petróleo:acetona 9:1 (solvente 2). iii) Se repite la experiencia con una mezcla éter de petróleo:acetona 8:2 (solvente 3) 3.- Cromatografía en columna: Se prepara la columna de acuerdo a lo explicado anteriormente, utilizando para su llenado una suspensión de sílica en éter de petróleo o, alternativamente, colocando en la columna primero el éter de petróleo y luego la sílica. De usarse este último método poner especial atención a la eliminación de las burbujas. Al eliminar el exceso de solvente la columna se compacta. El extracto obtenido en el Punto 1 se coloca en un balón con esmeril junto con una cierta cantidad de sílica (preguntar al docente) y se evapora el solvente usando evaporador rotatorio, obteniéndose un polvo verde oscuro. Se abre el robinete de la columna y cuando el nivel del líquido está casi sobre la arena se agrega el cuidadosamente una porción del polvo obtenido, cuidando que esté lo más horizontal posible. Si fuera necesario se vierte una fracción de solvente de armado por las paredes de la columna para arrastrar las sustancias que hubiesen quedado adheridas. Se inicia el desarrollo cromatográfico usando como eluyente éter de petróleo. Se observará la separación de un anillo naranja, correspondiente a los carotenos. Una vez que los carotenos han pasado la mitad de la columna, se cambia el solvente de elución a éter de petróleo-acetona 9:1. Se verá aparecer una zona verde de las clorofilas que comienzan a separarse. Si la columna fue bien armada, estas zonas tendrán bordes netos. Cuando se note la presencia de líquido coloreado a nivel de la lana de vidrio, se cambia el recipiente colector (tubos de ensayo o hemólisis). 39/114 Química Orgánica 63.14 Los carotenos se oxidan rápidamente en presencia de luz. Si es necesario guardarlos por algún tiempo se debe concentrar el líquido obtenido hasta casi sequedad, enfriar y separar los cristales de caroteno. Luego hay que tomar el residuo con 1 mL. de cloroformo y pasarlo a un tubo de ensayos. Finalmente que evaporar a sequedad el solvente en un baño de agua a 7080º C, envolver el tubo con papel y guardarlo en un desecador de vacío. Luego de eluir los carotenos, si se reemplaza el eluyente por otro más polar, como el etanol, pueden eluirse las clorofilas.. Las fracciones obtenidas se estudian por cromatografía en capa delgada, usando sílica como adsorbente y el mismo solvente de elución empleado para el análisis del producto original. Sembrar la fracción de carotenos, de clorofilas y el extracto original y comparar la composición de las fracciones. 4.- Reacciones para carotenos Para llevar a cabo la reacción que se describe a continuación se toman 1-2 mg. del caroteno con una espátula fina y se disuelven en 4 gotas de cloroformo en un tubo de ensayos chico. Reacción con ácido sulfúrico En un tubo de ensayos chico, limpio y seco, se disuelven 1-2 mg del caroteno en 4 gotas de cloroformo. Agregar lentamente 4 gotas de ácido sulfúrico concentrado a la solución clorofórmica del caroteno. Se observa decoloración de la capa clorofórmica y coloración azul tenue en la capa ácida. Reacción con Br2 en CCl4 En otro tubo de ensayos limpio y seco, se prepara nuevamente una solución clorofórmica de de caroteno, sobre la cual se agrega gota a gota una solución de Br2 2% en el mismo solvente, hasta que la coloración persista durante 1 minuto. Registrar la cantidad gastada. Repetir con una cantidad idéntica de cloroformo (blanco). Compare la cantidad utilizada para ambos casos y verifique si existen vapores de HBr acercando a la boca del tubo de reacción, otro tubo de ensayos conteniendo 1mL de NH3 (c). 5.- Reacciones para clorofila Se observa bajo lámpara UV la presencia de fluorescencia roja. (Las soluciones de clorofila son de color verde azulado, sin embargo, presentan a la luz ultravioleta una fluorescencia rojo intensa). II. Cromatografía en papel de colorantes para alimentos 1.- Extracción de colorantes de confites M & M. Colocar 4 confites de un mismo color en un vaso de precipitado pequeño. Agregar 3 mL de una solución agua:etanol 1:1 y dejar que el colorante se disuelva. Desechar los confites antes de que se vea el centro de chocolate. 2.- Preparación de la cuba de desarrollo Como cuba se usará un vaso de precipitado de 400 mL cubierto con un vidrio de reloj o una placa de Petri para lograr una buena saturación de la atmósfera. Agregar al vaso 10 mL de la fase móvil que consiste en una solución de cloruro de sodio al 0,1%. 3.- Preparación del standard Se utilizará como standard el colorante Amarillo de Tartrazina. Preparar la solución de colorante disolviendo 0,1g en 3 ml de agua. 4.- Siembra Con un lápiz trazar una línea a 1,5 cm del borde inferior del papel que se va a utilizar para la corrida cromatográfica. Usando un tubo capilar para cada solución coloreada efectuar la siembra de las soluciones, guardando 2 cm de distancia entre los puntos de siembra (Figura 1). Dejar secar las gotas y 40/114 Química Orgánica 63.14 repetir la siembra unas 5 veces para lograr una mayor concentración de los colorantes. Dejar secar y preparar el papel como se indica en la Figura 2. Figura 1 Figura 2 5.- Desarrollo de la cromatografía Colocar el papel dentro de la cuba. Dejar correr hasta que el solvente alcance 0,5 – 1 cm por debajo del borde superior. Retirar el papel e inmediatamente marcar el frente del solvente. INFORME DE RESULTADOS a) Extracción y cromatografía en capa delgada y columna. - Realizar el diagrama de flujo para el proceso utilizado en la de extracción de los pigmentos vegetales. Justificar la utilidad de cada uno de los pasos. - Registrar los valores de Rf (relación de frentes) obtenidos para los diferentes pigmentos, en los distintos solventes de elución utilizados para el desarrollo de la placa. Compararlos relacionando i) la estructura y polaridad de los analitos; ii) la polaridad de los solventes de elución empleados. - Indicar el método de revelado empleado. - Redactar CONCLUSIONES justificando los resultados obtenidos en función de los conceptos teóricos. - Explicar esquemáticamente cómo realizó la separación de pigmentos por cromatografía en columna, indicando específicamente i) cómo eligió el solvente de armado de la columna; ii) el orden de los solventes de elución; iii) cómo realizó la siembra; iv) cómo determinó la eficiencia del proceso (si los componentes fueron separados). - Redactar las CONCLUSIONES que surgen de la comparación de las dos técnicas cromatográficas aplicadas. b) Reacciones de reconocimiento. - Escribir las reacciones involucradas en los ensayos de reconocimiento, para los compuestos de la práctica. - Justificar las observaciones realizadas. - Listar las características de seguridad y manejo responsable de los reactivos utilizados en esta práctica (NO ADJUNTE LAS HOJAS DE SEGURIDAD). Resalte la información de seguridad importante para el trabajo en el laboratorio. b) Cromatografía en papel - Calcular e informar los valores de Rf para cada colorante, en el solvente de desarrollo utilizado. - Indicar qué revelador su utilizó. - Completar el cuadro siguiente 41/114 Química Orgánica Color del confite Nº de manchas 63.14 Distancia solvente Distanciacolorante Rf - Redactar CONCLUSIONES en función de los conceptos teóricos. Indicar qué tipo de cromatografía se aplicó. Bibliografía Adicional - R. L. Galagovsky, “Química Orgánica. Fundamentos teórico-prácticos para el laboratorio”, Serie Cuadernos Universitarios, EUDEBA, 1986. - Willard, H.H.; Lynne, L.; Dean, J.; Settle, F. “Instrumental methods of analysis” 7º Ed. 1988. - Orio, O; López, A.; Herrero, E.; Pérez, C.; Anunziata, O. “Cromatografía en fase gaseosa” EDIGEM S.A. Bs. As. 1986. - McNair, H.M.; Benjamín Esquivel, H. “Cromatografía líquida de alta presión”, Monografía OEA. - Snyder, L.; Kirkland, J. “Introduction to modern liquid chromatography” 2º Ed, J. Wiley 1979. Cuestionario 1.-Discuta cuáles son los fundamentos de las cromatografías de adsorción y partición. ¿En qué casos se utilizan las técnicas cromatográficas?. Son métodos cualitativos o cuantitativos. ¿Qué técnicas cromatográficas aplicó en el trabajo práctico? 2.- ¿Por qué la cromatografía en capa delgada es un criterio parcial de identificación? Defina coeficiente de reparto y explique brevemente de qué variables depende. 3.- En el trabajo práctico, a.- Por qué es necesario sacar el agua del material vegetal durante la extracción de los pigmentos naturales? ¿Por qué no se seca directamente con Na2SO4 anhidro el primer extracto? b.-¿Por qué los pigmentos de espinaca se extraen en la fase de éter de petróleo? 4.- ¿Qué significa que una sustancia tenga: Rf menor, igual o mayor que 0,5?. 5.- Escriba una lista de eluyentes utilizados en cromatografía en columna en orden de polaridad decreciente. En el laboratorio: ¿Qué criterio utiliza en el orden de los solventes de elución? 6.- ¿Cuál es la diferencia entre cromatografía en capa fina y la cromatografía en papel? Explique cuáles son las fases móviles y estacionarias en cada caso. 7.- Conteste las siguientes preguntas, justificando detalladamente: a) ¿Qué diferencias hay entre cromatografía analítica y preparativa? b) Si las sustancias que va a analizar son incoloras, ¿cómo las visualiza sobre la placa? c) ¿Qué es un revelador? Indique por lo menos cuatro. d) ¿Qué es un revelador universal? ¿y uno específico? Dé ejemplos. 8. -Dadas las siguientes afirmaciones, conteste a cada una si es Verdadera o Falsa y justifique: a) Por cromatografía en capa delgada se pueden obtener puros los componentes de una mezcla de colesterol, ácido benzoico y cloruro de metileno. b) Una sustancia A, que en c.c.d. sobre sílica con benceno da Rf = 0,7, al usar benceno:metanol (1:1) dio Rf = 1,2. 9.- Los compuestos A, B, C, D y E se sometieron a una cromatografía de adsorción en capa 42/114 Química Orgánica 63.14 delgada de sílica gel: OH O H CHO COOH OH HO OH OH OH A C B D E Utilizando tolueno:etanol (3:1) como solvente de desarrollo, se obtuvo el cromatograma que se indica a continuación: Indique qué siembra corresponde a cada compuesto. Justifique brevemente. A partir de la gráfica de la placa, calcule el Rf para cada compuesto. 1 2 3 4 5 10.-Se necesita separar una mezcla de tres componentes por cromatografía en columna, para lo cual se realizan las TLC que se muestran más abajo. Indique que solvente o secuencia de solventes elegiría para llevar a cabo dicha separación, justificando su elección y la razón por la cuál descarta los demás. Acetona Hexano Diclorometano 11.-¿Cuál es la estructura del amarillo de tartrazina? ¿Se podrían analizar en una misma placa los colorantes de M&M y los pigmentos carotenoides? ¿Por qué? 12.-Para los siguientes casos, elija el método cromatográfico que considere más apropiado y justifique su respuesta. a) Se desea conocer la cantidad de componentes de un extracto vegetal, realizado en hexano, y se dispone de 0.3 mg. b) Se desea separar los componentes una muestra proveniente de síntesis (300 mg) para posterior análisis estructural. c) Se desea corroborar la identidad de un analgésico, extraído de una muestra comercial de una farmacia (0.500 mg). d) Se desea separar en sus componentes individuales, 300 g de una mezcla de ácido benzoico, antraceno y fenol. 13.- Ordene los siguientes compuestos en orden de polaridad decreciente. Justifique. i) COOH A COOCH3 B C 43/114 Química Orgánica 63.14 ii) HO O D O OH E O F OH 14.-a) Indique que resultado espera obtener al cromatografiar por placa analítica una mezcla de tolueno, benzaldehído y fenol, suponiendo la utilización de un solvente de desarrollo óptimo. b) Sería apropiada la utilización de CGL para la separación de una mezcla de azúcares. Justifique. 44/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N° 4 Destilación - Arrastre con vapor Reacciones Características de los Hidrocarburos OBJETIVOS Estudio de los fundamentos de la destilación por arrastre con vapor a través de su aplicación al aislamiento de aceites esenciales. Realización de reacciones de caracterización de hidrocarburos saturados, no saturados y aromáticos. Reconocimiento de grupos funcionales en un producto natural. INTRODUCCIÓN TEÓRICA En prácticos anteriores se discutió el comportamiento de sistemas líquidos totalmente miscibles en cuanto al equilibrio líquido vapor, habiéndose determinado que podían existir mezclas que tuviesen desviaciones negativas o positivas con respecto de la ley de Raoult, dando origen a la existencia de azeótropos de máxima y de mínima. Cuando se cuenta con líquidos inmiscibles en todas sus proporciones, éstos formarán dos fases en todo momento, tanto en el líquido como en la fase vapor, por lo tanto, no cumplen la ley de Raoult en el líquido (la fracción molar en cada caso es x =1 => PA = P°A), mientras que se cumple la ley de Dalton en el vapor: PT= PA + PB + PC + ……PZ y PA = PT.XA Dado que cada uno de los componentes del sistema se comportará de forma independiente con respecto a los otros componentes de la mezcla, éste entrará en ebullición cuando la presión total del sistema equipare a la presión atmosférica existente. Para el caso de un sistema de dos componentes, a presión normal, la mezcla hervirá cuando PA + PB = 1atm, y los líquidos destilados seguirán siendo inmiscibles, es decir que destilará un sistema de dos fases. Aplicando las ecuaciones anteriores, podemos calcular la relación de la masa de ambos componentes: PA PA PT x A PB PB PT x B => PA PA PT x A masaA MB masaA PA MA PB PB PT xB masaB MA masaB PB MB Aislamiento y purificación de productos naturales Asociados a la parte oleosa de numerosos vegetales, se encuentran algunas moléculas responsables su olor y/o sabor característicos. Así por ejemplo, en el caso del aroma al “pasto recién cortado”, lo que olemos no es otra cosa que el 3Z-3-hexen-1-ol o “alcohol de hojas”, mientras que uno de los responsables del olor a lavanda es el linalool. OH OH 3Z-3-hexen-1-ol Linalol Estos componentes son particularmente importantes en las especias, ya que precisamente por ello son utilizadas para conferir olores y sabores a las diferentes preparaciones. A partir de algunas especias habituales, se pueden aislar una serie de productos orgánicos como los que se muestran a continuación: 45/114 Química Orgánica 63.14 OCH3 O CHO Del anis => Anetol De la vainilla => Vainillina De la canela => Cinamaldehído OCH3 OH OH Del enebro => -pineno H Del limón => Limoneno Del tomillo => Timol En el caso del clavo de olor, la sustancia mayormente responsable de sus características organolépticas es el eugenol. Fenoles de tipo eugenol (p-alil-fenoles) e isoeugenol (p-propenilfenoles) son muy abundantes en la naturaleza. Por ejemplo, la esencia de pimienta de Jamaica contiene hasta un 80% de eugenol. OH OH OCH3 Eugenol CH2CH=CH2 OCH3 Isoeugenol CH=CHCH3 Aparte de su uso en odontología (responsable del típico “olor a dentista”) debido a sus propiedades antisépticas, el eugenol se utiliza como punto de partida en la obtención de vainillina. A partir de clavos de olor secos puede obtenerse eugenol con un rendimiento entre el 10 y el 17%. Esta variación depende del estado de conservación de los clavos de olor pues el eugenol se pierde lentamente por oxidación y/o volatilización. Reacciones de hidrocarburos La confirmación de la identidad de los productos aislados por la técnica de arrastre con vapor, debería realizarse aplicando diversas metodologías de análisis que están fuera de los límites del desarrollo experimental de este curso. Sin embargo, y teniendo en cuenta que se conoce cuál será el producto principal aislado, se realizarán ensayos de reconocimiento de grupos funcionales, tendientes a asegurar la presencia de los grupos esperados. Los conceptos teóricos de aplicación se hallan en los libros de consulta recomendados y fueron discutidos en las clases teóricas. Extracción Líquido-Líquido. La extracción de un componente de interés perteneciente a una mezcla miscible mediante el agregado de un solvente que genere como resultado una mezcla parcialmente soluble es de suma utilidad en los procesos industriales, por ejemplo en la industria petroquímica, farmacéutica y alimenticia, entre otras. La utilidad de esta técnica radica en poder generar, luego de agregar el solvente de extracción a la mezcla a tratar, dos fases líquidas inmiscibles, en cada una de las cuales, los componentes originales presentan una solubilidad diferencial. De otra manera no existiría una separación. 46/114 Química Orgánica 63.14 El comportamiento de la solubilidad de la mezcla en función de las concentraciones másicas de los elementos que la componen se podrá representar en un diagrama ternario, teniendo en cuenta la siguiente nomenclatura: A: Componente de interés (puede ser un elemento de alto valor agregado a recuperar o un componente indeseable que debe ser retirado de la solución a tratar). B: Líquido que conforma la solución binaria con A. S: Solvente de extracción. Suposiciones: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Siempre la mezcla a tratar será binaria. Solo contendrá a los componentes A y B. El solvente de extracción se encuentra con un elevado valor de pureza. La extracción se modelará como mediante un sistema de flujo “cruzado”. No existe reacción química alguna entre ninguno de los compuestos. La temperatura se mantendrá constante. Las fracciones son en base másica. Diagrama Triangular En el diagrama ternario se pueden ubicar puntos de composiciones pertenecientes a componentes puros, mezclas binaras o bien mezclas ternarias. Los componentes A, B y S pueden estar en un completo estado de pureza y en estos casos los puntos que representan dicho estado son los vértices del triángulo equilátero. Una mezcla binaria de A y B se ubicará en el arista del triángulo que une los vértices “A” y “B”, otra mezcla binaria que esté conformada por A y S se ubicará en el arista del triángulo que une los vértices “A” y “S” mientras que una mezcla binaria de B y S se ubicará en el arista del triángulo que une los vértices “B” y “S”. Por último una mezcla ternaria deberá estar ubicada dentro del área triangular exceptuando los 3 vértices y las 3 aristas que unes dichos puntos. A continuación, en el diagrama triangular, se mostrarán 7 puntos característicos para ejemplificar lo recientemente explicado. Siendo estos: 1. Componente A puro. 2. Componente B puro. 3. Componente S puro. 4. Mezcla binaria de A y B 1:1. 5. Mezcla binaria de A y S 1:1. 6. Mezcla binaria de B y S 1:1. 7. Mezcla ternaria de A, B y C siendo sus fracciones másicas xa= 0.5; xb= 0.4 y xs= 0.1 (tener en cuenta que al ser un triángulo equilátero goza de simetría es decir hay más de una manera de expresar las composiciones). 47/114 Química Orgánica 63.14 Equilibrio de solubilidad Una mezcla de agua, etanol y metanol es completamente soluble en toda composición sin embargo algunas soluciones ternarias de distintos solventes no presentan esta cualidad y en cierto grado de composiciones forman mezclas insolubles. En estos casos se dice que la solución presenta miscibilidad parcial o total dependiendo del caso. Las combinaciones que presentan solubilidad parcial son indicadas para lograr la separación deseada. En cierto grado de concentraciones se obtendrán dos soluciones líquidas inmiscibles, las que se encontrarán en equilibrio, obedenciendo a una constante de distribución o reparto. Al representar las composiciones de las diferentes fases en equilibrio, se obtendrá una “curva de equilibrio”. En el gráfico que aparece a continuación se pueden observar curvas de equilibrio trazadas arbitrariamente, con el solo fin de ejemplificar el fenómeno. La curva azul representa el equilibrio de solubilidad en función de las concentraciones másicas de A, B y S. La “constante de reparto” se podrá ver representada gráficamente como la pendiente de las rectas de color rojo que atraviesan el área bajo la curva de equilibrio. Se puede apreciar un punto en el diagrama coloreado con marrón, el mismo separa dos curvas. La curva de la izquierda se llamará “curva de los refinados” mientras que la curva de la derecha se llamará “curva de los extractos”. Es importante notar que las composiciones del extracto y el refinado en equilibrio coinciden solamente en dicho punto de la curva, que no necesariamente coincide con el máximo. Como se dijo antes las dos soluciones líquidas que son inmisibles están en equilibrio, de esta forma se puede apreciar que cada recta de dicho color rojo une puntos de color amarillo, uno ubicado en la curva de los refinados mientras que el otro en la curva de los extractos. La composicion de los extractos en equilibrio con los refinados se puede obtener por el método explicado en el gráfico anterior. Insolubilidad total: Como se mencionó anteriormente hay soluciones que pueden presentar una completa inmiscibilidad, por ejemplo entre los componentes B y S. Esto cambia el equilibrio de forma tal que la curva de los extractos se “pegan” a la recta y la curva de los refinados a la recta . En el gráfico anterior se puede ver tal ejemplo con una serie de rectas de color verde hasta una composición de A del 60%. Notar que a mayores concentraciones de A ya hay miscibilidad parcial y el sistema a analizar es el mismo que el ya explicado. En muchos casos se suelen trabajar con una relación análoga a la que se usa en la Ley de Raoult donde esta última ley se aplica para equilibrio entre dos fases, una líquida y la otra gaseosa, muestra una proporcionalidad entre x e y, siendo estas las fracciones molares del líquido y el vapor. En los diagramas ternarios se puede llegar a una relación similar en la cual la pendiente de la recta que une el refinado (X) con el extracto (Y) es la relación proporcionalidad entre X e Y. En otras palabras, si la pendiente de la recta de “reparto” tiene valor cero (línea horizontal) se cumple que y el factor de proporcionalidad es igual a 1, lo que significa que la composición másica de A en el extracto y el refinado es idéntica. Esta idea se puede apreciar en el gráfico anterior dando rectas horizontales de color celeste. Concluyendo, si la pendiente tiene un valor mayor a 1 la composición de A en el extracto (Y) será mayor a la composición de A en el refinado (X) y viceversa si la pendiente tiene un valor menor a 1. 48/114 Química Orgánica 63.14 Balance de masa: El balance de masa representa el principio de la conservación de la materia. Teniendo en cuenta que el sistema a estudiar no presentará acumulacion, desacumulación o reaccciones radioactivas se puede asegurar que la cantidad de masa que se incorpora a nuestro sistema (en el caso de una extracción en el laboratorio, el sistema será la ampolla de decantación) será igual a la masa que emigre del mismo. Es decir, como el objetivo de la operación consiste en poder aprovechar la inmisibilidad parcial de la mezcla para poder lograr una separación, la masa que abandone del sistema será la masa que haya en el refinado y en el extracto. Balance de masa total: F: Alimentación al sistema (solución binaria compuesta por A y B). S: Solvente de extracción. E: Extracto. R: Refinado. Otro balance de masa de suma importancia es el balance de masa parcial, el cual consiste en realizar un balance de masa solamente para un componente. 49/114 Química Orgánica 63.14 : Fracción másica de A en F : Fracción másica de A en S : Fracción másica de A en E : Fracción másica de A en R Este balance representa numericamente el ingreso y egreso al sistema del componente “A”. Es importante tener en cuenta que este balance se puede realizar para los 3 componentes, A, B y C. El uso de estos dependerá de la cantidad de incógnitas a encontrar. Al ser F y S constantes la suma también lo será, la cual llamaremos “M”. Luego: Modelo de flujo cruzado: El modelo de flujo cruzado, contra-corriente o bien co-corriente es indiferente cuando solo se tiene una “etapa” o un sistema ideal de equilibrio. Si se quiere extraer de una solución el componente “A” de una mezcla binaria usando “S” como solvente se tendrán tantas etapas de equilibrio como veces que se quiera “lavar” la solución. Para el caso de una sola etapa se tendría el siguiente gráfico: A: ácido acético. B: agua. C: acetato de etilo. En este caso (extracción de una sola etapa), es evidente que en el extracto no hay presencia de “B” o agua y en el refinado no hay presencia de “S” o acetato de etilo (completa insolubilidad). A veces no basta con un lavado solamente, entonces es necesario que haya más de una etapa de equilibrio. Esta situación se ve reflejada en el siguiente gráfico. El proceso es análogo al ejemplo anterior, solamente que ahora el refinado de la primera etapa se extrae con acetato de etilo puro dando como producto de la segunda etapa de equilibrio un refinado y un extracto adicional. 