Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Anuncio
1
Primera edición
1000 ejemplares
MAPA NACIONAL DE LA DISCRIMINACIÓN EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
“Segunda serie de estadísticas sobre discriminación en Argentina”
Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI)
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Avenida de Mayo 1401 (C1085ABE)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina
TE: (54-011) 4380-5600 – 4380-5700
www.inadi.gob.ar
Centro de denuncias: TE: 0800-999-2345
Mouratian, Pedro
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI
Mapa Nacional de la Discriminación en la Ciudad de Buenos Aires - 1a ed. - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires:
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI, 2015.
142 p. ; 30x21 cm.
ISBN 978-987-1629-59-6
1. Derechos Humanos. 2. Discriminación. 3. Investigación.
CDD 305.821 1
Fecha de catalogación:28/05/2015
©2015 INADI
Queda hecho el depósito que establece la ley 11723
Libro de edición argentina
Responsable de la Edición: Lic. Pablo Roma
2
AUTORIDADES NACIONALES
Presidenta de la Nación
Doctora Cristina Fernández de Kirchner
Jefe de Gabinete de Ministros
Contador Dr. Aníbal Domingo Fernández
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Doctor Julio Alak
Interventor del INADI
Señor Pedro Mouratian
Director de Políticas contra la Discriminación del INADI
Licenciado Pablo Roma
Directora de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación del INADI
Licenciada Julia Contreras
Dirección de Asistencia y Asesoramiento a personas en Situación de Discriminación del INADI
Doctor Julián Díaz Bardelli
Dirección de Administración y Gestión del INADI
Contador Miguel Racubian
Dirección de Asuntos Jurídicos del INADI
Doctor Pacífico Rodríguez Villar
3
ÍNDICE
Prólogo, Por Pedro Mouratian, Interventor del INADI
6
Prólogo, Por Dra. Graciela Morgade, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
7
Introducción
8
Capítulo I
Percepciones y representaciones generales acerca de la discriminación 19
Percepciones sobre grupos y ámbitos
24
Representaciones sociales sobre la discriminación
26
Capítulo II
Experiencias de discriminación
39
Capítulo III
Conocimiento y valoración sobre la normativa de acceso igualitario a derechos
49
Migrantes
55
Racismo estructural
62
Género
65
Adultos/as mayores
69
Jóvenes
72
Personas con discapacidad
75
Aspectos metodológicos. Perfil de la muestra
78
Informe elaborado por la Universidad Nacional de Buenos Aires
80
Intoducción
81
Anexos
Capítulo I
Visiones y expresiones de la Discriminación
82
Capítulo II
Percepción autorreferente
87
Capítulo III
Leyes y programas contra la Discriminación y el Gobierno Nacional
106
Capítulo IV
El INADI
4
119
Equipo de Trabajo de Investigación y Publicación
Universidad Nacional de Buenos Aires
Responsable de la investigación: Doctora Graciela Morgade
Coordinación de campo: Licenciada Cecilia Ortmann
Equipo de trabajo:
Encuestadores/as: Alan Aranda Cordero, Azul Di Baja, Belén Bertoni, Carolina Schönamsgruber,
Daiana Ronconi, Deborah González Arroyo, Delfina Moreno, Denise Fiol, Florencia Jesser, Florencia
Slemenson, Francisca Alderete, Gastón Wahnish, Gisella Cassara, Joaquín Alvisto de León, Luisina
Sepúlveda, María Gisella Cassara, Mariana Pereira, Mariela Jesser, Maximiliano Medina, Pedro Moya
Meléndez, Romina Mancilla Alconz, Silvia Di Salvia, Silvina Battipede, Soledad Serrano, Valentín Gavela, Valeria Rellan y Victoria Trejo.
Carga de datos: Alan Aranda Cordero, Carolina Schönamsgruber, Daiana Ronconi, Deborah González Arroyo, Denise Fiol, Florencia Slemenson, Francisca Alderete, Romina Mancilla Alconz, Silvina
Battipede, Soledad Serrano y Victoria Trejo.
Editora y supervisora de carga: Licenciada Cecilia Ortmann
Redacción del informe: Doctora Graciela Morgade, Licenciada Cecilia Ortmann y Licenciada Soledad Malnis Lauro.
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo:
Dirección general del Proyecto: Licenciado Pablo Roma
Diseño de la Muestra, Instrumento de recolección de datos, mapeo y articulación con las Universidades
y capacitación de equipos de encuestadores, a cargo de la Coordinación de Investigación dependiente
de la Dirección de Políticas contra la Discriminación (INADI):
Licenciada Ana Engelman, Licenciado Federico Ghelfi, Licenciado Vicente Russo, Licenciado Telémaco Subijana, Licenciada Florencia Gargiulo, Abogada Daniela Carrara y Licenciado Daniel
Radduso.
Consolidación, ponderación y procesamiento de bases de datos nacionales y provinciales:
Doctor Eduardo Chavez Molina, investigador del Instituto Gino Germani, coordinador del equipo
“Desigualdad y movilidad social (ECEyDS)”, Facultad de Ciencias Sociales, UBA; Doctor Pablo
Molina Derteano, becario Conicet, Instituto Gino Germani y Licenciado Lautaro Clemenceau.
Coordinación Técnico-Jurídica: Laila Gianoli
Equipo de la Publicación:
Coordinación de la Publicación: Licenciada Lucía Mancuso
Redactor del Informe: Licenciada Florencia Gargiulo
Diseño y composición gráfica de Datos: Licenciado Julián Martínez
Correctoras: Lic. Silvia Appugliese, Licenciada Sofía Rivero y Licenciada Alejandra Noseda.
Diseño de la Publicación: Jackie Miasnik
5
PRÓLOGO
Por Pedro Mouratian, Interventor del INADI
Desde el Gobierno Nacional venimos promoviendo la constitución de una sociedad cada vez
más igualitaria a partir del impulso de la redistribución progresiva de la riqueza. La ampliación de derechos en materia de valoración de la diferencia implica también una redistribución de poder a favor
de los sectores vulnerabilizados por prácticas discriminatorias, y los inserta en la disputa por la mejora
de las condiciones de vida y por el reconocimiento político de las amplias mayorías.
La sanción de nueva legislación y la implementación de políticas de gobierno orientadas a avanzar en la igualdad y en el reconocimiento de los derechos humanos, han sido aspectos fundamentales
de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner. La inclusión e integración
social, articuladas con el paradigma de la igualdad y la no discriminación, implicaron transformaciones
legales, nuevas prácticas institucionales y un desarrollo económico social.
El INADI elabora el Mapa Nacional de la Discriminación con el objeto de recopilar, analizar, difundir y publicar datos estadísticos a nivel nacional y local sobre discriminación, y evaluar la situación
de los individuos y los grupos que son víctimas de racismo, sexismo y otras manifestaciones de la discriminación. La primera edición del mapa fue realizada entre los años 2007 y 2009, y permitió recabar
los aspectos salientes que adquiere la problemática de la discriminación en todo el país.
En este volumen se presentan los resultados del Mapa Nacional de la Discriminación Segundo Informe y estadísticas sobre discriminación en Argentina - Ciudad de Buenos Aires -, esta nueva
edición incorpora la articulación institucional del proyecto con el compromiso invalorable de 27 universidades públicas nacionales, a cuyas autoridades y equipos de investigación agradecemos profundamente.
En este sentido, el Mapa Nacional de la Discriminación es consecuente con el proyecto de
reparación histórica, política, social, económica y cultural que estamos construyendo desde hace una
década en la Argentina.
6
PRÓLOGO
Por la Dra. Graciela Morgade, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
Cuando iniciamos el proyecto del Mapa de la Discriminación de la Ciudad de Buenos Aires
junto con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) me desempeñaba como Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Hoy, como decana
de la misma institución, tengo el honor de elaborar el prólogo de la publicación.
Este proyecto es una de las expresiones más acabadas de la manera de comprender las políticas públicas que el gobierno nacional viene desplegando en los últimos años y, al mismo tiempo, para
nosotrxs en la Facultad, una de las maneras más logradas de llevar a cabo nuestro proyecto para la
universidad. Desde la perspectiva de la gestión de las políticas del INADI, el Mapa apunta a identificar logros y obstáculos que subsisten en la lucha contra la discriminación, a precisar las formas o las
expresiones más resistentes, los grupos con los que hay que profundizar las estrategias de trabajo,
las especificidades de género, edad, región, etc. que particularizan el estado de la cuestión; se busca
contar con información precisa para elaborar políticas con sentido. Para las universidades en general,
y para la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en particular, el Mapa representa una forma directa
de “transferencia” de las formas de trabajo y los instrumentos específicos desarrollados en la academia
y al mismo tiempo, una oportunidad inestimable de formación para nuestrxs estudiantes y para nuestrxs docentes. También constituye una fuente de información significativa para el diseño de nuestras
propias políticas.
Finalmente, subrayo la relevancia del Mapa de la Discriminación en la Ciudad de Buenos Aires
para encarar las estrategias de comunicación y de educación en nuestra ciudad, que tiendan a disminuir los episodios de discriminación que viven sus ciudadanxs y hacer de la lucha por la inclusión,
el respeto por los derechos humanos y la igualdad una forma de vida que alcance a cada vez más
sujetos.
7
Mapa Nacional de la Discriminación
en la Ciudad de Buenos Aires
Introducción
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo tiene por objetivos
prevenir y erradicar prácticas en las que se vulneran derechos de personas y/o grupos por motivos
raciales, étnicos, religiosos, de género, etc. a lo largo y ancho de la República Argentina. El instituto
entiende que la discriminación es una problemática social que afecta a los habitantes de todo el país,
aunque es preciso identificar las características particulares de las prácticas discriminatorias en cada
jurisdicción para, a través de un diagnóstico, diseñar políticas públicas que apunten a revertir este tipo
de prácticas. Si bien la discriminación es un fenómeno que tiene múltiples causas, se busca identificar
las más frecuentes así como las personas o grupos más afectados y los ámbitos en los que principalmente se reproduce la discriminación.
La implementación de políticas de corte neoliberal y la crisis que estalló a fines de la década
del ´90 y principios del 2000 provocaron el corrimiento del Estado como regulador de la economía y la
desarticulación de su rol como principal garante de los derechos de la ciudadanía. A partir del 2003
se inicia un proceso en Argentina encabezado por Néstor Kirchner que implica un avance progresivo
en materia de promoción, protección y defensa de los derechos humanos, siendo el Estado el principal
actor que debe velar por el cumplimiento de esos derechos, debiendo apuntar a reducir o eliminar las
desigualdades sociales y económicas que conllevan un ejercicio desigual de los mismos. En este sentido la problemática social de la discriminación debe ser considerada como opuesta a este proceso de
ampliación de derechos.
El Mapa Nacional de la Discriminación es una investigación realizada por el INADI en forma
conjunta con universidades nacionales en todo el territorio argentino, con el objetivo de conocer las
percepciones, representaciones y experiencias de la población en torno a la discriminación.
En la Ciudad de Buenos Aires se consultó a las personas encuestadas respecto a situaciones
de discriminación sufridas en primera persona y también sobre aquellas que presenciaron. Entre la
población encuestada en CABA el 42% indicó haber sufrido discriminación frente al 33% de la media
nacional. Al ampliar la mirada hacia las experiencias, es decir aquellas personas que sufrieron y/o
presenciaron discriminación, el porcentaje aumenta. Mientras que en la ciudad el 77% de la población
experimentó alguna situación de discriminación, para la media nacional este porcentaje se ubica en un
65%.
Los Otros
Al hacer referencia a los principales tipos de discriminación experimentados en la Ciudad de
Buenos Aires, la discriminación por ser migrante o por nacionalidad aparece en primer lugar con 39%
de la población que indicó haberla experimentado, 15 puntos por encima de la media nacional. En segundo lugar aparece la discriminación por color de piel con 18%, porcentaje similar al nivel nacional,
seguida por la discriminación por situación o nivel socioeconómico con 17% en CABA, mientras que a
nivel nacional este tipo de discriminación es el principal con 27%.
8
Gráfico 1- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as que experimentaron discriminación.
La preeminencia de estos tipos de discriminación alertan sobre prácticas discriminatorias, racistas
y/o xenófobas en la Ciudad de Buenos Aires que conllevan la necesidad de deconstruir las representaciones
estigmatizantes sobre las que sesostienen. Por otra parte, este fenómeno se ve acentuado si se analiza la
ciudad realizando una división entre los habitantes del norte y del sur1. En el gráfico siguiente se observa
cómo la experiencia de ciertos tipos de discriminación es mayor en el sur que en el norte de la ciudad.
1- Esta división es una construcción metodológica que apunta a distinguir la zona de mayor nivel socioeconómico, históricamente ubicada hacia el norte, y la zona de menores ingresos, mayormente identificada con los barrios de la región sur y
sudeste. A los fines meramente explicativos, las denominaremos “zona norte” y “zona sur”, aunque la composición de ambas
no responda estrictamente a un corte geográfico de la Ciudad en dos.
9
Gráfico 2- Base INADI 2013- Encuestados/as de CABA que experimentaron discriminación.
Una interpretación posible sobre los altos niveles de experiencia de discriminación por ser migrante (39%2), es que la población de la Ciudad de Buenos Aires sobre la base de estereotipos identifica a determinados sujetos como un “otro” extraño o extranjero. A pesar de no conocer concretamente
cuál es la nacionalidad de la persona discriminada, existe una tendencia a extranjerizarla, es decir que
se identifica como extranjeros a personas de nacionalidad argentina en base a características como el
aspecto físico, el color de piel, las costumbres, etc.
Si bien la discriminación hacia los migrantes se da en todo el territorio de CABA, se registra un
mayor porcentaje de discriminación hacia ese Otro que se asimila como extranjero entre las personas
encuestadas en el sur de la ciudad. Los residentes de ésta área experimentan la discriminación por ser
migrante 11 puntos más que los habitantes de la zona norte de la ciudad. Esta situación de localización
territorial de la experiencia de discriminación se da por ser migrante principalmente, pero también por el
nivel socioeconómico y el aspecto físico de las personas, configurando lo que en el INADI se denomina
“racismo estructural”3. La ciudad se conforma hacia el sur como un espacio de supervivencia donde
“la raza, la condición social, el espacio y el estado” se presentan como factores fundamentales y que
definen cómo se producirá la relación entre la población de escasos recursos, la intervención estatal
y el acceso a los derechos en las distintas zonas de la ciudad. Diversos actores tienden a racializar a
la población, en particular a la población villera, donde el territorio opera como elemento central de la
destitución social. Parece identificarse en CABA una otredad racial claramente distinguible cuando se
señala al otro en tanto lugar de origen, lugar de residencia, nacionalidad y nivel socioeconómico4. Se
configura asimismo un espacio racialmente identificable, dentro del cual se pueden reconocer mecanismos de racismo y discriminación entre pares, así como situaciones de violencia institucional en la lucha
cotidiana por la supervivencia.
2 - En comparación al porcentaje de migrantes que viven en la Ciudad de Buenos Aires que es 13,2% según el Censo realizado
en 2010.
3- INADI (2014) Mapa Nacional de la Discriminación: “Segunda serie de estadísticas sobre la discriminación en Argentina”- 2° Edición - Buenos Aires. Disponible en: http://inadi.gob.ar/wp-content/uploads/2012/10/mapa-de-la-discriminacion-segunda-edicion.pdf
4- Loic Wacquant (2007): “Parias Urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzo del milenio”, Buenos Aires, Ediciones Manantial.
10
Según este agrupamiento de características que conforman el racismo estructural, y como se
observa en el gráfico a continuación, en la Ciudad de Buenos Aires el 63% de quienes experimentaron
discriminación fue por racismo estructural, lo que da cuenta de una problemática fuertemente arraigada, más aún si se compara los resultados de CABA con la experiencia a nivel nacional (porcentaje 6
puntos mayor para la ciudad).
Gráfico 3- Base INADI 2013- Encuestados/as que experimentaron discriminación.
Privatización y disputa de “lo público”
Con el fin de reconstruir las situaciones de discriminación más frecuentes, se identificaron los
principales ámbitos de ocurrencia de estas prácticas discriminatorias. El ámbito donde con mayor frecuencia se experimenta discriminación en la Ciudad de Buenos Aires es en los medios de transporte y la
vía pública con un 38%, frente al 25% de la media nacional. La disputa por el espacio público en CABA
no atiende solo a situaciones de discriminación entre ciudadanos/as, sino principalmente a políticas
públicas de exclusión y negación de derechos1.
El segundo ámbito donde se experimenta discriminación en CABA es el laboral con un 37%,
mientras que en tercer lugar aparece el ámbito educativo con 34%.
Los porcentajes recogidos dentro del ámbito educativo refieren a prácticas de exclusión y negación de derechos instalados en algunas instituciones, ejemplo de ello es la inclusión de requisitos que
no están considerados en la legislación, tal como el impedimento de ingreso a las escuelas sin previa
presentación del DNI de los niños/as, o para la atención en hospitales públicos.
1 - Por ejemplo, en 2008 se creó la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) que expresa una política de negación del
uso del espacio público y que fue denunciada por ejercer violencia física contra personas en situación de calle. Además la
privatización del espacio público en la CABA es llevada adelante a través del enrejado de plazas y parques. Por otra parte a
las personas con discapacidad motriz se les niega el derecho a circular y transitar libremente debido a la falta de rampas y el
mal estado de las veredas de la ciudad.
11
Gráfico 4- Base INADI 2013- Encuestados/as que experimentaron discriminación.
El rasgo distintivo del gráfico que precede es la inversión de los ámbitos respecto a los resultados a nivel nacional. Así es que en el transporte y la vía pública, es donde los porteños experimentaron
con mayor frecuencia situaciones de discriminación, elemento central de aquello que construye la idea
del espacio público.
Si bien a comienzos de este siglo se inició un proceso de ampliación de derechos, reducción de
la desigualdad y redistribución de la riqueza, el cambio no fue llevado adelante por todas las jurisdicciones de forma homogénea. La disputa por lo público y el amplio porcentaje de discriminación experimentada en la vía pública y los medios de transporte en la Ciudad de Buenos Aires ponen de relieve
estas diferencias, como la falta de políticas públicas locales que apunten a reducir las situaciones de
vulneración de derechos. Frente a la negación de esos derechos y la persistencia de prácticas excluyentes, se opone un paradigma que busca garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía, a través de
una gestión democrática de la ciudad, que revalorice la función social de la propiedad y de la ciudad.
A fin de romper con el paradigma neoliberal individualizante es que surge el concepto de derecho a la
ciudad, que hace referencia a la necesidad de garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de los ciudadanos, establecidos formalmente en la Constitución Nacional.
La ciudad debe ser entendida como espacio de desarrollo de la vida social, un espacio de participación política y de construcción de la vida colectiva.
Analizando las diferencias que surgen según se trate de datos recogidos en el norte o en el sur
de CABA, se visibiliza cómo la disputa por los espacios se hace más notoria en esta última zona. Al
indagar la percepción de las personas encuestadas respecto a los niveles de discriminación en ciertos
ámbitos, se presentan diferencias en las respuestas según su lugar de residencia. El 76% de los/as
12
encuestados/as en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires considera que en la vía pública y medios
de transporte se discrimina mucho/bastante, mientras que para la población del norte de la ciudad el
porcentaje desciende a 65%.
Gráfico 5- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
El gráfico siguiente muestra la distribución geográfica de la población que sufrió discriminación
en la vía pública y los medios de transporte, notándose una mayor concentración en la zona sur.
43
Gráfico 6- Base INADI 2013- Encuestados/as de CABA que experimentaron discriminación en la vía
pública y los medios de transporte.
13
La percepción sobre niveles de discriminación en los hospitales también presenta diferencias
porcentuales según la zona de la ciudad de la que se trate: mientras que el 57% de los/as encuestados/
as en la zona sur considera que en los hospitales se discrimina mucho, en la zona norte el 46% considera lo mismo.
Gráfico 7- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
La disputa asimismo se puede rastrear en el acceso a los distintos ámbitos del Estado, observando cómo nuevamente surgen diferencias entre el norte y el sur. El gráfico a continuación muestra
la distribución de las personas que experimentaron discriminación en escuelas, hospitales y oficinas
públicas, donde se observa que el 66% de esa población vive en el sur de la ciudad.
Gráfico 8- Base INADI 2013- Encuestados/as de CABA que experimentaron discriminación instituciones públicas.
14
Al analizar los tipos de discriminación experimentados en los principales ámbitos, se observa
que aparecen con porcentajes significativos aquellos referidos al racismo estructural: nivel socioeconómico, nacionalidad o ser migrante y color de piel. En la vía pública y medios de transporte aparece
la discriminación por discapacidad en segundo lugar y la discriminación por pertenencia religiosa en
cuarto lugar. La discriminación por aspecto físico es mayormente experimentada en el ámbito laboral y
educativo. Además en el ámbito laboral se experimenta la discriminación por ser mujer y en el ámbito
educativo la discriminación por obesidad/sobrepeso.
Es decir que el racismo estructural y la discriminación basada en la apariencia física son
prácticas discriminatorias frecuentes que posiblemente existan de forma superpuesta y en ocasiones
solapada.
Tipos de Discriminación experimentada en los siguientes ámbitos
orden
Orden
Vía pública y medios de
transporte
Ámbito laboral
Ámbito educativo
1
Por ser
migrante
46%
Por ser
migrante
48%
Por ser
migrante
39%
2
Discapacidad
18%
Nivel socio económico
26%
Aspecto físico
27%
3
Color de piel
18%
Color de piel
17%
Color de piel
24%
4
Religión
17%
Aspecto
físico
16%
Nivel socio económico
24%
5
Nivel socio económico
15 %
Ser mujer
12%
Obesidad/
sobrepeso
17%
Gráfico 9- Base INADI 2013- Encuestados/as que experimentaron discriminación en CABA.
