“LA APLICACIÓN DE LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO LOCAL. LA EXPERIENCIA DE UNA DÉCADA (1994-2005)” VÍCTOR ABRAMOVICH, ALBERTO BOVINO Y CHRISTIAN COURTIS (COMPS.) BREVE RESEÑA DEL LIBRO Esta obra constituye una continuación del libro La aplicación de los Tratados sobre Derechos Humanos por los tribunales locales. En la elaboración de aquella obra se buscó presentar y sistematizar los principios que deben guiar la implementación local de los tratados de derechos humanos recientemente incorporados a la Constitución Nacional, y promover discusiones jurídicas esenciales para difundir esos principios en el ámbito académico y judicial. La actual publicación aporta importantes desarrollos producidos por la doctrina y la jurisprudencia argentina e internacional desde entonces y realiza un balance crítico de la recepción del derecho internacional por los tribunales argentinos. Al mismo tiempo, profundiza el debate sobre las trasformaciones y los ajustes institucionales que se requieren para dar cumplimiento al nuevo marco constitucional y para afirmar el compromiso de plena inserción del país en la comunidad internacional de los derechos humanos PROLOGO. Victor Abramovich, Alberto Bovino, Christian Courtis PARTE I. ASPECTOS GENERALES. Capitulo 1. Relaciones entre el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho argentino. 01. Implementación del derecho internacional de los derechos humanos en los sistemas federales: el caso de la convención americana sobre derechos humanos y la república argentina. Ariel Dulitzky. La estructura federal que presentan muchos Estados de nuestro continente tiene importantes repercusiones cuando se pretende exigir el cumplimiento de los deberes establecidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos. Así como muchos Estados se han amparado en su estructura federal para limitar los efectos internos de la ratificación de los tratados o para restringir el alcance de su responsabilidad internacional, también autoridades locales han pretendido desatender sus obligaciones argumentando que los tratados han sido ratificados por el Gobierno federal y no por el estadual. Por ello, el autor advierte que los Estados deben definir con claridad el alcance de las obligaciones internacionales para no restringir o limitar indebidamente la protección internacional de sus habitantes y evitar que los órganos internacionales condicionen o impidan el armónico funcionamiento de la distribución de los poderes hacia el interior de las federaciones y que los gobiernos locales desconozcan los compromisos asumidos por el Estado Nacional. De este modo, el autor realiza una reseña sobre los alcances de la Convención Americana en un Estado federal como el argentino, a la luz de la jurisprudencia de la Comisión y la Corte Interamericanas. 02. Suspensión y restricción de derechos y garantías constitucionales. El aporte de las convenciones internacionales al Derecho Público argentino. Guillermo Moncayo. Tanto las convenciones internacionales que resguardan genéricamente los derechos humanos, como las constituciones nacionales, reflejan la convicción de que la preservación del sistema democrático requiere que los poderes públicos estén dotados de las facultades de suspender y restringir las garantías individuales. Sin embargo, el Estado tiene el deber de regular los derechos en modo que se impida su utilización para destruir el mismo régimen que los reconoce y asegura. El autor analiza las interpretaciones de nuestra CSJN, a la vez que nos confronta con las opiniones que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha aportado en la materia, de manera de establecer ciertos parámetros sobre el alcance y las facultades del Estado a la hora de restringir o suspender derechos. Se trata entonces de conciliar los valores en juego, de armonizarlos, a fin de que la preservación del orden y la seguridad no se consigan al precio del aniquilamiento del Derecho, ni que el apego a las formas tradicionales de ejercer el poder – concebidas para tiempos normales– culmine con la prevalencia de la violencia o con el predominio de poderes de hecho. 