d i c i e m b r e 2 0 15 v o l u m e n 31, número 4 rev ist a de AG RO ECO LOG Í A Las mujeres en la agricultura familiar leisa revista de agroecología volumen 31 nº 4, diciembre de 2015 Una publicación trimestral de la Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes, en convenio con la Fundación ILEIA Direcciones Asociación ETC Andes Apartado Postal 18-0745. Lima 18, Perú Teléfono: +51 1 4233463 www.etcandes.com.pe www.leisa-al.org Fundación ILEIA PO Box 90, 6700 AB Wageningen, Países Bajos Teléfono: +31 33 4673870, Fax: +31 33 4632410 www.ileia.org Equipo editorial de leisa-América Latina Teresa Gianella, Teobaldo Pinzás Editora invitada: Ana Dorrego Carlón leisa-al@etcandes.com.pe Apoyo documental: Doris Romero Diagramación: Carlos Maza Suscripciones y relaciones públicas: Cecilia Jurado Página web de leisa-América Latina: Doris Romero, José Cam Portada: Intercambio de conocimientos, Polo da Borborema, Paraíba, Brasil. Adriana Galvão Freire Impresión Tarea Asociación Gráfica Educativa Pasaje María Auxiliadora 156, Breña, Lima 5, Perú ISSN: 1729-7419 Estimados lectores En este número, último del volumen 31, presentamos experiencias de mujeres agricultoras que han optado por practicar la agroecología como alternativa para lograr la sostenibilidad de la producción de alimentos para su familia y comunidad, y la mejora de sus agroecosistemas. Pero en lo social y económico la práctica de la agroecología que presentan estas experiencias ha contribuido a la autonomía económica de las mujeres organizadas y, por ello, a la reivindicación y reconocimiento de sus derechos como ciudadanas plenas. En esta ocasión, Ana Dorrego Carlón ha colaborado con el equipo LEISA como editora invitada y su aporte ha sido esencial para todo el proceso editorial, que se inicia con la convocatoria hasta la selección de los artículos y la redacción del editorial. También hemos entrevistado en este número a José Álvarez Alonso y a Jaime García, cuyos puntos de vista sobre los organismos genéticamente modificados o transgénicos en Latinoamérica, desde distintas posiciones institucionales, coinciden en la importancia de defender la agrobiodiversidad, un patrimonio natural cuyo gran valor para la sostenibilidad de la agricultura no es aún reconocido plenamente por los decisores y ejecutores de políticas territoriales y de desarrollo rural. Los editores ¡SIGUE CON LEISA! La suscripción a la versión digital es gratuita: www.leisa-al.org Ingresa a “Suscribirse ahora” o escribe a: base-leisa@etcandes.com.pe contenido 4 Editorial. Las mujeres en la agricultura familiar Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 20002944 5 Feminismos y agroecología. Un entrelazamiento esencial Kathleen Uyttewaal La edición de leisa revista de agroecología 31-4 ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (Styrelsen för internationellt utvecklingssamarbete - Swedish International Development Agency-SIDA). 8 Por la vida de las mujeres y por la agroecología. Las mujeres reescriben sus historias de vida Adriana Galvão Freire Los editores han sido muy cuidadosos en editar rigurosamente los artículos incluidos en la revista. Sin embargo, las ideas y opiniones contenidas en dichos artículos son de entera responsabilidad de los autores. Invitamos a los lectores a que hagan circular los artículos de la revista. Si es necesaria la reproducción total o parcial de algunos de estos artículos, no olviden mencionar como fuente a leisa revista de agroecología y enviarnos una copia de la publicación en la que han sido reproducidos. La Red AgriCulturas leisa es miembro de esta red mundial, integrada por seis organizaciones responsables de la edición de revistas regionales que proporcionan información sobre agricultura sostenible a pequeña escala en todo el mundo: • FARMING MATTERS (Asuntos Agrícolas, edición internacional, en inglés) • leisa revista de agroecología (América Latina, en español) • LEISA India (en inglés, canarés, tamil, hindi, telugu y oriya) • AGRIDAPE (África Occidental, en francés) • AGRICULTURAS Experiencias en agroecología (Brasil, en portugués) 12 Opinión. Las mujeres salvaguardan la diversidad en los huertos familiares Pablo Tittonell 13 Construcción de la sostenibilidad en Bolivia. Propuesta agroecológica de las mujeres Ana Dorrego Carlón 16 Campesinas colombianas tejiendo territorio y autonomía Sonia Irene Cárdenas Solís, Gloria Patricia Zuluaga Sánchez 19 Nota de campo. Un proyecto desde el sur Norma Vázquez Castro, Dora Burgos Castro, Nélida Betancur, Margarita Narváez, Victoria Chambi Arce, Cecilia Malizia, Celina Diotto, Diosmira Castro, Máxima Castro 20 La subsistencia de las comunidades rurales de la Patagonia árida Betina Cardoso, Juan Ochoa, Marina Richeri, Soledad Molares, Carla Pozzi, Lucia Castillo, Melina Chamorro, Juana Aigo, Daniela Morales, Ana Ladio 23 Gobernanza forestal con equidad de género. Experiencias con recursos forestales no maderables desde Oaxaca Verónica Vázquez García, Tomás Ortega Ortega 25 Las mujeres indígenas en la conservación de la amazonía. Experiencia de buenas prácticas agroecológicas María Poggi 27 Voces, acciones y reacciones de las mujeres rurales ante la expansión del uso de agrotóxicos en Uruguay y sus impactos Marta Chiappe 29 La Ley de Moratoria al Ingreso y Producción de Organismos Vivos Modificados en el Perú Entrevista con José Álvarez Alonso 32 Sobre la penetración de cultivos transgénicos en Latinoamérica Entrevista con Jaime García 34 Fuentes 35Trabajando en red 36 La Plataforma SCAN en Guatemala: Metodología del desarrollo de capacidades Ana Tumi, Teobaldo Pinzás 39 Carta al finalizar 2015 Auxtin Ortiz, Foro Rural Mundial 40 Convocatoria . LEISA 32-2: Las legumbres en la alimentación y en la agricultura 8 Por la vida de las mujeres y por la agroecología. Las mujeres reescriben sus historias de vida Adriana Galvão Freire Sindicatos y organizaciones de agricultores familiares que articulan a más de 5 000 familias de Agreste de Borborema, Brasil, han consolidado una red de agricultoras-experimentadoras que transforma la vida de cientos de mujeres y construye un proyecto de desarrollo regional basado en la agroecología. 16 Campesinas colombianas tejiendo territorio y autonomía Sonia Irene Cárdenas Solís, Gloria Patricia Zuluaga Sánchez Adopción de la agroecología como práctica por la Asociación de Mujeres Organizadas de Yolombó (AMOY) en Antioquia, Colombia, para mejorar los agroecosistemas y revitalizar los vínculos de justicia social y ambiental en las comunidades campesinas. 25 Las mujeres indígenas en la conservación de la amazonía.Experiencia de buenas prácticas agroecológicas María Poggi Una pequeña cooperativa indígena integrada por mujeres ha adoptado prácticas agroecológicas y creado un nuevo modelo de buen vivir en una zona al norte de la amazonía del Perú. 29 Ante los transgénicos: dos entrevistas Con José Álvarez Alonso y Jaime García José Álvarez Alonso, director de recursos naturales del Ministerio del Ambiente, Perú, sobre la Ley de moratoria al ingreso de OVM en Perú. Jaime García, defensa de la biodiversidad y la producción campesina e indígena ante la introducción de OVM en países megadiversos. EDITORIAL Las mujeres en la agricultura familiar Visita de intercambio: mujeres intercambian conocimientos en el traspatio de doña Irene, Solânea-PB. L a alimentación, indisociable de la supervivencia humana, se ha desarrollado mediante un largo proceso de descubrimientos e investigación que históricamente han encabezado las mujeres. Desde la invención de la agricultura, las mujeres han experimentado hibridando semillas, asociando cultivos, seleccionando y preservando alimentos, y a través de esto, han generado los más importantes referentes de cada cultura y de cada sociedad. En el mundo hay 500 millones de familias que practican la agricultura de pequeña escala, y el 70% del trabajo agrícola en estas fincas es hecho por mujeres, contribuyendo de forma sustancial a las actividades económicas agrícolas y rurales en todas las regiones de los países en desarrollo. Asimismo, como menciona Uyttewaal (p. 5), “en muchas regiones de América Latina y África está ocurriendo el fenómeno de la feminización de las zonas rurales debido a la creciente urbanización y a la falta de empleo en el campo”. Si bien las mujeres juegan un importante papel en la agricultura y en la seguridad alimentaria de los pueblos, enfrentan enormes restricciones sociales, políticas y económicas. En este sentido, los informes de Olivier de Schutter, relator de la ONU para el derecho a la alimentación (2008-2014), señalan que las mujeres enfrentan varios obstáculos que les son privativos: la falta de acceso al capital y a la tierra; la doble carga de trabajo y una escasa participación en la adopción de decisiones; la incorporación de las cuestiones de género en menos del 10% de los proyectos para el desarrollo agrícola, y la recepción del 5% de los servicios de extensión agrícola en todo el mundo. Según la FAO las mujeres podrían aumentar su productividad hasta en un 30% si tuvieran el mismo acceso que los hombres a los medios y recursos de producción, lo que permitiría alimentar a 150 millones de personas más. Gracias al acumulado de conocimientos relativos a la práctica agrícola, a la previsión productiva, al procesamiento 4 leisa31.4 y a la distribución, las mujeres alimentan a la humanidad y mantienen patrones de consumo congruentes con el cuidado de la tierra y la colectividad. Sin embargo, al momento de definir las políticas agroalimentarias, esta es una consideración de último rango pues en el mundo del mercado ellas apenas poseen el 1% de las tierras agrícolas. Reconocer la desigualdad de género es fundamental para entender las relaciones de poder en las zonas rurales, ya que determinan, entre otras, las condiciones de participación de hombres y mujeres en los espacios de toma de decisiones y en la construcción de un desarrollo rural sostenible. Por tanto, las relaciones sociales en el medio rural aún necesitan transformaciones fundamentales para garantizar la democracia, la ciudadanía y la sostenibilidad ambiental. Una de estas transformaciones necesarias es la construcción de la igualdad entre hombres y mujeres y, para ello, algunas de las vías de acceso pueden ser los modelos alternativos inspirados en el enfoque agroecológico. No existen muchos estudios acerca de la relación entre mujeres y modelos de producción sostenible. Sin embargo, existen algunas investigaciones y experiencias puestas en marcha –como las que presenta esta edición de LEISA– que muestran que, pese a la ceguera conceptual hacia el género, los proyectos basados en principios agroecológicos abren puertas a la participación, la visibilización y la valorización del trabajo de las mujeres, a la vez que avanzan hacia una organización agroalimentaria más sostenible. Consideramos que algunos factores para mejorar la situación de las mujeres en los sistemas de producción con enfoque agroecológico son: • la valorización de las actividades tradicionales desarrolladas por las mujeres y su rol como proveedoras de saberes y cultura; • la mayor presencia y participación de • • • • • Adriana Galvão Freire. mujeres en la toma de decisiones y su reconocimiento como sujetos políticos creativos y activos; la participación de mujeres en la comercialización, que permite el contacto con personas ajenas a la comunidad, la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, el reconocimiento de su trabajo y el fortalecimiento de su autoestima; la obtención de ingresos propios en tanto aumenta su autonomía e intervención en las redes sociales en las que están insertas; una transformación institucional que tome en cuenta las necesidades e intereses de las mujeres; la organización como espacio de encuentro, socialización, aprendizaje y “de afirmación de una identidad colectiva como agricultoras-experimentadoras” (Galvão, p. 8); los procesos de formación y capacitación, de experimentación y reflexión para la reconstrucción del rol de los géneros dentro de la agricultura familiar. A partir de sus experiencias agroecológicas, las mujeres revelan nuevos modos de producir conocimiento así como nuevas formas de organizarse y hacer política. Puede ser que la agroecología, como conocimiento y práctica para la producción sostenible y la generación de un nuevo modelo agroalimentario, no sea suficiente para acabar con las estructuras machistas y patriarcales ni para erradicar cualquier otra forma de opresión social, pues la existencia de estos sistemas evita cambios radicalmente democráticos en el campo. Por lo tanto, es necesario que en el debate sobre la construcción de un sistema agroalimentario alternativo se ponga atención al rol del enfoque agroecológico en la perspectiva de nuevas relaciones no opresivas. Ana Dorrego Carlón Editora invitada Feminismos y agroecología Un entrelazamiento esencial Kathleen Uyttewaal Síntesis de un trabajo de mayor alcance, esta reflexión explora las formas de feminismos más congruentes con un tema multifacético como es la agroecología. A la vez, muestra que ambos movimientos, el feminismo y la agroecología, pueden ayudarse mutuamente, tanto en el ámbito local como en el global. L a FAO reconoce que las mujeres son “un recurso crítico en la agricultura y la economía rural”, aunque enfrentan enormes restricciones sociales, políticas y económicas. En todo el mundo, en comparación con los hombres, las mujeres realizan más trabajo doméstico no remunerado, reciben menores salarios por el mismo trabajo, son más vulnerables a la inseguridad alimentaria y tienen menor acceso a la tierra, a la tecnología y al apoyo del gobierno, lo que en parte se debe a políticas e instituciones patriarcales capitalistas. Aunque se aboga generalmente por la reestructuración de los sistemas alimentarios hacia modelos más equitativos, inclusivos y democráticos, el aporte de las mujeres ha sido olvidado o ignorado aun cuando la opresión histórica de las mujeres está estrechamente ligada a la explotación de la tierra. Como movimiento social, la agroecología fomenta la diversidad, la intensidad de conocimiento y la independencia con respecto a los insumos externos, a la vez que crea y mantiene redes sociales. Además, provee un escenario donde las voces, conocimientos y necesidades de muchas mujeres pueden expresarse en una estructura democrática. Los movimientos políticos que luchan por la soberanía alimentaria y la democratización y descentralización de los sistemas alimentarios muchas veces usan la agroecología entre sus prácticas. En la lucha por la soberanía alimentaria y la incorporación de la agroecología, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres también son prioridad. El empoderamiento de las mujeres en las comunidades campesinas, al igual que los procesos de la agroecología, debe ser localmente adecuado e impulsado por la propia comunidad teniendo en cuenta las intersecciones entre las historias múltiples y el contexto, respetando las estructuras comunitarias y ecológicas existentes. El empoderamiento de las mujeres está íntimamente relacionado con ideales feministas, pero el feminismo es una construcción compleja y diversa, y sus ideales deben ser utilizados e implementados con cautela. Algunas formas de acción que buscan el empoderamiento de las mujeres rurales bajo el nombre de “ecofeminismo” han sido dañinas e ineficaces. Por ejemplo, un programa de desarrollo internacional llamado Mujeres, Medioambiente y Desarrollo, diseñado con premisas ecofeministas, idealizó los roles de las mujeres agricultoras en Jharkhand, India, ignorando algunos tabús culturales sobre por qué las mujeres no tienen derecho a arar el suelo, y “minimizaron la naturaleza socialmente construida de conocimiento sobre el medio ambiente y las estructuras subyacentes que influyen en la utilización y gestión de los recursos naturales” (Jewitt, 2000). La soberanía alimentaria según La Vía Campesina Es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. La soberanía alimentaria da prioridad a las economías locales y a los mercados locales y nacionales, y otorga el poder a los campesinos y a la agricultura familiar. La soberanía alimentaria supone nuevas relaciones sociales libres de opresión y desigualdad entre hombres y mujeres, pueblos, grupos raciales, clases sociales y generaciones. Valoremos, reconozcamos y respetemos la diversidad de nuestro conocimiento, alimentación, lenguas y nuestras culturas tradicionales, y el modo en el que nos organizamos y nos expresamos La Vía Campesina, Declaración de Nyéléni, 2007. Es por esto que son fundamentales las preguntas sobre qué formas de feminismo son concebidas, por quién son planteadas, y si las acciones tendrán efectos positivos. Judi Bari, cuyo trabajo ha sido influenciado por el ecofeminismo, dice que “cuando la naturaleza está por ser destruida por las corporaciones imperialistas en países del tercer mundo, una de las estrategias que implementan las potencias coloniales es desarraigar a las mujeres de sus roles tradicionales como guardianas de los bosques y de las tierras de cultivo. Por esta razón, muchos movimientos medioambientalistas del tercer mundo son en realidad movimientos de mujeres”. Sin embargo, cuando la lógica del ecofeminismo es apropiada por agencias de desarrollo occidentales puede perpetuar valores individualistas que “hegemonizan el feminismo” y los roles que las mujeres juegan en la adquisición del conocimiento ecológico (Hernández Castillo, 2012). Es imperativo considerar que cada comunidad practica versiones diferentes de feminismo que son construidas en las intersecciones de género con otras identidades, como las étnicas y las de clase social. Por ejemplo, muchas mujeres zapatistas en Chiapas, México, enfrentan una opresión de “etnia, clase y género” que moldea las versiones de feminismo presentes en la comunidad. Factores de identidad como la etnicidad, la clase social, el género, la orientación sexual, la edad, la habilidad, la historia, la cultura y el medio ambiente, entre muchos otros, forman las prioridades y acciones de muchas leisa31.4 5 Karen Washington de La Familia Verde en Nueva York, EEUU. www.riseandrootfarm.com comunidades y regiones. Nadie puede estar más familiarizado con las intersecciones de estos factores que las mujeres mismas de las comunidades; de ahí la importancia de que ellas sean quienes definan sus propias versiones de feminismo y de acción para una mayor participación y acción colectiva. El libro Feminismos desde Abya Yala de Francesca Gargallo Celentani (2013) tiene investigaciones sobre múltiples formas de feminismos practicadas por diferentes grupos de mujeres indígenas en América. Las “modernidades coexistentes” consideran diferentes formas de género que varían entre comunidades y que conciben la voz, el empoderamiento y la autonomía no solamente para sus cuerpos individuales, sino para la unidad comunitaria. Todo eso conforma varias versiones indígenas de feminismo, junto con muchas otras causas que se suman a sus “liberaciones plurales”. No es coincidencia que comunidades donde se reflexiona sobre feminismo sean también las que se interesan en prácticas agroecológicas y soberanas. Luchas de género en la agricultura a lo largo del mundo En muchas partes del mundo, tanto en países “desarrollados” como en países “no desarrollados”, las mujeres están participando en proyectos relacionados con la agroecología en sus comunidades. Asimismo, algunos temas en el “Norte global” (específicamente en los Estados Unidos) relacionados con luchas y movimientos de mujeres en el sistema alimentario muestran que varias de las mayores batallas incluyen temas como la seguridad alimentaria, la nutrición, el desarrollo comunitario y las pequeñas granjas orgánicas diversificadas. El sistema alimentario “depende de la opresión estructural de las mujeres” y especialmente de la opresión de mujeres de minorías étnicas en esa comunidad. En Nueva York, las mujeres afroamericanas participan directamente en la justicia 6 leisa31.4 alimentaria, “cultivando comida fresca en huertos urbanos en todo el barrio, que llevan a las personas de la comunidad [...] Trabajan para deshacer el estigma y la idea de que los bajos ingresos impiden el acceso a los alimentos frescos” (Puet, 2014). En el “Sur global” muchos movimientos y luchas comunitarias, agrícolas y de mujeres, giran en torno a los derechos individuales y comunitarios, y alrededor de la preservación del conocimiento, la cultura y la diversidad ecológica. Las voces de las mujeres zapatistas de Chiapas ayudan a entender sus preocupaciones. Muchas mujeres necesitan desempeñar una “doble militancia”: por la autonomía de sus propios cuerpos contra la opresión patriarcal y por la autonomía de sus comunidades contra el gobierno y la opresión racial (Hernández Castillo, 2012). La Ley Revolucionaria de la Mujer ilustra los derechos de la mujer que incluyen: educación, salud, seguridad, alimentación, participación comunitaria y democrática, prestación de servicios voluntarios en las prácticas revolucionarias de acuerdo a sus capacidades, integridad física (abolición de la violencia doméstica), elección del momento y la persona con quien quiere contraer matrimonio, participación en el gobierno organizativo y reconocimiento militar. Esta ley es un avance progresista enorme, aunque su implementación enfrenta grandes retos dado que se trata de un cambio cultural integral. El movimiento zapatista y el más amplio movimiento de liberación femenina indígena (que incluye a las mujeres de más de 20 etnias presentes en el territorio mexicano) muchas veces tienen agendas e ideas sobre el empoderamiento diferentes a las de sus contrapartes feministas urbanas (Hernández Castillo, 2012). Sin pretender jerarquizar, idealizar, homogeneizar o polarizar las luchas de las mujeres en la agricultura, es esencial reconocer que los desafíos varían de acuerdo con la historia y los contextos. En muchos casos las luchas de las indígenas se centran en la conservación de la identidad y de la tierra en vez de centrarse en regresar a ella, como sí suele darse en el entorno urbano. Aun así, todos los movimientos comparten algunas características: las mujeres en la agricultura están luchando por ser reconocidas como sujetos políticos creativos y activos. Beneficios mutuos de los feminismos y la agroecología La agroecología y los feminismos están estrechamente interconectados y cada movimiento tiene el potencial de ayudar al otro. Por ejemplo, los principios que se aplican a los aspectos científicos en la agroecología también se pueden aplicar a algunos movimientos sociales y al empoderamiento femenino, entre ellos la importancia de la diversidad ecológica y social, el enfoque en sistemas holísticos, el reconocimiento de sinergias dinámicas y enlaces entre muchas partes, la validez ecológica y el uso de prácticas no explotadoras. En diferentes lugares y culturas las mujeres están ligadas a diversos modos de promoción de la diversidad biocultural. Koohafkan y Altieri (2010) señalan la importancia de los huertos domésticos gestionados por mujeres en muchos tipos tradicionales de agricultura, donde se usan muy pocos pesticidas y hay una plétora de frutas y hortalizas. La valoración del conocimiento tradicional muchas veces coincide con la valoración del conocimiento de las mujeres, como ilustra el caso de las mujeres mapuche de Chiloé, Chile, uno de los centros de origen del cultivo de la papa y, por eso mismo, una de las áreas más diversas con respecto a la producción del tubérculo. Las mujeres se asumen como guardianas de la papa y cuando sus hijas se casan intercambian canastas con diversos tipos de papas entre familias. Implicaciones en el cambio climático Los importantes impactos que las mujeres