50/114 Química Orgánica 63.14 En este último caso el balance de masa global sería: Notar que el primer refinado no aparece en el balance y que en la ecuación no hay ninguna igualdad con “M” como en la fórmula que se presentó cuando se analizaba una sola etapa de equilibrio, esto es debido a que el análisis conviene hacerlo ecvaluando cada equilibrio por separado, es decir cada etapa tendrá su punto “M”. Finalmente no es detalle menor que la alimentación en la primera etapa no es la misma que en la segunda, de hecho la composición de esta última será la composición del refinado de salida de la primera. Tener en cuenta que no todos los equilibrios presentan inmisibilidad total y que el refinado de la primera etapa podría contener “S”. Regla de la palanca La “Regla de la palanca” es un método gráfico que en estos casos relaciona proporcionalmente unidades de materia, flujo o caudal con unidades de longitud las cuales podrán ser medidas en el gráfico correspondiente. Para el balance de masa planteado al comienzo, el punto “M” será el pivote de la palanca y el mismo pertenecerá a un punto de la recta que une los puntos F y S (segmento FS, recta celeste en el gráfico a continuación). 51/114 Química Orgánica 63.14 Observación: el punto “M” representa un concepto análogo a lo que es el centro de masas. Si hay un exceso de S frente a F dicho punto estará más cerca de S y si hay un exceso notable de “F” frente a “S” “M” estará más cerca de F. En el gráfico que se puede apreciar arriba “M” está aproximadamente equidistante a los puntos “F” y “S”, es decir la masa que representan ambos puntos es SIMILAR. Conclusión: La proporción entre el segmento MS y el segmento FM, será la misma que existe entre los caudales o masas F y S, es decir: PARTE EXPERIMENTAL a) Aislamiento del eugenol Se parte de 2.0 g de clavos sin moler y se los coloca en un balón o matraz de 300 mL junto con unos trozos de material poroso y 150 mL de agua. Se adapta al recipiente un cabezal, un refrigerante y una alargadera que descarga en una probeta. Se lleva a ebullición sobre tela metálica y se destilan unos 80 mL (aproximadamente durante 1 h.) El destilado se alcaliniza con 10 mL de una solución de NaOH 20% y se extrae con éter etílico (3 x 20 mL). La capa etérea se desecha y la fase acuosa se acidifica con HCl al 20 % (comprobar la acidez con papel pH) y luego se extrae con éter etílico (3 x 30 mL), desechándose la fase acuosa. La solución etérea se seca sobre sulfato de sodio anhidro. b) Reacción de caracterización del producto obtenido En un tubo de ensayo se coloca 1 mL de solución de eugenol y se agrega gota a gota, solución de cloruro férrico. El cambio del color amarillo original de la solución de cloruro de hierro indica presencia de grupo fenólico. En otro tubo de ensayo se coloca 1 mL de solución de eugenol y protegiéndolo de la luz se agregan 10-15 gotas de solución de bromo en tetracloruro de carbono. Luego de unos segundos se acerca a la boca del tubo otro tubo conteniendo amoníaco. La reacción se considera positiva para la presencia de dobles enlaces si se observa decoloración de la solución y no se aparecen humos blancos en presencia del amoníaco. c) Propiedades generales de los hidrocarburos- Reacciones. Para los ensayos siguientes puede emplearse éter de petróleo, hexano o ciclohexano como ejemplos de hidrocarburos saturados, ciclohexeno o ácido maleico como hidrocarburo no saturado y tolueno o benceno como hidrocarburos aromáticos. Bromo en tetracloruro de carbono En dos tubos de hemolisis (uno de ellos cubierto con un papel opaco) agregar 0.5 mL de hidrocarburo saturado y 2 a 3 gotas de solución de bromo en tetracloruro de carbono. Agitar bien. Dejar a la luz por algunos minutos el tubo que no está cubierto y acercar a la boca del tubo otro tubo conteniendo amoníaco. Colocar el tubo cubierto por el papel en la oscuridad (dentro del armario) durante el mismo tiempo. Observar los cambios que se producen (olor, color, niebla, etc.). Repetir la experiencia empleando 0.5 mL de la solución etanólica del ácido maleico o 0.5 mL de ciclohexeno y luego con 0.5 mL de tolueno. Tener en cuenta que los tiempos de observación deben ser los mismos para los tres tipos de hidrocarburos. 52/114 Química Orgánica 63.14 Permanganato de potasio acuoso Colocar en sendos tubos de ensayo 0.5 mL de cada tipo de hidrocarburo. Agregar 2 o 3 gotas de solución permanganato de potasio en frío. Observar los cambios que se producen. Repetir la experiencia empleando 0.5 mL de solución etanólica de ácido maleico o 0.5 mL de ciclohexeno y luego con 0.5 mL de tolueno. En este último caso realizar el ensayo en frío y luego calentando el tubo a baño maría. Observar los cambios que se producen. Ácido sulfúrico concentrado Colocar en sendos tubos de ensayo 0.5 mL de cada tipo de hidrocarburo. Agregar 2 o 3 gotas de ácido sulfúrico concentrado. Repetir el ensayo con una punta de espátula de ácido maleico o 0.5 mL de ciclohexeno. Observar los cambios que se producen. Ensayo a la llama Se trabaja bajo campana. En una espátula cuchara se vierte una pequeña cantidad de cada tipo de hidrocarburo y se acerca la llama de un fósforo. En todos los casos se observan las características de la combustión y el color de la llama. INFORME DE RESULTADOS - Realizar el diagrama de flujo correspondiente al proceso de obtención de eugenol. - Explicar el objetivo de cada uno de los pasos extractivos con soluciones acuosas de diferente pH y con éter etílico, durante el proceso de aislamiento de eugenol. Escribir las reacciones involucradas en cada paso. - Escribir las reacciones involucradas en los ensayos de reconocimiento para eugenol. - Escribir las reacciones empleadas para la diferenciación de los hidrocarburos en la práctica. Registrar los cambios observados. Sugerencia: presentar los resultados en forma de tabla. - Redactar CONCLUSIONES justificando los resultados obtenidos en función de los conceptos teóricos y las reacciones enunciadas. - Listar las características de seguridad y manejo responsable de los reactivos utilizados en esta práctica (NO ADJUNTE LAS HOJAS DE SEGURIDAD). Resalte la información de seguridad importante para el trabajo en el laboratorio. Bibliografía Adicional - R. L. Galagovsky, “Química Orgánica. Fundamentos teórico-prácticos para el laboratorio”, Serie Cuadernos Universitarios, EUDEBA, 1986. - A. I. Vogel, “Vogel’s textbook of practical organic chemistry”, Longman, 1989. - Ralph L. Shriner, Christine K. F. Hermann, Terence C. Morrill, David Y. Curtin, Reynold C. Fuson, “The Systematic Identification of Organic Compounds, Student Solutions Manual”, Ralph L. Shriner, Ed., 8a. ed. New York, John Wiley & Sons, 2003. Cuestionario 1.-¿Qué características debe reunir una sustancia para ser arrastrable con vapor de agua? 2.-En la práctica anterior, justifique cada paso del tratamiento realizado sobre el destilado. 3.-Si se desea arrastrar con vapor un compuesto X a partir de una mezcla ¿el punto de ebullición debe ser inferior o superior al del agua? ¿Qué características en una sustancia le sirven para ser aislada por el método de destilación en corriente de vapor? 53/114 Química Orgánica 63.14 4.-Dé aplicaciones de la destilación por arrastre con vapor de agua. ¿Qué desventajas podría citar como método de separación y purificación?. 5.- ¿Podría utilizar una destilación por arrastre con vapor de tolueno para eliminar agua? ¿En qué casos sería útil? 6.-Una mezcla inmiscible de masas iguales de un líquido orgánico (X) y H2O destila a 98ºC cuando la presión barométrica es de 732 torr. A esta temperatura, la presión de vapor del agua es de 712 torr. El destilado recogido poco después de unos minutos, contiene 5 veces más agua que X (en peso). ¿Cuál es el peso molecular de X? 7.- El limoneno es una sustancia que se encuentra en la cáscara de los limones. Su solubilidad en agua es de 0.02mg/mL y su punto de ebullición es de 178°C a 1 atmósfera de presión. Sabiendo que el porcentaje en peso de limoneno en la cáscara del limón es de 3.5 % y que su presión de vapor es de 5mm Hg, calcular la cantidad de agua necesaria para arrastrar el total del limoneno contenido en 300 g de cáscaras. ¿Cómo procedería para aislarlo una vez arrastrado? Detalle claramente el procedimiento. 8.-Se cuenta con una mezcla de tolueno y benzoato de sodio. ¿Podría separarlos usando arrastre por vapor? ¿Conoce algún método eficiente para separarlos? Justifique su respuesta. 9.-Indique cuál o cuáles son los productos mayoritarios en las siguientes reacciones: a) b) i) + Br2 + Br2 h c) + Br2 d) h + Br2 e) f) h + Br2 g) + Br2 h h) + Br2 j) + MnO4- k) + MnO4- l) + MnO4- n) + Br2 (dil. frío) + MnO4- o) + MnO4 (dil. frío) (dil. frío) (dil. frío) (conc. ebullición) - (c) + H2SO4 (c) p) + H2SO4 q) + H2SO4 (c) 10.-¿Qué ensayos realizaría para distinguir entre: a) Alcano y alqueno b) Alcano y un hidrocarburo aromático 54/114 Química Orgánica 63.14 c) Alqueno y un hidrocarburo aromático? 11.-Una mezcla constituída por los siguientes productos se sometió a los tratamientos que se indican a continuación: COOH CH3 1 COOCH3 NH2 HN 2 OH Cl O 3 4 a) ¿Cuál de los cuatro compuestos es A y en qué se basa su separación de los otros compuestos. b) ¿Cuál es la identidad de los compuestos B y C? Si es posible, proponga un método para separarlos. c) ¿Cuál es el contenido de la Fase Acuosa 2? d) Una vez separadas las sustancias, indique para cada una de ellas una reacción que confirme la presencia del grupo funcional respectivo. 12.-Ubicar en un diagrama triangular los siguientes puntos: 1. Solución binaria de A y S con a= 0,4. 2. Solución binaria de A y B con a= 0,3. 3. Solución ternaria a= 0,4 y b= 0,2. 4. Solución ternaria a= 0,2 y s= 0,2. 5. Solución ternaria s= 0,4 y b= 0,2. 55/114 Química Orgánica 63.14 13.-Ubicar en el diagrama los valores de los siguientes extracos y refinados: Refinado Extracto XA XB XA XB 0,014 0,971 0,362 0,151 0,064 0,917 0,216 0,069 0,255 0,711 0,048 0,019 0,443 0,451 0,008 0,008 0,464 0,371 0,004 0,007 14.-Delimitar los segmentos pertenecientes a F E R o S, según corresponda, y ubicar el punto “M” de las siguientes mezclas (a partir de lo que predice la regla de la palanca). 1. Mezcla de 100g de F con 150g de S. 2. Mezcla de 25g de F con 100g de S. 3. Mezcla de 15,6g de E con 54g de R. 4. Mezcla de 22,4g de E con 10,5g de R. 15.- Teniendo en cuenta el siguiente gráfico calcular cual era la masa inicial de una solución binaria A + B (con a= 0,3) sabiendo que se necesitaron dos extracciones para llegar a un extracto final con una composición de A de 0,11 Por otro lado se sabe que la masa del extracto y del refinado final fueron de 77,08 y 39,27 usando 50g de S en cada extracción. 56/114 Química Orgánica 63.14 16.-Al llevar a cabo una extracción líquido líquido en el laboratorio un alumno quizo extraer el soluto “A” con un solvente volatil “S” a partir de una mezcla binaria A+B. Comenzó agregando gota a gota solvente de extracción hasta que se formaron dos fases. Al darse cuenta de esto el alumno procedió a agregar mas solvente indiscriminadamente con la intensión de lograr una mejor separación cuando sorpresivamente se dio cuenta que la mezcla ya había dejado de formar dos fases. Explicar que sucedió y decidir si aún es posible revertir el problema. 57/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N°5 Halogenuros de Alquilo – Sustitución y Eliminación OBJETIVO Ejemplificar condiciones de las reacciones de sustitución y eliminación. Comparación de reacciones con mecanismo SN1 y SN2. Aplicación de una reacción unimolecular en la obtención de un halogenuro de alquilo a partir de un alcohol terciario y posterior hidrólisis del producto sintetizado. Aplicación de una reacción de eliminación sobre el halogenuro sintetizado para obtener un alqueno. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Los halogenuros de alquilo presentan una reactividad directamente vinculada con la presencia del propio halógeno. Al ser más electronegativo que el carbono, el halógeno genera una polarización del enlace X-C, dejando al carbono con una densidad de carga positiva. A raíz de esto, dicho carbono tendrá una marcada tendencia a reaccionar con nucleófilos (Nu: especies cargadas negativamente o que posean pares de electrones no compartidos), los cuales reemplazarán al halógeno original. Esta reacción es sumamente importante desde el punto de vista sintético ya que permite obtener variadas funcionalizaciones, tales como alcoholes, nitrilos, aminas, éteres, etc, a partir de un único precursor. La reacción de sustitución puede darse de dos formas: a.- En etapas b.- De forma concertada En la primera de estas modalidades, el halogenuro abandona la molécula llevándose el par electrónico de la unión, dejando así un carbocatión. Este carbocatión reacciona con el Nu dando lugar al producto sustituído. En la opción b.- la entrada del Nu se produce al mismo tiempo que se desplaza al halogenuro, de forma concertada. En el mecanismo en etapas existe la formación de un intermediario de reacción: el carbocatión. Todos aquellos factores que estabilicen el carbocatión, también estabilizarán al estado de transición previo (postulado de Hammond, ver clases teóricas), por lo que la energía de activación de este primer paso (que es el más lento y determina la velocidad de reacción), será menor y la velocidad de la reacción aumentará. Dado que los cationes terciarios se encuentran entre los más estables, los halogenuros de alquilo terciarios reaccionarán mayoritariamente por este mecanismo. Por otra parte, los halogenuros terciarios presentan un gran impedimento estérico para que se produzca el ataque de un Nu de forma concertada, cosa que no ocurre en los halogenuros primarios, cuyos cationes resultantes además, serían sumamente inestables. Así pues, los halogenuros primarios tenderán a reaccionar por el mecanismo concertado, y la velocidad de la reacción dependerá de la concentración de ambos reactivos (halogenuro y Nu), ya que deberán encontrarse para producir la reacción. Teniendo en cuenta que para que se produzca la sustitución en halogenuros terciarios primero debe formarse el carbocatión, este tipo de reacción se denomina Sustitución Nucleofílica Unimolecular (SN1), ya que su evolución depende de la formación del carbocatión y para ello existe una única molécula involucrada: el halogenuro de alquilo. En el caso de los halogenuros primarios, que tienden a reaccionar por el mecanismo concertado, la obtención del producto de sustitución depende del encuentro de dos moléculas: el halogenuro y el Nu, por lo que se la denomina Sustitución Nucleofílica Bimolecular (SN2). Por lo anteriormente expuesto, las velocidades de ambas reacciones pueden expresarse según las siguientes ecuaciones: 58/114 Química Orgánica 63.14 Ambos mecanismos de reacción se ven favorecidos o desfavorecidos por diferentes factores, tales como el tipo de halogenuro, tipo de Nu, solvente, etc. Otra de las reacciones típicas de los halogenuros de alquilo es la eliminación, la que, al igual que la sustitución, puede producirse de manera concertada (E2) o bien en etapas, pasando a través de un intermediario catiónico (E1). Si bien el mecanismo operante depende de la estabilidad del catión que podría formarse, dado que la base actúa sobre el carbono vecino es más importante la capacidad de abstracción del hidrógeno de la base que la naturaleza primaria, secundaria o terciaria del halogenuro de partida, y de hecho, los halogenuros terciarios son capaces de producir eliminaciones concertadas. La influencia de los diferentes parámetros y el comportamiento de los distintos halogenuros frente a las sustituciones y eliminaciones, además de otros conceptos teóricos referentes a esta práctica han sido discutidos en las clases teóricas correspondientes y se encuentran ampliamente desarrollados en la bibliografía por lo que no se tratarán aquí. En esta práctica se analizarán las reactividades de halogenuros de alquilo en condiciones de SN1 y SN2, verificándose además el efecto del solvente y la dilución. Se comprobará además la obtención de isobutileno a partir del cloruro de terbutilo. PARTE EXPERIMENTAL Parte A. Síntesis de cloruro de terbutilo. Colocar en un Erlenmeyer de 125 mL, 10 mL de tert-butanol.1 Introducir una barra magnética, colocar sobre un agitador y agitar suavemente. Desde una ampolla de decantación, agregar gota a gota, pero a un flujo rápido, 30 mL de ácido clorhídrico concentrado. Mezclar con agitación vigorosa durante 20 minutos. Transferir el contenido a la ampolla de decantación, dejar reposar hasta que se separen las fases, eliminar la capa inferior (corresponde al HCl residual) y lavar el cloruro de tert-butilo formado con una solución de bicarbonato de sodio al 5% (2 x 10 mL), y luego con agua destilada (2 x 5 mL) chequeando que el pH sea neutro. Durante los lavados el cloruro de tert-butilo queda en la fase superior. Secar el cloruro de tert-butilo con cloruro de calcio anhidro (agregar de a poco CaCl2, y esperar, hasta que permanezcan unos cristales de desecante sueltos, que indican que no se han hidratado y por lo tanto, que toda el agua ya ha sido absorbida por el resto del desecante). Filtrar el líquido seco a través de un embudo con papel de filtro plegado (o una mechita de algodón). Colectar en un balón de destilación de 100 mL. El producto se purifica por destilación fraccionada, colectando por separado la fracción que destila entre 48-51 °C.2 Calcular el rendimiento de la reacción. En caso de obtener un volumen pequeño, se reservará 1 mL del halogenuro de alquilo crudo para utilizar en parte B. Luego se reunirán las fracciones obtenidas por todas las comisiones, que se purificarán por destilación fraccionada. En la parte C se utilizarán halogenuros de alquilo puros, provistos por los docentes. 1. Datos necesarios t-butanol: C4H10O; MW: 74.12 g/mol; Pf: 25.6 °C; Peb: 82.4 °C; δ: 0.786 g/ml (20 °C). Cloruro de t-butilo: el alumno deberá buscarlos. 2. La temperatura de destilación puede ser ligeramente diferente si el termómetro no fue calibrado. Parte B En un Erlenmeyer de 250 mL, se agregan 0,5 mL del cloruro de tert-butilo crudo, reservado de la Parte A, a 150 mL de solución de alcohol isopropílico 50 % en agua, indicador universal y 3 gotas de NaOH 1 M. Agitar la solución vigorosamente por unos minutos. Se observarán los cambios de color del indicador, el cual varía de verde azulado a amarillo y naranja. Este 59/114 Química Orgánica 63.14 proceso tiene lugar en un período de 2 minutos. Agregar gota a gota, solución de NaOH 1 M, para neutralizar. El ciclo de colores se repite nuevamente. Parte C: SN1 vs. SN2 Preparar 6 tubos de hemólisis, limpios y secos. 1- Colocar en un tubo, 0.1 mL de cloruro de tert-butilo puro y adicionar 0.1 mL de una solución etanólica al 1% de nitrato de plata (AgNO3 1% en EtOH). Mezclar rápidamente con una varilla y colocar en un baño de agua a 50 °C. Observar atentamente. Medir el tiempo transcurrido hasta la aparición de un precipitado. 2- Repetir la experiencia anterior utilizando 0.1 mL de cloruro de n-butilo. 3- Repetir la experiencia 1, utilizando 0.1 mL de cloruro de tert-butilo, 0.1 mL de etanol y 0.1 mL de AgNO3 1% en EtOH. Comparar los resultados obtenidos. 4.- Colocar en un tubo de ensayo, 0.1 mL de cloruro de n-butilo y adicionar 0.1 mL de una solución al 15% de NaI en acetona. Mezclar rápidamente y observar el comportamiento de la mezcla. 5.- Repetir el ensayo anterior utilizando 0.1 mL de cloruro de t-butilo. Anotar los resultados. 6.- Repetir el ensayo 4, utilizando 0.1 mL de cloruro de n-butilo, 0.1 mL de acetona y 0.1 mL del reactivo de NaI en acetona. Comparar los resultados obtenidos. Parte D: Efecto del solvente Rotular 4 tubos de ensayo limpios y secos y agregar sucesivamente 2 mL de mezclas recién preparadas de acetona-agua, NaOH 0.5 M y solución de fenolftaleína. Tubo Acetona-agua (2 ml) NaOH 0.5 M Fenolftaleína Cloruro de t-butilo 1 2 3 4 55:45 60:40 65:35 70:30 3 gotas 2 gotas 3 gotas 2 gotas 3 gotas 2 gotas 3 gotas 2 gotas Entibiar los tubos tapados en un baño de agua a 30 ºC 3 gotas 3 gotas 3 gotas 3 gotas Medir el tiempo que tarda en tornarse clara la solución. Anotar los resultados. Parte E: Síntesis de isobutileno o 2metilpropeno (Actividad Optativa) Colocar en un tubo kitasato o balón adaptado con una salida para gases, 3 mL de bromuro de terbutilo y 12 mL de solución alcohólica de KOH 10% junto con pequeños trozos de piedra porosa. En un recipiente con agua colocar tres o cuatro tubos de ensayo boca abajo y llenos de agua tal como se muestra en la figura. Calentar la mezcla suavemente hasta que comience a hervir, luego se mantiene de forma espontánea. Colectar el gas producido en los tubos por desplazamiento del agua. Descartar el primero, en el segundo colocar 0.5 mL de solución de KMnO4 al 2% y agitar. En el tercer tubo agregar 0.5 mL de agua de 60/114 Química Orgánica 63.14 bromo y agitar. Registrar los resultados obtenidos. INFORME DE RESULTADOS - Realizar el diagrama de flujo correspondiente a la Parte A. Escribir las reacciones involucradas. Indicar cuál es el reactivo limitante y cuáles son los reactivos en exceso. Analizar la relación de moles entre reactivos. - Escribir las reacciones involucradas en la Parte B. Explicar, en base a las mismas, los cambios de color observados. - Describir y comparar los resultados obtenidos en la Parte C de la práctica. Escribir las reacciones involucradas en los ensayos. Relacionar los mecanismos de reacción con las observaciones experimentales. - Extraer conclusiones sobre el efecto que tiene el solvente utilizado sobre la velocidad de reacción, observado en la Parte D. - Discutir los resultados obtenidos de las reacciones con KMnO4 y con agua de Bromo en función de la reacción realizada. - Listar las características de seguridad y manejo responsable de los reactivos utilizados y sintetizados en esta práctica (NO ADJUNTE LAS HOJAS DE SEGURIDAD). Resalte la información de seguridad importante para el trabajo en el laboratorio. Bibliografía Adicional - Ralph L. Shriner, Christine K. F. Hermann, Terence C. Morrill, David Y. Curtin, Reynold C. Fuson, “The Systematic Identification of Organic Compounds, Student Solutions Manual”, Ralph L. Shriner, Ed., 8a. ed. New York, John Wiley & Sons, 2003. - Ralph L. Dannely, James D. Crum, “Experimental Organic Chemistry”, The Macmillan Company 1a. ed. New York 1968. Cuestionario 1.- Para sintetizar cloruro de n-butilo a partir de alcohol butílico normal, es necesario utilizar ZnCl2, como catalizador, y calentar durante 2 hs. Justifique por qué es necesario este procedimiento. Relaciónelo con su mecanismo. 2.- La síntesis de cloruro de ciclohexilo puede realizarse a partir de ciclohexanol y HCl (c), calendo durante 10 h a reflujo. Justifique por qué es necesario este procedimiento en comparación con las condiciones utilizadas con el terbutanol. 3.- Clasifique los siguientes halogenuros como primarios, secundarios, terciarios, arílicos, alílicos o bencílicos. CH2Cl Br Cl Cl Br a) b) Cl c) d) Cl e) f) g) ¿Qué mecanismos operarían en la síntesis de los compuestos a), b), c), d) y g)? ¿Qué tipo de indicador se utiliza en la práctica y cuál es su utilidad? 4.-¿Cuál es el mecanismo de reacción en la síntesis del cloruro de ter-butilo? ¿Qué efecto tiene en la reacción utilizar un alcohol primario en lugar de uno terciario? 61/114 Química Orgánica 63.14 5.-¿Podría utilizar reacciones de sustitución nucleofílica para reconocer la presencia de halogenuros primarios, secundarios y terciarios? Justifique. 6.-¿Cuál sería el efecto esperado en las reacciones efectuadas en la Parte C y la Parte D de la presente práctica? 7 - Complete la siguiente reacción: OH + HCl ? KOH ? EtOH 8- ¿En qué consiste el Test de Beilstein? 9.- Busque la densidad del cloruro de ter-butilo. Determine si el halogenuro de alquilo aparecerá como la capa superior o inferior, luego de la formación del mismo, en la ampolla de decantación. 