03. La operatividad de los derechos humanos (con especial referencia a las áreas no penales del ordenamiento jurídico). Walter Carnota. El autor indaga sobre la “operatividad” de los derechos fundamentales reconocidos en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional a nivel local, a través de un estudio de la jurisprudencia del Alto Tribunal Federal en Argentina. En tal sentido, parte de la premisa de que la distinción entre normas de carácter “programático” y normas de carácter “operativo” es perniciosa frente al reconocimiento y rango constitucional que dichos derechos han adquirido. Su estudio concluye afirmando la creciente tendencia de nuestra Corte Suprema hacia la internacionalización de los derechos fundamentales, que permiten al juzgador diseñar soluciones más allá de la “interpositio legislatoris”. Destaca finalmente que el proceso que se produjo a partir de la reforma constitucional de 1994 y que resume bajo la idea de “constitucionalización del derechos internacional público”, también fue acompañado de un proceso inverso de “internacionalización del derecho constitucional”, donde el “bloque de constitucionalidad” asume características autoejecutorias en el goce y reconocimiento de los derechos humanos. 04. Derechos humanos y derecho privado. Ricardo Lorenzetti. Presenta una selección de casos en los cuales la Corte Suprema ha invocado el derecho internacional de los derechos humanos para justificar y argumentar su decisión. Entre ellos, invoca jurisprudencia relativa al derecho a la información pública, a la salud, a la igualdad y no discriminación en casos de grupos con capacidades diferentes o más vulnerables, a la vivienda y medio ambiente, entre otros. Asimismo, analiza propone un abordaje histórico para verificar de qué manera normas que fueron pensadas como mandatos declarativos, han ido ganando operatividad. Finalmente reflexiona acerca del grado de complejidad normativa que la incorporación de los tratados internacionales al derecho interno trae aparejada, y los interrogantes que deben ser planteados para su integral evaluación. Capítulo 2. Valor y eficacia de las decisiones de los órganos internacionales de protección. 05. El valor jurídico de las decisiones de los órganos de control en materia de derechos humanos en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Mónica Pinto. Este capítulo propone un recorrido jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia Nacional y la sucesiva incorporación del derecho internacional como referente para sus decisiones. La autora analiza cómo con anterioridad a la reforma constitucional del ‘94 los tratados internacionales eran tradicionalmente considerados como estatutos legales autónomos a los que se les atribuía carácter predominantemente programático para postergar su aplicación; y de qué manera la reforma vino a visibilizar los tratados de derechos humanos, y cómo ello requirió de un esfuerzo por parte de los jueces y otros integrantes del Poder Judicial y del Ministerio Público. Sin dejar de resaltar la progresiva relevancia que los tratados han adquirido en las decisiones judiciales, la autora reflexiona sobre falta de efectividad cuando la Corte Suprema debe proceder para la ejecución de una decisión emanada de los órganos internacionales –sea que se trate de un informe de la Comisión o una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos–. Finalmente nos invita a reflexionar acerca de la posibilidad de avizorar un futuro en el que cada vez haya menos ocasiones de recurrir a las instancias internacionales de control en procura de respeto a los derechos humanos. 06. Los informes finales de la Comisión Interamericana en la jurisprudencia de la Corte Suprema argentina. Leonardo Filippini. Varios fallos de nuestro máximo tribunal se han referido el cumplimiento de informes de la Comisión Interamericana emitidos conforme al artículo 51 de la Convención Americana. En este artículo, el autor analiza aquellos casos en los que directa o indirectamente fue solicitada la ejecución de alguna de las recomendaciones dirigidas al Estado argentino, en especial referidos a los informes 28/92, 2/97, 30/97 o 55/97. Así, logra destacar que la jurisprudencia de la CSJN no ha observado con regularidad sus propios precedentes ni la doctrina de la Corte Interamericana, así como no existe un estándar inteligible respecto del procedimiento a través del cual un informe pasa a integrar el material relevante para la solución de un caso. En efecto, advierte una tendencia clara de la Corte Suprema en negar la inmediata exigibilidad de los Informes ante sus estrados. Antes bien, los jueces que se han mostrado más favorables a la aceptación del criterio del organismo internacional no han afirmado nunca su obligatoriedad ni su poder vinculante, mientras que los más refractarios lo han negado abiertamente. 