tienen en la agroecología, y los que la agroecología tiene en los movimientos de mujeres, tienen implicaciones mayores. Organizaciones como La Vía Campesina reconocen que muchas luchas están interrelacionadas: el rechazo a las corporaciones transnacionales, la resistencia y adaptación al cambio climático, la prohibición de la violencia contra la mujer, el combate contra los agrotóxicos y la promoción de la soberanía alimentaria tienen componentes paralelos de anticapitalismo, antipatriarcalismo y justicia ecológica (La Vía Campesina, 2014). La promoción de todos estos movimientos interconectados promueve comunidades sanas, más justas ecológica y socialmente, y más sostenibles, resistentes y resilientes frente a desafíos internos y externos. Debido a la necesidad económica o a la tradición cultural y al conocimiento, las mujeres campesinas son a menudo – aunque no siempre– las que diversifican sus cultivos y aseguran su sostenibilidad dinámica, contribuyendo a la resiliencia ecológica frente al cambio climático. No es coincidencia que la resiliencia social al cambio climático reflejada en los procesos agroecológicos sea exactamente lo que muchos movimientos de mujeres están buscando crear para ellas mismas. La Vía Campesina también reconoce cómo los derechos de las mujeres están interrelacionados con otras luchas. En su campaña para detener la violencia contra las mujeres (especialmente en áreas rurales), la organización intenta exponer condiciones laborales, fortalecer a las organizaciones femeninas y su participación en el proceso de toma de decisiones, fortalecer las alianzas, presionar a los gobiernos para que respeten los tratados internacionales y los acuerdos que combaten la discriminación y la violencia, y producir material educativo sobre estos temas que puedan ser ampliamente distribuidos. Elementos comunes entre los movimientos Queda mucho por descubrir sobre la contribución de las mujeres a la diversidad genética y nutricional de sus familias y comunidades, a la resiliencia climática y a la conservación de vida silvestre. Todas estas prácticas promueven interconexión comunitaria, autonomía, independencia de insumos externos dañinos y de algunas fuerzas políticas y económicas. La agroecología puede impulsar aún más las luchas de las mujeres ya que con la democratización y la descentralización de los sistemas alimentarios se crea una mayor necesidad de trabajos, salarios y procesos políticos justos. Dado que las mujeres históricamente han luchado más contra el trabajo excesivo y el pago injusto, se deben priorizar sus voces en la promoción activa de comunidades agroecológicas. De Schutter (2012) revela que “los asuntos de género se incorporan en menos del 10% de la asistencia para el desarrollo en la agricultura, y las agricultoras reciben solo el 5% de los servicios de extensión agrícola en todo el mundo” con el objetivo de aliviar esta situación, haciendo esencial que se tomen medidas para las mujeres y por las mujeres en cada localidad. Es difícil entender cómo es posible que estas nociones se tomen como radicales cuando en realidad son pilares básicos de la democracia. Mujeres agricultoras en aumento En muchas regiones de América Latina y África está ocurriendo el fenómeno de la feminización de las zonas rurales debido a la creciente urbanización y a la falta de empleo en el campo, factores que producen la migración de los miembros masculinos de las familias a las ciudades en busca de trabajo para enviar remesas a sus hogares. Las mujeres y los niños permanecen en el campo y aprenden a participar en la pequeña agricultura de subsistencia. En las zonas urbanas con altos niveles de desigualdad, más agricultoras urbanas se organizan y comparten conocimientos para brindar alimento y prestar apoyo comunitario mutuo. Este es un fenómeno que trasciende los límites percibidos de los hemisferios “Norte y Sur”. Frente a la tendencia global hacia el aumento de la presencia e influencia femeninas en la agricultura, es fundamen- Encuentro de mujeres en La Garrucha, Chiapas, 2008. John Gibler, www.revistaanfibia.com tal preguntarse por qué está ocurriendo este proceso y realizar más investigaciones sobre este tema. Kathleen Uyttewaal Licenciada en Estudios de Conservación con enfoque en sistemas agroalimentarios sostenibles, orientada a diálogos feministas por su experiencia en diversas cooperativas. Actualmente realiza investigación agroecológica en Maule, Chile. kathleen_uyttewaal@berkeley.edu Referencias -- Koohafkan, P., y Altieri, M. A. (2010). Globally important agricultural heritage systems: a legacy for the future, Roma: ONU-FAO. -- Bari, Judi (1999). Revolutionary Ecology. Redwood Summer Justice Project, 5 de febrero de 1999. www.judibari. org/revolutionary-ecology.html (acceso: 05-12-2014). -- Gargallo Celentani, Francesca (2013). Feminismos desde Abya Yala. Santiago de Chile: Quimantú. -- Hernández Castillo, R. Aída (2012). Entre el etnocentrismo feminista y el esencialismo étnico: las mujeres indígenas y sus demandas. Debate feminista, 12(24). -- Jewitt, Sarah (2000). Unequal Knowledges in Jahrkhand, India: De-Romanticizing Women's Agroecological Expertise. Development and Change, 31, 961-85. -- La Vía Campesina (2014). Informe de la VI Conferencia Internacional de La Vía Campesina. Yakarta. -- Puet, Brad (2014). The Female Farmer Project. The Huffington Post, 11-11-2014. www.huffingtonpost.com/bradpuet/the-female-farmer-project_b_6131032.html (acceso: 05-12-2014). leisa31.4 7 Por la vida de las mujeres y por la agroecología Las mujeres reescriben sus historias de vida VI Marcha por la Vida de las Mujeres y por la Agroecología. 8 leisa31.4 Adriana Galvão Freire Adriana Galvão Freire La trayectoria de acción del Polo da Borborema –un foro de sindicatos y organizaciones de agricultores familiares que articula a 14 municipios y a más de 5 000 familias de Agreste de Borborema, con el asesoramiento de AS-PTA– consolidó una red de agricultoras-experimentadoras que promueve transformaciones profundas en la vida de cientos de mujeres y protagoniza la construcción de un proyecto de desarrollo regional basado en la agroecología y en la transformación de las relaciones sociales hacia la eliminación de las desigualdades de género. M ás de 5 000 agricultoras de los municipios que conforman el Polo da Borborema y de otras regiones del estado de Paraíba, Brasil, marcharon por las calles del centro de la ciudad de Lagoa Seca. “No soy esclava ni soy objeto / para que hagan de mí lo que quieran. / No tengo dueño ni soy propiedad / Yo quiero libertad, que me dejen ser mujer”, entonaban las agricultoras como una sola voz, una música que se convirtió en himno de la lucha por la autonomía, por el fin de todas las formas de opresión y de violencia contra las mujeres, y por la afirmación de la agroecología. Vestidas de blanco o violeta, con sombreros en la cabeza y banderas en las manos, las mujeres fueron ocupando las calles para participar en una marcha más “Por la vida de las mujeres y por la agroecología”, que en 2015 llegó a su sexta edición. Una red de agricultoras-experimentadoras Inspirado por las prácticas innovadoras de tres sindicatos de trabajadores y trabajadoras rurales (Solânea, Remígio y Lagoa Seca), que con la asesoría de AS-PTA han ido desarrollando estrategias de intervención sobre la problemática de la agricultura familiar, el Polo da Borborema reorientó su actividad a principios de 2000 hacia la construcción de un proyecto colectivo de desarrollo local, con base en el fortalecimiento de la agricultura familiar y en la promoción de la agroecología. En el transcurso de estos 15 años se fue consolidando una intensa dinámica de experimentación e innovación por medio de procesos colectivos de aprendizaje basados en la revalorización de los conocimientos locales sobre el manejo de los agroecosistemas y en la realización de diagnósticos colectivos. En el proceso se puso en juego un amplio acervo de saberes que se ha abierto a la búsqueda de nuevos conocimientos para ser utilizados en la superación de obstáculos técnicos, económicos y socioorganizativos. A lo largo de este camino se ha expandido constantemente el alcance social y geográfico de las innovaciones técnicas y socioorganizativas en el territorio. A pesar de la exitosa trayectoria de promoción de las familias agricultoras y del paulatino involucramiento de las mujeres, la cultura patriarcal permanecía impregnada en la organización familiar e institucional, invisibilizando y descalificando sus conocimientos, su trabajo y sus logros económicos, a la vez que bloqueaba su participación y el ejercicio integral de sus capacidades. Este cuadro de desigualdades entre hombres y mujeres se convirtió en una barrera para la plena incorporación de la agroecología en la región. En 2002 la perspectiva de género fue ganando fuerza y consistencia. La organización del trabajo de las mujeres comenzó con un diagnóstico de sus sistemas de producción en el ámbito familiar. Un grupo formado por mujeres de diferentes municipios encaró el desafío de reflexionar sobre su trabajo desde su sitio y su cotidianidad. Identificaron sus formas de inserción y su trabajo en el conjunto de las actividades de la familia, especialmente en la casa y en la organización del huerto de traspatio como principal ámbito de acción y de expresión de sus capacidades productivas. Luego identificaron sus componentes y sus múltiples funciones en el sistema productivo y la gestión doméstica, y se plantearon los principales retos de mejoramiento técnico y de visibilización social que enfrentaban, así como las formas de superar colectivamente los problemas identificados. Al ser un área con alta densidad de familias agricultoras, Borborema pasó –y sigue pasando– por un proceso que tiende al minifundio. Así, el huerto de traspatio, un espacio fértil y con buenas condiciones hídricas, se ha ido reduciendo bajo la presión de las chacras, que acaban cercando cada vez más estrechamente a las casas. Aunque el traspatio no ha desaparecido por completo, los conflictos de interés generados por ese pedazo de tierra terminan por acentuar la vulnerabilidad económica y social de las mujeres, creando situaciones extremas de subordinación y de aumento de la pobreza. La realización de un “Seminario regional sobre el traspatio”, que contó con la participación de 150 mujeres, impulsó un proceso de experimentación orientado a la revitalización y el reordenamiento de los traspatios. Comenzó con la revalorización y la visibilización de los conocimientos de las mujeres sobre el reciclaje, la recuperación de plantas medicinales, la revisión del papel de las cercas en la organización y optimización de los espacios, el análisis de la importancia de la crianza de animales menores para la economía doméstica, la estimación de la fertilidad del suelo y la experimentación con nuevas variedades de semillas, entre otras prácticas. El grupo logró identificar experiencias exitosas de gestión del traspatio, las cuales fueron sistematizadas y difundidas en el seminario y, posteriormente, en una reunión ampliada del Polo da Borborema. La aparición de nuevas y más apremiantes necesidades impulsó la constitución de una Comisión de Salud y Alimentación (las comisiones temáticas –Agua, Semillas, Crianzas, Cultivos Ecológicos, Mercado– son una estrategia del Polo da Borborema para mejorar la gestión del Programa de Formación en Agroecología), un espacio para la organización, ejecución y monitoreo del proceso de formación de las agricultoras. Con la aplicación de principios metodológicos ya profundamente integrados en la constitución del Polo da Borborema, el seminario se convirtió en punto de partida para estimular y fortalecer una dinámica de intercambio de agricultora a agricultora. Organizadas a partir de una problemática técnica y de la motivación para superarla, las mujeres empezaron a visitar experiencias dentro y fuera de sus municipios. Así, dentro de la Comisión de Salud y Alimentación se resolvieron las condiciones materiales y socioorganizativas necesarias para adaptar y reproducir las soluciones en sus traspatios. Después se realizaron otras investigaciones sobre la movilización, la revalorización y la profundización en la construcción de conocimientos sobre el traspatio y sobre la inserción y el significado del trabajo de las mujeres. Se realizaron estudios específicos sobre plantas medicinales, crianzas menores y frutas nativas. Asimismo, se indagó sobre la superación de la pobreza y leisa31.4 9 V Marcha por la Vida de las Mujeres y por la Agroecología. se hicieron monitoreos económicos de las parcelas. Esta secuencia de investigaciones fue un paso fundamental para la organización y para sacar de la oscuridad los conocimientos acumulados por las mujeres que aún se encontraban dispersos, fragmentados y carentes de reconocimiento, incluso por ellas mismas. Los estudios fueron fundamentales para retroalimentar la experimentación; además, favorecieron la libre circulación de conocimientos e impulsaron competencias para la innovación y la generación de nuevas propuestas técnicas en la organización de sus sistemas productivos. Los intercambios, por su parte, fueron esenciales para terminar con el aislamiento de las mujeres, que así pudieron encontrarse y reconocerse, haciendo posible una paulatina ruptura de las barreras culturales que las mantenían “recluidas en la cocina”. También favorecieron la afirmación de una identidad colectiva como agricultoras-experimentadoras que se convirtió en posición política al interior de la dinámica del Polo da Borborema. La reconquista y resignificación del traspatio como propiedad y dominio de la mujer, la reorganización productiva del área y la consecuente generación de ingresos, y la adquisición de bienes –cisternas, alambradas, animales– a través de políticas públicas, pero más que nada gracias a su capacidad de autoorganizarse en Fondos Rotativos Solidarios (FRS), provocaron dos grandes cambios de percepción que fueron centrales en la consolidación del trabajo: en primer lugar, el reconocimiento del traspatio como subsistema importante dentro del sistema familiar por su capacidad de generar valor, seguridad y soberanía alimentarias y bienestar para la familia; y, en segundo lugar, al reasumir el dominio del espacio, la puesta en marcha de iniciativas exitosas de producción y generación económica y, con ello, el consecuente empoderamiento en las esferas pública y privada. El Fondo Rotativo Solidario: una herramienta para la autoorganización Para estimular los intercambios entre las agricultoras era necesario crear condiciones de replicabilidad de la experiencia en sus casas. Así, la Comisión de Salud y Alimentación comenzó a apoyar la organización de FRS comunitarios –sistemas económicos 10 leisa31.4 Luciano Silveira basados en relaciones sociales de reciprocidad y ayuda mutua y en el rescate de prácticas de intercambio preexistentes en las comunidades rurales– para permitir la instrumentación de innovaciones. Como resultado, aumentó el número de grupos de mujeres agricultoras que se fueron organizando en torno del establecimiento y la gestión de FRS entre más de 90 comunidades. En la actualidad, la red de agricultoras-experimentadoras está conformada por más de 1 300 mujeres. Además de democratizar el acceso a las innovaciones, los FRS cumplen muchas funciones en la formación ciudadana de las mujeres, tanto en el ejercicio de la autoorganización como en la superación de las desigualdades y la opresión. Salir de la casa y volver con una posibilidad concreta de aportar beneficios que inciden en la promoción del bienestar familiar es también intervenir las redes de relaciones sociales en que las mujeres están insertas. Esto produce cambios en su relación con los demás miembros de la casa. Adquirir bienes con sus propias capacidades crea oportunidades para superar las carencias económicas, permitir la construcción de alternativas y beneficiarse con ellas. Sin embargo, el camino de superación que han construido las mujeres del Polo da Borborema no ha estado exento de conflictos. Se han exacerbado tensiones que revelaban formas de opresión y dominio sobre las mujeres, justificadas por una cultura patriarcal. Esto motivó la profundización de la reflexión sobre las desigualdades de género, pues no sería posible avanzar en la construcción de un proyecto político para el territorio sin entender y problematizar las desigualdades entre mujeres y hombres. Superación de la opresión y las desigualdades de género A fines de 2007, AS-PTA y el Polo da Borborema encararon el reto de buscar elementos que permitieran comprender cómo se estaban concretando los cambios en las vidas de las mujeres y cuáles eran las oportunidades y las barreras para que se hicieran efectivos, de modo que fuera posible diseñar una estrategia más clara para romper con el patriarcalismo y el machismo. Esa tarea se inició con un “Taller sobre relaciones sociales entre hombres y mujeres” que, tomando como modelo Superación de la violencia: el caso de Ana Alice El tema de la violencia contra las mujeres y de las diversas formas en que se manifiesta ha sido abordado desde la construcción de la primera edición de la “Marcha por la vida de las mujeres y por la agroecología”. Sin embargo, el abordaje de la problemática de la violencia física y sexual tomó impulso decisivo cuando una joven militante del Polo da Borborema fue brutalmente violada y asesinada en 2012. Después del feminicidio no hubo otro camino que transformar el dolor en lucha y el fin de la impunidad en bandera. Diversas instituciones se organizaron alrededor del Comité de Solidaridad Ana Alice, que logró localizar el cuerpo de la joven asesinada 50 días después del crimen y hacer efectiva la acción de la justicia. El 18 de agosto de 2015 el feminicida fue juzgado por un tribunal popular y sentenciado a 34 años en prisión. El Comité, después, ha podido actuar en otros casos de violencia contra la mujer, en todos los cuales se han dictado sentencias contra los inculpados. Dona Mima, agricultora de Remígio y la producción de su huerta. Autora la sostenibilidad de sistemas productivos en proceso de transición agroecológica, se basó en la sistematización de tres casos representativos en los que las mujeres agricultoras asumieron roles destacados en la promoción de la agroecología. Junto a ellas se buscó reflexionar y problematizar la posición subordinada de las mujeres y descubrir y visibilizar las estrategias de superación de las desigualdades en las relaciones sociales. Uno de los casos fue sistematizado a profundidad en el taller promovido por el Grupo de Trabajo de Mujeres de la Articulación Nacional de Agroecología. Con el asesoramiento y el liderazgo de la Comisión de Salud y Alimentación, reflexionaron sobre las formas en que se manifiestan las desigualdades en el ámbito del trabajo; sobre el uso del espacio, del tiempo, de los ingresos; y sobre el reconocimiento y las relaciones de poder. Tomaron como referencia la experiencia del empoderamiento de Vanda, considerada “mujer de la agricultura”. Se analizaron también las “puertas” –como la propia agricultora las llamó simbólicamente– que había que abrir para la superación de la condición subordinada y para la generación de una nueva forma de liderazgo. Al poner su historia de vida al servicio de la red, Vanda abrió muchas otras puertas. Los factores de análisis construidos durante el proceso de sistematización fueron fundamentales para profundizar el trabajo en la región, incorporando explícitamente el debate sobre las desigualdades en las relaciones de género. El análisis crítico de la vigencia del patriarcado, de su perpetuación en la sociedad, permitió que los caminos para desnaturalizarlo empezaran a construirse al interior de la red de experimentación a partir de la práctica, de las creencias, de la cultura de las agricultoras y de lo que todo ello significa en nuestros días. Así, el tema empezó a construirse a partir de las historias de vida de cada agricultora. Después de Vanda, muchas otras mujeres asumieron la valentía necesaria para abrir un mundo que antes era oscuro e inaccesible. La “Marcha por la vida de las mujeres y por la agroecología” Desde hace seis años, el Polo da Borborema y AS-PTA vienen organizando eventos de denuncia de gran visibilidad pública sobre estas desigualdades con la “Marcha por la vida de las mujeres y por la agroecología”. Se realizó por primera vez en 2010 en el municipio de Remígio, con la participación de 700 mujeres. En los años siguientes se observó un constante aumento en el número de mujeres participantes, llegando a sumar en 2015, en la sexta edición, más de 5 000 mujeres en las calles. Es claro el movimiento a través del cual se retroalimentan el proceso de experimentación y la politización del trabajo. Si al principio se trataba de experimentadoras que salían a las calles, hoy la marcha es también un punto de partida para que muchas comiencen a buscar a sus sindicatos con el fin de integrarlos al trabajo con la agroecología. Cada edición de la marcha es precedida por un intenso proceso de formación y sensibilización de las mujeres, pero también de los hombres que integran el movimiento y de las instancias de asesoramiento. Se realizan encuentros municipales de mujeres y se trabaja con una metodología e insumos pedagógicos diseñados para desnaturalizar los amarres culturales que determinan las diferencias sociales entre los sexos; asimismo, se estimula la realización de nuevos encuentros y conversaciones en sus grupos de FRS y de beneficio mutuo, en las asociaciones comunitarias e incluso entre vecinas. “No hay tiempo para guardar las banderas” En el proceso continuo de formación de líderes y equipos, el tema de la mujer se ha incorporado a todas las acciones del Polo da Borborema y de AS-PTA, que han pasado a diseñar sus programas de formación considerando las necesidades específicas de las mujeres. El éxito de este enfoque metodológico descansa muy probablemente en el establecimiento de un vínculo directo entre la experimentación y la reflexión sobre las desigualdades que ha creado un espacio de producción de conceptos nuevos, accesibles y funcionales sobre la construcción de los géneros dentro de la agricultura familiar. Una consecuencia es que las mujeres han ido ampliando su inserción en espacios públicos como las áreas de gestión del Polo da Borborema y las instancias de representación municipal, estatal e incluso nacional, conduciendo con seguridad y destreza el proyecto político. En las palabras de las líderes del Polo, “no hay tiempo para bajar las banderas, la lucha es todos los días”. La atmósfera creada en el territorio ha permitido que las tensiones, tanto al interior de las familias como en los espacios públicos, sean constantemente abordadas. Las relaciones y la cultura van evolucionando poco a poco, y aunque la situación dista de ser ideal, es real. Lo más importante es el establecimiento del lugar de un sujeto histórico en la lucha por las transformaciones sociales, en la lucha por la vida de las mujeres y por la agroecología. Adriana Galvão Freire Asesora técnica da AS-PTA adriana@aspta.org.br leisa31.4 11 OPINIÓN Las mujeres salvaguardan la diversidad en los huertos familiares Pablo Tittonell C uando veo un huerto familiar siempre tengo que pensar en la etimología de los términos “economía” y “ecología”. En una finca el huerto familiar es un ambiente altamente diversificado, donde los cultivos utilizados en la cocina se siembran en asociación con otros. Los suelos de los huertos familiares suelen ser más fértiles que los de los campos alrededor de la finca y su estructura, diversidad biológica, materia orgánica y contenido de nutrientes han sido, por lo general, “mejorados” a