Al indagar cuáles son los ámbitos en los que la población encuestada sufrió discriminación, se
observa que en la zona sur de la ciudad el principal es el laboral, cruzándose diversas formas de discriminación y racismo, como la imposibilidad de acceder a un empleo formal debido al lugar de residencia, así como situaciones de discriminación que se producen entre pares. Respecto a la zona norte, el
principal ámbito en el que se sufrió discriminación es en el educativo.
15
Gráfico 10- Base INADI 2013- Encuestados/as que sufrieron discriminación en CABA.
La ciudad es entonces un terreno en el cual se superpone la disputa por lo económico, por lo
social, por el espacio y también la disputa cultural. Es una arena de conflictos pero también de resistencias, a partir del empoderamiento de los/as ciudadanos/as como sujetos de derechos.
A continuación se presentan los capítulos que conforman el informe elaborado en base a los
datos relevados por la investigación en la Ciudad de Buenos Aires.
En el primer capítulo se analizan las percepciones generales1 acerca de la discriminación, indagando respecto a qué interpreta la población encuestada en la Ciudad de Buenos Aires por discriminación, niveles de discriminación percibidos y la consideración de la discriminación como problemática
social. Asimismo se abordan las representaciones sociales acerca de la discriminación2, buscando
identificar cuáles son los discursos estereotipantes y estigmatizantes más arraigados en la sociedad, y
cuáles son los grupos que se perciben como más discriminados y los ámbitos que se identifican como
aquellos en los cuales más se discrimina.
El capítulo dos examina las experiencias sobre la discriminación, identificando tipos de discriminación y ámbitos en los cuales se advierte discriminación con mayor frecuencia según lo expresado por
las personas encuestadas, comparando estos resultados con los datos obtenidos a nivel nacional.
1 - Se entiende por percepciones sociales a aquellas actitudes, inclinaciones y sensaciones por las cuales las personas caracterizan a grupos de personas tal como se les presentan (Banchs, 1986).
2 - El concepto de representación social propone entenderlas como una visión activa, es decir “una forma de conocimiento
socialmente elaborada y compartida que tiene una finalidad práctica y apunta a la construcción de una realidad común” (Jodelet, 1989). Se asume el carácter productor de las representaciones de modo tal que expresan una organización significante.
16
En el último capítulo se presenta el conocimiento y valoración sobre normativa de acceso igualitario a derechos, respecto a leyes que se consideran esenciales para el fortalecimiento de la vida en
democracia y cuyo conocimiento es la base para poder exigir el ejercicio efectivo de los derechos, según estándares de igualdad y no discriminación.
Se presentan anexos temáticos y el perfil de la muestra, es decir las características sociodemográficas de la población encuestada en la Ciudad de Buenos Aires. La confección de la muestra se
realizó siguiendo los resultados estadísticos del Censo Nacional de Población, hogares y vivienda de
2010 para CABA.
17
Capítulo I
Percepciones y representaciones
sobre Discriminación
18
I. Percepciones y representaciones generales acerca de la Discriminación
El Mapa de la Discriminación apunta a identificar aquellas percepciones y representaciones que
tienen los/as encuestados/as acerca de la discriminación, grupos discriminados, ámbitos en los que se
reproducen prácticas discriminatorias, etc.
Este estudio busca conocer qué entiende la población encuestada en la Ciudad de Buenos Aires por
discriminación: el 44% indicó “marginar/excluir/rechazar”, el 43% “considerar inferior/faltar el respeto/juzgar
o prejuzgar/maltratar” y el 13% de los/as encuestados/as respondió “negar, no respetar o violar derechos
humanos”, mientras que los porcentajes de la media nacional son 48%, 40% y 12% respectivamente.
Gráfico 11- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
Al consultar a las personas encuestadas en CABA sobre qué tipo de falta es la discriminación, el
33% indicó que es “falta de educación”, 22% dijo “violación a los derechos humanos”, 17% una “cuestión de poder”, 17% una “cuestión moral”, 8% un “delito común” y 3% una “falta menor”.
Gráfico 12- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
19
Respecto a la importancia que le asignan los/as encuestados/as a la discriminación como problema social frente a otros problemas, el 54% indicó alta importancia, el 34% mediana importancia, baja
importancia el 9% y ninguna importancia el 3%.
Gráfico 13- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
También se consultó respecto a la percepción de los niveles de discriminación en Argentina, el
43% indicó que en Argentina se discrimina mucho y el 45% bastante, es decir que casi el 90% de las
personas encuestadas en CABA percibe altos niveles de discriminación en Argentina, cercanos a los
porcentajes de la media nacional.
Gráfico 14- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
20
Al distinguir la percepción sobre los niveles de discriminación en Argentina según sexo, se observan algunas diferencias: mientras que el 49% de las mujeres considera que se discrimina mucho en
Argentina, entre los varones ese porcentaje desciende a 37%, la categoría bastante alcanza 43% para
mujeres y 47% para varones.
Gráfico 15- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
El gráfico que sigue muestra que el 76% de la población considera que el Gobierno Nacional le
debería dar alta importancia a la discriminación como problemática social, siendo el INADI el organismo
principal para llevar adelante la lucha contra la discriminación.
Gráfico 16- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Respecto a cómo consideran los/as encuestados/as que debe actuar el Estado frente a la discriminación, priman las acciones vinculadas a difusión, mientras que las acciones más punitivas
21
presentan porcentajes menores: el 40% dijo que “realizando más campañas de difusión e información”, el 28% “ampliando las instituciones donde realizar las denuncias”, mientras que el 18% indicó
“aplicando multas/sanciones” y el 14% dijo “dictando nuevas leyes que penalicen los actos discriminatorios”.
Gráfico 17- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Al considerar las respuestas indicadas según el nivel socioeconómico de los/as encuestados/
as, se observa que entre las personas de nivel socioeconómico bajo la mayoría de respuestas se concentran en la opción “ampliando las instituciones donde realizar denuncias”, mientras que en los demás
niveles socioeconómicos prima la opción “realizar campañas de difusión e información”. La respuesta
“aplicando multas/sanciones” obtiene mayor porcentaje de respuesta entre las personas de nivel socioeconómico bajo y medio bajo.
22
Gráfico 18- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
23
II. Percepciones sobre grupos y ámbitos
En esta sección se busca conocer los ámbitos en los que se perciben mayores niveles de discriminación, así como los grupos y/o personas que se perciben como más discriminados.
Como se observa en el gráfico que sigue el 89% de la población encuestada en la Ciudad de
Buenos Aires considera que en los boliches bailables se discrimina mucho/bastante, mientras que a
nivel nacional este ámbito está por debajo con 78%. Le siguen la calle y las comisarías con 75% cada
ámbito en CABA, mientras que representan 70% y 69% a nivel nacional. Los ámbitos referidos aparecen en igual orden que a nivel nacional aunque con mayores porcentajes. Seguidamente en Ciudad
de Buenos Aires aparecen las empresas y la televisión con 71% respectivamente, y luego las escuelas
con 66%.
Gráfico 19- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
24
Respecto a la percepción sobre los grupos o personas que sufren mayor nivel de discriminación,
85 de cada 100 personas encuestadas en CABA considera que se discrimina mucho/bastante a las
personas pobres, grupo con igual porcentaje a nivel nacional. La discriminación a personas migrantes
se ubica en segundo puesto, con 82 de cada 100, superando en 11 puntos a la media nacional, este
resultado coincide con el alto porcentaje de experiencia de discriminación de las personas migrantes
en CABA. En tercer lugar aparece la discriminación a personas con obesidad/ sobrepeso con 76 de
cada 100 encuestados/as que indican que se los discrimina mucho/bastante, y 9 puntos por debajo con 67 de cada 100 - se percibe la discriminación a personas con discapacidad, quienes según este
estudio experimentan discriminación en el 82% de los casos. Mientras en CABA el 62% considera que
se discrimina mucho/bastante a las personas pertenecientes a pueblos indígenas, a nivel nacional este
porcentaje desciende a 54%.
Gráfico 20- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
25
III. Representaciones sociales sobre la discriminación
En el Mapa Nacional de la Discriminación también se indaga acerca de las representaciones
sociales sobre la discriminación hacia distintos grupos o personas. A continuación se analizan las respuestas otorgadas por la población encuestada frente a la consulta respecto a frases y afirmaciones
con contenido discriminatorio o estigmatizante, a fin de identificar las representaciones sociales más
frecuentes entre la población de la Ciudad de Buenos Aires.
Gráfico 21- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
26
Migrantes1
Tal como se presenta en la introducción, el principal tipo de discriminación experimentado es
por nacionalidad o por ser migrante en la Ciudad de Buenos Aires, diferenciándose de la media nacional. Este es un dato importante si se considera que la CABA es la jurisdicción subnacional con mayor
porcentaje de migrantes: 13,2% según el Censo Nacional de Hogares, viviendas y población realizado
en 2010.
En el gráfico siguiente se observa que el 80% de la población encuestada en la Ciudad de Buenos Aires eligió la frase “La Argentina debe estar abierta a todo el mundo que quiera venir a vivir”, mientras que el 20% “La Argentina debe ser solo para las/os argentinas/os”. A nivel nacional los porcentajes
son 67% y 33% respectivamente.
Gráfico 22- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
Respecto a las representaciones sobre las personas migrantes, frente a la frase “Los/las trabajadores que vienen de otros países les quitan posibilidades a las/os trabajadores argentinas/os” el 35%
de los/as encuestados/as en CABA indicó estar de acuerdo, mientras que el porcentaje de personas
en desacuerdo es mayor: 57%. A nivel nacional la mayoría de las respuestas también se concentra en
el desacuerdo con 46%. Es decir que en CABA un poco más de un tercio de la población encuestada
considera que la población migrante es responsable de la falta de oportunidades en el mercado laboral,
cuestión que debe ser objetada si se considera el pequeño porcentaje de población migrante que vive
en el país (4,5%).
1 - Ver Anexo Migrantes.
27
57
Gráfico 23- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Frente a la frase respecto a preferir tener vecinos argentinos en lugar de vecinos bolivianos o
peruanos, el 19% de las personas encuestadas en CABA indicó estar de acuerdo, mientras que el porcentaje de desacuerdo con la misma es 67%.
57
Gráfico 24- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
28
Personas en conflicto con la ley penal
Al consultar respecto a las personas en conflicto con la ley penal, frente a la afirmación “La
mayoría de los delincuentes no tienen recuperación”, el 42% de los/as encuestados/as en CABA indicó
estar de acuerdo con la misma, si bien este porcentaje es significativo, es más bajo que el 52% alcanzado a nivel nacional.
51
Gráfico 25- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
La asociación entre drogadicción y delincuencia persiste en el imaginario social, es posible observar en el gráfico que sigue que el 30% de la población encuestada en CABA indicó estar de acuerdo
con la frase, mientras que a nivel nacional alcanza casi el 40%.
62
Gráfico 26- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
29
Además uno de cada tres porteños encuestados indicó estar de acuerdo con la afirmación “Yo no emplearía a ninguna persona que haya estado presa”, lo que demuestra que consideran que las personas que
estuvieron en conflicto con la ley penal no pueden reinsertarse en la sociedad una vez cumplida su condena.
50
Gráfico 27- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Personas LGBT
Frente a la frase “Si mi hija/o fuera homosexual, debería llevarlo a un profesional de la salud” un
19% de la población encuestada indicó estar de acuerdo con la misma, dando cuenta de la persistencia
de las asociaciones entre homosexualidad y enfermedad en una parte de la sociedad. Mientras que un
73% se expresó en desacuerdo con la frase.
73
Gráfico 28- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
30
Sin embargo, si se estudia en detalle la distribución etaria de este porcentaje se puede observar
entre los jóvenes de entre 18 y 29 años el porcentaje de desacuerdo es 81%, mientras que en los grupos
etarios de mayor edad el porcentaje de acuerdo alcanza el 34%, lo que pone de relieve que los jóvenes
de CABA tienen una visión más amplia de la sexualidad, en concordancia con la concepción del Estado
argentino.
Gráfico 29- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Mujeres
En las últimas décadas en Argentina se ha avanzado en el reconocimiento de derechos de
las mujeres, así como en la búsqueda de igualación de derechos entre todas y todos, sin embargo la
deconstrucción de la matriz patriarcal imperante históricamente en Argentina es una tarea aún pendiente.
En este sentido la población fue consultada respecto a su acuerdo con distintas frases. Frente
a la afirmación “En la TV a las mujeres las tratan como objetos sexuales”, uno de cada cuatro encuestados en CABA indicó estar de acuerdo con esta frase respecto a lo que sucede en la televisión, lo
que revela la existencia de una amplia conciencia del abordaje objetivante que realizan los medios de
comunicación sobre las mujeres.
31
16
Gráfico 30- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Frente a la frase anterior se presentan algunos puntos de diferencia en las respuestas entre
varones y mujeres, mientras que el 77% de las mujeres indicaron estar de acuerdo, entre los varones el
porcentaje es 73%.
Gráfico 31- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
32
Considerando el rol de las mujeres en el mercado de trabajo el 89% de los/as encuestados/as
señaló su desacuerdo con la frase “Como las mujeres en general tienen más complicaciones, es lógico
que ganen menos por un mismo trabajo”, lo que muestra el reconocimiento de la gran mayoría de la población respecto a lo que la normativa laboral Argentina establece: igual remuneración por igual tarea.
89
Gráfico 32- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Minorías religiosas
Al consultar respecto a los minorías religiosas, el 85% de la población de CABA indicó estar en
desacuerdo con la frase “Las/los musulmanes y judías/os ortodoxos que uno ve por la calle deberían
vestirse como todas/os”, quince puntos por encima de esta respuesta a nivel nacional, lo que muestra
que en CABA hay mayor aceptación de las minorías religiosas que a nivel nacional. Apenas el 9% de
la población de CABA indicó su acuerdo con esta frase discriminatoria.
33
85
Gráfico 33- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Juventud
Respecto a la representación social sobre los/as jóvenes, frente a la frase “La juventud de hoy
es más violenta e irresponsable que en el pasado” el 63% dijo estar de acuerdo con la misma, siendo
la segunda frase con mayor porcentaje de acuerdo. A nivel nacional el acuerdo alcanza el 76%.
30
Gráfico 34- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
34
Contrario a lo que se espera, al distinguir las respuestas entre los rangos etarios, incluso entre
los/as jóvenes de 18 a 29 años el porcentaje de acuerdo con la frase es muy alto: 62%, mientras que
entre los/as adultos/as mayores de 60 a 74 años el porcentaje trepa nueve puntos más a 71%.
Gráfico 35- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Adultos y adultas mayores
A fin de indagar en qué medida persiste en parte de la sociedad la asociación entre los adultos/as mayores y la incapacidad, improductividad y enfermedad, se consultó el nivel de acuerdo de la población encuestada respecto a la frase “A medida que los padres envejecen, las/os hijas/os deberían poder decidir por ellos”,
el 35% de las respuestas obtenidas indicaron estar de acuerdo, mientras que el 50% expresó su desacuerdo.
50
Gráfico 36- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
35
Pueblos indígenas
En el gráfico que sigue se observa que más de un cuarto de la población encuestada en CABA
considera que la población indígena debería “hacer un mayor esfuerzo de integración a la cultura general”, lo que demuestra que aún falta avanzar en la concientización respecto a los derechos de los
pueblos indígenas. El grado de acuerdo a nivel nacional para esta afirmación es mayor: 33%.
63
Gráfico 37- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA. 36
Índice de Representaciones Discriminatorias
El Índice de Representaciones Discriminatorias (I.R.D.) es una herramienta construida a partir
de una serie de variables que relevan representaciones vinculadas a: a) la marginación y rechazo de
personas, b) la elaboración de distinciones sociales, económicas y legales en el ejercicio de derechos
de personas y c) la construcción de estereotipos negativos específicos hacia grupos o personas.
En el gráfico siguiente se observa que el 32% de la población encuestada en CABA presenta
bajo IRD, mientras que el mayor porcentaje se concentra en el IRD medio bajo con 51%. A nivel nacional
el IRD medio bajo alcanza 54% y le sigue el IRD medio alto con 22%.
Gráfico 38- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Si observamos el IRD de cada franja etaria, se presentan diferencias: a medida que aumenta
la edad, mayor es el porcentaje de IRD medio alto. Entre los jóvenes de 18 a 29 años se presentan
niveles más bajos de IRD, mientras que el IRD medio alto presenta el mayor porcentaje entre los/as
adultos/as mayores.
37
Gráfico 39- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
38
Capítulo II
Experiencias de Discriminación
39
En este capítulo se presentan los resultados de situaciones de discriminación experimentadas por
las personas encuestadas en CABA. Cuando se hace referencia a experiencias de discriminación se está
considerando en forma conjunta la discriminación sufrida en primera persona y la discriminación presenciada
hacia terceros, mientras que en ocasiones se las analiza por separado siendo esto indicado al pie del gráfico.
En el gráfico que sigue se observa que el 77% de la población encuestada en CABA experimentó alguna situación de discriminación. Este porcentaje se compone de la siguiente manera: el 35% sólo
presenció, el 11% sólo sufrió y el 31% sufrió y presenció discriminación.
Gráfico 40- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Según se observa a continuación, en CABA la experiencia de discriminación de las personas
encuestadas es de 77%, 12 % mayor al porcentaje de experiencia de la media nacional: 65%.
Gráfico 41 –Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
40
El gráfico que sigue permite observar que las/os jóvenes de 18 a 29 años constituyen la franja
etaria que indica haber experimentado más situaciones de discriminación: 84%, 10 puntos por encima
del porcentaje a nivel nacional. Los/as adultos/as mayores de 60 a 74 años experimentaron el porcentaje más bajo entre los grupos etarios: 67%, 15 puntos porcentuales más que la media nacional.
Gráfico 42 –Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
Asimismo al distinguir las experiencias de discriminación entre personas de distinto nivel socioeconómico, se observa que el 90% de las personas de nivel socioeconómico bajo experimentaron
discriminación, mientras que para el nivel medio bajo es 81%, nivel medio 79% y medio alto 72%, es
decir que a menor nivel socioeconómico aumenta la experiencia de discriminación.
Gráfico 43 –Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as de CABA.
41
Al considerar los principales ámbitos donde se experimentó discriminación en CABA, se observa
en primer lugar la vía pública y los medios de transporte con 38%, 13 puntos por encima de la media
nacional. Como se abordó en la introducción, en la Ciudad de Buenos Aires la disputa por el espacio
público es una cuestión central, ya que entra en contradicción el uso público y la privatización de estos
espacios. La discriminación también puede ser resultado de decisiones políticas que conllevan la restricción de acceso a derechos para grupos o personas.
El segundo lugar entre los ámbitos en donde más se experimentó discriminación en CABA lo ocupa el ámbito laboral con 37% y luego el ámbito educativo con 34% frente a 41% de la media nacional.
Gráfico 44 –Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
Respecto a los principales tipos de discriminación experimentados en CABA en primer lugar
aparece la discriminación por ser migrante con 39%, frente al 24% de la media nacional. En segundo
42
lugar se encuentra la discriminación por color de piel con 18% en CABA, un punto por debajo de la
media nacional. A nivel nacional el principal tipo de discriminación experimentado es por nivel socioeconómico, mientras que en CABA ocupa el tercer lugar con 17%.
Gráfico 45 –Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
Si consideramos algunos de los principales ámbitos donde se experimentó discriminación y
analizamos los tipos de discriminación al interior de los mismos, observamos que en todos los ámbitos
el principal tipo es por nacionalidad o por ser migrante.
En la vía pública y medios de transporte el segundo tipo de discriminación experimentada es por
discapacidad, y le sigue por color de piel, llama la atención la discriminación por religión que aparece
en cuarto lugar.
En el ámbito laboral, el segundo tipo de discriminación experimentada es por nivel socioeconómico y le sigue la discriminación por color de piel. Además se debe destacar que el quinto tipo de
discriminación que se experimenta es por ser mujer.
En el ámbito educativo, además de la discriminación por nacionalidad o por ser migrante, entre
los principales tipos de discriminación experimentada se destacan los que se refieren a la figura o apariencia física: aspecto físico, color de piel y obesidad.
43
Tipos de Discriminación experimentada en los siguientes ámbitos
orden
Vía pública y medios de
transporte
Ámbito laboral
Ámbito educativo
1
Por ser
migrante
46%
Por ser
migrante
48%
Por ser
migrante
39%
2
Discapacidad
18%
Nivel socio económico
26%
Aspecto físico
27%
3
Color de piel
18%
17%
Color de piel
24%
4
Religión
17%
Aspecto
físico
16%
Nivel socio económico
24%
5
Nivel socio económico
15%
Ser mujer
12%
Obesidad/
sobrepeso
17%
6
Aspecto físico
14%
Religión
11%
Discapacidad
10%
Color de
piel
Gráfico 46- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
A continuación se analizan la discriminación sufrida y la presenciada de forma separada para
identificar las diferencias. Según se observa en el gráfico que sigue el 42% de la población encuestada
en CABA sufrió alguna situación de discriminación en primera persona, mientras que la media a nivel
nacional es 33%.
Gráfico 47- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
44
Respecto a las situaciones de discriminación presenciadas, se presentan porcentajes superiores. Mientras en CABA el 66% de la población presenció alguna situación de discriminación hacia un
tercero, a nivel nacional el porcentaje es once puntos menor.
Gráfico 48- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
A partir de los gráficos siguientes es posible distinguir y comparar los tipos de discriminación
sufrida y presenciada, así como los ámbitos en los que se sufrió y presenció, según las respuestas otorgadas por la población encuestada en la Ciudad de Buenos Aires.