07. La eficacia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la aplicación de sus decisiones por los Estados Partes. Martín Abregú y Olga Espinoza. La implementación de las decisiones de la Comisión y la Corte Interamericana en las instancias locales es uno de los temas cruciales para lograr la efectiva protección de los derechos de las personas en la región. Así lo advierten los autores, quienes reconocen las dificultades que han existido en varios casos para la ejecución de las medidas y decisiones que han adoptado los órganos del sistema, y la debilidad que ello implica para la defensa de los derechos fundamentales. Este fenómeno no está supeditado únicamente al desconocimiento o la inexistencia de normativa adecuada para su implementación, sino más bien debido a la falta de voluntad política de los Estados. Asimismo, y para concluir, señalan que, sin perjuicio del modelo que los Estados adopten para la implementación de las decisiones internacionales – en el artículo se exponen los distintos modelos implementados por los diversos países americanos–, es imprescindible incluir en el proceso de seguimiento de las decisiones a varios actores, creando un escenario para lograr que el Estado se comprometa a cumplir con sus compromisos internacionales. Capítulo 3. La implementación de los tratados de derechos humanos en la legislación y las políticas públicas. 08. Los estándares interamericanos de derechos humanos como marco para la formulación y el control de las políticas sociales. Victor Abramovich. En este artículo, el autor propone analizar algunos puntos de encuentro y desencuentro entre el campo del desarrollo y el campo de los derechos humanos. Así, aborda la incidencia y el potencial aporte de un enfoque de derechos —entendido como un sistema coherente de principios y reglas que el derecho internacional de los derechos humanos es capaz de ofrecer para aplicar al campo del desarrollo— sobre el contenido y la orientación de las políticas públicas, sobre los procesos de elaboración e implementación de esas políticas, y sobre la lógica de actuación de los principales actores involucrados en las estrategias de desarrollo, tales como las agencias de cooperación, las instituciones financieras internacionales, los estados y las organizaciones sociales. Al introducir este concepto se procura cambiar la lógica de los procesos de elaboración de políticas, para que el punto de partida no sea la existencia de personas con necesidades que deben ser asistidas, sino sujetos con derecho a requerir determinadas acciones, prestaciones y conductas. Los derechos establecen obligaciones correlativas y éstas requieren mecanismos de exigibilidad y responsabilidad. 09. Quince años de vigencia de la Convención sobre Derechos del Niño en la Argentina. Mary Beloff. A quince años de la vigencia de la Convención sobre Derechos del Niño, el tratado ha tenido un bajo impacto normativo directo, al tiempo que tuvo un alto impacto político, comunicacional y simbólico que ha repercutido de manera indirecta, aunque significativamente, en el orden normativo federal y provincial en Argentina. El presente artículo propone señalar los aspectos que explican la extendida y rápida aceptación y apropiación del tratado por parte de los Estados, aunque, previene la autora, en términos meramente retóricos. Al mismo tiempo, invita a reflexionar sobre la manera en que su ratificación ha permitido soslayar aquellos debates no resueltos normativamente en la CDN. Ello con el propósito de proveer algunas herramientas analíticas que facilitarán, a futuro, el desarrollo de una hermenéutica que tome en serio los derechos de los niños a partir de una precisa definición de sus derechos y de los mecanismos de exigibilidad indispensables para garantizarlos. Por último, la autora realiza una reseña jurisprudencial del uso de la CDN por los tribunales locales, proponiendo finalmente algunas consideraciones para superar el momento de “propaganda” de la CDN, para ingresar al momento del “derecho”. 10. Implementando los delitos tipificados en el Estatuto de Roma en derecho argentino. Alberto Zuppi. La CPI ha demostrado un alto nivel de aceptación internacional y es de desear que su producción esté a nivel con las expectativas que ha despertado. Implementar el Estatuto significa realizar los necesarios ajustes en la legislación local, teniendo en mira que el principio rector del Estatuto es el de la complementariedad. De esta forma, iImplementar los crímenes que en la CPI serán juzgados no es complicado. Basta con reproducirlos. Se puede estar seguro que su reproducción no producirá errores ni aburrimiento. Si el hecho se busca sea juzgado en Argentina, la legislación nacional debe tener en su Código Penal las conductas tipificadas que hoy no existen; si el hecho va a ser juzgado en La Haya, entonces el texto que debe ser adecuado y modificado es el de la Ley de Extradición y Cooperación Internacional. 