10.- Explique el siguiente hecho experimental: a)Cuando se mezcla cloruro de terbutilo con NaOH acuoso se forman dos fases, pero al cabo de un tiempo la mezcla se vuelve homogénea. b)Cuando se trata cloruro de terbutilo con etóxido de sodio en etanol y se calienta, el producto obtenido decolora una solución de Br2/Cl4C en la oscuridad, sin desprendimiento de HBr. 62/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N°6 Hidrocarburos Aromáticos – SEA y Diazotación Síntesis de ácido pícrico, un colorante azoico y de un precursor del Luminol OBJETIVO Ejemplificar reacciones de sustitución electrofílica sobre el anillo aromático. Comprobar experimentalmente el efecto de activación del núcleo y la orientación en la sustitución. Ejemplificar la utilidad de las sales de diazonio como intermediarios de síntesis. Verificar en un colorante azoico las características habituales de las moléculas coloreadas. Practicar el teñido de diferentes tipos de telas y comparar su compatibilidad con el colorante. INTRODUCCIÓN TEÓRICA La reacción más importante de los anillos aromáticos es la sustitución electrofílica aromática (SEA), de las cuales la nitración y la bromación son un par de ejemplos. Cuando estas reacciones de SEA se producen sobre compuestos bencénicos previamente sustituídos se puede observar la influencia del grupo sustituyente en dos aspectos principales: a.- La reactividad b.- La orientación de la segunda sustitución. Dado que la sustitución electrofílica se produce por reacción del anillo aromático con un electrófilo (E: especie cargada positivamente o con densidad de carga positiva), todos aquellos sustituyentes que aumenten la densidad electrónica del anillo harán que dicho aromático reaccione más rápido que el benceno, por lo que reciben el nombre de sustituyentes “activantes de la SEA”. Aquellos sustituyentes que disminuyan la densidad electrónica del anillo, hacen que el aromático reaccione más lentamente que el benceno, por lo que se conocen con el nombre de sustituyentes “desactivantes de la SEA”. En cuanto a la orientación en la entrada del segundo sustituyente, existen sustituyentes orto-para directores y por otro existen los meta-orientadores. Este diferente comportamiento se explica en base a estructuras resonantes del intermediario de reacción y dado que se ha tratado este tema en las clases teóricas y de problemas, no será desarrollado aquí. El fenol se nitra más rápidamente que el benceno por el fuerte efecto activante del grupo hidroxilo, que además es orto y para orientador. Los ácidos carboxílicos por otra parte, son grupos meta directores, además de ser desactivantes, por lo que los ácidos aromáticos se nitran con mayor dificultad que el benceno. Para bromar el anillo de benceno es necesario generar el electrófilo (Br+) polarizando la molécula de Br2 con FeBr3, sin embargo, anillos activados como el fenol o la anilina, son fácilmente bromados por tratamiento con una solución de Br2, dando como resultado el derivado tribromado. Por otra parte, la nitración del benceno requiere la utilización de una mezcla de HNO3 y H2SO4 concentrados mientras que el fenol tratado con HNO3 diluido rinde fácilmente una mezcla de o- y p-nitrofenol. Si se utilizase una mezcla nitrante fuerte, el producto principal resulta el 2,4,6-trinitrofenol, o ácido pícrico (potencialmente explosivo), pero se forman además altas proporciones de sustancias alquitranadas, coloreadas y de estructura molecular compleja, debido a la fácil oxidación del fenol. La mejor forma de obtener el ácido pícrico es realizar la reacción con el fenol y el ácido nítrico muy diluidos con ácido sulfúrico, tal como se describe más adelante en la técnica experimental. El ácido pícrico es llamado como tal debido al fuerte efecto inductivo atractor de electrones producido por los grupos nitro. Si bien los fenoles son ácidos débiles (pKa alrededor de 9-10), 63/114 Química Orgánica 63.14 el pKa del ácido pícrico es de 0.4 a causa de tal efecto. El ácido pícrico se empleó en la fabricación de explosivos y utilizaba antiguamente en el tratamiento de las quemaduras superficiales, si bien hoy no se lo utiliza en medicina, tiene otros usos, como por ejemplo en la composición de fuegos de artificio. El ácido pícrico es capaz de formar compuestos no estequiométricos con otras sustancias aromáticas. Estos picratos tienen punto de fusión definido y pueden utilizarse como método de reconocimiento de sustancias aromáticas. OH Br Br OH Br2 / H2O OH HNO3 / H2SO4 HNO3 (dil) Br NO2 NO2 NO2 15°C OH OH + NO2 O N 2 26% 61% El anhídrido ftálico, al poseer grupos carboxílicos, reacciona más lentamente que el benceno, por lo tanto, el anillo estará desactivado para la SEA y la nitración requiere de condiciones más enérgicas, tal como se observará en la descripción del trabajo experimental. Dado que el grupo carbonilo resulta orientador a la posición meta, los principales productos de la reacción de nitración del anhídrido ftálico son: O NO2 O O O O O2N OH + OH O ácido 3-nitroftálico OH OH O ácido 4-nitroftálico Luego de un proceso de separación y purificación por cristalización fraccionada, se obtiene el ácido 3-nitroftálico, el cual será utilizado en prácticas posteriores para la síntesis del luminol. Las aminas se caracterizan por la presencia de un átomo de nitrógeno, unido por enlaces a sustituyentes alifáticos ó aromáticos. Su comportamiento característico reside en su naturaleza básica debida a la presencia del par electrónico no compartido del nitrógeno, y constituyen el único grupo funcional orgánico con esta propiedad. Las aminas aromáticas representan un tipo particular de aminas, ya que si bien son compuestos básicos, al localizarse el N sobre el anillo aromático su par de electrones se encuentra conjugado con el anillo. Como consecuencia, poseen menor carácter básico comparadas con las aminas alifáticas. Por una parte, la presencia del grupo amino hace que los anillos aromáticos reaccionen más rápidamente que el benceno en una SEA (para mayores detalles, ver las clases teóricas de esta materia) y por otra, el aromático disminuye la basicidad del grupo amino. Si el anillo aromático se encuentra, además, sustituído con un grupo atractor de electrones el compromiso del par electrónico del nitrógeno en la conjugación con el anillo es mayor, disminuyendo aún más la basicidad. En las aminas aromáticas puede comprobarse que el grupo amino y el anillo aromático forman parte de un todo, y su comportamiento sólo se explica correctamente si se considera la influencia mutua entre ambos. 64/114 Química Orgánica 63.14 Asimismo, las aminas aromáticas son de suma importancia debido a su utilidad en el diseño de estrategias sintéticas sobre anillos aromáticos para la obtención de productos de gran importancia industrial y comercial, como son los colorantes azoicos. + - Na O3S + HO N Na-O3S OH N N N + Na O + Na-O3S Escarlata Brillante 4R; E124 SO3-Na+ N N - O Tartrazina (amarillo); E102 SO3-Na+ Las aminas aromáticas reaccionan con el ácido nitroso dando sales de diazonio, compuestos relativamente inestables, que pierden N2 con extrema facilidad, pero que trabajados a bajas temperaturas pueden actuar como electrófilos sobre otros anillos aromáticos, dando reacciones de copulación diazoica. Los compuestos diazoicos son moléculas altamente conjugadas, por lo que presentan diferentes coloraciones y se utilizan en la industria textil como agentes de teñido. H+ H+ NaNO2 HNO2 NO+ + H2O H H H N O H + N+ N O H H+ N+ N OH N+ H+ N N SO3H H3C N CH3 SO3H HO- H3C N N + N H3C + SO3H SO3H SO3H H3C H N N N SO3- H3C N N SO3- Naranja de metilo Mecanismo de nitrosación y copulación en la síntesis de un colorante. La reacción de nitrosación, ejemplificada más arriba para la síntesis del ácido sulfanílico, no es exclusiva de las aminas aromáticas. Las aminas alifáticas también pueden sufrir una reacción similar, con la diferencia de que el producto es tan inestable que se descompone rápidamente dando alcoholes y otros subproductos, por lo que no presentan utilidad sintética. Si la sales de diazonio aromáticas se dejan llegar a temperatura ambiente sin el agregado de otro nucleófilo, éstas reaccionan con moléculas de agua del medio dando origen a fenoles (recordar que la pérdida de una molécula de nitrógeno está muy favorecida). Las sales de diazonio pueden reemplazarse por halógenos utilizando halogenuros de cobre, pero también pueden intercarmbiarse por hidrógeno, por lo que son sumamente útiles para diseñar síntesis que no podrían llevarse a cabo de otra manera. Supongamos que se desea obtener 1,3,5-tribromobenceno a partir de benceno: 65/114 Química Orgánica 63.14 Br ? Br Br Si se realizara una bromación directa del benceno se obtendría primero bromobenceno, y dado que el sustituyente bromo favorece el ataque del electrófilo en las posiciones 2 y 4, se obtendrían 1,2- y 1,4-dibromobenceno como productos principales. Ya que la presencia de sustituyentes halógenos desactiva el anillo para la SEA, la incorporación de un tercer átomo de bromo no está favorecida, y aún en el caso de que entrara un tercer sustituyente, se obtendría, en forma minoritaria, el 1,2,4-tribromobenceno. Br2 Br2 FeBr3 FeBr 3 Br Br Br Br Br Br + + Br Mayoritarios Br Minoritario En cambio, la nitración del benceno (reacción fácilmente accesible), seguida por una reducción del grupo -NO2 introducido en el anillo, dará anilina como producto. Este derivado aromático está fuertemente activado para la SEA y reaccionará con Br2, sin necesidad de catalizador, incorporando tres átomos de bromo en el anillo, aún cuando se trabaje entre 0 y 5 °C. NO2 HNO3 / H2SO4 Zn / H+ N2+ NH2 NH2 Br NaNO Br 2 Br2 Br Br H+ Br Br Br H3PO2 Br Br La formación de la sal de diazonio correspondiente y su posterior remoción, nos conduce al producto con la regioquímica deseada y con buenos rendimientos. En la presente práctica se verificará la influencia del grupo aromático en la basicidad de las aminas y se utilizará la formación de sales de diazonio para la obtención de colorantes de uso industrial. PARTE EXPERIMENTAL Parte A: Obtención del ácido pícrico. En un tubo de ensayo preparar una solución de 0,2 g de fenol en 4 mL de ácido sulfúrico concentrado. Agregar la solución resultante gota a gota sobre una mezcla de 4 mL de ácido nítrico concentrado y 4 mL de ácido sulfúrico concentrado preparada previamente en un erlemeyer de 125 mL. Terminado el agregado, introducir el erlemeyer en baño maría a 80-100 °C durante 5 a 7 minutos. A continuación verter su contenido, con sumo cuidado, sobre unos 75 mL de agua-hielo. Cuando la mezcla se ha enfriado, el precipitado de ácido pícrico se filtra al vacío y se lava con un poco de agua fría. Recristalización: el ácido pícrico obtenido se disuelve en una solución de 1 mL de ácido clorhídrico concentrado en 8-10 mL de agua destilada a ebullición. Pf: 122ºC. Parte B: Nitración del anhídrido ftálico (Actividad Opcional Colectiva) En un balón de 500 mL de tres bocas se adapta una ampolla de decantación, un termómetro y un refrigerante, y se coloca sobre una plancha agitadora. Se agregan 65 mL de ácido sulfúrico y 50 g de anhídrido ftálico. La mezcla se agita mientras se calienta y cuando se alcanzan los 80°C se adicionan lentamente 21 mL de ácido nítrico fumante, de manera tal que la temperatura de la mezcla no exceda los 100-110°C (la adición puede llevar mucho tiempo). 66/114 Química Orgánica 63.14 Después del ácido fumante se agregan 90 mL de nítrico concentrado tan rápido como sea posible sin que la temperatura suba de 110°C. Luego de este agregado, la mezcla se agita y se calienta a 80 °C durante dos horas. Se deja la mezcla toda la noche a temperatura ambiente y luego se vuelca sobre 150 mL de agua en un balón de un litro. Cuando la mezcla se enfría, se filtran los ácidos 3- y 4-nitroftálicos usando un Büchner. El sólido se vuelve al balón y se agita bien con 20 mL de agua, disolviéndose la mayor parte del 4-nitroftálico. La mezcla se filtra por succión y el sólido crudo se disuelve hirviéndose en agua (20 -30 mL). Se filtra la solución en caliente y se agita hasta que la cristalización comienza. Se deja cristalizar toda la noche y los cristales se secan al aire. Recristalizar de agua (30 mL), tomar el punto de fusión y reservar para el TP8. Parte C: Comportamiento de las aminas frente a los ácidos. En tres tubos de ensayo diferentes colocar una punta de espátula ó 0.5 mL de una amina alifática (suministrada por el docente), anilina y 4-nitroanilina (sólida). Agregar a cada uno 0.5 mL de agua y observar el comportamiento de cada amina. En el tubo donde no se observe disolución en agua del compuesto, agregar gota a gota, una solución de HCl 10% y registrar los resultados. Repetir este ensayo con ácido sulfúrico. Observar los resultados obtenidos y comparar los diferentes comportamientos. Parte D: Diazotación y Copulación Diazoica: Colorantes Azoicos . I: Naranja de nitroanilina y Bordeaux. Paso Solución T1 T2 T3 T4 1 mL 1 mL - - 1° -naftol 2° m-nitroanilina - - 1 mL - 3° -naftilamina - - - 1 mL 4° HCl (c) 1 gota 1 gota - - 5° NaNO2 (5%) - - 5 gotas 5 gotas 6° T3 1-2 gotas - - - 7° T4 1-2 gotas - - 8° NaOH (2N) 5 gotas - - 9º Observación 5 gotas Rotular cuatro tubos como T1, T2, T3 y T4. En los tubos T1 y T2 colocar 1 mL de la solución de -naftol (2.89% en etanol), en el tubo T3 colocar 1 mL de solución de m-nitroanilina (1.38 % en etanol) y en el T4 1 mL de solución de -naftilamina (1.45% en etanol) (las soluciones serán provistas por el docente). Agregar a los tubos T1 y T2 una gota de HCl (c) y mezclar. A los tubos T3 y T4 se le adicionan 5 gotas de solución al 5% de NaNO2 y se mezclan. Agregar a T1 1-2 gotas de la solución T3, y a T2 1-2 gotas de la solución T4, mezclar y observar el resultado. Agregar 5 gotas de solución 2 N de NaOH y observar los cambios. II: Copulación de ácido sulfanílico con -naftol. Teñido y reducción de colorantes. En esta parte de la práctica se sintetizará un colorante azoico, generándose primero la sal de diazonio a partir de ácido sulfanílico y verificando su posterior copulación con -naftol. El colorante así obtenido será utilizado para teñir fibras de algodón y lana, a los efectos de comparar el comportamiento de ambos materiales frente al mismo colorante. 67/114 Química Orgánica 63.14 + N+ N Cl O-Na+ Na-O N + - Na O3S N SO3H En un vaso de precipitados de 250 mL disolver 1.25 g de -naftol en 12.5 mL de hidróxido de sodio 1N, calentando si fuese necesario. Enfriar en baño de agua-hielo hasta 5°C. Disolver en un erlenmeyer de 250 mL, 0.5 g de carbonato de sodio en 25 mL de agua. Agregar 1.5 g de ácido sulfanílico y calentar, si fuese necesario, hasta disolución completa. Enfriar bajo chorro de agua la solución de ácido sulfanílico, sumergir el erlenmeyer en un baño de hielo y agregar 0.75 g de nitrito de sodio disueltos en 2.5 mL de agua. Agitar y, cuando la temperatura esté por debajo de los 5°C, añadir lentamente una solución de 1 mL de ácido clorhídrico concentrado en 2.5 mL de agua, empleando para ello una ampolla de decantación con su vástago sumergido hasta el fondo del erlenmeyer. Agregar, lentamente y agitando con una varilla, la solución ó suspensión de ácido sulfanílico diazotado a la de -naftóxido de sodio, que se mantendrá también fría. Si la reacción final no fuese alcalina agregar la cantidad suficiente de hidróxido de sodio 1N. Tener cuidado de no agregar exceso de álcali, pues esto dificultaría la filtración. La copulación tiene lugar rápidamente y el colorante se separa en forma cristalina. Agitar bien y, luego de unos 10 minutos, calentar la mezcla hasta que el sólido se haya disuelto. Agregar 5 g de cloruro de sodio en polvo y volver a calentar hasta que la sal se disuelva. Dejar enfriar hasta temperatura ambiente y luego continuar el enfriamiento en un baño de hielo. Filtrar el producto en un embudo Büchner, lavar con 10 mL de solución saturada fría de cloruro de sodio y, una vez escurrido el líquido de lavado, dejar secar sobre papel de filtro el colorante a temperatura ambiente. Teñido de distintos sustratos Para el proceso de teñido pueden utililizarse los cristales del colorante obtenido para preparar el baño de tintura ó el colorante que se encuentra disuelto en el líquido de filtrado, usando éste como baño. Procedimiento: Acidificar con ácido acético el líquido de filtrado que contiene el colorante, hasta pH=4 aproximadamente. Colocar ambas telas (algodón y lana) en el baño a temperatura ambiente. Calentar y antes de llegar a ebullición agregar cloruro de sodio (5 g por cada 100 g de tela). Llevar a ebullición y mantener esa temperatura durante 15 minutos, agitando constantemente. Finalmente lavar la tela con agua fría hasta que no pierda más color. Reducción ácida del colorante Disolver aproximadamente 0.5 g de cloruro estannoso en 1 mL de ácido clorhídrico concentrado. Agregar 100 mg del colorante y calentar con cuidado. Registrar los cambios observados. 68/114 Química Orgánica 63.14 INFORME DE RESULTADOS - Formular todas las reacciones correspondientes a los procesos en las partes A – D. - Describa las observaciones realizadas durante en las reacciones de SEA e informar los puntos de fusión obtenidos experimentalmente para los productos de la práctica que lo requieran. - Describir el comportamiento de las diferentes aminas frente al medio ácido, informando sus conclusiones. - Describa las observaciones en la obtención del naranja de m-nitroanilina y del bordeaux, antes y después del agregado de la base. - Reporte los resultados obtenidos en la síntesis del colorante por copulación de ácido sulfanílico y -naftol y en el teñido de las telas de algodón y lana. - Redactar CONCLUSIONES justificando los resultados obtenidos en función de los conceptos teóricos y las reacciones enunciadas. Comparar y analizar las diferencias en las condiciones de reacción de la SEA. Justificar el comportamiento de las aminas frente a los ácidos y las observaciones de las reacciones de copulación y reducción del colorante. - Extractar de las hojas de seguridad de los reactivos utilizados en la práctica, la información de seguridad esencial para el trabajar de manera segura en el laboratorio. Bibliografía Adicional - B. S. Furniss, A. J. Hannaford, P. W. G. Smith, A. R. Tatchell en Vogel´s, Textbook of Practical Organic Chemistry, 5ta. Edn. Longman Scientific & Technical, Longman House, Burnt Mill, Harlow, Essex, England, 1989. - P. J. Culhane and G. E. Woodward, Organic Syntheses, Coll. Vol. 1, 408 (1941); Vol. 7, 70 (1927). - http://www.uni-regensburg.de/Fakultaeten/nat_Fak_IV/Organische_Chemie/Didaktik /Keusch/p23_azo-entw-e.htm - B. W. Gung y R. T. Taylor, “Parallel Combinatorial Synthesis of Azo Dyes,” J. Chem. Ed., 2004, 81, 1630-1632. - R. W. Sabnis, Handbook of Biological Dyes and Stains: Synthesis and Industrial Applications, 2010, J. Wiley & Sons, New York. - H. Zollinger, Color Chemistry: Syntheses, Properties, and Applications of Organic Dyes and Pigments, 3º Ed., 2001, Wiley-VCH, Alemania. Cuestionario 1- ¿Cuál es el agente electrofílico en la reacción de nitración? Explique la formación del electrófilo a partir de la mezcla sulfonítrica. ¿Y en una reacción de bromación?. 2- ¿Cuál será el orden de velocidad de reacción en la mononitración de benceno, tolueno y cloro benceno? Justifique utilizando estructuras de resonancia. 3.- Analice las diferencias observadas entre las dos reacciones de nitración utilizadas en la práctica. ¿Por qué es importante controlar la temperatura de la mezcla de reacción en ambos casos? 4.- Investigue por qué se requieren dos soluciones de ácido nítrico con diferentes concentraciones para la obtención de orto y para nitro fenol y ácido pícrico. Explíquelo a través de ecuaciones químicas. 5.- Explique porque se pueden separar los isómeros orto y para nitro fenol mediante destilación por arrastre con vapor. ¿Podrían ser separados por técnicas cromatográficas? Discuta y justifique. 69/114 Química Orgánica 63.14 6.- Elabore un cuadro de la toxicidad de los reactivos que se manejan en la Práctica. 7.- Investigue como obtiene el Amarillo de Martius y porque no nitra el 1-naftol directamente. 8.-Dada la siguiente técnica, responda al cuestionario: Obtención de p-bromoanilina Bromación de la acetanilida: La reacción deberá llevarse a cabo en la campana de extracción. Disolver 13.5g (0.1 mol) de acetanilida finamente dividida en 45 mL de acético glacial en un erlenmeyer de 350 mL. En otro contenedor pequeño, disolver 17 g (5.3 mL, 0.106 mol) de bromo en 25 mL de acético glacial, y transferir la solución a una ampolla de decantación ubicada sobre el erlenmeyer con la acetanilida. Adicionar lentamente la solución de bromo, con agitación constante para asegurarse una mezcla efectiva. Dejar reposar el erlenmeyer en un baño de agua fría. Cuando se ha adicionado todo el Br2, la solución debe tener color naranja, debido al ligero exceso de bromo. Parte del producto puede cristalizar en estas condiciones. Dejar la mezcla de reacción por 30 minutos a temperatura ambiente con agitación ocasional, luego volcar el producto en 400 mL de agua, lavar el erlenmeyer con aproximadamente 100 mL de agua. Si la mezcla está fuertemente coloreada, agitarla hasta que el color desaparezca, o bien agregar solución de metabisulfito de sodio hasta remover toda coloración. Filtrar el precipitado cristalino utilizando un embudo Büchner, lavar repetidas veces con agua destilada fría y presionar el precipitado para escurrir la mayor cantidad posible de agua. Recristalizar de metanol o etanol diluído. Se obtienen cristales incoloros de punto de fusión 167°C correspondientes a la pbromoacetanilida, con un rendimiento del 84%. Hidrólisis de la p-bromoacetanilida. En un balón de 500 mL, equipado con un refrigerante a reflujo, disolver 18 g (0.084 mol) de la p-bromoacetanilida en 35 mL de etanol caliente. Utilizando una ampolla de decantación, agregar a la solución en ebullición, 22 mL de HCl (c) en pequeñas porciones. Reflujar la mezcla por 30 o 40 minutos, hasta que una porción de la solución diluida en un tubo con agua, de una solución clara. Diluir con 150 mL de agua y adaptar el balón y el refrigerante para una destilación. Destilar la mezcla y colectar 100 mL del destilado. Colocar la solución remanente en 100 mL de agua con hielo y agregar, con agitación vigorosa, una solución de NaOH al 5% hasta que el pH sea ligeramente alcalino. La p-bromoanilina se separa como un aceite, que cristaliza rápidamente. Filtrar los cristales con vacío, lavar con agua fría y secar al aire o sobre unpapel de filtro. El rendimiento es del 97% de un precipitado con punto de fusión 66°C. La recristalización de etanol no conduce a mejoras en la pureza del producto pero sí se obtienen grandes pérdidas de rendimiento. a) En la síntesis de la p-bromoacetanilida, ¿por qué disuelve en acético glacial? ¿Por qué se utiliza un contenedor pequeño para disolver el Br2? b) ¿Por qué es necesario eliminar el color, en la mezcla una vez volcado sobre agua? ¿cuál es la finalidad de agitar la mezcla y la del metabisulfito de sodio? c) ¿Cuál es el objeto del lavado reiterado del precipitado obtenido? d) ¿Cuál es el motivo de que se obtenga únicamente el isómero para con un rendimiento de más del 80%? e) En la hidrólisis de la p-bromoacetanilida, ¿por qué se utiliza etanol como solvente? f) ¿Cuál es la composición cualitativa del destilado? ¿espera una mezcla homogénea o heterogénea? g) ¿Cuál es el objeto del agregado de NaOH? ¿Por qué el producto se separa como un aceite en lugar de un precipitado? h) Discuta por qué la p-bromoanilina se obtiene a partir de la acetanilida y no por bromación directa de la anilina. 70/114 Química Orgánica 63.14 9.- Discuta y compare la basicidad relativa de aminas alifáticas y aromáticas. ¿Por qué las amidas son neutras? 10.- Discuta las diferencias de basicidad relativa existentes entre aminas alifáticas primarias, secundarias y terciarias. Justifique. 11.- Explique por qué la p-nitroanilina es menos básica que la anilina. 12.- ¿Cuál es la diferencia entre pigmentos y colorantes? 13.- ¿Cómo pueden clasificarse los colorantes? ¿Cuál es la función del “mordiente”? 14.- Explique qué son los colorantes azoicos, y cómo se sintetizan. 15.