Se observa que en los ámbitos educativo y laboral se sufre discriminación en mayor porcentaje
a lo que se presencia, mientras que en la vía pública y medios de transporte el porcentaje de discriminación presenciada supera en 20 puntos al de la discriminación sufrida.
45
Gráfico 49- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
46
Respecto a los tipos de discriminación: la discriminación por ser migrante es más presenciada
que sufrida, al igual que la discriminación por color de piel, mientras que para los otros tipos de discriminación ocurre en general lo contrario.
Gráfico 50- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
En el gráfico que se presenta a continuación se pueden observar los grupos históricamente
vulnerados y los porcentajes de discriminación que enfrentaron, según los datos que arroja la presente
investigación. La media en CABA de personas que solo sufrieron discriminación es 11%, el porcentaje
que sólo presenció es 35%, mientras que quienes sufrieron y presenciaron alcanza 31%.
Entre las personas migrantes o descendientes de migrantes encuestadas en CABA se observa
que el 18% sólo sufrió discriminación, el 31% sólo presenció, mientras que el 45% sufrió y presenció
alguna situación de discriminación, es decir que el 94% de las personas migrantes experimentaron discriminación en CABA.
Por su parte, el 93% de las personas pertenecientes a pueblos indígenas experimentaron discriminación, el 84% de los jóvenes, el 82% de las personas con discapacidad, el 76% de las mujeres y el
67% de los/as adultos/as mayores, distinguiéndose los porcentajes de discriminación sufrida y presenciada como se observa en el gráfico.
47
Gráfico 51- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
48
Capítulo III
Conocimiento y valoración sobre la normativa
de acceso igualitario a derechos
49
Para el fortalecimiento y sostenimiento de la democracia es preciso que el Estado dicte leyes
que apunten a ampliar los derechos de todos y todas, proceso que se inicia en Argentina a partir del año
2003. Sin embargo el ejercicio de estos derechos no solo depende de la acción del Estado sino también
del conocimiento que los/as ciudadanos/as tienen de los mecanismos para ejercer sus derechos de
forma efectiva.
Es por eso que entre los objetivos de esta investigación se encuentra establecer el nivel de conocimiento de las leyes y la valoración que la población encuestada le otorga a cada normativa.
Respecto a la Ley Nacional contra la Discriminación, el 58% de la población encuestada en
CABA indicó conocerla, mientras que el 42% dijo que la desconoce.
Gráfico 52- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
50
Al distinguir el conocimiento de la ley nacional contra la discriminación según Índice de Representaciones Discriminatorias de las personas encuestadas: entre quienes tienen bajo IRD el porcentaje
de conocimiento es 74%, mientras que quienes tienen alto IRD el porcentaje de conocimiento es mucho
menor: 43%.
Gráfico 53- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
En el gráfico que sigue se presentan las distintas normativas sobre las que se consultó: la
Asignación Universal por Hijo es la que mayor porcentaje de conocimiento presenta: 94%, le sigue la
Ley de Matrimonio Igualitario con 90% y la Ley de Identidad de Género, con 82%. Respecto a las leyes
que presentan porcentajes más bajos de conocimiento se encuentran la Ratificación de la Convención
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con 59%, la Ley de Migraciones con 54% y
la Ley de Comunidades Indígenas con 47%, cuestión a destacar al considerar que las personas con
discapacidad, las personas migrantes y las personas pertenecientes a pueblos indígenas están entre
los grupos históricamente vulnerados que experimentaron discriminación en porcentajes por sobre la
media de la Ciudad de Buenos Aires.
51
Gráfico 54- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
52
Al considerar la importancia asignada por las/os encuestadas/os a la normativa de acceso a derechos, se debe destacar que todas las leyes poseen más del 50% de alta importancia, entre las primeras se encuentran: el Programa Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes con 94%, la
Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres con 93%
al igual que la Ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y
siguen el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y el Programa Nacional de
Educación Sexual Integral ambos con 88% de alta importancia.
Gráfico 55- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
53
ANEXOS
54
ANEXO
Migrantes
Históricamente los movimientos migratorios en la Argentina han cumplido un rol importante en
la constitución de la sociedad, sin embargo en las últimas décadas parte de la sociedad ha pasado
a considerar a la población migrante como causante de determinados problemas como el aumento
del desempleo y la delincuencia, o el narcotráfico, entre otras asociaciones que fomentan expresiones discriminatorias y xenófobas hacia los colectivos de migrantes, principalmente hacia personas
migrantes de países limítrofes.
Como se señaló más arriba, la discriminación por nacionalidad o por ser migrante es la más
experimentada en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional, es por
eso que en este anexo se analizan las representaciones discriminatorias hacia las personas migrantes así como las experiencias de discriminación que las/os migrantes enfrentan en la ciudad.
A continuación se presenta el nivel de acuerdo con la frase “La Argentina debería ser para
las/los argentinas/os, y por eso deberían limitar el ingreso de inmigrantes”, frente a la cual el 64% de
la población en CABA indicó estar en desacuerdo y el 27% indicó estar de acuerdo, mientras que
anteriormente en el apartado de representaciones sociales se indicó que el 80% de los encuestados
estuvo de acuerdo con la frase “La Argentina debe estar abierta a todo el mundo que quiera venir a
vivir”, y el 20% con que “La Argentina debe ser solo para los/as argentinos/as”.
Gráfico 56- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Respecto a la afirmación que relaciona a las personas migrantes con la escasez de puestos
en el mercado de trabajo, se presentan diferencias según el nivel educativo de las/os encuestadas/
os: mientras que el 53% de los de nivel educativo bajo indicó su acuerdo con la misma, el 64% de
quienes tienen nivel completo indicó su desacuerdo. Se observa la siguiente tendencia: a medida
que aumenta el nivel educativo disminuye el porcentaje de acuerdo y aumenta el de desacuerdo.
55
Esto puede vincularse con algunas cuestiones: desconocimiento sobre el verdadero impacto de las personas migrantes en el mercado laboral considerando que son apenas el 13,2% de la población en CABA,
la observación de las personas migrantes como competencia al momento de obtener un trabajo, etc.
Gráfico 57- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Respecto a las relaciones de vecindad, las personas de nivel socioeconómico bajo son las
que más porcentaje de desacuerdo expresaron al consultarles sobre la preferencia de tener vecinos
argentinos en lugar de vecinos provenientes de países cercanos como Bolivia y Perú.
Gráfico 58- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
56
Respecto a la frase “En los hospitales no hay turnos porque vienen muchas personas de otros
lugares a hacerse atender”, el 49% de las/os encuestadas/os en CABA dijo estar de acuerdo, mientras que en la media nacional el porcentaje es de 39%.
Gráfico 59- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
Como se indicó, la discriminación por ser migrante o por nacionalidad es la principal experimentada en CABA. El gráfico siguiente muestra que del total de población que se encuestó en CABA,
el 25% indicó haber experimentado discriminación de este tipo, es decir que uno de cada cuatro porteños/as sufrió en primera persona y/o presenció discriminación por ser migrante hacia un tercero.
Gráfico 60- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
57
A continuación se analizan las situaciones de discriminación experimentadas por las personas migrantes o hijos/as de migrantes entrevistadas en Ciudad de Buenos Aires, quienes del total de población encuestada representan el 11%. Al comparar el porcentaje de experiencia de discriminación, es decir la discriminación
sufrida y/o presenciada, se observa que mientras el 77% de la población en general experimentó discriminación, para las personas migrantes este porcentaje asciende a 94%, es decir 17 puntos por encima.
Gráfico 61- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
Respecto a las situaciones de discriminación sufrida la diferencia porcentual entre las personas migrantes y la población en general es aún mayor: 64% frente al 42%, estos porcentajes ponen
de relieve que el hecho de ser migrante en CABA aumenta las posibilidades de sufrir discriminación.
Gráfico 62- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
58
El gráfico que sigue muestra los principales ámbitos en los que la población migrante encuestada
experimentó discriminación en la Ciudad de Buenos Aires: del total de migrantes que experimentaron discriminación, el 33% indicó que se produjo en la vía pública y los medios de transporte, le sigue el barrio con
32% y el ámbito laboral con 30%.
Gráfico 63- Base INADI 2013- Encuestados/as migrantes que experimentaron discriminación.
Respecto a los tipos de discriminación sufrida por la población migrante, 70% indicó que fue por causa
de la nacionalidad o por ser migrante, 16% por situación o nivel socioeconómico y 14% por color de piel.
Gráfico 64- Base INADI 2013- Encuestados/as migrantes que sufrieron discriminación en CABA.
59
El gráfico que sigue muestra que de las personas migrantes que sufrieron discriminación en
CABA el 28% la sufrió en el ámbito laboral, 27% en el educativo, 18% en la vía pública y medios de
transporte y 17% en el barrio.
Gráfico 65- Base INADI 2013- Encuestados/as migrantes que sufrieron discriminación en CABA.
Al consultar respecto a la importancia de la Ley Nacional de Migraciones se observa una diferencia de 10 puntos: el 83% de la población migrante o descendiente de migrantes le asignó alta importancia, mientras que el 73% de la población en general otorgó esta respuesta.
Gráfico 66- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
60
A pesar de los avances normativos en materia migratoria, persisten en la sociedad porteña prejuicios y estereotipos discriminatorios hacia las personas por el hecho de ser migrantes, fomentándose
la xenofobia hacia estos colectivos.
61
ANEXO
Racismo estructural
En el proceso de conformación del Estado y la formación de la sociedad argentina alrededor
de ideas como el “crisol de razas”1 y el “ideal civilizatorio” se delineó un imaginario a través del cual
las poblaciones no blancas y todas aquellas no asimilables según los parámetros racistas de la época
son segregadas socialmente y tienen menos oportunidades de acceso a derechos. Nos referimos a
esto como racismo estructural, mecanismo a través del cual se naturalizan prácticas discriminatorias y
de exclusión de clase y racial de las cuales son víctimas las personas migrantes de países limítrofes y
Perú, los/as descendientes de pueblos indígenas, las personas de tez oscura y personas de situación
socioeconómica vulnerable.
Racismo estructural implica una multiplicidad de dinámicas de discriminación en la que se superponen la discriminación por nivel socioeconómico, por ser migrante, por el lugar de origen y por el
color de piel. Además la condición de pobreza es una situación estructural que condiciona la forma
que tomarán las relaciones sociales, acentuándose la desigualdad social y el desigual ejercicio de los
derechos ciudadanos.
En este capítulo con fines analíticos se agrupa a las personas que sufrieron y/o presenciaron discriminación por racismo estructural. Entre la población que experimentó discriminación en la Ciudad de
Buenos Aires -es decir que sufrió y/o presenció discriminación-, el 63% experimentó racismo estructural,
mientras que el 37% restante experimentó algún otro tipo de discriminación.
Gráfico 67- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as.
1 - http://inadi.gob.ar/wp-content/uploads/2013/05/RACISMO_web.pdf
62
Al considerar los porcentajes de racismo estructural sufrido por la población según nivel socioeconómico de los encuestados se presentan diferencias. El 46% de la población de nivel socioeconómico bajo sufrió discriminación, para la población de nivel medio bajo el porcentaje es 67%, para la de
nivel medio es 42% y para la población de nivel socioeconómico medio alto el porcentaje desciende a
23%. Es decir que de algún modo el nivel socioeconómico de los encuestados incide en las experiencias de racismo estructural.
Gráfico 68- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
63
Respecto a los ámbitos en los cuales se experimentó racismo estructural, el 40% indicó la vía
pública y los medios de transporte, el 39% el ámbito laboral, 37% el ámbito educativo. Siguen en la lista
la experiencia en el barrio y la entrada de un boliche.
Gráfico 69- Base INADI 2013- Encuestados/as que experimentaron racismo estructural en CABA.
64
ANEXO
Género
La historia de la humanidad está signada por relaciones desiguales de género que han marcado
vínculos entre varones y mujeres. La sanción de normativas y de campañas de concientización respecto
a los derechos de todos y todas ha avanzado mucho en los últimos años, aun así persisten estereotipos
y representaciones discriminatorias a causa del género. A continuación se comparan las percepciones
y experiencias discriminatorias de varones y mujeres.
En el gráfico se observa que el 55% de las mujeres considera que se discrimina mucho-bastante, mientras que entre los varones el porcentaje de percepción es menor: 40%.
Gráfico 70- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
65
Respecto a las experiencias de discriminación, es decir, considerando la discriminación sufrida
y/o presenciada hacia un tercero, el 76% de las mujeres en CABA experimentaron algún tipo de discriminación, 14 puntos por encima de la experiencia de las mujeres a nivel nacional.
Gráfico 71- Base INADI 2013- Todas las encuestadas mujeres.
Respecto a los tipos de discriminación experimentados se presentan algunas diferencias entre los géneros: 17% de las mujeres experimentaron discriminación por color de piel y 20% en el caso de los varones. La
discriminación por obesidad/sobrepeso presenta un porcentaje de 12% para las mujeres y 7% para los varones.
Gráfico 72- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as que experimentaron discriminación en CABA.
66
Respecto a las ámbitos en los que se experimentó discriminación, se presentan diferencias entre
varones y mujeres: 40% de las mujeres que experimentaron discriminación indicaron el ámbito laboral,
mientras que para los varones la cifra fue de 33%; en el ámbito educativo 35% para las mujeres y 33%
para los varones.
Gráfico 73- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as que experimentaron discriminación en CABA.
Al considerar los principales ámbitos donde se sufrió discriminación específicamente por el hecho de ser mujer, se observa que el 60 % se produjo en el ámbito laboral; en segundo y tercer lugar con
18% aparecen el ámbito educativo y el familiar.
Gráfico 74- Base INADI 2013- Encuestadas que sufrieron discriminación por “ser mujer” en CABA.
67
El gráfico que sigue muestra que, de las mujeres que sufrieron discriminación, el 23% fue por
ser migrante, principal tipo de discriminación en CABA, mientras que el segundo tipo es “por ser mujer”
con 19%, seguido por el nivel socioeconómico con 15%.
Gráfico 75- Base INADI 2013- Encuestadas mujeres que sufrieron discriminación en CABA.
68
ANEXO
Adultos/as mayores
Existe un conjunto de prejuicios y estereotipos muy arraigados en la sociedad en torno al envejecimiento y la vejez, lo que conlleva una pérdida de inserción social, y a una restricción en el ejercicio
de roles, lo cual a su vez afecta la autoestima y el empoderamiento y autonomía de las personas adultas
mayores en la toma de decisiones.
Los/as adultos/as mayores tienen derecho a tomar decisiones respecto a su vida de forma autónoma, sin embargo en ocasiones son considerados improductivos e incapaces de decidir.
En este anexo se presenta información referida a la situación de las personas adultas mayores
de 60 a 74 años encuestadas en CABA frente a la problemática de la discriminación. Respecto a los
niveles de discriminación que la población encuestada percibe en Argentina, entre los/as adultos/as
mayores el 28% indicó que se discrimina mucho y el 58% dijo bastante, mientras que entre la población
en general los porcentajes son 43% y 45% respectivamente.
Gráfico 76- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA.
69
El 32% de la población de 60 a 74 años encuestada en CABA sufrió discriminación, 7 puntos por encima de la media de la población adulta mayor a nivel nacional, tal como se observa en el gráfico que sigue.
Gráfico 77- Base INADI 2013- Todos/as los/as adultos/as mayores encuestados/as.
Entre los tipos de discriminación sufrida por los/as adultos/as mayores en primer lugar se encuentra la discriminación por edad con 25%, tipo de discriminación que presenta porcentajes mucho
menores en el resto de los grupos etarios; le sigue la discriminación por nacionalidad o por ser migrante
con 22%; en tercer lugar la discriminación a causa de la religión del/la encuestado/a.
Gráfico 78- Base INADI 2013- Adultos/as mayores encuestados/as que sufrieron discriminación en CABA.
70
En el gráfico que sigue se presentan los ámbitos en los que los/as adultos/as mayores sufrieron
discriminación en CABA. En primer lugar se encuentra el ámbito laboral con 42%, en segundo lugar se
encuentra en transporte y vía pública con 21% y por debajo centros de salud, hospitales e instituciones
públicas con 18%.
Gráfico 79- Base INADI 2013- Adultos/as mayores encuestados/as que sufrieron discriminación en CABA
71
ANEXO
Jóvenes
Considerando que los jóvenes de 18 a 29 años son el grupo etario que indicó haber experimentado mayor porcentaje de discriminación: 84%, del cual 9% solo sufrió, 35% sólo presenció y 40% de
ellos/as sufrieron y presenciaron algún acto discriminatorio, aquí se analizan las situaciones de discriminación que este grupo etario enfrenta.
En el gráfico que sigue se observa que 50% de los/as jóvenes encuestados/as en CABA considera que en Argentina se discrimina mucho, mientras que para la población en general el porcentaje es
43%.
Gráfico 80- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA
Entre los/as jóvenes de 18 a 29 años encuestados/as en Ciudad de Buenos Aires, casi la mitad
(49%) sufrió discriminación, 7 puntos por encima del porcentaje de discriminación sufrida por la población en general.
72
Gráfico 81- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA
Respecto a los tipos de discriminación sufridos por la población joven, se observa que 28% indicó el
aspecto físico, mientras que entre la población en general que sufrió discriminación el 16% indicó esa causa. Le
siguen la discriminación por color de piel, por nacionalidad o por ser migrante y por nivel socioeconómico con 14%
cada tipo, mientras que para la población en general los porcentajes son del 10%, 19% y 14% respectivamente.
Gráfico 82- Base INADI 2013- Jóvenes encuestados/as que sufrieron discriminación en CABA
73
Al analizar los ámbitos en los que los jóvenes sufrieron discriminación en primer lugar aparece el
ámbito educativo con 55%, porcentaje destacable si se considera que este porcentaje para la población
en general es del 32%. El 20% de los jóvenes que sufrieron discriminación indicaron el ámbito laboral,
12 puntos por debajo de lo indicado por la población en general.
Gráfico 83- Base INADI 2013- Jóvenes encuestados/as que sufrieron discriminación en CABA
74
ANEXO
Personas con discapacidad
En este anexo se presentan algunas particularidades de las situaciones de discriminación que
experimentan las personas con discapacidad. Del total de población encuestada en la Ciudad de Buenos Aires el 6% indicó poseer alguna discapacidad. A continuación, se observa que el 53% de las personas con discapacidad encuestadas sufrió discriminación, 11 puntos por encima del porcentaje de lo
sufrido por la población en general.
Gráfico 84- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA
75
Respecto a la experiencia de discriminación, es decir al considerar en forma conjunta la discriminación sufrida y/o presenciada, el 82% de las personas con discapacidad indicaron haber experimentado discriminación, mientras que para el resto de la población el porcentaje alcanza el 77%.
Gráfico 85- Base INADI 2013- Todos/as los/as encuestados/as en CABA
Al comparar los ámbitos donde las personas con discapacidad experimentaron discriminación
en Ciudad de Buenos Aires y la media nacional se observan algunas diferencias. Entre las personas
con discapacidad que experimentaron discriminación en CABA el 51% indicó la vía pública y medios de
transporte, 22 puntos más que lo experimentado por ese grupo a nivel nacional. En segundo lugar aparece la experiencia en el ámbito laboral con 30% y le sigue la discriminación en instituciones públicas y
centros de salud.
76
Gráfico 86- Base INADI 2013- Personas con discapacidad encuestadas que experimentaron discriminación.
77
Aspectos metodológicos
Perfil de la muestra
A continuación se presentan las características de la población encuestada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires compuesta por 780 casos.
Nivel Socioeconómico
El Índice de Nivel Socioeconómico combina la categoría ocupacional (patrones, cuenta propia, asalariados) con el nivel educativo. A modo descriptivo, las categorías incluyen las siguientes tipologías:
Bajo: Encuestadas/os que indicaron ser trabajadores por cuenta propia y tienen un nivel educativo bajo.
Medio Bajo: Encuestadas/os que indicaron ser trabajadores por cuenta propia o asalariados y
tiene un nivel educativo hasta básico.
Medio: Encuestadas/os que indicaron ser asalariados o trabajadores por cuenta propia y tienen
un nivel educativo intermedio.
Medio Alto: Encuestadas/os que indicaron ser patrón, asalariados o trabajadores por cuenta
propia y tienen un nivel educativo completo.
Nivel socioeconómico de
los/as encuestados/as
bajo
5%
medio bajo
16%
medio
39%
medio alto
40%
78
Nivel educativo
El Nivel Educativo del entrevistado, se construyó de la siguiente forma:
Bajo: Encuestadas/os que indicaron tener hasta nivel primario incompleto.
Básico: Encuestadas/os que indicaron tener hasta primaria completa y secundaria incompleta.
Intermedio: Encuestadas/os que indicaron tener hasta secundaria completa, con terciario/universitario incompleto.
Completo: Encuestadas/os que indicaron tener hasta terciario/universitario completo, o posgrados.
Nivel educativo de los/as
encuestados/as
bajo
3%
básico
17%
intermedio
48%
completo
33%
Sexo de los/as
encuestados/as
Varón
46%
Mujer
54%
Edad de los/as
encuestados/as
18- 29
26%
30- 44
31%
45- 59
24%
60 -74
19%
Población perteneciente
o descendiente de
pueblos indígenas
Sí
7%
No
84%
Ns -Nc
9%
79
Mapa de la Discriminación en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por la Universidad Nacional
de Buenos Aires
Por la carrera de Ciencias de la Educación
de la Facultad de Filosofía y Letras.
UBA
Universidad de Buenos Aires
80
Introducción
El presente trabajo presenta los resultados referidos a la Ciudad de Buenos Aires del proyecto Mapa de la Discriminación en Argentina, organizado por el INADI, entre 2012 y 2013. Una primera
versión del Mapa fue realizada en el año 2007 y, en esta oportunidad, se propuso ampliar su alcance,
tomando unos 14.800 casos en las 24 jurisdicciones del país.