11. Los convenios internacionales del trabajo; su impacto en la argentina. Adrián Goldín. El autor analiza cómo la globalización del mundo de la economía repercute necesariamente en el derecho interno. De esta manera, se aventura en afirmar que el Derecho del Trabajo procura investirse de una nueva y más intensa internacionalidad de sus normas e instituciones y que la densidad de sus contenidos, así como la consistencia y grado de eficacia de sus técnicas, dependerán, en gran medida, de los alcances de ese proceso de internacionalización. De este modo, y tras el examen de los espacios de influencia de los convenios, las decisiones de los órganos de control, la jurisprudencia, las acciones legislativas y reglamentarias, recoge la impresión de que en los últimos 10 años esos convenios han impactado sobre el sistema argentino de protección del trabajo con muy diversa fortuna. Sin embargo, refiere, lo que no puede ocultarse es que la Corte no ha aplicado los convenios de la OIT o lo ha hecho de modo sólo secundario o subalterno, cuando no ha evidenciado cierta proclividad a sustraerse a sus normas. Mientras que en los tribunales nacionales inferiores del trabajo, la aplicación de los convenios de la OIT aparece de modo contingente o excepcional. 12. El sistema de protección de derechos de la Organización Internacional del Trabajo y sus efectos sobre el ordenamiento interno. Guillermo Gianibelli. El complejo normativo de fuente internacional del trabajo, con especial referencia al sistema de OIT, es analizado por el autor para estudiar su relación e incorporación al derecho argentino, que por momentos se ha mostrado indiferente y por otros “tempestuosa”. Así, se permite rebatir la opinión de quienes insisten en el carácter programático de las normas de los Convenios de la OIT, e insistir en la posibilidad de recurrir a la vía judicial para reclamar por su violación y encontrar un cauce reparador, esto es, la invocación directa de la norma internacional y la consiguiente exclusión de la norma local que la controvierta. El desarrollo interdependiente de derechos y de jurisdicciones, en este caso respecto de los trabajadores, no puede más que acompañar el camino hacia la exigibilidad de los derechos. 13. El Derecho Internacional de los Refugiados y su aplicación en Argentina. Eugenia Contarini. La falta de recepción expresa en la Constitución Nacional de 1994 de la normativa internacional sobre refugiados, no significa que el Estado argentino no haya dado pasos concretos en la implementación de las obligaciones asumidas. En este sentido, la autora invita a revisar sintéticamente de qué manera los tres poderes del Estado han articulado individualmente sus funciones para la implementación de la normativa internacional en la materia. Sin embargo este accionar, que no deja de constituir un mecanismo válido de implementación local, no ha coadyuvado a la adopción de una política pública consistente y clara con relación a la protección y defensa de los derechos de los refugiados en nuestro país. No se ha generado, ni antes ni después de la reforma constitucional, un compromiso institucional que involucre la gestión de todas las ramas del poder público, destinado a avanzar en el cumplimiento de la normativa internacional. PARTE II. LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES SOBRE ALGUNOS DERECHOS Y SU APLICACIÓN POR LOS TRIBUNALES LOCALES. Capítulo 4. Deber de Juzgar graves violaciones de derechos humanos. 