través de años de atención y manejo adecuado, incluso en zonas donde los suelos son intrínsecamente pobres. En los años secos, es frecuente que los huertos familiares sean la única “mancha” verde en la finca. En la mayoría de las culturas los huertos familiares son territorio de las mujeres. Estos huertos contribuyen enormemente a la seguridad alimentaria y a la nutrición mediante la diversificación de la dieta, produciendo alimentos incluso fuera de temporada y también cultivos tradicionales “olvidados”. Igualmente, los huertos familiares son cruciales para asegurar la alimentación y los medios de vida para las mujeres mayores. En las familias, tanto monógamas como polígamas, de África oriental toda esposa es propietaria de un huerto en casa. A menudo es lo único que va a heredar cuando su marido muera y sus hijos se alejen o se hagan cargo de la finca. Desde esta perspectiva no hay duda de que la inversión en la construcción de la fertilidad del suelo vale la pena en el largo plazo. Un estudio, realizado por uno de mis exalumnos en dos pueblos étnicamente diferentes en el oeste de Kenia, muestra cómo las hortalizas locales, que en agronomía muchas veces se consideran “malas hierbas”, son una fuente de vitaminas y minerales para las familias campesinas (Figueroa-Gómez, 2008). El estudio también reveló que las mujeres conocían muchas más especies comestibles que los varones. Estas hortalizas locales, algunas de ellas conocidas exclusivamente por las mujeres, constituyen un recurso esencial en tiempos de escasez. Al alojar una gran diversidad de especies de plantas y cultivares, los huertos familiares también son muy importantes para la conservación de la agrobiodiversidad. Los huertos familiares son organizados según las reglas de la cocina con el fin de tener comida fresca y variada durante todo el año. Y aquí es donde la economía familiar y la ecología convergen. Así es como las mujeres agricultoras de todo el mundo están contribuyendo a salvaguardar la herencia más importante que podemos recibir, la cual es esencial para la agroecología, para el alimento futuro y para la seguridad nutricional: la diversidad biológica y cultural. ¡Gracias madres! Pablo Tittonell Coordinador del Programa Nacional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del INTA en Argentina y profesor del grupo de Ecología de los Sistemas Agrícolas de la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen, Países Bajos. Integra el Consejo de la Red Africana de Labranza de Conservación y es miembro de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA). www.pablotittonell.net Esta ha sido la última columna de Pablo Tittonell en 2015. Agradecemos sus interesantes y estimulantes contribuciones durante 2015 y vamos a seguir trabajando con él para el fortalecimiento de la agroecología. Productora de Achocalla en su carpa solar, La Paz, Bolivia. Ana Dorrego Carlón 12 leisa31.4 Construcción de la sostenibilidad en Bolivia Propuesta agroecológica de las mujeres Productora de Uriondo, Tarija. Autora Ana Dorrego Carlón En todos los países en desarrollo las mujeres abastecen entre el 60 y el 80% de la producción alimenticia y alrededor del 50% a escala mundial (FAO, 2011). Si bien las mujeres juegan un importante papel en la agricultura y en la seguridad alimentaria de sus hogares y comunidades, en el acceso y control de los recursos productivos son discriminadas: tienen menos tierra, de peor calidad y su tenencia es insegura. Esta inequidad es un obstáculo para el manejo sostenible de los recursos naturales y para el desarrollo rural, representando un coste real para la sociedad. Las mujeres con la semilla están, las mujeres más cuidamos. Campesina de Uriondo, Tarija E l sesgo patriarcal presente en las políticas y medidas internacionales se manifiesta igualmente en el ámbito nacional y, aunque se han adoptado políticas específicas en distintas esferas, en la práctica la discriminación en el mundo campesino y en el de la alimentación se mantiene, especialmente porque las mujeres no son consideradas aún actoras económicas, productoras de conocimientos ni sujetos sociopolíticos integrales. Y esto a pesar de que estudios recientes señalan que en América Latina y el Caribe “el campo y la agricultura se feminizan” (CEPAL, FAO, IICA, 2013). Bolivia es uno de los países con mayor población rural de América Latina, donde sistemáticamente gran parte de la pobreza está en el medio rural, asociada de manera crítica y persistente con la etnicidad y el género. Las unidades agrícolas ocupan en conjunto una superficie cultivada de más de tres millones de hectáreas; alrededor del 94% de estas unidades se pueden considerar como pequeñas por contar con menos de cinco hectáreas, y un 52% de ellas están dedicadas a alimentos básicos producidos principalmente por campesinos (Colque, 2015). Es una producción agrícola que, por lo general, se encuentra diversificada y se combina con la actividad pecuaria, destinándose gran parte de lo que se produce al consumo de las propias familias, aunque es también común la generación de excedentes para su comercialización. Además, como sucede en otros contextos, las prácticas agrícolas del sistema de producción campesino han demostrado su contribución al mantenimiento de la fertilidad de los suelos y a la sostenibilidad de los agroecosistemas. Estas prácticas suelen derivar de una combinación entre técnicas tradicionales y técnicas modernas como consecuencia, sobre todo, de la penetración en el mercado (Castañón, 2014). La producción campesina-indígena utiliza la mano de obra familiar intensivamente y, aunque genera empleo, supone un esfuerzo enorme, así como altos índices de feminización de la agricultura y sobrecarga de actividades a las mujeres ya que, como consecuencia de la fragilidad de las condiciones estructurales en el sector campesino e indígena y de los medios de vida adoptados para sobrellevarlas, la pequeña agricultura comunitaria tiende a quedar sistemáticamente en manos de las mujeres. Estudios de caso Se han considerado para el análisis dos estudios de caso correspondientes a productoras de comunidades cercanas a ciudades de valle y vinculadas a dos de las ferias ecológicas más relevantes en Bolivia: la Bie Feria de Uriondo, Tarija, y la Eco Feria de Cochabamba. Las ferias ecológicas surgen de las iniciativas de agricultores asociados, no asociados o de organizaciones de consumidores, como la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB) y AGRECOL Andes, en el caso de Cochabamba. La Bio Tarija se organiza en Tarija todos los sábados desde finales de 2011. Cuenta con 15 asociaciones productivas, 10 productores individuales y con el apoyo de los gobiernos municipales de Padcaya y Uriondo. La Eco Feria tiene su origen en un grupo de consumidores, se organiza todos los miércoles desde 2006 en el parque de la Torre de Cochabamba. Participan unos 50 productores y transformadores. leisa31.4 13 Discusión A partir de los discursos se analiza una serie de puntos relacionados con la producción y comercialización bajo principios agroecológicos, considerando tanto la esfera privada como la pública dentro del ser y el hacer de las personas entrevistadas. La producción ecológica y la decisión de practicarla: El término “ecológico” es familiar a todas las mujeres entrevistadas ya que pertenecen a organizaciones de productores ecológicos o participan en iniciativas ecológicas como las ferias; ellas lo vinculan principalmente a la salud, a una producción sana que cuida tanto a las personas como a la tierra pensando en las generaciones futuras. En este sentido, la responsable de género de AOPEB señala el cuidado del medio ambiente y de los recursos como razones para apostar por un modelo de agricultura basado en principios agroecológicos, porque son las mujeres las más afectadas por el uso de agrotóxicos, sobre todo debido a su rol de cuidadoras. “Producir sano, sin químico, es saludable para nosotros”, menciona una productora de Tarija. Además, según señala la presidenta de ADEZA, es una alternativa que ofrece mejores condiciones y mayores rendimientos en la parcela “porque en una superficie reducida puedes trabajar intensivamente”, además de que permite la participación de la familia sin riesgos para la salud de las personas por el uso de agroquímicos. En cuanto a la decisión de producir de manera ecológica, en la mayoría de los casos es una decisión que parte de las mujeres de la familia. Acceso y control de recursos: En general, las mujeres entrevistadas no son propietarias de sus tierras y el tamaño de estas es muy pequeño, oscilando entre los 300m2 y las 2,5 hectáreas. La tierra para ellas representa “una vida”, “es lo que somos, de eso comemos, todo”, dicen las productoras de la Eco Feria. En el caso de las semillas, las mujeres son conscientes de que lo ideal es tener control sobre la procedencia y disponibilidad de semillas para la siembra de todos sus productos. Sin embargo, esto no siempre es posible por las plagas y enfermedades y debido a la falta de tiempo. Como responsables de la producción y venta, las mujeres manejan el ingreso que estas acciones les reportan y deciden en qué gastarlo: el hogar, la alimentación, volver a producir, la educación de los hijos –mujeres y hombres– y emergencias, entre otros gastos. Labores productivas: En ambas zonas las mujeres suelen ser las principales responsables de la actividad agrícola y pecuaria, ya que sus esposos suelen tener otro empleo. Sin embargo, no necesariamente se reconocen en este papel, a no ser que perciban algún ingreso, pues, de manera general, su rol reproductivo está muy naturalizado y no es separable de las labores productivas que realizan. De manera específica, son las encargadas de la cría de los animales menores. En cuanto a la actividad agrícola, las mujeres están presentes en todas las labores: preparación de abonos orgánicos y abonado, carpeo o deshierbe, aporque, y solo en las labores pesadas como el riego, la preparación de la tierra y la cosecha suelen compartir la tarea con los hombres: “Eso es su labor de trabajo de los hombres, trabajo bruto es, en la sembrada y preparada de terrenos”. Respecto a las dificultades para la producción, se señala principalmente la falta de agua. El destino de la producción: La producción es diversificada y las mujeres priorizan el autoconsumo; sin embargo, en el caso de Tarija producen uva y otras frutas que, aunque también son consumidas, suelen ser 14 leisa31.4 principalmente para comercialización. El maíz y la papa son para autoconsumo, mientras que la arveja y las hortalizas se destinan al autoconsumo y a la venta en distintos porcentajes, ya que suele haber excedentes. Las mujeres que participan de la Eco Feria, de igual manera, consumen lo que producen y venden papa, maíz y haba por cargas. Las hortalizas y las variedades gourmet o nativa de papa las llevan a la feria para cambiarlas por otros productos o venderlas. En este caso, la práctica del trueque es significativa. Las productoras de la Eco Feria señalan un cambio en su forma de alimentarse desde que producen “en ecológico”: “ahora, más verduras para comer, ecológico pongo”. Los roles en la comercialización: La comercialización en el mercado es un rol eminentemente femenino, a no ser que sean ventas “por cargas”: “Más venden las mujeres. Los hombres no salen a vender, no quieren pues. Por miedo. Humillación entre hombres; un hombre por venderlo rápido lo remataría a cualquier precio. No tiene paciencia para vender de peso en peso”, dice una productora de Uriondo. Las ferias ecológicas son un punto de venta alternativo y de diferenciación de los productos que permiten una relación directa con los consumidores y una opción para obtener mejores precios o, al menos, un ingreso continuo. En la Eco Feria los hombres venden, sobre todo, productos transformados. Mercados y ferias ecológicas: En ambos casos, la mayor parte de las ventas las realizan en la Bio Feria y en la Eco Feria (más del 60%); no obstante, también acuden a mercados convencionales donde venden de manera individual a intermediarios, en grandes cantidades (por cargas) y sin diferenciación de productos. Sin embargo, el hecho de vender a intermediarios no es siempre negativo y a veces representa un ahorro de tiempo para continuar con el resto de trabajos de la chacra y la casa. Como principales problemas de la comercialización observan: la movilidad, la falta de un puesto para vender, las relaciones de poder entre productoras y la falta de planificación que hace que no ofrezcan variedad a los consumidores. Si bien la participación en las ferias ecológicas ha partido de iniciativas institucionales, también ha significado un cambio en la forma de comercializar ya que, en general, las mujeres agricultoras no contaban con oportunidades de venta directa a los consumidores o estas eran precarias. Las entrevistadas mencionan que, pese a que el ingreso no es muy grande, las ferias ecológicas son beneficiosas porque les permiten vender directamente, capacitarse, relacionarse entre productoras y fortalecer sus relaciones, además de vender mayor variedad y a mejor precio; asimismo, les sirve de distracción y se sienten satisfechas con el reconocimiento de sus productos por los clientes, así como con la posibilidad de proporcionarles un producto sano. Esto genera, además, un fortalecimiento y una relación de confianza con los consumidores que repercute en un aumento de sus pedidos y de sus ingresos. “A nosotros nos conviene tener estas ferias para vender directamente nuestros productos al precio que debe valer”, señala una productora de Uriondo; “Ya nos conocen, tengo mis caseras”, menciona una productora de la Eco Feria. Se han observado relaciones de proximidad con los clientes y que las productoras tienen mayor confianza en sí mismas y han perdido “el miedo a la venta”, a ofrecer y mostrar sus productos como algo diferenciado, y el recelo frente al intercambio que se da entre productoras. Las estrategias de conciliación: La mayor y mejor participación de las mujeres en el mercado a través de las ferias y en la producción no viene acompañada de una distribución más equitativa de los roles reproductivos y productivos en el hogar. Las estrategias de conciliación que manejan son: planificar con antelación, levantarse más temprano para realizar todas las actividades, programar para los fines de semana o las tardes, delegar este rol en las hijas (sobre todo para las labores domésticas) e hijos o en otras mujeres (principalmente para la venta), y solo en algunos casos en los esposos, quienes si las apoyan es por el beneficio económico o, en el caso de las dirigentes o líderes, porque ellos también lo son: “Las tareas de la casa las hago en mi descanso”; “Lo dejo trabajado todo hasta mi vuelta. Es arduo mi trabajo cuando regreso de mis viajes” (productoras de Cochabamba). Algunas de las propuestas que se hacen en este sentido reflejan la necesidad de organización de las mujeres y la implementación del trabajo rotativo, así como la importancia de la ayuda y el apoyo de la familia y el esposo. Conclusiones En los dos casos analizados se han observado unidades familiares dirigidas principalmente por mujeres en tanto el “jefe de familia” está ausente, bien porque trabaja fuera de la unidad productiva o porque migra durante largas temporadas. La iniciativa de producir ecológicamente es una decisión femenina y la mayoría de las mujeres ha sido capacitada como productora ecológica. Ellas son las encargadas o participan de la decisión sobre qué sembrar en los diferentes momentos. Las actividades que realizan casi con exclusividad son la selección y almacenamiento de las semillas, la siembra, el cuidado de los animales menores, la “cura” de las plantas, la cosecha, la preparación del abono y el deshierbe. La conciencia de producción ecológica está muy presente en ellas, ya que la relacionan con una vida saludable para su familia, como una manera de cuidar la Madre Tierra y como una alternativa a su alcance para la generación de ingresos. La tierra es uno de los recursos más conflictivos al no acceder a la titularidad, aunque existe una normativa favorable. Esta falta de acceso a los recursos productivos puede afectar el nivel de participación en la toma de decisiones, así como limitar sus posibilidades de especialización como productoras agroecológicas. En la alimentación familiar, son ellas quienes deciden qué consumir y qué vender de lo que producen, así como qué alimentos comprar. Controlan los ingresos que ganan de las ventas y los destinan a las necesidades del hogar. La producción diversificada ha incidido también en su alimentación al consumir alimentos más variados. La comercialización es una alternativa para visibilizar a las mujeres en la esfera pública, ya que es la única forma de que a las mujeres se les reconozca en el área rural como generadoras de ingresos. Se observa como principal problema la sobrecarga laboral y falta de tiempo para realizar todas las labores que están a su cargo, lo que limita sus posibilidades de formación y participación en la toma de decisiones. Sin embargo, se observa que con sistemas productivos más integrales, acceso a recursos productivos y a los mercados, estas productoras se muestran más satisfechas y refieren sentir mayores mejoras personales y sociales. En este sentido, aluden a la capacidad de proporcionar una vida sana a sus hijos, a la independencia económica y generación de ingresos propios, a la producción variada de alimentos, al reconocimiento de sus saberes, al cuidado de la tierra que garantice la sostenibilidad de sus sistemas de producción y a la valoración y reconocimiento de la calidad de sus productos por los consumidores. A pesar de que no se encuentran en este sistema ventajas en la reducción de su sobrecarga laboral, los elementos antes señalados pueden contribuir a generar el cambio y a enriquecer el concepto de la agroecología, construido en muchos casos al margen de la equidad de género. Bio Tarija. Autora Las ferias ecológicas, además de ser una alternativa de comercialización, son espacios de encuentro, socialización, capacitación, empoderamiento y realización de las mujeres productoras. Asimismo, se constituyen en una forma eficaz de dar mayor visibilidad a las iniciativas productivas de las mujeres, por lo que se plantea mayor incentivo para la construcción de políticas públicas que contemplen el apoyo a este tipo de comercialización como acción estratégica a nivel municipal, sobre todo en territorios donde se impulsa la producción ecológica. Ana Dorrego Carlón Ingeniera agrónoma con maestría en desarrollo rural-local por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Experta en desarrollo rural, agroecología y estudios de género. Se encuentra preparando su tesis de doctorado en agroecología y género. Ha trabajado en Bolivia. Actualmente, trabaja en la Asociación ANDES en Cusco, Perú. anadorrego@gmail.com Referencias -- Castañón, E. (2014). Las dos caras de la moneda: agricultura y seguridad alimentaria en Bolivia. Berlín: FDCL, Fundación Tierra. -- CEPAL, FAO, IICA (2013). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2014. San José, Costa Rica: IICA. -- Colque, Gonzalo, coord. (2015). Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia”. Apuntes críticos para la agenda agropecuaria. Una breve evaluación de sus implicaciones. La Paz: Fundación Tierra. -- Elías, B. (2013). La soberanía alimentaria desde las mujeres. La-Paz: REMTE-Bolivia. -- FAO (2011). El estado mundial de la agricultura y la alimentación. Las mujeres en la agricultura. Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo. Roma: FAO. leisa31.4 15 Campesinas colombianas tejiendo territorio y autonomía Sonia Irene Cárdenas Solís, Gloria Patricia Zuluaga Sánchez En contextos económica y políticamente difíciles como Colombia –complejo debido a una guerra de más de 50 años– las mujeres se encuentran limitadas para resolver las necesidades de subsistencia que social y culturalmente se les han encargado. En ello se origina su amplio interés y participación en procesos agroecológicos que buscan mejorar los agroecosistemas y revitalizar múltiples vínculos que procuran justicia social y ambiental en las comunidades campesinas. Este interés se expresa en varios movimientos sociales, de los cuales un buen ejemplo es la experiencia de la Asociación de Mujeres Organizadas de Yolombó (AMOY) en Antioquia, Colombia. Su trayectoria muestra que la agroecología puede contribuir en gran medida a la transformación cultural de las relaciones de poder que subordinan a las mujeres y, al mismo tiempo, construir tejidos sociales, económicos y productivos en sus territorios. Resolver el sustento: motivaciones L as campesinas de AMOY se juntaron en 1995 para compartir sus preocupaciones frente al deterioro de sus medios de vida y buscar soluciones. Les preocupaba el agotamiento del agua, del bosque, del suelo y de la diversidad para cultivar, y veían que la recuperación de la subsistencia estaba ligada a la de la naturaleza: “tener pocos alimentos y no poder alimentar bien a la familia nos llena de preocupación y angustia, la familia no progresa… Cuando hacemos cosas juntas para mejorar la forma como vivimos, ayudamos a que el ambiente no se acabe… Necesitamos cuidarlo para que no se nos acaben los recursos para vivir…”. Abordar estos aspectos las llevó a preguntarse por qué carecían de capital o de acceso a él (por ejemplo, crédito); por qué no eran propietarias de tierra, de tecnología, de ganado mayor y de cultivos; por qué no percibían ingresos y no podían invertir en lo que les interesaba: educación, salud, mejora de la vivienda. Las respuestas indicaron su falta de autonomía, y el no tenerla generaba carencia de medios de sustento y una posición subordinada para tomar decisiones y acceder a activos productivos. Las carencias aumentaban su trabajo en tareas de cuidado de la familia, como ir lejos por leña y agua, y aumentaban también la tristeza por no tener una perspectiva digna para ellas y para sus hijos. A pesar de realizar más trabajo, esto no era considerado por la familia ni por ellas mismas, derivando en una baja autoestima que reforzaba su subordinación. Los enfoques agroecológico y ecofeminista fueron elegidos por la Corporación Vamos Mujer, organización feminista de Antioquia a la que ellas solicitaron apoyo. Ambos enfoques confluyen en la satisfacción de necesidades de subsistencia, la potenciación de los actores y actoras, y la recuperación de lo local como espacio y escenario donde se entrelazan sabidurías y relaciones con el medio natural. 