Los objetivos del proyecto Mapa de la Discriminación en la Argentina son los siguientes:
• Comparar resultados e identificar posibles modificaciones en las prácticas discriminatorias
de los argentinos, desde la elaboración del primer Mapa Nacional contra la Discriminación.
• Generar respuestas institucionales a la Propuesta Estratégica 157 del Plan Nacional contra
la Discriminación, que recomienda: “promover, desarrollar y subvencionar propuestas proyectos de investigación por parte de los órganos estatales pertinentes, que sean capaces
de evaluar y analizar las conductas discriminatorias, sus orígenes y causalidad y los modos
de desarticularlas, así como diseñar y ejecutar proyectos de investigación tendientes a mensurar la dimensión del problema discriminatorio de los discursos mediáticos y educativo”.
• Promover espacios de reflexión y debate sobre las prácticas discriminatorias a nivel local. Asimismo, convocar a referentes sociales, académicos y autoridades políticas para
analizar los resultados y elaborar políticas públicas antidiscriminatorias adecuadas.
• Realizar presentaciones ante medios de comunicación para favorecer la visibilidad del
problema de la discriminación.
Para la implementación de la encuesta en la Ciudad de Buenos Aires, el INADI convocó a la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos aires (UBA).
El trabajo fue realizado por las/os siguientes estudiantes y docentes del Departamento de Ciencias de la
Educación de la Facultad:
Responsable de la investigación: Dra. Graciela Morgade
Coordinación de campo: Lic. Cecilia Ortmann
Equipo de trabajo:
Encuestadores/as: Alan Aranda Cordero, Azul Di Baja, Belén Bertoni, Carolina Schönamsgruber,
Daiana Ronconi, Deborah González Arroyo, Delfina Moreno, Denise Fiol, Florencia Jesser, Florencia
Slemenson, Francisca Alderete, Gastón Wahnish, Gisella Cassara, Joaquín Alvisto de León, Luisina
Sepúlveda, María Gisella Cassara, Mariana Pereira, Mariela Jesser, Maximiliano Medina, Pedro Moya
Meléndez, Romina Mancilla Alconz, Silvia Di Salvia, Silvina Battipede, Soledad Serrano, Valentín Gavela, Valeria Rellan y Victoria Trejo.
Carga de datos: Alan Aranda Cordero, Carolina Schönamsgruber, Daiana Ronconi, Deborah González Arroyo, Denise Fiol, Florencia Slemenson, Francisca Alderete, Romina Mancilla Alconz, Silvina
Battipede, Soledad Serrano y Victoria Trejo.
Editora y supervisora de carga: Lic. Cecilia Ortmann
Redacción del informe: Dra. Graciela Morgade, Lic. Cecilia Ortmann y Lic. Soledad Malnis Lauro.
81
CAPÍTULO I
Visiones y expresiones de la Discriminación
El 41,23% de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires se ha sentido discriminado en alguna
oportunidad.
82
Entre quienes se sintieron discriminados, un 52,48% son mujeres y un 47,20% son varones. Según la edad, los más jóvenes son los que refieren con mayor frecuencia haber atravesado hechos de
discriminación, pero entre quienes fueron discriminados, el mayor porcentaje se encuentra representado por el grupo de 30 a 44 años, con un 33,85% de los casos. Según el nivel educativo, entre quienes
vivieron situaciones de discriminación, la primera mayoría no completó la universidad (26,09%). Asimismo, el 36,02% poseen un nivel socioeducativo medio.
Experiencias de Discriminación
Sí
To tal
41,23%
No
Ns/ Nc
Total
55,95%
2,82%
100,00%
55,16%
56,83%
3,53%
100,00%
1,95%
100,00%
0,00%
100,00%
0,00%
100,00%
50,00%
0,00%
50,00%
100,00%
47,55%
49,51%
2,94%
100,00%
40,52%
55,76%
3,72%
100,00%
41,26%
57,28%
1,46%
100,00%
30,69%
67,33%
1,98%
100,00%
0,00%
0,00%
100,00%
100,00%
Hasta primaria incompleto
Hasta secundario incompleto
Hasta terciario incompleto
33,33%
61,11%
5,56%
100,00%
52,03%
43,90%
4,07%
100,00%
37,56%
60,56%
1,88%
100,00%
Hasta universitario incompleto
Hasta posgrado
38,71%
59,91%
1,38%
100,00%
40,52%
54,90%
4,58%
100,00%
Otro
44,44%
53,33%
2,22%
100,00%
Ns /Nc
50,00%
41,67%
8,33%
100,00%
Bajo
Medio
Alto
45,26%
52,55%
2,19%
100,00%
38,80%
56,86%
4,35%
100,00%
41,11%
57,78%
1,11%
100,00%
Ns /Nc
42,42%
55,15%
2,42%
100,00%
Género
Masculino
41,30%
Femenino
41,22%
Otro
Ns /Nc
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
Ns /Nc
Nivel educativo
Nivel socioeconómico
Los tipos de discriminación más sufridos alguna vez entre los habitantes de la CABA fueron:
1° Nacionalidad o por ser migrante (18,63%); 2° Situación/Nivel socioeconómico (14,91%); 3° Aspecto
físico (10,87%); 4° Religión (7,76%); 5° Color de piel (7,45%) y 6° Obesidad / sobrepeso (6,52%). El
resto se encuentra representado por menos del 5% cada uno. Por su parte, el 45,65% de las personas
respondió haber atravesado alguna situación de discriminación muchas veces.
83
El mayor porcentaje de las mujeres se sintió discriminado por su nacionalidad o por ser migrante
(21,30%); para el caso de los varones, esto ocurre por su situación socioeconómica (17,76%). En relación con la edad, las discriminaciones más sufridas por el grupo más joven fueron debido a su nivel socioeconómico (15,79%) y, seguidamente, a su aspecto físico (14,74%). El resto de los grupos presentó
mayor frecuencia de discriminaciones por su nacionalidad o su condición de migrante. La mayoría de
las personas mayores y del grupo de entre 30 y 44 años ha atravesado muchas veces situaciones de
discriminación (51% en cada caso; entre los más jóvenes y en el grupo de entre 45 y 59 años el porcentaje desciende 10 puntos porcentuales).
En relación con el nivel educativo, resulta destacable, por un lado, que la primera minoría de
quienes no completaron el nivel universitario (15,85%) haya sufrido con mayor frecuencia discriminaciones por su aspecto físico y, por otro, que la primera minoría de quienes hicieron hasta postgrado
(12,90%) haya sufrido discriminaciones por ser mujer. Entre quienes no han completado el nivel terciario, que el mayor porcentaje vivenció situaciones de discriminación vinculadas a su nivel socioeconómico (17,07%). Por su parte, más del 50% de quienes poseen un nivel educativo inferior al terciario
atravesaron muchas veces situaciones de discriminación.
Quienes poseen un nivel socioeconómico alto y medio sufren más frecuentemente discriminación por su nivel socioeconómico. Para el caso del nivel bajo, la mayor ocurrencia de situaciones de
discriminación se debe a la nacionalidad o condición de migrante (24,19%).
Si se analizan cuáles fueron las situaciones en que se experimentaron los hechos discriminatorios, encontramos que las formas de manifestación más recurrentes son la marginación/exclusión
(10,17%) y la recepción de descalificaciones, agravios y maltratos (9,93%), y que ocurren con mayor
frecuencia en el ámbito educativo (10,78%) y en el laboral (10,66%).
84
Ámbito de Discriminación
En la sociedad/en cualquier lugar
Forma de Discriminación
Me atendieron mal
17%
Me marginaron, excluyeron
11%
En el ámbito laboral
26%
En el ámbito educativo
23%
En el ámbito familiar
2%
En eventos sociales
4%
En ev entos deportivos
1%
Negaron mis derechos
2%
En la vía pública
En el barrio
7%
Me faltaron el respeto
No me dieron el trabajo
8%
Me rechazaron
Me consideraron inferior
Me maltrataron/recibí descalificaciones y/o
agravios
2%
24%
11%
10%
20%
2%
En la entrada de un boliche
4%
Me dan más trabajo/me explotan
62%
En un local de indumentaria
En instituciones públicas
En centros de salud/hospitales
En los medios de transporte
En la contratación de un servicio
privado
Otros
ám bitos
Ns/Nc
Total
2%
No me permitieron el ingreso
No hay talles para mí
No me dejan subir
No paran los colectivos
No me escucharon
Otras formas
Ns/Nc
Total
2%
2%
2%
2%
1%
4%
2%
100
%%%
%%
1%
0%
0%
1%
4%
2%
100%
Para el caso de las mujeres, la forma de discriminación más referida fue el maltrato, la descalificación y/o el agravio (9,32%), y el ámbito laboral se presenta con mayor recurrencia (12,50%).
Considerando la edad, todos los grupos refirieron al ámbito laboral con mayor frecuencia; con
excepción de los más jóvenes que eligieron de modo más recurrente al ámbito educativo. En relación
con la forma, la mayoría de los grupos refirió a la exclusión/marginación con mayor frecuencia; mientras
que para los de mayor edad es más recurrente que los consideren inferiores.
En relación con el nivel educativo, a medida que se asciende desde nivel terciario completo,
la mayor frecuencia se presenta en el ámbito educativo. Tomando en consideración el nivel socioeducativo, quienes pertenecían al medio y al bajo, indicaron haber atravesado con mayor frecuencia
situaciones de discriminación en el ámbito educativo y quienes pertenecen al alto, en el laboral. En
relación con la modalidad, el nivel bajo señaló marginación y, el alto y medio, maltrato, descalificación
y/o agravio.
Ahora bien, la experiencia de la discriminación no se correlaciona con las acciones realizadas
por ese motivo. Sólo el 35,71% refirió haber reaccionado de alguna manera.
Entre quienes hicieron algo, el 52,17% se encuentra representado por mujeres y el 46,96%, por
varones. El 40% pertenece al grupo más joven. El menor porcentaje se encuentra entre el grupo de
mayor edad (8,70%). En relación con el nivel educativo, a medida que aumenta, aumenta el porcentaje
de personas que tuvieron alguna reacción; sin embargo, quienes hicieron hasta un postgrado presentan un porcentaje de reacción menor (21,74%) que quienes no completaron el nivel universitario (30%).
En relación con el nivel socioeducativo, el 40,87% pertenece al medio; el 21,74%, al alto; y el 15,65, al
bajo.
Consultados acerca de la modalidad de acción, el 20% refirió haber hablado con la persona
que discriminó, el 19,13% indicó haber insultado a la persona, el 13,91% informó haber hablado con
una persona de cargo superior, un 10,43% se retiró del lugar y otro 10,43% denunció a la persona. La
85
mayor parte de las mujeres (26,67%) habló con la persona y la mayor parte de los varones (31,48%) la
insultó.
Analizando la conformación de quienes denunciaron a la persona que los discriminó, resulta
que el 66,67% se encuentra representado por mujeres. Ninguno pertenece al grupo más joven y el 50%
pertenecen al grupo etario que tiene entre 30 y 44 años. El 41,67% posee hasta postgrado y el 33,33%,
nivel universitario incompleto. El 41,67% pertenece a un nivel socioeducativo medio.
Resulta preocupante que el 56,52% de quienes atravesaron una situación de discriminación refirieron que las personas presentes actuaron con indiferencia. En conjunto, la primera minoría informó que
hubo intervención -directa (10,43%) o indirecta (9,57%)- contra el agresor y la segunda, que el agresor
fue apoyado (14,78%).
La indiferencia fue informada por un 44,62% de varones y un 55,38% de mujeres; los casos de
apoyo al agresor fueron indicados en un 58,82% por mujeres y un 41,18% de varones, y los de intervención -sea directa o indirecta- en su contra, en conjunto, se encuentran representados por un 47,83% de
mujeres y un 52,17% de mujeres.
Por otra parte, las personas que han sido testigos de situaciones de discriminación a otras personas han sido el 65,04%.
El tipo de discriminación más observado por los entrevistados fue por nacionalidad o situación
de migrante, en casi un 40% de los casos. El 55,31% refirió haber presenciado situaciones de discriminación muchas veces.
Al analizar cuáles fueron las situaciones en que se observaron los hechos discriminatorios, se
encuentra que las formas de manifestación más recurrentes son las descalificaciones, agravios y maltratos (11,04%), y que fueron observados con mayor frecuencia en la sociedad, en cualquier lugar (8,84%).
Tanto varones como mujeres referenciaron como forma de discriminación observada más frecuentemente el maltrato, la descalificación y/o el agravio. Por su parte, los varones indicaron haber sido
testigos mayormente en la sociedad, en cualquier lugar (10,53%), mientras que las mujeres, en la vía
pública (8,52%). Considerando la edad, los dos grupos de los más jóvenes refirieron en cualquier lugar
de la sociedad como el ámbito más frecuente, y los dos de mayor edad, la vía pública. En relación con
la forma, todos los grupos, excepto el de entre 45 y 59 años, refirieron al maltrato, las descalificaciones
y/o agravios; para estos otros, fue más recurrente observar marginación y exclusión. En relación con
el nivel educativo, a medida que se asciende desde nivel secundario incompleto hasta postgrado, la
mayor frecuencia se presenta en la sociedad, en cualquier lugar. Estos mismos grupos refirieron haber
observado con mayor frecuencia maltratos, descalificaciones y/o agravios. Tomando en consideración
el nivel socioeducativo, quienes pertenecían al medio y al alto, indicaron haber observado con mayor
frecuencia situaciones de discriminación en cualquier lugar de la sociedad, y quienes pertenecen al
bajo, en el laboral. En relación con la modalidad, el nivel medio señaló marginación y, el alto y bajo,
maltrato, descalificación y/o agravio.
Casi el 45% de los entrevistados indicó haber reaccionado frente a la situación de discriminación, siendo en el 52,27% mujeres. El 39,21% pertenecen al grupo etario de entre 30 y 44 años, el
77,09% finalizó sus estudios secundarios, y casi el 41% posee un nivel socioeducativo medio.
86
CAPÍTULO II
Percepción autorreferente
Principales problemas a nivel nacional que preocupan a la población
Al consultar a las/os encuestadas/os de la Ciudad de Buenos Aires sobre los problemas que les
preocupan en mayor medida a nivel nacional, ocupa el primer lugar la inseguridad con un 25,37%. A
bastante distancia porcentual de este tema escogido por las/os ciudadanas/os, se encuentran la inflación con un 12,06%, la educación con un 10,97% y, en cuarto lugar, la desocupación con un 9,60%.
Al indagar al interior de cada tema, se observa en general una distribución equitativa según género en relación al grado de preocupación que manifiestan las/os encuestadas/os.
En relación al tema central de este informe, el problema de la discriminación da cuenta de una
amplia diferencia desde la perspectiva sexo-genérica constituyendo, de acuerdo a los resultados, una
preocupación mayor para las mujeres, quienes alcanzan el 68,75%.
Por último, cabe destacar que la discriminación es considerada un tema de preocupación en
mayor medida para el rango de 18 a 29 años, con un 35,42%, mientras que en mayores de 64 años sólo
alcanza el 6,25%.
El problema de la discriminación: ¿A quién/es le/s preocupa?
Al consultar sobre la importancia que el tema de la discriminación tiene para las/os encuestadas/
os de la Ciudad de Buenos Aires en relación a otros problemas, un 53,52% le otorgó alta importancia;
un 32,78% de la muestra mediana importancia y baja importancia un 8,92%.
87
A continuación se observa una diferenciación entre géneros, ya que el 61,39% de las mujeres
le otorga mayor importancia a la discriminación sobre otros temas mientras que en los hombres el porcentaje baja al 38,61%. Esta tendencia se invierte en relación al nivel bajo de importancia, donde los
hombres encuestados alcanzan el 71% y las mujeres el 29%.
Por otra parte, al analizar la variable en relación con el nivel educativo aparece una marcada tendencia a otorgar menor importancia al tema a medida que el nivel educativo es menor. Esta tendencia
se acentúa en la porción de la muestra que manifiesta no tener estudios (hasta primario incompleto).
88
Frases discriminatorias
Durante la realización de la encuesta, los/as encuestadores/as leyeron catorce frases para que
señalaran su grado de acuerdo y/o desacuerdo con ellas. Estas frases fueron el insumo para la construcción de un índice de la discriminación dado que consideramos que expresaban actitudes para detectar a nivel proyectivo el núcleo duro y la periferia de las prácticas discriminatorias.
Frase 1: “La mayoría de los delincuentes no tienen recuperación”
La mitad de las/os encuestados/as manifiesta desacuerdo total (34,60%) o parcial (16,38%) en
relación a esta afirmación, mientras que el acuerdo total alcanza un 21,49% de la muestra. La variable
que arroja mayor diferencia en las respuestas es el rango de edad, donde el acuerdo total y parcial se
concentra mayoritariamente a la franja etaria que se extiende de los 30 a los 44 años.
Otra variable que parece tener incidencia en las respuestas de las/os encuestadas/os es el nivel
educativo máximo alcanzado, dado que el total desacuerdo con la afirmación condensa en un 50,33%
a personas que han completado estudios de nivel universitario, mientras que el total acuerdo arroja una
mayoría de respuestas, 44,44%, entre el sector de la muestra que no tiene ningún tipo de estudios.
Frase 2: “Si mi hija/o fuera homosexual, debería llevarlo/a a un profesional de la salud”
Frente a esta afirmación, un 67,48% manifiesta estar en total desacuerdo, mientras que un
13,88% señala un total acuerdo.
Al analizar la distribución de respuestas según el barrio de residencia dentro de la Ciudad de
Buenos Aires, el total acuerdo se concentra en un 19,61% en la zona sur: Barracas, Pompeya, Constitución, La Boca, San Telmo y Parque Patricios (identificados como Zona 1). Por otra parte, el porcentaje
menor dentro de la misma respuesta se distribuye en los barrios del noroeste de la Ciudad: Liniers,
Floresta, Vélez Sarsfield, Monte Castro, Villa Luro, Villa Real y Versailles (Zona 5), y Villa Devoto, Villa
del Parque, Villa General Mitre y Villa Santa Rita (Zona 7), ambas áreas con 4,90%.
Frase 3: “La mayoría de los/as drogadictas/os son delincuentes”
Al analizar las respuestas se observa una distribución relativamente homogénea, donde el
44,58% de los/as encuestados/as manifiesta estar totalmente en desacuerdo con la afirmación. El acuerdo total y parcial alcanza el 14,55% y 15,34% respectivamente.
La franja etaria que se extiende de los 18 a los 29 años es la que concentra el mayor porcentaje de total
desacuerdo, mientras que el total acuerdo con la afirmación se encuentra en el rango de 60 a 74 años de edad.
Frase 4: “Las/os trabajadoras/es que vienen de países vecinos les quitan posibilidades a las/os
trabajadoras/es argentinas/os”
Los/as encuestados/as manifiestan un acuerdo total y parcial frente a esta consigna que alcanza el 33,33%, mientras que el desacuerdo total y parcial se eleva al 57,83%.
El cruce de esta variable con el nivel educativo máximo alcanzado arroja notables diferencias
en las respuestas, donde el total acuerdo se concentra en personas sin estudios (hasta primario incom89
pleto) en un 41,18% y el total desacuerdo reúne mayoritariamente a personas con nivel universitario
completo en un 53,33%.
Frase 5: “En la TV a las mujeres las tratan como objetos sexuales”
Frente a esta afirmación, el 53,12% de las/os encuestadas/os manifiesta un total acuerdo, en
oposición a un 9,30% de la muestra que afirma estar en total desacuerdo. Dentro del sector que se encuentra en total acuerdo, el 56,25% corresponde a encuestadas mujeres y el 43,75% a varones.
En ambos grupos genéricos, la respuesta mayoritaria manifestada es el total acuerdo con la
afirmación.
Frase 6: “Yo no emplearía a ninguna persona que haya estado presa”
En esta consigna, el 50,97% de las/os encuestadas/os manifiestan desacuerdo total o parcial,
mientras que el 33,15% acuerda con la afirmación.
Al indagar la distribución de las respuestas según el lugar de residencia, se observa que el
mayor porcentaje de acuerdo total 27,03% se ubica en la zona 2, que comprende los barrios de Recoleta, Monserrat, Retiro y San Nicolás. Por el contrario, el mayor nivel de desacuerdo total frente a esta
afirmación se sitúa en las zonas 6 (Caballito, Flores y Parque Chacabuco) y 9 (Villa Crespo, Colegiales,
Chacarita, V illa Ortúzar, Paternal, Parque Chas y Agronomía).
Frase 7: “Como las mujeres en general tienen más complicaciones, es lógico que ganen menos por un
mismo trabajo”
Frente a esta afirmación, el 89,11% de las/os encuestadas/os manifiesta estar en parcial o total
desacuerdo, mientras que el acuerdo asciende al 6,64%. Tal como no existen diferencias notables entre
90
las opiniones de encuestados y encuestadas en cuanto a esta frase, aunque en ambos extremos -total
acuerdo y total desacuerdo- las mayorías corresponden a respuestas consignadas por mujeres.
Frase 8: “La Argentina debería ser para las/los argentinas/os, y por eso deberían limitar el ingreso de
inmigrantes”
Al analizar el grado de acuerdo frente a esta afirmación, se observa que el 50,78% de las/os
encuestadas/os expresa total desacuerdo, mientras que el total desacuerdo se eleva al 12,23%.
Dentro del sector que afirma acordar totalmente, un 37,21% corresponde a personas con estudios secundarios completos (hasta terciario incompleto), mientras que la mayoría de encuestados/as
que manifiestan total desacuerdo, 32,77%, pertenece al sector con estudios terciarios completos (hasta
universitario incompleto).