14. Obligación de investigar y sancionar graves violaciones a los derechos humanos. Maria José Guembe. El presente capítulo da muestra de cómo la utilización de los instrumentos provenientes del derecho internacional de los derechos humanos y sus organismos de protección se convirtieron en una de las herramientas fundamentales de resistencia de los organismos de derechos humanos para hacer frente a la dictadura y para afrontar las medidas de impunidad en democracia. La constante en la lucha del movimiento de derechos humanos fue la utilización de los recursos disponibles en el ámbito internacional para lograr cambios en el orden local. Así, la autora da cuenta de cómo el vigésimo aniversario del golpe militar sorprendió con una reacción diferente de la sociedad frente a los temas del pasado, que se manifestó en una reapertura del debate público. Esta disposición a revisar lo ocurrido durante la dictadura se tradujo rápidamente en nuevos reclamos ante los tribunales, que produjo avances en la búsqueda de verdad y justicia. El capítulo invita a analizar algunas decisiones judiciales que, fundadas en normas internacionales, abrieron paulatinamente, a lo largo de los últimos diez años, la posibilidad de garantizar la justicia a las víctimas del terrorismo de Estado. 15. Desarrollos Recientes de las Instituciones de la Justicia de Transición en Argentina. Leonardo Filippini y Carolina Varsky. Los autores proponen una síntesis de los principales acontecimientos ocurridos durante el ejercicio de la actual administración de Néstor Kirchner con relación a la justicia de transición y las violaciones a los derechos humanos de la última dictadura militar. Así, abordan este análisis desde una perspectiva integral que abarca los tres poderes del Estado. Inicialmente estudian las medidas adoptadas en la esfera del Poder Ejecutivo –tales como las políticas para la memoria, nombramientos y remociones y el proyecto de nulidad de las leyes de amnistía–; del Poder Legislativo, –como la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, las iniciativas con relación a los indultos y las reparaciones y la adopción y reglamentación de varios instrumentos internacionales concernientes a la investigación y sanción de violaciones a derechos humanos; y del Poder Judicial, – la reapertura de las causas judiciales tras la nulidad de las leyes de amnistía, los procesos abiertos y las condenas hasta la fecha, entre otros aspecto. Asimismo, incluyen la actividad del Ministerio Público y los desarrollos relevantes del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento, para concluir con una evaluación crítica de la situación actual. Capítulo 5. Derecho a la protección judicial. 16. La Constitución y el acceso a la justicia para la defensa de los derechos de incidencia colectiva. Daniel Sabsay y Andrés Nápoli. En el presente artículo, los autores abordan el análisis de las herramientas que la Constitución Nacional provee para la tutela de los derechos colectivos, teniendo particularmente en consideración la evolución de la jurisprudencia interna en la materia. Proponen un especial en especial de aquellos institutos que tienden a facilitar el acceso a la justicia en defensa de los derechos colectivos. De esta manera, señalan los desafíos que se encuentran pendientes para hacer efectiva la vigencia de los derechos humanos. 17. El derecho a un recurso rápido, sencillo y efectivo frente a afectaciones colectivas de derechos humanos. Christian Courtis. El autor propone un recorrido jurisprudencial sobre el reconocimiento del derecho a un recurso judicial efectivo frente a la violación a los derechos humanos, explorando algunas de las obligaciones que emergen de este derecho cuando la violación denunciada tiene un alcance colectivo. En tal sentido, identifica los criterios generales elaborados por el sistema interamericano en la materia, tales como la noción de “efectividad”, o el alcance de los conceptos “rápido y sencillo”, y las aplica a los casos de afectaciones de carácter colectivo. Al hacerlo, advierte sobre la dificultad y limitación del sistema tradicional de acción judicial, que supone el carácter individual del titular, del bien y del remedio, cuando, entre otras cosas, la afectación es a bienes colectivos e indivisibles, a derechos de titularidad o ejercicio colectivo, o a derechos individuales que requieren un remedio colectivo. Por último, analiza la cuestión en los casos de afectaciones grupales a derechos en las que existen razones de conveniencia para tratar la cuestión de manera unificada. Capítulo 6. Garantías procesales en materia penal. 