Primer congreso nacional de educación especial. Octubre 1996 Puesto de miradas N° 1 Pensar en discapacidad lleva a pensar en personas que de alguna manera presentan algo que las diferencia de los demás en relación con la norma vigente de la sociedad. Esto las convierte en personas especiales, especiales porque son aisladas o estigmatizadas. Esta manera de pensar implica que lo estamos haciendo desde el paradigma de la normalidad vs anormalidad. Este puesto de miradas siguiendo a Emilio García propone la existencia de diversos criterios para evaluar la normalidad-anormalidad: a. Criterio estadístico: Es lo más normal lo más frecuente. Se considera anormal a los individuos o conductas que se desvían del valor medio de la población de referencia. b. Criterio clínico: La normalidad se define como la salud y la anormalidad como estado de enfermedad. Este criterio no tiene en cuenta los factos psicológicos y sociológicos que pueden afectar a un sujeto. c. Criterio sociocultural: Normal es quien se atiende a las normas y pautas de comportamiento vigentes en una sociedad determinada. Las personas y las conductas son evaluadas por otras personas como buenas o malas, adaptadas o inadaptadas. Anormalidad conlleva inadaptación, marginación y segregación por parte del grupo dominante. d. Criterio normativo: Parte de un hombre utópico, pues implica el hombre perfecto, autorrealizado, con ajuste y equilibrio personal, así como óptima adaptación social. e. Criterio legal: Las conductas se encuentran tipificadas desde el sistema legal, aquel sujeto que no cumple la ley y se encuentra calificado como incompetente para vivir en la sociedad es privado de sus derechos civiles y tienen un estatus legal diferente. f. Criterio subjetivo: Este criterio se basa en la autoevaluación y autoinforme que cada sujeto da de sí mismo, de su estado y de sus vivencias. Desde el criterio clínico el concepto de “sujeto con necesidades especiales” engloba a todo hombre que presenta un déficit sensorial o intelectual y que como consecuencia requiere atenciones especiales para lograr su desarrollo integral como persona. Sujetos con déficit visual: Implica que la persona es capaz de ver algo, el termino ciego implica alguien que no puede ver. El sujeto con DV puede presentar un desarrollo con diferencia en la duración de las etapas evolutivas se considera en general que no presenta problemas en la secuencia del desarrollo. Sujeto con déficit en audición: Implica desde el sujeto que no puede oír desde su nacimiento o desde la infancia o sujetos que presentan problemas de comunicación y audición. Déficit motriz: Frecuentemente se encuentra daño cerebral al diagnosticar un sujeto con este déficit por ejemplo espina bífida o parálisis cerebral. Déficit mental: El concepto comienza a perfilarse a lo largo del siglo XIX. El un principio el idiota era el individuo que no se adaptaba al grupo y por ende debía ser recluido. La obligatoriedad de la enseñanza elemental a comienzos del s XX condujo a definir al deficiente mental por su falta de inteligencia. Actualmente un diagnóstico de este tipo exige la evaluación de los aspectos cognitivos, motivacionales, de personales y adaptativos del individuo. a. Retraso mental: comprende a los niños que presentan un desarrollo cognitivo más lento que el de la mayoría de los mismos. b. Trastornos específicos del aprendizaje: esta segunda categoría comprende a los niños que presentan trastornos que afectan a ciertas funciones cognitivas. Por trastorno se enciente, modalidades de comportamiento que no se observan en ningún niño normal de la misma y otra edad. c. Déficit mental: esta categoría está constituida por aquellos niños que presentan trastornos a nivel de los procesos cognitivos propiamente dichos. Puestos de mirada N° 2. El criterio normativo es generalmente de origen social y la clasificación de los individuos y normales y subnormales variara según la sociedad de que se trata. Desde el supuesto que la sociedad categoriza a los individuos al colocarle atributos a sus integrantes que los sitúan en un lugar social especifico y que estos atributos tienen que ver con la identidad social que el otro le atribuye es lo que de alguna manera se convierte en diferente a cada individuo. Dentro de este puesto de miradas es que la educación al separar en escuela común y especial coloca