Sistema de Información Geográfica en la Caracterización de las

Anuncio
UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN GEOGRAFICA EN LA
CARACTERIZACION DE LAS EXPLOTACIONES
AGROPECUARIAS DEL DEPARTAMENTO
QUEMU-QUEMU - PROVINCIA DE LA PAMPA –
REPUBLICA ARGENTINA
Santa Rosa – La Pampa
Abril de 2005
Organismos Intervinientes
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA
Dr. Ricardo MORALEJO (Ministro de la Producción)
Dr. Abelardo FERRAN (Subsecretario de Planificación y
Evaluación de Proyectos)
Ing. Roberto RODRÍGUEZ (Director General de Estadística y
Censos)
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC)
Dr. Lelio MARMORA (Director)
Lic. Delia KELLER (Directora del Sector Primario)
INTA
Ing. Julio FERNÁNDEZ (Director Regional La Pampa-San Luis)
Ing. Andres SIPOWICZ (Director Alterno)
GRUPO DE TRABAJO
Ing. Agr. Roberto, Z. E.
Bergonzi, S.
Cuesta, R.
Alanis, P.
Ing. Agr. Requejo V. L.
2
Este trabajo contiene una demostración
posibilidades que ofrece un Sistema de Información Geográfica.
sobre
las
En este caso se han georeferenciado las variables contenidas
en el Censo Nacional Agropecuario 2002 (Parte I - pág. 5) y en el Registro de
Producción Agropecuaria - REPAGRO 04 (Parte II - pág. 21) y la referencia está
reducida al departamento Quemú Quemú.
Pensamos en pocos meses más tener completado el resto de
la provincia a efectos de poder visualizar el contexto provincial en cuanto a
caracterización de los productores agropecuarios y de los sistemas productivos
donde él se desenvuelve.
Es necesario aclarar que el CNA y el REPAGRO tienen
distintas definiciones del concepto de EAPs.
A su vez también conviene aclarar que el Censo 02 relevó para
el departamento en estudio casi el 100 % de la superficie (248.000 ha) y en el
REPAGRO esa cifra se redujo a 190.000 has. Esta diferencia se debe a la
naturaleza misma de un operativo y de otro. Un Censo "barre" o sea se visita a
cada una de las Explotaciones, en cambio un registro, aunque obligatorio, es el
productor el que debe acercarse al municipio a registrarse por lo tanto la
cobertura es menor hasta que lleguemos a la concientización de la importancia y
utilidad que representa cumplir con la declaración jurada.
Esperamos que este trabajo terminado sea de utilidad para el
propio productor, para los técnicos y para el estado provincial.
Santa Rosa, 14 de Abril de 2005.-
3
INTRODUCCIÓN
El área en estudio corresponde totalmente al departamento Quemú-Quemú, de la
Provincia de La Pampa. Se sitúa geográficamente entre los paralelos 35º 54’ y 36º 21’ de
latitud Sur y los meridianos 64º 3’ y 64º 35’ de longitud Oeste, abarcando una superficie de
250.000 hectáreas lo que representa casi el 2 % de la superficie provincial.
Limita al Norte, con el Departamento Maracó; al Este con Provincia de Buenos Aires; al Sur por
el Departamento Catriló y al Oeste por Departamentos Capital y Conhelo.
El clima es uno de los factores que más influye en el modelado del paisaje, en las
características del suelo, la fisonomía de la vegetación y el potencial de la región, esta acción
puede ser física, química ó biológica. En lo que respecta a su acción sobre la vegetación,
puede decirse que la influencia de los elementos climáticos en forma individual como ser la
temperatura, humedad y luz, así como las más complejas correlaciones inherentes al
ecosistema local, son esenciales en el comportamiento de las plantas. A su vez, tanto en forma
directa como indirecta, el clima influye en la distribución de las distintas especies animales.
El conocimiento regional del clima es fundamental para la toma de decisión de los
planteos de desarrollo de un área, o de los programas de mejoramiento de la producción
agropecuaria. El área en estudio esta ubicada en una zona correspondiente al clima continental
semiárido, con una precipitación histórica anual (promedio 1921–2004) de 740 mm. Si se
considera la información de los últimos 20 años el promedio anual se ve incrementado en
aproximadamente 100 milímetros. Esta precipitación se distribuye estacionalmente de la
siguiente forma: Verano (37.2%); Otoño (14.9%); Invierno (12.2%) y Primavera (35.7%). Es
decir que el 73 % de la precipitación anual se concentra en Primavera y Verano.
La temperatura media anual es de 15.8º C, con una media mensual de 24,2º C en el
mes de Enero (mes más cálido) y una media mensual de 8º C para el mes de Julio (mes más
frío). El sector norte se caracteriza por poseer un invierno más benigno. La época estival es
más cálida, lo que hace que la evapotranspiración potencial sea mayor. La ocurrencia de las
primeras y últimas heladas es aproximadamente entre 10 de mayo y el 20 de septiembre
respectivamente.
La dirección predominante de los vientos es N-NE y S-SW.
Desde el punto de vista agro climático pertenece a una subregión mejor dotada de la
provincia; sus regímenes térmicos e hídricos son adecuados para obtener una buena
producción agropecuaria.
El suelo dominante tiene una incipiente evolución genética con un sencillo perfil A-AC.
La tosca, en las planicies medanosas, está por debajo de los dos metros y la capa arable es
profunda con un buen contenido de materia orgánica, la que en algunos casos sobrepasa el
2%. El suelo está bien estructurado, ya que reúne las exigencias de un epipedón mólico,
estando las limitaciones dadas por la baja capacidad de retención de agua, la erosión eólica y
las sequías estaciónales.
El suelo dominante esta dentro del orden de los Molisoles, suborden udoles, y es un
Haplustol éntico. Este término taxonómico no hace referencia a la presencia de tosca,
distinguiéndose en las planicies medanosas dos fases: una cuando la tosca está a menos de
50 cm y otra cuando está a más de 150 cm. Por otro lado, en la planicie con tosca (región
occidental), la presencia de un horizonte petrocálcico, a menos de 50 cm, pasa a ser un factor
limitante de importancia. La textura de los suelos predominantes es franco arenosa a arenosa
franco. La presencia de elementos texturales muy fino en estos suelos, hace que estos sean
muy susceptibles a la erosión.
4
El área en estudio está inserta en una provincia cuya economía depende en gran parte
del sector primario (Agrícola y Ganadero). La capacidad productiva de los suelos provinciales
disminuye en sentido Noreste a Suroeste, acompañando las curvas de precipitaciones anuales,
encontrándose el Departamento Quemú-Quemú en el área de la zona Agrícola -Ganadera
(más productiva).
Este Departamento se caracteriza por contar principalmente, con sistemas ganaderos ó
ganaderos agrícolas de producción con preponderancia de cultivos forrajeros anuales y
perennes, aunque existen áreas menores mayoritariamente agrícolas..
La actividad agrícola del Departamento está orientada a los cultivos de invierno y de
verano (Cereales y Oleaginosas). El cultivo invernal más importante es el trigo siguiéndole la
Avena, la Cebada y el Centeno.
En lo referido a cultivos de verano ocupa un lugar importante el Girasol y la Soja los
que se han expandido en los últimos años por los excelentes precios agrícolas y las favorables
condiciones climáticas.