Por otra parte, al indagar en la distribución del grado de acuerdo al interior de cada nivel educativo máximo alcanzado por las/os encuestadas/os, se encuentra que el porcentaje de acuerdo con la
afirmación aumenta a medida que se posee un nivel más bajo de estudios
Frase 9: “Si pudiese elegir, preferiría tener de vecinos una familia de argentinas/os de costumbres semejantes y no de bolivianas/os o peruanas/os con costumbres diferentes”
Frente a esta afirmación, la mayoría de las/os encuestadas/os manifiesta su total desacuerdo,
alcanzando un 60,13% de la muestra, mientras que el total acuerdo se eleva a un 11,26%. Al analizar
la distribución para ambas categorías, se observa que en el total desacuerdo, el 34,80% corresponde
a personas entre 30 y 44 años de edad, mientras que, en el otro extremo, el total acuerdo presenta el
mayor porcentaje en el rango que se extiende de los 45 a los 59 años, con un 38.82%.
Al analizar el grado de acuerdo según la zona de residencia, se observa el menor porcentaje
de total acuerdo en la zona 5 (Liniers, Floresta, Vélez Sarsfield, Monte Castro, Villa Luro, V illa Real y
Versailles) y el mayor nivel de desacuerdo total en la zona 9 (V illa Crespo, Colegiales, Chacarita, Villa
Ortúzar, Paternal, Parque Chas y Agronomía).
Frase 10: “Las/los musulmanas/es y judías/os ortodoxos que uno ve por la calle deberían vestirse como
todas/os”
Esta afirmación presenta una expresión mayoritaria en el total desacuerdo, con un 80,67%. El
acuerdo total alcanza el 6,69%. Al indagar en el grado de acuerdo según el nivel educativo máximo
alcanzado por las/os encuestadas/os, se observa que en el sector de personas sin estudios (hasta primario incompleto) el porcentaje de acuerdo total es mayor que en otro nivel de estudio, con un 26,67%.
Por otra parte, el sector con estudios terciario completos (hasta universitario incompleto) es el que manifiesta un mayor grado de desacuerdo total, alcanzando un 86,32%).
Frase 11: “En los hospitales no hay turnos para las/os porteñas/os porque vienen muchas personas
de otros lugares a hacerse atender”
El grado de acuerdo frente a esta consigna arroja resultados notablemente homogéneos. El
total acuerdo alcanza el 31,64% mientras que el total desacuerdo corresponde a un 36,30% de las/os
encuestadas/os.
91
Asimismo, dentro del sector que manifiesta total acuerdo con la afirmación, el 32,90% corresponde a personas entre 45 y 59 años de edad. En el otro extremo, en el grado total de desacuerdo, el
mayor porcentaje se sitúa en la franja etaria que se extiende de los 30 a los 44 años, con un 38,87%.
Frase 12: “La juventud de hoy es más violenta e irresponsable que en el pasado”
Al indagar el grado de acuerdo respecto a esta afirmación, se observa que el 62,40% de las/os
encuestadas/os manifiesta acuerdo total o parcial, mientras que el 30,27% expresa desacuerdo total
o parcial.
El análisis de todos los rangos etarios permite afirmar que el total acuerdo conforma la mayoría
de respuestas sin distinción de edad, que en la totalidad de encuestadas/os alcanza el 46% de la muestra. Del mismo modo, la variable género arroja diferencias que rondan uno o dos puntos porcentuales
de diferencia entre las respuestas de varones y mujeres.
Frase 13: “A medida que los padres envejecen, las/os hijas/os deberían poder decidir por ellas/os”
Frente a esta consigna, el 37,46% de las/os encuestadas/os expresa total desacuerdo, mientras
que el acuerdo total asciende al 19,88%. Sin embargo, al indagar el comportamiento de esta variable
según el nivel educativo máximo alcanzado, se observa que en el sector sin estudios (hasta primario incompleto) el porcentaje más elevado corresponde al total acuerdo con la afirmación, con un 41,18%. En
este sentido, en la fracción de encuestados/as que señalan tener estudios primarios completos (hasta
secundario incompleto), el 39,13% acuerda totalmente.
Por otra parte, en los sectores con mayor nivel de estudios es mayor el porcentaje de desacuerdo con esta afirmación, alcanzando un 42,16% en personas con estudios terciarios (hasta universitario
incompleto) y un 43,33% en personas con nivel de posgrado (hasta universitario completo).
Frase 14: “Las comunidades indígenas deberían hacer un mayor esfuerzo de integración a la cultura
general”
El análisis del grado de acuerdo frente a esta afirmación arroja un 63,96% de desacuerdo,
donde el 54,06% corresponde al total desacuerdo y el 9,90% al desacuerdo parcial. Por otra parte, el
acuerdo asciende a un 27,92% de los/as encuestados/as, donde el 18,02% representa el acuerdo total
y el 9,90% el acuerdo parcial.
La distribución del grado de acuerdo según los barrios de la Ciudad donde residen los/as
encuestados/as refleja que la zona 5 (Liniers, Floresta, Vélez Sarsfield, Monte Castro, Villa Luro, Villa
Real y Versailles) presenta el porcentaje más elevado de desacuerdo total, alcanzando el 68,63% de la
población de estos barrios. La zona 1 (Barracas, Pompeya, Constitución, La Boca, San Telmo y Parque
Patricios) es la que expresa un mayor porcentaje de acuerdo total con un 24,36%.
Al ofrecer opciones para responder acerca de los conocimientos sobre la discriminación, la primera minoría (32,26%) indicó que implica falta de educación; la segunda (21,02%), una violación a los
derechos humanos; y la tercera (16,13%), una cuestión de poder.
92
No se notan grandes diferencias entre géneros en relación con la tendencia general. Lo mismo
ocurre con los dos grupos de edades centrales. Al vincular el nivel socioeducativo, el nivel alto presenta
paralelismo con la tendencia central.
Consultados acerca de la frecuencia de discriminación en Argentina, decrece el porcentaje en
paralelo con la frecuencia de ocurrencia.
Al considerar los datos en relación con el género, se observa que los hombres invierten la tendencia general, ya que la primera minoría considera que existe bastante discriminación, mientras que
93
las mujeres acompañan esta propensión, pero con una diferencia entre la primera y la segunda minoría
de casi diez puntos porcentuales. Por su parte, los dos grupos más jóvenes siguen la tendencia general,
pero los dos grupos de mayor edad también invierten la primera y la segunda minoría, siendo considerable la diferencia entre una y otra para los mayores, alcanzando casi los 30 puntos porcentuales. Al
vincular el nivel educativo, se observa que todos los grupos, salvo quienes tienen hasta el secundario
incompleto, acompañan la tendencia general; para este caso, nuevamente se invierten la primera y la
segunda minoría. Llama la atención que la mitad del grupo que no finalizó la primaria indicó la más alta
frecuencia de discriminación.
Consultados acerca de la frecuencia de discriminación en la CABA, decrece el porcentaje en
paralelo con la frecuencia de ocurrencia.
Al considerar los datos en relación con el género, se observa que tanto hombres como mujeres
acompañan la tendencia general. Por su parte, los tres grupos más jóvenes siguen la tendencia general,
pero el grupo de mayor edad también invierte la primera y la segunda minoría. Al vincular el nivel educativo, se observa que todos los grupos, acompañan la tendencia general, al igual que en el caso del
cruce con el nivel socioeducativo. Llama la atención que la mitad del grupo que no finalizó la primaria
indicó la más alta frecuencia de discriminación.
Consultados acerca de la frecuencia de discriminación a ciertos grupos de personas en Argentina, para los casos de las personas pobres, las personas que conviven con VIH/SIDA y las personas migrantes de países limítrofes decrece el porcentaje en paralelo con la frecuencia de ocurrencia. Para los
casos de personas con sobrepeso/obesidad, con discapacidad, de afrodescendientes y pertenecientes
a los pueblos indígenas, la primera minoría consideró una ocurrencia bastante frecuente. Para el caso
de con problemas de salud crónicos, a las personas LGBT y religiosas, a los/as adultos/as mayores, a
los/as jóvenes, a las mujeres y a personas de origen asiático la primera minoría indicó una ocurrencia
poco frecuente; y para el caso de los/as niños/as decrece el porcentaje en oposición a la frecuencia de
ocurrencia.
Tomando en consideración el género, en aquello que respecta a las personas con problemas
de salud crónicos, a las personas migrantes de países limítrofes, a los/as jóvenes y a las personas de
origen asiático, no existen diferencias en las tendencias entre hombres y mujeres, aunque presentan
94
diferentes porcentajes y proporciones. En lo que refiere a las personas con sobrepeso/obesidad, a las
personas LGBT, a las minorías religiosas, a los/as adultos/as mayores, a los/as niños/as y a las personas de afrodescendientes, las mujeres siguen la tendencia general. Para el caso de los hombres, esto
ocurre al referir a las personas pobres, a las personas viviendo con VIH/SIDA, a las personas con discapacidad y a las personas pertenecientes a pueblos originarios.
Por su parte, al focalizar en la edad, en aquello que respecta a las personas pobres, con problemas de salud crónicos, con sobrepeso/obesidad y a los/as jóvenes, todos los grupos siguen la tendencia general, aunque presentan diferentes porcentajes y proporciones. En lo que refiere a las personas
viviendo con VIH/SIDA y a las personas migrantes de países limítrofes, los tres grupos más jóvenes
siguen la tendencia general. Para la primera minoría del grupo mayor, en el primer caso, existe poca
frecuencia de discriminación, y en el segundo, bastante.
En relación con las personas con problemas de saludo crónicos y los/as adultos/as mayores, los dos
grupos centrales siguen la tendencia general, mientras que, en el primer caso, la primera minoría del grupo
más joven indica poca frecuencia y la del grupo mayor refiere una frecuencia nula, y en el segundo, poca y
bastante, respectivamente. Para los casos de las personas con discapacidad, las que pertenecen a pueblos
indígenas y las minorías religiosas, los dos grupos más jóvenes siguen la tendencia general, mientras que,
de los dos grupos de mayor edad, la primera minoría del más joven indicó en ambos casos bastante frecuencia, y la del mayor, para el primero también refirió bastante frecuencia y, para el segundo, poca.
En relación con las personas LGBT, los grupos de entre 30 y 44, y 60 y 74 años, siguen la tendencia general, mientras que los otros dos indicaron mucha frecuencia. Para el caso de los/as niños/as,
los grupos de los extremos etarios siguen la tendencia central, mientras que de los dos grupos centrales
la primera minoría del más joven refirió poca frecuencia de discriminación, mientras que la del mayor,
indicó una frecuencia nula. En relación con las personas afrodescendientes, los dos grupos de mayor
edad siguen la tendencia general, mientras que las primeras minorías de los dos más jóvenes indicaron
bastante frecuencia de discriminación. Para los casos de las mujeres y las personas de origen asiático,
el grupo de entre 30 y 44 años sigue la tendencia general; las primeras minorías del grupo más joven y
del de entre 45 y 59 años indicaron poca frecuencia, y las dos primeras minorías del grupo de mayor
edad refirieron bastante y poca frecuencia.
Considerando el nivel educativo, las primeras minorías o las mayorías de todos los grupos consideraron que hay mucha discriminación a las personas pobres. Las primeras minorías de quienes tienen
hasta primario y secundario incompleto indicaron mucha frecuencia de discriminación a las personas con
sobrepeso/obesidad, mientras que las del resto refirieron bastante frecuencia. Excepto la del grupo que
posee hasta posgrado, todas las primeras minorías consideraron mucha frecuencia de discriminación a
las personas que viven con HIV; la de aquél indicó bastante frecuencia. Las primeras minorías de quienes
tienen hasta primario, secundario y terciario incompleto indicaron bastante frecuencia de discriminación a
las personas con problemas de salud crónicos, mientras que las del resto refirieron poca frecuencia.
Las primeras minorías de quienes tienen hasta primario, secundario y terciario incompleto indicaron mucha frecuencia de discriminación a las personas discapacitadas, mientras que las del resto
refirieron bastante frecuencia. Las minorías de todos los grupos consideraron mucha frecuencia de
discriminación a las personas migrantes de países limítrofes. Excepto la del grupo que posee hasta
posgrado, todas las minorías consideraron poca frecuencia de discriminación a las personas LGBT;
la de aquél presenta dos primeras minorías que indicaron bastante y mucha frecuencia. Las primeras
minorías de todos los grupos consideraron poca frecuencia de discriminación a las minorías religiosas.
Excepto la del grupo que posee hasta secundario incompleto, todas las primeras minorías consideraron
poca de discriminación a los/as adultos/as mayores; aquél indicó una frecuencia nula. Excepto la del
grupo que posee hasta primario incompleto, todas consideraron, también, poca de discriminación a los/
as jóvenes; la de aquél indicó una frecuencia nula.
95
Eso mismo ocurre con el caso de la discriminación a las mujeres. Las primeras minorías de
quienes tienen hasta primario, secundario y terciario incompleto indicaron nula frecuencia de discriminación a los/as niños/as, mientras que las del resto refirieron poca frecuencia. Las primeras minorías de
quienes tienen hasta primario y secundario incompleto indicaron nula frecuencia de discriminación a
personas de origen asiático, mientras que las de quienes tienen hasta terciario y universitario incompleto
refirieron poca frecuencia y la de quienes poseen postgrado, bastante.
Las primeras minorías de quienes tienen hasta primario y universitario incompleto, y hasta posgrado indicaron bastante frecuencia de discriminación a personas de afrodescendientes, mientras que
la de quienes tienen hasta secundario incompleto refirieron mucha frecuencia y la de quienes poseen
terciario incompleto, nula. Por último, las primeras minorías de quienes tienen hasta secundario y universitario incompleto, y hasta posgrado indicaron bastante frecuencia de discriminación a personas pertenecientes a pueblos indígenas, mientras que la de quienes tienen hasta terciario incompleto refirieron
poca frecuencia y la de quienes poseen primario incompleto, nula.
Finalmente, al reflexionar en torno al nivel socioeducativo, para los casos de las personas pobres
y migrantes de países limítrofes, las primeras minorías de todos los grupos consideraron que hay mucha
frecuencia discriminación, las segundas, bastante, las terceras, poca, y las cuartas, nula. Para los casos
de las personas con sobrepeso/obesidad y con discapacidad, las primeras minorías de todos los grupos
indicaron bastante frecuencia de discriminación. Excepto la del grupo que posee alto nivel, las primeras
minorías consideraron bastante frecuencia de discriminación a las personas que viven con HIV.
Consultados acerca de la frecuencia de discriminación a ciertos grupos de personas en la CABA,
para los casos de las personas pobres, las personas que conviven con VIH/SIDA y las personas migrantes
de países limítrofes decrece el porcentaje en paralelo con la frecuencia de ocurrencia; para los casos de
personas con sobrepeso/obesidad, con discapacidad, de afrodescendientes y pertenecientes a los pueblos indígenas, la primera minoría consideró una ocurrencia bastante frecuente; para el caso de personas
con problemas de salud crónicos, a las personas LGBT y religiosas, a los/as adultos/as mayores, a los/
as jóvenes, a las mujeres y a personas de origen asiático se consideró una ocurrencia poco frecuente; y
para el caso de los/as niños/as decrece el porcentaje en oposición a la frecuencia de ocurrencia. En este
sentido, el comportamiento en las tendencias generales de las respuestas es igual al de frecuencia de
ocurrencia de discriminación a los mismos grupos en Argentina, aunque con diferentes porcentajes.
Tomando en consideración el género, en aquello que respecta a las personas pobres, con problemas de salud crónicos, con discapacidad, a las personas migrantes de países limítrofes, a los/as
niños/as y a las personas de origen asiático, no existen diferencias en las tendencias entre hombres y
mujeres, aunque presentan diferentes porcentajes y proporciones.
En lo que refiere a las personas con sobrepeso/obesidad, a las personas LGBT, a las minorías
religiosas y a las personas de afrodescendientes, las mujeres siguen la tendencia general. Para el caso
de los hombres, esto ocurre al referir a las personas viviendo con VIH/SIDA y a los/as jóvenes. La primera minoría de las mujeres indicó bastante discriminación a las personas que viven con VIH-SIDA, y
poca frecuencia a las minorías religiosas, a los/as adultos/as mayores, a los/as jóvenes, a las mujeres y a
las personas pertenecientes a los pueblos indígenas. La primera minoría de los hombres señaló mucha
discriminación a las personas con sobrepeso/obesidad y, poca frecuencia a las personas pertenecientes a los pueblos indígenas y a las minorías religiosas; para el caso de las personas LGBT, existen dos
primeras minorías que refieren bastante y poca discriminación.
Por su parte, al focalizar en la edad, en aquello que respecta a las personas pobres todos los
grupos siguen la tendencia general, aunque presentan diferentes porcentajes y proporciones. En lo que
refiere a las personas con problemas de salud crónicos, los tres grupos mayores siguen la tendencia
general; para la primera minoría del grupo menor existe poca frecuencia de discriminación. En relación
96
con las personas migrantes de países limítrofes los tres grupos más jóvenes siguen la tendencia general; para la primera minoría del grupo mayor existe bastante frecuencia de discriminación. En relación
con las personas con sobrepeso/obesidad y las minorías religiosas, los grupos de entre 30 y 44, y 60 y
74 años, siguen la tendencia general, mientras que, para el primer caso, en los otros dos grupos decrece el porcentaje en paralelo a la frecuencia, y para el segundo, la primera minoría de ambos grupos
indicaron que existe poca frecuencia de discriminación.
En el caso de las mujeres, los dos grupos centrales siguen la tendencia general, mientras que la
primera minoría del grupo más joven indicó poca frecuencia y la del grupo mayor refirió una frecuencia
nula. Para el caso de las personas que pertenecen a pueblos indígenas, los dos grupos más jóvenes
siguen la tendencia general, mientras que, de los dos grupos de mayor edad, la primera minoría del
más joven indicó bastante frecuencia, y la del mayor refirió bastante frecuencia. En relación con los/as
niños/as, los grupos de los extremos etarios siguen la tendencia central, mientras que de los dos grupos
centrales la primera minoría del más joven refirió poca frecuencia de discriminación, mientras que la
del mayor, indicó una frecuencia nula. Para el caso de los/as jóvenes, el grupo de menor edad sigue la
tendencia general, mientras que los otros tres grupos siguen la misma tendencia entre sí, decreciendo
el porcentaje inversamente a la frecuencia. En relación con las personas viviendo con VIH-SIDA, el grupo más joven sigue la tendencia general; la minoría del grupo de entre 30 y 44 años, indicó bastante
frecuencia; la del de entre 44 y 59 años, mucha; y la del de 60 y 74 años, poca.
Para el caso de los/as adultos/as mayores, el grupo de entre 45 y 59 años sigue la tendencia
general; los dos grupos de menor edad siguen la misma tendencia, habiendo indicado poca frecuencia
del grupo representado por las personas mayores. En relación con las personas de origen asiático, el
grupo de entre 30 y 44 años sigue la tendencia general; la minoría del grupo de entre 18 y 29 años, indicó bastante frecuencia; la del de entre 45 y 59 años, poca; y las dos primeras minorías del grupo representado por las personas mayores indicaron poca y bastante frecuencia. Para el caso de las personas
LGBT, los dos grupos de menor edad y el de mayor siguen la misma tendencia, habiendo indicado poca
frecuencia, 45 y 59 años indicó poca frecuencia. En relación con las personas con discapacidad, los
dos grupos de mayor edad siguen la misma tendencia, habiendo indicado poca frecuencia; y la primera
minoría del grupo de las personas de entre 30 y 44 años señaló mucha. Finalmente, para el caso de las
personas de afrodescendientes, por un lado, los dos grupos de menor edad siguen la misma tendencia
entre sí, habiendo indicado bastante frecuencia la primera minoría.
Considerando el nivel educativo, todos los grupos siguen la tendencia general en lo que a las
personas pobres refiere. Excepto el grupo que posee hasta primario incompleto, todos siguieron la
tendencia general para el caso de las personas migrantes de países limítrofes; la primera minoría de
aquél indicó bastante frecuencia. Excepto los grupos que poseen hasta primario y secundario incompleto, todos siguen la tendencia general respecto a la frecuencia de discriminación a los/as jóvenes;
las primeras minorías de estos dos consideraron, nula frecuencia. Esto mismo ocurre con el caso de la
discriminación a los/as niños/as. En relación con las personas con sobrepeso/obesidad, quienes tienen
secundario y terciario incompleto siguen la tendencia general; quienes poseen universitario incompleto
y hasta postgrado, siguen la misma tendencia entre sí, indicando, la primera minoría, bastante frecuencia, la segunda, poca, y la tercera, mucha; y las dos primeras minorías de quienes tienen hasta primario
incompleto indicaron mucha y poca frecuencia.
Para el caso de las personas con discapacidad, quienes tienen terciario y universitario incompleto siguen la tendencia general, quienes poseen primario y secundario incompleto, siguen la misma
tendencia entre sí, decreciendo el porcentaje en paralelo a la frecuencia de discriminación y las dos
primeras minorías de quienes tienen hasta postgrado indicaron mucha y bastante frecuencia. Los grupos que poseen hasta terciario y universitario incompleto siguieron la tendencia general para el caso de
las personas LGBT. Esto mismo ocurre con el caso de la discriminación a las personas de origen asiático. Para la primera situación, la primera minoría de quienes poseen hasta postgrado indicó bastante
97
frecuencia y las primeras minorías de los grupos que poseen hasta primario y secundario incompleto
consideraron poca frecuencia. En el caso de la segunda, la primera minoría de quienes poseen hasta
postgrado indicó poca frecuencia y las primeras minorías de los grupos que poseen hasta primario y
secundario incompleto consideraron nula frecuencia. En relación con las personas de afrodescendientes, los grupos que poseen hasta universitario incompleto y postgrado siguieron la tendencia general.