a los docentes de la escuela común en un lugar de incapacidad de trabajar con las necesidades de los sujetos considerados distintos por la norma. Estas interacciones no permiten la apertura del camino hacia la adaptación por parte de los docentes comunes y especiales, como del sujeto integrado ya que no se permiten un intercambio, un conocimiento y por lo tanto la aceptación de lo diferente categorizado como imposible o inalcanzable. Puesto de mirada N° 3. Este puesto de mirada postula que el permitirse un cambio implica una mirada distinta, es decir, una conversión aceptando que uno esta en una creencia falsa y en ese mismo acto comenzar a aceptar otra como verdadera. En el terreno de la integración esto significa pasar de la cultura de la normalidad en la que hemos crecido y aprendido a observar el mundo, a la cultura de la diversidad en la que el mirar es distinto pues se mira desde otro punto de vista, el de la aceptación de las diferencias. Puesto de mirada N° 4 En este puesto de miradas se analiza como se forja la conciencia, la voluntad y la autoestima del ser humano. Para explicarlo consideran que el medio de intercambio social no es neutro. Si no que hay un medio en el cual es ser humano configura su forma de ver el mundo y la manera en que interactúa en él. Se sostiene que estamos en un proceso de cambio social en el que juega un papel primordial el cambio de los prejuicios que se sostienen socialmente. Puesto de mirada N° 5. Aportes de la psicología social Atendiendo al campo de la psicología se descubre que existen diferentes realidades dependiendo del análisis que los sujetos hacen de la realidad. Esta realidad se va construyendo en las relaciones que los sujetos establecen entre si y de su cultura por ello es por lo que en las diferentes comunidades los términos de anormalidad – normalidad cambian. Los autores postulan que nuestra cultura aún se encuentra delimitada por las lecturas polares, es decir, leer la realidad en términos de “bueno-mano” “sano-enfermo”, etc. El individuo en el proceso de socialización organiza desde sus vínculos su personalidad y esta se encuentra atrapada en relación con el lugar que el sujeto ocupa dentro de un grupo, es desde esta interacción que el individuo va organizando su máscara social. La máscara social se convierte en la impronta que el individuo coloca entre él y el medio en su proceso de comunicación y es la que le permite mostrarse para responder adecuadamente desde él a su medio, este proceso coloca al individuo en una situación de ventaja ya que le permite no ser transparente y por lo tanto no ser vulnerable. El sujeto responde en este proceso a las exigencias culturales, y se construye desde sus componentes biológicos de acuerdo con su devenir interactivo con el medio. Este proceso termina con la puesta a punto de los distintos roles sociales, roles que se encuentran preestablecidos de acuerdo con las expectativas que se colocan desde el otro sobre el en el proceso de interacción. Este puesto de miradas concluye sosteniendo que cualquier sujeto, inserto en cualquier cultura, será diferente a otro en función a sus características biológicas y a las recurrentes interacciones que puedan estructurar. Desde esta perspectiva encontrar la normalidad y tender a la normalización se torna difícil ya que se parte desde la idea de que nos construimos como diferentes en función de nuestras diferentes posibilidades biológicas e interacciones. Puesto de mirada N° 6: La aceptación de la diferencia. En este puesto de miradas analizan el rol del sujeto docente. La forma de ejercer el rol del educador se sustenta en su formación teórica y las motivaciones adyacentes. La implementación de dicho rol ante situaciones a las que se ve enfrentado el docente concretiza su realización en un vínculo, el que se establece con el alumno. Esto sitúa al educador en un punto de observación de la realidad. En este sentido se hace necesario que, y, como ya lo marca el diseño curricular, el individuo es un ser con capacidades diferentes, manejan inteligencias múltiples, lo que le permite ir signando sus intereses. Estos intereses les va brindando la posibilidad de vivir una vida digna como sujeto trascendente. La tarea del educador durante mucho tiempo estuvo pregnada por el afán de oralizar en vez de capacitar para la vida. Este puesto de miradas