16 leisa31.4 Figura 1. Autonomía de las mujeres, de los sistemas productivos y de las familias y comunidades Autonomía Mujeres Independencia económica Posición subjetiva Acceso a recursos Legitimidad Subsistencia Familias y comunidades campesinas Sostenibilidad Sistemas productivos Fuente: elaboración propia. Transición agroecológica: la autonomía de las personas en el centro La agroecología es una poderosa herramienta para la construcción de la autonomía de las personas que buscan justicia social y ecológica (dimensión sociopolítica de la agroecología). En los sistemas productivos la autonomía se expresa como una característica de la sostenibilidad cuando estos mantienen la reproducción de sus factores de producción, su capacidad autorreguladora y su estabilidad. Tener suficientes medios de vida permite la subsistencia y es un aporte fundamental para la autonomía de las familias y comunidades campesinas para satisfacer necesidades básicas y permanecer en el territorio. La autonomía de las mujeres requiere independencia económica y, para ello, también acceso a recursos productivos, así como una posición subjetiva que legitima la toma de decisiones, la posesión de recursos materiales y el disfrute del trabajo y sus productos para sí mismas. La experiencia de AMOY abordó estos aspectos (figura 1). Dora, en la tierra que compró con crédito de la organización. Sonia Cárdenas Sofía recorre su pequeña parcela: un bosque agroecológico. Sonia Cárdenas Sostenibilidad de los agroecosistemas especialmente de hortalizas que se cosechan diariamente en las huertas, son datos significativos si se tiene en cuenta que el área destinada a la producción de autoconsumo es aproximadamente una tercera parte del predio, que en promedio mide 0,5 hectáreas. Para lograr esta productividad se establecen múltiples estrategias, las cuales forman un paisaje agrario diverso en el territorio y una conectividad ecosistémica de parches boscosos en medio de grandes superficies de monocultivos y ganadería extensiva. Entre dichas estrategias se puede mencionar el uso de policultivos de distinto porte en diferentes perfiles del suelo, la siembra en los linderos de cultivos, la siembra entre los cultivos comerciales mientras estos crecen –como es el caso del frejol, la yuca y los frutales asociados a la caña y el café–, la siembra de mayor número de especies y variedades, y la implementación de más ciclos de siembra por año. La eficiencia económica de las fincas se ha distribuido en una gran variedad de productos, pero el ahorro monetario para reinvertir en el ciclo de producción es restringido porque el intercambio mercantil es inequitativo: extrae la riqueza de las unidades campesinas y perturba sus agroecosistemas, como en el caso del café y la caña. No obstante, las estrategias no monetarias de acceso a alimentos y otros bienes ocupan un lugar importante que compensa muchas veces la inequidad del actual sistema de mercado. Es así que las relaciones de solidaridad y vecindad por las que circulan bienes y servicios que contribuyen a la satisfacción de las necesidades de subsistencia también se reforzaron, fruto del incremento en alimentos, semillas, conocimientos y trabajo que se pueden intercambiar o compartir. Estas redes, tejidas en gran parte por las mujeres, son cruciales para la permanecía de las unidades campesinas en sus territorios. Si bien la producción de autoconsumo y la destinada al mercado son complementarias, en la práctica hay tensiones. La primera depende en gran medida de la mano de obra de las mujeres. Un aumento de la segunda suele ir en detrimento del autoconsumo, pues deben repartir su trabajo en ambas tareas y frecuentemente están sobrecargadas. Por otro lado, como tienen pocos activos productivos, ingresos y mano de obra disponible, prefieren garantizar la producción de subsistencia y la seguridad de los ingresos (aunque sean pequeños) a través de mercados locales donde venden los excedentes de alimentos y cuya dinámica conocen. El asunto parece vinculado con asumir riesgos que para ellas van más lejos que el económico: implica riesgos sociales y culturales. Restaurar la sostenibilidad implicó para las mujeres campesinas ensayar, adaptar, seleccionar e incorporar a su repertorio cultural múltiples prácticas agroecológicas que imitan la sucesión de un bosque y contribuyen a estabilizar sus agroecosistemas. También la recuperación de la biodiversidad que perdía terreno, los conocimientos asociados a esta y la creación de una base de recursos controlada por ellas. La aplicación sistemática de abonos orgánicos y las prácticas de conservación de suelos ayudaron a mejorarlos, a disminuir el uso de insumos externos y a reforzar la autonomía de las fincas. El mejoramiento de las dietas para los animales permitió aumentar su número y suministrar de forma más continua alimentos proteicos a las familias. La introducción de biodigestores, secadores solares, estufas eficientes en el uso de leña y otras tecnologías, ayudó a mejorar la eficiencia en el uso de energía de los sistemas y a facilitar las tareas realizadas principalmente por las mujeres. El aumento de la agrobiodiversidad contribuyó a que los productos de su cultura alimentaria cobraran presencia en el predio y se rescataran variedades que estaban desapareciendo de sus territorios. Su inventario registra 82 especies para uso alimenticio, medicinal y como forraje animal, además de siete tipos de animales para alimentación y trabajo, y 13 razas de gallinas criollas. Dar un lugar a la experiencia y el conocimiento de las mujeres en interacción con nuevos conocimientos condujo a aprovechar mejor los agroecosistemas. El acceso a recursos productivos ayudó a aumentar la escala de la producción y a la conformación de pequeños capitales. Esto se hizo mediante un fondo de crédito de la organización, fondos de insumos y de rotación de animales, y a través de transacciones no monetarias como el trueque y el obsequio que son parte de la cultura campesina: “presté para un marrano, luego para una picadora [de pasto], después para una vaca, luego para una marquesina para secar cacao, forrajes, café y hasta la ropa”. También gracias a los incrementos en productividad, que hacen posible tener excedentes y venderlos para reinvertir en nuevos recursos. Subsistencia de las familias y las comunidades Para recobrar la subsistencia AMOY optó por mejorar la producción de autoconsumo y por la diversificación de las fincas, fuente de mayor viabilidad y estabilidad económica toda vez que permite compensar las grandes fluctuaciones de los mercados. La productividad, fruto de la estabilidad ecológica, se ve expresada en kilogramos, diversidad y permanencia de productos durante el año. En promedio, las familias producen anualmente 780 kg de alimentos básicos, de los cuales consumen 360 (46%) y venden 420 (54%). Adicionalmente, deben comprar 260 kg. Si se compara la proporción de alimentos producidos y los comprados, se ve que entre 58 y 61% de la dieta familiar se produce en el predio: “la mitad de la canasta sale de acá: pollos, hortalizas, verduras, frutas”. Aunque se asume un registro incompleto, Autonomía de las mujeres Las mujeres han ganado independencia económica mediante el acceso a recursos, la producción de alimentos para autoconsumo y la venta de excedentes con los cuales obtienen ingresos, si bien el destino principal de estos es la reinversión en las necesidades de la familia y muy poco en ellas mismas. Aún falta que se legitimen a sí mismas para disfrutar del producto de su trabajo; sin embargo, sí se han leisa31.4 17 La asociación también ha sido un lugar de fortaleza ante las dificultades y el asedio de la guerra que se llevó la vida de esposos, hermanos, padres, amores y vecinos: “AMOY es un refugio, apoyo de las compañeras”. El proceso se amplió a propuestas para lograr otros intereses de género y avanzar sobre los aspectos que obstaculizan su libertad, como es el trabajo hacia una vida sin violencia. En la relación con el movimiento de mujeres, que aboga por una paz negociada para el conflicto armado, han podido construir una posición frente a la guerra y una voz sobre los hechos que han marcado su territorio. Sobrecarga y resistencia solitaria: dificultades para avanzar Diversidad en la finca de Sofía (dibujo de Diana Isaza). Gloria Zuloaga autorizado a ser propietarias de recursos negados históricamente para ellas: ganado mayor, tecnologías apropiadas y en algunos casos vivienda o tierra. Ser propietarias significa no depender de otros, dejar legado a las hijas e hijos, avanzar en sus sueños: “Compré dos hectáreas de tierra porque quiero ser propietaria, tener un papel a mi nombre, dejarle algo a mis dos hijas si falto. Yo quería lo mío”. Han cambiado la visión de sí mismas como ayudantes agrícolas o trabajadoras ocupadas en labores insignificantes. Han revalorizado la cultura agraria y alimentaria de su territorio y sus aportes como productoras de bienes materiales (alimentos, plantas medicinales, ingresos) y simbólicos (saberes, innovación, capacidad de crear). Han ganado autonomía para definir lo que les interesa y defender su opción por la asociatividad, la misma que ha propiciado estas ganancias. Han conseguido transformaciones en la familia: respeto por sus conocimientos y su labor. Finalmente, han logrado que los hombres den un lugar de importancia a la producción de autoconsumo, se involucren más en ella y reconozcan los avances en las fincas como resultado de la pertenencia a la organización. Las propuestas construidas en la asociación para abordar su autoestima, la violencia hacia ellas y la carencia de recursos, han visibilizado su papel y sus aportes y las han afirmado en la construcción de una identidad basada en su fuerza y su capacidad. Buscar juntas el poderío de las mujeres: papel de la organización AMOY es un camino colectivo que se ocupa de la reflexión permanente de su proceso y del diseño de estrategias de transformación social y ecológica en los ámbitos individual, familiar y productivo para mejorar la vida de las mujeres. El apoyo para acceder a recursos productivos, para la transición agroecológica y para la construcción como sujetos autónomos ha influido notablemente en estos cambios. Ello tiene un significado político de pacto social para la autonomía pues cada avance ha requerido recomponer las relaciones de poder. 18 leisa31.4 La transición agroecológica la han llevado principalmente las mujeres, pues no toda la familia se ha involucrado, lo que ha significado una carga de trabajo considerable; así, aunque se han experimentado notables cambios en los roles desempeñados durante la transición y en la redistribución del trabajo doméstico, esos son todavía puntos frágiles por trabajar. A pesar de la creciente feminización del espacio rural, la sociedad local ha estado poco influenciada por la propuesta de las mujeres, por lo que ellas quedan muy solas para enfrentar las situaciones difíciles que amenazan la agricultura campesina. El proceso de AMOY no ha sido solo la restauración de principios ecológicos, sino de la capacidad para decidir sobre el presente, influir sobre el futuro, ejercer ciudadanía y mantener la confianza sobre las propias capacidades para cambiar sus historias. Sus propuestas representan resistencia, innovación e iniciativa, y señalan que una estrategia agroecológica que apuesta desde el inicio por la construcción de autonomía para las mujeres aporta a un cambio civilizatorio que, a la vez, responde a la crisis ecológica y transforma y libera no solo la vida de las mujeres, sino la humana y la del planeta. Sonia Irene Cárdenas Solís Profesional de agricultura, se encuentra actualmente haciendo su tesis de doctorado sobre recursos naturales y sostenibilidad en la Universidad de Códoba, España. Consultora sobre género de World Wildlife, Colombia cardosysoles@yahoo.es Gloria Patricia Zuluaga Sánchez Doctora en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sostenible por la Universidad de Córdoba, España. Actualmente es profesora asociada en la Universidad Nacional de Colombia. gloria.zuluaga13@gmail.com Referencias -- Cárdenas S., S. (2010). Transición agroecológica para la subsistencia y la autonomía realizada por campesinas en una zona de conflicto armado en Antioquia, Colombia. Tesis de Maestría. Programa Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica. Universidad de Córdoba, Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide. España. -- Guzmán, G.; González, M., y Sevilla, E. (2000). Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible. Madrid: Mundi-Prensa. -- Lagarde, M. (1998). Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres. Managua: Puntos de Encuentro. -- Zuluaga, G., y Cárdenas S., S. (2014). Mujeres campesinas construyendo soberanía alimentaria. En Agroecología, género y soberanía alimentaria. Perspectivas ecofeministas. Barcelona: Icaria, pp. 139-164. NOTA DE CAMPO Un proyecto desde el sur S omos un grupo de mujeres que vive en el Paraje Sauce Chico, partido de Bahía Blanca, Argentina. Nacimos en Bolivia, la mayoría somos de la zona de Potosí y Tarija y “vinimos a la Argentina a buscar trabajo. Al principio era por temporadas, para cosechar ajo, uva, caña de azúcar”, comenta Máxima; “pero, hace 30 ó 40 años que algunas de nosotras, y otras hace 12 años, vinimos a trabajar en las quintas o chacras”, dice Dora, “en los cultivos de verduras, y ya nos quedamos en el Sauce”. “Nuestros maridos eran los medianeros y toda la familia trabajaba en la quinta, pero con los años nos dimos cuenta de que no conviene la mediería y que ganábamos más con el trabajo de changas”, sostiene Nélida. El trabajo de changas quiere decir, la jornada de trabajo para carpir, cosechar, tutorar. Hace varios años, la Escuela de Adultos de la zona y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se acercaron y formamos un grupo para trabajar en la cría de gallinas ponedoras, la huerta familiar y la elaboración de conservas para nuestro sustento. También hicimos talleres de cocina, de tejido y pintura que cada año vamos cambiando. “Encontrarnos en la escuela o en la reunión es un momento para aprender, es un momento para distraernos de los problemas de todos los días”, acota Norma enfáticamente, y Nélida dice: “Para compartir consejos de vida, recetas, charlas, risas y también aprender matemática y lengua”. “Queremos seguir juntas con los proyectos de huerta, ponedoras y conservas, también nos gustan los viajes de intercambio donde aprendemos y vemos cómo trabajan otras personas, otras mujeres”, cuenta Viqui. Cecilia, la docente de la Escuela de Adultos, informa que están organizando un viaje por la zona, donde visitarán emprendimientos que hacen conservas y a una productora de plantines de frutilla. Margarita cuenta: “Las gallinas significan una ayuda que tengo para vender y para comer; todos los días me como un huevo. La cría de gallinas es un trabajo independiente, lo hacés a la hora que podés y es un trabajo liviano. Con los talleres del INTA aprendo, conozco otros lugares”. “Además, tenemos todos los materiales para hacer el gallinero, ya no hay que comprar huevos y tengo verdura. Ahora tenemos huevos para vender en el paraje y en la ciudad”, añade Diosmira. Entre las limitaciones que impiden avanzar en forma integral desde un enfoque agroecológico podemos enumerar el difícil acceso a la tierra, ya que a las mujeres solas, que son la mayoría, no les arriendan tierra para cultivar; a eso se suma el problema del acceso a la propiedad, que es complicado debido a los altos valores que existen por la puja inmobiliaria y el avance de la ciudad hacia el periurbano. Otro factor condicionante es la rotación del lugar de vivienda y de producción, que va cambiando de acuerdo a la oportunidad que se presente. Asimismo, la complementariedad de las producciones con el trabajo de changas y servicio doméstico en la ciudad dificulta la dedicación a la propia producción y a la ampliación de la escala. Frente a dichos condicionantes, seguiremos apostando por la organización como grupo, sumando a otras instituciones y mujeres a la vez que fortalecemos la asistencia a la Escuela de Adultos y las producciones que conlleven a la seguridad alimentaria. Norma Vázquez Castro, Dora Burgos Castro, Nélida Betancur, Margarita Narváez, Victoria Chambi Arce, Cecilia Malizia, Celina Diotto, Diosmira Castro, Máxima Castro Contacto: diotto.celina@inta.gob.ar Arriba, izquierda: Dora y su gallinero; derecha: el espacio de comercialización. Abajo, izquierda: poniendonos de acuerdo para escribir el artículo para LEISA; derecha: foto de grupo. Autoras leisa31.4 19 Las mujeres y las plantas La subsistencia de las comunidades rurales de la Patagonia árida Una abuela y sus nietos muestran dónde recolectan algunas de las plantas medicinales que se usan en Lagunita Salada (Chubut). Marina Richeri Betina Cardoso, Juan Ochoa, Marina Richeri, Soledad Molares, Carla Pozzi, Lucia Castillo, Melina Chamorro, Juana Aigo, Daniela Morales, Ana Ladio En la Argentina, la Patagonia árida es un territorio donde la escasez de agua, los vientos fuertes y las bajas temperaturas crean un ambiente hostil dominado por una vegetación achaparrada de hierbas, pastos y arbustos. A pesar de ello, ha sido habitada por diversos grupos humanos desde hace por lo menos 10 000 años, los cuales han aprendido a valorar y a aprovechar todos los componentes vegetales para su subsistencia. La tradición de recolectar plantas silvestres ha sido una práctica fundamental que se mantiene hasta el presente, aunque con interrupciones debidas a múltiples factores de cambio sociocultural y ambiental. Las mujeres de las áreas rurales han conservado el valioso saber de las plantas en sus familias frente a los notables procesos de transformación social y económica, porque para ellas siempre alguna planta “buena” está cerca de la casa y puede solucionar algún problema o necesidad. Una estrecha relación entre la gente y las plantas de la Patagonia D esde hace 13 años nuestro grupo de etnobiología realiza investigaciones sobre saberes, prácticas y concepciones locales acerca de las plantas gracias a la información compartida por mujeres y hombres de distintas comunidades rurales. Nuestra aproximación es la etnobiología, por lo tanto, nos interesa entender la dinámica de estos conocimientos y usos de fundamental importancia para el diseño e implementación de políticas de desarrollo y conservación, que incluyan una dimensión biocultural; es decir, que integren a los pueblos, su cultura y su entorno. 20 leisa31.4 En la actualidad estas poblaciones rurales están constituidas por familias descendientes de pueblos originarios mapuche-tehuelches, así como de criollos e inmigrantes –principalmente europeos– que llegaron a la región a partir del siglo XVIII. Desde hace más de 200 años la forma de vida en estas comunidades se ha basado en la cría minifundista y extensiva de ganado ovino y caprino complementada con prácticas hortícolas, de recolección y caza de especies silvestres. En las últimas décadas existe en la zona una marcada tendencia a la diversificación de la actividad económica con participación de los pobladores en trabajos remunerados o subsidiados por el Estado y, en menor medida, en proyectos de desarrollo turístico y ferias regionales. Nuestro trabajo de campo, desarrollado en un área extensa que incluye las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, nos ha mostrado que la vida de mujeres y hombres se desarrolla bajo una estrecha relación con su entorno y, más precisamente, con las plantas. Nos preguntamos cómo se ha sostenido a lo largo del tiempo esta íntima relación y encontramos que, a pesar de los drásticos cambios que han venido sufriendo estas poblaciones mayormente desarraigadas y sometidas a situaciones de escasez, las mujeres han cumplido un papel sustancial. En líneas generales, hemos documentado que el uso de las plantas atraviesa diversos ámbitos de la vida cotidiana rural, incluyendo aspectos tanto materiales como simbólicos, donde las mujeres siempre son intermediarias. Es así que las especies leñosas recolectadas del campo representan algunas veces el único recurso combustible (cerca de 60 especies) que se usa para calefaccionar el hogar y cocinar los alimentos. Además, las plantas son utilizadas frecuentemente para mitigar diversas dolencias físicas o emocionales (cerca de 500 especies) y también para diversificar la alimentación de las familias (450 especies silvestres junto con 150 especies hortícolas). Una gran variedad de especies es de gran valor forrajero para el ganado (al menos 48 especies) y paliativo en el caso de enfermedades veterinarias (14 especies). Por último, es importante destacar el amplio uso de las plantas como tintura natural para la lana (26 especies) y como material estructural de cercos, techos, ladrillos de adobe y muebles, entre tantas otras funciones. La riqueza de las plantas usadas es amplia y, en nuestra documentación científica, el número de especies útiles de la Patagonia se incrementa día a día simplemente por el hecho de que nadie en el ámbito académico se había ocupado hasta el momento de visibilizar y valorar esta sabiduría. Sin embargo, en los enclaves de las distintas comunidades campesinas patagónicas el proceso es más complejo, pues emerge una dinámica caracterizada por la tradición de usar ciertas plantas nativas, el abandono o reemplazo de otras, y la incorporación permanente de nuevos elementos. Esto sucede en parte por la influencia de los medios masivos de comunicación y de actores sociales externos como maestros y extensionistas, entre otros. Saberes femeninos, la autosuficiencia y la gestión de las plantas En nuestro trabajo aprendimos que en cada comunidad la gestión de los recursos vegetales y los roles de género no pueden generalizarse y que obedecen a circunstancias locales particulares; sin embargo, encontramos que son las mujeres quienes siempre se destacan en el rol de transmitir el saber sobre plantas dentro de su familia y su comunidad. Por ejemplo, en las comunidades criollas de Cuyín Manzano (Neuquén), Villa Llanquín (Río Negro) y la comunidad mapuche Nahuelpan (Chubut), analizamos cómo se transmiten los conocimientos sobre siete especies de plantas silvestres con tubérculos, bulbos y raíces subterráneas comestibles. Se trata de especies como el cuye (Oxalis adenophylla) y la leña de piedra (Azorella monantha), entre otras, que están sufriendo procesos marcados de abandono (Ochoa y Ladio, 2015). La enseñanza activa que muestra cómo se recolectan y preparan las plantas para su uso, y los relatos y conversaciones cotidianas son los principales mecanismos de difusión. Resultados semejantes se encontraron en el caso del uso de plantas medicinales en las comunidades de Cuyín Manzano (87 especies) y Lagunita Salada y El Escorial (Chubut) (46 especies). En la casa son las mujeres las encargadas de la aplicación de las preparaciones con plantas; por ejemplo, para las dolencias respiratorias: paramela (Adesmia boronioides), o las vinculadas al ciclo menstrual, parto y fertilidad: sillolahuen (Acaena sp.) (Richeri y otros, 2010). Nuestras investigaciones también nos revelaron que el saber sobre plantas no siempre está vinculado con su uso efecti- vo, muchas veces este conocimiento no se practica ni se pone en acción, hecho que ha sido interpretado como un proceso que puede llevar a la desactivación de valiosos saberes y, posiblemente, a la pérdida del conocimiento tradicional. Por ejemplo, en la comunidad Mapuche Paineo (Neuquén) encontramos que hombres y mujeres conocen por igual sobre plantas silvestres comestibles (42 especies), pero son los hombres quienes consumen mayor diversidad de plantas. Estas diferencias han sido interpretadas como una consecuencia de los cambios en la práctica de la ganadería trashumante, conocida en la región como “veranada”, que se realiza desde hace siglos. En el pasado esta actividad era familiar pero ahora la realizan mayormente los hombres, por lo que ellos tienen una mayor oportunidad de explorar los distintos paisajes a lo largo de la ruta de pastoreo. En cambio, son las mujeres quienes recolectan la mayor variedad de especies comestibles silvestres en los sitios que circundan los hogares, como el diente de león (Taraxacum officinale) y el vinagrillo (Rumex acetocella), entre otras. Por otra parte, en las comunidades de Laguna Blanca y Comallo (Río Negro) la recolección de plantas leñosas (30 especies) es realizada principalmente por los hombres, aunque las mujeres y los niños también participan de estas actividades (Cardoso y otros, 2013). Si bien encontramos que los hombres y las mujeres conocen y usan el mismo repertorio de plantas combustibles, son las mujeres las que ponen en práctica saberes más pormenorizados. Son ellas quienes se encargan de mantener las brasas encendidas a lo largo del día en las estufas y de tener el