- Escriba paso a paso, las reacciones que tienen lugar luego del agregado de cada uno de los reactivos durante la síntesis de naranja de nitroanilina y bordeaux. 16.- Explique por qué para la copulación de ácido sulfanílico con -naftol , es necesario agregar los reactivos en el orden indicado en la práctica. 17.- Escriba paso a paso, las reacciones que tienen lugar durante la copulación de ácido sulfanílico con -naftol. 18.- Explique cuáles son las diferencias entre las estructuras de la lana y el algodón y discuta su diferente interacción con los colorantes azoicos. 19.- Complete el siguiente cuadro con el/los productos de copulación entre los reactivos indicados: NH2 NH2 SO3H Reactivos SO3H OH OH 20.- Explique por qué se produce el desplazamiento en los valores de MÁX en los espectros UV de los azo compuestos de la siguiente serie, de dependiendo de la estructura de los X sustituyentes X e Y. Compuesto X Y MÁX (nm, EtOH) I II III IV -H -NO2 -H -NO2 -H -H -NEt2 -NEt2 320 332 415 486 N Y N 71/114 Química Orgánica 63.14 Indique, además, cuáles serán coloreados. Justifique su respuesta. OCH3 21.- De la misma manera que en el ejercicio anterior, justifique por qué el siguiente colorante posee un MÁX = 608 nm (en EtOH), y deduzca qué coloración tendrá. NEt2 NO2 N O2N Br N CH3 HN O 72/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 Alcoholes, Aldehídos y Cetonas OBJETIVO Verificar experimentalmente la relación existente entre alcoholes y aldehídos o cetonas por medio de reacciones de óxido-reducción. Utilización de reacciones sencillas de estos grupos funcionales como ensayos de reconocimiento. Ejemplificar la reactividad de los hidrógenos mediante una condensación aldólica. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Los alcoholes, aldehídos y cetonas, como así también los ácidos carboxílicos, pueden considerarse como parte de un mismo proceso de óxido-reducción, ya que en química orgánica las reacciones que disminuyan la cantidad de hidrógeno o aumenten de la cantidad de oxígeno se consideran como procesos oxidativos. Dentro de esta serie oxigenada, el nivel de oxidación más bajo está representado por el alcohol, mientras que el más elevado lo constituye el ácido carboxílico, por lo tanto, si utilizamos reactivos oxidantes podremos convertir un alcohol en un aldehído o una cetona, dependiendo de si el alcohol es primario o secundario. Los alcoholes terciarios no reaccionan por oxidación sin afectar la integridad de la molécula. Cuando se parte de un alcohol primario se puede llegar al nivel máximo de oxidación sin descomposición de la molécula: el ácido carboxílico. De la misma manera, la utilización de agentes reductores permite realizar el camino inverso y utilizar ácidos carboxílicos para obtener adehídos o alcoholes primarios, o bien partir de cetonas para obtener alcoholes secundarios. Algunas reacciones de óxido-reducción de los alcoholes pueden utilizarse como ensayos de reconocimiento. Los ensayos de reconocimiento de grupos funcionales son reacciones sencillas que producen un cambio visible y que se utiliza como señal indicativa de la existencia del grupo funcional. Estas señales visibles suelen ser cambios de color, producción de gases, aparición de precipitado, separación de fases, etc. Tal como se vio en el Trabajo Práctico N°5, los alcoholes también pueden reaccionar para transformarse en halogenuros de alquilo, por lo que esta reacción se suele utilizar para clasificar los alcoholes como primarios, secundarios o terciarios de acuerdo con su reactividad frente a la SN1. Los compuestos carbonílicos, responsables en muchos casos del aroma característico de bebidas y alimentos, reaccionan habitualmente por adición nucleofílica al carbono carbonílico. Cuando estas reacciones se dan con derivados nitrogenados como la hidroxilamina, la semicarbazida, las hidrazinas e hidrazidas, las reacciones de adición vienen seguidas de un proceso de deshidratación que da lugar a la formación de iminas o bases de Schiff (compuestos con C=N), tales como las oximas, semicarbazonas, hidrazonas y acilhidrazonas. Estos derivados nitrogenados suelen utilizarse para identificar aldehídos y cetonas por comparación de sus puntos de fusión con los datos de bibliografía, ya que en la mayor parte de los casos, estas iminas son compuestos estables, cristalinos, fáciles de aislar y poseen puntos de fusión definidos. Dado que la reacción es rápida, el precipitado aparece en forma casi inmediata luego de poner en contacto los reactivos y se toma como una señal positiva de la existencia de un grupo carbonilo, utilizándose de esta manera como ensayo de reconocimiento. Tanto aldehídos como cetonas pueden reducirse a alcoholes, mientras que sólo los aldehídos pueden oxidarse a ácidos carboxílicos sin perder la integridad de la molécula, por lo 73/114 Química Orgánica 63.14 que esta propiedad puede utilizarse para diferenciar aldehídos de cetonas en ensayos de reconocimiento. Un caso particular de oxidación de cetonas se da en las metilcetonas (cetonas en las cuales uno de los grupos alquilos es un metilo) y se lleva a cabo utilizando iodo en medio básico. En este caso, la oxidación procede con ruptura de la molécula, produciéndose así una señal que se utiliza como ensayo de reconocimiento. En esta reacción en particular se pone en evidencia la acidez relativa de los hidrógenos en al carbonilo, una característica que además permite realizar la formación de enlaces C-C: las reacciones aldólicas. En dichas reacciones, la generación de un nucleófilo a partir del aldehído o cetona y su reacción con otro compuesto carbonílico da origen a moléculas más complejas, conteniendo un grupo alcohol y un grupo carbonilo, por lo que reciben el nombre de aldoles. Estos aldoles, conformados por la totalidad de los carbonos de las moléculas reaccionantes, pueden o no deshidratarse para dar el producto “condensado”, es decir, un carbonilo ,insaturado. Otros conceptos teóricos concernientes a las reacciones de alcoholes, aldehídos y cetonas que sirven de base a estas experiencias han sido desarrollados en la parte teórica de esta materia y deben consultarse allí o en la bibliografía. PARTE EXPERIMENTAL I. Oxidación de Ciclohexanol a Ciclohexanona. La ciclohexanona es una cetona cíclica que se utiliza como precursor de la caprolactama, componente indispensable en la síntesis de Nylon 6. Para sintetizarla se realizará la oxidación del ciclohexanol utilizando solución de hipoclorito de sodio (lavandina). Si bien no se ha confirmado el mecanismo de esta reacción, el agente oxidante es el ácido hipocloroso generado por reacción del hipoclorito con el acético glacial y el producto intermedio postulado es un hipoclorito orgánico. El mecanismo más aceptado es el que se muestra a continuación. NaClO + CH3COOH OCl OH2+ OH + ClO- + HClO H2O: HClO + CH3 COONa H O Cl O + H3O+ + Cl- Procedimiento Pesar 10 g de ciclohexanol en un balón de 500 mL limpio y seco. Adicionar 2 a 3 mL de ácido acético glacial y agitar utilizando un agitador magnético. Desde una ampolla de decantación agregar gota a gota, pero lo más rápido posible, 180 mL de lavandina comercial (5% de concentración de hipoclorito) en aproximadamente 10-15 minutos (cuidar de que la temperatura no suba demasiado). Luego de finalizado el agregado dejar reaccionar por 15 a 20 minutos adicionales y agregar 50 g de sal común de mesa y calentar a 50°C durante 5 a 10 minutos con agitación contínua (ATENCION: Realizar la reacción en campana). Transferir la mezcla a una ampolla de 250 mL extraer con 25 mL de hexano. La fase orgánica se seca con sulfato de sodio anhidro, se filtra, se transfiere a un balón y se evapora el 74/114 Química Orgánica 63.14 hexano a presión reducida. Sobre el crudo investigar, la presencia de alcohol residual y comprobar la presencia del grupo carbonilo realizando el ensayo de grupos funcionales que crea conveniente. II. Condensación Aldólica Cruzada. En un tubo ancho se colocan: a.- 0.7 mL de la ciclohexanona obtenida en I. o bien 0.5 mL de acetona b.-2 mL de benzaldehído, c.-10 mL de etanol y d.-7.5 mL de NaOH 2N. Se homogeniza la mezcla y se deja a temperatura ambiente, agitando periódicamente y raspando las paredes. Si la precipitación no se ha producido en forma abundante a los 15 minutos de reacción, se coloca el tubo en un baño de agua hirviendo durante 15 minutos y luego se enfría a temperatura ambiente y luego en baño de hielo. Se colecta el producto por filtración, se lava con porciones pequeñas de etanol frío (3-5 mL), ácido acético 4% en etanol y finalmente con etanol. Se retira una alícuota y se realiza una cromatografía en capa delgada (éter de petróleo:acetato de etilo 9:1 ú 8:2) junto con la ciclohexanona y el benzaldehído como testigos. Una vez seco el producto, pesarlo para determinar el rendimiento y tomar el punto de fusión. III. Reacciones de Reconocimiento de Alcoholes, Aldehídos y Cetonas. Los docentes le suministrarán una muestra incógnita. Deberá realizar los ensayos listados más abajo en el orden que considere adecuado para determinar cuál es el grupo funcional presente en dicha muestra. Los ensayos de reconocimiento deben realizarse, siempre, utilizando un blanco y un testigo que ofician de controles negativos y positivos. El comportamiento de la muestra debe ser analizado con respecto a las señales observadas para estos dos controles. Aquellos ensayos que no hayan sido utilizados para la identificación de la muestra, deberán realizarse con testigos a fin de verificar las señales positivas. A. Oxidación En un tubo de hemólisis colocar 2 o 3 gotas de reactivo de Jones (CrO3/H2SO4) ó 0.5 mL de solución acuosa de dicromato de sodio o potasio al 10% y 2 gotas de ácido sulfúrico concentrado. Añadir 0.5 ml de la muestra problema. Calentar con precaución la mezcla, anotar los cambios de color y registrar el olor de la solución. Repetir el experimento para cada una de las muestras entregadas. Ensayo a la gota: en una placa de toque se coloca una gota del reactivo y se le adiciona una gota de la muestra a ensayar. La aparición inmediata de una coloración verde se considera una señal positiva. Algunos aldehídos, aminas y fenoles pueden dar una coloración grisácea. B. Diferenciación de alcoholes primarios, secundarios y terciarios - Reactivo de Lucas El test de Lucas sólo se aplica a alcoholes alifáticos o cicloalifáticos de bajo peso molecular, de menos de 6 átomos de carbono y se basa en las diferentes velocidades de formación de los cloruros de alquilo. Tomar 0.5 mL del reactivo de Lucas (solución equimolar de cloruro de zinc anhidro y ácido clorhídrico concentrado) y colocarlos en un tubo de hemólisis, agregar 0.5 mL de la muestra de alcohol, tapar el tubo y agitar vigorosamente. Dejar en reposo a temperatura ambiente y observar la mezcla durante 5 min. Registrar todos los cambios. C. Reconocimiento de Grupos Carbonilo - 2,4-dinitrofenilhidrazona 75/114 Química Orgánica 63.14 Colocar 0.5 mL del reactivo de 2,4–dinitrofenilhidrazina en cuatro tubos de hemólisis y agregarle a uno 1 o 2 gotas de la solución de formaldehído, a otro 1 o 2 gotas de acetona, al otro 1 o 2 gotas de benzaldehído y al último, 1 o 2 gotas de la muestra incógnita. Tapar los tubos y agitarlos fuertemente durante 1 ó 2 minutos. Si fuese necesario, calentar en baño de agua hasta que la 2,4-dinitrofenilhidrazona cristalice. D. Diferenciación Entre Aldehídos y Cetonas – Reactivo de Tollens Tomar cuatro tubos de hemólisis y colocar en cada uno 0.5 mL del reactivo de Tollens. Agregar en uno de los tubos 2 gotas de la solución de formaldehido, en otro, 2 gotas de acetona, en otro, 2 gotas de benzaldehido y en el último, 2 gotas de muestra incógnita. Agitar los tubos y dejar en reposo durante 10 minutos. Observar los resultados. Luego, introducir los tubos en un baño de agua a 50 °C durante 10 minutos. Registrar las observaciones. Preparación del reactivo de Tollens: Se toman 2 mL de la solución A y se le agregan gotas de la solución B hasta que aparezca un precipitado de óxido de plata. Se agita el tubo, se decanta la solución y al precipitado se le agrega hidróxido de amonio 2N gota a gota hasta disolución del precipitado Solución A: 5 % p/v de AgNO3 en agua. Solución B: 5% p/v de NaOH en agua. E. Diferenciación Entre Aldehídos Aromáticos y Alifáticos – Reactivo de Fehling Preparar el reactivo de Fehling mezclando 6 mL de Fehling A y 6 mL de Fehling B. Tomar cuatro tubos de hemólisis y colocar, en cada uno, 3 mL del reactivo preparado anteriormente. Agregar, en uno de los tubos, unas pocas gotas de la solución de formaldehido, en otro de los tubos, agregar gotas de acetona, en otro, gotas de benzaldehido y en el último tubo, gotas de muestra incógnita. Colocar los tubos en un vaso con agua hirviendo y observar los resultados después de 10 ó 15 minutos Solución A: 70 g de CuSO4 en 1 litro de agua acidulada. Solución B: 120 g de NaOH y 346 g de tartrato de sodio y potasio en 1 L de agua. F. Metilcetonas – Test de Iodoformo Colocar en un tubo de hemólisis 5 gotas de acetona y 20 de agua. Agregar 5 gotas de solución de iodo al 5% y 5 gotas de NaOH al 30%. Una vez formado el precipitado amarillo de iodoformo, percibir su olor característico. Repetir empleando alcohol isopropílico, alcohol nbutílico y la muestra incógnita. INFORME DE RESULTADOS Partes I y II. - Realizar los diagramas de flujo correspondientes a los procesos realizados en la práctica. - Formular las reacciones químicas empleadas en los diversos procesos. - Describir las observaciones experimentales para las reacciones de oxidación y condensación - Redactar CONCLUSIONES donde se discutan los resultados obtenidos . Parte III. Reacciones de Reconocimiento - Describir los resultados de los diferentes ensayos de identificación sobre la muestra incógnita (indicar si hay cambio de color, presencia de precipitado y color del mismo, otros cambios). En caso de resultado negativo, indicar qué compuestos se eligieron como testigos positivos y qué se resultado se observó en el ensayo. - Formular las reacciones químicas involucradas en los ensayos de reconocimiento utilizados. 76/114 Química Orgánica 63.14 - CONCLUSIONES: describir el razonamiento deductivo utilizado para identificar la muestra incógnita a través de la secuencia de ensayos utilizada. Discutir qué otras técnicas podrían ser de utilidad. - Extractar de las hojas de seguridad de los reactivos utilizados en la práctica, la información de seguridad esencial para el trabajar de manera segura en el laboratorio. Idem con los datos de la muestra incógnita. Bibliografía Adicional 1.- http://www2.volstate.edu/CHEM/2010/Labs/Cyclohexanone.html 2.- Erin R. Fruchey, Asymmetric Reductions of Ketones, Imines, and Oximes Using Biocatalytic Enzymes Found in Pea Plants, Honors Research Thesis, The Ohio State University, Mayo 2011.https://kb.osu.edu/dspace/bitstream/handle/1811/48915/efruchey_honorsthesis.pdf?se quence=1 3.- Ralph L. Shriner, Christine K. F. Hermann, Terence C. Morrill, David Y. Curtin, Reynold C. Fuson, “The Systematic Identification of Organic Compounds, Student Solutions Manual”, Ralph L. Shriner, Ed., 8a. ed. New York, John Wiley & Sons, 2003. Cuestionario 1.- El compuesto A (C5H12O) se oxida al compuesto B (C5H10O) con solución diluida de Cr2O7K2. El compuesto B reacciona con fenilhidrazina formando el compuesto C. El compuesto A se deshidrata con H2SO4 para dar D. La adición de Br2 a D da el 2,3-dibromo2-metilbutano. Escribir las fórmulas de A, B, C y D. 2.- Compare las reacciones del Cr2O7K2 en medio ácido con: a) n-Propanol; b) Propanal; c) Propanona. 3.-¿Qué es la formalina y para que se usa?. 4.- Formule la reacción de obtención de ciclohexanona con hipoclorito de sodio. a) ¿Cuál es el objeto del agregado de sal de cocina a la mezcla? ¿Por qué debe realizarse en campana? b) ¿A qué obedece la extracción del producto con ciclohexano? c) ¿Cómo realiza la determinación de alcohol residual por cromatografía?. 5.- Un compuesto desconocido reacciona con 2,4-dinitrofenilhidrazina dando un precipitado amarillo. Con hidróxido de sodio acuoso no se observa reacción aparente y cuando a dicha solución se le agrega gota a gota una solución de Br2 en CCl4 el líquido se colorea de naranja permaneciendo de este color. Cuando el compuesto desconocido se trata con yodo en medio básico, no se observa la aparición de precipitado, y en el test de ignición se observa la producción de llama luminosa con presencia de humos negros. Finalmente muestra un espejo de plata cuando es tratado con una solución de plata amoniacal. Sabiendo que el PM es de 106, ¿cuál es la estructura del compuesto desconocido?. Explique cada una de las reacciones de identificación. 6.- ¿Cuáles de los siguientes compuestos dan positiva la prueba del iodoformo? Justifique su respuesta. a) Etanol b) Benzaldehído c) Acetaldehído d) Benzofenona e) Propanona f) Ciclopentanona g) Acetofenona h) Propionaldehído 77/114 Química Orgánica 63.14 7.- ¿Cómo distinguiría mediante reacciones sencillas de laboratorio cada uno de los compuestos de los siguientes pares? Justifique. a) 2-propanona y etanal b) 2-propanona y 2-propanol 8.- En la reacción de condensación aldólica: a) Formule la reacción involucrada. b) El producto que se obtendría a temperatura ambiente, ¿coincide con el esperado? c) ¿Qué ensayo/s realizaría para determinar si hubo una reacción aldólica con o sin condensación? 9.-Distinga mediante reacciones sencillas, asegurándose un resultado positivo para cada una de ellas. En cada caso diga cuál es el producto de la reacción y el cambio observado que corresponde a una reacción positiva. a) acetaldehido y propanaldehido b) 1-pentanol, 3-pentanol y 2-metil-2-butanol c) 1-propanol, etanol y terbutanol d) butanal, 2-pentanona, 3-pentanona y benzaldehído. 10.-Cuando se la trata acetona con medio básico fuerte, se obtiene un producto X que al calentarlo da Y. a.- Formule la reacción de la acetona en medio básico. b.- Proponga una estructura de X e Y y formule las reacciones de reconocimiento c.- Discuta la aplicación de esta reacción al benzaldehído. Comp. X Y 2,4-dinitrofenilhidrazina + + Iodoformo + + Jones - Br2/Cl4C + d.- ¿Qué resultados esperaría encontrar para los ensayos del ítem c si la reacción del ítem a se realizara con acetaldehído?. 78/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N°8 Acidos y Derivados – Biodiesel, Aspirina y Luminol OBJETIVO Ejemplificar los diferentes métodos de preparación de ésteres por reacción de alcoholes con: o Derivados de ácidos activados (acetilación, obtención de aspirina) o Acidos carboxílicos con catálisis ácida (esterificación de Fischer) o Esteres en medio básico (transesterificación – biodiesel) Ejemplificar la hidrólisis irreversible de un éster (saponificación) Ejemplificar la obtención de una amida a partir de un ácido carboxílico (luminol) INTRODUCCIÓN TEÓRICA Los ácidos carboxílicos, compuestos de naturaleza obviamente ácida, son más ácidos que los fenoles pero menos que los ácidos sulfónicos y su reactividad (además de la ácido base) está caracterizada por reacciones de adición al carbonilo seguidas de un proceso de eliminación, con lo que el resultado final suele ser una sustitución sobre dicho grupo. De esta manera, a partir de los ácidos carboxílicos se pueden obtener cloruros de ácido, anhídridos, ésteres y amidas. O R O R OH O Cl R O O R O NH2 O R R OR' Los ésteres y las amidas son los derivados de ácido más estables, mientras que los cloruros de ácido y los anhídridos son más reactivos que los ácidos carboxílicos. Debido a la mayor reactividad, estos últimos también se utilizan para preparar ésteres y amidas. La forma más simple y económica, para obtener ésteres y amidas es hacer reaccionar un ácido con un alcohol o una amina, a altas temperaturas para eliminar el agua formada. La desventaja de estos tratamientos consiste en la degradación de las moléculas orgánicas y la disminución en los rendimientos, como consecuencia de los prolongados tiempos de reacción y las altas temperaturas. Sin embargo estos métodos se utilizan a escala industrial por ser más baratos, sobre todo cuando la materia prima es abundante, ya que la pérdida de rendimiento se compensa por no tener que implementar métodos más caros, peligrosos o complejos. En el caso de la síntesis de ésteres, la reacción se acelera por la presencia de un catalizador ácido que activa el carbonilo para el ataque del nucleófilo (alcohol). Esta metodología sintética se conoce como esterificación de Fischer, y su principal desventaja es que la reacción es en realidad un equilibrio, por lo que nunca tendremos una conversión completa (Nota: ver teóricas de ácidos carboxílicos y derivados). A pesar de esto, se pueden implementar métodos que desplacen el equilibrio y aumenten el rendimiento, por ejemplo: en la reacción de esterificación se produce la pérdida de una molécula de agua, por lo cual, para reducir la reacción inversa los reactivos deben estar libres de agua antes de empezar la reacción. También pueden utilizarse tamices moleculares (cerámicos que retienen el agua en sus poros) que eliminan el agua del medio de reacción, desplazando el equilibrio. Por último, teniendo en cuenta que los ácidos carboxílicos forman puentes de hidrógeno y los ésteres sólo los aceptan, estos últimos tienen menores puntos de ebullición 79/114 Química Orgánica 63.14 que los ácidos que le dan origen, por lo que el equilibrio también puede desplazarse por destilación del éster a medida que se forma (siempre que sea volátil). Otra forma de obtener ésteres es por el proceso de transesterificación: se parte de un éster determinado y se lo hace reaccionar con otro alcohol en gran exceso. Esta reacción utiliza una base fuerte, como el hidróxido de potasio o de sodio solubilizados en alcohol. A partir de esta solubilización y mediante un equilibrio ácido-base, se genera una cierta cantidad de alcóxido que actuará como catalizador en la reacción de transesterificación, según el siguiente esquema: O O O R3 O O O KOH R1 HO Metanol (anhidro) OH + R1COOCH3 + R2COOCH3 + R3COOCH3 OH R2 Esteres metílcos Para poder llegar a los correspondientes ésteres metílicos, es necesario emplear condiciones anhidras, ya que cuando hay agua tiene lugar la hidrólisis irreversible de los ésteres (saponificación), que convierte a los ácidos grasos en especies no reactivas. La obtención de biodiesel representa una aplicación de esta metodología. Se llama biodiesel a la mezcla de ésteres alquílicos de cadena larga, obtenidos por transesterificación de lípidos provenientes de fuentes renovables (generalmente aceites vegetales, por ejemplo de soja). Se emplea en mezclas con combustible fósil, para motores de ignición por compresión (motores diesel) o en calderas de calefacción. Es conveniente además que el aceite del cual se parte tenga un índice de acidez bajo, ya que los ácidos grasos libres en el aceite original consumen parte de la base por formación de las sales correspondientes (jabones), y estas actúan a su vez como agentes emulsificantes que impiden la separación de los ésteres metílicos. Los jabones, sales sódicas o potásicas de ácidos grasos, generalmente se producen a partir de grasas animales, aunque son comunes los jabones hechos a partir de aceite de palma, coco u oliva. Si bien se utilizan soluciones acuosas para lograr esta hidrólisis, se suele adicionar algún alcohol, como metanol o etanol para lograr una mejor solubilización de las grasas en el medio de reacción. Si bien esta es una reacción correspondiente a derivados de ácidos, el desarrollo práctico se llevará a cabo en el Trabajo Práctico N°9 junto con la síntesis de detergentes aniónicos. O O O R3 O O O R1 KOH /Metanol H2O OH + R1COO-K+ + R2COO-K+ + R3COO-K+ HO OH R2 Jabones La estrategia de transesterificación utilizada para la síntesis de biodiesel es similar a la que se aplica en la síntesis de resinas alquídicas (bases poliméricas de barnices y pinturas). En esa síntesis se cataliza la transesterificación de una mezcla de triglicéricos y glicerina con hidróxido de litio para obtener monoglicéridos, al tiempo que se los hace reaccionar con anhídrido ftálico. Cuando se desea obtener ésteres en escala de síntesis de laboratorio o bien cuando el producto es sumamente valioso y se parte de precursores caros u obtenidos laboriosamente, se maximiza el rendimiento utilizando derivados de ácidos, más reactivos que el ácido en sí, tales como los cloruros de ácido y los anhídridos. 