XXXIII REUNIÓN ANUAL COLEGIO MEXICANO DE UROLOGÍA NACIONAL CURSO TRANSCONGRESO “UNA VENTANA A LA URODINAMIA” BOCA DEL RIO, VERACRUZ, 02 DE ABRIL DE 2009. Titular: DR. SERGIO E. URETA SANCHEZ Presidente del CMUN: CARLOS SANCHEZ MARTINEZ 1 2 CONTENIDO: 1. ¿Qué es una Unidad de Urodinamia y qué estudios se realizan en ella?: Dr. Sergio E. Ureta Sánchez. 2. ¿Qué es Urodinamia Clínica y Electrónica?: Dr. Viktor Kibanov Solomonov. 3. La Uroflujometría ¿Para qué es útil en el consultorio? Y su papel en Urodinamia: Dr. Manuel Dehesa Dávila. 4. Cistomanometría de llenado y Vaciado: Dr. Humberto Meneses Juárez. 5. Simplificando a la urodinamia: Dr. Sergio E. Ureta Sánchez. 6. Estudios de P.A.E.V. (Presión abdominal de escape con maniopbra de mansalva) ¿Para qué?. Presión del Detrusor en el llenado ¿Para qué?: Dr. Eduardo Serrano Brambila. 7. Estudios de Flujo Presión: DR. José Luis Lorenzo Monterrubio. 8. Indicaciones del Estudio Urodinámico en la Mujer: Dr. Guillermo Ortiz Mani. 9. ¿Cura la cirugía reconstructiva a SVUV (LUTS)?: Dra. Elena Sazykina. 10. Farmacología en Problemas Urodinamicos: Dr. Manuel Janeiro Sarabia. 3 XXXII REUNIÓN ANUAL DEL COLEGIO MEXICANO DE UROLOGÍA CURSO TRANSCONGRESO “UNA VENTANA A LA URODINAMIA” DÍA 2 DE ABRIL DE 2009 DE 16 A 20:30 HRS. 6. INTRODUCCIÓN: 16:00 Hrs. Dr. Sergio E. Ureta Sánchez. 1. ¿Qué es una Unidad de Urodinamia y qué estudios se realizan en ella? Dr. Sergio E. Ureta Sánchez. 15 min. de ponencia 2 min. para preguntas 15 min. de ponencia INTERMEDIO (15 min) 2 min. para preguntas 2. Estudios de P.A.E.V. (presión abdominal de escape con maniobra de valsalva) ¿para qué?. Presión del detrusor en el llenado, ¿para qué? Dr. Eduardo Serrano Brambila. 7. Estudios de flujo presión. Dr. José Luis Lorenzo Monterrubio. 15 min. de ponencia ¿Qué es urodinamia clínica y electrónica? Dr. Victor Kibanov Solomonov. 2 min. para preguntas 15 min. de ponencia 8. 2 min. para preguntas Indicaciones del Estudio Urodinámico en la Mujer. Dr. Guillermo Ortiz Mani. 15 min. de ponencia 3. La uroflujometría ¿para qué es útil en el consultorio? y su papel en Urodinamia. Dr. Manuel Dehesa Dávila. 2 min. para preguntas 9. 15 min. de ponencia 2 min. para preguntas ¿Cura la cirugía reconstructiva a SVUV (LUTS)?. Dra. Elena Sazykina. 15 min. de ponencia 2 min. para preguntas 4. Cistomanometría de llenado y vaciado. Dr. Humberto Meneses Juárez. 10. Farmacología en problemas urodinámicos. Dr. Manuel Janeiro Sarabia. 15 min. de ponencia 15 min. de ponencia 2 min. para preguntas 2 min. para preguntas 5. INTERMEDIO (10 min) Simplificando a la Urodinamia. Dr. Sergio E. Ureta Sánchez. 11. Taller demostrativo: 15 min. de ponencia a. Uroflujometria y Orina Residual. b. Cistomanometria de llenado y vaciamiento. 2 min. para preguntas 4 UNA VENTANA A LA URODINAMIA INTRODUCCION “Si la Urodinamia no se ha desarrollado igual que la Hemodinamia, habiendo empezado en el mismo año, es quizá ¿Porqué el aparato cardiovascular es menos complicado que el de las vías urinarias?”. INTRODUCCION: El campo de la Urodinamia se ha desarrollado de manera considerable, aunque a mi juicio, todavía no suficiente, - a partir del primer cuarto del siglo XX. El cistometrograma, recurso comparable por su importancia clínica con el martillo de reflejos para el neurólogo, se diseñó para medir la presión intravesical durante el llenado y el vaciamiento y fue aplicado en 1927 por Rose (1) (De manera curiosa, no obstante que es técnicamente mas sencillo y menos invasivo el uroflujómetro, éste fue aplicado en la práctica clínica hasta 17 años después por Drake (2) En1950, lo hizo popular Von Garlets, al hacer una versión electrónica, cuyo resultado estaba basadoen el peso del volumen de orina colectada (3.). Franksoon y Peterson se involucraron por primera vez en la Neurourología o Uroneurología con el uso de la electromiografía (E.M.G.) (4). El logro de la visualización de la vía urinaria inferior durante el vaciamiento fue con cinefluoroscopía no simultánea con cistometrogrma, realizada por Hinmann Jr. Y Miller. (5). El concepto de cinefluoroscopía fue integrado con estudios de flujo-presión y con P.P.U. (Perfil de Presión Uretral) por Miller y popularizado por Turner Warwick R y Whiteside CG. En Londres en 1970 (6) Este período de conceptualización (el estrato más bajo del pensamiento subjetivo). Se siguió como era de esperarse en un ambiente de capitalismo por una fase de comercialización, durante la que se logró varios refinamientos tecnológicos y un intento de distribución masiva para los países desarrollados en donde se establecieron muchas Unidades de Urodinamia en hospitales y consultorios. En nuestro país, como muchos otros países subdesarrollados, se quedó a la zaga y solo hasta 1977, se instaló el primer equipo de Urodinamia Life-Tech, Urolab de 4 canales en el HCMR del IMSS del D.F. El interés académico, la voluntad de progreso del Dr. Jorge Flores Esteva y el apoyo logístico del Dr. Héctor Berea Domínguez, hicieron posible éste inicio de la era urodinámica en México. El Dr. Jorge Moreno Maure en el Hospital Colonia de Ferrocarriles, en 1980, instaló un equipo también Life-Tech- Urolab de 3 Canales en el que tuve la oportunidad de iniciar con algunos estudios para los pacientes neurogénicos de ese nosocomio. Ambos equipos por diferentes motivos funcionaron poco tiempo y fue hasta 1989, después de casi dos lustros, en que se reinició en el Hospital Español de México también con un equipo Life Tech-Urolab. de 4 canales analógico no digital, con ello se inició una nueva etapa para la Urodinamia (7). Desde entonces en México se ha incrementado el interés por el estudio urodinámico. Se han fundado varias Unidades en la república , todavía funcionan la mayoría en diferentes ciudades del país y la tendencia va en incremento. 5 La evolución práctica y tecnológica en la urodinamia ha sido continua incluyendo a los países en desarrollo, sin embargo el conocimiento de los conceptos básicos de la Urodinamia permanecen en mucho de la misma forma como fueron desarrollados al principio. La Urodinamia o Urodinámica, resulta ser un término que se le puede aplicar como definición a los diferentes cambios funcionales dinámicos de las vías urinarias superiores e inferiores y también se aplica como término en general para una colección de técnicas que se utilizan con el propósito de calificar y cuantificar la actividad de las vías urinarias inferiores ¿y las superiores?. En el caso de las vías urinarias inferiores se valoran dos fases equitativas de micción: llenado con almacenamiento y vaciado. Conceptualmente el llenado y almacenamiento requiere de cinco componentes: 1.- Acomodación (compliance) de la vejiga. 2.- Estabilidad de la vejiga 3.Competencia de las uniones ureterovesicales (no reflujo U-V). 4.- Esfínter competente de la uretra durante el tiempo en que se llena la vejiga y cuando aumenta la presión abdominal y 5.- Una apropiada sensación de la vejiga. El vaciamiento de la vejiga requiere: 1.-Contracción coordinada y de buena intensidad del detrusor 2.- Una sinergia con disminución de la resistencia del esfínter estriado y liso y 3.- La ausencia de obstrucción. Cualquier anormalidad del llenado, almacenamiento o del vaciamiento sin considerar la fisiopatología causal será el resultado de un problema relacionado con uno de éstos factores. Las Unidades de Urodinamia pueden ayudar a categorizar y cuantificar éstos problemas. (8) . Los estudios de las Unidades de Urodinamia son una combinación de medidas no invasivas tales como la uroflujometría, la EMG de parche y de medidas invasivas tales como la Cistomanometría de llenado y vaciamiento y PPU. Cuando se realiza la EMG con aguja, el procedimiento es invasivo. Con el desarrollo de la computadora personal se ha desarrollado también la Urodinamia. Con la aparición de máquinas más compactas, menos estorbosas y quizá menos caras se ha ampliado la aparición disponibilidad de Unidades de Urodinamia de diferentes jerarquías de sofisticación hasta llegar la Videourodinamia con Rx o con Ultrasonido y también la posibilidad de lo que será la Urodinamia del futuro, es decir la Urodinamia Ambulatoria. Sin embargo en un país en desarrollo como el nuestro, donde no existe ciencia y tecnología original e innovadora, vinculada a la industria que logre generar equipo de vanguardia, de buena calidad y menos caro y en donde existen rezagos prioritarios en salud; pareciera que el equipo de Urodinamia seguirá siendo de difícil acceso para el urólogo por lo que me parece que cuando menos, si deberemos de tener una clara conciencia de que podemos pensar que clínicamente se puede hacer Urodinamia si tenemos una secuencia lógica en los estudios de la historia clínica urológica, en el examen uroneurológico y en los exámenes de gabinete. Por otro lado queda la posibilidad para cada uno de nosotros de adquirir cuando menos una parte del equipo de Urodinamia que es el no invasivo para el paciente y el menos invasivo para el bolsillo del urólogo, 6 es decir el Uroflujómetro cuya utilidad general es innegable para hacer registros y documentación con archivo clínico de pacientes que tengan problemas obstructivos; demostrar que no hay obstrucción y tener la sospecha registrada de una posible incontinencia de esfuerzo y también sospechar algún trastorno de la contractilidad del detrusor. Creo que el costo de los equipos de Urodinamia en éste sistema de libre mercado con grandes problemas actuales, tenderá obligadamente a disminuir. BIBLIOGRAFIA: 1. Determinación de presiones vesicales con cistómetro. JAMA, 1927, 88:151-3. 2. Drake WM.The uroflowmeter: an aid to the study of lower urinary tract. J.Urol 1948,59:650. 3. Von Garlets B. Análysis of micturition . A new method of recordin the voiding of the bladder. Acta Chir. Scand. 1956;112:326-27. 4. E.M.G. In investigation of disturbances of the striated muscule of the urethral sphinter. Br. J. Urol. 1955;27:154-7. 5. Miller ER. X ray movies Radiology 1954;63:571. Editorial. 6. Turner Warwick R, White side CG, Clynical Urodynamics. Urol. Clin.North.Am.1978;6:1-18. 7. Historia de la Urodinamia en México. Ureta S. Sergio E. Editorial. Bol. Col. Mex. Urol.1994 8. Rover ES, Wein A. Practical Urodynamics Part I. AUA updates series Vol. XXI, Lesson 19, 2002. Dr. Sergio E Ureta Sánchez. 7 1. ¿Qué es una Unidad de Urodinamia y qué estudios se realizan en ella?: Dr. Sergio E. Ureta Sánchez. Nuestra experiencia Desde el punto de vista etimológico, Unidad deriva del latin , unitas , atis – Propiedad de lo que no puede dividirse; y Urodinamia o Urodinámica, del latin, Uros, urei, que significa orina y del griego dynamis que se interpreta como fuerza o movimiento. Es decir significa el estudio del movimiento de la orina en el aparato urinario y con otra acepción que es la que ahora nos interesa puede decirse que es la disciplina urológica que se encarga disfunción de la vía urinaria , especialmente la inferior. del estudio de la función y El término de Urodinamia o Urodinámic fue acuñado por D:M Davis en 1953, pero los principios de ésta se remontan al siglo XIX , cuando Budge en 1838 consigue apreciar las variaciones de la presión vesical (P ves) introduciendo un tubo de vidrio en el interior de la vejiga., Dubois en 1876 mediante el empleo de una sonda vesical , describió como se modificaban las presiones vesicales en relación con los deseos de micción y los cambios de posición. Es una superespecialidad de la urología que lamentablemente no es de gran interés para la mayoría de los urólogos por diferentes motivos: Es muy demandante en conocimientos profundos no solo de la anatomía, fisiología y farmacología sino también de tecnología e informática. El instrumental generalmente es de alta tecnología y por consecuencia de alto costo lo que hace suponer que solo es posible en los grandes centros hospitalarios . Otra razón para la poca motivación en Urodinamia es que las técnicas de exploración requieren de mucho tiempo y es necesario adiestrar personal técnico sanitario en el campo urodinámico. Por lo demás a quien pueda servirle de acicate, el manejar una Unidad de Urodinamia en general, dedicándole tiempo, es redituable en conocimientos y hasta ahora por la baja competencia, también en lo económico. Una Unidad de Urodinamia, de acuerdo a mi concepción personal debe se ser un lugar de gran confortabilidad para el paciente y quienes laboran en ella. Tener excelente presentación en sus recursos materiales y de personal desde luego la relación con el paciente que debió haberse establecido por teléfono o por mail, previamente se debe de continuar con toda sutileza y excelente trato. Recordar que son pacientes que en la mayoría sufren de un padecimiento que perciben que ha vulnerado su integridad y se sienten confundidos y apenados con cierto sentido de agravio y un autoconcepto en general deteriorado. Una Unidad como la nuestra, fundada en 1989, con una experiencia de casi 20 años con 1820 pacientes estudiados, ha tenido la atingencia con los pacientes y sus médicos interconsultantes , lo necesario para que su médico tratante reciba la asesoría por medio de información escrita y revisada, de los hallazgos diagnósticos urodinámicos y plan de manejo para 8 que su médico continúe en el control posterior y en ocasiones para los envíos de monitoreo en el manejo. ¿Qué es una Unidad de Urodinamia como la del Hospital Español? . Es un sitio de 40 m2 aprox, ubicada en un lugar tranquilo., rodeada de jardín, que tiene seis secciones, el primero de ellos con sala de espera que tiene sillas confortable en el jardín mismo, cubiertas éstas por una sombrilla para evitar el sol y en el interior de la misma unidad con sillones cómodos, hay revistas de entretenimiento y de información sobre problemas de salud. Existe una recepción en donde siempre está una o dos personas para recibir al paciente, ver si se le ofrece alguna cosa en particular; si no es así se pasa a obtener la información clínica. Primero se recibe la hoja de frecuencia-volumen, o estudio de pañal, después los exámenes de laboratorio y gabinete. Se inicia con la historia clínica (H. C.), que se anota en un servidor de computadora. Se valoran los exámenes junto con la H. C. y enseguida se le explica al paciente en que consiste el procedimiento, haciendo hincapié de que se le va aplicar sonda (procedimiento mini invasivo). Siempre se hace una uroflujometría libre inicial no invasiva con exploración en posición de pie, cuando es de sexo femenino antes de la uroflujometría para ver incontinencia de esfuerzo con la tos o valsalva y después un estudio de orina residual con equipo bladder scan, también no invasiva (2º y 3era. Sección). Especialmente en niños se toma como la primera etapa del estudio urdinámico en ése día y se programa al infante para otro día en que se hará el uso de sondas. En niños muy pequeños hacemos el estudio urodinámico con anestesia. De la uoflujometría libre y orina residual se pasa a los pacientes a la 4ª sección que es donde se encuentra el area de instrumental urodinámico que consta de un equipo ubicado en el centro que es una silla cama que permite automáticamente poner al paciente en decúbito, sentado o parado con un sistema eléctrico. El paciente es acomodado en éste mueble acolchonado especial y enseguida se le administra una tableta de quinolona profiláctica. Se identifica si hay sensibilidad al tacto y al dolor en zona de silla de montar, se hace una exploración digital para ver reflejo bulbocavernoso, se ordena que voluntariamente contraiga el esfínter si puede y se aprecia si hay impacto fecal. Se practica antisepsia con isodine jabón y en el sexo femenino se hace exploración digital ginecológica y con media valva de vaginoscopio para evaluar secreción vaginal, cistocel y/o rectocele; Se hace la prueba de Q Tip o hisopo para ver hipermovilidad uretral y/o cistocele dependiendo de los grados de desplazamiento; cuando hay incontinencia de esfuerzo se hace la de Bonney con los dedos o de Marshall con unas pinzas de allis.. El equipo con el que contamos es un Janus de penúltima generación de Life –Tech. Analógico-digital de seis canales con posibilidades de diversas configuraciones y modalidades de estudio, consiste en los tres módulos de presión, Uroflujometria, Pabd (presión abdominal), Pves (presión vesical), Pdet (presión del detrusor, PPU (perfil de presión uretral, EMG (electromiografía) y Volumen infundido . Tiene sofware para nomograma de acomodación (compliance) Para nomograma de flujo-presión de Abrams-Griffits y de Shaeffer.. ,-Al utilizarlo después de una delicada depilación y antisepsia, se 9 coloca en primer término los electrodos de agujas perianales o electrodos de parche para la electromiografía (EMG) ; enseguida la sonda con globo de dedo de guante en el recto para la medición posterior de presión abdominal (P abd);.En nuestra experiencia el globo en vagina es mas difícil de que se mantenga estable. Se hace cambio de guantes. Se procede a aplicar la sonda de tres vías No. 8-10 F, una vía para infusión de solución fisiológica a diversas velocidades pero en general a 50 ml por min. (no usamos CO2), otra para Pves y una mas para Pabd. En nuestra Unidad hacemos en el caso de pacientes de sexo femenino de manera rutinaria PPU (Perfil de Presión Uretral) purgando la solución y configurado con Puretral, Pcierre, EMG y Volumen infundido. Se hace un pretest con calibración a cero en el monitor de la computadora y se ubica a la altura del pubis para lograr los basales calibrados, si se logra compatibilizar los registros de Puretral y Pcierre y Pabd se aplica el extractor automático de la sonda uretral que está calibrado a 2.5 mm por sec., se espera la curva y la salida de la gota al terminar el estudio Se debe estar atento a los artefactos, si se presentan éstos y hay duda hay que repetir el estudio. Debe hacerse estudio con esfuerzo de tos en el caso de la mujer para ver si existe trasmisión de la presión abdominal a la porción proximal de la uretra. El PPU es útil en nuestra experiencia solo para cuando la Puretral máxima es menor de 30 cm. H2O, esto se interpreta como una incontinencia de esfuerzo tipo 3 por una deficiencia intrínseca de esfínter. El siguiente paso es extraer la solución de la vejiga que se introdujo durante el estudio de PPU y reacomodar los catéteres para practicar la determinación de uroflujometría, Pabd, Pves y Pdet configurado con EMG y Volumen infundido de solución. Se purgan los catéteres de nuevo, se hace un pretest para calibrar a 0 la Pabd y entre 0 y 10 la Pves al nivel de la sínfisis del pubis y una vez calibrado y con prueba de tos para ver la trasmisión de la P abd a la P ves y apreciar la P det sustraída. Se inicia entonces en posición de sentado y casi de pie la cistomanometría de llenado y almacenamiento. Evaluamos presión basal vesical, hacemos toser al paciente cada 50 ml de volumen infundido agregando maniobra de valsalva progresiva relativa en el caso de la mujer y anotamos cada evento, vigilamos el buen estado de alerta de la EMG en la medida que suba la presión intravesical, se escucha lo que el paciente refiere espontáneamente y también se le pregunta que es lo que siente y si hay alguna similitud con lo que ya haya sentido. Se observa si se presentan contracciones involuntarias y si pueden ser inhibidas o no y si hay escape con tendencia al silencio EMG. Se observa si rápidamente tiene deseos de micción irreprimible con poco volumen o si no se presenta ninguna molestia y tampoco primera sensación, 2° deseo ni deseo imperioso, si existen éstos tres eventos al momento de tener el deseo imperioso se pasa la fase de vaciamiento de la cistomanometría para evaluar flujo-presión, con registro de uroflujometría y presión al flujo máximo. Revisar al vaciamiento a la actividad EMG para darnos cuenta de si existe disinergia detrusor-esfinter externo. Si se infunde 700mls o más y no hay cambios se aplican fenómenos provocadores con chorro de la llave, ordenarle que zapatee sobre la piecera y con aumento de velocidad de infusión de la solución si no hay micción y el detrusor tiene una 10 contracción muy debil es posible que tenga una alteración neurogénica del detrusor de lesión sacra o periférica; si hay un flujo muy plano con Qmax y Q prom bajos con una contracción del detrusor intensa lo probable es que haya un fenómeno obstructivo. Recordar que para algunos pacientes el fenómeno obstructivo se puede dar simplemente por la sonda aplicada. En el estudio sobre todo si hay información clínica que sugiera lesión neurogénica suprasacra se debe practicar la prueba del agua helada para ver si se vota la sonda con lo que se hace confirmatorio el problema neurogénico suprasacro. Se hace el registro del reflejo bulbocavernoso oprimiendo el glande o el clítoris y se le pide que contraiga el esfínter de manera voluntaria para valorar indemnidad o lesión que haga conexión con los centros superiores de micción. Se debe hacer al terminar la última maniobra de la cistomanometría una nueva orina residual con bladder scan y de ahí, pasa el paciente al baño para vestirse. La evaluación clínica, paraclínica y urodinámica se hace en la 6a sección que es la de estudio y evaluación. Se hace por escrito un reporte de los datos relevantes obtenidos de la H.C, de los laboratorios, gabinete y del registro urodinámico. Se envía por –fax o mail a su médico con diagnóstico y sugerencias y expresándole las gracias por su confianza. Es importante mencionar que no siempre se hacen todos los estudios mencionados cuando se hace multicanal y que en la medida que se adquiere experiencia se es más selectivo. Por otro lado es muy frecuente que nada mas realicemos uroflujometría y orina residual y en ocasiones agregamos EMG con parche. Este estudio triple no invasivo si se hace con mucho cuidado nos puede orientar en forma general con mucha sugerencia hacia un proceso no obstructivo, obstructivo o un problema de disinergia pseudodisinergia esfínter externo- detrusor que puede apoyar o descartar la necesidad de un estudio multicanal. Cuando existen dudas sobre si puede o no haber una lesión neurológica nuestra Unidad hace la sugerencia de que se practique un estudio de neurofisiología en el que se registran potenciales evocados: con sensibilidad aferente y eferente, potenciales somatosensoriales y genitocerebrales. Vale la pena comentar que en nuestro medio no utilizamos la videourodinamia, sino la uretrocistografía secuencial y ahora hemos iniciado en plan piloto el equipo de ultrasonido para tener registro simultaneo con Urodinamia. Finalmente creo que en México solo existe un equipo de Urodinamia Ambulatoria que habrá que admitir ha estado subutilizado, como ha ocurrido prácticamente en todo el mundo excepto en los países escandinavos. Nuestro equipo un SyneticDantec en el que tenemos una mínima experiencia pero suficiente para darnos cuenta que es sumamente laborioso y mas difícil de interpretar que la Urodinamia convencional. Dr. Sergio E. Ureta Sánchez. Dr. Manuel Buxade Pérez. Silvia Martinez. Guadalupe Rodríguez 11 2. ¿Qué es Urodinamia Clínica y Electrónica?: Dr. Viktor Kibanov Solomonov. ABSTRACTO ESTUDIO URODINAMICO CLINICO Y ELECTRONICO Dr. Viktor Kibanov En la evaluación de los pacientes con trastornos de la micción La Internation Continence Society (I.C.S.) recomienda múltiples pruebas diagnósticas para aclarar su diagnostico. Estas pruebas permiten valorar los reflejos involucrados en el almacenamiento vesical, reflejos iniciadores de la miccion, reflejos para mantener la miccion, reflejos de interrupcion de la miccion. En la investigacion en el cosultorio se recomienda realizar exploración física y neorológica, el “diario miccional”, pruebas de esfuerzo en el consultorio, prueba de peso de toalla sanitaria, prueba de hisopo, determinacion de la orina residual, tambien se puede realizar la cistometria simple para valoración del comportamiento del detrusor y valorar la apertura de la unión uretrovesical. Sin embargo todas las pruebas clinicas no permiten evaluación funcional completa del tracto urinario inferior. El estudio urodinámico electrónico multicanal completo es la mejor manera de obtener todas las respuestas en la valoración de problemas clínicos de almacenamiento de orina y micción. Algunas de las indicaciones para estudio urodinamico completo - diario miccional abundante, hallazgos neurológicos en la exploración física, prueba de hisopo negativa, hiperactividad del detrusor en la cistometria simple, hiperactividad vesical encontrada en los pacientes de la tercera edad, sospecha de incontinencia urinaria mixta, fracaso en las cirugías previas, orina residual abundante, obstrucción infravesical de probable etiologia neorológica. Las técnicas urodinámicas son: la flujometria, la cistomanometria, curva de presión-flujo, perfil uretral y electromiografia perineal. La flujometria es la exploracion mas sencilla y facil de realizar y constituye una parte esecial de cualquier evaluacion urodinámica. Permite estudiar la fase de vaciado vesical, mide el volumen de orina expulsado por unidad de tiempo (flujo) y se mide en ml/seg. El paciente orina en un recipiente con forma de embudo acoplado al flujometro, éste transforma los resultados en una gráfica. El flujo depende de 3 variables - la contractilidad vesical, el volumen miccionado y la resistencia a la salida de la orina por uretra y esfínteres. Los parámetros que más informacion tienen son el flujo máximo y la forma de la curva (trazado flujometrico). La curva normal es acampanada, simétrica y con un flujo máximo de 15 ml/seg o superior. Una curva aplanada, larga e intermitente, con un pico de flujo inferior a 10 ml/s sugiere la existencia de una obstrucción o de una insuficiencia contráctil del detrusor (vejiga hipo o arrefléxica). Aproximadamente el 75 por ciento de los flujos inferiores a 15 ml/sg se deben a una obstrucción y sólo el 25 por ciento de los flujos bajos a debilidad del detrusor. La medida del residuo postmiccional es un complemento fundamental de la flujometria, puede realizarse por cateterismo o por valoración con ultrasonido. 12 La cistomanometria de llenado Consiste en la determinación de los cambios de presión que experimenta la vejiga urinaria con el incremento progresivo de volumen intravesical resultante de la introducción de líquido en ella mediante una bomba de llenado, siendo representado todo ello en un registro gráfico. Permite el registro paralelo de la presión abdominal (mediante una sonda rectal), intravesical (con una sonda vesical) y del detrusor (resultante de restar la presión vesical de la presión abdominal), a la vez que se llena la vejiga. Durante la fase de llenado se valoran la actividad del detrusor, la sensibilidad o deseo miccional, la capacidad y la acomodación de la vejiga. Es la prueba fundamental para establecer el diagnóstico diferencial entre la incontinencia urinara de esfuerzo y la de urgencia. En la IUE se evidencia pérdida de orina coincidiendo con un aumento de presión abdominal durante la exploración, en ausencia de contracciones del detrusor vesical. En la vejiga hiperactiva la incontinencia aparece en la fase de llenado si la contracción vesical supera a la presión uretral. Toda contracción vesical mientras se realiza el llenado en una cistomanometría es anormal. La ICS establece en 15 cm de agua la presión mínima para realizar el diagnóstico de una contracción inestable o hiperrefléxica del detrusor. Las elevaciones de la presión del detrusor asociadas a tenesmo se consideran indicativas de vejiga inestable. Curva de presion-flujo representa la fase final y el complemento de la cistomanometría, determina las presiones vesicales durante el llenado y el vaciado, el índice de flujo urinario y la presencia o no de orina residual. Sirve para establecer el diagnóstico diferencial entre obstrucción, insuficiencia contráctil del detrusor o ambas, junto a la electromiografía del esfínter uretral externo, permite identificar la disinergia vesicoesfinteriana (falta de relajación de los músculos estriados del suelo de la pelvis y del esfínter uretral externo durante la contracción voluntaria del detrusor). Perfil uretral es la valoración de la presión uretral a lo largo de su trayecto y de la presión uretral de cierre máxima. Se utiliza un catéter de presión con dos vías, una más larga que la otra, que se introduce hasta la vejiga. Se inicia una infusión a través de la sonda corta y se va retirando el catéter registrando las presiones a su paso. Su utilidad radica en la deficiencia intrinseca del esfinter o por hipermobilidad uretral. No existen datos sobre el valor real de esta prueba porque no hay una correlación directa entre los perfiles de presión uretral, la continencia y la incontinencia, salvo en muy raras circunstancias. Las pacientes con una disfunción intrínseca del esfínter presentan presiones uretrales muy bajas aunque este hallazgo no indica necesariamente el padecimiento este trastorno. Presión abdominal de fuga representa la mínima elevación de la presión abdominal necesaria para obtener un escape de orina (se explora, por ejemplo, con la tos). Presiones de fuga inferiores a los 60 cm de H2O son indicadores de disfunción uretral intrínseca y superiores a 90 cm de H2O de incontinencia urinaria de esfuerzo por hipermovilidad. No existen datos de su valor en la obstruccioninfravesical. Videourodinamia combina un estudio de imagen fluoroscopico de la vejiga y uretra con un estudio de presion-flujo que permite visualizar la morfologia del tracto urinario inferior durante la fase de llenado y vaciado. Sus indicaciones son obstruccion infravesical compleja con probable 13 disinergia vesico esfinteriana, diverticulos vesicales, reflujo vesico-ureteral, estudio de vejiga neurogénica en pacientes adultos y pediatricos complejos. Estudios electrofisiologicos estudian los potenciales eléctricos generados por la despolarización de las fibras musculares del esfínter externo uretral o de la musculatura del suelo pélvico. Se pueden realizar asociados a otros estudios urodinámicos. Permiten diagnosticar la lesión neurológica del nervio pudendo. Se diferencian los estudios cinesiológicos, que estudian la actividad perineal y periuretral durante el llenado y el vaciado vesical mediante electromiografía, y los estudios neurofisiológicos, que estudian la inervación muscular mediante potenciales de acción de la unidad motora o de potenciales evocados en el reflejo bulbocavernoso. Bibliografia: Evaluation and outcome measures in the treatment of female urinary stress incontinence: International Urogynecological Association (IUGA) guidelines for research and clinical practice; G. Ghoniem, E. Stanford, K. Kenton, C. Achtari, R. Goldberg, T. Mascarenhas, M. Parekh, K. Tamussino, S. Tosson, G. Lose, E. Petri; Int Urogynecol J (2008) Roongruangsilp U, Lertsithichai P, Kochakarn W, Ratana-Olarn K (2005) Correlation between symptoms and urodynamic findings in female patients with urinary incontinence. J Med Assoc Thai 88(3):364–370 Bo K, Sherburn M (2005) Evaluation of female pelvic-floor muscle function and strength. Phys Ther 85(3):269–282J Urol Nephrol Suppl 114:53–57 Abrams P, Cardozo L, Magnus F et al (2002) The standardization of terminology of lower urinary tract function: report from the standardization sub-committee of the International Continence Society. Neurourol Urodynam 21:167–178 Abrams P, Feneley R, Torrens M (1983) Patient assessment. In: Abrams P, Feneley R, Torrens M (eds) Urodynamics, 1st edn. Springer, New York, pp 6–27 Abrams P, Blaivas JG, Stanton SL, Andersen JT (1988) The standardization of terminology of lower urinary tract function. The International Continence Society Committee on Standardization of Terminology. Scand J Urol Nephrol 114(suppl):5–19 Brown JS, McNaughton KS, Wyman FJ et al (2003) Measurement characteristics of a voiding diary for use by men and women with overactive bladder. Urology 61(4):802–809 Bourcier AP, Juras JC, Villet RM (2004) Office evaluation and physical examination. In: Bourcier AP, McGuire EJ, Abrams (eds) Pelvic floor disorders. Elsevier Saunders, Philadelphia, pp 133–148 Swift SE, Bent AE (2003) Basic evaluation of the incontinent female patient. In: Bent AE, Ostergard DR, Cundiff GW, Swift SE (eds) Ostegard’s urogynecology and pelvic floor dysfunction, 5th edn. Lippincott Williams Wilkins, Philadelphia, pp 69–76 14 Walter AJ, Thornton JA, Steele AC (2004) Further characterization of the supine empty stress test for predicting low Valsalva leak point pressure. Int Urogynecol J 15:229–301 Abrams P, Wein AJ (2002) The impact of Overactive Bladder on Patients and Society, and Current Approaches to Treatment. Institute for Medical Studies CME Activity Matza LS, Zyczynski TM, Bavendam T (2004) A review of quality-of-life questionnaires for urinary incontinence and overactive bladder: which ones to use and why. Curr Urol Rep 5:336–342 Richter HE, Burgio KL, Brubaker L et al (2005) Urinary incontinence treatment network. Factors associated with incontinence frequency in a surgical cohort of stress incontinent women. Am J Obstet Gynecol 193(6):2088–2093 Caputo RM, Benson JT (1993) The Q-tip test and urethrovesical junction mobility. Obstet Gynecol 82(6):892–896 Karram MM, Bhatia NN (1988) The Q-tip test: standardization of the technique and its interpretation in women with urinary incontinence. Obstet Gynecol 71(6 Pt 1):807–811 Richter HE, Burgio KL, Brubaker L et al (2005) Urinary incontinence treatment network. Factors associated with incontinence frequency in a surgical cohort of stress incontinent women. Am J Obstet Gynecol 193(6):2088–2093 Pollak JT, Jenkins P, Kopka SL, Davila GW (2003) Effect of genital prolapse on assessment of bladder neck mobility by the Q-tip test. Obstet Gynecol 101(4):662–665 Tunn R, Schaer G, Peschers U, Bader W, Gauruder A, Hanzal E et al (2005) Updated recommendations on ultrasonography in urogynecology. Int Urogynecol J 16(3):236–241 Lose G, Griffiths D, Hosker G et al (2002) Standardisation of urethral pressure measurement: report from the standardization sub-committee of the international continence society. Neurourol Urodyn 21:258–260 Versi E, Cardozo LD, Studd J et al (1986) Evaluation of urethral pressure profi lometry for the di agnosis of genuine stress incontinence. World J Urol 4:6–9 Rud T (1980) Urethral pressure profile in continence women from childhood to old age. Acta Obstet Gynecol Scand 59:331-335 Griffiths D (1985) The pressure within a collapsed tube, with special reference to urethral pressure. Phys Med Biol 30(9):951– 963 Mortensen S, Lose G, Thyssen H (2002) Repeatability of cystometry and pressure-flow parameters in female patients. Int Urogynecol J 13:72-75 Summitt RL, Stovall T, Bent AE, Ostergard DR (1992) Urinary incontinence: correlation of history and brief office evaluation with multichannel urodynamic testing. Am J Obstet Gynecol 166:1835– 1844 Moolgaoker AS, Ardran GM, Smith JC, Stallworthy JA (1972) The diagnosis and management of 15 urinary incontinence in the female. J Obstet Gynaecol Br Commonw 79:481–497 Allen RE, Hosker GL, Smith AR, Warrell DW (1990) Pelvic floor damage and childbirth: a neurophysiological study. Br J Obstet Gynaecol 97(9):770–779 Sethi RK, Bauer SB, Dyro FM, Krarup C (1989) Modulation of the bulbocavernosus reflex during voiding: loss of inhibition in upper motor neuron lesions. Muscle Nerve 12(11):892-897 Mahajan ST, Fitzgerald MP, Kenton K, Shott S, Brubaker L (2006) Concentric needle electrodes are superior to perineal surface-patch electrodes for electromyographic documentation of urethral sphincter relaxation during voiding. BJU International 97(1):117-120 Vervest HA, Bisseling TM, Heintz AP, Schraffordt Koops SE (2007) The prevalence of voiding difficulty after TVT, its impact on quality of life, and related risk factors. Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct 18(2):173–182 Feb Deng DY, Rutman M, Raz S, Rodriguez LV (2007) Presentation and management of major complications of midurethral slings: Are complications under-reported. Neurourol Urodyn 26(1):46– 52 Supplement Botros SM, Miller JJ, Goldberg RP, Gandhi S, Akl M, Beaumont JL, Sand PK (2007) Detrusor overactivity and urge urinary incontinence following transobturator versus midurethral slings. Neurourol Urodyn 26(1):42–45 Juma S, Brito CG (2007) Transobturator tape (TOT): two years follow-up. Neurourol Urodyn 26(1):37–41 Fitzgerald MP, Kenton K, Shott S, Brubaker L (2001) Responsiveness of quality of life measurements to change after reconstructive pelvic surgery. Am J Obstet Gynecol 185:20–24 16 3. La Uroflujometría ¿Para qué es útil en el consultorio? Y su papel en Urodinamia: Dr. Manuel Dehesa Dávila. La urodinamia es una subespecialidad de la urología que permite evaluar la función de la vía urinaria baja estudiando diferentes medidas. La uroflujometría, la cistomanometría de llenado y vaciamiento (estudio volumen presión), el estudio de flujo presión, el perfil de presión uretral y la electromiografía perineal son los estudios mas realizados. La uroflujometría (UFM) es un estudio sencillo de realizar y de interpretar el caul ayuda a reconocer y analizar posibles alteraciones en el patrón miccional. Es un estudio no invasivo que se puede y debe de practicar en el consultorio y logra identificar las características del flujo urinario. En condiciones normales, puede ayudar a descartar en forma razonable algún proceso obstructivo y/o orientar hacia una disminución en la contractilidad vesical. Su ventaja no se limita al diagnóstico sino que es una herramienta de evaluación inicial y de seguimiento para observar la progresión de alguna patología y evaluar los resultados terapéuticos. El estudio urodinámico permite la evaluación directa de la vía urinaria inferior a través de la medición de diferentes parámetros e incluye exámenes no invasivos como la UFM y exámenes invasivos como los ya mencionados. El estudio flujo-presión (EFP) es el mejor método para analizar en forma cuantitativa la función miccional e incluye la medición simultánea de la presiones intravesical, abdominal y del detrusor, junto con la medición del flujo urinario (Valdevenito, Ureta y Dehesa). Los problemas en la evaluación de la UOB se deben a que la micción es el resultado de la contracción del detrusor de la vejiga y de la resistencia a la salida de la vejiga. Por lo tanto, un flujo urinario bajo puede deberse tanto a una mala contracción de la vejiga (presión de detrusor baja), como a una obstrucción a la salida de la vejiga (presión de detrusor alta). La uroflujometría no invasiva sola es insuficiente para diferenciar estas dos posibilidades (Chancellor, 1991, Abrams, 1994). El término genérico “obstrucción a la salida de la vejiga” (OSV) se usa para referirse a la obstrucción durante la micción y se caracteriza por una presión de detrusor aumentada y un flujo urinario disminuido. La micción es un balance entre la contracción activa del detrusor de la vejiga (como fuente de energía mecánica) y la relajación de la uretra, con baja resistencia a la salida de la vejiga (conducto pasivo con características hidrodinámicas especiales que actúa como un convertidor de energía (Schafer, 1990). Durante la micción, la uretra normal se abre y se mantiene constantemente relajada para permitir el vaciamiento de la vejiga a una presión normal. Cuando la función uretral es anormal se 17 produce una OSV, la cual puede ser mecánica o funcional. La obstrucción mecánica se puede deber a un aumento de volumen prostático o a una estenosis uretral (presión de detrusor alta en forma constante). La obstrucción funcional puede deberse: 1) A una “disinergia detrusor esfínter” que se define como una contracción del detrusor concurrente con una contracción uretral y/o del músculo estriado periuretral, intermitente e involuntaria, que ocasionalmente puede impedir el flujo urinario (presión de detrusor alta que puede ser fluctuante). Típicamente ocurre en lesiones de la médula espinal sobre el nivel sacro. El objetivo de la UFM es obtener un registro gráfico representativo de la micción en condiciones habituales del paciente. Por ende debe de realizarse en un baño privado donde el paciente sienta la seguridad y tranquilidad para poder orinar. Debe de haber ingerido una buena cantidad de liquido previamente y efectuar el estudio en el momento que sienta un buen deseo miccional. Recomendamos tener un cristal de observación donde uno puede ver al paciente pero él no se siente ni se ve observado. Esto es con el fin de saber en que condiciones orina el paciente. Por ejemplo, abre la llave del lavabo para estimular el reflejo de la micción ?, el varón orina sentado?, se oprime el hipogastrio para hacer esfuerzo? (El-Bahnasawy, 2008). Al terminar la UFM es muy aconsejable medir la orina residual postmiccional ya sea con cateterismo o por medio de ultrasonido vesical. La UFM mide el volumen de orina expulsado por unidad de tiempo y se registra en forma gráfica como flujo contra tiempo. La curva del flujo urinario se caracteriza por la forma de la gráfica, el flujo máximo, el tiempo al flujo máximo y por el tiempo de flujo. La Sociedad Internacional de Continencia (SIC) recomienda en sus parámetros que la escala de la gráfica sea de un milímetro de recorrido del papel igual a un segundo en el eje de la X y a un mililitro/segundo de volumen en el eje de la Y (Schaffer et al., 2002). Las mediciones de la UFM son: 1) El volumen orinado. Volumen total de orina que pasa por la uretra 2) El tiempo de micción (s). Tiempo que dura toda la micción 3) El tiempo de flujo (s). Tiempo en que se mide todo el flujo urinario, cuando la micción es sin interrupciones, el tiempo de flujo es igual al tiempo de micción. 4) El flujo máximo (Qmáx). Expresado en ml/s. Es el pico máximo de flujo registrado y es el mejor parámetro que se relaciona con los procesos obstructivos. 5) El flujo promedio (Qprom). Es el volumen orinado dividido por el tiempo de micción. 6) El tiempo al flujo máximo. Es el tiempo que transcurre entre el inicio del flujo hasta alcanzar el pico de flujo máximo. En condiciones normales se ubica en una tercera parte de la micción. Figura 1 18 Al interpretar una UFM se debe de tomar en cuenta el volumen orinado, el sexo del paciente y su edad. En términos generales se acepta que para ser valorada una UFM debe de haber un volumen mínimo de entre 120 y 150 ml y no mayor de 400 a 450 ml. El flujo del hombre es mas bajo que el de la mujer y la mejor razón de esta diferencia es la longitud de la uretra. El Qmax normal para el hombre es por arriba de 16 ml/s y en la mujer es arriba de 20 ml/s Cuando se realiza una UFM hay que considerar varios aspectos. Cuando el paciente sabe que le van a realizar un exámen puede haber una inhibición psicológica y no poder orinar en forma correcta. Hacer esfuerzo para terminar mas rápido el estudio o intentar cooperar para que salga mejor. Este esfuerzo se puede identificar en la gráfica de la UFM como espigas en vez de una curva continua. Una UFM normal es aquella en donde se tiene un volumen mínimo de entre 120 y 150 ml y dependiendo del sexo sea mayor de 16 ml/s en el caso del hombre y de 20 ml/s en el caso de la mujer (Haylen, 2008). La gráfica debe de asemejar una curva continua en forma de campana sin la presencia de espigas. Figura 2 En la interpretación de la UFM, además de los parámetros numéricos hay que observar el tipo de gráfica obtenida. La curva normal debe de ser continua en forma de campana. Ureta y Dehesa (2003) han propuesto 4 tipos de curvas de tipo obstructivo que son las siguientes: Tipos de Curva 1) Curva obstructiva tipo I. Curva no interrumpida, asimétrica y prolongada, con espígas con Fmax menor de 16 ml/s y orina residual mayor del 20% del volumen emitido. 2) Curva obstructiva tipo II. Curva prolongada con un tiempo de Fmax incluido en el primer tercio de la curva y con orina residual mayor al 20% de volumen emitido. 3) Curva obstructiva tipo III. Curva muy prolongada en tiempo y aplanada, llega a cero en algún momento aunque es continua y tiene mas del 20% de orina residual. 4) Curva obstructiva tipo IV. Curva muy prolongada y aplanada pero con un inicio con pendiente casi en angulo de 45° y con Fmax generalmente por debajo de 10 ml/s y con orina residual arriba de un 20% del volumen emitido. Este tipo de UFM se esquematizan en las figuras 3, 4, 5 y 6 acompañadas de la medición de orina residual. La UFM es un elemento muy importante en la evaluación de la vía urinaria y en especial la micción. Aun así, la UFM no logra diferenciar la obstrucción urinaria baja verdadera de la disminución de la contractilidad vesical (Chancellor, 1991). Por ello, la utilidad de la UFM sigue siendo controvertida en la valoración de problemas obstructivos secundarios como en la hiperplasia prostática benigna (HPB). El hecho de ser inocua, no invasiva, de tener la posibilidad de dejar un registro impreso gráfico y proporcionar cifras cuantificables, la hace muy versátil. 19 Puede dejar constancia de un problema obstructivo de la vía urinaria baja dando facilidad para anexar un documento al expediente que permita la investigación clínica y el seguimiento del caso. ¿Tiene la uroflujometría alguna utilidad en el diagnóstico de obstrucción por HPB y cuál es el parámetro de mayor significación? Abrahms, Siroky y Shaffer, reportan que el registro del flujo máximo (Fmax) es el dato de mayor utilidad y que cuando un Fmax se encuentra reducido puede deberse a obstrucción pero también a una contractilidad disminuida del detrusor. No existe forma de distinguir un problema de otro salvo cuando está indicado hacer un estudio de flujo-presión (Palem y Grulling). Ureta y Dehesa demuestran que uno de los valores más importantes de la uroflujometría es el Fmax y que la medición de la orina residual complementa la información para diferenciar los grupos obstructivos de los casos no obstructivos. Además muestran en forma clara la correlación existente entre un Fmáx disminuido con un aumento en la cantidad de orina residual y viceversa. Se han utilizado diversas variables de la curva de uroflujometría en un intento de llegar a una mayor precisión para discriminar un proceso obstructivo de una falla de la contractilidad del detrusor a través de la uroflujometría. La mayoría de los pacientes que tienen un problema de HPB rara vez pueden orinar más de 150 mL por ocasión, esto le da una dificultad agregada a la interpretación tanto de la curva como del Fmax. Con la idea de contrarrestar este problema, se han ideado varias manipulaciones de las medidas de la uroflujometría y en la literatura se registra el IDUM (interpretación diagnóstica de la uroflujometría masculina) que ha intentado darle valor al flujo promedio a la mitad del 90% del volumen vaciado (Qm 90), aunque este valor no toma en consideración la orina residual.(Rogema). De manera práctica se puede decir que pacientes con Fmax por arriba de 16 mL/s lo más probable es que no sean obstructivos y aquellos que tienen Fmax por debajo de 5 mL/s y con curvas prolongadas intermitentes o no (Tipo 3-4), tendrán todas las posibilidades de ser obstructivos, ello sin excluir al pequeño grupo con Fmax normal y con altas presiones en el estudio flujo-presión en la cistomanometría de vaciado y que serán catalogados como obstructivos. La determinación de la uroflujometría junto con la medición de orina residual son procedimientos útiles para la evaluación de la función del tracto urinario inferior. Aun así ninguno de los dos es capaz de hacer una distinción crítica entre la obstrucción prostática, alteraciones en la contractilidad del detrusor, hiperactividad del detrusor (vejiga hiperactiva) y la urgencia. La única forma objetiva de realizar un diagnóstico de precisión en un proceso obstructivo de la vía urinaria baja tal como la HPB es demostrando los siguientes resultados: Flujo máximo bajo, curva o patrón de curva aplanada y prolongada, presión elevada en el estudio de flujo – presión y disminución de calibre de uretra prostática en video - cistouretrografía. Sin embargo para la mayoría de las Unidades de Urodinamia, los recursos necesarios y el tiempo para obtener estos resultados pueden no ser favorable en el costo beneficio. Por esta razón es razonable en principio 20 medir con uroflujometría y orina residual el flujo máximo (Fmax) y el volumen de orina residual. Si el Fmax es mayor de 16 ml/s es muy remota la posibilidad de obstrucción de tal manera que no se requiere hacer estudios urodinámicos completos para HPB (De Lima, 2003). Si el Fmax es por debajo de 5 ml/s con orina residual por encima de 50 ml o más del 20% del volumen total, la probabilidad de obstrucción es muy alta y no se requiere hacer estudio de flujo – presión (Schaffer, 2002). Cuando el Fmax se encuentra entre 5 y 16 ml/s se aconseja realizar estudios de flujo presión para identificar que pacientes están obstruidos y cuales tienen problema de alteración en la contractilidad del detrusor. Estos estudios urodinámicos son invasivos pues se requiere de la cateterización de la vía urinaria Ureta y Dehesa, 2003. 21 REFERENCIAS Valdevenito JP, Martínez N, Valdevenito G. Uroflujometría: estudio del flujo de la orina. Revisión bibliográfica. Rev Hosp Univ Chile 2006;17:102-10. Ureta Sanchez Sergio y Dehesa Dávila Manuel. Uroflujometria y orina residual en la evaluación de la hiperplasia prostática benigna. Bol Col Mex Urol 18:53-60; 2003 Chancellor MB., Blaivas JG., Kaplan SA., Axelrod S. Bladder outlet obstruction versus impaired detrusor contractility: the role of uroflow. J Urol 1991; 145:810-812. Abrams P. In support of pressure flow studies for evaluating men with lower urinary tract symptoms. Urology 44:153-155;1994 Abrams P. Urodynamics. London: Springer-Verlag, 2006. Abrams PH, Griffiths DJ. The assessment of prostatic obstruction from urodynamic measurement and from residual urine. Br J Urol 1979;51:129-34. Schäfer W. Basic principles and clinical application of advanced analysis of bladder voiding function. Urol Clin North Am 1990;17:553- 566. El-Bahnasawy MS, Fadl FA. Uroflowmetric differences between standing and sitting positions for men used to void in the sitting position. Urology. 2008 Mar;71 (3):465-8. Schaffer W., Abrams P., Liao L., Mattiason A., Pesce F., Spangberg A. Good urodynamic practice: uroflowmetry, filling cystometry and pressure flow studies. Neurourol Urodyn 2002; 21: 261-274 Haylen BT, Yang V, Logan V. Uroflowmetry: its current clinical utility for women. Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct. 2008 Jul;19(7):899-903. Epub 2008 Apr 22. Siroky MB. Urinary flow rate diagnosis of bladder outflow obstruction. In: Barret DM, Wine AJ. (eds) Controversies in neurourology. New York Churchill Livingstone 1984: 145-153. Palem LA. Uroflowmeter for combined continuous pressure flow measurement. Danmed Bull 1968; 15: 175. Grulling PJ, Arnold EP. Contractility of detrusor muscle from patients undergoing elective transurethral resection of the prostate. Proceeding of the Urological Society of Australia AGM 1990. Br J Urol 1991: 400. Rogema HJ. Ultrasonic volumetry. A new principle for uroflowmetry comparison with the DISA mictiometer. Urol Int 1978: 33-88. 22 De Lima ML, Netto NR Jr. Urodynamic studies in the surgical treatment of benign prostatic hyperplasia. Int Braz J Urol. 2003 Sep-Oct;29(5):418-22. Figura 1 Curva de flujo 23 Figura 2. Curva normal. Curva continua en campana con volumen mayor de 120 ml y Fmáx mayor de 16 ml/s sin orina residual. 24 25 Figura 3. Curva tipo I. Curva aplanada, prolongada con espigas, Fmáx menor de 16 ml/s con importante orina residual mayor del 20%. 26 Figura 4. Curva Obstructiva tipo II. Curva prolongada con un tiempo al flujo máximo incluido en el primer tercio de la curva con una orina residual mayor del 20% del volumen emitido. 27 Figura 5 Curva tipo III. Curva muy prolongada en tiempo y aplanada, que puede llegar a cero en algún momento y tiene más del 20% de orina residual. 28 29 Figura 6. Curva obstructiva tipo IV. Curva aplanada y muy prolongada, con pendiente de inicio de 45°, Fmáx por debajo de 10 ml/s y orina residual. 30 4.- Cistomanometría de llenado y Vaciado: Dr. Humberto Meneses Juárez. CISTOMANOMETRIA DE LLENADO Y VACIAMIENTO. La cistometría es definida como el martillo de reflejos del urodinamista, no solo es el método por el cual se mide la relación volumen/presión de la vejiga, es también, un proceso interactivo que permite la evaluación de la función motora y funcional. La cistometría es utilizada para medir la actividad del detrusor, sensaciones, capacidad, compliance y el control del proceso de la micción. Antes del estudio, el clínico, debe de saber: 1) Los síntomas, 2) la capacidad vesical funcional, 3) volumen residual. Después de una explicación detallada del procedimiento se realiza la exploración neurológica y cateterismo vesical para medir el volumen residual y poder llenar la vejiga. Durante el desarrollo del procedimiento, el contacto verbal estrecho es necesario anotando los valores motores y sensoriales predeterminados de forma inmediata. DEFINICIONES. La cistomanometrìa se realiza para evaluar la fase Llenado del ciclo miccional y provee información de: 1. El COMPLIANCE y la ESTABILIDAD del detrusor. 2. La CAPACIDAD de la Vejiga. 3. La transmisión de las SENSACIONES a través de las vías neurosensitivas. 4. La COMPETENCIA de la vía de Vaciamiento. LA TERMINOLOGÌA DE LA ICS PARA LA CISTOMANOMETRIA ES: Presión vesical (Pves): Es la presión en el interior de la vejiga. Presión Abdominal (Pabd): Es la presión que rodea a la vejiga. En la práctica se obtiene midiendo la presión intrarrectal. Presión del detrusor (Pdet): Es aquella compuesta por la presión vesical que es creada por la fuerzas en la pared vesical activas y pasivas (Pdet= Pves-Pabd). Capacidad vesical • Capacidad cistométrica máxima: Es aquel volumen al cual un paciente con sensaciones normales siente que (el o ella) no puede retardar más la micción. (strong desire). 31 • Capacidad vesical funcional: Esta requiere de completar un diario miccional de 24hrs. previo al estudio. La capacidad vesical funcional es el volumen vaciado más grande durante un periodo de 24hrs. • Capacidad vesical máxima bajo anestesia: Es el volumen de llenado obtenido bajo anestesia general y/o bloqueo epidural. Compliance. El COMPLIANCE vesical, describe la relación entre los cambios en el volumen vesical y la presión del detrusor. LOS SIGUIENTES PARAMETROS SON APLICABLES A LAS PRESIONES, VESICALES, ABDOMINALES Y DEL DETRUSOR. Presión premiccional: Es la presión obtenida inmediatamente al inicio de la contracción isovolumetrica. Presión de apertura: Es la presión obtenida al inicio del flujo medido. Tiempo de apertura: Es el tiempo transcurrido entre el inicio del aumento en la presión del detrusor hasta el inicio del flujo medido (0.8 s). Presión Máxima: Es el valor máximo de presión medido durante el estudio. Presión al flujo máximo. Es la presión obtenida al tiempo de flujo máximo. Presión de contracción al flujo máximo. Es la diferencia entre la presión de contracción al flujo máximo menos la presión premiccional. SENSASIONES VESICALES. 32 La evaluación de las sensaciones vesicales son por naturaleza subjetivas y por lo tanto difíciles de evaluar y requieren de estar cuestionando al paciente sobre sus sensaciones durante todo el estudio. Los términos comunes para evaluar los fenómenos sensoriales son: a. Sensación de llenado (First sensation). b. Primer deseo miccional (First desire to void). c. Deseo normal miccional (Normal desire to void). Se define como la sensación de miccionar del paciente en el momento más conveniente, pero puede ser retardado si es necesario. d. Deseo fuerte de orinar (strong desire to void). Se define como el deseo persistente de orinar sin miedo a la fuga. e. Urgencia (Urgency). Se define como el deseo intenso de orinar acompañado de miedo de fuga o dolor. f. Dolor (Pain). Dolor durante el llenado o vaciamiento es anormal y requiere de anamnesis Otras sensaciones: Sensación vesical aumentada, Sensación vesical disminuida, Sensación vesical ausente, Sensaciones vesicales inespecíficas. ORINA RESIDUAL. Se define como el volumen de orina remanente en la vejiga inmediatamente después de la micción. Los puntos importantes a valorar en la interpretación de la orina residual son: a. La orina residual elevada deberá ser evaluada con cuidado. Múltiples mediciones deberán realizarse y el valor menor deberá ser tomado como definitivo. b. El tiempo entre la micción y la evaluación de la orina residual deberá ser tomado en cuenta. c. La ausencia de orina residual es clínicamente valioso y refleja la capacidad del paciente de vaciar completamente pero no excluye la posibilidad de obstrucción infra vesical o disfunción de vaciamiento. d. En los paciente son reflujo vesicoureteral y divertículos la orina retenida en estos puede alterar el valor real de la orina residual. 33 ANALISIS DE FASE DE LLENADO Y VACIAMIENTO. Desde un punto de vista técnico, la cistometría se refiere a la fase de llenado de la función vesical y los cambios en la presión vesical a diferentes incrementos en el volumen. Algunos uro dinamistas se refieren como: “cistometría de llenado”, por medio de la cual se pueden medir las presiones vesicales durante la micción. Sin embargo, a menos que se realice una flujometrìa simultanea, se obtendrá poca información clínica significativa. Por lo tanto es IMPORTANTE reconocer adecuadamente entre cistometría de llenado y vaciamiento para obtener adecuadas conclusiones acerca de la actividad vesical. En la práctica la cistometría de vaciamiento es parte de los estudios de presión/flujo que se descubrirán más adelante. LÌQUIDOS PARA INFUSIÒN. La cistometría puede ser realizada con agua inyectable, salina, medio de contraste o gas (dióxido de carbón). En nuestra experiencia el líquido es superior pues evita la fuga y en caso de ocurrir la vuelve objetiva, además de que el llenado con agua es más fisiológico y no es comprimible como el gas. FASES DE LA CISTOMETRÌA. En el adulto la cistometría es dividida en 4 fases: Fase I. El aumento en la presión inicial representa la respuesta al llenado y el nivel al cual el trazo vesical se estabiliza es conocido como la presión inicial de llenado (presión en reposo), esta presión esta dada por la actividad miogènica, y por la capacidad visco elástica de la pared vesical al estiramiento. Fase II. Es conocida como tono vesical y el compliance es normalmente alto e ininterrumpido por aumentos fàsicos en la presión. En el consultorio el compliance es menor que en la realidad. Normalmente el incremento es menor a 10cm H2O (6 a 10cm/H2O). Fase III. Esta se alcanza cuando las propiedades elásticas y visco elásticas de la pared vesical llega a su límite y cualquier incremento en el volumen general un incremento sustancial en la presión. Este incremento en la presión no es igual a una contracción del detrusor, si esta ocurre la fase III es obscurecida por la contracción. 34 Fase IV. Consiste en el inicio de la micción voluntaria. Algunos pacientes son incapaces de miccionar en posición supina por lo cual no deberá catalogarse como arreflexia del detrusor a menos que se diagnostique previamente alguna patología neurológica o miogènica. CONTRACCIONES INVOLUNTARIAS. De acuerdo con la sociedad internacional de Incontinencia, la actividad del detrusor puede ser normal o hiperactiva, El detrusor hiperactivo se caracteriza por la presencia de contracciones involuntarias del detrusor las cuales pueden ser espontaneas o provocada por el llenado rápido vesical, toser, pujar u otras maniobras gatillo. La hiperactividad del detrusor puede ser neurológica o no neurológica y dichas contracciones pueden ser terminales cundo provocan fuga o fàsicas cuando no son lo suficientemente intensas para provocar escapes. NO basta con evidenciar la presencia de contracciones no inhibidas del detrusor sino también el papel que juegan en la sintomatología del paciente. Inicialmente la SIC restringía el término de hiperactividad del detrusor a contracciones involuntarias de más de 15 cm H2O, pero en la práctica estas contracciones de mucho menos intensidad y en ocasiones requieren de la resta electrónica de la presión abdominal. ESTABILIDAD VESICAL. La estabilidad vesical durante el llenado y la contractilidad vesical durante el vaciamiento dependen de: • La integridad anatómica y funcional del musculo detrusor. • Un sistema de neuroreceptores y neurotransmisores balanceado. • Integridad anatómica de las vías neurosensoriales de la vejiga. Un músculo detrusor sano funcionalmente no presenta contracciones no inhibidas pese a la provocación. Un músculo detrusor hiperactivo es una observación uro dinámica caracterizada por contracciones no inhibidas durante la fase de llenado tanto espontáneas como provocadas. COMPLIANCE. El COMPLIANCE vesical, describe la relación entre los cambios en el volumen vesical y la presión del detrusor su valor normal es <12ml/cmH2O. Un adecuado vaciamiento a baja presión intravesical evitará el daño a la vía urinaria superior. Mc Guire y colaboradores demostraron que una presión intravesical sostenida o mayor a 40cm H2O pude causar deterioro del tracto urinario superior. 35 METODOS COMUNES PARA DETERMINAR EL COMPLIANCE: 1. Para determinar el valor del compliance se utiliza la regla de: “rule of thumb”: - Compliance es normal si el incremento en la presión del detrusor una vez que ha alcanzado la capacidad vesical funcional es <15cm H2O. - Compliance es normal si el incremento en la presión del detrusor por cada 30-50cc de solución infundida es <1cm H2O. 2. Para la ICS, el Compliance se calcula dividiendo el cambio en el volumen entre el cambio en la presión del detrusor, en un momento determinado en el volumen vesical y se expresa en ml. cm H2O. FASE DE VACIAMIENTO. La fase de vaciamiento del CMG esta caracterizada por una coordinada baja de la resistencia uretral (apertura del cuello uretral) y un aumento simultaneo de la presión vesical. Normalmente el cuello vesical permanece cerrado durante el almacenamiento pero durante las contracciones no inhibidas del detrusor o durante la hipermovilidad uretral permanece patológicamente abierto y la continencia depende únicamente de la contracción del esfínter externo. Esta fase se evalúa con los puntos de presión de fuga (leak point pressure) que enseguida se analizan. 