La primera minoría de quienes poseen hasta primario incompleto indicó bastante frecuencia, la del
grupo representado por quienes poseen hasta secundario incompleto consideró mucha frecuencia,
y la primera minoría de quienes poseen hasta terciario indicó nula frecuencia. Quienes tienen hasta
postgrado siguen la tendencia general para el caso de las personas con VIH-SIDA; quienes poseen
secundario y universitario incompleto, siguen la misma tendencia entre sí, decreciendo el porcentaje
en paralelo a la frecuencia; las dos primeras minorías de quienes tienen hasta primario incompleto
indicaron mucha y bastante frecuencia, y la primera minoría del grupo con terciario incompleto indicó
mucha frecuencia. En relación con las personas con problemas de salud crónicos, quienes tienen
hasta secundario incompleto siguen la tendencia general; quienes poseen hasta primario y secundario incompleto, siguen la misma tendencia entre sí, indicando, la primera minoría, nula frecuencia, la
segunda, poca, y la tercera, bastante; la primera minoría del grupo con universitario incompleto indicó
poca frecuencia y las dos primeras minorías de quienes tienen hasta postgrado indicaron poca y nula
frecuencia. Quienes tienen hasta postgrado siguen la tendencia general para el caso de las minorías
religiosas; quienes poseen terciario y universitario incompleto, siguen la misma tendencia entre sí, aumentando el porcentaje inversamente a la frecuencia; las primeras minorías de quienes tienen hasta
primario y secundario incompleto indicaron poca frecuencia.
En relación con los/as adultos/as mayores, quienes tienen hasta postgrado siguen la tendencia
general; la primera minoría de quienes poseen hasta primario, terciario y universitario incompleto refirieron poca frecuencia y la primera minoría de quienes tienen hasta secundario incompleto indicó nula.
Quienes tienen hasta postgrado siguen la tendencia general; las primeras minorías de quienes poseen
hasta primario y secundario incompleto refirieron nula frecuencia y la primera minoría de quienes tienen
hasta terciario y universitario incompleto indicaron poca frecuencia. Finalmente, en relación con las personas pertenecientes a pueblos originarios quienes tienen hasta postgrado siguen la tendencia general;
las primeras minorías de quienes poseen hasta primario y secundario incompleto no respondieron y la
primera minoría de quienes tienen hasta terciario incompleto indicó poca frecuencia y la del grupo con
universitario incompleto, mucha.
Finalmente, al reflexionar en torno al nivel socioeducativo, para los casos de las personas migrantes de países limítrofes y las personas LGBT, todos los grupos siguieron la tendencia general. Para
los casos de las personas con sobrepeso/obesidad, de las minorías religiosas, los/as adultos/as mayores, las mujeres y las personas de origen asiático, los grupos representados por los niveles alto y medio
siguen la tendencia general. La primera minoría del otro grupo indicó mucha frecuencia de discriminación, en el primer caso, poca, en el segundo y el tercero, y nula en los dos restantes.
En relación con los/as niños/as, los grupos con alto y bajo nivel socioeducativo siguen la tendencia general, mientras que la primera minoría del grupo con mediano nivel indicó nula frecuencia. Para
los casos de las personas pobres y los/as jóvenes, el grupo representado por un nivel mediano sigue la
tendencia general. La primera minoría del grupo con alto nivel indicó bastante frecuencia de discriminación, en el primer caso, y el grupo con bajo nivel, mucha. Para el segundo caso, las primeras minorías
de ambos grupos señalaron poca frecuencia. Para los casos de las personas con discapacidad, las de
afrodescendientes y las que pertenecen a pueblos originarios, el grupo con alto nivel de discriminación
siguió la tendencia general. La primera minoría del grupo representante del nivel mediano indicó, para
el primer caso, bastante frecuencia; en el segundo, poca; y en el tercero, mucha. La primera minoría del
grupo representante del nivel bajo indicó, para el primero y segundo caso, poca frecuencia y para el
tercero, bastante.
98
Consultados acerca de la frecuencia de discriminación en ciertos ámbitos Argentina, para los
casos de los boliches bailables, las comisarías, la televisión y el poder judicial decrece el porcentaje
en paralelo con la frecuencia de ocurrencia; en la calle, las empresas y la escuela, la primera minoría
consideró una ocurrencia de discriminación bastante frecuente; y consideró una ocurrencia de discriminación poco frecuente en comercios y shoppings, en oficinas públicas, en hospitales, en revistas y en
los diarios.
Tomando en consideración el género, en aquello que respecta a los boliches bailables, las
empresas y las comisarías, tanto hombres como mujeres siguen la tendencia general. En relación
con los comercios, las oficinas públicas y los hospitales, las mujeres siguen la tendencia general,
mientras que la primera minoría de los hombres indicó, para el primer y el segundo caso, bastante
frecuencia, y para el tercero, mucha. Para los casos de frecuencia de discriminación en la calle, los
diarios, la televisión y el Poder Judicial, los hombres siguieron la tendencia general, mientras que en
el primer caso, en las mujeres se invierten la primera y la tercera minorías y en el tercero, la primera
y la cuarta; asimismo, la primera minoría de las mujeres refirió en el segundo y cuarto caso, poca y
mucha frecuencia, respectivamente. En los casos de la escuela y las revistas, la primera minoría de
los hombres señaló mucha frecuencia de discriminación y, para el de la radio, poca, al igual que las
mujeres. Para aquellos otros dos casos, la primera minoría de las mujeres indicó bastante y poca frecuencia, respectivamente.
Por su parte, al focalizar en la edad, en aquello que respecta a los boliches bailables, la calle
y las empresas, todos los grupos etarios siguen la tendencia general. En lo que respecta a la televisión, todos los grupos, salvo el de entre 30 y 44 años, siguen la tendencia general; la primera minoría
de este último indicó bastante frecuencia. En relación con las comisarías, las oficinas públicas y los
diarios, los dos grupos más jóvenes siguen la tendencia central, mientras que, para los primeros dos
casos, los otros dos grupos siguen la misma tendencia entre sí; respecto de las comisarías, la primera
minoría indicó bastante frecuencia, la segunda, mucha y la tercera, poca; en el caso de las oficinas
públicas, la primera minoría indicó bastante frecuencia, la segunda, poca y la tercera, mucha. Para el
caso de los diarios, la primera minoría del grupo mayor indicó bastante frecuencia de discriminación
y, en el grupo de entre 45 y 59 años, la primera minoría refirió poca discriminación, la segunda, nula y
la tercera, bastante. Para el caso de las escuelas, los dos grupos de mayor edad siguen la tendencia
central, mientras que los otros dos grupos siguen la misma tendencia entre sí, decreciendo el porcentaje en paralelo con la frecuencia. En relación con los comercios y shoppings, los dos grupos centrales siguen la tendencia general; la primera minoría del grupo más joven señaló mucha frecuencia y la
del grupo mayor, bastante. Para los casos de las revistas y el Poder Judicial, sólo el grupo de entre
45 y 59 años sigue la tendencia general. En el primer caso, la primera minoría del grupo de entre 18 y
29 años indicó bastante frecuencia de discriminación y la del de entre 30 y 44, mucha. En el caso del
grupo de entre 60 y 74 años, se invierten la segunda y la tercera minorías en relación con la tendencia
general. Para el caso del Poder Judicial, esto mismo ocurre con los dos grupos de menor edad y la
primera minoría del de mayor edad indicó bastante frecuencia. Los dos grupos de menor edad siguen
la misma tendencia entre sí en lo que refiere a la frecuencia de discriminación en la radio: la primera
minoría indicó poca frecuencia, la segunda, bastante y la tercera, mucha. Las primeras minorías de
los dos grupos de más edad indicaron, a este respecto, poca discriminación. Finalmente, en relación
con los hospitales, las primeras minorías de los grupos de entre 30 y 44, y 60 y 74 años señalaron
bastante frecuencia de discriminación; la del grupo más joven indicó poca frecuencia; y el grupo de
entre 45 y 59 años presenta dos primeras minorías: una indicó bastante frecuencia y otra, poca.
Consultados acerca de los grupos que son discriminados en la CABA, los tres más frecuentes
fueron las/os migrantes bolivianas/os, peruanos/as y paraguayos/as, y las personas de nivel socioeconómico más bajo.
99
Grupos discriminados en CABA
Porcentajes de respuestas
Las/os migrantes bolivianas/os
20,04%
Las personas pobres
14,22%
Las/os migrantes peruanas/os
11,06%
Las/os migrantes paraguayas/os
8,12%
Las personas con discapacidad
5,46%
Las personas LGBT
5,39%
Las personas con obesidad o sobrepeso
2,80%
Las personas de piel oscura
2,59%
Las/os inmigrantes chinas/os
2,44%
Las judías/os
2,23%
Otros/as migrantes
2,01%
Las/os adultas/os mayores
2,01%
Los/as afrodescendientes
1,94%
Las mujeres
1,80%
Los pueblos indígenas
1,80%
Las migrantes coreanas/os
1,36%
Las/os usuarias/os de drogas
1,15%
Las/os migrantes chilenas/os
0,86%
Las personas que viven con vih-sida
0,79%
Las personas por su estado de salud
0,65%
Otros
5,96%
Ns/Nc
5,32%
Total
100%
Tomando en consideración el género, no pareciera existir considerables diferencias. El 20,53%
de las personas de género femenino señaló a los/as migrantes bolivianos/as, señalados/as también por
el 19,59% de los encuestados de género masculino. En relación con las personas de nivel socioeconómico bajo, el 13,60% corresponde al grupo femenino y el 15,05% al masculino.
100
Consultados acerca de los grupos que discriminan en Argentina, los dos más frecuentes fueron la población en general y los sectores económicos más privilegiados.
Grupos discriminadores en Argentina
Porcentajes de respuestas
La población en general
28,60%
Los sectores económicos mas privilegiados
21,84%
La clase media
9,88%
Las/os políticas/as
4,42%
Las/os jóvenes
4,33%
Las personas pobres
3,64%
Las/os empresarias/os
3,03%
Los medios de comunicación
2,69%
Los varones
2,17%
Los/as adultas/os mayores
1,56%
La policía
1,56%
Las hinchadas de fútbol
1,47%
Las/os funcionarios
1,04%
Los patovicas
0,87%
Las/os empleadoras/es
0,87%
Los sacerdotes
0,69%
Las/os periodistas
0,69%
Las/os médicos
0,43%
Las/os taxistas
0,35%
Las/os docentes
0,17%
Las/os sindicalistas
0,09%
Otros
5,20 %
Ns/Nc
4 ,42 %
Total
100,00%
Tomando en consideración el género, no pareciera existir considerables diferencias. El 29,03%
de las personas de género femenino señaló a la población en general, señalada también por el 27,87%
de los encuestados de género masculino.
Consultados acerca de la reacción de la gente frente a un acto de discriminación, la mayoría
declaró la indiferencia. Por su parte, presentando una diferencia de entre el 60% y el 45%, la primera
minoría indicó que se realizan comentarios de reprobación.
Frente a la pregunta de si alguna vez realizaron un reclamo por un acto de discriminación, la
mayoría respondió negativamente. Las mujeres declararon haber realizado reclamos casi en un 5% más
que los varones. El grupo de entre 60 y 74 años presenta menor porcentaje en comparación con los
otros grupos etarios. La gente con el mayor nivel educativo alcanzado presenta un porcentaje mayor de
reclamo.
101
Lugar donde se realizó el reclamo
INADI
Total
36%
Comisarías
24%
Juzgado
Defensoría del
pueblo
Medios de
comunicación
7%
1%
12%
Ns-Nc
Total
13%
7%
100%
Otros
Género
Masculino
Femenino
33%
27%
12%
3%
3%
18%
3%
100%
39%
23%
12%
9%
0%
11%
7%
100%
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
43%
39%
9%
48%
26%
13%
35%
19%
23%
43%
29%
0%
14%
0%
0%
4%
4%
100%
9%
9%
12%
12%
0%
4%
100%
0%
12%
100%
14%
0%
14%
100%
Nivel educativo
Hasta primario
incompleto
0%
50%
50%
0%
0%
0%
0%
100%
Hasta secundario
incompleto
11%
22%
22%
11%
0%
11%
22%
100%
Hasta terciario
incompleto
40%
27%
13%
0%
7%
13%
0%
100%
Hasta
universitario
incompleto
44%
19%
4%
7%
0%
19%
7%
100%
33%
17%
17%
13%
0%
12%
8%
100%
40%
40%
10%
0%
0%
10%
0%
100%
Hasta posgrado
Otro
Indice de discriminación
Alto
Medio
Bajo
30%
25%
11%
8%
2%
17%
8%
100%
50%
50%
27%
9%
5%
0%
5%
5%
100%
0%
50%
0%
0%
0%
0%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
Medio
Bajo
41%
23%
18%
5%
0%
5%
9%
100%
29%
38%
9%
3%
0%
18%
3%
100%
46%
7%
8%
15%
8%
8%
15%
100%
Consultados acerca del ente en el cual realizaron el reclamo, la primera minoría declaró el INADI
y la segunda, las comisarías. Considerando la edad, se mantienen la tendencia general, salvo para el
grupo de entre 45 y 59 años, en el cual se invierten la segunda y la tercera minorías. En relación con el
nivel educativo, el grupo con primario incompleto se divide entre las comisarías y los juzgados; el de
secundario incompleto también divide sus dos primeras minorías entre estos entes y sus dos segundas
entre el INADI y la Defensoría del Pueblo y el que posee postgrado, presenta dos segundas minorías,
las comisarías y los juzgados. Considerando el nivel socioeconómico, para el grupo de mediano nivel se
invierten la primera y la segunda minorías en relación con la tendencia general y el grupo de bajo nivel
presenta dos segundas minorías, las comisarías y los juzgados.
102
Reproducción de las prácticas discriminatorias en TV
Mucho
Total
Bastante
Poco
Nada
Ns-Nc
33%
22%
6%
7%
100%
30%
31%
26%
7%
6%
100%
34%
35%
18%
5%
8%
100%
100%
0%
0%
0%
100%
38%
35%
20%
2%
4%
100%
32%
33%
23%
6%
6%
100%
28%
27%
27%
9%
9%
100%
28%
43%
14%
5%
11%
100%
32%
33%
22%
6%
7%
100%
32%
Total
Género
Masculino
Femenino
Otro
0%
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
Total
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
Hasta secundario incompleto
Hasta terciario incompleto
Hasta universitario incompleto
Hasta posgrado
Otro
28%
39%
22%
0%
11%
100%
21%
30%
24%
11%
13%
100%
34%
29%
21%
9%
7%
100%
35%
36%
22%
2%
4%
100%
37%
32%
22%
4%
5%
100%
29%
44%
20%
0%
7%
100%
4%
4%
100%
Indice de discriminación
Alto
Medio
Bajo
40%
35%
17%
23%
33%
28%
7%
9%
100%
16%
22%
34%
13%
13%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
Medio
Bajo
27%
39%
22%
6%
6%
100%
34%
30%
24%
4%
8%
100%
33%
34%
21%
6%
6%
100%
Consultados acerca del grado en el cual la televisión reproduce las prácticas discriminatorias,
la tendencia general muestra que la primera minoría considera que bastante, la segunda, mucho y la
tercera, poco. Tomando en consideración la edad, en los casos de los grupos de entre 18 y 29, y 45
y 59 años, se invierten la primera y la segunda minorías. Esto mismo ocurre con el grupo con terciario
incompleto y con el que posee hasta postgrado.
103
Modo en que la TV reproduce prácticas discriminatorias
Se burlan
o
ridiculizan
a las
personas
Imponen o
refuerzan
estereotipos
Toman a la Tratan de Reflejan un
mujer
manera
modelo de
como
despectiva
belleza
objeto
a los/as
exterior
sexual
pobres
perfecta
Total
39%
19%
18%
Masculino
42%
17%
Femenino
36%
20%
No hay
programas
para
adultos/as
mayores
Otros
Total
5%
6%
6%
7%
100%
15%
4%
9%
9%
4%
100%
20%
6%
5%
5%
8%
100%
Género
Edad
18-29
42%
18%
16%
7%
7%
7%
3%
100%
30-44
39%
20%
17%
3%
7%
7%
7%
100%
45-59
36%
18%
20%
6%
6%
6%
8%
100%
60-74
34%
20%
18%
6%
6%
6%
10%
100%
Nivel educativo
Hasta primaria
incompleto
Hasta secundario
incompleto
Hasta terciario
incompleto
Hasta universitario
incompleto
Hasta posgrado
58%
8%
8%
8%
17%
17%
16%
100%
57%
5%
5%
10%
5%
5%
13%
100%
33%
19%
19%
6%
7%
7%
9%
100%
39%
17%
17%
5%
6%
6%
10%
100%
33%
24%
24%
2%
5%
5%
7%
100%
Indice de discriminación
Alto
36%
19%
19%
5%
7%
7%
7%
100%
Medio
39%
16%
16%
7%
6%
6%
10%
100%
Bajo
73%
4%
4%
0%
4%
4%
11%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
39%
17%
17%
5%
8%
8%
6%
100%
Medio
37%
19%
19%
5%
6%
6%
8%
100%
Bajo
31%
17%
17%
8%
10%
10%
7%
100%
Consultados acerca del grado en que la Ley de Medios influye para revertir la reproducción de
las prácticas discriminatorias, en la tendencia general la opción de mucha posibilidad se presenta como
cuarta minoría
Considerando el género, en el caso de los varones se invierten la primera y la segunda minorías;
focalizando en la edad, en el caso del grupo de entre 45 y 59 años, se invierten la segunda y la tercera.
Teniendo en cuenta el nivel educativo, la primera minoría del grupo con primario incompleto consideró que en mucho grado y las dos terceras, en bastante y poco; la primera minoría del grupo con terciario incompleto refirió que en nada y la segunda, en bastante medida; para el caso de quienes poseen
universitario incompleto, se invierten la primera y la segunda minorías en relación con la tendencia general
y el grupo con posgrado presenta dos segundas minorías, que indicaron mucha y poca posibilidad.
Reflexionando sobre la vinculación entre las respuestas y el índice de discriminación, el grupo
con alto índice invierte Ia tercera y Ia cuarta minoría; en el grupo con mediano índice decrece el por
104
centaje inversamente al grado de posibilidad de modificación; y el grupo con bajo índice presenta dos
primeras minorías, que indicaron poco y ningún grado.
105
CAPÍTULO III
Leyes y programas contra la Discriminación y el Gobierno Nacional
Este capítulo recopila la opinión de las/os encuestados/as según el grado de conocimiento manifestado en relación a leyes y programas vigentes en nuestro país, que tienen como finalidad garantizar
el cumplimiento efectivo de derechos y prevenir distintas formas discriminación.
Conocimiento del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
TOTAL
La conozco
bien
La conozco poco
No la
conozco
N s-Nc
Total
27%
46%
26%
1%
100%
Género
Masculino
24%
44%
30%
2%
100%
Femenino
29%
49%
21%
1%
100%
Edad
100%
18 -29
25%
44%
30%
1%
100%
30 -44
30%
47%
21%
2%
100%
45 -59
27%
50%
23%
1%
100%
60 -74
22%
43%
35%
1%
100%
11%
44%
44%
0%
100%
30%
31%
37%
2%
100%
26%
46%
26%
1%
100%
27%
49%
23%
1%
100%
27%
54%
19%
0%
100%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
Hasta secundario incompleto
Hasta terciario incompleto
Hasta universitario incompleto
Hasta posgrado
Indice de discriminación
Alto
M edio
Bajo
18%
46%
35%
1%
100%
23%
46%
31%
0%
100%
31%
47%
21%
1%
100%
27%
51%
22%
1%
100%
27%
46%
25%
1%
100%
26%
45%
29%
0%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
Medio
Bajo
Al indagar acerca del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el 46,35%
de los/as encuestados/as manifiesta conocerlo poco. El análisis de esta variable según el nivel educativo máximo alcanzado arroja una mayor variabilidad en ambos extremos de la escala: hasta primario
incompleto y hasta posgrado.
106
Conocimiento de la Ley de Migraciones
La conozco bien
La conozco poco
No la conozco
Ns-Nc
Total
TOTAL
16%
37%
45%
2%
100%
Masculino
15%
35%
48%
2%
100%
Femenino
17%
39%
43%
2%
100%
18 -29
15%
34%
50%
1%
100%
30 -44
16%
36%
45%
2%
100%
45 -59
17%
42%
39%
1%
100%
60 -74
16%
33%
50%
2%
100%
Hasta primaria incompleto
Hasta secundario incompleto
Hasta terciario incompleto
Hasta universitar io incompleto
Hasta posgrado
22%
33%
44%
0%
100%
23%
23%
52%
2%
100%
18%
35%
45%
2%
100%
12%
41%
45%
2%
100%
13%
44%
43%
0%
100%
Género
Edad
Nivel educativo
Indice de discriminación
Alto
M edio
Bajo
9%
41%
47%
3%
100%
14%
33%
52%
1%
100%
19%
39%
42%
1%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
Medio
Bajo
15%
37%
47%
1%
100%
15%
39%
44%
2%
100%
23%
28%
47%
1%
100%
La Ley de Migraciones tiene un desconocimiento entre los/as encuestados/as, del 45,33%. El
cruce con la variable nivel educativo arroja que el sector con estudios secundarios incompletos es el
que presenta un porcentaje mayor en el desconocimiento de esta normativa.
Conocimiento de Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
El 41,74% expresa conocerla poco. Sin embargo, al analizar la distribución según el género de
las/os encuestadas/os, la mayoría de las mujeres manifiesta conocerla bien, mientras que en el caso de
los varones, el porcentaje más elevado corresponde a conocerla poco.