18. La garantía de recurrir la sentencia y la pena en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Marcelo Sgro. El texto propone un examen acerca de las principales sentencias alrededor de la garantía de recurrir la sentencia condenatoria y la pena en Argentina, a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto de Derechos Civiles y Políticos. Entre los aspectos esenciales resaltados y estudiados por el autor, se incluye: los sujetos al que se les debe garantizar el derecho de recurrir, las decisiones que debe poder recurrir el imputado, el recurso que debe garantizarse al imputado y el órgano judicial competente para entender, entre otros. A la luz de su estudio, –sin perjuicio de vislumbrar eventuales cambios sustanciales en ocasión de la nueva composición de la Corte– elabora un una serie de conclusiones a las cuales arriba tras analizar los parámetros y decisiones que surgen de las sentencias emanadas de la CSJN, tales como la inconstitucionalidad las normas procesales que impiden el recurso de casación, el reconocimiento del derecho de recurrir y su procedencia, en cuanto garantía constitucional, exclusivamente para el imputado o condenado, entre las más firmes. 19. El acceso a un defensor penal y sus ámbitos especialmente sensibles. Fernanda Lopez Puleio. Partiendo de la premisa acerca de la importancia del derecho a la asistencia jurídica letrada como parte ineludible de la inviolabilidad del derecho de defensa a favor de todo imputado penalmente, y como elemento constitutivo del acceso a la justicia en sentido amplio, la autora centra su análisis en aquellas áreas donde la incidencia de actuación del defensor penal adquiere mayor relevancia. Así explora aquellas “zonas riesgosas”, donde la eventual limitación o clara falencia de la defensa por parte de un abogado, impacta con mayor gravedad sobre los derechos en juego. Finalmente invita a discutir mecanismos para hacer frente a las exigencias de contar con una cobertura íntegra del derecho de defensa, y su incursión en ámbitos y escenarios no previstos tradicionalmente: como por ejemplo el patrocinio y asistencia técnica en procesos ante organismos internacionales de derechos humanos, o la facilitación de acceso a la justicia para sectores discriminados o carentes de recursos. Al respecto, resalta, se está pensando no sólo en una función social del ejercicio profesional, sino en el desempeño de un rol protagónico en la dinámica general de actuación de la justicia. Capítulo 7. Igualdad de género. 20. Violencia de género: una violación a los derechos humanos de las mujeres. Marcela Rodriguez. El reconocimiento de la violencia de género como violación a los derechos humanos y como violación directa a uno o más de los derechos consagrados por los tratados internacionales de derechos humanos es fundamental, sostiene la autora, para abordar esta problemática. Sin embargo, destaca la importancia del tratamiento explícito de la violencia de género en instrumentos específicos para esta materia, dado que, tanto su invisibilidad histórica como la trivialización de sus efectos y características particulares han mantenido aislado el problema. Los instrumentos específicos sobre violencia de género obligan a los Estados a tomar medidas tendientes a combatir su aceptación y naturalización cultural, así como la dependencia económica y la falta de poder político, social y cultural que hace a las mujeres vulnerables a la violencia. De esta forma, analiza experiencias jurisprudenciales en la materia, y propone un desarrollo pormenorizado acerca de la ley nacional sobre protección contra la violencia familiar, las políticas públicas adoptadas en nuestro país, y, finalmente, la aplicación de tratados internacionales de derechos humanos en el ámbito interno, a partir de la reforma del 94. 21. Igualdad de género: experiencias y perspectivas para su exigibilidad judicial. Paola Bergallo. En un contexto de pleno auge del discurso de los derechos, acompañado por la práctica de acudir con mayor frecuencia a los tribunales como espacios para la promoción de cambios sociales y por el incremento de diversas formas de reclamos judiciales individuales y colectivos, la autora propone indagar en qué medida y de qué forma las mujeres y sus organizaciones han recurrido al reclamo judicial en cuestiones de discriminación por sexo –sea individual o colectivamente– y cómo han reaccionado nuestros tribunales ante dichas exigencias. Tras identificar diversos patrones y tendencias en las decisiones judiciales y tras elaborar algunas propuestas para promover la exigibilidad judicial de derechos de las mujeres y la mejora del discurso jurídico en casos de discriminación por sexo, la autora revela su desaliento frente al papel desempeñado por el poder judicial como espacio de defensa y promoción de los derechos de las mujeres. Las potencialidades del DIDH, tan fructífero en otros ámbitos como el legislativo, han sido sub-exploradas por el escaso discurso judicial en el