En lo referido a ganadería la misma está orientada principalmente al engorde de
bovinos de carne. Al Este del Departamento predominan las actividades de engorde, mientras
que al Oeste del mismo predominan las actividades de Ciclo Completo, .
Las características antes mencionadas, traen aparejadas, en la mayoría de los casos
una dinámica de uso de la tierra muy alta que obliga a actualizar la información en forma
permanente. Resulta imprescindible contar con información confiable de los distintos
parámetros que hacen a los procesos productivos, a la calidad de sus productos, a la dinámica
de los recursos naturales y a los aspectos económicos, en tiempo real.
La información disponible proviene de organismos que buscan, en mayor medida, la
cuantificación de las variables y no tienen en cuenta los procesos que determinan dicha
cuantificación. Se sabe con distinto grado de certeza Que?, Cuanto? y Donde? Para las
distintas variables de interés, pero existen pocas estadísticas acerca de Cómo?, En que
contexto?, Utilizando que Tecnología?, se obtiene la variable evaluada.
La velocidad de aparición de nuevas tecnologías supera la capacidad de evaluación de
las mismas por parte de los organismos encargados de ello. La proliferación de nuevos
insumos cuyo impacto, tanto productivo como ambiental no se ha evaluado convenientemente
a escala regional, la falta de claridad de demanda de productos agropecuarios en lo referente a
Tipo y calidad, los problemas presupuestarios de las instituciones encargadas de monitorear la
evolución del desarrollo tecnológico, las distintas capacidades de adopción de tecnologías por
parte de los productores, los vaivenes económicos de varias décadas, los cambios operados
en los recursos naturales (especialmente suelo y vegetación) entre otros aspectos, han llevado
a los sistemas productivos a un altísimo grado de diversidad.
La brecha existente entre paquetes tecnológicos aplicados a un mismo producto por
distintos productores es muy grande, lo que conlleva a demandas de información muy dispares
y desorienta a tomadores de decisión. Hay aspectos en permanente discusión como es la
ambivalencia en muchos sistemas productivos, de los criterios productivistas y
conservacionistas.
Resulta imprescindible disponer de información que pueda ser utilizada a la hora de
tomar decisiones. Si la información no se actualiza, o tarda en difundirse, pierde utilidad
debiendo estar disponible con prontitud para hacer un uso eficiente de la misma.
La finalidad que se persigue utilizando los Sistemas de Información Geográfica (SIG) es
incrementar la capacidad de planificación regional a diferentes escalas para el manejo más
5
eficiente de los recursos disponibles. propone un cambio cultural en el manejo de la
información inducido por una concepción sistemática, cierta y confiable.
OBJETIVOS:
- Instalar una metodología perdurable, aplicada a la generación de información propia del
sector agropecuario y que este disponible en tiempo y en forma para el área en estudio.
- Caracterización de los sistemas productivos del área en estudio y de los productores
agropecuarios
6
PARTE I:
Con Información procedente del Censo Nacional
Agropecuario 2002
MATERIALES Y METODOS
Para la elaboración del Sistema de Información Geográfica se contó con la información
proveniente del Censo Nacional Agropecuario realizado a fines del año 2002. Este censo
reveló datos sobre las características principales de la actividad agrícola, ganadera y forestal y
se realizó a través de la modalidad operativa de barrido territorial. (Barrido territorial: significa
recorrer el territorio, identificando y censando todas las explotaciones agropecuarias
existentes).
Esta información se encontraba almacenada en base de datos (DBASE IV) cuya unidad
mínima de información estaba referida a la denominada EAPs (explotación agropecuaria). El
Censo nacional Agropecuario define a la EAPs como la “unidad de organización de la
producción, con una superficie no menor a 500 metros cuadrados, dentro de los límites de una
misma provincia que, independiente del número de títulos catastrales que la integren:
produzcan bienes agrícolas, pecuarios o forestales para el mercado, tienen una dirección que
asume la gestión y los riesgos de la actividad productiva, utilizan todas las parcelas (títulos) que
la integran, los mismos medios de producción de uso durable y parte de la misma mano de
obra”. Es decir que una EAPs puede extenderse mas allá del límite departamental, siempre y
cuando la cabecera de dicha explotación se halle en el departamento de referencia.
Para crear el Sistema de Información Geográfica resultaba imprescindible construir la
base gráfica a los efectos de posteriormente vincularla con la base numérica. Para ello fue
necesario reconstruir las explotaciones agropecuarias (EAPs) que se hallaban impresas en
papel al final de cada formulario censal. Para esta reconstrucción fue imprescindible disponer
del catastro departamental a nivel Título de Propiedad. Este estaba disponible en papel en la
Dirección General de Catastro de La Provincia de La Pampa en escala 1:50.000. Este mapa
fue digitalizado en pantalla con el programa ArcView 3.1 usando como base (fondo) imágenes
satelitales LandSat 5, quedando así el catastro departamental perfectamente ajustado.
Una vez concluida la digitalización de cada uno de los Títulos de Propiedad se procedió a la
reconstrucción de las EAPs. Resultó así que una EAPs podía estar formada por:
a) un solo título, b) parte de un título y c) más de un título.
A cada una de las EAPs definidas se le asignó un número identificador (ID) que era único y
que permitiría unir la base gráfica con la base numérica. Finalizada esta etapa ya se contaba
con la capa temática de base como para llevar adelante la vinculación con la base de datos. La
base externa fue importada al programa ArcView donde se vinculó a la base gráfica a través
del comando Join. Con cada variable de la base de datos se elaboró una nueva capa temática
y sobre cada una de ellas se llevó a cabo un análisis estadístico a los efectos de analizar su
comportamiento.
Una vez representada gráficamente las diferentes variables las mismas quedan disponibles
para ser analizadas respondiendo a diferentes consultas como por ejemplo: ¿Cuál es la
tecnología utilizada en el cultivo de trigo?. Para poder responder a ello se lleva a cabo la
superposición de diferentes capas temáticas (por ejemplo: rendimiento, tipo de labranza,
control de malezas, sistema de siembra, fertilización, etc) y aplicando a las mismas el principio
del Método de Evaluación Multicriterio – Multiobjetivo donde el Sistema responderá con un
nuevo mapa de tecnología de cultivo en respuesta a la pregunta efectuada.
7
RESULTADOS Y DISCUSION
Se obtuvieron, en una primer etapa, con el proceso de digitalización y ajuste de
imágenes, una cobertura con 1234 parcelas
catastrales. En una
segunda
etapa
se
procedió al análisis de
dichas parcelas descartándose aproximadamente 80 por no
pertenecer al sector
agropecuario (ciudades,
fiscales, escuelas, etc)
ó no constituir una
EAPS del departamento
en estudio. Los 1154
títulos restantes se
transformaron en 408
explotaciones agropecuarias (EAPs).