80/114 Química Orgánica 63.14 Un ejemplo de estas prácticas es la síntesis del ácido acetilsalicílico, a partir de ácido salicílico y anhídrido acético. Para acelerar la reacción se adiciona ácido sulfúrico o fosfórico como catalizador. COOH OH + O O O H2SO4 COOH O O CH3 + CH3COOH El ácido salicílico se utiliza desde hace milenios debido a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Los médicos egipcios en épocas remotas lo suministraban a sus pacientes como decocciones o infusiones de corteza del sauce, que es donde se encuentra en la naturaleza. Por otra parte, su derivado acetilado, el ácido acetilsalicílico, también conocido como aspirina, actúa como antipirético y fundamentalmente como analgésico y antiinflamatorio. Como antipirético ejerce su efecto a dos niveles: aumenta la disipación térmica mediante vasodilatación (acción poco significativa) y actúa sobre el termostato hipotalámico, que es el centro regulador de la temperatura del organismo. Su vía de administración es oral, ya que se absorbe bien por el tracto gastrointestinal. El almacenamiento prolongado o inadecuado del ácido acetilsalicílico provoca su hidrólisis parcial. Además de notarse fácilmente por el olor a ácido acético, se puede reconocer haciendo un ensayo con FeCl3 1 % y observando si se produce coloración violeta por coordinación del fenol con el hierro (III) (ver reacción de reconocimiento de fenoles en el Trabajo Práctico N°4). La síntesis de amidas, los derivados más inertes de los ácidos carboxílicos, puede realizarse a partir de cualquiera de los otros derivados de ácidos carboxílicos, debido en parte a la gran nucleofilia de las aminas y el amoníaco. Al igual que la obtención de ésteres a partir de ácidos carboxílicos, la obtención de amidas por esta vía implica el empleo de altas temperaturas, incluso más altas que en el caso de los ésteres debido a la formación de las sales entre la amina y el ácido. Estos compuestos iónicos pueden ser deshidratados para obtener las correspondientes amidas, siempre y cuando las materias primas resulten accesibles y abundantes, al igual que en el caso de los ésteres. Un ejemplo típico de la utilización de esta metodología para la obtención de amidas, es la técnica de fabricación del Nylon 6,6 a partir de la “sal Nylon” obtenida a su vez por interacción de ácido adípico y hexametiléndiamina. El luminol (5-amino-2,3-dihidroftalazino-1,4-diona o 3-aminoftalilhidrazida) es una molécula heterocíclica que se obtiene a partir del ácido 3-nitroftálico por reacción con hidrazina, y tiene la particularidad de presentar quimioluminiscencia, es decir, que emite fotones en la región visible como consecuencia de una reacción química (la molécula queda en un estado electrónico excitado como resultado de una reacción química). Cuando la quimioluminiscencia se produce biológicamente, se conoce como bioluminiscencia y es habitual en algunas algas y en las luciérnagas. En este último caso, la molécula responsable se denomina luciferina. El luminol ha encontrado diversas aplicaciones en diferentes áreas, tales como la detección de iones en soluciones acuosas, el monitoreo del progreso de reacciones dependientes del peróxido de hidrógeno y la detección de la presencia de sangre en la escena de un crimen. Al ponerse en contacto con un agente oxidante en una solución básica, el luminol forma un peróxido inestable que se descompone dando un dianión electrónicamente excitado, que al decaer a su estado fundamental emite un fotón. 81/114 Química Orgánica NH2 O 2 OH- 63.14 NH2 O- NH NH O NH2 O N N O- O2 * NH2 O OO- Peróxido O O- + Foton OO En el caso de rastros de sangre, las catalasas (enzimas) residuales producen H2O2 que oxida al luminol en medio básico mientras que el Fe presente en la hemoglobina actúa como catalizador de la reacción, produciéndose así la luminiscencia. Es una reacción altamente sensible, por lo que es utilizada en la investigación forense, aunque se requieren de ensayos posteriores para confirmar la presencia de sangre (no es totalmente específica). PARTE EXPERIMENTAL I. Obtención de Esteres Utilizando Anhídridos – Síntesis de Aspirina. Colocar 3 g (0,022 mol) de ácido salicílico en un balón de 100 mL. Agregar 6 mL de anhídrido acético y luego de 6 a 8 gotas de ácido sulfúrico concentrado (o ácido fosfórico 85 %). Agitar suavemente para mezclar las capas y sumergir el balón en un baño de agua caliente (70-80° C) o bien colocar en la parte alta de un baño de vapor durante 15 min. Apartar el balón del baño y, mientras aún está caliente, añadir gota a gota alrededor de 1 ml de agua destilada, agitando después de cada adición (Nota: el anhídrido acético puede reaccionar vigorosamente con el agua y producir proyecciones). Luego agregar 20 mL más. Al enfriar el balón en un baño de hielo, el producto debe comenzar a cristalizar. Si el sólido no se formara o precipitara en forma de aceite, sin sacar el balón del baño de hielo, raspar suavemente la pared interior con una varilla de vidrio hasta lograr la formación de cristales. Cuando el producto haya cristalizado, separarlo por filtración con vacío. Arrastrar el remanente de sólido en el balón y lavar el producto con pequeñas porciones de agua destilada fría. Si fuera necesario, purificar el ácido acetilsalicílico por recristalización. Colocar la aspirina obtenida en un erlenmeyer de 125 mL y añadir 8 a 10 mL de etanol. Calentar suavemente en un baño de agua hasta que los cristales se disuelvan. Añadir lentamente 25 mL de agua destilada caliente y continuar calentando hasta ebullición. Filtrar en caliente si la solución tuviera partículas insolubles usando un embudo Hirsch precalentado. Dejar enfriar lentamente, hasta observar la formación de cristales con forma de aguja. Si no ocurriera la precipitación, raspar suavemente la pared interior del matraz con una varilla de vidrio o bien, sembrar la disolución con unos pocos cristales de aspirina para iniciar la cristalización. Enfriar en un baño de hielo para asegurar la cristalización completa del producto. Filtrar con vacío y lavar con una pequeña cantidad de agua destilada fría. Dejar secar al aire, calcular el rendimiento y tomar el punto de fusión del sólido obtenido. El ácido acetilsalicílico se descompone cuando se calienta y no posee un punto de fusión claramente definido. Se han descripto puntos de descomposición en un rango de 128º hasta 135º. Sobre platina calefactora se obtiene un valor de 129-133º. El producto también puede descomponerse parcialmente si el período de ebullición durante la recristalización se prolonga indebidamente. Realizar el test del FeCl3, utilizando una solución al 1 % del reactivo, sobre una porción de la muestra obtenida y sobre aspirina comercial suspendida en 5 mL de agua destilada. Realizarlo también con ácido salicílico puro. Comparar los resultados obtenidos. 82/114 Química Orgánica 63.14 Aislamiento de ácido acetil salicílico de las tabletas comerciales (Actividad Opcional) Pesar una tableta de aspirina (elegir un producto que no contenga cafeína). Molerla y tratar el sólido con 9 ml de Cl3CH para separar el ácido acetil salicílico de los excipientes. Filtrar con succión y lavar el residuo dos veces con 10 gotas de Cl3CH. Trasvasar cuantitativamente el filtrado a un cristalizador previamente tarado y dejar evaporar bajo campana. Pesar y calcular el rendimiento. Tomar el punto de fusión, reconocer la presencia de almidón en el excipiente con solución de iodo iodurada y determinar si existe hidrólisis parcial con el test de FeCl3. II. Obtención de Esteres por Esterificación de Fischer A tres tubos de ensayo conteniendo respectivamente 3 mL de etanol, 3 mL de alcohol isopropílico y 3 mL de alcohol amílico, añadir 3 mL de ácido acético y 0.5 mL de ácido sulfúrico concentrado. Calentar los tubos en baño maría hasta ebullición y mantenerlos en esta condición durante tres minutos. Luego verter el contenido en sendos vasos de precipitado conteniendo 20 mL de agua helada. Agregar bicarbonato de sodio sólido hasta que no se produzca más burbujeo. En otro tubo esterificar 3 mL de metanol con 0.5 g de ácido salicílico y 0.5 mL de ácido sulfúrico concentrado como catalizador. Percibir el aroma de los productos obtenidos, procurando identificarlos o relacionarlos con el aroma de algún producto medicinal, frutas o flores. III. Obtención de Esteres por Transesterificación – Biodiesel. Mezclar en un erlenmeyer 30 mL de metanol seco y 1 g de KOH y disolverlo. La reacción es fuertemente exotérmica (trabajamos bajo campana), y dejamos llegar a temperatura ambiente. A continuación, introducir 120 mL de aceite de girasol en balón de 250 mL, y agregar la disolución metanólica ya fría, mezclar y acoplar al balón un refrigerante. Calentar a reflujo suave durante 1 hora. La mezcla de reacción se transfiere a una ampolla de decantación y al enfriar se obtienen dos fases: en la superior se encuentran los ésteres metílicos, que constituyen el biodiesel, y en la inferior, el metanol que no ha reaccionado y la glicerina. Se separan las fases recogiendo el biodiesel en una probeta previamente tarada. Determinar el volumen obtenido, pesar y calcular la densidad aproximada del producto. Prueba de calidad Mezclar el mismo volumen del biodiesel obtenido con agua. Agitar vigorosamente y dejar que repose. En 30 min deben aparecer dos fases, una superior con el biodiesel y otra inferior con el agua. Si el combustible es de buena calidad la separación es rápida y todas las impurezas quedan en el agua. Si se forma una emulsión el combustible no es de buena calidad, por reacción incompleta (quedan mono y digliceridos) ó por formación de jabones. En los motores diesel se usa una mezcla de aceite-biodiesel que suele ser de 2:1. Esta proporción va en función de la viscosidad de esta mezcla, que será un factor determinante para el funcionamiento del motor, de modo que dependiendo de la temperatura que haya se usará una mezcla u otra. Actualmente, las petroleras deberán llevar a 10% la proporción de biodiesel utilizada en el gasoil, por el incendio de la refinería de YPF. Anteriormente ese porcentaje era de 7%. IV. Obtención de Amidas – Luminol. Para la realización de esta síntesis se utilizará el ácido 3-nitroftálico obtenido en el Trabajo Práctico N°6. Todo el proceso se realizará bajo campana. 83/114 Química Orgánica 63.14 En un tubo de ensayos, colocar 0.1 g de ácido 3-nitroftálico y 0.2 mL de hidrazina al 8% y sujetarlo con una agarradera manteniendo una ligera inclinación Agregar pequeños trozos de piedra porosa y calentar cuidadosamente hasta que el sólido se disuelva. Una vez disuelto, agregar 0.3 mL de trietilenglicol, sumergir con cuidado un termómetro, y calentar a ebullición bajo campana hasta eliminar toda el agua. La temperatura asciende a 220-221 °C manteniéndose así por 5 minutos y luego se deja enfriar el tubo hasta 100 °C. Se adicionan 1.5 mL de agua caliente y se deja llegar a temperatura ambiente. Se colectan por filtración los cristales amarillos correspondientes a la 3-nitroftalilhidrazida, se colocan en otro tubo de ensayos limpio y se adicionan 0.5 mL de una solución de NaOH 3 M, y 0.3 g de ditionito de sodio (Na2S2O4·H2O). La mezcla se calienta a ebullición por 5 minutos, se agregan cuidadosamente 0.2 mL de acético glacial y se enfría la mezcla con un baño de hielo. Se colectan los cristales de luminol y se reservan para la observación de quimiolumniscencia. Ensayos de Quimioluminiscencia 1.-En un tubo de ensayos con tapa colocar 0.5 g de KOH y 1.2 mL de DMSO. Agregar 7 mg de luminol, tapar el erlenmeyer y agitar vigorosamente. Observar en una habitación oscura la emisión de una luz azul. Cuando la luminosidad decrece, abrir la tapa y ventilar para que entre más oxígeno y repetir el proceso. 2.-Se pesan 50 mg de luminol y se disuelven en 2.5 mL de NaOH 1 M y se diluye a 500 mL. En una habitación oscura se adicionan 5 mL de H2O2 al 3% (aproximadamente 10 vol) y se espolvorea sobre la solución ferricianuro de potasio sólido K3Fe(CN)6 con agitación contínua. Observar el efecto producido por el agregado de gotas de lavandina. INFORME DE RESULTADOS - Formular todas las reacciones involucradas en la práctica realizada. - Detallar las observaciones sobre los distintos tipos de esterificación. - Presentar datos de punto de fusión determinados para I, descripciones organolépticas para II, rendimientos y densidad para III y conclusiones para cada proceso de esterificación. - Observaciones de la síntesis de luminol y ensayos de luminiscencia. - Extractar de las hojas de seguridad de los reactivos utilizados en la práctica, la información de seguridad esencial para el trabajar de manera segura en el laboratorio. Bibliografía Adicional - M. C. Nagan, E. V. Patterson, J. M. McCormick, “Synthesis and Characterization of Luminol”, Science Division, Truman State University, Kirksville, USA. - Pavia, Lampman y Kriz, Experiment 48: Luminol, en, “Introduction to Organic Laboratory Techniques: A Contemporary Approach” (1976), Saunders. - M. A. García Sánchez en “Manual de Prácticas de Química Orgánica II”, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México. Cuestionario 1.- Formule la reacción de síntesis de ácido acetilsalicílico. Indique qué sucedería si un alumno se olvidara de agregar H2SO4 o H3PO4 a la reacción. Justifique su respuesta. 84/114 Química Orgánica 63.14 2.- En la reacción de acetilación del ácido salicílico, explique por qué es necesario agregar agua y por qué el primer mL debe agregarse gota a gota. Determine mediante cálculos cual es el reactivo limitante y cual está en exceso. 3.- ¿Por qué el test de FeCl3 (1%) da resultado positivo con ácido salicílico? Formule la reacción. 4.- Investigue qué otros reactivos podrían utilizarse para acetilar, y en qué condiciones. 5.- Escriba la reacción de esterificación de Fischer, para las síntesis propuestas en la práctica. Explique cómo funciona y para qué se utiliza una trampa de Dean-Stark. 6.- ¿Cómo define químicamente el biodiesel? Investigue cómo es la producción industrial de biodiesel, y qué requisitos deben cumplir las materias primas para obtener los mejores rendimientos en la producción. 7.- En la producción de alquids para la fabricación de barnices, el primer paso es un calentamiento del aceite vegetal con Li(OH) en presencia de glicerina, seguido de adición de anhídrido ftálico. Teniendo en cuenta que la primera etapa se denomina “formación de monoglicérido”, formule las reacciones involucradas en esta etapa y deduzca la estructura del alquid resultante. 8.- Formule un triglicérido presente en la manteca: el tributirato de glicerilo y calcule su índice de saponificación. 9.- El aceite de palma es el que tiene un mayor contenido de ácidos grasos saturados (alrededor de un 50%) y un contenido muy bajo de poliinsaturados, lo cual le confiere mayor estabilidad frente a los demás aceites. Plantee la reacción de obtención de biodiesel a partir de aceite de palma, sabiendo que los triglicéridos mayoritarios son PPO (31%) y POO (24 %) (P= palmitoíl, C16:0; O= oleíl, C18:1). 10.-El reciclado de aceites provenientes de la fritura de alimentos, es una alternativa para bajar costos de la producción de biodiesel y reducir la contaminación ambiental. Explique por qué es necesario realizar un pre-tratamiento sobre el aceite, para que pueda ser utilizado como materia prima. Ayuda: pensar en qué reacciones tienen lugar sobre el aceite durante el proceso de fritura. 11.-Escriba la reacción de obtención de luminol realizada en la práctica. Indique por qué es necesario agregar trietilenglicol durante el primer paso de la reacción. Indique para qué se agrega ditionito sódico. 12.-Explique por qué la reacción de luminol no es específica para determinar la presencia de sangre. 13.-¿Qué precursores emplearía para obtener una amida? Investigue y discuta la utilización de solventes como la piridina y el empleo de la reacción de Schotten-Baumann. 85/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N° 9 Tensioactivos - Obtención de Jabón y Detergentes Aniónicos OBJETIVOS Comprobar la relación existente entre la estructura de la molécula y sus propiedades como tensioactivo a través de la obtención de dos detergentes de uso corriente. Ejemplificar la hidrólisis irreversible de los ésteres. Ejemplificar la obtención de ácidos grasos para su aplicación posterior. Ejemplificar una reacción de sustitución electrofìlica aromática y el efecto orientador del grupo alquilo. Incentivar en el alumno la conciencia de cuidado del medio ambiente. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Hidrólisis Irreversible de Esteres La hidrólisis de ésteres puede realizarse tanto en medio ácido como en medio básico, sin embargo la hidrólisis ácida es una reacción de equilibrio, es decir que modificando las condiciones de reacción, podemos obtener ésteres o ácidos carboxílicos como producto principal. De esta forma, si un ácido y un alcohol reaccionan en medio ácido en ausencia de agua, tendremos que el producto mayoritario de la reacción es la formación del éster, mientras que si colocamos un éster en medio ácido acuoso obtendremos como producto principal al ácido carboxílico. H2O / H+ O R OR' O R OH + R'OH Como resultado de esta reacción de equilibrio, nunca obtendremos una conversión completa. Cuando la misma reacción se lleva a cabo en medio básico, el producto de la misma es la sal sódica o potásica del ácido en cuestión, de muy baja reactividad y por lo tanto, la reacción es irreversible. Cuando este procedimiento se aplica a triglicéridos, especialmente grasas animales, se obtienen las sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos, comúnmente denominadas jabones. De hecho, la hidrólisis irreversible de ésteres se conoce con el nombre de “saponificación”. Para más detalles sobre estas reacciones, ver las teóricas correspondientes. O O O R3 O O O R1 KOH /Metanol H2O OH + R1COO-K+ + R2COO-K+ + R3COO-K+ HO OH R2 Jabones Sulfonación La sulfonación es un ejemplo de una reacción de sustitución electrofilica aromática y la única que tiene carácter reversible. Se obtiene como producto ácidos sulfónicos, que poseen características ácidas fuertes. 86/114 Química Orgánica 63.14 Para sulfonar se genera el electrófilo (SO3) utilizando ácido sulfúrico concentrado o preferentemente ácido sulfúrico fumante (mezcla de ácido sulfúrico concentrado con trióxido de azufre). El trióxido de azufre, actúa de forma activa en la sulfonación, ya que se comporta como electrófilo, solo o bien protonado (SO3 o +SO3H). Detergentes Los detergentes son moléculas que por sus características estructurales actúan como modificadores de la tensión superficial. En todo tensioactivo o agente de actividad superficial puede distinguirse una parte lipofílica o hidrófoba y otra hidrófila, por lo que reciben el nombre de moléculas antipáticas o anfifìlicas. La porción lipofílica suele ser una cadena hidrocarbonada de longitud media o larga, mientras que la porción hidrofìlica es un grupo iónico o polar. Este comportamiento a nivel molecular se traduce en propiedades macroscópicas de humectación, formación de espuma, detergencia y formación de emulsiones. En medios acuosos, las moléculas se autoestructuran, generalmente formando micelas, pequeños esferoides que dejan expuesta la cabeza polar hacia el medio externo y generando un ambiente lipofìlico en su interior. Esquema de un detergente Esquema y corte de una micela. Una de las consecuencias de la formación de las micelas es que el ambiente hidrofóbico del interior es capaz de solubilizar y estabilizar sustancias liposolubles en medio acuoso, generándose una emulsión. Este efecto permite al detergente eliminar grasas en medios acuosos y tiene lugar en los procesos de lavado. Un fenómeno similar se produce en ciertas emulsiones, como por ejemplo, las mayonesas, donde por efecto de un fosfolípido proveniente de la yema del huevo, se 87/114 Química Orgánica 63.14 emulsifican el aceite y el jugo de limón. En otros casos, sustancias anfipáticas naturales son agregadas ex profeso para estabilizar salsas y otros productos comestibles. Este mecanismo también ocurre en hígado, que utiliza el ácido cólico para emulsionar componentes grasos antes de ser atacados por las lipasas. CH3 CH3 COOH R OH Grasa emulsificada OH OH Acido Cólico CH3 O O O O O O P O O N+ CH3 CH3 R' Lecitina (R y R' ácidos grasos) Emulsificantes naturales Los detergentes sintéticos se clasifican en tres categorías principales de acuerdo con la estructura de la parte hidrófila: aniónicos, catiónicos y no iónicos. Los alquilbencenosulfonatos y los alquilsulfatos lineales (LAS) son los detergentes aniónicos más comunes. Originalmente se utilizaban alquilbencensulfonatos ramificados (ABS), pero dejaron de emplearse por su gran persistencia en el medio ambiente. Los detergentes actuales son biodegradables y poseen únicamente cadenas alquílicas lineales. La biodegradabilidad mejora cuando el anillo bencénico se encuentra en la posición 4 de la cadena alquílica. Las sales de amonio cuaternario, fuertemente hidrofílicas, también son utilizadas en la obtención de agentes tensioactivos, en este caso, catiónicos. Tradicionalmente los detergentes no iónicos han usado las cadenas de polioxietileno como grupo hidrófilo debido a su alto contenido de oxígenos aceptores de puente hidrógeno. Se obtienen por tratamiento de alcoholes y fenoles con óxido de etileno, pudiendo encontrarse detergentes no iónicos que poseen entre 9 y 100 unidades monoméricas de óxido de etileno. Los tensioactivos no iónicos más habituales son los octil y nonilfenoles (fenol sustituido con una cadena de 8 o 9 átomos de carbono), los cuales representan un peligro grave para los ecosistemas acuáticos, ya que afecta la reproducción de los peces. Existen también algunos detergentes que utilizan como cabeza polar derivados de hidratos de carbono con cadenas de polietilenglicol, como en el caso de los polisorbatos. Los polisorbatos están constituídos por una porción hidrofílica de sorbitán (derivado del sorbitol) modificado con cadenas de polietilenglicol, y por una porción hidrofóbica proveniente de un ácido graso. El sorbitán oleato (sorbitán + oleico) se comercializa bajo el nombre de “Tween 80”, polisorbato 80 o Alkest TW 80, entre otros, y es utilizado como excipiente en medicamentos, como emulsificante en vacunas y medios de cultivo, como así también en algunos alimentos (como la leche, para evitar la separación de las gotas de grasa) y en diversos procesos industriales. 88/114 Química Orgánica 63.14 O O O H O O H O O x z O x+y+z = 20 Estructura de un Polisorbato O y H Los detergentes sintéticos fueron la solución para un problema que aparecía en regiones con aguas duras (ricas en cationes divalentes, principalmente Ca2+ y Mg2+), conocido como “corte del jabón”. Las moléculas de jabón que, como vimos previamente, son sales de sodio o potasio de ácidos grasos, al tomar contacto con aguas duras intercambian los cationes para formar las correspondientes sales de Ca2+ y Mg2+, las cuales son insolubles en agua. Se genera así la aparición de grumos insolubles y depósitos grisáceos (“corte del jabón”), con pérdida de la capacidad de limpieza al desarmarse las micelas. Para eliminar este inconveniente la industria introdujo un “ablandador” de aguas a base de trifosfato de sodio. Este anión es un agente quelante que forma complejos con los iones Ca2+, Mg2+ y metales pesados, manteniéndolos en solución. Los fosfatos se encuentran en pequeñas cantidades en las aguas naturales, por lo que resulta un nutriente limitante para el desarrollo de las plantas. Las aguas de desecho con una mayor concentración de fosfatos que lo habitual, a causa de los ablandadores, promueven el crecimiento indiscriminado de las algas al descargarse en los ríos y lagos, desencadenando un proceso que se denomina eutrofización. Como consecuencia de este crecimiento explosivo de las algas tiene consecuencia el aumento de la cantidad de biomasa, cuya degradación aerobia, a medida que mueren, consume el oxígeno disuelto en el agua hasta agotarlo y, como consecuencia, gran parte de los organismos acuáticos perecen por asfixia. A diferencia de los jabones, las sales calcio y magnesio de los ácidos sulfónicos son solubles en agua, y los detergentes pueden ser usados en aguas duras sin que se formen depósitos insolubles. No obstante, algunos agentes quelantes suelen ser agregados. Los fosfatos fueron suplantados por otros agentes complejantes como el EDTA (etiléndiaminotetraacetato) o NTA (nitrilotetraacetato), mucho más efectivos en la formación de complejos y no influyen como nutrientes de biomasa, sin embargo pueden ocasionar otros problemas. Dado que poseen una alta capacidad de formar complejos con diferentes metales, la presencia de EDTA o NTA en el agua hace que se solubilicen iones que normalmente permanecerían precipitados al pH de las aguas naturales y que pueden resultar nocivos (Pb, Cd, etc.). La presencia de estos elementos complejantes ha producido incluso la filtración a las napas de elementos radioactivos desde sus lugares de disposición final (ver incidente en el vertedero de deshechos Maxey, Kentucky, Laboratorio Nacional Oak Rigge, Tennessee, E.E.U.U.). De todo lo anteriormente expuesto surge que cualquier innovación o desarrollo tecnológico actual debe tener en cuenta no sólo el beneficio inmediato, sino también que efectos podría tener su inserción en el consumo masivo. En cuanto a la innovación y el desarrollo en tensioactivos debe estar orientada a la síntesis de detergentes y agentes limpiadores biodegradables a través de procesos no contaminantes. PARTE EXPERIMENTAL I. Hidrólisis Básica de Triglicéridos (Saponificación) – Jabones y Acidos Grasos. En un balón con esmeril de 250 mL colocar 15 g de aceite de soja o lino y agregar 60 mL de alcohol etílico, 10 mL de agua y 10g de NaOH. Adaptar un refrigerante a reflujo y con circulación de agua y calentar la mezcla a ebullición durante 45 minutos, cuidando que el calentamiento sea suave para evitar la formación de espuma en exceso. 