abordaje de este tema. 22. El derecho a la salud sexual y procreación responsable a diez años de la reforma constitucional. Andrés Gil Domínguez El derecho a la salud sexual y procreación responsable surge positivamente de la combinación de la relectura de viejos derechos y el surgimiento de nuevos derechos en el marco de la regla de reconocimiento constitucional. El autor realiza un recorrido legislativo y jurisprudencial del progresivo reconocimiento de este derecho desde la mirada del reconocimiento a la libertad de la mujer y los niños, niñas y adolescentes a decidir sobre su propia sexualidad, el derecho a informarse y recibir educación, la importancia del contenido estructural de elementos como información, prevención y planificación. Todo ello tomando en consideración el respeto a la subjetividad y la elaboración del propio yo, la reconstrucción desde la normatividad, de un orden simbólico distinto en donde la constitución subjetiva respecto de la sexualidad deja de estar delimitada en exclusividad por la procreación y se amplia al goce no reproductivo. Capítulo 8. Derechos sociales. 23. La aplicación de tratados e instrumentos internacionales sobre derechos humanos y la protección jurisdiccional del derecho a la salud: apuntes críticos. Christian Courtis. El autor propone explorar el papel que ha jugado el empleo de los tratados internacionales sobre derechos humanos en el desarrollo jurisprudencial de la justicia en Argentina, en especial de la Corte Suprema de Justicia. En primer lugar identifica un sorprendente activismo judicial en materia de protección del derecho a la salud desde la reforma constitucional de 1994. Asimismo, subraya los avances en el reconocimiento y protección del derecho a la salud que han sido aprovechados por los tribunales locales: entre otros, el reconocimiento del Estado nacional como garante último de la salud, las obligaciones positivas a las que se encuentra obligado, su raigambre constitucional. Finamente, propone resaltar los debates que, por el contrario, han permanecido ausentes de la discusión o abordaje judicial, como, por ejemplo, el contenido de las obligaciones constitutivas del derecho a la salud, el alcance de las obligaciones de asistencia médica por parte del Estado o el valor normativo de opiniones emanadas de órganos internacionales de derechos humanos. De este modo da cuenta de los aspectos aún pendientes por parte de nuestros tribunales locales en materia de derecho a la salud. 24. El derecho a la vivienda a 10 años de la reforma de la Constitución. Sebastián Tedeschi. El autor busca revertir la falsa creencia y los fantasmas que tiene el reconocimiento del derecho a la vivienda por parte de los Estados, recorriendo su evolución histórica y su nueva configuración, para luego analizar su recepción en los tribunales argentinos, las dificultades que se presentan y algunos desafíos y propuestas para superarlos. Entre ellas, propone retomar la discusión acerca de los derechos sociales, en consonancia con el principio de progresividad y no regresividad, sus causas de justificación, las formas de evaluar la razonabilidad de las medidas regresivas particulares, y así lograr comprender el alcance y contenido mínimo del derecho a la vivienda. Así, propone el análisis de estos elementos que, además de desmentir algunas de las falsas creencias que circulan sobre el derecho a la vivienda, permiten mejorar la calidad del debate público sobre estas cuestiones. Capítulo 9. Derechos de los pueblos indígenas. 25. Derechos de los pueblos indígenas. Susana Albanese. Capítulo 10. Derechos de los migrantes. 26. Los derechos de los migrantes en la jurisprudencia argentina (1994-2005). Pablo Ceriani, Diego Morales y Luciana Ricart. En la Opinión Consultiva 18/03 la Corte Interamericana de Derechos Humanos contestó varios interrogantes pendientes por parte de los órganos internacionales de protección de los derechos humanos con relación a los derechos de los migrantes. Frente a la derogación de la anterior ley de migraciones y el décimo aniversario de la reforma constitucional de 1994 en Argentina, los autores se proponen analizar cuáles han sido las posibilidades que han tenido los migrantes de acceder a la justicia a fin de proteger derechos vulnerados, así como cuáles han sido las respuestas que el Poder Judicial (desde los distintos fueros y jurisdicciones) han dado a tales reclamos. Ambos análisis se desarrollan en el marco temporal que comienza con la última reforma constitucional y finaliza al momento de su elaboración –es decir, con posterioridad a la sanción y vigencia de la nueva ley de migraciones–, lo que permite evaluar si ha habido algún cambio en el comportamiento de la justicia con la modificación de la normativa. Capítulo 11. Derechos políticos. 