agua caliente para compartir los “mates” (infusión preparada con Ilex paraguariensis) con su familia o vecinos, utilizando por ejemplo el molle blanco (Schinus marchandii) y el molle colorado (Schinus johnstonii). Son las mujeres las que realizan mezclas especiales de plantas leñateras para que dure más el fuego y para agregarle el sabor local a sus comidas. La recolección de plantas para los distintos fines se realiza a pie o a caballo, en general en complementación con el cuidado del ganado. El pastoreo de ovejas o cabras es una actividad pivotante: mientras cuidan los animales, tanto los hombres como las mujeres y los niños aprovechan para recolectar leña y acopiar plantas medicinales. Suelen comer algunas plantas frescas que les permitan sobrellevar las largas horas de trabajo, como es la “papita de los arenales” (Arjona tuberosa) o los pequeños frutos del solupe (Ephedra ochreata). También se aprovecha para recoger plantas aromáticas destinadas a sahumar la casa, como por ejemplo el neneo (Mulinum spinosum). Todas las actividades están interconectadas entre sí y son motivo de orgullo y alegría para la familia. La complementariedad de múltiples estrategias de supervivencia se ejercita bajo una racionalidad que es propia de estos pequeños productores y que se orienta hacia la disminución de los riesgos con la diversificación más que al aumento de la productividad. La mujer de estos lugares es mujer-tejedora, el manejo del telar la define y la contextualiza en el seno del hogar y en torno a la principal actividad económica de la zona, que es la ganadería ovina. La lana obtenida de la cría de ovejas no solo genera el principal ingreso económico familiar, sino que también es el recurso sustancial que usan las mujeres para confeccionar el abrigo para su familia. Esto ha generado, aunque en pocos lugares, la coexistencia de la cría de ovejas de la raza Merino (lana de uso industrial) y de la denominada regionalmente oveja “Linca” (lana para textiles artesanales), cuya crianza está a cargo casi exclusivamente de las mujeres. En los últimos años se ha recuperado el teñido tradicional con plantas nativas como con el michay (Berberis spp.) y la nalca (Gunnera tinctoria), lo cual se ha transformado en un eje promisorio de desarrollo para las mujeres. Por ejemplo, el Mercado de la Estepa “Quimey Piuké” (Dina Huapi, Río Negro) reúne desde hace 10 años a mujeres de varias comunidades (Dina Huapi, Pilcaniyeu, Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay y Comallo) leisa31.4 21 que forman parte de una red cooperativa para la venta de sus tejidos artesanales. En cada una de las comunidades involucradas las mujeres ya organizadas realizan el lavado del vellón, su hilado con la rueca o el huso y posteriormente el tejido en telar, recreando una práctica tradicional y transmitiendo este saber a las mujeres de las siguientes generaciones. La horticultura familiar es base fundamental de la soberanía alimentaria y quizás el espacio más femenino. Son las mujeres quienes conservan las semillas de las plantas que salieron “buenas” para la próxima temporada, quienes elaboran las conservas con los excedentes y las que comparten semillas y esquejes con otras vecinas, manteniendo así las variedades locales. La huerta es el espacio más importante de experimentación y de enseñanza sobre plantas para los niños de la casa, es el escenario donde se aprende a verlas crecer, a tocarlas, a olerlas y cuidarlas, y son las mujeres las que organizan esta tarea exclusivamente (Molares y Ladio, 2014). Reflexiones finales El rol de las mujeres de todas las comunidades rurales patagónicas está cambiando. Quizás en la gestión de las plantas continúan siendo las grandes proveedoras de saberes, pero no puede dejar de mencionarse que son ellas también quienes están levantando la bandera de la justicia social indígena. Hoy en día es destacable el rol de la mujer como dirigente que lucha por la reivindicación de sus derechos sobre los territorios ancestrales usurpados por el Estado, lugares a los que ahora no tienen acceso y que, según su visión, están habitados por plantas de gran relevancia cultural y religiosa, vitales para su cultura. Ellas revitalizan la mirada femenina en el campo y son las custodias de los saberes sobre plantas silvestres y cultivadas de cada una de las localidades donde hemos trabajo. Esperamos que con nuestras investigaciones podamos reflejar y difundir su valiosa tarea y apoyarlas en sus variadas luchas, que aún no han terminado. Ana Ladio, Betina Cardoso, Melina Chamorro Grupo de Etnobiología, INIBIOMA, CONICET- Universidad Nacional del Comahue. ahladio@gmail.com Juan José Ochoa Grupo de Etnobiología, IIDyPCa, CONICET-Universidad Nacional de Río Negro. Marina Richeri Grupo de Etnobiología, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sede Puerto Madryn. Soledad Molares, Daniela Morales Grupo de Etnobiología, CIEMEP, CONICET, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Lucía Castillo, Juana Aigo Grupo de Etnobiología, Instituto de Diversidad y Evolución Austral (CENPAT-CONICET). Carla Pozzi Grupo de Etnobiología, Parque Nacional Nahuel Huapi. Referencias -- Ochoa, J., y Ladio, A. H. (2015). Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en Patagonia. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 14(4), 287-300. -- Cardoso, M. B.; Ladio, A. H., y Lozada, M. (2013). Fuelwood consumption patterns and resilience in two rural communities of the northwest Patagonian steppe, Argentina. Journal of Arid Environments, 98(1), 46-152. -- Molares, S., y Ladio, A. H. (2014). Medicinal plants in the cultural landscape of a Mapuche-Tehuelche community in arid Argentine Patagonia: an ecosensorial approach. Journal of Ethnobotany and Ethnomedicine, 10(61). -- Richeri, M.; Ladio, A. H., y Beeskow, A. M. (2013). Conocimiento tradicional y autosuficiencia: la herbolaria rural en la Meseta Central del Chubut (Argentina). Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 12(1), 44-58. Pobladora rural de Laguna Salada (Chubut) enseñando la raíz de leña de piedra (Azorella monantha), utilizada como comestible. 22 leisa31.4 Juan Ochoa Gobernanza forestal con equidad de género Experiencias con recursos forestales no maderables desde Oaxaca Fiesta del poleo. Tomás Ortega Verónica Vázquez García, Tomás Ortega Ortega ¿Qué es la gobernanza forestal? ¿Por qué es importante que incluya de manera integral y equitativa los intereses de mujeres y hombres en los recursos forestales? El presente artículo pretende responder estas dos preguntas a partir de la experiencia recogida por los autores en San Miguel Mixtepec, comunidad zapoteca de Oaxaca, México. El objetivo es aportar elementos que contribuyan a la construcción de la sostenibilidad partiendo del principio de que la gobernanza con equidad de género es pieza clave de esta. Gobernanza forestal y equidad de género: un binomio saludable E n el sector forestal la gobernanza se refiere a la habilidad colectiva de garantizar el uso sustentable de los recursos del bosque mediante procesos democráticos y participativos, lo cual implica tomar acuerdos sobre cómo regular la extracción para consumo local o comercialización de la madera y de los recursos forestales no maderables (RFNM). Las preguntas clave según la FAO (2011) son: ¿Quién tiene acceso a los recursos forestales? ¿Quién se beneficia de ellos? ¿Qué se puede retirar o poner en un bosque? ¿Quién participa en la toma de decisiones sobre todas estas cuestiones? Las mujeres son importantes usuarias de los recursos forestales, en particular agua y RFNM, pero su participación en la gobernanza forestal es limitada (Mai y otros, 2011). Al tomar medidas para incrementarla no solo se impulsa la equidad de género, mandato indispensable de toda sociedad, sino que también se fomenta la sostenibilidad ambiental simplemente porque un mayor número de usuarios de los recursos tienen la oportunidad de expresarse y actuar de acuerdo a sus intereses y necesidades (Agarwal, 2009). Gobernanza forestal e inequidad de género en San Miguel Mixtepec En México las instancias relevantes para la gobernanza forestal son la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que establece lineamientos generales sobre el manejo forestal, y las instituciones propias de cada comunidad: la asamblea de comuneros, el comisariado de bienes comunales y su respectivo comité de vigilancia. La SEMARNAT aprueba y avala planes de manejo forestal que contemplan únicamente la comercialización de madera, dejando fuera a los RFNM. Cuando estos son incluidos en planes de manejo, las disposiciones, generalmente, se quedan en papel y son desconocidas por la población. Los acuerdos en torno al manejo de RFNM son tomados en el seno de instituciones locales o comunitarias. Por ejemplo, en San Miguel la asamblea de comuneros ha acordado que cualquier persona interesada en cosechar RFNM debe solicitar permiso al comisariado ejidal, el cual podrá otorgarlo o denegarlo dependiendo del motivo, la cantidad a ser cosechada y la época del año. El comité de vigilancia supervisará la extracción para asegurarse de que se cumpla con lo establecido. En general, el permiso es otorgado a personas de la comunidad que extraen RFNM para subsistir o celebrar algún evento familiar, por ejemplo en las bodas, y no para vender. Las solicitudes de personas ajenas a la comunidad también son aprobadas si no implican la venta con fines de lucro, pero a ellas además se les cobra un derecho de acceso a los sitios de extracción. Cualquiera diría que San Miguel tiene formas adecuadas y efectivas de gobernanza, ya que surgen del seno de una asamblea comunitaria y están orientadas a proteger los recursos leisa31.4 23 Planta de poleo en flor. Tomás Ortega naturales al regular y vigilar su extracción. El problema es que todos los comuneros (de un total de 772) son de sexo masculino, al igual que todos los integrantes del comisariado (tres) y del comité de vigilancia (tres), donde no ha habido una sola mujer ocupando el cargo en toda la historia de la comunidad. Es decir, las decisiones sobre RFNM, de vital importancia para las mujeres, son tomadas por hombres. Los usos de RFNM se diferencian por género Los acuerdos comunitarios no son democráticos ni participativos cuando excluyen a la mitad de la población adulta, pero tampoco son efectivos para lograr su objetivo que es la regulación de RFNM, porque no consideran los distintos usos que hombres y mujeres pueden dar a determinado recurso ni sus intereses en la conservación ambiental. Tomemos por ejemplo el caso del poleo (Satureja macrostema (Benth.) Briq.), un RFNM multipropósito que crece entre los 2 500 y 3 500 metros sobre el nivel del mar, en lugares con suelos ricos en materia orgánica y vegetación de pino (Pinus sp.), encino (Quercus sp.) y oyamel (Abies sp.). El poleo es popular no solo en Oaxaca sino en varios estados del occidente y centro de México (Guerrero, Colima, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Morelos). En los valles centrales de Oaxaca se utiliza en fiestas comunitarias como bodas, mayordomías, año nuevo, día de muertos, y cotidianamente como alimento: quelite en taco, condimento, té, agua fresca y para atender malestares: resaca, dolores de parto y estómago. El poleo tiene usos rituales, nutricionales y medicinales. Los usos del poleo se diferencian según el género. Para 57,5% de los hombres de San Miguel, el más importante es el ritual, seguido por el nutricional (35%) y el medicinal (7,5%). Por el contrario, para las mujeres el más importante es el nutricional (47,4%), seguido por el ritual (28,5%) y el medicinal (18,4%). La mayoría de los hombres (85%) dieron una respuesta afirmativa cuando se les preguntó si alguna vez habían cosechado poleo, ya que a ellos les corresponde extraerlo y preparar ramos con entre cuatro a seis tallos de planta fresca para entregarlo a cada integrante de la comunidad mayor de 18 años que asiste a la fiesta del primero de enero. En esta fiesta se celebra no solo el año nuevo, sino también la renovación de los cargos de gobierno de San Miguel. Un buen número de mujeres (47,5%) cosechan poleo no solo para las actividades de subsistencia permitidas por las autoridades, sino también para la venta. El 23,7% de las familias de San Miguel vende poleo de manera regular, y una cantidad mayor (32,5%) lo intercambia por productos que no hay en la comunidad (tortillas, pan, fruta, verduras y bebidas diversas) cuando se termina la venta en mercados de la región. Con sus ingresos, las mujeres adquieren alimentos o productos que “se necesitan en la cocina de una mujer”, y contribuyen significativamente a la diversificación de la dieta familiar. Implicaciones y visión a futuro. ¿Qué se puede hacer? La exclusión de las mujeres de la toma de decisiones no solo es una violación de sus derechos, sino que también representa un 24 leisa31.4 riesgo para la sostenibilidad. En San Miguel las autoridades organizan y avalan la extracción de poleo cada año nuevo, independientemente de las cantidades. Por acuerdo de asamblea, deciden cuánto y cuándo extraer cada vez que se presenta una solicitud. No toman en cuenta las necesidades de las mujeres de comercializar RFNM. Además de patriarcal, se trata de una gobernanza ineficaz y alejada de la realidad, que no asume responsabilidades sobre la cantidad de poleo extraído y las necesidades de ingresos de todas las mujeres de la comunidad. Los conocimientos que las mujeres pueden aportar a este plan son más que evidentes, ya que los usos que ellas dan a las plantas son muy variados, como quedó demostrado en el caso del poleo. Un plan de manejo forestal con equidad de género tendría que asumir como propias las necesidades de ingresos de las mujeres, y trabajar con ellas para una comercialización sostenible que permita a la planta reproducirse y permanecer de forma natural en los bosques de San Miguel. Sin estas consideraciones, los RFNM permanecen invisibles junto con las mujeres, que son sus principales usuarias; la sostenibilidad queda como una promesa incumplida, y la gobernanza, pieza clave de esta, se muestra incapaz de generar procesos de largo plazo que generen beneficios para los bosques y la comunidad. El cambio es difícil, pero no imposible. Ya existe en comunidades como San Miguel el capital social para impulsarlo. La clave está en las mismas instituciones que ahora son el principal obstáculo. El hecho de que existan estructuras organizativas como la asamblea comunitaria, el comisariado y el comité de vigilancia, y que hayan perdurado a lo largo de décadas –el referente más reciente de su origen es la revolución mexicana de 1910, pero probablemente tienen raíces mucho más atrás–, es prueba de ello. Las oaxaqueñas valoran estas instituciones como una parte muy importante de su legado cultural pero se han propuesto transformarlas para que sean más incluyentes. Su acceso creciente a la educación formal, su liderazgo en otros espacios comunitarios –por ejemplo, las escuelas–, la migración masculina y la crisis ambiental son factores que han permitido que esto suceda poco a poco. Por ejemplo, en San Jerónimo Tecóatl, comunidad mazateca de Oaxaca, fue necesario un prolongado periodo de sequía para que las mujeres, principales usuarias de la red de agua potable, fueran electas para cargos de autoridad y el problema comenzara a ser atendido (García y Vázquez, 2013). Seguro no será necesario que semejante crisis se presente en San Miguel. Ha llegado la hora de la gobernanza forestal con equidad de género para Oaxaca; ahí estaremos para acompañarla y documentarla desde nuestros saberes y fortalezas institucionales. Verónica Vázquez García, Tomás Ortega Ortega Investigadores, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos, Texcoco, Estado de México vvazquez@colpos.mx - tomas.ortega@colpos.mx Referencias -- Agarwal, Bina (2009). Gender and forest conservation: the impact of women’s participation in community forest governance. Ecological Economics, 68, 2785–2799. -- FAO (2011). Framework for Assessing and Monitoring Forest Governance. Roma. -- García Dávalos, Alejandrina, y Vázquez García, Verónica (2013). Mujeres, agua potable y organización comunitaria. Un estudio comparativo en la Sierra mazateca de Oaxaca. En Palerm Viqueira, Jacinta, y Martínez Saldaña, Tomás (coords.), Antología sobre riego. Instituciones para la gestión del agua: vernáculas, alegales e informales. México: Colegio de Postgraduados. -- Mai, Yen Hoang; Mwangi, Esther, y Wan, Melinda (2011). Gender analysis in forestry research. Looking back and thinking ahead. International Forestry Review, 13(2). Las mujeres indígenas en la conservación de la amazonía Experiencia de buenas prácticas agroecológicas María Poggi En la amazonía del Perú es imprescindible fomentar una inversión que considere el equilibrio entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo integral de las poblaciones que la habitan (Dourejanni y otros, 2009). La agroecología ha demostrado ser una alternativa sostenible y adecuada a un modelo de desarrollo insostenible que está afectando de manera irreversible la amazonía y nuestro planeta. E n este relato queremos contar la experiencia de una pequeña cooperativa indígena y de sus socias, que han empezado a cambiar su vida adoptando prácticas de vivencias agroecológicas y creando un nuevo modelo de buen vivir en una parte de la amazonía del Perú. La Cooperativa Kampu Piyawi Ltda. (COOPAKP) nace por iniciativa de un grupo de familias de la etnia shawi o chayawita que se dedican a la crianza de especies autóctonas de peces y a la producción de cacao, maíz, plátano, frejol, plantas maderables y otros productos locales. Los shawi son uno de los 54 pueblos indígenas u originarios –identificados por el Ministerio de Cultura– que viven en la amazonía nororiental del país, principalmente en los departamentos de Loreto y San Martín, en las cuencas de los ríos Paranapura, Cahuapanas y Huallaga, afluentes del Amazonas. Constituyen una población de 20 000 personas que tradicionalmente practica una agricultura de roza y quema para abrir espacios en el bosque, donde cultivan plátano, maíz y yuca. A estos cultivos se añade la crianza de animales menores, como gallinas, patos y peces de estanque como gamitana (Colossoma macropomum), paco (Piaractus brachypomus) y boquichico (Prochilodus nigricans). En 2008 la COOPAKP se inscribe en los registros públicos del Estado y empieza oficialmente sus actividades, con una base social de unas 80 familias socias que comercializan sus productos en los mercados locales y regionales. El producto bandera es el pescado, criado en estanques familiares de alrededor de 1 000 m2, que han sido construidos en terrenos ubicados en pendiente y cerca de fuentes de agua limpia. Alrededor de los estanques las familias indígenas han forestado y reforestado el terreno con árboles frutales y forestales de la zona, aptos para producir alimentos nutritivos para la dieta de los peces, como la palmera de aguaje (Mauritia flexuosa) o el pijuayo (Bactris gasipaes). Además, los peces son alimentados con una harina artesanal obtenida al cocinar y triturar plátano, yuca, maíz, castaña y otros ingredientes (López y otros, 2009). El pescado, después de seis a ocho meses de crianza en poza, alcanza un peso aproximado de 500 gramos y está listo para ser vendido fresco, salado y ahumado. En 2012 las familias socias lograron 10 toneladas por campaña (el punto de equilibrio es de 32 por campaña). El pescado ha obtenido la certificación de inocuidad y se ha empezado a vender en el mercado local así como directamente a restaurantes y hoteles de la zona. Desde agosto de 2014 las familias han decidido participar en un proyecto de producción agroecológica ejecutado por una ONG italiana, Terra Nuova, que desde hace varios años está acompañando a la COOPAKP. El objetivo del proyecto es mejorar los sistemas productivos y fomentar la comercialización en mercados ecológicos de productos orgánicos, procesados y con certificación de redes de organizaciones de pequeños productores indígenas. Estamos hablando de zona rurales con incidencia de pobreza y pobreza extrema, por lo que el resultado a lograr es el aumento de calidad de los productos para el autoconsumo de las familias y la generación de excedentes de calidad que, en casos como el del pescado, tienen un plus por el procesamiento del producto para la venta en el mercado local, regional y nacional. Este proceso prevé la adopción de cambios profundos en las costumbres y vivencia diaria de la población indígena, en la familia misma y en los espacios de la casa y de la chacra. Las buenas prácticas implican la producción de fertilizantes orgánicos como compost y biol, o de plagicidas naturales como el biocida. A estas se ha añadido la sensibilización en el tema del manejo de suelos, la conservación del agua y de las especies forestales, y la separación y eliminación de los residuos orgánicos e inorgánicos. El proceso será largo y no tan fácil, pero existen señales de que se pueden alcanzar los objetivos propuestos, entre ellos la certificación de los productos para el mercado, sobre todo del pescado, el cacao y el maíz. El papel de las mujeres En este proceso de adaptación a nuevas prácticas han tenido un rol fundamental y protagónico las mujeres de las familias socias, pues les ha permitido reconocerse y ser reconocidas como productoras de bienes materiales (alimentos) y de bienes simbólicos (conocimientos, tradición, cultura) en zonas rurales en donde este rol ha sido mayormente invisibilizado. Hoy en día se observa que en la familia shawi las mujeres son las responsables principales de la agricultura, ocupándose del cultivo después de la preparación de la chacra, que es una tarea que está a cargo de los hombres. Las mujeres son también las responsables de la crianza de animales menores, leisa31.4 25 Aprendiendo la práctica del injerto. como las aves de corral y los peces. Tienen conocimientos de los insectos y plagas que afectan a sus plantas y de la biodiversidad de especies y semillas que seleccionan para garantizar la continuidad de la disponibilidad de alimentos. Han aprendido a reconocer la importancia de la participación en los talleres y en las reuniones, junto a su pareja y sus hijos, sin crear conflictos familiares e introduciendo, al mismo tiempo, pequeños cambios en los roles de género tradicionales. Además han mejorado sus conocimientos sobre la “buena alimentación”, y son ellas las que se ocupan de la preparación de los alimentos, determinando la dieta familiar y el mejoramiento de la salud de todos sus integrantes. En este proceso continuo de sensibilización y capacitación, acompañamiento y asistencia técnica familiar que la COOPAKP ha recibido en los últimos años, se ha evidenciado la actitud más importante de las mujeres indígenas: hacerse responsables de la relación familia-tierra, persona-naturaleza y seguir siendo intermediarias de esta relación tan ancestral en la amazonía peruana. En la relación con los hijos e hijas, la transmisión de saberes y conocimientos ancestrales integrados con nuevas prácticas agroecológicas es esencial para transmitir a las generaciones futuras los instrumentos necesarios para la conservación del ecosistema y la adaptación al cambio climático. Las mujeres de la COOPAKP están logrando una mayor visibilidad de su trabajo en el espacio privado de la familia, pero también frente a las instituciones locales, mediante una fuerte acción de incidencia. Hay que subrayar que esta nueva visibilidad todavía no se ha concretizado con la participación en espacios públicos y la toma de decisiones en el sector agrícola a nivel local. El proceso de cambio no ha sido lineal y constante, ha habido momentos de baja participación de