Las explotaciones del departamento
Quemú-Quemú se pueden observar en la
Figura 1: Tamaño de las explotaciones agropecuarias (EAPs ) en
Figura 1. Estas fueron
hectáreas
agrupadas en 5 estratos
de superficie resultando
que el 83 % (339 EAPs) se encuentra por debajo de las 1200 hectáreas (estratos 1, 2 y 3)
resultando el estrato de 200 a 600 hectáreas (estrato 2) el más numeroso ya que engloba el 36
% del total de las
EAPs (408)
Si se considera
el Régimen de Tenencia de la Tierra (Figura
2) se identifican 4
tipos
de
tenencia
dominantes:
Propiedad Privada, Arrendamiento, Propiedad Privada + Arrendamiento
y Otros (Contratos
accidentales, aparcería, sucesión indivisa,
etc); resultando que el
45 % de las EAPs se
hallan bajo la forma de
Propiedad Privada y el
28 % como Propiedad
Privada + Arrendamiento. Si se analiza
el
Régimen
de
Tenencia en función
de los estratos de
Figura 2: Régimen de Tenencia de la Tierra
8
superficie (Cuadro 1) podemos observar que en las EAPs por debajo de las 200 hectáreas el
56 % corresponde al régimen de Propiedad Privada. Por encima de las 200 hectáreas el
régimen de tenencia se reparte entre Propiedad Privada (35 y 42 %) y Propiedad Privada +
Arrendamiento (30 y 42 %).
En función del
Uso de La Tierra se
definió la Orientación
Productiva
General
Predominante (Figura
3). Quedaron establecidos cuatro orientaciones
productivas:
Ganadera (Aquellas
que tienen más del 80
% de la superficie
destinada a la ganadería), Ganadero –
Agrícola ( Destinan
entre el 50 y el 80 %
de la superficie a la
Ganadería), Agrícola
– Ganadero ( Destinan entre el 15 y el
50 % de la superficie
a la Ganadería) y los
Agrícolas (Destinan
Figura 3: Orientación productiva general preponderante.
menos del 15 % de la
superficie a la Ganadería). Se verifica que el 81 % de las explotaciones corresponden a sistemas ganaderos ó
ganadero - agrícola, es
decir desarrollan actividades productivas ganadero -agrícola pero
con una dominancia
no marcada del sistema
Ganadero
que
alcanza al 44 %. Esta
tendencia se mantiene
prácticamente invariable en los distintos
rangos de superficie
(Cuadro 1).
Figura 4: Superficie destinada a cereales en porcentaje.
9
Para
profundizar el análisis
de
la
orientación
productiva se procedió
a
cuantificar
la
superficie que cada
productor destina al
cultivo de Cereales,
Oleaginosas y Forrajeras
(anuales
y
perennes). Figuras 4,
5 y 6.
Se destaca que
un 51 % de los
productores destinan
menos del 30 % de su
superficie al cultivo de
Cereales
(principalmente Trigo y Maíz),
un
37%
de
los
productores no realizan el cultivo de
cereales. El 31 % de
los productores presentan menos del 25
% de su superficie con
Oleaginosas (Girasol y
Soja) y un 46 % de
ellos no realizan el
cultivo. En lo referido a
forrajeras (anuales y
perennes) el 69 % de
los productores destinan mas del 30 % de
la superficie a ellas.
Figura 5: Superficie destinada a oleaginosas en porcentaje.
Debe aclararse que es
normal la superposición de superficies en un mismo año agrícola, por ejemplo un productor puede sembrar Trigo
en el mes de Junio, cosecharlo en Diciembre y sembrar una oleaginosa de segunda ocupación
como Soja o Girasol, cosecharlo en Abril o Mayo y sembrar nuevamente un cereal de invierno o
alguna forrajera anual invernal que ocupara la tierra hasta Octubre o Noviembre.
Cuando
se
analiza la superficie
ocupada con el tamaño de las explotaciones se observa un
comportamiento similar, es decir que el
porcentaje promedio
de superficie destinada
a cereales, oleaginosas y forrajeras se
mantiene sin grandes
modificaciones
para
los distintos estratos
de tamaño.
Figura 6: Superficie destinada a forrajeras anuales y perennes en
porcentaje.
10
Otro de los
parámetros analizados
fue el nivel de instrucción del productor
aspecto relevante al
momento de evaluar la
capacidad para adoptar
las
modernas
tecnologías. En gene-
ral, se puede expresar
que el 77 % de los
productores, acreditan
nivel
primario
o
secundario (Figura 7).
Solo el 15 % declara
tener
nivel
Universitario. Cruzando
el
nivel
de
instrucción con los
estratos de superficie
de la explotación, se
observa
que
en
superficies menores a
200 hectáreas el nivel
de instrucción dominante es el primario
(63 %). En el rango de
superficie de 200 –
1200 hectáreas los
productores acreditan
nivel primario compleFigura 7: Nivel de instrucción del Productor.
to (51 - 54 %) y secundario completo (23
– 25 %). Aquellas
explotaciones con superficie superior a 1200 ha acreditan productores con secundario
completo (22 - 33 %) y Universitario completo (17-30 %). Cuadro 1.
La antigüedad (años) y la potencia (CV) del parque tractor es un indicador de peso
sobre el grado de capitalización de las empresas y la posibilidad de adoptar nuevas
tecnologías. En tal sentido la información disponible fue agrupada en cuatro categorías:
Categoría
1
(no
poseen
tractor);
Categoría 2 (potencia
menor a 100 CV y
mayor a 10 años
antigüedad);
Categoría 4 (potencia
mayor 100 CV y
antigüedad mayor a
10 años) y Categoría 5
(potencia menor 100
CV
y
antigüedad
menor a 10 años). Se
puede observar en la
Figura 8 que el 67 %
de los productores se
hallan en la Categoría
2 y 4. Aproximadamente el 31 % de
los productores no
poseen
Tractor
y
dependen
de
su
contratación a servicio
de terceros. Solo el
Figura 8: Parque tractor: Antigúedad (años) y Potencia (CV).
11
Cuadro 1: Características generales de las explotaciones agropecuarias por estrato de tamaño
Tamaño de la Explotaciones Agropecuarias
< 200 201-600 ha 601-1200 ha 1201-3000 ha > 3000 ha
EAPs :
Cantidad (número)
Tamaño promedio (ha)
128
118
145
374
61
851
60
1909
12
5735
6
30
10
57
19
53
27
106
53
132
Regimen de Tenencia Tierra (%):
Propiedad Privada (PP)
Arrendamiento (A)
(A) + (PP)
Otro
56,0
22,0
14,0
8,0
40,0
15,0
30,0
15,0
35,0
8,0
41,0
16,0
38,0
13,0
41,0
8,0
42,0
16,0
42,0
---
Actividad preponderante en explotación (%):
Ganadera
Ganadera:Agricola
Agricola:Ganadera
Agricola
59,0
20,0
16,0
5,0
42,0
40,0
14,0
4,0
34,0
51,0
8,0
7,0
25,0
55,0
17,0
3,0
33,0
50,0
17,0
---
Uso de la Tierra (%)
Superficie ocupada cereales
Superficie ocupada oealinosas
Superficie ocupada con forrajeras
12
11
40
14
15
45
15
15
46
15
20
43
13
18
47
Nivel de Instrucción del productor (%):
Primario Incompleto
Primario Completo
Secundario
Universitario
10,0
63,0
18,0
9,0
8,0
54,0
23,0
15,0
3,0
51,0
25,0
21,0
1,0
47,0
22,0
30,0
--50,0
33,0
17,0
62
27
11
---
23
36
40
1
11
21
67
---
5
10
85
---
8,0
17
75
---
Red
Autogenerada
Ambas
20,0
77,0
3,0
27,0
59,0
14,0
36,0
36,0
28,0
50,0
13,0
37,0
25,0
17,0
58,0
Promedio (hombre)
Promedio de Superficie/hombre (ha/hombre)
1
117
2
286
3
413
5
474
11
533
Si
No
18
82
41
59
24
26
75
25
83
17
No
A Cosecha
Escalonada
Escalonada + Precio Fijo
59
14
27
----
27
17
55
1
7
21
67
5
13
5
60
22
17
--58
25
36
22
16
21
2
3
18
6
31
28
5
12
8
7
21
21
5
38
10
2
15
35
3
35
8,0
--25
50
17
---
Número Potrero por EAPs:
Promedio
Promedio deSuperficie/potrero (ha/potrero)
Parque Tractor:
Categoria 1 (%)
Categoria 2 (%)
Categoria 4 (%)
Categoria 5 (%)
Energia (%)
Mano de Obra permanente:
Almacena (%)
Estrategia venta de granos (%):
Venta de carne en pie (%):
No
Remate feria
Mercado Concentración (MC)
Frigorifico (F)
Remate feria +Frigorifico (%)
MC + F
12
1% de los productores dispone de Tractores con menos de 100 CV y menos de 10 años de
antigüedad (Categoría 5). Si se analiza desde el punto de vista del tamaño de la explotación,
se puede indicar que en aquellas superficies por debajo de las 600 hectáreas, predominan las
Categorías 1 y 2, mientras que en superficies superiores a las 600 hectáreas predominan la
Categoría 4. Cuadro 1.