plantea la importancia de aceptar la diferencia como educadores, pero esta tarea no es solo del docente, si no de la comunidad. Pese a esto se parte de la instancia de que la aceptación de las diferencias es el primer paso para emprender diferentes estrategias que posibiliten su desarrollo, se deben aprender diferentes formas de comunicarse. (ejemplo en la película el docente de arte primero detecta que en el niño es diferente y que en estas diferencias el niño tiene la habilidad de dibujar y de expresarse mediante este recurso, lo utiliza para desarrollar estrategias para que el mismo pueda desarrollar sus máximas capacidades cognitivas. TEXTO N° 2. EN LA INFANCIA LOS DIAGNOSTICOS SE ESCRIBEN EN LAPIZ. (Gisela untoiglich) La autora sostiene que la infancia es un tiempo de cambios, de movimientos, por ello expone la necesidad de que los diagnósticos que se le realizan a los niños estén escritos en lápiz, es decir, que no se hagan rótulos permanentes. Los rótulos definen el trascender de los niños. Expone que en la actualidad el acceso a la información por medio de internet y otros canales informativos han producido que los padres lleguen a los consultorios con respuestas elaboradas más que con preguntas. En este punto la autora se pregunta si es posible realizar diagnósticos solo atendiendo a lo observable. Respondiendo a este interrogante sostiene que es necesario comprender que los niños como sujetos en constitución, atraviesan múltiples variables signadas por la época histórica en la que trascurre su existencia y la de sus progenitores. Otra característica que marca en torno a esta época es que si bien las necesidades fundantes de los niños continúan siendo las miasmas (cuidado de aspectos biológicos, amparo en los aspectos psíquicos y físicos, afecto, etc.), muchos de estos fundamentos se encuentran hoy erosionados. Sostiene que una cantidad de adultos no se ubican en una asimetría que les permite a los niños sentirse amparados y sostenidos, así como muchas veces los adultos no pueden contener su propio desborde y derraman sobre el niño sus frustraciones generando circuitos de violencia. Por otra parte, expone que el juego simbólico ha sido remplazado por las pantallas donde todo esta predeterminado y no da lugar a las creaciones individuales. Esto produce que el niño se vea carente de situaciones comunicativas a través de las cuales conforma su ser. Además el acceso a la información y estímulos desdibuja los límites entre lo perteneciente al mundo del adulto y del infante. En cuanto a las instituciones educativas expone que se encuentra una necesidad por parte de las instituciones educativas de identificar a los niños que tienen dificultades para trazar estrategias de intervención. A veces puede ser un trabajo de orientación desde la dirección de las escuela y otras veces se solicita a los padres que realicen una consulta con un profesional. El riesgo que se corre en este tipo de intervenciones es que por lo general los padres suelen acudir a los pediatras quienes por falta de tiempo o de conocimiento tratan de dar una respuesta directa acerca de lo que le acontece al niño. Otro problema que plantea es como desde las instituciones educativas no patologizar las diferencias. En este apartado sostiene que en la actualidad algunos niños se encuentran en estado de orfandad ya que los padres no logran comunicarse correctamente con ellos, estableciendo límites, comunicándose acerca de sus emociones, etc. Por otra parte hay un aumento de las dificultades en el acceso del lenguaje. Las instituciones a su vez también se encuentran en una situación de cambios y de precarización con el corrimiento del Estado Nación y el asentamiento de la lógica del mercado. Esta lógica marca sus propios ritmos e intereses y da como resultado una fragmentación aún mayor de las instituciones que comienzan a operar como escuelas galpones que se encuentran condicionadas por esta lógica. Esta lógica no solo opera en las instituciones educativas sino también influyen en la forma de realizar diagnósticos, tratando de buscar respuestas rápidas, la satisfacción del cliente, etc. Parece mas sencillo imponer etiquetas diagnósticas que tomarse el tiempo de indagar sobre los padecimientos. TEXTO N° 3. Funciones y roles del EOE. Según la ley 13.688, sancionada en el 2008 los equipos de Orientación Escolar