89/114 Química Orgánica 63.14 Verificar el punto final de la reacción tomando unas gotas de la mezcla y diluyéndolas en un poco de agua. Si se observa la formación de gotas aceitosas continuar con el calentamiento, si no, la reacción está terminada. Dejar entibiar la mezcla y agregar 20 mL de agua. Adaptar el sistema para destilación y eliminar el alcohol remanente destilando con llama pequeña o con manta calefactora (se destilan entre 55 y 60 mL de alcohol). Trasvasar el residuo aún caliente a un vaso de precipitados de 250 mL y agregar 150 mL de agua. Hervir cuidadosamente la solución y agregar 20 g de sal común de mesa, agitando en caliente con una varilla, hasta disolver por completo. Enfriar el vaso de precipitados en un baño de agua y hielo y se formará en la superficie una masa gelatinosa de jabón. Reservar una porción de dicha masa para los ensayos de Efecto de los Tensioactivos, el resto se neutraliza con HCl hasta obtener los ácidos grasos que se reservan para el Trabajo Práctico Nº 10. II. Sulfonación del dodecilbenceno – Obtención de un Sulfonato. En un balón con boca esmerilada colocar 11 mL de dodecilbenceno y agregar, lentamente y agitando, 4,5 mL de ácido sulfúrico concentrado y 4,5 mL de ácido sulfúrico fumante. SO3H + H2SO4 (f) C12H25 5 4 6 2 1 5 7 3 11 10 4 8 3 9 2 6 7 8 9 1 10 + H2O C12H25 Adaptar un refrigerante esmerilado en la boca del balón como se ve en la figura y utilizando un agitador magnético con regulación de temperatura, agitar durante 45 minutos a 40ºC. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Trasvasar a una ampolla de decantación (¡¡cuidado!!,) y dejar separar las fases. Descartar la fase inferior (ácido sulfúrico en exceso) volcándola en el recipiente que el docente indique, para poder ser después eliminada de forma segura. Colocar en un erlenmeyer de 125 mL, 5 mL de solución de hidróxido de sodio al 25%. Agregar lentamente y agitando el dodecilbenceno sulfonado. Ajustar finalmente el pH a reacción ligeramente alcalina, agregando solución de hidróxido de sodio al 25%. III. Preparación del sulfato de dodecilo y su sal sódica (Actividad Opcional). En un vaso de precipitados de 100 mL se pesan 6 g de dodecanol (o de alcohol cetílico), fundiéndolo en baño de agua tibia si fuera necesario. Se agregan 2 mL de ácido sulfúrico concentrado, gota a gota y agitando con una varilla (aproximadamente 10% en exceso). En otro vaso de precipitados de 250 mL se colocan 12 mL de solución de hidróxido de sodio 2 M (aproximadamente 8 %) y 3 gotas de fenolftaleína, enfriando exteriormente con un baño de hielo y agua. Se agrega lentamente y agitando, la solución de sulfato ácido de dodecilo a la solución alcalina. En caso de que la solución de sulfato ácido de dodecilo se hubiera solidificado, se calienta cuidadosamente para fundirla. Al finalizar el agregado se forma una pasta blanca de dodecilsulfato de sodio. Controlar el pH final para que sea ligeramente alcalino. 90/114 Química Orgánica 63.14 Efecto de los Tensioactivos 1.- En cuatro tubos de ensayo: colocar una pequeña cantidad de jabón, una porción de cada uno de los detergentes sintetizados en la práctica y dejar un tubo vacío. Agregar agua (1 mL aprox. en cada uno) y homogeneizar lentamente con una varilla. Sumergir un capilar en los tubos hasta que el extremo toque la superficie del líquido y observar el ascenso del líquido. Comparar con lo observado en el tubo con agua pura. 2.- Tomar cada uno de los tubos anteriores conteniendo las tres diferentes soluciones y agitar. Observar la formación de espuma. 3.- Disolver en 5 mL de agua una pequeña cantidad de jabón y de cada detergente obtenido, y agregar 5 mL de solución de cloruro de calcio o de magnesio (“agua dura”). Agitar y observar los resultados. 4.- En un cristalizador con agua, colocar un trozo papel sanitario en la superficie. Sobre dicho papel colocar una aguja de coser y retirar delicadamente el papel, empujándolo hacia abajo, dejando la aguja sobre la superficie. Agregar gotas del detergente sintetizado y observar los cambios. INFORME DE RESULTADOS - Formular todas las reacciones involucradas en la práctica. - Registrar el aspecto y propiedades físicas observables (color, olor, textura, etc.) de los productos obtenidos. - Registrar y comparar los resultados obtenidos al analizar el efecto de los tensioactivos. - Elaborar conclusiones. - Extractar de las hojas de seguridad de los reactivos utilizados en la práctica, la información de seguridad esencial para el trabajar de manera segura en el laboratorio. Cuestionario 1.2.3.4.5.6.- 7.- 8.9.- Explique por qué la hidrólisis de ésteres es más efectiva en medio básico. ¿Cómo procedería experimentalmente en caso de querer sintetizar el ácido libre a partir del correspondiente éster? De manera análoga al ítem 1.-, analice si la hidrólisis de amidas, reacciona totalmente en medio ácido, básico o en cualquiera de ellos. Justifique su respuesta. En la introducción teórica se mencionó el hecho de que la reacción de sulfonación de compuestos aromáticos es reversible. Explique qué condiciones son necesarias para sulfonar el anillo aromático, y bajo qué condiciones éste se desulfona. Escriba las estructuras químicas de detergentes catiónicos. Investigue sus usos y propiedades. En productos cosméticos de uso frecuente, como por ejemplo los champúes se usan detergentes suaves. Investigue cuáles son los más utilizados y escriba sus estructuras químicas. Investigue también, si en la formulación se incluye algún agente “ablandador” ó complejante. Durante el proceso de síntesis de jabón: i) Explique cómo determina que la reacción se completó. ¿De qué otra manera podría proceder para obtener la misma información? ii) ¿Por qué es necesario destilar el alcohol? iii) ¿Por qué se agrega NaCl a la solución de jabón? Escriba la reacción de sulfonación para dodecilbenceno. Explique por qué se sulfona selectivamente la posición 4- del reactivo. Justifique en base al mecanismo de reacción. Explique en base a un mecanismo, cómo se obtiene el sulfato de a partir de alcohol cetílico. 91/114 Química Orgánica 63.14 10.- Explique en qué consiste una emulsión, y busque otros ejemplos. 11.- Explique en qué consiste el fenómeno de tensión superficial. ¿Cómo lo verificó en el trabajo práctico? Dé otros ejemplos en la naturaleza. 12.- Explique por medio de reacciones el fenómeno de precipitación de jabones por “agua dura”. 13.- Se desea iniciar un microemprendimiento de producción de jabón artesanal, a partir de aceite de oliva. Sabiendo que los componentes mayoritarios de dicho aceite son oleína (trioleílglicerol, 75 %), palmitina (tripalmitoílglicerol, 15 %) y el resto es mayoritariamente el derivado triacilglicerol del ácido linoleico, indicar como procedería (qué reactivos utilizaría, en qué cantidades y procedimientos) para saponificar 100 g de aceite. Plantee las reacciones químicas que estarían involucradas. Tener en cuenta que el exceso de base disminuye la calidad del jabón, ya que reseca y daña la piel. Ácido Palmitico: C 16:0 Ácido Oleico: C 18:1 -9 Ácido Linoleico: C 18:2 -6,9 14.- Investigue qué son las saponinas y en qué productos naturales se encuentran. 92/114 Química Orgánica 63.14 TRABAJO PRÁCTICO N° 10 Polímeros: Modificación de Polímeros Naturales y Obtención de Polímeros Sintéticos OBJETIVOS Modificación de un polímero natural y formación de filmes. Ejemplificar una reacción de polimerización en etapas. Ejemplificar una reacción en cadena en moldeo con resinas comerciales Comprobar en la práctica la reactividad de los cloruros de ácido Identificación de materiales poliméricos. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Desde hace milenios el hombre ha utilizado los polímeros naturales para vestirse, protegerse y alimentarse, pero no fue hasta la mitad del siglo pasado que pudo hacer uso de sus conocimientos para obtener polímeros sintéticos de forma masiva. Si bien en las postrimerías del siglo XIX se obtuvieron algunos polímeros con aplicación directa, como por ejemplo la bakelita (polímero generado a partir de fenol y formaldehído), la popularización de estos materiales se produjo después de la segunda guerra mundial, cuando se utilizaron polímeros sintéticos para reemplazar fibras naturales. El ejemplo más emblemático de esta aplicación fue la utilización del Nylon 6,6 para confeccionar paracaídas, una de las primeras aplicaciones exitosas del los polímeros sintéticos. Una vez finalizada la guerra se utilizó esta tecnología para fabricar medias de Nylon como sustituto barato a las costosas medias femeninas de seda. Esta y otras aplicaciones similares aseguraron el futuro económico de la empresa DuPont, titular de la patente de fabricación de estas fibras. En una aproximación más amigable con el medio ambiente, también se utilizan polímeros naturales modificados. Estos polímeros modificados suelen derivar de celulosa, almidón, quitosano y otros polímeros producidos por agentes biológicos, dando origen al celuloide, el rayón, el algodón explosivo, espesantes alimentarios, etc. En la actualidad es imposible concebir nuestra vida diaria sin la existencia de los polímeros, ya que están presentes en nuestras vestiduras, en los cosméticos, en aparatos electrónicos, conservan caliente nuestras comidas, envasan bienes y productos de alto valor agregado y se encuentran altamente ligados al progreso tecnológico de nuestra civilización, aportando un confort y prestaciones inconcebibles unas generaciones atrás. Los polímeros sintéticos pueden obtenerse por diferentes metodologías de acuerdo con el mecanismo de reacción. Si bien existen mecanismos mixtos, la mayoría de los de polímeros se pueden obtener por polimerización en cadena o bien por polimerización en etapas. Las polimerizaciones radicalarias necesitan de un primer paso de iniciación y a partir de esos puntos de iniciación comienza a crecer la cadena. El monómero se va adicionando exclusivamente a las cadenas ya en crecimiento, por lo que en cualquier momento de la reacción, las únicas especies presentes serán el polímero en crecimiento y el monómero. Los polímeros obtenidos por radicales libres se caracterizan por estar compuestos de un 93/114 Química Orgánica 63.14 esqueleto similar al del polietileno, con un sustituyente carbono por medio, colgando de la cadena principal, lo que les confiere sus propiedades distintivas. Los polímeros obtenidos en etapas se sintetizan mediante la interacción de dos grupos funcionales, por lo que las diferentes unidades de monómero estarán vinculadas por uniones amida, éster, uretano, carbonato, etc. A diferencia de los polímeros en cadena, el polímero puede crecer a partir de cualquier molécula presente en el medio, ya sea monómero, dímero, trímero, polímero, etc., por lo que la composición del medio de reacción es más complejo. Por otra parte, en los polímeros en cadena los grupos funcionales cuelgan de la cadena principal, mientras que en los polímeros en etapas los grupos funcionales forman parte integral de la cadena principal. Los polímeros en cadena también son llamados “polímeros por adición”, ya que todos los átomos presentes en el monómero quedan incorporados al polímero, mientras que en el caso de los polímeros en etapas se solían denominar como “polímeros por condensación”, ya que en la obtención de poliamidas y poliésteres se perdía una molécula de agua por cada unión establecida. No obstante esta clasificación ha caído en desuso, ya que existen polímeros como los poliuretanos, donde los grupos funcionales están incorporados a la cadena, como en un polímero de “condensación”, y sin embargo todos los átomos pertenecientes al monómero quedan incorporados al polímero en crecimiento como en una reacción de “adición”. Para una mejor comprensión de los mecanismos de reacción de los polímeros sintéticos consultar la parte teórica de esta materia. Las metodologías sintéticas para polímeros en cadena suelen ser: En masa o en bloque En solución En suspensión En emulsión La síntesis en bloque es la más fácil de llevar a cabo ya que sólo requiere mezclar el iniciador con el monómero (deben ser solubles) y proveer de energía al sistema para que el iniciador comience la reacción (la iniciación puede ser fotoquímica, térmica o redox), sin embargo esta es la técnica más peligrosa ya que es la más difícil de controlar. En el proceso de polimerización se convierten enlaces en enlaces más estables, por lo que se libera energía en forma de calor. Los productos orgánicos poseen bajos calores específicos, por lo que aumentan de temperatura rápidamente y además son malos transmisores del calor, por lo que no pueden disiparlo eficientemente. A raíz de esta acumulación de energía liberada durante la reacción, suelen aparecer puntos sobrecalentados dentro de la masa (“hot spots”), perjudicando la calidad del polímero obtenido y, lo que es peor, generando accidentes. La síntesis en solución se basa en disolver el monómero y el iniciador en el mismo solvente y entregar energía al sistema. Si bien los solventes orgánicos no son muy eficientes en transferir el calor, la dilución del medio obra como regulador de la temperatura y normalmente no hay dificultades, aunque el calor liberado puede hacer hervir el solvente en algunos casos. Este procedimiento suele producir polímeros de menor peso molecular, por lo cual no es útil para ciertas aplicaciones. La síntesis en suspensión se basa en crear una dispersión de gotas de monómero con el iniciador disuelto, en un solvente donde ambos sean insolubles (el caso más habitual es monómero e iniciador orgánico dispersos en medio acuoso). Cuando se le transfiere energía al sistema, la polimerización se inicia como en el caso del bloque, pero ahora en volúmenes confinados pequeños, determinados por el tamaño de la gota. Dado que las gotas están rodeadas de agua, que tiene alta capacidad calorífica y es buena transmisora del calor, la energía producida durante la polimerización se disipa sin inconvenientes. De hecho, esta 94/114 Química Orgánica 63.14 metodología puede considerarse como una síntesis en numerosos “minibloques” de forma simultánea, por lo que se pueden alcanzar buenos pesos moleculares con bajo riesgo. La síntesis en emulsión es quizá la más compleja por la cantidad de componentes que involucra, pero a su vez es la que ofrece mejores posibilidades para controlar la reacción. Se utiliza un monómero dispersado en un solvente en el que sea insoluble, como en el caso de la suspensión, pero se adiciona un tensioactivo que genera micelas. El monómero se ubica dentro de las micelas y el iniciador que se usa es soluble en el medio externo, es decir que monómero e iniciador se encuentran en fases diferentes dentro del medio de reacción. De esta manera, los radicales llegan a la superficie de la micela y en promedio entra uno en cada una, creciendo una única cadena dentro de cada micela. Cuando se agota el monómero dentro de la micela, éste puede migrar desde las gotas no emulsificadas, presentes en el medio, y así seguir alimentando la cadena hasta que esta (debido a sus dimensiones) se hace insoluble y desestabiliza la micela, precipitando en el medio. Debido a la metodología por el cual crece la cadena, esta forma de polimerización genera los pesos moleculares promedio más altos y con menor dispersión. Las polimerizaciones en etapas, dado que se producen por interacción de grupos funcionales, tienen metodologías de reacción tan variadas como las reacciones involucradas, de hecho, dentro de una misma familia puede haber diferentes metodologías de síntesis. Así por ejemplo, el Nylon, una poliamida lineal que se produce por interacción de aminas y ácidos carboxílicos, puede tener diferentes composiciones de acuerdo a la amina y al ácido involucrado. Las poliamidas más comunes son el Nylon 6 y el Nylon 6,6, en el primero de los casos, el polímero se produce por la interacción de una molécula bifuncional que tiene 6 átomos de carbono y posee la función amina y la función ácido en la misma cadena (ácido aminocaproico), mientras que el Nylon 6,6 se produce por reacción de una diamina de 6 átomos de carbono (hexametiléndiamina) con un diácido de 6 carbonos (ácido adípico). Incluso la obtención del mismo polímero puede transcurrir por metodologías diferentes. El Nylon 6 se puede obtener por una reacción de amidación en etapas del ácido aminocaproico o bien por un mecanismo mixto que involucra una etapa de iniciación con una etapa de crecimiento por pasos a partir de la caprolactama. El Nylon 6,6, por otra parte, se puede sintetizar a partir de una reacción interfacial del cloruro de ácido disuelto en solvente orgánico con una solución acuosa de la diamina. La síntesis industrial del mismo sin embargo se basa en la deshidratación de la “sal Nylon” que se produce por reacción estequiométrica del adípico con la hexametilendiamina. H2N NH2 Hexametiléndiamina HO Acido Adípico O O O O OH - O- O N H O N+H 3 H3+N Sal Nylon Caprolactama Los números que aparecen en las denominaciones del Nylon tienen que ver con la cantidad de carbonos que poseen los monómeros involucrados. El Nylon 6, posee un único número porque se obtiene de un único monómero (polimerización del tipo AB), e indica que el mismo posee 6 átomos de carbono. El Nylon 6,6 indica que se obtiene por reacción de dos moléculas difuncionales (polimerización AA-BB), y que ambos monómeros tienen 6 átomos de carbono (ácido adípico y hexametilendiamina). Si la denominación es Nylon 6,10, tendremos una diamina de 6 átomos de carbono reaccionando con un diácido de 10 átomos de carbono. Para que el Nylon pueda ser hilado, el peso molecular promedio debe rondar aroximadamente los 10000 Dalton. El Nylon 6,6 tiene un punto de fusión de 260°C, es insoluble en agua y en la mayoría de los solventes orgánicos con excepción del ácido 95/114 Química Orgánica 63.14 fórmico y los fenoles. Se puede extrudir a partir de una solución de ácido fórmico o fenol. Los filamentos son estirados en frío hasta cuatro veces su longitud original, para orientar las moléculas a lo largo del eje de la fibra. Las fibras resultantes son elásticas y lustrosas, tanto secas como húmedas, con una resistencia a la tracción superior a la de las fibras naturales El término Nylon está reservado para poliamidas alifáticas. Cuando uno de los monómeros es aromático, se denominan poliamidas parcialmente aromáticas y cuando ambos monómeros son aromáticos reciben el nombre de aramidas. Las aramidas son difíciles de procesar, pero poseen propiedades singulares que las hacen muy apreciadas por ser livianas y resistentes. Se utilizan en aplicaciones que requieran de buena resistencia mecánica y estabilidad dimensional a altas temperaturas. Esta resistencia a la temperatura hizo que se las utilice en la confección de vestimenta ignífuga. La aramida más conocida es el Kevlar, utilizada en ingeniería aeroespacial y en la confección de chalecos antibala. O O H N N H O O O O H N N H N N H O H O Kevlar H N N H Cuando la interacción de grupos está dada por un ácido y un alcohol, se obtienen poliésteres. Los poliésteres fueron desarrollados con anterioridad a las poliamidas, pero la menor interacción intermolecular de los grupos funcionales hizo que estos materiales fuesen menos resistentes al calor y además tuviesen una mayor solubilidad en solventes orgánicos habituales. La confección de fibras de poliéster no resultaba apta para el planchado o la limpieza a seco, por lo que su desarrollo se vio relegado. La incorporación del ácido tereftálico en la confección de poliésteres mejoró las propiedades de las fibras de tal manera, que en la actualidad se utiliza de forma corriente en indumentaria, sola o acompañando a fibras de origen natural. El poliéster más exitoso es el PET (poli tereftalato de etileno o polietilén tereftalato), ya que por su procesamiento puede obtenerse con diferentes grados de cristalinidad y resistencia. Sus usos más habituales son la fabricación de fibras (tejidos, cuerdas, tapicería, etc.) y la confección de envases para alimentos y bebidas, sobre todo, bebidas gaseosas o carbonatadas, teniendo en cuenta la baja permeabilidad del PET al CO2. O O PET O O O O O O El fenol y el formaldehido, en presencia de una base (hidróxido de amonio, hidróxido de sodio), reaccionan para formar un polímero tridimensional: 96/114 Química Orgánica 63.14 De este modo, los grupos metileno hacen de puentes entre los restos de las moléculas de fenol, formando en un comienzo una cadena lineal: La resina A fundida se calienta luego a 75-80ºC para hacer más completa la reacción. Durante este proceso las cadenas lineales del polímero se unen en forma cruzada agregando un exceso de formaldehido (suministrado en forma de haxametilendiamina) y se forma la resina infusible e insoluble: Este material entrecruzado y altamente entrecruzado fue preparado por primera vez a fines del siglo XIX y L. Baekeland lo patentó en 1907, por lo que se lo conoce habitualmente como Bakelita. Es un polímero de alta resistencia al calor, es barato y posee propiedades aislantes, por lo que es uno de los primeros polímeros que tuvieron aplicación comercial. Para mayor información sobre los distintos polímeros y sus propiedades, consultar con las teóricas correspondientes a esta materia. En la siguiente práctica se realizará la modificación estructural de un polímero natural con el objeto de alterar sus propiedades originales, se obtendrán polímeros por etapas lineales y ramificados, se realizará una polimerización radicalaria sobre una resina comercial y se analizará la identidad de diferentes elementos confeccionados con materiales poliméricos. PARTE EXPERIMENTAL I. Modificación de Polímeros Naturales: Obtención de Filmes Biodegradables. 97/114 Química Orgánica 63.14 Almidón Plastificado En vaso de precipitados de 250 mL se colocan 9.5 g de almidón, 5 mL de glicerol, 5 mL de vinagre y 60 mL de agua destilada. Se calienta con agitación en una plancha calefactora hasta que tome una consistencia similar a un gel. Se extiende sobre un vidrio limpio o papel de aluminio con la ayuda de un extendedor o una espátula. Dejar secar a temperatura ambiente por 7 días o bien evaporar el agua a 100 - 110 ºC en una estufa o plancha calefactora hasta que el film se desprenda del soporte. El tiempo de secado dependerá de lo grueso de la capa aplicada. Agregando colorantes alimentarios de uso permitido (colorante para repostería), antes del secado, se obtendrán films biodegradables coloreados. II. Polimerización por Etapas a.