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral tiene poco conocimiento entre los/as encuestados/as, alcanzando un 39%. La mayor variación se presenta respecto al nivel educativo, donde el
sector con estudios primarios incompletos manifiesta en un59% su desconocimiento.
En relación a la Ley de Comunidades Indígenas, más de la mitad de los/as encuestados/as afirma
desconocerla. Este 51,60% que manifiesta desconocimiento de la legislación corresponde mayoritariamente al sector socioeconómico alto de la Ciudad de Buenos Aires.
Al analizar el grado de conocimiento respecto a la Ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el 40% expresa no conocer esta normativa. El grado de desconocimiento aumenta cuanto menor es el nivel educativo máximo alcanzado por las/os encuestadas/os.
El 45,33% de la población encuestada en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires manifiesta
conocer bien la Ley de Identidad de Género. En cuanto a la edad de las/os encuestadas/os, el mayor
107
porcentaje se concentra en la franja etaria que se extiende de los 18 a los 29 años, mientras que en relación al nivel educativo máximo alcanzado el mayor grado de conocimiento se observa en los sectores
que alcanzaron estudios universitarios.
La Asignación Universal por Hijo presenta el mayor grado de conocimiento entre todas las normativas, superando el 67% el sector que manifiesta conocerla. El mayor conocimiento se concentra en la
franja que va de los 30 a los 44 años de edad y en la porción de encuestados/as con estudios primarios
incompletos.
Al preguntar acerca de la Ley Nacional de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar
la Violencia contra las Mujeres, el 42% de las/os encuestadas/os expresa conocer bien la normativa. Las
mujeres manifiesta un mayor grado de conocimiento, mientras que los varones encuestados expresan
en igual proporción un grado alto y bajo de conocimiento.
El 41% de las/os encuestadas/os expresa conocer bien el Programa Conectar Igualdad (PCI). La
mayor variabilidad en el grado de conocimiento se manifiesta en relación al nivel socioeconómico.
En relación a la Ley de Matrimonio Igualitario, el 61,46% de la muestra afirma conocer bien la
normativa. Al analizar las respuestas según el nivel educativo, se observa una correspondencia directa
entre el mayor conocimiento y los niveles más altos de estudios alcanzados.
Percepciones de la población de la Ciudad de Buenos Aires sobre el Gobierno Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires, cerca del 50% de los habitantes considera que el gobierno nacional da entre mediana y alta importancia al problema de la discriminación.
Esta visión no se altera significativamente según sexo-género pero presenta algunos matices por
edad. Los/as adultos de entre 45 y 59 años y entre 60 y 74 años parecen los menos conformes con el
grado de importancia que perciben le brinda al tema el gobierno nacional.
Teniendo en cuenta el nivel educativo de los/as encuestados/as, parecería existir una asociación
directa entre el nivel y el grado de importancia que se percibe desde el gobierno nacional: así, mientras
los/as encuestados/as con “hasta primario incompleto” suman un 33,33% en su percepción de que el
gobierno nacional brinda alta o mediana importancia a la discriminación, con universitario incompleto el
porcentaje con la misma opinión suman más del 50%.
Tomando en cuenta el nivel socioeconómico, es entre los que pertenecen al sector alto que
consideraron en mayor medida que el gobierno otorga baja o ninguna importancia al problema de la
discriminación. Un 59% de los encuestados del sector sostuvieron esta posición, frente a un 47% de los
sectores medios y lo mismo de los sectores bajos.
Es notable que los/as encuestados/as de género femenino lo plantean con mayor fuerza. En el
mismo sentido, lo piden más los/as más jóvenes, los/as más educados/as (con matices, pero resulta
significativa la baja demanda de quienes tienen primario incompleto) y quienes se ubican en mejor situación socioeconómica.
Es notable que la forma de intervención del Estado más reclamada por los/as encuestados/as
es la realización de campañas de difusión e información (36,71%). Se plantea también la necesidad
de ampliar las instituciones donde realizar las denuncias (25,93%) y, con mucha menor fuerza, aplicar
multas o sanciones (15,66%) y dictar nuevas leyes (13,61%).
108
Parecería que la población considera que existe un sistema normativo suficiente y que la aplicación de sanciones es poco eficaz, apostando más bien a la generación de cambios culturales en los
sistemas de valores y creencias predominantes.
En este punto se registra una diferencia de 5 puntos por sexo - género (el femenino pide más
campañas) mientras que por edad parecería que los/as adultos/as de entre 45 y 59 años y los/as más
educados/as son los/as menos proclives a la aplicación de sanciones.
Forma de acción del Estado frente a la Discriminación
Ampliando las
instituciones
donde realizar
denuncias
campañas de
difusión
Dictando nuevas
leyes que
penalicen los actos
discriminatorios
Aplicando
multas o
sanciones
Otros
14%
16%
8%
100%
Realizando más
Total
TOTAL
26%
37%
Masculino
Femenino
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
23%
36%
14%
18%
8%
100%
28%
37%
13%
13%
8%
100%
Género
0%
27%
40%
12%
17%
3%
100%
27%
35%
12%
17%
9%
100%
27%
36%
16%
12%
9%
100%
19%
36%
16%
18%
12%
100%
22%
17%
0%
100%
9%
28%
7%
100%
Nivel educativo
Hasta
primaria
incompleto
33%
28%
Hasta
23%
secundario
Hasta terciario
incompleto
33 %
23%
37%
17%
17%
6%
100%
Hasta
27%
39%
12%
13%
9%
100%
30%
34%
12%
9%
15%
100%
incompleto
universitario
Hasta
incompleto
posgrado
Indice de discriminación
Alto
28%
26%
18%
22%
6%
100%
Medio
26%
30%
18%
17%
9%
100%
Bajo
0%
0%
0%
0%
100%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
Medio
Bajo
24%
44%
12%
12%
8%
100%
27%
36%
13%
13%
11%
100%
27%
32%
18%
20%
3%
100%
Ahora bien, es notable que en relación con las políticas que el gobierno nacional ha venido
implementando y que se vinculan con el propósito general de la ampliación de derechos y la inclusión
social (que aunque no explícitamente apuntan a la reducción de la discriminación), las visiones de los/
as habitantes de la Ciudad de Buenos Aires son positivas en una alta proporción.
109
Combinando “mucho” (56%) y “bastante” (30%), un 86% considera importante el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Esta visión de alta importancia se distribuye de
manera más o menos similar según sexo/género y edad. Los porcentajes presentan diferencias según
nivel socioeconómico (quienes se ubican en un nivel más alto brindan, si bien ligeramente, una mayor
importancia al programa) mientras que el nivel educativo parece ser una variable de corte significativa:
ya que quienes llegaron a un nivel educativo menor tienden a otorgarle mucha más alta importancia
(78%) que quienes cursaron hasta un posgrado (50%).
En relación con la Ley de Migraciones, combinando “mucho” (40%) y “bastante” (29%), casi
un 70 % la considera importante. Esta visión de alta importancia se distribuye de manera más o menos
similar según sexo/género y edad. Los porcentajes presentan diferencias según nivel socioeconómico
(quienes se ubican en un nivel más alto le brindan, si bien ligeramente, una mayor importancia) mientras que, nuevamente, el nivel educativo parece ser una variable de corte significativa: ya que quienes
llegaron a un nivel educativo menor tienden a otorgarle mucha más alta importancia (61%) que quieren
llegaron hasta cursar un posgrado (33%).
Importancia de la Ley de Migraciones
M ucha
Bastante
Poco
Nada
Ns-Nc
Total
TOTAL
40,20%
29,32%
20,87%
4,48%
5,12%
100%
Género
Masculino
Femenino
41,03%
30,43%
19,29%
4,62%
4,62%
100%
39,76%
28,29%
21,95%
4,39%
5,61%
100%
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
42,16%
26,96%
23,04%
3,92%
3,92%
100%
39,41%
28,62%
22,68%
4,83%
4,46%
100%
38,35%
32,04%
17,96%
5,34%
6,31%
100%
30,69%
16,83%
2,97%
6,93%
100%
42,57%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
Hasta secundario incompleto
Hasta terciario incompleto
Hasta universitario incompleto
Hasta posgrado
61,00%
22,00%
17,00%
0,00%
0,00%
100%
42,00%
29,00%
22,00%
3,00%
3,00%
100%
44,00%
30,00%
20,00%
2,00%
4,00%
100%
41,00%
26,00%
21,00%
7,00%
5,00%
100%
33,00%
28 ,00%
22,00%
7,00%
10,00%
100%
índice de discriminación
Alto
45,00%
28,00%
22,00%
1,00%
3,00%
100%
M edio
41,00%
32,00%
17,00%
4,00%
6,00%
100%
Bajo
39,00%
28,00%
23,00%
5,00%
5,00%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
Medio
Bajo
41,00%
33,00%
19,00%
2,00%
5,00%
100%
42,00%
25,00%
22,00%
5,00%
5,00%
100%
42,00%
25,00%
23,00%
7,00%
4,00%
100%
110
Aun cuando sigue la tendencia general de que la población de la Ciudad de Buenos Aires considera de alta importancia a las políticas sociales en el tema (entre mucha y bastante suman 92%), es
interesante notar algunas combinaciones por variables de corte en relación con la Ley de Protección
Integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Se mantiene una cierta similitud según sexo/género y según nivel socioeconómico. Las diferencias según edad son interesantes: si bien sumando “mucha” y “bastante” se mantiene la tendencia
general, cuanto más jóvenes, mayor es la respuesta de “mucha importancia” le otorgan a la Ley (72%
los/as más jóvenes, 54% las personas de mayor edad).
Es notable, y sería para profundizar, que las personas que pasaron por el nivel secundario, sin
completarlo, son quienes más importancia le brindan a la Ley.
Importancia de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes
Mucha
Bastante
Poco
Nada
Ns-Nc
Total
TOTAL
66,20%
25,48%
4,87%
0,90%
2,56%
100%
Género
Masculino
Femenino
66,30%
26,09%
4,35%
1,09%
2,17%
100%
66,10%
24,88%
5,37%
0,73%
2,93%
100%
20,59%
4,41%
0,98%
2,45%
100%
67,66%
25,65%
3,72%
1,12%
1,86%
100%
65,05%
25,73%
5,83%
0,97%
2,43%
100%
54,46%
34,65%
6,93%
0,00%
3,96%
100%
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
71,57%
Nivel educativo
Hasta primaria
Hasta secundario
Hasta terciario
Hasta universitario
Hasta posgrado
61,11%
27,78%
5,56%
5,56%
0,00%
100%
73,98%
21,14%
1,63%
3,25%
0,00%
100%
65,26%
25,35%
4,69%
1,41%
3,29
100%
62,67%
28,11%
6,45%
0,92%
1,84%
100%
23,53%
4,58%
0,65%
1,96%
100%
69,28%
Nivel socioeconómico
Alto
68,89%
22,78%
5,00%
1,11%
2,22%
100%
M edio
66,22%
26,42%
4,01%
1,00%
2,34%
100%
Bajo
64,96%
22,63%
8,76%
1,46%
2,19%
100%
111
En relación con el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, un 87% de los/as habitantes
de la Ciudad de Buenos Aires tienden a brindarle entre mucha (59%) y bastante (28%) importancia.
En relación con las variables de corte, se registran visiones similares según género y según nivel
socioeconómico. No obstante, nuevamente según otras variables aparecen interesantes diferencias.
Según edad, parecería que el grupo de mayor edad otorga con bastante menor frecuencia
(44%) una “mayor importancia” al Programa que el resto de los grupos (que, en conjunto y sin este
grupo, ronda el 61%).
Nuevamente aparece un interesante matiz en el grupo con nivel secundario incompleto: el 67%
tiende a darle mucha importancia al programa, frente al 61% de hasta primario incompleto, el 59% de
hasta terciario incompleto, el 54% de hasta universitario incompleto y el 59% de hasta posgrado.
Importancia del Programa Nacional de Educación Sexual Integral
Mucha
Bastante
Poco
Nada
Ns-Nc
Total
TOTAL
58,64%
28,04%
8,32%
2,82%
2,18%
100%
Género
Masculino
Femenino
57,34%
29,89%
7,88%
3,53%
1,36%
100%
8,78%
2,20%
2,93%
100%
59,76%
26,34%
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
60,29%
26,96%
6,86%
3,92%
1,96%
100%
61,34%
29,37%
5,58%
1,49%
2,23%
100%
60,19%
25,73%
9,22%
3,88%
0,97%
100%
45,54%
31,68%
16,83%
1,98%
3,96%
100%
Nivel educativo
Hasta primaria
Hasta secundario
Hasta terciario
61,00%
33,00%
0.00%
6,00%
0,00%
100%
67,00%
19,00%
7,00%
5,00%
3,00%
100%
59,00%
27,00%
8,00%
4,00%
2,00%
100%
Hasta universitario
Hasta posgrado
54,00%
32,00%
10,00%
2,00%
1,00%
100%
59,00%
29,00%
8,00%
1,00%
3,00%
100%
Indice de Discriminación
45,00%
36,00%
12,00%
4,00%
3,00%
100%
Medio
52,00%
27,00%
8,00%
3,00%
2,00%
100%
Bajo
65,00%
25,00%
6,00%
2,00%
2,00%
100%
Alto
Nivel socioeconómico
Alto
57,22%
29,44%
6,11%
4,44%
2,78%
100%
Medio
59,53%
27,42%
8,36%
3,01%
1,67%
100%
Bajo
62,04%
19.71%
12,41%
3,65%
2,19%
100%
112
La Ley de comunidades indígenas es considerada importante por un 74% de los/as encuestados/as
(mucha importancia, 49%; bastante, 25%). No existen diferencias significativas por sexo/género mientras
que por edad la franja de 60 a 74 años es la menos proclive a considerarla de “mucha importancia” solo
un 35% (que en el mismo grupo se compensa con un 32% que asigna “bastante” importancia).
Nuevamente el máximo nivel educativo alcanzado parece ser una variable significativa en la cuestión. Quienes alcanzaron hasta primario incompleto consideran de “mucha” importancia a la cuestión en
un 33% mientras que el resto de las categorías etárias se ubica por encima del 48%. El nivel socioeconómico sin embargo no ofrece una tendencia remarcable.
Importancia de la Ley de Comunidades Indígenas
Mucha
Bastante
Poco
Nada
TOTAL
49,04%
25,35%
16,52%
Género
Masculino
Femenino
48,91%
26,63%
24,39%
49,02%
Ns-Nc
Total
3,59%
5,51%
100%
16,03%
3,53%
4,89%
100%
16,83%
3,66%
6,10%
100%
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
50,49%
24,02%
14,22%
4,41%
6,86%
100%
52,79%
26,02%
15,61%
1,12%
4,46%
100%
100%
50,00%
34,65%
22,82%
16,99%
6,31%
3,88%
31,68%
22,77%
2,97%
7,92%
100%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
Hasta secundario incompleto
Hasta terciario incompleto
33,00%
22,00%
17,00%
11,00%
17,00%
100%
50,00%
15,00%
19,00%
7,00%
9,00%
100%
23,00%
7,00%
5,00%
6,00%
100%
Hasta universitario incompleto
51,00%
28,00%
16,00%
2,00%
4,00%
100%
54,00%
27,00%
14,00%
2,00%
3,00%
100%
33,00%
9,00%
7,00%
100%
100%
Hasta posgrado
48,00%
Nivel socioeconómico
Alto
28,00%
22,00%
Medio
34,00%
29,00%
28,00%
4,00%
4,00%
Bajo
61,00%
24,00%
8,00%
2,00%
5,00%
100%
Alto
51,00%
21,00%
19,00%
3,00%
6,00%
100%
Medio
47,00%
26,00%
16,00%
4,00%
7,00%
100%
5,00%
4,00%
100%
Bajo
55,00%
20,00%
113
15,00%
Esta es otra de las leyes que cuenta con una alta adhesión de la población. Entre “mucha” importancia (66%) y “bastante” importancia (25%) se ubica un 91% de la población. No resultan significativas
las diferencias por sexo/género; por franjas etarias, nuevamente la franja de entre 60 y 74 parece la
menos proclive a brindar “mucha” importancia al tema.
La Ley de identidad de Género es considerada importante por un 79% de los/as encuestados/as
(mucha importancia, 44%; bastante, 25%). No existen diferencias significativas por sexo/género mientras que por edad existe una asociación inversa: a menor edad, mayor tendencia a considerarla de “mucha importancia” siendo la franja de 60 a 74 años la menos proclive a considerarla de ese modo (solo
un 33%).
El máximo nivel educativo alcanzado no parece ser una variable significativa en la cuestión,
dado que se van compensando las diferencias sin establecer una asociación marcada; el nivel socioeconómico tampoco ofrece una tendencia remarcable.
Importancia de la Ley de Identidad de Género
Mucha
Bastante
Poco
Nada
Ns-Nc
Total
TOTAL
43,53%
24,97%
21,64%
6,53%
3,33%
100%
Género
Masculino
Femenino
42,93%
26,36%
20,92%
6,79%
2,99%
100%
44,15%
23,66%
22,20%
6,34%
3,66%
100%
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
49,02%
26,96%
17,65%
3,43%
2,94%
100%
46,47%
25,28%
20,45%
4,83%
2,97%
100%
39,81%
27,67%
22,33%
7,28%
2,91%
100%
32,67%
14,85%
31,68%
15,84%
4,95%
100%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
Hasta secundario incompleto
Hasta terciario incompleto
50,00%
11,00%
22,00%
6,00%
11,00%
100%
42,00%
17,00%
27,00%
10,00%
4,00%
100%
38,00%
29,00%
23,00%
7,00%
4,00%
100%
Hasta universitario incompleto
44,00%
28,00%
20,00%
6,00%
2,00%
100%
54,00%
21,00%
20,00%
4,00%
2,00%
100%
Hasta posgrado
Nivel socioeconómico
Alto
30,00%
19,00%
24,00%
25,00%
1,00%
100%
Medio
30,00%
24,00%
35,00%
8,00%
3,00%
100%
Bajo
53,00%
27,00%
14,00%
3,00%
3,00%
100%
Alto
41,00%
19,00%
30,00%
6,00%
3,00%
100%
Medio
46,00%
26,00%
17,00%
7,00%
3,00%
100%
Bajo
47,00%
24,00%
18,00%
7,00%
3,00%
100%
114
La Asignación Universal por Hijo es considerada importante por un 66% de los/as encuestados/
as (mucha importancia, 42%; bastante, 24%).
Existen diferencias por sexo/género en esta cuestión: mientras que en el sector masculino se
tiende a otorgarle “mucha” importancia en un 38% de los casos, en el sector femenino se trata de un
46%.
Por edad, la menor tendencia a considerarla de “mucha importancia” se registra en la franja de
60 a 74 años (un 36%).
El máximo nivel educativo alcanzado parece ser una variable significativa en la cuestión: quienes llegaron al primario incompleto le otorgan “mucha” importancia en un 72% (si se suma “bastante”
se llega a un 83%, mucho más alto que la media general), no siendo del mismo modo la diferencia por
nivel socioeconómico (más cerca a la media).
Importancia de la Asignación Universal por Hijo
M ucha
Bastante
Poco
Nada
N s-N c
total
20,74%
10,12%
3,33%
100%
TOTAL
42,00%
Masculino
Femenino
38,04%
25,54%
20,65%
11,68%
4,08%
100%
45, 61%
22,20%
20,98%
8,78%
2,44%
100%
18-29
30-44
45-59
60-74
40,69%
25,98%
22,06%
9,80%
1,47%
100%
44,24%
24,54%
19,70%
7,81%
3,72%
100%
43,69%
22,82%
18,45%
10,68%
4,37%
100%
19,80%
25,74%
15,84%
2,97%
100%
23,82%
Género
Edad
35,64%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
72,00%
11,00%
11,00%
6,00%
0,00%
100%
Hasta secundario incompleto
51,00%
19,00%
19,00%
7,00%
5,00%
100%
Hasta terciario incompleto
39,00%
23,00%
21,00%
13,00%
5,00%
100%
Hasta universitario incompleto
34,00%
27,00%
26,00%
11,00%
2,00%
100%
49,00%
23,00%
15,00%
10,00%
3,00%
100%
Hasta posgrado
índice de discriminación
Alto
27,00%
24,00%
24,00%
21,00%
4,00%
100%
Medio
33,00%
24,00%
26,00%
15,00%
3,00%
100%
Bajo
50,00%
24,00%
18,00%
6,00%
2,00%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
42,00%
24,00%
20,00%
11,00%
4,00%
100%
Medio
40,00%
22,00%
23,00%
11,00%
3,00%
100%
Bajo
47,00%
18,00%
23,00%
9,00%
3,00%
100%
115
La Ley Nacional de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres es otra de las leyes que cuenta con una alta adhesión de la población. Entre “mucha” importancia (65%) y “bastante” importancia (26%) se ubica un 91%.
Es interesante que no resultan significativas las diferencias por género; y tampoco por franjas
etarias. En cuanto al nivel socioeconómico, también se registran similitudes entre los grupos.