están integrados por el orientador educacional, Orientador social, Maestro recuperador u orientador de aprendizaje, Fonoaudiólogo y médico. Es responsabilidad de los equipos de orientación escolar de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial la atención, orientación y acompañamiento de niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos a efectos de contribuir con los otros actores institucionales a la inclusión educativa y social a través del aprendizaje. Funciones del Orientador Social: Participar de la elaboración del PEI. Generar vinculaciones entre la institución educativa y la comunidad. Aportar elementos de análisis, estudio y construcción de criterios respecto de las oportunidades educativas que generan o puedan generar las comunidades escolares. Brindar dimensión social al abordaje de los grupos de alumnos, vinculándose con sus familias y recuperando los saberes socialmente significativos de la comunidad. Promover el trabajo en red con otras instituciones distritales. Aportar a la articulación intra e interinstitucional con el fin de crear vínculos y espacio de corresponsabilidad. Abordar desde propuestas superadoras las problemáticas de ausentismo, desganamiento y abandono escolar. Funciones del maestro recuperador: Participar de la elaboración del PEI. Ofrecer información y proponer experiencias facilitadoras de aprendizaje. Fortalecer lasa prácticas de los docentes a través de la implementación de estrategias adecuadas. Diseñar e implementar juntamente con los docentes secuencias didácticas. Articular sus intervenciones con los docentes des una mirada pedagógica especializada. Funciones de la fonoaudióloga: Participar de la elaboración del PEI. Aportar a los docentes propuestas que faciliten la recuperación del dialogo. Valorar e integrar a las experiencias comunicacionales, las lenguas originarias, la castellana y extranjeras para promover la integración a la vida intercultural. Realizar un análisis de desempeño y circulación de competencias lingüísticas y comunicacionales. Rol del médico: Participar de la elaboración del PEI. Participar activamente en las tareas y proyectos del EOE y EID. Diseñar y ejecutar acciones propias de su saber profesional, que aportan al desarrollo y crecimiento individual y grupal de los alumnos. TEXTO N° 4. Identidad, diferencia y diversidad: mantener viva la pregunta. Nuria Pérez La autora realiza una reflexión de las palabras identidad, diferencia y diversidad que hoy invaden el discurso pedagógico en la formación docente pero como un discurso vacío que no permite la reflexión acerca de ¿Qué es la identidad? ¿Qué es la diversidad? Etc. En este sentido la autora plantea que la identidad es un primer punto lo que los demás adjudican a mi ser pero no esta no es mi identidad. Esta identidad a su vez esta definida por los cánones de la normalidad y anormalidad. Siguiendo esta línea la educación especial construye el concepto de “identidad especial”, es decir que, considera a sus sujetos de estudio, de discurso teórico al alumnado deficiente, especial, diferente a lo normal, o, como las resistencias de la actualidad han decidido definir al alumno igual pero con necesidades especiales. Estas identidades especiales, no existen, no obstante la sociedad produce un empeño constante por hacerlas existir. Y este empeño constante se produce por la necesidad de identidad normal que cada uno de nosotros tiene y por la necesidad de normalizar las identidades de los profesionales que la universidad pretende formar. En la actualidad nos encontramos que los abordajes de la diversidad mantienen para la educación especial, enfoques tecnicistas biomédicos revestidos de los últimos descubrimientos neurológicos como la hiperactividad. Esta diversidad hoy no se tiene en cuenta desde el enfoque integral como una oportunidad justamente de atender la diversidad. Por otra parte sostiene que la confusión entre diferencia y diversidad no es más que un modo de continuar eludiendo una cuestión fundamental para la compresión de todo lo humano: la cuestión de la diferencia sexual. Es a partir de la diferencia sexual que se establece que los seres humanos somos todos igualmente diferentes porque todos somos hombres y mujeres. Esta forma ha ido jerarquizando y creando un orden simbólico. Nace de esta manera la jerarquización entre lo femenino y