36 PUNTOS DE PRESIÒN DE FUGA. Los puntos de presión de fuga son parte de la evaluación de la fase de llenado del ciclo miccional. El punto de presión de fuga abdominal (Valsalva Leak point Pressure, ALPP/VLPP) es la presión vesical (Pdet + Pabd) al momento de la fuga, como consecuencia de una maniobra que aumenta la presión abdominal. La VLPP evalúa la resistencia uretral es útil para confirmar la presencia, severidad así como el tratamiento de elección de la Incontinencia de Stress. La información es obtenida durante la maniobra de Valsalva o al toser debe ser asistida con un cistograma miccional o videourodinamia para obtener mejores datos sobre la fuga, presencia de cistocele, hipermovilidad uretral e incompetencia intrínseca del esfínter. Por ejemplo el diagnóstico de incontinencia de stress tipo III pura se realiza si no existe hipermovilidad uretral y el ALPP es bajo (0-65cmH2O). Esta es una patología que puede ser tratada con agentes inyectables. En la incontinencia de stress pura tipo II el ALPP es relativamente alto (65-120cmH2O) debido a que se requiere que la presión abdominal primero mueva la uretra y posteriormente presente la fuga. Cuando la uretra es móvil la fuga puede ocurrir a pesar de una función normal del esfínter. La incontinencia de stress tipo II y la deficiencia intrínseca del esfínter pueden coexistir y entonces el ALPP será bajo (0-65cmH2O). La incontinencia de stress pura Tipo II puede ser tratada con cualquier tipo de uretrosuspensiòn que corrija la hipermovilidad. Sin embargo cuando se combina con deficiencia intrínseca del esfínter es preferible realizar un cabestrillo. Los siguientes son puntos a recordar cuando se realiza el estudio: • Es prácticamente imposible una adecuada percepción del punto de presión de fuga al toser sin el apoyo de la videourodinamia. • El mejor método para obtener el punto de presión de fuga es la maniobra de Valsalva,” the Valsalva Leak Point Pressure” la cual pude ser progresiva en intensidad y frecuencia hasta evidenciar la fuga. • El VLPP se realiza a 200ml de volumen de llenado. • En caso de prolapso genital deberá reducirse el mismo y utilizar un pesario o un empaquetamiento vaginal. La presencia de prolapso genital resulta en ALPP elevados. ( falso negativo). El punto de presión de fuga del detrusor no es el mismo que el punto de presión de fuga abdominal ò Valsalva leak point Pressure (VLPP). Este corresponde, durante la fase de llenado, a 37 la presión del detrusor a la cual ocurre la fuga; su valor normal es de 25 a 30cm H2O, valores mayores a 40cmH2O, ponen en riesgo la vía urinaria superior. El DLPP no refleja la continencia uretral. Prueba de Betanecol: Actualmente en desuso debido al alto índice de falsos positivos se utiliza para descartar lesión neurológica de lesión miopàtica del detrusor y consiste en la inyección subcutánea de 0.035mg/kg de Betanecol, 15 min después se realiza el cistometrograma con 100ml de solución salina, las vejigas con lesión miopatía del detrusor se evidencian contracciones no inhibidas de más de 15cm de H2O. Prueba del agua Helada: Se utiliza para evidenciar lesiones de moto neurona superior en lesionados medulares, o neuropatías supra espinales. Se realiza infundiendo en vejiga 50ml de sol salina a 4°C a través de una sonda y posteriormente durante del siguiente minuto se evalúa la presencia o ausencia de contracción involuntaria del detrusor. En caso de presentarse la contracción la prueba se considera positiva, en caso de ser negativa solo se aprecia una sensación de llenado vaga sin contracción involuntaria. CISTOMANOMETRIA Antes de iniciar la cistometría el urodinamista debe saber: La capacidad vesical funcional, la orina residual y los principales síntomas del paciente. El propósito del estudio es reproducir la sintomatología del paciente y apreciar adecuadamente las presiones y los diferentes valores a calcular durante el estudio. Después de una explicación detallada se introduce un catéter en la vejiga para medir la orina residual. Es importante recordar que grandes volúmenes residuales alteran la función del detrusor especialmente en padecimientos neurológicos. Una vez colocados los catéteres y los electrodos de superficie todos los sistemas son colocados a cero de presión atmosférica. Durante el estudio los pacientes deberán estar despiertos sin anestesia o sin ningún medicamento que altere la función del detrusor. Cualquier variación deberá ser especificada. La comunicación entre paciente y médico deberá ser estrecha para identificar cualquier elevación en 38 la presión vesical, el paciente no deberá de orinar inmediatamente ni inhibir la micción, simplemente mencionar sus sensaciones al médico, durante la fase de llenado se pedirá toser o pujar al paciente para observar la respuesta del detrusor a la maniobra. Todas las sensaciones vesicales deberán de ser anotadas. La sociedad internacional de incontinencia (ICS) ha especificado las recomendaciones durante la realización e interpretación del estudio, por lo cual el clínico deberá de especificar: a) Acceso, transuretral o percutáneo. b) Fluido utilizado, gas o líquido. c) Temperatura del fluido. d) Posición del paciente: supino, sentado, parado. e) Llenado por diuresis o catéter ( <10ml/min, 10-100ml/min, >100ml/min) La parte correspondiente a la cistomanometrìa se encuentras resaltada en la siguiente imagen: El equipo utilizado para la cistomanometrìa se describen enseguida: Para la presión vesical Pves, catéter uretral menor a 10fr. Para la presión abdominal Pabd catéter de balón 10fr. Para la electromiografía del esfínter externo se utilizan electrodos de parche y/o aguja. La técnica de colocación de estos se describe enseguida: Electrodos de aguja para mujeres y electrodos de aguja para hombres. 39 Durante la cistomanometrìa de llenado y vaciamiento varios factores pueden alterara la lectura. 1) velocidad de infusión. 2) Fluido utilizado. 3) Compliance vesical. 4) Compresión vesical extrínseca.5) reflujo vesicoureteral. 6) Divertículo vesical. 7) Infección o inflamación. 8) Radiación. 9) Medicamentos.10) Posición del paciente. 11) Cooperación por parte del paciente. Otras variantes son la Urodinamia bajo visión directa y la endourodinamia con endoscopia flexible para visualizar la actividad del detrusor o esfinteriana durante el ciclo de la micción en paralelo al estudio convencional arrojando datos importantes sin embargo ambas no han demostrado superar a la video Urodinamia. VIDEOURODINAMIA Consiste en la visualización radiológica del tracto urinario inferior durante el llenado vesical y la micción, conjuntamente con la cistomanometría, y el test presión detrusor/flujo miccional. La videocistouretrografía nos proporciona información sobre la morfología vesical, la competencia y apertura del cuello vesical, la morfología uretral y la existencia de reflujo vesicoureteral La existencia de reflujo vesicoureteral implica frecuentemente afectación del tracto urinario superior, y tiene un valor pronóstico. En algunos casos de HPB es posible observarlo durante la fase de llenado vesical en relación a la producción de contracciones involuntarias del detrusor secundarias a obstrucción prostática (reflujo activo involuntario). No obstante este dato, no es un índice fiable de obstrucción. En la obstrucción por HPB, junto a los datos urodinámicos de obstrucción, se observa una pobre apertura del cuello vesical, con disminución de la luz de la uretra prostática. Cuando se demuestra elongación de la uretra prostática, la mayoría de los métodos urodinámicos indican la presencia de obstrucción urinaria. Así mismo, la demostración de disminución segmentaria de la luz uretral, se asocia en un alto porcentaje de casos, con el diagnóstico de obstrucción urinaria. La videourodinámica con inclusión de electromiografía perineal permite estudiar con mayor fiabilidad el fenómeno DURR, pudiendo observarse disminución segmentaria de la luz de la uretra membranosa (DURR somático), o irregularidades de la pared de la uretra posterior (DURR vegetativo), permitiendo hacer el diagnóstico diferencial con las estenosis uretrales orgánicas. 40 CONCLUSIÒN. La cistomanometría de llenado y vaciamiento representa el estudio uro dinámico estándar, es decir, no se considera una evaluación uro dinámica completa sin una cistomanometría de llenado y vaciamiento, púes, arroja información de ambas fases de la micción desde el punto anatómico, neurológico además de requerir una comunicación estrecha entre médico y paciente. Por lo tanto la cistomanometría de llenado y vaciamiento es el arma principal del urodinamista. BIBLIOGRAFIA. 1.-Lecture by George Webster, MD at Life-Tech seminar: Clinical Urodynamic Workshop. 2.-Abrams P, Blaivas JG, and Stanton SL, et al: The Standardization of Terminology of Lower Urinary Tract Function. Scand J Urol Nephrol, Supplelmentum 114, 1988. 3.-Burgio K, Pearce K, Lucco A: Staying Dry. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1989. 4.-Chalker R, Whitmore K, Overcoming Bladder Disorders. New York: Harper Perennial, 1990, pp 62–63. 5.-Nitti V (ed), Practical Urodynamics. Philadelphia: W B Saunders Company, 1998 .6.-Ostergard D, Bent A, ed: Urogynecology and Urodynamics, Theory and Practice. Williams & Wilkins, 1989, pp 258-259. Baltimore: 7.-Lecture by Kathy Davis, RN at seminar: Quest for Excellence in continence Care, Emory University School of Medicine, 1997. 8.-O’Donnell P, Urinary Incontinence. St. Louis: Mosby, 1997, Chapter 62, pp 440—441. 9.-Lecture by Anne Weber, MD and Pat Clouse, PT , Bladder Training and Behavioral Modification, at the 41 Cleveland Clinic Foundation: Advances in Female Voiding Dysfunction and Pelvic Disorders, 3/16/96. 10.Karlowicz K, ed: Urologic Nursing, Principals & Practice. Philadelphia: Saunders, 1995, p. 51. Arial. 11.-Campbell-Wallsh, Urology, ninth edition, vol 2, saunders, 2007. 12.-Hanno Phillip, Clìnical manual of urology, Saunders,, 2007, PP.593 13.-Siroky, Krane. Clinical Neurourology, Williams and Wilkins, 1991. 14.-Jerry Blaivas, Michael Cancellor, Atlas of urodinamics, Williams and Wilkins,1996.pp .300. 15.- Adot Zurbano J.M., Salinas Casado J., Virseda Chamorro M., Teba del Pino F., Martin Garcia C., Valer Algarabel J., Marcos Diaz J., Villar Martin A.: Aproximación Clínico/Urodinamica a la hiperplasia prostática benigna. Urología Integrada y de Investigación. Volumen 11. Número 1. Enero Marzo 2006. 16.- Chancelor, M.; Blaivas J.; Kaplan, S., Axerold, S.: Bladder outlet obstruction versus impared detrusor contractility. J. Urol. 1991; 145: 810-813. 17.- Hald, T.; Blaivas, J.; Buzelin, J.M.; Homma, Y; Light, K; Thuroff, J.; Vela, N.R: Anatomy and aetiology of micturition disorders in old people, and the role of BPH in this pathology. The International Consultation on Benign Prostatic Hyperplasia. Paris, 1991. 18.- Virseda M., Salinas J., Teba F., Vazquez D.: Guías Urodinámicas I.Técnicas urodinámicas. Formación Continuada en Urodinámica: Guías Urodinámicas. Urodinámica Aplicada 2000; Enero 13 (1):56-78. 19.- Schaefer, W.: Principles and clinical application of advanced urodynamic analysis of voiding function. Urol. Clinics N.A. 1990; 17: 533-566. 20.- Salinas, J.: Urodinámica. Generalidades. En Urodinámica clínica. Editado por J. Salinas, J. Romero, L Perales. Madrid. Vector Ediciones. 1989; cap 3, pp 43-76. 21.- Stephenson, T.P.: The interpretation of conventional urodynamics. In Urodynamics: PrincipIes, practice and application. Edited by Mundy, Stephenson and Wein. 1994. Edinburgh: Churchill Livingstone. 22.- Mebust WK: A review of TURP complications and the AUA National Cooperative Study. AUA Update series. 1989; 185-192. 23.- Hald T, Bradley WE: The nervous control of the urinary bladder. In Hald T, Bradley WE (eds): The Urinary Bladder: Neurology and Urodynamics. Baltimore, Williams and Wilkins. 1982; p 48. 24.- Murnaghan GE: Neurogenic disorders of the bladder in parkinsonism. Br. J. UroI. 1961; 33:403-409. 25. - Araki L, Kitahara M, Oida T, Kuno S: Voiding dysfunction and Parkinson' s disease: Urodynamic abnormalities and urinary symptoms. J. UroI. 2000; 164 (5): 1640-1643. 42 25.- Berger J, Salinas J, Blaivas J.: Urodynamic differentiation of Parkinson disease and the Shy-Drager syndrome. Neurourol. Urodyn. 1990; 9:117-122. 26.- Wein AJ.: Neuromuscular dysfunction of the lower urinary tract and its treatment. En Campbell's Urology. 7th edition. Ed. Saunders. Philadelphia. 1998; tomo 1. cap. 29.: 956-1006. 27.- Havenga K, Enker WE,McDermott K, Cohen A, Minsky BD, Guillem J.: Male and female sexual and urinary function after total mesorectal excision with autonomic nerve preservation for carcinoma of the rectum. J. Am. Surg. Jun 1996; 182 (6): 495-502. 28.- Seaman EK, Jacobs Bz, Blaivas JG, Kaplan SA: Persistence or recurrence of symptoms, after transurethral resection of the prostate: a urodynamic assessment. J.Urol. 1994. Sep, 152 (3): 935-7. 29.- Vicente J. Hiperplasia benigna de próstata. En: Vicente J. Pautas de actuación y protocolos asistenciales. 1995. Barcelona. Pulso Ediciones. 30.- Madersbacher S, Marberger M. Is transurethral resection of the prostate still justified? BJU International 1999. 83: 227-237. 31.- Yoshimura K., Ohara H., Ichiola K.: Nocturia and benign prostatic hyperplasia. Urology. 2003. 61:786-790. 43 5. Simplificando a la urodinamia: Dr. Sergio E. Ureta Sánchez. Información Clínica Necesaria antes de Urodinamia “La micción es un acto parcialmente voluntario que puede producir placer y si no se efectúa la micción espontánea coordinada en tiempo y lugar puede producir dolor” S. Ureta S. La evaluación simplificada de la Urodinamia y la Uro neurología en los pacientes que tienen disfunciones de vaciamiento por fallas de coordinación, ya sea funcional o neurológico de la función vesico uretral, incluye a la H. C., examen físico (incluyendo el uroneurológico) investigación de laboratorio: como estudios de E. G. O., urocultivo, estudios de función renal tipo Q. S. (química sanguínea), evaluación radiográfica, endoscopía – y al final la evaluación urodinamica. En casos no complicados es suficiente con historia clínica, examen físico y laboratorio básico. B. H., Q. S. y E. G. O. – En casos complicados – algunas pruebas complementarias como: I. R. M. y/o TAC. Historia Clínica General: Identificar cualquier condición neurológica (congénita, traumática, metabólica, degenerativa que pueda afectar la vía urinaria inferior. A los pacientes se les debe preguntar acerca de dolor de espalda, lesión de medula espinal por trauma o cirugía, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, E. V. C. (evento vascular cerebral), uso de medicamentos tipo anticolinérgicos o alfa estimulantes, historia familiar: epilepsia, enfermedad de huntintgton y procesos degenerativos del S. N. C. Historia Genitourinaria: 1.- Se deben establecer los hábitos de vaciamiento. 2.- Enuresis de la infancia y su duración debería ser determinada. 3.- Infección urinaria, reflujo, cálculo y cirugía. 4.- Historia gineco – obstetra. Síntomas Urinarios: Los síntomas de prostatismo no son específicos de obstrucción prostática y pueden presentarse también en la mujer (1) 44 Para aclarar estas discrepancias P. Abrams propuso el término Lower Urinary Trac Sintoms (LUTS) que en español podría ser Síntomas de las Vías Urinarias Bajas (S.V.U.B.). Tracto: conjunto de versículos que se cantan antes del evangelio en la misa. (2) Abrams propuso el término LUTS y/o S.V.U.B. con problemas urinarios bajos sin implicar la causa. S.V.U.B.: síntomas de vaciamiento, se emplea el término para reemplazar, síntomas obstructivos e incluye a síntomas de: Titubeo, Chorro Lento, Intermitencia, esfuerzo al vaciamiento, goteo terminal, vaciamiento incompleto. Los síntomas de almacenamiento, reemplazan a los síntomas irritativos, con frecuencia, nicturia, urgencia e incontinencia de urgencia. Síntomas neurológicos asociados: Es importante identificar síntomas neurológicos asociados a S. N. C. y periférico como cambios visuales, cambios sensoriales, debilidad motora, modo de caminar. Disfunción Sexual : Alteraciones sensoriales en el área genital y perineal, incontinencia fecal o constipación, D. E. y desordenes de eyaculación u orgasmo, todo puede sugerir un daño en la inervación de órganos pélvicos y de la vía urinaria inferior. Complementos de la historia Cuestionarios: El I.P.S.S. (índice de síntomas o registro (score) internacional de síntomas prostáticos). Fue originalmente desarrollado para evaluar a varones con H.P.B. por medio de la)(3), no es especifico para varones con LUTS HPB y también se puede usar para mujeres con LUTS : 0 a 7 leve, 8 a 19 moderado y 20 a 35 severo.(4) Diario de Frecuencia – Volumen: de 2 – 5 días es muy útil para evaluar la disfunción de vaciamiento – puede ser más creíble la historia del paciente debido a que a menudo no hay correlación entre el número de vaciamientos con lo documentado por el paciente . Prueba del Pañal: El uso de la prueba del pañal en la que se pesan todos los pañales usados por el paciente durante 24 a 48 horas antes del estudio urodinámico, permite conocer el grado de incontinencia. La prueba es simple. Se coleccionan todos los pañales utilizados 24 horas antes y se pesa un pañal seco. El de pérdida urinaria es el total del peso de pañales menos el peso de pañal seco multiplicado por el numero de pañales utilizados (5) 45 Examen Físico: Examen Urológico: la piel del paciente se debe examinar para buscar lesiones tipo neurofibromas y manchas café con leche – en espalda baja ver evidencia de disrrafia espinal (hoyuelos en la piel, mechones de pelo o depósitos de grasa), todos ellos sugieren un problema, un desorden neuropático potencial, la piel perineal si esta erosionada sugiere incontinencia urinaria. Examen pélvico en la mujer deberá valorar el grado de atrofia vaginal (fragilidad de mucosas petequias y erosiones) hipermovilidad y prolapso (cistocele, rectocele, enterocele y eversión de cúpula vaginal o de cuello uterino) se hace mientras tose, con un Q tip (hisopo) uretral para ver desplazamiento en grados. Puede hacerse maniobra de valsalva para ver incontinencia. Se debe de hacer compresión con pinzas de Allis o con los dedos en forma lateral para ver si se resuelve incontinencia urinaria, sin comprimir la uretra (maniobra de Marshall o de Bonney (6) La fuerza e integridad de la musculatura del piso pélvico debe evaluarse por examen digital vaginal (7) Se realiza un examen rectal para apreciar masas o impactos y para evaluar el esfínter en su tono y sensación, se debe detectar rectoceles en mujeres. La presencia de contracción voluntaria indica integridad de inervación de piso pélvico, la disminución del tono se interpreta como una lesión sacra o del nervio periférico, el tono preservado o aumentado con ausencia de control voluntario indica lesión supra sacra (8) En varones se debe examinar la próstata para ver el tamaño y anormalidades sugestivas de malignidad en mujeres una exploración rectal y vaginal identifica la presencia de enterocele. Examen neurológico general: Revisión de estado mental: se puede evaluar brevemente al observar la apariencia general y la propiedad de la conducta, puede requerirse un examen más detallado para evaluar el nivel de conciencia , orientación, memoria, habla y comprensión. Examen motor: El examen del área motora evalúa la fuerza motora, la presencia de movimientos anormales y signos de denervación (atrofia muscular). La hipotonicidad muscular es el resultado de lesión de nervios periféricos, miopatías y la hipertonicidad refleja lesión suprasegmentaria L.N.M.A.( Lesión de neurona motora alta).. Examen sensorial: La pérdida sensorial se distribuye de acuerdo a las diferentes metámeras lesionadas y puede ayudar a localizar el nivel del déficit neurológico . Los dermatomas que hay que recordar :. T10, periumbilical, L3, sobre la rodilla, S3 – S5 piel perianal y perineal. Examen de reflejos: 46 La mayoría de reflejos de tendones profundos se alteran con la mayoría de las enfermedades musculares y en lesiones de nervios periféricos. Alteración de reflejos de bíceps (C5 – C6) tríceps (C7) cuadriceps o rodilla (L3-4) y tendón de Aquiles (L5-S2). El reflejo más útil en urología (músculo cutáneo) es el RBC (reflejo bulbocavernoso). Es la prueba de integridad de la medula en S2-S4. El reflejo esta presente en las personas normales y su ausencia indica una lesión sacra o neurológica periférica. Existe en el 30% de las mujeres ausencia de RBC aun sin lesión neurológica (8)( La presencia o ausencia de RCB no establece el diagnóstico de lesión neurológica. Otros reflejos cutáneos: cremastéricos (L1, L2), abdominal (T6, L2) y reflejo anal (S2, S5). Estudios de laboratorio: Estudios de orina EGO y Urocultivo para descartar la presencia de infección, hematuria y proteinuria – Citología exfoliativa, sólo si esta indicada. Estudios de función renal: La disfunción de la vía urinaria baja, es una causa común de deterioro renal y existen varios estudios para hacer evaluación y monitoreo: Nitrógeno de urea, creatinina y depuración de creatinina endógena, Gamagrama renal no puede ofrecer una medición de filtración glomerular. Evaluación radiológica: Vía urinaria superior: Un estudio básico de imagen como elultrasonido, urografía excretora, gamagrama renal, puede ser adecuado en todos los pacientes con vejiga neurogénica. Nosotros en la Unidad, siempre pedimos de base un ultrasonido renal y antes del estudio urodinámico, particularmente en pacientes que tienen acomodación baja( compliance), disinergía esfínter detrusor . El ultrasonido se realiza nuevamente a los 6 meses y si la vía urinaria alta esta estable, se hacen ultrasonidos cada año. Los estudios deben repetirse más frecuente si hay deterioro en la condición urológica. Se hacen otros estudios radiológicos (TAC, IRM, PET, etc.) si están indicados. Vía Urinaria Inferior: La vejiga y la uretra se deben evaluar con uretrocistografia, sobre todo con pacientes que tienen vejiga neurogénica Lo ideal es hacer de llenado y vaciamiento después de retrograda con posiciones en A- P, oblicuas y laterales – proporciona información sobre anatomía de la vejiga, cuello vesical, la uretra, reflujo vesico – uretral, divertículos y cálculos y/o tumores. En la mujer se valora hipermovilidad uretral – vesical y prolapso. La cistografía con radioisótopo es más sensible para reflujo, pero menos especifica en la anatomía y función. Videourodinamia puede dar mayor amplitud de información. 47 Examen endoscópico: El examen endoscópico lo realizamos en nuestra unidad con uretrocistoscopio rígido en mujer y con flexible en varón. Es muy útil para detectar alteraciones anatómicas y estructurales (estenosis, divertículos, cálculos y tumores) no esta indicado de rutina en pacientes con problema de disfunción vesico-uretral. No es útil para diferencia disinergia esfínter-detrusor (DED), de obstrucción prostática con la apariencia de la pared, ya que la presencia de trabeculación no es diagnóstica. Videourodinamia con Ultrasonido: hasta muy recientemente lo hemos utilizado para ver llenado, almacen y vaciado de la vejiga, se puede apreciar la coordinación vesicouretral, si hay cuello abierto, uretrocele,cistocele y DED. BIBLIOGRAFÍA: 1.-B. M. J. Abrams P.1994;308, 929-930 1. 2.-Abrams 3.-AUA (American Urological Asociation 4.- Groutz A. Blaivas J. G. Neuourol, Urodyn 2000a. 19;213-220 – Neurourol, Urodyn 2000b.163; 207-211). 3 5.-Víctor A. Larson G. J. Urol Neprirol. 1987; 21:277-279) 4. 6.-Mc Lennan MT, Bent AE Supine Empty Stress test as a predictor of low Valsalva leak poit presure Neutrourol Urodyn 1998. 17;121-127. 5 7.-Romanzi LJ Polaneczky M, Neurourol Urodyn 1992.18;603-612. 6 8.-Siroky MB and Krane RJ Clinical Neurourology 2da ED Boston, Little Brown 1997. pp275, 284) 7. 9.-Blavias JG, Rayed AA the BCR in Urology estudio prospectivo en 299 pacientes. J- Urol 1981. 126; 197-199) 8. 48 SIMPLIFICANDO A LA URODINAMIA. TECNICA La urodinamia es un procedimiento técnico que sirve para evaluar de manera muy aproximada de lo que ocurre en la vía urinaria inferior aunque ya se ha mejorado la tecnología para vía urinaria superior. Para simplificar la urodinamia primero es necesario uniformizar la terminología empleada cuya responsabilidad se ha mantenido a cargo desde su fundación de la (1) Sociedad Internacional de Continenciaas (S.I.C.)-. Recientemente han cambiado y se han actualizado una serie de términos urodinamicos que conviene ejemplificar: AHORA ANTES Inestabilidad del detrusor. Hiperreflexia del detrusor. Incontinencia genuina de esfuerzo. Vejiga hiperactiva. Hiperactividad del detrusor idiopatico. Hiperactividad del detrusor neurogénico. Incontinencia urinaria de esfuerzo urodinamica. S. I. C. La responsabilidad del clínco urólogo es ante un paciente con problema de disfunción vesicouretral la de preguntarse ¿Qué hacer, Cuándo y Porqué?. Ante estas preguntas el objetivo ideal debe ser realizar el estudio menos invasivo, más preciso y menos caro. Debemos recordar que la vejiga es un testigo poco confiable (Bates 1970) y que a menudo la correlación entre los síntomas de las vías urinarias inferiores, el diagnóstico clínico y el urodinámico resulta muy pobre (2). Entonces ¿Qué hacer si el estudio revela información inesperada por el clínico? Se deberá repetir la H. C. y la E. F. para entender lo que esta sucediendo. Hay que recordar que de 11 – 16% de mujeres con síntomas que sugieren incontinencia urinaria de esfuerzo, tienen vejiga hiperactiva (3) y que mujeres que sugieren tener hiperactividad del detrusor en un 22% , tienen incontinencia urinaria de esfuerzo (4) ¿Cuál podría ser una estrategia simplificada para realizar los estudios urodinámicos con mayores probabilidades de certeza? 49 Creo que sería una estrategia la de realizar: 1. Principios básicos. 2. Asegurar el control de calidad en urodinamia. 3. Reconocer artefactos. 4. Tener bien claras las indicaciones para el estudio urodinamico. ¿Cuáles son los principios urodinamicos? a. Cuando los resultados pueden cambiar el tratamiento. b. Si el riesgo/costo y el costo/beneficio estan a favor del paciente. c. Después se hace una evaluación clínica básica sistemática. d. Realizarla de acuerdo a los estandares aceptados. Para darnos una idea de costo/beneficio y riesgo/beneficio en un estudio de 224 pacientes, en el 90% de los reportes urodinamicos; si el médico siguió las indicaciones de urodinamia en el 80%, 72%, los pacientes curaron o mejoraron y en un 14% que los médicos ignorarón las las recomendaciones de urodinamia, sólo el 36% curo o mejoró (5) esto quiere decir que existe una clara influencia de la urodinamia en el resultado del tratamiento. ¿Cuándo debería hacerse urodinamia? Cuando existe beneficio al paciente en relación a costo – riesgo. ¿Qué debe evaluarse de manera sistemática en la disfunción vesico – uretral? 1. Síntomas y signos. 2. impacto en la calidad de vida. 3. examen físico y uroneurológico básico. 4. pruebas básicas de sangrey orina. 5. imagén por USG y/o Rn de vías urinarias superiores e inferiores. 6. endoscopía. 7. urodinamia. ¿Cuáles son las pruebas urodinamicas básicas? 1. Uroflujometría y orina residual. 2. cistomanometría de llenado y almacenamiento. 3. flujo presión al vaciamiento. 4. electromiografía. 50 Pruebas opcionales: 1. P.P.U. (perfil de presión uretral). 2. videourodinamia con fluoroscopía o con USG. 3. urodinamia ambulatoria. ¿Cuáles son los peligros de la urodinamia? 1. Molestias. 2. Sangrado. 3. Infección. 4. Técnica fallida por: a). Mala técnica. b). Interpretación incorrecta. ¿Cuáles son los estandares aceptados en urodinamia? 1. Consentimiento informado. 2. Privacía adecuada del paciente. 3. Atención esmerada. 4. Técnica estéril. 5. Alta calidad técnica (SIC). 6. Excelente capacidad de interpretación. 7. Nomenclatura uniforme (estándar) de la SIC. ¿Qué objetivos debe tener la urodinamia? 1. Reproducir síntomas del paciente y correlacionarlos con observaciones urodinamicas. 2. Definir la función vesical y uretral para proporcionar un diagnóstico preciso. 3. Definir anormalidades más importantes. 4. Seleccionar el tratamiento adecuado y/o apropiado. 5. Predecir problemas operatorios. 6. Evaluar resultados de tratamiento. ¿Cuáles son las recomendaciones de la SIC para un estudio urodinamico? 1. Urodinamista debe tener interacción armónica y comunicativa con el paciente, sobre todo en relación a síntomas. 51 2. Observación continúa de la calidad de señales de registros urodinamicos en función de la clínica. 3. Evitar artefactos y corregirlos inmediatamente. 4. Realizar indicaciones y preguntas urodinamicas para planear el estudio. (6) . ¿El día del estudio urodinamico qué secuencia seguir? 1. La historia urodinamica. 2. Análisis de la hoja frecuencia volumen. 3. Examen urodinamico. 4. Laboratorio básico. 5. Iconografía. 6. Uroflujometría libre y orina residual inicial. 7. Pruebas urodinamicas. ¿Qué investigar y a que paciente? 1. Definir preguntas que requieren respuestas. 2. Usar pruebas selectivas que proporcionen una información prioritaria y de gran utilidad. ¿Cómo asegurar el control de calidad del estudio urodinamico? 1. Preparación del equipo estéril correctamente. 2. Lectura de la presión inicial factible “imagen similar” en registro de Pabd y Pves. 3. Buena sustracción inicial (Pves – Pabd.= Pdet. 4. Sustracción adecuada y continuada con evaluación de: a). Tos regular b). Pedir al paciente que haga esfuerzo con Valsalva. c). Ver que la presión abdominal se transmita a la presión vesical con “detalle fino” y de forma equivalente (P ves y P abd) 5. Prueba de calidad de presión abd. Con prueba de vaciamiento (abdomen cerca de 0cm H20). ¿Cómo preparar el equipo urodinámico en forma correcta? 52 1.- Calibración de equipo 2.- Transductor de presiones de 0-100 cm H20 3.- Uroflujómetro en varones de 0-25 ml/sec y en mujeres de 0-50 ml/sec 4.- Bomba de llenado de infusión de 10 a 50 ml por min. 5.- Calibrar transductores de presión a 0 mm Hg de presión atmosférica. 6.- Checar referencia de transductor con borde superior de pubis. 7.- Prefundir y purgar los tubos para evitar burbujas y escapes. Lecturas de presión inicial utilizadas como referencia : 1.- P ves y P abd deberá estar en el rango de entre 5-60 cm H20. a).- Supina en 5-20 cm H20. b).- Sentado de 15-40 cm H20. c).- De pié 30-60 cm H20. 2.- Presión del detrusor debe estar en rango de 0-60 cm H20 en 80 % (6) Cistomanometría de llenado, almacenamiento y vaciado. Medidas básicas. 1.- Presión intravesical (Pves) 2.- Presión intra-abdominal (Pabd). 3.- Presión del detrusor (Pdet.). 4.- Tasa máxima de flujo (Q max). 5.- Tasa promedio de flujo (Qa). 6.- Presión al flujo Máximo (Pres Q max). 7.- Volumen vesical (V). Interpretación de cambios durante la Urodinamia: 53 1. -Contracción del detrusor Pves Pabd Pdet 2.- Esfuerzo, risa tos y otros:P ves P abd P det 3.- Contracción rectal: P abd P det P ves Problemas frecuentes en Urodinamia: P det negativa se debe a: 1.- P abd demasiado alta . Por excesiva perfusión de líquido 2.- P ves demasiado baja. Por Burbujas en el sistema. P det demasiado alta por : 1.-Pabd demasiado baja: prefundir sistema. 2.-Pves demasiado alta por cateter mal colocado o por estar doblado. Los cuatro diagnósticos en Urodinamia: 1.- Vejiga durante el llenado. 2.- Uretra durante el llenado. 3.- Vejiga durante el llenado . 4.- Uretra durante el llenado. Los cuatro diagnósticos en Urodinamia: Habrá que definir primero lo que es normalidad 1.-Detrusor relajado durante el llenado. 2.-Uretra cerrada competente durante el llenado. 3.-Detrusor contraído durante el vaciado. 4.-Uretra relajada durante el vaciado 54 Los cuatro diagnósticos en Urodinamia: Habrá que establecer que es anormalidad 1.- Detrusor hiperactivo en el llenado. 2.- Uretra incompetente durante el vaciado. 3.- Detrusor hipoactivo durante el vaciado. 4.- Uretra obstructiva durante el vaciado. Casos clínicos con ejemplos: Paciente masculino de 28 años enviado por vejiga neurogénica de lesión de neurona motora baja intrasacra con vejiga retencionista. Con chorro débil y sensación de no vaciar completamente la vejiga. ESQUEMA DE DIAGNOSTICO URINARIO SIMPLE LLENADO VACIADO HIPERACTIVO HIPOACTIVO NORMAL • • NORNAL ANORMAL DETRUSOR • • • URETRA • • COMPETENTE INCOMPETENTE • • OBSTRUCTIVO NO OBSTRUCTIVO Practicamente se logró obtener la compatibilidad de todos los datos clínicos que se pueden presentar en una lesión de vejiga neurogénica sacra (lesión de neurona motora inferior). 55 Paciente masculino de 59 años de edad con referencia de LUTS (síntomas de vías urinarias bajas) secundario, con chorro débil, frecuencia urinaria y algunas veces urgencia. ESQUEMA DE LLENADO URINARIO SIMPLE LLENADO VACIADO HIPERACTIVO HIPOACTIVO NORMAL • • NORNAL ANORMAL DETRUSOR • • • URETRA • • COMPETENTE INCOMPETENTE • • OBSTRUCTIVO NO OBSTRUCTIVO Sólo fue posible obtener alguna información urodinamica compatible con obstrucción en el estudio de presión – flujo. Se encontraron contracciones involuntaria no inhibidas, sin incontinencia. Reconocer y rectificar artefactos: 1.- Salida o movimiento de catéter 2.- Catéter doblado. 3.- Burbujas en el tubo del transductor. 4.-Contracciones rectales, ondas de Pdet negativas. 5.-Presión abdominal alterada por impacto fecal 6- EMG con señal incorrecta. Indicaciones de Urodinamia: Antes de tratamientos invasivas 1.- Incontinencia Urinaria de Esfuerzo. 56 . a).- Inyectables. b).- Colposuspensión c).- Cabestrillos. d).- Esfínter artificial. e).- Mallas vaginales 2.- Vejiga hiperactiva. a).- Terapias intravesicales (oxibutinina y/o botox). b).- Neuromodulación. c).- Miotonia del detrusor. d).- Aumento de vejiga. . 3.- Vigilancia grupos de riesgo. a).-Niños con enfermedades neurológicas. Mielomeningocele b).- Adultos con enfermedades neurológicas. Lesiones de médula espinal. La Urodinamia en la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo. 1.- Define la condición. 2.- Puede demostrar hiperactividad del detrusor. 3.- Se usa para medir función uretral. 4.- Se puede evaluar la contractilidad del detrusor. 