La
disponibilidad
de
Energía
Eléctrica en las explotaciones es un indicador importante que
mide el nivel de vida
de la familia rural a la
vez que orienta sobre
el grado de intensificación de los procesos
productivos. El 29 %
de los productores
disponen de Energía
Eléctrica proveniente
de red. El 53 % de los
productores
posee
solamente
Energía
Autogenerada
(Grupos
Electrógenos,
energía Solar, etc).
(Figura 9). Relacionado con la superficie de
Figura 9: Provisión de energía eléctrica
las empresas se verifica
que
aquellas
explotaciones con superficie inferior a 600 ha disponen de Energía de Red o Auto generada en
proporciones similares,
totalizando mas de un
86 %. En el rango 6001200
hectáreas
no
presentan
diferencias
entre las alternativas.
En superficies mayores
a
1200
hectáreas
predomina el suministro
por Red o Red más
Auto generada. Cuadro
1.
Figura 10: Cantidad de hectáreas por unidad de mano de obra.
13
El nivel de Mano
de Obra rural ocupada
fue
expresado
en
términos de Superficie
de
la
explotación
(hectáreas) que atiende
cada unidad de mano
de Obra permanente.
No se considera en esta
representación el aporte que pueda realizar el
productor. El 36 % de
las empresas tienen una intensidad de mano de obra de 100 – 250 hectáreas / hombre. Un 30
% de los productores tienen una intensidad de 250 – 500 hectáreas / hombre (Figura 10).
Analizando la superficie de las explotaciones se verifica que el nivel de intensificación de la
Mano de Obra disminuye gradualmente a medida que la superficie de las empresas aumenta
observándose que se pasa de 117 ha / hombre a 533 ha / hombre. Cuadro 1
El tamaño de
los potreros brinda
una idea del grado
de intensificación de
los procesos ya que
facilita el manejo.
Por lo tanto el
indicador super-ficie /
potrero resulta de
utilidad para tales
fines. En el Cuadro 1
se observa que el
tamaño promedio de
los potreros en las
distintas explotaciones varía de 30
hectáreas
para el
rango de empresas
con superficies menores a las 200
hectáreas a 132
hectáreas / potrero
en las empresas con
superficie mayor a
las 3000 hectáreas.
Figura 11: Instalaciones de almacenaje
Figura 12: Estrategia de venta en cereales y oleaginosas.
14
Otra
de
las
variables
analizadas
fue la disponibilidad y
tipo de instalaciones
para
el
almacenamiento de los granos.
A nivel general de las
explotaciones se puede
decir que un 49 % de
las mismas no poseen
capacidad de almacenaje. El 32 % de las
empresas poseen instalaciones de almacenaje tipo Silo Fijo, el 6
% poseen silos móviles
y un 10 % poseen
ambos tipos. (Figura
11). A medida que se
supera la superficie de
1200 hectáreas, el 75 83 % de los productores poseen capacidad
de almacenaje. Cuadro 1.
Lo anterior tiene estrecha relación con la Estrategia de Venta de los granos. En líneas
generales, se observa que el 32 % de los productores no tienen una estrategia de venta
definida; el 14 % efectúan su venta al momento de la cosecha; el 49 % realiza la venta de la
producción en forma escalonada y solo un 5 % de ellos venden en forma escalonada y fijando
un precio. (Figura 12). Se verifica que la ausencia de una estrategia de venta se da mayoritariamente en aquellos productores de menos de 200 ha. Un porcentaje importante de productores
(mayor 55%) realiza una venta escalonada de su producción independientemente del tamaño
de su explotación. Por otro lado se observa que en explotaciones por encima de las 1200
hectáreas comienza a tener importancia la modalidad de venta Escalonada + Fijación de
Precio, aspecto relacionado con la capacidad de almacenaje que expresan. Cuadro 1.
La rotación de la superficie de la explotación destinándola alternativamente en
actividades agrícolas y ganaderas, constituye una herramienta de manejo que contribuye a la
estabilidad del recurso suelo. Estas prácticas de manejo resultan más significativas en estas
regiones semiáridas y donde por su constitución los suelos resultan más frágiles. Se observa
(Cuadro 2) que en aquellas empresas de menor superficie, por debajo de las 200 hectáreas, la
presión sobre el uso del suelo es mucho más elevada. Ello se verifica analizando que solo el 33
% de dichas explotaciones llevan a cabo la práctica de la rotación agrícola ganadera de su
suelo. A medida se supera dicho rango de superficie esta práctica es realizada por más del 70
% de las empresas.
En lo referido a la Venta de la Producción Bovina se indica que un 21 % de los
productores no tienen una estrategia definida; el 80 % restante adopta alguna de las siguientes
formas de venta: Remates Feria (10 %),
Mercado Concentrador
(22 %), Venta Directa a
Frigoríficos
(27
%),
Mercado de Concentración + Frigorífico (16 %)
y Remate feria +
Frigorífico (4%). (Figura
13). El número de
productores que adoptan alguna estrategia de
venta
aumenta
a
medida que el tamaño
de las empresas es
mayor. En aquellas
empresas con superficie
menor
a
las
200
hectáreas la estrategia
de venta predominante
es el remate Feria ó el
Frigorífico. En el rango
200 – 600 hectáreas la
Figura 13: Estrategia de venta de bovinos en pie.
estrategia de venta es
el mercado concentración ó el frigorífico y
cuando superan las 600 hectáreas predomina la estrategia de venta a Frigorífico y la de
Mercado de Concentración + Frigorífico. Cuadro 1.