- Polímeros Lineales Obtención de Nylon 6,6 por Condensación Interfacial. En un tubo de ensayos se mezclan 0.5 g de ácido adípico con 0.5 mL de cloruro de tionilo. Luego se agregan 4 o 5 gotas de dimetilformamida (destilada y seca) y se tapa con un tapón de algodón para evitar el ingreso de humedad y consecuentemente la hidrólisis del producto de la reacción. Se calienta luego en baño de agua a 50 – 60º C BAJO CAMPANA. Después de 10 a 15 minutos no hay más desprendimiento de gas y el ácido adípico (sólido) ha desaparecido, habiéndose completado la reacción de obtención del cloruro de adipoilo. El contenido del tubo se trasvasa a un vaso de precipitados de 150 mL el cual contiene 25 mL de tolueno y se agita para mezclar. En un vaso de precipitados se coloca 12.5 mL de una solución que contiene 4.4 g de hexametiléndiamina y 3 g de hidróxido de sodio en 100 ml de solución (de preparación reciente). Sobre la fase acuosa se vierte, lentamente (por las paredes del vaso) y sin mezclar, la fase orgánica. Dejar en contacto ambas fases por 10 minutos, aparece la película de nylon en la interfase (fase acuosa - fase orgánica) se toma con una varilla de vidrio y el hilo que va surgiendo se arrolla en un tubo. Ensayar la solubilidad del Nylon en hidrocarburos, alcoholes, acetona, solventes clorados, DMF, fenol y ácido fórmico b.-Polímeros Entrecruzados i.-Obtención de bakelita (resinas fenol-formaldehído) En un tubo de ensayos se agrega 1g de fenol, 6 gotas de NH3 concentrado, 4 mL de formaldehido (metanal) comercial, 1 punta de espátula de hexametilentetramina. Se agita hasta disolución y se calienta de 10 a 15 minutos en agua hirviendo, obteniéndose una solución lechosa. Se enfría bajo chorro de agua y se separa el líquido sobrenadante en otro tubo de ensayo. Se repite el procedimiento sobre este líquido y se comparan los sólidos obtenidos. 1- Probar la solubilidad del polímero en: a) Cloroformo b) Etanol c) Acetona d) Tolueno 2- Observar las características del polímero 3- Agregar 2mL de etanol y disolver calentando en baño de agua hirviendo 98/114 Química Orgánica 63.14 iii.-Preparación de un adhesivo a partir de una resina urea-formaldehído. En un balón de 50 mL equipado con agitador y condensador a reflujo se le agregan 13 g de solución de formaldehído 37% previamente neutralizado a pH 7.5 con NaOH 10%. Luego se agregan 6 g de urea y se refluja suavemente con agitación durante 2 horas. La mezcla se concentra por destilación de 4 mL de agua. 100 g del jarabe resultante se mezclan con 3 g de alcohol furfurílico 1.5 g de aserrín o harina de madera, 0.1 g de fosfato de Ca y 0.035 g de trietanolamina, mientras se calienta a 90°C con agitación, manteniéndose esa temperatura por 15 minutos. Una vez a temperatura ambiente, la resina se puede guardar estable durante semanas. Para endurecer la mezcla, agregar un asolución de 0.2 g de cloruro de amonio en 0.3 mL de agua, obteniéndose un adhesivo que endurece al cabo de 6 hs. ii.- Obtención de una resina alquídica.(Actividad Opcional) Colocar en la campana un balón de 250 mL equipado con refrigerante, un agitador y un baño calefactor. Se agregan 103 g de anhídrido ftálico y se funde elevando la temperatura del baño a 130-135 °C. Una vez fundido se agregan rápidamente 100 g de ácidos grasos (en lo posible derivados de aceite de lino, obtenidos del TP 9. IMPORTANTE: si obtuvo menos de 100 g, ajuste las cantidades en la forma necesaria) y la mezcla se agita a 135°C hasta que se haga miscible. Se agregan 46 mL de glicerol y se aumenta la temperatura a 240°C en un período de 50 minutos y manteniéndola luego por espacio de 10 a 15 minutos. Se verifica la pérdida de agua y algo de ftálico por sublimación. La mezcla se enfría y la resina se disuelve al 50% en una mezcla acetato de butilo:tolueno (75:25). La solución obtenida se extiende sobre una placa de vidrio y se alisa con ayuda de una espátula o una varilla. La placa se calienta a 150°C durante 2 hs y se obtiene un recubrimiento duro debido al entrecruzamiento del polímero. iii.- Obtención de Glyptal. .(Actividad Opcional) En un vaso de precipitados colocar 10g de glicerina y 10g de anhídrido ftálico. Mezclar bien con varilla de vidrio hasta obtener una pasta más o menos homogénea. Calentar directamente sobre placa calefactora (BAJO CAMPANA) para eliminar el agua. Se obtiene una solución viscosa amarilla (que burbujea de forma similar al caramelo). Una vez comenzado el burbujeo, dejar en esas condiciones aproximadamente por una hora, cuidando de que no aparezcan signos de carbonización. Volcar en caliente sobre un azulejo y dejar enfriar. Sobre el polímero obtenido: 1- Observar el aspecto 2- Romper el sólido con martillo y pulverizar en mortero. 3- Probar solubilidad (aproximadamente 0,2g de sólido en 4mL de solvente) a) Acetona b) Cloroformo c) Tolueno d) Etanol e) Hidróxido de sodio III. Polimerización en Cadena Entrecruzamiento de Resinas Poliéster Insaturadas. Pesar aproximadamente 25 g de resina disuelta en estireno (comercial) y agregar 0.5 mL de iniciador, mezclando ambos componentes con una varilla de vidrio y cuidando de no generar burbujas. Se reparte la preparación en los moldes disponibles (alcanza para 2 o 3 99/114 Química Orgánica 63.14 piezas) y se deja fraguar a temperatura ambiente. Luego de 1 hora, terminar el entrecruzamiento colocando los moldes en estufa a 60 ºC hasta que las piezas endurezcan. IV. Análisis de Materiales Poliméricos El docente le entregará una muestra o bien un elemento confeccionado con un material polimérico. A partir de dicha muestra se realizarán los siguientes ensayos: Solubilidad: Colocar una punta de espátula o trozo pequeño del material en varios tubos y ensayar la solubilidad en diferentes solventes, enfrío y en caliente. A continuación se muestra un cuadro orientativo de algunas solubilidades de los polímeros más comunes. Con el ensayo orientativo de la solubilidad, seleccionar las experiencias a realizar. Polímero Soluble en Alcohol Polivinílico Agua Poliestireno Tolueno, Acetona Insoluble en Hidrocarburos, acetato de Etilo Metanol, Agua Alquids Poliacrilatos y Polimetacrilatos PVC Clorados; Alcoholes Hidrocarburos Acetona, Cloroformo Metanol, Agua THF; DMF; Ciclohexanona Alcoholes, Hidrocarburos Nylon Acido Fórmico Alcoholes, Hidrocarburos Poliacrílico Agua Hidrocarburos NOTA: Tener en cuenta que todos los elementos confeccionados con polímeros suelen contener distinto tipo de aditivos que pueden interferir en algunos ensayos. Los resultados más confiables se obtienen purificando el polímero. Para ello se disuelve el material en un solvente en que sea soluble y se precipita volcando la solución sobre otro solvente donde el material no sea soluble y se trabaja con el precipitado. Fusión: Indica si se trata de un polímero lineal o entrecruzado. Las aramidas si bien son lineales no suelen fundir o lo hacen a muy altas temperaturas. Colocar un trozo pequeño de la muestra sobre un papel de aluminio y calentarlo sobre una plancha calefactora con un termómetro adosado. Observar si la muestra funde, estimando el rango de la fusión, o si descompone sin fundir (indicar la temperatura máxima de calentamiento). Ensayo de ignición: Determina el grado de saturación del material (alifático o aromático) Colocar un mechero bajo campana y quemar un trozo del material sobre una espátula y observar el comportamiento (color de la llama, desprendimiento de humos, chisporroteo, residuo carbonoso, verificar si arde fuera de la llama). Pirólisis: Colocar una punta de espátula del material en un tubo de hemólisis y calentar a llama directa. Acercar a la boca del tubo una cinta de papel pH humedecida con agua destilada. Una reacción ácida de los vapores puede indicar la presencia de cloro. Vapores básicos indican la presencia de nitrógeno. Test de Beilstein: Colocar bajo campana un mechero y quemar un alambre de cobre en la llama, dejar enfriar y colocar una muestra del polímero en el extremo del alambre y llevar nuevamente a la llama del mechero. La aparición de una llama de color verde indica la presencia de cloro o bromo (los cianuros interfieren la reacción). 100/114 Química Orgánica 63.14 Ensayo de Griess: Se utiliza para determinar la presencia de nitrógeno en el material. Colocar una punta de espátula del material junto con una cucharita de MnO2 en un tubo y calentar suavemente a llama directa. Colocar en la boca del tubo un papel de filtro embebido con las soluciones del reactivo de Griess (ácido sulfanílico 1% en ácido acético 30% y naftilamina 1% en ácido acético 30%). La aparición de una coloración rosa o rojiza indica la presencia de nitrógeno en la muestra. Si se sobrecalienta puede haber interferencia con el nitrógeno del aire, por lo cual es necesario realizar un blanco. Etanol:agua 1:1 0,94 g/mL Agua 1,00 g/mL Solución de NaCl al 10 % 1,08 g/mL Solución de etanol al 52 % 0,911 g/mL Solución de etanol al 38 % 0,9408 g/mL Solución de CaCl2 al 32 % 1,3059 g/mL Solución de CaCl2 al 40 % 1,3982 g/mL Determinación de Densidad: Confeccionar las siguientes soluciones: Coloque 5 mL de cada líquido en tubos rotulados y sumerja un trozo del polímero, observando si flota o si se hunde. En función de su comportamiento, estime la densidad del polímero incógnita. PET 1.29 -1.40 g/mL HDPE 0.952 – 0.965 g/mL LDPE 0.917 – 0.940 g/mL PVC (rígido) 1.30 – 1.58 g/mL PVC (flexible) 1.16 – 1.35 g/mL PP 0.980 – 0.910 g/mL PS 1,04 – 1.05 g/mL Densidad de algunos polímeros comunes. INFORME DE RESULTADOS - Detalle los diferentes tipos de polímeros obtenidos. - Discuta las diferentes metodologías aplicadas en cada caso para la obtención de los polímeros. - Describa comportamiento de los filmes, fibras y moldeos fabricados. - Discuta los resultados obtenidos del análisis cualitativo de la muestra polimérica (si fue realizado) - Elabore sus propias conclusiones acerca de los resultados obtenidos en cada etapa de la práctica. - Extractar de las hojas de seguridad de los reactivos utilizados en la práctica, la información de seguridad esencial para el trabajar de manera segura en el laboratorio. Bibliografia Adicional - http://www.prsc.usm.edu/macro/intex.html, Macrogallery Polymer Sciences, University of South Mississippi. of the Department 101/114 of Química Orgánica 63.14 - P. W. Morgan and S. L. Kwolek, J. Chem. Educ., 1959, 36, 182 - Chen, L.; Hu, T.; Yu, H.; Chen, S.; Pojman, J. Journal of Polymer Science: Part A: Polymer Chemistry, 2007, 45, 4322-4330. - Sorenson & Campbell; “Preparative Methods of Polymer Chemistry”, Interscience. - J. Haslam, H. A. Willis; “Identification and Analysis of Plastics”, Iliffe Books, Londres 1967. Cuestionario 1.- La celulosa es uno de los polímeros naturales que se utiliza para la creación de nuevos materiales. Busque en bibliografía técnicas de modificación de celulosa y formule las reacciones involucradas en ella, indicando la función de cada uno de los reactivos utilizados. 2.- Discuta las diferencias existentes entre el rayón y el rayón al acetato. 3.- Enumere las diferentes técnicas de obtención de polímeros por reacción en cadena, discutiendo ventajas y desventajas de cada método. 4.- ¿Por qué se habla de “pesos moleculares” en lugar de “peso molecular”?. Defina peso molecular promedio másico, peso molecular promedio numérico y polidispersión. 5.- ¿Qué especies se encuentran presentes en una polimerización radicalaria en cualquier punto de dicho proceso de polimerización? ¿y en una polimerización en etapas? 6.- ¿Puede aumentarse el peso molecular del poliestireno una vez terminado el proceso de polimerización? ¿Qué puede decir al respecto de un PET o del polimaleato de etileglicol?. 7.- Explique el siguiente hecho experimental: Cuando se llevan a cabo esterificaciones con monómeros cuya funcionalidad es superior a 2, se utiliza exceso de algún reactivo y se controla el índice de acidez de la resina para determinar la finalización de la polimerización. 8.- Una muestra de 5.33 g de Nylon 6 se disuelve en una mezcla de fenol:metanol y se titula con 10.2 mL de NaOH 2% hasta el punto final con naranja de metilo. a.- Estime el peso molecular promedio del polímero. b.-¿Qué peso molecular determinó en el punto anterior? c.-¿Procedería de igual forma con una muestra de Nylon 6,6? d.-¿Podría aplicar este método a una muestra de poliacrilamida? 9.- En función de su composición, discuta las diferencias entre un alquid y el glyptal. 102/114 Química Orgánica 63.14 Trabajo Práctico N°11 y N°12 Azúcares, Aminoácidos y Proteínas OBJETIVOS Análisis de la composición de la leche de vaca. Comprobar experimentalmente el carácter reductor de la lactosa mediante ensayos de reconocimiento y mutarrotación. Reconocimiento del carácter proteico de la caseína por ensayos químicos y producción de una resina de intercambio. Evaluación del poder reductor de diferentes almidones. Verificación de la acción de las amilasas (proteínas solubles) sobre la estructura de la amilosa. Análisis del efecto del pH y la temperatura sobre la actividad de las amilasas. INTRODUCCION TEORICA Los hidratos de carbono son moléculas de origen natural que responden a la fórmula Cn(H2O)n, de allí su nombre. Son sintetizados por las plantas a partir del CO2 y la luz solar, y son utilizados para diversos propósitos, siendo los más preponderantes el almacenamiento de energía y la conformación del tejido de sostén. Desde el punto de vista químico, se caracterizan por poseer un grupo funcional carbonilo, en su forma de aldehído o de cetona, y varias funciones hidroxilo, por lo cual puede decirse que los hidratos de carbono son polihidroxialdehídos y polihidroxicetonas. Los aldehídos y cetonas reaccionan con alcoholes para dar hemiacetales, acetales, hemicetales y cetales, por lo que en los polihidroxialdehídos y polihidroxicetonas son comunes las reacciones intra e intermoleculares. Como resultado de la reacción intramolecular, los monosacáridos se encuentran ciclados en anillos de 5 y 6 miembros llamados furanosas y piranosas respectivamente. Debido a las reacciones intermoleculares entre monosacáridos, los carbohidratos pueden formar cadenas mediante uniones acetálicas, dando origen a dímeros, trímeros, etc., hasta llegar a polímeros, conocidos como polisacáridos. Las uniones entre diferentes monómeros de un polisacárido reciben el nombre de uniones glicosídicas. Dada la alta funcionalidad de estas moléculas, las posibilidades de unión en sitios diferentes, aún entre monosacáridos de un mismo tipo, son enormes, dando lugar a la formación de estructuras tanto lineales como ramificadas, en un sinnúmero de combinaciones. Uno de los azúcares más comunes es la glucosa, la cual forma parte de nuestra alimentación en su forma polimérica como alimidón, o bien en su forma de disacárido en la sacarosa o azúcar común de mesa, junto con la fructosa. OH H HO H H CHO OH H OH OH CH2OH D-Glucosa H OH HO HO HO H O HO HO H OH OH H D-Glucosa (forma hemiacetálica) OH Sacarosa O (azúcar común) CH OH 2 OH O OH CH2OH 103/114 Química Orgánica 63.14 Como ya mencionamos, una de las funciones más conocidas de los carbohidratos es la de formación de tejidos de sostén (celulosa en vegetales, quitina en insectos) y de almacenamiento de energía (almidón y glucógeno), pero su función no se limita a ese desempeño básico. Se ha descubierto que, debido precisamente a su complejidad estructural, los hidratos de carbono tienen un rol esencial en numerosos procesos biológicos, generalmente asociados a lípidos y a proteínas. Uno de estos procesos importantes es el reconocimiento celular, que tiene lugar en el proceso de reproducción. En efecto, el espermatozoide debe reconocer y unirse a un hidrato de carbono específico en la pared del óvulo para luego poder penetrar la membrana. De esta manera, un reconocimiento celular basado en hidratos de carbono se constituye en el evento primigenio de la vida de todos. Procesos similares se verifican tanto en la infección y replicación de virus y bacterias como en el diseño de estrategias contra los mismos. Además, los hidratos de carbono están involucrados en procesos de transmisión de señales entre diferentes tejidos y el funcionamiento del sistema inmune, entre otros. Desde el punto de vista de su reactividad, los azúcares que reaccionan rápidamente con los reactivos de Tollens y de Fehling, indican la presencia de la función aldehído en su estructura y se denominan azúcares reductores. Estos también reaccionan con 2,4dinitrofenilhidrazina dando el precipitado coloreado característico. Otros monosacáridos, como por ejemplo la D-fructosa, reaccionan más lentamente indicando que se trata de polihidroxicetonas, menos reactivas. Los azúcares que no reaccionan, se denominan no reductores, e indican que su carbonilo reductor de encuentra comprometido en una unión glicosídica, que es no reactiva en las condiciones de los ensayos. Existen algunos test utilizados específicamente para carbohidratos, tales como Test de Molisch y el Test de Benedict. El Test de Molisch se basa en la formación de un producto coloreado a partir del azúcar libre. Dado que se utiliza un medio ácido muy fuerte (H2SO4), oligosacáridos y carbohidratos no reductores se hidrolizan in situ y dan reacción positiva, aunque suelen tardar más tiempo. OH HO HO OH H3O+ O OH OH - 3 H2O H3O+ O HO +2 O - H2O H Hidroximetilfurfural OH+ OH [O] HO O H3O+ HO O Violeta / Púrpura OH OH Reacción del Test de Molisch para hexosas En el Test de Benedict también se aplica para la detección de carbohidratos reductores, y suele dar diferentes coloraciones dependiendo el tipo de azúcar y la cantidad de extremos reductores (en muestras de polisacáridos). Se basa en una reacción de óxido-reducción con Cu2+, al igual que el reactivo de Fheling, pero en este caso, el agente complejante es el ión citrato. La reacción de Benedict se utiliza cualitativamente para determinar presencia de glucosa en orina y detectar casos de diabetes, mientras que el ensayo de Fehling se utiliza de forma cuantitativa como agente titulante para determinar la cantidad de azúcares reductores presentes en una muestra (por ejemplo en dulce de leche). Para mayor información sobre estructura y reactividad de los hidratos de carbono, ver las teóricas correspondientes a esta materia. 104/114 Química Orgánica 63.14 Otro grupo importante de productos naturales son las proteínas. Estas moléculas también tienen características poliméricas, ya que se construyen a partir de bloques estructuralmente más pequeños: los aminoácidos. Los -aminoácidos son moléculas cuya particularidad consiste en contar con un grupo carboxílico y un grupo amino en la posición al carbonilo. Debido a la presencia de un grupo ácido y uno básico dentro de la misma molécula, estos se neutralizan mutuamente, dando origen a una especie que posee tanto una carga negativa como una carga positiva, que se denomina zwitterion. También pueden contar con grupos amino extra (aminoácidos básicos), grupos carbonilo extra (aminoácidos ácidos), aromáticos y heterociclos. Algunos aminoácidos no pueden ser producidos por el cuerpo humano, por lo cual deben ser necesariamiente ingeridos a través de la dieta, y por lo tanto se denominan aminoácidos esenciales. Así como los hidratos de carbono se enlazan entre sí por uniones glicosídicas, los aminoácidos lo hacen a través de uniones amida para formar moléculas más complejas, las cuales, dependiendo de su peso molecular, se denominan péptidos o proteínas. La unión amina entre dos unidades de aminoácido es lo que se conoce con el nombre de unión peptídica. O O OH ONH3+ NH2 NH2 Zwitterion Alanina (ala) O Unión peptídica O N H HO O OH O OH NH2 Ácido aspártico Dipéptido (ala-ala) Excepto la glicina, que sólo tiene dos átomos de carbono, los aminoácidos son sustancias quirales, es decir que presentan isomería óptica. Los aminoácidos que entran en la composición de las proteínas de los organismos eucariotas (cuyas células tienen núcleo) tienen todos la configuración S en el C-, y pertenencen a la denominada serie L. Algunos péptidos resultan de mucha importancia, ya sea desde el punto de vista metabólico como desde el punto de vista comercial. Un dipéptido comercialmente importante y mundialmente conocido es el aspartamo, que está conformado por los aminoácidos aspártico y fenilalanina como metil éster. El aspartamo se utiliza como edulcorante artificial por su elevado poder endulzante, que es 160 veces superior al de la sacarosa, por lo que son necesarias sólo pequeñas cantidades para endulzar. Por ello resulta más económico y además, está considerado relativamente seguro para el consumo humano, ya que se degrada a ácido aspártico y fenilalanina, dos compuestos naturalmente presentes en el cuerpo. Únicamente representa un riesgo para personas afectadas por fenilcetonuria (imposibilidad de metabolizar el aminoácido fenilalanina). Otro ejemplo importante es el glutatión, un tripéptido que está presente en la mayor parte de los tejidos vivos y cumple un rol vital removiendo agentes oxidantes potencialmente peligrosos, por oxidación del -SH a disulfuro. También participa en la detoxificación de agentes carcinogénicos como los derivados de ácidos acrílicos y 2,4-dinitrohalobencenos, actuando en ambos casos como agente nucleofílico. NH2 H N HOOC O N H O Glutation SH COOH HOOC NH2 H N O Aspartamo COOMe Ph Los aminoácidos poseen diferentes constantes de acidez, por lo que se encuentran en su forma eléctricamente neutra a diferentes pH. El valor de pH al cual un aminoácido está en su forma neutra se denomina punto isoeléctrico (pI). 