5.- La evaluación urodinámica facilita el consentimiento informado en caso cirugía. : ¿Se pueden predecir con Urodinamia, malos resultados después de cirugía para incontinencia urinaria de esfuerzo ? Sí. 1.- Flujo reducido o interrumpido con mala contracción del detrusor. 57 2.- Flujo reducido con buena contracción del detrusor. 3.- Flujo normal con altas presiones de vaciamiento. (S.I.C.). Conclusiones: 1. Hay varias y nuevas definiciones de urodinamia. 2. Las pruebas urodinamicas deben ser con alta calidad técnica y de interpretación por un experto. 3. La Urodinamia debe de reconocer y corregir artefactos. 4. Los objetivos son reproducir los síntomas del paciente y dar una explicación con fisiopatología de ellos. 5. Las indicaciones de Urodinamia se deben definir para cada caso individual. 6. La Urodinamia puede ser simplificada con el uso de los cuatro diagnósticos. BIBLIOGRAFÍA: 1.- Sociedad Internacional de Continencia (S.I.C.) 2.- Wein Alan Campbells. 8ª. Edic.Philadelpia : W.B Saunders: 2OO1 p953-1006. 3. - Sheperd et al Obst. And Gynecol 1982; 3:123 – Bryne et al B.R. J. Urol. 1987; 59:228. 4.- Jarvis et al, Br. J. Urol. 1980; 87:893. . 5.- Abrahams P. AUA. 2004. 6.-Schaffer et al Neur.. Urol. and Urology 2002 7.-Schaefer et al. AUA NEWS. 2004. 8.- Sociedad Internacional de Continencia .2004. Ibid. 58 6. Estudios de P.A.E.V. (Presión abdominal de escape con maniobra de mansalva) ¿Para qué?. Presión del Detrusor en el llenado ¿Para qué?: Dr. Eduardo Serrano Brambila. 7. Estudios de Flujo Presión: DR. José Luis Lorenzo Monterrubio. 59 8. Indicaciones del Estudio Urodinámico en la Mujer: Dr. Guillermo Ortiz Mani. INDICACIONES DEL ESTUDIO URODINAMICO EN LA MUJER. La urodinamia es el estudio de la hidrodinámica y la actividad muscular, para definir el estado funcional de la porción baja de las vías urinarias. El problema básico en la mujer es el peso diagnóstico de este estudio, ya que inicialmente se utilizaron valores y nomogramas en el varón que no semejan ni corresponden con la dinámica de la micción de la mujer. El estudio urodinámico en la mujer representa el punto de partida para el diagnóstico y el tratamiento en relación con los dos grandes funciones del binomio uretra-vejiga, es decir, la fase de llenado y vaciamiento de la orina. Su objetivo es reproducir la sintomatología referida por la paciente, determinar la fisiopatología del síntoma y clasificar la disfunción. (1, 2) El campo de aplicación clínica del estudio urodinámico en la mujer se puede dividir en 4 grandes capítulos: 1. 2. 3. 4. Incontinencia Urinaria Alteraciones del vaciamiento Síndrome de Urgencia-Frecuencia Misceláneas (Infección de vías urinarias, Prolapso de órganos pélvicos, Síndrome doloroso, etc.) Se debe iniciar como cualquier entidad clínica, con un interrogatorio preciso y dirigido. Diario miccional, examen físico completo con exploración neurológica principalmente de las raíces S2 a S4. La valoración ginecológica debe determinar la presencia y grado de prolapso de los órganos pélvicos, así como la hipermovilidad uretral. Medir la orina residual, exámenes de laboratorio y urocultivo deben realizarse siempre. Durante la fase de llenado, la valoración urodinámica del complejo uretra-vejiga analiza el comportamiento de la vejiga en relación a la respuesta motora del detrusor y la sensibilidad. En cuanto a la respuesta motora, puede manifestarse como normal o hiperactiva y en cuanto a la sensibilidad puede ser normal, elevada, disminuida o ausente. La función uretral se puede encontrar normal o incompetente. En la fase de vaciamiento, la respuesta motora del detrusor puede ser normal, acontractil o hipoactivo. La función uretral se determina como normal u obstructiva (hiperactiva o mecánica). En la incontinencia urinaria el estudio urodinámico nos ayuda a confirmarla en forma objetiva, valorar el grado de hipermovilidad uretral y la relación con la incontinencia. Identifica la deficiencia intrínseca del esfínter uretral y determina la presencia de hiperactividad del detrusor , pudiendo ser en forma única o combinada. La confirmación de la incontinencia urodinámica de esfuerzo, se obtiene cuando en el curso de un Cistometrograma (CMG) de llenado, se demuestra la pérdida de orina y se manifiesta por aumento de la presión abdominal, sin incremento de la presión del detrusor. Este estudio permite también diferenciar la Incontinencia Urodinámica de Esfuerzo de la 60 Incontinencia de Urgencia por Detrusor Hiperactivo, pero también, establecer una fuerte sospecha diagnóstica de deficiencia intrínseca del esfínter uretral (D.I.E.). Existe un parámetro diagnóstico que se obtiene durante el CMG denominado punto de fuga (P.F.) o en inglés Leak Point Pressure (L.P.P.). Esto consiste en determinar el crecimiento mínimo necesario de la Presión vesical durante el esfuerzo, capaz de provocar la pérdida de orina, durante tosiduras (Tos L.P.P.) o durante el pujo (Pujo L.P.P). cuando el L.P.P. es positivo y menor de 60 cm de H2O, se habla de D.I.E..(5,6) Si es mayor de 60 cm de agua, el diagnóstico sería Incontinencia Urodinámica de Esfuerzo con presión uretral normal, la que regularmente cursa con hipermovilidad uretral. El diagnóstico de Detrusor Hiperactivo se establece cuando el estímulo de llenado o esfuerzo provoca un aumento de la Presión del detrusor de cualquier valor, acompañado de urgencia o escape de orina, denominada Incontinencia de Urgencia. (7,8) Independientemente del valor del CMG, en el orden señalado, nos ofrece importantes contribuciones informativas con la función uretrovesical, con la capacidad vesical, sensibilidad de la vejiga o de síntomas anormales, como dolor o urgencia. La confiabilidad del estudio urodinámico y en particular del CMG, depende de múltiples factores, principalmente de la comunicación con la paciente y la correcta interpretación que el urodinamista le dé a los síntomas y a las observaciones urodinámicas, así como detectar oportunamente los posibles artefactos de técnica, ya que la sola interpretación del trazo, ha demostrado que propicia una falta de acuerdo diagnostico del 25% entre diferentes expertos en urodinamia. (2) En la incontinencia urinaria mixta, la evaluación urodinámica nos ayuda a predecir el resultado de la cirugía antiincontinencia, ya que el éxito quirúrgico es diferente en las mujeres que tienen predominio de esfuerzo que en las que predomina la urgencia o en las que las dos características son iguales. En un estudio de Blaivas donde se valoró la relación del estudio urodinámico con el tipo de incontinencia, reporta la presencia de incontinencia urodinámica de esfuerzo en 42% de los casos, Detrusor hiperactivo en el 25%, Incontinencia mixta en el 18% y sin diagnóstico en el 15%. (3) Utilizando la presión de cierre uretral máxima como criterio de selección para colocar el tipo de cinta suburetral, se estudiaron 145 pacientes con incontinencia urodinámica de esfuerzo e hipermovilidad uretral. Se realizó tratamiento quirúrgico con cinta TOT en 145 pacientes y TVT en 60 y en 16 de éstos con PCU max. < 20 cm/H2O. El criterio de exclusion para TOT fue PCU.max. <20cm H2O. Se realizó urodinamia postoperatoria en todas las pacientes 14 semanas de postoperadas. El resultado demuestra que TOT con PCU.max < 42cm H2O tuvo casi 6 veces mas posibilidades de falla que el TVT. (4) La evaluación urodinámica preoperatoria en pacientes con prolapso de órganos pélvicos de grado severo es controversial. La ICS recomienda su práctica en el prolapso de órganos pélvicos (POP) mayores o iguales a II grado. En varias referencias se síntomas no manifiestos, como en las pacientes con POP padecen evidencia de que la urodinamia preoperatoria no predice la IUE o justifica su realización porque se relaciona el prolapso con otros el 40% de pacientes con POP acusan IUE (Grody 1998); la mitad de IUE oculta (Bump 1988). Sin embargo, en otros estudios no hay mejore los resultados (Glazener 2002) o que la urodinamia que solo se presentó IUE postoperatoria en el 7% de los casos de 61 POP. (1,5) Conclusiones: La urodinamia es el método vigente que evalúa con mayor confiabilidad la función del tracto urinario inferior Es un estudio complementario de la evaluación clínica Aún con estos cuidados quedan sin explicación fisiopatológica muchas disfunciones El avance tecnológico futuro ofrecerá seguramente una mayor eficiencia y confiabilidad. Bibliografía: 1. Kohli, Neeraj, Karma Mickey . Urodynamic Evaluation female Urinary Incontinence. Clinical Obstetrics & Gynecology. Ambulatory Obstetric Management. 41(3):672-690, September 1998. 2. Delgado J: Ginecología y Reproducción humana Temas Selectos. COMEGO. 2006. pp219-221. 3. Blaivas. Neurourol.Urodynam.2002;24(1):30-5 4. Jorgensen L. Neurourol urodynam.2006;25:631-32 5. Neurourol urodynam 2007;26:170-75 6. Toozs-Hobson, P, Cardozo, L. Urodynamics and the Evaluation a Practical Guide. British Journal of Urology. 77(6):934, June 1996. of Female Incontinence: 7. James L. Whiteside, et al. Reliability and Agreement of Urodynamics Interpretations in a Female Pelvic Medicine Center. 8. Phillip P. Smith, Rebecca J. McCrery, Rodney A. Appell. Current trends in the evaluation and management of female urinary incontinence Review. CMAJ November 7, 2006 175(10).1233 62 9.- ¿Cura la cirugía reconstructiva a SVUV (LUTS)?: Dra. Elena Sazykina. Does reconstructive pelvic surgery correct LUTDs? Objective and patient-centered outcomes Literature regarding symptoms of pelvic organ prolapse and how it correlates to pelvic organ support is somewhat confusing. By the way, only if LUTS are related to POP, we can expect the subjective improvement after reconstructive surgery. The symptoms such SUI, frequency, urgency, UUI, voiding difficulty (VD) are more prevalent in women with POP than in general population (9, 10). Some of them significantly correlate to POP stage (VD, including splinting to urinate), some have nonlinear correlation (SUI), some have a week (or no) correlation (frequency, nocturia, urgency, UUI) (5; 3). The predictive values of symptoms are also low. That’s why the understanding of mechanisms causing symptoms is essential. In this context UDI is being considered as the only tool for objective evaluation of LUT function and documentation of results. The main goal of UDI is to reproduce the patient’s symptoms and to give their objective explanation (8). When this can be done a more realistic prognosis for postoperative results can be given. This also helps with planning of treatment. Condition known as urethral hypermobility is characterized by loss of support under the proximal urethra (“garden hose” phenomenon). That’s why patients with prolapse above and to the level of the hymen have high prevalence of SUI symptom. Severe cystocele could prevent or reduce urinary incontinence, cause obstructive urinary complaints by bending or obstructing the urethra and limit the mobility of the bladder neck (2).The absence of urinary incontinence in women with severe genital prolapse has been attributed to kinking of the urethra and to urethral compression by the prolapsing organs. The reduction of the prolapse may unmask urinary incontinence. In order to avoid postoperative urinary incontinence, preoperative clinical identification of these patients is important because additional anti-incontinence surgery could be performed at the time of planned surgical correction of the genital prolapse. Different barrier methods, their “tips and tricks” and influence on UD findings are discussed. Another goal of UDI is to predict outcomes of surgery in patients who have POP together with several LUTDs. For example, if poor detrusor contractility is defined in incontinent patient, the best choice might be “step-by-step” treatment strategy (avoiding concomitant antiincontinence procedure during prolapse repair) to avoid obstruction. The second example concerns the presence or absence of involuntary detrusor contractions in patients with OAB symptoms and POP. There seem to be different patogenetic tipes of OAB developing in the presence of POP. If a predominant complaint is urgency caused by changing of body position while detrusor overactivity (DO) doesn’t present on UD, the mechanism of symptoms might be an inappropriate 63 activation of the micturition stretch receptors due to funneling of proximal urethra. In such cases successful POP correction, especially reconstruction of urethral support mechanism, will treat the symptoms. If DO with high detrusor pressure is found concomitant to urethral obstruction, we can suppose that DO has developed secondary to urethral obstruction, causing so called myogenic DO (analog of males with BPH). In such cases POP correction could also be beneficial. On the contrary, in elderly patients with predominant frequency-urgency complaints regardless of DO on UD, POP of less stages, poor detrusor contractility and absence of obstruction, POP correction probably will not improve their LUTS, because the mechanism of LUTS development is other then POP (ischemia, hypoestrogenia et cetera). Answering the question in the heading isn’t as simple as it could seem. It depends mainly on what we consider as “cure”, especially in patients with prolapse, who seek medical care mostly because of bothering symptoms and decreased QoL rather then prolapse itself (1). Over the last several decades, patient expectations for surgical treatment and subsequent satisfaction have gained increasing attention, forcing surgeons to reevaluate traditionally used outcome measures. Patient satisfaction after medical treatment is primarily determined by patient expectations, goal setting and goal achievement (4). Hullfish et al. (7) reported long-term follow-up of patient-centered goals after reconstructive pelvic surgery. Goal achievement remained high 1–3 years after surgery and was significantly associated with conditionspecific quality of life measures. Women who experienced postoperative complications were less likely to achieve their goals. Patient satisfaction after reconstructive pelvic surgery correlated highly with achievement of self-described, preoperative surgical goals, while objective measures of surgical success correlated poorly with patient satisfaction. In recently issued IUGA guidelines for research and clinical practice “Evaluation and outcome measures in the treatment of female urinary stress incontinence” the outcome measures are listed. The authors outlined importance of both kinds of measures – objective (including POP staging and UDI before and after surgery) and subjective (inc. validated condition-specific QoL questionnaires, goals and satisfaction) (6). In order to highlight discussed issues, some of our data are presented below. This data were obtained in patients with II-IV POP stages (n=107), who undergone POP surgical correction and long-term follow-up assessment, including POP-Q staging, UDI, completion of P-QOL questionnaire, goal achievement score and GII (Global Impression of Improvement) score. 64 1. Self-reporting symptoms before and 1-3 years after the POP correction Symptoms Before surgery, n (%) After the POP correction, n (%) p SUI 83 (78) 27 (26) P<0.001 VD 81 (76) 15 (14) P<0.001 OAB 98 (92) 47 (44) P<0.001 The presence of all LUTS significantly decreased after surgical correction of POP. 2. UD confirmation of symptoms in POP patients before and after the surgery Conditions Before surgery Symptoms, n After the POP correction UD confirmed (n, % from symptomatic) Symptoms, n UD confirmed (n, % from symptomatic) SUI 83 54 (65) 27 7 (30) VD 81 28 (35) 23 4 (17) OAB 98 18 (18) – DO 47 16 (34) – DO 44 (45) – increased sensitivity 10 (21) sensitivity – increased We observed poor correlation of symptoms with UD findings, especially after the surgery. 3. Goal selection in patients with and without UD-confirmed conditions. Group of symptoms Main goal selection, % from those patients, who had such symptoms Goal achievement (GA), % from those patients, who set that goal UD-confirmed UD-not confirmed UD-confirmed UD-not confirmed SUI* 74 40 74 67 OAB 16 4 73 60 VD 23 0 85 - * In patients with UD-confirmed SUI concomitant antiincontinence procedures were performed Patients with UD-confirmed LUTD chose a deliverance from their symptoms as a main goal before surgery more often. The goal achievement was relatively high for all groups of symptoms. The patients with VD had the highest GA scores, patients with symptoms of OAB not confirmed on UD – the 65 lowest. These findings further improve understanding of POP symptoms and capability of surgery to improve subjective outcomes. 4. The satisfaction was correlated highly with preoperative surgical goals achievement (ρ=0.72; p<0.0001), while LUTS impact score correlated poorly (ρ=0.37; p=0.005) and objective measures of surgical success, including UD, didn’t correlate (p=0.55) with patient satisfaction. Conclusions: UD is very useful in preoperative evaluation of patients with POP who have any LUT complaints. It helps to understand the underlying mechanism of symptoms, make executable patients’ estimations, plan the treatment, predict its outcomes, including satisfaction. After the surgery UDI is helpful only if new or worsened LUT symptoms are present and the patient is seeking for the additional help. Bibliografia: 1. Barber MD, Kuchibhatla MN, Pieper CF, Bump RC. Psychometric evaluation of 2 comprehensive condition-specific quality of life instruments for women with pelvic floor disorders. Am J Obstet Gynecol. 2001 185(6):1388-95 2. Bergman A. Predicting postoperative urinary incontinence development in women undergoing operation for genitourinary prolapse Am J Obstet Gynecol 1988; 158(5):1171-5 3. Burrows L.J., Meyn L.A., Walters M.D., Weber A.M. Pelvic symptoms in women with pelvic organ prolapse. Obstet Gynecol 2004; 104(5 Pt 1):982-88 4. Elkadry EA., Kenton KS., FitzGerald MP., Shott S, Brubaker L Patient-selected goals: A new perspective on surgical outcome. Am J Obstet Gynecol 2003;189:1551-8 5. Ellerkmann R.M., Cundiff G.W., Melick C.F., et al. Correlation of symptoms with location and severity of pelvic organ prolapse. Am J Obstet Gynecol. 2001; 185(6):1332-1338. 6. Ghoniem G. Stanford E. Kenton K. et al. Evaluation and outcome measures in the treatment of female urinary stress incontinence: International Urogynecological Association (IUGA) guidelines for research and clinical practice Int Urogynecol J 2008; 19:5–33 7. Hullfish KL, Bovbjerg VE, Steers WD. Patient-centered goals for pelvic floor dysfunction surgery: long term follow-up. Presented at the American Urogynecologic Society 24th Annual Scientific Meeting, Hollywood, Florida, September 11-13, 2003 8. Incontinence. 2nd International Consultation on Incontinence. – 2nd Edition. / Ed. P. Abrams, L. Cardozo, S. Khoury, A. Wein. – Health Publication Ltd, 2002. 9. Mouritsen L., Larsen J. P. Symptoms, bother and POPQ in women referred with pelvic organ prolapse. Int Urogynecol J. 2003; 14:122–127 10. Romanzi LJ, Chaikin DC, Blaivas JG. The effect of genital prolapse on voiding. J Urol. 1999; 161:581-586 66 10.- Farmacología en Problemas Urodinamicos: Dr. Manuel Janeiro Sarabia. Farmacología de las vías urinarias inferiores Manuel Ramón Janeiro Sarabia y Jessica Brener Kushner Hospital Español de México. Introducción La experiencia docente nos ha enseñado que la farmacología del aparato urinario inferior es un tema que resulta confuso para el médico. En el peor de los casos, el problema puede parecer una lista interminable de fármacos que actúan en una serie de receptores con nombres extraños. El estudio de la farmacología de las vías urinarias bajas no puede ser separado del conocimiento de la fisiología neuromuscular a este nivel. La farmacología abre las posibilidades de la acción del fármaco sobre la micción, de interés creciente por su indudable eficacia en las alteraciones funcionales del aparato urinario inferior. En este capítulo, se describen los elementos de la concepción moderna de la farmacología de las vías urinarias bajas, en lo que consideramos un estilo sencillo y lógico. Antecedentes En lo que se refiere a la porción motora del sistema nervioso autónomo, la transmisión sináptica desde las fibras preganglionares, tanto en el simpático, como en el parasimpático, se lleva a cabo por medio de la acetilcolina. El neurotransmisor posganglionar es la acetilcolina en el parasimpático y la norepinefrina en el simpático. En el marco de una concepción elemental, el sistema nervioso parasimpático es el estimulador del detrusor y está integrado con el simpático, que posee una acción inhibitoria sobre este músculo. Sustancias que mejoran el vaciado vesical porque incrementan la contractilidad del detrusor: (Figura 1) Acetilcolina 67 La acetilcolina produce contracción del detrusor y el efecto es anulado por su degradación, que está a cargo de la acetilcolinesterasa. En dosis bajas, la acetilcolina es bloqueada por la atropina, no así en dosis altas. Este hecho contrasta con la actividad muscarínica de la nicotínica. El efecto nicotínico es anulado por los bloqueadores ganglionares.(1,2) La liberación de acetilcolina en la vejiga puede ser mediada por la histamina.(3,4) La acetilcolina estimula al músculo liso cervicouretral de dos maneras: - Directamente sobre la musculatura longitudinal a través de los receptores colinérgicos. - Por medio de las neuronas adrenérgicas intramurales posganglionares del músculo liso circular. Esteres de la colina Son hidrolizados lentamente por la acetilcolinesterasa y se pueden citar: Cloruro de betanecol Es similar a la acetilcolina tanto farmacológica como estructuralmente. Actúa por estimulación de los receptores colinérgicos liberando acetilcolina en las terminales de las fibras parasimpáticas posganglionares y por acción directa sobre el músculo liso. Su operación es prácticamente muscarínica, aunque posee una acción nicotínica discreta.(3,5) El betanecol tiene una actividad dual, no sólo estimulante del detrusor (efecto muscarínico); sino a nivel del estímulo (efecto nicotínico), por lo que aumenta la descarga de noradrenalina y ocasiona también el cierre del área cervicotrigonal.(6) No obstante, en la actualidad, no existen datos urodinámicos reproducibles que soporten las recomendaciones para el uso de betanecol en los pacientes con alteraciones neurourológicas.(7,8) Forma de empleo. A dosis de 2.5 á 10 mg por vía subcutánea causa contracción vesical y aumento rápido de la presión. Es posible utilizarlo múltiples veces al día. La dosis oral necesaria para producir la misma respuesta que 5 mg inyectados por vía subcutánea es de 200 mg, por lo que se recomienda de 10 a 30 mg por vía oral cada 3 ó 4 horas, incluso alcanzando los 400 mg/día.(9) Prueba farmacológica En los pacientes con hipoactividad del detrusor, durante el estudio urodinámico se realiza la prueba con betanecol, que fue preconizada por Lapides.(10) Consiste en la inyección subcutánea de 2.5 á 10 mg de betanecol, con una repleción vesical de 100 ml. En los niños se calcula la dosis a razón de 0.03 mg/Kg de peso.(9,11,12,13) El equipo de urodinamia registra continuamente la presión vesical desde que se inyecta el medicamento. En caso de que la prueba sea positiva, se observa en cinco a siete minutos un aumento de la presión vesical de más de 15 cm H2O, pudiendo llegar el paciente a realizar la micción (Figura 2).(14) En la fase miccional, también se puede encontrar una elevación de la presión sustraída con aumento del flujo y sin modificación del perfil uretral.(15) El betanecol actúa liberando acetilcolina en las terminaciones de las fibras parasimpáticas posganglionares y sobre las fibras de la musculatura lisa, aumentando la fuerza de contracción del 68 detrusor.(16) La positividad de esta prueba sugiere que la vejiga está desnervada (Figura 3). Esto se explica porque, si la desnervación es total, el número de receptores de las membranas posinápticas de las células efectoras aumenta cuando no se libera acetilcolina o noradrenalina en las sinapsis. Este proceso se denomina “regulación al alza” de los receptores que son activados por su neurotransmisor con una intensidad mayor (hipersensibilidad).(17,18) La prueba positiva al betanecol posee una sensibilidad del 76% para el diagnóstico de una vejiga neurógena y una especificidad del 50%. Así, una prueba positiva por sí misma no indica que exista una vejiga neurógena y una prueba negativa no la descarta.(19,20) Por el contrario, una prueba con betanecol negativa sugiere una lesión del músculo detrusor (Figura 4). Como medida de precaución, se debe tener preparado sulfato de atropina para administrarlo por vía intramuscular, en caso de presentarse una reacción importante al betanecol (broncospasmo, hipotensión, etc).(21) Carbacol Origina una respuesta similar al betanecol y la dosis es de 0.25 mg por vía subcutánea y 30 mg por vía oral. La diferencia más importante entre el betanecol y el carbacol es que este último no sólo presenta una potente acción muscarínica, sino que causa un notable efecto nicotínico.(5) Reacciones adversas Los ésteres de la colina pueden producir: - Diaforesis. - Sialorrea. - Trastornos de la acomodación visual. - Broncoespasmo. - Dolor abdominal. - Cefalea. Su acción es inhibida por la atropina (0.8 mg) y la propantelina (30 mg). Contraindicaciones Los ésteres de la colina están contraindicados en: - Obstrucción intestinal. - Operación intestinal reciente. - Asma. - Ulcera péptica. - Arritmias. 69 Comentario: Como se mencionó antes, estas sustancias también ocasionan la contracción del cuello vesical y su administración puede incrementar la resistencia a la salida de la orina, por lo que se debe acompañar de un agente con efecto relajante a este nivel. Alcaloides colinomiméticos Los alcaloides naturales como la muscarina y la pilocarpina, prácticamente no tienen aplicación en urología. Sustancias anticolinesterasa Tienen un efecto colinomimético. En dosis bajas, actúan principalmente como muscarínicos y en altas, presentan efectos nicotínicos. Neostigmina La neostigmina es un compuesto sintético que se absorbe muy poco por vía oral. Forma de empleo. Con 0.5 á 2 mg de neostigmina por vía subcutánea se logra mejorar la contracción vesical, ya que tiene un efecto potente en las terminaciones colinérgicas de la vejiga.(22) Piridostigmina Esta sustancia está relacionada química y farmacológicamente con la neostigmina y su acción es un poco más duradera. Forma de empleo. La dosis por vía oral es de 60 á 240 mg por día.(22) Reacciones adversas Las sustancias anticolinesterasa pueden producir: - Asma. - Calambres. - Sialorrea. - Dolor abdominal. - Miosis. - Bradicardia. Otras sustancias que mejoran el vaciado vesical porque incrementan la contractilidad del detrusor: Histamina Presenta un efecto dual, como consecuencia de su acción sobre dos subtipos de receptores histaminérgicos: los H-1 y H-2. Las concentraciones elevadas de histamina causan contracción del detrusor por estimulación directa de los receptores H-1 en las fibras musculares. 70 Las concentraciones bajas de histamina estimulan los receptores del subtipo H-2 en el músculo, con lo que se induce un efecto relajante. Sin embargo, en preparaciones de músculo liso, las respuestas tienen una variación amplia, aun entre individuos.(1,2,23,24) Moduladores Entre los moduladores no colinérgicos y no adrenérgicos con acción estimulante, se encuentran: Serotonina o 5-Hidroxitriptamina (5-HT) Es sintetizada a partir del triptófano y produce la contracción del detrusor, relajación o ambas respuestas por acción directa sobre el músculo liso o por efectos indirectos sobre las neuronas intramurales autónomas.(25,26,27) Probablemente su incremento en la transmisión colinérgica está mediado por receptores específicos diferentes: por ejemplo, los serotonin S-2 (5-HT-2) que existen en el músculo liso vascular y ureteral;(28) además de los S-3 (5-HT-3) que se localizan en las neuronas del conejo y del cobayo.(29) Se ha descrito una acción inhibidora de 5-HT a través de receptores S-4 (5-HT-4) de localización muscular.(30) Estudios electrofisiológicos muestran una acción potenciadora de la respuesta colinérgica sobre la musculatura lisa del uréter del cerdo.(31) La 5-HT incrementa el tono del uréter intravesical a través de los receptores S-2A (5-HT-2A) localizados en el músculo y, al menos en parte, dicha acción está medida por la liberación de noradrenalina desde los nervios simpáticos.(32 ) La ketanserina es un antagonista específico de los receptores S-2 (5-HT-2), que también bloquea a los receptores adrenérgicos alfa-1, por lo cual disminuye la presión de cierre y aumenta el flujo urinario máximo.(33,34,35,36) La 5-HT liberada desde el asta anterior de la médula espinal, en un área cercana al núcleo pudendo, induce un efecto de cierre del esfínter estriado uretral (rabdoesfínter) asociado al de la noradrenalina. Por lo tanto este neurotransmisor central también tiene acción periférica. En base a lo anterior, surgió el interés por la aplicación terapéutica de sustancias agonistas en la incontinencia urinaria de esfuerzo.(23,37,38) Monofosfato de adenosina (AMP) El AMP modifica y regula las acciones de las catecolaminas en sitios receptores beta.(39) El AMP cíclico (AMPc) se degrada a AMP, por la acción de unas enzimas catalizadoras conocidas como fosfodiesterasas (FDE). Existen varios tipos de FDE y poseen afinidades individuales hacia los substratos. Las investigaciones que pretenden identificar la isoforma específica de FDE presente en la vejiga, muestran que en el detrusor del ser humano existen FDE de los tipos 1 al 5. La inhibición selectiva de la FDE vesical daría lugar, por una parte, al aumento de los niveles basales del AMPc, con una posible relajación del detrusor y, por la otra, mejoraría la sensibilidad de los receptores a los agonistas adrenérgicos beta. Así, la combinación de un inhibidor selectivo de FDE con un agonista adrenérgico beta, podría ser un tratamiento eficaz para la relajación del detrusor. La vinoceptina es un inhibidor selectivo de la PDE-1 que se ha experimentado en pacientes con inestabilidad vesical con resultados alentadores.(38,40) 71 Trifosfato de adenosina (ATP) En el animal de experimentación, es posible que la incapacidad de la atropina y la noradrenalina para inhibir la contracción del detrusor que resulta de la estimulación del nervio pélvico se deba a la liberación del ATP por los nervios purinérgicos.(41) Sin embargo, la evidencia de neurotransmisión purinérgica es menor, aunque puede intervenir en condiciones patológicas como la cistitis intersticial o la vejiga inestable.(42) La teofilina es un antagonista de las purinas que relaja eficazmente el músculo liso de las vías respiratorias. Es posible que, en su efecto broncodilatador, intervenga el antagonismo del receptor de adenosina y la inhibición de las FDE(39) y eventualmente, podría contribuir a la relajación del detrusor. Prostaglandinas Las prostaglandinas son ácidos grasos con el anillo ciclopentano que contienen 20 carbonos, presentan una acción potenciadora de la liberación de acetilcolina a nivel de las terminaciones colinérgicas(43) y actúan como moduladores de la neurotransmisión tanto excitadora como inhibidora del aparato urinario.(38) Las prostaglandinas son sintetizadas por medio de las enzimas COX-1 y COX-2. Su acción en el músculo liso varía según la especie, el tipo de prostaglandina, el estado endocrino del tejido y las situaciones experimentales. Las prostaglandinas ejercen su efecto de contracción y relajación ++) muscular a través del metabolismo del calcio (Ca , posiblemente por acciones en sus vías o a nivel de su transportación en la membrana muscular.(44,45) Además, potencian la liberación de acetilcolina desde las terminaciones nerviosas colinérgicas, mediante receptores de prostanoides antes de la unión. En lo que concierne a las prostaglandinas y al aparato urinario inferior, las siguientes consideraciones suelen ser válidas: - Se producen en mayor cantidad en el cuerpo de la vejiga que en la base. - Contribuyen a mantener el tono. - Presentan una acción citoprotectora. - Son útiles en el tratamiento de la hemorragia vesical por ciclofosfamida.