Entre las prácticas culturales agrícolas se analiza-ron los tipos de labranza identificandose los siguientes tipos: Labranza convencional ( se produce una inversión parcial o total de la
15
capa arable de suelo); Labranza vertical (remoción del suelo sin invertir el pan de tierra);
Labranza mínima
(laboreo superficial
del suelo) y Siembra directa (siembra
sin laboreo previo
del
suelo).
En
líneas
generales
solo el 22 % de las
empresas agropecuarias implementan la tecnología de
la siembra directa y
el 78 % restante
adoptan la tecnología de las labranzas convencionales. (Figura 14). Si
se analizan los
tipos de labranza
adoptados y el
tamaño
de
las
empresas, se observa
que
la
Figura 14: Sistema de Labranza
Labranza convencional está mayoritariamente
adoptda por todos los estratos de superficie (más del 70 %). La Labranza vertical en líneas
generales es adoptada en mayor grado a medida que el tamaño de las empresas aumenta.
Cuadro 2
En cuanto al sistema de Labranza mínima, las explotaciones por encima de las 600
hectáreas la adoptan un 30% de los productores. La Siembra Directa es una tecnología en
creciente expansión en el medio agrícola de la Provincia de La Pampa. Se observa que a
medida que el tamaño de la empresa aumenta, es mayor el grado de adopción de esta
práctica. Esto está altamente correlacionado con la disponibilidad en dichas empresas de un
parque tractor adecuado (Cuadro 2).
El análisis de los suelos es una herramienta imprescindible para diagnosticar la dotación
de macro y micro nutrientes a la vez que permite conocer la estabilidad estructural, la textura, la
densidad aparente y la resistencia a la erosión. Es una práctica que es adoptada en mayor
grado a medida que el tamaño de las empresas aumenta. Por debajo de las 200 hectáreas solo
lo adoptan el 10 % de los productores, en aquellas de más de 1200 hectáreas el porcentaje de
adopción promedio es de aproximadamente 50 % (Cuadro 2).
En lo referido al Control de malezas, es una práctica que en las explotaciones con
superficie menor a las 200 hectáreas alcanza valores 52 % mientras que por encima de las 200
hectáreas se incrementa notoriamente alcanzando valores que oscilan entre el 73-86 %,
relacionado esto en forma directa con el tamaño de las empresas. Cuadro 2.
16
Cuadro 2: Prácticas culturales más comunes por estrato de superficie
Tamaño de la Explotaciones Agropecuarias
< 200 201-600 ha 601-1200 ha 1201-3000 ha > 3000 ha
Análisis de suelo (%)
No
Si
90
10
80
20
71
29
52
48
36
64
No
Si
84
16
70
30
41
59
47
53
45
55
No
Si
48
52
26
74
14
86
27
73
17
83
Rotación Agricolo Ganadera (%)
No
Si
67
33
31
69
15
85
13
87
9
91
No
Si
29
71
10
90
10
90
18
82
27
73
No
Si
94
6
84
16
81
19
77
23
72
28
No
Si
96
4
92
8
76
36
80
20
72
28
No
Si
92,0
8,0
82
18
64
36
62
38
28
72
Fertilización (%)
Control de Malezas (%)
LABRANZA:
Convencional (%)
Vertical (%)
Mínima (%)
Siembra Directa (%)
En lo referido a la utilización de fertilizantes (Figura 15), aspecto totalmente relacionado
con lo expresado en el párrafo anterior, puede indicarse que el 35 % de las empresas
agropecuarias utilizan alguna vez esta práctica. Cuando se relaciona la adopción de esta
práctica con el tamaño se observa que las empresas con superficie menor a las 200 hectáreas
prácticamente no la utilizan (solo el 16 %). Se manifiesta un incremento importante en el uso de
la tecnología en el rango entre las 200 – 600 hectáreas alcanzando un 30 % pero claramente
esto tiene mayor adopción en los rangos de superficie por encima de las 600 hectáreas, en
donde alcanza valores por encima del 53 %. Cuadro 2.
17
Las empresas
del
departamento
Quemú-Quemú tienen una orientación
marcada hacia procesos productivos ganadero a ganadero –
agrícolas, especficamente destinados a la
producción de carne
bovina.
En
este
sentido resulta útil
analizar el destino de
la superficie productiva hacia una u otra
actividad como variable indicadora. Analizando la población
total
de
explotaciones se puede decir
que el 13 % de las
mismas destinan meFigura 15: Uso de fertilizante
nos del 20 % de la
superficie disponible
a uso ganadero, el 9 % de las empresas destinan entre el 21 – 50%, el 39 % destinan entre el
50 – 80 % de la superficie y el 39 % restante de las empresas destinan mas del 80 % de la
superficie a actividades
ganaderas. (Figura 16).
Si se compara teniendo en cuenta el tamaño
de la empresa, se
observa
que
los
valores de superficie
destinada a ganadería
son similares en los
distintos
estratos
alcanzando valores por
encima 63 %. Cuadro
3.
Si se relaciona
la superficie ganadera
y disponibilidad de
agua (teniendo en
cuenta la cantidad de
aguadas) de las empresas se puede decir
que el 68 % de las
empresas tienen menos de 30 hectáreas
Figura 16: Superficie ganadera expresada en porcentaje.
ganaderas por aguada,
un 17 % de los
productores entre 30 –
60 ha ganaderas por aguada y solo el 6 % presentan superficies mayores a 60 ha por aguada.
18
En lo referido a
actividades ganaderas
(producción
bovina)
resulta
de
suma
importancia
determinar la especialización productiva de
las empresas. Se han
definido cinco tipos:
Cría; Cría + Recría;
Engorde o Invernada;
Ciclo
Completo
y
Tambo.
Analizando
las
empresas
se
expresa
que
360
productores (88 %)
realizan alguna actividad ganadera. el 8 %
realizan Cría como
única actividad, el 8 %
realizan Cría + Recría,
el 23% realiza el
Figura 17: Especialización ganadera
Engorde como única
actividad, el 58 % de
los productores implementan el Ciclo completo y solo el 3% realizan Tambo. Figura 17.
Relacionado al tamaño de la empresa, la especialización preponderante es el Ciclo completo
con porcentajes que oscilan entre el 38 – 92 % en una relación directa al tamaño de las
empresas. Cuadro 3.
La relación entre las cabezas de ganado y la superficie que ocupan permite elaborar un
índice denominado Carga Animal que brinda una primer aproximación sobre la intensificación
de
los
procesos
productivos. Se puede
decir que un 32% de
los productores tienen
menos de 1 cabeza
por hectárea, el 66 %
posee entre 1 y 3
cabezas por hectáreas
y solo el 2 % superan
las tres cabezas por
hectárea. (Figura 18).
Relacionando con el
tamaño,
en
los
diferentes rangos de
superficie
(<
200
hectáreas a > 3000
hectáreas) la carga
promedio oscila en
alrededor de 1 a1.5
cabezas por hectáreas. Cuadro 3.
Figura 18: Carga animal (Expresado cabezas por hectárea)
19
La mayor o
menor edad a que el
ternero se separa de la madre (Edad del destete) resulta un indicador de la adopción de
tecnología en el manejo de los rodeos. En las empresas de menor superficie (menor 200 ha) la
mayor parte de los productores (75 %), realizan la práctica del destete con edades del ternero
superior a los 6
meses. El destete con
edades menores (3 –
6 meses) alcanza
valores
superiores
35% en explotaciones que superan las
600
hectáreas.