Importancia de la Ley de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres
Mucha
TOTAL
64,79%
Bastante
25,74%
Poco
Nada
Ns-Nc
Total
6,15%
0,64%
2,69%
100%
Género
Masculino
Femenino
63,86%
26,90%
6,52%
0,27%
2,45%
100%
65,61%
24,63%
5,85%
0,98%
2,93%
100%
Edad
18-29
30-44
45-59
60-74
67,16%
23,04%
4,90%
0,98%
3,92%
100%
64,68%
24,91%
7,43%
0,37%
2,60%
100%
61,17%
29,13%
6,80%
0,97%
1,94%
100%
67,33%
26,73%
3,96%
0,00%
1,98%
100%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
83,00%
11,00%
6,00%
0,00%
0,00%
100%
Hasta secundario incompleto
63,00%
29,00%
5,00%
2,00%
2,00%
100%
Hasta terciario incompleto
Hasta universitario
incompleto
Hasta posgrado
67,00%
26,00%
5,00%
0,00%
3,00%
100%
66,00%
26,00%
6,00%
0,00%
2,00%
100%
64,00%
24,00%
4,00%
2,00%
6,00%
100%
índice de discriminación
Alto
70,00%
21,00%
7,00%
0,00%
1,00%
100%
Medio
62,00%
27,00%
6,00%
0,00%
4,00%
100%
Bajo
65,00%
26,00%
6,00%
1,00%
2,00%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
66,00%
26,00%
54,00%
1,00%
3,00%
100%
Medio
66,00%
22,00%
9,00%
1,00%
2,00%
100%
Bajo
66,00%
24,00%
7,00%
1,00%
3,00%
100%
116
De todas las iniciativas puestas a consideración de la población de la ciudad, el Programa Conectar Igualdad es a la que menos importancia relativa se le otorga. Entre “mucha” (34%) y “bastante”
(22%) llegan al 56% de las opiniones registradas.
Es notable que no sea la franja de 18 a 29 años la más entusiasta en este tema (28%, mucha
importancia; 25%, bastante), sino la siguiente, de 30 a 44 años (37% mucha; 22%, bastante). Sin embargo, según el máximo nivel educativo alcanzado se registran diferencias algo más importantes: el grupo
con el nivel más bajo es el que mayor importancia otorga al programa (50 %, mucha; 22%, bastante).
Ahora bien, las visiones sobre Conectar Igualdad según el nivel socioeconómico se distribuyen
así: a mayor nivel, mayor importancia otorgada al Programa.
Importancia del programa Conectar Igualdad
Mucha
Bastante
Poco
Nada
Ns-Nc
Total
TOTAL
33,55%
22,28%
27,40%
12,04%
4,74%
100%
Masculino
Femenino
33,97%
21,20%
26,90%
13,04%
4,89%
100%
33,17%
23,41%
27,80%
11,22%
4,39%
100%
Género
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
27,94%
25,00%
32,84%
12,25%
1,96%
100%
37,17%
21,93%
24,91%
11,90%
4,09%
100%
35,92%
21,36%
26,70%
11,17%
4,85%
100%
30,69%
19,80%
24,75%
13,86%
10,89%
100%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
50,00%
22,00%
22,00%
6,00%
0,00%
100%
Hasta secundario incompleto
46,00%
15,00%
23,00%
11,00%
6,00%
100%
Hasta terciario incompleto
29,00%
25,00%
25,00%
14,00%
7,00%
100%
Hasta universitario incompleto
24,00%
22,00%
34,00%
18,00%
2,00%
100%
39,00%
21,00%
27,00%
8,00%
5,00%
100%
Hasta posgrado
Indice de discriminación
Alto
28,00%
15,00%
24,00%
22,00%
10,00%
100%
Medio
30,00%
23,00%
32,00%
13,00%
2,00%
100%
Bajo
36,00%
24,00%
26,00%
10,00%
4,00%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
39,00%
21,00%
26,00%
10,00%
4,00%
100%
Medio
33,00%
23,00%
27,00%
13,00%
4,00%
100%
Bajo
32,00%
18,00%
32,00%
15,00%
3,00%
100%
117
Según la población de la Ciudad de Buenos Aires, un 67 % de la población sostiene que la Ley
de Matrimonio Igualitario reviste importancia (41%, mucha; 26%, bastante).
Una adhesión más alta en el sector femenino según el sexo/género y en las edades más reducidas
según la edad. Una baja adhesión en el grupo de menor nivel educativo alcanzado (que sube 10 puntos
porcentuales en el nivel siguiente) y escasas diferencias en relación con el nivel socioeconómico.
Importancia de la Ley de Matrimonio Igualitario
TOTAL
Mucha
Bastante
41,00%
26,00%
Nada
Ns-Nc
total
21,00%
9,00%
4,00%
100%
Poco
Género
Masculino
36,00%
24,00%
24,00%
11,00%
5,00%
100%
Femenino
45,37%
27,32%
17,32%
6,83%
3,17%
100%
Edad
18 -29
30 -44
45 -59
60 -74
43,14%
29,41%
19,61%
4,90%
2,94%
100%
44,24%
27,51%
20,82%
4,46%
2,97%
100%
38,83%
24,76%
16,50%
15,53%
4,37%
100%
16,83%
30,69%
13,86%
7,92%
100%
30,69%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
36,00%
17,00%
22,00%
22,00%
6,00%
100%
Hasta secundario incompleto
44,00%
18,00%
25,00%
10,00%
3,00%
100%
Hasta terciario incompleto
37,00%
27,00%
19,00%
12,00%
5,00%
100%
Hasta universitario incompleto
42,00%
30,00%
18,00%
7,00%
3,00%
100%
24,00%
18,00%
5,00%
4,00%
100%
Hasta posgrado
49,00%
Indice de discriminación
Alto
30,00%
16,00%
21,00%
31,00%
1,00%
100%
Medio
26,00%
25,00%
32,00%
11,00%
5,00%
100%
Bajo
51,00%
28,00%
14,00%
4,00%
3,00%
100%
Alto
43,00%
24,00%
21,00%
7,00%
4,00%
100%
Medio
41,00%
26,00%
18,00%
11,00%
3,00%
100%
Bajo
45,00%
22,00%
18,00%
9,00%
4,00%
100%
Nivel socioeconómico
118
CAPÍTULO IV
El INADI
En la Ciudad de Buenos Aires, un 65% de los/as habitantes conoce la posibilidad de realizar una
denuncia judicial por discriminación.
No parecen existir diferencias significativas según sexo/género. Según edad, los/as más jóvenes
(61%) y las personas de mayor edad (57%) tienen menos conocimiento que la media de la población. Según nivel socioeconómico, podría decirse que existe una ligera tendencia según la cual quienes se ubican
en el nivel más alto tienen más conocimiento que quienes se ubican en el más bajo (68 a 60%).
También con algunos matices, existe una cierta asociación en el caso del máximo nivel educativo
alcanzado ya que quienes accedieron hasta la primaria conocen esa posibilidad en un 55% mientras que
quienes accedieron a posgrado ascienden al 76%. No obstante, es de remarcar que haya un 24% de
personas con nivel educativo hasta posgrado que no conocen la posibilidad de realizar una denuncia por
discriminación.
Conocimiento sobre la posibilidad de denunciar judicialmente la Discriminación
Lo sabe
Ns -Nc
Total
65,04%
32,65%
2,30%
100%
Masculino
66,03%
31,52%
2,45%
100%
Femenino
64,39%
33,66%
1,95%
100%
TOTAL
No lo sabe
Género
Edad
18- 29
60,78%
37,25%
1,96%
100%
30- 44
69,89%
27,88%
2,23%
100%
45- 59
66,99%
31,07%
1,94%
100%
60- 74
57,43%
39,60%
2,97%
100%
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
56,00%
44,00%
0,00%
100%
Hasta secundario incompleto
52,00%
43,00%
5,00%
100%
Hasta terciario incompleto
61,00%
28,00%
1,00%
100%
Hasta universitario incompleto
68,00%
30,00%
2,00%
100%
Hasta posgrado
76,00%
23,00%
1,00%
100%
Indice de discriminación
Alto
41,00%
53,00%
6,00%
100%
Medio
59,00%
39,00%
2,00%
100%
75,00%
25,00%
1,00%
100%
68,00%
32,00%
0,00%
100%
65,00%
31,00%
4,00%
100%
60,00%
39,00%
1,00%
100%
Bajo
Nivel socioeconómico
Alto
Medio
Bajo
119
En cuanto a los lugares elegidos para realizar la denuncia, el INADI (34%) y las comisarías (31%)
son los lugares más frecuentemente elegidos.
En relación con el INADI, según la variable género, existe una ligera diferencia (no significativa)
entre el género femenino que manifiesta que recurre en un 36% de los casos mientras que el masculino
lo hace en un 32%. Tampoco parece existir una diferencia significativa según grupos etarios y existe
una ligera tendencia según nivel socioeconómico: las personas de nivel más alto recurren el INADI en
un 41% mientras que quienes pertenecen a los sectores más bajos en la escala recurren en un 32%.
Sin embargo, es muy significativa la diferencia según el máximo nivel educativo alcanzado:
mientras sólo un 6% de quienes llegaron a primario incompleto eligen el INADI (y un 33% no sabe dónde
recurrir), un 46% de quienes llegaron a posgrado lo hacen.
Lugares elegidos para realizar una denuncia por Discriminación
INADI
TOTAL
34,31
Comisaría
31,50%
Juzgado
Defensoría
del Pueblo
9,86%
Medios de
comunicación
Otros
Ns -Nc
Total
2,69%
1,41%
5,12%
15%
100%
Género
Masculino
32,34%
36,14%
9,24%
2,45%
1,36%
5,98%
13%
100%
Femenino
36,34%
27,32%
10,49%
2,93%
1,46%
4,39%
17%
100%
18 -29
34,85%
33,33%
6,06%
1,01%
2,02%
4,55%
18%
100%
30 -44
34,00%
34,80%
8,80%
2,00%
1,20%
4,80%
14%
100%
45 -59
33,64%
26,17%
14,95%
4,67%
0,93%
5,61%
14%
100%
60 -74
35,04%
31,62%
9,40%
3,42%
1,71%
5,98%
13%
100%
33%
100%
Edad
Nivel educativo
Hasta primaria
incompleto
11,00 %
6,00%
22,00%
11,00%
11,00%
6,00%
Hasta
secundario
incompleto
14,00%
40,00%
7,00%
3,00%
0,00%
7,00%
29%
100%
Hasta terciario
incompleto
31,00%
38,00%
11,00%
1,00%
1,00%
6,00%
12%
100%
Hasta
universitario
incompleto
44,00%
25,00%
9,00%
3,00%
2,00%
5,00%
12%
100%
Hasta posgrado
46,00%
24,00%
12,00%
3,00%
2,00%
3,00%
10%
100%
Indice de discriminación
Alto
13,00%
46,00%
5,00%
5,00%
5,00%
5,00%
21%
100%
Medio
26,00%
38,00%
12,00%
3,00%
1,00%
5,00%
15%
100%
Bajo
45,00%
25,00%
10,00%
2,00%
1,00%
5,00%
12%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
41,00%
35,00%
9,00%
2,00%
1,00%
3,00%
9%
100%
Medio
33,00%
29,00%
9,00%
3,00%
2,00%
6,00%
18%
100%
Bajo
32,00%
37,00%
9,00%
2,00%
0,00%
4,00%
16%
100%
120
Consultados acerca del conocimiento de la ley Nacional Contra la Discriminación, la tendencia
general, muestra que la mayoría contestó afirmativamente.
Conocimiento de la Ley Nacional contra la Discriminación
Lo sabe
TOTAL
No lo sabe
57,11%
Ns -Nc
Total
40,20%
2,69%
100%
Género
Masculino
55,98%
41,30%
2,72%
100%
Femenino
58,29%
39,27%
2,44%
100%
18-29
52,00%
46,00%
2,00%
100%
30-44
63,00%
35,00%
2,00%
100%
45-59
59,00%
38,00%
3,00%
100%
60-74
49,00%
50,00%
1,00%
100%
Edad
Nivel educativo
Hasta primaria incompleto
50,00%
50,00%
0,00%
100%
Hasta secundario incompleto
55,00%
41,00%
4,00%
100%
Hasta terciario incompleto
56,00%
42,00%
2,00%
100%
Hasta universitario incompleto
56,00%
42,00%
2,00%
100%
64,00%
35,00%
1,00%
100%
Hasta posgrado
Indice de discriminación
Alto
37,00%
56,00%
7,00%
100%
Medio
49,00%
49,00%
2,00%
100%
Bajo
68,00%
31,00%
1,00%
100%
Nivel socioeconómico
Alto
54,00%
45,00%
1,00%
100%
Medio
59,00%
37,00%
4,00%
100%
Bajo
55,00%
43,00%
2,00%
100%
Sin embargo, considerando la edad, puede observarse que en el caso del grupo etario mayor la
primera minoría contestó no conocerla.
Síntesis de resultados
Entendemos que la población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta rasgos de
una comunidad en transición, en la cual las generaciones más jóvenes, como grupo, habiendo recibido educación sistemática y por haber sido testigo de diversos debates parecen más proclives a dar
importancia a las iniciativas políticas tendientes a disminuir la discriminación. Asimismo, pareciera que
las mujeres poseen mayor percepción de la discriminación, mayor reacción frente a la misma y mayor
conocimiento de la legislación que regula los derechos humanos. Por otra parte, al analizar el grado
de importancia que se otorga a la discriminación, existe una tendencia a otorgar menor importancia a
medida que el nivel educativo es menor.
Por su parte, en términos generales, los porteños perciben que los grupos más discriminados
tanto en la localidad como en el país son los sectores económicamente menos privilegiados y los migrantes, y que los grupos que más discriminan son los sectores más privilegiados.
121
Al realizar un análisis más específico, se observa que:
• Al consultar a los encuestados de la CABA sobre los problemas que les preocupan en
mayor medida a nivel nacional, ocupa el primer lugar la inseguridad con un cuarto de
las respuestas. A bastante distancia porcentual de este tema escogido por los ciudadanos, se encuentran la inflación, la educación y la desocupación. Sin embargo, al consultar sobre la importancia que el tema de la discriminación tiene para ellos en relación
a otros problemas, la mayoría le otorgó alta importancia. En este sentido, 6 de cada 10
mujeres mostró preocupación, frente a casi 4 de cada 10 varones. Por otra parte, al
analizar la variable en relación con el nivel educativo aparece una marcada tendencia a
otorgar menor importancia al tema a medida que el nivel educativo es menor.
• La mitad de los encuestados no considera que la mayoría de los delincuentes no tengan
recuperación. 1 de cada 10 habitantes de la CABA manifiesta que si su hijo/a fuera homosexual, debería llevarlo/a a un profesional de la salud, mientras que 6 de cada 10 no lo
harían. 4 de cada 10 de los encuestados manifiesta estar totalmente en desacuerdo con el
hecho de que la mayoría de los/as drogadictas/os sean delincuentes. Más de 3 de cada 10
encuestados manifiestan acuerdo con el hecho de que las/os trabajadoras/es que vienen
de países vecinos les quitan posibilidades a las/os trabajadoras/es argentinas/os. Más de
la mitad de los encuestados acuerda con el hecho de que en la TV a las mujeres las tratan
como objetos sexuales. 3 de cada 10 habitantes de la CABA no emplearía a ninguna persona que haya estado presa. Casi 9 de cada 10 de los encuestad/os manifiesta estar en
desacuerdo con el hecho de que como las mujeres en general tienen más complicaciones, es lógico que ganen menos por un mismo trabajo. 5 de cada 10 habitantes de la CABA
no consideran que la Argentina debiera ser para las/los argentinas/os, y por eso deberían
limitar el ingreso de inmigrantes. 2 de cada 10 habitantes de la CABA, si pudiese elegir,
preferiría tener de vecinos una familia de argentinas/os de costumbres semejantes y no de
bolivianas/os o peruanas/os con costumbres diferentes. Casi 1 de cada 10 encuestados
considera que las/los musulmanas/es y judías/os ortodoxos que uno ve por la calle deberían vestirse como todas/os. Casi 4 de cada 10 porteños piensa que en los hospitales no
hay turnos para los porteños porque vienen muchas personas de otros lugares a hacerse
atender. 6 de cada10 entrevistados adhiere total o parcialmente al hecho de que la juventud dehoy es más violenta e irresponsable que en el pasado. 3 de cada 10 habitantes de la
CABA considera que a medida que los padres envejecen, las/os hijas/os deberían poder
decidir por ellos. 6 de cada 10 porteños no coincide con el hecho de que las comunidades indígenas debieran hacer un mayor esfuerzo de integración a la cultura general.
• Casi 2 de cada 10 habitantes de la CABA sufrieron alguna vez discriminación por su
nacionalidad o por ser migrante. Quienes poseen un nivel socioeconómico alto y medio
perciben más frecuentemente discriminación por su nivel socioeconómico. Más de 2 de
cada 10 personas con nivel socioeconómico bajo sufren situaciones de discriminación
debido a la nacionalidad o condición de migrante en menor frecuencia. Sin embargo,
la experiencia de la discriminación no se correlaciona con las acciones llevadas a cabo
al respecto. Si bien poco más de 4 de cada 10 habitantes de la CABA se sintieron
discriminados alguna vez, sólo un tercio refirió haber reaccionado de alguna manera,
dentro de los cuales se hayan más de 5 de cada 10 mujeres, 4 de cada 10 personas
que pertenecen al grupo más joven y sólo 1 del grupo de mayor edad.
• Resulta preocupante que más de 5 de cada 10 personas de las que atravesaron una
situación de discriminación refirieron que las personas presentes actuaron con indiferencia. En conjunto, 2 de cada 10 encuestados informaron que hubo intervención directa o indirecta contra el agresor y más de 1 de cada 10, que el agresor fue apoyado.
122
• Casi 2 de cada 10 habitantes de la CABA asocia a los/as bolivianos/as con la expresión “trabajadoras/es” y a los/as paraguayos/as, con “buena gastronomía”. Poco más
de 1 de cada 10 asocia a los/as indígenas con las expresiones “respetables” dueños/
as de las tierras” y “ancestros”. Casi 2 de cada 10 vincula a los/as judíos/as con la
expresión “religión/otra religión”. 5 de cada 10 porteños relaciona a gays y lesbianas
con la expresión “igual a los/as demás”, al igual que 3 de cada 10 personas en relación con los travestis/transexuales. Poco más de 1 de cada 10 personas vincula a
los/as villeros/as con la expresión “excluidos del sistema”. Por su parte, 6 de cada 10
porteños considera que la Argentina debe estar abierta a todo el mundo que quiera
venir a vivir.
• Casi 4 de cada 10 habitantes de la CABA consideran espontáneamente que la discriminación se refiere a marginar, excluir a una persona o grupo de personas. Al ofrecer opciones para responder acerca de los conocimientos sobre la discriminación, poco más
de 3 de cada 10 encuestados indicó que implica falta de educación y 2, una violación
a los derechos humanos. Consultados acerca de la frecuencia de discriminación tanto
en Argentina como en la CABA, decrece el porcentaje en paralelo con la frecuencia de
ocurrencia.
• Consultados acerca de los grupos que son discriminados tanto en Argentina como
en la CABA los más frecuentes fueron las/os inmigrantes bolivianas/os, peruanos/
as y paraguayos/as, y las personas de nivel socioeconómico más bajo. Consultados
acerca de los grupos que discriminan tanto en Argentina como en la CABA, los dos
más frecuentes fueron la población en general y los sectores económicos más privilegiados.
• Consultados acerca del grado en el cual la televisión reproduce las prácticas discriminatorias, la tendencia general muestra que poco más de 3 de cada 10 habitantes
de la CABA considera que ocurre bastante o mucho y 2 de cada 10, poco. Por su
parte, 3 de cada 10 habitantes de la CABA consideraron que existe mucho y bastante
grado de reproducción de las prácticas discriminatorias en la televisión, como en los
programas de Tinelli (Showmatch, Soñando por bailar, Bailando por un sueño, Soñando por cantar y Cantando por un sueño) y los programas de TV en general; 4 de cada
10 supusieron que se burla y ridiculiza a las personas y 2 de cada 10, que se impone
y refuerza modelos estereotipados. Consultados acerca del grado en que la Ley de
Medios influye para revertir la reproducción de las prácticas discriminatorias, casi 3
de cada 10 porteños consideraron que en bastante medida y 2 de cada 10, en poca
o ninguna.
Metodología y muestra
La información de base empleada en el presente informe proviene de la encuesta realizada en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.).
Entre octubre de 2012 y enero de 2013 se aplicó el cuestionario a 781 habitantes de la ciudad,
que votasen en el lugar donde fueron entrevistadas.
La selección de los casos responde a un muestreo probabilístico, multietápico y estratificado, y
se realizó según la distribución jurisdiccional de género y edad.
123
La muestra quedó conformada de la siguiente manera:
Sexo -género
Frecuencia
Masculino
Femenino
368
410
1
2
781
47,12%
52,5%
0,13%
0,26%
100,00%
Rango de Edad
Frecuencia
Porcentaje
18-29
30-44
45-59
60-74
S/D
Total
204
269
206
101
1
781
26,12%
34,44%
26,38%
12,93%
0,13%
100,00%
Otros
Ns /Nc
Total
Porcentaje
Nivel educativo
Frecuencia
Porcentaje
Primario incompleto
18
2,30%
Secundario incompleto
123
15,75%
Terciario incompleto
213
27,27%
Universitario completo
217
27,78%
Posgrado
153
19,59%
Otro
45
5,76%
Ns/Nc
12
1,54%
Total
781
100,00%
Zona
Frecuencia
1
82
77
102
83
58
102
52
54
65
106
781
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Total
124
Porcentaje
10,50%
9,86%
13,06%
10,63%
7,43%
13,06%
6,66%
6,91%
8,32%
13,57%
100,00%
Religiosidad
Frecuencia
Porcentaje
Muy practicante
41
95
173
237
235
781
5,25%
12,16%
22,15%
30,35%
30,09%
100,00%
Bastante practicante
Poco practicante
Solo creyente
Ns/Nc
Total
Ideología política
Derecha
Centro derecha
Centro
Centro izquierda
Izquierda
Ns/Nc
Total
Frecuencia
31
57
124
149
96
324
781
Porcentaje
3,97%
7,30%
15,88%
19,08%
12,29%
41,49%
100,00%
Discapacidad
Frecuencia
Porcentaje
Sí
42
727
12
781
5,38%
93,09%
1,54%
100,00%
No
Ns/Nc
Total
125
126
Descargar