(35,46) Prostaglandinas F (PGF) Las prostaglandinas F producen contracción del detrusor.(7,23) El músculo liso de la uretra se contrae por la estimulación con PGF2-alfa.(3,38,47) El hecho de que se vean incrementadas tanto la contracción del detrusor, como la de la musculatura uretral, haría suponer una utilidad limitada de estas sustancias para el tratamiento de las alteraciones de las vías urinarias inferiores.(48) Sin embargo, en algunos ensayos clínicos, la instilación intravesical de PGF2-alfa ha mostrado ser de utilidad en la recuperación de la micción posterior a una uretropexia.(49) 72 Prostaglandinas E (PGE) Las prostaglandinas E-2 instiladas en la vejiga producen sensación de urgencia y vaciado vesical por estimulación directa del músculo (receptor).(50,51) Es necesario que el arco reflejo sacro esté intacto.(2,7,9,52) Esta sustancia se ha utilizado en la mujer con retención urinaria secundaria a uretropexia, administrada por vía intravesical o intravaginal y en pacientes con disfunciones neurógenas.(49) Se ha comprobado urodinámicamente, un aumento de la presión miccional del detrusor y un descenso de la presión uretral.(48,53,54) En la uretra, el músculo liso se relaja por la acción de la PGE-1 (misoprostol) y de la PGE-2 (dinoprostona).(23,38) Forma de empleo. La PGE-2 puede utilizarse por vía intravesical, en los casos de retención urinaria secundaria a uretropexia a dosis de 0.1 a 1.5 mg. Reacciones adversas Las prostaglandinas pueden producir: - Náusea. - Diarrea. - Hipertensión o hipotensión. - Broncoespasmo. - Taquicardia. - Cefalea. - Peligro de aborto en la embarazada. Sustancias que mejoran el vaciado vesical porque inhiben la contractilidad cervicouretral: (Figura 5) Fármacos adrenérgicos La utilización principal de los medicamentos adrenérgicos en urología consiste en modificar la resistencia uretral por: - Aumento. - Disminución. Antagonistas adrenérgicos alfa Las sustancias de este tipo disminuyen la resistencia cervicouretral, sitio donde predomina el receptor adrenérgico alfa-1, por lo que aumenta el flujo urinario. También se facilita la transmisión 73 parasimpática por bloqueo de los impulsos inhibidores de los ganglios simpáticos, con lo que se produce una contracción del detrusor más eficaz.(55) Estos fármacos pueden utilizarse en pacientes con afectación del vaciado vesical provocado por obstrucción prostática o enfermedad neurológica.(6,33,56,57,58,59) La administración de este tipo de preparados a mujeres puede mejorar los síntomas urinarios irritativos, sobre todo en las pacientes con disminución de la acomodación vesical y elevación de la presión miccional del detrusor.(60) Se ha demostrado la existencia de diversos subtipos de receptores alfa-1; por ejemplo, los alfa-1A predominan en el tejido prostático humano, tanto numérica como funcionalmente y son considerados el subtipo mediante el cual se efectúa la respuesta contráctil. Los esfuerzos de investigación están encaminados a identificar sustancias antagonistas con afinidad selectiva a los receptores alfa-1A, que por un lado mantengan el efecto benéfico sobre la obstrucción infravesical y por el otro, no antagonicen a los receptores alfa-1B ni alfa-1C responsables de los efectos colaterales.(14,21,58,61,62) Por otra parte, los antagonistas adrenérgicos alfa pueden disminuir la contractilidad vesical. Se ha comunicado un efecto “adrenérgico alfa” en vejigas inestables.(63) En ocasiones, la administración de prazosina incrementa la capacidad vesical y disminuye la amplitud de las contracciones. Esto se intenta explicar en base a investigaciones en la vejiga del perro, en la cual la respuesta adrenérgica beta normal, después de la obstrucción al flujo de salida, se transforma en una respuesta alfa.(64) En este sentido, se ha encontrado que hasta en el 50% de los músculos lisos de las cúpulas vesicales en los seres humanos con crecimiento prostático obstructivo, la estimulación con noradrenalina genera una respuesta adrenérgica alfa, en vez de la manifestación beta normal.(65) De lo anterior se infiere que la mejoría de los síntomas irritativos, en los pacientes tratados con antagonistas alfa, puede ser causa de un efecto directo sobre el músculo vesical, además de la disminución de la resistencia al flujo de salida. Los receptores alfa-2 predominan a lo largo de la médula espinal; sin embargo, los alfa-1 son los que están relacionados con la activación vesical. Así, la mejoría de los síntomas que se obtiene en los pacientes con disfunción del vaciado vesical con las sustancias antagonistas adrenérgicas alfa1, puede deberse asimismo a una acción central.(37) Fentolamina Se ha utilizado principalmente en la prueba farmacológica durante el estudio urodinámico. Fenoxibenzamina La fentolamina y la fenoxibenzamina son haloalquilaminas que bloquean los receptores alfa-1 y alfa-2. A causa de sus reacciones adversas, en la actualidad rara vez se utilizan para mejorar el vaciado vesical. Forma de empleo. La dosis inicial de la fenoxibenzamina por vía oral es de 10 mg por día y se aumenta en 10 mg cada 5 días. La dosis máxima es de 60 mg por día y su efecto puede ser acumulativo. 74 Clorhidrato de prazosina La prazosina es el prototipo de una familia de agentes que contienen un núcleo quinazolínico con propiedades de bloqueo adrenérgico alfa-1 muy potente y selectivo.(33,66,67) Forma de empleo. La dosis inicial no debe exceder a 1 mg y se ingiere preferiblemente por la noche al acostarse, para evitar una hipotensión postural aguda.(68) Se puede administrar un total de 3 á 12 mg fraccionados en tres veces por día.(69) Generalmente, con 1 á 5 mg cada 12 h se obtiene un aumento significativo del flujo miccional máximo y una reducción de la presión máxima del detrusor durante la micción, sin producir efectos secundarios significativos.(33,70) Clorhidrato de terazosina Su acción es similar a la de la prazosina, pero con una vida media mayor, por lo que puede administrarse una vez al día, con escalonamiento de la dosis. Un aspecto interesante de la acción de la terazosina y de la doxazosina en el tratamiento del crecimiento prostático benigno es la inducción de apoptosis en las células del músculo liso de la próstata; este fenómeno puede aminorar los síntomas al limitar la proliferación celular. El efecto apoptótico de los dos fármacos se vincula a la fracción quinazolínica y no con el antagonismo del receptor alfa-1.(33) Forma de empleo. Al igual que con la prazosina, es esencial iniciar el tratamiento con una dosis de 1 mg al acostarse. Es posible administrar hasta un total de 10 mg por día. Mesilato de doxazosina La vida media de la doxazosina es de aproximadamente 20 horas, aunque su acción puede extenderse hasta por 36 h. Se observa una disminución del 60% en los síntomas urinarios obstructivos y aumento del flujo miccional máximo.(60) Forma de empleo. La dosis de inicio es de 1 mg por vía oral antes de acostarse. Las dosis de mantenimiento promedio son de 2 á 4 mg, hasta un máximo de 16 mg.(66) Clorhidrato de alfuzosina La alfuzosina tiene la ventaja de no requerir ajuste de dosis.(60) Forma de empleo. Se administra a razón de 10 mg por vía oral en una tableta de liberación prolongada, ingerida en la misma comida diariamente.(33) Clorhidrato de tamsulosina La sulfonamida de metoxibenceno o tamsulosina es una molécula diferente a la de los derivados quinazolínicos. Se trata de un bloqueador adrenérgico con selectividad para los receptores prostáticos y uretrales adrenérgicos del subtipo alfa-1A, que no produce disminución de la presión arterial clínicamente significativa y los pacientes no presentan hipotensión ortostática. La eyaculación retrograda no es infrecuente.(71,72,73,74,75) Además, se ha comprobado su acción 75 bloqueante sobre los receptores alfa-1D a nivel vesical.(33,60) La tamsulosina es eficaz en pacientes con lesion medular suprasacra, ya que mejora el almacenamiento y el vaciado de la orina, así como los síntomas de hiperreflexia autonómica.(76) Forma de empleo. Se administra por vía oral una vez al día a dosis de 0.4 mg en comprimidos de liberación prolongada. Finalmente, la dosis de 0.8 mg resultará más eficaz en algunos individuos.(33) Reacciones adversas Los antagonistas adrenérgicos alfa pueden producir: - Hipotensión ortostática. - Taquicardia. - Espasmo cerebrovascular. - Eyaculación retrógrada. - Congestión nasal. - Miosis. - Infarto del miocardio. Contraindicaciones Los antagonistas adrenérgicos alfa están contraindicados en: - Angor. - Insuficiencia cardiaca. Otras sustancias que mejoran el vaciado vesical porque inhiben la contractilidad cervicouretral: Alfa-metildopa Reduce el tono simpático periférico y facilita la transmisión parasimpática, mejorando la apertura del cuello vesical. Guanetidina Efecto similar a la alfa-metidopa. Difenilhidantoína 76 Tiene un efecto antagonista adrenérgico alfa a nivel uretral.(77) Digital Disminuye la capacidad vesical, aumenta la tensión de la pared del detrusor y la presión intravesical.(15) Sustancias que mejoran el vaciado vesical porque inhiben la contractilidad del esfínter externo: (Figura 6) No existe un fármaco específico para el control de la actividad del esfínter externo. Estos fármacos pueden ser útiles en el tratamiento de la disinergia detrusor-esfínter. Benzodiacepinas Se considera que las benzodiacepinas actúan estimulando la eficiencia de la transmisión del ácido gamma aminobutírico (GABA), el principal neurotransmisor inhibidor. En la médula espinal, esta acción puede manifestarse por el incremento de la inhibición presináptica de las terminaciones neuronales aferentes en el arco reflejo primario.(78) Diacepam Actúa centralmente y de manera inespecífica produciendo un bloqueo de los impulsos con inhibición del reflejo de contracción. Reduce la actividad electromiográfica del esfínter externo. Forma de empleo. Por vía oral, 5 á 20 mg fraccionados en cuatro veces al día. Reacciones adversas Las benzodiacepinas pueden producir: - Somnolencia. - Dependencia. Dantrolene sódico Es un derivado de la hidantoína con acción distal a la placa neuromuscular. Es decir, actúa directamente en el músculo estriado, lo cual altera el flujo del ion de calcio a través del retículo sarcoplásmico y disminuye la respuesta contráctil.(79,80,81) 77 Forma de empleo. La dosis inicial es de 25 mg por día y se aumenta en 25 mg cada semana hasta obtener el efecto requerido. Suelen bastar 600 mg para lograr mejoría en la micción, divididos en cuatro dosis.(82) Reacciones adversas El dantrolene sódico puede producir: - Hepatotoxicidad. - Flacidez. Precaución. Es necesario realizar pruebas funcionales hepáticas periódicamente. Contraindicaciones El dantrolene sódico está contraindicado en: - Pacientes con daño hepático. - Los individuos en quienes se requiere la espasticidad muscular para que mantengan la posición erecta. Baclofeno El baclofeno es un agonista del neurotransmisor inhibitorio ácido gamma-aminobutírico (GABA). Se considera que ejerce sus efectos antiespásticos por depresión de la transmisión monosináptica y polisináptica en la médula espinal. El agente reduce los potenciales excitadores posinápticos en las neuronas del asta ventral sin afectar su potencial de membrana, ni su resistencia a la recepción de impulsos; esto resulta en una inhibición presináptica de las motoneuronas.(2,80,81,83) Forma de empleo. El tratamiento se inicia con una dosificación oral de 5 mg dos veces al día, que luego se incrementa, según sea necesario, con intervalos de 3 días hasta 20 mg cuatro veces al día. En ocasiones, si es necesario se llega a administrar hasta 200 mg por día: si se presenta flacidez, debe disminuirse la dosis.(80,84) Reacciones adversas El Baclofeno puede producir: - Flacidez. Precaución. La dosis se debe ajustar en los enfermos con función renal deteriorada. Contraindicaciones El baclofeno está contraindicado en: - Espasticidad consecuente a un evento cerebrovascular. 78 - Espasticidad muscular requerida para mantener la posición erecta. Sustancias que mejoran la continencia porque inhiben la contractilidad del detrusor: (Figura 7) Para disminuir la frecuencia e intensidad de las contracciones del detrusor pueden emplearse medicamentos que actúan en cualquier punto del arco reflejo: - Músculo liso (órgano efector). - Conducción eferente. - Conducción aferente. - Terminaciones sensitivas. Sustancias antiespasmódicas Se conoce como antiespasmódicos a los fármacos que actúan directamente sobre la fibra muscular lisa, inhibiendo su contractilidad sin afectar la neurotransmisión. Clorhidrato de diciclomina La diciclomina es una amina terciaria con poca acción bloqueadora de los receptores colinérgicos (antimuscarínica), por lo que sus efectos antiespasmódicos se deben fundamentalmente, a su actividad relajante musculotrópica e inespecífica en el músculo liso.(1) Aunque produce un cierto bloqueo ganglionar, presenta efectos adversos menores a los de la oxibutinina. Forma de empleo. La dosis por vía oral o en preparación inyectable por vía intramuscular es de 20 mg cada 6 horas.(85,86) La cantidad puede llegar a 160 mg al día si no lo impiden los efectos adversos.(3) Cloruro de Oxibutinina Es una amina terciaria sintética que posee actividad anticolinérgica, con cierto grado de selectividad para los receptores M-3 y M-1, pero con mayor afinidad con los receptores muscarínicos de la parótida que con los vesicales. Esta sustancia presenta acción anestésica local, antiespasmódica y un componente antihistamínico.(87,88,89,90) Es decir, produce un efecto antimuscarínico, como la atropina, y también uno espasmolítico directo, como la papaverina. La oxibutinina es un potente inhibidor de las contracciones involuntarias del detrusor, con una cierta especificidad sobre la vejiga, comparada con otros anticolinérgicos, lo que la sitúa como un fármaco útil, ante la existencia de una vejiga hiperrefléxica.(91,92,93) 79 Forma de empleo. Iniciar el tratamiento con 2.5 mg (media tableta) por vía oral, con dosis máxima de 20 mg por día. En general, se obtienen buenos resultados con 5 á 15 mg por día, repartidos en tres tomas.(3,93) La oxibutinina presenta un menor efecto de xerostomía que su metabolito Ndesetiloxibutinina, por lo que la formulación de liberación controlada en 5 ó 10 mg mantiene la eficacia de la liberación inmediata, pero con menores efectos secundarios. Esto se atribuye a que la oxibutinina es liberada en los segmentos distales del intestino delgado y se evita su absorción en la porción proximal del aparato gastrointestinal que drena al sistema porta, resultando en una disminución del metabolismo inicial del fármaco por el hígado. Además, se mantienen niveles más bajos y menos fluctuantes en el plasma.(37,38,60,85,94,95) En los ancianos se puede prescribir con seguridad la dosis de 7.5 á 15 mg al día.(96,97) La frecuencia elevada de efectos secundarios como la disminución de la secreción de las glándulas salivales, el estreñimiento y los trastornos visuales, explican el abandono del tratamiento principalmente con las formulaciones de corta duración. Los pacientes que no responden o no toleran la oxibutinina oral pueden ser tratados con cateterismo estéril intermitente y oxibutinina intravesical: - La concentración en el plasma y los tejidos es mayor con la administración intravesical. - Existe una ausencia relativa de efectos secundarios con el tratamiento intravesical. - La dosis es de 5 mg disueltos en 10 ml de solución salina estéril, dos veces al día.(38,98,99,100,101,102,103) Butilbromuro de hioscina Esta sustancia posee actividades tanto antimuscarínicas como bloqueadoras ganglionares. Forma de empleo. La dosis oral máxima es de 100 mg al día o en inyección hasta de 60 mg al día. Clorhidrato de pargeverina Posee mayor actividad antiespasmódica en relación a la antimuscarínica. Forma de empleo. La dosis diaria por vía oral es de 5 á 80 mg y por vía parenteral de 5 á 20 mg. Clorhidrato de flavoxato Presenta una actividad calcio antagonista moderada, propiedades antiespasmódica, analgésica local y la capacidad de inhibir a la fosfodiesterasa, con escasos efectos adversos.(37) Forma de empleo. La dosis sugerida es de 200 mg tres o cuatro veces al día por vía bucal. Aunque con estas cantidades no siempre se logran resultados satisfactorios.(52,104,105) En ocasiones se precisan dosis de 1 200 á 1 600 mg diariamente para obtener el efecto buscado en las vías urinarias inferiores.(1,106) 80 Cloruro de trospio El cloruro de trospio es un fármaco de reciente utilización que aún no está disponible en México.(93) Es una amina cuaternaria con efecto anticolinérgico predominantemente antimuscarínico, aunque con cierta actividad nicotínica. Posee una acción similar a la oxibutinina, con posología más cómoda y menos efectos secundarios a nivel del sistema nervioso central ya que no cruza la barrera hematoencefálica.(60) En pacientes con hiperreflexia del detrusor se incrementa la capacidad cistomanométrica máxima, disminuye la presión máxima del detrusor y aumenta la acomodación vesical.(107) Tolterodina La tolterodina posee una acción antimuscarínica sin selectividad exclusiva hacia los receptores vesicales del subtipo M-3; sin embargo su afinidad por estos es superior a la observada hacia los receptores de las glándulas salivales del modelo animal y, posiblemente, del ser humano.(108) En la terapéutica, no es lo más importante la selectividad al subtipo de receptores, sino más bien, la selectividad al subtipo de receptores del órgano: lo ideal, sería una sustancia antimuscarínica verdaderamente selectiva de la vejiga, sin que ocasionara xerostomía.(38) La tolterodina es una de las sustancias prescritas con mayor frecuencia para el tratamiento de la hiperactividad del detrusor y presenta resultados comparables a la oxibutinina, con menores efectos secundarios y mejor tolerancia en tratamientos a largo plazo.(37,60,109,110) La formulación de la tolterodina en presentación de una toma diaria (4 mg) puede ser más efectiva que la de cada 12 horas, hasta en un 18% para reducir los episodios de incontinencia y hasta un 23% de menor sequedad de boca.(111,112) Forma de empleo. La dosis diaria por vía oral es de 2 mg dos veces al día, o 4 mg en presentación de una vez al día. Darifenacina Esta sustancia es un antimuscarínico que está en investigación e inhibe selectivamente los receptores muscarínicos M-3, en comparación con los M-2 glandulares y del músculo liso.(113) En algunos modelos animales, presenta una selectividad superior por los receptores vesicales, que hacia los de las glándulas salivales.(37,90) Su administración mejora de modo significativo los síntomas de la vejiga hiperactiva con una frecuencia baja de efectos adversos.(114,115) Forma de empleo. La dosis por vía oral es de 7.5 ó 15 mg al día. Succinato de solifenacina Es un fármaco nuevo que posee una acción antagonista específica para los receptores colinérgicos, evitando su vinculación con la acetilcolina. Su actividad anticolinérgica presenta selectividad para los receptores M-3 y, en la rata, se observa mayor afinidad hacia los receptores muscarínicos de la vejiga que hacia los de la parótida.(60,116) 81 La mejoría sintomática de los pacientes con vejiga hiperactiva y la frecuencia de abandono del medicamento son similares a las de la tolterodina, aunque la sensación de boca seca parece ser menor. En los pacientes con insuficiencia renal severa o disfunción hepática moderada debe ajustarse la dosis.(117,118,119,120) Forma de empleo. Recientemente ha sido comercializado en México. El tratamiento es por vía oral y se inicia con una tableta de acción prolongada de 5 mg y, de requerirse, se prescribe la de 10 mg una vez al día. Sustancias inhibidoras de la acetilcolina Entre las diferentes sustancias que inhiben la acción muscarínica de la acetilcolina se tienen: Atropina La atropina es el antimuscarínico clásico e inhibe el efecto de la acetilcolina mediante un mecanismo competitivo. Sin embargo, la vejiga es en cierta forma refractaria a su acción y hace su uso clínico poco adecuado.(1,2) Belladona Los efectos de la belladona son similares a los de la atropina y más recomendables en la práctica urológica. Bromuro de propantelina La propantelina es un amonio cuaternario sintético que tiene tanto efecto antimuscarínico como a nivel ganglionar(1,121) y posiblemente menos específico sobre la vejiga y la uretra que la oxibutinina y la diciclomina.(89) La dosis de 1 mg/kg disminuye el tono y la actividad rítmica espontánea de la vejiga. Además, es posible que ocasione una disminución en la resistencia uretral. Forma de empleo. La dosis por vía oral puede ser de 15 á 30 mg cada 4 á 8 horas.(60,85,122) En lo referente a efectos adversos, la propantelina es tolerada mejor que la oxibutinina y está a la par con el clorhidrato de diciclomina. Reacciones adversas Las sustancias antiespasmódicas y las inhibitorias de la acetilcolina pueden producir: - Xerostomía. - Trastornos de la acomodación visual. - Palpitaciones. 82 - Hipotensión ortostática. - Disfunción sexual eréctil. Contraindicaciones Las sustancias antiespasmódicas y las inhibitorias de la acetilcolina están contraindicadas en: - Glaucoma de ángulo cerrado. - Arritmias. - Insuficiencia renal. - Insuficiencia hepática. - Insuficiencia cardiaca. Sustancias bloqueadoras ganglionares Actúan compitiendo con la acción de la acetilcolina en los receptores nicotínicos y de este modo bloquean la transmisión nerviosa a nivel ganglionar. El hexametonio y el tetraetilamonio tuvieron su principal indicación en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular hipertensiva, pero en la actualidad han sido reemplazados. Mecamilamina y trimetafán Estos agentes son bloqueadores de los receptores nicotínicos (N-N) a nivel ganglionar y se han utilizado en el tratamiento de la hiperreflexia autonómica.(97) Sin embargo, han sido sustituidos por el empleo de otros fármacos.(123,124) Hiperreflexia autonómica En los enfermos que presentan lesión de la médula por encima del nivel medular T-6, se debe tener presente y estar muy atento a la manifestación llamada hiperreflexia autonómica, que resulta de una descarga simpática masiva. En estos pacientes faltan las inhibiciónes centrales normales de los reflejos, por lo cual el reflejo espinal es dominante. La hiperreflexia autonómica comprende una serie de fenómenos vegetativos potencialmente peligrosos para la vida, consistentes en: - Hipertensión arterial brusca. - Cefalea intensa. - Piloerección y sudación por encima del nivel de la lesión. 83 - Bradicardia. - Desencadenamiento de tos. Este fenómeno se observa frecuentemente ante unos estímulos viscerales aferentes como la distensión de la vejiga, el intestino, o como respuesta a un catéter vesical permanente.(125,126,127) El tratamiento inmediato, consiste en VACIAR LA VEJIGA y en la administración de un fármaco hipotensor (nifedipina sublingual 10 á 20 mg).(97) En los casos refractarios puede ser necesaria la raquianestesia.(37) La profilaxis de la aparición de la hiperreflexia autonómica comprende la eliminación de los estímulos de procedencia visceral, como el de un catéter permanente y el tratamiento con fármacos antagonistas adrenérgicos alfa o un gangliopléico.(127,128,129,130) En pacientes con un diagnóstico conocido de hiperreflexia autonómica, se debe monitorizar la presión arterial a lo largo de una prueba urodinámica y puede ser útil el tratamiento previo con nifedipina sublingual o un antagonista adrenérgico alfa.(129) Antihistamínicos Los antihistamínicos son antagonistas de la liberación de acetilcolina mediada por histamina. En esta forma generan un efecto anticolinérgico con un resultado antimuscarínico en las vías urinarias inferiores.(3) Maleato de Clorfeniramina Forma de empleo. La clorfeniramina puede ingerirse en una tableta de 8 mg de larga acción cada 12 horas o junto con 75 mg de clorhidrato de fenilpropanolamina (agonista adrenérgico alfa). La combinación de estos medicamentes produce dos efectos deseables sobre las vías urinarias inferiores: 1. Efecto antihistamínico y anticolinérgico de la clorfeniramina para relajar el músculo detrusor. 2. Estimulación de los receptores alfa en el músculo liso de la uretra por acción de la fenilpropanolamina (mayor resistencia uretral). La combinación de medicamentos de estos tipos resulta adecuada para el tratamiento de la incontinencia urinaria de urgencia y de esfuerzo (incontinencia mixta).(122,131) Reacciones adversas Los antihistamínicos pueden producir: - Xerostomía. - Somnolencia. 84 - Nerviosismo (en combinación con agonistas alfa). - Perturbaciones visuales. Farmacos adrenérgicos que mejoran la continencia porque inhiben la contractilidad del detrusor: (Figura 8) Agonistas adrenérgicos beta Los receptores beta-1 se localizan más bien en el músculo cardiaco; las vías urinarias inferiores poseen principalmente receptores beta-2. Los beta-2 y los beta-3 predominan en el músculo detrusor, en comparación con el cuello vesical y la uretra; mientras que los receptores alfa prevalecen en el cuello vesical y la uretra, en relación con el detrusor. Los agonistas adrenérgicos beta-2 presentan un efecto relajante sobre el músculo liso de la vejiga por la actividad de la adenilatociclasa y la acumulación de AMP cíclico (AMPc),(38) por lo que se incrementa la capacidad vesical y mejora la acomodación del órgano. Básicamente, las sustancias agonistas adrenérgicas beta-2 producen disminución de la presión intrauretral.(132) Sin embargo, su administración crónica puede incrementar la presión uretral máxima, posiblemente por una hipertrofia del músculo esquelético periuretral, secundaria a la disminución en la degradación de proteínas y al incremento de la contracción muscular, mediante la potencialización de la acetilcolina en la placa neuromuscular.(60,114,133) Terbutalina La terbutalina es un agonista beta-2 selectivo(33) que tiene un buen efecto clínico en los pacientes con incontinencia de urgencia.(134,135) Forma de empleo. Por vía oral, se pueden administrar de 5 á 15 mg por día.(7,136) Salbutamol El salbutamol posee propiedades farmacológicas e indicaciones similares a las de la terbutalina.(122) Forma de empleo. La dosis por vía oral es de 2 á 4 mg administrados tres o cuatro veces al día.(137) 85 Orciprenalina (metaproterenol) También es un compuesto agonista beta-2 selectivo, aunque es probable que sea menos selectivo que la terbutalina o el salbutamol. Forma de empleo. Se administran por vía oral, de 10 á 80 mg por día. Existen presentaciones en inyectable y en nebulizador. Clorhidrato de clembuterol El clembuterol es una sustancia que pertenece al grupo de los derivados de la feniletanolamina, con propiedad agonista selectiva beta-2 y mínimo efecto beta-1 o alfa. En pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo aumenta la presión de cierre uretral.(60,114) Forma de empleo. Existen preparaciones por vía oral en tabletas o solución y se administra a dosis de 20 mcg dos veces al día. Reacciones adversas Los agonistas adrenégicos beta pueden producir: - Temblor. - Ansiedad. - Taquicardia. - Cefalea. Otras sustancias que mejoran la continencia porque inhiben la contractilidad del detrusor: (Figura 8) Inhibidores de las prostaglandinas La influencia de las prostaglandinas en la contracción del detrusor no se conoce con exactitud. Puede estar relacionada con la neurotransmisión excitatoria hacia la vejiga, la tensión vesical durante el llenado, la respuesta contráctil del músculo vesical e incluso el mantenimiento del tono uretral durante la fase de llenado, así como la disminución de este tono durante la fase de vaciado. Hay evidencia experimental de que se produce un aumento de la ciclooxigenasa-2 (COX-2) después de la inflamación u obstrucción del tramo urinario inferior, por lo cual las prostaglandinas producidas, podrían contribuir a la hiperactividad vesical.(88) Flurbiprofeno 86 El flurbiprofeno es un derivado antiinflamatorio del ácido propiónico. Esta sustancia mejora los síntomas irritativos, aunque no elimina las contracciones involuntarias del detrusor en pacientes con inestabilidad. Sin embargo retarda la aparición de las mismas y aumenta la capacidad vesical.(136) Forma de empleo. La dosis es de 50 mg cada 6 á 8 horas Indometacina La indometacina inhibe la acción de las prostaglandinas y las contracciones del detrusor inducidas ++ por Ca . La indometacina mejora los síntomas de la vejiga inestable tanto subjetiva como objetivamente.(92,138) Aspirina Su empleo está ampliamente difundido. Reacciones adversas La utilización de los inhibidores de las prostaglandinas está limitada por los efectos gastrointestinales colaterales.(2,92,136) Moduladores ++ Los moduladores actúan sobre el músculo liso modificando la concentración intracelular de Ca su distribución.(139) o ++ La contracción de numerosos músculos lisos depende de la concentración de Ca extracelular. La ++ entrada de Ca necesaria para la activación se produce a través de canales especializados y los fármacos bloqueadores de estos canales presentan un efecto inhibitorio sobre la contracción del detrusor. Los canales especializados pueden depender de dos factores: 1. Potencial de acción. 2. Receptor operador de los canales de calcio. ++ La inhibición de la entrada de Ca espontáneas como las provocadas. al músculo liso del detrusor inhibe tanto las contracciones Existen dos tipos de canales de calcio: Rápidos. También permiten la entrada de sodio y son bloqueados por: 87 - Tetrodoxín(38) - Verapamil(108) - Diltiazem(108) El verapamilo puede inhibir la contracción del detrusor.(140) Lentos. Sólo permiten la entrada de calcio y son bloqueados por la nifedipina. Nifedipina Con la nifedipina se puede reducir la severidad de la actividad muscular espontánea, que depende principalmente del ingreso de calcio extracelular a través de los canales lentos. Los bloqueadores ++ de los canales de Ca son menos efectivos en la disminución de las contracciones mediadas por descargas nerviosas, que dependen tanto del ingreso del calcio extracelular, como de la liberación del calcio desde el retículo sarcoplásmico.(141) Los resultados son aceptables en el tratamiento de la hiperactividad del detrusor en mujeres.(3) Se ++ espera lograr el desarrollo de sustancias bloqueadoras selectivas de los canales de Ca que supriman las contracciones involuntarias del detrusor, sin que se modifique la contracción necesaria para la micción.(38) El tratamiento intravesical puede ser útil y se ha sugerido que las sustancias bloqueadoras de los ++ canales de Ca logran incrementar el efecto de los agentes antimuscarínicos.(83) El tratamiento con nifedipina por vía oral en la profilaxis de la hiperreflexia autonómica durante la instrumentación urológica ya se ha mencionado en este capítulo. Forma de empleo. Por vía oral, 10 mg tres veces al día y como máximo 120 mg diarios. Terodilina La terodilina es una sustancia que combina la propiedad bloqueante de los canales de calcio con el efecto antimuscarínico. Es útil para inhibir las contracciones vesicales, pero sin uso en la actualidad por sus reacciones adversas.