Cuadro 3.
La utilización
de
suplementación
alimenticia es otro
indicador importante.
Un 33 % de los
productores, no realizan suplementación
alguna, el 30 %
utilizan como suplemento alimenticio la
Reserva
forrajera
(principalmente heno)
y el 27 % utilizan
Figura 19 : Tipo de suplementación alimenticia
Reservas forrajeras +
Grano.
Los
que
utilizan suplementación con Grano únicamente alcanzan solo al 7 % de los productores. (Figura
19). Considerando el tamaño de las empresas, surge que los que no suplementan se hallan
concentrados en las explotaciones de menor superficie. La suplementación con Reserva
forrajera + Grano, comienza a ser considerada más fuertemente a medida que el tamaño de
empresa es mayor (4 – 46 %). Se debe marcar que en las explotaciones por encima a las 3000
hectáreas comienza a crecer la utilización de Otros suplementos (concentrados básica-mente).
Cuadro 3.
Los procesos productivos son el resultado de la combinación de numerosas variables
que inciden en forma positiva o negativa sobre los mismos. Caracterizarlos, significa evaluar en
forma simultánea el impacto de dichas variables actuando en forma conjunta. El resultado
productivo de un cultivo como Trigo o Girasol se define por la interacción de distintas variables
que conforman el paquete tecnológico que cada productor aplica; por lo tanto el análisis de
dichas variables adquiere relevancia al momento de la toma de decisiones.
Si bien la tecnología aplicada se define por un número importante de variables, en este
caso se han tomado en consideración aquellas que ad-quieren mayor relevancia en la región.
Se analizó: Tipo de Labranza (Convencional o Directa), Análisis de Suelo, Fertilización y
Control de Plagas y Malezas. Si se estudia el cultivo de Trigo en el Departamento, surgen seis
posibles alternativas:
Alternativa 1: Labranza convencional únicamente.
Alternativa 2: La-branza convencional y Control de Plagas y Malezas.
Alternativa 3: La-branza convencional, Análisis de suelos y Fertilización.
Alternativa 4: Siembra Directa, Análisis de suelos y Fertilización.
Alternativa 5: Labranza convencional, Análisis de Suelo, Fertilización y Control de plagas y
Malezas.
Alternativa 6: Siembra Directa, Análisis de Suelo, Fertilización y Control de plagas y Malezas.
20
Si se analiza la población de productores del departamento, se observa que un 174
productores (43 %) realizaron el cultivo de Trigo durante el período de referencia. De ellos un
muy alto porcentaje realizan el cultivo utilizando medios de labranza convencionales (86 %).
Dentro de estos el 22 % aplican la Alternativa 1, un 20 % la Alternativa 2, un 17 % la Alternativa
3 y un 27 % la
Alternativa 5. (Figura 20). La Siembra
Directa
es
utilizada solo por un
5 % de los productores.
Se
debe
aclarar que es una
práctica nueva en la
región pero que se
va adoptando lentamente. Teniendo en
cuenta el tamaño de
las empresas, se
observa que en las
más
pequeñas
(menos de 200 ha)
se concentra la
Alternativa 2 y es
inexistente la adopción de las Alternativas 4 y 6. Por su
escala, estos productores no pueden
Figura 20: Tecnología del cultivo de trigo
acceder
a
esta
tecnología ya que
las maquinarias son de elevado costo, requieren de Tractores de mayor potencia por lo que en
general debe contratarse las tareas a terceros. Por encima de las 200 hectáreas las
alternativas 1 y 5 presentan un comportamiento similar en todos los estratos. La alternativa 2
Cuadro 4: Tecnología de cultivo
Tamaño de la Explotaciones Agropecuarias
< 200 201-600 ha 601-1200 ha 1201-3000 ha > 3000 ha
Tecnología del cultivo de girasol:
Alternativa 1
Alternativa 2
Alternativa 3
Alternativa 4
Alternativa 5
Tecnología del cultivo de trigo:
Alternativa 1
Alternativa 2
Alternativa 3
Alternativa 4
Alternativa 5
Alternativa 6
11
64
8
5
7
11
74
8
6
4
45
18
8
24
26
9
2
5
22
34
11
22
---
1
11
23
29
--31
6
26
9
30
21
21
38
7
1
32
33
--50
----17
14
8
3
29
46
4
---
21
---
26
9
decrece ante el aumento del tamaño de las explotaciones. La alternativa 3 aumenta su
incidencia en los estratos de mayor superficie. La Alternativas 6 incrementan su participación a
medida que el tamaño de las empresas es mayor. Cuadro 4.
Para el caso del cultivo de Girasol las alternativas identificadas en el Departamento
fueron:
Alternativa 1: Labranza convencional únicamente.
Alternativa 2: Labranza convencional y Control de Plagas y Malezas.
Alternativa 3: Siembra Directa y Control de Plagas y Malezas.
Alternativa 4: Labranza convencional, Análisis de suelos, Fertilización y Control de plagas y
Malezas.
Alternativa 5: Siembra Directa, Análisis de Suelo, Fertilización y Control de plagas y Malezas.
El 51 % de los productores (210 empresas) realizaron el cultivo de Girasol en el período.
De ellos el 76 % utiliza las prácticas de la-branza convencional. Dentro de ella, el 10 % aplica la
Alternativa 1, un 60 %
la Alternativa 2 y un 6
% la Alternativa 4.
(Figura
21).
La
Siembra Directa es
utilizada por el 24 %
de los productores con
un
predominio
manifiesto
de
la
Alternativa 3 sobre la
5. Si observamos las
empresas por debajo
de las 200 hectáreas
un 83 % de los
productores realizan la
Labranza
convencional y un 17
% realiza Siembra
Directa. Por encima
de las 200 ha de
superficie,
no
se
aprecian diferencias
significativas en la
Figura 21: Tecnología del cultivo de girasol.
alter-nativa 2 que
decrece en la medida
que aumenta la superficie y las alternativas 1 y 4 presentan un comportamiento similar en los
distintos estratos. Cuadro 4.
22
PARTE II: Con Información procedente del REPAGRO 2004
MATERIALES Y METODOS
Para la elaboración de este trabajo se contó con la información proveniente de la
Declaración Jurada del Registro de Producción Agropecuaria –REPAGRO- realizada durante el
año 2004. Esta declaración reveló datos sobre las características principales de las empresas
como: uso del suelo; actividad (agrícola, ganadera, etc.); disponibilidad de maquinaria e
instalaciones; uso de fertilizantes, etc. Se realizó a través de la modalidad operativa de
declaración jurada obligatoria según lo establecido por la Ley Orgánica del Registro Provincial
de Producción Agropecuaria.
La provincia se halla dividida en 79 Ejidos Municipales. En el departamento QuemúQuemú se incluyen 9 ejidos municipales o parte de ellos, estos ejidos son los que se tuvieron
en cuenta en el análisis. Ellos son: Quemú- Quemú; Miguel Cané; Relmo; Villa Mirasol ;
Colonia Barón; Metileo; Uriburu; Lonquimay y Catriló. La información de la Declaración Jurada
se encontraba almacenada en base de datos (ACCESS) cuya unidad mínima de información
estaba referida a la empresa.