lo masculino. Sin embargo la autora resalta un aporte que se ha dado desde la diferenciación femenina y no desde la igualdad: el labor de las maestras. Espacio laboral de privilegio para las mujeres donde han realizado grandes aportes de investigación teórica. Finalmente concluye que la identidad es aquello que el otro nos da y que forma parte de los mas externo de cada cual, es decir, de su función social y la intimidad aquello a lo cual deberíamos inclinarnos desde lo más interno de uno mismo, podría decirse, respecto de la cuestión de la diferencia sexual. Esta ha provocado en el tratamiento tradicionalmente establecido de tal diferencia, una mayor identidad, una fijación de la función, de lo externo en el hombre y una mayor inclinación hacia lo más intimo y por lo tanto una mayor diversidad de potenciales identidades en las mujeres. TEXTO N°5: Diagnóstico del problema del aprendizaje. Sara paij. En este capítulo profundiza acerca de las técnicas de indagación empleadas y las normas de análisis e interpretación para cada pauta, entendiendo que los procedimientos interesan específicamente al diagnostico del síntoma el cual es el eje del análisis. Antes de comenzar con la entrevista el especialista debe tener en cuenta el motivo de la consulta. Con esto se refiere a la vía por la cual el paciente llega a la consulta, si es individual o institucional. Esto sirve para aclarar el tipo de vinculo que el paciente prende tender al plantear el problema como propio o desde una imposición exterior. También es importante saber cual es el objetivo de la demanda, si es únicamente una consulta o si se espera un tratamiento integral. En la entrevista se debe tener en cuenta: a. El significado del síntoma en la familia: Es importante para ello prestar atención a los significantes del lenguaje que los padres utilizan para expresar el problema en el aprendizaje. Pueden por ejemplo utilizar frases como “no le entra”, “no le queda”, etc. La pregunta que debe contestar el examen detenido de la entrevista es qué articulación se torna comprensible en el problema de aprendizaje. La respuesta servirá de hipótesis previsional a confirmarse o descartarse. b. Significado del síntoma para la familia: Una vez que el síntoma se hace evidente la familia debe asumirlo, es decir, tomar conciencia del déficit y de las implicaciones que de él derivan. La reacción familiar depende de los valores que dominan la clase y el grupo social a los cuales pertenece la familia. c. Expectativas de los padres: Al pedir ayuda se ha generado una situación de desequilibrio que no le permite al paciente seguir actuando como antes. La intervención del maestro al señalar y demostrar la incompetencia del niño pone esta situación al descubierto. Los padres pese a haber solicitado la consulta y asumido las consecuencias presentan obstáculos y resistencias a la acción del psicólogo (ocultamiento, engaño, desautorización, etc.). Estas actitudes deben ser tomadas por el profesional como pautas de evidencia de la peculiar manera de tramarse el caso. También es importante saber si esperan un tratamiento que fantasías tienen acorde al mismo y a sus resultados. d. La entrevista del motivo de la consulta: brinda la oportunidad de observar las modalidades de comportamiento expresadas por la pareja, que tipo de comunicación adoptan frente a un tercero, los puntos de irritación y desavenencia, los niveles de contacto y coincidencia, la respectiva adecuación que la sociedad le asigna a cada sexo, el grado de discriminación mutua y por último el apoyo y protección que encuentran en el otro. Historia vital: Una segunda entrevista con la madre estará dedicada a la reconstrucción de la historia del niño. Es conveniente realizarla después de conocer un poco al paciente a través de la hora de juego. La historia vital provee una serie de datos relativamente objetivos vinculados con las condiciones actuales del problema permitiendo detectar el grado de individualización que el niño tiene en la madre y la conservación de su historia en ella. Son áreas de indagación las siguientes: a. Antecedentes natales: Prenatales: se refieren a las condiciones de la gestación y a las expectativas de la pareja y de la familia. La ocurrencia de enfermedades durante el embarazo, los datos genéticos y hereditarios serán requeridos solo si el cuadro lo justifica. Perinatales: tienen que ver con todas las circunstancias del parto, sufrimiento fetal, cianosis, lesión, falta de dilatación, uso de fórceps, etc. Neonatales: Se refieren a la adaptación del recién nacido a las exigencias de supervivencias y a sus pautas. b. Enfermedades: Interesan las enfermedades y los traumatismos ligados directamente a la actividad nerviosa superior. Los estados que denotan perdida de conocimiento, sonambulismo, espasmos, etc. Interesa saber el tiempo de reclusión obligada, por ejemplo si hubo inmovilidad de algún miembro. En tercer lugar interesan los procesos abiertamente psicosomáticos, ejemplo eczemas, bronquitis. Por último la disponibilidad física para el deporte, el peso, la talla, la edad, la fatigabilidad, etc. c. Desarrollo: Interesa establecer si las adquisiciones fueron hechas por el niño en el momento que se esperaba o con precocidad o retardo. El relato de los padres es más fiel en las siguientes áreas: desarrollo motor (edad que comenzó a caminar), desarrollo del lenguaje (a que edad comenzó a hablar) y el desarrollo de los hábitos ( a que edad el niño comenzó a pedir solucionar sus evacuaciones) d. Aprendizaje: lo importante es saber si el niño una vez adquirida una pauta es autónoma para realizarlo o si se mueve por el control materno. En este punto tiene en cuenta: Modalidad del proceso asimilativo-acomodativo: Los problemas del aprendizaje están ligados frecuentemente a perturbaciones precoces que determinaron la inhibición de los procesos o el predominio de uno de los momentos sobre otros impidiendo la integración que posibilita el aprendizaje. Situaciones dolorosas: Son los acontecimientos que representaron para el niño y la familia un cambio considerable, casi siempre ligado a una perdida. Información: se refiere a la información que se le provee al niño en la comunicación directa, cuales son los intereses comunes que lo ligan a los distintos miembros de la familia y que recepción encuentra en el discurso. Escolaridad: Es importante consignar las experiencias escolares que el niño haya pasado. Interesa saber en este punto que significa la escuela para la familia. Hora de juego: La actividad lúdica incluye los tres aspectos de la función semiótica que son el juego, la imitación y el lenguaje. El juego es una actividad predominantemente asimilativa. La imitación es una acción diferida que permite al niño realizar sobre los objetos simbólicos acciones también simbólicas. El lenguaje es la función semiótica por excelencia ya que permite la referencia a un objeto ausente por medio de una articulación fono auditiva que constituye la materia fónica de un signo arbitrario. El lenguaje participa del juego. El ejercicio de todas las funciones semióticas que supone la actividad lúdica posibilita un aprendizaje adecuado. La actividad lúdica nos provee de información acerca de los esquemas que organizar e integral el conocimiento a un nivel representativo. El material utilizado para esta técnica diagnóstica es preponderantemente no figurativo. Se cuenta por lo general con una caja que contiene diferentes objetos. La caja debe estar en un lugar cómodo para la manipulación y se debe disponer de una mesa firme. Lo importante es descubrir como juega el niño para poder determinar el momento de la fractura en el aprendizaje deficitario. Transcurso normal de la actividad lúdica: primero, uno de inventario, en donde el niño trata de clasificar de alguna manera el contenido de la caja. Un segundo momento se dedica a la postulación de un juego, elabora hipótesis, el niño va a dirigir la acción, el destino y el rol de sus personajes. El tercer momento se realiza el aprendizaje propiamente dicho, es decir se produce la integración de la experiencia actual. En niños con problemas de aprendizaje las perturbaciones pueden aparecer en cualquiera de los tres momentos. En el primer nivel se presentan peculiaridades en la relación que los niños establecen con el objeto. Puede que el sujeto mantenga una distancia con el objeto o que se encuentre confundido. En el segundo nivel la anticipación en los chicos con problemas de aprendizaje es bastante lábil comienzan generalmente por realizar juegos paralelos con escasos elementos. En el tercer nivel algunos niños no logran hacer la síntesis cognitiva porque destruyen el juego en el momento que lo tienen más armado.