27. Recepción de estándares internacionales en materia de derechos políticos. Breve reseña de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos "Mignone, Emilio Fermín s/ promueve acción de amparo”. Cecilia Naddeo. Destaca los primeros avances en el ámbito del control jurisdiccional de la reglamentación legal de derechos políticos en nuestro país, en función de los criterios constitucionales rectores de la materia. Para ello, toma como modelo la solución final propuesta por la sentencia dictada por la Corte en los autos "Mignone, Emilio Fermín s/ promueve acción de amparo". Nos invita a concentrarnos en la interpretación de las cláusulas convencionales en las que se ha fundado la presentación de hecho a fin de analizar las posibles proyecciones de la sentencia en el marco de la exigibilidad de los derechos políticos y de su restricción indebida. Finalmente resalta la iniciativa del Poder Judicial que, mediante el ejercicio de sus facultades jurisdiccionales, ha superado la barrera de la causa y conducido a una importante reforma legislativa. Capítulo 12. Libertad de expresión. 28. Jurisprudencia interamericana sobre libertad de expresión: avances y desafíos. Eduardo Bertoni. El autor propone un análisis sobre el avance de las leyes y decisiones judiciales de la última década, a la luz de los estándares internacionales en materia de libertad de expresión, en relación con la cultura de “secretismo” arraigada en las administraciones públicas de muchos de los países de la región. En tal sentido propone analizar el avance promisorio que ha desarrollado la Corte Interamericana, por medio de cuatro sentencias principales (“La Última Tentación de Cristo” e “Ivcher Bronstein” de 2001, “Herrera Ulloa” y “Ricardo Canese” de 2004) y señala cómo tales decisiones han tenido un fuerte impacto en los Estados. Para hacerlo, propone tres ejes temáticos, abordados por la propia Corte: censura previa y responsabilidad internacional; medios indirectos de violación a la libertad de expresión; responsabilidades ulteriores y casos de difamación criminal. En todo ellos, la Corte ha resaltado el “estándar democrático” y el carácter o “dimensión dual”, individual y colectivo del derecho, para argumentar su decisión. 29. El derecho a la libertad de expresión y las convenciones internacionales sobre derechos humanos: algunas asignaturas pendientes. Santiago Felgueras. El ejercicio del derecho a la libertad de expresión es frecuentemente puesto a prueba tanto por los propios actores en el debate público como por los órganos encargados de hacer cumplir con los límites legalmente establecidos a este derecho. Reconocido como piedra angular de todo sistema democrático, el autor explora el efectivo ejercicio de este derecho a la luz de las convenciones internacionales de derechos humanos y advierte sobre las asignaturas pendientes en materia de despenalización de las figuras de calumnias e injurias, la falta de reglamentación del derecho a réplica y la admisión de la censura previa judicial. 30. Aplicación de los principios de libertad de expresión del artículo 13 de la CADH. Damian Loreti. El autor propone estudiar la aplicación de los términos del artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos por los tribunales argentinos, pero sumando a ello no solo los incisos que los conforman, sino los estándares de interpretación que surgen de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión que dictó la Comisión Interamericana en su 108º Período de Sesiones, en octubre de 2002. De esta manera y tras realizar un recorrido jurisprudencial sobre los estándares tomados por las instancias locales, concluye que si bien la Corte Suprema ha tomado como referencia el art. 13 de la CADH, aún no se han corporizado en citas claras los últimos casos resueltos por la Corte y Comisión Interamericanas (entre ellos los antecedentes “Ivcher”, “Olmedo Bustos”, “Herrera Ulloa” y “Canese”). Escasamente lo ha sido la Opinión Consultiva 5/85 que no sólo se refiere a la inadmisibilidad de la colegiación de periodistas sino que fija estándares de interpretación de los alcances de la libertad de expresión. Finalmente, nos advierte que, en términos de perspectivas, ese es un camino a seguir.