Para crear el Sistema de Información Geográfica resultaba imprescindible construir la
base gráfica a los efectos de posteriormente vincularla con la base numérica. Para ello fue
necesario reconstruir las Empresas. Para esta reconstrucción fue necesario disponer del
catastro departamental a nivel Título de Propiedad. Este se hallaba disponible en formato
digital en escala 1:50.000, ya que el mismo fue utilizado anteriormente para la reconstrucción
de las explotaciones agropecuarias (EAPS). El mismo fue digitalizado en pantalla con el
programa ArcView 3.1 usando como base (fondo) imágenes satelitales LandSat 5. Así se
obtuvo el catastro departamental perfectamente ajustado.
Con esta información disponible y los croquis de ubicación de las declaraciones juradas se
procedió a la reconstrucción de las empresas Resultó así que una empresa podía estar
formada por:
A)un solo título, b) parte de un título y c) más de un título.
A cada una ellas se le asignó un número identificador (ID) único y que permitiría la unión de
la base gráfica con la base numérica, siendo en este caso el ID el Número de REPAGRO.
Finalizada esta etapa ya se contaba con la capa temática de base como para llevar adelante la
vinculación con la base de datos. La base externa fue importada al programa ArcView donde
se vinculó a la base gráfica a través del comando Join. Con cada variable de la base de datos
se elaboró una nueva capa temática y sobre cada una de ellas se llevó a cabo un análisis
estadístico a los efectos de analizar su comportamiento.
RESULTADOS Y DISCUSION
La capa temática de la carta parcelaria perteneciente al departamento Quemú-Quemú
contaba con aproximadamente 1234 títulos catastrales (250.000 ha). Con el programa ArcView
y con la ayuda de imágenes satelitales se procedió al análisis de dichas parcelas eliminando
de la cobertura todas aquellas parcelas que no pertenecían al sector agropecuario (Ciudades,
tierras fiscales, escuelas, áreas recreativas, etc). Quedaron así 1154 títulos con una superficie
de 234.000 hectáreas que representan el 94 % de departamento. De ese 94% solo se declaro
el 78% de la superficie (182.000 ha) que se distribuyen en 383 empresas.
23
Las empresas del departamento Quemú-Quemú se pueden observar en la Figura 1.
Estas
fueron
agrupadas en 5
estratos de superficie resultando que el 85
% (326 empresas) se encuentran por debajo
de
las
600
hectáreas (estratos 1 y 2)
donde el estrato
de 200 a 600
hectáreas (estrato 2) es el
más numeroso
ya que engloba
el 49 % del total
de las empresas (188).
Si analiFigura 1: Tamaño de las explotaciones agropecuarias en hectáreas
zamos la variable Régimen
de Tenencia de
la Tierra (Figura 2) podemos identificar 3 categorías dominantes: a) Propietario; b)
Arrendamiento, y c) Otras (dentro de esta se incluyen los Contratos accidentales, aparcería,
sucesión indivisa, etc). Resulta así que el 72 % de las empresas se hallan bajo la forma de
tenencia como Propietario, el 23 % como Arrendamiento y el 5 % restante como Otras formas.
De
acuerdo al formulario (Declaración Jurada)
se definen las
siguientes categorías
de
Actividad:
1)
Ganadería; 2)
Lechería;
3)
Ganadería con
lechería; 4) Sin
Actividad;
5)
Futuras operaciones;
6)
Pastoreo;
7)
Mixto
y
8)
Agricultura. Para el departamento QuemúQuemú se declararon
las
siguientes Actividades:
1)
Ganadería; 2)
Figura 2: Régimen de Tenencia de la Tierra
24
Mixtos; 3) Agricultura; 4) Ganadería con lechería y 5) lechería (Figura 3). Quedaron claramente
establecidas
dos
orientaciones
productivas: Mixta
(67 %) y Ganadera (26 %)
las que totalizan 356 empresas es decir el 93%.
Solo el 4% (15
empresas)
declararon la
actividad Agricultura.
Para
profundizar el
análisis de la
orientación
productiva se
procedió anaFigura 3: Orientación productiva general preponderante.
lizar el uso del
suelo ocupado
con Pasturas
perennes (al 30 de Junio del 2004), con Cosecha Fina y Gruesa (Campaña 2003 / 2004).
Figuras 4, 5 y
6.
Figura 4: Superficie destinada a cosecha fina en porcentaje.
25
Observa
ndo la Figura 4
podemos ver un
alto numero de
empresas que
no realizan Cosecha fina (66
%). De los productores
que
realizan
este
tipo de cultivo
(169), el 55%
destinan menos
del 15 % de su
superficie
a
cosecha fina, el
32%
asignan
entre el 15-30%
de su superficie,
y solo el 2%
destinan
más
del 60% de su
superficie
a
ellos.
Cuando
analizamos la
cosecha gruesa
de la campaña
2003/2004 se
observa que el
57% de las
empresas realizan estos cultivos. De ellos,
el 69 % destinan entre 1560% de la superficie a cosecha gruesa (girasol,
soja,
maíz), el 22%
asignan menos
del 15% de su
superficie y solo el 8 % destinan mas del
60 % de la
misma a dichos
cultivos.
Figura 5: Superficie destinada a cosecha gruesa en porcentaje.
Figura 6: Superficie destinada a pasturas perennes en porcentaje.
26
En lo referido a superficie destinada a
Pasturas Perennes, el 18% de
las empresas no
destinan superficie al cultivo de
pasturas perennes. Del 82%
que si lo hacen,
el 52% de las
empresas, orientan del 30 al
60%
de
la
superficie al cultivo de pasturas
perenne y el
27%
asignan
entre el 16 y el
30%
de
la
superficie a este
tipo de cultivo.
Un
alto
porcentaje de las
empresas (65%)
realiza Verdeos
de Invierno. De
ellos el 70% presentan más del 30% de la superficie con este tipo de cultivo. Los verdeos mas
utilizados en el departamento son avena, cebada y centeno, siendo el de mayor relevancia la
avena. Esto se verifica en que el 68 % de las empresas que realizan verdeos de invierno,
presentan mas del 60 % de su superficie destinada al cultivo de avena como verdeo. El 24%
destinan entre 30-60% de la superficie a verdeos utilizando avena.
En el departamento
encontramos
que l 46% de las
empresas
poseen
superficie no utilizable
en sus explotaciones.
La
Superficie
No
utilizable
según
el
formulario se divide en
4 categorías: Medanos,
Inundado, Tosca en
superficie y Otras. La
categoría que mayor
superficie ocupa en
este departamento es
Inundados ya que el
33% de las empresas
manifiestan problemas
de áreas inundadas en
sus explotaciones. Tan
solo el 2%
poseen
menos del 15% de su
superficie con agua; el
6% manifiestan poseer
entre el 16-30% de la
Figura 7 : Superficie ocupada con agua een porcentaje
superficie con
agua; el 19%
entre el 31-60%
de la superficie
de la explotación con agua
y el 73% de
ellos declaran
más del 60%
de la superficie
ocupada
con
agua. (Figura 7)
Figura 8: Parque tractor: Antigúedad (años) y Potencia (CV).