(3,136,142) Reacciones adversas. Los bloqueadores de los canales de calcio pueden producir: - Hipotensión. - Cefalea. - Hiperemia. - Diaforesis. Toxina botulínica 88 La toxina botulínica es un bloqueante neuromuscular presináptico que induce disminución de la actividad muscular selectiva y reversible cuando se inyecta en pequeñas cantidades de modo intramuscular. Esta toxina es la causante de los síntomas clínicos del botulismo y fue aislada por Van Emergen en 1897; la dosis letal se calcula para los humanos entre 2 000 y 3 000 unidades. El Clostridium botulinum es capaz de producir siete toxinas inmunológicamente diferentes (A, B, C-1, D, E, F y G); las que tienen uso terapéutico son los tipos A y B: la toxina A es la más utilizada en los estudios publicados. Cada tipo de toxina tiene diferente estructura, niveles de activación y dianas celulares. Las toxinas ejercen su acción paralizante inhibiendo la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular, con lo cual se impide la contracción del músculo. Existen tres toxinas comercializadas, dos son tipo A (Botox® y Dysport®) y una tipo B (Myobloc®). Este tratamiento puede ser útil en aquellos pacientes en los que han fracasado otras modalidades terapéuticas. Se administra mediante la inyección en 20 ó 30 áreas vesicales, a través de una aguja endoscópica que se introduce en el canal de trabajo del cistoscopio; se administran unas 300 unidades de Botox®, diluidos en 30 ml de solución fisiológica. La toxina botulínica actúa selectivamente en las terminaciones nerviosas colinérgicas periféricas inhibiendo la liberación de acetilcolina, con un incremento de la capacidad y de la distensibilidad de la vejiga. El efecto de la toxina tiende a disminuir a partir de los seis meses de su administración. Su uso tiene una contraindicación relativa en pacientes que presentan una neuropatía motora periférica y en quienes reciben tratamiento con aminoglucósidos u otros fármacos que interfieren en la transmisión neuromuscular. En ocasiones pueden aparecer anticuerpos frente a la toxina e inducir una resistencia a la misma y la consiguiente anulación de su efecto terapéutico. Para tratar de prevenir esta resistencia, se debe administrar la dosis más baja que tenga eficacia y no repetir la aplicación hasta que transcurra un periodo mínimo de tres meses. La toxina también se ha usado con éxito para el tratamiento de la disinergia vesicoesfinteriana, mediante la inyección de 80 á 100 U de Botox® en el esfínter estriado externo y asimismo se ha publicado su uso en pacientes con crecimiento prostático benigno a través de la inyección intraprostática de 200 U de Botox®.(60,85,130,143,144,145,146) Neuromodulación por péptidos Los neuropéptidos proceden de proteínas grandes que se sintetizan en el cuerpo neuronal y progresan hacia las terminaciones a favor del flujo axoplásmico. Por medio de una secuencia de digestión enzimática, se da lugar a los fragmentos pépticos, de peso molecular bajo, que son activos y se eliminarán hacia el espacio sináptico. Es posible que los péptidos actúen en la modulación de los neurotransmisores tanto en las vías aferentes como eferentes.(85) La disminución de la actividad aferente podría ser un tratamiento satisfactorio para los trastornos sensoriales y la hiperactividad, en vejigas con propiedades viscoelásticas relativamente normales, en las que las aferencias sensoriales constituyen la primera parte del reflejo de micción. La médula espinal es rica en polipéptidos, tales como: - Sustancia P. - Péptido intestinal vasoactivo. 89 - Encefalinas: Metionina-encefalina (Met-E). Leucina-encefalina (Leu-E). - Somatostatina. - Colecistocinina Sustancia P y capsaicina Las fibras nerviosas amielínicas tipo C activan señales específicas durante la inflamación o debido a eventos nocivos sobre la vejiga.(147) El dolor y otras sensaciones pueden estar mediados por la sustancia P. Los vainilloides capsaicina y resinferatoxina (RTX) potencian la liberación de sustancia P de las neuronas y previenen su reacumulación. Estas sustancias activan las fibras sensoriales nociceptivas a través de canales iónicos selectivos de cationes, que permiten un flujo de iones de calcio y sodio, con lo cual se despolarizan estas terminales nerviosas periféricas. A los receptores de estos canales se les conoce como receptores vainilloides del subtipo 1 (VR-1) y como resultado de la administración repetida de vainilloides se insensibiliza al dolor mediante el agotamiento de la sustancia P de las neuronas sensitivas periféricas (fibras amielínicas tipo C).(60,108,) En los seres humanos, la capsaicina presenta efectos selectivos en un subgrupo de neuronas sensoriales, incluyendo los receptores polimodales y los termorreceptores al calor.(148) La capsaicina produce una acción antinociceptiva y antiinflamatoria después de un efecto algésico inicial. La aplicación tópica bloquea la conducción de las fibras C e inactiva la liberación de neuropéptidos de las terminaciones nerviosas periféricas, con lo que se explica el efecto antinociceptivo local y la reducción de la inflamación neurogénica. La capsaicina sistémica produce antinocicepción al activar receptores específicos sobre las terminales nerviosas aferentes de la médula espinal. La neurotransmisión espinal se bloquea subsecuentemente, debido a una inactivación prolongada de la liberación de neurotransmisores sensoriales. La actividad del fármaco es muy específica cuando se aplica localmente, ya que actúa sobre las fibras aferentes nociceptivas de pequeño calibre, sin alterar las sensaciones de tacto y presión; puede disminuir la percepción del calor, pero no del frío; la fibras motoras no se ven afectadas.(148) Con la administración intravesical de capsaicina se evitan los efectos colaterales sistémicos; se obtiene mejoría clínica y urodinámica en los pacientes con hiperreflexia del detrusor; sin embargo, el método puede ser doloroso. Antes del tratamiento, se instila en la vejiga un anestésico tópico, con lo que se evita el dolor y no se modifica la eficacia del procedimiento.(37,101,149,150,151) Resinferatoxina La resinferatoxina (RTX) es un vainilloide 1 000 veces más potente que la capsaicina, pero con mínimos efectos excitadores iniciales. Los pacientes con disfunción miccional neurógena presentan un incremento de la inmunorreactividad al receptor VR-1 en las fibras nerviosas suburoteliales, el cual muestra una disminución muy importante tras el tratamiento con resinferatoxina endovesical.(152) Con su administración se obtiene mejoría importante de la capacidad vesical y disminución significativa de la pérdida de orina.(147,153) 90 Opiáceos y naloxona El término endorfina se emplea en sentido genérico para describir péptidos endógenos opioides.(154) La Met-E y la Leu-E son péptidos opioides localizados en las sinapsis centrales y en las de los nervios autonómicos. Su existencia ha sido demostrada en el aparato urinario inferior.(139) Se reconoce que estas sustancias protagonizan respuestas inhibitorias presinápticas sobre el músculo liso.(155,156) La morfina, en tanto que opiáceo, inhibe la contracción del detrusor. Mientras que los antagonistas de los opiáceos, como por ejemplo la naloxona, aumentan la actividad del detrusor por un factor inhibitorio encefalinérgico.(38,156,157,158) Facilitadores de los canales de potasio Los facilitadores de los canales de potasio relajan eficientemente al músculo liso por incrementar el flujo de potasio que resulta en hiperpolarización. Cromakalina y pinacidil En el campo experimental y con perspectivas para su aplicación clínica existen la cromakalina y el pinacidil que actúan abriendo los canales de potasio, permiten su salida de la célula, con lo que resulta una hiperpolarización de la membrana y reducción de la excitabilidad contráctil espontánea.(108) Sin embargo, los efectos tóxicos de tipo cardiovascular han sido limitantes.(101,136,159,160,161) El desarrollo de nuevas sustancias con un mecanismo de acción similar representa un futuro prometedor en el tratamiento de la hiperactividad del detrusor.(108,141,162) Sustancias que mejoran la continencia porque inhiben la contractilidad del detrusor e incrementan la contractilidad cervicouretral: (Figura 9) Fármacos adrenérgicos Las sustancias adrenérgicas actúan sobre los receptores específicos alfa o beta y sobre las subdivisiones alfa-1, alfa-1A, alfa-2 o beta-1 y beta-2. 91 En términos generales se puede decir que, en el aparato urinario inferior, la estimulación de los receptores alfa suele desarrollar respuestas constrictivas y que, la de los beta respuestas relajantes. Fármacos agonistas alfa Los principales medicamentos estimulantes alfa son: Adrenalina La adrenalina presenta una acción doble por estímulo simultáneo de los receptores: - Alfa-1 - Beta-1 y beta-2 La adrenalina relaja el músculo detrusor como resultado de la estimulación de los sitios receptores beta y contrae los músculos del trígono y de la uretra debido a su acción agonista alfa. Noradrenalina La noradrenalina actúa en sitios receptores alfa-1 y beta-1 y tiene muy poco efecto en los sitios receptores beta-2. La noradrenalina es menos potente que la adrenalina en sitios receptores alfa-1 y es igual de potente en los receptores beta-1 (músculo cardiaco). La noradrenalina tiene un efecto relajante leve en el músculo detrusor, por medio de una estimulación débil de los receptores beta2. La estimulación de los receptores beta-3 ejerce una acción relajante sobre la fibra muscular lisa del uréter intravesical del cerdo.(163) Por otra parte, causa contracción de los músculos lisos uretrales por medio de estimulación alfa.(3,85) La acción de los fármacos agonistas adrenérgicos es especialmente notable en el área cervicouretral, donde hay una cantidad mayor de receptores alfa. Su administración produce un incremento de la presión uretral hasta del 60% de los valores observados antes del tratamiento.(164) Fentermina La fentermina es un complejo de resina, congénere de la amfetamina, una amina simpaticomimética con efectos estimulantes más potentes que los de la efedrina, sobre los receptores alfa y beta, tanto de la vejiga como de la uretra. El fármaco relaja el detrusor por su efecto beta y contrae el músculo liso uretral debido a su efecto alfa. 92 Forma de empleo. Se ingiere en dosis de 15 mg una a dos veces al día. La fentermina puede ocasionar dependencia psicológica. Clorhidrato de seudoefedrina El clorhidrato de seudoefedrina es un estereoisómero de la efedrina y ejerce un efecto similar. El fármaco posee un efecto agonista sobre los receptores alfa y beta, por lo que no sólo estimula la contracción del área cervicouretral, sino que relaja la cúpula vesical por su efecto adrenérgico beta.(127,165) Forma de empleo. La dosis recomendada por vía bucal es de 30 á 60 mg cuatro veces al día. La dependencia psicológica a la seudoefedrina es poco probable. Clorhidrato de fenilpropanolamina La fenilpropanolamina posee efecto estimulante sobre los receptores alfa en el músculo liso de la uretra y estimula su contractilidad. Esto es particularmente válido en mujeres con incontinencia leve y presión de cierre uretral baja en reposo.(52,166) También se comunicó la eficacia de la fenilpropanolamina en el tratamiento de la inestabilidad uretral.(101) La fenilpropanolamina presenta una acción similar a la de la efedrina, con menores efectos sobre los receptores beta y el sistema nervioso central.(167,168) Forma de empleo. La dosis por vía oral es de 25 á 50 mg dos a tres veces al día. Clorhidrato de fenilefrina La fenilefrina es un potente estimulante de los receptores alfa-1 con efectos mínimos sobre los receptores beta.(33) Actúa directamente en los receptores alfa-1 y también parte de su acción es liberar noradrenalina. Se le usa más como descongestivo nasal, aunque puede utilizarse para estimular la contracción del músculo liso cervicouretral y mejorar la continencia en la mujer.(3,79,169) Forma de empleo. La dosis por día es de 20 á 40 mg. Reacciones adversas Los agonistas adrenérgicos pueden producir: - Xerostomía. - Sequedad de mucosa nasal. - Cefalea. - Palpitaciones. 93 - Irritabilidad. Antidepresivos tricíclicos Clorhidrato de imipramina La imipramina es un antidepresivo tricíclico con acción anticolinérgica y antimuscarínica potente; presenta afinidad por los receptores adrenérgicos alfa-1 y alfa-2. Los receptores alfa-2 son los autorreceptores presinápticos que limitan la actividad de las neuronas noradrenérgicas que ascienden desde el locus ceruleus hacia el mesencéfalo y el prosencéfalo. Las mismas neuronas envían proyecciones descendentes a eferentes colinérgicos preganglionares desde la médula espinal hasta ganglios del sistema autónomo periférico.(170) La estimulación de los autorreceptores alfa-2 disminuye la síntesis de noradrenalina, quizá por el bloqueo en la recaptación de esta sustancia por las neuronas, lo que da por resultado el incremento de su acción sobre los mismos autorreceptores adrenérgicos (presinápticos). La activación de los receptores mencionados inhibe la liberación del transmisor por fenómenos moleculares y celulares no conocidos del todo. Esta inhibición del transporte de noradrenalina en las terminaciones nerviosas adrenérgicas antagoniza la respuesta adrenérgica alfa-1 a los neurotransmisores. En contraste, con el empleo sostenido de la imipramina, al final disminuyen las respuestas de los receptores alfa-2, como resultado de la desensibilización de los receptores, a su vez secundaria a la mayor exposición a la noradrenalina.(170) La adaptación mencionada permite que la producción y la liberación presinápticas de la noradrenalina regresen a los niveles iniciales o incluso los excedan, lo que resulta en un efecto estimulante alfa-1. Es decir, aunque la imipramina es un antagonista alfa-1, como parte de un mecanismo adaptativo, presenta un efecto similar al de la estimulación alfa-1, que ocasiona contracción del músculo liso del cuello vesical y de la uretra. Así, en un lapso de días a semanas, como consecuencia del empleo continuado de la imipramina, es posible comprobar una mejoría clínica importante en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo leve a moderada.(165,171,172) El aumento de la capacidad vesical, la disminución de la presión de llenado y el incremento de las presiones intrauretrales en reposo pueden llegar a ser considerables.(3,173,174,175) Los antidepresivos tricíclicos también actúan como antagonistas de los receptores para otros neurotransmisores, que incluyen a los receptores muscarínicos e histaminérgicos H-1 y H2.(37,170) El efecto de la imipramina sobre el detrusor puede verse aumentado por la administración de sustancias del tipo de la atropina y en consecuencia, la combinación de imipramina y un antimuscarínico o un antiespasmódico resulta de mayor utilidad en el tratamiento de la hiperactividad del detrusor. Aunque los efectos colaterales de estas sustancias también pueden sumarse. La imipramina es efectiva en el tratamiento de la enuresis nocturna en los niños; sin embargo, se desconoce si su eficacia es debida a la disminución en la contractilidad de la vejiga y el incremento en la resistencia de salida, o bien si el efecto antienurético es secundario a una acción distinta a nivel central.(37) Es posible que el efecto de la imipramina también pueda deberse a la facilitación indirecta de la neurotransmisión de serotonina y el consiguiente incremento de la concentración de esta sustancia en la parte baja de la médula.(83) 94 Forma de empleo. La dosis inicial por vía oral es de 10 á 75 mg/día y se incrementa progresivamente hasta un máximo de 200 mg/día.(170) Doxepin Es otro antidepresivo tricíclico con propiedades antidepresivas, ansiolíticas, sedantes y anticolinérgicas. Es eficaz en el tratamiento de la inestabilidad del detrusor,(3) porque es más potente que otros tricíclicos en lo que se refiere a su actividad antimuscarínica y antiespasmódica. En mujeres con contracciones involuntarias del detrusor que se manifiestan por aumento de la frecuencia miccional, urgencia e incontinencia de urgencia, el doxepin produce una mejoría importante en los parámetros urodinámicos del primer deseo miccional y de la capacidad cistomanométrica máxima, con disminución significativa en la perdida de orina.(176) Forma de empleo. La dosis es de 25 á 50 mg tres veces al día por vía bucal con un máximo de 300 mg/día. La cantidad de 50 mg en una ingestión nocturna y en ocasiones la adición de 25 mg por la mañana, es eficaz en la mejoría de la nicturia, la urgencia y la incontinencia así como en el aumento de la capacidad vesical. Los efectos secundarios son frecuentes pero bien tolerados.(176) Reacciones adversas Los antidepresivos tricíclicos pueden producir: - Estreñimiento. - Xerostomía. - Visión borrosa. - Hipotensión ortostática. - Arritmias cardiacas. Contraindicaciones Los antidepresivos tricíclicos están contraindicados en:(37,177) - Administración concomitante de inhibidores de la monoaminooxidasa. - Infarto al miocardio (durante el período de recuperación). - Bloqueo de rama. - Glaucoma de ángulo cerrado. - Obstrucción prostática. - Epilepsia. Otras sustancias que mejoran la continencia porque incrementan la contractilidad cervicouretral: 95 (Figura 10) Estrógenos Los receptores de estrógenos y progesterona se localizan en la vagina, la uretra, la vejiga y el suelo pélvico. La acción de los estrógenos sobre la uretra es producida por la interacción de estas hormonas con sus receptores locales. El tratamiento con estrógenos en postmenopaúsicas aumenta tanto la presión de cierre uretral, como la sensibilidad de la vejiga y el número de células epiteliales en la vejiga y la uretra. Los estrógenos incrementan los efectos de las sustancias alfa estimulantes por un aumento en el número y la susceptibilidad de los receptores alfa adrenérgicos.(2,136,168,178,179,180) Con el empleo de los estrógenos se observa en la uretra: - Aumento de la permeabilidad capilar. - Aumento del flujo sanguíneo. - Edema. - Incremento de la masa celular. La administración de estrógenos a mujeres postmenopáusicas, puede mejorar la incontinencia urinaria de esfuerzo leve a moderada. Mientras que, en la incontinencia urinaria de urgencia, sólo se produce una leve mejoría subjetiva;(161,181) aunque, existen controversias sobre el tema.(182) El tratamiento combinado de estrógenos con progesterona pierde el efecto benéfico de los estrógenos.(60) Forma de empleo. La dosis es de 2 g diarios de estrógenos conjugados por vía vaginal durante dos a cuatro meses. La cantidad se reduce a 1 g por día al mejorar los síntomas.(164) También se ha utilizado el estriol en la prevención de infecciones urinarias recurrentes en mujeres postmenopáusicas con buenos resultados. La dosis por vía vaginal es de 0.5 mg diarios por 2 semanas, seguidos de 2 aplicaciones semanales durante 8 meses.(113) Sustancias adrenérgicas Antagonistas adrenérgicos beta Estas sustancias bloquean los receptores beta, por lo que pueden aumentar el efecto de norepinefrina y desenmascarar o potenciar su acción sobre los receptores adrenérgicos alfa de uretra y así incrementar la resistencia de salida. El propranolol puede ser de utilidad en tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo, aunque no hay ensayos clínicos que corroboren.(12,97,183,184) la la el lo Angiotensina La angiotensina produce un incremento de la resistencia uretral por un mecanismo de estimulación muscular directa.(78) 96 Sustancias que mejoran la continencia porque incrementan la actividad del esfínter uretral externo: (Figura 11) Duloxetina La duloxetina es un fármaco antidepresivo, que es un potente inhibidor de la recaptación de la serotonina y de la noradrenalina. Recientemente, se ha utilizado en pacientes con incontinencia, ya que por sus efectos a nivel central, bloquea la recaptación de serotonina y noradrenalina en la médula espinal sacra, más precisamente en el núcleo de Onuf. Este núcleo contiene una densidad alta de receptores de serotonina y de norepinefrina y de ahí emerge el nervio pudendo, que inerva al esfínter estriado de la uretra. En estudios con animales tratados con duloxetina, se observa una mayor estimulación nerviosa pudenda del músculo del esfínter estriado uretral, manifestada por un aumento de hasta ocho veces de la actividad electromiográfica.(114) Con el incremento de la actividad de los nervios pudendos, se favorece una contracción más rápida y eficaz del esfínter estriado.(38) La duloxetina posee una afinidad débil por otros receptores, por lo que presenta pocos efectos secundarios.(185,186) El fármaco también puede reducir la hiperactividad del detrusor a través de un mecanismo central. En los pacientes asintomáticos, la duloxetina no muestra una modificación apreciable sobre la función del detrusor, ni del esfínter: sin embargo, en condiciones de inestabilidad vesical, suprime la actividad anormal a través de acciones centrales sobre los receptores de serotonina e incrementa la actividad del esfínter uretral externo por medio de los mecanismos serotoninérgicos y adrenérgicos alfa-1.(37,114,187) Forma de empleo. La dosis por vía oral es de 60 á 90 mg por día y como máximo 120 mg diarios. La mayor parte de las respuestas se aprecian en las primeras dos semanas de tratamiento. El efecto secundario más frecuente es la nausea, que suele desaparecer hacia la cuarta semana. Referencias bibliográficas 1. Day MD: Agentes bloqueadores de los receptores muscarínicos (antimuscarínicos). En: MD Day (Ed.): Farmacología del sistema nervioso autónomo. México, El Manual Moderno, 1981:71. 2. Wein AJ: Receptor function and drug action in the lower urinary tract. Seminars in Neurology, 1988;8:121. 3. Beck RP: Neurofarmacología de vías urinarias inferiores en la mujer. Clín Ginecol Obstetr 1989;4:745. 4. Skidgel RA, Erdös EG: Histamina, bradicinina y sus antagonistas. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:629. 97 5. Day MD: Acetilcolina y agentes parasimpaticomiméticos. En: MD Day (Ed.): Farmacología del sistema nervioso autónomo. México, El Manual Moderno, 1981:48. 6. Martínez Agulló E: Urodinámica en las vejigas neurógenas de los parapléjicos. En: E Martínez Agulló (Ed.): Vejiga neurógena: neurourología y urodinámica. Valencia, Graficuatre, S.L., 1983:251. 7. Tallada Buñuel M, Espejo Maldonado E: Disfunción neurourológica. Clasificación y tratamiento. En: JF Jiménez Cruz y LA Rioja Sanz (Eds.): Tratado de Urología. Barcelona, JR Prous Editores, 1993:1641. 8. Barret DM: The effect of oral bethanecol chloride on voiding in female patients with excessive residual urine: a randomized double-blind study. J Urol 1981;126:640. 9. Faerber GJ: Urinary retention and urethral obstruction. En: Elroy D Kursh y Edward J McGuire (Eds.): Female Urology. Filadelfia, JB Lippincott Company, 1994:517. 10. Lapides J, Friend CR, Ajemian EP, Reus WS: Denervation supersensitivity as a test for neurogenic bladder. Surg Gynecol Obstet 1962;114:241. 11. Wheeler JS, Caulkin DJ, Canning JR: Positive bethanechol supersensitivity test in neurologically normal patients. Urology 1988;31:86. 12. Montella JM, Ostergard DR, Hirsch LB: Effect of drugs on the lower urinary tract. En: DR Ostergard y AE Bent (Eds.): Urogynecology and Urodynamics. Theory and Practice. Baltimore, Williams & Wilkins, 1991:536. 13. Lapides J, Diokno AC: Transporte y almacenamiento de orina y micción. En: J Lapides (Ed.): Urología. México, Interamericana, 1981:124. 14. Janeiro Sarabia MR, Gutiérrez Escoto PG, Gordillo Ardines LR, Sánchez Lozano C: Pruebas farmacológicas. Primer Curso de Urodinamia aplicada a la Clínica. Presentado en el Hospital Español de México. México, D.F. 1991:septiembre. 15. Perales Cabanas L: Test con drogas en la exploración urodinámica. Rev Asoc Esp ATS Urol 1981;5:49. 16. Vela Navarrete R, Shlomo Raz: Respuesta farmacológica de la vejiga y sus esfínteres. En: R Vela Navarrete y Shlomo Raz (Eds.): Control farmacológico de los trastornos urodinámicos. Barcelona, Editorial Científico-Médica, 1979:119. 17. Guyton AC, Hall JE: El sistema nervioso autónomo y la médula suprarrenal. En: AC Guyton y JE Hall (Eds.): Tratado de fisiología médica. 10ª ed. México, McGraw-Hill Interamericana, 2000:841. 18. Sidi AA, Dykstra DD, Peng W: Bethanechol supersensitivity tests, rhabdosphincter electromyography and bulbocavernosus reflex latency in the diagnosis of the neuropathic detrusor areflexia. J Urol 1988;140:335. 19. Blaivas JG, Labib KB, Michalik SJ: Failure of bethanecol denervation supersensitivity as a diagnostic aid. J Urol 1980;123:199. 20. Blaivas JG: Techniques of evaluation. En: SV Yalla, EJ McGuire, A Elbadawi y JG Blaivas (Eds.): Neurourology and Urodynamics: principles and practice. Nueva York, Macmillan Publishing, 1989:155. 98 21. Janeiro Sarabia MR, Gutiérrez Escoto PG, Gordillo Ardines LR: Tratamiento farmacológico. Primer Curso de Urodinamia aplicada a la Clínica. Presentado en el Hospital Español de México. México, D.F. 1991:septiembre. 22. Day MD: Agentes anticolinesterásicos. En: MD Day (Ed.): Farmacología del sistema nervioso autónomo. México, El Manual Moderno, S.A., 1981:58. 23. Vázquez Alba D, Bustamante Alarma S, Menéndez Ondina L: Bases neurofisiológicas en la micción y sus implicaciones en la vejiga neurógena. Urol Interg Invest 2006;3:228. 24. Dodel RC, Hafner D, Borchard U: Characterization of histamine receptors in the ureter of the dog. Eur J Pharmacol 1996;318:395. 25. Todd JK, Mack AJ: A study of human bladder detrusor muscle. Br J Urol 1969;41:448. 26. Klarskov GJ, Horbi-Petersen J: Influence of serotonin in lower urinary tract smooth muscle in vitro. Br J Pharmacol 1986;58:507. 27. Cohen HI: Canine, but non rat bladder contracts to serotonin via activation of 5-HT2 receptors. J Urol 1990;143:1037. 28. Klarskov P, Horby PJ: Influence of serotonin on lower urinary tract smooth muscle in vitro. Br J Urol 1986;58:507. 29. Messori E, Rizzi CA, Candura SM, Luchelli A, Balestra B, Tonini M: 5-HT receptors that facilitate excitatory neuromuscular transmission in the pig, guinea-pig isolated detrusor muscle. Br J. Pharmacol 1995;115:677. 30. Waikar MV, Ford APDW, Clarke DE: Evidence for an inhibitory 5-HT4 receptor urinary bladder of Rhesus and Cynomolgus monkeys. Br J Pharmacol 1994;111:213. 31. Hernández M, Barahona MV, Recio P, Rivera L, Benedito S, Martínez AC, García-Sacristán B, Orensanz L, Prieto D: Heterogeneity of neuronal and smooth muscle receptors involved in the VIPand PACAP- indiced relaxations of the pig intravesical ureter. Br J Pharmacol 2004;141:123. 32. Hernández M, Barahona MV, Simonsen U, Recio P, Rivera L, Martínez AC, García Sacristán A, Orensanz L, Prieto D: Characterization of the 5HT receptors mediating contraction in the pig isolated intravesical ureter. Br J Pharmacol 2003;138:137. 33. Westfall TC, Westfall DP: Agonistas y antagonistas adrenérgicos. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:237. 34. Sanders-Bush E, Mayer SE: Agonistas y antagonistas de los receptores de 5-hidroxitriptamina (Serotonina). En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:297. 35. Chavarría Mendoza J, Conejero Sugrañés J: Estrógenos, serotoninas, prostaglandinas. Su función en el tracto urinario inferior (Revisión). En: J Conejero Sugrañés (Ed.): Urodinámica Aplicada. Barcelona, Editorial MCR, 1987:317. 36. Horby-Petersen J, Schmidt PF, Meyhoff HH: The effects of a new serotonin receptor antagonist (ketanserin) on lower urinary tract function in patients with prostatism. J Urol 1985;133:1095. 99 37. Wein A: Disfunción neuromuscular de las vías urinarias inferiores y su manejo. En: Walsh PC, Retik AB, Vaughan ED Jr, Wein AJ (Eds.): Campbell Urología, Vol. 2, 8ª ed. Argentina, Médica Panamericana, 2004:1013. 38. Chancellor MB, Yoshimura N: Fisiología y farmacología de la vejiga y la uretra. En: Walsh PC, Retik AB, Vaughan ED Jr, Wein AJ (Eds.): Campbell Urología, Vol. 2, 8ª ed. Argentina, Médica Panamericana, 2004:901. 39. Westfall TC, Westfall DP: Neurotransmisión. Sistemas nerviosos autónomo y motor somático. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:137. 40. Truss MC, Stief CC, Uckert S: Initial clinical experience with the selective phosphodiesterase (PDE)-1 isoenzyme inhibitor vinpocetine in the treatment of urge-incontinence and low compliance bladder. J Urol 1997;157:727. 41. Chancellor MB, Kaplan SA, Blaivas JG: The cholinergic and purinergic components of detrusor contractility in a whole rabbit bladder model. J Urol 1992;148:906. 42. Palea S, Artibani W, Ostardo E: Evidence for purinergic neurotransmission in human urinary bladder affected by interstitial cystitis. Urology 1993;150:2007. 43. Andersson KE, Forman A: Effects of prostaglandins on the smooth muscle of the urinary tract. Review. Acta Pharmacol and Toxicol 1978;2:90. 44. Smyth EM, Burke A, FitzGerald GA: Autacoides derivados de lípidos: eicosanoides y factor activador plaquetario. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:653. 45. Morita T, Ando M, Kihara K, Ishizaka K, Matsumura T, Oshima H: Effects of prostaglandins E1, E2 and F2 alpha on contractility and AMPc and GMP contents in lower urinary tract smooth muscle. Urol Int 1994;52:200. 46. Jeremy JY, Tsang V, Mikhailidis DP: Eicosanoid synthesis by human bladder mucosa: Pathological implications. Br J Urol 1987:59;36. 47. Marañon Barranco JM: Tratamiento farmacológico de la incontinencia urinaria. En: Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C. y Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C. Curso Transcongreso: Tecnología Diagnóstica y Terapéutica en Uroginecología. México, 1995:30. 48. Delaere KP, Thomas CM, Moonen WA, Debruyne FM: The value of intravesical prostaglandin E2 and F2α in women with abnormalities of bladder emptying. Br J Urol 1981;53:3069. 49. Tammela T, Kontturi M, Kaar K, Lukkarinen O: Intravesical prostaglandin E2 for promoting bladder emptying after surgery for female stress incontinence. Br J Urol 1987;60:43. 50. Schussler B: Comparison of mode of action of prostaglandin E2 and sulprostone, a PGE2 derivative on the lower urinary tract in healthy women. Urol Res 1990;18:349. 51. Scott FB, Quesada EM, Cardus D: Studies on the dynamics of micturition: Observations in healthy men. J Urol 1964;92:455. 100 52. Vela Navarrete R: Farmacología clínica. En: E Martínez Agulló (Ed.): Incontinencia urinaria: Conceptos actuales. Madrid, Editorial INDAS, 1990:595. 53. Bultitude MJ, Hills NH, Shuttleworth KE: Clinical and experimental studies on the action of prostaglandins and their synthesis inhibitors on detrusor muscle in vitro and in vivo. Br J Urol 1976;48:631. 54. Andersson KE, Henriksson L, Ulmsten U: Effects of prostaglandin E2 applied locally on intravesical and intraurethral pressures in women. Eur Urol 1978;4:366. 55. Chavarría Mendoza J, Conejero Sugrañés J: Tratamiento farmacológico para facilitar el vaciado vesical. En: J Conejero Sugrañés (Ed.): Urodinámica Aplicada. Barcelona, Editorial MCR, 1987:231. 56. Awad SA, Downie JW, Kirulata HG: Alpha-adrenergic agents in urinary disorders of the proximal urethra. Part II. Urethral obstruction due to sympathetic dyssynergia. Br J Urol 1978;50:336. 57. Gómez Talbaila O: Crecimiento prostático benigno. En MR Janeiro Sarabia (Ed.): Manual Clínico de Urología. México, JGH, 1997:53. 58. Plua Villacreses P, Paz y Miño Eguez N: Bloqueadores alfa 1 adrenérgicos en el manejo clínico de la hiperplasia prostática benigna. Rev Ecuat Urol 1996;1:74. 59. Caine M: The present role of alpha-adrenergic blockers in the treatment of benign prostatic hypertrophy. J Urol 1986;136:1. 60. Pérez Abreu G, Díaz García JL, Castro Díaz D: Farmacología actual en el tratamiento de la vejiga neurógena. Urol Integr Invest 2006;3:284. 61. Lepor H, Tang R, Meretyk S, Shapiro E: Alpha-1 adrenoceptor subtypes in the human prostate. J Urol 1993;149:640. 62. Chapple CR, Burt RP, Andersson PO, Greengrass P, Wyllie M, Marshall I: Alpha-1 adrenoceptor subtypes in the human prostate. Br J Urol 1994;74:585. 63. Jensen D Jr: Uninhibited neurogenic bladder treated with prazosin. Scand J Urol Nephrol 1981;15:229. 64. Rohner T, Hannigan J, Sanford E: Altered in vitro adrenergic responses of dog detrusor muscle after chronic bladder outlet obstruction. Urology 1978;11:357. 65. Perlberg S, Caine M: Adrenergic response of bladder muscle in prostatic obstruction. Urology 1982;10:524. 66. Hoffman BB, Lefkowitz RJ: Antagonistas de los receptores adrenérgicos. En: A Goodman Gilman, TW Rall, AS Nies y P Taylor (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica. México, Médica Panamericana, 1991:228. 67. Jiménez Cruz J, Server G, Rioja C, Salinas J, Vela R, Virseda M: Estudio de la eficacia y seguridad terapéutica del prazosin en la hipertrofia prostática benigna. Actas Urol Esp 1990;14:31. 68. Tornos Solano J, Bada Aínsa J: Reacciones adversas de los medicamentos utilizados en las enfermedades del aparato circulatorio. En: JL Bada Aínsa y JA Salv Miquel (Eds.): Reacciones 101 adversas de los medicamentos y enfermedades yatrógenas. Barcelona, Ediciones Toray, 1980:229. 69. Bowen LW: Disfunción Vesical. Clin Ginecol Obstetr 1989;4:865. 