Subido por fujab13

Estadística: Conceptos Clave en Infografía

Anuncio
Estadistica
Objetivo
Datos
Hacer inferencias a cerca de
una población basándose en la
información contenida en una
muestra. En resumen, es el
predecir.
La información es recolectada
a través de datos. Los cuales
pueden ser cualitativos o
cuantitativos.
Estadística descriptiva: Rama
que se dedica a la organización,
síntesis y descripción de los
datos.
Los
cuantitativos
adoptan
valores numéricos mientras
que los cualitativos no pueden
adoptarlos.
Tipos de datos
Los cualitativos se dividen por un lado en ordinales: aquellos que poseen
una jerarquía entre ellos; y nominales: aquellos donde no existe ninguna
jerarquía.
Por su parte los cuantitativos se dividen en discretos: aquellos enteros
obtenidos por conteo; y continuos: aquellos recolectados por medición y
son expresados por una escala gráfica continua, pudiendo ser
decimales.
Población
Es una colección entera de
cosas. Un grupo de interés.
Algo de donde podremos
obtener datos. La manera de
estudiar
poblaciones
son
principalmente dos: muestra y
censo.
Censo es el estudio exhaustivo
de toda la población:
Estudio
Muestra es un subconjunto de
mediciones representativas de
la población. M. probabilística:
Todo individuo presenta misma
probabilidad de ser parte del
estudio, considerado riguroso.
M. no probabilística: Aquí existe
una
clara
tendencia
o
influencia de las personas que
realizan la medición, sin rigor.
Errores
Debe tenerse especial cuidado en la recolección de datos. Recuerde que
las poblaciones son dinámicas y por ende también sus datos.
Dos tipos principalmente
Error no muestral: Refiere a equivocaciones que surgen al tomar las
mediciones.
Error muestral: Variación natural existente entre muestras tomadas a
una misma población, sin importar que cuidados pongamos.
Rubén Morales Bahena 202449165 IME
Descargar