27
La Antigüedad (años)
y la Potencia
(CV) del parque
tractor es un
indicador
de
peso sobre el
grado de capitalización de las
empresas y la
posibilidad de
adoptar nuevas
tecnologías. En tal sentido la información disponible fue agrupada en cinco categorías:
Categoría 1 (no poseen tractor); Categoría 2 (potencia menor a 100 CV y mayor a 10 años de
antigüedad); Categoría 3 (potencia mayor a 100 CV y menor a 10 años); Categoría 4 (potencia
mayor 100 CV y antigüedad mayor a 10 años) y Categoría 5 (potencia menor 100 CV y
antigüedad menor a 10 años). Se puede observar en la Figura 8 que el 45 % de las empresas
se hallan en la Categoría 2 y 4. El 49 % de las empresas no poseen tractor y dependen de su
contratación a
servicio de terceros. Solo el 2
%
de
los
productores dispone de Tractores con menos
de 100 CV y
menos de 10
años de antigüedad (Categoría 5)
Para
medir el nivel
de vida de la
familia
rural
puede utilizarse
como indicador
la disponibilidad
de Energía Electrica, a la vez
que orienta sobre el grado de
intensificación
Figura 9: Provisión de energía eléctrica
de los procesos productivos. El 42 %
de las empresas disponen
de
Energía Elec.trica
proveniente de red y
el 58 % de las
empresas posee solamente
Energía Autogenerada (Figura 9).
Otra
variable importante a considerar es la
disponibilidad
de almacenaje
para
granos
que
exhiben
las empresas.
Figura 10: Instalaciones de almacenaje
28
A nivel general el 55 % de las mismas no poseen capacidad de almacenaje, el 31% poseen
instalaciones de almacenaje tipo Silo Fijo, el 10 % poseen silos móviles y un solo un 4 %
poseen ambos tipos. (Figura 10).
Uno
de los parámetros para
medir el nivel
tecnológico
de las empresas es conocer el tipo de
labranza que
utilizan. Dada
el tipo de
información
que presenta
el REPAGRO
la
labranza
solo se puede
dividir en dos
categorías: a)
Convencional
y b) Siembra
Directa.
La
Siembra
Figura 11: Sistema de Labranza
Directa
es
una tecnología en creciente expansión en el medio agrícola, El tipo de labranza dominante en el
departamento en
estudio es la
convencional, la
que es implementada por el
84 % de las
empresas
realizando Siembra
Directa solo el
16%
de
las
mismas (Figura
11).
Vinculado
al tipo de labranza es importante conocer la
utilización o no
de Fertilizantes
(Figura 12). En el
área en estudio
solo el 20 % de
las empresas agropecuarias adoptaron
esta
práctica. Los fertilizantes utiliza-
Figura 12: Uso de fertilizante.
29
dos son: a)Urea; b) Superfosfato; c) Fosfato Diamónico (FDA).
En el departamento en estudio existe una dominancia de los procesos productivos
Ganadero-agrícolas
y Ganaderos para
bovinos de carne.
En este sentido es
relevante analizar el
porcentaje de la
superficie destinada
a
una u otra
actividad como variable
indicadora.
Sobre la población
total de empresas
se puede establecer
que el 87 % de las
mismas
destinan
más del 50 % de la
superficie para uso
ganadero, y dentro
de ellos el 56%
destinan más del 80
% de su superficie a
esta
actividad.
(Figura 13).
Figura 13: Superficie ganadera expresada en porcentaje.
En ganadería un indicador importante es la Carga animal, siendo esta la relación entre las cabezas de
ganado y la superficie ganadera que ocupan. Este indicador permite hacer una primera
aproximación sobre la intensificación de los procesos productivos. Se puede decir que al
momento de la
declaración el
59 % de las
empresas presentaban una
carga
animal
de 1 a 3 cabezas por hectárea, y solo el
26% de las
mismas declaraban menos
de 1 cabeza
por hectárea.
El 12 % de las
empresas
no
poseían
hacienda al 30 de
Junio de 2004
(Figura 14).
Figura 14: Carga animal (Expresado cabezas por hectárea)
30
CONCLUSIONES GENERALES
El desarrollo de un Sistema de Información Geográfico para el sector agropecuario del
Departamento Quemú-Quemú resulta relevante ya que actúa como marco receptor y ordenador
de la información generada dentro del área en estudio. Estos sistemas permiten manejar bases
de datos georeferenciadas fácilmente actualizables provenientes de imágenes satelitales,
censos y encuestas, como así también información de relevamientos y muestreos a campo.
Estos sistemas permiten caracterizar la heterogeneidad de los sistemas productivos,
observar su dinámica, evaluar su funcionalidad y analizar las distintas alternativas que se
presentan. Son sistemas flexibles y adaptativos diseñados específicamente para proveer el
soporte requerido en la resolución de una categoría de problemas en particular, procurando un
mejoramiento significativo en el proceso de la toma de decisiones asociado con la resolución
de dicho tipo de problemas. Son adaptativos porque evolucionan con el paso del tiempo
ajustándose a los cambios percibidos y son flexibles porque permiten al usuario añadir,
cambiar, combinar, reorganizar o eliminar los elementos básicos utilizables.
Los resultados alcanzados en este trabajo constituyen un aporte considerable al
desarrollo agropecuario sustentable. El contar con el ordenamiento territorial es fundamental ya
que de nada vale desarrollar tecnologías conservacionistas si las tierras son usadas con
actividades que comprometen su sustentabilidad en el tiempo.
La transferencia de los resultados obtenidos puede efectuarse a diferentes niveles: a) al
sector rural propiamente dicho, para que los productores y empresarios agropecuarios
comprendan mejor los límites económicos y ecológicos de sus planteos productivos; b) al
sector técnico, para que ayude al ajuste de sus estrategias de investigación y c) a los
organismos estatales responsables de la política agropecuaria para dar sustento técnico a sus
decisiones.
La disponibilidad de una caracterización de los productores y sus sistemas productivos
en el área estudiada, permitirá construir una muestra más representativa y confiable que podrá
ser utilizada para encuestas a campo o telefónicas cuya expansión mantendrá actualizada la
información prácticamente en tiempo real. Esto sin duda permitirá reducir los costos en los que
se incurre para obtener información actualizada lo que redundara en una mejor relación costo –
beneficio.
BIBLIOGRAFÍA:
BARREDO CANO J.I. 1996. Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio en
la ordenación del territorio. Editorial. Ra-ma. Madrid. España. 260p.
BURGOS, J. J. y VIDAL, A. L. 1951. Los Climas de la República Argentina, según la nueva
clasificación de Thornthweite. Meteoros Nº 1. Revista de Meteorología y Geofísica del
Servicio Meteorológico Nacional. Año 1: 3 – 32 p. Buenos Aires.
CANO E. Y MOVIA C.. 1967. Serie Fitogeográfica Nº 8. INTA
DIRECCION PROVINCIAL DE CATASTRO. Mapas catastrales, en formato papel escala
1:50.000.
.
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA y
INDEC. Base de datos del Censo Nacional Agropecuario 2002. Formato digital.
31
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA, EL GOBIERNO DE LA
PROVINCIA DE LA PAMPA y UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA. 1980.
Inventario Integrado de los Recursos Naturales de la Provincia de La Pampa. Editorial.
Instituto Salesiano de Artes Gráficas (ISAG). Buenos Aires.493 p.
32
Descargar