70. Chapple CR, Stott M, Abrams PH, Christmas TJ: A l2-week placebo controlled double blind study of prazosin in the treatment of prostatic obstruction due to benign prostatic hyperplasia. Br J Urol 1992;70:285. 71. Chapple CR: Alpha-adrenergic blocking drugs in bladder outflow obstruction: what potential has alpha-1-adrenoceptor selectivity?. Br J Urol 1995;76 (Suppl. 1):47. 72. Noble AJ, Rosario DJ, Korstanje C, Chapple CR, Chess-Williams R: The affinity of tamsulosin (YM617) for functional alpha-1-adrenoceptor subtypes. Br J Pharmacol 1995;114 (Suppl.):26P. 73. Lepor H: Clinical evaluation of tamsulosin, a prostate selective alpha-1c antagonist. J Urol 1995;153 (Suppl.):274A (abs. 182). 74. Abrams P, Schulman CC, Vaage S: Tamsulosin, a selective alpha-1c-adrenoceptor* antagonist: a randomized, controlled trial in patients with benign prostatic "obstruction" (symptomatic BPH). Br J Urol 1995;76:325. 75. Kawabe K, Niimima T: Use of an alfa1-blocker, YM-12617, in micturition difficulty. Urol int 1987;42:280. 76. Abrams P, Amarecenco G, Bakke A, Bucynski A: Tamsulosin: efficacy and safety in patients with neurogenic lower urinary tract dysfunction due to suprasacral spinal cord injury. J Urol 2003;170:1242. 77. Raz S, Zeigler M, Caine M: Effect of diphenylhydantoin on the urethra. Invest Urol 1973;10:293. 78. Charney DS, Mihic SJ, Harris RA: Hipnóticos y sedantes. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:401. 79. O'Donnell WF: Urological management in the patient with acute spinal cord injury. Critical Care Clinics 1987;3:599. 80. Standaert DG, Young AB: Tratamiento de los trastornos degenerativos del sistema nervioso central. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:527. 81. Codina Puiggrós A: Reacciones adversas de los medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso. En: JL Bada Aínsa y JA Salv Miquel (Eds.): Reacciones adversas de los medicamentos y enfermedades yatrógenas. Barcelona, Ediciones Toray, 1980:387. 82. Hackler R, Broecker B, Klein F: A clinical experience with dantrolene sodium for external urinary sphincter hypertonicity in spinal cord injured patients. J Urol 1980;124:78. 83. Andersson KE: Treatment of overactive bladder: Other drug mechanisms. Urology 2000;55:51. 84. Leysen JF, Martin BF, Sporer A: Baclofen in the treatment of detrusor-sphincter dyssynergia and spinal cord injury patient. J Urol 1980;124:82. 102 85. Tanago EA, Lue TF: Trastornos neurogénicos de la vejiga. En: Tanagho EM y McAninch JW (Eds.): Urología General de Smith. 13ª ed. México, El Manual Moderno, 2005:425. 86. Awad SA, Bryniak S, Downie JW: The treatment of the uninhibited bladder with dicyclomine. J Urol 1977;117:161. 87. Diokno AC, Lapides J: Oxybutinin, a new drug with analgesic and anticholinergics properties. J Urol 1972;108:307. 88. Chavarría Mendoza J, Conejero Sugrañés J: Tratamiento farmacológico para facilitar el almacenamiento intravesical. En: J Conejero Sugrañés (Ed.): Urodinámica Aplicada. Barcelona, Editorial MCR, 1987:305. 89. Brown JH, Taylor P: Agonistas y antagonistas de los receptores muscarínicos. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:183. 90. Chapple CR: Muscarinic receptor antagonists in the treatment of overactive bladder. Urology 2000;55:33. 91. Perales Cabanas L, Tallada Buñuel, M, Romero Maroto J, Escribano Patiño G: Inestabilidad del detrusor. Tratamiento con cloruro de oxybutina (ditropan). Actas Urol Esp 1986;6:481. 92. Creighton SM, Stanton SL: Detrusor instability: Drug therapy and biofeedback. En: DR Ostergard y AE Bent (Eds.): Urogynecology and Urodynamics. Theory and Practice. Baltimore, Williams & Wilkins, 1991:374. 93. Janeiro Sarabia MR: Vejiga hiperactiva y su tratamiento: tratamiento farmacológico. Presentado en la XXIII Reunión Anual de El Colegio Mexicano de Urología, A.C., marzo 21, 1999 León, Guanajuato, México. 94. Ramírez D, Guzmán JM, Mobilia O, Becher E: Vejiga neurogénica en la esclerosis múltiple, tratamiento con Cl. de oxibutinina. En: J Conejero Sugrañés (Ed.): Urodinámica Aplicada. Barcelona, Editorial MCR, 1987:179. 95. Martínez Pertusa P, Salinas A, Tomás M, Moreno J: Detrusor inestable. Resultados del tratamiento con cloruro de oxibutinina. En: J Conejero Sugrañés (Ed.): Urodinámica Aplicada. Barcelona, Editorial MCR, 1987:341. 96. Ouslander JG, Blaustein J, Connor A, Orzeck S, Yong C: Pharmacokinetics and clinical effects of oxybutynin in geriatric patients. J Urol 1988;140:47. 97. Janeiro Sarabia MR, Gutiérrez Escoto PG, Gordillo Ardines LR, Buxadé Pérez JM, Ureta Sánchez SE: Farmacología de las vías urinarias inferiores. Bol Col Mex Urol 1998;2:5. 98. Brendler CB, Radebaugh LC, Mohler JL: Topical oxybutynin chloride for relaxation of dysfunctional bladders. J Urol 1989;141:1350.> 99. Greenfield SP, Fera M: The use of intravesical oxybutynin in children with neurogenic bladder. J Urol 1991;146:532. 100. Weese DL, Roskamp DA, Leach GE: Intravesical oxybutynin chloride: Experience with 42 patients. Urology 1993;41:527. 103 101. Swami SK, Abrams P: Micción imperiosa. Clin Urol N Am 1996;3:431. 102. Kaplinsky R, Greenfield S, Wan J, Fera M: Expanded follow up of intravesical oxybutynin chloride in children with neurogenic bladder. J Urol 1996;156:753. 103. Buyse G, Waldeck K, Verpoorten C: Intravesical oxybutynin for neurogenic bladder dysfunction: Less systemic side effects due to reduced first pass metabolism. J Urol 1998;160:892. 104. Briggs RS, Castelden CM, Asher MJ: The effect of flavoxate on uninhibited detrusor contractions and urinary incontinence in the elderly. J Urol 1980;123:656. 105. Chancellor MB, Blaivas JG: Unstable bladder and anatomic defects. En: Herbert J Buchsbaum y Joseph D Schmidt (Eds.): Gynecologic and Obstetric Urology. Filadelfia, WB Saunders, 1993:371. 106. Janeiro Sarabia MR: Valoración integral de la vejiga inestable. Bol Col Mex Urol 1997;1:5. 107. Osca García JM, Martínez Agulló E, Conejero Sugrañés J, Jiménez Cruz JF: Cloruro de trospio versus oxibutinina en el tratamiento de la vejiga hiperactiva. Estudio randomizado a doble ciego. En: E Martínez Agulló, J Conejero Sugrañés y R Martínez García (Eds.): Urodinámica Aplicada. IV Congreso Iberoamericano de Neurourología y Uroginecología. Valencia, Graficuatre, S.L., 1997:215. 108. Andersson KE: The overactive bladder: pharmacologic basis of drug treatment. Urology 1997;50:74. 109. Appell RA: Clinical efficacy and safety of tolterodine in the treatment of overactive bladder: a pooled analysis. Urology 1997;(suppl 6A):90. 110. Abrams P, Feenan R, Anderstrom C: Tolterodine, a new antimuscarinic agent: As effective but better tolerated than oxybutynin in patients with an overactive bladder. Br J Urol 1998;81:801. 111. Rentzhog L, Stanton SL, Cardozo L: Efficacy and safety of tolterodine in patients with detrusor instability: a dose ranging study. Br J Urol 1998; 81:42. 112. Van Kerrebroeck P, Kreder K, Jonas U: Tolterodine once daily: Superior efficacy and tolerability in the treatment of overactive bladder. Urology 2001;57:414. 113. Raz R, Stamm W: A controled trial of intravaginal estriol in postmenopausal women with recurrent urinary tract infections. N Engl J Med 1993;329:753. 114. Viktrup L, Bump R: Pharmacological agents used for the treatment of stress urinary incontinence in women. Current Medical Research and Opinion 2003;6:485. 115. Kershen RT, Hsieh M: Preview of new drugs for overactive bladder and incontinence: Darifenacin, solifenacin, Trospium, and Duloxetine. Current Urology Reports 2004;5:359. 116. Ohtake A, Ukai M, Hatanka T, Kobayashi S, Ikeda K, Sato S, Miyata K, Sasamata M: In vitro and in vivo tissue selectivity profile of solifenacina succinate (YM905) for urinary bladder over salivary gland in rats. Eur J Pharmacol 2004;492:243. 117. Chapple CR, Araño P, Bosch JL, de Ridder D, Kramer AE, Rider AM: Solifenacina appears effective and well tolerated in patients with symptomatic idiopathic detrusor overactivity in a placebo –and tolterodine- controlled phase 2 dose-finding study. Br J Urol Int 2004;93:71. 104 118. Chapple CR, Rechberger T, Al-Shukri S: Randomized, double-blind placebo –and tolterodinecontrolled trial of the once-daily antimuscarinic agent solifenacina in patients with symptomatic overactive bladder. Br J Urol Int 2004;93:303. 119. Haab F, Cardozo L, Chapple C, Rider AM: Long-term Open–Label Solifenacina Treatment Associated with Persistence with therapy in Patients with Overactive Bladder Syndrome. Eur Urol 2005;3:376. 120. Chapple CR: A comparison of the efficacy and tolerability of solifenacina succinate and extended release tolterodine at treating overactive bladder syndrome: results of the STAR trial. Eur Urol 2005;3:464. 121. Heller BJ, Taylor P: Agonistas y antagonistas de los receptores muscarínicos. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:183. 122. Milroy E: Pharmacological management of common urodynamic problems. Urol Clin N A 1979;1:265. 123. Taylor P: Agentes que actúan a nivel de la unión neurmuscular y los ganglios autónomos. En: A Goodman Gilman, TW Rall, AS Nies y P Taylor (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica. México, Médica Panamericana, 1991:176. 124. Taylor P: Agentes que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios autónomos. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:217. 125. Conejero Sugrañés J, Chavarría Mendoza J, Idoipe Tomás JI: Farmacología clínica y práctica del tramo urinario inferior. En: J Conejero Sugrañés (Ed.): Urodinámica Aplicada. Barcelona, Editorial MCR, 1987:295. 126. Trop CS, Bennett CJ: Autonomic dysreflexia and the urological implications: A review. J Urol 1991;146:1461. 127. Chancellor MB, Erhard MJ, Hirsch IH, Staas WE: Prospective evaluation of terazosin for the treatment of autonomic dysreflexia. J Urol 1994;151:111. 128. Watanabe T, Rivas DA, Chancellor MB: Urodinámica de las lesiones de la médula espinal. Clin Urol N Am 1996;3:474. 129. Webster GD, Guralnick ML: La evaluación neurológica. En: Walsh PC, Retik AB, Vaughan ED Jr, Wein AJ (Eds.): Campbell Urología, Vol. 2, 8ª ed. Argentina, Médica Panamericana, 2004:977. 130. Conejero Sugrañés J, Romero Cullerés G: Manejo del daño neurológico y factores pronósticos. Urol Integr Invest 2006;3:239. 131. Gutiérrez Escoto PG: Incontinencia urinaria en la mujer. En: MR Janeiro Sarabia (Ed.): Manual Clínico de Urología. México, JGH, 1997:63. 132. Rao MS, Bapna BC, Sharma PL, Chary KS, Vaidyanathan S: Clinical import of beta-adrenergic activity in the proximal urethra. J Urol 1980;124:254. 105 133. Hamada K, Kihana T, Matsuura S, Kataoka M, Yoshioka S, Nishio S, Iwata H: Treatment with B-2agonist for severe bladder dysfunction due to high-dose irradiation after radical hysterectomy. Int Urogynecol J 1994;5:188. 134. Lindholm P, Lose G: Terbutaline (Bricanyl) in the treatment of female urge incontinence. Urol Int 1986;41:158. 135. Bradley WE: Fisiología de la vejiga urinaria. En: PC Walsh, RF Gittes, AD Perlmutter, TA Stamey (Eds.): Urología de Campbell. Vol. 1. 5ª ed. Buenos Aires, Médica Panamericana, 1988:137. 136. Wein AJ: Practical uropharmacology. Urol Clin N A 1991;2:269. 137. Flores Carreras O: Vejiga inestable. En: Delfino Gallo y Rogelio Gallo (Eds.): Atlas de Urología Ginecológica. México, El Manual Moderno, 1992:529. 138. Cardozo LD, Stanton SL: A comparison between bromocriptine and indomethacin in the treatment of detrusor instability. J Urol 1980;123:399. 139. Chavarría Mendoza J, Conejero Sugrañés J: Revisión del efecto del calcio y de los neuromoduladores peptídicos metionina encefalina (Met E) y leucina encefalina (Leu E) en el tracto urinario inferior. En: J Conejero Sugrañés (Ed.): Urodinámica Aplicada. Barcelona, Editorial MCR, 1987:311. 140. Gotoh M, Hassouna M, Mokhless I, Elhilali M: Intravesical instillation of calcium entry blocker and its effects on detrusor contractility: in vitro and in vivo experiments. J Urol 1986;135:1304. 141. Brading AF: A myogenic basis for the overactive bladder. Urology 1997;50:57. 142. Fovaeus M, Anderson KE, Batra S, Morgan E, Sjogren C: Effects of calcium channel blockers and by K 8644 on contractions induced by muscarinic receptor stimulation of isolated bladder muscle from rabbit and man. J Urol 1987;137:798. 143. Juárez H, Guerrero MA, Telich M, Gómez Orta F, Muñiz Toledo V: Toxina botulínica del tipo A en el tratamiento de la hiperreflexia del detrusor (informe preliminar). Bol Col Mex Urol 1995;12:190. 144. Schulte-Bauklog H: Efficacy of botulinum-a toxin in children with detrusor hyperreflexia due to myelomeningocele: preliminary results. Urology 2002;59:325. 145. Smith CP, Chancellor MB: Emerging role of botulinum toxin in the management of voiding dysfunction. J Urol 2004;171:2128. 146. Rapp DE, Luccioni A, Katz EE, O'Connor C, Gerber GS, Bales GT: Use of botulinum-A toxin for the treatment of refractory overactive bladder symptoms: an initial experience. Urology 2004;63:1071. 147. Chancellor MB, de Groat WC: Intravesical capsaicin and resiniferatoxin therapy: Spicing up the ways to treat the overactive bladder. J Urol 1999;162:3. 148. Maggi CA, Barbanti G, Santicioli P: Cystometric evidence that capsaicin-sensitive nerves modulate the afferent branch of micturition reflex in humans. J Urol 1989;142:150. 106 149. Geirsson G, Fall M, Sullivan L: Clinical and urodynamic effects of intravesical capsaicin treatment in patients with chronic traumatic spinal detrusor hyperreflexia. J Urol 1995;154:1825. 150. DeRidder D, Chanderamini VA, Dasgupta P: Intravesical capsaicin as a treatment for refractory detrusor hyperreflexia: A dual center study with long-term follow-up. J Urol 1997;158:2087. 151. Fowler CJ: Intravesical treatment of overactive bladder. Urology 2000;55:60. 152. Apostilidis A, Brady CM, Yiangou Y, Davis J, Fowler CJ, Anand P: Capsaicin receptor TRV1 in urothelium of neurogenic human bladders and effect of intravesical resiniferotoxin. Urology 2005;65:400. 153. De Seze M, Wiart L: Intravesical capsaicin versus resiniferatoxin for the treatment of detrusor hyperreflexia in spinal cord injured patients: a double-blind, randomized, controlled study. J Urol 2004;171:251. 154. Goldstein A: Receptores opiáceos y péptidos opioides: revisión general de 10 años. En: MA Lipton, A DiMascio y KF Killam (Eds.): Psicofarmacología. Barcelona, Espaxs, 1982:1729. 155. Klarskov P: Enkephalin inhibits presynaptically the contractillity of urinary tract smooth muscle. Br J Urol 1987;59:31. 156. Chai TC, Steers WD: Neurofisiología de la micción y la continencia. Clin Urol N Am 1996;2:235. 157. Boot AM, Hisamitsu T, Kawatani M, de Groat WC: Regulation of urinary bladder capacity by endogenous opioid peptides. J Urol 1985;133:339. 158. Murray KH: Effects of naloxone induced opioid blockades on idiopatic detrusor inestability. Urology 1983; 22:329. 159. Fovaeus M, Andersson KE, Hedlung H: The action of penacidil in the isolated human blader. J Urol 1989; 141:637. 160. Malmgren A, Andersson KE, Fovaeus M: Effects of cromkalin and pinacidil on normal and hypertrophied rat detrusor in vitro. J Urol 1990;143:828. 161. Conejero Sugrañés J, Sarrias Lorenz F, Luque Moreno D, Zamora Escanez P: Vejiga inestable: Su tratamiento. En: E Martínez Agulló (Ed.): Incontinencia urinaria: Conceptos actuales. Madrid, Editorial INDAS, S.A., 1990:349. + 162. Pandita RK, Andersson KE: Effects of intravesical administration of the K channel opener ZD 6169 in conscious rats with and without bladder outflow obstruction. J Urol 1999;162:943. 163. Hernández M, Prieto D, Simonsen U, Rivera L, Barahona MV; García Sacristán A: Noradrenalin modulates smooth activity of the isolated intravesical ureter of the pig through different types of adrenoceptors. Br J Pharmacol 1992;107:924. 164. Bergman A: Nonsurgical treatment for stress urinary incontinence. En: DR Ostergard y AE Bent (Eds.): Urogynecology and Urodynamics. Theory and Practice. Baltimore, Williams & Wilkins. 1991:404. 107 165. Reshef E, Casale A, Sanfilippo JS: Young adult female. En: Herbert J Buchsbaum y Joseph D Schmidt (Eds.): Gynecologic and Obstetric Urology. Filadelfia, WB Saunders, 1993:460. 166. Fantl JA: Incontinencia genuina de esfuerzo: Fisiopatología y bases para el tratamiento médico. Clin Ginecol Obstetr 1989;4:821. 167. Collste L, Lindskog M: Phenylpropanolamine in treatment of female stress urinary incontinence. Double-blind placebo controlled study in 24 patients. Urology 1987;3:398. 168. Dairiki LMS, Stamey TA: Incontinencia urinaria en la mujer. Incontinencia urinaria de estrés. En: PC Walsh, RF Gittes, AD Perlmutter, TA Stamey (Eds.): Urología de Campbell. Vol. 1. 5ª ed. Buenos Aires, Médica Panamericana, 1988:2904. 169. Arrosagaray Etchepare PM, Ladrón Gil C, Del Valle Schaan JI: Tratamiento farmacológico de la incontinencia de estrés genuina de la mujer. Urodinámica Aplicada. Barcelona, Editorial MCR, 1987:325. 170. Baldessarini RJ: Farmacoterapia de la depresión y de los trastornos de ansiedad. En: Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (Eds.): Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman & Gilman, 11ª edición. México, McGraw-Hill Interamericana, 2006:429. 171. Gallo D: Tratamiento médico de la incontinencia urinaria por esfuerzo y normas generales para el tratamiento quirúrgico. En: Delfino Gallo y Rogelio Gallo (Eds.): Atlas de Urología Ginecológica. México, El Manual Moderno, 1992:557. 172. Wein AJ: Pharmacologic options for the overactive bladder. Urology 1998;51:43. 173. Cole A, Fried F: Favorable experiences with imipramine in the treatment of neurogenic bladder. J Urol 1972;107:44. 174. Mahony D, Laferte F, Mahony J: Observations on sphincter augmenting effect of imipramine in children with urinary incontinence. Urology 1973;2:317. 175. Castelden CM, George CF, Renwick AG: Imipramine—a possible alternative to current therapy for urinary incontinence in the elderly. J Urol 1981;125:218. 176. Lose G, Jorgensen L, Thunebord P: Doxepin in the treatment of female detrusor overactivity: A randomized double-blind crossover study. J Urol 1989;142:1024. 177. Martínez Ruíz RC: Contraindicaciones. En: RC Martínez Ruíz: Aspectos farmacológicos recientes de los antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos en especial sobre su mecanismo de acción. Tesis para obtener el título de Químico Farmacéutico Biólogo. México, Universidad Femenina de México, 1986:48. 178. Batra S, Iosif CS: Female urethra: a target for estrogen action. J Urol 1983;129:418. 179. Batra S, Bjellin L, Sjögren C, Iosif CS, Widmark E: Increases in blood flow of the female rabbit urethra following low dose estrogens. J Urol 1986;136:1360. 180. Espuña Pons M: Tratamiento farmacológico en la incontinencia urinaria femenina. En: JJ Garriga Calatayud (Ed.): Incontinencia Urinaria Femenina. Visión Actual y Perspectivas Futuras. Barcelona, WL Gore Asociados, 1993:205. 108 181. Smith DJ, Chapple CR, Kreder KJ: The contemporary clinical treatment of female stress incontinence. Int Urogynecol J 1994;5:112. 182. Hendrix SL, Cochrane BB, Nygaard IE, Handa VI, Barnabei VM, Iglesia C, Aragaki A, Naughton MJ, Wallace, RB, McNeeley SG: Effects of estrogen with and without progestin on urinary incontinence. JAMA 2005;293:935. 183. Gleason DM Reilly RJ, Bottacini MR: The urethral continence zone and its relation to stress incontinence. J Urol 1974;112:81. 184. Parulkar BG, Barrett DM: Incontinencia urinaria en adultos. Clin Quir N Am 1988;5:1023. 185. Dmochowski RR, Miklos JR, Norton PA: Duloxetine versus placebo for the treatment of North American women with stress urinary incontinence. J Urol 2003;170:1259. 186. Van Kerrebroek P: Doluxetine: an innovative approach for treating stress urinary incontinence. BJU International 2004;94 (suppl 1):31. 187. De Groat, W.C.: Neuropharmacology of SUI and duloxetine. En: Global Medical Conference. The role of duloxetine in the management of Stress Urinary Incontinence. California, EE. UU. 2004. FIGURA 1 Acetilcolina Betanecol Neostigmina Piridostigmina Prostaglandinas E Janeiro Figura 1. Sustancias que mejoran el vaciado vesical: incrementan la contractilidad del detrusor. 109 FIGURA 2 cm H2O 60 40 20 0 200 400 ml Janeiro cm H2O 60 40 20 0 200 400 ml Figura 2. Registro urodinámico. Arriba: cistomanometría que muestra un detrusor hipoactivo. Abajo: prueba del betanecol positiva con incremento de la presión vesical. FIGURA 3 N Ó I S LE NERVIO MÚSCULO Janeiro 110 Figura 3. La positividad de la prueba farmacológica con betanecol sugiere que la vejiga está desnervada. FIGURA 4 N Ó SI LE NERVIO MÚSCULO Janeiro Figura 4. La prueba negativa al betanecol sugiere una lesión del músculo detrusor. 111 FIGURA 5 Prazosina Terazosina Doxazosina Alfuzosina Tamsulosina Janeiro Figura 5. Sustancias que mejoran el vaciado vesical: inhiben la contractilidad cervicouretral. FIGURA 6 Benzodiacepinas Dantrolene Baclofeno Toxina botulínica Janeiro Figura 6. Sustancias que mejoran el vaciado vesical: inhiben la contractilidad del esfínter externo. 112 FIGURA 7 Diciclomina Oxibutinina Hioscina Pargeverina Flavoxato Trospio Tolterodina Solifenacina Atropina Propantelina Clorfeniramina Janeiro Figura 7. Sustancias que mejoran la continencia: inhiben la contractilidad del detrusor. 113 FIGURA 8 Terbutalina Salbutamol Orciprenalina Clembuterol Flurbiprofeno Indometacina Aspirina Verapamilo Nifedipina Toxina botulínica Capsaicina Morfina Janeiro Figura 8. Fármacos adrenérgicos y otras sustancias que mejoran la continencia: inhiben la contractilidad del detrusor. FIGURA 9 Adrenalina Fentermina Seudoefedrina Fenilpropanolamina Fenilefrina Imipramina Doxepin Janeiro 114 Figura 9. Sustancias que mejoran la continencia: inhiben la contractilidad del detrusor e incrementan la contractilidad cervicouretral. FIGURA 10 Estrógenos Antagonistas adrenérgicos beta Janeiro Figura 10. Otras sustancias que mejoran la continencia: incrementan la contractilidad cervicouretral. 115 FIGURA 11 Duloxetina Janeiro Figura 11. Sustancias que mejoran la continencia: incrementan la actividad del esfínter uretral externo. 116 UN ACERCAMIENTO A LA URODINAMIA AMBULATORIA *Dr. Sergio E. Ureta Sánchez +Dr. Iván Calderón Pérez. Unidad de Urodinamia del Hospital Español, México, D.F. RESUMEN El objetivo de este trabajo es la presentación de una revisión bibliográfica de artículos encontrados tanto en Medline desde 1966 al 2000, así como diferentes libros de texto donde se trata el tema de la Urodinamia Ambulatoria. Nuestro propósito es el de recopilar la información que hay hasta el momento al respecto. Al haber encontrado escasa información sobre este tema, creemos que la razón se encuentra en el hecho de que el acceso a estos equipos hasta ahora es difícil, por una parte por su costo y por otra a que tiene ciertas limitaciones de diseño que resultan importantes para su uso clínico, además aún no hay una estandarización bien definida de la terminología que se debe usar y la determinación de los parámetros que se deberán considerar como normales, no obstante que la Sociedad Internacional de Continencia (SIC) en el subcapítulo correspondiente ya lo ha estado llevando acabo. Para este tipo de estudio se plantea la inquietud de iniciar en nuestra Unidad las primeras investigaciones clínicas con un equipo para Monitoreo Urodinamico Ambulatorio (MUA) de marca Synetics con el que ahora contamos. Uno de nuestros objetivos fundamentales es compararlo con el Monitoreo Urodinamico Convencional (MUC) y establecer las ventajas y desventajas que pueda representar el MUA en relación al MUC. Palabras clave: Monitoreo Urodinamico Ambulatorio, Monitoreo Urodinamico Convencional y Sociedad Internacional de Continencia. ANTECEDENTES HISTÓRICOS: A partir de los años 70 se ha desarrollado en forma notoria el uso de los estudios de monitoreo urodinámico convencional (MUC) para valorar los trastornos de la función de las vías urinarias inferiores. Se ha encontrado una serie de limitantes en este tipo de estudios de MUC y han surgido muchas dudas e interrogantes de su verdadero valor práctico. Los estudios de MUC han sido una forma de estudiar la función de las vías urinarias inferiores en pacientes con trastornos a ese nivel y en los que pudiera haber un componente de ansiedad y estrés asociado a su problema al que se agrega un entorno hospitalario de cierto grado de tensión, una manipulación física y una pérdida de su intimidad; por lo tanto, estas circunstancias no son familiares al paciente y se encuentran alejadas a su medio habitual, por lo que no se relacionan con las que pudieran haber causado o desencadenado el cuadro clínico; esto puede originar una variante de los resultados que hipotéticamente diera una valoración inadecuada del paciente, con la consecuente elección inapropiada del abordaje terapéutico, con posibles malos resultados posteriores, a menudo * Urólogo de base y Jefe de la Unidad de Urodinamia del Hospital Español de México + Residente del Curso de Posgrado de Urodinamia, Uroneurología y Uroginecología del Hospital Español de México. 117 18 irreversibles cuando fue elegida una solución quirúrgica . 12 En tiempos remotos, en Newcastle , se desarrollo un sistema de llenado vesical natural en pacientes ambulatorios, permitiéndoles estar expuestos a situaciones que se acercan a lo normal, siendo ahí donde se concibió la idea de realizar este tipo de estudios en pacientes a los que se trató enfrentar a situaciones reales y se disminuyó así la agresión por medio del estudio. 4 Algunas investigaciones tempranas como las de Denny-Brown & Robertson en 1933, donde se observó la función vesical por medio de la medición de la presión vesical en reposo y después de la instilación de volúmenes de líquidos en cortos periodos de tiempo. 21 3 En 1957 Von Garrelts estudió las presiones durante el vaciamiento. Comarr que en ese mismo año, introdujo el llenado lento y la cistomanometría con llenado natural, reportó un incremento en la capacidad vesical y disminución en las presiones de llenado en pacientes con llenado natural (orina) comparado con los métodos de llenado artificial. 14 En 1965, Shelley reportó el uso de transductores para la medición de presiones en mujeres incontinentes ambulatorias. Este dispositivo pudo ser insertado y retirado de la vejiga femenina, además presentó la capacidad de transmitir señales a un aparato de registro externo, situado en el abdomen del paciente. 23 14 Para superar los problemas asociados con la inserción del dispositivo, Warrell en 1963 y Shelley en 1965 desarrollaron una pequeña sonda de llenado de aire que se conectaba a un transductor que se unía a un 7, 8, 9, 10 en los sistema de registro ubicado en el abdomen del paciente. Este sistema fue refinado por James últimos 20 años (1978, 1979, 1983,1984), que desarrolló un fino y complaciente balón de llenado, que ha trabajado muy bien, sin embargo, su uso no ha sido muy difundido. 17 15 En 1980, Thüroff y en 1986 Styles , usaron equipos de registro en papel con un largo cable que permitia al paciente algunos movimientos. 2 En 1982, Bhatia y colegas reportaron el uso de microtransductores sólidos unidos a un aparato portátil de registro con cintas para grabación. Los transductores sólidos tenían ventajas sobre los de llenado de fluido porque la presión era medida en el extremo del catéter y no había problemas relacionados con la presión basal ni con los artefactos de movimiento. El problema es que eran caros, requieren una manipulación cuidadosa para alargar su vida útil. 16 Styles en 1988 hizo estudios comparativos de pacientes ambulatorios con llenado artificial con pacientes en que el llenado fue natural. Uno de esos estudios reportó resultados en 10 hombres normales y 12 mujeres incontinentes; se vio que durante los estudio ambulatorios fueron más frecuente la inestabilidad del detrusor y la incontinencia urinaria 6 En 1989, Griffiths introdujo alta tecnología como fueron los sistemas de registro digital que permitió el almacenamiento de gran cantidad de datos en un pequeño dispositivo portátil. En la literatura urológica se describe la experiencia existente de la escuela anglosajona, sin embargo es la escandinava la que tiene la vanguardia este campo, razón por lo que se hace un poco más difícil tener acceso a la bibliografía que existe de esa escuela. Sin embargo se trata de detallar la evolución más reciente del MUA que ha ocurrido. Dentro de los estudios del MUA relativamente recientes que se pueden citar están los de Van Waalwijk 18 13 Van Doorn et al . en 1990 y Robertson et al en 1991 , en que se tomo 17 pacientes normales a los que se les realizó MUC y monitoreo urodinamico ambulatorio (MUA), encontró diferencia significativas entre ambas 118 técnicas particularmente en lo referido a volúmenes de vaciamiento, presiones durante el llenado, presiones del detrusor durante el vaciamiento y en el rango normal de presiones de vaciamiento; no así en la orina residual: sugiriendo lo anterior que el MUA es más sensible que el MUC, pero específicamente en lo referente al diagnostico de la inestabilidad del detrusor. 1 En 1997 Abrahams recomienda el registro de tres ciclos miccionales a saber, el primero se debe realizar con el paciente en reposo, sentado en una silla, en el segundo ciclo el paciente debe deambular en las instalaciones del hospital y en el tercer ciclo incluye una serie de esfuerzos que el propio paciente debe realizar, incluyendo maniobras especificas provocadoras de incontinencia. Toda esta evolución, aunque lenta, ha despertado una nueva conciencia de investigación en este campo, que sin duda alguna, será el futuro de la urodinamia. Se ha tratado de avanzar en muchos aspectos, pero aún se están haciendo múltiples esfuerzos en los que se deberá llevar un orden, con este propósito la SIC creó un subcomité de estandarización para los estudios de monitoreo urodinámico ambulatorio para definir los lineamientos, parámetros de estudio, valores de normalidad y todos los formalismos que se requieren para mantener el orden y mejorar el entendimiento científico. En el año 2000 se publicó el primer esfuerzo para tal 20 estandarizacion y así realizar ordenadamente las investigaciones de los estudios en Urodinamia Ambulatoria INTRODUCCIÓN: Las deficiencias encontradas frecuentemente en las técnicas de urodinamia con monitoreo urodinámico convencional (MUC) no permiten al urodinamista reproducir fielmente los síntomas del paciente acostado o 1 sentado en el la silla de la Unidad de Urodinamia , por lo que se ha desarrollado el MUA; por esta razón en la actualidad esta técnica de manera progresiva se ha convertido en un método más adecuado para la investigación de la función de las vías urinarias bajas, cuando los estudios de monitoreo urodinamico 1; convencional (MUC) no han logrado una explicación fisiopatológica satisfactoria del cuadro clínico esto además puede lograr que el paciente se independice de la Unidad de Urodinamia, y permitir así que se enfrente a situaciones más reales del entorno, que pueden estar relacionadas y\o ser desencadenantes de la sintomatología, por lo tanto, es una obligación del cuerpo médico que se dedica al campo de la urodinamia, conocer con detalle la terminología, los conceptos y los parámetros que se manejan de forma estándar en el ambiente de la urodinamia y así se hablará el mismo idioma urodinámico, con lo que se facilitara la comunicación médica científica y se permitirá una mejor aplicación de esta técnica a la investigación y a la clínica. La MUA tiene entre sus ventajas: Tiempo de estudio mayor. Repite varios ciclos de llenado y vaciamiento. El llenado vesical es fisiológico. Ambiente menos adverso. Dentro de las desventajas más importantes, se pueden citar: Mayor tiempo de permanencia en vejiga y recto de los cateteres Fácil desubicación de los cateteres Registros con artefactos. Escasa experiencia. Como ejemplos de investigaciones de MUA, que han sido establecidos, se tiene la uroflujometría domiciliaria y cistometría ambulatoria, donde primero se registra la señal del flujo y posteriormente las señales de la presión intravesical, del detrusor y abdominal. 