las mujeres en las actividades del proyecto debido a motivos de celos o tensiones con las parejas y dificultades en la conciliación con los tiempos familiares, los compromisos con los hijos pequeños y con el cuidado de la familia. Estos problemas se han superado adaptando tiempos y lugares a las necesidades familiares. Otra dificultad grandísima y que todavía hoy no se puede superar completamente es su bajo nivel de educación formal, pues la 26 leisa31.4 Autora mayoría de las mujeres shawi no leen ni escriben. No obstante, en el caso del proyecto, esta dificultad ha sido superada con la metodología de “aprender haciendo”. En las charlas prácticas de campo las mujeres han visto cómo se mide el pescado o cómo se hace un injerto de cacao y luego se han entrenado en la práctica, reproduciéndola una y otra vez. La próxima meta de la socias es ampliar la oferta de productos de la cooperativa con un cacao de alta calidad y orgánico (Prodezza, 2013). La experiencia de la COOPAKP está demostrando que las mujeres necesitan más protagonismo, confianza y recursos para poder transformarse en el elemento fundamental del proceso de cambio en la familia y la comunidad, aquel necesario para que se logre el buen vivir en su territorio, en la amazonía y en el resto del mundo. Contando su historia esperamos tener un testimonio más que sustente nuestra tesis: la necesidad de difundir la agroecología como única ruta viable y robusta para incrementar la productividad. La sostenibilidad y resiliencia de la producción agrícola pasa, primaria e imprescindiblemente, por el reconocimiento del papel clave que las mujeres han tenido y tienen en este sector a nivel mundial. Maria Poggi Terra Nuova Centro per il Volontariato onlus, oficina Perú maria.poggi76@gmail.com Referencias -- Dourojeanni, M.; Barandiarán, A., y Dourojeanni, D. (2009). Amazonía peruana en 2021. Explotación de recursos naturales e infraestructuras. ¿Qué está pasando? ¿Qué es lo que significan para el futuro? Lima: ProNaturaleza - Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza. -- Prodezza, C. (2013). Desarrollo comunitario y promoción de la economía indígena en los pueblos shawi y awajún de las cuencas de los ríos Paranapura, Sillay y Cahuapanas. Lima: Terra Nuova. -- López Medoza, M.; Ramos Chambe, A., y Huamán Rengifo, J. (2009). Haciendo piscicultura en las comunidades indígenas de Loreto. Lima: Terra Nuova. Voces, acciones y reacciones de las mujeres rurales ante la expansión del uso de agrotóxicos en Uruguay y sus impactos Marta Chiappe Desde el inicio del siglo, Uruguay ha ido experimentando un proceso de transformación de su sector agropecuario, en el que el uso de agrotóxicos ha ido en aumento, poniendo en riesgo la salud de la población. Ante esto, las mujeres han encabezado acciones de denuncia y reparación que, sin embargo, no tienen la repercusión necesaria pues enfrentan estructuras patriarcales que las invisibilizan. D esde los primeros años del nuevo siglo el sector agropecuario de Uruguay ha experimentado un intenso proceso de transformación de sus sistemas de producción, fundamentalmente a través de la expansión de la superficie dedicada a la agricultura de secano, la cual pasó de cubrir un área de aproximadamente 400 mil hectáreas en 2000 a 1,8 millones en el periodo 2012-2013. Dicha expansión tuvo como eje el fuerte crecimiento del cultivo de soja, que en 2000 ocupaba una superficie de apenas 12 mil hectáreas y para la zafra de 2013 se extendió a 1,25 millones. Paralelamente, entre 2006 y 2013 las importaciones de fertilizantes casi se triplicaron en volumen y las de plaguicidas se multiplicaron por cuatro. Entre los plaguicidas el de mayor utilización ha sido el herbicida glifosato, cuya importación aumentó de 2,5 toneladas en 2000 a 16 en 2012. Lo mismo sucedió con los principales insecticidas (endolsufan, clorpirifós, cipermetrina y lambdacialotrina), cuyas importaciones pasaron de 40 toneladas en 2000-2001 a 820 toneladas en 2009-2010 (Ríos y otros, 2013; DIEA, 2014). A partir de 2011 el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca decretó, por un lado, la prohibición de fumigaciones terrestres a menos de 300 metros de escuelas y “cualquier zona urbana o suburbana y centro poblado”, y la prohibición de realizar fumigaciones en caso de haber un viento mayor a los 10 km/hora. Por otro lado, en el mismo año se prohibieron las fumigaciones aéreas a menos de 500 metros de escuelas y centros poblados, y a menos de 30 metros de los cursos de agua. Sin embargo, las medidas tomadas serían insuficientes ya que, según Burger (2013), “cuando se hace una aplicación con plaguicida con avión o mosquito como se hace hoy, el viento constante que hay en Uruguay por sus condiciones climáticas, esparce toda esa nube mucho más lejos, por lo que esta distancia no sirve de nada”. A pesar de que las consecuencias para el ambiente y la salud de este fuerte aumento en el uso de insumos químicos han sido escasamente evaluadas en nuestro país, testimonios recogidos en entrevistas, medios de prensa y algunos estudios dan cuenta de que luego de que se realizaran fumigaciones en establecimientos agropecuarios, además de los impactos negativos en cultivos y cursos de agua cercanos, los pobladores de establecimientos vecinos y lugares cercanos presentaron síntomas tales como: ardor en los oídos, en la vista y en la boca; picazón en la cara y en el cuero cabelludo; dolor de cabeza y garganta; erupciones; alergias; afecciones respiratorias y broncoespasmos. Asimismo, se han detectado casos de abortos espontáneos y malformaciones en recién nacidos, y enfermedades cancerígenas, aunque hasta el momento no existen estudios a nivel nacional que analicen en profundidad los efectos de los plaguicidas aplicados y demuestren su relación con estas afecciones. Un estudio realizado en la zona norte del país, donde se produce arroz, caña de azúcar y cultivos hortícolas de invernadero, reveló los efectos de la aplicación de plaguicidas entre las mujeres provenientes de dos comunidades, las cuales concurren a un policlínico. Según la información recogida, la mitad trabaja en tareas agrícolas, aunque no aplican directamente los productos químicos. La otra mitad se define como ama de casa, pero tienen cultivos en su terreno. En todos los casos el contacto con los productos es indirecto, ya que lavan la ropa usada por sus esposos en las aplicaciones y 58% de las mujeres declara sentir algún malestar después de las aplicaciones aéreas con agrotóxicos, principalmente respiratorios, digestivos, neurológicos y en la vista. Por otra parte, el 37,5% de las mujeres encuestadas había tenido dificultades en la concepción y 25% había sufrido abortos espontáneos múltiples (Martínez, 2006). En otro estudio retrospectivo realizado por Tarán, Ortega y Laborde (2013) sobre intoxicaciones por plaguicidas registradas por el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) y la Unidad Toxicológica Laboral y Ambiental (UTLA) del Departamento de Toxicología de la Facultad de leisa31.4 27 Avión de fumigación tipo “mosquito”. tierrafertil.com.mx Medicina, se analizaron 3 775 consultas por intoxicación con plaguicidas para el periodo 2002-2011. De estas, el 64% provenía de hombres y el 36% de mujeres. Se detectó que el 35% del total de consultas realizadas por intoxicación (2 597 casos) eran provocadas por insecticidas, mientras que un 30% eran causadas por ectoparasiticidas veterinarios y otro 17% por herbicidas. En el periodo analizado se destaca el aumento de las intoxicaciones por herbicidas –especialmente glifosato–, lo cual corresponde a la expansión de la soja en el país. En 2011 se registraron alrededor de 60 casos. Las mujeres denuncian En este contexto, las mujeres que viven en el medio rural y en pequeños poblados aledaños a las zonas rurales de diversas partes del país han comenzado a hacer escuchar sus voces, denunciando los problemas que aparecen como consecuencia de la aplicación de los plaguicidas y en reclamo de la aplicación de las normas y las regulaciones vigentes. Desde 2010 en adelante las denuncias han tenido repercusión pública a través de la prensa escrita, los medios radiales y electrónicos, y las redes sociales. En este sentido, a través de la revisión de los documentos se constatan denuncias de maestras de escuelas ubicadas en centros poblados o de escuelas rurales, de mujeres que viven en lugares cercanos o contiguos a campos que se fumigan, y también de vecinos y agrupaciones en la misma situación. En muchos casos, las mujeres se han destacado por su activa participación. Hasta abril de 2014, entre las múltiples denuncias efectuadas, tres juicios fueron ganados por ciudadanos que fueron afectados por fumigaciones con plaguicidas en los campos y en los tres casos se trató de mujeres (Hardy Coll, 2015) Así, en abril de 2012 la maestra directora de la escuela N° 30 de Puntas de Rolón (norte del departamento de Río Negro) fue rociada por el conductor de un “mosquito” (en Uruguay se denomina “mosquito” al equipo para la aplicación de plaguicidas) que efectuaba la aplicación a menos de 50 metros de la escuela. La maestra –que sufrió dolor de cabeza y picazón generalizada en el cuerpo durante varios días– entabló un juicio por daños y perjuicios a la empresa Agronegocios del Plata (ADP), filial del grupo sojero argentino Los Grobo (de Gustavo Grobocopatel). La Justicia falló a favor de la maestra en junio de 2013. Según testimonios recogidos en una entrevista radial, la maestra destacó que mucha gente en varias zonas de Río Negro ve las fumigaciones y no se anima a denunciarlas debido a que “la mayoría conoce a alguien de los campos, o trabajan en los campos, no quieren perder los trabajos, no quieren pelearse con los vecinos” (Radio Mundo Real, 2013). En 2013 una pobladora del paraje Sosa Díaz, en Canelones, le ganó un juicio al director de normas UNIT del Uruguay, por lo que este debe plantar la soja (o sus arrendatarios) a más de 250 metros del límite del terreno de la vecina. En 2014, en la zona de Paso Picón (Canelones) una maestra denunció problemas de salud por fumigaciones cercanas a su vivienda y escuela y, después de un largo proceso, logró que se aplicara una multa de 1 000 unidades reajustables (unos 30 mil dólares americanos) a un médico productor de soja. 28 leisa31.4 Si bien las denuncias no parten solo de mujeres y persisten las barreras culturales para efectuarlas, ellas han adquirido un protagonismo que otorga una mayor visibilidad a las mujeres rurales. Como comentó una pobladora entrevistada en su establecimiento del Departamento de San José: “La mayoría de los denunciantes somos mujeres, yo pienso que puede ser porque estamos más en las casas, vemos más los cambios que ha habido: muertes de aves después de las fumigaciones, aparecen aves muertas en el patio; muertes de peces, ahora en los arroyos no sale nada; los días que fumigan tenemos ardor en la vista, las vías respiratorias, malestar en el estómago, picazón, cuando hay viento se siente y, cuando es mucho el olor, nos tenemos que ir de la casa, porque si te encerrás es peor”. Sin embargo, quienes denuncian han debido enfrentarse a estructuras patriarcales y relaciones de poder fuertemente arraigadas localmente. Como se ha mencionado, persisten barreras sociales y culturales que inhiben a las mujeres de efectuar denuncias e impiden que los problemas sean más visibles. Como se expresa en una nota periodística de octubre de 2013 sobre las fumigaciones en la zona de Rodó del Departamento de Soriano: “muchos niños tienen problemas en la piel y padecen alergias, pero las madres prefieren no denunciar la situación para evitar inconvenientes con los vecinos, o porque tienen relación laboral en el entorno agropecuario” (RA-APAL, 2013). Marta Chiappe Universidad de la República, Uruguay. mchiappe@fagro.edu.uy Referencias -- Burger, M. (2013). Los plaguicidas y sus impactos a la salud. Revista Suma Sarnaqaña, (2). http://ssq.com. uy/?p=959 (acceso 23/01/16). -- Hardy Coll, Daniel (2015). Informe de la Unidad de Investigación Periodística. Canelones: El Diario de la Costa El Pinar Press. -- DIEA (2014). Anuario estadístico agropecuario 2014. Uruguay: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dirección de Estadísticas Agropecuarias. www.mgap. gub.u y/Dieaan t er ior/A nuar io2014/Diea -A nua rio%202014-Digital01.pdf (acceso: 23/01/16). -- Martínez, M. L. (coord.) (2006). Agrotóxicos en Bella Unión. Tejiendo redes de salud comunitaria. Montevideo: RAP-AL Uruguay, REDES-AT y UITA. www.rapaluruguay.org/publicaciones/Agrotoxicos_Bella_Union. pdf (acceso: 23/01/16). -- Radio Mundo Real (2013). Entrevista a maestra, 7 de julio de 2013. http://www.radiomundoreal.fm/6889me-acaban-de-fumigar?lang=es (acceso: 23/01/16). -- RA-APAL, Uruguay (2013). Comunidades cercanas a cultivos, vulnerables a contaminación por agrotóxicos. www.rapaluruguay.org/agrotoxicos/Uruguay/Comunidades_cercanas_a_cultivos_vulnerables_a_contaminacion_por_agrotoxicos.htm (acceso: 23/01/16). -- Ríos, M., Zaldúa, N., Oyhantcabal, G., Suárez, C. y Martino, D. (2013). Uso de plaguicidas y fertilizantes. Montevideo: Vida Silvestre. http://vidasilvestre.org. uy/wp-content/uploads/2013/10/Plaguicidas-y-fertilizantes_Situaci%C3%B3n-en-Uruguay.pdf (acceso: 23/01/16). -- Tarán, L.; C. Ortega y A. Laborde (2013). Intoxicaciones por plaguicidas agrícolas y veterinarios en el Uruguay. Uruguay: Departamento de Toxicología. Facultad de Medicina. UDELAR. http://downloads.gvsig.org/ download/documents/articles/Intoxicacion-por-Plaguicidas-en-el-Uruguay.pdf (acceso: 23/01/16). ENTREVISTA La Ley de Moratoria al Ingreso y Producción de Organismos Vivos Modificados en el Perú Entrevista con José Álvarez Alonso José Álvarez Alonso, director de la Dirección General de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM), explica a LEISA los avances logrados en el marco de la aplicación de la Ley de Moratoria al Ingreso y Producción de Organismos Vivos Modificados (OVM), llamados también “transgénicos” (Ley N° 29811). LEISA: ¿Qué podría comentarnos sobre la Ley de Moratoria al Ingreso y Producción de OVM en el Perú? José Álvarez Alonso: El Perú es quizás el único país del mundo que tiene una ley de moratoria por 10 años. Otros países tienen moratorias temporales para ciertos cultivos, por ejemplo, México para el maíz. Aquí la ley fue aprobada por el Congreso con el objetivo de darse un tiempo como país para crear las capacidades en la gestión de riesgo, evaluando dónde se distribuye nuestra biodiversidad que podría ser afectada por los OVM y potenciando las capacidades de sectores que tienen que desarrollar y proteger la biodiversidad nativa en caso de que se llegue a la liberación en el ambiente, por el ingreso al territorio de OVM o transgénicos. En ese sentido, la moratoria es una decisión sumamente sabia porque se están destinando recursos para hacer estudios que de otro modo probablemente no se hubiesen hecho. La ley se aprobó en 2011, aunque el reglamento recién fue aprobado a fines de 2012, y su vigencia culminaría en 2021. LEISA: ¿Qué avances ha podido realizar el MINAM en la aplicación de la Ley de Moratoria a los OVM? JAA: En el tiempo transcurrido desde la aprobación del reglamento de la ley el MINAM ha realizado avances en varios temas muy importantes. Por ejemplo, en lo referente al mandato de la realización de una línea de base que abarca temas como dónde se distribuyen las variedades o razas, en qué estado están actualmente, las culturas asociadas, los conocimientos, las prácticas tradicionales; hasta los organismos del suelo y del aire y las plagas se están investigando para ver dónde se distribuyen. A fines de este año vamos a tener la línea de base para los tres cultivos principales –maíz, papa y algodón– y estamos avanzando significativamente en otros, como tomate, quinua, kiwicha y ajíes. LEISA: ¿Cómo han sido seleccionados estos cultivos? JAA: Han sido priorizados en talleres nacionales en los que se ha convocado a los mejores expertos. El primero en ser leisa31.4 29 seleccionado fue la papa, luego el maíz; somos centro de origen de ambos. También el algodón nativo, del cual somos centro de origen, y otros cultivos de los que, aunque no tengan actualmente en el mercado OVM desarrollados, somos centro de origen y a futuro podrían ser afectados, como son los ajíes, la quinua y la kiwicha. Esto se está tratando con una visión estratégica y anualmente reunimos a los expertos para que reevalúen esas prioridades. LEISA: ¿Quién lleva a cabo los estudios? JAA: Consultores nacionales seleccionados por concurso de acuerdo a planes de estudio y términos de referencia aprobados por los mejores expertos del país. Los problemas que encontramos en este proceso se deben a que no son muchos los consultores que hay en el Perú y a que son estudios muy costosos que implican mucho trabajo de campo, revisión de bases de datos, entrevistas con campesinos… Cada estudio de campo, en solo una zona, tiene un costo de 200 a 300 mil soles. Y los procesos de selección son largos porque se trata de inversión pública, que tiene una serie de requisitos. LEISA: En cuanto al control y vigilancia, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene que aprobar la propuesta del listado de partidas que se van a controlar. ¿Por qué se considera esto necesario? JAA: De acuerdo con el reglamento de la Ley de Moratoria debe publicarse la lista de partidas que están sujetas a control, que son productos de la biodiversidad y que tienen eventos OVM. La ley establece que ese listado requiere refrendo del MEF y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) porque es un tema de comercio. La obtención de este refrendo nos ha retrasado; de hecho, hasta hoy no lo tenemos. Enviamos el listado de partidas al MEF y tuvimos que esperar seis meses hasta que nos diesen su opinión, y la que nos dieron fue que le faltaba sustento técnico. Entonces el MEF nos recomendó que concertásemos con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que es la autoridad nacional en semillas, y ese listado inicial, que tenía 97 partidas sujetas a control, lo hemos reducido a 41 partidas, que son aquellas que efectivamente tienen eventos OVM listos para el mercado, para evitar posibles complicaciones a los importadores. Entonces, estamos enviando esa lista al MEF para ver si nos dan el refrendo, y con eso estaría ya todo listo para hacer el control efectivo. LEISA: ¿Y cuáles son los puntos de ingreso donde hay que controlar? JAA: Las aduanas, principalmente El Callao, pero también se está capacitando personal en Puno, en Tacna y en Tumbes porque eventualmente los OVM podrían ingresar por allí. Actualmente solo están ingresando productos por El Callao, pero podría ser que en cualquier momento soliciten un ingreso de maíz para semilla por alguna de las otras aduanas. En todos estos lugares estamos capacitando a los funcionarios que tienen competencia en control. La vigilancia en campo es con el INIA y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Se están capacitando en qué son los OVM, cómo se detectan, cómo se usan las tiras reactivas, cómo se hace todo el sistema de control. Hemos sacado una modificatoria con decreto supremo, aprobado hace unos meses, del reglamento de la Ley de Moratoria para precisar el mecanismo de control en puntos de ingreso, que no estaba muy claro. LEISA: ¿El proceso de control resulta complicado debido a la participación de varias entidades públicas? JAA: Es bien complicado porque la legislación peruana para el tema de comercio internacional es delicada. Hemos conversado 30 leisa31.4 con los importadores, que reclamaban umbrales de detección que la ley no contempla. Lo dicho es que vamos a aplicar el método de detección cualitativa con tiras reactivas de flujo lateral, que agiliza mucho el proceso. Si un importador trae un embarque de semillas de maíz, por ejemplo, se hace el muestreo y se hace el análisis con tiras reactivas de flujo lateral, que es rapidísimo. Esto se hace en lo que se llama punto primario de ingreso, la semilla no ingresa todavía oficialmente al territorio nacional. La ley permite que eso todavía no esté formalmente ingresado y si se detectase que una parte de un lote da positivo, ellos pueden reexportar sin sufrir sanción o devolverlo a su país de origen porque no han violado la norma. Había bastante reticencia al control, pero no se ha producido ningún tipo de reducción en la importación de semillas de maíz, que es el volumen más grande, casi el 95% de los ingresos son de maíz amarillo de Norteamérica, más bien se ha incrementado con respecto a años anteriores. Y, es más, hemos podido comprobar que los mismos importadores de semillas las están trayendo de países como México, que no cultivan OVM de maíz, con lo cual tienen mucho menos riesgo que si importan un maíz que podría estar contaminado con OVM. LEISA: Pero se importan transgénicos para su uso en la alimentación animal. JAA: Mayormente soya de Brasil y maíz de Estados Unidos y Canadá. Y hemos encontrado contaminación con transgénicos en algunos campos en el norte del Perú, pero no porque se haya importado semilla transgénica, sino porque algunos malos comerciantes han vendido como semilla eventos transgénicos que son importados para grano, como ha detectado el OEFA. No es que hayamos encontrado campos transgénicos, hemos encontrado trazas de transgénicos en algunos campos. En este tema requerimos de la ayuda de la prensa para difundir que hay un problema muy serio en estos commodities, especialmente soya y maíz, porque se está sembrando grano, que en algunos casos es transgénico y además baja muchísimo la productividad. Este es un problema de la informalidad en la cadena de comercialización de semilla. LEISA: Para poder implementar la Ley de Moratoria debidamente es necesario capacitar a los funcionarios que tendrán esa tarea a su cargo. JAA: Absolutamente, y no solo a los funcionarios en las tareas de control y vigilancia, sino a los mismos campesinos para que conozcan los riegos de usar semilla de mala calidad que no tiene garantía de certificación, tanto porque podrían ser sancionados por usar transgénicos y violar la norma como porque pierden significativamente productividad. Estamos haciendo capacitaciones en varias zonas, lo que implica también difusión, que estamos realizando a través de medios impresos y por radio. Felizmente hay muy buena acogida porque la preocupación del público por una alimentación sana es increíble. La gente inmediatamente muestra satisfacción de que se les informe, están muy preocupados y muy confundidos por la pésima información que se difunde sobre esto. Y es un tema que cada vez preocupa más a la gente. LEISA: Ciertamente el desarrollo de capacidades para la implementación de la moratoria es un esfuerzo de gran envergadura. JAA: Tremendo, y además tenemos que hacerlo sin contar con toda la información que se requiere. Estamos desarrollando un programa presupuestal para la implementación de la moratoria y la Oficina de Planificación y Presupuesto nos pide las zonas de interés donde tenemos que poner énfasis prioritariamente. El problema es que todavía no las tenemos, hasta que acabemos la línea de base. Tenemos una idea de dónde están las zonas de mayor riesgo, dónde hay más emigración, donde hay más cultivos comerciales que están amenazando nuestra agrobiodiversidad, que es el mayor y más rico patrimonio que tiene el Perú. Todavía no lo sabemos bien porque, además, cambian. Por ejemplo, si se compara el mapa de distribución del maíz de hace 20 ó 30 años con el que tenemos ahora, ya cambió, porque cambian las costumbres, la gente migra, etcétera. El proceso de migración del campo a la ciudad es irreversible y hay regiones que se están despoblando de forma increíble. Frente a eso, los campesinos que mantienen la agrobiodiversidad están cumpliendo un servicio. Se habla de servicios ecosistémicos, y ese es el más importante quizás: conservar el patrimonio que han recibido de los antepasados. Pero un servicio ecosistémico requiere ser retribuido y no los estamos retribuyendo, sino que son los campesinos en extrema pobreza quienes están cargando con el costo de conservar el patrimonio genético heredado de generación en generación. Y hoy día están en la situación de pensar “a ver, me han venido con este cultivo que es más rentable, pero yo tengo 40 variedades de papa, ¿qué hago?”