105/114 Química Orgánica Ph 63.14 O - OH + H3N pH = 1 Carga + Ph OH + H O - O+ H3 N pH = pI Carga 0 OH Ph O O- + H H2N pH = 14 Carga - Dado que una proteína se encuentra formada por numerosas unidades de aminoácidos, éstas también tendrán un pI, producto de la contribución individual de todos los aminoácidos que la conforman, y que será propio de dicha proteína, por lo que puede utilizarse para su identificación y caracterización. Desde el punto de vista biológico, las proteínas son de suma importancia ya que pueden tener un rol estructural (como proteínas de sostén, formando tejido conectivo) o bien cumplir un rol funcional (como enzimas que catalizan procesos biológicos). Como se mencionó previamente, las proteínas están conformadas por -aminoácidos, y la secuencia en que se unen estos aminoácidos es lo que se conoce como estructura primaria de la proteína. Estas cadenas a su vez, adoptan conformaciones en el espacio que hacen que las mismas se plieguen formando láminas o hélices, lo que se conoce como estructura secundaria. Estas láminas o hélices a su vez se pliegan sobre si mismas, dando origen a una estructura tridimensional que se conoce con el nombre de estructura terciaria. Algunas veces, estas proteínas tridimensionales se asocian a otras unidades proteicas (generalmente por uniones hidrógeno), dando origen a un sistema funcional formado por diferentes subunidades que se conoce como estructura cuaternaria. La insulina, es una hormona que regula los niveles de azúcar en sangre y tiene una estructura proteica relativamente pequeña. Está formada por dos unidades, una de 21 aminoácidos y otra de 30, unidas entre sí por dos puentes disulfuro. Normalmente las proteínas son mucho más grandes, así, por ejemplo, una de las ribonucleasas más pequeñas presentes en vacunos tiene 124 residuos de aminoácidos con cuatro puentes disulfuro internos. De acuerdo con sus propiedades, las proteínas pueden clasificarse en dos grandes grupos: proteínas fibrosas y proteínas globulares. Las proteínas fibrosas tienden a establecer interacciones entre diferentes cadenas, mientras que las globulares tienden a replegarse sobre sí mismas adoptando un arreglo compacto de aspecto semiesferoidal. Debido a esta forma, las proteínas globulares son fácilmente solubles en medios acuosos, como suspensiones coloidales. A través de los grupos amida, que las proteínas poseen en gran cantidad, éstas pueden formar complejos con el Cu2+. Estos complejos suelen tener coloraciones azules o violáceas intensas, muy diferentes del color celeste O O pálido de las soluciones cúpricas. Por su 2+ intensa coloración, este tipo de complejos R N H H N O R NH Cu / HO suele utilizarse para mediciones 2 Cu2+ colorimétricas y/o espectrofotométricas de O N H H N R O NH la cantidad de proteínas en una solución, O por comparación contra una curva patrón. Por otra parte, los grupos amino libres remanentes de la proteína, aportados por los aminoácidos básicos, también pueden ser utilizados para reacciones. De hecho, de la reacción de la caseína (proteína de la leche) con formaldehído se obtiene un material biodegradable con buena resistencia, buena estabilidad dimensional, insoluble NH2 HN e infusible. Estos materiales y la caseína CH2 + H2CO misma, solían ser moldeados para la NH2 HN obtención de botones y otros objetos de uso diario. Hoy en día se han 106/114 Química Orgánica 63.14 reemplazado por polímeros de menor costo. Dentro de la familia de las proteínas se encuentran las enzimas, las que se caracterizan por llevar a cabo transformaciones que, en ciertos casos, son difíciles de imitar en forma artificial, por lo que suelen ser aisladas de fuentes naturales para su posterior utilización. De hecho, gracias a los avances en biotecnología es posible obtener cepas mutantes de bacterias u otros microorganismos que expresen el gen de determinadas enzimas, produciéndolas en grandes cantidades. Estas enzimas pueden ser utilizadas posteriormente en medicina o en procesos productivos. Una enzima utilizada corrientemente en la industria es la maltasa. Las maltasas son enzimas que producen la hidrólisis del almidón (polímero de glucopiranosas unidas por enlaces glicosídicos (14), con eventuales ramificaciones en C-6). La hidrólisis del almidón genera unidades más pequeñas, que son fácilmente transformadas por levaduras en la producción de cerveza. La hidrólisis del almidón también pude lograrse fácilmente por métodos químicos llegando a la obtención de monosacáridos, con lo cual se parte de una materia prima barata y se obtiene un jarabe de glucosa de gran poder endulzante, sin embargo, éste poder endulzante puede aumentarse aún más si se convierte parte de la glucosa en fructosa, que es mucho más dulce. Para realizar este proceso se utilizan isomerasas, las cuales obran la transformación de la glucosa en fructosa, obteniéndose de ese modo los llamados “jarabes de alta fructosa”. El jarabe de alta fructosa es muy utilizado en la industria de la alimentación, ya que endulza las preparaciones con menores cantidades de endulzante y es más barato que el azúcar de mesa. Estos jarabes son ideales para la preparación de bebidas, caramelos y otros alimentos sólidos, ya que su consistencia líquida hace que se mezclen más fácilmente con el resto de los ingredientes. Algunos alimentos presentan preponderancia de hidratos de carbono, mientras que otros aportan lípidos o bien son ricos en proteínas, no siendo muy habitual encontrar alimentos que contengan contribuciones adecuadas de los tres. Así, los productos cárnicos son ricos en proteínas mientras que las harinas son casi en su totalidad almidones, sin embargo, las carnes no están exentas de azúcares, ya que las coloraciones doradas que aparecen durante la cocción resultan de complejas reacciones entre los azúcares y los grupos amino de las proteínas, llamadas reacciones de Maillard. Por otra parte, las harinas no carecen de material proteico ya que la misma reacción tiene lugar en las cortezas de los productos farináceos horneados como el pan y las galletas. En el caso de las harinas de trigo, la presencia de proteínas es esencial para la obtención de masas levadas, ya que en presencia de agua forman una red tridimensional, llamada gluten, que le da a la masa resistencia y elasticidad, con lo cual pueden retener el gas formado durante el proceso de fermentación mediado por levaduras. El gluten se forma a partir de las dos proteínas más abundantes en la harina: la glutenina y la gliadina. Estas proteínas también son llamadas prolaminas, debido a la alta cantidad de prolina y glutamina. Los pacientes celíacos no pueden consumir harinas que contengan gliadina, ya que sus transglutaminasas, presentes en el intestino delgado, modifican la gliadina generando una reacción del sistema inmune que ocasiona una reacción inflamatoria, que entre otros trastornos, provoca una disminución de la absorción de nutrientes a través del intestino. Uno de los alimentos más completos que pueden encontrarse en la naturaleza, desde el punto de vista nutricional, es la leche, ya que contiene proteínas, lípidos y carbohidratos. De hecho la leche es el único alimento que ingieren los mamíferos durante las primeras semanas después del nacimiento, y aporta vitaminas (principalmente tiamina, rivoflavina, ácido pantotenico, vitaminas A, D y K), minerales, como calcio, potasio, sodio, fósforo y trazas de metales), proteínas (incluyendo todos los aminoácidos esenciales), azúcares (principalmente lactosa) y lípidos. 107/114 Química Orgánica 63.14 Los porcentajes de cada uno de estos componentes varía con la especie de animal que secreta la leche, además de verificarse oscilaciones estacionales y variaciones debidas a la alimentación. Los porcentajes promedios para cada especie se listan a continuación. Vaca 87.1 3.4 3.9 4.9 0.7 Agua Proteínas Grasas Carbohidratos Minerales Humano 87.4 1.4 4.0 7.0 0.2 Cabra 87.0 3.3 4.2 4.8 0.7 Oveja 82.6 5.5 6.5 4.5 0.9 Caballo 90.6 2.0 1.1 5.9 0.4 La leche es una emulsión de grasas en agua, contiene alrededor de un 3-4% de grasas dispersas como pequeños glóbulos, de entre 5 a 10 micrones. Las grasas lácteas son principalmente triglicéridos que están formados con predominancia de ácidos grasos saturados (66 y de cadena corta (menores de 10 átomos de carbono), tales como el butírico y caproico (C-4 y C-6) (12% aprox.). Un triglicérido O R Un fosfolípido O O O O O O R' R" R OR P O O O O O O R' Una lecitina CH3 O CH2CH2 N+ CH3 P CH3 O O O O O R O O R' Adicionalmente la porción lipídica de la leche contiene pequeñas cantidades de colesterol, fosfolípidos y lecitinas (fosfolípidos conjugados con colina), estos últimos estabilizan la emulsión grasa, y están generalmente adsorbidos en la superficie de los glóbulos. Dado que los glóbulos son más livianos que el agua, cuando se deja estacionar la leche los glóbulos coalescen, formando una capa en parte superior, conocida como “crema”. Como las vitaminas A y D son liposolubles, dichas vitaminas se eliminan con la crema, la que se separa por centrifugación y espumado para ser vendida por separado o bien para ser utilizada en la producción de manteca. Cuando se desea comercializar la leche entera, sin que se separe la capa de crema, se la somete a un proceso de homogenización, que consiste en un tratamiento mecánico hace que los glóbulos se rompan y reduzcan su tamaño a 1 o 2 micrones. Las grasas presentes en la leche pueden removerse utilizando éter de petróleo, éter etílico, diclorometano o cualquier otro solvente de baja polaridad. En la leche están presentes tres tipos de proteínas: caseínas, lactalbúminas y lactoglobulinas, todas ellas del tipo globular. Las caseínas son fosfoproteínas, es decir que contienen grupos fosfato unidos a algunos los aminoácidos de las cadenas laterales, generalmente a los grupos hidroxilos de la serina o de la treonina. La caseína está formada, por lo menos, por tres proteínas individuales, muy similares entre sí y que difieren principalmente en el peso molecular y la cantidad de grupos fosfato que contienen: caseína , y . La caseína en la leche se encuentra como sal de calcio, debido a la presencia de los grupos fosfato, y tiene una estructura compleja. Las tres caseínas forman lo que se denomina una “unidad soluble”, de hecho, las y caseínas (que poseen más grupos fosfato que la , resultan insolubles en agua en su forma de sal cálcica, solubilizándose en presencia de la caseína. La mayor solubilidad de la caseína se atribuye a que posee menor cantidad de grupos fosfato y sobre todo a la presencia de gran cantidad de hidratos de carbono unidos a la proteína. Se cree que todos carbohidratos unidos a la proteína además de los hidroxilos de las serinas y treoninas, quedan expuestos en sólo en una cara de la superficie externa. Esta 108/114 Química Orgánica 63.14 porción de su superficie externa es fácilmente solubilizada en agua, debido a la proporción de grupos polares. La otra porción de su superficie, interactúa adecuadamente con las caseínas y insolubles, solubilizándolas por formación de un coloide o micela protectora alrededor de las mismas. Dado que la superficie externa se solubiliza completamente en agua, la unidad compleja se solubiliza como un todo. El caseinato de calcio tiene un punto isoeléctrico de 4.6, por lo cual, al pH de la leche (6.6) la proteína tiene carga negativa. Cuando se agrega ácido a la leche, las cargas negativas de la superficie desaparecen y la caseína se vuelve insoluble, permanenciendo los iones calcio en solución. Cuando la leche se deja a temperatura ambiente, se “corta”. Por acción de microorganismos (generalmente por lactobacillum), se produce ácido láctico, el pH de la mezcla baja y las caseínas coagulan, produciéndose el cuajo. La fabricación de algunos productos lácteos incluye el “corte” previo por parte de bacterias de lácticas, tal es el caso de yogures, leches cultivadas, y algunos quesos. La obtención del cuajo también se logra utilizando renina, una enzima obtenida del estómago de algunos animales. Esta peptidasa ataca a la -caseína, hidrolizando las uniones entre fenilalanina y metionina. De esta manera se destruye la superficie solubilizante de la -caseína y la micela entera precipita como sal de calcio, separándose de la porción líquida, llamada suero. El cuajo obtenido de esta manera se comercializa con el nombre de “queso cottage”, y representa el primer paso en el proceso de elaboración de quesos. Otras proteínas presentes en la leche son las lactalbúminas, proteínas globulares solubles en agua y soluciones diluídas de sales, que no obstante pueden ser desnaturalizadas y coaguladas por acción del calor. Tienen pesos moleculares de alrededor de 40.000 Da. Un tercer tipo de proteínas son las lactoglobulinas, pero están presentes en menor cantidad que las albúminas y se desnaturalizan de la misma manera. Las lactoglobulinas son sumamente importantes ya que le aportan propiedades inmunológicas a la leche y es lo que protege a los mamíferos jóvenes hasta que desarrollan su propio sistema inmune. Una vez que se remueven las grasas y las proteínas de la leche, los hidratos de carbono quedan solubles en HOOH H OH el suero. El principal carbohidrato en la leche es la HO HO O lactosa, un disacárido reductor formado por una unidad H HO OH HO H OH H OH de galactosa piranósica unida a un residuo de glucosa a H H H través de una unión glicosídica (14). Este disacárido H es el único que sintetizan los mamíferos. Esta síntesis Lactosa ocurre en sus glándulas mamarias y durante el proceso, una molécula de glucosa se epimeriza en C-4 para transformarse en una de galactosa, que se une posteriormente a otra glucosa para dar la lactosa. Aparentemente la galactosa es necesaria para el desarrollo adecuado del cerebro y los tejidos nerviosos, de hecho aparece formando parte de glicolípidos en células cerebrales. Además, la galactosa resulta más apropiada para formar unidades estructurales en las células debido a que es más resistente que la glucosa a la oxidación metabólica. La lactosa es un azúcar reductor, y por lo tanto puede existir tanto en su forma como en su forma . La -lactosa es mucho más fácil de aislar a partir de soluciones de etanolagua, mientras que la forma , si bien es el confórmero preferencial en solución, requiere de precipitación a partir de soluciones concentradas a altas temperaturas. Casi todos los lactantes pueden digerir la lactosa, debido a la lactasa, una enzima que se secretada por las células del intestino delgado. La lactasa hidroliza la lactosa en sus componentes originales, los cuales se digieren normalmente. Una vez que se elimina la leche y los lácteos de la dieta, la lactasa se inactiva, por lo que la lactosa no se absorbe en 109/114 Química Orgánica 63.14 el intestino delgado y permanece en el tracto digestivo, donde por ósmosis se produce un ingreso de agua. En esta situación se producen calambres y severos casos de diarrea, lo que de conoce como “intolerancia a la lactosa” y es más habitual en individuos adultos. PARTE EXPERIMENTAL Análisis de Leche En esta parte de la práctica se estudiará la composición de la leche vacuna. Luego de la primera etapa de separación de sus componentes fundamentales, el equipo de trabajo se dividirá en dos subgrupos: el Equipo 1 se dedicará al tratamiento de la fracción precipitada, mientras que el Equipo 2 analizará la parte soluble. Los resultados de ambos grupos se discutirán en conjunto. Si bien se entregará un único informe, los detalles de ambas partes deberán ser conocidos por todos los involucrados en cada grupo de trabajo LECHE Acidificación CUAJO (Equipo 1) SUERO (Equipo 2) Concentración y Precipitación Ste. Orgánico LACTOSA PROTEINAS LIPIDOS Pesar 100 mL de leche descremada en un Erlenmeyer de 250 mL. Colocar en un baño de agua a 40°C (LA TEMPERATURA ES CRITICA, CONTROLAR CONTINUAMENTE CON TERMOMETRO) y agregar lentamente 6 mL de solución acuosa de ácido acético 10 %. Una vez precipitada la fracción proteica, retirar del baño y filtrar la mezcla a través de un lienzo sostenido con una banda elástica en la boca de un vaso de precipitados. Exprimir para retirar la mayor cantidad posible de líquido. Procedimiento para Equipo 1. Con el fin de extraer los lípidos remanentes en el precipitado, tratarlo con 50 mL de etanol y agitarlo manualmente de forma suave durante 5 minutos. Dejar que el sólido se asiente y decantar el líquido y reservar. Repetir el tratamiento con 50 mL de una mezcla de 1:1 (v/v) de etanol y éter etílico (TRABAJAR BAJO CAMPANA), filtrar con succión, dejando que el aire pase a través del precipitado durante 5 minutos y reservar el sólido para la próxima clase sobre un vidrio de reloj (SIN EL PAPEL DE FILTRO). Determinaciones cuantitativas Los líquidos de lavado combinados se secan con sulfato de sodio anhidro, se filtran a través de papel plegado, lavando el sulfato remanente con pequeñas cantidades adicionales de éter etílico. Se colectan en un balón tarado, y se evapora el solvente a presión reducida. Pesar el residuo y determinar el porcentaje de grasas en la muestra original. Comparar con el valor declarado en el envase. Clase siguiente: pesar el precipitado guardado la clase anterior. Determinar el porcentaje de proteínas y compararlo con el valor declarado en el envase. 110/114 Química Orgánica 63.14 Ensayo de Biuret (determinación de proteínas) Tomar una porción de la proteína (aproximadamente del tamaño del tamaño de una arveja pequeña) y disolver en 2 mL de agua destilada. Colocar en tubos las siguientes soluciones: Tubo 1: 2 mL de agua Tubo 2: 2 mL de un aminoácido disuelto en agua destilada Tubo 3: 2 mL de una solución de aspartamo Tubo 4: 2 mL de clara de huevo Tubo 5: 2mL de agua con 20 gotas de saliva Tubo 6: 2mL de la solución de caseína. Adicionar a cada uno de los tubos 10 gotas de solución de KOH 10% y 5 gotas de una solución de CuSO4 3%, mezclar bien y comparar. La aparición de una coloración azul intensa ó violeta es un resultado positivo. Los péptidos suelen dar una coloración rosada. Resina para recuperación de cationes La resina se prepara EN CAMPANA. En un balón equipado CON REFRIGERANTE, se hierve la caseína en polvo con formaldehido (~35 %), por espacio de 5 minutos. La reacción se deja enfriar y se filtra el precipitado, lavándose con agua destilada para retirar el exceso de formaldehido. El sólido obtenido se coloca en una pipeta Pasteur, con un tapón de algodón, formando una columnita. Preparar una solución de AgNO3 (5 x 10-3 M), que se hará pasar gota a gota, por la columna de resina de caseína. Corroborar la presencia de iones Ag+ a la salida de la misma por precipitación con una solución de NaCl. Procedimiento para Equipo 2. Sobre la solución obtenida luego de la precipitación de la caseína, agregar inmediatamente 2.5 g de carbonato de calcio y agitar bien. Calentar la mezcla hasta casi ebullición por alrededor de 10 minutos, agitando continuamente para que precipiten las proteínas restantes y decantar. Colectar el líquido y concentrarlo por ebullición suave hasta aproximadamente 10 mL, agregar 50 mL de etanol y calentar la solución cuidadosamente a 70° C. Filtrar la solución tibia y el líquido resultante se conserva en su armario de laboratorio en un erlenmeyer u otro recipiente limpio y tapado, hasta la clase siguiente. En el siguiente período de laboratorio se colectan los cristales de lactosa por filtración y se los deja secar al aire por una hora. Determinaciones cuantitativas Una vez secos, se pesan los cristales de lactosa (NOTA: la lactosa precipita con una molécula de agua), se calcula el porcentaje de azúcar recuperado en referencia al producto original y se compara con la cantidad informada en el envase. Se reservan unos cristales para los ensayos cualitativos, el resto se pesa exactamente y se disuelve en 10,00 mL de agua destilada. La solución obtenida se coloca inmediatamente en la cuba del polarímetro y se mide la rotación óptica. Dejar estabilizar una hora y volver a medir la rotación óptica. En función de los datos obtenidos, calcular la rotación específica de la solución a t = 0 y a t = 1 h. Sabiendo que la rotación específica de las formas y de la lactosa son +92.60° y +34°, calcular las proporciones de ambas a T = 0 y a T = 1 h. Buscar en bibliografía el valor de la rotación mezcla en equilibrio y determinar si 1 h fue suficiente para alcanzarlo. Si no fue suficiente, calcule las proporciones de y en el equilibrio. 111/114 Química Orgánica 63.14 Ensayo de Molisch Colocar las siguientes soluciones en los tubos: Tubo 1: 2 mL de agua + 2 gotas de reactivo de Molisch Tubo 2: 2 mL de solución de una hexosa + 2 gotas de reactivo de Molisch Tubo 3: 2 mL de solución de una pentosa + 2 gotas de reactivo de Molisch Tubo 4: 2 mL de solución de almidón + 2 gotas de reactivo de Molisch Una vez homogenizados, colocar cada uno de los tubos en posición inclinada y se adicionan 2 mL de ácido sulfúrico concentrado cuidando que no se mezclen las fases (el sulfúrico queda abajo). La aparición de una anillo púrpura o violeta en la interfase indica la presencia de hidratos de carbono. Ensayo de Benedict En un mortero se colocan dos o tres capas de una cebolla y se machacan con el agregado de algunas gotas de agua. Reservar el líquido obtenido, limpiar bien el mortero y realizar el mismo procedimiento con algunos trozos de zanahoria y con algunas rodajas de papa. Colocar en ocho tubos, 2 mL del reactivo de Benedict y calentar hasta que hierva suavemente. Agregar 2 o 3 gotas de las siguientes soluciones: Tubo 1: agua destilada Tubo 2: solución de la lactosa obtenida Tubo 3: solución de glucosa Tubo 4: solución de sacarosa Tubo 5: solución de almidón Tubo 6: jugo de las cebollas Tubo 7: jugo de las zanahorias Tubo 8: jugo de las papas. Y continuar con la ebullición por un minuto o dos. Observar los resultados. La aparición de un color amarillo, verde o precipitado rojo indica la presencia de azúcares reductores. El color dependerá de la cantidad de grupos reductores presentes. Interacción de proteínas y carbohidratos. Algunas enzimas tienen como sustrato a los hidratos de carbono. Tal es el caso de la maltasa y su acción sobre el almidón. En esta parte de la práctica se verificará dicha interacción como así también la influencia del pH y la temperatura. Colocar en tubos las siguientes soluciones: Tubo 1: 4 mL de agua destilada, Tubo 2: 4 mL de solución de lactosa Tubo 3: 4 mL de solución de almidón Tubo 4: 4 mL de solución de almidón + 4ml de solución de maltasa. Tubo 5: 4 mL de solución de almidón + 4ml de solución de maltasa. Tubo 6: 4 ml de solución de almidón+ 4ml de solución de maltasa (previamente hervida). Tubo 7: 4 mL de solución de almidón + 4ml de solución de maltasa + HCl. 112/114 Química Orgánica 63.14 Agregar a cada tubo 1 o 2 gotas de solución de triioduro (I2 + KI), homogenizar y dejar reposar durante 10 minutos. El desarrollo de una coloración azul indica la presencia de almidón. Calentar el Tubo 3 en baño de agua y luego dejar enfriar a temperatura ambiente. Registrar los cambios. Calentar el Tubo 5 en baño maría a 60-65ºC, observar los resultados y comparar con los obtenidos en los Tubos 3, 4 y 6. Comparar con los resultados del Tubo 7 y justifique los cambios observados en cada uno. Bibliografía Adicional - An exotic Material from Milk-Casein, Maryknoll Convent School. - Klipfel, J., Mauch, J. (2005). Milk Magic. October 2, 2006 from the California State University website: www.csun.edu/scied/4-discrpeant-event/milk_magic/index.html. - Experiment 21, “Isolation of Protein, Carbohydrate and Fat from Milk”, en Mohr. S.C., Griffin, S.F., and Gensler, W. J. Laboratory Manual for Fundamentals of Organic and Biological Chemistry by John McMurry and Mary E. Castellion, Inglewood Cliffs, PrenticeHall, 1994 and Wayne P. Anderson (4/2002). - Isolation of Lactose from Milk, Organic Chemistry Laboratory, Revision 1.0 (CHEM 334L) INFORME DE RESULTADOS - Formule todas las reacciones involucradas en la práctica. - Consigne todas las observaciones pertinentes realizadas durante el tratamiento de la leche. - Informe los resultados cuantitativos y discuta si coinciden con lo declarado en el envase. - Discuta los resultados obtenidos por aplicación de los ensayos cualitativos - Elabore sus propias conclusiones acerca de los resultados obtenidos en cada etapa de la práctica. - Extractar de las hojas de seguridad de los reactivos utilizados en la práctica, la información de seguridad esencial para el trabajar de manera segura en el laboratorio. Cuestionario 1.- Escriba las reacciones de Tollens y Fehling para un monosacárido. Explique en qué orden se agregan los reactivos y qué observación indica un resultado positivo. Explique por qué las cetosas tardan más en reaccionar. Indique cuál sería el comportamiento observado de los siguientes azúcares con el reactivo de Tollens: a.- Ribosa b.- Lactosa c.- Fructosa d.- Metil -D-glucopiranósido 2.- ¿Qué designa el nombre de “azúcar invertido”? ¿a qué obedece tal denominación?. ¿Qué ventaja representa sobre la sacarosa?. ¿De qué manera se obtiene azúcar invertido? 113/114 Química Orgánica 63.14 3.- ¿De qué variables depende el ángulo de desviación de la luz polarizada (rotación óptica)? 4.- Defina poder rotatorio específico, []D 20. ¿Cuál es la utilidad del método polarimétrico con azúcar invertido, para determinar la concentración de sacarosa en muestras complejas? 5.- Explique por qué es necesario utilizar ácido sulfúrico en el test de Molisch. 6.- ¿En qué consiste el Test de Benedict? Escriba la reacción base del ensayo e indique qué reactivos se usan. 7.- En función del comportamiento evidenciado por los distintos experimentos discuta acerca del peso molecular de los almidones y/o contenido de carbohidratos en cebollas, zanahorias y papas. 8.- Explique cuáles son los componentes principales de la leche que se determinaron en la práctica y discuta a.- ¿Qué función cumple el agregado del acético? b.- ¿Qué función cumple el agregado de carbonato de calcio? ¿qué podría ocurrir si calienta antes de dicho agregado? c.- ¿Por qué hace la determinación de grasas por extracción sobre el precipitado?. d.- ¿Cuáles son las principales proteínas presentes en la leche y qué función cumplen? e.- ¿Por qué es necesario determinar el poder rotatorio de la lactosa a T= 0 y luego de una hora?. 9.- ¿Cuál es la naturaleza del material obtenido por reacción de la caseína con el formaldehído? ¿A que se debe su capacidad para retener cationes?. 10.- Para la identificación de aminoácidos se emplea la reacción con ninhidrina. Investigue en qué reacción se basa y que señal indica resultado positivo. 11.-Establezca las diferencias entre celulosa y almidón, y dentro del almidón, las diferencias estructurales existentes entre amilosa y amilopectina. ¿Qué observa de la interacción del almidón con el triioduro? Justifique la observación. 12.-¿Qué conclusiones saca acerca del comportamiento observado entre la maltasa y el almidón frente a la interacción de éste último con el triioduro? 13.-La determinación de proteínas en medios biológicos se basa en la utilización del ensayo de Biuret y la aplicación de métodos espectrofotométricos. ¿Cómo se realiza dicha determinación? 114/114