119 20 Basándonos en la publicación de Ernst van Waalwijk van Doorn y otros , sobre la estandarización para los estudios de MUA, como reporte para el Subcomité de Estandarización de la Sociedad Internacional de Continencia, se definirán una serie de aspectos y conceptos que serán los que se deben tomar en cuenta para comprender mejor los datos obtenidos en los estudios ambulatorios y realizar una adecuada interpretación de estos, por lo que a continuación realizaremos una revisión de dichos criterios. TERMINOLOGÍA: La terminología aplicada a las observaciones durante los estudios de MUA debería, dentro de lo posible, ser consistente con la terminología usada durante la investigación de MUC. Definiciones: 20 Investigación de urodinamia ambulatoria : cualquier estudio funcional de las vías urinarias bajas, en pacientes ambulatorios en los que se utiliza principalmente llenado natural y se reproduce la actividad normal del sujeto. 20 Ambulatoria : se refiere a la naturaleza del monitoreo con un sujeto móvil. El monitoreo se realizará fuera de la Unidad de Urodinamia. 20 Natural : se refiere al llenado vesical basado en la producción natural de orina. Se puede estimular con la ingesta de líquidos o manipulación farmacológica. 20 Observación : la vejiga puede ser llenada previamente con medio artificial, pero no es comparable con el llenado vesical natural. Este método de investigación necesita más evaluación. 20 Actividad normal : se refiere a actividad considerada como habitual o cotidiana del sujeto que se relaciona con la aparición de los síntomas y se pueden incluir maniobras dirigidas a desencadenar el cuadro. Vejiga Hiperreflexica: se define como el cuadro clínico de un detrusor hiperactivo causado por disturbios en 22 los que se demuestra un mecanismo de control nervioso . Se caracteriza por la aparición durante la fase de llenado de contracciones involuntarias del detrusor, que producen un incremento de la presión intravesical superior a 15 cm. de agua, objetivadas en el estudio cistomanométrico sin ser suprimidas por los niveles 11 cerebrales concientes . Vejiga Inestable: se define como el cuadro clínico de un detrusor hiperactivo con las mismas características de 22 la vejiga hiperreflexica pero en la que no se demuestra mecanismo de control nervioso . 5 Conductancia : se mide por dos electrodos de anillo montado en un cateter flexible de 7F; la corriente que fluye entre los electrodos depende de la conductividad del material en el campo generado. Esta corriente es medida y representada en un canal de salida como "Perfil de Conductancia Eléctrica Uretral" . Se pueden realizar mediciones a lo largo de la uretra y representar la parte más próximal de esta (cuello) que no era antes accesible por técnicas convencionales. Se debe medir en varios niveles con la vejiga a 250 ml. de solución salina a 0.9%, siendo tales puntos: Cuello vesical: se debe hacer esta prueba durante un período de tres minutos y puede seguir con las pruebas urodinámicas de rutina. Da la mejor correlación con los síntomas de urgencia y de urgenciaincontinencia. Distal: a 1.5 cm. del meato uretral externo. Permite detectar pérdidas en uretra anterior en la prueba del pañal durante el ejercicio y además da la posibilidad de distinguir las pequeñas pérdidas de orina encontradas en la incontinencia genuina de esfuerzo y de los escapes encontrados en la inestabilidad del detrusor. 120 INDICACIONES PARA ESTUDIOS DE MUA, según el subcomité de estandarización de la Sociedad 20 Internacional de Continencia(SIC) para estudios de urodinamia ambulatoria : 1.- Síntomas de las vías urinarias inferiores en que el MUC falla en reproducir o explicar. 2.- Situaciones en que el MUC no está indicado. 3.- Disfunción neurogénica del tracto urinario inferior. 4.- Evaluación de terapias para la disfunción del tracto urinario inferior. Se describen otras indicaciones para los estudios del MUA: 1.- Determinar si la inestabilidad del detrusor o la debilidad del esfinter es la principal causa de incontinencia urinaria 2.- Frecuencia inexplicada, urgencia e incontinencia de urgencia. 3.- Mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo y con historia sugestiva de inestabilidad del detrusor. 4.- Hombres con incontinencia urinaria postprostatectomía. 5.- Investigación de: a). Retención crónica de orina. b). Obstrucción mecánica. c). Disfunción vesical neuropática.. d). Hombres con obstrucción mecánica después de una prostatectomía. e). Pacientes con reconstrucción vesical. METODOLOGÍA: Indicara los pasos que se deben seguir cuando se desee iniciar cualquier protocolo de investigación de MUA, además establece una serie de recomendaciones en cuanto a las características ideales de los datos obtenidos para considerarlos adecuados. 1.- Señales: Las mediciones que la SIC recomienda realizar son: a). Presión intravesical, abdominal y uretral; b). Nivel de flujo, c). Volumen miccional, d). Pérdida urinaria. e). Volumen escapado f).Conductancia eléctrica uretral g).Electromiografía perineal superficial . Existe información adicional y valiosa que puede ser registrada durante las investigaciones de MUA, tal como: a).Inicio del vaciamiento voluntario b). Final del vaciamiento voluntario c). Episodios de urgencia, d). Episodios de incomodidad o dolor e). Maniobras de provocación f).Tiempo y volumen de llenado g).Tiempo y volumen de escape h).Adaptabilidad (Compliance). 121 2.-Calidad de la señal: El MUA es más versátil que el MUC pero por esas mismas razones el MUA se asocia con mayor riesgo de pérdida de la calidad de la señal. Por lo tanto, aunque todas las señales pueden ser registradas como se indica en las recomendaciones de la SIC en la buena práctica urodinámica, hay un número de cuidados que se deben aplicar específicamente al MUA. 3.- Medición de la presión intravesical y abdominal: Es posible medir las presiones intravesical y abdominal usando líneas de llenado con fluido (agua o aire); el uso de microtransductores permite gran movilidad durante el estudio ambulatorio, pero requiere tomar en cuenta las siguientes consideraciones para mantener las ventajas de su uso: Los transductores deben calibrarse antes de cada investigación. El punto cero es la presión atmosférica. Todos los transductores deben calibrarse antes de ser insertados. Los catéteres de presión de llenado con agua tienen un punto de referencia en el borde superior de la sínfisis del pubis considerando que los microtransductores no tienen punto de referencia fijo. Un microtransductor registra el contacto directo con un material sólido (viscoso o de materia fecal) como un cambio de presión. El uso de múltiples transductores elimina este artefacto. Bajo algunas circunstancias, la medida de presión en la superficie del transductor resultará en una discrepancia equivalente a la diferencia de distancia vertical entre los dos transductores. Esto puede resultar en la estimación de la presión del detrusor en reposo sea menor a cero (negativa) con el paciente en posición supina, por ejemplo. Fig.1 y 2. 122 Fig. 1. La diferencia en referencia al nivel entre el sensor de presión Rectal y vesical en posición supina, mostrada esquemáticamente. 21 Tomada de VanWaalwijk van Doorn et al de Neurology and Urodynamics número 19 del 2000. Fig.2. La diferencia en el nivel de referencia entre los sensores presión rectal y vesical, mostrado esquemáticamente. Tomado de Van Waalwijk van Doorn21 et al de Neurology and Urodynamics en su número 19 del 2000. En ausencia de supervisión continua, se pueden incorporar chequeos estrictos de la calidad de la señal en el protocolo: Al inicio del registro, se debe incluir una valoración de la línea de presión registrada durante la tos o valsalva en posición supina, erecta y sentada El investigador debe estar convencido de que la calidad de la señal es adecuada antes de proceder con la fase ambulatoria de la investigación. Antes de concluir la investigación y en intervalos regulares durante la monitorización, se pueden realizar chequeos de la calidad de la señal con la tos. Cada chequeo servirá para valorar en forma retrospectiva la calidad de la señal durante la interpretación de los trazos. 4.- Presión uretral y conductancia: El registro de la presión uretral es una medición cualitativa, con énfasis en cambios de presión más que en valores absolutos. El uso de conductancia eléctrica para identificar escapes en asociación con el monitoreo de presión facilita la interpretación de los trazos de presión uretral. La posición precisa y la fijación segura de los transductores son esenciales para mantener la calidad de la presión. La orientación del transductor debe ser documentada. 5.- Fijación del catéter: Como se especificó anteriormente, la fijación segura del catéter es esencial para mantener la calidad de la señal. Los métodos que se han usado incluyen cinta adhesiva, fijación con sutura y un dispositivo de fijación con silicon. 6.- Registro de la pérdida urinaria: El método o dispositivo para determinar el escape de orina debe ser registrado. Esta debe ser expresada como el registro de una señal con la medición simultánea de la presión, depender del uso de un botón para marcar el evento, y además se puede complementar con los datos de la bitácora del paciente. 7.- Instrucciones al paciente: Se deben dar instrucciones detalladas al paciente de la forma de registrar los síntomas, la identificación de una inadecuada ubicación del transductor, de una falla del sistema de registro. Se recomienda dar instrucciones verbales y reforzarlas con instrucciones escritas, además, se le debe dar un diario para que registre los eventos. Esto permite lograr el objetivo primario de la urodinamia, es decir , el correlacionar los resultados del estudio con la sintomatología. ANÁLISIS DE LOS DATOS: 1.- Definición de la calidad de las mediciones registradas: Debe ser el primer paso en el análisis de un trazo de MUA. Los primeros puntos que deben ser tomados en consideración en la medición de la presión son: Actividad del trazo: se tiene que observar el comportamiento durante el tiempo, se espera que exista una línea variable. Características de la línea basal: debe observarse si es estática o altamente variable. Prueba de la tos u otras actividades: se debe determinar si produce cambios en la presión y si se presentan con regularidad, para que sirvan como señal de chequeo regular. Determinar si la sustracción es adecuada: por ejemplo, un mínimo cambio en la presión sustraída del detrusor con la tos. Si la calidad técnica de los trazos no es perfecta, entonces, aunque la investigación puede producir información de valor clínico, en el contexto de las correctas mediciones, los registros de la presión deben ser vistos como cualitativos y el análisis cuantitativo debe ser considerado como imperfecto. 2.- Fase de identificación: Dependiendo del propósito de la investigación, los marcadores deben ser definidos para identificar vaciamientos voluntarios y permitir diferenciarlos de los eventos involuntarios, que pueden ser asociados con cambios registrados de presión. El protocolo de investigación debe señalar específicamente el punto en que los marcadores identifican el inicio y cese de la evacuación voluntaria. 124 El análisis de la fase de vaciamiento debe seguir los mismos principios y terminología usados en la investigación convencional de presión - flujo. 3.- Eventos: El uso de la bitácora del paciente provee un detallado registro de eventos que ocurrieron durante el MUA y es muy recomendable hacerlo, para mejorar el análisis. Los eventos usualmente registrados durante un MUA ya han sido descritos anteriormente. Durante la fase de llenado, los eventos que ocurren típicamente son las contracciones del detrusor, relajación uretral, episodios de urgencia e incontinencia. REPORTE CLÍNICO: El reporte debe ser ajustado a indicaciones urodinámicas y debe incluir: Duración del registro. Descripción de la calidad de la señal o datos. Grado de llenado, tiempo, método y volumen de cualquier llenado retrogrado antes de iniciar el estudio. Dosis y momento de la administración de diuréticos. Volumen de líquidos ingeridos durante la prueba. Numero de micciones. Volúmenes parciales y total de la micción, así como de orina residual. Episodios de urgencia, incontinencia urinaria y dolor. Actividad del detrusor durante la fase de llenado: Frecuencia. Momento en que ocurrió. Duración Amplitud. Area. Forma. Análisis de presión/flujo. Resultados de las maniobras de provocación empleadas durante el examen. Razones de terminación del registro, si fue prematuramente. PRESENTACIÓN CIENTÍFICA: Para facilitar una clara comunicación y evaluación respecto al estudio de MUA que se realiza, debe ser aplicada la siguiente guía en el protocolo: Duración planeada de registro. Duración del registro actual. Calidad de las señales y datos obtenidos. Especificaciones del equipo de registro: Marca:. Synetics Tipo: Digitrapper F i g. 3 Porcentaje muestreado. Botones marcadores de eventos. 125 Catéteres: Tipo: Microtransductores de oro Para Presión Uretral, Vesical y Rectal. Fi g. 4 Localización. Ruta. Técnica de fijación. Método o dispositivos de detección de los escapes. Tipo de transductor de flujo urinario. Protocolo miccional. Volumen y momento de ingestión de líquidos durante la prueba. Dosis y momento de administración de diuréticos. Proporción de llenado, tiempo, método y volumen de cualquier llenado retrógrado antes o durante la prueba. Eventos registrados en la bitácora del paciente o marcadores electrónicos. Actividad del detrusor durante la fase de llenado en asociación con urgencia, incontinencia y\o dolor. Análisis de presión\flujo, según los estándares determinados por la SIC. Maniobras provocadoras empleadas durante la prueba. Razones de la finalización prematura del registro. La presentación de las curvas urodinámicas deben incluir: Identificación del canal. Unidades de medida. La escala mínima de presión debe ser 2ml\5cm H2O. La escala mínima de velocidad debe ser 4cm\minuto. CONCLUSIONES Se ha avanzado mucho, sobre todo en la última década en el MUC, no así en el MUA. El MUA todavía requiere algunos refinamientos técnicos y de amplitud en la experiencia para que pueda ofrecer mayor confiabilidad y menos invasividad. La experiencia en el mundo es actualmente con el MUA, todavía limitada y en nuestra Unidad de Urodinamia tenemos una incipiente casuística, no obstante pretendemos aumentarla a través de un protocolo de investigación que recientemente iniciamos.. Es indispensable que para la utilización del MUA tengamos lineamientos y terminología que permitan establecer como en el caso del MUC un lenguaje común y esto lo esta ya impulsando la Sociedad Internacional de Continencia en el sub - capítulo correspondiente. El MUA es un recurso que una vez perfeccionado esta destinado a nuestro juicio a no sólo ser complementario del MUC sino a sustituirlo. 126 Referencias bibliográficas: 1) Abrams P: Urodynamics, 2.a ed. Springer. London. 1997. 2) Bathia NN, Bradley WE and Haldeman S. Urodynamics: continuous monitoring. Journal of Urology 128: 963-968, 1982. 3) Comarr A. E: Excretory cystometry: a more physiological method. Journal of Urology 77: 622633, 1957. 4) Denny-Brown D, Robertson WG: On the physiology of micturition. Brain 56: 149-190, 1933. a 5) Freeman R and Malvern J: The unstable bladder, 1. ed. Wright. London. P. 10-22, 1989. 6) Griffiths C J et al: Ambulatory monitoring of bladder and detrusor pressure during natural filling. Journal of Urology 142: 780-784, 1989. 7) James E D: The behaviour of the bladder during physical activity. British Journal of Urology 50: 387-394, 1978. 8) James E D: Continuous monitoring. In: Turner-Warwick R T, Whiteside C G: Symposium on clinical urodynamics. Urology Clinics of North America 6: 123-135, 1979. 9) James E D: The bladder during physical activity: further views on natural filling urodynamic investigations. British Journal of Urology 55: 570, 1983. 10) James E D: Ambulatory monitoring in urodynamics. In: Mundy A R, Stephenson T P, Wein A J: Urodynamics: principles, practice and application. Churchill, Livinsgstone, Edinburgh, p 120-126, 1984. 11) Martínez E: Vejiga neurogénica. Grafficuate. Valencia. p 259, 1983. a 12) Neal D E: Ambulatory urodynamics. In: Urodynamics. Principles, practice and application. 2. ed. Churchill, Livingstone. Edinburgh. P. 133-144, 1994. 13) Robertson A S, Ramsden P D, Neal D E: Ambulatory monitoring of bladder pressure in normal controls. Neurology and Urodynamics 10: 418-419, 1991. 14) Shelley T: Measurement of intravesical pressures. British Journal of Urology 37: 227-232, 1965. 15) Styles R A, Neal D E, Ramsden P D: Comparison of long term monitoring and standard cystometry in chronic retention of urine. British Journal of Urology 58: 652-656, 1986. 16) Styles R A, Neal D E, Ramsden P D: Long term monitoring of bladder pressure in chronic retention of urine: the relationship between detrusor activity and upper tract dilatation. Journal of Urology 140: 330-334, 1988. 17) Thüroff JW et al: Telemetric urodynamic investigations in normal males. Urología Internationalis 35: 427-434. 18) Van Doorn E S C, Remmers A Janknegt RA: Extramural ambulatory urodynamic testing of the lower urinary tract in volunteers. Neurology and urodynamics 9: 380-381, 1990. 19) Van Waalwijk van Doorn et al: Urodinamia ambulatoria: Exploración extramural de las vías urinarias inferiores y superiores mediante la monitorización con holter del cistometrograma, la flujometría y las presiones de la pelvis renal. Clínicas de Urología de Norteamérica 3: 359386, 1996. 127 20) Van Waalwijk van Doorn et al: Standardisation of Ambulatory Urodynamic Monitoring: Report of the Standardisation Sub-comite of International Continence Society for Ambulatory Urodynamic Studies. Neurology and Urodynamics 19:113-125, 2000. 21) Von Garrelts B: Intravesical presure urinary flow during micturition in normal subjects. Acta Chirurgica Scandinavica 11:49-66, 1957. a 22) Walters M, Karran M: Urogynecology and Reconstructive Pelvic Surgery. 2. ed. Mosby. Ohio. Pp: 297-314. 1999. 23) Warrel DW, Watson BW, Shelley T: Intravesical pressure measurement in women during movement using a radio pill and an air probe. Journal of Obstetrics and Gynecology 70: 959967, 1963. 128 REACTIVOS PARA ENSEÑANZA 1. ¿Típicamente cuánto tiempo se prolonga el choque espinal? R= 6 - 12 semanas. 2. Describa los efectos en el vaciamiento después de un E. V. C. R= Agudos: se asocian con retención urinaria secundaria a areflexia del detrusor. A largo plazo: Hipereflexia del detrusor. Sensibilidad y acomodación habitualmente son normales. 3. ¿Existe obstrucción en pacientes con enfermedades de Parkinson? R= Disfunción de vaciamiento se presentan en 35% y 70%. Los más comunes Urgencia, Frecuencia, Nicturia e Incontinencia de Urgencia. El hallazgo más común en Urodinamia es Hipereflexia del detrusor con sinergia de músculoliso. En la enfermedad de Parkinson no hay obstrucción generalmente y responden pobremente a prostatectomía. 4. Una mujer de 40 años presentó Qmax de 50 ml/seg, Qprom de 25 ml/seg y una configuración de “campana” y “barra de pan” el más factible diagnóstico es: R= Incontinencia Urinariade Esfuerzo y una resistencia baja de salida. 5. ¿Al inicio de la micción cuál es el evento que ocurre primero? R= El evento medible al inicio de la micción es una actividad de E. M. G. disminuída. Esta se presenta antes del aumento de la presión del detrusor y una disminución de la presión uretral máxima. 6. ¿Cuál es la relación entre presión y flujo durante la micción normal en varones y mujeres? R= Flujo normal en varones saludables debería ser 15 – 25 ml/seg y la presión del detrusor asociada debera ser de 40 cm H2O en mujer el flujo puede ser más alto y la presión del detrusor algo más baja (30 cmH2O). 7. ¿Qué sugiere un patrón de flujo intermitente, con reflejos de tendones profundos y bulbocavero normales y sensación perineal normal? R= Sugiere esfuerzo abdominal. Si no hay lesión neurologica no hay hiperreflexia ni disinergia E D. 129 8. ¿Cuál es el parámetro más importante en la uroflujometría con volúmenes urinarios entre 150-300 ml: tasa máxima de flujo (Qmax) o tasa promedio de flujo (Qprom)? R= Tasa máxima de flujo (Qmax). 9. Un paciente sin evidencia de enfermedad neurológica y con evidencia de contractilidad del detrusor no inhibidas durante la fase de llenado C.M.G. ¿Cuál es el diagnóstico? Vejiga hiperactiva con inestabilidad del detrusor ó pobre acomodación (compliance). R= Hiperactividad con inestabilidad del detrusor. 10. ¿Cómo calcula la presión del detrusor en C. M. G.? R= P vesical - P abdominal. 11. ¿Con qué se relaciona una alta compliance en el C. M. G. R= Acomodación vesical alta compliance no relaciona con un alta presión de escape o fuga. 12. ¿Qué es el punto de presión de escape o fuga con valsalva (PPEV)? R= P.P.E.V. es la presión en la cual la resistencia uretral pasiva es vencida por aumento de la presión abdominal y la orina escapa a través de un esfinter cerrado. Normal es de 60 cm H2O o más, esto no mide la función del detruisor y puede ser afectado por la presencia de un gran cistocele. 13. ¿Qué nos puede diagnósticar un P.P.U. (perfil de presión uretral) cuando la presión uretral máxima es muy baja? R= Deficiencia intrinseca del esfínter. No diagnóstica disinergia del E. D. u obstrucción uretral. 14. ¿En pacientes con E.V.C. el hallazgo urodinámico más común es? R= Hipereflexia de detrusor, acomodación normal, sinergía E. D. y sinergía esfínter liso detrusor. 15. Un paciente masculino de 72 años desarrolla urgencia, frecuencia, incontinencia de urgencia después de un E. V. C.. Antes del evento de E.V.C. se quejaba de chorro disminuido y titubeo. Orina residual es ahora de 130 ml ¿Cuál es la causa más probable de su orina residual? 130 R= H.P.B. el E.V.C. causa hiperreflexia del detrusor y no deja orina residual. 16. ¿Las lesiones suprapontinas (E.V.C., demencia, etc.) se asocia habitualmente con disinergia del E – D? R= No. Habitualmente hay hiperreflexia del detrusor o areflexia, esta última al principio, pero no disinergia. 17. ¿Cuáles son las características urodinámicas de la cistopatía del diabético? R= Capacidad vesical aumentada, contractilidad del detrusor dañada, sensación vesical disminuida con chorro urinario disminuido. 18. ¿Qué % de varones con síntomas de prostatismo se ve que tienen urodinamicamente una obstrucción en el estudio de flujo – presión. R= 30% 19. ¿Qué factores facilitan un resultado favorable en la prostatectomía con enfermedad de Parkinson? R = a). Presión vesical de vaciado normal 40 cm H2O o más b). Disminución de Qmax c). Contracciones voluntarias del esfínter que puedan interrumpir el chorro urinario voluntariamente d). Adecuadas contracciones voluntarias del detrusor y e). Percepción de urgencia. 20. ¿Cuáles son las indicaciones ineludibles de evaluación urodinamica? R = Esclerosis múltiple, espina bifida, agenesia sacra, ano imperforado y monitoreo de paciente con lesión de médula espinal. 21. ¿Cuál es el manejo inicial de un recien nacido con mielodisplasia? R = Electrolitos séricos N de urea, creatinina sérica, orina residual, USG renal, cistouregrama IRM.(Imagen por Resonancia Magnética ). 22. ¿Cuándo debería hacerse estudio urodinamico para pacientes com mielomelingocele? R = De recién nacido co un estudio basal para ver riesgo de lesión de V.U.S.( Vías Urinarias Superiores) y después monitorear cualquier cambio durante el curso de la enfermedad. 23. Diabético masculino de 60 años de edad no insulino dependiente, con 350 ml de orina residual ¿Cuál es el mejor estudio informativo? R = Estudio de flujo – presión., o de presión –flujo. 24. ¿Cuál es la presión clínica de un síndrome de atrapamiento de medula espinal? R = Se presenta en la infancia con areflexia del detrusor y retención urinaria. 131 25. ¿Cuál es el estimado de la capacidad vesical de un niño saludable de 2 años de edad? R = 120 ml edad en años más 2 = capacidad en onzas. 2 + 2 = 4 X 30 = 120 26. Femenino De 50 años de edad con urgencia y frecuencia después de procedimiento de suspensión con presión del detrusor de 50 cm H2O y un Qmax 12ml/seg el diagnóstico más probable es: R = Obstrucción uretral: síntomas irritativos con presiones altas de vaciamiento son indicativos de obstrucción después uretrosuspensión. 27. Femenina de 53 años con suspensión con aguja hace un año. Tiene incontinencia urinaria continua en posición de pie. Hace 17 años con histerectomía y suspensión retopúbica. Video urodinamia con cuello vesical abierto, hipermovilidad mínima, no contracciones involuntarias, buena capacidad vesical con punto de presión de escape con valsalva de 35 cm H2O. ¿Cuál es la mejor opción? R = Sling T.V.T. y/o T.V.T.O u otra variante. La paciente tiene deficiencia intrínseca de esfínter. 28. Masculino de 55 años de edad, ha sido detubularizado con derivación continente de colon derecho, le fue bien un año y ahora se queja de aumento de incontinencia. Urodinamia de la bolsa registra varios picos de presión. ¿Cuál es el mecanismo probable de regreso de contracciones e incontinencia? R = Regreso de contracciones intestinales coordinadas. 29. ¿Cuál es la condición asociada con disinergia de esfínter detrusor? R = Lesión de medula espinal suprasacra. Esta ausente en enfermedad de Parkinson, E. V. C., mielomeningocele y cirugía pélvica radical. 30. ¿Cuál es la anormalidad urodinamica más común en pacientes con disfunción secundaria a esclerosis múltiple? R = Hipereflexia del detrusor. Segunda más común es: disinergía del E. D. 31. ¿Aproximadamente a que nivel empieza y termina la medula sacra en columna vertebral? R = T 12 – L2. 32. ¿Cuál es la causa más común de deterioro de la vía urinaria inferior en el paciente con lesión de medula espinal? R = Disinergia E. D. Dando como resultado presiones del detrusor elevadas y alta orina residual. 132 33. ¿Cuál es el mejor tratamiento para un parapléjico con lesión T-10. Disinergia esfínter estriado tipo I reflujo G-I, orina residual 250 ml, no hidronefrosis, acomodación (compliance normal) y contracciones del detrusor no continuas? R = Cateterismo intermitente. Las condiciones es de un reservorio seguro; por lo que hay una condición única para cateterismo intermitente limpio. 34. Durante la cistoscopía un paciente C7 cuadraplejico se queja de diaforesis y cefalea, su presión se elevó rápidamente 210/120 ¿Cuál es el mejor manejo inicial? R = Vaciar la vejiga, para quitar distensión. Otras medidas, nifdipina oral, fentolamina . I.V., tener cuidado en hacer tratamiento rápido ende Cuidados. Intensivos. 35. De acuerdo a Alan Wein ¿cuáles son los tres factores necesarios para que una vejiga normal, llene, almacene y vacíe en forma adecuada? R = Los factores adecuados para el llenado y almacenamiento se lleven a cabo son: Acomodación (compliance) de orina a baja presión y sensación apropiada. Una unión uretrovesical (salida), cerrada en reposo y con aumento de presión intrabdominal. No contracciones involuntarias. Para vaciamiento normal. Una contracción de magnitud y duración adecuada. Disminución de la resistencia de salida cuando las contracciones ocurren. No obstrucción anatómica de salida. 36. ¿Qué segmento de la medula se evalúa con el reflujo bulbocavernoso? R = S2 – S4 37. ¿Una presión de escape con maniobra de valsalva por debajo de que cifras hace el diagnóstico de lesión intrínseca de esfínter? R = Una presión menor de 60 cm H2O. 38. ¿Porqué los fármacos similares a la acetilcolina no son clínicamente útiles en facilitar el vaciamiento vesical? R = estos medicamentos son rápidamente hidrolizados por la colinesterasa y limitan su efectividad: 39. ¿Qué factores contribuyen a la incontinencia urinaria seguidos de prostatectomía radical? Obstrucción residual. Inestabilidad del detrusor. Incompetencia del esfínter. Enfermedad neurológica pre-existente. 40. Resumen de inervación parasimpatica de la vejiga. 133 1. Nervios eferentes de nervios pélvicos S2 S4. 2. Ganglio cerca del órgano y del neurotransmisor acetilcolina. 3. Los resultados son muscarini M2 / M3 y la estimulación resulta en contracción vesical. 41. ¿Cuál es el papel de la inervación simpática?. 1. 2. 3. 4. 5. Promueve almacenamiento con el nervio hipogastrico ( T10 - L2) Receptores α : en base vesical, cuello y próstata. Receptores β : en cuerpo vesical. Activación β produce inhibición de contracción del detrusor. Activación α : aumento en la resistencia de cuello y porción proximal de uretra. 42. ¿Qué método nemotécnico usamos en geriatría para incontinencia? R = Diappers (pañales) D = Delirio I = Infección A = Atrofia P = Psicológico P = Pharmaceutico E = Exceso de orina R = Restricción de movilidad S = Stool = Impacto fecal. 43. ¿Qué clase de medicamentos pueden facilitar la incontinencia urinaria? R = Inhibidores de ACE., alcohol, agonistas y antagonistas α adrenérgicos bloqueadores de canales de Ca., diuréticos, narcóticos, sedantes e hipnóticos, fenotiazinas y vincristina. 44. Distinguir entre punto de presión de escape con valsalva / abdominal y detrusor / vejiga. R = Abdominal / valsalva LPP( Leak Point Pressure): volumen vesical 200 ml o más, pacientes aumentan la presión abdominal con maniobra de valsalva, la presión a la cual escapa la orina define el punto de presión de escape con valsalva / abdominal o no debe escapar aún a presiones elevadas en personas normales. Detrusor / vejiga LPP: en el vaciamiento voluntario cuando la orina sale de la uretra, define al punto de presión de escape detrusor / vejiga que por arriba de 40 cm H2O, pone en riesgo la vía urinaria superior. 45. ¿Cuándo se indica estudio urodinamico en incontinencia urinaria? R = 1.- Cuando los diagnósticos más básico no han sido concluyentes. 2.- Cuando los tratamientos empíricos no han tenido éxito. 3.- Cuando el paciente se queja de incontinencia y no puede ser demostrado clínicamente. 4.- En pacientes sintomáticos con cirugías correctivas previas. 5.- Pacientes con una historia de cirugía pélvica radical anterior. 6.- En pacientes con sospecha o certeza de un trastorno neurológico. 46. ¿Cuál es el papel de los ejercicios de Kegel y estrógenos en incontinencia urinaria femenina? 134 R = 1.- Ejercicios de Kegel deben ser realizados adecuada, diligente y disciplinadamente. 2.- Fortalece músculos del elevador, aumentan presión uretral, mejoran reflejo uretral al esfuerzo, reduce cistocele, mejoran trasmisión de presión a uretra. 3.- También son útiles para la incontinencia de urgencia: a). Aumentan la actividad pudenda a los músculos del esfínter, esto puede estimular, reflejo inhibitorio del detrusor y por tanto inhibir contracciones del detrusor involuntarias. Estrógenos: Carencia de estrógenos origina atrofia de mucosa uretral: a).- Estrógenos causan hipertrofia de mucosa uretral. b).- Engrosamiento de uretra e ingurgitación de vasos sanguíneos submucosos. 47. Tratamiento conductual de mujeres con incontinencia de urgencia: 1). Tiempo de vaciamiento con un programa a intervalos específicos, antes de la urgencia. 2). No retardar vaciamiento pero relajarse, concentrarse y vaciar la vejiga durante la micción. 3). Restricción de líquidos: se limitan los líquidos a los que toman demasiado. Evitar café, te y consumo de líquidos después de la cena. 48. ¿Quién fue Foley, cuál fue su primer nombre y cuando hizo el invento de su famosa sonda? R = Frederick E. B. Foley, urólogo de Miniapolis. El invento la sonda con globo de retención en 1935. Describió la técnica Y – V para pieloplastía. 49. ¿Quién fue Dr. Don Regino González? R = Fue un mexicano de principios del siglo XX que diseño la cirugía de Prostatectomía Retropúbica, que en Paris fue reconocido yrecibió las palmas de la academia francesa en 1939. 50. ¿Quién fue el primero que sugirió el auto cateterismo intermitente limpio como una terapia permanente? R = Dr. Jack Lapides en Michigan 1971. 135 Referencia bibliográfica Stephen W. Leslie, M. D., F.A.C.S.. Urology Board Review. Second edition. McGraw Hill Medical Publishing Division..USA. Reactivos presentados en diferentes examenes del Consejo Mexicano de Urología. Revisados por Estudios de postgrado de la UNAM. 136