. La tentación de pasarse al cultivo comercial es muy alta y algunos lo han hecho, especialmente en zonas donde hay más agricultura industrial o moderna. Entonces, el dilema ahora es cómo contribuir al desarrollo de estos agricultores sin que pierdan ese patrimonio, porque la agrobiodiversidad se conserva con la mano del hombre, es la única biodiversidad que requiere que el hombre la mantenga porque es cultivada, es manejada, y no se puede conservar solo en bancos genéticos. LEISA: ¿Cuál es el avance en el establecimiento de los laboratorios para la detección de la entrada de OVM? JAA: Esa es otra de las fortalezas que necesitamos desarrollar. Hay tres laboratorios en proceso de acreditación pero es un proceso costoso, tienen que comprar equipos, desarrollar los procedimientos, es algo complejo. No hay ningún laboratorio acreditado en el Perú para la de detección de OVM. Si nosotros estuviésemos haciendo control efectivo en ingreso, como esperamos hacerlo en las próximas semanas, dado que ya concertamos con el INIA el listado de partidas que mencioné, los laboratorios tendrían un movimiento económico que les permitiría recuperar la inversión hecha para la acreditación. Estamos esperando que el MEF nos dé el visto bueno pronto y que saquen el decreto supremo con el listado de partidas restringidas e inmediatamente comenzaremos a hacer control efectivo. LEISA: Con eso podemos entrar al tema de los recursos para todas estas líneas de actividad. Nos comentó que se ha culminado un programa presupuestal por resultados. JAA: Sí, tenemos diseñado un programa presupuestal por resultados y estamos en la fase de aprobación. Este programa presupuestal garantizaría el desembolso oportuno de suficientes recursos, situación que en la actualidad todavía no se da, lo que limita el logro de mayores avances en la implementación de las disposiciones de la Ley de Moratoria. Entonces, ese programa presupuestal facilitaría tremendamente el proceso y avanzaríamos no solo en la evaluación de la línea de base, sino que podríamos hacer un fortalecimiento de capacidades mayor y apoyar la conservación, que es uno de los mandatos de la ley. El programa presupuestal se denomina “Conocimiento y conservación de los recursos genéticos” y contamos con que el MEF lo apruebe. Con el MEF felizmente hemos tenido mucho acercamiento en los lineamientos de la política de inversión en diversidad biológica, hemos aprobado dos herramientas y hoy en día el sistema de inversión pública ya tiene los elementos para que se pueda invertir recursos públicos en conservación. Entonces, están los lineamientos aprobados, tanto el que le corresponde al MEF como el del MINAM, y eso podría permitir a mediano plazo una mayor inversión, facilitando la implementación de la Ley de Moratoria de OVM. Visite la red AgriCulturas leisa revista de agroecología www.leisa-al.org Agriculturas aspta.org.br Farming Matters www.agriculturesnetwork.org Leisa India leisaindia.org Agridape www.iedafrique.org Wegel Etiopía leisa31.4 31 ENTREVISTA Sobre la penetración de cultivos transgénicos en Latinoamérica Entrevista con Jaime García Esta entrevista fue realizada durante la visita del doctor Jaime García a Lima para participar como expositor en el Foro Internacional “Los alimentos transgénicos: impactos a la salud y la importancia de una moratoria en un país megadiverso”, organizado en septiembre 2015 por el Comité de Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria del Colegio Médico del Perú. Hemos reservado su difusión para la presente edición de LEISA. LEISA: Como latinoamericano, ¿cuál es su apreciación sobre el estado de la penetración de los cultivos transgénicos en nuestra región? Jaime García: El estado es alarmante porque la introducción de este tipo de cultivos en Latinoamérica ha sido muy agresiva y la verdad es que era de esperarse, los intereses económicos corporativos siempre actúan de esa manera. En nuestra región tenemos ya varios países, y algunos se destacan dentro de los que más área tienen con este tipo de cultivos. Es ahí precisamente donde se pueden constatar los principales efectos negativos que están causando. Me refiero especialmente a Argentina y a Brasil. LEISA: Desde su punto de vista, ¿cuáles son los riesgos de los cultivos transgénicos para países latinoamericanos con alta biodiversidad? JG: Latinoamérica tiene una de las riquezas más grandes que se puede tener, y no me estoy refiriendo a las riquezas mineras, me refiero a su gran biodiversidad. Tras de eso es que anda el poder económico corporativo en la actualidad. Y es claro, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a través de sus informes “Perspectivas del Medio Ambiente Mundial” (GEO, por sus siglas en inglés), vienen alertando desde 2000 sobre su peligrosidad para la biodiversidad. Nuestra biodiversidad, si no se cuida, la vamos a perder. No olvidemos que la extinción es para siempre, y la contaminación transgénica también. Si la contaminación genética se llega a dar, como ya se ha venido dando en los pocos países que se han involucrado en esa triste aventura de cultivar transgénicos, no hay marcha atrás. Por eso es que hay que reaccionar lo antes posible. Ya hemos perdido a través de la Revolución Verde una gran cantidad de esa riqueza genética. Esto se conoce también como erosión genética. Y eso ha sido denunciado por la FAO no ayer, sino desde hace varias décadas. Ese modelo de los monocultivos transgénicos viene a aumentar y favorecer con mayor fuerza el grado de esa erosión genética. Es decir, cada vez tenemos menos disponibilidad de oferta variada de alimentos. Y esto es algo muy, pero muy grave. No es algo 32 leisa31.4 que podamos decir, “ah, nos equivocamos, regresemos para atrás”. No. Y es una ilusión que estos “bancos” de semillas que se están haciendo en algunos lugares van a proteger esa biodiversidad, eso no es así. La biodiversidad se protege en el campo, y en el caso de los cultivos, la mejor manera de hacerlo es cultivándolos bajo condiciones naturales, y no teniéndolos guardados en bodegas. LEISA: Si la agricultura familiar campesina, a nivel mundial y en Latinoamérica, es responsable de casi el 70% de los alimentos que se producen y consumen, ¿cuáles pueden ser los efectos inmediatos de esta agresión a la producción de alimentos realizada por estos agricultores? JG: Casualmente este modelo lo que está queriendo es eliminar al pequeño y al mediano agricultor. O sea, solo favorece a los grandes, a grandes extensiones, es la única manera de que sea rentable a corto plazo, porque a mediano y largo plazos ya estamos viendo lo que está pasando: mayor contaminación del medio ambiente, de las aguas subterráneas, de la biodiversidad, de nuestros propios alimentos; y, detrás de eso, lo que va es la salud nuestra como consumidores. Todo eso ya se está rastreando desde hace tiempo y cada vez es más evidente. Eso no se puede negar. La evidencia es clara y abundante. Y ante eso debemos reaccionar. Si los políticos no lo están haciendo, tenemos que hacerlo nosotros. Reaccionar, pero a la una. En conjunto, estableciendo alianzas, redes. Haciendo nuestros reclamos, que son legítimos. Estamos hablando de algo que yo considero lo más importante: la salud, que está basada en una buena alimentación. Entonces, no es cualquier tema. Nadie puede decir esto no es un tema en el que no estoy involucrado. No, todos estamos involucrados. LEISA: En este contexto, ¿cuál es la importancia del binomio productor agrario/consumidor urbano para asegurar una nutrición de calidad para todos? JG: Yo no me imagino el uno sin el otro. Nos tenemos que ayudar mutuamente y debemos ser agradecidos. Yo pienso que la sociedad occidental, en términos generales, ha sido muy injusta con los agricultores, y sigue siéndolo. En mucho por ignorancia, en mucho porque el sistema nos ha encaminado en esa dirección. Para mí, la profesión más importante en cualquier sociedad es la del agricultor. Es la que nos da de comer, literalmente, no es un decir. No son los supermercados, la comida no nace ni se hace en los supermercados. Hay gente en las ciudades que así lo cree, lamentablemente. Y de allí yo creo que las organizaciones que estamos involucradas en estos temas debemos trabajar un poco más el tema de la educación a los consumidores. A veces es por ignorancia, simplemente. Un gran sector de los consumidores no tienen conciencia del valor tan grande que tienen los agricultores en cualquier sociedad. Y sobre todo los pequeños, pues como ya se conoce, aunque no mucha gente lo sabe, el 60-70% de lo que tenemos en nuestra mesa viene de ahí; es decir, de las parcelas de los pequeños y medianos agricultores. Viene del esfuerzo que día a día, por generaciones, vienen haciendo estos profesionales de la producción de la comida. LEISA: ¿Cuáles serían las estrategias para que tanto productores como consumidores tengan una relación que permita influir políticamente para lograr una seguridad alimentaria de calidad? JG: En primer lugar, informarnos sobre ese tema, tener claridad y exigir públicamente el posicionamiento que tiene que tener un tema como este. Este no es un tema para que esté en segunda línea, es de primera línea: alimentos, salud, ambiente. Eso está en todas las constituciones de nuestros países, en el papel, pero ahora nosotros tenemos que ver cómo lo hacemos realidad de manera efectiva y en conjunto, cómo nosotros somos más solidarios con los agricultores en esta labor que realizan todos los días, y ver que detrás de esto hay más que dinero, porque la salud no se paga con nada. Y si descuidamos esa base que es la que nos da la salud, la que preserva a la especie humana en el planeta Tierra, no hay marcha atrás. Este es un tema muy delicado. Es un tema de supervivencia, sobre todo en estos tiempos en los que estamos hablando del cambio climático. Entonces, primero, informarnos y, en segundo lugar, actuar. Esto no es para quedarse con los brazos cruzados y quien lo hace no solo tiene que estar pensando en él, tiene que pensar en los que vienen detrás de nosotros. LEISA: ¿Cuáles son sus recomendaciones para los productores campesinos y para los consumidores urbanos de América Latina ante esta situación del acaparamiento de tierras, la deforestación y el control monopólico de las semillas, pero también ante la demanda –cada vez mayor– de alimentos de alta calidad nutricional producidos agroecológicamente? JG: La respuesta para mí es una: resistencia. Hay que resistir, y va a ser duro, está siendo duro. Hay que resistir y en conjunto. Esta demanda por alimentos sanos es cada vez más fuerte y nos va a ayudar a ir en esa dirección. Y no se está dando de manera casual. No es por convencimiento, es más por necesidad. Los consumidores se están dando cada vez más cuenta de todos los problemas que hay detrás de ese tipo de agricultura industrializada y adicta a agrovenenos (plaguicidas y fertilizantes sintéticos, principalmente). Nos hemos olvidado de que los alimentos, las plantas y los animales, son seres vivos. Igual que nosotros, todos ellos tienen sus necesidades y tenemos que respetarlas: de tipo agroecológico, de tipo nutricional, etcétera. Si nosotros vamos a tener alimentos que proceden de cultivos estresados, llenos de venenos, como los que nos ofrece la agricultura industrializada, sus efectos negativos se van a transmitir a nuestros cuerpos también. Lo mínimo que podemos darle a esos organismos vivos que nos sirven de alimento es un trato decente, respetando sus necesidades para que lleguen a darnos alimentos sanos y nutritivos. LEISA: ¿Cómo trabajar con los productores campesinos en esta lucha? JG: Apoyándolos. Hay que apoyarlos, y una manera de hacerlo –cuando hablo de las personas que están alejadas de esta realidad o de estas actividades– es a través de la compra. Buscar ese tipo de productos, y ojalá, si fuera posible –para mí eso sería lo mejor–, que el consumidor se interese en esa actividad, no solo ya comprando el producto, sino visitando las fincas y las parcelas de donde proceden nuestros alimentos, conociendo a esas familias que están detrás de esos alimentos, estableciendo nexos, pero nexos que vayan más allá de lo meramente monetario, nexos humanos. La agricultura agroecológica está basada en principios y valores que no se negocian; eso se entiende, se respeta y si no, mejor no entrar ahí. Es difícil de explicar con palabras, es algo que debemos experimentar a nivel individual y colectivo, y la mejor manera de experimentarlo es visitando, estableciendo nexos con esos agricultores y no por teléfono, sino presencialmente, incluso pasar un par de días con ellos. De esa manera los consumidores podremos valorar mejor este trabajo tan digno e importante que hacen ellos por todos nosotros. LEISA: Para terminar, ¿cuál considera usted que es el papel de la información? JG: Básico, tan básico que uno ve que el sistema convencional lo está utilizando. Ellos están comprando todos los medios. No es casual que, en una actividad como esta, no se hicieran presentes los medios “tradicionales” o “comerciales” de comunicación colectiva. En Costa Rica pasa lo mismo: ellos tienen ya la mayor parte de los medios de comunicación colectiva a su favor y solo dan a conocer lo que a ellos les interesa. Hoy, digamos que a diferencia de hace algunos años, sí tenemos algo a nuestro favor, a saber, las denominadas redes sociales. Entonces si eso es lo que tenemos, eso es lo que debemos utilizar a nuestro favor para comunicar y tratar este tipo de temas. Utilizar mejor esas redes sociales y buscar los espacios donde se den, para conversar sobre estos temas que, como repito, no son cualquier tema. Todos debemos estar involucrados en estos temas que tienen que ver directamente con nuestra alimentación, salud y ambiente. A todos nos compete; por lo tanto, es responsabilidad de todos. Dr.sc.agr. Jaime E. García González Extensionista-investigador del Centro de Educación Ambiental (CEA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y catedrático de la Sección de Ecología de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. Integra la Red de Coordinación en Biodiversidad de Costa Rica (RCB), el Movimiento de Agricultura Orgánica Costarricense (Maoco) y la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL). biodiversidadcr@gmail.com leisa31.4 33 FUENTES El huerto familiar del sureste de México Ramón Mariaca Méndez (ed.) (2012). Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco. El Colegio de la Frontera Sur. México. Disponible en http://cuencagrijalva.ecosur.mx/ cuenca_grijalva/pdfs/publicaciones/ libros/SP01_Lib_El_huerto_familiar_del_ sureste_de_Mexico.pdf El huerto familiar rural es actualmente el mayor proveedor de alimentos para la familia campesina que lo maneja, al mismo tiempo que es el mayor santuario de agrobiodiversidad de México, ya que son cientos de especies domesticadas y en proceso de domesticación las que ahí coexisten. Este libro presenta los principales resultados y análisis de más de 30 expertos que han estudiado el huerto familiar en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, algunos por más de dos décadas. También se presentan evidencias de trabajo con sus principales cultivadoras y cuidadoras: las madres de familia campesinas. Mujeres, agroecología y soberanía alimentaria en la comunidad Moreno Maia del Estado de Acre, Brasil Irene García Roces y Marta Soler Montiel (2010). Investigaciones Feministas, 1, 4365. Disponible en http://revistas.ucm.es/index. php/INFE/article/viewFile/ INFE1010110043A/7668 La agroecología, en coherencia con la propuesta política de la soberanía alimentaria, propone estrategias de desarrollo rural alternativas al modelo agroindustrial dominante en el actual contexto de la globalización. En este trabajo se argumenta la importancia para la agroecología de abrir puertas a la participación, visibilización y valorización del trabajo de las mujeres con la finalidad de lograr una organización agroalimentaria más sostenible. Las reflexiones se fundamentan en la experiencia de las mujeres de la Comunidad Moreno-Maia, que participan de la red agroecológica ACS-Amazonía en el Estado de Acre en Brasil. Género, agroecología y soberanía alimentaria. Perspectivas ecofeministas Emma Siliprandi y Gloria Patricia Zuluaga (coords.) (2014). Perspectivas agroecológicas, (9). Disponible en www.icariaeditorial.com/pdf_libros/ genero,%20agroecologia%20y%20 seguridad%20alimentaria.pdf Este libro es un esfuerzo colectivo para contribuir a la reflexión y debate sobre género, agroecología y soberanía 34 leisa31.4 alimentaria como proyectos políticos donde la producción agraria no se concibe meramente como una propuesta técnica, sino que busca preservar los medios de vida con equidad. Las aportaciones teóricas y las experiencias relatadas por las autoras buscan contribuir al debate sobre la construcción de un nuevo sistema agroalimentario y sobre el rol de la agroecología en una perspectiva de relaciones no opresivas entre las personas. Lógica de manejo del huerto familiar en el contexto del impacto modernizador en Tabasco, México Elsa Chávez-García, Stephan Rist y Ángel Galmiche-Tejeda (2012). Cuadernos de desarrollo rural, 9(68), 177-200. Disponible en www.scielo.org.co/pdf/cudr/v9n68/ v9n68a09.pdf La composición florística y el manejo productivo de los huertos familiares han sido ampliamente estudiados, sobre todo con los métodos de las ciencias naturales; sin embargo, se requiere mayor comprensión sobre la lógica de manejo de estos agroecosistemas como factor que favorece su permanencia hasta nuestros días. El objetivo de esta investigación fue explorar este aspecto en una comunidad campesina de Tabasco, México, en el contexto del impacto modernizador de los últimos cuarenta años. Los resultados muestran que ha habido cambios en el huerto familiar y un proceso de diferenciación social de las familias campesinas, además de confirmar que el huerto es un espacio esencialmente femenino. Pluralidad en el diseño de política pública: integrando la visión de las mujeres Indígenas, afrodescendientes y campesinas Iniciativa para los Derechos y Recursos (2015). Federación Departamental de Mujeres Campesinas de Cundinamarca (FEDEMUCC) y Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Disponible en https://ia801309.us.archive.org/31/ items/RecomendacionesTallerRri2015/ Recomendaciones_EncuentroRRI_ Mujeres2015.pdf Este documento fue elaborado en el marco del Cuarto Taller Internacional Pluralidad en el Diseño de Política Pública: Integrando la Visión de las Mujeres Indígenas, Afrodescendientes y Campesinas, realizado en Colombia en agosto de 2015. El documento tiene tres secciones: i) la tenencia de la tierra, territorios y recursos; ii) cambio climático, y iii) el desarrollo económico sostenible en América Latina. Contiene los aportes de representantes de Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, India, Panamá, Perú, México y Nicaragua. El trabajo de las mujeres rurales en la pequeña agricultura y su aporte a la soberanía alimentaria Maritza Alva Maycock (2013). Red boliviana de Mujeres Transformando la Economía - REMTE. La Paz, Bolivia. Disponible en www.mondefemmes.be/pdf/REMTE_ Soberania_Peru.pdf El contenido de esta cartilla describe el trabajo que realizan las mujeres por la soberanía alimentaria, como el derecho de los pueblos a decidir sobre su propio sistema alimentario y productivo, por encima de intereses comerciales de las grandes empresas. La cartilla incluye información y preguntas que pueden trabajarse a fin de desarrollar propuestas y alianzas para alcanzar la soberanía alimentaria. Este trabajo ha sido realizado con mujeres de Junín y Puno (Perú) con el apoyo de REMTE Bolivia y El Mundo Según las Mujeres, de Bélgica. La economía feminista desde América Latina: una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región Valeria Esquivel (ed.) (2015). ONU Mujeres. República Dominicana. Disponible en www.unwomen.org/~/media/ Headquarters/Media/Publications/es/ Economiafeministadesdeamericalatina. pdf Un esfuerzo por recoger los avances principales del pensamiento económico feminista que está siendo elaborado en la región de América Latina y Caribe. El objetivo final de esta publicación es contribuir, desde y para la región latinoamericana, al trabajo para el empoderamiento económico de las mujeres y el logro de la igualdad entre mujeres y varones en la economía. Las mujeres en la construcción de la economía solidaria y la agroecología Sempreviva Organização Feminista - SOF (2015). São Paulo, Brasil. Disponible en www.sof.org.br/wp-content/ uploads/2015/12/Livro-Agroecologiaweb.pdf Esta publicación visibiliza las experiencias, las elaboraciones y las propuestas políticas de las mujeres, quienes con su acción organizada impulsan cambios concretos en sus vidas y en sus comunidades, así como en la economía, la política y las relaciones sociales. Los tres artículos que componen este libro están disponibles en español. TRABAJANDO EN RED Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México http://sextoencuentrodemujeresindigenas.blogspot.pe/ Flora Tristán es una institución peruana cuya misión es combatir las causas estructurales que restringen la ciudadanía de las mujeres y afectan su ejercicio. Cuenta con un Programa de Desarrollo Rural que brinda capacitación a mujeres promotoras en la Escuela Agroecológica para Mujeres Rurales. Su sitio en internet ofrece acceso a una biblioteca virtual en la que se pueden revisar gratuitamente a las publicaciones en línea. Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas - ANAMURI Esta Alianza constituye un espacio de articulación de organizaciones e instituciones de mujeres indígenas de diferentes países. A través del sitio web se puede acceder a diálogos, aportes e intercambios entre los movimientos de mujeres indígenas y feministas en México. http://entrecampoyciudad.wix.com/ onumujeres Infografía. La agricultura con cara de mujer http://www.fao.org/gender/infographic/es/?%258FM%2505= En los países en desarrollo las mujeres, en comparación con los hombres, solo obtienen una fracción de la tierra, del crédito e insumos (como semillas mejoradas y fertilizantes) y de la formación e información en agricultura que ellos reciben. Se ha demostrado que si se potencia el papel de las mujeres rurales y se invierte en actividades que aumentan significativamente la productividad, se reducen el hambre y la malnutrición y mejoran los medios de vida rurales. Este sitio en internet muestra la historia de las mujeres en la agricultura. Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán http://www.flora.org.pe/web2/ ONU Mujeres http://www.unwomen.org/es http://www.anamuri.cl Las mujeres rurales estableciendo vínculos entre el campo y la ciudad En 2011 la Fundación Latinoamericana de Innovación Social, en conjunto con la Agrupación de Mujeres Artesanas y Agrícolas de la Provincia de Chacabuco (AMAPACH), Chile, dieron inicio a este proyecto con el fin de contribuir a establecer vínculos entre el campo y la ciudad para abastecer a los hogares urbanos a la vez que se buscaba preservar los cultivos tradicionales de la agricultura familiar campesina, en la que las mujeres juegan un rol preponderante. Sitio en internet que muestra un documental corto, Las semillas, sobre mujeres, agroecología y su relación con la naturaleza en Brasil. Presenta las trayectorias de mujeres agricultoras que participan activamente de los movimientos agroecológicos de Brasil. El documental incluye subtítulos en español y tiene una duración de 30 minutos. En Chile ANAMURI promueve el desarrollo de las mujeres rurales e indígenas, ya sean campesinas productoras, asalariadas agrícolas y temporeras, crianceras, artesanas, pescadoras, etcétera. Gracias a su Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”, forma parte de una red de más de 40 IALA (Institutos de Agroecología Latinoamericanos) desplegados en diferentes contextos rurales de América Latina. Actualmente, trabaja arduamente para lograr el funcionamiento del centro de formación para el futuro Instituto Latinoamericano de Agroecología. Agricultura Familiar y Agroecología AS-PTA http://aspta.org.br/ AS-PTA es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1983 trabaja para fortalecer la agricultura familiar y la promoción del desarrollo rural sostenible en Brasil. En su sitio en internet destaca el video “Mi vida está en el centro del mundo”, que incluye testimonios de mujeres rurales que dejaron atrás historias de violencia y subordinación y afirmaron sus capacidades. Documental As sementes (Las semillas) sobre mujeres y agroecología en Brasil https://unpastiche.wordpress. com/2015/08/07/mira-el-documentalas-sementes-las-semillas-sobre-mujeres-y-agroecologia-en-brasil/ Entidad de la ONU dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar la mejora de las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en todo el mundo. Se enfoca en cinco áreas prioritarias: incremento del liderazgo y participación de las mujeres; eliminación de la violencia contra las mujeres; participación de las mujeres en todos los procesos de paz y seguridad; aumento del empoderamiento económico de las mujeres, e incorporación de la igualdad de género como elemento central de la planificación del desarrollo y del presupuesto nacional. Red Boliviana de Mujeres Transformando la Economía - REMTE http://www.remte-bolivia.org/ La red es un espacio de análisis, intercambio, comunicación y acción política conformado por organizaciones sociales e instituciones que trabajan para la construcción de alternativas y políticas económicas sostenibles que mejoren la vida de las mujeres. Su sitio web ofrece acceso a diversas secciones. Tiene una sección multimedia con audios, videos y galería de fotos. Asimismo, es posible descargar el programa radial Minga/Mutirao Informativa. Bridge. Development - gender http://www.bridge.ids.ac.uk/ Fundado en 1992 como servicio especializado de investigación e información sobre género y desarrollo dentro del Instituto de Estudios de Desarrollo (IDS) en el Reino Unido, BRIDGE apoya los esfuerzos de incidencia y de transversalización de la perspectiva de género y cierra las brechas entre la teoría, las políticas y la práctica con información accesible y diversa sobre género. Además, pone a disposición la serie Canasta Básica, el boletín En Breve e informes que pueden ser descargados gratuitamente del sitio en internet en inglés, francés y español. leisa31.4 35 SCAN. Creando capacidades para el desarrollo sostenible En los últimos años se tiende a coordinar el trabajo con organizaciones de pequeños productores por medio de plataformas, con el objetivo de hacer un mejor uso de los recursos, evitar duplicidades y aprender unos de otros sin tener que “inventar la rueda” cada vez que se inicia un proyecto. Sin embargo todavía no hay sistematizaciones de experiencias concretas de uso de esta forma de trabajo en el tema de la asistencia técnica. La Red de Asistencia para Productos Primarios Sostenibles, SCAN (scanprogram.org/es), es una red global integrada por 17 organizaciones internacionales líderes en sus campos, que colaboran en la provisión de asistencia técnica y creación de capacidades en producción sostenible y gestión de negocios a organizaciones de pequeños productores. Los socios de SCAN incluyen organizaciones de apoyo financiero, asistencia técnica, investigación y certificación. Para llevar a la práctica este objetivo, SCAN ha puesto en práctica un enfoque que abarca la elaboración de un currículum de capacitación y asistencia técnica basado en las necesidades del sector, para lo cual se desarrollan instrumentos de capacitación adaptados a un contexto de aplicación local, considerando explícitamente el nivel de desarrollo de las organizaciones. SCAN está trabajando en diferentes países desde hace más de siete años y busca compartir con el público su experiencia de trabajo en Plataforma. Este artículo se enfoca en la experiencia de SCAN en Guatemala. Actualmente SCAN trabaja en lograr la sostenibilidad del sector cafetalero, apoyando a organizaciones de productores de café en Vietnam, Perú y Guatemala. En la siguiente edición de LEISA presentaremos un segundo artículo sobre una sistematización de la metodología de implementación de SCAN en el campo. La Plataforma SCAN en Guatemala: Metodología del desarrollo de capacidades Ana Tumi, Teobaldo Pinzás L a Plataforma SCAN en Guatemala busca apoyar a los productores cafetaleros de pequeña escala y sus organizaciones, a fin de que desarrollen las capacidades para producir más sosteniblemente y se beneficien de las oportunidades que les brinda el crecimiento de la demanda global de café sostenible, insertándose de mejor manera en los mercados, y por este camino puedan mejorar sus condiciones de vida, sus comunidades y el medio ambiente. Para ello, los productores y sus organizaciones necesitan fortalecer y desarrollar sus capacidades productivas y de gestión organizacional. A este objetivo apunta el proyecto “Creación de capacidades en asistencia técnica a productores de café sostenible” que ha ejecutado SCAN Guatemala con financiamiento de McDonald’s USA y McDonald’s Canadá. Tipología de los grupos de productores Una importante decisión metodológica adoptada por SCAN Guatemala para la ejecución del proyecto fue ajustar la propuesta de capacitación a la realidad organizacional y a los recursos de las organizaciones participantes, que fueron clasificadas en tres grupos de acuerdo a una serie de criterios productivos y de gestión organizacional (producción, recolección, gerencia, personal –técnico, administrativo y financiero–, gestión documental, credibilidad financiera y apropiación de procesos sostenibles y certificaciones): A (seis organizaciones), B (cinco organizaciones) y C (22 organizaciones). Las organizaciones del grupo A tienen un mayor nivel de organización y producción, las del grupo B lo tienen en un nivel intermedio y las del grupo C tienen el menor grado de avance en estos aspectos. Cada tipo de organización tiene diferentes necesidades y retos que se atendieron de diferente forma. Las organizaciones tipo A ya están mejor organizadas y comercializan su café de forma conjunta y las organizaciones tipo C todavía tienen 36 leisa31.4 retos más básicos por resolver. Por esta razón la estrategia de intervención fue diferenciada según tipo de organización. Metodología de trabajo: técnico-paratécnico Un diagnóstico inicial de las organizaciones de productores constató su heterogeneidad productiva y organizacional. Así, quedó en evidencia que en la actualidad los recursos de las organizaciones con menor grado de desarrollo no les permiten contar con un equipo técnico mínimo que pueda capacitar y asesorar a los productores de manera continua. La Plataforma SCAN basa su proceso de creación de capacidades en la formación de paratécnicos en las organizaciones de pequeños productores y apoya no solo la capacidad de respuesta al manejo de cultivo y la gestión organizacional, sino también a la sostenibilidad de las acciones y resultados en el largo plazo. Los paratécnicos son productores que cumplen con un perfil básico y pertenecen a las mismas comunidades, y son formados para que, a su vez, puedan capacitar y atender a productores de su misma organización. La capacitación a los paratécnicos es realizada por expertos de las organizaciones socias de la Plataforma, con amplio conocimiento y manejo de diferentes aspectos del desarrollo de café sostenible, tanto en los temas agronómicos para manejo del cultivo, como en los temas de gestión organizacional. Después de un proceso de selección y suscripción de convenios con los socios de la plataforma y con las organizaciones meta, se cuenta con un equipo técnico (12 técnicos, 24 paratécnicos y ocho promotores), con quienes se implementó un proceso de creación de capacidades que consta de tres fases: 1.homologación de conocimientos: rol del capacitador y aspectos básicos de producción sostenible de café; 2.uso e implementación de herramientas de capacitación: buenas prácticas agrícolas sostenibles, manejo de riesgos y vulnerabilidad, sistemas internos de gestión para certificación múltiple, finanzas básicas y aspectos fiscales, manejo de recursos humanos y manejo de calidad; 3.diplomado en “Fundamentos para el manejo integral de la caficultura sostenible”. Fue muy importante trabajar el tema de rol del capacitador porque, si bien los técnicos y paratécnicos pueden conocer muy bien la parte técnica-agronómica del cultivo de café, no son necesariamente buenos capacitadores. Por esta razón se empezó entrenando a los técnicos en conducción de procesos de aprendizaje para productores (pedagogía), con especial énfasis en el papel del capacitador como un facilitador del cambio. También se trabajó en la metodología de capacitación, que debía enfocarse en la implementación práctica y no en la teoría, dado que una capacitación en la práctica es más adecuada cuando se trabaja mayormente con agricultores adultos (andragogía). El proceso de capacitación se fortaleció con la asistencia técnica en campo, dándole seguimiento a la implementación de las prácticas aprendidas en las parcelas de los productores y parcelas demostrativas de las organizaciones. Un paso sumamente importante en este proceso es que lo aprendido en la capacitación se implemente. Sin embargo, aparte del conocimiento, existen factores que pueden impedir que los productores apliquen sus nuevos conocimientos, como por ejemplo la falta de financiamiento o recursos para implementar las prácticas. Recursos de apoyo a la capacitación Los socios de la Plataforma Internacional de SCAN definieron como temas prioritarios para el desarrollo sostenible los siguientes: i) Buenas prácticas agrícolas; ii) sistemas internos de gestión; iii) finanzas básicas; iv) fortalecimiento organizacional, y v) acceso a mercados. SCAN aplica un diagnóstico de necesidades en estos temas prioritarios a través de un análisis de brecha entre la demanda y oferta de capacitación y asistencia técnica. Los materiales de capacitación elaborados se enfocan en las necesidades prioritarias de desarrollo sostenible de los pequeños productores en donde, por consenso, un socio de la Plataforma coordina la elaboración del material de apoyo en temas de su especialidad. Asimismo, bajo un esquema estructurado de colaboración de todos los socios de la Plataforma, se revisa su pertinencia, contenido técnico y viabilidad de aplicación local, para ser aprobado. Los materiales desarrollados son: Técnico y paratécnicos. Archivos SCAN actualmente cuentan con la aprobación de los integrantes de la plataforma y de los usuarios finales. Todos estos materiales de capacitación son de libre acceso y se pueden encontrar en http://scan-cdex.org/. Adicionalmente, para quienes deseen ampliar y profundizar sus conocimientos, se puede encontrar en la página web una biblioteca digital con numerosos textos y artículos sobre los temas tratados en los manuales. Todo este trabajo para el desarrollo de capacidades cuenta con un valioso apoyo en el Centro de Excelencia, recurso internet lanzado en abril de 2015, y en el cual los participantes del diplomado pueden encontrar materiales de capacitación y cursos en línea. En el caso de los materiales de capacitación, estos han sido elaborados por SCAN Guatemala y abarcan temas de manejo agronómico y fortalecimiento organizacional que fueron priorizados de acuerdo a las necesidades de las organizaciones de productores de pequeña escala. Caja de herramientas. Archivos SCAN • buenas prácticas agrícolas sostenibles (10 manuales sobre diferentes aspectos agronómicos); • diagnóstico de vulnerabilidad y gestión de riesgos (1 manual diagnóstico); • sistemas internos de gestión para certificaciones múltiples (1 guía de referencia y 1 manual de campo); • finanzas básicas y aspectos fiscales (5 manuales); • manejo de calidad y evaluación sensorial (2 manuales); • desarrollo empresarial mediante el fortalecimiento de la organización (5 libros); • guía práctica de pedagogía y andragogía (1 guía metodológica). El contenido de estos materiales fue revisado y aprobado por los integrantes de SCAN a nivel de Guatemala y a nivel internacional. También se validó el contenido con los usuarios (técnicos y paratécnicos, personal administrativo de las organizaciones de productores etc.) y luego se adaptaron los materiales a las necesidades de los usuarios. El desarrollo de estos materiales ha sido un proceso de mejora continua; leisa31.4 37 Capacitación en campo. En la sección Cursos en Línea, se encuentran cursos sobre la caficultura sostenible, facilitados por expertos nacionales e internacionales, que incluyen presentaciones magistrales, videos y cuestionarios de evaluación. Actualmente, en esta sección se dispone de tres módulos del diplomado: conceptos de las normas y procesos de certificación, buenas prácticas agrícolas y producción y calidad del café. De esta manera, con la participación de todos sus socios la plataforma SCAN Guatemala está contribuyendo a que los pequeños productores cafetaleros y sus organizaciones tengan, permanentemente, un recurso de apoyo técnico basado en cada organización, lo que constituye una modalidad especial del modelo “Campesino a Campesino” de desarrollo de capacidades. Conclusiones 1. Sobre la capacitación y asistencia técnica como metodología para lograr una mejor sostenibilidad del sector cafetalero, y especialmente para los pequeños productores: • La mayoría de los paratécnicos son peritos agrónomos o productores proactivos, que tienen una base de conocimientos agronómicos pero carecen de entrenamiento en capacitación/facilitación. Por tanto, se tiene que trabajar con los técnicos para que estén en capacidad de trasmitir los mensajes a los productores. • Contar con materiales didácticos hechos a medida de las necesidades de los productores, como manuales, videos, programas radiales, e-learning, etcétera, proporciona un apoyo efectivo a la calidad de la capacitación. • La capacitación debe enfocarse en la práctica, apoyándose por ejemplo en parcelas demostrativas (con productores líderes), visitas de intercambio de experiencias, etcétera. • El desarrollo de capacidades no es suficiente para asegurar una efectiva implementación; se necesita crear un am- 38 leisa31.4 Archivos SCAN biente propicio para que los productores puedan aplicar lo aprendido, y que tome en cuenta: • inversión/financiamiento, • aceptación de los cambios, • investigación, • otros recursos. 2. Sobre la metodología técnico-paratécnico usada: • Esta metodología de capacitación y asistencia técnica permite llegar a más productores que la asistencia técnica individualizada. • Los paratécnicos están integrados en las organizaciones de productores, lo cual garantiza de alguna forma que el conocimiento adquirido se quede en dichas organizaciones. Esto es de vital importancia porque se requiere un sistema permanente de capacitación, pero el costo es muy alto para la mayoría de las organizaciones que no tienen los medios para darle sostenibilidad. 3. Sobre los materiales de apoyo a la capacitación: • Se debe evitar la duplicación de materiales y, más bien, construir sobre el conocimiento existente en lugar de “inventar de nuevo la rueda”. • Los materiales de capacitación deben ser prácticos, adaptados a las necesidades de los usuarios. • Deben ser validados con los usuarios para comprobar que realmente se logre trasmitir el conocimiento como se tiene previsto. Referencia -- Ana Tumi, Documento de sistematización de la experiencia de SCAN Guatemala, ETC Andes, marzo 2015. Carta al finalizar 2015 Estimados y estimadas: Ha pasado ya un año desde que terminó el AIAF-2014… y las acciones en favor de la Agricultura Familiar continúan. Durante el año 2015 hemos dado conjuntamente un paso importante hacia adelante al garantizar la continuidad del Año Internacional de la Agricultura Familiar, mientras abríamos nuevos frentes de cara al futuro. Destacamos principalmente el acierto que supuso haber definido conjuntamente y con claridad una hoja de ruta para facilitar la continuidad del AIAF-2014, evitando así que el tema pasara al olvido. El AIAF+10, próxima etapa en esta campaña por la Agricultura Familiar, mantiene el mismo objetivo (¡Necesitamos mejores políticas públicas en favor de la Agricultura Familiar!) y tendrá como temas prioritarios la equidad de género y la juventud. El trabajo con los Comités Nacionales de Agricultura Familiar, la creación de unas Directrices para la promoción de la Agricultura Familiar y el incremento de la conexión entre los Centros de Investigación y las Organizaciones de la Agricultura Familiar, son los ejes sobre los que pivota esta nueva etapa. La iniciativa AIAF+10 nace basada en el Consenso alcanzado por Organizaciones de la Agricultura Familiar de los 5 continentes los días 14 y 15 de noviembre en Brasilia, con el apoyo de diversas Asociaciones y Centros de Investigación Agraria. En este objetivo compartido de garantizar la continuidad del AIAF-2014, La V Conferencia Global “Construyamos futuro: Agricultura Familiar”, celebrada en Bilbao, País Vasco, norte de España, del 21 al 23 de septiembre, nos ha permitido dar un paso fundamental, al implicar a más organizaciones de la Agricultura Familiar, a diversos gobiernos, organismos internacionales, centros de investigación y aliados de la sociedad civil que participaron activamente en este evento global. Dentro de este contexto general y durante el presente año 2015, hemos protagonizado juntos avances ilusionantes de cara al futuro: hemos sido testigos de cómo la REAF (que agrupa a los gobiernos y sociedad civil de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay, Ecuador y Venezuela) se ha hecho eco del AIAF+10 en sus dos últimas ediciones, mientras que la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa – CPLP (Portugal, Angola, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Cabo Verde, Brasil, Guinea Bissau, Macao y Timor Oriental), a través de su Consejo de Seguridad Alimentaria y Nutricional, ha apoyado oficialmente la iniciativa AIAF+10, emitiendo la recomendación de subscribir una manifestación conjunta a las Naciones Unidas para declarar la Década de la Agricultura Familiar. En la misma declaración, CPLP manifestó su apoyo al proceso de formulación de las Directrices para el impulso de la Agricultura Familiar que están desarrollando. A nivel nacional, nos ha alegrado escuchar la decisión tomada este año por el Comité Nacional de Congo de crear Comités Provinciales de Agricultura Familiar, lo que supone en la práctica intensificar los trabajos de incidencia y diálogo político en el nivel subnacional. 40 Comités Nacionales siguen trabajando en 4 continentes, firmes en su intención de fomentar mejores políticas públicas para la Agricultura Familiar. Al mismo tiempo, el AIAF+10 ha celebrado noticias tan positivas como las que han llegado desde Perú, con la aprobación (¡por unanimidad!) de la Ley Marco para la Promoción y Desarrollo Sostenible de la Agricultura Familiar (con la importante participación del Comité Nacional de Agricultura Familiar en el país), la Ley del Estatuto de la Mujer Agraria en el País Vasco, la Resolución que crea el Consejo Consultivo de la Agricultura Familiar en Paraguay, o el proceso de consultas abierto con la sociedad civil durante la reforma agraria que se está llevando a cabo en Senegal. En un apartado más interno, el FRM sigue fortaleciéndose, al aprobar la Asamblea General del día 23 de septiembre de 2015 la incorporación de relevantes organizaciones de la agricultura familiar como miembros de la organización. Es el caso de Jóvenes Agricultores de Nueva Zelanda (NZYF), SEWA-India, CONFRAS-El Salvador, el Programa de Diálogo Regional Rural de Centroamérica (PDRR) y la Unión de Pequeños Agricultores de España (UPA). Un centro de investigación de referencia como el CIRAD y la Asociación Rural RELACC también han pasado a formar parte de la familia del FRM. El FRM recibió en 2015 el premio Jacques Diouf como reconocimiento a su labor; un reconocimiento que queremos compartir con todas las organizaciones de nuestra red. A pesar de las cargadas agendas, durante el 2015 también hemos querido abrir nuevos frentes, especialmente en un área: la Juventud Agraria y el relevo generacional en el campo. La situación tan crítica en este aspecto nos obliga a dar un paso adelante y trabajar más y mejor en este apartado. Además de priorizar la temática en la agenda de trabajo del AIAF+10, el FRM ha empezado a diseñar una Iniciativa conjunta con diversas Organizaciones Regionales de la Agricultura Familiar en 3 continentes. Les deseamos un estupendo 2016 lleno de felicidad y progresos para la Agricultura Familiar. Fraternalmente, Auxtin Ortiz Director WRF-FRM - @WorldRuralForum www.familyfarmingcampaign.net leisa31.4 39 convocatoria | leisa 32-2, junio 2016 Las legumbres en la alimentación y en la agricultura La segunda edición de LEISA revista de agroecología en 2016 se enfoca en las legumbres por su importante contribución a la alimentación humana y animal. Las legumbres, también conocidas como menestras, son las semillas secas del fruto de las leguminosas, familia de plantas que al fijar el nitrógeno del aire en los nódulos de sus raíces incrementan y conservan la fertilidad del suelo y constituyen así un aporte valioso a la práctica de la agroecología. Es por eso que muchas de las rotaciones o asociaciones de cultivos se practican alternando gramíneas con leguminosas. La milpa en Mesoamérica es un ejemplo de ello. La ONU ha declarado a 2016 como el Año Internacional de las Legumbres, y LEISA, en su edición 32-2, se aúna a este interés internacional, por lo que difundiremos experiencias que ponen de relieve la importancia del cultivo de legumbres para la alimentación humana y como cultivo forrajero. También publicaremos experiencias de agricultura familiar campesina donde las plantas leguminosas han cumplido o están cumpliendo una función relevante en la recuperación y mantenimiento de la fertilidad de los suelos. Las legumbres son esenciales en la dieta diaria de las poblaciones de varias regiones del mundo, especialmente en el sur de Asia, Medio Oriente, África y América Latina. Por ejemplo, en los casos de Brasil y México, el consumo de legumbres (frijoles) es casi indesligable de su tradición culinaria. Por ello, en esta edición también nos interesan experiencias en las que se pueda apreciar la contribución alimenticia de las legumbres a la mejora de la nutrición en la familia, la escuela y centros de estudio y de trabajo en las áreas rurales de América Latina. Esperamos los artículos para LEISA 32-2 hasta el martes 12 de abril de 2016, dirigidos a: Teresa Gianella, editora, a la siguiente dirección: leisa-al@etcandes.com.pe Esta convocatoria puede ser leída también en www.leisa-al.org 40 leisa31.4